Edición impresa. Martes 02 de mayo de 2023

Page 1

Hace seis años renació

El Heraldo de México, la piedra angular sobre la que se construyó Heraldo Media Group, el grupo periodístico joven que piensa en grande

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2150 / MARTES 2 DE MAYO DE 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ

PERIÓDICO

TRES LIBROS HAN NACIDO DEL IMPRESO:

2,150

BLOQUE SOFT

l LUNES DE MENTE MUJER

l MARTES DE CÚPULA

l MIÉRCOLES DE ESCAPADA

l JUEVES DE PANORAMA

l VIERNES DE GASTROLAB

l ADEMÁS DE ESCENA, ARTES Y META

2019

NÚMEROS PUBLICADOS DESDE EL 2 DE MAYO DE 2017

40

l PRINCIPALES CIUDADES Y 29 ESTADOS

5

SUPLEMENTOS A LA SEMANA

6

2019

100

ECONOCIDAS PLUMAS

SCRIBEN EN NUESTRAS PÁGINAS, ENTRE COLUMNISTAS Y ARTICULISTAS

l SECCIONES DE HARD NEWS: PAÍS, PÁGINA EDITORIAL, CDMX, MERK2, ESTADOS Y ORBE

EN ESTE TIEMPO HEMOS SIDO TESTIGOS DE GRANDES CAMBIOS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO, NOS DESPEDIMOS DE PERSONAJES ICÓNICOS Y ATRAVESAMOS UNA PANDEMIA

l CORRESPONSALES CUBRIENDO TODO LO QUE OCURRE EN LOS ESTADOS

16.7

MILLONES DE VISITANTES

70 +de 4.5

l MILLONES EN TODAS LAS REDES SOCIALES

¡LLEGAMOS A LOS MARTES MAYO 2017 WWWHERALDODEMEXICO COM NUEVA AÑO.01 NÚMERO15 $10 #JAVIERVALDEZ 1A_16052017_PORTADA_3623370.indd 2021 1.1
SEGUIDORES EN TIKTOK SEGUIDORES EN FACEBOOK @ELHERALDODEMEXICO @ELHERALDODEMEXICO #1 EN MÉXICO COMO GRUPO DE MEDIOS DIGITALES SIETE PLATAFORMAS: l HERALDO DE MÉXICO l GASTROLAB l DEPORTES l ESCAPADA H l BINARIO l HERALDO USA l PANORAMA
POR COVID-19
millones 1,806,950
frecuencias en México y EEUU con 3000 horas l CANAL DE TV ABIERTA EN LA CDMX l CIUDADES CON ALIANZAS DE CONTENIDO EN 8 ESTADOS l DE CONTENIDO ORIGINAL DE ALTA CALIDAD GENERADAS AL MES 11 408 MILLONES DE ALCANCE POTENCIAL TV ABIERTA AMCM HRS. 1 64 ¡LLEGAMOS LOS SEIS! 38 millones DE PERSONAS ES EL ALCANCE POTENCIAL DE TV DE PAGA ALCANCE PROMEDIO MENSUAL 20 canales USAN NUESTROS CONTENIDOS 5 sistemas DE PAGA DIFUNDEN LA SEÑAL Cobertura nacional Cobertura internacional TV abierta: CANAL 8 EN EL ÁREA CONURBADA CDMX TV de paga CDMX: 10 DE IZZI / 10 DE TOTALPLAY TV nacional de paga: 161 DE SKY / 151 DE IZZI / 606 DE STAR TV 98.5 FM EN LA CIUDAD DE MÉXICO +de 2800 HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO) AL AIRE ● AFILIADAS A HMG +2800 REYNOSA MCALLEN 91 7 FM HD4 MATAMOROS BROWNSVILLE 93 5 FM HD4 99.7 FM TUXTLA GUTIÉRREZ 88 3 FM LA LAGUNA COAHUILA 104 3 FM ALTIPLANO TLAXCALA 96 5 FM MÉRIDA YUCATÁN 96 9 FM 106.5 FM TEPIC NAYARIT 103 3 FM HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO) UNA EMPRESA DE HERALDO MEDIA GROUP COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL MC ALLEN REYNOSA TEXAS 91.7 FM HD4 AL AIRE BROWNSVILLE MATAMOROS TEXAS 93.5 FM HD4 AL AIRE WOODLANDS TEXAS 91.1 FM AL AIRE BEAUMONT TEXAS 27.10 TV AL AIRE ATLANTA GEORGIA CANAL 22 COLLEGE STATION TEXAS 20.10 TV TYLER TEXAS 14.10 TV HOUSTON TEXAS 21.10 TV AL AIRE EAGLE PASS CHULA VISTA ELM CREEK PIEDRAS NEGRAS TEXAS 100.9 FM AL AIRE CHICAGO EARLVILLE ILLINOIS 102.9 FM AL AIRE LAKE CHARLES LOUISIANA 21.10 TV ● NOTIGAPE ● NOTIGAPE BEAUMONT ● GRUPO ZÓCALO ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● NOW MEDIA ● CORPUS CHRISTI TEXAS 33.10 TV ● NOW MEDIA SAN ANTONIO TEXAS 1520 AM ● NOW MEDIA HUNTSVILLE TEXAS 104.3 FM ● NOW MEDIA CEDAR RAPIDS IOWA 95.3 FM ● NOW MEDIA INDEPENDENCE IOWA 1220 AM ● NOW MEDIA TALLAHASSEE FLORIDA 29.10 TV NOW MEDIA 94 7 FM Top 2 EN RATING DE ESTACIONES HABLADAS (INRA) CON COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL l ESTACIONES PROPIAS l ESTADOS l ESTADOS CON PRESENCIA l FRECUENCIAS AFILIADAS l CIUDADES EN EEUU 1363116 17 +60
ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA

LA

EN SEIS ANOS

Las páginas de El Heraldo de México han visto lo mismo noticias alegres que tristes, pasando por el drama y el miedo. El sismo de 2017 removió sentimientos, la pandemia despertó temores y la guerra, incertidumbre. La gloria fue para la Argentina de Messi y el luto por la partida de la Reina, Pelé, Maradona, Chente, Chabelo…

PEÑA Y MANCERA SE UNEN ANTE LA TRAGEDIA EN LA CAPITAL, EL PRESIDENTE Y EL JEFE DE GOBIERNO ACUDIERON A LA PRIMARIA RÉBSAMEN, EN LA QUE FALLECIERON 21 NIÑOS Y 4 ADULTOS; SE ACTIVÓ DE INMEDIATO EL PLAN DN-III EL MOVIMIENTO TREPIDATORIO DE 7.1 GRADOS SACUDIÓ A LA CDMX, EDOMEX, MORELOS, PUEBLA, GUERRERO Y JALISCO; HAY AL MENOS 220 MUERTOS, DECENAS DE ATRAPADOS Y SE COLAPSARON MÁS DE 50 EDIFICIOS; CUAUHTÉMOC, BENITO JUÁREZ, IZTAPALAPA, COYOACÁN Y XOCHIMILCO, LAS DELEGACIONES MÁS AFECTADAS. VAN 11 RÉPLICAS EDICIÓN ESPECIAL HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS E ACOPIO, EN NUESTRA PÁGINA WEB. .COM FOTO: ESPECIAL Sin título-2 26 20/09/17 00:48 19 Y MEXICO EN PIE NEGRO FOTO: LESLIE PÉREZ WWW HERALDODEMEXICO COM MX NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 141 MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Sin título-2 27 20/09/17 00:48 #QUÉDATE CASA MEXICO ROMPE RECORD DE MUERTES POR COVID-19 P4 REDACCIÓN/P24Y25 KURI VA POR GOBIERNO DE QUERÉTARO P6 ASALTO AL CAPITOLIO #INSURRECCIÓN SIMPATIZANTES DE TRUMP VANDALIZAN EL CONGRESO; REPORTAN 4 FALLECIDOS Y DECENAS DE DETENIDOS. EXIGEN CASTIGO EJEMPLAR CONTRA EL MAGNATE FOTO: LESLIE 01_06012021_1A_164575103.indd 3 1 EN FOTO: DANIEL OJEDA PÉREZ CUARTOSCURO Nueva era NUEVA AÑO. 04 / NO. JUEVES 21 ENERO DE 2021 GERTZ: DEA, SINCONTRAPRUEBAS CIENFUEGOS SUBE 38% LETALIDAD EN SÓLO 15 DÍAS P12 LOS SIERVOS NACIÓN AGANDALLAN VACUNAS P4 ESCASEAN DOSIS EN 16 ESTADOS P14 ENMÉXICO, RIESGO EMBARAZADAS CON UN LLAMADO A LA UNIDAD Y LA PROMESA DE GOBERNAR PARA TODOS, JOE BIDEN JURÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DE EU Y AFIRMÓ QUE LA DEMOCRACIA “HA PREVALECIDO” / P18-20 A LA BAJA, HOMICIDIOS EN EL PAÍS P6 RODRÍGUEZICELA P6 #POR #ENTREVISTA 01_21012021_1A_165751668.indd ERA AÑO. 6 VIERNES DE SEPTIEMBRE 2022 GOD SAVE THE QUEEN (1926 - 2022) FOTO: 1A_09102022_01_AUTORIZADA_218317969.indd 08/09/22 #OPINIÓN ESPECIAL FOTO: O’GAM FOTO: AFP P42-44 JUSTICIA, LA GRAN DEUDA P4 CONTRALAVIOLENCIA #SEDENA SANTA LUCÍA REPORTA 43% DE AVANCE P8 COMICIOS, SIN RIESGO POR CÓRDOVACOVID:P6 ENTREVISTA ALHAJERO ANAYA P6 TRES VERÓNICA MALO P8 En la mano de 1A_26112020_01_160644532.indd 23:21 Llama larescatar cocina 123 EXPLORACIÓN DEL LITIO, CON PLAN B POR MISAEL ZAVALA/P4 EN CASO DE SER NECESARIO, SE TIENE CONTEMPLADO CONTRATAR A EMPRESAS EXTRANJERAS PARA AYUDAR EN LA UBICACIÓN DEL MINERAL EN 82 LOCALIDADES ANUARIOGASTROLAB AL RESCATE DE LA COCINA P40 #GOBIERNOFEDERAL encabeza preferencias MORENA DEL¡CAMPEÓN MUNDO! #ARGENTINAGANA SUTERCERACOPA NUEVA AÑO. 6 / NO. / LUNES 19 DICIEMBRE DE 2022 Firman convenio de turismo P12 #SHEINBAUM 2 DE MAYO HERALDODEMEXICO COM MX ERA /AÑO.01 NÚMERO 01 #BATEASOLOENHACIENDA ● SEÑALA QUE EL MOMENTO ECONÓMICO EN EL PAÍS ES CRÍTICO Y NO PUEDE DESCONCENTRARSE EL FUTURO SE IRÁ CONSTRUYENDO EN SU OPORTUNIDAD, DICE EN ENTREVISTA P10 ALHAJERO AGENDA CONFIDENCIAL UN MONTÓN DE NOMBRES, NOMBRESNOMBRES Martha Anaya Alfredo González Luis Soto Carlos Mota Alberto Aguilar A FUEGO LENTO… OPINIÓNELHERALDO MAYRA GONZÁLEZ: LA MEJOR VENDEDORA DE AUTOS El INE evade multar a AMLO por rebasar topes en 2012 P8 #MUJERNISSAN ELECCIÓNEDOMEX HABLA DEL AQUÍMAZO; ESTÁ DE CUERPO ENTERO ENGGE CHAVARRÍA Y PIERRE-MARC MEADE NO PIENSA (TODAVIA) EN EL 2018 SE JUEGAN LA CARRERA CHÁVEZJRVSCANELO MAURICIO SULAIMÁN AFIRMA QUE LA PELEA DEFINIRÁ EL FUTURO DEL QUE PIERDA A partir de esta edición, el Índice Glac P6 P26 P34 P12 #GASTOELECTORAL $10 PUGNA CDMX POR REFORMA A SISTEMA PENAL P15 CEROTOLERANCIA 1A_03052017_01 [P]_1289709.indd GASTROLAB Santiago AÑO. VIERNES FEBRERO DE 2022 TROPAS RUSAS AVANZAN SIN RESISTENCIA #EUROPAENPÁNICO HUYEN 100 MIL DE UCRANIA; MUEREN 137 TOMAN CHERNÓBIL Y ATACAN KIEV MÉXICO CONDENA EL USO DE VIOLENCIA CONFLICTO ARMADO SACUDE LAS BOLSAS REDACCIÓN/P4-7; 18-19 32-38 Detienen a 112 en Iztapalapa P14 #OPERATIVO CDMX #PARAEMBAJADORES OMITEN A JESUSA DE CANDIDATOS P10 CONQUISTA LONDRES NADAL BUSCA LA FINAL #SANTIAGOLASTRA #ABIERTO MEXICANO ESPECIAL FOTOS: REUTERS MARTES MAYO DE 2017 WWW HERALDODEMEXICO NUEVA ERA AÑO.01 NÚMERO 15 $10 ¡NIMAS!UNO #JAVIERVALDEZ ● SINALOA, VERACRUZ, CHIHUAHUA, TAMAULIPAS Y GUERRERO, LOS ESTADOS DE MÁS RIESGO PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Condena México asesinato de periodista POR ALONSO P8 ILUSTRACIÓN: 1A_16052017_PORTADA_3623370.indd OPINIÓN FOTO: LAS FUERZAS ARMADAS ENFRENTARON A INTEGRANTES DEL CÁRTEL DE EL CHAPO GUZMÁN POR LA CAPTURA DE SU HIJO OVIDIO. HORAS DESPUÉS, SE INFORMÓ QUE LO DEJARON LIBRE SINALOA BAJO FUEGO #TERROR ALHAJERO NOMBRES INVITADO AGUILAR HERNÁNDEZ HOSPITAL P38 15.4% DEFUNCIONES POR CÁNCER #ALIMENTACIÓN elAliadoscáncer contra CUESTA 3.8 MDP TRATAMIENTO PORPACIENTE P4 01_18102019_1A_119072090.indd LAS UVAS EN TU MENÚ 12 AMPLÍAN PLAZO PARA REGULARIZARIMPORTADOSAUTOS P14 #TRES MÁS #PARA SUERTE GASTROLAB NUEVA ERA AÑO. 6 / NO. 2028 VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 #ETERNO O REI (1940-2022)
HISTORIA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 EL PRESIDENTE RESPALDÓ EL PAQUETE DE REFORMAS APROBADAS FAST TRACK Y ESPERA QUE LA OPOSICIÓN ACUDA A LA SCJN. "YA SE VERÁ", DIJO #AMLO QUIEREN CONVERTIR A LA CORTE EN ‘GRAN ALCAHUETA’ #GOBIERNOFEDERAL SFP, LISTA PARA REEMPLAZAR AL INAI P8 #FINABIEN PRESENTAN TARJETA PARA REMESAS P9 Semillero escritores #FUNDACIÓN PARALASLETRAS MEXICANAS PROTESTAS EN FRANCIA LLEGAN A LA VIOLENCIA P34 #DÍADEL TRABAJO Karl Lagerfeld INSPIRA LA ALFOMBRA ## MET GALA 2023 FOTOS: AFP FOTO: ESPECIAL ILUSTRACIÓN:IVÁN BARRERA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RECONOCIMIENTO

CERCA LA CATEGORÍA 1

› A quien le está saliendo todo bien es al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño. Está a punto de recuperar la Categoría 1 de aviación que fue quitada por EU. Si todo sale conforme a lo planeado, pronto se tendrá este nuevo nivel para el bien de la aviación mexicana.

› Quien obtuvo aplausos de patrones y líderes sindicales y, sobre todo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer en el marco del Día del Trabajo, fue la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. La joven funcionaria fue reconocida por su labor en esta dependencia que históricamente estuvo dirigida por hombres y ahora, a su estilo, lleva las riendas.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› Los panistas fueron a EU para definir su estrategia a fin de hacerse del voto migrante. En Houston, el líder del PAN, Marko Cortés, encabezó una reunión que busca activar la participación paisana, pero al encuentro acudieron dos impresentables: Ricardo Anaya y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

PARÁLISIS EN LA TRANSPARENCIA

› Nos hacen saber que ya son miles los recursos de revisión que el INAI no ha podido solventar, debido a la falta de quórum para que pueda sesionar en el pleno. De acuerdo con la presidenta del organismo, Blanca Ibarra, cada mes son tres mil y contando los recursos que no pueden resolver, y seguirán acumulando.

JUECES: ¿ENTRE MÍSTICA Y DECEPCIÓN?

Si tuviéramos que pensar en una concepción minimalista del sistema de contrapesos, propio de cualquier constitución moderna, el papel del poder judicial en general se podría comprender como el regulador de los vaivenes de la política ejecutiva y parlamentaria, al salvaguardar el cumplimiento y el respeto a la Constitución. Pero esta concepción minimalista diluye mucha de la mística que se les atribuye a los poderes judiciales. Esta mística, que suele asociarse a posibles posiciones ideológicas, al aparente alejamiento del actuar judicial de los clamores ciudadanos, o bien al proceso de selección de sus jueces, son los tópicos recurrentes.

› Quien ya salió con que tiene otras cifras es el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, pues asegura que un “sondeo callejero” lo pone con 40 por ciento en las preferencias en todo el país para ser el candidato presidencial, por encima de las cuatro corcholatas: Sheinbaum, Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal

Un breve bosquejo histórico nos mostraría que esa mística asociada a la judicatura, es más compleja e interesante. Por ejemplo, en El Federalista, la integración de la Corte Suprema de EU, concebida por Hamilton, se realiza mediante una propuesta hecha por el Ejecutivo y la aprobación por parte del Senado. Sin embargo, como habría de comprobar una regla para su desencanto, el presidente estadounidense Harry S. Truman, confirmó que ese proceso no estaba concebido para asegurar la lealtad incondicional de los nominados por un gobierno. En lo que definió como “su más grande error”, Truman, poderoso y experimentado, nombró a Thomas Clark, primero su fiscal general, y después a la Corte Suprema. “Cuando nombras a una persona para la Corte Suprema, deja de ser tu amigo. De eso estoy seguro”, sentenció con profundo enojo Truman. Esta frase, emitida en su momento como expresión de decepción e incluso de descontento, o frustración, terminó por convertirse, irónicamente, en la mejor ejemplificación del papel de un verdadero juez constitucional: el abandono de los apegos personales en favor de la lealtad exclusiva a la Constitución que ha jurado defender.

Diametralmente distinto es el episodio que narra Gertrude Lübbe-Wolf, ex integrante del Tribunal Constitucional Alemán. La Canciller Merkel siempre dice: "No puedo, usted sabe: ¡la Corte Constitucional!” Aparentemente, se encontraba genuinamente maravillado el estadista, ante la idea de que el poder del Ejecutivo alemán estuviera tan firme. La historia entre líneas de la jueza constitucional germana, contiene una lección invaluable: cuando la Canciller no sólo comprendió, sino posicionó el papel del Tribunal Constitucional, reafirmó su compromiso con la democracia y el Estado de derecho, trascendiendo esta dualidad entre mística y decepción, enarbolando el papel silente de los jueces: la salvaguarda del orden constitucional.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 02 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com JORGE NUÑO LUISA MARÍA ALCALDE
MARKO CORTÉS BLANCA
GERARDO F. NOROÑA BUSCAN VOTOS EN EU
IBARRA
CADA QUIEN SUS CIFRAS
ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
03 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

#TRENMAYA

COLOCAN VÍAS ELECTRIFICADAS

l Javier May, director de Fonatur, i nformó que en el tramo 3 del Tren Maya se han generado más de 11 mil empleos. También se cuida el medio ambiente, pues en la estación Mérida se inicia con la doble vía electrificada. NOEMÍ GUTIÉRREZ

Al justificar el albazo de Morena en el Senado, el presidente López Obrador consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría ser la “gran alcahueta del bloque conservador”

“Y así van a convertir a la Corte, ya por entero, en la gran alcahueta del bloque conservador, también ya se verá”, acotó.

El Presidente respaldó que senadores 4T y aliados hayan aprobado un paquete de reformas fast track, porque están pensando en el pueblo.

En la mañanera desestimó los señalamientos de la oposición sobre que impugnarán las reformas aprobadas.

—Que van a impugnar ante la Suprema Corte. ¿Existe algún riesgo?, se le cuestionó.

—No pasa nada. O sea, ya si van a convertir a la Corte en la gran alcahueta del bloque conservador, pues ya también ya se verá, diría el corrido o ya el corrido lo dirá, expresó.

López Obrador defendió el trabajo de los legisladores que impulsan su movimiento

#ENTREINEY4T

LA CORTE, ‘ALCAHUETA’

MUESTRAN MÚSCULO

l El viernes se reunieron senadores de la 4T en Palacio Nacional con AMLO.

l Sesionaron en la antigua casona de Xicoténcatl durante el fin de semana.

20 128

l REFORMAS, AVALADAS EL FIN DE SEMANA.

EL PRESIDENTE RESPALDA EL ALBAZO DEL SENADO EL FIN DE SEMANA Y PREVÉ QUE EL BLOQUE OPOSITOR IMPUGNE ANTE EL MÁXIMO TRIBUNAL

y rechazó los señalamientos de que se no se cumplió con el proceso.

“Me dio mucho gusto lo que están haciendo los legisladores de nuestro movimiento, los que están buscando la transfor-

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el partido le dio un voto de confianza a la nueva integración del Consejo General del INE y a su nueva presidenta, Guadalupe Taddei, para organizar las elecciones presidenciales de 2024 Aseguró que los integrantes recién insaculados han mostrado “otros valores” y se han “alineado” a la autoridad de la 4T.

mación del país, porque están pensando en la gente, están pensando en el pueblo y están unidos”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

De las reformas que aprobaron los senadores 4T sin

SIGUE CON LA CRÍTICA

l Defendían su salario más que a la democracia, acusó.

El líder morenista sostuvo que desde que rindieron protesta al cargo, el pasado 3 de abril, los tres nuevos consejeros electorales Rita Bell López, Jorge Montaño, Arturo Montaño y la consejera presidenta, “han mostrado desde el inicio otros valores y ganas de hacer las cosas diferente, como alinearse a la política de austeridad de la 4T”.

l SENADORES HAY EN LA CÁMARA ALTA.

discusión, está la extinción del Insabi, reformas a la la Ley Minera, de Ciencia, de Aeropuertos, de Aviación Civil; Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, entre otras.

