Edición impresa. Lunes 08 de mayo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2156 / LUNES 8 DE MAYO DE 2023 POR ANA LAURA WONG Y CARLOS JUÁREZ/P23 DE ACUERDO CON LA PATRULLA FRONTERIZA SE ESPERA QUE, A PARTIR DEL JUEVES, HASTA 40% INTENTE PASAR POR LA GARITA DE SAN YSIDRO, TIJUANA #FINDETÍTULO42 MÁS DE 660 MIL MIGRANTES, LISTOS PARA CRUZAR A EU #EMPRESARIAS DE ALTA DIRECCIÓN MA MÁS HERALDO DEMÉXICO KARLA BERMAN MARÍA MUJERES PROFESIONISTAS #MAMÁS En altos MANDOS P4 #PLANB PRESIDENCIA ACUSA A CORTE DE SUSTITUIR PODERES CAÓTICO REGRESO DE PUENTE P4 KATY PERRY ANIMA LA ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA #MÉXICO-CUERNAVACA CHECO, SEGUNDO EN MIAMI FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTOS: CORTESÍA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DIVERGENCIAS

› La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal lanzó un nuevo reclamo un día antes del debate del Plan B en la Suprema Corte de Justicia, que a decir del ministro Alberto Pérez Dayán, se aprobó sin una discusión abierta e informada entre legisladores. Y ahora la Presidencia advirtió que, de invalidar el proceso legislativo, el máximo tribunal estaría sustituyendo al Congreso y asumiendo atribuciones que no le corresponden.

› Quien se puso los guantes por el comunicado de la Consejería Jurídica fue el ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, pues llamó a leer la Constitución “completa y no sólo lo que dogmáticamente interesa”. Además, enfatizó que privilegiar la lealtad por encima de la capacidad suele tener sus costos.

CAMBIO DE ESTRATEGIA

› Nos dicen que el senador Ricardo Monreal ha cumplido estos días con dejar la promoción personal y se dirigió a Coahuila para apoyar la candidatura del morenista Armando Guadiana. Lejos de eso, mantuvo su agenda privada, lo que hace pensar que cambió su estrategia de cara a la elección presidencial de 2024.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Nos dicen que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, está apuntadísimo para ser presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. Es una posibilidad, aunque se decía que, por un tema de paridad, sería la neoleonesa Marcela Guerra, algo que se definirá en breve.

¿PRESIDENTE O PRESIDENTA? SIN SATÉLITES

› En Morena lo tienen claro: no buscan tener partidos satélites, ni mucho menos voceros, por lo que su líder, Mario Delgado, se deslindó de organizaciones que recién obtuvieron su registro ante el INE conformadas por morenistas, y advirtió que no permitirá que “se cuelguen del movimiento, ni que funcionen como grupos de presión para definir las candidaturas”.

A continuación, enlisto 10 casos en los que el INAI ha demostrado proteger y garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, demostrando que el Instituto trabaja por y para la sociedad.

1. Padrón de Telefonía Móvil. El INAI presentó una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN porque el llamado PANAUT recababa datos personales y biométricos de cada usuario registrado, infringiendo con ello los derechos a la privacidad y a la intimidad. En 2022, la Corte le dio la razón al Instituto.

2. FAN ID. El INAI detuvo su aplicación hasta en tanto la FMF demostrará el correcto tratamiento de dichos datos personales de las y los aficionados.

3. El Plan B electoral afecta la protección de datos personales, por modificar la ubicación de los módulos de atención ciudadana para la obtención de credenciales de elector (se ordena instalarlos en bienes inmuebles de gobierno).

4. Pegasus. El INAI ordenó a la Sedena la apertura de los contratos con Comercializadora Antsua, empresa que proveía exclusivamente el software Pegasus, que se vende a gobiernos del mundo para espiar teléfonos.

5. En 2014, el INAI ordenó a la entonces PGR abrir en versión pública la averiguación previa del caso Ayotzinapa.

6. Condonaciones Fiscales. En 2019 se logró que el SAT hiciera pública la información con la cual conocimos que las condonaciones desde 2007 a 2015 fueron por un monto de 172 mil 335 mdp y se cancelaron créditos fiscales por 572 mil 743 mdp. Prevaleció el interés público sobre el secreto fiscal.

7. En 2004, el entonces IFAI publicó lineamientos para que los sujetos obligados no pudieran invocar el secreto fiduciario en sus resoluciones sobre fideicomisos, por ejemplo, el Fobaproa. En 2016, el INAI determinó que documentos relativos al rescate bancario deben ser transparentados.

8. Solicitudes de información y recursos de revisión fueron fundamentales para que los padres de familia e integrantes del Movimiento 5 de junio pudieran conocer la verdad sobre la Guardería ABC en 2009 .

9. Huachicol. El INAI ha instruido transparentar todo lo relacionado con el robo de hidrocarburos.

10. En 2001, una investigación periodística reveló que el gobierno gastó más de 9 mdp en remodelar la residencia oficial del entonces Presidente. Gracias a luchas sociales, hoy los mexicanos contamos con un instituto que respalda en materia de privacidad y para conocer todo lo público y consolidar el Estado de Derecho. Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 08 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
OTRA VISIÓN ALBERTO PÉREZ
LORENZO CÓRDOVA
DAYÁN
RICARDO MONREAL ALEJANDRO MORENO MARIO DELGADO
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO @JulietDelrio
EL INAI protege tus derechos: 10 ejemplos
03 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 05 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#FINDEPUENTE

BLOQUEAN AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA

● Campesinos del Movimiento

Campesino Siglo XXI bloquearon por alrededor de cinco horas la carretera

Cuernavaca-Ciudad de México, a la altura de Tres Marías, para exigir el pago de sus tierras que fueron utilizadas para construir la autopista. REDACCIÓN

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida el proceso legislativo del Plan B de la Reforma Electoral estaría sustituyendo las funciones del Congreso de la Unión

“Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la Suprema Corte de Justicia no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión.

“De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre esto”, señaló la Consejería Jurídica del Ejecutivo.

Y es que este lunes, el máximo tribunal del país perfila debatir el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, que plantea anular todo el decreto de reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, publicado el año pasado.

El integrante de la Corte señala que esta primera parte del Plan B se aprobó sin un debate abierto e informado entre los legisladores.

¿DE QUÉ SE TRATA?

#CONSEJERÍAJURÍDICA

ACUSA SUSTITUCION DE PODERES

Se hace un llamado para que actúen con responsabilidad’

COMUNICADO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA

● La Corte revisa este lunes la primera parte del Plan B electoral.

AL INVALIDAR LA PRIMERA PARTE DEL PLAN B, LA CORTE SE TOMARÍA ATRIBUCIONES DEL PODER LEGISLATIVO PARA ELABORAR LAS NORMAS, DICE

“El cúmulo de irregularidades y violaciones a los Reglamentos de cada Cámara en las que se incurrió durante el procedimiento legislativo que culminó con la aprobación del Decreto impugnado, conllevan una afectación sustancial a los valores centrales de la dimensión deliberativa de la democracia representativa, particularmente, en cuanto a

● El ministro ponente es Alberto Pérez Dayán; propone invalidar la reforma.

● La Consejería Jurídica pidió revisar primero las impugnaciones.

● Son respecto a la Ley General de Comunicación Social de 2018.

la necesidad de resguardar el debido proceso, el respeto a los derechos de las minorías parlamentarias, la libertad de expresión que asiste a cada uno de los legisladores, así como su derecho al voto.

“De forma tal que ningún parlamentario sea excluido del proceso deliberativo, aspectos que en el presente caso impidieron que existiera un debate abierto e informado por parte de todos los integrantes del cuerpo legislativo, respetando los tiempos y las formas respectivas”, indica el proyecto.

Esto, explicó el ministro Alberto Pérez Dayán, porque no se tenía un conocimiento preciso sobre el alcance de las disposiciones que se estaban modificando, y por no cumplir con las disposiciones reglamentarias sobre la forma, publicidad, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones.

La Consejería Jurídica destacó que el proyecto de Pérez Dayán privilegia los formalismos por encima de la verdadera justicia de fondo, con lo que viola la Constitución, de acuerdo con el proyecto de sentencia.

Esta representación jurídica de la Presidencia de la República indicó que el principio de división de poderes prohíbe al máximo tribunal establecer requisitos adicionales al trámite legislativo, pues la Carta Magna reserva esa facultad al Congreso de la Unión

● La iniciativa no pasó por un proceso legislativo ordinario,

1 2 3 4 5
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO:
acusan.
ESPECIAL
● LEY. El ministro Dayán hizo el proyecto. FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

Los poderosos hombres del dinero dejaron de influir en la política del estado, mientras que el PRIAN mantienen el control sobre órganos autónomos y la Fiscalía

PRI Y PAN ARREBATAN CONTROL A LA IP EN NUEVO LEÓN

Algunas dudas existen en este momento en torno a si se concretará o no la alianza entre el PRI y el PAN en 2024, pero mientras resuelven esto, en Nuevo León ambos partidos llevan años trabajando de la mano para cooptar a organismos que se supone garantizarían el acceso a la información, la rendición de cuentas, el respeto a los derechos humanos y la procuración de justicia. Encabezados por Francisco Cienfuegos, del PRI, y Zeferino Salgado, del PAN, desde hace algunos lustros tienen bajo control instancias que fueron promovidas por una sociedad civil

que a la fecha no ha podido o no ha querido recuperarlas.

La historia dice que la sociedad civil neolonesa buscó hace 10 años crear un Sistema Estatal Anticorrupción con una Auditoría Superior del Estado, que fungiría como un órgano ciudadano libre de control de partidos. También promovieron la creación de una Fiscalía independiente que, durante el sexenio anterior, donde gobernó Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, se aprobó en el Congreso.

Pero lo que los activistas ciudadanos (auspiciados por la Iniciativa Privada) no vieron venir fueron los acuerdos de Cienfuegos y Zeferino Salgado, quienes al tener mayoría en el Congreso se repartieron el control de la Comisión de Transparencia y de la Comisión de Derechos Humanos (CEDH). Sin que nadie pudiera evitarlo, los diputados del PRIAN nombraron a un auditor superior, a la muerte del primero, y fue controlado por el PAN.

En el caso de la Fiscalía estatal, hasta el año pasado su titular, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, estaba ligado y controlado por el PRI. Esta alianza de facto se apoderó de la institución mediante las gestiones de Francisco Cienfuegos, excandidato a la alcaldía de Monterrey, quien perdió ante el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas Además, el PAN y el PRI dominan la CEDH y el Poder Judicial, en este último el presidente, José Antonio Salinas Garza, fue diputado del PAN ligado a Zeferino, además de ser alcalde de San Nicolás de los Garza, bajo el dominio de ese partido desde hace 20 años.

***

Este martes llega al Congreso de la CDMX lo que han denominado Ley Godoy, una iniciativa que busca aprobar Morena vía fast track para que la Fiscal Ernestina Godoy permanezca en el cargo, un periodo más, sin ser sometida a una evaluación ante diputados locales.

***

Y a propósito de grillas, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, comparece hoy ante el Congreso de la CDMX. Llegará en medio de la polémica que hay en torno al llamado Cartel Inmobiliario, caso en el que ha sido vinculado por el gobierno de Claudia Sheinbaum

años trabajando de la mano para cooptar

Con todo esto es más que evidente que los liderazgos políticos quieren ese control, pero lo interesante es cómo la otrora poderosa Iniciativa Privada de Nuevo León no pudo evitar perder el control de esos órganos.

Y es fecha en la que no se les ve intenciones o interés de recuperarla, por lo que los poderosos empresarios le fallaron a los nuevoleoneses.

Por tanto, se prevé que no será un día de campo para el panista, más aún cuando desde Morena lo ven como el candidato mejor posicionado para arrebatarles su hegemonía en la capital del país.

***

En medio de las negociaciones y análisis de los perfiles para la renovación de mandos en direcciones, unidades técnicas y coordinaciones del INE, todo apunta a que Flavio Cienfuegos Valencia se perfila para ocupar la Secretaría Ejecutiva.

Según cálculos de quienes dicen conocer del tema, cuenta con 8 de los 11 votos que se requieren del Consejo General, además de que es muy cercano a la presidenta Guadalupe Taddei, por lo que se espera que este lunes se tome la decisión y pronto se vote. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El poder político, como en Nuevo León, siempre intentará domesticar lo que no puede controlar”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
Ambos partidos llevan
05 PAÍS LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

¿MC, EL NUEVO PAN?

¿Se convertirá Movimiento Ciudadano en la oposición real de Morena? ¿Por eso López Obrador no toca al partido naranja, ni a Dante Delgado?

Este fin de semana se llevaron a cabo trabajos privados de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano en Ciudad de México, que destaca la apertura de espacios a la ciudadanía. Se trata del órgano ejecutivo que construye el proyecto de nación del instituto de cara a 2024 que encabeza Dante Delgado, quien estuvo presente y se niega rotundamente a ir en coalición con el PRIAN. En medio de los trabajos destaca un dato: la aparición operativa de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, cercano a Dante Delgado y a Ricardo Monreal, quien prefiere bajarse de la pelea presidencial, antes que, según dijo, traicionar a López Obrador.

Del Río fue encarcelado a finales de 2021 por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, pero fue declarado inocente de homicidio por un juez y últimamente ha tenido actividades destacadas. El miércoles recibió un doctorado honoris causa en el Senado por enfrentar a un gobierno autoritario y superar un proceso amañado. Ahora, al Frente de la Fundación Municipios en Movimiento de MC busca organizar la labor de las autoridades municipales con hombres y mujeres para fortalecerse de cara a 2024. Por eso Del Río saltó al ring y se puso los guantes este domingo con Felipe Calderón después de que, en medio del desmoronamiento que trae el PAN, el expresidente arremetiera con su expartido por dejar ir a Fausto Barajas, al que reconoció como uno de sus funcionarios más leales y brillantes y lamentara que se haya ido a MC, donde fue nombrado el sábado secretario de Movimientos Sociales.

Garantizan internet para 36 millones

Del Río Virgen saltó al ring y se puso los guantes con Calderón

“Felipe, Dante Delgado es el único que ha tenido la visión política acertada para México; la suma de Fausto Barajas es evidencia de que MC abrió sus puertas a la ciudadanía para un Proyecto de nación para 2024. Dante sigue luchando en México y tú quién sabe dónde estés”. Descrito todo lo anterior sobre lo que pasó este fin en CDMX vale la pena retomar la idea que circula en los corrillos de las sedes políticas y del Congreso como versión extraoficial que señala que Palacio Nacional sabe que será difícil para Marko Cortés y Jorge Romero reponerse de una posible tragedia política, no sólo porque no han sabido hablarle a la ciudadanía (aún el presidente del PAN, se niega a ofrecer disculpas por García Luna al asegurar que su partido es ajeno a las decisiones presidenciales de tenerlo como servidor público, a pesar de que el partido además tuvo vínculos comerciales con él). Además, el panismo de CDMX difícilmente podrá realizar las operaciones financieras esperadas rumbo a 2024 para apoderarse de la dirigencia del PAN nacional, pues la fiscalía local tiene en la mira todas las rutas financieras que llevan al Cártel Inmobiliario. ¿Se convertirá MC en la oposición real de Morena? ¿Por eso López Obrador no toca al partido naranja, ni a Dante Delgado? •••

UPPERCUT: El mensaje presidencial ayer a la Corte puede traducirse en: el único que puede intervenir en el Legislativo y la Suprema soy yo.

La cobertura del programa Internet para Todos ha alcanzado a poco más de 36.6 millones de personas, muchas de ellas de comunidades alejadas que no contaban con este servicio.

En un informe anual enviado al Senado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que se ha beneficiado a un total de 36 millones 673 mil 961 personas en 31 mil 549 localidades de 324 municipios de 29 entidades del país.

Plantea otra iniciativa

l El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, lanzó su propia iniciativa de reformas a la Constitución en materia

El número de beneficiados casi alcanza a los 47 millones de clientes con los que cuenta la CFE, es decir en hogares, empresas, escuelas y trabajo.

Al cierre del segundo semestre de 2022, se pusieron en marcha 65 mil 152 puntos de atención prioritaria con conexiones de internet gratuito en los 32 estados, superando la meta que se había fijado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mayoría se registran puntos conectados en escuelas con 46 mil 299 puntos, seguido de edificios federales con tres mil 759 puntos, Liconsa con dos mil 898 puntos y dos mil 767 puntos en sitios públicos. La CFE lanzó en abril la comercialización y operación de telefonía móvil, y la distribución de tarjetas SIM.

l Se instalaron 65 mil 152 puntos de internet gratuito.

l Se tiene un avance de 86% en iluminación de Fibra Óptica.

l Los beneficiados casi llega al total de clientes que tiene CFE.

l El senador morenista no toca en específico al INAI.

de transparencia, para que se pueda consultar a los sujetos obligados por redes sociales y páginas de gobierno. Luego de que el presidente López Obrador pidió desaparecer al INAI, el morenista impulsa reformar el artículo 8 de la Constitución a fin de que el derecho de petición se pueda ejercer por medios electrónicos MISAEL ZAVALA

06 PAÍS LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
SÁNCHEZ
ALEJANDRO
#OPINIÓN
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
#INFORMECFE
l INFRAESTRUCTURA. Torres de telecomunicaciones y equipos satelitales fueron instalados.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
SERVICIO
DAN
SERVICIO ALCANZA A COMUNIDADES ALEJADAS DEL PAÍS MIL 549 LOCALIDADES CON SERVICIO DE INTERNET. MUNICIPIOS DE 29 ENTIDADES DEL PAÍS, CON AYUDA. 31 324
CON DISCRECIÓN
#MONREALSOBRETRANSPARENCIA

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Los gobernadores del partido gobernante no están bien evaluados. Esto le da oportunidad al PAN y al PRI de recuperar municipios

CRISIS EN LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL

En Palacio Nacional deben estar muy nerviosos porque la sucesión presidencial y el proyecto de consolidación de la 4T está verdaderamente en crisis por las siguientes variables políticas.

Estado de México. Aunque el hartazgo a las administraciones priistas y la exigencia de cambio imperan en la opinión pública mexiquense, el crecimiento de la aceptación pública de la candidata Alejandra del Moral, de la alianza PRI-PANPRD, debe poner a reflexionar a Morena que la contienda

presidencial de 2024 no va ser un día de paseo por el bosque de Chapultepec.

Salud del Presidente. Probablemente, las complicaciones en el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador hayan incidido en su exigencia, no formal, que Morena debe tener a su candidata o candidato para el 1 de septiembre de este año.

Candidato de oposición. Los partidos y organizaciones de oposición comenzaron la pasarela de sus aspirantes a la presidencia.

La verdad es que los políticos tradicionales como Santiago Creel, del Partido Acción Nacional (PAN); Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o Miguel Ángel Mancera, del Partidode la Revolución Democrática (PRD), no van a prender la mecha de la sucesión presidencial.

Sin embargo, ya sorprende la aspiración presidencial de José Angel Gurría, ex canciller de México y quien fuera el único mexicano que dirigiera una de las más importantes organizaciones internacionales, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París.

nacional de Morena, un proceso justo de elección del candidato de su partido. Sería muy costoso que Claudia Sheinbaum no reciba el apoyo público de Marcelo Ebrard o que la alcaldesa de la Ciudad de México no haga todo lo posible para ganar votos en la capital.

Esto le quita el sueño al inquilino de Palacio Nacional, porque significa el triunfo o fracaso de su paso por la historia.

No obstante, Morena sigue teniendo la mayor probabilidad de mantener un candidato de su partido en la silla presidencial. Estas son sus variables positivas Alta aprobación presidencial. El Presidente de México mantiene un alto nivel de aceptación.

Morena sigue teniendo la mayor probabilidad de mantener un candidato

Gestión gobernadores Morena. Los gobernadores del partido gobernante no están bien evaluados por las diferentes encuestas. Esto le da una gran oportunidad al PAN y al PRI de recuperar municipios y gubernaturas estratégicas en 2024.

División en Morena. Aunque el presidente López Obrador garantice posiciones políticas para los perdedores en la elección presidencial, esto no significa que existan rupturas públicas y secretas en 2024.

Mario Delgado debe garantizar, como presidente

Mayoría de gubernaturas. En democracias débiles, los gobernadores y sus estructuras políticas son un factor decisivo en la movilización de votantes. Morena tendrá este factor a su favor en 2024.

Economía El buen manejo de los indicadores nacionales y la reactivación de la economía de Estados Unidos están salvando a este gobierno.

