NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2149 / LUNES 1 DE MAYO DE 2023 POR MISAEL ZAVALA/P4 A PARTIR DE ESTE 1 DE MAYO, DESAPARECEN TODOS LOS CONTRATOS DE SINDICATOS QUE NO FUERON LEGITIMADOS ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN LA REFORMA DE 2019 #DÍADELTRABAJO CON LAS HORAS CONTADAS, 119 MIL ‘ CONTRATOS BLANCOS’ ¡CHECO, REY DE LA CALLE! #GANAGPDEAZERBAIYÁN #REPORTEDE2022 PIERDE BANXICO 340 MIL 24 MDP ‘PRESTACIONES DE LA GN ESTÁN ASEGURADAS’ P7 #ROSAICELARODRÍGUEZ #BRIGADA FEMENINA DE FUEGO MU JE RES FUERZAFEMENINA EL COMBATIENTE FORESTALES”, TIPO En la línea de FUEGO HERALDODEMEXICO.COM.MX P17 P8 FOTO: CORTESÍA FOTO: AP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL #TRAGEDIA MIGRANTE GARDUÑO, VINCULADO A PROCESO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
DE REGRESO
› Este lunes 1 de mayo, inicia el presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus actividades públicas habituales tras recuperarse del COVID-19 que le diagnosticaron la semana pasada, el cual dio mucho de qué hablar. Al mediodía encabezará la ceremonia con motivo del Día del Trabajo, al interior del Palacio Nacional. El evento, nos dicen, será a puerta cerrada, con una conmemoración al estilo de la 4T.
MARCELO EBRARD
URGEN LAS REGLAS DE LA CONTIENDA
› Marcelo Ebrard, una de las corcholatas, demandó a la dirigencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, a que se reúnan para establecer las reglas de la encuesta que definirá al aspirante presidencial de 2024. De lo contrario, dijo, seguirán hablando de favoritos y favoritas y eso no le conviene a la 4T.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
› Diversas Organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la que encabeza Claudio X. González, alistan una manifestación en defensa del INAI, ante la inoperancia que mantiene por la falta de tres consejeros que se han negado a aprobar la bancada de Morena y aliados en el Senado. Sin embargo aún no hay fecha.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Frente a la embestida de Morena en el Senado de la República, quien tendrá los reflectores mediáticos será nuevamente la Suprema Corte de Justicia, que preside la ministra Norma Piña, debido a que determinará el futuro de la avalancha de reformas que el partido guinda y aliados impusieron en el Congreso de la Unión, sin discusión y sin apoyo de la oposición.
NUEVAMENTE LA CORTE RECLAMO CIUDADANO
› El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, y la cuenta de Twitter “Sociedad Civil México” se aventaron un debate en la red social, luego de que la organización lo recriminó por no ir unidos en 2021. Al final, el líder emecista reconoció que no pueden ganar solos pero dijo que tampoco se van a subir al Titanic.
ARTICULISTA
Algunas mentiras sobre el INAI
Recientemente, el INAI ha sido blanco de una campaña de desinformación. Expondré 10 mentiras construidas para desorientar a la sociedad.
1. El INAI oculta información. Falso: Las instituciones públicas son las que poseen la información y, por lo tanto, son las responsables de proporcionar lo solicitado. En caso de una negativa, el organismo interviene para garantizar que los datos públicos sean entregados al solicitante.
2. Es una tapadera de casos de corrupción como Odebrecht. Falso: Hizo pública esa información, incluso cuenta con el micrositio “Ante la Opinión Pública” sobre este tema, “La Estafa Maestra” o créditos fiscales condonados.
3. Nunca abrió información del Fobaproa. Falso: El Fondo Bancario de Protección al Ahorro fue creado en 1990 y disuelto en 1998; el IFAI nació en 2002. Ni el INAI, ni los 32 órganos locales de transparencia almacenan la información que se solicita; somos un vínculo entre instituciones y sociedad para conocer lo público. Actualmente en la PNT existen 647 registros relacionados con el tema, incluyendo solicitudes relacionadas con el tema.
4. Permitió la corrupción en sexenios anteriores: Falso, ha contribuido al periodismo con trabajos como el Toallagate, La Casa Blanca e irregularidades en Segalmex, son ejemplo de ello.
5. Es un simulador de combate a la corrupción. Falso: Representa una herramienta vital para que la sociedad conozca información útil para decisiones de vida (como la jubilación o la salud) y para que periodistas, académicos y ciudadanos conozcan presuntos actos de corrupción.
6. El INAI no ha metido a la cárcel a funcionarios corruptos. Falso: la Constitución y las Leyes no facultan al Instituto para dictar sentencias. Esto le corresponde al Poder Judicial.
7. Es un gasto innecesario. Falso: de hecho, será más costosa la opacidad.
8. Actúa como fracción partidista. Falso: Es un órgano autónomo que tutela derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales establecidos en los artículos sexto y décimo sexto constitucional.
9. Órganos autónomos como el INAI se crearon para defender a grupos de interés. Falso: la autonomía de instituciones –como el INE, la CNDH o el INAI– responde a décadas de luchas sociales por generar equilibrios.
10. Las funciones del INAI deben ser transferidas a la Secretaría de la Función Pública o a la Auditoría Superior de la Federación. Falso: cada una de estas instituciones tiene atribuciones establecidas en la Constitución. *Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 01 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LÓPEZ
ANDRÉS M.
O.
CLAUDIO X. GONZÁLEZ
NORMA PIÑA
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ
EN DEFENSA DEL INAI
INVITADA JULIETA DEL RÍO* @JulietDelrio
03 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
La administración federal limpió todos los sindicatos con la desaparición de 119 mil contratos de protección, los cuales únicamente beneficiaban al patrón y muchos de estos contratos colectivos, conocidos como contratos blancos eran firmados sin conocimiento de los trabajadores. Incluso, a partir de este 1 de mayo desaparecerán todos aquellos contratos de sindicatos que no fueron legitimados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Esto, debido a que partir del último minuto de este 1 de mayo, concluye el plazo que el Poder Legislativo le dio a la STPS para el proceso de transición hacia el nuevo modelo laboral, en la reforma de 2019.
"Con la conclusión del registro para la Legitimación de Contratos Colectivos concluye el proceso de cuatro años (la mitad que se dio para la implementación del sistema de justicia penal) que llevó a la instauración de un nuevo sistema de justicia laboral, de democracia sindical y negociación colectiva auténtica como sus tres pilares fundamentales", dijo la STPS.
Cifras de la dependencia federal, bajo el mando de Luisa María Alcalde, destacan que 119 mil contratos de protección habrán desaparecido. El registro concluye a la media noche de este primero de mayo, con lo cual se podrá saber con exactitud cuántos sindicatos se negaron a legitimar su contrato colectivo de trabajo.
Sin embargo, la STPS ha dado a conocer que, hasta ayer, se registran cerca de 20 mil Contratos Colectivos vigentes, lo que se traduce en cuatro millones de trabajadores sindicalizados en el país.
RECURSOS
#APARTIRDEMAÑANA
QUEDAN FUERA 119 MIL CONTRATOS
SINDICATOS TIENEN HASTA EL ÚLTIMO MINUTO DE HOY PARA LEGITIMAR LOS LLAMADOS
CONTRATOS BLANCOS ANTE LA STPS; DOS MIL ORGANIZACIONES TIENEN CITA DE ÚLTIMA HORA
POR MISAEL ZAVALA
Se habla también de unos seis mil sindicatos, federales y locales, con representación efectiva, la creación de 105 sedes de centro de conciliación locales y 43 oficinas de atención y representación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en las 32 entidades del país.La STPS detalló que partir
10%
HAN SIDO LEGITIMADOS.
● En caso de un nuevo CCT deberán quedar acreditados.
● Esto ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral Gobierno.
del 2 de mayo, con los contratos que no hayan sido legitimados o hayan sido rechazados se darán por terminados.
En ese caso, el sindicato pierde la administración del contrato colectivo y todos los derechos asociados al mismo (local sindical, fondos de ahorro, permisos, etc.)
● Deberán contar con el respaldo de al menos 30% y obtener la constancia.
● Se creó la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
EL PROCESO
66%
● DE JUNTAS FEDERALES CERRARON SUS PUERTAS.
● MIL CCT SE HAN LEGITIMADO.
● MIL PODRÍAN SER INVÁLIDOS.
No obstante, los patrones están obligados a respetar todos los derechos y prestaciones adquiridas en el contra colectivo, pero será a través de contratos individuales. En caso de quedarse sin contrato colectivo los patrones deben adoptar una política de neutralidad.
Incluso, unos dos mil sindicatos tienen cita de última hora para buscar legitimar sus contratos colectivos de trabajo, pues únicamente el 10 por ciento de contratos colectivos se han legitimado desde 2019, y el resto (unos 124 mil 637) podrían quedar inválidos y los trabajadores desprotegidos. La última cifra es que 14 mil 363 de los 139 mil CCT se han legitimado.
● Instauran Consejo de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● CIERRE. Concluye el plazo que dio el Poder Legislativo a la STPS para el proceso de transición al nuevo modelo laboral.
14124 STPS Concluye el proceso de 4 años que llevó el nuevo sistema de justicia laboral’
/ 01 / 05 / 2023
LUNES
SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
COEDITORES: RICARDO
#OPINIÓN
SABADAZO DE MORENA EN EL SENADO
Junto con sus aliados, el partido oficial mayoriteó a la oposición, cambió la sede del Senado de la República y aprobó en tiempo récord una veintena de leyes e iniciativas
Papelón el que hizo Morena en el Senado de la República. Junto con sus aliados del PT, PES y PVEM, aprobó en una sesión de cinco horas una veintena de iniciativas impuestas y ordenadas desde Palacio Nacional
Tan desaseado estuvo todo el proceso que el siguiente capítulo de esta historia se escribirá en la Suprema Corte, porque será el Poder Judicial, una vez más, el que resuelva las controversias que surjan de esta burda imposición desde el Congreso.
Encabezados por Ricardo Monreal, los senadores
morenistas se reunieron el viernes con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y un día después, en una sala de sesiones improvisada al pie de la estatua de Belisario Domínguez, dieron uno de los más agresivos albazos legislativos de los que que se tenga registro en la historia reciente del país.
Sin rubor alguno, los legisladores morenistas impusieron su voluntad. No debatieron los temas, leyeron a prisa los dictámenes y al más viejo estilo del PRI votaron a las carreras la desaparición del INSABI y otras leyes.
Dejaron ver los senadores del partido guinda que no reciben instrucciones sólo de su jefe el zacatecano Monreal. El primer mandatario les impuso la agenda y les ordenó sacar todos sus pendientes.
Monreal tuvo que comer sapos y no hacer gestos, porque él no pudo imponer su agenda con los suyos. Su propuesta para rescatar al INAI no consiguió apoyos. Sus propios compañeros de partido le dieron la espalda.
en los viejos tiempos cuando compartía con el Presidente tamales de chipilín y frijoles de Zacatecas Monreal volvió, pero fue recibido como un senador más para recibir instrucciones, de viva voz.
Eso sí, queriendo o no, cumplió con todo, por la misma razón que Armenta: para congraciarse con AMLO, aunque en Palacio no dejan de pensar que hace un rato Monreal equivocó su estrategia y bajo ninguna circunstancia será candidato presidencial.
Andrés Manuel ya no lo ve como antes. En su entorno piensan todavía que es uno de los principales artífices de la derrota de Morena en los comicios del 2021 de la CDMX.
Sin rubor alguno, los legisladores morenistas impusieron su voluntad
Más aún, el poblano Alejandro Armenta presentó una iniciativa para desaparecer al organismo en cuestión. No le avisó a nadie. Lo hizo como el mago que saca a un conejo del sombrero.
La sorpresa y el enojo de su coordinador fue tal que lo hicieron retractarse casi de inmediato.
De traidor no bajaron al presidente de la Mesa Directiva y quedó claro, para Monreal y los suyos, que Armenta hizo lo que hizo para congraciarse con AMLO, porque quiere ser candidato a la gubernatura de Puebla.
Como sea, esa acción dejó ver que Monreal no trae amarrados todos los hilos del Senado y que sus colegas de partido responden a otros intereses.
Tan claro lo tienen en la Presidencia de la República que no dejan de cuestionar la actuación del zacatecano, quien por cierto regresó a Palacio Nacional pero no como
En ese contexto se suscribe todo lo que ocurrió el fin de semana en el Congreso, particularmente en la Cámara Alta, en donde los senadores hicieron suya la agenda de AMLO a quien le corren las prisas por hacer cambio a la ley para evitar violentarla sistemáticamente con acciones de gobierno que fueron ejecutadas sin un respaldo jurídico.
•••
Está por concluir el sexenio quedando lejos la meta de meter orden en el sindicalismo y más en los contratos que promueven y negocian añejas organizaciones sindicales. De la totalidad de los contratos colectivos únicamente lograron legitimar al 10 por ciento, en un trámite que inició desde 2019, dejando en el desamparo a millones de trabajadores y una tarea titánica a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Antes de atacar un abuso, conviene mirar si se pueden destruir sus fundamentos”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
05 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO
CONTRA LAS CUERDAS
Es parte del plan del Presidente de hablarle a los electores de una manera sutil para que respalden a Morena en 2024 y se reforme la Constitución y pase la GN a la Sedena
APAPACHO A LA GUARDIA TRAS REVÉS DE LA CORTE
Después del fallo de la Suprema Corte, que anula el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena), Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana, y el general Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena, acataron la instrucción presidencial para llevar a cabo recorridos y encuentros en el país con las bases de la Guardia para motivar a la tropa a mantenerse de pie en su lucha contra el crimen, pues la decisión de los ministros cayó como balde de agua fría entre el gremio.
Para evitar que se asuman pensamientos negativos que pudieran provocar bloqueos profesionales, e incluso evitar caer en un impasse al interior, o registrar una baja en su rendimiento profesional, el mensaje se orienta hacía que la Guardia Nacional es uno de los proyectos sociales más importantes del sexenio y que la corporación no deja de ser una estrella del Ejército, ni tampoco los de la Guardia dejan de ser militares, por lo que no deben preocuparse.
● DESCONTENTO. Santiago Creel advirtió que fue un acto irresponsable que divide al país.
#HABLANORGANIZACIONES
Suman voces contra albazo
Las reuniones en las zonas militares de los estados ante miles de integrantes incluyen el mensaje sobre el plan del Presidente de hablarle a los electores de una manera sutil para que respalden a Morena en 2024, para que con una mayoría legislativa, se pueda reformar la Constitución para transferir las facultades de la Guardia Nacional a la Sedena. Los estudios de opinión de Palacio Nacional revela que la gente ve con muy buenos ojos el trabajo de la Guardia y respalda que sea el Ejército quien tome el control de manera abierta.
El pasado miércoles iniciaron los encuentros
Parte del mensaje también va en el sentido de que los beneficios que tienen los integrantes de la Guardia seguirán intactos. Hasta pareciera un desafío a la Corte, pues de esta manera demuestra el Presidente que el mando de la Guardia lo tiene el Ejército, punto. Tal parece que López Obrador está consciente de que los integrantes de la Guardia, 130 mil, y sus familias, votan en las elecciones, pues ellos quieren ser reconocidos de manera abierta que son parte de la Sedena y no ser degradados a una Guardia Civil.
Este tipo de reuniones son inéditas, no se habían dado en la historia de la Guardia. Están en los encuentros, además del general Cresencio y Rosa Icela Rodríguez, los coordinadores estatales de la Guardia, mandos e integrantes de toda la estructura.
El miércoles iniciaron en Campo Marte de la Ciudad de México ante 12 mil elementos, luego fueron a Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas. La misión es hacerles sentir que no están solos y hacerles ver que nada va a cambiar y al mismo tiempo apoyan el proyecto de la 4T.
•••
UPPERCUT: La Luz del Mundo ya tiene agrupación política y van por un partido. El Instituto Nacional Electoral (INE) le dio el registro como Agrupación Política Nacional a la organización “Humanismo Mexicano”, liderada por el diputado federal Emmanuel Reyes, vinculado a esa Iglesia, cuyo líder está preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores.
REFORMAS PUEDEN SER IMPUGNADAS POR DESASEO LEGISLATIVO
REFORMAS SE APROBARON POR ALBAZO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SESIONES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ASÍ LO DEFINE LA CORTE
REFORMAS APROBADAS FUERON ENVIADAS POR AMLO.
NÚMEROS CLAROS 5 9 251
VOTOS SE REQUIEREN PARA APROBAR LEYES SECUNDARIAS.
El Frente Cívico Nacional, Sí por México, y Poder Ciudadano se manifestaron en contra del albazo que realizó el Congreso a reformas aprobadas en el cierre de sesiones, pues dijeron que fue un acto “arbitrario” e incluso ilegal.
Las organizaciones civiles también estuvieron en desacuerdo por el pase de reformas vía fast track en otra sede (la casona de Xicoténcatl) y donde también rechazaron resolver un nombramiento para comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Asimismo, reclamaron que “esta sesión es una violación al reglamento del Senado, por lo que todas las leyes aprobadas podrían ser impugnadas por el Bloque de Contención Opositor ante la Corte, por medio de acciones de inconstitucionalidad, dadas las violaciones del proceso legislativo”.
Al respecto y de acuerdo a la jurisprudencia que ya existe en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las reformas a leyes secundarias aprobadas mediante albazo en la
● Llama a que se respeten los cauces para expresarse.
● Se faltó a la aplicación de las reglas de votación establecidas.
recta final del periodo ordinario de sesiones en el Congreso, están en riesgo de ser declaradas inválidas por el desaseo del proceso legislativo. La Corte toma en cuenta estándares para invalidar una reforma a leyes secundarias por faltas al proceso legislativo, en este caso la aprobación por albazo o fast track, sin que el pleno tuviera conocimiento del contenido de los proyectos, o bien la aplicación de la mayoría, como lo hicieron Morena y aliados.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió que las fracciones de oposición librarán la batalla legal que evite la destrucción de las instituciones, pues “retrocedimos 24 años en 24 horas, por la negligencia que tuvieron los legisladores de Morena”.
En este mismo sentido, el dirigente nacional del PAN, Marko Córtes, señaló que los regímenes autoritarios reforman leyes al gusto del dictador, incluso pasando por encima de la Constitución, como dijo, sucede en este gobierno.
“López Obrador quiere un México sin transparencia, sin división de poderes ni rendición de cuentas”, sostuvo.
Por su parte, Morena en la Cámara baja desestimó el amago de las fracciones de oposición de impugnar el albazo, pues aseguran que se aprobaron conforme a la ley.
06 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN 1 2 3
POR ELIA CASTILLO
● Se debe respetar el derecho a la participación, dice la SCJN.
FOTO: ESPECIAL
POR ORDEN DE AMLO.
Garantizan prestaciones
COORDINACIONES ESTATALES LA CONFORMAN.
CUARTO DE GUERRA
La secretaria de Seguridad manifestó que la Guardia Nacional continuará con su campaña de reclutamiento, y tendrá más cuarteles y capacitación.
COORDINACIONES REGIONALES FORMAN PARTE DE GN.
Están garantizadas las prestaciones sociales de los elementos de la Guardia Nacional, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Acompañada del general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y ante guardias nacionales del sureste del país, afirmó que esta corporación es un proyecto de vanguardia que seguirá fortaleciéndose.
Este fin de semana los titulares de la SSPC y Sedena estuvieron en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Es incuantificable la prosperidad que ha generado el desarrollo de las tecnologías aeroespaciales, promovidas lamentablemente por las guerras
EN
VOZ DE TITULAR
● Es el mejor proyecto de vanguardia de seguridad nacional, dijo.
La coordinadora del Gabinete de Seguridad enfatizó que varios estados y municipios solicitan la presencia de la corporación ya que están conscientes y convencidos de que aportan a la pacificación del país y actúan con inteligencia, disciplina y observancia de los derechos humanos.
Refrendó que la corporación seguirá encabezada por el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos y respaldada por el secretario de la Sedena.
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el pase de la GN a la Sedena, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a que los titulares de la Defensa Nacional y Seguridad recorrieran los cuarteles.
MÉXICO Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO CIVIL-MILITAR
● GIRA. Rosa Icela Rodríguez en reunión con elementos de la Guardia Nacional, en Quintana Roo.
#GOBIERNOEU
México, aliado vs. fentanilo
● Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos aseguró que México "es un aliado y tenemos una relación muy cercana", respecto a la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Y ante los señalamientos del pre-
SALDO
sidente Andrés Manuel López Obrador, que calificó de "mequetrefes e intervencionistas" a legisladores de aquella nación al pretender considerar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, el funcionario dijo que la realidad es que en territorio mexicano agentes de ambos países están colaborando estrechamente para hacer frente a los cárteles, "trabajamos muy de cerca con nuestros socios mexicanos", precisó. REDACCIÓN
Importantes inventos y desarrollos tecnológicos, que han mejorado sustantivamente el bienestar y el desarrollo de la humanidad, se los debemos a la inversión en ciencia y tecnología que han realizado las instituciones militares. El internet probablemente sea el desarrollo tecnológico más importante que le debemos al Departamento de Defensa de Estados Unidos Los ejércitos en todo el mundo no sólo desarrollan tecnologías propias que luego pasan al uso y bienestar de la sociedad civil. También financian proyectos científicos que, aunque se buscaron para la defensa de sus intereses nacionales, luego demostrado que el uso pacífico de ellos genera enormes niveles de bienestar. Por ejemplo, es incuantificable la prosperidad que ha generado el desarrollo de las tecnologías aeroespaciales, promovidas lamentablemente por las guerras. Países como Francia han establecido una relación estratégica entre sus empresas nacionales con las de otros países para el desarrollo tecnológico de aviones, submarinos y aparatos de telecomunicaciones. No por nada, el Paris Air Show se ha convertido en la exposición bianual más importante de la industria aeronáutica del mundo. Brasil es otro ejemplo de la visión de largo plazo de las ventajas de la planeación militar y su desarrollo nacional. Hoy la mayoría de nuestros vuelos cortos, de Aeroméxico y otras empresas globales, los hacemos en jets de la empresa carioca Embraer, que se planeó en la década de 1940 por parte del gobierno brasileño con alianzas público-privadas para crear instituciones de investigación y desarrollo. Desde hace 20 años, México es un centro industrial estratégico para muchas empresas del sector aeroespacial que producen partes de aeronaves de todo el mundo. Por ello, la semana pasada se llevó a cabo la Feria Aeroespacial de México 2023 (FAMEX), encuentro comercial de ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa más importante de nuestro país. Esta feria es organizada por la Sedena, a través de la Fuerza Aérea Mexicana, y es un claro ejemplo de la importancia de las relaciones estratégicas que deben tener los sectores militares y civiles para el desarrollo tecnológico. Debemos promover que las instituciones militares mexicanas participen en los espacios de desarrollo científicos y tecnológicos para el desarrollo y bienestar nacionales. Las Fuerzas Armadas tienen un enorme potencial de desarrollo tecnológico de la mano con universidades públicas y privadas y con empresas nacionales. Brasil y Francia son ejemplos vívidos de este futuro posible. •••
Desde hace 20 años México es un centro industrial estratégico
AGENDA ESTRATÉGICA: Importante noticia la alianza estratégica de la empresa australiana Thales y Grupo Andrade para instalar en México la primera planta en América para la producción del Bushmaster, vehículo protegido 4X4 que puede ser utilizado para el transporte de tropas, vehículo de mando, patrulla, soporte, despliegue de armas y ambulancia.
