CIERRA LA LLAVE MIENTRAS TE ENJABONAS, AFEITAS O CEPILLAS TUS DIENTES… ASÍ UNA FAMILIA DE 5 PERSONAS PODRÍA AHORRAR HASTA 40 LITROS DE AGUA AL DÍA


APUESTAN POR ENERGÍAS LIMPIAS EN EL ISTMO P4
#NOLEVESENTIDO

CIERRA LA LLAVE MIENTRAS TE ENJABONAS, AFEITAS O CEPILLAS TUS DIENTES… ASÍ UNA FAMILIA DE 5 PERSONAS PODRÍA AHORRAR HASTA 40 LITROS DE AGUA AL DÍA
APUESTAN POR ENERGÍAS LIMPIAS EN EL ISTMO P4
#NOLEVESENTIDO
INYECTAN 677 MDP PARA LA CDMX P12
LLAMA
ANTE LA QUEMA DE UNA FIGURA DE LA MINISTRA EN LA MARCHA DEL SÁBADO, "YA EXPRESÉ MI CONDENA", ASEGURÓ EL PRESIDENTE
… Y NICHOLS AL INE
ZAMORA TERMINARÁ EN MORENA
JOHN KERRY› Fuera del programa, el presidente López Obrador dio la palabra al enviado de EU para el Cambio Climático, John Kerry, ayer en el acto por el 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca. Y el estadounidense llenó de elogios al mandatario mexicano: “veo sabiduría en su liderazgo, que quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses de pueblo”. Incluso le agradeció su “compromiso con la democracia”.
BRIAN NICHOLS
› Por cierto, en Washington también lanzaron elogios…, al INE. El subsecretario de Estado para occidente, Brian Nichols, se reunió con el consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, y destacó que el Instituto tiene reputación mundial “por su excelencia en promover elecciones libres y justas”.
DESAYUNO EN SAN LÁZARO
REYES RODRÍGUEZ
› Es un hecho que mañana el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, desayunará con los integrantes de la Jucopo de San Lázaro, encabezados por el priista Rubén Moreira. Va por invitación de los legisladores y es seguro que hablen sobre la sentencia del Tribunal para que se elija a una mujer como presidenta del INE.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Ya se supo el verdadero motivo de la renuncia de Arturo Zamora al PRI, en el que militó durante dos décadas. De buena fuente nos dicen que terminará adherido a Morena, desde donde buscará la candidatura a gobernador de Jalisco, en 2024. El aviso lo dio el pasado 9 de marzo cuando se tomó una fotografía a lado del titular de la Segob, Adán Augusto López
ARTURO ZAMORA ROCÍO NAHLE
NAHLE Y EL CIENTO VOLANDO
› Se le complica a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, su aspiración de ser candidata de Morena al gobierno de Veracruz. El compromiso para que a fines de este año ya no se importen gasolinas significa que las refinerías deben estar operando al 100%. Y doña Rocío está obligada a cumplirle eso al presidente López Obrador, antes de pensar en andar de campaña.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor del 15% de la población global vive con alguna discapacidad. Una de las condiciones más comunes es el Síndrome de Down, el cual es una alteración producto de la existencia de material genético extra en el cromosoma 21; considerado como discapacidad intelectual, presenta efectos variables en los estilos de aprendizaje, características físicas o la salud.
A fin de generar una mayor conciencia y abonar a inclusión social, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo “Día Mundial del Síndrome de Down”, y con ello resalta la relevancia de garantizar una vida independiente. Adicionalmente, invita a recordar su valía e importantes contribuciones como promotores del bienestar y la diversidad de sus comunidades. Israel, pese a ser uno de los países más pequeños, en las últimas décadas ha logrado destacados avances en materia de salud; cuenta con una tasa de satisfacción del paciente de 90%, clasificaciones de primer nivel según las medidas internacionales, uno de los costos por paciente más bajos del mundo y uno de los mejores sistemas de atención médica. Además, al invertir en investigación y desarrollo, ha logrado consolidarse como un modelo a seguir en HealthTech. Actualmente, encontramos soluciones en la industria que favorecen la calidad de vida y salud de quienes presentan trastornos genéticos, como el Síndrome de Down, satisfaciendo sus necesidades sanitarias, como chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades.
A través del fortalecimiento y continuidad de las relaciones diplomáticas y comerciales entre México e Israel, se han potencializado los lazos de cooperación en ámbitos como transferencia de tecnologías y conocimientos para mejorar el sistema de salud. Tecnologías como GaitBetter ayudan a los pacientes a restaurar y mantener las funciones de la marcha y las habilidades motoras, o Playwork, especializada en una innovadora solución de big data, convierte equipos de fisioterapia comunes en productos de rehabilitación inteligentes y gamificados; cumplen con un papel significativo en la atención sanitaria. Actualmente, Israel tiene más de 1,500 startups enfocadas en el ámbito de Healthcare, muchas con intención de impulsar al sector salud de México al ofrecer sus servicios y conocimientos a empresas del sector para poder aumentar el alcance de estas soluciones a los mexicanos. *Agregado Comercial de la Embajada de Israel en México
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
OAXACA, OAX.- Estados Unidos confirmó que habrá inversión estadounidense para la construcción de parques eólicos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y parques solares como parte del impulso para las energías renovables entre ambos países
Este acuerdo se dio luego de la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con John Kerry, enviado especial para el Clima de Estado Unidos.
“Debemos hacerlo de una forma que tenga sentido para el pueblo mexicano y para cumplir también con los estándares que ha establecido el presidente López Obrador”, recalcó.
Indicó que ahora se pasó a la etapa en la que se está dialogando con las empresas y las personas que puedan financiar los proyectos y aumentar las capacidades energéticas.
Kerry manifestó que el mandatario mexicano está de acuerdo con la participación estadounidense en los campos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y parques solares.
“Tenemos una buena idea de camino a seguir para poder rebajar las emisiones más rápidamente y aumentar los objetivos”, dijo en la Base Aérea Militar número 15.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard adelantó que hay 400 empresas que ya anunciaron su instalación en México, particularmente en el Corredor Interoceánico.
#ELONMUSK
PREVÉ JOHN KERRY LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES EÓLICOS Y SOLARES.
EBRARD DICE QUE 400 EMPRESAS BUSCAN INSTALARSE EN MÉXICO
l Un millón 200 mil familias, con apoyos de la 4T: Jara. l
“Nosotros llevamos el registro son 400 (empresas) de las cuales el Presidente va a hablar directamente con 26 porque quiere proponerles que se instalen en el sur, no en el norte porque en el norte ya tienen suficiente”, explicó.
Ebrard destacó los acuerdos alcanzados en el encuentro,
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el dueño de Tesla, Elon Musk, le manifestó que, además de instalar en Monterrey una planta de autos eléctricos, su empresa quiere una segunda planta, pero ahora de baterías de litio
Ante ello, el tabasqueño le
además de que se determinarán los mecanismos de financiamiento para los proyectos, “yo diría que tuvo un buen resultado”, afirmó
Mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad va más allá de divergencias’
7 2.4
l VISITAS HA HECHO KERRY A MÉXICO.
Tenemos una buena idea del camino a seguir para poder rebajar las emisiones más rápido’
En tanto, Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, indicó que se reunirán en los próximos meses para supervisar avances.
contestó que está bien, pero su gobierno no podrá darle subsidios de 50% de su inversión, como l en Estados Unidos.
l MIL MDD, INVERSIÓN DE TESLA.
SALE TEMA A RELUCIR
l MILLONES VIVEN EN REGIÓN DEL ISTMO. 1
Durante la mañanera en Oaxaca, López Obrador dio a conocer que fueron dos llamadas telefónicas que sostuvo con Musk. “Cuando hablo con él me
l AMLO rechazó que Musk le pidiera el subsidio de 50%.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, invitó a Bartlett a visitar Washington próximamente, “con todo respeto Manuel, lo debemos hacer lo más pronto, en dos o tres meses, porque hay mucho trabajo, que lo analicemos hasta allá, ojalá que tengamos esta reunión, que tú vengas a Washington y ponemos el plan ya más en acción”
habla de las baterías y le digo: Bueno, sí, está muy bien, pero nosotros no vamos a dar 50%, no podríamos, además no va con nuestras políticas”, contó. A cambio, ofreció condiciones para la empresa, como recursos naturales y "calidad de la fuerza de trabajo” I. SALDAÑA
#REPORTEDEDERECHOSHUMANOS
AMLO CONSIDERA
QUE EU VE LA PAJA EN EL OJO AJENO, 'SON MENTIROSOS'
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Maniuel López Obrador descalificó el Informe Anual sobre Derechos Humanos en el mundo, del Departamento de Estado de Estados Unidos y dijo: “No es cierto, son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a tomar a mal”.
También cuestionó que en Estados Unidos “ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. Se le preguntó sobre el informe anual de derechos humanos en el que expresa la preocupación por la impunidad, la violencia cometida por el crimen, hay abusos significativos de derechos humanos, violencia contra periodistas y persisten actos serios de corrupción gubernamental.
Declaró que están mintiendo, “es pura politiquería, con todo respeto, es por su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado destino manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo”.
Al respecto, el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, defendió a EU de estos dichos y críticas y respondió que el gobierno estadounidense no esconde “los problemas debajo de la alfombra... ha trabajado durante décadas para fortalecer el respeto de los derechos humanos”.
ENTRE DIMES...
2El gobierno de EU "no esconde sus problemas bajo la alfombra", aclaró el viceportavoz. l
1El presidente López Obrador dijo que el informe de EU "es pura politiquería, con todo respeto".
Cuidar el agua debe ser cultural y permanente, pero también es una forma de permitir que quienes no la tienen puedan recibirla
La sequía que está viviendo la CDMX es, históricamente, mucho más severa que la común en época de estiaje. El fenómeno de La Niña se presentó por tercer año consecutivo en el Océano Pacífico, ocasionando muy pocas lluvias y, por tanto, ríos con caudales bajos y manantiales con muy poca carga.
La capital mexicana obtiene agua fundamentalmente del sistema Lerma, en la cuenca del Estado de México, mediante el bombeo de pozos en el Valle de Toluca, Ixtlahuaca y Jocotitlán. Ese suministro no es suficiente, así que se refuerza con el sistema Cutzamala, que trae agua incluso de ríos en Michoacán.
El gran problema es que la sequía está azotando a todo el país, lo que hace mucho más vulnerable a la ciudad. La administración encabezada por Claudia Sheinbaum ha estado trabajando para prevenir una crisis tan grave como la registrada recientemente en Monterrey, con varias acciones.
El trabajo requiere de un tejido muy fino, tanto en negociaciones políticas como en implementaciones técnicas. Al inicio de esta semana, la jefa de Gobierno anunció un acuerdo con la CFE para que realice trabajos de mantenimiento en 400 pozos del sistema Lerma, a fin de evitar problemas de suministro eléctrico y sistematizar el bombeo.
El problema es que la sequía está azotando a todo el país
Otra de las acciones emprendidas por la CDMX y el Edomex es invertir en hacer más eficientes y sustentables los sistemas de riego de los agricultores en Michoacán. Esa tiene el potencial de generar mil litros más por segundo para el sistema Cutzamala.
También se han buscado otras alternativas como la de traer agua de Zumpango, al norte del Valle de México. La contribución es menor, pero para aumentarla se están negociando acuerdos con las industrias de esa zona. Unas, para que ahorren agua, y otras para que liberen la que no usen al sistema de la ciudad.
Trazado y en ejecución el plan para garantizar por lo menos el suministro básico a la capital mexicana, lo que sigue es crear conciencia para que valga la pena.
En el Congreso capitalino se discute una iniciativa para emitir dictámenes de factibilidad hídrica como parte de los permisos de construcción. La idea es establecer polígonos para mapear en qué zonas hay mejor disponibilidad de agua y hasta qué límite, para lograr más equidad en el abasto.
Un problema de toda la vida es que, debido a que el agua de los sistemas Lerma y Cutzamala llega por el poniente, las alcaldías de esa zona suelen tener buen abasto, mientras que a las del oriente, como Iztapalapa e Iztacalco, llega muy poca.
El gobierno está apoyando a esas zonas con distribución gratuita mediante pipas y tiene un programa para combatir el huachicoleo que abusa de la necesidad de esas familias. También debe encargarse de que no haya desperdicio a través de fugas.
Ahí es donde entra la conciencia y la solidaridad. Cuidar el agua debe ser cultural y permanente, pero también es una forma de permitir que quienes no la tienen puedan recibirla.
El agua es un derecho humano, pero traerla a la CDMX siempre ha requerido de esfuerzos titánicos. Cuidarla, y más en momentos de sequía como este, es obligación de todos.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El rechazo del mandatario federal, durante la mañanera de ayer, se dio al ser cuestionado si ve viable un encuentro con Piña para mandar un mensaje simbólico de condena a la quema de una figura de la ministra que simpatizantes de López Obrador hicieron el 18 de marzo en el mitin en el Zócalo.
“No tiene sentido, yo ya expresé mi condena a este tipo de actos, no debería de repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”, respondió.
—Para mandar otro mensaje, ¿no sería viable? —se insistió.
Públicamente AMLO ha manifestado sus diferencias con Piña, desde que ella asumió la presidencia del Poder Judicial, el 2 de enero; también, ha rechazado reunirse con ella.
1 2 3
l Llamó hipócritas a sus adversarios por referirse a la quema de la figura.
Con el anterior presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, mantenía una relación de amistad y reuniones periódicas. El lunes, el PJF condenó la quema de la figura y lo calificó de “manifestaciones de violencia y odio” contra Piña; también, advirtió que les preocupa que “el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación”.
El titular dijo que ve “hipocresía” del PJF. “A ver, ¿por qué no sacaron los ministros una página completa cuando el incendio de la Guardería ABC?. Y estos ministros, algunos de estos, hipócritas o ministros que ahora encabezan el movimiento conservador (José Ramón Cossío), se opusieron a que se castigara a los responsables”, dijo.
FOTO: ESPECIAL ENCUENTROS PÚBLICOS, ENTRE AMLO Y PIÑA. DÍAS CUMPLE LA MINISTRA AL FRENTE DE LA CORTE. 2 79
#BANCODELBIENESTAR
BUSCA DAR COBERTURA A QUIENES ESTÁN EXCLUIDOS DE LA BANCA TRADICIONAL
El Banco del Bienestar dejó de recibir el envío de remesas provenientes de cualquier institución bancaria, remedadora o integradora para integrarlas a la Financiera para el Bienestar y así extender los servicios a quienes históricamente han sido excluidos por la banca.
Así se anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pues el decreto modificó Telecomm a Financiera para el Bienestar y explica que esta operación permite bancarizar a un mayor número de personas, principalmente a quienes no han sido parte del sistema financiero, es decir, sin productos como créditos o préstamos.
De esta manera, se permite al Banco
del Bienestar “centrar sus esfuerzos en los dos principales objetivos trazados por el Gobierno de México, que son el plan de expansión para concretar la red de sucursales más grande del país y bancarizar a beneficiarios de los programas sociales”.
El Banco del Bienestar, detalla el documento, tiene la meta de llegar a 25 millones de mexicanos y trabaja para lograr que todos cobren sus recursos mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, así como recibir sus apoyos, becas o pensiones sin intermediarios.
El documento también menciona que, luego de que se haya revisado el estatus del banco, el cual expresa en su artículo 13 que queda prohibida la duplicidad de funciones en las unidades que conforman la Administración Pública Federal (APF), el Banco del Bienestar tomó la decisión de salir del mercado de remesas el pasado 28 de febrero.
Se especifica que la decisión no fue tomada de manera repentina, sino que fue desde diciembre del año pasado y su salida fue gradual para no afectar a beneficiarios y clientes de remesas.
De sostenerse el proyecto de Janine Otálora se va a declarar como inconstitucional un artículo y la decisión de dejar a Edmundo Jacobo en su cargo
Este miércoles, de no suceder otra cosa, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) va a discutir el proyecto de la magistrada Janine Otárola, luego de que la Consejería Jurídica de la Presidencia la acusara de filtrar su dictamen para influir en la votación de sus compañeros sobre el caso de Edmundo Jacobo Molina, secretario técnico del INE, quien con el Plan B de López Obrador, tuvo que separarse del cargo.
De sostenerse el proyecto de Otálora —todo indica a que ni las presiones cambiaron el sentido— se va a declarar como inconstitucional un artículo del Plan B de la Reforma Electoral. La decisión es sostener a Edmundo Jacobo Molina en su puesto. El proyecto es independiente a la decisión del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que ordenó su restitución, al señalar que Jacobo Molina fue electo para el periodo 2020-2026. Además, la instancia judicial aseguró que no existió motivo que justificara que el funcionario terminará anticipadamente su cargo.
Todo indica que van a hacer otro berrinche en Palacio Nacional
La magistrada Janine Otálora circuló el jueves 2 de marzo el proyecto de sentencia a través de la lista de distribución de correo electrónico destinada para análisis de las magistraturas integrantes de la Sala Superior, por lo que aunque los magistrados tienen el derecho de hacerlo, no estuvo en tiempo (18 horas) como límite para que el Pleno decida si se considera de urgente resolución.
