CAMPEÓN! POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 ADEMÁS DE SU FUNCIÓN COMO SECRETARIA DE SEGURIDAD, EL PRESIDENTE AHORA LE ENCOMENDÓ LA MISIÓN DE LIMPIAR AL INSTITUTO DE CORRUPCIÓN ROSA ICELA, A ENDEREZAR EL ISSSTE PE #JOSÉLUISRODRÍGUEZ CORRUPCIÓN Y ABUSOS, EN JUNTAS DE CONCILIACIÓN P10 GUARDIA SE SUMA A “PASAJERO SEGURO” P11 #CDMX “SIEMPRE CON SENTIDO DE SERVICIO” FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL #NUEVOENCARGO #SERIEAITALIA GUILLERMO #CORONACIÓN CARLOSIII
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
BUENROSTRO SUAVIZA CONTROVERSIA
RAQUEL BUENROSTRO
› Va dando resultados la estrategia de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para desactivar las controversias con EU y Canadá en materia energética. Y es que la ministra de Comercio canadiense, Mary Ng, reconoció en Washington a la mexicana por los diálogos sostenidos con empresarios de su país sobre los cambios legales y por aclarar sus dudas. El caso es que no pronostica que escale la disputa, en el marco del T-MEC.
› Resulta que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dejó claras sus prioridades no sólo en la política, sino en la vida misma. Ayer afirmó que “Nunca voy a traicionar al presidente López Obrador. Prefiero no ser nada, prefiero no participar en nada, antes de traicionar al presidente”. Saquen sus conclusiones.
ARTURO ÁVILA
ÁVILA OPERA PROMOCIÓN DE ADÁN
› Dejó de ser titular de Enlace de la Segob el empresario y exaspirante a la gubernatura de Aguascalientes, Arturo Ávila, para irse a coordinar la promoción de su corcholata favorita: Adán Augusto López. Así inicia la la conformación de los equipos de los aspirantes de Morena, como recién hizo Martha Delgado al renunciar a la subsecretaria de la Cancillería.
ELBA, BIEN Y DE BUENAS
ELBA ESTHER GORDILLO
› Nos cuentan que la maestra Elba Esther Gordillo anda muy de buenas, porque está atrayendo los reflectores del mismísimo Palacio Nacional, pues el presidente López Obrador la retó a explicar si colaboró en el supuesto fraude electoral de 2006. Conoce la máxima de todos los políticos: “Que hablen de mí, aunque sea mal”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ALBERTO PÉREZ DAYÁN
LA CORTE SOSTIENE SU AGENDA
› Se mantuvo la Suprema Corte en su agenda y el próximo lunes se analizará en el Pleno el dictamen del ministro Alberto Pérez Dayán, en el que propone invalidar la primera parte del Plan B electoral de la 4T. Esto, luego de que los 11 integrantes del máximo tribunal del país determinaron que no es factible aplazar su discusión, como pidió la Presidencia de la República.
ARTICULISTA INVITADO
La Universidad de Arizona, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, realizó en Tucsón un Seminario sobre litigios transnacionales y la responsabilidad de las empresas en el tráfico ilícito de armas de fuego. El consultor jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio, explicó que el Gobierno de México demandó a empresas estadounidenses ante cortes de Estados Unidos por los daños en nuestro país debido a conductas negligentes o ilícitas de compañías fabricantes, distribuidoras y de puntos de venta.
Una de esas demandas se presentó ante una corte federal estadounidense en Tucsón contra cinco empresas en Arizona, cuyas armas sistemáticamente han terminado en manos del crimen organizado en México. El combate efectivo al narcotráfico debe incluir acciones contra el tráfico ilícito de armas. Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan conjuntamente bajo el Entendimiento Bicentenario. No obstante, la lucha contra el tráfico de armas incluye la responsabilidad corporativa. Los análisis en el Seminario en Tucsón tuvieron un enfoque multidisciplinario; gracias al liderazgo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arizona (UofA). Se reunió al profesor John Donohue de la Universidad de Stanford; al periodista especializado Ioan Grillo; al expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y profesor visitante en la Universidad de Yale, Jim Cavallaro; a la socióloga Jennifer Carlson y al profesor Sergio Puig (UofA); así como a Carlos Pérez Ricart del CIDE y León Castellanos de la Universidad de Ámsterdam. También, los abogados del Gobierno de México en dichas demandas, Steve Shadowen y Jonathan Lowy, explicaron la responsabilidad corporativa de las empresas en la solución de los problemas derivados del tráfico ilícito. Se coincidió en que las derivaciones de este delito están relacionadas con otros fenómenos y preocupaciones sobre seguridad y desarrollo de nuestras sociedades en ambos países. Otra conclusión fue la necesidad de que la violencia armada se trate de manera binacional, porque los efectos están interconectados, hecho especialmente obvio en las fronteras entre México y Estados Unidos. Este ejercicio de discusión detonó conversaciones sensibles para nuestras sociedades. Desde los centros de pensamiento de ambos países deben diseñarse soluciones de políticas públicas, de responsabilidad corporativa de las empresas y de participación de varios sectores sociales de México, Estados Unidos y del mundo, ante la violencia que amenaza a nuestros pueblos.
*Cónsul de México en Tucsón, Arizona
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 05 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
RICARDO MONREAL
MÁS CLARO NI EL AGUA
Pensando soluciones al tráfico de armas desde una zona cero
RAFAEL BARCELÓ DURAZO* @barcelodurazo
03 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
Además de su función como secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez tiene la misión de “enderezar” el ISSSTE y limpiarlo de la corrupción que arrastra desde los gobiernos del PAN y PRI, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador
En la conferencia matutina, presumió que Rosa Icela le ayudó a enderezar el “entuerto de los reclusorios” del país que estaban privatizados.
“Gracias a ella nos ahorramos 10 mil millones de pesos, porque ella les puede platicar de cómo estaban los contratos (en los reclusorios), cinco mil pesos por recluso diario había que pagar, era como un hotel de lujo; ah, sin que estuviesen ocupados (las celdas)…
“Pero, además, al término del contrato, los reclusorios les quedaban a deber a las empresas, no al gobierno. ¿Quiénes eran? Bueno, hagan ya ustedes la investigación”, dijo.
En la limpia del ISSSTE participa un equipo de más de 50 funcionarios de varias dependencias, entre ellas la Guardia Nacional, coordinados por Rosa Icela Rodríguez.
“Ahora me está ayudando (Rosa Icela), igual, en el ISSSTE. Privatizaron todo, las muestras de sangre, análisis”, expuso el mandatario federal.
Al tomar la palabra, la titular de la Secretaría de Seguridad reconoció que en el ISSSTE “hay una estela de corrupción que no estamos dejando pasar por alto”, ya que actualmente “es un cascarón que tiene la mayoría de los servicios particulares. Las ambulancias son particulares, el servicio de lo que quieras, de todas las especialidades precisas en cuestión de sangre, al que usted se refería”, agregó.
VAN PASO
#ENCARGOAROSAICELA
MISION: LIMPIA EN EL ISSSTE
● MIL MDP, AHORRO EN RECLUSORIOS.
10 19 50
● MESAS DE REVISIÓN EN EL ISSSTE.
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PIDIÓ A LA TITULAR DE SEGURIDAD QUE, ASÍ COMO HIZO CON LOS RECLUSORIOS, TAMBIÉN ENDERECE AL INSTITUTO Y ERRADIQUE LA CORRUPCIÓN
#SSPC PIDE GENERAR EMPLEO
El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, pidió al sector empresarial seguir contribuyendo en la generación de empleos y desarrollo del país
Este miércoles, Bucio, en representación de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, tuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por su presidente Francisco Cervantes.
Explicó que la operación para “enderezar” al ISSSTE se ha llevado durante los últimos ocho meses, a fin de revertir los servicios que tiene subrogados con empresas particulares. También, dijo, han avanzado en garantizar el abasto de medicamentos y el servicio médico.
También dijo que el direc-
● FUNCIONARIOS, EL EQUIPO REVISOR.
tor del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, comenzó a negociar los contratos de renta de edificios y otros servicios con las Asociaciones Público Privadas.
“El ISSSTE tiene empresas que prestan servicio y por las cuales el gobierno les paga. El hospital es privado, los servicios son privados, todo”, dijo.
En el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de la SSPC, Bucio recordó que desde febrero de 2019 a la fecha se trabaja de manera coordinada con el CCE bajo un esquema de tres tipos de mesas.
● El presidente López Obrador pidió un informe de la indagatoria.
● Pedro Zenteno dijo que hay empresas sancionadas por la SFP.
● Han cambiado de nombre para seguir prestando servicios, explicó Zenteno.
● Hay 23% de medicamentos que no han llegado a cubrir en el país.
Una de estas es la Alfa, que define y evalúa la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad; la Beta, que da seguimiento a ésta y la temática, en la que se abordan problemáticas de interés de la IP D.
MARTÍNEZ
● El ISSSTE ha sido un botín de políticos, afirmó el Presidente.
1 2 3 4 5
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
A PASO
FOTO: ESPECIAL
● EVALÚA. La secretaria de Seguridad explicó que en una evalución encontraron que todos los servicios están privatizados.
2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
VIERNES / 05 / 05 /
COEDITORES:
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Integrantes de la alianza Va Por México la ven como la mejor opción, no para ganar, pero sí para arrebatar a Morena la mayoría en el Congreso de la Unión
¿LILLY TÉLLEZ PARA PRESIDENTA?
Aunque en el entorno cercano a Claudia Sheinbaum todavía hay dudas sobre la candidatura presidencial, en Morena y la oposición ya dan por hecho que ella es la elegida, motivo por el que la alianza Va por México analiza seriamente la posibilidad de postular como su abanderada a la senadora Lilly Téllez
Están conscientes de que son escasas las posibilidades de que la sonorense gane la contienda presidencial, pero tienen la certeza de que haría una campaña muy ruidosa y hasta incómoda para quien lleva la delantera en todas las encuestas.
Sería además una apuesta muy arriesgada, ya no para derrotar a la hoy jefa de Gobierno, pero sí para complicarle los planes al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, quien da por sentado que el próximo gobierno seguirá siendo de Morena, pero no la mayoría en el Congreso de la Unión.
Y es ahí donde ven algunos panistas que Lilly Téllez puede sumar. Podría ganar una cantidad de votos importante para arrebatar la hegemonía que hoy mantienen Morena y su aliados tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.
Los números no mienten, en las intermedias del 2021, el partido guinda obtuvo una mayoría que no le alcanza actualmente para hacer reformas constitucionales. Con todo y el gobierno de AMLO, no pudieron remontar ni ganar más posiciones.
Eso hace pensar a dirigentes del partido azul que el 2024 es el mejor momento para terminar de cortar el brazo del Poder Legislativo a Andrés Manuel y su movimiento.
Más aún, los funcionarios del gobierno de Alfredo del Mazo tienen estrictamente prohibido meter las manos en la elección. Al arranque de la campaña, los titulares de las principales carteras fueron llamados, uno por uno, a Palacio de Gobierno en Toluca y el gobernador les dijo que si querían entrar a apoyar a Del Moral tendría que ser en horarios no laborales y con sus propios recursos.
Además, les hizo saber que si se enteraba de que estaban usando recursos públicos para la campaña serían cesados de inmediato, como ocurrió hace unos meses con el coordinador de Comunicación Social, Jorge Pérez
Si a eso le sumamos el distanciamiento que marcó Alejandra con el dirigente nacional de su partido, Alejandro Alito Moreno, todo hace pensar que la candidata priista está sola. Sin dinero, sin el apoyo del gobierno estatal y sin la estructura de su partido.
la certeza de que haría una campaña muy ruidosa
Saben además en el bloque opositor que no tienen hoy un candidato visible. De todos los que hay no se hace uno. Y a quien pongan, sin el conocimiento de la gente, tendrá poco tiempo para remontar lo que ya avanzaron las corcholatas presidenciales.
Faltan pocos meses para el arranque formal de la sucesión y no hay un nombre que aglutine a la oposición, pero sí una mujer que en todas las encuestas sale con el mayor reconocimiento de la gente, y ella es la ex periodista, hoy senadora de Acción Nacional ***
Desánimo total prevalece en el equipo de Alejandra Del Moral, candidata al gobierno del Estado de México.
Su avance en las encuestas es muy lento y el apoyo de los partidos que la postularon (PRI, PAN y PRD) es muy tibio.
*** Cobra fuerza la posibilidad de que el senador Ricardo Monreal se convierta en el candidato de Morena al gobierno de la Ciudad de México. Con esa idea salió de la reunión que él y las demás corcholatas sostuvieron la semana pasada con el presidente López Obrador.
No lo dirá públicamente, porque no quiere entrar a una lucha con las otras corcholatas capitalinas, entre ellas Clara Brugada, Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Marti Batres y Omar García Harfuch ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
FUEGO LENTO
Tienen
05 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HIEL Y MIEL
En el mundo se trabaja intensamente porque este aumento en la esperanza de vida vaya acompañado de salud, calidad de vida y pensiones
l mundo se está volviendo viejo. Debo decir que soy orgullosamente una adulta mayor.
#OPINIÓN #GANANTORNEOENESPAÑA FOTO: ESPECIAL
ESí, lo he logrado. Por lo tanto, no tengo nada en contra de los viejos y me opongo a la discriminación de los mayores.
Van algunos datos que documentan mis aseveraciones anteriores: en 2023 vivimos cerca de 18 millones de personas mayores de 60 años en México, lo que representa 14 por ciento de la población nacional, y este sector es el grupo de edad que crece más rápidamente.
El gran desafío que el mundo entero enfrentará con este cambio demográfico es que en 2050 existirán dos mil100 millones de personas que tendrán más de 60 años. Y en ese mismo año, la población de más de 80 años se triplicará y llegará a los 500 millones de habitantes en el mundo. Datos esperanzadores sí, pero también preocupantes.
En el mundo se trabaja intensamente porque este aumento en la esperanza de vida vaya acompañado de salud, calidad de vida y pensiones y/o jubilaciones dignas para la envejecida población de todo el mundo. El desafío es formidable y habrá que comenzar a pensar y actuar ya en ello. ¿Alguien en México lo estará haciendo más allá de la ayuda asistencial?
La tercera edad en México es un segmento especialmente empobrecido
En medio de este envejecimiento generalizado no parece extraño que algunos países del mundo estén actualmente gobernados por personas muy mayores y se avizore que esta situación podría continuar.
Tenemos a un personaje como Vladimir Putin (70) en Rusia, a Donald Trump (77) o Joe Biden (80) en EUA: Aquí mismo en México el presidente López Obrador (69) o al primer mandatario chino Xi Jinping (69). Puro Baby Boomer gobernando grandes potencias, para ser precisos.
En el caso de los candidatos del partido oficialista en México, y a pesar de que el Presidente ha hablado de que sus candidatos representan un “relevo generacional”, con datos en la mano me permito disentir.
Claudia Sheinbaum este junio cumplirá 61 años, Marcelo Ebrard cuenta ya con 64 (octubre 1959) y el jovenazo Adán Augusto López, el más pequeño de los tres (como dice la canción) pues tampoco se hierve al primer hervor, ya que está a punto de cumplir en septiembre sus 60 primaveras.
¿Cuál relevo generacional digo yo?
La tercera edad en México es un segmento especialmente empobrecido, que por ello mismo ha sido víctima de un uso político clientelar. Eso nos queda muy claro.
Por encima de esta situación, netamente utilitaria, espero que los conspicuos candidatos del oficialismo (siquiera por empatía) tejan una red de acciones institucionales y políticas públicas que faciliten que las personas de 60 o más, puedan tener pleno acceso a sus derechos y a una vida productiva, saludable y activa, más allá de un modesto apoyo bimestral. Ojalá sirva el envejecimiento de las mal llamadas corcholatas para esto.
De relevos, en más de un sentido, ni hablamos.
RECONOCE A NIÑOS CAMPEONES
● El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó un reconocimiento al equipo de fútbol de Nuevo León que ganó en España el Torneo Internacional Madrid Challenge organizado por la Fundación Real Madrid. “Es un ejemplo para los niños”. N. GUTIÉRREZ
#BUSCANREVIVIRPROYECTO
Analizan tren a Querétaro
TRATAN EL TEMA CON LA EMPRESA CANADIAN
PACIFIC KANSAS CITY
NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque fue cancelado en el sexenio anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se analiza la construcción del Tren de pasajeros de Querétaro-Ciudad de México ante la saturación vehicular en la carretera
Por ello, dijo que platicó del proyecto con directivos de la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City, con quien se reunió este 2 de mayo en Palacio Nacional. En la conferencia de prensa matutina, señaló que la empresa tiene experiencia en manejar trenes de pasajeros en Chicago y Nueva York, en EU.
“Pronto vamos a saber”, expresó en el salón Tesorería.
Los directivos de la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas sostendrá un encuentro con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para el tema.
VEN UNA SOLUCIÓN
● Sería una solución para el transporte de carga y pasajeros, dicen
● La empresa maneja un tren que corre de de Veracruz a Nueva York.
● La empresa estdounidense también maneja trenes de pasajeros.
En el gobierno de Enrique Peña Nieto se lanzó una licitación que ganó la empresa China. Sin embargo, se canceló el proyecto.
En octubre de 2020, el Tren Querétaro-Ciudad de México estaba registrado en el paquete de proyectos de infraestructura entre el gobierno y el sector privado con un monto de 51 mil 300 millones de pesos, para iniciar construcción en junio del siguiente año, pero el proyecto no arrancó.
A pregunta expresa, López Obrador dijo que el 2 de mayo platicó en privado con directivos de la ferroviaria del tren Querétaro-Ciudad de México y se iniciaron acuerdos de cooperación con proyectos como con el Tren Maya y el Transístmico.
“Hablamos del tema, ellos van a analizar la propuesta que les hicimos, queremos que se tenga un tren de pasajeros a Querétaro, porque está saturada la carretera, ya no es recomendable seguir ampliando, lo que hay que buscar es una vía alterna, puede ser el ferrocarril, explicó. Refirió que esa empresa maneja más de 30 mil kilómetros, de Veracruz hacia Tamaulipas y de ahí hasta Chicago y Nueva York. “Ellos están muy interesados en la integración”.
Ellos están muy interesados en la integración completa’
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
06 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
¿RELEVO GENERACIONAL? TERE VALE
#SEDISCUTEELLUNES
SCJN rechaza aplazar Plan B
INICIA PERIODO PARA PRESENTAR ACCIONES CONTRA REFORMAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que no es factible atender la solicitud de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de resolver primero las impugnaciones a la Ley General de Comunicación Social de 2018 y después la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral.
El tema fue sometido a consulta por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y el Pleno del máximo tribunal rechazó, por unanimidad, dicha petición.
El argumento es que la impugnación presentada en 2023 se listó con fecha fija para el próximo lunes 8 de mayo, en términos de la legislación aplicable, toda vez que se ha tramitado con el carácter de electoral.