07 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
1 2
PAÍS
GUARDIA NACIONAL
PRESENCIA EN EL
26 32 266 DE MARZO DE 2019 SE CREÓ LA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#GUARDIANACIONAL
POR REDACCIÓN
● La corporación seguirá fortaleciéndose, aseguró. DE SSPC
NEGRO
CORPORACIÓN SIGUE CON RECLUTAMIENTO, ASEGURA ROSA ICELA
● Al menos 200 personas mueren a diario por uso de fentanilo en EU.
FOTO: ESPECIAL
l PROCESO. La audiencia de este domingo duró más de 10 horas en Ciudad Juárez.
#DETERMINAJUEZ
Garduño, es presunto responsable
SE ACUSA AL TITULAR DEL INM QUE FUE OMISO EN LA PROTECCIÓN A MIGRANTES
LARGO PROCESO EN PUERTA
l Se presentaron alegatos de la defensa y de la parte acusadora.
l La defensa dijo que Garduño no es resposable directo.
#ÚLTIMODÍA
Vence proceso para el cambio de las tarjetas
LOS REZAGADOS SERÁN ASIGNADOS HASTA EL PRÓXIMO 6 DE MAYO
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, recordó a los derechohabientes que aún cobran con tarjeta BBVA Bancomer, que este domingo 30 de abril terminó el plazo del cambio de tarjetas del Banco para el Bienestar de las personas adultas mayores, proceso que había iniciado el 27 de marzo, para
l La secretaria recordó que los adultos mayores van a recibir cuatro mil 800 pesos bimestrales.
seguir recibiendo el pago de este derecho.
“Para quienes por algún motivo no pudieron recoger la tarjeta les informamos que a partir del 6 de mayo podrán consultar en la página de la Secretaría de Bienestar el módulo de rezagados que les será asignado para que la reciban”, dijo.
Agregó que el proceso de bancarización permite la entrega directa y sin intermediarios de la pensión; asimismo, recalcó que para recibir el nuevo plástico es indispensable presentar una identificación vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.
BANCO DEL BIENESTAR MÓDULOS DEL BIENESTAR EN EL PAÍS.
En la página oficial las y los derechohabientes podrán ubicar el lugar y fecha para recoger su tarjeta, dentro de esta deben ubicar el icono marcado con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP, y enseguida aparecerán la dirección donde se presentarán, así como el horario.
La funcionaria destacó que hay mil 220 Módulos del Bienestar en el país, los cuales brindan atención de 10 de la mañana a cuatro de la tarde para la entrega de los plásticos.
Montiel recalcó que con la tarjeta del Banco del Bienestar, los derechohabientes realizarán el cobro de su pensión y no pagarán comisiones
REDACCIÓN
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público por la tragedia del 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en la murieron 40 migrantes
BANCARIZACIÓN
l Recordó que el tramite del cambio de trajeta es gratuito.
l Los beneficiarios de este apoyo tienen más de 65 años.
l Las tarjetas del Bienestar pueden ser usadas como cualquier otra.
l El plástico es entregado de manera personal y sin intermediarios.
40 10
MIGRANTES MURIERON EN CIUDAD JUÁREZ.
Al funcionario federal no se le dio prisión preventiva, pero el juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón determinó que Garduño deberá acudir a firmar los martes cada 15 días.
Luego de más de 10 horas de audiencia, se concluyó que sí existen datos de prueba para considerar que el titular del INM fue omiso en el cumplimiento de sus funciones encomendadas.
DURÓ LA AUDIENCIA CONTRA GARDUÑO.
En ese sentido, fue omiso en ejercer, supervisar, proteger y brindar seguridad a los migrantes a cargo del INM, especialmente los que se encontraban en la estación migratoria de Ciudad de Juárez.
Francisco Garduño ingresó al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez a las 11:00 horas y concluyó después de las 21:00 horas y se realizó este domingo porque el pasado 25 de abril pidió la duplicidad del término constitucional. Ayer, se establecieron 4 meses para la investigación complementaria para este caso.
#NUEVOESQUEMADELASEP
l La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que maestras, maestros, personas académicas, especialistas y estudiantes de 18 redes y colectivos que trabajan por el derecho a la educación, sumarán
TRANSFOR MACIÓN
l Buscan lograr un cambio en las educación.
esfuerzos para difundir la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Recalcó la importancia de trabajar en conjunto y mantener un diálogo permanente en favor de la NEM para continuar la transformación educativa del país.F. GARCÍA.
1 2 3 4 08 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Impulsan modelo en educación
APOYO DEL GOBIERNO
1220
DÍAS DURÓ EL PROCESO DE CAMBIO. 35
DAN REGALOS A NIÑOS Y NIÑAS
NO SABEN LO QUE HACEN…
● Este domingo el obispo auxiliar de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Salvador González Morales, entregó regalos a los niños que asistieron a misa del mediodía, como un detalle para celebrar el Día del Niño y de la Niña. REDACCIÓN
LAS LEYES DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS
*COLABORADOR
La historia oficial de la FNSM precisa que fue celebrada por primera vez en 1828, en un Parián a medio construir entre los días 5 y 20 de noviembre
• TRES ESPECTÁCULOS SON LA
BASE DEL ENTRETENIMIENTO.
LA FIESTA BRAVA, EL PALENQUE Y EL CASINO. TAMBIÉN LO
ES LA ZONA DE ANTROS Y RESTAURANTES, ASÍ COMO LOS CONCIERTOS AL AIRE LIBRE
La Feria Nacional de San Marcos (FNSM), es la feria más importante del país, es también conocida como la “Feria de México”, experimento social con una duración de tres semanas, donde convive gente de todas las edades, nacionalidades, preferencias, gustos, creencias, ideologías y estratos sociales.
La historia oficial de la Feria Nacional de San Marcos precisa que fue celebrada por primera vez en 1828, en un Parián a medio construir entre los días 5 y 20 de noviembre.
En 1848 se trasladó al Jardín de San Marcos y se dispuso que tuviera verificativo en abril, cuando el jardín ofrecía mejor aspecto y en el templo se celebraban las fiestas en honor del evangelista San Marcos.
Tres espectáculos son la base del entretenimiento. La Fiesta Brava, el Palenque y el Casino.
Sin embargo, también lo es la zona de antros y restaurantes, así como la de conciertos al aire libre, los espectáculos culturales y el área de juegos mecánicos, sin demeritar la exposición ganadera y de negocios.
Un incentivo perverso es la autorización a los mayores de edad para consumir alcohol en vía pública en todo el perímetro ferial (más de 90 hectáreas) sin el acompañamiento de una política pública efectiva contra la adicción que lo contrarreste, y es que está en juego, una derrama económica por 8 mil 13 millones 613 mil 771 pesos (Líder Empresarial), según datos de 2022.
A casi 200 años de su fundación, las leyes juegan un papel primordial para el gobierno de la FNSM
Las leyes administrativas establecen que el Patronato de la FNSM organizará, fomentará y comercializará sus actividades, contará con el apoyo de las dependencias gubernamentales y las del municipio, en áreas como Seguridad Pública —conjuntamente con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional , Servicios Públicos, (cuyo secretario municipal, Carlos España, estima que los fines de semana se generan de 30 hasta 50 toneladas de basura, invitando a reciclar y separar, al estimar que casi 60% es de material reciclable; El Sol del Centro), Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Protección Civil, Mercados, Reglamentos, Policía Vial, Guardia Sanitaria, Cultura, Finanzas, Justicia Cívica y Comunicación; quien también gestionará anualmente la concesión para la operación del Casino, mismo que antiguamente funcionaba mediante amparos, como sucede actualmente para evitar la regulación antitabaco, aunque incierto para la tauromaquia.
Las leyes mercantiles aplicables figuran la de protección al consumidor, derechos de autor, propiedad industrial, sociedades mercantiles, títulos y operaciones de crédito, comercio electrónico, aduanero, inversión extranjera, contratos internacionales, etc.
Finalmente, las leyes civiles y familiares, disposiciones relativas al juego y la apuesta, divorcios, reconocimiento de paternidad y alimentos; hasta leyes penales, por delitos vinculados con la FNSM.
Una ley de economía circular sería un gesto positivo hacia una FNSM sustentable.
La Santa Sede acaba de emitir, finalmente, un documento vía el cual solicita el perdón histórico y actual frente a los abusos de la Iglesia
• EL DOCUMENTO DEL PERDÓN CONMINA A LA COMUNIDAD CRISTIANA A NO DEJARSE CONTAMINAR NUNCA MÁS POR LA IDEA DE LA EXISTENCIA DE UNA CULTURA SUPERIOR A OTRA Y CONSIDERAR LEGÍTIMA LA COACCIÓN CONTRA LOS DEMÁS
Discutido, analizado, corregido durante cuatro años a partir de un reclamo de México, extendido con Canadá y algunos países de Latinoamérica, la Santa Sede acaba de emitir, finalmente, un documento vía el cual solicita el perdón histórico y actual frente a los abusos de la Iglesia durante la conquista y dominación. El documento no deja pie a la ambigüedad: “Muchos cristianos han cometido actos de maldad contra los pueblos indígenas por los cuales los papas recientemente han pedido perdón en numerosas ocasiones”. Y más: “La Iglesia católica repudia los conceptos que no reconocen los derechos humanos intrínsecos de los pueblos indígenas…”. El punto toral del documento firmado por los dicasterios equivalentes a Secretarías de Estado de Desarrollo Humano Integral y Educación y Cultura, es rechazar lo que por décadas se ha conocido como Doctrina del Descubrimiento, en cuyo eje se coloca la tarea evangelizadora como objetivo primordial de la conquista del Nuevo Mundo, a cuyo ejercicio se cometieron todos los excesos, desde expropiar las tierras hasta extinguir las culturas de los pueblos conquistados, en paralelo a su esclavización. Si en el siglo XVI, bajo el marco de la “Controversia de Valladolid”, cuyos polos enfrentaban al sacerdote Ginés de Sepúlveda y el obispo Bartolomé de las Casas -aún cuando no debatieron entre sí-, se discutía si los indígenas eran seres racionales y contaban con alma, en el siglo XIX se defendía aún el “derecho” exclusivo de los conquistadores de extinguir mediante compra o despojo la posesión de tierra por parte de los naturales.
En la ruta del perdón institucional de la Iglesia católica se examinaron las bulas del papa español Alejandro VI (conocido por su apellido italianizado de Borja a Borgia), en que prácticamente reparte al amanecer del siglo XVI el Nuevo Mundo a España y Portugal, a título de sembrar en sus pueblos la fe cristiana. Derrotar por la fuerza primero e imponer después. Ante la larga cauda de abusos y atropellos, el papa Pablo III lanzaría otra bula, esta en 1537, a pleno dominio ya de los pueblos conquistados y cuyo texto declara que los naturales, aún sin haberse convertido a la fe cristiana pueden usar, poseer y gozar libre y lícitamente de su libertad y el dominio de sus propiedades, lo que implicaba una declaración de nulidad sobre los actos contrarios a ello. Hoy la Iglesia señala que los documentos pontificios fueron escritos en un periodo histórico específico y respondiendo a cuestiones políticas “que nunca han sido consideradas expresiones de fe católica”. Adicionalmente, se sostiene que el contenido de las bulas fue manipulado con fines políticos por las potencias coloniales que competían entre sí para justificar actos inmorales conta las poblaciones indígenas, “algunas veces sin oposición de las autoridades eclesiales”. El documento del perdón conmina a la comunidad cristiana a no dejarse contaminar nunca más por la idea de la existencia de una cultura superior a otra y considerar legítima la coacción contra los demás.
La Iglesia, se asienta, está comprometida en acompañar a los pueblos indígenas y a promover esfuerzos encaminados a encontrar la reconciliación y la sanación. Acto de contrición.
#OPINIÓN
#OPINIÓN
09 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA INVITADO
CONECTANDO CABLES
*EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA SANTA SEDE @ALBERTO19279815
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
#IGLESIA
ALBERTO BARRANCO CHAVARRÍA*
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
#EBRARD
CRITICA QUE SEÑALEN FAVORITA
DIRIGENCIA HA HECHO MUTIS CON ENCUESTA, DICE
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
El canciller Marcelo Ebrard señaló que la dirigencia de Morena debe definir las reglas para el año electoral 2024 y reunirse con los aspirantes ya que es una falta de respeto a la gente decir que ya existe una “favorita”.
“A la gente hay que preguntarle, ¿no?, una de dos, o hay encuesta o hay favorita, no se pueden las dos cosas”, indicó.
Refirió que en diciembre le entregó una carta a Mario Delgado, dirigente de Morena, en donde le planteó que los aspirantes se separen del cargo, que la
#MONREAL
FELICITA A LA NIÑEZ MEXICANA
COMENTA QUE FESTEJÓ CON DOS DE SUS NIETOS
POR MISAEL ZAVALA
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, envió una felicitación a los niños y niñas por este 30 de abril.
El senador publicó un video en sus redes sociales donde estaba en compañía de sus nietos y su esposa.
“Feliz Día de la niña y del niño; deseo que puedan estar en familia para disfrutar. Mi esposa, María de Jesús, y yo tuvimos la fortuna de festejar con dos de nuestros seis nietos y nietas. ¡Felicidades a la niñez mexicana! ”,
#SHEINBAUM
ATENCIÓN A LOS JÓVENES, PRIORIDAD
COMPARTE TAREAS DE SEGURIDAD CON OTROS ESTADOS
REDACCIÓN
SE UNE A FESTEJO
● Mandó felicitar al piloto Checo Pérez.
● Ebrard de visita por Veracruz.
encuesta sea con una sola pregunta y que haya debates para contrastar propuestas.
DÍAS ESTUVO EN VERACRUZ.
GIRA UNIÓN
CONTACTO CON NIÑEZ
● Impulsaron parlamento infantil.
“Todos tenemos derecho a ir a los estados, yo lo que planteo es que tenemos una obligación ética muy alta, nosotros no podemos simular”, advirtió en su segundo día de gira por Veracruz. Manifestó que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que será mediante una encuesta, y no por dedazo, que se defina al candidato, en Morena “han hecho mutis, entonces no lo han convocado, y ya eso se debe convocar”.
FOTO: ESPECIAL
La jefa de Gobie r no capitalino, Claudia Sheinbaum, presentó la ponencia “Políticas de gobierno al servicio del pueblo”, en su visita a León, Guanajuato, donde expuso las tareas de seguridad que han reducido los niveles delictivos mediante el fomento a la educación.
Esto, dijo, gracias al propósito desde la actual administración federal, pues “la estrategia de abrazos, no balazos, no quiere decir que estemos cruzados de brazos, es atención a los jóvenes, cero impunidad y honestidad,
#ADÁNAUGUSTO
AMLO, EJEMPLO DE ENTEREZA
AFIRMA QUE CONCLUYE UNA
SEMANA INTENSA
POR FERNANDA GARCÍA
VISITA
GRANERO DE MÉXICO
● Destacó la riqueza en granos de Sinaloa.
pero si no atendemos a los jóvenes con oportunidades, con acceso a derechos, nunca vamos a resolver el problema de inseguridad”, dijo.
● En familia felicitó a niños y niñas.
indicó el legislador en su cuenta de Twitter.
El morenista, aspirante a la presidencia de la República presentó incluso a sus nietos Checho y Eva, además deseó muchas felicidades a la infancia del país.
Hace unos días, el senador morenista inauguró el Primer Parlamento Infantil. “A través de los talleres y actividades conocieron sus derechos y obligaciones, además de herramientas a su alcance para marcar una diferencia positiva en su familia, entorno, y país”, dijo.
Tras encabezar cuatro días las conferencias mañaneras, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, expresó que concluye una semana intensa, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a dar una lección de entereza, fortaleza y vitalidad.
Con motivo de la celebración del Día del Niño, el funcionario publicó en sus redes sociales un verso del escritor, Carlos Pellicer.
“Hoy recuerdo un verso de Brochazo del sol del gran Carlos Pellicer. ‘El mar que ve a los niños disparatar, se embrolla y se cae,
PARQUES PÚBLICOS PRESUMIÓ.
Mientras que este domingo la mandataria capitalina visitó Mazatlán, Sinaloa, donde platicó con el gobernador morenista Rubén Rocha Moya, y dirigió la conferencia magistral “Políticas de gobierno al servicio de la ciudadanía”, en la que hizo énfasis en los derechos a la educación, a la salud. También apuntó que “Sinaloa es el granero de México, principal productor del maíz”.
ALEGRE
RECUERDO ESPECIAL
● En Instagram publicó primera mañanera
16 4
CONFERENCIAS ENCABEZÓ.
● Deseó felicidades a infancia.
se endereza y se pone a jugar’. Feliz domingo de juegos, alegrías y esperanza”, dijo.
Luego del comunicado de López Obrador, donde anunció que se encontraba en buen estado de salud, tras contraer COVID-19, el secretario expresó que durante días repitieron que el mandatario estaba bien, frente a la avalancha de mentiras que giraban a su alrededor.
“Lo repetimos durante días y no quisieron escuchar: algunos tienen podrida el alma y extraviados sus principios. Frente a la avalancha de mentiras
LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 10 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE ABRIL CELEBRÓ EN FAMILIA. 2 30
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Encuentro en Mazatlán.
Inicia periodo en mayo
l PERIODO. 1.5 millones de empleados del gobierno deben actualizarse en este mes.
DÍAS
La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que este lunes, 1 de mayo y hasta el 31 del mismo mes, inicia el periodo para que 1.5 millones de personas servidoras que
#OPINIÓN
laboran en la Administración Pública Federal (APF) presenten su declaración de situación patrimonial y de intereses 2023 en el sistema www.declaranet. gob.mx
La SFP explicó que implementó desde abril una estrategia de difusión denominada “en mayo, cumplamos en tiempo
MILLONES DE TRABAJADORES
y forma”, en 290 entes de la APF, cuyo principal propósito es brindar información precisa y oportuna de cómo llenar los formatos de declaración.
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l En caso de tener dudas, pueden acercarse al OIC en su institución.
l Sábados y domingos estará abierto el módulo de atención presencial l Número telefónico 552000-3000, extensión 8906, con 20 líneas.
completo corresponde a más de 230 mil personas con empleos, comisiones o cargos desde Jefatura de Departamento y hasta el nivel más alto u homólogos. Mientras tanto, el formato simplificado debe llenarse por más de 1.2 millones de personas con niveles de enlace y operativos u homólogos.
La SFP impartió 10 sesiones de capacitación dirigidas a titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de los entes gubernamentales, en las que ha capacitado a más de 837 personas.
11 PAÍS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DECLARACIÓNPATRIMONIAL
FOTO: ESPECIAL
TENDRÁN PARA ACTUALIZAR DATOS.
HAY
GOBIERNO.
En este año, la estrategia de difusión pone énfasis en que los servidores públicos identifiquen si deben llenar el formato simple o el completo. El formato PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL
31 1.5
REDACCIÓN
SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN ACTUALIZAR SITUACIÓN DE INTERÉS
CUENTAS CLARAS
EL HERALDO DE MÉXICO
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó, ante 17 mil sinaloenses, que 22 estados del país se rigen actualmente bajo los principios del humanismo mexicano que priorizan los derechos Previo a la conferencia magistral, Claudia Sheinbaum se reunió con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zatarain. La mandataria impartió la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía” ante 17 mil sinaloenses, en el destacó que los proyectos de movilidad impulsados en la Ciudad de México pueden replicarse en otras entidades el país, ya que forman parte de la justicia social y el combate a las desigualdades que impulsa la Transformación de la Vida Pública de México.
“Dos teleféricos de 10 kilómetros que van de las zonas más altas al Metro de la Ciudad; son dos obras públicas que le dan la posibilidad de moverse a los que viven en las laderas, en las montañas, los más pobres de la ciudad, porque allá decimos: ‘el mejor transporte para el que menos tiene’. (...)
“Hicimos un transporte masivo que es un Trolebús, que va por el segundo piso, con 11 estaciones y que da servicio a toda la población. Estamos invirtiendo en el Metro; en autobuses para las colonias populares; mejorando la movilidad de la ciudad con nuevos proyectos innovadores, todo con una Tarjeta de Movilidad Integrada. Son proyectos que sirven para la ciudad, pero pueden potenciarse en otras ciudades de nuestro país”, destacó.
