Edición impresa. Viernes 17 de marzo de 2023

Page 1

EL AGUA JABONOSA DE LA LAVADORA PARA LIMPIAR LOS ESCUSADOS, PATIO O BANQUETA

POR IVÁN SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA/P4 EL PRESIDENTE CALIFICÓ DE UN ACUERDO EN LO “OSCURITO” LA ELECCIÓN DE LOS 2 COMISIONADOS DEL INAI, RAZÓN POR LA CUAL LOS VETÓ. RICARDO MONREAL DIJO QUE SE TRATÓ DE UN CONSENSO CON TODA LA OPOSICIÓN AMLO ACUSA ENJUAGUES ENTRE MORENA Y PAN NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2104 / VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 #CRISIS ESTADOUNIDENSE DESCARTAN EFECTO NEGATIVO EN BANCA MEXICANA P16 #PORELINAI Se escurre HASTA 40% DEL AGUA #FALTADE MANTENIMIENTO P12 MÉXICO, PRIMER LUGAR EN VIRUELA SÍMICA P6 #ENNUEVOSCASOS #INSPIRACIÓN FEMENINA CEVI CHE RÍA---L DE AGUA, ESCASEZ POR FUGAS EN LA CDMX, HASTA 40 POR CIENTO DEL LÍQUIDO DESPERDICIA MANTENIMIENTO DE LLAVES, TUBERÍAS FILTRACIONES CALLES; ESTO, AUTORIDADES TOMAR ACCIONES PARA FALLAS #CADATO 600 12-13 CDMXFOTO: DANIEL OJEDA FOINFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES TABASCO
APROVECHA

Sacapuntas

CARLOS ANTONIO ALPÍZAR

SE FORTALECE EL EQUIPO

IGNACIO OVALLE

› En defensa del ex titular de Segalmex, Ignacio Ovalle, salió el presidente López Obrador, ante el escándalo por el desfalco de $15 mil millones en la dependencia. Para el mandatario, él es “una gente buena, desde mi particular punto de vista”, y adjudicó el sueño a “los que recomienda: puro priista de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan a hacer negocios”. El mensaje, nos dicen, fue para que lo escuchen propios y ajenos.

RUBÉN MOREIRA

MOREIRA RESPALDA VETO PRESIDENCIAL

› Hablando de apoyos, bastante bien cayó en Palacio Nacional el respaldo del líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, al veto del presidente López Obrador a los comisionados electos del INAI. “Creo que estuvo bien lo que hizo el presidente de haber vetado eso”, porque su nombramiento “no fue transparente”, dijo el coahuilense.

REBELDES, EN MORENA

JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ

› Le saltó un grupo de rebeldes al dirigente de Morena, Mario Delgado. De lo menos que lo acusan es de manipular encuestas para imponer candidatos. Uno de los cabecillas es el senador José Ramón Enríquez, quien abrió el Senado a los inconformes para que ofrecieran una conferencia, denunciando a su dirigente nacional.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Después de su paso por el Consejo de la Judicatura, Carlos Antonio Alpízar Salazar se incorpora al equipo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donde fortalecerá las labores de coordinación interinstitucional. Llega a la dependencia federal por invitación del presidente López Obrador y del propio Adán Augusto

ARTICULISTA INVITADO

MAXIMILIANO REYES

“Si vivir sólo es soñar, hagamos el bien soñando”.

MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA

OTRO ENCARGO PARA MARÍA ELENA

› Nueva tarea asignó el Presidente a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Le pidió encontrar alternativas al uso médico del fentanilo, como parte de su plan contra el tráfico ilegal de esa sustancia. Pero, nos dicen, hasta en Morena van a esperar sentados, pues hace tres años le encargaron la vacuna Patria y es fecha en la que no la termina.

Amado Nervo

La próxima reunión entre ocho mandatarios de nuestra América Latina y el Caribe, además del primer ministro de San Vicente y las Granadinas en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para disminuir el precio de productos esenciales en las canastas básicas de las principales economías de nuestra región, muestra el compromiso que los gobiernos progresistas tienen con la población menos favorecida de nuestros países.

A partir de eso, la instrucción del canciller Marcelo Ebrard fue coordinar un equipo de trabajo con funcionarios de gobierno, técnicos y especialistas, que respondiera eficazmente al objetivo presidencial: instrumentar un plan regional que en el corto y mediano plazos permitiese más comercio de productos básicos e insumos para su elaboración, procesamiento y distribución.

De esta manera, las secretarías de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura y de Economía llevan a cabo un análisis de la oferta exportable que ayude a mitigar los altos precios de productos presentes en las economías de los países invitados a la cumbre. Por su parte, la labor de las embajadas y consulados de México en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, es de enorme valía, efectuando labores de inteligencia comercial, interlocución con hacedores de política económica y monetaria, identificación de restricciones sanitarias y fitosanitarias, consultas con especialistas en formación de precios y funcionarios de instituciones multilaterales especializadas, para coordinar propuestas viables y efectivas. Es claro que la iniciativa del Presidente requiere de un enorme compromiso político de los mandatarios. El trabajo de los mandatarios y sus equipos de gobierno en la Cumbre Anti-inflacionaria es prueba de la voluntad que existe por imaginar nuevas formas de cooperación regional y su convicción de que es posible lograr acuerdos. En suma, es el resultado de una diplomacia con carácter social. En la cancillería hemos asumido esta iniciativa como un paso más en el camino hacia una mayor integración de América Latina y el Caribe. Citando a Amado Nervo, América tuvo su origen en los sueños utópicos, pero desde el momento en que apareció en la conciencia universal, dejó de ser un no-lugar para parecerse mucho a todos los lugares de este mundo.

*Subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 17 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ZÚÑIGA* @MAXIMILIANOREYZ Una diplomacia social ESE APOYO SÍ SE VE
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 03 / 2023

ALISTA NUEVA RUTA

El Senado entró a una nueva ruta para nombrar a los dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que el Ejecutivo Federal vetó la selección de dos recientes funcionarios

El Senado prevé dar lectura el próximo miércoles a la objeción del presidente López Obrador y pasará el caso a la Junta de Coordinación Política.

De acuerdo con el proceso, la Jucopo tiene dos opciones: la primera, emitir una nueva convocatoria con otros perfiles y, la segunda, es que de los 47 perfiles ya analizados se elijan a dos propuestas para presentarlas al pleno.

Ahora, el pleno del Senado votará y elegirá con el voto de tres quintas partes, es decir 77 senadores, para poder avalar los nuevos nombramientos.

EN CASO EMERGENTE

l El presidente puede objetar de nuevo la elección.

l En ese caso, el Senado elige a dos comisionados.

l Esos nuevos perfiles no pueden ser vetados.

#LÓPEZOBRADOR

VETO, POR ‘ENJUAGUES CON EL PAN’

l presidente

EAndrés Manuel López Obrador justificó que el veto a los recién nombrados comisionados del INAI, Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna, fue porque no puede “aceptar esos enjuagues”, entre Morena y el PAN en el Senado Incluso, calificó de un acuerdo en lo “oscurito” la elección de los dos comisionados del INAI, pues afirma que no se actuó bien, “hubo un acuerdo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitirse”, explicó. En respuesta, el coordinador de la bancada de Morena en el

NO DEBE HABER ACUERDOS EN LO OSCURITO, DICE. MONREAL ACLARA QUE NO FUE PACTO CON AN, SINO CONSENSO CON TODA LA OPOSICIÓN

No puedo convertirme en cómplice, no puedo establecer relaciones de complicidad con nadie; no es advertencia’

Así, se abrió un nuevo frente entre el presidente López Obrador y el senador Monreal, además de que arreció sus críticas contra los organismos autónomos por lo oneroso de su funcionamiento.

El presidente López Obrador advirtió que ya no son los tiempos de las negociaciones del PRIAN en la que ambos partidos se repartían las posiciones en los órganos autónomos

106 1

l MIL 47 MDP, GASTO DE INAI.

ABREN FRENTE l El Ejecutivo, facultado para aplicar el derecho de veto.

Senado, Ricardo Monreal, afirmó que no se trató de un pacto entre el PAN y Morena, sino de un consenso con el bloque de contención, conformado por PRI, PRD, PAN, MC y Grupo Plural. “Acordé con todos porque no hay otra forma, Morena no tiene mayoría, tiene 60 de 128 senadores”, aseveró

l Monreal confirmó asistencia a marcha del sábado.

l MIL PESOS, SUELDO DE COMISIONADOS.

López Obrador dijo que hizo uso de la facultad de veto por la repartición de los puestos y aunque no los mencionó por sus nombres, dijo que uno de ellos tuvo el penúltimo lugar de la calificación y el otro caso está vinculada al PAN.

Ante ello, Monreal indicó que el acuerdo estaba desde diciembre, además, aclaró que no lo aleja del Presidente.

“No tengo actitud de diferencia sino cercanía con él. No me aleja de él”, indicó.

l 31 de marzo termina cargo del presidente del INAI.

l El 1 de marzo el Senado ratificó a dos comisionados.

#SENADO
l GIRA. El Presidente visitó la refinería Madero, donde dijo que este año producirá 47 mil barriles de gasolina al día. POR IVÁN E. SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA
1 2
3 4
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PARAREHABILITACIÓN

Refinerías van a recibir 62.8 mmdp

SU OPTIMIZACIÓN PERMITE GENERAR MAYOR PRODUCCIÓN DE BARRILES, DIJO ROCÍO NAHLE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dijo que la rehabilitación de las refinerías de Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula costará 62 mil 898 millones de pesos y justificó que la inversión aplicada al momento ha conseguido aumentar la producción de 35 por

Avanza proceso del INE

l DATOS. La titular de la Sener dio detalles en la mañanera de ayer.

ciento, en diciembre de 2018, a 76 por ciento actualmente Durante la mañanera de ayer, sostuvo que es “una cifra histórica para rehabilitar y volver a poner en condiciones óptimas las refinerías de México”.

Nahle detalló que en 2019 el gobierno invirtió cinco mil 698 millones de pesos en las refinerías; en 2020, 10 mil 944

millones; en 2021, 16 mil 436 millones; en 2022, 13 mil 697 millones; y para este año 16 mil 123 millones de pesos más.

“Se ha invertido poco a poco e iniciado la recuperación del proceso de 922 mil barriles por día. El compromiso es procesar este año un millón 200 mil barriles para llegar a la autosuficiencia en 2024”, dijo.

l El Comité Técnico de Evaluación encargado del proceso de elección de consejeros del INE, depuró la lista de los aspirantes mejor evaluados, tras analizar los perfiles en la etapa denominada de idoneidad, serán solo 92 candidatos; 46 mujeres y 46 hombres.

También se dio a conocer que el consejero presidente Lorenzo Córdova y los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz recibirán 1 millón 934 mil 380 pesos y 1 millón 663 mil 388 pesos, respectivamente como compensación por el término de sus cargos.

05 PAÍS VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E. CASTILLO Y A. GARCÍA #PARACONSEJEROS POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
CRECIÓ LA PRODUCCIÓN DE BARRILES DIARIOS. 76% ASÍ ERA AL INICIO DE LA 4T
l En 2018, Salina Cruz estaba fuera de operación por un incendio. #OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE JULIO PATÁN, FERNANDA TAPIA Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

VALE

HIEL Y MIEL

#OPINIÓN

#VIRUELASÍMICAENMÉXICO

Encabeza lista de nuevos casos

EN

EL PAÍS

CONTAGIOS RECIENTES

El problema es la intención de prohibir por ignorancia una sustancia que es de gran ayuda en medicina como apoyo en el manejo del dolor

1

2 3

● Exigen que se presione para contar con la vacuna.

Las cadenas de distribución médicas y las ilegales son diferentes

Dice López Obrador que convocará a médicos y científicos mexicanos con el objeto de que encuentren algún analgésico que sustituya al fentanilo. Con todo respeto, la cosa puede tomar mucho tiempo. Supongo que la doctora Álvarez Bullya encabezará a este grupo de investigadores (no neoliberales, desde luego) dedicados a tal tarea. Esto garantiza que en varias décadas no veremos ningún resultado. Si el “sustituto” del fentanilo tarda en generarse, probarse, producirse y distribuirse tanto como la famosa vacuna Patria o los ventiladores, el asunto va para largo. Mis ojos ya no lo verán. El problema no es “crear” un analgésico; de hecho, ya están creados. Por ejemplo, los que utilizan la estructura del fentanilo: alfentanilo, remifentanilo, sufentanilo, carfentanilo. Algunos de estos son más potentes que el fentanilo (carfentanilo) y otros más suaves. También existe otra sustancia llamada Nitazeno o droga de Frankenstein que es 40 veces más potente que el fentanilo y ya se consume en las calles de EU. O la nueva sustancia para el manejo del dolor, también más potente que el fentanilo, llamada Dsuvia, aprobada por la FDA con la presión del Pentágono. El problema es la intención de prohibir por ignorancia o demagogia una sustancia que es de gran ayuda en medicina como apoyo en el manejo del dolor suponiendo que su prohibición eliminará el problema de raíz. Falso. Las cadenas de distribución legales (médicas) del fentanilo y las ilegales son diferentes. Prohibir la sustancia para uso médico no hará que deje de producirse y consumirse de forma ilegal o bien que se use otra sustancia.

Así está la cosa, pero…todo es posible en la actual administración, démosle el beneficio de la duda y en una de esas. Mientras esto sucede, prohibir el fentanilo sería un enorme despropósito que condenaría a una vida lamentable e indigna a muchos enfermos. No más no se puede.

Otro dato que me gustaría precisar es que en México sí se produce esta terrible droga. A las pruebas me remito: tanto la Sedena como la Secretaría de la Marina han reportado el desmantelamiento de laboratorios donde se produce esta sustancia. Un ejemplo: el allanamiento en la zona de los Pueblos Unidos del municipio de Culiacán, de un importante centro productor de pastillas y polvos de este químico. Esto sucedió el 16 de febrero. Aseguraron 128 kilos de fentanilo granulado y algo más de 629 mil pastillas de este psicotrópico.

Hay que recordar que esta droga es sintética y se puede producir en un espacio más o menos reducido y sin grandes instalaciones. Bastan para lograrlo, los precursores o ingredientes necesarios, que nos llegan a través de nuestros puertos (siempre escrupulosamente vigilados por la Marina) provenientes de China, Singapur o India para que se pueda producir esta sustancia. Preocupante.

El consumo recreativo del fentanilo le ha costado la vida a muchos seres humanos y me preocupa igual que sean de aquí o de allá. Dejen de echarse la pelota y pónganse a trabajar en serio.

México se encuentra en el primer lugar mundial en la confirmación de nuevos casos de Viruela del Mono (Mpox).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México se han reportado, hasta el 14 de marzo, 51 nuevos casos de la enfermedad, lo que pone a México a la cabeza en este registro.

Y es que, de acuerdo con las estadísticas del Global Public Health Institute, de la Universidad de Miami, así como de la Universidad de Oxford, México está en el sexto lugar con el mayor número de casos acumulados desde junio de 2022, contabilizando cuatro mil casos; sin embargo, es el único país, dentro de los que tienen el mayor número de contagios, que todavía no tiene acceso a la vacuna para este padecimiento.

“Este año invariablemente

México ha estado en primer lugar de nuevos casos confirmados de viruela símica, con 51 casos y a pesar de que se encuentra en la lista de los 10 países con más casos confirmados, el gobierno no han autorizado ninguna vacuna para proteger a los infectados”, dijo en entrevista para El Heraldo de México, Jorge Saavedra, director ejecutivo de AHF Global Public Health Institute de la Universidad de Miami. Señaló que Estados Unidos encabeza la lista de los países más afectados con esta enfermedad, seguido de Brasil, España, Francia, Colombia, México, Perú, Reino Unido, Alemania y Canadá, agregado que en esas 10 entidades ya tienen autorizada la vacuna

DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL PAÍS

● Durante la reunión con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, el canciller Marcelo Ebrard dijo que les compartió su visión sobre el futuro de México y "recordamos iniciativas comunes como la alerta sísmica". REDACCIÓN

06 PAÍS VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
FENTANILO, AQUÍ Y ALLÁ TERE
FOTO: ESPECIAL
#CANCILLERYCIRT
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL CASOS REGISTRADOS EN EL MUNDO. MIL MUERTES POR ESTA CAUSA, A NIVEL GLOBAL. MIL CASOS CONFIRMADOS EN MÉXICO. 86 108 4
POR FERNANDA GARCÍA
LA SECRETARÍA DE SALUD REPORTA 51
ES CRECIENTE EL NÚMERO DE INFECTADOS. SITUACIÓN
● CDMX, Jalisco y el Edomex, con más casos registrados.
● Sonora, Zacatecas y Durango, con menos de 10 contagios.
JORGE SAAVEDRA DIRECTOR DE AHF GLOBAL PUBLIC HEALTH INSTITUTE

‘México sólo troquela el fentanilo’

AFIRMÓ QUE EL PAÍS NO PRODUCE ESTE OPIOIDE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México no se produce fentanilo, sólo se “troquelan” las pastillas, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa matutina, aseveró que los comprimidos que llegan de México a Estados Unidos son las de color azul, pero allá se consumen de todos colores.

Manifestó que se mantendrá la cooperación con el gobierno de Joe Biden para combatir ese flagelo, “para que no llegue sólo el fentanilo, ninguna droga, que no tengamos consumo aquí ni que allá tráfico para que llegue la droga allá”.

Calificó como “irresponsable” que los legisladores republicanos arremetan contra México cuando tienen una crisis de consumo en ese país, por lo que los tachó de “chafas” y “corrientes”.

“Es muy canallesco el utilizar eso para decir ‘la culpa es de México’ (…) es muy hipócrita, eso es politiquero, eso es para ganar votos, muy corriente, muy chafa, lo que demuestra es que son políticos”, afirmó.

—¿Ratifica usted que no se produce fentanilo, señor Presidente?, se le cuestionó.

—Es que es una materia prima que se trae de Asia, acotó.

Insistió en que se mantendrá la cooperación con EU para luchar contra el tráfico de esta sustancia.

Violencia, por rivalidad

l Parte importante de la violencia que se vive en América Latina, relacionada con el narcotráfico, es por la rivalidad entre

aliados locales de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, señala el Informe Mundial sobre Cocaína 2023 de la ONU.

“Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el documento. REDACCIÓN

07 PAÍS VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMLO
POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA
GOLPE AL CRIMEN MIL PASTILLAS SE DECOMISARON EL MARTES. 300 INMUEBLES, CATEADOS. 2
#ONU FOTO: ESPECIAL

LA ENCERRONA

Controlan a obreros calificados

VIENTOS DESDE SILICON VALLEY

Indudablemente ya se siente una gripe en el sector financiero de EU, lo que advierte cómo recorre un escalofrío de contagio para el país

“Si Estados Unidos tiene catarro México, pulmonía”. Agustín Carstens

Hace una semana las autoridades estadounidenses tomaron el control del Silicon Valley Bank y, un par de días después, también las del banco Signature. Indudablemente ya se siente una gripe en el sector financiero de Estados Unidos, lo que comienza a advertir cómo recorre un escalofrío de contagio para nuestro país. Imposible no recordar la crisis financiera de 2008, en la que, si bien en aquel momento de la burbuja hipotecaria en el país vecino sólo devino en un “catarrito”, según el otrora presidente Calderón, es incuestionable que las finanzas mexicanas también se vieron en el terremoto económico que ocasionó la ruptura de esa burbuja.

e MIGRANTES. Buscan equilibrio en reparto de empleos. AMLO ANUNCIA QUE VA A REGULAR LAS VISAS PARA QUE LABOREN EN EU

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su gobierno va por controlar el otorgamiento de visas temporales que EU da a mexicanos para trabajar en esa nación porque,

PROTEGE A EXPERTOS

l La demanda es principalmente de soldadores, dijo.

