Edición impresa. Jueves 30 de marzo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2117 / JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 #ALIANZA PRI-PAN-PRD P23 MANOLO EN COHAUILA AVENTAJA GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES LA SECRETARIA DE SEGURIDAD REVELÓ QUE SE SOLICITARON ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL INCENDIO #TRAGEDIAENJUÁREZ
ICELA POR IVÁN EVAIR SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P6 INTERNAN AL PAPA POR COMPLICACIÓN P27 #INFECCIÓN CHINA DESCUBRE AGUA EN LA LUNA P26 PIDE TÓMBOLA PARA EL INE P4 #LÓPEZOBRADOR LORENZO CÓRDOVA SE DESPIDE P10 #CONGRESOUP FOTO: AP FOTO: REUTERS FOTO: GUILLERMO O´GAM #ENPERLAS DEVIDRIO
NO HABRÁ IMPUNIDAD: ROSA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TODO APUNTA A GARDUÑO

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

› Nuevamente la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, salió al quite ante una crisis en el gobierno. Informó que solicitaron órdenes de aprehensión por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que causó la muerte a 39 personas, además de que ofreció cero impunidad y acompañamiento a las familias de las víctimas. Muy diferente al barullo del día previo, en el que varios funcionarios se quisieron lavar las manos.

› Más allá de los dimes y diretes entre las secretarías de Gobernación, de Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, de Marcelo Ebrard, por la tragedia de los 39 migrantes muertos en Ciudad Juárez, quien no podrá deslindarse fácilmente es el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño

SE DESINFLA INICIATIVA REPUBLICANA

› Muerta nació la iniciativa de ley del senador republicano Lindsey Graham para ordenar al Departamento de Estado considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Y es que apenas cuenta con el apoyo de cinco de los 49 legisladores que conforman el bloque republicano en la Cámara Alta. Pero busca hacer ruido.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

MANUEL AÑORVE

AÑORVE SE GANÓ AL BLOQUE OPOSITOR

› Nos dicen que el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, tiene lista la acción de inconstitucionalidad contra el Plan B electoral del presidente López Obrador. El senador y su equipo son los encargados de presentar el recurso ante la Corte, a nombre del bloque opositor del Senado. O sea, ya rebasó por la izquierda a su antecesor Miguel Osorio

ARTICULISTA INVITADA

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

ADÁN, EL INVITADO ESPECIAL

› Dos notas saldrán hoy, nos adelantan, de la asamblea convocada por la Concamin en el Club de Banqueros. Una es la reelección de José Abugaber como su presidente, para un tercer periodo. La otra es que el invitado de honor es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien seguramente dará un mensaje que se escuchará fuerte en la clase política.

En México no muchas personas prestaron atención, pero el 21 de marzo sucedió algo importante: el presidente de China, Xi Jinping, se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en lo que podría ser un evento trascendental para la política, seguridad y economía globales. La guerra en Europa fue el telón de fondo de una cumbre que sirvió para estrechar una alianza que parece más cercana que nunca. El mandatario chino presentó un plan de paz para Ucrania: un documento de 12 puntos que aboga por desescalar el conflicto y un eventual cese al fuego. Putin respaldó la propuesta, no sin hipocresía: mientras continúa enviando tropas al frente de batalla, acusa a EE. UU. y Europa, así como a Kiev, de que no están preparados para el diálogo. El principal resultado de la cumbre fue la llamada “Declaración Conjunta sobre la Profundización de la Asociación Estratégica Integral de Coordinación para la Nueva Era”, en la que ambos países se comprometen a colaborar “sin límites” en diversas áreas, desde la economía hasta la seguridad. Al final del encuentro, Putin enunció una frase enigmática: “estamos presenciando cambios que no se habían visto en más de un siglo, y los estamos impulsando juntos”. Durante varios años, China ha superado a Europa y se ha mantenido como el principal socio comercial de Rusia: concentra casi 25% de sus importaciones y 15% de sus exportaciones. Paradójicamente, las posiciones de los mandatarios no podrían ser más contrastantes. Mientras Putin enfrenta una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional de La Haya, Xi goza de la aclamación gracias a su exitosa mediación entre los rivales históricos: Irán y Arabia Saudita. Es claro que nos encontramos ante un reposicionamiento geopolítico de gran escala, en el que los centros de poder se diversifican y la competencia entre potencias se agudiza en varios frentes: economía, tecnología y guerra. México debe evaluar cuidadosamente este momento geopolítico para decidir cuál será su lugar en el nuevo orden global. El criterio es claro: ser pragmáticos, sin renunciar a nuestros principios. Con todo, el orden internacional del siglo XXI se definirá en gran medida en el Indo-Pacífico, la esfera de influencia de China. México tiene una posición privilegiada para acceder a esta región a través de sus costas. Nuestra política exterior debe leer los nuevos equilibrios globales a la luz de las oportunidades que nos ofrecen y crear las condiciones para que podamos aprovecharlas.

*Senadora de la República

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 30 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ROSA ICELA PONE ORDEN
FRANCISCO GARDUÑO LINDSEY GRAHAM
CLAUDIA RUIZ MASSIEU* @ruizmassieu
La nueva era de Xi y Putin
03 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 03 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#CUMBREMUNDIAL

PAÍSES SIMULAN DEMOCRACIA: AMLO

● En la Cumbre por la Democracia 2023, convocada por el presidente de EU, Joe Biden, López Obrador advirtió que imperan en el mundo gobiernos emergidos de una democracia simulada, pues el poder no se concentra en el pueblo, sino en una élite.

l presidente

EAndrés Manuel López Obrador propuso a los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados que no designen por acuerdo —que calificó de “enjuagues”— a los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral, sino por tómbola

“Mi opinión es que no negocien como era antes, uno para mí, otro para ti, dos para mí. No, que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no negocien”, dijo en Palacio Nacional.

El artículo 41 de la Constitución establece que en caso de que los grupos parlamentarios no alcancen acuerdo en la designación de los consejeros, o en el Pleno no se logre la votación necesaria, se deberá convocar a una sesión en la que se realizará la elección mediante insaculación.

—¿Es para acabar con las épocas de cuotas políticas? —se cuestionó al presidente López Obrador. “Sí, que no haya cuota y que sea la fortuna, diría Maquiavelo, que es la suerte. Maquiavelo decía que en la política se necesitaba virtud y fortuna, virtud y suerte. Pues, así. Desde luego, yo no soy legislador, yo soy el titular del Ejecutivo, pero sería bueno que no se llevara a cabo un enjuague”.

SIGUE PROCESO

#LÓPEZOBRADOR

PROPONE TOMBOLA PARA EL INE

PIDE A LEGISLADORES EVITAR HACER "ENJUAGUES"

PARA DESIGNAR A LOS CUATRO CONSEJEROS DEL ÓRGANO ELECTORAL. "QUE SEA LA FORTUNA" LA QUE DECIDA, CONSIDERA EL PRESIDENTE

POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

Por otra parte, el titular del Ejecutivo afirmó que los cuatro consejeros del INE salientes y el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo se llevará cada uno como liquidación 10 millones de pesos. La afirmación del mandatario federal choca con la que

● Los candidatos a consejeros salen del Comité Evaluador.

9

● AÑOS, EL CARGO DE CONSEJERO.

● Se requieren dos terceras partes para elegir consejeros.

EN VILO, CAMBIOS AL TEPJF

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de diputados pospuso la votación y discusión del dictamen de reforma a la Constitución que pretende limitar las funciones del Tribunal Electoral, respecto de las decisiones que se tomen en el Congreso.

QUE NO

HAYA

CUOTA Y

QUE SEA

LA FORTUNA, DIRÍA

el INE dio el 16 de marzo, en la que afirmó que cada uno de los consejeros recibirá un millón 663 mil 388 pesos por Compensación por Terminación de la Relación Laboral; y el presidente del INE tendrá una compensación de un millón 934 mil 380 pesos.

● Cada consejero saliente se llevará 10 mdp, dijo el Ejecutivo.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

Será hasta el 10 de abril cuando la reunión se retome tras una petición de los grupos parlamentarios bajo el argumento de profundizar en el análisis de la reforma propuesta por Morena, PAN, PRI, Verde, PT y que tiene que ver con la elección de consejeros del Instituo Electoral.

Mientras tanto, en el Senado, un amparo de Yadira Alarcón, quien fuera vetada por el presidente López Obrador para ser comisionada del INAI, frenó el proceso de elección de comisionados del Instituto.

Además, Morena aún no llega a un acuerdo para presentar sus propuestas de candidatos a tres comisionados.

#SANLÁZARO
● El INE informó que la cantidad correcta es de 1.6 millones. 1 2 3 4
MAQUIAVELO’.

Segob y Cancillería se dividen tareas y responsabilidades

SRE ESTÁ A CARGO DE POLÍTICA MIGRATORIA Y GOBERNACIÓN, DEL INM

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El 19 de septiembre de 2019 se creó la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, la cual depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); y es la Secretaría de Gobernación la responsable del Instituto Nacional de Migración (INM).

El acuerdo para crear la comisión explica que es una instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones que las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal tienen en materia migratoria.

Es presidida y coordinada por el titular de la SRE e integrada por los secretarios de las siguientes dependencias: las secretarías de Gobernación; Seguridad; Hacienda; Bienestar,

Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos’

MARCELO EBRARD CANCILLER

DATOS ACTUALES

l MUERTOS TRAS INCENDIO DE ESTACIÓN MIGRATORIA DE CD. JUÁREZ.

2 99%

l COMISIONADOS HA TENIDO EL INM.

l BAJA EN REGRESO DE VENEZOLANOS.

Salud; del Trabajo, y Turismo; así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Instituto Nacional de Migración (INM), entre otras.

La Cancillería informó que “la legislación federal mexicana (Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y Ley de Migración) establece que la conducción de la política migratoria y de movilidad humana corresponde al Ejecutivo Federal,

por conducto de la Secretaría de Gobernación, principal autoridad migratoria en el país”.

También detalla en un comunicado que “ la Comisión Intersecretarial para la Atención Integral en Materia Migratoria tuvo un carácter transitorio, dependía de la SRE y tenía facultades exclusivamente de coordinación institucional y comunicación que no quitan al INM o a dependencia alguna sus facultades o responsabilidades operativas”.

Se estableció que entre las funciones de la comisión están establecer las acciones de carácter prioritario y de ejecución inmediata que se requieran para dar cumplimiento a la estrategia de coordinación en materia migratoria, así como aprobar sus Lineamientos de Operación y Funcionamiento.

Ante la polémica por las responsabilidades y competencias de la política migratoria, la SRE reiteró que es la dependencia encargada de “coordinar con países extranjeros temas de carácter migratorio”; en tanto que el INM, legal y operativamente, depende de la Secretaría de Gobernación.

#ELECCIÓNCONSEJEROS

Sin lograr acuerdos, en Jucopo

LA NEGOCIACIÓN PARA NOMBRAR CARGOS DEL INE CONTINÚA ESTE JUEVES

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados continúa sin acuerdo sobre los cuatro aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que deberán ser sometidos a consideración del Pleno. Continuarán en búsqueda de los consensos para no llegar a la insaculación. Perfilan votación hasta mañana (viernes).

En conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo y coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ignacio Mier, señaló que este jueves entre las 17 y 22 horas buscarán impulsar el diálogo para alcanzar los acuerdos necesarios.

“Seguiremos impulsando el diálogo y volverá a sesionar la Jucopo para ver si hay posibilidad de que se logre construir un acuerdo… Estamos en lo que establece la convocatoria”, señaló Mier.

La convocatoria para la elección de los consejeros establece como fecha para la votación en el Pleno de los cuatro perfiles, este jueves 30 de marzo, sin embargo, para se tienen convocadas dos sesiones. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel señaló que están cumpliendo con la Constitución

EN CUENTA REGRESIVA l Quinteta está integrada por mujeres afines a Morena. l De no lograr la votación por mayoría calificada van a la insaculación.

334 275

VOTOS, PARA APROBAR A 4 CONSEJEROS. DIPUTADOS SUMAN MORENA, PT Y PVEM.

05 PAÍS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX l INDIGNACIÓN.
FOTO: ESPECIAL
Migrantes buscaban respuesta ante tragedia de Ciudad Juárez, la noche del lunes.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR E. CASTILLO Y A. GARCÍA
FOTO: ESPECIAL #ACUERDOCOMPARTIDO
l SIGUEN. Ignacio Mier dijo que buscan impulsar el diálogo.
39

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS

No es la única vez. Al menos lo ha hecho en otras cuatro ocasiones, como en 2019, cuando migrantes centroamericanos fueron golpeados al llegar a la frontera

EL FUNCIONARIO QUE NUNCA DA LA CARA

Desde su llegada, en junio de 2019, al Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez se ha caracterizado por esconderse en medio de los problemas o crisis migratorias que cada vez son más frecuentes en el país.

Es el titular del INM más criticado desde el año 2000 por organizaciones de los derechos humanos, por la falta de atención y protección a los migrantes y por el uso de la fuerza para contener las crisis migratorias, pero siempre lo han protegido desde los ámbitos del Poder Legislativo y Ejecutivo.

Anoche cumplió 48 horas sin dar la cara, a pesar de que a través de videos vimos los graves riesgos en que operan las estaciones migratorias tras la muerte de 39 indocumentados, en Ciudad Juárez, a los que no les abrieron las puertas para que pudieran escapar de las llamas, a pesar de la presencia de guardias migratorios.

l INFORME. Rosa Icela Rodríguez y Sara Irene Herrerías, ayer, en conferencia.

‘No habrá impunidad en Juárez’

27

SON ATENDIDOS EN EL IMSS. 14

Defienden al funcionario porque el problema viene desde arriba

No es la única vez. Al menos lo ha hecho en otras cuatro ocasiones, como en 2019, cuando migrantes centroamericanos fueron golpeados al llegar a la frontera sur huyendo de la pobreza y violencia de sus países, o como cuando, en el mismo año, africanos indocumentados quisieron entrar al albergue 72, en Tabasco, en busca de comida y agua encontrando golpes en vez de alimentos. Otro caso que le dio la vuelta al continente fue un operativo en 2020 que el propio Garduño encabezó en la estación de Tapachula, donde cientos de africanos y haitianos estaban detenidos y en condiciones precarias y tampoco.

En enero de 2020, Garduño encabezó un operativo en la estación migratoria de Tapachula, donde cientos de migrantes africanos y haitianos estaban detenidos en condiciones precarias. El operativo fue criticado por organizaciones defensoras de los derechos humanos por ser violento e inhumano. En 2021 también hubo dos caravanas migrantes más en las que la Guardia Nacional golpeó a indocumentados.

Defienden al funcionario porque el problema viene desde arriba. Tienen razón la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, y Jared Kushner, yerno del expresidente estadunidense Donald Trump, al asegurar que el gobierno de López Obrador se dobló al aceptar, a través de Marcelo Ebrard, frenar la migración a cambio de no gravar con 5% de impuestos las importaciones mexicanas, y por eso nuestro gobierno desplegó 25 mil elementos de la Guardia Nacional. Sólo que no quieren aceptarlo y por eso seguirán defendiendo a Garduño, pues el problema es más grave de lo que se aprecia. •••

UPPERCUT: Guatemala emitió un comunicado a través del ministerio de Exteriores. No acepta la información de México sobre los fallecidos (supuestamente 20 casos). En medios de información no confirmada sobre supuestos desaparecidos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendió la noche del lunes, Guatemala señala que no se han entregado pruebas contundentes para aceptarlo como un hecho.

TENEMOS UN COMPROMISO IRRESTRICTO CON LA SOCIEDAD PARA EVITAR LA IMPUNIDAD’.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC

PARIS ALEJANDRO SALAZAR

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, consideró “un acto imperdonable” la muerte de 39 migrantes ocurrida en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y aseguró que no habrá impunidad.

“Queremos ser muy enfáticos en señalar que de ninguna manera se ocultarán los hechos ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a los derechos humanos. Tenemos un compromiso irrestricto con la sociedad para evitar la impunidad”, subrayó en conferencia.

La titular de Seguridad informó que están identificados ocho probables responsables.

“Al momento se tienen identificadas, inicialmente, ocho personas probablemente responsables de los hechos: dos agentes federales, un agente estatal de migración,

PASO A PASO

PRUEBAS l HAY OTRO VIDEO DE LOS HECHOS DE UNA CÁMARA LEJANA.

EN LA MIRA

l SE INVESTIGA SI LA EMPRESA DE SEGURIDAD TIENE CONTRATOS CON OTRAS DEPENDENCIAS.

PROCESO l FALTA LA IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS PARA LA REPATRIACIÓN.

así como cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes”, afirmó.

Rodríguez lamentó la mala actuación de servidores públicos “que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de Protección Civil”. La funcionaria federal indicó que se llamará a declarar a funcionarios, servidores públicos y particulares ligados al caso, incluso el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño. Por su parte, la fiscal especial en Materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías reveló que solicitaron cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio doloso, lesiones y daños en propiedad ajena, una de ellas en contra de una persona migrante señalada por iniciar el fuego, dos contra personal de migración y una contra un guardia privado. Dijo que no puede revelar la nacionalidad del migrante señalado por testigos de haber iniciado el fuego, ni tampoco si está en la lista de heridos. “Sí, la persona migrante sí está localizada; como les comentaba, es con base”, afirmó.

06 PAÍS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN #OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ADVIERTESSPC
BRINDAN ATENCIÓN MIGRANTES PERMANECEN HOSPITALIZADOS.
SOLICITARON ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA AGENTES

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

Si bien se han mantenido dentro de los límites acordados de no golpearse entre ellos, los tiempos se acortan y las ventajas en las encuestas también

SE REAGRUPAN EN TORNO DE LAS CORCHOLATAS

En las dependencias de gobierno, entidades federativas y al interior de Morena se han comenzado a reagrupar en torno a las tres principales corcholatas, dejando atrás el llamado del dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, quien a inicios de año pidió a aspirantes, gobernadores y funcionarios, un trato parejo durante el proceso interno de selección de candidato.

Según algunas encuestas no hay más de 12 puntos de ventaja entre “candidato” puntero y rezagado. No obstante, hay quien ya anda armando hasta su gabinete, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum quien según algunos sondeos lleva la delantera, y dijo que invitaría a su gobierno al actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon

Si bien se han mantenido dentro de los límites acordados de no golpearse entre ellos, los tiempos se acortan y las ventajas en las encuestas también, por lo que han comenzado los empujones entre las corcholatas y sus equipos, jaloneo que cada vez está más cerca de subir de nivel, y desde Palacio Nacional han comenzado a observar no con buenos ojos.

Han comenzado los empujones entre los equipos

Las corcholatas aprovechan cualquier evento propio o ajeno para promoverse, por ejemplo, la semana pasada vimos a Marcelo Ebrard presentar su libro El camino de México, en el cual describe su trayectoria junto a Andrés Manuel López Obrador

En tanto que al Secretario de Gobernación se le ha visto más en la agenda del Presidente, como en el recorrido por el Tren de Maya, o en la colocación de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, en Coatzacoalcos, a donde acudió en representación del primer mandatario, lo cual comunica y mucho.

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, Adán Augusto López Hernández, con un estilo de gobernar parecido al de AMLO, cuenta con 31 por ciento de reconocimiento a nivel nacional, al ser el operador principal de Palacio Nacional y mano derecha del Presidente.

Y aunque se subió al último a la contienda, ha ido creciendo y esto puede significar que llegará menos desgastado a las encuestas de Morena.

Mientras esto sucede al interior de Morena, en la oposición no han logrado promover a un candidato fuerte. Imagínese que Santiago Creel cuenta apenas con 3 por ciento de reconocimiento a nivel nacional y Lilly Téllez, apenas 6 por ciento.