Las elecciones de 2024 serán terriblemente competidas, por lo que esta columna se reserva sus pronósticos políticos en este momento.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: El problema del fentanilo no es exclusivo de la triada EU-México-China. Esta columna confirmó que ciudadanos de Canadá están en la mira de EU porque están ingresando estos precursores químicos a Norteamérica.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MARLENE MIZRAHI Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

07 PAÍS LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Difunden proyecto educativo

INICIAN VOCES Y REFLEXIONES EN OCHO ENTIDADES DEL PAÍS

En ocho entidades del país se llevaron a cabo las caravanas “Voces y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, coordinadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en las que participaron cuatro mil 130 maestras y maestros de todos los niveles educativos. Campeche, Colima, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Quintana

Roo, Tabasco y Yucatán son los ocho estados de la República que participaron en la primera etapa de dichas caravanas, las cuales tiene como objetivo principal generar espacios de reflexión colegiada sobre las prácticas educativas de la NEM, intercambiar experiencias entre docentes, supervisores, direc-

tivos, así como, asesores técnicos pedagógicos y jefes de enseñanza.

Durante el encuentro, las autoridades federales y estatales educativas hicieron reflexión en cuatro puntos principales: o pinión y experiencia en la apropiación y conocimiento de la NEM, avances en los Conse-

BUSCAN UNIDAD

l Intercambian experiencias docentes, supervisores, directivos y asesores.

l Chiapas fue el estado donde más docentes participaron en caravanas.

l Las reuniones permiten ver la educación como un asunto individual.

jos Técnicos Escolares (CAE) para concretar el programa analítico, estrategias a las que han recurrido para ampliar su conocimiento y apropiación, y recomendaciones y sugerencias para la apropiación de la Nueva Escuela Mexicana que han sido pertinentes.

Estas reuniones permiten ver la educación como un asunto individual, para transformarse en una educación igualitaria, solidaria, comunitaria y humanista, apegada a los principios de ética y de sentido de pertenencia La SEP aseguró que las caravanas “Voces y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana” seguirán en 24 estados.

POTENCIAL

1La universidad, motor de impulso de un desarrollo social y económico, el tema.

2Graue afirmó que compartirá su postura de la educación a lo largo de la vida.

l HONOR. Abre encuentro internacional.

#UNAM

Encabeza a rectores

ENRIQUE GRAUE INAUGURA

EVENTO QUE REÚNE A 700

UNIVERSIDADES DEL MUNDO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezará el V Encuentro Internacional de

Rectores de Universia, que se llevará a cabo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, España, reunirá a más de 700 instituciones de Iberoamérica y será patrocinado por el Banco Santander y Universia.

Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, será el encargado de la inauguración del encuentro; así como el presidente de España, Pedro Sánchez; y la presidenta de Santander, Ana Botín.

Los principales ejes de análisis y debate que se abordarán durante los tres días del encuentro son: la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre universidades.

Las universidades tienen un gran potencial como catalizadoras dentro del contexto actual en el que nos enfrentamos a desafíos importantes como la transformación digital, la emergencia climática o la desigualdad social.

LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08
PAÍS
FOTO: CUARTOSCURO POR FERNANDA GARCÍA
3 #SEPCARAVANASNEM
DÍAS DURA EL ENCUENTRO, EN VALENCIA.
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS, PENDIENTES DE RECIBIR CARAVANAS.
24 4
EJES CENTRALES, EN NUEVA ESCUELA MEXICANA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA l ESFUERZO. Más de cuatro mil docentes participaron en las caravanas educativas.

Encuesta, en agosto: Delgado

LA CONVOCATORIA SE ABRE EN LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO, ESTIMA EL DIRIGENTE

POR ELIA CASTILLO NACEN GRUPOS POLÍTICOS

l El INE otorgó el registro a diversas asociaciones como partidos.

l Una de ellas está vinculada a la cúpula de La Luz del Mundo.

8 3

NUEVAS AGRUPACIONES REGISTRADAS. ENCUESTAS SE TIENEN PREVISTAS EN MORENA.

1

PIDEN CALMA

l El dirigente de Morena, Mario Delgado llamó a las corcholatas a no pensar en candidatura.

4

MESES FALTAN PARA QUE DÉ INICIO EL PROCESO ELECTORAL.

En la primera quincena de julio se lanzará la convocatoria para los aspirantes a la candidatura presidencial rumbo al proceso de 2024, y a principios de agosto se prevé realizar la primera encuesta con quienes se hayan inscrito

Así lo informó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en una entrevista para Periodismo de Emergencia, de Heraldo Radio

Explicó que luego de concluir los procesos de Coahuila y Edomex, "se irá calentando el ambiente político" rumbo a la elección de un candidato o candidata que represente al movimiento que inició el Presidente, por lo que se establecerá en una mesa de trabajo la agenda a seguir.

"Nos vamos a sentar a fijar las reglas y los detalles de la convocatoria, fechas precisas y de cómo va a ser la encuesta y la metodología, y lo vamos a hacer en un ambiente de unidad, escuchándolos a todos porque es lo que más nos interesa, mantener la unidad".

Por otra parte, Delgado deslindó al partido de las organizaciones políticas que recientemente obtuvieron su registro ante el INE, conformadas por morenistas, y advirtió que no permitirá que "se cuelguen del movimiento ni que funcionen como grupos de presión al interior para la definición de candidaturas”.

2

l El Presidente pidió a los legisladores respetar el resultado de la encuesta.

#DECORCHOLATAS

Legisladores intensifican promoción

LOS DIPUTADOS DAN A CONOCER PLANES DE ASPIRANTES FAVORITOS

DISPERSAN APOYOS

Tras la conclusión del periodo ordinario de sesiones, los diputados de Morena intensifican campañas de información para dar a conocer los proyectos de sus corcholatas favoritas en el país, de cara al proceso de 2024. La bancada mayoritaria se dividió y ya tienen definida a su corcholata preferida para que sea él o la candidata a la presi-

#LÓPEZOBRADOR

Evalúa el avance del Tren Maya

l Los diputados pro Marcelo Ebrard se han distribuido en regiones de las 32 entidades federativas.

dencia de la República en 2024.

La jefa de gobierno, Claudia Seheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son quienes más adeptos tienen dentro de la bancada.

Del total de diputados, al menos 90 de ellos apoyan las aspiraciones presidenciales de la jefa de Gobierno, entre ellos la vicecoordinadora de la bancada Aleida Alavez, Laura Imelda Pérez y Guadalupe Chavira, quien funge como coordinadora; en tanto, un aproximado de 80 legisladores se inclinan por el canciller, encabezados por el diputado Emmanuel Reyes.

En el caso del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con aproximadamente 15 legisladores, es quien me-

l El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó por segundo día un recorrido de evaluación de los trabajos del Tren Maya. El mandatario explicó que sobrevoló el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así

LOS QUE BUSCAN

l MORENISTAS, LOS MÁS MENCIONADOS COMO ASPIRANTES PARA 2024.

1103

l DIPUTADO DEL PT BUSCA SER ELEGIDO.

l DIPUTADOS SON EN LA BANCADA.

nos diputados tiene de su lado, principalmente los legisladores de Tabasco, como Mario Llergo, aunque también figuran el coordinador de la bancada Ignacio Mier, Sergio Gutiérrez Luna y la chihuahuense, Andrea Chávez. El senador Ricardo Monreal al menos tiene cinco personajes que mantienen la esperanza de que el zacatecano sea el elegido, entre ellos Bennelly Hernández. El equipo de la jefa de gobierno en San Lázaro y a nivel nacional lo encabeza Guadalupe Chavira, “con este gran sueño que nos ha llamado a muchas mujeres a sumarnos porque México tenga por primera vez una mujer presidenta”, señaló a El Heraldo de México

RETOMA SUS GIRAS

l El sábado supervisó los tramos 6 y 7.

como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná. Calificó la zona como una joya y mostró en sus redes sociales la parte del sobre vuelo que realizó el Presidente sobre la zona arqueológica, en Campeche REDACCIÓN

09 PAÍS LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ELIA CASTILLO
4
#RUMBOA2024
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l PLAN. Delgado pidió a las corcholatas apoyar a los candidatos en Edomex y Coahuila. FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: CUARTOSCURO

#ADÁNAUGUSTO

#SHEINBAUM

RECORRE TRAMO 3 DE VÍA FÉRREA

PROMESA DE AMLO SERÁ REALIDAD EN DICIEMBRE, DICE

POR FERNANDA GARCÍA

Este fin de semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, habló del Tren Maya en sus redes sociales, y afirmó que esta obra es una de las más relevantes de la Cuarta Transformación.

Aseguró que a partir de diciembre la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador será una realidad.

También se refirió al incendio de Shell Deer Park, y dijo que “los conservadores siguen casados con su estrategia de noticias falsas: esta vez inventando un

DESTACA OBRAS DEL TREN MAYA AL TANTO DEL TEMA DE ARMAS

SE INSISTE EN LA COOPERACIÓN DE FABRICANTES

REDACCIÓN

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, estuvo pendiente en temas económicos y del control de armas de parte de los fabricantes en todo el mundo.

En redes sociales, recordó que, tras una discusión por más de 15 horas, el Grupo de Trabajo sobre Armas de Fuego de la Organización de las Naciones Unidas adoptó 17 recomendaciones.

“Destaca la relativa a las obligaciones de Estados para buscar cooperación de fabricantes, distribuidores y vendedores de armas de fuego para prevenir y

RECUERDA QUE TREN INTERURBANO ESTUVO PARADO

EN SU TIERRA

● El secretario estuvo en Feria de Tabasco.

ACTOS CAMINO

RUMBO AL 2024

● Agradece muestras

● Convivió con paisanos.

incendio en Deer Park (Pemex), cuando lamentablemente se quemaba una planta de Shell Deer Park cercana. No se les quitan las ganas de desinformar, porque no tienen nada que proponer”, expresó.

También estuvo presente en la Feria de Tabasco 2023 y antes, en el evento donde se conmemoraron los 161 años de la heroica batalla de Puebla; publicó una imagen en sus redes donde se le vio a lado del Presidente, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes

La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, supervisó las obras del Tren Interurbano México-Toluca, y viajó a Chihuahua.

En esa entidad del norte del país, firmó un convenio de coordinación con 21 presidentes municipales y 60 gobernadores indígenas de Chihuahua. Sheinbaum también impartió la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”.

El sábado visitó las obras que corresponden a la estación

#MONREAL

APOYA CAMPAÑA DE GUADIANA

SU SENCILLEZ LE SUMA SIMPATÍAS, AFIRMA EL SENADOR

SIGNA ACUERDO

● Viajó a Chihuahua y firmó convenio.

Santa Fe del Tren Interurbano, el segmento Estado Mayor y la terminal Observatorio, los cuales forman parte del Tramo 3 de 17 kilómetros de longitud que el gobierno de México designó a la CDMX, para su construcción.

KM DEL TRAMO 3 DEL TREN.

“Durante un tiempo esta obra estuvo parada; y hace cerca de ocho meses más o menos, hay empresas que están trabajando al mismo tiempo”, compartió la jefa de Gobierno, quien estuvo acompañada por los secretarios de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva; de Movilidad, Andrés Lajous, entre otros.

● Momento de reflexión.

detectar su tráfico”, publicó en redes sociales.

También el canciller retuiteó una tabla comparativa de las monedas en el mundo comparadas con el dólar estadounidense y destacó la fortaleza del peso mexicano, el cual ha tenido una fortaleza del 11 por ciento.

Después de la moneda mexicana, le sigue el euro.

En Instagram, Macerlo Ebrard Casaubon agradeció las muestras de apoyo que ha recibido a lo largo y ancho del país por sus aspiraciones a la carrera presidencial.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, acudió a Coahuila a respaldar la campaña de Armando Guadiana Tijerina, rumbo a las elecciones estatales.

El senador publicó mensajes en sus redes sociales de su gira de este fin de semana por Coahuila.

“Con gusto y convicción acompañé a mi amigo el senador Armando Guadiana en su actividad. Su sencillez, franqueza y sensibilidad le suman cada vez más simpatías. ¡Ánimo y buena

SUGIERE UNIDAD

● Edomex y Coahuila, la prioridad.

suerte, estimado compañero!”, indicó Monreal.

El legislador por Zacatecas tuvo una reunión con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quién le comentó que propondría a las corcholatas presidenciales dejar de lado las promociones personales para concentrar baterías en las elecciones del Estado de México y Coahuila.

ELECCIONES CRUCIALES.

La estrategia es respaldar las campañas de Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México, y a Armando Guadiana Tijerina, en Coahuila.

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 10 PAÍS LUNES / 20 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
#EBRARD
de apoyo. AÑOS DE LA BATALLA DE PUEBLA. RECOMENDACIONES DE LA ONU.
17
161
POR CINTHYA STETTIN POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Claudia estuvo en Chihuahua. ● En solidaridad con Coahuila. VISITA APOYO
2
17
11 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 05 / 2023

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Pardo aseguró que su administración ha llevado a cabo diversas obras en materia de m ovilidad, educación e infraestructura, sin que esto signifique que la Ciudad de México se encuentre endeudada.

En el Centro de Convenciones de Chihuahua, la mandataria destacó que esto es posible, toda vez que su administración ha eliminado la corrupción y los privilegios “por lo que así alcanzan los recursos públicos para invertir y apoyar a la gente.

“Es una Ciudad de México menos endeudada de la que recibimos”, declaró.

Dejó en claro que “que no podemos permitir que regrese la corrupción y los privilegios” en la capital y mucho menos en el país

Y es que destacó que lo que busca la Cuarta Transformación en general es “siempre dar un paso más por los beneficios y derechos del pueblo de México”.

Al concluir su participación, Sheinbaum recibió el bastón de mando de la etnia tarahumara de Chihuahua.

La mandataria compartió con 10 mil chihuahuenses su mensaje político, el cual fue bien recibido por la militancia de Morena, así como empresarios en la entidad.

Previo a su conferencia magistral, Sheinbaum realizó

l COMPROMISOS. Aseguró que la lucha de un político no termina cuando se asume un puesto de elección popular.

PRESUME UNA CAPITAL SIN DEUDA

l Sheinbaum aseguró que en un mes habrá 10 gobernadoras en México.

l Destacó que nueve serán de su partido político, Morena.

l Esto, en referencia a que Delfina Gómez ganará la gubernatura del Edomex.

l MIL HABITANTES LA RECIBIERON.

una firma de convenio con 21 presidentes municipales y 50 gobernadores indígenas del estado, entre ellos Juárez, Aldama, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Ocampo y San Francisco del Oro.

En ese lugar la mandataria capitalina dejó en claro que este acuerdo es para intercambiar prácticas entre ambos estados

en materia de seguridad, ambiental, capital humanos, recursos financieros y tecnológicos.

50 10

COBIJADA

Al grito de: “¡Así es que se gobierna!, ¡Presidenta, Presidenta!”, Sheinbaum impartió la conferencia magistral “Políticas exitosas al servicio de la

l GOBERNADORES INDÍGENAS PRESENTES.

FOTO: ESPECIAL

Un total de 111 obras, entre manuales, guías prácticas, libros, protocolos y convenciones, están a disposición de impartidores de justicia, operadores del sistema judicial, litigantes, estudiantes y público en general, a través del micrositio web del Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva, del que forma parte el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),

PARA RESOLVER MEJOR

l Incluye títulos de la SCJN, la Unicef y de la Cruz Roja.

Ciudadanía” ante más de 10 mil chihuahuenses, quienes la arroparon con su cariño Ahí resaltó la importancia de tener gobiernos en el que se respeten y garanticen los grandes derechos como la educación, la vivienda, la salud, el trabajo digno, entre otros En su ponencia recordó los programas exitosos que ha realizado su admnistración, como en el tema de inversión educativa, mejoramiento del transporte público, el acceso a una atención médica de calidad.

A su llegada, Sheinbaum fue recibida con música en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua por decenas de simpatizantes, quienes le dieron regalos y bailó con un grupo folclórico .

encabezado por el magistrado Rafael Guerra, a fin de enriquecer las resoluciones emitidas, las cuales deben garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de las libertades fundamentales de hombres y mujeres.

Divididas en nueve rubros, se trata de obras editoriales propias del órgano judicial capitalino y de otras intituciones aliadas. CINTHYA STETTIN

#PODERJUDICIAL
OFRECE LIBROS A JUECES
1
2 3
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN POR FEDERICO GUEVARA Y CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
PODER DE LAS MUJERES
l LECTURA. El magistrado Rafael Guerra.
EN CHIHUAHUA, RECONOCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN EDUCACIÓN Y MOVILIDAD EN LA CDMX SIN CORRUPCIÓN
#CLAUDIASHEINBAUM

Participan en presupuesto para colonias

HUBO 273 INCIDENCIAS

QUE REPORTAR EN LAS

2 MIL 438 MESAS PARA DECIDIR LAS MEJORAS

El consejo general del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que se registraron 273 incidentes durante la jornada para la elección de presupuesto participativo y de Comités de Participación Comunitaria (Copacos).

Expusieron que la mayoría de estos incidentes, en específico, 268, fueron porque personas que querían votar en una mesa que no les correspondía;

7

MILLONES INSCRITOS EN EL PADRÓN CAPITALINO.

además, una mujer tuvo que ser atendida por un ambulancia porque se le cayó un toldo de la casilla donde acudió a votar. Por la mañana, la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, presidida por el consejero Mauricio Huesca Rodríguez, destacó que a las 9:00 de la mañana se instaló 100 por ciento de las dos mil 438 Mesas Receptoras de Votación y Opinión, con cuatro reubicaciones del espacio original previsto.

“Es un gran día, en que la pasión vecinal tomará forma en las boletas de votación con candidatos comprometidos e interesados en trabajar por una mejor colonia”, dijo.

Cada Copaco quedará integrada por nueve personas, quienes tendrán un carácter honorífico y que durarán en su encargo tres años, hasta 2026.

Es un gran día, en que la pasión vecinal tomará forma en las boletas de votación por una mejor colonia’

En su intervención, la consejera Erika Estrada Ruiz indicó que para esta Jornada, se desplegaron en la instalación de las dos mil 438 mesas receptoras de votos y opinión, para lo cual se capacitó a dos personas funcionarias que brindaron atención oportuna, incluyente, amable y especializada.

La consejera Carolina del Ángel Cruz dijo que este es un día de júbilo para la ciudad, porque son dos mecanismos que permiten implementar mejoras.

En total, este domingo los chilangos pudieron votar por más de 18 mil candidaturas para integrar las Copacos y 22 mil propuestas vecinales, entre ellas 13 de personas en prisión preventiva.

El viernes pasado, el IECM se dio a conocer que un total de 14 mil cinco personas de las 16 alcaldías votaron vía remota, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI) para enchular sus colonias e integrar las Copacos.

Al cierre de la edición, aún no se tenían un previo de participación de esta jornada de participación ciudadana.

l REGALOS. Los giros de mayor demanda son florerías, joyerías y perfumerías.

l Fueron instaladas dos mil 438 mesas receptoras en las 16 alcaldías.

l A las 9:40 horas se instaló 100 por ciento de las casillas para votar.

l Cada Copaco quedará integrada por nueve personas, dice el IECM.

l Tendrán un cargo honorífico que durará tres años, hasta 2026.

SUPERA 14.2% LO GENERADO EN 2022 POR CONSUMO EN COMERCIOS, RESTAURANTES...

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local informó que las actividades asociadas con la celebración del Día de las Madres, el 10 de mayo, principalmente en los sectores del comercio, servicios y gastronómico generarán una derrama económica de dos mil 867 millones de pesos para la Ciudad de México.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que el monto estimado para el Día de las Madres en 2023 supera en un 14.2 por ciento lo registrado en 2022, lo que representa un escenario positivo para los establecimientos y las personas que laboran en ellos, ya que el consumo es uno de los indicadores más importantes para la economía interna.

“La derrama económica de dos mil 867 millones de pesos pronosticada para este 10 de mayo producirá ganancias para más de 80 mil unidades económicas, estratificadas en 76 mil 321 de tamaño micro, tres mil 436 pequeñas, 630 medianas y 286 consideradas como grandes, al mismo tiempo estos negocios beneficiarán a 557 mil personas que laboran en ellos”, expicó Akabani.

UNA FLOR PARA OTRA FLOR...

l La producción de rosas alcanzó 2 mil 560 gruesas (cada gruesa son 12 docenas).

l Así, la capital es el noveno lugar en producción en tres alcaldías.

