Edición impresa. Lunes 24 de abril de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2142 / LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 POR ENRIQUE TORRES/P16 EL PRIMER FERROCARRIL QUE CRUCE LAS 3 NACIONES DE NORTEAMÉRICA, PROYECTA UNA INVERSIÓN DE 573 MDD TAN SÓLO PARA NUESTRO PAÍS #DECANADÁAMÉXICO
#COAHUILA P21 AFIANZA VENTAJA MANOLO GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES ¡MEXICANAS CON TINO DE ORO! #MUNDIALDETURQUÍA #TIJUANA El Pueblito, basurero electrónico de EU AMLO CONTRAE COVID-19 POR TERCERA VEZ P10 #ADÁNQUEDAALFRENTE #BARCOUTOPÍA A PUERTO SEGURO NA VE GAN HERALDODEMEXICO.COM.MX BARCO LE HABLA DIVERSAS #ENSEÑANZA Luchan contra el ABUSO INFANTIL P22 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIA FOTO: LESLIE PÉREZ
ALISTAN EL ‘ TREN DEL T-MEC’

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

“NI MODO AMIGOS”

› Entrada la tarde de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó, vía redes sociales, que suspendió su gira por el estado de Yucatán. Debió regresar a la Ciudad de México por malestares que presentó desde la mañana. Trascendió que había sufrido un infarto, aunque más tarde el mismo mandatario informó que dio positivo a SARS-CoV-2, conocido popularmente como COVID-19, por tercera vez. ¡A cuidarse!

ADÁN EN LA MAÑANERA

› Confirmado el contagio, el mandatario informó que Adán Augusto López, lo sustituirá en la Mañanera. Confió nuevamente en él, por lo que tendrá exposición masiva a nivel nacional justo en la semana en la que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, hizo público su apoyo en las aspiraciones presidenciales del tabasqueño.

¿Y LA VACUNA?

SE VA, SE VA…

› Concluye esta semana el periodo de sesiones en el Congreso y con él la posibilidad de que queden sin designarse tres comisionados del INAI, organismo condenado a desaparecer por petición de AMLO, es importante decir que los cuatro comisionados que quedan, encabezados por Blanca Lilia Ibarra, están alejados del escándalo, como varios de sus antecesores.

OTRA SORPRESA

MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA

› A propósito del tercer contagio de COVID-19 del presidente Andrés Manuel, muchos se preguntan dónde está la vacuna Patria. Y la respuesta la tiene la titular del Conacyt, María Elena ÁlvarezBuylla, quien contesta a quien le pregunta que sigue en la última etapa de su investigación, pero no dice cuándo estará lista.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Todavía no canta Rosalía en el Zócalo y ya preparan la siguiente sorpresa, cortesía de la Jefatura de Gobierno. Nos cuentan que Claudia Sheinbaum busca que se presente Maluma El colombiano ya declaró estar emocionado por cantar en la CDMX. Nos dicen que ya tuvo la oportunidad de hablar con Sheinbaum y las negociaciones van viento en popa

El INAI, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cuentan con actividades propias de acuerdo con su naturaleza y origen constitucional; cada una tiene su valor en el sistema de equilibrios y de democracia que se ha construido por décadas en nuestro país. Seguimos trabajando permanentemente en la difusión, promoción y capacitación de los dos derechos que tutelamos: el acceso a la información y la protección de datos personales. Mantendremos abierta la invitación a un diálogo respetuoso para detallar las actividades de nuestro Instituto y los beneficios que representa para todas y todos los mexicanos contar con el INAI.

En el caso de la SFP, depende del Poder Ejecutivo Federal; está encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas relativas al control interno y a la evaluación de la gestión gubernamental, es decir, inspecciona el uso del gasto público y vigila el desempeño de los funcionarios públicos. A su vez, la ASF, órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, fiscaliza el gasto federal y realiza auditorías a toda dependencia, institución, entidad o municipio que maneje recursos públicos.

Ni la Función Pública ni la Auditoría Superior tienen asignado garantizar a la población el derecho a la información pública ni la protección de sus datos personales. El INAI, órgano constitucional autónomo y su construcción, en conjunto con el Sistema Nacional de Transparencia, tiene una historia de más de 20 años de luchas ciudadanas por combatir la opacidad, secretismo y discrecionalidad del poder político. Somos un instituto que genera equilibrio al ejercicio del poder y complemento en la lucha anticorrupción.

El INAI, un aliado para el periodismo de investigación (información pública ha contribuido a que se revelen casos como La Estafa Maestra, La Casa Blanca, Odebrecht, Segalmex, y otros). Tiene una gran utilidad social para, por ejemplo, conocer nuestro historial de semanas cotizadas y obtener una jubilación justa; acceder a nuestro expediente clínico; corregir el certificado de vacunas COVID u obtener información sobre becas, apoyos y más.

Los integrantes del Pleno del INAI estamos unidos y defenderemos al Instituto con argumentos normativos y técnicos, al pendiente de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de las designaciones en el Senado. Las Comisionadas y el Comisionado del INAI protestamos hacer cumplir la Constitución y a ella nos debemos. Apostamos por las vías institucionales y las puertas de nuestro Instituto están y estarán siempre abiertas al intercambio de ideas. *Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 24 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
AMLO
BLANCA LILIA IBARRA CLAUDIA SHEINBAUM
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO* @JulietDelrio
El INAI protege el derecho a saber
03 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

Al menos unos mil binomios caninos conforman la fuerza especial para detectar fentanilo en puntos estratégicos del país

De acuerdo con solicitudes de información a las distintas fuerzas de seguridad pública Federal, en el país se cuenta con poco más de mil canes certificados especialmente para detectar fentanilo.

El grueso de los binomios, al menos unos 500, se encuentran desplegados en las aduanas de las fronteras sur y norte del país, además de aeropuertos, que son los lugares donde se realizan más decomisos de la droga sintética hasta 100 veces más adictiva que otras drogas.

En diciembre pasado, un binomio canino asignado a la Guardia Nacional ayudó para localizar 11 mil pastillas de fentanilo que estaban en un almacén del aeropuerto de Toluca.

Cada uno de estos canes, según información de la Secretaría de Marina, tienen un costo de 15 mil pesos, de acuerdo con el inventario de la dependencia federal.

Hada, Izmir, Irlanda, Hulk, Hamlet, Hachi, son sólo algunos de los nombres de los canes que detectan miles de pastillas de la droga en aeropuertos, aduanas, retenes y otros puntos estratégicos.

En noviembre pasado también un binomio canino apoyó en un operativo de la Guardia Nacional para decomisar dos mil pastillas de fentanilo que estaban dentro de piezas de pan en una empresa de paquetería en Culiacán, Sinaloa.

Esos planes también han sido replicados por policías municipales en varias regiones del país. Una de estas es en la localidad de Solidaridad en Quintana Roo, donde se

HASTA ARMAS

● LABOR. Los perros entrenados por las Fuerzas Armadas pueden localizar desde prescursores químicos hasta armamento.

#BINOMIOSCANINOS

AYUDAN A DETECTAR EL FENTANILO

2 6

AÑOS, LA MEJOR EDAD DE LOS CANES. AÑOS DE SERVICIO PUEDEN DURAR.

LAS FUERZAS ARMADAS CUENTAN CON AL MENOS MIL PERROS CERTIFICADOS, UBICADOS EN ZONAS ESTRATÉGICAS COMO LAS ADUANAS EN FRONTERAS

contrató a una empresa, con un costo de 400 mil pesos, que ofrece servicios de binomios caninos para detectar drogas, entre éstas fentanilo.

El estado de Tlaxcala también cuenta con 13 binomios caninos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana que recientemente acreditaron un curso para detección de fentanilo y otras drogas como cocaína.

Henna es una de los canes que la Secretaría de Marina tiene, incluso, inventariado con el número 2.02001E+11, y se encuentra desplegado en la Tecera Zona Naval bajo la dirección general adjunta de abastecimiento.

La mayoría de los canes son de raza pastor Belga, la cual es especial en la función zootecnia de evaluación de fentanilo en

LA MAYORÍA DE LOS CANES

UTILIZADOS SON DE RAZA

PASTOR BELGA’

INFORME DE TRANSPARENCIA

● Los binomios no solamente ayudan a detectar drogas, también armas.

● También son apoyo para detectar bombas en casos más extremos.

● Así como personas atrapadas debido a desastres naturales.

● Los canes, por ejemplo, son muy utilizados luego de los terremotos.

500

FUERZA CANINA CANES DESPLEGADOS EN LAS ADUANAS.

DÍAS DE ENTRENAMIENTO TIENEN. 120

cualquier superficie. El olfato de un can es tan eficiente que, incluso, puede detectar fentanilo de entre otros medicamentos que puedan estar en el mismo lugar. Tal es el caso de un decomiso donde los binomios caninos hallaron 300 pastillas de la droga sintética que estaban siendo transportadas en la misma caja que otros medicamentos controlados.

Los binomios, según información de la Guardia Nacional, han detectado fentanilo dentro de celulares, maletas, juguetes, botes de suplementos alimenticios, frutas, artesanías y todo tipo de objetos.

Incluso, en 2020, en el Aeropuerto de Tijuana, Baja California, elementos de la Guardia Nacional con apoyo de un binomio canino aseguraron un portarretrato con 150 pastillas de aparente fentanilo

● Ayudan al Senasica para tener un buen estatus agropecuario.

1 2 3 4 5
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
/ 24 / 04 /
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LUNES
COEDITORES:

l SOLUCIÓN. El Congreso ha presentado 14 iniciativas para combatir el delito.

#ESTUDIODELSENADO

Terrorismo, una amenaza

DESTACA LABOR DE PREVENCIÓN Y CONTRA

EL LAVADO DE DINERO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El terrorismo es una amenaza latente para el país, según un estudio realizado por el Senado de la República.

De acuerdo con el documento elaborado por la Cámara alta, y titulado México frente al terrorismo, cooperación internacional, trabajo legislativo y políticas públicas, el terrorismo se presenta como una amenaza a la integridad de las personas y a la infraestructura necesaria para el desarrollo social del territorio nacional.

La investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) de la Cámara alta precisa que la lucha contra el terrorismo es un reto constante para las fuerzas de seguridad e inteligencia también de todo el mundo.

“A pesar de que México no ha sufrido atentados terroristas de gran impacto perpetrados por grupos fundamentalistas como en otros países, los daños causados por hechos violentos realizados por la delincuencia organizada han puesto en el debate si se deben considerar o no

#SUPREMACORTE Analizan facultad migratoria

REVISAN HASTA DÓNDE PUEDE ACTUAR GUARDIA NACIONAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúa este lunes el análisis de diversas facultades de la Guardia Nacional, como en materia migratoria, sobre geolocalización y para realizar operaciones encubiertas.

El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek plantea que la corporación no pueda resguardar —a petición del Instituto Nacional de Migración—, estaciones migratorias y a los extranjeros que en estas se encuentren.

Esto, bajo el argumento de que alojar a las personas en situación de movilidad no es

MÁS PUNTOS AL RESPECTO

l Propone avalar que mantenga la facultad para apoyar el control de migrantes.

como actos terroristas, con las consecuencias legales y estratégicas consecuentes", indica el documento.

TOCAN EL TEMA DESDE EU

una medida punitiva ni pone en riesgo la seguridad pública, por lo que no se justifica que la Guardia Nacional permanezca al interior de estos espacios.

La presencia de la Guardia Nacional en las inmediaciones de las estaciones migratorias es posible cuando se trata de prevenir delitos en contra de migrantes, precisó el ministro Laynez Potisek.

l Funcionarios de EU dijeron que la delincuencia organizada es similar al terrorismo.

Incluso, el estudio del Senado también advierte que ese tipo de actividades ilegales pueden suceder en cualquier momento y lugar, por lo que es necesario estar preparados para prevenirlos y, en caso de que ocurran este tipo de escenarios de alta expectativa, tomar las medidas inmediatas y necesarias para que de esta manera se puedan minimizar sus efectos.

l El gobierno dijo en información de Transparencia que no ha habido actos terroristas.

1 2 3

l Asimismo se informó que no se cuenta con células terroristas en el país.

Y es que las acciones del gobierno mexicano para atender este problema se han concentrado en las labores de prevención al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, esto como parte de las políticas dirigidas para evitar que el dinero de la delincuencia organizada pueda ingresar al sistema bancario, y que de esta manera ser utilizado para realizar delitos asociados a esta actividad delictuosa.

Asimismo, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, en el último lustro, se han presentado cuando menos 14 iniciativas para combatir el terrorismo, las cuales se encuentran siendo analizadas por las comisiones legislativas para darles alcance.

05 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO l VALOR. Realizar operaciones encubiertas para la prevención de delitos es desproporcionada, dice. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ POR MISAEL ZAVALA
FOTO: CUARTOSCURO

#ADÁNAUGUSTO

#SHEINBAUM

LLAMA A SEGUIR FIRME CON 4T

ANTE RECAÍDA DE AMLO, DIRIGIRÁ LAS MAÑANERAS

Este lunes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezará las mañaneras en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por segunda ocasión el titular de la Segob toma las riendas de las conferencias de prensa hasta que el mandatario se recupere del COVID que padece.

Adán Augusto particip ó este fin de semana en los Diálogos Regionales de Mazatlán, Sinaloa, ante el sector agrario de la entidad. En redes sociales el funcionario publicó un

#MONREAL

A PARTIR DE ESTÁHOY,EN PALACIO PIDE REVISAR DATOS

DE PRESOS

SENADOR VISITA CENTROS DE REINSERCIÓN

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinaci ón Política del Senado, mantiene su lucha para que se revisen los expedientes de presos que están en los centros de reinserción sin justificación.

El legislador continúa con sus recorridos por el país, donde se da tiempo para visitar algunos centros de reinserción social con la finalidad de ejercer presión para que se analicen los casos donde podría haber injusticias en los procesos penales de los prisioneros. Sostuvo que es un

LOS CIUDADANOS YA NO QUIEREN REGRESIONES, DICE

DURANTE GIRA

● Destacó el corazón agrario del país.

SALUDO LABOR

● El funcionario en convivencia.

video donde se le saludando a los asistentes. “Hoy estuve en Sinaloa, el corazón agrario de México, que con su esfuerzo incansable ha alimentado a toda la nación. En esta tierra hermosa, con una heroica historia de luchas sociales, se profundiza todos los días la Cuarta Transformación”, dijo. El día sábado el secretario llegó a Yucatán para reunirse con la sociedad civil y dialogar sobre el rediseño de la Administración Pública Estatal. También visitó las instalaciones del diario local en compañía de directivos.

FOTO: ESPECIAL

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum viajó a Reynosa, Tamaulipas y a Tepic, Nayarit y se reunió con los gobernadores Américo Villarreal y Miguel Ángel Navarro, respectivamente.

En estos recorridos, la mandataria capitalina resaltó la importancia de mantener firmes los principios que rigen a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Esto como parte de la Conferencia Magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciu-

LOGRAN SALIR 5

MEXICANOS DE SUDÁN

DESEÓ PRONTA RECUPERACIÓN AL

PRESIDENTE

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

● Deseó la recuperación de AMLO.

● Revisa carga de trabajo.

asunto de justicia el que se revisen los expedientes. El aspirante a la Presidencia de la República acudió este fin de semana a Puebla donde pidió al gobierno estatal, al Poder Judicial y la Fiscalía estatal que estén pendientes de los casos de personas privadas de su libertad. “Seguiremos luchando para que se revisen los expedientes en todo el país”, advirtió. Esta petición surgió luego de que autoridades de Veracruz detuvieron a José Manuel del Río Virgen, uno de sus colaboradores, acusado de supuesto homicidio.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, deseó pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador quien este domingo dio positivo a COVID-19 por tercera ocasión. “Pronta recuperación de COVID a nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador !!!”, escribió.

Informó que cinco de 12 mexicanos, y dos de sus familiares, que estaban en Sudán lograron salir este domingo ya que fueron evacuados en un vuelo organizado por España, por lo que agrade-

● Portó un sombrero tradicional.

COLOR FERIA

● Con pueblos originarios.

dadanía” que Sheinbaum Pardo ofreció en el Centro de Convenciones Reynosa, y en el Tecnológico de México en Tepic.

Finalmente recordó que como parte del concepto “Por el bien de todos, primero los pobres”, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ningún sector de la población se puede quedar atrás en el desarrollo del país

ENTIDADES VISITÓ CLAUDIA.

AGRADECE RECEPCIÓN EN CONTACTO

● Se reunió con gobernadora de BC.

En sus redes sociales agradeció la recepción que le dieron los pueblos originarios de Nayarit y dijo: “Coincidimos en que no queremos regresiones”.

MEXICANOS, EN SUDÁN.

● El canciller estuvo en Tijuana.

ció el apoyo a su homólogo José Manuel Albares Bueno.

“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos vuelo organizado por España para evacuar sus connacionales de Sudán. Nuestra gratitud al Canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo. Otra mexicana será evacuada el día de mañana con apoyo de la ONU”, indicó el funcionario en Twitter.

El canciller mexicano felicitó al hijo mejor del primer mandatario, Jesús Ernesto, quien cumplió 16 años.

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 06 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FERNANDA GARCÍA POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
SE PREOCUPA
ESTADOS VISITÓ ADÁN A. MESES ESTUVO PRESO DEL RÍO.
CINTHYA STETTIN
2 6 POR
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#EBRARD
2 12

#OPINIÓN

EMBESTIDA CONTRA LA OPOSICIÓN EN LA CDMX

El arresto y exhibición de Von Roehrich es el inicio de una cacería de brujas en la capital del país, de cara a los comicios de 2024

No exhibir ni someter al escarnio público a criminales, barones del narcotráfico o delincuentes de cuello blanco, hombres o mujeres, fue una política que implementó López Obrador desde que llegó a la Presidencia, pero ese principio fue violentado flagrantemente con la detención del panista Christian Von Roehrich

Fue arrestado en Tamaulipas cuando pretendía cruzar ilegalmente a Estados Unidos con una identidad falsa. Cabello largo, barba crecida (de semanas o meses) y un rasgado pantalón de mezclilla. El estereotipo del peor de los criminales en México y el mundo.

Nunca en la 4T se había mostrado con tanta saña a un presunto violador de la ley. No lo hicieron con Ovidio Guzmán ni con Emilio Lozoya. De hecho, a los capos del narco arrestados en este sexenio nunca se le dice “narcotraficantes”, se refieren a ellos como “objetivos prioritarios”.

Todo fue diferente con el ex alcalde de Benito Juárez, quien era buscado por presuntos vínculos con el llamado Cártel Inmobiliario, pero la manera en la que se difundió su detención fue en detrimento de sus derechos humanos.

Con la publicación de la ficha signalética y fotografías de su arresto, dicen expertos en leyes, la autoridad pasó por encima de la presunción de inocencia y otras garantías salvaguardadas por la ley.

Sin un juicio de por medio, lo mostraron ante la opinión pública como un criminal

Y está claro que en este caso se aplicaron dos criterios: el jurídico y el político.

En el primer rubro, todavía tiene que demostrar la Fiscalía si el panista es culpable o no por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, además de asociación delictuosa.

En el terreno político está clara la intención de la 4T: demostrar a los capitalinos que el PAN se convirtió en la cueva de Ali Babá y los 40 ladrones

Para los gobiernos de Claudia Sheinbaum y López Obrador, los panistas tejieron una red de corrupción con el boom inmobiliario de sexenios anteriores y quienes dominan al partido azul hoy en día forman parte de esa maraña de corruptelas.

Además de Christian Von, están en la cárcel sólo tres ex trabajadores de la alcaldía. Ninguno ha recibido sentencia y su proceso sigue abierto.

Pero en lo que la 4T demuestra quien es culpable o inocente, tienen ya el mejor discurso de cara a la elec-

ción del 2024: “Los panistas son corruptos y ladrones”, machacarán hasta el cansancio.

La razón es bien simple: recordemos que ellos, encabezados por el diputado Jorge Romero, arrebataron en 2021 parte de la CDMX a Morena.

Aliados con PRI y PRD, les quitaron nueve alcaldías, diputaciones federales y una parte importante del congreso local. Y por la tendencia que prevalece en la ciudad, existen altas posibilidades de que el partido guinda sufra otra derrota en los próximos comicios.

Razón poderosa también para que la Fiscalía de Ernestina Godoy intensifique las investigaciones contra los del blanquiazul.

Pero más aún (como lo dije en una columna de hace unos meses), AMLO entrará a poner orden en la campaña de la CDMX, porque no dejará que la oposición se la quite de las manos.

