Edición impresa. Martes 18 de abril de 2023

Page 1

POR IVÁN EVAIR SALDAÑA/P4 EL PRESIDENTE OFRECIÓ A LOS ESPECIALISTAS UN CONTRATO DE 5 AÑOS Y CONSERVAR SUS PENSIONES PARA "SUPERAR A DINAMARCA" EN SALUD #IMSS-BIENESTAR OFRECEN EMPLEO PARA 10 MIL MEDICOS JUBILADOS REGRESAN A CLASES MÁS DE 29 MILLONES P10 #NIVELBÁSICOYMEDIO #DEESTADOSUNIDOS AMLO ACUSA “INTROMISIÓN ABUSIVA” P5 NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2136 / MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 #MADONNA7 AÑOSDESPUÉS VUELVE A A MÉXICO LA REI NA 25 sin Octavio Paz #ANIVERSARIOLUCTUOSO AÑOS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ FOTO: GUILLERMO O'GAM #FOROUNID@S DESFILAN ASPIRANTES DE LA OPOSICIÓN P8 FOTO: GUILLERMO O'GAM

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

AGRADECE

› Nos dicen que las alertas se prendieron en la Casa Blanca, en Washington, después de un mensaje que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional. Y es que una hora después de que en la mañanera externó su molestia por los infiltrados de la DEA en México, el embajador Ken Salazar acudió a una reunión, con carácter de urgente, que duró poco más de una hora. Nos dicen que el tema fue seguridad.

› Ignacio Mier, ayer en la “Segunda Semana Nacional de Infraestructura” deseó feliz Navidad a los invitados y dijo que, antes de que acabe el periodo ordinario el 30 de abril, se aprobará la reforma a la Ley Minera, enseguida, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, lo corrigió y dijo que se va hasta septiembre.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

› La corrupción en la entrega de concesiones para el uso del agua se convirtió en un dolor de cabeza para la 4T, por lo que el presidente López Obrador designó como su carta fuerte para resolver el problema a Alejandra Icela Martínez, quien trabaja al lado de Germán Martínez Santoyo, director general de la Conagua.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Quien parece que busca hacer méritos con AMLO es el gobernador del estado de Puebla, Salomón Céspedes Llegó ayer a Palacio Nacional con artesanías, comida y lo que parecía ser una gran pintura envuelta con papel. El mandatario dijo sentirse muy honrado de poder servir a su querida entidad y le agradeció al Ejecutivo las atenciones para su estado.

SALOMÓN CÉSPEDES CLAUDIA RUIZ MASSIEU

› La senadora y aspirante priista a la candidatura presidencial de Va por México, Claudia Ruiz Massieu, llamó a concretar una alianza que en 2024 logre sumar a la ciudadanía, pues para tener un gobierno de coalición es necesario ganar las elecciones y la mayoría en el Senado, mediante acuerdos y consensos entre partidos políticos y la ciudadanía.

Una de las arias de ópera más populares que existe es La donna è mobile, perteneciente al Rigoletto, de Verdi. En ella el personaje del Duque de Mantua estima que “la mujer es inestable cual pluma en el viento” y esa inconstancia del género femenino le es consustancial.

La ridiculización de las mujeres en el discurso misógino ha sido lo único constante durante siglos en todo el mundo. La creación de prototipos que encajonan a las mujeres bajo un mismo y único molde: ridiculización como forma atemperada de odios. Los mecanismos a través de los cuales reproducen las caricaturizaciones de las mujeres se han enriquecido con la masificación que propician medios televisivos y redes sociales.

No cabe duda, la libertad de expresión es un pilar de la democracia; es uno de los derechos fundamentales que definen a aquélla, pues la amplitud de su prerrogativa define la graduación democrática de los países. Pero, al igual que cualquier libertad, tiene límites excepcionales: en este caso se trata de la dignidad de las personas. Más aún, cuando el libelo, la parodia o el mensaje de odio se torna perversamente en violencia de género. No hay protección constitucional ni convencional al discurso de odio, el cual es doblemente pernicioso más grave si el objeto del ataque es una mujer. No importa si la víctima estigmatizada sea o no funcionaria; lo privado y lo público resultan intrascendentes cuando la mordacidad tiene como presa a las mujeres. Todos somos cómplices del triste y descarnado espectáculo del discurso de odio: quien directamente lo pronuncia, lo dibuja o lo actúa, lo mismo de quien lo incita y arenga, también quien observa y guarda silencio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido enfática en defender, a capa y espada, la libertad de expresión, en despojarla de las mordazas que tratan de acallarla. Pero, en el mismo sentido rechaza y condena la baja ralea de quien, o quienes motivado o motivados por odios atávicos, ridiculiza, amenaza, oprobia y ultraja a las mujeres.

Es sorprendente cómo una sociedad civil y política, como la nuestra, da marcha atrás en el incipiente camino de la igualdad de género. Cuando deberíamos empezar a normalizar el empoderamiento de las mujeres.

Catherine MacKinnon ya lo refería en Only Words: no se puede actuar como si las palabras en un discurso no tuvieran el significado que tienen, o como si no lograran el efecto que buscan –discriminar–, pues nunca debieron de haberse emitido.

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 18 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
TENSIÓN MÉXICO-EU
IGNACIO MIER DESPISTE ANDRÉS M. LÓPEZ O. ALEJANDRA I. MARTÍNEZ R.
A METER ORDEN
LAS ATENCIONES SIN CIUDADANÍA NO HAY ALIANZA
¿Discurso
ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA
de odio hacia la mujer?
03 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 04

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El presidente Andrés Manuel López Obrador empleo a 10 mil médicos especialistas jubilados para trabajar en el IMSS-Bienestar, bajo un contrato de al menos cinco años, y les garantizó que además de su sueldo seguirán recibiendo sus actuales pensiones.

En la mañanera, dijo que si ese grupo de profesionales regresa a la vida laboral el gobierno federal cumplirá este año su meta de superar a Dinamarca en la calidad de su sistema de salud público.

“Resulta que hay 10 mil jubilados especialistas del Seguro Social, 10 mil de 55, 57 años a 65, 10 mil que están jubilados, que seguramente tienen sus consultorios o tienen otros trabajos, ¿no?, pero ya están jubilados, reciben su jubilación, lo que por derecho les corresponde.

“Yo los convoco a esos 10 mil —ese es el planteamiento de Zoé— para que trabajen en el IMSS-Bienestar, y se les mantiene su jubilación, su pago y se les contrata, se les garantizan cinco años, un contrato de cinco años como especialistas y se les paga por eso”, dijo.

La convocatoria de contratación de médicos especialistas jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue lanzada el pasado 21 de marzo.

El mandatario federal explicó que ofrecen contratos de cinco años porque en ese lapso ya habrán egresados de las escuelas el número de nuevos especialistas que necesita el país, pues ya su gobierno ya aumentó la matrícula de estudiantes en especialidades.

“Ya en cuatro, cinco años, ya

EXCELENTE AMBIENTE

#MÉDICOSESPECIALISTAS

OFERTAN EMPLEOS A JUBILADOS

Vamos a cumplir con tener un sistema de salud de primera’

● Se solicitan en 48 especialidades como alergólogos y urología.

EL EJECUTIVO CONVOCA A 10 MIL PROFESIONALES PARA SER INCORPORADOS AL IMSS-BIENESTAR, POR CINCO AÑOS. LES GARANTIZAN SU SUELDO MÁS SUS PENSIONES QUE RECIBEN CADA MES

POR IVÁN E. SALDAÑA

vamos a tener a los médicos, a los especialistas. Pero ahora tenemos déficit, no tenemos suficientes para que en los hospitales se cubran todos los turnos y todas las especialidades”, enfatizó.

La contratación de médicos especialistas nacionales y del extranjero es parte de la

● También sueldos 30% más altos para quien trabaje en zonas rurales.

9

MIL JUBILADOS, HASTA 75 AÑOS.

estrategia de López Obrador para cumplir su compromiso de que a finales de este año México superará en calidad el servicio de salud público de Dinamarca.

Y es que el Presidente de la República también aseguró que han llevado tres acciones más paralelas con ese propósito: ir por la basificación de 125

● Van a tramitar con anticipación los permisos necesarios, dice ASA.

● Dan prestaciones como 45 días de sueldo en segunda quincena de julio.

FUERZA LABORAL

● MIL MÉDICOS ESPECIALISTAS JUBILADOS, EN EL PAÍS.

● SON MENORES DE 55 AÑOS.

● MIL 800 TIENEN MÁS DE 75 AÑOS.

mil médicos que al inicio de su gobierno estaban contratados como eventuales.

Lo segundo, es terminar obras inconclusas de infraestructura hospitalaria, construir nuevas instalaciones y renovar los equipos médicos.

La tercera acción, dijo, “era un problema muy grave”, el del desabasto de medicamentos en el IMSS e ISSSTE porque su gobierno decidió terminar los contratos con 10 distribuidoras vendían al gobierno federal mediante prácticas corruptas 100 mil millones de pesos en medicamentos

“Ya logramos comprar todos los medicamentos para este año y para el próximo”, aseguró el jefe del Ejecutivo

● Se pagarán 40 días de aguinaldo y seguridad social para sus familiares.

1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● EMPLEO. El presidente López Obrador convocó a profesionales de la medicina ya jubilados a que se sumen al IMSS-Bienestar.
27
2873
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

MISIÓN ESPECIAL

‘Es intromisión abusiva de DEA

COOPERACIÓN CON EU CONTINÚA, PERO BAJO

Adelantó que la cooperación con EU y sus agencias seguirán, pero bajo nuevas “condiciones”.

“(Es) una intromisión abusiva, prepotente que no debe de aceptarse bajo ningún motivo, ¿cómo van a estar espiando?, qué no hasta bajaron un globo de China allá en Estados Unidos; nosotros no hacemos eso”, dijo.

Al calificar la acción como “una intromisión abusiva”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su gobierno no fue informado por Estados Unidos sobre los tres infiltrados en el Cártel de Sinaloa que tenía la agencia Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quienes atestiguaron de los negocios criminales de Los Chapitos.

En la mañanera en Palacio Nacional, también reclamó que Estados Unidos siga con prácticas de espionaje y puso de ejemplo un reciente informe del Departamento de Estado que asegura que hay una división entre las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional del actual gobierno federal, tema que evitó confirmar o desmentir, ante preguntas de la prensa.

NO DEBE DE ACEPTARSE BAJO NINGÚN MOTIVO; ¿CÓMO VAN A ESTAR ESPIANDO?’.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

—¿Entonces la DEA lo hizo sin autorización, esta operación de infiltración?

—Sí, seguramente. Ese es el problema, todo esto que está saliendo de filtraciones, ¿en qué periódico fue que sacaron?, el Washington Post, de una supuesta confrontación entre Marina y la Defensa, es un informe del Departamento de Estado, ¿cómo hacen eso?

“No, no, nada más vamos a seguirles insistiendo, persuadiéndolos, de que no van a lograr nada así porque son campañas del Pentágono. ¿Qué tiene que meterse?”, contestó.

El Presidente también señaló que su gobierno priorizará las acciones para mantener la seguridad pública, y “en segundo plano” la cooperación con EU en esa materia, principalmente en el combate al tráfico y consumo de drogas, como el fentanilo.

2 13

#OPINIÓN

Los encuentros y anuncios de la semana pasada sobre fentanilo fueron sólo el inicio de una etapa de cooperación/ confrontación México-EU

EL FENTANILO ENVENENA

El fentanilo envenena a estadounidenses y mexicanos y también las relaciones de México con Estados Unidos y China.

La semana pasada atestiguamos encuentros y declaraciones que indican un punto de inflexión en la relación México-EU, en combate al crimen organizado, seguridad fronteriza y cooperación judicial.

EU informó el 11 de abril medidas para el combate a las cadenas ilícitas de suministro del fentanilo. Entre ellas, la organización de una coalición global contra el fentanilo y sus precursores químicos, una mayor coordinación al interior del gobierno estadounidense y con el sector privado. Nos enteramos de la operación “Loto Azul”, enfocada a la disrupción del financiamiento ilícito del tráfico de drogas y del incremento del presupuesto para estas acciones. La mayor parte se destinará a la frontera con México. EU desplegará una campaña de prevención contra el uso del fentanilo y el acceso a naloxona que previene muertes por sobredosis

El 12 de abril EU anunció sanciones financieras contra mexicanos por lavado de dinero. Declaró como “amenaza emergente” la venta de fentanilo mezclado con el calmante Xylazine que ha incrementado el porcentaje de muertes en más de 1000%.

EU hará lo necesario para bajar las muertes por sobredosis

#

LLEGA KEN SALAZAR A PALACIO

El 13 de abril se estableció el llamado Comité Trilateral sobre el fentanilo en una reunión en Washington. Fue inédita por la especificidad, pero ya desde 2018 se reunía periódicamente el llamado “Diálogo contra las Drogas de Norteamérica” (NADD). Una revisión de sus informes evidencia la preocupación de EU por el tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas desde 2019.

El encuentro en Washington fue desequilibrado. Por México encabezó la delegación la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y contó con la presencia de cinco secretarios de Estado, el director del CNI y el embajador de México, en tanto que la delegación canadiense estuvo integrada por dos personas y la de EU por funcionarios relevantes en el ámbito del combate al tráfico de drogas, ninguno del nivel de los mexicanos.

El comunicado conjunto identifica a los opiáceos sintéticos, en particular el fentanilo, como la mayor amenaza en materia de drogas en América del Norte. Hubo compromisos generales de trabajo a futuro.

El 14 de abril, EU presentó acusaciones contra 28 personas, incluyendo a los cuatro hijos de Guzmán Loera, Los Chapitos como responsables del creciente tráfico de fentanilo. Fueron anuncios del Departamento de Justicia, la DEA, el Departamento de Estado y el del Tesoro. Ofrecen recompensas por información que conduzca a su detención, congelan cuentas.

El mensaje del gobierno de EU fue claro: queremos cooperar con México. Si no es posible, tomaremos medidas unilaterales.

● Luego de las críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo contra la DEA, el embajador de EU en México, Ken Salazar, llegó a Palacio Nacional donde estuvo por espacio de dos horas. Al salir no dio declaración alguna sobre el encuentro. IVÁN SALDAÑA

EU hará lo necesario para bajar el número de muertos por sobredosis. Incrementará las revisiones en la frontera. Presionará para la detención y extradición de los acusados. Infiltrará a las organizaciones criminales.

05 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
VISITA FOTO: CUARTOSCURO
’ #LÓPEZOBRADOR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN EVAIR SALDAÑA
MIL ARMAS ILEGALES EN MÉXICO. AÑOS DURÓ LA INICIATIVA MÉRIDA.
NUEVAS CONDICIONES

TU CAUSA ES MI CAUSA

#HOYLOPRESENTA

NIÑEZ Y DEPORTE

Según un estudio realizado por la Universidad de Princeton, el sobrepeso mata las células nerviosas en el hipocampo y afecta la memoria y aprendizaje

La Boleta Mexicana 2022 reporta que cada vez menos niñas, niños y adolescentes en México realizan algún tipo de actividad física. En los últimos 10 años, el segmento de población infantil activa de 10-14 años pasó de 17.2 por ciento a 15.4 por ciento, mientras que en adolescentes de 15-19 años bajó de 61 por ciento a 53.7 por ciento Algunos de los riesgos de tener una población infantil y juvenil inactiva es el incremento de la obesidad, que además de afectar su salud física, también tiene repercusiones a nivel cognitivo.

Según un estudio realizado por la Universidad de Princeton, el sobrepeso excesivo mata las células nerviosas en el hipocampo, lo que afecta la memoria y el aprendizaje.

La violencia y el consumo de drogas, también se suman a los riesgos a los que pueden estar expuestos la infancia y juventud que no practican ninguna actividad física, en especial cuando viven en zonas peligrosas.

Solalinde tiene plan migratorio

PROPONE ESTANCIAS DE ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

NO ME ESTOY POSTULANDO NI LO HARÍA JAMÁS, NI PARA UN PARTIDO, NI PARA UN CARGO’.

El padre Alejandro Solalinde confió en hacer llegar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a más tardar este martes, la propuesta que elaboró para crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico), que sustituye al Instituto Nacional de Migración.

¿QUÉ MÁS PLANTEA?

l DIJO QUE ESTA COORDINACIÓN TENDRÁ UN DIÁLOGO PERMANENTE CON EU.

l PROPONE UNA SINERGIA INTERINSTITUCIONAL E INTERSECRETARIAL

A PUNTO DEL MES

DÍAS HAN TRANSCURRIDO DESDE LA TRAGEDIA.

SECRETARÍAS, EN EL NUEVO INSTITUTO.

“Mi participación es lo de menos, no soy indispensable, yo de todos modos, con cargo o sin cargo voy a seguir trabajando con los migrantes”, aseguró desde el albergue Hermanos en el Camino.

-¿Entonces, no descarta tener un cargo en esta Coordinación?, se le cuestionó. “No hay que descartar nada como estrategia de ayuda, de cambio de la política migratoria, no hay que descartar nada, tampoco lo estoy afirmando…

ALEJANDRO SOLALINDE SACERDOTE

Mosaico Urbano es una ONG que opera en México desde 2007

Una de las estrategias de la ONU para fomentar la paz y disminuir la tasas de criminalidad en países en vías de desarrollo es la implementación de programas deportivos, ya que son una oportunidad para que los grupos juveniles en riesgo desarrollen habilidades para enfrentar de manera efectiva los desafíos de su vida y alejarse de su implicación con actos violentos, criminales o de abuso de drogas. En Ecuador se llevó a cabo una investigación para observar los beneficios de implementar un programa de enseñanza de boxeo para el desarrollo integral de niñas y niños entre 11 y 12 años en situaciones de riesgo social como pobreza, y falta de cohesión familiar entre otros.

Los resultados arrojaron que la población infantil mejoró su equilibrio, fuerza y coordinación, así como su puntualidad, originalidad, responsabilidad y calidad en la presentación de los trabajos escolares. También aprendieron a controlar sus emociones y ser autosuficientes.

Mosaico Urbano, es una organización sin fines de lucro con presencia en México y Colombia que tiene el objetivo de transformar a las ciudades afectadas por la violencia, desigualdad y pobreza, en ciudades shalom, en donde predomine la justicia, inclusión, seguridad, resiliencia y sostenibilidad.

En México opera desde 2007, durante este tiempo ha brindado apoyo a seis mil personas, de manera específica en el municipio de Los Reyes la Paz.

Entre sus líneas de apoyo está el fomento al deporte entre las niñas, niños y adolescentes, a través de la habilitación de espacios para el deporte seguros, en donde se imparten clases de box, entre otras disciplinas.

Aún faltan muchas poblaciones infantiles en México por vivir los beneficios del deporte. Mosaico Urbano al igual que muchos programas sociales necesita manos para expandir su apoyo.

Conoce más de este proyecto y descubre cómo te puedes sumar en: https://es.urbanmosaic.net/

El clérigo detalló que con esta Coordinación se plantea la desaparición de los centros de detención de migrantes porque se transformarán en estancias de orientación, información y acompañamiento.

“Las estancias del Instituto Nacional de Migración son verdaderas cárceles”, enfatizó.

En entrevista con El Heraldo de México, Solalinde aseguró que aún debe definir con el Ejecutivo si tendrá una labor honoraria dentro esta nueva estrategia migratoria.

l SUGIERE QUE PARTICIPEN LA CANCILLERÍA, SEGURIDAD, LA CNDH, SEP Y BIENESTAR

“Vamos a ver, porque depende mucho lo que hable con el Presidente y desde luego también mis convicciones porque no soy indispensable, pero si puedo ayudar en algo, de la forma que sea, lo hago”, señaló, aunque durante la entrevista también mencionó que nunca será funcionario ni formará parte de un partido político.

Aseguró que no trabaja para el Presidente ni para el obispo o el Papa, sino con ellos y “para el reino de Dios”.

“Trabajo con ellos, no para ellos”, enfatizó.

Aseguró que ya comunicó a López Obrador el nombre de quien propone para encabezar ConMéxico y se trata de un hombre.

06 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
#OPINIÓN
GALINDO VILLA
DULCE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ
21
6
FOTO: CUARTOSCURO l LABOR. El padre Solalinde aseguró que también entregará una versión física de propuesta a AMLO.

#SUPREMACORTEAMILITARES

Invalidan facultades

CONCLUYE SCJN ANÁLISIS; IMPIDE

A CASTRENSES

GEOLOCALIZAR A PERSONAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes la facultad de fiscales militares para solicitar, previa autorización judicial, la geolocalización en tiempo real de equipos de comunicación móvil relacionados con investigaciones.

El máximo tribunal concluyó el análisis de la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra el decreto por el que se reformó el Código de Justicia Militar y se expidió el Código Militar de Procedimientos Penales, publicado el 16 de mayo de 2016.

