Edición impresa. Jueves 28 de abril de 2023

Page 1

Los sabores más buscados los creadores de sí somos gemelos, isi y Benny nos hablan de cómo emprendieron el viaje de ir descubrir EL HERALDO DE MÉXICO POR MISAEL ZAVALA/P4 EL INCUMPLIMIENTO DE MORENA AL ACUERDO PARA NOMBRAR A UN COMISIONADO OCASIONÓ LA TOMA DE TRIBUNA POR PARTE DE LA OPOSICIÓN #SENADO PARÁLISIS
POR
DEL INAI #RECIBENPERMISOS ROMPE FILAS LA CARAVANA MIGRANTE P25 NUEVA ERA AÑO. 6 / NO. 2146 / VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 #AGRONITROGENADOS Busca Lozoya reparar daño con 10 MDD #ENDENVER PAISANOS RECIBEN A SHEINBAUM P12 #HOYENELZÓCALO GASTROLAB #SÍSOMOSGEMELOS EL ÉXITO EN TIKTOK CDMX, LISTA PARA LA MOTOMAMI FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
LEGISLATIVA
NOMBRAMIENTO

SE SUBE A LA MOTO

Sacapuntas

JUEGAN LAS CONTRAS A MONREAL

SÓLO QUERÍA QUEDAR BIEN

RICARDO MONREAL

› El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, es el principal damnificado de la parálisis legislativa derivada de la negativa a nombrar al menos a un comisionado del INAI. Resulta que el zacatecano anunció acuerdos para destrabar el tema, pero a la hora buena la mayoría de los senadores morenistas le jugó las contras. Algunos creen que buscan debilitarlo como corcholata presidencial, y hacerle ver que no tiene las riendas del grupo parlamentario.

ALEJANDRO ARMENTA

› En cuestión de horas nació y murió la iniciativa del presidente del Senado, Alejandro Armenta, para desaparecer el INAI. Ni en Morena tenía consenso, además de que, al ser una reforma constitucional, necesitaba ser aprobada por dos terceras partes del pleno. Dicen que su intención era quedar bien con ya saben quién

OSORIO SE DISCIPLINA

MANUEL AÑORVE

› Calladito se quedó el ex coordinador del PRI en el Senado, Miguel Osorio Chong, con el revés que dio el Tribunal Electoral a su impugnación contra la ampliación de la dirigencia de Alejandro Moreno hasta 2024. Es más, el hidalguense ahora anda muy disciplinado ante el líder de los senadores tricolores, Manuel Añorve

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› La que no pone pretextos para llegar a sus compromisos es la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. Ayer, se reunió con el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera, pero sorprendió a todos al llegar en motocicleta. Y la volvió a usar para trasladarse a la sede del Gobierno capitalino, y de ahí a la alcaldía Iztapalapa, a entregar tarjetas del Bienestar.

ARIADNA MONTIEL ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

PREVÉN RETORNO A MAÑANERAS

› Nos cuentan que es muy probable que el presidente López Obrador retome las riendas de la mañanera el próximo lunes. Los que saben sobre su estado de salud estiman que el mandatario estaría apto para regresar a su habitual espacio, y refieren que está muy complacido de la forma en que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, condujo el espacio.

ARTICULISTA INVITADO

GUSTAVO DE HOYOS WALTHER*

@GDEHOYOSWALTHER

Un Congreso Autoritario

En todas las naciones democráticas los poderes legislativos se distinguen, entre otras cosas, por ser los lugares donde se discuten los proyectos de gobierno, planes de Estado o políticas públicas. Su carácter deliberativo es mucho más público que el del poder judicial. En contraste con el poder ejecutivo, se trata de un cuerpo colegiado de naturaleza no jerárquica.

El debate de ideas es tan determinante para esta rama del poder republicano que el constitucionalista nacionalsocialista, Carl Schmitt, lo consideraba el símbolo del orden liberal que habría que destruir en primera instancia.

En México, el poder Legislativo logró obtener gran preeminencia durante los gobiernos de la transición y alcanzó cierta independencia respecto al poder Ejecutivo en comparación con lo que sucedía en los gobiernos de la posrevolución. A su vez, el Congreso mexicano comenzó a abrirse a la sociedad civil adoptando prácticas como el parlamento abierto.

El arribo del obradorismo al poder en 2018 introdujo con fuerza inusitada una costumbre que se creía desterrada: la supeditación del poder Legislativo a los designios del poder Ejecutivo. Aunque esto cambió relativamente tras la elección intermedia de 2021, que quitó a los aliados del Presidente la posibilidad de cambiar la Constitución sin negociación con otras fuerzas, lo cierto es que el sometimiento del Congreso al Presidente se ha mantenido, lo cual ha permitido que cambios a leyes secundarias se realicen sin discusión alguna. Recientemente hemos sido testigos de tentativas autoritarias dentro del Congreso, donde se aprueban cambios a leyes sin la deliberación que debe caracterizar a los procesos legislativos. No sólo eso, sino que se ha desterrado a la sociedad civil al no incluir los parlamentos abiertos.

Se aprobaron varias leyes al vapor que liquidan al INSABI, entregan el Tren Maya al Ejército en forma indefinida, refuerzan el control militar del espacio aéreo, avalan nuevos criterios sobre remate de bienes nacionales, avalan desaparecer una importante institución de apoyo financiero agropecuario, ajustan la Ley de Instituciones de Crédito, reorientan recursos del Fonatur, descongelan iniciativa que permitirá a la Secretaría de la Función Pública ser juez y parte en procesos de contratación del sector público y aprueban una nueva Ley que regula al antiguo CONACYT.

La deriva autoritaria del poder Legislativo es indudablemente preocupante. De continuar en el futuro llevaría al colapso de la democracia liberal en México. Oponerse a esto es un deber de la ciudadanía organizada. *Presidente de Alternativas por México

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 28 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El incumplimiento de Morena a un acuerdo para nombrar a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ocasionó la toma de tribuna del Senado por parte del bloque de contención (PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural) y en consecuencia una parálisis legislativa para aprobar 17 reformas a leyes impulsadas por el Ejecutivo federal

El líder de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, impulsó un acuerdo —que supuestamente llevaba el aval de su grupo parlamentario— para sacar el nombramiento pendiente desde hace un año, y elegir a Ricardo Salgado Perrilliat como nuevo integrante del INAI.

Sin embargo, en la votación por cédula y en secreto, el nombramiento fue rechazado por 67 votos y con sólo el respaldo de 43 senadores de oposición.

El rechazo al nombramiento fue calificado por el bloque opositor como una traición de Morena y, de inmediato, senadores panistas, priistas, perredistas, emecistas e independientes tomaron la tribuna de la Cámara alta como medida de presión para nombrar a los comisionados y que el INAI vuelva a operar.

Gritos, jaloneos, golpes e insultos entre morenistas y sus opositores quedaron registrados en los videos de la sesión.

Las bancadas del PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural colgaron grandes mantas en la tribuna con las frases "INAI Ya" y "Comisionados ya", lo cual hizo imposible que la sesión pudiera continuar con el desahogo de las reformas presidenciales y otras pendientes, como la 3 de 3 para prohibir que deudores alimentarios puedan participar en elecciones a cargos públicos.

La sesión se cerró e intentarán reanudar hoy a las

EN EL TINTERO

#REFORMASENVILO

SENADO, EN PARALISIS LEGISLATIVA

FUE UNA FARSA LEGISLATIVA, UNA SIMULACIÓN DE MORENA Y SUS ALIADOS’.

CLEMENTE CASTAÑEDA COORDINADOR DE MC

EL INCUMPLIMIENTO DE MORENA PARA NOMBRAR A UN COMISIONADO DEL INAI PROVOCÓ QUE LA OPOSICIÓN TOMARA LA TRIBUNA Y REVENTARA LA SESIÓN

13:00 horas o, bien, buscar una sede alterna para avalar los 17 ordenamientos. Minutos después, el bloque opositor ofreció una conferencia de prensa donde acusó a Morena de violentar los acuerdos previos.

"Asistimos a un evento que no tiene precedente a los

acuerdos políticos del país, una verdadera tomadura de pelo. El acuerdo era INAI primero y luego los demás temas, no sólo la votación. Lo que vimos fue un abuso y una auténtica burla", dijo Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado. Enojado, el panista dijo: "no somos chama-

cos, pero tampoco pendejos".

● El Senado tenía enlistada la 3 de 3, sobre deudores alimentarios.

● Disminuir edad para diputado federal y secretario de estado.

● También pedir información por medios electrónicos.

● REFORMAS A LEYES ESTÁN PENDIENTES.

5

● REFORMAS CONSTITUCIONALES, EN TINTERO.

17 3

● DÍAS LE RESTAN AL PERIODO DE SESIONES.

El priista Jorge Carlos Ramírez, sostuvo que el acuerdo con Morena era darle al INAI el comisionado que necesita para poder sesionar, pero reventaron la sesión para que el Instituto no tenga un comisionado. "Nos tomaron el pelo", acusó. Mientras la sesión se cancelaba, Morena aprovechó para avalar en comisiones diversas leyes que aprobó la Cámara de Diputados y son impulsadas por el presidente López Obrador.

El bloque opositor rechazó acudir a las sesiones de comisiones, por lo que las reformas a cinco leyes fueron avaladas sin debate, en fast track y sólo con el voto de Morena y sus aliados.

Las comisiones avalaron modificaciones para que el Insabi desaparezca y sea absorbido por IMSS-Bienestar, cambios a la Ley Minera, la Ley de Aviación Civil, la Ley General de Bienes Nacionales y una modificación para prohibir la venta de máquinas para confecciones pastillas o tabletas de fentanilo. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, propuso una iniciativa para desaparecer al INAI, pero momentos después la retiró para hacerle modificaciones, para que sea la Auditoría Superior y no la Función Pública la que asuma las funciones del INAI.

● Hoy se reanuda el debate en materia de energía geotérmica.

● Queda pendiente garantizar derechos laborales a agentes de seguridad.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 28 / 04 / 2023
FOTO: ANTONIO NAVA
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR MISAEL ZAVALA ● GRESCA. Senadores de la oposición tomaron la tribuna del Senado y tuvieron un choque con integrantes de Morena y aliados.

#GUADALUPETADDEI

Presupuesto racional, pide

LLAMÓ A NO REPETIR ERRORES DEL PASADO Y DAR LA CANTIDAD REAL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió a las direcciones ejecutivas y a las unidades técnicas preparar sus solicitudes presupuestales a fin de construir un Anteproyecto de Presupuesto 2024 racional, razonable y con base en evidencia para favorecer la optimización de los recursos públicos.

Al presidir la primera sesión de la Junta General Ejecutiva, como parte de la nueva integración del Consejo General, sostuvo:

“hay que defender nuestro presupuesto, hay que defender nuestros programas, nuestros proyectos, pero el presupuesto debe de dar la cantidad real”.

Taddei garantizó que defenderá “hasta el final y hasta el último minuto” lo que establezca el INE en el presupuesto, pero dijo que con base en números.

Por ello, pidió no repetir errores del pasado en la elaboración del presupuesto y apegarse al Modelo de Planeación Institucional. “Hay que destacar la importancia de que sea un ejercicio racional, razonable, basado en evidencia y aplicando -por supuesto- la optimización de los recursos”, subrayó.

La consejera presidenta refirió que en el encuentro con la Cámara de Diputados el compromiso fue no solicitar recursos excesivos.

1Se comprometió a defender la estructura del INE para el proceso electoral de 2024.

2La siguiente sesión se conformará la Comisión Temporal de Presupuesto del próximo año.

05 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARMAN AGENDA POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL RECIBIÓ TIJERAZO MIL MDP PIDIÓ EL INE DE PRESUPUESTO EN 2023. 24.6 MIL MDP LE RECORTARON. 4.4

Descarta Esquivel renunciar

MUESTRA ENTEREZA Y DEFIENDE SU PRESTIGIO, ARGUMENTA JOSÉ MONROY

l La ministra ha aportado pruebas suficientes a la UNAM, aseguraron.

l Consideraron que Yasmín Esquivel ha sufrido un proceso desaseado.

20

PRUEBAS TÉCNICAS HAN PRESENTADO ABOGADOS.

1

l La audiencia por el caso de la planta chatarra es el 18 de julio de 2023.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ministra Yasmín Esquivel no piensa renunciar a su cargo como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante los señalamientos de que plagió su tesis de licenciatura, señaló José Monroy Zorrivas, quien forma parte de su defensa.

“Podríamos decir, de manera contundente, absoluta, que no hay la mínima intención por parte de la ministra Yasmín Esquivel de renunciar a la función y al cargo de ministra, no existe, por el contrario, lo que está haciendo es una muestra de entereza, de dignidad, defendiendo su prestigio, su decoro, en el ámbito jurídico, no peleando contra la UNAM”, enfatizó Monroy.

En conferencia de prensa, la representación legal de la integrante del máximo tribunal aseguró que presentó “pruebas irrefutables” a la Universidad Nacional Autónoma de México de que la ministra no plagió su trabajo académico.

El litigante Alejandro Romano Gascón señaló que se trata de más de 20 pruebas técnicas, científicas y testimoniales y que han sido desestimadas sistemáticamente por la UNAM.

2 3 4

l Hay pruebas de que Enrique Peña Nieto es responsable de la corrupción, dijo abogado.

l Lozoya enfrenta cargos por lavado de dinero por Agronitrogenados.

l El juez difirió la audiencia para privilegiar solución del conflicto

#UIFYPEMEX

Aceptan un diálogo con Emilio Lozoya

VA POR ACUERDO REPARATORIO DEL CASO AGRONITROGENADOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptaron dialogar con el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para lograr un acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados.

de la planta chatarra para el próximo 18 de julio.

CIFRAS CLAVE

10.7

l MDD EL MONTO FIJADO POR AGRONITROGENADOS Y ODEBRECHT.

102020

l A 15 DÍAS PARA FIRMAR ACUERDO.

l LA CAPTURA DE EMILIO LOZOYA.

ENFRENTAR LA JUSTICIA

l Ontiveros pidió que Peña Nieto sea extraditado de España para enfrentar la justicia. #INCENDIOCIUDADJUÁREZ

Al salir de la audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el abogado Miguel Ontiveros aseguró que el monto que se fijó es de 10 millones 700 mil dólares por Odebrecht y Agronitrogenados y se busca que Lozoya quede en libertad y se cancelen las órdenes de aprehensión contra la madre del exfuncionario, Margarita Austin y Solís, su hermana Gilda Margarita y su esposa Marielle Helene Eckes.

Ante esta disponibilidad de las partes, el juez Gerardo Alarcón aplazó la audiencia intermedia por el caso de la venta

Solicitan los nuevos videos

“Las partes no presentaron oposición y especialmente Pemex y la UIF señalaron que estaban de acuerdo en proceder a realizar el acuerdo reparatorio y el convenio en el marco

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó a que se entregue a la Fiscalía General de la República un video en donde se observa lo que sucedió durante el incendio en una estación migratoria que dejó como saldo 40

ADÁN AUGUSTO

l Gobierno da apoyo a familiares, aseguró.

de un criterio de oportunidad. Y en cuanto lo tengamos listo vamos a regresar para firmarlo y que Emilio Lozoya obtenga su libertad y también se cancelen las órdenes de aprehensión en contra de su familia”, aseguró el abogado del ex funcionario, al salir de la diligencia judicial. El litigante Ontiveros confió en que en 10 o 15 días se firme este acuerdo, y aseguró que Emilio Lozoya continuará colaborando para que los verdaderos responsables, encabezados por el ex presidente Enrique Peña Nieto, y sus operadores más cercanos, respondan a la justicia.

migrantes fallecidos. “Exhortaría a quien es propietario de ese video o de esa posible prueba, que lo haga llegar a la brevedad a la Fiscalía General de la República, que es la autoridad responsable de investigar”, dijo. N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS #ABOGADO
FOTO: DANIEL OJEDA l INFORME. En conferencia, el equipo de abogados de la ministra Yasmín Esquivel. POR DIANA MARTÍNEZ MÁS PRUEBAS POR DIANA MARTÍNEZ FOTO: DANIEL OJEDA
PRESENTAN AVANCES

#OPINIÓN

Desbordado e impune, el acoso cibernético contra empresas y empleados de la industria restaurantera ALFREDO

TERROR EN LOS RESTAURANTES

Construyendo desde el anonimato fake news e historias para alimentar el odio, el acoso y hasta la extorsión en las redes sociales contra las industrias más importantes del país, personas hasta ahora no identificadas por las autoridades cibernéticas están sembrado el pánico entre empresarios y empleados, principalmente de la industria restaurantera, quienes desde hace poco más de dos años han recibido amenazas contra su integridad y patrimonio.

Para muestra, un botón. Este espacio pudo constatar que hace apenas unos días, a través de su cuenta de

Instagram, @gilolveram, el usuario identificado como Gilovsky Olverioka, lanzó la siguiente advertencia contra una trabajadora de ese sector: “Por eso matan empresarios. Por gente basura como tú. Un día estarás en la lista pero de los fallecidos por feminicidio. Basura blanca, porquería de la industria…”

De ese nivel de peligro son los mensajes que recibe la comunidad gastronómica en el país, sin que hasta el momento tengamos noticias de que las autoridades hayan detectado a alguno de los autores y procedido en consecuencia.

Generador de más de dos millones de empleos en todo México, y de una economía que hasta antes de la pandemia ascendía a 185 mil millones de pesos, equivalentes a 1.11 por ciento del PIB, el sector restaurantero comenzó a ser blanco del acoso cibernético a principios de 2021, a raíz de la creación en Twitter de la cuenta @TerrorRestMX –Terror Restaurantes MX-

No solamente los trabajadores sufren de campañas negras. También diversos restaurantes han sufrido daños en su imagen, reputación y economía tan sólo por alguna publicación incógnita y malintencionada que desata una oleada de ataques. Pérdida de ingresos que incluso pueden llegar hasta 40 por ciento, son las que registran algunos establecimientos por ese tipo de cruzadas cibernéticas.

Por si lo descrito fuera poco, recordemos que la industria sufrió importantes pérdidas económicas durante la pandemia. Hasta enero de 2021, 15 por ciento de ese tipo de negocios (90 mil restaurantes) había cerrado definitivamente en México, afectando 300 mil empleos directos y unos 525 mil de forma indirecta.

Confiesan que se sienten desprotegidos por la autoridad

En ese espacio se pueden observar relatos cada vez más ofensivos y amenazantes contra empresarios y trabajadores de la industria, sin importar si son garroteros, meseros, recepcionistas, chefs o propietarios del lugar, mensajes que surten no sólo un efecto emocional, sino también económico, pues muchos no resisten la presión y optan por renunciar a su empleo. El golpe emocional es demoledor

El común denominador entre quienes toman la decisión de alejarse de su empleo o negocio a pesar de quedarse sin un ingreso familiar, es el miedo a que los insultos y las amenazas que les profieren pasen de las palabras a los hechos.

Confiesan que se sienten desprotegidos por la autoridad, porque esas amenazas no se investigan, mucho menos se castigan.

Dos años después, la industria busca salir del atolladero, por lo que el acoso, la amenaza y la extorsión representan un llamado de atención para todos, pero un importante desafío para la jefa de Gobierno, Claudía Sheinbaum, la fiscal Ernestina Godoy y el jefe de la Policía, Omar García Harfuch, en virtud de que la mayor parte de los agravios se presentan en la CDMX.