“El Pleno consideró que el análisis que comenzará el próximo lunes no provocará el dictado de sentencias contradictorias ni afectará los principios de seguridad y certeza jurídica, ya que en este asunto se
BANCADAS VAN CONTRA REFORMAS DE AMLO. DÍAS PARA PRESENTAR ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD.
impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018, a pesar de que se trate de la misma norma (Ley General de Comunicación Social)”, indicó el máximo tribunal.
Además, el proyecto relativo a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas -a la cual no se le dio el trámite de materia electoral-, no ha sido entregado a la Secretaría General de Acuerdos de la Corte
El proyecto que se analizará este lunes plantea invalidar la primera parte del Plan B.
En tanto, arrancó el plazo de 30 días para que la oposición acuda a presentar las 12 acciones de inconstitucionalidad contra 18 reformas a leyes que fueron avaladas en una sesión de cinco horas por el Senado de la República. Al menos 15 de las 20 reformas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación por lo que entraron en vigor y comienzan los plazos jurídicos.
Por otra parte, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, agradeció la labor de los periodistas. “Reconozco su labor informativa, prudente que, ante el ruido, privilegia el derecho a saber de las audiencias y a conocer las razones del Derecho que sostienen cada una de nuestras sentencias”.
ENTRE LO AVALADO
l El Ejecutivo pueda asignar la operación del Tren Maya a la Sedena.
l Tala ilegal de árboles, desaparición de la Financiera Rural y el Conacyt.
Tendrá que medir si la política de paz y de atender las necesidades primarias verdaderamente lograron bajar la delincuencia a nivel nacional
LA CORCHOLATA IDEAL
l Se desahogó reforma que modifica y deroga créditos de vivienda del ISSSTE.
Les quiero platicar de una batalla y no es precisamente la de Puebla, pero que se va poner sabrosa y es la mentada encuesta para elegir a la corcholata ganadora
Ya el canciller dijo “que hay favorita”, a lo que la doctora Sheinbaun capoteó con la frase: “La favorita es la 4T”.
Ahora bien, lo más importante es aquello a lo que se tendrá que enfrentar la próxima persona que se siente en la grande. Sin albur. Y más que enfrentar, quisiera decir “pacificar”, porque si bien nosotros los chairos queremos que se siga con esta verdadera transformación profunda que se está haciendo del gobierno mexicano, hay formas que podrían cambiar para violentar un poco menos a la derecha, que no a sus intereses. Porque ni modos que regresen las épocas en las que ni pagaban impuestos. ¡Faltaba más!
Fíjese... la persona idónea tendrá que llegar a convencer a esta clase media aspiracional o wannabe de que sí se les tiene en cuenta, que sí se les escucha y se atienden sus necesidades y pretensiones, aunque sigan siendo primero los pobres. Esto sobre todo será importante si Morena quiere seguir conservando la capital del país. Por otro lado este candidato o candidata “ideal” tendrá que subsanar la relación con la Academia, los periodistas (sean chayoteros o no), con la población LGBTQ+, ya ni les digo con todos los feminismo y sus formas de expresarlo. Demostrar si el mentado cambio del nombre del Conahcyt (que no Conashit), frenó la donación de sendas cantidades de varo a empresotas como en algún momento fue Monsanto, o más recientemente Kimberly (del caradura de Claudio X) y más. Y si deveras ese apoyo monetario llegó directamente a los investigadores. Si el INAI sigue funcionando o si esas funciones adjudicadas a la Auditoría Superior de la Federación verdaderamente cumplen con la misión de ser transparentes y convencen de rendir cuentas a todas y todos los funcionarios.
Tendrá que subsanar la relación con la academia
Tendrá que volver a “matizar” la participación de la milicia en la vida de nosotros los de a pié. Sin enfurecerlos pero recomponiendo los límites de cada quien.
Esta persona ideal también tendrá que medir si la política de paz y de atender las necesidades primarias verdaderamente lograron bajar la delincuencia a nivel nacional o si hace falta algo más. Y no me refiero a que se retome la llamada “guerra contra el narco” del Tomandante Borolas, sino ponerse más estrictos desarticulando la economía de los malandros. Ésto sin duda alguna sería de gran mella para los cárteles y demás organizaciones criminales.
Deberá seguir siendo diplomáticamente firme con los vecinos del norte, sobre todo si queda el pelos de maraca de brujo Trump en la presidencia. También me parece que tendrá que seguir con las mañaneras, aunque fuesen un poco más cortas. Pero sobre todo deberá de tener un enorme equipo que lo siga apoyando de cerca, porque seguramente la derecha seguirá intentando recuperar sus auto otorgadas canongías pasadas.
07 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
#OPINIÓN
1 2 3
FERNANDA TAPIA
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
FOTO: CUARTOSCURO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR D. MARTÍNEZ Y M. ZAVALA
5 30
l AGRADECE. La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, agradeció labor de los periodistas.
Descarta traicionar a AMLO
ASEGURA QUE PREFIERE ‘NO SER NADA’
Tras desacuerdos en el Senado, el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, reveló que prefiere no ser nada, antes que traicionar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El legislador por Zacatecas sostuvo que, como fundador y como militante de Morena,
nunca va a traicionar al presidente López Obrador.
“Prefiero no ser nada; prefiero no participar en nada antes de traicionar al Presidente de la República, a quien reconozco y con quien he caminado una larga travesía de 26 años”, dijo en entrevista a medios.
Y aunque mantiene sus aspiraciones a la Presidencia de la República rumbo a 2024, Monreal reconoció que si no gana la encuesta de Morena para definir al candidato presidencial, él mismo le levantará la mano a la corcholata que resulte con la mayoría de apoyos.
“Si Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard o Adán Augusto
1 2 3
l El senador zacatecano dijo que mantiene sus aspiraciones para competir por la Presidencia.
l Monreal no estaba en las corcholatas que propuso el presidente López Obrador.
l En octubre lo destaparon para incluirlo con Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto López.
AÑOS TIENE DE CONOCER A AMLO.
ganan la elección interna, sí les voy a levantar la mano; porque deseo que si la gano yo, también hagan lo propio ellos. Lo que hay que buscar es la unidad”, dijo. El líder de la bancada de Morena en la Cámara alta se
DE ABRIL SE REUNIÓ CON AMLO.
siente tranquilo, pues luego de dos años, no tenía comunicación con el Presidente.
“Nunca he querido confrontarme con él. Platicamos en corto. Fue un reencuentro benéfico para el movimiento", destacó.
1También entregaron menciones honoríficas a integrantes de la UGR.
2Las universidades han colaborado en aportaciones académicas y científicas.
l HONOR. El rector recibió el galardón.
#UNIVERSIDADDEGRANADA
Condecora a la UNAM
OTORGAN MEDALLA DE ORO
POR DIVERSIDAD CULTURAL EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió la Medalla de Oro por parte de la Universidad
de Granada, España, como muestra de reconocimiento a la riqueza y diversidad de nuestra cultura y recordatorio de los lazos insondables que les unen como países y comunidades académicas.
Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada (UGR), recalcó que la Medalla de Oro, concedida a la UNAM, representa un símbolo de compromiso para continuar estrechando relaciones y con las posibilidades de colaboración entre las instituciones.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que esta distinción reconoce el esfuerzo de quienes a diario promueven y fortalecen la educación a nivel superior, como un motor para el bienestar y la superación de nuestras sociedades en beneficio de la humanidad.
“Es una oportunidad para dimensionar y valorar el enorme beneficio social del conocimiento, la insustituible labor comunitaria que representa la misión educativa y académica”, expresó Graue.
08 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RICARDOMONREAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
26
28
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA
UNIDAS POR EDUCACIÓN
5 SIGUE EN EL JUEGO
SIGLOS DE RELACIÓN ACADÉMICA.
FOTO: ESPECIAL
Morena se reconcilia con el INE
La dirigencia nacional de Morena, sus fracciones parlamentarias y el gobierno federal mantienen una campaña de reconciliación con el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que Guadalupe Taddei llegó a la presidencia del Consejo General en sustitución de Lorenzo Córdova. Le aplauden que se haya “alineado” a la política de austeridad de la Cuarta Transformación.
En el último mes, el partido, el gobierno federal y los diputados de Morena se han dedicado a difundir que comenzó una nueva etapa en el instituto, hace unos días la dirigencia morenista que encabeza Mario Delgado anunció que le dio “un voto de confianza” a Taddei para la organización de las elecciones presidenciales de 2024.
“Han mostrado desde el inicio otros valores y ganas de hacer las cosas diferente, como alinearse a la política de austeridad de la 4T”, señaló Delgado. Desde el primer día de su gestión, el gobierno federal se hizo presente en las instalaciones del instituto.
MARCA OTRA ETAPA
l Guadalupe Taddei se bajó el sueldo para ganar menos que AMLO.
l En encuentro con diputados se comprometió a no pedir recursos excesivos.
l Busca renovar a todos los titulares de direcciones y unidades técnicas.
#SECRETARÍAEJECUTIVA
MIL PESOS BAJÓ SALARIO DE PRESIDENTA DEL INE. MIL 392 PESOS GANA EN EL ÓRGANO ELECTORAL.
FOTO: ESPECIAL
l DIFERENCIA. El dirigente Mario Delgado dijo que dio un voto de confianza a Taddei.
l Flavio Cienfuegos participó en el proceso de selección de consejerías.
l Llegó hasta la cuarta etapa de este mecanismo: la entrevista.
Proponen a Cienfuegos en encargo
GUADALUPE TADDEI
LANZA OPCIÓN PARA
OCUPAR PUESTO QUE DEJÓ JACOBO MOLINA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, propuso, entre los 10 integrantes del Consejo General, a Flavio Cienfuegos —su actual jefe de oficina— como secretario ejecutivo de este órgano. Fuentes del INE confirmaron que la consejera presidenta puso sobre la mesa el nombre de Cienfuegos para ocupar el
cargo que dejó Edmundo Jacobo Molina, el pasado 3 de abril, sin embargo, aún es incierto que obtenga los ocho de 11 votos que requiere para que sea ratificado en el cargo por el Consejo General del instituto.
Lo anterior se debe a que sobre él hay señalamientos irregulares en su encargo como director administrativo del IMSS.
De acuerdo a personas cercanas al Consejo General, la mayoría de los consejeros no avalan la propuesta de Taddei porque incumple con características fundamentales que exige el cargo, que en inicio debe ser “un perfil impecable”.
En caso de que la propuesta se oficialice y ratifique por el pleno del Consejo General, se cubriría el cargo, acéfalo desde hace un mes. El pasado 5 de abril Taddei nombró como encarga-
l El secretario ejecutivo del INE debe gozar de buena reputación.
718
ACIERTOS DE 100 TUVO CIENFUEGOS EN EXAMEN.
VOTOS DE 11 CONSEJEROS, PARA RATIFICARLO.
do de despacho de la Secretaría Ejecutiva a Miguel Ángel Patiño. Cienfuegos también está ligado a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; en tanto, de acuerdo a un contrato del Instituto Electoral de Sonora, en 2017 inició como asesor del organismo local, que en ese momento presidía Taddei.
El postulado cuenta con maestría y doctorado en administración pública y política pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y ha ocupado diversos cargos públicos, como director de Administración en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mismo cargo que ocupó en el IMSS, así como asesor del Organismo Público Local de Sonora.
La Secretaría Ejecutiva se encarga, entre otros asuntos, de elaborar anualmente el anteproyecto de presupuesto del INE para someterlo a consideración de la consejera presidenta, ejercer las partidas presupuestales aprobadas y preparar, para la aprobación del Consejo General, el proyecto de calendario de los procesos electorales ordinarios, así como de elecciones extraordinarias.
09 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL CAMINO A SEGUIR 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL #CONNUEVAPRESIDENTA
HAYA
APLAUDE QUE CONSEJERA SE
ALINEADO A POLÍTICA DE AUSTERIDAD DE LA 4T
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ELIA CASTILLO
POR ELIA CASTILLO
59 120
AÑOS DURA EL CARGO EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA.
6
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 05 / 05 / 2023
Los 20 presidentes de las Juntas Especiales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX fueron destituidos por su “nula productividad, dilación y deficiente impartición de la justicia”.
Además, cuentan con diversas denuncias ante la Contraloría Interna de este órgano por diversas irregularidades como: “promociones fuera de tiempo, dilación en la atención de los laudos, de la ejecución de laudos por más de cuatro años, la inobservancia de la normatividad en materia laboral, incluso, actos de acoso sexual”.
Así lo afirmó en entrevista con El Heraldo de México, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), José Luis Rodríguez Díaz de León, quien señaló que el cese de funcionarios —que se efectuó el pasado 2 de mayo— está completamente fundado y motivado.
Destacó que hay expedientes que llevan 43 años sin resolverse, y que algunas de las personas involucradas seguramente ya fallecieron, y sus familias continúan con los procesos para lograr una resolución.
“Hay un organismo que no estaba cumpliendo con estas tareas, que es la Junta de Conciliación y Arbitraje. Nos parece absurdo que una persona titular de junta, en esa cantidad de tiempo, 43 años, no haya tenido capacidad de emitir una resolu-
#AFIRMATITULARDESTYFE
‘HABIA CORRUPCION Y ABUSOS’
CESE DE FUNCIONARIOS DE LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ESTÁ FUNDAMENTADA: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
1 2
3
l El titular del Trabajo dará seguimiento a los trámites y ejecución de los laudos.
l El Centro de Justicia ha resuelto 13 mil solicitudes de conciliación.
l Estos se resuelven en 26 días, es decir 19 menos de los que marca la ley.
demandas de justicia laboral de miles de personas que, en etapa previa al Centro de Conciliación, acudieron ante la Junta esperando acceder a ella y no ha sido posible”, apuntó.
l MESES DEL CENTRO DE JUSTICIA.
FOTO: ESPECIAL
ción al respecto, un laudo, y nos parece que existe una fundamentación adecuada, así como una motivación suficiente para la destitución”, indicó.
Rodríguez Díaz de León adelantó que será el 15 de mayo cuando estas juntas especiales tengan titulares nuevos, lo que significará “una nueva organi-
#EN30DÍAS RESUELVEN JUICIO POR CHOQUE
zación” y expresó que a partir de esta reestructura buscan dar solución a los más de 145 mil expedientes rezagados.
9 6
“Me parece muy importante tener la oportunidad y la posibilidad de generar un proceso que ayude a construir de manera correcta, colectiva, un plan de trabajo que atienda las
l MIL CASOS RESOLVIÓ LA JUNTA.
Desde 2008, los incidentes vehiculares pasaron de la materia penal a la civil y la resolución de un caso puede tomar 30 días.
Concepción Chávez Díaz, jueza 37 civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por Rafael Guerra Álvarez , recomendó a los conductores contar con una póliza de seguro con lo cual se puede evitar poner en remate el carro involu-
l Cuando el responsable se niega a pagar, los vehículos quedan en resguardo.
El funcionario añadió que tras los nuevos nombramientos trazará un plan de acción para atender esta carga de trabajo. Finalmente, recordó que en diciembre de 2021, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo designó como titular de la Instancia Estatal Responsable para coordinar, articular y vigilar la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la CDMX, y el 28 de abril de este año, lo facultó para encabezar acciones que agilicen los procesos y concluir con los asuntos pendientes en la junta.
crado para cubrir los perjuicios. Chávez Díaz precisó que estos asuntos sólo llegan al PJCDMX previo conocimiento de un juez cívico, dependiente de la Consejería Jurídica, el cual determinará qué conductor es responsable, una vez tomadas declaraciones a las partes, a testigos y a los peritos no particulares, a fin de garantizar imparcialidad. CINTHYA STETTIN
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: FEDERICO GAMA
l EFECTO. El secretario del Trabajo aseguró que es una oportunidad para atender de forma óptima las demandas de justicia.
PASO A PASO
l LABOR. La jueza Concepción Chávez.
CAMBIO POSITIVO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
l POSTURA. Destacó que contraviene la normatividad en materia de desarrollo urbano.
#MIGUELHIDALGO
Tabe rechaza cambio de uso de suelo
DIO SU OPINIÓN NEGATIVA
AL AVAL DEL CONGRESO POR AFECTAR A LOS VECINOS
PIDE ANÁLISIS
l Tabe dijo que no sólo afectarían la imagen urbana sino también la movilidad.
l Exhortó al Congreso a no aprobar estas solicitudes. No generan impacto positivo, indicó.
Invierte 81 mdp en trajes
SHEINBAUM INFORMÓ
QUE SON DOS MIL EQUIPOS DE PROTECCIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco del Día Internacional de los Bomberos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la adquisición de dos mil trajes de protección para el personal que trabaja en rescate y combate de incendios, con una inversión de 81 millones de pesos.
REVIRA A LA OPOSICIÓN
l Sheinbaum rechazó que haya persecución contra Santiago Taboada.
siguientes van a ser distribuidos en diversas entregas, con fecha límite en octubre.
Por su parte, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Juan Pérez Cova, señaló que los trajes cuentan con una protección integral de pies a cabeza con nanotecnología incorporada al equipo de protección en la región facial, en la cintura, puños y tobillos.
nal que se llevó a cabo y con la forma honesta de trabajar con los recursos, (la compra de los trajes) representó un ahorro de más de 50 por ciento”, indicó.
PATRIMONIO CULTURAL
CAMBIOS DE USO DE SUELO AVALÓ EL CONGRESO.
El alcalde Mauricio Tabe envió al Congreso local las opiniones negativas a tres solicitudes de cambio de uso de suelo en tres predios ubicados en Miguel Hidalgo por contravenir la normatividad vigente en materia de medio ambiente y de desarrollo urbano de esta demarcación.
“Quiero hacer público que estamos en contra de los cambios de uso de suelo que afectan a nuestras vecinas y vecinos y pediremos que los diputados atiendan este planteamiento”, dijo Tabe.
Explicó que las solicitudes tienen que ver con los predios en Juan Vázquez de Mella 525, en Polanco, en Gobernador Rafael Rebollar 13 y avenida Constituyentes 151, en San Miguel Chapultepec.
En el primer caso, se propone aumentar al doble la densidad habitacional y permitir el uso de suelo para construir un hotel, aunado a que se trata de un inmueble catalogado por el INAH.
En el segundo caso, el proyecto pretende ocupar casi la totalidad del predio, disminuyendo el área libre. Para el caso de avenida Constituyentes, el polígono autoriza 38 viviendas, mientras que en la iniciativa proponen 71.
“Son dos mil equipos de protección, por primera vez, personalizados. Antes eran prácticamente una o dos tallas, no había personalizados, ni siquiera para mujer; ahora tenemos esta característica y tiene tecnología especializada, a diferencia de los que se entregaron en 2018”, informó en conferencia.