Veremos en los próximos días otros señalamientos directos de la autoridad y Morena contra las alcaldesas de Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, Lía Limón y Sandra Cuevas, así como contra sus pares de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, Mauricio Tabe y Santiago Taboada

El gobierno, me dicen desde Palacio Nacional, no escatimará recursos para exhibirlos, por lo que en breve habrá importantes anuncios sobre actos de corrupción y serias irregularidades, de entrada, en las demarcaciones de Lía y la polémica Sandra Cuevas •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política se trata de encontrar soluciones a los problemas, no de demonizar a tu adversario”

07 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
En breve habrá anuncios importantes sobre actos de corrupción
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
A FUEGO LENTO
08 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● CONGRESO. Este semana concluyen los trabajos del periodo ordinario de sesiones.

#SENADORESYDIPUTADOS

Enlistan temas en fase final

LEYES MINERA Y DE AEROPUERTOS, ENTRE ASUNTOS PENDIENTES

30

PENDIENTES TIENE EL SENADO DE LA REPÚBLICA. 3

SESIONES DE TRABAJO RESTAN EN SAN LÁZARO.

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

El estado de salud del presidente Andrés

Manuel López Obrador complicó la agenda personal del secretario de Gobernación, Adán Augusto López

CORCHOLATA TRIPLE PLAY

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Esta semana concluye el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión con temas pendientes como la asignación de los comisiones del INAI y la reforma para el combate de la producción de fentanilo.

En el Senado se alistan varias iniciativas y reformas, como la Ley de Aeropuertos, Ley Minera y la Extinción de Financiera Rural.

Entre la agenda que desahogan en la Cámara alta en dos sesiones que restan, se encuentran nombramientos de comisionados del INAI, magistrados electorales, agrarios

#MONTIELYBLANCO

Cumplen con apuesta

● Tras el empate del clásico capitalino entre los Pumas de Ciudad Universitaria y el Club América, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el gober-

A PESAR DE SER UN MOMENTO COMPLEJO HAY QUE APOSTARLE AL DIÁLOGO’.

RICARDO MONREAL PRESIDENTE DE LA JUCOPO

y de justicia administrativa. Incluso de la Cámara de Diputados se han recibido varias modificaciones que el Senado podría concluir, como disminuir la edad mínima para ocupar diputaciones y secretarías de Estado; las reformas al artículo 19 constitucional, que incorpora el tráfico ilegal de armas de fuego al catálogo de delitos graves, con prisión preventiva oficiosa; y los cambios en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, comúnmente llamada “Ley 3 de 3”. En San Lázaro, entre los temas que someterán a discusión del pleno, entre lunes y miércoles, están el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que simplificará los procesos, con la aplicación de la oralidad se prevé que los juicios se resuelvan hasta en 30 días, además será supletorio de al menos 50 ordenamientos federales.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tenía prevista una reunión con el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para ser garante de la nueva relación entre ambas partes tras el suicidio de Raúl Padilla, jefe político del grupo universidad. Información extraoficial asegura que el primer paso para dejar atrás las diferencias, que subieron de tono en los últimos meses hasta convertirse en una situación de guerra, consistió en que Villanueva aceptó renunciar a dejar sus aspiraciones como candidato al gobierno de Jalisco o a la alcaldía de Guadalajara, aunque no se había hecho formal se sabía que sería apoyado por Morena.

El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, complicó la agenda personal del secretario de Gobernación luego de que en Palacio Nacional se informó que sería él quien será el responsable de las mañaneras y del trabajo del Ejecutivo. Al cierre de esta columna, fuentes de la Secretaría de Gobernación adelantaron que se iban a mover diferentes actividades de Adán Augusto, por lo que lo más seguro es que se suspenda el encuentro programado allá en Guadalajara.

La Presidencia ya mintió una vez sobre la salud del mandatario

Adán Augusto López Hernández encargado de presidencia, secretario de Gobierno y corcholata triple play •••

Pocos creyeron en la conclusión del supuesto reporte médico sobre la salud de Andrés Manuel López Obrador y de la suspensión de sus actividades el domingo en Yucatán y de que obedece a que se contagió de COVID-19. ¿Desmayo por COVID-19? ¿Emisión de un tuit desde la cuenta personal del Presidente con vocabulario que él no usa ni escrito ni verbal? En las pasadas dos ocasiones en que enfermó de COVID, el Presidente emitió videos para dar a conocer su estado de salud y atajar rumores.

La presidencia ya mintió una vez sobre la salud del mandatario cuando en enero de 2022 tuvo que ser trasladado en helicóptero al Colegio Militar de la Ciudad de México por su angina inestable de riesgo alto, un preocupante mal cardiaco que puede conducir a infartos.

•••

AMBOS PAGAN

● La funcionaria y el gobernador de Morelos donarán sillas de ruedas.

nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunciaron que entre los dos pagarán la apuesta que pactaron durante la semana pasada. Fue en sus redes sociales que los dos funcionarios públicos afirmaron que la donación de sillas de ruedas para personas necesitadas en la Ciudad de México y en el estado de Morelos será pagada por ambas partes. F. GARCÍA

Vence plazo establecido por la rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana para regresar a clases tras el paro, desde el pasado 9 de marzo, pero no se ha solucionado el problema que desataron acusaciones de abuso sexual en contra de una estudiante, caso que después llevó a otras demandas de la comunidad estudiantil y laboral. Tal situación pone en riesgo al rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, por lo que deberá aplicarse a resolver el paro si no quiere que lo destituyan.

•••

UPPERCUT: De acuerdo a lo aprobado en la Ley minera, la federación deberá dar un presupuesto entre los 400 a 600 mil millones de pesos al SGM y LitioMex a partir del 2025

09 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR M. ZAVALA Y E. CASTILLO
FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES

GARDUÑO: 4 SEMANAS IMPUNE

Es injustificable que el titular del Instituto Nacional de Migración siga en el cargo. Inexplicable que se le sostenga

Hoy son ya 4 semanas. Y es injustificable que siga en el cargo. Inexplicable que se le sostenga. Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, tenía que hacerse a un lado, o en todo caso, debió ser removido, hace 28 días, en las horas siguientes al incendio que arrebató la vida a 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se improvisó una cárcel

Su responsabilidad en la tragedia es ineludible. Él no los mató, pero su negligencia e irresponsabilidad, sí. No puede rehuir de su tramo de culpa. Garduño es el máximo responsable en el INM.

Fue, precisamente, en una instalación a su cargo donde murieron 40 migrantes, mientras eran vigilados por personal del propio Instituto.

Garduño no puede esquivar su carga. Tendría, eso sí, que hacerse a un lado, pero él se aferra al puesto. Pese a que la FGR ha dicho que irá por él y solicitará una orden de aprehensión en su contra, no renuncia. Tampoco es removido. ¿Se le encubre? ¿Se le protege?

Su deber en la tragedia de Ciudad Juárez es ineludible

"Pues es bueno su trabajo, en general siempre ha tenido un buen desempeño. Lo conozco desde hace muchos años, ha trabajado conmigo", dijo hace un par de semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus mañaneras De Garduño se podrán decir muchas cosas, pero afirmar que “es bueno su trabajo” no es una de ellas.

El Presidente, después, le dio al clavo, esa misma mañana: “no voy a proteger a nadie”, aseguró. Garduño es un lastre para la 4T. “No voy a proteger”, dijo AMLO, pero en el correr de las semanas, de facto, se le ha protegido.

Es inexplicable que a 28 días no haya siquiera declarado ante una autoridad, cuando todo apunta que no cumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

Hace rato debió irse. Necesita dejar el puesto para que haya una investigación profunda, sin obstáculos, que esclarezca qué sucedió; porque hay videos del interior de la estación migratoria donde se aprecia que el personal de resguardo deliberadamente abandonó el lugar mientras se propagaba el fuego, dejando encerradas a decenas de personas.

Garduño dice, ante reiteradas peticiones de los medios de comunicación, de entrevistas, “no puedo hablar”.

¿De qué sirve un responsable en el INM que debe guardar silencio?

El comisionado es insostenible en el cargo. Su permanencia es una pesada loza para el gobierno del presidente López Obrador, y ni se diga para el secretario de Gobernación y su aspiración presidencial.

Lo de Ciudad Juárez es una tragedia, un horror. Murieron 40 personas en una instalación migratoria; estaban bajo resguardo de autoridades federales. La pregunta no es si se irá, sino cuándo. No hay duda de su responsabilidad, la duda es si la justicia lo alcanzará.

1 2 4

3 5

#LÓPEZOBRADOR

Le da COVID por 3ra. vez

PRESIDENTE CANCELA GIRA POR YUCATÁN. LO LLEVAN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tarde de este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo, por tercera ocasión, a COVID-19, por lo que suspendió su gira por Yucatán.

Los focos rojos se encendieron entre autoridades federales y estatales, cuando el Presidente se sintió mal de salud durante su gira de trabajo en Mérida, por lo que tuvo que ser trasladado vía aérea a la Ciudad de México.

Fue en sus redes sociales que el presidente López Obrador informó sobre su estado de salud, a las 15:28 horas.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió el mandatario.

Incluso, el mandatario ya no asistió este domingo a la reunión privada que tenía programada

Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave’

con el gobernador Mauricio Vila y otras autoridades sobre la supervisión de los avances del Tren Maya.

De acuerdo con diversas fuentes consultadas, López Obrador llegó a la capital yucateca la noche del sábado, luego de realizar actividades en Quintana Roo. Sin embargo, este domingo se empezó a sentir mal de salud, por lo que canceló las actividades agendadas en Yucatán.

El Presidente de la República despegó en un avión de la Base Aérea Militar 8, con destino a la Ciudad de México.

Es la tercera ocasión en que el primer mandatario se contagia de coronavirus, por lo que informó que las conferencias de prensa matutinas las encabezará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El tabasqueño ha manifestado en diversas ocasiones que tiene varios padecimientos, entre ellos hipertensión y problemas con la tiroides.

En las dos ocasiones anteriores que se contagió de coronavirus se mantuvo aislado en Palacio Nacional. Sin embargo, mantuvo su agenda de trabajo y grabó videos en dónde se le observaba en el despacho presidencial sosteniendo reuniones con su primer equipo.

Toda la mañana trascendieron rumores sobre su estado de salud, incluso, se habló de un desvanecimiento.

10 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
PREOCUPA SU SALUD
N. GUTIÉRREZ Y H. ESCALANTE
CIUDAD
FOTO: ESPECIAL
DE REGRESO A LA
DE MÉXICO
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO ● El dirigente de Morena, Mario Delgado deseó mejoría. ● También lo hizo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. ● Entre ellos Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad. ● Integrantes de su gabinete también reaccionaron al anuncio. ● También el canciller, Ebrard y Ariadna Montiel. ● MÉRIDA. El Presidente salió por la mañana del hotel donde se hospedó, hacia la Base Aérea Militar.

#ENMÉXICOYEU

Jóvenes apoyan a Marcelo

EL TITULAR DE LA SRE SE PREOCUPA Y OCUPA DE MEXICANOS, DICEN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

HA SIDO UNO DE LOS JEFES DE GOBIERNO MÁS TRANSPARENTES QUE LA CIUDAD HA TENIDO’.

ANA GUÍZAR COORDINADORA BINACIONAL JÓVENES CON MARCELO

Con presencia en los 32 estados y en ciudades en Estados Unidos, además de lanzar un programa de radio en Orlando, Florida, y un rap, la Coordinación Binacional Jóvenes con Marcelo, a cargo de la sonorense Ana Guízar Valenzuela, posiciona al canciller Ebrard Casaubon con miras a 2024.

Además, ya alistan la versión en inglés del rap y una nueva canción.

“Es el sucesor probado del licenciado Andrés Manuel López Obrador. Tienen 22 años caminando juntos. No es un subordinado del Presidente, es un amigo del Presidente, ese es el mensaje que damos”, subrayó en entrevista con El Heraldo de México.

Afirma que “a Marcelo Ebrard le preocupa y se ocupa de los mexicanos en general. Vivas donde vivas. En Estados Unidos existe una cantidad considerable de jóvenes mexicanos y uno no puede negar

LO QUE TOMAN EN CUENTA

l VAMOS A TENER UNA CUMBRE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ANUNCIAN.

l MARCELO NO TIENE CONTRINCANTE DE SU NIVEL, AFIRMAN JÓVENES.

l ES UNA PERSONA QUE CON SU TRABAJO CONTRARRESTA TODO, DICEN.

FORTALEZA ENTIDADES DEL PAÍS HAY GRUPOS DE SIMPATIZANTES.

32 MINUTOS DURA CADA PROGRAMA. 60

sus raíces. Quieren ver un mejor México y que el licenciado Marcelo Ebrard nos ha representado en el exterior de una manera inigualable, claro que lo conocen”.

Dijo que aunque existe un “hartazgo de los jóvenes” y un desinterés, la figura del canciller ha despertado expectativas porque es un político congruente, representa a México en el exterior, cumplió con su gestión como jefe de gobierno y abre espacios para que este sector de la población se exprese.

Ahora el trabajo se enfoca para que Ebrard Casaubon gane la encuesta para encabezar los Comités de Defensa de la 4T a nivel nacional.

“No somos un tema menor, representamos (los jóvenes) el 30% de la población, entonces pues creo que es una cantidad considerable”, señaló.

Y no sólo interactúan en las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y Tik Tok para posiciones a Ebrard, se alista para julio “una Cumbre de Ciencia y Tecnología, porque los jóvenes estamos muy conectados con el tema, es un asunto de interés de nosotros, además el canciller Marcelo Ebrard le apuesta al igual que el medio ambiente. Todo lo innovador que le interesa”, recalcó Guízar Valenzuela.

FOTO: ESPECIAL

CUARTO DE GUERRA

Lo que han hecho los cárteles mexicanos y organizaciones criminales de EU es producir pastillas similares al OxyContin

EL ORIGEN DE LA CRISIS DE FENTANILO

La epidemia de consumo de opioides (en el que destaca el fentanilo) está relacionada con un escándalo de corrupción de las instituciones científicas y educativas de EU. Ayer, el New York Times (NYT) publicó una investigación donde señala como la Academia Nacional de Ciencias recibió más de 13 mdd de la familia Sackler, dueña de la farmacéutica Purdue Pharma, responsable de la producción del medicamento OxyContin, un detonante de las adicciones a los opioides en EU. El Departamento de Justicia señala que el “OxyContin, nombre comercial del narcótico clorhidrato de oxicodona, es un analgésico que se vende en Estados Unidos sólo por prescripción. El OxyContin se receta legalmente para aliviar dolores moderados a severos ocasionados por lesiones, bursitis, neuralgia, artritis, y cáncer. Las personas abusan del uso del OxyContin por los efectos de euforia que produce, similares a los de la heroína”. Esta misma institución señala que “las personas que abusan del OxyContin se exponen a desarrollar tolerancia hacia la droga, lo que significa que deben administrarse dosis cada vez más elevadas para lograr los mismos efectos. El abuso de la droga por largo tiempo puede llevar a la dependencia física y la adicción”. El abuso en la prescripción médica volvió a los estadounidenses adictos a los opioides, entre los que se encuentran las pastillas a base de fentanilo, que son más fáciles y baratas de obtener en el mercado ilegal. Se calcula que hay 12 millones de adictos a analgésicos para atender el dolor como el OxyContin. Hay una fuerte crítica a las tres academias americanas de Ciencias, Ingeniería y Medicina, que entre ellas han recibido más de 31 mdd en donaciones para investigaciones. Estas son un referente científico para estudiar los grandes problemas que vive la sociedad, por lo que se presupone que hubo conflicto de intereses para no alertar la publicidad engañosa que presumía un bajo nivel de adicción de medicamentos controlados. La fundación Sackler también apoyó a universidades como Tufts y Brown, que han tenido que cerrar programas financiados por esa farmacéutica, para lavar la cara de su complicidad con esta crisis de muertes. Lo que han hecho los cárteles mexicanos y organizaciones criminales de EU es producir pastillas similares al OxyContin, ambas de color azul, que han inundado el mercado con millones de dosis. Sin embargo, la oferta obedece a la demanda originada por el circuito médico-farmacéutico-científico de EU. En el tema de la contención del fentanilo en América del Norte no todo son los chapitos, China y la corrupción en México. También, tiene su raíz en la corrupción de instituciones privadas y científicas americanas. Sin embargo, México no debe cesar en sus esfuerzos por contener esta amenaza regional.

El abuso del OxyContin causa dependencia física

AGENDA ESTRATÉGICA: La salud del Presidente, como un asunto de seguridad nacional, será un tema en la agenda pública de esta semana.

11 PAÍS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN
GERARDO RODRÍGUEZ l SECTOR. El canciller ha conectado con los jóvenes de México y los residentes en Estados Unidos.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO:

El sector empresarial de México reconoció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por llevar a los mexicanos un modelo de justicia social que debe ser replicado en todo el país.

Y es que dijeron se basa en cuatro acciones: liderazgo de un proyecto a largo plazo; apoyos financieros a la población, preparación de jóvenes, así como generación de infraestructura, conectividad y desarrollo de tecnología; mayor seguridad; y mejor movilidad.

“Son los cuatro pilares en los que la jefa de Gobierno ha basado su administración, y eso lo hace ser muy importante se puede replicar a nivel nacional y de formas bastante rápidas, otra vez, si se buscan acuerdos intersectoriales no solo con los grandes empresarios, con la academia, con temas de producto y consumo", aseguró la presidenta de Promotora Empresarial de Occidente (PEO), Altagracia Gómez Sierra.

PEO agrupa a las empresas Minsa, Dina, Almer, y Mercader Financial, quienes participaron en el Foro “Nearshoring” como parte del conversatorio La Ciudad y la Transformación, encabezado por la mandataria.

Por otra parte, en el Monumento a la Revolución, más de cinco mil personas anunciaron la creación de la “Convención CdMx”, que busca apoyar a Sheinbaum para ser la candi-

#EMPRESARIOSYGRUPOS

AVALAN MODELO

l UNIVERSIDADES CREÓ EN LA CDMX.

ESQUEMA DE BIENESTAR Y EDUCACIÓN QUE OFRECE CLAUDIA SHEINBAUM EN SU GOBIERNO DEBE DE SER REPLICADO EN EL PAÍS, COINCIDEN

data de Morena a la presidencia.

La dirigente social de la Unión de Lucha Vecinal Anáhuac y líder de este grupo, Francis Pirin, señaló que Sheinbaum es la mejor opción para el país y para el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación.

En tanto, la mandataria afirmó que los gobiernos de Morena

1 2 3

l Sheinbaum pidió que la educación en los tecnológicos de México sea gratis.

l “El dinero no debe impedir que alguien estudie la universidad”, dijo.

l “Lo menos que puedo hacer es dedicar la vida en la educación”, sentenció.

impulsan la denominada “Cuarta Transformación” y buscan que la educación siga gratuita. Durante su conferencia magistral “Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía” en el Instituto Tecnológico Nacional de México en Tepic, Nayarit, dejó en claro que “la educación no es una mercancía es un derecho

l VISITA. Vio al gobernador y a su esposa.

CAMBIÓ TODO

l Alcanzan los recursos para el pueblo, dijo.

social en el tercero constitucional y la educación pública debe ser gratuita, debe ser de calidad, y debe ser humanista”. Ahí estuvo con el gobernador Miguel Ángel Navarro y su esposa, Beatriz Estrada.

Ante la oposición de un progenitor de conceder autorización al otro para la salida del país de un hijo o hijos, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, puede conocer del caso, a través de un juez familiar de proceso oral, vía juicio de jurisdicción voluntaria, y emitir una sentencia al respecto.

POR UNA MEJOR VIDA

l Los niños pueden derecho a conocer otras culturas, detallaron.

Así lo explicó el juez Quinto de Proceso Oral en Materia Familiar, Jorge Rodríguez, quien detalló que los impartidores de justicia en esos casos ponderan los motivos que se aducen para la salida de los menores, las pruebas que ofrece el padre o madre a desahogarse en dos audiencias, y garantizar el derecho de audiencia al progenitor que se opone CINTHYA STETTIN

POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIAL FACULTA SALIDA
MENOR
DE
l PRESENCIA. La mandataria inauguró el Foro “Nearshoring” como parte del conversatorio La Ciudad y la Transformación
l MIL JÓVENES BENEFICIADOS. 2 40
l RESPUESTA. Rafael Guerra Álvarez. SIGUE CON EL TRABAJO

Van a festejar a los infantes

HABRÁ ACTIVIDADES

PARA CELEBRAR A NIÑOS Y NIÑAS EL 30 DE ABRIL EN EL ZÓCALO

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que el próximo domingo 30 de abril se llevarán a cabo diversas actividades gratuitas en el Zócalo, de las 10 a 19 horas, para celebrar el Día del Niño y la Niña.

