NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2132 / VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 ENCABEZADOS POR ROSA ICELA RODRÍGUEZ Y MARCELO EBRARD, LA DELEGACIÓN MEXICANA ACORDÓ DIVERSOS OBJETIVOS A LARGO PLAZO CON EL PAÍS VECINO #MÉXICOYEU PACTAN LUCHA BINACIONAL CONTRA DROGAS
DE VUELTA A CASA #ISAACHERNÁNDEZ ARTES #PRIMERESTADO NUEVO CÓDIGO, EN FAVOR DE LA GENTE P13 #RAFAELGUERRA ÁLVAREZ Nuevo León pone fin a pandemia P17 IZTAPALAPA ESTRENA BARCO UTOPÍA P12 #ESPACIOCULTURAL #QUETZALCÓATL COCINA DEL MAR OAXAQUEÑO FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ESPECIAL
Y ARMAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
COMPROMISOS BILATERALES
› Durante la reunión bilateral con las autoridades de Estados Unidos, que se realizó ayer en la ciudad de Washington, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se hizo escuchar. Sus argumentos fueron claros y firmes, lo que ayudó, junto con el canciller Marcelo Ebrard, a traer a México un compromiso de coordinación real con el país vecino, para contrarrestar el tráfico de drogas sintéticas y el de armas de fuego de alto poder.
› Mientras el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y Antonio "N", también directivo del Instituto, fueron citados sólo a una audiencia para hablar sobre el caso de los migrantes muertos en Juárez, para los otros cuatro servidores públicos, la FGR solicitó una orden de aprehensión.
SE DIVIDEN POR REFORMA AL TEPJF
› Fue el PAN en la Cámara de Diputados el que dio la última estocada a la reforma que planteaba limitar facultades al Tribunal Electoral. Para Santiago Creel, así como para Marko Cortés, la iniciativa esta muerta. Pero nos hacen saber que para el morenista Ignacio Mier no todo está perdido, pues aún negocia con el PRI.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Nos dicen que el senador Ricardo Monreal reveló que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a senadores de Morena y aliados es no aprobar los nombramientos de comisionados del INAI. Es probable que el tema se vaya a un periodo extraordinario de sesiones después de abril o, algo peor, que se retome hasta septiembre.
DAN LARGAS AL INAI TRABAJO COORDINADO
› La Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pasaron de ser rivales a compañeras durante la actual administración, así lo dijo la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien declaró que gracias a ello se ha logrado una tendencia a la baja en los índices delictivos desde abril de 2019.
Para el ser humano, una de las principales incógnitas del conocimiento y manejo de su entorno es conocer lo que hay más allá del cielo… el espacio. En Latinoamérica y el Caribe, derivado de la observación del cielo, los imperios prehispánicos dedicaron buena parte de sus esfuerzos a la construcción de sus grandes obras como las pirámides, en honor a lo que contemplaban y desarrollaron en su cosmovisión. En la época moderna, esa misma incógnita fue motivo de desarrollo del conocimiento con una metodología científica. En los 60, las dos principales potencias mundiales, Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, construyeron una infraestructura aeroespacial que les permitió conocer la órbita terrestre desde el espacio y, llegar a la Luna. Posteriormente, se impulsó el crecimiento del uso y aprovechamiento del espacio por medio de satélites, que permitieron el desarrollo y crecimiento de la infraestructura de los países, que a la fecha sigue generando motivos de avance científico, tecnológico e innovación en beneficio de la población.
Los días 11 y 12 de abril se celebró la Quinta Ronda Latinoamericana del Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition 2023, en donde 16 grupos de estudiantes de la carrera de Derecho de Universidades de América Latina y el Caribe, principalmente de Colombia, Chile, Argentina y México, se reunieron en la Cancillería mexicana para realizar una simulación de salas de corte de justicia, para juicios derivados de situaciones y confrontaciones por el uso y aprovechamiento del espacio.
Fue interesante observar cómo futuros profesionistas se forman y capacitan en su etapa estudiantil, para tener claridad sobre posibles escenarios en una rama del Derecho que se encuentra en formación y consolidación: el Derecho Espacial. Por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se brindaron todas las facilidades para que la competencia y concurso se desarrollaran de la forma más parecida a la realidad.
Equipos de Chile y México protagonizaron la final, siendo este último el ganador del concurso 2023. El equipo victorioso está integrado por Renata Robles Jurado y María Raquel Rosales Barraza, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM. En octubre participarán en la ronda final mundial en el marco del International Astronautical Congress, en Bakú, Azerbayán.
Los días 13 y 14 de octubre, en la SRE, se llevará a cabo el VIII Encuentro Internacional ReLaCa Espacio México 2023, donde se presentarán ponencias sobre Política y Diplomacia Espacial y temas espaciales, entre otros.
*Representante de México ante la ALCE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 14 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
FRANCISCO GARDUÑO
DIFERENCIAS
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SANTIAGO CREEL RICARDO MONREAL CLAUDIA SHEINBAUM
‘Cuando el futuro es presente’
GUSTAVO
CABRERA RODRÍGUEZ* @antro_cabrera
ARTICULISTA INVITADO
ALONSO
03 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 04
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
México y Estados Unidos acordaron un combate binacional para tener una “reducción drástica” del tráfico ilícito de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, que llega desde Asia, y del flujo de armas procedentes de la unión americana, y que son utlizadas por el crimen organizado en nuestro país
A propuesta de México, Estados Unidos pondrá en marcha un grupo de trabajo denominado task force, para supervisar los cruces fronterizos cada semana, para reducir el tráfico de armas de alto poder desde EU.
Esos fueron los objetivos a corto plazo de la reunión de alto nivel entre México y Estados Unidos en la Casa Blanca que encabezaron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden para la Seguridad Nacional, y el fiscal, Merrick Garland.
Al encuentro, al que asistieron por parte de México los titulares de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Marina, José Rafael Ojeda; de Sedena, Luis Cresencio Sandoval; de Salud, Jorge Alcocer y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, Rodríguez Velázquez afirmó que el “Gabinete de Seguridad de mi país defenderá con hechos la dura campaña política electoral emprendida contra México”.
Ante el equipo estadounidense, la funcionaria mexicana afirmó que el Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo.
“Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforza-
EN TODOS NIVELES
COMBATE BINACIONAL, EL ACUERDO
El fentanilo y las armas son una amenaza para nuestros países’
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD
ESTADOS UNIDOS SE COMPROMETIÓ A REDUCIR EL FLUJO DE ARMAS QUE LLEGAN A NUESTRO PAÍS Y MÉXICO A CONTRARRESTAR EL TRÁFICO DE DROGAS SINTÉTICAS QUE LLEGAN DESDE ASIA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
miento del Entendimiento Bicentenario”, agregó.
Por su parte, el canciller Ebrard calificó el encuentro de “una buena reunión” y dijo que pronto se tendrán resultados.
De acuerdo con una declaración conjunta, México y Estados Unidos se comprometieron a un trabajo conjunto para desman-
10
FUNCIONARIOS FUERON DE MÉXICO.
● Habrá campaña binacional en escuelas vs. drogas para los jóvenes.
● Se tendrán reuniones semanales entre autoridades de ambos países.
● Se contabilizarán los resultados de operativos contra grupos criminales.
telar la cadena de suministro de fentanilo y a los grupos del crimen organizado mexicanos en ambos lados de la frontera.
Entre los acuerdos a los que llegaron ambas naciones destaca el compromiso de crear la Coordinación Nacional contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego para fortale-
● Se acordó un intercambio permanente de información.
RINDE FRUTOS
● ACUERDOS A LOS QAUE LLEGARON AMBOS PAÍSES.
● SECRETARIOS DE ESTADO, DEL PAÍS.
●FISCALES EN LA REUNIÓN EN EU.
cer las acciones en materia de salud y seguridad.
Además, se creará la Unidad Especial de la FGR dedicada a la atención del tráfico de drogas sintéticas, en especial del fentanilo, que provienen de Asia.
Para aumentar la vigilancia en las aduanas terrestres, la Sedena aumentará a 287 los equipos para detectar actividades ilícitas, el tráfico ilegal de armas y de drogas, además de que la Marina y Cofepris duplicarán las supervisiones de contenedores con sustancias químicas en los puertos marítimos.
Se acordó establecer un protocolo contra el lavado de dinero entre la Unidad de Inteligencia Financiera y el Departamento del Tesoro de EU
● Se pone en marcha la Operación De Norte a Sur (Operation Southbound).
1 2 3 4 5
#MÉXICOYEU
FOTO: ESPECIAL
● LABOR. La titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, encabezó al equipo mexicano en la reunión de alto nivel en Washington.
8
52
LA DIFÍCIL RELACIÓN ENTRE AMLO Y LA IGLESIA CATÓLICA
Ríspido ha sido este sexenio para el poder católico y la 4T; existe poca comunicación a pesar de que ambos sectores se necesitan
Considerada en sexenios pasados por gobernantes y candidatos como un sector importante, la interlocución de la jerarquía católica con Palacio Nacional y la 4T en general es hoy prácticamente nula, lo que les ha llevado a levantar la voz para pedir audiencia directa con el presidente López Obrador y abordar lo que han definido como “la descomposición social en muchos aspectos del país”
Cierto es que desde la Conferencia del Episcopado Mexicano han surgido duras críticas contra algunas decisiones del Ejecutivo como su Plan B de la reforma
electoral, o su estrategia de seguridad que —según ha dicho ese órgano colegiado— no está funcionando.
Pero lejos de que les mantengan cerradas las puertas de Palacio Nacional, a los jerarcas católicos les extraña la falta de diálogo directo para escuchar sus propuestas.
La única vía de comunicación que aún tiene la CEM con el gobierno es a través de César Yáñez, subsecretario de Asuntos Religiosos de Gobernación, a quien en reiteradas ocasiones le han hecho saber la necesidad de sentarse de frente con el titular de esa dependencia, Adán Augusto López, y el propio Presidente, pero hasta el momento su llamado ha tenido nulos resultados.
Pese a que México está considerado el segundo país del mundo con el mayor número de fieles católicos (más de 90 millones) sólo detrás de Brasil, y con casi 16 mil sacerdotes, la CEM, que agrupa a los obispos que dependen del Papa, está prácticamente congelada por el gobierno, aun cuando también se contabilizan al menos siete de sus sacerdotes asesinados en este sexenio.
la más marginada, continúa vigente hasta en los lugares más recónditos, gracias a su estructura consistente en más de siete mil parroquias establecidas, y casi 13 mil centros de atención pastoral.
Durante más de 45 años, desde que inició su carrera, el tabasqueño se ha encargado de crear su propia estructura de seguidores al mismo estilo que lo hizo la Iglesia hace más de 500 años: recorriendo todo el territorio, estrategia que le permitió ocupar la Presidencia de la República.
De cara a la sucesión del 2024, la pregunta es si los aspirantes a la silla del águila mantendrán desde ahora congelado el diálogo con la jerarquía católica y la fuerza que ésta representa, o en el caso de las corcholatas morenistas, seguirán apostando a la estrategia lopezobradorista de mantenerla al margen de cualquier decisión o enriquecimiento de los planes de gobierno y futuras políticas públicas.
La CEM se reúne del 21 al 23 de abril en Puebla en un Congreso por la Paz
Sin duda, atrás quedaron los mejores tiempos en la relación Gobierno-Iglesia. Baste recordar que a mediados del año pasado el propio AMLO se lanzó contra ellos para responder a sus críticas, por lo que consideraron el fracaso de la estrategia de seguridad, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua
En ese momento, el Presidente les reprochó no haber alzado la voz de la misma manera durante los crímenes cometidos en otros gobiernos, y también el no seguir el ejemplo del Papa Francisco porque, les dijo, están muy apergollados por la oligarquía mexicana.
A diferencia de sus antecesores, Andrés Manuel no se ha caracterizado por su cercanía con los representantes de la Iglesia, cuya proximidad con la población, principalmente
Por lo pronto, del 21 al 23 de este mes, la CEM realizará en Puebla el Congreso Nacional por la Paz, de donde según ha dicho su secretario general, monseñor Ramón Castro, saldrán propuestas muy concretas para la propia Iglesia y el gobierno para sumar esfuerzos y atender temas sensibles como la inseguridad y la migración.
¿Acusarán recibo de los mensajes que ahí surjan en el gobierno de la 4T y quienes aspiran a ocupar la silla presidencial a partir de 2024?
Veremos. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No puedes cambiar a alguien que no ve un problema en sus acciones”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO #OPINIÓN
05 PAÍS VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERÓNICA ORTIZ
VENTANA POLÍTICA
#OPINIÓN
VENI, VIDI, ¿VICI?
A pesar de la cordialidad, el encuentro puso en evidencia las discrepancias que tensan la relación bilateral entre México y Estado
Unidos
Washington, D.C.- Ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, en el contexto de la crisis de fentanilo que está cobrando la vida de 70,000 norteamericanos al año.
A pesar de la cordialidad, el encuentro puso en evidencia las discrepancias que están tensando la relación bilateral.
De entrada, una percepción negativa sobre el compromiso de nuestro país en el combate a la producción y tráfico de esta droga. Como antecedente, esta misma semana la administración de Biden lanzó una ofensiva con cinco medidas para romper las cadenas globales de suministro de fentanilo ilícito. Por su parte, el gobierno mexicano expidió el decreto para crear la “Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y sus municiones”, misma que será integrada el 27 de abril.
A esto hay que agregar la percepción negativa sobre México entre el público norteamericano, reforzada estos días por el testimonio en televisión de los dos sobrevivientes del secuestro en Matamoros, Tamaulipas.
#REFORMAALTRIBUNAL
EN EL CONGRESO
LEGISLADORES DEFENDIERON ACCIONES AFIRMATIVAS.
VOTOS SE REQUIEREN PARA LOGRAR REFORMA.
90 334 4
AN se retira de discusión
BANCADA Y PARTIDO PROPONEN RETOMAR
TEMA LUEGO DE 2024
DÍAS PASARON EN SAN LÁZARO SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS. Con el rechazo del PAN, se tambalea la reforma que pretende limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras Movimiento Ciudadano y Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la dan por muerta.
En un pronunciamiento la dirigencia nacional y la fracción parlamentaria fueron tajantes al señalar que no acompañarán la iniciativa, y proponen retomar la discusión hasta después de los comicios federales de 2024.
“Frente a las dudas e inquietudes de la sociedad civil y
OTROS CAMINOS
1 2
● En nueva propuesta, se garantiza 10% para minorías.
● Aún puede alcanzar la mayoría calificada para reformas.
nuestra militancia, la dirigencia nacional, encabezada por Marko Cortés y Cecilia Patrón, así como el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero, hemos decidido no acompañar la Reforma Electoral y posponer su discusión en parlamento abierto hasta después de la elección 2024”, expusieron. Insistieron en que “México siempre contará con el PAN, por eso no acompañaremos ninguna reforma que pueda generar dudas o fisuras a nuestras libertades, democracia e Instituciones electorales”. Creel dijo que no hay futuro para la intención de vulnerar al Tribunal Electoral y los derechos de la gente, en una lucha donde la presión ciudadana ha sido fundamental. “La reforma al tribunal electoral no pasó. Fueron días muy difíciles, prosperó la razón”, comentó. Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, reconoció que no ha habido condiciones para sacar el tema.
La comitiva nacional vino, vio, pero no venció
Así llegamos a la reunión que empezó anunciándose como diálogo de alto nivel y terminó en visita de trabajo. Por el lado mexicano, el gabinete de seguridad en el pleno, integrado por la secretaria de seguridad Rosa Icela Rodríguez, el canciller Marcelo Ebrard, los secretarios de Defensa, Marina, Salud y el fiscal general Alejandro Gertz.
La asimetría entre las dos delegaciones fue evidente. Seis secretarios mexicanos, frente a uno norteamericano, el fiscal Garland y asesores.
Las conjeturas son variadas. La ausencia del presidente Biden de viaje en Irlanda. Las distracciones por la persecución y arresto justo ayer del joven que filtró información clasificada del Pentágono, y hasta la audiencia de Donald Trump (otra vez) en Nueva York para responder ante una corte civil por acusaciones de fraude comercial.
Pero también pudo deberse a la creciente incomodidad del gobierno de Biden con el manejo del problema por su contraparte mexicana. La reciente carta al líder chino Xi Jing Pin, firmada y publicitada por el propio López Obrador, dio pie a otra agresión de China hacia Estados Unidos. Y seguramente a un extrañamiento hacia el gobierno mexicano.