Señaló que los primeros trajes ya llegaron, mientras que los
#300ELEMENTOS
l Dijo que es una investigación que realiza la Fiscalía.
“Todo está normado, cuenta con las autorizaciones internacionales. Es la primera vez también, en la historia de bomberos, que tenemos una compra tan importante”, indicó.
A la par, las botas tienen protección en la suela para los incendios, el casco tiene una doble protección facial y los guantes pueden llegar a soportar hasta 800 grados.
“Con la licitación internacio-
SE SUMA GN A PASAJERO SEGURO
La jefa de Gobierno también anunció que la representación de la Batalla de Puebla que se lleva a cabo en Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.
Señaló que dicha declaratoria fue parte de un compromiso que adquirió con los que realizan el evento.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, detalló que es una representación que se realiza hace 90 años y usa acervos documentales, de indumentaria, así como música tradicional.
l Elementos de la Guardia Nacional se sumaron al operativo Pasajero Seguro de la CDMX, con el fin de reducir los delitos que ocurren en el transporte público de la capital del país. En su primer día, 300 elementos realizaron labores de vigilancia y seguridad en los límites de Tlalpan y Coyoacán. FRIDA VALENCIA
11 CDMX VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l EQUIPO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer, al presentar los nuevos uniformes de los vulcanos
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
3 FOTO: ESPECIAL #PARABOMBEROS
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: CUARTOSCURO
1 2 3 PER FILES
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
Al no utilizar la moneda estadounidense, este país vería reducida su hegemonía económica
LOS PRIMEROS MESES DE 2023 ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA
Esta etapa seguirá marcada por los prolongados efectos de la pandemia y la agresión rusa a Ucrania
Dentro del primer cuatrimestre de 2023 se ha gestado un modo intenso para la relación entre Europa y América Latina, que seguirá marcada por los prolongados efectos de la pandemia y la agresión rusa a Ucrania.
El 1 de enero fue la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, a la que asistió el rey Felipe VI, tal como viene haciendo en otras situaciones semejantes.
El triunfo de Lula, que le permite ejercer un tercer mandato, supuso un paso más en la secuencia de elecciones latinoamericanas ganadas por la oposición, lo que algunos interpretan como un giro a la izquierda o una llamada ola rosa.
Si la oposición del centro-derecha y el radicalismo se mantiene unida, tiene serias posibilidades de recuperar el poder, sin olvidar las opciones del libertario populista de extrema derecha– Javier Milei.
En Paraguay, el hegemónico Partido Colorado afronta los comicios dividido y con sanciones por corrupción de Estados Unidos a algunos de sus principales dirigentes.
Pero, si logra evitar la ruptura entre los seguidores del presidente Mario Abdo Benítez y los del expresidente Horacio Cartes, sus opciones de imponerse a Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y posible candidato de la Concertación (centro izquierda) son elevadas.
“El resultado del Estado de México daría importantes referencias acerca de las opciones de Morena, de cara a las elecciones de 2024”.
En este año se comprobará la validez de semejante tendencia. A lo largo de los 12 meses habrá elecciones presidenciales en Argentina, Guatemala y Paraguay.
También se elegirá al gobernador del Estado de México, hasta ahora un tradicional feudo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin olvidar el renovado proceso constituyente que debería tener lugar en Chile, una verdadera prueba de fuego para el gobierno del presidente Gabriel Boric que concluyó 2022 con una importante caída en su popularidad.
En Argentina, el gobierno kirchnerista/peronista afronta el final de su mandato en condiciones complicadas, agravadas por la condena de corrupción de la vicepresidenta Cristina Fernández de K.
En Guatemala, las dos candidatas que de momento tienen mayores opciones son la conservadora Zury Ríos, hija del exdictador Efraín Ríos Montt, y la populista (de centro-izquierda) Sandra Torres, exmujer del expresidente Álvaro Colom.
En estos tres casos, la probabilidad de triunfo de algún candidato “progresista” es mucho más remota que las victorias que se vaticinaban, por ejemplo, en 2022 en los casos de Colombia y Brasil.
Si a esto se agrega un buen desempeño de la derecha chilena a la hora de constituir la nueva Asamblea Constitucional, la idea del “giro a la izquierda” sería puesta en cuestión.
Por su parte, el resultado del Estado de México daría importantes referencias acerca de las opciones de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las cuales, el partido oficial Morena, lleva una total ventaja.
● Hirving El Chucky Lozano es campeón de la Serie A del futbol italiano y es la primera vez que un mexicano levanta el Scudetto. El jugador festejó en redes sociales con un clásico grito mexicano.
Cada cierto tiempo, la humanidad da un giro en su organización comercial y como resultado de esto, la forma en cómo las cadenas productivas y su valor se relacionan, también es modificada. Lo anterior, pudiera traducirse en lo que algunos economistas describen como el ciclo de vida de las monedas de respaldo internacional. Es decir, en el pasado ha sucedido con el rublo, la libra esterlina y ahora con el dólar, que su valor empieza a diluirse, o a ser seriamente cuestionada su viabilidad como moneda de reserva aceptada universalmente Es importante tener en consideración que, desde el final de la segunda guerra mundial, el dólar ha sido considerado como una divisa segura, siendo respaldado por un par de elementos: originalmente estaba protegido por el oro, pero el presidente Nixon canceló este tipo de patrón. Los últimos 50 años el dólar ya no está respaldado por ningún activo, aunque sí lo ha estado por la fuerza y el poder económico de EU, y porque el petróleo siempre se ha comerciado en dólares. Además de estos factores, la guerra entre Rusia y Ucrania, la etapa de postpandemia en el
COAHUILA CANTADO
● Detuvieron a Nestor Daniel ‘N’, presunto agresor de Gema, una perrita, en Cuautitlán Izcalli. El sujeto está acusado de maltrato animal y fue reconocido por un video en redes sociales.
Los conciertos populares recientemente se han convertido en un arma política muy interesante
● Los Bucks de Milwaukee despidieron a su entrenador Mike Budenholzer, luego de que el equipo fuera eliminado en la primera ronda de playoffs; eran líderes de la Conferencia Este.
Todo indica que aún antes de que se lleven a cabo, —el próximo 4 de junio—, las elecciones en Coahuila, el resultado ya estaría “cantado” y que sería el priista Manolo Jiménez quien al parecer obtendría el triunfo y aunque parezca increíble, a esto lo ha ayudado el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Armando Guadiana Tijerina.
Un cuestionable papel tuvo el senador con licencia en los debates que se han realizado. Por ejemplo, en el más reciente, sin algún argumento del cual echar mano, Armando Guadiana dijo que si votaban por él, llevaría
/ 05 / 05 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANA MORENO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA EL BUENO
EL MALO EL FEO
“La autoconsciencia y la madurez al actuar, nos dan la seguridad para superar con serenidad cualquier dificultad y reto que se presente”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
MALOS MODOS
LOS BRIC’S
Y EL ABANDONO
DEL DÓLAR COMO MONEDA UNIVERSAL
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
mundo de la economía y el debilitamiento de la presencia estadounidense en muchas regiones, ponen en serios aprietos la continuidad de la supremacía de este país de manera económica sobre China.
Debido a todas estas circunstancias, se tiene a los enemigos de EU de América, liderados por China, formando un nuevo bloque económico. Las siglas BRIC’S hacen referencia al conjunto de países formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este bloque constituye el grupo de países más adelantados con economías emergentes. Si al nacimiento de esta alianza estratégica le sumamos que hace pocos días Arabia Saudí ha indicado que está abierta a considerar otras monedas para comerciar el petróleo que producen en aquellas latitudes, la situación no pintaría nada bien para los estadounidenses. Si esto ocurriera, habría una implosión del sistema económico global, un hecho que desgajaría cada una de las cadenas productivas en el mundo y como resultado generaría una inflación desorbitada en productos y servicios.
“La economía estadounidense ha presentado altos índices de crecimiento en sentido positivo, lo que ha originado una falsa sensación de seguridad”.
el estatus de superpotencia. ¿Por qué las economías emergentes lideradas por las BRIC’S han decidido unir fuerzas y realizar la mayor parte de sus transacciones comerciales fuera del dólar o el euro? Porque, al no utilizar la moneda estadounidense, este país vería reducida su hegemonía económica sobre cualquiera de los miembros de este bloque, lo que se traduciría en un dinamismo superior de las operaciones comerciales en energéticos, materias primas o servicios entre estos países que, además concentran más de 40% de la población mundial.
DE HOUSTON A COPILCO
El hecho de que nuestro Bodocón haya pasado de la alberca, a las fritangas que brotan de la estación Copilco del Metro, es un acto de congruencia
Pero lo más importante sería que EU perdería el dominio económico y
Pese a esta amenaza, según el FMI y el BM, desde 1950 la economía estadounidense ha presentado altos índices de crecimiento, siempre en sentido positivo, lo que ha originado una falsa sensación de seguridad casi irrefutable por parte de los economistas, lo que ha derivado en una confianza en su recuperación económica que pudiera ser efímera y poco viable en el largo plazo El tiempo de un nuevo orden mundial ha llegado, y junto a él momentos de incertidumbre y parálisis económica pudieran acompañarlo. Los tiempos de crisis son de oportunidad y la posición de México bien utilizada puede jugar a su favor.
Me entero de que el Bodoque —no empiecen: se trata de un apelativo cariñoso— está bajo fuego porque dejó las tierras norteamericanas, con su decadencia moral y sus bebés de 18 años que son expulsados de casa y arrojados en brazos del fentanilo por sus padres aspiracionistas, para volver a su patria chica. A Copilco.
A los fifís, los conservadores, se los pregunto como va: ¿no pueden dejar en paz a mi Bodocón? ¿No pueden dejar de buscarle las cosquillas? Porque si hay dos términos incompatibles en este mundo son “Copilco” y “ascenso social”. En serio. Lectoras, lectores, tomen por buenas las palabras del doctor Patán: Copilco es piñatísimo, y no hablo al tanteo. En tanto hijo de dos connotados universitarios, su médico de cabecera —mis disculpas por el desliz autobiográfico— creció justamente en Copilco, y por lo tanto vio crecer a Copilco. Bien: Copilco creció de una manera horrible.
a Coahuila a un joven jalisciense que en un plazo de dos años, se ha vuelto un ídolo con la modalidad de los corridos tumbados, Hassan Emilio Kabande Lija, mejor conocido como Peso Pluma.
A querer o no, eso nos trae a la memoria los eventos multitudinarios que se han celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México Como por ejemplo, Grupo Firme y el más reciente, la actuación de la cantante española Rosalía; aunque no hay que soslayar que no se pudo concretar llevar a la plancha del Zócalo de manera gratuita a Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny.
De lo anterior, bien puede desprenderse que los conciertos populares, recientemente se han convertido en un arma política muy interesante que en épocas electorales podría o no, —eso ya se verá—, atraer una oleada de votos de cientos de personas.
a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por otra parte, hay que recordar que él se ha metido con todo en las elecciones coahuilenses y conservar la victoria, lo que es prácticamente su último bastión, y para ello, hay que subrayar que cuentan con un candidato con arraigo.
Respecto a Morena, su candidato no ha podido conformar la unidad y como muestra se puede observar el enfrentamiento que tuvo el líder del partido oficial, Mario Delgado, que aunque fue con la esposa de Mejía Berdeja, Marlenne Cañas, se dejó sentir el malestar de muchos morenistas que abiertamente se confrontaron con Delgado Carrillo.
“Guadiana dijo que si votaban por él, llevaría a Coahuila al joven jalisciense que es ídolo del género de los corridos tumbados, Peso Pluma”.
Retomando lo que pasa en Coahuila, la víspera electoral, desde antes de que se definiera a los candidatos para contender por la gubernatura de este estado, uno de los aspirantes, el ahora petista Ricardo Mejía Berdeja, —ex subsecretario de Seguridad Pública—, cuando estaba seguro de que él sería el abanderado de Morena, aseguraba que Armando Guadiana se dedicaba a trabajar
Ahora, Ricardo Mejía ve la oportunidad de poder dejar a un lado al abanderado de Juntos Haremos Historia.
Y es que lo que busca es colocarse frente al contendiente de la coalición Va por Coahuila.
El senador Guadiana Tijerina ha bajado en las preferencias entre los habitantes del estado, pero quién sabe si los puntos que tiene a su favor el exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, le alcancen para en realidad ser el rival de Manolo Jiménez, porque el abanderado Lenin Pérez, del PVEM, es un candidato de chocolate
En los 70, era una zona en absoluto lujosa pero tranquila, con unos cuantos negocios barriales, terrenos baldíos y al fondo, en la frontera con la UNAM, la librería Siglo XXI. Si evitabas las unidades habitacionales de los alrededores, con sus proto narco menudistas que estarían cargados de racismo inverso si el racismo inverso existiera, podías tener una infancia razonablemente feliz y libre de picahielazos
Lo que yo veo ahí es, entonces, un acto 100% 4T
Luego llegó el Metro, y con el Metro la espontaneidad entrepreneurista del pueblo bueno.
Es decir, llegaron las bases de microbuses que expropian dos carriles del eje vial y se madrean con los ambulantes, los puestos de tacos con su diablitos para no pagar la luz y sus ríos de grasa y detergente, las fotocopiadoras, los changarros con películas pirata, con su porno altamente especializado, y por lo tanto los pisos llenos de cajitas de unisel con rastros de catsup, las botellas vacías en las jardineras y los SaniRent.
Así, el hecho de que mi Joserra viva en esa casa simplemente no puede ser calificado como un acto de corrupción, por mucho que la casa en la que vive sea de una mujer que trabaja en La Jornada y La Jornada ha recibido un río de lana de Palacio Nacional. Al contrario.
El hecho de que nuestro Bodocón haya pasado de la alberca, los malls de lujo y los tomahawk tejanos para el asador en el jardín, a los DVDs a 10 varos, las fritangas y las humaredas que brotan de la estación Copilco del Metro, es un acto de congruencia que anula cualquier posible conflicto de interés. Recordemos que el Primer Motor de la Transformación, antes de vivir en Palacio Nacional, fue, en efecto, vecino de su doctor de cabecera en Copilco el bravo, con el Tsuru y toda la cosa.
Lo que yo veo ahí es, entonces, la educación por la vía del ejemplo. Veo un acto 100% 4T.
Así pues, sólo me queda decir: bienvenido a casa, José Ramón. Me encantará darte un abrazo si nos encontramos en el Costco.
15 PAÍS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
JULIO PATÁN
COEDITOR
SUBE LA VENTA DE AUTOS
EN ABRIL SE VENDIERON 97 MIL 610 UNIDADES, 17% DE INCREMENTO ANUAL
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
La comercialización de autos nuevos en abril aumentó 17 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado, al llegar a 97 mil 610 unidades, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, y de acuerdo con las estadísticas, al comparar contra el mes inmediato anterior se observó una disminución de 17.8 por ciento.
El reporte también indica que en el periodo enero-abril 2023, se comercializaron 412 mil 736 unidades, 22.5 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2022.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación
REPORTE DE LA AMDA
412
● MIL 736 VEHÍCULOS, LA VENTA AL PRIMER CUATRIMESTRE 2023.
756%
● MIL 875 AUTOS POR ENCIMA.
● SUBIÓ EL PRECIO DE AUTOS.
Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que los resultados positivos en abril reflejan la mejoría que
registran las marcas en el nivel de inventario y un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado.
Sin embargo, dijo, el mercado aún se ubica por debajo de los niveles sigue 4.3 por ciento por debajo de los niveles prepandemia de 2019.
“Nuestra perspectiva para el resto del año se mantiene en un terreno positivo incluso con revisiones que en este momento está efectuando la AMDA de cara a incrementar el pronóstico previo por el buen arranque que ha registrado este primer cuatrimestre”, señaló.
De acuerdo con los pronósticos de la AMDA, la comerciali-
1.1
● MILLONES DE AUTOS, LA VENTA ESTIMADA AL FINAL DEL AÑO.
zación de vehículos cero kilómetros alcanzaría un millón 126 mil 724 unidades para finales de este año, lo que representaría un avance de 3.7 por ciento contra 2022.
#MAYORINVENTARIO 1 2
En el primer cuatrimestre de 2023, Nissan encabezó las ventas con 18 por ciento de participación de mercado, seguido de General Motors, con 13 por ciento; Volkswagen, con 11 puntos; Stellantis, con 7.7 por ciento, seguido de cerca por la coreana KIA con 7.5 puntos; Toyota, con 7.3 por ciento; Mazda, se ubicó con 5.6 puntos porcentuales; MG alcanzó ya 4.1 por ciento, mientras que Hyundai llegó a 3.4 y Renault, 3.3 por ciento.
GENERA ILUSIÓN
● La AMDA considera ajustar su pronóstico de venta anual.
● Afirma que el mercado va mejor de lo previsto.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,667.21 -0.51 FTSE BIVA 1,132.29 -0.45 DOW JONES 33,127.74 -0.86 NASDAQ 11,966.40 -0.49 BOVESPA 102,174.34 0.37 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5669 0.0129 CETES 28 DÍAS 11.4000 0.1300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.3700 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.9076 -0.10 DÓLAR FIX 17.9575 0.29 EURO 19.7400 -0.75 LIBRA 22.5300 -0.27 GANADORAS GNP * 5.26 SPORT S 4.28 FPLUS 16 4.11 PERDEDORAS SAN * -6.57 FIBRAHD 15 -6.25 OMA B -5.84 EL HERALDO DE MÉXICO
JORGE JUÁREZ
COEDITORES:
Y ENRIQUE TORRES
VIERNES 05 / 05 / 2023
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Sabremos cuál es la tasa de interés suficientemente restrictiva cuando lleguemos ahí”.
LA FRASE DEL DÍA
CHRISTINE LAGARDE / PRESIDENTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
●
1 2 3
● Manifestantes aseguran que hay estragos en la actividad económica de la entidad federativa.
#MANIFESTANTESDETULA
● Sarabia fue desconocido como presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz.
● La sentencia fue por la sexta sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Exigen apoyo de gobernador
Bajo este contexto, los inconformes exigieron la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar y de los legisladores de la entidad federativa, para que se ponga un alto a Federico Sarabia Pozo, quien tiene tomada la planta cementera de La Cruz Azul.
SOFTYS ELEVA APUESTA
La onza de oro cerró ayer en dos mil 58 dólares y se mantiene como activo refugio de inversionistas tras la crisis bancaria en Estados Unidos
REDACCIÓN
Ayer, 200 personas inconformes del municipio de Tula se manifestaron en el Congreso de Hidalgo para exigir que se reestablezca el Estado de derecho en esa zona. Estos ciudadanos iban a bordo de 10 autobuses Los manifestantes comentaron que la razón de su inconformidad es por la inseguridad que se ha registrado en ese municipio hidalguense, ya que los grupos de delincuentes ya superaron a la policía municipal.
