Edición impresa. Martes 25 de abril de 2023

Page 1

MORENA ACAPARA LOS REFLECTORES

El Heraldo de México y Central de Inteligencia Política, presentan el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), que busca medir tendencias en el reporte y generación de reputación de sucesos de impacto nacional. P6-7

#COPARMEX

EN PAUSA, 35 MIL MDD DE INVERSIONES

LA INCERTIDUMBRE EN EMPRESARIOS A CAUSA DE INICIATIVAS COMO LA REFORMA ADMINISTRATIVA, HA DETENIDO EL CAPITAL, DICE JOSÉ MEDINA MORA, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA/P16

CDMX SE PREPARA PARA LA ROSALIA P12

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2143 / MARTES 25 DE ABRIL DE 2023 FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA SAMUEL GARCÍA ZOÉ ROBLEDO LILLY TÉLLEZ GUSTAVO DE HOYOS CLAUDIA SHEINBAUM ALEJANDRO MORENO ADÁN A. LÓPEZ DONALDO COLOSIO MARCELO EBRARD CLAUDIA RUIZ MASSIEU RICARDO MONREAL ENRIQUE ALFARO #A.R.M.A.
#ZÓCALO Los niños #30DEABRIL Y EL ARTE #VUELVEEN Día del niño. Pequeños escritores MINISTRA ORTIZ NIEGAN AL INAI OPERAR CON 4 COMISIONADOS P10 GUILLERMO O'GAM FOTO: CUARTOSCURO ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA AMLO goza
salud: Segob P4
de cabal

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

› Todo apunta a que están por zanjar las diferencias que por mucho tiempo tuvieron la Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, logró reunir al mandatario con el rector de esa casa de estudios, Ricardo Villarreal, a fin de sentar las bases de una nueva relación institucional, dijeron los protagonistas de esta historia.

› El INAI no podrá sesionar con su pleno incompleto y aunque pidió a la Suprema Corte que le permita hacerlo con cuatro comisionados y no con siete, la ministra Loretta Ortiz rechazó la solicitud, pero sí admitió a trámite la controversia que presentó el Instituto ante la falta de tres integrantes; el Senado tendrá que dar una respuesta.

SALVAN AL TRIBUNAL ELECTORAL, POR AHORA

› Hablando del legislativo, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, ya dio por muerta, al menos en este periodo de sesiones, la reforma que busca acotar las atribuciones del Tribual Electoral. Ayer aceptó que para este periodo no sale, luego de que la oposición mostró su rechazo. Pero confían en revivirla en septiembre.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

MARCELO EBRARD CLAUDIA SHEINBAUM

LA AGENDA DE MARCELO REGAÑO EN XOCHIMILCO

› Esta semana Marcelo Ebrard tendrá una abultada agenda de trabajo. Hoy acompañará a Beatriz Gutiérrez en Villahermosa, a un Fandango por la Lectura El miércoles estará en Durango en un evento de robótica; el jueves, en la Feria Aeroespacial de México en el AIFA; el viernes recibirá a su homólogo de Brasil. El sábado y el domingo viajará a Veracruz.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

En su obra magna The Invisible Constitution, el académico estadounidense Lawrence Tribe narra un curioso episodio en donde acompañó a un niño de 11 años a su salón de clases para hablar con los alumnos sobre un tema que habitualmente parecería reservado para un aula universitaria: ¿Qué es la constitución? Los alumnos estaban redactando una “constitución” para su salón. Tribe se ofreció a resolver dudas y conversar sobre algunos de los problemas más frecuentes que surgen durante esta clase de ejercicios.

Lo más interesante ocurrió después de la exposición. El académico recibió decenas de cartas donde los alumnos expresaban sus observaciones y un elemento común en todas ellas era la fascinación por la naturaleza “incompleta” del texto constitucional, y la necesidad de construir, mediante interpretación, su contenido (lo que hoy llamaríamos “textura abierta”).

› Jalón de orejas propinó Claudia Sheinbaum al alcalde de Xochimilco, José C. Acosta, por el descuido y la falta de supervisión en la zona de canales y trajineras. Después de una penosa pelea campal en la zona de embarcaderos, la jefa de Gobierno anunció que sostendrá un encuentro con el morenista para meter orden en la venta de bebidas alcohólicas.

Para Tribe, aunque el texto constitucional forma la base de lo que entendemos como “derecho constitucional”, la verdadera importancia y misterio radica en la otra parte: la constitución no escrita o “invisible”. Si la constitución no siempre dice lo que parece decir, ¿existe entonces una forma clara e irrefutable de descubrir esta porción invisible?

Me atrevo a afirmar que la respuesta es ¡no! Una verdadera constitución “viviente” no puede sobrevivir limitada a las líneas de un texto, menos es susceptible a lo que los gobernantes por populares que sean, jueces togados, legisladores aguerridos o académicos destacados proclamen desde sus torres como la verdad última y absoluta.

Es por eso, como afirma Tribe, que para comprender a la constitución invisible aquella que va más allá de nuestro texto escrito, que es resultado de nuestra historia, valores, pensamientos, e ideales debemos “[…] familiarizarnos con sus líneas generales, con las ideas estructurales que la componen, con las formas características que desarrolla y cambian a través del tiempo, y por el tipo de valores que están relacionados".

En un verdadero Estado de Derecho, todos somos constitucionalistas de tiempo completo. Quizá fue este último punto el que fascinó a los alumnos de primaria aquella tarde: el saber que no eran los fundadores de su patria, los jueces constitucionales, ni siquiera los gobernantes quienes determinan qué es lo que “dice” la Constitución, sino que es un proceso en el cual pueden — y deben — tomar parte todos, en un diálogo entre pares, como una sociedad en donde todos sean intérpretes de la Constitución.

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 25 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
JALISCO
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
REGRESA EL DIÁLOGO EN
REVÉS AL INAI
LORETTA ORTIZ
ADÁN A. LÓPEZ
IGNACIO MIER
¿Quién
es constitucionalista?
03 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 25 / 04 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l presidente

EAndrés Manuel López Obrador “goza de cabal salud” luego de dar positivo a COVID-19 por tercera ocasión, afirmó

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien rechazó que el mandatario se desvaneció este domingo y que fuera trasladado de emergencia de Mérida a la Ciudad de México

Al encabezar la mañanera, informó que López Obrador tiene un tratamiento médico en aislamiento en Palacio Nacional y se prevé que en los próximos días retome sus actividades.

Dijo que al presentar síntomas de resfriado del sábado a domingo se le hizo la prueba de influenza y de COVID, “hacia las 4 de la tarde el resultado arrojó positividad a COVID-19”.

En Palacio Nacional, manifestó que las especulaciones sobre la salud del titular del Ejecutivo federal “son producto de la malquerencia” y “maledicencias” de algunos.

El secretario afirmó que este martes se presentará un parte médico actualizado de la salud del Presidente, “está aislado, está al pendiente de los asuntos públicos y nos ha encargado, en el caso de un servidor, que esté al frente de las reuniones de seguridad, de la mañanera, que atendemos algunos asuntos de agenda como ha encargado a diversos secretarios”.

Tras dar a conocer que se contagió de coronavirus, López Obrador no ha publicado un mensaje ni video en sus redes.

El encargado de la política interna explicó que el Presidente viajó de Mérida a la Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde aterrizó a las 15:00 horas. “Lo hizo de manera normal, su regreso estaba previsto

BAJO CONTROL

#AFIRMAADÁNAUGUSTO

TIENE EL PRESIDENTE CABAL SALUD

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DESCARTA QUE

EL TITULAR DEL EJECUTIVO SE HAYA DESVANECIDO EN MÉRIDA. PREVÉ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

LÓPEZ OBRADOR RETOME SUS ACTIVIDADES

LABORES NORMALES

17

● FUNCIONARIOS PARTICIPARON EN LA MAÑANERA DE AYER.

● No hay otros miembros del gabinete que estén aislados, dice Adán.

PAZ

● La tiular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión con el gabinete de seguridad, en donde dialogaron sobre los esfuerzos para trabajar de forma coordinada en la construcción de la paz. Participaron los titulares de Sedena, Marina, y el fiscal general de la República. REDACCIÓN

Incluso, señaló que “a nadie debe de asustar el que haya resultado con contagio de COVID-19, el Presidente convive diariamente con muchos ciudadanos, seguramente alguno involuntariamente lo contagió”. En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es tan querido, que muchas personas oran por su salud, además de su pronta recuperación.

Asimismo, lamentó que haya “mucha gente dedicada a la comentocracia, que les encanta inventar (cosas)”, como por ejemplo que López Obrador había sufrido un infarto, incluso, que había fallecido.

Está aislado y está al pendiente de los asuntos públicos’

"Tenemos a uno de los presidentes más queridos de la historia de México y que, a parte que en una situación de enfermedad uno nunca le desea mal a nadie, independiente si estás de acuerdo o no, o qué personas sea en particular en un Presidente tan querido hay muchísimos mexicanos que están deseando con oraciones el bienestar del Presidente", indicó

para las 16:30 horas (…) adelantó una hora su regreso”, dijo.

Rechazó versiones de periodistas que referían un desvanecimiento y hasta un infarto del Presidente. “No, no hay nada de eso. Eso quisieran, pero goza de cabal salud, él mismo lo dijo, está al 100 por ciento en cuanto a su salud cardiaca”, subrayó.

ADÁN A.

3 #ROSAICELARODRÍGUEZ ENCABEZA REUNIÓN POR LA

LÓPEZ TITULAR DE LA SEGOB

La jefa de Gobierno refirió que el problema de estas personas que inventan cosas es que “usan todo políticamente, la mentira es una herramienta de propaganda política para ellos, la falsedad, la calumnia, y en una situación así pues obviamente que es todavía más reprobable”, afirmó Sheinbaum

● El esquema de vacunación de COVID de AMLO está completo.

● Ya tiene cuatro dosis de la vacuna, de acuerdo con su esquema, afirmó.

● AMLO es hipertenso, padece de la tiroides y ya sufrió un infarto.

● El titular del Ejecutivo sale todos los días a realizar actividad física.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CINTHYA STETTIN 1 2 3 4 5
● VECES SE HA CONTAGIADO EL EJECUTIVO. FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO

#TRENMAYA

Generan 12 mil empleos en tramo 2

DAN A CONOCER QUE HAY 60% DE AVANCES EN ESTA RUTA; VA MUY BIEN, DICE ADÁN AUGUSTO

SIGUE CORRIENDO

l Hay programa de Producción para el Bienestar en la ruta del Tren Maya.

Unos 12 mil empleos se generan en el tramo 2 del Tren Maya, informó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia.

Indicó que este tramo, que corre de Escárcega a Calkiní, lleva 94 kilómetros de vía, y cuenta con 5 viaductos y 108 pasos con un avance en los trabajos de 60 por ciento.

Además, se tienen 447 obras de drenaje y 143 obras inducidas con un progreso de 80 por ciento; 18 kilómetros de libramiento ferroviario y se cuenta con 100 por ciento

l Se ha dado prioridad al rescate de inmuebles arqueológicos y estructuras.

l Los avances en tareas de investigación son de 45% en la estación Edzná.

del balasto, riel, durmiente. En un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, dijo que se rehabilitan y mejoran zonas arqueológicas de e Edzná y Xcalumquín. Además genera 12mil empleos.

En la conferencia de prensa matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que la construcción del Tren Maya se realiza sin contratiempos, además de que cumplen con todas las especificaciones técnicas que una obra de esta magnitud requiere

“Y que la obra del Tren Maya va muy bien y va conforme a lo programado y, como aquí han escuchado, debe estar ya en funcionamiento en diciembre de este año”, afirmó.

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de esta obra, señaló que con los aeropuertos en Campeche y de Ciudad del Carmen fortalecen la conectividad para los pasajeros.

Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señaló que el salvamento arqueológico en este tramo ya concluyó. Antonio Gómez, director general de Grupo Carso, detalló que los avances en la construcción de la estación Edzná tiene un 56 por ciento y el paradero Carrillo Puerto, 65 por ciento.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

En los 60, Hervé Vilard cantaba: “Gira el mundo, gira, en el espacio infinito”. Y no se para, aunque no le prestemos atención debida

GIRA EL MUNDO, MÉXICO SE MIRA AL OMBLIGO

Recordé la canción por los acontecimientos internacionales a los que prestamos escasa atención en México, aunque nos afecten. Un ejemplo: la visita de Lula a China. La precedió un anuncio de un plan de paz para Ucrania, sin viabilidad, pues no reconoce que hay un país invasor, Rusia, y uno invadido, Ucrania.

En la visita Lula anunció inversiones chinas en Brasil por cerca de 10 mil millones de dólares. China es el primer socio comercial del país sudamericano desde hace varios años.

Lula trató con Xi Jinping la revitalización del grupo BRICS (Brasil, India, China y Sudáfrica) al que probablemente se agregarán otros países. Alguna vez México consideró su incorporación al mismo. El entonces presidente Lula y su canciller, Celso Amorim (hoy asesor internacional) se opusieron.

Más allá de inversiones y de los BRICS, Brasil busca se le considere el líder y representante de América Latina para conseguir su sueño de potencia: ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. México se ha opuesto a que existan nuevos miembros permanentes y al derecho de veto. Tampoco reconocía la pretensión brasileña de erigirse en el representante de América Latina.

Urge a cambiar tarjeta bancaria

l Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, urgió a los adultos mayores que reciben su pensión a que realicen el cambio de su tarjeta de la banca co-

PARA MAYORES DATOS

l Invitó a ingresar al portal de Bienestar para informarse.

mercial a la del Bienestar para que sigan recibiendo el recurso. En la conferencia de prensa matutina afirmó que se ya se han entregado 4.3 millones de tarjetas del Banco del Bienestar. También en entrevista con Javier Alatorre para Heraldo Radio, dijo que quienes reciben apoyo via Bancomer tienen hasta el 30 de abril para cambiar su tarjeta N. GUTIÉRREZ

Brasil busca se le considere el líder y representante de América

El canciller ruso Sergei Lavrov, realizó un viaje por América Latina en el que visitó Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela. La selección de los países lo dice todo. La gran mayoría de los países latinoamericanos han rechazado la invasión rusa a Ucrania, violatoria del principio de no intervención, de su integridad territorial y de su soberanía. El presidente ucraniano Zelensky intervino remotamente ante un grupo reducido en la Cámara de Diputados de México. No pudo hacerlo ante el pleno, por maniobras de Morena y el PT. Vergonzoso. ¿Cuál sería la posición de esos partidos si México hubiera sido el país invadido por una gran potencia? ¿No hubieran querido que escucharan al jefe de Estado mexicano en otros parlamentos, defendiendo a México? Las incongruencias y falta de coherencia de la política exterior mexicana son cada día más notorias, en tanto el Presidente pelea con Estados Unidos y Ebrard se dedica a promoverse.

Otro presidente izquierdista, Gustavo Petro, fue a Washington con una agenda de cuatro puntos: el combate al cambio climático y la preservación del Amazonas, su proyecto de “paz total” que incluye las negociaciones con el ELN y las FARC, el combate al tráfico ilícito de drogas y el caso de Venezuela. Petro se reunió con Biden y con congresistas enfocados en política exterior. Le fue bien. Parece que las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana se trasladarán de México a Colombia.

Para terminar la semana se anunció que el avión presidencial se vendió por debajo de su avalúo a uno de los países más pobres del mundo: Tayikistán. La noticia hizo recordar a muchos mexicanos cómo ha cambiado la geografía desde la disolución de la Unión Soviética.

05 PAÍS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#ARIADNAMONTIEL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL
KILÓMETROS DE VÍAS SE HAN INSTALADO. VIADUCTOS SE CONSIDERARON PARA ESTA OBRA. 94 5
Dos años de ser colaboradora de El Heraldo.

CLAUDIA SHEINBAUM

ENFOCADA

● La jefa de Gobierno se enfocó en hacer frente a la crisis hídrica en la CDMX. Anunció un acuerdo con la IP para que destine parte de sus concesiones de agua a las alcaldías más afectadas; se reunió con el Cabildo para tratar la reducción del caudal y anunció que Sedena bombardeará las nubes para provocar lluvias. También inauguró el Tianguis Turístico. Además, asistió a la movilización convocada por AMLO en el Zócalo con motivo del aniversario de la Expropiación Petrolera.

MARCELO EBRARD

ESCRITOR

● Se reunió en EU con 52 cónsules mexicanos, a quienes exhortó a emprender una campaña en defensa de México. Acompañó al presidente López Obrador a una reunión con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca. Presentó su libro autobiográfico El camino de México Estuvo presente en la marcha con motivo del Aniversario de la Expropiación Petrolera y conversó con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, sobre la cooperación binacional en seguridad y combate al tráfico de fentanilo.

ALEJANDRO MORENO

CONFLICTIVO

● La destitución de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador parlamentario priista representó su tema más mediático. Osorio acusó a Moreno de estar detrás de su despido. Él rechazó estos señalamientos. Celebró el 94 aniversario de la creación de su partido. Por último, firmó un convenio de colaboración con el INE para que el tricolor ponga en marcha el uso de una aplicación móvil para recabar afiliaciones.

SAMUEL GARCÍA

PADRE PRIMERIZO

● Participó en el Investor Day Tesla, en Texas, donde reiteró la inversión de más de 5 mil mdd para la nueva planta de autos eléctricos. Recibió a Ebrard en su estado y ambos recorrieron el terreno donde será construido este proyecto. Un juez le concedió la suspensión definitiva de amparo con la que frenó su posible destitución a través de un juicio político. Frente a esto, legisladores locales del PAN y PRI se declararon en “paro de labores”. En temas personales, el pasado 10 de marzo nació su hija Mariel.

PAÍS 06-07

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

NEGOCIADOR

● Después de la elección del nuevo Consejo General del INE, aseguró que ha llegado “el fin de la de la burocracia dorada” al instituto. Durante marzo, el secretario de Gobernación centró su atención en abordar las inconformidades de la oposición acerca del Plan B de la Reforma Electoral. Este tema abarcó 41 por ciento de sus reflectores. Acompañó al presidente López Obrador en el mitin por el aniversario de la Expropiación Petrolera en el Zócalo de la Ciudad de México.

RICARDO MONREAL

TRANSPARENTE

● Dio a conocer el nombramiento de Yadira Alarcón y Rafael Luna como integrantes del INAI. La oposición acusó a Luna de vínculos con Monreal. AMLO defendió al senador y lo ve como “un político profesional”. Pero el mandatario vetó el nombramiento de ambos. Aceptó la objeción presidencial y anunció otro proceso de elección. No asistió al mitín del Presidente. Viajó a Los Ángeles, California, para tomar protesta del Comité de Reconciliación que promoverá su proyecto en EU.