En todo caso, la forma es fondo y el mensaje quedó claro. Cortesía, cócteles y tours por el Observatorio Naval, pero, al final, desacuerdos sobre temas básicos como el origen de la manufactura del fentanilo o el énfasis mexicano sobre tráfico de armas. El gobierno mexicano hizo públicos una declaración conjunta y compromisos suscritos, no así la contraparte de EU. Frente al sentido de emergencia nacional, los estadounidenses esperan de la parte mexicana una respuesta que tendrá que probarse en los hechos. Al final del día, la comitiva nacional vino, vio, pero todavía no venció.
#COMISIONADOSDELINAI
Designación pendiente
● Luego de un duro choque entre Morena y la oposición, el Senado se alejó de un posible acuerdo para nombrar en los siguientes días a tres comisionados vacantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
FALTA QUÓRUM
● En la sesión del Senado sólo se quedaron 49 de los 128 senadores
Acción Nacional comenzó la sesión del pleno del Senado desplegando una gran manta con la frase "Nombramientos en el INAI ya", y presionó a los senadores de Morena para incluir en la orden del día la elección para ocupar las tres vacantes en el Instituto de Transparencia, el cual se quedó sin quórum al tener sólo cuatro de siete comisionados. MC, PRI, PRD y Grupo Plural se sumaron a la exigencia; sin embargo, la sesión concluyó sin un acuerdo. MISAEL ZAVALA
06 PAÍS VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @VERONICAORTIZO
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ALMAQUIO GARCÍA
ESPECIAL
● SATISFECHO. Santiago Creel Miranda dijo que prosperó la razón y dio por muerta la iniciativa.
FOTO:
HIEL Y MIEL
Arremete vs. Poder Judicial
MINISTRA PRESIDENTA ASEGURA QUE ES UNA INVITACIÓN A MEJORAR
Mientras que en la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, señaló en que las críticas a los juzgadores deben ser una invitación a realizar mejor su trabajo.
El jefe del ejecutivo federal indicó que el Poder Judicial no está comprometido con la justicia y con el combate a la corrupción, pues, aunque hay jueces, magistrados y ministros rectos, otros otorgan amparos a delincuentes, por lo que insistió en que es necesaria una reforma.
Criticó que, aunque se han presentado denuncias contra los denominados factureros, que evaden el pago impuestos, no avanzan en el Poder Judicial.
"Hay denuncias presentadas, no se avanza mucho por lo mismo, es que el Poder Judicial no está comprometido con la justicia y con el combate a la corrupción. El Poder Judicial debe reformarse, jueces, magistrados, ministros, no generalizo,
#REUNIÓNCONAMLO
HAY QUE ESTAR DISPUESTOS A VOLVER A ESTUDIAR LO QUE PENSAMOS QUE YA SABÍAMOS".
NORMA PIÑA PRESIDENTA DE LA SCJN
l FORO. Norma Piña participó en la conferencia desafíos pendientes de igualdad de género.
debe de haber jueces rectos, y magistrados y ministros, pero por lo general todo el dinero, influyentismo, otorgan amparos a delincuentes. No voy a usar el presunto, pero a delincuentes de cuello blanco. Sí hace falta que se haga una revisión", dijo.
Ante ello, la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, expresó que los cuestionamientos a la labor de los juzgadores, lejos de desanimarlos, debe ser una invitación a realizar cada día mejor su trabajo, con honestidad ética e intelectual. Durante una conferencia convocada por el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Piña Hernández señaló que a los juzgadores les halaga el reconocimiento externo, pero su función es resolver los conflictos apegados a las razones del Derecho.
Corbyn visita Palacio
l El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con el político británico Jeremy Corbyn, a quien reconoció como un amigo honesto que representa una espe-
1ª 2
Las dirigencias de los partidos políticos se dan hasta con la cubeta para extender su mandato y así mantener sus privilegios y cotos de poder
LAS LAMENTABLES CÚPULAS
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, quiere quedarse más tiempo del que le corresponde en su puesto. El presidente del CEN del PRI quiere salirse con la suya. Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, quiere también quedarse más tiempo del que le toca legalmente. El funcionario forzosamente quiere prolongar su periodo.
Para variar, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, está en las mismas. ¿Mentiras?
De los demás institutos políticos mejor ya ni hablo. PRD, Verde y PT solo se suman a la mascarada y ponen sus intereses económicos y sus escuálidos beneficios políticos por encima del bien del país y de la democracia. En esas estamos. Los magistrados del TEPJF: Janine Otálora, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata han hablado claro y fuerte sobre este tema. Más aún, han alertado que la iniciativa defendida por la JUCOPO en la Cámara de Diputados pretende limitar las atribuciones del Tribunal Electoral con el objetivo de deteriorar y minar la democracia y los derechos políticos electorales no solo de las minorías, especialmente de las mujeres y de todos los mexicanos, sino de cualquier militante que se atreva a desafiar a las cúpulas de su partido.
2015
MUJER PRESIDENTA DE LA SCJN. DE ENERO DE 2023 OCUPÓ EL CARGO. AÑO EN QUE INICIÓ COMO MINISTRA.
La pluralidad y la diversidad deben ser respetadas
Mientras esto sucede dentro de los partidos (que son instituciones de interés público y que los ciudadanos mantenemos), se dan las dirigencias hasta con la cubeta para poder mantener sus privilegios y cotos de poder.
ranza para el pueblo de Reino Unido. “Cuando estábamos en la oposición y él era líder del Partido Laborista Independiente en el Parlamento inglés, me visitó en Tabasco y luego nos encontramos en Londres”, publicó en redes sociales. En enero de 2022 el legislador también visitó al mandatario mexicano y se presentó en la conferencia de Palacio Nacional. N.GUTIÉRREZ
¿Y qué nos dicen los dirigentes a todos los que salimos a gritar a voz en cuello que el INE no se toca? ¿El TEPJF se vale que se toque cuando a ellos les convenga? ¿Para eso los partidos de la Alianza pretendieron unirse a los ciudadanos de a pie? ¿Ya se olvidaron del compromiso con la defensa del órgano electoral? ¿Acaso el Tribunal Electoral no es imprescindible para sancionar las violaciones a la ley electoral? ¿O se trata de que en los partidos políticos hagan lo que les dé la gana sin que exista un órgano que los limite y les haga respetar la ley y los derechos de todos? ¿Nos van a decir ahora (a 17 meses del proceso electoral de 2024) que no les salgamos con que la ley es la ley? ¡Vaya contagio!
La pluralidad y la diversidad deben ser respetadas, nos ha costado mucho trabajo que esto suceda para que ahora de un plumazo se derrumbe un entramado democrático por el que hemos luchado mucho y muchos. No lo podemos permitir.
Esta iniciativa apoyada por seis de las siete fuerzas representadas en la Cámara de Diputados, con la honrosa excepción de MC, es un contrasentido. Sin la presencia de las minorías no podemos hablar de democracia, hablemos en serio.
Me atrevo a pensar que aquel gobernante que solo respeta y cobija el pensamiento mayoritario, que no da voz a las minorías (algunas de ellas inmensas, como la de nosotras las mujeres) seguramente es un autócrata que no dialoga, que sueña con el poder absoluto y desprecia los controles y a fin de cuentas que desconoce la ley.
Por una democracia plena, por nuestros derechos y libertades, el TEPJF no se toca, pese a quien le pese.
07 PAÍS VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
#OPINIÓN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, FERNANDA TAPIA Y JULIO PATÁN, EN WEB
TERE VALE
#LÓPEZOBRADOR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Supervisan programas sociales
LOS SOMETEN A LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA EVITAR ACTOS DE CORRUPCIÓN, AFIRMAN
El gobierno federal se somete a una contraloría social de los programas sociales para evitar corrupción, en el que participan órganos estatales de control y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Así lo dio a conocer la SFP en un comunicado en el que indicaron que los Órganos Estatales de Control (OEC) colaboraron en la implementación del mecanismo de contraloría social en 53 programas del Gobierno Federal, de los cuales siete fueron prioritarios Según el Informe de Actividades de Seguimiento y Promoción de la
MISAEL ZAVALA DE MUJERES Y 37% DE HOMBRES, CAPACITADOS.
l VIGILANCIA. Se trata de un mecanismo de participación ciudadana a programas del gobierno federal.
Contraloría Social 2021, a cargo de la Función Pública se sometieron a los programas sociales a capacitación a personas beneficiarias de programas federales; diseño y difusión de materiales para redes sociales, así como cursos de capacitación en línea para comités de contraloría social.
Con estas actividades se da cumplimiento a los compromisos de colaboración asumidos por los gobiernos de los estados en materia de participación social y contraloría social, que se encuentran establecidos en los acuerdos de coordinación suscritos con la SFP.
AVANCE EN 2021 l Capacitaron a 25 mil 156 personas servidoras públicas y beneficiarias.
GARDUÑO SÍ TIENE QUE IRSE
Es un hecho que no cumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo
Su responsabilidad en la tragedia es ineludible. Él no los mató, pero su negligencia e irresponsabilidad, sí. No puede rehuir de su tramo de culpa
Francisco Garduño es el máximo responsable en el Instituto Nacional de Migración. Fue, precisamente, en una instalación del instituto —la estación migratoria de Ciudad Juárez— donde murieron 40 migrantes en un incendio, mientras eran vigilados por personal del propio instituto. Garduño no puede esquivar su responsabilidad. Tendría, eso sí, que hacerse a un lado. Pero él se aferra al cargo.
Pese a que la FGR ha dicho que irá por él y solicitará una orden de aprehensión en su contra, no renuncia. Tampoco es removido. ¿Se le encubre? ¿Se le protege?
“Pues es bueno su trabajo, en general siempre ha tenido un buen desempeño. Lo conozco desde hace muchos años, ha trabajado conmigo”, dijo el pasado miércoles el presidente López Obrador en la mañanera.
De Garduño se podrán decir muchas cosas, pero afirmar que “es bueno su trabajo” no es una de ellas.
Su deber en la trágica muerte de 40 migrantes es ineludible
l Se realizaron mil 367 sesiones, en diversas modalidades.
1 2 3
l Colaboran con la SFP los órganos estatales de control.
El Presidente, después, le dio al clavo, esa misma mañana: “No voy a proteger a nadie”, aseguró.
Garduño es un lastre para la 4T. Ha sido llamado a comparecer por la Fiscalía General de la República Su responsabilidad en la tragedia es inocultable.
Es un hecho que no cumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.
Hace rato debió irse.
Necesita dejar el puesto para que haya una investigación profunda, sin obstáculos, que esclarezca qué sucedió; porque hay videos del interior de la estación migratoria donde se aprecia que el personal de resguardo deliberadamente abandonó el lugar mientras se propagaba el fuego, dejando encerradas a decenas de personas.
¿Por qué no lo despiden?
El comisionado tiene una larga lista de yerros. En desempeño está reprobado, en capacidad también. En sus manos está la política migratoria del gobierno, pero su tacto es de elefante. Lo que toca, cuando no lo enreda lo destruye.
Él ha intentado, como política de su gestión, dar portazo a organizaciones y cerrar a ojos externos los centros donde permanecen detenidos cientos de migrantes en nuestro país, en condiciones más que cuestionables.
La tragedia en Ciudad Juárez confirma el por qué. El comisionado es insostenible en su posición. Lo fue desde un inicio.
Su permanencia es una pesada loza para el gobierno del presidente López Obrador, y ni se diga para el secretario de Gobernación y su aspiración presidencial.
Lo de Ciudad Juárez es una tragedia, un horror. Murieron 40 personas en una instalación migratoria; estaban bajo resguardo de autoridades federales. Es un escándalo. El titular del INM debió irse hace un buen rato.
08 PAÍS VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#FUNCIÓNPÚBLICA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
63%
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
DEFINICIONES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
Cita juzgado a Garduño en audiencia
EMITEN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INTEGRANTES DEL INM
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, debe comparecer ante un juez federal el próximo 21 de abril por el incendio en el que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ese día, a las 9:15 horas, se realizará la audiencia inicial en
l En el momento en que exista información, se dará a conocer.
la que la Fiscalía General de la República (FGR) le formulará imputación al funcionario por el delito de ejercicio ilícito del servicio público; no obstante, este delito no amerita la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua emitió el citatorio para Garduño a petición de la Fiscalía, por lo que Garduño debe acudir personalmente a la diligencia judicial para ser imputado por este delito porque, según la dependencia, presuntamente incumplió con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su
cargo, propiciando delitos contra migrantes. Un día antes comparecerá Antonio Molina Díaz, jefe de Control y Verificación Migratoria del INM, pues también se emitió un citatorio.
En el caso de otros cuatro servidores públicos del Instituto, entre ellos, Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua, un juez emitió orden de aprehensión por presuntamente estar involucrados directamente en el siniestro.
La Fiscalía informó este jueves que la Policía Federal Ministerial ya se encuentra dando cumplimiento a esos mandamientos judiciales en contra de González, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo Apodaca Magallanes, jefe del Departamento de Recursos Materiales del INM, este último fue detenido afuera de las instalaciones del Instituto en Ciudad Juárez.
En estas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos que ha obtenido la FGR.
09 PAÍS VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PORINCENDIOENJUÁREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ ANUNCIO DE LA FISCALÍA
FOTO: ESPECIAL
ESTÁN EN PRISIÓN POR LOS HECHOS. 5
l TRAGEDIA. Al menos 25 personas resultaron heridas por el siniestro.
PERSONAS
#ALEJANDRADELMORAL
CAMPAÑA CASA POR CASA
LA ABANDERADA DEL PRI, PAN, PRD Y PANAL DIJO QUE LA CALLE ES LA VERDADERA ENCUESTA
POR GERARDO GARCÍA
En su primera jornada de tocar puertas en su campaña y con brigadistas del PRD, la candidata de Va por el Estado de México a la gubernatura, Alejandra Del Moral Vela, aclaró que la calle es la verdadera encuesta y ahí se gana la elección; además, pidió no distraerse y no caer en el juego de sus adversarios, porque triunfarán el 4 de junio.
Desde Tultepec, la capital de la pirotecnia, Del Moral Vela se enfundó con los colores del sol azteca, y reiteró a dicha militancia que su corazón es de izquierda y que también ya es su partido.
Tras realizar jornada de to-
20
● AÑOS DE ACTIVISMO TIENE LA ALIANCISTA.
2
● MUJERES COMPITEN POR EL EDOMEX.
car puertas, solicitó no poner atención a que las encuestas los ubican abajo y recordó que en 2021 ya le ganaron a Morena con medio millón de votos y, por ello, insistió, que lo volverán a lograr.
Tras ratificarse la programación del primer debate, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza defendió la organización de los debates y recordó que ella es promotora de esos ejercicios.
De gira por Tultitlán y en entrevista con los medios de comunicación, la priista recalcó la importancia de estos encuentros al ser una contienda donde hay únicamente dos candidatas.
“Son los elementos básicos en una democracia”, declaró.
#DELFINAGÓMEZ
MENOS SALARIOS
●
LA CANDIDATA DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA DIJO QUE, DE GANAR, DISMINUIRÁ SU SUELDO
Delfina Gómez Alvarez, candidata de Morena, PT y PVEM al gobierno del Estado de México, aseguró que no teme participar en el debate con su contrincante Alejandra Del Moral Vela, el cual quedó finalmente programado en su fecha original, el 20 de abril.
“Estamos hartos de lo mismo y aún así se atreven a decir por ahí que hay miedo ¿Miedo de qué? El que nada debe, nada teme, y aquí estamos, pero si tenemos que atender a nuestro pueblo”, dijo en Polotitlán.
Insistió en que prefiere una campaña frente a sus simpatizantes que estar en el primero de los dos encuentros
12 12.7
● DÍAS DE CAMPAÑA SE HAN CUMPLIDO.
que tendría con su opositora. “Me interesa más mi pueblo, a lo mejor un momento que tengamos que compartir y que en su momento lo vamos a compartir”.
La candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, en el municipio de Soyaniquilpan, recalcó su promesa para bajarse el sueldo, así como de los funcionarios de alto rango de la administración estatal, de ganar, para destinarlo en mejoras hacia la sociedad mexiquense.
● MILLONES DE ELECTORES, EN EL ESTADO.
La aspirante agregó que los recursos o presupuestos ahorrados de los elevados salarios de los funcionarios, se pueden invertir para remodelar hospitales y escuelas, o bien, para los campesinos o grupos originarios.