Este lunes, el titular del Ejecutivo Federal indicó que no se cuenta con una mayoría calificada para una reforma constitucional, “pero sí hay mayoría simple, la mitad más uno, que es lo que se requiere para reformar una ley. Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”.

Rechazó que se legisle como sucedía en el periodo neoliberal como con las llamadas reformas estructurales como la Educativa.

DA VOTO DE CONFIANZA

l Morena busca cerrar el episodio de confrontación con el INE.

Delgado aplaudió la actitud de Taddei y calificó de positivo la reducción de su salario para ganar menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador , a diferencia, dijo, de los consejeros del pasado, en alusión a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama de quienes señaló, con el término de su cargo se aplica la frase “muerto el perro, se acabó la rabia” ELIA CASTILLO

AUGURA NUEVA RELACIÓN
1 2
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
#LÓPEZOBRADOR
FOTO: ESPECIAL
05 / 2023
MARTES / 02 /
DE LUNA
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

Garantizan derechos

AMLO RESALTA LA LIBERTAD SINDICAL DE TRABAJADORES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, se garantiza la democracia y libertad sindical, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al encabezar la ceremonia para conmemorar el Día del Trabajo.

Destacó que ahora los empleados de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya no son impuestos por los empresarios.

En una comida en Palacio Nacional, resaltó que el gobierno actúa con independencia y como verdadero juez sin estar al servicio de empresarios o de banqueros.

“Los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, ahora es Luisa María (Alcalde), no es una empleada de ningún empresario, ya eso no pasa ni volverá a pasar”, enfatizó.

En tanto, la secretaria dijo que hoy los sindicatos tienen una oportunidad histórica para regresar a las bases, reinventarse, convencer y demostrar la utilidad del sindicalismo, donde la legitimidad se gana con trabajo permanente y cotidiano.

Patricio Flores Sandoval, secretario de comunicación Social de la CTM, dijo que por la inflación en especial, la clase trabajadora se ve afectada por lo que “nos atrevemos a pedir, con todo respeto, acciones inmediatas a fin de no llegar a una necesidad de solicitar incrementos salariales de emergencia”.

“Es de desear que se vea con buenos ojos la desgravación de las horas extras y los descansos laborados, porque representa la posibilidad de que, al rebasar alguna tasa, se pague más de impuestos que lo que se recibe por esos conceptos. De igual manera, en concordancia con la reforma en materia vacacional, ya no se grave la prima correspondiente y se libere totalmente el aguinaldo y el PTU de la obligación impositiva”, planteó Flores.

90% 207

05 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍADELTRABAJO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ l REUNIÓN. El Presidente, con el gremio en Palacio Nacional. FOTO: ESPECIAL POR LA FUERZA OBRERA HA AUMENTADO SALARIO MÍNIMO EN TÉRMINOS REALES. PESOS CON 44 CENTAVOS, EL SALARIO MÍNIMO EN TODO EL PAÍS.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

Les comparto un esfuerzo analítico de un grupo de especialistas sobre la relación México-Estados Unidos a sus 200 años

MEXICO-EU: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Un grupo de especialistas en relaciones internacionales, México en el mundo, nos reunimos periódicamente para analizar la situación global y la política exterior de México.

https://revistafal.com/doscientos-anos-de-relaciones-diplomaticas-entre-mexico-y-estados-unidos/.

Varios participamos regularmente en medios de comunicaci ón y, en los últimos meses, preparamos dos publicaciones digitales, a fin de estimular el de -

#OPINIÓN

bate sobre la relevancia de la dimensión internacional para México.

La primera de ellas se refirió a los retos de política exterior de México en 2023.

El segundo, a los 200 años de relaciones diplomáticas México-Estados Unidos con una visión del pasado, el presente y futuro de la llamada piedra de toque de la política exterior mexicana.

Francisco Suárez Dávila hizo una revisión de los dos siglos de relaciones económicas entre México y Estados Unidos.

Destaca que el Tratado de Libre Comercio de Am érica del Norte (TLCAN) representó un giro en las relaciones económicas con Estados Unidos, si bien el potencial de desarrollo para México pudo haber sido mayor.

También señala que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la relocalización de cadenas de valor nos presenta la oportunidad de una reconversión industrial de América del Norte.

zan la relación bilateral , como es la presencia de la comunidad mexicana en Estados Unidos y la incomprensión de ella, tema analizado por el especialista en la materia Carlos Heredia.

Roberta Lajous planteó la interrogante de la existencia de una visión de Norteamérica y Jorge Schiavon analizó el relevante papel de gobiernos y municipios fronterizos en la relación bilateral.

Una revisión de la situación actual permitió abordar las oportunidades económicas y los posibles conflictos políticos en 2023 y 2024.

La mayor oportunidad se da en la relocalización de las cadenas de valor desde Asia hacia Norteamérica, en especial México, que afrontaron Antonio Ortiz Mena y Diego Marroquín.

Olga Pellicer revisó 200 años de cercanía y distanciamiento

Olga Pellicer revisó 200 años de cercanía y distanciamiento, y subrayó que la relación de ambos pa íses va mucho más allá de los vínculos económicos e incorpora una variedad de actores e intereses.

Héctor Cárdenas escribió sobre dos siglos de convivencia y cooperación cultural.

Enfatizó los programas de intercambio educativo y las grandes exposiciones culturales.

Argumenta que México ha logrado una importante penetración cultural en la sociedad estadounidense.

También se analizaron elementos que singulari-

Pero los retos son mayúsculos en la relación con un Congreso de Estados Unidos polarizado, tema abordado por mí, así como los múltiples problemas en la relación de seguridad:

Tráfico ilícito de drogas, armas, personas, que escribió Carlos Pérez Ricart.

El espinoso asunto de la migración fue analizado por Susana Chacón, con una visión histórica y de prospectiva.

La competencia tecnológica entre el país asiático China y los Estados Unidos lo estudió Isidro Morales, un gran experto.

Finalmente, Jorge Alvarez Fuentes escribió un interesante capítulo sobre lo que nos enseñan la historia y los archivos de ambos países.

06 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
@MARTHA_BARCENA
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM /
07 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

Existen niveles de gravedad, las malformaciones más evidentes son diagnosticadas desde que el bebé nace y requieren de intervenciones quirúrgicas

NIÑEZ Y ENFERMEDADES COLORRECTALES CONGÉNITAS

En México nacen 1,300 niños y niñas al año con Enfermedades Colorrectales Congénitas (ECC). Si bien, no son mortales, afectan la calidad de vida de quienes lo padecen al generar incontinencia urinaria, fecal, disfunción eréctil y malformación en los órganos reproductivos femeninos.

Se trata de malformaciones en el ano o en el recto (intestino grueso) que ocurren durante el desarrollo del feto entre la séptima y décima semana de gestación que impiden la correcta evacuación. Algunas de las malformaciones son: pasaje anal estrecho o inlcuso puede estar obstruido por una membrana, desconexión entre el recto y el canal anal, recto conectado al tracto urinario o al aparato reproductor. Estas últimas son las que se tardan un poco más en ser diagnosticadas, hasta siete y ocho meses después del nacimiento, ya que sí hay una evacuación, pero ocasionan infecciones y malestares.

#GOBIERNOFEDERAL

SFP está lista para sustituir al INAI, afirma

l La SFP está obligada a la integración de un Comité de Evaluación.

Muy pocas se logran detectar antes del nacimiento

Como todas las enfermedades existen niveles de gravedad, las malformaciones más evidentes son diagnosticadas desde que el bebé nace y requieren de intervenciones quirúrgicas. Muy pocas se logran detectar antes del nacimiento. También pueden existir casos no diagnosticados. En México se calcula que hay 70 mil personas con una malformación colorrectal. Un síntoma común es el estreñimiento severo, inflamación en los riñones e incontinencia fecal. También se pueden presentar otro tipo de malformaciones, entre 25 y 30 por ciento de esta población presentan alteraciones en el corazón.

Los daños de una Enfermedad Colorrectal Congénita no diagnosticada y tratada a tiempo puede ocasionar desnutrición y severos problemas psicosociales pues comienzan a aislarse

¿Han visto la película Milagros del cielo? Es la historia de una niña que tiene una rara enfermedad intestinal que le ocasiona inflamación intestinal, dolor, vómitos. La niña poco a poco pierde su alegría y las ganas de llevar su vida normal, pues se burlan de ella por lo abultado de su estómago, etc. Ya no se las cuento, pero verla, podría ayudarnos a sensibilizarnos ante este tipo de padecimientos.

Otro punto importante es saber a dónde solicitar ayuda en caso de que una persona cercana a nosotras y nosotros tenga una ECC. En México no existen instituciones públicas especializadas en este tipo de padecimientos que puedan dar una atención integral así como un seguimiento a lo largo de su vida. Teniendo en cuenta esta necesidad, más en familias de escasos recursos, en 2019 nace Fundación Momentum que brinda atención médica y psicológica a las niñas y niños con una ECC para que puedan tener una vida plena. A la fecha han apoyado a 42 infantes y sus familias en cuanto asesoría, tratamiento y soporte emocional.

En lo que va del año han recolectado los fondos para operar a dos infantes y aún tienen lista de espera. Para solicitar atención médica o sumarte a este proyecto visita: http:// fundacionmomentumparaenfermeda.godaddysites.com/

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal destacó la fuerza de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para atacar la corrupción.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que desaparezcan el Instituto Nacional de Transparencia y (INAI), el mandatario envió información al Senado para destacar que la SFP cuenta con mecanismos para evitar riesgos de ineficiencia y corrupción en el otorgamiento de bienes y servicios del Ejecutivo Federal.

Y es que la Federación detalló que la Función Pública promovió un programa de contraloría social en 141 programas federales, y los más de 80 Comités de contraloría social vigilan un monto superior a los 72 mil millones de pesos.

De acuerdo con las respuestas del presidente López Obrador sobre las preguntas que envió el Senado en el mar-

co del cuarto informe de labores, precisa que la SFP cuenta con una fuerza de seis mil 834 servidores públicos, mil 269 oficinas centrales y cinco mil 564 distribuidas en todo el territorio nacional.

La secretaría vigila 291 instituciones, 24 dependencias, 72 órganos administrativos y 195 entidades paraestatales.

“La Secretaría de la Función Pública, como encargada de conocer e investigar las conductas de los servidores públicos que puedan constituir responsabilidades administrativas, implementó el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas y el Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, el cual capta alertas sobre presuntos delitos de cohecho, peculado y desvío de recursos públicos”, se destaca en el documento.

Da cuenta sobre su labor ciudadana, ya que las personas denunciantes y alertadoras cuentan con medidas de protección, ante posibles riesgos o represalias, por alertar de los riesgos, de conformidad con lo establecido en el artículo 64 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y en el Protocolo de Protección para Personas Alerta doras de la Corrupción.

l Esto para promover y evaluar las políticas y medidas de austeridad.

l Los sistemas están disponibles todo el año, para impulsar la participación ciudadana.

l Los órganos internos vigilan la implementación y cumplimiento de esas medidas.

MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
DULCE GALINDO VILLA* 1 2 3 4
TU CAUSA ES MI CAUSA
FOTO: ESPECIAL
l FORTALECIDA. El profesor Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública.
POR MISAEL ZAVALA PASO SEGURO
DESTACA LA FUERZA LABORAL CONTRA LA CORRUPCIÓN MIL 805 CONTRATOS SON REVISADOS POR LA SFP. MIL PESOS, EN LA REVISIÓN DE LA DEPENDENCIA. DE CONTRATOS, REGISTRADOS EN COMPRANET. 3 375 82%

Lanzan tarjeta para remesas

LA PONEN DISPONIBLE EN LOS 50 CONSULADOS

Con Financiera para el Bienestar, los paisanos que viven en Estados Unidos podrán enviar remesas directo a México —con una tarjeta disponible en los consulados— con el pago de la comisión más baja, de 3.99 dólares (71.57 pesos mexicanos)

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó que los connacionales tienen la posibilidad de abrir una cuenta digital con una identificación como la matrícula consular, INE o una licencia de conducir.

“Se les está brindando capacitación, tanto al personal del consulado como a sus ventanillas de asesoría financiera, que son los que nos están ayudando a ex -

#CAMBIODETARJETAS

AVANZA PROYECTO

l Trabaja con el Instituto de Mexicanos en el Exterior

3.99 14

DÓLARES COBRAN EN OTROS BANCOS.

PARA CONSULTAS Y DUDAS ENTRAR A REMESAPAISANO@ FINABIEN.GOB.MX

l En 30 consulados de EU ya cuentan con la tarjeta.

l Es un beneficio para mexicanos que viven en EU.

plicar a la población cómo bajar su aplicación y puedan utilizar estas tarjetas. La tarjeta es aceptada en todo el mundo, se obtiene sin costo, se pueden hacer depósitos y retiros, compras físicas y en línea, y próximamente ya van a poder utilizarla”, informó.

Apuntó que se mantiene el método tradicional para el envío de remesas mediante las remesadoras y cuyos pagos pueden cobrarse en las sucursales de lo que antes era Telecom, ahora Financiera del Bienestar.

“¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares”, enfatizó. Dijo que los connacionales pueden enviar hasta dos mil 500 dólares, con una de las comisiones más bajas

FOTO: ESPECIAL

Comienza proceso

l La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que del 3 al 31 de mayo será el proceso de cambio de tarjetas

PIDEN HACER TRÁMITE

l Para conocer lugar y fecha es en la página oficial del Bienestar.

l APOYO. Ariadna Montiel, titular del Bienestar, explicó los detalles.

del Bienestar de las personas adultas mayores que aún reciben su pensión en Banorte, Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme, para que sigan recibiendo este apoyo. La funcionaria recordó que hay mil 746 Módulos de Bienestar, que funcionan de lunes a sábado, de 10 a 4 F. GARCÍA

09 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
#FINANCIERAPARAELBIENESTAR
LA COMISIÓN QUE COBRA FINABIEN.
DÓLARES

RODRIGO GUERRA LÓPEZ*

GRACIAS MARITAIN

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM

En el 50 aniversario de la muerte del filósofo francés agradecemos su vida y su legado

#ENTENDIMIENTOBICENTENARIO

Van tribunales contra drogas

IMPULSAN TRATAMIENTO Y DESINTOXICACIÓN EN VEZ DE PRISIÓN PARA DELINCUENTES

UNEN SUS FUERZAS

l EU y México harán una campaña informativa sobre los riesgos del fentanilo.

• LOS MARITAIN NOS DAN TESTIMONIO DE QUE UN AMOR MATRIMONIAL APASIONADO POR LA VERDAD, POR EL BIEN Y POR LA BELLEZA, BUSCANDO ORIENTAR

LAS LUCHAS POLÍTICAS

A FAVOR DEL BIEN COMÚN, DA FRUTOS ABUNDANTES

El 28 de abril de 1973, el filósofo francés Jacques Maritain fallecía en Toulouse, Francia. Famoso por haber logrado destrabar el proceso de aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por haber revitalizado el pensamiento tomista y la reflexión político-cristiana sobre la democracia y el Estado, Maritain es uno de los pensadores de más amplia trascendencia del siglo veinte. Comencé a conocerlo a través de sus nefastos detractores. Pero dos queridos maestros Pablo Castellanos y Miguel Mansur Kuri me acercaron con paciencia a su enorme legado

Una primera cosa que me atrapó fue que Maritain, como muchos jóvenes de principios del siglo XX, vivía dentro del escepticismo, pero anhelaba el amor. En 1901, a los 19 años, Jacques conoce a una joven de origen judío un año menor que él: Raissa Oumançoff Pocos meses después se comprometen y en 1904 contraen matrimonio civil. En esa época, ambos viven una fuerte crisis espiritual. El mundo les parece perverso y cruel por lo que deciden quitarse la vida si no encuentran razones reales para afirmar un Absoluto.

Las lecciones de Bergson, la amistad con Charles Peguy, y particularmente, la lectura de algunas obras de Leon Bloy, les permitirán, en medio del dolor y la enfermedad, encontrarse existencialmente con la fe cristiana. El 11 de junio de 1906 reciben el bautismo y se incorporan a la Iglesia católica. Hacia 1910, Raissa descubre las obras de Santo Tomás de Aquino a través de un amigo sacerdote, y pronto logra entusiasmar a su joven esposo a estudiarlas. A partir de ese momento, la mente y el corazón del matrimonio Maritain quedarán marcados por Tomás. Sin embargo, no al modo como los repetidores suelen presentarlo, sino de una manera especulativa y creativa, afrontando los desafíos culturales y políticos del siglo XX.

Durante sus primeros años como profesor y escritor, Maritain se sentirá cercano al conservadurismo político lidereado por Charles Maurras. Sin embargo, la condena de este movimiento por parte del Papa y su propia reflexión, pronto le permitirán advertir que existen dos polos que es preciso superar: el optimismo propio de la modernidad iluminista y el pesimismo teológico propio del catolicismo ultraconservador. Así, gradualmente, Maritain reconocerá que la historia es ambivalente y que cada época posee tanto avances del bien como del mal, de la verdad y del error.

En Humanismo integral y en El hombre y el Estado, Maritain invitará a imaginar una nueva civilización cristiana construida desde el aprecio a la democracia, a los derechos humanos, al pluralismo y a la promoción de la dignidad de la persona humana. Una “nueva cristiandad” que no implique un estado confesional, sino un Estado laico en el que creyentes y no-creyentes puedan vivir conforme a su conciencia en lo público y en lo privado.

Cincuenta años después de la muerte de Maritain suscribir a la letra sus teorías prácticamente nadie lo pretende. Sin embargo, los Maritain nos dan testimonio de que un amor matrimonial apasionado por la verdad, por el bien y por la belleza, en un clima de oración, rodeado de amigos y buscando orientar las luchas culturales y políticas a favor del bien común, da frutos abundantes, supera los fáciles excesos ultraconservadores y progresistas, y siembra un futuro esperanzado

México, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, impulsa los Tribunales de Tratamientos de Drogas para dictar sentencias de asesoramiento, desintoxicación y tratamiento de consumo de drogas a los delincuentes de bajo nivel en vez de la reclusión en un penal.

Como parte del Entendimiento Bicentenario, la Oficina Internacional Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de EU colabora con las instituciones de salud pública y justicia mexicanas.

Se brinda capacitación y asistencia técnica sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas y alternativas al encarcelamiento a instituciones estatales. Estos proyectos sentencian a los delincuentes de bajo nivel a asesoramiento y tratamiento para evitar la cárcel, abordando las causas de la actividad delictiva y rompiendo la reincidencia.

Se busca expandir los programas de sentencias alternativas para los delincuentes de drogas de bajo nivel en tribunales estatales, como Nuevo

#GENERADORDEVIOLENCIA

l También sobre prevención, tratamiento, recuperación y reducción de daños.

l Se intercambian prácticas, herramientas de vigilancia y monitoreo del uso de drogas.

León y Estado de México. “Seis entidades mexicanas ya han adoptado modelos judiciales que remiten a estos delincuentes al tratamiento. Estos modelos coordinan los esfuerzos de justicia y salud pública para disminuir la violencia, reincidencia delictiva y consumo de drogas en México. Nueve estados más planean lanzar juzgados de tratamiento”, dice el Departamento de Estado.

La INL trabaja con México para certificar consejeros de drogas; capacitar a socorristas, psicólogos y otros médicos profesionales que tratan el abuso de sustancias; capacita a funcionarios estatales en políticas basadas en evidencia para prevención y tratamiento de adicciones.

“Estados Unidos está comprometido a trabajar a través de un panel binacional de expertos para guiar las políticas basadas en evidencia y los esfuerzos de atención basados en la comunidad para abordar la salud mental y los trastornos por consumo de sustancias en función de los datos y las tendencias del consumo de drogas”, señala.

Se busca establecer un “Consejo Nacional de Medicamentos Observatorio” para recopilar y analizar información de tendencias del consumo de drogas y dar una respuesta rápida de salud pública.

Cae La Cabra en operativo

l Hugo ‘N’, alias La Cabra, jefe de plaza en los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Comales, en Tamaulipas, y uno de los principales generadores de violencia, fue detenido en flagrancia.

Para realizar esta captura trabajaron la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, entre otras auutoridades, quienes ubicaron a Hugo ‘N’, a quien se le atribuyen 23 agresiones a autoridades civiles y otras nueve contra personal militar. REDACCIÓN

CON HISTORIAL ENCIMA

l Es probable responsable del trasiego de droga en EU.

l También es señalado de tráfico de personas y armas.

10 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
ANÁLISIS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
MIL MUERTOS EN EU, POR SOBREDOSIS EN 2021. MIL FALLECIDOS EN MÉXICO POR ABUSO DE SUSTANCIAS. 106 107
11 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

ESTAMPAS TRABAJADORAS

GUERRA CASTELLANOS

La conmemoración del Día del Trabajo obedece al aniversario de una de las primeras acciones del movimiento obrero organizado de Estados Unidos

Ayer fue primero de mayo, una de las fechas más simbólicas y contradictorias del calendario. La conmemoración del Día del Trabajo obedece al aniversario de una de las primeras acciones del movimiento obrero organizado estadounidense, que en esa fecha en 1886 estalló una huelga en Chicago, exigiendo la jornada laboral de ocho horas.

La sangrienta represión policiaca se tornó manipulación de la justicia cuando ocho de los líderes del movimiento fueron acusados de instigar la violencia, juzgados sumariamente y sentenciados a muerte. La leyenda de los mártires de Chicago había nacido. Las ironías saltan a la vista: la fecha es conmemorada en prácticamente todo el mundo salvo en Estados Unidos, donde el

episodio se minimizó por décadas buscando evitar el contagio global. Efectivamente, el sindicalismo estadounidense se rezagó frente al del resto del mundo industrializado, pero a un costo altísimo para su sociedad y su economía. Si bien el crecimiento y progreso estadounidenses son innegables, lo es también la fragilidad de su red de protección social, y —más grave aún para EU— su cada vez más bajo índice de movilidad social.

el ranking de movilidad social del World Economic Forum, Estados Unidos aparece en el lugar 27, por debajo de Malta, Irlanda y Singapur. (México no sale particularmente bien en la tabla de posiciones, en el lugar 58).