ACAPARAN ATENCIÓN las cuatro corcholatas

MEDICIÓN TIENE A MORENISTAS AL FRENTE DE LA CONVERSACIÓN, CON LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, EL CANCILLER MARCELO EBRARD, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, Y EL SENADOR RICARDO MONREAL. TAMBIÉN DESTACAN ALITO MORENO DEL PRI Y SAMUEL GARCÍA, GOBERNADOR EMECISTA DE NUEVO LEÓN POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX/@JUANRPEREZE

GUSTAVO DE HOYOS

EL NUEVO

● Tras destapar sus aspiraciones presidenciales, Gustavo de Hoyos se ganó un lugar en el ARMA de marzo. A través de su Twitter, el expresidente de la Coparmex afirmó que busca “encabezar el esfuerzo” de convertirse en un candidato surgido de la sociedad. Frente a su destape, el presidente AMLO criticó. Del otro lado de la moneda, el PRD celebró sus aspiraciones presidenciales y lo llamó a buscar la Presidencia dentro del bloque de oposición.

METODOLOGÍA

A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política, se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacional. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada de todas las noticias que corresponden al mismo tema, de igual modo, a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como si fuera una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el Directorio de “Medios Publicitarios Mexicanos”, el cual se publica trimestralmente siendo el referente para la industria de la comunicación masiva en materia de precios de publicaciones. Cada uno de los temas objeto del estudio, son calificados por el sentimiento de la información, es decir en temas positivos, negativos o neutros con base en su repercusión en la reputación del actor. El enfocarse en información noticiosa implica que la figura política no ha pagado por la mención, es decir, A.R.M.A. no es un análisis publicitario, sino un análisis relacionado con la recepción de la agenda política dentro de la agenda mediática. Staff: Mariana Peralta, Pamela García y Diego Fernández.

MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
*LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.

Alista la SRE cinco nuevas embajadas

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que este año se abrirán cinco nuevas embajadas en Asia y África y sus titulares serán seleccionados mediante un concurso con base en su trayectoria.

En la Ceremonia de Inicio de los Procesos de Selección Benito Juárez 2023, dijo que se inicia el proceso para que los miembros del Servicio Exterior Mexicanos participen para encabezar algunas de las nuevas embajadas que estarán en Kazajistán, Bangladesh, Pakistán, Costa de Marfil y Senegal.

l AYUDA. Los mexicanos fueron trasladados de Sudán a España en avión.

En su discurso, Ebrard Casaubon destacó que este proceso de selección de nuevos embajadores nunca se había realizado en la historia de la Cancillería. Por otra parte, Ebrard informó que se terminará el proceso para evacuar a 11 de los 13 mexicanos que viven en Sudán, donde hay enfrentamientos entre el ejército y un grupo paramilitar.

Explicó que cinco connacionales y dos de sus familiares están en Madrid; dos integrantes de Médicos Sin Fronteras saldrán vía Etiopía por tierra y dos religiosas se dirigen a Egipto.

La educación no debería ser un ente estático atado a las teorías educativas, sino una institución en constante movimiento para responder a la curiosidad y necesidades

REPLANTEANDO LA EDUCACIÓN

Estamos en la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se conmemora del 24 al 28 de abril, con el objetivo de visibilizar la necesidad de hacer efectivo el acceso a la educación en todo el mundo, así como de mejorar su calidad. Si bien aún no es posible que 100% de nuestra población infantil tenga acceso a la educación, según el Inegi, 94% de la niñez entre 6 a 14 años asiste a la escuela y 93% lo hace a escuelas públicas, mientras que sólo 1% asiste a escuelas privadas. Alguna vez te has cuestionado ¿por qué es importante que las niñas y niños vayan a la escuela? La mayoría lo vemos como un requisito a cumplir y esa es la percepción que le transferimos a las infancias, una obligación aburrida y en algunos casos tormentosa. Durante la pandemia se hizo viral el video del niño que decía que tenía más ganas de vivir la vida que de hacer la tarea ¿Qué estamos haciendo como padres, madres, profesoras y profesores para que nuestras niñas y niños no puedan ver la escuela como un mundo fantástico? La fantasía es la capacidad humana de recrear mentalmente algo que no existe físicamente. Esta magia que poseemos sólo la podemos desatar a través de la diversión y el movimiento. La educación está más enfocada en entregar planeaciones pedagógicas, aplicar exámenes trimestrales, reforzar conocimientos a través de tareas, que quizá son una estructura necesaria, pero atrapa a niñas y niños, profesores en un sistema lineal.

Proed es una institución para cooperar en la mejora de la educación

Citando al pedagogo y filósofo argentino Carlos Skliar, “la escuela para muchas niñas y niños quizá sea el único lugar donde existe la posibilidad de transformar ciertas existencias en otras y percibir que no hay destinos trazados de antemano”. La primaria debería ser el sitio donde las infancias desarrollen el autoconocimiento, la exploración de su entorno, aprender la importancia de la cooperación y lo más importante, ser felices, en tiempo presente, y no sentir que están haciendo un sacrificio para el futuro.

La educación no debería ser un ente estático atado a las teorías educativas, sino una institución en constante movimiento para responder a la curiosidad y necesidades de los niñas y niños en la actualidad. Sin embargo, sólo 6% de las primarias implementan proyectos de mejora.

Proed es una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro ni sesgo político o religioso, que nació en 1997 para cooperar en la mejora de la calidad educativa básica en México. Y una de sus estrategias es impulsar la participación corresponsable entre madres, padres y profesorado en beneficio de los alumnos, así como procurar la actualización de conocimientos del cuerpo docente, abrir salas de medios para el uso de la tecnología en procesos educativos, programas para prevenir y evitar la violencia, entre otras. En el último año, sus programas se han implementado en 112 escuelas, beneficiando a 25,912 estudiantes, 4,231 familias y 1,369 docentes, transformando su percepción sobre la educación primaria. Proed es un proyecto al que puedes contribuir con voluntariado o donativos. Conoce más en https://www.proeducacion.org.mx/

08 PAÍS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ASIAYÁFRICA
FOTO: ESPECIAL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ MEXICANOS EN TOTAL VIVEN EN SUDÁN. CONNACIONALES DECIDIERON QUEDARSE.
TITULARES SERÁN ELECTOS POR SU TRAYECTORIA, DICE EL CANCILLER EBRARD ABREN MÁS EMPLEO l Ebrard informó que se abre un concurso de 100 plazas l La mitad son para la rama diplomática-consular, adelantó l El resto de las plazas son para la técnico-administrativa. 1
13 2
2 3
#OPINIÓN
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE TU CAUSA
ES MI CAUSA
DULCE GALINDO VILLA

#COMISIÓNBICAMARAL

Vigilan actos de seguridad

BUSCAN REVISAR LA ESTRATEGIA DE LAS FUERZAS FEDERALES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA

El Congreso instaló la Comisión Bicamaral que se encargará de revisar la estrategia de seguridad pública de las Fuerzas Federales.

Dicha Comisión está encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien dijo que se buscará darle un seguimiento puntual a las acciones de la Guardia Nacional, el Ejército, Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en las tareas de seguridad pública.

La Comisión elaborará documentos a través de los

l ENCOMIENDA.

#DIPUTADOS

Código civil, a todo el país

l Con unanimidad de 481 votos el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y en lo particular el dictamen que expide el nuevo Código Nacio-

informes qué les entregue el gobierno sobre los resultados de la estrategia de seguridad. Monreal también destacó que el Congreso de la Unión estableció la facultad de control parlamentario sobre las tareas de seguridad pública que realizan las Fuerzas Armadas y “estamos en ese proceso de revisión en estos próximos días”.

PROYECTO DEL CONGRESO

l En una primera reunión elaboraron el plan de trabajo de este órgano.

l También indicadores que deben de contener los informes del Ejecutivo.

APUNTES DE GUERRA 18

Los vacíos de información siempre tienden a llenarse, ya sea por versiones más o menos creíbles o por rumores deliberadamente sembrados

LA SALUD PRESIDENCIAL

l El 19 de mayo, fecha límite para dar informes sobre actividades de FA.

Eso debido a que la reunión con integrantes del Gabinete de Seguridad se realizaría éste lunes, pero fue pospuesta hasta nuevo aviso. La Comisión Bicamaral tiene como fecha límite el 19 de mayo para que presenten los informes.

FOTO: ESPECIAL

Este domingo, las redes sociales se encendieron con la noticia no confirmada de que el Presidente de la República se había enfermado. El influyente Diario de Yucatán publicó primero que el Presidente se habría sentido mal y se había desvanecido, para más tarde informar que se trataría de un presunto infarto. No tardaron en volar rumores y versiones de todo tipo, desde las más descabelladas hasta algunas que rebosaban insidia y mala fe, hasta que tres horas más tarde el propio López Obrador informó en su cuenta de Twitter : “Salí positivo a COVID-19 y tuve que suspender la gira…” Dos horas después un medio de circulación nacional publicaba un audio del vocero presidencial, Jesús Ramírez, negando el presunto infarto y asegurando que la gira por Yucatán seguía en marcha.

l Apuestan a que sea un instrumento para la pacificación de la sociedad.

la Comisión Bicamaral.

nal de Procedimientos Civiles y Familiares, que simplificará los procesos, con la aplicación de la oralidad se prevé que los juicios se resuelvan hasta en 30 días, además será supletorio de al menos 50 ordenamientos federales. El proyecto de los legisladores fue turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación E. CASTILLO

Esta es ya la tercera ocasión que López Obrador enferma de COVID-19

El tuit presidencial no fue suficiente para acallar las especulaciones, y en ausencia de información oficial del gobierno federal, ya fuera en forma de un reporte médico o de un mensaje videograbado del propio mandatario, los rumores y la incertidumbre aumentaron. Y es natural: la salud del Presidente de la República es un asunto de Estado y de interés nacional e internacional, así como para los medios y la opinión pública. Los vacíos de información siempre tienden a llenarse, ya sea por versiones más o menos creíbles o por rumores deliberadamente sembrados. Dado nuestro sistema presidencialista y la preeminencia del propio Andrés Manuel López Obrador en el escenario político mexicano, su estado de salud se convirtió rápidamente en el tema central de redes sociales y medios.

Esta es ya la tercera ocasión en que López Obrador enferma de COVID-19, y no es la primera vez que la salud de un Presidente de la República nos ocupa o preocupa. En el pasado otros presidentes también han dado de qué hablar: desde las severas migrañas que dejaban incapacitado a Adolfo López Mateos hasta las hospitalizaciones de Vicente Fox o Enrique Peña para cirugías, o los rumores recurrentes y no necesariamente fundados acerca de otro tipo de padecimientos del mismo Fox o de Felipe Calderón.

En todos los casos, la falta de información oficial ágil y oportuna ha propiciado la rumorología, deporte nacional por excelencia, y ha convertido en noticias (o especulaciones) de ocho columnas lo que deberían haber sido partes médicos de rutina. No tenemos en México un mecanismo institucional para informar acerca del estado de salud de los altos funcionarios, no se diga del Jefe del Estado Mexicano. Esta es una deficiencia grave, que deja al criterio o discreción individual la decisión acerca de qué, cómo y cuándo informar, y permite que se generen los vacíos tan perniciosos a los que ya me referí.

La salud del Presidente es de interés público, sí, aunque por supuesto merece respeto su necesidad de privacidad. No es un balance sencillo, pero sí necesario.

Yo le deseo pronta y plena recuperación al Presidente de la República y espero que, por bien de todos, el gobierno nos mantenga debidamente informados de su evolución.

1 3 2 09 PAÍS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN LEGISLADORES INTEGRAN LA COMISIÓN.
Sin embargo, aún se tiene que acordar con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la fecha para el encuentro con los integrantes del Gabinete de Seguridad, para que atiendan la solicitud del Senado y de la Cámara de Diputados.
Ricardo Monreal, presdiente de la Jucopo, encabeza APORTE A LA SOCIEDAD

VIDAL LLERENAS

LAS CIUDADES Y LA AGENDA PARA EL FUTURO

Las ciudades requieren de inversiones, públicas y privadas, para construir, ampliar y conectar sus sistemas de transporte masivo

Las ciudades, por varios motivos, no han estado en el centro de los debates políticos y de política pública nacional de los últimos años. Claro que se siguen llevando a cabo proyectos de gran escala; pero las prioridades han sido otras; ahora, las iniciativas son más bien locales. Como parte de los Encuentros para el Futuro, dentro de la plataforma Marcelo: Agenda para las próximas generaciones, analizamos con un grupo de expertos, como Felipe Leal, Alejandra Moreno, Daniel Escoto y Horacio Urbano, lo que tendría que ser la política nacional en el tema para los próximos años. 5 son los temas.

Financiamiento. Se requiere fortalecer las fuentes de ingresos con el uso de la tecnología para el mejor cobro del predial. Desarrollar mecanismos de financiamiento para mejorar distritos, como los que se pueden obtener con la captura de plusvalías. Servicios como el agua deben ser cobrados de acuerdo a la ubicación y características de las viviendas; pero también conforme a su uso, para fomentar su ahorro, evitar que se cobren tarifas habitacionales para usos industriales.

Movilidad alternativa y electro movilidad. Es necesario acelerar procesos hacia la electromovilidad, con la finalidad de reducir emisiones de GEI en el corto plazo. Esto requiere de políticas para generar los ecosistemas necesarios, como estaciones y recarga de la provisión adecuada de energía, así como las redes 5G. Debemos de iniciar con las sustitución de unidades de transporte público por eléctricas, lo que es una gran oportunidad para mejorarlo y hacer crecer de manera masiva los servicios en condiciones adecuadas.

Movilidad masiva. Las ciudades requieren de inversiones, públicas y privadas, para construir, ampliar y conectar sus sistemas de transporte masivo, como Metro, en Monterrey, Guadalajara y el Valle de México, así como el Metrobús en ciudades grandes y medias. Esta política deberá expandirse para construir sistemas de trenes que conecten extremos de las urbes y con otras con las que comparten una metrópoli.

Vivienda. Las ciudades requieren incrementar la oferta de vivienda, cuyo ritmo de producción se redujo recientemente. Este crecimiento se debe de dar de manera interior, con alternativas verticales, en espacios céntricos, bien provistos de transporte, que ya cuenten con la mayoría de servicios. La idea es mantener las zonas rurales y el suelo de conservación alrededor de las urbes. La producción de vivienda servirá para atender sectores de ingresos medios y altos, pero condicionando su expansión a la generación de vivienda popular.

Resiliencia. Las ciudades necesitan convertirse en el centro de políticas públicas que busquen la adaptación, la mitigación y la prevención de consecuencias de la crisis climática. La falta de agua, el alza en las temperaturas y desastres naturales cada vez más frecuentes requerirían de ciudades con mayor resiliencia. Será necesario invertir en recolección de agua, creación de mapeos de riesgo, escurrimiento de aguas y energías limpias, así como mecanismos que permitan flexibilidad de respuesta y construcción de infraestructura sustentable.

Niega ministra sesionar con 4 comisionados

TRAS EL RECHAZO, EL ÓRGANO AUTÓNOMO ALISTA IMPUGNACIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, negó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionar sólo con cuatro comisionados.

El Instituto presentó una controversia constitucional contra el Senado por no designar a los comisionados que faltan, bajo el argumento de que esto atenta contra la autonomía del órgano al no poder sesionar, pues la legislación establece que para funcionar se requieren cinco integrantes.

En su demanda, el órgano autónomo pidió al máximo tribunal una suspensión para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes, mientras se nombra a los otros tres.

Ortiz notificó que admi -

tió a trámite la controversia constitucional 280/2023 que presentó el INAI, pero también que negó la suspensión.

Ante el rechazo, el INAI informó que presentará un recurso de reclamación contra la decisión de la ministra.

GN, A CUIDAR MIGRANTES

En otro tema, la Corte avaló que la Guardia Nacional resguarde, a petición del Instituto Nacional de Migración, estaciones migratorias y a extranjeros que ahí se encuentren.

Por segundo día, el máximo tribunal analizó la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra de la Ley de la Guardia Nacional y aprobó las facultades de la corporación.

Por otra parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseveró que la relación con el Poder Judicial será “institucional”.

Incluso, reveló que la presidenta del tribunal, Norma Piña, solicitó la protección de la Guardia Nacional, ante movilizaciones y protestas en el edificio sede, que está a un costado de Palacio Nacional.

CORTE PIDE A LA GUARDIA

l Adán Augusto López informó que habrá marcha a la SCJN.

l La presidenta de la Corte solicitó la presencia de la Guardia l Piña justificó que es para salvaguardar las instalaciones l Se acordó un tratamiento institucional a esa petición.

#OPINIÓN 1 2 3 4 #OPINIÓN 10 PAÍS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIUDADES SUSTENTABLES
Las ciudades requieren incrementar la oferta de vivienda
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
FOTO: ESPECIAL
#REVÉSALINAI
l VIGILIA. La Corte también avaló ayer que la Guardia Nacional resguarde instalaciones migratorias. POR DIANA MARTÍNEZ
VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX COMUNICADO DEL INAI TRAS LA NEGATIVA EN LA DEMANDA SE SOLICITÓ LA SUSPENSIÓN PARA QUE SE REALIZARA UNA INTERPRETACIÓN A LA NORMA’

SEGÚN EL LITIGANTE

1

● El Comité Universitario de Ética se niega a recibir pruebas.

2

● Romano dijo que no se trata de un acto de prepotencia.

3

● El viernes la UNAM informó de las medidas cautelares.

#DEFENSAESQUIVEL

No es pleito vs. la UNAM’

#OPINIÓN EN LOS MARES DE EDUCACIÓNLA

REMORDIMIENTOS

EL PROCESO SOBRE PLAGIO CARECE DE BASES, DICE ABOGADO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La defensa de la ministra Yasmín Esquivel aseguró que las medidas cautelares que impiden a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continuar el proceso sobre el supuesto plagio de su tesis, no buscan bloquear a la Máxima Casa de Estudios.

Alejandro Romano Rascón, abogado de Esquivel, señaló que es preocupante que las autoridades de la institución educativa aseguren que tienen una resolución, cuando este proceso, que carece de bases jurídicas y de legitimidad, ni siquiera ha concluido, pues no

#GRAUEYRAMÍREZDELAO

Presumen cambios

● En presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien inauguró la Cátedra SHCP 2023 de la Facultad de Economía, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que sí hay un cambio de fondo en la política pública y en su orientación, pues esta

El proceso que inició el CUE contra YEM, adolece de un insuperable vicio de origen’

ALEJANDRO ROMANO ABOGADO DE ESQUIVEL

han desahogado la totalidad de las pruebas, ni los testimonios aportados por Esquivel.

“De ser así, estaríamos frente a un acto arbitrario que pondría en riesgo la certidumbre jurídica, el derecho al debido proceso y los derechos más elementales de cientos de miles de egresados de la UNAM, cuyas actuales autoridades pretenden actuar como juez y parte”, indicó el litigante.

La UNAM informó el viernes que pese a que un tribunal colegiado declaró fundada la queja que presentó contra la admisión del amparo promovido por Esquivel contra el Comité Universitario de Ética, la Máxima Casa de Estudios fue notificada de que un juzgado civil de la Ciudad de México dictó medidas cautelares para que se abstenga de continuar el proceso universitario sobre el plagio de la tesis.

El abogado dijo que seguirá la defensa por todas las vías.

