Edición impresa. Jueves 20 de abril de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2138 / JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 POR MISAEL ZAVALA/P4 EL PRESIDENTE DE MORENA Y LA SECRETARIA GENERAL, CITLALLI HERNÁNDEZ, CONCLUIRÁN SU PERIODO AL FRENTE DEL PARTIDO HASTA OCTUBRE DE 2024 #ALARGANMANDATO GANA DELGADO EN TRIBUNAL ELECTORAL #DEBATEEDOMEX P22 LLEGA ADELANTE DELFINA GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES ELENA PONIATOWSKA RECIBE MEDALLA P6 #BELISARIODOMÍNGUEZ #AHÍESTÁ ELDETALLE FLAS, AL MUSEO LuisaMaríaAlcalde PERFILES “FUI VÍCTIMA DE GOLPETEO MACHISTA” AMLO ARREMETE CONTRA JUECES P5 #PORGUARDIANACIONAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: GERARDO CACIQUE P10

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

A LA CARGA, CONTRA ADÁN AUGUSTO

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

DE CUARTEL EN CUARTEL

› Inicia la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, una gira por todos los cuarteles de la Guardia Nacional en el país. Su intención es informar a los 130 mil elementos que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no impactará en sus salarios, prestaciones y ascensos. De hecho, se mantiene al frente de la corporación el general en retiro, David

ARTICULISTA INVITADO

JAVIER GARCÍA BEJOS*

@JGARCIABEJOS

México en la Hannover Messe 2023

PVEM APOYA ASPIRACIÓN DE VELASCO ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

› Nos dicen que en el PAN perciben que la corcholata fuerte es el titular de Gobernación, Adán Augusto López. Por eso intensificaron los embates contra el número dos de Palacio Nacional, sobre todo con el tema del INAI, por el cual lo quieren llevar a juicio político. En Morena ya acusaron recibo de la estrategia panista para debilitar al tabasqueño, quien goza de todas las confianzas del presidente López Obrador, y arroparán al funcionario federal.

MANUEL VELASCO

› Respaldo total recibió de su partido el líder de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, en su aspiración presidencial. La dirigente del Verde, Karen Castrejón Trujillo, expresó el apoyo del instituto político al exgobernador de Chiapas, porque además, indicó, llevarán a la contienda de 2024 una amplia agenda ecológica.

ALITO SE SOBA LAS MANOS

JESÚS RAMÍREZ

JESÚS NO SE ENGANCHÓ

ALEJANDRO MORENO

› Nos dicen que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, debió recibir con mucho gusto el aval del Tribunal Electoral a que su par de Morena, Mario Delgado, amplíe su mandato hasta 2024. Porque también Alito enfrenta un proceso similar ante ese órgano del Poder Judicial y es probable que los magistrados apliquen la misma vara.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Lo que sea de cada quien, nos cuentan, el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, se portó a la altura, ayer, en el altercado durante la ceremonia de entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska. La senadora panista Lilly Téllez lo encaró, pero el funcionario siempre guardó la compostura y el respeto hacia la legisladora y el recinto.

Durante toda esta semana se estará celebrando en Hannover, Alemania la feria industrial más grande e importante del mundo, que lleva el nombre de la ciudad que la alberga. Este evento, que reúne anualmente a más de 6 mil expositores y 200 mil visitantes, es el mayor escaparate para la promoción industrial, y de ahí su relevancia. Para este año, 10 estados del país, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de los secretarios de desarrollo económico locales, representarán a nuestro país en el pabellón de México. Las entidades son: Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Chihuahua. El número es significativo y el esfuerzo detrás aún más, tomando en cuenta el contexto favorable que vive nuestro país y pese a la desaparición de instrumentos que en el pasado facilitaban la tarea de promover a México. Hoy, esos mecanismos han sido sustituidos por la maquinaria de la SRE, que, en mi opinión, ha hecho un trabajo monumental en éste y otros rubros. En lo que toca a los gobernadores, hemos sido testigos de una genuina voluntad política por impulsar el crecimiento y desarrollo económico de sus respectivas regiones; prueba de ello es su presencia en este importante evento. Sin duda el caso más emblemático es Nuevo León, con un gobernador por el que muchos no apostaban ni un peso y que ha demostrado que, por lo menos en materia económica, sabe qué piezas mover y qué botones apretar. En el caso de Jalisco, lleva la artillería pesada a la feria con el proyecto Jalisco Tech Hub Act, una serie de políticas públicas orientadas a impulsar la innovación, el desarrollo de tecnología y la formación de talento. Los estados mexicanos que este año acudieron a la feria de Hannover van con una agenda más o menos similar, y ello es sintomático de la coyuntura económica por la que atravisa nuestro país, el nearshoring. Francisco Cervantes, presidente del CCE, acudió al evento precisamente con el objetivo de impulsar la relocalización de industrias hacia México. Y es que la oportunidad es inmejorable. Tanto desde lo local como a nivel federal, existen iniciativa, voluntad y ganas de hacer crecer a nuestro país. Quizá algunas formas y métodos no gusten a todos, pero no hay que olvidar que México atraviesa por un periodo de transición política histórico y que recién salimos de una pandemia, estamos sorteando los costos indirectos de una guerra en Europa y, pese a todo eso, nuestra economía no va tan mal y tiene perspectivas favorables de crecimiento. México tiene mucho potencial para ser un jugador relevante en la escena internacional. Solo es cuestión de que nos la creamos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 20 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
03 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuatro magistrados frenaron un proyecto con el cual se pretendía invalidar la prórroga de Mario Delgado y Citlalli Hernández, como dirigentes nacionales de Morena, por lo que el presidente y secretaria general, respectivamente, concluirán su periodo hasta octubre de 2024

Los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes, José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante votaron contra el proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis, en el que se proponía declarar inválida la prórroga de la dirigencia nacional hasta 2024.

El proyecto perfilaba declarar inconstitucional la prórroga en la dirigencia de Morena, bajo el argumento de que el partido tiene restringida la reelección de su dirigencia nacional.

Otálora indicó que las modificaciones a los estatutos aprobados en el Congreso Nacional de Morena, en septiembre de 2022, fueron inconstitucionales, ya que no se precisó en la convocatoria que se iba a poner a consideración la prórroga de Mario Delgado como presidente nacional de Morena.

"La prórroga no tiene asidero jurídico. Se declara inconstitucional e invalida la prórroga porque no se incluyó en la convocatoria del tercer Congreso Nacional, y existen dos sentencias firmes en que dichos cargos concluirán en agosto de 2023 y el partido debe respetar esa decisión", exponían.

Y es que morenistas, como John Ackerman e Irma Eréndira Sandoval, acudieron al TEPJF a impugnar la prórroga que fue avalada en el Congreso Nacional de Morena, en septiembre de 2022, ya que argumentaron que afecta a la militancia

PASA A LA HISTORIA

#TRIBUNALELECTORAL

AVALAN PRORROGA A DELGADO

EL PRESIDENTE DEL TEPJF, REYES RODRÍGUEZ Y LA PONENTE, JANINE OTÁLORA, VOTARON A FAVOR DE ANULAR LA EXTENSIÓN DE MANDATO DEL DIRIGENTE DE MORENA. 4 VOTARON EN CONTRA

del partido político y violenta el derecho a elecciones libres.

Sin embargo, el proyecto únicamente tuvo el apoyo de dos magistrados, el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón y la ponente Janine Otálora Malassis.

Los cuatro magistrados que frenaron el proyecto coincidie-

Debe confirmarse la validez de la prórroga establecida en los estatutos’

FELIPE DE LA MATA MAGISTRADO DEL TEPJF

ron que la modificación de los estatutos morenistas para una prórroga de su dirigencia, fueron analizados y votados por los congresistas de Morena, sin que hubiera irregularidades, además de que es válido que se tome una decisión de ese tipo para mantener un equilibrio del partido político en las elecciones de 2023 y 2024.

Al respecto, el magistrado Indalfer Infante votó en contra porque detalló que la prórroga del Comité Ejecutivo Nacional de Morena es adecuada porque tiene los motivos de llevar a cabo la organización de los procesos electorales de 2023 y 2024, además de que no afecta derechos de ningún militante.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aplaudió la decisión del Tribunal Electoral, y tras señalar que los magistrados hicieron valer la voz de los militantes, llamó a “darle la vuelta a la página” y construir una nueva relación con las autoridades electorales, que sea sólida y con respeto.

El líder morenista refrendó su compromiso de trabajar para garantizar la continuidad de la 4T, y señaló que la derecha y el grupo conservador se quedaron con las ganas de desestabilizar a Morena. En este contexto, dijo que continuará cumpliendo con los principios del movimiento “no mentir, no robar y no traicionar”.

● De manera histórica, la sesión del TEPJF fue interrumpida.

● Militantes de Morena gritaron consignas contra Mario Delgado.

● Las morenistas eran acompañantes de John Ackerman.

● Ackerman es uno de los morenistas que impugnó el Congreso partidista.

● Critica que la dirigencia no tiene buena conducción del partido guinda.

1 2 3 4 5
POR MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL
● DEBATE. La ponente del proyecto, Janine Otálora, proponía anular la validez de la extensión de mandato de Mario Delgado. ..Y MARIO CELEBRA
MILITANCIA, A FAVOR ● MORENISTAS VOTARON A FAVOR DE LA PRÓRROGA. 1,807 ● JUICIOS SUMÓ EL CONGRESO. 1,000 EL HERALDO
MÉXICO JUEVES / 20 / 04 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DE

RECIENTE CREACIÓN

Ministros, facciosos: presidente

INSTRUYE A QUE SIGA COMANDANTE CÓRDOVA

LA SEGURIDAD PÚBLICA ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA PRIORIDAD DE NUESTRO GOBIERNO’.

M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declararon inconstitucional el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, acusándolos de actuar de manera “facciosa”, con un criterio político y no jurídico, defendiendo así a las antiguas prácticas de régimen autoritario y corrupto.

Al dar un posicionamiento de cinco puntos sobre el tema, dijo que no le sorprendió la actitud de esos ministros porque actuaron alineados a la política del bloque conservador, están al servicio de las cúpulas del poder y con el estilo del gobierno de Felipe Calderón y de Genaro García Luna, condenado en EU por narcotráfico.

Manifestó que la excepción fueron tres ministros, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y

PUNTOS DE VISTA

l LA CORPORACIÓN SEGUIRÁ RECIBIENDO LA ORIENTACIÓN Y RESPALDO DE LA DEFENSA.

l AMLO ANUNCIÓ QUE EN SEPTIEMBRE DE 2024 ENVIARÁ NUEVA INICIATIVA.

l LA MINISTRA NORMA PIÑA DIJO QUE LOS INTEGRANTES DEL PJ SE DEBEN A LA SOCIEDAD.

INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL.

MARZO DE 2019 SE CREÓ LA GN. 26

Loretta Ortiz. Subrayó que para preservar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, instruyó a que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez mantenga al general retirado David Córdova Campos como comandante de esta corporación “por su buen desempeño”.

Indicó que la funcionaria iniciará un recorrido por todas las instalaciones y cuarteles de la GN para informar a los casi 130 elementos que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas.

El Presidente adelantó que el 1 de septiembre de 2024, cuando dé su último informe de gobierno e inicie la próxima legislatura en la que confió su movimiento tendría mayoría calificada, enviará una nueva iniciativa de reforma para que la GN esté adscrita a la Sedena En tanto, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se sumó al rechazo de los gobernadores de Morena al fallo de la Suprema Corte por anular la transferencia de la GN a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

FOTO: ESPECIAL

No importa si la máxima casa de estudios esté, hoy por hoy, a la par de las universidades de Barcelona y la Complutense de Madrid

EMPEZÓ EL EMBATE CONTRA LA UNAM

Echó a andar la cuatroté la maquinaria sediciosa contra la autonomía de nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, con el objeto de integrarla al mundo ideal del presidente Andrés López Obrador, ese en el que la ciencia, la cultura, las artes, la academia, la tolerancia y la pluralidad son un lastre para la “felicidad” de los gobernados. No importa si la máxima casa de estudios, hoy por hoy, esté a la par de las universidades de Barcelona y la Complutense de Madrid, ni que sea la mejor institución de educación superior en Latinoamérica, de acuerdo con el ranking Higher World’s Most International Universities 2023, difundido en enero pasado. De hecho, la constante es que el gobierno actual y sus huestes arruinan o sepultan instituciones y programas sólo por funcionar aceptable o perfectamente sin su sesgo ideológico, como hizo con la CNDH, el Conacyt, el Seguro Popular, el INAI, las estancias infantiles, el CIDE, Notimex… Y para la UNAM, el presidente pide someterla a una “reforma profunda”. Por ello, sus peones en los campus usan el pretexto de la supuesta falta de fondos para las becas de manutención Elisa Acuña, las cuales debían ser cubiertas vía la SEP. La universidad indicó que ni siquiera se consideraron recursos en el Presupuesto de Egresos de este año, pero Educación Pública asegura que le entregaron 802 millones 940 mil 354 pesos.

Para cerrar planteles basta una decena de rijosos adoctrinados

Entre que son peras o son manzanas, la institución a cargo de Enrique Graue se comprometió a cubrir, con recursos propios, el monto de las becas que benefician a miles de alumnos. Pero en las asambleas “estudiantiles” realizadas en los campus de la UNAM se siembra la narrativa de que el dinero sí llegó a la rectoría, pero no se ha repartido como debía. Es la mecha que busca prender la cuatroté para detonar un paro general, que en rectoría presumen sería largo si se consuma, pues las huestes del régimen incrustadas en la universidad, muchos de ellos integrantes al STUNAM que buscan favores del gobierno, dificultarían la construcción de acuerdos e irían sumando demandas a su pliego petitorio. Por ejemplo, elegir al rector de la UNAM a través del voto directo de toda la comunidad y despojar de esa facultad a la Junta de Gobierno, como lo propuso Morena en San Lázaro, sin éxito en marzo pasado, a través del diputado Armando Contreras

Quieren aplicarlo en noviembre, cuando Graue termine su periodo, para colocar en la Torre de Rectoría a un 100% leal al obradorato. Lo peor de todo es que perciben una comunidad apática, que si bien no respalda aún la idea del paro ni las banderas inventadas para consumarlo, tampoco se nota dispuesta a que el espíritu hable por la raza

Y siendo honestos, en Morena saben perfecto que para cerrar cada uno de los planteles de la universidad no se necesitan hordas de estudiantes y académicos; basta y sobra con una decena de rijosos adoctrinados, que se sientan “revolucionarios” como el Ché.

05 PAÍS JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN PERISCOPIO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ARREMETEPORREVÉSAGN
POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
ANDRÉS
657
l MAÑANERA. El Presidente consideró que la Corte no atendió la petición del pueblo.

CONTRA LAS CUERDAS

LOS TRES SINIESTROS COMPADRES

José Luis Vargas ha sido pieza clave para Mario Delgado en el Tribunal Electoral. Proponía que también se votara el caso de la dirigencia del PRI

La extraña ratificación de Mario Delgado al frente de Morena hasta después de las elecciones federales de 2024, a pesar de los elementos de fraude, fue una bocanada de oxígeno para Alito Moreno, quien está en las mismas circunstancias que su homólogo del partido en el poder: acusado por algunos de sus correligionarios de torcer la ley interna para prorrogar su dirgencia

No hay fecha aún para discutir el proyecto del magistrado

José Luis Vargas sobre el futuro de la dirigencia del PRI. Vargas, conocido como el magistrado billetes, por una acaudalada e inexplicable fortuna y una colección de autos antiguos que le fueron descubiertos al inicio del gobierno de la 4T, parece exhibir el pago de su perdón con votaciones que favorecen al partido guinda y algo más que eso.

Tras choque, dan medalla

MANCHAN SESIÓN CON TEMA GN; ESCRITORA AGRADECE PREMIO

No hay fecha para discutir el proyecto de Vargas sobre el PRI

En los corrillos del Tribunal Electoral se dice que su proyecto sobre el PRI va también a favor de que alargue la presidencia de Moreno, es que si a alguien conviene que el campechano siga como jefe del tricolor es precisamente a Morena, pues con la cola larga y dientes largos y afilados de Alito se anula directamente cualquier intento de posicionamiento opositor. Para Morena es un líder limitado a negociar para sus propios intereses, y lo que haya comprometido en Palacio Nacional a cambio de no ser llevado a la cárcel por sus múltiples actos de corrupción, hechos ventilados por el gobierno de Campeche.

El magistrado billetes ha sido pieza clave para Mario Delgado en el Tribunal Electoral. Proponía que, junto con el dictamen de la dirigencia del partido guinda también se discutiera y votara ayer el caso de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, pero al final no se llevó a cabo. La fecha para el turno priista está por verse.

Sobre el voto de cuatro magistrados en contra del proyecto de Janine Otárola, que proponía que Delgado entregara la dirigencia en agosto, voces autorizadas apuntan hacia José Luis Vargas de sostener encuentros previos con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, mismos que solían acompañar con sus votaciones a la magistrada Otárola. Esta vez bastaron los votos de ambos, el del propio magistrado billetes y el de Indalfer Infante para desechar el proyecto.

UPPERCUT: Nadie, ni los expertos informáticos enviados por el gobierno federal a la Conagua para reparar los sistemas hackeados del organismo se atreven a hacer valoraciones del daño provocado. Como se adelantó el martes en este espacio, todas las áreas carecen de acceso a los sistemas, y frente a la gravedad del asunto, por primera vez tras un ataque cibernético en la administración pública, se emitió un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para suspender términos y plazo de procedimientos que lleva a cabo la Comisión. Se van a postergar todos los trámites administrativos y se valorará sólo lo relacionado a los proyectos del Tren Maya y Parque Texcoco. Están sudando la gota gorda en el gobierno federal por el hackeo.

Gritos, confrontaciones y reclamos entre PAN y Morena mancharon la sesión solemne de la Medalla Belisario Domínguez, que en su edición 2022 fue entregada a la escritora y activista Elena Poniatowska Amor.

Al recibir el máximo galardón de la Cámara alta, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya asistido a la entrega del galardón en la antigua Casona de Xicoténcatl, pues afirmó que no sólo lo quiere sino que lo admira.

“Muchas gracias, me da tristeza que no nos acompañe el señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque tanto mi familia como mis amigos y muchos de los que estamos aquí, no sólo lo queremos, también lo admiramos”, destacó la también periodista.

Antes de que la escritora subiera a dar su discurso a la tribuna, hubo un choque entre el PAN y Morena, provocado por la senadora Sasil de León Villar (PES), quien al concluir

LOS PREMIOS SON UN RECONOCIMIENTO AL PASADO, A LAS QUE COMO YO, SE DESPIDEN’.

ELENA PONIATOWSKA ESCRITORA

la semblanza de Poniatowska Amor reprochó a la Corte que hayan echado abajo la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.

“Fuera, fuera ” se oían los gritos de senadores panistas, quienes reprocharon que en la sesión solemne se haya incluido la GN. La bancada del PRI abandonó el lugar.

La escritora, periodista, ensayista y cronista subió a tribuna a dar su mensaje, en el que destacó que fue una joven muy preguntona, pero todavía lo es e insiste en el cómo, cuándo y dónde. A sus 91 años, afirmó que todavía sube escaleras, y es de las que levantan la cabeza cada vez que un helicóptero sobrevuela el caserío y recuerda esos sonidos de la matanza estudiantil de 1968.