Las personas expresaron que, ante este escenario, hay un alto índice de delitos, lo que ha causado estragos en la actividad económica de la entidad federativa, en donde ya se registra un alto desempleo.
Esta situación se da a pesar de que el pasado 27 de abril, la sexta sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dictó sentencia inapelable, en la que se desconoce a Federico Sarabia como presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul.
Entre las agrupaciones que participaron en la manifestación para pedir apoyo del gobernador del estado destacan: Ejido Bomintzha, Cooperativa Minatitlán, Aprotec, Empresa Ejidal Bomintzha, SAHI, Donkin SA de CV, Cooperativa Bonintzha SCL, Cooperativa Hidalgo SC de RL, Cooperativa Quinta Generación, Cooperativa La Unión y Cooperativa Juárez, las cuales surtían de materiales pétreos y de otro género a la planta de Cruz Azul en Jasso, Tula.
Para varias multinacionales, el mercado mexicano sigue presentando oportunidades, no obstante que desde las políticas públicas poco se hace para atraer nuevas inversiones. Por lo pronto Softys, filial de la chilena CMPC dedicada a la elaboración y comercialización de productos papel Tissue y cuidado personal, acaba de cerrar la compra de los negocios en México de la empresa belga Ontex, en Puebla.
La operación está valuada en 304 millones de dólares, por lo que Softys adquiere de Ontex sus negocios de pañales, toallas femeninas y productos de cuidado personal, así como sus marcas comerciales.
El plan de Softys, que lleva aquí Gonzalo Darraidou, es ampliar su presencia en el país con la inclusión de más de mil colaboradores que aportarán su experiencia y talento en el muy competido negocio de bienes de consumo.
Con ello la chilena, conocida en el sur del continente como La Papelera, se hace de las marcas y tecnología de productos como BBTips, Chicolastic, Kiddies y BioBaby. Y bueno, con esta compra Softys se consolida como el segundo mayor operador de la industria del cuidado personal y refuerza su presencia en el mercado mexicano de papel Tissue.
Acaba de cerrar la compra de los negocios en México de la empresa Ontex
La adquisición que le comento eleva una apuesta por México que ya es alta para Softys, ya que se suma a la decisión de incrementar en 60 mil toneladas anuales su capacidad de producción de papel Tissue, con una primera etapa de 30 mil toneladas anuales que ya se encuentra en implementación en la planta ubicada en Altamira, Tamaulipas.
Añada que la chilena tiene planes para instalar un nuevo site aquí y en estos momentos analiza la compra de terrenos con la idea de ampliar su mercado y aprovechar que ya está en 8 países en la región latinoamericana con sus marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Higienol, Sublime, Kitchen, Confort, Nova, Premier, Sussex, Elite Professional, OK Pet que atienden diferentes nichos.
LA RUTA DEL DINERO
PROPONEN
● El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que propuso a Canadian Pacific Kansas City construir el tren México-Querétaro, ante la saturación de la autopista que conecta al estado con la capital del país, por el crecimiento industrial del Bajío. REDACCIÓN
Hay relevo al más alto nivel en Grupo L’Oréal, y luego de tres años de ocupar la dirección general del gigante de los cosméticos, Kenneth Campbell entrega la estafeta a Deborah Armstrong, quien viene de dirigir la división de negocio más grande de la empresa en los principales mercados de Europa. Por lo que refiere a Campbell fue promovido como número uno del clúster integrado por Alemania, Austria y Suiza que significa la tercera facturación global de la compañía después de Estados Unidos y China. Habrá que decir que Grupo L’Oréal ha tenido un desempeño sobresaliente en el mercado mexicano y el año pasado logró un crecimiento récord de 22 por ciento desplazando a otras firmas del negocio del cuidado personal y los cosméticos... El nerviosismo por la salud de los bancos regionales de Estados Unidos llevó esta semana a la onza oro a romper la barrera de los dos mil dólares, por lo que sigue como activo refugio para muchos inversionistas.
17 MERK-2 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#INICIATIVADELPRESIDENTE
CONSTRUIR FERROCARRIL
ALTA PRESIÓN
AUTOBUSES ABORDARON LOS
FESTANTES. PERSONAS DE TULA SE INCONFORMARON. 10 200
QUE FEDERICO SARABIA TIENE TOMADA LA PLANTA DE LA CRUZ AZUL
MANI-
SEÑALARON
#FINANCIERAPOPULAR
Ingresa al mercado de ahorro
VIVE EN LA ERA DIGITAL
● Las monografías sirven de apoyo didáctico a estudiantes de nivel básico.
NU MÉXICO PRESENTÓ
SU PLÁSTICO PARA CUENTA DE AHORRO Y TARJETA DE DÉBITO
POR VERÓNICA REYNOLD SITUACIÓN EN EL PAÍS
● El mexicano prefiere tener sus ahorros "bajo el colchón".
Nu México, sociedad financiera popular (Sofipos), da un paso estratégico en sus operaciones en el país al ir por el mercado de captación.
1 2
100 MIL PAPELERÍAS HAY EN EL PAÍS, 20 MIL CERRARON POR LA CRISIS.
● En la era digital, los alumnos se apoyan más en sus trabajos con computadora.
54% 31%
● Guardan su dinero en productos donde no genera un rendimiento DEL AHORRO EN MÉXICO ES EN LA INFORMALIDAD, COMO TANDAS. DEL AHORRO FORMAL ES PASIVO, COMO PENSIONES E INVERSIÓN.
Nu presentó su cuenta de ahorro digital para el público en general, la cual está disponible desde ayer en la aplicación de la Sofipo.
Iván Canales, director general de Nu México refirió que la cuenta de ahorros es un paso estratégico en el plan de la institución de ofrecer un portafolio completo de productos de servicios financieros en el país.
Dijo que permite el acceso a depósitos locales y desbloquea más oportunidades de crecimiento al expandir su base de clientes a un ritmo aún más rápido.
Este producto, dijo, permitirá a la empresa mejorar sus modelos de crédito.
En el caso de la cuenta, los recursos estarán disponibles las 24 horas de los siete días de la semana, tendrá un rendimiento de 9 por ciento anual, no se exigirá un saldo mínimo, ni se cobrará comisión por mantenimiento.
Además, la Sofipo también lanzó su tarjeta de débito, que cuenta con el respaldo de Mastercard, que conecta con 90 millones de negocios, pero además los clientes van a poder disponer de hasta dos mil pesos diarios en efectivo, con ese plástico.
#NEGOCIOSQUESOBREVIVEN
Monografías se niegan a desaparecer
LA PRODUCCIÓN HA
BAJADO 50% EN LOS ÚLTIMOS 23 AÑOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las monografías, como material didáctico en nivel escolar básico, se resisten a desaparecer en la era digital, pese a que su oferta y demanda tiende a la baja. Desde su papelería, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Sonia Vázquez reconoció que antes vendía 100 de estas piezas al día, pero hoy sólo vende 10.
“Con la llegada del internet, fueron olvidadas un tiempo, ya no se mueven como antes”, señaló.
En las papelerías, sobre todo en los barrios, tienen entre sus productos básicos a la monografía’
LAS MÁS REQUERIDAS
1La monografía que tiene mayor demanda en el país es la del plato del buen comer
2Otro de los materiales más solicitados es el que describe las estaciones del año.
la contracción del mercado. A inicios de siglo, en su mejor momento, la empresa imprimía hasta 360 mil unidades por día; hoy, tras recuperarse de la crisis por el COVID-19, produce 180 mil por jornada, en 23 años bajó 50 por ciento su producción.
“Sin embargo, la monografía sigue aportando al ingreso básico de las papelerías de colonia”, matizó Arturo Blanco, director comercial de la compañía.
ASÍ EN MÉXICO
● MILLONES 479 MIL 952 ALUMNOS TIENE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
554
● AÑOS DE VIDA TIENE EDICIONES BOB.
● PESOS, EL PRECIO POR MONOGRAFÍA.
a que es un material barato (tres o cuatro pesos), el cual ayuda a que los alumnos se informen e ilustren sus trabajos.
“Sólo 5 por ciento de los niños pueden pagar una impresión por internet que cuesta unos cinco pesos”, explicó.
“No me vas a creer, pero la mayoría te queda a deber porque no tiene ni para una monografía. Como apoyo para los pequeños les dices ‘ten, toma, llévatelo’, y mejor buscas ganar con otros productos”, relató.
● IVÁN CANALES. La empresa en México busca expandir su portafolio de servicios.
“Con el regreso tras la pandemia, creo que están de vuelta. Los pequeños nos dicen que los profesores les piden no usar el internet, pues no siempre es una fuente confiable”, explicó.
Con más de 55 años elaborando este tipo de ilustraciones, Ediciones Bob ha sentido
“Los niños que van a comprar una monografía, una biografía o un mapa, aprovechan para adquirir un Resistol, tijeras o cuadernos, y eso ayuda a la economía del negocio”, describió.
Sonia, quien tiene casi 25 años con la papelería que lleva el mismo nombre, aseguró que la monografía se mantiene gracias
El directivo de Ediciones Bob agregó que entre las bondades de las monografías, es que “con las imágenes, los alumnos tienen una mayor retentiva. Ayuda a comprender una historia, evento o incluso ver las partes del cuerpo humano”.
Sonia Vázquez, también licenciada en Educación, es optimista sobre este mercado: “Yo creo que no van a desaparecer”.
En tanto, Arturo Blanco ve que algún día van a morir: “Pero no va a ser pronto, faltan muchos años para eso”.
VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
24
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ
ARTURO BLANCO DIRECTOR COMERCIAL DE EDICIONES BOB
#VUELOSALAIFA
Avanza la migración de carga
UNA SÓLIDA RELACIÓN
l El presidente del Consejo de Administración de Estafeta, Jens Grimm, estuvo en el evento.
l Destacó que el convenio es una muestra de la sólida cultura de colaboración de la empresa.
LA SICT INFORMÓ QUE ESTAFETA SE SUMÓ AL NUEVO AEROPUERTO
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dijo, en la firma del Contrato de Arrendamiento del Almacén de Carga Nacional de Estafeta Carga Aérea, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que esta empresa es un ejemplo a seguir.
Esto, para que las compañías concluyan trámites y obtengan certificaciones para
migrar su actividad de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al AIFA.
“Estafeta nos muestra que ningún obstáculo es infranqueable, que son superables cuando se quiere avanzar y llegar a la meta”, resaltó el funcionario en un comunicado.
Nuño Lara señaló que tanto Estafeta, como el resto de las empresas tendrán acceso a mejores condiciones para almacenar y transportar carga, ya que el AIFA se consolidará como plataforma logística global, al contar con mayor capacidad en la ruta fiscal y eficiencia de operación.
Destacó que las tarifas aeroportuarias de la terminal aérea de Santa Lucía (aterrizaje, estacionamiento y pernocta) son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país.
Agregó que esta migración es una acción de ganar-ganar, que no fue fácil pero sí se logró, por lo que todas las empresas involucradas tienen en la SICT una aliada para trabajar de manera coordinada y lograr una migración ordenada y con los mejores costos posibles.
Por su parte, Jorge Nuño Lara mencionó que, con la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Aviación Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación, cada vez está más cerca de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
UN MONTÓN DE PLATA
EL PESO, OTRA VEZ FUERTE
Ayer el dólar se cotizaba otra vez barato, en $17.92, un precio que refleja que el mercado está confiado en que los fundamentales de país son adecuados
Un economista con doctorado en Chicago, de esos que solían tener altos cargos públicos décadas atrás, me dijo recientemente que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene, además de todo, buena suerte, porque el dólar se ha abaratado mucho y podría terminar el sexenio con un precio como no nos lo habríamos imaginado. Yo lo he dicho aquí en varias ocasiones: con un golpe de suerte, éste será el mejor final de sexenio de nuestra generación. Ayer el dólar se cotizaba otra vez muy barato, en $17.92, un precio que refleja de nueva cuenta que el mercado está confiado en que los fundamentales de país son adecuados y que no hay en el futuro previsible ninguna variable que pueda alterar negativamente el equilibro comercial del país ni su crecimiento.
Es cierto que este precio es instantáneamente sensible a cualquier alteración de la estructura de funcionamiento del sistema económico, así que no puede hablarse de estabilidad permanente. Lo que sí puede hacerse es observar la acumulación de semanas en las que el dólar cotiza en las cercanías de los 18 pesos, ya sea un poco arriba, o un poco abajo, como ocurre ahora. Este podría ser un reflejo del precio real de esa moneda en condiciones internacionales relativamente estables (sobre todo con Estados Unidos creciendo).
Con un golpe de suerte, éste será el mejor final de sexenio de nuestra generación
Una gran pregunta es cuál de los precandidatos de Morena (Marcelo Ebrard Adán Augusto Ricardo Monreal o Claudia Sheinbaum) aprovechará mejor esta circunstancia. La tentación de hacerlo es elevada porque la línea discursiva parece impecable, con la 4T recibiendo el dólar más caro y entregándolo más barato. Pero es de doble filo. Si bien por un lado el círculo empresarial puede valorar argumentos de campaña montados en este indicador, la volatilidad a la que está sujeto ese precio coloca cualquier promesa de campaña en territorio muy frágil. Lo mejor que podrá hacer el futuro candidato de Morena es mejorar en lo sustantivo su relación con los empresarios y darles pronta garantía de respeto al modelo económico actual.
EBRARD
l REUNIÓN. Funcionarios y
#DERECHODEVÍA
Van por plan de liberación
l El gobierno de México impulsa un Programa Contingente de Liberación del Derecho de Vía para Carreteras Federales para adquirir títulos de propiedad de
OBJETIVO PARA LA SICT
l Obtener la titularidad de inmuebles para el desarrollo de proyectos.
inmuebles sobre los que se encuentran construidas diversas vialidades.
Con el programa se busca que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) obtenga titularidad de los inmuebles para el desarrollo de proyectos de infraestructura, garantizando a los afectados el pago expedito y oportuno PARIS SALAZAR
Las peticiones del canciller Marcelo Ebrard a Morena están calando duro en el partido porque ha llegado la hora de responderle. Ebrard solicitó que haya renuncias a cargos públicos antes de la encuesta, que la encuesta sea verificable, y que haya debates. Hay varias encuestas en las que él va liderando. Al parecer Mario Delgado no estuvo en la reunión del viernes con el Presidente, pero se sabe que es el propio AMLO quien desea tener claridad del proceso a más tardar en agosto.
TOYOTA
La empresa que preside Luis Lozano ya logró que 13 por ciento de sus ventas correspondan a vehículos híbridos eléctricos. En total, las ventas de la japonesa alcanzaron siete mil 233 unidades, representando una participación de mercado de 7.3 por ciento. Su vehículo más vendido es el “Avanza”.
19 MERK-2 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
ENVÍOS POR HORA, EN EL NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE
EMPRESA. 60
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN MIL
LA
FOTO: ESPECIAL
directivos en la firma del contrato de arrendamiento del almacén de carga.
AL MANDO
#OPINIÓN
MEXICANA CERTIFICADA CON LICENCIA FIFA
El sistema de licencias es uno de los pilares del Reglamento de Agentes de Futbol de la FIFA
Sólo mil 962 candidatas y candidatos (52 por ciento) aprobaron el primer examen de agente de futbol de la FIFA. Con esto obtuvieron la licencia para proporcionar servicios de agente en el contexto de transferencias en todo el mundo. En el caso de México solo aprobaron el examen 24 personas (22 hombres y dos mujeres). Y nuevamente aparece la mexicana Mariel Duayhe, quien aprobó el examen. Recordemos que Duayhe es representante de diversas jugadoras y jugadores, que en algunos casos, gracias a su esfuerzo, han logrado entrar en competencias internacionales, como Erick Gutiérrez, en el PSV (recientemente campeón de copa en Holanda), Santiago Giménez, en el Feyenoord (a punto de coronarse y con más
de 20 goles en su primera temporada en Europa) y otros. En el futbol femenil, Eva Espejo, DT de Rayadas, y muchos otros jóvenes que intentan dar el salto a las grandes ligas.
El sistema de licencias es uno de los pilares del Reglamento de Agentes de Futbol de la FIFA, que tiene como objetivo elevar los estándares profesionales y éticos de la profesión.
T-Systems, como todo lo nuevo, principalmente en tecnología, el actual auge y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) está provocando una serie de incertidumbres e incluso falsas expectativas, en su mayoría derivado del desconocimiento que se tiene de las mismas.
Aunque, por otro lado, Alatriste sugiere que entendiéndola y aplicándola correctamente, la democratización de la Inteligencia Artificial derivada de su crecimiento y de fácil uso y acceso, tanto para empresas como personas, está jugando ya un papel relevante para que la Industria 5.0 se concrete al no requerir inversiones significativas en consultorías de procesos o hardware y software especializados, lograr mayores niveles de productividad y un impacto positivo en la sociedad, algunos de los objetivos que una revolución industrial debe lograr.
NUEVOS MEDICAMENTOS
En el caso de México, sólo aprobaron el examen 24 personas
Es importante destacar que después de un periodo de transición, el uso de agentes de fútbol con licencia para las transferencias será obligatorio a partir del 1 de octubre de 2023.
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
De acuerdo con Alberto Alatriste, CTO de
La Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al mando de Alejandro Svarch, autorizó 182 insumos para la salud, entre ellos 23 nuevos medicamentos como un genérico para tratamiento del VIH y uno innovador para la psoriasis, así como 147 dispositivos médicos y 12 ensayos clínicos, todos sometidos a revisión y dictaminación para garantizar su seguridad, calidad y eficacia.
● El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera, dijo que el trabajo del gobierno en busca de autosuficiencia alimentaria y rescate del campo y esfuerzos científicos en favor de la transición agroecológica deben conceptualizarse como “un principio, un arranque” para modificar y cambiar los efectos de 70 años de hegemonía de la revolución verde. REDACCIÓN
VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#VISIÓNDELASADER
ESPECIAL
FOTO:
PIDEN SEGUIR CON APOYOS AL CAMPO
JAIME NÚÑEZ
● Cuchillo Santoku de filo con alvéolos.
● Cuchillo para trinchar.
CALIDAD Y LUJO
TODAS LAS
HERRAMIENTAS DE LA COLECCIÓN SWISS MODERN DE VICTORINOX TIENEN:
SOPORTE DE UN MANGO ERGONÓMICO DISEÑO ELEGANTE Y PRECISIÓN
● Cuchillo para trinchar de hoja extra ancha.
INSPIRACIÓN EN TÉCNICAS CULINARIAS
● Cuchillo para pan y pastelería.
● Cuchillo pequeño de cocina.
LÍNEA COMPLETA
LA COLECCIÓN SWISS MODERN ESTÁ COMPUESTA POR:
MÁS QUE UN ALIADO PUNTOS DE VENTA
● La cuchullería de Victorinox ha formdo parte del trabajo de la chef Gaby Ruiz desde sus inicios.