Mientras tanto, en Francia la discusión se centra no en el futuro del trabajo, sino en su final: la reforma al sistema de pensiones del presidente Macron, que atrasa la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, ha provocado una ola de protestas y movilizaciones que algunos ya comparan al 1968.

Aunque la nueva ley ya fue aprobada, ayer salieron a las calles más de dos millones de manifestantes, bastante enardecidos por cierto.

#JORNADALABORAL

Discusión, para otro periodo

De cabeza, las relaciones obreropatronales

Para un país que lo apostó todo a un modelo que privilegiaba el desarrollo económico individual al del conjunto, y en que para ello el trabajador estaba dispuesto a renunciar a las “conquistas sociales” a cambio de la promesa de la prosperidad ilimitada, el resultado es decepcionante: mínima seguridad y también mínima movilidad. En

Y pues si queremos una paradoja todavía más evidente, basta ver que mientras que la jornada laboral de ocho horas, o la semana de 40, siguen siendo una aspiración no realizada para centenares de millones de trabajadores alrededor del mundo, en los países más ricos las nuevas tecnologías y modalidades laborales postpandemia hacen impredecible el futuro: en México comienza el debate por la alguna vez llamada Semana Inglesa, mientras que en Hollywood, guionistas y escritores amenazan con irse a la huelga en protesta por las afectaciones que les han generado los nuevos modelos de programación en streaming. Así, de cabeza, las relaciones obreropatronales lo mismo en las economías avanzadas que en las incipientes. Y eso que apenas comienza el análisis en serio de las implicaciones de la Inteligencia artificial.

l En el marco de la Ley Federal del Trabajo, el diputado Ignacio Mier recordó que la discusión sobre la reforma constitucional que propone reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, se retomará en el siguiente periodo ordinario de sesiones, del 1 de septiembre. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL 12 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GABRIEL
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

l PAZ. La titular de Seguridad y Protección Ciudadana recibió al embajador de Estados Unidos.

#ROSAICELARODRÍGUEZ

Encabeza encuentro

JUNTO CON EL EMBAJADOR DE EU

DAN SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE SEGURIDAD DE AMBOS PAÍSES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, encabezó

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

una reunión junto con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para dar seguimiento a las acciones de seguridad en ambos países. En el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la SSPC, la funcionaria federal dejó en claro que se trata de un trabajo coordinado “en favor de la construcción de la paz de nuestras naciones”. A la reunión también acudieron, por parte de Estados Unidos, Timothy Dumas, ministro Consejero para Seguridad Diplomática y Sean Torriente, agregado del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Entre otros temas abordaron la vigilancia en la frontera común y combate al crimen.

4 4

FUNCIONARIOS DE EU, EN LA REUNIÓN BINACIONAL. MIEMBROS DE SSPC, EN REUNIÓN.

EN DEFENSA DE LA POLÍTICA

Reivindicar y defender la política es urgente en el México de hoy. Es indispensable si queremos conservar un régimen auténticamente democrático

• TODOS AQUELLOS QUE NO FORMAN PARTE DEL UNIVERSO CUATROTEÍSTA SON CONSERVADORES, NEOLIBERALES, FIFÍS, CORRUPTOS Y ESTÁN DEL LADO EQUIVOCADO DE LA HISTORIA: FORMAN PARTE DE ESE BANDO OSCURO

Lo ocurrido el pasado fin de semana en el Senado de la República fue verdaderamente bochornoso.

La forma de conducirse del bloque parlamentario oficialista se alejó de los mínimos parámetros democráticos y rozó los linderos del más crudo totalitarismo

La política fue la gran perdedora de esas jornadas infames.

PEDRO HACES BARBA* robótica están transformando rápidamente el mundo del trabajo y creando nuevas oportunidades, pero también generando incertidumbre y preocupación por el futuro de los trabajos tradicionales.

Trabajamos con los empleadores para asegurar que los trabajadores estén protegidos

*SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM @PEDROHACESO

LAS Y LOS TRABAJADORES DEL FUTURO

En este Día del Trabajo, celebramos la dedicación, esfuerzo y compromiso de las y los trabajadores en el desempeño de sus labores, y también sirve para recordar que la lucha por mejores condiciones laborales y derechos sigue vigente en nuestro país y en el mundo

Este año, en particular, vale la pena enfocarnos en los empleos del futuro y cómo podemos prepararnos para afrontar los desafíos y oportunidades que nos plantea la Cuarta Revolución Industrial o llamada Revolución 4.0.

Es por ello que en la CATEM, todos los días nos seguimos actualizando para enfrentar estos cambios y buscar soluciones justas y sostenibles para nuestros trabajadores.

Para lograrlo, nos enfocamos en la formación y capacitación de nuestros afiliados, para fortalecer sus habilidades y competencias, las cuales son necesarias para afrontar los trabajos del futuro, incluyendo la programación, la robótica, el análisis de datos y la inteligencia artificial.

Aunado a la parte tecnológica, la defensa de los trabajadores hoy y en el futuro incluyendo la salvaguarda de sus derechos laborales y sociales, como la protección de la privacidad y la seguridad en el trabajo, la lucha contra la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo, la equidad de género y la promoción de un salario digno y justo para todos los trabajadores.

• VALE LA PENA ENFOCARNOS EN LOS EMPLEOS DEL FUTURO Y CÓMO PODEMOS PREPARARNOS

PARA AFRONTAR

LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

QUE NOS PLANTEA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La automatización, la inteligencia artificial y la

Asimismo, en la CATEM trabajamos en estrecha colaboración con los empleadores y con el gobierno para asegurar que los trabajadores estén protegidos en el proceso de transición hacia los empleos del futuro y que tengan acceso a nuevas oportunidades de empleo y a una formación continua.

En definitiva, este Día del Trabajo es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del trabajo y para reafirmar nuestro compromiso con la lucha por condiciones laborales justas y dignas, y por un futuro en el que todos los trabajadores puedan disfrutar de oportunidades y derechos equitativos para todas y todos.

Porque la política implica reconocerle dignidad al adversario y su derecho a pensar diferente. La política implica la concertación, el acuerdo, el diálogo, el pacto, la alianza.

También implica, por supuesto, el debate, la discusión fuerte, el contraste, la construcción de mayorías que se impongan sobre las minorías, pero sin aplastarlas y pisotearlas, porque la política les debe garantizar la supervivencia. La alternativa a la política, seamos claros, es la guerra.

Desde hace años, Andrés Manuel López Obrador ha envenenado la vida pública de México de múltiples formas. Una de ellas es hacer creer que dialogar es tranzar.

Que acordar supone transigir de los propios ideales, traicionarlos. Que pactar con la oposición es algo perverso. Que todos aquellos que no forman parte del universo cuatroteísta son conservadores, neoliberales, fifís, corruptos y están del lado equivocado de la historia: forman parte de ese bando oscuro que siempre ha conspirado contra el progreso de la nación.

Su violencia verbal ha producido exabruptos como decir que sus adversarios están moralmente derrotados o son traidores a la patria.

Si al adversario político se le niega esta calidad y se le estigmatiza, como hacen cotidianamente AMLO y sus seguidores, entonces prácticamente cualquier cosa está permitida con tal de destruirlo.

El totalitarismo se basa en la asunción de que sólo existe una única y exclusiva visión de la política.

Quienes simpatizan con esta perspectiva buscan aplicar esta visión a la organización de la sociedad, y sólo alcanzarán su objetivo final cuando su manera de ver la realidad reine sobre todos los campos de la vida, tanto en lo público como en lo privado.

En plena guerra fría, un joven profesor inglés, Bernard Crick, publicó un texto que tituló En defensa de la política

En él, Crick reivindicaba a la política como un método para tomar decisiones, como una forma de solucionar conflictos, como un compromiso entre las élites y el pueblo en sociedades plurales.

Sin desconocer su complejidad y sus riesgos, el profesor londinense veía en la política la única alternativa al “gobierno por la fuerza” propio de los regímenes autoritarios, además de que es la actividad más humana que tenemos: aunque queramos, no podemos prescindir de ella.

Reivindicar y defender la política es urgente en el México de hoy. Es indispensable si queremos conservar, por difícil que parezca, un régimen auténticamente democrático.

13 PAÍS MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN POLITEIA POLITÓLOGO
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL @FERDOVAL
ESPECIAL
FOTO:
POR DIANA MARTÍNEZ

SEIS AÑOS EN medio de la transición

LA PRIMERA CONSEJERA PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL HA VIVIDO

IMPORTANTES PERIODOS DE CAMBIO POLÍTICO, E INCLUSO SU NUEVO NOMBRAMIENTO

La nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, ha protagonizado al menos tres procesos de transición durante los últimos seis años. En mayo de 2017, mientras se imprimían los primeros ejemplares de EL HERALDO DE MÉXICO, ya tenía tres años al frente del Organismo Público Electoral Local de Sonora; en su encargo encabezó dos cambios de gobierno en la entidad. El primero, en 2015 cuando la priista Claudia Pavlovich ganó la gubernatura para el periodo 20152021, y después de casi 80 años de gobiernos priistas y un sexenio con el PAN, en las elecciones de 2021, Sonora cambió de partido en el gobierno por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien ganó los comicios con Alfonso Durazo como candidato al gobierno sonorense.

Taddei Zavala presenció ambas transiciones de cambios de administración y de partido en Sonora durante los últimos años; mientras que en 2023 fue protagonista de unos de los procesos de elección de consejeros y de la presidencia del INE, más po-

● AVANCE. Es una mujer de convicciones firmes y de experiencia en materia electoral.

● HERENCIA. El apellido no ha sido freno para continuar con su labor.

● AÑOS, EL TIEMPO QUE DURA CARGO EN INE.

● CLAVE El 3 de abril rindió protesta como la primera mujer al frente del Instituto Nacional Electoral.

lémicos de la historia del órgano electoral. Lo anterior, debido a que, en un hecho inédito, las tres consejerías y la presidencia del Consejo General del instituto que dejaron vacantes Ciro Murayama, Adriana Favela, José Roberto Ruiz y Lorenzo Córdova, respectivamente, fueron designadas por

● PASADO Como presidente del IEES impulsó los debates entre candidatos y candidatas.

● APOYO También contribuyó a buscar medidas para castigar la violencia política de género.

ARRANCA NUEVA HISTORIA
POR ELIA CASTILLO ●
#MUJERDE
01 02 03
9

● CAMBIO RADICAL Llegó a la presidencia del Organismo Público Electoral Local de Sonora, donde vivió dos cambios de gobierno.

GUADALUPE TADDEI SE INCORPORA AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

SIEMPRE VOY A RECONVENIR CUANDO HAYA CUALQUIER FALTA DE RESPETO’.

GUADALUPE

Taddei

LLEGA A LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE SONORA.

19 92 20 14

20 03 20 23

FUE VOCAL ESTATAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DE SONORA.

● ENCUENTRO. Comienza una nuevo trayecto de diálogo con legisladores.

tómbola ante la falta de consensos entre la bancada mayoritaria de Morena y aliados; y las fracciones de oposición en la Cámara de Diputados.

En un hecho histórico Taddei Zavala fue designada el pasado 30 de marzo como la primera mujer en encabezar la presidencia del Consejo General del INE, cargo al que rindió protesta el 3 de abril y ocupó formalmente un día después, tras cuatro años de ataques por parte del gobierno federal y de Morena en contra del órgano electoral y especialmente de los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

● ANTECEDENTE

Se le ha señalado por sus vínculos familiares que ocupan cargos enlazados a Morena.

ASUME LA PRESIDENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

Un día después, una reunión con parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fueron el anuncio de una nueva relación entre el gobierno federal y el INE.

Taddei se encuentra en medio de este proceso de cambio de presidencia en el Instituto Nacional Electoral, pero también ante la posible implementación del llamado Plan B de la Reforma Electoral cuya constitucionalidad debe resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que, de ponerse en marcha, implica cambios radicales en la estructura interna del INE.

● ENCARGO

Con 59 años de edad, comienza una nueva etapa crucial en la vida del INE.

05
04
HERALDODEMEXICO.COM.MX 14/15 MARTES / 02 / 03 / 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A ORTIZ

MARTES / 02 / 05 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

#ORGANIZACIÓN SUMA MIL COMITÉS

De noviembre de 2022 a la fecha, la organización “SUMA Construyendo Sociedad”, ha tomado protesta a mil Comités de la Transformación que apoyarán a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para obtener la candidatura a la Presidencia.

Así lo dió a conocer el representante de la organización y ex subsecretario de gobernación, Efraín Morales, durante el Segundo Encuentro de Dirigentes, donde se acordó un resolutivo de cuatro puntos para que las organizaciones sociales, movimientos sindicales, cámaras de comercio, organizaciones de transportistas, entre otras, trabajen en conjunto para consolidar la transformación en México.

Morales resaltó que “se necesita una persona honesta, trabajadora que haya entregado buenos resultados a la ciudad y es la doctora Claudia Sheinbaum”. CINTHYA STETTIN

#ENMENOSTIEMPO

RESUELVE CONFLICTOS LABORALES

EL TIEMPO PROMEDIO ES DE 26 DÍAS Y SE HAN INICIADO 31 MIL SOLICITUDES DE CONCILIACIÓN

POR CINTHYA STETTIN

En seis meses de operación, en el Centro de Conciliación Laboral se han iniciado 31 mil 195 solicitudes de conciliación prejudicial, de las cuales, 42 por ciento (13 mil 74 de éstas) han logrado

● VISIÓN. Efraín Morales, representante.

1476

● INSPECCIONES A CENTROS DE TRABAJO.

MEJOR EMPLEO

tener un acuerdo conciliatorio.

Así lo informó en conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien puntualizó que el tiempo promedio en que se logra un acuerdo entre el empleado y el empleador es de 26 días.

Lo anterior, dijo, significa que se toma menos de la mitad del

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

Agregó que con estas conciliaciones se ha beneficiado a siete mil 62 hombres, cinco mil 712 mujeres y 300 personas no binarias, logrando obtener un total de 834 millones 230 mil 578 pesos en favor de los mismos.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez, explicó que —tras la reforma laboral que se aprobó en la capital— aún quedan pendientes 139 mil expedientes en la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Ante este escenario, el funcionario explicó que desde el pasado 29 de abril se le facultó para encabezar diversas acciones que permitan agilizar los procesos pendientes en la instancia mencionada.

Refirió que aún no hay un tiempo definido para concluir con estos expedientes pendientes, y es que dijo que esta semana se reunirá con el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Eleazar Rubio, para trazar una ruta de trabajo. Destacó que dará seguimiento a los trámites y ejecución de los laudos hasta su conclusión; reorganizará las Juntas Especiales para la redistribución de las cargas de trabajo y su eventual supresión, además de que revisará y aprobará la plantilla del personal de la Junta Local

FOTO: ESPECIAL

● La CDMX tiene el mayor número de empleos formales registrados.

● Cuenta con un total de 3 millones 411 mil 513 plazas ocupadas.

● Se recibieron 4 mil 139 solicitudes de las personas no asalariadas.

● Se han realizado siete ferias del empleo en lo que va de este año.

ENTRE EMPRESAS Y EMPLEADOS, TRAS LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL EN CDMX 1 2 3 4
● DATOS. La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, acompañada de José Luis Rodríguez Díaz de León.
tiempo que marca la ley para llegar a un acuerdo conciliatorio y que es de 45 días. FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PODERJUDICIAL

Refrenda labor para las mujeres

PROCURAN QUE PUEDAN VIVIR EN CONDICIONES DE LIBERTAD Y DE SEGURIDAD EN LA CAPITAL

REDACCIÓN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la representación del presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra, la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Yolanda Rangel Balmaceda, refrendó el compromiso de la institución para que las mujeres tengan la certeza de que al interior se continuará el trabajo hasta lograr que cada una viva libre y segura. En el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, informó que entre el 1 de enero y el

ACERCAN

JUSTICIA A ELLAS

l También la prohibición de acercarse a la víctima u ofendido.

l Las mujeres de la capital tienen el derecho a conocer esto, dijeron.

#AVANZAREHABILITACIÓN

Reabre L-12 a fin de año

TRAMO A PERIFÉRICO ORIENTE, LISTO PARA JUNIO, ESTIMA SOBSE

El secretario de Obras de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva , informó que, la rehabilitación del tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro, lleva un 65 por ciento de avance general y los tramos se prevé concluyan en el “último trimestre del año”. Asimismo, dijo que los

22 de abril pasados impartidores de justicia del órgano judicial capitalino emitieron 4,495 medidas de protección previstas tanto en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México como en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En el Centro de Estudios Interculturales Nezahualcóyotl, Rangel Balmaceda precisó que el mayor número de medidas de protección emitidas en ese periodo, al amparo de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue la prohibición a la persona agresora de intimidar o molestar por cualquier medio a la mujer en situación de violencia, y en su caso a sus hijos u otras víctimas indirectas o testigos de los hechos, con mil 64

6.7 15

l REVISA. La secretaría realizó un recorrido por la zona.

trabajos entre las estaciones Lomas Estrella y Periférico Oriente pueden concluir en junio próximo, aunque, dejó en claro que serán las autoridades del Metro quienes decidan si se reabre o no este tramo. Agregó que se concluyó con la fabricación de 53 mil piezas de acero.

17 CDMX MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN KMS. DE VIADUCTO ELEVADO METÁLICO. MIL 744 TONELADAS DE ACERO FABRICADAS.
l PRESENCIA. Participó Yolanda Rangel, representante de Rafael Guerra Álvarez.

APRENDIZAJE

EN

El Heraldo

RUTA “Nadie puede sentirse pasajero en el barco de la nación; hemos de ser tripulantes participes del rumbo, útiles y con orientación al servicio”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

INE: RENOVACIÓN Y COMPROMISO

MI LIBRO DEBAJO DE MI PIEL Y LA MAGIA DE LOS LECTORES

MÓNICA SALMÓN PSICÓLOGA ESCRITORA @MONICASALMON_

Para sobrevivir la enfermedad escribí todos los sentimientos y todas las emociones que me asfixiaban, para no morir

Hola, queridos lectores. Para aquellos que no me conocen me gustaría presentarme: soy Mónica Salmón, psicóloga clínica y escritora por necesidad, sí, por necesidad catártica y emocional. En 2002 le diagnosticaron cáncer de mama etapa IV a mi mamá, una mujer joven de 48 años, “sana”, con un futuro prometedor, con dos hijas, yo, recién casada y apunto de sacar el título de psicóloga clínica y tanatóloga, y mi hermana Ruth de 15 años. Le dijeron a mi mamá que la bolita del seno izquierdo que tenía era leche enquistada, una negligencia médica terrible de un ginecólogo del Hospital Ángeles del Pedregal. Por ese malpractice perdimos tiempo, tiempo que en esta enfermedad es de suma importancia. Nos dedicamos a buscar el mejor tratamiento: quimioterapias, radiaciones, etc. Le dieron un diagnóstico de vida no mayor a seis meses, porque decían que había metástasis por todos lados, que su cuerpo estaba invadido y que además tenía un gen HER 2 Neu positivo. Esta proteína promueve el crecimiento de células cancerosas. Ante semejante diagnóstico sentí que el mundo se había detenido. Mi mejor amiga, mi ejemplo, mi todo en esta vida, mi mamá, ella que parecía que tenía una risa eterna, moriría (me decían) en menos de seis meses. ¿Cómo afianzar la vida en esos momentos? Yo tenía el título de psicóloga clínica y tanatóloga y se esperaba de mí una óptima respuesta. Pero estaba aterrada, paralizada frente al diagnóstico de cáncer de

“Quise que quedara la historia de “Abu” en un libro, que mis hijos supieran qué tan expansivo era su amor y su risa”.

mama de mi mamá. No sabía qué hacer, no sabía a quién recurrir. Busqué ayuda sin éxito en mi país, pero no lo encontré. Más tarde hice una especialidad de psico-oncología en línea con el Dr. Pablo Rispo en Argentina, país en el que hoy se reparte gratuitamente mi guía de apoyo para pacientes oncológicos que aparece en mi libro. Se regala a cada paciente que es diagnosticado con cáncer en Argentina. En mi país, México, desafortunadamente no se pudo llevar a cabo. Los seis meses de vida se convirtieron en seis años. Eso nos dio tiempo de recorrer su camino tomadas de la mano. Como bien dijo mamá, “logré llegar al postre de la vida, mis nietos”. Aprendimos a vivir con el cáncer y a descubrir las miles de caras que esa enfermedad presenta. Para sobrevivir la enfermedad escribí todos los sentimientos y todas las emociones que me asfixiaban y de allí surgió la necesidad de escribir para no morir. Quise que quedara la historia de “Abu” en un libro, que mis hijos supieran qué tan expansivo era su amor y su risa, quería que supieran la magia que encontró en un escritor francés, Guy de Maupassant. Así nació Debajo de mi piel, mi primera novela. Hace poco en un club de lectura, Maura te recomienda un libro, que además de reunirse para leer ayudan a niños con cáncer, Maura recomendó mi libro, me invitaron a una sesión por Zoom y las palabras de las lectoras llegaron a mi alma. Estas letras son para Diana, por su su comienzo en quimioterapia. Estas letras también son para el papá de Diana; para Rosana, porque con mi libro pudo despedirse de su mamá; para Gemma, por darle a su mamá mi libro; y para Maura, ya que en cada lector encuentro un camino.

● A pesar de que no acudió a la Gala Met, la gata Choupette fue la protagonista: primero, por su ausencia pues era invitada de honor y luego porque Jared Letto fue personificado como ella.

● Autoridades detuvieron a Hugo Armando Salinas, La Cabra, uno de los principales generadores de violencia en Tamaulipas; lideraba una facción de una organización dedicada al trasiego de drogas.

● La empresa IBM, de Arvind Krishna, anunció que reemplazará con Inteligencia Artificial a casi 8 mil empleados. Al menos 30% de sus labores de oficina serán hechas por esta tecnología.