8 3

MUJERES HAN RECIBIDO MEDALLA. HORAS DURÓ LA SESIÓN SOLEMNE.

06 PAÍS JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE EDUARDO R. HUCHIM EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LABELISARIOAPONIATOWSKA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
l CEREMONIA. La ensayista lamentó la ausencia de López Obrador al que dijo querer mucho. l CORDIALIDAD. Elena y el Presidente.
FOTOS: ANTONIO NAVA Y ESPECIAL

TRES EN RAYA

AMLO NO SERÍA LO QUE ES HOY SIN EL INAI

Como candidato utilizó a su favor los escándalos de corrupción de otras administraciones, todos los cuales se pudieron conocer por el instituto

López Obrador mucho le debe al INAI. Más de lo que la gente cree, y ciertamente mucho más de lo que él admitiría. Ello no va contrapunteado con que la rendición de cuentas no le sienta bien. Conocido es que, cuando era jefe de Gobierno hizo de todo para que no pasara la Ley de Transparencia local.

Gracias a la existencia del INAI, los gobiernos de Peña Nieto y de Calderón tuvieron que transparentar sus cuentas, gastos y errores. ¡Vaya que les costó! Y siempre estuvo ahí el obradorismo para capitalizar políticamente la información revelada.

Podría decirse que AMLO es lo que es gracias al INAI. Andrés Manuel candidato utilizó a su favor los escándalos de corrupción y de abuso de poder de otras administraciones, todos los cuales se pudieron conocer por el mencionado instituto.

Para quienes lo dudan, simplemente recordemos: fue con el INAI que se supo de la Casa Blanca, también trascendental información sobre Ayotzinapa. Agreguemos la Estafa Maestra, sin olvidar los negocios de JaviDú (Javier Duarte), la compra de AgroNitrogenados y los contratos de Pemex con Odebrecht. El desvío de más de 150 millones de dólares del Ejército Mexicano, el socavón de Cuernavaca, datos de la Guardería ABC o los costos y sobrecostos de la Estela de la Luz.

Demandó transparencia y su gobierno ahora recurre a la opacidad

Siendo candidato, no pocas veces criticó al presidente Calderón (qué raro) por dar largas para proporcionar información al instituto. Claro, las cosas se han invertido ahora. Basta con decir que si entre 2007 y 2009 el panista negó seis mil 938 solicitudes, entre 2019 y 2021, López Obrador ya había elevado esa cifra a 14 mil 128.

¿Qué tanto puede estarle indignando ahora? ¿Será que hoy en día el INAI pide responder sobre asuntos relativos a Segalmex, Dos Bocas, el AIFA, el Tren Maya? ¿Será que se le da seguimiento al cártel inmobiliario de Manuel Bartlett?

¿Será que en su “mundo ideal” la oposición debe exponer toda información, pero la 4T no requiere transparentar nada?

Su inquina hacia el INAI demuestra lo ingrato que es hacia una institución que le ayudó tanto; también su cinismo, pues demandó transparencia de gobiernos pasados y el suyo recurre a la opacidad. Además, su hipocresía: en Segalmex se desviaron 15 mil millones de pesos, pero acusa al INAI de dispendio por tener un presupuesto anual de mil millones.

Se debería invertir más y mejor en mecanismos de seguridad, en plataformas que permitieran una transparencia absoluta de todas las dependencias públicas; desaparecer al INAI es, en cambio, agregar una raya más al tigre de la opacidad.

El atentar contra el INAI es vulnerar el derecho consagrado en la Constitución conocido como acceso a la información: que cualquiera pueda preguntar sobre lo que hace el gobierno y obtener respuesta. El ejercicio de este derecho ha permitido dar a conocer actos de corrupción, sí, pero sobre todo mejorar procesos, políticas, programas para beneficio de la población. No ver esto refleja o mucha miopía o mucha mezquindad.

López Obrador no sería nada sin el INAI; un órgano constitucional autónomo que, a pesar de no ser parte de sus funciones, ha catapultado al hoy Presidente de la República a todo lo alto.

Destapan a Velasco

LA PRESIDENTA NACIONAL DEL PVEM DIO SU RESPALDO AL SENADOR

Karen Castrejón Trujillo, presidenta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dio su respaldo al senador Manuel Velasco Coello como aspirante presidencial en las elecciones de 2024.

“El @partidoverdemex debe privilegiar, de cara a la histórica elección de 2024, la construcción de una #AgendaVerde donde la militancia y los mexicanos nos sintamos identificados y representados...”, publicó en Twitter, junto con la portada de una revista en la que aparece Velasco Coello.

NUEVA ERA

l El coordinador del PVEM en el Senado dijo que debe darse una renovación generacional.

l Llamó a los jóvenes a fijarse metas altas, que cumplan con trabajo y disciplina.

En un programa de espectáculos el conductor Gustavo Adolfo Infante aseguró: “Gente que sabe de esto me asegura que Manuel Velasco será uno de los candidatos a la Presidencia de la República”.

Castrejón Trujillo destacó que el senador chiapaneco expuso “una Agenda Nacional de Desarrollo que surja de abajo hacia arriba, con diálogo y acuerdos, privilegiando las coincidencias sobre las divergencias, evitando la lucha entre hermanos para trabajar todos unidos por el futuro de México”. Asimismo, subrayó que “hacemos nuestro el llamado del Senador @VelascoM_ a la unidad y la concordia porque México es nuestra casa común, es destino compartido y razón de ser”.

07 PAÍS JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
MALO
#OPINIÓN VERÓNICA
GUZMÁN
#RUMBOA2024
EL SENADOR DEL PARTIDO VERDE. AÑOS TENÍA AL INICIAR SU CARRERA POLÍTICA. 43 21
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN AÑOS TIENE
FOTO:
l CERCA. Velasco se reunió ayer con Horacio Duarte.
ESPECIAL
1 2

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

LA OPOSICIÓN NO ENCUENTRA CANDIDATO PRESIDENCIAL

Perfiles capaces en Va por México existen, pero pierden lo más valioso en campaña: tiempo

Estamos a unos cuantos meses para que la oposición encuentre, si lo hay, un candidato o representante que abandere y pueda realmente competirle a Morena en las elecciones presidenciales en 2024, sin embargo, parece que no existe nadie en el imaginario popular que le pueda competir a la fuerza política y social del partido que lidera Mario Delgado. Entre los presidenciables se encuentra Lilly Téllez; la ex periodista cuenta con gran alcance digital, sus publicaciones llegan a viralizarse, siempre con un mensaje confrontativo.

Téllez suma en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter, poco más de 1.2 millones de seguidores; crece en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, pero su posicionamiento a nivel nacional es casi nulo, además de que los liderazgos del PAN no la quieren y ella no ha hecho nada para sumarlos a su movimiento.

Santiago es quien consolida los liderazgos nuevos e históricos del PAN. Es el personaje que más conjunta a la oposición, sin embargo, no se ve cómo le puedan competir a Morena en 2024, pues las proyecciones indican que sólo alcanzaría el 15 por ciento del electorado a nivel nacional.

Por último se encuentran el ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, quien inició una gira por el país, con mensajes enfocados a las juventudes y visitando los diferentes rincones de la república, con el fin de escuchar las necesidades de la ciudadanía y proclamando tener un proyecto y el respaldado del PRI nacional.

No existe un político que se haga en menos de 10 meses

Llegan otras 8 aerolíneas

Al final no logra ni el 2 por ciento del electorado, ni la fuerza de la oposición

Si saltó de Morena al panismo, daría lo mismo si decide aventurarse a ser presidenciable por otro partido.

Claudia Ruiz Massieu es de las políticas más capaces del país y tiene una trayectoria envidiable como secretaria de Turismo y de Relaciones Exteriores y recientemente encabezó las encuestas priistas como la mejor opción para contender; aprovechó para hacer un llamado a las dirigencias de llevar a acabo un método de selección equitativo. Se sabe que desafortunadamente en estos momentos no cuenta con el apoyo de Alito, así que sólo se quedará con las aspiraciones.

No podemos dejar de mencionar a Santiago Creel, quien ha retado y criticado públicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador

A l parecer inició tarde el recorrido; Y también el empresario norteño Gustavo de Hoyos, aunque en redes se pronunció para aventarse por la grande, el ex presidente de Coparmex no tendría el respaldo del PAN; ni ellos se aventurarían a elegirlo como representante de la oposición en 2024.

Perfiles capaces en Va por México” existen, pero las malas estrategias de comunicación, falta de proyectos, conflictos entre partidos, traiciones dentro de las militancias, y el poco o nulo trabajo territorial y reconstrucción de las estructuras, hacen que hoy la alianza opositora perdiera lo más valioso en campaña: TIEMPO. No existe en las estadísticas, encuestas, liderazgos o en la sociedad civil, un político que pueda construirse en menos de 10 meses.

El interés y debate ciudadano está enfocado en cuál de las corcholatas será el candidato, pues es ahí donde se encuentra la verdadera elección presidencial.

DICE PASTOR QUE SUMAN 11 CON VUELOS DE CARGA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibirá, antes de julio, a ocho aerolíneas más con vuelos de carga, además de las tres que ya operan en sus instalaciones, adelantó ayer el general Isidoro Pastor Román, director de ese aeropuerto en Santa Lucía, al salir de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En total, sumarían 11 empresas que migran sus operaciones de carga al AIFA, luego de que en febrero pasado fue emitido un decreto presidencial que prohíbe

ACTIVIDAD

l Viva Aerobus mantiene seis frecuencias semanales de carga.

l Además operan en el AIFA, China Southern y DHL.

vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

—¿Se estarían invitando a más (aerolíneas)? ¿Faltan más de las que operan en AICM?—, se cuestionó.

—Sí, claro. Las aerolíneas son las que están solicitando, ya llevamos dos mil 500 toneladas de carga en estas pocas semanas transportadas y esperamos que vaya incrementando—, contestó.

Agregó que con estas 11 sería “casi el total”.

COMPAÑÍAS AÉREAS DE CARGA AÚN OPERAN EN EL AICM.

Actualmente, en el AIFA operan China Southern, DHL y Viva Aerobus. Isidoro se reservó el nombre de las ocho aerolíneas que se suman; sin embargo, en un video transmitido en la conferencia mañanera de López Obrador, del pasado 7 de febrero, se informó que también se sumarían Cargojet Airways y Ethiopian Airlines Cargo.

Por otra parte, se ha adelantado la misma intención de Awesome Cargo.

JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08
PAÍS
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
#ALAIFA
12
FOTO: ESPECIAL
l ADELANTA. El general Isidoro Pastor, director del aeropuerto Felipe Ángeles. CRECE

SIGUEN CON SU PROCESO

l Este viernes comparece el delegado de Migración.

Vincula juez a dos mandos

l Salvador González fue detenido el domingo.

PROCESO POR EJERCICIO ILÍCITO, HOMICIDIO Y LESIONES

l Garduño, titular del INM, comparece el viernes.

Un juez federal vinculó a proceso a dos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) por su presunta participación en el incendio en el que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en el caso de otra funcionaria se ordenó su libertad.

Se trata de Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales y Juan Carlos Meza, coordinador del Grupo Beta, quienes enfrentan proceso por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

Durante la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia

#EMITERECOMENDACIÓN

CASCABEL AL GATO

Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, el juez determinó no vincular a proceso a Cecilia Rivera Tena, agente de migración B, por considerar que la Fiscalía General de la República no aportó datos de prueba suficientes en su contra.

En la diligencia judicial se señalaron omisiones de los servidores públicos, como en el caso de Apodaca Magallanes, quien no proporcionó agua a los migrantes que estaban en el centro migratorio. Los tres fueron detenidos el jueves pasado por la Policía Federal Ministerial con base en una orden de aprehensión. Un día después, durante la audiencia inicial, el impartidor de justicia les impuso la prisión preventiva de oficio. Esa medida cautelar continúa en el caso de Apodaca Magallanes y Meza, además que el juez dio cuatro meses para la investigación complementaria, que vence el 21 de agosto.

UN FINAL DE SEXENIO INESPERADO

El anuncio hecho ayer por López Obrador, respecto a que luego de las elecciones de 2024 enviará una nueva propuesta de reforma constitucional, es algo inédito

• LAS TENSIONES CON EL INE, EL INAI Y LA SUPREMA CORTE MARCAN UN CONTEXTO POLÍTICO MUY DIFERENTE AL QUE SE AVIZORABA EN 2021. LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS PASÓ DE UNA VECINDAD AMABLE A ACUSACIONES DE ESPIONAJE Y VIOLACIÓN DE LA SOBERANÍA

En nuestro país es común que la primera mitad del sexenio sea mucho más activa políticamente hablando que la segunda.

Diferentes factores explican esta dinámica. Uno muy obvio es el desgaste natural del ejercicio del poder y que usualmente se confirma en los resultados electorales de medio término. Otro de ellos es que la discusión por la sucesión arranca en algún momento del tercer año, obligando al Presidente a compartir escenario con los que pretenden el cargo.

Todo indicaba que la presidencia de López Obrador seguiría esa tónica. La pérdida de la mayoría calificada luego de 2021 y la carrera corcholatera (alentada por el propio Presidente) se ajustaban a ese molde.

Pero este es un gobierno que vino a romper esquemas y en los últimos meses, en lugar de una desaceleración, hemos sido testigos de un aumento en la intensidad política.

El anuncio hecho ayer por Andrés Manuel López Obrador, respecto a que luego de las elecciones de 2024 enviará una nueva propuesta de reforma constitucional es realmente algo inédito en la historia reciente de nuestra democracia. El audaz movimiento le asegura al presidente al menos dos cosas.

La primera es que le permite a López Obrador definir el eje político de la campaña.

Por si hubiera alguna duda, la elección de junio del próximo año será un plebiscito sobre el proyecto de la cuarta transformación, tesis que el anuncio de la reforma vino a reforzar.

Se asistirá a las urnas para otorgarle o negarle al Presidente una última reforma antes de despedirse.

La segunda es que el Presidente se asegura llegar al último día de su sexenio con una centralidad política realmente inédita. Para colmo, la novedad se acentúa si se le compara con el sexenio anterior, en donde los tres últimos años se trataron de cargar a un Peña Nieto liquidado políticamente.

Pero el anuncio de reforma es la cereza que corona un pastel más grande.

l ANIVERSARIO. La titular del organismo encabezó el homenaje a Rosario Piedra de Ibarra.

CNDH critica guerra sucia

l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una nueva recomendación sobre graves violaciones a las garantías fundamentales cometidas

LOS TOMAN EN CUENTA

l El homenaje se hizo frente a familiares de víctimas de la guerra sucia

por agentes del Estado entre 1965 a 1990, conocido como "Guerra Sucia”.

En el marco del homenaje a Rosario Ibarra de Piedra y las víctimas de la violencia política de Estado, Rosario Piedra Ibarra, titular del organismo, anunció el mecanismo recomendatorio.“La Recomendación busca exponer la estrategia desplegada por el Estado por más de medio siglo para reprimir” D. MARTÍNEZ

Las tensiones con el INE, el INAI y la Suprema Corte marcan un contexto político muy diferente al que se avizoraba en 2021. La relación con Estados Unidos pasó de una vecindad amable a acusaciones de espionaje y violación de la soberanía.

Llamativamente, lo que sigue sin cambio es la falta de liderazgo en la coalición opositora, en donde siguen esperando un cisne negro que no aparece.

La táctica de camuflaje con la que intentan ocultar sus colores partidarios apelando a un frente “ciudadano” no parece estar teniendo los réditos que sus patrocinadores esperaban.

En estas circunstancias nos espera un final de sexenio casi o incluso más cargado que su primera mitad.

El proyecto político del obradorismo se muestra, a estas alturas, como apuntado a definir un periodo clave en la historia del país.

#OPINIÓN
09 PAÍS JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLABORADOR @ADRIANVR7 ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ * FOTO: ESPECIAL
#INCENDIOENJUÁREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
DIANA MARTÍNEZ ENFRENTAN
1 2 3
A PROCESO. PERTENECÍAN AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN. 7 5
PERSONAS HAN SIDO VINCULADAS

A su llegada a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) e inicio de la actual administración, la encargada de esa dependencia, Luisa María Alcalde, reveló que fue víctima de un “golpeteo” machista y discriminación por parte de líderes sindicales y empresarios, con quienes se sentó a negociar la Reforma Laboral y otras prioridades del gobierno.

“Ha sido complicado, porque uno tiene que demostrar el triple de tener la capacidad, tener la fortaleza de poder ser una gente de conciliación, de diálogo, pero bueno no te voy a negar que siempre hay el típico golpeteo machista, porque dicen que seguramente mi padre es el que decide todo en la Secretaría”, dijo en entrevista con Javier Solórzano para la sección Perfiles, en Heraldo Media Group

Alcalde asegura que también enfrentó dificultades al introducirse al mundo del trabajo, pues su edad fue motivo de discriminación en un sector donde la gran mayoría de los líderes sindicales y la iniciativa privada son hombres mayores de edad.

“Es claramente el machismo a flor de piel, porque dicen ‘no podría ser y no tiene la capacidad, es imposible que ella tenga la capacidad’. Eso es algo injusto, porque eso no lo dirían de un hombre y un hombre mayor”, aseveró.

Sin embargo, a lo largo de los cuatro años de la actual administración, su perfil de mujer joven, abogada y ex legisladora le ha permitido que la reforma laboral, los programas como el de Jóvenes Construyendo el Futuro y el incremento salarial, hayan rendido frutos a favor de los trabajadores.

En las negociaciones, ahondó, tuvo que convencer a sindicatos y empresarios que rechazaban en un inicio el incremento a salario mínimo y la implementación de la Reforma Laboral.

ENFRENTÓ EL MACHISMO Como funcionaria

“A una distancia de cuatro años de haberme encargado esta responsabilidad, pues lo hemos logrado. Y creo que eso sobre la marcha va dándome mucha legitimidad, fortaleza y los propios resultados y, por supuesto, el empuje que el propio presidente me ha dado a través del desempeño de mis funciones”, expuso. Alcalde dijo que uno de los principales retos en la STPS es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tenía un objetivo de 2 millones 300 mil beneficiarios. En un segundo encargo del presidente López Obrador fue la recuperación de la política salarial, pues el objetivo en seis años es consolidar 100 por ciento al salario mínimo.

En ese punto la funcionaria hizo un alto y recordó que en las negociaciones se puso sobre la mesa que el incremento al salario mínimo no ocasionaría efectos adversos como históricamente se había dicho, como la pérdida de empleo o la salida masiva de empresas del país.

Aunado a ello, la encargada de la política laboral dijo que la Reforma Laboral es uno de los grandes cambios, ya que incluye implementar un nuevo sistema de justicia, cerrar las juntas de conciliación y arbitraje y abrir un nuevo modelo en el

Tiene mucho que no voy a ver a los Pumas, pero a veces me escapó para ver series.
REDACCIÓN
Luisa María Alcalde
FOTO: GERARDO CACIQUE

l UNIÓN. Se ha acercado al sector privado del país.