Aunque no hay que dejar de mencionar que el fenómeno crece también en Nuevo León y Jalisco, en donde los gobernadores, Samuel García y Enrique Alfaro, tienen una labor que realizar para evitar que la sangre llegue al río. Su actuación será fundamental, más en este momento crucial en el que empresas y empleados trabajan en su recuperación económica.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todos los planes del diablo no son nada comparados con la maldad que puede apoderarse de un hombre”

07 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
•••
A
GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO

HIEL Y MIEL

#OPINIÓN

CON CIENCIA

Los ataques a la comunidad científica por el deseo de ser omnipotente son un mal augurio

La directora del maltrecho y por el momento destruido CONACYT se salió con la suya. Con su lamentable logro de reformar la Ley de Ciencia y Tecnología constató que en la administración pública actual la toma de decisiones no se basa en los datos duros ni en lo mejor para la sociedad, sino en la fe, la ideología y sobre todo, el capricho.

Las ocho reformas propuestas, aprobadas hace un par de días en San Lázaro, sin discutirse y al vapor, son todas ellas centralistas, aldeanas y dañinas para la democracia en México. En especial en lo referente a ciencia y tecnología, la reforma desconoce que la Constitución vigente postula la participación conjunta de los sectores público y privado en la investigación y desarrollo científico y tecnológico del país. Por el contrario, la propuesta de la Dra. Álvarez-Buylla impone un monopolio del Estado en estas materias y limita la libertad de cátedra y de investigación ya que la autoridad determinará las áreas en donde es lícito investigar o no.

Me refiero a los ejemplos aterrorizantes del pasado como los de Stalin o Hitler, que querían sólo una ciencia e, incluso, un arte a modo.

Más cerquita, países de pensamiento único como Corea del Norte, China, la mencionada Cuba, Venezuela, Nicaragua y muchos otros, son muestra de cómo las otras formas de ver al mundo han sufrido el avasallamiento de los autoritarismos y sus domadores en el poder.

Ilusos los que pensaron que después de la II Guerra Mundial los humanos habíamos recuperado la razón y que, cuando en 1989 cayó el muro de Berlín se había destruido junto con él el deseo de exterminar a la disidencia. La uniformidad nunca ha traído buenos resultados, en la misma naturaleza la diversidad es la que permite y promueve siempre la evolución.

La idea de limitar a la ciencia es una distopía

INAP afianza sus finanzas

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ

AFIRMA QUE HAY AVANCES

La idea de limitar a la ciencia, de ponerle un corsé a la investigación y controlarlo todo a favor de un régimen incuestionable es una distopía aterrorizante.

La hasta hoy directora del CONACYT ha declarado que después de la investigación exhaustiva de los modelos de desarrollo científico en el mundo no existe uno mejor que el de Cuba. Eso dice.

El deseo del oficialismo por conseguir un pensamiento unificado lo ha llevado a exigir, directa o indirectamente, la sumisión, no sólo de personas sino también de instituciones que deben doblegarse y sólo investigar o tratar lo que le resulta conveniente al gobierno si es que quieren seguir existiendo.

Desafortunadamente esta no es la primera vez que sucede algo así en el mundo.

Este proceso por conseguir a toda costa un pensamiento unidimensional nos conducirá, si no lo atajamos a tiempo, al empobrecimiento de las ideas y, lo más espantoso, a la muerte de las libertades. Ni becas, ni estudios comparados, ni talleres, ni estudios en el extranjero. De eso se trata esta reforma.

Los ataques a la comunidad científica por el malsano deseo de ser omnipotente y la obsesión por controlarlo todo, a costa de la denigración de los académicos, intelectuales o investigadores que se oponen a una sola forma de ver al mundo son un mal augurio para México. Aún estamos a tiempo de oponernos a ello.

@TEREVALEMX

En los últimos tres años, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) pasó de registrar pérdidas financieras a alcanzar un punto de equilibrio, aseguró el presidente del organismo, Luis Miguel Martínez Anzures En la presentación del Tercer Informe de Gestión 2020-2023, Luis Miguel Martínez Anzures expuso que, en 2020, los servicios y productos del INAP no correspondían a las necesidades y exigencias del país, por lo que se realizó un análisis diagnóstico de las condiciones reales, y se detectó una

l Al final del 2021 se redujo el déficit a 16.5 millones de pesos.

l Al cierre de 2022 hubo un remanente positivo de 3.8 millones.

situación apremiante que podría devenir en una crisis institucional.

"Comenzamos siendo reactivos el primer año (2020), partimos de pérdidas enormes, el segundo año fuimos proactivos cambiando la inercia y enfrentando la resistencia al cambio, y el tercer año logramos el punto de equilibrio y esperamos pronto poder decirles que somos predictivos", indicó.

Martínez Anzures señaló que recibió un INAP con estados deficitarios en 2020, sin subsidios, con fuertes pasivos y con ingresos menguantes tras haber perdido el reconocimiento como entidad paraestatal asimilada, y por los efectos negativo de la pandemia, que llevó a cerrar el año con una pérdida de 44.7 millones de pesos

"Me complace informar que hemos logrado importantes avances en la reducción del déficit, durante los tres años logramos una evolución positiva", explicó.

08 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERE VALE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS SALAZAR
#PUNTODEEQUILIBRIO
MDP, EL AUMENTO EN LOS INGRESOS.
13
FOTO: LESLIE PÉREZ
l ANÁLISIS. El titular del INAP (centro) presentó el Tercer Informe de Gestión. AVANZA EN POSITIVO

ENTRE DIMES

l El secretario de Gobernación dirigió la mañanera por cuarto día.

l Reiteró que AMLO goza de cabal salud "y hay Presidente para rato".

l El mandatario dijo que lo han dado por muerto varias veces.

Prevén retorno a actividades

ESTE FIN DE SEMANA ES POSIBLE QUE REANUDE AGENDA, DICE SEGOB

Este fin de semana podría reanudar sus actividades de manera “cotidiana" el presidente Andrés Manuel López, luego de ausentarse por convalecer de COVID-19, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“Está recuperándose totalmente del COVID-19, seguramente antes del fin de semana ya reanudará sus actividades de manera cotidiana”, dijo ayer en Palacio Nacional, al encabezar por quinto día consecutivo la mañanera.

El secretario también acusó a “opositores y seudoperiodista” de haberse aprovechado de la salud del Presidente para lanzar una campaña “mezquina” y de odio en su contra, en la que inventaron que sufrió una embolia o un infarto cerebral.

4

DÍAS DE AUSENCIA DEL JEFE DEL EJECUTIVO.

3

VECES SE HA CONTAGIADO DE COVID EL MANDATARIO.

Señaló que el propio López Obrador acalló los rumores al grabar un video y subirlo el pasado miércoles a redes sociales, en el que da testimonio de su salud.

“Y dejaría ahí como reflexión un poco… Mao Tse Tung decía que ay de aquellos que hablan con miel en los labios y ponzoña en el corazón”, refirió.

—¿Verdaderamente le desean la muerte al Presidente? ¿Así lo considera usted?—, se le preguntó.

—Pues ahí está lo que han escrito y lo que han dicho, para que los mexicanos hagan su propia reflexión—, respondió.

López Hernández también reprochó que el Diario de Yucatán publicara que el Presidente sufrió un infarto.

“Goza de cabal salud, está recuperándose en las últimas etapas de la recuperación de un contagio de COVID, y pues que tenemos Presidente para rato, afortunadamente”, aseguró.

Adelantó que antes de que el jefe del Ejecutivo sea dado de alta le realizarán algún análisis médico. “Está terminando su recuperación, seguramente le practicarán algún análisis y dependiendo del resultado de ello será (el día de su regreso)”, señaló.

LA ENCERRONA

Es claro que no podemos detener los avances tecnológicos, pero en lo que sí debe intervenir el Estado es en regular que su uso sea con la finalidad de beneficiar a la sociedad

LA CIBERSEGURIDAD IMPORTA

“No hay que temer la tecnología. La verdadera amenaza es aceptarla desinformado” .

ENVÍAN PARABIENES

OTROS CON MENSAJES

l El Hijo del Santo le envió videomensaje.

l El exbeisbolista Fernando Valenzuela.

8

PERSONAJES SE SUMARON A VIDEOS.

l El presidente López Obrador compartió en sus redes sociales algunos mensajes que le h an enviado personajes del mundo del deporte, entre ellos el multipremiado boxeador Julio César Chávez, quien dijo: "...espero que pronto se recupere del coronavirus". REDACCIÓN

En el libro titulado 21 lecciones para el siglo XXI, el historiador y filósofo israelí Yuval Noah Harari, nos marca una ruta acerca del desafío tecnológico. Plantea las distintas dimensiones en que hemos abordado las revoluciones industriales hasta en la cual nos encontramos, el avance en la biotecnología, infotecnología y la Inteligencia Artificial (IA), desde un enfoque humano como individuos y como sociedad , las ventajas y desventajas que tiene, por ejemplo, los vehículos autómatas, así como sus debates éticos como “atropellar a dos niños en la carretera y salvar al usuario o viceversa…” Por supuesto que el ejemplo que el escritor alude es uno extremo y se resolvería si configuramos a que este vehículo es programado para salvar a los niños o al pasajero del auto, entonces el debate ético es entre humanos y no entre la IA. Este libro está escrito en 2018, por lo que no expresa el auge que vivimos actualmente con el ChatGPT, sus utilidades y oportunidades en áreas como la educación, la salud y la ciencia, pero también sus posibles alcances en detrimento de la seguridad ciudadana. Pero no vayamos tan lejos, no profundicemos en la Inteligencia Artificial, abordemos un punto medio, uno más actual: los hackeos, fraudes cibernéticos, robos de identidad y plagio documental y una lista de etcéteras. A nivel gobierno, en América Latina se registran mil 600 ciberataques por segundo y nuestro país es uno de los blancos más frecuentes, para muestra los más de 2, 200 ciberataques en nuestro país, como lo ocurrido en el Congreso de Jalisco, que fue hackeado hace algunos meses o los leaks propinados por el grupo de ciberterroristas llamados Guacamaya.

Ya habrá tiempo para plantear un hondo debate acerca de la IA

Ante esta realidad, hace unos días fue ingresada y presentada a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad. Esta tiene un arduo trabajo detrás, puesto que a partir de diciembre de 2021, cuando a más de 100 diputados les fueron hackeados sus sistemas de mensajería instantánea, se expuso la necesidad de convocar a que participaran miembros del Ejecutivo, académicos, apoyados por las Fuerzas Armadas, organizaciones de la sociedad civil, así como mediante la asociación del sector privado en esta materia.

Esta iniciativa bicameral realizada por los presidentes de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, se enmarca en la importancia, la necesidad y el consenso. Es claro que no podemos detener los avances tecnológicos, pero en lo que sí debe intervenir el Estado es en regular que su uso sea con la finalidad de beneficiar a la sociedad. Celebro, pues la cooperación y apertura para esta Ley de Ciberseguridad y confío en que esta decantará en mayor certidumbre en macrodatos y algoritmos y menores riesgos para la vida on line de las y los mexicanos. Ya habrá tiempo para plantear un hondo debate acerca de la IA y sus repercusiones.

09 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR #OPINIÓN
#PRESIDENTETRASCOVID PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ #DEPORTISTASSOLIDARIOS FOTO: ESPECIAL
Yuval N. Harari

INAI PARALIZADO: TODOS PERDEMOS

Inútiles son quienes tendrían que dialogar y encontrar acuerdos, y son incapaces

En la polarización, no hay medias tintas. Blanco o negro, no hay grises. Puras verdades absolutas. No hay espacio para los matices, y hasta el contexto brilla por su ausencia. Ejemplos abundan, pero una estampa reciente pasa por la intransigencia en el Senado en torno al INAI.

El órgano encargado de velar por la transparencia y rendición de cuentas, por el derecho a la información de los ciudadanos, cumple 28 días inoperante en su Pleno, ante la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios para designar tres comisionados.

El instituto, que en su Pleno está integrado por siete comisionados, requiere de un mínimo de cinco para sesionar, pero hoy sólo cuenta con cuatro, porque los senadores han sido incapaces de alcanzar acuerdos para nombrar a los comisionados faltantes.

Ayer parecía que la sensatez avanzaba. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, habló de un acuerdo. Todos los grupos parlamentarios, a través de sus coordinadores, acordaron sacar un nombre, el que la mayoría propusiera. Morena tenía consenso. No sólo lo dijo Monreal, lo afirmó también el vocero de la fracción, César Cravioto

El Instituto es perfectible y mejorable, claro, pero “inútil” ni es ni ha sido

“El que nos pongan, dijo el PAN, no nos vayan a salir con que no les gusta el perfil que se va a votar”, me aseguró ayer por la tarde Cravioto.

No sólo era Morena, también era la oposición.

“Nosotros vamos a respaldar la propuesta que Morena presente”, me dijo el propio coordinar del PAN, Julen Rementería. Y la propuesta que presentó Monreal fue Ricardo Salgado

Total, que el nombre se sometió a votación. Parecía planchado. Pero en el pleno se rechazó: 67 votos en contra y solo 43 a favor. La división dentro de Morena atoró el acuerdo e hizo quedar mal a más de uno.

Mientras las grillas ganen —porque resulta difícil creer que entre tantos perfiles acreditados y calificados no haya uno solo bueno confiable—, los ciudadanos pierden.

Porque el discurso fácil de que “el INAI no sirve”, que se ha repetido lo mismo desde Palacio Nacional por el Presidente, que por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sólo alimenta la opacidad y nubla la transparencia.

Por supuesto que es perfectible y mejorable. Pero “inútil” ni es ni ha sido. Gracias a solicitudes de acceso a la información de ciudadanos hemos conocido de abusos y excesos sexenio tras sexenio. Inútiles sí son quienes tendrían que dialogar y encontrar acuerdos, y son incapaces.

¿De qué sirven legisladores que tendrían que fortalecer la vida institucional, pero la paralizan? ¿A quién sirven aquellos que dinamitan la posibilidad de llevar a los mejores perfiles a cargos de responsabilidad pública? A los mexicanos, no.

*Esta columna tomará unos días de descanso, nos encontramos en estas páginas el próximo lunes 15 de mayo.

#ASEGURAROSAICELARODRÍGUEZ

Sigue Córdova al frente de la GN

CONTINÚAN VISITAS DE LA SSPC CON LA SEDENA A CUARTELES

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la Guardia Nacional continuará bajo el liderazgo de David Córdova Campos.

Ayer se llevó a cabo una plática con integrantes de la corporación en las instalaciones del Campo Militar Número 27-F en Pie de la Cuesta, Guerrero.

La funcionaria estuvo acompañada por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y Córdova Campos, quienes se dirigieron a mil 600 elemen-

tos de la Guardia Nacional de ese campo militar.

Así como lo señaló en la reunión que se realizó este miércoles en el Campo Militar Número Uno, Rodríguez destacó que la institución de seguridad continuará creciendo con cuarteles, elementos, capacitación, así como en la cuestión de ascensos.

“(Rodríguez) detalló que en otros países la consolidación de las guardias nacionales ha tardado de 70 a 200 años, y en México se está logrando en cuatro años, gracias a la responsabilidad y al empuje que tienen los elementos de este organismo”, indicaron la SSPC y la Sedena en un comunicado conjunto.

La secretaria de Seguridad nuevamente reconoció el trabajo del titular de la Sedena por su labor al presentar información actualizada en Palacio Nacional.

CUMPLE ENCARGO DE AMLO

l Reiteraron el respaldo a sus labores de seguridad desde el Ejecutivo.

l Rodríguez les aseguró que mantendrán sus prestaciones sociales.

l Los integrantes del gabinete de seguridad se dirigieron a los elementos.

#LANZANSITIOWEB

Apoyan a diabéticos

l El IMSS desarrolló un sitio web y una aplicación para teléfonos celulares con la cual se promueve la interacción entre pacientes que padecen diabetes y profesionales de la salud, con el objetivo de lograr un mejor control de glucosa

LOS PRIMEROS PASOS

l La intención es que en 14 meses culmine la prueba piloto del sitio web.

y los principales indicadores de este padecimiento.

Investigadores, epidemiólogos, médicos especialistas, nutriólogos, gestores en tecnologías de la información fueron los encargados de desarrollar la estrategia “Entiendo mi Diabetes”. Hasta el momento, 320 derechohabientes del IMSS han participado en este programa y tienen entre 18 y 59 años de edad.

#OPINIÓN DEFINICIONES 1 3 2 #OPINIÓN 10 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ AÑOS TARDA EN OTROS PAÍSES, ASEGURÓ.
FOTO: ESPECIAL
AÑOS Y YA SE CONSOLIDÓ LA GN, DIJO RODRÍGUEZ.
70 4
l ACOMPAÑAMIENTO. Visitaron el Campo Militar Número 27-F en Pie de la Cuesta, Guerrero. FERNANDA GARCÍA
LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA Y
MENDOZA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Ce, por esta y todas las vidas juntos.
JESÚS MARTÍN

#SOBREABORTOENCDMX

Estado aplicó política fallida’

NO SE PREOCUPA POR

A 16 años de la primera ley que permitió en la Ciudad de México la cancelación de la vida desde el vientre materno hasta las 12 semanas de gestación, está absolutamente demostrado que esta política pública es muestra de un Estado claudicante que no se preocupa por la salud y los auténticos derechos de las mujeres, además de que es un desdén al derecho a la maternidad.

Así coincidieron en señalar especialistas en derecho e investigadores sociales, al participar en la mesa de análisis

VENTANA POLÍTICA

La ausencia definitiva del Presidente puede darse por renuncia, falta absoluta o revocación del mandato. El cargo sólo es renunciable por causa grave

SUSTITUCIÓN PRESIDENCIAL

OTRAS OPINIONES

l La medida fue una fallido apoyo a las mujeres, aseguran.

“16 años de la manipulación del término aborto en Ciudad de México”, organizada por Heraldo TV y conducida por el periodista Jesús Martín Mendoza. En este foro de análisis participaron Ingrid Tapia Gutiérrez, abogada constitucionalista; Diana Gamboa Aguirre, especialista en Derecho y Cándido Pérez Hernández, investigador y experto en Política Pública, quienes señalaron con cifras y argumentos por qué está política, aprobada en 2007 en la hoy CDMX, resultó fallida.

En opinión de Cándido Pérez, la medida de permitir cancelar la vida del bebé por nacer antes de las 12 semanas de gestación no disminuyó la mortalidad materna, ni su práctica en la clandestinidad, como argumento que en ese entonces se dieron para aprobar está política pública en hospitales del gobierno.

l La mortalidad materna, sin registrar menos índices.

Qué bueno que el Presidente está bien. Dicho esto, los pasados días fueron prueba de la opacidad sobre su estado de salud. De ahí que las especulaciones sobre la verdadera condición del Presidente hicieron emerger un tema que no se toca en la discusión nacional, pero que dada la coyuntura conviene analizar: la sustitución presidencial.

De conformidad con la Constitución, las ausencias del Presidente pueden ser temporales o definitivas. El primer caso alude a giras de trabajo al extranjero, así como licencias. El Presidente puede ausentarse del territorio nacional hasta por 7 días, informando a la Cámara de Senadores o la Comisión Permanente de los motivos del viaje y de los resultados. En ausencias mayores a siete días, se requiere permiso del Senado o Comisión permanente.

Fuera de los viajes de trabajo, el Presidente puede solicitar licencia al Congreso para separarse del cargo hasta por 60 días naturales. Aunque no se especifícan, cabría presumir razones de índole personal, como una enfermedad o una intervención quirúrgica. El secretario de Gobernación asume provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.

l La práctica clandestina continúa en los mismos niveles.

En caso de falta absoluta del Presidente, el titular de Segob asume el poder

Nuestra Constitución no prevé, como sucede en Estados Unidos, por ejemplo, la posibilidad de que el gabinete u otro poder de la Federación puedan invocar incapacidad física o mental del mandatario, que le impida el desempeño de su cargo.

l Es obligación del gobierno brindar garantías a la mujer.

La ausencia definitiva del Presidente puede darse por renuncia, falta absoluta o revocación del mandato. El cargo sólo es renunciable por causa grave que deberá calificar el Congreso. En caso de falta absoluta del Presidente, el secretario de Gobernación asume provisionalmente el Poder Ejecutivo. En un plazo no mayor a 60 días, el Congreso debe nombrar al Presidente interino o sustituto, dependiendo del momento del sexenio.

Si la ausencia se da en los dos primeros años, el Congreso se constituirá en Colegio Electoral y votará por mayoría absoluta un Presidente interino. Asimismo, convocará a nueva elección de Presidente entre los 7 y 9 meses posteriores.

#VESTIGIOSENTRENMAYA

INAH acelera salvamentos

l Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que se cumplirá con los tiempos establecidos para el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya y liberas las áreas para que avance la obra

En la mañanera, indicó que el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya, en los tramos del 1 al 5 que corre de Palenque, Chiapas, a Tulum, Quintana Roo, se ha concluido con los vistos buenos de obra, informó. Ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el titular del INAH dijo que ahora los trabajos se concentran en los tramos 6 y 7. “Y vamos a cumplir en los tiempos instruidos" N. GUTIÉRREZ

ASEGURAN PIEZA EN NEW YORK

l Buscan recuperar de EU una pieza Olmeca que fue sustraída.

Si la falta ocurre en los cuatro últimos años del mandato, el Congreso designará al Presidente sustituto que concluirá el periodo. En caso de revocación de mandato, asumirá provisionalmente el cargo quien presida el Congreso, mismo que tendrá 30 días para nombrar al que concluya el encargo.

Por último, hay dos casos extraordinarios de ausencia presidencial que vale la pena mencionar. Si antes de iniciar el periodo la elección no estuviese hecha o declarada válida, el Presidente saliente deberá cesar en el cargo y el Congreso nombrar un interino. O si el Presidente ya electo faltara al comenzar el periodo constitucional, asumirá provisionalmente el cargo el presidente del Senado, mientras el Congreso designa al interino correspondiente.

Sin duda, complicados procesos con resultados inciertos que esperamos nunca tener que utilizar.

#OPINIÓN
1 2 3 4 11 PAÍS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
FOTO: ESPECIAL
VERÓNICA ORTIZ l OPINAN. Jesús Martín Mendoza, Diana Gamboa y Cándido Pérez durante la mesa de diálogo.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
LA SALUD DE LA MUJER, ACUSAN EXPERTOS AÑOS SE AVALÓ LA PRÁCTICA DEL ABORTO. SEMANAS DE GESTACIÓN, LÍMITE PERMITIDO. 16 12

VIERNES / 28 / 04 / 2023

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, participó en la Cumbre de Ciudades de las Américas, en Denver, Colorado, Estados Unidos, donde difundió un mensaje de justicia social y cuidado del medio ambiente a favor de los más desprotegidos; asimismo, se reunió con funcionarios de medio ambiente y desarrollo para promover la coordinación a favor de la creación de una ciudad sustentable.

Al participar en el foro Acelerar la Inversión para la Acción Climática en las Ciudades, señaló que los retos ambientales no se enfrentan sólo con políticas ambientales, sino con una visión de desarrollo, debido a que la justicia social y ambiental siempre van de la mano.

“La Ciudad de México, como muchas otras del continente, creció con graves problemas de desigualdad económica, social y territorial; además, con modelos de desarrollo sustentados en la sobre explotación de los recursos. Nosotros enfrentamos estos desafíos no con pesimismo, sino con el optimismo de que otra realidad y otro mundo es posible”, dijo.

Al respecto, detalló que se ha trabajado en diversos programas para reducir la brecha de desigualdad y promover un crecimiento ecuánime.

Entre las estrategias destacó el programa Mi Beca Para Empezar, que reciben 1.2 millones de niños y niñas desde preescolar hasta secundaria, así como la universalización de la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.

A la par, recalcó la creación de dos nuevas universidades públicas en la ciudad, donde ya estudian 40 mil jóvenes, y el programa Pilares, para el cual se han construido 294 centros.

En tanto, en el panel Alineando la Inversión en Infraestructu-

DIÁLOGO ABIERTO

PRESUME POLITICAS DE SU GOBIERNO

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACÓ LA TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA. EL TRANSPORTE DEBE PROMOVER REDUCCIÓN DE POBREZA, SEÑALÓ

ra y las Agendas de Desarrollo Sostenible, a través de Calles Completas, Sheinbaum, presumió la tarjeta de movilidad integrada.

“Queremos que todo el transporte público utilice esta tarjeta porque representa una visión integral de lo que representa una ciudad, pero también porque esto ordena el transporte”, dijo.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

Vamos a dejar una ciudad menos endeudada de lo que recibimos’

La jefa de Gobierno aseguró que el futuro del transporte público no sólo está en reducir las emisiones contaminantes, sino también disminuir desigualdades, promover la reducción de la pobreza y crear espacios seguros, por ello, detalló que en la ciudad se ha optado por crear un sistema interconectado.

● ALCALDES PARTICIPARON EN LA CUMBRE.

250 2

● MIL

PERSONAS FUERON AL EVENTO.

● Dijo que no quieren que haya otro Genaro García Luna en el país.

SE REÚNE CON MIGRANTES Sheinbaum tuvo un encuentro con miembros de la comunidad migrante en EU, donde aseguró que México vive un momento excepcional, ya que, dijo, el gobierno federal está encabezado por un Presidente que ve por los sectores más olvidados, incluso los que están fuera del país.

“Los mexicanos que viven en EU lo hacen muchas veces por necesidad, la gran mayoría de las veces porque no pudieron encontrar en sus lugares de origen las oportunidades que quizá pudieron encontrar aquí, pero hoy realmente estamos viviendo un momento extraordinario, distinto”, destacó.

● A su llegada fue recibida con mariachi por paisanos que viven en EU.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
FOTOS: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENDENVER
POR FRIDA VALENCIA ● Claudia Sheinbaum se reunió con Christian Asinelli. ● Es vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina. ● La jefa de Gobierno dialogó con Ilan Goldfajn, presidente del BID. ● SELLO. La mandataria capitalina detalló el humanismo mexicano y las medidas de austeridad de la 4T. ● ENCUENTRO. Se reunió con migrantes.

#RAFAELGUERRA

Resalta aporte de nuevo código

RESPETA DERECHOS

HUMANOS Y CONSOLIDA

LA ORALIDAD, AFIRMA

PROCESO EXITOSO

Con la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) por el Congreso de la Unión, primero en el Senado y ahora en la Cámara de Diputados, los tribunales no sólo contarán con una herramienta con la que se proteja al indefenso, sino con la que lo hagan de manera expedita y de fondo, mediante procesos en los que todos tengan certezas sobre sus derechos.

l El magistrado reconoció la disposición de ambas cámaras del Congreso para aprobar el código.

Así lo subrayó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien insistió sobre el riesgo de que la nueva disposición se vea afectada en su implementación por falta de subsidio económico suficiente a los tribunales.

Afirmó que con el CNPCF la sociedad cuenta con una disposición que respeta sus derechos humanos, homologa los procesos para ambas materias a nivel nacional y consolida la oralidad.

Guerra Álvarez enfatizó la contribución de la Conatrib al formular un proyecto de CNPCF, el cual incluyó el uso de las tecnologías de la información en la impartición de justicia, la continuidad y consolidación

UN PASO ADELANTE

4

l AÑOS, PARA LA DEBIDA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO.

1212

l COMPONENTES INTEGRAN EL TEXTO.

l DE ABRIL RECIBIÓ EL AVAL DEL SENADO.

de la oralidad, el aprovechamiento de nuevas herramientas probatorias en el desarrollo de audiencias y una nueva metodología en la ejecución de sentencias que permite agilizar su cumplimiento en condiciones de dignidad e igualdad de las personas.

Comentó que el nuevo código nace de un proceso incluyente, el cual unifica la legislación en las materias civil y familiar, lo que posibilitará contar con procedimientos más ágiles y democráticos en beneficio de la sociedad.

#PRIMERTRIMESTRE

Cuajimalpa, la alcaldía más segura

ENCABEZA EL REPORTE DE DEMARCACIONES CON LA MENOR INCIDENCIA DELICTIVA

TRABAJO INTEGRAL

#CHRISTIAN‘N’

l Destacó que la propuesta se enriqueció con la consulta expertos.

Vinculan a proceso a ex alcalde

l Esto, dijo, permitió fortalecer diversos aspectos del código.

l Destacó que los beneficios de la oralidad y su aprovechamiento.

l Además, el sistema de impugnación permitirá continuidad del juicio oral.

l La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los datos de prueba aportados contra Christian ‘N’, ex delegado en Benito Juárez y ex diputado local, resultaron suficientes para que un juez de control lo

l Dan 4 meses para cerrar la investigación.

vinculara a proceso por su probable participación en la comisión de los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público, y asociación delictuosa, en la continuación de su audiencia.

CINTHYA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

REDACCIÓN LOGRO ENTRE TODOS

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia publicó su Reporte de Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre de 2023, referente a la situación de la seguridad pública en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Los resultados son alentadores para los habitantes de Cuajimalpa de Morelos, quienes pueden sentirse orgullosos de vivir en una de las alcaldías más seguras de la capital.

De acuerdo con el reporte, Cuajimalpa registró la menor incidencia delictiva con un índice de solo 118.1 delitos por cada 100 mil habitantes. Adrián Ruvalcaba, el alcalde, expresó su satisfacción al respecto y reconoció el trabajo de coordinación intergubernamental entre su equipo y la SSC.

El alcalde dijo que “estamos contentos, pero no tranquilos, porque siempre hay trabajo por hacer y más en una de mis principales banderas que es el combate a la inseguridad. Quiero también agradecer el apoyo del secretario Omar García Harfuch, ya que esto es fruto de un trabajo con coordinación y respeto”.

l Trabajo con la ciudadanía mejora la seguridad en la alcaldía: Ruvalcaba.

l Reconoció la importancia de una comunicación fluida con los vecinos. DELITOS POR CADA 100 MIL HABITANTES TIENE. PRIMEROS MESES DEL AÑO, LA EVALUACIÓN.

118.1 3

1 2 3 4 13 CDMX VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l TRANQUILIDAD. Vivir así permite gozar de una mejor calidad de vida, celebró Ruvalcaba.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
STETTIN SIGUE BAJO LA LUPA
FOTO: ESPECIAL
1 2 3 4
1 2 3 PER FILES
6 7 8 5

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN “Agilizar, escalar y rentabilizar un modelo de negocio, empieza por alinear los procesos al cliente real y sistematizar la entrega de valor”.

SALVADOR

LAS MIL MUERTES DEL COMPAÑERO PRESIDENTE

El propio compañero Presidente tuvo que salir el día 26 de abril, tres días después, a desmentir con su presencia

1. El 23 de abril del presente año, el compañero presidente López Obrador presentó un váguido durante su gira por Yucatán.

2. A pesar de que él mismo, mediante su cuenta de Twitter comunicó su estado de salud, resaltando que tenía COVID; que su corazón estaba al cien; que tenía que tomar unos días de reposo; que Adán Augusto encabezaría las mañaneras; que celebraría de lejitos el cumpleaños 16 de su hijo Jesús Ernesto y que, pronto nos veríamos nuevamente, la perversidad de la derecha se desarrolló a plenitud.

3. Empezaron a circular no rumores, sino versiones insistentes, sostenidas por diversos comunicadores y medios de comunicación, que prácticamente daban por muerto al compañero Presidente.

esta semana se dio en los medios de comunicación fue lamentable.

8. Pocos comunicadores, como Rivapalacio, ofrecieron disculpas por sus insidias o, por decirlo suave, por su desinformación.

9. El propio compañero Presidente tuvo que salir el día 26 de abril, tres días después, a desmentir con su presencia tanta maldad y necedad y, nos compartió los detalles de lo sucedido.

10. Y fue más allá, dando una clase de historia desde el espacio donde el presidente Madero vivió sus últimos días después del golpe de estado que sufrió en su contra, orquestado desde la embajada de Estados Unidos.

11. Hizo bien el compañero Presidente en contarles a sus vez la historia del Charrascas. Es lo menos que se merecían por tanta vileza, en realidad, por tanta sevicia.

“El 23 de abril del presente año, el compañero presidente López Obrador presentó un váguido durante su gira por Yucatán”.

4. Inclusive miembros del movimiento, para dárselas de enterados, repetían si no la misma especie de rumores, sí mencionaban una supuesta gravedad del estado de salud.

5. Durante varios días, a pesar de que el compañero Presidente informó de manera oportuna y de que, el Secretario de Gobernación reiteró en la mañanera del día 24 de abril -es decir, al día siguiente de que se manifestará su contagio del COVIDque el estado de salud de AMLO era bueno y estable, las versiones insidiosas no se detuvieron nunca.

6. Hay quienes fueron más lejos y dieron por hecho el fallecimiento del compañero Presidente o se la desearon abiertamente.

7. La miseria humana que durante

12. Tantas veces lo han matado, tantas veces seguirán matándolo. Y quisieran hacerlo verdaderamente. Son unos miserables, sin embargo muy a pesar de los adversarios, los volvió a derrotar. 13. Lo que no doy crédito es que haya aún gente que le siga creyendo a la derecha y a los medios masivos de comunicación que mienten como respiran. El nivel de nulo profesionalismo de la mayor parte de los medios y los autodenominados comunicadores es impresionante. 14. Reitero, volvieron a ser derrotados, como serán derrotados en la elección del Edomex de junio de este año y, en la elección presidencial de 2024. El compañero Presidente terminará su mandato en el último segundo del 30 de septiembre de 2024. 15. Mientras tanto, nuestro movimiento seguirá consolidándose. ¡Larga vida al compañero presidente López Obrador y larga vida a nuestro movimiento!

● El concierto de Rosalía en el Zócalo no tendrá beneficio económico para ella. Ocesa informó que la cantante accedió como retribución para el público mexicano, que la ha apoyado desde el inicio.

MANOLA ZABALZA ALDAMA / COORDINADORA TÉCNICA DE LAS OFICINAS DEL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES RODRIGO SALAS URIBE / DIRECTOR EN LAS OFICINAS DEL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

Estamos convencidos de que los grandes problemas de México se pueden solucionar con innovación

Estos últimos años, México ha consolidado su liderazgo en América Latina y el Caribe. Gracias a su dinamismo económico y al manejo de la crisis inflacionaria mundial, nuestro país ocupa un papel central en los esfuerzos de desarrollo de la región.

Este gran potencial viene acompañado de grandes retos. Muestra de ello es que, a pesar de los esfuerzos coordinados desde gobiernos locales, estatales y federales, seguimos situándonos en los últimos lugares en el Índice para una Vida Mejor de la OCDE en cuanto a ingreso, trabajo, vivienda, seguridad pública y protección social.

La trayectoria de países como India, Brasil o Corea del Sur demuestra que la innovación y el emprendimiento son esenciales para transformar la realidad y

● El ex timonel de la Selección Mexicana, Gerardo Tata Martino, llamó a Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, para felicitarlo, pero ese mismo técnico optó por no llevarlo a Qatar.

Patrones reportan pagos por cantidades exentas del ISR superiores a las permitidas por ley

● El pitcher Julio Urías está pasando de héroe a villano, pues su equipo, los Dodgers, suma ya tres derrotas al hilo y el mexicano, incluso, ya reconoció que su nivel no ha sido el mejor.

En el proceso productivo, cuando existe una relación patrón-trabajador, el primero está obligado por ley a retener e informar al SAT el ISR generado por cada empleado, considerando como base el sueldo o salario. La Ley Federal del Trabajo, con un espíritu de protección y asistencia social establece la posibilidad (no obligatoriedad) de que el patrón realice pagos a sus trabajadores por conceptos adicionales a la materia del trabajo, por ejemplo, premios e incentivos, aguinaldo superior a la ley, fondos y cajas de ahorro, vales de despensa, etcétera. Considerando el mismo espíritu de protección a los trabajadores, principalmente a aquellos cuyos ingresos rondan las cuotas mínimas establecidas por el Salario Mínimo (SM) o la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la LISR establece que estos ingresos adicionales no serán considera-

28
04
Editorial
VIERNES /
/
/ 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
FERNÁNDEZ NOROÑA DIPUTADO DEL PT @FERNANDEZNORONA LA BUENA EL MALO EL FEO
GERARDO
CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA DE DESARROLLO PARA MÉXICO

detonar el crecimiento económico inclusivo. Es más, India se atrevió a hacer del fomento a las startups y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyme) el eje central de su estrategia de desarrollo.

Bajo el liderazgo del canciller Marcelo Ebrard, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) creó el Foro Acelerador de Sinergias entre Startups, Sector Tec y Gobierno (FASSST). En este marco, se han llevado a cabo talleres, mesas de trabajo y se han compartido las mejores prácticas con gobiernos de otros países. Esto potencializará la capacidad de las nuevas herramientas tecnológicas para ofrecer soluciones, mejorar los servicios, introducir competencia en los mercados y mejorar las vidas de las personas.

Ensayo Universitario propone generar interés entre los jóvenes y encontrar nuevas ideas para impulsar al sector.

LA GUARDIA NACIONAL: ENTRE PASADO Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN

“Los concursantes podrán escribir hasta cuatro cuartillas proponiendo soluciones que incluyan el ecosistema de emprendimiento e innovación”.

La recepción de ensayos estará abierta hasta el próximo 30 de abril. Para aplicar, sólo es necesario ser persona mexicana con mayoría de edad y cursar actualmente una licenciatura. Los concursantes podrán escribir hasta cuatro cuartillas proponiendo soluciones que incluyan el ecosistema de emprendimiento e innovación y que estén relacionadas con alguno de los siguientes temas: activos virtuales, inversión, igualdad de género, sistemas de pago o bienestar.

Los miembros de la Guardia Nacional deben contar con la preparación científica y procedimental para investigar casos del tipo policial y asegurar su preparación

En días recientes, el tema del cambio de adscripción de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacia la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha generado controversia y un amplio debate acerca de la viabilidad de esta medida, pero, sobre todo, entorno de las bondades de seguir o no, con el ejército en las calles

Como parte de este esfuerzo, la SRE lanzó dos concursos dirigidos a la ciudadanía. El Concurso de Pitch para la Internacionalización de Startups Mexicanas, el cual reúne a emprendedores que buscan capital para acercarlo a fuentes de financiamiento. Mientras que el Concurso FASSST de

De esta manera, podremos imaginar en conjunto un futuro en donde las startups, los gobiernos y la ciudadanía trabajan en conjunto para construir sociedades y comunidades más justas, menos desiguales y con oportunidades para todos. Estamos convencidos de que los grandes problemas de México se pueden solucionar con innovación, emprendedurismo y a través del diálogo entre el sector público y el privado.

OUTSORCING, UN SUCIO NEGOCIO QUE LA 4T TERMINÓ

dos para efectos del cálculo del ISR, siempre que no excedan lo establecido en su artículo 93. Si los pagos realizados en estos rubros exceden los límites permitidos, entonces una parte de ellos sí debe estar sujeta al gravamen del ISR. El esquema o práctica de evasión por abuso de pagos exentos consiste, precisamente, en realizar pagos de cantidades exentas que no están permitidas en la ley.

En la práctica, se ha observado que diversos contribuyentes patrones reportan pagos por cantidades exentas del ISR muy superiores a las permitidas por ley, lo cual materializa en sí una disminución de la base gravable, y por ende de la retención y posiblemente recaudación del ISR por sueldos y salarios. El incurrir en la práctica descrita puede darse con relativa facilidad por la diversidad de opciones disponibles: por un lado, la ley permite realizar pagos por una serie de conceptos como gratificación anual, prima vacacional o dominical y horas extras, cuyos límites de exención están bien definidos; por otro lado, también permite el pago de

“Dichos mecanismos pueden ser ventanas de abuso, al utilizarse como medio de disminución del ingreso gravable”.

un concepto general denominado previsión social y cuya definición está ampliamente criticada por diversos estudios debido a las posibilidades de apertura que ofrece para la evasión de impuestos. Entre los conceptos contemplados en el artículo 93 están las gratificaciones, el tiempo extraordinario y los pagos por días de descanso trabajados. En la evasión del ISR en sueldos y salarios se encuentran la indemnización por riesgos o enfermedad, jubilaciones, pensiones, haberes de retiro y pensiones vitalicias, los reembolsos de gastos médicos y otros, los fondos de ahorro, las primas de antigüedad, las primas de retiro, las Indemnizaciones, las primas vacacionales, las primas dominicales y los viáticos entre otros.

En síntesis, en el artículo 93 se establecen mecanismos de apoyo para los trabajadores en las categorías más bajas del salario, sin embargo, dichos mecanismos pueden ser ventanas de abuso de los contribuyentes patrones, al utilizarse como medio de disminución del ingreso gravable y por tanto incurrir en evasión fiscal.

Al respecto, es importante referir que la permanencia de las fuerzas castrenses en la esfera pública no debería ser todavía un tema en comento, debido a que, desde hace tres sexenios, la situación en México no ha cambiado de manera radical con relación a la seguridad publica y a las múltiples derivaciones que fenómenos como el narcotráfico, han acarreado en muchas zonas del país. Muchos estados de la República serían zonas ingobernables e insalvables, sin la presencia de los elementos castrenses al interior de sus demarcaciones.

Ante dicho fenómeno, queda claro que hay motivos que obligan a recurrir a los militares, pero también hay razones, para establecer límites y precauciones. No es correcto, ni pertinente, darle una carta firmada en blanco a ninguna corporación tanto militar, como policial, sin la debida supervisión en el cumplimiento de protocolos de disciplina. El debate en estos términos tendría que ser otro. En la narrativa que el Presidente ha hecho para recurrir a los militares, se han filtrado buenos y malos argumentos. También de parte de sus críticos. Tiene razón el Ejecutivo cuando afirma que la situación de inseguridad es tal, que resulta absurdo tener a 300 mil elementos armados sin utilizar frente a un problema que ha devastado regiones. Es evidente de igual manera que la capacidad de fuego de la delincuencia organizada ya no es la que fue en un pasado, sus componentes operativos se han sofisticado, también sus formas de organización, y ni se diga el presupuesto del que disponen. Lo irónico de toda esta situación, es que asociaciones de la sociedad civil no sólo parecieran ignorar dicho fenómeno sino, en suma, reafirman una y otra vez que la mejor solución para pacificar al país es fortalecer las capacidades de las policías.

Y si bien es cierto que, en un mundo ideal, la respuesta sería la formación de policías profesionales y honrados, es un proceso que tomaría varios años. Por lo que, no es casual que los gobernadores y habitantes de las zonas más inseguras soliciten la presencia de militares y la Guardia Nacional.

Cuesta entender la defensa irrestricta que el Presidente está haciendo de los militares. Es decir, se entiende que existen razones legítimas y defendibles para incorporar a las Fuerzas Armadas, pero tal decisión tendría que ir acompañada de las medidas para responder a los temores que eso entraña.

“No es casual que los gobernadores y habitantes de las zonas más inseguras soliciten la presencia de militares y la Guardia Nacional”.

El precio de la desconfianza a partir de algunos casos de excesos por parte de organismos castrenses en el pasado, es lo que impide que la ciudadanía confíe por completo en los elementos castrenses. Es fundamental que se estudie con detenimiento y seriedad la viabilidad de contar o no con un mando civil, pero, sobre todo, lo más importante, que los miembros de la Guardia Nacional deben contar con la preparación científica y procedimental para investigar casos del tipo policial con los que actualmente no cuentan, porque sencillamente no están en su formación profesional. La segunda etapa es asegurar su preparación con bases y fundamentos científicos orientados a desarticular la inteligencia delictiva, esa tiene que ser la prioridad.

17

EL

DE MÉXICO

LA FRASE DEL DÍA

FUMIO KISHIDA / PRIMER MINISTRO DE JAPÓN

L

VIERNES

Y ENRIQUE TORRES

Francisco Arias Vázquez, titular de la unidad de Política de ingresos Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), justificó la existencia de esos gravámenes por ser la medida para desincentivar los productos nocivos a la salud, que tan sólo en el caso de los refrescos ocasionó que al aplicarse generara una reducción de 6 por ciento anual, y a su vez un incremento de 4 por ciento en el agua purificada.

En la Cátedra SHCP 2023 en la Facultad de Economía de la UNAM, Arias Vázquez, explicó que el IEPS (sin impuestos a combustibles) es una fuente importante de recaudación con un comportamiento positivo. De 84 mil millones de pesos que se recaudaban en 2013, tras la aplicación de mayores impuestos a productos nocivos en 2014, los ingresos se elevaron a 123 mil millones de pesos, y de ahí, hasta la cifra actual, de 148 mil millones de pesos.

Reconoció que estos gravámenes son polémicos y causan grandes debates, pero Hacienda los aplica porque ayudan a la salud de la población, y las cifras se aplican según el impacto social, por ejemplo, se aplica un impuesto ad valorem (valor del bien) de 8 por ciento en productos calóricos.

1 2 3

LO QUE OCURRE#IEPSAPRODUCTOSDAÑINOS

● México, el primer lugar en diabetes.

● 36 por ciento de la población es obesa.

● 52 mil personas mueren por tabaquismo

● SEGÚN LA SHCP, LA MEDIDA ES PARA DESINCENTIVAR CONSUMO DE PRODUCTOS CON UN ALTO CONTENIDO CALÓRICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

En el caso de refrescos, el impuesto es ad quantum (grava cantidad), y aplica una tarifa de 1.5086 pesos por litro.

“Piden que no se aplique lo mismo a una presentación grande que a una chica, pero es general, lo que se busca es

97.4

● MIL MDP, COSTO DE LAS ENFERMEDADES POR EL TABAQUISMO.

LOS IMPACTOS

8%

● GRAVAMEN A PRODUCTOS CON ALTA DENSIDAD CALÓRICA.

1520

● MILLONES SON FUMADORES.

● LUGAR DEL PAÍS EN OBESIDAD.

desincentivar el consumo que afecta la salud”, dijo. Aseguró que el IEPS a productos dañinos a la salud redujo la brecha de consumo calórico en 7.1 por ciento entre personas con obesidad respecto de las saludables.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,442.17 0.78 FTSE BIVA 1,126.54 0.79 DOW JONES 33,826.16 1.57 NASDAQ 12,142.24 2.43 BOVESPA 102,923.31 0.60 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5445 0.0088 CETES 28 DÍAS 11.2700 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.5000 -0.32 DÓLAR AL MAYOREO 18.0465 -0.56 DÓLAR FIX 18.0723 -0.17 EURO 19.9000 -0.95 LIBRA 22.5600 -0.49 GANADORAS GFAMSA A 11.76 R A 4.79 GRUMA B 4.73 PERDEDORAS FIBRAHD 15 -8.26 VALUEGF O -6.09 VISTA A -4.50
HERALDO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA 28 / 04 / 2023
Buscamos que la proporción de mujeres entre los ejecutivos sea de 30 por ciento o más para 2030”.
REDITUA IMPUESTO
a recaudación por Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IESP) a refrescos, productos calóricos, cigarros y bebidas alcohólicas en 2022 totalizó 148 mil millones de pesos, lo que representa dos veces el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México.

PANORAMA

1 2 3

● Jalisco, Nuevo León y Chihuahua encabezan lista de capacidad instalada de paneles solares.

● La generación solar en casas y edificios no requiere de los permisos que otorga la CRE.

● En Mexico, 26.1% de la energía que se produce es de fuentes limpias y 73.9% son fósiles.

MH MEJORA SEGURIDAD

Las alcaldías de oposición en la CDMX reportaron avances en la percepción de seguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana

FOTO: ESPECIAL

EN CAÍDA

3.6

POR CIENTO BAJÓ LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL PAÍS DURANTE 2022.

#URGENPORPERMISOS

Ven freno a energía verde

Luego de las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que preside Graciela Márquez, en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana al primer trimestre de 2023 sobre el desempeño de la alcaldía Miguel Hidalgo. Llama la atención que según la percepción de seguridad de los ciudadanos el informe precisa que la mitad de las alcaldías mejor calificadas en la CDMX son gobernadas por la oposición, con un promedio de 46.1 por ciento. Como le decía, la alcaldía Miguel Hidalgo fue una de las demarcaciones más seguras de la capital, entre otras cosas, por el programa "Blindar MH" similar al implementado por el gobierno de Mauricio Tabe desde 2021. Según la encuesta, 60 por ciento de los vecinos de la zona se sienten más seguros, un avance importante considerando que antes de la implementación del programa 80 por ciento de los habitantes se sentían inseguros. En contraposición, en las alcaldías gobernadas por Morena, en promedio, 63.6 por ciento de los habitantes manifestaron sentirse más inseguros.

LA RUTA DEL DINERO

4.6 1.4

POR CIENTO DISMINUYÓ LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SOLAR.

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO MENOS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PRIMER TRIMESTRE.

GUADALAJARA. La falta de regulación y el freno en el otorgamiento de permisos por parte del organismo regulador, generan incertidumbre y frenan el crecimiento de la producción de energía solar y eólica, dicen expertos.

Y es que luego de cuatro años de crecimiento, en 2022 la energía generada por viento y radiación solar bajó 3.6 y 4.6 por ciento respectivamente, mientras que en el primer trimestre del año la solar y eólica en conjunto bajaron 1.4 por ciento, indican datos oficiales.

“El crecimiento de México en materia de energía fotovoltaica requiere de regulación, permisos, incentivos y que las reglas del juego den certidumbre”, dijo Jait Castro, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), en el marco de la muestra Solar Storage 2023.

OPCIÓN EN MÉXICO 1 2

● 95% del país cuenta con condiciones para instalar paneles solares: AMIF.

● Empresas de energía solar y eólica han luchado por obtener permisos para operar en México.

Sarah Basic, consejera Económica de la Embajada de Alemania en México, resaltó que empresas alemanas establecidas en el país padecen por la obtención de permisos por parte del gobierno para generar electricidad solar.

“Ya hay bastantes paneles solares listos para generar energía en las empresas pero no pueden introducirla al sistema porque no tienen los permisos”, dijo.

Explicó que firmas alemanas construyen plantas con paneles solares principalmente para el autoconsumo.

Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, dijo que el país tiene el reto de generar negocios en favor del ambiente para cumplir con el compromiso global de reducir emisiones al ambiente para mitigar los efectos del cambio climático.

“Con mucho respeto para el gobierno federal, pero debe tener una visión a largo plazo en materia de energía.No creo que el petróleo y el gas sean un competidor de las energías renovables. México puede producir las dos, porque tiene fuentes fósiles y renovables”, dijo Luigi de Chiara, embajador de Italia en el país.

Las alcaldías gobernadas por la oposición tienen mayor percepción de seguridad

En materia económica, Quintana Roo mostró un destacado desempeño al cuarto trimestre del 2022 con un crecimiento de 6.3 por ciento, según datos del Inegi, un periodo que coincide con el inicio del mandato de Mara Lezama como gobernadora quien ha sabido dar confianza al empresariado de esa entidad... Luego que el Tribunal Federal Electoral diera la razón a Alejandro Moreno Cárdenas, el político seguirá al frente de la presidencia del PRI hasta 2024. Para la Alianza Va por México son buenas noticias ya que “Alito” ha demostrado ser un político capaz y sin duda su permanencia contribuirá para seguir construyendo una candidatura rumbo a las elecciones federales. Algo que llegó a capitalizar “Alito” luego del diferendo con otros priístas fue el respaldo de la mayoría, lo que lo ubica como el político de oposición más destacado al no doblarse ante las presiones del gobierno... Una buena noticia para los habitantes de Querétaro: A partir de mayo próximo izzi incursionará con sus servicios en esa entidad. Hablamos de internet de alta velocidad, TV de paga con el mayor portafolio de entretenimiento en streaming, además de telefonía fija y móvil. Se trata de grandes ahorros para sus abonados. Con este anuncio izzi ya está presente en las 100 principales ciudades del país... Que luego del desatino para lanzar una campaña de espectaculares donde se destaca al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al mismo tiempo se denosta a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, nos comentan que el empresario Fernando Padilla Farfán ya no sabe ni dónde meter la cabeza ya que abrió un frente ante uno de los sectores más activos en los últimos años, me refiero a los colectivos feministas... Sigue la lluvia de reportes al primer trimestre y entre las emisoras con buenos números anote a Grupo Elektra con incrementos de 12 por ciento en sus ingresos y una expansión de 16 por ciento en la cartera de Banco Azteca.

19 MERK-2 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
PRODUCCIÓN DE GENERACIÓN SOLAR
EÓLICA
LA
Y
VAN A LA BAJA

#ESTADODERESULTADOS

Gana BBVA por crédito empresarial

SUBIÓ 44.8% SUS GANANCIAS EN EL PRIMER TRIMESTRE AL LLEGAR A 25 MIL 732 MDP

VERÓNICA REYNOLD SECTORES AL ALZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Los créditos de consumo (nómina, auto y personales) registraron 220 mil 478 mdp

1

ALIANZA NISSAN CHUBB

l A partir de mayo, los seguros estarán incluidos en los contratos de crédito automotriz.

54

PAÍSES EN LOS QUE TIENE PRESENCIA LA ASEGURADORA CHUBB.

Al primer trimestre del año, BBVA México registró una ganancia de 25 mil 732 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 44.8 por ciento respecto al mismo periodo previo.

2

l Credi Nissan es la principal financiera del sector automotriz en México.

Este resultado se debió a una mayor demanda crediticia en el país, una adecuada gestión del riesgo y mayores niveles de transaccionalidad de los clientes.

2.6

l El crédito hipotecario, sumó 310 mil mdp, 10.6% más en el comparativo anual MILLONES DE NUEVOS CLIENTES EN EL PRIMER TRIMESTRE. BILLONES DE PESOS SUMÓ LA CARTERA DE CRÉDITO.

En este sentido, la cartera de crédito vigente sumó un billón 524 mil millones de pesos, 14 por ciento más en comparación con enero a marzo del año pasado.

Dentro de los segmentos de mayor dinamismo se ubicó el crédito a las empresas seguido por el consumo y el financiamiento a la vivienda.

Así, el crédito empresarial registró un saldo de 622 mil millones de pesos, 15.3 por ciento mayor al primer trimestre del año pasado, mientras que el portafolio Pyme alcanzó un saldo de más de 100 mil millones de pesos, con un crecimiento anual de 21.2 por ciento.

Para este segmento, el grupo financiero refirió en un comunicado que puso en marcha iniciativas como “Banco de barrio”, por lo que sumó 226 mil clientes atendidos y se instalaron más de 160 mil nuevas terminales punto de venta.

Con seguros, llega Nissan Insurance

“El cliente podrá contar con el respaldo de la marca y de nuestra financiera, para obtener promociones en materia de financiamiento para su vehículo, y ahora también para asegurar su movilidad”, mencionó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana.

MEDIANO PLAZO

Nissan, líder en ventas en México, y Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo, unen fuerzas para crear Nissan Insurance by Chubb, una propuesta para el mercado mexicano que ofrece seguros a la medida de las necesidades del cliente para autos nuevos y seminuevos en su red de concesionarias.

#FESTEJA60AÑOS

Scribe presume almacén

l En una segunda etapa la empresa va a ofrecer seguros personales para accidentes y para incidentes en el hogar.

4502.5

MIL CLIENTES ACTIVOS TIENE CREDI NISSAN.

MILLONES DE CRÉDITOS OTORGADOS EN 5 AÑOS.

datos, telemática e inteligencia artificial de Chubb y Nissan para ofrecer soluciones de seguros a la medida del cliente”, señaló Alfonso Vargas, presidente de Chubb México.

Phillip Heldt, líder de Nuevos Negocios de Nissan, explicó que el producto estará incluido en los contratos de financiamiento de los autos nuevos y seminuevos que se venden a través de la red de concesionarias.

En una primera fase, Nissan Insurance inicia con seguros de auto con asistencias como protección para llaves, llantas, contenido en autos y autopartes.

Posteriormente, los clientes podrán contratar seguros para el hogar, personales, de viaje y de movilidad, entre otros.

“Esta alianza es una estrategia que se apoya en la tecnología y las capacidades de análisis de

l Bio Pappel celebra 60 años de su unidad de negocios Scribe, el mayor productor de papel para escritura y cuadernos en América Latina, con la inauguración de un megacentro de distribución y transformación en el Estado de México, el cual se suma a las cinco plantas que tiene la empresa localizadas en Veracruz, Michoacán, Querétaro y Estado de México. ENRIQUE TORRES

Explicó que con base en los datos que generan los vehículos Nissan pueden obtener información sobre el patrón de manejo de los usuarios, como horas de circulación, las rutas, formas de manejo, entre otros, que a través de modelos predictivos o de inteligencia artificial emiten los parámetros para poder ofrecer las pólizas de cobertura a la medida del cliente.

Actualmente, la financiera de la marca tiene 450 mil clientes activos y ha otorgado crédito a 2.5 millones de personas en los últimos cinco años, comentó Andre Medeiros, presidente de NRFM Credi Nissan.

VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
#NUEVADIVISIÓN
ENRIQUE
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
TORRES
POR
1.5
l MEJORA.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
La institución bancaria registró una mayor demanda crediticia en el país FOTO: ESPECIAL
EN ALIANZA CON CHUBB VAN POR AUTOS, CASAS Y SEGURIDAD PERSONAL

#COMERCIO FOTO:

VERÓNICA REYNOLD

#ESTRATEGIADEIZZI

Expande negocio a Querétaro

LLEGARÁ A 347 MIL HOGARES DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

RENÉ BORTONI DIRECTOR

REGIONAL ZONA CENTRO DE IZZI

UN MONTÓN DE PLATA

ABB FLORECE EN MONITOREO ELÉCTRICO

Dijo que arrancó el año con potencia al recibir órdenes de compra por Dlls. $9 mil 450 millones en el primer trimestre (crecimiento de 9 por ciento)

ESPECIAL

l La empresa también llevará sus servicios a las Mipymes.

La empresa izzi reactivó sus planes de expansión y busca ganar terreno a sus competidores llevando servicios de calidad y promociones a más de 347 mil hogares en Querétaro.

René Bortoni, director regional zona centro de izzi, informó lo anterior, tras indicar que “la empresa reactivó sus planes de expansión, luego de que a principios del año pasado llegó a Mazatlán y Nayarit”

Ahora, dijo que la operadora de telecomunicaciones busca llegar a los queretanos con una variedad de planes y descuentos para contratar sus servicios de triple play y

DEL

Queremos acercar a los usuarios de telecomunicaciones a una propuesta de calidad”

“conectar” a 347 mil hogares queretanos.

“Con la incursión de izzi en Querétaro queremos acercar a los usuarios de servicios de telecomunicaciones una propuesta de calidad que atienda todas sus necesidades de conectividad y entretenimiento; y, al mismo tiempo, brindar grandes beneficios en su economía familiar”, aseguró.

uando prácticamente todo mundo está focalizado en generación de energía eléctrica renovable para cumplir en las siguientes décadas con los objetivos de reducción de CO2, la empresa suizo-sueca ABB está desplegando soluciones distintas, enfocadas en monitoreo de consumo y paneles solares con ejercicios que en México están logrando ahorros de hasta ocho por ciento en su planta de Nogales, Sonora. No es cualquier cosa. La firma se embarcó hace tres años en una especie de “cacería de tesoros” para buscar proyectos de ahorro energético en esa entidad mexicana, para emular un ejercicio similar que había ocurrido en Alemania. La estrategia para lograr identificar dónde y cómo se podía ahorrar energía implicó obtener certificaciones ISO 14001, de manejo ambiental; así como ISO 50001, que tiene que ver con la eficiencia energética. La planta de Nogales logró obtener certificados de energía renovable e implantó un sistema de monitoreo y control de consumo eléctrico. Asimismo, se instalaron 130 paneles solares en el estacionamiento de la fábrica.

En México están logrando ahorros de hasta 8% en su planta de Nogales

Pero quizá la parte central fue la instalación de “analizadores de redes de energía”, que envían “informes de consumo eléctrico en tiempo real hacia una nube corporativa segura”. La firma descubrió cosas como picos de energía con el encender simultáneo de máquinas por las mañanas, lo cual derivaba en mayores costos. Esto permitió escalonar el encendido para suavizar los arranques del consumo eléctrico.

ABB dijo esta semana que arrancó el año con potencia al recibir órdenes de compra por Dlls. $9 mil 450 millones en el primer trimestre (crecimiento de 9 por ciento), y que planifica desenlistarse de la bolsa de Nueva York. Su CEO, Björn Rosengren, aseguró que su división de negocio de automatización de procesos logró el mejor trimestre de la historia; su división de robótica creció en línea contra el año pasado.

NESCAFÉ

La empresa Nestlé, que encabeza en México Fausto Costa, llegó a un acuerdo con el corredor de autos Sergio Pérez para integrarlo como embajador de la marca Nescafé Taster’s Choice. La campaña de mercadotecnia será potente.

MARCELO

El equipo de Marcelo Ebrard entró en etapa de arranque eufórico hacia la construcción de posible candidatura presidencial. Señalan que la inédita invitación de Beatriz Gutiérrez Müller a un evento en el corazón de Tabasco implicó mucho simbolismo, que después fue coronado con reuniones de apoyo de la comunidad judía, eventos multitudinarios y encuestas que ya lo ponen a la delantera de la carrera.

IZZI

Izzi, la empresa de Televisa, dijo ayer que a partir de mayo llegará a Querétaro con todo su portafolio para ofrecer internet de alta velocidad, TV de paga, telefonía fija y móvil.

MERK-2 21 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
C
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA CANALES DE TELEVISIÓN VAN A OFRECER. CIUDADES
PAÍS,
TIENEN PRESENCIA.
Reveló que la entrada a esta plaza amplía considerablemente las opciones para las familias en Querétaro, pues la filial de Grupo Televisa está dispuesta a seducirlos con la mejor oferta de contenidos y el internet más rápido para navegar por horas o disfrutar de las mejores series y películas en plataformas streaming Agregó que, a partir de la próxima semana, los planes de telefonía celular ilimitados, los 100 canales de televisión, las plataformas streaming y el internet más rápido ya estará disponible en Querétaro, que se suma a las más de 100 ciudades donde tienen presencia. Bortoni dijo que además izzi ofrece la posibilidad de llevar sus servicios a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), además de facilitarles el acceso a los mejores servicios de streaming OFERTA
DONDE
100 110 PARTE DE LA
l Los planes de telefonía celular ilimitados y las plataformas de streaming
l Mejor contenido y el internet más rápido para navegar por horas.
l En marzo, la balanza comercial del paí s registro un superávit de mil 169 millones de dólares, después de dos meses consecutivos de déficit, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior publicada por el Banco de México.
MÉXICO REPORTA SUPERÁVIT
1 2 3

AUMENTA LA OCUPACIÓN EN INMUEBLES

● FIBRA UNO, fideicomiso de inversión de bienes raíces, reportó ingreso operativo neto superior a los cinco mil millones de pesos en el primer trimestre de 2023, un alza de 8.3 por ciento anual. La firma ve recuperación por oficinas y comercial. El segmento de oficinas tiene 78 por ciento de ocupación y el sector comercial registró 90 por ciento de espacios ocupados, destacó André El Mann, director general de FUNO ENRIQUE TORRES

AL MANDO

#OPINIÓN

DISPUTA POR TEQUILA ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’

Telemundo ha interpuesto recursos para que el actor Alberto Agnesi no pueda vender su producto

Una cruenta batalla se libra en tribunales de varios países por algo más que una simple marca de tequila. Telemundo, que dirige Ronald Day, ha interpuesto múltiples recursos para que el actor Alberto Agnesi no pueda vender su tequila Señor de los Cielos

¿La razón? La cadena estadounidense de televisión se cree dueña de dicho mote por producir desde 2013 una narcoserie que lleva el mismo título. Agnesi vende desde 2017 su tequila, que no lleva relación alguna con la serie, en más de nueve países, incluyendo el cada vez más sediento mercado que es EU.

Telemundo se opuso también en Europa en 2021, pero la EUIPO –órgano rector de propiedad intelectual de la Comunidad Europea– falló a

favor del actor, unos meses después, ya que no encontró razón por la cual la televisora sea propietaria del apodo de un narco, como Amado Carrillo Fuentes En el capítulo más reciente de esta batalla con sabor a agave, la cadena de televisión intentó registrar en México la marca Señor de los Cielos, a pesar de que la televisora no se dedica a producir bebidas alcohólicas. Apenas el año pasado, Sandra Ávila Beltrán promovió un recurso legal contra Netflix y Telemundo, en el que demanda 40 por ciento de las ganancias por el uso indebido de su imagen en la serie Reina del Sur. ¿Será que el apetito de productores de contenido los llevó a creerse dueños de motes e imágenes de personas?

TECNOLOGÍA Y BANCARIZACIÓN

Es obvio que las nuevas tecnologías implican retos para la actividad bancaria, pero también representan oportunidades. Las “súper aplicaciones” también ofrecen a los bancos la posibilidad de innovar y ofrecer nuevos servicios, facilidades y nuevas experiencias a los clientes. Moisés Chaves, presidente y cofundador de Grupo OMNI, cree que al embarcarse en el gran mercado de las súper aplicaciones, los bancos pueden ampliar su alcance. Debido a su amplia experiencia en el sector tecnológico, Chaves argumenta que a medida que la tendencia crezca, será interesante ver cómo se adaptan los bancos para aprovechar esta oportunidad.

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO

Agnesi vende desde 2017 su tequila, que no lleva relación con la serie

Según el fundador y director de N.Technology, David Adissi, la Inteligencia Artificial (IA), al ser una herramienta más accesible, provocará un gran avance al desarrollo del pensamiento crítico no sólo en el sector laboral, como comúnmente se considera, sino también en el educativo. De acuerdo con Adissi, el mercado de la IA en la educación es de relevancia ya que, según Market Research Engine, este alcanzará 5.8 mil millones de dólares para 2025 y generará un valor agregado en aprendizaje y un sistema educativo más flexible, incluido México, que atenderá los desafíos actuales de un entorno competitivo e hiperconectado.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

23 MERK-2 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTORINMOBILIARIO FOTO: ESPECIAL
JAIME NÚÑEZ

#ALEJANDRADELMORAL

VIENTO IMPIDE MITIN

CAE LONA POR VENTARRÓN. LA CANDIDATA APOYÓ A LAS PERSONAS LESIONADAS

Una tolvanera en Tecámac provocó el colapso de la lona y escenario dispuesto para el mitin de la candidata de Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, que derivó en al menos una decena de lesionados y un deceso

La candidata del PRI, PAN, PRD y NA, no estuvo en el momento del accidente; sin embargo, posterior a los hechos se dio cita en el lugar para dar un mensaje y atender a quienes resultaron lesionados

Con megáfono en mano, agradeció a las personas que estuvieron en el sitio: “Muchas gracias a todas y todos, denme chance primero revisar a las personas que están lesionadas. Les agradezco muchísimo que estén aquí; estas son cosas que pasan y que nos rebasan; ustedes son los primero”.

PRONTA ATENCIÓN MÉDICA

Vamos a estar cercanos con cada una de las personas afectadas ante esta crisis que enfrentaremos con mucha valentía’.

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI-PANPRD-NA

● Bomberos, paramédicos y organizadores apoyaron durante los daños por el clima.

Habitantes compartieron videos en los que se ve a Del Moral Vela acompañando a los lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos.

El siniestro se registró después de las 16:00 horas, lo que obligó el desplazamiento de los cuerpos de emergencia y los organizadores del evento que se sumaron a la ayuda.

Antes de esto, la priista emitió un mensaje en sus redes sociales: “Previo a mi llegada en el municipio de Tecámac tuvimos un percance, vino un ventarrón y se llevó la lona, se cayó y el evento estaba listo, y bueno tuvimos algunos lesionados no de gravedad, estaremos pendientes de ellos”.

Una persona de la tercera edad falleció después de ser trasladada a un hospital. Los primeros informes señalan que fue a causa de un infarto.

La coalición aseguró que la candidata dará todo el apoyo necesario a sus deudos

● Del Moral Vela dará seguimiento puntual a los lesionados por la caída de la lona.

● EMPATÍA. La aspirante ha mostrado interés por el delito de desaparición.

#DELFINAGÓMEZ

ATENDERÁ A VÍCTIMAS

LA ASPIRANTE MORENISTA SE REUNIRÁ CON MADRES BUSCADORAS DE DESAPARECIDOS

Será el próximo lunes cuando Delfina Gómez Álvarez, candidata por la coalición Morena, PT y PVEM, se reunirá con mujeres buscadoras de desaparecidos en el Estado de México.

Sin dar más detalles del encuentro, la aspirante morenista explicó que previo al mitin, madres de víctimas de estos delitos se le acercaron para abordar esta problemática.

“No podemos permanecer ajenos, por eso el lunes platicaremos con esas mujeres que se acercaron a una servidora. No podemos esperar más tiempo, hay que atenderlas”, comentó Gómez Álvarez en un evento en el municipio de Ecatzingo.

Esta es la cuarta ocasión en que la aspirante mexiquense dio a conocer su interés por este problema social en en-

No podemos permanecer ajenos, por eso el lunes platicaremos con esas mujeres que se acercaron a una servidora’.

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT-PVEM

● Delfina Gómez Álvarez tuvo ayer un ecuentro con simpatizantes y militantes en el municipio de Ecatzingo.

cuentros con simpatizantes en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

La aspirante de la alianza Juntos Hacemos Historia en el Edomex expresó sentirse triste por ver los trabajos que las madres buscadoras llevan a cabo por sus propios medios sin que reciban ayuda del estado para dar con lo suyos.

Esta semana, la organización Amnistía Internacional emitió una convocatoria para que las candidatas mexiquenses den a conocer sus estrategias para inhibir la violencia de género en la entidad.

Por otro lado, aseguró que el problema de abasto de agua en la entidad se debe a la falta de voluntad política y enlistó algunos de sus planes para asegurar el abasto del líquido, como impedir la privatización del agua, asegurar la mejoría de las redes de distribución y aprovechar el agua de lluvia en los hogares.

● Amnistía Internacional pidió a las candidatas que den a conocer sus estrategias para inhibir la violencia de género.

VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 24 1 1 2 2
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ RÍOS ● MENSAJE. Saldremos fuertes y más valientes que nunca: Del Moral Vela.
ASUNTO SOCIAL CLAVE

VIERNES / 28 / 04 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS PROPONEN QUITAR ESCOLTAS

De aprobarse una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, la seguridad a la integridad física para las personas que ocupen el cargo de gobernador, secretario general de Gobierno, secretario de Seguridad Pública y Fiscal General de Justicia será exclusivamente durante el desempeño cargo.

Al presentar la iniciativa, el diputado Jesús Isidro Vargas Fernández (Morena) mencionó que sostener las escoltas a los exgobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, Egidio Torre Cantú, así como a exsecretarios de Seguridad, General de Gobierno y fiscales implica para el gobierno estatal un gasto de un millón 100 mil pesos al mes. JOSÉ A. HERNÁNDEZ.

FOTO: ESPECIAL

#CAMINATAEXTENUANTE

ACABA CARAVANA EN CHIAPAS

La caravana migrante c oncluyó su andar hacia el centro y el norte del país, luego de que acordara con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) la entrega de permisos de tránsito por México.

MIGRANTES CONSIGUEN PERMISOS

TEMPORALES, PERO DEBEN SEGUIR EL VIAJE POR SUS PROPIOS MEDIOS

POR JOSÉ TORRES

● CONGRESO. El diputado Jesús Vargas Fernández.

GASTO EXTRA

● Los 70 elementos tienen a su disposición varios equipos.

● Cuentan con camionetas blindadas y otros dispositivos.

Varados en Villa Comaltitlán, al sur de Chiapas, los más de tres mil extranjeros decidieron terminar su caminata intensa junto al activista Irineo Mujica, por más de 50 kilómetros desde su punto de partida en Tapachula, el pasado 23 de abril.

les den los permisos temporales de 45 días para abandonar el país por cualquier de sus fronteras, o la visa humanitaria por un año de tránsito nacional”, expuso.

“Nos han concedido el trámite de visas y todos los permisos que estábamos pidiendo, excepto los camiones. Nosotros seguiremos presionando y vamos a detenernos porque es muy difícil para las familias seguir”, dijo. Sostuvo que así comenzará a desahogarse la cárcel en que miles de migrantes están en Tapachula.

La caravana tenía como plan avanzar este jueves de Villa Comaltitlán hacia Escuintla, en una ruta de poco más de 15 kilómetros, sin embargo, el calor y el cansancio se los impidieron.

2 5

● DÍAS DURÓ LA CAMINATA DE EXTRANJEROS.

El director de Pueblo sin Fronteras explicó que se acordó la entrega de documentos, pero no disponen de autobuses para los traslados hacia otras entidades, por lo que ahora tendrán que moverse por medios propios hacia la CDMX y hacia la frontera con Estados Unidos.

“Hay dos formas ahora para que los procesen: que

● MIL MI-

GRANTES ESPERAN EN TAPACHULA.

Ahora, esperarán la llegada de agentes del INM para los trámites y procesos en beneficio de los extranjeros, que empezarán a trasladarse hacia otras partes del país en autobuses o colectivos, según sus posibilidades.

En Tapachula cientos de migrantes están en distintos puntos públicos de la ciudad. En las últimas horas, se ha reportado el ingreso de cantidades elevadas de extranjeros por la frontera México-Guatemala.

LA COLUMNA DE NALDY RODRÍGUEZ, TRANSPARENCIA 3.0, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN
HERALDO
EL
DE MÉXICO
FOTOS: JOSÉ TORRES
VIAJE DIFÍCIL
1
● Al menos tres mil migrantes partieron el pasado 23 de abril de Tapachula, Chiapas, hacia la Ciudad de México.
2
● El martes, un grupo se suturó los labios para exigir atención del INM. Por la tarde, uno de los migrantes murió de un infarto.
3
Ayer, en Villa Comaltitlán, a 50 kilómetros del punto de origen, dieron por terminada la caminata masiva; seguirán por su cuenta. VILLA COMALTITLÁN HUIXTLA TAPACHULA

DESPIDEN A ENYA VANESA EN ACAPULCO

INTEGRIDAD ELECTORAL VS. FAKE NEWS

Las noticias falsas son un reto permanente para las campañas políticas y para el quehacer institucional; son una amenaza para elecciones equitativas

• LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, SIN EMBARGO, HA RECOMENDADO NO ESTABLECER

NUEVOS TIPOS PENALES PARA SANCIONAR LA DIFUSIÓN DE DESINFORMACIÓN O DE NOTICIAS FALSAS.

Una de las explicaciones más comunes sobre el triunfo del republicano Donald Trump en 2016 recae en el uso que han sido las noticias falsas, las fake news. Hasta entonces, el término era poco utilizado en los análisis electorales y en los estudios sobre democracia y opinión pública. Hoy en día, sin embargo, son un reto permanente para las campañas políticas y para el quehacer institucional. Representan, ciertamente, una amenaza para la realización de elecciones íntegras y equitativas en todo el mundo.

No son pocos los casos donde la desinformación ha tenido un peso significativo. El voto mayoritario por el Brexit y el resultado sorpresivo del referéndum en Colombia para ratificar los acuerdos de paz mostraron que la opinión pública puede ser sesgada por información falsa, llevándola a tomar conclusiones contrarias a sus propios intereses.

Además, la velocidad de la información a través de redes digitales hace de la desinformación deliberada, un asunto difícil de regular.

Esta discusión, de hecho, es cada vez más común en todo el planeta. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sin embargo, ha recomendado no establecer nuevos tipos penales para sancionar la difusión de desinformación o de noticias falsas. Acorde a esta postura, ello podría criminalizar la difusión de ideas y críticas y, por lo tanto, inhibir el debate sobre las cuestiones públicas.

Lo cierto es que la mejor estrategia para hacerle frente a las fake news es que la ciudadanía cuente con más y mejores vías para informarse.

En la medida en que la información sea igualmente accesible para todas y todos, la desinformación dejará de jugar un papel en la configuración de la opinión pública. La máxima publicidad y buenas estrategias de comunicación son clave para contrapesar estas prácticas nocivas.

En ese sentido, desde el Instituto Electoral del Estado de México hemos realizado múltiples acciones encaminadas a informar a los ciudadanos sobre las diversas etapas del proceso electoral. En esta ocasión, quisiera destacar para mis lectores una de las principales acciones para que puedan saber más de las propuestas y plataformas electorales de las dos candidatas: el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.

Este sitio es un espacio donde todas y todos los mexiquenses tendrán la oportunidad de conocer a las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México. Allí encontrarán información sobre su trayectoria y sus principales propuestas de campaña, lo que podrá dar mayores referencias para ejercer un voto libre e informado.

El IEEM está comprometido no sólo con maximizar el derecho a la información, sino también con el que tienen las y los votantes para formarse una opinión.

El voto ciudadano maximiza su potencial cuando se ejerce de manera informada y razonada. Con el sistema Conóceles, las y los mexiquenses pueden, libremente, hacerse de información para votar por la opción que más se ajuste y acerque a sus preferencias.

l Enya Vanesa Pérez Bahena, la joven de 15 años que salió a tomar sus clases de baile y h allaron asesinada, fue sepultada ayer entre el llanto de su familia y el clamor de justicia, en Acapulco, Guerrero. Sus compañeros y maestros del Cobach la recordaron como una joven ejemplar y exigieron dar con los responsables. KARLA

#GARANTIZANTRANSPORTE

Cambia en QR la movilidad

MARA LEZMA DESTACA QUE NUEVA LEY RESPETA USO DE PLATAFORMAS DIGITALES

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, sostuvo que en la entidad se garantiza la movilidad de las personas, tras la aprobación de reformas a la Ley de Movilidad.

La mandataria explicó que estas modificaciones, aprobadas por unanimidad el pasado 26 de abril, se dieron tras una larga jornada de mesas de trabajo con taxistas, representantes de las plataformas, hoteleros y sociedad civil.