Ante el rezago educativo pospandémico, no queda más que insistir en la necesidad de desarrollar políticas públicas, como el programa de tutorías vespertinas

• ¿QUÉ EFECTO TIENE LA AUSENCIA PARENTAL EN EL DESEMPEÑO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS? DEPENDE.

En estas épocas cercanas al Día del Niño, a menudo se intensifica la culpa o el remordimiento que sienten muchas cabezas de familia por no pasar suficiente tiempo con sus hijos.

LOS AVANCES

● El funcionario dijo que este gobierno reforzó los programas sociales.

administración ha manejado una deuda menor que los dos gobiernos anteriores y no ha aumentado impuestos.

En el Paraninfo del Palacio de la Autonomía, el funcionario federal detalló que el gasto presupuestal en el país presentaba una caída desde 2013 y este gobierno ha buscado revertir dicha tendencia. Por ello, los recursos destinados a programas sociales han pasado de 3 por ciento a 3.9 por ciento del PIB. REDACCIÓN

CONTRARIO A LO QUE SE CREE COMÚNMENTE, EL ACOMPAÑAMIENTO AL HACER LA TAREA NO SIRVE DE MUCHO

Este sentimiento puede presentarse en hogares de todo tipo, pero es más común en los monoparentales —casi uno de cada cinco en México, según datos del Inegi—, debido a la dificultad que hay para conciliar la vida laboral con el cuidado de los hijos. En más de 80 por ciento de los casos, esta carga recae sobre una mujer. ¿Qué efecto tiene la ausencia parental en el desempeño educativo de los niños? Depende. Contrario a lo que se cree comúnmente, el acompañamiento al hacer la tarea no sirve de mucho. En un estudio recién publicado de la Universidad de Manchester, el tiempo que los padres dedicaron a ayudar a los niños con las matemáticas, el arte y la música casi no tuvo efecto en su progreso escolar.

No se puede decir lo mismo de la lectura. Como reporta Ignacio Zafra en El País, según la Fundación Bonfil, que se dedica a estudiar las políticas educativas desde una perspectiva de equidad, los niños de ocho y nueve años cuyos padres leen con ellos en casa llevan medio curso de ventaja en comprensión lectora con respecto a los que no tienen ese privilegio. Ahora bien, regresando al estudio de la Universidad de Manchester, la efectividad de estas medidas está mediada por el nivel socioeconómico y educativo de los padres. De acuerdo con Lin Ding, la autora principal del estudio, “los padres de diferentes clases sociales pueden leer a sus hijos, pero la selección de materiales de lectura y la explicación que viene con ella pueden diferir”. En cifras: tener padres con títulos universitarios y de una clase socioeconómica alta casi duplica la posibilidad de que los maestros evalúen a los niños favorablemente.

Esto lleva, inevitablemente, a que se profundicen las brechas educativas entre quienes están expuestos a la lectura en casa, con apoyo, recursos y espacios adecuados, y quienes no. Las carencias en la comprensión de lectura se amplifican con el paso del tiempo y, dado que se trata de una habilidad fundamental, repercuten en casi todas las materias.

En México, el acompañamiento lector familiar está severamente limitado por factores que incluyen la falta de tiempo de los cuidadores —especialmente en familias monopartentales—, el bajo nivel educativo —más de un tercio de la población adulta no concluyó la educación básica— y la idea, errónea, de que la enseñanza únicamente es responsabilidad de la escuela. Ante esto, y ante el rezago educativo post pandémico, no queda más que insistir en la necesidad de desarrollar políticas públicas, como el programa de tutorías vespertinas al que he hecho referencia en otras ocasiones, que permitan reducir estas desigualdades.

11 PAÍS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: UNAM GLOBAL
Para Alejandra: donde quiera que estés, seguro estarás leyendo.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 /

COEDITOR GRÁFICO:

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presumió que disminuyó la percepción de inseguridad seguridad en la Ciudad de México por parte de los habitantes, y aumentó la percepción de confianza hacía la policía capitalina.

Asimismo, dijo que esto, en su mayoría, se debe a que los delitos de alto impacto disminuyeron 60 por ciento, comparando enero a abril del 2019 con el mismo periodo de este 2023.

“Puede bajar la inseguridad, los delitos de alto impacto y no cambia la percepción. Y la percepción tiene que ver con el trabajo de seguridad, pero también con la mejora de la ciudad. Así que también queremos agradecerle a la ciudadanía por su colaboración y decirles que nosotros no nos cansamos, seguimos trabajando todos los días por el bienestar de los habitantes de la ciudad, por una ciudad segura”, destacó.

Durante la presentación del Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva, el secretario de seguridad ciudadana, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que a inicios de 2018, 9 de cada 10 habitantes percibían altos niveles de violencia en la capital, y actualmente se aprecia un descenso de la percepción de inseguridad de más de 35 puntos porcentuales en la capital del país.

#GOBIERNOCAPITALINO

PRESUME REDUCCION DE DELITOS

PERCEPCIÓN DE CONFIANZA A LA POLICÍA AUMENTÓ Y CRÍMENES DE ALTO IMPACTO BAJAN EN 4 AÑOS: SHEINBAUM

DESDE LAS BASES

1 2 3

l Sheinbaum reconoce que se atienden las causas de los jóvenes.

l Destacó la educación y recordó que se crearon dos universidades.

l Además, impulsó el programa Pilares dirigido a distintas colonias.

en qué estamos avanzando y que la CDMX cuenta con una estrategia clara y definida de operación. Nuestro objetivo es que los habitantes de esta ciudad puedan vivir sin miedo y que confíen en su policía, y que cuando pasan eventos lamentables que a veces no se pueden evitar, lo que sí podemos evitar y es nuestra responsabilidad es que estos hechos no queden impunes”, dejó en claro.

l MENOS HOMICIDIO DOLOSO HUBO.

Y es que dijo que pasó de 92 por ciento en el primer trimestre de 2018 a 57 por ciento en el primer trimestre del 2023, “lo que representa el nivel más bajo de percepción de inseguridad en la ciudad desde que se realiza esta encuesta nacional de seguridad pública urbana publicada por el INEGI”.

Mientras que, dijo, la percepción de confianza hacia la Policía de la Ciudad de México tuvo un crecimiento de 12.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2018.

70% 51%

“Con estos resultados no queremos decir que ya estemos satisfechos, pero es importante informar a la ciudadanía

l MENOS ROBO A CASA HABITACIÓN.

El gobierno capitalino y la Secretaría de Cultura local comenzaron con la instalación del escenario para el concierto gratuito que la cantante Rosalía ofrecerá este viernes en la plancha del Zócalo capitalino.

Se estima la asistencia de más de 250 mil personas, mismas que se prevé llegarán horas antes del evento, programado para las 20 horas.

QUIEREN REPETIR CIFRAS

l Prevén 280 mil personas, como en el concierto de Grupo Firme.

Por su parte, la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy refirió que “hemos establecido un espacio de coordinación y trabajo permanente que actúa con oportunidad y precisión en el combate a las expresiones criminales, ni se simula, ni se pacta con el crimen como antes en esta ciudad y en el país”.

Para la logística del evento se tienen contempladas pantallas gigantes en las calles cercanas para que los asistentes puedan disfrutar el espectáculo. Asimismo, se desplegará un operativo especial en caso de que se rebase la previsión de asistentes al show de la española, y está prohibido entrar con bebidas alcohólicas al Zócalo. CINTHYA STETTIN

POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#ENELZÓCALO ALISTAN SHOW ROSALÍADE
l LABOR. Desde enero de 2020 a la fecha han sido desarticuladas más de 243 células de diferentes grupos criminales en CDMX.
l ESCENA. Ya están montando la estructura.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

Respaldan en Oaxaca a Sheinbaum

COLECTIVOS ASEGURAN

próxima presidenta de México. Más de tres mil oaxaqueñas de las ocho regiones del estado se congregaron en su capital y exclamaron “si llega ella, llegamos todas”, además de que corearon “Claudia Presidenta” y “Es Claudia”.

FRENTE EDUCATIVO

l Profesores conformaron el Consejo de la Academia y Ciencia de la capital.

l Los integrantes laboran en el IPN, UNAM, UAM y Tecnológico de Monterrey.

l Van a difundir las acciones que Claudia Sheinbaum realiza en la capital.

mujeres de todas las edades, quienes están comprometidas por dar a conocer los logros de Claudia en la Ciudad de México, así como su trayectoria para que más personas oaxaqueñas puedan conocerla y votar por ella en la encuesta interna de Morena, cada vez más cerca.

Representantes populares, de organizaciones civiles y colectivos feministas, así como integrantes de diversos pueblos originarios, consideraron que Claudia Sheinbaum debe ser la

Refirieron que la jefa de Gobierno es la mujer ideal para continuar con el proyecto de renovación y transformación social que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, las oaxaqueñas dijeron estar listas para seguir haciendo historia de la mano de Sheinbaum Pardo.

En el lugar se congregaron

En este multitudinario evento, que desbordó el ánimo en la capital oaxaqueña, mostraron su orgullo de pertenecer al proyecto de la morenista.

“En Oaxaca, estamos convencidas y convencidos que el proyecto transformador es el de la doctora Claudia Sheinbaum”, dijeron las mujeres que tomaron la voz, tras asegurar que la entidad sureña respaldará a la favorita en las encuestas.

no abandonar animales

EXHORTA EL CONGRESO A HACER CAMPAÑA PARA EVITAR DEJAR ESPECIES EN EL LAGO

TEMA BAJO VIGILANCIA

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente implementar una campaña permanente de vigilancia, supervisión, rescate y protección animal para combatir el abandono de animales en el Lago Mayor y Menor del Bosque de Chapultepec.

l Sedema y una cooperativa de pescadores realizan el retiro de peces.

l PARTICIPACIÓN. Se realizó un evento multitudinario en la entidad que reunió a mujeres de todas las edades.

#BOLETODELMETRO

Preparan transición

l La desaparición de los boletos del Metro para 2024 es inminente, no obstante, podría haber ediciones especiales.

Así lo comentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien destacó que 70 por ciento de los usuarios del trans-

YA ES UN CLÁSICO

l Han pasado más de cinco décadas de uso del boleto para ingresar.

porte público utiliza la Tarjeta de Movilidad, lo que ha elevado la recaudación sin necesidad de subir el costo del pasaje.

“Es muy importante que se transite hacia la Tarjeta de Movilidad y en todo caso, pues vamos a platicar con (el Metro) a ver si puede haber ediciones especiales o algo así”, detalló.

Hasta hace algunos años, el boleto del Metro destacaba momentos ilustres del país en ediciones conmemorativas.

CASI 20 AÑOS DESPUÉS...

l Fue en 2005 cuando crearon la tarjeta de proximidad como opción de pago al viajar.

Y es que el presidente de la Mesa Directiva, Frausto Manuel Zamorano, apuntó que el principal objetivo es proteger a las especies introductorias que hay en estos espacios, toda vez que las autoridades han reconocido que se han abandonado “cisnes, patos, tortugas, peces de pecera, y tilapias”.

“Los animales que habitan el lago, y en general, el Bosque de Chapultepec, llevan meses sufriendo las consecuencias del abandono de animales o introducción de especies invasoras a su hábitat”, apuntó.

Por ello, lanzó un llamado a la titular del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, y a la de la Brigada de Vigilancia Animal, Leticia Varela Martínez, para que se coordinen e impulsen acciones a favor de los animales.

19 700

l Esto, para evitar sobrepoblación de peces, principalmente, tilapias y carpas. MILLONES DE VISITANTES AL AÑO RECIBE EL BOSQUE. HECTÁREAS TIENE EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

13 ESTADOS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENCHAPULTEPEC
FOTO: ESPECIAL #
Piden
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l DISPERSIÓN. Lamentan que se liberen especies acuíferas en los dos lagos.
#PARALAPRESIDENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
QUE ES LA MUJER IDEAL
PARA CONTINUAR CON EL PROYECTO DE LA 4T
MIL OAXAQUEÑAS SE CONCENTRARON. 3
STETTIN
CINTHYA

El Heraldo

MARTES / 25 / 04 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA

“Imperativo es el desarrollo de capacidades para aprovechar las oportunidades. ¡No prepararse es atrasarse!”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

NIÑAS Y NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

Tal es el caso de la pequeña Michelle Arellano, quien presenta un coeficiente intelectual de 158

¿QUIÉN IRÁ A LA GUERRA?

Para nuestra fortuna, un conflicto real por el narco con nuestros vecinos de Estados Unidos todavía luce lejano

Los dimes y diretes entre el Presidente mexicano y funcionarios del gobierno de Estados Unidos alcanzaron su punto más álgido durante la última semana. El gobierno estadounidense, a través de la DEA, decidió dar a conocer datos sensibles del grupo criminal de Los Chapitos, los cuales obtuvo, según su propio dicho, mediante la infiltración de sus agentes en la organización, quienes proporcionaron información detallada de sus miembros y de sus operaciones.

Los dichos de la DEA tuvieron dos propósitos fundamentales: declarar una batalla frontal contra el cártel y desmentir al Presidente mexicano, pues afirmaron que el fentanilo sí se produce en México y que las organizaciones delictivas mexicanas son las principales responsables de su distribución en Estados Unidos. Los tiempos de cooperación entre los dos países para combatir el flagelo de la droga parecen haber quedado en el pasado.

apelar a la unidad de los mexicanos contra el enemigo extranjero. Efusivo y al calor de la arenga, se mostró confiado en que todas las naciones del mundo acudirían para defender a México de cualquier amenaza extranjera.

Seguramente muchos mexicanos se mostraron conmovidos por las palabras del Presidente y les brotó un verdadero nacionalismo contra los gringos; pero, para nuestra fortuna, un conflicto real con nuestros vecinos del norte todavía luce lejano, existen vínculos muy fuertes que hacen prácticamente imposible que suceda. Todo indica que estamos frente a una estrategia para lograr la cohesión interna.

● Alejandro Bocijas es un joven tetrapléjico que ya es un influencer, tras romper mitos sobre su padecimiento que le impide mover su cuerpo, pues ha demostrado que hasta puede bailar.

Hipatia, Mozart, Marie Curie, Steve Jobs, Simone de Beauvoir o Pablo Picasso dan cuenta de algunos ejemplos de personalidades que contaban con destrezas cognitivas fuera de lo común y que los llevaron a distinguirse en el arte, la ciencia, la música, la literatura, la tecnología, entre otros campos

Al igual que estas figuras notables, desde sus primeros años, un grupo de niñas y niños dan muestra de sus altas capacidades al manifestar su rápido aprendizaje, su curiosidad, su hipersensibilidad, su liderazgo, su facilidad de asociar ideas, de tener un pensamiento abstracto o hacer razonamientos profundos.

MORENA Y LA ANIQUILACIÓN DE LAS INSTITUCIONES

“Los tiempos de cooperación entre los dos países para combatir el flagelo de la droga parecen haber quedado en el pasado”.

En este mundo imaginario planteado por el Presidente cualquier cosa puede pasar, incluso, que Estados Unidos invada a nuestro país para acabar con Los Chapitos y eso detone en un conflicto bélico a gran escala, encabezado por México del lado de los buenos, con la mayoría de las naciones del mundo atentas al llamado del mandatario para defender nuestra soberanía nacional. En este universo apocalíptico donde todo es posible, vamos a necesitar de toda la ayuda de nuestros hermanos anticapitalistas.

● En Hidalgo detuvieron a Guillermo ‘N’, un guardia que fue grabado mientras asfixiaba a un perro que ingresó a un fraccionamiento privado. Dijo que vecinos le reclamaron la presencia del can.

Las declaraciones se hicieron sin el conocimiento previo del gobierno mexicano y con plena conciencia de la reacción que podrían generar; así, el Presidente mexicano se ha mostrado iracundo cada vez que habla del tema, incluso, acusó a la DEA de ser los responsables de la filtración de los viajes del secretario de la Defensa Nacional, con la ayuda, claro está, de empresarios mexicanos opositores a su gobierno que sólo buscan dañar su imagen.

El Presidente fue más allá, sugirió la posibilidad de una intervención armada en contra de nuestro país. Sin un solo dato que lo haga verosímil y arropado por los altos grados militares de nuestro país, aprovechó la coyuntura para

Pero sobre todo, se necesitará de la unidad de todos los mexicanos en torno a la figura presidencial, quien será el líder que nos guiará hasta la victoria. Al plan sólo le faltaría definir algunos detalles mínimos para resultar exitoso, a modo de ejemplo, dos preguntas: ¿Qué pasará con los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos?, y ¿cómo vamos a costear la guerra sin las remesas y sin el comercio con nuestro principal socio?

Una vez aclaradas las interrogantes, el camino luce más sencillo, ya sólo falta definir quiénes serán dispuestos a dar su vida en esta nueva encomienda. Si a usted le preguntaran: ¿Vas a ir a la guerra?, ¿cuál sería su respuesta?

● Eduardo Fentanes fue cortado como director técnico de Santos, por sus escasos resultados. La directiva tomó la decisión, tras la derrota ante el Querétaro en tiempo de compensación.

Bajo su retórica de una “verdadera” democracia el Presidente está desmantelando el país

En 2006, el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mandó “al diablo las instituciones” y en ese entonces muy pocos entendimos esa amenaza, que en la actualidad día con día se está haciendo realidad, y es que el Ejecutivo federal envió una nueva iniciativa a la Cámara de Diputados, donde propone eliminar y fusionar 18 instituciones públicas.

Desde que llegó al poder, comenzó por destruir los fideicomisos, la ciencia, la cultura, la investigación, el deporte, buscó a toda costa destruir al Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el

Editorial
EL BUENO EL MALO EL FEO MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN JULEN REMENTERÍA SENADOR DEL PAN @JULENREMENTERIA HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

Tal es el caso de la pequeña chiapaneca Michelle Arellano Guillén, quien presenta un coeficiente intelectual de 158, sólo dos puntos abajo del registrado por Albert Einstein y ocho puntos arriba que el de Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Si bien este resultado sólo es un indicador de medición, da un parámetro de que su nivel de ingenio está por encima del promedio de la generalidad de las personas.

La expresión de su inteligencia la llevó a ganar, en 2022, el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Matemáticas, pues en tan sólo cinco minutos resolvió 64 de 70 cálculos; asimismo, a su corta edad, ya acreditó la primaria, la secundaria y la preparatoria.

“Identificar su enorme potencial y brindarles la enseñanza que requieren implica un reto mayúsculo”.

Son muy pocos los infantes que se colocan en este sector, pues de acuerdo con el Centro de Atención al Talento, institución dedicada a su estudio, representan tan sólo 3 por ciento del total de menores en el país, es decir, el equivalente a un millón.

Identificar su enorme potencial y brindarles la enseñanza que requieren implica un reto mayúsculo ya que en un gran número de ocasiones su condición no se detecta a tiempo, pues se necesitan aplicar costosas pruebas, además de que sus habilidades se suelen

confundir con los trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o del espectro autista. Incluso, el diagnóstico en las mujeres es más complejo, sobre todo en contextos donde imperan los estereotipos de género, pues prefieren ocultar o minimizar sus aptitudes para adaptarse a su entorno y, por ende, sus progenitores y profesorado tienen menos elementos para recurrir a una orientación especializada oportuna. Fuera de estas creencias discriminatorias y falsas, lo cierto es que quienes forman parte de este colectivo demandan de una guía, no sólo académica, sino familiar y emocional, para que su desarrollo sea integral, pues muchas veces se les mira como adultos o se piensa, erróneamente, que saben todo.