TODOS LOS FRENTES • EN EL CASO DEL T-MEC, DIJO QUE NO SON AMAGOS DE EU LOS PANELES LABORALES, SINO PROTECCIÓN REGIONAL.

• HAY UN MECANISMO DE QUEJA CUANDO SE CONSIDERA QUE HAYA UNA VIOLACIÓN EN UNA EMPRESA SOBRE LA LIBERTAD SINDICAL.

• AÚN HAY PRÁCTICAS ARRAIGADAS A LAS CUALES LOS DE RECURSOS HUMANOS ESTÁN ACOSTUMBRADOS, DIJO.

PER FILES

TIENE TRAYECTORIA EN EL SECTOR LABORAL

1

• LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN ES LICENCIADA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).

2

DESEMPEÑO Y TRABAJO

N

egociar la Reforma Laboral con las partes sindicales, en específico con hombres, llevó a la secretaria del Trabajo y Previsión

Social a demostrar que puede, con su preparación y perfil, cumplir con los encargos que le ha pedido el presidente López Obrador. Así lo platicó Luisa María Alcalde a Heraldo Media Group y celebra que empresarios accedieran a dar un incremento salarial

que la mayoría de los asuntos se arreglan vía conciliación.

Con eso, detalló, 75 por ciento de toda la conflictividad que existe en el país se resuelve por medio de mesas redondas de conciliación, es decir sólo 25 por ciento se está resolviendo en tribunales y en menor tiempo.

El otro gran reto es la libertad y la democracia sindical para extirpar los contratos de protección, pues a decir de Luisa María Alcalde, la negociación colectiva era una vil simulación, ya que había muy poca posibilidad de aumentar los salarios.

Con la Reforma Laboral se estableció

VE UN CAMBIO EN FAVOR DE TODA LA GENTE

‘Lo más importante es que la gente va ser quien decida; antes eran las cúpulas de los partidos’.

SI EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ESTÁ DE ACUERDO, ME GUSTARÍA QUEDARME A CONSOLIDAR EL PROYECTO LABORAL DE LA REFORMA EN MATERIA DE TRABAJO´.

que los contratos que existirán en México tienen que pasar filtro y ser consultados con los trabajadores, y con ello depurar los contratos “balines”" y los sindicatos fantasmas.

Incluso, Alcalde afirma que ahora los sindicalizados ya no son obligados a afiliarse a partidos políticos. De más de cuatro mil, se han renovado a través del voto secreto más de tres millones y medio de trabajadores.

Cuestionada sobre su futuro político, dice que quiere continuar hasta consolidar la Reforma Laboral, pero no se pronuncia por ningún cargo político al concluir la administración.

Sobre el proyecto de la 4T, Alcalde asegura que la gente de a pie considera que no se puede regresar a un modelo de desigualdades, donde se detengan los incrementos de los salarios y haya una precarización absoluta.

Acerca de las corcholatas de Morena, aplaude que sea a través de una encuesta que se defina al candidato presidencial de 2024, pues cada uno será evaluado por sus resultados, por las posibilidades que tengan de continuar el proyecto del presidente López Obrador.

• FUE ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.

3

• LA SECRETARIA TAMBIÉN CUENTA CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE BERKELEY CALIFORNIA.

4

• EN 2011 SE AFILIÓ A MORENA Y FUE DESIGNADA COORDINADORA NACIONAL DE MORENA JÓVENES Y ESTUDIANTES.

5

• DE 2012 A 2015 FUE DIPUTADA FEDERAL Y PARTICIPÓ COMO SECRETARIA EN LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

6

• FUE ELEGIDA PARA SER LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO A LA LLEGADA DE AMLO A LA PRESIDENCIA EN 2018.

7

• IMPARTE LA ASIGNATURA DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EN LA ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA.

8

• HA PARTICIPADO EN DIVERSAS PUBLICACIONES, ENTRE LAS QUE DESTACA DEL SALARIO MÍNIMO AL SALARIO DIGNO

LUISA MARÍA ALCALDE TITULAR DE LA STPS FOTOS: GERARDO CACIQUE Y ESPECIALES • LA SECRETARIA DEFINE QUE NO CESA LA LABOR PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN SALARIAL E IMPULSAR LA REFORMA LABORAL SIN DESIGUALDADES EN ENTREVISTA PARA LA SECCIÓN PERFILES, CON JAVIER S0LÓRZANO.
1 2 3
Luisa María Alcalde Titular de la STPS HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 20 / 04 / 2023

JUEVES

El primer simulacro nacional de 2023 en la Ciudad de México fue calificado como exitoso por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien únicamente reportó dos casos de atención médica por crisis nerviosa, mismos que fueron atendidos.

Durante la presentación de resultados de ejercicio de prevención, Sheinbaum Pardo, detalló que se activaron 13 mil 817 altavoces, lo que representó un 99.2 por ciento de efectividad, y agradeció a la población por su participación en esta acción.

El coordinador del C5, Juan Manuel García, mencionó que en toda la ciudad se reportó la falla 126 antenas de alarma, en las cuales, aclaró, ya se trabaja para evitar contratiempos en futuras emergencias.

Detalló que detectaron que en 55 alertas las complicaciones se debieron a una falla eléctrica, 34 más por falta de comunicación, 33 por enlace y tres más fueron siniestradas.

La mandataria capitalina destacó que el objetivo de los simulacros es la preparación física y psicológica en caso de que ocurra un sismo.

A la par, indicó que en la estrategia participaron 10 mil 991 elementos de seguridad, que recibieron apoyo aéreo de cinco helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Además, mencionó que todo el Sistema de Transporte de la ciudad se unió al simulacro, por lo que las unidades del Metro, Metrobús, Cablebús, entre otros, detuvieron su marcha durante tres minutos y luego continuaron con su operación.

CAPITALINOS PARTICIPAN

Al sonar a las 11 de la mañana la alerta sísmica, elementos de

ACCIÓN INTEGRAL

#PRIMERSIMULACRO

FUNCIONA 99.2% DE LOS ALTAVOCES

SE ACTIVARON 13 MIL 817 ANTENAS DE ALARMA, DE 13 MIL 929 QUE HAY EN LA CIUDAD. LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, CALIFICÓ EL EJERCICIO COMO EXITOSO

BALANCE POSITIVO

18

● MIL INMUEBLES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARTICIPARON.

370400

● PERSONAS EVACUADAS DEL CONGRESO

● ZONAS DE RIESGO DE COLAPSO HAY.

en aproximadamente 10 minutos sus lugares de trabajo.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y los bomberos se movilizaron en distintas calles y avenidas de la ciudad para atender a personas presuntamente atrapadas en escombros.

Una de las primeras acciones se llevó a cabo en el edificio

7.5

MAGNITUD DE LA SIMULACIÓN.

● Guillermo Calderón, director del Metro, supervisó los protocolos.

● Al activarse la alerta los trenes se detuvieron durante tres minutos.

central de la SSC, ubicado en la calle de Liverpool 136, colonia Juárez, donde integrantes del ERUM deslizaron, desde un tercer piso, a dos presuntas personas que quedaron atrapadas por la caída de una viga.

A la par, más de mil personas —con rostros serios y preocupados— desalojaron

● Sheinbaum dijo que hay zonas con mayor probabilidad de daño.

● Destacó que se capacitó a 450 personas para atender colapsos.

“Ahora solo a rogar que no haya sismo de verdad tras este simulacro, el martes ya vio el susto que nos llevamos y ni la alerta sonó”, expresó Maribel, quien esperaba en la Glorieta de Insurgentes En la Ciudad Judicial el Heroico Cuerpo de Bomberos llevó a cabo un ejercicio de búsqueda y rescate por supuesta fuga de gas, conato de incendio y una persona atrapada.

Alrededor de 17 mil personas fueron evacuadas de los 37 inmuebles del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), en el simulacro encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

● También se desalojaron la Cámara de Diputados y el Senado.

1 2 3 4 5
POR CINTHYA STETTIN Y FRIDA VALENCIA
FOTO: ANTONIO
ESPECIALES
NAVA Y
TODOENORDEN
Que no sea el miedo que nos domine, sino que sepamos qué hacer’
#
● Sheinbaum salió del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Después fue al C5. En la Ciudad Judicial se realizó un ejercicio de conato de incendio con bomberos.
1 3 1 2 3 2
Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana participaron en la acción.
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 20 / 04 / 2023 COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El Congreso convoca a los alcaldes

DEBEN COMPARECER

administración, así como las metas y objetivos que tendrán para este año.

La exposición la realizarán ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, y de Administración Pública Local, presididas por Lourdes González y Gerardo Villanueva, respectivamente.

TIEMPO Y AGENDA

TEMAS SON LOS QUE VAN A ABORDAR EN LAS REUNIONES.

#SECRETARIADEBIENESTAR

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó las comparecencias, del 8 al 22 de mayo próximos, de las 16 personas titulares de las alcaldías, para que detallen los trabajos que han realizado durante su

Asimismo, se pidió a los alcaldes cumplir ciertos requisitos al asistir al órgano legislativo para salvaguardar el orden

Por ejemplo, sólo se permitirá el acceso a siete personas de su gabinete; acceso a dos personas de apoyo; a dos personas de fotografía, y el personal de prensa deberá acreditarse en la

Coordinación de Comunicación Social del Congreso capitalino.

“No se permitirá el acceso a persona alguna, de cartulinas, pancartas, letreros o cualquier otro material que no sea propio de la sesión que ha de llevarse a cabo, con el único fin de resguardar el orden y por tanto la seguridad de las personas asistentes”, expone el acuerdo aprobado.

Se detalla además que los temas a tratar serán desarrollo económico, inclusión y bienestar social, obras de infraestructura urbana y rural, verificaciones administrativas, acciones en materia de protección civil, derechos humanos, equidad de género, perspectiva de género y otras áreas y temas como el combate a la corrupción.

Recuerda cambio de tarjetas

FECHA LÍMITE PARA ADULTOS MAYORES DE LA CDMX ES EL 30 DE ABRIL, DIJO MONTIEL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 30 de abril es el último día para cambiar las tarjetas para el Bienestar de quienes residen en la Ciudad de México y reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Así lo dijo Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, y recordó consultar los detalles en la página oficial de la dependencia.

ESPERAN GOLES CON CAUSA

l Las sillas son para personas que las necesiten en Morelos o la CDMX.

l No especificaron cuántas sillas donarán si pierden el partido.

l MÉTODO. Habrá una ronda de preguntas de legisladores, y un tiempo determinado para que el o la alcalde responda.

Montiel comentó que este proceso de bancarización fortalece este derecho con la entrega directa y sin intermediarios de la pensión.

Además, la secretaria acordó apostar con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco , la donación de sillas de ruedas por el partido de futbol América-Pumas, que será este sábado a las 21 horas.

MIL 800 PESOS AL BIMESTRE, EL APOYO.

13 CDMX JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l PUMA. Apostó con Cuauhtémoc Blanco.
#APRUEBANCALENDARIO
POR F. GARCÍA Y P. SALAZAR CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
4
ANTE LEGISLADORES PARA PRESENTAR SUS RESULTADOS Y METAS AL 22 DE MAYO ESTÁN CITADOS LOS ALCALDES. 8
15
10
AM INICIAN PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES.

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Cuando todo se complica, no se cumplen las expectativas y los cambios superan, es necesario mirar adentro y reempezar con ilusión”.

PROPUESTA DE AMLO FORTALECE SOBERANÍA EN SECTOR MINERO

Es de aplaudirse que el presidente López Obrador haya enviado al Legislativo una proyecto de reforma

Uno de los principales objetivos de colonizar nuestro país hace tres siglos fue para apoderarse de recursos naturales y riquezas de la nación como en el sector minero en donde a muchos extranjeros se les otorgaron concesiones de explotación a diestra y siniestra.

Por ello, es de aplaudirse que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya enviado al Poder Legislativo una propuesta que busca reformar cuatro leyes y, con ello, recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo del territorio mexicano.

Recordemos que el 26 de junio de 1992, durante el gobierno del expresidente priista Carlos Salinas de Gortari, se aprobó la Ley Minera, misma que permitió, desde aquel año, la más amplia extracción y explotación privada en toda la historia del país de los recursos minerales en territorio mexicano.

extracción de recursos minerales por particulares, sino también el despojo territorial y desplazamiento de pueblos y comunidades, así como la contaminación del subsuelo, ríos, manantiales,y que causa la erosión de la tierra.

En síntesis, las compañías mineras conservan los privilegios económicos como cuando éramos colonia.

Para poner un ejemplo, de 1992 a noviembre de 2018, los gobiernos neoliberales concedieron a extranjeros ocho por ciento del territorio nacional para ser explotado.

Por esta razón, lo que hoy más que nunca es urgente y necesario un cambio de fondo en el sector minero, como se plantea en la propuesta de reforma enviada por el presidente López Obrador.

“Hoy más que nunca es urgente y necesario un cambio de fondo en el sector minero, como se plantea en la propuesta de reforma de AMLO”.

Por fortuna, esta propuesta ya se encuentra entregada en la Cámara de Diputados y desde el Grupo Parlamentario de Morena la vamos a impulsar.

Plantea contar con el aval de los pueblos indígenas y originarios de cada región para otorgar una concesión minera, misma que se reducirá de 50 a 15 años

● El noruego Erling Haaland, del Manchester City, fue el verdugo del Bayern München en los cuartos de final de la Champions League. Ahora, se medirá ante el Real Madrid en las semifinales.

La reacción del Presidente denota un creciente sentimiento de frustración ante la fuerza de instituciones

Como era de esperarse, el Presidente descalificó a los ministros de la Corte por haber votado en contra de una ley que él propuso. Su reacción en la mañanera de ayer denota un creciente sentimiento de frustración ante la fuerza de las instituciones.

Hoy es evidente que “Al Diablo con sus instituciones”, tenía más fondo en su proyecto que un simple exabrupto discursivo y no sorprende el constante ataque a las instituciones para sustituirlas por mecanismos definidos por el titular del Ejecutivo. Con todo, esta semana la Corte rescató la fuerza institucional ante las voluntades presidenciales.

Los golpes contra las instituciones se han acumulado. La mayoría en el Congreso desacató la sentencia del Tribunal Electoral de incorporar a todas las fuerzas políticas en la Comisión Permanente (pronto veremos si repiten el desacato); el Senado de la República se niega a realizar los nombramientos de los comisionados del INAI, ante la consigna presidencial de que esa institución no sirve para nada; y, en este mes, se acumulan en el

Urgimos a publicar el Plan de Implementación de la Política de Educación Inicial en apego a la legalidad

● En Texas, EU, Adam Byrd, un hombre de 23 años de edad, asesinó a su novia de 22, luego de que ella se negara a tener un hijo con él. Por este motivo le disparó en varias ocasiones.

Esa reforma permitió que al año 2020 ya operaran 242 empresas mineras principalmente de Canadá, Estados Unidos y China, las cuales reportaron ganancias por 15 mil millones de dólares, de los cuales sólo pagaron impuestos por la ridícula cantidad de 862 millones de dólares.

Esto es algo que representa un negocio redondo para las transnacionales, sin que las ganancias se reflejen en el bienestar del pueblo de México.

Por si fuera poco, dicha Ley Minera no sólo permite la intensa

Además, se condiciona a disponibilidad de agua en el lugar donde se va a explotar.

Asimismo, se precisan causales para derogar las concesiones por daños ambientales y no se podrán otorgar en Áreas Nacionales Protegidas y se establece la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera.

Esto, entre otros puntos que, de seguirse al pie de la letra, terminarán con la minita de oro mexicano de muchos extranjeros que fueron beneficiados en los gobiernos anteriores.

● En la entrega de la medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, la senadora del PES, Sásil de León, tocó el tema de la Guardia Nacional, lo que le valió abucheos de los asistentes.

Con la reforma al artículo 3 constitucional de mayo de 2019, la educación inicial quedó formalmente reconocida como parte de la educación básica, y, por ende, obligatoria. La educación inicial la reciben niñas y niños de cero a tres años de edad, antes de su entrada al preescolar. A partir de marzo de 2020, con la publicación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), y dos años más tarde con la publicación de la Política Nacional de Educación Inicial (PNEI), se echaron a andar mecanismos para establecer el marco legal rector de la educación inicial en el país. Sin embargo, en vez de avanzar, todo parece indicar que estamos retrocediendo.

Tal es el caso del Plan de Implementación de la PNEI; con su entrada en vigor se ordenó a la SEP establecer “acciones puntuales para la ejecución de las estrategias para el logro de los propósitos” de la política. La SEP tenía 180 días naturales para publicarla, plazo que venció en septiembre de 2022.

No fue hasta el 10 de enero de 2023, casi 300 días natura-

JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO EL BUENO EL MALO LA FEA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

INSTITUCIONALIDAD: LA CORTE

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

PROFESOR INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Congreso iniciativas de reformas para eliminar dependencias que realizan funciones importantes en la administración pública.

La justificación es tan sólo la austeridad, sin considerar la eficiencia necesaria para hacer un buen gobierno, o defender el ejercicio de los derechos ciudadanos, como el acceso a la información y la protección de datos personales.

Sin embargo, la Suprema Corte retoma un principio básico de nuestro marco jurídico: el respeto a la Constitución como base de nuestras leyes e instituciones. Bien leído, la Guardia Nacional es una institución fundamental y su separación del control de las fuerzas armadas la fortalece para desempeñar correctamente sus funciones, que son distintas a las militares. Haberlo pensado de otra manera era también lastimar a instituciones. La lectura presidencial es diferente, pero tiene razón en varios puntos: no queda más que acatar la sentencia de la Corte; se

respetarán los derechos laborales de quienes trabajan en la GN, y conviene mantener la colaboración de las Fuerzas Armadas para fortalecer a la institución que dependerá de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

NEGLIGENCIA CRIMINAL

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ

Hay responsables por no emitirse los protocolos de actuación en situaciones semejantes: no vigilar su aplicación, no capacitar adecuadamente a su personal

“El discurso presidencial es confuso: si los ministros de la Corte pertenecen al 'viejo régimen', este gobierno no logró transformación alguna”.

Con todo, el discurso presidencial es confuso: si como dice el Presidente, los ministros de la Corte pertenecen al “viejo régimen”, quiere decir que este gobierno no logró hacer transformación alguna y todo sigue como antes; si para cambiar las cosas el Presidente requiere fortalecer las mayorías legislativas en 2024, quiere decir, que hoy no tiene el apoyo suficiente del pueblo para instrumentar políticas de este tipo. Por eso adelanta lo que tampoco nos sorprende: otra iniciativa de reforma constitucional y desde ayer llama a votar por los partidos que mantengan su proyecto e inicia la campaña para la elección de 2024. El INE tendrá que actuar al respecto.

¿QUÉ PASA CON LA POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL?