Todo indica que van a ser otro berrinche desde Palacio Nacional, porque hasta ayer había mayoría para dar el segundo palo al Plan B, en un escenario en el que hay más de 65 impugnaciones tanto en el Tribunal como la SCJN en contra de la ley lopezobradorista.
•••
Mañana, los coordinadores parlamentarios del Senado van a decidir si presentan una nueva propuesta de dos aspirantes a ocupar los puestos vacantes del INAI, tras el veto presidencial de las dos personas que recibieron el apoyo de la mayoría de los legisladores.
#CELEBRACONASAMI
l Los incrementos de los salarios mínimos en México han ayudado a la reducción de la pobreza y la desigualdad, así lo observó Luis Munguía Corella, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Asimismo, dijo que el plan generado
MEJORAN CONDICIÓN
l Munguía aseguró que ya dejó de competirse con mano de obra barata.
desde 2018 ha resultado exitoso, pues se han logrado incrementos significativos; por ejemplo, de 1994 a 2017 el salario mínimo subió 2 pesos de manera nominal, y de 2019 a la fecha tuvo un aumento de 107 pesos, sin tener afectaciones en el empleo o en la inflación.
De igual manera, añadió, se supera la línea de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que siempre había estado por debajo. FERNANDA GARCÍA
El meollo está en el cómo; es decir, si la nueva dupla sale del pasado proceso o si van a emitir una nueva convocatoria. Vamos a ver hasta dónde quiere llegar Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, luego de que a la mayoría de los suspirantes ya les empezó a quedar claro desde el sábado que, la mera mera corcholata para la elección presidencial de 2024, es Claudia Sheinbaum.
•••
UPPERCUT: Este jueves la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, va a presentar su informe anual de labores ante el Senado, a donde habían ido hace unas semanas a presionar a los legisladores a nombrar a los dos consejeros vacantes porque, con la salida el último día de marzo de Francisco Acuña, se vuelve inoperante el instituto. No dude que ahora van a decirle que la operatividad o impasse que puede padecer ante falta de quórum está en sus manos.
Esos paladines de la izquierda civilizada nos regalaron un curso intensivo... Hubo de todo, con algunas constantes
La quema de la figura de Norma Piña en el Zócalo tuvo una virtud: ponernos ante el espectáculo de la prudencia. Porque si, cabe la prudencia en el transformacionismo, al menos entre esos socialdemócratas 2.0 que, sabemos, a veces hacen caras, pero no tocan rigurosamente ni con el pétalo de etcétera al titular del Ejecutivo.
Vaya, que esos paladines de la izquierda civilizada nos regalaron un curso intensivo: “Cómo hablar de Norma Piña sin enojar al Presidente”.
Hubo de todo, con algunas constantes. Una de ellas: a todo mundo se le fue internet. Normal. Como en Palacio se tardaron en manifestarse, las fuerzas vivas del pensamiento cuatroteísta decidieron ver por dónde venían los tiros antes de decir pío. Una vez que apareció el tuit de Beatriz Gutiérrez Müller y que el licenciado se pronunció contra la violencia, más que nada la que sufre él, empezaron a asomar la cabeza. Es así como te puedes tardar 30 y pico horas en defender a tu colega.
De los 10 parques que tendrá el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), y cuyas licitaciones inician en abril, cuatro serán mixtos —eólicos e industriales–, además los empresarios tendrán incentivos fiscales y contarán con una red de fibra óptica.
En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que además se crearán fuentes de empleo.
“Vamos a entregar subsidios fiscales. El que invierta ahí no va a pagar todo el impuesto al valor agregado, el IVA, ni el impuesto sobre
PARQUES TENDRÁ EL CORREDOR EN EL ISTMO. MIL 500 KM CUADRADOS DE SUPERFICIE EN EL CIIT.
la renta, va a tener muchas garantías, porque lo que necesitamos es que haya trabajo, para que los que salgan de las escuelas técnicas, del Conalep, puedan ser ocupados”, afirmó el mandatario.
Raymundo Morales Ángeles, director general del CIIT, detalló que el fallo de esa primera ronda de licitaciones se dará a conocer en julio de este año.
“Los predios que no se vendan o no no se puedan licitar en ese período, se hará una segunda ronda de licitación en agosto de 2023 para tener el siguiente fallo en noviembre, y así vamos a seguir haciendo licitaciones hasta concluir con todos los polos”, señaló en las instalaciones de la VIII Región Militar.
Aunque contarán con fibra óptica, gas natural, agua potable y electricidad; la última milla la construirán los desarrolladores, dijo
l Interconectará los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Chiapas y Dos Bocas.
l Instrumentarán una plataforma logística de más de mil km de vías férreas.
l En los polos de desarrollo en el corredor se dará bienestar para atraer inversión.
Ya saben: repruebo toda forma de violencia y blablabla
La segunda constante fue quitarle importancia al asunto en función de los usos y costumbres: hombre, el pueblo bueno arma mucha quema de muñecos, digamos en las fiestas patronales. Bien ahí. Porque se te ocurre decir que el pueblo bueno tiene también algunas prácticas atroces, desde quemar algo más que muñecos (policías, digamos), hasta vender como esposas a niñas de 12 años, y te cae la cultura de la cancelación. O la compañera Vilchis.
La tercera constante fue evitar cualquier conexión entre el espectáculo del Zócalo y las virtudes de la ministra. Porque, según hemos visto, su presidencia tiene varias virtudes, entre ellas la de defender sin estridencias la división de poderes, que tiene alguna importancia en términos de la democracia y que al licenciado me lo descompone.
Lo que nos lleva a la cuarta de las constantes, esa con la que empecé esta nota: evitar cualquier mención a las responsabilidades del Presidente en el linchamiento. Ya saben: repruebo toda forma de violencia y blablabla, y no pongo nombres y apellidos. Lo habitual.
Con todo, hay alguien que se merece un reconocimiento. Sabina Berman no solo evitó hablar del Presidente, sino que negó su responsabilidad en la quema. Resulta que ésta no tuvo que ver con las calumnias, descalificaciones y demás lanzadas desde la alta tribuna de la mañanera, sino con, agárrense, la “desigualdad brutal”. Carajo: superó los tics argumentativos del raciclasismo; hiervan de envidia, niños de Claudia Sheinbaum.
En mi opinión, con esto abre nuevos territorios a esa escalada intelectual que la distingue.
Porque sí, hay una conexión entre el linchamiento simbólico y la desigualdad, como la hay entre el linchamiento y, no sé, que no reine la paz en el mundo. O el amor, pa’pronto. También ayudaría que todos los niños tuvieran qué comer, o que se terminaran las enfermedades.
Mil gracias.
l
#SEMARIMSS
l La Secretaría de Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social y las secretarías de Salud locales arrancarán una jornada médica en 24 comunidades
del CIIT
AYUDA SOCIAL
l Consideran 21 días por jornada y prevén que sean al menos tres.
de difícil acceso aledañas al Corredor de Transístmico, desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta cruzar a Coatzacoalcos, Veracruz, así lo anunció el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán. Esta labor de salud, explicó, arrancará el próximo lunes 27 de marzo, y es la primera de tres etapas que desplegarán en todo el Corredor I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
La presencia de la mariposa monarca durante la temporada de hibernación 2022-2023 disminuyó 22 por ciento respecto a la temporada pasada (2021-2022), de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente federal
La dependencia afirmó que las causas para que lleguen menos insectos a los bosques mexicanos es la caída de árboles por vientos y tormentas, la tala clandestina, el saneamiento forestal y los incendios forestales.
Jorge Rickards, director del World Wildlife Fund México, dijo que se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para hacer la medición del polígono donde se ubica esta especie, señalando que este año las colonias de mariposa monarca ocuparon 2.21 hectáreas en Michoacán y el Estado de México.
Humberto Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) afirmó que el 23 de octubre de 2022 se registró el primer pico de migración de la especie, y en total se avistaron 11 colonias de mariposas, las cuales se dividieron en dos, seis colonias se ubicaron en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca y cinco colonias fuera de esta reserva.
“Este año se invirtieron siete millones de pesos en el cuidado y la protección de la especie y se espera incrementar al doble esta cifra para la siguiente temporada en programas relacionados con la conservación de la mariposa monarca” afirmó.
Gloria Tavera, directora de la Conanp, dijo que la derrama económica durante la temporada fue de 23 millones de pesos.
1 3 2
l La colonia más pequeña tuvo 40 metros cuadrados, en el santuario Cerro Antena.
l Se registran visitantes de Michoacán, Edomex, CDMX y Guanajuato, principalmente
4
Al Felipe Ángeles aún le siguen faltando pasajeros, pese a ser una terminal más barata y que cuenta con mejor tecnología que la del Benito Juárez
Ayer se cumplió el primer aniversario de su inauguración. Vale la pena un corte de caja
Más allá de filias y fobias, habría que revisar con perspectiva uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, que ha sido vapuleado por la oposición. ¿Es un desastre, como algunos afirman? ¿Es un éxito, como se vende desde el gobierno? Tiene matices. Una cosa es la obra y su construcción, la otra su ejecución y puesta en marcha.
Tratemos de encontrar los grises. Ni es una “central camionera”, ni es la última joya de la arquitectura en el mundo. Cada quien tendrá su opinión, pero para tenerla, hay que ver la obra, dimensionarla, entenderla en sus distintas etapas.
Durante su construcción, estuvimos tres veces en el AIFA. Mostramos nuestro trabajo, compartiendo imágenes, así como entrevistas, lo mismo con el encargado del proyecto, el general Gustavo Vallejo, que con decenas de militares y civiles, que participaron en él. Ya inaugurado, hemos conversado también con el general Isidoro Pastor, director del Aeropuerto.
“Hasta el 16 de marzo hemos tenido 14 mil 189 operaciones aéreas, han significado el transporte de aproximadamente un millón 364 mil 685 pasajeros en aviación comercial y general donde opera la aviación ejecutiva y la oficial”, me dijo hace un par de días el general Pastor.
¿Cuántas operaciones diarias comerciales hay en promedio? “Tenemos 60 al día, el pico máximo que hemos tenido es de 84 diarias… ha significado el pico máximo de pasajeros transportados, poco más de ocho mil 100 personas”, dijo.
Pese a que es más barato volar (porque la TUA es más baja), y es una terminal con mejor tecnología, al AIFA le siguen faltando pasajeros. Son casi millón y medio al año, muy lejos aún de los 46.2 millones que reportó el AICM en 2022. Cierto, cada vez llegan más, pero faltan millones para volver rentable una terminal aérea que, según las propias proyecciones financieras internas, comenzará a tener utilidades hasta 2026.
El reto principal sigue siendo la conectividad. De poco importará una terminal bien diseñada, si no es accesible. Si no es posible llegar rápido y a un costo moderado, no será funcional.
Cuando se inauguró solo estaban en funcionamiento la carretera México-Pachuca (con dos carriles de ida y dos de vuelta) y el Circuito Exterior Mexiquense por Periférico Norte. Hoy, hay cuatro carriles de ida y cuatro de vuelta en la México-Pachuca, y se inauguró una carretera que parte de Ecatepec y que conecta en 10 minutos con el aeropuerto; en diciembre próximo —es la proyección— comenzará a operar el Tren Suburbano, de Buenavista, y tiene una estación en Lechería y de ahí al AIFA son 23 kilómetros, ocho están en el polígono aeroportuario y ya están construidos con su terminal; eso, más un Mexibus, concluiría la movilidad terrestre al AIFA.
Se podrá argumentar sobre la decisión de hacer un nuevo Aeropuerto, la cancelación de lo que se construía en Texcoco, tiempos, calidad de la obra y su puesta en marcha, pero para hacerlo, hay que comprender el proyecto y sus alcances.
Descalificar o aplaudir a priori, aleja de la verdad.
TENGO PREOCUPACIÓN DE QUE QUEDE SIN FUNCIONAMIENTO EL INAI’.
RICARDO MONREAL PRESIDENTE DE LA JUCOPO
El Senado metió acelerador para definir una de las tres vacantes que dejan los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y presentará a los candidatos este miércoles.
Las comisiones de Transparencia y Justicia del Senado simplificaron el proceso de selección de candidatos para ocupar la vacante que deja Francisco Javier Ramírez Acuña, ya que retiraron las entrevistas a los aspirantes y úni-
BUSCAN OPCIÓN
EN VILO
l EL INAI PODRÍA QUEDAR INOPERANTE SI NO SE NOMBRA A UNO.
RIESGO l EL 31 DE MARZO OTRO COMISIONADO CONCLUYE SU PERIODO.
FUTURO
COMISIONADOS EN TOTAL TIENE EL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA.
VACANTES ESTÁN PENDIENTES DE NOMBRAR.
camente harán una selección que será presentada a la Junta de Coordinación Política.
La Jucopo fungirá como filtro para presentar las propuestas que serán sometidas a votación del pleno de la Cámara alta. La votación será por cédula y urna cerrada en las próximas sesiones.
Al respecto, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo en el Senado, detalló que el pleno determina hoy si el dictamen lo envían a comisiones o a la Junta de Coordinación Política.
Incluso ya comenzaron las negociaciones con los coordinadores de grupos parlamentarios para llegar a propuestas de consenso que se lleven a votación.
“Yo creo que para ser un proceso más de celeridad, es conveniente que de los nombres que están registrados como aspirantes podamos intentar hacer un esfuerzo de consenso”, indicó el legislador morenista.
Aunque aclaró que cada vez es más complejo sacar acuerdos en el Senado porque se acercan procesos electorales estatales y federales.
l El presidente del INE, Lorenzo Córdova, se reunió con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, quien aplaudió la labor del árbitro electoral y la “reputación mundial” del INE en la organización de elecciones
PASO EN BREVE
l Las democracias deben ser protegidas más allá de todo, dijo Córdova.
FOTO: ESPECIAL
“Ha sido un placer encontrarme con Lorenzo Córdova. Hemos dialogado sobre la importancia de las instituciones electorales independientes y bien dotadas de recursos, así como de la reputación mundial del INE por su excelencia a la hora de promover elecciones libres y justas”, publicó en Twitter.
Córdova advirtió que la democracia se debe defender “más allá de todo” y la manera efectiva es articular una plataforma de organizaciones E. CASTILLO
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nombró el PILARES “Monterrey”, como “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”, para conmemorar 217 años del natalicio del Benemérito de las Américas
C. STETTIN
Para reforzar las acciones de seguridad en la Ciudad de México, a la capital del país, que encabeza Claudia Sheinbaum, le van a inyectar 677 millones de pesos.
Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Convenio de Coordinación entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ciudad de México, relativo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
De acuerdo con el documento, la entidad recibirá 542 millones 168 mil 20 pesos del FASP y para complementar este monto, la CDMX debe aportar de sus recursos presupuestarios 135 millones 542 mil 5 pesos, que representan 25 por ciento de los recursos federales otorgados.
El financiamiento conjunto pactado suma los 677 millones 710 mil 25 pesos.
“El presente Convenio tiene por objeto coordinar acciones entre ‘las partes’ para que, a través de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 y los que aporte “la entidad federativa”,
#FEDERACIÓNYGCDMX
LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBE 542 MILLONES 168
MIL PESOS DEL FASP, Y LA CAPITAL APORTA 135
DEBERÁ EJERCER LOS RECURSOS CON DE EFICACIA, TRANSPARENCIA Y HONRADEZ’.
CONVENIO PUBLICADO EN EL DOF
● El FASP es un fondo previsto en la Ley de Coordinación Fiscal.
para que la misma esté en condiciones de atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes y demás acuerdos aprobados
● A través de él se transfieren recursos para estrategias de seguridad.
POR DIANA MARTÍNEZ
8.7
MIL MDP DEL FASP PARA ESTE AÑO.
por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, indica.
Entre las autoridades capitalinas que forman parte del convenio están: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Ju-
● Los fondos se usan en profesionalizar a elementos de seguridad.
● También en equipo para policías, peritos y ministerios públicos.
dicatura de la CDMX, Rafael Guerra; la fiscal Ernestina Godoy, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Uno de los compromisos que adquiere la entidad es abstenerse de adquirir para el uso de sus instituciones policiales, uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares que puedan confundirse con los que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con recursos propios o del FASP.
El convenio señala que se debe establecer medidas de revisión y control permanente para garantizar se cumpla el Acuerdo 09/XXXIX/15 del Consejo Nacional de Seguridad Pública
● La CDMX debe informar cada tres meses sobre los recursos.
FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA
El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que esta semana convocará a los 16 alcaldes a una reunión de Cabildo, con la intención de informarles sobre las acciones que emprenderán en materia hídrica ante la sequía que está atravesando la Ciudad de México.
En entrevista después del cambio de nombre al Pilares Monterrey por “Juárez y el Liberalismo Mexicano”, ubicado en la colonia Roma, el funcionario local destacó que será del 27 al 31 de marzo cuando se lleve a cabo esta junta.
Agregó que espera la participación de todos los titulares de las demarcaciones, incluidos, los de oposición puesto que es necesario que estén enterados de la situación que vive la ciudad.