FOTO: ESPECIAL
a fecha y hora del primer debate por la gubernatura mexiquense entre las dos candidatas no se modificará, acordaron las alianzas Va por el Estado de México y de Juntos Hacemos Historia tras la polémica de las últimas horas.
#20DEABRIL Juntos Hacemos Historia planteó que el ejercicio fuera aplazado para el 28 de abril, por un tema de agenda de su candidata, pero el Comité Especial para la Organización de Debates del Instituto Electoral del Edomex informó que ambos equipos acordaron que se realizará el 20 de abril. Gerardo García
SIN CAMBIO
● El debate se realizará a las 8 de la noche y durará una hora.
VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 10 FOTO:
ESPECIAL
●
● A PIE La aliancista recorrió varias colonias de Tultepec y Tultitlán.
FOTO: ESPECIAL
● CAMINATA. La abanderada escuchó a habitantes y comerciantes.
POR JOSÉ RÍOS
L 1ER DEBATE NO CAMBIA DE FECHA
LA FRAGMENTACIÓN DE LAS ECONOMÍAS
Editorial El Heraldo
VIERNES / 14 / 04 / 2023
HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Bratty, la joven sinaloense de 22 años, será la única representante mexicana en el afamado festival de música Coachella 2023 que arranca este viernes en la celebrada ciudad de Indio, California.
● Víctor Hugo Rocha García, líder del grupo religioso “Voces de Cristo Geshet” se dio a la fuga luego de que se diera a conocer que suma 11 denuncias de violación en Baja California.
GOBIERNO DE COALICIÓN
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER PRESIDENTE DE ALTERNATIVAS POR MÉXICO @GDEHOYOSWALTHER
Este tipo de esquemas, en sistemas presidencialistas como el mexicano, deben considerarse una innovación
El 20 de octubre de 2021, en el primer aniversario de la constitución de Sí por México, expuse los cinco objetivos de la organización hasta 2024.
Uno de los más importantes se refería a la necesidad de que la organización del Poder Ejecutivo Federal en 2024, se construyese bajo el modelo de gobierno de coalición. Es decir que aunque encabezado por un Presidente de la República electo popularmente, se integrase un gabinete legal y ampliado en el que los titulares de las Secretarías y otras dependencias, pertenecieran a diversos partidos o que fueran personas sin filiación partidista.
● Después de que la policía de Daytona Beach, Florida reportara la desaparición de Drake Bell y que estuviera en supuesto peligro, el cantante dijo que “sólo no contestó el celular una noche”.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Cada vez menos gobiernos en el mundo han dejado de estar satisfechos con regímenes políticos democráticos
Desde hace muchos años las señales de agotamiento del modelo económico global han dejado sentir sus efectos en la mayoría de los mercados internacionales y por supuesto, en grandes segmentos de la población mundial. Meses antes a la pandemia, muchos movimientos sociales daban fe del enorme descontento que priva al interior de múltiples países, los cuáles consideran que el modelo de desarrollo económico heredado desde el final de la Segunda Guerra Mundial es una anquilosada y anticuada aspiración de crecimiento global, que no corresponde con las nuevas realidades que caracterizan a este siglo.
“Ya es tiempo de que el Poder Ejecutivo Federal, así como la alta burocracia que lo acompaña en la conducción del gobierno, sea plural y diverso, como el crisol que es el México que representa”.
Dejé claro también que, ante la irrupción de la sociedad civil en el panorama político de México, el nuevo acuerdo para la gobernabilidad tendría que hacerse de manera conjunta entre los partidos y la ciudadanía.
Derivado de esto, se hacía necesario que el gobierno de coalición congregara no sólo a los diferentes partidos no alineados al actual régimen, sino de forma destacada a miembros de la sociedad civil en igualdad paritaria.
Indudablemente la idea de un gobierno de coalición en sistemas presidencialistas como el mexicano deben considerarse una innovación. Tradicionalmente este tipo de
esquemas ocurren en regímenes parlamentarios.
En algunos sistemas presidencialistas, como es el caso de varios gobiernos latinoamericanos, la gobernabilidad está garantizada por mayorías absolutas en segundas vueltas, que después del realineamiento que se da en la primera vuelta, permiten congregar a distintas formaciones políticas para lograrla.
En otros sistemas presidencialistas, como es el caso de México no existen las segundas vueltas.
El actual Presidente de la República fue electo con una votación cercana al 33 por ciento del total de los electores potenciales. Y sin embargo, gobierna sin tener en cuenta las posturas de las minorías y como si no tuviese un problema de legitimidad de origen.
Ante esta realidad, un grupo de ciudadanos, académicos y legisladores concebimos desde antes de 2017 la posibilidad de incorporar un elemento parlamentario en el sistema presidencialista: el gobierno de coalición. La idea central era que la sociedad mexicana es tan plural y compleja que no se aviene a ser gobernada por una sola visión del país. Esa visión no ha logrado incorporarse en la legislación secundaria, pero la idea está tomando fortaleza entre quienes promovemos un nuevo acuerdo entre la sociedad civil organizada y la clase política no alienada al oficialismo.
Ya es tiempo de que el Poder Ejecutivo Federal, así como la alta burocracia que lo acompaña en la conducción del gobierno, sea plural y diverso, como el crisol que es el México que representa.
“El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el “sistema financiero global moralmente en bancarrota… Diseñado para beneficiar a los ricos y los poderosos”.
Este fenómeno de animadversión ha recrudecido en sus efectos. Con el paso de los años, se ha demostrado que, cada vez menos gobiernos en el mundo han dejado de estar satisfechos con regímenes políticos democráticos, si estos últimos, no son capaces de asegurarles bienestar social, económico y dignificante en sus condiciones de vida. Esto último, es una arriesgada apuesta o caja de Pandora que, pudiera abrir nuevas vertientes sociales y políticas en los años venideros para personajes siniestros que, aprovechándose de esta situación, pudieran implantar modelos restrictivos o coercitivos como formas de control social colectivo en aras de hacer crecer sus alcances económicos.
Ahora bien, en medio de esta vorágine de cambios sociales, políticos y económicos, desde esta semana, la junta directiva del Banco Mundial y el FMI, se reúnen para analizar los retos principales de la economía global y presentar informes acerca de su rendimiento.
A dicha serie de juntas se les conoce como, “las reuniones de primavera”. El propósito es conocer y proyectar las nuevas tendencias de crecimiento e innovación en el espectro geopolítico de la actualidad. El problema es que, aún con dichos conocimientos, en innumerables ocasiones estos organismos, no han demostrado estar a la altura de los desafíos que enfrentan las naciones que recurren a ellos. Para decirlo de otra manera, normalmente, en estos círculos, las juntas de gobernadores del FMI y del Banco Mundial, se reúnen para discutir: las perspectivas económicas mundiales, el desarrollo económico y la eficacia de la asistencia para disminuir la pobreza mundial, resultados que son considerados para la toma de decisiones de los gobiernos e inversionistas. O al menos así era en el pasado, en la actualidad, no han demostrado tener resultados eficaces y mucho menos, prospectiva meticulosa en sus previsiones. Como ya es costumbre, el resultado de estas mesas de análisis regularmente son acompañadas de informes sectoriales y proyecciones derivadas de dichas dinámicas. Pero ¿por qué estas reuniones de trabajo son tan cuestionadas, o carecen de credibilidad en sus resultados? Porque en la actualidad la existencia del BM y el FMI se encuentra rodeada de críticas de casi todos los sectores sociales, desde naciones en desarrollo, líderes internacionales y hasta algunos de sus países miembros más poderosos, todo debido a su lentitud en reformar sus políticas y prácticas para abordar el cambio climático de manera efectiva y el fracaso de sus estrategias de desarrollo.
APRENDIZAJE EN RUTA “El compromiso entre personas maduras y responsables es difícil de romper. Pero si ocurre, es que no eran maduras”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA EL FEO
EL MALO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 04
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, inauguraron el Barco Utopía, complejo cultural que guarda el acuario virtual más grande de América Latina.
Frente a los más de cinco mil asistentes que pudieron disfrutar de las instalaciones del recinto, la mandataria capitalina destacó que con este tipo de acciones se logran reducir desigualdades y poner a disposición de la población la cultura y el conocimiento.
“Antes nada más decían que los Ángeles Azules eran de Iztapalapa para el mundo, pero hoy podemos decir que las Utopías son de Iztapalapa para el mundo”, comentó.
Por su parte, la alcaldesa Clara Brugada destacó que durante su administración se comprometió a crear 17 espacios de Utopía para el disfrute de la población, de los cuales ya se han construido 12, mismas que, dijo, representan el rostro de la transformación en Iztapalapa.
“Hoy zarpa este gran Barco Utopía, iniciamos esta travesía donde todos caben y nadie sobra”, mencionó.
En su mensaje, recalcó que dicho espacio democratiza la ciencia y la tecnología, además de reunir arte, arquitectura y diseño en un solo lugar.
#IZTAPALAPA
NAVEGA EN LA CULTURA
CLAUDIA
12 17
l PROYECTOS CULTURALES SUMAN EN ESA ZONA.
FOTO: ESPECIAL
Especificó que en este espacio cuenta con tres salas que contribuyen en el ámbito educativo y propician el conocimiento en el mundo marino, cambio climático y protección a las infancias.
Señaló que la embarcación fija, ubicada en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, a la altura de la intersección entre Periférico Oriente y Eje 6 Sur, es un centro gratuito que se prevé beneficia-
#V.CARRANZA INSTALAN CIRCUITO VIAL INFANTIL
Al recalcar que la niñez es una prioridad, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, puso en marcha un circuito vial para infantes, a fin de fomentar la educación en niños y niñas, disminuir accidentes en la Ciudad de México, y formar futuros conductores responsables.
La “Caravana Educación Vial Mapfre” se inauguró en la
l COLONIAS SERÁN BENEFICIADAS CON COMPLEJO.
ENTREGA PREMIOS
1
2
3
l La mandataria entregó reconocimientos a 134 elementos de seguridad.
l Coordinación con dependencias redujo 61% la incidencia delictiva.
l Hubo un aumento salarial para los elementos policiales de 54%.
rá a más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas en un horario de martes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
“Este espacio acerca a la población para el cuidado de sí y de los demás”, explicó.
A la par, detalló que, en el acuario virtual, los asistentes podrán conocer e interactuar con más de 60 especies marinas, entre las que destacan peces, anémonas, focas, pingüinos, tiburones y ballenas.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, fue el invitado de honor para la inauguración
ÁREA DE RECREO
l Instalación estará hasta el 19 de mayo en la explanada de la alcaldía.
explanada de la alcaldía, y está dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años, a fin de orientarlo sobre las reglas viales.
La edil e integrantes de la Fundación Mapfre recorrieron los mil metros cuadrados donde se colocó el circuito con semáforos, cruces peatonales, señalizaciones, vallas metálicas, que para recorrer en bicis, carros y trimotos eléctricos REDACCIÓN
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: LESLIE PÉREZ
l FESTEJO. La jefa de Gobierno capitalino y la alcaldesa estuvieron acompañadas de invitados especiales.
l BANDERAZO. Buscan fomentar educación.
SHEINBAUM Y CLARA BRUGADA INAUGURAN EL BARCO UTOPÍA, CON EL ACUARIO VIRTUAL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Código civil, un beneficio’
TITULAR DEL
RECONOCE QUE HABRÁ PROCESOS MÁS ÁGILES
El nuevo Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiares, aprobado por el Senado, beneficia a la ciudadanía porque se tendrán procesos más ágiles y democráticos, aseguró el presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra.
En entrevista con Ana María Lomelí para El Heraldo Radio,
1,191
el magistrado presidente detalló que los poderes judiciales que integran la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) contribuyeron en el proyecto del código nacional, pues se nombró una comisión y el presidente del Tribunal de Justicia de Nayarit coordinó los trabajos.
Dijo que se recibieron pro-
puestas de las entidades y se construyó un proyecto en el que se señalaron temas como garantizar la continuidad y la consolidación de la justicia oral, el aprovechamiento de las nuevas herramientas probatorias en el desarrollo de las audiencias, una nueva metodología de la ejecución de sentencias, el aprovechamiento de los me-
RECONOCE A SENADO
l El magistrado dijo que se espera que la Cámara de Diputados lo apruebe
l Destacó la votación "inédita y unánime" en el Senado de la República.
l El nuevo código señala cómo deben realizarse los juicios en la materia.
canismos alternativos de solución de controversias y el uso de tecnologías que permite un lenguaje más claro.
Destacó que esta propuesta tuvo el respaldo del Senado, pues implica un beneficio para la ciudadanía porque se realizará un juicio oral en el que se consolidarán todos los procedimientos civiles y familiares.
“Más que homologarlos queremos decir que vamos a tener una sola disposición jurídica, en la cual todos los ciudadanos lo van a entender porque todos van a resolver con el mismo código, eso nos permite un beneficio para el ciudadano más que a poderes judiciales", señaló.
13 CDMX VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ‘
#RAFAELGUERRA
FOTO: ESPECIAL
ARTÍCULOS COMPONEN AL NUEVO CÓDIGO. LIBROS CONFORMAN EL TRATADO CIVIL.
10 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
l NUEVO. El magistrado reconoció el acompañamiento del Senado para la propuesta.
EL
PJCDMX
VIERNES 14 / 04 / 2023
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
En el primer trimestre del año, la venta, producción y exportación de vehículos pesados reportaron cifras récord que podrían ajustar al alza la previsión para todo 2023, que es de 43 mil 873 unidades en comercialización, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Y es que, en los primeros tres meses del año, la venta de vehículos pesados al menudeo y al por mayor fue de 23 mil 947 unidades, 38.02 por ciento más, en comparación con el mismo trimestre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra revela un primer trimestre positivo, pues supera las 17 mil 350 unidades vendidas en el mismo periodo de 2022, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP).
El informe, que contempla datos de las 10 empresas que integran a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), muestra también un avance de enero a marzo en la producción que fue de 57 mil 683 unidades, 27.82 por ciento más en comparación con los 45 mil 128 vehículos fabricados en 2022.
Por su parte, las exportaciones sumaron 45 mil 985 unidades, 20.55 por ciento superiores al primer trimestre de 2022, de 38 mil 147 vehículos comercializados en el extranjero.
En conferencia, Virginia Olaide, directora de estudios económicos y de comercio exterior
PARTE DE LOS LOGROS
1 2 3
La evolución del mercado laboral y salarios son los factores más críticos al evaluar la inflación .
BOŠTJAN VASLE / INTEGRANTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BCE
#PRIMERTRIMESTRE2023
● 43,873 unidades venderían este año.
● El alza en ventas prevista es de 12.6%.
● Destacaron inversiones en el Bajío.
VEHÍCULOS PESADOS, EN MÁXIMOS
● SEGÚN CIFRAS DEL INEGI, LA VENTA CRECIÓ 38.02%, LA PRODUCCIÓN SUBIÓ 27.82% Y LA EXPORTACIÓN ESCALÓ 20.55%
POR YAZMÍN ZARAGOZA
de la ANPACT, destacó el avance del sector, sobre todo en las exportaciones con cifras récord.
Por su parte, Alejandro Osorio, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores
4.2
● POR CIENTO DE EXPORTACIÓN, A CANADÁ Y OTROS PAÍSES.
CAMIONES
95.8
● POR CIENTO DE VEHÍCULOS PESADOS SE DESTINAN A EU.
85%15%
● AL MENUDEO ES DE CARGA.
● AL MENUDEO ES DE PASAJE.
de Autobuses Camiones y Tractocamiones, dijo que este primer trimestre del año “es muy positivo y se encamina hacia la recuperación y crecimiento sostenido del sector del autotransporte superando ya los niveles prepandemia”.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,695.78 0.67 FTSE BIVA 1,132.61 0.63 DOW JONES 34,029.69 1.14 NASDAQ 12,166.27 1.99 BOVESPA 106,457.85 -0.40 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5345 0.0090 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4500 -0.43 DÓLAR AL MAYOREO 18.0023 -0.51 DÓLAR FIX 18.0152 -0.28 EURO 20.0100 0.76 LIBRA 22.6700 0.49 GANADORAS VOLAR A 10.93 GICSA B 5.82 CEMEX CPO 5.40 PERDEDORAS ALTERNA B -3.85 AC * -3.71 FPLUS 16 -3.33 EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
LO QUE IDENTIFICAN
#MINUTASDELBANCO
EL COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN DE PRECIOS INCIDIRÁ EN LAS TASAS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Junta de gobierno del Banco de México (Banxico) tomará la próxima decisión de política monetaria, del 18 de mayo, en función de las presiones inflacionarias y el nivel de postura, que está en 11.25 por ciento, de acuerdo con la minuta de su última reunión.