DEFINICIONES

afirmó, México ya tiene un déficit de trabajadores calificados en materia de construcción, principalmente faltan soldadores y fierreros para la construcción de obras de infraestructura en el país.

“Estamos viendo la forma controlar, regular lo de las visas temporales para trabajar en EU porque se están llevando fierreros, soldadores que necesitamos para nuestra industria”, dijo.

#OPINIÓN

XÓCHITL BATEA LA CANDIDATURA; VILA ACELERA

¿La senadora para la CDMX y el gobernador de Yucatán para la Presidencia? Esa podría ser la fórmula

Expertos han manifestado que lo de 2008 no es igual que en esta ocasión

En la crisis económica de hace tres lustros, muchos de los mandatarios en decenas de países dijeron que “era un tema exclusivamente estadounidense y a nosotros no nos va a pasar”, acto seguido, los mercados a nivel mundial se vieron gravemente afectados. Un par de años después se conoció cómo se dio este break financiero gracias a las decenas de libros y series televisivas al respecto, donde todo este material coincide en que esa crisis era previsible e incluso prevenible y cómo el gobierno estadounidense realizó el rescate a los bancos y la gente fue quien pagó los platos rotos En este sentido, cuando se vieron las primeras imágenes del pánico que causó el anuncio de la crisis del Silicon Valley Bank y las filas interminables de los clientes para retirar sus ahorros nos recordó aquella locura en Wall Street. Sin embargo, expertos han manifestado que lo de 2008 no es exactamente igual que en esta ocasión. Una de las diferencias es que el riesgo financiero del colapso de estos bancos es hacia el mercado y no en el crédito, como sucedió hace 15 años, además de que se alude que el punto de quiebre para estos cierres es que “el gobierno ha sido el causante”, puesto que gracias a su estrategia para detener la inflación, la Reserva Federal ha incrementado las tasas de interés de manera constante en el último año.

Otra diferencia es que estos bancos son considerados medianos, regionales y focalizados en ofrecer sus servicios a las empresas tecnológicas, por lo que su afectación tiende a contenerse relativamente en control.Sin embargo, una de las más grandes diferencias y la más esencial es la postura del presidente Biden, quien ha dejado claro que esta vez el rescate será para los clientes, no para los dueños de los bancos, dejándoles un fuerte mensaje a estos últimos: “Asumieron un riesgo y cuando el riesgo no rinde, los inversionistas pierden su dinero. Así funciona el capitalismo”.

Aunque parezca que esta nueva crisis económica está controlada, no estaría de más que Banxico y la banca privada en nuestro país fueran tomando una dosis fuerte de vitaminas para evitar el catarro y los múltiples síntomas que puedan traer los vientos gélidos desde Silicon Valley. Más vale prevenir.

/ @ASARUR

Ala senadora la tratan de convencer de que se anote en la carrera presidencial, pero ella quiere ser jefa de Gobierno de la CDMX. Al gobernador de Yucatán no hay que preguntárselo dos veces, está más que puesto: quiere ser Presidente. Para Xóchitl, no se trata sólo de su convicción por la historia de vida que la acompaña desde que llegó a la ciudad a vivir a un cuarto de azotea en Iztapalapa, sino de las posibilidades que arropan su aspiración. Es competitiva. Mauricio Vila sólo espera claridad en el proceso de selección del candidato presidencial del PAN y la alianza Va Por México, para pisar el acelerador.

•••

“Estoy listísima para ser la próxima jefa de Gobierno de la CDMX. Es muy padre leer columnas que me señalan como una posible candidata a la Presidencia, pero llevo varios años pensando en la ciudad”, me dijo la senadora hace un par de días.

parecida: 22% de la senadora, frente a 13% de Taboada, 9% de Limón, 5% de Mauricio Tabe, 3% de José Narro Robles, y 2% de Kenia López y Rubalcava. Nadie niega que va arriba, como tampoco nadie podría negar que está lejos de ser la candidata del grupo panista que controla el partido en la ciudad. Lo que Xóchitl tiene de preferencia en las encuestas, lo tiene de resistencia en la cúpula del PAN, que encabeza el coordinador de los diputados, Jorge Romero. No forma parte de ese grupo, y por eso no la quieren en la boleta, aunque es popular y tiene arrastre.

•••

Son dos cartas de la alianza Va por México

No hay encuesta que no la coloque arriba en las preferencias electorales entre los capitalinos que votarían por la alianza PAN-PRI-PRD. A menos de 15 meses de la elección de 2024, aparece como la más competitiva de la oposición frente a Morena.

En la encuesta de El Universal, de febrero, va arriba: 30% de la intención de voto, seguida de la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón (12%); el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada (10%) y el alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava (9%). En la del lunes, de Reforma, la historia es

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, por su parte, quiere ser Presidente, lo dice cada que se le pregunta. Ayer platicamos con él “Ojalá que la coalición (PAN-PRI-PRD) se pudiera hacer más grande. Son buenas las alianzas, pero la alianza tiene que ser con los ciudadanos(…) a mí me interesa ser Presidente, no candidato. No se trata de ver quién quiere, sino quién puede; quién puede estar respaldado por resultados y trayectoria. Quiero poner a disposición del PAN los resultados de lo que hemos hecho en Yucatán”.

Vila es el mejor posicionado entre los aspirantes de la oposición. De hecho, según el Power ranking presidencial de Político.Mx, está sólo detrás de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. ¿Xóchitl para la Ciudad? ¿Vila para la Presidencia? Esa podría ser la fórmula.

VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM
ADRIANA SARUR #OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#TRABAJOTEMPORAL
FOTO: REUTERS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

EL OSO Y EL PUERCOESPÍN

Davidow hace uso de sus propias experiencias para aportar luz sobre la relación bilateral. A 20 años, sus reflexiones siguen siendo vigentes

Jeffrey Davidow fue embajador de Estados Unidos en México entre 1998 y 2002. Le tocó atestiguar momentos históricos.

Por un lado, los primeros años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado contra todo pronóstico y pese a serias resistencias en los tres países involucrados. Por otra parte, vivió la derrota del PRI en el Congreso y luego en la presidencia, poniendo fin de siete décadas de hegemonía tricolor.

De su experiencia diplomática y el paso por la embajada mexicana, Davidow dejó testimonio escrito en su libro El oso y el puercoespín (2003). Con estilo directo y desenfadado Davidow hace uso de sus propias experiencias para aportar luz sobre la compleja y difícil relación bilateral. A veinte años de distancia sus reflexiones siguen siendo vigentes.

#

Perfilan ley para regular especies clave

Las cofundadoras Julia Jackson y Vera Urtaza llegaron a México con el lanzamiento de Keystone Species Alliance, el cual busca proteger a las especies clave que son sustento de los ecosistemas.

Manuel Reguera, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, afirmó que el medio ambiente es todo lo que nos rodea y todo lo que nos puede amenazar si no lo cuidamos.

“Tenemos una tarea fundamental por los tiempos que ahora vivimos; si no cuidamos nuestro medio ambiente, envenenamos a nuestros hijos”, dijo.

Por su parte, la senadora del PVEM,

Alejandra Lagunes, dijo que la crisis más grande a la que se enfrenta la sociedad es la lucha contra el cambio climático.

“Con la llegada de Keystone Species Alliance al país buscamos proponer la Ley General de Vidas Silvestres a Favor de las Especies Claves”, afirmó. Por último, Franco Lammonglia, abogado en la materia, es quien ayudó a elaborar la iniciativa de ley para incorporar a las especies clave del país dentro de la Ley General de Vidas Silvestres.

El oso, en su peor versión, lo vivimos con Donald Trump

De entrada, por el reconocimiento de la trascendencia de la relación bilateral. “Ninguna nación en el mundo tiene el impacto en la vida diaria de los estadounidenses promedio que México” dice Davidow. Y, a la inversa, “ninguna nación afecta más a México que el gigante del norte”. Sin embargo, la ignorancia, falta de entendimiento y errónea percepción mutua tropiezan permanentemente la relación. En la mente de ambos países son águilas, los símbolos nacionales, pero en realidad son como el oso y el puercoespín. Uno torpe y arrogante, el otro hipersensible y resentido. El oso en su peor versión lo vivimos con Donald Trump y todavía con los republicanos extremistas que quieren aislarnos con muros o mandar soldados a nuestro territorio.

Pero no son mayoría y Trump ya no gobierna (por ahora), lo cual debería despejar el camino y abrir posibilidades de mayor cooperación. El problema es que de este lado tenemos al puercoespín en modo defensivo, empeñado en agitar el victimismo y las banderas nacionalistas.

Para muestra bastan los hechos de esta semana, que han mostrado una sobrerreacción del gobierno mexicano que podría alcanzar niveles histriónicos con una arenga semejante a la de 1938 por la defensa de la soberanía. El motivo aparente es la ridícula iniciativa de un congresista texano de invadirnos para eliminar a los cárteles del narcotráfico. La verdad, es un distractor más de las alarmas encendidas con la reforma electoral y la deriva autocrática de la 4T.

Curiosamente, el libro concluye con un capítulo titulado Epílogo, 2025 donde Davidow planteaba un futuro promisorio de mayor integración y prosperidad, derivadas de un mayor entendimiento, pero también de la inercia de las relaciones comerciales, demográficas y la inevitable vecindad.

Ciertamente, nos hemos convertido en el primer socio de los Estados Unidos y la geografía nos mantiene unidos. Pero la distancia sigue siendo amplia.

Lo lamentable es que hoy la administración Biden hace grandes esfuerzos por cuidar la relación, pero el gobierno mexicano insiste en clavarle púas al oso.

09 PAÍS VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
ORTIZ
VERÓNICA
CAMBIOCLIMÁTICO
FOTO: ANTONIO NAVA
l LABOR. Julia Jackson y Vera Urtaza, las cofundadoras de la asociación.
GARCÍA
HABITAN EN MÉXICO. DE LA BIODIVERSIDAD MUNDIAL, EN EL PAÍS.
LANZAN EN MÉXICO LA ORGANIZACIÓN KEYSTONE SPECIES ALLIANCE PRIMERO EN SU TIPO
programa en México para las especies claves l La Ley General de la Vida Silvestre quiere asegurar cuidados l Se trata de la protección de animales endémicos de México. 1 2 3
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA
DE ESPECIES CONOCIDAS
70% 12%
l Es el primer
10 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 03 / 2023

Consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sostuvieron una reunión con legisladores del Congreso capitalino para comenzar la ruta de trabajo de la armonización de leyes locales que mandata el llamado Plan B de la Reforma Electoral, y donde el principal reto será salvaguardar los ejercicios de participación ciudadana.

Durante la reunión, que duró más de una hora, diputados y personal electoral definieron que habrá mesas de diálogo con expertos, partidos políticos y sociedad civil para integrar una iniciativa que afecte lo menos posible.

“No sólo hacen trabajos electorales sino también en mecanismos de participación ciudadana”, señaló Patricia Avendaño, presidenta del IECM. C. STETTIN

l PUESTOS DE TRABAJO, EN RIESGO. 165

FOTO: ESPECIAL

RESULTADO EN COYOACÁN

l Se han realizado mil 900 remisiones al MP en cuatro años.

l En ese periodo se han puesto a disposición a dos mil 427 detenidos.

l Se han desarticulado 93 bandas que operaban en la demarcación

l La incidencia delictiva en Coyoacán bajó 37 por ciento.

#TUNIDADMÁSSEGURA

SUMA FISCALÍAA A ESTRATEGIA

LA MANDATARIA CAPITALINA TOMÓ PROTESTA A LOS PROMOTORES DEL PROGRAMA EN COYOACÁN.

JUNTO CON LA POLICÍA DE SECTOR SE VAN A CREAR ESTRATEGIAS FOCALIZADAS

POR FRIDA VALENCIA

Ea jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, tomó protesta a los 15 promotores del programa Tunidad más segura, quienes encabezarán los trabajos coordinados desde la ciudadanía.

Al dar el banderazo de salida en Coyoacán, la mandataria detalló que a partir de ahora la Fiscalía capitalina participa en la estrategia con elementos al

285

l PILARES HAY EN LAS ALCALDÍAS DE CDMX.

interior de las unidades habitacionales con mayor número de ciudadanos, para que las denuncias se atiendan oportunamente.

Además, indicó que, a partir de ahora, los miembros de las comisiones podrán tener comunicación directa con el grado más alto de la Policía para crear estrategias focalizadas en cada sector.

“La policía está para vigilar los espacios públicos, pero ahora en acuerdo con las administraciones, en acuerdo con la Procuraduría Social, lo que estamos

Casi la mitad en la CDMX vive en unidades habitacionales es nuestra responsabilidad hacer que sean lugares seguros’

haciendo, pues es mejorar la seguridad adentro de las unidades habitacionales, particularmente unidades tan grandes”, mencionó.

La fiscal Ernestina Godoy destacó la necesidad de escuchar a la gente para saber cuáles son sus necesidades y poder solventarlas.

“La Fiscalía se está incorporando a esta iniciativa, hemos sido invitados y desde luego que aceptamos la invitación para trabajar de manera conjunta para un tema tan sensible como la seguridad”.

Previo a su visita a Coyoacán, Sheinbaum destacó que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) son centros de acceso a los derechos básicos, ya que fomentan el acceso a una educación en favor de más de 400 mil personas.

Al encabezar la entrega de Certificados e Inicio de Cursos Avanzados en la Escuela de Código Pilares, la mandataria señaló que el programa ha sido una oportunidad para que jóvenes que abandonaron sus estudios puedan continuar con su capacitación escolar.

1 2 3 4 #CONGRESOEIECM TRAZAN RUTA POR PLAN B FOTO: ESPECIAL
l ESFUERZO. Claudia Sheinbaum destacó el trabajo conjunto con la ciudadanía para construir la paz. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO l CERCA. Legisladores y autoridades electorales. COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

● GARZAS DARÁN APOYO PARA EL ABASTECIMIENTO DEL LÍQUIDO.

#CADAGOTACUENTA

● PIPAS DIARIAS VAN A DISTRIBUIR EL AGUA POR CADA DÍA.

DE AGUA, ESCASEZ POR FUGAS

EN LA CDMX, HASTA 40 POR CIENTO DEL LÍQUIDO

SE DESPERDICIA POR FALTA DE MANTENIMIENTO DE LLAVES, TUBERÍAS Y FILTRACIONES EN LAS CALLES; ANTE ESTO, AUTORIDADES RECOMIENDAN TOMAR ACCIONES PARA CUIDAR Y REPORTAR FALLAS

Las fugas en las calles y hogares, goteras no atendidas, así como la falta de mantenimiento en las llaves del agua y las tuberías, que pueden evitar desperdicio descontrolado, son algunas razones que han causado la escasez del líquido en el Valle de México, pues mediante estas fallas en las casas o comercios se pierde hasta 40 por ciento del agua de la capital.

Por esta razón y ante esta crisis hídrica que atraviesa la Ciudad de México, las autoridades capitalinas han emitido una serie de recomendaciones que tienen como propósito optimizar y ahorrar el uso de este líquido vital.

La principal acción de la que solicitan apoyo de la ciudadanía es que opten por utilizar agua tratada para el riego de áreas verdes, así como en el lavado de automóviles u otras actividades que no requieran particularmente de agua potable.

Incluso, señalaron que una buena opción es recolectar el agua que cae de la lluvia para llevar a cabo las acciones mencionadas.

Asimismo, las autoridades solicitan que al lavarse los dientes se utilice sólo un vaso de agua y

ARRECIA LA FALTA

● Son tres meses de sequía ocasionada por el fenómeno climático La niña

Los invitamos a cuidarla, que nos ayuden a no regar jardines y a utilizar de manera eficiente el agua”.

CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

● De marzo a mayo, la temporada más agresiva, informó Claudia Sheinbaum.

se evite mantener la llave abierta. También invitan a colocar una cubeta debajo de la regadera mientras las personas se bañan, para que ésta se utilice en la limpieza del hogar u otra actividad que requiera de agua.

Para dar mayor cobertura ante las fallas, y en caso de detectar alguna fuga en calle o deficiencias en el suministro de agua, esto se debe reportar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a través del número 55 5658 1111 y al 55 5654 3210.

Además, si se utiliza la lavadora se recomienda que sólo sea con cargas completas, y si se realiza lavado a mano, sugieren reutilizar el agua con la que se enjuagó la ropa para remojar la siguiente tanda.

Y para lavar los trastes, que éstos se enjabonen con la llave cerrada y enjuagarlos bajo un chorro de agua moderada.

En la Ciudad de México el promedio de consumo de agua por cada habitante es de 320 litros por día, más del doble de lo que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues se sugiere que sea únicamente entre 50 y 100 litros al día.

● Habrá 24 por ciento menos agua potable durante esas semanas.

1 2 3
POR CINTHYA STETTIN FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
77 600
VIERNES / 17 / 03 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX 12-13 CDMX

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“La prioridad es el hombre, no el sistema y no el poder. Sólo la alineación de los sistemas y el poder al hombre, abre un horizonte de esperanza”.

SOMBRAS NADA MÁS

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Las autoridades se apresuran. En mi pueblo hay filas de gente sacando su dinero de Silicon Valley

UNA ECONOMÍA INCLUYENTE

A través del concepto de economía del cuidado, la economía feminista pretende al menos dos objetivos

Uno de los principales aportes de la economía feminista fue la recuperación de un debate de larga data dentro del feminismo: aquel conocido como debate del trabajo doméstico que, tempranamente y en diálogo con la teoría marxista, argumentó sobre la necesidad de visibilizar el rol del trabajo doméstico no remunerado en el proceso de acumulación capitalista, y las implicancias en términos de explotación de las mujeres.

La revitalización de este debate dentro del campo económico dio lugar a la promoción del concepto de economía del cuidado, que como tal tiene recortes difusos y es en sí mismo un objeto en permanente discusión.

Asociar la idea de cuidado a la economía implica enfatizar elementos del cuidado que producen o contribuyen a producir valor económico. Y aquí reside la peculiaridad del abordaje.

emplearse, el sistema simplemente no podría reproducirse. El punto es que, en el análisis económico convencional, este trabajo se encuentra invisibilizado y, por el contrario, la oferta laboral se entiende como resultado de una elección racional de las personas (individuos económicos) entre trabajo y ocio (no trabajo), determinada por las preferencias personales y condiciones del mercado laboral (nivel de los salarios).

De esta forma, no se tiene en cuenta ni el trabajo que esa fuerza laboral tiene incorporada (al estar cuidada, higienizada, alimentada, descansada), ni el trabajo del cual se la libera al eximirla.

La economía feminista discute esta visión en varios sentidos.

“Asociar la idea de cuidado a la economía es enfatizar aquellos elementos del cuidado que contribuyen a producir valor económico”.

A través del concepto de economía del cuidado, la economía feminista pretende al menos dos objetivos: visibilizar el rol sistémico del trabajo de cuidado en la dinámica económica en el marco de sociedades capitalistas, y dar cuenta de las implicancias que la manera en que se organiza el cuidado tiene para la vida económica de las mujeres.

El trabajo de cuidado (entendido en un sentido amplio, pero en este caso focalizado principalmente en el de cuidado no remunerado al interior de los hogares) cumple una función esencial en las economías capitalistas: la reproducción de la fuerza de trabajo.