Es decir, no dan batalla. Y si en la oposición no pudieron integrar un candidato durante todo el sexenio, seguramente ya no lo harán, por lo que el próximo ocupante de la silla presidencial sin duda saldrá de las actuales corcholatas de Morena, y todo indica que podría ser otro tabasqueño.

Mejoran rastreo de fentanilo

México y Estados Unidos están mejorando los sistemas de alerta temprana, para rastrear los medicamentos emergentes, como el fentanilo, antes de que se propaguen por las fronteras, informó el secretario de Estado de EU, Antony Blinken. Durante la conferencia de Drogas Sintéticas entre EU y México, el funcionario asegu-

l MUTUO. Esta lucha no se logra solos, dijo.

ró que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden están actuando para interrumpir las cadenas de suministro ilícitas y frenar la producción y distribución de productos químicos legales utilizados para fabricar drogas, incluso a través de intercambios de científicos forenses. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, consideró que “tanto países consumidores, como de tránsito, debemos asumir la responsabilidad de trabajar juntos para construir la paz”.

07 PAÍS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
#OPINIÓN #MÉXICOYEU
POR JOSÉ CARREÑO
AFIRMA QUE HAY AVANCES PARA FRENAR DISTRIBUCIÓN DE DROGAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
BLINKEN
FOTO: AFP MIL MURIERON POR DROGAS EN
MIL MDD APORTAN EN SALUD
BLICA EN
LUGAR EN CAUSA DE MUERTE ENTRE JÓVENES DE EU. 100 24 1 EVENTO BINACIONAL l En la conferencia también participó el embajador Ken Salazar. l Los precursores químicos llegan de Asia a América del Norte: Rosa Icela. l Este es un problema compartido, con responsabilidad compartida: Blinken. 1 2 3
EU.
PÚ-
EU.
1 2 3 PER FILES

Durante el segundo día del XV Congreso de los Jóvenes de la Universidad Panamericana, organizado por la Sociedad de Alumnos, que preside Íñigo Mieres Olivares, y el secretario general, Santiago Olivares Mieres, además de María José García Rodríguez, en representación de la comunidad femenil, participaron figuras de la política como el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

Durante su última intervención pública como presidente del órgano electoral, Córdova Vianello llamó a los jóvenes a defender la democracia para que la decisión de “quien gobierna” no sea la que defina el destino político del país.

“No es un asunto de ideologías, es un asunto de defender el derecho que tenemos cada uno de nosotros y que nos costó muchísimo, de votar por quien queramos, sin presiones. ¡Chicas y chicos, la democracia está en sus manos, defendámosla todos!”, señaló a los jóvenes.

Córdova Vianello enfatizó sobre la importancia de la autonomía de las instituciones y se regresó 35 años en la historia para enfatizar cuando las elecciones las organizaba el mismo gobierno y resaltó el llamado fraude electoral de 1988, cuando perdió la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas.

A cinco días de dejar su encargo, el presidente del INE también habló de lo relevante que las generaciones de jóvenes, sin importar su condición económica, sientan indignación por la desigualdad social, al tiempo que resaltó el papel de la institución para la democracia.

“Estar aquí con ustedes y tener esta calurosa bienvenida en mi última intervención pública, y tener esta acogida, pues significa que algo hemos hecho bien en este en este país”, explicó.

Por la tarde participó el ministro de la Corte, Arturo Zaldí-

#CONGRESODEJÓVENES

IMPULSAN AUTONOMIA

l

LORENZO CÓRDOVA LLAMA A LA JUVENTUD

A DEFENDER LA DEMOCRACIA Y EL MINISTRO ZALDÍVAR DEDICA SU DISCURSO A LAS MUJERES

POR FERNANDA GARCÍA

var, quien dedicó su conferencia al tema de paridad y equidad de género en las instituciones. El ministro reconoció el esfuerzo que hizo la Universidad Panamericana en poner a una mujer rectora por primera vez

PONENTES HUBO EN EL CONGRESO.

y afirmó que este paso es muy importante en las instituciones. El ministro Zaldívar afirmó que está a favor del feminismo y de las manifestaciones de las mujeres contra el acoso que viven todos los días.

FLUYEN IDEAS

l El segundo día del evento congregó a mil 500 asistentes.

l Ayer también participó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

No es un asunto de ideologías, es un asunto de defender el derecho’

“Desde que las mujeres nacen llegan a un mundo patriarcal, para ellas esto es una desventaja porque tienen que ser novias, esposas, madres, luego, cuidar a sus hijos y dedicarse al hogar” enfatizó.

Ante la comunidad estudiantil, pidió a los hombres reflexionar sobre el acoso que viven las mujeres en la calle día con día y que dejen de burlarse de las que apoyan al feminismo.

El ministro Arturo Zaldívar también invitó a romper con la educación machista que se lleva manejando durante tantos años y recalcó que se tiene que dejar de pensar que la mujer es un objeto.

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
l CALIDEZ. María José García (blusa blanca), presidenta de la comunidad femenil, recibió a Córdova. l DIVERSIDAD. Figuras en economía, deportes y política participaron durante el encuentro. l TRABAJO. El gobernador Mauricio Kuri llamó a los jóvenes a participar e involucrarse en la política FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ANTONIO NAVA l LABOR. El presidente de la Sociedad de Alumnos de la UP, Íñigo Mieres Olivares, dio un reconocimiento al ministro Zaldívar.
27

#BENEFICIARIOSDEBIENESTAR

Avanza la transición bancaria

14 estados han firmado los convenios para hacer universal esta pensión y vamos por otros seis’

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DEL BIENESTAR

Durante la mañanera, la funcionaria presentó un resumen de los programas a su cargo, en los que se distribuyen a los beneficiarios 369 mil 644 millones de pesos.

“Estamos en una estrategia general de cambio y entrega de tarjetas nuevas. Del periodo de diciembre, enero, febrero y marzo hemos entregado 3.4 millones de tarjetas a nuevos derechohabientes y a los que tenían una tarjeta en otro banco, de tal manera que de los programas de la Secretaría de Bienestar, 7 millones 17 mil 853 derechohabientes ya cuentan con una nueva tarjeta”, explicó. De los casi 12.8 millones de beneficiarios en cuatro programas sociales, el de Adultos mayores registra 11 millones 239 mil 840 derechohabientes y ocupa una inversión anual de 339 mil 341 millones de pesos.

TRES EN RAYA

EDMUNDO JACOBO, POR LA PUERTA GRANDE

Quien fuera secretario ejecutivo del órgano electoral durante 14 años, deja el cargo como una muestra de dignidad y de respeto a su persona

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ CONFIRMA LOGROS

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya cambiaron de institución a 54 por ciento de los 12 millones 794 mil 334 de beneficiarios de cuatro programas sociales, como la Pensión de Adultos Mayores, migrándolos de la banca privada a la pública con nuevas tarjetas del Banco del Bienestar.

l México garantiza la pensión universal a más de 11 millones de adultos mayores.

Más tarde, Montiel celebró el depósito del instrumento de ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con el cual, México alcanza la meta de garantizar el derecho a la seguridad social y a las pensiones no contributivas, dejando atrás la política de asistencialismo de gobiernos pasados por uno de derechos plenos, con igualdad.

Edmundo Jacobo renunció al INE. De una manera sorpresiva para muchos, quien fuera secretario ejecutivo del órgano electoral durante 14 años, deja el cargo como una muestra de dignidad y de respeto a su persona y a una de las instituciones más nobles y leales a la ciudadanía

l INFORME. En conferencia, la titular del Bienestar dio a conocer el proceso del cambio de tarjeta.

#ADÁNAUGUSTO

Viable, plan Interoceánico

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que sí se puede consolidar el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en lo que resta del sexenio del presidente Andrés Manuel Obrador. En Coatzacoalcos, con motivo de la ceremonia de la coloca-

ción de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México (TQPM), el secretario señaló que "es una muestra de la confianza en esta región del país, pero es una muestra de que sí se puede consolidar el proyecto del transístmico y de que estamos comprometidos para apoyar con todo a la inversión pública, a la inversión privada nacional o extranjera".

La Terminal Química Puerto México tendrá una inversión de

Jacobo

nos ofreció una lección de civilidad

El hoy exsecretario del Instituto Nacional Electoral se vio forzado a enfrentar al sistema; y de forma sobria y elegante hizo ver el martes que sí hay una nueva mafia en el poder, que se llama la Cuarta Transformación, y que esta no hace nada para detener su odio cuando no puede alcanzar por la vía constitucional y legal lo que se ha trazado. Con él, el régimen lopezobradorista se ensañó de una manera pocas veces vista. Uno de los artículos transitorios (el 12) de la reforma a las leyes secundarias que conforman el Plan B incluyó una dedicatoria a su persona. Vamos, la 4T tuvo un gesto notoriamente antidemocrático y violatorio de las garantías individuales al ir en contra de lo que marca el derecho en nuestro país: que se le removiera de su cargo con efecto inmediato al día siguiente de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma legislativa. Y sí, hace apenas unos días Edmundo Jacobo se vio obligado a abandonar el INE. Luego, sin plantón ni movilización de por medio, Jacobo nos ofreció una lección de civilidad: tomó sus cosas y acudió a las vías legales para demostrar la violación de sus derechos humanos. Y ante lo flagrante de la ilegalidad, el Judicial le dio la razón. El secretario técnico volvió al INE a realizar su trabajo, igual que lo ha venido haciendo desde 2008. Pero se reanudó la ofensiva de López Obrador, quien lo llamó “Porfirito” en clara alusión a Porfirio Díaz y la mentira de que había laborado en el INE más de 30 años. El 28 de marzo presentó su renuncia con carácter de irrevocable. Y con ella, vienen más lecciones:

a) Mostró que su regreso al INE no era para eternizarse en el poder; su remoción había sido inconstitucional.

b) Dejó abierta la que era su plaza para que la próxima presidenta del INE pueda designar a un nuevo secretario y no digan que les dejaron “una imposición”

c) Al renunciar permite también que el INE no sufra debates internos estériles que sólo fragmentarían a la que será una muy enclenque institución a partir de este mes de abril.

d) El secretario ejecutivo hizo evidente que el diseño institucional del INE ha sido roto por Morena, con la imposición de la nueva reforma electoral. “La notoriedad que sin buscarla he adquirido constituye un impedimento, desde mi punto de vista, para continuar desempeñando con discreción las actividades de la Secretaría Ejecutiva”, apuntó Jacobo.

La renuncia de Edmundo es una cachetada con guante blanco para todos los que le denostaron injustamente. Es una clase de dignidad de uno de los mejores funcionarios públicos que ha tenido el país. Ojalá su ejemplo y probidad sean razón para que los próximos servidores traten de imitar su actuar. Lo dudo.

11 PAÍS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: ESPECIAL
8 mil
PARIS SALAZAR
mdp
FOTO: ESPECIAL
ARIADNA MONTIEL DICE QUE CAMBIARON A 54% DE LA GENTE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 03 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#EMPLEOS

SECRETARIO DEL TRABAJO DETALLA PROGRAMA

POR

l secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, informó que un total de 200 vecinos fungirán como “guardianes del espacio público”, pues son quienes realizarán tareas de limpieza y conservación de áreas con valor ambiental.

En entrevista para Heraldo TV, refirió que a través del programa Empleo Verde intervendrán 23 puntos en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se encuentra la mayor cantidad de áreas de valor ambiental. Aunque, también señaló, irán a Iztapalapa, GAM y Coyoacán.

BENEFICIO MUTUO

5

● HORAS DIARIAS, DE LUNES A VIERNES, REALIZAN LABORES.

6 3

● MIL PESOS ES EL APOYO.

● MESES DURA EL PROYECTO.

LABOR VERDE 1 2 3

● En las barrancas se han recogido 4 mil llantas.

● ESTRATEGIA. Ken Salazar y Claudia Sheinbaum recorrieron la planta de Carbonización Hidrotermal.

#DESTACAKENSALAZAR

‘VAN POR MUY BUEN CAMINO’

LA MANDATARIA CAPITALINA AGRADECIÓ LA COLABORACIÓN CON EU EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL PARA CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS

POR FRIDA VALENCIA

300

● MDP FUE LA INVERSIÓN INICIAL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

1 3 2 4

● Los residuos húmedos que lleguen a la planta se convertirán en carbón.

● Este proyecto forma parte del eje Basura Cero del Programa Ambiental.

● Es un trabajo conjunto con la UNAM, la Secretaría de Energía y la CFE.

vecha las aproximadamente cuatro mil toneladas diarias de basura orgánica que se producen en la CDMX y es capaz de tratar 72 toneladas de basura al día para convertirla en energía.

● También 80 salas, retretes y otros artefactos.

La CDMX puede convertirse en ejemplo internacional en materia de medio ambiente, y su tecnología podría ser replicada en ciudades como Denver, Nueva York, San Francisco y Houston, donde hay problemas de acumulación de basura que se podrían inhibir con plantas recicladoras o productoras de energía como las implementadas en la ciudad, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“La Ciudad de México va adelante, enseñándole a los demás del mundo, es algo que noso-

tros, de parte del presidente Joe Biden, aplaudimos, porque van en muy buen camino”, señaló el diplomático en el recorrido por la planta de Carbonización Hidrotermal invitado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ante ello, la mandataria capitalina reconoció a Ken Salazar como “un amigo de México” y agradeció la colaboración que se tiene en materia ambiental, lo que permite cumplir con los compromisos de ambas naciones en cuanto a la disminución de residuos y contaminantes.

Además, explicó que la planta, ubicada en el Bordo Poniente, que se prevé entre en operaciones los primeros días de mayo, se trata de un piloto que apro-

72 20

“Es un proyecto integral, ambiental, que disminuye los gases de efecto invernadero y que es un proyecto compartido entre nuestros dos países”, dijo.

● TONELADAS HÚMEDAS PUEDE PROCESAR.

Por su parte, el embajador destacó la labor de la jefa de Gobierno capitalino y aseguró que “lleva mucho tiempo trabajando para hacer los sueños realidad”.

Indicó que, en el evento de ciudades sin emisiones contaminantes Net Zero Cities, que se lleva a cabo la próxima semana en Estados Unidos, el embajador será el encargado de dar a conocer los avances de la ciudad en materia climática.

● MESES ATRÁS INICIÓ SU CONSTRUCCIÓN.

FOTO: ESPECIAL
E“Queremos asegurar que la Ciudad de México, por el liderazgo de la jefa de Gobierno, podamos hacer unos ejemplos de lo que están haciendo ustedes acá, para que los demás del mundo vayan conociendo qué se está haciendo”, señaló. CINTHYA STETTIN
SUMAN 200 GUARDIANES
● El presupuesto para este programa es de 53 mdp.
● El objetivo es aprovechar los residuos a través de un proceso de gasificación.

#OPINIÓN

PLAN C, CAMPAÑADE

A la vista de todos, el presidente Andrés López mete las manos, los pies y, sobre todo, la lengua en el proceso electoral de 2024

Arrancó el presidente Andrés López Obrador su campaña personal para la elección presidencial de 2024, denominado “Plan C”, ante el augurio del desmoronamiento de su Plan B ante la Suprema Corte, cuya aplicación suspendió el ministro Javier Laynez. Desde el lunes, el mandatario, sin decoro alguno, soltó: “Ahora, hay un Plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el Plan C, ese ya lo aplicamos en el 18, fue el pueblo el que dijo: ‘basta’, y se

inició la transformación, acabar con la corrupción, que es el principal problema del país”.

Y el martes en Guerrero: “Hay relevo generacional; tengamos confianza porque esta transformación no la detiene nadie. No van a poder los conservadores porque el triunfo de la reacción es moralmente imposible. ¡A ver, que las mujeres levanten la mano para que siga la Cuarta Transformación!”. A la vista de todos el Presidente mete las manos, los pies y, sobre todo, la lengua en el proceso electoral, que pinta para ser la reedición de lo ocurrido en 1988, cuando se cuestionó la legalidad y legitimidad de los comicios presidenciales.

Porque ese Plan C incluye su seguridad de que, a partir del lunes, podrá tener un INE a modo, al que le temblará la mano para sancionarlo por su abierto proselitismo, y quien será su presidenta se definirá por tómbola entre Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Iulisca Zircey Bautista Arreola, Guadalupe Taddei Zavala y Rebeca Barrera Amador

Sólo la última mencionada no está vinculada con Morena por trayectoria o parentescos; cualquiera de las otras cuatro que resulte beneficiada en la tómbola, es casi seguro que será como sus funcionarios: 99% leal a su proyecto, sin importar que le restará legitimidad al INE y revivirá el fantasma del fraude, que acechará su gestión y conducción electoral.

Más aún, con el árbitro presidido por una de sus afines, cualquiera que sea su candidato quedará también, en caso de ganar la elección, despojado de la legitimidad que sí tuvo él en 2018 con un INE imparcial.

Es decir, no beneficia en nada a un próximo presidente o presidenta emanado de Morena. Al contrario, lo mancha de antemano y lo coloca en una situación complicada para gobernar con independencia y au-

tonomía. Incluso, pone en riesgo la elección completa. Pero, como se sabe, López Obrador no estaría haciendo lo que hace, si él mismo no saldrá beneficiado.

•••

Bastó sólo un año para que N+ se convirtiera en el productor de contenido noticioso multiplataforma, en español, más grande del mundo. Las cifras de su primer aniversario hablan por sí solas: una audiencia diaria de 44 millones, 20 premios internacionales de periodismo, incluido el Premio Internacional Rey de España, cinco documentales producidos por N+ Docs, 122 millones de visitas y 48 millones de usuarios en el sitio de internet.

Además, 180 programas, varios de los cuales han tenido eco global, como la entrevista al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; voces de 500 analistas y comunicadores; y 30 investigaciones de fondo en N+ Focus.

En apenas 365 días.

•••

De la oposición resultaron ser los alcaldes mejor evaluados en la CDMX, según diversas encuestas: los panistas Santiago Taboada, de Benito Juárez; y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, además del priista Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa. Buenas noticias para el bloque Va por México, de cara a la elección por la Jefatura de Gobierno de 2024.

•••

EN EL VISOR: Ningún juicio contra el expresidente Felipe Calderón contemplan en Palacio Nacional. Más allá de las narrativas mediáticas en su contra, no hay nada sólido que fincar contra el ex panista. Pero sí lo piensan heredar como villano favorito para el próximo gobierno.

AMLO no estaría haciendo lo que hace, si él mismo no saldrá beneficiado
13 CDMX JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
PERISCOPIO

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“La perspectiva de una vida lograda ilumina el camino a los que vienen atrás, pero para recorrer el camino se necesita apertura y esfuerzo”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

LOS ERRORES QUE COMETE UN GOBIERNO

Nos alarmamos por la deserción escolar, pero sólo atendemos la crisis económica en los hogares

AMLO, FUERTE ANTE EMBATE DEL CONSERVADURISMO DE EU

Resulta imposible que las drogas lleguen a los jóvenes sin una poderosa estructura interna de corrupción

Al no poder resolver su problemática interna de consumo de drogas, Estados Unidos le echa la culpa a otros países de este problema que afecta a 27 millones de estadounidenses adictos.

Y es que se les desbordó la situación: En 2020 fallecieron más de 100 mil personas por sobredosis, lo que representó un incremento de 28.5 por ciento con respecto al año 2019, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por ello, no es extraño que en los últimos días acusen al Estado mexicano de esta crisis, pero por fortuna el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha fijado una postura firme y digna, como desde hace décadas no se veía en un mandatario de nuestro país.

corrupción dentro de la sociedad del vecino país.

Por eso llama la atención que no reconozcan los cárteles estadounidenses, pero que al mismo tiempo continúen fluyendo con una velocidad asombrosa las drogas en sus calles.

Es evidente que el problema de las drogas es transnacional e involucra a varios países, que se deben coordinar y cooperar, mas no con acusaciones y deslindes que nada ayudan, como pretende el gobierno de Estados Unidos.