#HOMICIDAENCDMX
El gobierno está en disposición y alerta para estar escuchando los planteamientos’
MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNO
“Estamos viendo fechas para que todos puedan, y se realice la sesión de Cabildo. De todos (esperamos la participación), es una reunión institucional y el Cabildo es una instancia institucional entonces se convoca a los 16 alcaldes y alcaldesas, ya hemos tenido otras reuniones con otros temas”, expresó. Añadió que, por el momento, el único tema que se abordará será relacionado al agua, no obstante, dijo que “vamos a ver” si hay posibilidad de otro tópico.
DISCUTEN DICTAMEN Hoy, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá y analizará el dictamen, enviado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, que permite simplificar la emisión de dictámenes de factibilidad hídrica. Y es que actualmente este trámite que se realiza ante el
ANTE LAS NECESIDADES
1Aseguró que habrá pipas de agua para evitar desabasto en colonias.
2Los alcaldes pueden dar campañas de información, dijo Batres.
Sistema de Aguas (Sacmex) —y que se solicita a nuevas construcciones, así como en los casos de ampliación o modificación del uso o destino de inmuebles— normalmente se obtienen en un periodo de un año a un año y ocho meses.
Añade que para la obtención de este documento será de manera expedita a través de una plataforma que creará la Agencia Digital de innovación Pública (ADIP).
#NEGOCIANGLORIETA
JOVEN DE AMAJAC YA ESTÁ LISTA PARA SER COLOCADA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La escultura de La Joven de Amajac está concluida y será colocada en cuanto se agote el diálogo con los colectivos feministas en contra, así lo informó el secretario de Gobierno, Martí Batres.
En entrevista, añadió que de estas mesas depende el traslado del basamento de la escultura de Colón al Museo Nacional del Virreinato.
“Ahora hay un proceso social de diálogo en el que participan no sólo el Gobierno con ambos grupos de colectivos, sino también Derechos Humanos”, dijo.
AÚN NO SE PONEN DE ACUERDO
l Charlan con quienes quieren la Antimonumenta de Las mujeres que luchan
l Pero también han platicado con quienes quieren a la figura de la joven indígena.
l Fue detenido Rogelio ‘N’, alias El Roger en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, acusado del homicidio de un hombre el 20 de diciembre pasado.
Ese día, ‘El Roger’ estaba con Javier ‘N’, con quien discutió y le disparó en la pierna, lo que le causó la muerte. REDACCIÓN
OPERATIVO CONJUNTO
l Fue una acción coordinada entre la SSC, FGJEM y la Conaho.
“Equivocarse o fracasar es humano, pero reconocer y recuperarse es de hombres o mujeres con carácter que muestran humildad y coraje”. SALVADOR CERÓN
Nuestro movimiento sigue siendo fuerte, a pesar de las constantes campañas de mentiras e infodemia
El pasado 18 de marzo, el pueblo de México logró hacer realidad una movilización exitosa, y darle una lección a la derecha mexicana. Entre 700 mil y un millón de personas llenaron el Zócalo de la Ciudad de México, así como todas las avenidas a su alrededor. Prácticamente todo el centro de la capital del país, sin demasiado esfuerzo, fue llenado por las personas que respaldan al presidente López Obrador y a la Cuarta Transformación.
A cuatro años, el gobierno del Presidente de México continúa fortalecido, y está terminando de sentar las bases de la Transformación de la vida pública de México. Como él mismo dijo durante su discurso, no existen condiciones para que la derecha opositora regrese al poder en 2024.
El GP del PAN presentará iniciativas para fortalecer a las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad
México está sumido en una crisis de inseguridad y violencia sin precedentes. En los últimos cuatro años se han registrado más de 178 mil homicidios dolosos en nuestro país.
por el Sistema Nacional de Refinación, alcanzando el 72 por ciento en la capacidad de refinación; muy por encima del escaso 35 por ciento de la que se tuvo en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Este triunfo se logró gracias no solamente a la construcción de la Refinería Dos Bocas y la compra de Deer Park, sino por el enorme esfuerzo que se ha realizado en la rehabilitación de las refinerías existentes.
● La alpinista Perla López Tijerina se internará en el Pico de Orizaba durante 32 días para ser la primera mujer en vivir en solitario la experiencia. Lo hace para motivar a mujeres a conseguir sus proyectos.
En 2022, México fue uno de los cinco peores países del mundo en este rubro, con un promedio de 28 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes. Nueve de las ciudades más violentas del mundo están en nuestro país. Más de 17 mil 138 mujeres han sido asesinadas; en promedio 11 cada día.
Alrededor de mil 818 policías han muerto en el ejercicio de sus funciones. El delito de extorsión se ha incrementado sin control, registrándose más de 10 mil durante el pasado año.
“Festejamos que nuestro país ha ido recuperando el control sobre los recursos de la industria petrolera y eléctrica, y en camino de la autosuficiencia”.
Hoy en día, se producen 922 mil barriles diarios; sin embargo, la meta para el cierre de 2023 es que se procesen un millón 200 mil barriles diariamente en las refinerías General Lázaro Cárdenas, en Minatitlán; Ingeniero Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta; Francisco I. Madero, en Ciudad Madero; Ingeniero Antonio M. Amor, en Salamanca; Miguel Hidalgo en Tula; Ingeniero Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Deer Park, en Texas y la Refinería Olmeca en Dos Bocas.
● En Morelos, fue detenido Brayan Alessandro ‘N’, quien presuntamente mantuvo secuestrada a su novia, a quien torturó prendiéndole fuego en partes del cuerpo; la mujer escapó y luego pidió ayuda.
La movilización fue con motivo al mismo tiempo el aniversario de la Expropiación Petrolera de Lázaro Cárdenas y la recuperación de la soberanía energética que nuestro Presidente ha llevado a cabo desde el inicio de su sexenio.
Festejamos que nuestro país ha ido recuperando el control sobre los recursos de la industria petrolera y eléctrica, y gracias a ello México está en camino de la autosuficiencia energética, produciendo nuestros propios insumos energéticos, sin necesidad de importar gasolina u otros recursos que hacen caminar nuestra economía.
En el marco de la celebración por el aniversario de la Expropiación Petrolera, nuestro gobierno hoy también celebra el récord alcanzado
De igual manera, nuestro país actuó a tiempo y logró que el litio de nuestro territorio sea aprovechado por nosotros mismos. Estos avances, han sido consolidados por el esfuerzo constante del gobierno de México y sus aliados en el Poder Legislativo, pero sobre todo por el enorme respaldo popular que impulsa diariamente la Cuarta Transformación.
Gracias al pueblo de México, nuestro movimiento continúa fuerte a pesar de las constantes campañas de mentiras e infodemia que la derecha usa para desacreditar la lucha y las victorias de la Transformación.
Se hablaba de la soberanía energética como un sueño, como una utopía con remotas posibilidades de alcanzar; hoy es una realidad. Viva el pueblo de México.
● Gwyneth Paltrow compareció ante un tribunal, pues se le acusa de golpear a un alpinista y abandonarlo mientras ambos esquiaban en Utah. Ahora, enfrenta una multa de 300 mil dólares.
El monumento de 312 metros de altura y siete mil 300 toneladas de peso del metal se levanta orgulloso
Nadie en su sano juicio osaría cuestionar la presencia de la Torre Eiffel en el corazón de París, que tras superar las críticas feroces en su origen hoy día representa una de las más notorias señas de identidad. Se trata del proyecto victorioso en el concurso abierto para ser el broche de oro de la Exposición Universal 1889, siendo inaugurado el 15 de mayo. Contó con el diseño de los ingenieros Émile Nouguier, enorme calculista de obras monumentales (puentes y viaductos, por ejemplo), y Maurice Koechlin, descubridor del método geométrico de la estática gráfica para resolver problemas mecánicos, cobeneficiarios de la patente. El arquitecto Stephen Sauvestre se
También se registraron más de 81 mil 634 reportes de desapariciones, de los cuales 35 mil 748 casos siguen pendientes de resolver.
Ante estos datos, muchos de ellos publicados por la propia autoridad, estamos obligados a redoblar los esfuerzos para cambiar esta situación; impulsando estrategias eficientes en materia de prevención, inteligencia, investigación de delitos, procesos judiciales, maduración del sistema de justicia, soluciones alternas y ejecución de sanciones que den resultados tangibles.
El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentará un conjunto de iniciativas para fortalecer a todas las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Nuestros objetivos son los siguientes:
Buscaremos regular la participación de los primeros respondientes, para garantizar seguridad y blindar la legalidad de las primeras actuaciones en casos de delito. Debido a que se requiere legitimar la justicia del país de manera urgente, a través de la participación ciudadana, proponemos para a debate, la alternativa de habilitar juicios con jurado popular.
ALEJANDRA LAGUNES SOTO RUIZ / @ALELAGUNES SENADORA DE LA REPÚBLICA
“Todos estamos obligados a redoblar los esfuerzos para cambiar esta situación; impulsando estrategias eficientes”.
Fortalecer a las corporaciones policiacas civiles, haciendo énfasis en la promoción de la carrera policial.
Propondremos enfocar las políticas de seguridad pública como máxima prioridad de todo el estado y sus autoridades.
Promoveremos reformas para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas para todos los operadores.
Impulsaremos reformas al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales que requiere de actualización urgente.
De igual manera, impulsaremos enmiendas a la Ley contra la Delincuencia Organizada. Se incluirán como delitos predicados en la materia al homicidio doloso, la extorsión (cobro de derecho de piso), ciberdelitos y la desaparición de personas. Impulsaremos mecanismos de asistencia y cooperación internacional efectiva; con apego a la soberanía; el debido proceso y la legalidad.
Buscaremos erradicar prácticas de abuso de la justicia y aplicación parcial de la ley, así como el uso político de los instrumentos de la ley, entre otras ideas.
Ante esta situación de incertidumbre que ha generado el aumento de inseguridad estamos listos para responder con medidas y políticas públicas enfocadas a dar resultados, como los son muchas de ellas, ya probadas en los gobiernos de Acción Nacional en los niveles estatal y municipal.
La IA genera modelos de procesamiento de lenguaje natural, para entender cómo hablamos los humanos y para explicarnos de regreso la información
Pocas veces estamos frente a un cambio tan radical. La madurez de las soluciones que utilizan la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automatizado y los algoritmos nos están sorprendiendo con sus retos, riesgos y oportunidades, a la vez que nos hacen reflexionar
Estamos viviendo la siguiente revolución del internet: el web 3.0. Un internet contextual que aprende, nos escucha, nos conoce y sabe qué queremos. Incluso, se habla de que podría superar a la inteligencia humana. Además, nos muestra un presente-futuro de desafíos en diferentes áreas desde la educación, hasta la regulación y la integración de sistemas de IA en la sociedad.
Igualmente puede presentar un impacto en los empleos, en términos de pérdida y de creación. Sin embargo, el resultado final dependerá de la implementación de la tecnología, el manejo de la economía y el mercado laboral. Es urgente abordar estos desafíos de manera colaborativa para garantizar que la IA se utilice de manera efectiva y ética.
El debate es profundo. Desde los años 50 empezó un camino de más de 70 años de los llamados “veranos e inviernos”, donde los algoritmos evolucionaron hasta llegar a ser lo que conocemos hoy. Actualmente, la IA genera modelos de procesamiento de lenguaje natural, para entender cómo hablamos los humanos y para explicarnos de regreso la información.
encargó de fortalecer la estética. Proeza hecha realidad en dos años dos meses y cinco días.
Símbolo del progreso tecnológico e industrial, posible gracias a su carácter prefabricado, sus 18 mil 38 piezas fueron elaboradas y ensambladas en los talleres de Levallois-Perret, incluyendo el montaje de dos tercios de sus dos millones y medio de remaches. Con exactitud de artefacto de relojería, el monumento de 312 metros de altura, y siete mil 300 toneladas de peso del metal más dos mil 800 de otros materiales, se levanta orgulloso en el Campo Marte, mientras dos de sus pilares se colocaron por debajo del nivel del río Sena gracias a pozos de aire comprimido.
pacio público. Iluminada por gas desde su inauguración, y a partir de 1900 con electricidad.
“Al inicio de la construcción, una cuarentena de los más grandes intelectuales de la época suscribieron un manifiesto en su contra”.
La megalópolis ya había albergado muestras semejantes a la del primer centenario de la Revolución francesa: 1855 en los Campos Elíseos y 1867 y 1878 en el propio Campo Marte. Esta suerte de antena gozó de la compañía del Palacio de Bellas Artes y Artes Liberales de Camille Formigé y el Palacio de Industrias Diversas de Joseph Bouvard, estructuras metálicas transparentes cubiertas de vidrio. Conjunto pues, que promovía el intervencionismo metal-mecánico en el paisaje urbano y el es-
Gustave Eiffel (1832-1925) afrontó, con el pleno respaldo de las autoridades, los embates de sus detractores. Al inicio de la construcción, una cuarentena de los intelectuales de la época suscribieron un manifiesto en su contra aparecido en Le Temps Entre ellos Guy de Maupassant, autor de la novela Bel-Ami, que la califica de “alta y enclenque pirámide de escaleras de hierro, desdichado y gigantesco esqueleto” o Joris-Karl Huysmans, escritor de Á rebours, que la llama “ese espantoso poste enrejillado”. Su impulsor y responsable respondió con elegancia: “Por el hecho de que nosotros seamos ingenieros, ¿creen ustedes que la belleza no nos preocupa en nuestras construcciones y que incluso al mismo tiempo que hacemos algo sólido y perdurable no nos esforzamos por hacerlo elegante? ¿Acaso las auténticas condiciones de la fuerza no son siempre compatibles con las condiciones secretas de la armonía?”. El tiempo le daría la razón. Desde su apertura, la respuesta popular fue rotunda a su favor. Nació para ser signo indiscutido de la urbe.
“Como sociedad civil, legisladores, industria y academia, nos toca desarrollar estas tecnologías para el bien común”.
Esto es sólo la punta del iceberg, Ray Kurzweil, fundador de Singularity, apuesta que para 2029 las máquinas tendrán inteligencia general. Llegaremos a lo que él llama la Singularidad. El punto de inflexión es claro, hemos alcanzado un poder de cómputo increíble a bajo costo y contamos con una base de datos digital enorme para alimentar estos algoritmos. Esto no era así hace 20 años. Las soluciones tecnológicas que nos ofrecen empresas como Microsoft, OpenAI (creadora de ChatGPT) o IBM (creadora de Watson), así como las versiones similares de Facebook, Google, Tesla y otras empresas, apuestan por solucionar problemas, retos o necesidades con aprendizaje iterativo, a través de redes neuronales, de árboles de decisión y de aprendizaje profundo. Como sociedad civil, legisladores, industria y academia, nos toca desarrollar estas tecnologías para el bien común. Con ética, representatividad y derechos humanos. Se trata de garantizar un servicio que nos dé información basada en millones de documentos históricos, aunque tendrá sesgo. ¿Por qué? De acuerdo con la Organización Racismo en México, 85% de esos desarrollos los hacen equipos de hombres blancos que tienen impregnado un sesgo racial, cultural, moral y de género.
La Universidad de Stanford analizó 133 sistemas de IA y encontró que 44% presentan sesgos de género, y que 25% combina sesgos de género y raciales, esto se traduce en:
*Una hegemonía en la red que excluye,
*Distribución desigual de los recursos y,
*Perpetuación de estereotipos negativos.
Dicen que los algoritmos de inteligencia artificial programados por humanos van a replicar los sesgos de los humanos. ¿Creen que podamos mejorarlos para que expongan sólo aquello que nos hace virtuosos, y no lo contrario? Yo estoy segura de que sí, por eso en el Senado de la República tenemos la oportunidad de impulsar la legislación que nos permita lograrlo.
México es un punto estratégico para la aerolínea guatemalteca TAG Airlines, al representar 35 por ciento de sus ingresos y operación, dijo Julio Gamero, su director general.
El país no sólo representa los destinos Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, sino también la conexión de México con El Salvador y Honduras, que antes eran inexistentes, dijo en entrevista con El Heraldo de México
Ante el cierre de aerolíneas de bajo costo en México, dijo que TAG se encuentra en constante estudio para ver geografías en Centroamérica, que necesitan un desarrollo de aerolíneas y rutas internas.
En el caso de México, señaló, actualmente está en pláticas con todas las aerolíneas que operan en el país, incluyendo a Aeroméxico, por lo que esperan se concreten
VUELOS DIARIOS SON LOS QUE OPERA LA COMPAÑÍA.
MIL PASAJEROS MOVIÓ LA COMPAÑÍA DURANTE EL AÑO PASADO.
LAS CIFRAS 47 95 12
AERONAVES SON LAS QUE INTEGRAN LA FLOTILLA DE TAG.
EL DIRECTOR GENERAL DE LA FIRMA DIJO QUE EL PAÍS REPRESENTA 35% DE SUS INGRESOS Y OPERACIÓN
algunas alianzas con las empresas.