El funcionario explicó que habrá juegos tradicionales, deportes, literatura, música y artes escénicas.

Batres destacó que todo se realizará bajo una visión de derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y derechos a la recreación, a la cultura, y al esparcimiento.

Por su parte, la secretaría de Cultura, Claudia Curiel, destacó que se podrá jugar lo tradicionales serpientes y escaleras, avioncito, resorte y

ACERCAN LA CULTURA

l Ayer iniciaron las actividades infantiles con la Orquesta Filarmónica.

l Estuvieron mil niñas y niños como parte de la Segunda Temporada.

l El acto se llamó concierto “Vete de pinta con la Filarmónica”.

l Todo está coordinado entre las secretarías, con el DIF e Indeporte.

SE REALIZARÁ BAJO UNA VISIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS’.

MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNO

muchos otros juegos de mesa.

Además, destacó que se realizará una feria del libro, en la cual entregarán más de 30 mil ejemplares gratuitos para niñas y niños.

“Va a haber presentaciones de libros, vamos a hacer una exposición con el planetario móvil que tiene la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI); los juegos tradicionales mexicanos, como les mencionaba, también está la lotería, el balero, canicas, matatena, entre otros. Y que pues es muy, muy importante recuperarlos, para salir de este mundo, simplemente digital o de estar viendo televisión”, añadió.

Curiel agregó que los menores podrán disfrutar de fútbol, rapel, tochito, básquet, ring de box, pistas de bicicletas y patines.

“Y en música y artes escénicas vamos a tener a Patita de Perro, Triciclo Circus Band, Yucatán a Go-Go, va a haber un espacio también para teatro y karaoke con Susana Zanahoria, Tránsito 5 Circo, Circo y Marionetas de la Esquina”, puntualizó.

1 2 3 4 13 CDMX LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN
#PRÓXIMODOMINGO
FOTO: ESPECIAL

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“La mejor brújula para el rumbo de una empresa es la satisfacción y retención del cliente, y la confirmación es la rentabilidad”

VACUNACIÓN COVID-19, EN EL MARCO DE LOS 80 AÑOS DEL IMSS

DRA. IVONNE MEJÍA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA DIV. DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ENFERMEDADES DEL IMSS

DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La mejor vía para la consolidación de un régimen democrático es justamente fortalecer las libertades y derechos

Mañana se cumplirán 170 años del decreto de Antonio López de Santa Anna, “benemérito de la patria”, mediante el cual se propuso “arreglar el uso de la libertad de imprenta”.

Rememorar estos hechos es una forma de recordar lo frágil que puede ser la democracia si se atenta contra algunos derechos fundamentales, como la libertad de expresión.

Nos ha llevado 200 años de historia como nación independiente ir consolidando esta libertad, indispensable en una democracia, a tal punto que es incontrovertible que sin libertad de expresión no hay democracia, y que sin democracia no hay libertad de expresión.

El derecho a saber es esencial entre los derechos ciudadanos pues ¿cómo vive, opina, decide, vota, ejerce sus otros derechos, quien no tiene acceso a información verdadera?

presos subversivos”.Son abusos de imprenta, establecía el artículo 22, los escritos subversivos, sediciosos, inmorales, injuriosos y calumniosos. Los escritos subversivos se describían como aquellos que “ataquen o se dirijan a destruir las bases de la administración de la República”, los que “ataquen al supremo gobierno, a sus facultades y a los actos que ejerza en virtud de ellas”, con lo que era claro que toda crítica al gobierno o sus acciones sería castigada.

● Victoria Cantú, Andrea Escalona, Andrea Cascante y Camila Cuevas son las cuatro mexicanas que obtuvieron la medalla de plata en la XII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.

“El decreto de Santa Anna regulaba el registro y actividad de impresores, editores, autores, dibujantes y expendedores, y sus multas”.

Más allá de la anécdota que representan disposiciones inherentes a su tiempo, como calificar de subversivos “los impresos contrarios a la religión católica y los que hagan mofa del carácter sagrado de sus ministros”, el decreto contenía disposiciones propias de una dictadura, por ejemplo, que antes de proceder a la publicación de cualquier impreso se debería entregar un ejemplar al gobierno o primera autoridad del lugar en que se imprimiera, o bien que un periódico podría ser suprimido, por medida de seguridad general, por un decreto del Presidente.

● Joseph Killins secuestró y abusó sexualmente de una repartidora de aplicaciones en Tampa, Florida. El sujeto además disparó contra la familia de la mujer, cuando intentaron rescatarla.

Sin libertad de expresión y sin derecho a la información, la democracia es una quimera, porque en su ausencia se va mermando la pluralidad para tratar de instalar en su lugar el pensamiento único, la versión autorizada, la verdad oficial, la visión del poder, el imperio de una sola voluntad.

El decreto de Santa Anna regulaba el registro y actividad de impresores, editores, autores, dibujantes y expendedores, con sus correspondientes multas, que iban desde 25 pesos, a los impresores que no pusieran en sus publicaciones “sus verdaderos nombres y apellidos”, hasta de 600 pesos para los responsables de “im-

Santa Anna, que había iniciado el 20 de abril de 1853 el que sería su séptimo y último periodo como Presidente, se apresuró a decretar cinco días después su restrictiva ley de imprenta, en la lógica de que la pretensión de manipular a un pueblo entero requiere como primera medida controlar la información y coartar la difusión de ideas y opiniones.

El pasajero intento de Santa Anna de arreglar el uso de la libertad de expresión nos recuerda que la mejor vía para la consolidación de un régimen democrático es justamente fortalecer las libertades y derechos asociados a la información y al conocimiento de los asuntos públicos.

● Jorge Ernesto ‘N’ fue procesado por dispararle a un vecino, quien no le dio dinero para una cerveza. El ahora enjuiciado incluso se atrincheró en una azotea, para evitar que la policía lo atrapara.

Desde su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la misión de “ser el instrumento básico de la seguridad social establecido como un servicio público de carácter nacional, para todas y todos los trabajadores, así como de sus familias.”

Esta seguridad social engloba diversas dimensiones y uno de sus objetivos es “procurar y mantener el bienestar de las personas a través de la salud”

Por ello, es tan importante la prevención de enfermedades. En casos específicos, la vacunación es una de las acciones

Dar un paso hacia la inclusión será una práctica interesante para la manera que percibimos la realidad

El Instituto participa en las campañas de vacunación en México desde hace décadas Somos intolerantes, todo nos ofende, y si se trata del lenguaje inclusivo, peor: “¿Qué es eso de hijes o todes? ¡Eso no existe, la Real Academia Española (RAE) ya lo aclaró!” ¿Cuántas veces hemos escuchado esto?

Nos suena raro y hasta nos molesta, pero eso sí, a diario usamos o toleramos frases terribles, simplemente porque así ha sido desde siempre:

“Tiene el alma negra”; “es un nacazo”; “no seas nena”; “es un poco afeminado”; “negras intenciones”; “no seas nahual”; “¡pinche gato!”; y otras tantas expresiones que forman parte del lenguaje coloquial, pero sin percatarnos de la brutal carga ideológica, machista, racista, y clasista que, nos guste o no, refleja con absoluta nitidez, cómo

LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
TODES…
ESPECIALISTA
@MFARAHG LAS BUENAS
MAURICIO FARAH
EN DERECHOS HUMANOS
EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

preventivas más directas por su impacto sobre el sistema inmune.

El Instituto participa en las campañas de vacunación en México desde hace décadas, en donde trabaja en conjunto con el resto de las instituciones de salud para inmunizar al mayor número de personas.

La pandemia de COVID-19 implicó abordar la tarea de una forma diferente.

La Secretaría de Salud implementó un operativo específico para la vacunación contra la COVID-19. En su parte operativa, designó a un Coordinador de Vacunación por cada estado. Esta coordinación fungió como bisagra que articuló acciones entre instancias estatales y federales.

nados son funcionarios del IMSS, quienes además de continuar con sus labores en el Instituto, tomaron las riendas de la vacunación en el estado bajo su responsabilidad.

Además, el IMSS sumó su presencia en las actividades de vacunación en las 32 entidades del país, a través de acciones como la implementación de centros de vacunación, asignación de personal, así como áreas de observación y atención de las personas vacunadas.

“En casos específicos, la vacunación es una de las acciones preventivas más directas por su impacto sobre el sistema inmune”.

A nivel regional esta operación tomó en cuenta características locales como, número de personas susceptibles de recibir la vacuna, distribución geográfica, accesibilidad a las diferentes zonas, aceptación de la vacuna, y los usos y costumbres en algunas regiones.

Al mismo tiempo, en su dimensión interinstitucional, se generó una línea de trabajo entre los gobiernos locales, las instituciones de salud, las Fuerzas Armadas y la Secretaría del Bienestar.

Para esta estrategia, 10 de los 32 coordinadores estatales asig -

La Ciudad de México fue una de las 10 coordinaciones asignadas al IMSS y sirvió como modelo en la aplicación de vacunas de diversas marcas. La sinergia colaborativa entre instancias locales y federales generó que la Ciudad de México fuera la primera entidad en alcanzar el 100% de cobertura de personas mayores de 5 años con al menos una dosis de vacuna.

El IMSS ha contribuido de forma directa, e indirecta, a la vacunación de más de 99 millones de personas, es decir, el 84% de los habitantes del país que tienen 5 años o más. Un objetivo que suma a la historia del IMSS al cumplir 8 décadas al servicio de la seguridad social de los mexicanos.

#OPINIÓN POLÍTICA PARA A´MAR

LAS TRES CUERDAS DE LA DEMOCRACIA MEXICANA

COLABORADORA

@MARLENEMIZRAHI

El conjunto e independencia de cada uno de estos lazos permite que se tengan presentes los derechos y necesidades de todas las personas

somos y el tipo de sociedad en la que vivimos todos.

“#RAEconsultas: El uso de la letra «e» como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos.”

Lo que haya dicho la RAE, resulta en algo irrelevante, pues instituciones como esa son inflexibles, anquilosadas y viven dos pasos atrás de la evolución social.

Aceptémoslo de una buena vez, los, las y les trans no se sienten identificados con “todos” y “todas”.

inclusivo, será en beneficio de muchas personas, tanto las que no se ven reflejadas con el uso regular, como de aquellos que no se ven dentro del esquema binario.

Dar un paso hacia la inclusión será una práctica interesante porque el lenguaje per se marca, en gran medida, la forma en que percibimos la realidad.

Si generamos descripciones ya no solo de “todos”, sino también de “todas” y “todes”, lograremos advertir que hay más actores políticos que son igual de importantes en nuestro país y que hasta hoy han sido invisibilizados, oprimidos e inclusive discriminados.

“Lo que haya dicho la RAE, es irrelevante, pues instituciones como esa son inflexibles, anquilosadas y viven dos pasos atrás de la evolución”.

Hay trans que se sienten hombres; hay trans que se sienten mujeres, pero hay algunos, algunas y algunes que no se sienten ni hombres ni mujeres, entonces, ¿qué enfoque dar?

El lenguaje es un ente vivo y político, en consecuencia, no necesitamos de títulos académicos o experiencia con documentos jurídicos para levantar la bandera de los derechos colectivos.

El lenguaje no es objetivo ni neutral, se sujeta a sesgos de género y enfoques de poder, de ahí que, generar un modelo más

Si la RAE, como ente prescriptivo de la lengua castellana, ha negado la existencia de estos términos, se debe, en mi opinión, a que, en temas estructurales, las instituciones son patriarcales y más cuando norman procedimientos sociales de poder y saber, pretendiendo determinar verdades sobre lo que constituirá el mundo social.

¿Lo que no se nombra, no existe? Sí existe, pero con una dosis de miedo a aceptarlo.

En el corazón de una estructura patriarcal, el desconocimiento tiene un síntoma: la burla.

• EL CORDEL DEL EJECUTIVO TIENE LA MISIÓN DE ADMINISTRAR EL PRESUPUESTO, LLEVAR A CABO POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROTEGER LA SEGURIDAD DE LA SOCIEDAD MEXICANA. CUENTA CON REPRESENTANTES EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Equilibrio. Se puede decir que eso es lo que buscamos en nuestra vida. Sin embargo, a veces parecemos olvidar que, para que éste exista, debe haber, por lo menos, dos fuerzas que tiren a lados contrarios. Es en esta tensión que se da el balance, uno que, por supuesto, nunca es fijo ni permanente En el caso de la política democrática tenemos el empuje de, no dos, sino tres poderes: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Imaginémoslos como una triada de cuerdas que salen de un mismo centro, eje donde se encuentra el pueblo. El conjunto e independencia de cada uno de estos lazos permite que, al momento de tomar decisiones sobre la administración de la sociedad, se tengan presentes los derechos y necesidades de todas las personas.

Efectivamente, para lograr el equilibrio del centro, cada cuerda debe jalar con la misma fuerza.

Esto permite que el poder se distribuya equitativamente, es decir, evita que se concentre en una sola institución, individuo o grupo de personas; al tiempo que previene abusos de poder, una toma de decisiones arbitraria y violaciones a los derechos humanos.

Aun así, estos tres poderes comparten y trabajan por un mismo objetivo, de ahí que se encuentren en contacto y haya tensión entre ellos. Veamos.

El cordel del Ejecutivo tiene la misión de administrar el presupuesto, llevar a cabo políticas públicas y proteger la seguridad de la sociedad mexicana. Cuenta con representantes en los tres niveles de gobierno, es decir, se integra por el presidente, gobernadoras, gobernadores, alcaldes, alcaldesas, jefas y jefes municipales. Al Poder Ejecutivo se suma el gabinete de cada uno de ellos, esto es, el equipo de trabajo elegido por las y los dirigentes.

El segundo cordón es el Legislativo, responsable de elaborar y modificar las leyes que rigen al país, al tiempo que supervisa el trabajo del Poder Ejecutivo.

Se encuentra a nivel federal y estatal. El primero está conformado por el Congreso de la Unión, el cual se divide en dos cámaras: la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Hay 500 diputaciones que representan a la “la voz del pueblo” y 128 senadurías que responden por los estados. Del lado estatal están los congresos locales.

Finalmente, la tercera cuerda corresponde al Poder Judicial, que es el encargado de impartir justicia y resolver desacuerdos entre particulares y entre éstos y el Estado.

En la búsqueda del balance social es de suma importancia que los poderes tiren con la misma energía a sus lados respectivos, y también que en su interior haya diversidad de principios: funcionarios que piensen diferente, se atrevan a decirlo y luchen por lo que consideran mejor para las personas que representan.

Solo así se puede llegar a consensos temporales, solo así, por medio de la tensión, se puede alcanzar el equilibrio

LUNES / 24 / 04 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
MARLENE MIZRAHI*

EL HERALDO DE MÉXICO

ESTO ES EL CPKC

Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

2 1

● Se convierte en el único ferrocarril de una sola línea férrea en tres países.

● Con la fusión de las empresas alcanza una nómina de 20 mil empleados.

Apoco más de una semana que fue aprobada en Estados Unidos la fusión de las ferroviarias Canadian Pacific y la estadounidense Kansas City Southern, que dio origen a Canadian Pacific Kansas City (CPKC), el primer ferrocarril que conectará a los tres países de Norteamérica, ya se habla de una inversión de 573 millones de dólares (mdd) para México.

Óscar del Cueto, presidente en el país de la nueva ferroviaria CPKC, señaló a El Heraldo de México que la cifra es adicional a los 275 mdd que anunció la empresa al dar a conocer la entrada en operación de la nueva compañía en los tres países.

Los planes de inyección de capital proyectan 133 millones de dólares para este año y 140 millones para el siguiente en temas de infraestructura, los cuales se suman a los 200 mdd destinados para un libramiento en Celaya, Guanajuato, y 100 mdd para un puente ferroviario de Nuevo Laredo, para el mercado transfronterizo.

“Ya nos llaman el ferrocarril del T-MEC porque con una sola línea, una vía sin costuras, vamos a poder mover mercancías entre Canadá, Estados Unidos y México, por los 32 mil kilómetros de vía que ahora tenemos y que nos permite conectar con 14 puertos”, señaló.

CPKC, que surgió luego de una operación de 31 mil millones de dólares, espera ofrecer una mejor integración en la parte operativa y, sobre todo, reducir los tiempos de tránsito ya que podrá operar la carga con un sólo tren, sin necesidad de los intercambios que se hacen regularmente entre las ferroviarias que tienen la concesión de las vías.

“Para los importadores y exportadores mexicanos van a tener la oportunidad de incursionar en nuevos mercados de manera directa, pero sobre todo vamos a poder servirlos con menor tiempo”, afirmó.

El directivo dio como ejemplo que una carga desde el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas a Chicago, Estados Unidos, lleva unos siete días de tránsito y ahora podrán reducir de uno a dos días el traslado.

En México, la ferroviaria Kansas City opera un 30 por ciento de la carga nacional, pues tiene la

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,175.28 -0.22 FTSE BIVA 1,123.05 -0.22 DOW JONES 33,808.96 0.07 NASDAQ 12,072.46 0.11 BOVESPA 104,366.82 0.44 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5253 -0.0040 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4500 0.11 DÓLAR AL MAYOREO 17.9855 -0.12 DÓLAR FIX 17.9988 -0.06 EURO 19.7900 0.25 LIBRA 22.4100 0.00 GANADORAS VESTA * 5.33 GCARSO A1 2.97 SPORT S 2.65 PERDEDORAS BAFAR B -7.62 OMA B -5.73 ASUR B -4.33
COEDITORES: JORGE JUÁREZ
LUNES 24 / 04
ÓSCAR DEL CUETO PRESIDENTE DE CPKC EN MÉXICO
ENTREVISTA

● Del total de plazas laborales, tres mil 900 están ubicadas en el país.

● En México tiene la concesión para operar tres mil 638 kilómetros de vías.

3 4 5

#OFERTALOGÍSTICA

● En los siguientes dos años va a invertir en el país 573 mdd, en infraestructura.

SURGE EL TREN DEL T-MEC

● TRAS LA FUSIÓN DE LAS FERROVIARIAS CANADIAN PACIFIC Y KANSAS CITY SOUTHERN, ENTRA EN OPERACIÓN CPKC, CON UNA VÍA SIN COSTURAS ENTRE CANADÁ, EU Y MÉXICO

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

concesión para operar tres mil 638 kilómetros de vías, principalmente en el centro y noreste del país, con conexión en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Veracruz y Tampico y Altamira, en Tamaulipas.

Del Cueto señaló que la ferroviaria va a incrementar su inversión pues esperan incrementar los movimientos de carga por la llegada de más empresas al país que buscan aprovechar el llamado nearshoring, expresión en inglés usada para referirse a la estrategia de las empresas para fabricar más cerca del mercado estadounidense, donde venden sus productos.

“Tenemos operación en seis de los 10 estados en donde más está llegando la inversión de capital por la relocalización de empresas, ellos buscan estrategias logísticas y nosotros vamos a poder ofrecer la facilidad para el traslado de sus productos de forma rápida y eficiente a través del ferrocarril”, dijo.

Aunado a ello, la firma también planea sacar provecho a los planes del gobierno mexicano de abrir nuevas rutas ferroviarias, la del tren Interoceánico y el tren Maya, que se construyen en el sur del país. “Con los derechos de paso que ya existen en la red ferroviaria

AUTOS CHINOS

Los automóviles de fabricación china ya tienen 17 por ciento del mercado mexicano, cuando en 2018 representaban 1.8 por ciento, según la AMDA

Shanghái CHINA. El Salón del Automóvil de esta ciudad confirma que China ya es líder absoluto en la fabricación de vehículos eléctricos en el mundo, tanto en volumen como marcas, lo que podría acelerar la transición de México hacia esas tecnologías.

Y es que sin hacer mucho ruido los automóviles de manufactura china ganan espacio rápidamente en el mercado mexicano. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que lleva Guillermo Rosales Zárate, al cierre de marzo pasado los automóviles chinos ligeros ya tenían 17 por ciento del mercado, cuando en 2018 participaban con apenas 1.8 por ciento.

LA FRASE DEL DÍA

31 32

● MIL MDD PAGÓ CANADIAN PACIFIC, POR KANSAS CITY SOUTHERN.