El pasado 4 de abril se renovó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), máximo órgano de dirección en materia administrativo-electoral en el país. Este cambio de ciclo institucional representa un momento histórico por varias razones: es la primera vez que una mujer preside el INE y es la primera vez que hay más consejeras mujeres, lo que en gran medida es gracias a la reforma de 2019 conocida como “Paridad en Todo”, pero también por la aplicación de criterios garantistas como la paridad flexible y la alternancia dinámica, lo cual significa un paso adelante en la expansión de los derechos políticos de las mujeres

El desabasto de medicinas es un problema que afecta a millones de personas en el país

El pasado 4 de abril se renovó el INE. Este cambio representa un momento hostórico Este año tendremos un sistema de salud igual que Dinamarca. No, será mejor que el de Dinamarca dijo el presidente en días pasados. Sin embargo, su peor enemigo; que no son los conservadores, los fifís o neoliberales, sino la realidad, se le planta cara; el desabasto de medicinas. Este problema afecta a millones de personas en el país. La falta de medicamentos como analgésicos, antibióticos, anticonvulsivos y tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial, ponen en riesgo la vida de miles de mexicanos, eso no sucede en Dinamarca. El desabasto de medicamentos se debe a varios factores, entre ellos la falta de inversión en el sector salud, la corrupción y la mala gestión de los recursos públicos. La falta de medicamentos esenciales se ha convertido en

MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
18
DANIA RAVEL CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSÉ_LAFONTAINE
LA BUENA
EL
EL MALO
FEO

Con la salida de cuatro consejerías (incluida la del entonces Consejero Presidente), estamos en la primera integración en la que no queda ninguna de las personas de la designación primigenia de 2014, lo cual es un buen síntoma en dos sentidos, pues por un lado se ha demostrado que el proceso de designación establecido en la constitución ha funcionado y garantiza la completa integración del Consejo General, y por el otro es muestra de salud institucional, ya que a pesar de los cambios existe continuidad en el modelo institucional, además de ser funcional y efectivo, lo que trasciende a las personas que integran los órganos de dirección

sistema electoral, lo que da cierto grado de dinamismo y garantiza que las decisiones que se tomen sean equilibradas y bien fundamentadas.

Así, podemos concluir que los cambios institucionales son, además de importantes, necesarios porque pueden tener un impacto significativo en la forma en que las instituciones funcionan y en cómo interactúan con el mundo.

“Los cambios institucionales son necesarios porque pueden tener un impacto significativo en la forma en que las instituciones funcionan”.

Hay que recordar que la renovación escalonada del Consejo General se lleva a cabo cada tres años, y consiste en la sustitución de algunas de las personas integrantes, de manera que siempre haya consejeros y consejeras con experiencia, así como consejerías con una perspectiva fresca y novedosa. Esto es importante porque permite que el Consejo General esté integrado por una mezcla de experiencia y conocimiento del funcionamiento institucional con nuevas ideas acerca de la forma en que debe funcionar nuestro

El Consejo General del INE es un órgano colegiado conformado por once consejerías electorales (incluyendo la presidencia), consejerías del Poder Legislativo y representaciones de Partidos Políticos, y aunque sólo las y los Consejeros Electorales tenemos voto, la voz de la pluralidad política siempre es escuchada al seno del Consejo General.

Por ello es tan importante el cambio de ciclo institucional que está experimentando el INE, pues representa una oportunidad para reflexionar sobre los retos y desafíos que enfrenta en su rol de institución garante de la democracia mexicana, y una ocasión más para renovar nuestro compromiso con la defensa de la autonomía institucional y de los valores democráticos que nos unen.

EL SISTEMA DE SALUD, MEJOR QUE EL DE DINAMARCA

una crisis de salud pública.

Según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el desabasto de medicamentos en México es una violación a los derechos humanos de los pacientes, ya que les impide acceder a tratamientos necesarios para su recuperación. Además, la falta de medicamentos también tiene un impacto negativo en la economía de las familias, ya que deben buscar tratamientos alternativos y más costosos, ese derecho a la salud no se viola en Dinamarca, ese estado lo reconoce, lo defiende y lo potencializa.

“La falta de medicamentos tiene un impacto negativo en la economía de las familias, ya que deben buscar tratamiento alternativo”.

La situación de desabasto de medicamentos en México se ha agravado debido a la pandemia de COVID-19. La demanda de medicamentos ha aumentado, mientras que la producción y distribución de los mismos ha disminuido debido a las restricciones de movilidad y las interrupciones en la cadena de suministro. También hubo pandemia en Europa, sin embargo, la crisis no se atendió de la misma manera que aquí.

El desabasto de medicamentos también se debe a la falta de regulación y supervisión en la

EL PAÍS DE LA INSENSATEZ

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV

En la marcha de la locura mexicana, López Obrador lidera el desastre nacional. Desde 2006 sabíamos su intención de mandar al diablo las instituciones

La insensatez ha secuestrado a los sectores político y privado de México. En La Marcha de la Locura, Barbara Tuchman analizaba cómo locuras individuales han marcado los caminos de la humanidad. Señala, por ejemplo, la insensata decisión de Moctezuma de confundir a los conquistadores con Quetzalcóatl, contrario a lo advertido por otros nobles, o lo desquiciado de permitir la entrada del caballo a Troya. Según Tuchman: la insensatez es hija del poder que lleva a decisiones contrarias al interés del pueblo.

En la marcha de la locura mexicana, López Obrador lidera el desastre nacional. Desde 2006 sabíamos su intención de mandar al diablo las instituciones, decisión que hoy acompaña una mayoría legislativa. Es insensato que las y los legisladores de Morena estén cegados ante el manejo criminal de la pandemia, los cuatro nuevos millones de pobres, la permisividad con el crimen organizado o la corrupción persistente.

Mas esta insensatez legislativa no es ingenua: responde a intereses por heredar puestos, prebendas y candidaturas en la próxima elección. Así, alimentan la insensatez del líder desde el egoísmo.

producción y distribución. La venta de medicamentos falsificados y de baja calidad es un problema en el país. Ante esta situación, el gobierno ha implementado medidas para resolver el problema. Una de las más destacadas ha sido la creación de un sistema de compras consolidadas, que busca reducir los costos y aumentar la eficiencia en la adquisición de medicamentos por parte del sector salud, lo que no ha mejorado la situación, la ha empeorado.

Sin embargo, el problema sigue siendo una preocupación para los pacientes y el personal de salud. Es necesario un mayor compromiso y una inversión adecuada para garantizar el acceso a medicamentos esenciales para todos los mexicanos.

Es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar el acceso a medicamentos. Es importante fomentar la transparencia que no le gusta a este gobierno, y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos destinados al sector salud, para garantizar el uso efectivo de los recursos para el bienestar de la población.

“Más esta insensatez legislativa no es ingenua: responde a intereses por heredar puestos, y candidaturas en la próxima elección”.

El resultado: la tragedia. En apenas una semana, la pérdida de valor en México es imperdonable. A los campesinos les quitaron la Financiera Rural y con ello su principal fuente de financiamiento; a las familias con menos ingresos les arrebataron el INSABI para sobrecargar al insuficiente IMSS; a los investigadores y estudiantes, les secuestraron la ciencia para imponerles ideología; al turismo le robaron sus ingresos para dárselos al ejército. La insensatez esfumó décadas de progreso al país. El futuro de México no debe estar en manos de locos e insensatos. Si algo nos ha enseñado la historia, desde los caudillos, los mesías nacionales o los populistas setenteros, es que solo podemos avanzar como país cuando existe una democracia de pesos y contrapesos.

Pero la insensatez política contagia también a la oposición. PAN-PRI-PRD han sido incapaces de construir un proyecto que saque a Morena del poder, o de avanzar con esfuerzos como Unid@s. MC, por su parte, reniega de un frente amplio único. Si los partidos ya vieron que es posible frenar la locura morenista, como en 2021, ¿por qué la insensatez?

El empresariado no está mejor. Contrario a lo que piensan sus cúpulas, no han sido cinco años ganados al tiempo: han sido años de permitirle al gobierno dividirnos, atacarnos y someternos. Cinco años de incertidumbre, de pérdida de competitividad y de confianza.

Es hora de que la oposición y el empresariado dejen de ser insensatos, señalen las locuras de López Obrador y sus cómplices y se organicen para poner un alto a esta destrucción. La ruta no puede ser la del miedo o el egoísmo, sino el de la valentía para construir el país que sí queremos. Sacar a Morena de Palacio y del Congreso, es sacar la insensatez que destruye a México.

CUMULONIMBOS. “Los hombres son impotentes para asegurar el futuro; sólo las Instituciones fijan el destino de las naciones”, Napoleón Bonaparte.

19

Ante la volatilidad que se observa a nivel internacional, México se ubica como uno de los países más atractivos para invertir, especialmente en papeles gubernamentales, consideró

José Luis Ortega, director de los equipos de Deuda y Multiactivos en BlackRock México.

Refirió que ante los niveles de inflación tan altos a nivel mundial, esto ha llevado al Banco de México a subir su tasa de interés referencial a niveles históricos de 11.25 por ciento, lo que representa una oportunidad para los inversionistas.

Son niveles muy atractivos en este contexto histórico y global, ya que pocos Bancos Centrales tienen la tasa a doble dígito y, sobre todo, de buena calidad, es decir, en países que estén financiera y políticamente estables y que ofrezcan esas tasas”, comentó.

El experto detalló que hoy en

LA

El sistema bancario está sano y salvo, y eso incluye proteger a pequeñas empresas de todo el país”.

JOE BIDEN / PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

#MÁSPASEANTES

Recupera el turismo

● EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL SECTOR TURÍSTICO AUMENTÓ

7.4 POR CIENTO EN TÉRMINOS REALES, UNA RECUPERACIÓN DE 8.7 PUNTOS PORCENTUALES COMPARADO CON EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019, MUY CERCA DE LOS NIVELES PREPANDEMIA, SEÑALÓ EL TITULAR DE SECTUR, MIGUEL TORRUCO YAZMÍN ZARAGOZA

FACTOR PARA INVERTIR

● Banxico subió la tasa de interés y eso es un incentivo para los inversionistas.

● El negociador recibe rendimientos a doble dígito, sin correr un alto riesgo.

#ALTOSRENDIMIENTOS

ATRACTIVO PARA INVERSIÓN

MÉXICO ES OPCIÓN PARA INVERTIR EN PAPELES GUBERNAMENTALES: BLACKROCK

POR VERÓNICA REYNOLD

día hay mucha incertidumbre en algunos instrumentos financieros, como es el caso de los Bonos a 10 años de Estados Unidos, que suben y bajan; al igual

que las rentas variables con gran volatilidad, así como el tipo de cambio, debido al periodo de la recuperación económica que se vive después de la pandemia.

6.24

● POR CIENTO, EL NIVEL DE INFLACIÓN.

Ortega agregó que actualmente está en la parte corta de la curva de instrumentos gubernamentales, por lo que la volatilidad afectará de manera muy limitada recibiendo rendimientos a doble dígito, “un gran rendimiento y sin estar corriendo riesgos, cosa que normalmente no sucede

11.25

● POR CIENTO, LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA ACTUAL.

De ahí que las recomendación actual, agregó, es invertir en fondos de corto plazo y más aún si se considera que en los próximos 12 meses se prevé que la inflación siga hacia la baja y se ubique alrededor de 5 por ciento y una tasa de doble dígito, el dinero tendrá un valor más alto en un año.

Se ha convertido en una de las principales opciones de inversión para los inversionistas, señaló el analista.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,121.22 1.25 FTSE BIVA 1,141.42 1.32 DOW JONES 34,051.70 -0.14 NASDAQ 12,212.60 -0.11 BOVESPA 104,431.63 1.47 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5499 0.0054 CETES 28 DÍAS 11.2700 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4600 -0.22 DÓLAR AL MAYOREO 17.9882 -0.32 DÓLAR FIX 17.9975 -0.41 EURO 19.7000 -0.71 LIBRA 22.4200 -0.97 GANADORAS ALPEK A 9.25 TMM A 6.79 CERAMIC B 5.91 PERDEDORAS GFAMSA A -10.53 KUO A -6.52 POSADAS A -5.43
FRASE DEL DÍA
1 2

Alistan regreso a la Categoría 1

LA SICT DIJO QUE VA A CALENDARIZAR FECHAS

LAS AUDITORÍAS

POR Y. ZARAGOZA Y N. GUTIÉRREZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó durante la reunión mañanera con medios que México ya cumplió con los requisitos para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.

ASÍ LAS COSAS

LOGÍSTICA EN JAUJA

● En 2021, la autoridad aeronáutica perdió la Categoría 1

● La reforma a la Ley de Aviación alimenta el regreso

● Por perder el nivel, México no puede abrir nuevas rutas a EU.

El 7 y 8 de junio próximos se llevará a cabo en la Ciudad de México la segunda edición de la exposición Plastics Recycling LATAM

DEL

Agregó que ya se obtuvo el permiso para que las aerolíneas puedan volar a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

AMLO dijo que ha crecido la actividad del AIFA, además de que avanza la construcción de las vías de comunicación.

El mandatario señaló que se está consolidando la nueva línea aérea y está por concluir el acuerdo para la adquisición del emblema de Mexicana de Aviación, así como las negociaciones con Boeing para que sean los proveedores de los aviones, pues se espera que entre en operación este año.

PREPARADOS

México está listo para regresar a la Categoría 1 de seguridad aérea gracias a las reformas

SE ESTÁ AVANZANDO MUY BIEN, YA SE CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS’.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

aplicadas a la Ley de Aviación Civil, lo que detonará el crecimiento del sector, aseguró Rogelio Rodríguez Garduño, consultor experto en aviación. Aseguró que “gracias al paquete de reformas a la Ley de Aviación Civil, a través de las cuales se solventaron la mayoría de las 39 no conformidades presentadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, es muy probable que pronto se proceda a la aplicación de la auditoría final a México, con lo que regresaría a la Categoría 1 de seguridad aérea”. Ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la AFAC, informó que luego de la aprobación de las reformas procederá a calendarizar con las autoridades aeronáuticas de los Estados Unidos la auditoría final para recuperar el nivel 1 en seguridad aérea.

no de los sectores con mayores oportunidades de crecimiento es el de la logística a partir de los acuerdos comerciales suscritos por México, pero en especial por la cercanía al mayor mercado del mundo que sigue siendo Estados Unidos.

La logística y la cadena de suministro han sido áreas altamente valoradas a partir de la llegada del COVID-19, ya que el confinamiento propició un boom del comercio electrónico que llegó para quedarse ahora con la llamada nueva normalidad.

En ese sentido en el marco del foro The Logistic World Summit, Jocelyn Romero, directora de Multimodal Solutions Cargo destacó el papel crucial que juega el autotransporte de mercancías en el país, pero también porque es el responsable de la entrega de última milla, un nicho que subió como la espuma en la pandemia y que sigue en crecimiento.

Y es que de acuerdo con el Foro Económico Mundial se espera que esa actividad crezca hasta 78 por ciento en 2023 a partir de la reapertura de las economías.

Se espera que la actividad logística crezca hasta 78% en 2023

En su intervención, Romero subrayó la necesidad de impulsar y mejorar el autotransporte de carga en México, el cual moviliza más de 56 por ciento de la carga doméstica y aporta 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con datos al cierre de 2022.

La ejecutiva dijo que nuestro país es el cuarto con mayor demanda de transporte intermodal a nivel mundial, por lo que es tiempo de reconocer la relevancia de ese sector y tomar medidas para fortalecerlo, en especial por el nuevo impulso que puede tomar con la relocalización de empresas de Asia, y por el fortalecimiento del consumo en varias regiones del país.

LA RUTA DEL DINERO

A partir de lo que significan las oportunidades de la economía circular, fíjese que el 7 y 8 de junio próximos se llevará a cabo en la CDMX la segunda edición de Plastics Recycling LATAM. Se trata de un foro organizado por la revista Plastics Technology México y su casa editorial Gardner Business Media, con el apoyo de Ecología y Compromiso Empresarial, A.C. (Ecoce), la asociación civil sin fines de lucro que es líder en educación ambiental y temas de reciclaje de residuos. El evento busca apoyar el desarrollo de la industria del reciclaje de plásticos en América Latina a partir de lo que se ha ganado en estos años en cadenas de valor, pero también con el objetivo de aprovechar nuevas tendencias en el mercado como la reciente entrada del Pacto de Plásticos de Estados Unidos... Sigue la lluvia de resultados al primer trimestre, y por lo pronto HSBC que lleva aquí Jorge Arce informó que en ese lapso la utilidad antes de impuestos de ese grupo financiero alcanzó tres mil 362 millones de pesos, lo que fue casi 29 por ciento más con relación al mismo lapso de 2022. Al cierre de marzo pasado la cartera de crédito neta del banco llegó a 414 mil 100 millones, lo que significó una subida de 10 por ciento con respecto a marzo del año pasado.

21 MERK-2 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
U ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3
#SEGURIDADAÉREA
● AVANCE. La SICT espera programar la primera auditoría para recuparar el nivel en mayo próximo. FOTO: CUARTOSCURO LA AGENCIA FEDERAL DE AVIACIÓN CIVIL (AFAC) ESPERA EL AVAL.
39 4
MDD, LAS PÉRDIDAS
SECTOR AÉREO POR LA CATEGORÍA 1. NO CONFORMIDADES FUERON DETECTADAS. NUEVAS RUTAS EN EL AIFA, DE VIVAAEROBUS. 1,200
PARA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

#COOPERATIVALACRUZAZUL

Azul, Hidalgo, y la comunidad de Lagunas, Oaxaca.

CARLOS MOTA

EL INCIERTO REGRESO DE MEXICANA

Nos costará mucho dinero si las rutas elegidas y la plataforma de comercialización no rinden frutos pronto. El riesgo de que sea un barril sin fondo es alto

Todo está listo para el regreso de Mexicana de Aviación al aire y para la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea de parte de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos. El presidente Andrés Manuel López Obrador hará de ambas gran noticia, aunque lo segundo, la pérdida de la Categoría 1, nunca debió ocurrir y es responsabilidad completa de este gobierno.

Pero el regreso de Mexicana es un volado. Su éxito o fracaso dependerá de qué tan rigurosa sea la metodología para asignar rutas y, si se toma en cuenta que la pretensión del gobierno es servir destinos donde las aerolíneas comerciales actualmente no están dando servicio, se eleva más el riesgo. Sí, podría ser que el gobierno tiene razón y en varias rutas se llenarán los nuevos vuelos.

No obstante, podría haber un escenario en el que se elijan destinos caprichosamente, en los que la demanda sea baja y que los itinerarios resulten demasiado sobrados en capacidad para el número de viajeros. En este caso Mexicana se convertiría en un elefante blanco con muchos asientos vacíos y millones de pesos de nuestros impuestos destinados a subsidiar su operación diaria.

Gozará de la flexibilidad que otorgan una amplia variedad de aeropuertos

El presidente López Obrador dijo ayer que telefoneó al director general de Boeing para “que se aseguren los aviones que van a utilizarse en la línea Mexicana de Aviación, que va a entrar en operaciones este año”. Esto implicará un modelo financiero tipo arrendamiento. Inicialmente se había hablado de diez aeronaves más el Avión Presidencial; pero este último fue vendido, y habrá que corroborar si la decena es el número de aparatos que se sostiene o si cambia en la próxima comunicación que el Ejecutivo hará al respecto, donde dará detalles.

Mexicana nos costará mucho dinero si las rutas elegidas y la plataforma de comercialización no rinden frutos pronto. El riesgo de que sea un barril sin fondo es elevado, aunque gozará de la flexibilidad que otorgan una amplia variedad de aeropuertos y la cartera del gobierno, que siempre la querrá mantener a flote financieramente.

Además, pondrá a prueba la capacidad operativa de la empresa castrense Olmeca Maya Mexica, que tendrá una larga curva de aprendizaje en materia de servicio al cliente y experiencia del usuario. Esto último será la parte más retadora durante los primeros dos o tres años, porque los estándares con los que operan Aeroméxico y Volaris reflejan culturas corporativas muy maduras. Así que, en la comparación, los militares arrancan con amplia desventaja.

VITRO

La empresa que dirige Adrián Sada logró un acuerdo con First Solar, la firma de energía solar más grande de Estados Unidos, para proveerle vidrio para paneles solares fotovoltaicos durante diez años. La inversión de Vitro ascenderá a Dlls. $93 millones y generará 130 empleos. El contrato atraerá ventas por Dlls. $1 mil millones.

Honran a engremio, su día

PARTE DEL EVENTO

l El festejo fue simultáneo en la Ciudad de México, Hidalgo y Oaxaca.

l Reivindicaron los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.

CELEBRARON EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN 3 SEDES

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los socios y trabajadores de Cooperativa La Cruz Azul, como cada año, se reunieron en distintas sedes del país para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y honrar al movimiento obrero que dio origen a esta sociedad, que fue fundada en 1931.

La ceremonia cívica se llevó a cabo de manera simultánea en tres sedes: Ciudad de México, Ciudad Cooperativa Cruz

2015

AÑO EN QUE LA FAMILIA ÁLVAREZGARCÉS INTENTÓ VENDER LA EMPRESA.

Los representantes de diversas empresas del núcleo cooperativo hicieron uso de la palabra para reivindicar los derechos laborales, la dignidad de los trabajadores y las recientes luchas que han librado para conservar su fuente de trabajo.

En años recientes, los cooperativistas iniciaron un movimiento en contra de la familia Álvarez-Garcés, quienes durante más de tres décadas se jactaban de ser dueños únicos de la cooperativa e intentaron vender la empresa en 2015. En meses recientes, los tribunales fallaron a favor de los cooperativistas encabezados por Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín, actuales presidentes de los Consejos de Administración y de Vigilancia, respectivamente.

En su discurso, Víctor Manuel Velázquez convocó a quienes asistieron a la ceremonia a “seguir trabajando arduamente para dejar una empresa sólida, financieramente fuerte y que esté cimentada en personas con grandes valores”.

Cabe mencionar que Cooperativa La Cruz Azul sigue una política de absoluto rechazo ante cualquier forma de soborno y de corrupción tanto en el sector público como en el privado.

l ESCENARIO. Cooperativistas y socios acordaron impulsar una empresa financieramente sólida.

#AMÉRICAMÓVIL

comparación anual. En la operación, destacó la suscripción en América de 1.1 millones de clientes.

l América Móvil reportó ingresos consolidados por 208 mil 926 millones de pesos, en el primer trimestre de 2023, un crecimiento de 1.7 por ciento en su

l La empresa sumó 1.1 millones de suscriptores inalámbricos.