Los integrantes de la Corte señalaron que la posibilidad de la localización geográfica no precisaba las personas en las que podía aplicarse esa facultad, por ejemplo, civiles.

“Cabe señalar que el hecho de que en estos preceptos se establezca que el ejercicio de la facultad de localización geográfica en favor del Ministerio Público militar sólo puede tener su origen en la investigación de hechos probablemente cometidos por personal militar, exclusivamente en el ámbito de competencia de la justicia militar, lejos de generar certeza, causa incertidumbre en re-

1

#ZALDÍVARYESQUIVEL

Apoyan que GN esté con la Defensa

INICIAN MINISTROS DISCUSIÓN SOBRE IMPUGNACIONES DE LOS SENADORES

Ayer inició la Suprema Corte de Justicia de la Nación el análisis del proyecto que plantea declarar inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El debate aún no concluye y los ministros Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar se pronunciaron por validar la incorporación de esta institución.

Esquivel está en contra de invalidar las facultades otorgadas a la Sedena de ejercer el control operativo y administrativo de la GN, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Públi-

BASE DE DECISIÓN

l La Corte invalida artículos 291, 295 y 296 del Código Militar de Procedimientos Penales.

2

l Esto porque no establecían si la intervención de comunicaciones sólo era a militares o a civiles.

3

l Se trata de la acción de inconstitucionalidad 46/2016 presentada por la CNDH.

lación con cuál es el límite de esta atribución…

“Dado que sólo se menciona la causa por la que puede ejercerse, pero no se especifica ni la materia ni sobre quién o quiénes puede llevarse a cabo, lo cual puede tener como consecuencia el uso arbitrario por parte de la autoridad ministerial, al poder realizarla, no sólo respecto de personal militar sujeto a una investigación, sino sobre personas ajenas al fuero castrense”, indicó el ministro ponente Luis María Aguilar.

También invalidaron la facultad del Ministerio Público militar de pedir a jueces autorización para realizar cateos en cualquier domicilio particular, residencias u oficinas públicas de los tres poderes de gobierno y organismos autónomos.

Se detalló que los efectos de la invalidez serán retroactivos al 17 de mayo de 2016.

SIGUE ANÁLISIS

l Continuará en la Corte el debate sobre la transición de la Guardia Nacional.

ca que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El ministro Arturo Zaldívar aseguró que el hecho de que los integrantes de la Guardia Nacional formen parte de la Sedena, no afecta su naturaleza civil, siempre y cuando preserve sus entrenamientos civiles.

Explicó que la GN se creó ante el desafío del país en materia de seguridad pública.

07 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
l SUPERVISIÓN. La GN se creó ante desafío en materia de Seguridad Pública, argumentó Zaldívar.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
l ORIGEN. La acción de inconstitucionalidad la presentó la CNDH.

APUNTES DE GUERRA

TEMAS DE INTERÉS

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

LA PESADILLA AMERICANA

Lo sucedido en Waco pasó a ser un símbolo para los grupos de extrema derecha en EU, que abogan por el derecho a portar, poseer y acumular armas

Un 19 de abril de 1993, en Waco, Texas, llegaba a su fin uno de los episodios más bizarros y emblemáticos del surgimiento de los grupos ultra religiosos estadounidenses, tan de moda en los años setentas y ochentas del siglo pasado. Una secta encabezada por David Koresh, quien decía ser la reencarnación de Cristo, se preparaba para la llegada del fin del mundo con un arsenal suficiente para un pequeño ejército.

Las autoridades federales decidieron tomar por asalto el Mount Carmel Center, provocando un enfrentamiento que duró 51 días y culminó en una de las mayores masacres de la historia de Estados Unidos

Lo sucedido en Waco pasó a ser un símbolo para los grupos de extrema derecha en EU, que abogan por el derecho a portar, poseer y acumular armas, profesan una profunda desconfianza al gobierno central y que creen que en las palabras de los fundadores de la nación se encuentra consagrada su libertad para rebelarse contra todo tipo de gobierno injusto.

Exactamente dos años más tarde, Timothy McVeigh llevaría a cabo un atentado en el complejo de edificios gubernamentales en Oklahoma que dejó 168 muertos. La fecha coincide además con la víspera del aniversario del nacimiento de Hitler (20 de abril), fecha evocadora para algunos sectores de la ultraderecha estadounidense.

Los extremistas ya mostraron hacia dónde quieren que se dirija EU

Estos aniversarios funestos alimentan la narrativa de un estado profundo, acuerpado tanto por la perversidad de Washington como por las élites globalizadoras que buscan someter a los individuos libres. De esa patológica obsesión surgen y se nutren grupos fanáticos que buscan propagar sus teorías de conspiración y combatir a quien intenta someterlos. Hay un vínculo estrecho, aunque no declarado, entre los grupos de extrema derecha y los movimientos evangélicos fundamentalistas. Los une la sospecha de la autoridad y la visión apocalíptica, además de un fanatismo religioso tremendamente pragmático que los lleva a encontrar a los aliados en políticos oportunistas que ven en ellos los votos que tanto ansían.

Es el caso de Donald Trump, que logró hacer de la base evangélica una sólida plataforma y convertirse en su abanderado. No es coincidencia que hace unas semanas arrancara su campaña justamente en Waco, con un discurso que se ha entendido como un llamado a radicales de todo el país para unirse en torno a quien , por inconcebible que parezca, se presenta como el salvador de la moral estadounidense.

Pero si les preocupa Trump es que no han visto lo que está haciendo Ron DeSantis en Florida, convirtiéndose en adalid de la lucha anti-derechos: retirar de programas educativos materias como estudios afroamericanos; prohibiendo más de 500 libros en escuelas y bibliotecas públicas y restringiendo severamente los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, por sólo mencionar algunos ejemplos. Los sectores más extremistas ya mostraron hacia dónde quieren que se dirija EU. Si lo logran, en 2024 podríamos tener de vecino al primer Estado religioso del hemisferio occidental.

1 2 3

● Claudia Ruiz Massieu sostuvo que en 2024 se deben hacer nuevos pactos nacionales.

● Dijo que la participación del Ejército en las calles y fortalecer fuerzas civiles, llevará más de un sexenio.

● Santiago Creel señaló que los partidos de oposición no pueden seguir dividiéndose.

#ASPIRANTESDEOPOSICIÓN

Coinciden en llegar unidos

LLAMAN A CONCRETAR COALICIÓN RUMBO

A ELECCIONES DE 2024

Al grito de “¡unidad! ¡unidad! ¡unidad!”, los aspirantes a la candidatura presidencial de “Va por México”, llamaron a dejar de lado las diferencias, la división y conciliar para concretar la coalición electoral para 2024 entre partidos y ciudadanía para lograr un gobierno de coalición.

Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Lilly Téllez y Gustavo de Hoyos entre otros, participaron en el foro convocado por la organización “Unid@s”, denominado “Unidad y Gobiernos de Coalición para lograr una nueva alternancia democrática”. Ahí coincidieron en la necesidad de que se logre una sola oposición y concretar la coalición electoral para los comicios presidenciales de 2024.

La primera en participar fue la senadora priista y aspirante

● Elecciones de 2024 serán un parteaguas: Paredes.

● Alianza no es sólo electoral, aclara De la Madrid.

a la candidatura presidencial, Claudia Ruiz Massieu, quien llamó a concretar la alianza electoral para 2024 que dijo, debe sumar a la ciudadanía, frente a un país polarizado y ante la crisis de credibilidad que viven los partidos políticos, advirtió que para hacer realidad un gobierno de coalición es necesario ganar las elecciones y la mayoría en el Senado de la República.

“Estamos tratando de concretar una coalición electoral porque sabemos que es la mejor manera de competir ante lo que se está constituyendo como una nueva hegemonía política, sumar fuerzas, dejar de lado lo que nos divide, construir una oferta política común, compartida, que incorpore la visión ciudadana y que le dote de mayor fuerza para competir en una contienda electoral y eventualmente convertirse en un gobierno de coalición”, señaló Ruiz Massieu.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (PAN), señaló que, si el país está de por medio, no sólo se puede, se debe mezclar el agua y el aceite, y pugnó porque se concrete primero la coalición electoral para 2024 y luego el gobierno de coalición.

MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
DIÁLOGO AL 2024
MESAS DE DEBATE HUBO EN EL PRIMER DÍA DEL FORO ORGANIZADO
UNID@S. ASPIRANTES
CANDIDATURA DE
MÉXICO, PARTICIPARON.
QUE SE ANOTAN EN
LISTA, ESTARÁN ESTE MARTES.
3 9 4
POR
A LA
VA POR
PERSONAJES
LA
FOTO: GUILLERMO O´GAM
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR E. CASTILLO Y F. GARCÍA
EJERCICIO CLAVE 1 2

#INCENDIOENJUÁREZ

INTEGRANTES DEL INM HAN SIDO DETENIDOS POR LOS HECHOS DE CD. JUÁREZ.

Delegado se queda preso

PERSONAS YA FUERON VINCULADAS A PROCESO POR EL JUEZ.

ASÍ OCURRIÓ 7 3 40

MIGRANTES MURIERON LA NOCHE DEL 27 DE MARZO EN CD. JUÁREZ.

IMPUTAN HOMICIDIO, LESIONES Y EJERCICIO ILÍCITO DEL SERVICIO

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, permanecerá en prisión preventiva oficiosa por su probable responsabilidad en el incendio en el que murieron 40 personas en una estación migratoria, en Ciudad Juárez.

La audiencia se realizó este lunes en el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Juárez.

A González Guerrero se le imputan los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

Su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional y será hasta el próximo

#JESÚSMURILLOKARAM

viernes cuando el impartidor de justicia determine si lo vincula o no a proceso.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

PATRICIO MORELOS*

LA CARRERA DE LAS CORCHOLATAS

Le imputa la FGR tortura

● El ex procurador Jesús Murillo Karam enfrenta una nueva imputación, hecha por la FGR, por tortura en agravio de Felipe Rodríguez El Cepillo, presunto integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos, vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

● La situación jurídica del delegado se resuelve este viernes.

● Ese día comparece Garduño por estos hechos.

Debido a que el delito de homicidio amerita prisión preventiva en automático, González Guerrero permanecerá en el Centro Federal de Reinserción Social Número 3. El contralmirante fue detenido este domingo a las 17:07 horas por la Policía Federal Ministerial, que pertenece a la Fiscalía General de la República. Fue capturado en la Colonia Jardines del Aeropuerto, en Ciudad Juárez, en las inmediaciones de un restaurante llamado El Corralito

Con él suman cuatro funcionarios del Instituto a los que se les dictó esta medida cautelar en los últimos tres días. El jueves pasado fueron detenidos Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales; Cecilia Rivera Tena, agente de migración B y Juan Carlos Meza, coordinador del Grupo Beta, a quienes se les imputan los mismos delitos.

Como en la Fórmula 1, las corcholatas están buscando quedarse con la Pole Position. Una candidatura que les asegura,-de momento, arrancar en el primer puesto

MORENA, COMO MARCA POLÍTICA, SE HA

CONSOLIDADO COMO UN VEHÍCULO GANADOR DE ELECCIONES. LA ENCUESTA DE ABRIL DE POLIGRAMA/EL

@PATOMORELOS 1 2

HERALDO DE MÉXICO

MUESTRA QUE MORENA

Morena definirá a su próximo candidato o candidata a la presidencia a través de una encuesta. Y es precisamente el proceso interno del partido de López Obrador el que más interés ha generado en el círculo político, los medios de comunicación y la sociedad civil.

PROCESO JURÍDICO

● La defensa de Murillo solicitó la duplicidad del término constitucional

El juez Felipe de Jesús Delgadillo encabezó la audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur que fue privada, además que el ex funcionario compareció por videoconferencia. Por este caso, Murillo Karam enfrenta los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos. El video de El Cepillo fue difundido en 2020 y se le observa en instalaciones de la entonces Procuraduría General de la República. DIANA MARTÍNEZ

TIENE 41.7% DE LAS SIMPATÍAS PARTIDISTAS

¿Por qué? Porque Morena, como marca política, se ha consolidado como un vehículo ganador de elecciones. La encuesta de abril de Poligrama/El Heraldo de México muestra que Morena tiene 41.7 por ciento de las simpatías partidistas, mientras que los partidos que integran la alianza Va por México (PAN, PRI, PRD) obtienen un 32.7 por ciento.

Es decir, Morena por sí solo tiene una ventaja de nueve puntos ante sus principales adversarios, que se amplía a casi 13 cuando le sumamos al PVEM y el PT.

Es por eso que, como en la Fórmula 1, las corcholatas están buscando quedarse con la Pole Position. Una candidatura que les asegura —de momento— arrancar en el primer puesto en la carrera por la sucesión presidencial.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra en la primera posición con 33.6 por ciento de las preferencias. Los números de Sheinbaum se han mantenido estables a lo largo de la administración de López Obrador, con caídas momentáneas causadas por crisis vinculadas a la seguridad y al metro de la capital.

En la segunda posición está el canciller Marcelo Ebrard con 24.5 por ciento de las simpatías. Ebrard, quien busca la presidencia desde 2012, ha tratado de mantenerse vigente en la conversación política a través de contenidos en redes sociales y medios de comunicación.

Si bien sus responsabilidades desde la SRE son fundamentales para el éxito del gobierno, no son de alta difusión para los ciudadanos. No por nada está pidiendo que las corcholatas abandonen sus puestos.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López se encuentra en la tercera posición con 19 por ciento de las preferencias. Adán Augusto es el personaje que más ha crecido en el último año: pasó de ser gobernador de Tabasco, con un posicionamiento local, a convertirse en el “hombre fuerte” del gobierno, lo que le ha permitido aumentar su nivel de conocimiento y calidad de opinión. Veamos si el tiempo y las coyunturas, le alcanzan para seguir creciendo.

Por último, en la cuarta posición está el senador Ricardo Monreal con 11 por ciento de las simpatías. Monreal, quien en el inicio del gobierno obradorista fungió como uno de los principales operadores de la 4T, se ha distanciado del círculo más cercano de la presidencia, convirtiéndose en la corcholata rebelde. Estos son los números al día de hoy. Estemos pendientes a cada uno de los movimientos de las corcholatas que, en modo campaña, buscan convertirse en el abanderado o la abanderada del obradorismo y la 4T.

09 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*SOCIO DE LA CASA ENCUESTADORA POLIGRAMA Y PROFESOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY FIJA JUZGADO FECHAS FOTO: CUARTOSCURO

TRANSPARENCIA Y DEMOCRACIA

POLITÓLOGO

La transparencia de las acciones de los funcionarios públicos se configura como un elemento indispensable para prevenir y disuadir la corrupción en el país

• HOY PUEDE SABERSE CUÁNTO GANA

CUALQUIER SERVIDOR, CUÁNTO SE GASTAN LOS GOBIERNOS EN OBRAS, QUÉ CONTRATOS SE ADJUDICAN Y A QUIÉNES, LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE RECIBEN UNIVERSIDADES, PARTIDOS POLÍTICOS...

Hay un conjunto de elementos que son consustanciales a cualquier sistema democrático, el cual va más allá de la sola elección popular de los representantes y las autoridades. Uno de ellos es la transparencia y el acceso a la información.

A través de la transparencia y el acceso a la información es posible controlar al poder público y obligarlo a rendir cuentas a la sociedad. No es casualidad que los gobiernos autoritarios se conduzcan en las sombras y el secreto y utilicen recursos públicos para obtener beneficios privados.

Como bien lo argumentaron el ex comisionado presidente del entonces Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Alonso Lujambio (fallecido en 2012), y Ricardo Becerra en un estudio publicado en 2006, el acceso a la información se vuelve indispensable para que los gobiernos reduzcan sus decisiones arbitrarias y discrecionales; para que la discusión pública ocurra sobre bases documentadas y razonadas; para que las elecciones sean el fruto de una ciudadanía bien enterada que tenga instrumentos de control; para que los medios de comunicación desarrollen su trabajo sobre bases ciertas y probadas; y para que exista un diálogo permanente entre funcionarios y ciudadanos.

De esta forma, la transparencia de las acciones de los funcionarios públicos se configura como un elemento indispensable para prevenir y disuadir la corrupción.

Por eso es tan preocupante lo que está ocurriendo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Hace unos días circuló un audio en el que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, instruye a los senadores de Morena a no nombrar los tres comisionados que hacen falta en el INAI, para evitar así su funcionamiento. Según el Secretario de Gobernación, ése sería “el mundo ideal” para el presidente López Obrador, el cual aseguró que “el INAI no sirve para nada”.

Es importante recordar que gracias al INAI y a las actuales leyes de transparencia y acceso a la información pudieron conocerse fraudes como el de la Estafa Maestra en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, así como los contratos que Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a la empresa en la que trabajaba el ejecutivo que le “prestó” la casa en Houston a José Ramón López Beltrán, o los contratos con los que el Ejército construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hoy puede saberse cuánto gana cualquier servidor público, cuánto se gastan los gobiernos en obras, qué contratos se adjudican y a quiénes, así como cuántos recursos públicos reciben universidades, sindicatos, partidos políticos, órganos autónomos o personas físicas y morales en el ámbito federal, estatal y municipal.

El INAI sirve para garantizar ese derecho a la información. Es un bastión contra la opacidad y el hermetismo gubernamental. Hoy es momento de defenderlo frente a quienes pretenden destruirlo o hacerlo inoperante.

MIL 309 ESCUELAS DE NIVEL SECUNDARIA Y BACHILLERATO, CON EL PROGRAMA.

#REGRESOACLASES

Inicia plan vs. adicciones

DAN BANDERAZO A LA ESTRATEGIA QUE VA A COORDINAR LA SEP

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio este lunes el banderazo de la campaña "Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas”, para ser desplegada en 62 mil 309 escuelas de nivel secundaria y bachillerato del país, dirigida a 11 millones 535 mil 630 alumnos matriculados.

"Es un programa especial que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia, a los que les agradecemos mucho por su cooperación, por su apoyo, es totalmente voluntario, es informar sobre el daño de las

#SINDICATODENOTIMEX

Rechazan su extinción

● El gobierno federal presentó la propuesta formal para extinguir a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, pero ésta fue rechazada por los trabajadores que se encuentran en huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX).

CONTRA DROGAS DURAS

● Buscan prevenir el consumo de fentanilo entre jóvenes.

● Maestros expondrán los daños a la salud que provocan.

drogas en las escuelas”, dijo.

La campaña que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó con el regreso a clases del Ciclo Escolar 2022-2023 y será operada por 824 mil 874 maestros del país.

LLAMA A NO HACER PARO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a los alumnos de las facultades que no desvirtúen la información con el argumento de que no habrá recursos para las becas de Manutención Elisa Acuña 2023-2.

La universidad afirmó que cuentan con la capacidad de cubrir el monto total asignado, por lo tanto, siguen los apoyos económicos que benefician a miles de estudiantes.

Asimismo, la máxima casa de estudios hizo un llamado a los estudiantes a no hacer eco de mensajes que buscan incitar a paralizar las actividades académicas por este motivo y afectar el desarrollo de la vida universitaria con paros.

PRIMERAS VOCES

● Dijeron que se mantiene el diálogo entre la agencia y gobierno.

En una reunión entre el SUTNOTIMEX y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde y el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, se realizó el planteamiento formal.

En un comunicado, la secretaria general del SUTNOTIMEX, Adriana Urrea, manifestó su rechazo a la propuesta y a favor de encontrar una salida diferente para evitar la pérdida de empleos de cientos de trabajadores MISAEL ZAVALA

10 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
POLITEIA
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL @FERDOVAL 1
CADA AULA
2 EN
62 11 29
MILLONES 535 ALUMNOS MATRICULADOS, EL OBJETIVO. MILLONES DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR REGRESARON.
POR I. SALDAÑA Y F. GARCÍA ● ENERGÍA. Millones volvieron a las escuelas tras el periodo de vacaciones por Semana Santa. FOTO: GUILLERMO O'GAM

Avanza plan de becas

SECRETARIA MONTIEL DA DETALLES SOBRE ESTA IMPLEMENTACIÓN

POR FERNANDA GARCÍA

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer el avance en la implementación del programa Becas para el Bienestar "Benito Juárez" en las comunidades por donde se

l AYUDA. Ofreció detalles sobre la implementación del programas de becas.

construye el Tren Maya y donde se apoya a un millón 723 mil 716 estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior, con inversión anual de 12 mil 831 millones de pesos. En la mañanera, explicó que este apoyo se distribuye en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

NIVELES EDUCATIVOS SON PARTE DE LAS BECAS.