En el Centro de Convenciones
PUNTO A PUNTO
#CLAUDIASHEINBAUM
DESTACA EL MODELO HUMANISTA
EN SU VISITA A MAZATLÁN, LA JEFA DE GOBIERNO ASEGURÓ QUE SE HA TRABAJADO POR LA GENTE COMO MODELO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, QUE SE REPLICA EN 21 ENTIDADES MÁS
POR DANIEL CALLEJAS
Creemos en la educación, en la información y en la libertad’
en Sinaloa.
bienestar del pueblo y se combate la corrupción.
Claudia Sheinbaum compartió a los asistentes provenientes de diversos municipios de Sinaloa, que en la Ciudad de México se han impulsado acciones para ampliar el derecho a la Salud Mencionó la construcción de tres nuevos hospitales; en cuanto a Recreación se construyeron 16 parques públicos gratuitos que suman 200 hectáreas de espacio recuperado para las familias capitalinas; en Educación, 40 mil jóvenes que antes no tenían acceso a la Universidad, ahora estudian una licenciatura en el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud (UNISA).
Previo a la conferencia, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zatarain con quienes dialogó, entre otros temas, sobre proyectos de movilidad en la Ciudad de México.
de Mazatlán, en Sinaloa, y acompañada por el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, la mandataria capitalina señaló que, de momento, a 22 entidades del país “las une el ‘Humanismo Mexicano’ y los principios de la Cuarta Transformación, a través de los cuales se priorizan los derechos, el
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya, agradeció la visita de la Jefa de Gobierno y destacó que, acciones impulsadas para el bienestar de los habitantes de la capital, se pueden implementar para el beneficio de la población en diversas zonas del país.
“Es una mujer muy inteligente, es quien gobierna la ciudad más grande del mundo, la Ciudad de México”, dijo.
● Destacó que la CDMX es la ciudad más conectada de mundo.
● Sheinbam se refirió a los puntos de conexión Wifi en las espacios abiertos.
● Esto mismos se pueden aprovechar en las escuelas, dijo la mandataria.
● Apuntó que esto no sería posible si no se combatiera a la corrupción.
● Asimismo, Sheinbaum dijo que se acabaron los privilegios.
1 2 3 4 5
FOTO:
● PRESENCIA. La mandataria impartió la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”,
ESPECIAL
EJEMPLO A SEGUIR
SINALOENSES, EN SU CONFERENCIA MAGISTRAL. 17
PILARES TIENE LA CAPITAL DEL PAÍS. 294
●
●
2023
LUNES / 01 / 05 /
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Celebran a las infancias en el Zócalo
ORGANIZAN OBRAS DE TEATRO, CONCIERTOS Y JUEGOS TRADICIONALES PARA LOS INFANTES
POR
CALLEJAS
Ayer, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un festival para los menores, donde se repartieron 30 mil libros infantiles, juegos tradicionales, música y artes escénicas.
250
PERSONAS, EN EL SHOW “DRAG STORY HOUR”.
Como parte de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organizó la celebración en la que se incluyeron también actividades deportivas, talleres, un planetario móvil, teatro infantil, circo y las presentaciones musicales de Yucatán A Go Go, Triciclo Circus Band y Los Patita de Perro. La titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, invitó a los niños y a sus padres de familia a asistir a este festival dedicado a la niñez, que cerró sus actividades a las 19 horas.
En el Zócalo también estuvieron presentes personal de
LABOR CULTURAL
30
MIL LIBROS INFANTILES SE REPARTIERON A LOS MENORES.
HORAS, EL CIERRE DE LAS ACTIVIDADES. 19
los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), quienes dedicaron un acto escénico.
Osvaldito , un menor que asistió al Zócalo a celebrar este Día del Niño y la Niña, dijo que se sintió muy contento por este festival, pues fue uno de los menores que pudo recibir uno de los 30 mil libros infantiles.
Sus papás refirieron que “es importante que se acerque la cultura a los menores a través de actividades a las que pueden acceder todos los niños”.
También, se ofreció el espectáculo gratuito de cuentacuentos “Drag Story Hour” en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, con el objetivo de generar desde la infancia un espíritu de tolerancia e inclusión.
#SECRETARÍADESEGURIDAD
Detiene a 2 por robo de autos
ASEGURAN CARROS DE LUJO, ARMAS Y DOCUMENTOS EN OPERATIVO EN DOS ALCALDÍAS
REDACCIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC) detuvo, durante la ejecución de dos órdenes de cateo en las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras, a Juan Martín Larrauri Hernández de 58 años y Luis Rodrigo Martínez Báez de 46 años.
l
presentaciones de danza, talleres culturales, conciertos y actividades deportivas.
#TALLERDETICOMÁN
Avanza su renovación
l El director de Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, visitó los trabajos de mejoramiento en el Taller Ticomán, que tuvo una inversión de 26 millones de pesos para la rehabilitación de 10 fosas de visita de trenes, además de adquirir un nuevo extractor de ase-
TODOS LOS PUNTOS
l Calderón también verificó el mejoramiento en la producción de zapatas y frenos.
rrín para la fabricación de zapatas.En su recorrido, Calderón detalló que la fosa número 7 ya está concluida, mientras avanzan los trabajos en las fosas 4 y 6, con pintura epóxica y renovación de los sistemas de corriente de alimentación eléctrica y neumática. Asimismo, verificó la colocación de 102 lámparas nuevas por cada fosa, la cual favorecerá las condiciones para lograr una optimización en trabajos de revisión sistemática de los trenes. REDACCIÓN
EFICIENTAN PROCESOS
l Adquirieron un nuevo extractor de aserrín, con una inversión de 10 millones de pesos.
En los domicilios fueron aseguradas una camioneta Lamborghini con reporte de robo en Estados Unidos y un Porsche también con reporte de robo. Además de una camioneta Mercedes Benz y facturas apócrifas con la leyenda Instituto para devolver al Pueblo lo Robado de vehículos de alta gama como Audi, BMW y Lamborghini.
A disposición del Ministerio Público también quedaron un Mini Cooper, un McLaren, un BMW, un Lamborghini y tres motocicletas más que se encontraban al interior de los predios para las investigaciones del caso.
Esta acción fue informada también por el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, quien relató que es parte de un operativo para bajar el robo de vehículos.
POSIBLE MODUS OPERANDI
l Los vehículos tenían reporte de robo de Estados Unidos, según la SSC.
l Los traían a México y facturaban a nombre de INDEP, detallaron.
3 2
MOTOCICLETAS TAMBIÉN FUERON RETENIDAS.
ARMAS FUERON ASEGURADAS EN OPERATIVO.
13 CDMX LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
l CATEO. Fueron aprehendidos luego de realizar un operativo para bajar dicho delito.
CELEBRACIÓN. Hubo
DÍADELNIÑOYNIÑA
#
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM DANIEL
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
“Es un signo de responsabilidad, el vivir en nuestro tiempo: informado, sensible y pro activo de lo que impacta y modifica a la sociedad”.
¿PARA QUÉ ESCRIBIR ESTA COLUMNA?
Es más bien un punto de encuentro de líneas que se cruzan y, que más de una vez, han chocado entre sí
Ya Nietzsche lo había sentenciado: “en el mundo hay más ídolos que realidades”.
Hemos dado la espalda a la realidad, optando por la inmolación a los ídolos, ya sean religiosos, seculares, nos entregamos a abstracciones vacías.
Estamos rodeados de ídolos, los vemos como intocables, absolutos. Atacarlos es exponerse al fuego; desafiarlos, un peligro latente.
Pero ¿existe tal cosa como el ocaso de un ídolo? Sí, y cuando cae, lo devoramos en pedazos.
¿Por qué creemos cosas raras?
¿Creer en ídolos es una cosa rara?
No, la rareza es condicionar nuestra vida a uno o varios ídolos, sin escepticismo alguno.
ción de la especie, la mayor objeción es creer que esa mentira es la verdad.
Bueno, y ¿qué, para qué tanta monserga? Pregunta lógica.
Pues para aportar con humildad una voz al escenario de discusión que hoy aparece muchas veces, difuso, postergado y contradictorio; buscar claridad, invitando a la reflexión de lo que nos rodea; propiciar la búsqueda de la punta del ovillo en este laberinto de ídolos con pies de barro y de proyectos que se esfuman en sus propias sombras, pero eso sí, sin dogmas y sin subestimar.
“Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío, sobre las conciencias”.
Lejos del consenso y los grandes acuerdos, esta columna es más bien un punto de encuentro de líneas que se cruzan y, que más de una vez, han chocado entre sí o se contraponen, con un único objetivo: narrar con las libertades del caso, a partir de lo que nos da identidad: desarrollar lo que nos interesa, indagar lo que nos intriga, rescatar lo imprescindible.
● El piloto mexicano Sergio Checo Pérez se llevó el primer lugar en el GP de Azerbaiyán. Con este podio, suma seis en la Fórmula 1. Además, es el primer piloto en ganar dos veces en Bakú.
En cuanto a la atención de huesos y articulaciones el referente por excelencia es Magdalena de las Salinas
En México todos los días personas como Sofía y David salen de casa a dejar a su niña a la guardería para luego acudir al trabajo. Nunca planearon tropezarse o torcerse el tobillo, menos que, una persona bajo el influjo del alcohol los atropellara requiriendo atención médica
Cuando una persona busca atender su salud quiere que lo hagan los mejores. En cuanto a la atención de huesos y articulaciones el referente por excelencia es Magdalena de las Salinas, hoy Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se atiende a tres mil 821 personas al día, tanto en consulta como en hospitalización, urgencias, cirugías de alta complejidad, rehabilitación, estudios de laboratorio, Rayos X, tomografías, resonancias, electromiografías, sesiones educativas, entre muchas otras acciones que impactan en un millón 394 mil 665 familias por año.
Esta unidad médica insignia del SNTSS-IMSS, la más grande del mundo en su tipo, no podría serlo si no fuera por el gran empeño de casi cuatro mil hombres y mujeres que trabajan 24/7, dispuestos, in-
PRIORITARIO, MODERNIZAR LA LEY MINERA
● El mexicano Francisco Oropeza asesinó a cinco hondureños en EU. Disparaba y le pidieron que lo dejará de hacer pues no permitía dormir a un bebé; decidió ejecutarlos, entre ellos, a un niño.
La polarización actual descansa en este presupuesto: la idolatría y el repudio; no hay ídolo sin detractor, no habría detractores sin ídolo; dualismo imperecedero que lo soporta todo: verdad vs. mentira: el ídolo nunca miente, los detractores no dicen la verdad; la verdad está ahí, en el apetito de la ficción de creer y en la necesidad de “saber”, claro, nada se pone en tela juicio.
¿Derribar ídolos morales e intelectuales, desmontar estructuras de pensamiento anquilosadas, observar y preguntarnos, si la totalidad del mundo está cimentado sobre una mentira?
¿Preferimos la mentira?
El problema no consiste en que esta ficción sirva para la conserva-
No hay contradicción, simplemente encontrar un camino para reflejar todo aquello que nos sucede por adentro; la certeza de no estar andando por ahí con ganas de convencer a nadie, sino la satisfacción de compartir con los lectores estas pasiones, incógnitas y fantasías que nos invaden y, también de historias que aún están por escribirse.
¿Tiene sentido sacrificar algo, a la nada, antes que a la realidad?
¿Se sacrifican los seres humanos en nombre de cosas que no existen? ¿Dios y patria?
Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío, sobre las conciencias de todos (Eduardo Galeano).
● La cantante María León se equivocó al entonar el Himno Nacional mexicano en el segundo partido de Padres contra Giants, del MLB. Después se disculpó y dijo que la traicionaron sus nervios.
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA EN HIDALGO @MARIAMERCEDG
Recuperar la rectoría sobre los recursos minerales e hídricos de la Nación es fundamental
En el Senado aprobamos reformas a las leyes Minera; de Aguas Nacionales; del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y de Prevención y Gestión Integral de los Residuos; a fin de recuperar la rectoría sobre los recursos minerales e hídricos que son del dominio directo de la Nación.
Uno de los objetivos principales de la Ley de Minería es contribuir a la distribución equitativa de la riqueza pública, garantizar la protección del medio ambiente, lograr el desarrollo equilibrado y sustentable y mejorar las condiciones de vida de la población.
Las modificaciones buscan regular el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las
LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL BUENO EL MALO LO FEO
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE&ROJO S.C. @DIEGOLGPN
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
HOSPITAL MAGDALENA DE LAS SALINAS, ORGULLO DEL IMSS
DOCTORA FRYDA MEDINA RODRÍGUEZ / DIRECTORA DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, ORTOPEDIA Y REHABILITACIÓN “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVÁEZ”
@MEDINAFRYDA
cluso, a ir más allá de sus obligaciones, colocando por delante de su familia a sus pacientes.
El personal de esta UMAE ha enfrentado eventos como los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, las explosiones de combustibles en San Juanico y Tlahuelilpan, donde a pesar de temer por sus familias, permanecieron en el hospital.
También realizan labor altruista y voluntaria para ir a donde más se necesita, lugares alejados como parte del equipo médico y de enfermería que acude a las Jornadas de Atención Médico-Quirúrgica del IMSS, que organiza la Dirección de Prestaciones Médicas a través de la Coordinación de Proyectos Especiales. Para esta labor se cuenta con el apoyo de las y los médicos residentes.
“Se atiende a tres mil 821 personas al día, tanto en consulta como en hospitalización, urgencias, cirugías de alta complejidad”.
y última línea de defensa en materia de la atención de pacientes con lesiones complejas, como quemaduras graves, politrauma, y trauma cráneo-maxilofacial. También cuenta con los servicios de cirugía de columna, reemplazos articulares, cirugía asistida por artroscopia. Tiene los únicos centros de concentración para manejo musculoesquelético de pacientes con artropatía hemofílica y del paciente con tumores óseos.
REFORMAS EN TORNO A LA LEY MINERA
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS / @MANUEL_RDGN
Fue para acabar con las concesiones prácticamente a perpetuidad de más de 175 años, pero dar certidumbre a las inversiones en la actividad del ramo
Las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, sobre distintas disposiciones en torno a la Ley Minera, que rescatan la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos del subsuelo, tienen como punto de partida la iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, el pasado 24 de marzo, la cual fue nutrida en la etapa de dictaminación con diversos planteamientos que hicieron los distintos actores del sector minero, grupos sociales, comunidades e inversionistas.
Esta UMAE tiene el servicio de Urgencias más grande de México, siendo la puerta de entrada a uno de cada cuatro pacientes operados por fractura de cadera
La UMAE, como centro integrador de esfuerzos se ha sumado a grandes iniciativas institucionales como el caso del Rincón de “Don Ringo”, primera Ludoteca para la atención del Adulto Mayor, esfuerzo logrado con la Colaboración del H. Consejo Técnico del IMSS, el Voluntariado IMSS, A.C., y la Fundación IMSS, A.C., convirtiéndose así en un espacio de atención, enlace y formación integral para las y los adultos mayores y sus familiares.
La parte medular de las reformas es quitar el carácter preferente a la actividad minera y poner en el centro a los pueblos originarios, al priorizar y garantizar sus derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud, al agua y a la preservación de los recursos naturales
De esta manera se permite que sean los primeros en beneficiarse por la explotación de los recursos del subsuelo donde habitan; armonizando para ello, el cuidado de las inversiones y la creación de riqueza con una explotación racional y sustentable de la minería.
Para acabar con las concesiones prácticamente a perpetuidad de más de 175 años, pero dar certidumbre a las inversiones en la actividad minera, se reformó el artículo 15 de la Ley Minera.
concesiones mineras y de agua para uso industrial en la minería, a fin de proteger los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud y al agua, así como la preservación de los recursos naturales y el derecho de los pueblos a la preservación de sus territorios.
En las nuevas disposiciones destaca la reducción de 50 a 30 años la duración de las concesiones mineras; además, regularía la transmisión de títulos de concesión, adicionaría causales de cancelación de concesiones y sancionaría conductas delictivas; se elimina el carácter preferente de las actividades del sector sobre cualquier otro uso o aprovechamiento de los terrenos, ya que no se justifica en beneficio de un particular y debe reservarse a casos de utilidad pública.
Nación; se sustituye la afirmativa ficta por la negativa ficta.
Hace décadas no se hacían reformas significativas a la Ley de Minería y eran urgentes las adecuaciones. Recuperar la rectoría sobre los recursos minerales e hídricos de la Nación es fundamental para el desarrollo del sector minero, por tratarse de una industria que contribuye con 10 por ciento del PIB, alrededor de 80 mil millones de pesos, porque México posee 25 por ciento de toda la inversión extranjera que hay a nivel mundial.
“Ninguna actividad debe estar por encima del deterioro de nuestros recursos naturales y la contaminación de los mantos acuíferos”.
También elimina la posibilidad de expropiar terrenos para actividades mineras; la minería submarina y en áreas naturales protegidas; la figura del terreno libre para evitar que se soliciten concesiones en cualquier parte del territorio nacional; se añade la posibilidad de interponer juicio de lesividad, el cual consiste en revertir una resolución emitida con anterioridad, por la autoridad, que haya sido a favor de un particular, contraria a la ley y que causa daño a la
Siempre lo he dicho y lo sostengo: no estoy en contra del desarrollo y la inversión generadora de empleos, pero ninguna actividad debe estar por encima del deterioro de nuestros recursos naturales y la contaminación de los mantos acuíferos, que ponen en riesgo la salud. Como ambientalista, me entusiasma que este instrumento restrinja las concesiones mineras en áreas naturales protegidas.
Esta reforma incide en un debate entre los intereses económicos de corte neoliberal y los derechos fundamentales tan importantes como la preservación del ambiente, el agua salubre, un medio ambiente sano y el bienestar general de la población.
Mi postura a favor del ambiente es firme.
“La parte medular de las reformas, es quitar el carácter preferente a la actividad minera y poner en el centro a los pueblos originarios”.
Ante esto será que tengan una duración de 30 años y una prórroga de 25 años por una sola vez; concluida, los titulares de las concesiones podrán participar en la licitación del mismo lote por un término improrrogable de 25 años más, tendrán preferencia en el fallo si igualan la propuesta más alta.
En síntesis, si se cumplen con todo lo que establece la ley, una concesión puede durar hasta 80 años.
Se condiciona la concesión minera a la disponibilidad hídrica y en su caso a la concesión de agua para minería que obtenga previamente, atendiendo al espíritu del artículo 27 constitucional, que da prioridad al uso humano y doméstico del líquido vital.
En lo que respecta a las reformas de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se proponen reformas para que no se pueden otorgar concesiones mineras en Áreas Naturales Protegidas.
Para preservar y proteger los recursos no renovables y sus ecosistemas, los titulares de las concesiones estarán obligado a presentar un Programa de Restauración, Cierre y Post Cierra.
Además, se establece la gestión integral de los residuos peligrosos, mineros y metalúrgicos, quedando prohibido su disposición final en áreas naturales protegidas, humedales, cauces y zonas federales de agua.
De igual forma ante riesgo inminente de desequilibrio ecológico se prevé la cancelación de las concesiones.
Dentro de lo presentado, también se pudo establecer la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera
Asimismo, está contemplada la consulta previa al otorgamiento del título de concesión, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; así como una contraprestación en su beneficio de 5 por ciento, que se calcula con base en las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
LUNES / 01 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
#FALTAINFRAESTRUCTURA
PADECE LA CONSTRUCCION
El sector de la Construcción en México registra desde hace más de una década un decrecimiento de 36 por ciento en la producción, hecho que se agudizó por la crisis de COVID-19 y que ha provocado que no se cumpla con las necesidades de la infraestructura básica que requiere el país.
Francisco Javier Solares Aler, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) comentó a El Heraldo de México que “la crisis del sector viene desde 2008 hasta 2021
La cifra es preocupante porque “no estamos respondiendo a las necesidades del país en infraestructura; no solo la básica de carreteras o puertos, también falta infraestructura social, hospitales, escuelas, obra hídrica y vivienda, no estamos respondiendo a todo ello , dijo el constructor.
“En los últimos tres años se invirtió 2.3 por ciento en promedio del Producto Interno Bruto (PIB) cuando lo que se debería invertir es 5 por ciento, cuando menos”, señaló.
ASÍ LAS COSAS
● Proyectos prioritarios se llevan el gasto público.
● El Ejército se ha encargado de los grandes proyectos.
Solares agregó que el presupuesto público aprobado no se ejerce en su totalidad, según nos muestran nuestros analistas no llegamos ni a 15 por ciento ejercido este año, serán casi 700 mil millones de pesos otorgados a infraestructura, por eso esperamos que no vuelva a ocurrir el subejercicio”
Además, reconoció que en su mayoría el dinero en proyectos de obras es mayormente privado en 80 contra 20 por
ciento de la inversión pública, que prácticamente se ha caído. “Hay un riesgo de perder la oportunidad de la relocalización de empresas que llegan a México, porque no sólo se trata de que llegue la compañía, como el caso de Tesla en Monterrey, sino que está tenga a su vez todos los servicios básicos: agua, calles, alumbrados, es decir, la infraestructura primaria para operar”, puntualizó el representante del sector ●
Varios estados del país no tienen dinero para dar mantenimiento a la actual infraestructura’
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,121.22 1.25 FTSE BIVA 1,141.42 1.32 DOW JONES 34,098.16 0.80 NASDAQ 12,226.58 0.69 BOVESPA 104,431.63 1.47 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5499 0.0054 CETES 28 DÍAS 11.2700 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4600 -0.22 DÓLAR AL MAYOREO 17.9882 -0.32 DÓLAR FIX 17.9975 -0.41 EURO 19.8400 -0.30 LIBRA 22.6400 0.35 GANADORAS ALPEK A 9.25 TMM A 6.79 CERAMIC B 5.91 PERDEDORAS GFAMSA A -10.53 KUO A -6.52 POSADAS A -5.43 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 01 / 05 / 2023
LA FRASE DEL DÍA MIGUEL
SECRETARIO DE TURISMO 1
Apoyamos los proyectos que favorezcan la captación de divisas, que es uno de nuestros objetivos”.
