POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA/P4 ADEMÁS DEL INSABI, ELIMINARON EL CONACYT Y FINANCIERA RURAL. EN TOTAL FUERON 9 REFORMAS APROBADAS, 7 ENVIADAS POR LÓPEZ OBRADOR #CÁMARADEDIPUTADOS DESAPARECEN ORGANISMOS A DESTAJO CAMPEON ! NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2145 / JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 #Lorena Cuéllar PERFILES ‘AYUDAR A LA GENTE, LO QUE MÁS ME GUSTA’ P24 #CONVENIO GRUPO ANDRADE YTHALES P17-19 Llega a México el #LÍDERDELPRI AVALAN TAMBIÉN EXTENSIÓN DE P9 #CANELO VS.RYDER ¡ LISTO EL CINTURÓN DEL ‘ME DIO UN VÁGUIDO; UN DESMAYO TRANSITORIO’ P7 #REAPARECEAMLO FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: HERALDO DE MÉXICO FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: GUILLERMO O'GAM
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
AMLO DESPEJA RUMORES
› Reapareció el presidente López Obrador para despejar rumores sobre su estado de salud. En un video que subió a sus redes sociales, desmintió que haya sufrido algún mal cardiaco o cerebrovascular. Eso sí, reveló que tuvo un desvanecimiento, “una especie de váguido”, sin mayores consecuencias. Ya está trabajando en sus oficinas, y para mostrar que está entero dio un recorrido virtual por el salón Intendencia de la Traición, de Palacio Nacional.
› Como un desplante tomaron en la ONU la inasistencia de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, a un foro sobre responsabilidad empresarial y protección de Derechos Humanos. Al evento, realizado en el Senado, la ombudsperson envió a la directora de la primera visitaduría, Claudia Esperanza Franco, como su representante.
PENSANDO EN PEDIR LICENCIA
SANTIAGO CREEL
› El presidente de San Lázaro, Santiago Creel, acelera el paso como aspirante a candidato presidencial de la oposición. Incluso ya está pensando en pedir licencia en los próximos meses, con el objetivo de promocionarse en la coalición Va por México. Hasta dice que es, hoy por hoy, el mejor posicionado entre los opositores.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Nos cuentan que en la reunión de ayer en Palacio Nacional llevaron la voz cantante los titulares de Gobernación, Adán Augusto López; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y del Bienestar, Ariadna Montiel Los temas que se abordaron fueron seguridad y programas sociales en los estados gobernadores por la 4T, con la idea de ir mejorando.
LLEVARON LA VOZ CANTANTE LOZOYA INSISTE EN ACUERDO
EMILIO LOZOYA
› Es un hecho que hoy el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, insistirá en un acuerdo reparatorio. El exfuncionario, preso por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, comparece nuevamente ante un juez, en el Reclusorio Norte, pero se ve difícil que logre ofrecer los 10 millones 736 mil dólares que el gobierno federal calcula para resarcir el daño ocasionado.
ARTICULISTA INVITADA
Repensar
El número de migrantes que ha llegado a México en los últimos meses no tiene precedente en la historia. La emergencia sanitaria y la activación del Título 42, por parte de Estados Unidos, no sólo incrementaron exponencialmente, también diversificaron los flujos migratorios que recibimos.
Antes de 2020, 90% de los migrantes que atravesaban nuestro país provenían del Triángulo Norte de Centroamérica; actualmente, y cada vez más, llegan de Venezuela, Nicaragua y Cuba, a quienes se suman personas de países como Bangladesh o Camerún. Asimismo, los datos de 2022 muestran una clara ruptura del perfil migratorio anterior, abrumadoramente adulto y masculino, por uno crecientemente femenino y menor de edad.
Eventos como la tragedia de Ciudad Juárez, o la caravana que salió de Chiapas rumbo a la Ciudad de México la semana pasada, son alertas y recordatorios de la necesidad de reformular nuestra política migratoria, con un enfoque en derechos humanos, corresponsabilidad, construcción de capacidades institucionales y sentido de la realidad actual. Una política capaz de prever en el mediano y largo plazos.
Propongo tres ejes para gestionar la migración. Primero, sustituir el criterio de seguridad nacional por uno de derechos humanos, que permita crear opciones al encarcelamiento y brinde protección especializada a poblaciones vulnerables; con especial énfasis en niñas, niños y menores no acompañados, que sólo en enero y febrero de este año sumaron 13,506.
En segundo lugar, hacer de la política migratoria una política de Estado. Implicaría vincular los esfuerzos de migración y asilo (entre instituciones como el INM y la COMAR), pues ambos casos comparten características: son poblaciones en tránsito, provenientes mayoritariamente del sur, sin garantías jurídicas, etc. Finalmente, la visión de futuro que tengo para la migración consiste en transitar de un modelo de contención, captura y deportación a uno de acogida, para que las personas migrantes que así lo decidan puedan establecerse en el país de manera ordenada y regular. Para México, esta no es una decisión, sino una necesidad. México atraviesa una grave crisis migratoria y humanitaria que podría convertirse en fuente de tensiones con EE. UU. y un factor detonante de ingobernabilidad interna; o bien, puede ser una coyuntura histórica que nos permita impulsar nuestra economía y dinamizar nuestra sociedad. La migración no tiene que ser una carga; gestionada adecuadamente, puede convertirse en una oportunidad.
*Senadora de la República
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES 27 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ROSARIO PIEDRA
ROSARIO LES TIRA PLANCHA
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
CLAUDIA RUIZ MASSIEU* @ruizmassieu
la migración: un pendiente impostergable
03 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
La extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Rural), así como destinar recursos del turismo al Tren Maya y que la Secretaría de la Función Pública concentre las compras del Gobierno, marcaron el cierre del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados
En total fueron nueve reformas, siete enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las que fueron aprobadas en la maratónica sesión de 32 horas que inició el pasado martes y concluyó la tarde de este miércoles.
En plena madrugada, con 254 votos a favor, 209 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presidencial con el que los recursos provenientes del turismo serán destinados, en 80 por ciento a mega obras federales como el Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto de Tulum, entre otras que actualmente se mantienen en proceso de construcción, y el restante 20 por ciento al Instituto Nacional de Migración.
Más tarde, a las 5 de la mañana con 7 minutos de este miércoles, se aprobó con 254 votos a favor, 209 en contra y cero abstenciones, el decreto por el que se extingue la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica, argumentando que no se apoya a los productores y a sus deterioradas finanzas por considerarlo, con palabras del Presidente, “atrofiado”.
#CÁMARADEDIPUTADOS
ELIMINAN CONACYT Y FINANCIERA
TAMBIÉN TRASPASAN FUNCIONES DE HACIENDA A FUNCIÓN PÚBLICA PARA CONCENTRAR COMPRAS, DESTINAN DINERO DE TURISMO A TREN MAYA Y NOMBRAN A CONTRALORES DE 5 ORGANISMOS
"No les queda otro remedio que patalear, mientras observan cómo en esta Cuarta Transformación seguimos cumpliendo nuestra promesa de renovar las instituciones públicas”, justificó el diputado petista, Benjamín Robles Montoya.
Ya entrada la mañana, con los votos de Morena, PT y PVEM,
El presupuesto asignado a ciencia nunca podrá ser menor’
ARACELY CELESTINO DIPUTADA DEL PT
los diputados avalaron la reforma que desaparece el Conacyt y crea el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; así como reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que traslada facultades de la Secretaría de Hacienda a la Secretaría de la Función Pública para que participe en procesos de contrataciones públicas.
Como parte de las reformas vía fast track, se aprobó la reforma que permite al Ejecutivo hacer asignaciones directas e indefinidas a entidades paraestatales, en la prestación de servicios públicos ferroviarios, lo que la oposición, acusó, busca que el Tren Maya sea operado eternamente por la Sedena.
En San Lázaro, también se avaló por mayoría calificada la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control de cinco organismos autónomos: en la CNDH, Alma Patricia Sam; en la FGR, Arturo Serrano; en el INEGI, Manuel Rodríguez; en el INAI, Patricia Sam Carbajal y en el IFT, Perla Torres López.
En tanto, se frenó la discusión de las reformas que extingue a 18 órganos desconcentrados, fideicomisos y unidades administrativas, así como la que reduce de seis a cinco los días laborales y la que permite la participación de extranjeros en asuntos políticos del país.
El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, dijo que serán discutidos el próximo periodo
● Santiago Creel dijo que las reformas serán impugnadas.
● Se aprobaron reformas a la Ley General de Bienes Nacionales.
● Aseguran que la venta de inmuebles de la nación sea al mejor precio.
● También se aprobó la reforma para combatir a los “montadeudas”.
● La iniciativa para extinguir a 18 órganos se pasó para septiembre.
1 2 3 4 5
POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA
BUSCAN IMPUGNAR
FOTO: ESPECIAL
● AMPLIO. Los legisladores dieron por terminados los trabajos del periodo ordinario de sesiones con una sesión maratónica.
MARATÓN ● HORAS DURÓ LA SESIÓN DEL ACTUAL PERIODO LEGISLATIVO. 32
REFORMAS, EN FAST TRACK. 4
●
/ 27 / 04 / 2023
JUEVES
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
INSABI: MISIÓN CUMPLIDA
Los diputados de Morena y afines finiquitaron su existencia luego de que cumplió con su verdadero objetivo: destazar el Seguro Popular
DIALOGAN INE Y DIPUTADOS
● Integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y los 11 consejeros del INE (cuatro recientemente nombrados), sostuvieron una primera reunión y se declararon en sesión permanente. Hablaron de los nuevos lineamientos para 2024. Morena consideró que inicia una nueva relación con el órgano electoral. REDACCIÓN
#INAI
LO QUE DECIDEN 8 3 1
INICIATIVAS FUERON APROBADAS POR LA CÁMARA DE SENADORES. FUERON FRENADAS EN ESTA INSTANCIA LEGISLATIVA. NOMBRAMIENTO DE TRES PENDIENTES, CON SUSPENSIÓN DEL JUEZ.
Frena juez un nombramiento
LA OPOSICIÓN EN EL SENADO CONDICIONA VOTOS A REFORMAS
POR D. MARTÍNEZ Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un juez federal concedió una suspensión que frena por tiempo indefinido el nombramiento de uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La medida fue otorgada por el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa luego de que Ana Yadira Alarcón Márquez promovió un amparo porque fue electa por el Senado el pasado 1 de marzo, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó dicho nombramiento.
Esta suspensión impide que el Senado designe a otra persona para esa vacante. La resolución del impartidor de justicia puede ser impugnada
LABOR DEL SENADO 1 2
● En comisiones se avalaron reformas de diputados.
● Aprobaron disminuir edad para aspirar a un cargo.
para que un tribunal colegiado revise si el juez actuó debidamente para otorgar esta suspensión.
En tanto, el bloque opositor en el Senado (PAN, PRI, PRD, MC y grupo plural) amagó con frenar las cinco reformas constitucionales que fueron aprobadas por la Cámara de Diputados, si Morena mantiene trabado el nombramiento de comisionados del INAI.
Senadores de oposición presentaron su postura en una reunión de la Junta de Coordinación Política, donde plantearon que no darán los votos a diversas reformas constitucionales.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, indicó que el planteamiento de los coordinadores de grupos parlamentarios, entre ellos los integrantes del bloque de contención, han dicho que tienen sus reservas y que ellos condicionan la aprobación de reformas constitucionales a la aprobación de los nombramientos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Con la satisfacción de la misión cumplida se extinguió el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Los diputados de Morena y afines finiquitaron su existencia luego de que cumplió con su verdadero objetivo: destazar —como dicen entre ellos— el Seguro Popular, que construyeron gobiernos anteriores (priistas y panistas).
A estas alturas es evidente que el Insabi, bajo el mando de Juan Antonio Ferrer, nunca tuvo la misión de edificar un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, como ha prometido durante los cinco años de su gestión el presidente Andrés López Obrador
Su leit motiv, a la luz de los hechos y datos duros, fue hacerla de kamikaze contra el Seguro Popular, que brindaba atención a unos 15 millones de mexicanos sin seguridad social, incluidos aquellos que tenían padecimientos crónico degenerativos y/o terminales.
Ya sin el Seguro Popular y con el Insabi operando, México registró un millón 474 mil 206 fallecimientos en exceso desde enero de 2022, cuando inició ese modelo de la cuatroté, hasta septiembre de 2022. Estamos hablando de personas que no debieron morir
El Insabi absorbió recursos millonarios
En ese mismo periodo, unos tres mil niños perdieron la vida a consecuencia de la falta de medicamentos contra el cáncer, y apenas esta semana el gobierno reconoció que el sector salud no ha surtido 44 millones 923 mil 349 recetas médicas.
El Insabi no sólo alejó a México de los países nórdicos, sino que lo colocó en 2022 como el cuarto país con el peor sistema de salud, sólo por debajo de Polonia, Perú y Chile, de acuerdo con el ranking Global Health Service Monitor.
Además, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social documentó que en los dos primeros años de operación del Insabi, las mexicanas y mexicanos sin acceso a servicios de salud aumentaron 16.2 por ciento, en 2019, y 28.2 por ciento en 2020, lo que representa un incremento de 35.7 millones de personas
Y de los 15 millones de mexicanos que recibían servicios de salud en el Seguro Popular, el Insabi dejó sin protección a 12 millones, que ahora deberán ser atendidos por el IMSSBienestar, a cargo de Zoé Robledo.
Eso sí, el Insabi absorbió recursos millonarios en sus años de vigencia: en 2020 le dieron 106 mil 124 millones 659 mil 900 pesos; en 2021 su presupuesto rondó los cien mil millones; en 2022 fue de 103 mil millones, y este 2023 le tocaron 107 mil millones.
En total, casi 500 mil millones de pesos de los que nadie sabe, nadie supo, además de miles de mexicanos muertos. Una bicoca para la cuatroté y sus ideólogos, porque su Insabi logró sepultar el sistema de salud “neoliberal”.
Y para no dejar rastro, como indica el código siciliano, ahora lo destazan a él.
05 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
#ENCUENTRO
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
Entre los argumentos señalan que fideicomisos de Conacyt resultaban poco transparentes y generaban condiciones poco favorables
DAN GOLPE A LA INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados modificaron la Ley de Ciencia y Tecnología nacional, pero el proyecto presidencial deja muchos vicios legales en la interpretación de las nuevas reglas.
Entre los argumentos para sacar la reforma se expuso que de 2001 a 2018 el Conacyt transfirió más de 45,000 millones de pesos a empresas privadas “nacionales y transnacionales que no requerían el apoyo del Estado”. También se señala que tanto la administración como la operación de los fideicomiso construidos por los Centros Públicos de Investigación “se llevaron a cabo al margen de las comunidades académicas”. Y señala que estos fideicomisos resultaban poco transparentes y generaban condiciones poco favorables para la Administración Pública Federal. Se señala que las becas de posgrado “respondieron a intereses políticos y económicos de las instancias responsables de su operación”. También se afirma que se mercantilizó la educación y la ciencia.
#REUNIÓNCONGÓBERS
Revisan tema de seguridad
TAMBIÉN EVALUARON LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR, DICE ADÁN
AGENDA PREVISTA
l La reunión se agendó desde la semana pasada en Palacio.
Las becas de posgrado respondieron a intereses políticos
De acuerdo con una evaluación de Movimiento Ciudadano, el proyecto presidencial busca establecer lo siguiente: Garantizar, conforme a la disponibilidad presupuestaria, el acceso universal a becas de estudiantes de maestría y doctorado. Se establece el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en donde se distribuirán competencias de la Federación, entidades federativas, municipios y alcaldías para la ejecución de los instrumentos de planeación estratégica. De acuerdo a la evaluación las problemáticas jurídicas detectadas en la iniciativa presidencial son: las leyes generales tienen por mandato distribuir competencias entre la federación, las entidades federativas, los municipios y las alcaldías. Sin embargo, la propuesta contiene problemáticas en cuanto a la distribución de competencias entre los distintos órdenes de gobierno. Se advierte que la propuesta de Ley General se excede ya que establece facultades para que los congresos y los ayuntamientos establezcan lineamientos.
El sistema de becas y apoyos complementarios a estudiantes que realicen estudios de posgrado se limitarán a universidades, instituciones de educación superior y centros de investigación del sector público.
La iniciativa no establece un monto mínimo de financiamiento que deberá otorgar el Estado Mexicano para la ciencia y tecnología. Existe ambigüedad en cuanto a los derechos de propiedad intelectual. Lo anterior podría afectar a las personas inventoras y creadoras. La nueva propuesta genera un trato desigual entre científicos de universidades públicas y privadas. Se otorgan mayores beneficios a los académicos de las universidades públicas. Lo anterior puede generar condiciones de discriminación entre académicos.
•••
UPPERCUT: Hay muchos más puntos que generan temor en el ámbito de los investigadores y expertos.
En Palacio Nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezó por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador —quien se recupera de COVID-19— una reunión para evaluar la estrategia nacional de seguridad con 21 gobernadores de la 4T y aliados, así como la jefa de gobierno de la ciudad de México.
Al salir de Palacio Nacional, tras el encuentro que duró una hora y media, López Hernández indicó que también se evaluaron la aplicación de los Programas del Bienestar.
22 12
GOBERNADORES ACUDIERON AL LLAMADO. MANDATARIOS, CONVOCADOS EN BREVE.
A la reunión, a la que también asistieron las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela, y de Bienestar, Ariadna Montiel, así como el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, se informó que “fue básicamente eso, garantizar el avance de la estrategia nacional de seguridad en cada uno de los estados y en la segunda parte fue la evaluación de los Programas de Bienestar”.
Indicó que no hay algún estado en particular donde se tenga que hacer un ajuste en la estrategia, además de que se revisó la incidencia delictiva.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en Coahuila y en el estado de México se depositó por adelantado los recursos en el bimestre de marzo y abril, “de tal manera que están entregados los recursos y suspendidas las actividades de incorporación a los programas”, explicó.
l No se tenía previsto que AMLO enviara un mensaje. l Desactivaron ayudas sociales en Coahuila y Edomex. l Manifestó que se garantizan los recursos en este año.
#ADÁNAUGUSTO
Defiende desaparición
l Con la desaparición del Insabi se fortalece al IMSS-Bienestar, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Manifestó que se garantiza
SIN INSABI
l Se fortalece el IMSS-Bienestar, aseguró el funcionario.
que los servicios médicos sean gratuitos y de forma universal. Explicó que con la desaparición del Insabi se tiene una reorganización de las funciones de la Secretaría de Salud para que la parte operativa y atención médica se consolide en el sistema IMSS-Bienestar para cumplir con el compromiso de garantizar atención médica N. GUTIÉRREZ
06 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
SÁNCHEZ
ALEJANDRO
1 2 3
4
FOTO: ESPECIAL
l DIÁLOGO. A partir de las 11 de mañana comenzaron a llegar los mandatarios a Palacio Nacional.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
Le dio un ‘váguido’ a AMLO
SIN PERDER EL TIEMPO
l El video lo grabó en el memorial dedicado a Francisco I. Madero.
l Dijo que estuvo escribiendo dos borradores de discursos.
l Los del Día del Trabajo y el de la conmemoración de la Batalla de Puebla.