“La idea es que nosotros si reconocemos la necesidad de tener un socio mexicano, de
El norte (de México) queda fuera del alcance’
● En México cubre Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca.
● Después de la pandemia registra crecimientos de tres dígitos.
● Tienen acuerdos con las aerolíneas europeas que viajan a Cancún.
norte del país, Gamero descartó ampliar sus operaciones allá.
manera que esperamos en el corto plazo estar dando esa noticia”, manifestó.
A pesar del nearshoring, especialmente en la región
JULIO GAMERO DIRECTOR GENERAL
“Para operar el norte o dentro de México ya son otros requisitos y otro tipo de operación que tendríamos que montar, ahorita con base en Guatemala o Centroamérica es a lo que aspiramos”, destacó.
INFOGRAFÍA: GUSTAVO ORTIZ
Seguimos estudiando qué medidas pueden tomarse (en bancos) para reforzar la estabilidad de EU”.
● Cuando se incorporan al mercado laboral, mayormente es en informalidad.
● Los trabajos que realizan tienen salarios más bajos que los hombres.
● Están en desventaja en generar un mayor ahorro para su retiro.
de fondos para el retiro (Afore). Sin embargo, “la brecha de género en ahorro para el retiro es importante ya que 30.7 por ciento de las mujeres tiene una cuenta de Afore, mientras que el porcentaje para los hombres es de 48.8 por ciento”, precisó en conferencia para dar a conocer el estudio.
Según el Inegi, 76 por ciento del consumo de agua en el país se dirige a la agricultura y sólo 5 por ciento lo utiliza la industria
● La brecha de participación laboral es de 31.4 puntos porcentuales.
La informalidad del mercado laboral es un obstáculo en la meta de que los mexicanos tengan un retiro digno, sin embargo, impacta de manera especial a las mujeres, refirió Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?
● Las mujeres han demostrado ahorrar más frente a los hombres.
Esto se debe a que ellas son afectadas en mayor medida por su baja participación laboral y la mayor informalidad, de acuerdo con el estudio México, ¿cómo vamos con el ahorro para el retiro? Diagnóstico y recomendaciones para mejorar el ahorro para el retiro en México, realizado de la mano de Vanguard, el segundo administrador de inversiones a nivel global.
Detalló que 39.2 por ciento de la población de 18 a 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro o administradora
Ello, destacó, a pesar de que las mujeres han demostrado ahorrar más, ya que mientras 2.6 por ciento de los hombres de 18 a 70 años que cuentan con un tipo de producto financiero formal para destinar recursos para la vejez, en el caso de ellas es de 2.8 por ciento.
Explicó que las fallas estructurales del mercado laboral reflejan la baja participación de las mujeres en el empleo, lo que ensancha la desigualdad en el ahorro para el retiro.
Así que, agregó, la brecha de la participación laboral entre mujeres y hombres es de 31.4 puntos porcentuales, con una tasa participación de 45.1 y 76.5 por ciento, respectivamente.
Asimismo, dijo, las mujeres tienen mayor participación laboral en el mercado informal que en el formal, con 54.7 por ciento, y en el caso de los hombres es de 49.4 por ciento.
Ante el estrés hídrico que observa casi todo el país, las empresas privadas han buscado una mejor gestión del agua como parte de sus esfuerzos de sustentabilidad.
Una de las firmas de avanzada en ese tema es sin duda Heineken, que lleva aquí Guillaume Duverdier, que con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua reitera su posición como la cervecera más verde.
Hablamos de que en estos años ha logrado métricas de consumo de agua sensiblemente mejores a las que se pueden observar en otros países, de ahí que sus siete plantas ubicadas en México tiene consumos de 2.44 litros de agua por litro de cerveza producido, siendo la planta de Meoqui, Chihuahua, la más eficiente con un consumo de 1.8 litros de agua por litro de cerveza, una cifra muy por debajo del estándar mundial que actualmente se ubica entre 3.5 y 4 litros.
Para lograr esas métricas, Heineken dirige sus esfuerzos en tres vertientes: reducir el agua para la elaboración de sus cervezas a través del uso de tecnología; evitar desperdicios ya que todas sus plantas tienen tratamiento de agua residual, de manera que pueden utilizar esa agua tratada en otros procesos o bien, compartirla con otras industrias; y regresar al medio ambiente 100 por ciento del agua que usan.
La empresa reitera su posición como la cervecera más verde
La cervecera, sólo en el tema del agua, de 2015 a la fecha ha invertido 200 millones de pesos en proyectos de agricultura, restauración de ecosistemas y reforestación.
En esa misma línea y para imprimir su huella verde para reducir a 2.14 litros por cada litro de cerveza producida, Heineken trabaja en varios proyectos de conservación y restauración de suelos para regresar 5.3 millones de metros cúbicos de agua al medio ambiente. Se trata de un esfuerzo de autorregulación que tendría que ser replicado por otras empresas.
LA RUTA DEL DINERO
Otro escándalo empaña la imagen de la empresa Luuna, fundada entre otros por el boliviano Carlos D. Salinas, que como sabe se dedica a la venta de productos de descanso como colchones, blancos y almohadas, pues resulta que luego de ser evidenciada por la Profeco, al mando de Ricardo Sheffield porque sus almohadas carecen de calidad, ahora también despide a decenas colaboradores de manera injustificada. Aquí valdría la pena que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luisa María Alcalde, esté atenta a la situación para determinar si Luuna cumple con las leyes laborales, pues si bien esta empresa apuesta por mantenerse en la preferencia de los consumidores, especialmente de clase alta, debido a que sus almohadas oscilan en mil 500 pesos, debería enfocarse en mejorar la calidad de sus productos y no en despidos masivos... Grupo Imagen, de Olegario Vázquez Aldir, pegó de hit al ser la única televisora en transmitir el World Baseball Classic, el principal torneo internacional del deporte de la pelota caliente. El cotejo entre México y Japón fue uno de los programas con más audiencia la tarde del lunes pasado.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A este gobierno le tocó implementar la reforma laboral más grande de los últimos años, con outsourcing, aumento de salarios, días de vacaciones, e incluso, que las empresas contraten al menos al 5 por ciento de su plantilla a personas tercera edad; y aún se cocinan nuevas
reformas como la reducción de la jornada laboral y la creación de un marco jurídico para trabajadores de plataformas digitales.
En entrevista con El Heraldo de México, Jorge Sales Boyoli, abogado especialista en Derecho Laboral y socio de Littler, aseguró que estas reformas buscan acabar con la precariedad laboral en la que 40 millones de mexicanos subsisten al
1Empresas con más de 20 empleados deberán incrementar su plantilla.
2Jornadas de lunes a jueves o de 40 horas, es la reforma que viene.
3Personas mayores a 60 años podrán contar con empleos remunerados.
l CONFIANZA. Los especialistas esperan que no se inhiba la creación de empleos.
no poder pagar ni una canasta alimenticia.
Apunto que “a esta administración le toco implementar la mayor reforma laboral del ultimó siglo y es resultado de un cambio constitucional de 2017, que se materializo con el gobierno de Enrique Peña y ahora con el presidente López Obrador, ya se implementan gran parte”.
MILLONES DE PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON LA NOM 037.
Jorge Sales Boyoli consideró que, si bien hay avances, “los cambios deben aplicarse de manera gradual para cuidar a los empleadores que son los creadores de las fuentes de ingresos”.
Dijo que se espera que “las reformas que vienen se cuiden que no se inhiba la creación de empleos”.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recomendó cautela y vigilancia a los intermediarios financieros no bancarios que dependen de obtener “credito barato y abundante” porque podrían verse afectados por el aumento de tasas de interés en Mexico y el extranjero.
José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, en conferencia, rechazo que las afectaciones al sistema financiero bancario en Estados Unidos pudieran contagiar a la banca mexicana, la cual, dijo, es fuerte y altamente capitalizada.
CON ALTAS TASAS, LOS BANCOS VAN A CUIDAR MÁS SUS RECURSOS”.
MARIO CORREA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL IMEF
En este sentido, Mario Correa Martínez, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, reconoció que hasta el momento no tiene detectada a alguna institución financiera no bancaria afectada, “pero lo que sí es previsible, como ocurrió con la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), es que aquellas instituciones cuyo modelo de negocio dependa del financiamiento barato y abundante para ser viable van a empezar a tener problemas”. Aseguró que el financiamiento será limitado, “SVB le daba crédito a muchas Startups, pero al subir las tasa y escasear los recursos entran en problemas. Así ocurre en México, muchos Neobancos que han dado crédito y que dependen de un banco grande o que conseguían algún tipo de capital por otro lado, el costo de esos recursos se está encareciendo”.
l Las financieras más pequeñas pueden tener problemas con los créditos. l La quiebra de los bancos extranjeros no contamina a la banca del país.
l El IMEF recomendó a las autoridades financieras mucha “cautela”.
Que los gobiernos compitan para atraer inversión es uno de los instrumentos más nítidos en el neoliberalismo. AMLO lo entendió tardíamente
El presidente Andrés Manuel López Obrador sí cree en el neoliberalismo, lo practica y lo pone en marcha en su gobierno. Algunos de los pilares de esta ideología incluyen el capitalismo de libre mercado, la libre competencia en las industrias, la regulación mínima, etc. Abundan ejemplos de política pública que dan soporte a esta creencia en su gobierno. Uno de ellos es el corte de tajo que hizo desde el año pasado de toda la reglamentación y permisos requeridos para la importación de alimentos a fin de contener la inflación.
Ayer en Oaxaca el Presidente enarboló otra de las grandes banderas de esa ideología: el uso de incentivos para atraer inversión:
“Imagínense el Istmo, son diez parques industriales, cada parque son en promedio 300 hectáreas. Ahí se van a instalar empresas, va a haber trabajo, esto es el futuro para el Istmo y para las nuevas generaciones. Para que se instalen esas plantas vamos a entregar subsidios fiscales. El que invierta ahí no va a pagar todo el Impuesto al Valor Agregado, ni el Impuesto Sobre la Renta. Va a tener muchas garantías, porque lo que necesitamos es que haya trabajo…”
El Presidente sí cree en el neoliberalismo lo practica y lo pone en marcha
Que los gobiernos compitan para atraer inversión es uno de los instrumentos más nítidos en el neoliberalismo. AMLO lo entendió tardíamente, pero lo hizo.
l ESCENARIO. El IMEF destacó que el Silicon Valley Bank le daba crédito a muchas startups.
l Prórroga de 15 días para la declaración anual de 2.3 millones de personas morales solicitó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), tras
LO QUE SOLICITAN
l 15 días de prórroga, como mínimo, para cumplir con la obligación
señalar fallas en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Rosa Isela Ramírez Revilla, presidente del IMEF Guanajuato, dijo que el problema es que hay dos tipos, la anual moral en general y el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y no se ha podido cargar toda la información YAZMÍN ZARAGOZA
El Almirante Raymundo Morales director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec explicó que la convocatoria para la licitación de los diez polos de desarrollo entre Coatzacoalcos y Salina Cruz será publicada en tres semanas, a fin de tener el primer fallo cuando inicie el verano, y habló de la rehabilitación de las líneas férreas y de la ampliación de los puertos. También aseguró que se construye una red interoceánica de fibra óptica. No obstante, Morales dijo que serán los desarrolladores quienes deberán construir la “última milla” al explicar que se deben construir infraestructuras de agua potable, gas, electricidad y fibra óptica. ¿Qué significa esto? Que quien compre esos terrenos debe correr con el gasto de esas infraestructuras al interior de su mega lote. Eso no será una inversión menor. De ahí los incentivos... AMLO no tiene garantías de que los desarrolladores de parques industriales quieran invertir en su proyecto, sobre todo si en la última milla se carece de servicios y de talento capacitado. Por ello, los incentivos deberán ser profundos y duraderos.
MAERSK
La empresa de logística AP Moller-Maersk, que en México dirige Patricia Pérez Salazar, lanzó una sofisticada solución tecnológica para carga refrigerada llamada “Captain Peter Integrated”. Se trata de un servicio que proveerá datos sin procesar con lectura de temperatura para ser utilizados en plataformas externas, ya sea de terceros o del cliente, y permitirá dar acceso al cliente final durante el trayecto de la carga.
TV Azteca reiteró nuevamente su compromiso y disposición al diálogo a fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes con los tenedores de deuda del bono con vencimiento en 2024.
En un comunicado de prensa, la empresa explico que tiene conocimiento, a partir de notas
PASO A PASO
l Reiteró su compromiso para reorganizar sus pasivos con los acreedores.
l Se mantienen trabajando con normalidad para producir contenidos.
periodísticas, “que un grupo minoritario de tenedores de bonos de TV Azteca, con alrededor de 63 millones de dólares, inició un procedimiento legal en Nueva York, Estados Unidos”.
Al respecto, respondió que “atenderemos con responsabilidad y firmeza todos los procesos legales, sabedores de que contamos con la razón ética y jurídica, y de que así lo confirmarán las autoridades judiciales”.
La compañía reiteró que continuaran trabajando con una estricta disciplina financiera, gracias a lo cual su operación se mantiene sólida a fin de seguir generando los mejores contenidos para sus audiencias en televisión abierta y de los medios digitales.
La empresa, la segunda más grande de Mexico que produce contenidos de televisión, apuntó que hasta el momento se mantiene trabajando con operaciones normales para producir y distribuir los mejores contenidos para la audiencia.
Por su parte, TV Azteca reportó de enero a septiembre de 2022 ventas netas por nueve mil 896 millones de pesos, 11 por ciento más frente al mismo periodo del año previo, de ocho mil 909 millones de pesos.
l Al cierre de septiembre de 2022 obtuvo 987 millones de pesos más en ventas.
l El EBITDA fue dos mil 281 millones de pesos, de enero a septiembre 2022.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, anunció que con la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea y con un plan reordenamiento de aerolíneas internacionales se fortalecerá el sistema aeroportuario nacional.
En el evento por el primer aniversario de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el secretario Jorge Nuño Lara dijo que también se requiere abrir nuevas rutas internacionales hacia Estados Unidos.
“Estamos conscientes de que, si México no establece otras rutas comerciales nuevas a Estados Unidos, se limita la capacidad de expansión del sistema aeroportuario, por
ACTIVIDAD EN EL AIFA
CÁNTICO
● SE PRESENTÓ E INTERPRETÓ EL HIMNO DE LA TERMINAL AÉREA.
AL PÚBLICO
● FUE LA PRIMERA OCASIÓN EN QUE SE INTERPRETÓ EL HIMNO.
PRESENCIA
● EL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL ESTUVO EN EL EVENTO.
1.38
UN AÑO DE OPERAR MILLONES DE USUARIOS, LOS QUE UTILIZARON EL AIFA.
RUTAS NACIONALES, LAS QUE OFRECE. 14
ello, hemos puesto especial atención en recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional, e impulsar un plan de reordenamiento con aerolíneas internacionales, lo que permitirá el fortalecimiento, crecimiento en el sector, lo que representa una de las principales estrategias de expansión del AIFA”, explicó.
Por su parte, el director general del AIFA, Isidoro Pastor, informó que un millón 385 mil 111 pasajeros utilizaron la terminal aérea en su en primer año de operaciones.
En la presentación del Primer Informe de Labores del AIFA, destacó el aumento de pasajeros, vuelos y rutas.
“Inició operaciones comerciales con seis rutas nacionales y una internacional, con las gestiones para incrementar la productividad, actualmente ofrece 14 rutas nacionales y cuatro internacionales lo que representa un incremento de 157 por ciento en este rubro, entre marzo y julio 2022 se registró un promedio diario de 12 operaciones, al cierre de este primer año dicha cifra ascendió a 60, es decir cinco veces más respecto del inicio”, comentó.
Sempra Infraestructura dio a conocer la inversión de 13 mil mdd para Port Arthur, su nueva planta de licuefacción en Texas, que suministrará a Europa
El precio del Gas Natural Licuado (GNL) en el mundo viene al alza. Existen varias circunstancias que elevan la demanda, por ejemplo, en Europa la invasión de Rusia a Ucrania ocasiona una destacada demanda del energético de otras regiones del mundo; para la zona de Asia está siendo la reactivación económica post COVID-19 y a nivel mundial se observa la necesidad de avanzar en la transición energética. Así, el GNL proveniente de EU se convierte en la opción más competitiva: este año se prevé que su precio en la Unión Americana variará entre dos y cuatro dólares el millón de BTU’s, mientras que en países europeos y asiáticos oscilará entre 15 y 20 dólares. Esta es una clara señal de las oportunidades de mercado que representa la exportación del combustible desde las costas de América del Norte, principalmente el Golfo de México y el Pacífico, y Sempra Infraestructura lo ha sabido leer. Recién dio a conocer la inversión de 13 mil millones de dólares para Port Arthur, su nueva planta de licuefacción en Texas que suministrará principalmente a Europa, quien por los siguientes años continuará necesitando diversificar sus fuentes de este combustible ante el conflicto con Rusia, además de abrir oportunidades para las plantas de gas licuado natural en el norte de México para los siguientes años, incluso la planta de licuefacción de Altamira en Tamaulipas, de la empresa New Fortress Energy recientemente obtuvo los permisos del Departamento de Energía de Estados Unidos para exportar el energético desde nuestro país hacía cualquier nación con la que EU tenga un tratado comercial.