Sin este trabajo cotidiano que permite que el capital disponga todos los días de trabajadores en condiciones de

Como se señaló, advierte sobre la inexactitud (por decir lo menos) de considerar la elección de las personas en torno del uso de su tiempo como un ejercicio de preferencias y racionalidad. Por el contrario, expresa la necesidad de tomar en consideración el rol determinante de las relaciones de género, especialmente relevante a la hora de explicar la concentración de las mujeres en las actividades de cuidado y su consecuente menor y peor participación en el mercado laboral.

El concepto de división sexual del trabajo como forma generalizada de distribución de los tiempos y tipos de trabajo entre hombres y mujeres es un aporte esencial en este sentido.

En segundo lugar, la economía feminista contribuye conceptual y metodológicamente a visibilizar el rol de este trabajo de cuidado en el funcionamiento de la economía.

Para tener éxito en la modificación del enfoque analítico y centrarlo en la reproducción social, es necesario ubicar el proceso de reproducción social de la población trabajadora en relación con el proceso de producción de recursos, un tema central en el análisis dinámico de los economistas clásicos.

● Santiago Giménez está imparable: lleva cinco goles en la Europa League y es el segundo mejor goleador de la Eredivisie; ya superó a Chicharito Hernández, Gio Dos Santos y Raúl Jiménez.

Sombras. De la crisis, por ejemplo. Un banco (Silicon Valley) sigue a otro (First Federal), luego otro, este europeo, prestigioso, no de medio pelo, Credit Suisse. Investigo y también cierran y cierran sucursales. Entro a la página del Departamento del Tesoro y hay otro derrotado: Signature Bank. Las autoridades se apresuran. En mi pueblo hay filas de gente sacando su dinero de Silicon Valley Bank.

La Fed (equivalente al Banco de México), la Reserva Federal, ha estado aumentando las tasas de interés agresivamente. Los economistas la previenen para dejar de hacerlo, precisamente por la crisis bancaria que se avecina. Sombras de una recesión

TERMINAR CON LA VIOLENCIA

● El cirujano plástico Manuel Guzmán García fue exhibido en redes sociales agrediendo físicamente a una enfermera con la que tuvo un desacuerdo tras una cirugía estética; la aventó al suelo.

Tenemos que darnos cuenta de una vez de que nuestra seguridad nunca ha sido la prioridad de los políticos

● Quien otra vez se vio involucrado en acusaciones de abuso sexual fue Kalimba. La cantante Melissa Galindo lo acusó de tocamientos en dos ocasiones cuando él estaba en estado de ebriedad.

La seguridad pública, en lugar de ser una prioridad para los gobiernos, ha sido un arma de descalificación política. Llega un nuevo gobierno y critica la estrategia seguida por el anterior y ahí se la llevan, sin hacer nada para controlar el principal problema de México, que es la violencia homicida, los feminicidios, las violaciones, el abuso. Buscan a los culpables de la violencia entre sus enemigos políticos, en lugar de entrarle al problema con valor, con decisión y con energía. Tenemos que darnos cuenta de una vez de que nuestra seguridad nunca ha sido la prioridad de los políticos. De acuedo con Inegi, en 2011

VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DEL CNLE @GDEHOYOSWALTHER LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @LUISDAVIDFER EL BUENO EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

que se intenta frenar. El efecto se xdeja sentir en América Latina, en Europa. Hoy Janet Yellen se apresura a decir ante el Senado que el sistema financiero es fuerte. Los mercados no le creen tanto.

Sombras de un colapso, también, del sistema democrático liberal que sostiene al capitalismo financiero actual. En Hungría, Turquía, EU, y lamentablemente en México con los recortes al INE y el Plan B. Ni se diga en Nicaragua. Petro en Colombia y Boric en Chile se apresuran a desmarcarse. A decir que hay otra izquierda posible, una que se sostiene en la democracia.

Sombras de un crecimiento que llega y no llega a las casas de todos. América Latina crece más que muchos. Pero aún no nos alcanza. La pobreza está a la baja, pero aún 167 millones de personas viven dentro de ella (28% de sus habitantes).

García Márquez en su discurso del Nobel nos alertaba a no pensar en chiquito, sino en la larga duración de Braudel. Decía Gabo entonces sobre nuestra América:

THE WHALE: RADIOGRAFÍA DE LA GORDOFOBIA EN EL MUNDO

“Sombras de un crecimiento que llega y no llega a las casas de todos. América Latina crece más que muchos. Pero aún no nos alcanza”.

“La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios. Tal vez la Europa venerable sería más comprensiva si tratara de vernos en su propio pasado. Si recordara que Londres necesitó 300 años para construir su primera muralla y otros 300 para tener un obispo, que Roma se debatió en las tinieblas de incertidumbre durante 20 siglos antes de que un rey etrusco la implantara en la historia, y que aún en el siglo XVI los pacíficos suizos de hoy, que nos deleitan con sus quesos mansos y sus relojes impávidos, ensangrentaron a Europa con soldados de fortuna”.

La fobia y la discriminación hacia los individuos con sobrepeso se ha convertido en un problema sociocultural, en el que los prejuicios escalan a escenarios de odio

Sombras de un campo que ha sido abandonado. En su informe Población, territorio y desarrollo sostenible, la Cepal pone el dedo en la llaga: dos tercios de los latinoamericanos viven en ciudades mayores a los 20 mil habitantes. El campo, idílico baluarte del siglo XIX, está abandonado.

Sombras que no entendemos.

tuvimos 27 mil homicidios en México; en 2021, más de 35 mil. Entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 17 son de México, y de ellas, las que están en los primeros ocho lugares. Nada ha mejorado, todo ha empeorado. Hay que acabar con ese ciclo de mediocridad y falta de resultados. Ha llegado el momento de que llegue alguien que se ponga a trabajar de verdad en la protección de las y los mexicanos; ha llegado el momento de tomar decisiones drásticas contra el problema de la seguridad.

Yo quiero encabezar ese esfuerzo.Estoy dispuesto a darle continuidad a lo que ha servido y a mejorarlo.

Sombras nada más de un potencial enorme que no podemos desperdiciar. El peso está fuerte. Y eso se debe, no sólo a la política monetaria, sino a las instituciones, a los contrapesos, a la fortaleza de la división de poderes. Dejemos ya las sombras, los claroscuros, apostemos por la claridad, aunque al principio nos ciegue.

pública con EU. No hay que dejar nada fuera de la mesa.

También he propuesto revisar qué se ha hecho en otros lugares y aprender de experiencias exitosas en el combate al crimen, como el caso de El Salvador, lo que me ha generado muchas críticas, casi todas de los políticos de siempre, los que han fracasado en proteger la vida de los mexicanos.

“No tenemos que vivir con miedo. Ya basta de escuchar pretextos... Si los políticos no pudieron, los ciudadanos lo vamos a hacer”.

En el tema de seguridad, he propuesto poner todas las posibilidades sobre la mesa; no debemos descartar ninguna acción que pueda darnos resultados en contra de la seguridad, porque para mi lo más importante es la vida y la tranquilidad de las y los mexicanos, no las ideologías ni los programas de los partidos y esas vaciladas que nomás estorban.

En general, propongo analizar ideas drásticas como la cadena perpetua, la pena de muerte y la extradición automática, así como un acuerdo amplio de seguridad

Esta es la realidad: en 2015 El Salvador era el país más inseguro del mundo: hubo 106 homicidios por cada 100 mil habitantes; pero en 2022, El Salvador cerró el año con una tasa de 7.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más baja de Centroamérica, inlcuso menos que Costa Rica y Panamá. En comparación, en México en 2021 hubo 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, casi cuatro veces más.

Necesitamos una inyección de ideas nuevas y de valor para ejecutarlas si queremos lograr la tranquilidad que queremos.

No debemos conformarnos con la mediocridad de siempre, en especial en el tema de seguiridad. No tenemos que vivir con miedo. Ya basta de escuchar pretextos; ya basta de decir que no se puede. Si los políticos no pudieron, los ciudadanos lo vamos a hacer.

El domingo 12 de marzo, la controvertida película The Whale, (La Ballena), le dio la tan ansiada estatuilla dorada de los premios Oscar al mejor actor, Brendan Fraser, por su papel protagónico en este largometraje que ha dejado innumerables críticas The Whale relata la historia de un profesor de inglés con obesidad mórbida que lidia con su propia vida, luego de la muerte de su pareja. En el filme, Charlie, (personaje que interpreta Frasier), intenta reconectar con su hija y encontrar con ello una redención a lo que hasta esos momentos es un existir depresivo y melancólico. La película se presentó en el Festival de Cine de Venecia, y de inmediato la actuación del actor estadounidense fue alabada. Pero más allá del éxito del actor y esta cinta, lo controvertido de esta aportación y por lo que vale mucho la pena, es porque ayuda a visibilizar la violencia sostenida y sistemática que ocurre en el mundo hacia sectores diversos de la población mundial. En específico hacia las personas robustas. En la actualidad, en el imaginario colectivo se le denomina gordodio a lo que popularmente se le conoce como gordofobia, la cual puede concebirse como el odio a las personas con estas características físicas, es decir, por el simple hecho de tener esta complexión, las personas con esta apariencia son acreedoras al rechazo social y están sujetas a diferentes variaciones de violencia y estigmas.

La fobia y la discriminación hacia los individuos con sobrepeso se ha convertido en un serio problema sociocultural en el que los prejuicios sobre los cuerpos no hegemónicos están rebasando el ámbito de las burlas y han escalado a escenarios de odio y violencia. Se dice en repetidas ocasiones, “esto ya existía desde la antigüedad, no es nada nuevo”.

Aunque más que ser un problema de formas o magnitudes debería abordarse como la intolerancia hacia la diversidad y lo diferente, en otras palabras, el modelo de consumo masivo que se ha impuesto durante generaciones en la sociedad global es un tema que empieza a mostrar su verdadero rostro. Argumentemos de mayor forma esta idea.

“El capitalismo salvaje ha sido el móvil por el cual se han esculpido las mentes de las personas y los estereotipos de belleza que los individuos deben aceptar”.

El capitalismo salvaje o en masa de este siglo, ha sido el móvil por el cual se han esculpido las mentes de las personas y los estereotipos de belleza que la mayor parte de los individuos deben aceptar y enaltecer como fórmulas de éxito, así sin cuestionar o analizar con detenimiento dichas propuestas. Pareciera que tener sobrepeso es estar gravemente enfermo o en contra de lo socialmente correcto. La obesidad es una afrenta a lo políticamente correcto y a lo socialmente sano, pero dichos preceptos tienen una interesante trampa en sus postulados, ya que, en efecto, la mayor parte de las personas en el mundo deben cuidar su salud.

Los problemas de la obesidad no deben subestimarse, como tampoco los del sedentarismo cotidiano que sufren millones de personas en todo el mundo. Es notable que la mayor parte de los problemas de diabetes e hipertensión provienen de fenómenos ligados a la concentración de grasa corporal y en la sangre, pero ambos se combaten a través del movimiento y el ejercicio.

La pandemia dejó grandes lecciones a la humanidad, quizás la más significativa fue confirmar que el tiempo es corto, cuando el riesgo de salud y la vida están en juego; pero yendo más allá, lo ideal sería establecer una pluralidad aspiracional efectiva en cuanto a los modelos de consumo y liderazgos dentro de las sociedades.

VIERNES / 17 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 17 / 03 / 2023

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MÉRIDA. Autoridades financieras descartaron que los efectos negativos en el sistema financiero de Estados Unidos vayan a impactar a los bancos que operan en México, y destacaron la importancia de fortalecer la confianza en el sector.

En el marco de la inauguración de la 86 Convención Bancaria, la cual estuvo a cargo del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, dijo a los banqueros que sigan teniendo ganancia y haciendo negocios legales en México.

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, aseveró que aún ante escenarios adversos, los bancos en el país se mantienen solventes y con suficiente liquidez, por lo tanto, no esperan importantes efectos por lo que sucede en el sistema bancario de Estados Unidos.

Refirió que ante los eventos ocurridos en algunos bancos de la Unión Americana y las noticias de un banco de importancia sistémica global en Europa, la confianza de los depositantes es fundamental, para que los bancos pueden realizar sus labores primordiales de transformación de plazos y de riesgos, por lo que es importante reforzarla constantemente.

“Las autoridades debemos mantenernos alertas y actuar usando selectivamente las herramientas que pudieran ser necesarias según el caso”, resaltó.

En tanto, Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional

LO QUE DESTACÓSE

1

● La banca tiene indicadores con holgura frente a mínimos regulatorios.

2

● La SHCP reafirmó su compromiso de promover una banca incluyente.

3

● Evaluar a la banca permite conocer a profundidad el Estado.

M.

Continúen obteniendo utilidades legitimas, sigamos todos impulsando el progreso del país’

No esperamos que los acontecimientos recientes en EU tengan efectos sobre la banca mexicana’

FUNCIONARIOS Y BANQUEROS VEN EN EL PAÍS FORTALEZA FINANCIERA. 19 235

#GOBIERNOYBANQUEROS

RESPALDAN SOLIDEZ BANCARIA

1.4

● BILLONES DE PESOS, LA LIQUIDEZ DE LA BANCA.

Bancaria y de Valores (CNBV), comentó que los eventos recientes ponen en evidencia la velocidad con la que las instituciones pueden verse afectadas en la era digital, por lo que debe mantenerse la vigilancia y el análisis de los riesgos que pudieran gestarse y afectar la estabilidad actual del sistema financiero.

● POR CIENTO, ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN PROMEDIO DE LA BANCA.

● POR CIENTO, PROMEDIO EL COEFICIENTE DE COBERTURA DE LIQUIDEZ.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,505.70 0.81 FTSE BIVA 1,091.87 0.81 DOW JONES 32,246.55 1.17 NASDAQ 11,717.28 2.48 BOVESPA 103,434.66 0.74 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.3474 0.0102 CETES 28 DÍAS 11.3000 0.1100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.1900 -1.24 DÓLAR AL MAYOREO 18.7354 -1.26 DÓLAR FIX 18.9095 -0.46 EURO 19.9300 -0.80 LIBRA 22.7400 -0.70 GANADORAS GFAMSA A 25.00 GFNORTE O 7.77 CADU A 6.05 PERDEDORAS CONVER A -7.14 VASCONI * -6.20 HOMEX * -4.35
BANCARIA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
A LOS BANQUEROS
CONTINÚEN HACIENDO NEGOCIOS LEGALES EN EL PAÍS POR V. REYNOLD Y Y. ZARAGOZA / ENVIADAS
CONVENCIÓN
● EL PRESIDENTE DE MÉXICO PIDIÓ
QUE
VICTORIA RODRÍGUEZ GOBERNADORA DE BANXICO ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
UNA BUENA BASE ECONÓMICA

El desempeño de la banca se presenta en un contexto de estabilidad y robustez financiera’

#

VEN MÁS EXPANSIÓN

LA SHCP ESPERA QUE CON LA RELOCALIZACIÓN SE CREZCA 1.2 PUNTOS PORCENTUALES DEL PIB

● POSTURA. El presidente de México y la Asociación de Bancos de México confían en la estabilidad económica nacional.

No obstante, destacó la fortaleza que ha demostrado el sistema financiero mexicano a pesar de los últimos periodos de volatilidad.

En tanto, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, resaltó que el desempeño de la banca se presenta en un contexto de estabilidad y robustez financiera a nivel sistema, que ya constituye un rasgo característico de la banca mexicana.

De hecho, dijo, los indicadores de capitalización y liquidez del sector bancario reflejan su solidez y potencial para apalancar las oportunidades de desarrollo productivo que se están presentando en el país.

Mientras que Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México, comentó que “el sistema financiero mexicano no está contaminado”, por el sector bancario de EU, que en los último 15 días sus autoridades han tenido que hacer frente a la quiebra de varias de sus instituciones.

Así que “es muy probable que México sólo lo vea pasar como la crisis de 2008 y 2009”, destacó.

MÉRIDA. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que para los siguientes cuatro años se estima que los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado para incentivar la relocalización de cadenas de valor tienen el potencial de elevar el Producto Interno Bruto (PIB) hasta en 1.2 puntos porcentuales.

Al participar en la inauguración de la 86 Convención Bancaria, dijo que el gobierno busca “consolidar a México dentro de la dinámica global de relocalización”, fenómeno que “hoy es ya una realidad y un proyecto que avanza”.

Aseguró que “en México se respira una atmósfera distinta a la de otras latitudes”.

Expresó que “el país está viviendo una transformación profunda, y sentando bases para un futuro más incluyente y responsable con el medio ambiente”.

Agregó que “este futuro es posible gracias a que tenemos estabilidad política, una pujante vida democrática, las bases macroeconómicas sólidas y recursos financieros para impulsar el desarrollo”.

LAS VENTAJAS

1

● Aumenta la demanda del sector inmobiliario para uso industrial.

2

● La llegada de inversiones, como la de Tesla a Nuevo León.

97%

● DE OCUPACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES EN 2022.

#OPINIÓN

MODERNIZAR LAS ADUANAS

Julio Carranza, de Bancoppel, asumirá hoy la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), en el marco de la Convención Bancaria

Le decía que será hoy cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Luis Cresencio Sandoval, informe a la empresa/consorcio ganador de la licitación LA-007000999-E1040-2022 para proveer el sistema de rayos X para la inspección no intrusiva (SINI) de vehículos de carga y ligeros del proyecto integral para el reforzamiento de infraestructura y equipamiento de las 21 aduanas del país.

El contrato es considerado como uno de los más importantes del sistema aduanero, al rondar 13 mil millones de pesos, ya que con esta licitación también se renovarán los equipos no intrusivos de revisión vehicular en las aduanas fronterizas a nivel nacional, 19 de ellas ubicadas en el norte y dos en el sur. Tras un proceso de selección que contó con la participación de siete compañías/consorcios, únicamente dos lograron cumplir con todos los requisitos establecidos en las partidas, la estadounidense Rapiscan Systems, misma que presentó una oferta económica de 13 mil 400 millones de pesos; y la china Nuctech Company de la mano de Cruant y LTP Global Software ofertaron 11 mil 747 millones.

Se contó con la participación de siete compañías/ consorcios

Éste último consorcio se posiciona como una opción sólida para ganar la licitación, pues es reconocida por suministrar equipamiento y soluciones de inspección de seguridad en puertos, fronteras y aeropuertos en más de 170 países. Recordemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado la inversión china, ejemplo de ello es la incursión en México de empresas como Huawei, Bank of China, Chirey, Foton, JAC, MG Motor, Yutong Bus y Zhongtong. Sin embargo, se han filtrado rumores, entre ellos que Rapiscan Systems ha promovido una campaña para presionar a la Sedena y cuestionar a Nuctech Company, aunque también pesa que en enero de 2021, el SAT, en aquel momento de Raquel Buenrostro, rescindió el contrato de los scanner de rayos x a Rapiscan.

LA RUTA DE DINERO

Este viernes, en el marco de la 86 Convención Bancaria, habrá relevo en la Asociación de Bancos de México, donde Daniel Becker, de Banco Mifel entregará la estafeta a Julio Carranza de Bancoppel. Será la primera ocasión que la presidencia de los banqueros recaiga en el mandamás de los banco-tienda… El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reiteró que México cuenta con un sistema bancario bien capitalizado y con elevada liquidez, algo que ayuda mucho en tiempos de crisis tras las quiebras del SVB y del Credit Suisse… El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, reconoció el esfuerzo del ejecutivo para llevar desarrollo al sureste del país, algo que ya se refleja en empleo y captación de inversión, como el proyecto del Tren Maya… En el competido negocio de la TV de paga, izzi sigue marcando la diferencia, al robustecer su contenido. La nota es que izzi llevará a sus usuarios lo mejor de deporte extremo a través del canal PX Sport. Entre los primeros eventos anote la trasmisión de los Juegos Panamericanos de Surf 2023; las Mejores Artes Marciales Mixtas de la LUX Fight League.