Decía Aristóteles que “educar la mente, sin educar el corazón, no es educación en absoluto”. En este 30 de abril, fecha para celebrar a nuestra niñez y en particular, a esta sobresaliente población, tengamos presente, que aun con sus características propias, tienen necesidades afectivas y sociales que deben procurarse para su adecuado crecimiento, pues también quieren jugar y disfrutar.

LO COMPRÓ EL ALIADO ÍNTIMO DE RUSIA

BEATA WOJNA / @BEATAWOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Tayikistán es un país de Asia Central que refleja muy bien el modelo autoritario de desarrollo que ofrece Putin a sus vecinos, modelo del que Ucrania intenta escapar

El mismo día en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dirigió un videomensaje en la Cámara de Diputados de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de Tayikistán depositó en las cuentas bancarias del Estado mexicano casi 659 millones de pesos por la compra del avión presidencial.

Queda por ver si fue una casualidad o una acción deliberada del Presidente, quien escogió para informar esto el día en el que el presidente ucraniano solicitaba apoyo de México para defenderse de la invasión rusa.

Por lo pronto, se trata de dos países que formaban parte de la Unión Soviética hasta 1991, uno de los cuales, Ucrania, está luchando por su soberanía y territorio frente a la agresión militar rusa; mientras el otro, Tayikistán, es un régimen autoritario alineado con Moscú.

Tayikistán es un país de Asia Central que refleja muy bien el modelo autoritario de desarrollo que ofrece Putin a sus vecinos, modelo del que Ucrania intenta escapar desde hace años.

Son regímenes con políticos que durante décadas se mantienen en el poder y junto con sus familiares y amigos saquean la economía, apoyados por un aparato de represión, con una larga lista de abusos de derechos humanos.

Esto es lo que ha promovido Rusia con bastante éxito en su vecindad.

momento no lo ha conseguido y no le permitiremos que destruya la democracia.

Le siguen con los organismos de rendición de cuentas como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que quiere aniquilarlo, dejarlo inoperante al usar su mayoría ante el Senado de la República para que, hasta la fecha, no haya nombramientos de los tres comisionados faltantes.

Ahora va por instituciones como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el Fideicomiso Fondo Minero; elimina como órganos descentralizados y busca convertir en oficinas administrativas a la Coordinación General de la comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Personas con Discapacidad y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de las Adolescencia.

Así, el gobierno humanista busca desaparecer estas instituciones, entre otras más.

Así son prácticamente todos los países del espacio postsoviético que se llevan bien con Putin y así es también Tayikistán, gobernado desde 1994 por el mismo hombre: el setentón

“Morena se ha convertido en símbolo de destrucción, y no sólo de las instituciones, también del medio ambiente y de nuestra selva”.

Bajo su retórica de “transformación”, y hacer una “verdadera” democracia, lentamente el Presidente está desmantelando el país, está buscando aniquilar una a una las instituciones, como el buen autoritario y demagogo que siempre ha sido. Tal parece que desde 2018 la única misión de la 4T, fue hacer un sistemático desmantelamiento institucional para dejarnos sin libertad, ni democracia, y ahora sin salud ni medicinas, desde que desapareció el Seguro Popular, para crear un fallido Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que tiene a más de 33 millones de mexicanos sin acceso a servicios sanitarios.

Emomali Rahmon, cuyo hijo Rustam Emomali, de 35 años, se desempeña como alcalde de Dusambé y presidente de la Asamblea Nacional, y se especula sobre sus perspectivas para convertirse en el sucesor de su papá en la Jefatura de Estado.

Asimismo, es un país pobre, con el PIB per cápita de casi 900 dólares, y con un presidente rico, que pudo desembolsar 92 millones de dólares para la compra del avión mexicano.

El poder de Rusia en Asia Central ha empezado a tambalearse lentamente a raíz de la guerra contra Ucrania.

A los amigos autoritarios de Putin no les gustó la invasión a una exrepública soviética.

Por ejemplo, en las votaciones sobre la invasión rusa a Ucrania de la Asamblea General de la ONU no se fueron contra Rusia, pero tampoco la apoyaron, optando por la abstención.

El mismo presidente de Tayikistán, en la cumbre de Rusia con Asia Central en octubre, en Astana, se permitió una crítica pública a Putin por no respetar los países de la región e ignorar sus necesidades económicas.

Así también el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el Instituto Mexicano de la Juventud, Instituto Nacional de las Personas Mayores, Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las

Morena se ha convertido en símbolo de destrucción, y no sólo de las instituciones, también de medio ambiente, de nuestra selva, manglares y cenotes, este no es un gobierno transformador, es destructor, y mientras le han echado la culpa en más de cuatro años al pasado alternamente han ido devastando todo a su paso.

“Es un país pobre y con un presidente rico, que pudo desembolsar 92 millones de dólares para la compra del avión mexicano”.

Todos en Asia Central se dieron cuenta también de que Rusia ya no es militar ni económicamente tan fuerte como era y eso empezó a abrir espacios a una mayor presencia de China.

Ahora bien, para que se dé un cambio sustancial en Asia Central, tendremos que esperar un rato más.

Hasta ahora, los países de la región “siempre hemos respetado los intereses de nuestro principal socio estratégico” Rusia, como dijo el presidente de Tayikistán a Putin en la cumbre de Astana.

Es una frase clave para entender el lugar de Tayikistán en el mundo.

MARTES / 25 / 04 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

ASÍ LO VE COPARMEX

Es preocupante que el gobierno pueda cancelar concesiones, no sólo nuevas, sino también las otorgadas’

Alrededor de 35 mil millones de dólares en inversiones extranjeras potenciales están detenidas por la incertidumbre en empresarios a causa de iniciativas como la Reforma Administrativa propuesta por el Ejecutivo, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

José Medina Mora, presidente del organismo, en entrevista con El Heraldo de México, hizo un llamado a los legisladores para que no se apruebe la Reforma Administrativa, “es contraria al Estado de Derecho, nos parece que es una ley que no lleva desarrollo del país, no da una buena señal a inversionistas nacionales ni extranjeros”.

Indicó que entre las razones por las que se han detenido esas inversiones, aún cuando las empresas extranjeras ya tienen aprobados los proyectos y hasta el presupuesto, se debe primero, por las consultas en materia energética en el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (TMEC), con respecto a las condiciones de igualdad que se firmaron en el acuerdo comercial.

Segundo, por la creciente inseguridad que aqueja el país y tercero, por iniciativas de reforma a la Ley de la industria eléctrica y ahora la Administrativa, que hasta el momento han frenado inversiones potenciales de alrededor de 35 mil millones de dólares.

● PROYECTOS DE INVERSIÓN HA ENVIADO AL GOBIERNO LA IP.

● DE LOS SOCIOS DE COPARMEX HAN SIDO VÍCTIMAS DE UN DELITO.

500 50% 39%

● DE LOS AFILIADOS HA VIVIDO UN ACTO DE CORRUPCIÓN.

ENTREVISTA

TASAS DE INTERÉS W NASDAQ 12,037.20 -0.29 BOVESPA 103,946.58 -0.40 TIIE 28 DÍAS 11.5250 -0.0003 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0000 EURO 19.8900 0.51 LIBRA 22.4900 0.36 PERDEDORAS VISTA A -2.63 GFAMSA A -2.50 SPORT S -2.01
GENERA INCERTIDUMBRE: COPARMEX POR YAZMÍN ZARAGOZA
● LA INICIATIVA DE REFORMA ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO
JOSÉ MEDINA MORA PRESIDENTE DE COPARMEX ● La Reforma Administrativa genera incertidumbre. JOSÉ MEDINA PRESIDENTE DE LA COPARMEX
#PROYECTOSDEPRIVADOS

● Busca la revocación de concesiones a bienes nacionales.

● La iniciativa federal es un mal mensaje para los inversionistas.

Y es que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, enviada a la Cámara de Diputados para modificar 23 leyes secundarias en materia administrativa en sus motivos para realizar las modificaciones dice que el Estado “debe garantizar la prevalencia del interés general sobre el privado”.

Al respecto la Iniciativa Privada ha manifestado su rechazo a la enmienda.

23

● Eleva el costo de los proyectos por el alto riesgo para las empresas.

● Pondría a las proveedoras del Gobierno en desventaja.

● LEYES SECUNDARIAS, CON PROPUESTA DE MODIFICACIÓN.

4.8

● MILLONES DE EMPLEOS GENERAN LOS AFILIADOS A COPARMEX.

“Estamos preocupados, aunque hay diálogo con el gobierno, éste no se ha roto, pero nos habían dicho que iniciativas como la Ley Minera no pasarían como estaban planteadas, sin embargo, se aprobó recientemente, con algunas modificaciones derivadas del diálogo, pero se aprobó”, señaló Medina Mora.

“Nos preocupa que el gobierno, en caso de que se aprobara la reforma administrativa, pueda cancelar un contrato vigente, por la razón que fuera, sin indemnizar a quien tiene el contrato, esto genera incertidumbre”, explicó.

El representante empresarial señaló que también es preocupante que el gobierno pueda cancelar concesiones, no sólo nuevas sino aquellas que ya hubieran sido otorgadas, “esto va en contra de la no retroactividad de la ley. Esto va en contra de ser un país de Estado de Derecho”.

En su opinión, si una empresa o persona recibe una concesión debe tener la certeza de que se va a respetar esa concesión, esto siempre y cuando se cumpla con la Ley, “la Reforma Administrativa es por tanto un mal mensaje a los inversionistas nacionales y extranjeros”.

Otra más dijo, “la reforma deja a un lado el principio de confianza en el gobierno, ya que este, puede iniciar obras sin tener las licencias necesarias, sin estudios de impacto ambiental, esto es en paralelo. Nos parece que es el gobierno quien debe poner el ejemplo de cumplir con la Ley y cumplir con licencias y estudios de impacto ambiental”.

Medina Mora dijo que en caso de que se apruebe la Reforma Administrativa pondría en riesgo la oportunidad que brinda la relocalización de las empresas o nearshoring, “es contraria a las reglas de lo que se firmó en el T-MEC, va en contra del Estado de Derecho, e incluso va contra las inversiones que tanto necesitamos”

Aseguró que esta reforma es equivalente a lo que significó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, por la incertidumbre que provoca en los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.

AUTOPISTAS INTELIGENTES

En Shenzhen ya se ofrece el servicio de taxis con vehículos autónomos como parte de las pruebas para que puedan circular en toda China

angzhou, CHINA. En los últimos 30 años la economía de China ha tenido la más rápida expansión de una nación en la historia y todo apunta que a partir de las nuevas tecnologías ese crecimiento se mantendrá.

Un ejemplo es la digitalización de autopistas que permitirá mejorar el tránsito de vehículos tanto ligeros como de carga en una nación con más de mil 400 millones de habitantes.

los proyectos que estarán listos este mismo año anote la autopista de 20 kilómetros que conecta al aeropuerto con el centro de Hangzhou, una ciudad que en septiembre próximo celebrará la décima novena edición de los Juegos Asiáticos. digitalización de esa autopista está a cargo de Huawei un proyecto que se reporta listo a sólo seis meses que el gobierno municipal tomara la decisión de mejorar la gestión de esa vialidad con el objeto de agilizar el movimiento de las delegaciones que participarán en la justa deportiva. tecnología empleada por la firma que preside Sabrina consiste en poner cámaras y radares cada 400 metros para generar la data sobre esa autopista y con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) mejorar su gestión por medio de un gemelo digital, además de comunicarse con la autoridad para tener una respuesta rápida en caso de accidentes o cambios climáticos.

radares cada para generar

Hangzhou es una ciudad de 20 millones de habitantes que en el pasado fue sede de la reunión del G-20 y tiene grandes atractivos turísticos. red de telecomunicaciones de Huawei para dicho proyecto se basa en fibra óptica, lo que imaginará abre una oportunidad para países como México en la gestión de autopistas, aunque en el futuro se podrá complementar con redes inalámbricas 5.5G según las necesidades de cada empresa tecnología también se emplea en China para la movilidad con vehículos autónomos que se considera como la siguiente frontera de la movilidad con automotores con la expectativa que las distintas instancias de gobierno den luz verde para que puedan transitar esos autos sin restricción por calles y autopistas del país asiático. espera que en un plazo máximo de dos años los vehículos autónomos puedan transitar de forma masiva en China, aunque de momento un piloto de ese tipo se realiza con taxis en la ciudad de Shenzhen.

RUTA DEL DINERO

aspecto novedoso del despegue de la economía china que le comento son los negocios liderados por mujeres. De la mano de incremento en su poder adquisitivo ya que 40 por ciento de la población empleada son mujeres y al cierre del año pasado se contabilizaron cinco millones de empresas dedicadas a la economía femenina. Este nicho se ha convertido en motor de la demanda ya que según la consultora Accenture las consumidoras chinas entre 20 y 60 años representan 400 millones de personas.

17 MERK-2 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
GABRIELA
DE ANÁLISIS DE BANCO BASE
de los participantes del mercado.
SILLER / DIRECTORA

Ven mayor expansión económica

EL SECRETARIO DE HACIENDA ASEGURÓ QUE EL IMPULSO ES EL CONSUMO PRIVADO

POR YAZMÍN ZARAGOZA LO QUE HA AYUDADO

La economía mexicana crece más de lo esperado, impulsada por el consumo privado, que en 2022 aportó 70 por ciento en su avance, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al inaugurar la Cátedra SHCP 2023 de la Facultad de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que México ha enfrentado, en los últimos años, varias crisis económicas la de 1995, 2008-2009 y la de 2020 derivada de la pandemia, “esta recuperación que vemos hoy, tiene un mayor encadenamiento interno y por eso el consumo privado está aportando tanto”.

Dijo que en todas las crisis, el consumo privado aportó la mayor parte de la recuperación económica, en la de 1995 participó con 67.9 por ciento; en la de 2008-2009, con 63.9 por ciento; y para la crisis de 2020 generó 70 por ciento “lo cual es una diferencia enorme”.

El funcionario agregó que otras de las fuentes que han dado impulso al desarrollo económico han sido la inversión privada y las exportaciones.

l La inversión privada y exportaciones, herramientas de crecimiento.

l El aumento de los recursos en los proyectos de energías renovables.

#PRIMERAQUINCENADEABRIL

l ESCENARIO.

POR CIENTO DEL AVANCE EN 2022, POR EL

Inflación se desacelera a 6.24% anual

ES LA MÁS BAJA DESDE LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2021

FOTO: ESPECIAL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La inflación general anual en México sigue desacelerándose, al ubicarse en 6.24 por ciento en la primera quincena de abril, su nivel más bajo desde la primera quincena de octubre de 2021 y acumuló seis lapsos de descensos al hilo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

También destacó el dato de inflación subyacente, que es la que refleja la evolución de los precios en el mediano y largo plazo, al llegar a 7.75 por ciento, acumulando cinco quincenas

LO QUE ESPERAN

l Los analistas no descartan una pausa en el alza de la tasa de interés referencial de Banxico.

a la baja y con la menor tasa desde julio del año pasado.

El principal factor que explica el retroceso de la inflación quincenal se debió a la estacionalidad en precios de electricidad, ante el inicio del programa de temporada cálida en 18 ciudades del país, lo que propició que el rubro de energéticos y tarifas tuviera una caída de 2.18 por ciento en el periodo de análisis.

Así como el regreso en los precios de servicios relacionados al turismo, que habían subido previo al feriado por la Semana Santa; y, la caída del gas LP, que fue de 4.71 por ciento quincenal.

“Todo ello eclipsó el alza en gasolinas, servicios de preparación de alimentos y vivienda”, refirió Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+.

En este sentido, el área de Análisis Económico de Grupo

POR BUEN CAMINO

3%

l +/- UN PUNTO PORCENTUAL, META DE INFLACIÓN DE BANXICO.

11.250.16

l POR CIENTO, LA TASA OBJETIVO.

l POR CIENTO, VARIACIÓN QUINCENAL.

Financiero Banorte comentó que la gasolina de bajo octanaje, que registró un aumento quincenal de 0.43 por ciento, resintió el incremento en los precios internacionales, aunque limitadas por un subsidio al IEPS más alto.

En tanto, los agropecuarios fueron mixtos aún con la disminución de 0.07 por ciento quincenal, ya que mientras las frutas y verduras cayeron 1.4 por ciento, ayudadas por el chile serrano (-10.54 por ciento), el pepino (-10.72 por ciento) y el jitomate (-8.68 por ciento), los pecuarios avanzaron 0.96 por ciento, con rebotes en el pollo y huevo de 3.60 y 1.01 por ciento respectivamente, detalló el área liderada por Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte.

MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2 #PANORAMAFAVORABLE
Rogelio Ramírez de la O destacó el papel de las fuentes sustentables. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSUMO. POR CIENTO APORTÓ EL CONSUMO EN LA EXPANSIÓN DE 2008-2009.
70 63
POR VERÓNICA REYNOLD

l La firma brinda oportunidades de trabajo a personas con discapacidad.

#TELEVISAUNIVISION

l Garantiza medidas de accesibilidad y condiciones seguras.

l Van a seguir impulsando acciones de responsabilidad y conciencia social.

Otorgan premio por la inclusión

La empresa de medios y contenidos en español más importante del mundo, TelevisaUnivision, recibió de la asociación Éntrale del Consejo Mexicano de Negocios, el “Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”, por obtener una evaluación sobresaliente en la implementación de políticas incluyentes.

La distinción que fue otorgada a TelevisaUnivision reconoce que la empresa ha brindado oportunidades de trabajo equitativas a las personas con discapacidad, garantizándoles medidas de accesibilidad y condiciones seguras en sus lugares de trabajo.

Éntrale es una asociación que tiene más de siete años trabajando en impulsar una cultura laboral incluyente para personas con discapacidad en todo México.

Hasta hoy la asociación y sus aliados han impulsado que se empleen más de 50 mil personas.

Cabe mencionar que TelevisaUnivision ha sido una de las compañías que, durante todos esos años, ha contribudio a este relevante logro.

Alex Olhovich, vicepresidente de Recursos Humanos de TelevisaUnivision, aseguró que “es nuestra máxima prioridad fomentar en nuestros colaboradores una cultura de tolerancia y respeto, y promover ambientes laborales incluyentes.

“Esta distinción nos motiva a seguir impulsando acciones de responsabilidad y conciencia social entre nues-

#ENELSAT

Crecen citas presenciales

l En el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó cuatro millones 912 mil 890

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

AMLO, DÉBIL; PESO, FUERTE

El hecho de que los mercados no levanten ceja ni estornuden habla de un sólido andamiaje financiero. No importa que surjan episodios de estrés político

Mientras la debilidad del Presidente por la enfermedad COVID que padece transcurre con velocidad hacia su recuperación —de acuerdo con lo informado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López—, la variable más instantánea sobre la salud económica del país, el valor del peso mexicano frente al dólar, reflejaba de nueva cuenta fortaleza y estabilidad. No es cosa menor.