OSCAR DEL CUETO PRESIDENTE DE CPKC EN MÉXICO

Nos llaman el ferrocarril del T-MEC, lo que representa una gran oportunidad para México en el comercio’

vamos a poder unir al sur y sureste del país con lugares en Estados Unidos y Canadá”, señaló.

● MIL KMS. DE VÍA TIENE LA EMPRESA EN LOS TRES PAÍSES.

El directivo dijo que el sector cementero, el del acero y el automotriz, con autopartes y vehículos terminados, son actualmente algunos de sus principales clientes, pero ven oportunidad con esta alianza para que se suban otros sectores industriales.

“Vemos oportunidad de traer granos de Canadá y papel y consideramos la opción de manejar carga refrigerada para proteína animal y vegetales”, señaló el directivo.

La operación en México busca contribuir con los mil millones de dólares que planea facturar CPKC de forma anual con esta fusión.

Después de registrar un pico de 8.7% en el tercer trimestre de 2022, la inflación muestra una tendencia lenta a la baja.

Hablamos de marcas como JAC, MG, Chirey, BAIC, JMC y Changan que en cualquier momento, si su estrategia así lo marca, podrían traer a nuestro país sus vehículos eléctricos.

Otra firma que ha decidido incursionar en México con sus automóviles eléctricos es BYD, con gran presencia en China al tener el mayor portafolio de modelos de ese tipo desde sedanes hasta camionetas, además que otras armadoras del país asiático preparan su desembarco en tierras aztecas desde este mismo año.

La demanda de autos eléctricos se explica por la instalación de estaciones de carga

Un dato revelador es que en 2022 China ensambló 624 mil automóviles eléctricos, lo que significó un salto de 37.7 por ciento con respecto a 2021, además que ya significan la cuarta parte de su producción total de automotores con más de 10 marcas lo que permite ver que en ciudades como Pekín, Shanghái, Shenzhen y Cantón, las placas color verde confirman que el auto eléctrico se ha convertido en el nuevo objeto del deseo de los chinos.

Me refiero al mercado de más rápida expansión de estos automóviles, lo que de paso significa un imán para nuevas inversiones: En el marco del Salón del Automóvil que termina esta semana, aquí la alemana VW anunció una inversión por mil millones de euros para poner una planta en la ciudad de Hefei para crear un hub de eléctricos, mientras que Tesla al inicio de abril informó que Shanghái será la sede de su segunda fábrica en China, donde producirá baterías a partir de 2024.

La migración hacia vehículos eléctricos en el gigante asiático se explica en buena medida no sólo por la explosión de nuevas empresas, también por el incremento en su infraestructura para estaciones de carga, amén de las iniciativas del gobierno para migrar a tecnologías verdes, algo de lo que carece México desafortunadamente.

LA RUTA DEL DINERO

A mediados de mayo próximo, la organización Plan jaguar 2030, que lleva Regina Cervera, presentará en Mérida un documental donde se darán a conocer los cambios recientes en el hábitat de un felino emblemático para la cultura maya y donde Huawei aportó equipos y sus nuevas herramientas en Inteligencia Artificial. La idea es ofrecer datos duros sobre el jaguar y apoyar el diseño de políticas de protección de esa fauna ante la caza furtiva, pero también por los efectos del cambio climático.

ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
JONATHAN HEAT / SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO
17 MERK-2 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

NI VACUNA PATRIA NI LITIO

El nuevo fracaso en puerta podría ser la empresa LitioMx, que no termina de anunciar proyectos específicos ni acuerdos con empresas privadas

El mundo avanza y la capacidad de ejecución del gobierno de Andrés Manuel López Obrador va quedando cada vez más rebasada. Todo proyecto donde no se involucra el Ejército y que no es supervisado personalmente por el propio Presidente queda diluido, en el olvido o es ejecutado con gran mediocridad.

Ya vimos el fracaso de Gas Bienestar, una empresa que nunca despegó a pesar de ser la apuesta del Presidente para equilibrar el mercado de gas tras haber dicho que se abusaba del consumidor. Recientemente está concluyéndose un nuevo fracaso, el de la Vacuna Patria, que nunca fue lanzada, mientras en países como Estados Unidos y en estados como Nuevo León se daba por concluida la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

Pero el nuevo fracaso en puerta podría ser la empresa LitioMx, que no termina de anunciar proyectos específicos ni acuerdos con empresas privadas a pesar de que ya pasó un año de que el Presidente declaró ese mineral como estratégico y como propiedad exclusiva de la nación. ¿Viene un nuevo fracaso, esta vez responsabilidad de Pablo Taddei, el director de esta empresa estatal? Esperemos que no, pero todo indica que sí.

AMLO priorizará sus proyectos de infraestructura sobre lo demás

¿Cuáles son las reservas probadas y efectivas de litio en México?; ¿cuál es su valor económico?; ¿cuál será la cadena de extracción y producción, y con cuántas empresas se podrá asociar LitioMx para producir litio viable y de explotación comercial?; ¿hay en puerta una fábrica de baterías? Nada de esto se ha especificado a pesar de decenas de declaraciones, decretos, y leyes que lo único que constituyen son espuma sobre el mineral.

El viernes el presidente de Chile Gabriel Boric nacionalizó el litio en su país. Es una catástrofe que eso haya ocurrido, pero lo hizo de una manera un poco más inteligente, al no estatizar 100 por ciento la producción existente del mineral y al permitir que empresas como Albemarle o SQM permanezcan como socios en las concesiones que actualmente están explotando. No será fácil la negociación para esas empresas, pero al menos no las expulsó totalmente del negocio.

Por falta de tiempo, AMLO priorizará sus proyectos de infraestructura sobre lo demás. Esto eleva la probabilidad de que LitioMx termine siendo una burbuja de jabón en medio de un jacuzzi.

OD CONSULTING

La firma de desarrollo organizacional OD Consulting Group, que encabeza Milton Rosario, anunció la adquisición de la empresa de reclutamiento Joseph Gamache, que cuenta con un modelo científico con inteligencia artificial, único en el mercado mexicano, que incrementa en 80 por ciento las probabilidades de éxito en las contrataciones, porque empata cultura organizacional con compatibilidad de ejecutivos que acceden al puesto. La meta es incrementar su cartera de clientes 40 por ciento y aprovechar el detonador del nearshoring

#BLINDARAPRODUCTORES

SOLICITAN PROTECCION

EL CNA VE RIESGO PARA COMERCIALIZAR LA COSECHA DE ESTE CICLO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) pidió al gobierno federal blindar a los productores agrícolas, que, ante la caída del precio de los granos, corren el riesgo de no comercializar la cosecha de este ciclo de más de 12.5 millones de toneladas de maíz, trigo y sorgo.

Rogelio García Moreno Garza, vicepresidente del CNA, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que el campo mexicano enfrenta una compleja problemática, pues los precios de los granos en el mundo van a la baja, mientras que la tonelada mexicana se encarece por la falta de apoyos y precios de garantía.

“Las cosechas de otoñoinvierno comienzan a salir a partir del 15 de mayo, en Sinaloa es una muy grande, la de maíz se estima en seis millones de toneladas. Sonora iniciará su cosecha de trigo con un millón

1El vicepresidente del CNA propone un diálogo urgente.

2Esperan lograr un acuerdo en el gobierno, industria y productores.

800 mil toneladas de trigo suave y duro; Igual en Baja California, en el Valle de Mexicali, donde hay una de trigo de 700 u 800 mil toneladas”, expresó.

El problema, explicó, es que a las 12.5 millones de toneladas mexicanas se agregarán las de productores estadounidenses, que por el tratado comercial pueden introducir 17 o 18 millones de toneladas de maíz o un millón de toneladas de sorgo.

Explicó que “los productores estadounidenses están subsidiados, tienen programas muy robustos de apoyo para que ese campo sea productivo”.

Según el CNA, con sondeos a productores y datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el precio solicitado por productores mexicanos para el maíz es de seis mil pesos la tonelada, mientras que en el mercado se ofrece a cinco mil 450 pesos, una diferencia de 550 pesos, a abril de este año. García Moreno propone un diálogo urgente entre gobierno, industria y productores, “este es un tema de dinero, hoy el gobierno debe apoyar y dar incentivos a la industria para que compre la cosecha nacional”.

LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
ZARAGOZA EN LA MIRA
POR YAZMIN
MILLONES DE TONELADAS, LA COSECHA DE 2022. MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ, LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 12.5 28.5 ROGELIO GARCÍA MORENO GARZA VICEPRESIDENTE DEL CNA LAS COSECHAS DE OTOÑO INVIERNO COMIENZAN A SALIR A PARTIR DEL 15 DE MAYO”.
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

PROYECTO SOSTENIBLE

La franquicia ChopValue, que ha registrado un gran auge desde su nacimiento en Canadá debido a que recicla palillos chinos, se instala en México

#BENEFICIOSOCIAL

Dotan de caminos de acceso

LA SICT DESTINA 18 MIL 923 MDP EN ZONAS REZAGADAS DEL PAÍS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MEDIANTE ESTE PROGRAMA SE CONSTRUYEN VÍAS DE ACCESO

QUE PROMUEVE EL DESARROLLO IGUALITARIO’.

JORGE NUÑO TITULAR DE LA SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció 18 mil 923 millones de pesos de inversión para la pavimentación de 415 caminos de mano de obra, que beneficiarán a más de dos millones de habitantes de municipios con mayor rezago y marginación.

A través de un comunicado señaló que el proyecto se realizará a través del Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra, que abarcará cuatro mil 165 kilómetros y que se estima concluir durante 2024, se implementará en Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Nayarit y Durango.

La dependencia destacó que por sus condiciones de marginalidad, Oaxaca fue el primer estado en el que operó

OBRAS PLANEADAS

PROGRAMA

● BENEFICIARÁ A MÁS DE DOS

MILLONES DE HABITANTES DE MUNICIPIOS CON REZAGO EN 2024

● SE TIENEN

PROGRAMADOS 31 CAMINOS CON INVERSIÓN DE MIL 443 MDP

OBJETIVO

● EN OAXACA, TODAS LAS CABECERAS MUNICIPALES VAN A TENER ACCESO PAVIMENTADO

PROYECTO PARA 2023

415

CAMINOS DE MANO DE OBRA ESTARÁN LISTOS EN JUNIO.

MIL 165 KILÓMETROS, EN 10 ESTADOS. 4

el esquema, sin embargo, ante el éxito obtenido se amplió a Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Durango, Nayarit y Puebla.

Y es que, subrayó, mediante este programa se construyen vías de acceso que promueven el desarrollo igualitario, incluyente y sustentable de las distintas regiones del país para que todas tengan las mismas oportunidades.

Así, en Guerrero se construirán 138 caminos con 679 kilómetros; en Tlaxcala, cinco caminos con 10 kilómetros; en Sonora, 17 caminos con 129 kilómetros; en Chihuahua, ocho sendas con 51 kilómetros; en Veracruz, seis vías con 31 kilómetros.

También incluye a Hidalgo, con tres caminos y 33 kilómetros; en Puebla, dos avenidas con 12 kilómetros; Nayarit, con cinco que suman 50 kilómetros; y Durango, con nueve caminos y 53 kilómetros.

La Secretaría destacó que para 2023 se tiene previsto concluir 50 caminos con recursos por dos mil 670 millones de pesos y 571 kilómetros.

En 2024 se tienen programados 31 caminos con mil 443 millones de pesos y 339 kilómetros.

En medio del Día Mundial de la Tierra, persisten activos visionarios en el país como Arturo Katz, quien preocupado por el planeta ha traído a México la franquicia ChopValue, que ha registrado gran auge desde su nacimiento en Canadá, debido a que recicla palillos chinos para crear novedosos productos como tablas de cocina e incluso muebles. Se trata de un modelo de negocio que permite un ganar-ganar, tanto para la compañía, como para los restaurantes, ya que da oportunidad a que su huella ambiental sea disminuida con resultados medibles, que son reportados mediante informes de sostenibilidad.

El éxito del proyecto es tal que en el país del norte recientemente han obtenido 7.7 millones de dólares para ampliar la red de fábricas local; mientras que en México las proyecciones a cinco años son dispersar unas 15 micro fábricas por latitudes clave como Mérida, Guadalajara, Puebla, Nuevo Laredo, Mexicali, Los Cabos, Tijuana, Monterrey, Cancún y la Ciudad de México, por lo que los emprendedores de dichas ciudades podrán sumarse mediante la opción “llave en mano”, o bien, mediante acciones coordinadas. Al momento los alcances no son menores, ya que, a solo seis meses de llegar a tierra Azteca, el joven Katz ha incorporado como aliados a unos 170 restaurantes, entre los que destacan algunos como Kabuki Sushi, de José Antonio Aparicio y Ricardo Sanza; Moshi Moshi, de Grupo MYT; Izakaya Sushi, de Ella Umali; y El Japonez, de Grupo Gastronómico Sinestesia.

La proyección a cinco años en el país es dispensar 15 micro fábricas

De esta forma, semanalmente son captados unos 100 mil palillos que tras ser tratados adquieren nueva vida, pero la mira está puesta en que al término de 2023 se recolecten unos 300 mil en el mismo periodo, por lo que la apuesta es que los productos lleguen a zonas hoteleras, mueblerías, o incluso cadenas de retail de la talla de Liverpool, que dirige Graciano Guichard y otras cadenas como Sushi Roll, al mando de Jorge Atala; Pf Chang’s, de Philip Chiang; Shushi Itto, de CMR; y Panda Express, parte de Grupo Restaurante Gigante.

BIENESTAR FINANCIERO

Mañana se estará presentando el reporte “Bienestar Financiero 2023” en donde Invested, que lleva Christian Hauswaltd, colaboró con Varguard, AON y la AMEDIRTH. El estudio busca establecer un panorama claro sobre los trabajadores y sus condiciones económicas, se levantó en más de 100 empresas en el país a un universo de cuatro mil empleados. Entre los datos relevantes observamos que uno de cada cinco personas destina más de 50 por ciento de sus ingresos al pago de deudas, 90 por ciento de la población no tiene claro sus objetivos financieros —tan sólo 7.9 por ciento de los hombres y 3.8 por ciento de las mujeres definen con claridad sus objetivos económicos—, por otra parte, los millennials serían la peor generación con Bienestar Financiero, mientras que la generación Z estaría en mejores condiciones para enfrentar su futuro. El reporte es amplio y dará mucho de qué hablar.

19 MERK-2 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO FOTO: ESPECIAL
● ENTIDAD MARGINADA. Oaxaca fue el primer estado en el que operó el programa de la SICT

Refuerzan las medidas fitosanitarias

LA SADER INFORMÓ

QUE ELABORA UN PLAN AGRONÓMICO INTEGRAL

LA GUARDIA NACIONAL Y LA ELECCIÓN DE 2024

POR VERÓNICA REYNOLD

En el sector citrícola nacional se llevará a cabo un plan agronómico estratégico para fortalecer acciones fitosanitarias para controlar y prevenir plagas y enfermedades, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ello, con especial atención en Huanglongbing (HLB), que es cuarentenaria de alta importancia y con potencial de afectación a umbrales económicos altos. Además representa una amenaza para las regiones citrícolas de Américas y del mundo, subrayó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader.

MIL 368 MDD, EXPORTACIONES DEL SECTOR CITRÍCOLA NACIONAL.

l REUNIÓN. Funcionarios resaltaron la importancia de la capacidad productiva. VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Abundó que se trabaja en un diagnóstico productivo y fitosanitario de la citricultura y en acciones consensuadas que compartirá con los titulares del Ejecutivo de las entidades productoras.

El presidente López Obrador señaló que va a acatar el fallo, aunque adelantó que antes de que finalice su gestión enviará una nueva iniciativa

MIL 500 PRODUCTORES HAY EN LA INDUSTRIA.

Así, se fortalecerá a México como líder mundial en producción de jugo de naranja orgánica, limones y limas. Participarán el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Colegio de Postgraduados (Colpos).

UN SECTOR CLAVE

La semana anterior, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y estableció un plazo de ocho meses para que se concrete su regreso a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El presidente López Obrador señaló que va a acatar el fallo, aunque adelantó que antes de que finalice su gestión enviará una nueva iniciativa para que la GN quede bajo el control operativo y administrativo de la Sedena.

l México es líder en producción de jugo de naranja orgánica, limones y limas.

l Los cítricos tienen mayor demanda desde la pandemia.

1 2 3

l Se busca coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Adán Augusto es el único que ha impulsado todas las reformas del Presidente

El anuncio del Presidente va a impactar en elección de 2024, no sólo para quienes se postulen al Congreso, sino también a candidatos presidenciales, y va a convertir la discusión sobre la seguridad pública en uno de los principales temas de campaña. Podemos adelantar algo, unos remarcando la competencia exclusiva civil de la institución adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, y otros a favor de la adscripción a la Sedena para impedir que la corporación corra el mismo destino de la Policía Federal, como en tiempos de García Luna Pero ¿qué dirán los candidatos presidenciales? En el lado de la oposición, lo que han hecho es descalificar cualquier iniciativa o modificación constitucional que sea propuesta por el Presidente, por lo que es de suponer que seguirán así. De hecho, parte del problema es que sólo se realizó una modificación a las leyes secundarias debido a la moratoria constitucional que impulsaron los partidos de oposición para evitar la aprobación de cualquier reforma. Por el contrario, en el lado de Morena, es probable que haya diferencias en cuanto al modelo de seguridad que se plantea. Adán Augusto López es el único que ha impulsado todas las reformas del Presidente.

Las otras dos corcholatas, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard se han pronunciado a favor de la reforma para la transferencia de la GN, pero no han mostrado el mismo compromiso que el secretario de Gobernación. Adán es el único que ha tomado los proyectos del Presidente buscando su realización, porque está consciente de que se debe continuar con la transformación del país, sin zigzagueos.

Las encuestas señalan que Morena va al frente en la elección presidencial, aunque no necesariamente se presentará el mismo escenario en el Congreso, por lo que en caso de que no se logre la mayoría calificada, se necesitará de una figura que concilie con las fuerzas políticas, algo que Adán Augusto López ya hizo, cuando logró la aprobación de la reforma constitucional que permitió la extensión del periodo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Aquellos que participen en la encuesta de Morena deberán de tener en cuenta esos antecedentes para decidir sobre el candidato más idóneo.

•••

Adán Augusto al bat. Tanta es la confianza entre el Presidente y el secretario de Gobernación que luego de anunciar su contagio de COVID-19, lo instruyó para que encabece las conferencias mañaneras. Desde este espacio deseo pronta recuperación al señor Presidente.

LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
ARTURO ÁVILA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN RUMBO POLÍTICO #SECTORCITRÍCOLANACIONAL
FOTO: ESPECIAL
1 60

LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21

METODOLOGÍA

ocho días del primer debate entre los candidatos a la g ubernatura de Coahuila, el priista Manolo Jiménez está 11.3 puntos porcentuales arriba de su más cercano competidor.

La encuesta de abril de El Heraldo de México/Poligrama destaca que el abanderado de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por PRI, PAN y PRD, tiene 41.2 por ciento en la intención de voto, contra 29.9 por ciento del aspirante morenista Armando Guadiana.

La diferencia en puntos porcentuales representa 2.8 puntos más que los obtenidos en el ejercicio de marzo, cuando el priista logró 40.1 por ciento, mientras que Guadiana, 31.6, con una diferencia de 8.5 puntos.

#COAHUILA

SE AFIANZAN TENDENCIAS, TRAS DEBATE

Por partido, 30.3 de los encuestados dijo simpatizar con Morena, mientras que 28.3 con el PRI y 9.2 por ciento optó por el PAN.

Mientras, 8.9 por ciento simpatiza con el PT, 3.9 por ciento con Movimiento Ciudadano, partido que no postuló candidato a la gubernatura, pero sí para diputaciones locales.

1 41

MANOLO JIMÉNEZ ESTÁ 11.3 PUNTOS ARRIBA DE ARMANDO GUADIANA: ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/POLIGRAMA

Ricardo Mejía, del PT, obtuvo en la medición 16.8 por ciento, mientras que Lenin Pérez, pos-

tulado por la alianza PVEM y UDC, 4 puntos, y 8.1 por ciento no sabe por quién votará● MAYO, PRÓXIMO DEBATE.

Después está Unidad Democrática de Coahuila (UDC) con 3.7 por ciento, PRD con 1.8 por ciento, PVEM con 1.3 por ciento, y 12.6 dijo no simpatizar con ninguno. El pasado domingo 16 de abril se realizó el primer debate oficial, organizado por el Instituto Electoral de Coahuila, donde abordaron nueve temas de la agenda estatal.

Los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila presentaron sus propuestas en un encuentro que no estuvo exento de ataques y descalificaciones.

1,000.
Días
REDACCIÓN Título del reporte: Coahuila 2023. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas:
Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Coahuila.
de levantamiento 18 de abril 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.1%.
● DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN. GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
A

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 04 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CARAVANAMIGRANTE VIAJAN HACIA LA CDMX

El viacrucis migrante partió ayer desde Tapachula rumbo a la Ciudad de México, para exigir justicia por los 40 extranjeros que murieron en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, y demandar el libre tránsito a miles de personas provenientes de distintos países.

A las 06:15 horas, el contingente marchó del parque Bicentenario hacia la carretera Costera, que conduce hacia el municipio de Huixtla, el siguiente punto de la caravana.

Al menos 3 mil 500 personas se agruparon durante el trayecto de 10 kilómetros, para llegar a la comunidad Álvaro Obregón, para descansar y emprender la ruta al centro del país este lunes JOSÉ TORRES

FOTO: JOSÉ TORRES

#DESECHOSTÓXICOS

EL PUEBLITO, BASURERO DE ESTADOS UNIDOS

Desde hace ya varios años, México se ha convertido en el principal basurero de residuos plásticos y electrónicos de Estados Unidos, la mayoría de ellos se concentran en la comunidad irregular llamada El Pueblito, ubicada en Tijuana, Baja California.

l A PIE. Ayer recorrieron al menos 10 kilómetros.

GRUPO DIVERSO

l Llevan paso lento: viajan niños y madres con hijos en brazos.

l Además de venezolanos y haitianos, hay personas de Asia y África.

l COMUNIDAD EN TIJUANA RECIBE RESIDUOS PLÁSTICOS Y ELECTRÓNICOS DEL PAÍS VECINO DEL NORTE

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

dos Unidos por la frontera terrestre, con pocos o nulos controles aduaneros”.

Darinka Carballo, defensora de derechos humanos, coincide en esa posibilidad porque ha visto decenas de camiones anónimos que permanentemente descargan residuos en asentamientos ubicados a pocos kilómetros de Tijuana, colindante con California, que es la entidad de EU que más residuos plásticos exporta a México.

El Pueblito “es un asentamiento irregular que no tiene ningún servicio público, a unos 500 metros de donde los camiones de basura, tanto del ayuntamiento de Tijuana como vehículos sin identificación, van y depositan”, destacó Carballo.

Según los datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet de Comercio Exterior (SIAVI), las 58 mil 243 toneladas de residuos plásticos que México recibió en 2017 pasaron a 130 mil 316 toneladas en 2021.

De acuerdo con exper-

400 130

l MIL TONELADAS RECIBIÓ EN 2021.

tos, la problemática creció a partir de la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que dejó a los desperdicios municipales libres de aranceles.

El informe de 2022 de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) dice que “es posible que muchos residuos plásticos estén entrando desde Esta-

l PERSONAS VIVEN EN ESA COMUNIDAD.

l En Mexicali se inauguró una planta de reciclaje de PET.

l La empresa es de EU y traerá más basura plástica.

l Activistas alertan sobre la salud de las personas.

La activista calcula que puede haber 400 personas viviendo en El Pueblito “en condiciones paupérrimas, sin higiene, sin servicios de salud”. En todo ese espacio “se observan fogatas y personas en cuclillas, absolutamente tiznadas, realizando separación del plástico y del cobre (…) queman el plástico y se quedan con el cobre”.

Muchas de esas familias inhalan permanentemente el humo producido en las incineraciones.

l La quema de plástico daña el sistema respiratorio.

1 2 3 4
FOTO: CUARTOSCURO
l INCONTROLABLE. Decenas de tráilers descargan basura en el lugar desde hace varios años, provenientes de California.
DAÑO SOCIAL

● El conductor que iba en sentido contrario fue detenido y llevado al MP.

#QUERÉTARO

CHOCA AUTO QUE IBA A CONTRAFLUJO

3

● AGENTES DE LA GN ACUDIERON AL LUGAR.

la carretera 57, en dirección de la cuesta China hacia la Ciudad de México, el cual chocó contra otro vehículo mediano, que iba en sentido a la capital de Querétaro.

En entrevista, el conductor afectado narró: “Fue algo muy rápido, no me lo esperaba, de repente me encontré con un coche de frente en mi carril y sólo pude maniobrar para tratar de evitar el choque frontal, pero me impactó en la parte frontal de mi vehículo”.

TOLUCA ENTRE INSEGURIDAD Y PROBLEMAS MARITALES

Es evidente cómo el alcalde de Toluca utilizó todo el aparato de gobierno local para aniquilar y doblar a su esposa y suegro

Sigue la mata dando en Toluca y es que su denostado presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, no termina de salir de una y ya entró en otra. Podemos decir que se le ha hecho costumbre utilizar a las instituciones que encabeza, como en este caso la alcaldía, para dirimir temas personales y ahora también maritales

Durante los primero minutos de este domingo, un conductor de un auto mediano circulaba a contraflujo por carriles centrales de

#MORELOS

GRANIZADA CUBRIÓ DE BLANCO AUTOPISTA

En la Ciudad de México y al menos otras 25 entidades ayer se esperaban temperaturas por arriba de los 30 grados hasta antes de las 15:00 horas, pero después de ese horario también en una veintena de estados el pronóstico era de lluvias desde ligeras hasta fuertes, con relámpagos, tormentas eléctricas y tornados,

CLIMA EXTREMO

● Este lunes se esperan temperaturas por arriba de 40 grados.

Afortunadamente, ambos conductores resultaron ilesos. Sin embargo, el conductor afectado se mostró indignado por la imprudencia del conductor: “Me siento frustrado porque no te esperas que alguien venga en sentido contrario en la carretera. Esta persona no sólo puso en riesgo mi vida, sino la de los demás”.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar para detener al conductor.

En este último, fue evidente el uso que le dio a la Policía Municipal, para capturar y amedrentar a su suegro por haber incurrido en un supuesto delito, acusación que dicen los que saben, no tiene ni pies ni cabeza y terminará por desvanecerse; también es evidente el uso faccioso que le dio a la oficina de comunicación social para darle punch al tema y exhibir al papá de su entonces esposa y a ella misma, y conseguir así que Viridiana Rodríguez Rico, madre de su hijo, desistiera, como se había anunciado, en su intento de demandarlo por violencia de género ante la Fiscalía mexiquense a raíz de su despido como presidenta honoraria del DIF Toluca.

El tema de fondo es marital y este saldrá a relucir más tarde que temprano, es difícil creer que en caso de que hubieran existido irregularidades en la gestión que encabezaba su esposa al frente del DIF, Raymundo Martínez no tuviera conocimiento.

La aliancista Del Moral ofrece crear el municipio de Aragón

Es evidente cómo el alcalde de Toluca utilizó todo el aparato de gobierno local para aniquilar y doblar a su esposa y suegro Veremos si las autoridades encargadas de impartir justicia, ajenas a Martínez Carbajal, también le rinden pleitesía o la acusación termina por esfumarse.

● El hielo sorprendió a automovilistas.

como en el caso de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Por la tarde, una fuerte granizada sorprendió a automovilistas de la autopista México-Cuernavaca, entre los kilómetros 49 y 53, cerca de Tres Marías, Morelos, sin incidentes.

Este lunes también se esperan temperaturas extremas. De acuerdo con la Conagua, en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán el termómetro alcanzará más de 40 grados; en contraste, el Frente Frío 50 generará lluvias en diversas regiones del país.

En cambio, el tema de seguridad, por el que tendría que estar preocupado el altivo alcalde de Toluca, sigue de mal en peor y es que de acuerdo con los resultados de la Trigésima Octava Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2023, la percepción de inseguridad en la capital del Estado de México va al alza, al pasar de 83.8 en diciembre de 2022 a 85 por ciento en la medición del pasado mes de marzo. Pero todo indica que el tema no le preocupa… AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: Alejandra Del Moral Vela, candidata de la alianza electoral del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, el pasado sábado durante su visita a Nezahualcóyotl, hizo el compromiso de que el próximo gobierno de coalición del Estado de México creará el municipio de Aragón, el número 126 de la entidad mexiquense.

LA DE HOY: Los exalcaldes morenistas, Juan Rodolfo Sánchez Gómez de Toluca; Gabriela Gamboa de Metepec y Darwin Eslava de Coacalco, entre otros que tuvieron la oportunidad de ser reelectos en el 2021 y que fueron derrotados en las urnas debido a sus pésimas gestiones, no pierden la oportunidad de promocionar en sus redes sociales su cercanía con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, buscando ser rescatados del ostracismo en el que viven. ¿Y Jonás Sandoval?, esa es otra historia. HASTA LA PRÓXIMA

1
23 ESTADOS LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE
POR HUGO ARCE
● LLUVIAS Y CALOR
EN
POR RODRIGO MÉRIDA
IMPERAN
VARIOS ESTADOS
CONDUCTOR AFECTADO NARRA SU EXPERIENCIA
ESPECIAL
FOTO: RODRIGO MÉRIDA FOTO:
AUTOR DE HECHOS
FRÍO
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR

RÍOS

Amenos de un año del inicio del programa de afiliación para Personas Trabajadoras Independientes, 4 mil 120 mexiquenses se han incorporado para recibir los servicios en las unidades médicas del IMSS Estado de México Oriente.

La Jefatura de Afiliación y Cobranza de dicha representación precisó que entre trabajadores independientes que se han inscrito en las tres subdelegaciones administrativas en Tlalnepantla, Ecatepec y Los Reyes La Paz, se encuentran operadores de transporte, trabajadores agropecuarios, comerciantes, artesanos, trabajadores del arte y de servicios personales

#DOCUMENTOINNOVADOR

AYUDA VIABLE 1 2

AVANZA CARNET JURIDICO

ESTA CREDENCIAL CONTIENE DOCUMENTOS OFICIALES PERSONALES PARA REALIZAR TRÁMITES EN DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA ENTIDAD

POR LETICIA RÍOS

que surgió en 2019, sirve como identificación oficial y es un expediente personal electrónico para realizar trámites y servicios en diferentes dependencias, así como consultar sus avances.

En entrevista, destacó que esta herramienta tecnológica representa un ahorro económico y de papel, pues los ciudadanos no tendrán que presentar sus documentos físicamente cuando van a realizar un trámite, además de que cada vez que descarguen un acta de nacimiento estas tendrán fechas actualizadas.

“Beneficia principalmente a los habitantes de comunidades alejadas, quienes ya no tienen que cargar todos sus documentos. Con la credencial, la obligación de imprimir se traslada a las dependencias, a nosotros las autoridades”, explicó.

Para acceder a la Carpeta Ciudadana, además del carnet los mexiquenses también pueden entrar a través de la Clave Única para Trámites y Servicios, que se puede obtener en internet.

● CALIDAD. El IMSS Oriente del Edomex da un servicio integral.

FOTO: ESPECIAL asta el momento, 135 mil 898 mexiquenses han obtenido su carnet jurídico, credencial que les permite ingresar a la Carpeta Ciudadana, herramienta digital que contiene siete documentos oficiales: actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, carta de no antecedentes penales, CURP, certificado de no deudor alimentario moroso y licencia de conducir.

COBERTURA

La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH) ha capacitado hasta el momento a mil funcionarios públicos estatales para que conozcan estas herramientas digitales, a fin de que puedan atender adecuadamente a los usuarios.

El subsecretario señaló que el Edomex es pionero en este tipo de herramientas, que no existen en otras entidades del país

FOTO: ESPECIAL
El subsecretario de Justicia del Estado de México, Iván Barrera, señaló que el carnet jurídico,
1
APOYO A HABITANTES ● La Carpeta Ciudadana contiene actas de nacimiento, matrimonio y divorcio, así como la CURP, entre otros.
2
● Las Jornadas Por la Justicia Cotidiana se han realizado en 112 municipios. El carnet se expide gratuitamente. ● La Subsecretaría de Justicia del Edomex afirma que la herramienta no existe en otros estados del país.
3
El carnet jurídico se puede obtener gratuitamente en las Jornadas Por la Justicia Cotidiana, de las que se han hecho 166. LETICIA
#TRABAJADORES SE AFILIAN A IMSS ● INDEPENDIENTES, LOS BENEFICIADOS
● Los trabajadores estarán más protegidos.
● En caso de muerte, se da ayuda para el funeral.
H135
DEPENDENCIAS ACEPTAN EL CARNET. 20
● MIL 898 MEXIQUENSES YA CUENTAN CON LA HERRAMIENTA.
LUNES 24 / 04 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO

“En estos tiempos, la única cosa que los republicanos y los demócratas están de acuerdo es que tenemos que redirigir la cadena de suministro de China y Asia a México. Y no veo una política que se esté aprovechando de esa oportunidad".

Habla Antonio Villaraigosa, que de 2005 a 2013 fue el primer alcalde mexico-estadounidense de Los Ángeles (California, Estados Unidos) desde 1873 y un convencido de que ambos países deben colaborar más y no perder oportunidades. "La verdad es que los dos países tienen sus propias responsabilidades", y están obligados a ir más allá de sólo criticarse entre sí.

"Estamos desaprovechándonos", dijo durante una charla con El Heraldo de México, en la que se refirió a los problemas y la creciente importancia de la comunidad latina en Estados Unidos y su relación con México.

"Creo que se ha cambiado la conciencia de los mexicanos acá de la importancia del éxito de la diáspora en EU.

‘MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DEBEN IR MAS ALLA’

Apoyan demócratas y republicanos redirigir la cadena de suministros de China hacia México

MÉXICO Y EU HAN DESARROLLADO MUCHO LA RELACIÓN EN TÉRMINOS DE COMERCIO’.

ANTONIO VILLARAIGOSA EXALCALDE DE LOS ÁNGELES

IMPACTO HISPANO

MMDD ANUALES MANDAN MEXICANOS DE EU A SUS FAMILIAS.

60%18

DE LATINOS EN EU SON DE ORIGEN MEXICANO.

AÑOS, QUE VILLARAIGOSA SE VOLVIÓ ALCALDE.

Pero todavía no creo que haya suficiente", dijo, al anotar que mexicanos de EU envían más de 60 mil millones de dólares anuales a sus familias.

No hay conciencia de crear una política que ayude más a la comunidad latina en Estados Unidos, expresó. Recordó que pese a su avance, los hispanos –60 por ciento de ellos mexicanos– están todavía muy atrás en términos de educación (sólo 13%, de graduados universitarios) y enfrentan, migrantes y no, discriminación y obstáculos en varios estados del país.

Dijo que el futuro de la comunidad latina en EU "va a ser grande" y no ve tan lejano el día en que haya gobernadores o gobernadoras de origen hispano o hasta como Presidentes.

"Más y más de nosotros estamos graduando de la universidad, subiendo económicamente. Y esa realidad solamente va a llegar con gente luchando y tocando a la puerta", opinó.

Y al abordar la relación bilateral, Villaraigosa consideró que hay áreas donde debe fortalecerse la colaboración, del combate al crimen organizado a medio ambiente y migración.

"Estados Unidos y México han desarrollado mucho la relación en términos de comercio, de colaboración y cooperación en algunos sectores y en otros no suficiente. Por ejemplo, no hay la cooperación necesaria para enfrentar a los cárteles aquí en México", apuntó el político, de 70 años de edad.

Hay áreas donde debe fortalecerse la cooperación, comentó al final de una conferencia sobre las relaciones entre California y nuestro país, organizada por la Casa de la Universidad de California en México.

Villaraigosa, que dio una conferencia sobre el medio ambiente y su importancia para ambos lados ("la contaminación en el aire o el agua no tiene frontera").

Y se refirió a los cambios que ocurren en EU, donde poco a poco los latinos comienzan a ejercer influencia. Tanto que actualmente, en la Asamblea (Congreso) estatal de California hay más hispanos que republicanos.

"Creo que la retórica de republicanos y los políticos allá, que siempre están hablando de negativamente la frontera, no están viendo toda la oportunidad y toda la ventaja que viene con ella", destacó

ANTONIO
EXALCALDE
VILLARAIGOSA
DE LOS ÁNGELES ENTREVISTA
'LOS POLÍTICOS EN EU NO ESTÁN VIENDO LA OPORTUNIDAD'.
'EN EU NO HAY UNA POLÍTICA DE AYUDA PARA LOS LATINOS'.
'NO HAY COOPERACIÓN PARA ENFRENTAR AL NARCO'.
1 2 3 4 5
'SE REQUIERE UNA POLÍTICA PARA EL MEDIO AMBIENTE'.
'LA COMUNIDAD LATINA TIENE MUCHO POTENCIAL'. MÁS DEL EXALCALDE
ORBE @ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
60
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

RETOS GLOBALES

CARLOS DE ICAZA*

NORTEAMÉRICA, 30 AÑOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy, el T-MEC es la zona comercial más grande del mundo, cuyos intercambios trilaterales alcanzan la cifra anual de 1.2 trillones de dólares

• EN ESTOS AÑOS, SE HAN FORTALECIDO Y MULTIPLICADO LAS INTERACCIONES ENTRE FUNCIONARIOS DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO DE LOS TRES PAÍSES. LO MISMO HA SUCEDIDO CON EMPRESARIOS Y TÉCNICOS

Este año se cumplen tres décadas desde que fue suscrito el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por los Presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, en diciembre de 1992, con el fin de crear una zona encaminada a eliminar y superar obstáculos al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios, promover condiciones de competencia leal y aumentar las actividades de inversión entre los tres países.

En noviembre de 2018, las tres naciones suscribieron un nuevo acuerdo, el T-MEC que contiene muchos de los elementos del TLCAN, actualizando y potencializando sus alcances a efecto de incrementar aún más los intercambios, inversiones y servicios comerciales regionales.

Hoy, el T-MEC es la zona comercial más grande del mundo, cuyos intercambios trilaterales alcanzan la cifra anual de 1.2 trillones de dólares (trillions en la nomenclatura estadounidense). Para entender la astronómica cifra, hay que agregar 12 ceros a 1.2).

De acuerdo con estimaciones oficiales, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó, en 2022, la cifra histórica de 779 mil 308 millones de dólares, un crecimiento de 17 por ciento respecto al monto registrado en 2021.

Tras cuatro años de trabajo, iniciados en 2018, que reunió a especialistas de los tres países, el Instituto México del Wilson Center de Washington, publicó el año pasado un importante estudio titulado "Norteamérica 2.0, forjando un futuro continental", dirigido por Tom Long y Alan Bersin.

En dicho informe, se destaca que Norteamérica tiene en el escenario mundial una gran variedad de activos que le confieren ventajas comparativas inigualables.

Cuenta con un amplio territorio continental y marítimo (con acceso a los Océanos Atlántico, Pacífico y Ártico), con 500 millones de personas, un bono demográfico favorable, cuyas economías generan 30 por ciento de los bienes y servicios globales, y flujos comerciales que representan 17 por ciento del comercio global.

El estudio en cuestión, muestra que América del Norte se ha construido principalmente desde abajo hacia arriba. A lo largo de estos años, se han fortalecido y multiplicado las interacciones entre funcionarios de los distintos niveles de gobierno de los tres países. Lo mismo ha sucedido con empresarios y técnicos de prácticamente todos los sectores industriales y agropecuarios.

Estas conexiones han convertido a la región en un gigante económico y comercial. Aunque "NAFTA" fue durante mucho tiempo un símbolo impopular en la política interna de EU, hay evidencia de que actualmente la mayoría de los encuestados mexicanos, estadounidenses y canadienses ven positivamente el T-MEC y están a favor de la cooperación regional para impulsar las cadenas comerciales de valor mediante el nearshoring y allyshoring cuestiones que abordaremos con amplitud en un próximo artículo.

Por ahora, basta con apuntar que –en mi opinión– la mejor apuesta para el futuro del desarrollo nacional es aprovechar y fortalecer aún más nuestra integración económica en Norteamérica.

Toledo es recibido en Lima

ORDENARON PRISIÓN

PREVENTIVA PARA EL EXPRESIDENTE DE PERÚ

(OJALÁ ALEJANDRO TOLEDO) REFLEXIONE AUNQUE SEA AL FINAL DE ESTA DESGRACIA’.

DAVID WAISMAN EXVICEPRESIDENTE

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, llegó ayer a Lima luego de ser extraditado desde Estados Unidos para cumplir 18 meses de prisión preventiva, mientras es investigado por recibir millones de dólares por la adjudicación de la construcción de una carretera a la empresa Odebrecht.

Toledo aterrizó en un vuelo comercial a las 7:02 (hora local), al aeropuerto capitalino.

La Policía peruana publicó una fotografía donde se ve al exmandatario custodiado por varios agentes junto a un fiscal. Vestía una chaqueta verde y tenía las manos cubiertas con una manta negra. Sus cabellos

CON UN GRAN HISTORIAL

CASO

● EN 2019, TOLEDO FUE RECLUIDO EN LA CÁRCEL DE SANTA RITA

VENTAJA

● FUE PUESTO EN LIBERTAD, EN 2020, POR EL COVID Y POR SU SALUD MENTAL.

RECHAZO

● EL EXMANDATARIO SOLICITÓ QUE SUSPENDIERAN SU EXTRADICIÓN

ESTÁ EN LA MIRA

MDD RECIBIÓ TOLEDO EN SOBORNOS DE ODEBRECHT.

A 2006 FUE PRESIDENTE DE PERÚ. 2001

estaban desordenados y lucía demacrado. Una imagen opuesta a como vestía usualmente con elegancia, con los cabellos peinados.

Las autoridades judiciales indicaron que Toledo iba a ser llevado a un tribunal del centro histórico de Lima para un control de identidad de rutina junto a una revisión médica.

La agencia penitenciaria evaluará donde internará a Toledo, de 77 años, no obstante, el gobierno adelantó que es posible que sea recluido en la cárcel para presidentes en la zona este de Lima donde están presos otros dos exmandatarios: Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022).

El exmandatario había solicitado que se suspendiera su extradición, a la espera de que se resolviera una impugnación contra la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de enviarlo a Perú, sin embargo, un tribunal de apelaciones denegó esta semana su última petición y un juez federal le ordenó que se entregara.

#OPINIÓN
26 ORBE LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Y EMBAJADOR EMÉRITO
FOTO: REUTERS
● LLEGADA. El exmandatario fue custodiado por agentes junto a un fiscal. Vestía una chaqueta verde
AP Y REUTERS #LOEXTRADITANDESDEEU
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
35
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENLACE COMEXI

RUSIA – UCRANIA:

LA AGITACIÓN PLANETARIA

*ANALISTA INTERNACIONAL Y COORDINADORA DE LA UER “RUSIA–UCRANIA”, COMEXI @RINAMUSSALI

Precisamente, el alto al fuego o el cese de hostilidades luce nublado porque ambos bandos están concentrados en ganar posiciones más sólidas

• RECORDEMOS QUE LA

GUERRA REALINEA LOS INTERESES DISPARES ENTRE RUSIA Y CHINA PARA ENFRENTAR LA SUPREMACÍA DE OCCIDENTE, EL PEGAMENTO

GEOPOLÍTICO QUE LOS

UNE AL REAFIRMAR LA MULTIPOLARIDAD...

Naciones aceleran su partida

por aire a sus diplomáticos desde la capital Jartum, los sudaneses buscaban desesperadamente huir del caos. Muchos se arriesgaron por caminos peligrosos para buscar lugares más seguros o cruzaron la frontera norte hacia Egipto.

"Mi familia, mi madre, mis hermanos y mis sobrinos, se dirigen por carretera a El Cairo a través de Asuán", escribió en Facebook el destacado cineasta sudanés, Amjad Abual-Ala.

La invasión en Ucrania ha marcado un punto de inflexión en el orden internacional y la configuración de equilibrios, alianzas y fuerzas del poder, aunque quizá no de la manera que Vladimir Putin habría pensado antes de lanzar su ''operación militar especial''. Posiblemente consideraba que, en menos de un año, Rusia podría presumir del "regreso de grandes porciones de Ucrania a su país".

En cambio, la invasión parte de lo que Moscú quería evitar: detener la expansión de la OTAN y reforzar el sistema de defensa occidental frente a su frontera. Una tendencia que se profundizará conforme Moscú se aferre a la concepción mínima de victoria. Empero, y pese a la intervención del grupo paramilitar Wagner y el intenso fuego de artillería, las líneas del frente militar apenas se han movido.

Después de 14 meses de brutales combates no está claro quién está ganando la guerra, aunque un mensaje todopoderoso queda cimbrado: Rusia puede ser derrotada en el campo de batalla poniendo en entredicho su supuesta supremacía militar y pese a la amenaza latente de desplegar armamento nuclear.

Precisamente, el alto al fuego o el cese de hostilidades luce nublado porque ambos bandos están concentrados en ganar posiciones más sólidas en el campo de batalla para después acreditar sus ganancias en la mesa negociadora.

Todo indica que ambos lados apostarán por un conflicto prolongado. Mientras que Ucrania sigue siendo una democracia soberana, que se aferra a aproximadamente 85 por ciento del territorio que controlaba antes de 2014, Rusia parece apostar por las fuerzas paramilitares, y el gobierno del presidente Joe Biden a mantener su apoyo a Kiev, pese a que los vientos políticos podrían cambiar con la elección presidencial en el horizonte.

La visita de Li Shangfu, el ministro de Defensa chino a Moscú, el pasado 19 de abril, tras el viaje oficial de Xi Jinping a Rusia, también da indicios del alargamiento del conflicto, pero reafirmando las señales de una posible asistencia militar de Beijing al Kremlin, el gran miedo de la alianza trasatlántica que ocasionaría un efecto diplomático vertebral al descartar a China como posible mediador.

Recordemos que la guerra realinea los intereses dispares entre Rusia y China para enfrentar la supremacía de Occidente, el pegamento geopolítico que los une al reafirmar la multipolaridad geopolítica, rechazar la hegemonía del orden liberal y cuestionar el excepcionalismo estadounidense.

Ello alimentará el debate en las próximas citas internacionales interregionales como las cumbres del G7, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el G20 y los BRICS, en donde ambos bandos buscarán reforzar sus alianzas militares, económicas, tecnológicas y diplomáticas. Un paquete de citas clave para que las potencias reduzcan sus vulnerabilidades e inseguridades bajo el imperativo de incrementar sus márgenes de autonomía e independencia cuando todo luce en franco movimiento por la agitación planetaria del conflicto.

TODOS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN COLAPSARON

Gobiernos extranjeros evacuaron ayer a diplomáticos, personal y otras personas atrapadas en Sudán, mientras dos generales rivales se enfrentaban por noveno día sin señales de una tregua que se había declarado para una importante festividad musulmana.

Mientras, potencias mundiales como Estados Unidos y Gran Bretaña transportaban

Lavrov anuncia desquite a EU

l Rusia denunció ayer que Estados Unidos le negó visas a periodistas que iban a cubrir la visita del ministro de exteriores Serguéi Lavrov a Nueva York, y sugirió que Moscú tomaría fuertes represalias. No hubo comentario del Departamento de Estado sobre la denuncia de Rusia. Los periodistas iban a cubrir la comparecencia de Lavrov en la ONU para marcar la presidencia rusa del Consejo de Seguridad. AP

l Rusia dijo haber ganado más terreno en la batalla por Bajmut

l Francia promete barcos, autobuses e infraestructura a Ucrania

Más de 420 personas, incluidos 264 civiles, han muerto y más de 3,700 han resultado heridas en los choques entre las fuerzas armadas sudanesas y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

La violencia en curso ha paralizado el principal aeropuerto internacional, destruyendo aviones civiles y dañando al menos una pista. Otros aeropuertos también han quedado fuera de servicio.

Además, el país experimentó un "colapso casi total" de la conexión a internet y las líneas telefónicas en todo el país el domingo, según NetBlocks, un servicio de monitoreo.

En tanto, fuerzas especiales estadounidenses evacuaron la madrugada de ayer a 70 empleados de la Embajada de Estados Unidos en Jartum a un lugar no revelado en Etiopía.

27 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN
RINA MUSSALI*
#WASHINGTON-MOSCÚ
MÁS SOBRE LA GUERRA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
#GUERRAENSUDÁN
LOS
PERSONAS MUERTAS EN 9 DÍAS DE COMBATES. DE LOS FALLECIDOS ERAN CIVILES SUDANESES. 420
264
FOTO: AP
28 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
29 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FRAGILIDAD Y EQUIDAD, EN EL HELÉNICO

DATOS DE INTERÉS

Centrada en dos historias: la de Ani, una mujer que sufre un accidente que la deja paralizada y su esposo Eddie; y de John, un joven con parálisis cerebral, y Jess, su cuidadora, Costo de Vida, dirigida por Samuel Sosa, invita a reflexionar sobre las personas que precisan de otras personas para sobrevivir, algunas debido a una discapacidad física, otras por su inhabilidad para relacionarse.

En entrevista, el director y productor mexicano compartió que en 2018 leyó la obra escrita por la dramaturga polaco-estadounidense, Martyna Majok, que le valió el Premio Pulitzer de Drama ese año.

“Siempre me cuestiono por qué en el mundo hay tantas desigualdades, por qué el arte y el teatro no son atractivas para el sistema capitalista y por qué si yo trabajo con tanta pasión, como los otros, no obtengo lo mismo. No es que el texto de Martyna me revelara esto, pero encontré un truco para jaquear al sistema: creer en el otro”, contó Sosa.

La obra que abre temporada en el Teatro Helénico a partir del 1 de mayo, dijo, es una adaptación muy fiel a la obra de Majok, quien sólo puso la condición de que los actores tuvieran las mismas discapacidades que los personajes. “La intención es ser muy sinceros, por eso también nos pareció interesante la idea”, explicó.

#BETSABEÉ ROMERO

l La obra fue ganadora del Premio Pulitzer de Drama, en 2018.

l Protagonizan Elena del Río, Sandra Jiménez, Arly Velásquez, entre otros.

l El montaje que arranca el 1 de mayo está a cargo de LaTe Producciones.

EL FARO Sigue iluminando

EL LIBRO CUANDO EL TIEMPO SE ROMPIÓ, QUE REGISTRA 20 AÑOS DE TRAYECTORIA DE LA ARTISTA CON IMÁGENES Y TEXTOS CRÍTICOS, SE PRESENTÓ EN MAZATLÁN

APUNTES DE UN PROCESO

La artista visual Betsabeé Romero presentó Cuando el tiempo se rompió , libro e ditado por Heraldo Media Group , que registra 20 años de trayectoria, en la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS), en Mazatlán, Sinaloa.

En la presentación que se realizó en el foro principal del Polideportivo de la UAS, la acompañó José Manuel Valenzuela Arce, investigador del Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte, quien indicó que el volumen "plas-

l Reflexiona sobre la ciencia y la comercialización del conocimiento.

l También incluye pinturas sobre espejos hechos durante la pandemia.

l Una pieza rinde tributo a las mujeres y sus hijos migrantes de Ucrania.

#MUAC

LOS NIÑOS CELEBRAN

l HONESTIDAD. Los actores tienen las mismas discapacidades que sus personajes.

EL 30 DE ABRIL EL MUSEO ABRE SUS ESPACIOS A LA CREATIVIDAD DE LAS INFANCIAS

REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El programa Kids Takeover con el que la UNICEF alienta a las infancias a participar activamente en espacios usualmente ocupados por adultos, es retomado por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo,

el Centro de Artes y Oficios

Escuelita Emiliano Zapata de Santo Domingo y la Colectiva Cultural Amoxpoani, y ofrecen a los niños actividades como mediación en las exposiciones, micrófono abierto, dibujo, juegos, entre otras.

Para concebir la programación, las instituciones idearon el Comité Niñxs MUAC para te-

30 1 2 3
LUNES / 24 / 04 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
LA OBRA COSTO DE VIDA REFLEXIONA SOBRE LA SUPERVIVENCIA, LA DISCAPACIDAD Y LA DESIGUALDAD POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#TEATRO
DE JUNIO CIERRA LA TEMPORADA. 28
FOTO: CORTESÍA PAULINA WATTY
POR MANUEL ACEVES / SINALOA FOTO: MANUEL ACEVES ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

UN DATO

ner un canal de comunicación entre las infancias y el museo.

Dicho comité propuso que el 30 de abril se ofrezcan de manera gratuita, mediaciones en las exposiciones del recinto como la del artista Francis Alÿs, carreritas, actividades de dibujo en salas y terrazas del museo, avioncitos de papel y un picnic

CIUDADES HA RECORRIDO EL VOLUMEN TESTIMONIAL. AÑO DE NACIMIENTO DE LA ARTISTA MEXICANA. TEXTOS REVISAN LA OBRA DE LA PINTORA.

ma magistralmente el drama contemporáneo con temas como la migración, la trata de personas, y la muerte", y lo hace con "un manejo exquisito de simbolismos culturales como la religiosidad, la sexualidad y el mestizaje"

A las imágenes de las obras emblemáticas de la artista se suman textos de críticos y artistas como como Valentina Locatelli, Philip Clifton Monk, José Manuel Valenzuela Arce, Emelie Lucille, Elizabeth Chhangur, María Milo, Marie-Laure Bernadac, Kerry Ann Doyle, Hans-Michael Herzog, Mónica Lavín, entre otros.

Romero se dijo conmovida por participar en una feria literaria, y, ante la comunidad estudiantil, jóvenes escritores, asistentes en general, y amantes de la cultura, narró el proceso creativo del libro que surgió en medio de la pandemia, cuando el mundo se llenó de miedos, prohibiciones, mascarillas, confinamientos, distancias de seguridad y falta de libertades básicas por la Covid-19. En medio de la crisis, dijo, experimentó una sensación de quiebre.

“Partí de esa sensación que tuve en la pandemia de que amanecimos como con el parabrisas roto, estrellado, sin saber si nuestro destino próximo era una curva o si íbamos a poder seguir o no. Esta vez no eran sólo el rumbo y el horizonte, como otras veces, era el tiempo roto, con sus ritmos, sus rutinas, sus carencias; habría que partir de ahí, del accidente, tratando de juntar los pedacitos de lo roto”, describió.

También recordó que durante el arranque de la pandemia todos sus planes de exposición en distintas partes del mundo fueron cancelándose uno a uno, pero en medio de aquel escenario, surgió una luz en medio del túnel.

“El proyecto de hacer este libro estuvo ahí desde antes y nunca titubeó la invitación del Heraldo Medio Group, que, además de un gran amigo, fue una lucecita que se convirtió en el único faro encendido para continuar atravesando el túnel, fue la tablita de salvación para activar mi taller y mis ganas cada día”, comentó.

Así, llevó su arte a las páginas de un libro que desde su lanzamiento se ha presentado en distintas ciudades del país como Monterrey, y ahora en Mazatlán, en donde tuvo una gran recepción de la audiencia.

● PROGRAMACIÓN. Durante el día habrá actividades sugeridas por un comité infantil.

MEDALLA

A PONIATOWSKA

*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

La escritora fue distinguida con la medalla Belisario Domínguez, por su contribución a la sociedad, a través de su obra

UNA DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD ES LA LITERATURA, CONSIDERADA UNA DE LAS BELLAS ARTES QUE EMPLEA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. DENTRO DE SUS OBJETIVOS ESTÁ PERSEGUIR LA BELLEZA Y LA REFLEXIÓN; Y ESTÁ PROYECTADA PARA IDEAR DIFERENTES PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS E HISTORIAS EN LOS LIBROS. Como decía el filósofo francés Jean Paul Sartre: “el escritor es un hablador: señala, demuestra, ordena, niega, interpela, suplica, insulta, persuade, insinúa". La literatura mexicana ha logrado desarrollarse de la mano de grandes escritores, una de ellas Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor mejor conocida como la princesa roja de México o simplemente, Elena Poniatowska. Escritora, periodista, activista, narradora y ensayista mexicana es considerada una de las autoras mexicanas más importantes de los últimos 50 años.

En una entrevista hecha a esta autora se le preguntó qué era la literatura Poniatowska respondió: en cierta ocasión que hablamos por teléfono, te dije que la literatura es una friega. Hay un gran trabajo detrás del acto de escribir, pero no sabría hacerte una gran disertación sobre la friega que es la literatura".

En 1953, Adolfo Ruiz Cortines, entonces presidente de México, envió una iniciativa al Congreso federal para institucionalizar la entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez para “premiar a los hombres y mujeres mexicanas que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad”.

En su edición 2022, la comisión de la medalla aprobó por unanimidad otorgar a la escritora, periodista y activista Elena Poniatowska por ser un referente de compromiso social, de espíritu cívico, servicio a la patria, humanismo y, sobre todo, de libertad.

La fuerza y reconocimiento que ha ganado la prolífica obra de Poniatowska, se debe en gran medida, a su pasión por las causas sociales y por los sectores oprimidos, ya que una rápida revisión de sus títulos publicados revela la gran variedad de temas que abarca su escritura en el que hay un profundo compromiso de interpretar a la sociedad mexicana contemporánea. Además renovó el periodismo con sus singulares entrevistas y crónicas; también barrió y sacudió el mundo intelectual con su valor y conciencia envidiables e hizo que recordáramos a los olvidados.

La escritora posee un premio literario que lleva su nombre, instaurado desde 2007 por el gobierno de la Ciudad de México. Es Doctora Honoris Causa por varias universidades de diversos países del mundo, incluida la UNAM. En 2013 se convirtió en la primera mujer mexicana en recibir el Premio Cervantes, el más importante de la literatura en lengua española Poniatowska expresó su alegría por aceptar del Senado la distinción que también han recibido personas que admira: “¿Alguna vez lo imaginé? No. Los premios son una puerta que se abre de pronto, un regalo, una posibilidad de futuro y un reconocimiento al pasado para los que, como yo, se despiden”.

#OPINIÓN 31 ARTES POR BERNARDO NOVAL ARTICULISTA
4
11
1963
● La entrada a esta jornada será gratuita para adultos con niños. FOTO: CORTESÍA

HARRY STYLES Y TAYLOR SWIFT IMPULSAN SU VENTA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

VINILO La resurrección del

El furor que causan artistas como Harry Styles y Taylor Swift entre sus seguidores, así como la nostalgia de coleccionistas de lo retro, ha hecho que en 2022, la venta de vinilos supere a la de los discos compactos en Estados Unidos, por primera vez desde 1987.

El año pasado, los consumidores compraron 41 millones

de vinilos, frente a los 33 millones de CD's, lo que supone un cambio de tendencia, según la Recording Industry Association of America. Alcanzando ingresos de mil 700 mdd.

Expertos señalan que este crecimiento está impulsado por los nuevos artistas pop, como Harry Styles, quien en

tres días vendió 146 mil copias del vinilo de “Harry´s House”, el material del cantante rompió el récord de ventas, que hasta 2021, tenía Taylor Swift por vender 114 mil en una semana.

Fue en la década de los 80 cuando se dio por muerto el vinilo con la llegada de los CD's; a principios de este siglo vivían

su época más difícil, porque con el declive de las ventas, en Reino Unido y Estados Unidos se desmontaron y vendieron las máquinas donde se hacían, fueron pocos países, como República Checa y Alemania, los que cuidaron sus fábricas, pero ya son pocas para la creciente demanda. Además, la pandemia cerró plantas y la materia prima, también se vio afectada por el paro que tuvo el mundo con la crisis sanitaria. A principios de 2020, un incendio destruyó una de las dos únicas plantas en el mundo que fabricaban discos de laca, parte esencial del proceso.

Esto incrementó el costo de los vinilos, antes costaban entre 10 y 15 dólares, hoy rebasan los 50 dólares y si es de algún ejemplar antiguo alcanza hasta los 100. El problema está en que el negocio se basa en una infraestructura obsoleta de máquinas de prensado, la mayoría de las cuales datan de la década de los 70 y son caras de mantener.

1 2 3 4 5 l
Comprar vinilos es tres veces más costoso que hace medio siglo. l En los 80 se dio por muerto el vinilo con la llegada de los CD's.
l En 2022, se vendieron 41 millones de vinilos. l La tendencia está impulsada por los nuevos artistas pop.
PUNTOS
l Harry Styles vendió en 3 días 146 mil vinilos de “Harry´s House”.
CLAVE
#MÚSICA REDACCIÓN Y AFP ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2017 500 SONY REABRIÓ SU PLANTA DESPUÉS DE 30 AÑOS.
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
MIL VINILOS PARA EL DISCO "30" DE ADELE.

#QUERÉTARO

SORPRENDE CON GRAN FESTIVAL

CON WALKING IN THE CLOUDS ARRANCA CON ÉXITO EL FESTIVAL QUERÉTARO EXPERIMENTAL 2023

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la explanada del Jardín Guerrero como escenario, el espectáculo de danza y teatro aéreo Walking in the Clouds, de la compañía italiana Studio Festi, maravilló a los cientos de asistentes que se dieron cita al arranque formal del Festival Internacional Querétaro Experimental 2023. A partir de este fin de semana y cada sábado hasta el 26 de agosto, más de 110 artistas locales, nacionales e internacionales, de disciplinas como teatro, danza, música y artes

l El festival podrá disfrutarse hasta el próximo 26 de agosto.

l Contará con más de 150 eventos, encabezados por artistas locales

escénicas, conquistarán las principales plazas públicas del Centro Histórico de Querétaro y las delegaciones para hacer la diferencia en la promoción del arte y la cultura, y fomentar al mismo tiempo la sana convivencia familiar.

Desde el 22 de abril y hasta el 26 de agosto, el Festival Interna-

110

ARTISTAS LOCALES PARTICIPAN EN EL FESTIVAL.

cional Querétaro Experimental 2023 contará con más de 150 eventos, los cuales, estarán encabezados en 60% por artistas locales, quienes se presentarán en escenarios como el Jardín Zenea y el Jardín Guerrero y en los andadores de 5 de Mayo y Madero, además de las delegaciones municipales.

#MALUMA

QUIERE SU PRIMER ZÓCALO

l Maluma tiene intenciones de presentarse en el Zócalo de la CDMX. De acuerdo a una publicación en Instagram, el colombiano caminó por el Centro Histórico y publicó: “Pronto mi primer Zócalo, se acordarán de este post”, con una imagen con el fondo de la Catedral Metropolitana.

33 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
NOTA
TOMA
l ARTE. El espectáculo de Walking in the Clouds sorprendió a los asistentes.
FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O'GAM

PASES EN CORTO DE SANTI

l Sus 20 goles: 12 en Liga, cinco en Europa League y tres en copa.

l Su valor actual es de 9.8 millones de dólares.

l Dijo que antes de pensar en el mercado de verano, quiere salir campeón con Feyenoord.

COMO LOS

‘GRANDES’

EL BEBOTE LLEGA A 20 GOLES EN EUROPA, Y ALCANZA EL RÉCORD DE GARCÍA Y HERNÁNDEZ

Al firmar la segunda anotación del Feyenoord, en la victoria 3-1 sobre el Utrecht, Santiago Giménez llegó a 20 goles en su primera campaña en Europa, para igualar

el récord de sus compatriotas Luis García (Atlético de Madrid, 199293) y Javier Hernández (Manchester United, 2010-11).

Después del tanto de Sebastian Szymanski (15’), el conjunto de Róterdam encaminó su triunfo 22 de esta Liga, con un cabezazo tras un rebote, que El Bebote transformó en el 2-0, al 54’.

Luego, Alireza Jahanbakhsh puso el tercero para los locales (82’), y la visita descontó con Bas Dost (89’) para el 3-1.

De esta manera, Santi también fue el primer futbolista que, en los últimos 19 años, anota en seis duelos consecutivos del Feyenoord en la Eredivisie.

3 1

El caso más reciente databa de 2004, cuando el neerlandés Dirk Kuyt marcó de la Fecha 29 a la 34. Giménez alcanzó a García y Chicharito, con el mejor inicio goleador para la primera campaña de un jugador mexicano en Europa.

Aún puede superar a sus compatriotas, pues a su equipo le restan cuatro compromisos.

El domingo 7 de mayo visita al Excelsior, el 14 recibe al Go Ahead Eagles, el 21 choca con el Emmen, y el 28 enfrenta al Vitesse.

El Feyenoord lidera la Liga, con 73 puntos, ocho más que el PSV (65), de Erick Gutiérrez, que ayer goleó 3-0 al Ajax (62), de Edson Álvarez y Jorge Sánchez.

#LIGUE1 #BUNDESLIGA #PREMIERL. LYONNAIS LEVERKUSEN BOURNEM. FREIBURG NEWCASTLE EMPOLI UDINESE MARSEILLE RB LEIPZIG WEST HAM SCHALKE TOTTENHAM INTER CREMONESE 4 0 0 3 2 0 4 0 1 3 0 1 2 0 LUNES / 24 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 PSV AJAX 0 3
#SANTIGIMÉNEZ
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA FEYENOORD UTRECHT
STADION FEIJENOORD RESULTADOS #SERIEA AC MILAN LECCE 0 2 PARA HOY #SERIEA 12:45 / ESPN 2 Y STAR+ ATALANTA ROMA VS.
TANTOS ACUMULA EL FEYENOORD EN LA LIGA. 73
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LALIGA

CAMINA PARA TÍTULOEL

CON OCHO FECHAS POR JUGARSE, EL FC BARCELONA REGRESA A LA VICTORIA, PARA DERROTAR AL ATLETI, Y DAR OTRO PASO HACIA LA CORONA

BARÇA ES SU COCO

l D. Simeone sumó 16 juegos sin ganarle de visita (9 derrotas y 7 empates).

SE

RUMBO A LA LIGUILLA, EL TOLUCA SUMA SU SEGUNDO PARTIDO SIN GANAR, EN EMPATE CON FC JUÁREZ

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Toluca sólo sumó un punto de seis posibles en dos jornadas. Perdió 3-1 ante Pumas, y empató 1-1 ayer con FC Juárez, para complicar su pase directo a la Liguilla del Clausura 2023.

El arquero Thiago Volpi, quien sumó su segundo tanto en el torneo (vía penalti), adelantó a los Diablos (45+4’). Sin embargo, los Bravos equilibraron la balanza, con anotación de Diego Chávez (69').

En la recta final, los mexiquenses se quedaron sin un jugador, por la expulsión de Brayan Angulo (89’).

INERCIA POSITIVA

Ferran Torres puso fin al ayuno de goles del FC Barcelona, con el tanto con el que vencieron ayer por la mínima diferencia al Atlético de Madrid, para dar un paso firme con miras a conquistar el título de La Liga.

El atacante español, de 23 años, mandó a la red un disparo

#PELOTEO

l Javier Aguirre y el Mallorca llegaron a 40 puntos, tras imponerse 3-1 al Getafe.

rasante en el área, a unos segundos del descanso (44’).

Esta fue su cuarta diana del curso, para acabar con la sequía anotadora del equipo en sus últimos tres partidos de todas las competencias (semifinales de la Copa del Rey y dos ligueros).

La escuadra de Xavi Hernández volvió al camino triunfal, tras un par de empates sin goles, para llegar a 76 unidades, 11 por encima del Real Madrid (65), que el sábado venció 2-0 al Celta de Vigo, cuando le restan ocho jornadas al campeonato.

“Teníamos que ganar como fuese. Era importante para dar un gran paso en la búsqueda de La Liga”, mencionó Torres.

En cambio, los colchoneros sufrieron su primer revés después de 13 jornadas (10 triunfos y tres empates), para quedar con 60 unidades en el tercer sitio.

“Hace tiempo que esta Liga está difícil y sigue igual. No hemos podido darle un poco más de emoción. Si el Barça sigue así, con la ventaja que tiene, seguro ganará”, admitió el arquero rojiblanco, Jan Oblak.

FINAL SE DEFINE CON

Tras empatar 0-0 en tiempos extra, el Manchester United echó al Brighton en penaltis (7-6), para medirse al City el 3 de junio. REDACCIÓN

l ACARICIA TROFEO CON HIRVING LOZANO 68 MINUTOS, EL NAPOLI VENCIÓ 1-0 A LA JUVENTUS, PARA SEGUIR EN LA CIMA, CON 78 PUNTOS REDACCIÓN

América (31 unidades) y Chivas (31) fueron los beneficiados de la paridad en el Estadio Nemesio Diez. Ambos dependen de sí mismos para asegurar el segundo y el tercer puesto en la tabla, respectivamente.

Toluca (29) también tiene su destino en sus manos, pero sólo con la victoria. De no ganar el domingo contra el Necaxa (14), puede descender hasta la sexta posición, detrás del Pachuca (28) y el León (27).

GOLES EN CONTRA DE LOS DIABLOS EN LA LIGA. JUEGOS DE LOS BRAVOS SIN SUMAR UN TRIUNFO.

l DISPUTA. En El Infierno, los Diablos no pudieron contra el antepenúltimo lugar de la tabla.

#LIGAMXFEMENIL

l Con paso perfecto en casa (seis triunfos), el América recibe al Querétaro en el Azteca. REDACCIÓN

RESULTADOS #JORNADA16 TOLUCA SANTOS FC JUÁREZ QUERÉTARO 0 1 2 1 RESULTADOS #JORNADA30 BARCELONA MALLORCA SEVILLA ELCHE A. MADRID GETAFE VILLARREAL VALENCIA 3 2 0 0 1 1 2 1 35 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
PIERDE MÚSCULO #LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
10
19
l RESCATE. Ferran Torres (der.) hizo el gol que le dio el triunfo a los catalanes, en el Spotify Camp Nou. AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM GOLES ACUMULA EL EQUIPO CULÉ EN EL TORNEO. VICTORIAS DE LOS BLAUGRANAS EN ESTA EDICIÓN.
54 24 5
HORAS Y 34 MINUTOS TENÍA EL BARÇA SIN GOL.
LA
DERBY #FACUP A HACER VALER LA LOCALÍA
FOTO: CORTESÍA FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
#SERIEA
PARTIDO PARA HOY 19:00 / VIX+ AMÉRICA QUERÉTARO VS. PENALTIS: 6-7 / ESTADIO DE WEMBLEY BRIGHTON MAN. UTD. 0-0

#CENTENARIO

UN MAGNO FESTEJO

EL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO REÚNE A SU FAMILIA, QUE LOS HIZO BRILLAR AL MÁS ALTO NIVEL

MÁS A FONDO

Con recuerdos, nuevas iniciativas y misiones por cumplir, el Comité Olímpico Mexicano celebró ayer sus 100 años de existencia en sus instalaciones, con atletas, autoridades y medallistas olímpicos reunidos.

Con la develación del “Árbol de la vida”, del COM en su primer centenario, iniciaron los actos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, encabezados por su presidenta, Marijose Alcalá, acompañada del vicepresidente, Daniel Aceves, Mario García de la Torre, secretario general, y Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI, a quien también se le rindió un homenaje.

Thomas Bach, presidente del COI, envió un mensaje de felicitación: “Es un privilegio felicitarlos. México ha escrito la historia olímpica de muchas maneras. Gracias por el trabajo que llevan día a día, por ser un miembro valioso de nuestra comunidad. Gracias por 100 años de amistad. Celebro el interés de México por albergar otros JO”.

l

l CERTERAS. Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz destacaron ante las chinas.

3 4 1

#TIROCONARCO

PUNTERÍA DORADA

LAS AZTECAS VALENCIA, ROMÁN Y RUIZ VENCEN A LA FAVORITA CHINA, EN EL MUNDIAL DE ANTALYA, TURQUÍA

EN LA CDMX

l El equipo se concentra en el CNAR para la próxima competencia.

l LEYENDAS. Atletas y directivos asistieron al evento que conmemoró la fundación del COM.

#CARLOSALCARAZ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la presea dorada en ciclismo (sábado), México sumó ayer un nuevo éxito en campeonatos mundiales. Las arqueras Alejandra Valencia, Aída Román y Ángela Ruiz conquistaron el oro, en equipos (arco recurvo), en Antalya, Turquía.

La selección mexicana femenil aseguró la victoria 6-0 contra China, en una final casi perfecta, ante una de las más grandes potencias en la disciplina. Sellaron el triunfo por 55-51, 55-54 y 57-

REFRENDA TÍTULO DE BARCELONA

El español sumó su tercer trofeo en la campaña, tras defender la corona, al imponerse por 6-3 y 6-4 ante S. Tsitsipas. REDACCIÓN

l BARRIDA

LOS DIABLOS ROJOS ANOTARON 45 CARRERAS EN LA SERIE CONTRA LOS TIGRES. AYER SE IMPUSIERON 8-2, EN EL AHH. REDACCIÓN

DENTRO DEL EVENTO

1La selección mexicana venció por 5-3, en octavos y cuartos de final.

53, en tres sets dominantes, y muy regulares.

Román y Valencia, medallistas olímpicas, demostraron temple y experiencia; mientras que Ruiz (con apenas 16 años) mostró carácter y seguridad.

Previamente, vencieron a Turquía (octavos de final), Italia (cuartos) y España (semifinales).

“Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora que lo tenemos se siente muy bien. Es un buen comienzo de temporada, y tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien”, dijo Valencia.

2

A. Valencia ganó bronce junto a L. Álvarez (equipos mixtos, en Tokio 2020)

Además de dicho metal (en arco recurvo), el equipo mexicano femenil en arco compuesto, conformado por Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, consiguió el tercer lugar.

La segunda etapa de la Copa del Mundo en 2023 se realiza en Shanghái, China, a partir del 16 de mayo. En el continente asiático, la tripleta nacional pretende replicar el éxito y extender su inercia ganadora, de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

EMOCIÓN EN DUELO CUATRO

#NBAPLAYOFFS

l Stephen Curry anotó 32 puntos, y los campeones defensores, los Warriors de Golden State, resistieron ayer para vencer a los Kings 126-125, y la serie se igualó a dos. AP

36 META LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA FOTO: AP FOTO: AP #SPRINT PRESEAS OLÍMPICAS TIENE MÉXICO. 73 FOTO: CORTESÍA
#LMB
MEDALLAS EN JO DE ESTE DEPORTE (2012 Y 2020). ACTUACIONES DE A. ROMÁN, EN OLÍMPICOS. PARTICIPACIÓN DE RUIZ CON LA SELECCIÓN. l El 23 de abril de 1923 se creó la Sociedad Olímpica Mexicana. Por el centenario se realizará la iniciativa Olimpismo 365

#HÍPICA

GANA JINETE TEUTÓN

DAVID WILL SE LLEVA EL TRIUNFO DEL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR, EN EL CAMPO MARTE (CDMX)

POR OSCAR ZAMORA

OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El jinete alemán David Will obtuvo ayer su primer título del Longines Global Champions Tour, al llevarse el triunfo en el Gran Premio de México 2023, que tuvo monarca de origen germano por segunda edición consecutiva, tras lo hecho por Ludger Beerbaum, en 2022.

A la monta de My Prins van Doperheide, el saltador, de 35 años, se quedó con más de dos mdp, al imponerse de manera dramática en el desempate, con 43.16 segundos. Pese a su esfuerzo, la sueca Malin

MÁS A FONDO

1Malin Baryard-Johnson se llevó un premio, de 1.3 mdp.

2Y en 1.35 metros, el triunfo para México (M. Franco e I. Parada).

Baryard-Johnson, no pudo remontar en su último recorrido, y terminó segunda, con un crono de 43.57 segundos.

El alemán aumentó su lista de triunfos a la medalla de plata por equipos que obtuvo en el campeonato europeo (2021).

2010

“Me voy complacido por la gran respuesta de la gente y el apoyo que me dieron. Estoy satisfecho”, dijo Will.

El mexicano Eugenio Garza, terminó en la novena posición, tras tener una destacada participación en la

primera ronda, donde formó parte del grupo de 10 competidores, que se fue sin puntos de penalización.

Por otro lado, Arturo Parada culminó en el casillero 28, apenas un puesto arriba de José Antonio Chedraui.

37 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO:
Y
GUILLERMO O'GAM
SUSANA MONTES
l DOMINIO. Alemania volvió a estar en lo más alto del podio, como ocurrió en 2022. l RETO. David Will fue el mejor de todos los competidores. l CALIDAD. Los mejores jinetes se dieron cita en Campo Marte. AÑO DEL PRIMER TRIUNFO PROFESIONAL DE WILL.

LA TOTAL FELICIDAD DEL BEISBOL Y DEL BOXEO

¡Qué domingo tan increíble pasé en el Estadio Alfredo Harp Helú, la casa de los Diablos Rojos del México, para ver el tercer encuentro de la tradicional Guerra Civil, entre los Diablos y los Tigres de Quintana Roo!

El viernes, ¡los Diablos remontaron un 10-0 en contra para ganar con un home run en la última entrada, con la casa llena, dos outs y dos strikes! El sueño de todos los peloteros del mundo, pegar ese vuelacercas ganador, y lo logró el macanero Japhet Amador

Este domingo nos reunimos con la familia y amigos para asistir a ver el tercer encuentro, y los rojos se llevaron la serie, limpiando a los Tigres, del gran ídolo mexicano Fernando Valenzuela

El beisbol es el deporte de los Sulaimán. Los cuatro hijos jugamos, mi papá fue mánager, coach y hasta presidente de la Liga Pequeña de Lindavista; mientras mi mamá se encargaba del comedor.

Fue una infancia llena de unidad familiar, deporte, compañerismo y formó nuestro carácter de por vida.

¡Qué importante es la formación deportiva entre la sociedad y la familia… El beisbol es, sin duda, una de esas actividades que logra sacar lo mejor de todos nosotros!

Por fin se dio la pelea tan esperada entre Gervonta Davis y Ryan García, en el T-Mobile, de Las Vegas, EU.

Los expertos tenían razón, ganó el favorito, con una contundente demostración de poder y boxeo élite.

Ryan logró un maravilloso primer round, y dominaba completamente el segundo, hasta que Gervonta conectó un golpe a la mandíbula, que mandó a la estrella de las redes sociales a la lona.

Ahí se definió la pelea. Los siguientes episodios fueron de mucha cautela de Ryan, quien no logró establecer su dominio, y en el séptimo round recibió un salvaje gancho al hígado que con efecto retardado lo mandó a la lona para la cuenta final.

El sueño terminó...

Gervonta ganó y se abrazó efusivamente con Floyd Mayweather , quien ha sido su máximo apoyo desde el inicio de su carrera.

Esta pelea tiene muchos resultados indirectos que marcan posiciones en la industria del boxeo:

* Gervonta Davis noquea a Ryan García

* PBC noquea a Golden Boy

* Showtime noquea a DAZN

Ojalá que esto motive a todos a seguir buscando hacer peleas entre boxeadores, que a su vez, tienen diferentes promotores, plataformas e intereses.

Y que esto le pique el orgullo a Oscar de la Hoya para buscar venganza y se hagan las grandes peleas.

Las Vegas lució en grande, así como muchas veces el boxeo ha logrado noches mágicas

Todos estaban ahí: Mike Tyson, Julio César Chávez, Deontay

Wilder y el actor Mark Wahlberg, así como otro gran número de personalidades. El boxeo es, sin duda, el gran deporte mundial que genera emociones como ningún otro espectáculo.

Ahora viene Devin Haney, el gran campeón indiscutido de peso ligero, quien peleará con Vasyl Lomachenko, este próximo 20 de mayo, en el MGM Grand, de Las Vegas, EU.

¡Qué división! Devin Haney, Vasyl Lomachenko, Gervonta Davis, Shakur Stevenson, Isaac Pitbull Cruz y otros cuantos más…

¿SABÍAS QUE...?

Don Alfredo Harp Helú ha sido uno de los grandes impulsores del deporte en nuestro país. Su pasión, el beisbol y sus Diablos Rojos del México. Familias, aficionados, deliciosa comida, música y momentos inolvidables, son los que quedan grabados en la mente y el corazón

ANÉCDOTA DE HOY

Mi querido padre fue un gran pelotero. Fue contratado por los Bravos de Boston, pero al romperse la tibia y peroné tuvo que regresar a México

Fue mánager y coach de sus cuatro hijos y nos hizo sufrir al ser muy exigente.

Junto a Sandro de Miguel formó el equipo Vagabundos, y fue ahí donde sacaba toda su energía y pasión.

La novena de Vagabundos estuvo compuesta por muchos de aquellos niños que formaron los equipos de la Liga Pequeña Lindavista. Después de cada juego, todos llegábamos a casa para beber cerveza y se comiera la tradicional botana, y platicar sobre los detalles del juego.

Un día jugando el torneo distrital Lindavista contra Olmeca, con la pizarra perdiendo 5-2, en la última entrada, con dos outs y dos strikes, además de la casa llena, mi hermano Héctor estaba al bat ¡Y conectó una tremenda línea que pegó en la pizarra del center field! Y ganó Lindavista.

Mijito, verte trotar las bases en camino a home para sellar el triunfo de tu equipo, es uno de los momentos más grandes de mi vida.