El GNL de Estados Unidos se convierte en la opción más competitiva
NOS REZAGAMOS
Preocupantes los datos que revelaron México ¿Cómo vamos?, que lleva Sofía Ramírez, y la empresa internacional de fondos de inversión Vanguard, en donde observamos que nuestro país continúa muy lejos de una cultura para el retiro. Entre las cifras a destacar sobresale que tan sólo 39.2 por ciento de la población entre 18 a 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro, para la población femenina la cifra aún es más delicada, en este segmento de la población la cifra se ubica en 30.7 por ciento con una cuenta de Afore, mientras que entre los hombres la estadística se eleva hasta 48.8 por ciento. Aún queda mucho por hacer y el tiempo corre en nuestra contra.
APOYO PARA ORGANIZACIONES
A 13 años de haberse creado el programa “Actinver apoya sueños”, que impulsa Héctor Madero, fundador y presidente honorario de Grupo Financiero Actinver, su labor se intensifica cada vez más. En los próximos días abrirá una convocatoria para que nuevas organizaciones puedan postularse y así lograr el mejoramiento en la calidad de vida de miles de personas en materia de salud, educación y medio ambiente. Cabe recordar que el año pasado Activer respaldó a 13 organizaciones de la sociedad civil de ocho entidades del país, mediante un donativo por un monto de 3.4 millones de pesos.
● En México, una persona gasta tres veces más agua para cubrir sus necesidades de consumo e higiene que la recomendada por la OMS Si bien, 95% tiene una toma en casa, esto no garantiza que llegue el líquido, por el estrés hídrico alto (periodos prolongados de escasez) del país.
1 papa = 25 litros.
1 manzana = 70 litros.
En México hay 435 plantas desaladoras, que se ubican principalmente en Quintana Roo, Baja California y Baja California Sur, las cuales representan una alternativa ante la escasez de agua en el país, aunque la mayoría del líquido que se extrae se destina para abastecer hoteles y agricultura de exportación; una pequeña porción va a zonas urbanas.
Del total de plantas, 32 por ciento está fuera de uso, principalmente por fallas de operación, falta de personal capacitado, asistencia técnica y alto costo de refacciones, pero los proyectos aumentan cada vez más. En julio de 2022, en Guaymas, Sonora, inauguraron una y en diciembre, se inició la construcción de otra en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Una de las preocupaciones de investigadores y ambientalistas es la cantidad de salmuera –concentración de agua y sal en exceso– que generan, que se regresa al mar y que ocasiona graves problemas ambientales, pues dificulta la vida marina.
La Organización de las Naciones Unidas calcula que, por cada litro de salida de agua dulce, las plantas producen en promedio 1.5 litros de salmuera.
1 copa de vino = 120 litros.
1 taza de café = 140 litros.
1 kilo de maíz = 450 litros.
1 kilo de bistec = 37,766 litros.
1 litro de leche = 1000 litros.
1 pizza = 1,259 litros
●
LA DESALINIZACIÓN HACE POSIBLE APROVECHAR
EL AGUA DE MAR, PERO SU AVANCE ES LENTO
Para Margarita Miranda Hernández, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, si bien es preocupante
por la alteración a las especies, a la salmuera se le puede dar diferentes usos. “Hay alternativas. En algunas ocasiones, estas
● Investigadores mexicanos desarrollan tecnología bajo la destilación solar sostenible.
1 kilo de huevo = 1,620 litros
1 hamburguesa = 2,400 litros.
sales, porque depende del tipo de sales, se revuelven con otros residuos, pueden ser orgánicos y pueden ayudar a fertilizar los terrenos. Sobre todo, la electrodiálisis y la evaporación pueden darte ese valor agregado, porque se puede vender como reactivos”, dijo. Mencionó que las plantas con las que cuenta el país sirven sólo para las zonas en que fueron construidas, pues la mayoría son pequeñas.
El año pasado, durante su participación en el foro “Desalinización de agua de mar y su aprovechamiento”, en el Senado, Germán Arturo Martínez Santoyo, director de la Conagua, señaló que la desalinización del agua de mar es una alternativa para enfrentar la escasez hídrica.
El éxito depende de que sea autosostenible para que los municipios puedan cubrir el costo de la operación, el cual puede ser de centavos de dólar a tres dólares el metro cúbico
FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA / COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA / FUNDACIÓN AQUAE / ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
hay presencia de elementos de seguridad que vigilan las playas y bares, tanto policías como soldados de la Guardia Nacional (GN) y la Marina.
MEDIDA SÓLIDA ESTATAL ELEMENTOS HAN SIDO ACTIVADOS EN LA ENTIDAD.
• Veracruz: candidato o paridad de género
• Campaña anticipada en Edomex
• Cemex, abuso e impunidad contra Vulcan
Para garantizar el bienestar de turistas extranjeros y quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se incrementó el número de elementos de seguridad en el Caribe Mexicano.
A través de sus redes sociales, la mandataria expresó que la entidad se prepara con anticipación ante la llegada de estas vacaciones.
“Con la activación de 496 elementos de los tres órdenes de gobierno, reforzamos la seguridad en el Caribe Mexicano y nos preparamos, de manera anticipada, para recibir y cuidar a los millones de turistas que nos visitarán durante las vacaciones de primavera”, publicó en Twitter.
Lezama Espinosa explicó que todos los días, como parte del Nuevo Acuerdo, en el estado de Quintana Roo
l A partir de las 10 de la noche se implementa el Código Rojo.
“Como parte del #NuevoAcuerdo, todos los días mantenemos presencia de elementos de seguridad en nuestras playas, vigilamos bares y discotecas, contamos con Centros de Atención Inmediata y un monitoreo 24/7 que se realiza desde el C5”.
Y agregó que “nuestro objetivo es preservar la paz en #QuintanaRoo y garantizar el bienestar de turistas”.
l Se resguardarán bares y centros nocturnos en el estado.
Mara Lezama también publicó un video en Facebook en el cual exhorta a turistas a visitar cualquiera de los 12 destinos de la entidad en esta temporada de springbreak, y resaltó que todas las zonas son seguras: “Así lo pudieron constatar 3 millones 829 mil pasajeros que recibimos entre enero y febrero de este año, que son 830 mil más que en el mismo periodo de 2022”.
Natividad González Paras, exgobernador de Nuevo León, reunió a la crema y nata del priismo en Monterrey para reagrupar a los tricolores en la entidad con miras a 2024. Estuvieron todos, excepto Rodrigo Medina. Miran con desconfianza al líder de diputados del PRI en el Congreso local, Humberto Treviño, por el choque con el gobernador Samuel García (MC). La mancuerna Treviño y Carlos de la Fuente (PAN) tiene al estado ingobernable. ¿Vientos de cambio? Sólo los de la refinería de Cadereyta, que son enfermizos.
VERACRUZ: Las dos cartas fuertes de Morena en la entidad son Rocío Nalhe, secretaria de Energía nacida en Zacatecas, y Ricardo Ahued, alcalde de Xalapa. Rocío logró la nacionalidad veracruzana luego de que en 2022 modificaran la Constitución Morena y el PAN, para que por el simple hecho de tener hijos nacidos ahí puedan contender. Nalhe atrajo las luminarias luego de que fue la oradora de la ceremonia del 18 de marzo.
l Paramédicos, hoteleros y salvavidas, en coordinación.
Añadió que además trabajan en coordinación con bomberos, paramédicos, representantes consulares, hoteleros, salvavidas y la Fiscalía del estado.
Ronaldinho se reunió con el gobernador
Mauricio KuriEDOMEX: Brigadistas de Morena, que cobran como “Siervos de la Nación”, recorren en actos proselitistas casa por casa, en tiempos de veda. Dañan a la candidata Delfina Gómez al amenazar al electorado que, si no votan por su movimiento, les quitarían los programas sociales; no se les olvide que están protegidos por la Constitución. Son delitos que el IEEM, que preside Amalia Pulido, tendrá que castigar con cárcel. Fueron grabados en plena acción.
QUINTANA ROO: Cemex incautó las instalaciones de Puerto Venado a la estadounidense Vulcan Materials, liderada por Thomas Hill, empresa que surte de piedra al Tren Maya. Entraron marinos, policías y “fuerzas especiales” en vehículos de Cemex, empresa de Fernando González Olivieri. Primero la presión de la 4T, ahora la cementera. El puerto se lo vendió ICA, de Bernardo Quintana Isaac, a Vulcan. Ahora Cemex, sin orden judicial, “confiscó” las instalaciones en Solidaridad (que preside Lili Campos). Poder e impunidad de la firma Cemex.
JALISCO: Arturo Zamora, político priista de larga trayectoria, renunció ayer al PRI. Fue compañero de escaño de Adán Augusto López, parece tener futuro en Morena al lado del titular de Gobernación. No sufran Luis Michel Carlos Lomelí (regidor de Guadalajara) y Antonio Pérez (papá del Checo Pérez), suspirantes a la candidatura estatal. Arturo iría al lado de su amigo tabasqueño si es la corcholata elegida.
GUANAJUATO: Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, ve morir al otrora poderosísimo organismo obrero del país. Perdió el contrato colectivo de Mazda, automotriz japonesa liderada por Miguel Barbeyto, en Salamanca. Les ganó el sindicato Casa del Obrero del Bajío. Perdieron el año pasado otro en Silao, contra CATEM, de Pedro Haces. Todavía quiere gruñir el tigre desdentado.
QUERÉTARO: El as brasileño Ronaldinho se reunió con el gobernador Mauricio Kuri en Palacio de Gobierno. Afuera se concentraron fanáticos futboleros quienes intentaron ingresar al inmueble y al Estadio Corregidora. Por el excelente control de multitudes, con saldo blanco.
A
2
● DE ABRIL, COMIENZAN LAS CAMPAÑAS.
cional del PRD, Jesús Zambrano, tomó protesta a Jiménez Salinas y señaló con contundencia que será el próximo gobernador de Coahuila. Además de Jesús Zambrano, estuvieron presentes otras figuras del PRD a nivel nacional, como Luis Espinosa Cházaro, líder perredista en la Cámara de Diputados; Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, y Adriana Díaz, secretaria general del PRD. Asimismo, respecto a liderazgos locales, estuvo presente Mary Telma Guajardo, líder moral
CUMPLEN DETENCIONES
POR CARLOS JUÁREZ
T
POR IGNACIO MENDÍVIL
LOS SIETE INVOLUCRADOS, VINCULADOS A PROCESO: FGESonia Yadira de la Garza, fiscal general del estado, anunció que se logró la vinculación a proceso de las siete personas involucradas en el caso de la enfermedad causada por hongo, que ha provocado el fallecimiento de 35 mujeres y un hombre.
● El mandatario ofreció justicia para las víctimas del tiroteo del domingo.
Se colocó una de las 33 góndolas que se van a instalar, subieron tres personas y la estructura comenzó a girar; la vuelta tendrá una duración de ocho minutos, con una vista panorámica.
La inversión es de 100 millones de pesos, sin embargo, la pandemia provocó que los trabajos fueran suspendidos, informó el empresario Gabriel Badillo. El director comercial manifestó que no hay una fecha exacta para abrirla al público, pero será “muy pronto”.
Se presume que será la segunda más grande de México, con una altura de 50 metros
L
a Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango cumplimentó todas las órdenes de aprehensión giradas por los casos de meningitis en la entidad, con la detención de Dora Manuela “N” y el viernes a Guillermo “N”, que eran de las personas que estaban pendientes de ser capturadas.
2
● PERSONAS MÁS, CAPTURADAS.
La fiscal explicó que los siete detenidos están a disposición del juez por las diferentes carpetas de investigación que se han judicializado. En conferencia, De la Garza indicó que se trata de los siete involucrados que corresponden a los dueños y administradores de los cuatro hospitales privados en los que se prácticaron las cirugías durante las que se contagiaron al menos 80 pacientes
FOTO: ESPECIAL
DURAZO AFIRMA QUE TRABAJAN PARA ARRESTAR A SICARIOS
POR GERARDO MORENO
L 24 2uego del enfrentamiento armado ocurrido la tarde del domingo pasado, en Caborca, Sonora, que dejó como saldo siete muertos y cuatro heridos, se tomó la decisión de cancelar las fiestas tradicionales por el 166 Aniversario de la Gesta Heróica del municipio, que se celebran el 6 de abril, anunció el alcalde de Caborca, Abraham David Mier Nogales.
En tanto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto en la aprehensión de los responsables.
ATENCIÓN
CONTAGIO FATAL
● El 1 de noviembre de 2022 se reportó la primera muerte por meningitis.
● En los meses posteriores, se sumaron más casos y decesos.
El mandatario señaló que solamente con la detención de estas personas que generan violencia se puede controlar los niveles de inseguridad que hay la entidad
● DETENIDOS, TRAS EL ENFRENTAMIENTO.
MIÉRCOLES 22 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La coalición “Va por el Estado de México”, integrada por PRI, PAN, PRD y NAEM, registró la candidatura de Alejandra Del Moral Vela para la gubernatura mexiquense.
La priista afirmó que quiere ser la gobernadora de la reconciliación y del cambio positivo, sobre la polarización que representan sus adversarios.
Cabe destacar que esta contienda será disputada únicamente por dos mujeres. La otra alianza es “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, conformada por Morena, PT y PVEM, con su abanderada Delfina Gómez Álvarez.
De acuerdo con el calendario electoral del 18 al 27 de marzo es el plazo para realizar dicho procedimiento ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que deberá determinar su procedencia a más tardar el 2 de abril.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y la aspirante a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral, hicieron la entrega de la documentación. Los acompañaron Marko Cortés, presidente del PAN, Ángel Ávila, en representación del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y Mario Alberto
que no se trata de una coalición de partidos, sino que es una alianza con la sociedad.
#CONTIENDAELECTORAL POBLACIÓN OBJETIVO
EVENTO EN EL IEEM
l Estuvieron presentes exgobernadores y diputados mexiquenses.
l Para esta contienda, sólo se enfrentarán dos mujeres.
ALEJANDRA DEL MORAL SE REGISTRÓ COMO LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN VA POR EL ESTADO DE MÉXICO, ANTE LÍDERES DE PRI, PAN, PRD Y NAEM
Cervantes Palomino, dirigente estatal de Nueva Alianza.
En su mensaje, Del Moral Vela indicó que su coalición será la voz de los mexiquenses y en la que caben todos, porque es una alianza con la sociedad.
l AYUDA. Serán 20 mil los beneficiados.
Garantizó que cumplirán con la ley y es el primer registro aliancista del cual saldrá el primer gobierno de coalición.
“Hemos solicitado el registro de nuestra candidatura al gobierno del Estado de México, por
12.7
l MILLONES DE POSIBLES VOTANTES EN EL EDOMEX.
359
l DE ABRIL, INICIO DE LA CAMPAÑA.
l DÍAS DE CAMPAÑAS HABRÁ.
Seremos el primer gobierno de coalición en el estado’
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA A LA GUBERNATURA
Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, anunció que este año se incrementa a 20 mil los beneficiados del programa La Valedora, para mamás y papás solteros. La Valedora es un apoyo económico que se da mediante una tarjeta.
El edil detalló que serán cuatro depósitos de dos mil 500 pesos, para un monto total de 10 mil durante un año.
l Serán cuatro depósitos de dos mil 500 cada uno en un año.
primera vez una candidatura aliancista, que se convertirá a su vez en el primer gobierno de coalición”, declaró.
La priista contó con el arropo de las dirigencias del PRI, PAN, PRD y NAEM, además de exgobernadores, diputados federales y locales, así como senadores de la República La etapa de campañas será del 3 de abril al 31 de mayo, una duración de 59 días.
“Nuestro objetivo es acompañar y darle la mano a quien tiene sobre sus hombros el cuidado de niños y niñas, y que se encuentran sin una pareja para ello”, dijo.
El registro será del 22 al 31 de marzo y se llevará a cabo en orden alfabético iniciando con la inicial del apellido paterno. Habrá siete sedes para dar las tarjetas. LISBETTE R. LUCERO
POR GERARDO GARCÍA●
El expresidente estadounidense Donald Trump pidió ayer a sus "74 millones de votantes" que firmen una carta en contra de las "amenazas de una posible detención" que, según dice, pesan sobre él y muestren que están "unidos en la defensa pacífica" del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.
En una andanada de mensajes enviados a sus seguidores, el magnate, que el pasado fin de semana advirtió que iba a ser detenido ayer por una investigación acerca de los pagos presuntamente hechos, en 2016, a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, llamó a sus seguidores a protestar, subrayó que "la izquierda y el Estado profundo le odian".