“Nos llevó mucho tiempo; no fue fácil. Esta ley logrará transformar la movilidad de la entidad a través de un cambio de paradigma profundo, con respecto a los medios de transporte de pasajeros contratados a través de

ESTRENAN REGLAS

1 20

AEROPUERTO SE VA A CONSTRUIR EN TULUM. MILLONES DE TURISTAS RECIBIÓ EN 2020.

l La nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo se publicó el pasado 26 de abril.

plataformas digitales”, detalló a Javier Solorzano, en El Heraldo Radio

Añadió que no se va a permitir ningún tipo de delito o represalia contra cualquier servicio de transporte. Además, detalló que tras la publicación, el pasado 20 de abril, de la Ley de Seguridad Ciudadana, se atienden, con la Federación, los orígenes de la violencia, por ejemplo, el uso de estupefacientes.

“Es una descomposición que nos llevó muchos años, y recomponerla nos va a tomar un tiempo, pero hay que hacerlo, hay que apostarle y lo hago yo a través de un nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo”, puntualizó.

Precisó que este nuevo modelo se distingue por la aplicación de la policía de proximidad social, con patrullajes estratégicos, en la prevención del delito, en atención a las víctimas.

La gobernadora compartió que la recuperación económica de Quintana Roo tras la pandemia ha sido extraordinaria y que se sigue con el trabajo para generar mejores empleos.

l El nuevo modelo de seguridad prioriza la prevención del delito y la disuasión.

l Se está haciendo una transformación profunda para que nadie esté al margen y sobre la ley.

#OPINIÓN
#GUERRERO 26 ESTADOS VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLUMNA INVITADA
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA AMALIA PULIDO*
1
2 3
FOTO: KARLA BENÍTEZ BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

El joven mexiquense Alejandro Gabriel Hernández desarrolló en 2020 el proyecto educativo Share +, una aplicación para dispositivos móviles gratuita con contenidos digitales de nivel básico, que actualmente es utilizada en la escuela bilingüe Calic Calmecac, ubicada en California, Estados Unidos.

El año pasado, el equipo de Share + fue contactado por la escuela estadounidense, que trabaja con un esquema de dual inmersión, para solicitarle la generación de contenidos bilingües.

A través de la aplicación se digitalizaron 35 cuentos antiguos, que son utilizados por el colegio, pero que también podrían beneficiar a 12 mil alumnos, hijos de migrantes y estadounidenses de todo el estado, señaló Alejandro Gabriel.

El joven, originario de Chapa de Mota, que en marzo pasado recibió la presea juventud 2022 Estado de México, inició el proyecto en plena pandemia, con la intención de ayudar a su hermano, luego de ver las limitantes de las clases en línea para él y para miles de estudiantes sin acceso a internet en el Edomex y en el país, sin imaginar el impacto que tendría.

Share + es una herramienta digital con contenidos de primaria, secundaria y telesecundaria que se puede descargar de forma gratuita para ser utilizados sin necesidad de internet.

IDEA CON ALTO POTENCIAL

● Fue semifinalista en el Ericcsson Innovation Awards.

● En Edomex Share + benefició a más de 15 mil alumnos.

● La Fundación Anacleto Guerrero descargó la app

#INGENIOMEXIQUENSE

ACERCAN EDUCACION CON UNA APP

JOVEN CREÓ APLICACIÓN CON CONTENIDOS EDUCATIVOS SIN NECESIDAD DE INTERNET

Cuando Alejandro desarrolló el proyecto, estudiaba la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey campus Toluca. Para ello reunió a 600 estudiantes voluntarios

de esta y otras universidades, que crearon 700 contenidos digitales de nivel básico.

Además, Share + trasladó los contenidos de los libros de la Secretaría de Educación Pú-

MEJORA EDUCATIVA

● MIL ALUMNOS PUEDEN BENEFICIARSE EN CALIFORNIA.

● AÑOS TIENE LA APLICACIÓN.

● MIL DESCARGAS TIENE LA APP

blica (SEP) en presentaciones de Power Point.

“Decidimos mantenerlo muy simple, usar herramientas de Office para la ejecución, trasladamos todos los contenidos de los libros y a complementarlos con más ejemplos y problemas a resolver; no buscamos sustituir al profesor, sino apoyarlos a ellos, a los padres de familia y a los niños”, comentó el joven.

FOTO: ESPECIAL

#SANMATEOATENCO

MEJORAN ATENCIÓN A MUJERES

La Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco cuenta con un nuevo modelo de atención a la violencia de género, el cual es una iniciativa interinstitucional que busca brindar atención integral y especializada a las mujeres que han sufrido violencia. Este modelo cuenta con la participación de ocho secre-

AYUDA INTEGRAL ESTATAL

● Se brinda atención psicológica y legal a las mujeres.

tarías del sector central, un organismo público descentralizado, tres organismos autónomos y San Mateo Atenco.

Dentro de este espacio la Fiscalía General de Justicia del Edomex ofrece las 24 horas los servicios de MP especializado en violencia familiar, sexual y de género, entre otros HUGO ARCE

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 28 / 04 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● LOGRO. Alejandro Gabriel Hernández, originario de Chapa de Mota, recibió la Presea a la Juventud 2022 Estado de México.
POR LETICIA RÍOS ● APOYO. Todos los servicios son gratuitos.
12
33

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 04 / 2023

#REPUBLICANA

EMBISTE A BIDEN

● NO CREO QUE LLEGUE A LOS 86 AÑOS: HALEY

REDACCIÓN

Nikki Haley, candidata presidencial republicana, que aspira a ganar el apoyo del Partido Republicano, dijo en una entrevista que no cree que el presidente Joe Biden llegue a los 86 años.

Sería la edad de Biden, al término de su segundo mandato como Presidente de Estados Unidos.

Durante una entrevista con Fox News, la exembajadora Haley dijo que: "Creo que todos estamos conscientes, y podemos decirlo con propiedad, que si votas por Biden, en realidad estás contando con la presidenta (Kamala) Harris, porque la idea de que (Biden) llegue a los 86 años de edad no creo que sea posible".

#ENTREPARTIDOS

TRUMP ATACA 1 2

● Si gana Biden, más conflictos y anarquía: Trump.

● "Lo único que pretende es acabar de destruir el país".

EU VIVE MUTACION ELECTORAL

HOY LOS REPUBLICANOS REPRESENTAN A LOS GRUPOS DE CLASE MEDIA Y MEDIA BAJA. LOS DEMÓCRATAS A LAS ÉLITES ECONÓMICAS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● MILLONES DE HABITANTES, EN ESTADOS UNIDOS.

● MILLONES DE PERSONAS VOTARON EN 202O.

Lo que es inusual, según Gallup citados por Axios, es que a medida que la Generación X y los millennials envejecen, se mantienen independientes.

Paralelamente, nueve de los 10 distritos congresionales más ricos están representados por demócratas, mientras que los republicanos ahora cuentan con la mayor parte de la mitad más pobre del país, afirmó Axios

FOTO: REUTERS

Hoy en Estados Unidos puede decirse que el partido de derecha representa a los pobres y el de izquierda a la élite. Según esa lógica, incluida en un reporte elaborado para los demócratas, el partido que se agrupa con la izquierda estadounidense representa más y más a élites económicas y culturales.

El Partido Republicano, el de derecha, tiene ahora su apoyo principal, entre sectores blancos,

CAMBIOS AVANZAN

● 64% de distritos de ingreso medio, republicanos.

de clase media y media baja, con menor educación.

Esto se produce cuando un nuevo estudio indica un descenso entre quienes se declaran demócratas o republicanos, según la encuestadora Gallup, cada partido representa alrededor de 25% de la población de EU, mientras 49% se declara independiente. Según la firma, las generaciones jóvenes son responsables del cambio.

La ecuación habitual era una de tercios: un tercio demócrata, uno republicano y el resto independientes. Hoy ya no es así.

● Distritos de ingresos más altos son demócratas.

Algunos de los distritos de ingresos más altos han votado por los demócratas durante mucho tiempo, pero la creciente desigualdad está ampliando la brecha entre ellos.

Es lo que se considera como parte de "un realineamiento político dramático" en EU, ya que el Partido Republicano ha ampliado su atractivo para una clase trabajadora más diversa y los demócratas se han convertido en el partido que atrae a los votantes más ricos y educados.

"Los republicanos eran el partido del Country Club, y cada vez son más el partido campesino", dijo el cabildero y analista político Bruce Mehlman.

● La creciente desigualdad está ampliando la brecha en EU.

● 49% de votantes en EU no tienen ningún partido.

1 2 3 4
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
● CAMPAÑA. Nikki Haley fue embajadora de EU ante Naciones Unidas. ● NUEVA YORK. Ese estado tiene 29 votos electorales en el Colegio Electoral. Hoy es de mayoría demócrata.
33299
BRUCE MEHLMAN ANALISTA POLÍTICO Republicanos eran del Country Club’

ALISTAN SU PROPIO PROYECTO

● Republicanos dieron a conocer ayer formalmente su propio paquete de leyes de inmigración

#ESTADOSUNIDOS

Crea centros migratorios

● Incluye medidas que limitan el asilo, mientras atacan a ONG que ayudan a migrantes.

REUNIFICAR FAMILIAS Y PROCESAR LAS SOLICITUDES, LA

META

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

● Otro proyecto requeriría completar el muro fronterizo del expresidente Donald Trump.

El gobierno de EU abrirá nuevos centros de procesamiento de migrantes en Colombia y Guatemala, en el marco de un esfuerzo hemisférico para frenar el tráfico de personas y el creciente número de cruces ilegales en la frontera sur.

● El 12 de mayo "la frontera no estará abierta", según el gobierno de Estados Unidos.

DE MAYO VENCE LA POLÍTICA "TÍTULO 42".

El anuncio hecho por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, incluyó información sobre otros preparativos en anticipación de un esperado incremento de cruces ilegales, que ya están cerca de niveles récord, cuando la Casa Blanca levante los controles fronterizos de la era de la pandemia, el 11 de mayo. Blinken y Mayorkas dijeron que los centros alentarán a los inmigrantes a evitar a los contrabandistas y tratar de ir a EU legalmente, al impulsar admi-

#CALENTAMIENTOGLOBAL

ESPAÑA SUFRE EXCEPCIONAL

OLA DE CALOR

DESDE AFUERA

sión de refugiados, aumentar visas de reunificación familiar y expandir otros canales.

Los indocumentados que ignoren esos caminos enfrentarán consecuencias más severas si cruzan la frontera ilegalmente, incluidas las deportaciones aceleradas.

Las medidas incluyen la agilización de los procesos de libertad condicional para reunificación familiar, establecidos ya para cubanos y haitianos.

UNA DE CAL...

Gutiérrez Müller visitó Belice, Jamaica, San Vicente, Granadinas y República Dominicana, para donar un escáner para obras, libros físicos y artesanías

MIL PERSONAS INTENTARON CRUZAR EN MARZO.

Blinken informó que buscan desarrollar procesos de reunificación familiar que extenderán este reconocido modelo a algunas personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.

NACIONES SE VERÁN BENEFICIADAS CON EL CAMBIO.

Los deportados incluirán "aquellos que llegan a nuestra frontera que no tienen una base legal para quedarse, que han hecho el viaje, a menudo habiendo sufrido traumas horribles y habiendo pagado los ahorros de toda su vida a los contrabandistas", explicó.

Las deportaciones se llevarán a cabo "la mayoría de las veces en cuestión de días o solamente unas pocas semanas", dijo.

La reciente gira caribeña de Beatriz Gutiérrez Müller fue una de las mejores y más importantes iniciativas de política exterior tomadas en algún tiempo por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La esposa del Presidente visitó Belice, Jamaica, San Vicente y Granadinas, así como la República Dominicana, para hacer donación en cada país de un escáner para obras y registros, así como libros físicos, archivos digitalizados y objetos típicos, en el marco de lo que se convirtió en una gira de buena voluntad por una región que en detrimento de sus propios intereses, México ha descuidado, si no marginado, a excepción de Cuba.

La región caribeña está compuesta por 13 naciones, sin contar a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, que la convierte en un bloque votante de consideración tanto en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) como en la Organización de las Naciones Unidas, y difícilmente pueden ser ignorados por quienes aspiren a crear nuevos organismos continentales o modificar los existentes.

● La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico hoy, situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa Ayer, hacia las 15:00 (hora local), el termómetro alcanzó los 38.7 °C en Córdoba y 37.8 °C en la provincia de Sevilla, según los datos de Aemet. AFP

Falta poco para que un proyecto así sea tomado como bueno

La no-primera dama –rechazó el título desde un principio–llevó artesanías y viajó acompañada de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, incluso la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y del Archivo General de la Nación, así como un mariachi, en un avión de la Secretaría de Defensa Nacional. La gira de la enviada del Presidente fue bien recibida, según las versiones de prensa en los cuatro países, donde se entrevistó con los jefes de gobierno o de Estado, y donde hizo la entrega de equipos destinados a preservar memorias históricas. Es cierto que no falta mucho para que una iniciativa así pueda ser calificada como buena, sobre todo, si se ve en el contexto de una política exterior virtualmente esquizofrénica. Por ello, sorprende el silencio inicial de un desarrollo que de hecho fue un contraste con las continuas controversias alrededor de temas internacionales que varias veces se han originado en la Mañanera O tal vez fue por eso.

La política exterior pareciera haberse constituido en un continuo dolor de cabeza para el gobierno del presidente López Obrador, que con cierta frecuencia, se ve envuelto en polémicas innecesarias en torno a problemas internacionales, o incluso, por opiniones personales, manifestadas públicamente, sobre cuestiones domésticas de otros países.

También es cierto que las ocasionales intervenciones conocidas de la señora Gutiérrez Müller en temas de relaciones exteriores no han sido del todo positivas, como en el caso del frustrado nombramiento de Pedro Salmerón como embajador en Panamá y la menos polémica, pero también cuestionada designación de Eduardo Villegas como embajador en Rusia. Por eso es tan extraño que una iniciativa de "poder blando", con genuino sentido político y de cooperación, haya sido presentada a posteriori simplemente como un viaje de trabajo normal.

FIGUERAS 1 2 3 4 29 ORBE VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
FOTO: AFP
11
160 4

Se alistaba para realizar matanza

l El soldado de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts acusado de filtrar documentos militares altamente secretos mantenía un arsenal privado y dijo en una red social que le gustaría matar a una "tonelada de personas", señalaron los fiscales durante una audiencia en que solicitaron que Jack Teixeira, de 21 años, permanezca encarcelado. Dijeron que podría estar en posesión de material aún no difundido. AP

Carroll ratifica ultraje

ALGUNOS INDICIOS ASESINOS

ACUSADO l TEIXEIRA REVELÓ QUE TIENE ARMAS.

TEMOR l INVESTIGÓ SOBRE VARIAS MASACRES.

1996

El abogado de Donald Trump pasó al ataque ayer al interrogar y tratar de desacreditar a la columnista de consejos sentimentales E. Jean Carroll, quien acusa al expresidente de haberla violado.

El abogado Joe Tacopina ini-

ció su interrogatorio en la corte citando palabras de la propia Carroll para pedirle que reconozca que su relato sobre los hechos ha sido extraño.

"Ciertas partes del relato son difíciles de concebir", dijo.

Tacopina uso el término "supuestamente" al referirse a la violación, lo que provocó una respuesta inmediata y severa

de la escritora. "Supuestamente no", dijo. "Fui violada".

En la víspera, durante su testimonio, dijo cómo un encuentro casual con Trump en una tienda Bergdorf Goodman en la primavera boreal de 1996 pasó del coqueteo frívolo en la sección de ropa interior femenina, desierta en ese momento, a un violento ataque sexual.

30 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#JUICIOATRUMP
FOTO: AP
l NUEVA YORK. Jean Carroll (derecha), tras salir de la corte federal.
AP SUCEDIÓ EL ATAQUE SEXUAL DE TRUMP.
DEFENSA DEL MAGNATE INTERROGÓ A VÍCTIMA DEL SUPUESTO ABUSO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#JACKTEIXEIRA
FOTO: AP
NIEGA DELITO l No se prevé que Trump, de 76 años, comparezca en el juicio. l Magnate ha dicho reiteradamente que el encuentro no sucedió.

#JUANGUAIDÓ

‘Petro, de lado de dictadura’

EL OPOSITOR ACUSÓ AL PRESIDENTE DE COLOMBIA Y PIDIÓ

AYUDA PARA SU PAÍS

El opositor venezolano, Juan Guaidó, acusó ayer al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de apoyar al gobierno de Caracas, al que calificó de "dictadura", y pidió protección de la comunidad internacional para quienes luchan por la libertad en su país, durante una rueda de prensa en Miami.

"Petro fijó posición, se puso del lado de la dictadura, no del lado de los perseguidos políticos, de los que han visto violados sus derechos humanos", dijo Guaidó, dos días después de llegar a EU procedente de Colombia, de donde dijo haber sido expulsado.

Según él, el gobierno de Petro amenazó con deportarlo a Venezuela, y ante el temor a ser detenido por el gobierno de Nicolás Maduro y las amenazas recibidas por su entorno, decidió abandonar el país con la ayuda de las autoridades estadounidenses.

Guaidó, que se reunirá la próxima semana en Washin-

DATOS A RECORDAR

LUCHA SIN FIN

l El gobierno de Bogotá desmintió el martes haber expulsado a Guaidó.

l Opositor se va a reunir la próxima semana con congresistas de EU

l Pidió ayuda a la comunidad internacional por Venezuela

gton con congresistas estadounidenses, pidió ayuda de la comunidad internacional para evitar en Venezuela una situación como la de Nicaragua, donde la administración de Daniel Ortega ganó los comicios en 2021, tras arrestar a numerosos líderes de la oposición.

Los aliados de los venezolanos deben exigir pasos concretos del gobierno de Maduro hacia unas primarias y unos comicios libres en 2024, añadió, citando condiciones indispensables como la liberación de presos políticos, el respeto de un cronograma electoral o retomar las negociaciones con la oposición en México.

2013 2019

LLEGÓ NICOLÁS MADURO A LA PRESIDENCIA.

SE DESATÓ LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA.

FOTO: AP

31 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE l
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
VALOR. El opositor ofreció ayer una conferencia en Miami.
32 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

#ALERTA HENDRIX DENUNCIA DESCUIDO DE OBRA EN EL FCE

#INVESTIGACIÓN

l Frida Kahlo, Aurora Latapí y Ruth Lechuga están en los volúmenes.

FEME Mirada

l Jan Hendrix denunció que el plafón que creó en la librería Rosario Castellanos está sucio y sin mantenimiento LUIS C. SÁNCHEZ

l Están divididos por capítulos como Viajeras y Vida cotidiana.

de la fotografía “Se les conocía como 'señoras ociosas que no tenían nada qué hacer'; por ello, era importante recuperarlas”, explicó en entrevista con El Heraldo de México

Así nació Zurciendo la Historia (Escuela Activa de Fotografía, 2022), libro de dos volúmenes que recogen el trabajo fotográfico de científicas, viajeras, dedicadas al hogar, artistas plásticas, incluso aquellas que documentaron la guerra; mujeres que defendieron los derechos de género, todas nacidas de ser fotógrafa, Lourdes es costurera, de ahí la razón del nombre que lleva el libro, porque en el encierro por la pandemia zurció la historia para resignificar a las fotógrafas. el siglo XIX no tenían derecho a brillar, no podían trabajar, ni podían salir a la calle solas; son heroicas nada más por el hecho de desafiar a la sociedad en la que vivían, por eso es importante darles su lugar en Almeida registra la obra de mujeres de todo el mundo que, pese a vivir en distintas latitudes, coincidían en algunos estilos. Por ejemplo, respetaban las reglas de las fotos de estudio, usaban el mismo fondo e iluminación y la mayoría utilizaba espejos para los retratos.“Me hubiera gustado encontrar más mexicanas o latinoamericanas, espero salgan más”, agregó.

interesaron más por temas como la vida cotidiana, el clima y la vestimenta.

OTROS PUNTOS CLAVE 1 2
VIERNES / 28 / 04 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
ALMEIDA DOCUMENTA EN EL LIBRO ZURCIENDO LA HISTORIA, LA DESCONOCIDA OBRA DE LAS FOTÓGRAFAS NACIDAS HASTA 1920
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES LOURDES
POR ARTURO VEGA VIVANCO FOTOS: ANTONIO NAVA ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTISTAS MEXICANAS APARECEN EN EL LIBRO. 50
FOTO: CORTESÌA

FOTO: CORTESÍA

En medio de la pandemia por COVID-19, Voz en Punto cumplió tres décadas de llevar la música de México por el mundo. Sin embargo, ante la cancelación de su agenda, la celebración ocurre este año con 30 conciertos por diversos estados de la República y países de América Latina.

“Estamos en un momento crucial para cultivar las artes, como la música y el canto, la voz es nuestro propio sonido, nuestro instrumento, una forma hermosa de comunicarnos”, compartió José Galván, fundador de la agrupación.

Y añade: “En marzo estuvimos en Baja California Sur, hoy estamos en Guanajuato con la Orquesta Sinfónica de la UG,

#CELEBRAN

30 AÑOS de trayectoria

EL GRUPO VOCAL VOZ EN PUNTO OFRECE UNA GIRA DE CONCIERTOS POR MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

para presentar el concierto CriCri Sinfónico, el domingo vamos a Morelia y después continuaremos por otros estados de la República”.

Además, Voz en Punto se presenta por primera vez en Paraguay, en el Festival Asunción a Voces, en agosto, con un evento que tiene como misión dar a

conocer el valor de la actividad vocal y coral en la sociedad, así como en el Festival La Joya, en Colombia, en octubre

“Este año también llegamos a los estudiantes, ya que ofreceremos una serie de conciertos en las escuelas del Politécnico Nacional para acercar a los jóvenes a la música vocal, además, haremos algo con el coro de esa institución, que tengo la alegría de dirigir, desde el año pasado”, agregó Galván.

El grupo también trabaja en la grabación de un segundo disco homenaje a Cri-Cri.

l QUEJA. Investigadores se han manifestado en contra del proyecto.

#LEYDECIENCIA

CIENTÍFICOS

PIDEN PARO NACIONAL

REDACCIÓN

ARTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

La comunidad científica convoca, a través de redes sociales, a paro nacional el 2 de mayo, para protestar en contra de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que, tras su aprobación en la Cámara de Diputados, se prevé que este fin de semana también obtenga la mayoría de votos en el Senado de la República. Científicos como Brenda Valderrama, del Instituto de Biotecnología de la UNAM comparti ó en su cuenta Twitter el llamado a universidades públicas y privadas, así como centros de investigación e instituciones que deseen solidarizarse.

Además de errores de técnica jurídica, dice la convocatoria, su implementación implica retrocesos en el desarrollo científico y reducciones presupuestales.

OTROS PUNTOS CLAVE

1

l Su implementación va a derivar en la desaparición del Conacyt .

2

l En su lugar, se prevé la creación de un organismo con diferente reglamento.

AÑO DE FUNDACIÓN DEL ENSAMBLE. 1990 1 2 3 35 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
PUNTOS DE INTERÉS l Está integrado por Mariana Magaña, Vanessa Millán y Sonia Solórzano. l Así como por Luis Giolando Martínez, Sergio Quiroz y José Galván. l Se ha presentado en toda la República y en más de 25 países como Alemania.

#PROCESO

DEBUTA CON UN LIBRO

NATALIA LAFOURCADE SE ESTRENA COMO ESCRITORA CON DE TODAS LAS FLORES, PARTE DE SU DISCO

Cinco años ha durado el último proceso de Natalia Lafourcade (CDMX, 1984). Después de Hasta la raíz (2015) --ese álbum que nació de la ruptura-- escribió: "Sentía que no tenía nada y tampoco recordaba cómo empezar. Ante mi ser había un abismo". La célebre cantautora, ganadora de 15 premios Grammy Latino, debió emprender un viaje interior, lejos de los conciertos y las giras, para entender que cada cosa lleva su tiempo, "que, para que crezca la flor, debe haber muchos aspectos que van colaborando con ella".

Como esa flor, dice, "así me siento ahora y creo que estoy más que lista". Lafourcade no sólo concluyó su décimo álbum de estudio De todas las flores, sino que también se estrenó como escritora. Como una suerte de itinerario musical, de cuaderno de notas en el que desnuda su alma y su fragilidad, la cantante presentó su primer libro: editado por Juan Pablo Lópe-Fonseca y María Marín de Buen y titulado igual que su disco, se trata de una colección de pensamientos, canciones e imágenes que permiten acompañarla por el largo proceso que vivió para regresar al estudio, "al jardín", a disfrutar de la vida.

DETALLES DE LA ARTISTA

320

MIL ESPERAN PARA EL CONCIERTO DE HOY.

20:00

SCENA

HORAS INICIARÁ EL SHOW DE LA ESPAÑOLA. COMENZÓ A SALIR CON RAUW ALEJANDRO.

2020

l "De todas las flores" contiene una plática con Elvira Liceaga.

l Lafourcade dice que ahora está lista para regresar a los escenarios.

1 2 3

l Tiene planeado presentar su libro en países como Argentina y Chile.

La cantante española Rosalía cerrará hoy su gira mundial con un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. Como parte de su Motomami World Tour, que ya había pasado por México con actuaciones en el Auditorio Nacional y en el festival Ceremonia, la artista pondrá fin en el centro de la ciudad.

La intérprete de "Despechá" se presentó como headliner en la reciente edición del Festival Coachella que se realiza en California, y de ahí decidió visitar de nuevo nuestro país.

Con su concierto, la llamada Motomami, se sumará a otros artistas y bandas que han actuado en dicha plaza, como Roger Waters, Manu Chao, Café Tacvba, Los Tigres del Norte, La Maldita Vecindad, Silvio Rodríguez y Joan

l Seis pantallas se ubicarán en 20 de Noviembre; seis en Pino Suárez.

l Dos pantallas en 5 de Mayo y cuatro estarán en la Avenida Juárez.

l Se colocarán filtros de revisión en 20 de noviembre y 5 de febrero.

CIERRA GIRA EN EL ZÓCALO

EL HERALDO DE VIERNES / 28 COEDITOR GRÁFICO:
l TRABAJO. Son doce temas los que incluye su último álbum de estudio. FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
ROSALÍA
SE PRESENTA HOY EN LA CIUDAD DE MÉXICO, TRAS VISITAR ESTADOS UNIDOS Y SUDAMÉRICA
#MASIVO
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
3 2 1 LOGÍSTICA

SCENA

● Se distribuirán módulos de salud y Locatel en Plaza de la Mexicanidad.

● También en Parque Lineal y en las calles Moneda y Regina.

30

AÑOS TIENE LA INTÉRPRETE DE "BESO".

2019

FUE CUANDO HIZO CON J BALVIN, "CON ALTURA".

2022

GIRA ZÓCALO

● Recomendaron portar una tarjeta de seguridad o identificación.

LANZÓ SU TERCER ÁLBUM DE ESTUDIO.

REAPARECE AMBER EN AQUAMAN

Aunque los fans pidieron que quitaran a Amber Heard de la secuela de Aquaman, el personaje de la ex de Johnny Depp tiene una breve aparición en el tráiler de El reino perdido. REDACCIÓN

REGRESA CON NUEVO DISCO

Manuel Serrat, además de Grupo Firme, que impuso récord de asistencia de más de 280 mil personas, el 25 de septiembre de 2022.

SEGURIDAD

Con el fin de evitar accidentes durante el concierto, el gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Cultura, emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de las personas asistentes

En un comunicado, la dependencia señaló que los accesos principales a la Plaza de la Constitución se encontrarán en las avenidas 20 de Noviembre y Pino Suárez, donde se colocarán filtros.

Entre las recomendaciones, la SECGOB llamó a la población a no llevar objetos punzocortantes, no acudir con sillas u objetos voluminosos, envases de vidrio, latas, hieleras, aerosoles, rayos láser, drones y pirotecnia, no llevar bebidas alcohólicas, así como cuidar sus objetos de valor y no perder de vista a menores de edad.

Asimismo, sugirió asistir con zapatos o tenis cómodos, chamarra y binoculares, acudir con impermeable, no hacer uso de paraguas que afecten la visibilidad del evento y evitar mochilas u objetos pesados.

Se recomienda a las familias que acudan con niñas y niños que disfruten el concierto desde las 18 pantallas ubicadas en calles aledañas.

● Por casi tres décadas Molotov se mantiene en el rock mexicano y ahora estrena su séptimo disco Sólo d'lira REDACCIÓN

#MÚSICA #CUATRODÉCADAS

● GIRA. MADONNA VOLVERÁ ESTE 2024 A MÉXICO CON THE CELEBRATION TOUR, Y ABRIÓ SU FECHA TRES, EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES. REDACCIÓN

37 ESCENA VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX DE MÉXICO / 04 / 2023 ISMAEL ESPINOZA
#TRÁILER #LOVES ENCINCO MINUTOS FOTO: COACHELLA
4 5
6

PASES EN CORTO

l Pumas nunca ha ganado en el Estadio BBVA, desde 2015.

l Sólo vencieron a Rayados en dos de los últimos 10 encuentros.

l Los auriazules suman 18 de 48 puntos posibles, en el torneo.

HASTA 15 EQUIPOS BUSCAN CLASIFICAR EN LA FECHA 17; PUMAS VA POR EL MILAGRO

La Jornada 17 del Clausura 2023 arranca, con 15 de los 18 equipos con posibilidades de clasificar a la siguiente fase. Los ojos están puestos en Pumas, que va por el milagro de avanzar, luego del mal inicio del torneo con Rafael Puente Jr. en el banquillo, y el repunte con Antonio Mohamed como nuevo estratega.

Los universitarios visitan mañana al líder Monterrey, con el objetivo de conseguir los tres puntos que le aseguren el pase a la repesca, sin depender de otros resultados.

Es probable que cuando enfrenten a Rayados (19:00 hrs.), ya se hayan celebrado los duelos de tres de sus principales rivales: Atlético de San Luis que recibe ese día al Atlas (17:00 hrs.), y el juego entre Puebla y Tijuana, que estaba pactado para hoy, pero se cambió al sábado, con fecha por confirmar.

El problema para los felinos es que no ganan a Monterrey en su casa desde 2013, y perdieron ahí en sus recientes cinco visitas. Pero las dos victorias y el empate ante América, bajo el mando del Turco, los tienen motivados y con el propósito de no quedarse fuera de la Fiesta Grande por segundo semestre al hilo.

Hay otro duelo interesante en la parte alta de la tabla, ya que cinco equipos van por tres boletos directos a cuartos de final: América, Chivas, Toluca, Pachuca y León. Entre estos clubes, hay sólo cuatro puntos de diferencia.

Esta fase final es la última que se celebra con 12 conjuntos, ya que, a partir de la próxima temporada, vuelven las Liguillas con únicamente ocho equipos, según la propuesta que puso sobre la mesa Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CLASIFICAR ENTRE

LOS 12 SERÁ UN PREMIO PARA LOS JUGADORES, POR EL ESFUERZO Y COMPROMISO QUE ESTÁN TENIENDO AHORA’.

ANTONIO MOHAMED DT / PUMAS

PARTIDO PARA HOY

21:05 / FOX SPORTS

FC JUÁREZ AMÉRICA VS.

VIERNES / 28 / 04 / 2023

PUMAS

l Si gana, clasifica. Con un empate, espera que San Luis, Puebla y Xolos no ganen.

AMÉRICA

l Con una igualada consigue boleto a cuartos; con triunfo, el segundo lugar.

CHIVAS

l Con victoria o empate tiene el pase a cuartos. Aspira a segundo con victoria.

CRUZ AZUL

l Con empate, asegura repesca. Si gana, va a ser local en la siguiente fase.

ELIMINADOS

l El Necaxa y Mazatlán están fuera. Gallos no puede clasificar por el cociente.

EN JUEGO TORNEO

1 3 2
FOTOS: MEXSPORT
#LIGAMX
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#DRAFTNFL

● El mexicoestadunidense Jalen Moreno-Cooper está contemplado en 6ª ronda.

LA PRIMERA SELECCIÓN DE PANTHERS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Panthers de Carolina hicieron la primera selección del Draft 2023 de la NFL, al hacerse con el quarterback de la Universidad de Alabama, Bryce Young, quien, pese a que nació en Filadelfia, Pensilvania, tiene ascendencia mexicana.

Con 21 años, ganó el Trofeo Heisman a mejor jugador colegial de 2021, tras lanzar cuatro mil 872 yardas, y tuvo 47 pases de TD. Tiene raíces de nuestro país por uno de sus abuelos.

Por otra parte, Houston fue por el mariscal de Ohio State, C. J. Stroud, y el ala defensiva de

#REMATE

● PROSPECTO. El quarterback de la Universidad de Alabama recibió el jersey de selección uno.

EN LA RED ZONE METROS, LA ESTATURA DEL QB BRYCE YOUNG. LINIEROS OFENSIVOS EN LOS PRIMEROS 15 PICKS 1.78 4 1 2 3 TD ACUMULÓ EL QB, EN DOS AÑOS COLEGIALES. MARISCALES SELECCIONADOS EN EL TOP 5. 79 3

Alabama, Will Anderson. Anthony Richardson, de la Universidad de Florida, fue seleccionado en la cuarta posición, por los Colts. En el quinto sitio, los Seahawks sumaron al esquinero Devon Witherspoon. México tiene presencia en este draft, ya que la QB de la

selección de Flag Football, Diana Flores, es la encargada de anunciar uno de los picks de los Broncos de Denver. Mañana se van a realizar selecciones remotas desde la CDMX y Guadalajara, con otros equipos como Rams, Steelers y 49ers de San Francisco.

● Lamar Jackson se queda con Ravens, para ser el mejor pagado de la NFL.

INICIA LA VENTA DE BOLETOS

● Ya están disponibles las entradas para el Atlético de Madrid contra Real Sociedad (Monterrey), y el Sevilla frente al Betis (Guadalajara), del 2 de agosto. REDACCIÓN

#GOLF

DEBUTA CON EL PIE DERECHO

VALLARTA. El mexicano

Raúl Pereda acabó empatado en el cuarto sitio, con 65 (-6), tras la ronda uno del Mexico Open at Vidanta (PGA Tour). El campeón defensor, Jon Rahm, igualó en el 14, con 67 (-4). HÉCTOR JUÁREZ

#MLB

● CON MALA RACHA POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA, JULIO URÍAS SUMÓ SU TERCERA CAÍDA EN FILA, EN EL 6-2 DE DODGERS CON PIRATES REDACCIÓN

39 VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LALIGAENMÉXICO FOTO: CORTESÍA TV AZTECA FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP
SUMAN RAÍCES AZTECAS
NACIDO EN EU, PERO DE ABUELOS MEXICANOS, BRYCE YOUNG FUE
● El acuerdo es por 260 mdd, de los que 185 millones son garantizados.

Los sabores más buscados

los creadores de sí somos gemelos, isi y Benny nos hablan de cómo emprendieron el viaje de ir y descubrir nuevas delicias alrededor del mundo

VIERNES / 28 / 04 / 2023
FOTO: DANIEL OJEDA FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los

Tostadas de FIdeo seco

Ingredientes:

l 200 gramos de fideo.

l 400 gramos de jitomate maduro.

l 20 gramos de cebolla blanca.

l 10 gramos de ajo.

l 800 mililitros de fondo de pollo.

l 50 mililitros de aceite vegetal.

l 10 g de sal.

l 10 tostadas de maíz.

l 3 piezas de aguacate.

l 100 gramos de queso fresco rallado.

l 200 mililitros de crema ácida.

¡Consiente a tu peque con sabor!

LA TALENTOSA CHEF LIZ

GALICIA, NOS COMPARTE UNA EXQUISITA TOSTADA DE FIDEO

SECO, LA CUAL ASEGURA

LE ENCANTA A SU PEQUEÑO HIJO CUANDO SE LA PREPARA

PROCEDIMIENTO

l Licuar el jitomate, el ajo, la cebolla y la mitad de la sal. Colar y reservar.

l Freír el fideo hasta obtener un color dorado medio uniforme.

l Colar el aceite caliente y mantener la cacerola con el fideo a fuego medio.

l Agregar el jitomate molido y sazonar por 7 minutos o hasta que se absorba el jitomate por completo, moviendo constantemente.

l Agregar el fondo de pollo. Mezclar e incorporar el resto de la sal o la cantidad necesaria.

l Bajar el fuego al mínimo y tapar. Cocer por 15 minutos. y retirar del fuego.

Para festejar este Día del Niño con mucho sabor, la chef Liz Galicia, quien es originaria de la ciudad de Puebla, México, te recomienda la especialidad que le prepara a su hijo en esta fecha tan especial, ya que asegura es sencilla y deliciosa.

La chef poblana obtuvo su formación académica en el Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería, donde se graduó en 2008.

Posteriormente, Liz, comenzó a adquirir experiencia en la industria culinaria, trabajando en reconocidos restaurantes y hoteles tanto en México como en el extranjero.

Su pasión por la cocina la ha llevado a explorar y experimentar con los sabores de la gastronomía tradicional mexicana, creando platos innovadores que han sido reconocidos en festivales internacionales y por comensales de todo el mundo.

l Cubrir las tostadas de maíz con rebanadas de aguacate. Añadir suficiente fideo en forma de montaña.

l Rociar con queso y crema al gusto. Decorar con unas hojas de cilantro

l Página: www.lizgalicia.com

artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM l CÉLEBRE. Chef Liz Galicia.

Cada sabor, una aventura por descubrir

l Micaela Chirif ganó en 2019 el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños de la Fundación para las Letras Mexicanas

l Ignacio Medina se dedica al periodismo gastronómico desde hace más de 40 años

l Andrea Antinori, con apenas 31 años acaba de ganar el Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM

MICAELA CHIRIF E IGNACIO MEDINA NOS INVITAN A EXPLORAR LOS CINCO SENTIDOS A TRAVÉS DEL GUSTO

FOTOS:

¿Alguna vez has imaginado con qué se compara la sensación de comer algo dulce, un alimento amargo o uno muy picante? Todos los días, desde que despertamos hasta que volvemos a dormir, emprendemos un viaje a través de los sabores.

“El sabor dulce es como mecerse en una hamaca hasta quedarse dormido, como una canción de amor, como un abrazo”, nos dice la escritora peruana Micaela Chirif (Lima, 1973). Ella, junto con el periodista gastronómico Ignacio Medina, nos proponen un viaje fantástico a través de los sentidos con Sabor (Océano, 2023), un divertido libro, con muchos dibujos del italiano Andrea Antinori.

El viaje comienza a través de un pequeño órgano muscular que todos

TIERRA Y

SABOR

l Autores: Micaela Chirif e Ignacio Medina

l Ilustraciones: Andrea Antinori

l Océano, 2023

tenemos, pero sobre el que muy pocas veces nos paramos a reflexionar: “La lengua sirve para hablar, para comer helado, para hacer muecas, y, a veces, para lamer el plato”, nos dicen los autores. Pero no todas las lenguas son iguales: ¿sabías que los osos hormigueros pueden atrapar hasta 35 mil hormigas de una lamida?, o ¿qué los perros tienen menos papilas gustativas que tú y por eso distinguen menos sabores?