Tras la ola de especulaciones en redes sociales sobre la salud del Presidente, y tras las versiones malintencionadas sobre su verdadera condición física, el hecho de que los mercados no levanten ceja ni estornuden habla de un sólido andamiaje financiero e institucional. En pocas palabras, no importa que surjan episodios de estrés político (como un tercer COVID del Presidente): los mercados refrendan su confianza en el modelo económico mexicano.

l ACIERTO. TelevisaUnivision tienen como prioridad fomentar una cultura que sea de tolerancia y respeto.

tros colaboradores y entre nuestras audiencias”.

TelevisaUnivision, como una compañía socialmente responsable, ha venido ajustando sus políticas internas desde hace más de diez años para mantener y actualizar una agenda en pro de la inclusión y en la que se den oportunidades laborales para todas las personas.

La empresa es un conglomerado transnacional de medios de comunicación y entretenimiento dirigidos al público hispanohablante.

FIRME AVANCE

l Se logró un récord en el primer trimestre del año.

atenciones presenciales, lo que significó un promedio de 76 mil trámites diarios atendidos, a través de 158 oficinas.

En un comunicado, el SAT reveló que de enero a marzo el número de atenciones aumentaron a 14 mil contribuyentes más por día, lo que significó en el trimestre un total adicional de 897 mil atenciones presenciales. Y. ZARAGOZA

¿Qué ocurrió con el peso tras la noticia de la enfermedad de AMLO? Nada de preocupación. De hecho, el dólar se cotizaba ayer en el mercado spot en $17.97, mientras hace un mes estaba más caro, en $18.62. El peso está fuerte. Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores registró una jornada de calma, al subir ayer a media mañana 0.8 por ciento mientras rebasaba 54 mil 611 unidades. Es una gran noticia que el mercado responda como si nada ocurriera a pesar de que el Presidente está enfermo y del tsunami especulativo sobre su estado real de salud. Eso significa que el andamiaje institucional económico es valorado y que las variables fundamentales de la economía, con la información que teníamos ayer, no sufren alteraciones por dicho suceso.

Los mercados refrendan su confianza en el modelo económico mexicano

¿Cuánto estrés político soportan las variables económicas mexicanas? Es difícil especularlo, pero seguramente mucho. Es en estos casos cuando elementos que nacieron en la época “neoliberal” dan sus mejores resultados: tipo de cambio flexible; apertura comercial; respeto a la propiedad privada y al Estado de Derecho; competencia libre de industrias; fortalecimiento del sector privado; etc.

MARÍN DE LA PARRA

El nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, Miguel Ángel Marín de la Parra, se puso la meta de elevar 5.5 por ciento el crecimiento de las industrias que representa, lo elevaría el valor de mercado de ese sector en México hasta Dlls. $ 16 mil 670 millones este año.

BREG

La empresa de aparatos ortopédicos Breg, que encabeza Kevin Hobert, abrió un centro de distribución en Mexicali, Baja California, tras una inversión de Dlls. $11 millones. La firma se especializa en aparatos para rodilla, codo, hombros, columna vertebral y otras partes del cuerpo. Sus productos se venden en más de 35 países. Su alineador de húmero para fracturas se ha vuelto muy vistoso porque hace parecer a los pacientes que lo portan como hombres biónicos o “RoboCops”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

19 MERK-2 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
50
MIL PERSONAS, CON UN EMPLEO POR ÉNTRALE.
LOS LOGROS
ASOCIACIÓN ÉNTRALE DIO EL GALARDÓN A LA COMPAÑÍA
LA

Concretan alianza en vehículos

ANUNCIAN LA LLEGADA DEL BUSHMASTER

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo Andrade y Thales alistan un acuerdo de colaboración para desarrollar en México el Bushmaster, un vehículo protegido multipropósito que llegará al mercado mexicano para seguridad y defensa.

“Con esta alianza, Thales y Grupo Andrade brindarán atención a un mercado que requiere

cada vez más una protección especializada para garantizar sus servicios tácticos y estratégicos en beneficio de la seguridad de sus usuarios”, señaló Angel Mieres, Presidente de Grupo Andrade.

La firma del convenio se realizará el 26 de abril durante la Feria Aeroespacial de México, FAMEX, que se llevará a cabo en la Base Militar No.1 de Santa Lucía, en el Estado de México

A partir de esta alianza, Thales instalará centros de mantenimiento con representantes locales de servicio de campo y envío global de repuestos.

Mientras que Grupo Andrade, además de aportar todas sus fortalezas de negocio, la presen-

PROYECTO EN MÉXICO

l Grupo Andrade instalará la primera planta de producción en América

l El Bushmaster es un vehículo protegido 4x4, con un peso de 11.5 toneladas

l La unidad combina altos niveles de protección balística y contra explosiones

cia local y su conocimiento del mercado regional, va a instalar una planta para la producción de los vehículos, con la idea de abastecer las necesidades operativas de México y la región.

“Para Thales es clave contar con socios locales. El lan-

zamiento de esta unidad se ha convertido en una alianza estratégica benéfica para ambas empresas y, sobre todo, para nuestros clientes”, comentó Pascale Sourisse, Vicepresidente Ejecutiva Senior, Desarrollo Internacional de Thales.

MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#GRUPOANDRADEYTHALES
1 2 3
PAÍSES, LA PRESENCIA DE THALES.
68 17
MIL 600 MDE, SUS VENTAS ANUALES. FOTO: ESPECIAL

Mantienen suspensión de traspaso en Afores

LA CONSAR INFORMÓ QUE ESTA ACCIÓN SIGUE AÚN CUANDO YA HAY PLUSVALÍAS

La suspensión de traspasos o cambio de una Afore a otra se mantiene a pesar de que empieza a observarse una recuperación en el sistema, luego de las minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos registradas al cierre de 2022, dijo Iván Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De hecho, de enero a marzo de este año las administradoras de fondos para el retiro (Afores) acumulan plusvalías por 138 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión.

“La gran responsabilidad que tiene la Consar es velar por el buen recaudo de los recursos de los trabajadores y por eso, dicho sea de paso en este momento, no es posible realizar o concluir una solicitud de traspaso porque todavía estamos en la recuperación de las enormes minusvalías que atestiguamos el año pasado”, refirió en la semana de la Seguridad Social 2023 en el Senado.

Explicó que las minusvalías responden a un entorno complicado, como el de 2022 a nivel global, pero no representan pérdidas en tanto no se retiren los saldos de las cuentas de los trabajadores.

LOS DESAFÍOS

l Que se registren todas las cuentas individuales.

l Aumentar el ahorro voluntario es otro de los objetivos.

72.8

l AVANCE. De enero a marzo de este año, las plusvalías de las Afores son 138 mil 800 mdp.

MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
#ESTRATEGIA
BILLONES
DE PESOS ADMINISTRAN LAS AFORES. MILLONES DE CUENTAS PARA EL RETIRO, EN EL SISTEMA. 5.4
FOTO: CUARTOSCURO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
mobilityado MobilityADO mobilityado company/mobilityado
POR VERÓNICA REYNOLD FOTOS: GUILLERMO O'GAM

#ALEJANDRADELMORAL

EN JUEGO

CANDIDATA ALIANCISTA DICE QUE ESTÁ EN RIESGO EL FUTURO DE LOS MEXIQUENSES

La candidata de Va por el Estado de México,

Vela, aseguro que es de valientes reconocer lo que se ha hecho mal, por lo que ofreció una disculpa si se han equivocado, y recalcó que lo que está en juego es el futuro de las familias el 4 de junio.

En Santiago Tianguistenco estuvo acompañada por el ex gobernador mexiquense y senador, Eruviel Ávila, y del diputado local, Jaime Cervantes.

Desde la explanada, Del Moral Vela insistió que lo que se juega el 4 de junio, no es una elección más, sino el futuro de las familias mexiquenses

Hay que ser valientes para cambiar lo que hemos hecho mal’

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA

● RESCATE. Dijo que cuidar el medio ambiente debe ser un compromiso.

y, advirtió, que con eso no se van a meter, porque se busca progreso y no que se enquiste una ideología política.

En Santiago Tianguistenco y Tenango del Valle la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza recalcó que unir es resolver, por lo que comprometió la construcción de dos unidades deportivas y un libramiento que conecte al municipio con la México-Toluca, así como impulsar el crecimiento industrial y económico Desde la tierra del “mariachi mexiquense”, Calimaya, la candidata aliancista se echó un palomazo; en la explanada del municipio interpretó la canción “Mi mayor anhelo”, junto al grupo Flor de México, integrado por puras mujeres.

#DELFINAGÓMEZ

AGUA

FAMILIAS, PARA TODOS

LA MORENISTA PREVÉ PROYECTO CON CDMX Y FEDERACIÓN PARA MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN

Delfina Gómez Álvarez, candidata común de Morena, PT y PVEM al gobierno mexiquense, aseguró que realizará un proyecto de mejora de distribución de agua potable en la entidad en coordinación con la Ciudad de México y el gobierno federal.

Dijo que en los 125 municipios de la entidad ha recibido peticiones para atender esta problemática y advirtió que la falta de atención en la distribución del agua en la entidad podría culminar en un problema más grave.

“El agua se puede convertir en un problema mayor si no tomamos acciones adecuadas

Se puede convertir en un problema mayor si no tomamos acciones’

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y PVEM

e inmediatas, porque lo que hacemos es utilizar el agua, pero no se han hecho políticas públicas para distribuirla y cuidarla”, indicó.

Aseveró que de ganar, establecerá políticas públicas de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua, especialmente al Río Lerma.

Además, advirtió que se realizará un proyecto para inhibir el tráfico de agua potable ilícito, el cual es una problemática que ocurre en los municipios conurbados del Valle de México debido a la falta de infraestructura de distribución.

De acuerdo con el Inegi, 25 por ciento de la población carece de acceso al agua corriente en sus hogares.

FOTO: ESPECIAL

#MANOLO consultas, medicamentos y estudios gratuitos.

OFRECE PLAN DE SALUD POPULAR

l candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, prometió que, en caso de ganar, creará centros de salud popular y una tarjeta para que adultos mayores y grupos vulnerables reciban

“En equipo, sociedad y gobierno, vamos por un gran programa de salud popular. La salud es prioridad, porque es lo más preciado que uno tiene. Un gobierno verdaderamente sensible tiene que ver por la salud de todos” Alejandro Montenegro

TRATO ESPECIAL

● El programa tendrá atención integral en los centros de salud.

MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL
● TRABAJO. En Tianguistenco ofreció obras, como dos deportivos. POR JOSÉ RÍOS POR GERARDO GARCÍA
E

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 04 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

La brecha de desigualdad en salud entre mujeres y hombres no ha disminuido, por ello la importancia de generar estudios en esta materia con perspectiva de género, indicó Edson Serván-Mori, investigador adscrito al Centro de Investigación en Sistemas de Salud Del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Lo anterior es uno de los primeros resultados del estudio Impacto de las Enfermedades no Transmisibles con Perspectiva de Género, realizado por el INSP junto con el George Institute y con el auspicio de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica A.C. (AMIIF), que tiene como objetivo aportar datos para reducir la desigualdad en salud.

En México, las mujeres representan 51.43 por ciento de la población, con una esperanza de vida mayor a la de los hombres. Datos del Inegi revelan que a nivel nacional hay más mujeres que hombres, principalmente en Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México y Guanajuato, donde hay entre 107 y 109 mujeres por cada 100 hombres.

En los últimos 20 años el porcentaje de hogares con jefatura femenina se duplicó, y con ello, comentó Serván-Mori, también el riesgo de vulnerabilidad de estas familias.

DATO.

#EQUIDADSANITARIA

IMPULSAN IGUALDAD

AVANCE CIENTÍFICO

l Las investigaciones aportan datos para reducir la desigualdad en salud.

l En el estudio participan el INSP y el George Institute de Australia.

l Se toman en cuenta también condiciones sociales de las mujeres.

10 2

l ESTADOS CONCENTRAN MAYORÍA DE MUJERES.

INSTITUTOS REALIZAN ESTUDIOS DE SALUD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA BRINDAR UN MEJOR DIAGNÓSTICO A LAS MUJERES

“Los hogares bajo jefatura femenina tienen un mayor riesgo de caer en gastos catastróficos por salud”, compartió.

Las Enfermedades no Transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer o

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a 42 personas migrantes originarias de Brasil, que viajaban en una camioneta en una carretera de Yucatán.

Del 28 de marzo al 24 de abril, han sido aseguradas 376 personas migrantes en Mérida, Umán, Seyé y en la carretera que conecta a Campeche. La mayoría son de India y Brasil.

l En cuatro ciudades de Yucatán se han dado las detenciones.

la diabetes, y los principales trastornos de salud mental, no afectan a hombres y mujeres por igual, por lo que el entender las diferencias ayudará a generar mejores políticas públicas para su atención, pues en la ac-

l DE CADA

3 MUERTES SON POR LAS ENT.

tualidad los parámetros que se tienen para el diagnóstico de diferentes enfermedades son con base en hombres, aseguró Robyn Norton, fundadora y directora del George Institute de Australia.

“El entender las particularidades femeninas dará un mejor diagnóstico”, indicó.

Un estudio publicado por Global Health Action reveló que dos de cada tres muertes de mujeres son causadas por ENT.

Norton explicó que también los factores sociales (localidad, economía) influyen, por lo que se deben tener en cuenta al dar un diagnóstico

FOTO: ESPECIAL

En esta ocasión, los agentes adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de Caminos Peninsular aseguraron a 16 hombres, 16 mujeres y 10 menores de edad.

Posteriormente, fueron trasladados en un autobús de la SSP al Instituto Nacional de Migración (INM) en la capital yucateca para resolver su situación legal HERBETH ESCALANTE

l TRASLADO. Fueron llevados al INM

#YUCATÁN CONTINÚA OLA DE MIGRANTES DETENIDOS
FRUSTRAN TRAVESÍA LATINA
1 2 3
POR LISBETTE R. LUCERO
FOTO: CUARTOSCURO
l Algunas enfermedades afectan a mujeres de diferente manera que a hombres, por ello la importancia de hacer estudios. COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CHIAPAS

#JALISCO

RESTABLECEN DIÁLOGO UDEG Y GOBIERNO

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el gobierno de Jalisco retomaron ayer el diálogo luego de meses de confrontaciones.

#PIENSAMÉXICO

PRESENTA MURAT SU PROYECTO EN GUANAJUATO

● DE ABRIL MURIÓ EL EXRECTOR PADILLA.

REUNIÓN ESPECIAL

● Ricardo Villanueva agradeció la visita del secretario de Gobernación.

Con la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Jalisco, la reunión entre el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el mandatario local, Enrique Alfaro, se concretó el diálogo en Casa Jalisco.

A las 15:00 horas de este lunes llegó el titular de Segob, y minutos más tarde Villanueva Lomelí. Así, en Casa Jalisco, a puerta cerrada, se concretó la que se vislumbra como una reconciliación entre la universidad y Alfaro Ramírez, quien abrió la apertura al diálogo luego de que el pasado 2 de abril murió el exrector Raúl Padilla.

Al terminar la reunión que duró poco más de tres horas, no hubo entrevistas con medios de comunicación. Sin embargo, minutos después, a través de las redes sociales, informó Ricardo Villanueva que agradecía la presencia del funcionario federal y que este es el primer paso para construir y sumar de la mano con el gobierno del estado y avanzar en "los pendientes".

Avanza lento la caravana de migrantes

CALOR AGOBIA A EXTRANJEROS.

TARDARÁN CINCO DÍAS EN LLEGAR A OAXACA, ESTIMAN

CORRESPONSAL

La caravana migrante descansó este lunes en el municipio de Huehuetán, a 32 kilómetros de su punto de partida en Tapachula el pasado domingo. Agobiados por el calor, mujeres y niños han tenido que parar de forma intermitente durante el trayecto, situación por la cual el avance es lento y complicado

El activista Irineo Mujica ha exigido al gobierno mexicano que atienda cuanto antes a los cientos de extranjeros que caminan en condiciones deplorables, única salida que han tenido después de permanecer parados por largo tiempo en la frontera sur.

“No sólo es el clamor de justicia por los 40 migrantes que murieron en ciudad Juárez, también es un llamado en todo este país a que se deje de maltratar y violentar los derechos humanos de personas que han salido de sus casas por necesidad y por la violencia y pobreza que los ha alcanzado”, sentenció.

Las altas temperaturas han generado que los extranjeros tomen descansos prolongados. La caminata para retomar la ruta ha sido programada a las 04:00 horas de este mar-

VISITA

● Estuvo en varias ciudades del estado.

TIEMPO ESPECIAL

tengan facultades para combatir ilícitos de los grupos criminales.

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca y aspirante presidencial, visitó Guanajuato, donde se reunió con empresarios, sociedad civil y líderes de opinión, a quienes presentó su proyecto PiensAMéxico.

El priista recorrió varias ciudades de la entidad y abordó, entre otros temas, lo relacionado a la seguridad y salud. Dijo que se debe impulsar una reforma a la Ley de Delincuencia Organizada a fin de que las entidades

● Murat también dio entrevistas a medios locales.

En cuanto a los servicios de salud, consideró que el sistema debe digitalizarse y garantizarse el suministro de medicinas

Murat Hinojosa también habló de política y no descartó que una eventual alianza PRI-PAN-PRD pueda ganarle a Morena en las elecciones presidenciales de 2024.

En Twitter escribió: “Un gusto compartir y charlar con empresarios y sociedad civil de #Guanajuato en este bello lugar que es la Academia Renacimiento y Trinitate Philharmonia” y agradeció a Luis Fernando Gómez por la invitación.

32

3500 KM RECORRIERON HASTA AYER

1 Hay venezolanos, centroamericanos y haitianos.

2 También van cubanos, asiáticos y africanos.

tes, con la finalidad de llegar a Huixtla, donde intentarán obtener los permisos en el centro de control migratorio denominado Cerro Gordo.

Según Mujica el arribo al vecino estado de Oaxaca podría darse dentro de cinco días, ya que se tiene que cuidar la integridad física de los más de tres mil migrantes que emprendieron su peregrinar hacia la Ciudad de México.

A la caravana la acompañan dos ambulancias de la Cruz Roja mexicana y una patrulla de la Guardia Nacional, división caminos, por lo que hicieron un llamado a la comunidad internacional a acercarse para ayudar con alimentos y líquidos, así como medicinas que llegasen a necesitar durante la travesía.

24 ESTADOS MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 REDACCIÓN POR MAYELI MARISCAL ● SE REÚNE CON EMPRESARIOS Y SOCIEDAD CIVIL ● ESTUVO DE VISITA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
2
● CAMINATA.
la
Menores de edad también van en
caravana. FOTO: JOSÉ TORRES
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ TORRES RUMBO A LA CDMX MIGRANTES SE SUMARON A LA CARAVANA

EL HERALDO DE MÉXICO

#

POESÍACORPORAL

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#FUEGOALAVISTA REGISTRAN 566 INCENDIOS

En los primeros tres meses y medio de este año, en el Edomex se registraron 566 incendios forestales en Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Acambay y Villa Victoria. La superficie afectada fue de seis mil 404 hectáreas.