FERNANDO ALCÁZAR IBARRA / @FERALC23

DIRECTOR DE JUDICIALIZACIÓN DE MEXICANOS PRIMERO

les después de la publicación de la PNEI, que la SEP presentó el anteproyecto ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Con el visto bueno, otorgado el 17 de enero, al día de hoy, no ha publicado el Plan de Implementación. Es importante señalar que el anteproyecto presentado es un esfuerzo trabajado con todas las instancias que forman parte de la Comisión de Primera Infancia del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y que son quienes ofrecen servicios para menores de seis años. Esto nos coloca a 400 días naturales desde la publicación de la PNEI, y un incumplimiento del plazo para su publicación de más de 200 días ¿Quién sufre las consecuencias de este incumplimiento? El violar plazos establecidos normativamente se ha convertido en una práctica común en la Administración Pública Federal. No es hasta que se obtiene algún

“No es hasta que se obtiene algún tipo de apremio judicial que las autoridades responden. Las niñas y los niños sufren las consecuencias”.

tipo de apremio judicial que las autoridades responden a sus obligaciones (y a veces ni así). En realidad, siempre son las niñas y los niños quienes sufren las consecuencias. No hay duda de que la incorporación de la educación inicial al artículo 3 constitucional representó un gran logro. Pero desde la eliminación de las Estancias Infantiles (que seguimos litigando) hasta la baja cobertura que tiene actualmente este nivel educativo y la ineficaz distribución del presupuesto, la realidad es que el derecho a la educación inicial se ha quedado en el papel, pero no porque el trabajo de planeación y escritura no se haya realizado; sino porque las y los responsables de ordenar la publicación de dicho trabajo no toman la decisión de hacerlo. Desde Mexicanos Primero urgimos a la SEP a publicar el Plan de Implementación de la PNEI en apego a la legalidad y el respeto a los derechos de las niñas y los niños

No deben pasar desapercibidas las tragedias que han costado vidas en nuestro país y de las cuales el gobierno ha sido responsable Uno de estos casos fue el que se registró a finales del mes de marzo, en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que un incendio cobró la vida de 40 migrantes.

Tras la tragedia, miles de voces cuestionaron ¿por qué era responsabilidad del gobierno federal la muerte de migrantes, si uno de ellos mismos había iniciado el fuego?

La respuesta es simple: las autoridades federales fueron quienes aseguraron a las personas y las pusieron tras las rejas en ese lugar.

Es decir, eran su responsabilidad. Estaban bajo su resguardo.

En pocas palabras, podría decirse que cometieron un homicidio por omisión y, por lo tanto, este delito no debe quedar impune.

Ya se liberaron órdenes de aprehensión tras la muerte de migrantes, ya se mencionó que las investigaciones incluyen al titular del Instituto Nacional de Migración y espero que llegue a las últimas consecuencias.

Definitivamente hay responsables por no emitirse los protocolos de actuación en situaciones semejantes: no vigilar su aplicación, no capacitar adecuadamente a su personal y no evitar que a los migrantes retenidos se les mantenga encerrados como si fueran sentenciados.

Este no es el único caso en que el gobierno ha sido responsable.

El 18 de enero de 2019, en Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, se registró una explosión en un ducto de gasolina de Pemex, dejando 137 personas sin vida.

Y hay quien dice que quienes resultaron muertos y lesionados estaban robando combustible, pero que quede claro, ningún delito puede pagarse con la vida.

En ese caso, las autoridades se los hubiesen llevado por esa falta.

Pero no, autoridades de diferentes niveles no aplicaron ningún protocolo para retirar a las personas.

Asimismo, en febrero de 2020, en el hospital regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco, 69 pacientes recibieron heparina sódica contaminada y de manera oficial se informó que ocho personas perdieron la vida.

Una tragedia más se registró el 6 de septiembre de 2021, en Tula, Hidalgo.

“Ya se liberaron órdenes de aprehensión tras la muerte de migrantes, ya se mencionó que las investigaciones incluyen al titular del Instituto de Migración”.

Ahí, debido a un desbordamiento del Río Tula se inundó el hospital número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se quedó sin luz eléctrica.

En este suceso se reportaron 15 personas fallecidas, ya que varias de ellas dependían de oxígenos.

Días después, el gobierno federal confirmó que el desbordamiento no se debió a lluvias sucedidas en Hidalgo, sino a que el afluente del río fue rebasado por las emisiones de aguas negras enviadas desde la Ciudad de México, y a que no se llevaron a cabo las obras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó efectuar en el río Tula desde 2017.

No debe registrarse una tragedia más en donde el gobierno sea responsable y, sobre todo, los ya sucedidos no deben quedar impunes.

JUEVES / 20 / 04 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

En febrero la CRE sacó un acuerdo para dar pocas autorizaciones y permisos para Gas LP y petrolíferos”.

BEATRIZ MARCELINO / PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE DISTRIBUIDORES Y EXPENDEDORES DE ENERGÍA

EL GOBIERNO PAGA 40%

● EL TOTAL DE LA OPERACIÓN SERÁ POR CINCO MIL 943 MDD, DIJO EL TITULAR DE HACIENDA

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que 60 por ciento de la operación de compra a Iberdrola de 13 plantas de generación eléctrica saldrán de la adquisición de deuda con bancos e inversionistas, mientras 40 por ciento del gasto será del presupuesto público. Se trata de una operación de cinco mil 943 millones de dólares.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, afirmó que los principales bancos del país ya ofrecieron al gobierno federal prestar el capital para financiar parte de la compra. Resaltó que en un lapso de 10 años se recuperará la inversión por esta operación.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA

60 13

-¿Una parte se va a financiar con deuda? -se le preguntó al funcionario. Sí, la parte de capital de riesgo que es la que toma Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) estrictamente es dinero disponible. La otra parte es financiamiento y es deuda que incurre en el vehículo que Fonadin crea para hacerse cargo del proyecto.

-¿O sea que se va a pagar con los propios ingresos de las plantas?

● POR CIENTO DE LA COMPRA VÍA BANCOS.

● Hacienda dijo que la compra de plantas no causa deuda al gobierno.

● PLANTAS VENDIÓ IBERDROLA A MÉXICO.

"Exactamente. Tomen en cuenta que el flujo de ingresos que llegaba neto del servicio de deuda a la actual vendedora de las plantas, que es Iberdrola, eventualmente salía de México, ahora ese flujo de ingresos se va a quedar en México, va a regresar a Fonadin o a los bancos que financian o a la Comisión Federal de Electricidad vía utilidades operacionales”, contestó. Explicó que a partir del 1 de enero próximo todos los flujos de ingreso de las plantas se acumularán en favor del Estado, mientras el vendedor recibirá una tasa de interés anual de 3.6 por ciento, en tanto no se cierre la compra.

● Iberdrola cobrará 3% de interés hasta concluir la venta.

● En 10 años se va a recuperar la inversión.

Sacamos dinero de la chequera nuestra, no estamos recurriendo a deuda y estamos comprando un activo que produce flujo’

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,308.09 -0.14 FTSE BIVA 1,124.83 -0.23 DOW JONES 33,897.01 -0.23 NASDAQ 12,157.23 0.03 BOVESPA 103,912.94 -2.12 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5329 -0.0041 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4900 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.0444 0.00 DÓLAR FIX 18.0448 -0.10 EURO 19.7800 -0.15 LIBRA 22.4700 0.13 GANADORAS MFRISCO A-1 4.17 MEDICA B 3.00 FRAGUA B 2.39 PERDEDORAS FPLUS 16 -5.96 HOMEX * -5.26 VISTA A -4.94 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 20 / 04 / 2023
LA FRASE DEL DÍA
#COMPRAAIBERDROLA 1 2 3
SHCP ACLARA PUNTOS

#MEDICINAPARABAJARDEPESO

Impiden la venta irregular

PASO A PASO

l La acción fue ejecutada en atención a una denuncia ciudadana.

l Alertaron sobre el Esbelcaps, Redotex y Terfamex.

l Son fármacos controlados para el tratamiento de la obesidad.

COFEPRIS SUSPENDIÓ A FARMAZONE EN LA CIUDAD DE MÉXICO

REDACCIÓN

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó la suspensión de actividades de un punto de venta irregular de medicamentos controlados para bajar de peso, donde se presume se expedían de manera desmesurada, en línea y a domicilio, entre otras irregularidades.

En el operativo, verificadores de la Comisión acudieron al domicilio de una farmacia

MEDICAMENTOS, SIN LA AUTORIZACIÓN.

identificada como Farmazone, en Río Magdalena, colonia La Otra Banda, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

La acción fue por una denuncia ciudadana sobre la comercialización de Esbelcaps, Redotex, Terfamex, entre otros fármacos controlados para el tratamiento de la obesidad, sin contar con los permisos, ni con licencia para operar como farmacia.

La Cofepris detectó que el modus operandi del establecimiento se basaba en la atención a clientes en internet, a través de la página electrónica “En Línea con tu Imagen”; ahí, los usuarios agendaban citas médicas virtuales en las que se les expedían documentos equivalentes a órdenes de compra para adquirir los medicamentos controlados. Los documentos ostentaban en sus rótulos el nombre de un centro de atención telefónica llamado “Das Servicios en Salud”, cuyo domicilio, según su página en línea, es la misma que la de Farmazone.

La operación se realizaba desde las oficinas de otro centro de atención telefónico llamado “Medagsa Farmacia”, pero con el mismo domicilio que Farmazone.

En la visita de inspección, los verificadores sanitarios encontraron cajas del medicamento controlado empaquetado.

HUAWEI Y LA IA

Con presencia en 170 países y 207 mil empleados, Huawei es uno de los ganadores de la economía digital, el año pasado facturó 92 mil 379 mdd

SHENZHEN, China Por estos días todo mundo habla de Inteligencia Artificial (IA) con más dudas que certezas por el impacto que tendrá en los empleos y la economía. El detonador han sido los chatbots que permiten vincular una gran cantidad de datos para escribir textos, pero que sólo asoma lo que puede aprender una computadora para vincular ese conocimiento con lo real.

El tema no pudo estar más que vigente en el Huawei Analyst Summit (HAS 2023) que comenzó ayer en esta ciudad considerada el Silicon Valley chino, al tener a lo más granado de las empresas de tecnología del gigante asiático.

Se trata de la vigésima edición de un evento donde participan más de mil analistas de todo el mundo y que para muchos es una especie de oráculo de lo que puede ocurrir en la tecnología de la información.

Huawei, que fundara hace 36 años Ren Zhengfei con sólo tres mil dólares en el bolsillo, es un jugador global que facturó el año pasado la friolera de 92 mil 379 millones dólares y no obstante el ataque de Estados Unidos que afectó en especial su unidad de teléfonos inteligentes es una empresa más viva que nunca, al tener toda la infraestructura para desarrollar la IA en cada negocio.

La apuesta de la empresa es la red 5G que permiten altas velocidades en internet

Los destinos de Huawei los lleva ahora Sabrina Meng quien presentó su visión de lo que será un mundo inteligente en la conferencia “Prosperar Juntos en un Futuro Digital”.

La hija de Ren Zhengfei ha sido la encargada de llevar la estrategia financiera de una empresa plagada de científicos que ofrece todo el ecosistema digital desde la conectividad hasta el almacenamiento pasando por la informática y el cómputo en la nube, algo que aleja a Huawei de cualquier competidor global.

l VISITA. Representantes del establecimiento intentaron sobornar a verificadores de la Cofepris.

Sabrina Meng dijo que no se podrá desarrollar la IA sin raíces fuertes como es la generación de datos y donde una de las grandes apuestas de Huawei son las redes 5.5G que permiten velocidades de internet nunca antes vistas, pero también la interacción de diversos dispositivos como un teléfono inteligente, pero también un vehículo eléctrico para ampliar aún más la generación de información que debe interpretarse adecuadamente. Dice que los beneficios de la IA deberán basarse en la estrategia de cada negocio donde la digitalización es el punto de partida de ahí y donde las ventajas de las redes 5.5G permitirán mejorar la productividad y reducir los costos a las empresas.

#EXPECTATIVA2023

Prevén alza en vehículos

l En 2023, la venta de autos alcanzaría nuevamente un millón 100 mil unidades, a pesar de que continuará el aumento en el costo del crédito, consideró Samuel

l Esperan 1.1 millones de unidades comercializadas.

Vázquez Herrera, economista principal de BBVA México.

Refirió que, de diciembre de 2020 al mismo mes de 2022, la tasa de interés del crédito automotriz ha pasado de 12 a 14.5 por ciento en promedio, mientras que para este año no se descarta que aumento entre 25 y 50 puntos base más. VERÓNICA REYNOLD

En julio de 2022, Huawei encendió la primera red 5.5G, una tecnología que abre nuevos escenarios, no sólo para carriers y empresas de telecomunicaciones, también para los desarrolladores por lo que Meng reiteró su estrategia de código abierto para vincular a desarrolladores en todo el planeta. Huawei, sin duda, es uno de los ganadores de la llamada economía digital a la que México no es ajena y que en la pandemia permitió mantener la economía en marcha, pero que también ha logrado que más personas de forma espontánea nos vinculemos a la tecnología para llevar al banco en el celular.

17 MERK-2 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
VEN
#OPINIÓN
LO QUE
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
3

UN MONTÓN DE PLATA

NO ERAN “PRIVADOS”, FUE HACIENDA

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, despejó las dudas ayer: el dinero para comprar las 13 plantas de Iberdrola sí salió del gobierno federal

Me llamó mucho la atención la discusión insulsa entre algunos comentaristas sobre la compra de las 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola que anunció el gobierno de Andrés Manuel López

Obrador. La mayor parte de los “análisis” eran en el fondo de naturaleza contable: se enfocaron en tratar de tener la mejor versión sobre en qué balance general quedarán los registros contables de las plantas adquiridas. Esa triste discusión fue pleito comentócrata de contadores, quienes se pelearon sobre cargos y abonos, y lo hicieron sin tener toda la información. En el colmo del cinismo dijeron que el gobierno no estaba comprando nada y que Mexico Infraestructure Partners era una entidad privada y única nueva dueña de las plantas adquiridas.

SOLICITAN UNA MEJOR PLANEACIÓN

l Claudia Sánchez, directora general de Canacar, en un foro organizado por la ANTP, dijo que un mejor sistema de transporte de carga en el país es posible con políticas públicas orientadas a planeación urbana e industrial, infraestructura carretera y portuaria. REDACCIÓN

#NUEVOSOCIO

El secretario dijo que Hacienda hace una aportación de capital de riesgo

Afortunadamente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, despejó las dudas ayer: el dinero para comprar las 13 plantas de Iberdrola sí salió del gobierno federal, específicamente a través de la aportación de $45 mil millones de pesos que hace Hacienda al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), dinero que se inyectará como capital de riesgo en la adquisición. Con ello el gobierno controla 51 por ciento (la mayoría) de lo que se adquiere, mientras que hay otros $66 mil 500 millones que serán aportados a través de financiamiento bancario y de mercado, soportado por los flujos futuros del proyecto. El secretario fue enfático en decir que Hacienda hace una aportación de capital de riesgo, por lo que no se trata de deuda, mientras que el financiamiento contratado está desde el inicio respaldado por los flujos que generarán estas plantas. Mexico Infrastructure Partners es sólo un vehículo administrativo. Incluso tuvo que callar la boca de quienes afirmaron que toda esta operación en el fondo implicaba incrementar la deuda pública: “…por eso insistimos en que no hay deuda. Pero en el supuesto de que hubiera deuda y para satisfacción de quienes están insistiendo en que esta es una operación de deuda, nosotros tendríamos todavía mucho margen para quedar por debajo del endeudamiento que constituyó el presidente Felipe Calderón…”

Despejadas entonces las dudas (no eran “privados” los que financiaron, sino el gobierno; y no se incurre en deuda), queda atrás el pleito de contadores y prevalece el argumento aquí subrayado: la operación pone punto final a los diferendos del gobierno con el sector energético y abre la puerta a que venga una oleada de inversión privada en energías renovables. Sí, viene una fiesta.

GAYOSSO

La empresa de funerarias que encabeza Juan Rodríguez abrirá una nueva agencia de seis mil metros cuadrados en Monterrey.

Llegará con ello a 30 agencias propias, aunque atiende en todo el territorio nacional apoyado también de sus agencias socias llamadas “Red Gayosso Partners”.

TIKTOK:

Vértiz se suma a Dentons

PARTE DE LA ACTIVIDAD

l Dentons Global Advisors es una firma de asesoramiento multidisciplinaria

l También es el despacho de abogados más grande del mundo.

l Buscan continuar asesorando a clientes de América Latina y El Caribe.

LIDERARÁ LA NUEVA OFERTA DE LA FIRMA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dentons Global Advisors, firma de consultoría multidisciplinaria y global, anunció que Alvaro Vértiz, ejecutivo y exmiembro del Consejo de Administración de BlackRock en el país, se unió como socio y líder de la firma en México.

Edward Reilly, director ejecutivo de la consultoría global Dentons Global Advisors aseguró que, con el ingreso de Vértiz, “se ampliarán las capacidades y el alcance de la compañía en la región de América Latina y el Caribe”.

“La expansión de nuestra oferta de servicios en América Latina y el Caribe se debe al

ALVARO APORTA

UNA MEZCLA ÚNICA DE EXPE-

complejo entorno empresarial, pero altamente dinámico, de la región. Nos complace agregar a Álvaro al equipo", indicó.

Explicó que el conocido ejecutivo “es un asesor experimentado con un alto grado de conocimiento en estrategia empresarial, ligado a los criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)”.

Agregó que aporta una mezcla única de experiencia “ello, nos permitirá capitalizar nuestro crecimiento en México mientras continuamos asesorando a clientes con intereses en toda la región”.

Sobre la experiencia del ejecutivo, dijo que ha trabajado en los principales mercados de capitales de América Latina, recientemente se desempeñó como director de Operaciones y director de Estrategia Empresarial y Asociaciones Estratégicas y miembro del Consejo de Administración de BlackRock México, que es la administradora de fondos más grande del mundo.

Según Reilly, el nuevo socio en BlackRock supervisó las operaciones diarias, gestionó las relaciones estratégicas de la empresa y lideró las contribuciones al crecimiento y compromisos ESG.

Además, reveló que antes de unirse a la compañía global de fondos, el ejecutivo fue el director Jurídico para América Latina en Prudential Real Estate Investors Latin America, donde fue el responsable de todos los aspectos legales de las inversiones de la empresa en Chile y sus inversiones en Brasil.

#MOVILIDAD JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

#DÍADELAMARIHUANA

‘Regulación detiene uso de cannabis’

ACTIVISTAS

PIDEN DEFINIR

MARCO LEGAL

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para que México aproveche un mercado potencial de 2.1 mil millones de dólares en ventas legales por el uso medicinal de la cannabis, depende de qué tan prohibitivo sea el marco legal para el cultivo, producción y comercialización de esta planta, señaló Lorena Beltrán, directora de CannabiSalud. En México, el uso medicinal

de la cannabis es legal desde 2019 y a partir de enero de 2021 cuenta con una regulación. Pero, hay vacíos en la ley para el desarrollo industrial de la planta y de su cadena productiva.

Por ello, Beltrán consideró que una vez que se regule este mercado va a incidir en el campo, con una nueva área de producción agrícola; en el medio ambiente, por el dióxido de carbono que absorbe cada hectárea; en maquiladoras, con la fabricación; y en la recaudación tributaria.

“Es un tema importante para los gobiernos porque se regula como el alcohol o los cigarros, con impuestos altos, pero si son muy elevados, luego la gente no se va a querer regular, porque

SITUACIÓN EN MÉXICO

1 2 3

l En 2018, una madre ganó una demanda para que su hijo accediera a la cannabis medicinal.

l En 2021 se emitió un reglamento para el consumo de cannabis medicinal en el país.

l Vacíos en la ley frenan la producción, distribución y venta del medicamento.