Aunado a ello, los estadounidenses cuentan con una colosal industria de armas, que lo mismo llega a los jóvenes de su población, como a los cárteles colombianos, mexicanos, asiáticos.

“En EU no reconocen al crimen organizado que tienen y que se encarga de comprar y distribuir las sustancias que pasan por nuestro país”.

Lo anterior, viene a colación porque el encargado de la política exterior estadounidense, Antony Blinken y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, insisten en que el trasiego de las drogas es culpa de México, pero no reconocen al crimen organizado que tienen y que se encarga de comprar y distribuir las sustancias que pasan por nuestro país, provenientes en su mayoría del extranjero.

Fueron muy acertadas las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dijo: Ven la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio, pues resulta imposible que las drogas lleguen a los jóvenes estadounidenses sin una poderosa estructura interna de

En 2018 en Estados Unidos había 12 mil 600 empresas que fabrican armas y vendieron 18 millones de ellas en su territorio y 23 millones en 2022.

Sin duda, les reditúa millonarias ganancias que hasta cotizan en la bolsa de valores y tienen una gran influencia, de ahí que la Asociación Nacional del Rifle siga intocable y apoye abiertamente campañas electorales.

De ahí las constantes noticias sobre tiroteos y masacres que ocurren en territorio estadounidense, como ocurrió en una escuela en Nashville, Tennessee, donde murieron seis personas, entre ellos tres niños. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el ojo propio

Ante esto, reconocemos la firme posición de nuestro presidente López Obrador, quien ha mostrado entereza y dignidad, pese a las críticas de los congresistas y políticos conservadores que a toda costa buscan sacar raja política de una problemática que los ha de rebajar en su propio país.

● La marchista Alegna González es la segunda mexicana en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras llevarse el oro en Eslovaquia, dentro de la categoría de los 20 kilómetros.

Imagina que tienes un dolor de estómago irresistible… vas al médico y después de contarle tu dolencia te receta un analgésico que te quitará el dolor, hoy. Resulta que tenías una infección que no fue combatida y ahora avanzará y con ella regresará el dolor…

Un buen médico detectaría y combatiría la infección para eliminarla de raíz. Un mejor médico analizaría las causas de la infección, quizá el origen sean los alimentos que comes. Esto ayudaría a combatir “las causas de las causas” de tu dolor estomacal, para no sólo aliviar el dolor, no sólo combatir la infección, si no que tu dolencia se elimine.

Lo mismo pasa con los gobier-

EL FUTURO NOS ALCANZÓ

● Ángel ‘N’, un joven de 20 años, fue detenido en Monterrey, a donde huyó de la policía, que lo buscaba por presuntamente asesinar a su tía, quien lo obligaba a estudiar. Estuvo prófugo un año.

La inteligencia artificial ha estado en el centro del debate últimamente, desde que se anunció Chat GPT

● Por villamelón, Rosalía fue abucheada durante un recital en Paraguay. El incidente ocurrió luego de que un fan le dio una bandera del equipo Cerro Porteño, rival del Olimpia, equipo local de Asunción.

Somos, los de mi edad, la última generación que migró de lo analógico a lo digital. Es tan veloz el ritmo del avance tecnológico que un académico me decía que todo lo que se enseñará en 18 años nos es hoy desconocido. La inteligencia artificial, en particular, ha estado en el centro del debate las últimas semanas, desde que se anunció Chat GPT, un robot que usa todo el poder de la información y que, algunos dicen, que puede ser capaz de sustituir a los humanos en esta economía del conocimiento, lo que al menos ahora, es exagerado.

En mi universidad, ya hubo un foro sobre integridad académica y plagio usando estas herra-

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO LA BUENA EL MALO LO FEO

nos y los problemas públicos. Muchas veces sólo se atienden síntomas, y a lo mucho… las enfermedades.

Un primer error es atender sólo los síntomas. Nos alarmamos por la deserción escolar, pero sólo atendemos la crisis económica que se viven en los hogares. Combatimos la inseguridad aumentando penas y persiguiendo criminales, pero no se atiende la crisis emocional en las familias.

Un segundo error es atender sólo problemas públicos. Combatimos la desigualdad entre mujeres y hombres con propuestas de paridad y acciones afirmativas, pero no reconocemos que las raíces de la equidad y la corresponsabilidad se construyen o se destruyen en las familias. Combatimos la obesidad y la diabetes prohibiendo la comida chatarra y agregando impuestos a los alimentos procesados, pero no reconocemos que, si no se cambian los hábitos alimenticios en los hogares, todo será “letra muerta”.

de la política pública; 2. Como un aliado estratégico en las acciones a emprender, y 3. Como un cuerpo intermedio que genera desarrollo, esto significa promover gobiernos que se adelantan a los problemas y que atienden las “causas de las causas”. Esto es a lo que llamamos Gobiernos Familiarmente Sostenibles.

Para implementarlos se necesitan al menos tres cosas.

“Las soluciones la encontramos en promover gobiernos que se adelantan a los problemas y que atienden las causas de las causas”.

Un mal gobierno atiende síntomas. Un buen gobierno atiende problemas públicos. Pero un gran gobierno atiende las “causas de las causas” de los problemas que vive su comunidad. Y, cuando analizamos muchos de los problemas sociales que vive nuestro país, nos vamos a encontrar que las causas y soluciones las encontraremos en los hogares. Por lo tanto: 1. Promover gobiernos que vean a las familias como objeto

Primero, voluntad política. Significa que la máxima autoridad de gobierno (alcaldes, gobernadores) promuevan, instruyan y motiven al cuerpo gubernamental a esta estrategia. Segundo, presupuesto. Dicen que en política, toda acción sin presupuesto es mera demagogia. Es importante invertir recursos en lo que importa, en lo más estratégico y en lo preventivo. Tercero, conocimientos. Conocer y aplicar las mejores prácticas y metodologías ahorrarán tiempo y dinero, ambas escasas en el ejercicio de gobierno.

La UNICEF dice que “las políticas orientadas a la familia no son sólo la decisión correcta, sino la más inteligente”. En México, aún hay mucho por hacer, pero es de reconocer que varios municipios han adoptado esta forma de gobernar por y para las familias. Estamos convencidos que Gobiernos Familiarmente Sostenibles traerán mejores gobiernos y familias y, por lo tanto, una mejor sociedad.

INE: AQUEL DICTAMEN VERGONZOSO

Había sido rechazado dos veces y devuelto a la UTF para que lo corrigiera. Ésta hizo una adecuación cosmética y así se llegó a julio de 2013

mientas. Proyecté resultados con mis alumnos en la pantalla. En la clase de sociología el robot cometió más errores, incluso citó fuentes inventadas. En la clase de creación literaria fue capaz de escribir un poemínimo, una greguería, un haikú, todo en español.

Un periodista usó la versión avanzada (que ahora ha sido retirada) y el chat se volvió loco, dijo que no tenía nociones del bien o del mal y que además se había enamorado del periodista. Está aún en pañales. Entonces hice una prueba para los lectores de El Heraldo de México. Le pedí a Chat GPT que escribiera un ensayo positivo y uno negativo sobre Andrés Manuel López Obrador. Lo que sigue ya no ha sido escrito por mí, sino por el robot.

“Andrés Manuel López Obrador es un líder político comprometido con la justicia social y la transformación del país. Su trayectoria como activista y político ha estado siempre enfocada en luchar por los derechos de las personas más vulnerables y combatir la corrupción y la impunidad. Desde que asumió la presidencia de México en 2018, ha implementado políticas públicas para reducir la pobreza y la desigualdad, como el programa de apoyo a adultos mayores y la iniciativa de desarrollo del sureste del país. Además, ha llevado a cabo una lucha frontal contra la corrupción, lo que ha permitido recuperar importantes recursos que antes eran

desviados para beneficio de unos pocos...

“Hay quienes argumentan que la gestión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México ha sido un desastre. Desde su llegada al poder en 2018, ha implementado políticas económicas que han sido criticadas por expertos en la materia, como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la construcción de la Refinería de Dos Bocas, proyectos que han sido calificados como innecesarios y costosos. Asimismo, su postura ante la pandemia de COVID-19 ha sido cuestionada, ya que se ha negado a implementar medidas restrictivas para contener el virus, lo que ha llevado a que México sea uno de los países más afectados por la pandemia...

“No deja de ser interesante, que usando lo que encuentra en las redes y en la opinión pública un robot pueda escribir con soltura y con cierto dejo de autoridad”.

“Además, se le ha acusado de debilitar la democracia y el Estado de derecho en el país, al atacar a los medios de comunicación independientes y a los organismos autónomos, y al cuestionar la independencia de jueces y magistrados... ”.

No deja de ser interesante, entonces, que usando lo que encuentra en las redes y en la opinión pública un robot pueda escribir con soltura, con cierto dejo de “autoridad” incluso.

Queridos lectores, no hay vuelta atrás: el futuro nos ha alcanzado. La pregunta es si podemos usarlo correctamente

La noche del 15 de julio de 2013 fue tensa para algunos consejeros del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), en particular para Alfredo Figueroa Fernández y Lorenzo Córdova Vianello, quien está concluyendo en estos días su encargo como presidente del ahora Instituto Nacional Electoral (INE). Al día siguiente, 16 de julio, se celebraría una sesión extraordinaria del Consejo General del IFE, que conocería el dictamen sobre los gastos de las campañas presidenciales de 2012, cuyos principales candidatos habían sido Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. El dictamen, un deficiente y omiso trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), era inverosímil. Su contenido más vergonzoso era que la campaña de Peña Nieto, ostentosa, faraónica, costosísima, no había rebasado el tope de gastos fijado por el IFE, pero sí lo había excedido la modesta campaña de AMLO. El dictamen había sido rechazado dos veces y devuelto a la UTF para que lo corrigiera. Esta Unidad, a cargo entonces de Alfredo Cristalinas, quien era un claro operador del PRI, había presentado en febrero de ese año un documento que fue rechazado por el Consejo General presidido por Leonardo Valdés. Cinco consejeros, entre ellos Figueroa y Córdova, pidieron que la UTF lo corrigiera. La UTF hizo una adecuación cosmética al dictamen, el cual le fue devuelto de nuevo y así se llegó a julio de 2013. Al debatir la tercera versión del dictamen sobre las campañas presidenciales, el Consejo del IFE también conoció las cuentas de las legislativas. Días antes de la sesión del Consejo, en pláticas informales, la mayoría de los consejeros retiró su oposición al dictamen, pero Figueroa y Córdova la mantuvieron. El 15 de julio el acuerdo era que ambos expondrían sus argumentos y votarían en contra. Al día siguiente, a la hora de la votación, Córdova cambió de opinión, se sumó a la mayoría de consejeros y al fin fue aprobado el vergonzoso dictamen. Figueroa se quedó solo, argumentó con solidez sus razones y mantuvo su rechazo.

¿Hubo una voz meliflua que le habló a Lorenzo de cara al futuro?

¿Qué había pasado? ¿Cambió Córdova el sentido de su voto porque una reflexión nocturna le llevó a la convicción de que el dictamen era justo y exhaustivo? ¿Hubo una voz meliflua —o quizá amenazante— que le habló a Lorenzo de cara al futuro próximo que incluía una Reforma Electoral y un nuevo Consejo General? ¿Optó por el pragmatismo a sabiendas de que su posición original no tenía posibilidades de ganar y, en cambio, podría conllevar la malquerencia del gobierno de Peña Nieto, entonces en la cumbre de su popularidad? Chi lo sa Lo que sí se sabe de cierto es que meses después, al transformarse el IFE en INE y renovarse anticipadamente el Consejo General, Lorenzo Córdova permaneció en él y, además, fue elegido su presidente por los diputados en una Cámara con mayoría del PRI. En cambio, a pesar de sus méritos, Alfredo Figueroa fue virtualmente vetado para un nuevo período en el Consejo General y no buscó integrarse a él •••

PLUS ONLINE: Autonomía sí, excesos no

#OPINIÓN OMNIA 15 PAÍS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDUARDO R. HUCHIM
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM

#ALERTASDEVIAJE

MEXICO PIDE ORDEN

SECTUR SOLICITA A EU Y CANADÁ QUE SE FOCALICEN LAS CIUDADES QUE CONSIDERAN DE RIESGO, SIN GENERALIZAR POR YAZMÍN ZARAGOZA

México ha entablado diálogo con los gobierno de Estados Unidos y Canadá para que las alertas de viaje que se emite se focalicen y no sean generales al país, señaló Miguel Torruco, secretario de Turismo.

Entrevistado en el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico 2023, aseguró que en materia de seguridad hay grandes avances, “hemos solicitado que cuando la alerta coincide con el nombre de los estados y con el mismo nom-

17

● ESTADOS, EN PRECAUCIÓN DE VIAJE.

Los turistas se sienten seguros de venir a México’

MIGUEL TORRUCO TITULAR DE TURISMO

bre de la ciudades se haga la distinción, que las alertas sean focalizadas y vamos avanzando”.

Destacó que “los turistas se sienten seguros en México, sino no hubiera incremento, ni se hubieran captado divisas por 28 mil 16 millones de dólares,14 por ciento más que en 2019 , lo que demuestra la confianza que hay en el país.

El funcionario afirmó que destinos de playa como Cancún, en Quintana Roo, entre otros, están blindados y son seguros, sino no habría tantos visitantes”.

De acuerdo con datos del Departamento de Estado de Estados Unidos, a marzo de este año, de los 32 estados del país, 17 de las entidades, están considerados con precaución de viaje, y de esa cifra, en seis estados: Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas, la recomendación es “no viajar”.

En un sondeo realizado, por El Heraldo de México, entre los diferentes secretarios de turismo del país, la respuesta es la misma que la de Torruco al expresar que preocupa la inseguridad, pero esta se da sólo en algunas regiones del país.

Telma Quique, secretaria de Turismo de Morelia, Michoacán, señaló que la entidad está en las alertas, pero aseguró que la seguridad se ha triplicado y se ha blindado al estado.

“Michoacán tiene la alerta lanzada por los Estados Unidos, que recomienda no viajar al estado, pero no es así a Morelia, que es considerada una zona segura”, puntualizó la funcionaria.

ASÍ LAS COSAS

● Seis estados del país tienen la alerta para "no viajar".

● Sólo Yucatán y Campeche tienen alerta de viaje "normal".

● Siete estados del país con alerta para reconsiderar el viaje.

● En el primer mes arribaron 3.3 millones de paseantes del exterior.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,882.95 1.27 FTSE BIVA 1,117.85 1.23 DOW JONES 32,717.60 1.00 NASDAQ 11,926.24 1.79 BOVESPA 101,792.52 0.60 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4149 0.0114 CETES 28 DÍAS 11.3400 0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.5300 -0.96 DÓLAR AL MAYOREO 18.0986 -0.70 DÓLAR FIX 18.1052 -0.81 EURO 19.6300 -0.71 LIBRA 22.2800 -0.93 GANADORAS PROCORP B 9.76 VALUEGF O 6.19 CIE B 6.18 PERDEDORAS AZTECA CPO -6.32 GFAMSA A -5.63 HOMEX * -5.00 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 30 / 03 / 2023
Vamos a tener en cuenta la evolución de las condiciones financieras (alza en tasas de interes)”.
LA FRASE DEL DÍA
1 2 3 4
MICHAEL BARR / VICEPRESIDENTE DE SUPERVISIÓN DE LA FED
FOTO: CUARTOSCURO

ESCENARIO TURÍSTICO

140

● La ConcanacoServitur reconoció la importancia del Tianguis Turístico en la CDMX.

● Se superó el número de países participantes, con 90 naciones. En la edición previa hubo 88.

● Se contó con la presencia de 14 gobernadores y presidentes municipales.

CEMENTO VERDE

Canacem insiste en elevar el coprocesamiento en la producción de cemento a 32 desde 11% actual, para utilizar más residuos en vez de combustibles fósiles

n sector que apuesta por el cuidado del medio ambiente es el cementero, y por lo pronto la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó ayer su hoja de ruta para producción de cemento y concreto bajo en carbono.

Tianguis, con ventas récord

TOTALIZARON MIL 240 MDP, 87% MÁS QUE LAS DEL EVENTO DE 2022

34

El volumen preliminar de ventas, al cierre del tercer día del Tianguis Turístico 2023, fue de mil 240 millones de pesos, 87 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2022, dijo Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Al dar a conocer los resultados de las actividades del evento, explicó que esta cifra aún puede cambiar porque “fue lo reportado de manera voluntaria por 23 por ciento de los participantes”.

Lo importante a destacar es que “hemos roto todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico”, comentó.

Refirió que este fue un evento “que alcanzo y supero

● Se rompieron todas las marcas posibles: Sectur.

● Destacó la presencia de organismos empresariales.

todas las metas” con dos mil 238 delegados superando en 34 por ciento la cifra de 2022, que fueron mil 745.

En lo que refiere al número de compañías que estuvieron presentes, dijo que se contó con mil 383, 32 por ciento más que el año pasado. Mientras que se registraron cinco mil 111 expositores, superando a tres mil 648 de Acapulco “un crecimiento exponencial”.

Agregó que también se rebasó el número de países participantes con 90 naciones, los registrado en la edición pasada fueron 88.

En cuanto al número de citas, dijo que alcanzaron 88 mil 432, superando las 64 mil 490 citas de Acapulco, un avance de 36 por ciento.

Por ello reitero que se rompieron todas las marcas posibles en un centro de convenciones con 34 mil metros cuadrados, lo cual hizo crecer en participantes y expositores en 38 por ciento.

Además de que se contó con la presencia de 14 gobernadores, presidentes municipales y secretarios de turismo de las 32 entidades, así como de la presencia de organismos empresariales, e incluso con ministros de varios países.

Se trata de un plan en el que ha venido trabajando durante años, y donde la Canacem, que preside Jaime Hill Tinoco, y dirige, Yanina Navarro, se ha fijado objetivos ambiciosos de aquí a 2030, como un mayor uso de residuos que pueden ser llantas, aceites y restos industriales como fuente calórica en sus procesos, lo que implicaría una reducción de combustibles fósiles que tienen alto impacto en la expulsión de CO2. Las seis empresas que conforman esa cámara se han subido al programa que comento, me refiero a Moctezuma, Cemex, GCC, Cementos Fortaleza, Cruz Azul y Holcim, y para llegar a ese objetivo ambiental solo falta el visto bueno de las autoridades federales.

LA RUTA DEL DINERO

Este jueves está convocada la plana mayor del sector industrial para atestiguar la reelección de José Abugaber como presidente de Concamin. Se trata de un tercer periodo en momentos claves para la economía con el nearshoring y donde Abugaber se ha convertido en un inlerlocutor importante del sector privado con la 4T, prueba de ello es que en la ceremonia protocolaria estará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López... Esta semana la Expo Plásticos 2023, celebrada en Guadalajara, Jalisco, congregó a las marcas más importantes, nacionales e internacionales, expertas en transformación del plástico. En esta edición, uno de los exponentes que se llevó los reflectores fue Edgar Tinoco, presidente de los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast). Le digo esto porque en el contexto actual donde la preocupación por el impacto ambiental ha cobrado gran relevancia, destacó que el sector plastiquero ha reforzado su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la Economía Circular, además que en sus procesos ya utiliza tecnologías y prácticas sostenibles en todas las etapas de la producción de bolsas y películas plásticas... Las recientes acciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la capital del país beneficiarán a 10 mil restauranteros, según la Coparmex CDMX, que preside Armando Zúñiga. La dependencia liderada por Carlos Ulloa continúa con la agilización y simplificación de trámitesen lo referente al Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad (CUSRA), por lo que los establecimientos con cinco años de labor ininterrumpida podrán obtenerlo sin entregar boletas de impuesto predial ni derechos de suministro de agua. Los dueños de los negocios podrán acudir a la ventanilla especial o a página online para solicitar licencia sanitaria, licencia ambiental única, manifestación de construcción, aviso de terminación de obra, autorización de uso y ocupación, licencias de funcionamiento, escrituras, o documento válido para la Seduvi.