TORRUCO /
2 ENTREVISTA
GASTO PÚBLICO:
YAZMÍN ZARAGOZA
● LA PRODUCCIÓN CAYÓ 36% EN 14 AÑOS, POR MENOR EJERCICIO DEL
CMIC POR
CRECIÓ EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ESTE AÑO. 5%
FRANCISCO SOLARES ALER PRESIDENTE DE LA CMIC
FRANCISCO JAVIER SOLARES ALER PRESIDENTE DE LA CMIC
SABADELL GANA CUOTA
Banco Autofin aclara que no tiene nada que ver con los problemas de Métricas para dispersar recursos del Fondo Ambiental de la Ciudad de México
Lentamente las aguas toman su cauce en el negocio bancario tras las quiebras del SBV y el Credit Suisse, y seguramente cuando llegue la calma a los mercados volverán a sobresalir los bancos con buena gestión.
Una de esas entidades es Banco de Sabadell, que tiene como consejero delegado a César González-Bueno, y que comanda aquí Francisco Lira Sabadell, como muchos otros bancos, se ha favorecido de la subida del costo del dinero por el endurecimiento de políticas monetarias, lo que catapultó los ingresos de los préstamos a tasa variable; parte de esos beneficios serán distribuidos a nivel global entre sus inversionistas por estos días.
#RESULTADO2022
BANXICO REPORTA PERDIDAS
TOTALIZÓ 340 MIL 24 MDP, CON LO QUE ACUMULÓ CUATRO AÑOS DE CIFRAS NEGATIVAS
En 2022, el Banco de México (Banxico)registró pérdidas por 340 mil 24 millones de pesos, informó su Junta de Gobierno, la cual está encabezada por Victoria Rodríguez Ceja.
Así, en los cuatro años de la presente administración federal, Banxico no ha logrado entregar al gobierno un remanente de operación.
Y es que, de acuerdo con el artículo 55 de la Ley de Banco de México, éste debe entregar al gobierno federal el importe íntegro de su remanente de operación, previa constitución
l Dos billones 681 mil 153 mdp es el total de la base monetaria en marzo.
l 232 mil 499 mdp bajó el capital contable de Banxico en el primer trimestre.
de las reservas previstas en la misma Ley.
Cabe mencionar que se buscó al banco central para obtener un comentario más allá de lo informado con base a los estados financieros dictaminados, a lo que declinó el instituto.
Los resultados que obtiene la autoridad monetaria derivan fundamentalmente de los factores financieros y cambiarios.
De ahí que, con base en sus estados financieros dictaminados al ejercicio de 2022, Banxico detalló que, de dicha pérdida, 42.6 por ciento se explica por la diferencia entre los rendimientos obtenidos en la inversión de la reserva de activos internacionales y los intereses que se pagan por los pasivos en moneda nacional.
En tanto, que 54.8 por ciento se originó por una pérdida cambiaria, ya que al cierre de 2022 el tipo de cambio FIX fue de 19.4715 pesos por dólar, lo que implicó una apreciación anual de 4.9 por ciento de la moneda respecto al dólar.
El restante 2.6 por ciento se explica por gastos netos de operación.
Al considerar lo anterior, el capital contable del Banco de México se ubicó en menos 288 mil 17 millones pesos al cierre de 2022, informó el instituto.
En los últimos cuatro años, la menor pérdida se registró en 2021, ya que, de acuerdo con los estados financieros dictaminados, esta ascendió a 743 millones de pesos, mientras que la más alta fue justo la reportada en 2022.
Esta entidad participa en 18 mercados de alto crecimiento como España, Reino Unido, Francia y Portugal, en el viejo continente, pero en América tiene negocios en EU, México y Brasil. En nuestro país, Sabadell tuvo un gran desempeño en 2022, al concentrar su cartera en empresas, especialmente las que tienen exportaciones, y ya figura en el top 10 de los bancos con foco en las empresas, y el 11, por su cartera total. Sabadell fue de los bancos que ganó cuota de mercado en México, al ampliar su cartera a mayor velocidad que el sistema, en términos nominales creció 12 por ciento.
La entidad participa en 18 mercados que son de alto crecimiento
En la parte operativa, Lira dice que Sabadell ha mantenido a raya sus costos al ser el primer banco mexicano 100 por ciento digital, y esto también explica su mejor rentabilidad. Para 2023, anticipa para el banco otro buen año por su orientación hacia empresas y corporativos, no sólo por el empuje que pueda imprimir el nearshoring, en varias regiones donde participa, también porque es una de las entidades que le presta al campo, que fue el sector que creció más en México el año pasado. La acción de Sabadell en los mercados bursátiles desde julio pasado entró en un rally alcista, que como es normal mostró una interrupción en las últimas semanas por la incertidumbre de los bancos regionales estadounidenses.
LA RUTA DEL DINERO
Ya que hablamos de banca, amablemente nos dice Carlos Septién Michel, vicepresidente de Banco Autofin, que esa entidad no tiene que ver con las irregularidades en pagos a trabajadores capitalinos como parte de los problemas de la empresa Métricas, que llevan Alán Adrián Alvarado Espinosa, Miguel Ángel Alvarado Espinosa e Imanol Cruz, con el manejo de recursos del Fondo Ambiental de la Ciudad de México. El banquero resalta que ninguna cuenta ni fideicomiso alguno ha sido aperturado en Banco Autofin por parte de Métricas, y añadió que la falta de pago en las tarjetas emitidas por la firma argentina Credencial se debe a que no se han entregado recursos para su dispersión, un tema del que han sido enteradas las autoridades, así como a Mastercard, dueña del Bin, para emitir los plásticos. Por otra parte, Septién destacó que la relación con Credencial se ha deteriorado por ese tema, luego que Banco Autofin no tiene vela en el entierro en un claro diferendo de Métricas con el gobierno capitalino.
17 MERK-2
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
MIL 997 MDP, PÉRDIDAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2023.
MIL 338 MDD, RESERVAS INTERNACIONALES A MARZO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD CIFRAS DEL REPORTE
LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
231 202
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
LA COLOSAL INVERSIÓN DE MERCADO LIBRE
Esta inversión convertirá a esta empresa en una aspiradora de talento, que tendrá que reclutar a velocidad inusitada a mucha gente
Parece que pocos se han dado cuenta, pero la dimensión de lo que invertirá Mercado Libre en México es colosal, de una cuantía que refleja el cambio tectónico que estamos viviendo en la economía al hacerse más digital y al transitar el comercio con una velocidad potente hacia el comercio en línea. Esta es la implicación de los Dlls. $1 mil 600 millones que David Geisen, director general de esta empresa en México me explica de esta forma en entrevista:
“Gran parte de la inversión va hacia la red logística: más almacenes, más capacidad de entrega de última milla. También inversiones en marketing, en tecnología, tanto en el mundo financiero como en el del comercio”.
#
IMPULSAN APOYO AL PRODUCTOR
l La Sader informó que, para incrementar la productividad de una manera sostenible, fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios y fomentar la inclusión social, los organismos de agricultura de México y Canadá se reunieron en Ottawa.
#VISIÓNDEHRRATINGS
La compañía ya opera en México 400 mil metros cuadrados de bodegas
Esta empresa ya opera en México 400 mil metros cuadrados de bodegas y setenta estaciones de última milla, pero con esta inversión esas capacidades se catapultarán durante 2023. Para darnos una idea, la inversión de la nueva planta de autos de la alemana BMW en México en San Luis Potosí es de poco menos de €800 millones, con lo que el anuncio de Mercado Libre es 1.7 veces más que la automotriz. Esta inversión convertirá a esta empresa en una aspiradora de talento, que tendrá que reclutar a velocidad inusitada a mucha gente: “Estamos reclutando a cinco mil 350 personas en México este año. Gran parte de esas incorporaciones van hacia el mundo logístico y de operaciones, pero también estamos contratando a desarrolladores de tecnología”, apunta Geisen. “Nosotros también invertimos mucho en la experiencia de los colaboradores y en los beneficios que les brindamos, entonces cada vez Mercado Libre es un lugar más atractivo para la gente”.
La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje confirmó la semana pasada que el crecimiento del comercio electrónico está rompiendo récords.
Durante el evento The Logistics World Summit & Expo, Gabriel Cortés, encargado de mercadotecnia, dijo que hay 63 millones de personas activamente comprando en internet en el país y que, en términos de su industria, hasta el empaque es parte de la experiencia de compra para el cliente porque los sentimientos y emociones que suelen estar en la compra física ahora se trasladan al comercio digital.
Geisen asegura que la clave para destacar en una tienda como Mercado Libre —que tiene 50 millones de productos—, es estar visible, para lo cual su empresa ofrece soluciones publicitarias que promueven productos y generar visibilidad: estamos “muy optimistas para los crecimientos de este año”.
SIEBER
La empresa de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos Sieber International se sofisticará en su despliegue mercadológico en América Latina. Ahora integrará productos “hechos a la medida” y ofrecerá estrategias integrales de inversión, y no solo inmuebles, generando rendimientos de inversión de 10 por ciento. La firma tiene oficinas en NY y Miami.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Ven alza en costo de deuda
ANÁLISIS DE LA EMPRESA
l BBB+, con perspectiva estable, la nota que se le otorgó al país.
l Ratificó la calificación al considerar que México creció 3.1% en 2022.
l Estimó que para 2024 el costo de deuda sea 3.41% en relación del PIB.
PREVÉN QUE LLEGUE
A 3.44% CON RELACIÓN
AL PIB, PARA ESTE AÑO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El costo financiero de la deuda en 2023 se estima que llegará a 3.44 por ciento en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), siendo este el interés más alto desde 2022, según la calificadora HR Ratings.
Tras darse a conocer el Informe de la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al primer trimestre de 2023, por parte de la Secretaría de Hacienda, la calificadora ratificó la evaluación soberana de México con BBB+ con perspectiva estable; sin embargo, alertó de posibles presiones a las finanzas públicas, por el incremento
45.5
en las tasas de interés en esta y la próxima administración. Y es que, según Hacienda, al cierre de marzo de este año, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la deuda en su versión más amplia, llegó a 13 billones 994 mil 89.5 millones de pesos y se ubicó 45.6 por ciento en relación con PIB en el primer trimestre del año.
Este resultado, Hacienda lo explicó debido a que “el portafolio de deuda se mantuvo sólido al cierre de marzo con una exposición de riesgo baja y controlada; 81.8 por ciento de los pasivos se mantuvo como deuda interna, del cual, 75.5 por ciento fue contratado a tasa de interés fija y con vencimientos a largo plazo”.
Reconoció que, de enero a marzo de 2023, “el costo financiero superó lo previsto en 14.1 mil millones de pesos debido a mayores tasas de interés a nivel mundial”.
Pero informó que “esto no representó una presión significativa para la estabilidad de las finanzas públicas, ni puso en riesgo la ejecución del gasto presupuestado”.
13.9
PORCENTAJE DEL SALDO DE DEUDA, EN SU VERSIÓN MÁS AMPLIA. BILLONES DE PESOS ES EL TOTAL DEL SHRFSP.
En contraste, HR Ratings prevé que se ejerza presiones sobre niveles de deuda neta como porcentaje del PIB “lo que implicaría una reducción en el presupuesto aprobado”.
“La tensión entre el aumento del costo financiero y la necesidad de estabilidad en la deuda/PIB, así como el gasto programable, representan retos económicos, políticos y sociales para esta y la siguiente administración” dijo.
LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MÉXICOYCANADÁ FOTO: ESPECIAL
YAZMÍN ZARAGOZA
#PIDENPOLÍTICASPÚBLICAS
Nearshoring, es la opción
AL MANDO
#OPINIÓN
EL CEESP
13
LA ECONOMÍA
VE QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La relocalización de empresas representa una oportunidad de crecimiento económico para México, pero para ello “se requieren políticas con apego indudable al estado de derecho y un cambio radical de la actitud facciosa que el gobierno ha mostrado ante la inversión productiva”, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su análisis semanal, reveló que el nearshoring “es la
MIL MDD, LA INVERSIÓN POR NEARSHORING
oportunidad de crecimiento para México”, pero insistió en que el gobierno debe proporcionar condiciones favorables para la inversión productiva.
“La perspectiva de la economía es sumamente favorable debido a las oportunidades que las tendencias a la relocalización de empresas -el llamado nearshoring- presentan en el país, pero también hay mucho que hacer sobre todo en materia de política pública para aprovecharlas plenamente”, detalló el Centro de Análisis que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
EXPANSIÓN INMOBILIARIA EN EL BAJÍO
El nearshoring y la necesidad de robustecer las cadenas de suministro ha venido a cambiar las reglas del juego
Nuestro país está experimentando un aumento en nearshoring, impulsado principalmente por empresas americanas, canadienses, europeas o asiáticas que desean trasladar sus operaciones a ubicaciones más estratégicas. Dado este escenario, la compañía mexicana inmobiliaria Thor Urbana, se expandirá con 11 inmuebles industriales en el Bajío que suman más de dos millones de pies cuadrados de área rentable y una reserva territorial de 33 hectáreas.
Este aumento en su portafolio responde a un crecimiento en la demanda de espacios para el sector Industrial de más de 50 por ciento que se tuvo en el último año, al reportar más de un millón 500 mil metros cuadrados, siendo uno de los pilares más competitivos para la economía del país, esto de acuerdo con datos de Solili.
Sin duda es una medida que beneficiará a los usuarios. El nuevo software que tendrá a disposición la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de Miguel Vallin, junto con los protocolos de protección a los pasajeros por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de Ricardo Shefield, pondrán a prueba el compromiso de las aerolíneas por mejorar su eficiencia, y esto incluye por supuesto también a pilotos, sobrecargos y personal de tierra. La prueba de fuego será este próximo verano que, de acuerdo con los pronósticos de los analistas del sector, se espera supere en más de 10 por ciento los niveles previos a la pandemia.
Thor Urbana se expandirá con 11 inmuebles industriales en el Bajío
El nearshoring y la necesidad de robustecer las cadenas de suministro locales e internacionales ha venido a cambiar las reglas del juego, por lo que ofrecer cercanía y ubicaciones clave le permitirá a la compañía potencializar redes de negocio para los sectores manufacturero y logístico.
AJUSTES EN SENTIDO CORRECTO
La entrada en vigor de la segunda fase en cumplimientos de horarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se encuentra a cargo de Carlos Velázquez Tiscareño, ocasionará que las aerolíneas, particularmente las nacionales, mejoren sus niveles de puntualidad y calidad en el servicio.
PREFIRIERON EL CONFLICTO
El expediente que hizo público el tribunal internacional que lleva el arbitraje de Vulcan Materials, propietario de la cantera Calica, ubicada en Quintana Roo, en contra del gobierno de México, demuestra que justo hace un año había posibilidad de acuerdo.
Y es que fue el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien encabezó las negociaciones que incluían la posibilidad de desarrollar un parque ecoturístico, la ampliación de la terminal de Punta Venado y el apoyo para la construcción del Tren Maya.
Pero el acuerdo se rompió cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de María Luisa Albores, la clausura temporal total de las instalaciones el 6 de mayo de 2022.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
19 MERK-2 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
l CONDICIONES. El análisis de la IP dice que el gobierno debe ofrecer condiciones favorables para atraer inversión productiva.
FOTO: CUARTOSCURO
ARTURO ÁVILA
RUMBO POLÍTICO
SEMANA REDONDA DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
La ausencia del Presidente colocó los reflectores sobre el titular de Gobernación, y a pesar de los señalamientos defendió la posición del gobierno
a semana anterior volvió a ser redonda para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
LLuego del contagio de COVID-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador el secretario encabezó las conferencias de prensa matutinas de lunes a jueves.
La ausencia del Presidente colocó los reflectores sobre Adán Augusto, y a pesar de los duros señalamientos que hizo la prensa, especialmente en los temas de la agenda legislativa, el Secretario defendió la posición del gobierno, lo que le permitió subir sus bonos entre los morenistas.
● EVENTO. Miguel Torruco, de Sectur y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, en la apertura.
TURISMO EN Q.ROO
Cada vez más gente identifica al Secretario como candidato a la presidencia
Además, durante la semana encabezó una reunión de trabajo en Palacio Nacional con los titulares de los poderes Ejecutivos de 21 entidades, en la que se hizo una evaluación sobre la Estrategia Nacional de Seguridad, informó sobre la reducción de la incidencia delictiva en el país y del avance de los programas del bienestar. En la reunión participó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Asimismo, Adán Augusto tuvo una entrevista con Sabina Berman que se publicó el jueves, en donde afirmó que iba a buscar la candidatura de Morena a la presidencia de la República y compartió: “no concibo que un político que se precia de ser formado no piensa en trabajar para la gente”. En la entrevista se pudo conocer más a detalle su perfil, su cercanía con el Presidente que viene de familia, así como su formación en los diferentes espacios de la administración pública, que incluye ser diputado local, diputado federal, Senador, gobernador de Tabasco y ahora secretario de Estado. Esto lo posiciona como un hombre que conoce los problemas del país y la gente lo asocia a la ayuda a los más necesitados.
El viernes fue convocado al encuentro que sostuvo el presidente López Obrador con senadores de Morena. Durante la reunión se vio siempre al lado del mandatario federal, quien se acababa de reincorporar a sus actividades luego de su contagio de COVID-19. La semana finalizó con la publicación de los resultados de la última encuesta de Massive Caller, en la que el Secretario volvió a subir en las preferencias, alcanzando 28.2 por ciento. Cada vez la gente identifica más al titular de gobernación como el aspirante más cercano al Presidente, por lo que su preferencia aumenta. En ese sentido, no debería extrañarnos si con el ritmo de crecimiento que mantiene arrasa en la primera encuesta de Morena, lo que lo perfilaría para ser el próximo sucesor de López Obrador.
•••
Felipe Calderón lo compró, Enrique Peña Nieto lo usó y AMLO lo vendió. El avión presidencial partió el viernes a Estados Unidos, donde recibirá pintura y mantenimiento antes de ser entregado al gobierno de Tayikistán, su nuevo propietario. Los recursos de la venta servirán para la construcción de dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca. Otra promesa cumplida del presidente López Obrador.
Llegan las luchas a los Malls
LA OFERTA DEPORTIVA SE INSTALA EN LAS PLAZAS COMERCIALES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES #SURGELUCHATITLÁN
DEBEMOS REINVENTARNOS CON MÁS ENTRETENIMIENTO EN LOS CENTROS COMERCIALES’.
GONZALO ROVINA DIRECTOR GENERAL DE FIBRA UNO
“Se busca darle un atractivo turístico más a Cancún, lugar al que llegan unos 500 mil paseantes a la semana”, señaló Gonzalo Rovina, director general de Fibra Uno (FUNO), empresa que junto con sus socios Ventura Entertainment y la Triple A operan el lugar.
La arena tiene espacio para 600 personas y entre ellas una zona de palcos, en donde al espectador se le ofrece un buffet mexicano servido a la mesa,
500
MIL EXTRANJEROS LLEGAN A CANCÚN CADA SEMANA.
MODELO DE NEGOCIO
NOVEDAD
● LUCHATITLÁN
CUENTA CON RESTAURANTE, CANTINA Y LA ARENA PARA LAS LUCHAS
GASTO
● REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE 200 MDP, MÁS 9 MDD DEL LOCAL
PÚBLICO
● BUSCAN CAPTAR AL TURISMO
INTERNACIONAL QUE GUSTA DEL PANCRACIO.
con bebidas no alcohólicas ilimitadas, para ver las peleas de los luchadores profesionales afiliados a la Triple A, en una función que dura 90 minutos.
Los precios, que varían para turistas extranjeros, nacionales y locales, van de 500 a dos mil 500 pesos.
“Tratamos de cubrir un horario de entretenimiento familiar nocturno, algo que creemos faltaba en Cancún”, comentó Guido Benassini, director general de Ventura Entertainment, empresa que espera un retorno de inversión de dos años, pero que a un par de semanas de que entró en operación ya registra una ocupación promedio de 75 por ciento de los asientos por día.
Rovina destacó que la actividad en inmuebles comerciales va en ascenso por la mayor actividad social luego de la pandemia. En el reporte al primer trimestre de FUNO registró 90 por ciento de ocupación en sus instalaciones dedicadas a este segmento.
LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
CANCÚN. El lugar asemeja la plaza central de un poblado, tiene un restaurante, cantina y una panadería, con una calle que lleva a la arena diseñada para funciones de lucha libre, es Luchatitlán, que luego de una inversión de 200 millones de pesos abrió sus puertas dentro de la plaza comercial La Isla, en Cancún, Quintana Roo.
“Idealmente en un centro comercial debe haber entre 35 y 40 por ciento de entretenimiento, bebidas y alimentos, hace 15 años eso representaba 7 por ciento, hay que innovarse e irse adaptado”, puntualizó.
LUGAR EN TURISTAS POR VÍA AÉREA. 1ER
México, en la mira de empresas
EL PAÍS ÁRABE ANALIZA LAS INVERSIONES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que el gobierno de Arabia Saudita, (el cual cuenta con 0.12 por ciento o 51 millones de dólares de participación en las exportaciones de México) manifestó su interés por realizar inversiones en México.
El secretario Ramírez de la O, a través de su cuenta de Twitter, indicó que se reunió con Khaled AlFalih, ministro de inversión de Arabia Saudita, quien le comunicó el interés de las empresas público-privadas de su país para realizar inversiones en México.
El funcionario indicó que acordó con AlFalih “impulsar el intercambio de experiencias entre ambos países en las áreas de interés de los inversionistas árabes, como son en proyectos de minería, químicos, gas natural, fertilizantes, plantas desalinizadoras de agua y proyectos de energía renovable.
El ministro de Arabia Saudita coincidió con el posicionamiento de México, en el Grupo de
1 2 3
l El ministro de Arabia Saudita coincidió con posicionamiento de México en el G20.
l Está de acuerdo con México con respecto al manejo fiscal, así como en el control de deuda.
l Destacaron la importancia de fortalecer el sector agrícola en el combate a la inflación.
los 20 (G20), que incluye a las economías más importantes del mundo, respecto al manejo fiscal y de la deuda, destacando la importancia de fortalecer el sector agrícola en el combate a la inflación y como estrategia de seguridad alimentaria.