DIJO QUE TUVO UNA CRISIS EN MÉRIDA Y SE RECUPERA EN PALACIO
“No perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio, y por la baja de presión”, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras informar que el COVID-19 que padecía se agravó durante una gira de fin de semana para supervisar el Tren Maya.
En un video de 18 minutos grabado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, reveló que el domingo fue trasladado de Mérida, Yucatán, a la Ciudad de México en una ambulancia aérea, para monitorear su estado de salud, pero no estuvo en una camilla.
Aclaró que no tiene ningún problema cardíaco ni en el cerebro. No mencionó si esta semana retomará las mañaneras
Detalló que el domingo una base militar “me hizo crisis porque se me bajó la presión y estando en una reunión con ingenieros militares, evaluan-
TRES EN RAYA
Yo creo que el creador y los deseos de vivir nos van a permitir terminar nuestro mandato’
do el Tren Maya, y con otros servidores públicos, pues como que me quedé dormido, fue una especie de vagido hablando coloquialmente”.
Agregó que fue atendido de inmediato. “No perdí el conocimiento, si tuve esa situación de desmayo transitorio, y por la baja de presión querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital, le pidieron instrucciones al general secretario (de la Defensa Nacional) y él dijo que se hiciera lo que correspondía, lo que se necesitara, que me atendiera, yo no acepté”.
Por ello, dijo que charoleó, porque aunque había una instrucción del titular de la Sedena les aclaró a los médicos que él es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
“No me van a llevar a ningún lado, en este sillón me van a atender, y ya me tomaron la presión, me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión, y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, y ya decidí venirme a la Ciudad de México, no venía en una camilla, venía como siempre”, relató.
Asimismo,el Presidente criticó las especulaciones de sus adversarios sobre su salud por parte, de los que dijo, tienen mucha imaginación.
López Obrador les dijo a sus contrarios que “no se preocupen, que estoy bien y que vamos a seguir luchando”.
¡Al diablo la discusión de rigor y los análisis previos a la aprobación de una reforma! Los diputados decidieron convertirse en un “trámite”
DOS DÍAS DE DESCANSO POR CINCO LABORABLES
Olos diputados de la 4t no saben hacer su trabajo, o adrede violentan los procesos legislativos para que sus reformas terminen siendo impugnadas. Después, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación las invalida y los ministros exhiben la paupérrima labor de los legisladores, estos movilizan a sus huestes para exigir la destitución de los constitucionalistas. Ya conocemos la trampa del obradorismo.
En fin. El hecho es que el día martes, Morena en la Cámara de Diputados nuevamente actuó como caja de resonancia para las iniciativas gubernamentales. ¡Al diablo la discusión de rigor y los análisis en comisiones previos a la aprobación de una reforma! Los diputados decidieron convertirse en un “trámite” insulso y caro. Olvidaron ser representantes de los mexicanos.
Nos madrugaron como ciudadanos y como sus representados. Mientras el país estaba ocupado discutiendo el estado de salud de López Obrador, ellos enterraron fracasos y corruptelas (me refiero al Insabi y a Financiera Rural).
En San Lázaro aprobaron iniciativas al vapor
Argumentando querer cerrar el periodo legislativo cuanto antes y regresar a trabajar hasta… ¡septiembre!, aprobaron iniciativas al vapor. ¿Como cuáles? La nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación fue “discutida” en las comisiones unidas de Educación y de Tecnologías de la Información. Ahí incorporaron modificaciones (gramaticales y de ortografía) al texto original y así se fue al pleno. Las implicaciones son regresarnos al medievo.
La otra: la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Por una parte se traduce en una buena noticia para los trabajadores formales, pero al mismo tiempo resulta un incentivo para disminuir la planta laboral de las empresas en un momento en que de por sí se requieren cada día menos trabajadores… Y es que reducir la jornada laboral tendrá un costo superior a los 386 mil millones de pesos anuales. En otras palabras, esta es una de esas iniciativas que mal diseñadas —sin las estructuras y procesos financieros paralelos de apoyo desplegados— pueden resultar contraproducentes. En un país donde más de la mitad de la PEA está en la informalidad, ¿esta propuesta incrementaría la misma? En este caso los más afectados terminarían siendo los empleados. Es preocupante el aval a esta reforma en años de raquítico crecimiento; ¿los empleadores tendrán que afrontar todas las cargas? Convendría haber tenido mayor margen para la discusión de esta reforma. Considerar, por mencionar un aspecto, que en otras latitudes se amplían los derechos de los trabajadores y al mismo tiempo se generan esquemas de protección para las empresas que eviten despidos y quiebres financieros masivos.
En México no se han considerado con seriedad propuestas para bajar las tasas impositivas; tampoco para mejorar las políticas de desregulación y de simplificación administrativa. Para los trabajadores: dos días de descanso por cinco laborales. Para los legisladores, con tal de no pensar, serán más de seis meses de descanso por otros tantos de legislar. Y de estos, sólo los martes y los jueves…
07 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: ESPECIAL
l PRESENTE. Mandó un mensaje sobre su salud y aceptó que tuvo un “desmayo transitorio”.
#REAPARECEENVIDEO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ DE ABRIL, CUANDO DIO POSITIVO A COVID-19. MINUTOS DE VIDEO GRABADOS EN PALACIO. 23 18
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
#OPINIÓN
¿REALMENTE EL PAN QUIERE GOBERNAR LA CDMX?
Morena tiene un escenario favorable para ganar nuevamente la capital del país en el 2024, justo cuando las encuestas decretaban empate técnico
Señores y señoras, los escándalos que atraviesa el PAN en la CDMX debilitan a sus principales liderazgos y el partido no encuentra ni la fórmula ni la estrategia para salirse de este torbellino de problemas que acaban en la frívola corrupción, lo que tanto critican y cuestionan del gobierno de Claudia Sheinbaum y de Andrés Manuel López Obrador.
Justo hace un par de días estalló una bomba mediática-política en contra del diputado Jorge Romero, el jefe de la pandilla blanquiazul en la capital del país; la semana pasada detuvieron a Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, a quien le salen más propiedades que el nopal; mientras otros líderes están más que callados ante el miedo que los invade.
Esta realidad la justifican al afirmar que existe una campaña política-judicial orquestada por las autoridades capitalinas; sin embargo, la falta de estrategia, la penosa defensa legal de los involucrados y las pocas ideas que los alejen de la corrupción, los comienzan a sepultar en sus aspiraciones para competirle a Morena en las elecciones de 2024.
Los panistas no encuentran ni la fórmula ni la estrategia
En la crisis de Jorge Romero, el legislador afirmó que son falsas las acusaciones que fincó la Fiscalía de la CDMX en contra de su familia y de él. Las imputaciones, en términos prácticos, los llevan a los escándalos del cártel Inmobiliario. La respuesta sólo trae aclaraciones sin aportar pruebas, aunque sabemos que la parte acusatoria es la que debe soportar los señalamientos.
¿Pero qué hacen los otros suspirantes panistas de la CDMX en estos momentos? Parece que nadie le avisó a Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, sobre los escándalos recientes de sus compañeros. La amiga de varios vecinos de Polanco tiene asesores enemigos de la actual cúpula panista. Ella podría preguntar cómo puede ayudar a sus compañeros ante los recientes escándalos. ¡No está de más!
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, en los últimos meses tomó orgánicamente la estafeta para encabezar la defensa blanquiazul ante la persecución política que enfrentan sus compañeros. Se gana a diario el respeto y respaldo de quienes cuestionaban su liderazgo y sus ambiciones políticas.
Otra candidata con fuerte capital político y social es Xóchitl Gálvez. La senadora disputa la candidatura panista de la CDMX. Dialoga con todas las fracciones políticas y es reconocida como una buena política entre la ciudadanía. Tiene la obligación moral de trabajar y participar constantemente en la defensa de sus compañeros. Senadora, recuerde que usted es el vivo ejemplo de respaldar a los amigos en las buenas y en las malas, como lo demostró con el periodista Ciro Gómez Leyva, quien fue víctima de un vil ataque.
Los otros aspirantes no merecen ni siquiera la mínima mención, están enfocados en los problemas que viven en sus alcaldías. Así, Morena tiene un escenario favorable para ganar nuevamente la capital del país en el 2024, justo cuando las encuestas decretaban empate técnico. Alcaldesa Clara Brugada, es momento de impulsar su campaña y fortalecer su trabajo de campo en alcaldías gobernadas por la oposición.
Afirma que hay GN para rato
VAN A CONSERVAR SUS PRESTACIONES, SEÑALA
CUMPLE INSTRUCCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 600 ELEMENTOS DE LA GN, EN LA REUNIÓN.
130
MIL ELEMENTOS TIENE LA GUARDIA NACIONAL.
12 8
DE CADA 10 RESPALDAN SU TRABAJO, SEGÚN INEGI.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que “hay Guardia Nacional para rato”, que la corporación crecerá en elementos y cuarteles y que sus integrantes conservarán sus prestaciones.
La funcionaria, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, tuvieron una plática con personal de la corporación en el Campo Militar Número 1-A.
“En este evento estuvieron presentes 12 mil 600 Guardias Nacionales de las Coordinaciones Estatales de: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, donde inicialmente los elementos de seguridad recibieron la transmisión de un saludo afectuoso por parte del Presidente de la República”, informaron las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Defensa Nacional.
● Acudieron elementos de cuatro coordinaciones.
● De CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos.
● Sedena debe pasar control el 1 de enero.
EN OTROS PAÍSES LA CONSOLIDACIÓN DE GUARDIAS HA TARDADO DE 70 A 200 AÑOS’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSCP
Rodríguez destacó que en otros países la consolidación de las guardias nacionales ha tardado de 70 a 200 años y en México se está logrando en cuatro años.
“(Rodríguez) hizo un reconocimiento público al trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional y destacó que seguirá apoyando a la Guardia Nacional: con capacitación, con su profesionalismo y los institutos que procuran la seguridad social de sus elementos”, indicaron en un comunicado.
La funcionaria hizo referencia a la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que indica que 77 por ciento de la población confía en la GN y ocho de cada 10 personas están de acuerdo con su trabajo, honestidad y valentía. Además, aseguró que la corporación crecerá en materia de capacitación y ascensos.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
1 2 3 #ROSAICELARODRÍGUEZ
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
● ENCUENTRO. La encargada de Seguridad, el titular de la Sedena y el comandante de la GN, ayer.
EL PRESIDENTE PIDIÓ HABLAR CON LOS MIEMBROS DE LA GN.
LA TITULAR DE LA SSPC
#OPINIÓN
LOS NARCOS DE ESTADOS UNIDOS
Nada de lo apuntado aquí pretende exculpar a los cárteles mexicanos de su dañina actividad y de la estela de violencia y muerte que causan
Un hilo conductor infaltable en la retórica antidroga de Estados Unidos es la xenofobia: los culpables de que miles de jóvenes estén muriendo anualmente por consumir fentanilo son los extranjeros, sobre todo los chinos y los mexicanos, como antes se culpó a los colombianos y, en otros ámbitos, a los comunistas, a los terroristas de Medio Oriente y, aun ahora, a los migrantes latinoamericanos.
Sin pretender exculpar a los narcotraficantes mexicanos, lo cierto es que son narcotraficantes estadounidenses, principalmente, quienes distribuyen el fentanilo y otros estupefacientes en territorio de EU. Según datos de la Comisión de Sentencias de ese país, citados por el Cato Institute, los estadounidenses representaron 86.3 por ciento de las condenas por tráfico de fentanilo, mientras sólo 8.9 por ciento fueron inmigrantes “ilegales”.
#TRIBUNALVALIDAAMPLIACIÓN
Gana prórroga Alito Moreno
CORRIGEN AL INE Y MANTIENE LIDERAZGO DEL PRI HASTA 2024
l La resolución va acorde a lo validado por la Sala Superior en días previos.
l En referencia a la extensión de mandato en liderazgo de Morena.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró como válida la prórroga para que Alejandro Alito Moreno Cárdenas se mantenga como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta agosto de 2024, para encabezar los trabajos de las elecciones presidenciales del próximo año.
l PERMANENCIA. El magistrado dijo que no lesionan los derechos de la militancia priista.
2022 hasta agosto de 2024. El magistrado José Luis Vargas Valdez fue quien presentó el proyecto.
La introducción de fentanilo en Estados Unidos no solamente ocurre atravesando subrepticiamente el desierto, el río o los aires, o mediante túneles transfronterizos, sino también por los cruces legales en la frontera. De acuerdo con el Cato Institute, más de 90 por ciento de las incautaciones de fentanilo en la frontera ocurre en los cruces fronterizos legales y en los puntos de control del interior de los vehículos. Según la DEA, las drogas son introducidas en vehículos de pasajeros con compartimentos ocultos o mezclados con mercancías legítimas en camiones con remolque. No sólo eso, la promoción de opioides sintéticos en EU tampoco se debe a extranjeros, sino ¡oh sorpresa! a farmacéuticas estadounidenses. Escribe Pedro Miguel en La Jornada: “No fueron los cárteles mexicanos los que empezaron el envenenamiento masivo de estadounidenses; fueron empresas farmacéuticas de EU, con la corrupción del Legislativo y la pasividad del Ejecutivo y de la US Food and Drug Administration (FDA), los que volvieron adictos a millones de sus ciudadanos con toda suerte de opioides sintéticos, entre ellos, el fentanilo y el tramadol”.
l Se aprobó que Mario Delgado deje su cargo en octubre de 2024.
Urgen la negociación y el acuerdo ante la corrupción en los 2 países
El periodista añade que ese proceso se inició en 1996, cuando la compañía Purdue Pharma lanzó al mercado de medicamentos libres un analgésico supuestamente inofensivo, el OxyContin. Entre 2006 y 2012, los laboratorios Actavis Pharma, Pharmaceutical y SpecGx, además de la Purdue, vendieron 76 mil millones de dosis de analgésicos que contenían algún opioide entre sus sustancias activas. (https://bit.ly/40FlnZM)
Nada de lo apuntado aquí pretende exculpar a los cárteles mexicanos de su dañina actividad y de la estela de violencia y muerte que causan, pero sí poner el acento en que hay una responsabilidad compartida. Por tanto, la solución compete a los dos países y es obligada la mutua colaboración, pero ésta es difícil si como ha ocurrido— los operadores de EU actúan y aun se ufanan de infiltrar a cárteles mexicanos, pero violando la ley y lesionando la soberanía de México. En esta materia, como en otras, urgen la negociación y el acuerdo, sobre las bases de que la corrupción y el delito están en los dos países.
PLUS ONLINE: Los problemas de la DEA.
FOTO: CUARTOSCURO
Con cinco votos a favor y dos en contra (de Janine Otálora y de Reyes Rodríguez Mondragón), los magistrados coincidieron que son válidas las modificaciones a los estatutos priistas avalados por el Consejo Político Nacional, para que Alito Moreno alargue su periodo como dirigente partidista del 19 de diciembre de
#PARAEDOMEXYCOAHUILA
SCJN MANTIENE
La Sala Superior corrigió la plana al Instituto Nacional Electoral (INE), quien había anulado la prórroga de Moreno Cárdenas, al declararlas como inconstitucionales.
El TEPJF resolvió que el PRI cumplió con el procedimiento en su propia normativa para que Consejo Político Nacional aprobará las modificaciones a los estatutos internos.
3 4
l La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener el freno a la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral que impide su aplicación en Coahuila y Estado de México. En tanto, la Consejería Jurídica de la Presidencia lamentó que el ministro Pérez Dayán no se haya abstenido de participar en la votación D. MARTÍNEZ
09 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
EDUARDO R. HUCHIM OMNIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
TROS
TARON EN CONTRA. DE JUNIO ELECCIÓN EN ESOS ESTADOS. 5
VOTOS A FAVOR DE LOS MAGISTRADOS.
MINIS-
VO-
FOTO: ESPECIAL
APLICAN MISMO CRITERIO
FRENO A PLAN B
#CONTRADROGAS
SEP y SNTE impulsan la estrategia
LETICIA RAMÍREZ DESTACA QUE ES NECESARIO
TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
POR FERNANDA GARCÍA
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, reafirmaron su compromiso de impulsar la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, la cual se empezó a aplicar desde el 17 de abril en todos los planteles de secundaria y bachilleratos del país.
Durante el encuentro, la funcionaria informó a los dirigentes del SNTE que con el incremento del consumo de fentanilo en Estados Unidos fue que surgió la necesidad de diseñar una estrategia de prevención
y acompañamiento dentro de las escuelas para inhibir el consumo de sustancias adictivas en adolescentes.
“Aunque se registran algunas muertes por el consumo de esa droga, México no es un país consumidor de fentanilo, por eso el sector educativo trabaja en la prevención, información y acompañamiento de las y los estudiantes para fortalecer el autocuidado”, sostuvo.
Dijo que la estrategia cuenta con tres ejes: preventivo, nacional y permanente, ya que según algunas encuestas sobre adicciones, la edad promedio de inicio de consumo es a los 13 años.
10 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ESFUERZO. Los titulares del SNTE y la SEP.
ABRIL COMENZARON PLÁTICAS EN AULAS. AÑOS, EDAD PROMEDIO EN CONSUMO DE DROGAS.
FOTO: ESPECIAL
DE
17 13
#SINDICATOUNAM
Bloquean accesos de la UNAM por 6 horas
BUSCAN QUE A 140
TRABAJADORES LES PAGUEN CONFORME AL PACTO FIRMADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México bloquearon por seis horas las entradas a la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria, para exigir que les cumplan los salarios convenidos a 140 trabajadores y el despido de algunos delegados sindicales Como medida de presión para el cumplimiento de sus demandas, alrededor de las 9 de la mañana los trabajadores del sindicato comenzaron a impedir la entrada o salida del edificio donde atienden las autoridades de alto nivel, como el rector Enrique Graue.
En la protesta se encontraban José Castillo Labra, representante de la Secretaría de Previsión de STUNAM, quien exigía dialogar con los funcionarios universitarios para llegar a una resolución inmediata; luego de esto, se
Conatrib, artífice de Código civil
FACILITA EL TRABAJO
l Con el Código, hay una nueva metodología en la ejecución de sentencias
l Se aprovechan las tecnologías en la impartición de justicia, afirman.