LA FRASE DEL DÍA
JANET YELLEN / SECRETARIA DEL TESORO DE EU
Nuestro sistema bancario es sólido y los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”.
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO 17 MERK-2
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: DANIEL OJEDA ● VISIÓN. El secretario de Hacienda observa una transformación profunda y un futuro incluyente.
NEARSHORING
POR Y. ZARAGOZA Y V. REYNOLD / ENVIADAS JESÚS DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA CNBV
VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

BANQUEROS, SIN BAR PERO CON DINERO

Este es el “Mexico Moment” me dice Manuel Romo, de Citibanamex, reflejando el optimismo que se respira en esta ciudad entre todos los participantes

MÉRIDA. Los banqueros congregados en esta ciudad del este mexicano extrañaban “el bar del Princess” en el que solían congregarse: ese sitio en el que año con año departían en el lobby del icónico hotel de Acapulco y que ha quedado en el recuerdo de las anteriores convenciones bancarias. Pero esta vez, con el frío del aire acondicionado del Centro Internacional de Congresos de Mérida, y sin un tequila en la mano como solían beberlo antes de inicio de la sesión plenaria, finalmente se rindieron: Mérida es un extraordinario lugar para realizar su convención.

“La Convención tiene que ser itinerante y debe recorrer todo el país”, me dice Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, mientras Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa, agradece que el aire acondicionado le permita mantenerse en buenas condiciones de trabajo y sin la preocupación acapulqueña del calor y la humedad típica de las playas de Guerrero. Eso sí: el gobernador Mauricio Vila estaba como pez en el agua, presumiendo la mejor ciudad de su estado, y hablaba de política y de sus constantes conversaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que cada 15 días, cuando visita la obra del Tren Maya, le pregunta cómo va la carrera por la candidatura.

Los banqueros tuvieron un gran acierto: cuidar el dinero

Los banqueros tuvieron un gran acierto: cuidar el dinero. Y lo cuidaron tan bien, que ahora tienen un billón 400 mil millones de pesos listos para prestar, de acuerdo con lo que me dijo Julio Carranza, el presidente entrante de la Asociación Mexicana de Bancos, quien hoy quedará juramentado para encabezar al sector durante los siguientes años. Y empiezan a tener tanto optimismo que hasta plantearon tres escenarios para financiar a las pequeñas y medianas empresas que se subirán a la ola de proveeduría que implicará el nearshoring

Este es el “Mexico Moment” me dice Manuel Romo, de Citibanamex, reflejando el optimismo que se respira en esta ciudad. ¿Por qué tanto optimismo? Porque la oportunidad está ahí; los fundamentales económicos dan soporte al crecimiento; no hay indicio de que el nerviosismo de la banca estadounidense contagie al país; y la mina de oro que representa la nueva proveeduría hacia Estados Unidos ha mostrado ya sus potentes vetas. Es un escenario más que ideal para ser banquero, sobre todo si se tienen dinero, y aquí se tiene de sobra.

BANAMEX

El director general de Citibanamex, Manuel Romo, me dijo ayer aquí que el banco se venderá cuando se tenga que vender. No hay prisa.

YORIO

El subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio lanzó ayer aquí su novedosa Taxonomía Sostenible de México, un mecanismo exhaustivo para mapear 124 actividades económicas distribuidas en seis sectores y que tiene como propósito promover inversión sustentable y disminuir brechas socioeconómicas.

#ASEGURAGOBERNADOR

Yucatán, con un alto potencial

PARTE DE LOS ACIERTOS

l El gobernador expresó que Yucatán es un estado que lo tiene todo.

l Comentó que se ha invertido en tecnología para brindar seguridad.

En entrevista con Heraldo Radio con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, el gobernador dijo que “Yucatán es un estado que lo tiene todo y puede competir con cualquier destino”.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Yucatán se mantuvo como el estado más seguro en febrero de este año, con una tasa delictiva nueve veces menor a la nacional.

MAURICIO VILA:

SE PUEDE COMPETIR CON CUALQUIER DESTINO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADA

MÉRIDA. Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, aseguró que la entidad se ha posicionado como la más segura del país, por lo que se ha vuelto el destino preferido del turismo de negocios y convenciones.

#DESAFÍOCLIMÁTICO

POR CIENTO BAJÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA.

Presentan estrategia sostenible

l MÉRIDA. Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030, México necesita financiamiento anual de entre 74 y 92 mil millones de dólares, por lo que “ante una brecha de financiamiento de esta magnitud, es necesario que los esfuerzos se

En su oportunidad, en la inauguración de la Convención y frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que “en Yucatán se vive un momento histórico, pues en 2021 se tuvo el mayor crecimiento económico en toda su historia, y también es el lapso en mayor creación de empleo”.

Si se habla de 2022, dijo que es el año que mayor número de turistas se han recibido, también sin precedentes, y en el tema de seguridad “Yucatán en 2021 fue el estado más seguro en todo el país, y más allá, en 2022 tuvimos una reducción de la incidencia delictiva de 51 por ciento y se tuvo la menor tasa delictiva de la historia de la entidad federativa”.

aceleren más allá de las limitaciones presupuestarias del gobierno y se movilicen recursos financieros a gran escala” aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al presentar la Taxonomía Sostenible de México, Yorio González reveló que para movilizar estos recursos, que equivaldrían entre 6.8 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es necesario que el esfuerzo sea conjunto entre el gobierno federal y la banca de desarrollo y la Iniciativa Privada.

VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
51
l PRESENCIA. Yucatán se ha vuelto el destino favorito del turismo de negocios, dijo el gobernador Vila. FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: DANIEL OJEDA
Y. ZARAGOZA Y V. REYNOLD
l APOYO. Gabriel Yorio, en la Convención Bancaria.
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
CONVENCIÓN BANCARIA

#TRANQUILIZANMERCADOS

Dan calma rescates bancarios

RECIBEN APOYO LOS BANCOS EN PROBLEMAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

país y responder a los temores por el sistema financiero internacional tras la caída de dos bancos estadounidenses.

El anuncio elevó las acciones del banco 33 por ciento antes de cerrar en 25 por ciento y ubicarse en 2.13 francos en las operaciones de mediodía.

“Sin duda, los reguladores en Suiza esperan que esto sea suficiente”, señaló Russ Mould, director de inversiones de la plataforma online AJ Bell.

“Lo que tratan de hacer es decirle a los depositantes, tu dinero está a salvo, te respaldamos, respaldaremos al banco, le daremos liquidez”, dijo el analista.

“Lo que tratan de decir es,

FOTO: ESPECIAL

DINERO EN MOVIMIENTO

1 2 3

l El Credit Suisse recibió 54 mil mdd de

parte del

l El Firts Republic Bank fue apoyado con 30 mil mdd por 11 bancos privados de EU.

l La Reserva Federal de Estados Unidos ha destinado 12 mil mdd a los bancos en quiebra.

l ABASTO. Van por la integración regional.

#LATINOAMÉRICAYELCARIBE

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia; el Centro para el Control Esta-

3

FOTO: AFP

25% 10%

AUMENTÓ EL VALOR DE CREDIT SUISSE. SUBIÓ LA ACCIÓN DEL FRB.

OBJETIVO REGIONAL

1Buscan agilizar la autorización de medicamentos en emergencias sanitarias

2Alistan la convergencia regulatoria que permita la autosuficiencia de insumos

tal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (Cecmed); y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, avanzan en la creación de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (AMLAC).

La iniciativa, considerada como un modelo regional, busca eliminar barreras al comercio de materias primas para medicamentos y vacunas, además de que permitirá la unificación de las rutas expeditas de autorización de medicamentos y dispositivos médicos en emergencias sanitarias.

En un comunicado conjunto, las dependencias informaron que este proyecto va a contribuir a la integración regional en salud, ya que además de facilitar el comercio de estos productos en la región, también va a coadyuvar a garantizar el acceso a productos seguros, eficaces y de calidad para la población latinoamericana y del Caribe.

circulen, no hay nada que ver aquí”, comentó el experto. Mientras que en Nueva York, 11 de los principales bancos de Estados Unidos anunciaron ayer un paquete de rescate de 30 mil millones de dólares para

19 MERK-2 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las acciones del banco Credit Suisse recuperaron terreno, luego de la caída de 24 por ciento del miércoles, con el anuncio de que el banco central suizo aceptó prestarle 50 mil millones de francos (54 mil millones de dólares) para elevar la confianza en el segundo prestamista del AP
Banco Central de Suiza.
el First Republic Bank (FRB), en un intento por evitar que se convierta en la tercera institución crediticia en quebrar en Estados Unidos en menos de una semana, e impedir así una crisis bancaria más amplia.
AVANZA LA CREACIÓN DE LA AMLAC PARA FACILITAR EL SURTIDO DE MEDICAMENTOS
Consolidan la alianza
PAÍSES PARTICIPAN EN EL PROYECTO.

Amazon apoya al vendedor

EMITEN UN PLAN QUE OMITE EL PAGO MENSUAL PARA LOS NUEVOS EMPRENDEDORES

POR ENRIQUE TORRES APOYO A PYMES

Amazon México dio a conocer un programa de apoyo a los nuevos vendedores que se sumaron a su plataforma desde el 6 de marzo, al eliminar el pago de la cuota mensual durante los primeros 12 meses desde su registro.

“México es un país de emprendedores, y tenemos claro que la calidad de los productos mexicanos merece ser conocida dentro y fuera del país, por eso en Amazon México nos enorgullece poder ayudar al crecimiento de empresas que confían en nosotros”, dijo Claudia Alva, líder de marketing y registro para el Marketplace de Amazon México y Brasil.

En la actualidad, más de 60 por ciento de las ventas de Amazon México son de terceros vendedores, en su mayoría Pymes, señaló.

Con el programa, los vendedores van a dejar de pagar 600 pesos de cuota mensual, esto es, siete mil 200 pesos al año e iniciar el pago a partir del mes 13.

Para activar la promoción, el vendedor debe registrar su cuenta en en la opción vender de la página web de la empresa.

l Los nuevos vendedores van a poder ahorrar 7,200 pesos en un año

l La promoción es para los nuevos vendedores registrados desde el 6 de marzo

1 2 3 4

ML invierte 1,600 mdd en México

LA FIRMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO PLANEA

AMPLIAR SU PRESENCIA

FOTO: ESPECIAL

La firma de comercio electrónico Mercado Libre (ML) anunció mil 600 millones de dólares (mdd) de inversión en México, principalmente para soluciones de tecnología y el reforzamiento de su logística.

“Somos conscientes de la importancia de seguir contribuyendo al acceso a las finanzas y al comercio electrónico para millones de mexicanos y del impacto transformador que podemos lograr con ellos. Esta inversión, que supera la de 2022, es nuevamente una cifra récord como apuesta por el mercado mexicano, el segundo más importante para la

compañía”, dijo David Geisen, director general de Mercado Libre México.

La empresa observa un panorama positivo para su operación, en donde en el último trimestre de 2022 creció 55 por ciento interanual en sus ingresos en dólares con respecto al mismo periodo del año anterior y el país representó 31 por ciento de los ingresos totales de la compañía en dicho trimestre.

El negocio Fintech con Mercado Pago registró más de 210 transacciones por segundo a nivel regional y México en particular continúa fortaleciendo su oferta con la incorporación de seguros de vida, seguro contra accidentes y una protección contra robos de pertenencias.

“La construcción de la red logística sigue siendo una prioridad para nosotros; además de contar con más almacenes para atender la demanda y estaciones de ultima milla y vamos a invertir en las soluciones Fintech, en donde el monedero

CIFRAS POSITIVAS

55%

l MÁS INGRESOS REGISTRÓ LA EMPRESA EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE.

1005

l MIL PYMES, EN CARTERA DE CRÉDITO.

l MILLONES DE NUEVOS CLIENTES.

virtual Mercado Pago va a ser mas versátil y con más opciones de pago, crédito e inversión”, señaló Geisen en una entrevista reciente con El Heraldo de México

El directivo dijo que planean aumentar las líneas de créditos para los Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y para ello cuentan con un portafolio de 2.8 mil mdd a nivel regional, “por trimestre estamos destinando 1.8 mil mdd en créditos nuevos”, señaló.

“Para los vendedores seguiremos siendo el principal aliado con más créditos a capital de trabajo”, dijo Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México.

“Estamos listos para que los mexicanos nos utilicen como la app financiera que resuelve sus necesidades a través de una tarjeta, la recepción de remesas, las transferencias y los préstamos personales”, señaló Rivas

VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
DURANTE
#
UNAÑO
l IMPULSO.
La empresa dijo que busca el crecimiento de los emprendedores en el país.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LAS VENTAS DE AMAZON MÉXICO SON DE PYMES. PESOS, LA CUOTA MENSUAL QUE PAGA UN VENDEDOR. 60% 600 FOTO: ESPECIAL
#TECNOLOGÍAYLOGÍSTICA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
EL MERCADO MEXICANO ES EL SEGUNDO MÁS IMPORTANTE PARA LA COMPAÑÍA’.
TIENEN SEIS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN EL PAÍS. REALIZAN ENTREGAS EL MISMO DÍA EN 16 CIUDADES. OFERTAN MÁS DE 50 MILLONES DE PRODUCTOS.
EN MÉXICO
FINANCIARON 20 MILLONES DE CONVENIOS DURANTE 2022.
OPERACIÓN

AL MANDO

#OPINIÓN

INNOVACIÓN ELECTORAL

PESO CIERRA CON SALDO POSITIVO

● EL PESO CERRÓ ayer con una apreciación de 1.33 por ciento o 25.2 centavos, cotizando alrededor de 18.72 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.1792 y un mínimo de 18.6979 pesos por dólar, como resultado de una disminución de la aversión al riesgo en los mercados financieros mundiales luego del apoyo que se anunció en Estados Unidos para evitar la caída de otros bancos.

REDACCIÓN

Hay que estar muy atentos a las elecciones de este año en Coahuila y el Estado de México, pues serán un parteaguas en cuanto al tema de votación anticipada, se trata de la propuesta de la consejera del INE, Dania Ravel, quien desde abril de 2019, planteó una necesidad urgente ante la Comisión Temporal de Seguimiento a los Procesos Electorales Locales; garantizar el voto para aquellas personas con alguna discapacidad que no pudieran acceder a las casillas por razones de accesibilidad.

La petición fue reiterada en noviembre de 2020 y enero 2021 sin obtener respuesta. Sin embargo, la consejera Ravel Cuevas insistió en el tema hasta que recientemente el Instituto Nacional Electoral (INE), a cargo de Lorenzo

Las elecciones en Coahuila y el Estado de México serán un parteaguas en la votación anticipada JAIME_NP@YAHOO.COM

Córdova, aprobó los Lineamientos y el Modelo de Operación para realizar la prueba piloto del Voto Anticipado en el proceso electoral local 2021-2022 en el estado de Aguascalientes. La decisión representa un gran avance social y una innovación electoral necesaria, pues posibilita igualdad ante las oportunidades entre toda la ciudadanía, al permitir que aquellas personas con discapacidades puedan ejercer su derecho básico e imprescindible al voto. Además, de acuerdo con palabras de la consejera y maestra en Derechos Humanos, Dania Ravel, gracias a este mecanismo también se podrá beneficiar a un gran número de mujeres, quienes debido a sus responsabilidades familiares o laborales, no

Se va a garantizar el voto para las personas con discapacidad

contaban con tiempo suficiente para desplazarse hasta las casillas electorales para votar. En la prueba piloto realizada en el proceso electoral local 2021-2022 de Aguascalientes, estado gobernado por María Teresa Jiménez Esquivel, los resultados arrojaron que de las 128 personas que conformaron la Lista Nominal de Electores de Voto Anticipado, votaron 99, de las cuales 61 fueron mujeres y 38 hombres; del resto de ciudadanos que no logró ejercer el sufragio, una de las principales razones fue que se encontraban en un estado grave de salud u hospitalizados. Ravel Cuevas informó que para la jornada electoral en Coahuila y el Estado de México tiene 548 solicitantes, 241 para Coahuila de Zaragoza y 307 para el Estado de México, que en su mayoría están conformados por personas de 65 años o más. Sin duda, aún queda mucho por hacer para erradicar las diferencias entre los ciudadanos y garantizarles los mismos derechos y libertades, pero, esta medida es un paso hacia ese gran propósito de lograr un México más inclusivo.

TODO BAJO CONTROL

En medio de la incertidumbre que se vive a nivel global por la quiebra de dos bancos en Estados Unidos y la caída en el valor de las acciones del Credit Suisse, Daniel Becker, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), descarta riesgos para el sistema financiero nacional.

21 MERK-2 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @JANUPI
#RECUPERACIÓN FOTO: CUARTOSCURO
NÚÑEZ
JAIME

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 03 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Hasta 30 años puede tardar la recuperación de una superficie afectada por un incendio forestal de sólo un día de duración; sin embargo, las primeras semanas son muy importantes, pues si no se atiende la afectación de la zona, ésta puede erosionar.

En 2022, 739 mil 625.81 hectáreas del territorio nacional resultaron afectadas al padecer seis mil 755 incendios forestales. Guerrero, Durango, Jalisco, Chihuahua y Chiapas fueron los estados con más superficie afectada.

En 2021, hubo siete mil 337 incendios, 7.9 por ciento menos que en 2022, cuando se registraron seis mil 755. Sin embargo, la superficie afectada fue mayor el año pasado, cuando pasó de 660 mil 734 hectáreas a 739 mil 625, 12 por ciento más. Hasta el 9 de marzo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado mil 121 incendios forestales en 29 entidades, en una superficie de 22 mil 739.28 hectáreas.

Gabriela Jiménez, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, explicó que, si bien para algunas especies como los árboles de coníferas es benéfico el fuego, porque con él se abre la semilla y puede germinar, que 90 por ciento de los incendios forestales sean producidos por el hombre no es bueno.

Por lo anterior, y ante el cambio climático, se deben de tener programas más efectivos de prevención de incendios, pero también, modelos de restauración que contribuyan a una recuperación más pronta, pues ante megaincendios la recuperación puede ser de más de un siglo.

“Los incendios están sufriendo los efectos del calentamiento global. Cada vez, sobre todo, en el centro del país, ya no se tienen bien marcadas las

ZONAS SENSIBLES

● INTENSIDAD. En lo que va del año, 905 incendios en el país duraron un día; tres se mantuvierona activos más de una semana.

#INCENDIOSFORESTALES

30 ANOS DURA DANO POR FUEGO

ALERTAN QUE SUELO QUEDA EN RIESGO DE EROSIÓN, LO QUE PONE EN PELIGRO A ESPECIES Y SOCIEDAD

estaciones del año. Hay más días calurosos y eso mantiene a la superficie con potencial de quemarse”, expresó.

● MEDIDAS. Piden políticas preventivas.

● Los bosques de pino y encino son los que presentan mayor afectación.

● Aunque, con el tiempo, se han adaptado mejor al fuego.

● MIL 637

PERSONAS HAN COMBATIDO

INCENDIOS ESTE AÑO.