La Protectora de Bosques informó que de este número, seis mil 62 hectáreas fueron sobre pastizales y arbustos, 310 de renuevo y 31.60 de arbolado adulto, lo que representa 94.7, 4.8 y .05 por ciento, respectivamente de la superficie total.

En Ixtapaluca es donde más se contabilizan incendios forestales con 48 del 1 de enero al 19 de abril ARTURO CALLEJO

FOTO: ESPECIAL

MARTES

25 / 04 / 2023

l DAÑO. Ixtapaluca concentra la mayoría de incendios.

CAUSAS DEL FUEGO

l Basura y colillas de cigarro son los principales factores de incendios.

l Protección Civil pide a habitantes no hacer fogatas en los bosques.

l Con motivo del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal invita a los mexiquenses del 26 al 30 de abril a participar en actividades en el Valle de Toluca y en Los Volcanes, con clases maestras, performances y la transmisión del International Screen Dance Festival. REDACCIÓN

PREVEN RIESGO DE INUNDACION

Para la temporada de lluvias que está por iniciar, hay identificados en el Edomex 87 sitios con riesgo de inundaciones, ubicados en 101 colonias de 26 municipios, donde habitan 3 mil 655 mexiquenses que podrían tener afectaciones, según el Atlas de Inundaciones XXXIX edición 2023, elaborado por la Comisión del Agua del Edomex (CAEM).

Los puntos son determinados con base en los daños de 2022, que en total cubren una superficie de 3 mil 510 kilómetros cuadrados en la entidad, donde se realizan acciones

UN

UBICAN 87 LUGARES EN LA ENTIDAD QUE PODRÍAN TENER AFECTACIONES

En esta zona se tienen identificados 59 sitios en peligro, de 68 colonias, en una superficie total de mil 320 kilómetros cuadrados, ubicados en Acolman, Chalco, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teoloyucan, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

En la Cuenca Río Lerma suman nueve municipios con riesgos: Atlacomulco, Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tenango del Valle y Toluca.

En esta región son 24 sitios identificados, en 29 colonias, en una superficie de 2 mil 153 kilómetros cuadrados, con mil 225 habitantes.

En la Cuenca Río Balsas son cuatro sitios, en el mismo número de colonias y municipios: Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Tenancingo y Tlaltaya; donde habitan 256 personas.

101 28

l En 2022 se registraron 64 encharcamientos.

preventivas para reducir los peligros para la población y sus bienes.

La mitad de los municipios en peligro se encuentran en la Cuenca del Valle de México, con una población vulnerable de 2 mil 275 mexiquenses, es decir, 62.2 por ciento del total de mexiquenses que podrían enfrentar encharcamientos.

l Las granizadas en la región han incrementado.

l CAMPAMENTOS SERÁN ARMADOS.

El Atlas de Riesgo precisa que en 2022 se registraron 64 encharcamientos, 20 inundaciones urbanas, dos inundaciones rurales y una granizada

El Plan de Contingencias de la CAEM en caso de incidentes contempla la operación del Grupo Tlaloc, la instalación de 28 campamentos en 19 municipios y un Protocolo de Operación Conjunta con la CDMX.

3

l Hay un Plan de Contingencias de la CAEM.

4

FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS
#CLIMAHÚMEDO
l Incluye un protocolo conjunto con la CDMX. PLAN SÓLIDO 1 2
l COLONIAS ESTÁN EN PELIGRO.
DE ENCHARCAMIENTOS DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS
ALISTAN DÍA DE LA DANZA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 04 / 2023

En el mundo, América Latina es una de las regiones que más horas labora al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Las 48 horas semanales que trabaja México, ubican al país entre los que tienen jornadas laborales más extensas junto con Colombia y Argentina.

En Turquía, por ejemplo, trabajan 45 horas semanales, mientras que en Grecia completan semanas que pueden llegar a las 42 horas.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral provoca un mayor ausentismo y baja productividad; las naciones con jornadas más largas son las que tienen menor crecimiento de su PIB.

La tendencia mundial de reducir la jornada laboral ya es estudiada en muchas naciones, e incluso, en algunas partes ya es aplicada con éxito.

En Alemania, los trabajadores cumplen una carga media de 35 horas semanales y deben llegar a 40 tareas específicas en un determinado tiempo Canadá tiene una media de 40 horas, sin embargo, ofrece media hora de "descanso" cada 5 horas laboradas de forma continua, indicó el sitio argentino Infobae.

Reino Unido es uno de los países que plantea 4 días de trabajo por semana, una prueba que por el momento abarca a 60 de las compañías más importantes. El proyecto ha comprobado que los trabajadores mantuvieron su nivel de ingresos, mejoraron su calidad de vida, disminuyeron el ausentismo y subieron su productividad.

Por ejemplo, España busca ayudar con hasta tres mil 500 euros por trabajador a aquellas empresas que establezcan semanas laborales de 32 horas o

METAS Y RIESGOS

CADUCA LA JORNADA LABORAL LARGA

LA POSTURA MUNDIAL ES BAJAR LAS HORAS DE TRABAJO O LOS DÍAS, INCLUSO, EN ALGUNAS PARTES YA ES APLICADA CON ÉXITO

LAS DIFERENCIAS

● HORAS SEMANALES, EN PROMEDIO, SE TRABAJA EN MÉXICO.

● "Pese a las nuevas tecnologías, las personas trabaja más horas".

● HORAS TRABAJAN EN ALEMANIA.

● "En muchas partes del mundo se trabaja las 24 horas al día".

4

● DÍAS DE TRABAJO

PLANTEAN PAÍSES

COMO REINO UNIDO.

JULIET SCHOR INVESTIGADORA DE BOSTON COLLEGE

Analizamos cómo responden empleados a tener un día libre adicional’

trabajan en la informalidad, es decir, casi 50% de trabajadores. Cabe recordar que hace un par de semanas, Chile –considerado uno con las jornadas más altas (45 horas semanales)– aprobó una ley que reduce gradualmente los trabajos a 40 horas, la cual se prevé sea promulgada el próximo 1 de mayo.

¿MÉXICO, MÁS CERCA?

4 días. Con ello, esperan resultados como mayor productividad, salud laboral positiva y reducción de renuncias.

En el caso específico de Latinoamérica, existen otros factores que son importantes considerar como que es la región con una de las tasas más altas de informalidad, según la OIT, hay 140 millones de personas que

● "Reclamar el viernes como día no laborable podría ser para siglo XXI".

● "La pandemia de COVID-19 y evitar el desempleo masivo, marcaron la pauta".

De las varias propuestas que se han realizado en materia laboral en nuestro país, existe la de reducir las horas laborales, ya sea, recortar a seis horas diarias la jornada, o bien, modificar los días laborales a fin de que en vez de 5 sean sólo 4 por semana. La propuesta aún se mantiene en debate. A principios de año entró en vigor la Reforma de Vacaciones Dignas, que permitirá que los trabajadores gocen de 12 días consecutivos de vacaciones pagados, tras el primer año laboral.

● Son posturas de Will Stronge y Kyle Lewis en su nuevo libro, Horas extra

1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#TENDENCIA
POR SAYURI LÓPEZ ● CANADÁ. Empleados públicos están en huelga, para exigir aumentos de salarios y mejores condiciones de trabajo.
48
35

Exhuman a fundador de Falange

RESTOS FUERON TRASLADADOS AL CEMENTERIO DE SAN ISIDRO

CORRESPONSAL

MADRID. Los restos de José Antonio Primo de Rivera, fundador de La Falange el movimiento político fascista de España sobre el que se fundamentó la dictadura franquista (1939-1975), fueron exhumados ayer de la Basílica de San Lorenzo del Escorial en el Valle de los Caídos, a 60 km de Madrid. Tras el trabajo de los operarios, que tardó más de 5 horas, ante la dificultad de levantar la losa de 3,500 kilos que protegió durante 64 años la tumba, los restos de Primo de Rivera fueron trasladados al cementerio católico de San Isidro, donde recibieron sepultura, en una ceremonia íntima.

De este modo, los restos de José Antonio siguen el mismo camino que los del dictador Francisco Franco, extraídos del Valle de los Caídos en octu-

500

PARA RECORDAR

● En el Valle de los Caídos están enterradas 34 mil personas.

● La mayoría de los sepultados fallecieron durante la Guerra Civil.

● Muchos de los muertos fueron enterrados en fosas comunes.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

ELECCIONES 2024: ¿BIDEN VS. TRUMP, OTRA VEZ?

PESA

2022

bre de 2019 y trasladados a un cementerio común madrileño. En los alrededores de la Basílica reinó la tranquilidad cuando salió la comitiva, con excepción de algunos seguidores que portaban pancartas con fotos de Primo de Rivera. Pero a la llegada del cortejo fúnebre al cementerio de San Isidro, alrededor de dos centenares de simpatizantes de la extinguida Falange, protagonizaron incidentes con la Policía cuando intentaron saltarse el cordón de seguridad para entrar en el camposanto cantando el himno fascista Cara al sol y con el brazo en alto como en los tiempos de Franco. Hubo tres detenidos. Con esta exhumación se cumple la ley de la "Memoria Democrática" decretada por el gobierno socialista del presidente Pedro Sánchez, en octubre de 2022, que establece que "ningún resto mortal podrá ocupar un lugar preeminente en el Valle de los Caídos". La pregunta es qué hacer con el monumento del fascismo español y con la colosal cruz que fue símbolo por cuatro décadas del "nacional catolicismo" del régimen franquista.

El actual mandatario tiene el camino libre –o casi–a la nominación presidencial demócrata. Pero su respaldo es tan extendido como poco profundo

De creer a analistas políticos estadounidenses, la elección de 2024 puede enfrentar de nuevo al demócrata Joe Biden y al repulicano Donald Trump en lo que hoy por hoy se ve como un choque de revancha, posiblemente aburrido y a pesar del electorado. Y no es que los votantes estén ansiosos por tal encuentro. De hecho, 60 por ciento de los estadounidenses cree que Trump no debería postularse y 70 por ciento considera lo mismo respecto a Biden.

Las razones son muy distintas, sin embargo: Biden, que ganó la Presidencia con cierta comodidad en 2020, en una elección que Trump y sus leales cuestionan sin tener más pruebas que su ideología, es el Presidente del país y por costumbre, tiene el camino libre –o casi– a la nominación presidencial demócrata. Pero al parecer, su respaldo es tan extendido como poco profundo.

Es cierto, por ejemplo, que la mayoría de los demócratas piensan que a sus 80 años de edad ya no debería postularse, pero eso es principalmente una cuestión de edad, no de ideología. Los resultados de las elecciones intermedias, el año pasado, mucho menos negativas y aún más positivas de lo que se esperaba, silenciaron objeciones. Además, tampoco ha habido errores o grandes escándalos.

Para muchos, DeSantis está en problemas y no es el único

Asimismo, parece la mejor alternativa posible a Trump, ya probada en la campaña de 2020. De acuerdo con todas las señales, lanzará su candidatura esta semana. Sus competidores ya declarados, Marianne Williamson y Robert Kennedy, parecen de momento más simbólicos que reales.

Por su parte, Trump está en plena campaña y, de hecho, sus primeros pasos han sido tratar de destrozar a sus todavía posibles competidores por la candidatura presidencial republicana, en especial Ron DeSantis, el gobernador de Florida.

El magnate ha desencadenado una tormenta de insultos y desdenes al gobernador, que a principios de año aparecía como el más viable heredero de un trumpismo sin Trump, con las mismas tendencias de populismo nacionalista y derechista, pero sin su bagaje personal.

Los republicanos, o por lo menos el sector dominante del partido, gustan de estridencia y adoptar posiciones de dureza, y tratan de hacer campaña sobre esa base.

Una parte de su agenda de campaña electoral está formada por temas que ya han usado en otras elecciones y Trump usó con éxito en 2016: migración, frontera, crimen y narcotráfico. Para muchos, DeSantis está en problemas. Y no es el único, el exvicepresidente Mike Pence está a la espera, pero todavía no se declara, mientras que el exgobernador de Pensilvania, Chris Christie, cree que tiene una oportunidad gracias a que el mismo Trump despierta rechazo entre el electorado general. De hecho, 60 por ciento de los votantes cree que Trump no debe competir y peor aún, 30 por ciento considera que sus problemas judiciales lo incapacitan, amén de que su presencia despierta el rechazo activo de sectores importantes de la sociedad estadounidense, especialmente mujeres y minorías.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
27 ORBE MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
LUCHA.
Unos 200 simpatizantes de la extinguida Falange se reunieron en cementerio de San Isidro.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PATRICIA ALVARADO #PRIMODERIVERA
PRIMO DE RIVERA. DECRETAN LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA.
MIL
KILOS,
LA LOSA DE LA TUMBA. AÑOS ESTUVO SEPULTADO
3 64
FÉLIX BOLAÑOS MINISTRO DE PRESIDENCIA NINGUNA PERSONA O IDEOLOGÍA QUE EVOCA LA DICTADURA DEBE DE SER HONRADA ALLÍ’.

Guaidó se invita solo a conferencia

EL OPOSITOR DE MADURO CRUZÓ LA FRONTERA A PIE PARA BUSCAR NEGOCIACIÓN

El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó llegó ayer de sorpresa a Colombia en la víspera de la conferencia internacional convocada por Bogotá para destrabar el diálogo entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro.

Sin invitación a la cumbre, Guaidó cruzó la frontera a pie con un abanico de peticiones para los representantes de 20 países, incluido Estados Unidos, que se darán cita hoy en Bogotá. El encuentro pretende generar propuestas para reactivar las negociaciones que se iniciaron en Ciudad de México, en agosto de 2021, pero entraron en un punto muerto en noviembre.

"Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie", señaló Guaidó, considerado por Estados Unidos, desde principios de 2019 hasta enero de 2023, como el Presidente encargado de su país, tras la cuestionada reelección de Maduro en 2018.

"Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres", dijo.

l Guaidó, quien tiene prohibición de salida del país desde 2019, no está invitado al encuentro

l El canciller colombiano, Álvaro Leyva, dijo que el opositor entró de "forma inapropiada".

#CADENASDEEU

l Colombia fue aliado de Guaidó en la región cuando era gobernada por Iván Duque

Despiden a sus estrellas

TRAS DESTITUCIÓN DE TUCKER CARLSON, CNN TAMBIÉN CORRIÓ A DON LEMON

REDACCIÓN Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

El presentador estrella de Fox News, Tucker Carlson –paladín televisivo de Donald Trump–, dejará la influyente cadena de televisión, anunció ayer el medio conservador, días después de que llegara a un acuerdo judicial de varios millones de dólares debido a un caso de difamación.

"Le agradecemos su servicio a la cadena como anfitrión y antes de eso como colaborador", se lee en el comunicado. La

cadena, propiedad del imperio mediático del magnate Rupert Murdoch, afirmó que su programa (Tucker Carlson Tonight) del viernes fue el último y que será sustituido a partir del lunes.

Carlson se convirtió en la personalidad más popular de Fox después de reemplazar a Bill O’Reilly en la programación de horario estelar de Fox en 2016. Atrajo los reflectores por su polémico estilo de cobertura, incluyendo las cintas recientes sobre la insurrección del Capitolio del 6 de enero para minimizar el impacto del incidente.

TERMINA SU ERA

17

AÑOS TRABAJÓ DON LEMON PARA LA CADENA CNN.

AÑOS ESTUVO CARLSON EN FOX NEWS. 14

La semana pasada, Fox acordó pagar a Dominion Voting Systems más de 787 millones de dólares y reconoció que algunos de sus reportes después de las elecciones de 2020 –que permitieron a los asesores de Trump amplificar cargos falsos de fraude electoral– eran incorrectos.

Más tarde, CNN dio a conocer la "separación" de Don Lemon conductor de noticias.

Lemon fue despedido por comentarios al aire durante el show matutino en contra de Nikki Haley, candidata presidencial al Partido Republicano y quien fuera embajadora del gobierno de Trump ante la ONU.

l RETADOR. En 2019, Juan Guaidó se autoproclamó como presidente de Venezuela.

l La OMS destituyó ayer a uno de sus altos directivos por conducta sexual inapropiada, tras una investigación motivada por la denuncia de una doctora británica en formación.

"Temo Waqanivalu fue despedido de la OMS, tras los hallazgos de mala conducta sexual contra él y el correspondiente proceso disciplinario", dijo la portavoz de la OMS, Marcia Poole. REUTERS

FOTOS: AP Y AFP
l Waqanivalu negó siempre las acusaciones.
28 ORBE MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORTAN DOS CABEZAS l Lemon dijo que Haley, de 51 años, "no está en la flor de la vida". l Presentó el programa Don Lemon Tonight, de alta audiencia. l Se convirtió en la personalidad más popular de Fox, tras salida de O’Reill. l Hace semanas, Carlson dedicó todo su programa a Donald Trump. 1 2 3 4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP
OMS Corren
#COLOMBIA
#
a directivo
CAMBIO DE POSTURA Y APOYO
1 2
2
DEFENSA
FALLA
PAGO POR EL DAÑO 787 MILLONES DE DÓLARES PAGÓ FOX POR DIFAMACIÓN A DOMINION.
TUCKER CARLSON DON LEMON

Investigan a una secta religiosa

PROMETÍA "EL CIELO" SI MORÍAN DE HAMBRE; VAN 73 DECESOS

La Policía de Kenia recuperó 73 cadáveres, la mayoría procedentes de fosas comunes en un bosque del este del país, que se cree que eran seguidores de un culto cristiano que afirmaba que irían al cielo si morían de hambre, informaron.

El número de decesos, que ha aumentado a medida que se han ido realizando exhumaciones, podría incrementarse

l Partidarios vivieron en varios asentamientos aislados.

l Ocho personas fueron halladas vivas, pero murieron más tarde.

l Presidente prometió tomar medidas contundentes.

LO QUE SE VIENE

l Toledo no recibirá visitas hasta que organicen un horario.

aún más. La Cruz Roja keniana informó que 112 personas fueron reportadas como desaparecidas ante un servicio de búsqueda y asesoramiento.

El líder de la secta, Paul Mackenzie, fue detenido el 14 de abril, tras un aviso que sugería la existencia de fosas poco profundas con los cadáveres de al menos 31 seguidores.

Los partidarios de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva estuvieron viviendo en varios asentamientos aislados en una zona de unas 324 hectáreas dentro del bosque de Shakahola.

La Dirección de Investigaciones Criminales declaró que hasta el momento se había rescatado a 33 personas.

Más temprano, el jefe de la Policía, Japhet Koome, dijo que la mayoría de las víctimas fueron halladas en fosas comunes, así como ocho que fueron encontradas vivas y demacradas, sin embargo, murieron más tarde.

Asimismo, dijo que otros 14 miembros de la secta estaban bajo custodia policial.

Por su parte, el presidente de Kenia, William Ruto, prometió ayer tomar medidas contundentes contra movimientos religiosos "turbios”.