80 557

MIL UNIDADES ECONÓMICAS SERÁN BENEFICIADAS.

MIL TRABAJADORES FAVORECIDOS POR LA FECHA.

13 CDMX LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX LA VOZ DE LOS VECINOS 1 2 3 4 FOTO: GUILLERMO O'GAM
#DÍADELASMADRES Esperan 2 mmdp por celebración
#ELECCIÓNDECOPACOS
POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN FOTO: CUARTOSCURO MAURICIO HUESCA CONSEJERO ELECTORAL

APRENDIZAJE

RUTA

El Heraldo

dividida por falta de unidad no tarda en romper sus estructuras, fallar en su gestión e incapacitarse para el resultado”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

El doctor Kumate estableció que la misión sería contribuir con el IMSS y otras instituciones

El 6 de mayo de hace 20 años nació la Fundación IMSS, A.C. Surgió de la idea del doctor Jesús Kumate, pediatra, investigador, maestro y líder en temas de salud en México quien sentía estar en deuda con el pueblo mexicano por haber recibido a su familia como migrantes en el país.

ASG, MODELO PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ / PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS @MANUEL_RDGN

Se abordó una mesa de debate sobre la complejidad de la sustentabilidad y la pobreza a nivel global y local

La sustentabilidad y la pobreza a nivel global y local son de tal complejidad y dimensión que es necesario la suma de esfuerzos entre sociedad civil y gobierno, con esa visión se llevó a cabo una mesa de análisis y reflexión organizada por el Centro ASG Think Tank para hacer conciencia sobre la impostergable necesidad de hacer frente a estos dos grandes desafíos que enfrenta la humanidad, estrechando los lazos de cooperación entre las esferas privadas y públicas.

En este encuentro, el anfitrión, Alfredo Orellana, expuso la importancia de cambiar prácticas y modelos a partir del enfoque de sostenibilidad basado en principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Durante la ronda de participaciones de los distintos especialistas, a manera de reconocimiento del compromiso del gobierno federal con la protección al medio ambiente, José Antonio Quezada señaló que en 2019 el gobierno federal, en el ámbito financiero, a través de la Secretaría de Hacienda incubó el Comité de Finanzas Verdes.

Ahí se tiene como meta alentar a las empresas, en especial a las grandes y transnacionales, para que adopten prácticas sostenibles incorporando información al respecto en sus reportes empresariales.

Para que las empresas en sus paquetes de información además de sus estados financieros contengan indicadores de sustentabilidad y sus riesgos, la International Financial Reporting Standards Foundation (IFRS), que desarrolla normas de información financiera de alta calidad, crea la International Sustainability Standards Board (ISSB), para revelar el estado de sostenibilidad de las empresas, a través de indicadores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

“CINIF forma parte de estos organismos internacionales y se encarga de aterrizar en el ámbito mexicano la adopción de estas normas”.

CINIF forma parte de estos organismos internacionales y se encarga de aterrizar en el ámbito mexicano la adopción de estas normas; con base en ello, en la actualidad trabajan sobre la adopción de 30 indicadores por parte de las grandes empresas, así como las medianas y pequeñas, entre las que destacan las emisiones de gases de efecto invernadero, manejo de residuos, usos de energía renovables, equidad de género en los puestos directivos, que los órganos de vigilancia estén pendientes de la evolución de la ASG.

● Kate Perry engalanó las celebraciones por la coronación de Carlos III del Reino Unido. La cantante vistió un modelo de Vivienne Westwood para el concierto en honor al nuevo monarca.

El doctor Kumate estableció que la misión sería contribuir con el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) y otras instituciones en el fortalecimiento de la investigación científica con claro impacto social.

Así como la generación de alianzas en el desarrollo de diversos programas de apoyo en favor de sus poblaciones

A lo largo de estos 20 años, esta visión ha ido creciendo alineada en la medida de lo posible a las prioridades nacionales e internacionales de salud.

● Las autoridades de Querétaro vincularon a proceso a Teresa ‘N’, una mujer de 21 que a finales de abril pasado disparó en la cabeza a una adolescente, quien era la actual pareja de su exnovio.

El Presidente actual es un hito por el que debemos transcurrir para aspirar a algo mejor

En su intervención, Elsa Beatriz García, representante del Organismo Emisor de las Normas de Información Financiera (CINIF), enmarcó el tema de la ASG con la Agenda 2030 establecida por la ONU, que define las acciones para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), haciendo especial énfasis en el ODS 12 relacionado con Garantizar Modalidades de Producción y Consumo Responsable.

Esta información será obligatoria para las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde los inversionistas y acreedores están atentos a los informes de sostenibilidad y de cómo afecta el valor de sus empresas; y de igual manera, las empresas contratistas de toda la cadena de valor en los distintos sectores podrán ver las prácticas ambientales, sociales y corporativas de los prestadores de servicios y en ese grado tomar decisiones.

● El mexicano Oscar Iván ‘N’ fue extraditado a Argentina luego de que autoridades de ese país lo buscaran por ser parte de una organización delictiva que comerciaba efedrina, un precursor químico.

Las estrategias de denostación y señalamientos; las campañas de “desprestigio” son acciones equívocas de proporciones miserables. Por un lado, los ataques al presidente Andrés Manuel López Obrador “parecen” pusilánimes. El argumento de defensa es simple y está respaldado por la historia reciente:

¿Por qué quienes hoy señalan al Presidente no actuaron de manera similar en el pasado? Pregunta que encuentra, en boca del Presidente, otra respuesta simple: “Están enojados por que perdieron sus privilegios”. Pronunciamiento de fácil asimilación en el grueso de la población que aprecia los “calificativos”

LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
ANA LÍA DE FÁTIMA GARCÍA GARCÍA DIRECTORA GENERAL DE FUNDACIÓN IMSS, A.C. @ANA_LIA_GARCIA DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO @DIEGOLGPN SE EQUIVOCAN...
LA BUENA LA MALA EL FEO
EN
“Una organización

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, FUNDACIÓN IMSS!

Y justamente siguiendo estos lineamientos y dando por hecho que la salud es un fenómeno complejo difícil de definir, pero en el cual deben estar integradas la salud física y mental y el bienestar social, se han construido proyectos de diferentes formas, con diferentes objetivos particulares, pero siempre con la idea de sumar a esta gran meta de la salud integral de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la población.

“Somos y seremos el brazo solidario y operativo, cuya meta es responder a los derechohabientes que nos exigen todos los días dar más”.

La Fundación de Seguro Social ha sido el brazo solidario del Instituto Mexicano del Seguro Social, hemos estado ahí para responder a las situaciones inesperadas que han comprometido de alguna manera al país. La más reciente, la pandemia por COVID-19.

En 2020, con la desaparición de los fideicomisos, la Fundación IMSS recibió y administró los recursos económicos destinados a la investigación en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Podemos afirmar que actualmente todas nuestras acciones van alineadas a la misión y visión

iniciales en 2003 y ahora a 20 años este ímpetu ha crecido de manera exponencial, prácticamente con el mismo grupo de trabajo, se han logrado cifras récord en donativos, en número de proyectos de investigación administrados, en seguimiento y participación en los programas iniciales, pero además con la creación de nuevos proyectos. Fundación IMSS a través de sus autoridades, de su consejo, de sus asambleístas y de sus trabajadores han mantenido en todo momento los valores que la han representado desde su creación.

La transparencia, la creatividad y el gran esfuerzo demostrado han permitido ganar la confianza de donantes y aliados estratégicos.

Hoy, Fundación IMSS refrenda su compromiso con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la población mexicana.

Somos y seremos el brazo solidario y operativo, cuya meta es responder a los derechohabientes que nos exigen todos los días dar más. ¡Larga vida, querida Fundación IMSS!

¿TODOS SON IGUALES?

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

La 4T tiene una tarea titánica, gobernar al país y hacerlo con transparencia, lo que incluye la aclaración de todas las acusaciones por actos de corrupción

del Presidente a sus adversarios, y que “siente” que, por primera vez, “existen políticas” dirigidas a “atender” diversas necesidades que, en sexenios anteriores, no fueron la preocupación esencial.

Pero no todo en este gobierno es impoluto: el impulso dado a los militares se pagará caro.

En el bloque opositor, en donde conviven organizaciones civiles, “comunicadores”, medios de comunicación, cámaras empresariales, partidos políticos, ex ministros de la corte, e incluso, jueces y ministros en funciones, son torpemente incisivos, y habiendo asuntos que deberían implicar causas de verdadera reflexión social y defensa específica a derechos adquiridos, se pierden en un laberinto con posiciones que sólo tienen eco en un sector de la población que ya está convencido de que López Obrador, la 4T y Morena, es lo peor que le ha sucedido a México en su historia contemporánea; no permean más allá del porcentaje que ya tienen.

con el mismo nivel de intensidad y con discursos vacíos y explicaciones fáciles; la diferencia estriba, en que el Presidente ejerce un poder que le fue legítimamente conferido en elecciones libres y democráticas; fue elegido por la mayoría, ya sea por convencimiento o por hartazgo.

El bloque opositor seguirá equivocándose hasta que no se asuman como los responsables de que Morena llegara al poder y el presidente, López Obrador, diera un golpe de timón

“El bloque opositor seguirá equivocándose hasta que no se asuman como los responsables de que Morena llegara al poder”.

El Presidente gobierna porque las administraciones del PAN y el PRI, con la mediocre comparsa del PRD, no estuvieron a la altura histórica del compromiso y el mandato que les fue conferido, alimentando en la mayoría de la población un sentimiento de abandono y desprecio.

La izquierda mexicana trató durante muchas décadas de convertirse en una opción electoralmente exitosa, y aunque a veces lo logró, su consolidación fue en 2018, cuando el Presidente y su partido, no sólo ganaron la elección, sino que arrollaron a los demás partidos. En 2 años pasaron de no existir, a convertirse en el partido más poderoso del país Algunos han tratado de poner en duda el sentido de izquierda de Morena, sobre todo cuando hablan de su falta de compromiso para implementar políticas progresistas en el país, pero lo cierto es que en ese partido-movimiento es donde hoy en día convergen la gran mayoría de los políticos con un pasado de izquierda. Ellos representan ahora a la izquierda mexicana que luchó durante muchos años para tener la oportunidad de gobernar al país. El Presidente y su partido ganaron en 2018 por varias razones, pero principalmente porque los electores estaban hartos de la corrupción de los partidos tradicionales y morena ofrecía la esperanza de que las cosas podían ser distintas, encarnaba la posibilidad de tener un gobierno que no fuera corrupto, ni que solapara actos similares de sus integrantes. Esa fue la base de su éxito, hacer soñar a millones de mexicanos con una nación diferente. Los discursos del entonces candidato presidencial calaron hondo cuando prometió un país mejor, lograron encender la llama de la esperanza en millones de electores que asumían a la corrupción, sobre todo del PRI y del PAN, que en ese momento ya habían encabezado gobiernos federales. Los escándalos de los últimos sexenios crearon el escenario ideal para el triunfo de la izquierda.

Ya como gobierno, la línea discursiva de que el Presidente y su partido eran diferentes a todos los demás y de que no permitirían un solo acto de corrupción, fueron la prioridad en su estrategia de comunicación, que incluye la denostación de los adversarios para lograr su posicionamiento. Esa idea ha quedado fija, para quienes no existe la posibilidad de que la 4T pueda cometer errores.

Aún así, el concepto de que el Presidente y su entorno están exentos de ser alcanzados por escándalos de corrupción se ha visto mermado en amplios sectores de la sociedad, incluso piensan que las cosas están peor ahora. Las débiles explicaciones ante los reportajes que han exhibido a funcionarios y personajes de la 4T inmiscuidos en actos dudosos, refuerzan la sospecha de que la corrupción ha permeado al gobierno de la esperanza.

El discurso y los medios de “ataque” son ineficientes y abonan, desde luego, a la polarización.

¿Quién es el polarizador? Lo es el Presidente, sin duda; lo son los opositores, también; ambos

El Presidente actual es un hito por el que debemos transcurrir para aspirar a algo mejor, y en esa aspiración está el que la oposición se comporte como un bloque inteligente, con ideas, discurso coherente, prácticas éticas y que acompañe acciones concretas, tangibles, evitando caer en el juego en el que cayeron desde el día uno: asumirse como moralmente derrotados.

“La importancia de que cualquier duda sea aclarada de forma contundente, es imperante, para continuar con la esperanza”.

Si es así, ¿qué nos espera a los mexicanos?, ¿acostumbrarnos a la idea de que la corrupción es parte de nuestro sistema político? De ahí la importancia de que cualquier duda sea aclarada de forma contundente, es imperante, para continuar con la esperanza, que las acusaciones sean esclarecidas en tiempo y forma. Nadie duda que los ataques son orquestados por los adversarios del gobierno, pero eso por sí solo no los convierte en falsos.

La corrupción que se prometió desterrar no sólo incluye la jurídica, sino también la aparente. En el anterior sexenio, por ejemplo, nunca se acreditó un conflicto de intereses con el tema de la Casa Blanca, pero la duda fundada de la sospecha fue permanente. La 4T tiene una tarea titánica, gobernar al país y hacerlo con transparencia, lo que incluye la aclaración de todas las acusaciones por actos de corrupción. Nadie que ama a su país, puede desear que la gente pierda la esperanza y termine por decir que todos son iguales.

LUNES / 08 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15

EL HERALDO DE MÉXICO

#DESARROLLOVIAL

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El 15 de julio, el gobierno federal deberá presentar la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamovi), la cual busca dotar de infraestructura vial a 73 por ciento de la población asentada en la periferia de las ciudades. En entrevista con El Heraldo de México, Daniel Fajardo, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu) explicó que tras conocerse el diagnóstico que revela la marginación de tres cuartas partes de la población, se propuso la Reforma al artículo 4 Constitucional, y la creación de la Ley General de Movilidad, las cuales fueron aprobadas por “unanimidad” por todas las fuerzas políticas.

Y es que, “en México, hay personas que viven en lugares como Chalco, Zumpango o Tizayuca, que hacen dos o tres horas de camino a su trabajo y no les da la vida, esa es la terrible realidad”, expuso.

Agregó que el diagnóstico de movilidad en México arrojó que las familias de menores ingresos gastan 56 por ciento de sus sueldos en transporte público.

Además, dijo, que tan sólo en traslado, las personas pasan 118 horas al año en el tráfico en el transporte público, mientras los que usan transporte privado pasan 71 horas.

“Es mucho tiempo y lo peor del caso es que en México el transporte público no es de calidad”, puntualizó.

Doctor en estudios urbanos, Fajardo, consideró que debe haber un cambio de política

VAN POR INFRAESTRUCTURA

TIEMPO EN RUTA

● Familias gastan 56% de su gasto en transporte.

● Van a destinar inversión en obras viales.

● El 15 de julio se presenta la Estrategia Nacional de Movilidad.

LA SEDATU DIJO QUE BUSCAN ATENDER A 73% DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN LA PERIFERIA EN CIUDADES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

pública, como lo plantea la Enamovi, pues hasta ahora, 74 por ciento de los recursos que se destinan para inversión de movilidad del presupuesto de todos los gobiernos estatales municipales y federales, tres cuartas partes, se están destinando a inversión en infraestructura vial y apenas 20 por ciento a movilidad urbana sustentable.

DANIEL FAJARDO SUBSECRETARIO DE LA SEDATU

En México hay personas que hacen de dos a tres horas de su domicilio al trabajo, no les da la vida’

“El porcentaje debería ser al revés , señaló. Por ello, insistió que con la reforma y la Ley de Movilidad buscarán “vincular el desarrollo urbano con la movilidad”.

ENTREVISTA

DANIEL FAJARDO SUBSECRETARIO DE LA SEDATU

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,937.39 0.49 FTSE BIVA 1,137.24 0.44 DOW JONES 36,674.38 1.65 NASDAQ 12,235.41 2.25 BOVESPA 105,148.48 2.91 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5625 -0.0044 CETES 28 DÍAS 11.4000 0.1300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.1900 -0.98 DÓLAR AL MAYOREO 17.7796 -0.71 DÓLAR FIX 17.7863 -0.95 EURO 19.5718 -0.85 LIBRA 22.4689 -0.27 GANADORAS BSMX B 6.06 SPORT S 4.87 ORBIA * 3.82 PERDEDORAS HOMEX * -5.00 POSADAS A -4.07 CONVER A -2.59
08 / 05
2023
LUNES
/
No se puede dirigir una economía, cuando la gente se preocupa de si su dinero está seguro en los bancos”.
LA FRASE DEL DÍA
1
WARREN BUFFETT / CEO DE BERKSHIRE HATHAWAY
2 3

¿QUÉ ES EL NEARSHORING?

● Es la estrategia de relocalización de empresas que se mudan cerca de los centros de producción

● Entre las ventajas que ofrece está la reducción de costos, el acceso a talentos y a la tecnología

● México será beneficiado por la relocalización de las empresas al ser vecino de EU

SALUD SERÁ PRIORIDAD

La gratuidad médica y hospitalaria a la población sin seguridad social es la gran diferencia entre IMSS Bienestar y lo que era el Seguro Popular

Además de hacer frente a la inseguridad, la otra prioridad en la última parte del sexenio será mejorar los servicios de salud que ofrece el gobierno.

FOTO:

De ahí la decisión de desaparecer el Insabi para ceder sus responsabilidades al IMSS Bienestar, con todo el costo político que implica para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

FONDOS DE INVERSIÓN OPERAN EN LA ASOCIACIÓN DE CAPITAL PRIVADO.

PRESENCIA EN MÉXICO 100 40 70

FIRMAS DE ASESORÍA ESPECIALIZADA REGISTRA LA AMEXCAP. MIL MILLONES DE DÓLARES EN SU PORTAFOLIO DE INVERSIÓN.

Van por el nearshoring

LA AMEXCAP OBSERVA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EN MÉXICO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de la volatilidad que continúa en los mercados, los niveles altos de inflación y de las tasas de interés referencial, la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) ve un panorama positivo hacia adelante en México y se alista para apoyar al nearshoring, destacó Raúl Gallegos, presidente del organismo.

Refirió que el capital privado es de muy largo plazo y no de cosas que se dan en lo inmediato, por lo que saben enfrentar los ciclos de incertidumbre y los retos que surgen en la economía.

“El tema es que seguimos viendo mucha oportunidad de inversión en el país, en donde vemos rezagos importantes y en donde el capital privado puede ayudar a México en general”, destacó Gallegos en entrevista con El Heraldo de México

SECTORES AL ALZA 1 2

● Inmobiliario, infraestructura, educación y salud, sectores en crecimiento.

● Ven interés por el país de parte de inversionistas locales y extranjeros.

Entre las áreas de oportunidad, dijo, están la penetración financiera, el sector inmobiliario y en infraestructura, ahora ligado mucho a la inversión que está viéndose con el llamado nearshoring

En este sentido, detalló qué hay muchas cosas en donde el capital privado puede apoyar como la manufactura avanzada, en nuevas tecnologías y a empresas que buscan participar en esta relocalización de proveeduría.

Otros sectores muy interesantes son educación y salud, donde, dijo, también hay ejemplos muy interesantes de empresas que han podido avanzar, crecer y tener una participación importante en el mercado derivado del apoyo de capital privado.

“Son cosas que se van a necesitar para capturar esta oportunidad del movimiento de las cadenas de valor a nivel global y en donde México parece estar muy bien beneficiado”, manifestó.

De hecho, apuntó que en la reciente Cumbre de Capital Privado 2023, hubo 17 por ciento más de participación de inversionistas respecto al año pasado, lo que refleja el interés que hay sobre el país.

El IMSS Bienestar no parte de cero y capitalizará muchas de las eficiencias que ha logrado el IMSS, que lleva Zoé Robledo Aburto, antes y después de la pandemia. Se trata de una gestión descentralizada para una entidad responsable de casi 75 millones de mexicanos y donde los órganos de operación en los estados ya no los llevan políticos sino médicos y enfermeras con varios años en ese instituto.

Otro elemento no menor es la experiencia en la administración pública del secretario general del IMSS, Marcos Bucio Mújica, quien ha trabajado de cerca con los delegados estatales en temas como las Jornadas de Recuperación de Servicios. Sólo en 2022, esas jornadas de trabajo en sábado y domingo permitieron atender a 1.5 millones de consultas de medicina familiar, 480 mil consultas especializadas y más de 58 mil cirugías.