La Canacem se ha fijado objetivos ambiciosos de aquí a 2030

17 MERK-2 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
U ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR
DE OCUPACIÓN HOTELERA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
CIENTO AUMENTÓ EL NÚMERO DE COMPRADORES EN ESTA EDICIÓN.
LOS LOGROS
70
MIL MILLONES DE PESOS DE DERRAMA ECONÓMICA, POR EL EVENTO TURÍSTICO.
CIENTO
POR
FOTO: CUARTOSCURO
#EDICIÓN2023 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
UN FIRME AVANCE 1 2
1 2
3

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA TRAGEDIA DEL SEXENIO

El crematorio masivo de Ciudad Juárez es resultado de esa improvisación operativa y de la ausencia de liderazgos expertos en el gobierno

La cadena de errores, negligencias y crímenes por omisión que resultó en la tragedia del sexenio con la muerte de 38 migrantes en Ciudad Juárez, en un incendio de una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, exhibe la incapacidad descomunal del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para gestionar operativamente un amplio espectro de responsabilidades gubernamentales.

El Presidente recayó en el Ejército para sus proyectos prioritarios de infraestructura, y la milicia le cumplió con construcciones veloces y estructuralmente adecuadas. Pero construir velozmente infraestructura es una cosa, y otra muy diferente es operar adecuadamente un sinfín de áreas con la honestidad como único mecanismo de gestión. El gobierno necesita expertos.

La muerte de los migrantes en Chihuahua refleja que la 4T nunca prestó atención al profesionalismo, a la gestión técnica ni a las métricas de desempeño operativo de las políticas públicas. Por eso se han convertido en desastres vergonzosos el abasto de medicamentos, el lanzamiento de Gas Bienestar y ahora esto: los centros migratorios donde permanecen personas que no han podido cruzar la frontera.

Hay una lección positiva: México debe replantear su política migratoria

La tragedia del sexenio, el crematorio masivo de Ciudad Juárez, es resultado de esa improvisación operativa y de la ausencia de liderazgos expertos en el gobierno.

Sólo hay una lección positiva que surge de esto: México debe replantear urgentemente su política migratoria para incorporar a los migrantes a la fuerza laboral del país. Probablemente no a todos, pero sí a alguna proporción que permita subsanar las grandes carencias de trabajadores que ocurren desde hace años en varios sectores, notoriamente en la construcción y en el sector agro. Urge gente.

La tragedia de Ciudad Juárez le explotó en la cara a la 4T y ahora no hay más remedio que modificar la política migratoria incluyendo algún grado de incorporación del flujo migratorio para México. Esa sería una tarea que quizá únicamente el canciller Marcelo Ebrard podría operar.

Los migrantes de Ciudad Juárez son el Tlatelolco de López Obrador. Quedó como su marca indisoluble del sexenio. Es un sello incompatible con los torcidos ideales de la izquierda progresista, a la que se ufana de pertenecer. Que mueran calcinados decenas de migrantes en las instalaciones del INAMI por negligencia gubernamental califica efectivamente como un crimen de Estado, no hay de otra. Pero si la 4T quiere tragar pronto la amargura de este episodio más le vale relanzar toda la concepción que se tiene de la migración en el país.

HANK

Carlos Hank González, presidente de Banorte, está muy optimista con el nearshoring para México y con la tecnología que impulsará su banco: ahora lanzará un nuevo banco puramente digital, llamado Bineo, con el que expandirá servicios para capturar millones de clientes.

#PORLAINFLACIÓN

Aumenta costo de vivienda

TENDENCIA DEL MERCADO

l Las personas tienen una mayor preferencia por la compra de casas usadas

l Los mexicanos prefieren adquirir vivienda media y residencial

l Va a la baja la colocación de créditos para vivienda de interés social

BBVA INDICÓ QUE HA INCREMENTADO

10.4% EN PROMEDIO

La compra de casas nuevas en México se ha complicado para la población, ya que la alta inflación y el incremento de la tasa interés referencial se ha reflejado en los precios de la vivienda, de acuerdo con el Informe Situación Inmobiliaria de BBVA México. De hecho, el costo de la vivienda en promedio subió 10.4 por ciento en el último trimestre del año pasado, mientras que las casas nuevas lo hicieron en 11.4 por ciento y las usadas aumentaron 9.6 por ciento, detalló Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA en México.

#GUILLERMOROSALES

1.5

MDP,

11%

CARLOS SERRANO ECONOMISTA EN JEFE DE BBVA EN MÉXICO

El costo de la vivienda nueva subió 11.4 por ciento y la usada 9.6 por ciento’

De ahí que las personas tengan una mayor preferencia por la vivienda usada, decisión que también considera que están mejor ubicadas y suelen ser más grandes, comentó en conferencia de prensa.

Subrayó que no debe olvidarse que el crédito es más sensible al aumento de la tasa de interés referencial por parte del Banco de México, y es el que se otorga a la construcción, ya que son a tasa variable.

En el caso del financiamiento que otorga la banca para la adquisición de una vivienda, reconoció que también han mostrado un incremento, pero este ha sido ligero, al ubicarse en 10.1 por ciento en promedio al cierre del año pasado. No obstante, destacó que se espera que hacia mayo de este año el Banco de México concluya el ciclo de alza en las tasas, pero será hasta finales de 2024 o principios de 2025 cuando se observe una baja en el costo del crédito para adquisición de vivienda.

Detalló que estos aumentos de tasas y de precios se vieron reflejados en la contracción de 2.2 por ciento en el número de créditos otorgados por la banca comercial al pasar de 122.9 mil a 120.2 mil entre 2021 y 2022.

RATIFICAN PRESIDENTE EN LA AMDA

l Guillermo Rosales Zárate fue ratificado como presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) para el periodo 2023-2024, por presidentes de asociaciones de Marca, Estatales y sus asociados. ENRIQUE TORRES

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD EL COSTO PROMEDIO DE LAS CASAS. LA TASA DE INTERÉS REFERENCIAL DE BANXICO.
FOTO: ESPECIAL

EU frena ampliar recursos

LA SECRETARIA DEL TESORO DE ESE PAÍS PIDIÓ UNA MEJOR MOVILIZACIÓN DE CAPITAL

LOS DESAFÍOS

● Miguel Ángel Martínez tomó protesta como presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) para el periodo 2023-2024. Por parte del gobierno estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y Comunicaciones y Transportes, Adrián Augusto López, y Jorge Nuño, respectivamente. E.

#LOSQUECOTIZANENLABOLSA

Los bancos, con nivel de capital alto

SEGÚN DATOS DE LA

CNBV, TIENEN UN ICAP DE 22.7 POR CIENTO

Los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores registran un Índice de Capitalización (ICAP) de 22.7 por ciento, más del doble del nivel mínimo obligatorio y superior a 19.27 por ciento que en promedio registra el sector, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las instituciones son: Banorte, Santander, Inbursa, Banco del Bajío, Regional y Compartamos, destacando este último con un ICAP de 38.3 por ciento.

Cabe mencionar que el Índice de Capitalización representa la fortaleza financiera de una

institución para soportar pérdidas no esperadas por los riesgos en los que incurre.

Con base en los nuevos acuerdos de capital, mejor conocidos como Basilia III, el mínimo requerido a los bancos por la CNBV es de 10.5 por ciento.

Asimismo, la utilidad neta de estos bancos en su conjunto registró un crecimiento de 69.2 por ciento en enero, frente al mismo mes del año previo, al ascender a 10 mil 891 millones de pesos, reflejando efectos como el crecimiento en el margen financiero, menores reservas y eficiencias en gastos.

Sin embargo, en 2023, en promedio las acciones de los bancos registraron un rendimiento negativo de 0.3 por ciento, que se explica por los retrocesos a raíz de los eventos ocurridos en el sistema bancario en Estados Unidos, lo que generó ventas en el sector, refirió Eduardo López, analista de instituciones financieras de Bx+.

SITUACIÓN EN EL PAÍS

● BANCOS SON LOS QUE OPERAN EN MÉXICO, ACTUALMENTE.

619.27

● INSTITUCIONES COTIZAN EN LA BMV.

● POR CIENTO, ICAP, EN PROMEDIO.

Bajo este contexto, el rendimiento de las acciones de estas entidades bancarias reportó un comportamiento mixto, ya que de los seis cuatro registraron un resultado positivo.

El mayor rendimiento se observó en los títulos de Grupo Financiero Inbursa, con 9.8 por ciento, seguido de las acciones de Santander, con 5.3 por ciento; Grupo Financiero Banorte, con una ganancia de 5.1 por ciento; y Banco del Bajío, con un avance de 0.1 por ciento.

En tanto, los títulos de Regional registraron un rendimiento negativo de 2.2 por ciento, mientras que los de Gentera presentan menos 19.9 por ciento, detalló Eduardo López.

Destacó que, pese a la volatilidad generada por la quiebra de algunos bancos en Estados Unidos, las entidades bancarias en México se encuentran sólidas en cuanto a su posición financiera.

WASHINGTON. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, rechazó la idea de una ampliación de capital a corto plazo para el Banco Mundial y dijo que espera que el candidato de Estados Unidos para dirigir la institución, el exCEO de Mastercard Ajay Banga, sea elegido presidente del prestamista.

Yellen comentó a legisladores estadounidenses que quiere que las reformas del Banco Mundial amplíen enormemente los préstamos para afrontar el cambio climático y otras crisis globales, en gran medida ampliando los recursos existentes, adoptando políticas de financiación innovadoras y movilizando la financiación privada.

La ampliación de capital fue una de propuesta que hizo el Banco Mundial en enero, la que no sería posible sin apoyo de EU, el accionista dominante.

“No estamos solicitando una ampliación de capital”, expresó Yellen en una audiencia presupuestaria del Subcomité de Asignaciones para Estado, Operaciones Exteriores y Programas Relacionados de la Cámara de Representantes.

● La capacidad de préstamo se ha visto mermada por la pandemia

● Los efectos indirectos de la guerra en Ucrania también afectaron.

13 2018

MIL MDD FUE LA ÚLTIMA AMPLIACIÓN DE CAPITAL. AÑO EN EL QUE SE APROBÓ ESE INCREMENTO.

19 MERK-2 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
50
#REPRESENTACIÓNDETRANSPORTISTAS
FOTO: ESPECIAL TORRES
#PARAELBANCOMUNDIAL
UN NUEVO PRESIDENTE EN CANACAR
FOTO: AP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
● POSTURA. Janet Yellen espera que Ajay Banga sea elegido presidente del organismo. EFECTOS POR EU 1Se generó una volatilidad en el mercado accionario del país. 2Los bancos que cotizan en la BMV registraron caídas en sus acciones.

Van por un cemento más verde

BUSCAN BAJAR LAS EMISIONES AL AMBIENTE

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Impulsado por el crecimiento de la construcción residencial, comercial e industrial, la Cámara Nacional del Cemento (CANACEM) estima un incremento de 3 por ciento en la producción de cemento en el país al final del año.

“En los últimos tres años se tuvo un crecimiento promedio

en la producción de 4 por ciento. Durante este año se esperaría que, a comparación de 2022, el volumen de la producción de cemento crezca 3 por ciento”, señaló Jaime Hill Tinoco, presidente de la CANACEM.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 la producción de cemento en México alcanzó 50 millones de toneladas.

El organismo presentó la Hoja de Ruta México-FICEM: Hacia una Economía Baja en Carbono, que busca la reducción de emisiones contaminantes por la industria hacia 2030, con base en pautas establecidas por la Academia Europea de Investigación del Cemento.

50 35 LA META ECOLÓGICA

MILLONES

l El sector cementero considera que la producción aumente 3% al final del año.

l La CANACEM lanzó una hoja de ruta para medir las emisiones al ambiente del proceso.

l Buscan reducir los contaminantes 17% en los sistemas productivos a 2030.

La meta, dijo Hill, es reducir 17 por ciento las emisiones de CO², tomando como referencia las emisiones registradas en 2016, a través de dos principales ejes: el aumento de la tasa de coprocesamiento de residuos hasta 32 por ciento y reducir 66

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#PROYECTODECANACEM
1
2 3
por ciento el contenido promedio de Clinker (producto para fabricar el cemento Portland). En México operan 35 plantas y la industria emplea a más de 19 mil 700 personas de manera directa y genera más de 60 mil empleos indirectos. DE TONELADAS SE PRODUCEN.
PLANTAS OPERAN EN EL PAÍS.
FOTO: ESPECIAL

Buscan dar impulso a empresas

UN OBJETIVO, QUE SE GENEREN SINERGIAS EN LOS ESTADOS

MÁS PLANES ESTATALES

l EVENTO. La expo se realiza en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

1 2

OBRAS EN TABASCO

l Colocan al estado como la capital energética l Destacaron a la refinería de Dos Bocas.

ENVIADO

VILLAHERMOSA. Con el objetivo de que las empresas locales y regionales estrechen vínculos y generen sinergias que produzcan riqueza y empleos para las entidades, comenzó la Expo Oil & Gas 2023, en Tabasco.

La iniciativa México Va Primero, que arrancó en esta edición, comenzó con 900 citas para atender a igual número de empresas, por medio de 16 compañías y los estados de Campeche y Tamaulipas.

En la inauguración, María Luisa Somellera Corrales, secretaria para el Desarrollo Energético estatal, en representación del gobernador de Tabasco, Carlos Merino, destacó obras que consolidarán a la entidad como “la capital energética del país”: la refinería de Dos Bocas y el Gasoducto Puerta al Sureste y la ampliación del Ducto Mayakan.

También acudieron el diputado federal Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía; Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Senegas); José Friedrich García Mallitz, titular de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad (Sedec); José Ramón Silva Arizabalo, comisionado de Energía de Tamaulipas; Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia Estatal de Energía de Campeche, y Ricardo Ortega López, director general de Oil & Gas Alliance.

Ricardo Ortega, director general de Oil & Gas Alliance, reiteró que durante los tres días que dura la actividad, se prevé rebasar la derrama de 350 millones de pesos.

l El gobierno de Tamaulipas informó que tiene una estrategia en energía.

l Espera arrancar la producción de hicrocarburos en aguas profundas. CITAS DE NEGOCIOS, POR LA INICIATIVA MÉXICO VA PRIMERO. MILLONES DE PESOS, LA DERRAMA ESPERADA. COMPAÑÍAS Y DOS ESTADOS, IMPULSAN LA INICIATIVA.

900 350 16

21 MERK-2 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EXPOOIL&GAS2023
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ANTONIO BAUTISTA FOTO: ANTONIO BAUTISTA

CRIMEN ESTATAL

l En enero de 2021, el bebé fue hallado en un basurero del penal.

l La FGE puso en la cárcel al director del centro penitenciario.

#CASOTADEO LIBERAN A DOS MUJERES

Dos mujeres que fueron procesadas por participar en el caso del bebé Tadeo, quien fue hallado muerto dentro de un basurero en el penal de San Miguel, en Puebla, en 2021, lograron su libertad por orden de un juez federal.

Las personas son Nadia, quien ingresó al bebé al penal, y Jessica, la custodia, quien habría permitido el acceso de la primera.

Ayer se llevó a cabo una audiencia, donde se dijo que “queda insubsistente el auto de vinculación a proceso por los delitos de encubrimiento, y a la Ley de Exhumación e Inhumación; por lo tanto, decreto la libertad a las dos mujeres”. JESÚS LEMUS

FOTO: ESPECIAL

IMPACTO SOCIAL

#IMPACTOAMBIENTAL

l La sequía provoca mayor demanda de energía en el país.

l Genera además degradación de la calidad de agua y aire.

l También puede ocasionar un incremento de la pobreza.

l Estimula la movilidad de personas, ante la falta de alimentos.

SEOUÍA AFECTA A 75% DEL PAÍS l

ABARCA UNA EXTENSIÓN MAYOR A LA DE 2022. EXPERTOS ALERTAN QUE AGOSTAMIENTO SE EXTENDERÁ AL MENOS SIETE AÑOS

Tres cuartas partes del país presentan algún grado de sequía, pues en el actual periodo se encuentra sólo 25.42 por ciento del territorio sin afectaciones, contra 31.10 por ciento de lo registrado el año pasado, lo que representa casi seis puntos más que la reportada hasta la primera quincena de marzo de 2022.

l DATO. El penal poblano fue reestructurado.

Y más aún, la afectación es mayor, pues la mayoría del territorio presentaba una sequía

SIN AGUA

592

l ENTIDADES TIENEN VARIAS ZONAS CON SEQUÍA EXTREMA.

l MUNICIPIOS, SIN AFECTACIONES.

anormal el año anterior en el Monitoreo de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero actualmente se tiene una sequía moderada.

“El problema de sequía apenas está empezando, por lo menos lo vamos a padecer siete años más”, indicó Víctor Velasco, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Explicó que los investigadores de esta casa de estudios desde hace 20 años han advertido a los distintos gobiernos federales y locales de que esta sequía repercutirá en mayores incendios, escasez de alimentos y proliferación de enfermedades.

En cuanto a municipios, en 2022 había 531 ayuntamientos afectados y ahora suman mil 232. Además, se suman 697 ayuntamientos anormalmente secos. Los estados con más ciudades impactadas son Zacatecas, Nuevo León, Durango, Coahuila, Nayarit, Sinaloa, Aguascalientes, Colima, Jalisco y Michoacán.

El catedrático compartió que si bien los estados del norte como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sinaloa son los más afectados, entidades al sur como Yucatán o Chiapas padecerán también el estiaje.

“La sequía que ya se padece en el norte debe ser un asunto de preocupación de todos los gobiernos del país y trabajar en generar una respuesta científica”, señaló.

Destacó que la falta de agua en el norte del país puede generar grandes movimientos, pues en ellos se producen alimentos esenciales como maíz y carne. Velasco precisó que se debe dejar de reaccionar ante las desgracias, y es el momento de empezar a planificar.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 30 / 03 / 2023 FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l RIESGOS. De no encontrar soluciones, la sequía repercutirá en mayores incendios, escasez de alimentos y más enfermedades. POR LISBETTE R. LUCERO
6

METODOLOGÍA

Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador en Coahuila, Manolo Jiménez, de la coalición Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por PRI, PAN y PRD, ganaría con una diferencia de 8.5 puntos.

De acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/ Poligrama, el candidato priista tiene 40.1 por ciento de las preferencias electorales, seguido del morenista Armando Guadiana, que logra 31.6 por ciento.

A tres días de que inicien las campañas electorales, el ex subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía, quien compite con el PT, obtiene 15.8 por ciento en la intención del voto, y en cuarto sitio se ubica Lenin Pérez, abanderado de Unidad Democrática

#COAHUILA

ARRANCA

MANOLO ARRIBA

En cuanto a las preferencias por los ocho partidos políticos que hay en Coahuila, los ciudadanos eligen a Morena, pues 33.3 por ciento respondió que simpatiza con ese instituto; le sigue PRI con 26.8 por ciento, PAN con 9.6 por ciento y PT con 6.2 por ciento.

56.5 67

● DÍAS FALTAN PARA LA JORNADA ELECTORAL EN COAHUILA.

A TRES DÍAS DE QUE INICIE LA CAMPAÑA POR LA GUBERNATURA, EL ALIANCISTA LOGRA 40.1% DE LAS PREFERENCIAS EN LA ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/POLIGRAMA

de Coahuila (UDC) y PVEM, con 3.6 por ciento.

Al menos 8.9 por ciento de los entrevistados no sabe aún por

quién votará el próximo domingo 4 de junio, cuando se elegirá la gubernatura, además de 25 diputaciones locales

● MDP ES EL TOPE PARA EL GASTO DE CAMPAÑAS.