"Con el destino mismo de nuestra República en juego, nunca ha habido un momento más importante para mostrarles a estas fuerzas sombrías, que todos los 74 millones de votantes de Trump están unidos para defender
MÁS
pacíficamente nuestro movimiento”, dice el mensaje. Mientras, barricadas cerca de la Trump Tower, Policía en máxima alerta, algunos manifestantes y hordas de periodistas frente a la oficina del fiscal de Manha-
ttan, Nueva York aguardaba la probable inculpación del magnate, aunque sin certeza sobre el día en que se tomará la decisión. El gran jurado que dictami-
● MANHATTAN. Muestras de apoyo.
● Simpatizantes en Florida salieron a apoyar al expresidente.
● El gobernador DeSantis dijo que el posible arresto es un "circo".
● Ayer había un puñado de manifestantes ante el Tribunal.
74 76
● MILLONES DE VOTANTES PRESUME EXPRESIDENTE.
nará si hay delito o no podría votar hoy, pero el fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, podría esperar a la semana próxima para anunciar los cargos. En caso de ser inculpado, el republicano, de 76 años, se convertirá en el primer exmandatario en sentarse en el banquillo de la justicia, lo que es interpretado por sus seguidores como un intento de los demócratas de impedir que se presente a la reelección en 2024.
● AÑOS DE EDAD TIENE EL MAGNATE DONALD TRUMP.
Mientras, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la medida "es para que no aparezca en la boleta electoral".
"Está declarando Trump que lo van a detener, creo que hoy (martes), por un asunto presuntamente amoroso. Si fuese así pues todo mundo sabría que es para que no aparezca en la boleta electoral", dijo ayer López Obrador durante su rueda de prensa.
Con información de Noemí Gutiérrez e Iván E. Saldaña
● Los hijos de Trump no convocaron a protestas.
● El exabogado del magnate declaró que sí se hizo el pago a Daniels.
EL DEBATE CONTINÚA FUERTE
l Líderes de Japón y China visitaron a las rivales Kiev y Moscú.
l EU rechazó exigencias rusas del acuerdo de cereales del mar Negro.
tán en consonancia con los planteamientos rusos y pueden tomarse como base para un acuerdo", dijo Putin.
3 de cada 10 estadounidenses están de acuerdo que la situación de su país es tan mala que necesitan un líder dispuesto a romper las reglas si eso la resuelve
Puede parecer otra cosa, pero de hacer caso a la demografía, las protestas de partidarios de Donald Trump y los actos y amagos de violencia por grupos derechistas blancos son síntomas de cambios históricos.
En los últimos 30 años, se ha impuesto una narrativa en la que los estadounidenses religiosos, especialmente los evangélicos, se encuentran bajo ataque de sectores laicos o laicistas, antirracistas y partidarios de la inmigración, del aborto y, por tanto, afines a posiciones liberales o "de izquierda".
El código implica que los estadounidenses protestantes y, especialmente evangélicos, componen buena parte de los sectores blancos de clases media y baja, mayormente rurales o de viejas regiones industriales, abandonados en una economía globalizada y tecnificada. Son también los más sensibles a los reclamos del nacionalismo cristiano y grupos conspiracionistas como QAnon
Y hoy por hoy, proTrump y el grupo dominante en el Partido Republicano.
Impusieron la narrativa de que religiosos están bajo ataque
Su problema es que las minorías étnicas en conjunto serán la mayoría en unos años. Los blancos protestantes anglosajones, como ha sido la tradicional definición del grupo, son cada vez menos, tanto en términos absolutos de población como de porcentajes.
l Zelenski dijo que espera respuesta de China para discutir sobre Ucrania.
l Moscú procesó a directivo de ONG Memorial por "desacreditar" al Ejército.
REUTERS, AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ayer tras su reunión con el líder chino, Xi Jinping, que las propuestas de Beijing podrían servir de base para un acuerdo de paz en Ucrania, pero que Occidente y Kiev aún no estaban preparados.
En una declaración conjunta, los líderes advirtieron contra cualquier paso que pueda llevar el conflicto ucraniano a una "fase incontrolable", y dijeron que no habría vencedores en una guerra nuclear.
Putin acusó a las potencias occidentales de luchar "hasta el último ucraniano", mientras que Xi reiteró la "posición neutral" y abogó por el diálogo.
"Creemos que muchas de las disposiciones del plan de paz presentado por China es-
La propuesta de China -un archivo de 12 puntos que aboga por una desescalada y un eventual alto el fuego en Ucrania- carece de detalles sobre cómo poner fin a la guerra.
EU, no obstante, se mostró reacio a la propuesta china, dada la negativa de Beijing a condenar a Rusia, y afirma que un alto el fuego ahora fijaría las ganancias territoriales rusas y daría al Ejército de Putin más tiempo para reagruparse.
Mientras, Kiev acogió con satisfacción la implicación diplomática del gigante asiático.
Por otra parte, China y Rusia alcanzaron ayer un acuerdo para construir el gasoducto Fuerza de Siberia 2, símbolo de la voluntad de Moscú de sortear las sanciones occidentales reorientando su economía hacia la potencia asiática.
En tanto, el jefe de la OTAN advirtió que los miembros no están subiendo sus gastos de defensa lo suficientemente rápido ante el ataque ruso.
Y quizá peor aún para ellos, en términos ideológicos.
"No muchos jóvenes de 20 años (parte de la generación más diversa e inclusiva de la historia, inmersa en la ciencia y la tecnología del clima) saltarían ante la perspectiva de vivir en un Estado donde el aborto es inalcanzable, los homosexuales son condenados al ostracismo y el secularismo es criticado", escribió Jennifer Rubin, una analista especializada en temas conservadores, en The Washington Post
Pero 3 de cada 10 estadounidenses están de acuerdo que la situación de Estados Unidos es tan mala que se necesita un líder dispuesto a romper con las reglas si eso la resuelve.
Asimismo, 1 de cada 5 cree que "los patriotas estadounidenses podrían tener que recurrir a la violencia para salvar al país".
En 2006, los protestantes evangélicos blancos eran 23% de los estadounidenses. Para cuando Trump llegó al poder, en 2017, sus números se habían reducido a 16.8% y hoy, en 2023, son sólo 13.6%.
Según un análisis del Instituto Público de Investigación sobre Religión, la pérdida se debe a varios factores, incluso que su promedio de edad es mayor que el resto de los estadounidenses. En otras palabras, más "maduros" y viejos que jóvenes.
Puede decirse, además, que muchos estadounidenses prefieren hoy definirse como cristianos no-denominacionales que específicamente protestantes, evangélicos o católicos.
El hecho es que "nadie puede afirmar ser un defensor patriótico de la democracia cuando decide que su número decreciente justifica la supresión antidemocrática de votantes o incluso la violencia", anotó Rubin.
Pero no desaparecerán sin pelear.
El gobierno peruano destituyó ayer al jefe máximo de la Policía, el general Raúl Alfaro, investigado por sus nexos con una presunta red de corrupción que operó bajo las órdenes del expresidente Pedro Castillo, preso en Lima, tras su fallido intento
l PESQUISA. Alfaro no se ha pronunciado sobre los señalamientos.
de disolver el Congreso.
En un decreto oficial, la presidenta Dina Boluarte dio "por concluida la designación" de Alfaro al frente de la institución. El ahora excomandante está investigado por la fiscalía por su presunta relación con una "organización criminal".
El lunes, las autoridades allanaron la vivienda y el despacho
#TIKTOKl Alfaro estuvo al frente de la Policía peruana desde agosto pasado.
l El izquierdista Pedro Castillo inició su gobierno el 28 de julio de 2021
de Alfaro, tras la divulgación de una fotografía en la que aparece junto al español Jorge Hernández, exasesor de inteligencia de Castillo y también detenido dentro del caso contra el exmandatario.
Ante estos cambios, Boluarte designó al general Jorge Angulo como nuevo comandante de la institución.
l Autoridades de Italia anunciaron ayer la apertura de una investigación contra TikTok, acusada de permitir la divulgación de "contenidos peligrosos que incitan al suicidio, a la autolesión y a desarrollar trastornos alimentarios".
La indagación involucra a la empresa irlandesa TikTok Technology Limited, responsable de las relaciones con consumidores europeos, así como filiales inglesa e italiana. AFP
l TikTok no es recomendada a funcionarios en Países Bajos
l La mitad de los estadounidenses usan la aplicación
l PARÍS. Bolsas se siguen acumulando, en rechazo a la reforma.
#REFORMADEPENSIONES
LOS MONTONES DE DESECHOS YA REBASAN EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS
16162
DÍAS CUMPLIÓ AYER LA BASURA EN LAS CALLES.
DE MARZO: MACRON APROBÓ SU REFORMA.
AÑOS FUE INCREMENTADA LA EDAD DE JUBILACIÓN.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
La basura en bolsas, apildada crece cada día, y en algunos lugares los montones ya son más altos que la gente.
La huelga de los servicios de limpieza de París, que vivió ayer su 16to día, dejaba su marca en el célebre paisaje de la capital francesa, una lacra sobre la Ciudad de la Luz
"Prefiero el Chanel al hedor", bromeó Vincent Salazar, un consultor artístico de 62 años que vive en un elegante barrio en la margen izquierda del Sena. Un montón de basura se veía en la esquina de su edificio con vistas a los Jardines de Luxemburgo.
"He visto ratas", comentó.
Pero como muchos parisinos acostumbrados a las huelgas, a Salazar no le molesta.
"Tengo suerte de vivir aquí, pero estoy con ellos a 200%", dijo. "Ellos huelen esto todo el día. Deberían tener una jubilación anticipada".
Salazar está entre la mayoría de franceses que, según los sondeos, se oponen a la decisión del presidente Em-
DAÑO Y PRESIÓN
APOYO Y RECHAZO
l La alcaldesa socialista de París apoya a los huelguistas
l El Ayuntamiento rechazó las órdenes de sacar camiones a la calle.
manuel Macron, de subir la edad de jubilación dos años, de los 62 a los 64 para la mayoría y de los 57 a los 59 para los trabajadores de basuras.
Macron impuso la semana pasada la aprobación parlamentaria de la ley bandera de su segundo mandato, sin votación, por un poder especial que le da la Constitución.
El gobierno superó el lunes dos mociones de censura presentadas por legisladores enojados. Ahora la ley se considera aprobada.
La basura se ha mezclado con la política. Y ni los sindicatos que organizan las protestas ni ciudadanos están dispuestos a echarse para atrás.
Los carteles que muestran una imagen editada de Macron sobre un montón de basura –o recogiendo los desperdicios– se han hecho virales en medios sociales.
l La basura en París ha hecho más visibles a los trabajadores de limpieza
l La cultura parisina de actividades al aire libre se ha visto afectada
Arqueólogos mexicanos exploran la prolongación de una escultura en forma de serpiente que orienta el camino desde El Castillo hasta el Cenote Sagrado, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán. Se trata de un elemento simbólico y funcional: por una parte, sirvió para delimitar el sacbé (camino) hasta el área principal de la ciudad, pero también plantea la idea de que los antiguos mayas pensaban que las serpientes descendían de la pirámide hacía el pozo natural.
A un costado de una gran mole de piedra en forma de cabeza de serpiente, recién liberada, la arqueóloga del INAH, Nelda Marengo, explica que entre el 18 y el 21 de marzo, cuando sucede el equinoccio de primavera, “tenemos este fenómeno de la serpiente que desciende de la estructura. Hay arqueólogos que dicen que no necesariamente los mayas tenían tan claro y evidente el fenómeno, pero creo que este elemento de tener la cabeza de serpiente que viene integrada desde el sacbé, nos está hablando de que sí hay algo ahí, una intención”.
En noviembre de 2017, durante la VIII Mesa Redonda de Palenque, los arqueólogos
#ARQUEOLOGÍA
EL HALLAZGO DE UNA ESCULTURA CON ESA FORMA QUE LLEGA AL CENOTE SAGRADO, REVIVE LA IDEA DEL DESCENSO DE KUKULKÁN
Ivan Šprajc y Pedro Sánchez Nava echaron abajo la idea, que cada año atrae miles de turistas al sitio, de que en
OTRO DATO
El Castillo; el fenómeno arqueastronómico, dijeron, es fortuito y no fue planeado. Desde enero, los arqueólogos trabajan liberando el muro que indica el camino hasta el Cenote Sagrado, son alrededor de 450 metros de cada lado del sacbé, y las labores forman parte de los tres frentes en los que actualmente se llevan a cabo faenas de conservación y exploración en Chichén Itzá, con recursos (25 millones de pesos) del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Este año, el equinoccio de primavera sucedió el lunes a las 15:24 horas del centro de México; a decir de Marengo, entre los mayas, “la serpiente emplumada se asocia con el agua de cierta manera, con el cielo, entonces, pues sí estaba descendiendo de El Castillo, está viniendo hacia el cenote; de hecho hay historias, aquí en la península, de que la serpiente emplumada viaja a las cuevas o hacia el cenote y después de algunos años, 20 años, vuelve a salir hacia el este, desde el mar, ya volando y siendo una serpiente emplumada”
Una vez liberada la estructura podrá ser admirada como parte del recorrido. Además, se trabaja a la par en la intervención de una pequeña plataforma aledaña: “Es más chica que otras plataformas en la zona, pero tiene la única escalinata formal hacia el cenote, de ahí su importancia”, señala la especialista.
l El reptil se ha asociado con el agua y con el cielo. FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
MIÉRCOLES / 22 / 03 / 2023l En 2022 fue seleccionada para la renovación de dos salas del museo, en NY.
l Hizo la museografía de la muestra El diseño de Cartier: Un legado vivo
l Su estudio fue nombrado entre las 100+ mejores empresas de arquitectura.
l Es miembro internacional del Royal Institute of British Architects (RIBA).
#FRIDAESCOBEDO
LA ARQUITECTA QUE TRABAJA ACTUALMENTE EN UN PROYECTO PARA EL MET, ESTÁ DE FIESTA
AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2003 Frida Escobedo se tituló como arquitecta y urbanista por la Universidad Iberoamericana; además, junto con Alejandro Alarcón fundó el despacho Perro Rojo, siendo una de sus obras más reconocidas la “Casa Negra”, que fue diseñada en total libertad, para una sola persona con deseos de vivir rodeada de la naturaleza. La creadora mexicana, quien el año pasado se convirtió en la primera mujer en ser selec-
#ANIVERSARIO
*COLABORADOR
l TALENTO. Además de su carrera profesional, ha impartido clases en prestigiosas universidades.
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
La quema de objetos ha tenido distintos significados; pero incendiar una efigie es, sin duda, antidemocrático
2006
FECHA EN QUE EMPIEZA DE MANERA INDIVIDUAL.
cionada para renovar un ala del Museo Metropolitano de Arte (MET), celebra 20 años de trayectoria y de ser una de las profesionales de su ramo más importantes de México.
“Estoy a punto de cumplir 20 años de estar trabajando, me titulé en el 2003, entonces estoy en esos 20 años del campeonato”, explicó en entrevista , en el marco de su participación como museógrafa de la exposición El diseño de Cartier: Un legado vivo”, que se presenta en el Museo Jumex
Escobedo explicó que en el campo profesional nada ha sido fácil, sin embargo, reconoció el privilegio que tiene por conocer a personas que la “ayudan entender el mundo de una manera muy particular, quienes, además, son una importante influencia en su carrera”.
Y añadió, que, si bien existen muchas barreras para las mujeres en cualquier disciplina, “debemos continuar luchando y visibilizándonos”, pues considera que es a través
El flautista mexicano Horacio Franco celebra 45 años de carrera artística con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, el 12 de abril, en el que interpretará obras de Bach, Vivaldi y Corelli, entre otros. Además, dijo en conferencia de prensa, también ofrecerá “música indígena mexicana y de compositores contemporáneos” como Samuel Murillo, de quien interpretará el Concierto para flauta “Llorona”, acompañado de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez. AZANETH CRUZ FOTO: CORTESÍA
de la sororidad que se abrirán nuevos caminos para todas.
"Hay muchas mujeres talentosas, pero definitivamente los salarios siguen siendo muy dispares, al igual que las oportunidades; me siento muy afortunada de poder vivir de lo que amo hacer, pero entiendo que también hay muchas barreras, nos falta mucho por recorrer", refirió.
Respecto a su trabajo con el MET, Escobedo indicó: "Estamos en la propuesta conceptual. Es un proyecto que va a tardar un poquito más años en concretarse”.
A nivel internacional, su carrera está marcada por su primera colaboración en la creación de la Plaza Cívica en la Trienal de Arquitectura de Lisboa, en Portugal (2013), así como el diseño del “Anual Serpentine Pavilion”, ubicado en Kensington Gardens, en Londres, (2018), donde se convirtió en la arquitecta más joven en llevar a cabo dicha comisión. Además, ha impartido clases en universidades de prestigio como Harvard.
CARRETAS Y CARRUAJES FUERON USADOS EN LA EDIFICACIÓN DE BARRICADAS EN REVUELTAS DESDE EL SIGLO XVI: HE AHÍ EL ANTECEDENTE DE LA PRÁCTICA MODERNA DE VOLCAR Y/O INCENDIAR AUTOMÓVILES EN EPISODIOS DE INSURGENCIA POPULAR, CUYO PRIMER AVATAR DOCUMENTADO SON LOS DISTURBIOS RACIALES DE WATTS, ACAECIDOS EN 1965 EN LOS ÁNGELES. Los hechos que les dieron lugar aparecen ligados al automóvil: violencia policial en el arresto de un hombre negro que conducía en estado de ebriedad. De ahí que la minoría negra inconforme se volcara a un acto simbólico: si había automovilistas de primera y de segunda, y si el emblema del poder de la autoridad eran sus vehículos, no cabía acto más subversivo que voltear las patrullas y prenderles fuego.