El IMSS Bienestar no parte de cero, capitalizará las eficiencias del IMSS

Pero una de las decisiones más importantes al desaparecer el Insabi será que el IMSS retomará el control de buena parte de la compra consolidada de medicinas e insumos médicos del sector público lo que ayudará en la planeación, y por supuesto, en el surtido de recetas. A la fecha son 13 estados donde ya opera el IMSS Bienestar al ceder infraestructura física y humana para atender a 11.5 millones de personas para una población sin seguridad social de 66.4 millones que revela el reto de llevar salud incluso a los lugares más apartados en la última parte de la administración y donde el acento está en la gratuidad, ya que con el Seguro Popular la población cubría pagos simbólicos que iban de los dos mil hasta los 11 mil pesos y ahora ya no tienen que erogar esas cuotas.

LA RUTA DEL DINERO

Entre los empresarios existe la convicción que el nearshoring no será una moda pasajera y que existen sectores que tendrán aliento por varios años como es el transporte terrestre que podría crecer 20 por ciento, a decir de Canacar. Una firma que ya capitaliza esa tendencia es Trabal, que llevan Manuel Alonso Cerzo y Luis Abella al posicionarse como una empresa importante en el transporte de carga gracias a su operación eficiente, flota renovada y su foco en el sureste del país para atender a grandes corporativos. Añada la inclusión de Trabal en el Programa de Transporte Limpio de Semarnat que demuestra su compromiso con la sustentabilidad... Nos adelantan que luego del análisis de los mejores prospectos en direcciones ejecutivas y unidades técnicas en el Instituto Nacional Electoral (INE) Flavio Cienfuegos Valencia se perfila para ocupar la secretaría ejecutiva de ese órgano electoral.

17 MERK-2 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
#CAPITALPRIVADO
ESPECIAL
1 2 3

#COFEPRIS

Detectan condones falsificados

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió alerta sobre la falsificación de condones Sico Sensitive y Sico Safety, así como lubricantes Sico Play con aromas aloe vera e ylang-ylang. La autoridad sanitaria, en conjunto con la empresa RB Health México, que distribuye estos productos, identificaron irregularidades en el empaque secundario de los condones, además que los lubricantes están descontinuados Los productos se venden por internet.

REDACCIÓN

ASÍ LAS COSAS

1 2

l Genera demoras en las exportaciones y pérdidas millonarias.

l Es una medida que realiza sin aviso la autoridad texana

#FRONTERACONTEXAS

Pega revisión a camiones

CONCAMIN LLAMA AL DIÁLOGO PARA ACELERAR EL TRÁNSITO

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l ALERTA. Falsificaron productos de las marcas Sico Sensitive y Sico Safety.

7

La espera de siete hasta 24 horas de los transportitas mexicanos para realizar el cruce fronterizo a Estados Unidos les genera pérdidas millonarias señaló la

HASTA 24 HORAS, LA REVISIÓN A CAMIONES.

Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de Matamoros.

El retraso obedece a la revisión, sin previo aviso, por parte de la autoridad de Texas.

“La medida afecta el libre comercio y el traslado de productos que impacta negativamente en la economía, sobre todo de las empresas mexicanas que tienen convenios de exportación con sus pares estadounidenses”, señaló el viernes en un comunicado la Confederación

l MEDIDA. Autoridades de Texas inspeccionan a los camiones de carga.

de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

El organismo dijo que las unidades registran demoras en la frontera de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas.

FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL PELIGROSO SUEÑO MEXICANO

El Presidente dijo que los migrantes mexicanos ya sopesan dejar EU para regresar a México, con lo que abandonarían el sueño americano

#CIFRASPOSITIVAS

Garantizan abasto de alimentos

LA SADER DIJO QUE LA PRODUCCIÓN CRECE DE FORMA SOSTENIDA

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL CAMPO NACIONAL

NO SE DETUVO, HA

GARANTIZADO, EN TIEMPO Y FORMA, LA GENERACIÓN DE ALIMENTOS PARA TODAS LAS FAMILIAS’.

VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

Jalisco, Veracruz y Oaxaca cerraron 2022 como las entidades con mayor producción agroalimentaria de México, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior a los 217 mil 821 millones de pesos, cifras que colocan a la entidad en el primer lugar nacional de producción primaria, indicó el reporte de la dependencia.

El documento observó que el cultivo de maíz blanco, caña de azúcar, maíz amarillo, chile verde, tomate rojo, tamarindo y arroz palay impulsan a Jalisco como el primer lugar nacional en producción agroalimentaria.

La Sader señaló que el segundo lugar nacional co-

PRIMERAS ENTIDADES LÍDER

● JALISCO ES EL PRIMERO EN PRODUCCIÓN

AGROALIMENTARIA

VALOR

● LA PRODUCCIÓN EN JALISCO

REPRESENTA 14% DEL TOTAL NACIONAL DE CERCA

● VERACRUZ Y OAXACA LE SIGUEN, COMO SEGUNDO Y TERCER LUGAR

MÉXICO EN 2022

297

MILLONES DE TONELADAS, LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.

MILLONES 769 MIL TONELADAS EN VERACRUZ.

rrespondió a Veracruz, que registró un volumen de 31 millones 804 mil 750 toneladas de alimentos, esto es, 10.7 por ciento de la producción total del país, con valor de 103 mil 763 millones de pesos.

Asimismo, resaltó que Oaxaca se ubicó en el tercer sitio, con una producción de 22 millones 649 mil 724 toneladas, 7.6 por ciento del total nacional y con un valor económico de 30 mil 321 millones de pesos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que por cuarto año consecutivo, en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país registró crecimiento sostenido.

Agregó que la seguridad alimentaria es el camino para construir sociedades fuertes, que permitan erradicar el hambre.

En el reporte también destacó a Chihuahua, la cual se colocó en cuarto sitio, con 18 millones 89 mil 457 toneladas y un valor de producción de 71 mil 309 millones de pesos.

Mientras que Michoacán alcanzó 12 millones 615 mil toneladas, 4.2 por ciento de la producción nacional y valor de 114 mil 24 millones de pesos.

El viernes, en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que los migrantes mexicanos en Estados Unidos ya sopesan dejar ese país para regresar a México, con lo que abandonarían el Sueño Americano y perseguirían el Sueño Mexicano: “Hace unos días me contaron que en San Francisco un paisano que tiene su taquería estaba platicando con otro paisano y le dice: ‘Oye, vámonos ya de regreso a México. Qué Sueño Americano ni que nada, ahora es el Sueño Mexicano (…) ya están dando pensiones para los adultos mayores y hay trabajo, ¡vámonos!”

Dudo que esta conversación se esté generalizando entre los paisanos en Estados Unidos, pero, de ser cierto, revelaría un decadente signo de la civilización occidental y del sistema económico, porque implicaría abandonar un negocio propio para preferir una dádiva del gobierno.

Eso es un contrasentido del capitalismo de libre mercado, además de que no hay dinero que alcance en ninguna parte del planeta si los seres humanos persiguen como aspiración tener una pensión del gobierno en lugar de una prosperidad anclada en su trabajo o negocio. Fue el Sueño Americano lo que permitió al austriaco Arnold Schwarzenegger emigrar a Estados Unidos siendo hijo de un policía y llegar a gobernador de California:

Implicaría abandonar un negocio propio para preferir una dádiva del gobierno

“El título de Mr. Universo era mi billete a América, la tierra de las oportunidades, dónde podía convertirme en una estrella y volverme rico”; o lo que permitió al ruso Serguéi Brin, fundador de Google, emigrar de pequeño a la Unión Americana y prosperar.

También fue el Sueño Americano lo que inspiró a la familia Fajardo, de Cuba, a emigrar a Estados Unidos. De esa familia surgió la estrella de Gloria Estefan Promover el Sueño Mexicano como ha empezado a hacerlo AMLO es muy peligroso por tres razones:

(1) el sistema económico mexicano no ha terminado de madurar. Más bien tenemos un híbrido donde a los grandes contribuyentes se les exprime todo lo que se puede para ensanchar las arcas del gobierno, que es de donde saldrán los subsidios a los adultos mayores en el futuro; (2) no existe un “lugar utópico” al cual se “llegaría”. En el caso del Sueño Americano es volverse millonario y ganar reconocimiento social por haberlo logrado; mientras que aquí sería llegar a México a chupar dinero del gobierno ad infinitum; y (3) va contra toda aspiración legítima del ser humano de materializar sus logros y anhelos más elevados. El Presidente debe desistir de alimentar esa entelequia.

REPSOL

Lo dicho aquí. Tras el acuerdo del gobierno de AMLO con Iberdrola, las empresas españolas de energía “respiran” con alivio, me confirmó una fuente. Y el viernes Repsol confirmó “su compromiso con México” y lanzó una convocatoria para potenciar proyectos de medio ambiente, desarrollo comunitario, cultura, e inclusión. Mucho está por ocurrir.

19 MERK-2 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
● AVANCE. El cultivo de maíz, caña de azúcar, chile verde y tomate rojo impulsan la producción
41
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

● CEREMONIA de entrega de premios Fintech Américas, en Miami

FINSUS

OBTIENE EL PREMIO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA

A través de su aplicación móvil 100 por ciento digital, la empresa impulsa la democratización, inclusión y acceso de los servicios financieros

MARTHA.COTORET @ELHERALDODEMEXICO.COM

Gracias a la digitalización de la banca a través de la aplicación móvil de FINSUS, la SOFIPO regulada por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores (CNBV), fue galardonada por Fintech-Américas con el Premio País Plata a la Inclusión Financiera. A través de su aplicación móvil 100 por ciento digital, FINSUS impulsa la democratización, inclusión y accesibilidad de los servicios financieros con enfoque responsable.

FINSUS destacó entre diversas

EL DATO

● FINSUS es una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), con presencia nacional, con más de 10 años en el mercado.

instituciones bancarias y del mundo Fintech a nivel internacional, por lo que fue reconocida por su compromiso de fomentar el acceso a los servicios financieros formales a través de su plataforma digital.

En la ceremonia de entrega de premios, celebrada durante la Conferencia Fintech Américas Miami 2023, el pasado 4 de mayo, Carlos Marmolejo, CEO de FINSUS, destacó la importancia de romper paradigmas para la transformación digital del sector financiero. “Estamos creando un ecosistema financiero digital enfocado a mejorar la salud financiera de nuestros clientes”.

Aseguró que “mediante la digitalización e innovación se están revolucionando los productos para cubrir las diferentes necesidades de los clientes y lograr que las personas mejoren sus niveles de vida a través del acceso a servicios financieros de calidad mundial”.

● Apoya a microempresarios en proyectos sustentables.

● Democratiza el ahorro y las inversiones.

● Ofrece una plataforma digital innovadora.

● BANCO AZTECA: Categoría Blockchain ● BANORTE: CATEGORÍA Innovación estratégica ● BANCO SANTANDER: categoría Innovación en canales ● BANBAJÍO: CATEGORÍA Innovación estratégica TAMBIÉN FUERON RECONOCIDAS OTRAS ENTIDADES BANCARIAS MEXICANAS CON EL PREMIO PAÍS: 1 3 2 4
POR MARTHA COTORET ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA BENEFICIOS DE FINSUS
“ ¡Qué maravilla! La digitalización e innovación de la banca están revolucionando los productos para cubrir cada una de nuestras necesidades.”
“ ¿Sabías que cualquiera puede acceder a los servicios financieros a través de la app de FINSUS “sin importar en qué parte de México se encuentren?“
● CARLOS MARMOLEJO, CEO de FINSUS, recibe el reconocimiento.
HERALDODEMEXICO.COM.MX LUNES / 08 / 05 / 2023
● PREMIAN accesibilidad a los servicios bancarios.

Ven caos financiero, por deuda

JANET YELLEN ADVIRTIÓ AL CONGRESO DE EU TOMAR ACCIONES ANTICRISIS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que a menos de que el Congreso actúe pronto

l LLAMADA. Pide medidas para evitar efecto económico.

ASÍ LAS COSAS

l EU alcanzó un límite de endeudamiento de 31.4 billones de dólares en enero

para elevar el límite de endeudamiento de ese país, "se producirá un caos financiero y económico" con implicancias en todo el mundo.

"Es inaceptable que el Congreso amenace con una calamidad económica para los estadounidenses y el sistema financiero mundial como el costo de elevar la deuda", dijo.

LA PRISA DE LAS CORCHOLATAS POR EL CRECIMIENTO DE ADÁN

En las encuestas, el titular de Gobernación, Adán Augusto López se ubicó en el segundo lugar de las preferencias, con 26.2 por ciento

Hace unos días, previo a la aprobación de algunas reformas en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Senadores de Morena y de sus partidos aliados. El mandatario federal compartió en sus redes sociales un par de fotografías de la reunión, en la primera de ellas aparece con todos los senadores en las escaleras principales de Palacio Nacional, con el fondo del mural de Diego Rivera conocido como Epopeya del pueblo mexicano, flanqueado por los aspirantes presidenciales.

EL NUEVO PUNTA MITA

La Riviera Nayarit es una región del país que experimenta la mayor plusvalía en los últimos 10 años

Una de las zonas más privilegiadas en cuanto a belleza natural es Nayarit, gobernado por Miguel Ángel Navarro, donde se pueden encontrar reservas que compiten con los destinos más populares del mundo.

Por supuesto, como sucede en la mayoría de los casos, esto ha llamado la atención de inversionistas nacionales y extranjeros y, dado el desarrollo de los últimos años, la Riviera Nayarit es la región de todo el país que ha experimentado la mayor plusvalía en los últimos 10 años.

Uno de los puntos más interesantes y conocidos en esa entidad es Punta Mita, el cual es ya un lugar consagrado entre los turistas; ubicado al norte de la Riviera Nayarit también se encuentra Tecuala, municipio que, de igual forma cuenta con gran variedad de atractivos turísticos, desde reservas naturales hasta su centro histórico, lo que lo convierte en un punto de reunión muy llamativo para los visitantes.

entidad, que incluiría la nueva autopista de Las Varas a Compostela, la carretera de Compostela a Tepic, y la modernización del aeropuerto de Tepic. Además de mejorar las condiciones de seguridad tanto de los habitantes como de los turistas. Pero, en febrero de 2023, el mandatario anunció una inversión de 600 millones de pesos para el programa de caminos rurales en Nayarit y Durango, de que 290 millones de pesos serán destinados a cinco caminos en Nayarit, esto en el marco del plan de justicia de los pueblos indígenas de la Sierra Madre Occidental, un proyecto que impactará de manera positiva en el atractivo del territorio para la inversión. La playa Novillero, ubicada en este municipio, es uno de los principales atractivos del sitio.

Se anunció una inversión de 600 mdp para caminos rurales

En Tecuala se encuentra la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, un Área Natural Protegida que abarca al menos otros cinco municipios de Nayarit: Acaponeta, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan. No es de extrañarse entonces que en los últimos años, empresarios y fondos internacionales ya hayan puesto su atención en esta zona, debido al crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos años. De hecho, en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se buscaría impulsar el desarrollo turístico en el norte de la

MEJORES CIUDADANOS

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, participó en el encuentro de Scholas Ciudadanía, dónde más de 250 jóvenes presentaron sus iniciativas para el cuidado de la salud mental en las escuelas media superior de la Ciudad de México. Los jóvenes trabajaron en el Centro Cultural Venustiano Carranza durante seis días en la detección de las problemáticas más acuciantes que los afectan directamente, para luego elaborar propuestas de abordaje sobre las mismas. La Fundación Scholas México A.C. persigue la misión de Responder al Llamado de Crear la Cultura del Encuentro, reuniendo a los jóvenes en una Educación que genere Sentido.

En otra foto aparece él al centro, junto con sus posibles sucesores en una mesa, presidiendo la reunión. A su lado izquierdo el Senador Ricardo Monreal, junto con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; a su lado derecho, más cercano al presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y un poco más alejado aparece el Canciller, Marcelo Ebrard. De acuerdo con algunos de los asistentes, el presidente comentó que en un plazo de tres meses esperaba que se definiera al candidato que habrá de sucederlo en la Presidencia de la República, por lo que hizo un llamado a la unidad.

Adán Augusto López entendió el llamado a la unidad del Presidente

López Obrador

Luego de la reunión, la carrera por la presidencia pareció tener más velocidad, ya que comenzaron a darse declaraciones sobre la necesidad de aclarar los términos de la contienda de parte del Canciller Ebrard.

Por su parte, Claudia Sheinbaum pidió paciencia y respetar los tiempos que determine el partido, lo anterior, sumado a dimes y diretes entre ellos a través de la prensa. Por su parte, el dirigente de Morena, Mario Delgado recordó que, para ganar las elecciones de 2024, primero tenían que ganar los dos estados actualmente en contienda, por lo que solicitó apoyo para las elecciones del Estado de México y de Coahuila. En contraste con los otros aspirantes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no se ha pronunciado sobre el tema. Siempre ha sido mesurado y lo más importante, es que entendió el llamado a la unidad del Presidente.

Si bien, en distintas entrevistas ha dicho que aventajará a los demás en la encuesta y que será Presidente, no ha presionado a la dirigencia del partido de ninguna forma. Para él primero es el proyecto, incluso por delante de sus deseos. Eso marca una diferencia con los otros contendientes.

La prisa no es una característica que sea apreciada en el proyecto de transformación y tampoco de la manera de hacer política que llevó a López Obrador a la presidencia.

El apresuramiento de los aspirantes se relaciona con los resultados de las encuestas recientes, en los que incluso colocan por delante al secretario de Gobernación sobre el titular de la SRE. En la encuesta realizada por GANA, Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública, Adán Augusto López se ubicó en el segundo lugar de las preferencias, con 26.2 por ciento. El titular de Segob es la única figura que ha crecido en los últimos meses, por lo que la urgencia de sus contendientes parece que se debe a una manera de frenar su avance, ya que su tendencia de crecimiento parece irreversible.

21 MERK-2 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#OPINIÓN RUMBO POLÍTICO #OPINIÓN
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #LÍMITEALADEUDO
FOTO: AP
AFP
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO

#ALEJANDRADELMORAL

CREARÁ MUNICIPIO

LA CANDIDATA DIJO QUE DE GANAR LAS ELECCIONES CONFORMARÁ CIUDAD ARAGÓN

En Nezahualcóyotl, la candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra

Del Moral Vela, ratificó que buscará crear el municipio 126 con Ciudad Aragón y aspiró a que el gobierno local entienda que deben trabajar más allá de colores, porque buscan unir y poner los cimientos para los próximos 20 años en el estado.

La aspirante programó actividades en su día 35 de campaña en Neza, en el que estuvo acompañada por el senador de la República del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En su mensaje, recordó que muchos han pedido la creación del municipio Ciudad

ESPERAMOS TRABAJAR POR EL BIEN DE LOS HABITANTES DE NEZA’

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA

● MENSAJE. Expuso que niños y jóvenes son un sector importante.

#MANOLOJIMÉNEZ

REDOBLARÁ ESFUERZOS EN CAMPAÑA

Aragón, por lo que de ganar el 4 de junio prometió generar las condiciones para concretarlo y convertirse en el 126, y destinar más presupuesto para Nezahualcóyotl para mejorar la infraestructura hidráulica.

“Vamos a crear el municipio 126, Ciudad Aragón, para muchos que han pedido su creación”, apuntó.

Del Moral Vela aspiró a que el gobierno municipal entienda que se debe trabajar, porque, indicó, esto va más allá de los colores partidistas, de que a la ciudadanía le vaya bien.

“Esperemos que el presidente municipal entienda que esto va más allá de colores de partido y quiera trabajar por el bien de los habitantes de Neza”, declaró

#DELFINAGÓMEZ

A JÓVENES

LA ASPIRANTE PROMOVERÁ UN PLAN PARA QUE HABITANTES OBTENGAN SU PRIMER EMPLEO

Un programa para impulsar el primer empleo para jóvenes es una de las propuestas que promoverá Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, al gobierno del Estado de México.

De gira en el estadio de beisbol de Los Reyes La Paz, la candidata morenista aseguró que esta iniciativa de fomento al empleo también se enfocará en mujeres que dejaron truncos sus estudios trabajar.