En tanto, UDC apenas obtiene 2.8 por ciento de las preferencias electorales, y PVEM sólo 2.6 por ciento. En el último lugar se ubica el PRD, con 2.1 por ciento Movimiento Ciudadano, partido que decidió no postular candidato a gobernador en la entidad pero sí a las diputaciones locales, obtiene 3.6 por ciento, y 13 por ciento dice no tener simpatía por ningún instituto político.

Este domingo, los cuatro candidatos registrados iniciarán sus campañas electorales, las cuales durarán hasta el 31 de mayo, cuatro días antes de que se lleve a cabo la jornada electoral.

REDACCIÓN
Título del reporte: Coahuila 2023. Subtítulo: Encuesta Gubernatura. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Coahuila. Días de levantamiento 28 de Marzo 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.1%.
ALEJANDRO OYERVIDES
GRÁFICO:
JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAÍS 23

CONSIGUEN EMPLEO FUERAMÉXICODE

TAMAULIPECOS OBTIENEN MEJORES SALARIOS

anadá y Alemania se han convertido en dos opciones laborales para los tamaulipecos, pues esos países buscan a personas para ocupar distintas vacantes con salarios altos, informó la secretaria de Trabajo en Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz.

Dijo que en movilidad laboral se arrancó la última fase para que enfermeras y enfermeros presten sus servicios en Alemania.

Además, en Canadá podrán laborar para procesar productos del mar, con empleos mejor pagados que en Estados Unidos.

“Canadá más que nada pide personas que sepan trabajar con productos del mar; en la zona sur tenemos la flota camaronera más importante del Golfo de México y hay mucha gente que quiere conocer otro país, llevamos 72 empleados para Canadá”, declaró en entrevista.

Por otro lado, directivos de hospitales de Alemania iniciaron las entrevistas a enfermeras y enfermeros que buscan ocupar un espacio laboral en aquel país de Europa, motivo por el cual Sosa Ruiz recibió a los licenciados en Enfermería y a las autoridades de la Agencia Federal del Empleo Alemana

Los profesionales podrán radicar allá de manera indefinida, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

INTENTAN VENDER PIRAMIDES

EL INAH ACLARÓ QUE SON PROPIEDAD DE LA NACIÓN.

Através de las redes sociales se denunció que una supuesta empresa de bienes raíces, identificada como Arkasas, está vendiendo un rancho en 18 millones de pesos, transacción que incluiría la adquisición de unas pirámides mayas.

Al respecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán aclaró que se trata de una zona arqueológica llamada Xkipche, la cual es propiedad de la nación y por lo tanto no se puede comercializar, por lo que interpondrá la denuncia penal correspondiente.

De acuerdo con el anuncio,

● MILLONES DE PESOS CUESTA LA PROPIEDAD EN VENTA.

el terreno se encuentra a 10 minutos del sitio prehispánico de Uxmal, en la región poniente de Yucatán, y se trata de una propiedad privada de 249 hectáreas. Entre los atractivos que se ofrecen en la venta del rancho, la empresa presume que cuenta con pirámides, 18 potreros, dos pozos y 75 paneles solares.

Al llamar al número telefónico de la supuesta compañía para pedir informes, un vendedor aseguró que los papeles de la propiedad están en orden, que la compra se realizaría de manera directa con el dueño y que se incluye las mencionadas pirámides.

El delegado del INAH en la entidad, Arturo Chab Cárdenas, informó que notificarán de lo ocurrido a la Guardia Nacional a efecto de que realicen diligencias correspondientes para la salvaguarda del patrimonio arqueológico nacional

El INAH explicó que el predio posee más de 18 hectáreas, aunque la empresa en su anuncio asegura que la zona mide 249 hectáreas.

ALUMNAS SE INTOXICAN POR RETO CLONAZEPAM

uatro alumnas de una escuela primaria en Puebla se intoxicaron luego de consumir clonazepam, al participar en un reto viral que vieron en las redes sociales. Los hechos ocurrieron en la Escuela Primaria Federal Benemérito de Las Américas, al norte de la capital poblana. Fueron maestros de estas estudiantes quienes se percataron de la condición en la que se encontraban, por lo que pidieron el apoyo de paramédicos para su atención.

La Secretaría de Educación del estado informó que las menores de edad resultaron intoxicadas al ingerir una sustancia no determinada, por lo que fueron atendidas de manera inmediata por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Agregó que una de las estudiantes fue trasladada a un hospital público y que no presenta gravedad alguna; las otras tres fueron enviadas a sus domicilios, acompañadas de sus padres, al no requerir mayor atención médica.

El director del plantel inició una investigación para conocer la procedencia del medicamento y pidió a los padres de familia atender y escuchar a sus hijos desde el hogar.

● El terreno que quiere comercializarse posee monumentos mayas.

● De acuerdo con la empresa, la zona mide 249 hectáreas.

● Según el anuncio, el predio cuenta con 18 potreros y dos pozos.

El reto consiste en ingerir una dosis del medicamento controlado, por lo que sólo puede adquirirse con receta médica; el último en dormirse gana

1 2 24 ESTADOS JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PONDRÁ UNA DENUNCIA
18
#YUCATÁN
POR HERBETH ESCALANTE
TESORO.
OFERTA ILEGAL
POR CARLOS JUÁREZ
POR JESUS LEMUS
● UNA NIÑA
DE PRIMARIA FUE HOSPITALIZADA
C C
● Se trabaja en el reclutamiento de enfermeras para trabajar en Alemania. ● Las menores fueron atendidas en la escuela por paramédicos.
72 4
IMPULSO EMERGENCIA
● PLAZAS YA ESTÁN OCUPADAS PARA CANADÁ. ● MENORES PARTICIPARON EN EL RETO DE MODA.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL #PROGRESO #PUEBLA

La operación de dos aeropuertos internacionales en el Estado de México –el de Toluca y el AIFA–y su infraestructura carretera, permiten una conectividad que consolidará a la entidad como un polo del turismo de negocios y de desarrollo logístico, aseguró Ivette Tinoco, subsecretaria de Turismo estatal.

“Lo que buscamos con los dos aeropuertos es fortalecer al Edomex como un centro de operación logística, además de turismo de reuniones o congresos en las zonas industriales. La conectividad terrestre que tienen ambos permite la distribución de mercancías a diferentes estados y de movilidad de empresarios y turistas”, explicó.

En tanto, Hugo Alberto Delgado Ortega, director del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) anunció que está en negociaciones con aerolíneas cargueras para manejar parte de la carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICIM), luego del decreto presidencial.

Añadió que actualmente el AIT trabaja con Fedex y Tum en transporte de carga. El año pasado movió alrededor de 50 mil toneladas de productos.

“Sí hay capacidad para que lleguen nuevas líneas cargueras, en una primera fase se tienen dos mil metros cuadrados para desarrollos inmobiliarios, hangares o almacenes dentro el aeropuerto”, indicó Delga-

JUEVES 30 / 03 / 2023

#DESPEGUEEXITOSO

DETONAN ECONOMIA

50

● MIL TONELADAS MOVIÓ EL AIT EN 2022.

LOS AEROPUERTOS DEL AIFA Y EL DE TOLUCA IMPULSARÁN EL TURISMO DE NEGOCIOS Y EL SECTOR LOGÍSTICO

POR LETICIA RÍOS

do Ortega. Añadió que “con el decreto, nos acercamos a Aerounión y Estafeta, ellos están evaluando trasladarse al AIFA o a Toluca, tienen que considerar el desarrollo logístico carretero, precios, inversión”

Entrevistados en el Tianguis Turístico, tras el anuncio de una nueva ruta de Viva Aerobús de Toluca a Los Cabos, destacaron que el AIT conecta con seis entidades: Jalisco, BC, Q Roo, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán.

206

● MDP GENERÓ EL CENTRO DE CONVENCIONES.

REGIÓN IMPORTANTE

1 2 3

● El AIT tiene destinos a Monterrey, Cancún, Guadalajara, Mérida, Puerto Vallarta y Los Cabos.

● Este año se tienen programados 19 eventos en la entidad, entre expos, congresos y ferias.

● Las nuevas rutas carreteras y de transporte público permiten movilidad veloz a seis entidades.

La directora de Reuniones de Edomex, Alexa Reyes, comentó que desde 2021, cuando reabrió el Centro de Convenciones de Toluca, ubicado a cinco minutos del AIT, se han generado 206 millones de pesos (mdp) en turismo de reuniones.

En 2022, el AIT movió a 586 mil pasajeros, luego de su reapertura a mediados del año pasado; 105 mil menos que antes de la pandemia, pero espera cerrar este 2023 con un millón 300 mil.

FOTO: ESPECIAL

#EXPEDIENTES

GUARDAN MEMORIA JUDICIAL

Con la exposición de 42 documentos que datan de los siglos XVI, XIX y XX, que pertenecen a 14 tribunales de justicia en México, se desarrolló en el Centro de Convenciones de Toluca la “Exposición Nacional de Expedientes Históricos Judiciales: Pasaje de la Justicia en México”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

ACTAS DE GRAN VALOR

● La Unesco reconoce dos archivos de Edomex como muy valiosos.

(Unesco) considera como “Memoria del Mundo” a dos archivos del Poder Judicial del Edomex y uno de Nuevo León “El Estado de México tiene dos expedientes magníficos, el más antiguo data de un conflicto en 1583. Es una joya porque el juicio fue en náhuatl y en español”, indicó Ricardo Sodi, presidente del Tribunal de Justicia estatal. ARTURO CALLEJO

EL HERALDO DE
MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
● CARGAMENTO. El Aeropuerto de Toluca tiene una alianza con Fedex y Tum, pero ya está en pláticas con Estafeta y Aerounión. ● VALÍA. Sodi Cuéllar destacó la exhibición.

La carrera espacial entre las potencias mundiales está generando grandes descubrimientos, China dio un paso adelante con su nave robótica Chang´e 5 que envió a Luna, descubrió en el Oceanus Procellarum una reserva con aproximadamente 270 mil millones de toneladas de agua.

En 2021, el derretimiento de un iceberg de mil 500 kilómetros cuadrados en la Antártida –15 veces la superficie de París–, soltó más de 150 mil millones de toneladas de agua dulce. El hallazgo en la Luna equivale a un témpano de unos tres mil kilómetros.

Un equipo de científicos de la Academia Nacional de Ciencias China reveló la existencia de agua en cristales de impacto en el suelo lunar a partir de las muestras enviadas a la Tierra por la misión Chang’e 5, donde las perlas de vidrio que se recolectaron contienen pequeñas cantidades de ese líquido, informó la revista Natura Geoscience

El hallazgo de la misión, que llegó a la Luna en 2020, para tomar muestras que fueron recolectadas en un sólo día lunar, unos 14 días terrestres, acercó más a China para ser una potencia espacial.

El estudio resaltó que los cristales registran el acceso y salida del agua en la Luna, derivada de vientos solares y actuando como amortigua-

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 03 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENCUENTRANAGUA

POSIBLE TAMAÑO

● MIL MILLONES DE TONELADAS DE AGUA EN RESERVA.

PERLAS, EN LA LUNA

LA MISIÓN CHINA CHANG´E 5 TOMÓ MUESTRAS DE CRISTALES DEL SUELO LUNAR QUE AVIZORAN MILLONES DE RESERVAS DE ESE LÍQUIDO

REDACCIÓN

dores para el ciclo de agua en la superficie del satélite.

"Estimamos que la cantidad de agua alojada por las

● La sonda usó un brazo robótico para tomar muestras y las empaquetó

● Chang’e 5 aterrizó cerca del monte Rümker (70 km de largo), en la Luna

● Desde allí se mandaron de vuelta a la Tierra. En un sólo día lunar.

perlas de vidrio de impacto en los suelos lunares puede alcanzar hasta 2.7 × 1014 kilos", se lee en el estudio dirigido

● Contenido de agua en los cristales es de 2,000 partes por millón.

● DÍAS EN LA TIERRA EQUIVALEN A UN DÍA COMPLETO EN LA LUNA.

● Creen que deben de existir reservas hídricas todavía por identificar

● MIL KM, DE UN BLOQUE DE HIELO.

por el profesor Sen Hu.

El descubrimiento resulta relevante para la comunidad científica, pues la existencia de estas cantidades de líquido podrían ser utilizadas para futuras misiones de exploración espacial en la Luna.

Misiones previas, como Lunar Prospector de 1990, Chandrayaan-1 de 2008, Lunar Reconnaissance Orbiter de 2009 y Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer de 2013, confirmaron la presencia de agua en la superficie de la Luna.

El origen de esta agua en la superficie lunar y su distribución espacial y evolución sigue siendo desconocido, destaca la investigación. Los científicos consideran que debe de haber reservas hídricas que aún no han sido identificadas.

"Este estudio demuestra que las perlas de vidrio de impacto tienen la capacidad de almacenar cantidades significativas de agua derivada del viento solar en la superficie de los cuerpos sin aire”, concluyó la investigación de los científicos chinos.

● Cristales recogidos tienen "composiciones químicas homogéneas".

● Las perlas muestran un sistema de recarga eficiente de agua

FOTO: REUTERS
270
3
14
1 7 2 6 3
4
5
OPERACIÓN EXITOSA

#PREOCUPASUSALUD

Hospitalizan al Papa por una infección

PRESENTÓ DIFICULTAD RESPIRATORIA; LE REALIZARON ESTUDIOS

El p apa Francisco, de 86 años, fue internado ayer en el hospital Gemelli de Roma, donde permanecerá "varios días" debido a una "infección respiratoria", dijo el Vaticano.

El Pontífice "tuvo que someterse a controles médicos debido a que en los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias", explicó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria (excluido COVID-19), la cual va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico", precisó.

Su hospitalización inesperada desató interrogantes sobre su real estado de salud.

Fuentes del centro médico romano refirieron que el Pon-

PROVOCA ANGUSTIA

l Vaticano no indicó cuánto tiempo pasará el Pontífice en el hospital.

l Papa se resiste a cirugía de rodilla por problema con anestesia.

l El 24 de enero dijo que sus divertículos intestinales regresaron.

AGENDA LEVANTINA

EL PAPA ESTÁ CONMOVIDO POR MENSAJES RECIBIDOS; MOSTRÓ AGRADECIMIENTO’.

COMUNICADO EL VATICANO

tífice llegó en ambulancia, tras tener problemas cardiacos o respiratorios y que fue sometido a una tomografía.

Las audiencias de los próximos días fueron anuladas y se ignora si Francisco podrá celebrar la misa del Domingo de Ramos, el 2 de abril, y las ceremonias de Semana Santa que suele encabezar.

La conferencia episcopal italiana fue de las primeras en enviar mensaje de "pronta recuperación" a la vez que invitó a rezar por la salud del Papa.

Joe Biden, el segundo presidente católico en la historia de EU, pidió durante una recepción en la Casa Blanca "pronunciar una oración extra" por la salud del Pontífice.

El Papa sufre de diverticulitis, una condición que puede infectar o inflamar el colon, y fue operado en 2021 para extirpar parte de ese órgano.

En enero, informó que esa condición había regresado y que lo estaba haciendo engordar, pero que no estaba demasiado preocupado.

También tiene un problema en la rodilla, por lo que usa un bastón y una silla de ruedas.

AÑOS DE EDAD TIENE EL PONTÍFICE JORGE MARIO BERGOGLIO.

#OPINIÓN

SOBRE SU VIDA 86 2021

AÑOS DE PAPADO CELEBRÓ FRANCISCO, EN MARZO.

EL NARCOTRÁFICO EN PAÍSES ÁRABES

El captagon es otro veneno en la dinámica de seguridad de Medio Oriente, además, es muy popular como droga recreativa en Arabia Saudita

PASÓ 10 DÍAS HOSPITALIZADO DEBIDO A UNA OPERACIÓN DE COLON.

10 33

CENTÍMETROS DE INTESTINO LE FUERON RETIRADOS EN LA CIRUGÍA.

El martes pasado el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra una serie de figuras sirias y libanesas por tráfico de captagon, una droga de la familia de las anfetaminas, destacando los vínculos de dos traficantes libaneses con el Ejército de Siria. En la lista también está un miembro del Ejército Libre Sirio (de la oposición).

Se dice que el precio de las píldoras se ha disparado debido a una exitosa política represiva en los países del Golfo, su principal mercado. Llega a las monarquías del Golfo por medios directos o indirectos (Europa es una de las zonas de tránsito de captagon procedente de Líbano o Siria).

Este narcótico es muy popular como droga recreativa en Arabia Saudita, donde se vende a más de 20 dólares (aproximadamente 361 pesos) por pastilla. En los últimos años, los contrabandistas de captagon han tratado de ocultar sus mercancías en naranjas falsas, granadas ahuecadas, o incluso, aceitunas sin hueso.

Los traficantes también recurren a diversos objetos que contienen cavidades susceptibles de albergar las pastillas, o fabrican tazones con polvo de anfetamina.

Cuando no hay autoridad se abre la puerta a actividades ilícitas

En un informe de 2021, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señalaba a Líbano como productor de captagon. Es cierto que algunos agricultores libaneses han sustituido el cultivo del hachís por esta droga, que es más fácil y rápido de producir.

Dicha evolución ya ha envenenado las relaciones con Arabia Saudita patrocinadora de una parte de la clase política en el Líbano.

En abril de 2021, el reino suspendió las importaciones de frutas y verduras libanesas, al día siguiente de la incautación de cinco millones de pastillas de captagon y otros estupefacientes escondidos en un cargamento de granadas a bordo de camiones frigoríficos. Sin embargo, es en Siria donde se encuentran las grandes unidades de producción mundial de esta anfetamina.

Esta semana también se anunció que Siria y Arabia Saudita acordaron reabrir sus respectivas embajadas, luego de romper los lazos diplomáticos hace más de una década, después del comienzo de la guerra en Siria en 2011.

Estados Unidos se ha opuesto a los movimientos de las naciones regionales para normalizar las relaciones con Bashar al-Asad, citando la brutalidad de su gobierno durante el conflicto, a lo que ahora se suma el tráfico de estupefacientes. Pero se pasa por alto que los cárteles son una extensión natural de la negligencia estatal.

Cuando no hay autoridad o Estado central, y la crisis económica hace estragos, la puerta queda abierta a actividades ilegales, las cuales, con el tiempo, van instalando estrategias de organización.

El narcotráfico continúa y crece.

*Investigadora de El Colmex

1 2 3
27 ORBE JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y REUTERS
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO F. Y GERARDO TRASLOSHEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

#SEGUNDACUMBRE

EU da apoyo a democracia

BIDEN DIJO QUE VE UN PUNTO DE DUDA POR INFLUENCIA DE CHINA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, observa "un punto de inflexión" en favor de la democracia en el mundo que impulsará con 690 millones de dólares, anunció ayer durante una cumbre en la que destacó progresos pese a la influencia de China.

Después de las críticas de que la primera Cumbre por la democracia estuvo demasiado centrada en Estados Unidos, Biden nombró como coanfitriones para esta segunda edición a dirigentes de países de los cinco continentes: Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.

l Biden anunció 690 mdd para promover la democracia.

Biden elogió un "punto de inflexión para nuestro mundo hacia una mayor libertad, una mayor dignidad y una mayor democracia".

"Creo que este es el desafío que define nuestra era y, hoy, podemos decir con orgullo que las democracias del mundo se están fortaleciendo, no se están debilitando", dijo Biden.

"Las autocracias del mundo se están debilitando, no fortaleciendo", añadió.

Freedom House, un grupo de investigación respaldado por Estados Unidos, también estima que la democracia se deterioró el año pasado, pese a una serie de puntos positivos.

l El dinero se destinará a financiar elecciones libres

En la cumbre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el mundo atraviesa una "conmoción dramática" en la que los valores democráticos están "bajo ataque", y puso como ejemplo las restricciones a los medios y los defensores de los derechos humanos.