En Chiapas, por ejemplo, 929 mil 624 estudiantes reciben becas con inversión social anual de seis mil 534 millones de pesos; en Tabasco son 256 mil 193, con un monto de dos mil 16 millones de pesos. En Campeche son 100 mil 522 beneficiarios con inversión social de 827 millones de pesos; en Yucatán, 299

SUMAN APOYOS

l Se beneficia a 1.7 millones de estudiantes en cinco estados del sureste.

l La beca es de 875 pesos mensuales para los niveles básico y medio superior

l Son 2 mil 575 pesos mensuales en el nivel universitario.

mil nueve, con inversión social de dos mil 342 millones de pesos y en Quintana Roo son 138 mil 368, con una bolsa anual de mil 112 millones de pesos. Más tarde, en Morelos, acompañada del gobernador Cuauhtémoc Blanco, destacó la importancia de seguir los valores de honestidad y transparencia en el ejercicio de los recursos del FAIS).

“Para el Gobierno de México es importante crear un sistema de corresponsabilidades con las administraciones estatales y municipales”, enfatizó la secretaria Ariadna Montiel.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

11 PAÍS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRENMAYA
FOTO: ESPECIAL
SE BENEFICIARÁN DEL TREN MAYA.
ESTADOS
5 3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 04 / 2023

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se han destinado más de 200 millones de pesos para la modernización de los altavoces que emiten la alerta sísmica, al pasar de un sistema análogo a digital, y con ello reducir considerablemente cualquier error en los mismos.

Así lo informó el coordinador del C5, Juan Manuel García Ortegón, quien refirió que con estos cambios que realizan “ahora sí podemos medir de manera confiable el tiempo de reproducción del sonido de alertamiento sísmico”.

Resaltó que este cambio se ha realizado ya en más de 13 mil 898 postes y la meta son 16 mil; “en atención de postes del C5, estamos atendiendo 70 postes al día”.

“Los postes que suenan son los postes de nueve metros del C5 que tienen altavoces, todavía tenemos un número cercano a mil 500 de postes que no tienen altavoces de casi 16 mil, esperamos ya concluir este año y que no quede ninguno que no tenga altavoces”, detalló Juan Manuel García.

El coordinador del C5 agregó que ha habido un incremento sustancial en el número de puntos con altavoces digitales, “que nos garantice que la tecnología que se está utilizando actualmente sea más confiable y esto nos permita dar mejor retroalimentación”.

#INVIERTEN200MDP

RENUEVAN ALTAVOCES

1

2

3

l Han instalado alertamiento sísmicos en 147 unidades habitacionales.

l Si algún altavoz no se llega a escuchar se puede reportar en Locatel o al 911.

l El objetivo es reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas.

27 99

l MIL 796

ALTAVOCES SONARÁN CON LA ALERTA.

GOBIERNO CAPITALINO MODERNIZA LOS POSTES QUE EMITEN LA ALERTA SÍSMICA. MAÑANA, PRIMER SIMULACRO NACIONAL DEL AÑO, A LAS 11 HORAS

RECUERDAN SIMULACRO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, recordaron que mañana miércoles 19 de abril, a las 11:00 horas,

#LÍNEA9

ATIENDE TRAMO HUNDIDO

se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional de Sismo 2023.

Urzúa explicó que la hipótesis sería un sismo de 7.5 grados, con epicentro entre los estados de Puebla-Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra

l POR CIENTO DE POSTES FUNCIONAN.

Blanca, Veracruz; a una profundidad de 82 kilómetros y a una distancia de 300 kilómetros. Refirió que con estos datos la supuesta percepción en la Ciudad de México se clasifica de muy fuerte, mientras que, el tiempo de alertamiento será entre 50 y 55 segundos.

Al respecto, Sheinbaum alertó a la ciudadanía que el sonido de la alerta será “como si hubiera un sismo en realidad” y, si bien reconoció que puede provocar preocupación, es necesario para que se realicen medidas de prevención.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, aseguró que fueron expertos quienes guiaron los trabajos de reforzamiento entre la estación Pantitlán y Puebla de la Línea 9 del Metro.

La mandataria capitalina refirió que los trabajos que se realizaron en la parte elevada son para dar solución a los hundimientos diferenciales que se han presentado en la zona.

REFUERZA LOS PUNTOS

l Se construyen ménsulas que quedarán apoyadas en puntales.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva, hizo un recorrido por los trabajos de reforzamiento.

“Como todas las estructuras, están sujetas a los hundimientos regionales por la extracción de agua”, dijo Esteva. Añadió que se hicieron estudios y se determinó que la estructura es segura. CINTHYA STETTIN

POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO l PRUEBA. Buscan evaluar el funcionamiento del Plan de Emergencia Sísmica y los Consejos de Protección Civil de las Alcaldías. l REVISIÓN. Estructura es segura, dijeron. LABOR EN CONJUNTO COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#EN5MESES

Ecobici, con 3 millones de traslados

SUPERA VIAJES REGISTRADOS DE SEMOVI EL AÑO PASADO

Es un sistema que nos hace más práctico trasladarnos’

HIRAM BENÍTEZ USUARIO DE ECOBICI

En el nuevo sistema de Ecobici en la Ciudad de México, que lleva en funcionamiento cinco meses, se han realizado cerca de tres millones 335 mil 689 viajes.

Lo anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) que tiene a cargo el funcionamiento de estas bicicletas públicas, que llevan más de 12 años operando.

Esto significa que en este medio de transporte se llevan a cabo 19 mil 855 viajes diariamente.

Esta cifra es 16 por ciento superior a la meta que tenía la Semovi en 2022, pues el año pasado se estableció como objetivo llegar a los 17 mil viajes diarios en Ecobici.

Los últimos dos meses de dicho periodo mencionado se contabilizaron 865 mil 619 viajes en general, de los cuales 42

MILLONES DE VIAJE REALIZADOS EN GENERAL. MIL USUARIOS REGISTRADOS EN 12 AÑOS DE OPERACIÓN.

mil 499 fueron en noviembre y 440 mil 120 en diciembre.

En este año, el sistema de transporte acumula más de dos millones 400 mil viajes; en enero fueron 588 mil 57 y en febrero, 670 mil 824.

Mientras que marzo es el mes en que más viajes se han reportado, hasta el momento, con un total de 826 mil 803. Abril, con tan solo 16 días transcurridos, ya registra 384 mil 386 viajes.

Este nuevo sistema de Ecobici comenzó operaciones al 100 por ciento el 29 de octubre, fecha en que se cerró de forma definitiva la operación de las famosas bicicletas rojas.

Las unidades, que ahora son negras con tonos grises y verdes, tienen algunas mejoras notables, como el portabultos más amplio, cuentan con cambio de velocidades, asientos ajustables, campanilla, luces delanteras y traseras.

Además, tiene tres métodos para desanclar las unidades de las cicloestaciones: Identificador QR, registro del número único de cada bicicleta en la aplicación y la tarjeta de Movilidad Integrada.

ANDAR EN DOS RUEDAS

l La Ciudad de México esta por alcanzar los 400 kilómetros de ciclovías instaladas.

l La Semovi, en los últimos tres años, ha construido 202 kilómetros de ciclovías.

l Antes, de 2004 a 2018, se construyeron apenas 168 kilómetros de ciclovías.

l Cerca de 700 nuevas bicicletas integraron la primera fase de la renovación del sistema.

l ESTRATEGIA. La fiscal general debe presentar un plan de política criminal anual.

#COMPARECENCIAPENDIENTE

ESTACIONES EN MH, BJ, CUAUHTÉMOC Y COYOACÁN.

Este sistema público ofrecía servicio únicamente a tres alcaldías: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; y tras la renovación se encuentra en Coyoacán y próximamente en Azcapotzalco y Álvaro Obregón.

De manera específica se instalará en 63 colonias nuevas, con lo cual se llegará a 118 en total, con nueve mil 300 bicicletas en operación.

De estas 32 colonias serán en las tres nuevas alcaldías, y 31 nuevas colonias en las demarcaciones donde ya funcionaban estas bicicletas.

l Este esquema de bicicletas es de color negro y tiene un diseño accesible y de alta tecnología.

Sigue en vilo cita de Godoy ante Congreso

JALONEO ENTRE LOS PARTIDOS NO DEFINE SI ASISTE O ES POR VÍA VIRTUAL

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La comparecencia de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ante el Congreso capitalino, está en vilo por diferencias entre los grupos parlamentarios.

Y es que mientras el PAN pugna para que la presentación del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal para este 2023 sea presencial; Morena apoya la propuesta de Godoy Ramos para que su exposición que se haga vía remota, es decir, por Zoom.

En entrevista con El Heraldo de México, el diputado local del PAN y secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Federico Chávez, dijo que su partido quiere que comparezca, ante la resistencia de Morena.

Apuntó que como oposición buscan que sea en modalidad presencial, porque hay más oportunidad de cuestionar el trabajo que realiza Godoy en materia de procuración de justicia.

“Intentan encubrir a la fiscal Godoy para que no sea cuestionada ni desahogue las dudas de la oposición acerca de su actuar”, asumió el panista

LO ESTÁQUEEN ASCUAS

l El artículo 44 de la Constitución local dice que debe ir a explicar un plan de criminalistica.

l La presentación de Godoy debió llevarse a cabo desde el pasado 1 de febrero.

DÍAS DE RETRASO ANTE DESACUERDOS.

ARTÍCULO QUE LA LLAMA A COMPARECER.

13 CDMX MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SISTEMA INSTAURADO EN 2022 CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
76
374 45 431 44
l UTILIDAD. Este nuevo sistema de Ecobici comenzó operaciones al 100 por ciento el pasado 29 de octubre de 2022.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“El respeto de la dignidad humana tiene especial jerarquía de valores. El hombre es el centro, el fin y el medio que da sentido a lo demás”.

SALVADOR

LOS DEPREDADORES DE BALTIMORE

Parroquias, escuelas y congregaciones tenían más de un abusador al mismo tiempo, destacan indagaciones

El Dalai Lama le dio un beso en la boca a un niño. El suceso dio la vuelta al mundo. El hecho ha sido condenado por cientos de miles de personas; todos ellos profanos en el conocimiento de las costumbres y el objetivo del tibetano de hacerlo.

Mientras sucedía lo anterior, justo donde generalmente miramos hacia el otro lado, en el epicentro de los abusos sexuales, la Iglesia católica, se dio a conocer que más de 150 clérigos católicos abusaron sexualmente de al menos 600 niños, desde los años 40 hasta 2002 en la arquidiócesis de Baltimore.

La fiscalía señala que parroquias, escuelas y congregaciones tenían más de un abusador al mismo tiempo, incluida la parroquia de St. Mark en Catonsville, que tenía 11 abusadores viviendo y trabajando allí entre 1964 y 2004. Un diácono admitió haber abusado sexualmente de más de 100 niños.

curso. Como siempre las víctimas se deberán conformar con declaraciones superficiales y disculpas irrelevantes. Ahora bien, el silencio y la impunidad le ha costado a la Arquidiócesis de Baltimore más de 13.2 millones de dólares por la atención y compensación de 301 víctimas de abuso desde la década de 1980, incluidos 6.8 millones para 105 acuerdos voluntarios tratando de evitar los juicios penales; se han revisado más de 100 mil páginas de documentos que datan de la década de 1940 y fueron entrevistados a cientos de víctimas y testigos, y esto es solamente en Baltimore, las casos crecen en el resto del mundo.

“Más que asombroso resulta grotesco que la Iglesia católica siga tratando de ocultar bajo el tapete tanto daño y abuso a cientos de niños”.

Es oportuno lo que señala el procurador de Maryland al decir: “La omnipresencia del abuso en sí subraya la culpabilidad de la jerarquía de la Iglesia; la gran cantidad de abusadores y víctimas, la depravación de la conducta y la frecuencia con la que los abusadores conocidos tuvieron la oportunidad de seguir abusando de los niños es asombroso”, sólo adicionaría que más que asombroso resulta grotesco que la Iglesia católica siga tratando de ocultar bajo el tapete tanto daño y abuso. La divulgación de los hallazgos redactados marca un avance significativo en una batalla legal en

Los casos de impunidad son muchos, por ejemplo: Maskell abusó de al menos 39 víctimas. El clérigo simplemente negó las acusaciones antes de su muerte en 2001 y nunca fue acusado penalmente. Los líderes de la Iglesia se concentraron en mantener oculto el abuso y no en proteger a las víctimas. En muchas ocasiones los sobrevivientes del abuso denunciaron, sin embargo las fuerzas policiales y los fiscales generalmente se mostraron indiferentes y sin el menor interés en llegar a la verdad. Medio investigando y sin la menor intención de llevar a los responsables ante la justicia. Mucho menos indagar para descubrir hasta donde llegaba la responsabilidad de los líderes de la Iglesia.

La comisión, establecida por la Conferencia Episcopal Portuguesa para examinar los abusos en las últimas décadas, agregó que esto es "la punta del iceberg". Sólo en Portugal, la cloaca se destapa tarde y mal. En todo el mundo sigue habiendo una enorme impunidad para procesar a los depredadores sexuales más grandes de la historia.

● Tras siete años de ausencia, Madonna, la Reina del Pop, visitará México dentro del Celebration Tour, una nueva serie de conciertos que prometen revivir 40 años de carrera de la artista de EU.

El padrón electoral cuenta con más de 96 millones de registros que contienen datos personales

El padrón electoral es una pieza clave de nuestro sistema electoral y desde que se ordenó su creación en 1990, primero el Instituto Federal Electoral (IFE) y ahora el Instituto Nacional Electoral (INE), han estado a cargo de la conformación y salvaguarda de este instrumento, para lo que se han diseñado sistemas que garanticen su protección, actualización, custodia y preservación, pues de ello depende en gran medida la integridad y la confiabilidad de los procesos electorales

Actualmente, el padrón electoral cuenta con más de 96 millones de registros que contienen datos personales como: nombre, dirección, CURP, fecha de nacimiento, entre otros. Cada registro deriva en una credencial para votar, es decir, en el padrón electoral cada registro corresponde a un ciudadano o ciudadana y la

GARANTIZAR EL DERECHO A VOTAR Y SER VOTADX

● Las autoridades capitalinas detuvieron a Marian ‘N’, La China, hermana de El Betito, y quien fungía como administradora del La Unión Tepito, a quien ya se le investigaba por delitos contra la salud.

TEMÍSTOCLES VILLANUEVA DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX @TEMISTOCLESVR

Se trabajan en acciones afirmativas para garantizar una democracia incluyente en la capital del país

La jornada electoral es uno de esos ejercicios que le dan sentido a nuestra democracia, porque el voto de todas las personas tiene el mismo valor. Es más, votar no sólo es un derecho, sino una obligación que tenemos cada mayor de 18 años en este país.

● El secretario general de la OEA, Luis Almagro, es culpable de violar el código de ética de la institución, al mantener una relación con una colega mexicana que trabajaba como subordinada.

En las urnas es en donde todas y todos somos iguales o, al menos, así debería de ser. Pero, ¿qué pasa cuándo una persona no puede ejercer el derecho de votar o ser votada por razones no contempladas en la igualdad jurídica establecida por la ley? Imaginemos, por ejemplo, que para votar requieres de ciertos requisitos que otras personas consideran como extras, como que tu casilla se encuentre cerca de tu

MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSÉ_LAFONTAINE LA BUENA LA MALA EL FEO
JOSÉ
CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

información que respalda todas esas credenciales se encuentra en una de las bases de datos más importantes de nuestro país, y es al Instituto Nacional Electoral a quien le corresponde salvaguardar esos datos para evitar que se haga mal uso de ellos.

Conscientes de esta obligación y de los retos que ha traído el acceso universal a internet, en noviembre de 2022, el INE puso en operación su Centro de Ciberdefensa, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de datos personales que se encuentran resguardados en el padrón electoral. El objetivo del Centro de Ciberdefensa es prevenir posibles ataques cibernéticos que puedan vulnerar o poner en riesgo la información que miles de ciudadanas y ciudadanos proveen a diario al INE; así, en lugar de esperar a que se dé una vulneración al padrón electoral, este centro cuenta con medidas preventivas que permiten detectar de manera oportuna las amenazas, centralizar la vigilancia y las operaciones de seguridad para proteger el padrón electoral y reducir los

riesgos de ataques cibernéticos, con lo que se salvaguarda la integridad de los datos personales de la ciudadanía, lo que lo convierte en el primer centro de ciberdefensa para la protección de datos personales en México.

¿EMPRESARIADO EXTRAVIADO?

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV

“La importancia del padrón electoral como un bien público de todas las mexicanas y mexicanos, es innegable”.

La importancia del padrón electoral como un bien público de todas las mexicanas y mexicanos es innegable, y su protección es una de las tareas fundamentales para el INE. Por más de 30 años, el IFE y el INE han demostrado que la responsabilidad de custodiar esta base de datos debe recaer en el organismo constitucional autónomo, encargado de organizar las elecciones en el país, no sólo por contar con la experiencia y capacidad técnica necesarias para su manejo, sino porque constantemente buscamos las mejores alternativas tecnológicas para el resguardo de los datos personales y porque ello dota de mayor confianza a los procesos electorales.

El compromiso del INE con la protección de la información contenida en el padrón electoral es un reflejo del compromiso por hacer más y mejor democracia.

El caro costo de mantenernos callados, ante un gobierno que censura, somete y reprende. Es momento de unirnos para frenar la embestida y ser contrapeso

El empresariado mexicano está extraviado. Lleva cinco años buscando luz por caminos sombríos, y buscando salidas en puertas cerradas. En lugar de encender alguna luz o empujar con fuerza, ha preferido resguardarse de rincón en rincón, en la espera de que alguien, con el paso del tiempo, venga a su rescate. El problema es que, como en la metáfora de la rana en el agua, el punto de ebullición ya llegó La propuesta de reforma administrativa del Ejecutivo es, quizás, la más importante del sexenio y la última batalla legislativa previo al proceso electoral federal. Su trascendencia está en que sintetiza el entendimiento del Presidente sobre el papel del Estado frente al sector privado, y las fichas con las que el primero juega en el ámbito económico. La iniciativa busca que el Gobierno pueda interpretar la realidad a su antojo, modificando las condiciones para permisos, concesiones y licencias, so pena de revocación; que pueda cambiar las reglas para echar atrás actos administrativos ya realizados conforme a la ley; y que pueda incumplir obligaciones, para garantizar que sus obras se construyan. Detrás de esta lógica no hay innovación administrativa, sino el malestar presidencial convertido en propuesta de ley. ¿Creen que sus concesiones están protegidas, sus negocios seguros, su inversión garantizada? Yo modifico la ley para poder revocarlas, quitárselos y cambiar términos y reglas.

domicilio y cuente con una rampa de accesibilidad universal, que tengas una boleta en Braille o que las personas funcionarias de casilla puedan darte las instrucciones con lenguaje de señas. Estos son sólo algunos de los ejemplos que personas con discapacidad virtieron en una de las cinco mesas de trabajo que, desde la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México, realizamos para impulsar un paquete de reformas que regulen acciones afirmativas para éste y otros grupos de atención prioritaria.

En ese sentido, la representación política de las personas con discapacidad ha avanzado mucho, pero claramente no basta. Muestra de ello es que, hoy por hoy, el Congreso de la Ciudad de México no tiene a ninguna diputada ni diputado con discapacidad, pese a que habemos otras poblaciones representadas (personas jóvenes, personas LGBTIQ+, migrantes o personas afrodescendientes).

diversidad de género, es decir de la población trans y no binaria. En ese sentido, nuestro Congreso también está incompleto.

“Un siguiente paso será la presentación de la iniciativa trabajada de la mano con todas estas poblaciones, su dictaminación y su aprobación”.

Por ello fue muy valioso que a lo largo del último semestre de 2022 buscamos escuchar las voces de estas poblaciones, activistas y personas expertas en los temas a fin de construir una propuesta consensuada y que sea espejo de la realidad social. Ahora bien, escuchando a las personas LGBTIQ+ y personas afrodescendientes queda claro que es necesario regular acciones afirmativas específicas que superen los antecedentes fijados por el Instituto Electoral en 2021. A la par, de voces fundamentales como las de mi compañera Indalí Pardillo y las Afrochingonas, queda más que claro que estas acciones deben responder a una dinámica de interseccionalidad, garantizando que cada vez más espacios sean ocupados por mujeres y personas jóvenes afromexicanas y de la diversidad sexual y de género.

Lo más peligroso es que la iniciativa establece mecanismos que pueden aplicarse discrecional y selectivamente, con una lógica política. Se quiere inhibir que se levante la voz para cuestionar, proponer alternativas o manifestar preocupación ante la actuación y decisiones del gobierno. Se incentiva a permanecer callados en vergonzosa sumisión, en espera de mantener concesiones o permisos.

Lastimosamente hemos llegado aquí por esa timidez empresarial de la que todos formamos parte. Algunos porque no logramos convencer, con suficiente fuerza, la responsabilidad histórica de defensa frente al autoritarismo. Otros, porque apostaron a estrategias fallidas que confundieron los buenos tratos con capacidad de incidencia.

En ese extravío, los empresarios olvidamos también nuestra función social. Es gracias al impulso innovador y empresarial como generamos empleos e inversión y, detrás de cada empresa, hay mujeres, hombres y familias mexicanas que dan vida a la economía nacional, y por quienes debemos luchar.

Pongamos de ejemplo a la población de las personas de la diversidad sexual y de género, a la que pertenezco. Pese a que en el Congreso participamos dos diputados y una diputada con una orientación sexual no normativa, no contamos con ninguna persona representante de la

En efecto, falta mucho, pero en este camino seguiremos. Un siguiente paso será la presentación de la iniciativa trabajada de la mano con estas poblaciones, dictaminación y aprobación. Pero el compromiso está hecho: seguir caminando de la mano, sin soltarnos, hasta tener una democracia de todas, todos y todes.

“La iniciativa establece mecanismos que pueden aplicarse discrecional y selectivamente, con una lógica política”.

Empresarios de México: estamos pagando caro el costo de no tener voces críticas ante un gobierno que jamás se detuvo en su intento por someternos. Un gobierno que, a cada acción conciliadora o que ha buscado apaciguar o comprar tiempo, ha respondido con descalificaciones gremiales y personales, violaciones a los derechos que la ley garantiza, o peor aún, con nuevas políticas infundadas o innecesarias que ponen en mayor riesgo el desarrollo y crecimiento económico del país. Esto no sólo perjudica a la elite empresarial, sino a los 4,7 millones de pequeñas y medianas empresas que representan el crecimiento, inversión, empleo y futuro de 26.561 millones de mexicanos, a los que la cúpula del sector privado supuestamente debe representar y defender. Es momento de unirnos para frenar la embestida, ser contrapeso, y actuar contundentemente antes de que se acabe el tiempo.

CUMULONIMBOS “Cuando todo parezca ir en contra tuyo, recuerda que el avión despega con el viento en contra, no a favor”, Henry Ford.

15

Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#VISIÓNDELCIEP

ESPERAN MENOR RECAUDACION

● VEN QUE EL INGRESO PRESUPUESTARIO

SEA 144,517 MDP MENOR FRENTE A LA LIF POR YAZMÍN ZARAGOZA

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) prevé que al cierre de año los ingresos presupuestarios sean menores por 144 mil 517 millones de pesos, respecto a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2023.

En su análisis del informe mensual de Finanzas Públicas a febrero, el CIEP estima que haya una baja principalmente por ingresos tributarios de 395 mil 126 millones de pesos y de petroleros por cinco mil 559 millones de pesos.

Los analistas del Centro reconocen que a febrero de este

ESCENARIO

1 2 3

El sector agropecuario lo que requiere son instrumentos financieros para garantizar el abasto de alimentos”.

● El IVA y IEPS a combustibles están en riesgo de no cumplir los programado.

● A febrero se reporta una mayor recaudación, respecto al año previo.

● Sin embargo, la cifra es menor a lo que se ha presupuestado.

año, las finanzas públicas han mantenido una mayor recaudación con un billón 109 mil 768 millones de pesos, esto es 123 mil millones más a lo captado

en el segundo mes de 2022, de 986 mil 668 millones de pesos.

Sin embargo, el CIEP resaltó que a febrero según lo proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debería haber recaudado un billón 197 mil 269 millones de pesos, hecho que no ha ocurrido por que no se ha cumplido con lo calendarizado.

Así, aseguró, por segundo mes consecutivo, los ingresos no cumplieron con lo presupuestado, y cayeron 7.3 por ciento, resultado de la menor recaudación petrolera de 36.1 por ciento menos; mientras que por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) la reducción

respecto al calendario fue de 17.7 por ciento.

● MIL MDP, INGRESOS PRESUPUESTARIOS EN 2022.

Desglosando la recaudación, el CIEP indicó que en febrero los ingresos tributarios fueron de 741 mil 485 millones de pesos contra 773 mil 742 millones que se esperaban. Al interior de estos, por IVA se obtuvieron 211 mil 149 millones de pesos contra los 256 mil 558 calendarizados.

986 1.9 1.1

● BILLONES, INGRESO PÚBLICO DE 2023.

En cuanto a la recaudación por concepto de ingresos petroleros, estos fueron de 159 mil 632 millones de pesos, en lugar de los 249 mil 668 millones de pesos que estaban presupuestados para ese mes del año.

● BILLONES, LO CALENDARIZADO.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,778.93 0.59 FTSE BIVA 1,134.96 0.63 DOW JONES 33,987.18 0.30 NASDAQ 12,157.72 0.28 BOVESPA 106,015.67 -0.25 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5353 -0.0037 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4900 -0.22 DÓLAR AL MAYOREO 18.0282 0.01 DÓLAR FIX 18.0868 0.13 EURO 19.7100 -0.55 LIBRA 22.3200 -0.31 GANADORAS GENTERA * 8.03 GFAMSA A 4.44 BACHOCO B 3.86 PERDEDORAS GBM O -3.57 BBAJIO O -3.55 GISSA A -3.19 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ
MARTES 18 / 04 / 2023
LA FRASE DEL DÍA
LUIS FERNANDO HARO / DIRECTOR DEL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

Más recursos a sustentabilidad

LA SHCP ASEGURÓ QUE 60%

DEL PRESUPUESTO ES PARA DESARROLLO SOSTENIBLE

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que 6.3 billones de pesos del presupuesto para este año, esto es 60 por ciento del total, está ligado a Objetivos se Desarrolló Sostenible (ODS).

Al participar en la Coalición de Ministros de Finanzas, con motivo de las pasadas reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM), el subsecretario expuso la estrategia de Financiamiento Sostenible de México, donde destacó la emisión de siete bonos sostenibles por 145 mil millones de pesos.

Indicó que dentro las acciones realizadas por Hacienda en favor de finanzas verdes y sostenibles, están la deuda para proyectos de agua y resiliencia

A PASO FIRME

l El gobierno de México desarrollará un mercado de vivienda verde

emitida por gobiernos subnacionales por cinco mil 800 millones de pesos.

Además, Yorio apuntó que se han lanzado bonos sustentables y de género, emitidos por empresas públicas por un monto de 135 mil millones de pesos.

Así, ante los organismos internacionales, delineó la reciente publicación de la Taxonomía Sustentable, primera herramienta del gobierno para impulsar objetivos de sostenibilidad y género.

Según Hacienda, se está desarrollando un programa piloto para la inversión del mercado de vivienda verde

“Con la Taxonomía desarrollaremos el mercado de Vivienda Verde, con 20 por ciento del valor del portafolio”, dijo.

Indicó que con un programa que incluya garantías verdes se puede acelerar la inversión en proyectos de infraestructuras para reducir el costo de combatir el cambio climático.

El piloto de garantías verdes dará inició, según anunció el subsecretario Yorio, con un proyecto solar de 110 mil millones de pesos, en el llamado Plan Sonora, que permitirá respaldar la red eléctrica, incrementar eficiencia y facilitar la expansión de generación de energía con fuentes renovables.

l Con un programa que incluya garantías verdes se acelera la inversión.

l Se impulsan proyectos de infraestructuras para reducir el costo climático.

REVISAN A MÉTRICAS

Regresa la competencia en la telefonía móvil, luego que Sky Celular anuncia una baja en tarifas. La empresa tendrá planes desde 169 pesos al mes

Focos rojos se han encendido en autoridades financieras, luego de las irregularidades en contra de trabajadores del gobierno de la CDMX, donde las pesquisas apuntan a Alan Adrián Alvarado Espinosa Miguel Ángel Alvarado Espinosa e Imanol Cruz, socios de la firma Métricas. El problema radica en que la empresa ha bloqueado tarjetas en las que están los saldos de prestaciones de trabajadores y recursos de esquemas sociales, como el programa del Fondo Ambiental de la Ciudad de México, que opera 600 millones de pesos anuales para nueve mil tarjetahabientes, lo que puede configurar un acto de peculado o malversación de fondos públicos. Hasta el momento, la afectación suma cerca de 100 millones de pesos con impactos directos a 40 mil usuarios, por lo que las quejas no se han hecho esperar en entidades como el Centro de Integración Juvenil, Conalep Michoacán e incluso varias empresas privadas. Lo interesante es que Métricas, una firma de emisión de tarjetas que cuenta con los permisos de transnacionales como Visa o Mastercard culpa a Banco Autofin, que encabeza Carlos Septién Michel, de ser responsable de bloquear los saldos bajo el argumento que la plataforma se encuentra en mantenimiento.

Ha bloqueado las tarjetas con saldos de las prestaciones de trabajadores

#AVIONES

l El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que un avión de la aerolínea Delta con destino a Nueva York y otro de Aeroméxico con rumbo a Chihuahua, en tierra, chocaron, sin que se reporten daños a ninguna persona. Y. ZARAGOZA

Pero, no ha habido solución, mientras que se ha detectado que una empresa subsidiaria de Métricas, que es la sociedad financiera de objeto múltiple Alux Capital, casualmente en el periodo de la problemática pasó de un capital mínimo de 50 mil pesos a mover en sus cuentas cerca de 50 millones de pesos, algo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debería de atender bajo sospecha que son recursos de los trabajadores afectados. Se ha detectado que los socios de esa firma han constituido otra llamada Nueve09, la cual fue creada para simular y seguir operando programas de dispersiones de saldos a tarjetas. Los afectados señalan a Banco Autofin como una parte importante del problema, luego que esa entidad le otorgó a Métricas un Bin de débito sponsorship para aliarse posteriormente con la argentina Credencial, para el tema de procesamiento de operaciones por medio de Nueve09 y Alux Capital.

LA RUTA DEL DINERO

Este mes regresa la competencia al segmento de la telefonía móvil, luego que Sky Celular tendrá planes desde 169 pesos al mes, además que anuncia una reducción de 30 por ciento en tarifas para suscriptores que cuenten con paquetes de Sky TV hasta por tres meses. Para los clientes que tengan combos con telefonía celular y TV habrá más canales de televisión y desde cuatro gigas de navegación. Sin duda se trata de una ofensiva donde el usuario gana... Afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud iniciaron ayer un paro de 48 horas en Oaxaca por irregularidades en los pagos, que además realiza una empresa de outsourcing contratada por los SSO, que lleva Ana Lilia Velasco... Con énfasis en seguridad, Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo León para destacar sus programas a favor de la mujer.

17 MERK-2 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO #PLAN2023
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL MDP, EN EMISIÓN DE 7 BONOS SOSTENIBLES. MIL 800 MDP, PARA PROYECTOS DE AGUA EN ESTADOS. 145 5
FOTO: CUARTOSCURO
CHOCAN EN PISTA DEL AICM

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

BAJÍO: SIN CENTÍMETROS Y CON MIGRANTES

La promesa del desarrollo manufacturero parece estar cumpliéndose en el Bajío, donde ya casi no se encuentran terrenos sin vocación económica

Viajé el fin de semana de la Ciudad de México a Aguascalientes para asistir a la Feria Nacional de San Marcos, que este año tiene una edición pletórica de estrellas taurinas y del espectáculo, y que espera superar los ocho mil millones de pesos en derrama económica, así como rebasar la barrera de los 10 mil empleos directos, de acuerdo con lo que me confirmó José Ángel González, presidente del Patronato organizador.

Pero, aunque efectivamente atestigüé el lleno total de la Monumental Plaza de Toros y del camino que une el Jardín San Marcos con la Isla San Marcos, lo que más llamó mi atención fue ver la incorporación de migrantes extranjeros a la economía local, algo que no había observado fuera de la capital: ocurrió afuera del Templo de la Inmaculada Concepción, en un tianguis, en pleno centro histórico.

Me detuve en un puesto de frutas a comprar mangos, pero detecté que los dos dependientes no eran mexicanos.

Al inquirir sobre su nacionalidad, el chico me respondió que era cubano, mientras que la joven que despachaba la fruta dijo ser venezolana. Detrás de ellos había dos extranjeros más. Les pregunté cómo les va aquí, respondieron que bien.

Llamó mi atención la incorporación de migrantes extranjeros a la economía local

Sólo hay dos alternativas para esta incorporación: o son los dueños del pequeño negocio, o son coordinados por el líder del tianguis. Lo segundo es más probable, pero lo primero no es descartable.

En cualquier caso, se rompe una de las prácticas más comunes de la absorción de migrantes ilegales a un país: la invisibilidad. En todo el mundo es una norma no escrita que los migrantes ilegales urbanos laboran en el trabajo doméstico, en la cocina de los restaurantes, o en las obras de construcción. Es difícil detectarlos. Pero, interactuar con ellos como responsables de comercios, es algo que ocurre hasta que las personas adquieren residencia legal.

Otro fenómeno que llamó mi atención fue la escasez de terreno libre en toda la región. La promesa del desarrollo manufacturero parece estar cumpliéndose a cabalidad en el Bajío, donde ya casi no se encuentran terrenos sin alguna vocación económica específica. ¿Por qué ocurre ello? Porque prácticamente toda la inversión de nearshoring evalúa esta zona en paralelo al norte (Nuevo León y Coahuila) para decidir dónde destinar recursos.

Todo indica que la apuesta de posicionamiento de El Gran Bajío (Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán), organización que encabeza Federico Quinzaños, está rindiendo frutos. La zona crece: necesita gente y le escasean los centímetros. Es un problema feliz, pero problema, al fin y al cabo, y requerirá una fina política pública constante hacia el futuro.

WHITE & CASE

Este jueves la prestigiosa firma de abogados White & Case, que encabeza aquí Francisco de Rosenzweig, celebrará 30 años de operar en el país.

#APARTIRDE2024

PIB anual de 4%, ve Concamin

SEÑALAN QUE MÉXICO

DEBE APROVECHAR

EL NEARSHORING

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

TENEMOS QUE IMPULSAR UNA POLÍTICA INDUSTRIAL Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL NEARSHORING’.

JOSÉ ABUGABER PRESIDENTE DE LA CONCAMIN

México tiene que aprovechar el nearshoring e implementar una política industrial para que tenga la oportunidad de incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) del país por arriba de 4 por ciento a partir de 2024, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Al participar en una Mesa Redonda de la Hannover Messe, indicó que nuestro país debe aprovechar la relocalización de las empresas por la disputa comercial entre Estados Unidos y China, a fin de atraer más inversiones.

Recordó que a partir de 1994, cuando se firmó el acuerdo comercial de América del Norte, la industria manufacturera en México creció a una tasa promedio de 2 por

UBICACIÓN

IMPULSO

● CON EL TLCAN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA CRECIÓ 2% ANUAL

VENTAJA

● MÉXICO DEBE APROVECHAR LA DISPUTA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA

MOMENTO

● LA OPCIÓN ES EL NEARSHORING PARA ATRAER INVERSIÓN

SECTOR POTENCIAL

70% MIL MDD, LA VENTA ANUAL. 510

CRECIÓ LA EXPORTACIÓN MANUFACTURERA EN 10 AÑOS.

ciento, la cual, sostuvo, no es suficiente.

“Por eso tenemos que impulsar una política industrial y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, con el propósito de que la tasa de crecimiento en México pueda ser de 4 por ciento o más a 2040”, dijo Abugaber.

Señaló que en 2012 la manufactura representó 16 por ciento del PIB y en 2022 llegó a 19 por ciento. “No ha sido suficiente para aumentar nuestra participación global en las exportaciones manufactureras, porque nuestro objetivo debe ser una tasa anual de 4 por ciento”, reiteró.

El representante de la Concamin dijo que trabajan con el gobierno federal en la ruta de la política industrial y tecnológica, con el propósito de capitalizar las oportunidades del nearshoring e impulsar a nuestro país a convertirse en una de las principales potencias mundiales de exportación manufacturera.

“México está ante la gran oportunidad de convertirse en un hub de la industria, y estamos trabajando para hacerlo realidad; las empresas globales pueden tener la certeza de que lo vamos a lograr”, apuntó.

MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
● PLATAFORMA. Industriales estuvieron presentes en el evento que organizó Hannover Messe.
POR ENRIQUE TORRES

#ENFERMEDADESPSIQUIÁTRICAS

Garantizan abasto de medicinas

LA COFEPRIS DESCARTÓ UN REZAGO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que no existe un rezago en trámites relacionados con medicamentos controlados para la atención de enfermedades psiquiátricas. Lo anterior, luego de la suspensión de operaciones parcial

del laboratorio farmacéutico Psicofarma por irregularidades en la producción de medicamentos psiquiátricos, lo que ha llevado a que pacientes a quejarse por la ausencia de medicinas que permiten enfrentar depresión, ansiedad, déficit de atención e hiperactividad.

De ahí que la Cofepris refirió que en el caso de la empresa Psicofarma se ha dado seguimiento a las acciones del fabricante para solventar las irregularidades de índole técnico detectadas por operación sanitaria.

Subrayó que su principal encomienda es evitar un riesgo a la salud de la población, por lo que sigue en acompañamiento

1 2 3

l Trabajan para superar el récord en autorizaciones de medicamentos genéricos psiquiátricos.

l La autoridad da seguimiento a las acciones de la empresa Psicofarma.

l Buscan solventar las irregularidades detectadas en elaboración de medicinas controladas.

l AVANCE. La empresa amplía su conectividad.

#MEJORANOFERTA

Renuevan su servicio

SKY ANUNCIÓ LA EVOLUCIÓN DE SU SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL, CON SKY CELULAR

Como parte de su estrategia de transformación e innovación, Sky anunció la evolución de su servicio de telefonía móvil

OBJETIVOS

1Buscan ofrecer a las familias mexicanas un ahorro en su economía.

7 428

GENÉRICAS AVALADAS EN EL 1T2023.

2Ofrecen planes de telefonía celular combinados con servicio de TV de paga.

con la llegada de Sky celular, marca que renueva y mejora la oferta del servicio.

Diego Benavides, Chief Marketing Officer de Sky, explicó que “desde hace meses trabajamos en un profundo y ambicioso proceso de transformación con el que queremos seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes, a través de un nuevo servicio de telefonía, que hoy lanzamos al mercado”.

A poco más de cinco meses de lanzar su servicio móvil, de la mano de AT&T, la nueva marca presenta la oferta para sus suscriptores, que contempla planes individuales y familiares, así como descuentos al momento de la contratación de la línea de telefonía celular.

Detalló que Sky celular ofrecerá planes desde 169 pesos al mes, además de 20 canales adicionales en el servicio de televisión, planes de 4 gigas de navegación, más contenido deportivo sin costo y redes sociales, mensajes y llamadas ilimitadas.

y seguimiento de las acciones correctivas del fabricante a procesos, instalaciones y procedimientos que garanticen la correcta fabricación y distribución de medicamentos suministrados a pacientes.

TRÁMITES SE PRIORIZARON EN 2022 Y 2023.

Aclaró que no existe ningún tipo de veto regulatorio para ninguna empresa y hace del conocimiento de la población que existen otros establecimientos que manejan medicamentos con el mismo principio activo.

19 MERK-2 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
PESOS AL MES, COSTO DEL SERVICIO. 169 ACCIONES
FOTO: CUARTOSCURO

Eco-friendly

● Las piezas de los relojes Victorinox de acero inoxidable utilizan un mínimo de 50% hasta 90% de acero reciclado.

● El equivalente al 20% de la electricidad necesaria en la fábrica de relojes es con paneles solares situados en el tejado.

Una verdadera joya

JOURNEY 1884 ESFERA Y CORREA

● El calor residual de las plantas de producción se usan en los sistemas de calefacción y calentamiento del agua.

A LA MEDIDA

● La nueva colección Journey 1884 ofrece una amplia selección de correas. Cada reloj puede personalizarse y combinarse con el atuendo.

● Sumergible hasta 200 m (20 ATM / 660 pies)

● Bisel giratorio unidireccional con incrustación en aluminio en modelos de cuarzo y cerámica en modelos automáticos.

● Cristal de zafiro antirreflectante y a prueba de rayaduras.

PERFECCIÓN SUIZA

● Los biseles, las cajas centrales, los soportes de movimiento de metal, los contenedores o las cajas traseras se producen en Victorinox.

● Caja de acero inoxidable reciclado de 43 mm (PVD negro en el modelo mostrado), fabricado en Delémont, Suiza.

● Caja trasera atornillada con cristal mineral en modelos automáticos.

● Corona enroscada protegida.

● Super-Luminova® suiza en manecillas, números, índices y punto en el bisel.

● Brazalete de acero inoxidable, correa de caucho genuino, piel o madera.

● Todas las correas/brazaletes son intercambiables y no se necesitan herramientas.

● Esfera tridimensional con hora militar.

● Fecha calendario a las 6 en punto.

MOVIMIENTO

● De cuarzo Swiss Made Ronda 715, con indicador de fin de vida de la pila.

● Automático Swiss Made Sellita SW200-1, con reserva de marcha de 38 horas.

FUNCIONES ESPECIALES

● Protección antimagnética certificada por la norma ISO 764 para todos los modelos de cuarzo.

● Resistencia a los golpes certificada por la norma ISO 1413 en todos los modelos (cuarzo y automático).

● Resistencia al agua certificada por la norma ISO 22810 hasta 200 m/20 ATM.

CALIDAD GARANTIZADA

● Victorinox diseña, desarrolla, prueba y fabrica sus relojes en Suiza. La garantía de +5 años es un testimonio adicional de alta calidad de la marca.

Ywa sea en la montaña o en la ciudad, Victorinox tiene el compañero perfecto. La nueva línea de relojes inspira el diseño de las manecillas en las señales de los senderos de las montañas suizas. Tiene una esfera con la textura rugosa de los senderos naturales y una correa de caucho de aspecto deportivo. El contrapeso del segundero representa la Navaja Suiza, tan indispensable para las excursiones.

La historia de la marca también está presente en el acabado de la caja, en el código de material grabado y en el año de fundación 1884 presentado orgullosamente en el bisel.

Cada reloj cuenta con la certifica-

#QUECOMIENCEESTEVIAJE

LOS RELOJES JOURNEY 1884 LLEGAN PARA ACOMPAÑARTE A

DONDE VAYAS Y OFRECERTE LA MEJOR CALIDAD

ADICIONALES

● Los modelos seleccionados se entregan con una correa de caucho genuino adicional y una cartera para accesorios para guardarla de manera segura.

ción ISO de resistencia a los golpes y al agua, y ofrece a su propietario la máxima libertad durante cualquier actividad, tanto si lleva la versión de cuarzo más deportiva como la versión automática más sofisticada.

La versión automática de los Victorinox Journey 1884 tiene con una prominente esfera arquitectónica tridimensional combinada con un elegante bisel de cerámica que representa los paisajes urbanos modernos, e incorpora el color amarillo que se ve en las señales de senderismo suizas y una textura rugosa en la parte central de la esfera como homenaje a las raíces de senderismo.

El nuevo Victorinox Journey 1884 puede adquirirse en tiendas Victorinox, tiendas departamentales y en www.victorinox.com

POR MARTHA COTORET/FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ
@victorinoxmexico Victorinox Mexico @victorinoxmx
MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COBRO ILEGAL 1 2 3 4

REPRESENTA 20% DEL INGRESO DE LOS NEGOCIOS.

#AFECTALAINVERSIÓN

SUFREN MÁS EN QUINTANA ROO, COLIMA Y ZACATECAS.

APLICAN EL RECAUDO DEL DERECHO DE PISO.

Prolifera la extorsión a comercios

LA ANPEC DENUNCIÓ

QUE LA DELINCUENCIA

EXIGE EL PAGO DE HASTA 50 MIL PESOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que en 22 estados del país, el crimen organizado aplica la extorsión, como un impuesto criminal y exige a negocios desde 500 a 50 mil pesos mensuales, por derecho de piso, tránsito de mercancías y por la seguridad familiar.

La denuncia realizada por Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, reveló que los

22

ESTADOS DEL PAÍS PADECEN LA EXIGENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO.

pequeños comercios pierden hasta 20 por ciento de sus utilidades mensuales, porque se ven obligados a cumplir con las exigencias del crimen organizado.

Detalló, por ejemplo, que “el cobro mínimo por derecho a piso es de 500 pesos a la semana, por lo que un pequeño comercio de abarrotes atacado por este flagelo llega a pagar hasta dos mil pesos mensuales para que lo dejen trabajar, cifra que representa 20 por ciento de su utilidad mensual”.

Sin embargo, reconoció que la extorsión puede alcanzar un techo de hasta 50 mil pesos, dependiendo el giro del negocio y permanencia.

“La extorsión se dirige con total impunidad a esos comercios que son productivos y tienen vigencia en el mercado, es un impuesto ilegal e inmoral que cobra por el derecho a trabajar y

#ENLADARKNET

DESALIENTAN LA INVERSIÓN Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

KASPERSKY DETECTÓ LA VENTA DE APPS MALICIOSAS PARA GOOGLE PLAY

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con un reporte de expertos de la firma de ciberseguridad Kaspersky se comercializan apps maliciosas para Google Play en la llamada internet oscura o Darknet hasta en 20 mil dólares.

De acuerdo con la investigación, para publicar una aplicación maliciosa, los ciberdelincuentes necesitan una cuenta de Google Play y un código de descarga malicioso (Google Play Loader).

CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

La extorsión es un impuesto ilegal que se cobra por el derecho a trabajar y fomenta la criminalidad’

fomenta la criminalidad”, afirmó el dirigente.

Explicó que según las quejas de sus agremiados “hay varios tipos de extorsiones, además del cobro por derecho a piso; la extorsión carretera, cobro por derecho a tránsito; la telefónica, que va directa al ciudadano y le cobra por derecho a tener seguridad familiar”.

Indicó que estos actos desalientan la inversión, pues muchos emprendedores enfrentan la disyuntiva de pagar la extorsión o cerrar sus negocios.

Al primer trimestre de este año, las extorsiones se agudizan en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

“Colima, entidad perdida en la agenda pública, seguido de Zacatecas y Quintana Roo, son los estados más violentos del país en este desfile de extorsiones”, aseguró Rivera.

MERCADO NEGRO

l Las apps maliciosas no siempre pueden ser detectadas antes de ser cargadas en las tiendas

l Los ciberdelincuentes se reúnen en la Darknet, un mundo digital clandestino

Una cuenta de desarrollador se puede comprar desde 60 hasta 200 dólares. El costo de los cargadores maliciosos varía entre dos mil y 20 mil dólares, dependiendo de la complejidad del malware, la novedad y prevalencia del código malicioso.

“Las aplicaciones móviles maliciosas continúan siendo una de las principales amenazas cibernéticas dirigidas a los usuarios, con más de 1.6 millones de ataques móviles detectados en 2022. La calidad de las soluciones de ciberseguridad que protegen a los usuarios también está aumentando”, comentó Alisa Kulishenko, experta en seguridad de Kaspersky.

1.6 20

MILLONES DE ATAQUES MÓVILES DETECTADOS EN 2022. MIL DÓLARES, EL COSTO DE LOS CARGADORES MALICIOSOS.

l DAÑO. Las aplicaciones móviles maliciosas son de las principales amenazas cibernéticas

21 MERK-2 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
Reportan comercio clandestino
FOTO: ESPECIAL

LISTOS

LOS

MANOLO JIMÉNEZ CANDIDATO PRI-PAN-PRD

Los candidatos a la gubernatura de Coahuila confrontaron sus ideas y propuestas durante el primer debate rumbo a la elección del 4 de junio, en un encuentro que no estuvo exento de ataques y descalificaciones.

El debate se llevó a cabo en el Teatro Nazas, en el municipio de Torreón, y se extendió por casi dos horas.

Los candidatos contestaron preguntas divididas en cuatro ejes temáticos, además de otros cuestionamientos formulados por la ciudadanía. El encuentro fue moderado por los periodistas Javier Solórzano y Sandra Romandía.

En el eje de Finanzas Públicas, Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza PRIPAN-PRD, aseguró que replicará algunas políticas que instrumentó como alcalde de Saltillo, entre ellas la creación de un Consejo Ciudadano de Contraloría para vigilar los ingresos y egresos de su administración.

A los candidatos se les pidieron propuestas para solucionar la deuda pública estatal. El morenista Armando Guadiana señaló que es un lastre y en caso de ganar la gubernatura, abrirá el contenido de la deuda a la ciudadanía.

Ricardo Mejía, del PT, se comprometió a crear un instituto estatal para devolver al pueblo lo robado, además de un Consejo de Viabilidad Financiera para refinanciar los adeudos.

En el apartado de transparencia y rendición de cuentas, los candidatos fueron cuestionados sobre qué harían para eficientar el funcionamiento del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).

Guadiana aseguró que se trata de un organismo que es comparsa del PRI, mientras Lenin Pérez, del PVEM, dijo que el ICAI debe sufrir una renovación

RICARDO MEJÍA CANDIDATO DEL PT

Represento la esperanza de un pueblo agraviado; Coahuila está agraviado por la corrupción’

ARMANDO GUADIANA CANDIDATO DE MORENA

Morena es el cambio con la cuarta transfomación (...) trabajando de cerca con ya sabes quién’

FOTOS: ESPECIALES

● CON TODO Los abanderados tuvieron casi dos horas para exponer sus ideas y responder algunas preguntas ciudadanas.

#COAHUILA

CONFRONTAN PROPUESTAS

AUNQUE LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR MENCIONARON SUS PROYECTOS, EN EL DEBATE TAMBIÉN INCLUYERON ALGUNOS ATAQUES

Manolo Jiménez propuso

ALIANZA LE APUESTA A LA SEGURIDAD

continuar por la línea que siguió como alcalde de Saltillo, cuando fue calificado con un 100 en materia de transparencia.

CARA A CARA

● El tema de finanzas se abordó en el primer debate.

● Agua, educación y juventud, fueron otros rubros

● DEBATES OFICIALES HABRÁ EN COAHUILA. 2

En materia de educación y niñez, Manolo propuso impulsar un programa de educación para la primera infancia, regresar las estancias infantiles y reducir el rezago educativo.

Mejía señaló que una de las prioridades debe ser reducir el consumo de droga entre menores de edad, pues dijo que es uno de los principales problemas en la actualidad.

En el eje de agua y desarrollo sustentable, Jiménez dijo que el agua es un gran reto para el presente y futuro. Adelantó que, de llegar a la gubernatura, impulsará un plan de obras para La Laguna, entre otras

FOTO: ESPECIAL

S

er el primer gobierno de coalición y enfocarse principalmente en el tema de seguridad, además de conseguir que en los primeros seis meses haya el doble de patrullas y armamento, y dos C5 más, es parte de los objetivos de Va por el Estado

#EDOMEX de México, PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, aseguró Enrique Vargas del Villar, diputado del blanquiazul. En entrevista para Esta mañana de Heraldo Media Group, dijo que propondrán un plan para que los municipios tengan un presupuesto de unos 600 millones de pesos para seguridad. BRENDA RANGEL

ENRIQUE VARGAS

● Propone que haya 40 mil cámaras de seguridad más en el Edomex.

MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22
ALEJANDRO
POR
MONTENEGRO
PARA GANAR
Traemos un plan integral para seguir poniendo a los ciudadanos como una prioridad’ ASPIRANTES HABLARON DE LOS PROYECTOS PARA MEJORAR A LA ENTIDAD.
y reestructura, pues acusó que hoy envía funge como un órgano político.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 04 / 2023

Las lluvias que se registraron en la temporada invernal en Tijuana, municipio gobernado por Montserrat Caballero, generaron precipitaciones de moderadas a intensas, las cuales ocasionaron severas afectaciones como deslizamientos de tierra y derrumbe de viviendas.

Durante los tres primeros de este año se registró una captación de 273 milímetros de agua, en comparación con los 25 a 30 milímetros que se registraron los últimos meses de 2022.

Tan sólo en lo que va de 2023, se han registrado 65 derrumbes, la mayoría en enero, con un total de 46. En febrero, se reportaron 10 deslaves, y para marzo fueron nueve.

En contraste, de acuerdo con datos de la dirección de Protección Civil Municipal, en 2022 se contabilizaron sólo seis deslizamientos de tierra; dos en el mes de febrero.

El encargado de despacho de Protección Civil, Bernardo Villegas Ramírez, explicó que derivado de las lluvias, este año se han presentado afectaciones como la inestabilidad de la ladera en la colonia Aguaje de la Tuna, donde familias de 30 viviendas fueron evacuadas.

Otras de las zonas con deslizamientos se ubican en Urbi Villas del Prado, Herradura Sur, Lomas de la Presa, fraccionamiento de Terrazas del Rubí y

#LLUVIAS

TIJUANA SE DESMORONA

46 3

l DESLAVES HUBO SÓLO EN ENERO DE ESTE AÑO.

el más reciente en el fraccionamiento La Sierra, donde colapsaron dos edificios en el bulevar Cuauhtémoc Sur.

Residentes del Callejón Roble, en el fraccionamiento Cubillas Sur, han denunciado

Un sujeto bajo la influencia de alguna sustancia, identificado como Javier, no respetó el reglamento de la zona arqueológica de Chichén Itzá y se subió a la pirámide de El Castillo.

Al descender por las escalinatas del edificio prehispánico, se tropezó en el último bloque y fue recibido con insultos por decenas de turistas, quienes incluso le aventaron agua.

deslizamientos de tierra desde abril de 2020, pero hasta el 3 de abril Protección Civil Municipal etiquetó la vivienda con engomado color amarillo.

Fueron los vecinos quienes acordonaron la zona, debido

UN ERROR MUY COMÚN

l Varios turistas han violado la regla de no subir a El Castillo.

Custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo retuvieron y entregaron a la Policía Municipal de Tinum, y fue escoltado por elementos de la Guardia Nacional.

Según autoridades, dicho individuo es vecino de Mérida, fue arrestado porque se trató de una falta administrativa y tuvo que pagar una multa para ser liberado HERBETH ESCALANTE

l MUERTOS POR LLUVIAS, EN LA ÉPOCA INVERNAL.

PREPARAN CAMBIOS

l El municipio no dará permisos a constructoras que no presenten estudios.

l Además, se actualizará el Atlas de Riesgo y se revisarán los reglamentos.

l Crearán un Consejo Municipal de Fraccionamientos y Edificios Seguros.

a la caída de una barda de la vivienda etiquetada de riesgo. En entrevista, señalaron que en 2020 reportaron una fuga de agua que afectaba el suelo y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) hizo caso omiso. Meses después comenzaron los agrietamientos hasta que el paso de vehículos fue restringido. A tres años de que la calle quedara intransitable, los deslizamientos han ocasionado que el jardín se desprendiera hasta quedar sin barda, por lo que este lunes 17 de abril, Protección Civil del estado etiquetó el inmueble en color rojo.

l FALTA. El sujeto fue captado en un video.

FOTO: ESPECIAL #CHICHÉNITZÁ MULTAN
A SUJETO POR SUBIR A PIRÁMIDE
1
2 3
POR ANA LAURA WONG
FOTO: ANA LAURA WONG
l PELIGRO. Hace tres semanas inició el desgajamiento en el fraccionamiento La Sierra; poco a poco se cayeron dos edificios.
EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REPORTADO 65 DERRUMBES POR AUMENTO DE PRECIPITACIONES. EN TODO 2022 FUERON SÓLO SEIS
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VISITAN EL CARIBE 1 MILLÓN DE TURISTAS

● ES EL DESTINO FAVORITO EN AMÉRICA LATINA

REDACCIÓN

l periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en el Caribe Mexicano cerró con la llegada de un millón 37 mil turistas, lo que distingue a Quintana Roo como el principal destino de México y Latinoamérica.

Del 1 al 14 de abril, Quintana Roo recibió a visitantes nacionales y extranjeros, gracias a la construcción del nuevo modelo turístico, que permite diversificar y fortalecer esta importante actividad, y que sus beneficios lleguen a todas las comunidades de la entidad, principalmente aquellas de la zona maya como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, durante ese lapso se ofertaron 127 mil 399 cuartos en mil 331 hoteles.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, destacó que con estas cifras el Caribe Mexicano confirmó una vez más ser la principal potencia regional en conectividad aérea, al mantener rutas directas con 126 ciudades de todo el mundo, con la que se moviliza a miles de pasajeros con 58 aerolíneas

El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportaron que del 8 al 14 de abril se realizaron cuatro mil 219 operaciones aéreas, de las cuales cuatro mil 89 fueron en el aeropuerto de Cancún, 92 en Cozumel y 38 en Chetumal.

CRIMEN DESATA BALACERA

FISCALÍA INDAGA ASESINATO DE LÍDER DE ARTESANOS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Jerónimo Ruiz, presidente de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), fue ejecutado a balazos en la colonia Nueva Esperanza de San Cristóbal de Las Casas, en donde el hecho desató una balacera este lunes.

Las primeras versiones señalan que fueron dos sujetos en motocicleta los autores materiales del crimen. En las imágenes obtenidas de una cámara de vigilancia se observa a dos personas, con casco, cerca del vehículo de Jerónimo Ruiz.

Versiones indican que Jerónimo lideraba una banda de

2● HOMBRES MATARON AL LÍDER DE ARTESANOS.

delincuentes en motocicletas. Por ello, desde el momento del hallazgo del cuerpo, los habitantes de San Cristóbal de Las Casas comenzaron a reportar disturbios en la zona norte y oriente.

Fotos y videos en redes sociales dieron a conocer un incendio de barricadas, destrozos en la vía pública y quemas de comercios, casas y vehículos. Además de detonaciones de armas de fuego en distintos puntos. Debido a esto, se suspendieron las clases en algunas escuelas del turno vespertino.

La Fiscalía de Distrito Altos inició una carpeta de investigación en contra de los responsables del homicidio. La Guardia Nacional y la Policía Estatal resguardó la zona.

Las autoridades informaron en un comunicado emitido horas después del inicio de las balaceras, que elementos de la Policía de Investigación acudieron a las calles Galilea y Jerusalén, del fraccionamiento Los Nogales de San Cristóbal, donde hallaron el vehículo color rojo y el cuerpo de Jerónimo.

CRECEN HOMICIDIOS DOLOSOS EN MORELIA

● EL AYUNTAMIENTO SE NIEGA A ALIARSE CON EL ESTADO

POR CHARBELL LUCIO

el lunes 10 de abril al domingo 16, en Morelia, Michoacán, se registraron 11 homicidios dolosos, lo que significa que tan sólo en la capital del estado se cometieron 40 por ciento de los asesinatos perpetrados en la entidad.

Según el Reporte Diario de Homicidios Dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a nivel estatal, la cifra de homicidios durante la semana pasada fue de 27 casos.

En el caso de Morelia, la ola de asesinatos incrementó durante jueves, viernes y sábado, fechas en las que fueron víctimas de homicidios siete hombres en las colonias Obrera e Isaac Arriaga. Entre los fallecidos, hubo dos mujeres asesinadas a tiros en sus viviendas.

Ante el incremento de los homicidios en Morelia, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, reiteró la necesidad de que la autoridad local se coordine con las instituciones del estado para atender el problema de inseguridad, y lamentó que el gobierno municipal de Alfonso Martínez Alcázar, rechace signar el convenio de coordinación en esa materia.

“Pareciera que no hay voluntad. Es un convenio de coordinación, no es un mando único. Ahora salen (si firman el convenio) con que va a desaparecer la Policía Municipal, lo cual es falso”, precisó el funcionario estatal.

ZONA EN RIESGO

1 2 24 ESTADOS MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHIAPAS
POR JENY PASCACIO ● Los seguidores de Jerónimo provocaron disturbios en la zona. CAOS. ● Los Motonetos ya antes habían provocado disturbios en el lugar. ● La Guardia Nacional y la Policía Estatal resguardaron la región.
E D
● La entidad tiene conexión aérea directa con 126 ciudades del mundo.
CONECTIVIDAD CAPITAL EN RIESGO 127 11 ● MIL 399 HABITACIONES SE OFERTARON. ● ASESINATOS EN MORELIA HUBO EN UNA SEMANA. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● La ola de asesinatos incrementó en jueves, viernes y sábado. FOTOS: ESPECIALES
#QUINTANAROO #MICHOACÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 18 / 04 / 2023

BRINDAN UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ÓRGANOSYTEJIDOS

DISMINUYE DONACIÓN

● LA PANDEMIA OCASIONÓ LA BAJA

POR ARTURO CALLEJO

En los años más críticos de la pandemia de COVID-19, que fueron 2020 y 2021, en el Banco de Tejidos del Edomex se registró una baja considerable en donaciones de órganos y tejidos cadavéricos, pues sólo se recibieron 152 por año, cuando antes de la enfermedad había hasta 666 donaciones anualmente.

“Disminuyeron los trasplantes de todo tipo y la procuración de los órganos a nivel estatal y nacional”, sostuvo la directora del organismo, Inés Díaz Muñoz.

Lo baja se debe a que hubo menos accidentes viales y a que los hospitales se abocaron en atender la COVID-19

UNA CAUSA 1 2

● La reducción de accidentes viales fue una razón.

● Personas con VIH, Hepatitis y COVID no pueden donar.

● El Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) del Distrito Judicial de Ixtlahuaca registró sus primeros tres egresos bajo el modelo de justicia terapéutica, jóvenes que tienen una segunda oportunidad tras haber cometido un delito no grave bajo los influjos de sustancias psicoactivas. REDACCIÓN

#SINTRABAS

DAN LUZ VERDE A EMPRESAS

EL ORGANISMO DE IMPACTO AMBIENTAL AUTORIZA EN SÓLO DOS AÑOS 510 PROYECTOS ESTATALES. TODO EL PROCESO DE TRÁMITE ES DIGITAL

POR LETICIA RÍOS

FOTO: ARTURO CALLEJO dos años de su creación, la Comisión de Impacto Ambiental del Estado de México (Coime) ha autorizado proyectos de 510 empresas, que representan una inversión de 85 mil millones de pesos y la generación de 200 mil empleos, informó Yuleth Karime Orozco, directora de la dependencia.