Según información del Senado de México, los principales productos de exportación de Arabia Saudita son petróleo y derivados, así como químicos y plásticos. En agricultura, destacan en trigo, alfalfa, dátil, jitomate, papa, cebolla y uva.
21 MERK-2 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARABIASAUDITA
DÓLARES REMESA A MÉXICO DESDE ESE PAÍS.
153 PARTE DEL ENCUENTRO
MDD, COMERCIO DE MÉXICO Y ARABIA SAUDITA.
MIL
41.7
FOTO: ESPECIAL
#ALEJANDRADELMORAL
A LA NIÑEZ
LA CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA FIRMÓ LA AGENDA PRO NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
La candidata de la alianza Va por el Estado de México, conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva
Alianza, Alejandra Del Moral
Vela, firmó la agenda pro niñez y adolescencia, en la que, aseguró, será una gobernadora implacable y fiera protectora de ellos, pues su eje transversal será la familia.
Se trata de 10 acciones para la erradicación de la violencia para ese sector, que se enmarca en el proyecto Candidaturas para la Niñez, que integró World Visión México con 150 organizaciones de la sociedad civil.
Desde el Museo del Barro en Metepec, en el Día del Niño,
Cuidado con que una niña o niño sea violentado, eso no lo voy a permitir’
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA
#OBISPOS
PIDEN CAMPAÑAS CREÍBLES
Del Moral Vela llegó con sus dos hijos, Alejandro y Eugenia, para escuchar a los infantes Dara y Alan, donde posteriormente firmó la agenda.
La priista advirtió que en su gobierno deberá tenerse cuidado con que una niña o niño sea violentado, porque no lo va a permitir.
“Cuidado con que una niña o niño sea maltratado, eso no lo voy a permitir, nuestros niños son nuestro baluarte y yo seré una protectora de la niñez; fui niña, hoy soy madre y seré una gobernadora implacable con el cuidado infantil”, externó.
Previamente, Del Moral estuvo en la Plaza Juárez de Metepec, donde estuvo acompañada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
#DELFINAGÓMEZ
IMPULSA
DEFIENDE LA PIROTECNIA
●
LA ASPIRANTE MORENISTA COMENTÓ
QUE DARÁ
APOYO A ESE SECTOR EN LA ENTIDAD
Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Morena, PT y Partido Verde al gobierno mexiquense, resaltó que en su administración se dará impulso a la producción de la pirotecnia y el fortalecimiento de talentos musicales locales en beneficio de la sociedad.
Desde Tultepec, capital de los fuegos artificiales, donde fue recibida con música de orquesta y toritos pirotécnicos, la aspirante texcocana destacó que se tiene considerado ayudar a esos sectores para convertir la región en punta de lanza de esos productos y costumbres.
Tenemos considerado en nuestro proyecto fortalecer más la pirotecnia’
DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y VERDE
“Tenemos considerado en nuestro proyecto fortalecer más la pirotecnia y en su momento vendremos a platicar sobre ello”, explicó Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia
Al recordar que los gobiernos pueden lograr muchas cosas con voluntad de por medio, la candidata morenista recordó el programa “Vientos de la montaña”, en Texcoco, el cual impulsaba a los talentos orquestales locales
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, acompañó a Gómez Álvarez en su evento e invitó a los habitantes a no dejar de votar el próximo 4 de junio: "Necesitamos un voto masivo a favor de Morena", comentó
FOTO: ESPECIAL
os obispos del Edomex hicieron un llamado a las candidatas a la gubernatura para realizar campañas con propuestas creíbles y cercanas a la población. Mediante un comunicado signado por 13 arzobispos y obispos
de diferentes arquidiócesis, exhortaron a las candidatas a evitar descalificación y ofensas, e hicieron un llamado a los ciudadanos a salir a votar el próximo 4 de junio, y no ser indiferentes, para que la jornada electoral sea una verdadera fiesta cívica en beneficio de todos los mexiquenses. LETICIA RÍOS
● La carta fue firmada por 13 arzobispos y obispos.
LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
●
● AYUDA. También expuso que apoyará a los talentos musicales locales.
● FAMILIA. Del Moral Vela estuvo acompañada por sus hijos en Metepec.
POR JOSÉ RÍOS
POR GERARDO GARCÍA
L
MISIVA ESTATAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#WIXÁRIKA
LENGUA EN RIESGO
● PROPONEN CREAR RED DE RESCATE
POR ADRIANA LUNA
La lengua wixárika podría desaparecer en menos de medio siglo, por lo que la Universidad de Guadalajara propone crear una red de estudiantes oriundos de pueblos originarios para rescatar esa y otras lenguas originarias.
"Todas las lenguas en México están en peligro de erosión constante por las políticas modernas, que muchas veces son agresivas”, dijo Gabriel Pacheco Salvador, del CUNorte, de la UdeG.
Hace 20 años el pueblo wixárika era de los que mejor conservaba su lengua y su cultura, pero de un tiempo para acá se ha notado mucho cambio, destacó el académico.
RIESGO GLOBAL 1 2
● En el mundo hay 6 mil 700 lenguas indígenas.
● Cuando menos 3 mil corren riesgo de extinguirse.
SE INICIAN EN ARTES CIRCENSES
EN ZAPOPAN PUEDEN APRENDER DIVERSAS TÉCNICAS COMO MALABARISMO Y ACROBACIAS. ES
EL PRIMER CENTRO A NIVEL NACIONAL
FOTO: ESPECIAL
● PELIGRO. Experto señala que las lenguas están en constante deterioro.
En el primer Centro de Arte Circense, en Zapopan, atletas y payasos profesionales se encargarán de instruir a un centenar de menores de edad(10 años en adelante) en el arte de zancos, malabarismo, acrobacia aérea, clown, break dance, equilibrismo y otras disciplinas.
“Pueden venir y ver qué disciplina les gusta más. Lo bonito es el espectáculo que se forma con diversos talentos: acróbata, malabarista, payaso”, comentó a El Heraldo de México el coordinador del Centro de Arte Circense, Juan Salvador Méndez.
"En el circo aprendes a cui-
PASATIEMPO
● NIÑOS PODRÁN TOMAR VARIAS DISCIPLINAS, SEGÚN SUS HABILIDADES.
darte en comunidad. Se genera una familia. Puedes amar al circo como tu pasatiempo, sin el objetivo de presentarte ante el público”, añadió el cirquero profesional (payaso, equilibrista en cuerda floja, teatro físico y malabarista).
La instrucción circense es gratuita, dos días por semana, con
4
● PROYECTOS PARA ELEGIR EN EL CENTRO.
1 2 3
● Atletas profesionales instruyen a menores y adolescentes.
2
● Hay cursos de break dance y otros bailes.
1 3
● Se desarrollan actividades motoras.
PARA LA COMUNIDAD
● El circo Soleil da las directrices, además de expertos en este tipo de arte.
● Las clases para los niños serán por las tardes, dos veces a la semana.
● Por las mañanas, compañías circenses podrán ocupar este espacio.
grupos por edades y habilidades. La intención es que los pequeños conozcan las capacidades de su cuerpo y que lo cuiden, que conozcan sus límites.
“Lo que buscamos es profesionalización. En el pasado se ha juzgado a los cirqueros, y no, es una profesión, una disciplina artística. (...)Los niños desarrollarán actividades motoras y los adultos mayores se mantendrán activos y hasta tendrán clases de yoga. Puede venir toda la familia, hay opción para los niños, los papás y los abuelos”, añadió Ana Cecilia Romo Navarro, jefa de Fomento Cultural, de la Dirección de Cultura de Zapopan.
“La academia circense es la primera en todo el país, ha habido intentos en Querétaro, Mérida, Aguascalientes, pero no se alcanzó a concretar. Aquí lo tenemos en Zapopan, coordinados con el circo Soleil, nos están dando directrices. La intención es ofrecer a los pequeños, circo social. Una formación integral, además del beneficio que se tendrán en las colonias (populares)”, detalló el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba.
POR ADRIANA LUNA
●
#TALENTOINFANTIL
100
FOTOS: ESPECIALES
LUNES / 01 / 05 / 2023
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 3 2 1
COEDITORES:
Volcadura mata a 18
● Dos de los vehículos asegurados tienen blindaje artesanal.
#TAMAULIPAS
DESACTIVAN BLOQUEOS EN 2 CIUDADES
La Secretaría de Seguridad Pública informó que tras la activación del Código Rojo, dos civiles fueron abatidos en la región de San
#GUANAJUATO
ASESINAN A DOS NIÑAS Y DOS MUJERES
● DELINCUENTES FUERON ABATIDOS.
Fernando, Tamaulipas, donde se aseguraron seis vehículos (dos con blindaje artesanal) y armas, y se desactivaron los bloqueos en Matamoros y Reynosa, provocados por grupos delincuenciales.
Agregó que con el apoyo de la Sedena y Guardia Nacional se controló la situación de riesgo registrada la mañana de este domingo en el tramo carretero entre Matamoros y San Fernando.
Explicó que a las 6:30 horas de ayer se detectó un convoy de vehículos con civiles armados procedentes de Matamoros con rumbo a San Fernando, por lo que se activó el Código Rojo solicitando apoyo interinstitucional a Sedena, Marina y GN, así como de la Fiscalía General de República y la Fiscalía del estado.
También se desplazaron efectivos de apoyo de Fuerzas Especiales y de Reacción de Ciudad Victoria, a cargo de los Coordinadores Operativos respectivos
UN AUTOBÚS TURÍSTICO CAYÓ A UN BARRANCO CON 51 PERSONAS A BORDO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un camión de turismo volcó alrededor de las 20 horas en el kilómetro 59 de la carretera federal 200, Tepic-Puerto Vallarta, a la altura de Mesillas, municipio de Compostela, que dejó 18 personas muertas –11 mujeres y siete hombres– y 33 lesionadas.
En las últimas horas, la Fiscalía General de Nayarit entregó los cuerpos de cuatro personas. De las 18 víctimas fatales, nueve han sido identificadas por familiares.
La institución señaló que el autobús cayó a un barranco de 15 metros y que el accidente fue causado por una falla mecánica.
Las 51 personas que viajaban en el camión provenían de Guadalajara, Jalisco, e iban de paseo a la playa de Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela.
Tras el accidente y las llamadas de auxilio, personal de la Agencia de Investigación Criminal, agentes, auxiliares del Ministerio Público y peritos
FUERTE IMPACTO LOCAL
CASO EN PROCESO
● El camión pertenece a particulares, de quienes no se han dado los nombres.
● Un helicóptero trasladó a dos niños graves a un hospital de Guadalajara.
● Hasta ahora, cuatro cuerpos han sido entregados a los familiares.
fueron al lugar a auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados a diversos hospitales, tanto de Tepic (IMSS Clínica 1 y Hospital Civil) como del municipio de Compostela (IMSS Bienestar).
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que el gobierno de Jalisco envió helicópteros de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), para realizar el traslado de pacientes hacia Guadalajara.
Este domingo arribó una aeronave para llevar a dos niños graves a Guadalajara, confirmó el secretario de Seguridad de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez.
33 15
PERSONAS LESIONADAS DEJÓ EL ACCIDENTE.
METROS DE PROFUNDIDAD TIENE EL BARRANCO.
● La vivienda fue resguardada. CRIMEN
Dos niñas de 7 y 11 años de edad, y dos mujeres de 54 y 28 años de edad fueron asesinadas mientras dormían en su casa en Apaseo el Grande, Guanajuato.
Una quinta víctima, de 21 años, resultó herida y fue trasladada grave a un hospital.
Alrededor de las 5:44 de la mañana de ayer, varias detonaciones de arma de fuego alertaron a ve-
ATAQUE LOCAL
● La Fiscalía de Guanajuato realiza las investigaciones.
cinos de la calle Allende, en la zona centro del municipio, quienes lo reportaron al 911. Al llegar personal de emergencias corroboraron que las dos menores y la mujer de 54 años ya no tenían signos vitales.
A través de un comunicado, el gobierno municipal de Apaseo confirmó el deceso de las cuatro mujeres.
La Policía Municipal de Apaseo acordonó y resguardó la vivienda, mientras que personal de la Fiscalía General de Guanajuato realiza las investigaciones.
1 24 ESTADOS LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR GABRIELA MONTEJANO
● UNA QUINTA VÍCTIMA TIENE HERIDAS GRAVES ● EJÉRCITO ASEGURÓ SEIS VEHÍCULOS
POR CARLOS JUÁREZ
Y ARMAS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
JUSTICIA ESTATAL
2
● RESPALDO. Bomberos y policías apoyaron en la atención.
#NAYARIT
FOTO: ESPEC IAL
POR KARINA CANCINO CORRESPONSAL
EL HERALDO DE MÉXICO
CONVIERTEN JUGUETES EN ARTE POPULAR
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#EMPRESARIOS
VISITAN EL AIFA
● VEN OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Con la intención de concretar acuerdos para mover mercancía de exportación e importación, 70 compañías asentadas en municipios en la zona oriente del Edomex, como Ecatepec, Tlalnepantla y Tecámac, realizaron una visita al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El director de la Unión Industrial del Edomex, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que 20 empresas evalúan realizar importaciones aéreas, y otras 50 desean hacer exportaciones desde el AIFA
Además, ocho inversionistas mostraron interés en los predios y espacios comerciales del puerto aére
OPCIÓN VIABLE 1 2
● Consideran que será un polo de desarrollo en la región.
● Esperan inversiones para mejorar conectividad.
#DÍADELNIÑO
● RECORRIDO. Industriales analizan posibilidades de inversión.
● Para festejar el Día de Niño, los juguetes elaborados por artesanos mexiquenses son una muy buena opción. Su hechura proviene del mestizaje español, africano y asiático, que se ha enriquecido a lo largo del tiempo, con tradiciones, usos y costumbres del estado. REDACCIÓN
#RECURSOSPORALERTA
EVALÚAN PLANES VS. VIOLENCIA
●
LOS MUNICIPIOS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS, PODRÁN UTILIZAR PRESUPUESTO PARA CUMPLIR ACCIONES A FAVOR DE LAS MUJERES
FOTO: ESPECIAL ntes de que concluya el primer semestre será posible iniciar la entrega los 100 millones de pesos aprobados este año para los 11 municipios con alerta de género en el estado –siete de los cuales también tienen alerta por desaparición–, informó la secretaria de la Mujer, Denisse Ugalde Alegría. Señaló que actualmente se analizan los proyectos que pre-
RECURSOS
A100
● MILLONES DE PESOS SON PARA MUNICIPIOS CON ALERTA DE GÉNERO.
sentó cada municipio, para autorizarlos y entregar recursos, en caso de que cumplan los requisitos.
160
● MDP, EN MÁS PROGRAMAS.
A 8 AÑOS DE DISTANCIA
1 2
● Desde 2015 hay alerta por violencia de género vs. las mujeres en 11 municipios.
● Siete de ellos cuentan con una segunda alerta, por desaparición, desde 2019.
En entrevista, explicó que cada municipio recibirá una cantidad diferente, de acuedo con una fórmula que contempla la incidencia en delitos de género, pero también el cumplimiento que han tenido respecto a la instalación de las capacidades mínimas que marca la alerta, como policía de género, las unidades de análisis y contexto, así como las células de búsqueda en el caso de aquellos que tienen doble alerta.
“Estamos en la parte de la tramitología para poder bajar el recurso, en la revisión de los proyectos que ya mandaron, para que si cumplen con los requisitos, podamos iniciar”.
Para este año se destinaron 20 millones de pesos más, pues en 2022 fueron aprobados 80 millones de pesos.
Denisse Ugalde destacó que el Edomex seguirá trabajando para garantizar a las mexiquenses una vida libre de violencia, como se está haciendo con las dos Ciudades Mujeres en San Mateo Atenco y La Paz, un espacio donde nueve dependencias atienden de forma integral a niñas, adolescentes y mujeres.
LUNES 01 / 05 / 2023
FOTOS: ESPECIALES
POR LETICIA RÍOS
POR LETICIA RÍOS
MADRID. Las jubilaciones suponen el mayor gasto acumulado por el estado Español, en un país en el que hay 10 millones de jubilados por 19.5 millones de trabajadores de una población de 47 millones.
En España, hay 2 trabajadores por cada pensionista. Esta situación se irá agravando cada vez más, porque en los próximos años habrá más jubilados que trabajadores por la baja tasa de natalidad –que se sitúa en una media de un hijo por lo general– la precariedad laboral y la difícil conciliación en el hogar.
Para poder cobrar la pensión completa hay que cotizar 37 años y 9 meses y tener 65 años. Si no se cumple este requisito, la persona deberá esperar a cumplir 66 años y cuatro meses.
Según la última estadística del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), 50% de los pensionistas (unos 5 millones) cobra una jubilación de mil euros. Otro 20% (2 millones) ingresa 2 mil euros al mes, porque ganaron sueldos superiores a la media.
Se calcula que hay 30% de jubilados en torno a 3 millones, que se quedaron con pensiones de 600 euros, que apenas les alcanzan para vivir. Las mujeres cobran menos que los hombres. Mientras, la pensión media de un jubilado es de 1,400 euros, las mujeres habiendo cotizado los mismos años, cobran 966 euros mensualmente.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 05 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LA DIFERENCIA
● MILLONES DE JUBILADOS HAY EN ESPAÑA.
PENSIONES, TORMENTA QUE VIENE
●
HAY DOS TRABAJADORES POR UN PENSIONADO Y LA TASA DE NATALIDAD SE HA REDUCIDO A UN PROMEDIO DE UN HIJO POR FAMILIA
Esto se debe a la desigualdad en los salarios entre hombres y mujeres, ya que sigue
habiendo una brecha, pese a que en España se ha avanzado en este sentido en los
19.5
● MILLONES, DE TRABAJADORES.
últimos años y cada vez son más las firmas que equiparan por igual a ambos sexos.
El futuro se dibuja con nubarrones en el horizonte para los ciudadanos que tienen entre 27 y 39 años, conocido como "generación afore".
La empresa de seguros Axa realizó una investigación y llegó a la conclusión de que esta generación no tendrá una pensión que le garantice su futuro, y tampoco podrán mantener su estilo de vida durante la vejez.
Su jubilación dependerá de lo que hayan ahorrado y del cumplimiento de años de cotización, que cada vez serán más.
47
● MILLONES DE HABITANTES EN ESPAÑA.
Los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y los centennials, que vinieron al mundo entre 2000 y 2015, no sólo no tendrán una pensión como la de sus padres. Si se cumple la previsión de la Comisión Europea que augura un déficit en la Seguridad Social de España, que llegará a 4% del PIB, en 2050, serán las generaciones más sacrificadas
Los recortes en el gasto público no darán para pagar pensiones y otras ventajas que hoy ofrece aún el llamado "estado del bienestar".
● Pensiones de mujeres 22.3% inferiores a las de hombres.
● 53 de cada 100 mujeres ocupadas en España, con licenciatura.
● Envejecimiento, riesgo para las pensiones: Banco de España.
● La pensión para un viudo es de 600 euros mensuales.
● El monto para una viuda es de 872 euros mensuales.
1 2 3 5 4 FOTO: AP
#ESPAÑA
POR PATRICIA ALVARADO / CORRESPONSAL
10
DESDE AFUERA
Oficialista gana presidenciales
MÁS A DETALLE
● El primero en enviar felicitaciones fue el mandatario saliente.
El candidato presidencial oficialista, Santiago Peña, triunfó ayer en las elecciones paraguayas y garantizó la continuidad del Partido Colorado, que ha estado en el poder desde hace 76 años.
Peña, considerado como el candidato de la continuidad, fue proclamado extraoficialmente presidente electo de Paraguay por su propio partido, apenas tres horas después de haber cerrado las casillas, en unos comicios que convocaron a más de 62% de los 4.7 millones de electores autorizados.
El presidente Mario Abdo felicitó a Peña en Twitter.
Según información oficiosa, Peña, de 44 años, se impuso con facilidad a otros 12 aspirantes, al acumular poco más de 43% del voto, por un 28% de su principal rival, Efraín Alegre, de la alianza de centro-izquierda Concertación Nacional.
Peña fue electo para cinco años, sin reelección.
SANTIAGO
SU PERIODO PRESIDENCIAL VA A SER DE CINCO AÑOS.
● Peña va a reemplazar Mario Abdo a partir del 15 de agosto.
● Santiago, el presidente electo más joven desde 1989
Los comicios fueron dominados por las preocupaciones económicas, sobre todo, a partir de la pandemia y la inflación. La economía paraguaya es de las más estables de Latinoamérica, pero su crecimiento fue de apenas 0.2% en 2022. La inflación fue de 8.1%.
Un 29.76 por ciento de los paraguayos viven en pobreza multidimensional, o sea con poco o ningún acceso a servicios como agua potable, electricidad, salud, seguridad laboral o educación.
Peña prometió "poner dinero en los bolsillos" de los paraguayos. El partido está englobado en la Alianza Nacional Republicana, que parece haber logrado también una cómoda ventaja en los comicios para congreso (Senado y Diputados), gubernaturas y alcaldías.
FOTO: AFP
#OPINIÓN
Es difícil no incluir a México en la definición. Si hay por lo menos expresas intenciones democráticas, también hay flagrantes muestras de autoritarismo
¿ENTRE DEMOCRACIA Y DICTADURA?
Anocracia: combinación de democracia y autoritarismo; ausencia de un gobierno eficiente. No está bien a bien definido, pero de acuerdo con una de las prevalentes, "permite varios medios de participación a través del comportamiento de algunos grupos de oposición, pero tiene un desarrollo incompleto de mecanismos para resolver problemas".
Esta situación, a medio camino entre la democracia y el despotismo, es típica de países donde las divisiones se han vuelto dominantes en la batalla política. La anocracia se caracteriza por la inestabilidad política, la ineficiencia y una mezcla de normas democráticas y actitudes autoritarias que pueden destruir el liderazgo de cualquier Estado.