En el plan de trabajo denominado “Jóvenes, generación de la esperanza”, busca establecer el derecho al primer empleo a las personas jóvenes

HAY QUE FORTALECER LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES EN EMPRESAS’

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y PVEM

mexiquenses y brindar formación laboral, al considerar que niños, adolescentes y jóvenes son un sector de la población que merece especial atención. “Vamos a apoyar mucho a nuestros empresarios y ya hemos platicado con algunos sobre que hay que fortalecer la contratación de jóvenes, que nos importa mucho que tengan su primer empleo”, resaltó la candidata, quien también adelantó que ya tuvo un acercamiento con empresarios para impulsar este programa Resaltó que en este municipio hay una gran deuda moral porque ha faltado voluntad política para concretar obras y servicios que urgen, y que muchos trabajos siguen en obra desde hace años.

FOTO: ESPECIAL

Con la presencia de los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD, el candidato de la Alianza Ciudadana por más Seguridad a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez, señaló que en la segunda mitad de la campaña redoblará esfuerzos

para terminar de convencer a la ciudadanía de su proyecto político.

Antes miles de militantes y simpatizantes, Jiménez Salinas estuvo en Torreón: “Trascendimos los colores partidistas porque tenemos un interés común, nuestro estado, nuestro partido se llama Coahuila”, dijo. ALEJANDRO MONTENEGRO

VA AL FRENTE

● Aseguró que continúa a la cabeza en las preferencias.

LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22
APOYA
FOTO: ESPECIAL FOTO: GERARDO GARCÍA
● VISIÓN. Reiteró que se debe trabajar más allá de colores partidistas. POR JOSÉ RÍOS POR GERARDO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 05

Al concluir el Título 42 este 11 de mayo, se espera la llegada masiva de migrantes en la frontera norte de México, colapsada de por sí en los últimos meses.

De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, 660 mil personas están en espera de ingresar a Estados Unidos. Se estima que entre 20 y 40 por ciento de éstos, en especial de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití, ingresen por la garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California.

Los albergues en los estados fronterizos se encuentran ya en su máxima capacidad, por lo que en varias localidades –en México y Estados Unidos– preparan refugio para el eventual arribo de más migrantes.

Los principales puntos de encuentro son Tijuana, en BC, y Ciudad Juárez, en Chihuahua, así como Nuevo Laredo y Matamoros, en Tamaulipas, donde los migrantes han desbordado los refugios y muchos ahora acampan a la intemperie, en algunos casos con casas de campaña, pero en otros sólo con cartones.

En estas ciudades fronterizas, incluso, se quedan en viviendas y unidades abandonadas, y muchos buscan tener ingresos vendiendo comidas.

El gobierno de Estados Unidos aclaró que la terminación del Título 42, norma con la que expulsaron a los migrantes para evitar la propagación de coronavirus durante la pandemia, no significa que se abrirá la frontera y que continuarán con la deportación de extranjeros que intenten ingresar de forma irregular a ese país.

Este fin de semana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU anunció cambios en la aplicación CBP One, que es la forma en que han podi-

FRONTERA CERRADA

OLEADA MIGRANTE, POR FIN DE TÍTULO 42

PATRULLA FRONTERIZA ESTIMA QUE 660 MIL EXTRANJEROS ESPERAN INGRESAR A ESTADOS UNIDOS

do obtener cita los migrantes. Señaló que estarán disponibles 23 horas al día y aumentarán a mil diarias.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, consideró que el fin del Título 42 será uno de los mayores desafíos a los que se enfrentará Tijuana en materia de flujos migratorios.

1500

● SOLDADOS ENVIARÁ EL GOBIERNO DE EU A LA FRONTERA.

ENRIQUE LUCERO ATENCIÓN AL MIGRANTE

Va a ser uno de los grandes desafíos que va a estar afrontando Tijuana ’

Dijo que esta medida se ha aplicado durante tres años y ha dejado un rezago de cientos de miles de migrantes en toda la frontera con EU.

El coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana y director del Movimiento Juventud 2000, José María García Lara, prevé un aumento de migrantes que arriben a la frontera, además de los más de cuatro mil migrantes que están en la región.

En la frontera de Tamaulipas, principalmente Reynosa y Matamoros, se han convulsionado con la llegada de miles de migrantes.

Héctor Silva de Luna, encargado del albergue Senda de Vida, reconoció que al día llegan hasta 400 extranjeros.

En Reynosa, los albergues están en su máxima capacidad, con hasta 8 mil 500 personas, en donde se puede observar una gran cantidad de menores de edad.

● La conclusión del Título 42 aplicará a partir del 11 de mayo a las 23:59 horas.

● Desde ese momento, EU pondrá en marcha nuevamente el Título 8.

● Con esta norma, se acelera la expulsión de quienes ingresen ilegalmente.

● La deportación prohíbe el reingreso durante cinco años, al menos.

● Incluye el posible proceso penal ante intentos reiterados de ingresar a EU.

1 2 3 4 5 FOTOS: ESPECIALES
#FRONTERANORTE
POR ANA LAURA WONG Y CARLOS JUÁREZ ● ESPERANZA. Extranjeros confían en llegar a Estados Unidos, luego de recorrer varios países antes de llegar a México. COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: ● DE PASO. Duermen en casas de campaña.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

EL ALCALDE DE TLANE Y SUS TRAICIONES

Marco Antonio Rodríguez Hurtado sabe de lo que hablamos, traicionar no es algo nuevo en él, lo ha hecho a lo largo de su carrera política

¿Se podrá confiar en la honorabilidad del actual presidente municipal de Tlalnepantla, cuando a lo largo de su carrera ha dado muestras de que lo mueve más la ambición que los principios? La pregunta surge porque ya son muchas las voces que insisten en que Marco Antonio Rodríguez Hurtado le ha empezado a jugar las contras a la coalición que lo llevó a ganar las elecciones municipales de 2021, esto rumbo a la elección del 4 de junio, fecha en la que se elegirá en el Estado de México gobernador para el periodo 2023-2029

Rodríguez Hurtado sabe de lo que hablamos, traicionar no es algo nuevo en él, lo ha hecho a lo largo de su carrera política, ha coqueteado con todos los partidos políticos, primero para ascender al poder y ya en el poder para continuar recibiendo prebendas, no conoce de escrúpulos, mucho menos de lealtades.

#CONCHITA

FALLECE ACTIVISTA

POTOSINA

● A los 105 años de edad murió este domingo doña Conchita Calvillo, quien destacó en la lucha civilista en México y en San Luis Potosí.

“Estamos muy orgullosos y horados de haberla tenido tanto tiempo y de haber aprendido mucho de ella”, expresó su nieto, Xavier Nava Palacios, quien confirmó el deceso de la activista.

UNA VIDA DE LUCHA

● Doña Conchita nació el 27 de noviembre de 1917.

POR LOS DERECHOS CIVILES

1

● Conchita Calvillo es referente de la lucha democrática.

2

● Ha sido reconocida en el país y el mundo por su aporte.

Lotería Nacional había emitido un billete para el Premio Mayor con la imagen de doña Conchita como un reconocimiento, quien luego de la muerte de su esposo Salvador Nava Martínez, continuó la lucha civilista que dio como resultado, entre otros logros, la creación en San Luis Potosí del primer órgano electoral ciudadanizado en el país.

Doña Conchita Nava murió en su casa de la capital potosina, tras días de convalecer por malestares físicos, producto de su edad y hasta el último momento de vida gozó de espléndida lucidez Junto con el doctor Nava, Conchita Calvillo fundó el Frente Cívico Potosino, pilar de la democratización del país.

Jonás Sandoval acercó a Rodríguez a Morena

Una de sus traiciones se dio en 2009 cuando renunció al PAN tras una militancia de 13 años, lo acusó de abandonar sus principios y de privilegiar la voluntad de unos cuantos. Su renuncia se dio a raíz de que no logró ubicar a su delfín como candidato a la alcaldía y a la imposición de Miguel Ángel Ordoñez como candidato a la presidencia municipal, impulsado por Ulises Ramírez Núñez A partir de ese momento Marco Antonio le jugó las contras al PAN y empezó a operar a favor del PRI, que a la postre ganaría la elección con Arturo Ugalde Meneses como candidato; consumada una traición que fue recompensada generosamente, pero esa es otra historia.

Por esta razón, no nos sorprende escuchar que Rodríguez volverá a traicionar, se habla de que el alcalde ha sostenido reuniones con gente de peso de la campaña de Delfina Gómez, quien le habría garantizado inmunidad a cambio de algo que él sabe hacer y lo hace muy bien, traicionar a la coalición que lo llevó a gobernar por tercera ocasión Tlalnepantla.

Dicen que para consumar este tipo de actos se requieren personajes de la misma ralea, que no sepan de principios y sí de deslealtades, como Jonás Sandoval, aquel personaje que lo mismo ha servido al PAN como a Morena; basta recordar que Jonás Neptalí Sandoval, quien ocupó el cargo de director del Organismo del Agua de Tlalnepantla en el trienio morenista 2019-2021, fue despedido y exhibido por haber presentado documentación falsa para acceder al puesto y de comprobarse que se encontraba inhabilitado para ocupar cargos públicos, inhabilitación que dicen concluirá en 2024

Pues bien, se insiste que fue precisamente este personaje quien acercó a Rodríguez con figuras morenistas. Hay evidencia que demuestra que Jonás Sandoval, a raíz del escándalo y de hablar pestes de Morena, se unió a Rodríguez en 2021 en plena campaña por la alcaldía, este hecho fue reconocido por “Tony” en la lectura de su discurso de toma de protesta, mencionó: “De reconocer a que quienes se sumaron a esta alianza ganadora, a Jonás Sandoval y Héctor Fragoso”.

LA DE HOY: ¿Y el DIF de Tlalnepantla? AÚN HAY MÁS

Apenas el pasado 2 de marzo la

VISITA ESTELAR

● Miguel Treviño estuvo invitado en el programa Tu alcalde tu ciudad

#SANPEDRO

DESTACAN SEGURIDAD

LOCAL

● La seguridad es prioridad en San Pedro Garza García, aseguró su alcalde, Miguel Treviño de Hoyos: “Al iniciar mi gestión había muchos problemas de inseguridad, por lo que decidí intervenir a la policía, todos pasaron por pruebas de confianza y fue así como inició la reconstrucción de los cuerpos de seguridad”.

CON UNA VISIÓN FEMENINA

1El alcalde resaltó que el gabinete de San Pedro tiene más mujeres que hombres.

Hoy, los policías de esa ciudad en Nuevo León son de los más capacitados y mejores pagados del país, aseguró Treviño de Hoyos en el porgama Tu alcade, tu ciudad, de El Heraldo TV, conducido por Adrián Rubalcava y Brenda Ruiz.

El presidente municipal contó cómo se inició en la política y cómo fue su triunfo en las elecciones de 2018, cuando fue presidente municipal de San Pedro como independiente, derrotando al partido predominante, el PAN.

Treviño se postuló nuevamente en 2021 y volvió a ganar las elecciones con un amplio margen contra sus contrincantes

LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24 ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 08 / 05 / 2023

#ECATEPEC BRINDAN CURSOS POLICÍASA

Elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec han recibido 57 cursos de capacitación para mejorar su desempeño policial en los últimos cuatro años, de los que se han beneficiado cerca de 2 mil 550 elementos que integran la corporación.

El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vichis Contreras, informó que como parte de la estrategia de seguridad pública, durante su administración se han destinado cerca de 62.9 millones de pesos para capacitar y profesionalizar a la policía.

Recordó que en el año 2021, cerca de 200 elementos se graduaron del bachillerato y que los 715 nuevos elementos de la corporación ya cuentan con educación media superior como mínimo, lo que hace de la policía de Ecatepec una de las mejores preparadas en el Estado de México PABLO CRUZ

SEQUIA AFECTA CULTIVOS

LA FALTA DE LLUVIAS EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD HA PROVOCADO QUE CAMPESINOS CAMBIEN LA SIEMBRA DE MAÍZ POR OTROS PRODUCTOS, COMO LA AVENA

POR LETICIA RÍOS

La fuerte sequía que en frenta el Estado de México pone en riesgo de perder más de 50 por ciento de la producción de maíz de este año, aseguraron representantes del campo en la entidad.

Javier Reyes Escamilla, presidente del Sector Agropecuario del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM) destacó que la situación es tan grave que entre 15 y 18 por ciento de los productores de maíz decidieron cambiar su siembra a avena para la temporada 2023.

“Si no llueve pronto, la planta

Si no llueve, la planta no crecerá y se va a volver a sembrar’

PRESIDENTE DEL SECTOR

AGROPECUARIO DEL CCEM

no va a crecer y se va a tener que volver a sembrar. Muchos sembramos avena, le apostamos a este cultivo porque significa sembrar después del 15 de mayo esperando las lluvias”, comentó. Agregó que “en maíz va a haber una afectación tremenda, por lo menos en 50 por ciento en este temporal”.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo estatal en el Edomex se producen cada año casi dos millones de toneladas de maíz, ubicándose como la cuarta entidad del país, después de Sinaloa, Jalisco y Michoacán.

Reyes Escamilla señaló que las presas están prácticamente sin agua; las compuertas para riego se abren por espacios muy cortos de tiempo e insuficiente para las siembras.

En tanto, Raúl Rosas Andrés, presidente de la Asociación de Valles Altos del Edomex, destacó que de la superficie de casi 500 mil hectáreas destinadas al maíz en la entidad, al momento sólo se ha sembrado 60 por ciento, a pesar de que en marzo inicia la temporada de siembra, que concluye el 20 de mayo, para cosechar en noviembre Destacaron que las afectaciones en la producción las arrastran desde 2020 y que los municipios con mayores afectaciones son de la zona poniente, como San Felipe del Progreso y San José del Rincón; y en el oriente, Hueypoxtla, Axapusco y Texcoco.

1 2

● En el Edomex se siembra maíz en 104 de los 125 municipios.

● Hay 70 mil productores, que en conjunto siembran 500 mil hectáreas.

● El 80% de la producción en el Edomex se destina al autoconsumo.

3 4

● Con el impacto de la sequía, se tendrá que importar el grano.

#CAMPOENRIESGO
PELIGRO ESTATAL
● ARIDEZ. Los municipios con más afectaciones son de la zona poniente, como San Felipe del Progreso y San José del Rincón. FOTOS: ESPECIALES
● LA PÉRDIDA EN LA PRODUCCIÓN.
50%
● ESTUDIOS. Se han invertido 62 mdp. FOTO: ESPECIAL COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 08 / 05 / 2023

Siete personas murieron y otras seis resultaron heridas al ser atropelladas por un vehículo, que conducía un hispano, cuando esperaban en una parada de autobús en Brownsville, Texas, informó ayer la Policía.

Martin Sandoval, investigador de la Policía de Brownsville, dijo que el suceso ocurrió a eso de las 8:30 a.m en una parada de autobús cerca de un albergue de migrantes en esa ciudad fronteriza. No quedaba clara la causa del choque.

El director del albergue, Victor Maldonado del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, dijo que vio el video grabado por las cámaras de seguridad, tras recibir una llamada notificándole del estrellamiento.

La parada de autobús está al otro lado de la calle del albergue y no está denotada. No había ningún banquillo y las personas estaban esperando sentadas en la acera, dijo Maldonado. Añadió que la mayoría de las víctimas eran venezolanos.

"Lo que vemos en el video es que esta SUV, una Range Rover, ignoró la luz roja que estaba a unos 100 pies de distancia y atropelló a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús", declaró Maldonado.

Contó que la SUV se volcó, tras montarse sobre la acera y siguió rodando otros 60 metros. Algunas personas que iban a pie

#BROWNSVILLE,TEXAS

EMBISTE Y ASESINA MIGRANTES

SE PRESUME QUE EL CONDUCTOR ES HISPANO Y QUE ANTES DE ATROPELLARLOS GRITABA OFENSAS, SEGÚN UNA VÍCTIMA

en la acera a unos 9 metros fueron golpeadas, dijo Maldonado.

OTROS DETALLES

1 2 3

l El incidente sucedió cuando EU está apunto de levantar el "Título 42".

l El conductor del vehículo será procesado por conducción peligrosa.

l El Centro Ozanam es el único albergue para pernoctar en Brownsville.

evalúan si el conductor, quien fue retenido en el lugar por testigos, estaba ebrio.

6 7

l MIGRANTES MURIERON EN EL ATAQUE.

El Centro Ozanam es el único albergue para pernoctar en Brownsville, y maneja la liberación de miles de migrantes que están bajo custodia federal. Brownsville es un epicentro de migración en la frontera entre Estados Unidos y México, y se

CRECE OLA DE ATAQUES

ha convertido en una localidad clave donde se verá el fin, la próxima semana, de las normas contra la inmigración impuestas por la pandemia, conocidas como Título 42.

Sandoval dijo a la emisora KRGV-TV que las autoridades investigan si el hecho fue intencional o un accidente. También

l PERSONAS RESULTARON HERIDAS.

El sujeto que mató a ocho personas en un centro comercial en Texas fue identificado como un hombre de 33 años llamado Mauricio García, así lo informaron tres fuentes policiales que hablaron a condición de anonimato.

Uno de los funcionarios dijo que García se estaba quedando en un motel cercano. Los detectives estaban registrando

l Policía halló armas en el Motel donde se escondía García.

"Fue de repente. Una señora pasó en un carro y nos avisa que nos apartemos y nos apartamos. Fue en cuestión de momentos. El asesino (sic) venía en el carro señalándonos, insultándonos, diciéndonos cosas como 'motherfucker' (insulto en inglés), no sé, cosas así que no entiendo", contó Luis Herrera, venezolano de 36 años que estaba en el lugar y resultó herido.

Maldonado dijo que el centro no recibió amenazas antes del estrellamiento, pero sí después.

"Sé que un par de personas fueron a la entrada y le dijeron al guardia de seguridad que esto ocurrió por culpa de nosotros", expresó Maldonado.

el motel y una vivienda en la zona de Dallas vinculados con el sospechoso.

El presidente de EU, Joe Biden, ordenó que las banderas ondeen a media asta en los edificios federales, las bases militares y las embajadas estadounidenses hasta el atardecer del 11 de mayo, "como una señal de respeto por las víctimas", dijo la Casa Blanca. AP

AP Y AFP
FOTO: AP FOTO: AP
#ALLEN
l DAÑO. Personal de rescate recolectaba pruebas sobre el atropellamiento de varios migrantes latinos, en Texas. HALLAN ARMAS DE AGRESOR l ENOJO. Protestas contra violencia armada. COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Eligen nuevos constituyentes

DEFINIR A LOS CONSEJEROS QUE VAN A

Encuestas muestran el desinterés entre los votantes frente a este nuevo intento por renovar las bases constitucionales, luego del violento estallido social de 2019, que dejó ver una sociedad desigual y fracturada.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

EU: EN GUERRA CULTURAL

¿DE QUÉ SE TRATA?

Tras 10 horas de funcionamiento continuo se inició ayer el cierre de las mesas receptoras de sufragios de la elección que definirá a los 50 redactores que escribirán una nueva propuesta de Constitución para reemplazar a la impuesta por los militares hace 42 años en Chile.

Es el segundo intento para reemplazar la carta fundamental legada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), luego de que hace ocho meses los votantes rechazaran una propuesta que fue considerada la más progresista del mundo.

Hasta el cierre de esta edición y con casi 84% del escrutinio, el Partido Republicano se proyecta como el más votado de la jornada con 36% de los apoyos, según el Servicio Electoral. Mientras que la coalición de izquierda que respalda el presidente Gabriel Boric alcanzaba 28% de los votos.

l Es el segundo intento, en dos años, por sustituir la Constitución de 1980

l Un texto anterior fue rechazado por 62% de los votos en el plebiscito

l El actual consejo estará integrado por 25 hombres y 25 mujeres

Más de 15.1 millones de chilenos fueron llamados obligatoriamente a las urnas para elegir, entre 350 aspirantes, el llamado Consejo Constitucional.

Este órgano recibirá, para su revisión y ajustes, un texto elaborado previamente por expertos con 12 principios esenciales que no podrán ser modificados, por ejemplo, el que consagra a Chile como una economía de mercado con participación estatal y privada.

15.1 31% 50

RENOVAR CARTA MAGNA MILLONES DE PERSONAS, A LAS URNAS. DE CHILENOS, A FAVOR DEL PROCESO. REDACTORES VAN A SER ELEGIDOS.

El consejo, que sesionará desde junio, deberá entregar el proyecto de Carta Política para ser sometida a un plebiscito ratificatorio el 17 de diciembre.

En la votación de ayer compiten cinco listas: dos de la izquierda oficialista y tres de la derecha opositora, considerada como favorita.