INTEGRANTES DE LOS PODERES JUDICIALES LO HICIERON, AFIRMA
1,191
del organismo, el magistrado Rafael Guerra Álvarez
Al promover esta nueva arquitectura para todo el país, el también presidente del Poder Judicial de la CDMX, Guerra Álvarez, explicó que los Poderes Judiciales integrantes de la Conatrib construyeron el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
“Se recibieron las propuestas de todas las entidades y se construyó un proyecto que, además de atender a la opinión de los impartidores de justicia, se buscó garantizar la continuidad y consolidación de la justicia oral y aprovechamiento de nuevas herramientas probatorias en el desarrollo de audiencias”, dijo.
Por otra parte, la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Campos, afirmó que la justicia debe de ser cercana a la gente, a fin de que todos puedan acceder, comprender y participar en los procesos jurisdiccionales en los que se encuentran inmersos.
La aprobación en la Cámara de Diputados del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es una victoria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), y en particular de su principal promotor y presidente
ARTÍCULOS CONTIENE EL CÓDIGO CIVIL Y FAMILIAR.
En el marco del foro Derecho de acceso a la justicia y personas con discapacidad, y en representación de Guerra Álvarez, enfatizó que el órgano judicial capitalino es el único en Latinoamérica que cuenta con un equipo multidisciplinario de consultores técnicos en beneficio de ese sector.
presentaron seis representantes de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM para escuchar las demandas y entablar el diálogo.
El representante expresó que entregaron 140 plazas a la Dirección General de Administración (DGAE), que están sujetas a un acuerdo único que se firmó el 21 de abril, y refirió que dichos trabajadores han laborado dentro de sus horarios y cumpliendo sus obligaciones, sin embargo, no les han pagado su salario.
11 PAÍS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MÁS DEL TEMA l Alumnos estuvieron afuera para poder realizar sus trámites. 1 l Los accesos a la Torre de Rectoría fueron liberados a las 15:00 horas. 2 l Sostuvieron varias horas de diálogo para llegar a un acuerdo con manifestantes. 3 FOTO: ESPECIAL
#RAFAELGUERRA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
l TRABAJO. El magistrado Rafael Guerra agradeció a todos los tribunales que participaron.
l LEY. Trabajadores piden que les cumplan salarios convenidos.
POR FERNANDA GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 27 / 04 / 2023
En la alcaldía Miguel Hidalgo se ha invertido en 118 frentes de obra, algo que, señaló Mauricio Tabe, hace mucho tiempo no se hacía.
“En principio, decidimos asumir con plena honestidad el ejercicio del presupuesto, y es no poner en riesgo el dinero público, no pagamos obras por adelantado, hasta que no está completado, no pagamos”, expresó el alcalde en entrevista con El Heraldo de México.
Tabe Echartea aclaró que su administración “no paga obras públicas por adelantado”, pues “no vamos a prestarnos a la simulación de firmar supervisiones en donde no estuvieran completados los trabajos”.
Explicó que en 2022 la demarcación tuvo un presupuesto de dos mil 507 millones de pesos, “y se pagaron el 31 de diciembre, un total de dos mil 413 millones de pesos”. No obstante, dijo, quedaron pendientes de pago 94 millones de pesos a empresas que terminaron fuera de tiempo los trabajos contratados; “se les va a pagar este año”.
“Nosotros no pagamos obras por adelantado, se ejerció el recurso, se contrataron las obras, pero no se pagaron, porque no terminaron en tiempo. No íbamos a poner en riesgo a los funcionarios públicos que tienen que firmar a ciegas y a los vecinos que corren el riesgo
#MAURICIOTABE
‘PRESUPUESTO SE EJERCE CON HONESTIDAD’
DESTACÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN NO PAGA OBRAS POR ADELANTADO, PARA GARANTIZAR QUE SE CUMPLA
1
2
3
l Destacó que obras no se concluyen por negligencia o atrasos de contratistas.
l Informó que el pago de adeudos no afecta programas sociales ni obras.
l Dijo que en la administración anterior se pagaron trabajos inconclusos.
l MIL MDP APORTA MH EN PREDIAL.
de perder el recurso”, expresó. Explicó que la cantidad que adeuda regresó a la Tesorería de la CDMX. “Lo que estamos pidiendo a las autoridades capitalinas es que nos puedan regresar ese recurso en ampliación líquida, porque al final de cuentas fue un presupuesto que sí se contrató, que no se pagó en su momento por diver-
sas razones”, por lo que, apuntó, se requiere ejercer sin afectar el recurso de 2023.
que tiene el contrato de una obra se vaya sin pagar, sin entregar lo que se contrató”, dijo. Agregó que, en caso de que la Secretaría de Finanzas no devuelva los recursos, tienen el presupuesto para responder. No obstante, señaló: “siempre necesitamos más recursos para responder a tantas necesidades de obra pública”.
200 3.6
“Que se devuelva ese recurso —que son cerca de 94 millones de pesos; 38 millones de pesos son del ordinario y 56 millones del participativo— que se ahorró la ciudad, porque no se le pagó a los contratistas. Y la razón es evitar el riesgo de que alguien
l MDP SE DESTINAN A OBRA PÚBLICA.
FOTO: ESPECIAL
Tras presentar denuncias en contra de la fiscal Ernestina Godoy y el vocero Ulises Lara, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que va a seguir denunciando lo que consideró una persecución.
“Es este afán desde que perdieron la ciudad en 2021 de querer hacer una batalla electoral a una batalla legal. Nos ha investigado la UIF, el gobierno
PREPARA PROYECTO
l Destacó que sostiene reuniones con actores políticos y líderes partidistas.
Finalmente, el panista destacó que era usual que en la administración anterior se pagara por adelantado en obras por más de 40 millones de pesos y estas no se realizaron; “La instrucción que dimos es no pagar por adelantado, si no está casi al 100% por ciento la obra, no se paga”.
de esta ciudad. Hasta un espionaje telefónico... nada de lo que han dicho se ha sostenido”, dijo a Blanca Becerril, en República H de Heraldo TV El edil destacó que construye un proyecto de ciudad de cara a 2024 y afirmó que va a ganar. “Estamos muy claros de que el proyecto es este, el proyecto opositor que la ciudad quiere ver”, expuso. REDACCIÓN
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ANTONIO NAVA
#TABOADA AFIRMA DEFENSAQUE VA A SEGUIR
l ACCIONES. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, ayer, en entrevista con El Heraldo de México
l DIÁLOGO. Santiago Taboada, ayer.
CON ENFOQUE
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#DESDEEL1DEJUNIO
Aumenta el salario a los trabajadores
ESTABAN REZAGADAS VARIAS PLAZAS DEL GOBIERNO EN TEMA DE SUELDOS, DIJO SHEINBAUM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento salarial para 25 mil 869 trabajadores de gobierno, cuyas nóminas quedaron rezagadas, lo que representa un presupuesto adicional de alrededor de 78.6 millones de pesos mensuales.
“El gobierno anterior con la idea de ganar la elección del 2018 creó plazas para beneficiar algunas dirigencias en alcaldías. La mayoría de esas plazas del gobierno central pudimos desaparecerlas cuando entramos
al gobierno en diciembre del 2018, pero en las alcaldías se quedaron estas plazas y muchas de estas se quedaron rezagadas en sus salarios, algunas de ellas ganan incluso la mitad del salario mínimo”, explicó.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno dijo que la medida será válida a partir del primero de junio y se aplicará a los trabajadores que pertenezcan a la nómina 469, la 8 de meritorios, de estabilidad
‘Movilidad es justicia social’
l Autoridades, académicos, investigadores y transportistas coincidieron en un congreso en que la movilidad es un tema de justicia social y de igualdad que requiere estar en la agenda pública, incluso en el ámbito federal, y que requiere del esfuerzo de todos, “ya que en algún momento somos usuarios de un medio de transporte, peatones, ciclistas o automovilistas”.
CINTHYA STETTIN
laboral y eventuales, quienes verán duplicado su salario.
En el caso de la nómina 469 serán nueve mil 466 los beneficiados al pasar de tres mil 760 pesos a seis mil 311 mensuales, por su parte, los nueve mil 238 empleados de la nómina 8 de meritorios pasarán de recibir tres mil 431 pesos a seis mil 311.
También habrá una investigación minuciosa de la Secretaría de Finanzas para evitar tener aviadores en las plazas.
UNA DE LAS VOCES
l El titular de la Semovi, Andrés Lajous, participó en congreso de transporte.
13 CDMX JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. La mandataria y Bertha Gómez, subsecretaria de Egresos.
#COINCIDENGOBIERNOYEXPERTOS VACANTES DE SALUD SE ABRIERON EN PANDEMIA. CONDUCTORES CONTRATADOS PARA LOS RTP. 470 1135
El Heraldo
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
MORENA LO DESTRUYE TODO
Trasladar las funciones de la SESNA a la SFP sería sinónimo de retroceso en el combate a la corrupción
OPOSICIÓN LUCRA CON SALUD DEL PRESIDENTE
No sólo carece de figuras idóneas para cualquier puesto de elección popular, sino también de principios
De las múltiples formas de hacer política, la oposición en nuestro país ha optado por la más miserable al alegrarse por la enfermedad de otros o por desear que le vaya mal al gobernante en turno, sin importar las enormes consecuencias y afectaciones a la población en general.
Por poner un ejemplo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), fue víctima de descalificaciones por parte de personajes de la oposición.
Sin citar fuentes de especialistas en la materia, aseguraban que el fiscal general padecía cáncer, señalamientos que de inmediato fueron desmentidos por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
oposición cada vez más dividida y que ha perdido la brújula, y, por ello, busca atraer reflectores usando las peores artimañas.
En las tres ocasiones en las que el jefe del Ejecutivo se ha contagiado de esta enfermedad, el conservadurismo mexicano ha desatado campañas de desinformación a través de redes sociales y medios que, en lugar de comunicar, confunden a la gente.
Eso lo celebran quienes solamente han obtenido el rechazo de la ciudadanía en las urnas.
● Salma Hayek se subió a la sexta temporada de la serie distópica de Netflix Black Mirror. La mexicana se unió al elenco que incluye a actores como Aaron Paul, Kate Mara y Rory Culkin, entre otros.
Las funciones de la administración pública son satisfacer las necesidades mínimas de interés público para los ciudadanos, garantizar las relaciones jerárquicas, informativas y burocráticas y proteger el orden interior del país. Su importancia radica en que se encuentra ligada a la vida cotidiana de la población porque, a través de ella, se prestan los servicios públicos indispensables para la vida comunitaria.
En este sentido, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) establece las bases de organización de la administración pública federal, centralizada y paraestatal.
Hace unos días el presidente
“En las tres ocasiones en las que el mandatario se ha contagiado de COVID, el conservadurismo ha desatado campañas de desinformación”.
Sin duda, esto evidenció a dichos personajes opositores por su forma irresponsable y miserable de hacer política con la salud ajena.
Lo anterior, de acuerdo con expertos, obedece a la falta de un proyecto de nación y la carencia de figuras competitivas en la oposición mexicana, la cual ha optado por un tipo de política vil al echar las campanas al vuelo por la enfermedad de otros.
Por si fuera poco, el pasado domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se contagió de COVID-19 por tercera ocasión.
De nueva cuenta se soltaron las injurias y especulaciones, mismas que únicamente mostraron en todo su esplendor la degradación de una
Por eso tuvo que salir el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a desmentir los rumores sobre el estado de salud del presidente López Obrador y expresó tajante: “Desde luego que hay voces que se nutren de la desinformación, y como dice el libro, posiblemente más leído en la historia de la humanidad, pues esos son los que tienen podrida el alma”. Sin duda, para ser un buen político, primero se debe ser buena persona, y con todo esto queda claro que la oposición en nuestro país no sólo carece de figuras presidenciables o candidatos idóneos para cualquier puesto de elección popular, sino también de principios y valores que les puedan dar credibilidad a sus discursos y prácticas políticas.
Quizá por ello tampoco gozan del apoyo de los ciudadanos en las urnas.
En síntesis, de las múltiples formas de hacer política, la oposición neoliberal y conservadora ha optado por la más ruin.
Sin embargo, esto en lugar de perjudicar el movimiento de la Cuarta Transformación, la beneficia, pues todavía creen que la gente no analiza y no tiene memoria.
● Oscar Solís, un hombre en Florida, EU, fue acusado del homicidio de un repartidor, luego de realizar un pedido. Solís asesinó al sujeto y escondió los restos en bolsas de plástico y una hielera.
EL GOBIERNO FEDERAL ASESINÓ A 40 MIGRANTES
LAURA ESQUIVEL TORRES SECRETARIA NACIONAL DE PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER DEL PAN @LAUESQUIVELT
El INM está bajo opacidad, nula transparencia y sin una garantía de derechos humanos
Voy a sacar a mis hijas adelante, dijo Miguel antes de salir rumbo a Estados Unidos. Eran las cuatro de la madrugada cuando partió de su casa en San Pedro Cutzán, Guatemala.
● En El Salvador inició un juicio contra el expresidente Mauricio Funes, por pactar con la Mara Salvatrucha, pero no está presente, pues fue naturalizado nicaragüense por Daniel Ortega.
Despidiéndose de su esposa, sus cinco hijas y de su hijo de tres años, se fue con la esperanza de vivir el sueño americano para poder pagarles la universidad y ofrecerles una mejor vida.
Ocho días después de su partida, el teléfono sonó. Autoridades guatemaltecas preguntaron a su familia si Miguel tenía un lunar arriba de la ceja derecha y una cicatriz debajo de la rodilla, la respuesta desgraciadamente fue afirmativa.
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO LA BUENA
EL MALO EL FEO
“Cuando faltan ingresos y los márgenes bruto, operativo o financiero disminuyen, es tiempo de cambiar el modelo de negocio”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa en la que propone nuevos ajustes y recortes a la administración pública federal, y bajo el pretexto de generar ahorros pretende desaparecer o fusionar 18 organismos que trabajan para grupos vulnerables, tal es el caso del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.
El día de hoy me enfocaré en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) cuyas facultades pasarían a la Secretaría de la Función Pública.
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) instancia que genera un sistema de pesos y contrapesos para que no sea una sola institución o poder quien decida las prioridades en esta materia.
Recordemos que la corrupción representa un obstáculo enorme para el crecimiento de un país, ya que obstruye la democracia, la justicia, el Estado de derecho, la seguridad y el combate a la pobreza. Durante este sexenio, el fenómeno de la corrupción ha alcanzado niveles inimaginables que ha tenido costos sociales sin precedente, incluso ha cobrado vidas como la de los 40 migrantes asesinados en Ciudad Juárez.
“Durante este sexenio, el fenómeno de la corrupción ha alcanzado niveles inimaginables que ha tenido costos sociales sin precedente”.
Las principales tareas de la SESNA consisten en generar insumos técnicos y propuestas sobre la Política Nacional Anticorrupción así como políticas integrales, metodologías de seguimiento y mecanismos de información en materia de combate a la corrupción, entonces, en caso de aprobarse la iniciativa en los términos planteados, se pondría en grave peligro la lucha contra este severo problema en nuestro país, pues se acabaría la autonomía y la independencia en las que hasta el día de hoy se basa el
Definitivamente, trasladar las funciones de la SESNA a la SFP sería sinónimo de retroceso en el combate a la corrupción que como resultado tendría consecuencias sociales, económicas y políticas implicando el debilitamiento de la democracia.
Con esta iniciativa se demuestra una vez más la obsesiva necesidad de control del inquilino de Palacio, quien en realidad lo que pretende es concentrar el poder para fortalecer el autoritarismo que lo caracteriza.
¡Este gobierno lo destruye todo!
LA SALUD DE LA NACIÓN
HUGO ERIC FLORES DIRIGENTE NACIONAL DEL PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO (PES) @HUGOERICFLORES
En México deberíamos tener exámenes psicológicos y de control de confianza para Presidente y gobernador; así como en altos niveles del Judicial y del Legislativo
México está enfermo. Vivimos días en los que a lo bueno se le llama malo, y a lo malo, bueno. Días parecidos se vivían en los tiempos del profeta Isaías que afirmaba: “Hay quienes hacen de la luz tinieblas y dicen que lo amargo es dulce”. En tiempos en que la apología del delito, o en donde ser corrupto, o el discurso de odio, incluso donde la violencia tiene justificación, ya estamos acostumbrados, eso es lo normal. Tristemente ese México estamos viviendo Si toda la nación fuera considerada como una persona ¿Cuál diríamos que es su estado de salud?
Revisemos. La salud física: 75.2% de la población en México, de acuerdo con datos oficiales, tiene sobrepeso. De esta cifra, casi la mitad sufre obesidad. El diagnóstico de la salud de Mexico: enfermo.
Miguel Rojché Zapalu había muerto en el incendio del centro de detención migrante a cargo del gobierno federal, el pasado 27 de marzo. Hace casi un mes que Miguel y 39 migrantes fueron asesinados y no hay justicia.
No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia, expresó López Obrador, revictimizando a los migrantes y dando a entender que fueron ellos.
Con esta respuesta, el Presidente nos deja en claro que la política migratoria mexicana está fundamentada en la criminalización hacia el migrante y en una arbitrariedad sobre qué persona extranjera en México merece vivir y cuál no.
No podemos olvidar que los migrantes en Juárez no murieron, fueron asesinados a manos del gobierno federal que los encerró y convirtió al centro de detención en un crematorio.
tre, ingresaron al país alrededor de nueve millones de personas nacionales y extranjeras. El flujo incrementó 148.7 por ciento.
“Las recientes tendencias migratorias hacia México indican que ya no sólo son los países del Triángulo Norte los que exportan migrantes”.
Las recientes tendencias migratorias hacia México indican que ya no sólo son los países del Triángulo Norte los que exportan migrantes, sino también lo son cada vez más Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Haití, así como países en África, Asia y Europa. De las 271.6 millones de personas migrantes internacionales en 2019, 52.1 por ciento fueron hombres. En México, el flujo migratorio estuvo conformado en 61 por ciento por hombres en 2022. Esto nos obliga a estudiar los flujos migratorios desde una perspectiva de género.
Y por increíble que parezca, dos de las corcholatas de López Obrador, no hicieron más que echarse la culpa entre ellos. Como todo en este gobierno, no hay ni pies ni cabeza, nadie es responsable de nada.
La frontera entre México y Estados Unidos está viviendo un flujo migrante histórico en 2022, pues tan solo en el primer trimes-
El Instituto Nacional de Migración (INM), como ya es costumbre en este gobierno, se maneja bajo opacidad, nula transparencia y sin una garantía de derechos humanos.
En Acción Nacional exigimos que se implemente una política migratoria integral que respete la dignidad y los derechos humanos de las personas migrantes. El asesinato de 40 migrantes fue un crimen de Estado y exigimos justicia.
“Los gobernantes deberían ser personas admirables, por su salud física, mental y espiritual.
Hoy no podemos decir que son un ejemplo”.