Al presentar sus resultados ante la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa informó que el Beneficio Bruto antes de Impuestos (EBITDA) subió 3.2 por ciento en su comparación anual alcanzando 83 mil millones de pesos. Y. ZARAGOZA

MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
TRIMESTRE
PRIMER
DE 2023
Los ingresos crecen 1.7%
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FOTO: ESPECIAL
23 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
24 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rescatan otro banco

OTROS CASOS

l En marzo, el gobierno de EU salió al rescate del Silicon Valley Bank, al entrar en quiebra.

Las autoridades financieras estadounidenses tomaron el lunes el control del banco regional First Republic Bank y lo vendieron a JPMorgan Chase, con la esperanza de poner fin a una crisis bancaria de dos meses que ha generado temor en el sistema financiero.

En virtud del acuerdo, JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, recuperará todos los depósitos del First Republic así como "casi" todos sus activos, según un comunicado de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

La agencia federal estima que tendrá que pagar unos 13 mil millones de dólares para cubrir las pérdidas de First Republic del fondo de seguro de depósitos. Ese fondo se financia mediante evaluaciones trimestrales de los bancos asegurados.

Las 84 sucursales de First Republic podrán reabrir como de costumbre.

Estas medidas se tomaron luego de que el regulador de

l Signature Bank, con sede en Nueva York, cerró unos días después que el SVB

l El banco central de Suiza salió al rescate del Credit Suisse Bank con 51 mil mde.

California designó a la FDIC, la agencia encargada de garantizar los depósitos bancarios, como síndico de First Republic, para ser vendido inmediatamente a JPMorgan Chase.

First Republic, con sede en San Francisco, se convirtió en el segundo banco más grande en términos de activos en colapsar en la historia de Estados Unidos, tras revelar la semana pasada una pérdida de más de 100 mil millones en depósitos en el primer trimestre.

El banco había estado en el limbo durante semanas después de la desaparición del Silicon Valley Bank en marzo, lo que generó preocupaciones de un efecto dominó en otros prestamistas regionales.

l CAÍDA. First Republic Bank se une a los bancos en bancarrota.

FOTO: AFP
BANK, SEGUNDO BANCO EN QUIEBRA EN ESTADOS UNIDOS #CRISISFINANCIERA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
1 2
3
MIL
EN 2021. 654 40 25 MERK-2 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MDD, EL VALOR DE MERCADO AL VIERNES.
MDD, EL VALOR MÁXIMO

CRECIMIENTO E INFLACIÓN, EL RETO

EN EL ACTUAL GOBIERNO HA IMPERADO CIERTA ESTABILIDAD ECONÓMICA, POR LA APRECIACIÓN DEL PESO, LAS REMESAS Y LAS RESERVAS INTERNACIONALES, SIN EMBARGO LOS DESAFÍOS AÚN SON LA INFLACIÓN Y LA EXPANSIÓN

Crecimiento económico a paso lento, escasa inversión y presiones inflacionarias son situaciones a las que los últimos gobiernos se han enfrentado.

Según expertos, ese Mexican Moment existente no termina por aterrizar, pese a la agresiva agenda de reformas que caracterizó a la administración pasada y la presencia del nearshoring, en el actual gobierno.

Y si bien, ambas administraciones sufrieron choques, economistas y analistas subrayan que no pueden ser comparables en los hechos, ya que actualmente se ha vivido una crisis sanitaria.

El crecimiento promedio registrado en el sexenio pasado fue de 2.4 por ciento anual, por arriba del potencial de México de 2.0 por ciento, mientras que en los primeros cuatro años del gobierno actual ha sido de 0.1 por ciento, refirió Montserrat Aldave, economista principal de Finamex Casa de Bolsa.

Y aún cuando en los últimos dos años de gobierno se alcance 3.0 por ciento estimado por el gobierno, el PIB habría crecido en promedio en el sexenio 0.9 por ciento, precisó la especialista.

VISIÓN DE LOS EXPERTOS

MARCOS ARIAS NOVELO ANALISTA ECONÓMICO DE MONEX GRUPO FINANCIERO

La situación no ha cambiado, México se ha caracterizado en las últimas dos décadas por tener un déficit de inversión’

2.4 3.0

● POR CIENTO, PIB PROMEDIO DEL SEXENIO PASADO.

En inversión, la situación no ha cambiado mucho en el país, porque México se ha caracterizado en las últimas dos décadas por tener un déficit, dijo Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex Grupo Financiero.

En el caso de la Inversión Fija Bruta, en el sexenio pasado, la tasa de crecimiento anual promedio fue de 0.8 por ciento; en el sexenio actual ha sido una contracción de 1.5 por ciento, detalló Montserrat Aldave, de Monex.

● PORCIENTO, PIB ESPERADO POR EL ACTUAL GOBIERNO.

● OPORTUNIDAD Se habla de un Mexican Moment en en las últimas dos administraciones federales.

En cuanto a inversión privada, agregó, en el periodo pasado se observó una tasa promedio de 2.0 por ciento, por el optimismo de la reforma energética aprobada y el momento mexicano; actualmente, es de menos 0.1 por ciento.

En la Inversión Extranjera Directa (IED), en el gobierno anterior

● INICIO DEL CAMBIO

El gobierno pasado impulsó las reformas fiscal, financiera, energética y educativa.

● PLANEACIÓN

Arrancando el gobierno de Enrique peña Nieto se firmó el Pacto por México.

POR VERÓNICA REYNOLD
01 02 03

12

LOS INGRESOS POR REMESAS FAMILIARES FUERON DE 22 MIL 438 MILLONES DE DÓLARES.

26/27

HERALDODEMEXICO.COM.MX

se tuvo un crecimiento promedio anual de 16.6 por ciento, por la reforma energética, mientras que en el actual gobierno ha sido de 1.7 por ciento, explicó Aldave.

20 13 20 14 20 18

LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA TOTALIZÓ 48 MIL 354 MILLONES DE DÓLARES.

En la inflación, los últimos dos gobiernos tuvieron que enfrentar choques externos, aunque no de las mismas magnitudes.

En la administración pasada, la variación general anual promedio fue de 4.0 por ciento, y en la actual, de diciembre de 2018 hasta marzo, ha sido de 5.3 por ciento.

Es importante ver qué pasó en el inter en cada administración y la forma de conducir la política monetaria de Banxico, dijo Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas.

EL CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL PAÍS FUE DE 2.9 POR CIENTO.

● BUENA INTENCIÓN

Se buscó un acuerdo político, económico y social para impulsar el crecimiento del país.

● OBJETIVO

El gobierno pasado se propuso eliminar prácticas clientelares y disminuir la pobreza y desigualdad.

LA VARIACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SE UBICÓ EN 4.83 POR CIENTO.

Detalló que el sexenio anterior se puede dividir en dos frentes, uno que es la parte inicial, en donde la inflación estuvo más controlada con algunos periodos por debajo del objetivo de 3 por ciento, sobre todo porque las reformas estructurales ayudaron a algunos precios de la subyacente.

En la segunda parte se empezaron a tener choques externos e internos relacionados con la inflación, como la caída en precios del petróleo en 2015-2016 y con ello un cambio en la cuenta corriente de México.

Además de un impacto negativo en las finanzas públicas, la liberación de precios de las gasolinas en 2017, riesgos geopolíticos como las elecciones de EU, la renegociación del Tratado de Libre Comercio y el Brexit, que e su conjunto llevaron a una depreciación del peso y una decisión de política monetaria extemporánea.

A decir de Pamela Díaz, en el actual gobierno también ha sido un sexenio complicado para los precios al consumidor, porque ya se venían divergencias.

Explicó que el debate es que la subyacente no ha dado una tendencia clara a la baja y cuando se habla de su resistencia, también hay elementos de la estructura que tiene el mercado en México y que van más allá de los efectos del COVID-19 y la guerra en Ucrania.

● TRANQUILIDAD

La administración de Enrique Peña Nieto realizó una transición de gobierno ordenada y eficiente.

05 06 04
02 / 05 / 2023
MARTES

LLAMADO

MANOLO JIMÉNEZ CANDIDATO DEL PRI, PAN Y PRD

Los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila celebraron el último debate para confrontar sus ideas y propuestas rumbo a la elección del 4 de junio. En el ejercicio, los aspirantes reforzaron algunas de las propuestas que presentaron en el debate anterior y los ataques se concentraron contra el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, Manolo Jiménez, quien encabeza las preferencias electorales.

El debate, realizado en Saltillo y moderado por los periodistas Alejandro Cacho, conductor de esta casa editorial, e Ivonne Melgar, tuvo una duración de cerca de una hora con 20 minutos, en el que se tocaron los temas de “Gobernanza y seguridad”, “Desarrollo Social y Salud”, además de preguntas al azar de ciudadanos.

En el primer tema, Manolo Jiménez, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, señaló que hoy Coahuila es la tercera entidad más segura de México y se comprometió a seguir por ese camino con más prevención, inteligencia, fuerza y proximidad. “Vamos a pasar de mil 200 a 2 mil cámaras, 300 en colonias, 300 casetas de seguridad, vamos por más cuarteles, coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional”.

Por su parte, Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo, dijo que en su gobierno se van a digitalizar todas las áreas y se abaratarán los servicios. En materia de seguridad, señaló que el estado se ha disparado a ser de los que más narcomenudeo tienen, por lo que su plan se basa en atacar esa problemática.

Armando Guadiana, aspirante de Morena, dijo que la seguridad en Coahuila es por el mando único. Sobre gobernanza, mencionó que la titularidad de la Secretaría de Finanzas, en caso de ganar, saldrá de una

Es el punto de encuentro de los que queremos hacer algo bueno por nuestra tierra’

RICARDO MEJÍA CANDIDATO DEL PT

Sólo te pido un día coahuilense, para ganar seis años de libertad, (...) para recuperar su grandeza’

ARMANDO GUADIANA CANDIDATO DE MORENA

Es momento de llamar al voto útil y hago un llamado a la juventud, que es el voto mayoritario’

#DELMORAL

● DEMOCRACIA. El Instituto Electoral de Coahuila organizó los dos ejercicios que se realizaron en la entidad.

#SEGUNDODEBATE

CANDIDATOS, FRENTE A FRENTE

● DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES. 33

y hospitales en el estado y pidió el regreso del Seguro Popular. Guadiana defendió la eliminación del Insabi, pues dijo que los estados no utilizaban de manera correcta los recursos.

EN EL ÚLTIMO

EJERCICIO OFICIAL, REFORZARON SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE GOBERNANZA Y SALUD. TAMBIÉN LANZARON ATAQUES

terna propuesta por rectores de universidades y líderes de organismos de la iniciativa privada.

En materia de desarrollo so-

cial y salud, Jiménez comentó que se debe fortalecer la coordinación con el gobierno federal para la construcción de clínicas

BUSCAN VOTOS

● Duró 1 hora 20 minutos. El primero, casi 2 horas.

● Los temas: gobernanza y seguridad, entre otros.

Y Mejía acusó a las últimas administraciones de aprovechar para hacer clientelismo con la entrega de despensas.

Durante el ejercicio democrático, los candidatos enfocaron baterías contra Manolo Jiménez, principalmente Mejía y Guadiana, pero también contra los abanderados de Morena y PT, a quienes les recordaron su pasado priista y les endosaron los niveles de inseguridad en el estado y el país

FOTO: ESPECIAL

A

lejandra Del Moral Vela, candidata de la alianza Va por el Estado de México, señaló que no ha sido una campaña sencilla, pero está más comprometida que nunca y con una buena recepción en las calles y reacción de la ciudadanía.

La abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, en entrevista con Mario Maldonado para Noticias de la Mañana de Heraldo Media Group, ofreció su capacidad y experiencia para gobernar.

Destacó que las encuestas se han cerrado y la tendencia es seguir creciendo. Redacción

RUMBO FIJO

● Del Moral dijo que habrá gobierno de coalición, de ganar la elección.

MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 28
‘HAY BUENA REACCIÓN CIUDADANA’
POR ALEJANDRO MONTENEGRO
PARA IR A LAS URNAS EN SU MENSAJE FINAL, ARGUMENTARON POR QUÉ VOTAR POR ELLOS.
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 02 / 05 / 2023

#GUERRERO

MARCHAN PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS

l Mil 500 personas, encabezadas por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa , marcharon en Chilpancingo por el Día del Trabajo. Hubo marchas en varios estados. C NAVARRETE

El presidente municipal de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza, sabía que Andrés Manuel López Obrador pararía unos breves instantes antes de entrar en Oaxaca.

Ese 21 de marzo, el Presidente realizó su visita anual a Guelatao y Molina, junto con un concejal de su gobierno, sólo habían tenido oportunidad de saludar brevemente al mandatario: la presencia de John Kerry en el acto hizo que “las medidas de seguridad fueran extremas, no dejaron pasar a nadie”, recuerda.

Pero el munícipe tenía que hablar con el Presidente. “Él siempre viaja por carretera en Oaxaca, lo esperamos en una comunidad que está antes de entrar a Oaxaca, atraviesa el pueblo y hay como cuatro topes seguidos, yo dije: ‘aquí va a pasar y se tiene que parar’, esperamos y en efecto, ahí pasó el Presidente, me identificó, se paro y le dije que teníamos la necesidad del hospital”.

#INTEROCÉANICO CONFIRMAN PRIMEROS RECORRIDOS DEL TREN

#TUXTEPECOAXACA

HOSPITAL ANHELADO

40 80

l AÑOS TIENE EL ACTUAL HOSPITAL LOCAL.

PREVIO

Un mes después, el 20 de abril pasado, López Obrador anunció que con la venta del avión presidencial serán construidos dos hospitales: uno en Tlapa, Guerrero, y el otro en Tuxtepec, Oaxaca.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó que será en agosto de este año cuando arranquen los primeros recorridos del Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, esto al informar que las obras presentan un avance de 85 por ciento.

Manifestó que la semana pasada visitó al presidente Andrés Manuel López Obra-

Irineo Molina recuerda que todo cambió después de hablar con el mandatario, el hospital en la Cuenca del Papaloapan es una promesa de varias décadas:

“Pasan presidentes de la República y nada, gobernadores que

FECHA DE INICIO DE LABORES

l El gobernador Salomón Jara aseguró que en agosto va a arrancar el tren.

dor, con quien realizó una revalorización de esta obra, que considera como una de las más importantes del sexenio.

"Fui a la Ciudad de México martes y jueves para ver la revaloración del Tren Interocéanico, se tiene 85 por ciento de avance, por lo que en agosto el tren realizará los primeros recorridos", dijo el gobernador CARINA GARCÍA

l CAMAS TENDRÁ EL CENTRO DE ESPECIALIDADES.

l El director del IMSS comentó que podría tener hasta 90 camas.

l El hospital podría beneficiar a 250 personas en una primera etapa.

se han atrevido hasta a poner la primera piedra. Ahora estamos en la antesala de que se construya; antes de septiembre de 2024 ya va estar terminado”.

Tuxtepec se adelantó para la construcción del anhelado hospital. A su llegada al gobierno, Irineo logró que el Cabildo autorizará la compra de un terreno de dos hectáreas y convenció al gobierno estatal, encabezado entonces por Alejandro Murat, de adquirir otras dos

Molina dice que el actual hospital de Tuxtepec se construyó hace cuatro décadas y ha quedado rebasado.

El Presidente anunció que será de 80 camas, pero Zoé Robledo, director del IMSS, le dijo que podría ser de 90

1
2
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL l
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LOGRO. Avanza el Corredor Interocéanico.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ PROYECTO EN MARCHA
AL ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CLÍNICA, EL MUNICIPIO AVANZÓ EN LA COMPRA DE UN TERRENO DE 4 HECTÁREAS
FOTO: CARLOS NAVARRETE

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

ALEJANDRA DEL MORAL, BRILLA EN METEPEC

La candidata avanza y no sólo por su carisma, sino porque demuestra que tiene los conocimientos para enfrentar la problemática que vive la entidad

El pasado domingo en Metepec, Alejandra Del Moral Vela mostró liderazgo y se echó a la bolsa a los cientos de simpatizantes que reunidos en la Plaza Cívica Metepec eufóricos repetían la frase "¡Ale gobernadora!, ¡Ale gobernadora!, ¡Ale gobernadora!"

Del Moral Vela avanza y no sólo por su carisma, sino porque ha demostrado que tiene los conocimientos necesarios para hacerle frente a la problemática que vive la entidad. Pudimos ser testigos de cómo mujeres, hombres y jóvenes se identifican, conectan con ella, se nota que en su mayoría persiguen los mismos ideales, hacer un Estado de México próspero, donde haya trabajo con salarios bien remunerados, sin problemas de inseguridad y que exista apoyo irrestricto a mujeres, niños y personas de la tercera edad.

No hay duda, el arrastre de la candidata de la coalición Va por el Estado de México va en aumento. En Metepec, firmó la Agenda para la Niñez y Adolescencia Mexiquense, acompañada de Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, y de Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en la Cámara de Diputados.

Del Moral estuvo acompañada por Alejandro Moreno

Antes, Del Moral presentó en la plaza principal compromisos específicos para Metepec como la construcción de un paso a desnivel vehicular en la intersección de las avenidas Tecnológico y Estado de México.

No vimos al alcalde Fernando Flores, aunque seguramente desde las ventanas de sus oficinas seguía los pormenores, además, Alejandra Del Moral reconoció su trabajo al frente de la alcaldía; quien sí estuvo en primera fila fue la presidenta honoraria del DIF, Iraí Albarrán; presentes también Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, Anuar Azar y Eric Sevilla, presidentes del PAN y PRI respectivamente en la entidad, así como un gran número de legisladores.

Ahora habrá que esperar a ver si en el otro frente nos corren invitación para acompañarlos. AL TIEMPO

LA DE HOY: Oscar Emilio Rodríguez, padre de Viridiana Rodríguez, quien hasta hace unos días fuera presidenta honoraria del DIF municipal de Toluca, continúa dando de qué hablar y es que después del escándalo que desató al ser sorprendido y no saber explicar el motivo por el cual tenía en su poder documentación oficial y artículos que pertenecían a estanciales infantiles del DIF Toluca, hoy se sabe que en la Fiscalía del Estado de México existen denuncias en su contra por presunto acoso sexual

Pero eso no es todo para Oscar Emilio Rodríguez, ya que también se insiste que un tema que podría terminar con las aspiraciones políticas de una integrante de su familia tendría que ver con un famoso pintor y escultor, y no precisamente porque lo conozcan, sino porque desde un lugar ubicado en el municipio de Lerma que lleva el nombre de ese personaje español, se habría filtrado información clasificada que podría dejarla muy mal parada. HASTA LA PRÓXIMA

#TAMAULIPAS

OPCIÓN, CONTRATAR CUBANOS

● Ante el déficit de médicos y enfermeras para el sector público en materia de salud, la contratación de personal cubano es una opción para el gobierno de Tamaulipas, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Henández Navarro.

Manifestó que la intención es cubrir la demanda de especialistas en el estado, principalmente en municipios rurales, donde los médicos

1

● Estiman un déficit de mil trabajadores de la salud en el estado.

2

● En las zonas rurales es donde más faltan especialistas.

EN OTROS ESTADOS

● El funcionario aseguró que en Nayarit han disminuido las citas rezagadas.

sólo van un día a la semana y la población requiere de los servicios Una vez que finalicen las mesas de trabajo que se celebran actualmente, iniciará el reclutamiento de los médicos cubanos para cubrir la falta de médicos mexicanos que se niegan a dejar las ciudades.

Estimó que Tamaulipas necesita al menos mil médicos generales, enfermeras y especialistas en los diferentes hospitales del estado.

“Después del acuerdo que se firmó en Tampico, en febrero, se han hecho las mesas de trabajo. El IMSS hace la contratación de médicos, y me parece que hay gente contratada, especialistas que hacen falta dentro de la región para poder cubrir con la demanda de nuestros pacientes”.

EVALÚAN SALUD

● Paramédicos auxiliaron a los vacacionistas accidentados.

#JALISCO

TRASLADAN A HERIDOS VÍA AÉREA

● Seis de los 33 lesionados por el accidente carretero de un autobús turístico en Compostela, Nayarit, fueron trasladados en ambulancia aérea a la capital tapatía para que continúen con su atención médica. Entre los sobrevivientes hay varios niños. En las últimas horas arribaron vía helicóptero pacientes

ATIENDEN LESIONES 1

Los heridos presentan diversas fracturas, especialmente en cráneo y cadera.

reportados como graves: dos menores de 7 años y un adulto de 58 años, luego una mujer de 35 años.

De la treintena de heridos “siete son urgencias absolutas. Pacientes graves. Y el resto son urgencias relativas, no está su vida en peligro”, apuntó el director del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Jalisco, Yannick Nordín Servin. Al menos 18 personas fallecieron en el accidente en Nayarit.

La mayoría de las personas que iban en el grupo a disfrutar el puente del 1 de mayo en las playas de Rincón de Guayabitos, vivían en Guadalajara, confirmó el presidente municipal Pablo Lemus Navarro

MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 30 ESTADOS
FALTAN MÉDICOS
FOTO: ESPECIAL
ADRIANA LUNA
ESPECIAL
FOTO:
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO

l Mujeres que trabajen en hogar tienen cinco tipos de seguro.

l Los patrones pueden realizar el trámite vía web o presencial.

#IMSSORIENTE PROTEGEN EMPLEO DOMÉSTICO

Tres mil 303 personas trabajadoras del hogar se han afiliado al IMSS Estado de México zona Oriente, gracias a un programa piloto que inició en mayo de 2022, con el cual tienen acceso a los cinco seguros contemplados por la Ley del Seguro Social.

Incluye seguros de Enfermedades y Maternidad; Riesgo de Trabajo; Invalidez y vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías.

El IMSS destacó que el trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por lo que se debe garantizar su seguridad social LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#SINRASTRO

l En lo que va de 2023, van 153 personas desaparecidas.

l Una investigación llevó hasta la frontera norte, sin éxito.

l Hubo dos detenidos; uno murió y el otro está en libertad.

l A la fecha no ha habido avances en la investigación: madre.