"Lo que vimos en (...) Sakhola es propio de terroristas", declaró el mandatario.

#OPINIÓN COMANDO Y CONTROL

EL CASO DEL AVIÓN PRESIDENCIAL Y TAYIKISTÁN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Países tienen políticas que regulan la exportación de material militar. Debido a que este avión es estadounidense, necesita su aprobación para la venta

por corrupción, amaneció ayer en una privilegiada cárcel que alberga a dos exmandatarios y es la prisión con menos reclusos, un país marcado por el hacinamiento que sufren más de 81 mil presos.

Toledo participaría de una audiencia donde un juez revisará que la acusación por corrupción en su contra tenga todas las pruebas que lo incriminan. AP

• DADO QUE ESTA ES LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE UN ARTÍCULO MILITAR MEXICANO EN 70 AÑOS, ES IMPORTANTE ENTENDER NO SÓLO QUÉ SE VENDE, SINO A QUIÉN. CON POCO MENOS DE 10 MILLONES DE HABITANTES, TAYIKISTÁN ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS POBRES

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 20 de abril, la venta del avión presidencial Boeing 787 a la República de Tayikistán, en 92 millones de dólares (mdd). AMLO ha intentado deshacerse de ese avión desde su campaña presidencial, por lo que el "haber cerrado" el negocio vino con emoción y orgullo, aunado al anuncio que los recursos provenientes de la operación serán utilizados para financiar dos hospitales en el sureste mexicano. El Boeing 787-8 fue adquirido en las últimas semanas del sexenio de Felipe Calderón en coordinación (algunos dicen presión) con el equipo de transición del entonces presidente electo Enrique Peña Nieto por unos 137 mdd. Para acelerar la entrega, Boeing ofreció un aparato de preserie que había sido empleado para pruebas y que fue configurado con sistemas de comunicación y protección valuados en otros 81 mdd. Este 787-8 fue el primero en servicio militar. En el momento de su adquisición, México promovía una política de proyección al exterior de una "potencia media", por lo que se era relevante que el Estado mexicano tuviera una aeronave estratégica que le permitiera realizar viajes transatlánticos independientes. Dado que esta es la primera exportación de un artículo militar mexicano en 70 años, es importante entender no sólo qué se vende, sino a quién. Con poco menos de 10 millones de habitantes, Tayikistán es uno de los países más pobres del planeta. Esta república exsoviética sufre de severas divisiones étnicas y una historia violenta en sus fronteras. México no tiene embajada en Tayikistán, sus asuntos los atiende en la que se encuentra en Irán.

Aunque en teoría Tayikistán es una república democrática con periodos presidenciales de siete años, limitado a una reelección, desde noviembre de 1994, es gobernado por el presidente Rahmon Emomali. Bajo el título de "Fundador de la Paz y Unidad nacional y Líder de la Nación", el mandatario queda exento de los periodos presidenciales. La mayoría de los analistas anticipan que su hijo heredará la Presidencia en las elecciones de 2027.

Tayikistán es miembro de la CSTO, la versión rusa de la OTAN. En los últimos 20 años, ha comprado muy poco equipo militar, por falta de fondos. La mayoría de su armamento han sido donado por Rusia, con quien mantiene una estrecha relación de seguridad y defensa. Moscú mantiene una base con 3 mil soldados en Dushanbe. Hay rumores de un acuerdo de seguridad con China, que financió la construcción de una base y mantiene 300 tropas en Tayikistán. La mayoría de los países cuentan con políticas que regulan la exportación de material militar y de tecnología de uso dual, ya que su exportación tiene dimensiones políticas, económicas, militares, industriales y sociales profundas. Dado que este avión es de origen estadounidense, se requiere la aprobación de EU para la venta. Cuesta trabajo entender el concepto no sólo moral y ético, sino político, económico y legal de vender lo que el gobierno considera un "lujoso" avión, que es un artículo militar del Estado mexicano, a uno de los países más pobres del mundo, con un régimen autocrático y que está bajo la órbita política, económica y militar de Rusia. Es muy probable que este no es el final de la saga del 787 mexicano.

2 3 29 ORBE MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDIGNA EL TRATO 1
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL
IÑIGO
GUEVARA MOYANO*
Llega
a cárcel privilegiada
l El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, quien arribó al país extraditado de Estados Unidos para ser juzgado
#ALEJANDROTOLEDO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS Y AFP #KENIA
PERSONAS HAN SIDO RESCATADAS DE LA SECTA. MIEMBROS
ESTÁN BAJO CUSTODIA. 33 14 FOTO: AP
DE LA IGLESIA
30 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

A DIEGO CALVA NO LO IMPRESIONA HOLLYWOOD, SEGUIRÁ VIVIENDO EN MÉXICO

MADRID.- Tras protagonizar Babylon, junto a Brad Pitt y Margot Robbin, el actor mexicano Diego Calva agradece la atención que ganó, pero, dice, no está impresionado con Hollywood, y quiere seguir trabajando en el país y compartir su éxito con sus colegas del CCC

“Cuando empiezas, básicamente agradeces tener una chamba y quedarte en cualquier casting; bendito sea Dios ya no tengo la necesidad de agarrar cualquier cosa. Es como en el béisbol, estoy esperando una buena bola para ver si puedo meter otro jonrón”, dijo el histrión.

Calva tiene siete años de carrera y considera que ha crecido relativamente rápido en la industria gracias a este protagónico, por eso está agradecido con el director Damien Chazelle, quien estaba buscando una cara fresca. El actor ahora no sólo recibe más ofertas, también se da el lujo de rechazarlas, porque quiere apoyar nuevos talentos en México.

“He sido muy afortunado y creo que sí se puede vivir del cine en México. Tomé la decisión de no irme a Los Ángeles, me gustaba vivir en mi país y sí se puede, pero como artista es complicado; cuando estaba estudiando cine, era maravilloso ganarme mil 500 a la semana por trabajar como operador de grúa”, mencionó.

También se siente agradecido por vivir en una época más abierta, en la que no tiene que cambiar su nombre por uno que suene más norteamericano, ni su acento, porque en este momento en Estados Unidos, “ser latino es lo más cool”. Por esta razón, es que participó en la X edición de los Premios Platino, que premia lo mejor del cine iberoamericano, para impulsar más el trabajo fuera de EU.

“Los americanos tienen tanta culpa que están tratando de enmendar lo que han hecho mal, por eso ser latino ahorita está de poca madre; cada vez menos me piden que quite mi acento y hasta me dicen que no intente americanizarlo, son cosas padres".

Espera una buena ‘BOLA’

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES COEDITOR GRÁFICO:
SCENA
#CINE POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1
l Va a protagonizar Midnight Family, inspirado en el documental homónimo.
2
l Se ha tomado un descanso de la actuación, porque está cuidando a su mamá.
3
l Siempre contó con el apoyo de sus padres para dedicarse al histrionismo.
4 2015 2020
l Cuando estudiaba cine, quiso trabajar con Daniel Giménez Cacho. DEBUTÓ CON TE PROMETO ANARQUÍA. HIZO LA SERIE DESENFRENADAS, DE NETFLIX.
FOTO: CORTESÍA ANTONIO TORRES MÁS DATOS CLAVE

#RAFAELCADENAS

ENTREGAN PREMIO CERVANTES

EL VETERANO POETA VENEZOLANO LLAMÓ

A LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

2009 125

El veterano poeta y ensayista Rafael Cadenas recibió el Premio Miguel de Cervantes 2022 de manos del rey Felipe VI, convirtiéndose en el primer venezolano reconocido con el galardón más prestigioso de las letras iberoamericanas.

El autor de 93 años en su discurso de aceptación, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, pronunció un discurso tejido en torno a la defensa de la cultura, la democracia y la libertad, valores muy

AÑO EN QUE RECIBE EL PREMIO FIL DE LITERATURA. MIL EUROS (2.4 MDP) ES EL ESTÍMULO ECONÓMICO.

● TRAYECTORIA. La obra más reconocida, traducida y publicada del galardonado es Derrota

PUNTOS CLAVE

● Por segundo año consecutivo se otorga a un poeta y autor americano.

● La edición pasada fue para la uruguaya

presentes en su obra, y puso el foco en la renovación de la democracia para “defenderla de todo lo que la acecha”.

“Se necesita, en los países donde existe, una pedagogía que la robustezca. En otros, que no la han conocido, es vano tratar de introducirla. Los demócratas deben pedir a voces su renovación”, reclamó.

El premiado también tuvo palabras para su amigo el poeta nicaragüense Sergio Ramírez, a quien el gobierno de su país ha despojado de su nacionalidad.

Para cerrar su intervención, Cadenas eligió una famosa cita sobre la libertad del Quijote, principal obra de Miguel de Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre”.

THALÍA VA A

● Thalía acudió a la Universidad de Harvard como expositora de la Conferencia de Negocios de América Latina 2023. En su cuenta de Instragram la cantante dedicó la invitación a su padre, pues él fue quien le auguró que iría para estudiar biología. "No soy bióloga, pero sí famosa". REDACCIÓN

1 2 33 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #VISITA
HARVARD FOTO: INSTAGRAM AP ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP

DE MARCARLE

A LOS BRAVOS, LA BOMBA FIRMA LA MEJOR CUOTA DE LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS MINUTOS JUGADOS

Con sus 14 anotaciones en este Clausura 2023, Henry Martín, delantero del América, no sólo busca el título de goleo del futbol mexicano, también aspira a firmar la mejor cuota de los últimos 13 años en la competencia.

Para lograr tal objetivo, el dorsal ‘21’ de las Águilas necesita convertir un tanto este viernes de visita, en la última jornada contra FC Juárez y, de esta manera, llegar a la cifra de las 15 dianas para un campeón romperredes de Liga MX.

La ocasión más reciente que un futbolista rompió esta barrera, fue en 2009, cuando el argentino Emanuel Villa, en ese entonces delantero del Cruz Azul, mandó el balón a la red en 17 ocasiones en la fase regular.

Para el caso de un atacante mexicano, hay que remontarse al Invierno 2000, con Jared Borgetti y también sus 17 tantos, pero con Santos.

Hoy, el papel de La Bomba se traduce en 14 anotaciones y cinco asistencias, para participar en 54.2 por ciento de los goles de los azulcremas, que presumen la mejor ofensiva (35) del torneo.

En promedio, hace gol cada 95 minutos, por lo que la tendencia indica que puede marcar en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

En la Liga MX, el último campeón romperredes mexicano fue Alan Pulido, con Chivas en el Apertura 2019. Dentro del América, el caso más reciente para un connacional es Ángel Reyna, durante el Clausura 2011.

Tras un lustro con las Águilas, Henry Martín acumula 82 anotaciones con el club, y se ubica en el décimo lugar de goleadores históricos. Con ello, está al acecho de leyendas como Carlos Hermosillo (94), Salvador Cabañas (98) y Carlos Reinoso (99).

Este viernes, ante Bravos, penúltimo sitio de la tabla, va por una anotación que lo sitúe como un killer mexicano de época.

6.6

#HENRYMARTÍN

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TIENE EN EL TORNEO. TÍTULOS YA LEVANTÓ CON LAS ÁGUILAS. MDD ES SU VALOR DE MERCADO ACTUAL.
1325 3
ISMAEL ESPINOZA MARTES / 25 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX HENRY MARTÍN JULIÁN QUIÑONES ROGELIO FUNES MORI JUAN DINENNO CARLOS GONZÁLEZ AMÉRICA ATLAS MONTERREY PUMAS TOLUCA 14 GOLES 12 GOLES 9 GOLES 8 GOLES 7 GOLES ASÍ MARCHA LA TABLA DE GOLEO EPOCA
POR UN GOL DE

#CRUZAZUL

CELEBRA FIN DE REPESCA

RICARDO FERRETTI RECONOCE QUE EL ACTUAL FORMATO NO AYUDA AL CRECIMIENTO DEL BALOMPIÉ AZTECA

PASES EN CORTO

l El defensa Ramiro Funes Mori no jugará ante Santos, por suspensión.

l Se anunció ayer a Pablo Repetto como nuevo DT de los de La Comarca.

El técnico del Cruz Azul, Ricardo Ferretti, no ocultó su beneplácito por la desaparición de la reclasificación a partir del próximo torneo, a pesar de que su equipo puede meterse a la Liguilla por esta vía.

Asimismo, El Tuca enumeró otros aspectos que no le agradan de la competencia.

“La repesca se creó por la pandemia, pero regresar a los ocho (clasificados) es lo más adecuado; volver a descenso y descenso, es adecuado; la reducción de extranjeros, es adecuado; dos tarjetas amarillas

l MOTIVACIÓN. El DT del Azul dijo que es importante darle confianza a sus jugadores en esta fase final.

para suspender a un jugador, es adecuado, ¡ah!, eso no estaba”, mencionó, con ironía.

Con 21 puntos y en octavo lugar, La Máquina ya no puede mejorar su posición en el Clausura 2023, pero sí puede caer peldaños si deja ir unidades ante Santos, en la última jornada.

Ferretti aseguró que, perder ante América y Chivas, dejó tristes a sus futbolistas, pero confió en que se van a enchufar otra vez, si consiguen la victoria. “La confianza es contagiosa: Si superamos el repechaje, entramos a la Liguilla, y la confianza crece”, concluyó.

l Por violencia vs. León, se suspendió tres partidos a la porra de Xolos.

35 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
REPESCAS DE LA MÁQUINA, DESDE EL VERANO 2002.
8 3
TIGRES LEÓN VS. CONCACAF 20:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO FOX SPORTS SEMIFINAL DE IDA
DERROTAS DE FERRETTI COMO DT DE LOS CELESTES.
1 2 3

PARA RENDIR HONOR A SU HISTORIA, LOS POTROS DE HIERRO ALISTAN PELÍCULA SOBRE SUS FANS

Como manera de rendir homenaje a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, que está en las buenas y las malas, el director Rafael Aparicio, quien es azulgrana desde la cuna, se dio a la tarea de capturar aquello que rodea a los fans del Atlante, con el documental El Equipo del Pueblo.

“Me tocó ver en la final del año pasado, donde se le ganó a la Jaiba Brava, a varios seguidores que llegaron al estadio con cajas o bolsitas de plástico con las cenizas de los papás, y cuadros de la tía o los abuelos. Son ideas antropológicas que sentía la obligación de reflejarlas en la pantalla”, mencionó.

El proyecto surgió de su relación con el comentarista deportivo, y fanático del club, Arturo Rivera, tras trabajar juntos en un documental de El Perro Aguayo. Poco antes de morir, El Rudo lo animó a la aventura: “o la haces o te voy a jalar de las orejas”, le dijo.

El cineasta explicó que este equipo evoca nostalgia y crea un fuerte lazo familiar. “Hay dos formas de hacerte aficionado: que te toque una buena época, como fue mi caso, en los 90; o la conexión genética, una educación del padre al hijo o al nieto”, describió.

Aparicio convivió con diferentes clases de aficionados, desde personalidades, hasta gente de bajos recursos.

“Lo mejor es ver que te encuentras a una gran familia, como era antes. Los que llevan al estadio la cerveza, los sándwiches, y entonan todavía las porras tradicionales. Aquellas que se perdieron desde que llegaron las barras tipo sudamericanas”, resaltó.

● El proyecto aún no tiene fecha de estreno, pero se espera salga este año.

● El director dijo que tiene invitaciones a festivales nacionales y extranjeros.

● R. Aparicio convivió con La Tito Tepito, porra tradicional del Atlante.

● R. Orvañanos, H. Murrieta y E. Arce salen en la cinta.

PERSONAS INVOLUCRADAS PARA HACER LA PELÍCULA.

MESES DURÓ LA REALIZACIÓN DEL FILME

AÑOS DE EXISTENCIA DEL EQUIPO AZULGRANA.

#ATLANTE

TRADICIÓN DE GRAN

#MUNDIALFEMENIL2027 #PELOTEO

MÉXICO QUIERE SER ANFITRIÓN

FIFA confirmó a nuestro país y a EU como candidaturas conjuntas, además del proyecto de Brasil y Sudáfrica. REDACCIÓN

#CRISTIANORONALDO

1 2 3 FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES 4 36 META MARTES / 25 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
0-1
REDACCIÓN
● NUEVO FRACASO CON EL ASTRO PORTUGUÉS EN LA CANCHA, AL NASSR QUEDÓ FUERA DE LA COPA DE ARABIA, AL CAER EN SEMIFINALES
CON AL-WAHDA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
30 18 107
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM SOBRE EL AMOR AL EQUIPO

PASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

LAS MUJERES SOMOS LAS DE LA EMOCIÓN

Los dos últimos maratones majors, el de Boston, que se corrió hace una semana, y el de Londres, el pasado domingo, han tenido finales por demás emocionantes, y hasta épicos, sobre todo en sus ediciones femeniles.

Si bien los hombres siguen siendo noticia en esas carreras, por la dolorosa derrota de Eliud Kipchoge en la capital de Massachusetts, o el nuevo récord logrado en Londres por el joven keniata Kelvin Kiptum, que ganó con dos horas con un minuto y 25 segundos —apenas 16 segundos por arriba de la plusmarca mundial de su paisano—, las notas más emocionantes e intensas, con finales cardíacos o recuperaciones de película, las han dado las mujeres.

alcanzó a las punteras y terminó ganando con una gran marca de 2h:18m.33s.

Es como si ahora las mujeres están demostrando que, además de la fuerza y el tesón, que las llevó a romper estereotipos y estigmas de género para poder ser aceptadas en el mundo de los maratones y el atletismo, reclamen que no todas las noticias y la admiración del público y los especialistas deben ser para los hombres, porque, al final, como en muchos aspectos de la vida, las mujeres aportan la emotividad, el coraje y la fuerza de voluntad que mueve al mundo.

Ambos maratones, Boston y Londres, en su rama femenil, han sido calificados por sus organizadores como “los de más alto nivel competitivo de la historia” y aunque no hubo récords mundiales, la preparación y el profesionalismo se vieron reflejados en un gran espectáculo.

Las notas más destacadas e intensas, con finales cardíacos o recuperaciones de película en los maratones, las han dado, sin duda alguna, ellas AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1

A la final de Boston, donde cinco mujeres se pelearon centímetro a centímetro el primer lugar, en un duelo de fuerza femenina que duró más de 15 kilómetros, para tener al final un cierre digno de Hollywood donde la keniata Hellen Obiri terminó con un tiempo de 2h:21m:38s, 12 segundos por delante de Amane Beriso, de Etiopía, se suma la increíble hazaña lograda el domingo en Londres por la joven neerlandesa, de origen etiope, Sifan Hassan, quien ganó a pesar de que era su primer Maratón, y de que sufrió un dolor de cadera que la obligó a detenerse dos veces en el kilómetro 20, y luego estuvo a punto de ser atropellada por una motocicleta al recoger su bebida. Con todo y eso, se recuperó,

Boston y Londres han sido calificados como “los de más alto nivel competitivo”

Así que nombres como el de Sifan Hassan, Hellen Obiri, Peres Jepchirchir, Amane Beriso, la keniana Brigid Kosgei, y Yalemzerf Yehualaw, de Etiopía, y otras más que también pueden dar sorpresas, seguramente pasen a la historia como las grandes atletas con voluntad de acero. Además cuentan con el talento suficiente para que, de entre ellas, surja muy pronto un nuevo récord mundial. Mientras tanto, sigamos disfrutando de los maratones en su rama femenil, pues son derroche de fuerza, mentalidad, talento y emoción.