GABRIELA JIMÉNEZ INSTITUTO DE ECOLOGÍA DE LA UNAM

La afectación a un sólo árbol es significativa, alberga la vida de hasta 300 especies’

El suelo es el único recurso que puede ser dañado de forma irreversible tras una quema, y sin uno próspero, no es posible restablecer la vida tras un incendio lo que genera una cadena de afectaciones a vegetación, insectos y animales

● Los árboles de zona adaptada poseen una corteza más gruesa.

● Los árboles de oyamel son muy sensibles a los incendios.

y personas, pues se pierde un captador de lluvia y uno de los principales combatientes del dióxido de carbono que propicia el cambio climático. De acuerdo con especialistas del Instituto de Geografía de la UNAM, los megaincendios son peligrosos fenómenos con graves efectos ambientales, sociales y económicos, aunque se presentan poco en México. En México y en Europa, se reconoce a un megaincendio como aquel mayor a 500 hectáreas de superficie quemada. Los expertos de la UNAM señalaron que las sequías de otros años acumulan combustible para esta temporada. Además, de 2010 a 2019 la mayoría ocurrieron en marzo, abril y mayo, aunque algunos se presentaron en enero y febrero Para concluir, Jiménez pidió a la población no dejar basura en los bosques, porque pueden provocar un incendio.

● Cuando se apaga el fuego se evalúa el daño a la corteza de los árboles.

1 2 3 4 5 FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
26
FOTO: ESPECIAL

#JOVENMILITAR

MUERE SIN EXPLICACION

LA MADRE DE ANA EXIGE A AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS ESCLARECER EL CASO

Ana Fernanda dejó Michoacán a los 17 años: “Se le metió la idea de enlistarse para entrar al army, porque siempre le gustó la disciplina y la milicia. Firmé un permiso y la entregué en el aeropuerto, pero nunca pensé que esa sería la última vez que la vería”, contó Alejandra Ruiz Zarco, madre de la joven que el pasado lunes murió en condiciones aún desconocidas en una base militar de Texas, Estados Unidos.

Ana Fernanda Basaldua nació en Tacámbaro, Michoacán. Hija de una mujer mexicana y un estadounidense, la joven solicitó la nacionalidad de EU y emigró al país vecino en junio de 2020.En 2021, Ana logró ingresar a la

UNA VIDA FRENADA 21 13

base militar de Fort Hood, en Texas, donde se encontraba hasta el lunes 13 de marzo, cuando sus padres recibieron la trágica noticia: “El lunes nos hablaron y nos dieron las condolencias; el sargento Patrick Sullivan nos dijo que la habían encontrado tirada; después nos dijeron que Ana Fernanda se ahorcó”, narró su madre.

Para la familia de la soldado no están claras las condiciones en las que murió. La madre de la militar reconoció que Ana recibía atención psicológica debido a que se sentía presionada por la exigencia a la que estaba sometida.

Alejandra Ruiz pide a las autoridades de Estados Unidos que expliquen la manera en la que Ana perdió la vida dentro de una base militar.

La madre está en espera de recibir la visa humanitaria para viajar a California y traer de vuelta a Tacámbaro a su hija, a quien recuerda como una joven llena de luz.

La cadena de televisión local KWTX en Texas repotó la muerte de Ana Basaldua, que las causas de su muerte están bajo investigación y que ella había reportado a sus padres que era víctima de acoso sexual

EL VOTO DESDE EL EXTRANJERO

Por primera vez en la historia de la entidad, nuestras y nuestros familiares fuera de México podrán participar a través de tres distintas modalidades

• EL RECONOCIMIENTO DEL SUFRAGIO FORÁNEO ES CLAVE PARA SALDAR LA DEUDA QUE EL ESTADO MEXICANO TIENE CON LAS Y LOS MIGRANTES QUE RESIDEN EN OTRO PAÍS

Para la Elección de Gubernatura 2023 en el Estado de México, las y los mexiquenses residentes en el extranjero podrán emitr su voto.

Por primera vez en la historia de la entidad, nuestras y nuestros familiares fuera de México podrán participar en los comicios a través de tres distintas modalidades.

Ejercicios como estos no son menores. México tiene la diáspora más grande del mundo occidental y su mayoría, un 97 por ciento de ella, radica en los Estados Unidos. La red consular mexicana en el país vecino del norte es la más grande que un país tenga en otra nación, de todo el mundo.

El reconocimiento del voto extraterritorial es clave para ir saldando la deuda que el Estado mexicano tiene con las y los migrantes. Por mucho tiempo, nuestras instituciones les dejaron fuera de la toma de decisiones y de poder incidir en las políticas públicas que, en cierto momento, afectaron su vida y siguen impactando la de sus familias. En el pasado, algunos despistados argumentaban que permitir el voto foráneo podía ser perjudicial para la democracia, ya que estos votantes no estaban directamente afectados por las decisiones del gobierno. En la actualidad, sin embargo, sobran ejemplos de los lazos tan estrechos conservan con nuestro país, cultural y económicamente.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a cinco mil 359 millones de dólares en diciembre de 2022, lo que implicó un incremento anual de 12.8 por ciento. Las y los migrantes están siempre pendientes de sus familias en México.

Por todas estas razones, para el Instituto Electoral del Estado de México es bastante grato que cinco mil 469 personas se hayan registrado para votar desde el extranjero. Esta cifra implica un gran logro si tomamos en consideración que, en 2017, para la pasada elección de gubernatura, sólo contamos con 365. Hoy tenemos 15 veces más registros.

Esto es resultado de la evolución del sistema electoral mexicano durante las últimas décadas. Hablamos de casi 20 años, desde el 2005, de trabajos por hacer más incluyente este modelo de votación.

De todas y todos ellos, 63 por ciento optaron por el voto electrónico. Podrán votar desde sus domicilios en tabletas, computadoras y teléfonos. Un 33 por ciento escogió el voto postal. Ellas y ellos recibirán una boleta por correo y la devolverán marcada con su voto por mensajería.

Y el 4 por ciento restante se inclinó por el voto presencial, en Chicago, Dallas, Los Ángeles o Montreal, como parte de la prueba piloto que implementaremos por primera vez en la historia del voto migrante.

Este 2023, las y los mexiquenses residentes en el extranjero están demostrando su valioso sentido democrático. En el Estado de México somos más los interesados en que voten para renovar nuestra gubernatura. Tenemos claro que el reconocimiento del sufragio foráneo es clave para saldar esa deuda y mejorar las condiciones que les hicieron salir de sus hogares.

¡Muchas gracias por su registro! ¡Esperamos su voto!

ESTADOS 23 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA POR CHARBELL LUCIO ● DOLOR. La mamá de Ana espera una visa humanitaria para ir por su hija a California. AÑOS TENÍA ANA FERNANDA, QUIEN ESTABA EN UNA BASE DE TEXAS. DE MARZO LA MADRE DE ANA FUE NOTIFICADA DEL DECESO DE SU HIJA. ZONA DE RIESGO ● Alejandra, madre de Ana, exige una explicación al Ejército de EU. ● No es el único caso en la base militar de Fort Hood, Texas. ● La militar Vanessa Guillén fue asesinada ahí en 2020. FOTOS: ESPECIALES

#GUANAJUATO

Localizan sin vida a 5 de 6 desaparecidas

YA HAY VARIOS ARRESTOS

Fallan a favor de wixárikas

l La comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, en Jalisco, tiene derecho a administrar de los recursos económicos que llegan al Ayuntamiento de Mezquitic, resolvió la Sala Superior del TEPJF. Esta decisión revoca la resolución de la Sala Regional Guadalajara. ADRIANA LUNA

l La Fiscalía de Guanajuato informó la hay arrestos por el multihomicidio.

CONFIRMAN PERFIL GENÉTICO DE MUJERES REPORTADAS COMO AUSENTES EN CELAYA

CORRESPONSAL

desparecidas en Celaya el pasado 7 de marzo.

l Indicaron que hay 12 detenidos, entre ellos, los implicados en el caso.

Al menos cinco de las seis mujeres desaparecidas el pasado 7 de marzo en Celaya han sido identificadas tras ser localizadas sin vida en una fosa clandestina en Rincón de Centeno, una comunidad de Juventino Rosas. La mañana de este jueves, el fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, anticipó durante una entrevista con reporteros el hallazgo sin vida de algunas de las mujeres

“En las últimas 36 horas se ha estado llevando a cabo una serie de operaciones en la zona Laja-Bajío, donde lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas. Llevamos a cabo también unas operaciones en la zona Laja-Bajío, donde tenemos una serie de detenidos y aseguramientos”, comentó.

Esta tarde, fuentes oficiales

informaron que hasta el momento el perfil genético de cinco de ellas ha sido confirmado con las familias de las desaparecidas; se está en espera de más resultados, ya que en la fosa se hallaron varios cuerpos.

La tarde del martes fue reportado el hallazgo de restos óseos y casquillos percutidos, en la zona es conocida como Mina Morada, en Rincón de Centeno, presumiblemente fue en ese sitio en donde se localizaron los cuerpos

24 ESTADOS VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JALISCO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR GABRIELA MONTEJANO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l PESQUISA. Personal de la Fiscalía espera resultados genéticos.
6
MUJERES DESAPARECIERON EL 7 DE MARZO.
1 2

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TEOTIHUACÁN INDAGAN MUERTE

ANALIZAN CASO DE ALUMNA ACOSADA

POR JOSÉ RÍOS

La Fiscalía

General de Justicia del Edomex realiza las investigaciones para deslindar las responsabilidades tras la muerte de una estudiante de secundaria en Teotihuacán.

A finales de febrero, Norma, una estudiante de 14 años, fue golpeada por una de sus compañeras, que derivó en la muerte de Norma el 14 de marzo.

La Fiscalía investiga los hechos, por lo que hasta ayer no había detenidos. En el acta de defunción quedó asentado que el motivo fue por traumatismo craneoencefálico.

Autoridades educativas harán el acompañamiento a directivos y familiares.

CASO LOCAL 1 2

● La pelea entre alumnas se dio a finales de febrero.

● Se acusó que Norma sufría de bullying en su escuela.

● A través del programa Bebés Más Fuertes, el gobierno estatal promueve el sano desarrollo infantil mediante prácticas de crianza y acciones que favorecen el desarrollo saludable de los recién nacidos hasta los tres años, por lo que cuenta con 50 Ludotecas ubicadas en 40 municipios. REDACCIÓN

#PARAGUBERNATURA

PODRÁN VOTAR 6 MIL REOS

EL INE DE EDOMEX IDENTIFICÓ A LOS PRESOS QUE CUENTAN CON CREDENCIAL DOMICILIADA. ES LA PRIMERA VEZ QUE SE HARÁ ESTE EJERCICIO

FOTO: ESPECIAL

La Junta Local del INE en Edomex realizó un nuevo filtro y determinó que sólo seis mil 882 de los nueve mil 534 presos sin sentencia en cárceles mexiquenses cuentan con credencial con domicilio en la entidad y podrán votar el 4 de

junio, aunque deberán ratificar su interés. La cifra de seis mil es 19.6 por ciento del total de presos en toda la entidad.

Hasta este 17 de marzo, funcionarios electorales recorrerán los 20 de los 22 centros penitenciarios donde está dicho universo y así recabar la última información en torno a la Lista Nominal de Electores en Prisión.

Será la primera vez que en Edomex y Coahuila se lleve a cabo la prueba piloto del sufragio desde los penales.

DERECHO ESTATAL

● Cinco penales concentran la mayoría de posibles votantes.

● Habrá dos funcionarios electorales en cada prisión.

● El proceso será vigilado por partidos y observadores.

En entrevista, el vocal de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, detalló que el nuevo universo de reos se logró tras la confronta con la Lista Nominal de Electores de la entidad, que hoy rebasa los 12.7 millones de mexiquenses.

En el Sistema Penitenciario Mexiquense hay más de 35 mil presos en 22 cárceles, pero sólo en 20 hay nueve mil 534 que no han recibido sentencia. Ahora se sabe que dos mil 652 no tienen credencial domiciliada en suelo mexiquense, mientras que seis mil 882, sí.

Por ello, durante esta semana se regresó a las prisiones a preguntarles quiénes tienen la voluntad de votar.

De los penales donde se podrá emitir el voto, los de Nezahualcóyotl El Bordo, Ecatepec, Tlalnepantla, Santiaguito y Chalco, es donde hay mayor número de presos potenciales a ejercer dicho derecho en la elección a gobernador.

#LUDOTECAS
POR GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
HACEN A BEBÉS MÁS FUERTES
HERALDO DE MÉXICO
17 / 03 / 2023
1 2 3 EL
VIERNES
● DATO. En el acta se dijo que el deceso fue por golpes en la cabeza.
35
● MIL PERSONAS HAY EN 22 CÁRCELES DE LA ENTIDAD.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 03 / 2023

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió ayer adoptar su impopular reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y provocando nuevas manifestaciones.

La Policía tuvo que intervenir con cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a miles de manifestantes congregados en la plaza de la Concordia de París, cerca de la Asamblea Nacional (Cámara baja), para protestar contra la reforma y su polémica adopción.

"Estoy harto. Nos movilizamos desde hace semanas y la única respuesta del gobierno es usar" el artículo 49.3 de la Constitución, que permite esquivar al Parlamento", lamentó Ruben, un estudiante de Ciencias Políticas.

Entre gritos de la oposición de izquierda, que entonó el himno nacional de la Marsellesa, la primera ministra, Élisabeth Borne, tuvo que forzar la voz en el hemiciclo de la Asamblea para anunciar la decisión.

"Hasta el último minuto, hicimos todo lo posible para lograr una mayoría para este texto. Pero las cuentas no salían", explicó a la cadena TF1 Borne, confirmando que activó el artículo 49.3 de "común acuerdo" con Macron.

La 100ª activación desde 1958 de esta polémica herramienta recrudeció la tensión con los sindicatos, que llamaron a una nueva jornada de protestas para el próximo jueves.

Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, según los sondeos, el gobierno quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como

DIMES Y DIRETES

IMPONE MACRON REFORMA

EL GOBIERNO SE SUJETÓ AL ARTÍCULO 49.3 DE LA CONSTITUCIÓN PARA EVITAR

HICIMOS TODO LO POSIBLE PARA LOGRAR UNA MAYORÍA PARA ESE TEXTO’.

ÉLISABETH BORNE PRIMERA MINISTRA

LA VOTACIÓN DE LOS DIPUTADOS, ANTE

EL TEMOR DE QUE FUERA RECHAZADA

AFP, AP Y REUTERS

hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

Durante el Consejo de Ministros que autorizó el uso del 49.3, Macron estimó que no se podía jugar "con el futuro del país" y que "los riesgos financieros y económicos eran muy grandes" para perder la votación, según

● RETO. Hombre protesta frente a la Policía.

● La oposición ultraderechista presentará una moción de censura.

● 500 mil personas protestaron contra el proyecto, el pasado miércoles.

participantes en la reunión.

La segunda economía de la Unión Europea (UE) tiene una de las edades de jubilación más bajas del bloque y enfrentaría, según el gobierno, un déficit en el futuro en la caja de las pensiones, que esta reforma busca paliar.

● Existe incertidumbre sobre si la mayoría hubiera votado a favor.

64 2

● AÑOS, LA EDAD DE JUBILACIÓN.

La única manera de impedir ahora su aplicación es que los diputados aprueben una moción de censura contra el gobierno, que se debatiría en los próximos días. La líder ultraderechista Marine Le Pen ya anunció la presentación de una propuesta de ese tipo.

"Es la constatación de un fracaso total" para Macron, agregó su rival en el balotaje de la pasada elección presidencial. Según los sondeos, el partido de Le Pen sale reforzado del pulso sobre las pensiones.

● AÑOS AUMENTÓ LA NUEVA REFORMA.

El mandatario de 45 años, reelegido hace casi un año con la promesa de reformar Francia, se juega con esta reforma poder aplicar su programa durante su segundo mandato.

● La reforma al sistema jubilatorio, legislación insignia de Macron.

● Desde enero, se han registrado protestas contra la propuesta.

1 2 3 4 5
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AP FOTO: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#FRANCIA
● LA IRA. Franceses salieron ayer a las calles de París para rechazar la reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación.

#NAVENODRIZA

Otros mundos nos vigilan: EU

INFORME ABRE POSIBILIDAD A LA PRESENCIA DE “OVNI”

EN EL SISTEMA SOLAR

Funcionarios del Pentágono de EU indicaron que extraterrestres podrían estar visitando nuestro sistema solar, enviando sondas de menor tamaño como las misiones que lleva a cabo la NASA cuando indaga otros planetas.

Estas "'semillas de diente de león' podrían separarse de la nave por la fuerza gravitacional del Sol o ser una maniobra propia", indicaron los autores del informe Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Sitios, y Abraham Loeb, presidente del departamento de astronomía de Harvard.

El artículo, que permanece en revi-

UN CASO SIMILAR

#MOZAMBIQUE

2005 4

NASA EMPEZÓ A RASTREAR OBJETOS ESPACIALES. DE MARZO FUE FECHADO ARTÍCULO DEL PENTÁGONO.

l El 19 de octubre de 2017 detectaron un objeto "inusual" cercano a la Tierra

sión, señaló que una nave pudo orbitar cerca de la Tierra, con el fin de analizar las conducciones de nuestro planeta.

Asimismo, plantean la posibilidad de que exista una nave espacial Nodriza, proveniente de una galaxia lejana, la cual llevaría varias décadas estacionada en un punto fijo del Sistema Solar.

El documento se dio a conocer, luego de que la Fuerza Aérea estadounidense derribara objetos voladores no identificados (OVNIs) en diferentes zonas del país y Canadá.

La razón por la que la presencia de las naves no ha sido detectada es, de acuerdo con los autores del documento, que cuentan con un diseño especial y tienen otras características que les permitiría recorrer largas distancias en un tiempo corto.

Según dicho borrador, las sondas son invisibles para los telescopios de rastreo, ya que cuentan con un sistema de camuflaje que no refleja la luz del sol, por lo que se vuelven difíciles de ver a través de instrumentos que se usan para monitorear el cosmos.

l Fue llamado Oumuamua y parecía tener una forma extremadamente plana y se alejaba del Sol

l Lo que planteaba la posibilidad de que fuera delgado y de origen artificial

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

UCRANIA: UNA VISIÓN DE CONFLICTO

Al final de cuentas, los países que hoy apoyan a Ucrania acabarán por recomendarle que se resigne a la pérdida de algunos territorios

El conflicto en Ucrania, que los rusos definen como "operación militar especial", pero es a todas luces una invasión, parece encaminarse a una larga y prolongada lucha en la que probablemente a final de cuentas sólo habrá perdedores.

Nadie quiere, ni puede, hacer predicciones sobre la duración ni el resultado de la guerra. La mayoría cree que a corto o largo plazo, Ucrania podría terminar por ser considerada como vencedora. Pero sea Rusia o Ucrania, el vencedor será protagonista de lo que los historiadores definen como "victoria pírrica", o sea un triunfo tan costoso que bien puede arruinarlo.

Sin embargo, ese no es problema para Vladimir Putin, el líder que salió de las filas del servicio secreto ruso, la KGB, que según su fama, se consideraba siempre en guerra, modulada sólo por la intensidad del momento.

Para un país que, como Rusia, soportó al menos 18 millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial, a la que definen como Gran Guerra Patriótica, los cientos de miles de muertos en el choque con Ucrania pueden ser nimios si al final logran conjurar lo que su gobierno describe como presencia nazi y para muchos sólo es una jugada geopolítica.