● La exclusiva línea de cuchillos está en venta en Liverpool, El Palacio de Hierro y www. victorinox.com.
CAPACIDAD DE ATENDER LAS NECESIDADES MÁS BÁSICAS DE UN CHEF
#DESUCOCINAATUMESA
#AGENDACONJUNTA
COMPARTEN ESCENARIO E IDEAS
LAS CANDIDATAS A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE RATIFICARON SUS COMPROMISOS CON LA SOCIEDAD Y SE DIJERON LISTAS PARA EL SEGUNDO DEBATE, AUNQUE MORENA PIDIÓ CAMBIOS
FIRMAN PACTO PRONIÑEZ
Las candidatas por la gubernatura mexiquense firmaron el Pacto por la Primera Infancia, en la que, afirmaron, en sus planes de gobierno contemplan acciones y medidas para la protección de los niños.
Ambas aspirantes estuvieron frente a padres y niños quienes no sólo escucharon sus compromisos, también se llevaron a cabo dinámicas de cuentos y reflexiones, incluida la historia de ambas políticas.
La primera en firmar el pacto fue Alejandra Del Moral Vela, de la alianza Va por el Estado de México, conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, quien reiteró que será implacable cuando se trate de defender a los infantes, pues hará como tema personal todo tipo de violencia que sufran.
“Cuando se trata trabajar por las niñas y los niños siempre pueden contar con una mujer preocupada porque ellos se desarrollen bien; como mamá de Eugenia y Alejandro, quiero hacer equipo con ustedes, que podamos cuidar al millón y medio de infantes mexiquenses para que puedan vivir felices, que sean niños sanos y de lo demás nos preocupemos nosotros”, externó.
Agregó que se retomarán las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles, así como el Seguro Popular, para que los pequeños cuenten con espacios seguros y
● Del Moral Vela comentó que no le importa el formato del debate.
● Afirmó que al no existir estos ejercicios quien pierde es la ciudadanía.
DIALOGAN CON LA SOCIEDAD
Las candidatas a la gubernatura del Estado de México participaron este jueves en los Diálogos Ciudadanos, organizados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que contó con la participación de empresarios, estudiantes y sociedad civil.
tengan acceso a los servicios de salud.
Posteriormente, la candidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, de la coalición Juntos Hacemos Historia, firmó el pacto y resaltó que en el plan de gobierno que ha integrado con apoyo de la sociedad y expertos se contempla el cuidado de los infantes.
Lamentó que las nuevas generaciones en su mayoría no cuenten con los recursos necesarios, sufren malnutrición, viven en condiciones insalubres y violencia, de la cual derivan otras condiciones en su crecimiento, como la drogadicción o conductas delictivas.
Ratificó que impulsará políticas y programas que garanticen la inversión, educación, salud, empleo y vivienda, que impacte a este sector, además de que se garantice su educación inicial y promover el ejercicio de los derechos en menores de seis años
En el encuentro, moderado por la periodista Sofía García, de Heraldo Media Group, junto a Humberto Gutiérrez, las candidatas dieron a conocer por separado sus trayectorias, propuestas y estrategias de gobierno, además de resolver las dudas de los habitantes.
El primer foro fue encabezado por Alejandra Del Moral Vela, de la coalición PRI, PAN, PRD y NA, donde destacó su estrategias para erradicar la violencia de género, así como el combate a la corrupción y la mejora de políticas públicas.
La aspirante insistió en que su proyecto político se dirige hacia un cambio de ideas y de fondo, fuera de partidos políticos y priorizando a la ciudadanía.
“Un verdadero cambio es el que traduzca resultados, a la gente no le importa de qué color seamos, lo que le importa son los resultados y la capacidad para poder gobernar”, dijo desde el foro organizado en la UVM de Lomas Verdes.
Más tarde, la candidata Delfina Gómez Alvarez, de la coalición Morena, PT y Verde,
● Gómez Álvarez dijo que espera cambios en formato del debate.
● Propuso ampliar el tiempo para dar las respuestas y las ideas.
expuso sus propuestas relacionadas con la mejora de la seguridad pública, condiciones dignas de trabajo, así como el impulso de la cultura y deporte, especialmente a las juventudes.
“Yo veo a los jóvenes más abiertos, más participativos y eso me da mucho gusto y me pongo a sus órdenes; yo espero que, insisto, independientemente de los resultados, trabajemos por un mejor estado y lo que me toque a mi, donde esté, lo estaré haciendo con mucho amor y con mucha responsabilidad”, resaltó.
Al señalar que ella se considera orgullosamente mexiquense, Gómez Álvarez destacó también el impulso de mejoras de programas de género, educativos y de seguridad pública
La morenista agradeció la participación ciudadana y la organización de este tipo de foros e insistió que su campaña está abierta a recibir opiniones.
VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22
FOTOS: GERARDO GARCÍA
FOTOS: ESPECIALES
●
● ACUERDO. Ambas se comprometieron a proteger a los infantes mexiquenses.
● EVENTO. Expusieron sus proyectos a jóvenes, empresarios y socedad civil.
POR GERARDO GARCÍA Y JOSÉ RÍOS
30 DIAS PARA
#SECTORCLAVE #NAUCALPAN
LA ELECCIÓN SOLICITA POCOS AJUSTES
FORMATO QUE SEA
EL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 05 / 05 / 2023
El norte del país tendrá un "respiro” en cuestión de sequía tras el término del fenómeno climático de La Niña que azotó al país durante tres años consecutivos.
Rafael Trejo, subgerente de Meteorología del Sistema Meteorológico Nacional, expuso que, si bien hubo meses complicados por la falta de agua y temperaturas altas, también se registraron otros eventos que abonaron a que, al fin de año, a nivel nacional, se recuperara el país en este tema.
Este 2023, explicó el especialista, se inicia con sequía, pero que se espera que la temporada de ciclones sea activa.
“Hay que recordar que en estos momentos estamos en una temporada en la que no llueve. Hay que recordar que la temporada de ciclones y de lluvia empieza el 15 de mayo; en agosto y septiembre es cuando se presentan los mayores ciclones y tormentas tropicales”, dijo.
En lo que va del año, la mayor parte del territorio nacional ha estado anormalmente seco o con sequía moderada. Al 31 de marzo, el monitoreo de sequía de la Conagua reflejaba que 71.59 por ciento del territorio nacional presentaba sequía.
Del total, 15 entidades del país tienen todo su territorio afectado; de éstas, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Du-
#TEMPORADA PREVÉN 30% MÁS CICLONES
SEOUIA DA RESPIRO
POCO
l De los 2 mil 471 municipios del país, 2 mil 17 tienen algún grado de sequía.
l Michoacán registra 15 municipios con un nivel de sequía extrema.
l En todo el país, 454 municipios no tienen alguna afectación.
del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
54 82
l POR CIENTO DE AGUA, EN LA MITAD DE PRESAS.
ESPECIALISTAS ESPERAN QUE LA LLEGADA DEL FENÓMENO DE EL NIÑO TRAIGA MÁS LLUVIAS EN EL NORTE Y CENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL
rango y Zacatecas tienen mayor grado de sequía.
Al disiparse La Niña, las condiciones meteorológicas del país están de forma neutral; sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas alertó que hay
Con la posible formación de 16 a 22 en el Océano Pacífico y de 10 a 16 sistemas en el Océano Atlántico, la temporada de ciclones tropicales 2023 será activa, pronosticó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Detalló que en el Pacífico será 30 por ciento por arriba del promedio (15 sistemas), y en el Atlántico podrían ubicarse dentro de la mediana (14).
ALISTAN EQUIPOS DE APOYO
l Las autoridades indicaron que están listas para las lluvias.
80 por ciento de probabilidad de que El Niño comience entre julio y septiembre de este año.
Este fenómeno traerá lluvias al norte y centro del territorio nacional, comentó Alejandro Jaramillo Moreno, investigador
l MIL 700 PERSONAS HAN RECIBIDO AGUA CON PIPAS.
El catedrático explicó que este fenómeno se presenta principalmente en las aguas de la parte central y oriente del Pacífico tropical. En México, el fenómeno genera una disminución de lluvias en el centro y sur del país y el impacto se da mucho más en diciembre. Al 1 de mayo, datos de la Conagua indican que las principales presas de Michoacán, Edomex y Puebla están apenas con 40 por ciento, y en Hidalgo, Morelos y Querétaro, menos de 20 por ciento
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
Durante la Reunión Nacional de Protección Civil, realizada por primera vez en Cancún, el SMN indicó que, del total de tormentas y huracanes, al menos cinco pueden impactar en el país; los meses con mayor actividad son agosto y septiembre.
La actividad de lluvias y ciclones comienza en el Pacífico el 15 de mayo y en el Atlántico, el 1 de junio. FERNANDA DUQUE
1 2 3
l GOBERNADORA. Mara Lezama acudió.
POR LISBETTE R. LUCERO
FOTO: CUARTOSCURO
l ESTIAJE. La mayor parte de las presas del país presentaban en mayo niveles promedio de 50 por ciento de llenado.
LÍQUIDO
#CAMBIOCLIMÁTICO
l VÍCTIMA. La madre buscadora regresaba a su casa cuando la sorprendieron los sicarios.
Cae uno por caso Magueyal
AMLO ANUNCIA DETENCIÓN POR EL ASESINATO DE MADRE BUSCADORA, EN CELAYA
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de la madre buscadora Teresa Magueyal, en Guanajuato, e informó que hay un detenido.
En la conferencia de prensa matutina, acusó que en Guanajuato hay una descomposición social
A pregunta expresa, López Obrador señaló que es “muy lamentable, mucho muy lamentable esto, esta descomposición que se está dando en Guanajuato, con la violencia. Y es muy triste de qué a una madre que está buscando a su hijo se le asesine. Duele muchísimo”.
“Hay un detenido, un detenido. Eso es lo que nos informaron”, añadió
Afirmó que la violencia que se registra es la herencia que dejaron gobernantes corruptos irresponsables
Y arremetió contra el fiscal Carlos Zamarripa. “No es posible que, con tanta violencia, tantos homicidios siga el mismo fiscal, ¿por qué?”, dijo
El mandatario puntualizó que, en una empresa privada, a los seis meses, si no hay resultados del gerente, lo quitan de su puesto.
Ven avance en certificar a los policías
CLARA LUZ FLORES DESTACA ACCIONES
PARA PROFESIONALIZAR A LOS AGENTES; ACUDE A SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL
MÁS RECURSOS
La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, destacó las acciones para la profesionalización policial por medio de la certificación.
De visita en Chiapas, consideró acertada la conducción de la política pública de seguridad del Ejecutivo estatal y de las mujeres y hombres que han articulado esfuerzos para poner a Chiapas entre las entidades con mejores niveles de seguridad en el país.
PERSONAL EN CHIAPAS
75%
DE POLICÍAS CERTIFICADOS HAY EN LA ENTIDAD.
MIL ELEMENTOS ACTIVOS, EN EL ESTADO. 13
de los policías, por medio de la certificación.
l Teresa Magueyal formaba parte del colectivo Promesa por Cumplir
l La ONU lamentó el crimen y pidió proteger a la familia de la buscadora.
3 2
A SU HIJO JOSÉ LUIS APASEO. PISTOLEROS LA ATACARON A BALAZOS EN CELAYA.
400 0.7
MDP VAN A INVERTIR ESTE AÑO EN LA POLICÍA.
AGENTES POR CADA MIL HABITANTES EN CHIAPAS
En Tuxtla Gutiérrez, Flores Carrales presenció la 40 sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), que encabezó la secretaria de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en ausencia del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
En la clausura de la reunión, destacó la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, de coordinar el trabajo y los esfuerzos en materia de seguridad, a la vez que felicitó al consejo y al gobierno estatal por alcanzar 75 por ciento de profesionalización
Antes, en la cabecera municipal de Sitalá, en la zona Selva de Chiapas, participió en la instalación y toma de protesta de consejeros municipales de seguridad. Flores Carrales fue la encargada de entregar los nombramientos, tomó las protestas y posteriormente hizo un llamado al nuevo consejo para que permanezcan al pendiente de la seguridad y de atender con valores y principios en la defensa y procuración de bienestar de la ciudadanía.
Agradeció al presidente municipal de Sitalá, Abelardo Pérez Núñez; al alcalde de Chilon, Carlos Ildefonso Jiménez, a la concejal de Altamirano, María García López, así como a los representantes de la región Selva.
“Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por la construcción de paz, con la prioridad que nos ha transmitido la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez”, dijo
l
l
ENTREGA EQUIPO 1 2 3 4 CORRESPONSAL 24 ESTADOS VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#GUANAJUATO
FOTO: ESPECIAL
#CHIAPAS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ATENTADO MORTAL
POR JENY PASCACIO
CENSURAN
AÑOS TENÍA BUSCANDO
l Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del SNSP visitó Sitalá.
l Ahí entregó equipos de trabajo a policías municipales.
Habitantes y autoridades agradecieron su presencia.
Le obsequiaron a la funcionaria la vestimenta tradicional.
En la entidad, 32 mil 968 adolescentes de entre 12 y 17 años, usan el cigarro electrónico, de los cuales seis mil 409 son mujeres y más de 26 mil 500 son hombres, de acuerdo con el estudio Tabaquismo en el Estado de México, Información para Tomadores de Decisiones, de la Secretaría de Salud Federal y la Comisión Nacional Contra las Adicciones.
La investigación señala que 45.9 por ciento de los adolescentes mexiquenses con dicho rango de edad tienen conocimiento o han utilizado el cigarro electrónico, también llamados vapeadores, y alrededor de 185 mil 566 lo han probado al menos una vez.
“A pesar de existir una prohibición para la elaboración, distribución y publicidad de los cigarros electrónicos, se observa un uso elevado atribuible en el mercado informal en la entidad”, expuso el estudio.
Al respecto, Alma Rosa Ortiz Aguirre, especialista en Neumología del IMSS, delegación Oriente del Edomex, dijo que “vapear” pudiera brindar para muchos jóvenes una imagen o estátus, pero esta práctica abre una puerta a enfermedades letales como la neumonía o el cáncer de pulmón.
La experta destacó que no se sabe exactamente qué sustancias contienen dichos dispositivos, además de la nicotina, pero “contienen en menor grado los mismos tóxicos que el cigarro común, por lo que al final, al aspirar de manera más profunda,
● TENDENCIA. Casi cuatro de cada 10 adolescentes de entre 12 y 17 años conoce los vapeadores o los ha probado una vez.
REGLA EN EL ESTADO
● En 2021 el gobierno estatal prohibió los vapeadores.
#HUMOLETAL
VAPEAN 33 MIL
● Vapear puede inducir a fumar cigarros comunes.
● Los vapeadores provocan daños como el tabaco.
MENORES DE EDAD
CIGARROS ELECTRÓNICOS PUEDEN CAUSAR
NEUMONÍA O CÁNCER DE PULMÓN, ALERTAN
el daño queda marcado en el cuerpo del fumador”.
La doctora exhortó a los padres de familia no descuidar a los jóvenes, quienes empiezan
usando vapeadores, pero terminarán fumando tabaco con riesgo de adquirir una adicción.
“Por internet cualquier joven puede adquirirlo sólo por
RIESGO DE SALUD
185
● MIL ADOLESCENTES LO HAN PROBADO AL MENOS UNA VEZ.
646%
● MIL MUJERES VAPEAN SEGUIDO.
● DE MENORES LOS CONOCE.
moda, aquellos que no fumaban lo usan y se hacen adictos a la nicotina, llegando al final a consumir el tabaco. Fumar una enfermedad que puede tener un desenlace mortal”.
El Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) aclaró que no existe evidencia de que los cigarros electrónicos sean una alternativa para dejar de fumar tabaco.
FOTO: ESPECIAL
El reciente recorte en el suministro de agua por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Atizapán, ha afectado a 60 colonias, 30 por ciento de su población que ronda los 524 mil habitantes.
De acuerdo con Luis René Elías Ramírez, director de Servicios de Agua Potable, Alcan-
UNA
CAUSA DEL PROBLEMA
● La sobreexplotación de pozos, problema añejo.
tarillado y Saneamiento de Atizapán (SAPASA), la falta de agua perjudica, sobre todo, a las zonas altas del municipio, donde la poca presión impide el abasto. “Dependemos 80 por ciento del Sistema Cutzamala, que está a cargo de la Conagua, que es la distribuye el vital líquido”. PABLO CRUZ ALFARO
1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
●
POR LETICIA RÍOS
#ATIZAPÁN SIN AGUA, 30% DE COLONOS
● DATO. Son 524 mil habitantes afectados.
01 02
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
UNA RELACIÓN BAJO LA LUPA (II)
El presidente López Obrador denunció el probable uso de México como piñata en las ya inminentes elecciones presidenciales de Estados Unidos
La complejidad de la relación entre Estados Unidos y México se reflejó la última semana, lo mismo en quejas del "ingerencismo" en la vida política doméstica que en instancias de ayuda en la cada vez más complicada y conflictiva situación migratoria.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el miércoles que había enviado al mandatario Joe Biden una carta para protestar porque agencias del gobierno estadounidense, en concreto la de Asistencia Internacional, habían subido el financiamiento a organizaciones no-gubernamentales que considera opuestas a su administración.
Al mismo tiempo, subrayó la cooperación respecto a los migrantes. Un comunicado precisó que tras una visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Biden que se reunió el martes con el presidente López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, México continuará aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios, y seguirá como sitio de estancia provisional de solicitantes de ingreso que Estados Unidos devuelva.
Lo que hace AMLO está en el centro del choque
Apenas cinco días antes, el diputado republicano Dan Crenshaw había presentado a la Cámara baja del Congreso una resolución que condenaría al Presidente mexicano por sus posturas de intromisión en las elecciones de EU.
Crenshaw recordó que AMLO "amenazó" en marzo con lanzar una "campaña de información", después de que los republicanos expresaran que Estados Unidos podría verse impulsado a tomar medidas militares contra los cárteles en México, que producen fentanilo y lo transportan por la frontera.
Y mientras, López Obrador informaba que se había negado autorización al Departamento de Defensa estadounidense para monitorear y derribar un globo presuntamente "asiático" que cruzó por regiones del norte del país, del Pacífico al Golfo de México, pero a cambio pidió información para que el gobierno mexicano tomara las precauciones necesarias con recursos propios.
Remató el jueves con las denuncias del presidente López Obrador sobre el probable uso de México como piñata en las ya inminentes elecciones presidenciales de Estados Unidos, como ocurrió y ahora, probablemente, con la adición de las muertes por fentanilo en aquel país.
"Quieren utilizarla de forma tramposa para culpar a México y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses, estar informados, porque hay mucha manipulación en México y Estados Unidos", dijo.