El consejo estará integrado por 25 hombres y 25 mujeres y, a diferencia de la votación anterior, no tiene escaños reservados para los indígenas, que en el proceso anterior ocuparon 17 de los 155 asientos.

La década de los 90 fue el triunfo del orden neoliberal, reflejado en el libre comercio, el globalismo y la mayor inclusividad

Estados Unidos está en medio de una brutal "guerra cultural", que puede decirse definirá su rumbo político en el futuro próximo.

No es tanto un debate académico como de símbolos. Es una discusión con enormes consecuencias políticas y se libra alrededor de temas como la participación de una persona en transición de género para hablar de su situación en un comercial para cerveza, o los libros que se pueden conservar en las bibliotecas públicas o sobre el papel de la religión en la vida pública. Y así.

En el país del liberalismo, los derechos LGBT se unen en el debate político a temas como el temor a los migrantes.

Para Gary Gerstle, autor del libro The Rise and Fall of the Neoliberal Order, la década de los 90 fue el triunfo del orden neoliberal, reflejado en el libre comercio, el globalismo y la mayor inclusividad.

Pero también creó reacciones, vistas ahora del surgimiento de una nueva militancia, desde los de grupos minoritarios, religiosos, sexuales o étnicos al resurgimiento del "neo-victorianismo", centrado en la defensa de valores tradicionales como familia y tradicionalismo sexual.

Trump fue una consecuencia directa de esa guerra

"Los cosmopolitas atacaron a los neo-victorianos por discriminar a los homosexuales, feministas e inmigrantes, y por estigmatizar a los negros pobres por su llamada cultura de la pobreza".

"Los neo-victorianos atacaron a los cosmopolitas por tolerar prácticamente cualquier estilo de vida, por excusar lo que consideraban un comportamiento deplorable como un ejercicio de tolerancia de la diferencia y por mostrar un mayor respeto por las culturas extranjeras que por la de Estados Unidos".

La década del triunfo del orden neoliberal –1990– también fue una en la que cosmopolitas y neo-victorianos se enfrentaron políticamente en las ahora llamadas "guerras culturales". De hecho, el enfoque en esas divisiones culturales define la historia política de esos años.

Donald Trump y su gobierno fueron consecuencia directa de esa guerra. Una moralidad cuestionable, tanto personal como profesional, no evitó que votantes defensores de valores éticos lo vieran, porque así les convenía, como un mensajero "imperfecto" al servicio del retorno del tradicionalismo.

En la antesala ya de las elecciones presidenciales de 2024, la atención pública vuelve a enfocarse en otro capítulo de las guerras culturales, con el pueblo estadounidense dividido, al parecer irremediablemente, sobre la situación y los derechos de las mujeres, las minorías sexuales, religiosas o étnicas; las secuelas de los debates en torno a la vacunación, la raza y si Trump debe ser tratado como un héroe o como un traidor.

¿Es estadounidense el fanatismo religioso del republicano texano Greg Abbott? ¿Es estadounidense la inclusividad de los demócratas, por exagerada que sea?

A fin de cuentas, como indica el analista Howard Fineman, los ciudadanos estadounidenses todavía debaten sobre quién es un ser humano.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 27 ORBE LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHILENOS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP BUSCAN
l ELECCIÓN. Chilenos votaron para elegir a los miembros de un Consejo Constitucional.
#OPINIÓN LA COLUMNA ENVÍO DIPLOMÁTICO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP

Apartir del próximo año escolar, se espera que los colegios públicos de Texas exhiban en todos los salones de clases los 10 mandamientos de forma destacada, en un lugar visible, en un tamaño y tipo de letra legible.

Esta propuesta de ley fue aprobada hace unas semanas por el Senado de Texas –de mayoría republicana–; la medida será sometida a votación en la Cámara baja estatal y, de ser aprobada allí, se enviaría al gobernador, Greg Abbott, para que la firme y la convierta en ley.

Este proyecto provocó controversia entre los defensores de las libertades civiles, ya que argumentan que los legisladores no pueden dictaminar a qué materiales religiosos deben estar expuestos los estudiantes, dado que Estados Unidos fue fundado con el principio de separación entre la Iglesia y el Estado, que se encuentra plasmado en la Constitución.

Algunos padres de familia en Texas celebraron la noticia, consideran que la propuesta es "un regalo de Dios", en un momento en que la religión parece ser expulsada de la vida diaria.

Por su parte, Dan Patrick, vicegobernador del estado dijo que "Creo que no puedes cambiar la cultura del país hasta que cambies la cultura de la humanidad. (…) Traer los Diez

#TEXAS

10 MANDAMIENTOS, INVADEN ESCUELAS

SALONES DE CLASES DEBEN EXHIBIR ESA NORMA RELIGIOSA A PARTIR DEL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR, SI ES AVALADA POR LA CÁMARA BAJA LOCAL. LA MEDIDA CONTRADICE LA CONSTITUCIÓN, EN LA SEPARACIÓN ESTADO-IGLESIA

POR SAYURI LÓPEZ

La nueva legislación le recordará a cada estudiante en todo Texas, la importancia de las bases de la fundación de Estados Unidos’

Mandamientos y la oración de regreso a nuestras escuelas públicas permitirá que nuestros estudiantes se conviertan en mejores tejanos".

Esta medida se suma a una propuesta de ley que permitiría a las escuelas públicas y de financiación mixta, conocidas como "charter", otorgar un tiempo determinado para que los estudiantes y empleados puedan rezar, leer la biblia, según el sitio de noticias The Texas Tribune Buscan permitir que los distritos escolares traigan capellanes (sacerdotes encargados del servicio religioso de una iglesia no parroquial), ya sea como voluntarios o empleados pagados.

El senador Phil King, impulsor de esta propuesta afirmó que la legislación "le recordará a cada estudiante en todo Texas, la importancia de las bases de la fundación de EU".

● La Unión Estadounidense de Libertades Civiles criticó la medida.

● La Constitución de EU prohíbe la relación entre la Iglesia y el Estado.

● Impulsan la lectura de Biblia y discursos religiosos en escuelas.

● El congresista demócrata Joaquín Castro, en contra de esa "imposición".

● Medida se uniría la frase: "En Dios creemos", obligatoria en Texas.

1 2 3 4 5
MÁS DE LO RADICAL
● STILLMAN. Estudiantes deberán asumir nueva medida. FOTOS:
AP
● VOTOS CONTRA 12 CONSIGUIÓ LA MEDIDA. ● MIL 68 ESCUELAS BÁSICAS, EN TEXAS. 17 21 PHIL KING SENADOR REPUBLICANO POR TEXAS
28 ORBE LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una mina de oro se incendia

AL MENOS 27 PERSONAS

FALLECIERON; NO HAY REPORTE DE SOBREVIVIENTES

Al menos 27 obreros murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras en este país con la mayor producción de ese metal en América Latina.

Un cortocircuito provocó el fuego en el socavón de La Esperanza 1, una mina que operaba legalmente en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa, según las autoridades.

Hasta el cierre de esta edición, no había reportes oficiales de sobrevivientes y se desconocía la cifra exacta de trabajadores que estaban en la mina incendiada al momento del incidente.

Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte expresó sus condolencias en un tuit.

"Los ministerios del Interior y Defensa trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos", añadió.

El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero sólo hasta ayer la Policía pudo confirmar el número de víctimas.

l Víctimas quedaron sepultadas a 100 m de profundidad en línea recta

l El año pasado fallecieron 39 personas en eventos asociados a la minería

l Carlos III subió al trono en septiembre, tras 70 años de reinado de su madre

#CORONACIÓNDECARLOSIII

FOTO: AFP

en la entrada de la mina La Esperanza.

Un gran concierto pop en honor de los monarcas frente al castillo de Windsor y decenas de miles de comidas vecinales celebraron ayer en todo Reino

Unido la histórica coronación de Carlos III y la reina Camila.

Antes de caer la noche, los reyes se sumaron a 20 mil espectadores frente al escenario instalado en Windsor, pequeña localidad a unos 40 km de Londres, para un espectáculo presentado por Hugh Bonneville.

l El rey busca modernizar la institución, haciéndola menos costosa

Británicos festejan con toque pop

l Ayer celebraron en todo el país más de 67 mil "grandes comidas"

PRÍNCIPE GUILLERMO

HIJO DE CARLOS III

Sé que está ahí arriba mirándonos (la monarca británica Isabel II); sería una madre muy orgullosa’

concierto datos biográficos sobre el rey como su afición por la artes, su amor por los animales o su formación como piloto.

Vestida de dorado, la estadounidense Katy Perry, que colabora en obras benéficas con Carlos III, interpretó sus canciones Roar y Firework

Mientras, el veterano Lionel Richie arrancó incluso unos pasos de baile al monarca, de 74 años, con un All Night Long cargado de energía que puso a toda la familia real en pie.

l Take That cerró un concierto de poco más de hora y media. MILLONES

"Sé que está ahí arriba mirándonos", dijo el príncipe Guillermo sobre su abuela, la fallecida Isabel II, "y sería una madre muy orgullosa", afirmó al subir al escenario para rendir homenaje a su padre.

También, habló de su pasión de larga data por la ecología, de su ayuda a miles de jóvenes desfavorecidos y de su defensa de todas las religiones.

Breves videos presentados por actores como Pierce Brosnan, Hugh Jackman o Joan Collins, recordaron durante el

Aparecieron marionetas de la cerdita Piggy y la rana Kermit, que hicieron reír a los nietos del monarca Jorge y Carlota.

La boy's band de Mánchester Take That cerró un concierto de poco más de hora y media.

Tras la pompa y solemnidad de la ceremonia del sábado, llegó el momento de los festejos populares durante un largo fin de semana, ya que hoy es feriado.

Ayer se celebraron en todo el país más de 67 mil "grandes comidas" de barrio que reunieron a vecinos de todas las edades, géneros y orígenes, cada uno aportando su alimento y bebida para compartir.

Fiestas callejeras de este tipo ya habían marcado los festejos por la coronación de Isabel II en 1953, un momento histórico de celebración, tras los duros años de la posguerra.

Más de 14 millones de telespectadores -en un país de 67 millones de habitantes- siguieron la coronación de Carlos III en la BBC, informó la cadena.

29 ORBE LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MÁS A DETALLE 1 2 3 4 FOTO: AP #PERÚ
l ANGUSTIA. Familiares de mineros esperaban
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
TRAGEDIA FRECUENTE
HORAS DE AREQUIPA SE ENCUENTRA LA MINA. MIL 300 METROS SOBRE NIVEL DE MAR ESTÁ SITUADA. 10 2
REUNIÓ A
COMO KATY PERRY, LIONEL RICHIE Y LA BANDA TAKE THAT
ESPECTÁCULO
CANTANTES
DE TELESPECTADORES VIERON CORONACIÓN.
14

Wagner sigue en Bajmut

l El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner afirmó ayer haber recibido "la promesa" del Ejército de que tendrá más municiones y armamento para poder seguir combatiendo en la ciudad ucraniana de Bajmut, después de haber amenazado con retirar a sus hombres. AFP

Dimite por los tiroteos

EL GOBIERNO PIDE A CIVILES ENTREGAR SUS ARMAS ILEGALES

El ministro de Educación serbio presentó ayer su renuncia, tras dos tiroteos masivos, uno de ellos en una escuela primaria, que dejaron 17 muertos, mientras el gobierno del país europeo instó a los ciudadanos a entregar todas las armas no registradas

o correr el riesgo de ser condenados a prisión. El ministro de Educación, Branko Ruzic, es el primer funcionario serbio que dimite por los tiroteos, a pesar de los llamamientos generalizados para que renuncien funcionarios de cargos más altos, tras los sucesivos derramamientos de sangre del miércoles y el jueves. Ruzic explicó su decisión por la "catastrófica tragedia en la que se ha sumido nuestro país".

Poco después del primer atentado, en la escuela de Belgrado, capital de Serbia, Ruzic se apresuró a culpar a "la influencia cancerígena y perniciosa de la internet, los videojuegos y los llamados valores occidentales".

El fin de semana se celebraron funerales por las víctimas de los tiroteos en la escuela de Belgrado el miércoles y en una zona rural al sur de la capital el jueves. También resultaron heridas 21 personas.

30 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#SERBIA
FOTO: AP
MUERTOS SE REGISTRARON EN 2 TIROTEOS EN SERBIA. NIÑOS MURIERON EN ESOS
ATAQUES
17
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
2
ARMADOS.
8
l FUNERAL. Familiares de las víctimas del segundo tiroteo asistieron a la ceremoinia.
#UCRANIA FOTO: AP
31 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
34 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
36 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
37 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

una noche REGALA

EL TENOR VERACRUZANO REGRESA A MÉXICO PARA OFRECER UN HOMENAJE A ROBERTO CANTORAL EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Javier Camarena regresa a México para regalar una noche de boleros, de música que forma parte del patrimonio emocional del país, autoría de Roberto Cantoral, en el Palacio de Bellas Artes. Y vuelve en un momento de transición hacia un repertorio más lírico, con una agenda saturada y tras el debut de uno de los roles más icónicos de la ópera: Alfredo, de La Traviata, de Verdi, en la Ópera de Montecarlo.

El tenor veracruzano, desde hace varios años, no sólo se ha convertido en una de las más grandes figuras operísticas del mundo, también ha abierto la conversación en torno a temas que antes eran vedados como la salud vocal y los alcances del instrumento. Así, con franqueza, habla de la evolución de su repertorio y de los altos que ha necesitado hacer como la cancelación de Manon, en Barcelona.

"La Traviata es una ópera icónica, el rol es emblemático, tiene momentos musicales bellísimos, espero que en un futuro tenga la oportunidad de volver a interpretar a Alfredo, es definitivamente otra forma de abordar el canto; en el bel canto la voz tiene que estar tratada con mucho cuidado, buscar la ligereza para llegar a las exigencias de los sobreagudos con la voz en posición. Con Verdi el canto es mucho más franco, se siente tal vez mucho más orgánico", cuenta en entrevista.

Esta transición, recuerda, la ha trabajado en los últimos siete años, cuando debutó en Los Puritanos. "Siempre he tratado de ser súper cuidadoso con la selección del repertorio y con las cosas que voy cantando, son decisiones que ya no dan miedo como cuando inicié la carrera; es parte de una madurez y de una trayectoria mucho más consolidada. Se espera mucho de mí y si no voy a estar a la altura, ¿para qué arriesgar?", ataja.

Respecto al concierto del 13 de mayo en Bellas Artes, cuenta: "Las canciones de Cantoral son icónicas y son parte de nuestra identidad musical; vamos a interpretar un ramillete de su música para rendirle un merecido homenaje, voy a estar con dos grandes artistas que quiero y admiro Eugenia León y Fernano de la Mora, con la Orquesta de Minería".

l Nacido en Xalapa, inició sus estudios en la Universidad Veracruzana.

l Es el único en la historia que ha bisado tres veces en el Met de Nueva York.

l Entre los principales roles figuran Almaviva, Ramiro y el Comte Ory.

l Ha recibido numerosas distinciones, como el Opera News Award.

1 2 3 4 ARTES LUNES / 08 / 05 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO AMADOR MONTES VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN MÉXICO Y EN PAÍSES COMO INGLATERRA Y ESPAÑA W: AMADORMONTES.COM
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
#JAVIERCAMARENA
MIENTO
DISCO
PENTATONE
NOMBRAN ARTISTA DEL AÑO. AÑO EN QUE DESPUNTA EN EL MET.
LANZA-
DEL
CON
SIGNOR GAETANO LO
2022 2021 2014
FOTO: CORTESÍA DARÍO ACOSTA
MÁS PUNTOS CLAVE

FOTO: CORTESÍA

#EMBAJADADEMÉXICO

SORIANO LLEGA A CRACOVIA

LUNA Y BESTIARIO, CONFORMADA POR ESCULTURAS Y DIBUJOS DE JUAN SORIANO, SE INAUGURÓ EN EL INSTITUTO CERVANTES DE POLONIA

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La obra escultórica de Juan Soriano (1920-2006) llega por primera vez a Cracovia. A manera de homenaje para el artista jalisciense, quien mantuvo una estrecha relación con Polonia, el Instituto Cervantes de Cracovia inauguró Luna y Bestiario, conformada por 19 esculturas de mediano formato y 5 dibujos, que muestran el profundo legado del Soriano a la historia del arte mexicano y universal. En el marco de la celebración del 95º aniversario de relacio-

OTROS DATOS

l En vida, Juan Soriano paso grandes temporadas en Polonia.

l Actualmente, cerca de Varsovia, pervive el Jardín Escultórico Juan Soriano.

l EXHIBICIÓN. Permanece hasta el 15 de septiembre en el reconocido recinto.

nes diplomáticas entre México y Polonia, el Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, aperturó la muestra hace unos días y señaló que todo lo que pasaba ante los ojos del artista le sorprendía. “Juan Soriano compartió su fructífera vida artística entre varios países. En Polonia, marcó su presencia gracias al simbólico Jardín Escultórico Juan Soriano

cercano a Varsovia y fundado por Marek Keller en el que el arte parece cobrar vida, ya que en su galería se han presentado artistas mexicanos como Vicente Rojo, Manuel Felguérez y Dr. Lakra, o como Alejandra España y Demián Flores”, apuntó.

A través de un mensaje grabado, la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, recordó que Juan Soriano se inició como pintor, pero luego tuvo el mismo talento y la misma fuerza, el sentido del humor y la observación del otro en la escultura. “Sus esculturas son figuras muy originales y habrían causado también la admiración de los grandes maestros”.

Beatriz Hernanz Angulo, directora del Instituto Cervantes de Cracovia, se refirió a la estrecha colaboración con la Embajada de México y subrayó la importancia de la obra escultórica de Soriano conocida por su gran sensibilidad y su estilo poético, en el que exploró temas como la figura humana, la muerte, la soledad y la introspección.

Marek Keller, presidente de la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano, recordó que el artista quería mucho a Polonia y mantenía un gran recuerdo de este país, sobre todo de Cracovia, ciudad que lo inspiraba

39 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
l AMISTAD. El Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval, con Marek Keller.

Mostrar una mamá distinta a lo convencional fue una de los retos que enfrentaron las actrices Anette Michel y Leticia Huijara en la cinta Hasta la madre, del dia de las madres, “estoy convencida de que al día de hoy tenemos que mostrar y hablar de diferentes maternidades y eso tratamos de hacer”, dijo Huijara.

Por su parte Anette aseguró que la cinta hace que te rías del día y que te identifiques por lo menos con una de las situaciones que muestran en la historia que se exhibe en streaming. Mientras que Huijara detalló que aceptó el proyecto por, “la posibilidad de reírse de la fecha, además de poder quitarle solemnidad al evento y la posibilidad en mi caso de mirar a una mamá distinta a una a la que las convenciones le importan poco, aunque eso no la hace mala madre".

Leticia interpreta a Rosa, una mamá a la que festejar el día de las madres no le importa, "hablar de mamás que son como mi personaje es muy importante en ese sentido, porque nos abre los ojos acerca de cómo podemos salirnos de ese caparazón que dice que una mamá siempre tiene que ser cursi, tiene que ser dulce, salirnos de eso”.

Para Anette el proyecto fue una gran oportunidad, “me parece muy atractivo el ser parte de una comedia muy mexicana en este sentido de reirte del día, siento que nosotros nos reímos y burlamos de todo y

Muestran MAMÁS

ANETTE MICHEL Y LETICIA HUIJARA PROTAGONIZAN UNA COMEDIA EN LA QUE TOCAN EL TEMA DEL DÍA DE LAS MADRES

eso nos identifica en el extranjero. Tenemos un sentido del humor muy bueno, porque no importa la situación que enfrentemos siempre podemos encontrar algo divertido, o simplemente la convertimos en algo para reír, eso me llamó mucho la atención. Y aparte la enorme oportunidad de hacer comedia por fin”.

La película, dirigida por Javier Colinas, cuenta la historia de Lidia, interpretada por Gala Montes, y de Manuel, que recrea Michel Duval, una pareja de recién casados que deciden reunir a sus familias para celebrar el Día de las Madres, pero un secreto familiar hará que la convivencia termine en caos.

Esmeralda (Anette Michel) y Rosa (Leticia Huijara), quienes interpretan a las mamás, tendrán que apoyarse para salir adelante en este día, y se convencen de que a veces es bueno confesar que están hartas de festejar ese día.