Kiev puede ser perdedor aunque gane militarmente

FREDDY DEJA 300 DECESOS

Ciertamente, Ucrania puede ser un perdedor, aunque gane militarmente. Una cada vez más extendida impresión es que Moscú trata de arrasar Kiev, para que aún en caso de que venza quede tan arruinada que no sea atractiva como socio de la Unión Europea o de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

Pero Rusia puede pagar, a fin de cuentas, con sus status de potencia regional.

La tesis establece, además, que sería un error esperar una victoria completa para alguna de las partes. Moscú hizo un mal cálculo al creer que vencería fácilmente a una Ucrania que en aquel momento tenía un gobierno impopular. La invasión fue lo que hizo líder a Volodímir Zelenski.

Y fue esa invasión lo que hizo coalescer actitudes de alarma o animosidad en los países cercanos a Rusia, aquellos que de manera más o menos obligada fueron parte de ella o de su alianza. Pocos en Europa esperaban que un país europeo realizara una invasión por territorio en pleno siglo XXI.

En ese marco, no es accidente que las naciones que apoyan a Ucrania con mayor energía sean naciones como Rumanía, Polonia, Eslovaquia o Bulgaria, que antes fueron parte del cinturón de seguridad ruso, o que países previamente neutrales, como Finlandia y Suecia, busquen ahora el respaldo de la OTAN. Para ellos, la pregunta es ¿quién sigue?

En conversaciones con diplomáticos europeos, la convicción más generalizada es que Ucrania sería sólo el primer paso en el intento de reconstituir lo que fue el imperio zarista, primero, y la Unión Soviética, después.

l El número de muertos por el ciclón Freddy ya supera las 300 personas y el recuento podría aumentar, ya que las autoridades de Mozambique están tardando varios días en evaluar la magnitud de los daños. Es uno de los ciclones tropicales de mayor duración jamás registrados y uno de los más mortíferos de los últimos años en África. REUTERS

Y no son pocos quienes creen que a final de cuentas, los países que hoy apoyan a Ucrania acabarán por recomendarle que se resigne a la pérdida de algunos territorios, en especial la península de Crimea, que los rusos "liberaron" en 2014.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
2 3
FOTO: AP

Seduce más el chino a México

ES EL PAÍS LATINO CON MÁS INTERESADOS

México se encuentra a la cabeza entre los países latinoamericanos y caribeños en ofrecer clases de chino; en los últimos años, con el desarrollo integral y las relaciones chino - mexica-

GANA ESPACIO

l Más de 30 millones de personas fuera de China están aprendiendo chino l El número acumulado de estudiantes y usuarios se acerca a los 200 millones l China acelera reanudación de intercambios culturales con otros países.

do en este momento el chino y el número acumulado de estudiantes y usuarios se acerca a los 200 millones".

Informó que cada vez más personas van a China por negocios y turismo, y esto se debe a que los países están cada vez más interconectados e interdependientes, y China está abriendo cada vez más su puerta.

nas se ha fomentado una "moda" de este idioma en el país, dijo ayer el embajador de China en México, Sr. Zhang Run.

En el marco de la inauguración del sexto Congreso Internacional de Enseñanza del Chino, Run explicó que hay más de cuatro mil universidades, más

de 75 mil escuelas primarias y secundarias, e instituciones de formación en todo el mundo, fuera de China, que están ofreciendo cursos en este idioma.

4 75

El embajador puntualizó que "gracias a ellas (instituciones) más de 30 millones de personas fuera de China están aprendien-

Run enfatizó que China acelerará la reanudación de los intercambios culturales con otros países, promoverá la educación internacional de chino, continuará con la transformación digital de la educación, para formar una apertura educativa hacia el exterior más extensa.

28 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#CRECEIDIOMA
FOTO: ESPECIAL
MIL UNIVERSIDADES IMPARTEN CLASES DE CHINO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR SAYURI LÓPEZ
MIL PRIMARIAS OFRECEN CURSOS EN EL MUNDO. l DIFUSIÓN. Se inauguró el VI Congreso Internacional de Enseñanza del Chino.

Registran tres días seguidos de ataques

l VISTA. Avión MiG-29 de Fuerza Aérea Polaca dispara bengalas.

Aeronaves polacas, en combate

ES EL PRIMER PAÍS DE OTAN QUE RESPONDE A PEDIDO URGENTE

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Polonia planea entregar a Ucrania una docena de aviones de combate MiG-29, señaló ayer el Presidente polaco, siendo el primer país miembro de la OTAN que responde al pedido urgente de aeronaves de parte del gobierno ucraniano.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, dijo que su país entregará cuatro de los aviones de fabricación soviética en los próximos días y que el resto debe ser examinado para una envío posterior.

Duda no aclaró si otros países harán lo mismo, si bien Eslovaquia anunció que enviará sus MiG en desuso a Ucrania.

Los miembros occidentales de la OTAN se han mostrado renuentes a responder al pedido del presidente ucraniano Volodímir Zelenski de enviarle aviones de combate.

Antes de la invasión de Rusia, Ucrania contaba con varias docenas de MiG-29 que heredó, tras el colapso de la Unión Soviética, pero no queda claro cuántos de ellos permanecen en servicio.

l Ucrania habló con China sobre la "importancia" de la integridad territorial.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP

Los ataques de un grupo criminal en ciudades del noreste de Brasil continuaron ayer por tercera noche consecutiva con incendios de vehículos, oficinas públicas y comercios, pese al despliegue reforzado de las fuerzas de seguridad, informaron las autoridades.

Imágenes difundidas por la prensa y redes sociales mostraron escenas de autobuses y edificios en llamas en nueve ciudades del estado de Rio Grande do Norte

Un total de 28 centros urbanos fueron blanco de disturbios desde el martes, una respuesta de un grupo criminal al endurecimiento de las medidas de control dentro de las prisiones, según el gobierno.

AVIONES SOVIÉTICOS SE VAN A ENTREGAR. CIVILES HAN MUERTO POR LA GUERRA EN UCRANIA. DE FEBRERO DE 2022 INICIÓ LA INVASIÓN RUSA. 4 7,199 24 MÁS SOBRE EL TEMA
cometido
"amplia gama" de crímenes de guerra en Ucrania: ONU. 1 2 3 29 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l EU publicó video de la presunta colisión de drones sobre el mar Negro. l Rusia ha
una
#ENUCRANIA
FOTO: REUTERS FOTO: AP
l MIEDO. Los ataques son orquestados desde el interior de las prisiones: autoridades.
Duda hizo el anuncio en una conferencia de prensa conjunta en Varsovia. AP
#ENBRASIL IMÁGENES MUESTRAN CARROS Y COMERCIOS QUE FUERON DAÑADOS
30 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

Apartir de 1987, México fue sumando 35 lugares a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ese número de bienes culturales, naturales y mixtos, lo convirtió en el séptimo país del mundo con mayor cantidad de lugares inscritos en la lista y el primero en el continente americano.

Una ventana hacia esa grandeza cultural mexicana ha sido abierta a varios kilómetros de aquí: la Embajada de México en Polonia inauguró la muestra fotográfica Ciudades de México Patrimonio Mundial de la Humanidad, en un acto encabezado por el embajador Juan Sandoval Mendiolea y celebrado en la Antigua Orangerie del Parque del Palacio Real Łazienki de Varsovia.

Se trata de una extensa muestra que incluye 100 fotografías, en gran formato y a color, en las que se presenta la belleza de las 13 ciudades mexicanas que han sido reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Las imágenes permanecen expuestas al aire libre, sobre las rejas del Parque Łazienki, sobre la avenida Ujazdowskie, una de las principales

#FOTOGRAFÍA

México y su patrimonio, en

POLONIA

LA EMBAJADA DE MÉXICO EN EL PAÍS EUROPEO INAUGURÓ UNA MUESTRA CON IMÁGENES SOBRE LAS CIUDADES

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

arterias de la capital de Polonia. En las fotografías de la exposición, que forma par-

te de los festejos por los 95 años de relaciones diplomáticas entre México y Polonia, “podrán apreciar la diversi-

UN DATO

l En 2022 se registró que más de 66 mil polacos viajaron a México.

l CITA. El embajador Juan Sandoval Mendiolea, en el evento inaugural.

dad de nuestra arquitectura, la magia de nuestras calles, el esplendor de nuestras iglesias y plazas, la hospitalidad de nuestra gente y el legado de nuestros sitios arqueológicos de las ciudades de Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas; así como las ciudades del Camino real de tierra adentro que son San Juan del Río, San Luis Potosí y Durango” señaló Juan Sandoval Mendiolea. En la inauguración de la muestra también estuvieron presentes la directora adjunta del Museo Real Łazienki Kamila Pereta y el presidente de la Comisión Nacional Polaca para la UNESCO Michał Kleiber, quien destacó la importancia de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, como la herramienta más amplia para la conservación del patrimonio cultural.

2 El vínculo permite al público conocer más datos y la ubicación de cada ciudad.

3

VIERNES / 17 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
REDACCIÓN ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS EN GRAN FORMATO INTEGRAN LA EXPO. 100 OTROS PUNTOS CLAVE
1 Cada una de las fotografías de la exposición cuenta con un código qr. La exhibición es gratuita y permanece hasta el 31 de marzo.
FOTOS: CORTESÍA EMBAJADA DE MÉXICO EN POLONIA

l ESCENARIO.

Evocan lucha zapatista

#PATRIMONIO

ALISTAN MEDIDAS EN LAS ZONAS

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del equinoccio de primavera, las zonas arqueológicas operarán en sus horarios habituales, sin embargo, en Teotihuacan, Estado de México; Chichén Itzá, Yucatán; Cholula, Puebla; Monte Albán, Oaxaca; Las Labradas, Sinaloa, y Cerro de la Estrella, Cuicuilco, Mixcoac y Templo Mayor, Ciudad de México, se implementará el Operativo Equinoccio de Primavera 2023 del 18 al 21 de marzo, cuyo objetivo es promover el disfrute del patrimonio, así como procurar la conser-

l ENERGÍA. Días con gran afluencia.

l El costo de acceso individual en la categoría I es de 90 pesos.

l No se podrá ingresar con mascotas, objetos voluminosos y alcohol.

vación y el respeto del mismo. El programa anual del instituto es desarrollado en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, personal médico especializado, elementos de seguridad pública y de la Guardia Nacional, y obedece a la alta afluencia de visitantes que se registra durante esas fechas

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, este año el equinoccio de primavera se verificará el 20 de marzo a las 21:24 horas del tiempo universal coordinado (UTC), equivalente a las 15:24 horas del centro de México. Para más informes, consultar www.inah.gob.mx

REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

CON SOL DE VIENTO, DE LA COREÓGRAFA ROSSANA FILOMARINO ARRANCA LA TEMPORADA DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA a Compañía Nacional de Danza (CND) inicia su temporada 2023 con Sol de viento, de la coreógrafa de origen italiano Rossana Filomarino, una propuesta que nació inspirada en el entusiasmo que le generó en 1994 conocer al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su lucha por la defensa por los derechos de los pueblos originarios.

La también bailarina, afincada en México, compartió que se trata de una pieza dancística que retrata el ciclo de la vida a partir de dos visiones cosmogónicas y recordó que fue llevada al escenario, por primera vez, en 1995.

Por otra parte, explicó que

MÁS APUNTES CREATIVOS

l El zapatismo fue una rebelión encabezada por el grupo armado ocurrida en 1994.

la estructura para montar la obra cuenta con dos planos de realidad, el primero, donde los hombres crean a los dioses y los dioses nacen, y el segundo, donde los dioses crean a los hombres, esta última, una situación que desencadena el ciclo normal de la vida.

“La obra es como otro virtuosismo porque se tiene que olvidar la técnica para que nazcan en el cuerpo del intérprete, personas generosas que permiten que todo su mundo interior se vuelque hacia la pieza”, explicó.

Rossana Filomarino es una bailarina, maestra y coreógrafa nacida en Italia, que radica en México, con 58 años de trayectoria, es autora de más de 70 coreografías que se han estrenado a nivel internacional, así como de una destacada carrera en la danza contemporánea.

Por su creación, a partir de una perspectiva y compromiso con el entorno y situación social, ha sido reconocida y galardonada con diversos reconocomientos como la Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico. La pieza se presenta en el Palacio de Bellas Artes el 30 de marzo y el 1 y 2 abril

l La coreógrafa dirige la compañía DramaDanza, caracterizada por el uso de la técnica.

l Además, fue galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2018.

1 2 3 1 2 33 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
#DANZA
INBAL
FOTO: CORTESÍA
Las funciones se van a llevar a cabo en el Palacio de Bellas Artes.
LFUNCIONES SE OFRECEN DE LA OBRA. FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ. AÑOS DE CARRERA SUMA LA CREADORA. 3 1995 58
EL OPERATIVO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA ESTÁ EL FIN DE SEMANA
FOTO: INAH
EN CUENTA
TOMAR

l La novela en la que se basa la película, fue lanzada a nivel mundial en el año 2018.

SCENA

SARAH POLLEY ASEGURÓ QUE ELLAS HABLAN REPRESENTÓ UN EXPERIMENTO Y DESAFÍO EN SU CARRERA; QUERÍA QUE LOS INVOLUCRADOS SE SINTIERAN SEGUROS

2022

Basada en una historia real, este suceso convertido en ficción a través de la imaginación de Miriam Toews es el cimiento de un popular libro convertido ahora en una de las películas de la temporada. Ellas hablan es el más reciente trabajo de la actriz, guionista y realizadora canadiense Sarah Polley, quien ofrece una obra mayor dentro de su filmografía, y la cual se hizo acreedora al Oscar como Mejor Guion Adaptado en la reciente entrega de los premios de la Academia.

¨Hice un voto antes de iniciar este proyecto que tenía que ver con que la experiencia de hacer esta película, el cual tenía como objetivo central el proceso del rodaje por sobre el resultado de la misma cinta. Esto va del asunto de que todos los involucrados se sintieran seguros y cuidados

2023

FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ EN CINES. GANÓ EL OSCAR A MEJOR GUION.

todo el tiempo pues estábamos conscientes que finalmente se correrían algunos riesgos. Para mí Ellas Hablan representó un experimento y un desafío inminente. Teníamos reglas en el set como que se podría parar el rodaje en cualquier momento además de proveer de descansos oportunos si esto era necesario. Al final creo que todos nos sentimos orgullosos de lo que hicimos además de demostrar que las cosas se pueden hacer de una manera distinta a como es lo acostumbrado sin que esto comprometa tu visión¨, aseguró en entrevista exclusiva Polley concedida a El Heraldo de México.

Primero la conocimos como actriz, musa de directores como Atom Egoyan o Isabel Coixet, sin embargo los últimos años los ha dedicado a abrirse paso como una valiente directora, con voz congruente y tenaz.

¨Quienes hemos trabajado desde hace tiempo en la industria del cine concebimos la idea de que los rodajes deben ser es-

#TEMPORADADEPREMIOS

CUIDA SU HISTORIA

#ESCÁNDALO

NUEVOS TIBURONES

EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 17 / 03 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTOS: ESPECIAL ACUSAN A KALIMBA #CANALSONY El panel de tiburones de la octava temporada de Shark Tank México, que estrenará a mediados de 2023, recibirá a los emprendedores de esta temporada en un set completamente nuevo. Además se unen Adriana Gallardo, Brian Requarth, Karla Berman y Oswaldo “Oso” Trava, quiene serán los nuevos inversionistas. REDACCIÓN POR OSCAR URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM l En esta historia la autora profundizó en los abusos de mujeres, en una ciudad de Bolivia. 1 2 MÁS DEL FILME

● El relato de los hechos ocurrieron entre 2005 y 2009 en una comunidad menonita.

● Nominada a Mejor Guion y Banda Sonora en los pasada entrega de los Globos de Oro.

3 4 5

● En el Festival de Toronto fue finalista a Mejor película, un premio que entrega el público.

6

#INDUSTRIA

INCREMENTA EXPERIENCIA MUSICAL

PASÉ TANTO TIEMPO EDITANDO QUE PERDÍ POR COMPLETO LA PERSPECTIVA’.

SARAH POLLEY DIRECTORA

104

En esta película Polley no actúa, es simplemente la testigo silente de un trabajo interpretativo coral donde destacan nombres como Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley y Frances McDormand entre varias más.

EL 70% DE LOS MEXICANOS CONSIDERA QUE YOUTUBE ES LO MEJOR PARA VER CANCIONES

OTROS DETALLES

● El exintegrante del grupo OV7, Kalimba, volvió a estar en polémica después de que fue acusado de presunto abuso sexual, en dos ocasiones, en contra de la cantante Melissa Galindo, quien lo difundió en sus redes. REDACCIÓN

2022

MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA CINTA. NOMINADA POR EL SINDICATO DE ACTORES.

¨El proceso de casting de este proyecto fue uno de los renglones más complicados del desarrollo. Tomó mucho tiempo. Te puedo decir que vimos a cientos de personas y es que no se trataba de un proceso tradicional de elección de actores sino el de observar detenidamente quienes eran los adecuados para que personaje".

Y agregó, "en la historia existen familias y lazos consanguíneos entre los personajes, por lo que teníamos que tener actrices que se parecieran entre sí. Era como si todo fuese un acertijo cuyas piezas al final deben de encajar¨, confesó la directora sobre el armado de uno de los repartos más impresionantes de la temporada.

Finalmente, Polley aseguró que la reacción de la audiencia en todo el mundo realmente le ha sorprendido. Jamás imaginó que esta pequeña película pudiera tener un impacto tal que se ha convertido en tópico casual de charlas en prácticamente todo el mundo.

Las plataformas digitales han hecho que el negocio de la industria cambié, ahora la música no sólo es movida por disquera y artista, los fans son clave no sólo como consumidores, sino también como creadores. Así lo demuestra el estudio YouTube Vibes Music, el cual señala que este streaming aportó seis mil millones de dólares a la industria de junio de 2021, a julio de 2022, y el 30 por ciento de esta cantidad vino por contenidos generados por usuarios (UGC).

Es decir, los usuarios de esta plataforma no sólo se quedan con el video del nuevo tema de su artista favorito, se lo apropian, ya sea generando una coreografía, un tutorial para enseñar a tocarlo o hasta analizar cada uno de los temas, ya sea en videos cortos o más profundos.

“De manera individual tenemos coaches vocales que analizan las canciones o performance en vivo. La variedad con la que se construye el ecosistema musical va mucho más allá de nada más de ver el video y lo que pone el artista en canal. Van desde covers, tutoriales o coreografías, pero también muchos otros donde se cruzan”, señaló Karla Agis, líder de Cultura y Tendencias de YouTube para Canadá y Latinoamérica. De acuerdo a este estudio, el 70 por ciento de los mexicanos considera que YouTube es el mejor lugar para ver diferentes versiones de sus canciones.

FOTO:

#PLANES

● TRABAJO. EL DIRECTOR DE CINE MEXICANO GANADOR DE TRES PREMIOS OSCAR, GUILLERMO DEL TORO, YA TRABAJA EN SU NUEVO PROYECTO, LA ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO FRANKENSTEIN, QUE PODRÍA INCLUIR AL ACTOR ESTADOUNIDENSE ANDREW GARFIELD. REDACCIÓN

● La industria musical cambió con la llegada del contenido de usuarios.

● Bizarrap es un caso de éxito, inició desde su habitación como Justine Bieber.

6

MILLONES DE DÓLARES APORTÓ A LA INDUSTRIA.

54.3

MILLONES DE VISTAS TUVO LA SESIÓN 53 EN 24 HORAS.