Pero el problema y la evidente intención política están ahí hace meses, sobre todo, porque para gran parte del cuerpo político estadounidense, el gobierno mexicano hace poco para impedir el trasiego ilegal, a partir de productos que, según las Policías estadounidenses, llegan de China y serían procesados en México por el cártel de Sinaloa y, en concreto, por los seguidores de Los Chapitos, que por cierto, lo niegan.
Y lo que hace y dice el propio López Obrador está en el centro del choque.
ASALTOALCAPITOLIO
Acusan a cinco por ‘sedición’
MIEMBROS DE PROUD BOYS, ACUSADOS DE OBSTRUIR EL CONGRESO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
(Los Proud Boys) estaban alineados detrás de Trump’
CONOR MULROE FISCAL
EL GRAN ATAQUE
6
DE ENERO DE 2021, SE LLEVÓ A CABO EL ASALTO AL CAPITOLIO.
Cuatro miembros del grupo de extrema derecha Proud Boys, implicados en el asalto al Capitolio de EU el 6 de enero de 2021, fueron condenados por "sedición", informó la prensa.
Entre ellos figura su exjefe, Enrique Tarrio.
Cinco miembros de los Proud Boys fueron juzgados por un tribunal de Washington por haber asaltado la sede del Congreso junto con otros
Kremlin acusa a Washington
l Rusia acusó ayer a Estados Unidos de haber orquestado el presunto ataque de drones ucranianos contra el Kremlin que
6
MIEMBROS DE LOS OATH KEEPERS, CONDENADOS POR SEDICIÓN.
simpatizantes del expresidente Donald Trump cuando los legisladores se disponían a certificar la victoria de Joe Biden en las presidenciales. El jurado no se puso de acuerdo sobre el cargo de "sedición" para el quinto acusado. Los cinco fueron declarados culpables de obstruir el trabajo del Congreso y de destrucción de bienes públicos.
Desde el asalto, más de 950 Trumpistas han sido arrestados y acusados de sembrar el caos.
En otros juicios, concluidos en noviembre y enero, seis miembros de otra milicia de ultraderecha, los Oath Keepers, fueron condenados por sedición, sancionable con hasta 20 años de prisión, incluido su fundador, Stewart Rhodes.
Este cargo implica planificar el uso de la fuerza para oponerse al gobierno. Es difícil de probar y se usa pocas veces.
El juicio de los cinco integrantes de los Proud Boys comenzó en diciembre en un tribunal de la capital federal.
Enrique Tarrio, expresidente nacional del grupo, arrestado en Miami en marzo de 2022, no estuvo en Washington el 6 de enero, pero era sospechoso de liderar el ataque.
Mientras, una investigación no vinculante de un comité parlamentario recomendó que se presenten cargos penales contra Trump por llamar a la insurrección y por conspiración.
PARA EL DÍA DE LA VICTORIA
l Reforzarán el dispositivo de seguridad en Moscú
aseguró haber desbaratado y del que Washington negó cualquier implicación. Moscú dijo que interceptó dos drones ucranianos dirigidos contra el Kremlin y denunció un intento de asesinar al presidente Vladimir Putin.
"Los esfuerzos de Kiev y de Washington para negar cualquier responsabilidad son ridículas", argumentaron. AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS l Ataque dejó cinco muertos y 140 policías heridos l Enrique Tarrio era sospechoso de liderar el asalto l Más de 950 partidarios de Donald Trump, arrestados INDIGNA EL SALDO 1 2 3 28 ORBE VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
#ATAQUECONDRONES AFP
#
Sufren nuevo tiroteo
ESTUDIANTES LLORAN A LAS VÍCTIMAS DE LA PRIMERA MATANZA
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un nuevo tiroteo en Mladenovac, a 42 kilómetros al sur de Belgrado, en Serbia, dejó unos 8 muertos, horas después de un ataque masivo de un menor, de 13 años, a un colegio con un saldo de nueve fallecidos.
Según publicó Radio-Televizija Srbije (RTS) en su portal web, al menos 8 personas murieron y otras 10 quedaron heridas en el pueblo de Dubona, siete de ellas de gravedad. El presunto autor de los disparos está en búsqueda y captura por la Policía estatal, tras huir del lugar de los hechos. Según algunos medios serbios, el atacante disparó con un rifle
TRAS EL NUEVO AGRESOR
● El atacante disparó con un rifle automático desde un coche en marcha.
● Autoridades emitieron una orden de arresto contra un joven de 21 años
automático desde un coche, las autoridades no descartan que el presunto autor tenga a varios rehenes.
Según RTS, las autoridades emitieron una orden de arresto contra un joven de 21 años, con las siglas B. U, y que conduce un Mercedes Benz.
De acuerdo con el diario Vecheme Novosti, el ataque se inició después de que el presunto autor discutiera con un Policía. Tras la reyerta, el joven fue a su casa a por el arma y comenzó a disparar contra varias personas.
Entre los fallecidos estaría el agente de Policía con el que discutió y su hermana. Los servicios de emergencia estaban atendiendo a los heridos, por lo menos una decena. Según recoge el diario Blic, entre ellos hay un joven de 15 años.
Mientras, una gran cantidad
de estudiantes serbios, muchos de ellos vestidos de negro y portando flores, rindieron un homenaje silencioso ayer a sus compañeros asesinados un día antes cuando un niño de 13 años usó las pistolas de su padre para perpetrar un tiroteo en la escuela, incidente que conmocionó a todo el país y desató acciones para impulsar el control de armas de fuego. Los estudiantes abarrotaron las calles alrededor de la escuela en el centro de Belgrado provenientes de diferentes partes de la ciudad. Poco antes, miles de personas se formaron para colocar flores. La gente lloraba y se abrazaba afuera de la escuela al detenerse frente a una pila de flores, pequeños osos de peluche y balones de futbol. Un elefante de juguete y una rosa también fueron colocados
MATA A SU ABUELA Y A SU MADRE
29 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
#GEORGIA
● Un hombre mató ayer a su madre, su abuela y a una empleada de McDonald's antes de quitarse la vida en un pueblo rural en el sur de Georgia , informó el forense del condado de Colquitt, C. Verlyn Brock. REDACCIÓN
#SERBIA
● BELGRADO. Estudiantes abarrotaron las calles de la escuela.
FOTO: AP
30 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
lvaro Uribe, cuenta Tedi López Mills, le sonrió y le dijo: “no es tan difícil morir”.
Así, con esa certeza, se acostó sobre la cama y el dos de marzo del año pasado tuvo una "muerte impecable".
Aquellos días y semanas, el devenir hospitalario, las conversaciones médicas, las largas charlas, los desafíos al cuerpo y a la mente, las visitas de los amigos, los miedos, las certezas de la vida y la incertidumbre de la muerte que rondaba salvajemente la habitación, fueron plasmados en Tríptico del cangrejo (Alfaguara, 2023).
La primera batalla contra el cáncer ocurrió en 2008, en el pulmón derecho; la segunda, en 2018, en la próstata, y la tercera, nuevamente en el pulmón, ahora del lado izquierdo. Desde el primer diagnóstico, el autor de Expediente del atentado escribió un cuaderno en el que contaba literariamente su cotidianidad a lado de su esposa, Tedi. Cada página fue leída por ella porque la intención de su escritura fue ser mostrada a sus lectores.
El segundo, sobre el cáncer de próstata, aparece en Los que no, su último libro en vida. El tercero, "el más triste", no lo conocía Tedi. Los tres son ahora reunidos.
“Semanas después de su muerte me puse a transcribir el tercer cuaderno y nos vi ahí como no nos había visto, con la certidumbre de que Álva-
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
VIERNES / 05 / 05 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AMADOR MONTES
VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN MÉXICO Y EN PAÍSES COMO INGLATERRA Y ESPAÑA W: AMADORMONTES.COM
de una despedida BITÁCORA
ENTRE ENERO DE 2008 Y MARZO DE 2022, ÁLVARO URIBE ENFRENTÓ EL CÁNCER EN TRES OCASIONES. EL REGISTRO DE AQUELLOS DÍAS ES HOY SU LIBRO PÓSTUMO
ro iba a sobrevivir otra vez, pero también me di cuenta de que fue muy difícil desde el principio, ya estaba muy agresivo el cáncer”, cuenta Tedi en entrevista. La fragilidad del cuerpo está en cada página, pero está también la fortaleza que da la certeza de querer vivir la vida, y está el amor a su esposa. “Es un libro, paradójicamente, muy disfrutable, muy generoso, muy amigable, tiene mucho sentido del humor; es un libro sobre toda una vida, no sólo es sobre los últimos 14 años”, añade.
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM #LETRAS
Á
AÑOS SON CONTADOS CON MAESTRÍA. AÑO DE NACIMIENTO DEL AUTOR MEXICANO. 14 1953
MÁS DATOS DE INTERÉS
1 El autor escribe con transparente honestidad acerca del miedo, la tristeza y el enojo.
2 En la última página, el novelista desea que su ausencia no sean tan difícil para su esposa.
3
El conmovedor y amoroso epílogo es escrito por Tedi López Mills, su compañera.
FOTOS: CORTESÍA VÍCTOR BENÍTEZ Y ESPECIAL.
4 Uribe fue ganador de decenas de premios como el Xavier Villaurrutia, en 2014.
El prólogo fue escrito por Rafael Pérez Gay.
OTROS PUNTOS CLAVE
En el proceso de fabricación de los billetes existen diversos pasos que aseguran la autenticidad de la pieza, pero cuando ésta no cumple con los estándares, se envía a la trituradora, "generando una merma”.
Para darle de nuevo un valor a esta maculatura o refine (billetes defectuosos que son recortados), el Banco de México creó, en 2017, el programa Arte | Billete | Maculatura | Refines | Diseño, un programa para impulsar el rehúso de materiales de desecho, a través de la creación de arte.
Anareli Acosta Villegas, titular del Museo Banco de México, compartió que Desdoblamientos es la quinta exposición de este programa y está conformada por tres núcleos: “orgánico”, que hace referencia a la relación entre el ser humano y la naturaleza; “antropológico”, que alude a las costumbres, la tradición y la identidad; y “gráfico”, que tiene que ver con la abstracción de las formas como una manera de manifestar lo social.
“Nos gusta pensar que al final de su ciclo de vida, el papel moneda se convierte en el comienzo de experiencias sensibles a través del arte”, expresó Acosta.
Arte con billetes
DESDOBLAMIENTOS,
EXPOSICIÓN DEL MUSEO BANCO DE MÉXICO, LE DA UN NUEVO VALOR AL PAPEL MONEDA
ARTISTAS HAN FORMADO PARTE DE LAS EXPOSICIONES.
l El recinto ubicado en el Centro Histórico tiene una galería digital.
l También cuenta con una sala dedicada a la historia del dinero.
l En su página web, cualquier persona puede diseñar su propio billete.
Desde 2017, a cada muestra se le asigna una técnica, y, desde entonces, se ha trabajado con estilo libre, grabado, carpetas/libros, pintura y catálogo, en las que interviene el uso de la maculatura como un elemento imprescindible.
Acosta explicó que se invitaron a 26 artistas consolidados y emergentes, como Cristina Kahlo, Luis Argudín y Víctor Guadalajara, cuyo arte debe tener relación con el tema o la técnica de la edición.
torio Estatal Tchaikovsky.
MEXICANOS VAN A RUSIA
l La entrada es gratuita, pero de aforo controlado.
"Será una sorpresa maravillosa", dice el director de orquesta Eduardo García Barrios. Él, junto con un grupo de nueve percusionistas mexicanos, ha sido invitado por el Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú, para participar, del 10 al 16 de mayo, en el XXI Festival Internacional Universo del Sonido en Moscú, Rusia, enfocado en mostrar la diversidad musical de todo el orbe.
El Ensamble de Percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, agrupación artística del Sistema Nacional de Fomento Musical, interpretará La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas, junto con la Orquesta de Cámara del Conservatorio Estatal “Tchaikovsky” de Moscú. "Es una obra magnífica, lleva todo un mundo de percusiones al final", explica García Barrios, quien, además, ofrecerá dos conferencias magistrales; después viajarán a San Petersburgo para ofrecer un seminario.
MÁS DATOS
l Ofrecerán un extenso programa para mostrar la riqueza musical.
l El grupo va a musicalizar la exposición La música de las máquinas
9
JÓVENES VAN A MOSTRAR SU TALENTO MUSICAL.
1 3 2 4 34 VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL ENSAMBLE DE PERCUSIONES DE LA ORQUESTA ESCUELA CARLOS CHÁVEZ OFRECE CONCIERTO EN MOSCÚ
#MÚSICOS
FOTO: CORTESÍA
l ANFITRIÓN. Fueron invitados por el Conserva-
l FUNDACIÓN. El espacio fue abierto al público en 2021.
FOTO: CORTESÍA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#CREACIÓN
139
#DERECHOS
SE DESATA ESCÁNDALO EN TELEHIT
l El comunicador Edgar Leonardo Skerlj, mejor conocido como Rulo Sker, que conducía el show de TELEHIT, Tu Talento Mis Contactos, fue separado de su trabajo como conductor, de la empresa propiedad de TelevisaUnivision, por su conducta inapropiada y poco profesional. Tanto TELEHIT, que conducen Eduardo y Carlos Murguía, como el comunicador Rulo Sker, decidieron hacer públicas sus diferencias de manera inusual, haciendo una guerra en redes por derechos de autor REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
100 5
MIL FANS TIENE EN REDES.
DÍAS DURÓ LA ÚLTIMA HUELGA, DE 2007.
MESES FUE LA DURACIÓN DE LA MÁS LARGA.
la industria PARALIZAN
EL PRIMER IMPACTO DE LA HUELGA SE VERÁ EN TALK SHOWS COMO LOS DE JIMMY KIMMEL Y THE TONIGHT SHOW DE JIMMY FALLON
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Writers Guild of America (WGA), el sindicato que representa a 11 mil 500 guionistas de cine, televisión y otras formas de entretenimiento, está en huelga indefinida; es la primera en Hollywood en 15 años.
Para los televidentes, el primer impacto de la huelga se verá en talk shows como los de Jimmy Kimmel de ABC, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon de NBC y Late Night with Seth Meyers de NBC,
l HISTORIA. Las series Cobra Kai y Yellowjackets ya anunciaron que sus próximas temporadas llegarán con atraso.
que cuentan con equipos de guionistas que escriben los monólogos de los presentadores y los chistes que marcan el ritmo y el estilo de cada programa.
Ya se filtró que el primer plan de los programas de Fallon y Meyers quienes van a transmitir episodios repetidos. La huelga llega a los estudios de Hollywood en un
DETALLES SOBRE EL CONFLICTO
l Los guionistas se han declarado en huelga seis veces, en Hollywood.
l La primera fue en la década de 1960 y duró casi cinco meses.
momento complicado, en el que los conglomerados están bajo presión de Wall Street para que sus servicios de streaming -que cada vez son más- sean rentables después de inyectar miles de millones de dólares en programación original.
Antes de llegar a este punto hubo meses de negociaciones, principalmente sobre el pago de los guionistas en programas para streaming. El WGA está dividido en dos sindicatos, Este y Oeste, pero para estas negociaciones con The Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), que representa a los estudios, plataformas de streaming y productoras de Hollywood, son una unidad.
Los guionistas que forman parte del sindicato votaron a favor de autorizar a sus líderes a convocar una huelga. La AMPTP dijo que había ofrecido “aumentos generosos en la compensación para los escritores, así como mejoras en la transmisión” y mejoraría su oferta, pero no pudo debido a la multitud de demandas. Según el gremio, a pesar de que los presupuestos de las series han aumentado, el porcentaje de ese dinero para los guionistas se ha reducido.
VIERNES / 05
COEDITOR GRÁFICO:
1 2
#ALZANLAVOZ
FOTOS: AP
ESPECIAL 6
FOTO:
ALISTAN MOTORES
● Con la mira de conquistar su tercera victoria en 2023 (circuito callejero o semicallejero, como en Arabia Saudita y Azerbaiyán), Sergio Pérez tiene actividad en el GP de Miami (PL1: 12:00 y PL2: 15:30 hrs./Fox Sports Premium). REDACCIÓN
EL EX TITULAR DEL CMB RECIBE UN HOMENAJE PÓSTUMO, EN JALISCO
GUADALAJARA. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y sus hermanos Héctor y José Jr. fueron testigos de un homenaje por la contribución de su padre, José Sulaimán Chagnón al deporte.
Luego de 39 años a cargo del organismo verde y oro, el presidente vitalicio dejó una huella que sigue presente y se mantiene transformando el deporte en pro de la seguridad del peleador.
Mauricio, actual mandamás del CMB, así como sus hermanos Héctor, titular del Consejo Asesor de la Fundación del Papa, Scholas Ocurrentes en México, y José Jr. se dijeron muy emocionados por el momento, durante la ceremonia que se celebró en Palacio de Gobierno de Jalisco.
“Se siente tan bonito que es muy complicado poner palabras a lo que siento”, dijo el titular del organismo internacional, quien sigue los pasos de su padre, para El Heraldo de México.
“Es algo inesperado y que uno no tiene cómo agradecer. En nombre de mis hermanos y
#JOSÉSULAIMÁN
INMACULADO
POR ERIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS VIERNES / 05 / 05 / 2023 #AUTOMOVILISMO
FOTO: AP
6
TRIUNFOS SUMA EL TAPATÍO EN F1.
● RECUERDO. Mauricio posó con el futuro del boxeo.
MÁS ALLÁ DEL RING
● J. Sulaimán entró al Salón de la Fama, en 2007.
● El Gobernador Enrique Alfaro entregó el premio.
● El pesaje de Canelo, en Teatro Degollado (15:00). ENVIADA
1 2 3
#NFL
ACUERDO, CON LOS OBJETIVOS EN EL CIELO
FOTO: AP INMACULADO
l Busca
de mi mamá, que reconozcan a mi papá, es muy emocionante y una inyección de energía”, añadió.
Durante las casi cuatro décadas a su cargo, don José Sulaimán no solo hizo adecuaciones para protección de los boxeadores como la reducción de rounds para disputa de un título mundial (de 15 a 12), también se implementó el pulgar adherido, se sumó la cuarta cuerda al ring, así como una asociación con la UCLA y la VADA para investigaciones y evitar dopajes, al mismo tiempo de que se sumó a causas sociales como la lucha contra el Apartheid y la injusticia social.
Durante el evento, 26 campeones del mundo –todos originarios de Jalisco– arroparon a la familia Sulaimán y de paso fueron premiados por sus historias de éxito que quedaron plasmadas en la memoria de los fanáticos.
“Para mi papá todos los boxeadores eran como sus niñosniñas. Aprendí a quererlos, ya fuera un amateur o Muhammad Ali; todos son los seres humanos que con sus sueños, sacrificio y visión salen adelante arriba de un ring”, explicó Mauricio.