En su libro Constructing the Political Spectacle, el politólogo Murray Edelman afirma que “la quema de automóviles por parte de manifestantes es un evento teatralizado que inspira miedo o ira en la gente… Puede ser interpretado como signo de descomposición social, amenaza a la legalidad, desafío a la autoridad, demanda de justicia social, protesta contra la opresión o manifestación de alienación”. De ahí que el hecho de que, en las recientes protestas parisinas contra la reforma al sistema de pensiones, los manifestantes hayan incendiado vehículos se antoje extremo: una política pública impopular pero que deja a Francia con un sistema de seguridad social que envidian muchos países difícilmente ameritará tales actos. Que uno de los vehículos vandalizados haya estado identificado como dedicado a la atención de urgencias médicas a domicilio lo hace doblemente injuriante.
Veíamos con franca tristeza en redes sociales tal escena cuando a los pocos días era suplantada por otra, más cercana a nuestro entorno: en una concentración convocada por el partido en el gobierno de México, simpatizantes quemaban en efigie a la presidenta del Poder Judicial por razones no demasiado distintas a las de los manifestantes franceses por poner en tela de juicio la constitucionalidad de una serie de reformas de Ley hechas a iniciativa del Ejecutivo sólo que en un escenario aún más absurdo: la ministra todavía no ha emitido una opinión, menos un voto.
La quema en efigie como protesta política es mucho más antigua que la de vehículos. Se remonta al siglo XVII británico, cuando la mayoría protestante desplegaba su rechazo a la posibilidad de una monarquía católica y su intolerancia religiosa prendiendo fuego a representaciones del diablo pero también del papa. Práctica que por desgracia ha sobrevivido en el extremismo político de todo signo, la quema en efigie se antoja antítesis de los mecanismos democráticos para resolver las diferencias, transformación de la política en ideología, de la ideología en fe y de la fe en odio.
El mundo arde. La culpa es de todos.
47 años #ACTRIZ
#CAMPAÑA
JENNIFER POSÓ SIN ROPA
#LEGAL
PALTROW ENFRENTA JUICIO
#BIZARRAP
En México, hay un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental, de los cuales 54 por ciento son hombres y 46% mujeres, de acuerdo con el censo de 2020, del Inegi. De ahí la importancia de tratar este tema en la ficción, por eso Sebastián y Emiliano Zurita muestran esta problemática en la tercera temporada de ¿Cómo sobrevivir soltero?.
“La comedia es una crítica social y nosotros hablamos un poco de este miedo o rollo que tenemos todos, también las mujeres, pero sí, más los hombres, de ir a terapia, porque sentimos que nos minimiza, creemos que no estamos haciendo las cosas bien, y aunque cada vez hay más apertura respecto al tema, quisimos tocar base en esto, ver las cosas buenas y malas”, contó Sebastián Zurita.
El actor considera que hay muchos errores sobre las terapias, que van desde que la gente piensa que con un par de citas su vida cambiará, por eso la tercera temporada de ¿Cómo sobrevivir soltero? genera la mayor parte de su comedia, desde las terapias.
“No buscamos dar sermón de que debemos ir a terapia, pero si plantear el tema y ver el significado de lo que es cuidarte, hablar con alguien más sin que te juzgue, ser vulnerable y abordar lo que a ti te interesa de una manera honesta, como lo harías con tus amigos, eso es positivo… Al final entender que puedes tomar esas decisiones y es muy importante antes de buscar el amor externo, encontrar el interno”, dijo Emiliano.
Así, mientras el personaje de Sebastián, tratará de encontrar las respuestas a su falta de compromiso en una relación, con ayuda de un “experto”, el resto de los protagonistas tratarán de lidiar con sus propias problemáticas. Por ejemplo, Fish entrará a un reality show en busca de mejorar.
l Además de escribir la serie, también dirigen algunos capítulos.
l El principal reto de esta producción es mantenerla fresca.
l La serie está disponible a partir de hoy en Amazon Prime Video.
l Esta entrega profundiza más en cada uno de los seis protagonistas.
#CHUMEL
PIDE PARAR ACOSO
2020 4 8 2021
DIRECTORES TRABAJARON EN ESTA ENTREGA.
FUE CUANDO SALIÓ LA PRIMERA TEMPORADA.
CAPÍTULOS TIENE LA NUEVA HISTORIA.
EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ LA SEGUNDA.
SEBASTIAN ZURITA ACTOR
Nos gusta burlarnos de todo y eso hacemos con este tipo de programas, los realities, que ahora salen de todos lados'.
#ESTRENO
● Alejandro Sanz presentó su nueva canción titulada “Correcaminos”, en colaboración con el artista venezolano Danny Ocean, que saldrá a la luz el 24 de marzo en todas las plataformas. REDACCIÓN
#TRÁGICO
● VERSIÓN. SE FILTRÓ UN PERITAJE EXTERNO QUE HIZO LA FAMILIA DE OCTAVIO OCAÑA, EN EL QUE SE DEMUESTRA QUE FUE EJECUTADO REDACCIÓN
l FELICIDAD. La novena nipona acabó invicta, tras siete duelos.
l TRISTE. En el momento difícil, Trout falló.
ENVIADO
MIAMI. Después de sobrevivir de manera heroica ante México en las semifinales, Japón derrotó 3-2 a Estados Unidos, monarca en la edición pasada. De esta manera, luego de 14 años de su última victoria, la novena asiática extendió su dominio en el evento, como máxima ganadora: tres trofeos.
El primer enfrentamiento entre Ohtani y Mike Trout, dos de los mejores en la MLB, y compañeros en los Angels, representó el último out del partido, en la final del Clásico Mundial. Shohei se impuso por la vía del ponche, y los nipones se llevaron el triunfo.
El parador en corto Trea Turner abrió el marcador para los norteamericanos, con un cuadrangular solitario. Una respuesta inmediata revirtió la pizarra, por la misma vía, y Kazuma Okamoto incrementó la diferencia.
El dugout, donde estaba colgada una playera del legendario Ichiro Suzuki, se vació en cuestión de segundos. Y el encuentro en el centro del diamante, donde su más grande pelotero selló la victoria, marcó el cierre del certamen, y la conquista japonesa.
CON UNA BOLSA MILLONARIA
Tras su participación en el Clásico Mundial de Beisbol, México ganó un millón 500 mil dólares en premios, mientras que aumentó 164 por ciento sus seguidores en redes sociales, según información del portal El Míster
En Facebook, Instagram y Twitter creció de 157 mil a 415 mil followers. Asimismo, generó 3.7 millones de interacciones y más de 110 millones de visualizaciones en Tik Tok. En tanto, la transmisión de las semis ante Japón, fue vista por 5.3 millones de personas.
l El lanzador mexicano, César Vargas, llegó ayer al Aeropuerto de la CDMX.
l La sexta edición del Clásico Mundial del Beisbol se va a realizar en 2026.
TRIUNFOS COSECHÓ LA NOVENA ASIÁTICA.
l HERMANDAD. El vicepresidente del COM y el dirigente del CMB se tienen un gran aprecio y respeto.
#CARRERAFUTEJE
La actividad física es uno de los hábitos para evitar enfermedades, entre ellas el cáncer colorrectal, el cual provoca la muerte de 21 personas al día en México. La carrera contra dicho mal, de este 25 de marzo, (2a. Sección del Bosque de Chapultepec, en CDMX) busca visibilizar la problemática.
1Las inscripciones están disponibles en la página www. strunning.com
2Con el código ELHERALDO se obtiene un descuento.
ACEVES RECIBE PRESEA
MAURICIO SULAIMÁN RECONOCE LA LABOR DEL MEDALLISTA OLÍMPICO, POR AYUDAR A ATLETAS NACIONALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, le dio la medalla de honor de su organismo a Daniel Aceves, vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, por sus esfuerzos para que el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo de la Paz, del 6 de abril, tenga un enfoque que rebase lo simbólico.
SOBRE
l En dos horas se agotaron ayer los boletos para la función (6 de mayo vs. Ryder).
l Los precios en el E. Akron, desde los 420 pesos, hasta los 51 mil 200.
LA PELEA DEL CANELO 1 2 3 DEPORTISTAS PRETENDEN INCORPORAR AL IMSS. 1000
El ente pugilístico dará todo su apoyo, para que la idea de la conmemoración de dicha fecha sea más práctica y brinde respaldo a los atletas, tanto dentro como fuera de las disciplinas.
“Todos nos hemos unido para enseñar cómo el deporte es un medio para celebrar la vida, los valores y la paz”, expresó Sulaimán, en palabras para El Heraldo de México. “No sólo hay que hablar, sino tomar acciones donde el Fair Play, la actividad física y el alejamiento a las adicciones sea un punto fundamental”, recalcó.
En tanto, Aceves mencionó que van a promover que la comunidad boxística y los luchadores tengan acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, se va a desplegar el uso de la white card, que promueve las enseñanzas positivas del deporte a nivel mundial.
“Esto es para que el mensaje llegue de manera pragmática, que estos deportistas, olímpicos y paralímpicos, managers, y todo el gremio tenga acceso a los servicios médicos, por parte del Estado mexicano”, explicó.
#NFLENMÉXICO
El LB, Ernest Jones, y el S, Quentin Lake, de Los Ángeles, convivieron con futbolistas regias, en El Volcán. REDACCIÓN
CORTESÍA
Francisco Freyria, director de la Fundación Teresa de Jesús (FUTEJE), que combate esta afectación, dijo que el estilo de vida es clave para su prevención. “El sedentarismo, la falta de ejercicio, obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol y problemas intestinales, aumentan el riesgo de tener cáncer colorrectal, más los antecedentes familiares”, enlistó.
Este padecimiento es la tercera causa de muerte en el país.
Por ello, la FUTEJE organiza su carrera atlética, para hacer conciencia. “A los pacientes los apoyamos con tratamientos, orientación psicológica, además de programas de prevención y detección”, comentó.
450
PESOS ES EL COSTO PARA PARTICIPAR EN LA PRUEBA.
l SALUD. Esta prueba busca motivar a las personas a hacer ejercicio y mantener una vida sana.
#PATRIOTS
LUTO EN LA DUELA
#NBA
FOTO: MEXSPORT
l KILLER. Dejó un registro de 18 tantos en 41 partidos.
#LIGAMXFEMENIL
TRAS SUFRIR ACOSO, SCARLETT CAMBEROS DECIDE TERMINAR SU UNIÓN CON AMÉRICA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de que Scarlett Camberos denunciara que sufrió hackeo y violencia digital, la delantera dejó el país y terminó su relación con el América.
La joven, de 22 años, va a continuar su carrera futbolística en el Angel City, de la National Women’s Soccer League.
En un comunicado, la institución azulcrema sostuvo que realizó todas las acciones legales que tuvo a su alcance para evitar, y buscar que se sancionara el acoso legal del que fue víctima la jugadora.
El conjunto hizo un llamado al Congreso federal para “que revisen el marco normativo de la violencia y el acoso digital contra las mujeres, pues es inadmisible que luego de meses de acoso probado, las agresiones sigan impunes”.
En sus últimas palabras como elemento de las Águilas, Camberos agradeció el apoyo brindado por el club y sus aficionados. “Deseo que lo que me tocó vivir no le pase a ninguna otras mujer”, dijo.
EN LA LIGA MX
1H. Martín fue sancionado con dinero, por su festejo ante las Chivas.
2Raúl Alpízar fue elegido como el director técnico interino de los Pumas.
RICARDO LA VOLPE
DEBUT: 4 de febrero de 2003.
RESULTADO: México 0-1 Argentina, amistoso.
#TRICOLOR
HUGO SÁNCHEZ
DEBUT: 7 de febrero de 2007.
RESULTADO: México 0-2 EU, amistoso.
* JESÚS RAMÍREZ
DEBUT: 16 de abril de 2008.
RESULTADO: México 1-0 China, amistoso.
TIENE LA PRIMERA PRUEBA COMO SELECCIONADOR, ANTE SURINAM
J. M. DE LA TORRE
DEBUT: 9 de febrero de 2011.
RESULTADO: México 2-0 Bosnia H., amistoso.
* LUIS FERNANDO TENA
DEBUT: 10 de septiembre de 2013.
RESULTADO: EU 2-0 México, eliminatoria.
* V. M. VUCETICH
DEBUT: 11 de octubre de 2013.
RESULTADO: México 2-1 Panamá, eliminatoria.
SVEN-GÖRAN ERIKSSON
DEBUT: 20 de agosto de 2008.
RESULTADO: México 2-1 Honduras, eliminatoria.
MIGUEL HERRERA
DEBUT: 30 de octubre de 2013.
RESULTADO: México 4-2 Finlandia, amistoso.
* RICARDO FERRETTI
DEBUT: 4 de septiembre de 2015.
RESULTADO: México 3-3 Trinidad y Tobago, amistoso.
JAVIER AGUIRRE
DEBUT: 4 de febrero de 2003.
RESULTADO: El Salvador 2-1 México, eliminatoria.
* ENRIQUE MEZA
DEBUT: 11 de agosto de 2010.
RESULTADO: México 1-1 España, amistoso.
*EFRAÍN FLORES
DEBUT: 4 de septiembre de 2010.
RESULTADO: México 1-2 Ecuador, amistoso.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COMDiego Cocca debuta mañana como DT de la Selección Mexicana vs. Surinam, en busca de un inicio triunfal, para mantener la balanza ganadora en los estrenos de técnicos con el Tri, que en los últimos 20 años se han tornado muy parejos. Desde 2003, han pasado 14 estrategas por el banquillo nacional, de los cuales seis han sido interinos y ocho fueron fijos, con un balance de ocho presentaciones con victoria,
seis con derrota y un empate, contando las dos veces que Ricardo Ferretti tomó al equipo.
De los ocho técnicos de base, sólo tres cayeron en su debut: Ricardo La Volpe, Hugo Sánchez y Javier Aguirre, en su segunda etapa. Los cinco que ganaron en su estreno fueron Sven Göran Eriksson, José Manuel de la Torre, Miguel Herrera, Juan Carlos Osorio y Gerardo Martino. Se estrenaron 10 técnicos fuera de México (de los cuales, siete permanentes): cuatro con derrota y tres ganaron.
GERARDO MARTINO
DEBUT: México 3-1 Chile.
RESULTADO: 22 de marzo de 2019, amistoso.
JUAN CARLOS OSORIO
DEBUT: 13 de noviembre de 2015.
RESULTADO: México 3-0 El Salvador, eliminatoria.
* RICARDO FERRETTI
DEBUT: 7 de septiembre de 2018.
RESULTADO: México 1-4 Uruguay, amistoso.
La visita a Surinam representa un peligro para el nuevo seleccionador; lejos de lo deportivo, es un lugar al que nunca han ido y no cuenta con lujos
El inicio de la era de Diego Cocca como técnico de la Selección Mexicana luce cómodo en cuestiones deportivas; sin embargo, la visita a Surinam también resulta un peligro para el nuevo DT por otros factores: desde el viaje, pese a que les han puesto un vuelo chárter, que es a un lugar al que nunca han ido y que no cuenta con comodidades a las que sus jugadores están acostumbrados. Además, está también el reto de tener que ganar y dar una buena imagen en su primer partido al frente de este equipo, sin poner pretextos y tomando los riesgos de haber dividido al grupo de 34 futbolistas que convocó.
Esa es la gran obligación de Cocca en este primer juego como entrenador de la selección, no dejar que los detalles que hoy han salido a la luz y que parecen errores del pasado repetidos por lo que han vendido como una administración que busca el cambio, los arrollen. Parece que son situaciones de las cuales no se aprendieron, y que pueden comenzar a meter en problemas desde este inicio, porque aquello de permitir que algunos jugadores no hicieran el viaje a Paramaribo es volver a dejar que los futbolistas estén por encima de la figura del entrenador, y si esa decisión la tomó alguien más a nivel directivo y se lo impuso al propio Cocca es igual de terrible Llegar a Surinam no es fácil. Pueden ser las ocho horas directas en el chárter, o en el vuelo que existe de Ámsterdam a Paramaribo que tomaron Erick Gutiérrez y Santiago Giménez, por ejemplo, o viajar hasta 36 horas con diferentes escalas.
La obligación es ganar, y Cocca debe entenderlo de esa manera
SÍ hay un ambiente hostil, personas que se meten de lleno para apoyar a su selección, sobre todo cuando tienen en puerta la visita de un equipo que nunca ha estado en su estadio. Este juego no es para hacer papeles dignos o dar un tiempo de adaptación, para que el técnico conozca a sus jugadores. La obligación es ganar y Cocca debe de entenderlo así. Porque aún no juega, y ya comenzó con algunos discursos, en los que parece poner más pretextos que explicaciones a lo que se puede esperar de su equipo en este juego.