La salud emocional: las enfermedades asociadas al estrés y a la ansiedad, también van en aumento. Las clínicas del sueño se multiplican. Las cifras de violencia intrafamiliar crecieron con la pandemia del COVID-19, ya nunca disminuyeron, 9 de cada 10 violentados son mujeres o niñ@s. Lo más triste, la principal causa de muerte de los adolescentes es el suicidio. Diagnóstico: enfermo. La salud espiritual: la sociedad también vive una crisis. La desintegración familiar, la irresponsabilidad paterna y ahora hasta materna, la pérdida de respeto a los mayores, la pérdida de la autoridad moral en la familia, sin duda, ayudan a explicar el daño en el tejido social. Las iglesias día con día pierden terreno ante el secularismo. No se quiere entender que los valores religiosos crean un sistema social que termina siendo el fundamento de la sociedad, el guardián silencioso de nuestras consciencias. Las instituciones educativas que contribuyen de manera decisiva en la enseñanza de valores universales y en el conocimiento también en crisis ante el embate de la información ligera y de entretenimiento. Diagnóstico: enfermo. Y para acabarla de amolar, la salud del Presidente deteriorada. Los años de “correrlo sin aceite”— como él dice— empiezan a cobrar factura. Quien se alegre de esta situación, además de inhumano, es ignorante. Nadie puede alegrarse ante esta posibilidad que pondría en riesgo a todo el país. AMLO construyó un movimiento en torno a él, sólo él es el catalizador de este movimiento que, se esté de acuerdo o no, marca la agenda. Diagnóstico: enfermo. Y por último, el Insabi desaparece. El órgano gubernamental creado para evitar la corrupción, para centralizar y homologar la compra de medicinas fracasó. Sustituyó al útil pero corrupto Seguro Popular y no pudo con la tarea. Al final lo que fue diseñado para ser el área de compras de medicinas del gobierno federal, simplemente no funcionó. Las consecuencias son muy, muy graves para la gente más pobre. Diagnóstico: enfermo.
En México deberíamos tener exámenes psicológicos y de control de confianza para los cargos a Presidente y a gobernador; así como en los altos niveles del Judicial y del Legislativo. También debería ser obligatorio hacer pública la salud de estos funcionarios. Los gobernantes deberían ser personas admirables, por su salud física, mental y espiritual. Hoy no podemos decir que son un ejemplo. Los malos no pueden ser considerados buenos. No debemos seguir su ejemplo, ahí te hablo Cuauhtémoc Blanco. Pero también hay ejemplos contrarios, la posibilidad de una mujer Presidenta, está a la vista. Aun así, con raras excepciones, el diagnóstico de la salud de nuestra clase política: enfermos.
15
16 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Grupo Andrade tiene como objetivo expandirse en América y comercializar el vehículo Bushmaster, unidad protegida 4x4, todo terreno, con alta seguridad especial para grupos de defensa y protección.
Angel Mieres, presidente de Grupo Andrade, en entrevista tras la firma del convenio de colaboración para presentar y comercializar en conjunto con Thales, el Bushmaster, dijo que esta alianza es un “ganar ganar” y que en una primera etapa se estima comercializar 20 unidades, sin embargo, se espera fabricar hasta 250 unidades al año.
“Para este año no hay número exacto, quizá, a lo mejor 20 (vehículos) que podamos comercializar, pero la idea es llegar a fabricar quizá unas 200 o 250 al año para tener mercado local, federal como en algunos estados, y algunos otros mercados de América”.
En el marco de la Inauguración de la 5ª edición de la Feria Aeroespacial México 2023, en
200 o 250 al año’
ANGEL MIERES PRESIDENTE DE GRUPO ANDRADE
DE AMERICA, OBJETIVO
● GRUPO ANDRADE FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON THALES, PARA COMERCIALIZAR EL VEHÍCULO
POR YAZMÍN ZARAGOZA E IVÁN SALDAÑA
● PASAJEROS, CAPACIDAD DEL VEHÍCULO.
las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Angel Mieres dijo que el vehículo es tan especializado que en el mundo hay cerca de mil 500 fabricados.
Reveló que este tipo de unidades, por ser todo terreno, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo utiliza mucho para las labores de paz.
●
20
● UNIDADES SE ESPERAN VENDER ESTE AÑO.
Agregó que el convenio de colaboración con Thales, firma especializada en tecnologías avanzadas de defensa y protección, refleja “un gran esfuerzo para todos los equipos. Esto que se firmó es una consecuencia de un trabajo de más de un año, en donde empezamos viendo oportunidades. Y esto es, además, el primer paso, porque ya estamos en pláticas para muchas más cosas que vamos a poder hacer entre los dos grupos”.
Y aunque este tipo de acuerdos no son nuevos para Grupo Andrade ya que han comercializado vehículos desde hace casi 100 años “la verdad es que esto complementa al grupo y es un proyecto muy padre porque además tiene una labor muy buena, como dice el slogan: proteger a los que nos protegen”.
Por su parte, Pascale Sourisse, vicepresidente Ejecutiva Senior de Desarrollo Internacional en Thales, destacó la importancia de la colaboración con Grupo Andrade, al considerarla “una corporación esencial para el éxito de esta solución en México”.
4
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,023.32 -0.64 FTSE BIVA 1,117.69 -0.70 DOW JONES 33,301.87 -0.68 NASDAQ 11,854.35 0.47 BOVESPA 102,312.10 -0.88 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5357 0.0092 CETES 28 DÍAS 11.2700 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.5600 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.1485 0.31 DÓLAR FIX 18.1030 0.08 EURO 20.0900 1.01 LIBRA 22.6700 0.76 GANADORAS VALUEGF O 4.56 MFRISCO A-1 4.53 SPORT S 4.24 PERDEDORAS GFAMSA A -17.07 AZTECA CPO -6.63 TMM A -5.56 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 27 / 04 / 2023
#BUSHMASTER
MERCADO
10
fabricar quizá unas
La idea es poder llegar a
A TODO MOTOR
● La estrategia será avanzar con una fábrica de ensamble en el Estado de México.
1
● Aseguran que el convenio con Thales es un esfuerzo de ambas compañías.
2
Estiman que en un año se estén produciendo en México las primeras unidades.
3
● Ya se trabaja con los ingenieros australianos y franceses para la fabricación del vehículo. FOTO: LESLIE PÉREZ
● ES UNA UNIDAD MULTIPROPÓSITO QUE SE ENCUENTRA EN CUATRO CONTINENTES; ADEMÁS ESTÁ DISEÑADO PARA SALVAR VIDAS
#TODOTERRENO
PODEROSO y con alta movilidad
POR YAZMÍN ZARAGOZA/INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
Grupo Andrade, en colaboración con Thales, empresa especializada en tecnologías de defensa y seguridad, presentó el Bushmaster, vehículo multipropósito que se encuentra en ocho países de cuatro continentes, es la unidad diseñada para salvar vidas.
Detallan que en las operaciones que incluyen transportes de tropas, mando patrullas, soporte, despliegue de armas y ambulancia "protege la vida de quienes nos cuidan".
100
● KILÓMETROS POR HORA PUEDE ALCANZAR.
Y es que el Bushmaster está diseñado para proteger hasta 10 pasajeros, pues combina alta protección balística y contra explosiones.
Sus características lo hacen único en su tipo por su gran movilidad y confort, pues posee una cabina de 11 m3, con aire acondicionado, cuenta con un monocasco con forma de V profunda, que desvía explosiones.
Además de movilidad táctica de tracción 4x4 con suspensión y amortiguadores independientes, es muy rápida, pues alcanza una velocidad máxima de 100 km/hm, con un rango máximo de 800 km.
18-19 MERK-2 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDUCA VERDE
El proyecto inmobiliario Latiz creará más de 20 mil empleos en el Estado de México y busca proponer un nuevo modelo de urbanismo
Hace tres años, a iniciativa de un grupo de empresas se creó la primera plataforma gratuita y en línea de educación ambiental en México. Me refiero al programa que surge del empuje de compañías que están en las industrias de alimentos y bebidas que conforman ECOCE y consiste en llevar a niños y jóvenes información sobre el cuidado del medio ambiente.
La nota es que dicha plataforma de educación verde evoluciona con nuevos macrotemas, pero ahora incorpora una sección para el nivel de educación superior.
Me refiero a Educa Verde ECO-RETO, que también se ha pensado para que docentes y público en general tenga información para diferentes niveles educativos: básico, medio superior y superior. El programa es ambicioso ya que ECOCE espera que sea aprovechado por dos millones de docentes, y claro, más de 250 mil escuelas del país.
La educación ambiental sigue siendo una necesidad imperante, y aunque no es una materia obligatoria en nuestro sistema educativo, se espera que desde temprana edad tengan información puntual, al reconocer que cualquier esfuerzo en ese tema debe involucrar a la sociedad, tal y como ha sido en las últimas dos décadas con el manejo de residuos. Educa Verde tiene como responsable a la maestra Romina Dávila, directora de operaciones en ECOCE y entre lo novedoso anote que incorpora información de energía que está ligada al manejo adecuado de residuos y legislación ambiental.
Este programa ha sido visto con buenos ojos por la SEP, que lleva la maestra Leticia Ramírez Anaya, e incluye información de sustentabilidad, agua, biodiversidad, cambio climático, residuos, energía, vida saludable y legislación ambiental.
LA RUTA DEL DINERO
En el negocio inmobiliario, un proyecto que gana reflector es Latiz, que forma parte de Artha Capital, de Germán Ahumada, y que lleva Vicente Naves. Me refiero a un desarrollo que tiene como ancla las oficinas corporativas de Ford y que albergará lo que será el Centro de Investigación y Desarrollo (GTBE) de la armadora, lo que se ve como un imán para atraer más empresas. Latiz tendrá espacios comerciales, zonas para vivienda, hospital y una parte ecológica en Naucalpan, sobre la autopista Chamapa-Lechería, a la salida de Lomas Verdes. Es un polo de desarrollo para el Estado de México con una inversión inicial de 260 millones de dólares en 190 hectáreas a edificar en siete años… Rassini, el productor más grande de componentes para suspensión de vehículos ligeros en el mundo, anunció que su asamblea de accionistas nombró a Eugenio Madero Pinson, presidente ejecutivo del Consejo de Administración, manteniendo el cargo de CEO. El productor más grande de disco de freno verticalmente integrado en América tiene presencia en más de siete de cada 10 coches eléctricos que se venderán en Norte América en los siguientes años, incluyendo plataformas icónicas del segmento como Hummer EV, F150 Lightning, Tesla Cybertruck, entre otros.
ASISTENCIA
1 2 3
● La Famex fue inaugurada por el canciller Marcelo Ebrard, en representación del Presidente.
#INDUSTRIAAEROESPACIAL
● También asistieron los titulares de la Sedena, Marina, Economía, Turismo, entre otros.
● Estuvieron los gobernadores de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, y Estado de México.
Yucatán busca más inversión
GOBERNADOR DEL ESTADO DESTACÓ LA ALTA CALIDAD DE LA MANO DE OBRA
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, ofreció a las empresas privadas del mundo condiciones para recibir en su estado inversiones en la industria aeroespacial, pues aseguró que además de infraestructura y seguridad el estado, también cuenta con la mejor mano de obra calificada.
“La industria aeroespacial no es nueva para Yucatán, ya estamos generando casi cinco mil empleos de este tipo en empresas y lo que queremos es atraer más, y además de ser un estado que tiene las condiciones de infraestructura también tenemos las condiciones en mano de obra calificada, ya que en nuestras universidades públicas
#ACIERTOENMEDICAMENTOS
MIL EMPLEOS, POR EL SECTOR AEROESPACIAL, EN EL ESTADO.
2015
AÑO EN EL QUE INICIÓ LA FERIA AEROESPACIAL MÉXICO.
estamos teniendo tanto la carrera en aeroespacial e ingeniería como la especialidad”, dijo a El Heraldo de México Al asistir a la Feria Aeroespacial de México (Famex) 2023 en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Vila Dosal destacó que grandes empresas del mundo como Airbus y PCC Airfoils ya tienen inversiones en Yucatán y desde esa entidad “le están surtiendo piezas a los constructores de aviones más grandes del mundo”.
Justificó que Yucatán hizo presencia en la Famex para persuadir a más firmas a que inviertan en el estado.
“Andamos platicando con muchas de estas empresas, evidentemente estos son proyectos que llevan tiempo en aterrizarse, y bueno, eventos como la Farmex y otras que se dan tanto en Francia como en Inglaterra son las grandes oportunidades de tener estas relaciones, tener estos contactos y poder mostrar estos atractivos”, dijo. La Famex fue inaugurada por el canciller Marcelo Ebrard, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador
FORMALIZAN CREACIÓN DE LA AMLAC
● La Cofepris informó, a través de su cuenta de Twitter, que se firmó la Declaración Acapulco, que formaliza las negociaciones para la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac). REDACCIÓN
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
evoluciona con
ROGELIO VARELA
La plataforma de educación
nuevos macrotemas
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
IVAN.SALDANA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR IVÁN E. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL
5
l POSTURA. El presidente nacional de la Canacar ha impulsado el plan de trabajo 2023-2024.
#TRANSPORTEDECARGA
Canacar trabaja la seguridad
DESTACAN REUNIONES CON DEPENDENCIAS
PARA TRATAR EL TEMA
EL PRESIDENTE NACIONAL DE LA CÁMARA PARTICIPÓ EN LA HANNOVER MESSE’.
CANACAR
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que Miguel Ángel Martínez, su presidente nacional, durante sus primeras tres semanas de gestión, ha impulsado encuentros con titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Economía, así como con autoridades del SAT, la ANAM y entidades estatales.
#INDUSTRIAAÉREA
En puerta, Categoría 1
l México puede recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea, si las reformas a las Leyes de aviación se aprueban esta semana en la Cámara de Senadores,
ME HARTÉ DE LOS HUEVOS
Probaré otra proteína por las mañanas, probablemente jamón de cerdo o de pavo. Esto me convertirá en cliente más frecuente de Grupo Alfa
3.5
POR CIENTO DEL PIB CONTRIBUYE EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA.
MÁS AVANCES
1El 25 de abril se reunió con la directora de Planeación de la ANAM.
2Se planteó que se modernice el equipamiento de las aduanas.
Esto, para avanzar en movilidad, trámites, profesionalización, renovación vehicular, asuntos fiscales y de seguridad. Destacó que en la primera semana de abril, el presidente nacional de la Cámara se reunió con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para instalar una delegación y crear un centro de capacitación para conductoras y conductores.
El 12 de abril, con Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), propuso un esquema informático para digitalizar trámites y avanzar en paradores seguros.
El 14 del mismo mes, con Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía, compartió propuestas para un plan de renovación de la flota vehicular de carga.
Al dialogar con Andrea Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente del SAT, el 19 de abril, pidió avanzar en la implementación del CFDI 4.0.
Me harté de desayunar huevos tan frecuentemente y por tantos años. Fue casi un vicio. Ahora reduciré al mínimo su consumo. Para cambiar, probaré consumir otra proteína por las mañanas, probablemente jamón de cerdo o jamón de pavo. Esto me convertirá en cliente más frecuente de Grupo Alfa, la empresa regiomontana que dirige Álvaro Fernández No parece que soy el único que está prefiriendo los productos alimentarios de esta empresa. Alfa acaba de reportar sus resultados del primer trimestre de 2023 y dijo, entre otras cosas, que en México los ingresos de su subsidiaria Sigma (que produce y vende jamones, quesos, yogures, etc.), crecieron 15 por ciento, llegando a Dlls. $1 mil 991 millones, arrojando un flujo trimestral de Dlls. $192 millones, lo que implicó un crecimiento de 19 por ciento contra el trimestre comparable del año pasado y que incluso superó la cifra arrojada por la otra subsidiaria de la corporación, Alpek, que tuvo un flujo trimestral de Dlls. $187 millones.
Álvaro Fernández subrayó que Sigma, la de los jamones, está en jauja: “este es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en ingresos año contra año, debido a la implementación eficaz de estrategias de precios y una demanda resiliente”.
Recientemente, Alfa pagó notas de deuda por Dlls. $500 millones
Sigma está embarcada en una estrategia de reducción de emisiones contaminantes y de uso de agua. La empresa dijo que mejoró notoriamente su gobierno corporativo el año pasado.
Sobre la otra subsidiaria grande, Alpek, Fernández aseveró que el precio de los fletes marítimo se normalizó a finales del año pasado, y que en este trimestre hubo una disminución en volumen, ingresos, y flujo. Esto último impactó los resultados corporativos de Grupo Alfa, por lo que el trimestre en su conjunto resultó con una disminución de 19 por ciento en flujo comparable, si bien los ingresos se mantuvieron estables cuando se contrastan contra lo que ocurrió a principios del año pasado.
Alfa es una empresa disciplinada. Recientemente pagó notas de deuda por Dlls. $500 millones, que vencían en 2024: “obtuvimos total flexibilidad en términos del tamaño y los tiempos de futuros pagos al financiar esta transacción con múltiples préstamos bancarios de largo plazo, que son prepagables en cualquier momento.”
La firma dijo que su enfoque en este año será finalizar el proceso de transformación que arrancó en 2020, completar la escisión de Axtel, y aprovechar las “oportunidades para alcanzar nuestra meta a través de medios orgánicos e inorgánicos a lo largo del tiempo”.
VISIÓN DE LA SICT
l El titular de la depencencia aseguró que sería en junio.
aseguró Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
En el marco de la inauguración de la 5ª Edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAM), indicó que en caso de que se lleven a cabo los cambios, darían mayor certeza a la Administración Federal de Aviación YAZMÍN ZARAGOZA
SANTANDER
Nombramiento clave en Santander. El banco de origen español colocará a Christiana Riley como jefa de toda la región Norteamérica a partir de octubre. A ella le reportarán Tim Wennes y Felipe García Ascencio, directores de los bancos en Estados Unidos y México. A su vez, ella reportará a Héctor Grisi
21 MERK-2 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
FOTO: ESPECIAL
#ALEJANDRADELMORAL
POR LA SALUD
PROPONE CREAR EL SEGURO POPULAR MEXIQUENSE PARA AYUDAR A FAMILIAS
La candidata de Va por el Estado de México (PRI, PANPRD y Panal), Alejandra Del Moral Vela, cuestionó el voto de Morena en el Congreso de la Unión que desaparece el Insabi y la Financiera Rural, y aclaró que en la elección del 4 de junio, con el poder del sufragio, se les detendrá.
El pronunciamiento lo hizo en Jilotepec, Soyaniquilpan y Polotitlán, al norte de la entidad, donde estuvo acompañada por diputados federales y el exfuncionario Enrique de la Madrid.
En su mensaje, Del Moral Vela recordó que Morena pri-
● DÍAS DE CAMPAÑA EN LA ENTIDAD.
mero desapareció el Seguro Popular y ahora el Insabi, y destruyen todo lo que funciona a los mexicanos y dieron un “madruguete”. Calificó que dicho sistema de salud es un total fracaso para la administración federal.
#DELFINAGÓMEZ
● MUNICIPIOS RECORRIÓ AYER.