● La mayoría de integrantes de la Junta de Gobierno prevé que la presión inflacionaria baje.
● Coincidieron en que el panorama de los precios al consumidor sigue siendo complejo.
Inflación, guía para Banxico
1 2 3 POR
CIENTO,
La mayoría de la Junta prevé que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo, sin embargo, todos sus miembros coincidieron en que el panorama de los precios al consumidor sigue siendo complejo e incierto.
Un integrante de la Junta de Gobierno recordó que para resolver el problema inflacionario es necesario que las presiones externas cedan, si
#REUNIÓNENAMÉRICA
7.12
bien recalcó que dicha condición no es suficiente. Algunos mencionaron que ahora las presiones internas se presentan como un reto, en especial las que afectan a los precios de los servicios.
Reconocieron que, en la primera quincena de marzo de este año, las inflación general y subyacente se ubicaron en 7.12 por ciento y 8.15 por ciento, respectivamente.
Aunque consideraron que “la inflación subyacente continúa mostrando persistencia, manteniéndose en niveles elevados, pues aún no muestra un claro punto de inflexión”.
La mayoría de los integrantes de la Junta ven que un elemento que está incidiendo en la inflación son los servicios, los cuales presentan una tendencia alcista que “sin bien no excesiva, la variación anual de este índice está consolidándose en niveles altos”.
Incluso, algunos señalaron como causantes del alza de la inflación en servicios, los costos laborales, aumentos al salario mínimo y mayores primas vacacionales; otro hablaba del cambio en los patrones de consumo.
MUJERES SINDICALISTAS
Algo relevante en las relaciones obrero-patronales en el país es la existencia de más de cinco mil 300 mujeres líderes sindicales
Ahora que cobran más relevancia en la sociedad los temas de equidad, una entidad que sigue ganando espacios es la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS), que acaba de cumplir 26 años en la defensa de los derechos laborales, en especial de ellas.
Una de sus labores ha sido incorporar la perspectiva de género en la legislación mexicana a partir de una dirección colegiada compartida por Rosario Ortiz, Norma Malagón e Inés González Nicolás
Me refiero a tres mujeres con amplia trayectoria en la lucha laboral y que en 2019 lograron la democratización sindical para que sea obligatorio el principio de igualdad de género, así como la integración de las directivas sindicales para que haya representación proporcional en razón de género. A la fecha existen en el país más de cinco mil 300 mujeres como líderes sindicales cuando en 2019 había apenas 275. Y bueno, la RMS en los últimos años destaca por su incidencia en la ratificación del Convenio 190 y el fuerte impulso a la reforma Laboral de 2019, en donde se incluyeron temas de igualdad y género al defender a mujeres trabajadoras sindicalizadas de diversos sectores y en distintos estados del país, con programas de formación sindical que busca que ellas estén informadas de los beneficios y oportunidades que dio la Reforma Laboral y el T-MEC.
La RMS cumplió 26 años de lucha en defensa de derechos laborales
LA RUTA DEL DINERO
PARA TRATAR GRIPE
AVIAR
● La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que México será sede de reuniones internacionales, para hacer frente a enfermedades como la influenza aviar. El encuentro de expertos será del 17 al 21 de abril en la Ciudad de México. YAZMÍN ZARAGOZA
Sin duda, lo nuevo en la pantalla chica fue el comienzo con el pie derecho de Tercer Grado Deportivo. Desde su anuncio, se advertía que esto iba a suceder, pero la emisión producida por N+, y transmitida por las estrellas, ViX (canales de N+ y TUDN) y nmas.com.mx, superó todas las expectativas. De acuerdo con Nielsen Ibope México, Tercer Grado Deportivo captó casi cinco millones de personas, ávidas de ver un buen debate sobre el futuro de la selección nacional de futbol, y acerca de los factores que han contribuido a su atraso y/o estancamiento. Algo que gustó fue que los panelistas se mostraron muy críticos con el manejo de la Liga Mx, que más que estimular este deporte, promueve la mediocridad, y, también, con la tibia postura que han expresado los dueños de los clubes, que a más de 130 días de la eliminación de Qatar 2022, no han emprendido medidas de fondo, que muestren un claro viraje. Se trata de un formato jamás visto en la tv mexicana con periodistas de empresas reconocidas como ESPN, Fox Sports, TNT Sports, Imagen y por supuesto de Televisa, y se augura larga vida a este programa que se transmite cada lunes... Ahora que se habla tanto de Inteligencia Artificial (IA), una firma dedicada a esas tecnologías que acaba de desembarcar en nuestro país es Blip. Se trata de una firma con presencia en 23 países y que provee servicios a ocho de las 10 marcas más valiosas en Brasil entre sus más de tres mil clientes corporativos a nivel global. Blip está asociada comercialmente con los gigantes tecnológicos como Meta, Apple, Google y Microsoft, y estuvo en Guadalajara en el evento Talent Land, para buscar ventajas en disponibilidad de talento y facilidades de negocios.
15 MERK-2 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: ESPECIAL
NIVEL DE LA TASA OBJETIVO.
● Un elemento que está incidiendo en la variación de los precios al consumidor son los servicios. CIENTO, INFLACIÓN DE LA PRIMERA QUINCENA DE MARZO.
POR
11.25
MÉXICO, SEDE
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
VEMO INVERTIRÁ DLLS. $1 MIL MILLONES
Es una empresa joven, apenas con 20 meses de haber sido lanzada al mercado en México, pero que ya despunta en el espectro de electromovilidad
La empresa de transición energética Vemo, encabezada por Germán Losada y Roberto Rocha, ha iniciado el despliegue de una inversión que totalizará Dlls. $1 mil millones durante los siguientes años a fin de acelerar la adopción, gestión y mantenimiento de vehículos con cero emisiones de carbono, de acuerdo con lo que me confirmaron sus fundadores en reunión reciente.
Vemo es una empresa joven, apenas con 20 meses de haber sido lanzada al mercado en México, pero que ya despunta en el espectro de electromovilidad y migración de flotillas por la estrategia con la que llegó al mercado, que descansa en tres pilares: tecnología de última generación, estaciones de carga y vehículos eléctricos. La empresa tiene varias divisiones de negocio, pero destacan tres, una enfocada en asesorar empresas que requieren migrar flotillas a tecnología limpia; otra dedicada a movilidad sustentable en alianza con Uber, con conductores propios; y una más que financia vehículos eléctricos para choferes independientes.
#MÉXICOALFMI
Solicitan mantener mandato
PIDEN ENFRENTAR RETOS DEL SISTEMA MONETARIO
l REUNIÓN. Rogelio Ramírez de la O, en la sesión del FMI.
POR YAZMÍN ZARAGOZA LO
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
México hizo un llamado al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se mantenga en su mandato original y haga frente a los retos del sistema
l Que se impulse el crecimiento a nivel global.
monetario global, afirmó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el marco de las Reuniones de Primavera 2023 del FMI, en Washington, Ramírez de la O, además, solicitó al organismo internacional que incorpore un marco de acción que aborde los choques de oferta.
AL MANDO
#OPINIÓN
VIOLENCIA EN INFANCIA EN EL PAÍS
Se presentarán datos, el lunes, en el Papalote Museo del Niño, en la CDMX, por parte de la asociación Reinserta
La firma ha instalado 50% de cargadores inteligentes del país
Esta empresa levantó capital y está desplegándolo. Ya ha instalado 50 por ciento de los cargadores inteligentes del país, y está desarrollando una red de carga pública. Asimismo, ha instalado una plataforma con inteligencia de datos en 600 vehículos para gestionar su sistema de movilidad. Los vehículos eléctricos se desgastan distinto que los de combustión. Influyen factores como el estilo de conducir del operador, las rutas que se siguen, la pendiente de las calles, etc., alterando la vida útil de las baterías y requiriendo que la administración de las flotillas sea todo un arte. La tecnología de Vemo lo facilita en autobuses, vehículos livianos y camiones de reparto.
Vemo es agnóstica en las marcas de vehículos que recomienda a los clientes, a quienes provee arrendamiento y una serie de soluciones que despresurizan el estrés que viven muchas compañías multinacionales que deben acelerar la transición energética de sus procesos. En eso reside su fortaleza y el potente arranque que está teniendo. La firma cuenta con mil 800 empleados y su huella de negocios ha llegado también a Colombia y Argentina.
CANADIAN PACIFIC
El CEO de Canadian Pacific Kansas City, Keith Creel, dará un mensaje hoy por el lanzamiento de las operaciones de la empresa en México. Enfatizará que viene una etapa de “prosperidad compartida en América del Norte” y que el primer ferrocarril verdaderamente transcontinental de la región creará una nueva cadena logística en los tres países. La red, con 32 mil kms., estará enfocada en el éxito del T-MEC, con estrategias en energía, facilitación del comercio, economía digital, fortalecimiento de Pymes, así como en el desarrollo de las industrias de semiconductores, vehículos eléctricos y minerales críticos. Óscar del Cueto dirige esta firma en México.
¿Sabía que 9 de cada 10 personas reportaron haber tenido contacto directo con al menos una actividad delictiva antes de los seis años? Estos y otros datos se presentarán el próximo lunes en el Papalote Museo del Niño, en la CDMX, por parte de la asociación Reinserta, al mando de Saskia Niño de Rivera En el estudio Exposición a la violencia en la infancia y adolescencia de personas privadas de la libertad, se darán los resultados de entrevistas a más de cinco mil personas en 14 estados de México (Aguascalientes, CDMX, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán) presentarán: Mercedes Castañeda, cofundadora de Reinserta; Marina Flores, directora de Investigación, Monitoreo y Evaluación de Reinserta; Bruce Abrams, USAID; Kristian Hölge, representante de la UNODC en México; Israel Castillo, especialista en Psicotrauma; Josefina Vázquez Mota, senadora de la República; Patricia Mercado, senadora de la República; Fabiola Jiménez, directora del Programa de Niñez Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); y Tania Ramírez, directora ejecutiva REDIM.
TECNOLOGÍA MÉDICA
¿Se imagina que un hospital pudiera saber con anticipación, cuántas cirugías o procedimientos específicos van a requerir sus pacientes?, ¿cuántas horas de servicio va a solicitar a sus médicos especialistas en el siguiente mes o año?
Este tipo de información está al alcance de los servicios de salud con el desarrollo de tecnología y análisis que ya ocurre en algunos puntos de nuestro país.
Durante el foro de especialistas Healthnology 2023, operadores como Vitalmex, que proporciona el soporte para más de 640 mil procedimientos quirúrgicos aseguró que esta tendencia está creciendo en los servicios de salud y a partir de la articulación de distintos actores del ecosistema de salud será posible realizar análisis predictivos que permitan hacer uso eficiente de los recursos, orientarlos a los procesos urgentes o prioritarios y obtener el mayor provecho posible de los presupuestos.
BUEN RECIBIMIENTO
Esta semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tuvo un recibimiento muy particular en Zinacantán, Chiapas, en donde fue prácticamente vitoreado como un candidato presidencial.
Vallas de gente, pancartas, porras al grito de Presidente, lo acompañaron durante el recorrido al templete del evento en el cual entregó insumos del Programa Fertilizantes para el Bienestar a parte de 300 mil productores chiapanecos que están siendo beneficiados.
Además, desde ya, con tal organización, podemos sumar a Rutilio Escandón como un gobernante más que se une a las filas de apoyo al aún responsable de la política interior del país.
VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 16 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
Se conocerán resultados de entrevistas a más de cinco mil personas
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI JAIME NÚÑEZ
FOTO: ESPECIAL
QUE
BUSCA
SE
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 04 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CORRUPCIÓN LOCAL
1 2
● Farid Acevedo es conocido por ser presunto facturero y evadir el fisco.
● PRI y PAN de Oaxaca dijeron que se harán las investigaciones necesarias.
ACUSAN ACTOS ILÍCITOS
El secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, es una de las piezas clave de la 4T en la entidad, pero ha sido señalado de presunto facturero y evasor del fisco a través de dos empresas.
El funcionario se ha blindado para evitar denuncias en su contra al colocar a personas cercanas en posiciones clave en el gobierno de Salomón Jara, pero ha sido evidenciado a través de redes sociales.
Mediante una denuncia anónima, se acusó Acevedo López de construir un par de gasolineras en San Pablo Huitzo para emitir facturas y autovenderse el combustible.
La organización Oaxaqueños vs. la Corrupción advirtió sobre empresas fantasmas en designaciones realizadas en las secretarías de Finanzas, de Honestidad, y de Infraestructura y Planeación. REDACCIÓN
24
● EMPRESAS CONSTITUYÓ AL MENOS.
● MESES LLEVA FARID EN FINANZAS.
ACABA CON ÁRBOLES HISTÓRICOS
● Pese a la presión de ambientalistas en la frontera sur, la alcaldesa de Tapachula, Chiapas, Rosa Irene Urbina, ordenó la poda y remoción total de árboles emblemáticos en el parque central Miguel Hidalgo. El ecocidio se efectuó durante la madrugada, para que la población no se percatara de lo sucedido. JOSÉ TORRES
#NUEVOLEÓN
FIN DE LA EMERGENCIA
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, declaró el fin
de la emergencia sanitaria por COVID-19, al asegurar que concluyó la sexta ola tras sumar ya ocho meses en verde en el semáforo de salud
El mandatario estatal dijo que la entidad está en riesgo mínimo y que esto es gracias a la ciudadanía que puso el ejemplo en los cuidados y que con esto le da la vuelta al capítulo de la pandemia.
Con esto, Nuevo Léon se convierte en la primera entidad en declarar el fin de la emergencia, luego de que el 11 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador
A TRES AÑOS
● EL GOBERNADOR SAMUEL GARCÍA
INFORMÓ QUE SUMAN 8 MESES EN SEMÁFORO VERDE POR COVID-19. ES EL PRIMER ESTADO EN DECRETARLO
POR JUAN TENIENTE
dijo que su gobierno analiza decretar esa medida.
Un día antes, el 10 de abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una la ley para finalizar la emergencia.
Ayer, García Sepúlveda dijo que la pandemia provocó pérdida de empleos, como parte de la crisis que género el confinamiento, pero también que se acataron las medidas necesarias.
660
● MIL CA-
SOS TUVO
NL EN TRES AÑOS.
“Si hoy como gobierno podemos decir que Nuevo León venció al COVID, se lo debemos a ustedes, a las y los neoloneses que pusieron de su parte; que trabajaron en equipo para salir del reto y que luchan por cómo resolver cualquier problema”, destacó el mandatario estatal.
Finalizar la etapa de emergencia en la entidad, implica que ya no es es necesario utilizar el cubrebocas en ningún sitio, entre otras medidas.
La Secretaría de Salud en la entidad destacó que este miércoles hubo 150 contagios y un fallecimiento, mientras que a nivel nacional la tasa de contagios es de 9.89 casos por cada 100 mil personas.
El martes, Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, señaló que ya van 14 semanas con descenso de casos y los contagios se encuentran en niveles mínimos.
De marzo de 2020, cuando se decretó el confinamiento a la fecha, en el país se han contabilizado 7 millones 556 mil casos confirmados y 333 mil 619 defunciones.
En el caso de Nuevo León, desde esa fecha suman 426 mil casos confirmados por coronavirus y 15 mil 542 muertes, de acuerdo con información del gobierno federal.
● El 28 de febrero de 2020 se reportó el primer caso.
● El confinamiento inició en marzo de ese año.
● En total se han declarado 6 olas en la pandemia.
● El gobierno federal analiza finalizar la emergencia.
1 2 3 4 #TAPACHULA FOTO: JOSÉ TORRES
#OAXACA
#QUERÉTARO
COLUMNA INVITADA
La integridad electoral supone la adopción de buenas prácticas ya probadas
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
ELECCIONES ÍNTEGRAS
Faltan poco más de 50 días para que el estado más poblado del país elija quién lo gobernará por los próximos seis años. Con más de 12.7 millones de personas inscritas para votar, el listado nominal mexiquense equivale a la suma de padrones de 11 entidades federativas juntas.