“Hoy nació Héctor, el gran líder que todo lo podrá realizar en su vida; estoy muy orgulloso de ti, nunca olvidaré este día”, afirmó don José

Y así fueron las incontables ocasiones que se contó esta historia en pláticas de familia y amigos

38 META LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
● PASIÓN. Don José inculcó el amor a El Rey de los Deportes en toda la familia Sulaimán. ● RESPETO. Los Diablos Rojos, de Alfredo Harp Helú, orgullo de la Liga Mexicana de Beisbol. FOTOS: ESPECIALES
39 LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 24 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ
EN EL MUNDO DE LUA"
CUENTO
BARCO UTOPÍA
4/5
"NAVEGANDO
ES EL
CON EL QUE, EN EL
IZTAPALAPA, SE LE HABLA A LAS INFANCIAS SOBRE LAS DIVERSAS VIOLENCIAS
#ENSEÑANZA Luchan contra el ABUSO INFANTIL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

#ROMPEESQUEMAS

PARA ENFATIZAR

MENTE LÍDER

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

1 2 3 4

l Es licenciada en Mercadotecnia.

l 11 años tiene trabajando en Saba.

Una visión

FEMENINA

DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA,

MARIANA SALGUERO FORMA

l El año pasado, en colaboración con Menstruación Digna y Unicef lanzaron la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual.

l 1 de cada 4 mujeres no cuentan con infraestructura adecuada en su escuela o trabajo.

PARTE DE UNA DE LAS EMPRESAS DE HIGIENE ÍNTIMA PARA MUJERES MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO

Desde hace 11 años, Mariana Salguero ha trabajado en Saba, una de las empresas de productos de protección femenina y cuidado íntimo más importantes en México.

“Llegué aquí encantandome la marca y con toda la ilusión del mundo de poder hacer la diferencia”, comentó en entrevista Salguero, quien actualmente se desempeña como Brand Marketing Manager de la firma y quien cuenta con un equipo de trabajo que en su mayoría está conformado por mujeres.

Y es que para la licenciada en Mercadotecnia es importante que en una firma que está enfocada

en mujeres, se cuente con la presencia femenina, “porque justamente somos quienes lo vivimos, quienes sabemos perfectamente qué nos pasa”. Sin embargo, dice, “lo más importante es que exista esta diversidad”, ya que, desde su perspectiva “la diversidad siempre te hace diferente”.

En cuanto a los tabúes que existen entorno a este tema, Mariana Salguero considera que se ha avanzado en romperlos, sin embargo, “creo que nos falta un camino larguísimo por recorrer en todos los temas del ciclo menstrual”, es por esa razón, que desde la firma se han enfocado en “hablar abiertamente del tema, de abrir la conversación”. Fue justo por esta razón que el año pasado, en colaboración con Menstruación Digna y Unicef presentaron la Primera Encuesta Nacional de Gestación Menstrual, con la que mostraron parte del panorama que se tiene en México respecto al tema. “En esta encuesta hay cifras muy interesantes, como que 43 por ciento de las niñas hoy en México, declaran no querer ir a la escuela cuando están en su periodo. ¿Qué hace esto? Que la diferencia de aprendizaje entre un niño y una niña pueda ser abismal”,

II

HERALDODEMEXICO COM.MX

explicó Mariana Salguero

“Todavía hay muchas cifras (como la que te platicaba) que me encantaría romper, que, para nosotros, nuestro sueño final es que ninguna niña vea este tema desde el punto de vista de vergüenza o miedo", aseguró.

“Yo me siento muy orgullosa de poder representar a las mujeres en esta categoría”, afirmó Salguero al cuestionarla sobre qué representa para ella estar al frente de una firma dedicada a mujeres: “buscamos representar a las mujeres de la mejor manera, buscamos entenderlas de la manera más profunda para justamente poderles otorgar los productos más innovadores de la mejor calidad posible”, finalizó.

LUNES 24 /04 / 2023
Si queremos hacer un cambio en la sociedad, tiene que venir en todos los ámbitos”.
FOTO: GUILLERMO O’GAM

#ENLOSDEPORTES

TRIUNFO La mente detrás del

“Es difícil vencer a una persona que nunca se rinde”, son las palabras de Babe Ruth, una leyenda del rey de los deportes y que bien podrían definir a Mariana Patraca, coordinadora de operaciones de la Selección Mexicana durante el Clásico Mundial de Beisbol.

Desde pequeña, Mariana tenía claro su objetivo: vivir de su pasión, el beisbol. Rodeada de bates, pelotas, guantes y jugadores, Patraca encontró su mejor lienzo para desarrollarlo.

“Yo siempre supe que quería trabajar en el Beisbol, yo jugué con la Selección de México 12 años, fui pitcher con la selección mexicana, y desde que era atleta, piqué piedra, empecé desde abajo, llegué a República Dominicana en 2014, llegué con un boleto de avión de vuelta, pero sin ningún ticket de regreso. Sabía que todos los equipos de Grandes Ligas tenían sus academias en Dominicana”, afirmó Patraca.

Mariana, quien también trabaja para los Arizona Diamondbacks de la MLB, como Gerente de Operaciones Internacionales y Scouteo, es un claro ejemplo de que la disciplina, el carácter, la paciencia, el talento y la resiliencia rompen paradigmas. Dando muestra de que ser mujer no es ningún impedimento para lograr sus sueños, así sea en el beisbol, un deporte dominado por los hombres.

“Sí, es un deporte donde los hombres son mayoría, pero afortunadamente cada vez somos más las mujeres que nos sumamos al beisbol profesional, lo hacemos no sólo en el diamante, lo hacemos en las diferentes áreas”, agregó.

Sin embargo el camino no ha sido fácil, la gloria en el clásico mundial viene de un arduo trabajo junto al manager del equipo mexicano, Benjamín Gil, y Rodrigo López, aunado a un proceso de preparación que lleva más de una década para Mariana, dejando un claro mensaje para todas las niñas de México.

“Claro que se puede, a todas las mujeres de este país les digo que no dejen de luchar por sus sueños”, enfatizó

Es así como Mariana se hace camino dentro del beisbol, siendo parte fundamental de los Arizona Diamondbacks y un pilar en la mejor actuación de la selección azteca de beisbol en un Clásico Mundial, poniendo el nombre de las mexicanas en lo más alto.

MARIANA PATRACA FUE LA COORDINADORA DE OPERACIONES DE LA SELECCIÓN NACIONAL PARA EL CLÁSICO

l En 2014 llegó a República Dominicana, ya que en ese país, las Grandes Ligas tienen sus academias

12

AÑOS JUGÓ CON LA SELECCIÓN DE MÉXICO.

l Su tesis de maestría: "El proceso de los jugadores en Ligas Menores.

... sí les puedo decir que nada es imposible y que no hay nada mejor que salir de tu oficina y ver un campo de beisbol”.

l El primer equipo que le dio una oportunidad, fueron los Gigantes de San Francisco.

3 4

l Desde hace ocho años Patraca trabaja con los Arizona Diamondbacks de la MLB.

MARIANA PATRACA COORDINADORA DE OPERACIONES DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL.

MUNDIAL DE BEISBOL 1 2 5

l Desde niña siempre supo que su camino estaba encaminado al beisbol.

MENTES QUE TRANSFORMAN
LUNES 24 /04 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX III
ENELCAMPO

SIGNOS DE ABUSO EN MENORES

EN LA COMIDA l El menor violentado puede presentar pérdida del apetito.

EMOCIONES l Se puede observar un estado emocional apático.

AISLAMIENTO l El menor puede dejar de interactuar con sus pares o personas adultas.

CORPORAL l Puede perder el control de sus esfínteres de un momento a otro.

COMPORTAMIENTO l Tiene conductas inapropiadas para su edad sobre temas sexuales.

CUIDAN a las infancias

ESTA SALA, UBICADA EN EL BARCO UTOPÍA IZTAPALAPA ES LA PRIMERA DE SU TIPO EN AMÉRICA LATINA, INCLUYE TEMAS

EDUCATIVOS PARA QUE LAS INFANCIAS Y SUS CUIDADORES PUEDAN IDENTIFICAR Y PREVENIR LA VIOLENCIA INFANTIL

LESLIE PÉREZ Aprendamos para cuidar a nuestras infancias, pues son el futuro del mundo".

"Había una vez una niña llamada Lua, la pequeña vive en la alcaldía Iztapalapa y un día estuvo a punto de sumarse a las cifras sobre abuso infantil, su madre reconoció los indicadores y arropó a la pequeña”, así comienza la narración del cuento escrito por Ana Clavel y Ariana Juárez, el cual se exhibe en la primera sala interactiva sobre educación y prevención de abuso sexual y violencia infantil ubicada al interior del Barco Utopía, complejo cultural recién inaugurado al oriente de la Ciudad de México

La sala que lleva por nombre “Cuidemos a nuestras infancias” es la primera en su tipo en América Latina, y cuenta con más de 10 actividades y juegos que ayudan a identificar estereotipos de género, y definen los conceptos de violencia y abuso para que las madres, padres y cuidadores logren distinguir señales de alerta en menores que son víctimas de agresión sexual o algún tipo de violencia física o psicológica, estos indicadores pueden ser pérdida de control de esfínteres, miedo, pesadillas recurrentes, reacciones agresivas, entre otras.

“La idea de que se expliquen las violencias a través de un cuento y de dinámicas es que la gente se abra a escuchar y que las infancias aprendan de maneras divertidas cómo cuidarse, tenemos un semáforo de alerta en donde los

pequeños identifican como cuidar su cuerpo y cómo expresar sus incomodidades, pero también las personas cuidadoras como padres, madres, abuelas, identifiquen las conductas que pueden ser alertas importantes sobre lo que viven las infancias, incluso pueden identificar vivencias que tuvieron en su cotidianeidad para no repetirlas”

l La sala tiene una sección en la que se aborda el tema de la vestimenta.

#PORELLASYELLOS
FOTOS: MITZI FUERTE GUÍA
1000
ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL
DE ABRIL, CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN EL PAÍS. DE
30 25

así lo detalló Mitzi Fuerte, parte del equipo que otorga los recorridos guiados.

La importancia de este lugar radica en las cifras alarmantes y el aumento de casos, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil, ya

41.8% 1

que uno de cada tres niñas y niños en nuestro país sufren de este tipo de agresión, y a nivel mundial la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que al menos 1000 millones de infancias vivieron este tipo de violencia.

“Estos casos se dan en un 80 por ciento en círculos familiares, por ello es importante creer en

EN CDMX, HA SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA.

DE CADA 3 NIÑOS Y NIÑAS EN EL PAÍS, SON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL.

l Ana Clavel y Ariana Juárez escribieron el cuento y Adhara Miguel lo ilustró.

13

DE LAS PERSONAS

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

DE ABRIL, SE INAGURÓ EL CENTRO CULTURAL, BARCO UTOPÍA.

8% 13%

DE LOS CASOS DE ABUSO A MENORES, LOS COMETE UN TÍO.

las versiones de las infancias, una vez que lleguen a la sala, si en algún momento logran identificar que su hija o hijo está pasando por una situación similar, pueden pedir ayuda y las canalizamos con las dependencias correspondientes como la Fiscalía General de Justicia” puntualizó Mitzi; ya que de cada mil casos solo 100 llegan a denunciarse ante la justicia penal. En la mayoría de las situacio-

DE LOS CRÍMENES, SON PERPETRADOS POR EL PADRASTRO.

DE LAS PERSONAS

QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

5.4 MILLONES DE INFANTES SON VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN MÉXICO.

LA IDEA

LA SALA FUE UNA SOLICITUD DE LA ALCALDESA DE IZTAPALAPA, CLARA BRUGADA.

nes, el silencio por pena, miedo, o negación ante el hecho de que una persona cercana sea quien dañe a los menores, promueve que las agresiones perduren por más tiempo, en los recorridos por este espacio se puede observar cómo romper con los patrones que acallan a las personas tutoras para que puedan actuar en pro del bienestar infantil, así como romper con los estereotipos como la división educacional entre los productos destinados a niñas y niños, como ropa, juegos y actividades.

Dentro del espacio también se pueden encontrar un girógrafo, actividades para conocer los derechos y obligaciones de las infancias y videos de la UNICEF que promueven el autocuidado; La sala podrá visitarse de Martes a Domingo, de 10 de la mañana a las 20:00 horas.

EN LA MIRA LUNES 24 /04 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
1000
MILLONES DE NIÑAS Y NIÑOS DE ENTRE 2 Y 17 AÑOS, SUFRIERON ABUSOS EN 2022. DE MJERES DE 15 AÑOS O MÁS,

EN EL PAÍS, EL SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HA TENIDO UNA FLUCTUACIÓN DE ENTRE 15 Y 30%, SIN EMBARGO, SÓLO 27% DE LOS PUESTOS DIRECTIVOS EN ESTE RUBRO ESTÁN OCUPADOS POR MUJERES

Aunque cada vez hay más mujeres en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés), aún son minoría dentro de ellas. En México, por ejemplo, la matrícula en el campo de estudio de Tecnologías de la Información está conformada por 76.3 por ciento de hombres y sólo 23.7 por ciento de mujeres, reporta ANUIES.

De acuerdo con una investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la falta de presencia femenina dentro del sector STEM, comienza en la infancia y aumenta con el tiempo. Las principales barreras que causan la falta de presencia femenina en carreras STEM y que impiden que se integren al campo laboral son los estereotipos y la falta de modelos femeninos a seguir, así como la influencia familiar y social, además de la deficiencia de orientación vocacional, entre otras.

Actualmente en México, el tema de la participación femenina en el sector de Tecnologías de la Información ha visto una fluctuación entre 15 y 30 por ciento de mujeres en la industria, sin embargo, según datos de Linkedin sólo 27 por ciento de los puestos en dirección de tecnología son ocupados por mujeres, es decir, de cada 10 personas dentro del sector, dos o tres son mujeres.

El sector TI se encuentra en constante crecimiento, debido a la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de trabajo. De acuerdo con Carlos Bueso, director de Experis México, Centroamérica y Caribe, a raíz a la pandemia, surgió la necesidad de digitalización en empresas, y a partir de esa necesidad, cambió la dinámica en las

l Los estereotipos y la falta de ejemplos a seguir, son barreras para que ingresen al sector.

l En Latinoamérica, una de cada 4 profesionales en TI es mujer, según el BID.

l De 10 mil alumnas de la ZMVM, 6% dijo estar interesadas en carreras STEM.

l Tras la pandemia, 80% de las empresas en todas las industrias, tienen proyectos de digitalización.

Enel

organizaciones que tuvieron que contratar a personas en áreas tecnológicas. Según encuestas realizadas por Experis, 80 por ciento de empresas de todas las industrias tienen proyectos de digitalización postpandemia corriendo.

Con el apoyo de Bayer, INTERproteccion, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), el IMCO midió la brecha salarial en México y otros países, y concluyó que una menor diferencia entre salarios no significa que exista igualdad al integrarse en el mercado laboral. Por ejemplo, en el país la diferencia de salarios es 14 por ciento menor en comparación de Islandia o Reino Unido, lo que significa que muy pocas mujeres entran a la economía remunerada ganando menos de dos salarios mínimos, y sin la misma oportunidad de crecer profesionalmente durante su trayectoria laboral.

La digitalización en las empresas permite abrir una puerta para acrecentar la participación de ellas en el sector de tecnologías en áreas como desarrollo de software y aplicaciones, ciberseguridad, data y análisis, Inteligencia Artificial, etc., lo que podría permitir su permanencia y crecimiento dentro de la industria, mejorar las condiciones laborales, así como cerrar brechas de género y salariales.

MENTES QUE PERDURAN LUNES 24 /04 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX VI
SECTOR TI PARA DESTACAR
LOS EGRESADOS DE CARRERAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS EN 2012, FUERON MUJERES EL PORCENTAJE FEMENINO EGRESADO DE CARRERAS STEM EN 2021. O 3 DE CADA 10 PERSONAS DEL SECTOR TI, SON MUJERES . 27.9% 28.8% 2
DE
#TALENTOFEMENINO

CUERPO Y ALMA

#SEPINCLUYE

#HISTÓRICO

HACEN JUSTICIA

l EL PASADO LUNES, ANDREA LEZAMA, VICEPRESIDENTA DE LA COLECTIVA CAM CAI, OBTUVO LA GUARDIA Y CUSTODIA DE HIJO, DESPUÉS DE QUE SU PADRE LO SUSTRAJERA DE SU LADO, SIENDO ESTA LA PRIMERA VEZ QUE UNA DEMANDA POR VIOLENCIA VICARIA OBTUVIERA ESA SENTENCIA, A NIVEL NACIONAL . REDACCIÓN

PERSPECTIVA DE GÉNERO

POR MANDATO PRESIDENCIAL SE TENDRÁ QUE INCLUIR EN PLANES DE ESTUDIO EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

180 45

l Días tiene la SEP para modificar el contenido.

l El artículo al que se le adicionó la reforma.

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó una reforma legal que obliga a la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluir la perspectiva de género y el derecho a una vida sin violencia en todos sus planes y programas de estudio, con el objetivo de impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

Este decreto es una adición al artículo 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el cual se estipula que la dependencia federal, que se encuentra a cargo de Leticia Ramírez, contará con 180 días hábiles

PARA DESTACAR

l Este decreto entró en vigor el pasado pasado miércoles.

l La SEP ya estaba obligada a eliminar los materiales que hicieran referencia a la violencia contra la mujer.

para realizar el estudio, análisis y modificación a sus planes de estudio, en los que tendrán que incluir situaciones y ejercicios académicos en los que se promueva el derechos de niñas, adolescentes y mujeres a tener una vida libre de violencia.

Además, con estas modificaciones que fueron avaladas por ambas cámaras del Congreso, el órgano de educación también deberá incluir información sobre los derechos de las mujeres, esto con el objetivo de impulsar la prevención de la violencia hacia las mujeres.

Anterior a este decreto y de acuerdo con la lesgilación actual, la Secretaría de Educación Pública estaba obligada a eliminar, de todos su planes y programas educativos, todo tipo de materiales que hicieran alución a la violencia contra las mujeres o que contribuyeran a promover estereotipos discriminarios o que fomentaran la disgualdad entre hombres y mujeres.

Esta iniciativa originalmente fue propuesta por la senadora del PRI, Nuvia Mayorga, con el objetivo de frenar, desde la educación, la violencia feminicida.

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

CHICAS DE HOY

•Más niñas van a la escuela, vivirán más y se casarán menos.

En quince años, la cantidad de niñas que no asisten a la primaria en todo el mundo se redujo de 65 a 32 millones, su esperanza de vida aumentó de 67 a 75 años y la proporción de quienes contraen matrimonio bajó de una de cada cuatro a una de cada cinco. Son datos del Programa Igualdad de Género de UNICEF 2020 que, si bien no permiten cantar victoria, revelan avances significativos. Hasta antes de la pandemia.

Cuando Chimamanda Ngozi Adichie, autora de “Todos deberíamos ser feministas”, supo que su amiga gestaba a una niña, le dedicó una serie de consejos para educarla desde el empoderamiento y hacerle visibles sus derechos desde la primera infancia. No le enseñes a gustar ante todo, a ser buena con todos ni a fingir sus emociones, le escribió a quien después nombraría su otro best seller: “Querida Ijeawele”.

En nuestro país, según los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, las niñas temen el doble que los niños al abuso sexual infantil, un riesgo que de acuerdo con datos de abril de 2023 del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México se ubica en el hogar: 80 por ciento de las agresiones son cometidas por familiares.

Las menores que han aprendido por mandato de género a ser siempre amables, ocultar su disgusto porque “las enojonas no le gustan a nadie” o desconfiar de su propia experiencia simplemente no hablan y con frecuencia sospechan que, de hacerlo, no les van a creer.

Para las chicas de hoy, más que nunca con derecho a ser todas diferentes y tan independientes —como dice la canción, tururu tururu— no debe haber brecha que las separe de ser lo que ellas elijan. Por eso importa que éste sea un tiempo de mujeres, que es también de las niñas: no como proyecto de futuro, sino como una agenda imprescindible y prioritaria, ¡aquí y ahora!

Todas y todos podemos contribuir, sea desde nuestras organizaciones de la sociedad civil, como la Red por los Derechos de la Infancia en México o Save the Children; desde el activismo —destaco aquí el compromiso con la seguridad infantil que despliega el Dr. José Luis Ayoub, Director Jurídico de mi querido El Heraldo de México— o en el hogar.

Para quienes tenemos una niña cerca: enseñémosle a ser amable consigo misma y a validar su realidad emocional, sin prejuicios. Parece sencillo, pero demanda resignificar permanentemente los roles de género, algo que sin duda beneficiará también a los niños. Por su bien y para que en quince años veamos desplomadas las cifras de violencias infantiles, eduquemos en libertad e igualdad.

BRIEFING
@MaElenaEsparza
POR
MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.