Recordó que entre sus propuestas de campaña está crear el Seguro Popular mexiquense y ayudar a las familias para que tengan acceso digno a la salud, porque sus adversarios sólo saben destruir instituciones, lo que es lacerante para el pueblo.
Reprobó también el voto para desaparecer de un plumazo la Financiera Rural, por lo que hizo un compromiso para ser aliada del campo, con más apoyos para los productores.
OFRECE
APUESTA PLAN PLUVIAL
PROMOVERÁ LA RECARGA DE MANTOS ACUÍFEROS CON BOSQUES DE AGUA
POR JOSÉ RÍOS
Un programa de captación de agua pluvial para mejorar la distribución de agua potable en el Estado de México es una de las estrategias que la candidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, presentó a habitantes de Papalotla.
Recordó estas propuestas luego de que pobladores de esta localidad mexiquenses le externaron su preocupación de las fisuras que tiene el río municipal y que, a su decir, genera desabasto del líquido.
La candidata de Juntos Haremos Historia dijo a los simpatizantes que el desabasto de agua es uno de los principales
ALISTAN 73 MESAS EN CÁRCELES
● MUNICIPIOS VISITÓ AYER.
problemas por atender en su gobierno, pues esto se debió a su acelerada urbanización, sequía y el uso de fertilizantes.
De acuerdo con sus “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, señaló que también promoverá la recarga de mantos acuíferos a través de la protección y fortalecimiento de los bosques de agua.
● RÍOS RELEVANTES EN LA ENTIDAD.
Resaltó que el agua se ha convertido en un tema de seguridad y es importante resolverlo en el Estado de México, donde ya hay municipios como Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes o Chalco que enfrentan esa problemática. Indicó que es importante la participación de ciudadanos, expertos y organizaciones civiles para las políticas sustentables.
FOTO: ESPECIAL
L
a Sala Regional Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, analiza 14 juicios de protección, pues internos de cárceles estatales dijeron ser excluidos de la lista nominal. Estos recursos tienen que re-
#EDOMEX solverse al menos dos días antes de las elecciones en prisiones, que serán del 15 a 19 de mayo. Joaquín Rubio, vocal del INE, dijo que entre 140 y 160 presos no quisieron participar. Liliana Martínez, vocal de Organización Electoral, dijo que para los reclusos habrá 73 mesas receptoras. ARTURO CALLEJO
ALISTAN VOTO
● Ayer comenzó el ensobretado para el voto en los penales.
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
●
●
● RED. La morenista planteó mejorar la distribución de agua en la entidad.
● RECURSOS. La aspirante ofreció ampliar la ayuda social en el Edomex.
4 25 16 6
POR GERARDO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 27 / 04 / 2023
#PIEZASPREHISPÁNICAS
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se reunió en la CDMX con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y con el titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo, para discutir las acciones que se llevan a cabo en beneficio de la población en esa entidad y fortalecer la coordinación con el gobierno federal.
López Hernández destacó la importancia de trabajar con los diferentes órdenes de gobierno. En días pasados, Navarro expresó su apoyo a Adán Augusto en sus aspiraciones presidenciales: “Adán Augusto es un hombre con visión social”.
PACTO FIRME
1 2
● Nayarit fortaleció los lazos con el gobierno federal.
● Adán Augusto se ha reunido con otros mandatarios.
ANALIZAN 2 TESOROS MAYAS
IDENTIFICAN PROCEDENCIA DE OBJETOS ANTIGUOS QUE FUERON SAQUEADOS DE MÉXICO Y QUE PRETENDÍAN SER VENDIDOS EN UNA SUBASTA
En un operativo realizado por un Comando de Carabineros de Italia en septiembre de 2021, fueron recuperadas 16 piezas prehispánicas robadas al patrimonio de México, de las cuales dos corresponden a la civilización maya: Una figura que representa a una mujer de la isla de Jaina y una copa con pedestal del Usumacinta.
A más de 10 mil kilómetros de distancia, los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural intervinieron en una subasta pública en las que se ofrecían esos tesoros de Mesoamérica.
COLABORACIÓN
16
● OBJETOS FUERON INCAUTADOS EN EL MERCADO NEGRO DE ITALIA.
Se tratan de piezas muy bien conservadas y que pertenecen al Periodo Clásico Tardío Terminal, entre los años 600 y 1000 de Nuestra Era, que fueron saqueadas de antiguas ciudades prehispánicas.
La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e His-
43
● PIEZAS REGRESÓ ITALIA EN MARZO.
CULTURA ANCESTRAL
1
2
3
● La figura de la mujer en posición de oración proviene de la isla de Jaina.
● La otra pieza es una copa de pedestal que fue extraída de la zona del Usumacinta.
● En el país hay excavaciones ilegales para vender vestigios en el extranjero.
toria (INAH), María de Lourdes Toscano, quien es directora de la zona arqueológica de Kabah en Yucatán, explicó que de esas 16 piezas, dos son del área maya del sureste del país.
La primera es una figura de cerámica de 16 centímetros de una mujer de la Isla de Jaina (en Campeche).
“Al realizar un análisis comparativo, se pudo corroborar que pertenece al área maya”, explicó la experta.
La segunda pieza es una copa de pedestal que mide 20 centímetros de alto, tiene un acabado muy brilloso y cuenta con una decoración grafiada. Todo indica que fue extraída de la región del Usumacinta, entre Chiapas y Tabasco.
“Los acabados de ambas piezas no estaban erosionados, lo que no indica que estaban enterrados, y cuando los mayas enterraban objetos completos es porque se usaron como ofrendas funerarias o para dedicar a algún edificio”, abundó Toscano.
La arqueóloga celebró que las nuevas generaciones de países europeos están regresando esos tesoros y que se tomaconciencia de su importancia histórica
POR HERBETH ESCALANTE
●
FOTO: ESPECIAL
#NAYARIT
POR LISBETTE R. LUCERO
UNIFICAN ESFUERZOS
● SE REÚNEN NAVARRO Y ADÁN AUGUSTO
● AGENDA. Nayarit y la Federación trabajarán de manera conjunta.
FOTOS: ESPECIALES
● VALOR. Las figuras pertenecen al Periodo Clásico Tardío Terminal, entre los años 600 y 1000 de Nuestra Era.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
1 2 3 PER FILES
#MICHOACÁN
RETIENEN A ALCALDE DE PARACHO
150
● POBLADORES LLEGARON AL PALACIO.
INVADEN ALCALDÍA
● Equipo de cómputo y mobiliario fueron dañados por los quejosos.
causaron diversos destrozos en la sede del ayuntamiento, esto como exigencia de mayor presupuesto para su comunidad.
A las ocho de la mañana de este miércoles, un grupo de aproximadamente 150 pobladores respaldados por policías comunitarios, todos con los rostros cubiertos, arribaron a la explanada de la cabecera municipal para exigir más recursos para el autogobierno que pretenden conformar.
Posteriormente, los inconformes se dirigieron a la presidencia municipal a donde ingresaron de forma violenta y generaron diversos daños.
#LAGUNALARGA
Detienen a 3 desplazados
LOS APREHENDEN
CUANDO COSECHABAN
MAÍZ PARA SOBREVIVIR, DENUNCIAN ONG
CORRESPONSAL
René, de 31 años, Melvyn Geovanni, de 26, y un niño de 11, de la comunidad desplazada de Laguna Larga, estaban en la cosecha de maíz cuando fueron detenidos por autoridades de Guatemala.
LOS DEJAN SOLOS
● Desde el 2 de junio de 2017, se asentaron en la línea fronteriza con México.
● Fueron desplazados de la comunidad Laguna Larga, en Guatemala
● Desde entonces no cuentan con servicios básicos ni caminos.
omuneros de la localidad de Nurio, en Paracho, Michoacán, privaron de la libertad al presidente municipal Erik René Padilla y
#VERACRUZ
MATAN A SEIS EN UN BAR
n grupo armado irrumpió en el bar La Romi, en la comunidad Zacate Colorado, municipio de Tihuatlán, Veracruz, y asesinó a cinco hombres y una mujer, la noche del martes.
El homicidio múltiple ocurrió sobre la calle de Francisco Suárez, donde sujetos armados a bordo de cuatro vehículos llegaron a
OPERATIVO
DOS SIN IDENTIFICAR
● La mujer era conocida como La Chely; iba con su esposo.
Tras los desmanes, el alcalde Erik Padilla arribó a la presidencia para dialogar con los manifestantes, quienes optaron por retenerlo y trasladarlo hacia su comunidad, junto al regidor de Turismo, Noé Zalapa Ramírez, quien intentaba mediar en el conflicto
Organizaciones civiles dieron a conocer que la detención sucedió el 21 de abril y la hizo la División de Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Ejército Nacional para ponerlos a disposición de un juez.
“No han incurrido en ningún delito por el hecho de buscar alimentos para ellos y sus familias. No pueden considerarles usurpadores porque es la única alternativa que les queda ante la inoperancia del Estado y la nula resolución del caso”, coincidieron defensores y abogados de México y Guatemala.
Testimonios de la comunidad desplazada de Laguna Larga señalan que durante la deten-
OBLIGADOS A SALIR DE SU PAÍS
ción un elemento de la Policía Nacional Civil colgó de los pies al niño de 11 años. Por este hecho, la sociedad civil emitió un escrito para exigir la libertad inmediata de los campesinos y al Ministerio Público que investigue los hechos. La organización Voces Mesoamericanas, que ha documentado el proceso de desplazamiento, dijo que no hay claridad en las acusaciones contra los campesinos. Los pobladores de Laguna Larga tienen medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (412-17), y de la CNDH, por el desplazamiento forzado, que autoridades de Guatemala deben respetar.
6 111
AÑOS TIENE QUE DEJARON SU COMUNIDAD.
FAMILIAS INTEGRAN EL CAMPAMENTO DE DESPLAZADOS.
● No hubo detenidos en el lugar.
un costado de la carretera federal México-Tuxpan, descendieron y abrieron fuego en el interior de la cantina mencionada.
Las detonaciones alarmaron a los vecinos, que llamaron al número de emergencia 911, por lo que se movilizaron fuerzas estatales y federales. Las autoridades identificaron a cuatro de las víctimas: Julio Cruz Mejía, de 44 años, y Gerardo Olmos San Juan, de 33, originarios de Zacate Colorado; Bonifacio Sánchez Cruz, de 59 años, originario de Puebla; y Fernando Galván Herber, de 40 años, de Tihuatlán
1
26 ESTADOS JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUCIO ● GATILLEROS ATACAN NEGOCIO EN TIHUATLÁN ● HABITANTES DE NURIO EXIGEN MÁS RECURSOS
POR JUAN DAVID CASTILLA POR CHARBELL
U C
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
● RIESGO. Las familias no tienen las garantías mínimas.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JENY PASCACIO
FOTO: ESPECIAL
#TOLUCA
INCULCAN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN NIÑOS
● Se realizó la premiación del 19º
Concurso Estatal de Dibujo Infantil, con el tema Donación de Órganos, que busca difundir la cultura de este acto desde temprana edad REDACCIÓN
#INFANCIAVULNERABLE
PROTEGEN A HIJOS DE PRISIONERAS
●
REALIZAN UNA INVESTIGACIÓN CUYO FIN ES GARANTIZAR LOS DERECHOS DE MENORES QUE VIVEN EN CÁRCELES Y FUERA DE ELLAS
POR LETICIA RÍOS
Para analizar cómo se garantizan los derechos humanos de niños y adolescentes dentro y fuera de prisión, hijos de mujeres privadas de su libertad en el Estado de México, diversas dependencias de gobierno y asociaciones civiles desarrollan la cátedra de investigación “Infancias con referentes de Crianza en Prisión: Infancia es Destino”.
La coordinadora del proyecto, Diana González Calderón, investigadora de la
FOTO: CUARTOSCURO
● ÓRGANOS LIDERAN EL PLAN.
● PRESAS VIVEN CON HIJOS EN PENALES.
que viven en los penales, 23 ejercen la maternidad con el mismo número de hijos dentro de estos espacios, cifra que varía continuamente.
Sin embargo, 74.7 por ciento de las mujeres en los penales son madres con hijos que viven fuera de éstos.
ENTREGAN CUENTA PÚBLICA
El secretario de Finanzas del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, entregó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, la Cuenta Pública 2022.
PLAN CON APOYO NACIONAL 1 2 3
● En la iniciativa participan otros organismos nacionales.
● Como La Cana A.C., SIPINNA, DIF y la Secretaría de la Mujer.
● OPACIDAD. La familia de presas es un grupo social que ha sido poco visibilizado.
Universidad Autónoma del Edomex (UAEM), informó que de las mil 922 mujeres
● En muchos casos los hijos pequeños no tienen familiares.
En entrevista, destacó que la iniciativa busca generar propuestas que garanticen los derechos humanos para este grupo social que ha sido poco visibilizado.
En el primer año de trabajo de la iniciativa desarrollada por el Poder Judicial estatal (PJEdomex) y la AUEM, se aplicaron mil 209 cuestionarios, sobre la experiencia de maternidad con hijos adentro y afuera de las prisiones, para formar un diagnóstico.
“Hace visible la vulnerabilidad de ciertos grupos por edad y situación, pero también las áreas de oportunidad. Es material valioso para la intervención institucional a través de política pública”, dijo González Calderón
En tanto, la secretaria de la Mujer, Denisse Ugalde, indicó que esto garantizará los derechos humanos de los menores.
En los 13 tomos se destaca que los ingresos del año pasado estuvieron arriba de los 347 mil millones de pesos. En general, dijo el funcionario, el gasto total integrado del gobierno mexiquense ascendió a 338 mil millones de pesos.
Al destacar que el Edomex goza de finanzas sanas, el secretario comentó que esto se debe a que el actual gobierno ha administrado de la mejor manera el gasto en el tema social, que se ha destinado al combate a la pobreza
El documento fue entregado al presidente de la Jucopo, Elías Rescala. ARTURO CALLEJO
GASTO CONTROLADO
● El Programa de Acciones para el Desarrollo recibió 19 mil millones de pesos.
● Las inversiones financieras ascendieron a 4 mil 204 millones de pesos.
1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 27 / 04 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DE2022
223
FOTO: ESPECIAL
JUEVES / 27 / 04 / 2023
El papa Francisco decidió dar a las mujeres el derecho a votar en una próxima reunión de obispos, un cambio sin precedentes que refleja sus esperanzas de que ellas y legos ganen poder de decisión en la Iglesia católica.
Francisco aprobó los cambios en las normas del Sínodo de Obispos, un organismo que congrega a los prelados del mundo en encuentros periódicos.
En el pasado, a las mujeres se les permitía asistir a los sínodos, como auditoras, pero sin derecho a voto.
El Vaticano publicó ayer los cambios aprobados por el Pontífice, que hace hincapié en su visión de que los legos asuman un papel más grande en asuntos de la Iglesia limitados durante mucho tiempo a clérigos, obispos y cardenales.
Hace décadas que las mujeres reclaman el derecho a votar en los sínodos. El próximo está previsto para octubre.
Pero, según los nuevos cambios, cinco religiosas se sumarán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a voto de las órdenes religiosas.
Además, el Papa ha decidido la inclusión de lo que un documento del Vaticano llamó "70 miembros no obispos que representan varios grupos de fieles del pueblo de Dios".
Los 70 sacerdotes, religiosas, diáconos y laicos católicos serán elegidos por el Papa de una lista de 140 personas recomendadas por las conferencias episcopales nacionales.
#PAPAFRANCISCO
QUIERE INNOVAR
● Francisco ha dado más espacio a los laicos y a las mujeres.
● Nombró a mujeres en cargos importantes de la Curia Romana.
● Hace décadas que las mujeres reclamaban el derecho a votar.
PERMITE EL VOTO DE MUJERES
EL CAMBIO ADMITE QUE ELLAS SUFRAGUEN EN EL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS OBISPOS
Se animó a incluir a los jóvenes. El Vaticano pidió que 50% de los 70 sean mujeres.
Las nuevas reglas siguen dos pasos importantes que
FOTO: AP #LLAMADA
CHINA SE ACERCA A UCRANIA
Francisco tomó el año pasado para colocar a las mujeres en puestos de toma de decisiones.
En uno, presentó una reforma histórica que permitirá que
El presidente chino, Xi Jinping, le dijo ayer a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que el "diálogo y la negociación" son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la guerra.
El gobierno de Xi enviará a un "representante especial" a Kiev para conversaciones acerca de
EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN
● La llamada entre los Presidentes duró casi una hora.
TRABAJO DE AÑOS
35
● MUJERES PARTICIPARÁN EN EL PRÓXIMO SÍNODO.
5 2013
● RELIGIOSAS, CON DERECHO A VOTO.
● FRANCISCO, ELEGIDO COMO PAPA.
cualquier católico laico bautizado, incluidas las mujeres, encabece la mayoría de los departamentos del Vaticano bajo una nueva constitución para la administración central de la Santa Sede.
En otro, nombró a tres mujeres para un comité que anteriormente sólo estaba compuesto por hombres y que lo asesora en la selección de los obispos.
un posible "acuerdo político". Después de la conversación, Zelenski anunció el nombramiento de un embajador en el gigante asiático, un puesto vacante desde febrero de 2021. Por su parte, Rusia acusó a Ucrania de "socavar las iniciativas de paz" al rechazar dialogar con el Kremlin. AFP
1 2 3
HERALDO DE MÉXICO
EL
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: PABLO ESPARZA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● REUNIÓN. El Pontífice argentino llevó a cabo la Audiencia General celebrada en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles.
●
AP Y REUTERS
● ATAQUE. Edificios dañados en Bakhmut.
HACIA LA TRANSICIÓN EN TURQUÍA
Existe una tendencia mundial de minar la práctica democrática y sus alcances globales. Hay una lucha entre el autoritarismo y la democracia
Si bien en estos días el conflicto interno de enorme violencia en Sudán acapara la atención de los medios, las elecciones presidenciales del próximo 14 de mayo en Turquía plantea riesgos importantes para el entorno regional, a la vez que confirma tendencias mundiales. La elección se realizará en un contexto de crisis económica y social, del recuerdo de los terribles terremotos que asolaron el sur del país en febrero pasado, y del centenario del nacimiento de la República de Turquía (noviembre 1923).