Ojalá que este viaje sea de aprendizaje para muchos de los futbolistas mexicanos, ya que una de las cosas importantes dentro de esta visita a Surinam, será que tengan un baño de realidad, que vean que no todo son bolsas caras, autos de lujo o grandes centros comerciales. En Surinam se van a topar con un país que se esfuerza día a día para salir adelante, y que en el futbol encuentran un motivo de distracción.
En Surinam pueden ser muy malos para jugar, pero son muy futboleros. En este lugar han nacido grandes estrellas, como Clarence Seedorf y Edgar Davids. Y es por ese pobre nivel qué tiene este equipo de Sudamérica, pero que, increíblemente, juega en la zona de la Concacaf, que el Tri debe ganar con autoridad.
Hay que recordar que de los mexicanos que están en Europa, sólo van Gerardo Arteaga, Johan Vásquez, Julián Araujo, Erick Gutiérrez y Santiago Giménez. Quien también debería estar es Guillermo Ochoa, pero perdió su avión de Madrid a México.
Nueve experiencias en el agua y el lugar perfecto para realizarlas
Una travesía alrededor del mundo siguiendo la huella de mujeres célebres
Fue una de las mujeres más influyentes del Cine de Oro mexicano. Dejó un gran legado en el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora. Aquí podrás conocer su trayectoria en el Hotel Museo María Félix que resguarda objetos personales y promocionales de sus películas.
Considerada como la primera actriz latinoamericana en lograr el éxito en Hollywood y una de las figuras del Cine de Oro de los años 40 y 50, su legado puede ser visto y hasta "degustado" en su casa y ahora Museo y Restaurante Dolores del Río.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
IRIS OROPEZA
ALEJANDRO OYERVIDES
La Hacienda Panoaya es el espacio perfecto para adentrarse en la vida y obra de “La Décima Musa”. Entre sus muros barrocos, Sor Juana aprendió a leer en la biblioteca de su abuelo; actualmente se pueden realizar actividades ecoturísticas como tirolesa, ciclismo y camping.
CDMX, REMEDIOS VARO
El Museo Soumaya y el Museo de Arte Moderno resguardan parte de la obra de la pintora surrealista, escritora y artista gráfica naturalizada mexicana. Podrás admirar sus obras donde destacan seres místicos en pinturas enigmáticas.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Un viaje a través de la historia y la geografía de nuestro país, siguiendo el camino trazado por algunas de las mexicanas más influyentes
3
La inglesa nacionalizada mexicana destacó como pintora y escultora surrealista con obras que puedes admirar en tus recorridos. El Museo Leonora Carrington es un imperdible de viaje en la ciudad capital o en el Pueblo Mágico de Xilitla.
Destacada maestra, escritora y política, Griselda Álvarez hizo historia al convertirse en la primera mujer gobernadora del país. Parte de su historia personal y pública se puede conocer en el Museo del Parque Regional Metropolitano del estado.
Marcó un antes y un después en el movimiento de la Independencia de México. Convirtió al estado en "Cuna de las conspiraciones". Recorre la Casa de "La Corregidora", el punto de reunión de los conspiradores.
Siguiendo con el ímpetu de marzo, mes que enmarca el Día Internacional de la Mujer, nos sumergimos en los rincones más bellos del país, donde mujeres icónicas dejaron huella en la historia mexicana.
Destacada periodista y narradora que compartió el pensamiento feminista de los años setenta. Un recorrido por Chipilo nos invita a las líneas de Mujeres de ojos grandes, en escenarios como Monte Grappa o la Parroquia de la Inmaculada Concepción.
De Sonora a Yucatán, encontramos historias extraordinarias que marcaron la historia de nuestro país, figuras ejemplares de las que podemos aprender sobre sus vidas a través de un viaje por puntos clave del país.
Desde grandes referentes del cine de oro, hasta aquellas que dejaron una huella en la cultura, hacemos un recorrido por destinos marcados por la influencia de mujeres que, con su legado, nos inspiran a viajar.
En Huautla de Jiménez, en la Sierra Madre de Oaxaca, María Sabina compartió sus conocimientos ancestrales. En la comunidad mazateca te sumergirás en un viaje impulsado por rituales que te transportarán a un universo mágico.
INSPIRACIÓN
PROTESTEN, QUÉJENSE, NO SE DEJEN, PREPÁRENSE, HAGAN DE SU VIDA LO QUE USTEDES DESEAN Y NO LO QUE SUS HOMBRES LES PERMITAN SER.”
MARÍA FÉLIX / ACTRIZ
YUCATÁN, ELVIA CARRILLO PUERTO
Motul es el lugar que vio nacer a la “Monja Roja”, quien dedicó su vida a la lucha por la Revolución Mexicana. El ahora Museo Felipe Carrillo Puerto fue el hogar de Elvia y puedes conocerlo en tu viaje por Yucatán.
1 2 3
Entrar en contacto con el mar y la intensidad del viento es una sensación increíble a la hora de practicar kitesurf en Holbox, la bellísima isla de Quintana Roo. El kitesurf es un deporte que en los últimos años ha ganado muchos adeptos, ya que combina los mejor del surf, parapente y skateboarding, con vistas espectaculares al Caribe.
La mejor temporada para practicar este deporte en Holbox es de noviembre a agosto, temporada en la que el viento facilita su práctica. Una vez que te decidas a intentarlo es imprescindible una preparación básica, para evitar cualquier inconveniencia, una vez que pases el curso de inducción estarás listo para una de las aventuras acuáticas de mayor adrenalina.
Sin duda alguna México es un paraíso para disfrutar del mar, y la Isla Guadalupe, en Baja California, es uno de los cuatro sitios en el mundo en el que es posible nadar con tiburones blancos. En este sitio el buceo entre tiburones es una práctica que requiere de entrenamiento, pero que, sin duda, es una de las actividades que ofrece más adrenalina alrededor del mundo. El agua cristalina de esta zona del Pacífico supera la visibilidad de los 30 m. Se estima que cada año 270 tiburones blancos visitan la Isla Guadalupe. Además de tiburones podrás observar lobos y leones marinos que justamente son los que atraen a los tiburones a la isla. Puedes ser partícipe de la actividad, aunque no sepas bucear.
Las costas de Chicama, Perú, son reconocidas por tener algunas de las olas más grandes del mundo, por lo que año tras año atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros con la intención de domar alguna de ellas. Se dice que incluso los antiguos pobladores de Perú eran expertos en surcar las olas cuando se trataba de pescar e incluso idearon los famosos “caballitos de totora”, una pequeña embarcación muy similar a la tabla de surf que les funcionaba a los antiguos habitantes de esta zona a ser más eficaces a la hora de atrapar peces. También es un sitio en el que se pueden observar atardeceres espectaculares y disfrutar de una gran oferta gastronómica.
HUASTECA POTOSINA, JOYA NATURAL DE MÉXICO
MIRIAM LIRA CORTESÍA 8
Esta región de la República Mexicana es ideal para iniciar una aventura entre ríos y cascadas, algunas de las más impresionantes del país. Para arrancar tu escapada con el pie derecho el destino ideal para ir descubriendo, poco a poco, sus maravillas naturales es el pueblo mágico de Aquismón, ya que desde aquí puedes partir hacia los ríos, cascadas, sótanos y cavernas que hay en toda la zona. Además, Aquismón ofrece un sinfín de experiencias culturales encabezadas por la comunidad indígena de teenek.
Entre las bellezas naturales que no te puedes perder de la región están: la cascada de Tamul, con una impactante caída libre de 105 metros, sobre el río Santa María; el río Tampaón, de aguas turquesas e ideal para rafting y nadar entre sus cañones.
En medio de la localidad de Baños de Agua Santa, Ecuador, se encuentra el punto en el que nace el Amazonas, se trata de tres saltos de agua de hasta 100 metros de altura, denominado Pailón del Diablo. Sinuosas escaleras, puentes colgantes conducen a balcones escénicos impactantes desde los cuales se puede apreciar en todo su esplendor esta maravilla de la naturaleza.
La estrepitosa cascada genera grandes columnas nubosas arremolinadas que muestran la belleza de Ecuador. También se puede recorrer la hermosa rivera, explora la impresionante flora y fauna y en el pueblo de Baños visitar sus aguas termales y andar en cuatrimotos por toda la zona.
el marco del Día Mundial del Agua, te presentamos los destinos más espectaculares para realizar actividades en el agua
SE CELEBRA CADA AÑO, DESDE 1993, EL 22 DE MARZO.
ESTE AÑO EL LEMA DE LA CELEBRACIÓN ES: ACELERAR EL CAMBIO.
EL DÍA MUNDIAL SE ESTABLECIÓ EL 22 DE DICIEMBRE DE 1992.
Al igual que Noruega, Nueva Zelanda es otro de los edenes para el avistamiento de orcas. Se dice que el Parque Marino del Golfo de Hauraki (Auckland) es el hogar no sólo de este tipo de ballenas, sino de cientos de animales marinos, entre los que destacan también los delfines. Kaikoura, en la costa este de la Isla Sur, es uno de los pocos lugares en todo el mundo en donde se pueden avistar cachalotes, los cuales no son tan comunes de observar. Aunque son crías estos cetáceos alcanzan a medir hasta 15 metros de largo. Los cachalotes en esta zona del mundo pueden verse durante todo el año.
Caño Cristales, Colombia, es considerado como uno de los ríos más enigmáticos, espectaculares y bonitos del mundo, debido a las tonalidades sorprendentes que llegan a notarse en sus aguas que van de los azules, verdes, amarillos, rojos y hasta negros, por ello que sea conocido como el Río de los Cinco Colores. Ubicado en la región de la Sierra de la Macarena, en. Colombia, también destaca por contar con cascadas y algunas albercas naturales. A todos los visitantes se les pide no llevar bloqueador solar ni repelente al río, ya que estas sustancias afectan el ecosistema. Es imprescindible aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla 15 días antes de viajar a Caño Cristales.
Al norte de Namibia, se extiende a lo largo de 325km el Río Kunene, uno de los destinos africanos más buscado por los turistas a la hora de buscar paisajes exóticos llenos de cascadas atronadas, rápidos furiosos hasta pozas cristalinas en las cuales poder bañarse en medio de uno de los escenarios más salvajes. Las cascadas Epupa, las más populares, se encuentran en la región de Kaokoland, a 190 km río arriba de Kunene. En esa zona el río se divide para formar canales. Las cascadas Ruacana son otra de las atracciones del área. Las mejores vistas de ambas se pueden apreciar en los meses de marzo, abril y mayo, cuando el agua se acelera. Se puede realizar senderismo, pesca, natación, rafting, canotaje y cruceros.
De acuerdo con National Geographic, el Río Li, China, es una de las "10 mejores maravillas acuáticas" del mundo, debido a sus impactantes paisajes, algunos los más populares y pintorescos en China, gracias a sus montañas kársticas, las cuales rodean a este río y que son producto de millones de años de erosión hídrica y meteorización.
Ubicado en la provincia de Guangxi, es uno de los destinos más espectaculares de China por su belleza escénica. Con una extensión de más de 80 km, el Río Li fue reconocido por su importancia cultural en 1982, año en el que fue nombrado como Zona Escénica del Río Lijiang, un lugar de importancia escénica e histórica.
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Historia, hermosos paisajes y atracciones culturales: Coahuila sintetiza el espíritu del norte de México
DESPERTAR EN LA CIUDAD
CATEDRAL DE SALTILLO
CONSTRUIDA EN EL SIGLO XVIII, ES DE ESTILO BARROCO.
EN SALTILLO, UBICADA A UNOS METROS DE LA FRONTERA CON NUEVO LEÓN, LAS JORNADAS INCLUYEN VISITAS A LA PLAZA DE ARMAS, FLANQUEADA POR LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL PALACIO DE GOBIERNO, Y A LOS MUSEOS DEL DESIERTO Y DEL SARAPE Y TRAJES MEXICANOS. TAMBIÉN ES EL LUGAR PERFECTO PARA EXPLORAR LA GASTRONOMÍA LOCAL QUE SE EXTIENDE DE LAS TORTILLAS DE HARINA AL CABRITO.
GENÉTICA NATURAL
CUATRO CIÉNEGAS
LA RESERVA DE LA BIÓSFERA ALBERGA MICROORGANISMOS MILENARIOS.
DE LAS AGUAS CRISTALINAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA CUATRO CIÉNEGAS AL DESIERTO DE CHIHUAHUA Y SUS DUNAS INFINITAS, COAHUILA ALBERGA ALGUNOS DE LOS PAISAJES NATURALES MÁS IMPRESIONANTES DE MÉXICO. LOS DRAMÁTICOS PICOS Y LAS LADERAS ROCOSAS DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL RESULTAN PERFECTAS PARA PRACTICAR SENDERISMO, BICICLETA DE MONTAÑA Y ESCALADA.
RECORRER LOS PUEBLOS MÁGICOS DE COAHUILA OFRECE UN VISTAZO ÍNTIMO Y PRIVILEGIADO A LA HISTORIA DEL ESTADO: DE LAS CASAS VINÍCOLAS QUE RECUERDAN LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE PARRAS A LA PAR DE SU DESARROLLO ENOLÓGICO A LA INDOMABLE NATURALEZA DE ARTEAGA, EN DONDE SE PUEDEN PRACTICAR DEPORTES INVERNALES.
Con un código genético que conjuga los elementos del desierto y la sierra con la intrincada historia virreinal, independentista y revolucionaria que sobrevive en sus ciudades y Pueblos Mágicos, Coahuila sintetiza los tópicos identitarios del noreste de México. Reconocido por las colosales extensiones de naturaleza que pasan de las escarpadas laderas de la Sierra Madre Oriental a la Reserva de la Biosfera de Cuatro Ciénegas –uno de los lugares más biodiversos en nuestro país– y por los centros urbanos en donde la arquitectura y la gastronomía iluminan el carácter local, la entidad está lista para recibir a un mayor número de visitantes con su comprensiva oferta de viajes de aventura y naturaleza, tesoros históricos, itinerarios diseñados para toda la familia, sorpresas culinarias y centros de negocios.
Mientras que las ciudades como Monclova y Saltillo –la capital del estado, ubicada a sólo 90 kilómetros de Monterrey–, presumen edificaciones coloniales y otros atractivos como el Museo del Desierto, dedicado a la historia biológica y geológica de la región, y Torreón nos da la bienvenida a la región lagunera,un paseo por sus ecosistemas naturales revela maravillas como la serie de aguas termales que atraen a viajeros entusiastas del bienestar, con la promesa de relajación y rejuvenecimiento que el desierto ofrece.
LOS TULIPANES FUERON IMPORTADOS A EUROPA EN EL SIGLO XVII.
D.C. TERMINA EL 16 DE ABRIL.
DURANTE EL FESTIVAL, ALGUNOS MUSEOS DE GIRONA SON GRATUITOS.
EN JAPÓN ES POSIBLE VER MÁS DE 600 ESPECIES DE CEREZOS.
WASHINGTON, D.C., ESTADOS UNIDOS
Esta semana, 70 por ciento de los cerezos Yoshino que se levantan entre los monumentos del National Mall comenzaron a florecer, dando inicio a uno de los grandes festivales de Norteamérica.
TOKIO, JAPÓN
En primavera, los jardínes de Japón resplandecen bajo la luz rosada proyectada por millones de cerezos. En el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, se pueden admirar hasta 65 especies diferentes de este árbol.
GIRONA, ESPAÑA
La segunda semana de mayo, el centro de la ciudad y su histórico barrio judío celebran Temps de Flors, un festival que transforma algunos de los atractivos de la ciudad, como la Catedral y los baños árabes.
ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
Cada año, los campos de tulipanes de los Países Bajos dibujan un tapiz multicolor que ilumina la temporada. El Jardín Keukenhof, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Ámsterdam, alberga siete millones de flores.
REDACCIÓN
FOTO: REDACCIÓN
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA
A partir de septiembre, cuando la primavera arranca en el Hemisferio Sur, las reservas naturales del Cabo Occidental y el Jardín Botánico de Kirstenbosch se cubren de flores de miles de tonalidades.
En primavera, algunas de las ciudades más grandes del mundo nos muestran su cara más colorida
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
El primer tren de hidrógeno en América prepara su debut
#TRENES n junio, el Train de Charlevoix, el primer tren de pasajeros que presume ser “cero emisiones” en América, comenzará sus viajes entre el Parc de la Chute-Montmorency, en las afueras de la ciudad de Québec y conocido por su majestuosa cascada, y la pequeña comunidad de Baie-Saint-Paul, a orillas del río San Lorenzo.
El proyecto, presentado en conjunto entre la firma francesa Alstom –que en agosto presentó otro tranvía impulsado por hidrógeno en Alemania– y el Gobierno de Québec, conecta siete comunidades, permite hacer viajes de ida y vuelta el mismo día e, incluso, ofrece a sus pasajeros recorridos guiados y degustaciones en algunos de los destinos que visita. traindecharlevoix.com