Pero más allá del tamaño, la elección 2023 es un asunto de interés nacional por el compromiso que autoridades y partidos asumimos con la integridad electoral. No se trata de un concepto de buenas intenciones, pero vacío de contenido. La integridad electoral representa el anhelo más ambicioso de una elección, pues implica la aplicación
de estándares internacionales en materia democrática. Supone, también, la adopción de buenas prácticas, probadas en otras naciones y contextos.
Tomemos el caso del principio de igualdad, reconocido en múltiples instrumentos internacionales. A diferencia de lo que ocurre en otras entidades, en el Estado de México la política tiene rostro de mujer. Por vez primera, todas las contendientes son mujeres, al igual que quienes presidimos las instituciones electorales y la mayoría del Consejo General del IEEM. Hay liderazgos femeninos visibles lo que invita a otras mujeres a participar en los asuntos públicos.
Lo mismo ocurre con el derecho a la información.
En el Estado de México estamos generando instrumentos para garantizar a cada persona las posibilidades de emitir un voto informado y razonado.
fuerzas hayan puesto el interés de la ciudadanía por encima de cualquier conflicto de agenda. El 20 de abril el primer debate será una realidad y, por supuesto, ambos debates serán moderados por mujeres.
Diversas convenciones internacionales hacen hincapié en la necesidad de garantizar el derecho al sufragio a todas las personas, con especial cuidado en los grupos más vulnerables. El Estado de México implementará, por vez primera, la posibilidad de que, en la totalidad de centros penitenciarios, las personas en prisión preventiva puedan ejercer el sufragio. Se trata de una reivindicación histórica del principio de presunción de inocencia.
• EN ESTA ELECCIÓN HISTÓRICA NO SÓLO LAS PARTICIPANTES SON MUJERES, TAMBIÉN LAS MODERADORAS DE LOS DEBATES. ADEMÁS, POR PRIMERA VEZ VOTARÁN LAS PERSONAS EN PRISIÓN PREVENTIVA Y LOS CIUDADANOS CON DISCAPACIDAD
Este año implementaremos también una prueba piloto para que personas con discapacidad puedan sufragar anticipadamente desde sus propios domicilios. La inclusión es prioridad.
EVITA SUICIDIO CON LENGUAJE DE SEÑAS
En el sitio web “Conóceles”, tendremos los perfiles y trayectorias de ambas candidaturas para que puedan ser consultadas por la ciudadanía, sin mediación alguna.
También, realizaremos dos debates en que las candidatas podrán confrontar sus puntos de vista y propuestas, para que el electorado contraste y opte por la posición que mejor convenga a sus preferencias políticas.
Saludo que las representaciones de ambas
Las elecciones 2023 de Coahuila y Estado de México serán las primeras en la que los institutos electorales trabajen de la mano con las y los nuevos consejeros electorales del INE. Desde el Instituto electoral mexiquense hacemos votos para que los esquemas de coordinación que se han logrado hasta el momento, sigan rindiendo buenos frutos en beneficio de la consolidación democrática en la entidad.
● QUERÉTARO. Elementos de la Policía Estatal de Querétaro evitaron el suicidio de una mujer sorda en la capital del estado. Protección Civil Estatal reportó que la mujer trataba de arrojarse de un puente. La intervención de un uniformado fue posible gracias a su conocimiento de la lengua de señas mexicana, lo que le permitió comunicarse con ella y evitar la tragedia. RODRIGO MÉRIDA
18 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
AMALIA PULIDO*
EL HERALDO DE MÉXICO
Pedro Tamés Fernández, padre de María de Los Ángeles Tamés Pérez, asesinada en 2001, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que continúen con el proceso penal en contra de los presuntos asesinos, hasta que la sentencia de 35 años sea efectiva para que regresen a la cárcel.
Lo anterior se da luego de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la recomendación a México para eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa, derivada del caso de Daniel García y Reyes Alpízar, acusados del crimen contra la regidora panista de Atizapán, quienes estuvieron más de 17 años en prisión preventiva en el penal de Barrientos, Tlalnepantla.
Para Tamés Fernández, los culpables del asesinato de la joven regidora son Daniel y Reyes. Dijo que antes de los señalamientos de violación a los derechos humanos que hace la CIDH está el derecho a la vida.
“Lo más importante es que se cometió un homicidio, mataron a una joven de 27 años por haber denunciado corrupción. El derecho humano más importante es a la vida y se lo quitaron, ella merece que se haga justicia”, dijo en entrevista el papá de Marigely.
Destacó que la sentencia de la Corte Interamericana no ex-
EXIGE JUSTICIA
l La regidora Marigely fue asesinada en 2001, afuera de su domicilio.
l Daniel y Reyes estuvieron presos en Barrientos por 17 años sin sentencia.
l Daniel es acusado de ser el autor intelectual. El autor material está prófugo.
27 56
l AÑOS TENÍA MARIGELY CUANDO LA MATARON.
PAPÁ DE LA REGIDORA ASESINADA PIDE
QUE EL PROCESO SIGA. DERECHOS HUMANOS RECOMIENDA ELIMINAR LA FIGURA DE PRISIÓN PREVENTIVA
culpa a los dos hombres: “Afortunadamente la Corte pidió que continúe el proceso, ¿qué quiere decir esto?, que la Corte vio que son unos asesinos; aunque no resuelve si hay inocencia o
culpabilidad, se da cuenta de que no pueden soltarlos”.
Insistió en que existe un peritaje de acuerdo con el Protocolo de Estambul, donde se señala que no hubo tortura.
l MIL FOLIOS TIENE EL EXPEDIENTE DEL CASO.
Indicó que la CIDH va a sancionar al Estado Mexicano por la prisión preventiva y por arraigo, figuras que no son convencionales, pero sí constitucionales y legales en el país.
“La fiscalía, antes procuraduría, actuó con total apego a derecho durante todo el proceso”, aseguró.
Este miércoles, Pedro Tamés presentó un amparo directo en contra de la resolución de absolución del caso de Reyes Alpízar por un Tribunal de Alzada en Materia Penal del Estado de México; mientras a Daniel García se le confirmó la sentencia, quien seguirá el proceso en tribunales federales.
La pandemia y la inflación han sido factores terribles para la pequeña empresa, calificó Verónica Valdés, presidenta del Procentro Histórico de Toluca.
Prueba de ello es que en la época más complicada de la contingencia, 600 comercios establecidos en el centro de Toluca cerraron definitivamente.
Los giros más afectados son el restaurantero y el mueblero,
ACUSAN VENTAS ILEGALES
l El cierre de negocios también se debe al ambulantaje.
y con menos daños las tiendas de ropa, cosméticos y joyería: “Esperemos que para mediados de año por lo menos estemos en 10 o 20 por ciento arriba de los niveles que teníamos en la pandemia, pero la verdad es que la situación económica que está imperando en todo el país para el pequeño empresario, es que sí está resultando muy complicado subsistir”. ARTURO CALLEJO
1 2 3
LETICIA RÍOS
POR
l DOLOR. Pedro Tamés dijo que confía en que las autoridades hagan justicia y seguirá luchando “hasta el último día de mi vida”.
CRIMEN SIN CIERRE
#CASOMARIGELY FOTO: ARTURO CALLEJO #TOLUCA
CRISIS GOLPEA COMERCIO
l DAÑO. Pandemia e inflación, los factores.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: LETICIA RÍOS
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL
HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 04 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El lanzamiento de la sonda europea Juice hacia Júpiter, a bordo de un cohete Ariane 5, se aplazó para hoy debido a las malas condiciones meteorológicas.
El despegue, previsto ayer a las 12:45 GMT desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, se suspendió pocos minutos antes por el riesgo de rayos.
La próxima ventana de lanzamiento será hoy por la mañana, indicó la Agencia Espacial Europea.
Con un costo total de 1.600 millones de euros, Jupiter Icy Moons Explorer es la primera misión europea que explorará un planeta del Sistema Solar externo, que comienza más allá de Marte.
#PARADREAMERS
5902012
hasta Júpiter.
AMPLÍAN COBERTURA DE SALUD
● Su llegada en órbita está prevista para julio de 2031.
FOTO: @ESA
● MIL PERSONAS SE BENEFICIAN DEL DACA.
● APROBÓ EL PROGRAMA BARACK OBAMA.
del gobierno de Biden intentará cambiar a final de mes.
BIDEN
ANUNCIÓ UN PLAN PARA QUE PUEDAN ACCEDER AL PROGRAMA MEDICAID Y A LOS SEGUROS MÉDICOS FINANCIADOS POR EL GOBIERNO
El presidente de EU, Joe Biden, anunció ayer que cientos de miles de dreamers ahora podrán contar con las prestaciones de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Esta medida permitirá que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aprobada por el expresidente Barack Obama, en 2012, tengan acceso a los seguros financiados por el gobierno.
AÑOS DE TRABAJO
● Beneficiarios de DACA pueden trabajar de forma legal.
Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó la Casa Blanca.
El DACA estaba pensado para proteger de la deportación a los migrantes sin permiso de residencia a los que sus padres llevaron a EU cuando eran niños y permitirles trabajar de forma legal. Sin embargo, no podían acceder a los programas de seguro médico subvencionados por el gobierno porque no cumplían el requisito de tener una "presencia legal".
Eso es lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos
● Pero no tienen status legal y les niegan muchas prestaciones.
Cuando entren en vigor los cambios, podrán acceder a la cobertura médica de esos programas las 590 mil personas que se benefician actualmente de DACA, según datos de septiembre de 2022 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
Se desconoce la cifra exacta de cuántos beneficiarios de DACA actualmente no tienen cobertura médica, pero un estudio de 2018 de la organización Kaiser Family Foundation (KFF) apuntaba que 4 de cada 10 (39 por ciento) podía estar entonces sin seguro médico.
En los últimos años, durante la pandemia del coronavirus, millones de personas se registraron en Medicaid, el programa que ofrece cobertura sanitaria a los estadounidenses más pobres.
El gobierno subió los subsidios federales para reducir el costo de los planes de salud comerciales, según la ley de atención médica pública. El año pasado, sólo 8% de los estadounidenses no tenía seguro médico, según el HHS.
● DACA ha sobrevivido a numerosos reveses judiciales.
● Algunos migrantes pueden comprar un seguro médico.
AP Y AFP 1 2 3 4
●
FOTO: REUTERS
AFP
JUICE
● RIESGO DE RAYOS EVITA LANZAMIENTO
#SONDA
APLAZA ENVÍO
Juice "saltará" de planeta en planeta,
● RUMBO. Despegue será desde base de Kourou, en la Guayana Francesa.
●
SU RUTA 1 2
● VISITA. El Presidente estadounidense se dirigió ayer a las Casas de los Oireachtas en Leinster House, Irlanda.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Necesitamos darles el apoyo que merecen’
#ESTADOSUNIDOS
‘Filtrador’, en manos del FBI
ARRESTAN A AVIADOR
QUE PRESUNTAMENTE DIVULGÓ INFORMACIÓN
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un joven soldado de la Guardia Nacional Aérea estadounidense de Massachussetts, fue detenido preventivamente ayer como presunto responsable de la divulgación de numerosos documentos secretos en torno a la guerra de Ucrania
Jack Teixeira, de 21 años de edad, fue arrestado en casa de su madre en un suburbio de la pequeña ciudad de Dighton, anunció el Procurador General Merrick Garland.
La información se refería a la situación bélica y las bajas en los dos bandos, a las divergencias en el gobierno ruso, y las posiciones de países aliados de Estados Unidos, lo que provocó un escándalo.
De acuerdo con los primeros informes, Teixeira era un soldado de bajo rango en la Base Aérea de Otis, pero a cargo de mantenimiento de redes de cómputo, lo que le dio acceso a información que copió, a veces fotografió y compartió con miembros de un grupo de conversación de aficionados a juegos de Internet.
DESDE AFUERA
ESTÁ EN LA MIRA
EL ARRESTO FUE TRANSMITIDO POR CADENAS DE TELEVISIÓN
● Biden dijo estar "preocupado", pero no ve riesgo inmediato
● El sospechoso de filtración hablaba de armas y Dios
● Teixeira fue detenido "sin incidentes" por agentes del FBI
LA DERECHA DE EU SE SOBRESTIMA
En términos prácticos, muchos republicanos moderados temen que el énfasis en acciones contra el aborto acabarán por ser contraproducentes
CONFIAMOS A NUESTROS MIEMBROS UNA GRAN RESPONSABILIDAD A CORTA EDAD’.
PATRICK RYDER PORTAVOZ DE PENTÁGONO
El sospechoso fue descrito como amante de las armas y patriótico. El diario The Washington Post reportó videos en los que el joven aparece gritando palabras racistas antes de disparar armas de fuego.
Los documentos fueron luego publicados por la página derechista 4 Chan, antes de llegar a medios tradicionales, la semana pasada.
La juventud y el nivel de responsabilidades de Teixeira llamaron la atención, aunque según información pública, alrededor de dos tercios de las Fuerzas Armadas estadounidenses tienen menos de 30 años, y la mayoría de ese grupo tiene menos de 25.
En 2021, 600 mil militares tenían 25 años o menos; 290 mil tenían entre 26 y 30 años; 200 mil, entre 31 y 35; y 150 mil tenían entre 36 y 40 años. Sólo 100 mil soldados, o menos de 10% de las Fuerzas Armadas, tienen 41 años o más.
La idea de victorias tan costosas que pueden valer más de lo que se gane es tan viejo como la civilización, pero difícilmente evita que grupos sociales o partidos políticos cometan el mismo error.
Y tras sus éxitos políticos, en especial eliminar el aborto, el Partido Republicano y la derecha estadounidense enfrentan la posibilidad de que esas victorias y los excesos que alentaron, al final les cueste mucho más que lo ganado.
El año pasado, el movimiento "pro-vida" estadounidense logró una impresionante victoria, cuando una Suprema Corte de Justicia dominada por jueces ideológicamente conservadores se pronunció por revocar el fallo que en el caso de Roe vs. Wade reconoció desde 1973, el derecho al aborto. El tema se convirtió en un catalizador de otras causas conservadoras con raíces religiosas y llevó a sobrestimar su fuerza, excesos y, hasta abusos, que se cree tendrán un impacto político negativo.
De la prohibición de libros con contenidos que puedan interpretarse como sexuales al sublime ridículo de la limitación de mostrar la estatua David del escultor renacentista Miguel Ángel porque es un desnudo y era, por tanto, "pornográfico" para niños de 10 o 12 años de edad, todo ha ocurrido en el marco de medidas auspiciadas por grupos afines o, de hecho, a la sombra de los triunfos en el caso del aborto. Por lo pronto, en términos prácticos, muchos republicanos moderados temen que el énfasis en acciones conta el aborto, de la prohibición de píldoras abortivas a la oferta de servicios médicos, acabarán por ser contraproducentes.
Acusaciones contra Trump dramatizan el dilema
De hecho, creen algunos, son causas que reflejan más los intereses de los militantes que los de una población que mayormente favorece el aborto, con diversos grados de limitación, pero no la prohibición.
"La política contra el aborto es una gran pérdida de votos para el Partido Republicano, y las encuestas actuales clasifican este como su mayor punto débil. En efecto, es probable que el fundamentalismo del aborto perjudique las posibilidades republicanas a nivel estatal y federal, quizás fatalmente", indicó Eric Kaufmann en la publicación electrónica UnHerd
La primera llamada de atención fueron las elecciones legislativas de 2022, que prometían ser una avalancha republicana y acabaron por ser un problema: no sólo fracasaron en arrebatar el Senado a los demócratas sino que lograron una raquítica mayoría de cinco escaños en la Cámara baja.
Las acusaciones judiciales contra el expresidente Donald Trump dramatizan el dilema. Después de todo fue Trump, con su egolatría, quien se convirtió en el líder de un movimiento conservador más que dispuesto a ignorar sus defectos a cambio de aprovechar su carisma y su poder: Trump entregó un Poder Judicial fuertemente inclinado hacia la derecha. La revocación del derecho al aborto fue un éxito, pero los excesos promovidos por republicanos fueronuna causa para millones de votantes que sienten que han ido demasiado lejos.
21 ORBE VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS 1 2 3
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
● SOSPECHOSO. Teixeira fue detenido en un área boscosa en North Dighton, en Massachusetts.
FOTOS: AFP Y ESPECIAL
DE LOS SOLDADOS TIENE 41 AÑOS O MÁS.