Inicia gira como rey

l El rey Carlos III llegó ayer a Berlín en su primer viaje al exterior como monarca, con la esperanza de mejorar las relaciones del Reino Unido con la Unión Europea y de ganarse la simpatía de los extranjeros como lo hizo su madre por siete décadas. Carlos y Camila, la reina consorte, aterrizaron en Alemania y recibieron un saludo de 21 disparos, mientras dos aviones militares sobrevolaban el área. AFP

28 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE 1
2
FOTO: AP
l WASHINGTON. Biden se reunió con su par de Argentina, Alberto Fernández.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP PROYECTO DE TINTE MUNDIAL
#CARLOSIII

Reclama la falta de apoyo

JESUITA HANS ZOLLNER RENUNCIÓ A CARGO EN COMISIÓN DE VATICANO

Hans Zollner, el miembro más influyente de la comisión del Vaticano que lucha contra los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia, renunció ayer, reavivando el debate sobre la efectividad de esta polémica instancia, creada en 2014.

La renuncia, justificada ofi-

l ESTRUCTURA. La instancia está compuesta por expertos religiosos y laicos.

cialmente por el reciente nombramiento de Zollner para otros cargos (consultor de la Diócesis de Roma en temas relacionados con la lucha contra las agresiones sexuales) fue aceptada el 14 de marzo por el Papa "con su profundo agradecimiento por sus muchos años de servicio". Por su parte, Zollner explicó su renuncia por las disfunciones dentro de la comisión.

BUSCAN MÁS DETALLES

l Autoridades no han determinado el motivo del ataque.

l Los menores asesinados tenían nueve años de edad.

#NASHVILLE

Vigilia, por las víctimas

HABITANTES DE LA CIUDAD HONRARON A LOS FALLECIDOS

Los habitantes de Nashville organizaron ayer una vigilia para llorar a los tres niños y tres adultos asesinados en un tiroteo en una escuela cristia-

na, mientras el papa Francisco enviaba sus condolencias y ofrecía plegarias de apoyo a los afectados por la violencia. Por su parte, el alcalde de Nashville John Cooper declaró ayer que la vigilia tenía como objetivo "llorar y honrar las vidas de las víctimas, y dar apoyo a los sobrevivientes y a las familias".

Las autoridades identificaron a los niños fallecidos como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney. Los adultos muertos eran Katherine Koonce, de 60 y la directora del plantel; la maestra sustituta Cynthia Peak, de 61 años y el guardia Mike Hill, de 61. El suceso provocó una lluvia de mensajes y proclamas de apoyo.

ALERTA CRISIS

l La renuncia fue aceptada el 14 de marzo por el papa Francisco.

l Explicó su dimisión por las disfunciones dentro de la comisión.

l El reconocido académico es cercano asesor del Pontífice.

HANS ZOLLNER SACERDOTE

La protección de niños y personas vulnerables debe estar en el centro de la misión de Iglesia’

"Durante mi trabajo en la comisión, detecté problemas que deben abordarse con urgencia y que me imposibilitaron continuar mi misión", indicó en un comunicado a través de Twitter. "La protección de los niños debe estar en el centro de la misión de la Iglesia católica", pero "en los últimos años ha aumentado mi preocupación por la forma en que la comisión (...) actuó para cumplir", indicó. Este académico y cercano asesor de Francisco criticó en particular "la falta de claridad" en el proceso de selección de los miembros y el personal de la comisión, así como la "responsabilidad financiera", que considera "inadecuada, así como la "información insuficiente y la vaga comunicación" sobre el proceso de toma de decisiones.

1 2 3 29 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#PORABUSOSSEXUALES
FOTO: REUTERS
DE COMISIÓN QUE LUCHA VS. ABUSO SEXUAL. 2014 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
CREACIÓN
DENUNCIA FALTA DE CLARIDAD EN LOS CASOS POR ABUSO SEXUAL
FOTO: AP
l LUTO. Oraron en un memorial frente a la Escuela Covenant.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP NIÑOS FUERON ASESINADOS EN SU ESCUELA. 3

#GRIPEAVIAR

H5N1 ataca a otra persona

CHILE REPORTÓ EL PRIMER CONTAGIO DE ESE VIRUS EN UN HOMBRE

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Chile reportó ayer su primer caso de gripe aviar entre hu-

#RUANDA

LIBERAN A HÉROE Y SE MUDA A EU

● El opositor ruandés Paul Rusesabagina, cuyos esfuerzos para salvar a la gente durante el genocidio de 1994 inspiraron la película Hotel Ruanda, llegó a Estados Unidos, tras ser liberado de prisión, dijo ayer la Casa Blanca. AFP

manos, en el norte del país, tras detectar casos positivos en animales en 13 de las 16 regiones del país.

"La persona enferma corresponde a un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave. El paciente se encuentra estable dentro de su gravedad", indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

La institución agregó que se

FOTO: AFP

investiga la fuente del contacto y si existen otros afectados que estuvieran cerca del paciente.

El virus H5N1 o "gripe aviar" se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, y puede provocar síntomas como tos, fiebre superior a 38°C y diarrea.

La OMS llamó a inicios de febrero a la vigilancia ante el riesgo de transmisión de la gripe aviar a mamíferos, tras detectar casos en zorros, nutrias y leones marinos.

Chile ya había detectado el virus en aves silvestres, lobos marinos y nutrias en 13 de las 16 regiones que conforman el país desde diciembre de 2022.

China anunció, el pasado martes, que una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar en la ciudad de Cantón. Con lo que suma tres casos

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
AÑOS DE EDAD TIENE LA PERSONA CONTAGIADA. 53
31 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l Se postularon fotógrafos de 127 países de todos los continentes.

l Desde 1955 reconoce lo mejor del fotoperiodismo y la foto documental.

l Primero se anuncian los ganadores regionales, luego los globales.

RTES

En medio del ajetreo cotidiano, de la información diaria, el fotoperiodista Cristopher Rogel Blanquet escuchó un consejo de un colega: “empieza a hacer trabajos más profundos”. Y lo hizo. Uno de ellos comenzó a gestarse en 2020, con el claro objetivo de documentar las malformaciones congénitas por el uso de agroquímicos en el cultivo de flores, en Villa Guerrero, Estado de México. Tres años después, su proyecto lo ha hecho acreedor del prestigioso World Press Photo, el premio de fotoperiodismo más importante del mundo, en la categoría Proyecto de Largo Plazo para la región de América del Norte y Central por la serie Beautiful Poison.

“Me interesa documentar las historias que hay detrás de las personas que cultivan flores y poner énfasis en que el problema del uso de agroquímicos viene más de las instituciones y de las autoridades. No satanizo el

MÁS DEL AUTOR

#WORLDPRESS PHOTO

detrás de las flores LA VIDA

24 2021

GANARON DE ENTRE MÁS DE 3 MIL 752

AUTORES.

1 Ha trabajado y publicado en los medios nacionales e internacionales más importantes.

EL FOTOPERIODISTA CRISTOPHER ROGEL BLANQUET OBTUVO EL

PRESTIGIOSO PREMIO POR UNA SERIE SOBRE EL USO DE AGROQUÍMICOS

cultivo, pongo a discusión que haya políticas públicas que regulen el uso de los químicos", dice en entrevista. Algunos de los protagonistas de su obra son don Tino y su hijo Sebastián que vive con hidrocefalia, y, Carmelita, de 16 años, con encefalomalacia (ablandamiento del tejido cerebral). Aunque si bien es difícil establecer la relación causal entre el uso de químicos y el pade-

cimiento de enfermedades o malformaciones, para el fotógrafo que actualmente colabora con la agencia Getty Images es necesario crear conciencia sobre el impacto ambiental y humano de su uso, así como establecer que sí hay negligencia de las autoridades en el cuidado de la salud en la región. Ante la desgracia, dice, en su obra mantiene la dignidad de las personas. “Sebastián

2 Fue galardonado con el Premio POY a la Excelencia por este mismo proyecto.

ROGEL RECIBIÓ LA BECA EUGENE SMITH.

está postrado y tiene movimientos involuntarios; doña Petra, su mamá ya murió— y don Tino, su papá, lo llevan a las fiestas. Carmelita es fotosensible y no soporta el ruido, así que lleva toda su vida en una habitación donde no entra ni el sol. Si no tengo empatía con las fuentes, no puedo tratarlas con dignidad”, advierte.

El fotógrafo señala que muchos de sus colegas están siendo reconocidos por sus trabajos, pero, al final, queda la sensación agridulce.

“Se siente chido que te apapachen los amigos y colegas, pero es difícil celebrar un premio que está evidenciando una necesidad", cierra.

3 Se especializa en la cobertura de conflictos sociales, tortura, migración, entre otros.

4 Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura.

JUEVES / 30 / 03 / 2023
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PIÑÓN @ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE EL WPF
FOTO: CRISTOPHER ROGEL BLANQUET FOTO: DANIEL OJEDA l TALENTO. Colabora en la agencia Getty Images.

#EXPOSICIÓN

ARRANCA EL JAZZBOOK

POR OCTAVA OCASIÓN SE LLEVA A CABO EL CICLO QUE REÚNE A LA LITERATURA DRAMATIZADA Y A LA MÚSICA EN VIVO, EN UN ESCENARIO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por octava ocasión el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Centro Cultural El Convite se unen, junto con músicos y actores, para convertir las librerías del sello público en escenario de la improvisación, el swing y las letras.

A partir del 5 de abril, cada miércoles del mes, un grupo de músicos, un actor y un cuento o episodio literario convergen como parte del ciclo Jazzbook, que en aras de expandir la literatura y la música se retransmite semanalmente, a través de la señal de Capital 21, y de la frecuencia radial de Radio Educación.

DATOS CLAVE

● La primera lectura que se llevará a cabo es la del cuento Sfumato. Más azul de Elia Barceló.

● Cierra el 26 de abril con la participación de Jorge Fernández Groove y la lectura de Subasta

● OBJETIVO. Se busca crear comunidad con los vecinos de las librerías.

“Cada Jazzbook tiene una particularidad, en esta ocasión converge la música acompañada por actores, quienes van a interpretar textos de la colección Vientos del pueblo, que el Fondo vende entre 9 y 20 pesos, y que tienen una distribución masiva; no sólo implica un actor realizando una lectura sino que enriquece las librerías que se convierten

PESOS ES EL PRECIO MÁS BAJO DE UN TÍTULO.

Presentan el diseño de Carla Fernández

en recintos culturales”, afirmó Eduardo Limón, representante de la editorial.

Para la curadora de la edición, Celina Aguilar, los textos elegidos se distinguen por su carácter negro y por ser “simpáticamente crueles”.

Arranca en la Librería Daniel Cosío Villegas con la actuación del Toto Nava Trío y el actor Mauricio Estrada.

● CARLA FERNÁNDEZ, CASA de moda. Un manifiesto de moda mexicana es una exhibición que explora la carrera de la artista y diseñadora, así como sus procesos de diseño y producción vinculados con los artesanos y la “indumentaria indígena”; está conformada por 198 prendas, tocados, zapatos y accesorios, y se presenta en el Museo Franz Mayer hasta el 25 de junio. Cuenta con la curaduría de Florence Müller, directora del Departamento de Arte textil y Moda, del Museo de Arte de Denver. AC

33 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESIA FRANZ MAYER FOTO: CORTESÍA FCE
#LETRAS
9

#ESTRENO

Muestran UN HÉROE FAMILIAR

EL ACTOR CHRIS PINE DIJO QUE ES NECESARIO MOSTRAR A PERSONAJES CON DEFECTOS

l La película se estrena hoy en las salas cinematográficas del país.

134

1974 2022

Las películas de acción y aventuras muestran en la mayoría de las veces a personajes fuertes e invencible, pero para Chris Pine es importante retratar en la pantalla a héroes cotidianos, a esos tipos sencillos pero con vidas igual de increíbles y con los que es más fácil que cualquier ser humano se identifique, por eso es que aceptó protagonizar Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones

“Uno siempre ve (en el cine) a gente extraordinaria haciendo cosas extraordinarias, pero yo crecí en los 80 con personajes como Indiana Jones y era una persona con defectos, tratando de hacer cosas magnéticas y grandiosas. Así es como me siento y creo que la humanidad se siente en términos

UNA DE LAS LECCIONES DEL FILME ES QUE NOS ENFRENTAMOS AL FRACASO'.

generales. A veces es padre verte a ti mismo reflejado en el cine”, detalló Pine.

El actor interpreta a Edgin Darvis, un ladrón con talento para la música y que busca revivir a su esposa, pero en el intento es traicionado por sus compañeros, cuando sale de la cárcel, intenta buscar a su hija con la ayuda de sus valientes amigos Holga (Michelle Rodríguez), Doric (Sophia Lillis) y el mago Simon (Justice Smith).

Son los dos personajes femeninos los que se encargan de proteger al grupo físicamente, ya que Holga tiene una gran fuerza y habilidad con las armas, y Doric se convierte en diferentes animales, según las circunstancias. Tal como sucede en el juego de mesa Calabozos y dragones, en el que está inspirado, pero que para el director Jonathan Goldstein fue importante destacar.

“Sentimos que era el momento de mostrar a una protagonista femenina, fuerte físicamente para que se encargará de librar las batallas, y Michelle Rodríguez encajaba perfectamente en ese papel”, detalló Goldstein.

l Habla de la familia, por lo importante que es para la sociedad.

l Participa el

EL HERALDO DE MÉXICO 03 / 2023 ISMAEL ESPINOZA SCENA
PATRICIA.VILLANUEVA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
2014
42
SE LANZÓ LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL JUEGO. MINUTOS DURA EL LARGOMETRAJE. AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO AGOSTO, CHRIS PINE. SALIÓ AL MERCADO EL JUEGO DE MESA. SE CONCLUYÓ LA FILMACIÓN DE LA CINTA. l Chris Pine, Hugh Grant, Sophia Lillis visitaron la CDMX. l También llegaron a México el director y productor de la trama.
1 2
3 5
actor Regé-Jean Page, quien hace a Xenk
DETALLES DE LA CINTA
4
JONATHAN GOLDSTEIN DIRECTOR FOTO: CORTESÍA

#MADRE

ANIMACIÓN PARA TODO PÚBLICO

SE DIO A CONOCER EL TRÁILER DE LA TERCERA PARTE DE LA HISTORIA DE TROLLS BAND TOGETHER

POR LESLIEE MEDINA

LESLIEE.MEDINA

@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

Hacer películas animadas, no con la mentalidad de que sean sólo para niños, es la visión de Walt Dohrn, director de cine de animación, quien ahora lo vuelve a poner en evidencia con el regreso de Trolls Band Together

Walt Dohrn, junto con la productora Gina Shay, relatan a El Heraldo de México que creen que la animación es para todos y “no solo diseñamos las películas para niños, nos aseguramos que sea clara y divertida, eso es seguro, pero siempre hacemos cintas divertidas para nosotros

SOBRE LAS VOCES

1

● Camila Cabello y RuPaul son parte del elenco que presta su voz en el filme.

2

● También Anna Kendrick y Justin Timberlake fueron fichados para la cinta

así como para cualquier persona en el mundo, que es un gran reto”, agregó Dohrn, quien hizo su debut con Trolls Y es justo con este reto de diversión que dieron a conocer el tráiler de Trolls Band Together, en donde vemos una nueva aventura de Poppy y Branch, quienes tienen unos hermanos

2016

SALIÓ LA PRIMERA PELÍCULA DE LA SAGA.

y juntos formaron una exitosa banda en el pasado.

“Hemos trabajado en la idea del árbol familiar justo después de Trolls 1, y sentimos que era importante entender más de Branch y Poppy, pero en este filme se revela que tiene cuatro hermanos en su pasado”, dijo la productora Gina Shay.

MUESTRA SU EMBARAZO

● La cantante y conductora Cynthia Rodríguez dejó ver su embarazo, apenas unas horas después de que diera a conocer la noticia de que espera su primer hijo con el actor Carlos Rivera. En sus redes la actriz dijo que el bebé que espera "es muy amado". REDACCIÓN

35 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#CINE
● REPARTO. Belinda y Benny Ibarra hacen las voces en español. FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL

#UFC

AMLO RECIBE A CAMPEONA

● El presidente de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, se reunió ayer con la monarca mundial peso mosca en artes marciales mixtas, Alexa Grasso. “Por joven, mujer y deportista es un orgullo de México”, mencionó el mandatario en redes sociales REDACCIÓN

INCULCA VALORES

MAURICIO SULAIMÁN VISITA EL XV CONGRESO DE LOS JÓVENES, DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, PARA INSPIRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), impartió ayer una plática en la Universidad Panamericana, durante la XV edición del Congreso de los Jóvenes, organizado por la Sociedad de Alumnos, encabezada por su presidente Íñigo Mieres Olivares, en la varonil; y María José García, en la femenil; además del secretario general, Santiago Olivares Mieres.

El titular del organismo boxístico lanzó un mensaje de

motivación a los alumnos, y aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo, otorgándole a Íñigo Mieres Olivares un minibelt verde y oro.

“Ahorita ustedes tienen muchas opciones, están en la prepa, empezando la carrera. En su vida van a encontrar muchas barreras, muchas oportunidades y hay que estar alerta, por eso hay que tener mucho cuidado”, dijo Sulaimán Saldívar, ante un auditorio repleto de jóvenes.

“Todos somos campeones, pero una mala decisión te puede cambiar la vida”, continuó.

PARA SER EXITOSO NECESITAS PASIÓN Y DEDICACIÓN”.

Acompañado por el tetracampeón del mundo, Érik Morales, el directivo, que encabeza al CMB desde 2014, invitó a los presentes —por medio de anécdotas— a estar en el aquí y en el ahora, y no detrás de un celular Dijo que deben prestar atención a lo que hay a su alrededor, sobre todo a los buenos modelos a seguir, como el caso del multicampeón mexicano Saúl Álvarez.

“Canelo tiene una frase importante. Él dice que: ‘es difícil dejar de hacer las cosas que te gustan, y dedicarte con todo a perseguir el sueño’”, relató.

FOTO: CORTESÍA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: GUILLERMO O’GAM COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
#CMB
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

#QUIEREENFRENTARABIVOL

● Aunque en puerta tiene la pelea ante John Ryder, en Jalisco, el 6 de mayo, Saúl Álvarez reconoció que busca la revancha contra el ruso, quien lo venció en la función por el título semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo. ÉRIKA MONTOYA

DAN TIPS DE VIDA JÓVENESA

EN CHARLA CON ESTUDIANTES DE LA UP, CHARLYN CORRAL Y ANDRÉS CHITIVA COMPARTEN SU HISTORIA

Charlyn Corral, futbolista del Pachuca, y Andrés Chitiva, exmediocampista en equipos de la Liga MX, platicaron ayer con estudiantes de la Universidad Panamericana, durante el XV Congreso de los Jóvenes.

En el panel de deportes, moderado por Javier Solórzano y con la presencia del periodista Antonio Moreno, la delantera dio algunos consejos sobre cómo ella pudo superar obstáculos, tanto en el campo, como hasta en lo físico, pues en Europa se le criticó su estatura.

“Muchas veces nosotras nos ponemos límites. Cuando fui al Levante y Atlético de Madrid me preguntaban quién era, porque nadie me conocía, pero les dije que con el balón me iban a conocer. Al final, importa que te conozcan por el tipo de persona que eres”, indicó Charlyn.

Por su parte, el exjugador de los Tuzos, campeón de la Copa Sudamericana 2006, motivó a los estudiantes para alcanzar sus sueños y no rendirse.

“Si desde un inicio se tiene un objetivo claro, eso se convierte en tu obsesión y, después, en tu pasión”, contó el colombiano.