“Lo que me interesa es despertar la curiosidad de los niños. Es un libro que más que agotar temas los abre, más que responder preguntas es despertar respuestas y más preguntas, y, sobre todo, la curiosidad: por la comida que tenemos en el refrigerador, por la experiencia de degustar los alimentos, por oler la comida cuando la estamos comiendo”, nos cuenta la autora. La aventura de saborear algo implica los cinco sentidos. Y ¿si no lo crees?, Micaela e Ignacio te proponen un experimento: “Tápate la nariz y cómete un chocolate, sabe dulce y quizás un poco amargo, pero si no huele a chocolate, no sabe a chocolate”. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: “Más de la mitad de lo que consideramos sabor es en realidad, olor”.

EL MEZCAL REQUIERE LO MISMO DE QUIEN LO PRUEBA, TIENES QUE ESTAR PRESENTE PARA ÉL, ATENTO A LO QUE TE QUIERE DECIR

Me gustan las fechas especiales, son un recuerdo de que ese día podemos mover las cosas fuera de la cotidianidad, y si hay mezcal en la ecuación, mejor. El pasado Día de la Tierra, pude entender qué es lo que nos conecta al mezcal, a nuestra tierra y cómo deberíamos disfrutar de esta bebida sin miedos ni tapujos de otras épocas. A las faldas del volcán Xitle al sur de la CDMX, el equipo de Norbak: un crew de jóvenes que se encargan de hacer experiencias que te ponen a prueba, se encargó primero de recordarnos que las posibilidades de que hoy estamos aquí son pocas; no somos una casualidad. Después, nos preparaban para entrar a las cuevas formadas por la última erupción de este titán dormido. La erupción sepultó a la mayoría de la civilización Cuicuilca. La tierra, el fuego, el amor y la tragedia han marcado épocas, vidas y bebidas. El mezcal nace de la tierra, se alimenta y nutre del amor, se cocina en el fuego y llega a las barras para acentuar el amor y adormecer tragedias. Tras explorar las cuevas, que son un portal hacia el interior, pues en la oscuridad de estos cuerpos subterráneos estás solo, no hay a quién ver ni quién te vea. Al no tener vista, los sentidos se intensifican, de pronto el aire tiene sabor, las texturas de las piedras se vuelven un poema que se puede escuchar. Estás aquí y ahora, el mundo afuera no importa, no existe El mezcal requiere lo mismo de quien lo prueba, tienes que estar presente para él, atento a lo que te quiere decir, lo que te hace sentir y a dónde te quiere llevar: una bebida que te transporta utilizando como vehículo su fuerza y ambivalencia. Más tarde, en Sangre Vaquera (un rancho con las experiencias más mágicas de la CDMX), Peter Sanchez, quien además de ser el embajador de The Lost Explorer Mezcal ha pasado por más de una lista de The 50 Best, nos contaba sobre tres mezcales como si fueran personajes mitológicos.Cada variedad con sus características, crianzas, notas, texturas en boca y su historia, recetas que han sido perfeccionadas en Oaxaca por The Lost Explorer hasta obtener el equilibrio entre los cinco elementos que son representados en el mezcal y también en la historia de la tierra. Jamás pensé que un hike por el sur de la capital me iba a hacer entender el elemento místico del mezcal que lo separa de cualquier otra bebida, dándole un nuevo sentido a la palabra “espirituoso”.

EL MEZCAL NACE DE LA TIERRA, SE NUTRE DEL AMOR Y SE COCINA EN EL FUEGO

III VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
MEZCAL @santgarrido A PEDIR DE BOCA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ CORTESÍA GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
Sobre los autores
l ESCRITORA. Micaela Chirif. DESCUBRE MÁS DE ESTE LIBRO ESCANEANDO EL CÓDIGO QR.

sí somos gemelos

l Siguelos en sus canales @sisomos gemelos, para ver todo su contenido.

l Hicieron uno de sus grandes hobbies todo un estilo de vida.

l Ser un ejemplo para las nuevas generaciones es uno de sus objetivos.

#SíSomosGemelos

Saborean su exito

ISI Y BENNY DE SÍ SOMOS GEMELOS NOS PLATICAN CÓMO FUE QUE TERMINARON ANTOJANDO A MILLONES CON LOS PRODUCTOS

MÁS EXTRAVAGANTES QUE HAY LOS SUPERMERCADOS, ASÍ COMO DEL IMPACTO POSITIVO QUE DEJAN ENTRE SUS SEGUIDORES

POR MIRIAM LIRA

favoritos un medio para entretener, informar responsablemente, antojar e incluso hacer negocio.

23 1

MIRIAM.LIRA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS TIENEN ISI Y BENNY DE SÍ SOMOS GEMELOS.

MILLÓN Y MEDIO DE SEGUIDORES TIENEN EN TIKTOK.

FOTO: CORTESÍA

Dicen que una de las mejores formas de conocer los usos y costumbres, sobre todo gastronómicas, de un país extraño es explorando su supermercado. Sabores inimaginados, texturas sorprendentes y empaques totalmente inesperados es lo primero que salta a la vista.

“Nuestra principal atracción turística siempre que salimos de viajes es ir al súper”, aseguran Isi y Benny del canal de TikTok con más de un millón y medio de seguidores, Sí Somos Gemelos, quienes en su plataforma se dedican a probar los productos más extravagantes que han encontrado a su paso. Así, vieron la oportunidad en la pandemia de hacer de uno de sus hobbies

PASIÓN

tomamos la pandemia como una oportunidad para crear un canal de gran valor"

SÍ SOMOS GEMELOS

“Es curioso porque empezamos a hacer videos hace ocho años, ya que en la escuela nos enseñaron a editar muy bien, entonces, cuando nos fuimos a vacunar a Estados Unidos, surgió la idea de hacer contenido para TikTok, videos en los que a la gente se le antojara lo que estábamos comiendo. En un principio pensábamos en traer los productos más raros y venderlos, pero pronto esa idea evolucionó en todo un canal de entretenimiento gastronómico”, asegura Isi

El primer video que subieron fue toda una sorpresa, titulado: “Probando cosas raras, parte 1”, los gemelos prueban dos refrescos, uno de cola con vainilla y naranja y otro de piña colada, y ambos lo califican, este video alcanzó más de 14 mil likes. En los siguientes contenidos aparecen degustando algunos snacks raros, mac and cheese con cheetos y demás, pero su incremento en impactos en la red llegó con su cuarto contenido en el que lograron más de 100 mil likes y en 18 días más de 100 mil seguidores, desde entonces no han dejado de incrementar sus números.

Antes de que este dúo entrara de lleno al universo foodie, los gemelos, ya buscaban formas de destacar: “Nosotros definitivamente tomamos la pandemia como una oportunidad, ya éramos chavos universipuntos clave 1

l Isi y Benny comenzaron creando videos para su universidad, promoviendo diversas carreras. 3

l Su primer video logró 14 mil likes, pero la constancia los llevó al éxito. 2

l Cuando lanzaron su canal alcanzaron en 18 días 100 mil seguidores. 4

l Para ellos es muy importante generar un impacto muy positivo en su comunidad.

IV-V VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
1
2 3

tarios y nos dimos cuenta de que la publicidad presencial ya no existía. A Isi se le ocurrió hacer videos para las licenciaturas de nuestra universidad y presentábamos las carreras que ahí se ofrecen y se los mandábamos a los chavos y a sus papás, terminamos haciendo videos para más de 20 licenciaturas. Ahí nos dimos cuenta de que conectábamos muy bien con la gente”, refirió Benny Con 23 años cumplidos, tanto Benny como Isi, ven en la gastronomía un espacio fascinante para hacer contenido, el cual no sólo divierte a quien lo ve, sino que acerca a millones a sabores y texturas que quizá nunca han visto ni imaginado. Por otro lado, al ver la evolución que han tenido las redes y los riesgos que éstas representan, los gemelos comenzaron a tomarse muy seriamente su papel, ya que ya no sólo lo ven como un medio para invitar a sus seguidores a atreverse a comer algo inimaginable o buscar tal o cual ingrediente único en el mundo, sino impactar positivamente, sobre todo en los seguidores más jóvenes que ven su canal, algunos todavía niños. Y es que de acuerdo con la plataforma de remesas estadounidense Remitly, la cual realizó una investigación sobre los trabajos de ensueño alrededor del mundo, se encontró que los niños mexicanos sueñan con ser youtuber o influencer, por lo que para Isi y Benny enviar el mensaje correcto es prioridad.

“Ahora todo mundo quiere ser tiktoker, pero lo más importante es hacerle ver a los más jóvenes que, aunque nosotros tenemos 23 años, estudiamos Mercadotecnia y Business, al final llegar al punto en el que estamos en el canal es un trabajo de cinco o seis años de emprendimiento, de edición de videos. Entonces no fue suerte, hay que llegar lo mejor preparados”, refiere Isi

“Parece que nosotros en 18 días, boom, conseguimos 100 mil seguidores, pero no, hay todo un background”, añadió Benny

Ahora, con el éxito del canal, los jóvenes emprendedores gastronómicos buscan llevar con una serie de conferencias su pasión por la creación de contenido en redes sociales, tituladas: Saboreando el éxito, una forma divertida de emprender.

En cuanto al futuro de los creadores de contenido tanto Isi como Benny están seguros de que apenas empieza su furor, “Siempre van a ir surgiendo nuevos creadores, lo importante es que estés preparado, que estudies, ya que el futuro de los influencers está en el contenido de valor y en crear una comunidad”, finalizó Isi

#OPINIÓN

ÉRASE QUE SE ERA

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

Abarco nuevo capitán viejo leí, mientras veía al más grande de mi tribu -pidiendo un whisky y comiendo hojas de parra más por hambre que por placer-, dirigir, orquestar, y, a su modo, trazar nuestras vidas incidiendo de manera importantísima en ellas.

Al fondo se escuchaba a Tania cantar canciones de esas tan mías en aquella terraza tan mía y yo pensaba: es una nueva era. ¿Pero qué es eso? Un período en la historia de algo o de alguien que se caracteriza por un nuevo orden de cosas y que suele tener comienzo con un suceso notable. ¿El tiburón?, ¿la luna esa de abril?, ¿la ilusión de un atardecer con Leroy la semana que entra?; no tengo ni la menor idea, pero acá lo que han sobrado son sucesos notables.

l Uno de sus principales mensajes es que los niños se esfuercen por lograr sus sueños.

l Para ellos el futuro de los creadores de contenido está en el contenido de valor.

l Crear una comunidad de calidad y unida es uno de los retos que tienen los influencers.

SIN PONER NOMBRES Y APELLIDOS, HAN

SIDO DÍAS DE ESTAR PEGADITA A LOS AMIGOS

Las jacarandas florecieron de una noche a otra, los ajíes que nomás no se habían dado les queda poco tiempo antes de cosecha y posterior untada a un bowl para preparar cebiche (como me enseñaron). Además, no he dejado de pensar en que quiero bailar mucho más, eternamente agradecida por ello Harry, no imaginas lo que me regalaste hace poquito. Volvamos a las eras. Visitar Nueva York para mí resulta impensable sin caminar las que llamo “mis piedras”. Aquellas gigantescas rebanadas de piedra que mi padre me contó desde niña fueron resultado de un acomodo de la era glaciar durante el pleistoceno, viven en Central Park y guardan energías mágicas. ¿Otras piedras y otras eras?, las gigantescas y redondas que recorren el norte de Baja California con vino y algo de cocina alrededor. Cuánta piedra, cuánta vieja y cuánta nueva era. Sin poner nombres y apellidos, han sido días de estar pegadita a los amigos de hace decenas y decenas de años. Que si ya comiste, que si te llevo un poquito de mole, que si meditamos juntos antes de dormir y te acompaño en los sueños. No he dejado de pensar en que debemos vivir más despacito, y, sobre todo, no soltar. No te voy a soltar ni voy a permitir que te de susto el presente hermano. Y a ti, tampoco te voy a soltar. Ni modo. El miércoles estuvieron en casa decenas de muchachones comiendo dos tipos de mole y festejando a mi Palomita y, por ahí a las cinco de la tarde, me acordé con Lu que no había ron blanco. Siento que esta no es la era del ron mami, me dijo; ¿será?. Ese cambio de era en mi casa no lo vamos a dejar suceder, acá, hasta a los que no sabían que hace bien al alma, acostumbramos a tomar cubitas. Cambios de pieles profundos y alegres, posibilidades de conocer islas en el Pacífico, risas de los que se creen malos y sólo son torpes, mucho sentir compasión -qué importante-, y no dejar de decir te quiero, todo ello ha sido natural en estos días. Sí a lo que nutre, y doble, por favor. La vida está llena de cambios, y qué delicioso el mío. Hoy me pido un Martini, una ensalada lionesa o quizá una bisque y brindo recordando pura sabiduría, buey viejo no pisa mata, y, si la pisa, no la maltrata. Que venga todo, y doble.

VOLVAMOS A LAS ERAS. VISITAR NUEVA YORK PARA MÍ RESULTA IMPENSABLE SIN CAMINAR LAS QUE LLAMO “MIS PIEDRAS”
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
5
6
7
FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ

ATRACTIVO JUEGO DE CUCHILLOS PARA NIÑOS

l Aunque pienses que los cuchillos pueden quedar fuera de los utensilios de cocina de tus hijos, lo cierto es que existen especiales para ellos. Los vas a poder encontrar de muy bonitos colores y con diseños muy creativos.

CORTADORES DE SÁNDWICH DE DIBUJOS DE ANIMALITOS

l Para que el pequeño de la casa se divierta haciendo sus sándwiches, hay un sinfín de opciones de cortadores de pan de caja. Por ejemplo, los de animalitos o de dibujos animados de sus personajes favoritos.

Niños

a la cocina

LOS PEQUEÑOS DE LA CASA APRENDEN MEJOR A TRAVÉS DEL JUEGO. EN ESTA OCASIÓN INVÍTALOS A LA COCINA PARA AGREGARLE UN TOQUE DE DIVERSIÓN A SU COMIDA

JUEGO COMPLETO PARA HORNEAR EN CASA

l Y si de postres se trata, los niños son expertos en comerlos. Pero, ¿qué tal y que ellos los preparan?, te aseguramos que les va a fascinar. Así que obséquiales sus utensilios para el horneado, claro bajo tu supervisión.

MANDILES Y GORROS

l Para que los niños se sientan como todos unos profesionales en la cocina, puedes obsequiarles unos bonitos mandiles y gorros. Hay de varios colores; incluso, con estampados de figuras infantiles

CORTADOR DE GALLETAS PARA RICAS CREACIONES

as galletas no pueden quedar excluidas de las actividades culinarias de los niños. Existen un sinfín de figuras, desde las animalitos, hasta figuras como cochecitos, aviones, letras, estrellas y lunas, entre otras.

l IDEAL. Para que celebres este 30 de abril, sin culpas, prepara esta delicia.

Festeja saludablemente

PARA ESTE DÍA DEL NIÑO LAS HAMBURGUESAS SON EL ANTOJO QUE MÁS GUSTA A LOS PEQUEÑOS. AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA, CON INGREDIENTES MUY NUTRITIVOS

Hamburguesa de quinoa

Ingredientes:

l

½ pza. de papa.

l ½ pza. de calabaza.

l ½ pza. de zanahoria.

l ½ pza. de cebolla picada.

l 1 pza. de ajo.

l 2 pzas. de huevo.

l 1 ½ taza de quinoa cocida.

l 4 cucharadas de harina de avena.

l Sal, catidad suficiente.

l Pimienta, cantidad suficiente.

l Comino, al gusto.

l Aceite, cantidad suficiente.

l Pan thins, al gusto.

l Requesón, al gusto

l Catsup reducida en azúcar, al gusto.

l Mayonesa reducida en grasa, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

l Rallar papa, calabaza y zanahoria.

l Picar cebolla y ajo. En un bowl, incorporar las verduras junto con la quinoa ,el huevo, la harina de avena y las especias. l Formar las hamburguesas. En una sartén caliente con aceite colocarlas hasta dorar. l Retirarlas y colocarlas en el pan con mayonesa y salsa catsup.

l Añadir requesón al gusto. Disfrutar.

VI VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
SHUTTERSTOCK
@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS:
MARIA.GARDUNO

EL AROMA DE LAS PALOMITAS ES INCONFUNDIBLE, SE TRATA DE UN OLOR QUE ADEMÁS DE PROVOCAR UN FUERTE ANTOJO, DE ALGUNA MANERA NOS REGRESA A LA NIÑEZ

FELIZ DÍA DEL NIÑO

Siempre existe ese primer recuerdo, que es como un truco de magia, cuando surgen las palomitas entre explosiones.

También es muy cierto que las palomitas están ligadas a las memorias del cine, porque asistir a este entretenimiento sin comerlas, es como no haber ido.

l Cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos.

lla surgió en tiempos del cine mudo hace casi 100 años, en Estados Unidos los vendedores ambulantes ofrecían bolsas de palomitas en las puertas de los cines, pero al poco tiempo ya se comenzaron a vender dentro de estos lugares: ¡Un éxito absoluto! Poco después nacieron algunos inventos como el carrito de palomitas, que vendía esta botana por las plazas, ferias y paseos.

También la olla palomera fue un éxito, con una manivela sobre la tapa para mover estas botanas, fue a fines del siglo XX cuando se inventaron los sobres que se cocinan en hornos de microondas. Actualmente, el mercado de las palomitas de maíz es enorme, superando los 3 mil millones de dólares al año.

Pero el verdadero origen de las palomitas es mexicano, un alimento consumido en Mesoamérica desde tiempos inmemoriales.

100 20 3

AÑOS ATRÁS, LAS VENDÍAN EN LAS PUERTAS DE LOS CINES. SIGLO EN EL APARECEN LOS SOBRES PARA EL MICROONDAS. MILLONES DE USD ANUALES SE OBTIENEN DE SU VENTA.

gicos comprueban que hace diez mil años ya se consumía el maíz en México, y aún existen diversas variedades ancestrales, como el maíz pozolero, o los de colores, y uno de los elotes más antiguos es justamente el palomero toluqueño, de esta variedad proceden estos granos que revientan al calentarse, produciendo así las palomitas.

RICAS FLORECILLAS BLANCAS

Las palomitas en náhuatl se llaman momochtli como florecillas blancas que también se usaban como adorno, ensartándolas una a una para hacer guirnaldas decorativas. Incluso, en Chiapas hay un postre que se llama pixnú, elaborado con palomitas y piloncillo, es una especie de palanqueta deliciosa con un aire de alimento prehispánico.

precolombino de gran valor culinarios y cultural.

La manera clásica de comer las palomitas es con mantequilla y sal, o también con caramelo, pero actualmente ya se pueden encontrar sazonadas con una infinita variedad de sabores y presentaciones.

Algunos vestigios arqueoló-

El nombre pop corn se refiere al ruido de la explosión, y es el más reconocido en el mundo, sin embargo, hay otros nombres, como rosetas, en España; cotufas, en Venezuela; y pororó; en Argentina.

Esta relación con la gran panta-

Por otra parte, en Perú se llama cancha y es también un alimento

l Cotufas, en Venezuela.

l Pororó, en Argentina.

Explosión de alegría

Es bueno saber que cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos, y también una manera de guisar una serie de recuerdos imborrables en los niños. EN

l Crispeta, en Colombia.

l Las palomitas están ligadas al cine, asistir a este sitio sin ellas, es como no haber ido.

l El origen de las palomitas es mexicano y eran muy consumidas en Mesoamérica.

REALIDAD ORIGEN HISTORIA

l Vestigios comprueban que hace 10 mil años se consumía maíz palomero en México.

VII VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR ALEJANDRO ESCALANTE FOTOS: SHUTTERSTOCK @SR_ESCALANTE
OTROS
1 2 5 6 3 4
Rico
PAÍSES:
l Popcorn, en Puerto
l Rosetas, en España. l Canchas, en Perú.
VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2
3
4
5
7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.