MIL

2.1 38

no quiere regalar más de 50 por ciento de sus ingresos”, indicó.

“El impacto económico va a ser muy significativo”, agregó, en el marco del Día Mundial de la Marihuana.

Actualmente, un ciudadano

puede cultivar, transportar y tener cannabis, pero con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Debemos dejar la percepción errónea que tenemos de esta planta”, indicó.

19 MERK-2 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
ESTIMAN LAS VENTAS.
MDD,
EN MÉXICO.
PRODUCTOS AUTORIZADOS
FOTO: ESPECIAL
20 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gruma, con más ganancia

LA UTILIDAD OPERATIVA CRECIÓ 36%, FRENTE A ENERO-MARZO DE 2022

Gruma informó que gracias a la implementación de novedosas estrategias comerciales, la innovación en los alimentos que produce, optimización de costos y contención de gastos, reportó sólidas cifras en el primer trimestre del año.

La empresa indicó que la Utilidad de Operación aumen-

l RECURSOS. En el trimestre, la firma realizó inversiones por 49 millones de dólares.

tó 36 por ciento a 158 millones de pesos, frente a la del primer trimestre del año pasado, de 116 millones de dólares.

En tanto, el EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones) subió 28 por ciento a 211 millones de dólares de enero a

marzo de 2023, con respecto al mismo periodo de 2022, cuando fue de 165 millones de dólares.

Así, el Volumen de Ventas aumentó 5 por ciento y se ubicó en mil 90 miles de toneladas métricas, en el periodo.

Sobre las Ventas Netas,el aumento fue de 25 por ciento,

POR BUEN CAMINO

l EU es el mayor consumidor de productos saludables de Gruma.

l La Unión Americana reporta mayor demanda de tortillas y harina de maíz.

l En Centroamérica, la empresa mejoró sus ventas netas en 27 por ciento.

respecto al mismo trimestre de 2022, para ubicarse en mil 586 millones de dólares, impulsadas, principalmente, por el crecimiento de sus subsidiarias de Estados Unidos y México.

En cuanto a la Utilidad Bruta, en el primer trimestre de 2023 fue de 541 millones de dólares, 23 por ciento superior a la del mismo periodo de 2022, que fue de 439 millones de dólares.

La firma realizó inversiones de capital por 49 millones de dólares, que fueron destinados principalmente a: expansión en la capacidad de producción de la planta en Australia y mejoras en la capacidad de producción en plantas de EU y México.

21 MERK-2 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMERTRIMESTRE2023
FOTO: ESPECIAL
EL VOLUMEN DE VENTAS EN EL TRIMESTRE. REPRESENTAN LAS VENTAS FUERA DE MÉXICO. 5% 73% MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
AUMENTÓ
POR

METODOLOGÍA

REDACCIÓN

unas horas de que se realice el primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral y Delfina Gómez, la morenista llega con una ventaja de 13.4 puntos porcentuales.

Título del reporte: EdoMex 2023. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Nacional. Lugar de levantamiento: México. Días de levantamiento 18 de abril 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.1%.

#EDOMEX A

La encuesta de abril de El Heraldo de México/Poligrama reveló que Gómez Álvarez, candidata común de Juntos Hacemos Historia por el Estado de México, integrada por Morena, PT y PVEM, logra 48.1 por ciento en intención de voto.

Mientras, Del Moral Vela, postulada por la coalición Va por el Estado de México, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, tiene 34.7 por ciento.

ASÍ LLEGAN AL DEBATE

PAN y 4.1 por ciento por Movimiento Ciudadano, partido que decidió no postular candidato.

Por Nueva Alianza, 2 por ciento; PRD, 3.1 por ciento; PVEM, 1.8 por ciento, y PT, 1.7 por ciento, en tanto que 11.4 por ciento dijo no simpatizar con ningún partido.

Esta noche, Del Moral Vela y Gómez Álvarez confrontarán sus propuestas, luego del predebate que se dio tras la propuesta de Morena de postergar el ejercicio para el 28 de abril, lo que desató ataques entre ambos equipos.

DELFINA GÓMEZ LLEVA LA DELANTERA CON 48.1% EN INTENCIÓN DE VOTO Y ALEJANDRA

4 60

DEL MORAL TIENE 34.7% EN LA ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/POLIGRAMA

Al menos 17.2 por ciento señalaron que aún no saben por quién votarán el 4 de junio

En cuanto a la simpatía por partido, 46.3 por ciento optó por Morena, 18.5 por el PRI; 11.1 por el

TEMAS ABORDARÁN

En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), finalmente, los partidos acordaron que se realizaría en la fecha original, el 20 de abril a las 20:00 horas.

Para el debate de esta noche, las candidatas abordarán los temas de corrupción, violencia de género, servicios públicos y cultura y recreación.

MINUTOS DURARÁ EL DEBATE.
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
ESTA NOCHE. ●
JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 04 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En Veracruz se generan cerca de ocho mil toneladas de basura al día, que llenarían el estadio xalapeño “Heriberto Jara Corona” en sólo 24 horas. Las quejas por el manejo y destino final de los residuos sólidos urbanos han sido constantes y, por ello, este año serán construidos nueve rellenos sanitarios en la entidad.

En México al día se generan 120 mil 128 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), de las cuales se recogen cerca de 106 mil 523 toneladas cada día. Veracruz es la cuarta entidad donde más se concentra la recolección de RSU después de la CDMX, Estado de México y Jalisco, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2021 del Inegi.

También el Inegi detalla que en México 87 por ciento de los tiraderos de basura son a cielo abierto y sólo 13 por ciento son rellenos sanitarios.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, durante este 2023 serán destinados alrededor de 160 millones de pesos de manera tripartita, es decir, de la Federación, del gobierno del estado y los ayuntamientos, para construir los nueve rellenos sanitarios en Veracruz.

“Ya están en proceso de licitación Pánuco y Álamo. También tenemos Córdoba. Se suman otros cuatro este año y vamos a disponer de espacios idóneos con geomembrana, que cumplan la norma 083-Semarnat-2003”, enfatizó.

Sedema elaboró el proyecto ejecutivo para la rehabilitación y ampliación del relleno sanitario de Cosamaloapan. También está vigente otro para la cons-

EL LADO SUCIO

#PROBLEMASOCIAL

ALERTAN POR EXCESO DE BASURA

AUTORIDADES VEN NECESIDAD DE CREAR RELLENOS

SANITARIOS PARA EL CONTROL DE LOS RESIDUOS

JUAN DAVID CASTILLA Y LISBETTE R. LUCERO

trucción de un relleno sanitario regional en Tantoyuca.

Además, ha presentado manifestaciones de impacto ambiental para construir centros de transferencia de residuos en Papantla, Tuxpan y Martínez de la Torre.

Datos del Inegi indican que Veracruz cuenta con nueve municipios que no cuentan con el servicio de recolección de

87%

● DE BASUREROS EN MÉXICO SON A CIELO ABIERTO.

GUILLERMO RODRÍGUEZ ASAMBLEA VERACRUZANA DE DEFENSA AMBIENTAL

Hace falta un reglamento que obligue a los ciudadanos a separar sus residuos’

basura, por lo cual la población quema, deposita en tiradero a cielo abierto o tira en una barranca su basura.

A finales de diciembre del 2022 fueron clausurados dos basureros clandestinos en los municipios de Altotonga y Villa Aldama, en la región del Valle de Perote, cerca de la ciudad de Xalapa. Eran considerados sitios de alta contaminación en las inmediaciones del Parque Nacional del Cofre de Perote.

De acuerdo con Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), las cifras oficiales revelan que hay 119 basureros clandestinos en la entidad.

“También hace falta un reglamento que obligue a los ciudadanos a separar sus residuos sólidos urbanos en sus hogares; es lo que conozco de este tema, que es muy grave”, indicó Rodríguez Curiel.

● En el país al día se producen más de 120 mil toneladas de residuos sólidos.

● De ellas, 19 mil no se recolectan nunca o son quemadas.

● Parte de los desechos termina en alcantarillas, ríos y el mar.

● En Veracruz se han clausurado 20 basureros clandestinos.

● En varias regiones habitantes no han permitido la creación de rellenos.

1 2 3 4 5 FOTO: ESPECIAL
POR ● ILEGAL. La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental asegura que en Veracruz hay 119 basureros clandestinos. ● VENTAJA. Los rellenos no contaminan. FOTO: ESPECIAL

#QUERÉTARO

POR RODRIGO MÉRIDA

T

En el interior de la propiedad, de más de 40 hectáreas, localizaron también un tigre, cebras, venados,

8

armas de fuego y cuatro mil cabezas de ganado.

Las autoridades indicaron que el pasado 18 de abril se registraron detonaciones de arma de fuego al interior del inmueble.

● ARMAS DE FUEGO FUERON LOCALIZADAS.Tras una exhaustiva revisión, hallaron los cuerpos sin vida de dos mujeres y un hombre, este último buscado por autoridades de EU y México, por presuntamente ser el jefe de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero

#ZACATECAS

BUSCAN A ALCALDE

● La subdirectora presentó una denuncia ante la Fiscalía del estado.

#TAMAULIPAS

DISPARA AFUERA DE ESCUELA PRIMARIA

● PRESUNTO PAPÁ TIRA DEL ARMA

POR HECHO DE TRÁNSITO

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

F

El padre de familia, que no ha sido identificado, causó pánico entre los alumnos, padres de familia y maestras con el disparo al aire. Al parecer, pretendía intimidar a la persona que había tocado el claxon para que avanzara.

De inmediato hubo una movilización de la Guardia Estatal y de la Policía Investigadora para proteger la escuela, pero la persona que alteró el orden ya se había retirado

LOACUSAN DEL HOMICIDIO DE MÚSICO; PREVÉN DESAFUERO

POR OMAR HERNÁNDEZ

adie sabe dónde está Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, quien fue acusado por la Fiscalía del homicidio y robo en contra de Raúl Calderón, exbajista del grupo Los Románticos de Zacatecas.

Los trabajadores del Ayuntamiento denunciaron que

37

tampoco el secretario general de Gobierno despachó en su oficina, al igual que la mayoría de los titulares de gabinete y regidores, cuyas oficinas lucieron vacías Sin embargo, por la noche se difundió una carta, supuestamente firmada por el alcalde, aunque el texto no se distribuyó ni apareció en medios oficiales. En el documento, el edil de Guadalupe asegura que es inocente y que prepara su defensa para demostrarlo. La orden de aprehensión contra el presidente municipal Chávez Padilla se encuentra lista y sólo falta la votación de los diputados del Congreso local para retirarle el fuero, determinación que pudiera darse este jueves

FOTO: ESPECIAL

● Ayer, estuvieron vacías las oficinas del Ayuntamiento. AUSENTES

INDAGAN CRIMEN

● El exbajista fue localizado muerto en su vivienda, en la capital zacatecana.

● Cuando lo hallaron, tenía dos días como desaparecido.

FOTO: ESPECIAL

● Un cachorro de tigre fue decomisado por las autoridades.

PRESENTAN LEY PARA CASTRACIÓN QUÍMICA

EL PVEM LLEVA AL PLENO INICIATIVA CONTRA VIOLADORES

E

ste jueves, por fin será presentada al pleno del Congreso de San Luis Potosí la iniciativa de ley prometida por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, que considera la llamada castración química para violadores mediante el uso de fármacos, informó el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, José Luis Fernández Martínez.

● VIOLACIONES EN LA ENTIDAD, EN TRES MESES.

1 2 24 ESTADOS JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAPO TENÍA ZOOLÓGICO PRIVADO EN RANCHO #SANLUISPOTOSÍ
ras una exhaustiva revisión en el rancho Los Seis Hermanos, en la comunidad de El Tejocote, en Tequisquiapan, Querétaro, la Fiscalía estatal confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de Álvaro S., identificado como El Tartamudo, y al menos dos familiares.
MASCOTA SALVAJE
POR PEPE ALEMÁN
PROPUESTA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● El legislador José Luis Fernández dijo que buscan proteger a las víctimas.
TEMOR
rente a un plantel escolar, un padre de familia hizo disparos al aire, enojado porque le pidieron avanzar en la fila para dejar a su hijo en una escuela primaria de Ciudad Victoria. El incidente ocurrió poco antes de las ocho de la mañana, cuando una gran cantidad de padres de familia acudían a la primaria La Corregidora, localizada en la calle de Matamoros.
1 171
El legislador explicó que se trata de una iniciativa conjunta con el PT que adiciona y reforma diversos artículos del Código Penal local que busca que una persona sentenciada por ese delito, al obtener la liberación anticipada de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, sea sometida sea sometida a la aplicación de fármacos que reducen o eliminan la libido y con ello evitar la reincidencia
● TIRO LANZÓ EL HOMBRE FRENTE AL PLANTEL.
N
● AÑOS TENÍA LA VÍCTIMA DE HOMICIDIO.

#FERNANDOVILCHIS VA POR SENADURÍA

SOBRESALE EN ENCUESTA LOCAL

El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, figura como el aspirante mejor posicionado de cara a las elecciones para senador de la República por el Edomex, que se celebrarán el próximo año, de acuerdo con una encuesta elaborada por la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba).

La encuestadora entrevistó cara a cara a ciudadanos del Edomex con credencial de elector vigente, obteniendo como resultado que Vilchis Contreras es el aspirante con mayor índice de reconocimiento, con 21%, seguido por Higinio Martínez, con 17%, Xóchitl Flores Jiménez, con 17%, y Horacio Duarte Olivares, con 13%.

VISIÓN SOCIAL

● Vilchis tuvo un índice de reconocimiento de 21 por ciento.

● Las elecciones para senador se celebrarán en 2024.

IMPULSAN CIENCIA EN MENORES

● Se realizaron los Encuentros Regionales de Niñas y Mujeres en Ciencia, en Villa Victoria, cuya meta es acercar a niñas y adolescentes a la ciencia y tecnología a través de diversas actividades, como un taller de robótica o pláticas sobre mujeres destacadas en las ciencias, como Marie Curie. REDACCIÓN

#CULTIVOSSINAGUA

PELIGRA SIEMBRA DE MAIZ

CAMPESINOS ADVIERTEN FALTA DE LLUVIAS EN LA PARTE NORTE, POR LO QUE TENDRÍAN QUE SEMBRAR OTROS PRODUCTOS PARA SUBSISTIR

FOTO: ESPECIAL n la parte norte del Estado de México no ha llovido y, de no suceder este fin de semana, muchas familias campesinas de las 100 mil que se cuentan en la región de Atlacomulco, Temascalcingo, El Oro, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Morelos y Jiquipilco, pensarán en sembrar triticale (cereal), trigo, avena, cebada y

maíz de forraje, pues de no poner en la tierra maíz para consumo humano habría riesgo de que no

● MUNICIPIOS ESTÁN SECOS.

OTRAS OPCIONES

1

2

● Los campesinos tendrían que sembrar trigo, avena y cebada para sortear la crisis.

● El gobierno federal les brindó bultos de fertilizantes de manera gratuita.

se dé una buena cosecha para el ciclo que ha comenzado.

Everardo Lovera Gómez, presidente de la Federación de Productores de Maíz del Estado de México, indicó que, si bien ha llovido en zonas urbanas de Toluca, Metepec, Tenango del Valle y Lerma, “el mero norte está completamente seco, estamos con la esperanza de que este fin de semana que viene el pronóstico se cumpla”.

Las tierras ya han sido labradas, es decir, están barbechadas y listas para ser sembradas, sólo les faltan las lluvias.

Aunque muchos labriegos de la zona norte han optado por sembrar en seco, es decir, ya pusieron el grano en la tierra y sólo están a la espera de las lluvias para que haya humedad, “tienen que ser lluvias suficientes, si no, no ayudará”.

En el Edomex se calcula que hay 320 mil familias dedicadas a la siembra de maíz, de éstas, 100 mil se ubican en la zona norte, región que comprende nueve municipios que, territorialmente equivalen a la superficie de Tlaxcala, luego le sigue la zona centro de la entidad mexiquense.

#VILLAVICTORIA
POR ARTURO CALLEJO
FOTOS: ESPECIALES
HERALDO DE MÉXICO JUEVES 20 /
EL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ POR PABLO CRUZ ALFARO
● DATO. Vilchis destacó en opiniones positivas de los ciudadanos.
1 2
SECTOR EN RIESGO ● MIL FAMILIAS EN EL NORTE DE LA ENTIDAD CULTIVAN MAÍZ.
E100
9

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 04 / 2023

La ola de ataques armados en Estados Unidos a personas que aparecen en el lugar equivocado se prolongó, después de que un hombre hirió a tiros a dos porristas en un estacionamiento, después que una de ellas subió a un auto pensando por error que era el suyo.

El hecho sucedió en Elgin, al este de Austin, en un estacionamiento donde se reúnen el personal de la empresa Woodlands Elite Cheer Company, dijo la dueña, Lynne Shearer.

Heather Roth, una de cuatro porristas, dijo que bajó del vehículo de su amiga y subió a otro creyendo que era el suyo, pero había un desconocido en el asiento del pasajero, informó la emisora KTRK.

Presa del pánico, regresó al auto de su amiga, pero el hombre bajó de su vehículo y se acercó. Ella dijo que quiso disculparse, pero el hombre sacó un revólver y abrió fuego.

El ataque se sumó a otros dos, de días atrás, cuando las víctimas se presentaron en direcciones equivocadas.

En una, Ralph Yarl, un adolescente negro –16 años–, fue herido a tiros al presentarse en una casa equivocada en Kansas City, Missouri, para buscar a sus hermanos menores.

En la otra, Kaylin Gillis, una mujer de 20 años que buscaba la casa de una amiga en Nueva York, fue asesinada a tiros cuando llegó en un auto a

#ESTADOSUNIDOS

PAGAN ERROR CON DISPAROS

l AÑOS TIENE EL MENOR ATACADO EN MISSOURI.

SALDO ROJO

l EU registró 102 tiroteos masivos de enero a marzo: Gun Violence Archive.

l 7, 513 fallecidos; 3,223 en asesinatos y homicidios, en la misma fecha.

l Los suicidios que emplearon esos artefactos sumaron 4, 290.

LOS BALEARON POR PRESENTARSE EN DIRECCIONES EQUIVOCADAS O SUBIR A AUTOS QUE NO ERAN SUYOS

AP Y REDACCIÓN

20 16 la dirección equivocada. Los tres sucesos han puesto el foco sobre las controvertidas leyes de au-

l AÑOS DE EDAD TENÍA LA ASESINADA EN NY.

FOTO: AFP

todefensa conocidas como Stand-Your-Ground (defiende tu terreno) y Castle Doctrine (la doctrina castillo).

#CORTESUPREMA OXÍGENO, A PÍLDORA ABORTIVA

La Corte Suprema de EU, que debía pronunciarse ayer sobre el rompecabezas legal que rodea el destino de una píldora abortiva de amplio uso en el país, aplazó dos días su ansiada decisión, extendiendo así temporalmente el pleno acceso a la misma.

En un nuevo capítulo de esta saga, seguida con zozobra por defensores y oposi-

OPCIÓN ESTÁ EN DEBATE

l Más de cinco millones de personas en EU ya han tomado la mifepristona.