#COLOMBIA
Aliados, en nuevo gobierno
PETRO CAMBIÓ EQUIPO PARA MATERIALIZAR SUS PROMESAS DE CAMPAÑA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cambió a 7 de los 18 ministros de su gabinete, después de haber advertido sobre la necesidad de conformar un "gobierno de emergencia". Salió del equipo el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, que daba confianza a los mercados, y la ministra de Salud, Carolina Corcho, protagonista de una de las grandes reformas que impulsa la actual administración.
l BOGOTÁ. Gustavo Petro juramentó a Jorge Duque como Consejero de Estado, es parte del nuevo gobierno
El presidente Recep Tayyip Erdogan, luego de 20 años en el poder, ha pasado comportamiento autoritario, vengativo, paranoico, y busca prolongar en el poder su presencia y la de su movimiento (AKP). Una de sus acciones ha sido entorpecer las elecciones y el aparato electoral. Tras el terremoto devastador de febrero, Erdogan decidió adelantar las elecciones, lo que confundió a la oposición y acortó su tiempo de organización. Asimismo, el cierre del aeropuerto de Hatay parece diseñado para ayudar a Erdogan en las encuestas; en todo caso el alcalde de Hatay dice que la interrupción continua de los vuelos significa que los evacuados no pueden regresar para las elecciones del 14 de mayo. Además, en el marco de la polarización social que Erdogan mismo ha alentado, seduce a la ultraderecha, los militares y las fuerzas paramilitares (como el cártel de los Lobos Grises, ultranacionalista y violento).
En su lugar, en esas dos carteras, aparecen Ricardo Bonilla, que acompañó como secretario de Hacienda a
BOLSONARO, LOS ARENGÓ SIN INTENCIÓN
Petro cuando fue alcalde de Bogotá, y Guillermo Alfonso Jaramillo que también trabajó como secretario de Salud. Petro se rodeó de viejos aliados políticos, tras la peor crisis de su gobierno. En el poder, desde el 7 de agosto, el mandatario ha tenido dificultades para hacer realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, sanitario, de pensiones, justicia, entre otros. Y los partidos tradicionales que apoyaron el arranque de su gobierno fueron distanciándose con el tiempo en el Congreso.
Erdogan decidió adelantar las elecciones
En la oposición destaca Kemal Kiliçdaroglu, veterano líder de 74 años del CHP (Partido Republicano del Pueblo, primer partido de la oposición, centroizquierda), quien se perfila como el principal contrincante.
Lo apoya una alianza unida en torno al objetivo de la transición. Las circunstancias sociales, económicas y de política exterior ofrecen una oportunidad a la oposición en Turquía de avanzar. La crítica de Kiliçdaroglu es popular, mordaz, estructurada, coherente y consecuente.
Así, por ejemplo, ha denunciado la malversación de fondos de los ejecutivos islamo-conservadores del partido de Erdogan; su obstinación logró doblegar al gobierno en 2008, cuando sus acusaciones de corrupción provocaron la dimisión del vicepresidente del AKP. Desde luego, queda por ver si las diferencias ideológicas y algunos egos inflados dentro del bloque opositor terminan por minar su eficacia frente al AKP y sus socios; además, la alianza de seis partidos liderada por CHP no ha podido influir en los indecisos.
Como en otros espacios, la posible transición encarna una lucha entre el autoritarismo y la democracia. Las tensiones o acuerdos regionales pueden aportar a la balanza. Erdogan mira con preocupación la degradación política en Sudán, país estratégico para Ankara en la lucha de influencia en el Mar Rojo y con el cual mantiene fuertes lazos económicos y diplomáticos, es también porque se volvió una fuente más de proyección de influencia, que ansiaba como fuente de legitimidad interna. Una legitimidad que se escapa.
*Investigadora de El Colmex
l El expresidente Jair Bolsonaro dijo que publicó de forma "accidental" un video que cuestionaba la legitimidad de las presidenciales de 2022, al comparecer ante la Policía Federal para declarar sobre la asonada de sus partidarios en Brasilia en enero. AFP
#OPINIÓN COLUMNAS DE GERARDO TRASLOSHEROS Y JOSÉ CARREÑO F., EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 29 ORBE JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTA TAWIL*
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM #OPINIÓN AGENDA LEVANTINA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
7
AP Y AFP
DE AGOSTO DE 2022, PETRO ASUMIÓ EL PODER.
#BRASIL FOTO: REUTERS
30 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
El arte en el espacio público, dice Rivelino (Jalisco, 1973), nunca está terminado: “Siempre hay una nueva relectura; un artista que trabaja en el espacio público debe asumir que puede pasar cualquier cosa en cuanto la pieza queda montada. A partir de ahí ya no es tu construcción sino que llega la del público, de los espectadores, de los académicos, y siempre hay un punto de vista distinto, no siempre coincidente con el tuyo”.
El ceramista y escultor ha decidido volcarse este año a la calle; Rivelino está de festejo: en unos días cumple 50 años de vida y 25 de que expuso por primera vez en un museo (en 1998, en el Ex Teresa Arte Actual). Su celebración coincide con dos cumpleaños en San Luis Potosí una de las ciudades mexicanas más ligadas a la escultura : el medio siglo del Museo Federico Silva y el centenario del natalicio del artista que le da nombre (fallecido apenas en noviembre de 2022).
A partir del viernes, la obra de Rivelino tomará la capital potosina. Se trata de un cuadrante, separado apenas por dos calles entre sí, en el que se exhiben alrededor de 40
#ANIVERSARIO
para celebrar ‘ARTIVISMO’
EL ESCULTOR RIVELINO FESTEJA SU VIDA COMO ARTISTA Y HOMENAJEA A FEDERICO SILVA INTERVINIENDO EL ESPACIO PÚBLICO DE SAN LUIS POTOSÍ
PUNTOS DE INTERÉS
l Tú consiste en dos dedos enfrentados que dejan un espacio entre sí.
l La caja táctil se pensó para personas ciegas.
l ÉXITO Se presentó por primera vez en 2015, en Londres
toneladas de obra del artista jalisciense: la pieza Tú en Plaza Fundadores; La caja táctil en Plaza de Armas; Diálogos de Silencio en el Jardín San Juan de Dios y
Víctimas y victimarios en la planta baja del Museo Federico Silva.
Ya sea el enfrentamiento con el egoísmo propio, con el silencio o la autocensura, o
MÁS DE LAS OBRAS
l Diálogos de silencio enfrenta dos esculturas monumentales.
l Víctimas y victimarios exhibe 6o vasijas de barro negro.
bien a propiciar una reflexión sobre la violencia que vive el mundo, las piezas del escultor apelan siempre a la acción política y social: “artivismo” le llama él. Con esa consigna, sus piezas (consideradas clásicas de su producción) han sido exhibidas lo mismo en el Zócalo de la Ciudad de México y en Monterrey, que en plazas públicas de Londres, Portugal, España, San Diego O San Francisco.
“Ahora que estoy a punto de cumplir 50 años creo que el papel que me toca hacer es el de más ‘artivismo’, levantar la voz ante situaciones que pasan de manera cotidiana y que el arte debe de atender; los artistas tienen una gran tarea en la vía pública y en las salas de museo: parece que entre más avanzamos más silencio hay, en nuestro y en el mundo; tenemos que salir de nuevo a hacer la tarea y hacer más ‘artivismo’".
1 A 2 B
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: JUAN LAMATA Y CORTESÍA
#ESCENARIOS
MONET LLEGA AL MUNAL
POR PRIMERA VEZ LA OBRA DEL IMPRESIONISTA FRANCÉS SE PRESENTA EN EL RECINTO MEXICANO
OTROS PUNTOS
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) presenta Monet. Luces del impresionismo, una muestra “íntima” que exhibe tres obras del pintor francés en diálogo con la obra de Joaquín Clausell, José María Velasco, Carlos Rivera, Mateo Herrera, Francisco Romano Guillemín y Armando García Núñez, artistas mexicanos de la colección del recinto, que promovieron el registro de la luz en el paisaje, una inspiración dentro del Impresionismo del siglo XIX. De la obra de Monet se exhibe, por primera vez en México, “Valle Buona, cerca de Bordighera” (1884) y “Nenúfares” (1908), obras provenientes
● Se inauguró ayer y permanece hasta el 27 de agosto en las salas temporales del recinto.
● También se ofrecen conferencias con destacados especialistas en torno al trabajo del artista.
del Museo de Arte de Dallas; y “Paisaje en Port-Villez”(1883), del Museo Soumaya Fundación Carlos Slim. En conferencia de prensa, Héctor Palhares, director del MUNAL y curador de la exposición, indicó que es "una muestra sin precedentes" debido al peso que tiene la obra del francés en el imaginario colectivo internacional.
Y añadió que“Nenúfares” es la pieza más sobresaliente porque registra la etapa tardía del impresionista. “En 1910 se abocó hacia la superficie del agua, trascendió los límites convencionales y pintó una serie de 250 nenúfares por orden del gobierno francés, colección, que actualmente forma parte del Museo de la Orangerie, en París”, contó.
Celebran Día Internacional de la Danza
● PARA FESTEJAR EL DÍA Internacional de la Danza se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural Del Bosque, 26 funciones, con entrada libre, en las que participarán más de 230 bailarines; entre los grupos que destacan se encuentran la Compañía Nacional de Danza con funciones del ballet La niña malcriada, la agrupación Ardentía y la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza. La jornada es el 29 de abril. REDACCIÓN
33 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA INBAL
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#EXPOSICIÓN POR AZANETH CRUZ
● BELLEZA. "Valle Buona, cerca de Bordighera", 1884, del Museo de Arte de Dallas.
3
PIEZAS SE EXHIBEN DEL RECONOCIDO PINTOR.
PINTAN DE ROSA CDMX
ESPERAN MÁS DE 300 MIL
EL GOBIERNO ESTIMA QUE PARA EL CONCIERTO DE LA ESPAÑOLA ROSALÍA, LLLEGARÁN MILES DE FANS
CINTHYA STETTIN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de la Ciudad de México estima que más de 313 mil personas acudirán, el próximo 28 de abril, al concierto gratuito que ofrecerá la cantante española, Rosalía en el Zócalo capitalino.
Y con esto quieren superar el récord de asistencia a un evento masivo que marcó Grupo Firme, con 280 mil asistentes, el pasado 26 de septiembre del 2022.
De acuerdo a cifras de las autoridades locales en la plancha del Zócalo habrá 120 mil personas, incluso, podrían ser un poco más, ya que se habilitará la zona conocida como “Plaza del Empedradillo”, en la que convergen las calles República de Guatemala y Monte de Piedad, así como el atrio de la Catedral y la Plaza de la Constitución.
En este espacio se espera la congregación de cientos de capitalinos y es que aunque es un lugar desaprovechado pues el escenario queda a espaldas, se colocará una pantalla gigante.
Asimismo, en las calles aledañas al Zócalo, incluida, la Alameda Central se espera el arribo de más de 193 mil personas. El evento iniciará a las 20:00 horas.
OTROS DETALLES
20:00
his-
LA GENTE PUEDE CONOCER MÁS DE VEINTE LUGARES EN LOS QUE EL CINEASTA HA FILMADO
“Si te gusta Madrid y el cine, es imposible que no seas fan del trabajo de Pedro Almodóvar”, señala Pedro Sánchez Castrejón, el guía encargado de presentar la capital española a través de los sitios donde el cineasta ha rodado algunas escenas de las 22 películas que ha filmado De esta manera los visitantes a dicha ciudad pueden conocer más allá de los lugares turísticos, ya que Almodóvar es enemigo de filmar en escenarios icónicos, prefiere mostrar otros rincones de Madrid. De hecho, la Fuente de Cibeles, un lugar clásico para celebrar los festejos del Real Madrid, solamente ha aparecido una vez en la cinematografía del director, y no de manera directa, sino en una postal que sostiene el protagonista en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).
“Los alquileres en Madrid son tan caros, que sólo la gente que ha heredado un piso o con mucho dinero vive aquí. Entonces las per-
SITIOS SON
22 IDEA ORIGINAL 1 2
QUE SE VISITAN EN EL
LOS
Madrid, a través
FOTO: LESSLIE MEDINA
#ZÓCALO l SHOW. La cantante visitó nuestro país para participar en el Festival Axe Ceremonia. FOTO: ESPECIAL
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
l Esta presentación es parte de su gira mundial llamada Moto mami tour
l Rosalia ha colaborado con otros artistas urbanos como Bad Bunny
34 ESCENA
1 2
#GIRA
#DESTINOS
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ FOTOS: PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
25
ALMODÓVAR l El libro narra desde la
toria de
HORAS ES LA HORA EN QUE INICIA EL CONCIERTO. l El recorrido nació de la afición de Sánchez Castrejón por Almodóvar.
PASEO. CINTAS SON LAS QUE HA REALIZADO EL DIRECTOR.
cintas como Julieta.
El grupo surcoreano Blackpink ofreció el primero de los dos conciertos que tienen en el Foro Sol, iniciaron con "How you like that". REDACCIÓN
Madrid, través de
ALMODÓVAR
SOBRE EL SHOW
l Las integrantes deleitaron a sus fans ya que salieron de sorpresa.
l El cuarteto de jovencitas apareció en el escenario a las 21:20 horas.
2017
SALIÓ EL LIBRO DE SÁNCHEZ CASTREJÓN.
10
EUROS ES EL COSTO DEL RECORRIDO DEL PASEO.
sonas trabajadoras no van a esos lugares. Por eso, ¿Qué hice yo para merecer esto? se rodó fuera de la M30 (la autopista), que es donde vive la gente de sus películas. No obstante, lo que Almodóvar retrata bien en sus películas es el alma de Madrid, su pueblo”, detalló.
A lo largo de tres horas, Sánchez Castrejón cuenta anécdotas y muestra a grupos de 10 a 20 personas, edificios donde han rodado algunas tomas de los filmes. Como el Metrópolis, ubicado en la esquina de la Gran Vía y la calle Alcalá, en el que el personaje de Isabela Plaza (Penélope Cruz) en la película Carne Trémula, da a luz en un autobús con la ayuda de otra pasajera, a la que interpreta la actriz Pilar Bardem, quien años después se convertiría en su suegra, ya que es la mamá de Javier.
También muestra la puerta lateral del Teatro de Bellas Artes que aparece en Todo sobre mi madre, incluso el guía comparte la foto de la escena para que vean las similitudes, lo que provoca el asombro de los asistentes, que piden sostenerla para tomar fotos.
El recorrido continúa por la Plaza de Santa Ana, donde se filmó ¡Átame!, en la escena donde Paco Rabal está mirando frente a la ventana, hoy ese piso pasó de tener cuatro ventanas a sólo dos.
1 2
l La Plaza Mayor es otro sitio que se ve en las películas del cineastas.
1 2
l También hay recorridos sobre el Madrid de Joaquín Sabina.
OTROS LUGARES
2 6
l UNIÓN. Políticos, excampeones y artistas estuvieron en San Lázaro.
PRESENTAN EL FAJÍN PUEBLAJALISCO, QUE SE LLEVARÁ EL GANADOR DE LA PELEA DE CANELO CON JOHN RYDER
ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, reveló ayer el cinturón Puebla-Jalisco, que disputan el 6 de mayo el campeón mexicano Saúl Álvarez y el contendiente inglés John Ryder, en el Estadio Akron
En una ceremonia realizada en la entrada principal del Palacio Legislativo, de San Lázaro, se presentó la pieza realizada por manos de artesanas nacionales, siendo esta la primera ocasión en que dos culturas se mezclan en una pieza de la colección Adolfo López Mateos.
“Este cinturón es muy especial, porque se entregará en México y será ese regalo para el mundo. La imágen quedará plasmada en el corazón”, dijo, en entrevista con El Heraldo de México, el dirigente del organismo verde y oro.
El fajín está bordado con hilos de colores cálidos (rojos y naranjas) y fríos (con tonalidades azul y verdes). La obra contempla 28 piezas de talavera que rodean a un medallón de mármol con incrustaciones de oro, con la figura de un maguey y una flor poblana de 24 kilates.
El decorado, además de su clásico plumeado, que en esta
MESES DURÓ LA CREACIÓN DE ESTE TRABAJO.
DE ESTOS FAJINES LOS GANÓ SAÚL CANELO ÁLVAREZ.
l Por Puebla están la china poblana, símbolo de fuerza, y el Popocatépetl, testimonio de la belleza de la naturaleza.
La placa se trabajó con un proceso de fusión de metal y mármol; tiene siluetas de una flor de talavera y el agave.
l El taller Talavera de la Reyna fue el encargado de hacer las piezas que rodean al disco del medallón.
TESORO
EL ESPAÑOL JON RAHM BUSCA OTRA PROEZA EN TERRITORIO MEXICANO
VALLARTA. Tras ponerse su primer Saco Verde en el Masters de Augusta, el número uno del mundo, el español Jon Rahm, quiere el bicampeonato del Mexico Open at Vidanta. “Al ser alguien que habla español o hispano en un torneo como éste, siempre hay una
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS 1 2 3
LOS FAJINES
ENVIADO
50
JUEVES
ARTESANAS PARTICIPARON EN EL DISEÑO.
#CMB
l FIGURAS. Rahm (centro azul) convivió con Jorge Campos y Luis García.
FOTO: CORTESÍA TV AZTECA
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
QUIERE REPETIR CORONA #GOLF
POR
HUICHOL I HUICHOL II CHIAPANECO I CHIAPANECO II MAYA I MAYA II 06/05/2017 *S. ÁLVAREZ VS. JC CHÁVEZ JR. 16/09/2017 +S. ÁLVAREZ VS. G. GOLOVKIN 05/05/2018 *G. GOLOVKIN VS. V. MARTIROSYAN 15/09/2018 *S. ÁLVAREZ VS. G. GOLOVKIN 04/05/2019 *S. ÁLVAREZ VS. D. JACOBS 14/09/2019 *T. FURY VS. O. WALLIN
El grupo Manos Artesanas Poblanas, que busca dignificar el trabajo de las mujeres, bordó los detalles del fajín.
#INVITADODELUJO
● En su primer día de gira, y luego de visitar la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, el cinturón Puebla-Jalisco estuvo en las instalaciones de Heraldo Media Group ÉRIKA MONTOYA
Mientras tanto, por Jalisco se representa el agave, el Volcán Tequila, y tres botoneras del traje de charro.
TESORO UNICO
motivación extra, que hace que quiera ganar, el público lo nota y yo lo noto”, declaró, a El Heraldo de México
La segunda edición del torneo oficial del PGA Tour arranca hoy, el cual tiene siete mexicanos en el field de 144 jugadores, pero con el español motivado.
Esta pieza representa 200 años de un estado libre (Jalisco), y otro que nos defendió en la Batalla del 5 de mayo (Puebla)’
ocasión fue en verde para rendir tributo al organismo boxístico, con sede en México, a los costados tiene La Catedral poblana (dividida en dos), y sostenida por Los Ángeles de dicha entidad.
“Fue un trabajo difícil, complicado, pero es un gusto y un orgullo haber participado y que se tomara en cuenta el trabajo de las manos de todas las mujeres, que forman parte de grupos vulnerables, a las que se les regatea su labor”, expresó Matilde Pérez, de Manos Artesanas Poblanas, que colaboraron con otros artistas para darle vida a esta pieza única.
Esta será la octava edición especial, de las 13 ya realizadas, que dispute Saúl Álvarez, quien ostenta seis de estas piezas, y es el máximo ganador.