LA ÉLITE VIENE A MÉXICO

CON UN TENISTA TOP 10, EL GRIEGO STÉFANOS TSITSIPÁS, Y CINCO DE LOS MEJORES 20, SE PRESENTÓ AYER EL ABIERTO DE LOS CABOS 2023 (DEL 31 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO). EMILIO PINERES

37 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ROSSANA AYALA
FOTO: AP

TRAGEDIA DURANTE CARRERA

EL JINETE AUSTRALIANO DEAN HOLLAND MURIÓ AYER EN SU PAÍS NATAL, DESPUÉS DE UN ACCIDENTE A CABALLO, DURANTE LA PRUEBA INAUGURAL DEL HIPÓDROMO DE DONALD. REDACCIÓN

#NFL

POR FIN, SE DA EL CAMBIO

AARON RODGERS, LUEGO DE SEIS SEMANAS DE NEGOCIACIÓN, SALE DE GREEN BAY PARA LLEGAR A LOS JETS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras 18 años como jugador de los Packers, Aaron Rodgers le puso fin a su era con Green Bay, para convertirse en el nuevo quarterback de los Jets.

Su cariño hacia los aficionados no se cuestiona; sin embargo, las decisiones de altos mandos del equipo de Wisconsin, no coincidieron del todo con sus ideales. De igual manera, sus exigencias salariales condicionaron una reestructuración.

Rodgers arriba a un equipo en ascenso, que promete ser más competitivo que nunca, y también soñar en grande.

EN LA RED ZONE

l Green Bay recibió la décima tercera selección global durante el draft, en 2023.

l Como QB del equipo de La Gran Manzana, Rodgers usará el número ‘8’.

l LEYENDA. El QB se despide de los Packers, con quienes ganó el Super Bowl XLV.

Se perfila a ser el eslabón faltante en una ofensiva poderosa, que busca superar sus barreras en la mejor liga del mundo.

En 18 campañas en Green Bay, fue nombrado Jugador Más Valioso de la NFL en cuatro ocasiones. Además, sumó 510 pases de anotación y 59 mil 055 yardas, en una de las grandes

4

OCASIONES

RODGERS FUE

FIRST-TEAM

ALL-PRO

demostraciones de talento en el deporte profesional.

Por su parte, Nueva York tuvo marca de 7-10 la temporada pasada, cerrando con una racha de seis derrotas, que estiró a 12 años la sequía más larga en la NFL sin clasificarse a los playoffs, la cual constituye un récord de la franquicia.

38 META MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: AP
39 MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Día del niño. Pequeños escritores

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

¦ Cuestionario de Proust

TALENTO. También es director y compositor. Foto: cortesía.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

PROUST

PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS.

LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Apología de Sócrates

escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a respon, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE ALEXANDER VIVERO PIANISTA

TU PRINCIPAL VIRTUD: SER HONESTO.

TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SOY FELIZ EN MI VIDA Y CON LO QUE

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: EMPATÍA, HONESTIDAD, JUSTICIA, HUMILDAD.

TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: FORTALEZA, SABIDURÍA, VALENTÍA, BONDAD.

TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LEALTAD.

TU PRINCIPAL CULPA: SER DESHONESTO.

TU OCUPACIÓN FAVORITA: LA MÚSICA.

TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: HACER SIEMPRE LO QUE ME APASIONA.

¿CUÁL CONSIDERAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: PERDER A MIS PAPÁS. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: LEONARD BERNSTEIN.

¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: SIEMPRE CON MI FAMILIA.

TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: TACOS Y AGUA DE JAMAICA.

TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL NEGRO Y LA FLOR DE CEREZO. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JULIO VERNE Y HORACIO QUIROGA.

15. TUS POETAS FAVORITOS: AMADO NERVO Y SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.

16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: IRON MAN Y FLASH.

17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: BLACK WIDOW Y CAPITANA MARVEL.

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: GUSTAV MAHLER.

19. TU PINTOR FAVORITO: CLAUDE MONET.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: FRANCISCO VILLA.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: BEATRIZ HERNÁNDEZ.

22. TUS NOMBRES FAVORITOS: FRANÇOIS Y CECILE.

23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: BENITO MUSSOLINI.

25. EL EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? CORRER MUY RÁPIDO.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: FELIZ.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: DESORDEN.

Redacción

IG: @ alexanderviveropiano

FB: @alexanderviveropiano

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: DORMIDO.

31. TU LEMA FAVORITO: “UNA SINFONÍA DEBE SER COMO EL MUNDO, ABARCARLO TODO”: GUSTAV MAHLER.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”

Gabriela Guerra Rey ¦ Infancias creativas

IMAGINACIÓN. El fomento a la creación literaria desde temprana edad propicia lectores. Foto: cortesía FIL Guadalajara.

El pacto

con la ficción

uando tenía alrededor de cinco años, mi padre —que era un poeta de muchos mundos, pero para mí lo fue primero del mundo animal— nos llevó al zoológico de La Habana porque iba a hacer un reportaje sobre una leoparda que había nacido en cautiverio y que, por sus hermosos ojos, se había ganado el nombre de una deslumbrante cortesana de la telenovela brasileña en turno, Doña Bella Bella fue mi primer encuentro real con la ficción,

EDITORIAL AQUITANIA

con una ficción que el viejo había estimulado desde que apenas podíamos escuchar, con cuentos inauditos de pollitos recién nacidos que se comían elefantes y cocodrilos, y luego dejaban el producto de la digestión en enormes montañas de excrementos, que habrían de abonar no sólo los dulces valles de esos juegos e historias, sino también los de la imaginación. La frontera indómita, llama Graciela Montes a la frontera que se traspasa en la infancia a través del juego, la fe poética y el pacto con la ficción. Sobre los diez años, llegué a casa de un vecino, de alrededor de tres años, que miraba absorto las caricaturas. En la historia, un cazador empuñaba su winche para aniquilar a un tigre, cuya piel luego luciría como alfombra. Cuando mi vecino sacó los ojos de la pantalla, lloraba. Y cuando le pregunté me dijo en un suspiro: “es que mataron al tigre”. Recordé aquel encuentro con Bella y me puse triste sólo de imaginar que alguien le apuntara con un arma. Él y yo, ambos, a sus tiempos y en sus mundos, habíamos hecho un pacto con la ficción.

Eso fue lo que hicimos en Editorial Aquitania Siglo XXI cuando decidimos que en nuestra primera antología de relatos y cuentos: Estrenando Plumas, estuvieran incluidos los niños: no sólo como lectores, sino como escritores

Los clásicos que han alimentado tantas generaciones fueron elegidos y seleccionados por los niños para la posteridad.

No sé de cuánto le habrá servido a mi vecino su pacto con la ficción, pero a mí me convirtió en lectora primero y en escritora más tarde, porque, a diferencia de lo que se asume, la infancia es un estadio cultural predispuesto al conocimiento y a la trasgresión de las fronteras estrictas que los adultos imponemos, porque hemos desaprendido los códigos de acceso a lo indómito.

UN DATO CLAVE

El sello editorial fue creado en 2021 por Annia Galano (científica), Gabriela Fundora (fotógrafa), Mariana Otero (periodista) y Gabriela Guerra (editora).

SIGLO XXI APUESTA POR ABRIR SUS PÁGINAS A LOS NIÑOS Y LANZA LA ANTOLOGÍA ESTRENANDO PLUMAS 3

COLECCIONES INTEGRAN LA OFERTA LITERARIA.

Majo Morones, Adrián Ureta y Agnès Gabrielle han aprendido a comunicarse de otra forma y a crear su cosmos. Ellos abrieron las grietas de la realidad para edificar sus propios territorios de lo imaginario. Aquí tenemos una muestra de lo que ocurre en esos universos secretos que hoy enriquecen a otros niños y a otros lectores. Cómo sus mundos conjeturales habrán de cambiarles la vida, a ellos y a los demás, está por verse, pero auguro futuros donde, como dice Graciela Montes: se levanten cosas tapadas, se mire al otro, se fisure lo que parece listo, se abonen desmesuras y exploren inhóspitos territorios. Donde el pacto con la ficción vuelva a ser el germen de lo sagrado.

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023 •
C

Construyen

OTROS MUNDOS

DERIVADO DEL TALLER DE DESARROLLO DE OBRA, ESTRENANDO PLUMAS; TRES CUENTOS SE PUBLICAN

Por Redacción cupula@elheraldodemexico.com

Majo Morones

SOY MAJO, SOY DIVERTIDA Y FELIZ. VIVO CON MIS PAPÁS Y ME ENCANTA MONTAR A CABALLO. TAMBIÉN ME GUSTA MUCHO DIBUJAR Y ESCRIBIR CUENTOS, ASÍ COMO JUGAR Y COLGARME EN LAS ESCALERAS. TENGO SIETE AÑOS DE EDAD. DISFRUTO ESCRIBIR Y LEER PORQUE IMAGINO MUCHAS COSAS. (MEXICANA RESIDENTE EN ESTADOS UNIDOS).

EL DUENDE

Un duende estaba con Santa haciendo regalos para un niño que se llamaba Espagueti. Le pidió unos coches, eran azules y blancos, para jugar con ellos a las carreritas. A Espagueti le gustaron mucho y el duende se puso muy feliz. Y colorín colorado, este cuento se ha terminado.

PARTE 2

Había una vez un tigre bebé y en una Navidad hizo una carta; su hermano Espagueti también escribió una. Después le pusieron las galletas y la leche. Se durmieron y soñaron que fueron a la casa de Santa Él les dio muchos pasteles y cuando despertaron, dijeron: ¡ohhh, wow, cuántos regalos!

Cada uno tenía su nombre. Cada uno abrió su regalo. Para Tigri, ropitas y zapatitos. Para Espagueti, un plato de espaguetis.

Y a los dos les desearon Feliz Navidad. ¡Hurra!

JUVENTUD. La escritora es de las más pequeñas del grupo. Foto: cortesía.

Adrián Ureta Ochoa

ME LLAMO ADRIÁN URETA OCHOA. NACÍ EL 15 DE MARZO DE 2012, EN ESTADOS UNIDOS. EN 2021 LA REVISTA A4MANOS PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ UNO DE MIS CUENTOS: “EL FERROCARRIL BENYAMUT”. SOY AMANTE DEL CINE Y DE LA LECTURA.

EL FERROCARRIL BENYAMUT (FRAGMENTO)

En 1869, en París, había un hombre muy fuerte. Era obrero de ferrocarriles y de un sólo golpe, con un martillo, clavó un tornillo. Se llamaba Benyamut, tenía 40 años, tez morena, músculos desarrollados, gran estatura y vestía un overol azul negro con rallas rojas. Tenía una hija de dos años y una esposa de 35. Un día vino un hombre llamado Robert. Era más bajo que Benyamut, pero aun así era alto; entonces imagínense lo grande que era el obrero. Robert tenía una tez muy blanca y un bigote anaranjado. Vestía una camisa clara, con chaleco, pantalón y sombrero color azul. Era dueño de una empresa muy famosa de máquinas. Se acercó a Benyamut, que estaba trabajando:

−Hola, señor, me llamo Robert, es un gusto conocerlo. Le presento esta maquinaria: puede arreglar un ferrocarril en menos de una hora.

Atrás de él estaba la fabulosa maquinaria hecha de oro puro. Era un rectángulo gigante de dos metros de altura y uno de largo...

IV S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023 • Redacción ¦ Creación literaria

MUNDOS Construyen

OBRA, DIRIGIDO POR GABRIELA GUERRA, SE LANZÓ PUBLICAN CON AUTORIZACIÓN DE EDITORIAL AQUITANIA

Redacción cupula@elheraldodemexico.com

Agnès Gabrielle Guerra Fundora

ME LLAMO AGNÈS Y TENGO 12 AÑOS. NACÍ EN LA HABANA Y VIVO EN PARÍS. DESDE SIEMPRE ME HA GUSTADO LA LECTURA. EN MI FAMILIA MUCHAS COSAS TIENEN QUE VER CON LA LECTURA. MI ABUELA MARINA ES EDITORA

DESPERTARSE EN EL ESPACIO Y SOBREVIVIR

Una noche, Agnès estaba durmiendo. De pronto, su gato Smigley empezó a virarse a la izquierda, luego a la derecha, y así, 12 veces más hasta que Agnès se despertó. Lo que ella vio la espantó al principio, la asustó después…. Y así, hasta que se le pasó.

Se sentó en su camita rosada para ponerse sus pantuflas, pero cuando puso un sólo pie en lo que debía ser una de sus pantuflas, o la alfombra de su cuarto, sintió el vacío.

¡Cuando levantó la cabeza, lo que vio le cortó el aliento! Había 15 constelaciones, millones y millones de estrellas, un cielo negro como el espacio…. ¡No, esperen…, de verdad se le está cortando el aliento! ¡Estaba en el ESPACIO!

Menos mal que ella era fanática al espacio, porque en una esquina de la cama (que estaba flotando) descansaba tranquilamente su casco espacial de metal resistente, y el de Smigley, igual al de flores de Agnès, sólo que el suyo tenía pintados ratoncitos y sardinas. Los dos amigos se pusieron sus cascos y el efecto de relajación fue inmediato.

V SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023 • Redacción ¦ Creación
literaria
PININOS Es uno de los autores con más experiencia. Foto: cortesía. HERENCIA. Su abueño, Félix Guerra, era periodista y poeta. Foto: cortesía.
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

¿QUÉ NO ES UN ROBOT?

Te has puesto a pensar en lo que es un robot. Tal vez podamos empezar por contestar la pregunta contraria:

¿Qué no es un robot?

Un robot no parece ser una persona metálica o un hombre de fierro que obedece, como nos lo han hecho creer en las películas o en la televisión. Pero algunos chicos con los que he platicado me han dicho que para ellos eso es un robot.

Cuando yo era pequeña imaginaba que un robot era como la casa de cientos de hombrecitos miniatura que jalaban aquí y oprimían allá para darle vida a ese ser. ¡Qué equivocada estaba! Pero si esas ideas no corresponden con lo que es un robot, entonces…

¿Qué es un ROBOT?

Ahora se me ocurre algo mejor. Poco a poco, a lo largo de este libro, construiremos juntos la definición de lo que es un robot. Pero para ello, primero vamos a revisar algunos datos relevantes que yo llamaré IMPORTANCIAS.

Importancias

Los robots tienen un lugar muy importante en nuestras fantasías, en especial en las historias de luchas intergalácticas o en las películas del futuro que tratan sobre MÁQUINAS inteligentes que controlan a los seres humanos.

MÁS DEL LIBRO

1 2 3

El volumen responde a pregutas acerca de qué hay detrás de estas creaciones metálicas. Uno de los objetivos es brindar materiales sobre tecnología, ciencia y matemáticas.

Julieta es una apasionada de la divulgación científica y Lucero es una destacada ilustradora.

ROBOTEANDO_031122.indd 1

PROPUESTA. La publicación cuenta con una decena de ilustraciones. Foto: cortesía Lucero Vázquez.

Adelanto editorial

ROBOTEANDO

CON AUTORIZACIÓN DE NOSTRA EDICIONES PUBLICAMOS UN FRAGMENTO DE L LIBRO DE JULIETA MONTELONGO CON ILUSTRACIONES DE LUCERO VÁZQUEZ , ACERCA DEL FASCINANTE MUNDO DE LOS ROBOTS

VI

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023
¦
03/11/22

• Mariola Fernández ¦ Creación literaria

EL CAPRICHO DE MARÍA

Era una fiesta que prometía terminar tarde, la casa estaba de manteles largos y los invitados reían y platicaban como si no tuvieran preocupaciones en la vida, una pareja salió a la terraza donde los meseros ofrecían canapés y bebidas, la luna se mezclaba con la iluminación en aquella noche de ensueño. Un hombre de facciones decididas y pelo obscuro relamido hacia atrás, se acercó a ellos y al saludarlos les dijo:

—No pensaba verlos aquí, con eso de que ahora prefieren París a la Ciudad de los Palacios. Ya sé que no tenemos una Torre Eiffel, pero el Castillo de Chapultepec no le pide nada.

María lo observó fijamente y no pudo ocultar la sonrisa que se le dibujó en el rostro, después replicó con elegancia:

—Creo que son cosas que no se pueden comparar, Ernesto. No te equivoques, nadie ama más a esta ciudad que yo, pero creo que estamos a años luz de que sea realmente cosmopolita como París, ni siquiera tenemos metro.

Una mueca metálica transformó la cara del caballero peinado con un gel tan efectivo que no se le movía ni un solo pelo:

—Muy pronto lo tendremos, María, y tú cortarás el listón conmigo y con el presidente.

—Cuando decidan hacerlo, contarán con el apoyo de Alex y con el mío, por supuesto. Lo que me sobran son ideas para poner a México en el mapa. Espero que se estrene antes que mi próxima película, Ernesto.

—Voy por otra copa. ¿Quieren algo ustedes?

María y su esposo negaron con la cabeza. Después del ofrecimiento, el político se dio la vuelta y se acercó al mesero que estaba en la barra. Alex abrazó a su esposa de la cintura y le dijo al oído:

—Se necesita mucho carácter para decirle las cosas como son al Regente de Hierro

—¿Crees que me haga caso?— preguntó María.

Con un acento extranjero, que no podía disimular, el empresario francés contestó:

—Je ne sais pas, pero si yo estuviera en su lugar, no lo pensaría dos veces. Es una gran idea, es una manera de modernizar a México, de hacerlo progresar.

Un mensajero tocó varias veces el timbre de la casa que pertenecía a María Félix y Alexander Berger. El Sr. Berger abrió la puerta y recibió el arreglo de flores, lo examinó con curiosidad y sacó el sobre que contenía una tarjeta con un mensaje escrito a máquina.

—Mon amour, te llegaron unas flores, ¿me debo poner celoso?

—Por supuesto que no, se nota que es alguien que no me conoce en lo absoluto; no sabe que no me gustan las flores porque duran un día y hay que agradecerlas toda la vida. ¿Qué dice el mensaje?

Alex le dio la tarjeta a María y ella la leyó en voz alta:

—María bonita, tu capricho, tu sueño será una hermosa realidad. La Ciudad de México tendrá metro, al fin aprobaron el proyecto. Con admiración y amor infinito, je t’aime, Alex.

—En mi defensa, las flores no son el regalo. Solamente que no sabía cómo darte la noticia—se justificó Alexander. María Félix lo abrazó, le plantó un beso y le dijo: — Je t’aime tellement.

VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 25 ¦ 04 ¦ 2023
¿Dónde termina el capricho y empieza el sueño? Comienza cuando le anunciamos a todos que lo que parecía imposible, ya no lo es
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
VIII MARTES / 25 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.