VALORES

● En el primer día, más de dos mil jóvenes asistieron a las actividades del foro.

“Él es un ejemplo de constancia para todos. Es el deportista mejor pagado de la historia, y sigue entrenando como antes, a pesar de que gana 70 millones de dólares en cada una de sus peleas”, explicó.

Asimismo, consideró que la paciencia es un valor fundamental para tener una vida llena de virtud, y más en una era en donde la inmediatez se ha normalizado.

“Es algo fundamental, a pesar de que viven en un presente diferente, pues ahora todo tiene que ser rápido e inmediato. El TikTok, si no te cautiva en uno o

dos segundos, vas al que sigue”, mencionó el dirigente

“A eso están acostumbrados en su día a día. La paciencia requiere mucha dedicación, es un principio que les puede ayudar y dividan su objetivo en metas cortas, para que sea más fácil llegar a la meta final”, agregó. Como parte de los valores que promueve el CMB, Sulaimán pidió a los jóvenes siempre pensar en el prójimo, y hacer algo diario por alguna persona de su alrededor, durante el evento que se llevó a cabo en el Hotel Camino Real, en Polanco.

● El CMB siempre ha velado por la seguridad del boxeador arriba y abajo del ring.

“En 2014 empecé a estudiar. Uno piensa que, como futbolista, lo tienes todo asegurado, pero es difícil agarrar un lápiz, después de 20 años, pero lo logré”, dijo Chitiva, en el foro que se realizó en el Hotel Camino Real.

DE LA CANCHA

1Sólo dos mexicanos tienen Pichichis: Hugo Sánchez y Charlyn Corral.

2Como profesional, Chivita defendió a siete equipos en la Liga MX. AÑOS DE EDAD TIENE LA DELANTERA DE PACHUCA. TÍTULOS CONSIGUIÓ CHITIVA CON LOS TUZOS.

37 META
FOTO: CORTESÍA
#EXFUTBOLISTAS
FOTO: ANTONIO NAVA ● FIGURAS. Los ponentes fueron escuchados por los alumnos de la Universidad Panamericana. DENTRO
31 8
2
DERROTAS DE EL CANELO EN EL RING.
ISMAEL ESPINOZA
HISTORIA
CONGRESOS.
AÑOS DE
DE ESTOS
AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL ENTE BOXÍSTICO. 27 60
GRAN CITA BRINDA APOYO ● SINERGIA. M. Sulaimán aplaudió la labor de la Sociedad de Alumnos. ● LÍDER. Íñigo Mieres Olivares dio guantes firmados a los asistentes. ● POSTAL. El dirigente del CMB posó con Lorenzo Córdova, del INE.

MEXICANOS A SEGUIR EN LA MLB

ALEJANDRO KIRK

Blue Jays de Toronto Receptor

RANDY AROZARENA

Rays de Tampa Bay Jardinero Izq.

ISAAC PAREDES

Rays de Tampa Bay Campocorto

JONATHAN ARANDA

Rays de Tampa Bay Segunda base

ALEX VERDUGO Red Sox de Boston Jardinero Der.

JARREN DURÁN

Red Sox de Boston Jardinero Cen.

ALAN TREJO

Royals de Kansas City Campocorto

GERARDO REYES

Angels de Los Ángeles Lanzador

PATRICK SANDOVAL

Angels de Los Ángeles Lanzador

JOSÉ URQUIDY Astros de Houston Lanzador ADRIÁN MARTÍNEZ

Athletics de Oakland Lanzador

PARTIDO PARA HOY

20:10 HORAS / ESPN

D’BACKS DODGERS VS.

JOEY MENESES

Nationals de Washington Primera Base

TAIJUAN WALKER

Phillies de Filadelfia Lanzador

ERUBIEL ARMENTA

Phillies de Filadelfia Lanzador

JESÚS CRUZ

Phillies de Filadelfia Lanzador

GIOVANNY GALLEGOS Cardinals de St. Louis Lanzador

‘JOJO’ ROMERO Cardinals de St. Louis Lanzador

JAVIER ASSAD Cubs de Chicago Lanzador

LUIS CESSA Reds de Cincinnati Lanzador

ALEK THOMAS

Diamondbacks de Arizona 0

JULIO URÍAS

Dodgers de Los Ángeles Lanzador

AUSTIN BARNES

Dodgers de Los Ángeles Jardinero Cen.

JAKE SÁNCHEZ

Padres de San Diego Lanzador

38 META JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX INICIO #MLB RENOVADO
CAMBIO DE REGLAS, QUE BUSCAN HACER EL JUEGO MÁS DINÁMICO, ASÍ COMO LA PRESENCIA DE PELOTEROS MEXICANOS DE CALIDAD, COMIENZA LA TEMPORADA 2023 POR EMILIO PINERES ROJAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
CON

l REUNIÓN. Mikel Arriola, presidente del campeonato doméstico, posó con la directiva azulcrema.

#LIGAMX

#LIGAMXFEMENIL

UNA GRAN ALIANZA

DESDE EL AP. 2023, EL TORNEO VA A TENER EL PATROCINIO DE NIKE, QUE MANUFACTURARÁ EL ESFÉRICO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los esfuerzos de la Liga MX Femenil por obtener ingresos, durante los últimos años, comienzan a rendir frutos. La competencia anunció su patrocinio exclusivo con Nike, a partir del Apertura 2023, con la confección del balón que se utilizará en todas sus categorías.

La empresa es pionera en respaldar a torneos femeninos alrededor del mundo, ya que también ha dejado su huella en campeonatos como la NWSL, de Estados Unidos, y la Barclays Super League inglesa.

EL AMÉRICA RECIBE A MIKEL ARRIOLA, TITULAR DEL TORNEO, PARA HABLAR SOBRE LAS MEJORAS EN EL CERTAMEN

REDACCIÓN

Con el objetivo de fortalecerse y aportar ideas para una mejor competencia, América recibió en sus instalaciones a los directivos de la Liga MX, para presentar los avances de su plan estratégico en beneficio para el futbol mexicano.

Héctor González Iñárritu y Santiago Baños, presidentes operativo y deportivo del club

EN EL REBAÑO

l Veljko Paunovic, DT de Chivas, dijo que abril es fundamental para el club.

l Destacó que para el clásico tapatío, ante Atlas, no hay un claro favorito.

1 2 3

l El técnico serbio desea volver a recuperar la ilusión del Rebaño, “con espadas”.

azulcrema, respectivamente, así como Claudia Carrión, titular del cuadro femenil, dieron la bienvenida a Mikel Arriola, dirigente ejecutivo de la liga, y a Mariana Gutiérrez, directora deportiva del torneo rosa

Se trataron el uso del VAR en la fase final del Clausura 2023, el tiempo efectivo de juego, la implementación del Fan ID, nuevas reglas para acotar la participación de representantes de jugadores, el impulso para la exportación de más futbolistas, así como el reforzamiento de la seguridad de los estadios, y un protocolo contra la violencia.

También se dieron a conocer detalles de la próxima participación de los clubes mexicanos en la Leagues Cup 2023, ante equipos de la MLS, en julio y agosto.

Ambas partes coincidieron en la promoción de las fuerzas básicas, y Arriola celebró “el ejercicio de diálogo y apertura” con las Águilas, por el bien de los futbolistas. También resaltaron el acuerdo de una estrategia para mejorar los aspectos comerciales y económicos.

PIERDEN A UN VITAL ELEMENTO

Roger Martínez se lastimó la pierna derecha, en el juego ante Xolos, y su regreso con el América depende de su evolución. REDACCIÓN

Mariana Gutiérrez, directora del certamen rosa, destacó que uno de los motivos para elegir el patrocinio con la marca de la palomita, es el hecho de compartir los mismos valores, como el emprendimiento y empoderamiento de ellas, “y seguir en el camino de llegar a ser autosustentable”.

En tanto, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, dejó en claro que es un reflejo del crecimiento que han tenido las mujeres en este deporte.

l CRECIMIENTO. El último Clásico se vivió con pasión, y terminó con triunfo para el América.

POR TEMAS POLÍTICOS REDACCIÓN FOTO: AFP

#FIFA

39 JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
AÑOS DE
JUGADORAS PARTICIPAN EN LA LIGA ROSA. PUNTOS DE MONTERREY, MANDAMÁS DEL TORNEO. 6 921 29
EXISTENCIA DE LA LIGA MX FEMENIL. l Alex Ferguson y Arsene Wenger entraron al Salón de la Fama del campeonato, por su gran contribución al desarrollo y éxito de la Primera División de Inglaterra. REDACCIÓN
RINDEN
#LESIÓN
TRIBUTO A LEYENDAS #PREMIERLEAGUE
l LO CASTIGAN LA FIFA RETIRÓ A INDONESIA COMO ANFITRIÓN DEL MUNDIAL SUB 20 DE 2023, FOTO: AP FOTO: MEXSPORT
#PELOTEO TIENEN VISITA DE LUJO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
JORNADAS LE QUEDAN AL TORNEO.
GOLES A FAVOR TIENEN LAS ÁGUILAS. 5 27 PUNTOS TIENE AMÉRICA EN EL TORNEO VARONIL. 23
CLUBES ESTÁN EN LA LEAGUES CUP 2023.
47

PANORAMA

Estilos que trascienden

SOCIAL

ELLAS CUATRO

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 30 / 03 / 2023
CASA PRODUCTORA
FRIDA ASTRID, ESMERALDA PIMENTEL, ELA VELDEN Y GABRIELA MARCOS CREAN UNA
CON UNA VISIÓN DISTINTA QUE BUSCA CONTAR NUEVAS HISTORIAS
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

¿CÓMO EVITAR CAER EN LA TRAMPA DE LA

SUSTENTABILIDAD?

POR BRENDA

@BRENDAJAETK

ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

El greenwashing es una técnica de mercadotecnia utilizada por algunas compañías para que sus productos parezcan más ecológicos de lo que realmente son. Podemos pensar que las compañías dicen la verdad y que te proveen de la información necesaria, así debería de ser, pero desgraciadamente no lo es. La industria de la moda es una de las principales responsables del deterioro ambiental a nivel mundial siendo de las más contaminantes. Para evitar que la moda sea un capricho millonario debemos poner nuestro granito de arena:

1. Haz investigación de las marcas que vas a consumir. Verifica bien sus

HOY MÁS QUE NUNCA DEBEMOS

prácticas y certificados.

2. Revisa los materiales de los que está compuesto. Busca que sean amigables con el medio ambiente como algodón orgánico, poliéster reciclado o tencel. Ten cuidado con los términos: natural, consciente, verde o eco, que no siempre son sinónimos de sostenibilidad.

3. Hay que considerar la transparencia y práctica ética en toda la cadena de suministro, desde los materiales, la fabricación del producto y la distribución, hasta el empaque.

4. Busca la longevidad del producto: algo que trascienda generaciones, que sea atemporal, que se pueda usar años. Evita el fast fashion

5. Apoya a aquellas marcas que genuinamente son sostenibles.

La Unión Europea publicó la sema-

CADENA ECO

l La industria de la moda es de las más contaminantes, por lo que ya está tomando acción.

l En los productos verifica que tengan materiales amigables con el planeta y que la producción sea ética.

na pasada un listado de regulaciones para combatir el greenwashing en la industria de la moda. Estas medidas son un cuanto vagas en detalles, y deja vulnerable al mercado al hablar de riesgos legales. En realidad, se buscaba la luz al final del túnel y lo que se logró fue confundir. Las reglas dicen:

1. Las marcas deberán sustentar cualquier afirmación ecológica con evidencia científica de alto nivel que haya sido verificada por un tercero. Cualquier marca que no lo cumpla será prohibida.

2. Las compañías tendrán que ser transparentes en cuanto a su sustentabilidad.

3. La regulación apunta también a los términos carbono neutral y al clima neutral que pueden llegar a confundir al cliente en cuanto a la huella que dejan.

4. Aunque todavía no se define cómo se va a penalizar, se decidió que, aunque sea, se multará con el 4 por ciento anual de ganancia.

Aunque vagas y ligeras es una base sólida para comenzar a responsabilizar a las marcas. Se necesita mucho por definir, pero es un paso en la dirección correcta.

Algo que está surgiendo para ver los procesos de fabricación es crear una fábrica de mezclilla en donde toda la cadena de producción sea digital con el uso de Inteligencia Artificial. Esa sería la premisa para manejar la producción de las marcas. Otras industrias ya han explorado la idea y se encuentran en el panorama próximo.

II JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
BUSCAR CONSUMIR PRODUCTOS QUE NO DAÑEN EL MEDIO AMBIENTE

TecHos de CriStal

l BIENESTAR. Karen, Sharon y Leslie son las creadoras de Vivir en Conciencia, un espacio para transformar.

LA ENTREGA DE LOS PREMIOS OSCAR

El pasado 12 de marzo reafirmó que vivimos en la era de lo políticamente correcto. Importa más parecer que ser

Con el mes de la mujer llegando a su fin, pienso en cómo esta práctica ha impactado el movimiento y a quienes se han sumado, porque no se trata solo de transformar la realidad, sino de preguntarnos desde qué lugar lo estamos haciendo. ¿Desde el querer quedar bien? ¿Desde el anhelo de pertenencia? ¿O desde una creencia genuina en la causa?

Para generar cambios, debemos primero construir juicios críticos que nos lleven a entender los motivos por los que deberíamos de hacer modificaciones en primer lugar. Actuar desde una convicción profunda y no una apariencia vacía.

Hace algunos años decir un chiste machista en la mesa era políticamente correcto. Hoy, una de las cosas que se aplaude socialmente es premiar a las mujeres y “darles su lugar”. Pero hacerlo solo por ir con la corriente no funciona, solo resta valor a la mujer y sus reivindicaciones. La diversidad siempre resulta enriquecedora, pero no debe ser excluyente. Las mujeres no necesitamos ser reconocidas por ser mujeres.

VIVIR

EN CONCIENCIA

UN ESPACIO QUE BRINDA HERRAMIENTAS PARA MEJORAR TU DÍA A DÍA Y ENCONTRAR UN CAMINO DE BIENESTAR

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Sharon Stepensky, Karen Groman y Leslie Drijanski tienen 12 años de experiencia en coaching y han creado esta plataforma para ayudar a muchas más personas.

Vivir en conciencia nació hace dos años después de que las tres vieran la creciente necesidad de la gente para transformar y tratar sus limitantes. “Las tres somos coaches de vida y empresariales, y vimos cómo las herramientas que les dábamos para poder lograr y cumplir sus objetivos, empezaban a cambiar su vida”, comentó Leslie. Por lo que tomaron la decisión

TALLERES

l Además de los programas cuentan con cursos presenciales en los que tocan distintos temas y herramientas.

de llevarlo más allá y a más personas, “es en YouTube, es gratuito, y lo que hacemos en el programa es que damos temas diferentes, compartimos herramientas para vivir en conciencia, vivir más fluido, eliminar creencias que nos limitan, ayudar a autoconocernos y a crecer También tenemos entrevistas de gente que ha vivido adicciones, enfermedades, alguna situación en su infancia, etc. Ellos encuentran aquí un espacio donde pueden hablar libremente de lo que les sucedió, cómo lo vivieron, y cómo lograron salir de ahí. Al verlo, mucha gente que siente que es a la única a la que le está pasando, que nadie más lo entendería, le puede ayudar mucho”, añadió Drijanski.

Lo que es cierto, de acuerdo con investigaciones de Daniel Goleman, es que “existe una fuerte necesidad de que más mujeres en la fuerza laboral asuman roles de liderazgo”.

Los datos de 55 mil profesionales en 90 países recopilados entre 2011 y 2015 por Richard E. Boyatzis, Daniel Goleman y Hay Group, concluyen que las mujeres emplean de manera más eficaz que los hombres las habilidades blandas, las cuales son cruciales para un liderazgo y rendimiento empresarial superior.

l Lanzaron una guía con la técnica Re-prográmate para que puedas trabajarla y practicarla todos los días.

Los programas son cortos y se pueden ver en cualquier momento. “Estamos tan enfocados en el materialismo, en la satisfacción inmediata, en las redes sociales, que nuestro objetivo realmente es tocar un poquito el corazón y la mente de las personas que nos ven para poder estar un poco más en contacto con quién realmente eres tú. Conocerte y saber hacia dónde te diriges. Hacerte responsable en vez de vivir como víctima es un objetivo que creemos que sí puede cambiar tu forma de vivir”, compartió Sharon sobre su principal objetivo. Asimismo, están muy pendientes de los comentarios que les llegan, “la gente nos pregunta de manera individual y nosotras les contestamos qué podemos aconsejar o si recomendamos a alguna persona con la que puedan acudir, o lo que en nuestra experiencia podríamos ofrecerles”, añadió Karen

Las llamadas "soft skills" han ganado relevancia en los últimos años. Hoy las empresas buscan personas con ese perfil. Pues a medida de que la automatización y la Inteligencia Artificial transforman industrias, las habilidades sociales se vuelven vitales, porque son las únicas que no se pueden reemplazar.

LA CREDIBILIDAD SE GANA CON ESFUERZO Y RESULTADOS

El Informe de Tendencias Globales de Talento 2019 de LinkedIn encontró que el 92 por ciento de los profesionales de contratación sentían que las habilidades blandas eran igual o más importantes que las habilidades duras a la hora de evaluar a un candidato. Y el 80 por ciento dijo que son cruciales para determinar el éxito de una empresa.

Ser vulnerable, escuchar y ponerte en los zapatos de otros son habilidades natas de un liderazgo femenino. Las mujeres debemos identificarlas y fortalecerlas. Si analizamos los resultados de lo que sucedió en la pandemia, podemos ver que aquellas que ejercieron un liderazgo destacado lo hicieron de la mano de las soft skills

Hoy las mujeres no podemos darnos el lujo de decir yo no quiero, yo no puedo. Tenemos que aprovechar los lugares y las oportunidades. Y si se nos aplaude, que sea por un motivo justificado.

La credibilidad se gana con esfuerzo y resultados, no con aplausos políticamente correctos que premian solo una cuestión de género. Es importante crear una sociedad diversa, donde las mujeres puedan ser lo que quieran y quepa el esfuerzo de todas. Donde cuando se aplauda, sea por el talento.

JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA
IG: @MARIAAMILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
LIBRO
MARÍA MILO

CUATRO MUJERES QUE BUSCAN CREAR UN IMPACTO Y TRANSFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Cómo nació la idea de unirse y crear este proyecto?

Esmeralda: Es una idea de Gabriela Marcos, fue quien nos convocó a Frida, Ela y a mí. Gabriela siempre fue la persona a quien nosotras llegábamos a contarle nuestras experiencias como actrices, frustraciones, quejas, pero también nuestros deseos de querer cambiar la industria, de querer transformarla. Gabriela empezó a desarrollar Señoras y nos hizo la invitación para sacarla a la luz, para aprender a producir y todas dijimos que sí. Esta era nuestra gran oportunidad para poner nuestro granito de arena en la industria, sobre todo porque esta historia representa nuestra visión como productoras de poner el foco en aquellas personas que la sociedad siempre dijo que sus historias no valía la pena contarlas, queremos regresar el protagonismo a la sabiduría, a nuestras ancestras, a nuestras madres, a nuestras abuelas y Señoras es justamente que nunca es tarde para volver a empezar.

¿Cómo se ha involucrado cada una en este proyecto?

Gabriela: Yo por mi parte con Señoras me tocó hacer el desarrollo de toda la historia. Ha sido bien padre trabajar juntas, tener diferentes puntos de vista. A mí me encanta cuando llegan a mi casa y empezamos a rebotar ideas. Esmeralda fue la que contactó con el cast, Ela ha sido el puente de las plataformas (de streaming), la que nos ha llevado a esos lugares que yo los sentía tan lejos, y Frida ha estado ahí en la organización, en checar números y presupuestos. Naturalmente cada una entró con su expertise y ha sido un proceso muy natural, muy bonito y muy gozoso.