En el marco del regreso de Saúl Álvarez a México, tras 12 años de ausencia, y como parte del festejo, el CMB decidió dar un reconocimiento a las figuras del ring de origen tapatío como Abner Mares; los hermanos Gabriel y Rafael Ruelas; Óscar El Chololo Larios; Rafael Herrera; Rigoberto Álvarez; La Güerita Sánchez y 23 peleadores más.
“Que la gente reconozca lo que lograste, es bonito que lo hagan en vida ”, dijo Mares, ahora comentarista en Showtime
ESPERA EMOTIVA FUNCIÓN
EL DIRECTIVO DEL CMB AFIRMA QUE SAÚL ÁLVAREZ VA A SER BIEN RECIBIDO POR SUS COMPATRIOTAS
POR ERIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
GUADALAJARA.- Para Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, la pelea de Saúl Álvarez le quitará una venda de los ojos, en su regreso, tras 12 años sin pelear en México.
“Estoy seguro de que el camino al ring será algo que nunca va olvidar, así como (Julio César) Chávez recuerda con lágrimas su camino al ring del Estadio Azteca, Canelo verá a su gente, al cielo y va a entender lo que Saúl Álvarez es para México y para el mundo”, dijo a El Heraldo de México
A 30 años de esas más de 132 mil personas reunidas en El Coloso de Santa Úrsula , el titular señaló que –ahora como campeón indiscutido y en una mega velada– será un parteaguas para que regresen las grandes carteleras a nuestro país.
En aquella velada del 20 de febrero de 1993, Chávez noqueó en cinco rounds al estadounidense Greg Haugen, y mantuvo a su lado el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo.
LEGADO
Otra magna función fue la que tuvo Raúl El Ratón Macías (26 de septiembre de 1954) , pues en sólo dos días vendió 55 mil boletos de la Plaza de Toros México, en la contienda en la mandó a la lona al campeón olímpico de Londres 1948, Nate Brooks, de EU.
CAMINO AL ÉXITO
1En su debut Saúl Álvarez, con sólo 15 años, cobró 40 dólares
50
37 META
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA ALMA MONTIEL
VA POR RÉCORD
lanzar más de seis mil yardas áreas.
#MAURICIOSULAIMÁN
FOTO: MEXSPORT
l RETO. El mexicano va a subirse nuevamente al ring en su tierra, como una figura de este deporte.
MIL FANS SE ESPERAN MAÑANA, EN EL AKRON. AÑOS TIENE EL PÚGIL NACIDO EN JALISCO. 32
2Desde los 14 años Canelo sumó a su esquina a la familia Reynoso.
l Lamar Jackson, QB de los Ravens, firmó ayer oficialmente su contrato por cinco temporadas y 260 millones de dólares, en el que impuso marcas de la liga para bono por su rúbrica, flujo de efectivo para tres años, y promedio por campaña REDACCIÓN
l BELLEZA. El cinturón Puebla-Jalisco, presente.
EL FONDO DEL MEOLLO
#OPINIÓN
NAHUEL ES VÍCTIMA DE LA INEPTITUD
Se les olvida también, que efectivamente, como lo reclamó el propio Guzmán, hay elementos que son los encargados de la seguridad de los equipos
Cuando parece que la torpe manera de operar por parte de la Liga MX no podía sorprendernos, de alguna manera se las arreglan para inventarse formas de mostrarle al mundo, que son tan incapaces que de una cosa, como el futbol, hacen un desastre Muchos dirán que no tiene nada que ver con la Liga, porque era Concachampions (cuando el comisario es parte de la Liga y da apoyo), y que el gran villano en la bronca al final del partido de semifinal entre León y Tigres, fue Nahuel Guzmán, pero si profundizamos un poco, si tan sólo tuviéramos un sentido de análisis, entenderíamos que hay mucho más allá que culpar al portero de los Tigres.
Claro que Nahuel es un jugador mañoso, capaz de sacar el barrio con tal de conseguir la victoria, ha tenido malas actitudes, y se han señalado en su momento, pero también hay que decir que lo sucedido en León es un cúmulo de acontecimientos, que explotan ante la incapacidad de la Liga.
Guzmán tiene razón en algo: el comportamiento de un sector de la afición de León es tan aberrante, como algunas de las actitudes que él ha mostrado a lo largo de su estadía en México. Pero muchos no quieren hablar de lo que sucede ahí, no sé si por convicción, miedo o comisión.
Es más fácil decir que el portero es el peor jugador
En León han apedreado autobuses de equipos visitantes, de aficionados, de cadenas de televisión, pero lo más fácil es decir que el portero es el peor futbolista que ha venido a México en la historia.
Se les olvida que también hay elementos que son encargados de la seguridad de los equipos. Uno de ellos es el comisario designado por la Liga MX, quien para el partido de semifinal de la Concachampions, fungió como apoyo para salvaguardar el orden en este evento.
Enrique Ramírez es el nombre de este personaje que no sólo falló en el partido del pasado miércoles, sino que también lo hizo cuatro días atrás, cuando estos dos equipos se enfrentaron por la última jornada de la Liga, y este señor, junto a la gente de seguridad del estadio León, hizo que los aficionados de Tigres se dirigieran hacia una zona del estadio en específico, una zona enrejada, terrible. Después de eso, tomó fotografías que reportó como si la barra de Tigres hubiera asistido, y después castigaron a la Libres y Lokos, que no estará en el partido del domingo ante Puebla, por el repechaje
Por eso, Nahuel tiene razón al reclamar que Enrique Ramírez no hace nada para cuidar la seguridad de quienes están en el estadio. Quizá no es la manera de hacerlo, pero tampoco dijo alguna mentira, y volvió a evidenciar la falta de preparación que tienen para trabajar en esto de la industria del futbol.
Ya hace unos días, los seguidores de Tigres sacaron a la luz los videos en los que se aprecia cómo este hombre falla en su función, y ahora lo hizo Nahuel. Pero de eso pocos hablan, porque no quieren quedar mal con las grandes cabezas de la Liga MX, es más fácil poner en la agenda al portero universitario, que en esta ocasión, hay que decir las cosas como son, fue una víctima de la incapacidad y estupidez de los trabajadores de la Liga, para operar los partidos en verdadero orden.
GVLO2010@GMAIL.COM
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Además de convertirse en el primer mexicano en coronarse en la Serie A, Hirving Lozano se unió a la lista de jugadores nacionales bicampeones en Europa, luego de que el Napoli empató 1-1 con el Udinese, y amarró el título liguero
El equipo celeste esperó 33 años para ganar su tercer Scudetto, cuando el último había sido en tiempos de Diego Armando Maradona (1989-90). Asimismo, es el tercer equipo en ser monarca con 15 puntos por disputar, desde que la victoria
#SERIEA
UDINESE NAPOLI
1 1 SERIE A #JORNADA33
¡‘CHUCKY’ ES CAMPEÓN!
● Hirving Lozano llegó a Europa en 2017, cuando lo fichó el PSV.
● En esta campaña, 20 veces ha sido titular con el club italiano.
● Desde 2019, El Chucky suma 155 partidos y 30 goles con el Napoli.
#AMLO
FELICITA A JÓVENES EXITOSOS
● El presidente de México recibió a los 12 integrantes del equipo mixto de futbol de Nuevo León, que ganaron el torneo Sub 14 de la World Challenge, que organiza la Fundación Real Madrid. REDACCIÓN
1 2 3 38 META VIERNES / 05 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EMPOLI BOLOGNA 3 1
/ @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
FOTO: CORTESÍA
HIRVING LOZANO ES EL PRIMER MEXICANO EN GANAR LA LIGA DE ITALIA, CON EL TÍTULO QUE SUMA EL NAPOLI
PASES EN CORTO
vale tres unidades (Juventus en 2019, e Inter en 2007).
Aún con futuro incierto como jugador napolitano, El Chucky colaboró con tres goles y tres asistencias, en 31 partidos que lleva en este torneo.
“Es hermoso. Algo increíble y grandísimo. Hacer historia en Europa cuesta mucho y para un mexicano más todavía, pero se logró”, dijo el delantero, para la cadena ESPN.
El canterano del Pachuca ya fue campeón en los tres equipos que ha militado: con Tuzos ganó el Clausura 2016 y la Concachampions 2017; con
ES CAMPEÓN!
● El jugador mexicano tiene un año más de contrato con su equipo.
el PSV se hizo de la Eredivisie 2018, y ahora, con el Napoli, suma una Serie A y una Copa.
Así, es campeón en dos ligas de Europa junto a Rafa Márquez (AC Mónaco, en 2000, y FC Barcelona, en 2005, 2006, 2009 y 2010); Héctor Herrera (Porto, en 2018, y Atlético, en 2021); y Nery Castillo (Olympiakos, en 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006 y 2007; y Shakhtar, en 2008).
En este sentido, el título de Hirving Lozano en Italia, convirtió a México como el único país de la Concacaf que tiene, al menos, a un campeón en las cinco ligas más importantes de El Viejo Continente.
Se une a Márquez (Francia, en 2000, y España, en 2005, 2006, 2009 y 2010); Herrera (Portugal, en 2018, y España, en 2021); Ricardo Osorio y Pavel Pardo (Alemania, en 2007); y Javier Hernández (Inglaterra, en 2011 y 2013).
● Posee un valor de 31 millones de dólares, según Transfermarkt.
● En 2004, el Napoli desapareció (deudas), y luego fue refundado.
● La Selección Nacional notificó un amistoso ante el equipo africano, el 10 de junio, en la ciudad de San Diego, California, previo a jugar en la Nations League, ante EU, el día 15 de dicho mes REDACCIÓN
LALIGA #JORNADA33 SEVILLA GIRONA A. BILBAO ESPANYOL MALLORCA REAL BETIS 2 0 2 1 1 3 4 5 6 FOTO:
#TRICOLOR CONFIRMA
CORTESÍA
DUELO CON CAMERÚN
FOTOS:
ESPECIALES
● QUERIDO. Los fans invadieron la cancha y apapacharon a Lozano.
LIZ GALICIA
la CHEF POBLANA NOS HABLA DE LA NOSTALGIA QUE PROVOCA LA cocina DE LAS MAMÁS Y LAS ABUELAS
FOTO: GUILLERMO O'GAM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA
KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.
Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LA LECTURA GASTRONÓMICA
SE TRATA DE UNA UNIÓN MÁS RELEVANTE DE LO QUE PARECE A PRIMERA VISTA.
LETRAS QUE MARCAN TENDENCIA EN EL MUNDO DE LA COCINA
PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CAMPUS GUADALAJARA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Hojear un libro de cocina no es leer, es soñar. Ver qué comen y cuáles son las costumbres en otros países, las tendencias más saludables, descubrir a cada paso nuevos alimentos, recordar las recetas de siempre, atreverse a innovar y, por supuesto, disfrutar con todos los sentidos.
Ya lo decían en Ratatouille, "cualquiera puede cocinar, pero se necesita un poco de ayuda para aprender a hacerlo bien".
A continuación les presentamos algunos títulos de libros que son muy relevantes en la formación de cualquier profesional de cocina, toma nota y descúbrelos.
l Harold McGee es un escritor estadounidense especializado en gastronomía y, concretamente, en la química de los alimentos. Este manual es un compendio de todo lo que hay que saber de cocina. Organizado a modo de diccionario, repasa uno a uno los alimentos y las técnicas.
LA COCINA Y LOS ALIMENTOS GUÍA COMPLETA DE LAS TÉCNICAS CULINARIAS
l Le Cordon Bleu es la escuela de cocina y hostelería más prestigiosa de Francia La Guía, por su parte, es el tutorial por excelencia de Le Cordon Bleu. Un libro que muestra paso a paso cómo realizar las técnicas necesarias para cocinar prácticamente cualquier plato.
SAL, ácido,grasa,calor
l Su autora, Samin Nosrat, enseña a cocinar a través de estos ingredientes. Lo mejor de este escrito es su viaje a través del mundo. En él se describe la importancia de la cultura en los diferentes tipos de platos que existen.
LAROUSSE DE LA COCINA MEXICANA
l Ricardo Muñoz Zurita es el investigador gastronómico más reconocido en México. Se ha encargado de documentar cada ingrediente, cada técnica y cada platillo que sale de las cocinas de humo. Comparte su conocimiento en este libro, una joya de la gastronomía
THE NOMA GUIDE TO FERMENTATION
l Es un libro de la autoría de René Redzepi, chef de uno de los restaurantes más trascendentes de la última década. Habla de la fermentación aplicada a la culinaria diaria y a la alta cocina; y lo hace con productos destinados al plato final
LAROUSSE GASTRONOMIQUE
l El Larousse Gastronomique apareció por primera vez en 1938, pero en la edición actual, adaptada a la cocina española, contiene más de 3 mil recetas. 400 firmadas por los chefs más prestigiosos de la cocina internacional (Alain Ducasse, Pierre Hermé y Alain Dutournier.
II VIERNES / 05 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
#OPINIÓN
prepáralo en casa
POR ÁNGEL RIVAS
@ANGELORIVASMX
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Su historia atrapa, pero lo hace más su gusto anisado y meloso. El xtabentún es un dulce licor que se produce en Mérida, Yucatán, como herencia de los mayas y que por décadas se mantuvo como una bebida local.
Hoy tiene presencia en toda la República y los mixólogos ya le dan un espacio protagónico en diversos cocteles, pero se mantiene como el licor más antiguo registrado que se produce en México.
Con ingredientes base como miel de abeja y semilla de anís, el xtabentún se deriva de una palabra maya que se refiere a una flor que abraza la piedra. Pertenece a la multiflora de la selva del sureste, es polinizada por abejas y la miel resultante se usa en el licor.
Pero el nombre también se relaciona con una leyenda de dos doncellas, Xtabay y Utz Colel, de belleza inmensurable que vivían en una aldea al fondo de la selva maya.
“Xtabay vivía alejada de la aldea y no le importaba lo que dijeran sobre ella, mientras que Utz Colel aparentaba hacer las cosas bien.
“Xtabay deja de aparecerse un día y a la par surge un aroma que alocaba a los hombres. Deciden ver de dónde proviene y llegan a la choza de Xtabay. Su cuerpo estaba protegido por animales de la selva”, relata la sommelier Astrid Pérez, experta en esta bebida. La entierran y le colocan piedras blancas. Tiempo después crece una enredadera que tiene las flores de xtabentún abrazadas a la piedra sin quebrarla, añade. El olor de la flor atrae a las abejas y esto significa que Xtabay tenía una muy buena esencia y por consiguiente daba buena miel.
Tiempo después Utz Colel muere y pensaba que tendría una flor aún más bonita, pero tras enterrarla crecen cactus con flores que atraían a las moscas. Su muerte no fue tranquila porque se hacía pasar por Xtabay para atrapar a los hombres. En la actualidad, sólo fragmentos de la leyenda se relacionan con su elaboración. Se fermenta la semilla de anís con la miel y se encabeza (detener la fermentación con alcohol) con destilado de caña. No tiene conservadores.
l Un chorrito de xtabentún en un vaso, agregar jugo de limón, hielo y rellenar con agua.
Té de verano Margarita maya
l Misma receta que la margarita tradicional, pero se agrega xtabentún al gusto.
Elixir maya III
INTENCIÓN
l Regularizar la deforestación porque la abeja local pierde su hábitat y la población del insecto baja.
CAPITALES GASTRONÓMICOS
RUBÉN HERNÁNDEZ
@rubencronicas
LA LEÑA AL FUEGO
ES IMPRESCIDIBLE RECONOCER Y CONSIGNAR LA RIQUEZA DE LA COCINA TRADICIONAL EN CDMX
Afines de 2022, el Congreso de la CDMX realizó, a partir de una iniciativa del Colegio Profesional Gastronómico de México y el Diputado Luis Alberto Chávez García, el encuentro Una nueva interpretación de la cultura gastronómica de la Ciudad de México, una celebración de testimonios y sabores enfocada a exponer la riqueza ancestral que la capital mexicana posee en materia culinaria; además de proyectarla como una plataforma de avance económico e identidad cultural para muchos capitalinos
Este evento representó un banderazo para un proyecto muy ambicioso: llevar a las 16 alcaldías este encuentro y hacer de él no sólo una fiesta popular, sino integrar la información emanada de los respectivos encuentros para generar un mapa actualizado, confiable y capitalizable de lo que significa CDMX y sus cocinas. Hablamos desde luego no sólo de sus grandes restaurantes, también incidir en sus fiestas, tradiciones, recetas, productos de origen: vincular este patrimonio a un esquema de promoción que agigantaría el ya de por sí alto perfil turístico de la capital. Este esfuerzo también busca desarrollar redes de interacción y comercialización, las cuales siguen siendo una carencia patente, sobre todo cuando volteamos la vista hacia la aún vasta CDMX rural, 56% del territorio capitalino.
PASIÓN
“Se trabaja con apicultores de la región para tener miel de calidad. La miel del sureste es multiflora, más aromática y medianamente más ácida que la del resto de México, con notas más cítricas y florales”, indica Pérez, quien forma parte de la productora Casa d’Aristi, ubicada en el puerto Progreso.
Aunque siempre fue un digestivo, ahora se propone en coctelería y por sus 30 grados de alcohol se sugiere combinar con ingredientes ácidos.
NECESARIO
l Trabajar en una Denominación de Origen para regular los procesos de todas las casas productoras.
ASTRID PÉREZ
POR DESGRACIA
MUCHOS CHEFS
DESCONOCEN EL SIGNIFICADO DEL CAMPO CAPITALINO
“¿Cuáles productos de origen? No estamos hablando de Oaxaca, Puebla, Yucatán”, me cuestionaba un chef sobre de lo que en ese sentido puede ofrecer la ciudad en materia de ingredientes con identidad local. Por desgracia muchos cocineros desconocen del gran significado del campo capitalino en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, y que un mole de San Pedro Atocpan puede ser tan elogiable en sus menús como lo puede ser un mole poblano y oaxaqueño. Una alternativa de contrapeso con sus respectivas ventajas en términos de sustentabilidad y menor impacto ambiental. Investigadores, cocineros, empresarios y actores políticos son parte de esta iniciativa prevista a consolidarse en 2023, creando en el proceso más oportunidades para la industria
Hablar de la cocina de la Ciudad de México nos lleva a hablar de renombrados cocineros, a contar historias y recuerdos de mercados, fondas, puestos, restaurantes, todo según nuestro rumbo. Hay todavía, sin embargo, un gran vacío en el imaginario colectivo cuando hablamos de cocineras tradicionales o de los productores del campo, tal vez porque aún no nos queda claro que la capital también es milpa, lagos, nopaleras, agaves; pueblos enfrascados en la producción de alimentos únicos, símbolos de identidad. La conciencia y la promoción de dicho acervo es sin duda una de las tareas necesarias que esta interpretación de la cultura gastronómica de la ciudad puede llevar a cabo.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL XTANBENTÚN ES UNO DE LOS PRIMEROS LICORES CON GRAN TRADICIÓN Y ENCANTADORA LEYENDA
VIERNES / 05 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Se labora con apicultores de la región para tener miel de calidad".
SOMMELIER
l CEMITA POBLANA. Todo un clásico de la gastronomía de Puebla.
Ladecocinamama
l CHILES EN NOGADA. Es el plato que la catapultó a la fama.
A PUNTO DE SER MAMÁ, LA CHEF
LIZ GALICIA NOS COMPARTE LOS RECUERDOS GASTRONÓMICOS
QUE LE VIENEN A LA MENTE CON LA COCINA DE SU MADRE
Y es que la cocina de nuestras madres está presente en todos lados, no hay menú de restaurante que no tenga algún punto de encuentro con aquella nostalgia, ya que sus platillos, sin importar que fueran deliciosos o no, terminan siendo una mezcla de sabores y olores que se transforman en expresiones de amor, los cuales llegan a ser inspiración y motivo de las creaciones de muchos chefs.
Hablar de la cocina de mamá es hablar de recuerdos, aromas que se quedan en la mente y que al sentirlos nos llevan directo a la nostalgia de la infancia. Es una cocina que no se olvida y que nos hace sentir reconfortados y seguros.
Para celebrar el Día de las Madres, la chef Liz Galicia, a punto de ser mamá, nos comparte los recuerdos gastronómicos que le traen a la mente la cocina de su mamá y de su abuela, protagonistas hoy de su propuesta culinaria en Puebla, estado del que es oriunda y en donde están sus restaurantes, Salón Mezcalli y la mezcalería Miel de Agave.
“La cocina de mamá, de las abuelas es la base de lo que hago, porque habla de cercanía; es lo que he hecho desde que inicié mi carrera, hace casi 15 años, asegura la chef con siete meses de embarazo.
AÑOS DE CARRERA
TIENE LA CHEF POBLANA.
RESTAURANTES
15 2 7
TIENE LA CHEF EN LA CAPITAL POBLANA. MESES DE EMBARAZO
TIENE LA CHEF
LIZ GALICIA.
“Cuando estudié gastronomía, la verdad es que al inicio no sabía qué rumbo tomar. Todo lo que yo tenía de raíces era familiar; cuando tuve mi primer trabajo, en el Mural de los Poblanos, todo me hizo sentido porque me enamoré de su filosofía que era la tradición, y justamente preservar las cocinas de nuestras madres y abuelas e incluso llevarlas a un punto de investigación en torno a la cocina de casa”, refiere la chef, quien también es madre de un pequeño de siete años de edad.
La cocina de nuestras madres también es un lugar de aprendizaje. Nos enseñaron trucos y consejos, pero también aprendíamos con ellas sobre la vida.
“Tres platillos son los que a mí mi mamá y abuelas me enseñaron puntualmente y que hoy me llevan a la nostalgia. El primero es el adobo, que en mi familia se hace de toda la vida. Esa fue una de las primeras recetas que yo recuerdo haber querido cocinar de muy pequeña, justamente por mi abuela, porque ella lo hacía tan rico y yo decía: ‘enséñame, pero
puntos clave 1 2
l La chef es oriunda de Puebla, ciudad que ha sido su inspiración gastronómica.
l La chef inició a cocinar en El Mural de los Poblanos, sitio del que se enamoró de su filosofía.
IV-V VIERNES / 05 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MIRIAM LIRA FOTOS: GUILLERMO O’GAM MIRIAM.LIRA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
SOPLANDO VELITAS
NUEVOS PROYECTOS
no con la intención de ser chef, simplemente de decir, cuando tú ya no lo puedas preparar, ¿cómo lo vamos a hacer?, a mi mamá no le queda igual’. Cada quien tiene su toque”, recuerda la chef.
"El segundo es el mole poblano, y eso porque a mi abuela, le gustaba mucho. Entonces, yo quería complacerla. Incluso cuando ella ya estaba muy mayor, en sus últimos meses, todavía se le antojaba y yo se lo preparaba".
"Y el tercer plato que, además siento que es el que más me caracteriza, son los chiles en nogada. Es un plato que no necesita recrearse y sobre todo aquí en Puebla, que son muy exigentes, no quieren
l Su gran inspiración es su mamá y su abuela, de quienes aprendió algunas de sus recetas.
PASIÓN
l MOLE. Es tan versátil como delicioso, lo sirve en un sinfín de presentaciones. 3 4 5
l Adobo, mole poblano y chiles en nogada son sus tres platos de influencia maternal.
nuevas interpretaciones. Yo he tratado de seguir la tradición, pero con mucha atención al detalle, por ejemplo, en el capeado, lo hago muy fino, delgadito".
Pero, las memorias no se limitan a la cocina, “otro recuerdo de que tengo muy presente es ir al mercado, eran momentos de una gran convivencia”.
“Todas mis recetas son con base en lo que traigo de casa. Lo que aprendí de mi abuela, lo que aprendí de mi mamá, pero también a lo largo de15 años de carrera tengo mucha influencia de las mayoras y cocineras tradicionales, que de cierta forma también son nuestras madres, de ellas fui aprendiendo hasta imprimir mi sello”.
LA INFLUENCIA DE MAMÁ
Ahora es su turno de crear memorias con sus hijos, “me gusta que mi hijo pruebe de todo. Trato de inculcarle que, a veces de la vista no siempre nace el amor”.
Por otro lado, Liz confiesa que no cocina tanto en casa por lo que seguramente los recuerdos de sus pequeños estarán ligados a los restaurantes, “nosotros más bien comemos en el restaurante, en Salón Mezcalli. Muy pocas veces en casa. A mi hijo le encanta la tostada de fideo seco, se puede comer cinco o seis”.
¿Qué si es complicado ser chef y mamá? La chef asegura, “sí lo es es y no lo digo sólo por mí, sino por el medio. La cocina es muy demandante. Entonces, como yo ya lo viví una vez, ya entiendo cosas sobre la maternidad, incluso como jefe, no sólo como chef o dueña”.
“Cuando tuve mi primer hijo me dieron muchas facilidades, la verdad es que no me puedo quejar. Sin embargo, sí tenía ciertos compromisos de horarios. Hoy tengo más libertad de decidir. Uno pensaría que, por tener más lugares o más exposición, podría ser más complicado, pero ahora como empresaria lo vivo distinto”.
“Lo único que no quiero como mamá es perderme de momentos. Cositas que son muy importantes. De mi pasión por la cocina a mis hijos quisiera inculcarles mi perfeccionismo como chef y la disciplina. Hacer las cosas bien. Ser limpios y muy ordenados", finalizó la chef.
l Entre sus planes está abrir la segunda sucursal de Salón Mezcalli y una taquería.
MAMÁ, SI TUVIERAS QUE SOPLAR LAS VELITAS DE TU CUMPLEAÑOS SOBRE ALGO -Y NO DIGAS CURRY-, SOBRE QUÉ POSTRE LAS SOPLARÍAS, VAYA PREGUNTA
Hubo cuatro pasteles y todos fueron de chocolate.
El festejado escogió el menú -me urge que coma bien-; deditos de pollo empanizados con un pan molido que nos gusta hacer en casa, arroz blanco y cátsup. No tuve de otra más que ceder y complacer. Para el resto, pollo a la naranja con muchas papitas cambray, hongos y cebolla y mucho perfume de Osso, y una ensalada de arúgula y verdolaga fresquita, fresquita y que con esos Alión que llevó el padre generoso quedó francamente de maravilla. Pan de Odette, la vajilla Mason y una tarde calurosa que invitó a entrarle, al Glenmorangie y hasta ron Abuelo.
Ya mamá en serio, si tuvieras que soplar las velitas de tu cumpleaños sobre algo -y no digas curry-, sobre qué postre las soplarías. Vaya pregunta. ¿Una rebanada de mango?, ¿la bavaresa del San Ángel Inn?, qué difícil pregunta. No disfruto lo dulce, es cierto, y las niñas me retan. Pensé en el tipsy cake de Dinner o en su versión megalodón de Dabiz, aunque prefiero su croqueta. Imaginé también una tarta de queso vasca, un Baba au rhum de Ducasse, o un ate de membrillo con poquito quesillo.
SOY ÁCIDA, SOY SALADA, SOY NECIA Y NO SOY
Hace muchos años Elenita Lugo me hizo un panqué de cumpleaños y recuerdo el azahar y el amor que sentí. Qué rico sentirlo.
Mi caso es de diagnóstico. Mis hijas podrían desayunar croissant con nutella, comer merengues y cenar fresas cubiertas con chocolate.
Y yo pues oscilo entre huevos tirados, Rancheritos, ceviche y tacos de lengua.
Soy ácida, soy salada, soy necia y no soy una mujer dulce ni creo que me alcance esta vida para convertirme.
Ante la misma pregunta Lu muy segura respondió (y con amplio uso de las manos definiendo tamaño y volumen): una muy buena galleta de chispas de chocolate, una torre de Krispy Kreme o el pastel de canela de Alessa.
Y yo pienso en una rueda grandota de Affinois o una velita sobre el corcho de un Corton Charlemagne. Quizá dos cerezas, o una guayaba madurita cumplen mi dosis azucarada.
Sólo puedes escoger uno má, ponte seria, tamal de elote con crema ácida a un lado o una cubita. Así mis gustos, así mis obsesiones. Así yo.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUBE
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @valeomg
VIAJERA
UNA MUJER DULCE
Es increíble como cada familia tiene sus recetas y cada zona tiene diferentes formas de cocinar".
LIZ GALICIA Chef
l EL POSTRE. La chef también experimenta con los sabores dulces.
l La chef ya piensa en la segunda sucursal de Salón Mezcalli y una taquería.
PERSONALIDADES CULINARIAS Desfile de
EN GASTROLAB HEMOS COMPARTIDO, A LO LARGO DE SEIS AÑOS, DIVERSAS ENTREVISTAS DE FAMOSOS CHEFS, QUIENES TIENEN UNA GRAN TRAYECTORIA
LIRA Y MARICHUY GARDUÑO
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ARCHIVO
Son genios de la cocina que han marcado tendencia en el mundo de la gastronomía. Su maestría culinaria les ha permitido traspasar las fronteras fuera de sus países de origen y han llegado a ser referentes indiscutibles dentro de su profesión Destacadas personalidades de las cuales te hemos compartido entrevistas exclusivas, donde han relatado sus secretos y andanzas culinarias. Se trata de chefs a quienes hemos visto evolucionar, tanto en sus técnicas culinarias, como en su forma de visualizar el mundo de la gastronomía. Figuras carismáticas que tienen bien puestos los pies en la tierra. Por ello, aquí te hacemos un pequeño recuento de algunos de ellos, ¡felices seis años Heraldo de México!
secretos culinarios
SOFÍA CORTINA
l Josep Roca en su última visita a México, nos platicó sobre sus nuevos proyectos
l Sofía Cortina reafirmó su interés por colocar a la pastelería mexicana en la cima
l Abigail Mendoza nos compartió los secretos de la nixtamalización y el mole.
l Quique Dacosta nos ayudó a apreciar la belleza que hay en cada plato.
HERMANOS ROCA
Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios del restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Gerona, España, fundado en 1986, es uno de los puntos más visitados por los amantes del buen comer, procedentes de todas partes del mundo.
Josep quien, en su última visita a México, platicó sobre sus nuevos proyectos culinarios. Mencionó que el rescate de los ingredientes es la principal preocupación de los hermanos Roca.
“Hemos perdido 80% de la biodiversidad en los últimos 50 años y se van perdiendo ocho semillas al día.
Sofía Cortina obtuvo en 2019 la distinción de Latin America's Best Pastry Chef. El premio fue anunciado en la octava edición de los Latin America's 50 Best Restaurants 2019, el evento más importante de gastronomía que reconoce a lo mejor de la región.
Sofía ha reafirmado su interés por colocar a la pastelería mexicana en los ojos del mundo, lo cual ha logrado, pues a través de su innovadora propuesta se ha dado a la tarea de reinventar postres clásicos con originales técnicas que resaltan aún más su esencia y sabor.
“Fue una gran felicidad recibir este reconocimiento, Fue una gran sorpresa”, expresó, en aquella ocasión, la chef repostera Sofía Cortina.
POR MIRIAM
1 2 3 4
ABIGAIL MENDOZA
Posee grandes conocimientos y sabiduría sobre el uso de los ingredientes endémicos de Oaxaca y las técnicas ancestrales zapotecas.
Abigail recuerda que cuando era niña su padre le obsequió una piedra de río que usaba para moler maíz y darle de comer a los pollos del traspatio de su casa; a los seis años ya preparaba tortillas y conocía los ingredientes para el mole negro. Hoy transmite con maestría el uso de utensilios ancestrales como el metate en donde muele maíz, chocolate, chiles o el molcajete
En su familia, el punto de reunión fue la cocina, ahí conoció los secretos de la nixtamalización y la preparación del mole.
MÓNICA PATIÑO
La chef mexicana se distingue por su gran personalidad. Desde su niñez mostró gran interés por el mundo de la cocina y se fue transformando y madurando a medida que iban pasando los años.
Mónica estudió en la escuela francesa L’école de Cuisine. Ha publicado dos libros de recetas de cocina, Sabores en la cocina de Mónica Patiño y Regreso al origen. Sumado a sus grandes éxitos ha protagonizado diversos programas de cocina por televisión. Es propietaria de los restaurantes La Taberna del León, Delirio y Casa Virginia.
Actualmente, radica en Italia, pero viene al país constantemente, pues no se olvida de sus raíces.
DAbIz MUÑOZ
Dabiz Muñoz, nombrado por The Best Chef Awards como el mejor del mundo nos dijo: “No me siento el mejor cocinero porque es muy difícil definir qué es lo mejor del mundo, es subjetivo, ¿quién lo sabe?”. DiverXO abrió en 2007 y la evolución ha sido constante “Empezamos con un lugar chiquito, nos cambiamos en 2009, ahí fue cuando conseguimos la primera, segunda y tercera estrella Michelin. Ya luego nos mudamos en 2014 al restaurante en el que estamos ahora, y, estaremos mudándonos en 2024 a la que creo será nuestra sede definitiva”, aseguró el chef que cuenta en su univerXO cuatro proyectos gastronómicos: DiverXO, StreetXO, RavioXO y GoXO.
QUIQUE DACOSTA
Quique Dacosta, nacido en Jarandilla de la Vera, Cáceres, en 1972, desde joven mostró interés por la cocina y decidió dedicarse a ella de manera profesional. Sin embargo, no fue hasta que abrió su restaurante en Dénia, en la provincia de Alicante, que su carrera despegó y comenzó a ser reconocido como uno de los mejores chefs de España y del mundo.
“Mi cocina depende de generar encuentros, cruces entre los seres humanos, los seres reales o cosas y los seres ideales y/o las ideas. En la cocina estos tres ingredientes se emulsionan de una forma extraordinariamente
6 9
AÑOS DE ENTREVISTAS Y SECRETOS COMPARTIDOS. DE JUNIO, GASTROLAB LLEGA A SUS SEIS AÑOS.
XITOSO Y SENCILLO:
Dabiz Muñoz, nombrado como el mejor del mundo. Un chef que avanza ante los halagos con naturalidad, sin aspavientos.
VI-VII VIERNES / 05 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
DELICIAS DE
yucatán
DE LOS MERCADOS DE YUCATÁN EL DE SANTIAGO ES REFERENTE PARA DEGUSTAR LA COCHINITA PIBIL. TE CONTAMOS LOS DETALLES...
POR ANTONIO ANISTRO
FOTOS: ANTONIO ANISTRO
Degustar los manjares de Yucatán es refrendar el dicho popular barriga llena, corazón contento. Su gran variedad, la historia de sus platillos e ingredientes endémicos hacen de la gastronomía del estado, uno de sus principales atractivos.
Para comerla hay mil y un opciones. Desde la cocina contemporánea y de autor que ha cobrado gran auge, hasta las loncherías de la región.
Una parada obligada para saborear cochinita pibil, salbutes, panuchos, papadzules y pavo en relleno negro es el Mercado Santiago en el centro de Mérida.
A diario y desde las siete de la
53 20
AÑOS DE SERVICIO TIENE LA TAQUERÍA LA LUPITA. PESOS ES LO QUE CUESTA UN TACO DE COCHINITA EN LA LUPITA.
mañana, el mercado se convierte en un yacimiento de olores que antojan a cualquiera. A esa hora, la cochinita, el lechón al horno y la sopa de lima, ya están listas para servir en la Taquería La Lupita.
Probablemente, este negocio de más de 53 años sea el más conocido y recomendado por los meridanos.
Como parte del vaivén de comensales, es común ver un fin de semana a turistas provenientes de otros estados y extranjeros con sus maletas esperando entrar a degustar su cocina, porque para muchos, echar el taco en el mercado es el primer punto a visitar en su recorrido por Yucatán.
TÉCNICA ANCESTRAL
Los más vendidos en La Lupita son, por supuesto, los tacos de cochinita pibil, su carne es preparada y cocinada en un horno especial bajo la tierra a fuego lento (pib) que fusiona ingredientes como achiote, naranja, vinagre y sal, obligados para este platillo de origen prehispánico maya.
Pedro Medina, conocido en el mercado como Pedrito, es el chef y encargado de este negocio que fue fundado por sus suegros y que
sazón e historia
MESTIZAJE
l Cocina yucateca
Producto de la fusión sabores entre mayas y españoles.
¿SABÍAS QUE…?
l La cochinita pibil se encuentra entre los mejores platos del mundo.
EL MÁS VISITADO
l La Lupita es uno de los sitios imperdibles para visitar en Mérida.
l Pedro Medina es quien lidera el negocio familiar en el Mercado Santiago.
l Desde las siete de la mañana es posible degustar sus creaciones.
l ESPECIALIDAD. Salbute.
desde hace 30 años pasó a manos de su esposa. Todos los días, Pedro supervisa la producción de los platillos, la calidad del servicio y la atención al cliente. “Tratamos de brindarles un gran servicio, una buena comida, precio accesible, pero sobre todo la experiencia de estar en un mercado y comer lo que comemos los yucatecos”, expresó.
Si es la primera vez que visitas la taquería, la recomendación es pedir un plato con un poquito de todo. Viene con un taco de cochinita, de lechón, un panucho y salbute, acompañado de sopa de lima.
Para refrescar, el agua de chaya es la mejor opción. La chaya proviene de un arbusto nativo de Tabasco y la Península de Yucatán, sus hojas son cocinadas y preparadas como las espinacas.
Taquería La Lupita es el vivo ejemplo de la tradición viva y custodia del auténtico sabor que le ha dado identidad a esta región, considerado un referente gastronómico, considerado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán desde 2013.
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII VIERNES / 05 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX l UN POCO DE TODO. Disfruta de sus platillos.
l ANTOJO. Cochinita Pibil en torta.
puntos clave 1 2
l MERCADO. La Taqueria La Lupita es un punto obligado.