FOTO: ESPECIAL

35 ESCENA
● ÉXITO. El año pasado Bad Bunny y los contenidos sobre él fueron los más vistos. ESPECIAL
HISTORIA
● Ganó Mejor Guion Adaptado en los Critics Choice Awards. Tuvo 6 nominaciones.
tas caóticas y miserables experiencias en nuestras vidas, con el único objetivo de hacer arte. Nunca he creído que esto sea verdad¨, detalló la realizadora quien también ha recolectado una serie de reconocimientos estas últimas semanas de parte de las principales organizaciones y sociedades cinematográficas, gracias a Ellas hablan
DE CINE

FOTOARTE: ALEJANDRO

OTROS LOGROS

EN SEIS AÑOS COMO PRESIDENTE DE LA FIFA, GIANNI INFANTINO HA TRABAJADO EN DARLE MÁS TRANSPARENCIA.

1TRABAJÓ CON ORGANIZA-CIONES EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN.

2

REFORMA LEGAL Y CLARIDAD EN EL SISTEMA DE TRASPASOS DE JUGADORES.

INFANTINO ES REELECTO PRESIDENTE DEL ÓRGANO, POR CUATRO AÑOS, SIN UN CANDIDATO ADVERSARIO

3

RENOVACIÓN DEL PROCESO DE CANDIDATURA PARA EL MUNDIAL.

4

LANZA EL PLAN DE DESARROLLO DE TALENTOS PARA LA COMPE-TITIVIDAD.

5AMPLIACIÓN DE LA COPA DEL MUNDO A 48 SELECCIONES PARTICIPANTES.

52

AÑOS DE EDAD TIENE GIANNI INFANTINO.

6 300% 211 OYERVIDES

REDACCIÓN

Gianni Infantino continúa al frente de la FIFA por cuatro años más, después de ser reelegido en el Congreso 73 del organismo, celebrado en Kigali, Ruanda, donde, sin votación formal, al no haber contendiente, se confirmó su presencia hasta 2027.

El egresado en Leyes, que comenzó su andar como dirigente del equipo de Brig de Suiza, su ciudad natal, a los 18 años, está al frente de la federación internacional desde 2015, cuando Joseph Blatter dimitió al cargo por un caso de corrupción y fraude, junto a Michel Platini.

Además de limpiar la imagen del organismo tras esos escándalos, en casi ocho años de gestión, Infantino ha impulsado el crecimiento de la rama femenil, reformas de gobierno, tecnología, sostenibilidad financiera, ampliación de torneos y educación a través del futbol.

“Es un honor y un privilegio ser reelegido presidente, y me gustaría dar las gracias a todos por confiar en mí. Seguiré sirviendo a la FIFA y ayudando a unir al mundo”, dijo el mandatario.

Abiertamente, tres entidades no lo apoyaron: la federación alemana, por silenciar los derechos LGBTI+; la de Noruega, por la muerte de obreros en Qatar 2022, y Amnistía Internacional, que reclama el uso del fondo del Legado de Mundial para reparar los daños causados.

Los primeros puntos en la agenda de Infantino, en materia deportiva, son el aumento de premios en el Mundial Femenil de 2023, los cambios que se introducen en la Copa del Mundo Sub 17, y la revisión del Mundial Clubes, que confirmó su ampliación a 32 equipos participantes.

PRESIDENTES DE LA FIFA

*Presidentes honorarios

CONTINUIDAD

ROBERT GUERIN 2 AÑOS PERIODO: 1904 - 1906 DANIEL BURLEY WOOLFALL 12 AÑOS PERIODO: 1906 - 1918 *JULES RIMET 33 AÑOS PERIODO: 1921 - 1954 RODOLPHE WILLIAM SEELDRAYERS 1 AÑO PERIODO: 1954 - 1955 ARTHUR DREWRY 6 AÑOS PERIODO: 1955 - 1961 *SIR STANLEY ROUS 13 AÑOS PERIODO: 1961 - 1974 *JOÃO HAVELANGE 24 AÑOS PERIODO: 1974 - 1998 JOSEPH S. BLATTER 17 AÑOS PERIODO: 1998 - 2015 ‘GIANNI’ INFANTINO 7 AÑOS PERIODO: 2016 - presente
#FIFA
17
03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VIERNES /
/
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
IDIOMAS HABLA EL TITULAR DEL ORGANISMO. INCREMENTA LOS PREMIOS EN EL MUNDIAL FEMENIL. FEDERACIONES SON MIEMBROS DE LA FIFA.

#UEL

CON LA MECHA ON FIRE

SANTIAGO GIMÉNEZ MARCA SU QUINTO TANTO DEL CERTAMEN Y EL SEGUNDO CONSECUTIVO, EN LA GOLEADA DEL FEYENOORD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez vive su mejor momento desde que llegó a Europa, donde ya es histórico. Por segundo partido consecutivo anotó con el Feyenoord, esta vez para abrir la goleada 7-1 sobre el Shakhtar Donetsk, y avanzar a los cuartos de final de la Europa League.

Al minuto nueve, Chaquito celebró su quinta diana del certamen, con el que rompió la marca de Javier Hernández, Raúl Jiménez y Giovani dos Santos, que registraron cuatro en este torneo. Orkun Kokcu

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

ORTIZ, SU PRUEBA PARA SER DT ÁGUILA

El director técnico del América tiene que demostrar la capacidad para dirigir y mantenerse ecuánime en este tipo de escenarios, parecido a una Liguilla

El juego ante Guadalajara, que ahora han denominado el Clásico de México, será un partido de máxima exigencia y presión para el técnico del América, Fernando Ortiz, quien tiene que demostrar que tiene la capacidad para resolver a favor de su institución en este tipo de juegos, y que no lo consuma todo lo que hay alrededor antes, durante y después de los mismos.

(24’ y 38’), Oussama Idrissi (49’ y 60’), Alireza Jahanbakhsh (64’) y Danilo (66’), cerraron la cuenta.

PASES EN CORTO

l El Bebote es el líder goleador de su equipo en la campaña.

l Todos sus tantos en UEL fueron dentro del área.

Además, el canterano de Cruz Azul, con promedio de una anotación cada 36.2 minutos, se situó en la cima de la tabla de goleo en esta competencia internacional, igualado con Marcus Rashford (Manchester United) y Victor Boniface (Royale Union Saint-Gilloise).

Con este tanto, llegó a 14 anotaciones en su primera temporada, que lo ponen entre los mejores cinco jugadores mexicanos en este rubro, a seis de alcanzar la marca de Luis García, que marcó 20 en la campaña 1992-93 con el Atlético de Madrid.

Este viernes se conoce el rival del conjunto de Rotterdam en cuartos de final, con el sorteo que se realiza en Nyon, Suiza. Esta fase se juega entre el 13 y el 20 de abril.

AUNQUE ANDRÉS GUARDADO LLEGÓ A 477 JUEGOS EN EUROPA, Y EMPATAR EL RÉCORD DE HUGO SÁNCHEZ, EL BETIS CAYÓ 1-O CON EL UNITED. REDACCIÓN

El América necesita mostrar superioridad ante Chivas

Ya le ocurrió en la derrota frente al Pachuca, cuando explotó ante las preguntas de lo que era evidente que no servía en su equipo; se molestó y respondió de mala manera; después, al siguiente partido con el triunfo se aligeran las cosas, pero regresa a la exigencia para este duelo en Guadalajara, en el que el equipo azulcrema necesita mostrar superioridad en la cancha para llevarse el triunfo y escalar puestos en la tabla. No hay ninguna duda de que América es mucho mejor equipo que su rival, línea por línea, pero eso debe quedar reflejado en el funcionamiento y, por supuesto, en el marcador. Incluso, con el cambio en la portería, con el ingreso de Luis Malagón en lugar de Óscar Jiménez, el América se hace fuerte en esa posición a diferencia del Guadalajara, que ha visto cómo Miguel Jiménez se ha equivocado. Si hablamos del mediocampo, América también es superior con Richard Sánchez y Álvaro Fidalgo como dos de los mejores mediocampistas del futbol mexicano, que pueden ser acompañados por quien sea por fuera como Zendejas, Rodríguez o quien decida Ortiz, además, claro, de Diego Valdés, delante de ellos. Y en el centro delantero ni qué decir; lo que vive Guadalajara es una pobreza en esta posición, y la lesión de José Juan Macías los ha dejado sin la posibilidad de contar con un ofensivo de calidad, por lo que tendrán que basar sus esperanzas en lo que generen desde otras posiciones. Lo más triste es que muchos fans viven ilusionados en el regreso de Alexis Vega, cuando el muchacho no estará al 100, aunque tenga minutos. Además de todo, está el hecho de que, con una victoria, América rebasaría en puntos al Guadalajara y volvería a meterse en posiciones de clasificación directa. De ahí la importancia de este partido, de ahí la presión que puede generarse en torno al entrenador americanista, Fernando Ortiz, quien tiene que demostrar la capacidad para dirigir y mantenerse ecuánime en este tipo de escenarios, muy similares a lo que será la Liguilla, en la que de no salir campeón ya no se le perdonará y tendrá que irse del equipo.

En caso de no mostrar la capacidad de sacar adelante este juego, con un buen planteamiento y con una buena manera de modificar y dirigir ya durante el partido, Ortiz estaría confirmando la idea de que no es el técnico ideal para este América, y mucho menos el DT que puede hacer campeón a este equipo, porque puede tener récord de puntos, al campeón goleador, un medio campo con tres mil pases acertados, pero si no logra salir campeón, si no logra hacer que este equipo supere y domine a los rivales directos en busca del título, no sirve para maldita la cosa

RESULTADOS #OCTAVOS FEYENOORD FREIBURG FERENCVAR. REAL SOC. UNION S. ARSENAL FENERBAHÇE SHAKHTAR JUVENTUS LEVERKUSEN ROMA U. BERLIN SPORTING SEVILLA 0 0 0 3 1 1 1 2 2 0 0 1 0 7 37 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN FOTO: AP
IGUALA MARCA
FOTO: AFP l CERTERO. El delantero mexicano se abrió el camino, y terminó la jugada con un tiro a primer palo.
GOLES EN SU PRIMERA CAMPAÑA EN EUROPA. POR CIENTO DE PRECISIÓN EN SUS PASES EN LA UEL.
67.5
14
GLOBAL: 1-5 BETIS MAN. UTD. 0-1
GLOBAL: 8-2 GLOBAL: 0-3 GLOBAL: 0-4 GLOBAL: 0-2 GLOBAL: 6-3 GLOBAL: 3 (3)-(5) 3 GLOBAL: 1-2

EL TANO ORTIZ ESTÁ INVICTO ANTE LOS ACÉRRIMOS RIVALES

OLVIDAN LA INSCRIPCIÓN

#TENISDEMESA RETRASA ARRIBO A ARABIA

La Federación Mexicana de este deporte no dio de alta a su equipo varonil, el cual quedó fuera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. REDACCIÓN

#TENIS

● PREPARA SU REGRESO JUAN M. DEL POTRO DIJO QUE QUIERE JUGAR EL US OPEN, PESE A SU LESIÓN (RODILLA) REDACCIÓN

● Debido a una infección estomacal, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) no acudió a las actividades con medios, y va a llegar hoy a la sede del segundo GP de la temporada. REDACCIÓN

#LIGAMX

PASES EN CORTO

● En el Akron ya se jugaron 14 Clásicos de México.

● América ganó siete, Chivas cinco, y hubo dos empates.

Como técnico del América, Fernando Ortiz no sólo es garantía para clasificar a Liguilla, también lo es por no perder contra los acérrimos rivales, pues no registra derrotas en los tres clásicos que afrontan las Águilas.

Tras llegar como interino, el 5 de marzo de 2022, su primera prueba fue precisamente contra Chivas, al que enfrenta mañana, y contra el que firmó 0-0 en el torneo Clausura. Mismo marcador consiguió contra Cruz Azul, también en dicha edición.

Al certamen siguiente, goleó 3-0 a Pumas. Posteriormente se impuso 2-1 al Guadalajara, y le propinó la escandalosa goleada de 7-0 a La Máquina, en el Azteca.

En este tipo de partidos, El Tano presume una efectividad de 73 por ciento.

Los números de Ortiz contrastan con los del Rebaño, que lleva nueve partidos sin ganar en sus clásicos: cinco ante Atlas (tres empates y dos derrotas), y cuatro con América (tres caídas y dos igualadas).

Su victoria más reciente fue contra los rojinegros, en el Clausura 2021, por 1-0.

A las Águilas no les gana desde los cuartos de final del Apertura 2020, cuando las eliminó con global 3-1.

‘JEFE’ EN CLÁSICOS

FOTO: MEXSPORT

RECONOCE LA DEUDA

38 META VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
ALEXIS VEGA NO LE HA ANOTADO GOL AL AMÉRICA DESDE CL. 2019, Y DIJO QUE NUNCA CERRARÍA LA PUERTA DE IR A COAPA. REDACCIÓN
#FÓRMULAUNO #SPRINT FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARTIDOS PARA HOY 19:00 / C-7 Y ESPN 21:05 / FOX SPORTS 21:05 / C-7 Y ESPN PUEBLA TIJUANA MAZATLÁN ATLAS TOLUCA NECAXA VS. VS. VS.

#CLÁSICOMUNDIAL

SUEÑAN CON EL BOLETO

LA NOVENA MEXICANA ASPIRA A LLEGAR, POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, A LAS SEMIFINALES

MIAMI. Antes de que México supiera que Puerto Rico era su rival en los cuartos, el papel de Julio Urías se definió, al ser designado abridor del juego de hoy, en el Clásico Mundial de Beisbol, en Florida.

La novena nacional pretende superar su mejor resultado en el torneo, el cual fue un sexto sitio, en la primera edición (2006).

El enfrentamiento en LoanDepot Park es el segundo entre ambos países en el certamen; el único antecedente fue hace seis años, en Jalisco, en donde

l TALENTO. Julio Urías va a ser el abridor del encuentro de hoy ante Puerto Rico. los boricuas ganaron 9-4. No como una revancha, sino como parte del camino, México inicia la persecución del título. Asimismo, dicho choque representa una especie de revancha para El Culichi, después de una derrota con Colombia. En su debut en fase de grupos, Urías fue perfecto en las

primeras entradas; sin embargo, permitió un rally de tres carreras en el quinto inning Abandonó el terreno de juego después de tres imparables (un cuadrangular), seis ponches y ninguna base por bolas. De ganar, la novena mexicase enfrenta en las semifinales a Japón, que está invicto.

SE LLEVA MENOR GANANCIA

PARA SU PELEA CON JOHN RYDER, EN JALISCO (6 DE MAYO), SAÚL ÁLVAREZ VA A GANAR 10 MDD, CUANDO EN SU ÚLTIMA EXHIBICIÓN CONTRA GENNADY GOLOVKIN, SE EMBOLSÓ MÁS DE 40 MDD. REDACCIÓN

#CUARTOS
39 VIERNES / 17 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
RESULTADO
ITALIA JAPÓN 9 3 ENVIADO
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP CARRERAS POR JUEGO PROMEDIA MÉXICO. 6.75 PARTIDO PARA HOY 17:00 / IMAGEN TV PUERTO RICO MÉXICO VS.

Lupita Vidal

La chef tabasqueña nos habla de sus andanzas gastronómicas en su estado y lo que le ha costado abrir sus tres restaurantes

VIERNES / 17 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
GASTROLAB
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

CADA VEZ SON MÁS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable:

Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

PASIONES Y MOSTRAR AL MUNDO DE LO QUE SON CAPACES

¿SABÍAS QUE…? EN MÉXICO

l Elena Arzak fue la primera cocinera española con tres estrellas Michelin.

l Carme Ruscalleda se ha convertido en la mujer con más estrellas Michelin, contando con un total de siete y siendo un gran referente en la gastronomía.

LIDERAZGO FEMENINO EN LA COCINA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El liderazgo gastronómico se define como el conjunto de habilidades directivas y gerenciales que un profesional gastronómico tiene para influir en la forma de ser o actuar de una o más personas con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo para lograr metas y objetivos.

El impulso del liderazgo de las mujeres en la cocina está centrado en el desarrollo de los rasgos que definen a cada personalidad.

A) Un cerebro creativo y multitask para dirigir a todo el personal y anticipar cualquier detalle.

B) Una visión con un alcance profundo y amplio que le permita cuidar el más mínimo detalle.

C) La capacidad de entender el idioma de todos ( verbal y corporal ).

D) Prisa para correr a atender a los demás.

l En nuestro país existe la Asociación Gastronómica de Mujeres Mexicanas (ASGAM).

E) Un corazón apasionado por todo lo que hace.

F) Intuición poderosa para visualizar las nuevas tendencias.

Desde siempre la mujer ha jugado un papel muy importante en la cocina, siendo tradicionalmente las madres y abuelas las encargadas de cocinar.

Cada vez son más las cocineras que trabajan por y para alimentar sus pasiones y mostrar al mundo de lo que son capaces.

Elena Arzak fue la primera cocinera española galardonada con las tres estrellas Michelin; además, en 2012 la organización 50 Best la declaró la Mejor Chef del Mundo, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Tras ella llegó Carme Ruscalleda que se ha convertido en la mujer con más estrellas del mundo, contando con un total de siete y siendo un gran referente en la gastronomía.

En octubre de 2018, en una reunión de amigas cocineras de España nació Mujeres en la Gastronomía (MEG), movimiento de espíritu colaborativo con el objetivo de impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía, respaldando el talento femenino e impulsando nuevos proyectos empresariales, académicos y científicos. En argentina también se puede encontrar Mujeres Impulsoras de la Gastronomía Argentina (M.I.G.A.), creado con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en la gastronomía de ese país. Este proyecto nació en 2019.

En nuestro país, existe la Asociación Gastronómica de Mujeres Mexicanas (ASGAM), que también se suma al esfuerzo por respaldar el rol de las mujeres en la industria gastronómica.

II VIERNES / 17 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LAS COCINERAS QUE TRABAJAN POR Y PARA ALIMENTAR SUS
l ELENA ARZAK. Mejor Chef del Mundo en 2012. l CARME RUSCALLEDA. Ícono feminista en la gastronomía.
MUJER DESTACADA
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIOEN ESDAI, UP, CAMPUS GUADALAJARA.

PROTEÍNAS y vejez

LA FORMA EN LA QUE SE CONSUMEN LAS PROTEÍNAS (NO SÓLO LA CANTIDAD) PODRÍA AFECTAR LA MASA MUSCULAR DE LOS ADULTOS MAYORES

INSTAGRAM: @NUTRIENDOCONANDREA

FOTOS: CORTESÍA

Es muy importante, una vez que nos acercamos a la edad adulta, tener presente el consumo de macronutrientes, como las proteínas. De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Birmingham no importa cuánto se consuma, sino cómo y cuándo los adultos mayores comen proteínas, ya que el momento en el que las consumen tiene mayor efecto en esta población y en su masa muscular, según Frontiers in Exercise and Sports Nutrition. Te explico. En la Escuela de

LIPSTICK COLOR KOLA III

@valeomg

COLOMBIA ES MUCHO, ES COLOR, ES RUMBA, CULTURA, INGREDIENTE, ARROZ CON COCO, HORNOS CURRIPACOS, ES PIPILONGO

de Birmingham se evaluaron las dietas, particularmente la ingesta de proteínas, de 120 participantes. Se dividieron entre adultos, jóvenes, de mediana edad y mayores. Se pidió a cada participante que documentara su ingesta de alimentos todos los días durante tres días, y los investigadores concluyeron que, si bien los tres grupos cumplían con las pautas recomendadas para la ingesta de proteínas, los adultos mayores no necesariamente las consumían en los momentos adecuados, para promover una construcción muscular saludable.