ME ENCANTA VER QUE CADA VEZ SOMOS MÁS MUJERES ESCRIBIENDO HISTORIAS, DIRIGIENDO, FOTOGRAFIANDO, EN LA LUZ, EN EL SONIDO, EN TODOS LOS PUESTOS Y TAMBIÉN EN LAS TOMAS DE DECISIÓN”.

ESMERALDA PIMENTEL

Frida: Cada una tiene sus fortalezas, pero cuando las juntamos se potencializan. Hay veces que yo he dudado de mi capacidad y estando en Ellas Cuatro lo que he aprendido es que somos más poderosas de lo que creemos.

¿Creen que en la industria está evolucionando el rol de la mujer?

Esmeralda: Yo creo que el rol de la mujer siempre ha estado ahí. Lo

ES ESTE FEELING DE QUE NO ESTAMOS SOLAS, DE QUE YA TENEMOS UN SÉQUITO”.

que está sucediendo es que cada vez estamos visibilizando entre comunidad, entre nosotras mismas, el talento, las capacidades, las inteligencias, la ternura, las voces de las demás. Creo que las mujeres siempre hemos sido punta de lanza de hacer revolución, de cuestionar el sistema, de abrir espacios seguros. Creo que el arte siempre ha sido ese lugar donde la sociedad puede manifestarse y creo que ha habido muchas pioneras y muchos ejemplos de estas grandes voces femeninas que nos inspiran a todas. Me encanta ver que cada vez somos más mujeres escribiendo historias, dirigiendo, fotografiando, en la luz, en el soni-

SORORIDAD

IV-V H PANORAMA
BLUSA, MIU MIU FALDA, BALENCIAGA ZAPATOS, JIMMY CHOO COLLAR, SWAROVSKI BLUSA, BALENCIAGA PANTALÓN, BIMBA Y LOLA SCARF, HERMÈS VESTIDO, ROSIE ASSOULIN ZAPATOS, BOTTEGA VENETA ARETES, JW ANDERSON ELA VELDEN

do, en todos los puestos y también en las tomas de decisión. Yo creo que es ahí la meta, lograr esa equidad y que las profesiones dejen de ser consideradas para hombres y que sean profesiones donde todas, todos, todes quepamos y hagamos alianza y comunidad.

Existen más casas productoras lideradas por mujeres, ¿les gustaría hacer equipo entre ustedes?

LAS MUJERES TENEMOS UN SENTIDO DE COMUNIDAD MUY FREGÓN PARA HACER EQUIPO”.

Ela: Es como que ya nos estamos aventando al abismo, pero hay miles de mujeres allá abajo que nos van a rescatar y que nos van FRIDA ASTRID

a cachar. Es como este feeling de que no estamos solas, de que ya tenemos un séquito que queremos cambiar esta industria, ser parte de este movimiento en donde queremos contar nuestras historias y ayudarnos entre nosotras. Si algún proyecto se da con las de Anónima o con otras casas productoras, está increíble.

Esmeralda: Sí, y que hay espacio para todas y para todes. Lo que tenemos en común es que somos actrices que estamos empezando a producir historias, pero eso no nos hace una competencia, al contrario. Yo creo que lo maravilloso y algo que hemos platicado mucho con Eréndira (Ibarra) es justo la admiración que sentimos las unas por las otras, el hacer equipo, el generar esta representación y saber que somos inspiración, todas, para que más niñas y niños consideren entrarle a este mundo.

¿Qué historias les gustaría ver más?

TODAS LAS HISTORIAS SON VÁLIDAS, TODOS TENEMOS UNA QUE CONTAR”.

GABRIELA MARCOS

Frida: Nosotras tenemos esta visión de contar historias que no hemos visto, darles voz a personas que no la han tenido, pero también hablando como audiencia, quiero ver historias que me sorprendan, que me muevan. Como productora quiero llegar a causarle eso a la audiencia, quiero que sean visibilizados, que se rían, que lloren, hacerlos sentir.

Gabriela: Verdad, historias con verdad. Que no se escribió algo nada más por escribirse, sino que sí tiene un corazón y al menos nosotras eso es lo que queremos lograr, historias con corazón, historias que las veas y digas las siento, que puedan conectar a nivel global. A veces tendemos a menospreciar nuestras propias historias y eso es algo que queremos también dar a entender, que todas las historias son válidas, todos tenemos una historia que contar y eso es algo muy bonito.

Ela: Todas esas historias que han sido ignoradas, que dijeron: "no, porque no va a vender", todas esas historias son las que nosotras queremos realmente contar porque creemos en ellas. Estamos haciendo esto por amor al arte prácticamente, monetizarlo pues sí es algo que va a venir después, pero no es nuestra prioridad.

SORORIDAD

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

NUEVOS COMIENZOS

En varias culturas, actuales y ancestrales, se ha celebrado el año nuevo durante el equinoccio de primavera. Así que estas fechas son una oportunidad para nuevas energías

El mes de enero, no siempre ha sido el inicio del año nuevo. Lo tenemos tan arraigado que creemos que siempre ha iniciado el año el 1 de enero, sin embargo, durante varios siglos, muchos años nuevos se celebraron el 25 de marzo. Esta columna es sobre nuevos comienzos. Tengo que decir que no era muy creyente de los astros, de la energía lunar y solar, pero poco a poco me he adentrado a ese mundo, que si bien no lo domino, sí creo que tiene gran influencia en nuestro comportamiento y en nuestra energía. Y es por esto, que en marzo, el equinoccio de primavera se puede utilizar para renovar propósitos, para poner nuevas metas, y para hacer una “limpia” de mente, de cuerpo o de espíritu. Los antiguos romanos fueron los que crearon el calendario juliano en el año 46 antes de Cristo, y ellos implementaron los 365 días, en 12 meses, siendo enero como el primero de éstos. Esto perduró durante el Imperio Romano, hasta que en la Edad Media todo cambió; al inicio fue porque querían instaurar la Nochevieja en una fecha que tuviera un significado religioso. Es por esto que, desde hace varios años, se celebra el 1 de enero como el primer día del año, sin embargo, los equinoccios y los solsticios siempre han tenido un significado cultural y hasta místico, muy arraigado. Estos fenómenos naturales han sido analizados y observados por culturas ancestrales y celebrados desde hace mucho tiempo, es por esto que seguramente han escuchado a mucha gente que dice que el año nuevo puede empezar con el equinoccio de primavera. Por ejemplo, los mayas, hacían un ritual de sacrificios cerca de la pirámide principal de Chichén Itzá, es por esto que hoy en día se hace un espectáculo en el Templo de Kukulkán, también en las pirámides de Teotihuacán, se hacen diversos rituales y hasta la fecha la gente visita este recinto cultural vestidos de blanco para recargar energías.

MARZO SE PUEDE UTILIZAR PARA RENOVAR PROPÓSITOS

En Egipto, por ejemplo, durante el equinoccio, la gran esfinge se alinea con el sol naciente, en la mitología griega, la diosa de la primavera llamada Perséfone regresa a la tierra en estas fechas.

El año nuevo iraní, comienza con el equinoccio de la primavera y en países orientales como Japón, el equinoccio de la primavera es un día de suma importancia.

No es casualidad que, en varias culturas, el comienzo de la primavera tenga un lugar especial en la idiosincrasia de tribus ancestrales, pero lo que me llama la atención es que hoy en día veo varios rituales que a mi parecer son nuevos, pero después me doy cuenta de que años atrás, nuestros antepasados también los hacían.

No soy fan de los rituales que me parecen poco comunes, pero sí soy amante de la naturaleza y fiel creyente de que somos parte de ella y que los astros, el sol y la luna influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestro comportamiento. Es por esto por lo que les recomiendo que aprovechen este tiempo, para hacer una limpia, un cambio de mentalidad, para tirar lo que ya no sirve y entrar con todo a una nueva etapa. Al final, este 21 de marzo, para muchos, fue el comienzo de un año nuevo.

Molti diveRsi JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IG: SACO, ACNÉ STUDIOS ARETES, JW ANDERSON SANDALIAS, SAINT LAURENT
FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / LOCACIÓN: THE ST. REGIS MEXICO CITY / MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA, KENIA RIVERA Y LISS ALLENDE PARA @MXORIFLAME Y @HOTTOOLSLATAM / DIRECCIÓN DE MODA: CLAUDIA VALDEZ / STYLING: @VENUSFABBRICATORE Y @DIEGOSALVADORC PARA @THECOMMONROOM_MX EN PORTADA: FRIDA, VESTIDO MAISON MARGIELA Y ZAPATOS BALENCIAGA/ESMERALDA, JUMPER VIKTOR & ROLF Y BOTINES BALENCIAGA/ELA, VESTIDO VINTAGE YVES SAINT LAURENT Y ZAPATOS PRADA/GABRIELA, SACO Y PANTALÓN JACQUEMUS Y ZAPATOS MIU MIU TODO EN THE COMMON ROOM.

LO ÚNICO QUE TENEMOS ES EL PRESENTE

Hace unos días tuve el honor de vivir una de las experiencias más profundas de mi vida. Conocer una nueva versión de mí

Experimenté cómo mi conciencia se expandió y pude recordar una vez más lo maravilloso que es estar vivo; estar en presencia.

Tuve el honor de estar en la escuela de Byron Katie, y si no la conoces, te recomiendo que ya mismo la busques. Estar con ella ha sido un privilegio, sin duda, uno de los regalos más grandes que la vida me ha dado.

¿Y cuál es la premisa del trabajo de Byron Katie? Cuestionar los pensamientos. Hay un estudio por la universidad de Stanford que asegura que su metodología es un 93 por ciento más efectiva que la medicina y por supuesto que me hace sentido, pues recordemos que las enfermedades en un 90 por ciento son causadas por las emociones no resueltas. Y ¿de dónde se desatan las emociones? Son el resultado de nuestros pensamientos, de la historia que constantemente nos estamos contando en nuestra cabeza.

PONER TUS PENSAMIENTOS

SOBRE PAPEL Y CUESTIONARLOS

Todo el trabajo está enfocado en controlar la mente, sin embargo, la mayoría de las veces el ego nos aleja de la sabiduría que tenemos en nuestro interior y ahí es cuando nos resbalamos y caemos por años en la espiral de los pensamientos recurrentes. Los mismos por años y años; por eso una de las premisas de esta autora estadounidense es que el único trabajo que podemos hacer es el trabajo con nosotros mismos, cuestionar nuestros pensamientos y a partir de que los desmenuzamos y los deshacemos, nos vamos liberando de las cargas emocionales en las que estos nos han sumergido por décadas. Silenciar el ego que nos dice que no hay ningún trabajo que hacer es el primer paso para poder hacer el trabajo, recordemos que la defensa es el primer acto de guerra. El segundo paso es rendirse; rendirse a lo aprendido, a los patrones, a los pensamientos y abrirnos para cuestionar si existen otras formas y maneras de vivir una misma vida.

Sentarse en la incomodidad de hacer el trabajo es un acto de amor propio, es darte el regalo de poner tus pensamientos sobre papel y cuestionarlos bajo la metodología a la que ella llama: "The work". Solo así podremos empezar a amar la realidad para dejar de imaginar el futuro y anclarnos en el presente. Porque la consciencia es la única realidad.

¿Quieres saber la causa de tu sufrimiento? Revisa tus pensamientos y responde las cuatro preguntas que nos regala Byron Katie. Poco a poco el ego bajará su volumen y tu sabiduría interna lo subirá para darte las respuestas. Y ahí estarás entrando al mundo de los que creen, porque lo han visto, que la vida es maravillosamente hermosa y simple.

Cambiando yo, cambia mi mundo. ¿Es verdad? Cuestionaría Byron Katie. Por supuesto que es verdad, porque cuando yo cambio mi percepción y transformo el sufrimiento, estoy reconociendo una nueva posibilidad y ahí me estoy haciendo el gran regalo de recordar que vivo en un mundo hermoso de infinitas posibilidades, y que lo único que me priva de poder ver esta magia es un pensamiento.

Te invito a que lo cuestiones. Recuerda que el amor siempre estará por encima del ego.

l MARIANA BAÑOS. Presidenta Fundación Origen.

SPRING

FEVER

EL BAZAR CELEBRÓ SU EDICIÓN NÚMERO 22 Y MARIANA BAÑOS, PRESIDENTA DE FUNDACIÓN ORIGEN, NOS HABLÓ DE SU LABOR

REDACCIÓN

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Del 13 al 16 de marzo se llevó a cabo el Bazar Spring Fever, en donde expositores se dieron cita en el Jardín Mayita con marcas de belleza, comida, ropa, accesorios, y artículos para el hogar.

Al platicar sobre esta nueva edición, Mariana Baños nos comentó se encuentra muy feliz de poder seguir ayudando, “seguir trabajando por México, por nuestras mujeres y sus familias, es una suerte poder ser parte de este cambio y poder

HUERTOS Y HUACAL

l Con este proyecto se ayuda a una comunidad de mujeres a tener un ingreso, además de que puedes recibir frutas y verduras frescas en tu hogar.

contribuir con un granito de arena y tener a tanta gente que quiere apoyar”. Asimismo, nos habló sobre un proyecto muy especial que tiene la fundación con huacales que cosechan mujeres y que por una mensualidad llegan a tu casa con productos frescos, “es auto sustentable, ellas mismas pueden comer, lo que es una maravilla, es de autoconsumo y comercialización, empezamos con huertos muy chiquitos y ahora que los comercializamos van creciendo. Con el apoyo del huacal becas a una mujer y cada mes les vamos reinvirtiendo en el huerto para que vaya creciendo más, y tengan más ingresos”. Cada huacal siempre tiene frijol, tortillas y huevos orgánicos, frutas y verduras de temporada, y hierbas como manzanilla, hierbabuena y laurel.

Con 24 años de Fundación Origen Mariana ha sentido una gran satisfacción y ha visto grandes cambios. “Es muy padre ver cómo se involucra toda la familia, son proyectos comunitarios, se hace una alianza que va de la mano con las pláticas que tienen de desarrollo humano, derechos humanos, cómo hacer un negocio, cómo mejorar la calidad de su producto. Les ayuda mucho a las mujeres en su autoestima”, nos compartió. “Algo importantísimo que hemos hecho, es hacer un cambio en la generación de empleo”, añadió Baños.

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VI H PANORAMA
AnoreXia ceRebraL
@TESITAFICH
IG:
TESI @FRONTDESK.MX TESI TAFICH ROMO
l ASISTENTES. Lulú y Ana Creel estuvieron en esta reciente edición del bazar Spring Fever. l EXPOSITORES. Shahpary Pulido fue parte con Palo de Yucca.

l ZAIRA ZEPEDA. La nueva presidenta de AMMJE Ciudad de México.

ZEPEDA ZAIRA

LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES JEFAS DE EMPRESAS A.C TIENE NUEVA PRESIDENTA Y CONSEJO DIRECTIVO

MUJERES DE ÉXITO

l AMMJE busca impulsar y apoyar a las mujeres emprendedoras.

l Zaira Zepeda tiene 18 años de experiencia como empresaria al frente de distintos negocios.

l ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA. Fue una de las invitadas.

El jueves 23 de marzo de 2023, el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia fue testigo de cómo la licenciada Zaira Zepeda se convirtió en la nueva directora de AMMJE CDMX. En esta ceremonia también se dio a conocer que habría un nuevo consejo directivo presidido por 18 mujeres, entre las que se encuentran Jasive Fernández, Wendy Crespi, Paloma Vargas, Isis Carus, Karla Correa y Verónica Umanski.

AMMJE Ciudad de México, fue fundada en 1965 por Blanca Rosa Álvarez, con la misión de impulsar el talento empresarial de las mujeres en México. Dicha asociación busca el reconocimiento de las mujeres jefas de empresa y su trabajo va desde la construcción de redes de apoyo, hasta la capacitación para el emprendimiento.

Zaira Zepeda es licenciada en Relaciones Internacionales, maestra en Business Administration (ambas por el ITAM) y fundadora de Local Trendy. Con más de 18 años de experiencia, ha dirigido diferentes negocios enfocados en diseño, estilo de vida y finanzas.

“AMMJE Ciudad de México, representa lo que como empresaria siempre busqué, una mano que me impulsara… Somos líderes con calidad empresarial, mujeres capaces de ocupar distintos espacios en cualquier disciplina”, compartió Zaira sobre lo que significa una de las asociaciones más importantes del país.

MICHELLE FERRARI

MARZO 2023

Retos, respuestas y compromisos. Un mes histórico para la lucha feminista en México

Miles de mujeres salieron a las calles para exigir justicia por las mujeres víctimas de violencia, desapariciones y feminicidios en todo el país. La marea verde, como se conoce al movimiento feminista en México, tomó las calles para exigir justicia y para hacer visible la violencia machista que día a día se vive en el país. Las mujeres marcharon, se organizaron y se hicieron escuchar en un país que históricamente ha sido machista y patriarcal.

En este contexto, se hizo evidente la importancia de la igualdad y equidad de género en México, y la necesidad de tomar medidas concretas para lograrla. La realidad es que en México, las mujeres ganan un 23 por ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta realidad es alarmante, y es por ello por lo que se necesita tomar acciones para lograr una mayor igualdad de género en el país.

l SONIA GARZA. Fue parte de la toma de protesta del consejo directivo del periodo 2022-2024.

A la toma de protesta asistieron figuras como la senadora Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, la secretaria de economía Raquel Buenrostro, el alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, Sonia Garza González, presidenta nacional de AMMJE, así como activistas, maestras y artesanas pertenecientes a la ciudadanía. La ceremonia fue dirigida por la emprendedora Brenda Villagrán.

ES FUNDAMENTAL TRABAJAR POR LA EQUIDAD TODO EL AÑO

El Women Economic Forum 2023, celebrado en la Ciudad de México los días 21 y 22 de marzo, se convirtió en un espacio importante para discutir temas clave para la equidad e igualdad de género en México. Se habló de la brecha salarial, la inversión extranjera y la integración de la mujer en la economía mexicana, entre otros temas. El evento contó con la presencia de líderes empresariales, académicos y activistas que debatieron sobre la importancia de la equidad y la igualdad de género en el país. El WEF 2023 también tuvo una importante presencia digital, gracias a la transmisión en vivo de sus eventos a través de las redes sociales. Sin embargo, más allá de las discusiones, es fundamental que se realicen acciones concretas para lograr una mayor igualdad y equidad en México. Como presidenta del Women Economic Forum 2023, quiero hacer hincapié en la importancia de que empresas, gobierno y sociedad en general se comprometan y realicen acciones determinadas para lograrla.

Es importante recordar que la equidad e igualdad de género no son temas que deban ser discutidos durante un mes, es fundamental trabajar por ellos todo el año.

Como dijo la activista y escritora Chimamanda Ngozi Adichie en su famosa charla TEDx: “El feminismo no es un palo que se utiliza para golpear a los hombres. Es un movimiento para liberar a las mujeres y a los hombres de las cadenas del género”. Esta cita es un poderoso recordatorio de que la lucha por la equidad y la igualdad de género no es sólo una lucha de las mujeres, sino de toda la sociedad.

Las empresas pueden empezar por revisar sus políticas internas y asegurarse de que no haya discriminación de género en su lugar de trabajo. Los gobiernos pueden implementar políticas públicas que promuevan la igualdad y que protejan a las mujeres de la violencia machista. Y la sociedad en general puede comenzar por cambiar sus actitudes y comportamientos machistas y patriarcales. En resumen, la lucha feminista durante marzo en México nos recordó la importancia de seguir trabajando por la equidad. Lo más importante será revisar en marzo de 2024 los hechos y no las palabras.

JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA equaliTy on
deMand
@MICHFERRARIB
POR VÍCTOR AXOTLA FOTOS: JDS AGENCIA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.