“Es un cinturón precioso, y es un orgullo que Canelo tenga esa marca triunfadora”, abundó Sulaimán, quien agregó que a veces se hace complicado entregar estas obras porque “de este tipo de cinturones te terminas enamorando del proceso. Ver cómo va la pintura, el hilo, cómo trabajan la placa, tiene muchos pasos para llegar hasta el ensamblado, con Industria Reyes, que también participa en esto”, finalizó. Álvarez, de 32 años, expone sus cetros de peso supermediano del CMB, AMB, FIB y OMB ante el inglés Ryder.
ARTESANOS HERNÁNDEZ
NUEVO JERSEY
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA #NFL AARON RODGERS PORTA SU
FOTO: CORTESÍA 4 5
● El QB, de 39 años, dijo que quiere ganarlo todo con los Jets. Hoy inicia el draft rumbo a la nueva temporada (19:00 horas / ESPN) REDACCIÓN
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
*VICTORIA +EMPATE **EXHIBICIÓN
6-2 SOBRE RED SOX. REDACCIÓN #MLB
/ 27 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
● CON PODER RAMÓN URÍAS HIZO CUATRO IMPARABLES, EN EL TRIUNFO DE ORIOLES
FOTOS: GUILLERMO O'GAM
MAZAHUA OTOMÍ MESTIZO TEOTIHUACÁN OAXACA JAGUAR ZAPOTECA 05/05/2020 DEDICADO A LOS MÉDICOS 16/09/202 **JC CHÁVEZ VS. J. ARCE 08/05/2021 *S. ÁLVAREZ VS. B. SAUNDERS 06/11/2021 *S. ÁLVAREZ VS. C. PLANT 07/05/2022 *D. BIVOL VS. S. ÁLVAREZ 17/09/2022 *S. ÁLVAREZ VS. G. GOLOVKIN
FOTO: FEDERICO GAMA
ACARICIAN EL TÍTULO
MANCHESTER CITY GOLEA AL ARSENAL, Y DA UN IMPORTANTE PASO PARA GANAR LA CORONA
La frescura que llevó al Arsenal a lo más alto de la Premier League, no alcanzó para evitar la derrota 4-1 ante el fornido Manchester City, que, con dos duelos menos, percibe el aroma del título en Inglaterra.
El equipo de Mikel Arteta llegó a este duelo con sólo cinco puntos de ventaja. En sus últimos tres compromisos empató, lo que representó la fuga de seis unidades que pudieron ser mejor contención ante un equipo como el de Pep Guardiola.
Erling Haaland no estuvo fino ante la red, pero puso dos asistencias a Kevin De Bruyne (7’ y 54’) y se sacó la espina con el último tanto (90+5’). John Stones también marcó (45+1’), y por los de Londres descontó Rob Holding (68’).
El noruego llegó a 33 goles, y está a uno de empatar a Andy Cole (93-94) como el hombre con más goles en una campaña.
Arsenal sigue siendo líder, con 75 puntos, dos más que el City, aunque los de Pep tienen un par de duelos pendientes.
l DOMINIO. De nueva cuenta, el club catalán cayó con la escuadra de Vallecas, que le ha tomado la medida.
#LALIGA
TROPIEZO DEL LÍDER
BARÇA CAE CON RAYO VALLECANO, Y DEJA PASAR LA OPORTUNIDAD DE ACERCARSE UN POCO MÁS AL TÍTULO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pese a mantenerse como líder de La Liga, Barcelona está en un momento difícil; ahora cayó 1-2 con el Rayo Vallecano, en la Fecha 31.
El cuadro culé sigue con 11 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cuando al calendario del certamen ibérico le quedan siete jornadas, y su acérrimo rival también está concentrado en Champions y Copa del Rey.
su tercera caída como visitante de la temporada y no vence a los rayistas desde hace cuatro duelos.
Además, los dirigidos por Xavi Hernández no recibían dos tantos o más en la actual edición de La Liga, desde que perdieron 1-3 en el Clásico, en octubre de 2022.
Desde los primeros minutos, Barcelona se vio pálido, inseguro e impreciso a la ofensiva, con un equipo que le cerró los espacios y evidenció sus fallas a la defensiva.
Esta situación la aprovechó el Rayo para abrir el marcador, al 19’, en un tiro de Álvaro García, ante la complacencia de la zaga.
La incapacidad blaugrana para igualar los cartones se combinó con la confianza que adquirió el cuadro local. Y con esa inercia, los de la capital española aumentaron su ventaja, al 53’, en una jugada que resolvió Francisco García, tras un error en la salida de Frenkie de Jong.
l IMPORTANTE. El Manchester City celebró la victoria que puede significar el título de la Premier.
#PELOTEO
#COPPAITALIA
SELLA SU BOLETO A LA FINAL
Con un solitario gol de Federico Dimarco (15’), Inter se impuso 1-0 a Juventus (2-1 global), y avanzó a la final del torneo. REDACCIÓN
Pero el equipo de Vallecas hizo ver mal al club catalán, que sufrió
Ni siquiera el descuento de Robert Lewandowski, al 84’, pudo salvar la actuación catalana, que tiene otra oportunidad de acercarse al título, el próximo domingo, ante el Real Betis.
LO HACEN MÁS GRANDE
l ESPERA RIVAL EL LAFC EMPATÓ 1-1 CON PHILADELPHIA (GLOBAL 2-1), Y AVANZO A LA FINAL. ESPERA AL GANADOR DE LEÓN Y TIGRES REDACCIÓN
#LEYENDA
l La palabra Pelé se incluyó en el diccionario Michaelis, el más utilizado de la lengua portuguesa. Significa: “fuera de lo común, que no es igualado en calidad”. REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA31 R. VALLECANO A. MADRID CELTA GETAFE BARCELONA MALLORCA ELCHE ALMERÍA 3 1 1 1 1 0 2 2 RESULTADOS #JORNADA33 MAN. CITY LEEDS CHELSEA WEST HAM ARSENAL LEICESTER BRENTFORD LIVERPOOL 1 0 1 1 1 2 0 4 38 META JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREMIERLEAGUE
FOTO: AP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
#CONCACHAMPIONS
FOTO: AFP
GOLES EN CONTRA TIENE EL BARÇA EN LA LIGA. VICTORIAS
TANTOS
11 3 18 PARTIDOS PARA HOY 11:30 / SKY SPORTS 11:30 / SKY SPORTS 14:00 / SKY SPORTS VILLARREAL VALENCIA A. BILBAO ESPANYOL VALLADOLID SEVILLA VS. VS. VS. PARTIDOS PARA HOY 12:45 / PARAMOUNT+ 13:15 / PARAMOUNT+ EVERTON TOTTENHAM NEWCASTLE MAN. UTD. VS. VS.
DEL RAYO ANTE CULÉS EN 4 DUELOS.
DE LEWY EN EL CERTAMEN DE ESPAÑA.
EUROPA, SU GRAN OBJETIVO
RODRIGO HUESCAS NO OCULTÓ SU ILUSIÓN POR JUGAR EN EL VIEJO
CONTINENTE: “ME
GUSTARÍA IR. ME
TOCA TRABAJAR PARA CUMPLIR ESA META”, DIJO EL JUGADOR DE CRUZ AZUL, DE 19 AÑOS. FRANCISCO DOMÍNGUEZ
#OPINIÓN
ANÁLISIS
*COLUMNISTA INVITADO
@MARIANOTORRESH
MARIANO TORRES raron. El 5 de julio de 1984, Diego Armando Maradona llegó al sur de Italia para cambiar la triste realidad de los Gli Azzurri El Pelusa comandó al Napoli a ganar dos Calcios y una Copa de Europa. Algo totalmente irreal; quitó el dominio que había en el norte del AC Milan. Puso al Napoli en el panorama del Viejo Continente. Cambió un entorno hostil y pesado para darle vida al pueblo. Cada vez que se piensa en la Ciudad del sol, él viene a la mente.
EL CALCIO, CERCA DE SER PARA LOS NAPOLITANOS
El equipo en el que milita Hirving Lozano le lleva 17 puntos a la Lazio, segundo lugar de la tabla
El Napoli, uno de los equipos con más tradición en Italia, está cerca de lograr el Scudetto, por tercera ocasión. Un club que a lo largo de su historia ha sufrido momentos difíciles, hoy está a nada de darle a sus fans ese grito de campeón que han tenido guardado 36 años. Cuando se habla del conjunto partenopei, es imposible no relacionarlo con pasajes muy amargos, pero que, por instantes, enamo-
Después de que el ‘10’ se marchara, comenzó la debacle; en 1998 desciendieron, en 2000 volvieron a la Máxima Categoría, y para 2004 se declararon en quiebra, para jugar en Tercera División. La institución iba de mal en peor, hasta que llegó un famoso productor a comprar al equipo: Aurelio Di Laurentiis (dueño actual). La idea era clara: estabilidad financiera y, de a poco, revivir a un equipo que estaba en el suelo, disputando encuentros en la Serie C. Luego de un gran proceso, regresan a la Serie A, en 2007. Reforzándose con futbolistas buenos, sin ser muy conocidos: Marek Hamsík, Ezequiel Lavezzi, Walter Gargano y Marcelo Zalayeta le dieron solidez a la plantilla. Al pasar las temporadas, la organización se hizo protagonista, aunque faltaba el título.
• SE DICE QUE EL QUE PERSEVERA ALCANZA, Y EL NAPOLI NO DEJÓ DE HACERLO. SIETE AÑOS DESPUÉS DE ROZAR LA GLORIA EN EL MÁXIMO CIRCUITO DE ITALIA
Sin lugar a dudas, si se le pregunta a un fan napolitano: ¿cuál ha sido la vez que más cerca han estado de coronarse en Italia? Seguro contestan: campaña 2015-2016, con Gonzalo Higuaín como Capocannoniere. Ese equipo de Callejón, Hamsík, Insigne, Mertens, Jorginho, Koulibaly, Maggio y, por supuesto, El Pipita estuvo en el primer lugar buena parte de la temporada, pero, para la mala suerte de San Paolo, se cayeron en el tramo final. Se dice que el que persevera alcanza, y el Napoli no dejó de hacerlo. Siete años después de rozar la gloria, Giovanni Di Lorenzo, Victor Osimhen, Piotr Zielinski, Hirving Lozano y varios más están a un paso de convertirse en leyendas napolitanas.
Los dirigidos por Luciano Spalletti le llevan 17 puntos al segundo lugar, la Lazio. La próxima semana podría haber campeón, si derrotan al Salernitana, y la escuadra biancocelesti pierde con el Inter. Así, aumentaría la ventaja a 20 puntos, con 18 por disputar.
De no suceder esta combinación, la proclamación podría darse el martes 2 de mayo, ante el Udinese; ahí ya dependerían, únicamente, de sí mismos coronarse.
Diego sonríe, Nápoles arde y el futbol está de fiesta. Es cuestión de tiempo para ver desfilar a los partenopei por su ciudad.
39 JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
PANORAMA
SOCIAL
Estilos que trascienden
He aprendido a relajarme, a disfrutar y a poder explorar diferentes caminos”.
ELÍAS
SU CARRERA, SU ROL COMO PAPÁ Y SU NUEVO PROYECTO AL LADO DE SALMA HAYEK
DE MÉXICO JUEVES 27/ 04 / 2023
EL HERALDO
FOTO: CORTESÍA
ERICK
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
¿Cuáles te hacen sentir incómodo, vulnerable, avergonzado o con miedo? ¿Cuánto has guardado dentro por temor a ser ridiculizado o humillado? Pues no estás solo. Eso nos sucede a todos en algún momento o alrededor de alguna situación. Esos temas se deben hablar. Esta semana se llevó a cabo por primera vez en México: Let’s Talk, un espacio en donde se hicieron tres paneles con personalidades de diferentes ámbitos, desde gobierno, asociaciones filantrópicas nacionales e internacionales, activistas, legisladores, instituciones y empresas con el fin único de conversar abiertamente sobre los tabúes y estigmas que nos hacen callar y que al hacerlo impiden que alcancemos nuestro máximo potencial.
En el primer panel, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales Y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, habló sobre la política exterior feminista que ella ha liderado y sobre como México ha sido un país que ha sentado importantes precedentes
LET’S
TALK
¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO QUÉ TEMAS SON DIFÍCILES PARA TI DE HABLAR?
ESPACIO ABIERTO
l Let's Talk busca eliminar tabúes y hablar de temas importantes sin estigmas, que nos permitan avanzar.
en América Latina en materia de legislación y políticas en prevención de violencia en contra de las mujeres e igualdad de género. El embajador de Francia para México, Jean-Pierre Asvazadourian, habló sobre cómo se puede fortalecer la cooperación entre Francia y México en cuanto a la promoción de la lucha de igualdad de género y derechos de la mujer; y Natalia Vodianova, embajadora de Buena Voluntad del UNFPA y fundadora de Naked Heart, habló de por qué empezó con el movimiento y de cómo el empoderamiento de la mujer y los derechos humanos pueden convivir con la industria de la moda.
En el segundo panel se habló sobre los derechos del cuerpo, ahí estuvieron Marcela Oropeza del Frente Nacional para la Sororidad; Amalia Pérez, atleta paralímpica multimedallista; Meadow Walker, modelo y activista social, creadora de la Paul Walker Foundation y André Lo Sánchez, cineasta y afro influencer en derechos humanos. Ellos hablaron sobre las leyes que ayudan a empoderarnos, cómo vencer los prejuicios, cómo manejar estos derechos en la industria de la moda y cómo hablar de racismo con la juventud.
El tercer panel fue un llamado a la acción. Ahí estuvieron: Ninfa Salinas, vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, quien habló de la importancia de la educación como base para cualquier tipo de empoderamiento; Farah Slim, directora de la revista Glamour México y Latinoamérica quien habló sobre cómo fomentar la inclusión en la industria de la moda; y la diputada federal Eufrosina Cruz quien es la voz de las niñas objeto de trata, pornografía y matrimonio infantil, quien habló como defensora de los derechos humanos sobre lo que la inspiró a defender a las mujeres y también sobre las iniciativas que ha liderado para garantizar los derechos humanos de las niñas y mujeres en México.
Lo más interesante, para mí, fue la respuesta que cada uno de los panelistas tuvo a la pregunta: ¿Qué tema es difícil de hablar para ti?
II JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA
TecHos de CriStal
ALEJANDRO RAMÍREZ
UN EJEMPLO DE CONSTANCIA, TRABAJO Y COMPROMISO CON MÉXICO Y SU GENTE
POR ROCÍO MARFIL
ROCIO
@THOSEWHOINSPIRE.COM
FOTO: CORTESÍA
Comprometido con tener un impacto positivo en la vida de las comunidades marginadas, Alejandro Ramírez estudió Economía y Desarrollo en una de las universidades más prestigiosas del mundo y ha trabajado con importantes instituciones internacionales –incluyendo el Banco Mundial y las Naciones Unidas–centradas en combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los necesitados. Cuando estaba por aceptar un puesto muy codiciado en la ONU, tomó una decisión inesperada: “Decidí regresar a casa. México es un país con gente maravillosa y creo que tiene un futuro prometedor”, dijo. Su entrega a la justicia social se arraigó en él cuando todavía era un niño. Recuerda haber acompañado a su abuelo –fundador de la cadena de cines que se convertiría un día en Cinépolis– a un viaje de trabajo cuando tenía solamente siete años. Viajaron
l DEDICACIÓN.
Alejandro ha buscado crear oportunidades en México siguiendo los pasos de su abuelo y padre.
MÉXICO ES UN PAÍS CON GENTE MARAVILLOSA Y CREO QUE TIENE UN FUTURO PROMETEDOR”.
ALEJANDRO RAMÍREZ DIRECTOR GENERAL CINÉPOLIS
a lo largo del país en una avioneta bimotor de cuatro pasajeros para supervisar, desde Aguascalientes hasta Nogales, los cines que la compañía tenía en esa época. Un viaje intenso para un niño pequeño, que sin embargo, le enseñó muchísimo. “El ejemplo que me dio mi abuelo de trabajar con intensidad, pasión, entusiasmo y constante preocupación por el bienestar de los trabajadores tuvo en mí una influencia enorme. Mi abuelo se sabía el nombre de cada uno de sus cientos de empleados, para él eran todos igual de importantes”, explicó.
De sus padres aprendió el valor de estudiar, de trabajar duro y el compromiso con el esfuerzo; pero también la importancia de comprender que aquellos que han tenido más oportunidades también tienen una mayor responsabilidad con los menos afortunados. Estos valores lo formaron y en definitiva contribuyeron a su decisión de regresar al negocio familiar.
“Mi abuelo ya me había pedido que regresara, pero después mi papá me llamó y me dijo que la mejor manera de combatir la pobreza es creando riqueza. Me dijo que había llegado el momento de dejar de analizar la pobreza y empezar a crear trabajos para México”, explicó Alejandro.
Se incorporó al negocio familiar en 1996 y ha sido director general por más de una década, supervisando su reestructuración y el crecimiento internacional que ha hecho que Cinépolis se convierta en la empresa cinematográfica más grande de Latinoamérica, y la cuarta más grande del mundo. En un mundo acelerado y globalizado en donde todo corre el riesgo de volverse irrelevante, él aboga por la constante mejora personal. “Tienes que mantenerte conectado con el mundo del saber y aprender a lo largo de toda la vida. Con convicción y compromiso, los sueños se pueden alcanzar”, finalizó.
MARÍA
VIENTRES DE ALQUILER: RETROCESO
Anualmente nacen 20 mil niños por gestación subrogada. Con el Día de las Madres cerca, es importante dialogar sobre el daño
La gestación subrogada se da cuando una persona o pareja no quiere o tiene la capacidad de gestar un hijo y recurre a una mujer que pueda hacerlo a través de una clínica especializada. Por lo general los interesados aportan los óvulos y/o espermatozoides, se firma un contrato entre ambas partes para que la mujer que gestará el bebé renuncie al derecho de maternidad, y después del parto lo entregue a sus padres genéticos. En la teoría puede sonar bien, pero en la práctica no es así.
Aunque haya un contrato de por medio, ¿qué tan libre es la decisión de las “mujeres gestantes” si la mayoría vienen de zonas rurales, marginadas y con pocas opciones para salir adelante? Dudo que alguien con una vida económicamente resuelta se prestaría a rentar su cuerpo durante nueve meses. Permitir esta práctica significa abrirle la puerta a nuevas maneras en que la mujer puede ser sometida y reducida a su función reproductiva. Los deseos sexuales y reproductivos no son derechos. Las mujeres no somos parte de una cadena de suministro. Como lo dice Alicia Miyares, portavoz del movimiento feminista No somos vasijas: “No se pueden poner los deseos por encima de los derechos. El cuerpo es el límite de lo que se puede comprar y vender”.