Es difícil no incluir a México en la definición. Si hay por lo menos expresas intenciones democráticas, hay flagrantes muestras de autoritarismo: es la naturaleza de los regímenes presidencialistas y fue antes de 2017, pero también ahora.
La idea de eliminar obstáculos a las órdenes del Presidente, con auspicio de congresos flexibles o subordinados, suena bien en "eficiencia", pero no cuando disminuye instituciones creadas para supervisar la ejecución de leyes como las referentes a elecciones.
EU se vio en esa situación en el gobierno de Trump
Según los especialistas Robert Sternberg, de la Universidad de Cornel, y Christian Fischer, de la Universidad de Münster (Alemania), Estados Unidos se vió en esa situación bajo el gobierno de Donald Trump y puede verse de nuevo si el magnate ganara las elecciones en 2024.
Las anocracias, precisaron Sternberg y Fischer, "suelen ser democracias en decadencia que empiezan a adquirir rasgos autocráticos, como sucedió durante la presidencia de Trump".
Pero no sería el único problema. El sistema electoral estadounidense creó condiciones en las que los votos de estados pequeños valen más que los de estados mayores: los sufragios de regiones de gran población, como California, NY y Texas, cuentan mucho menos que los votos de pequeña población, como Wyoming, Dakota del Norte y del Sur y Mississippi.
"Esto no sería un gran problema si los estados con poca población, en promedio, no se inclinaran hacia lo que alguna vez fue conservador, pero hoy es en gran parte trumpista (pseudo-populista y autoritario) y los estados con gran población, en promedio, se inclinen hacia lo liberal".
El resultado es que los puntos de vista de derecha, o Trumpistas, están sobrerrepresentados en el gobierno federal.
"Si Donald Trump es reelegido en 2024, existe una buena posibilidad de que Estados Unidos se vuelva mayoritario o totalmente autocrático", advirtieron.
Peor aún, el "modelo de cancelación", donde la competencia da paso al desprecio por el otro lado, afecta a la institución electoral en un número creciente de democracias. En ese sentido, la revista electrónica WorldCrunch consignó recientemente que "en Estados Unidos, los republicanos han propuesto leyes que restringirían el derecho al voto de hispanos y negros, que tienden a votar por los demócratas".
1 2 3 27 ORBE LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#ENPARAGUAY
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PEÑA VIRTUAL GANADOR LA TAREA QUE NOS ESPERA NO ES PARA UNA SOLA PERSONA NI PARA UN PARTIDO’.
● CELEBRACIÓN.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Peña, un economista de 44 años, se impuso sobre el candidato Efraín Alegre.
DE CIUDADANOS FUERON CONVOCADOS A VOTAR. DE SUFRAGIO OBTUVO EL PRINCIPAL RIVAL DE PEÑA. AÑOS EN EL PODER LLEVA EL PARTIDO COLORADO. 62% 28% 76
#OPINIÓN LA COLUMNA ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO PEÑA, DEL PARTIDO COLORADO, SUMÓ 43% DE VOTOS
Pontífice aboga por migrantes
El papa Francisco presidió una gran misa al aire libre en la que instó a los húngaros a no cerrar la puerta a los inmigrantes y a quienes son "extranjeros o diferentes a nosotros", en contraste con las políticas antiinmigración del primer ministro nacionalista Viktor Orbán.
Más de 50 mil personas se congregaron en la plaza situada detrás del emblemático edificio neogótico del Parlamento de Budapest, símbolo de la capital del Danubio, para ver al Pontífice en el último día de su visita.
Francisco siguió con la temática que inició el primer día de su llegada, cuando advirtió de los peligros del creciente nacionalismo en Europa, pero lo situó en un contexto evangélico, diciendo que las puertas cerradas son dolorosas y contrarias a las enseñanzas de Jesús.
Asimismo, dijo que el Vaticano está participando en una misión de paz para tratar de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Declaró que están dispuestos a ayudar a regresar niños ucranianos llevados a Rusia durante la guerra, afirmando que la Santa Sede ya ha mediado en intercambios de prisioneros y hará todo para reunir a familias.
l Francisco mantuvo un discurso crítico contra la política del premier Viktor Orbán.
l El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se rió de los chistes sobre su edad en la tradicional cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, en una gala con muchas bromas, pero también con sombríos llamados a liberar a los periodistas encarcelados en el extranjero. Años anteriores, el evento se había cancelado por la pandemia de COVID-19. AFP
l El Papa argentino dijo estar
#PERSECUCIÓNPOLÍTICA
l En su visita, el Pontífice contó que tuvo "pulmonitis aguda", aunque desea seguir viajando
China libera a divulgador sobre COVID
Autoridades chinas se preparaban ayer para liberar a un hombre que desapareció hace tres años, tras publicar videos de hospitales abarrotados y cuerpos durante el brote de COVID-19, informó un famililar.
Fang Bin y otras personas conocidas como periodistas ciudadanos publicaron detalles de la pandemia a comienzos de 2020 en Internet y redes sociales, lo que avergonzó a funcionarios chinos que recibían críticas por no controlar el brote.
El último video que compartió Fang, un vendedor de ropa
tradicional china, mostraba un pedazo de papel que decía "Todos los ciudadanos resistan, devuelvan el poder al pueblo".
El caso de Fang es parte de la represión contra las críticas a la gestión inicial de la pandemia en China, una persecución ejercida conforme el Partido Comunista trataba de controlar al país.
Estaba previsto que el implicado saliera libre ayer, según dos personas que no quisieron dar su nombre por temor a represalias del gobierno. Una de ellas dijo que Fang había sido condenado a tres años de prisión por "buscar pelea", un cargo vago y que suele emplearse contra disidentes políticos.
ESCENA INICIAL
l A principios de 2020, el brote inicial de COVID-19 castigó a la ciudad china de Wuhan
l La ciudad estuvo 76 días confinada, con sus calles desiertas salvo por las ambulancias
l En esos días, un grupo de periodistas ciudadanos intentó contar sus historias
Dos centros de la Oficina de Seguridad Pública de Wuhan no facilitaron información. Las llamadas a una corte que supuestamente había condenado a Fang quedaron sin respuesta ayer por la tarde.
SIGUE LA BATALLA LEGAL
La nueva propuesta de Pfizer Inc y BioNTech a la Unión Europea, en medio de un exceso de vacunas contra el COVID-19, incluye una disposición para que los Estados paguen la mitad del precio, (unos 11 dólares), por cada una de los cerca de 70 millones de dosis canceladas, informó el Financial Times
El contrato revisado permitiría a la UE actualizarse con vacunas más nuevas adaptadas a cualquier variante futura del COVID-19, añadió el informe, citando a personas cercanas a las negociaciones.
#ESTADOSUNIDOS
1
3 28 ORBE LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LLAMÓ A ABRIR LA PUERTA A LOS REFUGIADOS Y ERRADICAR LOS MALES DE LA INDIFERENCIA
2
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
REUTERS l PROCESIÓN. Francisco ofreció su misa en la Plaza Kossuth Lajos, en Budapest.
FOTO: AFP
#VISITAENHUNGRÍA
DA MUCHO DE QUÉ HABLAR
dispuesto a devolver artefactos a pueblos autóctonos
1 2
2
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y REUTERS
FOTO:
AFP
BIDEN HACE BROMAS SOBRE
DE MARZO DE 2020 LA OMS DECLARÓ PANDEMIA. MILLONES DE VACUNAS CANCELÓ LA UE. 11 70 FANG BIN FUE DETENIDO POR TRES AÑOS; SE DEDICÓ A INFORMAR DEL BROTE
SU EDAD
29 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
RTES
l Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colabora en medios.
l Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos reconocimientos.
Inés mató a la amante de su ex marido. Su historia está contenida en Tuya (Alfaguara, 2010) de Claudia Piñeiro (Buenos Aires, 1960). Quince años después, está por salir de la cárcel y el mundo ha cambiado no sólo porque los derechos de las mujeres en la Argentina siguen avanzando y dando ejemplo al resto de América Latina, sino también porque hoy una generación de chicas que están dispuestas a todo: no sólo a erradicar la violencia de género y las desigualdades, sino también a nombrar todas las violencias patriarcales, esas que también las mujeres ejercen sobre otras mujeres.
l Varias de sus novelas han sido llevadas al cine y ha sido traducida a otros idiomas.
Su historia en libertad es contada ahora en El tiempo de las moscas (Alfaguara, 2023). Y, paradójicamente, en medio de esa sociedad y del campo abierto, Inés, dice Piñeiro, está mirando, quizá por primera vez, hacia adentro, está cuestionando su propia vida, sus decisiones y el mundo y las reglas que se le impusieron a las mujeres.
l En la novela cita a feministas como Rita Segato, Judith Butler y Marta Lamas.
EXPLORAR #CLAUDIA PIÑEIRO
el interior femenino
“En la novela anterior, Inés tenía una gran rabia que la llevó a la cárcel. Hoy es alguien que puede reflexionar sobre todo lo que le pasó a pesar de que le cuesta, a pesar de que cada tanto le aparece esa rabia. Sabe que salió a un mundo en el cual no todo está permitido como en aquel momento, porque, además, era una mujer recontra conservadora, recontra machista; incluso, con respecto al asesinato, se sigue planteando si lo volvería a hacer o no”, cuenta la también dramaturga y guionista de televisión.
En esta necesidad de adaptarse a una sociedad que ya habla de derechos antes vedados para las mujeres o de inclusión, se asocia con la única amiga que hizo dentro de la cárcel, la Manca, y ponen una empresa doble: ella se ocupa de hacer fumigaciones y su socia de investigar como detective privada. Así, emprenden un viaje de autoconocimiento de sí mismas y de las mujeres que las rodean.
"Hay distintas formas de ser mujer, pero es interesante no sólo ver las diferencias, sino identificar lo que nos hace iguales", añade.
1 2 3 4 LUNES
01
05
2023
EL HERALDO DE MÉXICO
/
/
/
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EN LA NOVELA EL TIEMPO DE LAS MOSCAS LA ESCRITORA RETOMA LA HISTORIA DE INÉS, QUIEN, TRAS ASESINAR A LA AMANTE DE SU EX ESPOSO, SALE DE PRISIÓN PARA ENCONTRARSE CON UNA SOCIEDAD CON CONQUISTAS SOCIALES
POR ALIDA PIÑÓN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
APUNTES DE LA AUTORA
FOTO: CORTESÍA
l LEGADO. Más de 60 lienzos y 318 libretas con bocetos constituyen el acervo del pintor.
Cuando falleció Vlady se dijo en la prensa que murió sin dejar escuela, y, hasta la fecha, ha sido un estribillo sin cuestionamientos”, dice Silvia Vázquez Solana, una de los cuatro integrantes del equipo curatorial de Los ecos de Vlady, una muestra que ocurre hasta el 23 de junio, en el Centro Vlady, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
De acuerdo con Vázquez Solana, la exposición es una respuesta para habitar la historia del artista que no ha sido contemplada; una “que se cuenta desde la mirada de sus discípulos y de quienes han estudiado su obra”.
“A lo largo de su vida, Vlady compartió con las generaciones jóvenes sus más anhelados sueños estéticos y transmitió sus conocimientos con quienes fueron sus aprendices”, contó.
Entre los artistas que forman parte de la exposición, se encuentran Roberto Rébora, Roberto Parodi, Arturo Lazcano, Octavio Moctezuma, Eduardo Romo, Triana Parera y Víctor
#JULIETAFIERRO
RECONOCEN A CIENTÍFICA
La Doctora Julieta Fierro, investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias,
DISEÑO EN FEMENINO
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
La muestra Diseño en femenino. México 1940-2022 ofrece un acercamiento a la evolución del diseño creado por mujeres
NO CABE DUDA DEL PAPEL DE LA MUJER EN LOS PROCESOS CULTURALES Y DE SU IMPORTANCIA COMO CONSTRUCTORA DEL FENÓMENO ARTÍSTICO EN TODOS LOS TIEMPOS. SIN EMBARGO, SU TAREA HABÍA QUEDADO INVISIBILIZADA O SUBVALORADA DURANTE DIVERSOS BLOQUES DE LA HISTORIA.
Dialoga con los contemporáneos
LOS ECOS DE VLADY BUSCA RESCATAR LA VISIÓN DEL ARTISTA A TRAVÉS DE SUS DISCÍPULOS Y DE LAS NUEVAS GENERACIONES
OTROS PUNTOS
l En la exposición se exhiben algunas obras de Vlady.
l Las visitas son de acceso gratuito.
Salomón, este último, artista plástico que se convirtió en el primer director del Centro Vlady
“La muestra es una invitación a observar las reverberaciones de quienes participan, cuyo trabajo nos permite comprender con mayor profundidad los alcances de los proyectos estéticos, políticos y materiales de Vlady, es decir, cada obra es un reavivamiento de sus inquietudes y cuestionamientos plásticos”, añadió Vázquez. Y resaltó el papel del artista dentro de la generación de La Ruptura.
ingresó a la American Academy of Arts and Sciences que, desde 1780, convoca a líderes de excelencia de todos los campos de la actividad humana. Junto a la astrónoma, se anunciaron 268 personalidades de distintos ámbitos de las ciencias y las humanidades como la astrofísica y cosmóloga Risa Wechsler de la Universidad de Stanford y Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Es fácil cuestionar si a lo largo de la historia no ha habido mujeres interesadas por la pintura, escultura, arquitectura o diseño. Por otro lado, en caso de pensar que sí las ha habido, puede entrar la duda de si no hubo tantas autoras o no gozaron de tanto talento artístico como para destacar frente a sus contemporáneos masculinos. No obstante, la realidad es que se ha impedido que el talento de las mujeres se desarrolle y han sido excluidas del canon Es desde el siglo XX y hasta nuestros días, que la mirada a su producción y relevancia en la cultura se reconstituye, por ello surge la necesidad y el interés de llevar a cabo diversas iniciativas para contribuir con los procesos de revaloración del papel de la mujer en diferentes campos de la creatividad humana. La visión femenina nos ha acompañado a lo largo de la historia y ha sido parte de la innovación y creación en las artes, la moda, el diseño y la arquitectura, sin ellas la historia no tendría el valor que tiene.
Existen un sinfín de ejemplos de que muchas de las cosas que usamos y disfrutamos hoy en día, fueron diseñadas, creadas o desarrolladas por mujeres, desde una silla hasta un edificio. Han pasado 100 años después de la famosa anécdota en la que, Le Corbusier le cerró la puerta a la talentosa Charlotte Perriand, con un “lo siento, aquí no bordamos cojines”. Desde entonces, muchas mujeres han marcado un antes y un después en la historia del diseño, aunque aún en muchas ocasiones sigan sin tener la visibilidad de sus homólogos masculinos.
Los esfuerzos de las mujeres por ser parte de una sociedad que las incluya siguen presentes hasta la actualidad, aunque la forma en que el arte se crea y difunde haya cambiado. Por ello, el estudio de la participación femenina en el desarrollo y avance del arte sigue siendo motivo de interés; entonces, ¿qué mejor que una mujer para estudiar la obra de otra mujer? Por ello resulta interesante ver cómo a través de la exposición Diseño en femenino México 1940-2022 que se presenta en el Museo Franz Mayer, curada por Ana Elena Mallet y Pilar Obeso , se despliega un propuesta de análisis y acercamiento sobre la evolución del diseño creado en México por mujeres. Cuenta con más de 335 obras provenientes de 15 estados de la República y abarca 82 años de historia Un memorable recorrido por la evolución y la herencia artística y cultural creada por mujeres mexicanas. Mediante una revisión que integra el diseño editorial, industrial, textil y otros campos, la muestra propone no sólo catalogar casi ocho décadas de diseño hecho por mujeres, sino también formular una visión crítica sobre las condiciones materiales bajo las que estos objetos han sido elaborados. Así como sacar a la luz estas propuestas aún latentes alrededor de la historia, la visión artística y las nuevas concepciones creativas concebidas por mujeres.
#OPINIÓN 31 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES POR BERNARDO NOVAL ARTICULISTA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
“
#VLADY
GRÁFICAS
CENTRO VLADY.
OBRAS
HAY EN EL
300
#NETFLIX
LLEGAN GRANDES SECRETOS
Con la participación de Omar Chaparro, Irene Azuela, Zuria Vega, Cassandra Ciangherotti, Juan Pablo Medina, entre otros, llegará al streaming, Las viudas de los jueves REDACCIÓN
MÚSICA
Conmovedora historia de MADRE E HIJA
POR OSCAR URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DETALLES SOBRE LA SERIE
NODAL RECIBE A CAZZU EN SHOW
#GIRA
l Christian Nodal tuvo en primera fila a su novia Cazzu y a su próximo hijo, ya que estuvieron en el show que el cantante de regional mexicano ofreció en Colombia REDACCIÓN
CONMOVEDOR
l RECUERDO EN EL MARCO DEL DÍA DEL NIÑO, MARIBEL GUARDIA COMPARTIÓ UN VIDEO DE JULIÁN FIGUEROA, SU HIJO, QUIEN MURIÓ HACE TRES SEMANAS. REDACCIÓN
Hay relaciones que se crean a partir de un interés sentimental o romántico, otras son aquellas de carácter consanguíneo Lo último que me dijo en apariencia es una serie con un misterio a resolver, sin embargo, detrás de toda esa fachada se esconde una historia de amor entre una madre e hija adoptiva.
El serial se transforma en un vehículo ideal para mostrar el trabajo de las actrices Jennifer Garner y Angourie Rice.
"Yo diría que este programa es principalmente una historia de amor. Aborda la circunstancia de una mujer quien se convierte en madre cuando ella menos lo espera. Por otro lado, también es la historia de una jovencita quien se transforma en la hija adoptiva de una mujer cuando ella no lo veía venir”, detalló Jennifer Garner, quien personifica a Hannah, una mujer cuyo esposo desaparece un día de la faz de la tierra, sin dejar rastro alguno, a excepción de una interrogante a responder.
El hombre de ubicación desconocida deja a una hija adolescente. Bailey es interpretada por Angourie Rice a quien además formó parte de la serie Mare of Easttown, donde compartió créditos con Kate Winslet.
"La manera en la que se me vendió este proyecto, cuando los
l Es una adaptación de la novela número uno en NY.
l Cuenta con la producción ejecutiva de Reese Witherspoon.
l Aisha Tyler, Augusto Aguilera y Geoff Stults son parte del elenco.
1 2 3 #LOVES ENCINCO MINUTOS
JENNIFER GARNER Y ANGOURIE RICE SON LAS PROTAGONISTAS DE LO ÚLTIMO QUE ME DIJO, EL ENIGMA A RESOLVER ESTA TEMPORADA, EN PLATAFORMAS
FOTO: ESPECIAL FOTO:
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL #DRAMA
#LUTOS
SCENA
CUIDA EL PLANETA
EL PODCAST LO QUE HACES CUENTA RELATA TEMAS SOBRE CÓMO TRATAR DE RESTAURAR EL MUNDO
POR LESLIEE MEDINA
LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
19
INICIÓ LA FILMACIÓN DE LA SERIE, EN EU. EPISODIOS TIENE EL SHOW DE STREAMING DE MAYO SE TRANSMITE EL ÚLTIMO EPISODIO.
productores y directores se acercaron a mí me dijeron que básicamente todo va sobre un vínculo sentimental muy especial entre dos mujeres. Este asunto fue el que tuvo una resonancia particular en mi persona por lo que esto también sirvió de referencia sobre la manera en la que abordé esta historia y el viaje emocional que constituyó trabajar en ella".
Además agregó, "esa relación fue el detonador de todas las decisiones que tomé a lo largo de este proceso como actriz", aseguró Rice, quien ha construido en poco tiempo una considerable reputación como intérprete además ha compartido escenas con grandes consagradas como Winslet y ahora Jennifer Garner.
La anécdota central está basada en una popular novela de la autoría de Laura Dave, la cual se transformó en un bestseller casi al momento de su publicación, pero se inició una batalla entre casas productoras por la adquisición de los derechos de la misma, los cuales quedaron en Apple TV Plus. En un principio, el rol de Hannah estaba diseñado para que Julia Roberts lo interpretara sin embargo fue Garner quien aceptó la misión.
En menos de una década podemos restaurar el Planeta, ese es el mensaje del biólogo marino Octavio Aburto, quien participa en el podcast Lo que haces cuenta, de National Geographic. En el marco del Día de la Tierra, el canal lanzó la nueva temporada de este podcast, en donde a lo largo de ocho capítulos comparten la riqueza natural, y lo más importante, cómo protegerla y restaurarla, y con ello combatir la crisis climática.
Octavio Aburto es parte del episodio Resiliencia: el poder de regeneración natural, y para El Heraldo de México compartió que quiso hacer el podcast “porque los jóvenes y y mucha gente deben de saber que realmente en menos de una década, pudiéramos recuperar mucho de lo que hemos perdido, pero si y solamente si cambiamos nuestra actitud hacia cómo nos relacionamos con la naturaleza y con el Planeta”
SOBRE EL SHOW
l Tiene ocho capítulos, dos de ellos se presentan en videos.
l En el podcast participan científicos, activistas empresarios y exploradores.
l Otro de los capítulos habla del impacto de la naturaleza sobre el bienestar.
15
ABORDA EL DRAMA DE UNA MUJER QUIEN SE CONVIERTE EN MADRE DE FORMA REPENTINA'.
JENNIFER GARNER ACTRIZ
"Leí este libro en voz alta a mi hijo, quien en ese momento tenía doce o trece años. En casa aún conservamos la tradición de leer en voz alta todas las noches. Los dos nos vimos envueltos en la historia, que nos daba la medianoche, incluso teniendo que dormir a otro de mis hijos después.