Esas normas rigen en 25 Estados entre ellos, Missouri, pero no Nueva York, que se sumaron a una iniciativa de la que Florida fue pionera en 2005, al promulgar una legislación que cambió las reglas de la convivencia en los espacios públicos.

Y amplió el derecho que asiste a cualquier ciudadano que esté en su casa y se sienta atacado por un intruso.

tores del derecho al aborto, el juez Samuel Alito indicó que la suspensión por parte de la alta corte de la decisión de un tribunal inferior sobre la píldora fue prorrogada por 48 horas.

Lo que está en juego es el acceso al fármaco mifepristona –indicado para los abortos– en todo el territorio estadounidense. AFP

1 2 3
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l MISSOURI. Manifestación para apoyar al menor Ralph Yarl, que fue baleado en Kansas City, al tocar un tiembre equivocado.
l
l ENOJO. Protesta de los proaborto.

Reliquias, parte de la coronación

PAPA FRANCISCO DONÓ CRUZ DE PLATA CON PARTES DE MADERA

ESTAMOS ENCANTADOS DE QUE SU PRIMER USO SEA GUIAR A SUS MAJESTADES’.

Una cruz de plata ceremonial con fragmentos de madera que, según el Vaticano, proceden de la cruz usada para crucificar a Jesucristo fue bendecida ayer en Reino Unido, antes de su uso en la próxima coronación del rey Carlos III a principios del próximo mes.

El papa Francisco regaló los dos fragmentos de la "Vera Cruz", uno de cinco milímetros y el otro de un centímetro, con motivo de la coronación del monarca y su esposa Camila, el 6 de mayo en Londres.

Los fragmentos formaron una pequeña cruz y se incorporaron al diseño general, visibles tras una gema de cristal rosa.

El arzobispo de Gales, Andrew John, bendijo la nueva

OTROS DETALLES

AFORO

● APROXIMADAMENTE DOS

MIL INVITADOS APRECIARÁN LA CELEBRACIÓN

HISTÓRICO

● CORONACIÓN DE CARLOS III ES LA PRIMERA EN REINO UNIDO DESDE 1953

EL PLAN

● LA CRUZ DONADA SERÁ TRASLADADA A LONDRES PARA EL EVENTO.

6

ALISTAN LA CEREMONIA DE MAYO SE LLEVARÁ A CABO LA CORONACIÓN.

AÑOS DE EDAD TIENE CARLOS III. 74

Cruz de Gales ante dignatarios y feligreses en un servicio religioso celebrado en Llandudno. Será trasladada a Londres para encabezar la procesión del 6 de mayo.

La cruz "habla de nuestra fe cristiana, nuestro patrimonio, nuestros recursos y nuestro compromiso con la sostenibilidad", afirmó el arzobispo.

"Estamos encantados también de que su primer uso sea guiar a sus majestades (Carlos y Camila) a la Abadía de Westminster en el servicio de coronación", agregó.

Carlos regaló la Cruz de Gales a la Iglesia Anglicana de Gales con motivo de su centenario.

El diseñador Michael Lloyd tardó dos años en hacerla y se fabricó con lingotes de plata reciclados y fragmentos de madera y pizarra galesas.

Tras la coronación, será compartida por las iglesias anglicana y católica romana de Gales.

El propio Carlos III aplicó la marca de autenticidad del rey –una cabeza de leopardo– a los elementos de plata de la cruz, el año pasado en Londres.

LA NAO DE CHINA

#OPINIÓN

JAPÓN Y MÉXICO: FALTA MUCHO POR HACER

El acuerdo comercial entre los dos países ha sido una ecuación de ganar-ganar, las perspectivas de desarrollo son y deberían de ser mucho mayores

Hay una evolución positiva en la relación entre México y Japón que ha dado como resultado una complementariedad de sus economías", dijo Melba Pría, embajadora de México en Japón, al advertir que "falta mucho por hacer".

En el marco de una conversación con El Heraldo de México, Pria destacó el desarrollo positivo del vínculo bilateral, pero también que la relación aún debe madurar.

"Ha habido un crecimiento en el enlace económico bilateral y eso ha traído cosas muy buenas, pero hay amplios márgenes de crecimiento, de diversificación y de oportunidades por explorar en nuevas áreas como el comercio electrónico, los servicios financieros, e insisto, la oportunidad para ambos países está en la segunda o tercera generación de la industria automotriz que conocemos muy bien", apuntó.

La diplomática dijo que en los últimos 18 años se han ampliado los flujos de comercio e inversión en ambas direcciones.

"No sólo hay más empresas japonesas en México, sino también cada vez más hay una presencia de compañías mexicanas en Japón y seguimos siendo el socio comercial de Japón número uno en América Latina".

En 18 años se han ampliado los flujos de comercio

Además, notó que aunque el acuerdo comercial entre los dos países ha sido una ecuación de ganar-ganar, "las perspectivas de desarrollo son y deberían de ser mucho mayores".

Actualmente, la inversión japonesa se concentra en la manufactura de automóviles, y según Pria, Japón "nos considera dentro de su lógica de América del Norte", por lo que México debería beneficiarse por la siguiente generación de manufacturas de la industria automotriz, que se refiere a los vehículos eléctricos.

Pero al mismo tiempo, advirtió que "las cadenas de valor no están completadas en América del Norte".

En sus declaraciones, precisó que "no es suficiente producir carrocerías, motores o todos los interiores de los autos en México, ya que lo que tiene un valor inmensamente grande es otro tipo de de procesos industriales de la manufactura de automóviles, los cuales aún no están presentes en nuestro país".

De hecho, consignó que "estadounidenses y canadienses están siendo beneficiados con otras inversiones japonesas en lo que se considera la segunda y la tercera generación de la industria automotriz, que tienen que ver con los vehículos eléctricos, que, necesariamente están vinculados con la manufactura de baterías para autos eléctricos".

Dijo que México debe ampliar sus márgenes de oportunidad para los empresarios japoneses. "México es un socio integral de la cadena de valor de las manufacturas japonesas en varias industrias, pero no en todas" y aseguró que "las áreas de cooperación en tecnología y energía harán que las inversiones niponas tengan mucho mayor arraigo en nuestro país".

Recordó que el crecimiento de la manufactura y del consumo se concentrará en Asia los próximos años. "Japón es una puerta para la internacionalización de las empresas mexicanas".

*Exrepresentante de la Secretaría de Economía en Japón

#OPINIÓN 27 ORBE JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADOLFO LABORDE*
“ ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: REUTERS ● PRESENTACIÓN. El rey Carlos III de Gran Bretaña asistió al desfile del soberano número 200.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #CARLOSIII
ANDREW JOHN ARZOBISPO DE GALES
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Demócratas insistieron en que quieren trabajar en un paquete bipartidista.

l Buscan subir la inmigración legal y recursos destinados a la frontera.

Ucrania recibe misiles Patriot

l Ucrania recibió misiles Patriot de fabricación estadounidense y espera que ello le ayude a protegerse de los bombardeos rusos, declaró ayer el ministro de Defensa ucraniano.

Los Patriot pueden ser lanzados contra aeronaves, misiles de crucero y balísticos de corto alcance. Moscú ha usado esas armas para bombardear Kiev, incluyendo zonas residenciales y civiles, especialmente la red eléctrica. AP

Buscan reforzar frontera

INICIARON GESTIONES SOBRE UN PAQUETE DE LEYES MIGRATORIAS

Los republicanos iniciaron ayer gestiones sobre un paquete de leyes migratorias y de seguridad fronteriza que restringirían el proceso de asilo y le facilitarían al gobierno federal evitar que los migrantes entren al país. Se trata de un plan que combina di-

versas propuestas presentadas por legisladores conservadores. La iniciativa surge en momentos en que Washington vuelve a enfocarse en el tema fronterizo y en los miles de migrantes que tratan de entrar a EU, y cuando se avecina el plazo en mayo en que habrá de vencer una política federal implementada durante la pandemia.

El paquete presentado por los republicanos busca rescatar políticas implementadas o propuestas durante el mandato de Donald Trump. Asimismo, señalaron que los cruces fronterizos ilegales han subido con el presidente Joe Biden y pintan la situación actual en la frontera como desbordada y peligrosa.

28 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#REPUBLICANOS
FOTO: REUTERS
l DESDE MÉXICO. Migrantes continuaban su camino hacia EU.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP DE MAYO EXPIRA LA ORDEN DEL TÍTULO 42. 11 #INVASIÓNRUSA
FOTO: AP LUCHA SIGUE EN PIE LABOR l
ENVIARÁ 325 MDD EN AYUDA A KIEV. APOYO
EU
l SUDCOREA PODRÍA ENVIAR ARMAS.
PARA EL FUTURO

Tragedia causa 78 muertos

UNA CAMPAÑA DE AYUDA ECONÓMICA PROVOCÓ UNA ESTAMPIDA EN LA CAPITAL

ron funcionarios hutíes.

CRISIS Y DOLOR

21.7

Al menos 78 personas murieron y decenas más resultaron heridas ayer durante una estampida en un evento para distribuir asistencia financiera en la capital de Yemen, informa-

INDAGAN LAS CAUSAS

l La capital yemení está bajo control de los hutíes, que tiene apoyo iraní.

l Ministerio del Interior detuvo a dos organizadores y abrió una investigación.

l Videos en redes sociales mostraban numerosos cadáveres tendidos en el suelo.

#NACIONESUNIDAS

110

El portavoz de la agencia, brigadier Abdel-Khaleq alAghri, atribuyó la tragedia a la "distribución aleatoria" de fondos sin coordinación con las autoridades locales. Decenas de víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos. Motaher al-Marouni, alto funcionario de Salud en Saná, proporcionó la cifra de muertos y dijo que al menos 13 personas se encontraban gravemente heridas, según el canal de televisión de paga hutí Al-Masirah.

13

EN ESTADO GRAVE POR LA ESTAMPIDA.

La estampida ocurrió en la Ciudad Antigua en el centro de Saná, cuando cientos de personas pobres se congregaron en un evento organizado por vendedores, según el Ministerio del Interior dirigido por los hutíes.

India gana a China en población

l India está a punto de superar a China como país más poblado del mundo, con casi 3 millones de habitantes más que su vecino a mediados de este año, según

Los rebeldes rápidamente acordonaron la escuela en la que se realizaba el evento e impidieron que se aproximaran más personas, incluidos periodistas.

Los testigos Abdel-Rahman Ahmed y Yahia Mohsen dijeron que hutíes armados comenzaron a realizar disparos al aire en un intento por controlar a la multitud y aparentemente uno de los disparos impactó un cable eléctrico, lo que provocó su explosión. Eso desató la estampida a causa del pánico, señalaron.

El Ministerio del Interior informó que detuvo a dos organizadores y señaló que ya se abrió una investigación.

RATIFICAN EN EL PODER A MIGUEL DÍAZ-CANEL

l La Asamblea Nacional ratificó ayer como presidente de Cuba para otro mandato de 5 años a Miguel Díaz-Canel, quien reconoció la necesidad de sacar a la isla de la crisis económica. AP

UNA DE LAS CAUSAS

l China tiene una población que envejece y un crecimiento estancado

datos publicados por la ONU.

Se estima que la población india a mediados de año ascenderá a 1,428.600 millones de habitantes, frente a los 1,425.700 de China (2.9 millones menos), según el "Informe sobre el estado de la población mundial" de este año del UNFPA.

Estados Unidos ocupa un lejano tercer lugar, con una población estimada de 340 millones a finales de junio. REUTERS

#CUBA FOTO: REUTERS
1 2 3
29 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #YEMEN
FOTO: AP
FOTO: TOMADA DE TWITTER
UMBRAL DE
POBREZA.
REPORTARON AUTORIDADES POR LA TRAGEDIA.
SE ENCONTRABAN
MILLONES EN YEMEN VIVEN BAJO EL
LA
HERIDOS
PERSONAS
30 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

l Estudió arquitectura en la Universidad de Monterrey, por insistencia de sus padres.

El escritor Sergio Pitol describió a Julio Galán (Coahuila, 19592006) como un artista "en permanente actitud de riesgo", que renunció "a plegar su visión a cualquier tipo de autoridad" y que la sensualidad y la pasión fueron determinantes en su obra.

l En Nueva York, en los años 80, conoció a artistas como Andy Warhol.

l De 1984 a 1990 trabajó con distintas galerías de Estados Unidos y Francia.

Esa actitud transgresora puede apreciarse en la muestra Un conejo partido a la mitad en la que, además, se presenta a un pintor adelantado a su tiempo y que, de acuerdo con la curadora Magali Arriola, rompió con las barreras del mexicanismo de los años 80 y "logró desarrollar un lenguaje único, rico y complejo”, que, sin embargo, pasó inadvertido por las corrientes que dominaron el siglo XX.

l En la imagen, la obra Sácate una muela, 1994, de la Colección MARCO.

MIRADA

La muestra está conformada por más de 140 obras, entre las que se encuentran 80 esculturas y pinturas de Julio Galán, y retratos fotográficos que le hicieron creadores como Graciela Iturbide y Francisco Barragán. Y se exhibe del 28 de abril al 10 de septiembre, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).

En entrevista, Arriola compartió que resulta imprescindible revalorar el legado del pintor mexicano, quien abordó temas relacionados con la identidad y el género.

Por otra parte, explicó, también se exhiben álbumes fotográficos personales que documentan su vínculo con grandes artistas de la época como Andy Warhol, así como entrevistas hechas entre 1982 y 2000.

“Destacamos el uso de dispositivos escénicos empleados en su obra temprana, con los que alude al reconocimiento y a la autorepresentación, pues siempre fue el protagonista principal de su obra”, dijo.

Los núcleos temáticos que conforman la exposición, agregó Arriola, giran en torno a sus intereses como la infancia y la juventud, la violencia intrafamiliar y la violencia de género, el despertar del deseo y la represión de la sexualidad.

“Hace 15 años que no se realizaba una exposición que fuera capaz de darle el justo valor a su vida y obra”, expresó.

1 2 3 4 JUEVES
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 20 / 04 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LA MUESTRA UN CONEJO PARTIDO A LA MITAD REVISA LA OBRA DEL PINTOR, CUYA PROPUESTA ARTÍSTICA PASÓ INADVERTIDA POR LAS CORRIENTES QUE DOMINARON EL SIGLO XX
RTES transgresora
#JULIO GALÁN
FOTO: CORTESÍA MARCO AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM MÁS DATOS CLAVE

#PATRIMONIO

HALLAN PASADO BAJO TIERRA

SE TRATA DE UNA VEINTENA DE ENTIERROS OFRENDADOS

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: INAH

Una veintena de entierros humanos consagrados a un templo-pirámide de la Zona Arqueológica de Moral-Reforma , en Tabasco, fueron hallados por arqueológos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

l SITIO. Fueron consagrados al templo-pirámide la Zona Arqueológica de Moral-Reforma

OTROS PUNTOS CLAVE

1También se localizaron cuentas de concha y jade.

en algunos de los cráneos. Además, informó que el descubrimiento ocurrió durante las acciones realizadas por el proyecto Arqueológico Moral-Reforma, en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

EUGENIO AGUIRRE IN MEMORIAM

De acuerdo con la depedencia, esta construcción podría estar vinculada con la muerte o con una deidad del inframundo maya, debido a las señales de decapitación

(1944-2023)

Hace exactamente un mes falleció nuestro colega, amigo y contertulio Eugenio Aguirre, prolífico y versátil narrador y novelista que tiene en su haber decenas de obras de ficción. Entre sus novelas destacan Gonzalo Guerrero (1980), que le valió el premio Gran Medalla de Plata que le otorgó la Academia Internacional de Lutece, París (1981) y Pasos de sangre Premio José Fuentes Mares (1988). Su interés narrativo se centraba en las figuras y temas históricos de México sobre los que escribió varias obras importantes como Leona Vicario, la insurgente (1990), Victoria (2005), La cruz maya (2006), Isabel Moctezuma (2008), Hidalgo, entre la virtud y el vicio (2009), La gran traición (2011) sobre la invasión norteamericana a México—, Templo de sangre (2016) sobre el Templo Mayor y Marieta no seas coqueta (2019) sobre las mujeres que participaron activamente en la Revolución.

Los integrantes de la Tertulia del Convento, creada por el ilustre don José Rogelio Álvarez hace 25 años y entre los que Eugenio fue de los miembros fundadores, lamentamos su ausencia, lo recordamos con afecto, respeto y amistad y nos unimos a sus hijos y familiares en el dolor que los aqueja.

2Ocho individuos fueron desmembrados y decapitados.

Asimismo, indicó que se trata de dos conjuntos óseos: uno del periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.) y otro del Preclásico Tardío (300 a.C.250 d.C.) y son, en su mayoría jóvenes masculinos.

33 ARTES JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gonzalo Celorio, Felipe Garrido, Sergio García Ramírez, Ángeles González Gamio, Eduardo Matos Moctezuma, Silvia Molina, José María Muriá, Carmen Parra, Vicente Quirarte y Mónica del Villar. CARMEN PARRA La vigilia del Almirante, homenaje a Augusto Roa Bastos Óleo sobre tela • Tríptico 120x84 cm c/u • 2007 POR HERNÁN LARA ZAVALA FOTOS: CORTESÍA FUNDACIÓN PARRA GIRONELLA

#FABULOSOSCADILLACS

EL LEÓN VUELVE A CDMX

Los Fabulosos Cadillacs regresan en noviembre a México con tres presentaciones en Monterrey (4), CDMX (8) y Guadalajara (11) con la gira El León del Ritmo Tour. REDACCIÓN

En junio se abre el museo de Mario Moreno en la colonia Roma, una casa de dos mil metros cuadrados

DE ABRIL DE 1993, EL COMEDIANTE

DEL

#LOVES ENCINCO MINUTOS FOTO: E SPECIAL FOTO: E SPECIAL FOTO: ESPECIAL

A 30 años de su fallecimiento, el museo de Mario Moreno Cantinflas es una realidad. Se inaugurará a finales de junio y tendrá un costo de 75 pesos, ya que el mimo mexicano salió del pueblo y le pertenece a los mexicanos, así lo ve Tita Marbez, la viuda y heredera de Mario Arturo Moreno Ivanova, el único hijo del comediante, quien quiere que sea accesible para todo el que desee conocer sus pertenencias y reconocimientos, lo haga.

“Me queda claro que las cosas de don Mario Moreno Cantinflas son para el pueblo, no están en mi sala, mis amigos vienen a verme a mí, no sus cosas, y se cobrará 75 pesos, porque tenemos que mantener el lugar, pero queremos que la vea el diputado, el barrendero, el doctor, el artista o el ejecutivo y que conozcan todo, porque no me pertenecen a mí, a mis hijos o a los nietos de Cantinflas, sino a los mexicanos”, detalló.

Además, quien lleve una lata vacía, sólo pagará 50 pesos, ya que con el fin de hacer conciencia ecológica habrá un descuento. El recinto mostrará parte de las mil 500 cosas de Cantinflas, desde lentes, batas, trajes, muebles y hasta los premios que ganó.

20

● Prepara una exposición en Reforma para el natalicio del comediante.