Además, están ampliamente documentados los usos y abusos de esta industria multimillonaria. Ibone Olza, psiquiatra infantil, ha confirmado con varias investigaciones los efectos de la separación madre-bebé. Cuando en Covid-19 los hospitales limitaron la capacidad de pacientes, se denunció que la separación de las madres de los recién nacidos era violencia obstétrica. ¿Pero, si se trata de un vientre de alquiler no sucede lo mismo? ¿Qué hay del síndrome postparto y la salud mental de la mujer?
LAS MUJERES NO SOMOS PARTE DE UNA CADENA DE SUMINISTRO
Podríamos preguntarnos ¿cuál es el problema si todas las partes están de acuerdo? El asunto está en que cuando el valor de la vida es dictado únicamente por el querer, damos pie a que el sistema capitalista encuentre una oportunidad de mercado, y que después se exija como derecho. No podemos ver el panorama sólo desde una libertad individual, hay que pensar en las implicaciones que nuestras acciones pueden tener sobre los demás. La mercantilización de nuestras vidas coloca nuestros derechos en un punto muy débil. El valor de la vida se esfuma al entrar en una dinámica de oferta y demanda.
Uno de los principios fundamentales en la regulación de los progresos en biomedicina es que el cuerpo humano y su material genético no pueden ser objeto de transacción comercial. Es el principio que impide que haya comercio de órganos. Entonces ¿por qué el comercio de vientres debería ser aceptado?
Como mujeres necesitamos entender que en muchas ocasiones las decisiones que tomamos carecen de la libertad que sentimos que tenemos. Los vientres de alquiler significan un retroceso en la lucha por la equidad de género.
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA
IG: @MARIAAMILO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
MILO
EL ACTOR ERICK ELÍAS NOS HABLA SOBRE ESTA ETAPA EN ESPAÑA, EL AMOR A SU FAMILIA Y A SU PROFESIÓN
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E ALLÁ
ALLÁ MÁS DE LA PANTALLA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
El actor mexicano ha hecho cine, televisión y teatro, es padre de dos niñas y actualmente radica en España para seguir cumpliendo sueños. Desde niño supo que su pasión estaba en contar historias, “tenía un teatrito de títeres y me acuerdo de que juntaba a mi familia y les hacía shows, siempre me gustó mucho este tema de expresarme a través de la actuación y de las voces. Por otro lado, creo que era muy tímido, entonces era mi manera de expresarme. Yo soy de Guadalajara, y era un poquito más complicado, no tenía ningún amigo cercano o algún amigo de mis padres que se dedicara a esto. Recuerdo que en algún momento mis padres se hicieron amigos de Gonzalo Vega y él fue lo más cercano a mí de ese mundo y veían mis padres la posibilidad de lograrlo de una manera seria”, recordó Erick sobre el inicio.
Sin duda, no ha sido un camino fácil, y para Erick el reto más grande ha sido defender su pasión, “creo que somos pocos en el mundo que podemos vivir de lo que nos apasiona y lo que nos gusta. Yo creo que eso ha sido, aguantar para poder lograrlo”, aseguró el actor. Asimismo, nos confesó que hacer el proyecto de Días mejores en España ha sido una gran vivencia. “Fue una de las experiencias más emocionantes que me ha tocado hacer. Es un proyecto bien bonito, acabo de terminar la segunda temporada (la cual fue presentada en el Festival de Cine de Málaga). Es un trabajo
SOBRE ERICK
l El actor de 42 años es originario de Guadalajara, Jalisco.
l Está casado con Karla Guindi y tiene dos hijas, Penélope y Olivia.
l El 3 de mayo estrena la película Quiero tu vida, producida por Salma Hayek.
l Esta cinta, que lo ha retado como actor, la podremos ver por Vix+.
con actores españoles que admiro mucho. Es un proyecto 100 por ciento español, por lo que me tocó a mí ser el único extranjero dentro de esta producción. También la experiencia de trabajar en otro continente, en un mundo donde están pasando muchas cosas en la ficción ahora con las series españolas, dan ganas de regresar”, comentó el histrión.
Aunque estar lejos de su familia no es nada sencillo pues nos dijo es muy familiar, “me gusta mucho buscar los momentos (con su esposa e hijas) y ya que ahora tengo un camino recorrido, dentro de mis contratos pongo mis tiempos libres o si tengo algún evento importante de mis hijas o algo que no me quiero perder. Me organizo para estar siempre presente y si se puede me las llevo, si es viajar, trato de que vengan conmigo”, nos confesó Erick. Actualmente, con tantos proyectos en España, se sincero en que lo que más extraña de México es a su familia y amigos, “el estilo de vida, la comida, esos planes de ambiente que tenía con mi familia y con mis amigos es lo que más extraño, ahora he estado más aislado”.
TALENTO QUE ROMPE FRONTERAS
Los mexicanos cada vez están pisando más fuerte internacionalmente y demostrando todo lo que hay en nuestro país en diversos ámbitos, uno sin duda, es la industria del entretenimiento, y a lo que Erick añadió, “yo creo que hay muestras por todos lados de cómo nos está pasando esto. Y también es clara la estrategia de las plataformas y las cadenas de televisión de agarrar mercados. Latinoamérica es un mundo bien potente, entonces creo que es muy
FUERA DEL REFLECTOR
¿Alguien a quién admiras? A mi esposa.
¿ Qué película te ha marcado?
¡Uf! Son varias, pero te puedo decir a lo mejor Truman Show, que no fue tan de niño, pero me cambió mi perspectiva de la vida.
¿Cuál sería alguna enseñanza que te gustaría dejar en tus hijas? Que aprendan a disfrutar la vida. Ahorita nos hemos dado cuenta, tuvimos muchos momentos de crisis toda la humanidad, de cómo en un momento se acaba todo. Entonces aprender a disfrutarlo, a defender sus pasiones, a vivir felices, a que no se queden guardado nada, a que realmente sean quien ellas quieren ser.
claro como un personaje latino, un mexicano, le aporta bastante a un proyecto importante”.
En estos años de carrera, Erick ha vivido diversos aprendizajes, pero el que más lo ha marcado es: “Que nada es para tanto, que hay que aventarse a hacer cosas. Yo creo que más en este mundo de creatividad hay que arriesgarse y hay que disfrutarlo, porque a veces al principio uno está más tenso y más consciente de muchos factores, acá yo he aprendido a relajarme, a disfrutar y a poder explorar diferentes caminos”.
Este próximo 3 de mayo podremos disfrutar de su más reciente película, Quiero tu vida, la cual es
producida por Salma Hayek, y en la cual interpreta a un futbolista lo que lo sacó de su zona de confort. “Fue un proyecto difícil para mí como actor. Representar a un futbolista que sus habilidades no son las que yo normalmente tengo, entonces tuve que prepararme para hacer estas jugadas y escenas. Y por otro lado muy divertido trabajar con Zuria Vega, que es una gran amiga, con Bárbara del Regil, con Jesús Zabala, con Natalia Téllez, con el director que es Jorge Colón, que lo conozco desde que hice 100 días para enamorarnos y Betty en Nueva York, entonces teníamos una muy buena comunicación”, comentó. Además de confesarnos que cuando era niño siempre estaba en la banca del equipo, por lo que representar al mejor del país le dio una sensación de logro. Asimismo, nos dijo cómo fue trabajar con Salma, “desde el principio estuvo involucrada en las lecturas a través de Zoom, nos daba muchas notas, todo el tiempo había alguien de su equipo presente en la filmación, teníamos, yo por lo menos, la tranquilidad de que lo que estábamos haciendo estaba siendo curado por alguien que va a cuidar la calidad en el proyecto”.
El actor también nos compartió que su mejor consejo para seguir lo que te apasiona es la preparación y constancia, “la educación, la escuela, lo que se aprende para tener las herramientas para cuando llegue una oportunidad poder demostrar lo que uno trae dentro. Siempre se los digo a mis hijas, porque a veces se oyen muchas cosas negativas del medio artístico, pero creo que han visto en mí la responsabilidad que se requiere. Enseñarles que en cualquier ámbito que decidan, que se preparen", aseguró.
Para finalizar Erick nos confesó que no le gusta planear a futuro, pero que sin duda le gustaría seguir haciendo proyectos en tierras españolas. “Me gusta aventarme a hacer cosas sin planear. Yo creo que uno de mis grandes sueños era trabajar en España y ahí se está avanzando muy bien, hay muchos proyectos que vienen en puerta, ya me han ofrecido hacer teatro allá”, concluyó el actor
IV-V H PANORAMA
Me gusta aventarme a hacer cosas sin planear. Uno de mis grandes sueños era trabajar en España, y ahí se está avanzando muy bien”
AnoreXia ceRebraL
CIFRAS QUE IMPACTAN
TESI
¿Y QUÉ HAGO CON LA TRISTEZA?
Hace unos días recibí un mensaje en Instagram que decía lo siguiente: ¿Qué puedo hacer cuándo me siento triste? ¿Me puedes pasar algunos tips?
Uff! Sentí como si ella me estuviera observando. ¿Cómo sabe que en este momento estoy experimentando la tristeza?
Y me quedé pensando en varias cosas, lo primero que sentí fue mucha responsabilidad para responder la pregunta. Me pregunté, ¿qué me diría a mi misma en este momento que yo también estoy triste? ¿Qué me gustaría que alguien me dijera?
Después lo que sentí fue alegría. Me dio gusto que la persona que me escribió, que no me conoce, pero me ha escuchado en mi podcast, pueda identificar la transparencia y la sinceridad con la que hablo de mi vida y de mis emociones. Y pensé, si ella me está preguntando esto es porque sabe que en algunos momentos de mi vida he experimentado la tristeza. ¡Y cómo no! Sin ella, no podría disfrutar de la alegría que da la vida y no podría identificar cuando estoy en un momento de gozo.
Asimismo, la semana pasada recibí a una clienta en una sesión de coaching, en cuanto empezó la sesión, ella comenzó a llorar y me pidió perdón, intentando contenerse. Inmediatamente le pedí que llorara con más ganas, que sacara la emoción que tenía atorada, la cuál la identificaba en la garganta y en el pecho. Horas antes de verla a ella, yo había tenido una sesión de coaching en la que también había llorado. ¡Wow! Es impresionante cómo atraemos la misma energía.
Y me acordé de algo que me gusta pensar. Me gusta imaginar que de pronto llegamos al casting de una película o de una obra de teatro, nos entregan el guion y con él nos asignan el personaje que nos toca representar. Así vamos cambiando de película o de obra y vamos representando diferentes personajes en las vidas de los que nos rodean. Todos, absolutamente todos, estamos actuando en la vida de alguien y todos, absolutamente todos los que nos rodean, están actuando en nuestra película, por eso no es casualidad que los temas que estamos viviendo vayan resonando con nosotros y aparezcan en el momento exacto. No es casualidad que, si yo me siento triste, dos personas me hablen de tristeza.
ME DOY PERMISO DE SENTIR. LAS EMOCIONES SON MENSAJEROS
Así que volviendo a la respuesta del mensaje que recibí, lo que hice fue decirle exactamente lo que me estaba diciendo en esos días a mi misma: “Cuando estoy triste, lo primero que hago es darme el permiso de estarlo. De llorar, de sentir la emoción, de vivir la experiencia que me está trayendo el sentimiento, porque sé que todo pasa y que eso también pasará Cuando estoy en ese lugar también intento, en medida de lo posible, estar consciente de lo que estoy pensando, porque es evidente que lo que me está provocando esa emoción, es mi pensamiento y la historia que me estoy contando en la cabeza. Después busco apoyo, contacto a mis mentoras, a mis coaches y pongo mis pensamientos en papel. Pero lo más importante es darme el permiso de sentir. Las emociones son mensajeros increíbles. Ocultarlas retrasa lo inevitable ya que tarde o temprano estas se van a volver a presentar”.
Hoy cumplen años dos de mis más grandes maestros. Les dedico esta columna con mi entero agradecimiento
IG: @TESITAFICH
l 70 por ciento de los abusos infantiles se dan en el círculo cercano de los niños.
l La fundación ha rescatado a 34 niñas en Cancún de spas, hoteles y "catálogos".
1 2 3
l 21 personas han logrado ser detenidas gracias a la estrategia que han implementado.
FUNDACIÓN FREEDOM
UNA MIRADA AL COMBATE Y PREVENCIÓN DE LA TRATA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL EN MÉXICO
POR FERNANDA SALINAS
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Para concientizar, difundir y visibilizar la lucha contra la trata infantil con fines de explotación sexual en México, la Fundación Freedom realizó un evento en el que dieron un vistazo a su combate a esta problemática.
En el auditorio Cecilia Occelli, en el Papalote Museo del Niño, al menos tres decenas de personas se dieron cita para escuchar los testimonios de Fernando Landeros, presidente de la asociación, así como de los voceros y alianzas que conforman a la fundación.
Fernando Landeros apuntó que lu-
VOCEROS
l Uno de los pilares de este proyecto son los voceros por la libertad, quienes desde sus diversas plataformas ayudan a darle visibilidad a la lucha. Daniel Habif, Maky, Danna García, Verónica Sánchez, Alejandra Aguayo, Sofía Escobosa y Omar Chaparro son parte.
gares como Cancún, Cozumel, Puerto Vallarta, Tijuana y zonas metropolitanas “tienen sus hogueras encendidas”. Asimismo, destacó que al menos el “70 por ciento de los abusos sexuales infantiles se dan en el círculo cercano de los niños”, por lo que hizo un llamado a la atención . En entrevista para Panorama, el presidente de la fundación reveló que su interés por iniciar un cambio surgió cuando su amigo Eduardo Verástegui le mostró la película Sound of freedom “Después de verla no me podía quedar con los brazos cruzados”, afirmó. Respecto a los voceros que hacen un llamado a unirse y apoyar la causa, Landeros reconoció que su objetivo principal fueron personas “valientes, confiables, con influencia fuerte”, características que tiene la gente aliada al proyecto que “son sensibles y todos están comprometidos con la causa”.
Como parte de la estrategia que han implementado desde sus inicios, han logrado el rescate de 34 niñas en Cancún, quienes fueron halladas en spas, hoteles, en la playa y en “catálogos”, y la detención de 21 personas, de acuerdo con las cifras mencionadas por Fernando Landeros
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VI H PANORAMA
¡
@FRONTDESK.MX TESI TAFICH ROMO
l VOZ. Paula Aguilar y Paola Albarrán en el evento de voceros en el Papalote Museo del Niño.
l LUCHA. Fernando Landeros presidente de la fundación Freedom contra la trata infantil.
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
SEAMOS EL ADULTO QUE NECESITÁBAMOS ECUESTRE
LA FIESTA
CAMPO MARTE FUE TESTIGO DE CUATRO DÍAS LLENOS DE EMOCIÓN EN LA LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Del 20 al 23 de abril se llevó a cabo, en la Ciudad de México, uno de los circuitos ecuestres más importantes del mundo: el Longines Global Champions Tour, o mejor conocido como la “Fórmula 1 Ecuestre”, en la cual se reúnen anualmente a los mejores jinetes de salto de obstáculos, pasando por tres continentes y 16 ciudades como Mónaco, París, Londres, Nueva York y Estocolmo a lo largo de los meses de marzo a noviembre. México es el único país de América Latina que alberga este tour desde 2016.
2016
El Día de los Niños y las Niñas se acerca, y es importante reflexionar sobre su situación
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los niños y niñas en México es la pobreza. Según el CONEVAL, casi la mitad de los niños y niñas en nuestro país viven en situación de pobreza. Esto significa que muchos de ellos no tienen acceso a servicios básicos como la alimentación adecuada, servicios de salud y educación de calidad.
9º
EL PRIMER AÑO QUE SE REALIZÓ EN MÉXICO. PUESTO OBTUVO EL JINETE MEXICANO EUGENIO GARZA.
En este fin de semana se dieron cita aficionados del mundo ecuestre y distintas personalidades de la esfera social, empresarial y política de nuestro país para apoyar a los jinetes. El gran ganador fue el alemán David Will, en el segundo puesto quedó la sueca Malin Baryard-Johnsson y en tercer lugar la estadounidense Laura Kraut. Eugenio Garza, jinete mexicano, destacó en estas pruebas obteniendo el noveno puesto.
La falta de acceso a la educación es otro gran problema en México. Según el INEGI, más de un millón de niños y niñas de entre 6 y 14 años no estaban inscritos en la escuela en 2020. La falta de recursos económicos, la falta de infraestructura educativa en zonas rurales y marginadas, la discriminación y exclusión de ciertos grupos étnicos y culturales son algunas de las causas de esta situación. Los niños y niñas que no tienen acceso a la educación y otros servicios básicos tienen menos oportunidades de desarrollar habilidades que les permitan tener éxito y contribuir a sus comunidades. Además, la violencia y la inseguridad son otros desafíos importantes que enfrentan en nuestro país. La violencia intrafamiliar, en las escuelas y en las comunidades puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de los niños y niñas. La inseguridad en las comunidades también puede limitar su capacidad para jugar libremente, lo que es esencial para su desarrollo.
TRABAJEMOS POR UN ENTORNO EN EL QUE PUEDAN DESARROLLARSE
Es importante que como sociedad, tomemos medidas para garantizar sus derechos. Además, es fundamental que la educación que reciban los pequeños les brinde habilidades prácticas como la alfabetización, las matemáticas y la tecnología, así como habilidades sociales y emocionales como la empatía, la colaboración y la resolución de conflictos.
Otro aspecto importante por considerar es el impacto de la tecnología en la educación. Si bien la tecnología puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje y la conexión global, también puede crear brechas digitales y aumentar la exposición a la violencia y el acoso en línea. Es importante que se promueva un uso responsable y seguro.
Como líderes y miembros de la sociedad, todos tenemos un papel que desempeñar en garantizar los derechos de los niños y niñas en México. Debemos trabajar juntos para crear un entorno en el que puedan crecer, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Sólo entonces podremos construir un futuro más justo y equitativo para todos. Sé el adulto que necesitaste cuando eras un niño/niña.
Cada uno de nosotros tiene la capacidad de marcar la diferencia en la vida de un niño o una niña. Ya sea a través de una pequeña acción o de un gesto significativo. Ser alguien en quien puedan confiar, que les escuche, que les apoye y que les brinde un ambiente seguro y amoroso para su crecimiento y desarrollo. Significa ser un modelo positivo para ellos, dejemos atrás los modelos tradicionales como el ser un superhéroe o una princesa de cuento. Mostrémosles historias reales de gente que lucha por hacer una diferencia en su entorno. Este tipo de ciudadanos son los que necesitaremos en el futuro.
JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA equaliTy on deMand
@MICHFERRARIB
l ICÓNICO. Uno de los circuitos ecuestres más importantes del mundo se vivió en la CDMX.
POR AILEDD MENDUET
l Eugenio Garza y Eduardo Meneses.
l Paulina Velasco con su esposo Santiago Creel.
l Anahí con su esposo Manuel Velasco. l Marion Lanz Duret con Ricardo Dueñas y Vanessa Huppenkothen.
VIII JUEVES / 27 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX