Edición impresa. Viernes 24 de marzo de 2023

Page 1

#ANA MARÍA ARROYO 30 AÑOS DE EL TAJÍN

#SENADOPRI

ARROPAN A AÑORVE COMO COORDINADOR P7

ACUERDAN IMPUESTO DE 15% A EMPRESAS GLOBALES

LA ORGANIZACIÓN FIRMÓ CON 138 PAÍSES, INCLUIDO MÉXICO, PARA COBRAR A LAS COMPAÑÍAS SOBRE SUS INGRESOS EXCEDENTES

POR YAZMÍN ZARAGOZA/P17

‘EN PODER JUDICIAL HAY CORRUPCIÓN’ P4

#OCDE
#AMLO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TAREA PARA LOS DIPUTADOS

› Este viernes se desarrolla la última visita a México de la Federal Aviation Administration para realizar la auditoria final con miras a que se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea. El titular de la SICT, Jorge Nuño, ha seguido con mucho cuidado el proceso y ha cumplido con todo lo que le toca. Ahora es turno de la Cámara de Diputados, presidida por Santiago Creel, pues debe aprobar reformas a la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos.

SANDRA CUEVAS

CUEVAS Y SU VIAJE A CHILE

› Nos cuentan que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, viajó a Santiago de Chile. El asunto es que la funcionaria, que es muy activa en redes sociales, no informó el motivo de ese viaje. Los mal pensados recuerdan que es justo en esa nación donde se encuentra el prófugo de la justicia mexicana, Mauricio Toledo

SUGERENCIA INOPORTUNA

ÁLVARO MOISÉS NINCO DAZA

› Polémica recomendación hizo al gobierno mexicano el embajador de Colombia, Álvaro Moisés Ninco Daza: negociar con los grupos de la delincuencia organizada para pacificar el país, pues según él “no hay otra opción”. Su consejo en nada ayuda, sobre todo ahora que hay tensión entre México y EU por el tema del fentanilo.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ENRIQUE GRAUE

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Una vez más, el rector de la UNAM, Enrique Graue, pondrá el nombre de nuestra máxima casa de estudios en alto. Resulta que presidirá el más grande encuentro de rectores de universidades de Iberoamérica, que tendrá lugar en la ciudad de Valencia, España, durante el próximo mes de mayo, y congregará a más de 700 líderes de educación superior.

OTRO GOYA PARA ENRIQUE GRAUE AÑORVE, SIN NUBARRONES

› Nos dicen que Manuel Añorve de nada debe preocuparse ante al barullo por su elección como coordinador del PRI en el Senado, tras la remoción de Miguel Osorio. Aunque al menos tres integrantes de la bancada se han solidarizado con el hidalguense, nadie, ni Osorio, dejará el grupo parlamentario. Hacerlo, sería renunciar al partido... y a sus aspiraciones políticas.

ARTICULISTA INVITADO FRANCISCO ACUÑA

La reciente objeción del titular del Poder Ejecutivo a los nombramientos de dos comisionados del INAI, trajo al debate el significado de esa atribución o potestad que tiene el Presidente de la República, por cierto, estrenada el pasado 15 de marzo. De manera inesperada se difundió esa tarde, cuando ya casi se cumplían los diez días hábiles que contempla la normatividad para la eventual objeción a los dos perfiles electos apenas el 1 de marzo. Situación que -dígase de paso- mantiene al Senado entrampado para evitar que el INAI caiga en inoperancia sustantiva el próximo 1 de abril.

Merece reflexión calibrar si es consecuente cualquier participación del Poder Ejecutivo en los nombramientos de integrantes de instituciones autónomas que deben tener con aquel una relación de supervisión y control republicano. Anticipo que los efectos del veto presidencial respecto del nombramiento del Senado para el caso de cotitulares de órganos autónomos, no es conveniente. Curiosamente, sólo está previsto para los comisionados del INAI. En el caso de la COFECE e IFT el diseño normativo es peor, porque da al titular del Ejecutivo la potestad de enviar al Senado a quienes propone. El Ejecutivo no participa en el nombramiento senatorial del titular del Banxico, ni en la CNDH; tampoco en el de la FGR.

En el caso de los consejeros del INE la decisión recae en la Cámara de Diputados y tampoco está prevista la intervención del Ejecutivo. Desde el comienzo de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado claro que no comparte la operación de los OCAs y que tiene una particular aversión a la existencia y funcionamiento de algunos. En esa línea de malquerencia se encuentra el INE y después el INAI, eso es evidente.

¿Para qué contaminar los nombramientos de referencia con la injerencia formal del Poder Ejecutivo? Si puede hacer lo mismo, pero al menos sin dejar sus huellas directamente. No olvidemos que la independencia de los órganos autónomos es por definición respecto del Poder Ejecutivo que ha sido y sigue siendo epicentro del poder público y, a pesar de la larga transición democrática, sin demasiados límites. Se pretende revestir de normalidad democrática el que el Ejecutivo ejercite su veto a unos nombramientos que no ha podido el Senado procesar por falta de acuerdos parlamentarios; acaso es cierto que existen senadores que no están convencidos en salvar la permanencia del INAI.

*Comisionado del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 24 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com JORGE NUÑO
MANUEL AÑORVE
LLAMAS*
¿Potestad consecuente? @F_JAVIER_ACUNA
03 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 03 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que está pendiente la reforma al Poder Judicial porque en ese Poder de la Unión “impera la corrupción”

En la mañanera de ayer, en Palacio Nacional, reconoció que en su sexenio la reforma a ese poder quedará como “una asignatura pendiente” porque “es un asunto complejo”.

Por un lado, el mandatario acusó que internamente en el Poder Judicial hay “gánsteres” que impiden los cambios, y por el otro lado acusó que la oposición en el Congreso de la Unión mantiene un bloqueo a las iniciativas del Ejecutivo.

“Hay, como siempre lo digo, honrosas excepciones, jueces, magistrados, ministros, pero como poder está completamente distorsionado, impactado por la corrupción y por la tendencia a proteger a los de arriba, a la minoría, a la élite, no protegen al pueblo, es un poder faccioso, está para atender a los de arriba, no al pueblo”, dijo.

Recomendó que para depurar el Poder Judicial se inicie por los procesos educativos del país, para que en universidades se formen verdaderos profesionales que busquen la justicia.

“Si nos dijeran a los que estamos aquí: ‘A ver cambiemos a todos los jueces, abogados, profesionales, honestos, cercanos a la gente, con vocación de hacer justicia’, nos costaría trabajo conseguirlos”, afirmó.

En lo laboral, expuso que los recién egresados de universidades, bien formados, deben refrescar al Poder Judicial, al ir ocupando cargos estratégicos.

“Se debe quitar el requisito de que tengan 10 años de experiencia, porque entre más experiencia están, más malea-

A LA DISTANCIA

● NÓVELES. El Presidente sugirió que para "refrescar" al Poder Judicial se le vaya dando la oportunidad a los recién egresados.

#LÓPEZOBRADOR

EN EL PJ ‘IMPERA LA CORRUPCION’

EL PRESIDENTE DESCARTA QUE DURANTE SU GESTIÓN HAYA UNA REFORMA AL PODER JUDICIAL PORQUE, AFIRMA, HAY GÁNSTERES QUE IMPIDEN LOS CAMBIOS. ESTÁ DISTORSIONADO, ACUSA

POR IVÁN EVAIR SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

dos, hay unos que a los 10 años ya son gánsteres. “Si se quita y se le da oportunidad a los que están saliendo, egresando de las escuelas, de las facultades, que vienen con todo el entusiasmo de hacer justicia”, dijo.

● López Obrador mantiene una relación distante con Norma Piña.

9

COMO PODER ESTÁ DISTORSIONADO, IMPACTADO POR LA CORRUPCIÓN’ DESCARTA REFORMAS

El Presidente de la República también descartó en su sexenio impulsar reformas a la operación de los bancos, aún cuando estos cobren más comisiones en México que en sus países de origen.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

● AMLO acusa que con Piña al frente del Poder Judicial no habrá reforma.

● Todavía no se termina de limpiar a la Judicatura de corrupción, dijo.

● El gobierno ha criticado a jueces que han emitido fallos contra la 4T.

● DÍAS LLEVA NORMA PIÑA AL FRENTE DEL PODER JUDICIAL.

● MINISTROS, EN LA CORTE.

● MAGISTRADOS, EN EL TEPJF.

Justificó que por dos razones no impulsará la reforma: la primera porque se comprometió en campaña, en 2018, a no cambiar las reglas para el funcionamiento de los bancos.

“Lo hice desde la campaña y lo estoy cumpliendo. La otra razón es que ya no se puede aprobar nada en el Legislativo, porque hay un bloqueo permanente de los opositores de nuestro gobierno”, explicó.

Desde junio de 2022, la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) en el Congreso pactaron mantener una “moratoria constitucional” para frenar las reformas de Morena y del Ejecutivo, en protesta por lo que llamaron ausencia de diálogo

● Uno de los fallos más controvertidos fue el rechazo a la reforma energética.

1 2 3 4 5
ESTRUCTURA INTERNA
81
117
MESES, DE MORATORIA CONSTITUCIONAL. FOTO: ESPECIAL

Oposición da espaldarazo a Blanca Ibarra

LA PRESIDENTA DEL INAI EXIGE NOMBRAR A DOS COMISIONADOS

bajos del INAI y la importancia de que continúen con sus labores. Además, recriminaron al gobierno federal por el freno de nombramientos.

l CARGO. Anunciaron cambios en medios.

#CANALDELPODERJUDICIAL

Designan a director

TRAYECTORIA

1Velázquez Briseño formó parte del equipo fundador de Canal 22.

2Ha sido merecedor del Premio Nacional de Periodismo en 4 ocasiones.

de Ernesto Velázquez Briseño como nuevo director del canal de televisión del Poder Judicial de la Federación, Justicia TV.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR MISAEL ZAVALA RUTA DE APERTURA

Al recibir un espaldarazo de la oposición en el Senado, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, exigió el nombramiento de dos comisionados que faltan y evitar la inoperancia de este órgano.

Acompañada de cinco comisionados, Ibarra entregó el informe de labores anual del INAI, de paso, se reunieron con todos los coordinadores parlamentarios del Senado para pedirles que aceleren esta elección antes del 31 de marzo.

En el Pleno, la titular del INAI defendió la importancia de la labor del instituto e hizo un reclamo por la falta de nombramientos de los dos comisionados.

Su mensaje retumbó entre los senadores de oposición, quienes respaldaron los tra-

l En 2003 inició andamiaje institucional en apoyo a la ciudadanía.

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, porque sin quórum para sesionar no tendremos facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía, ni podemos protegerla si se vulneran sus datos personales. Tampoco podrán fungir como segunda instancia para resolver recursos estatales que se atraen por su importancia”, expuso la comisionada Ibarra.

La encargada del INAI recordó que ni el Ejecutivo ni el Legislativo ni el Judicial pueden vivir en la opacidad.

ASUME ERNESTO VELÁZQUEZ BRISEÑO TITULARIDAD DE JUSTICIA TV

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, anunció el nombramiento

2

MINISTROS ACUDIERON AL NOMBRAMIENTO.

“La designación de Ernesto Velázquez Briseño al frente de nuestro Canal consolida esta política de Comunicación Social. Estoy segura de que su amplia trayectoria y reconocimiento en el medio y, particularmente su ética profesional y calidez humana que también posee, como ustedes lo conocen, serán definitorias para congregar en este Canal la mística del Poder Judicial Federal”, enfatizó la presidenta de la SCJN. Hacer pública la información que resguarda y genera el PJF es una obligación de transparencia y rendición de cuentas, pero su difusión y la vocación pedagógica de su divulgación son obligaciones de justicia social, dijo Norma Piña.

l INAI interviene para obligar a autoridades a rendir cuentas.

l Con acceso a la información se revelan casos de corrupción.

“No hay democracia qué pueda vivir sin transparencia. Ante ello, no podemos sino defender su autonomía; lo contrario sería indigno para la naturaleza de la institución”, aseveró.

Y es que el Senado no ha nombrado a dos comisionados del INAI y podría quedar inoperante el 1 de abril, ya que otro comisionado concluye su periodo y el Instituto se quedaría sólo con cuatro de siete integrantes.

05 PAÍS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #SENADO
FOTO: ESPECIAL l RENDICIÓN. Blanca Lilia Ibarra presentó su informe de labores al frente del INAI.
FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ

El temor más grande del gobierno estadounidense parece que se vuelve realidad si Xi Jinping logra acabar con la guerra entre Rusia y Ucrania

EL DESPERTAR DEL DRAGÓN

“Nada de lo dicho por Xi o Putin nos lleva a pensar que la guerra en Ucrania acabará pronto”.

Desde principios del nuevo siglo se ha dicho que el orden internacional se reformará y que el dominio hegemónico llegará del lejano oriente.

Al respecto, el politólogo George F. Kennan señalaba a finales del siglo XX que si surgiera un ensanchamiento de la OTAN, sería inevitable un estrechamiento de la alianza entre Moscú y Beijing. Del mismo modo, el geopolitólogo Joseph Nye, escribía en 2020, aún durante la primera ola de la pandemia, que China ganará la batalla tecnológica, militar, económica y, por ende, expansionista, cambiando así el orden mundial establecido.

Sin embargo hemos pasado una gran crisis económica, un presidente sui géneris y la invasión de Rusia a Ucrania, y aún no se concreta tal predicción. Ambos intelectuales estadounidenses no se equivocan al divisar el despertar del dragón a nivel global, puesto que sí es cada vez más palpable el ascenso de China en distintas regiones del orbe, así como el deterioro hegemónico estadounidense.

Una mujer va a liderar el INE

LA JUCOPO SE ALLANÓ

A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL

1

l Al momento de la sentencia, la Jucopo consideró que el TEPJF excedió sus atribuciones

2

Muestra de esto es que una vez teniendo control interno de la emergencia sanitaria de la COVID-19, Xi Jinping ha vuelto a su aspiración de conquista. Hace más de una semana que se mostró de mediador en el conflicto entre Irán y Arabia Saudí obteniendo resultados positivos, además de mandar un mensaje a Estados Unidos de que China sí tiene acceso a conflictos donde la Casa Blanca ha fracasado, pero quizá el mayor ejemplo de esto fue la Cumbre en Moscú con su homólogo Vladimir Putin, donde presentó el “plan de paz” entre Rusia y Ucrania.

La apuesta de China es alta, pero segura

En dicho encuentro, se pudo observar a Putin en su papel de víctima por los “ataques” recibidos desde Occidente, aludiendo a las sanciones económicas, envío de armamento y tecnología a Ucrania y, por supuesto, el fortalecimiento de la OTAN, dejando atrás el Pacto de Varsovia, fotografía que deja expuesta la predicción de Kennan. Por su parte, el presidente Xi, complacido con el trato moscovita, ofreció su colaboración como “mediador pacifista, pero ecuánime” ante los intereses occidentales. Situación que el mundo ve con recelo, puesto que en ningún apartado de los doce puntos propuestos menciona la retirada de suelo ucraniano por parte de las tropas rusas.

Así, el temor más grande del gobierno estadounidense parece que se vuelve realidad. La apuesta de China es alta, pero segura. Xi seguirá colaborando con los países del Sur global, intercediendo en conflictos regionales y es el único quien podría persuadir a Putin para una posible resolución en el conflicto bélico de más de 13 meses de duración, situación que conviene al mundo… menos, claro, a Estados Unidos. Si Xi Jinping logra acabar con la guerra, el mundo entero sabrá que hay un nuevo big brother a quien recurrir, lo que generaría mayor poder político, tecnológico, comercial y económico, clave para convertirse en el nuevo hegemón del orbe. Si esto se da, estaremos por presenciar el fin de una era y el despertar del dragón

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se allanó a la sentencia del Tribunal Electoral (TEPJF), para que, en respeto al principio de paridad de género, sea una mujer quien presida el Consejo General del INE.

Tras la reunión de trabajo que los coordinadores parlamentarios en San Lázaro sostuvieron con el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, y otros magistrados, los diputados resolvieron solicitar al Comité Técnico de Evaluación, encargado del proceso de elección de cuatro consejeros del INE, que la cuarta quinteta de aspirantes para la presidencia del órgano electoral la integren sólo por mujeres.

En un pronunciamiento, la Jucopo subrayó que se debe refrendar el diálogo y la colaboración entre instituciones para cumplir con sus deberes en materia de paridad.

4 20

QUINTETAS VA A ENTREGAR EL COMITÉ.

“Por ello, por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación, que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del INE exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, señala el pronunciamiento.

l Santiago Creel rechazó la propuesta de que la elección de consejeros sea por insaculación.

3

ASPIRANTES, PARA LA ÚLTIMA ETAPA DEL PROCESO.

En conferencia, el presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Ignacio Mier, se negó a aceptar que se está acatando la sentencia del TEPJF, que cabe recordar, sus fallos son inatacables.

“El pronunciamiento que hace la Junta de Coordinación Política es sugerirle, respetuosamente, dos cosas al Comité Técnico, que garantice que la cuarta quinteta esté integrada exclusivamente por el género femenino exclusivamente”, dijo.

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, celebró la salida que encontró la junta al decidir allanarse a la sentencia.

l Este viernes el Comité Técnico de Evaluación dará a conocer los finalistas.

06 PAÍS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE TERE VALE Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁMARADEDIPUTADOS
POR E. CASTILLO Y A. GARCÍA DIÁLOGO DA FRUTO
FOTO: ESPECIAL
l PROXIMIDAD. Coordinadores parlamentarios se reunieron con magistrados, ayer, en San Lázaro.
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR
#OPINIÓN LA ENCERRONA
John Kirby.

CONFLICTO EN CIFRAS

Arropan senadores a Añorve

ASEGURA QUE SIGUEN COMO CONTRAPESO DE LOS MORENISTAS

DEFINE SU AGENDA

El bloque opositor en el Senado arropó a Manuel Añorve Baños, luego de su reciente nombramiento como coordinador del PRI en la Cámara alta.

Los jefes de las bancadas del PAN, PRD, MC y Grupo Plural mostraron su respaldo al senador priista y anunciaron que mantendrán el bloque de contención en el legislativo.

Aunado a senadores, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, también respaldó el nombramiento de Añorve.

“Muchas felicidades al s enador Manuel Añorve por haber sido electo por la mayoría de las senadoras y senadores como su Coordinador en el Senado. Nos hemos concentrado en el PRI para iniciar el trabajo institucional, junto con el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en san Lázaro, Rubén Moreira, y así avanzar a paso firme, en unidad, siempre sumando para fortalecer al Partido”, dijo el líder partidista.

En entrevista, el senador Añorve afirmó que no entregará un cheque en blanco al bloque opositor en la Cámara alta, ya que advirtió que cuando no hay acuerdos, hay posturas distintas.

Sostuvo que como el nuevo líder del PRI en el Senado, tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong al liderazgo, seguirán siendo contrapeso de Morena.

Además, dijo, buscará la unidad con esos senadores que no lo apoyaron en la votación e impulsará un mayor entendimiento con la dirigencia nacional del PRI, así como el grupo parlamentario del tricolor.

Al respecto, Osorio Chong no renunciará a la bancada, ya que si lo hace en automático dejaría de ser militante del PRI.

8

SENADORES PRIISTAS ELIGIERON A AÑORVE.

4 45

SE LEVANTARON DE LA MESA.

AÑOS LIDERÓ OSORIO LA BANCADA.

PARTIDOS EN BLOQUE DE CONTENCIÓN

l Añorve aseguró que se acelerará el trabajo legislativo en el Senado.

1 3

l Afirmó que es necesaria una comunicación con el presidente del partido.

l También llamó a la coordinación entre diputados y senadores.

2 4

l Adelantó que va a presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B.

07 PAÍS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
P7 LIZ
#COORDINADORDELPRI
NOTA PRINCIPAL DE ALITO DA RESPALDO A AÑORVE, FOTO DEL DÍA DE ALITO, 4 BULLETS Y 3 NÚMEROS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
l JUNTOS. Ricardo Monreal, Manuel Añorve y Cristóbal Arias, ayer, en la sesión.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Miguel Ángel Mancera, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, afirmó que hasta ahora no se ha visto unidad en la oposición de cara a la elección presidencial de 2024, lo que significa una disputa a contracorriente para ganarle a Morena.

"Sí está a contracorriente, y difícil, pero hay una oportunidad, y esa oportunidad es que verdaderamente haya unidad, pero hasta hoy no se ha podido reflejar eso. Hay veces que parece que cada quien trae su agenda: si yo digo que voy a la marcha y doy un mensaje, entonces yo soy el bueno", aseguró en entrevista con Javier Solórzano para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group Incluso, afirmó que, si no hay un proyecto de por medio, lo único que estaría haciendo la oposición son "sancadillazos" que no llegarán a nada.

"Lo he platicado con Dante Delgado (senador por MC); siempre dice que lo más importante es el proyecto, luego viene la personalidad y la persona que lo va a encabezar, pero si ese proyecto no está bien articulado y no sabe todo mundo qué debe apoyar, sólo son puros sancadillazos que no van a llegar a nada", advirtió. A pesar de eso, el también ex jefe de gobierno de la Ciudad de México mantiene sus aspiraciones presidenciales y sigue en la competencia por la candidatura de la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD), ya que, para él, el servicio público es adictivo.

"Quiero estar ahora en esta competencia que va a haber, claro, lo que mucha gente quisiera es poder servirle a México, es más bien esa idea de poder servir a México, pues el servicio público es adictivo y esa adicción comenzó, en el caso concreto, por allá de 1990, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal", recordó.

El perredista también sostuvo que la Alianza Va por México se mantiene vigente y con el apoyo del PRD.

Sin embargo, la oposición va a enfrentar a Morena que tiene decenas de gobiernos en los estados y eso hace que sea un reto muy fuerte.

"No diría que los ganaron por la mala, pero sí son muchísimos gobiernos que seguro van a apoyar la candidatura que se diga", aseveró.

‘OPOSICIÓN, SIN UNIDAD’ RUMBO A 2024

Por el contrario, si no llega a la candidatura, al concluir su gestión como senador, Miguel Ángel Mancera se ve en la academia y con varios proyectos que son interesantes para las escuelas. "Vamos a ver, a lo mejor entramos a otro tipo de contienda y vamos a ver qué pasa", dijo.

Sobre su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haber trabajado a su lado cuando el tabasqueño era jefe de gobierno de la Ciudad de México, detalló que su distanciamiento se debe a que hubo mensajes cruzados y teléfono descompuesto, lo que concluyó en apenas una relación institucional en actos oficiales.

"Estas cosas que después reflexionas, entre teléfonos descompuestos y mensajes cruzados, muchas cosas sucedieron,

“Es más bien esa idea de poder servir a México, pues el servicio público es adictivo.
REDACCIÓN
Miguel Ángel Mancera
FOTO: GUILLERMO O'GAM
1 2 3 PER FILES

MALOS MODOS

AIFA, EL ORGULLO DE ZUMPANGO

Por las razones aquí enlistadas, súbete a un micro, disfruta del paisaje de Tecámac, tierra del pulque y el cocol, y visita el aeropuerto del pueblo

Amplían el plazo para regulación

GOBIERNO DA TRES MESES MÁS PARA QUE PERSONAS

TENGAN UN CARRO EN REGLA

POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l VÍABLE. Es para los que no pueden comprar uno nuevo.

AYUDA PARA TODOS

Comentó que se analizaría si el programa se amplía para regularizar a los autos provenientes de otros países.

Sabías que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, creado por la iniciativa del segundo presidente más popular del mundo, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo de nuestras fuerzas armadas, pueblo uniformado, es…

•El más grande del Circuito Exterior Mexiquense, por arriba incluso del de Atizapán?

•El segundo con más pasajeros, superado nada más por el de Toluca?

•El único que incluye unos bigotes en su logo, los del general Felipe Ángeles, prócer de la nación insurrecta y brazo derecho militar de ese héroe popular que fue Pancho Villa?

•El único que puede presumir de que se compuso un himno a su mayor gloria, destilado de la creatividad de nuestro pueblo, con esas líneas inmortales que nos recuerdan que tiene un cielo más grande que cualquier otro: “Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación./ Tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción”?

•El único que te permite comprar pantalones de mezclilla a 60 pesos y chamarras a 75, lejos de los abusos del capitalismo corporativo?

•El único que rinde homenaje a uno de los héroes que forjaron patria, Juan Escutia, en un baño que consagra su caída libre hacia la gloria, cobijado por el lábaro patrio, en viril resistencia a la agresión yanqui?

•El único que te permite realizar tus necesidades fisiológicas bajo la mirada entrañable de El Chavo del Ocho, ídolo de la tercera edad en México e Iberoamérica?

•El único que te permite degustar una de las glorias de la gastronomía popular, las doraditas, primas hermanas de las tlayudas, con su cilantro y sus nopales entibiados por el sol mexiquense?

•El único que incluye un Museo del Mamut, que en poco tiempo ha logrado convertirse en una de las atracciones más importantes de Santa Lucía?

•El único que contará con un hotel administrado por militares, con sus camas estiradas hasta la perfección, sus horarios rigurosísimos y sus comedores de una eficacia inigualable?

•El único que se atreverá a romper el bloqueo imperialista contra la República Bolivariana de Venezuela, país hermano?

•El único en que se ha rendido tributo a una empresa de mensajería, motor de la economía local, con mariachi y arcos de agua?

•El único que te permite comprar un café de Starbucks sin hacer cola?

•El único que te permite practicar el futbol o, mejor, el juego de pelota, en sus salas de espera?

Por todas estas razones, súbete a un microbús, disfruta del paisaje de Tecámac, tierra del pulque y el cocol, y visita el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el aeropuerto del pueblo. Ah, y no olvides firmar la solicitud para que esta obra arquitectónica sin par sea conocida en el mundo como lo que es, el Taj Mahal de la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“AIFA, el orgullo de Zumpango”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se ampliará tres meses el Programa de Regularización de Autos Usados extranjeros o autos chocolate, vigente hasta el 31 de marzo.

l Paisanos ayudan a familiares de esa manera, dijo AMLO. Que sea conocida como el Taj Mahal del la 4T

“Se va a ampliar el plazo para la regularización de los carros extranjeros, tres meses más”, dijo. Además, detalló que este programa “ayuda a la seguridad, a las personas que no pueden comprar un automóvil nuevo y para reparar las calles de los municipios”.

LOS HUESOS DEL DINOSAURIO

En el Revolucionario Institucional ya hay pocos, y los que quedan, se están peleando los restos del partido

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en vías de extinción.

Los encamina a la desaparición su presidente nacional, Alejandro Moreno, el dirigente priista más perdedor de la historia; ha perdido 10 gubernaturas y el tricolor ya sólo es gobierno en tres estados: Durango, y Edomex y Coahuila (que van a las urnas en junio próximo), denunciado por enriquecimiento ilícito.

La fisura es casi rompimiento.

El grupo parlamentario en el Senado está partido por la mitad.

Con un artilugio removieron al hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación, y siete de 13 legisladores colocaron al senador Manuel Añorve en su lugar.

Alito dijo que nada tenía que ver, pero esa misma noche se fotografió con Añorve; era de sobra sabido que el exsecretario de Gobernación hace rato le jugaba las contras.

también diputado federal han llevado a la Fiscalía de Campeche a solicitar su desafuero para ser llevado al banquillo de los acusados Alito, se aferra al cargo. No solo quiere imponer incondicionales en posiciones estratégicas, sino que pretendía enquistarse en la dirigencia del partido más allá de agosto de 2023, periodo para el que fue electo.

El Tribunal Electoral le puso freno a su aspiración, pero su ambición no parece conocer los límites.

Exhibido en un sinfín de comprometedoras grabaciones (ilegales), acumula (según reportajes periodísticos de Mexicanos Contra la Corrupción) más de una treintena de bienes inmuebles, que además habría adquirido con esquemas dudosos, sino es que ilegales.

Alito se aferra a mantener el control de partido

Moreno se la cobró. Trataba de apaciguar la revuelta interna, pero le echó más gasolina. Vive entre frentes abiertos.

En el terreno electoral, es el dirigente que más derrotas acumula en la historia del PRI: el tricolor hace diez años era gobierno en más de la mitad de las entidades del país, hoy sólo lo puede presumir es en tres.

Todos los exdirigentes nacionales priistas le han pedido dejar la presidencia.

Y en la vertiente judicial, las denuncias contra el

Tan solo su casa que tiene en Campeche tendría un valor superior a los 100 millones de pesos.

El dirigente priista se aferra a los huesos del dinosaurio Sabe que de eso depende su presente y futuro.

Sus mayores resortes ya ni siquiera están dentro del PRI, sino en las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A ellos ancla su futuro, y de él depende también el de la alianza.

Si cae Alito, como ficha de dominó, la siguiente pieza podría ser la de la coalición Va Por México.

10 PAÍS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
DEFINICIONES #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#AUTOSCHOCOLATE
CUARTOSCURO
FOTO:
¿ JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO PATÁN
#OPINIÓN

Incrementa ingresos en 4.4 mil mdp

HACIENDA INFORMA QUE AUMENTO FUE 3.6% MÁS QUE EN 2022

Los recursos de las cuotas bajan en el promedio general debido a que se toman varios puntos que salen en números negativos.

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

CIFRAS QUE SUMAN

10

MIL 987 MILLONES DE PESOS, EN VENTA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

En el último año, los ingresos propios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) crecieron en 4.4 mil millones de pesos, principalmente por el pago de cuotas de los derechohabientes.

De acuerdo con un informe financiero, de enero de 2023 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el IMSS es uno de los únicos institutos que ha aumentado sus ingresos propios, en comparación con enero de 2022.

Según el reporte, el crecimiento registrado en enero de 2023 es de cuatro mil 452 millones de pesos, es decir 3.6 por ciento más respecto a enero de 2022.

La SHCP precisa que las cuotas son el principal ingreso que creció 8 por ciento, es decir, 5.5 mil millones de pesos.

SACA GANANCIA

l El IMSS aprovechó la volatilidad del mercado por la crisis mundial.

l Llevó a cabo diversas operaciones de ventas de bonos y udibonos.

l Las cuotas de los derechohabientes fueron de los principales ingresos.

Recientemente, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que se tienen reservas por 401 mil millones de pesos en la institución.

LOS INSTRUMENTOS ESTUVIERON EN PORTAFOLIO, EN PROMEDIO, 657 DÍAS’

INFORME FINANCIERO

Además de las cuotas, el IMSS también pone a la venta instrumentos financieros para poder sacar ganancias. Y es que en el último trimestre de 2022 por ese rubro se ganaron 12.6 millones de pesos.

En los estados financieros que el IMSS envió al Senado, detalla que se realizaron diversas operaciones de ventas de bonos, udibonos y otros instrumentos financieros que le generaron rendimientos que resultaron en 1.07 veces más de lo que se hubiera obtenido, al mantener el vencimiento de los instrumentos.

En el tercer trimestre de 2022 se llevaron a cabo diversas operaciones,“dichos instrumentos financieros estuvieron un promedio de 657 días en los portafolios”.

MDP TUVO EL IMSS EN UTILIDADES, SEGÚN REPORTE FINANCIERO.

1.07

VECES MÁS DE RENDIMIENTOS SE LOGRÓ CON LA VENTA DE BONOS.

53.4 8%

CRECIÓ EL INGRESO VÍA LAS CUOTAS DE LOS DERECHOHABIENTES.

AMLOVE PARA RATO

Muchos pensaban que el 18 de marzo sería la despedida de mi Profeta de Macuspana, pero ¡tómala barbón! Su fuerza política no baja

Llevo 42 años en medios y lo normal es que para el quinto año de un Presidente ya todo el mundo hablara de los tapados y sinceramente dejaran de pelear a quien todavía ocupaba la silla presidencial. Muchos gandallas pensaban que esta gran concentración del 18 de marzo vendría siendo casi la despedida de mi Profeta de Macuspana, pero ¡tómala barbón! Nada de despedidas. Sigue rompiéndola con todo. Su fuerza política no baja y se echó de ver a leguas. Y con un amor al pueblo de ida y vuelta que es imposible de comprar y mucho menos con una “torta o un tinaco”, al más puro estilo priísta del pasado. Evidentemente hubo mucho de historia en ese discurso del Zócalo, hablando de la Expropiación Petrolera. Con todo y que habla despacito, siempre nos cuenta esos pasajes de forma muy sabrosa y debiésemos estar atentos a esta materia, si no queremos repetir tanto descalabro que llevamos desde hace más de 70 años.

Nuestro Presidente analizó el por qué Lázaro Cárdenas eligió como su sucesor a Ávila Camacho en lugar de Francisco J. Mújica, quien a todas luces era más su master, su cuatacho del alma, izquierdoso y quien podría haber llevado a buen puerto un gobierno social posrevolucionario. De haber tenido redes, Mújica tal vez hubiera bloqueado a su compadre Lázaro de todas. ¿Qué pensamiento obligó a Cárdenas decantarse por el muy improbable Ávila Camacho? Andrés Manuel asegura que el entonces mandatario preveía un futuro con muchísimos problemas si no se lograba entablar un diálogo entre liberales y conservadores. Pero aflojarle el cargo a Altamirano es lo que, sin querer queriendo, llevó al país al posterior neoliberalismo y ¡acabóse que terminamos padeciendo!

Uno de sus logros innegables: la soberanía energética

Y luego... qué tal que AMLO explicó en ese discurso cómo surgió el PAN en esa época ¡tratando de IMPEDIR LA EXPROPIACIÓN PETROLERA! Y no niegan la CRUZ de su parroquia Aseguró que la continuidad de la 4T está asegurada, quede quien quede. Y lo más chido, enlistó algunos de los logros innegables de su mandato: la soberanía energética.

Se rompió el récord de personas afiliadas al IMSS Y el salario promedio de estos afiliados es de ¡16 mil pesos! En datos del Inegi, en el país se vive clima de BIENESTAR. Hay 600 mil millones de pesos destinados a la política social y esto beneficia a 71 por ciento de la población. Crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.1 por ciento ( y veníamos de números negativos).

El peso es la moneda mundial con mayor apreciación ante el dólar en los últimos años y eso ¡con todo y pandemia! En términos de seguridad, la reducción de homicidios ha bajado pero aún no es suficiente, pero el secuestro si bajó cañón

Y qué tal las flores que le echó John Kerry en el evento del Benemérito por su compromiso con la democracia, la paz y la seguridad. Y se ve que leyó la monografía de Don Benito porque la recitó de memoria.

Ya nada de bajarse los chones ante los gringos. Empecemos a hablarnos de igual a igual.

1 2 3 11 PAÍS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
FERNANDA TAPIA #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL
ZAVALA
#IMSS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 24 / 03

Para aminorar las afectaciones a la población en la temporada de estiaje, 10 empresas se sumaron a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para donar parte del agua que tienen concesionada, acción que a finales de mes permitirá dotar a la capital del país con 244 litros por segundo del líquido.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que, aunque aún se mantiene en pláticas con diversos actores del sector empresarial, estos primeros 10 contratos representan un gran estímulo, por lo que se espera que la condición de sequía mejore paulatinamente y con el apoyo de las empresas y la habilitación de pozos se pueda recuperar al menos un metro cúbico por segundo del agua perdida por los bajos niveles del Cutzamala.

Entre los donantes de líquido se encuentra Grupo Modelo, Televisa, Lala, La Esperanza, la UNAM, entre otras, las cuales tienen en conjunto 48 por ciento del volumen total de agua concesionada.

“Es un volumen muy importante que va a ayudar particularmente en las alcaldías que menos agua tienen”, destacó.

Por su parte, Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que los niveles del Sistema Cutzamala se mantienen por debajo de

#ACUERDOCONGCDMX

EMPRESAS DONAN AGUA

l FUGAS SE HAN REPARADO DESDE EL 7 DE MARZO.

EL PACTO CON 10 CONCESIONARIAS PERMITE DOTAR DE 244 LITROS POR SEGUNDO DEL LÍQUIDO EXTRA A LA CDMX, DETALLÓ CLAUDIA SHEINBAUM

la mitad de llenado, por lo que se han habilitado pozos para contribuir a la recuperación del agua perdida.

Ante ello, explicó que desde la Conagua se trabaja en la rehabilitación de tres pozos entre

#CONGRESO AVALAN REFORMA HÍDRICA

Barrientos y La Caldera, los cuales dotarán a la ZMVM de 200 litros por segundo, así como un proyecto de tecnificación de riego en la presa El Bosque para recuperar mil 500 litros por segundo.

l GARZAS FUERON HABILITADAS PARA LLENAR PIPAS.

ACCIONES EN CONJUNTO

1

l La próxima semana iniciará el bombardeo de nubes en el Sistema Cutzamala.

2

l Con la estrategia se busca que la humedad que hay en el ambiente se transforme en lluvia.

3

l Alrededor de mil 200 servicios de dotación de agua realizan las pipas actualmente.

A la par, Rafael Carmona, coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, detalló que se han incorporado 210 litros por segundo del Sistema Lerma, 95 litros por segundo más del ramal norte y se espera contar con 500 litros por segundo con la construcción de la Planta de Bombeo Ixtlahuaca. Además, adelantó que ya se trabaja en la conexión de tres pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con lo que se podrán incorporar 100 litros por segundo.

El pleno del Congreso de la CDMX avaló, después de más de cinco horas de discusión, simplificar la emisión de dictámenes de factibilidad hídrica, a través de una reforma a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la capital. Mediante una reserva se logró eliminar el término de “polígonos hídricos”, que daba

AGILIZAN PERMISO

l Actualmente este trámite tiene un periodo de respuesta de un año y ocho meses.

pie a entregar sin evaluación particular —dependiendo el proyecto de viviendas a construir o de apertura de negocios— la dictaminación de factibilidad de agua.

Ahora el permiso se hará a través de una plataforma que creará la Agencia Digital de innovación Pública y Sacmex deberá realizar una valoración sobre disponibilidad. C. STETTIN

POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM l ACERCAMIENTO. La jefa de Gobierno detalló que mantienen charlas con el sector empresarial para trabajar en conjunto.
421 39
l INCONFORMES. Vecinos se manifestaron. COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#BANCODELBIENESTAR

Prevé 3 mil sucursales

TIENE 600 MIL MDP EN PRESUPUESTO PARA ESTE AÑO: HACIENDA

Para este año se tiene un presupuesto de 600 mil millones de pesos para los pagos y correcto funcionamiento de las tres mil sucursales del Banco de Bienestar previstas para fin de año en el país.

Así lo informó el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton al acompañar a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la inauguración de la sucursal número dos mil 374 del país, en la alcaldía Álvaro

Nos aseguraremos que los derechohabientes reciban la atención que requieren’

JUAN P. DE BOTTON SUBSECRETARIO DE SHCP

Obregón, donde también estuvieron Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, y Estefany Correa García, delegada de Programas para el Bienestar.

“Nos aseguraremos que los derechohabientes reciban la atención que requieren, tengan sus pagos y que las sucursales funcionen de la manera correcta”, apuntó De Botton.

En tanto, la titular de Bienestar afirmó que la nueva sucursal en Álvaro Obregón se suma a los 91 bancos del bienestar que hay en la Ciudad de México.

Estos, añadió, atenderán a un millón 259 mil derechohabientes con la pensión de adulto mayor; de la pensión a personas con discapacidad a 100 mil personas, y de los demás programas del Bienestar serán un millón 500 mil derechohabientes.

Mientras que Víctor Manuel

CUBRE TERRENO

1Se han entregado 8 millones de plásticos a derechohabientes.

2Los adultos mayores reciben cuatro mil 800 pesos bimestralmente.

Lamoyi le agradeció a la Secretaría de Hacienda por haber donado el terreno para poder construir la sucursal en la alcaldía y así poder ayudar a todos los beneficiarios de los programas de Apoyo para el Bienestar.

“Con alegría les puedo decir que llevamos mil 624 sucursales que están operando todos los días en el país, para brindar sus servicios a los beneficiarios de los programas sociales”, dijo.

También la titular de la Secretaría anunció que, a partir del 27 de marzo hasta el 30 de abril, los derechohabientes que reciben el apoyo de Personas Adultas Mayores a través de BBVA Bancomer tendrán que realizar el cambio a la tarjeta del Banco Bienestar para seguir recibiendo este derecho.

“En el país están a disposición mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar” detalló Montiel.

Esperan que el traslado de los pasajeros se reduzca a sólo media hora.

#ZONAORIENTE

Inyecta SICT 705.8

mdp al Trolebús

EL GOBIERNO LOCAL PUEDE ADQUIRIR 102 AUTOBUSES ARTICULADOS PARA RUTA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) firmó un convenio con el gobierno de la Ciudad de México para asignarle 705 millones de pesos para aplicarlos al programa Sistema Integrado de Transporte de la Zona Oriente del Valle de México.

l Este tramo va a beneficiar a más de 200 mil habitantes en el oriente.

l COBERTURA. La titular de Bienestar inauguró la sucursal en Álvaro Obregón, que se suma a los 91 bancos en la capital.

#SUELODECONSERVACIÓN

Recuperan cavernas

l El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), encabezada por Martí Batres, coordinó un operativo para recuperar

l El gobierno busca impulsar acciones para cuidar el suelo de conservación en las alcaldías.

20 hectáreas de suelo de conservación en la zona conocida como Cavernas del Xitle, en la Alcaldía Tlalpan, las cuales habían sido invadidas. “Fue un operativo exitoso; son parte de los pulmones de la Ciudad de México, además, representa una zona de filtración de agua”, detalló Batres mediante un video en sus redes.CINTHYA STETTIN

l Se trabaja para que no sea parte de conflictos como la sequía y el cambio climático.

De esta manera coordina su participación con el Ejecutivo Federal en materia del adquisición de material rodante, mismo que beneficiará a la zona oriente del Valle de México, pues permite finiquitar la adquisición de 102 Trolebuses articulados para la ruta Chalco-Santa Martha, con una capacidad de pasajeros de 142 mil 160 personas. Esto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que especifica que con dicho convenio, el Ejecutivo Federal reasignará a la Ciudad de México recursos presupuestarios federales hasta por la cantidad de 705 millones 883 mil pesos con cargo al presupuesto de la secretaría.

El convenio fue signado por el titular de la SICT, Jorge Nuño; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como por el secretario de Obras y Servicios capitalino, Jesús Antonio Esteva.

l Tiene interconexión con la Línea A del Metro y Línea 2 del Cablebús.

18.5 15

KILÓMETROS DE RECORRIDO LO COMPONEN.

ESA

DE TROLEBÚS.

13 CDMX VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DANIEL CALLEJAS PENSADO PARA TODOS
ESTACIONES
TENER
VA
RUTA
FOTO: ESPECIAL
l MOVILIDAD.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
PROTEGER LA NATURALEZA LO QUE SIGNIFICA
FOTO: DANIEL OJEDA

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Al final, nadie puede sentirse satisfecho, si le ha faltado integridad a su vida. No hay nada que pueda ocultar la verdad de los hechos”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Lo que sí tenemos que reconocer es que el día de hoy nuestro sistema electoral funciona

Partamos de la elección presidencial de 1976 donde el único en aparecer en la boleta de la elección fue José López Portillo, quien además obtendría el 100 por ciento de los votos computados.

MÉXICO FORTALECE SU COMPROMISO DE COOPERACIÓN EN LA CUMBRE IBEROAMERICANA

MAXIMILIANO REYES ZÚÑIGA / SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA

LATINA Y EL CARIBE EN LA SRE / @MAXIMILIANOREYZ

Promover la participación de la mujer en la prevención y mediación de conflictos, una de las iniciativas mexicanas

En 1991 se celebró en Guadalajara, la I Cumbre Iberoamericana que congregó a los jefes de Estado y de Gobierno de 21 naciones. A 32 años de ese hecho histórico, los ahora 22 países miembros de este mecanismo se reúnen en la XXVIII Cumbre en Santo Domingo, República Dominicana, bajo el lema “Juntos hacia una Iberoamérica justa y sostenible”, con el propósito de dar un nuevo impulso a este espacio de diálogo.

En esta ocasión, he recibido la distinción de encabezar la delegación oficial de México que participará en la Cumbre, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, asumiendo el compromiso que ello conlleva, particularmente a la luz del liderazgo que México ha ejercido en la organización, desde la creación de la Secretaría General Iberoamericana, ubicándonos como el tercer mayor contribuyente de su presupuesto ordinario y cuyo compromiso se ha refrendado recientemente mediante la consolidación del consenso en favor de México para encabezar la Secretaría para la Cooperación Iberoamericana.

“Los Estados tienen un compromiso latente con las sociedades presentes y futuras para brindarles un mundo de mayores oportunidades”.

es que aprovecharemos esta caja de resonancia para visibilizar dos de las grandes iniciativas mexicanas: la “Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras” y la “Cumbre Antiinflacionaria”, esta última en línea con la Ruta Crítica para Alcanzar una Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible, una de las propuestas que se pretende adoptar en el marco de la Cumbre Iberoamericana. La primera tiene como objetivo promover la participación de las mujeres de Iberoamérica en la prevención y mediación de conflictos; la segunda, convocada por López Obrador, reunirá, el 5 de abril, a países de América Latina y el Caribe, con el propósito de diseñar una estrategia económica y comercial que garantice la seguridad alimentaria para hacer frente a las elevadas tasas de inflación.

● En Hermosillo, Sonora, una policía que atendía un incidente de tránsito arriesgó la vida para salvar a un perrito de un auto en llamas. Mirsha Yuridia Martínez ingresó al auto para poner al can a salvo.

Esto evidenció que el sistema electoral en México no funcionaba ni podíamos pretender hablar de democracia. Este fue entonces el antecedente para la reforma electoral de 1977, donde, entre otras cosas, se acordó abrir espacios de radio y televisión a todos los partidos, y con ello, llegaron los primeros diputados plurinominales de la oposición, además, se formó la Comisión Federal de Elecciones, responsable de llevar a cabo los procesos electorales. Irónicamente una década después, en 1988, la presidencia de dicha Comisión Federal de Elecciones, era ocupada por el mismo secretario de Gobernación, por lo que no existía un verdadero árbitro ni voz imparcial, lo que dio pie a que se creara el Instituto Federal de Electoral (IFE). Sin embargo, en sus inicios, siguió siendo intervenido por el brazo operador del presidente de la República.

GRUPO SONORA

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM

Es con ese espíritu que nuestro país llega a la Cumbre Iberoamericana 2023, donde se buscará posicionar aquellos temas de interés prioritario para México, tales como desarrollo sostenible, derechos digitales, género, recuperación económica y social, haciendo valer nuestra probada experiencia en foros multilaterales. De esta forma

En lo que se refiere a los resultados esperados de la XXVIII Cumbre, la Secretaría pro tempore, a cargo de República Dominicana, ha anunciado cuatro entregables: 1) Carta Medioambiental, 2) Carta de Principios y Derechos Digitales, 3) Ruta Crítica para Alcanzar una Seguridad Alimentaria Incluyente y Sostenible y 4) III Plan Cuatrienal de Cooperación. Las expectativas son grandes, pero el gobierno de México está seguro de que el consenso hablará por sí solo, dejando claro que los Estados tienen un compromiso latente con las sociedades presentes y futuras para brindarles un mundo de mayores oportunidades, a través de un desarrollo sostenible, justo y benéfico para todos. No escatimaremos esfuerzos para continuar dotando al componente de la cooperación iberoamericana de más y mejores herramientas, para que la Segib sea un activo promotor de la cooperación internacional.

● Rosa Itzel, Martha y Carlos Alberto fueron detenidos luego de asesinar a su prima y a la pareja de ésta y a sus dos hijos, de 2 y 4 años de edad, presuntamente para apropiarse de un terreno.

Buena parte de la militancia tricolor ha pedido que Manlio Fabio Beltrones regrese a la escena política

La remoción de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado de la República, debe tomarse en consideración sobre todo por el futuro que le depara al Revolucionario Institucional.

● El goleador de Tigres, André-Pierre Gignac, fue tendencia por un video en con el equipo juvenil en la que le da una dura entrada a un jugador menor, que se queda en el campo retorciéndose del dolor.

Y lo que viene es que habrá otros cambios que estarían apuntando a un exdirigente del PRI que no se ha alejado del todo de la política porque ha logrado construir acuerdos y se trata de Manlio Fabio Beltrones y por ende, se configura el regreso al Revolucionario Institucional, del Grupo Sonora. Beltrones se ha perfilado por décadas como un referente en la política del PRI y ante el golpeteo del que ha sido objeto dicho instituto político en la actual administración, buena

/ 24 / 03 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA BUENA LOS MALOS EL FEO

SI QUIERES CONOCER A UNA PERSONA; DALE PODER RUBÉN GUAJARDO

Fue en el año 1996, cuando llegaron a las presidencias de sus respectivos partidos Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y lo primero que solicitaron como titulares de la oposición fue dotar al IFE con autonomía para poder tener la certeza en los procesos electorales. Obedeciendo al reclamo ciudadano, el IFE se vuelve un ente autónomo y se eligen los primeros consejeros electorales en un consenso entre el partido en gobierno y las dos fuerzas políticas de mayor representación en la oposición, que eran el Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional.

A 27 años de este comienzo democrático, si bien podemos no estar de acuerdo en las propuestas, en las campañas, en las y los candidatos, así como con los que obtengan el triunfo, por fobias y filias personales, lo que sí tenemos que reconocer es que el día de hoy nuestro sistema electoral funciona.

“El Plan B de Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador se contradice a sus propias causas cuando era opositor”.

Resultado de ello, en 1997, el partido en el poder, pierde por primera vez la mayoría en el Congreso de la Unión, y la Ciudad de México empieza a ser gobernada por una fuerza distinta al gobierno federal en turno. La autonomía al órgano había dado sus primeros frutos.

parte de la militancia tricolor ha venido pidiendo que el exgobernador de Sonora regrese a la escena política porque eso lo fortalecería.

Además, el Revolucionario Institucional está ante la oportunidad de ser un instituto político que defina en los temas que se debaten en el Congreso y resulta importante la llegada del político sonorense para darle soporte a la alianza Va por México.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio aseguró que para evitar su expulsión del PRI permanecerá en la bancada tricolor y no se declarará independiente, aunque rechazó someterse al nuevo coordinador, Manuel Añorve Baños.

En la reunión que se llevó a cabo en la Cámara de Senadores, el exgobernador de Hidalgo optó por adelantarse y presentar la renuncia a la coordinación, sabedor de lo que se le venía y además por lo que será el inminente retorno de Beltrones, ya que, en su momento, el propio ahora excoordinador, se encargó de colocar obstáculos para que el sonorense se quedara solo en una coyuntura electoral especialmente difícil, pese a que después, públicamente el exgobernador de Hidalgo, ofreciera todo su apoyo

¿Qué puede ser mejor? Naturalmente, como todo sistema es perfectible, pero siempre buscando que se tenga confianza en los resultados; así como hoy los tenemos.

El Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador se contradice a sus propias causas cuando opositor, y es que, una Reforma Electoral que no busca ni el diálogo ni los consensos, conducirá a la pérdida de la confianza en los procesos electorales, y al final podría disolver la sensación de tranquilidad y paz a la que estamos acostumbrados después de una jornada electoral.

LOS MENSAJES DEL PRESIDENTE PARA EL FUTURO DE MORENA

El fondo es forma en política y las formas, deben cuidarse siempre, si lo que se quiere es tener sustancia; le dan una identidad a un político y lo guían para conducirse

El 18 de marzo se llevó a cabo una marcha en conmemoración de la política energética que el general Lázaro Cárdenas inició durante los albores del siglo XX. En el acto conmemorativo por la expropiación petrolera se dieron cita, como ya es costumbre, múltiples actores de la vida política nacional del partido oficialista, así como, representantes del sector empresarial y sindical de este país.

La ceremonia habría pasado de largo sino hubiera sido, por el poder de convocatoria que tuvo (a pesar de ser un día feriado), además de enumerar algunos mensajes simbólicos y discursivos de parte del Presidente de la República, dirigidos hacia los próximos sucesores de su movimiento o lo que es lo mismo, hacia quienes él, considera que habrán de tomar las riendas del partido en las próximas décadas. Era como si el titular del Ejecutivo Federal, ya lo tuviera visualizado y, con base en esta generación de futuros escenarios, convocara a sus simpatizantes para enviarle un duro mensaje a la dirigencia morenista:

“Nada se logra, y esto aplica en México y en todo el mundo, nada se logra con las medias tintas. Los publicistas del periodo neoliberal, además de la risa fingida, el peinado engominado y la falsedad en la imagen, siempre recomiendan a los candidatos y gobernantes correrse al centro; es decir, quedar bien con todos. Pues no, eso es un error: el noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones. Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear”.

a la familia Beltrones, especialmente, a la senadora Silvana Beltrones.

Los senadores que podrían seguir a Osorio Chong que asegura que no dejará su militancia en el tricolor, pero se especula que en cualquier momento podría migrar a Movimiento Ciudadano son: Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga Delgado.

Sin embargo, el nuevo coordinador, Manuel Añorve Baños, se comprometió a que estos tres legisladores permanecerán en el PRI y defendió su nombramiento porque se trató de una decisión emanada de la mayoría de la bancada priista: ocho senadores.

Habrá que ver si el legislador hidalguense cumple su promesa de quedarse en el PRI, ya que hay muchas dudas porque también, de manera inmediata, el coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, le abrió la puerta a Osorio Chong para que se incorpore.

Y como dijo el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, no debería ser un conflicto ni motivo de división la renovación del coordinador de la fracción parlamentaria de los senadores priistas.

“El proyecto de nación de esta administración es congruente con su plataforma ideológica y principios básicos de partido”.

¿Pero porque el Presidente eligió la evocación de la Expropiación Petrolera para enviar esta convocatoria hacia la dirigencia de su partido y los próximos candidatos a cargos de representación popular de Morena?

Porque el fondo es forma en política y las formas deben cuidarse siempre, si lo que se quiere es tener sustancia. En otras palabras, son las formas, las que le dan una identidad a un político y lo guían para saber conducirse, a través del mar de cuestionamientos u ofertas para abandonar sus ideales.

Reitero, podrán gustar o no las maneras, y esa, por supuesto, es otra discusión; pero lo que no puede regatearse, es que, el proyecto de nación de esta administración es congruente con su plataforma ideológica y principios básicos de partido.

En resumen, como puede apreciarse la lectura del titular del poder Ejecutivo, es que el próximo candidato a la Presidencia debe ser el primero en reivindicar la lucha de los ideales de izquierda que Morena ha tratado de enarbolar en los últimos años.

Para López Obrador, esta es una prioridad insustituible, ya que como mencionaba en su participación durante el evento dominical, la historia ha sido la encargada de recordarle a los propios mexicanos que el viraje hacia el centro en el espectro ideológico se debe a malas decisiones que han tenido algunos dirigentes en el poder en esos momentos.

La enseñanza histórica observada desde este punto vista, de acuerdo con López Obrador es que si el centro se apodera, una vez más del proceso de sucesión presidencial, como sucedió en un pasado, el desmoronamiento del proyecto de nación auspiciado por la 4T vería su ocaso posiblemente en 2030, lo que echaría por la borda la posibilidad de cristalizar al ciento por ciento, su visión de país.

Por ello, los mensajes y la importancia de que todos los implicados en la contienda por la Presidencia de la República, sepan lo que verdaderamente se juegan y estén dispuestos para poder allanar el camino para su sucesor.

VIERNES / 24 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
DIPUTADO LOCAL DEL PAN EN SAN LUIS POTOSÍ @RUBENGUAJARDOB
“No debería ser un conflicto ni motivo de división la renovación del coordinador de la fracción de los senadores priistas”.

La inflación general anual en los primeros quince días de marzo se ubicó en 7.12 por ciento, con lo que sumó cuatro quincenas consecutivas a la baja, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, fue la menor medición observada desde la segunda quincena de enero de 2022, que se ubicó en 7.1 por ciento y estuvo por debajo del 7.24 por ciento esperado por el mercado.

Jessica Roldán Peña, economista en Jefe de Finamex

Casa de Bolsa, dijo que el dato representó una sorpresa a la baja importante, luego de la segunda quincena de febrero.

Sin embargo, expresó, es una lectura de claroscuros, ya que la mayor parte de las buenas noticias vienen del lado de la no subyacente, que disminuyó 0.31 quincenal, por la parte de agropecuarios y energéticos, aunque creció 4.15 por ciento a tasa anual.

“Lo que no nos deja cómodos es que la inflación subyacente, si bien bajo, todavía nos muestra muchas señales de alerta”, advirtió, luego de que este componente se ubicó en 0.30 quincenal y 8.15 por ciento anual, sumando tres quincenas de descensos.

Y es que en general todo el conjunto de precios que está

EL HERALDO DE MÉXICO

LO QUE VE LA EXPERTA

● La postura monetaria ya está en terreno restrictivo.

● Esperan un alza de 25 puntos base en las tasas.

● Las tarifas autorizadas generan presión.

1.15

● POR CIENTO BAJÓ EL HUEVO.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

#SEUBICÓEN7.12%

Lo digo todos los días: no hay explicación para ningún ser humano de que la tasa de interés de Brasil esté en 13.75 %”.

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA / PRESIDENTE DE BRASIL

INFLACIÓN, EN DESCENSO

SUMÓ CUATRO QUINCENAS CONSECUTIVAS

A LA BAJA, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INEGI

POR VERÓNICA REYNOLD

dentro de la canasta subyacente se mantiene en niveles altos, lo que es preocupante dijo en entrevista con El Heraldo de México Calificó como una buena noticia el componente de mercancías, con una tasa de 0.26 quincenal, y 10.26 por ciento anual, por lo que ya no muestra las presiones de 2021 y 2022, viéndose señales más claras de que empiezan a disminuir en esa parte de la subyacente.

Mientras que los focos rojos están en servicios, con incrementos en precios de 17.96 por ciento en transporte aéreo, de 4.86, en paquete turísticos; 0.14 por ciento, en vivienda propia; 0.41 por ciento, en automóviles; de 0.56 por ciento, en restaurantes y similares, detalló.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,827.93 0.53 FTSE BIVA 1,096.82 0.55 DOW JONES 32,105.25 0.23 NASDAQ 11,787.40 1.01 BOVESPA 97,926.34 -2.29 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.3749 0.0099 CETES 28 DÍAS 11.2800 -0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0700 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.6139 0.26 DÓLAR FIX 18.4902 -0.29 EURO 20.1400 -0.44 LIBRA 22.8400 -0.04 GANADORAS AZTECA CPO 31.78 SITES1 A-1 4.51 FSHOP 13 3.10 PERDEDORAS SAN * -4.99 PINFRA L -3.77 BBVA * -3.08
COEDITOR
VIERNES 24 / 03 / 2023 LA FRASE DEL DÍA
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1 2 3
GRÁFICO: DIEGO NÁJERA

#ESFUERZODELAOCDE

Acuerdan impuesto a empresas

EL PACTO SE FIRMÓ CON 138 PAÍSES, DONDE SE INCLUYE A MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

SE BUSCA EVITAR LA EVASIÓN DE IMPUESTOS DE LAS GRANDES Y PODEROSAS COMPAÑÍAS’.

EUGENIO GRAGEDA SOCIO DE HOLLAND & KNIGHT

EL ANÁHUAC LABS

La pobreza franciscana de la 4T llegó al IPN, que ha incumplido con el pago de becas a estudiantes con convenios con instituciones del exterior

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmó un acuerdo multilateral con 138 países, incluido México, para cobrar a las compañías globales un impuesto de 15 por ciento de sus ingresos excedentes.

En entrevista con El Heraldo de México, Eugenio Grageda, socio de la Práctica de Impuestos Internacionales de Holland & Knight, reveló que el acuerdo enfrenta resistencias, especialmente de Estados Unidos, donde se ubica 60 por ciento de las megaempresas; sin embargo, la OCDE prevé que, a fines de este año, aun sin la firma de ese país, el impuesto entre en vigor.

El gravamen, indicó el especialista, se planea aplicar a empresas extranjeras cuyos ingresos sean superiores a

VISIÓN DE EXPERTO

LAPSO

● EL IMPUESTO ENTRARÍA EN VIGOR A FINES DE 2023 O INICIOS DE 2024.

INGRESO

● LOS PAÍSES MÁS BENEFICIADOS SERÍAN LOS DE MÁS CONSUMO.

EFECTO

● MÉXICO ELEVARÁ SU RECAUDACIÓN, PERO EN MENOR MEDIDA .

70

LO QUE SE ESPERA COMPAÑÍAS CALCULA LA OCDE QUE PAGARÁN.

21

MIL 600 MDD AL AÑO, MONTO DE INGRESOS.

21 mil 600 millones de dólares (20 mil millones de euros) y que además tengan un margen de utilidad mayor a 10 por ciento.

Estas compañías globales van a tener que repartir hasta 25 por ciento de sus ingresos excedentes anuales, los cuales, según cálculos de la OCDE, a octubre de 2021, podrían ascender a 135 mil 400 millones de dólares (125 mil millones de euros), apuntó.

La condición para aplicar este impuesto, a las empresas extranjeras, detalló Grageda, “es que en el país donde se venda su producto, haya generado más de un millón 83 mil dólares (un millón de euros) de ingresos anuales”.

Por ejemplo, dijo “si Meta, Amazon, Procter & Gamble, Google, Netflix o Uber tienen ventas anuales mayores a un millón de euros en México, y ellos como grupo tienen ingresos mayores a 21 mil 600 millones de dólares (20 mil millones de euros), con un margen de utilidad mayor al 10 por ciento, esos grupos debe repartir 25 por ciento de sus ingresos residuales en el país donde se vendió su producto o servicio, es decir, en este caso, México”.

Aunque en estas semanas la Universidad Anáhuac ha sido severamente criticada por la tesis de doctorado de la ministra Yasmín Esquivel, tal situación no ha empañado los esfuerzos de esa casa de estudios para mejorar la preparación de sus alumnos. Por lo pronto, de la mano del Grupo IUSA, de Carlos Peralta Quintero, acaba de iniciar lo que será el Anáhuac LABS, un recinto donde se impulsará la aplicación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, ciencia de los datos, la movilidad en las grandes urbes, y el diseño de vehículos aéreos no tripulados. También se enfocará en temas como gestión del agua, reciclaje de residuos y fabricación de biocombustibles no contaminantes. Hablamos que el Anáhuac LABS arranca con una inversión de 350 millones de pesos con la idear de generar el clúster de innovación tecnológica en la región industrial más importante del país, y a la que suman otros municipios y alcaldías como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Valle Lerma-Toluca en tierras mexiquenses, así como la parte de Vallejo y Pantaco en la CDMX. Y bueno se trata de uno de los proyectos que más interés ha despertado al rector de la Universidad Anáhuac, padre Cipriano Sánchez, porque llevaría a esa universidad privada a las grandes ligas por lo disruptivo de esas tecnologías.

Se enfocará en temas como gestión del agua y reciclaje de residuos

LA RUTA DEL DINERO

A más de un año de la elección federal, el escenario político comienza a calentarse, principalmente en Morena, en donde como sabe, se insiste en que las cuatro corcholatas tienen posibilidades rumbo a 2024. La primera en arrancar, que en últimas semanas se registró un ligero estancamiento en sus preferencias y otros contrincantes han acelerado también sus acciones. Tal es el caso del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, sin duda el más conocido a nivel nacional, pero que sigue generando dudas al interior de Morena sobre la continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Otro suspirante que habrá que seguir de cerca es el titular de Gobernación, Adán Augusto López, quien, si bien se ha manejado con un perfil más discreto, hace varias semanas comenzó a despegar, sin considerar que es el más cercano al Presidente. Y bueno, el senador Ricardo Monreal continúa con su estrategia de inicio, esperando los tiempos y cómo se mueve el tablero. Por ahora, lo que apremia es que Mario Delgado, el dirigente del partido, siente las bases para que haya pronto un piso parejo para todos... Parece que la pobreza franciscana de la 4T comienza a afectar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dirige Arturo Reyes Sandoval luego que cientos de alumnos que realizan estudios fuera del país llevan dos meses sin recibir becas, lo que imaginará ha comenzado a alterar el intercambio académico que tiene el Poli con universidades e institutos de educación superior del exterior. Se trata de al menos 300 estudiantes del Programa de Movilidad que venía trabajando bien hasta el año pasado, y lo peor es que nadie responde a la inquietud de alumnos y sus familias.

17 MERK-2 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
● VISIÓN. Los expertos destacaron la resistencia de algunos países por la medida impositiva.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

Con el Banco de México está ocurriendo un fenómeno similar que con el gobierno de AMLO: los expertos en economía les regatean credibilidad

LA GOBERNADORA QUE DOMA LA INFLACIÓN

Todo indica que la inflación ha empezado a ceder. Es una buena noticia que, anualizada hasta la primera quincena de marzo, se haya reportado ayer en 7.12 por ciento, una disminución más profunda de lo que estimaba el mercado y, si bien aún está muy por encima del objetivo del Banco de México, este resultado es una clara señal de que la política monetaria de su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, está dando resultados.

Con el Banco de México está ocurriendo un fenómeno similar que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: los expertos en economía les regatean credibilidad. Un ejemplo: hace un año, en abril, los especialistas en economía que encuesta Banco de México pronosticaban que el PIB crecería en 2022 únicamente 1.76 por ciento. El gobierno, sin embargo, se mantenía en su pronóstico de rango, de 2.6 a 4.6 por ciento, presentado desde septiembre de 2021 por Hacienda, siendo mucho más optimista. El crecimiento finalmente fue 3.1 por ciento. Ganó el gobierno.

Con el Banco de México parece estar ocurriendo un fenómeno similar. De acuerdo con la presentación del subgobernador

● COMPROMISO. Zaira Zepeda dijo que el reto de las mujeres es hacer crecer la actividad económica.

#IMPULSANALAECONOMÍA

Más expansión, con la igualdad

PARTE DEL AVANCE

MENCIONARON LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LAS EMPRESAS.

1 2 3

Jonathan Heath del 21 de febrero, la inflación subyacente está estimada por parte del Banco de México para llegar a 4.72 por ciento en diciembre; sin embargo, los analistas encuestados por la misma institución predicen 5.17 por ciento. De igual forma, para 2024 Banxico pronostica 3.08 por ciento de inflación subyacente en diciembre, mientras que los analistas dicen que será 3.96 por ciento. Lo que es un hecho es que ayer el mercado se decía sorprendido por la velocidad con la que está disminuyendo la inflación. Banxico podría decir ‘¿de qué se sorprenden, si se les dijo?’, pero no lo dirá.

Es una señal de que la política monetaria está dando resultados

En Estados Unidos desde enero se habla de una franca disminución en la inflación; no obstante, persisten temores derivados de que la gran generación de empleo que está ocurriendo ahí, así como el regreso de China a tasas de crecimiento del PIB mayores a 5 por ciento, impliquen una segunda ola inflacionaria en los meses por venir.

Faltan varios trimestres para que se pueda cantar victoria respecto de una inflación totalmente controlada en México. Pero es una realidad que la política monetaria impulsada por Victoria Rodríguez Ceja está funcionando. Es un mérito que muchos de los encuestados probablemente no le querrán reconocer… a pesar de tener enfrente los datos.

RAINMAKER

Empieza a destacar notoriamente la solución del ingeniero mexicano Manuel Mustieles Ibarra, quien a través de la empresa RainMaker generó una tecnología de miniaturización de partículas y diseminación de yoduro de plata con 98 por ciento de efectividad para el sembrado de nubes y desarrollo de precipitación pluvial. Su fórmula, que está siendo patentada en todo el mundo, probó su alta efectividad en lugares como Nuevo León.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑO EN EL QUE SE CREA LA AMMJE.

46

REPRESENTACIONES TIENE LA ASOCIACIÓN.

1955 5

MIL ASOCIADAS, LAS QUE ESTÁN EN LA AMMJE.

Zaira Zepeda, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) en la Ciudad de México, aseguró que “una mayor igualdad de género se correlaciona con un mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita”.

Al tomar protesta como dirigente capitalina de la AMMJE, junto con el nuevo Consejo Directivo, señaló que “la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y los ingresos tiene un efecto multiplicador en la sociedad como un todo”.

Incluso relató que “las empresas cuando tienen tres o más mujeres en sus juntas directivas o en alta dirección propician que superen en su rendimiento más de 50 por ciento, en comparación con los consejos directivos que no tienen”.

Reveló que, tras años de lucha, se han logrado avances, “las mujeres no exigen privilegios, pero tampoco vamos a aceptar menos de lo que por derecho nos corresponde, pues somos responsables del

● La AMMJE fomenta la autonomía y crea cadenas de valor.

● Tienen influencia en sectores comercial y de servicios.

● Blanca Rosa Alvarez es fundadora de la entidad.

36 por ciento de los empleos generados en la formalidad”.

NUESTRO GRAN VALOR ES LA EMPATÍA Y CONTENCIÓN EN MOMENTOS DE CRISIS’.

ZAIRA ZEPEDA PRESIDENTA DE LA AMMJE

Ese es el objetivo de la AMMJE, que a nivel nacional cuenta con 46 representaciones y cinco mil asociadas. “Nuestro gran valor es la empatía y contención en momentos de crisis”, expresó.

En la capital, a la que llamó “el corazón de México”, donde se lleva una gran parte de la economía del país, Zepeda reveló que al frente de la AMMJE continuará la labor de sus antecesoras, “nuestro objetivo es hacer que la mujer sea el nuevo paradigma económico de México, porque estamos rompiendo estereotipos y sumando equidad al mundo empresarial”.

Ingrid Gómez, secretaria de las mujeres de la Ciudad de México, a nombre de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, tomó la protesta al Consejo Directivo de la AMMJE capitalina para el periodo 2022 a 2024.

VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ANTONIO NAVA
LA AMMJE DESTACÓ EL PAPEL DE LA MUJER PARA GENERAR EMPLEO

México libra un impacto

VEN COMO UN CASO AISLADO LO QUE PASÓ EN LOS BANCOS DE EU

Los problemas en bancos en Estados Unidos y en Europa son casos “aislados” con características que no están presenten en el sistema bancario de México, que se ha caracterizado por su alto nivel de capitalización y liquidez, dijo Carlos Serrano

Herrera, economista en jefe de BBVA en México.

“Sobre la intervención de dos bancos en EU: Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, el mensaje que queremos trasladar es que creemos que se tratan de casos aislados, donde en ambos se descuidó el manejo de activos y pasivos y quedaron

LA ESTRATEGIA

1La secretaria del Tesoro destacó el uso de herramientas para actuar con rapidez

2Comentó que se pueden volver a utilizar si estuvieran justificadas.

medidas para garantizar la seguridad de los depósitos bancarios de los estadounidenses, en un contexto de agitación en el sistema bancario del país.

#PREPARANMEDIDAS

EU protege depósitos

LA SECRETARIA DEL TESORO DE ESE PAÍS BUSCA CALMAR LA AGITACIÓN POR LOS BANCOS

WASHINGTON. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reiteró que estaba dispuesta a tomar nuevas

“Hemos usado importantes herramientas para actuar con rapidez y evitar el contagio y podríamos volverlas a usar”, dijo Yellen en declaraciones preparadas para una audiencia de la subcomisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

“Las firmes medidas que hemos adoptado garantizan la seguridad de los depósitos de los estadounidenses. Ciertamente, estaríamos dispuestos a tomar más medidas si estuviera justificado”, añadió Yellen.

El Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenido por los reguladores federales el 10 de marzo, seguido días después por Signature Bank.

Varias agencias federales, entre ellas el Departamento de Justicia y la Comisión del Mercado de Valores, están investigando a SVB.

sujetos a un gran riesgo de tasas de interés y liquidez”, precisó.

Respecto a Credit Suisse en Europa, expresó que era una entidad financiera que venía arrastrando dificultades por problemas muy serios en controles internos y dudas por obtener más capital, lo que termino en su venta a UBS.

FOTO:

SITUACIÓN DIFERENTE

l No hay paralelismos entre quiebra de bancos y crisis financiera global.

l En 2008, la mala originación de los créditos hipotecarios causó la crisis.

l Había niveles muy bajos de capital y el que había era de mala calidad.

Comentó que, en lo general, los sistemas bancarios de EU y de Europa están sólidos y con alto nivel de liquidez.

Explicó que las características que llevaron a la intervención de dichos bancos no están presenten en el país, ya que, en el SVB, 60 por ciento de sus instrumentos estaban en bonos a largo plazo y sus depósitos no estaban garantizados.

“En México, 99.9 por ciento de cuentas de ahorro están cubiertas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), es un sistema que se fondea por depósitos estables. Las corridas que vimos en EU no se replicarían en el país”, precisó.

19 MERK-2 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ASEGURABBVA
ENFOQUE
POR CIENTO ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN DE LA BANCA MEXICANA. POR CIENTO DE DEPÓSITOS ESTÁN PROTEGIDOS POR EL IPAB.
19.7 99.9 MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD l CONFIANZA. BBVA México destacó los niveles de capitalización de los bancos.
FOTO: AFP
l ACCIÓN. Janet Yellen pide evitar un contagio.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
MIL MDD, PIDE EL SVB EN CAPITAL. 2

Presentan plan para desarrollo

PEMEX TEJIÓ ALIANZAS PARA EXPLORACIÓN

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que fue entregado al regulador del país el plan de desarrollo del yacimiento Zama, en el Golfo de México, un disputado proyecto en el que está asociada con un consorcio liderado por la estadounidense Talos Energy. Pemex, el operador, y el consorcio, en el que también

participan Harbor Energy y Wintershall Dea, comparten el campo petrolero en aguas someras, con unos 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes (bpce).

El plan incluye la perforación de 46 pozos y dos plataformas. Se espera que Zama produzca hasta 180 mil barriles por día (bpd), informó Pemex en un comunicado.

“La producción de hidrocarburos estará compuesta en 94 por ciento de aceite de excelente calidad”, añadió.

Zama es considerado uno de los mayores descubrimientos petroleros a manos de empresas privadas producto de la reforma energética de 2013/14, que

l La producción de hidrocarburos estará compuesta en 94% de aceite de alta calidad.

l Zama es considerado uno de los mayores descubrimientos petroleros de privados.

l Petróleos Mexicanos todavía no detalla cuándo comenzará la perforación de pozos.

amplió el espectro en el que las firmas distintas a Pemex podían invertir en el sector energético. Pemex no detalló cuándo comenzaría la perforación de pozos, ni cuándo se alcanzaría el pico de producción, ni montos de inversión.

El director de Pemex, Octavio Romero, comentó a mediados del año pasado que la empresa petrolera estaba dispuesta a invertir miles de millones de dólares en Zama una vez que Talos aceptara que la firma nacional fuera la operadora.

VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#CAMPOPETROLEROZAMA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
1 2 3
POZOS PARA PERFORAR SE INCLUYEN.
46 180
MIL BPD DE CRUDO SE PRODUCIRÍA.
ESCENARIO ENERGÉTICO
FOTO: ESPECIAL

FINANCIARÁN PROYECTOS HÍDRICOS

● NUEVA YORK. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) financiará proyectos de infraestructura hídrica en toda la región por cuatro mil millones de dólares hasta 2026, casi la misma cifra que en la última década Los proyectos encajan en el objetivo de ser el "banco verde" de reactivación económica de América Latina, dijo el vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, Christian Asinelli. REUTERS

AL MANDO

#OPINIÓN

CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL CAMPO

Según la FAO, sin control de plagas en cultivos, la producción de alimentos disminuiría hasta 40%

Está previsto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que para 2050 seamos nueve mil 700 millones de habitantes y al respecto, uno de los temas prioritarios que ocupan y preocupan, es la seguridad alimentaria.

Esto, junto con el cambio climático y la escasez de recursos generan el reto de incrementar la producción de alimentos sin aumentar la frontera agrícola. Ante esto, en México la asociación conformada por más de 85 empresas, Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt), que representa a la industria de insumos agrícolas estratégicos y que es presidida por Roberto Escalante, con más de 50 años de existencia, han contribuido con estudios, investigación y desarrollo

de productos y tecnologías innovadoras para el manejo de los principales problemas fitosanitarios en beneficio de la sanidad vegetal y seguridad alimentaria. La labor de esta industria, en ocasiones no ampliamente reconocida, destaca en que el abasto y certeza alimentaria ubican a la sanidad e inocuidad como un activo público y a la actividad agropecuaria como un elemento de seguridad nacional y que el control de plagas y enfermedades facilitan la exportación de productos agrícolas mexicanos a nuevos mercados.

pequeños y medianos productores, disminuiría hasta en un 40 por ciento.

INVERSIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Según la Guía de Gasto Mundial en Inteligencia Artificial (IA) de la firma International Data Corporation (IDC), el gasto mundial en ese sector, incluyendo software, hardware y servicios para sistemas centrados en esa industria, alcanzará 154 mil millones de dólares en 2023, lo que representaría un aumento de 26.9 por ciento respecto a la cantidad gastada en 2022.

De hecho, de acuerdo con expertos de la firma, la IA permitirá aumentar las capacidades humanas, automatizar tareas repetitivas, ofrecer recomendaciones personalizadas y tomar decisiones basadas en datos con rapidez y precisión.

La ONU proyecta que para 2050 seamos 9 mil 700 millones de habitantes

Además de que, de acuerdo con la FAO, sin el control de plagas y enfermedades en los cultivos, la producción de alimentos, que en México está a cargo de casi 7.5 millones de

Todo lo anterior será posible en la medida en la que las organizaciones adopten estas tecnologías en sus procesos y operaciones. Empresas como KIO, capitaneada por Jorge Sapién, tienen el objetivo de facilitar esta adopción en diferentes sectores e industrias. De hecho, de acuerdo con IDC, los dos sectores que realizarán las mayores inversiones en IA en 2023 son la banca y el retail. La Inteligencia Artificial seguirá creciendo en los próximos años y está en manos de los tomadores de decisiones y CEO de empresas, acelerar su adopción y digitalizar sus organizaciones.

21 MERK-2 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#AMÉRICALATINA FOTO: CUARTOSCURO
JAIME NÚÑEZ

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OAXACA

FOMENTA DESARROLLO

REDACCIÓN

alomón

SJara, gobernador de Oaxaca, indicó que su gobierno busca estar a la vanguardia en el desarrollo económico sostenible, por lo que se trabaja en varios frentes.

Detalló que van a rescatar los ríos contaminados de la entidad, las inversiones verdes y el aprovechamiento de residuos sólidos.

El también presidente de la Conago, explicó a Mario Maldonado, en El Heraldo TV, que en la reunión que tuvieron los gobernadores con el embajador de EU, Ken Salazar, y John Kerry, enviado de la Casa Blanca para el Clima, reconocieron las políticas públicas que se impulsan en el país

LABOR VERDE 1 2

● Se impulsa la energía limpia con 4 parques eólicos.

● Están en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

● SOBRECARGA. Contar con un techo para esperar por trámites de asilo o sólo para descansar es ya un lujo.

#FRONTERADESBORDADA

MIGRANTES SATURAN ALBERGUES

REFUGIOS EN CHIAPAS Y OAXACA REPORTAN ALTA AFLUENCIA DE PERSONAS QUE LLEGAN AL PAÍS A TRAVÉS DE LA FRONTERA SUR, CON RUMBO A EU

550

● PERSONAS ESTÁN EN HERMANOS DEL CAMINO.

86%

● SUBIÓ EL AFORO EN UN REFUGIO CHIAPANECO.

niños, mujeres y hombres que esperan aquí una oportunidad para ir hacia la frontera norte.

El albergue Belén, también en Tapachula, se maneja en total hermetismo, como si algo malo ocurriera adentro. No hay acceso, pero afuera, en las banquetas y cercanías de un río, decenas de migrantes tienen que esperar que se libere un espacio; soportan calor y lluvia, bajo la improvisación de casas de campaña para pernoctar.

FOTO: CUARTOSCURO

que EU está interesado en combatir el cambio climático.

La nueva oleada migrante mantiene a tope los albergues que operan desde Tapachula hasta Ixtepec. En total, unos cuatro refugios para extranjeros que llegan a tierras desconocidas se mantienen saturados; algunos duplican su capacidad por la alta demanda por un espacio para descansar.

En la franja fronteriza con Guatemala, el albergue Jesús el

REALIDAD INHUMANA

● MIL SOLICITUDES DE REFUGIADOS, EN FEBRERO.

● Los extranjeros padecen una dura ruta al sur de México.

Buen Pastor, en Tapachula, mantiene unos mil 300 migrantes, en la recta final de marzo, cuando su capacidad es para 700 personas.

Esto ha llevado a los administradores a implementar nuevos espacios para dar cobijo a quienes llegan a tocar a las puertas.

La situación se complica: a diario, hay que cocinar para más de mil personas, lo que representa una labor titánica para los que allí trabajan. Arroz, frijol y demás granos son el requerimiento necesario para dar un bocado a

● Esto hace evidente el abandono de las autoridades.

La larga crisis migrante se extiende por más de 300 kilómetros hasta Oaxaca. Por carretera y rutas de extravío, buscan llegar a Ixtepec y tener un nuevo punto de descanso. En esa distancia, entre un albergue y otro, las rutas son desiertas, sin ayuda de nadie, ni nada que auxilie a los extranjeros.

Peor aún: al llegar a Ixtepec, los migrantes se topan con pared. El albergue Hermanos en el Camino, del padre Alejandro Solalinde, ha pedido a sudamericanos, centroamericanos y demás personas no llegar porque ya no cabe ni un alfiler. “Estamos en sobrecupo”, alerta el lugar

● Sólo los más afortunados tienen un espacio.

● La inmensa mayoría pasa los días a la intemperie.

POR
1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO
JOSÉ TORRES
VIERNES / 24 / 03 / 2023
FOTO: JOSÉ TORRES
SALOMÓN JARA VA POR INVERSIÓN LIMPIA
● JARA. Dijo
11

Audífonos para niños autistas

CANCELAN O MODULAN EL RUIDO AMBIENTAL. LOS AUTORES BUSCAN APOYO

Víctor y Farid, originarios de Altamira, Tamaulipas, y estudiantes del Cetis 22, crearon un prototipo de audífonos para niños con autismo, el cual les ayuda a cancelar y modular el sonido ambiental, buscando así que el ruido del exterior ya no sea un problema.

Después de ganar un concurso regional y otro nacional, ahora tienen la posibilidad de competir en una justa internacional; sin embargo, carecen de los recursos económicos. Su intención es viajar a Quito, Ecuador.

Víctor Eduardo Acosta explicó que su interés de trabajar en unos audífonos para autistas es beneficiar a niños con esta condición. Esta innovación inició

TRAZAN OBJETIVO

l Los estudiantes presentarán su proyecto en un concurso global en Quito, Ecuador.

TRATAMOS DE REPRESENTAR A NUESTRA ESCUELA, ESTADO Y AL PAÍS EN ECUADOR’.

FARID ARJONA MORALES ESTUDIANTE

al trabajar con un niño que presentaba autismo y al ver que a ellos les afectan los ruidos demasiado altos.

De acuerdo con el organismo Iluminemos de Azul A.C., el autismo no es una enfermedad, sino una condición que afecta la interacción social por medio de la comunicación, conducta, lenguaje y la integración sensorial.

“Conocimos un paciente con autismo que tenía hipersensibilidad, ahí nació la curiosidad de desarrollar un prototipo de audífonos que le ayudara. Lo vamos a presentar en la Feria Juvenil Internacional de Proyectos Empresariales, Ciencia, Tecnología e Innovación, en Ecuador”, comentó el estudiante. El proyecto tendría un costo de mil pesos para los usuarios.

Farid Arjona Morales comentó que los audífonos moduladores de sonido ambiental para niños con autismo son de gran ayuda, pues las personas autistas perciben el ruido a un umbral más alto del común.

“En México hay 400 mil niños con autismo, que representa 1 por ciento de todos los niños; en Tamaulipas hay unos nueve mil de ellos”, indicó.

l Para ello, requieren de recursos económicos, por lo que hacen rifas y reciben donaciones.

l El costo actual del producto es de mil pesos, pero buscan mejorarlo y hacerlo más accesible.

PRESERVAN ESPECIE EN EXTINCIÓN

l Enclavado en el Parque Sierra Morelos, Edomex, existe un ajolotario que alberga 21 ejemplares de las especies ajolote de Toluca, de Pátzcuaro, arroyero, del Altiplano y moteado, cuyo objetivo es estudiarlos, cuidarlos y lograr su reproducción. ARTURO CALLEJO

Todas las voces coinciden en que es urgente que el Senado designe ya, pero con los mejores perfiles

INAI, FORTALEZA Y PLURALIDAD

El acceso a la información pública es un derecho llave para la ciudadanía porque permite ejercer otros derechos fundamentales. Y en un estado utópico debería ayudar a revertir desigualdades, discriminación e injusticias sociales.

El marco legal en México para ejercer este derecho ha sido reconocido por diversos autores y especialistas, como uno de los mejores del mundo. Desde mi perspectiva, con procedimientos que revisar y aspectos que mejorar.

A pesar de tener las disposiciones legales para contar con un procedimiento sencillo y expedito que dirima controversias como ha establecido la CIDH, la realidad, y así lo indican las últimas estadísticas del Inegi en el tema, es que un porcentaje menor de la población conoce de la existencia de órganos autónomos que deben trabajar por garantizar este derecho y son aún menos quienes han realizado una solicitud de acceso a la información.

A más de dos décadas de la ley federal de transparencia, los retos principales son la socialización y el aprovechamiento de este derecho entre población rural, grupos vulnerables y sectores sociales discriminados.

El INAI no debe desaparecer, pero sí fortalecerse

En ese contexto, no hay duda que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no puede ni debe desaparecer, tampoco reducir sus funciones, pero sí requiere fortalecerse de cara a la ciudadanía, cumpliendo el mandato de la Constitución, haciendo prevalecer el interés social y público.

Desde los órganos locales de transparencia se puede impulsar el trabajo del INAI, haciendo cumplir las disposiciones normativas, cerca de la sociedad, para garantizarles el derecho de acceso a la información y el de protección de datos personales.

Como han sostenido algunas asociaciones civiles y organizaciones de la sociedad, la objeción realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a los nombramientos de dos nuevos integrantes del Pleno debe verse como una oportunidad para que los partidos y representantes populares dejen de lado rencillas políticas y coincidan en el llamado popular.

Aunque novedoso “el veto” porque nunca había ocurrido en los 20 años de vida del INAI, se trata de una atribución constitucional con la que cuenta el titular del Poder Ejecutivo y un exhorto a la Cámara de Senadores para que se cumpla con los principios de certeza, legalidad y transparencia. La decisión la tomó por los bajos porcentajes que obtuvieron ambos aspirantes en el proceso previo.

Todas las voces coinciden en que es urgente que el Senado designe ya las vacantes para evitar que el INAI se quede sin Pleno. Estoy segura que el cumplimiento al principio de legalidad y debido proceso, haciendo prevalecer el interés público, fortalecerá al INAI, al Sistema Nacional de Transparencia y a nuestra democracia.

1 2 3 #AJOLOTES CORRESPONSAL ESTADOS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN
TRANSPARENCIA
NALDY RODRÍGUEZ #OPINIÓN
3.0 #CREADOSPORESTUDIANTES
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CARLOS JUÁREZ
FOTO: ARTURO CALLEJO

REDACCIÓN

enán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, Yucatán, indicó que la ciudad “es muy completa en todos los sentidos”.

Lo anterior, ante la edición 47 del Tianguis Turístico 2023 que comienza el 26 de marzo en la CDMX.

“Digo completa, porque hay todo, tenemos a 20 minutos el mar, tenemos muy buenos restaurantes, hoteles, universidades,

● MDP, INVERSIÓN EN EL PARQUE LA PLANCHA.

hospitales, zonas arqueológicas, cenotes”, detalló.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, para El Heraldo Radio, indicó que al ser una de las ciudades más seguras del país genera confianza para los visitantes. Adelantó que pronto presentarán el primer corredor gastronómico que conectará a el Paseo de Montejo, con una obra que se está realizando en el parque de La Plancha, la cual tiene una inversión de mil 200 millones de pesos

ALISTA OBRA

● La ciudad contará con un corredor gastronómico, dijo Renán Barrera.

MANOLO SE REGISTRA

CONGRESO

REGENERAN HUESOS MEDIANTE HIDROGEL

n laboratorios médicos se concretan hidrogeles combinados con células y factores de crecimiento y sistemas de bioimpresión, para generar piezas de material que puedan personalizar el tratamiento regenerativo en huesos y tejidos. Estos son los avances presentados por el médico español Gorka Orive Arroyo en el Congreso Internacional de Avances en Medicina Hospitales Civiles con sede en Guadalajara, Jalisco.

ENTREGA DOCUMENTACIÓN ANTE ÓRGANO ELECTORAL

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

Durante el primer día de registros, Manolo Jiménez Salinas entregó al Instituto Electoral de Coahuila sus documentos, en vías a convertirse oficialmente en el candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Coahuila.

Este jueves, Jiménez Salinas acudió ante la autoridad electo-

3

● PARTIDOS ABANDERA EL ASPIRANTE.

ral para presentar su documentación. Estuvo acompañado por los dirigentes estatales de los tres partidos que integran la Alianza Ciudadana por la Seguridad, así como por aspirantes a diputaciones locales.

“Una vez que este registro esté validado, vamos a estar listos para trabajar con mucha fuerza, con mucha energía y con mucho amor por nuestra tierra”, señaló Jiménez Salinas. Dijo que, una vez que el órgano electoral local valide su registro, a partir del 2 de abril iniciará una campaña.

Se espera que este sábado acuda a registrarse Ricardo Mejía Berdeja, como candidato del PT. Aún no se confirma cuándo lo hará el aspirante de Morena, Armando Guadiana

FOTO: ESPECIAL

CONFIRMAN MUERTE DE ASESINO DE JESUITAS

E E

“En el laboratorio contamos con sistemas de bioimpresión algunos son realmente caros; el último que hemos adquirido supera los 200 mil euros, con esto podemos hacer milimétricamente el producto terapéutico que queremos para aplicarlo, incluso en su forma, en la zona lesionada”, dijo el especialista que pidió el apoyo de los gobiernos

● MIL EUROS PUEDE COSTAR UNO DE LOS SISTEMAS.

● El aspirante anunció que en su campaña recorrerá todo el estado.

EN SUS MARCAS...

● El periodo de registro concluye el próximo 27 de marzo.

● El 1 de abril sesionan los consejo para avalar las candidaturas.

Y N. GUTIÉRREZ

l presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los resultados forenses determinaron que el cadáver hallado en Choix, Sinaloa, corresponde a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, acusado del asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas en un templo en Chihuahua, el 21 de junio pasado.

“Ya se confirma por los estudios. Me acaban de pasar la información”, dijo en la mañanera el mandatario.

Una hora antes, en la misma conferencia, López Obrador adelantó que una de las hermanas de José Noriel Portillo identificó el cadáver hallado en Choix, Sinaloa, como el de su hermano.

El Chueco era señalado como asesinó a los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar y del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma

● MESES DEL CRIMEN CONTRA LOS SACERDOTES.

1 2 24 ESTADOS VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JALISCO #CHIHUAHUA
DESTACAN VENTAJAS TURÍSTICAS DE MÉRIDA #YUCATÁN
R
1200
FOTO: CUARTOSCURO
ADRIANA LUNA
● EXPERTOS USAN SISTEMAS DE BIOIMPRESIÓN ● PRESIDENTE AFIRMA QUE EXÁMENES LO IDENTIFICAN
POR
POR I. SALDAÑA
● El médico español Gorka Orive Arroyo habló de los avances en biotecnología. ● Los tres crímenes se cometieron en la iglesia de ubicada en Cerocahui.
LUTO
FOTO: ADRIANA LUNA FOTO: CUARTOSCURO
200 9
LISTO
#COAHUILA

REFUGIO PARA ELLAS

l El objetiuvo es erradicar la violencia contra las mujeres.

l Cuenta con espacios para bebés e hijos pequeños.

#SANMATEO ABREN CIUDAD MUJERES

El gobernador Alfredo Del Mazo inauguró la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, la segunda en el estado.

“Hoy nuestra mejor herramienta es la visibilidad, la prevención y el trabajo en equipo para brindar a las mujeres una mejor calidad de vida”, afirmó.

El espacio ofrecerá atención a víctimas de violencia, capacitación para el trabajo, certificación de educación primaria, secundaria y preparatoria, asesoría para emprendedoras, sala de lectura y un espacio lúdico para los hijos, mientras las madres reciben los apoyos institucionales, entre otros REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

AVISO PARA TODOS

l El golpe de calor puede causar desmayos o dolor de cabeza.

#ENPRIMAVERA

ALERTAN POR GOLPE DE CALOR

l Se recomienda tomar agua natural y utilizar ropa ligera.

l De preferencia no exponerse entre las 11:00 y las 15:00 horas.

l Recomiendan que niños no hagan actividades al aire libre.

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN EVITAR LA EXPOSICIÓN DIRECTA Y PROLONGADA DE LOS RAYOS DEL SOL Y MANTENERSE HIDRATADO

lPOR ARTURO CALLEJO

En primavera, la población es propensa al golpe de calor que, por la exposición directa y prolongada al sol, la persona pierde agua en su organismo y se deshidrata.

También se presenta intenso dolor de cabeza, sed y se entra en un estado de confusión, por lo que el individuo puede desmayarse e incluso perder la vida, afirman especialistas.

Según Mayo Clinic, el golpe de calor es la forma más grave

TERMÓMETRO

40

l GRADOS O MÁS SE CONSIDERA COMO GOLPE DE CALOR.

35

l GRADOS HABRÁ EN ZONAS DE EDOMEX.

de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.

Los rayos solares más intensos se presenta de las 11:00 a las

15:00 horas, por lo que hay que estar el mayor tiempo posible bajo la sombra, usar ropa ligera y de “fibras que nos permitan transpirar mejor; y hay que tener una hidratación continua”, manifestó Fernando Villarreal Amate, especialista del IMSS, zona poniente.

Agregó que hay personas que por sus actividades no pueden estar dentro de su oficina o un lugar cerrado, pero lo ideal es que se cuiden de la exposición directa o prolongada de los rayos ultra violeta del sol.

En el caso de las actividades deportivas que se realizan en las escuelas, Villarreal Amate recomendó que los directivos ajusten los horarios para no exponer a los niños a la exposición vertical del sol.

“Hay casos en los cuales un golpe de calor puede llevar a estados de desequilibrio completo; e incluso se han visto algunos cuadros en pacientes que tienen otros diagnósticos de enfermedades que se les junta con un golpe de calor y los lleva a cuadros de descontrol metabólico cercanos a la defunción, pero son los menos”, acotó Villarreal.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas máximas de 35 grados en Edomex, así como en Aguascalientes, Durango, Guanajuato y Zacatecas; en 22 estados más puede llegar a los 45 grados.

En contraste, en el norte del país el Frente Frío número 43 ocasionará caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 24 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l CLIMA. Se pronostica que en 22 estados del país las temperaturas puedan llegar hasta los 45 grados en algunas zonas. l LOGRO. Alfredo Del Mazo inauguró el espacio.

El presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, enfrentó ayer duras preguntas de legisladores estadounidenses convencidos de que la aplicación de videos de propiedad china debería ser prohibida por ser una "herramienta" del Partido Comunista Chino y por ofrecer contenidos que pueden dañar la salud mental de los niños.

Chew se vio obligado a reconocer que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que esto pronto cambiará.

"Hoy, todavía hay algunos datos que debemos eliminar", dijo Chew ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, mientras promocionaba un plan de la compañía que sacaría todos los datos estadounidenses del alcance de la ley china.

Los congresistas también confrontaron a Chew, con ejemplos nefastos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o acrobacias peligrosas que han provocado muertes.

"Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte", dijo el legislador Gus Bilirakis, mientras señalaba a una familia que responsabiliza a TikTok de la muerte de su hijo en una tragedia ferroviaria.

El testimonio del CEO de la empresa, ante el Congreso culminó una semana de acciones de la compañía china destina-

TIKTOK, BAJO FUEGO

150

l MILLONES DE USUARIOS EN EU TIENE TIKTOK.

EL CEO DE LA RED ACEPTÓ QUE BEIJING

TIENE ACCESO A LOS DATOS VIEJOS DE USUARIOS ESTADOUNIDENSES

das a convencer a EU y a sus legisladores de que la aplicación crea valor económico y apoya la libertad de expresión.

En cambio, los congresistas acusaron a la empresa de espionaje y engaño, lo que se sumó

11

l PAÍSES Y LA UE HAN PROHIBIDO EL USO DE ESA RED.

MÁS DE LA CRISIS

l El Parlamento británico bloqueó TikTok por motivos de seguridad, medida tomada por sus aliados.

l La plataforma está bajo la lupa de varias leyes, incluida una para prohibir su uso en EU.

l El sobreviviente del Holocausto Tova Friedman es una estrella de TikTok a sus 85 años.

La plataforma y su empresa matriz ByteDance se han visto envueltos en una batalla geopolítica más amplia entre Beijing y Washington por el comercio y la tecnología.

FOTO: AP

a las peticiones de prohibición de la aplicación.

TikTok tiene 150 millones de usuarios en Estados Unidos, pero se encuentra bajo una presión cada vez mayor por parte de las autoridades del país.

#MIGRACIÓN

INICIA CUMBRE HISPANA

Al menos 17 jefes de Estado, incluido el rey de España, confirmaron su asistencia a la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana, que inicia hoy en República Dominicana, la primera presencial desde que fue suspendida por la pandemia.

Destaca la ausencia en la reunión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En la agenda oficial están la

OTRA AUSENCIA MÁS

l El Presidente de México tampoco asistirá a la reunión

En general, los legisladores calificaron de evasivas las respuestas de Chew sobre China y los contenidos dirigidos a los niños, y el representante demócrata Tony Cárdenas dijo que Chew era un "buen bailarín con las palabras" al comentar las respuestas de Chew.

economía regional y el cambio climático. Algunos mandatarios plantean que también se discuta la crítica situación migratoria en América Latina y la guerra en Ucrania

El gobierno de Bolivia aseguró que quiere sostener un diálogo internacional, para tratar el fenómeno migratorio de venezolanos que cruzan por su territorio hacia Chile REDACCIÓN

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 03 / 2023 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
REUTERS, AFP Y AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONGRESODEEU FOTO: AP
l WASHINGTON. Un grupo de civiles estaba en contra de esa plataforma de origen chino y presionaba para que se prohíba.
l
l LÍDER. Canciller de Chile va por la unidad

‘Trump fomenta una farsa’

DIJO QUE SE CREÓ "FALSA EXPECTATIVA" SOBRE SU DETENCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP #FISCALDEMANHATTAN

LAS PETICIONES DE LA CARTA SON UNA INTROMISIÓN ILEGAL EN LA SOBERANÍA DE NY’.

LESLIE DUBECK ABOGADO DE FISCAL

De momento, se desconoce cuándo votará el gran jurado su posible inculpación, pese a que el republicano, de 76 años, anunció el pasado fin de semana que iba a ser detenido.

La oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, respondió ayer a una carta enviada por tres congresistas republicanos a principios de semana, en la que pedían que declarara ante el Congreso por este caso, que lo consideran como una "persecución política" al exmandatario.

TODA UNA BATALLA LEGAL

OPINIÓN

● REPUBLICANOS CALIFICAN LA INVESTIGACIÓN COMO UN ABUSO

RECHAZO

● EL EXPRESIDENTE DE EU HA MANTENIDO SU INOCENCIA AL CASO

TESTIGO

● LA ACTRIZ DE CINE PARA ADULTOS DIJO

QUE SÍ RECIBIÓ EL DINERO

BUSCABA SILENCIO

130

MIL DÓLARES SUPUESTAMENTE PAGÓ TRUMP A STORMY.

76

AÑOS DE EDAD TIENE EL EXPRESIDENTE.

"Donald Trump creó una falsa expectativa de que sería detenido (...) y sus abogados les urgieron intervenir. Ninguno de los dos hechos constituye una base legítima para la investigación del Congreso", añadió Leslie Dubeck, asesora general de la oficina de Bragg.

Trump hizo el anuncio en su plataforma Truth Social, desatando un frenesí mediático, y convocó a sus partidarios a protestar masivamente haciendo temer disturbios como los ocurridos, el 6 de enero de 2021, en el Capitolio de Estados Unidos.

Ante esta situación, la Policía neoyorquina blindó las oficinas de Bragg y la Torre Trump, pero hasta ahora, un puñado de seguidores ha acudido a la llamada del expresidente, que podría pasar a la historia como el primer mandatario de ese país en sentarse en el banquillo de la justicia.

DESDE AFUERA

UN CASO POLITIZADO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Se cree que la imagen del expresidente esposado daría fuerza a sus pretensiones de regresar a la Casa Blanca y dar credibilidad a sus denuncias

l escándalo que como de costumbre rodea las andanzas del ahora expresidente Donald Trump oculta una realidad: casi la mitad de los estadounidenses cree que la investigación en torno a sus pagos por silencio a una estrella porno tiene motivaciones políticas, pero también que una gran mayoría considera que las acusaciones son creíbles. Y tienen razón, porque el delito fue político.

Si fuera el único caso en el que hay posibilidades de acción legal, la situación de Trump sería manejable. De hecho, algunos creen que la imagen del expresidente esposado daría fuerza a sus pretensiones de regresar a la Casa Blanca y credibilidad a sus denuncias de una vendetta política demócrata en su contra.

Después de todo, la acusación en torno al pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels para mantener en silencio una relación sostenida por los años 2006-2007 no es algo increíble respecto a Trump, una figura perenne en las páginas de tabloides sensacionalistas.

Trump ha mantenido una presencia desafiante a lo largo del proceso. Tiene experiencia: en sus más de 20 años como empresario de bienes raíces en Nueva York participó en más de cuatro mil juicios y se declaró en quiebra al menos tres veces.

Pero el que haya usado fondos de su campaña electoral de 2016 para pagar el soborno, a través de una operación financiera encubierta por su ahora exabogado Michael Cohen es delito y, al menos para los neoyorquinos, un patrón de conducta del empresario y político.

Es correcto señalar que el caso actual no es fiscal o administrativo. Es ciertamente político, porque era dinero recaudado de donaciones del público para fines de campaña y se trata de un delito comprobable que muchos no están dispuestos a tomar con humor o perdonar.

Puede ser visto como un "pecadillo" y probablemente algo similar ha ocurrido en otras ocasiones. Pero esta vez el responsable ha buscado cuestionar la elección de un demócrata a la Presidencia y creado lo que se ve ahora como uno de los momentos más peligrosos en la historia electoral estadounidense: el motín del 6 de enero de 2021, con que intentó evitar la certificación del voto presidencial y la victoria de Joe Biden.

Trump ha usado la posibilidad de arresto para tratar de movilizar a sus partidarios, grupos de extrema derecha racistas ahora vinculados al Partido Republicano.

Existe también la investigación en Georgia del intento por alterar los resultados de la elección en el estado, y la indagación federal respecto al manejo de documentos secretos descubiertos el año pasado en su casa de Mar-a-Lago.

La posibilidad de que Trump sea un candidato que busque hacer campaña presentándose como víctima del sistema y mientras enfrenta la posibilidad de cárcel está ahí.

Por lo pronto, la decisión de los republicanos en la Cámara baja, de indagar los motivos de los investigadores, acentúa la politización del caso.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN ORBE VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
El delito cometido por Trump fue político
E
FOTO: REUTERS
● REPUDIO.Manifestantes antiTrump protestaron en un parque cerca del Tribunal de Manhattan. El expresidente Donald Trump creó una "falsa expectativa" sobre su inminente detención, dijo ayer el fiscal de Manhattan que lo investiga por el pago de 130 mil dólares a una actriz porno, mientras crece el nerviosismo por una posible inculpación que se hace esperar.
El gran jurado aparentemente está a punto de concluir su tarea, tras escuchar la semana pasada la declaración del exabogado de Trump, Michael Cohen, pero el plazo para una posible decisión sigue siendo incierto. La fiscalía canceló una sesión del jurado prevista para el pasado miércoles.

Censura de libros bate un récord

HUBO MÁS DE 1,200 RECLAMOS EN 2022, EN ESPECIAL DE TEMAS LGBT, SEXO Y RACISMO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los intentos de prohibir y restringir libros en escuelas y bibliotecas públicas siguen en aumento y batieron un récord en 2022, según un reporte de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas.

La organización registró más de mil 200 reclamos en 2022, casi el doble que el récord anterior de 2021 y de lejos la cifra más alta desde que empezaron a recopilar los datos hace 20 años.

El reporte no sólo documenta el creciente número de reclamos, sino también su naturaleza cambiante. Hace unos pocos años, las quejas solían proceder de padres y otros miembros de la comunidad y se referían a un libro concreto.

Ahora, las peticiones a menudo piden retirar varios títulos y están organizadas por grupos nacionales como el conservador Moms for Liberty, que dice tener una misión de "unificar, educar y empoderar a los padres para defender sus derechos parentales en todos los niveles del gobierno".

El año pasado se presentaron objeciones contra más de dos mil 500 libros, en comparación con los mil 858 de 2021 y 566 en 2019.

OBJECIONES

FUERON PRESENTADAS EN

l El mandatario francés dijo que asumirá la "impopularidad"

l La Policía cargó contra los agitadores y utilizó gas lacrimógeno

Recrudecen las protestas

La decisión de Macron de imponer por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 recrudeció hace una semana la respuesta, que entró en una nueva fase con protestas espontáneas.

FOTO: AP

Y AP

La novena jornada de protestas en Francia contra la reforma de las pensiones impuesta por el presidente Emmanuel Macron volvió a movilizar a más de un millón de personas y concluyó con disturbios que dejaron 123 policías heridos y 80 detenidos.

#MADUROYPETRO

Estrechan su alianza

l RESTRICCIÓN. Florida ha aprobado leyes para revisar los materiales de lectura.

119

PROTESTA EN

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció ayer que los disturbios continuaban y se propagaban por el centro de la capital francesa.

"Hay alborotadores, a menudo de extrema izquierda, que quieren acabar con el Estado y matar a agentes de la Policía y hacerse con el control de las instituciones", agregó.

l Las manifestaciones amenazan la visita del rey Carlos III a Francia

SALDO ROJO

80123

PERSONAS FUERON DETENIDAS POR DISTURBIOS.

AGENTES DE POLICÍA RESULTARON HERIDOS.

La nueva jornada coincidirá con una visita del rey Carlos III de Inglaterra a Burdeo, donde los disturbios provocaron ayer un incendio en la fachada de la alcaldía, según medios locales.

Los sindicatos ya habían alertado por carta a Macron de la explosiva situación del país.

El mandatario dijo en esa ocasión asumir la "impopularidad" de una reforma que quiere en vigor "para finales de año" por el "interés general" y cargó contra sindicatos, oposición y contra los manifestantes más radicales, a los que comparó con "sediciosos".

l Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, sostuvieron ayer en Caracas su cuarto encuentro bilateral en el que discutieron desde la reapertura de los con-

TEMAS BILATERALES QUIEREN UN CAMBIO

l Trataron la cooperación en la lucha contra el narcotráfico

sulados colombianos en la nación OPEP hasta la cooperación en la frontera.

Los 15 consulados colombianos en Venezuela fueron cerrados en 2019, luego de un impasse diplomático entre las dos naciones.

Tras la cita, realizada en La Casona, antigua residencia oficial venezolana, ninguno de los dos mandatarios realizó declaraciones. REUTERS

l 15 consulados colombianos en Venezuela fueron cerrados en 2019.

28 ORBE VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX NO CESAN DISTURBIOS 1 2 3 4 FOTO: AFP #ESTADOSUNIDOS
#FRANCIA
Las pancartas contra la reforma de las primeras marchas dieron paso a las críticas contra el mandatario. AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
PROBLEMA QUE CRECE
l Algunos libros han sido impugnados por personas progresistas
ESTADOS, CON LEYES RESPECTO AL TEMA. 1858 6 UN MILLÓN DE PERSONAS MARCHARON CONTRA REFORMA
l Bibliotecarios de todo el país han denunciado acoso, amenazas y violencia
2021.
DE PENSIÓN
l Sindicatos convocaron a más protestas para la próxima semana
MIL PERSONAS ATRAJO LA
PARÍS.

#CAMBIOCLIMÁTICO

Consumo de agua potable se complica

MÁS POBLACIÓN EN EL MUNDO SUFRE PARA OBTENER EL SERVICIO

La falta de agua potable y de infraestructura de saneamiento es grave en todo el mundo y tiende a empeorar, advirtieron expertos de Naciones Unidas en un informe difundido ayer.

Muchos millones de los 7 mil 780 millones de habitantes del mundo carecen de suficiente agua limpia o de infraestructura de saneamiento que contribuya a la salud de las personas al llevarse los desechos de sus casas.

En el segundo día de una conferencia de la ONU sobre el agua, el informe exhorta al mundo a que "converse y considere el agua con seriedad" a fin de alcanzar los objetivos globales del desarrollo, dijo Kaveh Madani, ingeniero especializado en recursos hídricos de Irán que dirige el centro de estudios Universidad de Naciones Unidas.

El informe "contiene algu-

Siguen en lista negra

EU VE A ISLA COMO PATROCINADORA DEL TERRORISMO

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Estados Unidos "no prevé" sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, afirmó ayer el secretario de Estado, Antony Blinken, en el Congreso.

"No prevemos sacarlos de la lista", contestó Blinken a una pregunta de la congresista de origen cubano María Elvira Salazar durante una audiencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

"No existe una revisión automática u obligatoria (...) La

2017

ley proporciona criterios muy claros para rescindir las designaciones, hay un listón extremadamente alto para hacerlo", puntualizó el jefe de la diplomacia del gobierno del presidente Joe Biden.

2022

Salazar le preguntó si Cuba había alcanzado el listón, a lo que Blinken contestó: "Claramente, no".

En enero de 2021, el predecesor de Blinken, el republicano Mike Pompeo, reintrodujo a Cuba en la lista de estados que promueven el terrorismo, lo que obstaculiza la inversión extranjera debido a las consecuencias legales en las que podrían incurrir en Estados Unidos

l Cumbre busca proteger los recursos hídricos en el mundo.

nas estadísticas y resultados alarmantes, pero es mejor revelar eso en una fase temprana cuando aún tenemos tiempo", señaló Madani a la prensa en la sede la ONU en Nueva York.

Los autores del informe indicaron que la falta de acceso a servicios básicos relacionados con el agua mata a más personas que inundaciones, sequías y otros desastres, incluso en la era del calentamiento global.

"Muchas más personas mueren por falta de acceso al agua que por desastres climáticos menores", dijo la doctora británica Charlotte McAlister, hidróloga e investigadora sénior en el Instituto de la Universidad de Naciones Unidas.

l También, lograr que todo el mundo tenga acceso a agua.

Y saneamiento adecuados para cuidar el uso y consumo.

Casi tres cuartas partes de los habitantes del mundo caen en la categoría de inseguridad hídrica, lo que implica una puntuación menor a 65 de 100 posibles en un indicador que combina 10 factores relacionados con el agua. Según el informe, más de 610 millones de personas (8%) tienen inseguridad hídrica en nivel crítico.

Personas con inseguridad hídrica, 4,310 millones viven en Asia-Pacífico, 1,340 millones en África, 415 millones en el continente americano, y casi 66 millones en Europa.

29 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE 1 2 3
FOTO: AFP
l ÁFRICA. Un hombre bebía agua de una botella en el barrio marginal de Nairobi.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP CUIDAR EL LÍQUIDO ES LA META
l ENOJO. En Mundial de Besibol hubo reclamos. FOTO: AP
#CUBA
AMBOS
EU CERRÓ EL DIÁLOGO CON CUBA.
PAÍSES VOLVIERON A ACERCARSE.
30 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

31 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

Emilia Bassano es considerada la primera poeta en lengua inglesa, pero su nombre no figura en las páginas de la historia, de su vida poco se sabe, e, incluso, el dato más conocido sobre ella, es para muchos, sólo un rumor: es “La Dama Oscura” de los sonetos de Shakespeare.

Sin embargo, la dramaturga inglesa Morgan Lloyd Malcolm retomó su historia para escribir la obra de teatro Emilia estrenada en el Teatro El Globo de Shakespeare, en Londres, en 2018 que tras su éxito fue llevada al West End al año siguiente. Ahora, se presenta a partir del 30 de marzo, en el Teatro Helénico —por primera vez en México y en América—. “La historia de Emilia comienza en el siglo XVI, cuando se ve atraída por las letras desde muy pequeña y comienza a sublimar sus dolores y sus alegrías a través de figuras retóricas. Su historia jamás se había contado, de hecho los especialistas en Reino Unido se han dado a la tarea de recopilar lo poco que hay, pues sus

pluma revolucionaria EMILIA,

201811

CON GRAN ÉXITO EN LONDRES.

registros están prácticamente perdidos", cuenta la actriz Aída López, quien encarna el papel protagónico.

Lo que sí se sabe es que pudo publicar nueve poemas que en su tiempo pasaron como textos religiosos, con los que logra introducir mensajes dirigidos hacia el género femenino y comunicar que se siente asfixiada e ignorada por el sistema.

"El mundo no estaba preparado para ella, el sistema estaba construido básicamente para los varones”, añade López.

DATO CLAVE OTRO PUNTO

l Fue escrita por la dramaturga inglesa Morgan Lloyd Malcolm.

LA HISTORIA DE QUIEN ES CONSIDERADA LA PRIMERA POETA EN LENGUA INGLESA, LLEGA AL HELÉNICO CON UNA PRODUCCIÓN FEMENINA

l Cuenta con la dirección escénica de Mariana Hartasánchez.

En la dramaturgia se plantea que es Bassano quien cuenta su propia vida. Por ello, en la escena, se proponen tres versiones del mismo rol y una interacción con mujeres del siglo XXI. “Hay discursos que siguen vigentes. Por ejemplo, que tenía la piel oscura y, en un mundo de blancos, ella era una curiosidad. Hoy y siempre se tiene que reconocer nuestro trabajo, talento y creación", cierra.

VIERNES / 24 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO RTES #TEATRO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA ESTRENA
ACTRICES
PARTICIPAN EN EL ELENCO.

#PATRIMONIO

CELEBRAN 85 AÑOS DE VIDA

EL CORO DEL TEATRO DE BELLAS ARTES FESTEJA SU ANIVERSARIO CON UN CONCIERTO INTEGRADO POR UNA SELECCIÓN DE CÉLEBRES ÓPERAS

POR ALIDA PIÑÓN

ALIDA.PINON

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La entrada al mundo de la ópera pueden ser los coros de los títulos más célebres y, muchas veces, son los grandes protagonistas de los montajes. En México, si bien hay una gran tradición vocal, el Coro del Teatro de Bellas Artes se ha convertido en una de las agrupaciones más importantes de la escena musical. Y, tras el periodo más crítico de la pandemia que supuso un gran desafío para la música y el arte, está de vuelta para celebrar sus 85 años de vida.

“La pandemia fue un gran desafío para el mundo y lo fue para nosotros. El año pasado

MÁS DATOS

● Ha compartido el escenario con figuras de la lírica internacional como María Callas y Anna Netrebko.

● El programa incluye obras como Romeo y Julieta, Fausto, Carmen y Los pescadores de perlas

● TALENTO. El recinto de mármol es la sede de la agrupación vocal.

finalmente pudimos presentar La carrera de un libertino ya liberados del uso del cubrebocas, fue un momento glorioso. De modo que este festejo es realmente muy esperado por todos nosotros, pues marca el regreso a nuestra actividad y repertorio habitual de lo que nos hemos planteado”, dice Alonso Escalante, titular de la Compañía Nacional de Ópera.

MIEMBROS CON DISTINTAS TESITURAS.

Programan en Francia subasta de 83 objetos

El concierto se llevará a cabo el próximo domingo 26 de marzo en el Palacio de Bellas Artes, a las 17:00 horas, con la dirección musical de Alfredo Domínguez y el acompañamiento pianístico de Arturo Sherman. El programa está integrado por obras de autores como Georges Bizet, Giuseppe Verdi, Gaetano Donizetti, Giacomo Puccini, entre otros.

● TRAS UN DICTAMEN REALIZADO por especialistas del INAH, se determinó que 83 de los objetos que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, va subastar el 3 de abril, son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Por ello, la Secretaría de Cultura y el instituto manifestaron su rechazo e hicieron un llamado a acatar las normas internacionales. REDACCIÓN

33 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
#MÚSICA
70

#LOVIRAL

Fernanda Castillo

festeja sus 41 años de edad

#ACTRIZ

ZURIA VEGA, CLAUDIA SALAS Y MARÍA DE NATI BUSCAN ROMPER MOLDES SOCIALES

QUE REPRIMEN A MUJERES CON LA SERIE LAS PELOTARIS 1926

#CONCIERTO

NODAL VA AL FORO SOL

QUIEREN

espectadores masculinos

Han pasado casi cien años, desde que en el deporte de la pelota vasca empezaron a destacar las mujeres, pero al ser un mercado dominado por hombres, no fue un camino fácil. Hoy esta hazaña inspira la serie Las Pelotaris 1926, donde la mexicana Zuria Vega y las españolas Claudia Salas y María de Nati recrean la vida de tres campeonas que enfrentaron de todo para destacar.

#REDES

KATE EN NUEVA POLÉMICA

#LEGAL

KALIMBA AHORA SE DEFIENDE

#ACENTO

CRITICAS A ÁNGELA AGUILAR

“Es una serie de mujeres para mujeres, pero a mí me gustaría muchísimo que la vieran muchos hombres, porque evidentemente las mujeres se identificarán con las protagonistas, pero me encantaría que los hombres que se paren frente a la pantalla detecten gracias a los personajes las cosas que no están bien y empiecen a cuestionarse en su día a día lo que están haciendo”, comentó Salas.

La serie narra la vida de tres campeonas, el personaje de Claudia es Idoia, una mujer de pocos recursos que trabajó duro para tener éxito, ahora su ambición es mucha. María interpreta a Itzi, quien ama a Ane, pero está casada con un hombre para guardar las apariencias. Finalmente, está Chelo, a quien da vida Zuria,

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 24
ISMAEL
/ 03 / 2023 COEDITOR GRÁFICO:
ESPINOZA SCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 OTROS
l Para la actriz María de Nati, lo más difícil de este proyecto fue crear una mujer transparente de esa época.
DETALLES #PANTALLA 28 PROYECTOS
AUDIOVISUALES HA HECHO ZURIA.

● Zuria Vega está feliz porque la serie muestra un México hermoso y positivo, imagen que le gustó proyectar.

● La nueva serie tuvo locaciones en varios espacios de la Ciudad de México y Tepoztlán además de lugares en España.

QUIEREN

masculinos

● Las actrices aprendieron el deporte de la pelota vasca, practicando varias horas por más de seis meses.

está casada con Alejandro (David Chocarro), un hombre abusador y vividor, que se aprovecha del éxito de su esposa.

Es a este tipo de hombres es a los que Salas quiere llegar, que identifiquen las cosas que están mal y que no deben seguir haciendo, porque considera que al final el género másculino está igualmente inmerso en este sistema patriarcal que ha existido en el planeta desde hace siglos.

“Creo que es una serie para el público femenino, pero espero que los hombres la vean y cambien este chip de tantos años atrás… Porque hay que decirlo, el hombre es una gran víctima de todo este sistema, se les educa para identificar la palabra feminidad con sensibilidad y si un hombre es sensible, ya es femenino ¡y no!”, afirmó.

En ese sentido, la actriz mexicana señaló que así como ella se identificó en muchos aspectos con su personaje, porque son cuestiones arraigadas totalmente desde la infancia, la sociedad entera debe desprenderse de esos actos abusivos y patriarcales que siguen afectando a las nuevas generaciones.

“A veces me pregunto qué es más difícil educar a una hija o un hijo, yo que tengo a los dos, si es como ¡híjole! ¿qué hago?”, dijo

La serie estrena un capítulo nuevo todos los viernes en la plataforma de VIX+. Para las actrices es importante mezclar las culturas españolas y mexicanas, porque ambas sociedades comparten tradiciones y costumbres.

“Hay cosas bonitas de los dos países, más allá de la historia, visualmente es una serie atractiva y me encanta ver a México así, porque siempre se hace un retrato diferente que no representa lo que es y filmar en el Zócalo fue algo bonito”, dijo Vega.

Las actrices españolas agradecieron el cariño de los mexicanos. “Cuanto estás tan lejos de la familia y los amigos, tienes la necesidad de ese calor de hogar y cuesta encontrarla, pero llegar a Me´xico fue todo un regalo”, contó Salas.

LA NUEVA IMAGEN DE BELINDA

Se filtraron las primeras imágenes de Belinda de 33 años usando una peluca rubia platinada con fleco y corte en capas, como lo usaba Paola Durante, todo como parte de la serie sobre el conductor Paco Stanley. REDACCIÓN

REGRESAN CON MÁS BITS

#MÚSICA

● The Chemical Brothers, una de las bandas más exitosas de la música electrónica, regresan con un nuvo sencillo. REDACCIÓN

#CANALAMC

● ESTRENO. LLEGA LA PELÍCULA ALINE: LA VOZ DEL AMOR, UN MUSICAL AMBIENTADO EN CANADÁ, A FINALES DE LOS 60, INSPIRADO EN LA CARRERA DE CELINE DION. REDACCIÓN

16 CRÉDITOS TIENE LA ACTRIZ DE ELITE.

35 ESCENA VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SERIE
FOTOS: ESPECIAL
2 3 4

#PRESUMEUNIFORME

● El Tri femenil tiene nueva playera de visita, inspirada en la conservación del tiburón ballena y los océanos emblemáticos de las costas mexicanas del Pacífico. El estreno va a ser en los amistosos que sostenga en abril. REDACCIÓN

AUNQUE VENCE 2-0 A SURINAM, EL TRI DEJA DUDAS EN EL DEBUT DE COCCA COMO DT

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

No fue la mejor presentación de Diego Cocca con la Selección Mexicana. El 2-0 a Surinam fue el reflejo de un partido combativo y complicado para el Tricolor, en el que apenas pudo imponerse.

El viaje de más de seis horas, el calor ecuatorial, y la humedad de 86 por ciento, minaron el plan del nuevo técnico nacional, quien llevó a 22 elementos, de los cuales sólo cinco juegan en Europa, para medirse a la selección número 139 del ranking mundial de la FIFA.

De no ser por la falta de técnica, el combinado local hubiera movido las redes del representativo azteca, desarticulado, falto de chispa y pegada, hasta que, al minuto 64, Johan Vásquez rompió el cero, en su estreno goleador con México.

Luego, Santi Giménez dejó ir su novena anotación en los más recientes 12 partidos (clubes y Selección), al volar un penalti. Ya al 82’, el defensa Damil Dankerlui no pudo evitar el autogol, al empujar a su arco un centro raso de Uriel Antuna, desde la banda derecha.

Así, Diego Cocca mantuvo la buena racha de estrenos ganado-

0 2

SURINAM

MÉXICO

FLORA STADIUM

#SELECCIÓNMEXICANA

SUFRIDO

res en los últimos años con esta victoria. El último entrenador fijo que perdió en su debut fue Javier El Vasco Aguirre, en 2009. Además, de las últimas 11 presentaciones en partido oficial para un DT del Tri, el timonel argentino aumentó las victorias a siete, por sólo cuatro derrotas. Hoy, México es líder Grupo A de la Nations League, con siete puntos.

DEBUT

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
SOBRE EL JUEGO DEL TRI 1Erick Gutiérrez fue el primer capitán en la etapa de Diego Cocca. 2Marcel Ruiz debutó con la Selección Mexicana, con 22 años.

l LEYENDA. Después de intentarlo en un par de veces, La Pulga celebró anotar desde un tiro libre.

#ARGENTINA

800 GOLES DE MESSI

ANTE SU AFICIÓN, LEO Y LA ALBICELESTE SE IMPONEN A PANAMÁ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una noche de festejo para la selección de Argentina, que se presentó como campeón del mundo ante más de 80 mil de sus aficionados, al derrotar 2-0 a Panamá, Lionel Messi alcanzó los 800 goles en su carrera profesional.

El astro del PSG consiguió la histórica anotación, al 87’, con un tiro libre que dejó sin oportunidad al guardameta canalero, José Carlos Guerra.

EL FONDO DEL MEOLLO

NO SE ENGAÑEN, ESTE NO ES EL TRI

Para el juego contra Jamaica veremos a un equipo diferente, no podemos decir que mejor, pero sí diferente en cuanto a los hombres que arrancarán

Pese a que algunos de los jugadores que iniciaron en Surinam, se perfilan a ser titulares durante el proceso de Diego Cocca, lo que vimos ayer en Paramaribo no es, por mucho, lo que debe presentar el entrenador nacional como la Selección Mexicana.

CELEBRA CON LA AFICIÓN

PANAMÁ 2 0

Con ello, La Pulga es el tercer jugador en llegar a dicha cifra, detrás del austriaco Josef Bican (805), y del líder en este rubro: Cristiano Ronaldo (830).

Antes de su gol, Leo recibió un duro golpe en la pierna derecha (17’), que le dejó sangrando la rodilla. Aun así, tuvo dos oportunidades previas de marcar desde tiro libre, y en la última de éstas, que estrelló en el poste, el rebote le quedó a Thiago Almada, quien abrió el marcador (77’).

Cerca del final, al 89’, Messi sumó otro registro histórico, al marcar con su zurda privilegiada, y hacer explotar a su afición en el Monumental.

En su carrera, ya firmó 672 anotaciones con el FC Barcelona, 29 con el Paris Saint-Germain, y 99 con la selección absoluta de la Albiceleste.

l Para los festejos en el Monumental, hubo grupos musicales.

l Al final, cada seleccionado cargó una réplica de la Copa del Mundo.

99

Cocca debe trabajar en no caer en los mismos errores

Tras la victoria podrán decir que le resultó el dividir al grupo, y no arriesgar a algunos de sus jugadores a hacer el viaje a una sede en la que debían ganar fuera como fuera; es decir, incluso con la Selección B, que fue la que se presentó en el primer juego del técnico argentino. No se engañen, y que no los engañen, el equipo que ganó en Surinam no es la Selección Mexicana que debe presentar Cocca para hacer olvidar el ridículo en Qatar 2022, además de lo sucedido en las anteriores Nations League y Copa Oro, en las que México perdió el título ante Estados Unidos. Además del listado de titulares, que cambiará ante Jamaica, y que no será para nada lo que vimos en Paramaribo, debe cambiar en la manera de jugar, se deben imponer condiciones de otra manera, con la posesión de la pelota, y el saber qué hacer cuando se tiene o cuando se recupera, con la generación de juego a partir de la idea del DT. Poco para el análisis en lo colectivo, aunque ya por lo menos vimos lo que pretende en el parado táctico, con cuatro defensores, aunque esto podría cambiar para el siguiente juego, y no nos sorprenda que regrese a línea de tres. Es decir, mucho de lo que vimos quizá no se repita, o no sea una constante en esta era.

Claro que eso vendrá con el tiempo, y sería muy pronto para decir que Cocca no tiene ni idea de lo que hace. Pero también hay que decir, que ayer hubo momentos en que estos futbolistas, quienes deberían mostrar más calidad a los de Surinam, simple y sencillamente no lograban conectar y pusieron en peligro la portería mexicana, en varias ocasiones, por desatenciones defensivas. Carlos Acevedo intervino bien en un par de tiros de los locales, y muestra que puede ser confiable.

Así que con todo y la victoria (de 0-2), Cocca debe entender que si en la Selección Mexicana (así como de cualquier país), no hay tiempo para trabajar, tampoco el técnico, los directivos o a quien se le ocurrió la maldita idea de dividir al grupo de jugadores que convocó, puede tomar esas decisiones, ya que lo que necesita un equipo es el trabajo de repetición, y eso solamente se da cuando tiene juntos a todos los que convocó.

Para el juego contra Jamaica veremos a una Selección totalmente diferente. No podemos decir que será un mejor equipo, pero sí diferente en cuanto a los hombres que arrancarán en la cancha del Estadio Azteca.

La era de Cocca arrancó de manera positiva en cuanto al resultado, pero con mucho por hacer en el poco tiempo que tiene, porque del domingo a la fase final de la Nations League y Copa Oro, hay pocos espacios para trabajar, y ya en esas instancias de eliminación directa o de jugar por el título, no hay margen de error. Esos son los riesgos del puesto que tomó, que pocos entienden, y que este hombre debe trabajar para no caer en los mismos errores que varios de sus antecesores.

1 2 37 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN FOTOS: AP, AFP Y ESPECIAL
l INICIO. Su primer gol fue con el Barça (2005). l COLOR. Buenos Aires lució de blanco y azul. REDACCIÓN
DIANAS DE MESSI CON SELECCIÓN ABSOLUTA.
ARGENTINA
ESTADIO MONUMENTAL

AZZURRA MANTIENE SU CRISIS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La selección de Italia atraviesa un mal momento. Luego de no clasificar al Mundial de 2022, ahora cayó 1-2 con Inglaterra, en el arranque de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024.

El combinado británico cobró una pequeña venganza sobre su rival, que lo derrotó en la final de la Euro pasada, y comenzó como líder del sector, que comparten con Macedonia del Norte, Malta y Ucrania.

El DT de la Squadra Azzurra, Roberto Mancini, presentó algunas novedades. La que más llamó la atención es la del jugador argentino de nacionalidad italiana, Mateo Retegui.

A pesar del dominio territorial, Inglaterra fue más incisivo, sobre todo, con Jack Grealish por sector izquierdo.

Apenas al 13’, Declan Rice abrió el marcador, con un remate por izquierda, derivado de un tiro de esquina.

Después, el representativo inglés se encontró con un penalti antes del descanso, tras una mano dentro del área de Giovanni Di Lorenzo; Harry Kane anotó, y se convirtió en el máximo goleador en la historia del Equipo de Los Tres Leones, con 54 anotaciones.

La reacción italiana fue agresiva en el complemento. El descuento llegó, al 56’, en los pies de Retegui. Pero el esfuerzo ya no les alcanzó.

TRAS NO CLASIFICAR AL MUNDIAL DE QATAR 2022, EL COMBINADO ITALIANO PIERDE CON INGLATERRA FOTO: AP

ENCUENTRO DE ORGULLO

AMÉRICA Y CHIVAS SE ENFRENTAN EN EL CLÁSICO DE MÉXICO, EN UN MOMENTO CUMBRE DEL CERTAMEN

Estas escuadras han empatado en tres de sus últimos cinco enfrentamientos, con una victoria por bando. La más reciente ocasión que se midieron en El Coloso de Santa Úrsula fue en la liguilla pasada, donde las de Coapa se impusieron 3-1 y avanzaron a la final.

América se ve las caras ante su acérrimo adversario, ya sin Scarlett Camberos, por problemas de acoso digital.

América y Chivas se juegan el orgullo y parte de sus aspiraciones en el Clausura 2023, en el Clásico de México femenil de la Liga MX. El Rebaño está invicto y es segundo, con 26 puntos; una posición abajo están las Águilas, con 23 unidades, y acaban de perder la imbatibilidad anteTigres.Tuvieron que pasar 10 fechas para que las azulcremas tropezaran.

l Los precios para el encuentro de hoy van desde los 50 pesos.

“Su ausencia nos va a costar en un principio, pero en estos últimos partidos hemos trabajado bien”, dijo Natalia Mauleón. “Hay una competencia interna muy importante en el plantel, y la que sea titular lo va a hacer de manera adecuada”, agregó.

Pese a que aún no puede reaparecer con su equipo, debido a su lesión en la rodilla, la goleadora Alicia Cervantes animó a sus compañeras rojiblancas a que vayan por la victoria.

“Siempre va a haber presión en un juego así, pero es una motivación muy especial”, indicó.

l CABIZBAJOS. El combinado italiano empezó con el pie izquierdo la eliminatoria europea.

RESULTADOS #JORNADA1 ITALIA PORTUGAL KAZAJISTÁN ESLOVAQUIA MACEDONIA SAN MARINO DINAMARCA BOSNIA INGLATERRA LIECHTENST. ESLOVENIA LUXEMBURGO MALTA IRLANDA N. FINLANDIA ISLANDIA 4 1 0 2 0 3 3 2 0 2 0 1 2 1 0 1 38 META VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELIMINATORIASDELAEUROCOPA
FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
OSCAR ZAMORA
POR
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GOLES DEL AMÉRICA EN EL CLAUSURA 2023. TANTOS DE S. CAMBEROS CON LAS ÁGUILAS.
33 18 8
TRIUNFOS DEL REBAÑO EN EL CERTAMEN.
ADEMÁS DE MARCAR UN DOBLETE EN LA GOLEADA DE PORTUGAL 4-0 A LIECHTENSTEIN, CR7 LLEGÓ A 197 JUEGOS PARA SUPERAR LA MARCA DE DUELOS CON SELECCIÓN. REDACCIÓN
COMANDANTE DE RÉCORD
l Alicia Cervantes no juega con las Chivas desde la Jornada 3.
CORTO AMÉRICA CHIVAS VS. PARA HOY 19:00 HORAS ESTADIO AZTECA VIX+
PASES EN

#ATLETISMO

CORRE VS. EL COVID

ISAÍ REZA CRUZA MÉXICO PARA SUBIR SU ÁNIMO, Y DONAR A LOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la mente de Isaí Reza estaba su familia, amigos y expareja, confinados por el COVID-19, mientras él cruzó todo México, desde Ensenada hasta Cancún. Fueron 333 kilómetros los que se decidió a correr para levantar el ánimo.

Y a tres años de que se estableciera la fase dos, de la pandemia por coronavirus en nuestro país, lo recuerda como si fuera ayer. “Estaba deprimido. Hice el reto como las personas que se cortan el cabello para cerrar ciclos”, afirmó.

MÁS DE CERCA

1El mexicano realizó la travesía del 17 de mayo al 2 de julio de 2020.

2Enfrentó hasta 42ºC corriendo en parte de su camino.

PROMETEN PELEA TOP

DAVID BENAVIDEZ Y PLANT CALIENTAN SU COMBATE, EN EU

QUIERE EMULAR A CHÁVEZ

En su trayecto, hizo transmisiones por Facebook. Algunas personas se unieron para donar dinero y comida. Otros, en cambio, condenaron que no se confinó. “Fue como si yo trajera el virus, no me dejaron pasar por ciertos lugares”, dijo. Lesiones y cansancio quedaron atrás con los paisajes que vio. Sin embargo, también se

encontró la inseguridad. “Antes de llegar a Guaymas me interceptó un grupo armado, que me quitó dinero”, pero el hambre de completar el Cruce de México no menguó. En Cancún fue escoltado por corredores y amigos. “Pensé en abandonar, lo hice por mi familia y los que sufrieron en la pandemia”, finalizó.

AHORA QUE BRANDON MORENO ES CAMPEÓN DE LA UFC, SE ENFOCA EN QUE LA GENTE LO RECUERDE COMO A JC. “ME GUSTA QUE LO LLAMEN COMO EL GRAN CAMPEÓN”, INDICÓ. REDACCIÓN

Los púgiles David Benavidez y Caleb Plant sienten un desagrado recíproco, y se enfren-

tan mañana en el MGM de Las Vegas, en busca de conquistar el campeonato interino WBC.

Ambos ya saben lo que es ser campeón mundial. El monstruo mexicano fue en dos ocasiones monarca, y perdió la corona por faltas abajo del ring.

Mientras que Plant cedió el título IBF, a manos de Saúl Álvarez, en 2021.

“Tengo 26 años de edad, y es mi primer PPV. Caleb no me gusta, yo no le gusto a él.

Pero será una pelea clásica, entre un muy buen boxeador y un gran noqueador. Los fans no se arrepentirán”, declaró Benavidez, quien llegará con marca de 26-0 y 23 KO’s.

Ambos están dispuestos a llevar el duelo hasta las últimas consecuencias, y aunque no aseguraron un nocaut, prometieron demostrar su hegemonía en los supermedianos, gobernados por El Canelo.

“Plant despertó la bestia Ha estado provocándome. Le daré todo lo que espera. Quiero esas peleas duras”, dijo.

39 VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA l HAZAÑA. Reza cruzó todo el país, en plena pandemia del coronavirus.
FOTO: AP
TARDÓ ISAÍ EN RECORRER TODO EL PAÍS. 45
DÍAS
#BOXEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA l TENSIÓN. Ambos peleadores aseguraron que no se caen muy bien, antes de su batalla.
26
VICTORIAS CON 23 NOCAUTS DE BENAVIDEZ. EN LA ESQUINA DEL RING 1La única derrota que tiene Caleb Plant, la sufrió con Álvarez. 2Los tickets para Canelo vs. Ryder, salen a la venta el 3 de abril.

GASTROLAB

ElTaj í n

FOTO: CORTESÍA

La chef ana maría arroyo nos habla del 30 aniversario de este emblemático restaurante del sur de la ciudad

VIERNES / 24 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

#DíaInternacionalDeLaEspinaca

FUENTE DE hierro

TIPOS DE ESPINACA

l Rizada o savoy.

l Lisa.

l Baby.

Fuente: Secretaría de Agricultura y Rural.Desarrollo DE MARZO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ESPINACA.

26

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS DANIELA SAADE VENTAS

LOS QUELITES ERAN PLANTAS MUY VALORADAS POR LOS AZTECAS, UN RECURSO ALIMENTICIO IMPORTANTE, ENTRE ELLOS LAS ESPINACAS

Para los que ahora somos adultos, las espinacas en nuestra infancia representan fuerza y poder, ya que en la serie de dibujos animados

Popeye el marino, el personaje principal, al comer estos vegetales adquiere super fuerzas para derrotar a su archienemigo Brutus

Un alimento que posee grandes virtudes culinarias y nutritivas. Por ello, este 26 de marzo es el Día Internacional de las Espinacas. Registros de La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mencionan que: “La espinaca, probablemente, proviene de la antigua Persia (actualmente Irán).

En el siglo VII llegó a China como regalo para el emperador. Los moros la introdujeron en España en el siglo XI y de ahí partió al resto de Europa”.

Por otra parte, este tipo de quelite pertenece a la familia de las amarantáceas comestibles, de hojas grandes y de color verde muy oscuro es, realmente, un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales; además, aporta pocas calorías, no contiene grasas y es fuente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular. Además, de nutritiva las espinacas se pueden preparar en un sinfín de platillos. Su versatilidad hace que las puedas consumir en crudo o cocidas.

l Las refrescantes y ricas espinacas son muy nutritivas. Su nombre proviene del árabe isfinaj.

l Es una verdura que podemos preparar en lasañas, purés o consumir las crudas.

l De 100 gramos de espinaca, 90% es agua; tiene proteína vegetal y alto contenido en fibra.

SABÍAS QUE... 1 2 3 4

l El consumo excesivo de espinacas puede contribuir a la gota y a la artritis reumatoide.

Diario El
de
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres
II VIERNES / 24 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Heraldo
México.
de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
FOTOS: SHUTTERSTOCK MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

PUNTOS CLAVE:

fresco:

l Es el producto que está listo para el consumo después del proceso de fabricación.

madurado:

l Se mantiene por cierto tiempo en condiciones determinadas de humedad y temperatura.

QUESOs MEXICANOS

l Queso Chihuahua, de pasta semidura, hecho en varias regiones de Chihuahua.

l Añejo de Zacazonapan, de pasta prensada, del suroeste del EdoMex.

#OPINIÓN

TONOS DE VERDE

El queso es uno de los alimentos más apreciados a nivel mundial. Es un alimento que se elabora con leche. Sus nutrientes son muchos, entre los que destacan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), lípidos, yodo, calcio, fósforo y vitaminas A, B12.

Y para valorar todas las virtudes de este rico alimento se creó El Día Mundial del Queso. Un producto lácteo que es muy consumido en casi todo el planeta.

Investigaciones de Larousse

Cocina destacan que: “Los primeros quesos aparecieron al mismo tiempo que la ganadería. La leche que no se bebía enseguida y que no se conservaba recibía otros usos: se dejaba cuajar, se prensaba, se espolvorea con sal y se dejaba secar al sol sobre piedras”.

DELICIAS MEXICANAS

Con el paso de los años, para la fabricación del queso se introdujeron nuevas técnicas, con lo que surgie-

DE LOS LÁCTEOS EL REY

EL 27 DE MARZO ES DÍA

MUNDIAL DEL QUESO, UN ALIMENTO PARA CONSENTIR AL PALADAR CON SABOR

l Poro de Tabasco, pasta ligeramente dura, elaborado en Los Ríos en Tabasco.

l Cotija de Michoacán, queso genuino mexicano con Denominación de Origen.

l Tetilla de Nayarit, es originario del municipio de Rosa Morada.

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

ron de todos tipos y formas para dar paso a las familias de quesos. Las órdenes monásticas desempeñaron un papel importante en el perfeccionamiento de los procedimientos de elaboración.

“En el siglo XX, la pasteurización y la industrialización penetraron en las lecherías tradicionales, y aparecieron nuevos productos. Hoy en día, las técnicas más modernas de conservación permiten que los quesos lleguen a su lugar de destino conservando todas sus cualidades”, destaca Larousse Cocina

De hecho, el queso es un alimento que gusta a muchas personas, ya que hay de muchos tipos y sabores. Por ejemplo, en nuestro país hay de pasta hilada, de Oaxaca; poroso, de Tabasco; el crema, de Chiapas; y el asadero, de Aguascalientes, sólo por mencionar algunos.

EMBLEMÁTICO DE MÉXICO

Mención aparte tiene el Cotija, de Michoacán, de pasta dura, el cual tiene Denominación de Origen.

El Cotija es elaborados artesanalmente, resultado del conocimiento de varias generaciones. Este tipo de queso al paladar es suculento y posee un color amarillo paja.

No podía creer lo que vieron mis ojos. Ya muy cerca de la frontera, la vista aérea de los montes y el campo no remitía a lo que he visto por años de tomar ese vuelo, justo después de las montañas rocosas de Sonora y el desierto y el mar, a partir de Isla Tiburón que ya calienta el alma por que estás por entrar a la tierra prodigiosa de Baja California.

No sé si era San Vicente, más adelante Llano Colorado, Rancho Seco, Santo Tomás, y casi llegando a Tijuana por ahí por Francisco Zarco, quizá Sierra Ciprés. Lo cierto es que todo lo que veían mis ojos, transitaba entre la gama de los diez miles, dos miles y trescientos de Pantone, tal y como yo jugaba de niña a la tienda de pintura de casas y elegía colores de verde té, Chartreuse, bosque, tabaco, alga o verde esmeralda.

Sin sonar petulante, por favor, quiero hacer entender mi sensación y emoción, pero la vista aérea a punto de aterrizar en Tijuana para trasladarme después por Tecate y ser partícipe de un momento importante de mujeres que hablan portugués y abrazan rico conociendo el Valle de Guadalupe, me remitió al País Vasco, a Guatemala cerca de los lagos, a agua, a muchísima agua. Y el agua, solo puede ser -salvo cuando es letal-, buen augurio.

VI LLOVER MUCHÍSIMO

EN EL VALLE DE GUADALUPE Y ME EMOCIONÓ...

¿Están contentos con tanta agua?, le pregunté a Lulú y a Fernando, mientras nos servían una copa de Tempranillo -el mejor Tempranillo del Valle de Guadalupe con seguridad dijo el sommelier- después de ver de cerquita a Sheyla haciendo magia y con un callo fuera de serie. Muy. Será buen año de vinos. Cruzamos charcos profundos que llegaban muy arriba en las pick ups, vi ríos llenos de agua que antes y durante muchos años sólo parecían cicatrices, estuve llena de lodo todo el tiempo (y sí, con botas correctas aunque con frío).

Caminé de mañana entre campos de arúgulas llenas de flores que, como mi acompañante matutina, sólo alimenta el corazón. Vi llover muchísimo en el Valle de Guadalupe y me emocionó profundamente. La lluvia presenta características femeninas pensé, y pues era lógico, estábamos por comer la propuesta de Pía en Fauna, por un lado, y, por otro, personalmente, el agua nos nutría y también nos purificaba. Por algo ha de ser que en el cristianismo el primer rito es el bautismo. Y, es cierto, la lluvia limpia lo que toca y a mí, personalmente, me tocó, la lluvia me limpió y me alegró esos días de los vinos de Baja California. Gracias por tus flores y lectura Enrique, por la generosidad y la cocina Óscar, Javier, Alfredo, Sheyla, Denisse, gracias por convocar y ser así David y familia. En cada vida, debe de caer algo de lluvia.

III VIERNES / 24 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA LLUVIA LIMPIA LO QUE TOCA Y A MÍ, PERSONALMENTE, ME TOCÓ, LA LLUVIA ME LIMPIÓ Y ME ALEGRÓ ESOS DÍAS DE LOS VINOS DE BAJA CALIFORNIA
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUBE
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @valeomg
VIAJERA
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: SHUTTERSTOCK MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3 4 5
MUNDIAL DEL QUESO. 27
DE MARZO DÍA

ANDANZAS DE ANA MARÍA ARROYO

l Participó en las recetas del texto Larousse de la Cocina Mexicana, de Alicia Gironella.

l Fue jurado de diferentes concursos de cocina, de la CDMX en el Bicentenario 2010.

l Estuvo en eventos Gastronómicos de la CDMX; como Sabores de la Fórmula 1.

El30Tajín, llega a sus años

ESTE 2023 UNO DE LOS RESTAURANTES

MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA COCINA

MEXICANA, LLEGA A SUS TRES DÉCADAS DE EXISTENCIA. LA BATUTA GASTRONÓMICA ES

LA CHEF ANA MARÍA ARROYO, QUIEN NOS CUENTA SOBRE ESTE GRAN ANIVERSARIO

PESCA CON FUTURO ¿SABÍAS QUE…?

l En conjunto con Comepesca, se presenta el festival de Cuaresma, como primer festejo de las tres décadas.

l En El Tajín se organizó el viaje a Nairobi, Kenia, para el nombramiento de la Cocina Mexicana como Patrimonio.

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

Ana María Arroyo es la chef que tuvo la valentía y la fuerza para continuar con el legado de la célebre pareja gastronómica conformada por Alicia Gironella y Giorgio D’Angelli, quienes fundaron el restaurante El Tajín en 1993.

Aunque la chef Ana Arroyo estudió la licenciatura en mercadotecnia, lleva en sus venas la pasión por las artes culinarias, pues su madre tenía un gran don para cocinar y gracias a ello decidió junto con su esposo ser socia en este restaurante y más tarde la chef ejecutiva.

Fue así como la entusiasta cocinera mexicana tomó las riendas del restaurante El Tajín en 2016 para continuar enalteciendo la alta cocina mexicana en la CDMX.

l Año en el que la chef formó parte de la segunda Feria Gastronómica Internacional Mistura en Perú.

ESPECIES MARINAS

l Atún.

l Trucha.

l Totoaba.

l Kampachi.

El Tajín esta ubicado en el Centro Cultural y Social Veracruzano. Tiene área de comedor y una terraza privada con ambiente familiar. Un lugar ubicado en el corazón de Coyoacán, de la Ciudad de México.

“Se trata de un espacio culinario que durante años ha sido epicentro de grandes sucesos que han influido en el curso de la gastronomía mexicana. Por ejemplo, en El Tajín se llevaron a cabo algunas reuniones de especialistas culinarios, convocados por la chef Alicia Gironella para acordar la probabilidad de que la Gastronomía Mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, movimiento que inició en el Congreso de Puebla, un gran logro que se obtuvo el 16 de noviembre de 2010”, destacó la chef Ana María.

Asimismo, en este sitio se realizaron juntas para organizar el viaje a Nairobi, Kenia por el nombramiento de la Cocina Mexicana como Patri-

l Fue invitada al Arts et Gastronomie para el Foro de Cocina Mexicana, del Cergy Pontoise, en Francia.

AÑOS ESTÁ CUMPLIENDO EL RESTAURANTE EL TAJÍN. AÑO EN EL QUE SE FUNDA EL RESTAURANTE EL TAJÍN.

PUNTOS CLAVE 20092011 2012
IV-V GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
1 2 3
30 1993
VIERNES / 24 / 03 / 2023

monio Inmaterial de la Humanidad.

También, El Tajín fue el primero en convertirse en una extensión académica al llevarse a cabo aquí varios diplomados en colaboración con la Universidad Autónoma de México (UNAM), un suceso que ningún otro restaurante de nuestro país ha logrado.

Por si fuera poco, este templo de la gastronomía fue sede indiscutible del primer convivio del movimiento internacional Slow Food.

“Además, la carta de El Tajín la integran platillos que han sido resultado de una ardua investigación culinaria, entre los que se destacan platillos, como: pacholas, elaborado con carne de res; chile relleno, de mariscos; y camarones Tajín, sólo por mencionar algunas delicias, las cuales son una parte de nuestro México, sus pueblos mágicos, comunidades de productores y grupos de cocineras tradicionales”, apuntó la chef Arroyo.

ORGULLO

“ES un gran logro llegar a los 30 años con El Tajín y CONTINUAR el legado de Alicia Gironella”.

ANA MARÍA ARROYO chef.

INICIAN LOS FESTEJOS

Para comenzar las celebraciones por las tres décadas de El Tajín, la chef Ana María Arroyo, presenta su menú de Cuaresma 2023, donde colabora con el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), una asociación civil creada en 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acuícola.

“Soy parte del movimiento de Comepesca en apoyo a la pesca con futuro. En la carta de temporada de Cuaresma tenemos tostadas de crocantes de maíz, salpicón de atún ahumado, con cebolla, pepino, cilantro y guacamole; y también de atún toreado, que lleva perlas de tapioca con salsa Tabasco”, describió Ana María.

"En algunos platillos también usamos kampachi, de pequeños productores, como Omega Azul Seafood y Kun Products", dijo Ana.

La chef agregó que, aunque los 30 años del restaurante los cumplieron en febrero del 2023, será hasta noviembre que estarán de manteles largos, para celebrar a lo grande junto con el aniversario del Centro Cultural y Social Veracruzano, que también llega a sus tres décadas.

“Po ello, decidí comenzar los festejos durante todo el año, con estos platillos de Cuaresma y los clásicos del restaurante; así como de sugerencias nuevas”, aclaró la chef.

Los camarones tamarindo y huachinango a la Veracruzana, recetas de la famosa Alicia Gironella y que todavía forman parte de la carta de El Tajín también integran al menú de temporada.

“Hoy en día, el Tajín se percibe como un espacio en donde se disfruta México, desde los fogones se hacen las más tradicionales recetas de varias partes de México con productos frescos y 100% mexicanos, así mismo se preserva la culinaria con platillos que van desde lo muy casero hasta lo más sofisticado, pero siempre con la misión de cautivar paladares para regresar una y otra vez, en busca de comernos México a bocados”, destacó la chef

2012 20132016
l Colaboró para la cena en el Palace de NY por el nombramiento de la Cocina Mexicana como Patrimonio. l Integró el comité del Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, evento de gran relevancia l Formó parte como juez y jurado en la “Justa Pozolera” para seleccionar el mejor pozole de la CDMX l TALENTO. Ana María Arroyo continuó el legado de la célebre Alicia Gironella, con El Tajín.

PICA,

l RICO. Una receta sencilla, ideal para desayunar o merendar con la familia.

Endúlzate la vida

NO HAY NADA MEJOR QUE PREPARARLE A TU FAMILIA UN RICO POSTRE CASERO. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA RECETA DE PANQUÉ DE PISTACHE, DONDE SE USAN LOS INGREDIENTES QUE TIENES EN LA DESPENSA

10

Panqué de pistache

Ingredientes:

l 3 huevos.

l 250 g de azúcar.

l 250 g de mantequilla.

l 100 g de pistache molido.

l 300 g de harina.

l 16 g de polvo para hornear.

l 250 ml de leche.

PROCEDIMIENTO:

l Incorporar los huevos con el azúcar.

l Posteriormente agregar la mantequilla y batir hasta tener una consistencia homogénea. l Agregar el pistache en polvo, harina cernida, polvo para hornear y leche, seguir batiendo. l Verter la preparación en un molde enharinado y llevar al horno a 180°C por 35 minutos.

l Decorar con azúcar glas y pistache en polvo al gusto. ¡Disfrutar!

60%

MILLONES DE TON DE DESPERDICIOS ALIMENTICIOS. ES LA CANTIDAD DE VITAMINA C Y A DEL MANGO.

pero me gusta

APROVECHA

ESE MANGO QUE TE SOBRÓ Y PREPARA UNA

SALSA CON HABANERO. AQUÍ ESTA SENCILLA RECETA

La llegada de la primavera también indica que será el momento del regreso de una de las frutas más queridas de todas: el mango. Esta fruta se ha destacado desde hace mucho tiempo como una de las más versátiles y de las más destacadas en el país, no sólo por su sabor, también por la gran cantidad de beneficios que puede llegar a tener en la salud. Al ser una de las grandes fuentes de vitaminas C y A se ha destacado que puede aportar la cantidad necesaria de manera diaria con un 60%.

El mango también se ha colocado como una de las mejores opciones como aporte de vitamina E, pues resulta ser sumamente rica en antioxidantes y protectores cardíacos más eficaces, incluso una pieza de 200g puede aportar 2.3g, es decir 23% de la cantidad diaria recomendada, misma que ayudará a darte una piel más bonita. También puede aportar magnesio y potasio, dos minerales importantes que ayudarán a combatir algunos problemas como la ansiedad.

Podría ser también una gran opción para estimular las defensas, pues por el gran aporte de vitaminas, antioxidantes y compuestos fenólicos podría ayudar al sistema inmunitario y con ello prevenir las enfermedades respiratorias, mismas que en esta época viene perfecto por el cambio de clima y las alergias que se pueden presentar.

En Sobra Zero la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en recetas deliciosas En México se tienen más de 10 millones de toneladas de alimentos que se desperdician al año.

Salsa de mango con chile habanero

Ingredientes:

l 1 mango.

l 3 chiles habaneros.

l 3 cucharadas de mostaza Dijon.

l 3 cucharadas de vinagre blanco.

l 1 cucharada de ajo confitado.

PROCEDIMIENTO:

l 2 cucharadas de azúcar morena.

l 2 cucharadas de mantequilla.

l 1/4 de cebolla morada.

l Sal y pimienta, al gusto.

l Saltear la cebolla fileteada con el ajo en un poco de aceite vegetal con la mantequilla hasta obtener una apariencia acitronada l Llevar al procesador con la pulpa de mango, mostaza, habaneros en rodajas, vinagre blanco y el azúcar morena. l Procesar hasta obtener una mezcla homogénea l Rectificar la sazón con sal y pimienta.

VI VIERNES / 24 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF
POR
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR HAYDE MARTÍNEZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

CAMARÓN

● Crustáceo de agua salada o dulce, de tamaños diverso los camarones se hacen un sinnúmero de platillos regionales: al mojo de ajo, al ajillo, a la diabla, enchipotlados, para pelar, en caldos y sopas

TRUCHA

● Pez de los torrentes, los lagos y los ríos Existen diferentes variedades de truchas

Reyes de la

cuaresma

BAGRE

● Nombre que designa a un conjunto de peces que no poseen escamas, tienen la cabeza muy grande con barbas o bigotes en la mandíbula. Los principales estados productores son Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán, entre otros.

LA TRADICIÓN DURANTE ESTA

TEMPORADA SE HACE PRESENTE EN LOS PESCADOS, TE PRESENTAMOS

LOS MÁS CONSUMIDOS

HOMENAJE A LA CHEF ZAHIE TÉLLEZ

● Para incrementar el rendimiento del maíz, Ricardo Ernesto Preciado Ortiz, investigador del INIFAP, creó el H-303 Zahie, nombrado así en conmemoración de la chef Zahie Téllez. Cabe destacar que es la primera vez en la historia de México que un cereal adopta el nombre de un chef. REDACCIÓN

ATÚN

● La palabra atún procede del latín thunnus, derivada del griego, que significa velocidad (en efecto, puede llegar a los 80 km/h y recorrer 200 km diarios a una profundidad de 600 m). El atún era ya muy apreciado en la antigüedad.

En toda la República Mexicana se preparan comidas que se denominan de cuaresma; especialmente los viernesm día que se evitan las carnes rojas. Durante los días de la Pasión, el menú se basa en platillos de pescados y mariscos, es por ello que te presentamos los pescados más consumidos durante esta temporada en nuestro país.

MOJARRA

● Nombre común que reciben diferentes especies de peces de cuerpo alto, comprimido, de talla pequeña y cabeza

CAZÓN

● Nombre con el que se le denomina a un tiburón pequeño, también se usa para designar a cualquier especie de tiburón joven. La especie Carcharhinus Porosus es la más común en México. De carne firme, nutritiva y sabor suave.

● En el mundo, el consumo per cápita de pescados y mariscos es de 20 kilos, mientras que en México es de 13 kilos. Gracias al desarrollo de la acuicultura en nuestro país hay productores de: camarón, tilapia, trucha y bagre. REDACCIÓN

● SE PRESENTA LA "CUARESMA 2023”, QUE SE LLEVA A CABO HASTA EL DÍA DE HOY, 24 DE MARZO, A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA EN EL JARDÍN MORELOS DE LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ. REDACCIÓN

VII VIERNES 24 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
#MAÍZ
#PESCADOS #CUARESMA ESPECIES ACUÍCOLAS MÁS CONSUMIDAS
REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII VIERNES / 24 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.