En entrevista, precisó que se trata de proyectos nuevos o de

DESARROLLO

A85

● MIL MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN

empresas que están instaladas en el Edomex, pero que deciden incrementar sus inversiones.

200

● MIL EMPLEOS SE GENERARÁN.

CONSIDERACIONES

1 2

● La Coime toma en cuenta movilidad, medio ambiente y agua, entre otros.

● Se busca consolidar al Edomex como un destino de inversión.

Entre los asuntos evaluados por la Coime, la principal actividad es el desarrollo inmobiliario, con 42 por ciento de las autorizaciones; le siguen centros de distribución, con 36 por ciento, y la industria, con 8 por ciento; el resto son actividades diversas, como hospitales, centros comerciales y servicios.

Los tres municipios que recibieron la mayor parte de las nuevas inversiones son Nextlalpan, en proyectos de centros de distribución por su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); seguido por Naucalpan y Huixquilucan, en construcción de vivienda.

En cuarto lugar está Cuautitlán Izcalli, y en quinto Teoloyucan, con inversiones en centros de distribución e industria.

La funcionaria señaló que con la puesta en operación de la Coime, luego de la desaparición del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) en 2020, se redujeron los tiempos de respuesta a las evaluaciones en 92 por ciento.

“El trámite es 100 por ciento digital e interactúan diversas dependencias del gobierno estatal”, dijo Orozco Acosta.

#TRIBUNALDEADICCIONES FOTO:
ESPECIAL
● MOTIVO. La contingencia afectó el número de trasplantes. DE LOS PROYECTOS.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 18 / 04 / 2023

El balance presidencial de Emmanuel Macron, tras 6 años en el cargo es negativo, de acuerdo con Marion Marechal, exdiputada de la Asamblea Nacional francesa. Al que hay que sumar el enojo de los franceses por la nueva ley de jubilaciones, que pasó de 62 a 64 años, postura que ha debilitado su gobierno.

Macron aseguró ayer escuchar la "ira" de los franceses contra su reforma de las pensiones, pero subrayó que esta es "necesaria" y que sus disposiciones entrarán en vigor "a partir de este otoño" boreal.

Marechal, vicepresidenta del partido Reconquête (Reconquista), dijo en entrevista con El Heraldo de México que la gestión de Macron se resume "con el empobrecimiento de Francia, el aumento de la deuda, pérdida de la soberanía alimentaria, hundimiento de la industria nuclear, una tasa impositiva –entre las más altas del mundo–, récord de inmigración y un aislamiento internacional".

La exdiputada –dijo– que Macron no fue elegido Presidente por su programa, sino para bloquear a la candidata de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen. Esto fue con la ayuda de la extrema izquierda, que llamó a votar por él en la segunda vuelta de las presidenciales. No fue un voto de adhesión, fue un voto de bloqueo.

Sobre la situación que se vive en Francia, la vicepresidenta de Reconquête, dijo: "El Presidente de la República anunció que no daría marcha atrás con la reforma de pensiones, esa postura lo deja muy fragilizado políticamente y le será difícil llevar a cabo otros cambios importantes en los 4 años que le quedan, como no

UNA RUTA DIFÍCIL

● PARÍS. Manifestantes marchaban quemando botes de basura, mientras protestaban en contra de la nueva ley de pensiones.

#FRANCIA

MACRON, FRAGIL CON SU REFORMA

MARION MARECHAL EXDIPUTADA DE FRANCIA

Los métodos de gobierno de Macron han provocado un fuerte resentimiento en la población, es lamentable’

TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY DE PENSIONES, LOS CUATRO AÑOS QUE LE RESTAN AL PRESIDENTE FRANCÉS SERÁN DIFÍCILES SIN APOYO POLÍTICO

pero el sistema de pensiones es deficiente, por lo que es necesaria una reforma, y para que sea eficaz el gobierno debió haber puesto en marcha una política de natalidad y de empleo".

● AÑOS SUBIÓ EDAD DE JUBILACIÓN.

2 43

● AÑOS DEBE COTIZAR UN FRANCÉS.

● Francia vive una crisis política y social desde enero por la reforma.

● Emmanuel Macron decidió en marzo adoptar por decreto esta ley.

tiene mayoría propia, depende de los votos de los diputados de "derecha", Los Republicanos.

Para la también sobrina de Marine Le Pen, la propuesta de reforma endurece las condiciones para acceder a una pensión completa y justa, mencionó: "En Francia, la edad de la jubilación era a los 62 años, más temprana que nuestros vecinos europeos,

● La reforma a las jubilaciones entrará en vigor el próximo "otoño" boreal.

● El Presidente anunció "mejora de ingresos" para los trabajadores.

"Macron en realidad es el campeón del gasto público y de la deuda, que ha alcanzado en Francia la cifra récord de 111% del PBI, haciéndonos mucho más dependientes de los mercados financieros externos , destacó. Resaltó que "los métodos de gobierno de Macron han provocado un fuerte resentimiento en la población, es lamentable ver hoy que ese rencor ha sido recuperado por grupos ultra violentos de extrema izquierda, que siembran el terror en las calles de muchas ciudades, por dar algunos ejemplos recientes: quemando la puerta principal del ayuntamiento de Burdeos

● Sindicatos rechazan reunirse con Macron antes del 1º de mayo.

1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AFP FOTO: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL ● EMMANUEL. Lanzó un discurso televisado.

Descubren comisaría clandestina

DETIENEN A DOS OPERADORES DE OFICINA DE POLICÍA CHINA

Dos hombres fueron arrestados y acusados de ayudar a establecer un puesto de avanzada de la Policía Secreta china en Nueva York y más de tres docenas de agentes de la Fuerza Policial Nacional fueron culpados de usar las redes sociales para hostigar a los disidentes dentro de EU, informó el Departamento de Justicia. Los casos son parte de una

l Acusan a agentes de hostigar a los disidentes dentro de EU.

l En 2022, China pidió a Lu localizar a un individuo en California

l Implicados admitieron haber borrado mensajes importantes.

Juez rechaza retrasar juicio

l Un juez de EU rechazó ayer la petición de Donald Trump de retrasar un juicio previsto para el 25 de abril sobre si difa-

serie de enjuiciamientos en los últimos años, con el fin de frenar los intentos del gobierno chino de localizar en EU a activistas a favor de la democracia y otras personas que critican las políticas de Beijing.

Uno de los casos se refiere a una rama local del Ministerio de Seguridad Pública de China, que operaba en un edificio de oficinas en el barrio chino de Manhattan antes de cerrar el otoño pasado en medio de una investigación del FBI. Los hombres encargados de establecer el puesto actuaban bajo la dirección y el control de un funcionario del gobierno chino y borraron las conversaciones que sostuvieron con él, tras enterarse de la pesquisa. Harry Lu Jianwang, de 61 años, del Bronx, y Chen Jinping, de 59, de Manhattan, fueron detenidos ayer en sus casas. En ningún momento, los hombres se registraron en el Departamento de Justicia como agentes de un gobierno extranjero. Y aunque el puesto de Policía realizó servicios básicos, como ayudar a los ciudadanos chinos a renovar sus licencias de conducir, también apoyó al gobierno chino a localizar a un activista prodemocracia que vive en California, según autoridades.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

DEL ESPIONAJE DE EU EN MÉXICO

La intercepción de mensajes mexicanos por EU empezó en la Revolución de 1910; pudo ser tan temprano como 1913, pero con seguridad en 1917

Un reporte estadounidense sobre la posibilidad de tensiones y rivalidad entre ramas de las Fuerzas Armadas mexicanas y sobre la forma en que los servicios de inteligencia de EU interceptaron los teléfonos del cártel del Golfo puso énfasis en su olvidada capacidad de recolectar información en México. Al margen de la precisión o la veracidad de los datos consignados en ese reporte, divulgado por The Washington Post, los servicios de espionaje estadounidenses han operado en México por largo tiempo. De acuerdo con el autor James Bamford en The Puzzle Palace, la intercepción de mensajes telegráficos mexicanos por el espionaje de Estados Unidos empezó durante la Revolución de 1910; pudo ser tan temprano como 1913, pero con seguridad en 1917.

Imposible omitir el telegrama Zimmermann, por el cual Alemania proponía, en 1917, una alianza con México y devolverle los territorios perdidos en la guerra de 1847 a cambio de atacar Estados Unidos y mantenerlos fuera de la I Guerra Mundial. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) tuvo un activo papel contra la influencia que las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) que pretendían ejercer sobre México, tras la nacionalización del petróleo en 1938.

La vigilancia en nuestro país opera desde hace mucho

En 1969, en uno de los mayores escándalos de la diplomacia mexicana, el gobierno de Cuba acusó a Humberto Carrillo Colón, acreditado como agregado de prensa en la Embajada de México en La Habana, de estar al servicio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En 1975, el exagente Philip Agee reveló en el libro Inside the Company sobre la CIA que Luis Echeverría Álvarez, el entonces Presidente y en 1964-70 secretario de Gobernación, había recibido el nombre-código de Litempo 14.

Posteriormente, se ha señalado que los secretarios de Gobernación, como encargados de la seguridad política del país, eran por definición contactos de la CIA y, en general, la contraparte de los servicios de inteligencia estadounidenses y otras.

El 15 de mayo de 1984, el columnista Jack Anderson afirmó que el presidente Miguel de la Madrid, que realizaba una visita de Estado a Washington, había enviado hasta 152 millones de dólares a una cuenta en Suiza. Anderson atribuyó su información a la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad.

DIVIDEN OPINIONES

l Republicanos buscan desprestigiar a fiscal en caso Trump

mó a la excolumnista de la revista Elle, E. Jean Carroll al negar que la violó. La semana pasada, abogados instaron al juez federal de distrito Lewis Kaplan en Manhattan a conceder un periodo de "enfriamiento" de cuatro semanas hasta al menos el 23 de mayo para dar a Trump un juicio justo, citando un reciente "diluvio de cobertura mediática". REUTERS

En 1985, la presencia de agentes estadounidenses en México fue dramatizada por el secuestro, tortura y asesinato del agente Enrique Kiki Camarena, de la Agencia Antinarcóticos (DEA), por órdenes el jefe narcotraficante Rafael Caro Quintero, en Guadalajara.

En esos años, se estableció el Centro de Inteligencia de El Paso (EpIC, por sus siglas en inglés) oficialmente encabezado por la DEA, pero con cooperación de otras 21 organizaciones de inteligencia y policiacas. Su misión oficialmente es "identificar amenazas para la nación, con énfasis en la frontera suroeste".

Se trata obviamente de actividades semiclandestinas, al margen de las vías diplomáticas normales.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
TODA UNA TRAMA 1 2 3 27 ORBE MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#CONTRATRUMP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP #NUEVAYORK
FUNCIONARIOS CHINOS, CULPADOS EN EL CASO. AÑOS DE EDAD TIENE HARRY LU JIANWANG. 34 61 FOTO: AP #OPINIÓN LA COLUMNA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

● MIEDO. Alumnos en EU viven en constante preocupación por tiroteos en escuelas.

#ENADOLESCENTES

Salud mental, un problema

MALESTAR, TRAS EL CONFINAMIENTO Y REDES SOCIALES, LAS CAUSAS

MÁS A FONDO PRESIÓN

● LA PREOCUPACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS SON UNA FUENTE DE ESTRÉS.

Ansiedad por cuestiones escolares. Malestar postconfinamiento. Angustia por las redes sociales.

Estudios señalan que los adolescentes estadounidenses están en crisis, enfrentan desafíos de salud mental sin precedentes que afectan particularmente a las jóvenes.

Entre los datos más patentes: Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos mostró que casi 60% de las niñas reportaron sentir tristeza y desesperanza de manera constante. Las tasas también subieron en los niños, pero aproximadamente la mitad son afectados.

Más de una de cada 10 niñas dijeron que habían sido obligadas a sostener relaciones sexuales, según el reporte de los CDC, el primer incremento revelado por la encuesta periódica del gobierno.

Las amenazas sexuales son sólo una de las cargas que las adolescentes dicen enfrentar en su día a día.

#GRUPODELOSSIETE

DAÑO

60% 1 AP

RECHAZAN AGRESIONES

● Los diplomáticos del G7 prometieron una dura postura en torno a las crecientes amenazas de China hacia Taiwán, mientras refuerzan el apoyo a Ucrania. AP

FOTO: AP

ESTRAGOS, A LA VISTA

● Ucrania dijo que el acuerdo sobre cereales del mar Negro corre riesgo

28 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: REUTERS
● AMENAZAS SEXUALES SON UNA DE LAS CARGAS QUE DICEN ENFRENTAR DE NIÑAS REPORTAN TRISTEZA CONSTANTE. DE CADA 10 NIÑAS, OBLIGADAS A TENER SEXO. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

#SUDÁN

Atacan en su residencia a diplomático

EMBAJADOR DE LA UNIÓN EUROPEA, AIDAN O'HARAY, ESTÁ FUERA DE PELIGRO INFORMÓ EL BLOQUE, TRAS EL ATENTADO

PRIMEROS EFECTOS

El embajador de la Unión Europea en Jartum fue atacado ayer en su casa, indicó el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, mientras continúan los combates en Sudán entre dos generales rivales.

Más de 185 personas han muerto y al menos mil 800 resultaron heridas en Sudán por los intensos combates que desde hace tres días enfrentan al Ejército y a un poderoso grupo paramilitar, informó ayer Naciones Unidas.

En el cielo de Jartum, los aviones del general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país desde un golpe de 2021, intentan imponerse al fuego de los blindados de los paramilitares dirigidos por su número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemedti

"El embajador de la UE en Sudán fue atacado en su propia residencia", indicó Borrell en Twitter, sin detallar lo que ocurrió al diplomático.

Recordó que las autoridades sudanesas tienen la "obligación" de garantizar la seguridad de las instalaciones diplomáticas y de sus representantes.

El embajador de la UE, el irlandés Aidan O'Hara, está

185

PERSONAS HAN MUERTO EN 3 DÍAS DE COMBATES.

MIL 800 HAN RESULTADO HERIDAS. 1

1 Londres y Washington exigen un alto a la violencia.

2 El PMA suspendió la ayuda alimentaria en Darfur.

"bien", dijo Nabila Massrali, portavoz del servicio diplomático del bloque, y precisó que la delegación no fue evacuada.

Borrell había pedido antes un cese del fuego en el país "para hacer posible la mediación". "La UE trabaja para persuadir a ambas partes de la necesidad de una pausa humanitaria y a propiciar el diálogo", agregó.

Estados Unidos y Reino Unido pidieron ayer el "fin inmediato" de la violencia.

FOTO: AFP

#BRASIL

LULA RECIBE A CANCILLER DE RUSIA

● El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió al canciller ruso, Serguéi Lavrov, mientras promueve una mediación a la guerra en Ucrania, aunque fue acusado por EU de "repetir la propaganda" de Moscú y Beijing. AFP

29 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
30 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
31 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

#SHAWMENDES

#LOVIRAL America Ferrera Festeja 40 años de vida #ACTRIZ
PAPÁ
NODAL FELIZ DE SER
INVITAN A KATY A LA GALA KARELY ESTRENA NOVIO CAMILA REVIVE EL AMOR #EMBARAZO #CORONACIÓN #SANTAFEKLAN
LA #TOUR ARTE: IVÁN BARRERA

Madonna regresa a México con la gira

The Celebration Tour, después de siete años. Así lo dio a conocer la propia cantante con un video que subió a sus redes sociales, en el cual le comunica a su familia que se presentará en nuestro país el próximo año.

A inicios de este año la Reina del Pop reveló que emprendería una gira mundial para celebrar las cuarenta décadas de éxitos que ha experimentado a lo largo de su trayectoria.

En el primer anunció se señaló que la gira solo contemplaría 23 ciudades y que arrancaría en julio de 2023 en Rogers Arena de Vancouver, Canadá, para luego trasladarse a San Francisco, Phoenix, Boston, Denver, entre otras ciudades para después llegar a varios países del continente europeo.

Sin embargo, este 17 de abril se dio a conocer que la gira de La Reina del pop se extenderá hasta 2024 y que hará una parada en México.

2008

DETALLES DE LA CANTANTE

l Madonna ha conseguido ventas globales, de más de 300 millones de discos.

KRISTEN RETOMA LA ACTUACIÓN

La confirmación también vino de la empresa Ocesa, la cual reveló que la cantante se presentará en México el próximo 25 de enero de 2024, en el Palacio de los Deportes.

64

FUE INCLUIDA EN EL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK & ROLL. AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO AGOSTO, LA REINA DEL POP.

La preventa del show iniciará este 20 de abril para tarjetahabientes de Citibamex, mientras que la venta general estará disponible el 21 de abril a las 11:00 horas. Aunque algunos fans con membresía especial, ya tuvieron acceso a la venta anticipada para los seguidores de la cantante.

Los precios de los boletos van desde mil pesos hasta más de 11 mil pesos en el llamado Nivel A, mientras que en la zona Oro, un ticket cuesta más de siete mil pesos.

Madonna, quien ha sido una de las figuras más influyentes y exitosas de la música pop durante décadas, ha cautivado a su audiencia con su innovadora música, su estilo único y su impacto cultural.

La última vez que Madonna se presentó en tierras mexicanas fue en 2016 con su gira Rebel Heart Tour, misma que también se vivió en el Palacio de los Deportes

regresa a México LA REINA

MADONNA ANUNCIÓ QUE EL 24 DE ENERO SE PRESENTARÁ EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, COMO PARTE DE SU GIRA

#SORPRESA

TAMBIÉN LUISMI PROMETE ANUNCIO ESPECIAL

l Su nombre real es Madonna Louise Veronica Ciccone y nació el 16 de agosto de 1958, en Michigan, EU.

l En 1977 se mudó a la ciudad de Nueva York, para realizar una carrera de danza contemporánea y ahí empezó todo.

l Su protagónico más elogiado es el de Eva Perón para Evita (1996), por el que ganó un Globo de Oro a Mejor Actriz.

l Fue en el año 2015 cuando presentó uno de los discos más esperandos de la intérprete, el Rebel Heart.

l En el disco Madame X, tiene un dueto con el cantante urbano Maluma, el cual causó polémica entre sus fans

l En su gira pasada, la estrella pop canceló tres, de los 15 conciertos que tenía pautados en Londres, Inglaterra.

l El cantante Luis Miguel, quien anunció su gira este 2023, reapareció en Twitter para sorprender a sus seguidores con un anuncio, ya que epublicó un breve video con la fecha 19 de abril , aunque sus fans saben que es su cumpleaños, se especuló en redes que dará una noticia muy especial REDACCIÓN

La actriz Kristen Stewart, conocida por protagonizar películas como Crepúsculo, ahora actuará en una comedia romántica con su exnovio, el director y actor Michael Angarano, ya que será parte del filme Sacramento REDACCIÓN

MÚSICA

BAD BUNNY VUELVE A LAS LISTAS

#COLABORACIÓN

l Tras el sorpresivo anuncio de Bad Bunny en Tiktok e Instagram sobre la colaboración con el grupo de regional mexicano Grupo Frontera, finalmente fue lanzada tanto la nueva canción como el video REDACCIÓN

TEATRO

#RENOVACIÓN

l ADIÓS. DESPUÉS DE 35 AÑOS, EL FANTASMA DE LA ÓPERA SE DESPIDIÓ DEL CIRCUITO TEATRAL DE BROADWAY, EN NUEVA YORK. EL EXITOSO MUSICAL DE ANDREW LLOYD WEBBER, ESTRENADO EN 1988, TUVO 14 MIL REPRESENTACIONES. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 18 / 04 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
33 ESCENA
SCENA
1 2 5 3 6 4
7
#PROYECTO
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

0-1

COMO DOMADOR DE LOS CONJUNTOS DE LA PREMIER, EL MADRID BUSCA SU PASE A SEMIS CONTRA EL CHELSEA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Javier Aguirre celebró con el anotador Amath Ndiaye.

#LALIGA

VASCO GANA JUEGO VITAL

CONTRA UN RIVAL DIRECTO, MALLORCA VUELVE AL TRIUNFO EN LA TEMPORADA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Mallorca, que dirige el técnico mexicano Javier Aguirre, regresó a la senda del triunfo, luego de seis partidos sin ganar, tras imponerse ayer por la mínima diferencia en la casa del Celta de Vigo, en la Jornada 29

El senegalés Amath Ndiaye anotó, a los 21 minutos, el tanto que le dio la victoria a la escuadra de El Vasco, que también venía de sufrir seis derrotas y un empate en calidad de visitante en la Liga de España.

Con su décima victoria de la temporada, el Mallorca llegó a 37 puntos, y se ubica en el puesto 11 de la clasificación. Un sitio y una unidad abajo se encuentra el Celta.

Pese a lo anterior, el entrenador mexicano descartó que su equipo esté fuera de peligro, en la búsqueda por no descender. “No estamos salvados. La presión sigue en la espalda hasta que la permanencia sea matemática”, explicó.

Para su siguiente compromiso, este domingo en casa, el Mallorca recibe al Getafe.

Con ventaja de dos goles, y en la búsqueda de seguir con su dominio reciente sobre los equipos ingleses en la Champions League, el Real Madrid viajó a Londres para sellar hoy su pase a semifinales ante el Chelsea, en la vuelta de los cuartos de final.

Los merengues ya se impusieron en cinco de los últimos siete cruces que han tenido en el certamen europeo, contra los clubes de la Premier League.

En estos cotejos, su principal víctima es el Liverpool, al que eliminó tres veces.

El episodio más recordado fue en la final de la temporada pasada, con marcador de 1-0 sobre los Reds y, la más reciente, en los octavos de la vigente edición, con un contundente global de 6-2.

La última vez que el cuadro madridista cayó ante un rival británico fue precisamente ante los Blues, en la antesala por el título de la temporada 2020-21, por pizarra final de 3-1.

La escuadra española tuvo su venganza un año después, donde se llevó la victoria por un global 5-4, en la misma instancia que ahora, y avanzó a semifinales. Ahí se dio su última visita a Stamford Bridge, al imponerse por 3-1.

El técnico blanco, Carlo Ancelotti, consideró que, por su historia, el Real Madrid “es rey de la Champions”. Por ello, pidió engrandecer este legado, con una nueva Orejona, y hacer un partido redondo en territorio inglés.

Pese a que el equipo merengue es amplio favorito para avanzar a semis, ronda a la que no falta desde 2020, el DT del Chelsea, Frank Lampard, aseguró que “todo es posible en el futbol”.

“Somos conscientes de la amenaza que son, pero la pasada semana tuvimos oportunidades, hubo muchas cosas que pudimos hacer mejor en el segundo tiempo y no las hicimos”, mencionó.

El equipo londinense recibe al Madrid tras caer el fin de semana en su casa frente al Brighton 1-2, en un partido en el que Lampard, que sigue sin conocer la victoria en los tres encuentros que lleva al frente de los Blues, reservó a jugadores como N’Golo Kanté, Joao Félix o Thiago Silva.

De esta manera, por tercera temporada consecutiva, los últimos dos campeones de la Champions League chocan, ahora por el boleto a las semifinales.

#CHAMPIONSLEAGUE

34 META COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
FOTO: CORTESÍA
26 6
l FELIZ.
GOLES A FAVOR TIENE EL EQUIPO DEL MEXICANO. ESCUADRAS YA DIRIGIÓ EN EL FUTBOL DE ESPAÑA.
ESPAÑOL VERDUGO
CELTA MALLORCA
CHELSEA REAL MADRID VS. CUARTOS 13:00 HORAS STAMFORD BRIDGE TNT Y HBO MAX GLOBAL: 0-2 TRIUNFOS ACUMULAN LOS BLANCOS EN ESTA UCL. GOLES DE VINÍCIUS EN LA ACTUAL EDICIÓN. VICTORIAS EN FILA DEL MADRID EN EL TORNEO. 7 6 4 KANTÉ. FÉLIX.
KEPA.
STERLING. HAVERTZ.

ESPAÑOL VERDUGO

MANDAMÁS

l El Madrid ya jugó 37 veces los cuartos del torneo: 31 victorias y seis derrotas.

RACHA

l Los merengues buscan llegar a las semis por undécima vez, en 13 temporadas.

REGRESO

l Los Blues ya cuentan con el delantero Kai Havertz, tras sufrir leves lesiones.

#POLÉMICA

ENTRAN EN DURA BATALLA

DESAFÍO

l En las últimas 10 temporadas, el Chelsea sólo alcanzó dos veces las semifinales

LA CITA

l El triunfador de esta llave choca con el ganador del M. City vs. Bayern München.

EL FC BARCELONA Y EL MADRID SE ENFRASCAN EN UNA PUGNA POR EL FAVORITISMO EN EL ARBITRAJE

AFP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, afirmó que su equipo jamás actuó para tener ventaja deportiva gracias a los silbantes, y mostró su descontento por la decisión del Real Madrid, de tomar parte en la causa, calificando este paso de “ejercicio de cinismo sin precedentes”

“Ha sido un club, que ya lo sabemos todos, ha sido muy favorecido por las decisiones arbitrales”, recriminó el dirigente blaugrana, en medio de una investigación a su institución, por pagos de 7.7 millones de dólares a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

Horas después, la televisión del conjunto merengue hizo público un video con el título “¿Cuál fue el equipo del régimen?”, en el que recuerda que la entidad culé “otorgó la insignia de oro y brillantes” al dictador Francisco Franco, al que también nombró “socio de honor en 1995”, todo ello con imágenes de aquellos momentos.

#VAPORREMONTADA

l Con desventaja de una anotación, Hirving Lozano y el Napoli reciben en casa al AC Milan, para buscar clasificar, por primera vez, a las semifinales de la UCL. REDACCIÓN

Laporta insistió en que su equipo sufre “una campaña orquestada para poder destruir la reputación del FC Barcelona” y, adelantó, emprendió acciones “contra los que han atacado la honorabilidad del club”.

Esta temporada, en la Liga de España, los culés marchan en el primer lugar, con 73 puntos, mientras que la escuadra merengue está en el segundo peldaño, con 62 unidades.

SOBRE EL DEBATE ARBITRAL

l Según la investigación, el Barça pagó por informes sobre los colegiados.

l Esto entre 2001 y 2018, año en el que Negreira salió del cargo.

35 26

TÍTULOS DE LIGA TIENE EL MADRID EN SU HISTORIA.

CORONAS LIGUERAS DEL BARÇA EN SUS VITRINAS.

1 2 35 META HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AFP
l POSICIÓN. El presidente del Barça dio conferencia para defender la honorabilidad de su equipo. FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ FOTO: CORTESÍA
13:00 HORAS / HBO MAX
/ GLOBAL: 0-1
NAPOLI AC MILAN VS. MODRIC. VINÍCIUS. KROOS. BENZEMA. ALABA.

#LIGAMXFEMENIL

REBAÑO ASUME EL LIDERATO

CON UNA GOLEADA SOBRE LEÓN, LAS TAPATÍAS LLEGAN A LA CIMA Y SE MANTIENEN INVICTAS EN CASA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La clave para que Chivas tomara el liderato del torneo, además de aprovechar el descalabro 2-0 de Monterrey ante Toluca, es su fortaleza de local, luego de que ayer goleó 3-0 al León, en el regreso de la killer Alicia Cervantes tras estar lesionada.

Durante el cotejo de la Fecha 13, en el Estadio Akron, el empate sin goles prevaleció sólo en la primera mitad.

La escuadra local capturó el control de las acciones en la parte complementaria, con anotaciones de Gabriela Valenzuela (55’), Caro Jaramillo (61’) y Cervantes (80’), quien no jugaba desde la jornada tres, por problemas en su rodilla izquierda.

De esta manera, el Rebaño se mantiene imbatible en casa, con seis triunfos y un empate ante su gente en este Clausura 2023.

Con la derrota de las Rayadas (30 puntos), ya no quedan equipos invictos en el certamen, y el Guadalajara asaltó la primera posición en la tabla, al registrar 32 unidades, con únicamente dos empates y un descalabro (2-0 en el Clásico de México).

Después de dicha caída, contra América en la Jornada 11, las dirigidas por Juan Alfaro recuperaron el paso demoledor en la competencia. Marcaron siete tantos en sus últimos dos compromisos, y cortaron la inercia positiva del León, de cuatro duelos sin perder.

l PREPARACIÓN. Antes de volar, Diego Cocca y su equipo entrenaron en el Centro de Alto Rendimiento.

#SELECCIÓNMEXICANA

ATERRIZAN EN LA SEDE

LA ESCUADRA TRICOLOR LLEGA A GLENDALE, ARIZONA, PARA SU DUELO DE MAÑANA ANTE ESTADOS UNIDOS

ÚLTIMO TRIUNFO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la mira puesta en su primera prueba de valor en la era de Diego Cocca, como director técnico, la Selección Mexicana llegó ayer a Glendale, Arizona, sede del encuentro amistoso que sostiene mañana ante Estados Unidos.

El Tri inició su concentración el domingo, de cara al primero de dos duelos confirmados ante su más grande oponente, después de comunicarse las bajas de último momento, por lesión, de Henry Martín y Roberto Alvarado.

DUELO

2Chocan el 15 de junio en Paradise, Nevada, durante las semifinales.

Antes de emprender el vuelo desde el Aeropuerto Adolfo López Mateos (Toluca), el equipo comandado por el estratega argentino completó su último entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento, según imágenes difundidas en redes sociales.

Cabe mencionar que, al no ser Fecha FIFA, el timonel de México se valió de seleccionados de la Liga MX para encarar este compromiso. La excepción es el zaguero Julián Araujo, quien milita en la filial del FC Barcelona.

Con balance de una victoria (2-0 ante Surinam) y una igualada (2-2 con Jamaica) en sus primeros dos encuentros, el comienzo de la era de Cocca no estuvo exento de críticas.

Ante Las Barras y las Estrellas pretende mantener el invicto, ganar aprobación y cortar la tendencia negativa contra este oponente, ante el que acumula cuatro compromisos sin ganar.

Si bien el choque en el State Farm Stadium es de carácter amistoso, le sirve para plasmar su idea de juego en los seleccionados, y medirse ante el actual monarca de la Concacaf.

RICARDO FERRETTI, DT DE CRUZ AZUL, DIJO QUE SUS JUGADORES DEBEN LEVANTAR LA CARA, LUEGO DE CAER ANTE AMÉRICA. “EL SÁBADO (CONTRA CHIVAS) TENEMOS UNA OPORTUNIDAD DE MEJORAR”, INDICÓ. REDACCIÓN

RESULTADOS #JORNADA13 CHIVAS TOLUCA TIGRES LEÓN MONTERREY MAZATLÁN 2 5 0 0 0 3 36 META MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT l REGRESO. Tras superar su lesión en la rodilla izquierda, Licha Cervantes anotó con las tapatías.
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
JUEGOS EN FILA DEL TRI SIN GOL ANTE ESTE RIVAL. TANTOS SUMA EL EQUIPO NACIONAL CON DIEGO COCCA. TRIUNFOS DE EU EN LOS ÚLTIMOS 10 CHOQUES.
3 4 5
GOLES DE LAS ROJIBLANCAS DURANTE EL CERTAMEN. TRIUNFOS TIENE EL CLUB TAPATÍO EN EL SEMESTRE. 33 10
“LA GUERRA CONTINÚA”
l La más reciente victoria de México vs. EU, fue en septiembre de 2019 (amistoso). PRÓXIMO
1Tras este amistoso, ambas escuadras se ven en la Nations League.

PASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

KIPCHOGE SIEMPRE HARÁ HISTORIA

No cabe duda que el maratón es como la vida: impredecible y lleno de sorpresas, y ayer en Boston, la gran sorpresa fue ver en sexto lugar al que muchos consideramos el mejor maratonista del mundo, Eliud Kipchoge Y es que la mañana lluviosa de la capital de Massachusetts fue el marco de una escena pocas veces vista, que el doble campeón olímpico y plusmarquista mundial de la distancia, perdiera uno de los majors más emblemáticos, y que se había propuesto ganar como uno de sus logros pendientes, pero en lugar de ello, se repitió la escena de Londres 2020. La segunda gran sorpresa fue el apasionante final y triunfo de Hellen Obiri. La keniata

tones– en su debut en Boston, que es su quinto major, antes de correr en NY. Y es que de nuevo la lluvia y el frío, como ocurrió en Londres 2020, parecieron afectar su rendimiento. Si la táctica de Kipchoge era correr como el maratón de Tokio 2020, y despegar después de pasar la cuesta Rompe corazones, en el km 32, en esta ocasión le falló, pues sin liebres, llevó el peso de la carrera en cuanto a ritmos, por casi 30 kms. Después de eso, sus oponentes atacaron aprovechando el desgaste de Kipchoge. Se trató de una carrera completamente táctica y fue Evans Chebet, a quien la experiencia, lo llevó a sumar su segundo triunfo consecutivo (2h:05m:54s) en la mítica carrera.

Aunque Kipchoge estuvo entrenando en Kenia en un trayecto parecido al de Boston, el factor edad también jugó un papel importante.

terminó con 2h:21m:38, 0.12 segundos por delante de Amane Beriso, de Etiopía.

La única experiencia en maratón de Obiri, antes de Boston, fue un sexto lugar, en NY, el año pasado. Mientras que Beriso llegó con el récord personal más rápido de todas las corredoras (2h:14m:58s). La competencia fue muy cerrada y dura entre las femeniles, a partir del kilómetro 36, y ya en los últimos dos, Obiri con su peculiar estilo para correr, tomó la ventaja, y hasta para ella, su triunfo fue inesperado: “Estoy muy, muy feliz, porque fue una sorpresa para mí”, dijo a la prensa.

Tal vez se trate de un relevo generacional, pues la diferencia de más de 10 años entre Kipchoge y los demás corredores ya le está pasando factura al keniata.

DOMINA KENIA A BOSTON

El siguiente desafío será el aliciente para seguir adelante

Es un hombre que inspira a millones por su disciplina, amor y la pasión a lo que hace, y en esta ocasión, nos enseñó que hay días buenos y malos AYALA.ROSS@GMAIL.COM

A muchos nos pudo que Kipchoge no pudiera sumar otra victoria más –15 de 18 mara-

Lo cierto es que Kipchoge, gane o pierda, siempre hará historia. Es un campeón, sale a dar lo mejor. Es un hombre que inspira a millones por su disciplina, amor y la pasión a lo que hace, y en esta ocasión, nos enseñó que al final, tanto en la carrera como en la vida, hay días buenos y malos, éxitos y fracasos, pero el siguiente desafío será el aliciente para seguir adelante.

EL PAÍS AFRICANO ARRASÓ EN AMBAS RAMAS, CON VICTORIA POR SEGUNDO AÑO EN FILA DE EVANS CHEBET (2H:05M:54S), Y HELLEN OBIRI (2H:21M:38S). REDACCIÓN

AYALA 37 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ROSSANA
/ @AYALAROSS1
FOTO: AP

LE DICE ADIÓS A LA LUCHA

DEBIDO A PROBLEMAS CEREBRALES, EL VAMPIRO CANADIENSE ANUNCIÓ AYER SU RETIRO, TRAS CASI CUATRO DÉCADAS DE ACTIVIDAD SOBRE EL CUADRILÁTERO, Y CON 55 AÑOS DE EDAD. REDACCIÓN

#MAURICIOSULAIMÁN

ALIENTA POR EL FUTURO

EL PRESIDENTE DEL CMB DA UNA PONENCIA A ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA U. ANÁHUAC

POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como una manera de seguir impulsando a los jóvenes, y además, contribuir a mejorar la salud mental, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, se presentó ayer con estudiantes y maestros, en su mayoría de medicina, de la Universidad Anáhuac del Norte, gracias al programa Dopaminergia

El directivo motivó a los jóvenes a luchar por sus sueños y alejarse de los excesos y las malas compañías.

“Los médicos para mí son héroes . Su labor durante la pandemia fue invaluable por

ROUNDS EN CORTO

l Mauricio Sulaimán ganó el PND (2020), por el Fomento al Deporte.

l Y es miembro del consejo asesor de Ciencias del Deporte de la U. Anáhuac.

el tiempo invertido en los enfermos. Ya dimos un paso contra el COVID-19, pero todavía ustedes tendrán mucho trabajo por hacer”, destacó.

Desde Muhammad Ali y Julio César Chávez, hasta llegar a Saúl Canelo Álvarez, Sulaimán dio ejemplos de los que hicieron sacrificios para llegar al éxito.

2005

AÑO DE LA FUNDACIÓN DE WBC CARES.

Durante su ponencia, fue enfático con los jóvenes, con las claves para conseguir los objetivos como son la paciencia y el equilibrio, además de “dar pequeños pasos, enfocarse en lo que quieren y no darse por vencidos. Esto último es lo peor que pueden hacer”, finalizó el actual presidente del CMB.

38 META MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
l RECUERDO. El directivo se tomó una postal con los jóvenes universitarios.

SUBEN HASTA EL PODIO

LA DUPLA DE ALESSANDROS RACING FINALIZA SEGUNDA, EN LA TERCERA ETAPA, EN CDMX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los pilotos Elliot Van Rankin y Zihara Esteban, del equipo Alessandros Racing, patrocinado por Grupo Andrade y El Heraldo de México, lograron el segundo lugar, durante la fecha tres de la Copa Notiauto, que se corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el pasado fin de semana, en CDMX.

Ese resultado se logró en una intensa batalla dentro del top tres, que derivó en un verdadero final de fotografía, cuando cruzaron la meta a 0.137 del ganador. La piloto española fue la encargada de la calificación y

CARRERA ENTRE ALTIBAJOS

1El resto de la escudería: A. Pagazza, M. Frías y M. Garrido..

2F. Pérez y N. Bazzan sufrieron diversos problemas mecánicos

l FELICIDAD. Elliot Van Rankin y Zihara Esteban subieron al podio.

pudo colocar al auto No. 28, en la cuarta plaza, y su labor en el primer stage era mantenerse dentro del grupo puntero, entregar un coche en las mejores condiciones, tarea que cumplió.

“Me sentí muy bien con el auto, aunque perdí algunas posiciones me pude recuperar y

le entregué el auto en quinta posición a Elliot, y lo que él hizo después fue increíble, remontó y estuvo a nada de llevarse la victoria”, dijo Zihara Esteban. La cuarta carrera de la TC2000, se disputará el 6 de mayo, en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla.

#QBMEJORPAGADO

l Jalen Hurts (Eagles) pactó una extensión por cinco años y 255 mdd (de los cuales 179.3 son garantizados) para ganar 51 mdd por temporada. REDACCIÓN

FOTO: AP

l VENTAJA Tyrese Maxey anotó 33 puntos, Joel Embiid y Tobias Harris, cada uno aportó 20, y los 76ers de Filadelfia vencieron 96-84 a los Nets de Brooklyn para irse 2-0, en la serie de la Conferencia Este. AP

39 MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#AUTOMOVILISMO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
CERCA DE AVANZAR #PLAYOFFS

25 años sin Octavio Paz

EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 18 DE 04 DE 2023
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

Emilia Bassano escribió para ser leída. Sucede, suelo pensar, con quienes escriben. Pero como sucedía en su época —y en muchas— con las mujeres que escriben poesía, sinfonías, guiones de cine, o que coreografían ballets o pintan cuadros, la de Emilia fue una voz silenciada. O cuando no, explicada por nosotros los hombres; y eso, si al historiarlas, les dimos su lugar como curiosidad, como accidentes del destino, de la historia del arte. Aún ocurre.

Martínez ¦ Crítica •

Emilia

ADRIÁN PALMA ARVIZU

Viviendo en mi burbuja musical, crecí pensando que en México sí reconocíamos a las mujeres compositoras. Desde chico supe de la existencia de Gabriela Ortiz, conocida es la anécdota de lo primero que hice al llegar a la Ciudad de México: inscribirme en su clase de análisis musical. Todos le admirábamos, queríamos aprenderle. La burbuja se me rompió cuando hace unos meses supe de aquel reconocido violinista que sugirió que la voz de Gabriela no merecía ser escuchada.

Como tantos antes impusieron que la de Emilia no debía ser leída. Por eso hay que hablar de Emilia. Seguir haciéndolo. De ella y de la reivindicación desenfrenada e ingeniosa que está sucediendo ahora mismo en el Teatro Helénico, y que sirve de reivindicación para otras Emilias, incluso para las Emilias encargadas de que ésta suceda.

LA PRIMERA POETA DE LA LENGUA INGLESA SE PRESENTA DE FORMA DESENFADADA, ATREVIDA Y DIVERTIDA: ES LA HISTORIA DE UNA MUJER UNIVERSAL Y ACTUAL

TW: @i_martz IG: @i.martinez

entre 1569 y 1645, fue hija de un músico de corte, fue poeta, maestra, madre… y feminista. Ello permite jugar y al jugar, sugerir; al sugerir, inspirar; al inspirar, despertar; al despertar, envalentar. Hay pocos límites y muchos símbolos. El más obvio: que no hay hombres. Todo el elenco está conformado por mujeres, todo el equipo creativo son mujeres. El más convincente: que fue amante de Shakespeare y que este pudo haberse aprovechado de ella. El más apegado a la realidad: la convención de que ella es “la dama oscura” en sus sonetos.

ALIDA PIÑÓN EDITORA

La Emilia de Morgan Lloyd Malcolm, la de su traductora Martha Herrera-Lasso, la de su directora Mariana Hartasánchez, la de su productora María Inés Olmedo, la de todas las Emilias que suceden ahí de jueves a domingo. No se trata de una obra biográfica sino de una especulación teatral a partir de los pocos datos que son certeros: vivió

Iván Martínez

Su mayor virtud está en la pasión ingeniosa, ésa que surge desde la ira y se retoma en la comedia, con que se defiende su nombre y que traspasa a la audiencia. Ése es un acierto, sí, del texto original y, sí, de la traducción impecable, pero sobre todo del trabajo de Hartasánchez con el tono que ha elegido para contar la historia, para contarse quizá a ella misma. Aída López, Amorita Rasgado, Haydee Boetto, Coty Camacho, Mariana Gajá, Gabriela Betancourt, Luz Adriana Carrasco, Karime Alonso y Assira Abbate están sensacionales. Lucía Uribe y Emma Dib son la cereza de maestría escénica que merecerá, seguramente, todos los premios en nombre de todas las Emilias. Que su tiempo sea ahora.

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ELENCO. Se presenta en el Teatro Helénico, hasta el 21 de mayo próximo, con la dirección de Mariana Hartasánchez.

Foto: cortesía.

DIRECTOR CREATIVO ISMAEL
GUSTAVO
JIMENA
LA PEÑA
VENTAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIGITAL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
SOBRADO DE
DIRECTORA DE
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
Iván
No se trata de una obra biográfica sino de una especulación teatral a partir de los pocos datos que son certeros.
Por Iván Martínez
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023

• Adolfo Castañón ¦ Remembranzas

MOMENTOS. Enrique Krauze, Octavio Paz, Fernando Pérez Correa y Adolfo Castañón al concluir la presentación del libro El peregrino en su patria, 13 de mayo de 1995. Foto: Mario Mejía para El Nacional; cortesía Zona Paz.

Octavio Paz,

años de su partida

LA OBRA Y FIGURA DEL NOBEL MEXICANO SUSCITA DIVERSOS

ACERCAMIENTOS QUE AÚN

TIENEN MUCHO FUTURO

Por Adolfo Castañón Narrador, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua cupula@elheraldodemexico.com

Hace casi 25 años murió Octavio Paz. Poco después de su muerte publiqué dos libros. Uno dedicado a él y otro, Tránsito de Octavio Paz, en el que daba cuenta poética de su partida. Aunque se publicaron muchos poemas dentro y fuera de México sobre esa “traducción” a la otra orilla, como los que le dedicaron Elsa Cross, Tedi López Mills, Roberto López Moreno, Francisco Serrano, Víctor Manuel Mendiola, Aurelio Asiain y Malva Flores, entre muchos otros, Tránsito de Octavio Paz fue el único

SOBRE LA OBRA

1 2

Tránsito de Octavio Paz fue publicado por El Colegio de México en 2014. Los textos fueron escritos en distintos momentos y en diversos géneros.

ñado de un caudal de poemas, apuntes y ensayos en 758 páginas, en 2014. Esta obra no era una biografía en sentido estricto, como las que publicaron Enrique Krauze, Guillermo Sheridan, Alberto Ruy Sanchez y Christopher Domínguez. Era algo más y algo menos, pues en el libro además de aportar algunos materiales, poco conocidos o inéditos, esbozaba yo, en paralelo y contrapunto, mi propia autobiografía.

He seguido trabajando en la obra de Octavio Paz, o más bien, dejando que ésta trabaje en mí.

Mas allá de los diversos pliegos que han ido apareciendo para salir al paso de encuestas y peticiones periodísticas y académicas, desde hace años me encuentro trabajando en un andamiaje que hemos llamado “Octavio Paz entre claves”, que guardará los índices de nombres propios y de personajes, los títulos de obras y artículos citados en las dos ediciones de sus obras completas. Esa tarea la he emprendido en colaboración con Eduardo Mejía y un equipo en el que han participado Alma Delia Hernández, Jorge Sánchez Casas, Cristina Villa Gawrys, Verónica Baez y Leticia Gaytán, y saldrá con el sello de El Colegio Nacional.

La obra y el legado de Octavio tienen mucho futuro. La Secretaría de Cultura ha pedido ampliar el plazo para dar a conocer los documentos que conforman el legado de Octavio Paz hasta 2043.

“El presente es perpetuo”, dice un verso del Nobel mexicano.

III
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023
25

UN GRUPO INTERINSTITUCIONAL TRABAJA DESDE JUNIO DE 2018 PARA DEJAR LISTO, Y CATALOGADO, EL ACERVO DEL NOBEL MEXICANO

Veinte años después de la muerte de Octavio Paz, una de las voces poéticas más sólidas y reconocidas del mundo, muere su esposa, Marie José Tramini, el 28 de julio de 2018, en la Ciudad de México. La compañera, musa y celosa guardiana del patrimonio que su marido había depositado en ella como heredera universal, se apagó entre serios problemas de salud, soledad, abandono de bienes, desconfianzas y recelos. Marie Jo, como le decía Paz, murió en su domicilio de la calle Plinio sin testamento, quizá de manera inesperada, dado que la rutina a su alrededor no se había alterado de manera especial: rodeada de más de una decena de gatos, recibos de servicios y correspondencia sin abrir, cajas con ropa y enseres personales, cuadros a medio embalar y un altar de Ganesha que enmarcaba una fotografía de su esposo, joven, sonriente, como le gustaba recordarlo.

Gracias a Héctor Vasconcelos, quien había recibido la alarmante llamada del personal del servicio de Marie Jo, la entonces secretaria de Cultura instruyó a la titular del INBAL, y a mí, en ese entonces directora de Publicaciones, así como al titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, a que nos presentáramos de inmediato en el domicilio para asegurar el orden de las diligencias y los bienes de la pareja. Las mismas instituciones culturales estábamos ante un hecho insólito que nos hizo actuar con cautela, con los instrumentos legales que tuvimos a disposición y con la misma desconfianza con la que posiblemente se fue la viuda del poeta.

Esa tarde firmé el reconocimiento de un cuerpo que hacía casi cuatro años que no veía, recordaba su voz del otro lado del teléfono, que gentilmente me había autorizado usar algunos fragmentos de poemas de Octavio Paz para el programa Salas de Lectura. Ahora yo estaba allí constatando el levantamiento del cadáver, eligiendo la ropa que debía llevar para su velorio, arreglando con el área de protocolo la ceremonia, decidiendo caja y urna, evitando que se tocara un solo papel u objeto a nuestro alrededor —no recuerdo a quién le arrebaté su pasaporte caducado, que ya se estaba metiendo en un bolsillo—. Mientras, los abogados llamaban a las autoridades judiciales y tomaban decisiones para evitar saqueos. Bellas Artes, por su parte, aceleraba el proceso de declaratoria como monumento artístico.

Muy pronto iniciaron los juicios intestamentarios en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ante los juzgados sexto y décimo noveno de lo familiar. La acumulación de los juicios en un solo juzgado y la reso-

de

MARIE

UNA NUEVA CASA

SEDE. La Perulera, es un antiguo inmueble del siglo XVIII que pertenece a la CDMX.

SITIO. Se ubica en la zona de Tacuba donde prácticamente no existe oferta cultural.

TALLER. Adicionalmente se instaló un laboratorio de tratamiento del archivo de Octavio Paz.

70

MIL DOCUMENTOS SE CALCULÓ EN PRINCIPIO.

1964

OCTAVIO PAZ CONOCE A MARIE JOSÉ TRAMINI.

VIDA. En la imagen, la pareja alrededor de 1985. Foto: cortesía Zona Paz.

lución de varios de ellos fueron la ocupación de esos últimos meses de 2018. En ese tiempo, el gobierno de la ciudad, a través de su Secretaría de Cultura, la Secretaría de Cultura federal y la presidencia de El Colegio Nacional, acordamos la conformación de un equipo de trabajo que diera seguimiento al inventario de bienes Nombramos un interventor y decidimos que las cenizas del poeta, que Marie Jo guardaba en un saco de terciopelo morado, así como las de ella misma, estuvieran juntas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso y que fuera Vicente Rojo, el encargado de preparar el memorial. Con la figura del interventor, que recayó en mi persona, se agregó la de los peritos: un representante de cada institución. Al equipo de

IV • Marina Núñez Bespalova ¦ Legados • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023
Después
SITIO. La Perulera ha sido renombrada como Casa Marie José y Octavio Paz. Foto: cortesía SC. Por Marina Subsecretaria de Desarrollo Cultural Secretaría de Cultura federal cupula@elheraldodemexico.com PARA LEER EL TEXTO COMPLETO Y CONOCER MÁS DETALLES CONSULTA:

• Marina Núñez Bespalova

vigilancia y resguardo se sumó José María Espinasa por la Ciudad de México; Christopher Domínguez por El Colegio Nacional y Ernesto Martínez, director de Cencropam por el INBA. Ese grupo, aunado a la juez en turno del caso de intestado, un ministerio público y dos actuarios del tribunal, iniciamos el recorrido por cada uno de los inmuebles que la pareja Paz tenía en México, con la consigna de registrar su estado, e iniciar el inventario de sus bienes

En diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó, desde la transición, a la nueva secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, a retomar de inmediato el caso para no detener las labores, y la jefa de gobierno de la ciudad , Claudia Sheinbaum, dio

seguimiento personal al proceso, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, institución que se convirtió en la única y universal heredera de los bienes de Marie José Tramini Poli, y, por tanto, de los que en ella depositó Octavio Paz. Esta declaratoria se llevó a cabo el 27 de septiembre de 2019.

Reconfigurado el mapa de bienes materiales, los peritos expresamos la posibilidad de que la obra de Octavio Paz pudiera difundirse de nuevo, lo cual permitiría, además, revisar todos los instrumentos jurídicos vigentes y actualizar los que en estos años se habían agotado. Para ello, el juez permitió la apertura de una cuenta especial que hasta ahora recibe los derechos del uso y explotación de la obra del poeta, y ordenó que se comunicara al Instituto Nacional del Derecho de Autor y a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, que cualquier gestión relacionada con derechos de las obras de Octavio Paz y Marie José Tramini, se hiciera ante el DIF de la Ciudad de México. El legado del poeta y ensayista mexicano está a disposición desde finales de 2021 y las solicitudes se atienden y valoran de acuerdo con lineamientos que los propios peritos hemos sugerido. Se han celebrado nuevos contratos con editoriales nacionales, y también, mayoritariamente, con extranjeras, se ha traducido parte de la obra a nuevas lenguas y se han cedido permisos para adaptaciones de algunos versos en obras de teatro o composiciones musicales. Paz decidió que los testigos de su vida quedaran en México, que su mayor editor en su lengua materna fuera la editorial del Estado, el Fondo de Cultura Económica; que su editor ahí fuera Adolfo Castañón, un hombre de su círculo de confianza quien logró publicar sus obras completas bajo ese sello.

El Estado ahora asume el legado de los Paz, por lo tanto se convierte en un bien de interés público que se tiene la responsabilidad de preservar y de promover. Los bienes que merecieron tratamiento especial se trasladaron a la sede del Cencropam con permiso del juez para su restauración, como ocurrió con algunos libros y muebles; sin embargo, la máxima es que todo sea reunido nuevamente y para ello se dispuso la Perulera, que ha sido renombrada como Casa Marie José y Octavio Paz: ahí habitarán juntos nuevamente con sus muebles, libros, pinturas, esculturas, ropa

UNA PINTURA DE MIRIAM CAHN QUE DESCRIBE LOS CRÍMENES DE GUERRA RUSOS PERMANECERÁ EXHIBIDA LUEGO DE SER DESCALIFICADA COMO PORNOGRAFÍA

La artista Miriam Cahn está en el ojo del huracán. En febrero pasado se inauguró en el Palais de Tokyo una retrospectiva, siguiendo la línea de una exposición que realizó el Reina Sofía en 2019, pero que agregó una serie dedicada a la guerra de Ucrania que incluyó Fuck Abstraction!, un cuadro que representa a un hombre que impone una felación a una víctima frágil, arrodillada y con las manos atadas. La imagen provocó indignación en colectivos y en la extrema derecha francesa después de que se vio a un niño y se exigió su prohibición, con base en la ley, que prohíbe la exhibición pornográfica de menores.

El caso fue examinado por el Tribunal Administrativo de París, quien consideró que la denuncia no tiene fundamento, porque la obra “hace referencia a la manera en la que la sexualidad es utilizada como arma de guerra”, y que “el contraste entre los dos cuerpos muestra el poder corpóreo del opresor y la fragilidad del oprimido demacrado”.

ES IMPERANTE ENTENDER QUE

LA INCOMODIDAD

ES INHERENTE A

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En su juventud, la artista se involucró en los movimientos feministas y antinucleares. Ese período es la base de su trabajo, que siempre denunció la humillación y la violencia en guerras como la del Golfo o los Balcanes; los cambios geopolíticos que siguieron a la Primavera árabe y las crisis que han obligado a cientos de miles a migrar. Con esa información, la obra puede ser entendida en el contexto de la trayectoria de Miriam. Existen serios debates sobre su origen, su contexto y su autor; sin embargo, sería excesivo, y viola la libertad de crear, prohibir la pintura. Si esta fuera la manera de proceder, los museos quedarían vacíos: todos muestran obras sexualmente explícitas y violentas. Es imperante entender que la incomodidad es inherente a la libertad de expresión.

Las pinturas de Cahn se encuentran en colecciones de todo el mundo: en el Moma de Nueva York, la Tate de Londres y el Museo de Arte Moderno de Varsovia, entre muchos otros

V
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
#OPINIÓN
@melissototota ANÓNIMO ERA UNA MUJER LA
MELISSA MORENO CABRERA
LIBERTAD DE CREAR
¦ Legados • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023 MARIE JO
TESTIGO. Entre los tesoros que se exhiben se encuentra la Medalla que avala el Premio Nobel de Literatura. Foto: cortesía SC.

22 de julio

HELENA:

SIGLO XXI EDITORES PUBLICA

Sólo una duda —entre las muchas en que me ahogo— me atormenta en este momento: si tú también me escribes y me amas; si mi amor es tan fuerte, tan poderoso, que sea capaz de hacerme inolvidable. Ese grito de Estrella en medio de la calle, entre admirado y asustado, un grito seco y molesto, me ha llenado de amargura. ¿Es que siempre, hasta el día en que sonrías para mí, y no te fugues de mi cuerpo sin la promesa tácita de volverte a ver regresar, hemos de estar vigilados por conciencias extrañas? ¿Qué mi amor no puede ser transparente, claro, sencillo? ¿Tus labios siempre han de estar amargos por la conciencia del pecado o de por la solicitud de estrecha gente que ya no nos puede entender? Estamos en los Días de Tus Labios, en los días de Tu Dulzura, y nos hacen, de pronto, presente que todo tiene que acabar, que habrá un día que será el Día Lejos de Tus Labios. ¿Su amorosa solicitud, su bondad no se abrirá jamás a la comprensión? Te he dicho que ellos obran de acuerdo con el deber, de acuerdo con las ideas, con la espantosa rigidez de la moral; quisieran que el hombre — ese puñado de angustia — fuera una suma, una serie de líneas, una máquina de virtud. No tienen la conciencia del pecado — ni siquiera el temor o el amor del pecado — sino la idea del deber, porque ellos no pecan jamás se salvarán, porque no serán capaces de derramar lágrimas verdaderas y luego reírse de sus propias lágrimas. Esta capacidad, este genio terrible que nos hace sumergirnos en la sangre de la vida, es lo único que nos purifica verdaderamente. Lo demás es estar ligada a cosas ficticias, es vivir entre sombras, entre ideas puras. ¿Qué saben del hombre, si sólo conocen la superficie de su conducta y no su sentido profundo? ¿Qué del diabólico ángel que llevamos y que nos exalta? Pues lo importante no consiste en saber cómo se es, sino por qué se es como se es. Ellos se quedan en la manera, en la conducta visible, en la máscara que oculta la sangre turbia y apasionada. Y tú, de pronto (sé que esta noche te pasa lo mismo) también me odias, porque te recuerdo tu humanidad; cuando me aborreces porque tengo razón — una miserable razón — soy feliz, porque eres mi Helena, una mujer que vibra y ama y es capaz del bien y del mal (yo no te quiero demasiado buena, sino humana); no así cuando crees que no te convengo. Estoy más seguro de mi amor, del poder de mi amor, de mi hombría, cuando me odias porque te cuido o porque te inclino a la vida. Quiero que escribas cuando yo te escribo y que seas amante con mi amor; que pienses en mí, como yo pienso en tus labios y en tu pelo, un pelo que es como un verano encendido en llamas maduras, se-

RELACIÓN ÍNTIMA

El 25 de mayo de 1937 se unieron en matrimonio ante cuatro testigos, mintiendo sobre la edad de ella: no tenía 21 años.

VI
UNA
PARTE DE ODI ET AMO: LAS CARTAS A HELENA, EDITADO POR GUILLERMO SHERIDAN, LIBRO EN EL QUE SE RECOPILAN LAS CARTAS QUE PAZ ENVIÓ A ELENA
MISIVA, QUE FORMA
GARRO
• Octavio Paz ¦ Letras y lecturas • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023
2
Durante la Guerra Civil Española, Elena Garro y Octavio Paz, ya como matrimonio, viajan al país ibérico.
1

CLAROSCUROS. La correspondencia de los autores alumbra los primeros años de una intensa pasión que navegó del fervor del enamoramiento inicial hacia los escollos del tiempo y al final naufragio del desamor. Foto: Elena y Paz en 1935; cortesía Zona Paz.

UNIÓN. El poeta le envío cartas a la escritoria entre 1935 y 1945.

Foto: Archivo Familia Garro.

renamente exaltadas. Y mis manos han de hundirse en tus cabellos, en la nuca de donde nacen, con cierto misterio, como todas las cosas de la tierra verdadera, a la que te quiero aproximar. No quiero que vivas un sueño mediocre, sino que te sumerjas en la realidad alucinada; quiero que te fugues de la costumbre que mata el alma, y que cada día sea para ti un nuevo día, así te pierdas para siempre. Un amor siempre es un amor definitivo; quiero que tengas la impresión de lo definitivo y que olvides todo deseo de transar con la realidad. Por eso mismo me atormenta la confusión de tus sentimientos y lucho entre dejarte — un dejarte definitivo, te lo juro — y tenerte para siempre. Porque no me resigno a perderte es por lo que tú no me amas totalmente; el día en que la vida y mi amor giren alrededor de una decisión definitiva, sé que me amarás. Pero soy cobarde y prefiero verte todos los días con angustias y pequeñas alegrías.

El día del concierto de Beethoven oí el Claro de Luna estremecido: te sabía allí, en medio de la danza de llamas de la música, y sabía que llorabas. Estaba cerca de ti, embriagándome de tu embriaguez, lejos de tus manos que se retorcían y de tu pañuelo convulso. Ahora tengo tus guantes negros, y sé que tú no me escribes; que en este momento (las 11 de la noche) no me amas. Mañana, cuando lleg[ue] a la casa, sabré si sólo es un sueño desdichado todo.

He abierto la ventana, y beso tus guantes. En este escritorio un día sollocé mi vida inútil, mis versos amargos y desesperados. Ahora sueño en ti, amor mío, sangre elegida por mi sangre. He releído lo que te había escrito antes, en los días de mi amor inicial: hablaba con timidez, ahora mismo lo hago así. Te digo, Helena, que ya entonces te amaba, pero no como ahora. Ayer mismo te amaba de distinta manera y pienso que así me acercas a Dios, a través de tu carne, de tus labios. Soy cada día más desnudo, vale decir, más puro.

¡Qué mal escribo! Mi letra es imposible, porque todo lo hago de primera intención. Odio la gramática y la escritura. Mañana mis letras serán signos miserables y mis palabras retórica. Quisiera escribir en acciones, en caricias: cada letra un acto, 20 una intención de realizarme. Perdóname que te haga sufrir. Ámame, pero si eres feliz sin amarme, déjame. Yo me puedo hundir o salvar, pero tú debes ser feliz. Beso tus manos al besar tus guantes, y tu boca al pensar en tu sueño tranquilo.

Octavio

Octavio Paz

EN EL CORREO

SENTIDO. Para Paz las cartas eran una forma superior de diálogo, una adecuada sede para la discordia y la concordia.

CONTENIDO. Las misivas son una guía de la formación intelectual del joven poeta y un febril registro de la vida social y política.

Ambos participan en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura en Valencia, España:

EI matrimonio de los escritores duró hasta 1959 cuando firmaron el divorcio; ambos procrearon a Helena Garro. 3 4

VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 18 ¦ 04 ¦ 2023
Estoy más seguro de mi amor, del poder de mi amor, de mi hombría, cuando me odias porque te cuido o porque te inclino a la vida.
VIII MARTES / 18 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.