● En las cosas que se exhibirán también están los premios que recibió

● Moonbin, del grupo Astro, fue encontrado muerto en Seúl. La policía apunta a una "elección extrema". REDACCIÓN

@CELEBRIDADES LUTO

● MIGUEL BOSÉ REVELÓ

#ÍCONO 75

EL
MUERE ESTRELLA
QUE PADECE SINESTESIA, UNA RARA CONDICIÓN NEUROLÓGICA REDACCIÓN K-POP SENTIDOS
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
PATRICIA.VILLANUEVA
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PESOS COSTARÁ LA ENTRADA A LA EXPOSICIÓN.
FALLECIÓ.
● La heredera de Mario Moreno Ivanova se concentra en abrir el recinto. 1 2 3 DETALLE

l Se prepará una exposición alterna con los Locos por el Arte. l Habrá estatuas del comediante hechas de fibra de vidrio.

El Museo de Cantinflas está ubicado en la colonia Roma, es un predio de más de dos mil metros cuadrados, dividido en tres pisos y una terraza. En las dos primeras se expondrán las cosas del actor, la tercera será destinadas a las oficinas del personal y en la cuarta un restaurante bar. En junio se inaugurarán las dos primeras plantas, la cuarta se abrirá después.

La apertura del lugar es un sueño cumplido que Moreno Ivanova y Marbez tenían desde que en 2010 abrieron Cantinflas World, por eso se siente orgullosa de tener en un espacio especial, y con el cuidado que se requiere, todas las cosas del Charles Chaplin mexicano.

“Lo que se va a exhibir son pertenencias que estaban en el rancho. Empecé (a salir) con Mario en 2009; un año después le pregunté ¿dónde tenía las cosas de su papá? y me respondió que estaban en el rancho, pero él y su segunda esposa ya lo habían vendido. Le dije -cómo diablos dejaste sus cosas ahí-, y contestó que no tenía dónde guardarlas. Entonces fue uno de los pleitos más grandes que tuve con él, porque pasó su primer matrimonio de tres años, luego el segundo de 18 y nunca nadie las peló”, recordó.

Desde 2010 empezó a gestionar con las autoridades correspondientes la creación de este museo, pero ni el gobierno de Felipe Calderón, ni el de Enrique Peña Nieto le dieron respuesta, fue hasta ahora que pudo concretar el proyecto.

Este recinto también tendrá espacio para una exposición temporal de otros artistas que quieran usarlo.

#CONCIERTOS

LUISMI, EN LA ARENA CDMX

PRESENTARÁ LUIS MIGUEL TOUR 2023 EL 21, 22 Y 24 DE NOVIEMBRE

Luis Miguel dejará este año su tradición de presentarse en el Auditorio Nacional para ahora hacerlo en el escenario de la Arena Ciudad de México el 21, 22 y 24 de noviembre, esto como parte de una serie de conciertos en México y Estados Unidos, que prometen ser una experiencia inolvidable para sus fans, así lo reveló la periodista Mara Patricia Castañeda en redes sociales.

"Luis Miguel Tour 2023" se realizará en un lugar más grande, y en el que hay menos reglas para los cantantes y el público: la Arena Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco”, aseguró la periodista.

Con una carrera musical que se extiende por más de tres décadas, Luis Miguel, de 53 años de edad, regresará a la Arena Ciudad de México, sitio de espectáculos que inauguró el 25 de febrero de 2012, con un gran show

EL REGRESO DEL SOL

l Récord mundial de conciertos consecutivos en el Auditorio.

l 30 noches seguidas en el Coloso de Reforma, en 2006.

35 ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
/ 2023
JUEVES / 20 / 04
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ESPECIAL
l LUIS MIGUEL. Todo listo para "Luis Miguel Tour 2023".
FOTO:
1911 FUE EL AÑO EN QUE MARIO MORENO NACIÓ. REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Otro de los planes es llevar parte de la muestra al extranjero. 4 5 6 S DEL ACTOR

#RECIBEELOGIO

● José Mourinho, DT de la Roma, reconoció el papel de Santi Giménez, previo a la vuelta de los cuartos, donde el Feyenoord llega con ventaja. El mexicano busca su gol 20 de esta temporada. REDACCIÓN

DE NUEVA CUENTA, EL TRI NO PUEDE CON EU, TRAS EMPATAR 1-1 EN SU DUELO AMISTOSO

La Selección Mexicana no pudo cortar su mala racha ante Estados Unidos, contra el que empató 1-1 en partido amistoso, en Glendale, Arizona, que sirvió a Diego Cocca para observar jugadores.

Fue la segunda igualada entre ambas escuadras en sus últimos cinco encuentros, en los que no gana el Tri, ya que el equipo nacional no vence a este rival desde el 3-0 que le propinó en septiembre de 2019, en un cotejo de preparación, en New York.

Uriel Antuna robó una pelota en medio campo y definió ante el arquero, pegado al poste (55’), para registrar su gol 11 con el combinado mexicano, que tenía 395 minutos sin anotarle a los de Las Barras y las Estrellas.

Sin embargo, el empate llegó por medio de Jesús Ferreira (81’).

Por primera vez en su naciente proceso, el timonel argentino inició el encuentro con línea de cinco defensas, dos medios y tres elementos en el ataque.

No obstante, la cantidad de zagueros no evitó el susto, al minuto cuatro, sobre el arco de Carlos Acevedo.

En la segunda parte, el Tri controló la pelota, pero en un disparo que fue al travesaño de Carlos Rodríguez, vino la igualada, al tomar mal parada a la zaga azteca.

Nuevamente, México enfrenta a Estados Unidos el 15 de junio, en la semifinal de la Nations League, en Las Vegas, Nevada.

1 1

ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

STATE FARM STADIUM

PASES EN CORTO

● México y EU buscan ser sede conjunta del Mundial Femenil 2027.

● Nuestro país aspira a albergarlo, por primera vez en su historia.

17

EMPATES SUMA EL TRI ANTE ESTE OPONENTE.

#SELECCIÓNMEXICANA

LE ‘ROBAN’ SONRISA

JUEVES / 20 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 13:00 / FOX SPORTS / GLOBAL: 0-1 AS ROMA FEYENOORD VS. 13:00 / ESPN / GLOBAL: 2-2 SEVILLA MAN. UTD. VS. #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● COEDITORES:
/ J.
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT

#CHAMPIONSLEAGUE

PONE EL OJO EN MADRID

EL CITY FINIQUITA SU BOLETO A SEMIS, TRAS VENCER POR GLOBAL

1-4 AL BAYERN, Y AHORA TIENE COMO RIVAL AL CLUB MERENGUE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Erling Haaland sentenció el pase del Manchester City a semifinales de la Champions League, con una gol que, pese al empate 1-1 en la casa del Bayern München, avanzó con un global 4-1. Así, el equipo inglés se cita con el Real Madrid por el boleto a la final.

Aunque El Androide noruego se humanizó con la falla de un penalti en la primera parte (38’), el atacante encontró la red, al 57’, tras un regate que

RESULTADOS #CUARTOS

PASES EN CORTO

1Pep Guardiola ya dirigió nueve semis de la competencia.

2Su contraparte del Real Madrid, Carlo Ancelotti, suma ocho.

enterró una actuación para el olvido del zaguero Dayot Upamecano. Joshua Kimmich puso el de la honra para los teutones (83’).

En apenas 27 encuentros que lleva en este certamen, el ariete nórdico llegó a 35 anotaciones. Suma 48 tantos en total, en 41 duelos con los Citizens, que juegan su tercera semifinal consecutiva, la cuarta en su historial dentro de esta competición.

El City y el Madrid se miden en la ida de las semis el 9 de mayo, en el Santiago Bernabéu, mientras que la vuelta es el 17, en el Etihad Stadium.

En la otra llave, se confirmó el derby Della Madonnina, después que el Inter venció por global 5-3 al Benfica, para citarse con el AC Milan.

CRÍTICA A CRISTIANO

37 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AFP
FOTO: AFP
TRAS
CAÍDA 2-0
NASSR CON AL-HILAL, POR UN SUPUESTO DOLOR. REDACCIÓN
FANS SAUDITAS PIDIERON LA DEPORTACIÓN DE CR7, QUE SE TOCÓ LA ZONA GENITAL
LA
DEL AL-
BAYERN M. MAN. CITY 1 1 GLOBAL: 1-4 INTER BENFICA 3 3
5-3
GLOBAL:
UCL.
VEZ QUE EL CITY SE MIDE AL MADRID EN SEMIS DE
LA
3ª 2
AÑOS TENÍA HAALAND SIN FALLAR UN PENALTI EN CLUBES.

MÁS VISTA

l La Liga Mexicana de Beisbol tiene más de 30 contratos de TV, en 20 países.

IMPACTO

l Entre 2019 y 2023 hubo 900 por ciento de crecimiento en ingresos.

DINÁMICO

l En pretemporada, los juegos duraron dos horas y 42 minutos (50 min. menos).

SEGUIDA

l El certamen tiene más de 7.5 millones de followers en redes sociales.

LARGA

l Cada equipo va a tener 90 partidos en la campaña, para un total de 810.

#BEISBOL

Después del impacto mayúsculo del Clásico Mundial de Beisbol, el deporte en México afronta un escenario prometedor. Con más expectativa que nunca, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) inaugura su actividad, en el comienzo de la campaña 2023.

La destacada actuación de la novena nacional fue determinante en el crecimiento del diamante. Asimismo, la incorporación del cronómetro, probado con éxito en pretemporada, promete más dinamismo y espectáculo.

“El efecto de la selección ha sido muy bueno. He visto redes sociales y noticieros, la respuesta de la afición en los juegos de exhibición ha sido bastante agradabe”, dijo Rodrigo López, gerente general del conjunto tricolor.

DE GRAN

INTERÉS

HAZAÑA

l Saraperos fue el último bicampeón que tuvo el torneo, al coronarse en 2009 y 2010.

Siempre pensamos en hacer la temporada más perfecta y profesional”.

HORACIO DE LA VEGA TITULAR DE LMB

algo que creo que nunca había ocurrido”, indicó.

HOY 20:00 HRS DOMINGO SANTANA AZTECA DEPORTES

LEONES VS.

CON EL IMPULSO DEL WBC, INICIA LA CAMPAÑA DE LA LMB, QUE PROMETE SER MÁS ESPECTACULAR

De hecho, Horacio de la Vega, presidente de la LMB, prevé un éxito rotundo, y que “sea la temporada más vista en la historia del beisbol de nuestro país; no lo dudo ni tantito”.

El titular del certamen mencionó que el WBC les dio un gran empuje que van a aprovechar.

“Vimos llenos en muchos estadios, durante la pretemporada,

Además, en los juegos de preparación se regresó a los duelos de nueve entradas, los martes y miércoles. La expectativa en los estadios es grande, con la ilusión de encontrar emociones similares al WBC.

38 META JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX AÑOS PASARON DESDE EL ÚLTIMO TÍTULO DE DIABLOS. FINALES AL HILO DE LOS LEONES, ACTUALES MONARCAS. MESES DE ACTIVIDAD VA A TENER LA CAMPAÑA DE LA LMB. 9
3 5
POR ÉRIKA MONTOYA Y EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
“México fue uno de los favoritos, y Randy Arozarena fue una sensación. Mediáticamente también creo que nos fue bastante bien, estamos muy contentos; lo podría catalogar como un fenómeno”, agregó López, quien fue partícipe del histórico tercer lugar en el torneo. BRAVOS

#HÍPICA

EVENTO DE ALTA CALIDAD

COMIENZA EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR, QUE REÚNE A LOS 30 JINETES MÁS PRESTIGIOSOS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la participación de los 30 jinetes más prestigiosos del mundo, arranca el Longines Global Champions Tour, en el Campo Marte de la CDMX, evento que nuestro país acoge por sexta ocasión.

Son cuatro días de actividad, con competencia de dos estrellas, donde hay aztecas presentes; también se presenta la de cinco estrellas, con figuras internacionales; el plato fuerte es el último día, con el Abierto Mexicano y la entrega del título.

El grupo de competidores nacionales es encabezado por

MÁS DE CERCA

1El jinete alemán, Ludger Beerbaum, fue el monarca de la edición pasada.

2Von Eckermann ganó la final de Copa del Mundo, hace dos semanas.

l ELEGANCIA. La prueba se celebra en el Campo Marte, de CDMX.

Nicolás Pizarro, quien ocupa el lugar 43 del ranking. Pero, además, están algunos otros como Antonio Chedraui, Eugenio Garza, Federico Fernández, Andrés Azcárraga y Arturo Parada.

Entre las figuras foráneas, además del actual número del mundo, el sueco Henrik von Eckermann, están el brasileño

Marlon Modolo, el neerlandés Maikel van der Vleuten y el alemán Daniel Deusser.

El jinete teutón monta a la yegua Killer Queen VDM, la de mayor prestigio en el evento. Sus principales características son su caballerango, carácter e inteligencia emocional, según las personas que la conocen.

#SEIGUALALASERIE

l Con 22 puntos de Xavier Tillman, los Grizzlies vencieron 103-93 a Lakers, para empatar 1-1 la eliminatoria de la primera ronda de playoffs de la NBA REDACCIÓN l Tiger Woods se sometió a una nueva operación en el tobillo dañado en su accidente de auto; aunque fue un éxito, aún no hay fecha para que regrese. REDACCIÓN

FOTO: AP 39 JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR OSCAR ZAMORA FOTO: ARCHIVO EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: AFP
TIENE NUEVA CIRUGÍA #GOLF

PANORAMA

Estilos que trascienden

PILAR RUBIO

Y LA MODA FLAMENCA

LA DISEÑADORA NOS HABLA SOBRE ESTE EMBLEMÁTICO ESTILO, NUEVAS TENDENCIAS, SU PASIÓN POR EL DISEÑO Y SU RECIENTE COLECCIÓN, EN EL MARCO DE LA FERIA DE SEVILLA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 20 / 04 / 2023
Moda Wellness
MODA
FOTO: CORTESÍA

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Cada año grandes personalidades de distintas industrias se dan cita en El Museo Metropolitano de Arte en Nueva York para vivir una noche llena de moda y arte. En cada ocasión un tema se apodera de la exhibición y de la alfombra roja, en esta ocasión es el káiser de la moda: Karl Lagerfeld, a cuatro años de su muerte.

El icónico diseñador alemán, cabeza de firmas como Chanel y Fendi, fue y será un referente en el mundo de la moda y sin duda no es de sorprender que sea el tema de este año. Con uno de los estilos más representativos, esperamos ver grandes inspiraciones en negro, lentes de sol, corbatín y mitones de cuero desfilando por la alfombra.

Los invitados se revelan una noche antes del evento, pero sin duda, es de las noches más esperadas y uno de los asistentes especiales se dice será su amada gatita Choupette, la cual es cuidada por la ex ama de casa del diseñador, Françoise Caçote. Aunque aún se desconoce con quién subirá los emblemáticos escalones del museo.

LA EXHIBICIÓN

La expo se titula Karl Lagerfeld:

LOS HOSTS EXPO

l Este año, estará, por supuesto, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y Condé Nast Global CCO; la actriz Penélope Cruz; la cantante Dua Lipa; el tenista Roger Federer; y la actriz y guionista Michaela Coel quien fuera musa de Lagerfeld. l Estará abierta al público del 5 de mayo al 16 de julio en el MET en Nueva York.

UN HOMENAJE A LAGERFELD KARL

UNO DE LOS EVENTOS MÁS ESPERADOS SE LLEVARÁ A CABO ESTE 1 DE MAYO Y TE CONTAMOS LO QUE TIENES QUE SABER

A Line of Beauty (Karl Lagerfeld: una línea de belleza) y mostrará la relación entre los bocetos del diseñador y sus creaciones a lo largo de tantos años de carrera, pues eran un lenguaje preciso entre la mente e imaginación del creador con el taller, hasta el momento en que cobraban vida en las pasarelas. Esta retrospectiva no será nada común, pues el diseñador decía

que la moda no pertenecía a museos, que debía estar en la calle y en el cuerpo de mujeres y hombres, por lo que Andrew Bolton, curador responsable, buscó una mirada distinta para exhibir su trabajo. Alrededor de 150 bocetos y sus creaciones en físico estarán en la muestra, que abarca desde la década de 1950 hasta su última colección en 2019.

II JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR AILEDD MENDUET @AILEDD_OM
#METGALA
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

VINTAGE

Dar una segunda vida a la ropa y accesorios ayuda al planeta.

TEMPORADA DE SAKURA

La primavera es la estación del año más esperada en Japón y probablemente la época donde hay más turistas visitando el país. No sólo es una temporada con clima excelente, también es en la que los famosos árboles de Sakura florecen pintando de rosa el campo y las ciudades japonesas, generando paisajes espectaculares a lo largo de cinco a diez días, para después dejar caer sus pétalos creando un espectáculo visual inigualable.

El florecer de los árboles de Sakura es un evento importantísimo en la cultura japonesa y su apreciación data de antes del siglo XII, y hasta existe una palabra en el vocabulario japonés específica para la actividad de admirar las flores: Hanami. Un verbo que literalmente significa “ver flores”. Cuando empieza la temporada todo el mundo sigue el pronóstico de floración que es anunciado en la televisión nacional y diversos medios para poder ir a ver las flores, tal vez hacer un picnic con amigos o hasta viajar a otras partes de Japón para poder apreciar las flores en un contexto diferente.

PIEZAS

ÚNICAS

VENUS FABBRICATORE Y DIEGO SALVADOR CREARON THE COMMON ROOM UN NUEVO CONCEPTO DE RENTA DE PRENDAS DE LUJO

En un momento en el que se debe cambiar la perspectiva de la moda y el lujo en pro del planeta, el concepto de renta toma fuerza. The Common Room, bajo esta apuesta de darle otra vida a las prendas, nació hace tres años en la pandemia, “un día se nos ocurrió que era buena idea replicar este modelo de negocio aquí en México que no estaba tan explotado”, nos contó Diego. “Y originalmente estaba enfocado a rentas a nivel personal, pero poco a poco se fue dando el giro hacia la parte editorial y trabajar con estilistas”, agregó Venus, pues las prendas y accesorios al ser vintage, y algunas

OBJETOS ESPECIALES

l Algunos de los accesorios más icónicos dentro de la colección son un bolso saddle de Dior diseñado por John Galliano, un bolso horsebit de Gucci creado por Tom Ford, una bowling bag de Prada, una chamarra de Courrèges, entre otros.

de archivo, son sólo utilizadas en producciones para distintos medios.

Diego nos dijo que uno de los desafíos a lo que se han enfrentado es hacer crecer a The Common Room, “que la gente lo conociera, que entendiera cómo era el concepto de renta de ropa, porque había quienes todavía no entendían cuál era el proceso”. Y hablando de los estigmas que rodean a la ropa vintage o de segunda mano, Venus nos dijo que también buscan cambiar ese chip en las personas, “hoy en día tienen más valor (la ropa y accesorios vintage), o puede ser más interesante comprar algo así que una pieza nueva. Además de que el mercado de lujo se ha convertido en algo muy elitista, porque los precios están cada vez más caros. Entonces abrirse hacia un mercado de segunda mano te da la oportunidad de usar una prenda muy especial, con precios más asequibles”. Asimismo, Diego nos dio su mejor tip para invertir en algo de lujo (nuevo o vintage): “Que sea una pieza que dure por mucho tiempo, que sea un statement en tu clóset, pero no algo muy trendy, sino algo más perdurable en el tiempo”. Además, Venus y Diego hacen estilismo para diversas revistas creando imágenes y conceptos a través de la moda. Y lo que más disfrutan de esto es, “lo que más me gusta a mí es crear los looks, contar una historia a través de la ropa”, comentó Diego. “Y cuando ves que ya todo lo que te imaginaste luce tan bonito como esperabas, es lo máximo”, agregó Venus Fabbricatore.

La temporada se refleja en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Los detergentes empiezan a vender productos con el aroma de la flor, en las tiendas de comida puedes encontrar todo tipo de alimentos temáticos de Sakura en color rosa pastel y con la forma de la flor, hasta puedes encontrar cervezas decoradas. Las cafeterías lanzan sus bebidas de tiempo limitado como sakura-matcha latte o frappe de sakura. Marcas como KitKat y Lindor también lanzan ediciones limitadas de chocolates de sabor especial, etc.

En cuanto a cosméticos y cuidado de la piel existen líneas enteras de cremas, mascarillas y bloqueadores de sol con extracto o aroma de Sakura. Así como crema para las manos y perfumes con olor a cherry blossom

El maquillaje como los lipsticks, blush, delineador de ojos líquido y barnices de uña rosa pastel son un must. Mi favorita de este año, que no puedo dejar de utilizar, es la máscara para pestañas rosa pastel que, a pesar de no ser un tono natural, resultó ser una forma fácil de incorporar la tendencia en mi rutina de maquillaje diaria.

En la moda encuentras desde aretes, broches y collares que juegan con la paleta verde y rosa, y hasta algunos incorporan la flor real de Sakura.

La apreciación de este árbol icónico para Japón es inspiradora, no sólo para los japoneses, también para muchísimas personas alrededor del mundo y a mi personalmente me recuerda mucho a la primavera en Ciudad de México y sus bellas flores de jacaranda ¿Se imaginan si la temporada de jacarandas se festejará de la misma manera? Como sugerencia a las cafeterías mexicanas, ¡un frappuccino color lavanda no estaría nada mal!

@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
03 III JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO MODA
#MODA
POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO. COM
MÁS MODA Encuéntralos como @thecommonroom_mx en Instagram. FOTOS: CORTESÍA

La diseñadora española siempre supo que su pasión estaba en la moda, “desde pequeñita, yo no recuerdo otra cosa. De hecho, me regalaban muñecas y yo les quitaba los vestiditos que traían, a las Barbie, y siempre hacía yo mis propios diseños. Siempre estaba dibujando e inventando. No recuerdo haber querido ser otra cosa”, recordó Pilar. Más adelante gracias al amor que le tenía su padre al flamenco, se dio cuenta de que en eso se quería enfocar, “(su padre) es muy flamenco. Me llevaba a las 'peñas de flamenco' donde se canta por la noche, él me ponía ahí en primera fila de los artistas. Y bueno, a mí siempre me ha apasionado”, comentó la diseñadora, quien más adelante cuando inició sus estudios en moda, vio que podía llevar esos conocimientos al mundo del flamenco.

Tomar un traje tan representativo y hacer distintos diseños sin duda es un reto. “Es complicado. Es más difícil de lo que parece, intentar no desvirtuar mucho un traje que es un clásico, un traje regional, típico. Pero sí es verdad que el traje de flamenca es el único que se puede adaptar a todas las modas. De hecho, es lo que hemos conseguido en estos últimos tiempos. Se ha convertido en moda. Adaptando los tejidos, colores, los estampados… Siempre un traje de flamenca, para mi gusto, tiene que ser un cuerpo entallado y tener volantes, dentro de eso, ya luego, pues los escotes para un lado, transparencias, brillos, todo lo que ya cada uno quiera ofrecer como diseñador”, comentó Rubio, quien confesó siempre está en busca de superarse a sí misma.

UNA NUEVA COLECCIÓN

Cada año Pilar Rubio sorprende con diseños en tendencia, llenos de elegancia y feminidad, en los que vemos distintos temas como inspiración. En una de las ocasiones se inspiró en México pues nos dijo, “me encanta vuestra cultura, me encanta vuestro país. Tengo grandes amigos allí y fue maravilloso”. En su reciente colección “Libre” busco plasmar un nuevo comienzo después de la pandemia y el encierro, “quería que fuera una inspiración un poco más a lo que me fuera viniendo cuando sales a la calle, los olores, la gente. Ha sido complicado unificarlo en un desfile porque se me venían 300 mil ideas a la cabeza y había que compactarlas. Pero bueno, ha salido muy bien”, nos compartió.

Pilar siempre diseña sus propios estampados y nos compartió que tendencias y colores veremos esta temporada como protagonistas, “me encantan las flores muy grandes. Todos los

LOS FAVORITOS DE PILAR

¿Qué prenda es básica en tu clóset?

Un pantalón vaquero, una camiseta blanca, una camisa blanca, una chaqueta, un blazer y un vestido negros.

¿Cómo describes tu estilo?

Me gusta siempre mantener dentro de lo atrevido, la elegancia. No me gustan mucho los excesos. Siempre que tenga algún punto focal.

¿Cuáles son los elementos clave de la moda flamenca?

Los lunares, por supuesto. Volantes, que ahora muchos vestidos los tienen Grandes diseñadores toda la vida se han inspirado en la moda flamenca y últimamente más con volantes, incluso en el bajo y en la manga. Y cortes estilo sirena.

¿En tres palabras cómo definirías la marca Pilar Rubio?

Sensualidad, elegancia y comodidad.

M C EN O FLA EMBLEMA

PILAR RUBIO REINVENTA ESTE ÍCONO CADA TEMPORADA CON NUEVAS TENDENCIAS E INSPIRACIÓN

IV-V JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLANCO l Este color es parte de la reciente colección de Pilar inspirada en la libertad.

PILAR RUBIO

l

años hago rosas grandes que tienen mucho realismo. Este año he sacado unas margaritas en amarillo lima, pues este color está muy de moda. Los rojos y negros que no pueden faltar en una colección de flamenca, son fondos de armario. Lunares muy grandes, contrastando los verdes limas con los negros. También algunos estampados un poco psicodélicos que parecen como de cebras en blanco y negro. Y he terminado este año en blanco, porque quería dentro de esa libertad, esa pureza”. Los materiales que se utilizan para estos trajes son frescos y elásticos en su mayoría, “porque aquí en Sevilla y en la Feria hace mucho calor, y como son trajes tan largos, con mucho tejido, siempre procuro que sean ligeros. Me encanta jugar con las transparencias, con tules, con licras, y mucho brillo. También me gusta meter alguna piel ecológica. Me gustan los contrastes, adaptarnos a la moda e inspirarme en muchas cosas. Si en un momento estoy escuchando un grupo de rock, me puede dar por meterle cadenas a un traje o tachuelas”, agregó. Aunque por supuesto siempre su sello y estilo se caracteriza por “intento que sean elegantes, finos y sensuales. Es un traje muy sexy y el traje de sevillana, aquí le llamamos un roneo, una conquista. Es un traje en el que se ve la mujer muy guapa, sacas el máximo partido a lo que es la belleza de una mujer. Todas, como siempre digo, podemos ser bellas”, acentuó Pilar. A unos cuantos días de la icónica Feria de Sevilla, Pilar nos contó sobre el arduo trabajo y gran satisfacción que le da ver sus diseños en tantas mujeres.

“Es un orgullo. Estás muy can-

l Se llevará a cabo del 23 al 29 de abril en Sevilla, España. “A mí me encanta el color, llegar a las ferias y tanto colorido, tanta luz, las flamencas por la calle, la gente está muy alegre. Es como si en ese momento no existieran los problemas. Es un momento para disfrutar con amigos, tomar algo y bailar”, nos contó Pilar sobre esta emblemática celebración.

sada todos los años porque se mueve todo en tan poco tiempo que tienes que en tres meses darlo todo. Pero después cuando ves a tantas mujeres que están vestidas por ti, que te mandan mensajes de ‘gracias, me he sentido muy especial, la gente me mira, me fotografía, me dice que este traje es diferente’, te sientes con orgullo de que estén contentos, de que vuelvan”.

ENTRE CELEBRIDADES

MEXICANAS

Uno de los grandes retos a los que cada año se enfrenta la diseñadora española es la pasarela SIMOF, “es la pasarela internacional de moda flamenca. Ahí lo tienes que dar todo, porque hay muchos diseñadores, y aquí en Andalucía hay mucho arte, al final compites con los mejores”, nos confesó. Además de trabajar a distancia con algunos artistas como fue el caso de la cantante, compositora y actriz mexicana Edith Márquez, “no la he medido personalmente, todo lo que se ha puesto se lo he mandado por correo. Con ella hablé en una llamada, me mandó sus medidas, y tuve que averiguar qué iba a quedar mejor. Fue un reto, pero mira, salió muy bien, ella se quedó encantada, quedó muy bonito, y lo eligió (el vestido) como portada de su disco”. El traje estuvo inspirado en su colección México, en el mariachi y en Alejandro Fernández que nos dijo le encanta, asimismo nos confesó que le fascinaría traer sus diseños a nuestro país, “se luciría mucho, y creo que, además, la cultura nuestra compacta muy bien. Y siempre me he sentido muy querida, he tenido grandes clientes y grandes amigos en México, y que han estado conmigo durante mi carrera”, añadió.

Se presenta cada año en SIMOF, la pasarela más importante de la moda flamenca. LUNARES l Se reinventan con transparencias. ROSAS l Un icónico estampado de Pilar Rubio. LA FERIA DE SEVILLA

RELOJES

NOVEDADES PARA 2023

LANZADAS EN

WATCH & WONDERS

Rolex disfruta superando las expectativas. Este año tuvimos algunas actualizaciones técnicas y de diseño, pero también algunos modelos nuevos, la desaparición de una línea completa y la introducción de una nueva.

El Cosmograph Daytona obtiene un rediseño general y una pantalla trasera en su 60 aniversario, los cambios en el diseño se implementaron en toda la línea y son quizás los más radicales desde que Rolex comenzó a usar biseles cerámicos Cerachrom en 2016. El modelo platino es el primer Daytona en tener un fondo de pantalla que permite ver el nuevo calibre 4131.

Los nuevos modelos de oro amarillo y Rolesor son técnicamente idénticos a los relojes GMT Master II, ambos relojes tienen pulseras Jubilee a juego con extensiones Easylink, sólo que el nuevo GMT tiene biseles divididos en mitades negras y grises.

Este año la firma lanza el Yacht-Master 42 en titanio RLX, que es una aleación de titanio que se vio por primera vez como un prototipo en la muñeca del marinero Ben Ainslie en 2021. El primer reloj de titanio producido en serie es el Rolex Deepsea Challenge de 2022, con 51.4 mm de diámetro, es una especie de pieza de declaración portátil en la muñeca.

El nuevo Rolex Perpetual 1908 no sólo es nuevo, también es el primer reloj de una nueva colección que reemplaza a la Cellini, descontinuada como la línea de relojes de vestir más tradicionales. El primer reloj de la colección se llama Rolex Perpetual 1908, el tamaño es un reloj clásico: 39 mm, resistente al agua hasta 50 metros.

Los nuevos modelos Day-Date de 36 mm, son espectaculares, con tres variantes, cada uno con biseles y números romanos engastados con gemas, una esfera mineral, aventurina verde, cornalina naranja o turquesa y otros tres modelos en oro amarillo, oro blanco o Everose. La parte inesperada está en la decoración de la esfera y en las pantallas de día y fecha. Cada uno de los relojes está decorado con un motivo de rompecabezas y en lugar de mostrar el día, la ventana muestra palabras clave que son inspiradoras, específicamente: Feliz, eternidad, gratitud, paz, fe, amor y esperanza. Y en lugar de los números del uno al 31, verás 31 emojis diferentes.

La nueva serie de Oyster Perpetuals, está en tres tamaños y todos en cajas Oystersteel. Las esferas están decoradas con un estallido de burbujas de colores puros y brillantes

Finalmente, Rolex ha lanzado una versión de 40 mm de su absolutamente clásico Explorer, que es la expresión más pura de la filosofía técnica y de diseño de la firma suiza. Este año el modelo de 40 mm ocupa el lugar vacío del de 39 mm.

SIN PIELES

Donatella Versace decidió no usar más pieles de origen animal en sus colecciones.

Sustentable

@fabiola_perezrico
INGE NIERÍA
POR
DEL TIEMPO
VI JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL 22 DE ABRIL ES EL DÍA

MUNDIAL DE LA TIERRA Y CADA VEZ SON MÁS LAS MARCAS QUE APUESTAN POR PROCESOS MÁS AMIGABLES

POR AILEDD

MENDUET FOTOS: CORTESÍA

Chopard es una de las firmas que ha llevado procesos y materiales hacia un camino más sustentable, prueba de ello es que se convirtió en la primera casa de lujo en utilizar un acero 80 por ciento reciclado, LucentSteel, para todos sus relojes de acero, reduciendo su huella de carbono, y el cual se espera sea del 90 por ciento para 2025. Asimismo, son pioneros en lograr utilizar 100 por ciento oro ético en sus piezas.

INNOVAR

Stella McCartney se ha caracterizado por crear textiles más sustentables.

MATERIAS

Gucci ha buscado reducir su huella de carbono y tener trazabilidad de sus insumos.

METAVERSE FASHION WEEK

AILEDD. MENDUET@ ELHERALDODEMEXICO. COM

Tiffany & Co. es otra de las firmas de joyería que desde hace varios años tiene un compromiso con el medio ambiente. Entre sus acciones está el tener 100 por ciento de trazabilidad de cada uno de sus diamantes. Y como visión al futuro, para 2025 buscan incrementar el material reciclado en sus empaques y conseguir una certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) en sus oficinas.

Pomellato, como parte de grupo Kering, tiene la certificación del Consejo de Joyería Responsable, además el oro y la plata que utilizan son 100 por ciento sostenibles, pues proceden de fuentes recicladas, también están certificados como Fairmined y algunas de las colecciones sólo utilizan este oro, el cual busca mejorar la seguridad de los trabajadores, reducir el impacto medioambiental y apoyar iniciativas sociales en zonas mineras.

Bulgari es otra de las firmas que busca ser responsable con el medio ambiente. En 2017, por ejemplo, inauguró su centro de fabricación en Valenza, Italia, el cual se integró cuidadosamente al entorno y con tecnologías y materiales innovadores, por lo que recibió el nivel Gold dentro de la certificación LEED. Además de ser parte del programa LIFE de LVMH el cual tiene como parte de sus pilares proteger la biodiversidad, luchar contra el cambio climático, tener una economía circular, así como transparencia y trazabilidad.

GRANDES CAMBIOS

l Las marcas buscan innovar en procesos y materias primas que sean menos dañinas para el planeta.

EN UN FUTURO

l La mayoría tiene proyectos para aumentar su sustentabilidad en el año 2025, viendo un avance mayor.

FUERTES EMPORIOS

l Los grupos de lujo LVMH y Kering han hecho cambios en sus marcas en pro del medio ambiente.

MODA

Stella McCartney es otra de las diseñadoras que siempre ha defendido su amor por cuidar al planeta y a los animales. Se ha caracterizado por no usar pieles en ninguna prenda y por innovar con materiales como el cashmere reciclado o el MIRUM, una alternativa a la piel animal que además es libre de plásticos, combustibles fósiles y agua.

Gucci desde 2017 ha renunciado al uso de pieles en sus colecciones y desde ahí han implementado acciones dentro de sus tiendas y procesos para ir bajando su huella de carbono, como por ejemplo, utilizar energía renovable. Para 2025 esperan tener una trazabilidad del 100 por ciento de sus materias primas, así como reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento.

Versace desde 2018 ha dejado de utilizar pieles en sus colecciones. “¿Pieles? Para mí, han quedado atrás. No quiero matar animales para crear moda”, afirmó en aquel momento Donatella Versace, quien es la cabeza de la firma italiana, y recibió ese mismo año el premio CNMI en reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad en los premios Green Carpet Fashion. En 2022 lanzaron Versace Upcycle, una colección circular y ecológica para niños que se realizó con retazos de tela de otras colecciones a los cuales se les dio una nueva vida.

Decentraland presentó Metaverse Fashion Week que tuvo como tema Future Heritage, “Patrimonio Futuro”, con el objetivo de alentar a las marcas a sentarse en crear experiencias que sean impulsadas por la comunidad y significativas para su audiencia. Es mi segunda vez cubriendo esta semana de la moda en esta plataforma y es toda una experiencia poder describir cada momento, desde que creas tu avatar y eliges un look digital, hasta el entrar por el distrito de lujo de Decentraland, así como la oportunidad de poder comprar artículos de lujo en el momento por medio de la tarjeta de crédito. Definitivamente el espacio virtual fue mejorado y la vivencia fue increíble, ya que no fue la típica semana de la moda.

Algunas de las marcas que presentaron fueron: DKNY, su propuesta fue estática, en su tienda se podía observar las fotos de la última colección.

Dolce & Gabbana usó gatos como modelos usando pintorescos atuendos.

Clarks, la marca británica de zapatos, debuta en esta plataforma presentando una experiencia inmersiva con juegos de carnaval nostálgicos, dispositivos portátiles exclusivos y actividades.

Tommy Hilfiger presentó una vivencia divertida y muy clásica. La típica bomber universitaria y un suéter blanco estilo preppy son los dos looks que llamaron mi atención. La marca ofreció un centro de ventas que permitía a los usuarios comprar artículos físicos o los dirigía a Ready Player en donde podían usar las prendas digitales creadas en colaboración con DRESSX.

Vogue Singapur trabajó con los principales diseñadores de moda digital para crear algunas de las piezas de moda más vanguardistas e innovadoras que jamás se hayan visto.

Hugo Boss expuso cinco looks que están vinculados a la página para comprar online. Su apuesta a lo convencional y elegante.

Coach mostró el bolso Tabby, que fue la estrella de la semana de la moda en el metaverso.

Adidas presentó nueve looks muy divertidos y coloridos. El número seis fue la chamarra multidimensional con el logo de la marca en color verde. Los poseedores de NFT Virtual Adidas también pudieron usar sus piezas en la plataforma a través de una función de wearables vinculados, y la marca regaló cinco mil ediciones portátiles Decentraland de su chamarra Wallrunner en un exclusivo color naranja .

Alo Yoga dio clases virtuales de yoga, meditación y respiración.

DIAMANTES

Tiffany & Co. busca un 100% de trazabilidad en diamantes.

ORO ÉTICO

Pomellato cuenta con certificados como Fairmined.

ACERO

Chopard utiliza acero 80% reciclado en sus relojes.

FABRICA

Bulgari es parte de LIFE, proyecto para el cuidado del planeta.

El Metaverso es un espacio emocionante para la industria de la moda. Se ve el progreso de la experiencia inmersiva. Decentraland es una de las plataformas que apoyan la moda digital y es una oportunidad para experimentar . ¿El Metaverse Fashion Week será el futuro de las pasarelas?

POR MOLÉN ANTOLIN @mousi HABLEMOS
MUNDO FASHION 03 VII JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE MODA
VIII JUEVES / 20 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.