En lugar de repartir el consumo de proteínas en cada comida, los adultos de mayor edad (77 años) consumían la mayoría de sus proteínas en una sola comida.

masa muscular se ve afectada, ya que este patrón de alimentación no promueve ni ayuda a los músculos a repararse y funcionar de manera eficiente. Dado que estos mecanismos disminuyen naturalmente a medida que los adultos envejecen, por lo que es importante que consuman más proteínas de las que podrían haber necesitado años antes.

Lo que se sugiere es que puedan consumir proteína de mayor valor biológico.

Es muy importante que se pueda acudir a un nutriólogo, ya que se necesita saber de forma individual cuánto y que tipo de proteína consumir, sobre todo si están realizando ejercicio, ya que muchas veces no se tiene este complemento, dejando la estimulación de síntesis muscular y reparación del mismo.

Con sus curvas asimétricas y con la sensación de que se van enredando entre sí hasta llegar el cielo.

De ladrillos bogotanos aparentes de los que me contaban de niña elaboraban en los chircales, son quizá las Torres del Parque el primer recuerdo estético -y luego el bambú, las fincas, las carreteras en la selva-, que tengo de Colombia. Porque Colombia es mucho, es contenido, es color, es rumba, es cultura, es ingrediente, es Andes, es arroz con coco, es hornos curripacos, es pipilongo, Colombia es mucho, y, ese mucho, lo retrata y lo proyecta la mujer-artista visual-poder femenino y cocinera que es Leonor. Leo es mucho.

En 48 horas bogotanas estuve dentro del recinto que alberga los proyectos de madre e hija probablemente, la mitad del tiempo. Comí Cundinamarca, el Pacífico, la noche estrellada del Páramo; bebí a Laura entera y su propuesta arriesgada y valientemente elegante.

ESE MUCHO, LO RETRATA LA COCINERA QUE ES LEONOR. LEO ES MUCHO

Leo es mucho. Es una sonrisa generosa y es madre y mujer a la que le gusta dar y contar cuentos. Y su cuento es bueno.

Hablamos de nosotras, de machismo, comimos caramiñolas de pato y me presentó el plátano en tentación cuyo color gaseosa de hecho, ya quiero en un lipstick

Hablamos también de arte popular, de mujeres que son bolsos Birkin y de los uniformes que se nos antojarían para un día de fiesta, diseño de Miyake.

Caminé entre ladrillos, conocí de los amarrabollos y tomé muy buen café.

Me voy con la memoria del discurso duro completamente llena. Quiero más palmitos en sus distintas versiones, quiero repasar los afrodisíacos, quiero más Domingo Torres y vermú de guásimo.

Fue mucha información, me entregaron mucho a reflexionar sobre el papel de una mujer cocinera, o solamente de una mujer pues, ya sea en Latinoamérica o en Japón, lo difícil y lo fácil que la tenemos. Madre e hija, Colombia que sabe a sabor y Leo, que es mucho.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM #OPINIÓN
MONASTERIO
VALENTINA ORTIZ
NUBE VIAJERA
VIERNES / 17 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR ANDREA TAGLE DÍAZ
DE LOS ADULTOS MAYORES LAS CONSUME ADECUADAMENTE. GRAMOS DE PROTEÍNA POR KILOGRAMO DE PESO. 15% 1.2 más comunes l La carne, el pescado y los lácteos contribuyen 86% de la ingesta.
Se debe consumir 25-30 gramos de proteína en las tres comidas diarias. l TALENTO. La chef Leonor Espinosa.

femenina Inspiracion

LA CHEF LUPITA VIDAL, FÉRREA EXPONENTE DE LA GASTRONOMÍA TABASQUEÑA, TE CUENTA CÓMO LOGRÓ FUNDAR LA CEVICHERÍA TABASCO Y DESTACAR EN EL DIFÍCIL MUNDO DE LA COCINA PROFESIONAL

ANFITRIONA en cenas con:

l Ex embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau.

l Tomas Anker Christensen, embajador de Dinamarca.

l Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

l Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

l Rogelio Ramírez, Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.

23

De junio. La Cevichería, Tabasco, cumple 10 años de existencia.

La industria de la gastronomía cuenta entre sus filas con cocineras guerreras y entusiastas, quienes luchan todos los días para destacar y mantenerse en este difícil medio, tal es el caso de la chef Lupita Vidal, quien al no ser contratada cuando se graduó de Gastronomía por ser mujer y muy joven, decidió agarrar al toro por los cuernos al fundar La Cevichería Tabasco, un lugar que inició como un pequeño local en una colonia popular de Villahermosa, Tabasco, y este año, ya como un restaurante cumple 10 años. Lupita Vidal se caracteriza por ser gran promotora de la cultura gastronómica que se encuentra en los ritos y festividades.

También, recientemente, la cocinera tabasqueña, abrió su tercer restaurante, Salón Caimito, especializado en pizzas napolitanas de masa madre, un proyecto que surgió en la pandemia. Además, la chef cuenta con su propia línea de salsas: Las Más Salsas.

“Este año La Cevichería Tabasco cumple 10 años de estar abierta al público. Es un negocio que inicié junto con mi esposo Jesús David en 2013. Es un lugar que como todo ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es ahora un lugar más grande y mejor establecido a comparación de como inició”, explicó la cocinera tabasqueña, quien ha sido la chef encargada de servir a personajes importantes del mundo político.

ESFUERZO

Para mí ser chef es un acto revolucionario y más siendo mujer, ya que cocinar de manera profesional es un gran logro”.

LUPITA VIDAL CHEF

INVITADA A COCINAR

l La Paz.

l Querétaro.

l Mérida.

l Guanajuato.

l León.

l Monterrey.

l Colima.

l Playa del Carmen.

l CHEF. Es una gran embajadora de su tierra.

EXITOSA EMPRENDEDORA

La chef relató que ella estudió Gastronomía en Villahermosa, y que al salir de la escuela se fue para Cancún, pero decidió regresar a su tierra natal para comenzar sus andanzas culinarias. “Cuando regresé de Cancún me puse a buscar trabajo, pero no encontraba. No me daban la oportunidad en los restaurantes. Siempre me salían con el mismo argumento, que era muy joven o que por ser mujer era difícil. Entonces, no había manera de sobrevivir. Hasta que un día decidí hacer comida y venderla. Queríamos juntar dinero para irnos de Tabasco, nos dimos cuenta que en nuestro estado no había prosperidad”, expresó Lupita.

Fue así, como la chef comenzó su emprendimiento y decidió vender mariscos en un pequeño localito, en la colonia Las Gaviotas, un barrio en Tabasco, lugar donde ella nació. “Yo crecí en una colonia popular. Mi casa estaba ubicada en la calle Chico Che, que está cruzando el Río Grijalva, es una cuenca transfronteriza que nace en Guatemala y cruza Chiapas y Tabasco. De hecho, esta colonia estaba muy estigmatizada, ya que es una zona que se estableció muy lejos de la ciudad. Pero, fue el lugar ideal y comencé haciendo ceviches y otros guisados sencillos, pero con entusiasmo”, enfatizó la chef. Lupita relató que en ese entonces se trataba de un negocio familiar, donde su esposo fungía como mesero, su mamá como cajera y ella cocinaba.

“Con el tiempo, la gente comenzó a recomendarnos. Decían: Allá cruzando el río hay un lugar bonito, donde se come rico. Fue así como nos comenzaron a conocer y, poco a poco, este lugar se fue convirtiendo en un restaurante. Hubo un punto en que quería

Año en el que Lupita Vidal se graduó de la licenciatura en Gastronomía en Villahermosa, Tabasco. Fundó su primer negocio, La Cevichería Tabasco.

¿SABÍAS QUE…?

El nombre del Salón

Caimito hace referencia a una fruta de Tabasco y, también es el nombre de su perrito, al que adora.

La Cevichería. Promotora de la gastronomía de Tabasco, por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

A la fecha ha sido la chef encargada de servir comidas y cenas a mandatarios del mundo político.

2010 2013 2016 2018 2019

Año en el que la chef abre su segunda Cevichería en Tabasco.

2020

La chef Lupita abrió su tercer restaurante, Salón Caimito.

ampliar el lugar y desarrollar una cocina con más técnica. Por ello, decidí, al lado de mi esposo, irnos a conocer Tabasco y entendí que aunque mi cevichería estuviera en una colonia popular, era un foro donde podía expresar con libertad mi cocina”, detalló la chef. Finalmente, Lupita dijo que nunca ha dejado de prepararse, ya que considera que la Gastronomía está siempre en constante desarrollo y evolución.

RESTAURANTES PROPIOS

l La Cevichería Tabasco ( Matriz).

l La Cevichería Tabasco (sucursal).

l Salón Caimito.

POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUPITAVIDAL

Empresaria

Cuenta con su propia línea de salsas que se pueden adquirir por Internet, Las Más Salsas.

entusiasmo

Promotora de la cultura gastronómica que se encuentra en los ritos, festividades, ingredientes, productores, pescadores, artesanos, cocineros y cocineras tradicionales.

IV-V VIERNES / 17 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
2021
Sirvió la comida a los 32 gobernadores del país, al secretario de Gobierno Adán Augusto López Hernández y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la Casa de La Laguna. HA COCINADO FUERA DE MÉXICO EN: l Panamá. l Estados Unidos. l La India.

l SUSHI CUPS. Una exquisita opción para esta temporada de Cuaresma.

Sabores asiáticos

PARA LOS APASIONADOS DEL SUSHI LES COMPARTIMOS ESTA EXQUISITA RECETA, MUY FÁCIL DE PREPARAR Y PARA QUE LA DISFRUTEN CUANDO SE LES ANTOJE

- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Sushi cups

Ingredientes:

l 200 g de atún en cubos.

l Cucharada de aceite de ajonjolí.

l Salsa de soya, baja en sodio.

l Cucharadita de miel de abeja.

l Algas, cantidad suficiente.

l Taza de arroz para sushi.

l Salsa sriracha, cantidad suficiente.

l Ajonjolí, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

l Mezclar en un recipiente el aceite de ajonjolí, la soya y la miel de abeja.

l Marinar el atún en esta mezcla.

l Por otro lado, corta las algas en cuatro y colocar en un molde para muffins

l Agregar encima una cucharada de arroz de sushi y aplanar con una cuchara.

l Coloca e atún y lleva al horno a 180°C por 20 minutos. Retira y ponles salsa sriracha y ajonjolí. l¡Disfrutar!

ANDO, UN SUEÑO

hecho realidad

EL CÉLEBRE CHEF ARGENTINO AGUSTÍN BALBI, QUIEN TIENE UNA ESTRELLA MICHELIN CON SU RESTAURANTE ANDO, CHARLA SOBRE SUS ANDANZAS CULINARIAS, SECRETOS Y PROYECTOS

labor social

l Ando y el chef balbiAgustín está asociado con Zero Foodprint Asia.

l Iniciativa que con diversas acciones busca reducir la huella de carbono.

l También trabajan con Food Made Good, una consultoría de sostenibilidad.

El chef argentino Agustín Balbi, apasionado por el arte de cocinar, recorrió miles de kilómetros a lo largo y ancho del mundo hasta que encontró su lugar en Hong Kong, China, en donde es feliz en su restaurante Ando, que goza de una estrella Michelin.

En esta ciudad del sur de China el chef se instaló hace unos años junto a su mujer y sus hijos, donde este maestro de la cocina deleita a sus comensales con una verdadera explosión de sabores y platillos tan exquisitos como únicos y diferentes.

En este mágico lugar no se van a encontrar un buen trozo de carne, Ando ofrece los mejores géneros de pescados y mariscos de la zona, dado que el propio Balbi se encarga de seleccionar muy bien el producto, porque si algo diferencia a Ando de otros lugares es que es un lugar de alta gama con la máxima exigencia. Balbi está considerado como uno de los mejores chef del mundo

Así es que sí tienen pensado ir a Hong Kong o están allí y quieren tener una experiencia única e irrepetible, no dejen de visitar a este chef con un corazón tan grande como los pescados que pueden degustar en su restaurante

La filosofía culinaria del chef Balbi radica en "que la gente esté contenta y feliz. Esto que parece tan tonto resume una gran complejidad con todo lo que hay detrás para lograrlo y ese es mi mayor reto Hubo una época donde los chefs tenían la fama de distantes. Ahora cada vez es más común que interactúen con sus clientes como una forma de implicarlos en su cocina. A mí particularmente me parece una absoluta tontería. Porque sin los clientes no somos nada. Puedes alimentar un poco el ego, pero llegas más a la gente cuando eres auténtico y abres el corazón. Además, nos necesitamos mutuamente. Es una simbiosis, como en el tango. Pues en un restaurante es lo mismo.

l AGUSTÍN BALBI. El chef argentino que hace historia en Hong Kong, China.

3 1

HORAS DURA LA EXPERIENCIA DE LA CENA EN ANDO. ESTRELLA MICHELIN TIENE SU RESTAURANTE.

UN ARGENTINO EN HONG KONG

El chef Balbi asegura que en realidad él no quería recorrer un camino que ya estaba hecho. "Quise hacer algo que no estuviera, que fuera especial y totalmente diferente. Ser argentino es una simple anécdota. Trato de adaptar y absorber lo más que puedo todas las culturas, para complementar mi cocina porque al fin y al cabo la cocina es cultura y afectan muchos factores, como la religión, el contexto social, cómo pienses… así es que lo que más enriquece de las personas no es de dónde vienes, sino cómo eres".

LA FILOSOFÍA DE ANDO

En el restaurante de Balbi se trabaja con materia prima de Kukuja, una ciudad al Sur de Japón que está al mismo nivel que Hong Kong, "el producto se pesca en la mañana y a nosotros nos llega media hora antes del servicio ese mismo día, llega muy fresco. Es la base de nuestra cocina

VI VIERNES / 17 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR VERÓNICA BENJÚMEDA - ENVIADA FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR SARA EPSTEIN

lola concha de wagashi

Legado de cuatro generaciones transmitido al c0hef Agustín por Lola, su abuela.

A la pregunta sobre hacia dónde va su restaurante, el chef asegura, "ojalá lleguemos a lo máximo que pueda llegar. Sin lugar a dudas estamos trabajando muchísimo para estar en la cima. Siempre he sido una persona de retos y en estos momentos el mío es que Ando llegue a la cúspide".

En cuanto a la sostenibilidad, el chef refiere que la restauración y la naturaleza siempre han tenido una vinculación importante. "Al fin y al cabo nosotros trabajamos con la naturaleza, es nuestra materia prima y hemos tenido siempre esa conexión. Creo que con la sostenibilidad hay que tener mucho cuidado porque a veces se usa inadecuadamente y hay mucha mentira. El verdadero acto de rebeldía en la cocina que vivimos los días que duró el congreso Binómico, en Huelva (España) fue una cocina sincera, honesta, de calidad y pura. Estamos en Hong Kong y es francamente imposible ser sustentables cien por ciento. Puedes hacer tus cositas para mejorar, pero ser total green es casi imposible. Yo, por ejemplo, estoy muy implicado con mis proveedores. Le compro el pescado a la misma persona desde hace

l Perla de chocolate con un centro líquido de caramelo de maracuyá.

SECRETOS DE SAN MIGUEL

SANTIAGO GARRIDO

LA GASTRONOMÍA DE SAN MIGUEL ES ARTE. LOS COCINEROS SON ALQUIMISTAS MEZCLANDO INGREDIENTES CON UNA PASIÓN QUE SE REFLEJA EN CADA PLATO

La Ciudad de México nunca descansa, un mar de concreto que nos envuelve en su frenética cotidianidad. Necesitaba escapar, alejarme de ese caos, para encontrar algo más (¿encontrarme a mí?), algo que alimentara mi alma. Y así llegué a San Miguel de Allende, una ciudad que me sorprendió con su magia y surrealismo. Desde el primer momento en que pisé sus calles, sentí que había llegado a un lugar diferente. Casas de colores e iglesias barrocas parecían sacadas de un cuento de hadas, un mundo mágico donde todo era posible. Y en cada rincón, la cultura y la gastronomía se fusionaban para crear una experiencia única.

En los mercados, los cuales aún no termino de descubrir, encontré una riqueza culinaria impresionante. Los puestos rebosan de colores y aromas que me transportan a un mundo de fantasía. La fruta fresca, los chiles, los tamales y los tacos son los elementos de un hechizo, una poción mágica que me hace sentir vivo.

La gastronomía de San Miguel no es sólo alimento, sino una forma de arte. Los cocineros son más bien alquimistas mezclando ingredientes con una pasión que se refleja en cada plato.

PASIÓN

Ser argentino es una simple anécdota. Trato de absorber lo más que puedo de todas las culturas a mi cocina".

siete años, sé cómo piensa, cómo trabaja, no necesito que pertenezca a ninguna organización, estos tipos desempeñan trabajos que han pasado de generación en generación y a mí me vale más la relación personal, me parece mucho más interesante".

En cuanto al corto plazo el chef también habló sobre sus proyectos, "hemos abierto en Hong Kong un restaurante nuevo en diciembre con un amigo chef venezolano. Es un concepto de cocina más relajada, más latina, enseñamos un poco lo qué hacemos desde el otro lado del mundo. Porque ninguno de los dos en nuestros restaurantes cocinamos ni venezolano, ni argentino y este nuevo espacio va a ser un poco la mezcla de nuestras cocinas"

Sobre si ha pensado en dar el salto a México o Miami, refiere, "propuestas hay muchas, pero mi filosofía es estar en el restaurante. No me divierte esa idea de estar a miles de km sin poder ponerme al frente del negocio. Prefiero tener algo chiquito, pero que sea lo mejor de lo mejor y para ello tengo que estar ahí. Soy feliz haciendo feliz a mis clientes", finalizó

Uno de sus platos estrella

l Cola de langosta azul. Shinjo de garra suave rellena dentro de una flor de calabacín.

el menú de ando

l La carta está diseñada principalmente en torno a los mariscos y pescados.

LA MAGIA DE SAN MIGUEL CORRE

MÁS ALLÁ DEL BUEN COMER. ES UNA CIUDAD DE ARTE Y CULTURA

En mi aventura caminando por las calles, probé el mejor chile en nogada fuera de temporada, pues aquí el tiempo es un concepto que existe a discreción. Todo en un pequeño restaurante en el Centro Histórico, donde cada bocado fue una obra de arte, una combinación de sabores y texturas que me transportó a otra dimensión. He regresado a buscar el restaurante. Aunque sin suerte, quería compartirles su nombre.

La magia de San Miguel corre más allá del buen comer. Es una ciudad llena de arte y cultura, donde el surrealismo se manifiesta en cada rincón. Los edificios históricos, las esculturas y los murales son obras de arte vivas, creadas por algún genio. La música y los bailes populares semejan un ritual que celebra la vida.

Y así, cada día en San Miguel de Allende es una aventura, una experiencia mágica que me sorprende y me maravilla. La gente es cálida y acogedora, la comida y la cultura son la forma de vida. En la búsqueda de mí mismo, me reencontré con la importancia de la conexión en torno a la mesa, la amistad y la comunión que se construyen alrededor de la comida.

San Miguel es un lugar de ensueño, donde todo es posible. Es como si la ciudad estuviera envuelta en una neblina mágica, donde los límites entre la realidad y la fantasía se desvanecen.

Me siento afortunado de haber encontrado un lugar tan especial, donde puedo perderme en mi mente y dejarme llevar por la magia de la vida.

VII VIERNES / 17 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
BALBI Chef
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
@santgarrido A PEDIR DE BOCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.