A Huijara le costó trabajo acostumbrarse al título de la película, "en un principio creía que era rudo, porque no estamos acostumbrados a decir eso pero mientras fue pasando el tiempo nos fuimos acostumbrando y a que nos gustara cada día más el nombre".

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 08 / 05 / 2023
1 2 3 4
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l La película se transmite por la plataforma de streaming Prime Video. l Al elenco se suman Axel Trujillo, Giovanna Reynaud y Kenneth Lavíll. l Huijara preside la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
DATOS EXTRA
l Anette Michel fue la conductora del reality de comida Master Chef.
240 1 PAÍSES SON EN LOS QUE SE VERÁ
EL FILME. HORA CON 31 MINUTOS TIENE DE DURACIÓN.
#ESTRENO
divertidas FOTO: CORTESÍA
41 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON UN DOBLETE, EL BEBOTE LLEGA A 22

GOLES, EN LA MEJOR CAMPAÑA DE DEBUT PARA UN MEXICANO

Tras realizar ayer un doblete con el Feyenoord, en la victoria 2-0 de su equipo sobre el Excelsior en la Eredivisie, Santiago Giménez se convirtió en el máximo anotador mexicano durante su temporada de debut en Europa, al llegar a 22 tantos.

Los mejores registros le pertenecían a Luis García, quien con el Atlético de Madrid, en el ciclo 1992-93, marcó 20 veces; y a Javier Hernández, con el Manchester United, y la misma cantidad de dianas en el periodo 2010-11.

A los nueve minutos de juego, El Bebote abrió las cifras con un certero remate de cabeza. Para el complemento, cuando el rival comenzó a tener mayor llegada, mató el partido con el 2-0, al 75’, en un contragolpe.

Con este doblete, llegó a 14 anotaciones en la Liga de Países Bajos, que se suman a los cinco tantos que hizo en la Europa League, y tres en la Copa local.

PASES VS.

Por si fuera poco, se colocó a dos dianas del líder goleador de la Eredivisie, el griego Anastasios

Douvikas (16), del Utrecht, con tres jornadas por disputarse.

“Estamos muy contentos con su evolución”, expresó Arne Slot, técnico del Feyenoord, sobre el mexicano. “No es una sorpresa que haga tantos goles, porque es algo que ya hacía desde que era suplente. Físicamente ha mejorado mucho, y tiene la capacidad de jugar 90 minutos”, agregó.

l El Feyenoord llegó a 76 puntos, con tres partidos por jugarse.

l Tiene ventaja de ocho unidades sobre su perseguidor, el PSV (68).

1 2 3 LUNES / 08 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX BUNDESLIGA SERIE A PREMIER LEAGUE
RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 10:30 / ESPN 2 Y STAR+ 12:45 / STAR+ 10:30 / STAR+ DORTMUND ATALANTA NEWCASTLE TORINO WEST HAM EMPOLI SASSUOLO UDINESE WOLFSBURG JUVENTUS ARSENAL MONZA MAN. UTD. SALERNITANA BOLOGNA SAMPDORIA 0 2 2 1 0 6 0 0 1 1 FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIALES REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SERIE A
SANTIAGO GIMÉNEZ LUIS GARCÍA JAVIER HERNÁNDEZ HIRVING LOZANO LUIS FLORES FEYENOORD 2022-23 A. DE MADRID 1991-92 MAN. UNITED 2010-11 PSV 2017-18 S. GIJÓN 1986-87 22 GOLES 20 GOLES 20 GOLES 19 GOLES 15 GOLES AZTECAS CON MEJOR INICIO RECORD
#SANTIGIMÉNEZ EXCELSIOR FEYENOORD 0 2 VAN DONGE & DE ROO STADION
ROMPE
l El domingo recibe al Go Ahead Eagles, y con un triunfo se coronará. EN CORTO VS. VS.

#SUPERCLÁSICOARGENTINO

CONVULSO COLOFÓN

RIVER VENCE POR LA MÍNIMA AL BOCA, EN UN JUEGO DONDE HUBO GOLPES Y SIETE TARJETAS ROJAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre empujones, golpes y siete expulsados, el River Plate venció por la mínima diferencia al Bocar Juniors, durante el superclásico de Argentina, que se realizó ayer en el Estadio Más Monumental, de Buenos Aires.

Elementos de ambos equipos, tanto del campo como de la banca, protagonizaron un conato de bronca, instantes después de que el jugador de los Millonarios, el colombiano Miguel Ángel Borja, marcara el penalti de la victoria, al 90+3’.

Los elementos boquenses protestaron que el futbolista rival, Agustín Palavecino, festejó la anotación en su cara, y ahí se desataron incidentes que duraron varios minutos, y hasta la policía tuvo que entrar al campo para calmar la situación.

Tras la revisión en el VAR, el árbitro Darío Herrera le sacó cuatro rojas a Boca: Miguel Ángel Merentiel, Nicolás Valentini y Ezequiel Fernández, más el DT Jorge Almirón; y tres a River: Elías Gómez, Ezequiel Centurión y Agustín Palavecino.

EL

l Los Millonarios son líderes de la Liga de Argentina, con 37 unidades.

l Tienen 19 puntos de ventaja sobre los xeneizes, que llevan 18.

#LIGUILLA2023

CON RUTAS DISTINTAS

PARA LOS CUARTOS DEL CLAUSURA 2023, AMÉRICA SE ENFRENTA A SAN LUIS, Y CHIVAS CHOCA CON EL ATLAS

REDACCIÓN

FOTO: AFP

1 3

l VIOLENCIA. Los jugadores de ambos bandos se enfrascaron en la cancha del Más Monumental.

#PELOTEO

#SERIEA

LESIONADO EN FESTEJO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras el América tiene como rival al Atlético de San Luis, que clasificó en el lugar 12 de la tabla, Chivas sostiene el clásico tapatío ante Atlas, para los cuartos de final del Clausura 2023.

Los caminos son distintos para los dos equipos más populares del futbol mexicano, que obtuvieron su boleto directo a la Liguilla, luego de que los azulcremas terminaron como sublíderes de la fase regular, y los rojiblancos fueron terceros.

Durante la repesca, la cual, por primera vez en seis torneos superaron tres equipos visitantes, el cuadro potosino fue una de las sorpresas, al imponerse ayer 3-1 al León, en Guanajuato.

Las Águilas parten como favoritas para vencer a su próximo rival, al que derrotaron en el Estadio Alfonso Lastras por 3-1, en encuentro de la Jornada 7.

Por su parte, el Rebaño sostiene uno de los duelos más atractivos de esta instancia, con una edición más del clásico tapatío ante los Zorros, que en la reclasificación echaron al Cruz Azul.

En fase regular, los equipos de La Perla Tapatía firmaron un emocionante 3-3 durante la Fecha 13, en el Estadio Jalisco.

Para el líder de la Liga MX, el Monterrey, su siguiente compromiso está con Santos, que fue el último en colarse a la repesca, y dio el campanazo al eliminar al Pachuca, aún monarca del torneo. Tigres, que ayer derrotó 1-0 en El Volcán al Puebla, y avanzó a la ronda de los ocho mejores, se mide ante el Toluca, que consiguió clasificarse de manera directa a los cuartos de final.

SE JUEGA

SU ÚLTIMA OPCIÓN

Hirving Lozano se lastimó la rodilla izquierda y salió de cambio, al minuto 45, durante la victoria 1-0 del Napoli sobre La Fiore, en donde el club del mexicano celebró la obtención de su tercer Scudetto, en el Estadio Diego Armando Maradona. REDACCIÓN

l POR FIN HACE GOL LUEGO DE CASI DOS AÑOS CON EL SPORTING KANSAS CITY, ALAN PULIDO HIZO SU PRIMER TANTO, EN EL 2-1 SOBRE EL SEATTLE REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

l Para mantener vivas sus posibilidades de entrar a Liguilla, Pumas, ubicado en el lugar 10 y con 19 unidades, está obligado a vencer hoy al Atlético de San Luis. REDACCIÓN

43 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: CORTESÍA
#MLS
FOTO: CORTESÍA
l SORPRESA. La escuadra potosina rompió la quiniela en la repesca, al imponerse a domicilio al León.
LEÓN ATLÉTICO DE SAN LUIS
ESTADIO NOU CAMP REPESCA
SOBRE
TORNEO RIVER PLATE NAPOLI TIGRES BOCA JRS. FIORENTINA PUEBLA 1 1 0 0 0 1 CUARTOS DE FINAL *HOY SE CONFIRMAN DÍAS Y HORARIOS. 17:00 / ESPN Y STAR+ MONTERREY AMÉRICA CHIVAS TOLUCA A. SAN LUIS SANTOS A. SAN LUIS ATLAS TIGRES PUMAS VS. VS. VS. VS. VS.

#CHECOPÉREZ

#BOXEO

CUMPLE EL CANELO SU SUENO

SAÚL ÁLVAREZ RECONOCE QUE PELEAR EN MÉXICO, TRAS 12 AÑOS, FUE ALGO INOLVIDABLE

GUADALAJARA.-Saúl Álvarez disfrutó cada minuto de su regreso a México. En una velada, en donde el Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco, lució abarrotado, El Canelo construyó uno de los recuerdos que lo acompañarán el resto de su carrera.

“Fue una noche muy especial para mí, pero diferente porque es una vibra distinta. Fue algo inolvidable, que va a quedar marcado en la historia de mi carrera y de mi vida”, dijo tras la victoria por puntos ante el inglés John Ryder.

El Canelo llegó al recinto rodeado de su familia y de su gente. El show deslumbró con un espectáculo de fuegos artificiales y luces que adornaron su entrada al ring; mientras que del otro lado del ring lo esperaba, un resiliente inglés que vendió cara la derrota

Un factor importante en este regreso, fue que el mexicano llegó sin lesiones, luego de una operación de muñeca el año pasado, y la superó sin problemas.

En el preámbulo de esta presentación, Álvarez mencionó que su meta estaba puesta en una revancha ante el ruso Dmitry Bivol, en peso semicompleto.

Sin embargo, el peleador, dejó abierta la puerta para otras opciones, y ver cuál será el mejor camino para septiembre de este año.

DENTRO DEL RING

1Canelo fue superior a Ryder en golpes conectados (179 por 80).

2Álvarez no descartó volver a pelear en territorio mexicano y presentarse en el E. Azteca como J. C. Chávez.

3Pero Saúl, tras caer ante el ruso D. Bivol, quiere una revancha. TRIUNFOS DE CANELO, 39 FUERON POR NOCAUT.

ESCAPA TRIUNFO

PESE A LARGAR COMO PRIMERO, EL TAPATÍO FUE SORPRENDIDO POR LA ESTRATEGIA DE MAX VERSTAPPEN

FOTO: AP

#EDDYREYNOSO EL ENTRENADOR DE CANELO CALIFICA LA PELEA COMO UNO DE SUS MÁS GRANDES LOGROS

GUADALAJARA.- La espera de más de una década valió la pena, pues para Eddy Reynoso, el entrenador de Saúl Álvarez, el recibimiento que tuvieron, en el Akron, y con su gente, será algo que se quede con ellos como

uno de los más grandes logros.

“Después de todo lo que hicimos en el extranjero, venir con nuestra gente, y que nos traten así, es lo mejor que nos ha pasado. Algo muy importante en la carrera de Canelo”, dijo a El Heraldo de México

El encargado de la esquina desde que el número uno de los libra por libra tenía 15 años,

META
ENVIADA ENVIADA 44-45
FOTO: AP
l INTENSO. Saúl Álvarez (der.) fracturó la nariz de su rival durante el evento en Guadalajara. l CABALLERO. Sergio Pérez fue a felicitar por su triunfo a su coequipero Max Verstappen.
59
‘LO MEJOR EN SU VIDA’
POR ERIKA MONTOYA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TRIUNFO

DENTRO DE LOS BOXES

Cuando Max Verstappen (Red Bull) abandonó los pits, Sergio Pérez estaba delante. Sin embargo, cuando cruzó la meta, ya estaba detrás. Después de remontar ocho posiciones, el neerlandés aseguró la victoria en el GP de Miami, alrededor del estadio Hard Rock, la casa de los Dolphins (NFL). El mexicano, por su parte, no completó la defensa de la pole position, y finalizó segundo. El resultado fue agridulce, tras conseguir su podio 30 en la F1, en su campaña 13. El nacido en Guadalajara dependió de sí mismo para asaltar el liderato del campeonato mundial. Sin embargo, no sólo no completó dicha proeza, sino que perdió terreno en la disputa por el título en la categoría, al alejarse a 14 unidades de su compañero europeo.

“Lo dimos todo hoy (ayer), una gran arrancada y empujamos todo el tiempo. La degradación nos afectó en el primer stint; tenemos que analizar lo que pasó, pero es un gran re-

l Al ganar, Max Verstappen igualó las 38 victorias de S. Vettel/Red Bull.

l Pérez (dos) y Verstappen se han dividido todos los triunfos en la campaña

sultado para el equipo”, publicó Checo en redes sociales.

Verstappen, a diferencia del tapatío y otros pilotos en la parrilla, completó un primer stint casi perfecto, de 45 vueltas, con compuesto duro. La efectiva gestión de neumáticos representó una ventaja en el desenlace de la carrera.

Pérez recuperó la punta, con poco más de un segundo de ventaja, cuando Max se reincorporó al trazado, tras ir a los boxes. Sólo permaneció fugazmente en el primer sitio, y fue adelantado en la vuelta 47.

l La próxima carrera es en Italia, el 21 de mayo, la sexta en 2023.

Con neumáticos más desgastados, Checo perdió cualquier oportunidad de rebase, y rápidamente se rezagó en la pista semi callejera en Miami. El español Fernando Alonso, otra vez, completó el podio, con su cuarto en 2023 (102 totales).

El jefe de Red Bull, Christian Horner, elogió a Verstappen por su segunda victoria consecutiva en Miami. “Bien hecho, Max. Tremendo stint medio, realmente impresionante con los neumáticos duros, y gracias por una carrera limpia con tu compañero”, dijo Horner

SE ACERCA AL OBJETIVO

Con el tercer lugar en los 5000m del Track Fest, de Los Ángeles, EU, con 14:49m.34s, la atleta rompió su propia marca en esta distancia y clasificó al Mundial de Budapest (19 al 27 de agosto próximo). REDACCIÓN

AP

l El mexicano Joey Meneses se fue (3-5) y conectó un HR de tres carreras en la novena frente al dominicano Miguel Castro, para producir cuatro carreras, e impulsó a los Nationals de Washington a una victoria 9-8 sobre los Diamondbacks de Arizona AP

AP

APOYO FAMILIAR

l Canelo fue acompañado por sus hijos Cinnamon, María Fernanda y Saúl Adiel.

Reynoso, dijo sentirse muy orgulloso de cómo su peleador no sólo controló la situación y el entorno por volver, también cómo manejó el ritmo ante el zurdo, el inglés John Ryder. Eddy adelantó que su peleador va a descansar, para después ver si regresan a 175 libras (semicompletos) o permanecer en las 168 (supermedios)

l IMPACTO. Eddy Reynoso ha trabajo 18 años junto a S. Álvarez.

l ACABA ERA CON MARCA DE 6-9 (SÉPTIMOS EN LA ZONA SUR), JUAN GABRIEL CASTRO FUE CESADO COMO MÁNAGER DE LOS DIABLOS ROJOS. REDACCIÓN

l DE LUTO VIDA BLUE, PITCHER ZURDO Y GANADOR DE TRES SERIES MUNDIALES CON LOS ATHLETICS, MURIÓ A LOS 73 AÑOS REDACCIÓN

#
1 2 3 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SPRINT
FOTO: ESPECIAL
#LAURAGALVÁN
FOTO: ESPECIAL FOTO:
AZTECA APORTA BATAZO #LMB #MLB
FOTOS:
#BEISBOL LUGAR HISTÓRICO TIENE MAX (38 TRIUNFOS). PODIOS SUMA CHECO CON RED BULL. 6° 20
PILOTO (NAC) TIEMPO PTS. 1. M. Verstappen (NDL)1h:27m:38 24s26 2 S. Pérez (MEX) +5.384s 18 3. F. Alonso (ESP) +26.305s 15 4. G. Russell (GB) +33.229s 12 5. C. Sainz (ESP) +42.511s 10 PILOTO PTS. 1. M. Verstappen (Red Bull) 119 2. S. Pérez (Red Bull) 105 3. F. Alonso (Aston Martin) 75 4. L. Hamilton (Mercedes) 56 5. C. Sainz (Ferrari) 44 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 224 2. Aston Martin 102 3. Mercedes 96 4. Ferrari 78 5. McLaren 14 GP DE MIAMI
PILOTOS
CAMPEONATO DE
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

LA CORONACIÓN DEL ‘REY CANELO’

Difícil me va a resultar poder resumir en esta columna lo que sucedió este fin de semana, en el Estadio Akron, en Jalisco, y todo lo que se vivió alrededor de este inolvidable magno evento, que quedará marcado como uno de los más importantes de la historia de los espectáculos en México.

Primero boxeo. ¡Qué demostración de calidad nos regaló Saúl Álvarez dominando a un guerrero que vino a pelear, y que hizo todo lo posible por ganar!

Canelo salió cortado por un cabezazo accidental en el segundo round, y en el tercero, Ryder sufrió la fractura de nariz por un brutal uppercut, conectado por el mexicano, lo que provocó que el resto de la pelea fuera un drama total

La cantidad de sangre fue descomunal bañándose ambos boxeadores durante los 12 rounds. Ryder se fue a la lona, y estuvo cerca de ser noqueado, en un par de ocasiones, pero regresó tirando golpes y dando un espectáculo memorable.

Saúl Canelo Álvarez retuvo sus cuatro cinturones WBC,WBO, IBF y WBA, además de sumar a su ya gran colección de cinturones WBC Conmemorativos, el “Batalla 5 de Mayo Puebla/Jalisco”.

Desde el anuncio oficial de la pelea comenzó a moverse una gran maquinaria, con elementos de todo tipo. El promotor del evento fue Canelo Promotions, y Publicidad y Talento, el productor fue Ocesa, quien demostró su grandeza en todo lo relacionado a espectáculos y seguridad; Televisión Azteca fue la responsable de la producción televisiva, y de proveer la imagen a cientos de televisoras y medios

de todo el mundo, demostrando así su gran capacidad de operación y coordinación, y nuestro WBC trabajó de la mano con la Comisión de Boxeo de Zapopan para atender todos los temas médicos, reglamentarios y boxísticos.

El señor gobernador Enrique Alfaro, junto con varias dependencias de su gobierno, además de los alcaldes de Zapopan, Juan José Frangie Saade, y de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro

Una variedad de activaciones se llevaron a cabo durante toda la semana, dando a la comunidad, entretenimiento y un gran sentido de pertenencia, tras recibir al mundo del boxeo en Jalisco.

Se realizaron funciones populares de nuestro deporte, boxeo fitness en plazas públicas, pláticas de motivación, con temas de prevención de adicciones, y del bullying, además de un gran homenaje a los 27 campeones mundiales del estado de Jalisco, y también, se reconoció de manera muy emotiva, la trayectoria e historia de mi querido papá José Sulaimán, visité a la Casa Hogar Cabañas para convivir con cientos de niñas y niños, así como atenciones especiales a los visitantes de otros países.

Miles de personas se volcaron al Teatro Degollado, con la esperanza de ver de lejos a su ídolo, y Canelo, con su sensibilidad, descendió de su auto, y les dio una alegría.

También el ver el mayor número de mariachis juntos, entonando la tradicional música en la salida de Álvarez, en fin, compartiré más de ellas en las siguientes columnas.

John Ryder merece un reconocimiento especial por su valentía,

peleó 10 rounds con la nariz rota, visitó la lona, y fue duramente golpeado, pero nunca tiró la toalla, y decidió seguir adelante, dándole al público el espectáculo que se esperaba. El réferi Mike Griffin igualmente pudo detener el combate sin ser recriminado, pero hubiera terminado con los sueños del peleador británico, y la gloria de un gran combate. Los médicos del ring monitorearon, round tras round, el estado de Ryder, quien nunca estuvo en peligro, y permitieron que continuara el combate.

¿SABÍAS QUÉ...?

La de Canelo vs. Ryder fue designada como la Pelea por la Paz, dentro del marco del programa BoxVal, de la Fundación del Santo Padre Francisco, de Scholas Occurrentes El WBC ha llevado el programa BoxVal a todos los rincones del mundo, con diversas modalidades, y ésta es la segunda ocasión que Saúl participa en una de ellas.

La de Canelo vs. Khan fue la primera Pelea por la Paz, en el TMobile Arena. En esta ocasión, el premio especial fue una corona de laureles, elaborada por el orfebre personal del Santo Padre Francisco, Adrián Pallarols, quien viajó desde Argentina, con esta bellísima pieza única, que representa la virtud otorgada por los dioses, que conlleva al triunfo y la tradición milenaria de los Dioses del Olimpo

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá viajó a Guadalajara hace muchos años para cumplir con un modesto promotor durante una función popular

Al término de ésta, dicha personas le preguntó, que ¿qué le gustaría hacer…? “Querido amigo, he escuchado, que aquí en Jalisco, hay muy buena carne, ¿cómo la ve?…”. Y él respondió... “¿Quiere que lo lleve a un cabaret, don José…?”.

“No, mi amigo, me muero de hambre, vámonos a cenar”.

46 META LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● DEMOLEDOR. El Canelo mandó a la lona a su rival en el quinto round, pero el británico se repuso hasta el final. ● MARCAS. Uno de los botines del mexicano acabó con sangre de Ryder. ● RECUERDO. El cinturón Puebla-Jalisco y una corona de olivas se llevó a casa el peleador de Jalisco.
FOTOS: ESPECIALES
47 LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SILVIA DÁVILA, KARLA BERMAN Y MARÍA ARIZA HAN LOGRADO EMPATAR SU ROL DE MUJERES PROFESIONISTAS DE ÉXITO CON SU MATERNIDAD

LUNES / 08 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO TOSFOTOARTE: MARCO FRAGOSO 4/5
En altos MANDOS
#MAMÁS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE FINANCIERA

PROGRAMA BACK ON TRACK

l

LUNES 08 /05 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

Platicamos con Regina Cabal, cofundadora de Momlancers, quien nos contó que esta plataforma nació por una historia personal, pues cuando ella se convirtió en mamá se replanteó su vida profesional y buscó estar medio tiempo en la empresa en la que trabajaba.

#ENLOLABORAL

De la mano de Forvia, crearon un programa de 12 semanas que brinda capacitación para relanzar la carrera de quienes hayan hecho una pausa profesional. “Llevaba tiempo buscando trabajo, veían mi CV, y como había dejado de laborar no me daban ni siquiera la oportunidad de una entrevista”, comentó Rebeca, participante del proyecto.

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

“Me dijeron, ‘pues mira, si tú quieres venir la mitad del tiempo, a lo mejor ganas la mitad’, porque ahí todo es por proyecto. Y pues resultó que no, que gané más, incluso que colegas hombres, pero empecé a ver a muchas de mis amigas renunciar. Amigas y colegas mujeres que yo decía, 'ya va en camino a ser la VP, la directora', y de repente no, pues ya renunció”, contó Regina en entrevista con El Heraldo de México

Relanzan

SU CARRERA

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Esta plataforma ayuda a impulsar a aquellas mujeres que buscan regresar a su vida profesional después de convertirse en madres, “lo principal es que entren a la comunidad y sepamos quiénes son, qué es lo que están buscando”, aseguró Regina.

El proyecto inició como un tema de freelance, pero las empresas con las que trabajaban buscaban tener de fijo al talento femenino y retenerlo. “Algunos clientes me pedían acompañar a las mujeres dentro de la empresa para que no renuncien cuando se convierten en mamás, porque las tasas de rotación están, depende de la empresa, pero alrededor de 30 a 40 por ciento. Kellogg’s me dijo que 40 por ciento se iba después del maternity leave. Hicimos un programa con ellos muy específico para acompañar a las mamás después de su maternidad y después de la generación uno ya ninguna mamá renunció”.

Momlancers sigue creciendo y evolucionando, por lo que también han creado talleres y herramientas, así como programas para apoyar a todas estas mamás a seguir sus sue-

50% 15

REGINA CABAL CREO MOMLANCERS, PLATAFORMA QUE BUSCA REINTEGRAR A MAMÁS A SU VIDA PROFESIONAL

DE LAS MUJERES PAUSAN O DETIENEN POR COMPLETO SU CARRERA CUANDO SE CONVIERTEN EN MADRES.

MILLONES DE PESOS GENERADOS PARA ELLAS.

l Para la creadora del proyecto, el tener que escoger entre la profesión y ser madre, es un tema cultural.

ños profesionales y acompañarlas en diversos procesos como las entrevistas, actualización de LinkedIn, hasta ir con ellas a las empresas.

200 MEXICANAS, APROX., SE HAN VISTO BENEFICIADAS POR EL PROYECTO.

DE LAS PERSONAS QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

Asimismo, la creadora de Momlancers puntualizó que el tener que escoger entre tu carrera y ser mamá es un tema cultural, “por más que las empresas hagan iniciativas y modifiquen sus políticas, hay un tema social de fondo. Algunas empresas, que tienen el piso parejo, que tienen hombres y mujeres, maternidad, paternidad, tienen los mismos beneficios, te puedes ir la misma cantidad de meses, en cinco años lo ha tomado un hombre. Explícame por qué. Porque la mujer sigue siendo la que se encarga de todo en la casa”, aseguró Cabal.

FOTOS: CORTESÍA / SHUTTERSTOCK
II

LUNES 08 /05 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

FOTO: CORTESÍA

En la actualidad, desde el punto de vista psicológico, a la maternidad se le ha acuñado un término que explica el proceso por el que pasa una mujer al convertirse en madre: maternicencia, concepto que ha sido estudiado por la psiquiatra Alexandra Sacks.

“Ella dice que no es coincidencia que se parezca a la adolescencia porque se trata del momento en la vida de una mujer que concentra mayor cantidad de cambios en menos tiempo”, explicó en entrevista con Mente Mujer Paula Aguilar, psicóloga de niños y adolescentes, y asesora educativa familiar.

Al convertirse en madre, una mujer experimenta cambios tanto físicos como psicológicos y psíquicos: “Te cambia desde la materia gris (literalmente la estructura física de tu cerebro cambia), cambia tu funcionamiento hormonal, tu funcionamiento psicológico, la disposición de tu tiempo, tu cuerpo, la concepción de ti misma, tienes que construir una nueva identidad”, detalló la especialista en maternidad y vínculos tempranos.

Además de los propios cambios de la maternidad, para Paula, las madres contemporáneas se enfrentan a una mayor cantidad de retos: “El nivel de exigencia y de expectativas externas que se vuelven internas es muchísimo mayor y hay como estos jalones entre las generaciones antiguas que esperan que para nosotros (la maternidad) sea muy natural y espontánea; y las nuevas generaciones que nos piden conciencia y planear la maternidad”, detalló Aguilar.

Y es que, a diferencia de lo que se creía hace algunos años, para Paula es fundamental que las mujeres lleven un acompañamiento psicológico durante este proceso. “Hoy hay técni-

PARA

LA PSICÓLOGA PAULA AGUILAR, LAS MADRES CONTEMPORÁNEAS ENFRENTAN UNA MAYOR CANTIDAD DE RETOS QUE LAS DE LAS GENERACIONES PASADAS

Maternidad

SOBRE PAULA

1 2 3

l Tiene un postgrado en psicoterapia Gestalt de niños y adolescentes por la UNAM.

l Entre sus especialidades está maternidad y primer año de vida.

l Gran parte de su trabajo se enfoca en la prevención de abuso sexual infantil.

Hoy hay técnicas específicas para trabajar con madres durante el embarazo y en el primer año de vida, porque justamente se trata de un momento en el que la madre requiere mucha contención”.

PAULA AGUILAR PSICÓLOGA

cas específicas para trabajar con madres durante el embarazo y en el primer año de vida, porque justamente se trata de un momento en el que la madre requiere mucha contención”, explicó. “La maternidad está llena de ambivalencias”, puntualizó la experta.

CLAVES PARA LOS RETOS

INTEGRAR

l Hay que formar los conceptos de quién eres tú.

EXPECTATIVAS l Hay que trabajar en las creencias, en lo que esperas.

1 2 3

DIFERENCIACIÓN

l Saber diferenciar que tu hijo no es tuyo ni es tú.

En lo que se refiere a los consejos más importantes que desde su experiencia como psicóloga, Paula le pudiera dar a las mamás (especialmente a las primerizas), destaca el que tengan “mucha compasión y empatía consigo mismas, que confíen en su intuición y en su amor de madres, que les den margen a los errores, a las equivocaciones, a todos los sentimientos ambivalentes que parecen contradecir su amor, y que sin embargo son parte de la existencia humana. Que busquen una red de apoyo, si así lo necesitan. Y que intenten ajustar sus expectativas a la realidad y no al ideal del ser”, finalizó la especialista

#DESAFÍO MODERNA
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
MENTE Y SALUD
III

Berman

Para Karla Berman ser mamá representa “lo más importante”. Con más de una década de experiencia en la industria de los medios y la tecnología, Karla ha logrado empatar su vida profesional con este rol con “ayuda de todo mundo. De mis padres, de mis amigas, de mis nanas, de las maestras del colegio, de la guardería, de mis jefes. Y con un esposo que no me ayuda, sino que es un socio de crianza”, contó en entrevista.

Y es que para Karla, quien es madre de cinco niñas y que ha ocupado puestos de liderazgo en empresas como Yalo, SoftBank y Google, tener una red de apoyo es fundamental para que una mujer se desarrolle en lo profesional

“Mi mamá me enseñó con su ejemplo”, contó Karla sobre su madre, Shanik Berman quien tiene toda una vida en los medios de comunicación: “Me enseñó que no tienes que estar todo el día pegado a tu hijo para tener una relación increíblemente cercana. Me enseñó que la vida es como un jarrito, que todo cabe si lo sabes acomodar”.

“La verdad es que todo lo que sé y lo que soy se lo debo a mi mamá”, recalcó la experta en negocios.

En lo que se refiere a la presencia de la mujer en el mundo empresarial, Berman destacó que es muy importante pues, desde los datos, “las empresas que tienen más diversidad en sus cuerpos directivos tienen mejores resultados que aquellas que son lideradas solo por hombres”.

Por esta razón y para impulsar la participación femenina en este sector “hay que reconocer que el piso no está parejo para hombres y mujeres, las mujeres tiene casi siempre más responsabilidades en casa que los hombres”, finalizó

TRAYECTORIA

l Tiene una maestría en Administración de Empresas 12

En 2018, María Ariza se convirtió en la primera mujer en dirigir una bolsa de valores en México: la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), tarea que ocupa gran parte de su tiempo y que ha empatado con su maternidad.

Sin embargo, combinar ambas áreas de su vida no ha sido una labor fácil, pero lo ha logrado con mucha práctica y una gran coordinación de ella y de los miembros de su familia, además de la comprensión y empatía de sus hijas Mercedes y Elena, que entienden perfectamente su trabajo, y quienes han sido la motivación de María para trabajar en ser mejor persona y mejor profesionista.

En lo que se refiere al ámbito profesional, María Ariza no sólo ha contribuido al crecimiento del mercado de capitales por medio de la inclusión bursátil de pymes con innovación, sino también a cerrar la brecha de género en un sector encabezado por hombres.

Así es como, con el ejemplo, Ariza les enseña a sus hijas lo que es el empoderamiento femenino.

EN LA MIRA LUNES 08 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX IV/V
MÁS SOBRE ELLA l Ha trabajado en firmas como Yalo, SoftBank y Google.
# TERRENO EMPRESARIAL
l Tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial por la IBERO.
Mamás Karla
María Ariza
l Karla Berman es madre de cinco hijas. l María es madre de dos hijas.
l Es ingeniera industrial por la Universidad IBERO 12

TERRENO EMPRESARIAL Mamás en el Silvia Dávila

KARLA BERMAN, SILVIA DÁVILA Y MARÍA ARIZA HAN OCUPADO PUESTOS

DIRECTIVOS, AL MISMO TIEMPO QUE DESARROLLAN SU ROL MÁS IMPORTANTE

Para muchas mujeres de la época actual, combinar su vida profesional con su rol de mamás es una cuestión que ha tomado relevancia en los últimos años, debido a que ellas cada vez tienen más presencia en el mundo laboral. La alta dirección es uno de los sectores en los que las mujeres han tomado relevancia poco a poco. En el caso de México, de acuerdo con el estudio “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad” realizado por Grant Thornton, 38 por ciento de los puestos en este rubro tienen presencia femenina, y muchas de ellas, a la par de su carrera, también desarrollan el rol de mamás.

Karla Berman, Silvia Dávila y María Ariza son sólo tres de las madres mexicanas que han empatado su carrera en el mundo empresarial ocupando puestos de alta dirección, con su maternidad.

Cuando tuvo a su primer hijo, Silvia Dávila se enfrentó al desafío de empatar su vida profesional con su rol de mamá. "En un principio, mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y familiar resultaba complicado", sin embargo, la actual CEO de Danone México ha logrado empatar ambas áreas de su vida con organización y con la ayuda de una red de apoyo, en la que su esposo ocupa un lugar vital: "Me siento afortunada de estar rodeada de gente que me apoya en todos los aspectos y que gracias a eso, me ha permitido desarrollarme y crecer como persona, mamá y profesional"

Con más de 20 años de experiencia en el mundo de los negocios, Dávila ha sido una de las mujeres que ha cerrado la brecha de género en este sector, pues ha impulsado el tema de la equidad desde su trinchera, el cual también está presente en su familia: "Además de los valores universales, en mi casa es vital el vivir con ejemplo los temas de equidad de género".

Para Silvia "ser madre también es una profesión", de la cual, le comparte a las mamás que no sientan culpa: "Es fundamental creer en ti misma, confiar en tus habilidades e ideas para llevar a cabo tus objetivos, cualquiera que sean", y manda un mensaje contundente a todas las mujeres: "A todas ustedes: ¡Créansela!

EXPERIENCIA

l Tiene una licenciatura en Marketing por la UNITEC

l Cursó un master en Business Economics en el ITESM.

POR FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
#10DEMAYO
AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE
20 12
l Silvia Dávila es mamá de dos jóvenes. SILVIA EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS.

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

CUERPO Y ALMA FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

KLINGENMAS

•Si googleas su nombre, encontrarás muy pocas referencias. Da la bienvenida a quienes visitan la extraordinaria exposición que el Museo Nacional de Antropología tiene en su sala temporal: “Escultura y tiempo. África, América y Oceanía”. Y entre sus atributos se encuentra cuidar de las hijas e hijos de las madres que salen a trabajar.

Se llama Klingenmas y es una figura divina de la cultura kapriman o sawos, que habitan en Papua Nueva Guinea. Lleva en su cuerpo femenino de madera, tallado entre el siglo XVII y XVIII, las escarificaciones que desde el siglo XX son exclusivas de los hombres. ¿Qué se perdió en el camino? ¿Por qué se ha omitido de la historia universal el relato de las madres que trabajan fuera del hogar como uno relevante para nuestra civilización?

En la víspera del Día de las Madres, es importante recuperar el derecho a la memoria de las mujeres como trabajadoras tanto en el espacio público como en el privado porque de ahí parte la revalorización de ellas en este rol. Es indudable que la falta de reconocimiento a nuestro trabajo subordina a la mujer en una estructura de poder que la oculta y pone en situación de vulnerabilidad en términos de salud mental.

Con esa historia de que mamá lo puede todo se normaliza la doble o triple jornada que agota a quienes han elegido maternar. Aunque el número de madres trabajadoras en México ha aumentado 25% desde 2008, según el INEGI, la brecha salarial que enfrentan es de 14%, de acuerdo a los cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad; Oaxaca, Colima e Hidalgo son los estados en situación más crítica.

El Centro de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya, en España, encontró que las principales causas de depresión en madres empleadas son sueldos muy bajos y el famoso piso pegajoso, que obliga a las mujeres a renunciar al mercado laboral para cuidar de su familia. Marcela Lagarde, activista y política feminista, escribió un libro titulado “Los cautiverios de las mujeres” y uno de ellos es justamente la maternidad. No tendría por qué ser así.

Las madres actuales de nuestro país no necesitan una Klingenmas ni a ningún otro ser mítico, sino que se resuelva el pendiente del Sistema Nacional de Cuidados, una plataforma indispensable para combatir las brechas de género y la desigualdad que invisibiliza la aportación comprobable a nivel económico — en el PIB— de las madres trabajadoras.

MUJER

l Cuarto domingo de cuaresma: Reino Unido, Irlanda y Nigeria

l El último domingo de mayo: Francia, Argelia y Suecia

HERALDODEMEXICO COM.MX

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRAEL.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ

Una de las fechas que más se conmemora en prácticamente todo el mundo es el Día de la Madre, pero no hay una fecha única para dicha celebración, la variación tiene que ver en la mayoría de los países con usos y costumbres, pero el fin es el mismo, reconocer a las progenitoras.

Sólo enero, junio, julio y septiembre no hay algún día destinado en las naciones para celebrar a las madres, todos los demás meses tienen ya sea un día fijo o flotante para esa conmemoración. Aunque, la ONU marca el primer día del sexto mes como la fecha internacional para ese reconocimiento.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, declaró en septiembre de 2012, que el 1 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de las Madres y de los Padres, con la intención de reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

Pero los orígenes de esta celebración provienen de la civilización egipcia, donde la Diosa Isis, conocida como la “Gran Madre” era objeto de culto y homenaje. En la antigua Grecia era la Diosa Rea, madre de los Dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la Diosa Cibeles, la Diosa Madre.

El catolicismo en Europa transformó esas celebraciones en honor de las diosas madres y lo trasladó a la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret. El 8 de diciembre de 1954, el papa Pío IX declaró que en esta fecha se celebrará el Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción.

De hecho, en algunos países, como en Panamá, se sigue celebrando el Día de la Madre el 8 de diciembre.

En Estados Unidos dos mujeres influyentes lucharon para que se reconociera el Día de la Madre. Fueron la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis, ésta última encabezó una activa

l Segundo domingo de mayo: Alemania, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Puerto Rico

ABSOLUTA

MESES NO TIENEN CELEBRACIÓN: JUNIO, JULIO Y SEPTIEMBRE.

3 4

PARA RECORDAR

l El 1 de junio fue declarado el Día Mundial de las Madres y de los Padres, fecha declarada por la ONU.

l Primer domingo de mayo: España

l Segundo domingo de febrero: Noruega

PAÍSES CONMEMORAN ESTE DÍA EL 10 DE MAYO. Y MUNDO
LUNES 08 /05 / 2023
VI/VII DÍADELAMAD

l 8 de marzo: Albania, Rumanía, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina

l 3 de marzo en Georgia

l 21 de marzo: Marruecos, Siria, Egipto, Arabia Saudita l 7 de abril en Armenia

#DÍADELAMADRE

l 8 de mayo en Corea del Sur

Sin fecha

l 10 de mayo: Belice, El Salvador, Guatemala, Ecuador y México

l 12 de mayo en Samoa

l 15 de mayo en Paraguay

ABSOLUTA

A PESAR DE NO CELEBRARSE EL MISMO DÍA, ESTA FECHA

SE CONMEMORA EN TODO EL MUNDO POR EL MISMO FIN: RECONOCER Y CELEBRAR A LAS PROGENITORAS

l 17 de mayo: Singapur y EAU

l 26 de mayo en Polonia

l 27 de mayo: Bolivia

l Tercer domingo de octubre: Argentina

l 16 de noviembre en Corea del Norte

l 8 de diciembre en Panamá

campaña que fue extendiéndose a todo el territorio estadounidense. Y finalmente tuvo resultados.

El presidente estadounidense Woodrow Wilson declaró oficialmente en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo. Es hasta 1965 cuando esa celebración se traslada al primer domingo del mismo mes, tal y como lo conocen actualmente en varios países.

En el caso de mesoamérica, los mayas le rendían culto a Ixchel, diosa de la luna, el amor, la fertilidad y la gestación y los mexicas adoraban a Tonatzin –término con que se designaba a distintas deidades femeninas– que era “la madre de todo lo que existe”. En la cultura azteca, en donde una divinidad podía tener distintos nombres, Coatlicue, diosa de la fertilidad, también recibía el nombre de Tonatzin.

En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.

México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

MÁS DE ESTE DÍA

l Uruguay, Venezuela, Colombia, Dinamarca y Turquía lo celebran el 2do domingo de mayo.

l Hasta 2022, en México había 35.2 millones de mujeres que eran madres (Inegi).

1 2 3

l De acuerdo con ONU Mujeres, el año pasado había más de 100 millones madres solteras.

ADREENLAACTUALIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.