DIANEY, SIGUE SU BUSOUEDA l

MADRE DE LA JOVEN DESAPARECIDA EN 2018 NO SE RINDE Y ESTE MES VISITARÁ MORGUES DE VARIOS ESTADOS HASTA DAR CON ELLA

POR ARTURO CALLEJO

Por segunda ocasión en cinco años, María de Lourdes García Arizmendi, madre de Norma Dianey García García, recorrerá este mes cuatro morgues del centro de México para buscar a su hija.

Aunque no pierde la fe, no descarta que la joven podría estar muerta. “El instinto de madre nunca falla y siento que mi hija ya no está con vida; ese instinto de madre. Para nosotras no hay 10 de Mayo, no hay Navi-

CASO INCONCLUSO

5

l AÑOS LLEVA NORMA DIANEY EXTRAVIADA EN NEZAHUALCÓYOTL.

4

l ESTADOS VISITARÁ LA MAMÁ ESTE MES.

dad, no hay Año Nuevo, sigue la silla vacía. A veces no se sabe si es mejor saber dónde está y tenerla o si es mejor estar con la incertidumbre de si está viva

o está muerta, ¿cómo estará?”, señaló en entrevista.

Dio a conocer que en esta ocasión acudirá a Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Cuando Dianey cumplió un año de desaparecida en Ciudad Nezahualcóyotl, la buscó en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Barrientos, en Tlalnepantla, y ahora “tenemos que guardar dinerito poco a poco para ir”.

En 2018, Dianey, originaria de Chimalhuacán, trabajaba en una tienda departamental, en la alcaldía Iztapalapa. En enero de ese año se le vio por última vez en una unidad de transporte público en el paradero Viejo Bordo de Xochiaca, en Nezahualcóyotl.

Tras su desaparición, Lourdes García investigó su ruta que la llevó por Tlaxcala, Veracruz y Tamaulipas, por lo que cree que quizá pasó la frontera hacia Estados Unidos.

Destacó que cada mes va a la morgue de Barrientos para identificar cadáveres, con la fe de hallar el de su hija; sin embargo, a la fecha sus esfuerzos no han rendido frutos.

“Lo último que me enteré es que los cuerpos que no son reclamados, se los dan a la facultad de Medicina Forense para hacer estudios; chicas que son de otros estados y de otro país están ahí. Mi hija podría estar en otro estado, en otro país”, narró.

Por esta desaparición, hubo en inicio dos sujetos detenidos, padre e hijo, aunque el hijo murió en reclusión al medio año y su padre quedó en libertad a los dos años de la desaparición

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 02 / 05
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTOS: ARTURO CALLEJO
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l DATO. La madre de Dianey dijo que se le vio por última vez en una combi del paradero Viejo Bordo de Xochiaca, en Neza.
UN
CRIMEN LATENTE
APOYO SOCIAL l TRÁMITE. El organismo otorga facilidades.

#

SURGE

sembrador de lluvias

CIENTÍFICO MEXICANO CREÓ UNA FÓRMULA PARA HACER

LLOVER. EN ESTE SEXENIO SE HA COMBATIDO LA ARIDEZ EN CHIHUAHUA, NUEVO LEÓN Y SONORA, ENTRE OTROS

l ingeniero químico mexicano

EManuel Mustieles Ibarra creó una fórmula a base de yoduro de plata para la estimulación pluvial, una solución utilizada desde 2019 con éxito en varios estados del país, la cual ha traído diversos beneficios

“Comencé el proyecto de hacer llover por una invitación de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) en 2019, pues ellos tenían la preocupación de que se venía una sequía muy fuerte, que es lo que estamos viviendo ahorita, e hicimos pruebas piloto en Ensenada, Baja California, en donde, para sorpresa de todos, incluyéndome, tuvimos una efectividad de 100 por ciento”, contó en entrevista Mustieles Ibarra.

La Conaza creó el Programa de Estimulación de Lluvias en 2019. Después, en 2021 realizó proyectos de estimulación de lluvia en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, en una superficie total de ocho millones de hectáreas, en los que utilizó el producto del científico mexicano, llamado RainMaker.

“Es una solución de cristales nanotecnológicos muy concentrada, la cual se coloca en un tanque y, por medio de un aspersor, se rocía en las nubes desde un avión. Es como si fuera un espray que rocía líquido en el cabello. La fórmula genera puntos de cristalización y estos puntos generan la condensación para que pueda llover”, explicó el científico, quien es originario de la Ciudad de México y estudió Inge-

● Manuel Mustieles nació en la Ciudad de México en abril de 1965.

● Estudió Ingeniería Química en la Facultad de Química de la UNAM.

● Está en pláticas con EU y Arabia para llevar RainMaker a esos países.

MAGIA QUÍMICA

PARA ESTIMULAR LAS NUBES SE REQUIERE DEL TRABAJO DE VARIOS ACTORES, DE UN AVIÓN Y DE EQUIPO TECNOLÓGICO

● TRAYECTORIA Manuel Mustieles ha creado productos innovadores enfocados en la agricultura.

niería Química en la Facultad de Química de la UNAM.

La Conaza informó que el resultado del programa “fue un éxito, ya que cumplió con el objetivo principal, que fue la mitigación de la sequía en 85 por ciento en los polígonos de estimulación de lluvia de los seis estados”.

Agregó que en el caso de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila hubo un aumento promedio en el nivel de las presas de 53.65 por ciento en ese año.

En 2022, el programa incluyó áreas desérticas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y la región sorguera de Tamaulipas y Nuevo León para control de incendios y el suministro de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey, con una alta efectividad.

“El exceso de lluvia en los sitios donde hemos hecho vuelos varía de 22.9 hasta 64.2 por ciento, es decir, hemos hecho llover esa cantidad más de lo que estaba pronosticado que llovería. En una operación podemos llegar a 180 hectómetros cúbicos, 1 hectómetro es un 1 millón de metros cúbicos. Para darse una idea, la presa El Cuchillo, en Nuevo León, almacena unos 200 hectómetros”, indicó el científico.

Y agregó que “obviamente no toda la lluvia escurre hacia la presa, pero sí logramos al menos la recuperación de sus niveles”.

Ahora, la fórmula creada por Mustieles Ibarra se utiliza para la estimulación pluvial en la región del Cutzamala.

● HECHO EN MÉXICO Su fórmula RainMaker ha sido patentada y se compone de cristales nanotecnológicos.

● ASPERSIÓN El método de aplicación de la solución en las nubes también está patentado.

MANUELMUSTIELES
POR HUGO ARCE / GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES / ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
01 02 03
TRAYECTO DE
CREADOR 1 3 2 EFECTOS
UN
DE LA CIENCIA

UN METEORÓLOGO

● hace un análisis para ver el momento indicado para bombardear las nubes en un polígono.

● CUMPLIMIENTO De 87 vuelos realizados en 2021, 83 provocaron lluvia con una alta efectividad.

2 LA FÓRMULA

UN AVIÓN

● vuela con un tanque que contiene la fórmula de RainMaker y lanza la solución a las nubes.

3

● genera puntos de cristalización y estos puntos provocan la condensación para que llueva.

4

CADA VUELO

● esparce una dosis de 100 litros. Un polígono puede llegar a medir hasta 100 mil hectáreas.

ACTIVACIÓN PLUVIAL

5

EL EQUIPO

● en tierra coordina y captura la información de los pluvió procesamiento.

6

EL PLUVIÓMETRO

● mide la cantidad de agua que cae en la zona, ya sea en forma de lluvias, nieve o granizo.

7

LAS LLUVIAS

● pueden llenar presas, apagar incendios, mejorar la flora y fauna y alimentar los cultivos.

8

EL YODURO

● de plata no daña la salud de los habitantes, tampoco a animales ni al medio ambiente.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, con apoyo de la Conaza y la Sedena iniciaron el 28 de marzo el programa de Estimulación de Lluvias en el Sistema Cutzamala con el fin de subir los niveles de las presas Villa Victo ria, Valle de Bravo y El Bosque, que conforman el sistema Cutzamala. El proyecto culminará el 7 de mayo.

“Hay un caso específico de la presa Infiernillo en Michoacán, que es muy importante para la región, en la cual su nivel de agua ya está por debajo de las compuertas de los generadores eléctricos, entonces necesitamos recuperarla. Ahí ya se analiza la propuesta para hacer llover con mi producto”, informó Mustieles Ibarra.

El ingeniero químico afirmó que su fórmula y el yoduro de plata no es una sustancia tóxica para el ser hu mano ni para la naturaleza, ya que las concentraciones que se mane jan en RainMaker son indetectables y no dañan los organismos.

Las lluvias creadas por la solu ción química del mexicano también han funcionado para apagar incen dios, regar cultivos y mejorar la flora y fauna de las regiones áridas.

● SOFOCACIÓN

En 2021, hubo un incendio apagado en Chihuahua gracias a un vuelo.

20

19 20 21 20 22 20 23

LA FÓRMULA RAINMAKER SE PROBÓ CON ÉXITO EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. SE RECUPERÓ EL NIVEL DE LA PRESA EL CUCHILLO Y HUBO ABASTO DE AGUA EN MONTERREY.

● EFECTO POSITIVO

En Chihuahua el Acuífero Laguna Mexicanos tuvo una recarga de 35 hectómetros.

1
04 05 06
/ 02 / 05 / 2023
32/33 MARTES
HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 02 / 05 / 2023

Exprimida por la inflación y exigiendo justicia económica, la población del mundo salió ayer a las calles de ciudades de América, Asia y Europa para conmemorar el Día del Trabajo, en una oleada mundial de descontento de trabajadores que no se había visto desde antes de que la pandemia de COVID-19 enviara al mundo a confinamientos.

Francia vivió un 1 de Mayo con nuevas protestas masivas contra la reforma de las pensiones, en un contexto de inquietud por la inflación.

"Es un gran 1 de Mayo. No es el final de la lucha, es la protesta del mundo del trabajo contra esta reforma", subrayó el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, al inicio de la manifestación en París con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Como desde el 16 de marzo, cuando el presidente liberal Emmanuel Macron decidió adoptar por decreto su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, las marchas registraron choques entre la Policía y manifestantes en París y otras ciudades.

Mientras, los abogados españoles exigieron el derecho a tomarse días libres.

Las marchas en los países de América Latina clamaron el 1 de Mayo por las necesidades no atendidas que afectan a los trabajadores y familias.

Hubo manifestaciones en varias ciudades con distintas reivindicaciones, pero con un elemento en común: las estrecheces económicas que alimentan el malestar social.

En Bolivia, Venezuela, Chile y Argentina los trabajadores exigieron en las marchas aumentos salariales. En Colombia, la novedad fue el discurso del presidente Gustavo Petro.

PETICIÓN Y MIEDO

#DÍADELTRABAJO

SALARIO, EL RECLAMO EN EL MUNDO

LA VIOLENCIA SE APODERÓ DE FRANCIA EN SU RECHAZO A LEY DE PENSIONES; EN AMÉRICA LA EXIGENCIA FUE POR MEJORES REMUNERACIONES

Organizaciones sociales y partidos de izquierda de Argentina conmemoraron el Día del Trabajador con actos y ollas populares contra condicionamientos de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó aumentar el salario mínimo equivalente a 5.25 dólares, el más

2.3

● MILLONES MARCHARON EN TODA FRANCIA.

291

● PERSONAS, DETENIDAS EN CALLES DE ESE PAÍS.

bajo de América Latina, anunció bonificaciones mensuales "de guerra" por 60 dólares.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva participó en un acto sindical por el 1 de Mayo en Sao Paulo, en el que confirmó un reajuste del salario mínimo, una promesa de campaña.

En tanto, los sudcoreanos reclamaron salarios más altos.

INSTITUIMOS SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO POR ENCIMA DE INFLACIÓN’.

LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL

Trabajadoras domésticas migrantes en el Líbano marcharon en un país sumido en una crisis económica.

Autoridades de Pakistán establecieron que las celebraciones se realizaran en espacios cerrados y las marchas se tiñeron de las tensiones políticas en Turquía, ambos países se preparan para realizar elecciones.

La guerra de Rusia en Ucrania eclipsó los pocos eventos en Moscú, donde las celebraciones por el 1 de Mayo encabezadas por los comunistas alguna vez fueron eventos masivos.

● Acuerdo de fin de huelga en Canadá, tras aumentos de salarios.

● Reino Unido vivió protestas para pedir un incremento de remuneraciones.

● En Europa, desde Portugal a Grecia, el reclamo fue por el aumento del pago.

● La guerra de Rusia en Ucrania eclipsó Moscú, sin su tradicional marcha.

● Tres líderes sindicales puertorriqueños fueron arrestados.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AFP Y AP
● PARÍS. Miles de jóvenes salieron a las calles de Francia para rechazar la ley de pensiones. Hubo fuertes choques con la Policía. ● ITALIA. Celebraron con un concierto. FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

Prensa, causa de polarización

ESTADOUNIDENSES: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HACEN

tienen preocupaciones importantes sobre la información errónea —y el papel que juegan los propios medios junto con los políticos y las empresas de redes sociales en su difusión—, pero que muchos también están inquietos por las crecientes amenazas a la seguridad de los periodistas.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

UNA RELACIÓN BAJO LA LUPA

ES MEJOR BUSCAR EN GOOGLE Y APRENDER SOBRE ELLO... CONFÍO MÁS EN INTERNET’. AP

Cuando se trata de los medios de comunicación y su impacto en la democracia y la polarización política de Estados Unidos, es más probable que los estadounidenses afirmen que hacen más mal que bien.

Casi tres cuartas partes de los adultos en EU creen que los medios de comunicación aumentan la polarización política en el país y poco menos de la mitad dice tener poca o nula confianza en la capacidad de informar las noticias de manera justa y precisa, según un sondeo de The Associated. Press-NORC Center for Public Affairs Research y Robert F. Kennedy Human Rights.

La encuesta, publicada antes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, muestra que los estadounidenses

MÁS DE LA NACIÓN

l Actualmente, la confianza en general en los medios es baja en Estados Unidos, revelaron.

"Las noticias irritan a la gente", dijo Barbara Jordan, una demócrata de 53 años de Hutchinson, Kansas. Jordan señala que ahora hace su propia investigación en línea en lugar de basarse en lo que ve en la televisión. "Es mejor buscar algo en Google y aprender sobre ello.. Confío más en Internet".

Tal desconfianza puede llevar a muchos estadounidenses a rechazar los principales medios de comunicación, favoreciendo frecuentemente a las redes sociales y sitios web poco confiables que difunden afirmaciones engañosas y que pueden convertirse en cajas de resonancia partidistas.

Si bien una pequeña mayoría dice tener cierto grado de confianza en la capacidad de los medios para informar de manera completa y justa, sólo 16% asegura tener mucha confianza. 45% se dice con poca o nula confianza.

l La mayoría de encuestados considera que los medios al menos hacen algo bien en la cobertura.

l Los estadounidenses tienen preocupaciones importantes sobre que la información sea errónea

Cooperación en la guerra contra las drogas está en su punto más bajo, gracias a un gobierno en México que no parece interesado en tratar con los cárteles

La relación entre Estados Unidos y México es objeto de continuo escrutinio y especulación en los dos países, especialmente en temas de seguridad fronteriza.

El gobierno estadounidense afirma que la relación de seguridad con nuestro país es "muy cercana". De hecho, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró que incluso hay unidades de investigaciones trasnacionales.

De acuerdo con Chuck Todd, el influyente conductor del programa semanal Meet the Press, en la cadena de televisión NBC, la relación entre Estados Unidos y México, en lo que se refiere a la guerra contra las drogas, "tal vez nunca ha sido peor".

En su análisis del domingo, Todd afirmó que "la cooperación en la guerra contra las drogas está en su punto más bajo en décadas, gracias a una administración en México que no parece interesada en tratar con los cárteles".

Mayorkas aseveró que esa es una "percepción errónea".

Pero Todd sólo reflejó lo que parece una impresión extendida en algunos sectores de EU, especialmente en Washington, donde políticos republicanos machacan continuamente sobre los problemas fronterizos, especialmente migración y fentanilo.

Quieren poner a los cárteles como grupos terroristas

Es cierto que el blanco real es el gobierno del presidente Joe Biden, al que buscan presentar como débil no sólo ante la crisis migratoria creada por demandantes de asilo, sino por las más de 70 mil muertes anuales causadas por el uso de fentanilo, una droga que, según la administración estadounidense, es fabricada y exportada por los cárteles mexicanos a partir de insumos chinos.

Los republicanos han llegado a proponer que se designe a los cárteles como organizaciones terroristas, lo que consideran permitiría ofrecer asistencia militar al gobierno mexicano, pero provocaron más bien respuestas indignadas, encabezadas por el propio López Obrador, que atribuyó la atención a "politiquería" relacionada con la ya próxima elección presidencial estadounidense, en 2024. Pero eso es sólo parcialmente correcto.

En Estados Unidos, hay una preocupación real por la situación en México, un país con el que comparte tres mil kilómetros de frontera, tanto por los aparentes problemas de gobernabilidad y control de territorio, a partir de acciones del crimen organizado como por los que consideran retrocesos democráticos y tendencias autoritarias del actual régimen.

l ADULTOS ESTADOUNIDENSES FUERON SONDEADOS.

l ASEGURÓ TENER MUCHA CONFIANZA EN LOS MEDIOS.

Eso no ha impedido que lleguen nuevas inversiones a México, de empresas deseosas de aprovechar las facilidades comerciales que ofrece la cercanía con EU y la importancia que ese país otorga a las redes de suministro en su creciente competencia con China. Esa apuesta económica beneficia al gobierno López Obrador.

1002 16% 45%

#OPINIÓN LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Y tampoco ha impedido el que analistas políticos y militares en las dos naciones hayan subrayado el posible daño a una relación que obliga a los dos países. La retórica de López Obrador y el ruido de los republicanos pueden afectarla, sin embargo, difícilmente cancelarla.

1 2 3 35 ORBE MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
l DICE TENER POCA O NULA SEGURIDAD EN INFORMACIÓN. FOTO: AP
BARBARA JORDAN CIUDADANA DE KANSAS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS MAL QUE BIEN

Acusan a juez de ser injusto

l GANADOR. Peña pronunció un discurso a sus seguidores, tras conseguir la elección.

#PRESIDENTEELECTO

Paraguay se decanta por Taiwán

PODER EN LA CARNE Y DESAFÍO

La victoria del oficialista Santiago Peña en las presidenciales de Paraguay confirman la continuidad en las relaciones de este país con Taiwán, establecidas hace más de 60 años y que habían sido puestas en duda en la campaña electoral.

Paraguay es uno de los 13 países que todavía reconoce oficialmente a Taiwán y no a China, tras la ruptura de Honduras en marzo.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, fue de las primeras en felicitar a Peña. "Espero profundizar las relaciones de larga data entre nuestros países y ver al gobierno y al pueblo de Paraguay prosperar bajo su liderazgo", dijo en Twitter.

Peña, economista de 44 años que reemplazará en agosto al presidente Mario Abdo, ha sido enfático en la defensa de esas relaciones, un punto a favor de Taiwán que se suma a la visita hace una semana a Taipei del presidente guatemalteco Alejandro Giammattei.

"Tener un mayor comercio con China probablemente va a hacer que nuestro mercado sea más primario. El comercio con Taiwán nos puede llevar a desarrollar una base industrial..."

l Paraguay figura entre los principales productores de carne bovina en el mundo.

El abogado de Donald Trump pidió ayer anular el juicio que se le sigue al expresidente por acusaciones de violación, afirmando que el juez ha fallado de manera parcializada en contra de su cliente.

El abogado Joe Tacopina citó "fallos injustos y parcializados" por parte del juez Lewis A. Kaplan como fundamento para su solicitud, hecha en una carta al magistrado. Si bien las anulaciones rara vez son concedidas –unque con frecuencia solicitadas– es probable que Tacopina esperaba que el juez más bien aceptara una versión de pedidos alternos.

En esos pedidos, Tacopina pide que Kaplan corrija el registro de cualquier fallo que haya tergiversado la evidencia, o que le permita a Tacopina más flexibilidad para interrogar a E. Jean Carroll, la columnista que demandó a Trump en noviembre bajo una ley del estado de Nueva York que permite a víctimas de agresión sexual demandar a otros por ataques ocurridos

MÁS DEL ACUSADO

l Trump no ha asistido al juicio, que se espera abarque esta semana, se le acusa de violación

l El expresidente estadounidense viajó a Escocia para visitar sus campos de golf.

l El equipo del magnate ha tomado una actitud agresiva para encauzar su defensa.

en el pasado, inclusive si ocurrieron hace décadas.

Mientras, Jean Carroll, columnista de una revista que asevera que Trump la violó en el vestuario de una tienda departamental dos décadas antes de convertirse en Presidente reconoció que nunca siguió su propio consejo a los lectores de denunciar las agresiones sexuales a la Policía.

Carroll dijo a los miembros del jurado en la Corte federal de Manhattan que habiendo nacido en 1943 era "integrante de la generación silenciosa" a la que se le enseñó "a mantener la frente en alto y no quejarnos". Carroll indicó que sólo había llamado a la Policía una vez en su vida. En tanto, CNN anunció ayer que el expresidente Trump participará en un foro ciudadano la próxima semana en Nueva Hampshire.

l En 2022, exportó más de 333 mil toneladas por unos 1,722 millones de dólares.

l China y Taiwán se separaron en 1949, tras la guerra civil. Beijing la considera su provincia

PEÑA RESPALDÓ
DE CONTINUIDAD CON ESA ISLA, EN DISPUTA CON CHINA
RELACIONES
ORBE MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 36
1 2 3
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
FOTO: AP
l VISITA. El expresidente Donald Trump está de visita en Escocia, en medio de juicio en su contra.
1 2
3
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP #DENUNCIACONTRATRUMP
FOTO: AP
#ILLINOIS
POR TORMENTA DE POLVO SUCEDIÓ EL PRESUNTO ABUSO A CARROLL.
l Un vendaval en el sur de Illinois levantó ayer peligrosas nubes de polvo que redujeron al mínimo la v isibilidad, provocando varios accidentes y cobrando la vida de al menos seis personas en la autopista interestatal 55, indicó la Policía. Los accidentes involucraron entre 40 y 60 autos , y varios camiones de carga, dos de los cuales se incendiaron, señaló el mayor de la Policía estatal, Ryan Starrick. AP
CHOQUES
1996
EL
ABOGADO DEL MAGNATE PIDE QUE SE ANULE
JUICIO
37 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

40 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
41 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l NICOLE KIDMAN en el vestido de Chanel No.5, 2004.

LA GALA DEL MET, EN ESTA OCASIÓN RINDIÓ HOMENAJE AL LEGENDARIO DISEÑADOR

Ayer, como cada primer lunes de mayo, se llevó a cabo uno de los eventos más esperados en la industria de la moda y en la que vemos desfilar a grandes personalidades de diversos ámbitos.

Este año, el tema fue el diseñador, Karl Lagerfeld, quien falleció en 2019, y quien fue un referente en el mundo de la moda por sus grandes creaciones y visión única. Karl Lagerfeld: A line of beauty, es la exhibición que reune algunas de sus más grandes creaciones y bocetos a lo largo de su carrera, juntando alrededor de 150 looks.Estará abierto al público a partir del 5 de mayo en el MET en Nueva York.

Las escaleras del recinto, este lunes se llenaron de referecias al diseñador, sus creaciones e incluso de su querida mascota Choupette, quien al final se dio a conocer no asisitiría.

Celebridades y musas del diseñador como Penélope Cruz, Cara Delevigne, Nicole Kidman, y Gigi Hadid, por nombrar algunas, rindieron tributo al Káiser de la moda, con looks incluso de archivo de sus primeros años al frente de firmas como Chanel. Asimismo Dua Lipa, lució una pieza vintage del diseñador.

También vimos a personalidades latinas como Salma Hayek, Pedro Pascal, Jennifer López y Bad Bunny desfilar por las famosas escaleras; y Karlie Kloss y Serena Williams anunciaron su embarazo en esta ocasión.

l JARED LETO se llevó la tarde al llegar en una botarga.

l JESSICA CHASTAIN se inspiró en el diseñador.

l CARA DELEVIGNE, musa del Káiser, con un look icónico.

Desfilan al estilo LAGERFELD

l Jared Leto sorprendió al inspirarse en la famosa gatita de Karl, Choupette.

l El blanco y negro, al ser emblemáticos de Karl, fueron los que predominaron.

l Las camelias y las perlas fueron otros de los detalles protagonistas de los looks

l Piezas de archivo del diseñador se hicieron presentes con un guiño nostálgico.

EL HERALDO DE MÉXICO 2023 ISMAEL ESPINOZA SCENA
#MODA
MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM 1 2 3 4 FOTO: AP Y AFP
POR AILEDD
PUNTOS CLAVE
43 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRENO

COREA, A LA VANGUARDIA

BLACK KNIGHT ABARCA UNA HISTORIA APOCALÍPTICA AMBIENTADA EN EL AÑO 2071

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ambientada en 2071, donde la gente depende de los respiradores debido a la extrema contaminación del aire, Black Knight es una serie que sigue a 5-8, un legendario repartidor con extraordinarias habilidades de combate, que se encuentra con Sa-wol, un chico que sueña con seguir sus pasos, para convertirse en repartidor ya que es la única esperanza para los refugiados en este mundo.

Basada en un popular webcómic, la historia describe un mundo en el que sólo uno por ciento de la raza humana ha sobrevivido y ha establecido una estricta estratificación social en las tierras desiertas de la península coreana, donde los repartidores desempeñan un papel crucial en una sociedad que dejó de funcionar correctamente.

El actor Kim Woo-bin interpreta a 5-8, un repartidor legendario e inigualable, mientras que Song Seung-heon encarna a Ryu Seok, el único heredero del Grupo Chun-myung, que controla el mundo

DEJAN DE ROCKEAR

#SONIDOS

CAMBIA NARRATIVAS EN LA MÚSICA

SANDRA ECHEVERRÍA LANZA “MI CULPA”, UN NUEVO TEMA EN DONDE DEJA DE JUZGARSE Y APRENDE A ACEPTAR SUS ERRORES

OTROS DATOS

l La serie se estrena el 12 de mayo en la plataforma de Netflix.

l La historia que llega a streaming está dirigida por Cho Ui-seok.

l El drama es parte del contenido original de las series orientales.

Sandra Echeverría se considera una mujer necia por insistir en cantar música regional, pero siempre ha sido fan del género y cree que en esta época es ideal para cambiar narrativas, ofreciendo letras que ayuden a las mujeres a aprender a valorarse.

“El ranchero habla mucho de despecho y dolor, pero con este tema queremos que las mujeres se den cuentan que ellas fueron las que no vieron las señales y permitieron que no las respetaran… Es una canción interesante. Es hacer conciencia de hasta dónde vas a permitir, y en ese momento tienes que escogerte a ti”, afirmó la intérprete al presentar el sencillo “Mi culpa”.

Para ella es importante dejar de acusar y señalar los errores del otro, y mejor mirar hacia el interior para darse cuenta de que la peor equivocación es no valorarte como persona.

La canción fue producida por Armando Ávila y escrita por José Luis Ortega, del dúo musical Río Roma, a quien admira: “Me encantó, porque me recuerda mucho al mariachi tradicional con el que crecí. Me gusta resaltar el mensaje, porque cuando estás en una relación tóxica no te das cuenta de que la culpa no es de otra persona, es tuya por aceptarlo. Entonces nos queda el saco a muchos… Como dice la canción, después de mucho tiempo me di cuenta que eras el típico niño patán”.

l El video del nuevo tema se hizo en Mexicali.

l Su faceta como actriz no la olvida, recién terminó una serie para Netflix.

La banda de rock Aerosmith se despide de los escenarios después de medio siglo, y por eso en redes sociales anunciaron una última gira mundial. REDACCIÓN

l El mundo del espectáculo sufrió otra lamentable pérdida, pues el actor argentino Gastón Tuset, quien participó en telenovelas mexicanas, murió a los 80 años. REDACCIÓN

44 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
OTROS DETALLES MUERE GASTÓN TUSET #MÚSICA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: E ASDASDASDAZ
#LUTO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX l ELENCO. Kim Woo-bin, Song Seung-heon, Kang You-seok y Esom, entre otros. FOTO: CORTESÍA
45 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

6 eventos llevan juntos Canelo Álvarez y Hearn.

62 peleas profesionales del tapatío en su carrera.

58 victorias acumula el mexicano sobre el ring.

#BOXEO

CAMBIOS

l En 2020, Saúl Álvarez consiguió la libertad contractual de su carrera.

DOMINIO

l El ídolo mexicano tiene una marca de 7-0 sobre púgiles británicos.

CONFIANZA

l Canelo lleva 18 años trabajando con su actual manager Eddy Reynoso.

UNA PELEA ESPECIAL

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pelea de este sábado, ante el inglés John Ryder, va a ser distinta para Saúl Álvarez, por representar su regreso a territorio mexicano, luego de 12 años de ausencia. Incluso, Eddie Hearn, copromotor del tapatío, ve que esta función, en el Estadio Akron, trasciende el tema económico.

Para desafíos con sede en Estados Unidos, Canelo se suele embolsar, en promedio, 30 millones de dólares. Para su choque por el campeonato indiscutido de los supermedios, que conquistó en noviembre

PARA EDDIE HEARN, COPROMOTOR DE CANELO, EL REGRESO DEL MEXICANO A SU PAÍS ES ALGO ÚNICO

de 2021, se estima ganará la mitad, es decir, 15 millones.

“Obviamente el dinero es importante, pero las memorias, las fotos y los videos lo son más. Cuando Saúl nos contó la idea y volteaba a ver a su familia, pensé ‘qué increíble

Va a ser una de esas noches para sólo disfrutar’

es traer una pelea a su lugar de origen’. Nadie se lo podrá quitar jamás”, explicó el dueño de la empresa Matchroom Boxing Promotions.

En entrevista con El Heraldo de México, contó que en la carrera de una estrella de talla internacional, al menos una vez debe presentarse ante los suyos, pues esto da “gasolina” para seguir conquistando otros territorios en este deporte.

“Tuvimos ofertas alrededor del mundo, y el dinero era muy diferente. Le dije a Saúl que teníamos una oferta, acá arriba, o teníamos a México, acá abajo, pero él insistió por su nación”, agregó.

La última vez que Canelo se presentó en el país, fue en noviembre de 2011, cuando derrotó al puertorriqueño Kermit Cintrón, en la Plaza de Toros México, en CDMX.

Hearn también es promotor de Ryder, desde hace 10 años. Trabaja con el inglés porque lo considera un boxeador “con corazón”. Incluso, dijo que la pelea con Álvarez se hubiera dado hace dos años, si The Gorilla hubiera derrotado a Callum Smith, en 2019.

“Tiene historia de guerrero, nunca se ha dado por vencido, y siempre le dije que si seguía ganando, la oportunidad llegaría”, concluyó.

EDDIE HEARN COPROMOTOR DE CANELO
FOTO: AP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 02 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ÉRIKA MONTOYA
MIL FANS SE PREVÉ DE ASISTENCIA. 56

PASIÓN POR CORRER

APUESTA FEMENIL

tunidades”, dijo a El Heraldo de México

La última ocasión que estuvo el tour femenil en nuestro país, fue con el torneo Lorena Ochoa Invitational, en 2016.

VIABLE SEGUIR

1Salinas añadió que la próxima edición del Mexico Open se cambia de fecha

2De finales de abril se jugará a la última de febrero de 2024.

UNA CIUDAD PARA CORRER

Vancouver se transforma en un enorme set, y tú en el protagonista de una película en movimiento, en la que disfrutas tanto las vistas y el paisaje urbano

Correr en Vancouver en plena primavera es toda una experiencia sensitiva. A la existencia de calles y banquetas perfectas para la movilidad y la seguridad de peatones y corredores, se suma el estallido de plantas, árboles y flores que llenan de color y vida a esta ciudad, junto con un sol radiante y un clima fresco, que no rebasa los 20 grados. Es como si, tras su largo y húmedo invierno, al que se añade también el otoño, la ciudad se llenara de luz y de color para regalarle a los habitantes que llegan de todo el mundo a esta ciudad cosmopolita, un espectáculo de vida que estimula todos los sentidos y motiva a disfrutar de cualquier actividad al aire libre. Y cuando corres por esas calles llenas de flores de cerezo, de tulipanes y árboles frondosos, la ciudad se transforma en un enorme set y tú en el protagonista de una película en movimiento, en la que disfrutas tanto las vistas y el paisaje urbano, que tu trote se aligera y cuando te das cuenta ya avanzaste varios kilómetros y fuiste desde la hermosas playas del West End, hasta el centro de la ciudad. Un recorrido en el que, además, para completar el cuadro, te toparás con gente amable que te motiva a que continúes tu carrera con dedos levantados.

Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, quiere una nueva misión: impulsar al golf femenil de nuestro país.

“Estamos en pláticas con la LPGA, y no queremos nada más al varonil; vemos a Isabella Fierro, María Fassi y Gaby López, las queremos ver para que tengan sus opor-

3Esto para que al field arriben mejores jugadores, previo al Masters del sig. año SE

La experiencia de realizar torneos por parte del empresario es amplia, pues encabezó la llegada de un segundo torneo de la gira varonil del PGA Tour (2017), y a partir de ello, se realizaron cuatro ediciones del WGC-Mexico Championship (Club Chapultepec, en CDMX).

Tras dos exitosas ediciones del Mexico Open at Vidanta, en Puerto Vallarta (2022-2023), ahora busca una nueva extensión de tres años.

Y su sueño es tener en la misma semana a los dos tours en México, y si no se puede, en semanas consecutivas.

PIERDEN A PITCHER

EL MEXICANO DE LOS ASTROS, JOSÉ URQUIDY, INGRESÓ AYER

A LA LISTA DE LESIONADOS (15 DÍAS) POR UNA DOLENCIA EN EL HOMBRO DERECHO, TRAS SALIR DEL JUEGO DEL DOMINGO. AP

Te toparás con gente amable que te motiva

Vancouver, además de ser la puerta de entrada a la maravillosa reserva forestal de la Columbia Británica, destaca por el trazo perfecto de sus calles, el orden en su movilidad urbana, y un ambiente social y cultura siempre amigable y diverso, en donde la amabilidad y la convivencia relajada y respetuosa, suele ser el común denominador para los grupos y comunidades más diversas que, provenientes de todo el planeta, un día llegaron como inmigrantes para hacer de esta ciudad un refugio generoso, amigable y abierto a todas las culturas, lenguas, gastronomías y expresiones humanas. Aquí difícilmente encuentras a gente que te vea mal o discrimen por tu color de piel, por tus preferencias sexuales, tu religión o tu forma de pensar. Vancouver es también un ejemplo de ciudad abierta a la universalidad, por encima de cualquier tipo de diferencia, aquí se respira un ambiente de respeto y amabilidad. Muchos jóvenes mexicanos vienen en busca de estudio, de trabajo o, incluso, con fines migratorios; la cultura mexicana es apreciada y querida, lo mismo en una taquería que sirve tacos al pastor o tamales, que en una cantina mexicana, que ofrece margaritas y cerveza Corona, que las expresiones de alegría y los buenos recuerdos que muchos canadienses tienen de México, al que conocen lo mismo por sus playas, que por sus ciudades y cultura.

Sin duda, correr en Vancouver en plena primavera es todo una experiencia que te hace querer recorrer un camino distinto cada mañana y admirar, desde los hermosos tulipanes y los árboles pletóricos de flores de cerezo, hasta encontrarte con decenas de corredores, que lo mismo recorren las calles de esta ciudad, como la zona del malecón que va a todo lo largo de la bahía inglesa. Después de vivir el placer de correr por Vancouver no me queda más que robarle a la gran Mercedes Sosa esas cuatro palabras que lo dicen todo: GRACIAS A LA VIDA.

#OPINIÓN 47 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA FOTO: CORTESÍA l PRESENTE. Benjamín Salinas estuvo en la premiación al campeón Tony Finau, en Puerto Vallarta. POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO HECTOR.JUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM
#GOLF
JUGÓ POR VEZ PRIMERA LA LPGA EN MÉXICO. 2003 FOTO: AP
PARA TRAER A LA LPGA
BENJAMÍN SALINAS RECONOCE PLÁTICAS

ESCAPA VICTORIA

EL CUADRO DEL MEXICANO AGUIRRE DEJA IR EL TRIUNFO, GRACIAS A UN POLÉMICO PENALTI DEL RIVAL

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Mallorca, del director técnico mexicano Javier Aguirre, empató ayer 1-1 ante el Athletic Club, en Son Moix, en un partido que era clave para situarse más cerca de sus respectivos objetivos: la permanencia en La Liga y jugar Europa, respectivamente.

Kang-In Lee marcó el tanto para los locales, al 58’, e Iñaki Williams empató, tras un polémico penalti en el tiempo de descuento, que fue muy protestado, al 90+6’.

De acuerdo con El Vasco Aguirre, su equipo necesita 42 puntos (tiene una unidad menos en la tabla general en la Primera División de España) “para estar tranquilos”, en las siete jornadas que restan para el final del campeonato 2022-2023.

Por lo pronto, los del cuadro del DT azteca marchan en el sitio 12, mientras que los rojiblancos, son séptimos.

El empate deja a medias al Mallorca y Athletic que tendrán que seguir luchando para conquistar sus respectivos objetivos, en el resto del torneo.

FOTO: ESPECIAL

#JAIMEORDIALES

FINALIZA PROCESO

EL DIRECTIVO ABANDONA EL CARGO COMO DIRECTOR DE SELECCIONES NACIONALES VARONILES DE FUTBOL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Duilio Davino se perfila como una de las opciones a ocupar el lugar de Ordiales.

l ACECHO. Mallorca se acerca cada vez más a buscar su objetivo: la permanencia en España.

#PELOTEO

#KENTIROBLES

A menos de un año de su llegada al cargo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer ayer la salida de Jaime Ordiales como director de selecciones nacionales varoniles.

Mediante un comunicado, la Femexfut destacó que la decisión fue tomada “en común acuerdo” y que Jaime cumplió con un periodo de transición.

El dirigente tomó dicha posición, en julio de 2022, en sustitución de Gerardo Torrado, tras las

MERECIDO HOMENAJE MERENGUE

por su centenario de juegos en la Liga de España femenil. REDACCIÓN

l SANCIÓN EL DT J. KLOPP AFRONTA UNA

POSIBLE SUSPENSIÓN, TRAS UNA DISCUSIÓN CON UN ÁRBITRO (PREMIER LEAGUE). REDACCIÓN

eliminaciones del representativo varonil Sub 20, y la femenil mayor, de sus respectivas competencias premundiales, y de los Juegos Olímpicos de París 2024. Previamente, Ordiales se desempeñó como director deportivo de Cruz Azul, fue nombrado por el presidente de la Femexfut, Yon de Luisa, para ocupar el puesto, y sobre todo, acompañar y apoyar al Tri varonil en su camino al Mundial de Qatar 2022.

1

Sólo 10 meses duró Jaime Ordiales como director de selecciones varoniles.

Pero el fracaso en la justa de Medio Oriente, donde no se pasó de la Fase de Grupos por primera vez en 44 años, y la nueva estructura de selección, que ahora encabeza Rodrigo Ares de Parga, como director deportivo general, encaminaron su salida.

2

Mientras que cinco años de De Luisa al frente de la Femexfut.

Las últimas responsabilidades de Ordiales fueron con la Sub 17 (varonil), que consiguió su boleto al Mundial de Perú, y los partidos clasificatorios de la mayor al Final Four (Nations League, de Concacaf).

En la próxima Asamblea de Dueños (22 de mayo), se darán a conocer los nuevos puestos del organigrama, previo a los compromisos del Tri en el verano.

#PREMIERLEAGUE

RESULTADOS #EUROPA MALLORCA SEVILLA ATHLETIC B. GIRONA 0 1 2 1 48 META MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MALLORCA
l Tras la clasificación a la Champions League, el Arsenal sigue luchando por el título de Inglaterra, dijo el DT M. Arteta, previo al duelo ante el Chelsea (13:00/Paramount+) AP Emilio Butragueño, leyenda del Real Madrid, reconoció a la mexicana
BUSCAN PELEAR CORONA
FOTO: AP FOTO: @REALMADRIDFEM FOTO: AP
#LIVERPOOL
FOTO: MEXSPORT
l SALIDA. El directivo (der.) se fue sin pena ni gloria dentro de la estructura de las selecciones nacionales. AÑOS, LA EDAD DE JAIME ORDIALES. EL LUGAR DE MÉXICO EN QATAR 2022.
60 22° 15
DE JUNIO ES EL JUEGO DEL TRI VS. EU (FINAL FOUR).
NUEVA CABEZA
CORTO
PASES EN
JUEGOS PARA HOY... 11:30 / SKY SPORTS 14:00 / SKY SPORTS BARCELONA R. SOCIEDAD OSASUNA R. MADRID VS. VS.

ARROJA FESTÍN DE GOL

LA TEMPORADA 2022-23 REGISTRA

852 TANTOS, PARA SER LA MEJOR CUOTA DE LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con las dos fases regulares del Apertura 2022 y el Clausura 2023, la actual temporada llegó a 852 anotaciones, para ser la mejor cuota de los últimos siete años en la Liga MX.

Incluso, en comparación con la campaña anterior, el actual ciclo creció 18.5 por ciento, al registrar 133 dianas más en las 34 jornadas de clasificación, que durante el periodo 2021-22, que arrojó 719 goles.

En esta temporada, el Apertura 2022 acumuló 420 tantos, por 432 del Clausura 2023, que

l KILLER. Henry Martín terminó como campeón de goleo, con 14 dianas, durante el Clausura 2023.

dentro del histórico de torneos cortos, son los dos con mayor productividad desde la edición Apertura 2015 (461).

Para estos dos certámenes, el promedio de anotaciones por fecha fue de 25. La Jornada 11 del Apertura 2022 fue la que más festejos tuvo, con un total de 34.

En los 360 partidos regulares de la reciente temporada, se contabilizó una media de 2.78 dianas por cada encuentro. Durante dicho periodo, América fue el equipo más eficiente, con 74 goles; le siguió Monterrey, con 64; encima de Toluca y Santos, que obtuvieron 61.

l

49 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
Luego de tres años y medio, la Liga tuvo a un campeón de goleo mexicano. l Antes de Henry Martín, fue Alan Pulido (Chivas) en el Apertura 2019. l Hoy, hay junta de dueños para definir los horarios y días de la reclasificación. PASES
EN CORTO
36 4 1
GOLES HIZO EL AMÉRICA DURANTE EL CL. 2023. PUNTOS DEL LÍDER RAYADOS EN ESTE CERTAMEN. TANTOS RECIBIÓ MAZATLÁN (PEOR DEFENSA).
JUEGOS CON SIETE TANTOS DURANTE ESTA CAMPAÑA. 40 41 2 3

ANUNCIA

PARTIDO EN CASA

PARA MANTENERSE EN RITMO RUMBO A CUARTOS DE FINAL, EL AMÉRICA, QUE DESCANSA ESTA SEMANA EN LIGA, RECIBE MAÑANA A LOS ALEBRIJES. REDACCIÓN

REGIAS TOMAN LA CIMA

RAYADAS VENCEN AL AMÉRICA, SIGUEN INVICTAS DE LOCALES, Y ASUMEN EL LIDERATO DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras mantener su hegemonía sobre el América, Monterrey recuperó el liderato del Clausura 2023, al vencer como local 2-0 a las capitalinas, durante la Jornada 15 del Clausura 2023.

El conjunto regio llegó a 36 puntos y empató a las Chivas, pero tiene una mejor diferencia de goles, de +30 contra +25, cuando faltan dos fechas para el cierre de la fase regular.

En 11 partidos ante las azulcremas, desde 2019, las Rayadas están invictas: ya superaron a estas rivales en nueve ocasiones, por dos empates.

(der.) abrió el marcador en el BBVA, para perfilar el triunfo.

En cambio, las Águilas se quedaron en 31 unidades, y en el quinto sitio de la clasificación, por debajo de las actuales campeonas, Tigres (32).

Después de un primer tiempo con mayor dominio americanista, pero con muchas imprecisiones en la cancha, el local niveló en el complemento, y los

tantos de Aylín Aviléz (65’) y la nigeriana Chinwendu Ihezuo (78’) encaminaron la victoria. A Monterrey le restan en su calendario compromisos ante Atlas y Atlético de San Luis. Mientras tanto, al América le esperan duelos contra Mazatlán y Toluca, en la búsqueda por llegar con ritmo a la Liguilla.

MAÑANA / 19:00 HORAS / ESTADIO AZTECA AMÉRICA ALEBRIJES VS. RESULTADOS #JORNADA15 MONTERREY TOLUCA MAZATLÁN AMÉRICA LEÓN NECAXA 2 0 0 0 1 2 50 META MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: MEXSPORT
l JOYA Aylín Aviléz
PARA HOY 19:00 HORAS / VIX+ PUMAS FC JUÁREZ VS. CONSULTA EL RESULTADO DEL SANTOS CONTRA CRUZ AZUL EN:
51 MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

• Miguel Limón Rojas ¦ Inicios

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DEL ARCHIVO DE LA FLM EXTRAEMOS ESTAS PALABRAS PRONUNCIADAS POR SU PRESIDENTE EL 8 DE MAYO DE 2003

Por Miguel Limón Rojas Presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas cupula@elheraldodemexico.com

on muchas las personas y diversas las instituciones que en México han trabajado por el desarrollo de la literatura, sin embargo, para el tamaño y la riqueza cultural de nuestro país, se comprueba que los apoyos a la producción, la difusión literaria y, desde luego, la práctica de la lectura, son insuficientes. A fin de delinear lo que serán las tareas de la Fundación para las Letras Mexicanas, se realizó una investigación que hizo posible conocer las actividades que en este género llevan a cabo instituciones públicas y privadas de todo el país. Se consultó, además, a un amplio grupo de personas autorizadas por su conocimiento y experiencia para opinar y orientar en la materia. En consecuencia, se cuenta ya con un plan de trabajo del cual surgirán los programas a realizar.

A través de esos programas, la fundación buscará activamente favorecer el desarrollo de jóvenes escritores e investigadores; estimulará la divulgación literaria y promoverá investigaciones de gran envergadura; promoverá la difusión de la creación literaria y abrirá un capítulo destinado a los niños.

Los apoyos y los estímulos no substituyen el talento, pero sí amplían el horizonte de quien lo posee. El programa dirigido a los jóvenes debe representar una fuente de posibilidades para aquellos que posean vocación, aptitudes y voluntad para dedicarse plenamente a completar una formación sólida y a producir. Se les proporcionarán los recursos materiales y académicos que les permitan dedicarse de tiempo completo a este trabajo. Pondremos mucha atención en que la selección de esos jóvenes sea objetiva, asegure la inclusión de personas que provengan de las diversas regiones y, sobre todo, se reconozca a quienes más lo merezcan. Se organizarán cursos, seminarios y talleres, tendientes a consolidar su formación y tendrán oportunidades de contacto sistemático con personas que han dedicado su vida a este quehacer.

Una tarea relevante que asumirá la fundación consiste en apoyar proyectos de investigación litera-

OTRO RINCÓN

LA CREACIÓN de un semillero S

En el suroccidente de la Ciudad de México, la FLM también administra la Casa Estudio Cien Años de Soledad, que perteneció a Gabo La Casa Estudio Cien Años de Soledad fue donada a la fundación en febrero de 2020 para convertirse en centro de promoción literaria.

SEDE. La Fundación para las Letras Mexicanas ocupa una casona de la calle de Liverpool, en la colonia Juárez. Foto: cortesía FLM.

ESPACIO AFÍN

ria de trascendencia que mejoren el conocimiento y la comprensión de la literatura mexicana e hispanoamericana. En este renglón se trata de auspiciar a investigadores, ya consolidados, a realizar los estudios que se estimen de mayor interés. La literatura producida en nuestro idioma, particularmente en el país y en el continente, se encuentra a la espera de nuevos esfuerzos destinados a compendiar, sistematizar y facilitar una difusión y un estudio más extendidos.

Mediante los enlaces adecuados la fundación auspiciará que lo producido por autores mexicanos sea mejor conocido en el mundo, en lenguas distintas a la nuestra. En este, como en otros sentidos, debemos cumplir con una función facilitadora.

AÑOS CELEBRA LA ASOCIACIÓN CULTURAL.

Como en literatura la creatividad es incesante, obras y estilos nuevos surgen a un ritmo que es difícil seguir. Para los escritores será de suma importancia aprovechar las oportunidades que los encuentros brinden para actualizarse, pues la literatura también se alimenta de literatura. La fundación será un foro abierto a todas las corrientes y dará lugar a la reflexión y a la discusión literaria. Contará con un Consejo Consultivo cuya integración y calidad así lo asegure. El servicio a la comunidad está en la base de toda institución filantrópica. Aunque favorecer la creación, la investigación y la difusión es en sí misma una tarea de beneficio general, es necesario que la fundación tenga una línea de acción específica diri-

II S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023
20
FLM

HISTORIA. En la imagen aparece Gabriel García Márquez en una visita a la sede de la FLM. Foto: cortesía FLM.

gida a atender a la sociedad. A través de los becarios estaremos cerca de centros educativos y de cultura y, en la medida de nuestras fuerzas, construiremos propuestas específicas dirigidas a favorecer el hábito de la lectura y, en general, el desarrollo cultural.

Miguel Limón Rojas ¦ Inicios

CONTRAMONUMENTO

MELISSA MORENO CABRERA ANÓNIMO ERA UNA MUJER

LAS ESCULTURAS DE DORIS SALCEDO PARTEN DEL TESTIMONIO DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Y CREAN MEMORIA SOBRE UNA REALIDAD OLVIDADA

Una parte importante de la energía y los recursos de la fundación estará dedicada a los niños y a las niñas. Participaremos en el esfuerzo a favor de un país de lectores y de creadores. Además, será una satisfacción poder contribuir a enriquecer el mundo de los niños proporcionándoles motivos de gozo y aprendizaje en torno a las letras.

Para la realización de sus trabajos, la fundación aprovechará las posibilidades que brindan los medios electrónicos. El acceso a la información que éstos proporcionan, así como su adecuada utilización y aprovechamiento, representa un potencial para la realización de trabajos individuales y de grupo. Profesores, investigadores y becarios podrán establecer y mantener contacto con personas e instituciones de dentro y de fuera del país, esto permitirá que se incorporen activamente a la vida de la fundación muchas personas valiosas que de otro modo no estarían en ella. Un buen aprovechamiento de los medios brindará un enorme impulso a la creatividad.

Lo expresado da cuenta de que tenemos una idea del camino que nos hemos propuesto recorrer y mediante el trabajo labraremos una identidad y un perfil propios. Seremos un centro cultural independiente y, a la vez, intensamente interrelacionado. Una ventana que sirva a los creadores para mirar hacia fuera y para que los de fuera puedan conocer lo que aquí se ha creado.

TRATA SOBRE LA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA, QUE SIEMPRE SE DESVANECE

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
Durante más de 30 años, Doris Salcedo ha estado haciendo esculturas e instalaciones que captan la angustia asociada con la pérdida de los seres queridos y que preservan la memoria de sucesos traumáticos en la larga guerra civil en Colombia”, dijo Nicholas Serota, miembro del jurado que le otorgó el Nomura en 2019, el mayor premio en efectivo en artes visuales contemporáneas. Salcedo, quien se describe como una escultora al servicio de las víctimas, concibe su obra como “una oración fúnebre con la que trata de erigir los principios de una poética del duelo”. La colombiana desarrolla un trabajo con el que “busca (re)construir la historia fragmentada de las víctimas de violencia política” y de aquellos que han quedado marginados. Su idea es que, a través del duelo, se puede devolver la dignidad y la humanidad a los damnificados. En los 90, la Doris comenzó a realizar trabajo de campo: colabora con víctimas y familiares; utiliza, interpreta y reinterpreta sus objetos personales; visita comunidades, establece vínculos, escucha testimonios. En 2017 creó Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, un contramonumento sobre el conflicto iniciado en los 60. La artista invirtió el significado de lo que conocemos como monumento y propuso “diálogos difíciles, provocadores y, por ende, reflexivos” a partir de las rupturas generadas por la guerra. El piso de la obra se elaboró con las armas fundidas de las FARC-EP y mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado fueron invitadas a su creación. El contramonumento tiene una escala humana que permite pararse sobre una nueva realidad: “El espacio presenta el vacío y la ausencia como elementos inherentes de la obra, pues es justamente a partir de estos elementos que se evidencia y recuerda el inevitable vacío que deja la guerra”. El espacio nos recuerda la relación entre arte y memoria, a sabiendas que la cultura siempre concita a la reconciliación. @melissototota
SU TRABAJO

Fundación para las Letras Mexicanas ¦ Formación

MÁS QUE UNA

BECA CREATIVA

LA FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS FORMACIÓN LITERARIA EN MÉXICO, UN SEMILLERO DE ESCRITORES

Por Fundación para las Letras Mexicanas cupula@elheraldodemexico.com

Alo largo de 20 años la Fundación para las Letras Mexicanas se ha convertido en un semillero de es critores, único en el país y en Amé rica Latina, que ha perfeccionado no sólo un modelo de selección y formación de sus becarios, sino generado una comunidad de crea dores. Las y los jóvenes tienen la oportunidad de dedicarse diariamente y durante un año a la poesía, la narrativa, el ensayo o la dramaturgia. Existe un programa de conferencias, cursos, lecturas, así como diálogos con escritores que visitan la fundación. Y hay un trabajo central de acompañamiento de sus tutores.

Lo importante es su labor creativa, lo que pueden escribir en condiciones favorables y de tiempo completo. Es muy importante el conjunto de actividades que llevan a cabo para realizar su tarea frente a la escritura, pues no es únicamente una beca de creación, sino de formación, asegura el ensayista, editor y do cente Jorge von Ziegler, tutor de ensayo.

“El tutor no sólo contribuye al trabajo de cada uno de los becarios, sino que ayuda a que ellos mismos participen en el proceso y enri quezcan el de sus compañeros. No es una labor unidireccional, ésa es la gran riqueza y el valor que tiene la tutoría en la fundación. Nuestro papel específico en esta dinámica es favorecer el espacio de discusión y crítica colectivas”.

En el caso del ensayo, von Ziegler expone que el género tiene particularidades. “Hay que hacerlos conscientes de la diversidad de caminos pues no es una tutoría de una línea o escuela de escritura. Se respeta la estética y estilo elegido por cada uno de ellos, se busca propiciar la diversidad creativa y la oportuni

IV S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023 •
literarios. entre generaciones. varios mecenas. 2 3 4 1 LABOR
El tutor no sólo contribuye al trabajo de cada uno de los becarios sino que ayuda a que ellos mismos participen en el proceso.
LAURA SOFÍA RIVERO ORLANDO MONDRAGÓN MARÍA BARANDA

Fundación para las Letras Mexicanas ¦ Formación

CREATIVA

GRUPO. Tutores y egresados son parte fundamental de la institución. Fotos: cortesía FLM y especial.

EGRESADOS

ORLANDO MONDRAGÓN

Epicedio al , ganó el premio de poesía joven Alejandro Aura en 2017. Ha sido becario en diversos programas de educación literaria. Becario de poesía de la FLM en 2019 y Premio Loewe de poesía 2022.

ALBERTO VILLARREAL

Dramaturgo, ensayista y director de escena. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Sus indagaciones escénicas y dramatúrgicas, caracterizadas por una experimentación formal constante, han influido a las más jóvenes generaciones de creadores. Su trabajo creativo abarca más de 40 puestas en escena con presencia en 14 países y sus trabajos han sido traducidos al alemán, chino, inglés, francés y

JORGE COMENSAL

Narrador y ensayista mexicano, autor y el ensayo . Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Actualmente realiza un posgrado en Filosofía de la Ciencia en la UNAM. Pertenece al colectivo Mielífera de Apicultores Urbanos.

LAURA SOFÍA RIVERO

dad de explorar lo que no se había hecho antes. La libertad es muy importante”, dijo.

Para María Baranda, tutora en el área de poesía, es el diálogo desde donde realiza su labor en la FLM. “Siempre marco al principio que la literatura es una conversación a varias voces y de eso se trata una tutoría. Soy igual que ellos, estoy en la misma situación ante un poema indefenso frente a nosotros y vamos vertiendo nuestras opiniones; además de que guío con más lecturas, análisis y técnicas”.

A diferencia de una asesoría o de las escuelas de escritura creativa, Baranda define esta experiencia como enriquecedora, con un seguimiento muy cercano y profundo, que crea una intimidad muy fuerte con el trabajo y necesidad poética de cada asistente.

La también traductora considera que durante los 20 años de la fundación, los becarios se han ido con todas las posibilidades de desarrollarse; en el caso de la poesía hay una gran lista de premios, lecturas, obras y clases. México es una de las grandes potencias poéticas, junto con Perú y Chile. Hay muchos creadores que están escribiendo allá afuera. Están cambiando el mundo y eso hay que apoyarlo.

David Olguín, tutor de dramaturgia durante ya 17 generaciones, estima que la fundación es un punto de encuentro entre diferentes voces y estilos, no hay una ideología como tal, sino diversidad de miradas, donde se propicia el diálogo entre formas de escritura y pensamiento, donde hay confrontación en el mejor de los términos y sus directivos tienen un enorme respeto a la libertad. “Recuerdo por lo menos a nueve becarios que han recibido el premio Gerardo Mancebo, el más importante de dramaturgia joven de mi país. Y subrayo que no es darle peso a mi taller sino a quienes llegan con un bagaje importante y encuentran un refugio en la fundación, un espacio para depurar su trabajo. Son años invaluables de experiencia y concentración, que los hace potenciar sus posibilidades creativas”.

Conocedor de su oficio y formación, recordó cuando los asistentes a un taller de dramaturgia corrían el riesgo de parecerse mucho al estilo de su tutor. “Lo que he buscado es no uniformar, sino ponerme al servicio de la diferencia. Al dialogar con autores talentosos hacemos un esfuerzo por quitar la paja y esa es la batalla por lograr una creación honesta: ponerse con humildad y grandeza ante la creación”.

“De plantearse el principio de un seguimiento individual, la fundación también ha derivado en un sentido colectivo, si bien el reconocimiento, los premios literarios son para uno, detrás hay muchos creadores”, afirmó.

ALBERTO VILLARREAL

Ensayista, coordinadora de talleres y docente mexicana. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas 2016-2018. Fue ganadora del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2020. La escritora es una de las jóvenes ensayistas más interesantes de su generación gracias a títulos como Enciclopedia de las artes cotidianas y

Geney Beltrán, parte de la comunidad de la fundación, primero como becario y ahora también como tutor de narrativa desde hace cinco generaciones, consideró que ninguna beca es para toda la vida, por lo que los beneficiarios no sólo deben tener talento, sino disciplina y se refirió a esta experiencia como una comunidad de talentos colectivos.

Estar en la FLM es una lección poco común en el gremio literario y se parte de una pluralidad de perfiles que pueden crecer juntos, aseguró el escritor

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023 •
la herencia literaria. que escriben.
6 7 5
La FLM también participa en la traducción de obras mexicanas al inglés y al francés. de la literatura. GENEY BELTRÁN FÉLIX JORGE VON ZIEGLER FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

Fundación para las Letras Mexicanas ¦ Espacios

RINCONES. El objetivo del sitio es fomentar y divulgar la lectura literaria organizando diversas actividades. Foto: cortesía FLM.

EL LUGAR EN DONDE GABO ESCRIBIÓ LA NOVEL A QUE LO ENCUMBRÓ ES UNA RESIDENCIA PARA LAS NUEVAS PLUMAS

tronato de la Fundación para las Letras Mexicanas recibió en donación, por parte de la señora Laura Coudurier, hija de don Luis Coudurier, quien rentó al matrimonio García Barcha, la casa ubicada en la calle La Loma No. 19 en Lomas de San Ángel Inn, donde el autor escribió su novela más celebrada.

Hoy, el escritor colombiano, que figura como uno de los más traducidos de la lengua española entre los años 2000 y 2021, según datos del Mapa mundial de la traducción, que el Instituto Cervantes presentó el 29 de marzo en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, en Cádiz, España, vive a través de su magna obra, y a través de esta pequeña casa, convertida en un centro de impulso a la creación, un lugar de encuentro para la reflexión y el diálogo actualizado sobre temas relevantes  de la literatura universal.

Una casa

MÍTICA PARA LAS LETRAS

Por Fundación para las Letras Mexicanas  cupula@elheraldodemexico.com

Después de Colombia, país que lo vio nacer, México es fundamental en la obra de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, quien vivió en España, Francia, Argentina y EU, entre otros países.

Fue aquí, en la Ciudad de México, donde Gabo escribió, entre 1965 y 1967, durante 18 meses, Cien años de soledad, que, al ser una novela tan famosa, traducida a 35 idiomas, ha coexistido con una serie de anécdotas e historias, tantas como las que escribiera el autor nacido en Aracataca, quien en aquel entonces estaba cerca de los 40 años de edad.

Apenas hace tres años, en febrero del 2020, el pa-

RESIDENCIAS LITERARIAS SE HAN HECHO EN LA CASA.

El objetivo de la Casa Estudio Cien, de la que Juan Villoro es el director de proyectos y Geney Beltrán, su coordinador ejecutivo, es fomentar y divulgar la lectura literaria organizando actividades en línea: conversaciones virtuales, talleres en tiempo real, ciclos de charlas que, de manera libre y gratuita, perduran para su consulta en la red. Con ello se difunde, fuera de México, la riqueza de nuestras letras y se descentraliza el saber literario, es decir, se forman nuevas comunidades de lectores.

BREVE ESPACIO DE GRAN ESPÍRITU

PARA UN AMPLIO SECTOR

Todas las actividades de la casa se transmiten en vivo, pero de igual manera se pueden disfrutar desde cualquier parte en el canal de YouTube.

Sus 260 metros cuadrados, dos plantas, tres habitaciones, dos salitas de estar, dos baños y medio, no reúnen las condiciones óptimas para que el pequeño inmueble sea un espacio abierto al gran público. Sin embargo, además de sus actividades virtuales, la casa ha realizado, desde su apertura, 162 sesiones que han generado una comunidad de internautas ávidos de nuevos contenidos a través de voces autorizadas en temas literarios, con ocho mil 100 seguidores en YouTube y 16 mil 471 en Facebook.

También la Casa Estudio Cien cuenta con un Programa de residencias literarias, que busca fomentar la creación literaria. El escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince publicó Salvo mi corazón, todo está bien, novela que escribió en el sitio. Lo mismo que el narrador y periodista mexicano Vicente Alfonso, quien trabajó cuatro meses, durante 2021, en este centro, y a fines de 2022 publicó La sangre desconocida, novela galardonada con el Premio Nacional de Novela Élmer Mendoza. Ya se han realizado 11 residencias literarias.    Dicho programa consiste en recibir a autores en lengua española que pueden concentrarse en escribir en el mismo espacio en el que García Márquez concibió su novela más premiada.   La nómina de residentes se integra con escritores de valiosa trayectoria, tanto mexicanos como extranjeros.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023
VI
11

Fundación para las Letras Mexicanas ¦ Estímulos

FOMENTO EDITORIAL

IMPULSAN

versos para nuevos lectores

Por Fundación para las Letras Mexicanas cupula@elheraldodemexico.com

Convocado por primera vez en 2004, el ganador inicial fue el mexicano Javier España por La Suerte cambia la vida y el más reciente el chileno Felipe Munita por Trinares, en 2022, el Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia alcanza este año su vigésima edición. Tiene un carácter internacional y la intención es acercar la poesía a niños y niñas; además de crear espacios para analizar y promover la literatura infantil y propiciar publicaciones de calidad dirigidas a jóvenes lectores.

La Fundación para la Letras Mexicanas entrega 200 mil pesos mexicanos al ganador y, en alianza con el Fondo de Cultura Económica, ha conformado una valiosa colección que está por alcanzar 19 títulos ilustrados de manera atractiva y singular en la etapa más propicia para darle un papel protagónico a este numeroso público lector.

Algunos de estos libros han recibido premios en la Feria de Boloña, así como en Alemania, Italia y España, entre otros países y los derechos han sido vendidos en España, Brasil, China, Estados Unidos y el Reino Unido. Para Felipe Munita, acreedor al premio por Trinares, el reconocimiento de la FLM es una distinción muy importante porque cuando surgió, se empezó a construir un espacio para un género que estaba huérfano. En ese momento la poesía para las infancias estaba muy subordinada a las narrativas y al libro álbum, se escribía todavía muy poca literatura para la infancia y era muy restringida, aseguró.

Muchos han sido los esfuerzos para incentivar la lectura desde la infancia, para la industria editorial, es un gran mercado, sin embargo, para Evelyn Moreno, ganadora del premio en 2020 por Gato ¿estás ahí?, las casas editoras prefieren la narrativa porque es más segura para vender, la mayoría de papás compran cuentos y se dejan llevar por la idea de que la literatura que deben consumir sus hijos tiene que enseñar algo, un valor; cuando lo que buscan ellos es el gozo, no les importa que les enseñen nada.

En una entrevista, Elizabeth Reinosa Aliaga (Cuba), ganadora del galardón en 2021 por Raíz del nido, consideró que la infancia es el punto de partida en el que la imaginación, los sueños y los colores

PREMIO ÚNICO

1 2

El galardón se instituyó en 2004; pueden participar profesionales de la escritura para pequeños. La bolsa, única e indivisible, consiste en 200 mil pesos y la edición del libro por parte del FCE.

están vivos, en el que todo nos sorprende.

Mientras que en palabras de la escritora chilena María José Ferrada, quien obtuvo la recompensa en 2018 por Cuando fuiste nube, el galardón cuenta con un enorme prestigio entre los que se dedican profesionalmente a escribir para los primeros lectores.

Desde el año de su creación, el premio también ha sido otorgado a otros poetas como María García Esperón, Luigi Amara, Níger Madrigal, Mercedes Calvo (Uruguay), Marco Aurelio Chavezmaya, Ramón Iván Suárez Caamal, Javier Mardel, Gerardo Villanueva, Aramís Quintero (Cuba. Chile); Martha Riva Palacio Obón, Laura Escudero (Argentina), entre otros.

GANADORA. En 2020, fue eligido el libro Gato ¿estás ahí? de Evelyn Moreno. Fotos: cortesía.

VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 02 ¦ 05 ¦ 2023 •
EL PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA LA INFANCIA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN SU GÉNERO
VIII MARTES / 02 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.