Y agregó, "decíamos 'un capítulo más, sólo uno más…' por lo que cuando este personaje apareció simplemente se convirtió en una oferta que no podría dejar escapar. Un deseo de interpretarla, como no lo habría tenido. Estoy muy agradecida de que al final las cosas pudieron darse", comentó Garner, quien parece retomar poco a poco su lugar después de haber estado semi retirada para dedicarse a su familia.
De acuerdo a Garner, el equipo creativo y de actores formó una familia durante el rodaje. Se ensayó mucho tiempo antes de iniciar a filmar con la intención de crear verdaderos vínculos entre los histriones.
¨Ha sido la mejor manera de entrenar algo a lo largo de mi carrera. Estar todos juntos. Compartir un espacio en particular¨, finalizó.
Es en este capítulo en donde se enfoca en la “resilvestración o rewilding”, que significa el poder que tienen los sistemas naturales para recuperarse, y habla en cómo restaurar, pero también en que “obviamente (se hará si) los humanos dejamos de explotarla”.
En los ocho capítulos se abordarán diversos temas como de hongos y abejas, y se busca que las personas, sobre todo los jóvenes, no piensen que la degradación del medio ambiente son problemas grandes
22
AÑOS HA TRABAJADO CON EL CANAL. DE ABRIL SE FESTEJÓ EL DÍA DE LA TIERRA.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 01 / 05 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
33 ESCENA
#ESTRENO
l TRAMA. En un episodio hablan de la Ecoansiedad y cómo cuidar el Planeta.
FOTO: ESPECIAL
2021 7
CHECO TRIUNFA EN EL GP DE AZERBAIYÁN, Y LE PISA LOS TALONES
Sergio Pérez es El Rey de las Calles, en palabras de Hugh Bird, ingeniero de Red Bull, y el mejor piloto en la historia del circuito urbano de Bakú. En otra auténtica demostración de talento, el mexicano aseguró, por segunda ocasión en su trayectoria, la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Desde 2021, lleva 13 GP’s en este tipo de trazados, con un balance de cinco triunfos, siete podios, tres cuartos lugares y un quinto sitio, más dos retiros.
Con el resultado de ayer, Checo ascendió al puesto 49 en la historia de la categoría, en cuanto a victorias se refiere. Además, recortó a seis puntos la diferencia con su compañero de equipo y vigente bicampeón, Max Verstappen, en la contienda por la cima.
“Estaríamos liderando el campeonato si no fuera por los problemas en Melbourne (donde terminó quinto), pero ahora sólo pienso en Miami”, dijo Pérez. “Hicimos un trabajo tremendo, estoy muy contento y orgulloso de mi equipo, es un resultado excelente”, agregó.
En su sexto triunfo en la Fórmula 1, Checo remontó dos posiciones y observó la bandera a cuadros dos segundos antes que Verstappen. Asimismo, completó el fin de semana más exitoso en su carrera, tras sumar 33 unidades, al considerar la carrera sprint
La bandera mexicana en el podio de Bakú se ha ondeado más veces (cinco) que ninguna otra en las siete carreras. El mexicano es el primer multiganador, y el que más puntos tiene en Azerbaiyán.
l Checo Pérez también fue nombrado el piloto del día en Azerbaiyán
l G. Russell (Mercedes) tuvo la vuelta rápida en el último giro.
l Charles Leclerc completó el podio, seguido por Fernando Alonso y Carlos Sainz.
DE LA CALLE
LUNES / 01 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM PILOTOS TIENEN SEIS O MÁS VICTORIAS. PODIOS SUMA CHECO PÉREZ EN LA CAMPAÑA. TRIUNFOS DE RED BULL DURANTE LA TEMPORADA. 49 3 4 PILOTO (NAC) TIEMPO PTS. 1. S. Pérez (MÉX) 1h:32m:42.436s 25 2. M. Verstappen (NDL) +2.137s 18 3. C. Leclerc (MÓN) +21.217s 15 4. F. Alonso (ESP) +22.024s 12 5. C. Sainz (ESP) +45.491s 10 PILOTO PTS. 1. M. Verstappen (Red Bull) 93 2. S. Pérez (Red Bull) 87 3. F. Alonso (Aston Martin) 60 4. L. Hamilton (Mercedes) 48 5. C. Sainz (Ferrari) 34 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull Racing 180 2. Aston Martin 87 3 Mercedes 76 4. Ferrari 62 5. McLaren 14 GP DE AZERBAIYÁN CAMPEONATO DE PILOTOS CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES FOTO: AP
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
‘REY’
A MAX VERSTAPPEN
#FÓRMULA1
DENTRO DEL PADDOCK
#MEXICOCITYSERIES
SAN DIEGO REMONTA
TRAS IR ABAJO EN LA PIZARRA, LOS PADRES VENCEN A LOS GIANTS, EN EL SEGUNDO JUEGO EN EL ESTADIO AHH
4
POR JOSÉ LUIS RAMÍREZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las primeras cuatro entradas fueron dominadas por San Francisco, colocándose 4-0; sin embargo, con dos rallys de tres anotaciones, en el quinto y octavo inning, San Diego revirtió el marcador. Asimismo, con un bateo oportuno y buen pitcheo, que colgó ceros a partir del quinto episodio, barrió la primera miniserie de temporada regular que se juega en la CDMX.
FINAU SE LLEVA LA CORONA
LO QUE PASÓ EN EL DIAMANTE
Josh Hader, cerrador de los Padres, aseguró el segundo triunfo, después de salvar el partido.
1
GIANTS PADRES
6
ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ
Con un batazo a territorio de nadie, que rebotó en el guante del jardinero central Mike Yastrzemski, Matt Carpenter impulsó las dos carreras de la victoria, y los Padres remontaron 6-4 a los Giants, en las Mexico City Series.
Una vez más, la altitud de la capital del país hizo de las suyas, al regalar cuatro home runs que hicieron vibrar a los más de 20 mil asistentes, en el el Estadio Alfredo Harp Helú, para el segundo juego de este choque.
AMLO RECIBE A LEYENDAS
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ESTUVO EN PALACIO NACIONAL CON LOS EXPELOTEROS SERGIO ROMO Y TREVOR HOFFMAN, Y EL DUEÑO DE LOS DIABLOS ROJOS, ALFREDO HARP. REDACCIÓN
La cantante María León se equivocó al entornar nuestro Himno Nacional.
Las autoridades de la MLB aseguraron que el evento fue un éxito total, gracias a la entrega de los aficionados mexicanos, y es por ello que no será la primera, ni única ocasión que visiten la capital de nuestro país.
2
Por el Día del Niño, una botarga de Mickey Mouse dio show
Se tiene en planes su regreso, al menos, por los siguientes cuatro años, con series que tienen a Monterrey y Guadalajara como posibles sedes.
Debido a la calidez de los seguidores, Carpenter dijo que sintió como si jugara de local. Luego, con un sombrero charro, festejó rompiendo una piñata en el vestidor de los Padres.
PUERTO VALLARTA. El golfista estadounidense Tony Finau tomó la cima del torneo Mexico Open at Vidanta desde el viernes —luego de 36 hoyos —y nunca más la soltó. Incluso, poco le importó si tenía que luchar putt tras putt con el campeón defensor y actual número uno del mundo, el español Jon Rahm. El jugador de 33 años consolidó su triunfo con sólo un bogey en los últimos 36 hoyos, que disputó en el torneo avalado por el PGA TOUR. Con una ronda final de 66 golpes, sin bogeys, totalizó 260 golpes (-24), tres menos que su rival europeo. Logró la sexta victoria en el circuito profesional de su país, y la cuarta en los últimos 10 meses. “Jugué muy bien toda la semana. Todos los días estaba golpeando muy bien la pelota, pero lo más importante es que pude convertir los putts para birdie que realmente necesitaba, y también algunos para par que me impulsaron”, dijo. Al evento asistieron Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; Benjamín Salinas, presidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas; Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta; y también Fernando Lemmen-Mayer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, entre otras personalidades.
l El mexicano Sebastián Vázquez empató en el sitio 55, con 280 (-4).
l Mientras tanto, Raúl Pereda quedó en el casillero 60, con 281 (-3).
11
LUGAR DE FINAU EN EL RANKING, TRAS GANAR. MILLÓN 386 MIL DÓLARES SE LLEVÓ EL DE EU.
1
35 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#GOLF
EL ESTADOUNIDENSE DERROTA POR TRES GOLPES AL ACTUAL NÚMERO UNO DEL MUNDO, EL ESPAÑOL RAHM
FOTO: CORTESÍA TV AZTECA
l TALENTO. El jugador, de 33 años, consolidó su triunfo en el torneo Mexico Open at Vidanta.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA FOTO: AP
l EMOCIÓN. La novena sandieguina celebró su segunda victoria ante los aficionados de la Ciudad de México.
CARRERAS SE REGISTRARON EN LOS DOS JUEGOS. HOME RUNS HUBO EN EL SEGUNDO ENCUENTRO. MIL FANS TUVO LA SERIE ENTRE ESTOS EQUIPOS. 37 4 40
EN CASA CLUB
ENVIADO
CONTIENE EL FESTEJO
OCHOA BRILLA EN EL EMPATE CON EL NAPOLI, PARA EVITAR QUE EL CLUB DE EL CHUCKY SE CORONE
Con siete atajadas, Guillermo Ochoa brilló en el empate 1-1 del Salernitana ante el Napoli, de su compatriota Hirving Lozano, para evitar la coronación del líder de la Serie A, en el Estadio Diego Armando Maradona, durante la Fecha 32.
De sus intervenciones, las más destacadas del guardameta mexicano fueron al 41’ y al 86’. Con ello, el conjunto granate llegó a nueve partidos sin perder, y está cerca de cumplir con el objetivo de salvarse del descenso, en el sitio 14 de la tabla.
En tanto, Hirving Lozano fue titular por el conjunto napolitano, pero no pudo pesar en la ofensiva. El ex del Pachuca salió del campo, al 60’, y dos minutos más tarde, el defensa uruguayo Mathías Olivera abrió el marcador.
Sin embargo, el Salernitana logró el 1-1, en un disparo de Boulaye Dia (84’), que detuvo los festejos que ya se efectuaban dentro y fuera del estadio. El Napoli necesita sólo un empate para llevarse la Liga.
FOTO: ESPECIAL
l VENCEDORES. Los Granjeros celebraron su nuevo título usando una bata conmemorativa color verde.
#COPADEPAÍSESBAJOS
BICAMPEÓN MEXICANO
ERICK GUTIÉRREZ Y EL PSV VUELVEN A ALZAR EL TROFEO ANTE EL AJAX, DE EDSON ÁLVAREZ Y JORGE SÁNCHEZ
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por segundo año en fila, Erick Gutiérrez y el PSV Eindhoven se impusieron al Ajax, de Edson Álvarez y Jorge Sánchez, ahora 3-2 en penaltis, para proclamarse bicampeones de la Copa de Países Bajos, y sumar su onceavo título de esta competición.
Luego de 120 minutos de juego, en donde empataron 1-1, Los Granjeros se impusieron 3-2 desde los 11 pasos. Ahí, el exdefensa del América marcó el destino de la derrota de su equipo, al fallar
PASES
1Ruud van Nistelrooy sumó su segundo título con el PSV, como director técnico.
2El reto del equipo está en ganar la Liga de Países Bajos, no consigue desde 2018.
l MURALLA. Paco Memo sólo recibió cuatro goles en los últimos cinco compromisos de su club.
#PELOTEO
#PREMIERLEAGUE
CITIZENS ASUMEN LIDERATO
El Manchester City venció 2-1 al Fulham, con goles de Erling Haaland (3’) y Julián Álvarez (36’); llegó a 76 puntos, por 75 del Arsenal. REDACCIÓN
#LALIGA
l BUSCA SALVARSE EL MALLORCA, DEL DT JAVIER AGUIRRE, SE ENFRENTA HOY AL ATHLETIC, PARA EVITAR EL DESCENSO (11:00 HRS. / SKY SPORTS). REDACCIÓN
SUFRE DERROTA EN CASA
el quinto y último intento de la serie, para que después Fabio Silva definiera la victoria rival.
No fue el mejor día para los mexicanos que militan en el equipo de Ámsterdam. Tanto Sánchez como Álvarez fueron amonestados, antes de los 37 minutos.
En tanto, El Guti ingresó en el alargue, al 98’, y sumó su cuarto título con el club de Eindhoven, desde que llegó en 2018.
Asimismo, con esta coronación, el PSV se acerca se las escuadras más ganadoras del certamen copero: el Ajax es el que tiene más trofeos, con 20, y luego está el Feyenoord, con 13.
Ayer, antes del descanso, el conjunto de Ámsterdam se fue al frente, al 42’, gracias a un autogol de Jarrad Branthwaite, a disparo de Steven Berghuis. Para la segunda parte, Jorge Sánchez se quedó en la banca, y luego Los Granjeros encontraron la igualada, al 67’, vía Thorgan Hazard.
En los penaltis, por el Ajax fallaron Brian Brobbey, Jurrien Timber y Edson Álvarez, mientras que por el PSV acertaron Hazard, Anwar El Ghazi y Fabio Silva, para llevarse el título a su casa.
#LIGUE1
(70). REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA32 NAPOLI CREMONESE INTER BOLOGNA SALERNIT. H. VERONA LAZIO JUVENTUS 1 3 1 1 1 1 1 1 36 META LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SERIEA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l El PSG se vio sorprendido por el Lorient, al caer 3-1 en la Jornada 33, por lo que ahora sólo tiene ventaja de cinco puntos sobre Olympique de Marseille
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA
TRIUNFOS DEL PSV EN
TORNEO
TÍTULOS TIENE EN TODAS LAS COMPETENCIAS. GOL DE ERICK GUTIÉRREZ EN LA ACTUAL EDICIÓN. 5 50 1
ESTE
DE COPA.
EN CORTO
AJAX PSV EINDHOVEN 1 1 STADION FEIJENOORD PENALTIS: 2-3 PUNTOS DEL NAPOLI, POR 61 DE LAZIO (SEGUNDO). 79
#LIGAMX
QUEDA LISTA LA REPESCA
PACHUCA, VIGENTE CAMPEÓN, SE MIDE A SANTOS, MIENTRAS TANTO, CRUZ AZUL RECIBE AL ATLAS EN CASA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La repesca del Clausura 2023 está lista, con la presencia del actual campeón, Pachuca, que aunque venció 1-0 ayer a Gallos, no entró directo a cuartos de final y se enfrenta a Santos en la ronda eliminatoria; en tanto, Cruz Azul hace lo propio con el Atlas. El conjunto de los Tuzos quedó en el quinto puesto, por lo que
CHOQUE DE ALTO PODER
EL AMÉRICA SE ENFRENTA HOY EN EL ESTADIO BBVA AL MONTERREY, QUE DE LOCAL SE MANTIENE INVICTO. LAS ÁGUILAS BUSCAN SU DÉCIMA VICTORIA DE ESTE CLAUSURA 2023, EN LA LIGA MX FEMENIL. REDACCIÓN
ASÍ SE JUEGA LA REPESCA
PACHUCA LEÓN TIGRES CRUZ AZUL SANTOS A. SAN LUIS PUEBLA ATLAS VS. VS. VS. VS.
*HOY SE CONFIRMAN FECHAS Y HORARIOS.
se ve las caras en la siguiente instancia con los Guerreros, que pese a ser el lugar 13, avanzaron porque Querétaro no puede jugar esta fase debido a que ocupó el último sitio de la porcentual.
Por otro lado, La Máquina, en octavo lugar, enfrenta a los rojinegros (novenos) en el Estadio Azteca, escenario donde ya le ganó a los tapatíos por 1-0 en la Fecha 7. Los cementeros tienen en El Coloso de Santa Úrsula una de sus mayores fortalezas, pues ahí sacaron victorias en cinco de sus ocho enfrentamientos.
León, en tanto, como sexto lugar, es anfitrión del Atlético de San Luis. Su desventaja es el desgaste de su serie de tres partidos ante Tigres, al que ayer venció 3-0, y vuelve a enfrentar el miércoles en las semifinales de la Concachampions
En la última llave aparece el club regio, que como séptimo, recibe al Puebla. En los tres duelos bajo el timón de Robert Dante Siboldi, sacó cuatro de nueve puntos disputados. Pese a ello, aún levanta la mano como uno de los candidatos al título.
CUMPLEN SUEÑO DE UN NIÑO
HENRY MARTÍN VISITA AL PEQUEÑO BRAULIO, PARA TOMARSE FOTOS, PLATICAR Y FIRMARLE UNA PLAYERA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El delantero del América, Henry Martín, hizo realidad el sueño de un niño, por motivo del 30 de abril, y en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), visitó a Braulio ‘N’, en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Pediatría, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
El joven paciente, de 11 años, y con diagnóstico de atresia intestinal tipo 4 colónica tipo 1, es uno de los beneficiados por dicho organismo, en su misión de dar asistencia a los pequeños enfermos que cursan un padecimiento amenazante o limitante, sin posibilidad de curación, para el control de síntomas y su asistencia en el final de su vida.
Con el uso de una bata médica, Martín llegó a la habitación de Braulio para sorprenderlo, pero éste, de inmediato, lo reconoció, y con una sonrisa platicó y se tomó varias fotos con él.
“Es un gran reconocimiento a los que trabajan día a día con ellos, porque se requiere de un gran valor para poner una buena actitud y buena cara todos los días, y hacer reír a todos estos pequeños”, dijo el campeón de goleo del Clausura 2023.
Martín mostró en todo momento su lado amable y agradeció a los médicos, doctoras y enfermeras de la institución por su visita, siendo un momento muy agradable para todos.
19:06 HRS. / FOX SPORTS MONTERREY AMÉRICA VS. RESULTADOS QUERÉTARO TOLUCA LEÓN PACHUCA NECAXA TIGRES 3 3 1 0 0 0 37 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#IMSS
FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
l ALTRUISMO. En el Día del Niño, el delantero de las Águilas convivió con su fan en el hospital.
FOTO: CORTESÍA
PACIENTES ATENDIDOS POR LA CLÍNICA. GOLES DE MARTÍN DURANTE EL CL. 2023. 445 14
GOLES SE MARCARON EN LA FASE DE CLASIFICACIÓN.
VICTORIAS DE LOS TUZOS EN LAS 17 JORNADAS. 432 10 60%
DE EFECTIVIDAD DE FERRETTI COMO DT DEL CRUZ AZUL. EN PRO DE LA NIÑEZ
1La clínica, Fundación Dr. Sonrisas y el América organizaron la visita.
2La Unidad de Acompañamiento de Pediatría fue abierta en 2018.
l
Andrés Lillini se fue de Necaxa, y Rubén Omar Romano, de Mazatlán.
ANUNCIAN SALIDAS
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
UN ‘BRILLANTE’ PRESENTE EN EL DEPORTE Y EN EL BOXEO MEXICANO
¡Buenos días, niños!
Todos seguimos siendo niños. Ayer celebramos ese día para recordarlo, y además de celebrar y consentir a los pequeños de la familia y de la sociedad, también lo hacemos para no perder la magia de la vida que la niñez nos da.
Imaginación, inquietud y esa maravillosa capacidad de sorprendernos, que con el pasar de los años, se va perdiendo. No demos todo por hecho, y encontremos el gusto por las cosas sencillas, como es el amanecer, atardecer, el cantar de los pájaros o el correr del agua.
México está pasando por un gran momento en el deporte y es motivo de celebración, ya que el deporte es aquel que combate todos los padecimientos de cualquier sociedad del mundo.
El deporte significa activación física, previene padecimientos de salud y sedentarismo; une a las familias y provoca que nuestros jóvenes se mantengan fuera de las calles, donde hay muchas tentaciones y oportunidades para tomar un mal camino en la vida.
El beisbol de las Grandes Ligas llegó al Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México, para dar a los aficionados un banquete de cuadrangulares el sábado pasado, que rompió el récord de la historia en ese rubro.
Los Padres de San Diego se enfrentaron a los Gigantes de San
Francisco ante dos impresionantes llenos, en el que se vivió un incomparable ambiente de familia, camaradería, y donde el beisbol, lució en grande.
Deseo felicitar de manera muy especial a varias personas, encabezadas por Don Alfredo Harp, su familia y colaboradores, por perseguir su sueño y no rendirse; el estadio es una belleza al nivel de cualquiera de las Ligas Mayores, y ya quedó demostrado.
A todos los dueños de equipos y su staff por seguir apoyando un deporte de gran afición en México, pero que tuvo que esperar muchos años para estar como está hoy en nuestro país.
A Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, quien llegó para cambiar el sistema y lograr maravillosos conceptos que han hecho a la liga rentable, moderna y con miras de crecimiento.
A Rodrigo Fernández, quien es director de MLB (Ligas Mayores ) en México, que con pasos sólidos y con resultados constantes, al igual que al trabajo de más personas que aman el beisbol, y que desde su trinchera, han hechos grandes cosas para hoy disfrutar de lo que se tiene.
En automovilismo, ¡ Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Azerbaiyán! Increíble resultado y más saber que ya es normal ver que Checo toma el podio. ¡El día
de hoy tenemos un piloto en el máximo circuito de la Fórmula 1, que está dando resultados y siendo contendiente al campeonato! ¡Muchas felicidades!
Y ahora a lo nuestro… El Rey regresa a casa, Saúl Canelo Álvarez se presentará en el Estadio Akron, de Zapopan, Jalisco, este próximo sábado 6 de mayo, y ya estamos en la recta final para que el estado de Jalisco, sea la capital mundial del boxeo, y los ojos del mundo nos estén mirando hacia acá por esa función.
Habrá un estadio abarrotado, los cuatro cinturones en juego, el cinturón conmemorativo Batalla 5 de mayo, 11 combates y México, como anfitrión del mundo, además de que en Guadalajara/ Zapopan, donde se vivirá una semana de fiesta como sólo aquí se puede lograr.
Mariachi, tequila y delicias gastronómicas recibirán a los aficionados y medios de comunicación de todo el mundo.
Los municipios de Zapopan y Guadalajara, así como todos los del estado, se han volcado a celebrar este hecho histórico, bajo el liderazgo del gobernador Enrique Alfaro, quien ha sido un gran impulsor del deporte, y logró encontrar en los industriales de la región, todo lo necesario para traer este magno evento boxístico a nuestro país, como no sucedía hace 30 años, cuando Julio César Chávez llenó el Estadio Azteca ante Greg Haugen
¿SABÍAS
QUE…?
Es la primera pelea que Canelo sostendrá en México en los últimos 12 años, y esto representa retos especiales, pues el estar cerca de familia y amigos, puede llegar a ser un gran distractor.
ANÉCDOTA DE HOY
Mi papá, como entrenador de beis, era muy exigente y perfeccionista.
“El que no cache con las dos manos, o tire sin dar paso derecho y después izquierdo, se va corriendo a la barda y de regreso”, nos dijo.
Y así al final del entrenamiento nos tiraba rolas y teníamos que ir acercando de tercera hasta el home, y él tocaba la bola para irla fildeando y seguir tirando.
Un día le tiré mal, y la dejó pasar, por lo que tuve que ir corriendo por la bola al backstop, y enojadísimo le tiré a pegar; simplemente se quitó y la bola fue a dar al jardín central, la cual tuve que ir a recoger corriendo.
“El que se enoja, pierde, y sin disciplina y orden, nunca llegarás a ningún lado, mijito”.
38 META LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
● MAESTRO. Don José Sulaimán no sólo daba lecciones del deporte, sino también consejos para ser mejor persona.
● ÍDOLO. Luego de 12 años, Saúl Canelo Álvarez regresa a pelear al estado que lo vio nacer y crecer.
FOTOS: ESPECIAL
39 LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA #FUERZAFEMENINA EN EL ESTADO DE MÉXICO FUNDAN LA “BRIGADA FEMENINA 031 COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES”, LA PRIMERA DE SU TIPO EN LA ENTIDAD 4/5 En la línea de FUEGO LUNES / 01 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
#GUERRAENUCRANIA
LUNES 01 /05 / 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
NIÑA, BAJO REPRESIÓN RUSA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MASHA MOSKALEVA, DE 13 AÑOS, REALIZÓ UN DIBUJO CRITICANDO EL CONFLICTO BÉLICO Y TERMINÓ EN UN CENTRO DE MENORES Y CON SU PADRE ENCARCELADO
POR SAYURI LÓPEZ SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
La invasión rusa a Ucrania no sólo ha dejado ver las atrocidades y daños a la infraestructura, sino también las violaciones a derechos humanos que ponen en manifiesto cómo afecta el conflicto bélico a la sociedad, como es el caso de la niña rusa Masha Moskaleva, de 13 años de edad.
EL CASO
l El dibujo fue realizado en abril de 2022.
l Tras ver la ilustración, la escuela llamó a la Policía.
La historia se originó en la escuela donde estudiaba Moskaleva. En abril del año pasado, Masha y sus compañeros realizaron una actividad donde tenían que plasmar en un dibujo su apoyo a las fuerzas militares de su país. Sin embargo, la menor hizo una ilustración antibelicista en la que pedía el fin de la guerra.
En el dibujo representaba una bandera ucraniana en la que se leía “Gloria a Ucrania”, así como una bandera rusa en la que pedía el final del conflicto.
Las autoridades presentaron cargos por la publicación, por lo que interpusieron una multa de 32 mil rublos (unos 415 dólares aproximadamente) bajo el cargo de desacreditar a las fuerzas armadas rusas.
La acción de Masha provocó que su padre fuera enviado a arresto domiciliario en Yefremov y ella fuera trasladada a un centro de menores, sin permitirles a ambos comunicarse por ninguna vía. Posteriormente, hace un par de semanas, la niña fue entregada por las autoridades a su madre, a quien no había visto en años.
El mes pasado, Aleksei Moskalev, padre de Masha, huyó del arresto domiciliario y no asistió a un juicio que tenía programado. Actualmente el hombre ya se encuentra detenido y fue condenado a dos años de prisión. Él también es acusado de “desprestigiar” al Ejército ruso a través de publicaciones en redes sociales.
La situación de Masha y su padre ha conmocionado a la opinión pública en Rusia y se convirtió en un caso emblemático de la represión contra quienes se oponen a la guerra lanzada por el Kremlin en Ucrania.
Incluso, se ha llevado a cabo una petición online – que ya sumó más de 145 mil firmas– para exigir que la menor vuelva a estar con su padre.
A principios de mes, se hizo pública una carta de la menor en la que expresaba su apoyo a su padre.
“Te quiero mucho, no eres culpable de nada, siempre estaré a tu lado”, escribió Masha.
MUJER Y MUNDO
II
l El dibujo realizado por Masha fue parte de una actividad escolar.
32 INICIO DEL CONFLICTO LA GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA COMENZÓ EN FEBRERO DE 2022.
MIL RUBLOS, EL COSTO DE LA MULTA AL PADRE DE MASHA.
MUJERES A CARGO
del ferry que viaja a islas Marías 1.
3 l En cada una de las dos tripulaciones que encabezan el transbordador, hay una mujer
CONTRA LA BRECHA DE GENERO Navega
LA TENIENTE DE NAVÍO OLGA MARÍA RAMÍREZ ES LA MUJER
AL MANDO DEL FERRY ISLAS MARÍAS 1 QUE ZARPA DEL PUERTO DE MAZATLÁN AL EMBLEMÁTICO DESTINO
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Su presencia destaca en la línea de mando de uno de los dos transbordadores que lleva a cientos de pasajeros a las Islas Marías, pues es la única mujer en una de las dos tripulaciones. Se trata de la teniente de navío de la Secretaría de Marina Olga María Ramírez Carranco,
9
AÑOS LLEVA EN EMBARCACIONES.
jefa de máquinas del ferry Islas Marías 1.
Su labor es primordial, ya que es la encargada de que la embarcación pueda zarpar de Mazatlán y avance en el mar.
“Estoy a cargo de toda la maquinaria, los motores propulsores, el sistema de generación de energía eléctrica, el aire acondicionado, el sistema de agua potable, el sistema sanitario y en general todo lo que sea maquinaria está bajo mi responsabilidad y yo dependo directamente del comandante...
“Prácticamente el barco no podría dar marcha avante (si no realizo mis funciones) porque es como si fuera el motor de un carro, si a un carro se le descompone el motor ya no avanza, aquí pasaría lo mismo, el transbordador tiene un motor que da la propulsión con la cual se puede mover”, señaló en entrevista con Mente Mujer.
En este barco hay dos tripula-
ciones, una mujer en cada una y Olga María es una de ellas.
“De los trece soy la única mujer y en la otra tripulación igual hay una”, dijo.
Su uniforme consiste en una blusa azul marino y pantalón beige, utiliza anteojos y tiene 32 años de edad.
Para ella, implica una responsabilidad ser la única mujer de ese grupo de mando de elementos navales, pero también destacó la mayor participación de este género en actividades de la Semar.
“Es una responsabilidad ser mujer y dar una buena cara ante el personal masculino y darme a imponer para que también se den cuenta de ‘ah, no por ser mujer, no sabe’, la Marina lleva varios años impulsando a las mujeres y su integración en todos los ámbitos”, señaló.
La teniente pasó de ser jefa de máquinas en un buque de apoyo logístico de Tampico, Tamauli-
En años anteriores únicamente eran cosas exclusivas para hombres, actualmente ya hay muchas mujeres".
QUE
pas, en el que viajaba constantemente al extranjero, a estar en un barco con fines turísticos.
En cada viaje, escucha decenas de historias de los pasajeros, entre estas, las de quienes nacieron y crecieron en la isla que anteriormente era un complejo penitenciario.
“Cada semana hay una historia diferente de los que vienen a celebrar su matrimonio o gente que regresa a la isla, o gente que incluso nació en la isla y regresa ya siendo persona adulta, entonces tienen sus experiencias en la isla y nos la cuentan a los largo del trayecto”, dijo.
Ramírez Carranco estudió Ingeniería en Mecánica Naval y desde los 23 años de edad ha estado en barcos.
“No es tanto acostumbrarse, es aprender y mejorar en cada aspecto porque cada día se aprende algo nuevo y es lo que hace que cada día uno sea mejor”, enfatizó.
#ALMANDO
FOTO: ESPECIAL
1 l A los 23 de edad, Olga María Ramírez Carranco comenzó su labor en la industria naval.
2 l Ahora es jefa de máquinas de una de las dos tripulaciones
OLGA MARÍA RAMÍREZ TENIENTE DE NAVÍO
MENTES
TRANSFORMAN LUNES 01 /05 / 2023
HERALDODEMEXICO . COM.MX
III
MUJERES DE DIFERENTES ÁMBITOS DECIDIERON COMBATIR
LOS FUEGOS FORESTALES EN EL ESTADO DE MÉXICO Y CREARON
LA PRIMERA BRIGADA FEMENINA DE LA REGIÓN, CONFORMADA
POR 31 MEXIQUENSES QUIENES NO SÓLO SE CAPACITARON PARA ESTA LABOR, SINO QUE TAMBIÉN SE ENFRENTARON AL FUEGO AMIGO DE LOS HOMBRES QUE LAS CRITICARON
POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Tras más de 12 sesiones de capacitación en combate a riesgos, 31 mujeres lograron crear la "Brigada Femenina 031 Combatiente de Incendios Forestales", la primera brigada de mujeres dedicada a apagar incendios forestales en el Estado de México, que a pesar de no ser la primera en su tipo alrededor del país, cierra una brecha en materia de género para las mexiquenses, quienes eran relegadas para el acarreo de agua en situaciones de emergencia.
Con ello, estudiantes, amas de casa, artesanas, campesinas y horticultoras transformaron su día a día para formar parte de la brigada femenina de Amatlaco, lo que derivó en que 10 de ellas lograran ocupar un puesto en las brigadas del municipio de Valle de Bravo, donde su formación en comando de incidencias y equipamiento les ha permitido acoplarse a las brigadas varoniles.
Aun sin un certificado, las 31 brigadistas ya tenían experiencia con el combate de incendios, pues en los ejidos donde habitan las emergencias son constantes, lo que generó curiosidad en las participantes y las llevó a capacitarse de manera oficial para atender los siniestros.
“El Consejo Civil Mexicano trabaja con los ejidos, comuneros y con personas voluntarias, nos llevan a cursos de capacitación, ellos nos apoyan mucho a los ejidos para darle mantenimiento de conservación de suelos. A través de los talleres que nos llevan sale esa inquietud por parte de nosotras y entonces el Consejo Civil Mexicano lo que hace es atender estas necesidades de ‘¿por qué hay brigadas de hombres y no de mujeres si también nosotros tenemos la capacidad?’, entonces empezaron a convocarnos y el interés de cada una hizo que fuéramos conformándonos y llegar a las 31”, mencionó Beatriz Pedraza, jefa de la brigada.
Es así que a través de las capacitaciones de la Cooperación Forestal México-Estados Unidos Programa México, el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo y la gerencia de Manejo de Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la cuadrilla femenil lo-
l Está conformada por amas de casa, estudiantes,
l Recibieron apoyo del Consejo Civil Mexicano para la capacitación en combate a incendios.
l Aunque recibieron una serie de cursos, se les brinda capacitación continua.
#COMBATIENTES Mujeres DE FUEGO
ANUNCIAN PROYECTO
l El 2 de marzo se presentó la brigada femeninas.
MÁS SOBRE ELLAS
1 2 3
l La brigada está capaci tada para en señar sobre el cuidado de bosques.
l Antes, en incendios forestales, la participación de la mujer era para acarrear agua.
l Las mujeres deben estar en capacitación constante.
cursos que siguen tomando para lograr una mayor especialización.
“Nos estamos actualizando, hay más cursos que tomar como la actualización por parte de Conafor y se viene la prueba mochila, que consiste en cargar 25 kilos en una mochila, pero rellena de agua, entonces tenemos que dar 15 vueltas a un campo deportivo, mínimo son 45 minutos”, mencionó.
ENFRENTAN OTRO
TIPO DE FUEGO
Sin embargo, el esfuerzo que implican las capacitaciones y la reduc-
l Esta brigada es la primera de su tipo en el Estado de México.
SOBR
4 10
MESES, EL TIEMPO EN QUE LAS MUJERES TUVIERON QUE ESTAR EN CAPACITACIÓN.
DE YA GANDO VALLE
2022
AÑO EN QUE COMENZÓ EL PROYECTO DE CREAR LA BRIGADA EN EDOMEX.
COMBATIENTES
Mujeres FUEGO
l Afirman que hay hora de entrada pero no de salida, sin embargo se sienten orgullosas.
l Al ver la entrega y dedicación de esta brigada, otras mujeres ya han mostrado interés y se sienten motivadas.
IV/V
DE
machistas, pero (los hom bres) lo han ido asimilando”.
BEATRIZ PEDRAZA / JEFA DE BRIGADA
ción de daños ante una catástrofe natural no ha sido bien visto en todas las familias, ya que, a algunas de las voluntarias, su participación en el proyecto las llevó a recibir críticas por parte de sus parejas o familiares.
“No ha sido fácil el estar aquí porque tenemos hora de entrada, pero de salida, nos vemos un poco
nar, pero te tienes que acoplar al horario. Algunos hombres han hecho comentarios negativos dentro de la misma familia porque algunas de nosotras nunca habíamos trabajado, entonces ahí sí hemos escuchado comentarios un poco machistas, pero (los hombres) lo han ido asimilando, a lo mejor les cuesta trabajo, pero también se han dado cuenta de que tenemos la capacidad de hacerlo”, indicó la también ejidataria.
No obstante, la admiración fue algo que también ganaron de parte de otras mujeres de la zona, quienes
la atención de emergencias, lo que orilló al Consejo Civil Mexicano a abrir nuevos espacios para la formación de mujeres especialistas en el combate a incendios.
“Desde que se anunció la brigada se ha visto el interés de otras compañeras y ya se comentó que en su momento va a haber otra apertura de un grupo para todas aquellas mujeres que tienen el interés de formar parte de las filas de las brigadas en la región”, adelantó.
A la par, Pedraza indicó que ellas ya son capaces de replicar su conocimiento, por lo que las propias
MUJERES CONFORMAN LA BRIGADA DEL ESTADO DE MÉXICO.
l Amas de casa, ejidatarias y artesanas son algunas de las mujeres que integran la brigada.
brigadistas podrían impartir talleres para integrar a más personas a las labores de cuidado de los bosques, tarea que, dijo, no es única de los cuidadores y voluntarios.
“Hay que empezar a concientizar a la gente y más que nada a los gobiernos y a las asociaciones no gubernamentales de que pongan más los ojos en nuestros bosques, porque sin los bosques no tenemos agua, no tenemos oxígeno y todo lo que nos brinda nuestra madre naturaleza. Desde aquí vamos a seguir trabajando, una vez que se termine la temporada de estiaje vamos a seguir con reforestación en la época de lluvias que viene a partir de junio”, destacó
EN
MIRA
LA
LUNES 01 /05 / 2023
E EL TEMA
HERALDODEMEXICO COM.MX
12 25
LAS INTEGRANTES, YA TRABAJAN APAGANDO INCENDIOS EN VALLE DE BRAVO.
INCENDIOS FORESTALES DIARIOS, LA CIFRA REGISTRADA EN EL ESTADO DE MÉXICO.
KILOS CARGAN EN UNA MOCHILA LLENA DE BOTELLAS DE AGUA, EN EL CURSO.
LEY INGRID
● En febrero de 2021, el Congreso de la CDMX aprobó la Ley Ingrid, iniciativa que surgió tras el feminicidio de Ingrid Escamilla en 2020. El objetivo de esa ley es castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones (principalmente de mujeres), delito que es castigado con dos a seis años de cárcel. Poco menos de un año después de la aprobación en CDMX, la iniciativa fue aprobada a nivel federal por la Cámara de Diputados con penas que alcanzan hasta los 10 años de prisión.
LEY OLIMPIA
● Esta ley fue creada por Olimpia Coral Melo, quien comenzó su lucha después de que se difundiera un video íntimo no autorizado por ella. La iniciativa se presentó por primera vez en el Congreso de Puebla en 2014, pero fue hasta 2018 que la violencia digital se reconoció como un delito con una sanción de 6 años de prisión para quien difundiera materiales íntimos sin consentimiento. En 2022, la Ley Olimpia se aplicó a toda la República mexicana.
A PROPÓSITO DE LOS 6 AÑOS DE EL HERALDO DE MÉXICO, EN MENTE MUJER HACEMOS UN RECUENTO DE LAS LEYES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO QUE SE HAN
IMPULSADO Y APROBADO EN ESTE TIEMPO
VI/VII
#ENMÉXICO
LES BRINDAN RESPALDO
REDACCIÓN / MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM
INICIATIVAS
LEY VICARIA LEY MONSE
● Esta iniciativa fue gestionada por organizaciones de la sociedad civil que buscaban visibilizar la violencia vicaria, una forma de violencia en la que los hijos e hijas son utilizados con la finalidad de ocasionar dolor a sus madres. Así fue como en marzo de 2022, Zacatecas se convirtió en el primer estado que tipificó este delito. Actualmente, esta ley ha sido aprobada en 20 estados. Las penas por violencia vicaria varían según la entidad en la que se comete el delito.
● En octubre del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó esta iniciativa, la cual sanciona a las personas que encubran a feminicidas, sin importar el parentesco que se tenga con el agresor. La colectiva Brujas del Mar fue una de las principales impulsoras de la propuesta tras el feminicidio de Montserrat Balmes, quien perdió la vida en manos de su expareja Marlon Botas, quien escapó con ayuda de sus padres, mientras la vida de la joven se debatía en un hospital de Veracruz.
AGENDA LEGISLATIVA LUNES 01 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
legal
● Esta iniciativa surgió a causa del feminicidio de Ingrid Escamilla, que tuvo lugar en febrero de 2020.
● La labor de Olimpia Coral Melo ha sido reconocida alrededor del mundo.
● Tlaxcala es el último estado en reconocer y tipificar la violencia vicaria.
● Morelos fue el primer estado en aprobar esta iniciativa.
2022 2022 2022 2022 2 127 122
APROBADAS EN PUEBLA EL 2 DE MARZO: LEY MONZÓN Y LEY MALENA.
MIL 424 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR SE REGISTRARON AL CIERRE DE 2022.
BRINDAN RESPALDO
LEYES EN MÉXICO
1 2 3
● Las iniciativas han sido creadas desde la sociedad civil.
● En México, 64% de las personas de organizaciones civiles, son mujeres.
● Las mujeres han formado redes de apoyo para exigir sus derechos.
● Esta ley castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.
LEY ÁCIDA
MIL 011 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE ALGÚN TIPO DE DELITO EN EL PAÍS EN 2022.
● Con el objetivo de castigar los ataques con ácido en México, organizaciones de la sociedad civil presentaron esta ley, también conocida como Ley Malena (en honor a la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue atacada en 2019), iniciativa que fue aprobada en el estado de Puebla en marzo de este año, con penas que van desde 26 hasta 40 años de prisión; con dicho aprobación, el estado se convirtió en la primera entidad en todo el país en aprobar la iniciativa.
2023
#ENELVATICANO DAN VOZ A
mujeres
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las mujeres tendrán derecho a votar en el próximo sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo, una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica, anunció este lunes el Vaticano.
● Esta reforma busca castigar de forma penal a deudores alimentarios.
LEY SABINA
La decisión fue aprobada por el papa Francisco y respeta la política del pontífice argentino de dar más espacio a las mujeres dentro de la milenaria institución.
● Desde la década de los 60, suelen convocar a Roma a obispos y representantes de los obispados.
2023
● Esta iniciativa fue impulsada por la activista Diana Luz Vásquez Ruiz, quien comenzó su lucha con el objetivo de que su expareja cumpliera con las obligaciones económicas que tenía con Sabina (hija que tenían en común), así como porque reconociera la paternidad de la menor. En marzo pasado y tras dos años de haber sido aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de pensión alimentaria.
LEY MONZÓN
La próxima reunión de obispos, que se celebrará en octubre, ha sido convocada para debatir sobre el futuro de la Iglesia por lo que el papa aprobó una serie de cambios, entre ellos otorgar el derecho a votar a las mujeres y a los laicos.
Se trata de la primera vez que tanto las mujeres como los laicos no consagrados que participan podrán votar en un sínodo, un derecho que estaba reservado a los clérigos y que las mujeres reclamaban desde hace mucho tiempo.
Además de los obispos, arzobispos y otros religiosos elegidos por las conferencias episcopales podrán votar otros "70 miembros (...) en representación de los demás fieles del pueblo de Dios", indica el documento divulgado por el Vaticano.
● Estas reuniones son con el objetivo de discutir asuntos concretos entorno a la iglesia.
2023
● Suspender la patria potestad a posibles feminicidas y quitarla de ser declarados culpables es el objetivo de esta ley, que fue aprobada en marzo de este año en Puebla. Esta iniciativa lleva el nombre de Cecilia Monzón, quien perdió la vida en mayo de 2021 al ser atacada por unos motociclistas en San Pedro Cholula. El autor intelectual de este crimen fue Javier López Zavala, expareja de Monzón, quien enfrentaba un litigio por la pensión alimenticia del hijo que tenían en común.
● Hasta el momento, la Ley Monzón se ha presentado en nueve estados.
"A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, así como la participación, según su capacidad, en el proceso sinodal", precisa el documento.
Al término de las reuniones, los obispos votan propuestas concretas y las presentan al papa, quien elabora un documento en base a ellas.
Francisco quiso reunir en el Vaticano a los obispos de todo el mundo para analizar grandes temas, como el lugar de la mujer en la Iglesia, la gestión de la pedofilia y la situación de las personas divorciadas que se han vuelto a casar
legal
122
BRIEFING
EL PAPA FRANCISCO PERMITE VOTO FEMENINO POR PRIMERA VEZ
LA REUNIÓN DE LOS VOTANTES DEBERÁN SER MUJERES. 50% FOTO: AFP