MILITARES TIENEN 25
MENOS. AÑOS DE EDAD TIENE SOSPECHOSO JACK TEIXEIRA. 10%
MIL
AÑOS O
600 21
Se preparan para ataque
REALIZARON SIMULACROS DE EMERGENCIA, LUEGO DE LAS MANIOBRAS CHINAS
Una ciudad de Taiwán realizó ayer simulacros de preparación ante catástrofes, que incluyeron supuestos ataques con misiles, explosiones de armas químicas y un atentado en una estación de Metro, como parte de un programa que tendrá lugar en toda la isla hasta julio.
Más de mil voluntarios representaron estas posibles catástrofes en la ciudad de Taichung, en el centroeste de la isla, apenas tres días después de que China terminara sus maniobras militares alrededor de Taiwán.
Los simulacros en Taichung suelen centrarse en catástrofes naturales. Pero este año, los escenarios bélicos fueron el foco.
Las autoridades preparan a la población para el estallido de un conflicto, además de aumentar el gasto militar y formar a reservistas.
l Los simulacros incluían a paramédicos evacuando a heridos en camillas
#FRANCESES
l Excavadoras y grúas trabajaban para retirar los falsos escombros del lugar
Mantienen resistencia
REALIZARON ÚLTIMA PROTESTA CONTRA REFORMA; HOY SE DECIDE FALLO FINAL
Las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, perdieron ayer fuerza, antes de conocer un fallo sobre si la medida cumple con la Constitución.
La tensión se registró en París. Las autoridades desplegaron un dispositivo de seguridad delante del Consejo Constitucional, en cuyos alrededores hubo choques entre manifestantes radicales y agentes.
1 2 3
l París registró choques entre los manifestantes y agentes l Participaron sectores clave como la energía, la educación y los transportes l Los sindicatos estudian convocar protestas para el 1º de mayo
EL SALDO
36
PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA CAPITAL.
AGENTES RESULTARON HERIDOS. 10
l PROYECTO. El simulacro de ayer en Taichung fue el primero de una serie de 11
Entre 380 mil y 1.5 millones de personas, según el ministerio del Interior y el sindicato CGT, se manifestaron en la duodécima jornada de protestas, lejos de los entre 1.2 y 3.5 millones del 7 de marzo.
En la capital, se detuvo a 36 personas y 10 agentes resultaron heridos, según la Policía.
Pese a la caída de la participación, la educación y los transportes, la jornada estuvo marcada por acciones puntuales.
Horas antes de que iniciara la manifestación, los inconfor-
mes amontonaron basura ante el Consejo Constitucional. Los nueve "sabios" del Constitucional se pronunciarán hoy a las 18:00 (hora local), sobre la validez de esta reforma y sobre un pedido de referendo sobre la edad de jubilación solicitado por la oposición de izquierda. La mayoría de los franceses, según sondeos, quieren que el gobierno dé marcha atrás a retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030. Y los sindicatos estudian convocar protestas para el 1º de mayo e incluso una marcha gigante en París.
SIGUEN CON LA
LUCHA
22 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
FOTO: AFP
#TAIWÁN
PLANEAN TODO EL PROCESO
1 2
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AFP UNEN SUS FUERZAS 1.5 MILLONES DE PERSONAS SALIERON A LAS CALLES DE LA NACIÓN.
23 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y AVISOS
24 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
Y AVISOS NOTARIALES
EL BAILARÍN PRINCIPAL DEL SAN FRANCISCO BALLET REGRESA A MÉXICO PARA OFRECER DOS FUNCIONES DE SU PROGRAMA EXPRESIONES
● La escritora británica de novela negra Anne Perry falleció a los 84 años en Los Ángeles, de acuerdo con su editor; autora consagrada, que vendió millones de copias de sus libros, vivió en carne propia el argumento de una de sus historias cuando siendo adolescente asesinó a la madre de su mejor amiga. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
RTES
#ISAAC HERNÁNDEZ ENTRE LOS MEJORES
1En 2018 recibió el Benois de la Danse, el máximo galardón de su disciplina, que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú al mejor del mundo.
2Fue el bailarín principal del English National Ballet hasta julio de 2022.
3Actualmente es bailarín principal del San Francisco Ballet.
Isaac Hernández sonríe cuando le preguntan sobre los desafíos que implica ser emprendedor cultural y, además, seguir siendo uno de los mejores bailarines del mundo. Quienes lo conocen desde que era un niño, dice, saben los múltiples caminos que ha tenido que recorrer. A lo largo de 20 años de carrera hay una constante: que la danza tenga público masivo.
Para lograrlo ha roto la barrera de que el ballet es elitista: hace unos días apareció en un programa de televisión nocturno, también fue juez en un reality show, pero ser reconocido en el barrio de su casa, en San Francisco, confiesa, es el verdadero logro. Ahora está de regreso en México para debutar en el Teatro del Bicentenario de León, Guanajuato, donde presenta, por primera vez en América Latina, The Blake Works II (The Barre Project) del afamado coreógrafo William Forsythe con los intérpretes originales de la pieza; además, el programa de ballet clásico, danza contemporánea, tap y danza urbana, se completa con fragmentos de The Blake Works I, Romeo y Julieta y El Corsario, entre otros.
El programa no sólo incluye la pieza que Forsythe creó durante
QUIERO QUE SE VEA LO QUE SÓLO HA ESTADO EN LONDRES O EN NUEVA YORK’
ISAAC HERNÁNDEZ BAILARÍN
EN BUSCA de público masivo
la pandemia con cuatro intérpretes, como Tiler Peck, estrella del New York City Ballet, sino también Blake Works I, hecho para la Ópera de París y considerado un “canto de amor a los bailarines”.
“Traigo todo el equipo técnico y el elenco original para presentarlo tal cual Billy quería que se hiciera, de hecho estoy tratando de convencerlo de que venga a verlo”.
Despertares, el programa que ha traído a México, no vendrá este año y Expresiones no es una versión corta, sino por el contrario, le permite presentar una obra completa: “En Despertares nunca programo algo que dure más de 10 minutos”, refiere.
2
FUNCIONES OFRECERÁ EL TAPATÍO EN LEÓN.
Despertares, asegura, sigue vivo y creciendo: “Espero llevarlo al Hollywood Bowl el mes que viene o el año que viene, o el verano que viene, sé que quiero hacerlo ahí y lo están respaldando porque en Estados Unidos no existe nada parecido, quiero que el mundo de la danza tenga una plataforma como Despertares para poder presentarse ante un público masivo. Sigue en mente que siga aquí, en México, pero creo que es difícil encontrar continuidad, como lo llevamos hablando toda la vida, porque todo el tiempo las cosas cambian”. Las funciones son en el Teatro del Bicentenario del FORUM Cultural, el 1 y 2 de julio.
#LIBROS MUERE ANNE PERRY A LOS
84 AÑOS
FOTO: EFE
5
AÑOS PASÓ ANNE PERRY EN LA CÁRCEL.
VIERNES / 14 / 04 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la publicación sobre la desaparición de Drake Bell, la policía de Daytona Beach actualizó la ficha para informar al público que el actor ya había sido localizado y estaba a salvo. REDACCIÓN
● Gladiador 2, la secuela de la cinta del 2000, ya está en marcha. El director Ridley Scott vuelve a uno de sus títulos más famosos ahora en locaciones en Marruecos
#CORRIDOS ● SORPRESA. LOS ÉXITOS PARA PESO PLUMA SIGUEN, YA QUE ESTA SEMANA CINCO DE SUS CANCIONES FIGURAN EN EL TOP 100 DE BILLBOARD, UN LOGRO QUE EL CANTANTE CELEBRÓ EN SU DE INSTAGRAM. REDACCIÓN CINE MÚSICA 1 2 3 4
DRAKE
#POLÉMICA
ENCUENTRAN A SALVO A
BELL
#FILMACIÓN REGRESA GLADIADOR #MÚSICA Autodidacta
LA MÚSICA FUE CUANDO SACÓ SU ÁLBUM DELUSIÓN. LANZO SU MATERIAL TITULADO “TDBN”. AÑOS TIENE LA ORIGINARIA DE SINALOA. 2019202122 ● Sabe tocar el teclado,
guitarra
poco de batería y bajo. ● Su más reciente material se llama Es mi fiesta y si quiero hago un EP ● Ya escribió nueva música, espera entrar
estudio a finales de 2023. MÁS SOBRE SU TRABAJO FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
DE
la
y un
al
SCENA
LA CURIOSIDAD LLEVÓ A BRATTY A LA MÚSICA, AHORA ES LA ÚNICA MEXICANA EN COACHELLA 2023
Con tan sólo 22 años, Bratty es la única mexicana que este año se presentará en Coachella, el festival musical más importante de Estados Unidos para la música; en donde promete que será una presentación única, pero acepta que ni en sus sueños más alucinantes imaginó que esto pasaría.
“Jamás pensé que me convertiría en artista y podría vivir de esto. Llegué a la música porque me daba curiosidad todo lo que veía en internet, descubrir a muchas bandas independientes de Estados Unidos y los pocos que iban surgiendo en México que me gustaban, las escuché mucho tiempo y esto fue definiendo mi estilo”, contó la joven intérprete.
Internet no sólo la ayudó a encontrar el género que le gustaba, también la ayudó a aprender a tocar algunos instrumentos y empezar a producir. “Todo fue gracias a tutoriales de YouTube, con los que aprendí a tocar la guitarra y el teclado, y en general a hacer música. Siempre fui muy intuitiva para usar los software. Definitivamente, creo que la red es una herramienta poderosa, sí la sabes usar”, dijo.
Bratty comenzó su proyecto a los 15 años, así que está oportunidad no es fortuita, estuvo varios años moviéndose de manera independiente, entró
a la universidad a estudiar producción musical, pero a medida que ganaba fama, era imposible continuar en la escuela. En plena pandemia, con el boom de las redes sociales como TikTok, firmó contrato con Universal Music (junio 2020) y su trabajo cobró fuerza, pero disfruta de seguir aprendiendo tanto de ellos, como de las nuevas cosas que encuentra en la web.
ORGULLO NACIONAL
Cómo sinaloense está orgullosa de mostrar otra cara de su estado natal, que se hable del lugar por el talento y la música, y no sólo por la violencia que tiñe la zona.
Además, de que su estilo se aleja del sonido de banda, ella se enfoca más en el pop y garage rock. “Siento que el lugar de dónde vienes no te define, pero sí es tu trabajo ponerlo en alto, porque es necesario sacar a relucir las cosas positivas, y me da gusto ser parte de esas cosas sobresalientes.
Ahorita también estoy trabajando con otras mujeres artistas que son de ahí y quiero crear con ellas para que la gente vea que hay mucho talento, por eso estoy convencida de que tenemos que ayudarnos”, detalló la joven.
Jennifer Abigail Juárez Vázquez, su nombre real, agradece también que sus papás la han apoyado desde el inicio de este sueño. Primero, comprándole los instrumentos para que aprendiera a tocarlos, después aceptando sus decisiones de entrar de lleno a la música.
“No entendía, pero me dejaron hacer todo. Fue hasta que la gente me empezó a pedir fotos y cosas así, que se dieron cuenta que iba en serio. Ahora mi papá es mi principal fan, siempre sabe cuántas reproducciones hay de un día para otro y está pendiente de todo lo que publicó en redes sociales”, finalizó.
#DISCO
LANZA NUEVO TEMA
El artista nominado al Grammy, Post Malone, regresa hoy con un nuevo sencillo titulado "Chemical", tema que señala el amanecer de la próxima era del artista, mientras ensambla su próximo material discográfico, uno de los álbumes más esperados de 2023. REDACCIÓN
● Jamie Foxx, actor de 55 años, fue hospitalizado de emergencia tras sufrir “complicaciones médicas”. La noticia fue confirmada por Corinne Foxx, hija del actor, quien aseguró que su papá se encuentra estable. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 04 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SALUD
INTERNAN A JAMIE FOXX
5 6 27 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
● Sus influencias son artistas como Billie Eilish y la banda Best Coast.
● Se presentará el sábado 15 y 22 de abril en el festival Coachella.
● Su concierto será a las 14:40 horas tiempo de Indio, California.
BRATTY CANTANTE
FUI A TUTORIALES DE YOUTUBE, CON ELLOS APRENDÍ A TOCAR GUITARRA’.
FOTOS: ESPECIAL
FOTO: AFP
#TRIUNFOITALIANO
l Con gol del defensa Federico Gatti, al 73’, la Juventus obtuvo una mínima victoria como local ante el Sporting de Lisboa, en la ida de los cuartos de final (Europa League). REDACCIÓN
JUVENTUS SPORTING 1-0
#EUROPALEAGUE
SACA VENTAJA
racha de seis partidos consecutivos con gol, y le costó trabajo entrar en ritmo de juego, sobre todo en el primer tiempo, donde tuvo pocas opciones para marcar. Por ende, salió del campo al minuto 82.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Santiago Giménez fue el delantero titular del Feyenoord, durante la victoria 1-0 sobre la Roma, y sacó una mínima ventaja en la ida de los cuartos de final.
Sin embargo, en el cotejo de la Europa League, El Bebote cortó su
Con ello, el ex del Cruz Azul se mantiene con 18 tantos, en todas las competencias, y sigue a dos dianas de Luis García (1992-1993) y Javier Hernández (2010-2011), los mexicanos con más anotaciones en su primera campaña en El Viejo Continente (20).
RESULTADOS FEYENOORD MAN. UTD. LEVERKUSEN ROMA SEVILLA SAINT-GILL. 2 1 0 2 1 1
los circuitos a la ofensiva, pese a quedarse sin su figura, Paulo Dybala, por lesión muscular (26’), y de fallar un penalti (poste) de Lorenzo Pellegrini (43’).
Para la segunda mitad, los dirigidos por Arne Slot presionaron y tuvieron su recompensa, al 53’, con gol de Mats Wieffer. Aguantaron los embates del visitante, que se quedó cerca del empate, en un remate de cabeza de Roger Ibañez.
l Estos clubes protagonizaron la final de la Conference League pasada.
PARA EL RECUERDO 312
Pese al triunfo, el partido fue complicado tanto para Giménez, como para sus compañeros.
El Feyenoord se encontró con un rival, que al más puro estilo de su entrenador, José Mourinho, lo apretó en todo el campo, y le cortó
“Estoy orgulloso del esfuerzo del equipo, sobre todo en los últimos minutos”, dijo el estratega neerlandés. “Ahora iremos allá (Italia), ante 70 mil fans. Nos falta la mitad del camino”, continuó.
La vuelta se juega en el Olímpico de Roma, el jueves, donde Santi y su club buscan sellar el pase.
VIERNES / 14 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
FOTO: AFP
l Roma ganó 1-0 al Feyenoord, en el Estadio Nacional de Albania. MINUTOS JUGADOS DEL MEXICANO EN EL TORNEO.
CON SANTI GIMÉNEZ DE TITULAR, EL FEYENOORD SUPERA POR LA MÍNIMA A LA ROMA, DE LOCAL
FOTO: CORTESÍA
#AMÉRICA
MANDA AVISO A RIVALES
RICHARD SÁNCHEZ, VOLANTE DE LAS ÁGUILAS, ADVIERTE AL EQUIPO CELESTE: “QUE NOS TENGAN MIEDO”
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Previo al clásico joven ante Cruz Azul, Richard Sánchez, medio del América, lanzó una advertencia sobre el peso de su equipo, luego de que el técnico celeste, Ricardo Ferretti, señaló que las Águilas no es un monstruo de siete cabezas
“Capaz que sí, que nos tengan miedo, pero como dije en un principio, no nos gusta hablar fuera, y nos gusta demostrarlo dentro de la cancha para hacerlo callar”, mencionó el paraguayo.
Cabe recordar que, en 2008, Miguel Sabah, en aquel entonces delantero de La Máquina,
l ESFUERZO. El paraguayo y su escuadra entrenaron ayer en Coapa, previo al clásico.
reconoció que se asustó tras perder 2-0 con los azulcremas. Asimismo, Sánchez recordó el 7-0 del América en el clásico pasado, por lo cual consideró que los cementeros llegan con sed de revancha: “Para nosotros ese partido ya pasó, pero ahora ellos pondrán cara y vendrán con otra mentalidad”.
Miguel Layún coincidió al decir que el pasado no juega, pues espera un duelo distinto, con El Tuca como un factor. “Es un técnico bastante inteligente. Trabajamos para enfrentar a un rival competente, que es histórico”, indicó el jugador de las Águilas, sobre el duelo de mañana, en el Azteca.
ARRANCA TORNEO EN COAPA
SEIS ESCUADRAS DISPUTAN EL CAMPEONATO DE CIEGOS, DE DONDE SALDRÁ QUIEN REPRESENTARÁ A MÉXICO, EN EL MUNDIAL (1827 AGOSTO, EN INGLATERRA). REDACCIÓN
RESULTADO #CONCACAF TIGRES MOTAGUA 0 5 29 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO:
GOLES DEL CONJUNTO AZULCREMA EN LA LIGA. 31 PARA HOY 19:05 / VIX+ 21:05 / C-7 Y STAR+ NECAXA MAZATLÁN PUEBLA TIJUANA VS. VS. GLOBAL: 6-0
CORTESÍA
EL FONDO DEL MEOLLO
LE TOMAN EL PELO A LA 4T Y A OBRADOR
La Conade también ha abandonado a muchos de sus deportistas, a los que no están a favor de seguir sus “órdenes”, y expresarse de todo lo malo
Ver que deportistas de disciplinas acuáticas dedican parte del tiempo para organizar rifas o la venta de cosas para poder solventar sus gastos, de cara a eventos internacionales en el ciclo olímpico, es algo que se repite de manera constante. La federación que debía regular los deportes acuáticos en México (ya desconocida por la World Aquatics, a la que antes se le conocía como FINA) abandonó a sus atletas, luego de que sus dirigentes prefirieran el camino del beneficio personal.
De esto se dio cuenta el organismo que rige a nivel mundial, y por ello, desconoció a Kiril Todorov, y su consejo de administración, para crear una Comisión Estabilizadora que pudiera dar rumbo a los atletas en relación a su actividad para clasificarse a los eventos, en el ciclo olímpico de París 2024.
Y justo en este año, en el que habrá competencias como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Campeonato Mundial, se hace más agudo este abandono, ya no solamente por parte de esos federativos desconocidos por la antes FINA, sino también por el órgano y su directora, que se supone los tienen que cuidar a ellos, y no a los federativos investigados.
Terrible manejo de esta comisión, que se burla de los deportistas
La Conade también ha abandonado a muchos de sus deportistas, a los que no están a favor de seguir sus “órdenes”, y expresarse en contra de todo lo malo que hay en el deporte.
El equipo de natación artística es un ejemplo más de lo que tienen que pelear los deportistas en nuestro país por representarlo a nivel mundial, cuando deberían contar con todos los recursos para prepararse de la mejor manera en busca de esos resultados que cuando llegan, son objeto del deseo de esos dirigentes doble cara, que para la foto con las medallas, sí están bien puestos. Encabezadas por Nuria Diosdado, las representantes de natación artística han organizado una venta de trajes de baño para solventar sus gastos de cara a los Centroamericanos, en El Salvador, y en los que seguramente tienen posibilidades de medallas.
Pero así como ellas, que ya han comenzado a tener el apoyo de la IP, hay otros elementos que junto a sus familias y empresarios, hacen hasta lo imposible por seguir en competencias.
Hace unos días, el nadador Miguel de Lara dio la marca
A, en los 200 metros pecho, para París 2024. Este chico de Torreón no debería preocuparse de otra cosa más que de prepararse para ello; sin embargo, esta politiquería barata y absurdo apoyo de la Conade a la desconocida federación de natación, no le asegura que venga el apoyo que se merece.
A De Lara lo contactó María José Alcalá, presidenta del COM, y le ha dicho que lo apoyará, pero insisto… ¿Y la Conade, y su directora? Terrible manejo de esta comisión, que se burla de los deportistas, y en general del país, hablándonos al inicio de querer hacer las cosas mejor que en el pasado cuando las están haciendo peor. Los dirigentes de la Conade han demostrado que no están a la altura de sus deportistas, porque prefieren cuidarle la espalda a personajes bajo un proceso de mal uso del recurso, que proteger a sus atletas, que, incluso, ya hasta tienen su boleto a los Juegos Olímpicos.
l COLATERAL. Los atletas de las disciplinas acuáticas han sido los más perjudicados.
#NATACIÓN
‘SIN LOS ESTORBOS’
1Kiril Todorov tomó la presidencia de la de Federación de Natación, desde 2009.
–presidenta del COM– explicó que este movimiento ayuda a “despresurar la presión que existe. Los dirigentes deben de entender que estamos para apoyar a los atletas. En el caso del tema de la Federación de Natación se tiene que mover quien estorba”, dijo.
2Tras el escándalo, la Conade lo siguió reconociendo como su titular.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la destitución de Kiril Todorov, como presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), el Comité Olímpico Mexicano (COM) abogará por los atletas que tienen posibilidades de asistir al Mundial, del 14 y 30 de julio, en Fukuoka, Japón. Con comunicación directa con la Federación Internacional (antes FINA), Marijose Alcalá
FOTO: AFP
MARIJOSE ALCALÁ QUIERE FUERA A MALOS DIRECTIVOS RED SOX RAYS 3-9
469
La Unidad de Integridad de la World Aquatics abrió un procedimiento en contra de Todorov, tras la resolución del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), donde se confirmó que perdió su cargo por presuntas prácticas corruptas, malversación de fondos, con una suspensión de 20 años.
En tanto se resuelve el conflicto, el equipo mexicano de natación artística ha tenido que vender sus trajes de baño para financiar sus gastos.
3La atleta Nuria Diosdado invitó a recaudar fondos, en redes sociales.
30 META VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN FOTO: MEXSPORT
DENTRO DE LA PISCINA
DÍAS FALTAN PARA LOS JUEGOS DE PARÍS 2024.
RANDY AROZARENA (IZQ.), CON 4-1 (ANOTADA Y PRODUCIDA) AYUDÓ PARA QUE LOS RAYS (13-0) IGUALARAN EL MEJOR INICIO DE LOS BRAVES (1982) Y BREWERS (1987). AP
INVICTOS, Y CON RÉCORD
#JORGECAMPOS
ENCARA BRODY A PRO'S
EL EX ARQUERO DEL TRI, JUEGA SU SEGUNDO TORNEO COMO AMATEUR, ANTE PROFESIONALES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ex portero de la Selección Mexicana de Futbol, Jorge Campos, tuvo ayer una discreta primera ronda, con 83 golpes (+11), durante el Abierto de Aguascalientes, séptima fecha de la temporada 2022-2023, de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM).
En su segundo torneo que El Brody juega, como estatus de golfista amateur en este circuito, está en riesgo hoy de no hacer el corte, pues luego de 36 hoyos, los 30 mejores scores y empates, avanzan para disputar mañana la ronda final.
1Santiago Castilla se colocó en el sitio 60, con un score de 79 (+9).
2El torneo forma parte de la DevSeries del PGATour Latinoamérica.
Campos recorrió el campo del Campestre de Aguascalientes, a partir del hoyo 10, y lo hizo con cuatro bogeys (10, 14, 2, y 4), cinco doble bogeys (16, 17, 18, 5 y 9), y tres birdies (12, 13 y 3). Por su parte, un primer recorrido de 65 golpes, siete bajo par, ubicó al estadounidense Josh Radcliff en la cima.
Mientras que empatados en la segunda posición, con scores de 67 strokes, cinco menos, se encuentran el mexicano Fernando López, el guatemalteco José Rolz y el estadounidense Tristan Rohrbaugh, cada uno. El torneo concluye mañana y reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos.
ACUERDAN CIFRA DE COMPRA
POR UNOS SEIS MIL MDD, EL GRUPO ENCABEZADO POR MAGIC JOHNSON, PRESENTÓ UNA OFERTA PARA ADQUIRIR A LOS COMMANDERS DE WASHINGTON, DE LA NFL. AP
31 VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l AMOR. Jorge Campos es un gran aficionado al deporte de los bastones.
FOTO: AP
66
EL LUGAR QUE OCUPÓ AYER JORGE CAMPOS.
EN LA CASA CLUB
GASTROLAB
Sabores de la costa
El chef Quetzalcóatl zurita nos adentra a almoraduz, su restaurante en puerto escondido, oaxaca
VIERNES / 14 / 04 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
FOTO: CORTESÍA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ESTE
un poco de historia
l Se dice que este desayuno tan clásico nació en Nueva York en la década de 1860.
Los huevos Benedictinos son un plato de desayuno clásico que consiste en un muffin inglés partido por la mitad, cubierto con jamón o tocino, un huevo poché y salsa holandesa. Este plato fue creado en la década de 1860 en Nueva York y desde entonces se ha convertido en uno de los desayunos favoritos en todo el mundo.
Aunque se ha vuelto en un desayuno clásico, no todos saben cómo llevar a cabo esta deliciosa receta, por lo que a continuación te mostramos el paso a paso para hacerlos
HUEVOS BENEDICTINOS
INGREDIENTES:
l 4 huevos.
l 4 rebanadas de jamón o tocino.
l 2 muffins ingleses partidos por la mitad.
l 1 cucharada de vinagre blanco.
l 1 cucharada de aceite de oliva.
l Sal y pimienta negra, al gusto.
Para la salsa holandesa:
l 3 yemas de huevo.
l 1 cucharada de agua.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado
INSTRUCCIONES
Prepara la salsa holandesa:
l En una olla pequeña, derrite la mantequilla a fuego lento. En un tazón pequeño, mezcla las yemas de huevo, el agua y el jugo de limón.
l Coloca el tazón sobre una olla con agua caliente y bate constantemente hasta que la mezcla se vuelva espesa y suave.
l Agrega la mantequilla derretida, batiendo constantemente, hasta que se mezcle bien.
l Agrega sal y pimienta al gusto.
l Si la salsa se espesa demasiado, agrega una cucharadita de agua caliente y mezcla bien. Mantén la salsa caliente en un baño maría.
Prepara los muffins ingleses: Prepara los huevos poché:
l Corta los muffins por la mitad y tuesta las mitades en el horno o en una tostadora. Mantenlos calientes.
l Prepara el jamón o tocino: en una sartén, cocina el jamón o tocino a fuego medio hasta que esté dorado y crujiente. Mantenlo caliente.
l Llena una olla pequeña con agua y agrega una cucharada de vinagre blanco. Lleva el agua a ebullición y reduce el fuego a medio.
l Rompe un huevo en un tazón pequeño y luego viértelo en el agua caliente.
l 1 cucharada de jugo de limón fresco.
l 1/2 taza de mantequilla sin sal.
l Sal y pimienta negra, al gusto.
Arma los huevos Benedictinos:
l Cocina durante durante 2 o 3 minutos hasta que la clara esté cocida y la yema esté todavía líquida.
l Repite el proceso con los huevos restantes.
l Coloca una mitad de muffin en cada plato. Cubre cada mitad con una rebanada de jamón o tocino.
l Coloca un huevo poché encima de cada rebanada y vierte una cucharada de salsa holandesa sobre cada huevo. Decora con perejil picado, si lo deseas. ¡Disfruta!
de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 14 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Desayuno memorable
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
16 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DE LOS HUEVOS BENEDICTINOS, UN DELICIOSO PLATILLLO PARA DISFRUTAR Y APRENDER A COCINAR
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA
#OPINIÓN
OBSESIÓN POR EL GHEE
SANTIAGO GARRIDO
para la REFLEXIÓN
l La Última Cena fue una comida pascual, por ende podemos aproximarnos a los alimentos y platillos allí presentes.
SEMANA SANTA Última reflexión sobre
A TRAVÉS DE NUESTRO PALADAR PODEMOS REVIVIR EL PASADO, HACER DE LO QUE ES RECUERDO, PARTE DEL PRESENTE
LA MESA DE LOS DOCE APÓSTOLES CON JESÚS
La Semana Santa se cierne sobre nosotros un año más, y el deseo de transportarnos a estos tiempos de lejano origen. Una vez más se inundan nuestras mentes, deseosas de vivir lo espiritual, pero también de saborear los momentos históricos de la tradición que con tanta fe se vive en todo el mundo cristiano. Los evangelios muestran escasas referencias a los alimentos consumidos en tiempos de Jesús, quizás porque estos son sinónimo de fuentes de supervivencia, aunque las repetidas menciones de nuestros dos protagonistas (pan y vino) los hace trascender de su naturaleza aparentemente ordinaria.
Pan, vino y los alimentos que compusieron la Última Cena, con una aproximación a las sensaciones gustativas de los que participaron y un brevísimo análisis del ritual y su expresión espiritual son el objetivo de estas líneas que dedico para nuestra reflexión, que no es más que una invitación para enriquecer la cultura y las creencias.
l Pan ácimo.
l Cordero joven.
l Lechuga.
l Aceite de oliva.
l Aceitunas.
l Vino tinto.
l Guisos de legumbres.
l Pescado.
l Dátiles o higos de postre.
l Hierbas amargas.
ALIMENTOS COMPARTIDOS
La Pascua Judía y la Semana Santa están interrelacionadas. Sí, debemos ser conscientes que son dos festividades diferentes (de hecho, no coinciden en el calendario, aunque también se celebran en primavera), pero la Última Cena, fue una cena pascual, y por ende podemos aproximarnos a los platillos allí presentes.
Según la historiadora y autora del libro La Cocina Hebrea, Almudena Villegas, muy probablemente la mesa que compartieron los doce apóstoles pudo estar conformada por pan ácimo, cordero joven, lechuga, aceite de oliva, aceitunas y vino tinto. Otros alimentos como algún guiso de legumbres, pescado y dátiles o higos de postre y cada uno de los alimentos en la celebración simbolizan un hito en la historia del pueblo judío. ¿Qué vino se consumió en la Última Cena? Aunque son más de 120 de las cepas analizadas en diversos estudios realizados por la Universidad israelí de Ariel en Cisjordania, hoy en día, son mayoría los que piensan que la dominante en las tierras de Jesús era la variedad Sirah.
MEDICINA DE LA INMORTALIDAD
Una parte de los estudiosos apuestan por la idea de que se usará vino sin fermentar, ya que, según la Torá, lo fermentado simboliza pecado, pero otra parte indica que en la época la bebida alcohólica por excelencia era el vino. Los romanos apostaban por el blanco y los habitantes de la antigua Palestina, por el tinto. Pero los alimentos más importantes presentes en este acto que marcarían a toda una religión, son sin duda el pan y el vino, transformados en "medicina de la inmortalidad".
El vino en el cristianismo es expresión de sacrificio de la muerte. El uso del vino no es nuevo, y su uso encuentra su origen en la Ley Mosaica, donde el sacerdote debía ofrecer sangre de animales (al menos una vez al año) para expiar los pecados del pueblo. "Casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón" (Hebreos 9:12).
En cuanto al pan, el pan ácimo presente en la Última Cena es similar al usado en la Eucaristía Católica, que a su vez es primo hermano de la matzá judía consumida en Pésaj o Pascua Judía.
EL GHEE ES UN INGREDIENTE QUE AYUDA A LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES, PERO NUNCA ENTENDÍ SU VERSATILIDAD HASTA AQUEL DÍA...
Todo comenzó con mi receta predilecta de panqué de plátano, no tenía suficiente aceite y en su lugar estaba un frasco reluciente de ghee, que me había regalado Gloria Fue una falta de ingredientes lo que me llevó en espiral a usar ghee en todo, desde hot cakes hasta enchiladas suizas. Después de mucha prueba y error, había perfeccionado una receta de panqué de plátano con chispas de chocolate que -según yo- es la cosa más espectacular: suavecito en el interior, textura untuosa, chispas de chocolate que se derriten en la boca dejando seductoras notas a cacao y un exterior fino y dorado con la justa medida de crunch – todo lo que buscas en un panqué y un poquito más. Entonces me confié de mis habilidades. Si podía hacerlo tan bien, seguro que podía quedar aún mejor. Quería más textura, sabor y ese je ne sais quoi que lo diferenciara de todos los demás panqués. La respuesta fue el ghee, un accidente feliz. No fue talento, fue destino. Se cree que el ghee es un ingrediente que mejora la digestión y ayuda a la absorción de nutrientes, según el canon nutricional ayurvédico. Pero nunca entendí su versatilidad y poder para realzar el sabor hasta ese día en que tosté mi pan con ghee.
Invito a cualquiera a que tueste un pan de masa madre con ghee y lo corone con un poco de sal Maldon. Como fuente de sabor, el ghee es verdaderamente transformador: profundo y complejo, yo lo describiría como mantequilla en esteroides. Es literalmente la esencia de la mantequilla, el resultado de fundirla suavemente hasta que los sólidos de leche se separan y se caramelizan y el agua se evapora. Después de colarlo, sólo queda la grasa y su alto punto de humo es ideal para lograr superficies crujientes mientras que, en el caso de mi receta de panqué, el interior queda esponjoso y suave, acentuando esa untuosidad y sabor lácteo que enamora.
LA RESPUESTA FUE EL GHEE, UN ACCIDENTE FELIZ. NO FUE TALENTO, FUE DESTINO
En el mercado hay mil opciones para utilizar como materia grasa en recetas. Seguro podrías usar aceite de oliva o de coco para elevar tus recetas. Y sí, también podría abstenerme de ver otra vez todos los capítulos de Game of Thrones y mejor ponerme a meditar en su lugar. Sin embargo, creo en la indulgencia, especialmente cuando se trata de comida y escenas de guerra. Date la oportunidad, si aún no has recibido el llamado divino para descubrir el ghee. Aquí somos fanáticos de todo lo que haga la existencia un poquito más feliz, ligera y bella.
III VIERNES / 14 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
@santgarrido A PEDIR DE BOCA #PANYVINO
JUANMA MARTÍNEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
RODRIGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB
Reconexion con los sabores del alma
15 años
l Lleva cocinando el chef de forma profesional.
EL CHEF QUETZALCÓATL ZURITA, QUIEN CRECIÓ EN DISTINTAS REGIONES DE LA COSTA OAXAQUEÑA, NOS CUENTA
FORMACIÓN CULINARIA
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
día escuchamos nombres de nuevos de chefs que se unen a las filas de las cocinas tradicionales o de vanguardia de nuestro país. Sin embargo, pocos son los que sobresalen, principalmente, apoyando las recetas de su terruño, tal es el caso del chef Quetzalcóatl Zurita, quien nos cuenta orgulloso sobre la cultura gastronómica de las costas de Oaxaca. Quetzalcóatl Zurita creció en distintas regiones de Oaxaca. El Istmo de Tehuantepec, los Valles Centrales y sobre todo la región de que marcaron sus gustos plasmando sabores en su memoria que perduran hasta hoy su infancia recuerda olores a leña del comal, a tamales y barbacoa de la plaza del pueblo, a leche fresca y al queso que hacía ; tomates y chiles tustas que se estrujaban en el molcajete.
PASIÓN su FILOSOFÍA
l Almoraduz Cocina de Autor es una propuesta única en la costa que se distingue por estar en evolución.
Probar algo nuevo siempre es un momento mágico sin importar el lugar. la cocina llega a inspirar"
QUETZALCÓATL
ZURITA, Chef
Esos recuerdos de niñez del chef Quetzalcóatl Zurita son mostrados en cada platillo que prepara con dedicación, esmero y mucha pasión en su restaurante Almoraduz Cocina de Autor, sitio culinario que fundó en 2013, en Puerto Escondido, Oaxaca, al lado de Shalxaly Macías, esposa y cómplice de vida. "A los 18 años me fui a estudiar gastronomía a Puebla. Realmente, ahí comenzó mi formación profesional, por así decirlo. Yo soy de la costa de Oaxaca. Crecí con mi nana Áurea Santiago, quien es mi gran maestra de la cocina, con ella tuve mis primeros acercamientos hacia este mundo de texturas, aromas y sabores", expresó el chef El cocinero costeño, agregó que su formación fue de mucho respeto, dedicación y amor hacia la cocina. "Mi nana siempre estaba cuidando la alimentación en todos los sentidos y momentos. Eso me hizo tener una conexión muy especial con el mundo de la gastronomía. Por ejemplo, cuando íbamos a la casa de alguna tía y había queso fresco hacíamos tacos, los cuales disfrutábamos con gran alegría. También, recuerdo el mole amarillito y el caldo de res. Todo esto porque la herencia
viaje CULINARIo
l Almoraduz posiciona a Puerto Escondido como un destino culinario que incita a un viaje para conectar con los sabores.
SOBRE
l TALENTO. El chef Quetzalcóatl Zurita y
33 años
l Es la edad del chef Quetzalcóatl Zurita.
oaxaqueña que tenemos es bas tante rica en cualquier región de nuestro estado y a mí me encanta saborear la sazón de mi tierra destacó el chef Zurita.
También, algo que le ha valido a Quetzalcóatl para su formación profesional es haber estado en va rias cocinas en distintos lugares de la República Mexicana que le han aportado gran disciplina y formas de construir un criterio gastronó mico único. Entre ellas su estadía en Pujol, considerado uno de los mejores restaurantes de México, lugar que le enseñó una cocina con alto nivel de exigencia, con amor al producto y una gran dedicación a los procesos, que con un enfoque de alta cocina, de alguna mane ra rescata los ingredientes de la culinaria de su infancia.
PROFESIONAL DE LA COCINA
Quetzalcóatl Zurita se define como rebelde, perseverante y evoluti vo. Es un cocinero que le encanta explorar y conocer cosas nuevas. "Esa evolución constante de estar probando cosas distintas es algo que me mueve. Cuando tenía 18 años no tenía conocimiento de un vino, pero sí de un mole. Des conocía que hubiera otro queso que no fuera el fresco; además del requesón de mi abuela. Entonces, cuando entré a la escuela de cocina, la verdad es que la curiosidad me hizo ver qué más podía descubrir, conocer y entender. Y cuando llegué a las aulas y me enseñaron las bases de la cocina francesa, la riqueza de distintos productos, de los quesos y vinos para mí fue como si a un artista le pusieras una nueva paleta de colores que no conocía, fue conocer, probar, experimentar y arriesgarse a hacer algo distinto y me generó muchísima satisfacción saber que había algo más allá de lo que yo conocía; ese es el trabajó que he hecho en Almoraduz", detalló el cocinero.
El chef oaxaqueño explicó que el menú de Almoraduz es una propuesta vanguardista con platos cambiantes según la temporada, que privilegia los ingredientes producidos orgánicamente por agricultores locales.
l ESPECIALIDAD. Los ostiones al grill con mantequilla de orégano orejón
#2023
l Chile tusta.
l Camote.
l Frijol.
l Ajonjolí.
l Maíz.
COCINA DE ZURITA ¿SABÍAS QUE…?
El chef Quetzalcóatl enfatizó que en Almoraduz tienen el objetivo de impulsar la gastronomía de la costa de Oaxaca a través del posicionamiento de Puerto Escondido como un destino gastronómico que les permita mejorar los servicios y ofrecer una hospitalidad de calidad mundial.
"Somos un restaurante que se distingue por crear cosas únicas; me gusta considerar los estándares más altos, tanto en servicio, como en alimentos y productos. También, me inclinó por combinar estos nuevos retos que son sostenibles y sustentables haciendo conciencia con el producto, con los agricultores, sumando con el destino, no solamente generar un proyecto de forma general y como medio para subsistir, sino que sea incluyente con toda la comunidad", finalizó el chef Zurita.
l El chef Quetzalcóatl Zuritavpertenece al Colectivo de Cocineros de Puerto Escondido, Oaxaca.
l COCINA. fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo; con corazón
l INGREDIENTE. Su cocina se basa también en el respeto a lo que viene de la tierra.
LOS
50
BEST BARS LLEGAN A SAN MIGUEL
SERÁ EL PRÓXIMO JUEVES 4 DE MAYO EL DÍA EN EL QUE CONOZCAMOS, EN LA HACIENDA LOS PICACHOS, A LOS MEJORES BARES DE AMÉRICA DEL NORTE
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Los North America’s 50 Best Bars 2023, premio creado para reconocer la importancia de la hospitalidad en las experiencias en bares, llega a México reuniendo los votos de 260 miembros de la North America’s 50 Best Bars Academy.
El evento se llevará a cabo en una ceremonia de premiación en vivo, que tendrá lugar en la Hacienda Los Picachos de San Miguel de Allende, el jueves 4 de mayo de 2023, a las 6:30 pm. Esta es la primera vez que esta ceremonia se hará en México, y es un homenaje a su presencia en la escena de la coctelería mundial.
En este sentido, a los expertos votantes de la industria, radicados todos en EU, Canadá, México y el Caribe, se les pide que elijan el bar donde recibieron la mejor experiencia de hospitalidad durante el período de votación.
Como un adelanto de la premiación, se anunció que el Botanist Bar, de Vancouver, Canadá, es el ganador del Michter’s Art of Hospitality Award. El Botanist Bar, que funciona bajo la dirección de Grant Sceney, director creativo de bebidas, y encabezado por Jeff Savage, jefe de bármans, se encuentra en las instalaciones del premiado restaurante Botanist, ubicado en el hotel Fairmont Pacific Rim. Inspirado en los principios de la botánica
toma en cuenta
l La Hacienda Los Picachos de San Miguel de Allende, será la sede.
l El evento es un homenaje a la presencia de México en la escena de la coctelería mundial
l Botanist Bar, de Vancouver, Canadá, es el ganador Michter’sdelArt of Award.Hospitality
VIERNES / 14 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
IV-V
l SAN MIGUEL DE ALLENDE. Es la primera vez que se lleva a cabo el evento en México.
FOTO: ESPECIAL
l TACOS. Una receta sencilla y deliciosa para compartir con toda la familia.
Camarón, el consentido de la temporada
LOS CAMARONES SON LA MEJOR OPCIÓN, YA QUE SON FRESCOS Y DELICIOSOS. POR SI FUERA POCO, ESTE ALIMENTO DEL MAR CONTIENE HIERRO, FÓSFORO, ZINC, MAGNESIO Y VITAMINA B12, ELEMENTOS IMPORTANTES PARA CUIDAR TU SALUD
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tacos de camarón Ingredientes:
l 500 g de camarón pacotilla limpio.
l 1 paquete de lechuga italiana Eva.
l 2 mangos.
l 1 pepino.
l 1 aguacate.
l Soya, cantidad al gusto.
l Cucharada de chipotle adobado.
PROCEDIMIENTO:
l Llevar a una plancha caliente los camarones hasta que queden bien doraditos. l Por otro lado poner un mango en la licuadora con chipotle adobado y un toque de sal. l Colocar una capa de lechuga, una capa de salsa de mango, pepino en láminas, camarones doraditos, aguacate y mango en cubitos y corona con soya. l ¡Disfruta!
POR SUS MÁS DE 20 AÑOS DIFUNDIENDO LA COMIDA MEXICANA EN EL EXTRANJERO
POR PABLO ESPARZA / ROMA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: PABLO ESPARZA
La chef Diana Beltrán es originaria de Acapulco, Guerrero, llegó a Roma, Italia, hace 35 años y hace 20 fundó su primer restaurante, La Cucaracha, con el que abrió el gusto por la cocina mexicana a los italianos enseñándoles lo que es la gastronomía mexicana "Cocineros Mexicanos por el Mundo me hizo un reconocimiento muy bonito, el premio por la trayectoria; por haber sido una impulsora, desde hace 20 años, aquí en Italia y haber traído los sabores de México hasta el Viejo Continente", asegura.
En los últimos 20 años de trabajo, empezó con La Cucaracha, para continuar con tres sucursales de Maybu, que son de comida texmex, pero este año abrió un nuevo restaurante llamado, Tiburón, en el que busca enseñar a los italianos nuevos platillos, más allá de los típicos tacos.
35 20 5
conozcan nuevos ingredientes, como el huitlacoche", refiere.
DOS DÉCADAS FUERA DE CASA
Para la chef lo bueno de estar fuera de México desde hace más de dos décadas es que han dado trabajo a mucha gente latina: mexicanos, salvadoreños, peruanos.
"Fue difícil abrir camino. Hemos agarrado de la mano al italiano y lo hemos llevado poco a poco, y hemos tenido una respuesta muy bonita para que encuentren sabores. En Tiburón hacemos un aguachile que lleva cilantro, chile y limón y al comerlo están como extasiados", aseguró.
"Lo que me asusta, agregó la chef, es que piensan que en México no se come pescado, no saben que existe un pescado a la talla, a la veracruzana, poco a poco los vamos llevando por nuestros mares tan hermosos", indicó.
Entre las satisfacciones profesionales de la chef mexicana destaca que el año pasado fue invitada a participar como jurado internacional en la semifinal de Master Chef Italia, "el año pasado en enero me llegó la invitación para participar en Master Chef Italia, como jurado internacional con diez chefs de todo el mundo. Creo que ha sido una de las llamadas más bonitas que he tenido", recuerda.
Constructora de caminos a través de la sazón, la chef Diana Beltrán también fue galardonada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior con el reconocimiento Ohtli por abrir sendero a los mexicanos fuera del país. "Recibimos el premio Ohtli por abrir caminos. Han sido años muy difíciles (pandemia), nosotros sobrevivimos gracias al público italiano que teníamos, porque cuando no había turistas, los que nos sacaron adelante fueron los italianos, yo le debo mucho a Italia y a Roma".
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR SARA EPSTEIN - CHEF
BELTRÁN RECIBE HOY EL “TACO DE ORO DUBAI 2023”
AÑOS LLEVA LA CHEF DIANA BELTRÁN EN ROMA. AÑOS EN ITALIA PRESENTANDO SU PROPUESTA CULINARIA. RESTAURANTES TIENE LA CHEF EN ITALIA.
l ESENCIA. El espíritu mexicano está presente en todos sus platos.
VI-VII
PREMIAN SU
TRAYECTORIA
FAMA CULINARIA
Estoy segura que la comida mexicana en el mundo, no sólo en Italia, está avanzando a grandes pasos”.
DIANA BELTRÁN, chef
COMIDA MEXICANA EN ITALIA
puntos clave
PERSONALIDAD
l La chef Diana Beltrán camina en la Ciudad Eterna con su huipil, mira la Basílica de San Pedro y se le dibuja una sonrisa tan grande, como sus 20 años de promover la gastronomía mexicana.
l La chef Diana Beltrán es originaria de Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con la chef la transformación y adaptación de la comida mexicana a Italia ha sido impresionante, "estoy segura que la comida mexicana en el mundo, no sólo en Italia, está avanzando y a grandes pasos. Nos están reconociendo no sólo por el tex-mex, que es por lo que se conocía a la comida mexicana, ahora se reconoce a la comida mexicana, los ingredientes ya están saliendo, ya está el aguacate, las hojas de tamal; yo recuerdo que el primer tamal que hice aquí fue con papel aluminio. México está llegando, al menos a Europa, muy fuerte", sentencia Pareciera que después del Covid-19, explicó la chef, México está explotando, "están abriendo muchas taquerías, nos faltan chefs, necesitamos que haya un acuerdo entre Italia y México para que puedan llegar nuestros profesionistas. Hay mucho restaurante mexicano con conducción italiana, pero que necesitan mucha información."
l Hace 35 años salió de México para conquistar Roma, Italia, con su cocina.
LO QUE LE GUSTA COCINAR
"A mí me encanta hacer salsas, moles, estar experimentando ingredientes con Italia, aseguró la chef Diana. Hice, la otra vez, una tostada de atún con frijoles y un helado de pétalos de rosas, estamos jugado, experimentando".
¿CUÁL ES SU LEGADO?
l Su restaurante, La Cucaracha es famoso en la capital italiana.
1 2 3 4
l Acaba de abrir un nuevo proyecto, Tiburón, también mexicano.
"Creo que es el de una persona que ha trabajado mucho y ha creído en sus sueños. En no decir nunca que no, sí en creer que sí podemos. Creo que ese es el legado que he dejado”, comentó.
Así, la chef mexicana Diana Beltrán, orgullosa camina en la Ciudad Eterna, Roma, con su huipil, mira hacia la Basílica de San Pedro, y se le dibuja en el rostro una sonrisa tan larga como sus 20 años de promover la gastronomía mexicana en Roma, Italia,y en todo el mundo con su restaurante La Cucaracha y su nuevo hijo, Tiburón Por lo pronto, seguirá poniendo el nombre de su país, México, lo más alto posible.
"Nos acaban de invitar al "Giro Tonno", que es en Sardegna, lugar donde se pesca el mejor atún del mundo, es el primer año que México viene junto con otros países de América Latina y vamos a ir a representar a México; también este año voy a trabajar para la Italian Food Academy, que es una asociación de chefs italianos, ahora tienen un curso para profesionistas de Japón y también vamos a tener el nuestro", finalizó la chef.
VIERNES / 14 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VIII VIERNES / 14 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX