#INICIATIVA HASTA 15 AÑOS POR FABRICAR DROGAS SINTÉTICAS P4

DHL INAUGURA VUELOS DE CARGA P18

#PLANTADETESLA
#INICIATIVA HASTA 15 AÑOS POR FABRICAR DROGAS SINTÉTICAS P4
DHL INAUGURA VUELOS DE CARGA P18
#PLANTADETESLA
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE EL MILLONARIO ELON MUSK SE COMPROMETIÓ A UTILIZAR AGUA TRATADA PARA INSTALARSE EN EL ESTADO
PIERDE AMT A
#PORLESIÓN AL CA RAZ
Tramo de L1 renovado, listo para mayo P14
AL ISSSTE, 25% DE LAS UTILIDADES
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Señal de institucionalidad y apego a la ley se mandó desde la rectoría de la UNAM, a cargo de Enrique Graue, con la designación de Hugo Concha Cantú como su nuevo abogado general. El relevo de Alfredo Sánchez Castañeda, es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas y se le recuerda porque en la misma oficina que hoy ocupa fue asesor durante la gestión de José Sarukhán, uno de los más reconocidos y respetados ex rectores.
› Tómelo con reservas, pero hay indicios de que el candidato a presidir la Canacintra, José Manuel Sánchez Carranco, pretendió orquestar una campaña negra contra autoridades de la CDMX que afectaron sus negocios en el sector de publicidad exterior. Integrantes del organismo empresarial alertaron sobre los planes del aspirante.
ABREN FORO A PRESIDENCIABLES
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
BRAULIO ARSUAGA
› Pasarela de presidenciables prepara el Consejo Nacional Empresarial Turístico. Su presidente, Braulio Arsuaga, detalló que la primera ronda será el 13 de marzo, con los aspirantes del PAN; luego, el 16, con los del PRD, el 21 con los del PRI y el 30 con las corcholatas de Morena. Contemplan también a MC pero aún no hay fecha.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Mala noticia para el gobernador de Texas, Greg Abbot, resultó el acuerdo para que Tesla instale una planta en Nuevo León, México, y no en su estado. Nos dicen que el mandatario ya acariciaba la inversión de 10 mil millones de dólares en su tierra, pero al final el magnate Elon Musk y el presidente López Obrador se entendieron y lo dejaron con las ganas.
QUE NO COMA AGUACATE MUSK SE LLEVA A SAMUEL
SAMUEL GARCÍA
› Por cierto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García es el invitado especial de Elon Musk para el Investor Day, en Texas, donde dará los detalles de la planta de Tesla que instalará en Santa Catarina. El mandatario viajó anoche a Austin para estar puntual a las 11:00 horas. Le presentarán un render de cómo quedará la “gigafactory más grande del mundo”.
Félix Candela Outeriño (1910-1997) elaboró cerca de 2 mil proyectos de ingeniería con cubiertas de su peculiar desarrollo tecnológico: los paraboloides hiperbólicos. Se construyeron alrededor de la mitad, lo cual representa un porcentaje tremendo de asertividad, inigualable para cualquier otro proyectista estructural. A lo largo y ancho del territorio nacional existen obras de su autoría y del uso de su sistema constructivo que, en ocasiones, recurría a cubiertas metálicas ancladas, como el casco de cobre del Palacio de los Deportes Juan Escutia (1968), uno de los escenarios de las XIX Olimpiadas celebradas en nuestro país, que contó con la colaboración de Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborell. Comentaré en exclusiva dos obras poco conocidas de su incansable imaginación, localizadas en Coyoacán.
La fábrica (1955), en la calle París 119, entre Aguayo y Allende, colonia Del Carmen. Se trata de una maquiladora de ropa de marcas europeas de prestigio, cuya nave industrial se despliega en 1,800 m2 cubiertos a partir de 12 paraguas invertidos de 11 x 12 m, diseñados a modo de “coladores” para garantizar la iluminación; además, las cubiertas se distribuyen en tres andadores manteniendo su articulación con una dentadura estructural que soporta cancelerías de vidrio que fortalecen el paso de la luz, del mismo modo que los límites de la construcción cuentan con muretes de vitro-block que refuerzan la transparencia. Hoy día se ha desmontado la línea de producción apreciándose la limpieza del diseño, que se encuentra ahogado en sus extremos por construcciones bastardas posteriores.
La capilla (1959-1960) se localiza en el corazón del convento de monjas de san Vicente de Paul, en Cerrada del Pedregal esquina Francisco Sosa 320, colonia Santa Catarina. El hacedor de imposibles contó con la colaboración de Enrique de la Mora y Palomar y de Fernando López Carmona. Se trata de un edificio imperceptible desde la calle, situado al centro del terreno, transparente y lleno de luz, con un vitral en cruz que corre por la losa, una cubierta espectacular inspirada en la toca de las monjas de la congregación vicentina. Además, tiene una vidriera enorme. Tres paraguas parecen sostenerse en el aire, apoyándose de forma puntual en dos de sus vértices. Auténticas utopías construidas por este valenciano universal que se nacionalizara mexicano en 1941, y después de ser expulsado de su cátedra en la UNAM, en 1971, decidiera radicar en el vecino del norte adoptando la nacionalidad estadounidense en 1978. Un caso tristísimo del canibalismo profesional, político y cultural imperante en México.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El presidente Andrés Manuel López O brador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma con el objetivo de combatir la producción y tráfico de fentanilo y metanfetaminas, con la creación de un sistema de vigilancia sobre el uso de precursores químicos y establece penas de hasta 15 años de prisión por actividades ilícitas relacionadas con la elaboración de drogas sintéticas
La iniciativa que el titular del Ejecutivo envió este martes al Palacio de San Lázaro, busca reformar la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y Comprimidos, a fin de evitar el desvío de estas sustancias químicas sujeta a regulación, así como a las máquinas que se emplean para la producción de drogas ilícitas.
En su exposición de motivos, la iniciativa presidencial señala que, en la presente administración, el valor de los decomisos de las drogas tradicionales representa poco más de 50 mil 90 millones de pesos, equivalente a 39.6 por ciento, mientras que las drogas sintéticas alcanzan la suma de 76 mil 452 millones de pesos, equivalente a 60.4 por ciento.
El fentanilo y sus análogos, señala el documento, suelen mezclarse con heroína, cocaína y otras sustancias, combinaciones que resultan ser letales. En consecuencia, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) alertó sobre la aparición de nuevos opioides sintéticos, potentes y similares al fentanilo entre ellos la oxicodona, hidrocodona, codeína, morfina e hidromorfona.
Las reformas a diversos ordenamientos de la citada ley establecen que las secretarías
PROYECTO
● LEY. Integrantes de la FGR ejecutaron 52 cateos en los que aseguró tres mil pastillas de fentanilo y detuvo a 25 personas.
#INICIATIVAPRESIDENCIAL
REFUERZA LEYES VS. EL FENTANILO
EL FENTANILO SUELE MEZCLARSE CON HEROÍNA Y COCAÍNA’
INICIATIVA ENVIADA A SAN LÁZARO
ELABORE DROGAS SINTÉTICAS. TAMBIÉN BUSCA CREAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA SOBRE EL USO DE PRECURSORES QUÍMICOS EN EL PAÍS
POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA
de la Defensa Nacional, de Seguridad, Medio Ambiente, así como la Guardia Nacional, coadyuvarán con Salud, a través de la Cofepris; de Hacienda, a través de la UIF, del SAT y de la Agencia Nacional de Aduanas de México, para prevenir, detectar y evitar el desvío de precursores quí-
118
● MILLONES DE DOSIS DE METANFETAMINAS, ASEGURAN EN 3 AÑOS.
1.118
● MMDP VALOR EN EL MERCADO.
● AÑOS VIVE UN CONSUMIDOR.
50
● La aprobación de la reforma será de mucha utilidad, dice la iniciativa.
● Se busca evitar el uso indebido de sustancias para elaborar drogas.
micos utilizados para elaborar drogas sintéticas
Además, se crea el Sistema
Integral de Sustancias: Plataforma de control, registro y autorizaciones, perteneciente a la Cofepris.
Establece hasta 15 años de prisión y multa de 10 por ciento
● Se establecen 10 años de prisión a la persona que posea precursores.
● También quien tenga químicos o máquinas para elaborar cápsulas.
del total de sus ingresos, a quien falsifique o altere permisos de importación o exportación de precursores químicos. El titular del Ejecutivo envió una segunda iniciativa este martes para reformar el Código Penal Federal para salvaguardar la protección y cuidado del derecho humano al medio ambiente sano, establece penas de seis meses a nueve años de prisión y multa de 100 a 3 mil veces el valor diario de la UMA vigente, al que, sin contar con la autorización previa de la autoridad competente desmonte o destruya la vegetación forestal.
● En América del Norte creció el consumo de fentanilo en 2022.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena hicieron y empeñaron todo para modificarlas.
#OPINIÓN
Prevén en la Cámara Alta que el máximo tribunal del país dará la razón a quienes interpusieron diversas controversias constitucionales
Existe certeza en el Senado de la República de que la Suprema Corte de Justicia enmendará la plana al Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal en todo el desastre generado por la Reforma Electoral y el llamado Plan B. Con esa seguridad, fuentes de primer nivel en la Cámara Alta, anticipan que el máximo tribunal del país fallará en contra, por lo que no habrá nuevas reglas en los comicios presidenciales del próximo año. Las condiciones del juego serán las mismas, a pesar
El Plan B ya fue votado y desde el miércoles lo enviaron a Palacio Nacional, por lo que se espera que en cualquier momento el primer mandatario publique el decreto correspondiente. Tiene 40 días de plazo, aunque por la premura del proceso electoral en puerta debe hacerlo cuanto antes. Concluído el trámite, la Corte empezaría a desahogar las controversias recibidas y a darle entrada a las que surjan después. Fueron seis leyes las que resultaron modificadas con el paquete electoral y, al menos dos de ellas, ya fueron impugnadas. Las cuatro restantes están incluidas en el Plan B, cuyo decreto se espera se publique a la brevedad para iniciar el desahogo de las controversias. Y es en este tramo del proceso en el que los morenistas del Senado anticipan que el presidente López Obrador perderá la batalla. No es un deseo de los legisladores. Varios de ellos tienen la certeza de que las modificaciones propuestas son violatorias de preceptos constitucionales .
con la designación de cuatro vacantes de comisionados en el INAI. Antes del 31 de marzo, fecha en la que concluye su gestión del comisionado Francisco Javier Acuña, buscará Ricardo Monreal construir consensos para concretar los nombramientos.
De lo contrario, el órgano garante de la transparencia en México morirá de inanición. No será una tarea fácil para el coordinador de Morena en el Senado, debido a que cada vez le cuesta más trabajo lograr acuerdos, ya no con las bancadas de oposición sino al interior de su propio partido.
AMLO se equivocó en querer cambiar las reglas electorales
La carrera presidencial, los intereses de las corcholatas y la división de corrientes entre los guindas dificultan mucho el avance de las tareas legislativas, sobre todo cuando se trata de nombramientos porque las tribus quieren imponer a los suyos. Como sea, el zacatecano se propuso complir con la designación de los comisionados del INAI, porque no puede haber Estados si no hay una entidad que transparente el ejercicio de gobierno y, sobre todo, el manejo de los recursos públicos.
Y si alguien sabe de derecho constitucional, dicen, ésos son los ministros de la Corte, sobre quienes recaerá la última palabra en torno a la tan llevada y traída “reforma”.
No hay entusiasmo en el Senado por lo que puedan decidir los impartidores de justicia, pero aceptan la cruda y triste realidad: AMLO se equivocó en querer cambiar las reglas electorales antes de la sucesión presidencial.
Provocó un desgaste innecesario para la 4T, Morena y su respectivas fracciones en el Congreso y, de una u otra forma, le dio la razón a quienes ya realizaron en la CDMX dos multitudinarias manifestaciones en defensa de los organismos electorales, particularmente el INE. ***
El Senado de la República cumplirá en tiempo y forma
En Puebla, comienza a despuntar el morenista Alejandro Armenta en la carrera por la gubernatura, y es que, aunque falta más de un año para las elecciones, la encuestadora Buendía y Márquez ubica al senador 15 puntos arriba de Claudia Rivera y con 25 puntos de ventaja sobre el diputado Ignacio Mier, quienes ocupan el segundo y tercer lugar de preferencias. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un guerrero acepta la derrota como una derrota, sin intentar transformarla en victoria”.
La empresa italoargentina lleva todos estos años incumpliendo acuerdos. Tiene un historial fatídico de problemas sociales y desastres ambientales
Hace mes y medio que no se sabe nada de Ricardo Lagunes, activista de derechos humanos, y Antonio Díaz, líder comunitario de Aquila, Michoacán. En los últimos cinco años habían intensificado la presión social y legal a la siderúrgica Ternium, que opera la mina de hierro, para que cumpliera sus compromisos con el pueblo nahua.
Tres testimonios de personas que habían estado semanas atrás en una asamblea comunal sostienen que ahí vieron a directivos de la empresa advertir a Lagunes y a Díaz de que “los iban a levantar en cualquier momento”.
#DEMEGAOBRAS
¿Cómo es que Ternium sigue en la impunidad?
La mina opera en propiedad comunal; Ternium debe entregar regalías por sus ganancias a los dueños legítimos del terreno. Esa historia ha sido siempre tensa. En 1988, entregaba mil 200 pesos anuales a cada uno. Luego de varias protestas, la paga aumentó únicamente a mil 600. Para 2011, hartos del abuso, los comuneros tomaron carreteras e hicieron bloqueos hasta que se hicieron escuchar. En marzo de 2012 lograron el compromiso de Ternium de subir el pago a 15 mil pesos. Justo ese punto es el origen del problema actual. La empresa italo-argentina lleva todos estos años incumpliendo con ese desembolso y otros acuerdos como dar mantenimiento a las brechas, reforestar y mitigar los daños ambientales que ocasiona la operación de la mina. Las voces que piden a las autoridades estatales y federales que investiguen el paradero de Lagunes y Díaz han llegado incluso de organismos internacionales, como el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, pero aun así el caso sigue impune.
Ternium tiene un historial fatídico de problemas sociales y desastres ambientales por sus prácticas de operación. Es la empresa con más concesiones para la explotación de acuíferos en el país, con las que está autorizada a extraer 17 millones 693 mil 885 metros cúbicos al año. Pero con las ganancias multimillonarias, no invierte en revertir su impacto ambiental.
En junio pasado, puse El Dedo en la Llaga sobre lo que hace en Puebla. En su planta de Xoxtla, produce 15 mil toneladas diarias de acero. Según cálculos de la firma especializada Fluence Corp, para la fabricación de una tonelada de esa aleación, el consumo de agua es de 28 mil 600 litros, con 25 mil 300 litros de descarga. Diariamente consume 429 mil metros cúbicos de agua y descarga 379 mil metros cúbicos de aguas residuales a los que no da tratamiento. El resultado, manantiales secos, En Monterrey, Ternium proyecta construir una nueva planta para producir 2.6 millones de toneladas anuales de acero, aprovechando que sus concesiones de agua se lo permiten, aunque en temporada de estiaje la población sufre cada vez más de falta del líquido vital en su hogar.
Tampoco olvidemos las prácticas laborales de la siderúrgica. Ha registrado accidentes producto de la falta de medidas de seguridad industrial, con quemaduras graves, y los atiende en un raquítico hospital propio sin los equipos y personal médico adecuado, que mantiene para no pagar Seguro Social.
DAN LOS PRIMEROS PASOS
l Diputados solicitaron una mesa de trabajo con funcionarios de la SHCP
l Con ellos buscan verificar la viabilidad de los proyectos federales
l Acordaron con la Sedena mantener puentes de comunicación
l Se prevé que el Tren Maya genere un desarrollo sustentable
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 25% de las utilidades que se obtengan por las megaobras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el de Tulum y los hoteles de la zona, se otorgarán directamente al ISSSTE
Los recursos serán destinados a la compra de equipo especializado, medicamentos y a mejorar las condiciones laborales de médicos, enfermeras y personal administrativo.
Así lo informó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, durante una reunión privada que sostuvo con diputados federales de las diversas fracciones parlamentarias.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera, quien estuvo presente en el encuentro, confirmó a El Heraldo de México que 75%
SERGIO BARRERA DIPUTADO DE MC
Lo más importante es que estos proyectos deben ser viables, y deben ser redituables’
de las ganancias que dejen las obras que realiza el gobierno federal serán para los jubilados del Ejército mexicano y deudos de militares que pierden la vida en cumplimiento de su labor.
Reconoció que la idea, en beneficio de los trabajadores al servicio del estado, se debe analizar, pero primero deben lograr que estos proyectos permitan ganancias y evitar incurrir en irregularidades.
112 14
MIL MDP, EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA SEDENA.
“Lo más importante es que estos proyectos deben ser viables, y deben ser redituables. Hoy en día, están involucrándose en un sector que ha sido gravemente afectado por la pandemia”, explicó.
MIL MDP DESTINA ISSSTE A MEDICINAS E INSUMOS.
Los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados dieron un primer paso para trabajar en una propuesta de reforma al artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), relativa a los familiares de militares que fallecen en el desempeño de su labor.
El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, Ricardo Villarreal, afirmó que hay un compromiso de todos los grupos parlamentarios, de llegar a un acuerdo para modificar la legislación en beneficio de los deudos de los militares “Es un tema de justicia social", explicó el legislador.
REPARTEN
PROSPECTOS DE PUESTOS PARA EXTRANJEROS SON LOS QUE SE CONTEMPLAN.
#CONVOCATORIAINTERNACIONALSON PARA GALENOS DE VENEZUELA, ECUADOR Y NICARAGUA.
ESPECIALISTAS EGRESADOS DEL IMSS ESPERAN ESTE AÑO. FOTO:
A través de becas, apoyos a médicos y sus familiares, así como convocatorias internacionales, que incluyen a 156 prospectos para plazas, repartidas entre países centroamericanos, se reforzó la campaña para formar y dotar de médicos especialistas a todos los hospitales públicos.
En la mañanera de ayer, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que la repartición de plazas extranjeras será de 53 para Venezuela, 18 para Nicaragua, 16 para Bolivia, 16 para Colombia, 10 para Ecuador, cinco para Haití, cinco para Perú, cuarto para República Dominicana y 29 de otros países.
Desde 2019, dijo Robledo,
Vamos a cubrir lugares apartados donde hay mucha necesidad’
se incrementó el número de residentes en formación en el seguro social, ya que la mitad de los médicos especialistas se forman en hospitales del IMSS. Y es que cada año se ha aumentado el número de médicos especialistas que egresan: en 2019 se reportaron tres mil 960 especialistas; en 2020, fueron cuatro mil 304: en 2021, cuatro mil 586; para 2022 suman cuatro mil 896 egresados y en 2023 se estiman cinco mil 600 médicos especialistas egresados.
Aunado a ello, se tiene el programa de rotación de residentes para dotar de personal a 232 hospitales que eran de los gobiernos estatales y están adheridos al IMSS-Bienestar. Los médicos acudirán a los hospitales en los estados con un apoyo de cuatro mil 938 pesos mensuales a los residentes. En aquellos donde había cobertura cero de especialistas, se tendrán apoyos de nueve mil pesos mensuales; en los hospitales con cobertura parcial, de cinco mil pesos, y un apoyo en Ciudad de México de dos mil pesos.
El gobernador se puso a analizar el mercado, a revisar el presente, dentro y fuera, y abrirse a la globalización, porque entiende el mundo
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, es uno de los invitados especiales de Elon Musk en su Investor Day de este 1 de marzo, festival anual donde hace el anuncio de las inversiones más importantes de su consorcio. Musk, el hombre más rico del mundo, invitó al mandatario a dar un discurso donde el regiomontano destacará el logro de la inversión, por cinco mil millones de dólares para instalar la planta automotriz. La moraleja que debe tomarse es que mientras otros gobernantes se dedican desde las primeras horas del día a golpetear a sus adversarios y a mantener vivos sus discursos de polarización a sus antecesores por los malos resultados, García se puso a analizar el mercado, a revisar el presente, dentro y fuera, y abrirse a la globalización, porque entiende el mundo y ganó por la derecha, más allá de cualquier complejo. Luego, no faltó quien quiso ponerse la medallita, pero el logro está más que consumado para el gobernador regio.
•••
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, se trenzaron en acusaciones mutuas por el Plan B de la Reforma Electoral.
El senador supuestamente lo exhibió por no poner la firma en el documento oficial para publicar el decreto, pero el diputado le enseñó la firma y repuso que se tardó por una serie de errores de técnica constitucional en el Senado. No cabe duda que los corcholatazos del Presidente provocaron que los de la clase política nomás estén viéndose el ombligo y los legisladores y los funcionarios públicos, en vez de atender lo esencial del país, como problemas y desafíos, todo termina centrandose en la carrera por 2024. Luego se quejan de que los madrugan
•••
Finalmente, los temores sobre la inteligencia artificial, de que su empoderamiento afecte a los empleados alrededor del mundo parecen mostrar sentido, según datos de una encuesta publicada recientemente, una de cada cuatro empresas en Estados Unidos ya ha reemplazado trabajadores con ChatGPT El sitio ResumeBuilder.com, de creación de hojas de vida en línea, realizó una encuesta entre mil líderes empresariales y encontró que varias empresas han empezado a reemplazar a sus trabajadores con el ChatGTP, un sistema basado en el modelo de lenguaje a través del que la persona que consulta la Inteligencia Artificial recibe respuestas de problemas, situaciones y hasta desarrolla proyectos específicos. Los legisladores y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, ¿ya tendrán eso en su agenda?, o nomás siguen con la pura grilla •••
LES DAN CHANCE
l Está la posibilidad de oferta laboral para familiares directos, esposos, esposas o pareja con profesión.
l Esto será posible siempre y cuando haya una vacante en gobierno o en el propio hospital.
l Se nutren de médicos los hospitales que se han adherido al esquema IMSS-Bienestar.
UPPERCUT: Más de una hora diputados federales se dedicaron a discutir el tema de Genaro García Luna, sus nexos con el crimen y la relación con Felipe Calderón, así como la decisión de López Obrador de absolver a Ovidio Guzmán, alias El Ratón, e hijo de El Chapo, en octubre de 2019. Por su puesto, no se llegó a ningún acuerdo.
No faltó quien quiso ponerse la medallita del logro
Uno se lo imagina haciendo lo que hace un guerrero místico; un hombre que reúne en sí las condiciones de líder militar y sacerdote
Pues al Presidente se le apareció un aluxe No crean que todo fue miel sobre hojuelas. De entrada, fue una imagen aterradora. Esas criaturas son muy traviesas, muy inquietas, como es propio de un duende llegado del torbellino verde de la zona maya, un leprechaun tropical, y verlo ahí, trepado en el árbol, tiene que haber alterado mínimamente a nuestro líder: hasta los caudillos más enteros tienen instantes de flaqueza.
Pero vean lo bien que respondió. Uno se lo imagina haciendo lo que hace un guerrero místico; un hombre que reúne en sí las condiciones de líder militar y sacerdote; un tlatoani, pues.
Firme, sacó la cartera, hizo a un lado el billete de veinte pesitos a que se limita su fortuna personal, empuñó un detente, cerró los ojos, recitó en silencio el salmo que dice que la paz y la justicia se besaron para encontrar fuerza en las palabras del Creador, y pronto se vio invadido por esa serenidad de los justos que normalmente sólo alcanza luego de comerse cuatro gorditas de prensado, veneno para el cateterismo, pero una bendición para el espíritu.
“Estuvo súper místico”, se dijo.
“Como la ceremonia del Zócalo”.
8.4 DE 10 ESTE RUBRO
La población adulta urbana se encuentra satisfecha con su vida al calificar con 8.4 este rubro.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que presentó la cifras sobre tres aspectos de bienestar: balance anímico; nivel de satisfacción con la vida en general y con ámbitos específicos de la misma; y nivel de bienestar espiritual, ligado al sentido de propósito en la vida.
“En enero de 2023, el promedio del balance anímico de la población adulta fue positivo: se ubicó en 6.5. Este balance tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres: los niveles fueron
6.8 y 6.2, respectivamente”, indicó el instituto.
La población adulta está más satisfecha con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito, lo que obtuvo 8.8 de promedio.
“Las personas reportaron estar tan satisfechas con su vivienda como con su actividad u ocupación (8.7) y tuvieron el mismo nivel de satisfacción con los logros en la vida, salud y las perspectivas a futuro (8.5)”, señaló el Inegi. El tiempo libre es el rubro con el menor nivel de satisfacción en el ámbito personal, con 7.8 y en el tema de lo público, la seguridad ciudadana fue la de menor calificación, con 5.4.
De los 12 dominios considerados, ocho presentaron una disminución respecto a enero de 2022: relaciones personales, vivienda, logros en la vida, perspectiva a futuro, nivel de vida, tiempo libre, país y seguridad ciudadana, mientras que cuatro mantuvieron el mismo nivel: satisfacción con la vida, actividad u ocupación, estado de salud, vecindario, y ciudad.
1 2 3
BUEN MOMENTO l Los hombres presentaron un nivel de satisfacción superior al de las mujeres.
l En general, la población se siente más contenta con sus relaciones personales.
l El balance anímico general se construye con base al ánimo del día previo a la entrevista.
Hasta para una estatua puede dar esa imagen mística
Obvio, así lo entendió, fue una señal enviada por nuestros ancestros de que tiene que seguir con la transformación de México. De que vamos por el camino adecuado. De que los conservadores mienten cuando dicen que la selva está en peligro por culpa del tren con carro fumador.
“Es un emisario del Xibalbá, que nos dice que no hay problema. Que la estación Tulum no va a perturbar a los muertos. Que el inframundo nos da su bendición”, comprendió. “Probablemente, también vino a darme fuerza para superar la manifestación del domingo en el Zócalo y lo de Yasmín”. Y, como el gran hombre de Estado que es, procedió a pensar qué hacer con esa información.
Porque es mucho lo que nos puede regalar ese elfo prehispánico, ese elfo cenotero. Cambiarle el nombre al equipo de Pío, por ejemplo: los Aluxes de Palenque suena increíble. Pedirle a, ¿cómo se llama la de Conacyt?, que organice una beca para verificar con pruebas irrefutables la presencia de esas criaturas en Yucatán y Chiapas.
O convertirlas en la nueva imagen de Pemex. “Que el aluxito aparezca agarrado en lo alto, como en la foto, pero no de un árbol, sino de una torre de perforación”.
Hasta para una estatua puede dar esa imagen mística: “Yo, el Presidente más importante de la historia de México, en bronce, con un aluxe subido en mi hombro, recibiendo a los turistas en Chichén Itzá. Lástima que se terminó el culto a la personalidad”.
Fue entonces que alguien le dijo que se la habían aplicado: que la imagen era de 2021, y que le están dando carrilla hasta en la tele gringa. “Están diciendo que en realidad se encontró a un mapache, señor. El mapache es el cacomixtle norteamericano. No, no se come”.
l En México, las mujeres participan menos en la economía que en otros países similares, aseguró Valeria Moy, directora
1 2
l Para hoy se prevé la asistencia del embajador Ken Salazar.
l Hay ponentes de Colombia, Argentina, Brasil y Guatemala.
del IMCO.“Y eso nos hace reflexionar, no estoy comparando con Noruega”, dijo al participar en la primera edición de DMI Decididas Summit 2023: Moy indicó que las mujeres tienden a trabajar más en la informalidad donde no tienen prestaciones. “Son mujeres que simplemente no se van a poder jubilar nunca”, destacó D. MARTÍNEZ
● El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, le dio la bienvenida a Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM , quien se comprometió a servir a la máxima casa de estudios con toda su capacidad y espíritu universitario; dijo sentirse honrado y que apoyará a las entidades de la institución. REDACCIÓN
Si bien numerosas organizaciones participaron en todo el país con la ola rosa, todavía no alcanzan a ser canalizadas hacia los partidos que son opositores
SIN UN CAMINO DEFINIDO
● La Cámara baja no está en contra de que una mujer presida al INE.
● Será el próximo jueves cuando se conozca la ruta jurídica a seguir.
● La Corte reiteró que las quintetas deben ser integradas por mujeres.
204
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cámara de Diputados analiza la posibilidad de interponer una controversia o una acción de inconstitucionalidad en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la última sentencia que los obliga a designar a una mujer como presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció que
#GARCÍACABEZADEVACA
SE AMPARA VS. APREHENSIÓN
● El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, recibió de un
4
DE OCTUBRE 2022 DIERON LA ORDEN.
esta situación los pone en un aprieto de carácter jurídico, ya que el nuevo mandato de los magistrados llegó cuando había concluido la primera etapa del registro de candidatos a consejeros electorales, por lo que revisan la ruta jurídica que seguirán como respuesta.
• LA OLA ROSA NO ES UN PARTIDO, CARECE DE RECURSOS Y NO TIENE UNA DIRIGENCIA VISIBLE, EN CONSECUENCIA, PUEDE DILUIRSE O AL REVÉS, FORTALECER A LOS PARTIDOS SIEMPRE Y CUANDO ESOS PARTIDOS SEAN ATRACTIVOS PARA ATRAER SU DESCONTENTO, SUS PROPUESTAS Y SU ENERGÍA
En diferentes colaboraciones me he referido a la apatía y a una especie consolidada de conformismo social que impiden podamos formar una comunidad activa y progresista. El domingo pasado fue un desmentido cabal: más de medio millón de manifestantes en el Zócalo y calles circundantes para formar una ola rosa con todo tipo de protestas y bajo la bandera de defender al INE. Agreguemos a más de cien ciudades pequeñas, medianas, grandes y las estimaciones más conservadoras, nos hablan de al menos 450 mil personas más en calles, avenidas y plazas del país.
¿Y ahora qué sigue?
La forma que nos hemos dado para autogobernarnos, es la democracia donde los partidos políticos son el medio a través del cual las elecciones, les permitan llegar a gobernar. ¿Y cómo esa ola rosa llegará a ver realizadas sus demandas? Si bien numerosas organizaciones participaron en el país, no alcanzan todavía a ser canalizadas a los partidos opositores. La ola rosa no es un partido, carece de recursos y no tiene una dirigencia visible, en consecuencia, puede diluirse o al revés, fortalecer a los partidos siempre y cuando esos partidos sean atractivos para atraer su descontento, sus propuestas y su energía.
¿Cómo hacerlo?
CANDIDATOS A CONSEJEROS SON MUJERES. HOMBRES TAMBIÉN BUSCAN SER PARTE.
En tanto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reviró a la Cámara de Diputados que la próxima presidencia del INE deba ser para una mujer.
460
Y es que determinó que la Cámara baja tendrá que hacer los ajustes en el texto de la convocatoria, como que todos los apartados en los que se señala “Consejera Presidenta o Consejero Presidente” deben modificarse para que solo se haga referencia al término “Consejera Presidenta”.
juez un amparo para cancelar la orden de aprehensión que se emitió, en 2022, en su contra. Mientras que la FGR impugnará la resolución y analizará acciones legales contra la autoridad emisora. D. MARTÍNEZ
CONTESTA A LA FGR
● Dijo que “el tiempo y la ley le dan la razón”.
Tendrán que hacer renovaciones de sus cuadros, limpiar e iluminar sus ideas en los 300 distritos electorales; ser capaces de estar abiertos y dispuestos a escuchar e instrumentar medidas prácticas atractivas y, lo más difícil: crear y edificar candidaturas unidas y únicas para los congresos estatales, alcaldías y por supuesto, una figura presidencial imantadora, fresca que rejuvenezca a la unión de todo tipo de fuerzas democráticas.
No es tarea fácil pero si es posible. Pienso en la figura del joven Emmanuel Macron, quien en año y medio, conjuntó esas cualidades hasta llegar a ser candidato único y acceder a la presidencia de Francia y alcanzar a reelegirse. La ciudadanía ya mostró que tiene esperanza en un país equitativo, justo y progresista. El domingo lo demostró.
El homo democraticus es un individuo y esto no contempla las figuras impuestas por la tradición. Lejos de eso, las rechaza, pues no quiere legados, sino que es hijo de sus obras, su idea principal es la de una prosperidad general y compartida, la promoción ve que todos valen lo mismo.
¿Existe entre nosotros esa oportunidad? Claro que sí. ••• Rosario Robles está libre de todo tipo de cargos. Casi tres años detenida y encarcelada por maniobras que sólo hablan de una venganza y de un delirio característico de mentes envilecidas. Hoy, está libre para borrar la tortura, impotencia y laceramiento a que fue sometida. Somos muchos los que deseamos pueda reparar el daño infligido.
#DULCEMARÍASAURI
“Correcta y acertada” fue la de cis ión del Consejo General del INE en anular las modificaciones estatutarias del PRI, que permitirían al dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno, extender su mandato hasta agosto de 2024, consideró la expresidenta priista, Dulce María Sauri.
En entrevista de Heraldo Radio, en el espacio de Sergio y Lupita, explicó que la facultad de modificar los estatutos del tricolor la tiene exclusiva de la Asamblea Nacional y, por excepción, el Consejo Político Nacional, pero para ello requiere reunir uno de tres requisitos: Una justificación, que sea mandato legal, es decir, que provenga de una reforma de ley o para armonizar los estatutos en una Reforma Electoral, y recordó que esta última fue la utilizada para llamar al Consejo, pero el Congreso no había concluido el debate del Plan B.
Consideró que Alito tiene todo el derecho para impugnar la resolución del INE, pero dijo que, desde su punto de vista, hay esquizofrenia política: ¿Por qué razón sesiona el Consejo Nacional del PRI, para ir contra el Plan B, si ya dijeron que todos modos que irán a controversia?
l Modificaciones a estatutos buscaban extender mandato de Alito.
l Moreno tiene todo el derecho para impugnar la resolución del INE.
l Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, recibió la visita del secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, "a quien le expresé con sinceridad mi reconocimiento a su labor. Fue una conversación grata e interesante", compartió en su cuenta Twitter. REDACCIÓN
#SENADORES
MORENA Y OPOSICIÓN SE ENFRASCAN TAMBIÉN POR TEMA GARCÍA LUNA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Legisladores de Morena y la oposición chocaron en el Senado, tras la marcha convocada para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y el caso de Genaro García Luna.
La vicecoordinadora de Acción Nacional, Kenia López Rabadán, encendió la tribuna de la Cámara Alta al mostrar una imagen con el Zócalo de la Ciudad de México lleno de manifestantes en defensa del órgano electoral.
Aplaudió el resultado de la manifestación y agradeció a la ciudadanía por su participación, “a pesar de los intentos del Ejecutivo Federal por descalificar este tipo de expresiones”. Acusó que el gobierno federal pretende crear las condiciones para
RECIBEN REGAÑO
l La Mesa Directiva del Senado llamó la atención a legisladores.
l Exigió que se conduzcan con respeto en las sesiones ordinarias.
ACTIVIDAD PERDIDA
6
l ORADORES HUBO DURANTE LA SESIÓN DE AYER EN EL SENADO.
226
l HORAS DURÓ EL DEBATE EN TRIBUNA.
l DE FEBRERO, DÍA DE LA MARCHA.
robarse los resultados en las próximas elecciones.
En respuesta, el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, felicitó a la derecha del país por llenar el Zócalo capitalino, pero reviró que Morena ha llenado más veces dicha plaza.
Aseguró que quienes no acudieron a la marcha fueron simpatizantes como el expresidente Felipe Calderón y el exsecreta-
SOLEDAD LUÉVANO LEGISLADORA DE MORENA
La manifestación del pasado domingo (en defensa del INE) fue la marcha de los privilegios’
rio de Seguridad Pública Genaro García Luna (declarado culpable de narcotráfico en EU).
La senadora morenista María Soledad Luévano Cantú sumó a más panistas y priistas que no estuvieron presentes en la manifestación como Emilio Lozoya, Jorge Lavalle, Edgar Veytia o Ricardo Anaya. “La manifestación del domingo fue la marcha de los privilegios y de la delincuencia”.
Quien reviró a los legisladores de Morena fue la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN). Dijo que en gobiernos anteriores también existió democracia y la libertad de manifestación. Además, señaló que la ciudadanía ya no tiene intención de regresar a la situación corrupta y de impunidad del pasado. Incluso lamentó que Manuel Bartlett, a quien consideró el mayor mapache electoral y exfuncionario que robó los resultados a Cuauhtémoc Cárdenas, sea hoy el ideólogo del gobierno federal. Los senadores se enfrascaron en una confrontación sobre el Zócalo, pero no aprobaron ninguna iniciativa que hayan presentado en tribuna
85% DE PLAZAS DEL SERVICIO PROFESIONAL, ADVIERTE
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó de demencial el Plan B de Reforma Electoral, y tras advertir de la gravedad de que se apliquen las modificaciones, señaló que son tiempos de la Suprema Corte, que es el último dique de garantía de la prevalencia de las condiciones democráticas en comicios de México.
Durante su encuentro con miembros de la American Society of México, integrada por empresarios de Estados Unidos, el consejero presidente habló sobre la fortaleza del sistema electoral mexicano, y tras
No he venido aquí a ser optimista y decirles que no va a pasar nada; sí está pasando algo muy grave’
enumerar las consecuencias de la Reforma Electoral, señaló que entre las modificaciones más graves está la desaparición de 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral que lo integran dos mil 571 funcionarios.
ENUMERA OTROS APUROS
ADVIERTE l SEÑALÓ QUE LA REFORMA ES 'PELIGROSÍSIMA' PARA LA DEMOCRACIA
CONFLICTO l ABRE LA PUERTA A QUE LAS ELECCIONES SEAN UN PROBLEMA.
EQUIPO l LA DEMOCRACIA REQUIERE DE UNA DEFENSA COLECTIVA, CONSIDERA
COSTO PREVISTO
6
MIL TRABAJADORES SIN TRABAJO, ESTIMA CÓRDOVA.
LEYES, MODIFICADAS CON EL PLAN B. 6
En este contexto, Córdova señaló algunos de los puntos de la reforma entre ellos los que se refieren a que en los órganos distritales va a haber un solo funcionario de carrera. Un vocal operativo, todo lo que hacen estos cinco funcionarios, de manera simultánea, lo va a hacer una sola persona, para ahorrar dinero.
“Pongo el ejemplo más dramático, en la zona conurbada de la Ciudad de México, en el Estado de México, que va desde Huixquilucan hasta Valle de Chalco, hay 28 distritos electorales. Ahí operan 75 módulos de atención ciudadana que son supervisados hoy por 28 vocales del registro”.
“Bueno, ¿qué es lo que dice la reforma? que fuera de elecciones habrá un solo funcionario, uno, que puede tener un asistente, dice la nueva ley, para operar todos estos distritos, para darle servicios a 16 millones de personas que viven en la zona conurbada. Es una reforma demencial”, señaló el consejero presidente.
#ENOAXACA
LA INVERSIÓN EN LA ENTIDAD ES DE 11 MIL MILLONES DE PESOS, PARA MÁS DE 398 MIL PERSONAS
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel entregó Tarjetas para el Bienestar a nuevos derechohabientes de 65 años, en el estado de Oaxaca.
La funcionaria explicó que este año, para la entidad, el padrón de derechohabientes de la pensión es de 398 mil 226 personas adultas mayores, con una inversión de 11 mil 470 millones de pesos.
CRECEN LOS MONTOS
FOTO: ESPECIAL
“La entrega de la pensión es un esfuerzo grande de inversión social” agregó al explicar que hay recursos porque el gobierno trabaja con honestidad, transparencia y combatiendo la corrupción porque hoy los recursos son para el pueblo.
Montiel recordó que la pensión es un derecho constitucional que legalmente fue asegurado y no puede ser condicionado.
Por otra parte, la funcionaria convocó a los 570 presidentes municipales de Oaxaca a ejercer de manera expedita los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Explicó que los recursos en Oaxaca aumentaron de 8 mil 466 millones, en 2022, a 9 mil 858 millones, en 2023.
Este fondo, dijo, “es un derecho de los estados y municipios con alto y muy alto grado de marginación que se otorga cada año”, afirmó.
l El padrón de adultos mayores en la ciudad de Oaxaca es de 30 mil 572 personas.
l Este año se prevé una inversión de 880 millones 473 mil 600 pesos en la capital
1 2 2
l La pensión es un derecho constitucional que legalmente fue asegurado, explicó Montiel.
“Inteligente es la persona con habilidades y recursos para razonar y ser asertiva. Observa, procesa y resuelve”
Gran parte de los ingresos públicos estatales no son obtenidos directamente por las entidades federativas
La marcha del 26 de febrero logró con creces sus objetivos. Sólo en la CDMX fueron más de 500 mil participantes
El domingo se llevaron a cabo, en más de un centenar de ciudades del país, multitudinarias concentraciones ciudadanas para manifestar su rotundo rechazo a la entrada en vigor del llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como ya lo hemos escrito, dichas enmiendas tienen como objetivo socavar los principios de equidad, certeza y legalidad en la contienda, así como trastocar el funcionamiento del INE. Ya hemos reseñado la forma antidemocrática en que se aprobaron tales reformas, violando las más elementales reglas del procedimiento legislativo. De prevalecer dichos cambios, quedará comprometida la democracia.
La marcha del 26 de febrero, sin duda, logró con creces sus objetivos. Sólo en la CDMX se dieron cita más de 500 mil participantes. Quienes acudieron por su propia voluntad; cientos de miles de mexicanas y mexicanos sin incentivo económico de por medio, prebendas, amenazas laborales, de retiro de programas sociales, pases de lista o utilización de recursos públicos, como ocurre en las marchas organizadas por el gobierno morenista.
el poder para cancelar las posibilidades de alternancia. Ellos tienen, ahora, la responsabilidad de impedir este atentado a la democracia.
Quienes asistieron al Zócalo escuchamos a Beatriz Pagés, quien señaló al grupo que hoy ocupa la Presidencia y diversos espacios del poder público, del intento por traicionar los procesos de la democracia formal: “Se utilizó al INE y se utilizó la democracia para llegar al poder y hoy, hoy quieren matarlos para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir. Quieren mutilar al INE porque les estorba el voto libre. Quieren desmembrarlo porque a la intolerancia le estorba una institución autónoma, fuerte y capaz”.
“Lo que está en juego es la unidad en la pluralidad de nuestro país. Por eso seguiremos luchando, cueste lo que cueste”.
El ministro en retiro, José Ramón Cossío, realizó un discurso claro y contundente: “Rechazamos las calificaciones que quieren imponernos a quienes pensamos distinto, y sólo por ello, a quienes consideramos que las reformas a las leyes electorales quieren controlar las próximas elecciones”.
● La activista Elena Larrea usa las ganancias de la plataforma Only Fans para rescatar caballos maltratados; Cuacolania es el santuario donde los equinos reciben el amor y los cuidados pertinentes.
Como consecuencia del endurecimiento de las condiciones financieras en gran parte del mundo, la economía global ha sufrido una desaceleración significativa que ha superado las expectativas previas.
En este sentido, destaca que la situación económica de los gobiernos locales, se ha visto seriamente afectada por el actual contexto de incertidumbre financiera y debilidad presupuestaria; lo que, a su vez, impide una respuesta adecuada para contrarrestar y abordar de manera oportuna cada una de las externalidades.
En este marco, es importante señalar que gran parte de los ingresos públicos estatales no son obtenidos
● Alex Kwong y cuatro personas más fueron acusados por el asesinato de la modelo Abby Choi, descuartizada en Hong Kong; la joven fue reportada como desaparecida desde el 22 de febrero.
No hubo una sola bandera proselitista. La causa fue el repudio al Plan B, pero también hubo expresiones de rechazo a la división que realiza el Presidente abusando de su investidura. Decenas de voces se amalgamaron para exigir a la Corte que despliegue sus facultades con apego constitucional para anular la peligrosa reforma, concebida desde
Para nosotros, como miembros del poder legislativo es alentador que un jurista de la talla se manifieste confiado en que “que las irregularidades en los procesos legislativos tienen un serio potencial invalidatorio. Sé que los ministros declararán que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los órganos electorales violan los principios de equidad y certeza”.
La jornada del 26F no fue la primera, y seguramente no será la última, haciendo a un lado diferencias de orden ideológico e intereses secundarios. Lo que está en juego es la unidad en la pluralidad de nuestro país. Por eso seguiremos luchando, cueste lo que cueste. Que les quede claro: Nuestro Voto No Se Toca.
● Una mujer, bautizada como Pizza Karen, agredió verbalmente a los encargados de una pizzería en Pensylvannia, al escucharlos hablar en español y quienes veían la TV en ese mismo idioma.
En este ejercicio se propusieron modificaciones a diversas leyes en cinco temas cruciales
Para que las niñas y los niños (NN) de nuestro país estén listas y listos para aprender, debemos continuar creando las condiciones indispensables durante su primera infancia. Existen aún prácticas institucionales, sociales y en las familias que deben ser modificadas, y ante ello, es importante seguir impulsando cambios en el marco normativo nacional, con el fin de ampliar los derechos de las NN de 0 a 5 años El pasado 22 de febrero se dio un primer paso en este sentido, ya que el Pacto por la Primera Infancia y Fundación Juconi México, junto con el apoyo de las Comi-
directamente por las entidades federativas. Ello, debido a la limitada autonomía fiscal y a una fuerte dependencia de las transferencias federales. Hecho, que ha devenido en una pérdida de la capacidad de las entidades federativas para responder de manera focalizada y ágil a los problemas locales.
En concreto, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el año 2000, el 70 por ciento de los ingresos provenían de transferencias federales, una tendencia que ha ido en aumento con el tiempo; ya que para 2020, las entidades federativas generaron tan sólo 11 por ciento de sus ingresos, mientras que 82 por ciento provino de la Federación y 7 por ciento restante se obtuvo a través de deuda pública.
ilustrar la gravedad del contexto, resulta pertinente mostrar la situación en la que los mismos se encuentran. En particular, los gobiernos estatales dependen en gran medida del impuesto sobre la nómina; sin embargo, entre 2017 y 2019 se evadieron cerca de 59 mil 966 millones de pesos (mdp) en este impuesto. En cuanto al impuesto sobre el hospedaje, fundamental para las entidades turísticas, algunas cadenas hoteleras que ofrecen paquetes todo incluido evadieron cerca de 27.7 mdd.
“Según datos del IMCO, en el año 2000 70 por ciento de los ingresos provenían de transferencias federales, una tendencia que ha ido en aumento”.
En tales circunstancias, en lo que respecta a los ingresos propios que generan los estados a través de sus facultades tributarias o bienes patrimoniales, es importante indicar que la fuente de ingresos públicos más relevante para las haciendas públicas son los impuestos.A pesar de esto, las entidades sólo logran recaudar 4.9 por ciento, mientras que el Gobierno Federal es responsable de 95.1 por ciento de los mismos.
Teniendo en cuenta lo anterior, cabe destacar que las entidades pueden recaudar tres impuestos, y para
siones de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados y de Senadores, realizaron el 1er Encuentro Legislativo de Alto Nivel para la Primera Infancia. En este ejercicio se propusieron modificaciones a diversas leyes en cinco temas cruciales para su nutrición y el desarrollo emocional, así como para mejorar la distribución del gasto destinado a la primera infancia y el aprendizaje de este grupo etario.
Dos de las propuestas de reforma buscan promover prácticas socioemocionales y la erradicación de la violencia en la crianza. En el primer caso, se busca el reconocimiento de que la crianza positiva es una responsabilidad que debe asumir el Estado, pero que también debe impulsarse desde el núcleo familiar, por lo que quienes inciden en la crianza y cuidado tienen la tarea y obligación de dejar atrás los métodos violentos y autoritarios, practicando una crianza y educación basada en la tolerancia, esto les ayudará a la creación de vínculos de apego seguro y, con ello, el desarrollo de NN independientes, críticos y capaces de tomar decisiones por ellos mismos. En segundo lugar, ante el incremento, debido a la pandemia, de los casos de violen-
Por último, en relación al impuesto predial, se estima que la evasión de este impuesto osciló entre 24 por ciento y 46 por ciento, dependiendo del municipio en cuestión.
No cabe duda que el arreglo de coordinación fiscal entre las entidades y la federación complica las finanzas públicas estatales y desincentiva la mejora de las capacidades de recaudación.
En ese sentido, se advierte un espacio de oportunidad para emprender reformas que permitan establecer tramos de participación y colaboración entre órdenes de gobierno para coadyuvar en la tarea de recaudación de contribuciones locales, mediante estrategias conjuntas de intercambio de información y fiscalización con la participación de las autoridades hacendarias del Gobierno Federal.
cia sexual contra NNA, se busca adicionar a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) el uso del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas de violencia. El tercer tema se centró en el apoyo a la lactancia materna, específicamente durante la transportación aérea de las madres. El cuarto tema estuvo referido a la ampliación de las licencias de maternidad, ya que al ser únicamente 12 semanas en el sector formal, se reducen las oportunidades de participación de las mujeres en el ámbito laboral y se asocia a mayor estrés. La visibilización de los recursos para atender de forma integral a la primera infancia fue el quinto tema. A pesar de que en el Presupuesto de Egresos existe el Anexo Transversal 18, que está referido a los recursos destinados a NNA, no hay una división por grupo etario, lo que puede generar que, en ocasiones, no haya relación entre el presupuesto y el gasto.
Ahora nos toca exigir a los legisladores que presenten estas iniciativas; el trabajo de investigación ya está hecho, está en su cancha, y en sus manos, la posibilidad de que México sea el mejor país para nacer y crecer.
Se debe eliminar el ánimo faccioso, encender las luces de emergencia y actuar para no perder la capital de todas y todos los mexicanos. El enemigo acecha
En el texto Taiheiki, La Gran Pacificación, edición de Carlos Rubio, refiere a las guerras suscitadas en 1333 entre el gobierno militar de Shogun y las tropas del emperador Godaigo, no es más que un enfrentamiento entre la parte estoica de Kamakura frente al refinado e intelectual centro de la antigua ciudad capital de Kioto. Este interesante texto aviva la parte poética y la tragicomedia que ha envuelto la historia universal y la lucha sobre las capitales del mundo.
“¡Qué inexorable es la ley que dicta que quienes están en la cima de la prosperidad no tardan en ser abatidos y ser confundidos con el polvo!”.
Miembros de los ancestrales clanes de samuráis hacían lo necesario para identificarse y evitar confundirse con los enemigos de la causa imperial, utilizaban entonces tiras de tela de seda de aproximadamente 30 centímetros y se pintaba en ellas el símbolo del viento y estas mismas se unían a las mangas de las armaduras. Todo era un simbolismo filosófico, en este caso hacer memoria del sabio Confucio: “La virtud del soberano es el viento; la virtud del pueblo es la hierba. Cuando el viento sopla la hierba se dobla”.
En términos bélicos, la toma de una capital federal es un sinónimo simbólico también de la derrota de quien ostenta el poder público del país, en tiempos de paz la ocupación de las plazas públicas también emite similar mensaje.
“Creer que la innegable simpatía y aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador es suficiente para mantener el poder, es una apuesta fuera de realidad”.
En 2021, en las elecciones recurrentes en México se logró conquistar y consolidar la presencia del obradorismo en 11 de 15 entidades federativas y una más con un partido aliado, todas en torno a la Cuarta Transformación, lo mismo ocurrió con ayuntamientos y con el Poder Legislativo. De manera histórica y sin precedentes, la Ciudad de México sufrió un revés electoral que fortaleció la presencia del grupo conservador que al mismo tiempo perdía las gubernaturas que, en algunos casos, tenían más de 80 años gobernando. El triunfo electoral del grupo conservador en la Ciudad de México tuvo muchas paternidades, pero no hubo una sola mención seria a los responsables de la derrota, ¿qué se dejó de hacer en la planificación logística, táctica y operativa frente a una previsible debacle? ¿No hubo una planeación estratégica, estadística y de acción política a tiempo? ¿O de plano lo interpretamos como un resultado natural y orgánico en la percepción y satisfacción de la voluntad electoral de la Ciudad de México? La realidad es que la ciudadanía ha encontrado cierta comodidad y simpatía que se ve expresada en su presencia en las plazas públicas de la ciudad, no significa que eso sea sinónimo de participación electoral, ni movilización de estructuras electorales en favor o en contra del gobierno, pero sí es una luz ámbar de que la batalla electoral no será ni medianamente fácil.
Creer que la innegable simpatía y aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador es suficiente para mantener el poder, es una apuesta fuera de realidad. Hoy se requiere de la suma de viejos aliados, recuperar a los liderazgos, regresar al trabajo de base y al convencimiento en la plaza pública. Los influencers, tiktokers, youtubers, y la suma de likes es política de escritorio, no son votos. Por ello la recuperación política de la Ciudad de México debe eliminar el ánimo faccioso, encender las luces de emergencia y actuar para no perder la capital de todas y todos los mexicanos. El enemigo acecha. La Ciudad es Nuestra.
“Dos de las propuestas de reforma buscan promover prácticas socioemocionales y la erradicación de la violencia en la crianza”.
MIÉRCOLES / 01 / 03 / 2023
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, suma firme respaldo en el país. Del 19 al 27 de febrero, miles de ciudadanos a lo largo del país participaron en 13 asambleas informativas para conocer su proyecto.
Durante la última semana, la morenista que lidera las encuestas presidenciales, inspiró la movilización de 150 jóvenes potosinos y de 200 atletas michoacanos, los primeros en la primera asamblea de #EsClaudia, con lo que se detonó el activismo político en ese sector de la población del estado; mientras los deportistas compartieron su opinión sobre la visión de Sheinbaum, que, consideraron, es la que el país necesita.
También hubo asambleas en Puebla, Hidalgo, Jalisco, Durango y Oaxaca. El senador Ovidio Peralta y el dirigente José Ramiro López Obrador encabezaron actos en Tabasco en Teapa y Centro. REDACCIÓN
l ASAMBLEAS SE REALIZARON. 13
ACTIVA
TRABAJO INTEGRAL
l Se construyeron y equiparon tres cárcamos de 30 mil litros.
l Estos son para evitar inundaciones en la línea rosa del STC.
l El sistema de telecomunicaciones incluye 126 km de fibra óptica.
l Tiene accesibilidad universal para personas en silla de ruedas.
l También hubo encuentros en el estado de Nayarit.
l En Isla Mujeres 450 personas se sumaron a la convocatoria.
SE PREVÉ QUE TRAS LA FASE DE PRUEBAS EL TRAMO DE PANTITLÁN A SALTO DEL AGUA ABRA EN MAYO. LA JEFA DE GOBIERNO DIJO QUE DESDE 2014 SE HABÍA RECOMENDADO LA MODERNIZACIÓN
POR FRIDA VALENCIA
Tras ocho meses de trabajo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó la obra civil de la nueva Línea 1 del Metro, misma que tuvo una inversión superior a los 37 mil millones de pesos.
Durante el recorrido, la mandataria capitalina mencionó que la modernización era algo que ya se tenía pendiente con la ciu-
40
l MIL METROS DE RIEL ADQUIRIERON.
dadanía, pues tenía 13 años de obsolescencia.
“Esta obra consistió en hacer de nuevo todo lo que ya existía. Desde 2014 ya se había hecho una recomendación que se tenía que modernizar totalmente”, expresó.
Al respecto, el director general del Metro, Guillermo Calderón, destacó que la vida útil de un sistema de transporte como el Metro es de máximo 40 años; sin embargo, indicó que la Línea 1 estuvo vigente por más de 53
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
¿Qué viene ahora?, pues viene la prueba de los primeros 10 trenes del Metro, que son los que ya circulaban’
años, por lo que su renovación se convirtió en una de las prioridades de la actual administración.
“La vida útil de los sistemas ha concluido y entrado en un proceso riesgoso de obsolescencia, lo cual ha provocado una dificultad creciente para encontrar partes de repuesto, con la consecuente dificultad de conservar en una correcta operación”, especificó.
Indicó que la fase 1 de la modernización, de Pantitlán a Salto del Agua, contempló obras de vía, reparación de muros, locales técnicos, drenaje, rehabilitación y creación de cárcamos, así como un avance importante en el cableado de túneles, por lo que en breve dará inicio la fase 2, que consta de pruebas en las que participarán los 29 nuevos trenes equipados con nuevo software y tecnología, para verificar los recientes sistemas de pilotaje.
Por ello, adelantó que se estima que en mayo esté lista esta etapa. En tanto, las obras de Balderas a Observatorio comenzarán en julio y esperan concluir antes de finalizar el año.
MÁS DE 200 MUESTRAS
La alcaldía Coyoacán llevará a cabo, del 24 de marzo al 2 de abril, la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, FILCO 2023, un festival literario que contará con la participación de expositores, y sellos editoriales nacionales e internacionales, además de ofrecerá cerca de 200 presentaciones literarias que serán foro de escritores y emergentes, artistas, poetas, cronistas, periodistas e historiadores. Entre los invitados especiales estarán la representación del Reino de los Países Bajos, del estado de Aguascalientes y con los Pueblos y Barrios de Coyoa-
l Conocerán la historia de los Barrios originarios.
l Buscan de democratizar la cultura en la alcaldía.
l Primera edición tuvo más de 200 mil visitantes.
cán, entre estos huéspedes distinguidos, para que se dé un intercambio cultural que enriquecerá una tradición ancestral que identifica la diversidad nacional.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, comentó que por su vocación cultural, Coyoacán es una sede natural y obligada para la realización de una Feria Internacional del Libro, impulsada por jóvenes, y que cuenta con todo el apoyo y las facilidades por parte de la administración coyoacanense.
“Se planteó un recorrido por la cultura y tradiciones de nuestro querido Coyoacán”, expresó Gutiérrez.
FOTO: ESPECIAL
l OFERTA. La vida cultural de la alcaldía, con una importancia relevante, dijeron.
#FALTADEQUÓRUM
l Por segunda ocasión en el periodo, la sesión ordinaria del Congreso de la CDMX
JUCOPO EN ASCUAS
l Iban a designar a Federico Döring como su presidente.
fue suspendida por falta de quórum.
Esto, porque sólo asistieron 28 de los 66 diputados de este órgano legislativo; y para iniciar labores se requiere un mínimo de 34 legisladores; entre ellos, faltaron 16 diputados de Morena. C. STETTIN
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Queremos demostrar que la gente sí paga y que el Infonavit puede prestar en tasa cero”.
●
SE ACORDÓ CON ELON MUSK EL USO DE AGUA RECICLADA Y QUE NO HABRÁ SUBSIDIOS
POR ELIA CASTILLO Y MISAEL ZAVALA
Hablamos de que no podíamos, en baterías y semiconductores, otorgar subsidios que está destinando el gobierno de EU’
● AMLO señaló que ayuda a la entidad en el problema de escasez de agua.
● Hay inversión en la presa Libertad y en el acueducto El Cuchillo II.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la planta de la empresa Tesla se establecerá en Monterrey, Nuevo León. El uso eficiente y el tratamiento del agua, así como la falta de subsidios son parte de los acuerdos con Elon Musk que se darán a conocer a detalle este miércoles.
En su conferencia matutina, el mandatario hizo el anuncio después de la reunión virtual del pasado lunes con el dueño de Tesla.
“Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando las propuestas que se van a ir dando a conocer. Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, señaló el Presidente.
En este contexto y sin dar más detalles, en cumplimiento a lo acordado, agradeció el diálogo y la comprensión del empresario dueño de Tesla que dijo, aceptó las condiciones de México para establecer la planta en Monterrey.
“Quiero agradecer al señor Elon Musk de que fue muy respetuoso, atento y entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua. Hay un primer compromiso, que es el del uso, en todo el proceso de fabricación
● Coincidieron en la calidad de la mano de obra que hay en México.
● Musk dará hoy el anuncio. Estará el gobernador de Nuevo León.
EFECTOS EN EL ESTADO
10
● MIL MDD SE ESTIMA LA INVERSIÓN DE TESLA EN LA PLANTA.
23%2.3%
● HA CRECIDO LA POBLACIÓN.
● ALZA POBLACIONAL ANUAL.
de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento, incluso hasta para la pintura de los automóviles”, detalló.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, celebró que Tesla instalará la planta automotriz en esta entidad y dio a conocer que viajará a Austin, Texas, invitado por Elon Musk, para el anuncio oficial.
El mandatario estatal comentó que “estamos muy contentos de que Elon Musk nos invitó al Investor Day, que empieza (hoy) a las 11 de la mañana, y ya me dijeron que van a mostrar un render de cómo quedaría la gigafactory más grande del mundo en Santa Catarina”.
● El presidente Andrés Manuel López Obrador no asistirá al evento.
Aunque en el sector asegurador mexicano seis firmas pueden ofertar seguros de crédito solo están activas cuatro empresas en ese mercado
Cuando el riesgo de una recesión económica puede afectar a las cuentas por cobrar es momento de pensar en contratar un seguro de crédito.
#ENNUEVOLEÓN
LA IP DIJO QUE EL PAPEL DEL GOBIERNO ES DE FACILITADOR
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA ENTIDAD TIENE FACILIDADES DE LOGÍSTICA Y CUENTA CON EXPERIENCIA EN EL ENSAMBLAJE DE AUTOS’.
JOSÉ ABUGABER PRESIDENTE DE CONCAMIN
Los organismos empresariales celebraron el respeto a la decisión de la empresa automotriz Tesla de invertir en el estado de Nuevo León, en México.
Ello luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, de manera indirecta, buscó que Elon Musk considerara al sur del país para instalar su planta Tesla, compañía encargada de producir y distribuir vehículos eléctricos, bajo el argumento de que no hay escasez de agua.
José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que en el tema de inversiones, la decisión de dónde hacerlo es de los empresarios y el gobierno solo debe ser el facilitador de las condiciones para que se realicen en México
FINAL FELIZ
NEGOCIO ● LA LLEGADA DE LA EMPRESA ES UNA MUESTRA DEL NEARSHORING
OPCIÓN
● NUEVO LEÓN ES LA SEGUNDA ENTIDAD DEL PAÍS EN CAPTAR INVERSIÓN
DISPUTA
● TRES ENTIDADES DEL PAÍS
PELEABAN POR LA INSTALACIÓN DE LA FÁBRICA
ATRACCIÓN DE CAPITAL
10
MIL MDD, LA INVERSIÓN PLANEADA POR LA EMPRESA.
6
FÁBRICAS TIENE TESLA EN EL MUNDO.
“El concepto de libre mercado es lo que debe aplicar, es decir, dejar la libertad a cada empresa de decidir dónde invertir”, manifestó José Medina Mora, en el marco de la presentación de su informe #DataCoparmex//2.0.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, se alegró de que Tesla se quede en Nuevo León, con el apoyo del gobierno federal, del Presidente, del gobernador Samuel García y del presidente municipal de Santa Catarina.
De hecho, consideró que la empresa puede poner otras fábricas en el sur o sureste del país, ya que el ecosistema de una planta de autos eléctricos es grande.
En tanto, José Abugaber, presidente de Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), calificó la noticia como excelente y refirió que la inversión estimada en 10 mil millones de dólares permitirá un desarrollo importante en la región.
Destacó que la entidad tiene facilidades de logística y amplia experiencia en el ensamblaje de vehículos.
Es un mercado que si bien lleva algunos años en México, representa una parte muy pequeña del negocio asegurador y al cierre del año pasado sus primas representaron 0.64 por ciento del PIB, cuando la media en América Latina es de 0.84 por ciento. El seguro de crédito cerró el año pasado en nuestro país con pólizas por unos dos mil millones de pesos, y si bien su principal nicho está en las empresas exportadoras o que buscan nuevos mercados, también comienza a utilizarse para limitar el riesgo en la facturación local.
Una de las firmas más activas en el seguro de crédito en los últimos años es Solunion, que lleva aquí José Luis Iranzo, luego que en 2022 registró un crecimiento de doble dígito alto.
Solunion emergió en el negocio asegurador en 2010 a partir de la alianza entre MAPFRE y Euler Hermes que desde el año pasado se llama Allianz Trade, con la idea de incursionar en el mercado latinoamericano en un acuerdo a partes iguales. Iranzo indica que el potencial del seguro de crédito en México es alto no sólo por ser una potencia exportadora, también por la posibilidad que empresas de todos tamaños manejen mejor sus riesgos luego que las cuentas por cobrar son uno de los activos más importantes. Añada que para una Pyme este tipo de pólizas hubieran sido de gran valía en la pandemia del coronavirus cuando muchas empresas se declararon en insolvencia, además que su contratación apoya la gestión de la banca al momento de analizar un préstamo. Otro aspecto no menor es que el acompañamiento de Solunion permite a las empresas tener un consultor al momento de generar una venta a partir de esa máxima del mercado que señala que una cosa es vender y otra cobrar.
El seguro de crédito cerró 2022 en México con polizas por unos dos mil mdp
La expectativa de Iranzo es que Solunion tendrá en 2023 otro año de facturación de doble dígito, aunque reconoce que aún se requiere evangelizar a las empresas sobre la utilidad de contratar seguros de crédito en tiempos de incertidumbre.
Desde Insurgentes Norte se afirma que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será respetuoso de la resolución hecha por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la procedencia legal de cambiar los estatutos, ya que los consejeros que votaron en ese sentido estarían a la espera de la publicación del denominado Plan B de la reforma electoral del oficialismo. Ante la incertidumbre que priva en ese tema luego de las concentraciones del domingo en más de 100 ciudades a favor de mantener la actual estructura del INE, el PRI sostiene que las modificaciones a sus estatutos no se centran en la extensión del mandato de la dirigencia, al frente de Alejandro Moreno, sólo buscan su adecuación ante el riesgo de un retroceso en la forma cómo se organizarían las elecciones federales en 2024.
El avión amarillo y rojo con las siglas de DHL cruzó ayer a las 11:07 horas el tradicional arco de agua, símbolo de buena suerte en al ámbito aeronáutico y como parte de la inauguración del primer vuelo de carga en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Llegó desde Cincinnati y serán seis vuelos a la semana” , dijo Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, durante la ceremonia de apertura, en la que estuvo presente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La nave, piloteada por Mónica Mieles, fue colocada detrás del estrado en donde estuvo el mandatario, quien señaló que el AIFA alcanzará su punto de equilibrio en diciembre de este año, “y a partir de enero de 2024 ya dejará ganancias”, aseguró.
“Es un aeropuerto que tiene mucho futuro, tan es así que apenas lo inauguramos el año pasado y ya para diciembre de este año va a alcanzar su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación, es decir, va a ser autosuficiente dijo el mandatario.
“Debo de agradecer a los directivos de DHL por su confianza en México, ellos pidieron entrevistarse conmigo en marzo de 2020, los recibí en Palacio Nacional y me ofrecieron que iban a ampliar sus operaciones, que iba a crecer DHL en México, que se iban a invertir seis mil millones de pesos y ya cumplieron”, señaló.
Al respecto, Arranz dijo que DHL invirtió mil millones de pesos (mdp) en las instalaciones que tienen en la terminal aérea, y forman parte del presupuesto que van a destinar de 2019 a 2024 que suma 12 mil mdp.
El directivo agregó que en mayo y junio trasladarán a esta terminal los vuelos que llegan ahora al aeropuerto Benito Juárez, uno con carga local y otro desde Guatemala.
LA FIRMA DE LOGÍSTICA DHL EXPRESS MÉXICO
REALIZÓ EL PRIMER VUELO CON UNA OPERACIÓN DESDE CINCINNATI AL FELIPE ÁNGELES
● El 2 de febrero se publicó el decreto para cancelar las vuelos de carga en el AICM.
“Con los tres vuelos vamos a pasar de 80 a 120 toneladas por día en el traslado de carga puntualizó.
La firma pudo abrir una nueva ruta internacional por la colaboración de su socio logístico JC FC Cargo.
El director general del AIFA, Isidoro Pastor, explicó que pueden recibir hasta cinco aeronaves de gran envergadura con una capacidad total de procesamiento anual de 590 mil toneladas con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes para carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.
● Las aerolíneas tienen 108 días para mover los vuelos de carga del Benito Juárez.
“Este evento forma parte del proceso integral del traslado de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a nuestras instalaciones, esta acción significativa permitirá reducir de manera gradual la saturación de los diferentes espacios del aeropuerto capitalino”, indicó.
● Desde el 4 de enero, Unifin está en concurso mercantil de orden público universal.
#EMPRESAENDEUDADA
● Enrique Estrella, fue nombrado conciliador del Concurso Mercantil de Unifin y sus subsidiarias.
● Está facultado para informar cómo transcurre el proceso de reconocimiento de créditos y acreedores.
cita o llamando al 55 52 49 58 00, a la extensión 5730, es el área de ventas, a lo mejor ahí le dicen quien le puede dar información”.
La recepcionista sugiere incluso escribirles por correo electrónico, pero desconoce la dirección, y señaló que, si hay actividades diarias, y gente que trabaja ahí, pero “no puedo permitirle el ingreso sino le contestan o tiene previa cita”.
Se coloca en un lugar de privilegio nacional que pocos avizoraban hace unos meses. Él mismo estará en Austin, Texas, para el anuncio oficial
Unifin Financiera, sociedad financiera de objeto múltiple, Entidad No Regulada, que el pasado 4 de enero entró en concurso mercantil, agobiada por una deuda de 79 mil millones de pesos, actualmente mantiene sus oficinas cerradas al público y trabaja a puerta cerrada, en un absoluto silencio.
“Para acceder a las oficinas de Unifin debe contar con previa cita, sino no puede pasar”, señaló la recepcionista del Corporativo Masaryk, en Polanco, Ciudad de México.
Al cuestionarla si hay actividad o personas que pudieran dar alguna entrevista a El Heraldo de México, reveló que “solo se puede pasar previa
Al intentar contactar a Unifin, no hubo respuesta También se buscó a Rodrigo Lebois Mateos, presidente del Consejo de Administración de la firma, y al encargado del concurso mercantil Enrique Estrella, quien recientemente en enero de 2023 fue nombrado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, sin embargo, no han estado disponibles.
Tras largo rato, aparecen dos abogados que presurosos piden acceso a Unifin, ellos si tienen cita previa, pero no quieren hablar nada, tienen mucha prisa y se enfilan a los elevadores al piso dos del corporativo ubicado en la calle de Presidente Masaryk 111.
Fue el gobernador joven, el que muchos calificaban de frívolo y poco serio quien se llevó el triunfo. Fue el “influencer” de las redes sociales, el que presume cada mañana el embarazo de su esposa y la remodelación de la habitación de su futura hija; el que publica “reels” de Instagram mientras se ejercita en el gimnasio; el que entra a las reuniones públicas gritando “Jelóu”; el que es descalificado por viajar a ferias de negocios internacionales y por ir a Suiza al Foro Económico Mundial.
Él fue el que triunfó. Samuel García es quien logró que la empresa automotriz más visible en este momento en todo el planeta decidiera anunciar hoy su multimillonaria inversión para Santa Catarina, en la zona metropolitana poniente de Monterrey.
● Javier Calderón Elizalde, jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dijo que se garantiza el abasto de alimentos seguros en todo el país y potencia la competitividad de los pequeños agricultores y ganaderos. REDACCIÓN
Tesla es a los autos lo que el iPhone a los aparatos telefónicos
No es cualquier cosa. El presidente Andrés Manuel López Obrador estaba firme en la negativa para autorizar la instalación de la planta ahí, dada su terca idea de que faltaba agua en a región y su proclividad por favorecer a algún estado del sur gobernado por Morena. Era eso, o no había inversión. Al quite entró en los últimos días el canciller Marcelo Ebrard, de quien me dicen estuvo concentrado todo el fin de semana con su equipo primordialmente la subsecretaria Martha Delgado en una encerrona para convencer a AMLO de autorizar a Musk la instalación en el Norte. El mérito del canciller es también incuestionable, porque de otra forma la planta se habría esfumado.
Pero Samuel se coloca en un lugar de privilegio nacional que pocos avizoraban hace unos meses. Él mismo estará hoy en Austin, Texas, para el anuncio oficial, anuncio del cual el Presidente decidió hacerse a un lado, al decir ayer que él no asistirá, ni presencial ni virtualmente, a pesar de la relevancia y magnitud del tema.
¿Por qué es colosal el triunfo de García? Porque la era en la que entró la civilización está definida por el cambio climático, y todas las industrias están siendo afectadas de alguna forma por el reto de mitigarla. Tesla representa la quintaesencia de la innovación en esta etapa del desarrollo de la humanidad, no solo por la movilidad eléctrica, sino también por el grado de evolución autonómica y sensorial que sus autos proveen. Tesla es a los autos lo que el iPhone a los aparatos telefónicos; o lo que los autos a combustión a las carretas jaladas por caballos. Así de grande y relevante que una de sus fábricas se encontrará próximamente en México.
SAMSUNG
Ayer se confirmó que Samsung continúa liderando, por 17 años consecutivos, el mercado mundial de televisores. Ese liderazgo global también ocurre en México donde, según datos de NPD, la filial mexicana se colocó como líder en la venta de pantallas con una participación de mercado de 37 por ciento durante El Buen Fin, que es la métrica más puntual para conocer quién es quién en esa materia.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
● AEROMÉXICO lamentó las demoras que han tenido en varios de sus vuelos en los últimos días y dijo que dichas afectaciones son porque la actual dirigencia sindical promueve una política de cero apoyo ante disrupciones comunes en la aviación, como situaciones de mal clima o saturación de tráfico aéreo. El sindicato de pilotos respondió que el problema es por la mala reestructura operacional de la administración. E. TORRES
La industria del plástico tiene un déficit comercial de más de ocho mil 400 millones de dólares
El sector del plástico agrupado por cinco mil 100 empresas de las cuáles 36 por ciento se ubica en la CDMX, Estado de México, Guanajuato y Jalisco, genera cerca de un millón de empleos principalmente en rubros de productos de uso industrial, autopartes y botellas.
Sin embargo, importa 4.1 millones de toneladas, con un valor de 16 mil millones de dólares, mientras que la exportación ronda 2.4 millones de toneladas, que valen unos nueve mil millones de dólares, que le genera un déficit comercial de más de ocho mil 400 millones de dólares en productos de plástico.
Ante estas cifras, el sector está inmerso en el panorama que vendrá este 2023 en materia financiera, política y económica a nivel nacional
e internacional, además de estar atento a los retos en materia de Economía Circular. A través del foro Perspectivas de la industria, organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico(ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, la ANIPAC busca promover el desarrollo y fortalecimiento de sus agremiados. Cabe resaltar que mediante la inversión extranjera directa también se beneficia y si bien ésta cayó a raíz de la pandemia, para 2022 registró un crecimiento; en esta misma línea resalta la tendencia del nearshoring. Con dicha estrategia también crece la fabricación local de maquinaria, por ejemplo, en Jalisco se estableció una planta de producción de inyección de plásticos para fabricar 200 inyectores
por año, con lo que se prevé crezca una nueva línea de negocio a la par de que el mercado local tenga acceso a este tipo de producto sin lidiar con temas de importación.
DESDE ESPAÑA
El sector genera más de un millón empleos y agrupa a cinco mil 100 empresas
Y ya que estamos en temas de sustentabilidad le cuento que en el marco del Mobile World Congress(MWC), que se lleva a cabo en Barcelona, el gigante de la tecnología global Huawei, refrendó su compromiso con el medio ambiente, y es que atendiendo la alta demanda de energía que genera el uso intensivo de tecnología, la empresa enfocada en soluciones y ecosistemas para mejorar la conectividad, implementa una estrategia conocida como “más bites,menos watts”, elaborada desde un indicador conocido como Network Carbon Intensity (NCI), el cual evalúa la cantidad de Co² que se arroja a la atmósfera por cada terabyte que se transmite. El esquema consiste en potenciar el uso de fibra óptica y mejorar la gestión en el consumo de energía a través de Inteligencia Artificial (IA), cuando el uso de redes baja de manera significativa permite apagar y prender, –según sea el caso–, servidores, servicios de nube y otras actividades.Destacan que gestionar de forma adecuada el uso de la energía reduce hasta 30 por ciento su consumo, con beneficios al medio ambiente y a las finanzas de las organizaciones.
ASEGURAN QUE UNA DE CADA DOS EMPRESAS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO
1Las empresas en Sonora, Coahuila y Tabasco tienen más ánimo de invertir.
2La Inversión Fija Bruta se encuentra 10 por ciento por debajo del nivel de 2018.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La inseguridad impera en el país, ya que una de cada dos empresas han sido víctimas de algún delito en el último año, lo que es alarmante, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Los ilícitos más frecuentes fueron robo de mercancías,
POR VERÓNICA REYNOLD REDACCIÓN
dinero, maquinaria y equipo de empresas que se encontraba en tránsito; y el robo total o parcial de vehículos.
La extorsión o cobro de piso se sumó al tercer lugar, empatado con el delito informático, de acuerdo con la información de #DataCoparmex, proveniente de encuestas realizadas entre los socios del organismo.
De hecho, la inseguridad, forma parte de los factores
#DURANTE2022
LA EMPRESA REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 7.1%, AL TOTALIZAR 406.4 MDP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Vinte reportó un alza de 7.1 por ciento en su utilidad neta, al totalizar 406.4 millones de pesos, durante 2022. Además, superó la meta de 10
l ALZA. Los ingresos fueron de cuatro mil 357 mdp, un crecimiento de 4.7%.
MIL 500 VIVIENDAS, LA META PARA 2030.
3Se tiene el reto de animar a las micro, pequeñas y medianas empresas invertir.
que desaniman a las empresas a invertir, lo que demuestra el indicador #ÁnimoParaInvertir, que tuvo una disminución 2.6 puntos porcentuales el último año, precisó Gerardo Trejo Veytia, secretario general de la Confederación.
La incertidumbre del contexto económico y político, son obstáculos que se suman a la
50%
DE LAS MIPYMES NO TIENE ÁNIMO PARA INVERTIR.
inseguridad, lo que limita a los empresarios hacer crecer su negocio.
De acuerdo con las encuestas para realizar los indicadores, comentó que las firmas que han sido en mayor medida víctimas de un delito se encuentran en Morelos, Tabasco, Zacatecas, Puebla y Quintana Roo, además del aumento en 11 entidades.
mil viviendas con certificación EDGE, otorgada por el Banco Mundial.
“Nos enorgullece alcanzar 10 mil viviendas EDGE, porque continuamos desarrollando construcciones eficientes en recursos, ahorrando importantes cantidades de energía, agua y casi siete mil toneladas de CO² anuales, y beneficiando a 35 mil personas”, dijo René Jaime Mungarro, director general de Vinte.
En 2022, la empresa superó su meta de certificar con EDGE de tres mil 985 viviendas, acumulando 10 mil 3 edificaciones con el reconocimiento en 14 desarrollos, incluyendo 898 casas con EDGE Advanced.
#FERIASLÍDERES
SOLAR + STORAGE MÉXICO Y ECOMONDO MÉXICO ESTARÁN EN LA EXPO GUADALAJARA
Funcionarios, empresarios y directivos anunciaron la celebración, por primera vez en Jalisco, de las dos ferias líderes del sector energético renovable y de tecnología ambiental en México y América Latina: Solar + Storage México y Ecomondo México 2023 Ambos eventos se celebrarán en la Expo Guadalajara, del
LO QUE SE ESPERA
l Los eventos contarán con la participación de más de 130 expositores.
26 al 28 de abril de 2023, con el fin de impulsar los negocios verdes y la transición energética renovable en el país.
El anuncio fue realizado por Víctor Cervantes Verdin, encargado de despacho de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco; Sandra Elías, directora de Solar + Storage México y de Ecomondo México; Guadalupe Medrano, directora general de Coparmex Jalisco; y Mario Muñoz, CEO & cofundador de Solar Center MX.
MIÉRCOLES / 01 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La Riviera Maya continúa como el destino favorito para miles de vacacionistas, al registrar la mayor ocupación hotelera entre los destinos turísticos del Caribe Mexicano durante la semana del 18 al 24 de febrero, con 90.1 por ciento, seguida de Cancún, con 89.1 por ciento.
Durante este mismo período, Isla Mujeres registró una ocupación de 75.2 por ciento; Costa Mujeres, 87.5 por ciento; Tulum, 87.3 por ciento; Cozumel, 86.3 por ciento, y Grand Costa Maya, 61.5 por ciento, indican reportes estadísticos de la asociaciones de hoteles.
Los visitantes de Estados Unidos, son los que mayor afluencia han reflejado, al tener 37.01 por ciento. En segundo lugar se ubican los ciudadanos del país, con 35.97 por ciento del total de visitantes de la Riviera Maya REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
● MIEDO. Muchos alumnos temen desaparecer en los trayectos de sus comunidades al Centro Universitario del Norte.
La violencia ejercida por las bandas del crimen organizado en el norte de Jalisco y sur de Zacatecas impacta diversos ámbitos de la población: economía, salud y movilidad. También afecta las expectativas y los sueños de los jóvenes, quienes se enfrentan a la disyuntiva de estudiar o integrarse a las filas delincuenciales.
● JÓVENES INDÍGENAS DEBEN ELEGIR ENTRE IR A LA UNIVERSIDAD O SER VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA
POR ADRIANA LUNA
En Navidad, cuatro jóvenes desaparecieron en Colotlán.
20 2
seguridad en la zona, aseveró el rector del CUNorte, perteneciente a la UdeG, Uriel Nuño, al tiempo de reconocer que los muchachos quieren ir a la escuela, pero temen desaparecer en los trayectos.
Ha sido un problema la movilidad desde hace tiempo.
“Hay muchos jóvenes que manifestaron tener la intención de seguir estudiando, pero estaban evaluando lo que implicaba moverse de sus municipios al centro universitario”, mencionó.
● UBICACIÓN. Se extiende en la costa del Caribe.
● MIL 258
EN UNA SEMANA.
“Estamos compitiendo con la delincuencia organizada. Es una opción de vida: la delincuencia organizada o la educación superior, en este caso, el Centro Universitario del Norte (CUNorte)”, dijo la jefa del Departamento de Cultura, Justicia y Democracia del CUNorte, Elvia Delgado.
● MUNICIPIOS DE 2 ESTADOS ATIENDE.
Viviana y Daniela Márquez Pichardo, Irma Paola Vargas Montoya y el estadounidense
José Melesio Gutiérrez Padilla fueron hallados posteriormente sin vida, en una fosa clandestina en el municipio de Tepetongo, Zacatecas.
Esta tragedia, que se hizo viral en internet, causó consternación, pero también logró visibilizar la situación de in-
● MIL 231
ALUMNOS HAY EN EL CUNORTE.
Por su parte, el antropólogo Jorge Alonso enfatizó que “la estructura de narcoestado, donde imperan el crimen organizado y las bandas protegidas invaden recursos naturales, el despojo y la intimidación de las comunidades. Este crimen organizado que está destruyendo nuestros pueblos de diferentes maneras, no solamente incorporándolos (a los jóvenes) sino destruyendo su misma salud”.
El CUNorte cuenta con una dos mil 231 alumnos. El sistema de educación que se imparte está basado en la multiculturalidad. Los programas educativos se aterrizan a la realidad del entorno y la comunidad wixárika participa en el diseño de la investigación y comparte conocimientos de pueblos originarios.
● Hay 26 profesores de tiempo completo.
● Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca, y quien ha expresado sus intenciones de aparecer en la boleta presidencial de 2024, visitó Aguascalientes.
El exmandatario sostuvo encuentros con militantes del PRI el exgobernador de Aguascalientes Carlos Lozano y diversos medios de comunicación.
TEMAS QUE TRATA
1
● Destacó que ha abordado diferentes rubros.
2
● Se enfocan a resolver los problemas en los estados.
ABRE DIÁLOGO
● El exgobernador Alejandro Murat expuso su plataforma a militantes.
También se reunió con la dirigencia estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Aguascalientes, a quienes presentó su proyecto político #PiensAMexico. En el encuentro, escuchó las problemáticas del estado, como el acceso a mejores condiciones de vida y la falta de agua potable.
Durante su estancia en Aguascalientes, Alejandro Murat se reunió en privado con el ex gobernador de esta entidad Carlos Lozano de extracción priista, con quien intercambió puntos de vista sobre la política en tiempos de oposición de su partido, el tricolor.
La gira del exgobernador por Aguascalientes forma parte de un recorrido que el abogado y también político lleva a cabo en diferentes ciudades del país OMAR HERNÁNDEZ
• Tesla, decisión tomada hace semanas
• Somete El Pollo a alcalde de SLP
• Aguascalientes: despilfarra en despachos contables
Le revienta en las manos del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la denuncia de 7 mil familias defraudadas por la desarrolladora Tango Les vendió casas en La Cina, municipio de Arenal, sin servicios básicos. Acusan a Rocío Sepúlveda y a Rodrigo Gil Ramírez (nieto del exgobernador Juan Gil Preciado y del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez), por fraude. Ni Alfaro, ni el edil de Arenal Martín Camarena (Partido Hagamos) dan soluciones, pero autorizan fraccionamientos fraudulentos. ¿Amistad, complicidad o incompetencia?
NUEVO LEÓN: Se descubrió que Tesla, la popular armadora de autos eléctricos, del millonario Elon Musk, no necesitaba agua para su operación. La decisión sobre NL se dio de hace meses. Todo el ruido fue de los políticos, ávidos de popularidad. Musk visitó al gobernador Samuel García, y le informó su decisión. Samuel, prudente, dejó que AMLO diera la noticia. La decisión no fue política; fue financiera, por la cercanía de su planta en Texas.
● Los trabajadores tiene que dormir en las calles ante la falta de dinero.
● Un grupo de trabajadores de la construcción de Puebla han sido víctima de engaño y fraude laboral en la ciudad de Querétaro, lo que ha provocado que tengan que dormir en las calles. De acuerdo con la directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo, Teresa Borbolla, al menos seis traba-
UBICAN OTROS CASOS
1La mayoría son albañiles, aunque también hay de otros oficios
jadores han sido abandonados por su presunto patrón después de trabajar una o dos quincenas, sin recibir ningún pago.
Estas personas fueron enganchadas con la promesa de trabajo en obras privadas y trasladadas a Querétaro. Sin embargo, cuando llegó el momento del cobro, la persona que les ofreció el trabajo desapareció.
La situación se agrava porque las constructoras no se hacen responsables de la situación, ya que afirman que no los contrataron directamente. Ante esta situación, el Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo ha asesorado a los trabajadores, aunque ninguna denuncia ha procedido. RODRIGO MÉRIDA
Le demandó formar a más ingenieros y diseñadores
SLP: El gobernador Ricardo Gallardo (PVEM) regañó al alcalde de la capital, Enrique Galindo (PRI), por afirmar en medios que su municipio tiene condiciones para recibir a Tesla, con calificativos como al alcalde “no le alcanza para ver esos temas”, dice “ocurrencias”. Incluso El Pollo dijo que envió al titular de Economía, Carlos Valladares, para convencer a Musk. De risa loca. Sobaja a Galindo y este se queda calladito. Este es el asunto serio.
AGUASCALIENTES: Vaya embrollo se metió el alcalde de la capital, Leo Montañez (PAN), al contratar tres despachos contables para auditar, a modo, a la concesionaria de la basura, la francesa Veolia. De paso, quiso “darle el toque legal” a la entrega recepción con su antecesora Cecilia López. Se gastó, como denunció la senadora Martha Márquez (PT), 16 millones de pesos. Un regalito.
SINALOA: El rector Jesús Madueña, de la Universidad Autónoma, acusó al Congreso de legislar para apoderarse de las universidades sinaloenses, con la Ley de Educación Superior. Calificó a legisladores, liderados por Ricardo Madrid y Feliciano Castro, como “bola de perros”. El gobernador Rubén Rocha Moya dijo que no dará un “golpe de estado” a la UAS, ni a la UADEO, ni a la UAIM, pero habló de corruptelas en la UAS.
GUANAJUATO: Vaya coscorrón le puso el gobernador Diego Sinhue Rodríguez al rector de la Universidad de Guanajuato Felipe Guerrero Agripino, a quien le demandó formar a más ingenieros, programadores y diseñadores, que necesitan ahora las empresas, y menos abogados desempleados. Felipe no quiso dar acuse de recibido y, como siempre, no se comprometió. Burócratas de la educación.
CHIHUAHUA: Maru Campos, entregará su informe de gobierno y el sábado, en un evento oficial, en el Centro de Convenciones, dará un mensaje político. Estiman que será conciliador con las fuerzas del PAN, inquietas por la falta de contundencia del fiscal César Jauregui contra el exgobernador Javier Corral, acusado de fraudes.
Entramos en un nuevo proceso de reestructuración en el Tribunal para tener mejor organizado cada espacio, con un privilegio de lo jurisdiccional”.
Por primera vez rompemos el llamado techo de cristal y eso también abre el camino para ir avanzando y eso es muy muy importante”.
POR
ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO. COM.MX
Cuando Yolanda de la Torre asumió el cargo como magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia de Durango, encontró un Poder Judicial desordenado, producto de varios años de mala organización, y sin recursos económicos, al grado de no tener ni para pagar la nómina quincenal.
“Encontramos un desorden administrativo que impactó al Poder Judicial y que lo puso en la época más crítica de la historia. Jamás, no hay un referente, de que se haya vivido algo así. Logramos superarlo, fue muy difícil”, declaró.
Recordó que rindió protesta el 28 de septiembre del año pasado, con el respaldo unánime del Pleno de magistrados, y un día después se enteró que no había recursos.
De la Torre Valdez, quien considera significativo haber roto el techo de cristal, destacó que pareciera que el desorden administrativo no importa, pero sí impacta en la administración de justicia.
Señaló que llegó con un proyecto, pero el plan cambió al encontrar algo que no tenían previsto y lo primero era resolver el desorden, por lo que empezaron a implementar mecanismos de austeridad y de un orden administrativo de fondo.
“Los magistrados nunca tuvimos acceso a la información clara y tenemos derecho. Hoy el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y los magistrados y magistradas están teniendo información por primera vez. (…) Mi primer compromiso con el Pleno fue que el uso de los recursos va a estar auditado”, resaltó.
La también titular del Consejo de la Judicatura comentó que ahora cuentan
CASOS CLAVE
● La carga judicial se concentra en casos familiares, con 45%. Divorcios, lo más común.
● Luego siguen los casos mercantiles, con 30%; penal con 13%; y juicios civiles, con 12%.
con una dirección de auditoría, que ya emitió observaciones.
“Este es el gran paradigma que hace la diferencia entre el oscurantismo y la claridad y la transparencia. Me parece que es lo más valioso que en este momento le podemos aportar al Poder Judicial” Mencionó que durante el último trimestre de 2022, con transferencias internas y apoyo del estado pudieron solventar los gastos.
En cuanto a su presidencia, Yolanda de la Torre celebró haber roto el techo de cristal, al ser la primera mujer en llegar a este cargo en el Poder Judicial “Eso también abre el camino para ir avanzando. Siempre había dos, tres cuando mucho, pero creo que hoy es histórico: nueve mujeres de los 19 magistrados. Espero que sigamos avanzando, pero creo que ya está casi casi completa y eso es muy muy importante”
Yolanda de la Torre Valdez resuelve problemas de fondo en el Tribunal Superior de Justicia de Durango y celebra haber roto el techo de cristal, al ser la primera mujer en liderar el organismo
Los cinco pueblos originarios que hay en el Estado de México, con una población de cerca de 400 mil habitantes, contarán con una Sala de Asuntos Indígenas que será operada de manera eventual por el Poder Judicial del Estado (PJEM).
Lo anterior fue posible luego de que en sesión del Pleno pasó por unanimidad de votos el dictamen de reforma complementaria a la Ley Orgánica del PJEM, misma que se ingresó el 16 de enero de este año y que avanzó en comisiones legislativas la semana pasada.
Ahora, la Legislatura deberá turnar el proyecto para que el Ejecutivo estatal lo publique en la Gaceta de Gobierno para que entre en vigor.
Para el proyecto de integración de la Sala de Asuntos Indígenas, el Poder Judicial consultó a los integrantes de las etnias Otomí, Mazahua, Tlahuica, Matlazinca y Nahua.
El presidente de la comisión de Procuración y Admi-
SALA CON VALORES 1 2 3
● Los asuntos se juzgarán con perspectiva intercultural.
● Se promete erradicar la discriminación a indígenas.
● La lengua de los cinco pueblos originarios será rescatada.
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Se registró un fuerte incendio en Ecatepec, que se originó en una fábrica recicladora en la colonia Xalostoc, por lo que hubo un amplio despliegue de bomberos para sofocarlo. No hubo heridos. REDACCIÓN
PARA LA SEGURIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESE SECTOR
nistración, Gerardo Ulloa Pérez, elogió la propuesta que presentó el titular del PJEM, Ricardo Sodi Cuéllar, como iniciativa complementaria a la Ley Orgánica.
La Sala emitirá opiniones consultivas en asuntos relacionados con los pueblos y comunidades indígenas al aplicar sus sistemas normativos y proponer protocolos de actuación
Este año no es bisiesto, por lo que en el Estado de México mil 738 mexiquenses se quedaron sin festejar su cumpleaños por no haber día 29 de febrero. De igual manera, 625 matrimonios no celebraron su aniversario de bodas por la vía civil, informó el Registro Civil del Edomex Se apunta que del universo de quienes cumplieron años un 29 de febrero en los últimos
La diversidad nos fortalece como sociedad’
GERARDO ULLOA COMISIÓN DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
TESORO ESTATAL
5400
LENGUAS INDÍGENAS SE HABLAN EN EL EDOMEX.
MIL HABITANTES INDÍGENAS SERÁN BENEFICIADOS.
para juzgar con perspectiva de interculturalismo jurídico. Se impulsará la protección de los derechos de los pueblos indígenas cuando no se cumplan las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos estatal; y se atenderán las inconformidades relacionadas con la consulta y consentimiento libre.
Legisladores de diversas bancadas, como Morena, PRD, PT y PRI, destacaron que con la Sala de Asuntos Indígenas los pueblos originarios ahora se podrán involucrar en los procesos judiciales y tener acceso a éstos de manera justa y sin discriminación. También se va a rescatar su lengua al incluirla en la administración de justicia.
DATO DEL REGISTRO CIVIL
● Hay más de mil 700 mexiquenses quienes nacieron un 29 de febrero.
11 años, 841 son mujeres y 897 hombres. Se detalla que el 29 de febrero de 2012, nacieron en esta entidad federativa 585 personas, cuatro años después 638 y en 2020, 415.
En lo que respecta a los matrimonios por la vía civil, en 2012 se casaron ante una oficialía del Registro Civil, 88 parejas, en 2016, fueron 90, y en 2020, fueron 447 ARTURO CALLEJO
FOTO: ISRAEL LORENZANA INCENDIO CAUSA PÁNICO EN ECATEPEC POR GERARDO GARCÍAMIÉRCOLES / 01 / 03 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
2
● Las estudiantes intoxicadas informaron que sintieron náuseas y sufrieron palpitaciones cardiacas.
Rescatistas encontraron ayer un cuerpo en el mar, lo que elevó a 64 la cifra de muertes en la tragedia más reciente de la migración a Italia, en tanto los fiscales identificaban a sospechosos que presuntamente cobraron ocho mil euros a cada uno para la "travesía de la muerte" desde Turquía.
Sin embargo, otros testimonios informaron que pagaron dos mil 500 euros primero y al embarcarse la misma cantidad. Lo que sumó unos 10 mil euros por dos personas.
Grupos humanitarios en el lugar dijeron que muchos pasajeros, incluso familias enteras, provenían de Afganistán, Pakistán, Siria e Irak.
●
SÓLO AYER SE REPORTARON 35 HOSPITALIZACIONES, SOSPECHAN DE GRUPOS RELIGIOSOS QUE SE OPONEN A LA EDUCACIÓN DE MUJERES
FOTO: AP
Cientos de niñas iraníes en diferentes escuelas han sufrido ataques de "veneno leve" en los últimos meses, dijo el ministro de Salud, y algunos políticos sugirieron que podrían haber sido blanco de grupos religiosos que se oponen a la educación de las mujeres.
Unas 35 estudiantes del colegio femenino de Khayyam, en Pardis, "fueron trasladadas
al hospital", tras sentirse indispuestas ayer, informó la agencia de prensa Tasnim.
Ninguna de ellas se encuentra
3
● Detectan partículas de uranio enriquecido a 83.7% en Irán, nivel próximo al requerido para una bomba nuclear.
en estado grave. Todas habían inhalado en el establecimiento unas sustancias gaseosas, cuya naturaleza se desconoce.
Las agresiones se producen en un momento crítico para los gobernantes clericales de Irán, que se enfrentaron a meses de protestas antigubernamentales provocadas por la muerte de Mahsa Amini, por no cumplir con los códigos de vestimenta.
Los ataques con veneno en más de 30 escuelas, en cuatro ciudades, iniciaron en noviembre en la ciudad santa musulmana chiíta de Qom en Irán, lo que llevó a algunos padres a sacar a sus hijos de la escuela.
Las publicaciones en las redes sociales mostraron a algunas colegialas hospitalizadas, quienes dijeron que habían sentido náuseas y sufrieron palpitaciones cardiacas.
En el Parlamento se organizó una "reunión de emergencia" para investigar el caso, en la que participaron los ministros de Educación, Inteligencia y Salud. Varios clérigos, legisladores y políticos de alto rango han criticado al gobierno por no poner fin a los ataques con veneno y por dar razones contradictorias, y algunos advirtieron que la frustración entre las familias podría desencadenar más protestas.
Asimismo, se está llevando a cabo una investigación judicial sobre dichas agresiones.
Algunos activistas compararon a los autores de estos ataques con los talibanes de Afganistán.
EL PRESIDENTE PUTIN ORDENÓ REFORZAR
LAS FRONTERAS
4
1
Drones que, según el Kremlin, fueron lanzados por Ucrania volaron sobre territorio ruso, incluido uno que se acercó a menos de 100 kilómetros de Moscú, lo que indica que las defensas rusas se han resquebrajado en momentos en que el presidente Vladimir Putin ordenó reforzar la frontera.
Un dron se estrelló a unos 100 km de Moscú, cerca de una estación de compresión de gas, anunciaron las autoridades, que dijeron haber abatido otros tres aparatos de este tipo en distintos puntos del país.
Funcionarios dijeron que los drones no causaron heridas ni daños significativos, pero los ataques del lunes y ayer plantearon dudas sobre las capacidades de defensa de
PRUEBAS Y ORIGEN DE NAVES
REGISTRO
● FOTOGRAFÍAS DEL DRON MOSTRABAN UN MODELO UCRANIANO.
LIMITADO ● CON ALCANCE DE HASTA 800 KM Y CON BAJA CARGA DE EXPLOSIVOS
MERODEAN
● TRES DRONES TAMBIÉN IMPACTARON LA REGIÓN RUSA DE BELGOROD
DAÑO POR INCURSIÓN
24
MILLONES DE DESPLAZADOS POR GUERRA. 14
Rusia más de un año después de la invasión a Ucrania.
Las autoridades ucranianas hasta el momento no se atribuyeron los hechos, pero en el pasado también evitaron admitir responsabilidad directa por ataques o actos de sabotaje mientras enfatizaron el derecho de Ucrania a atacar cualquier objetivo ruso.
Si bien Putin no se refirió a ningún ataque específico durante su discurso en Moscú, sus declaraciones fueron horas después de que los drones impactaran varias localidades en el sur y oeste de Rusia.
Cadenas de televisión rusas emitieron un aviso de ataque con misiles que autoridades atribuyeron a un hackeo
En tanto, el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, fuerte aliado de Rusia, viajó a Beijing para una visita de Estado que es objeto de estrecha observación en busca de señales sobre la actitud de China hacia la invasión rusa. Beijing se ha declarado neutral en la guerra, pero funcionarios estadounidenses advirtieron recientemente que estudia enviar ayuda militar a Rusia.
En el caso de López Obrador, rinde homenaje a la Doctrina Estrada, pero frecuentemente sale de ella. El diferendo con Perú podría ser un ejemplo
Para algunos analistas y diplomáticos retirados, la gran pregunta en este momento sería si México ejecuta una política exterior de Estado, o de gobierno.
La discusión partió de la postura mexicana en torno a Ucrania, en la que el voto formal en Naciones Unidas fue de condenar la invasión rusa de Ucrania, pero tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, parecen renuentes a expresarlo. Cierto que en el sistema mexicano, es el Presidente quien marca rumbos de política exterior, pero durante casi 100 años se ha mantenido dentro de ciertos marcos, definidos por la Doctrina Estrada y un gran cuidado en la relación con EU. En el caso del presidente López Obrador, rinde homenaje a la Doctrina Estrada, pero frecuentemente sale de ella. El diferendo con Perú podría ser el ejemplo más reciente. Sería simple calificar o descalificar esa formulación, pero el problema está en sus consecuencias y la creación de precedentes.
Una política exterior de Estado se fórmula a partir de los que se considera como intereses de la Nación, con principios más o menos comunes fruto de las experiencias o necesidades y negociaciones nacionales.
La invasión rusa es inaceptable por principio
La no intervención, para que no se metieran con nosotros; la autodeterminación, para hacer valer el derecho a tomar las decisiones propias. Defensiva, si se quiere. Te respeto, debes respetarme. Pero ha funcionado como bandera de política pública, y no obstó para que los gobiernos hicieran conocer claramente sus opiniones, como en los casos de la Guerra Civil Española, el mantenimiento de relaciones con Cuba, o la ruptura con el régimen de Augusto Pinochet, en Chile.
Quizá el principal antecedente sea la postura mexicana ante la invasión italiana de Etiopía en 1935, que México denunció ante la Sociedad de las Naciones y mantuvo al extremo que sin romper relaciones con Italia rechazó que su embajador, Lepoldo Ortiz, presentara credenciales ante el rey de italia y proclamado emperador de Etiopía, porque implicaría reconocer un reconocimiento de facto a una situación injusta. Está también la política de gobierno. O de partido, dado que con toda frecuencia, como en el caso mexicano sea más bien la que determina un Presidente que es al mismo tiempo líder del partido, y en el caso actual, uno que de hecho gira alrededor suyo y de su carisma.
Para poner un ejemplo, política de Estado sería condenar la invasión rusa de Ucrania. Dejar de hacerlo indicaría aprobación al intento de un país de apoderarse del territorio de otro, o aceptar que una potencia puede alegar seguridad nacional para abrogarse el derecho de invadir a otra.
Hay una considerable variedad de opiniones en torno a la cuestión de Ucrania, con algunos –muchos o pocos– que están de acuerdo con los argumentos rusos y la amenaza de lo que consideran como hegemonía anglosajona. Pero en términos estrictos, la invasión rusa es inaceptable por principio.
● Al menos 26 personas murieron y 85 resultaron heridas por la colisión entre un tren de pasajeros que viajaba entre Atenas y Tesalónica y un convoy de mercancías, indicó el servicio de bomberos de Grecia. El portavoz confirmó que tres vagones descarrilaron a la altura de Lárisa, donde se produjo la colisión entre ambos trenes. AFP
#PERÚ
CONGRESO ANALIZA DECLARARLO
PERSONA NON GRATA
REDACCIÓN
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del
Congreso de Perú, Maricarmen Alva, "culpó al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, del enfriamiento en las relaciones entre ambos países", debido a su actitud y su falso discurso "al defender al exmandatario golpista Pedro Castillo.
En entrevista con Jesús Martín Mendoza, en Las Noticias de la Tarde de El Herado Radio, Alva dijo "que AMLO podría ser declarado persona non grata" en Perú.
El problema –dijo Alva– es que López Obrador sigue dando declaraciones con falta de respeto a la soberanía de Perú. "Desde la comisión de Exteriores ya hay varios pedidos y podemos aprobar una moción para declararlo persona non grata", sentenció
La fotografía enseñó a Jimena Cárdenas que “el hombre es un ser diminuto en medio de un enorme y majestuoso planeta”. Viajera, amante del paisaje, de la naturaleza y de los seres que la habitan, desde pequeña sintió atracción por la imagen y por su mundo, pero fue hasta 2019 cuando ya no soltó la cámara y se lanzó a explorar
l Para lograr su objetivo, Cárdenas expone hasta 25 minutos una imagen.
l Regularmente pernocta en el sitio y madruga para obtener el escenario ideal.
l El último trabajo que realizó fue en una reserva de felinos, en Estados Unidos.
El resultado es Rincones infinitos, primera exposición de Cárdenas, integrada por 21 imágenes a color, en gran formato, que se exhibe en las rejas del Teatro Ángela Peralta, del Parque Lincoln de Polanco. Se trata de vistas, casi bucólicas, ubicadas y creadas por la fotógrafa en California, Nueva York, San Diego, la Antártida, Islandia, Michoacán, Puebla, Yucatán y la Ciudad de México.
“Estamos en un enorme planeta y es hora de cuidarlo porque lo estamos acabando, tenemos que aprender a apreciar lo que es realmente importante y eso está en la naturaleza; si aprendemos a apreciar la naturaleza nos vamos a llevar bien entre los seres humanos, vamos a entender que no somos los únicos, que hay muchas cosas más allá”, afirma durante un recorrido por su exposición.
Antes de una imagen, Cárdenas investiga los sitios en donde va trabajar. Con una Fuji GFX100 de medio formato en mano hace tomas de exposición prolongada “para barrer mucho el tema del agua y de las nubes”, regularmente en la alborada o en el ocaso. “Muchos viajes los hago entre octubre y enero porque en el invierno se condensa el aire y los atardeceres son más coloridos y luminosos”.
La exposición en Polanco va acompañada de frases de la misma fotógrafa, quien piensa que nunca es tarde para alcanzar un sueño, a pesar de las dificultades. “La fotografía es algo de mucho sacrificio, a veces vives condiciones extremas muy fuertes: he estado a 40 grados bajo cero o a 50 grados centígrados”, recuerda.
Después de esta primera experiencia y luego de que sus fotos ya han aparecido en dos libros, sueña con registrar los polos y hacer conciencia sobre el peligro en el que se encuentran. “Tengo mucha vida silvestre del Polo Sur, ahora quiero empezar a capturar el Polo Norte, hablar del horrible derretimiento, no hemos tomado conciencia de lo que le estamos haciendo".
l RECONOCIMIENTO. Ha sido distinguida como la “Vocalista del año en América”.
#ELINAGARANCA
LA CÉLEBRE MEZZOSOPRANO DEBUTA, ESTE JUEVES, EN LA SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMDos confesiones contundentes hizo Elīna Garanča (Riga, Letonia, 1976) en su llegada a México: “soy una mujer y no me gusta mentir”. La mezzosoprano, quien este jueves debuta en el Palacio de Bellas Artes, atemperó su condición de diva y puso las cosas en orden: los sueños de la adolescencia han acabado, ahora es madre de dos niñas y “valoro mucho a dónde voy y por qué”, dijo.
Triunfadora en las más famosas salas del mundo, acla-
#TEATRO
1976
AÑO DE NACIMIENTO DE LA CANTANTE.
mada por la crítica más de una vez, Garanča llegó a la Sala Manuel M. Ponce con “un poco de catarro, que he traído de Europa”, tras desayunar chilaquiles, un platillo que “adoro”, y para hablar, en español, sobre esa etapa que vive, en la que “no hay mucho que me interesa” como cantante, si no es para divertirse en el escenario.
“No me gusta repetirme. No hay papeles que haya cantado en el escenario más de 50 veces, y puede ser que por eso siempre he buscado la posibilidad de abrir más papeles, más repertorio, partiendo del barroco a Mozart, al canto romántico, Beethoven, me han dado esa posibilidad”, afirmó.
“Cuando era estudiante, soñaba con el debut en el Metropolitan Opera House de Nueva York, en Londres, en la Scala; después empiezas a soñar en cierto repertorio”, agregó.
Para la cantante subir al escenario no basta, ahora también debe valer la pena dejar a sus hijas en casa y pasarla bien Bajo la dirección de Constantine Orbelian, la gala se lleva a cabo el jueves 2 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; el programa está compuesto de zarzuelas y arias célebres
l Incluirá los coros de Nabucco de Verdi y de Caballería Rusticana de Mascagni.
l La gala forma parte de los festejos por los 75 años de la Nacional de Ópera.
l Estará acompañada por el director Constantine Orbelian y la Orquesta y Coro del Teatro.
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
¿Es hoy ser de izquierda una vacuna contra el autoritarismo? ¿Hasta dónde alcanza?
EN EL SIGLO PASADO, “IZQUIERDA” ERA UNA MALA PALABRA PARA LAS CLASES MEDIAS. ALGUIEN SE DECÍA DE IZQUIERDA E IPSO FACTO SE MANIFESTABA UN CORO EN EL QUE CABÍA DETECTAR LAS PALABRAS “COMUNISTA”, “DICTADURA” Y “AYQUEMIEDO”. (RARA VEZ SE OÍA “COMENIÑOS” PERO AVENTURO QUE SÓLO POR PUDOR.) LA IZQUIERDA QUE IMAGINABA EL (PEQUEÑO) BURGUÉS DEL OCCIDENTE DE AQUELLA ÉPOCA NO ERA LA SOCIALDEMÓCRATA DE LÉON BLUM Y WILLY BRANDT SINO LA SOVIÉTICA O LA CASTRISTA. Y LA CONDENABA CON CELO CASI MCCARTHYISTA.
Hoy, al amparo de la revolución digital, de las reivindicaciones identitarias, del nuevo auge del feminismo y de la crisis de la democracia liberal, “izquierda” ha devenido una buena palabra. El progresismo se prestigió y el colectivismo se puso de moda, lo que ha llevado a que toda suerte de corrientes políticas busquen cobijarse bajo su égida. Por cada Emmanuel Macron que se reivindica “ni de gauche ni de droite”, hay una Jacinda Ardern (socialdemócrata y feminista moderada) o un Jean-Luc Mélenchon (orondo populista) que reivindican para sí y para su partido, movimiento y/o gobierno la etiqueta de izquierda.
En paralelo a este fenómeno ha advenido un auge de proyectos de “democracia iliberal” o, en términos más llanos, de populismos. Estos son condenados a escala global por esa misma clase media ilustrada… pero no en redondo.
Visto en las páginas de The Guardian y en los debates entre intelectuales extranjeros en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: la descalificación inmediata, articulada y justificadísima de todo populista de derecha (Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán, Recep Tayyip Erdogan) pero una reticencia a hacer lo propio con algunos que se dicen de izquierda (Kirchner y sucesores, Pablo Iglesias o, sí, López Obrador). No es que los opinadores extranjeros salgan en su defensa; es que evitan hablar de ellos, acaso por resultarles la mera noción de populismo irreconciliable con la palabra que hoy encarna el Zeitgeist
La excepción a esta regla es, claro, el chavismo: tan innegablemente antidemocrático, tan cercano al modelo (y al gobierno) cubano que no hay manera de que un demócrata pueda eludir su condena. Desde hace unos días el llamado Plan B de destrucción de nuestro órgano electoral autónomo ha conferido a México el mismo dudoso estatuto.
l El Foro Shakespeare & Cía presenta el segundo Ciclo de Historias de Motel para Dramaturgias de Paso 20222023, con obras que hablan de este espacio íntimo y documentan el amor, el desencuentro y el misterio. Las actividades arrancan hoy. AZANETH CRUZ
No lo digo yo. Lo han dicho The Atlantic y el Financial Times, el L.A. Times y el New York Times y, más importante, el Partido Demócrata y el Republicano, en la Cámara Baja y en el Senado, en Estados Unidos. En Francia, el cotidiano de derecha —Le Figaro— y el de izquierda —Libération, fundado por Sartre— dan idéntica lectura a la intentona del gobierno contra el INE: un atentado contra la democracia.
A la percepción internacional del regimen se le acabó la fuerza de la mano izquierda. Si la razón subyacente no fuera la peor posible, diría que son grandes noticias.
OTROS DETALLES
l Antonio y Toño Mauri hicieron la serie con su casa productora HIPPO.
l Narra la historia de Rosendo Cuevas, un hombre que sufre de Alzheimer.
l El programa se estrena este jueves, en la plataforma de streaming de HBO Max.
#PEDROFERNÁNDEZ
#ÉXITO Tras el fenómeno que causó la serie Euphoria, se publicó en varios medios de Estados Unidos, que Zendaya, la protagonista, firmó un contrato millonario, para hacer la tercera temporada de la producción. REDACCIÓN
#HAILEYBIEBER
#TELEVISIÓN
Pedro Fernández se puso en la piel de Rosendo Cuevas, con quien comparte la pasión de la música, en la serie Mariachis, en la cual su personaje retoma su carrera de músico para combatir el principio de Alzheimer que padece.
“Antes de la filmación documenté e investigué, tanto en internet, como con gente conocida, con amigos que tuvieran algún acercamiento con estas experiencias y me encontré con una gran cantidad de historias que me dieron en resumen que es una enfermedad mental trágica y dramática, de la que no tenemos la documentación adecuada o suficiente, mucho menos estamos preparados para recibirla tanto como paciente, o como familia, todos esos elementos se fueron agregando al personaje y creo que logramos realizarlo con respeto, sin la mayor intención de herir”, dijo en entrevista Fernández.
Y agregó, “lo único que estamos haciendo en esta historia es mostrarle al público cómo lo enfrenta esta familia, porque cada uno de los personajes lo hace de manera distinta, hay quien la padece o la adolece más, y quien aparenta que no lo sufre. Creo que lo más hermoso es ver como una familia deja todo porque el papá, Rosendo, pueda vivir, aunque sean periodos cortos, en tiempo real “.
ME INTERESÓ PORQUE ES UN TEMA DEL QUE NO SE HA HABLADO MUCHO’
JUAN MARTÍN JÁUREGUI SE MUESTRA COMO VILLANO EN ETERNAMENTE AMÁNDONOS
El cantante se siente contento de experimentar en el streaming, en el marco de más de cuatro décadas de trayectoria, “hoy con 45 años dentro de este mundo de la música y de la actuación me siento contento de que me propongan estos proyectos, porque el actuar ha sido una consecuencia de la música, ya que empecé cantando y pronto me invitaron al cine, después a la televisión. Hoy tengo la oportunidad con Mariachis de estar en la plataforma, estoy feliz, contento, ilusionado, es una gran historia que va acompañado con lo que he estado haciendo por todos estos años que es cantar”.
CAPÍTULOS TENDRÁ ESTA PRIMERA TEMPORADA.
2021
FUE EL AÑO EN QUE SE GESTÓ LA IDEA.
La serie de ocho capítulos, producida por Antonio y Toño Mauri, llega a HBO Max mañana, “fue hace mucho tiempo que nació la idea y lo primero que pensé fue qué gran idea y que fabuloso que me toque a mí ser la persona que tenga el proyecto, con lo mucho que me apasiona el Mariachi y con todo lo que he hecho a lo largo de mi vida con esta música”, detalló. Que honor y que privilegio que sea yo el que esté invitado para hacer este proyecto que hoy ya está realizado y que lo que deseamos todos los que estamos involucrados es que el público lo disfrute, que lo quiera, lo abrace y se convierta en una serie profundamente exitosa y muy familiar", finalizó.
#POLÉMICA
l La modelo y esposa de Justin Bieber, Hailey Baldwin Bieber, disfrutó de unas vacaciones en las playas mexicanas de Cabo San Lucas, donde se divirtió junto a familiares y amigos y lo publicó en sus redes sociales. REDACCIÓN
l CRITICADO. EL REGUETONERO ANUEL AA SE BURLÓ DE LA CANCIÓN "TQG" QUE LANZARON KAROL G Y SHAKIRA, LO QUE GENERÓ CRÍTICAS EN REDES SOCIALES. REDACCIÓN
l ESTRENO. MILEY CYRUS REVELÓ LA LISTA DE CANCIONES DE SU OCTAVO ÁLBUM DE ESTUDIO, ENDLESS SUMMER VACATION EL CUAL SALDRÁ EL 10 DE MARZO
Al actor Juan Martín Jáuregui le gusta interpretar a villanos porque le permiten mostrar más la dualidad humana, sin embargo, es un reto no repetir el personaje, por eso para la telenovela Eternamente amándonos, creó a un hombre con debilidades que alimentan este sentimiento de coraje y daña a otros.
“Como actores una de nuestras principales tareas es conocernos, para que cuando leamos el personaje, encontremos cosas con las que te puedas identificar, no porque seas igual, si no porque de esos pequeños detalles te agarras para trabajar y esta ocasión ha sido un reto hacerlo”, dijo el argentino.
Aunque nunca haría las fechorías que realiza Ignacio, su papel, sí se identifica con él en su personalidad antisocial, ya que a Jáuregui tampoco le gusta salir mucho de fiesta y le cuesta relacionarse con la gente.
“Soy un tanto tímido, no soy amante de las reuniones, de las multitudes o de eventos masivos, me escapó un poco de eso y el personaje de Ignacio digamos que por estas carencias y estos vacíos que tiene, que también le cuesta relacionarse”, agregó.
En la ficción con la única persona que se lleva bien es con su mamá, una mujer que ha sido dura pero es su única aliada.
La telenovela está en su semana de estreno en el canal de Las Estrellas.
SOBRE SU CARRERA
l Eternamente amándonos sale en Las Estrellas.
l Este año estrena la película Killer Babes, donde participa junto a Patricia Manterola y Lucía Méndez.
l Este año viajará a Centroamérica y Sudmérica con este número.
5.6
MILLONES DE PERSONAS VIERON EL PRIMER CAPÍTULO. CAPÍTULOS TENDRÁ LA HISTORIA.
120
FOTO: ESPECIAL
l HISTORIA. Está inspirada en una telenovela que se hizo en Turquía en el 2017.
● Omar Quintero fue jugador de la selección nacional durante 17 años. Con 36 años se retiró del baloncesto (2017). En 2021 fue elegido coach y renovó cuatro años más con la Selección Mexicana, hasta 2027.
Tras nueve años de ausencia, la selección mexicana de basquetbol ganó su boleto al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia 2023, con una mezcla de experiencia y juventud, de la mano del coach Omar Quintero, que busca seguir haciendo historia.
“Quisimos renovar a la selección, hacer un cambio generacional. Hay cuatro generaciones en este equipo. Debutamos a 12 jóvenes menores de 20 años que están bien respaldados por experimentados como Orlando Méndez, Gabriel Quiroz, Pako Cruz y Jorge Gutiérrez”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, y no negó sumar a Juan Toscano-Anderson a su lista final.
“Está abierto para todos, aunque nada se regala. No se trata de nombres, es dependiendo lo que necesite el equipo. Hay que esperar por si se naturaliza a algún jugador”, confesó.
En la eliminatoria, el combinado tricolor avanzó como tercero del Grupo B, por encima de Brasil. Argentina, cuarto del ranking, quedó fuera. Esa posibilidad de estar arriba de las potencias pone a soñar a Los 12 Guerreros
“Muchos jugadores dicen que llegaremos a semifinales, pero están España, EU, Grecia, Serbia y Francia. Si están pensando en eso, es porque lo ven posible”.
La última vez que México asistió a la Copa del Mundo fue en España 2014, con Sergio Valdeolmillos (coach) y Gustavo Ayón, con experiencia en la NBA.
● El apoyo de Carlos Lazo y Modesto Robledo (AMEBA) fue vital.
● El sorteo de la Copa del Mundo 2023 se realiza el 29 de abril.
● La lista final de 12 jugadores se revela dos semanas antes del evento.
Hay que darle seguimiento al talento detectado en México’.
AÑOS, LA EDAD DE CARLOS ALCARAZ.
METROS DEL NACIDO EN EL PALMAR, ESPAÑA.
TÍTULOS SUMA EN SU CARRERA EN LA ATP.
#BOXEO
LA BARBIE JUÁREZ Y PANTERA NERY BUSCAN LA GLORIA EN LAS DIVISIONES SUPERGALLOS DEL CMB
Mariana La Barbie Juárez va por su cuarto título mundial, supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, pero antes tiene una pelea, el 10 de marzo, en Monterrey, con rival por definir.
La pugilista, de 43 años, declaró su deseo de retirarse del boxeo, con una gloria más, tras cinco lustros de carrera.
“Quiero empezar el 2023 con el pie derecho. No es fácil conseguir una rival, pero estoy lista para lo que venga”, dijo.
l Luis Nery va a entrenar en la CDMX, para su próximo combate
El tijuanense dijo que las condiciones en la capital son mejores
l SINCERO. El joven tenista hispano lamentó su ausencia del torneo mexicano por segundo año en fila.
#ABIERTOMEXICANODETENIS
CARLOS ALCARAZ Y CAMERON NORRIE, POR LESIÓN, CANCELAN SU PARTICIPACIÓN EN GUERRERO
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACAPULCO. Una serie de lesiones condicionaron la presencia de los mejores jugadores en el Abierto Mexicano de Tenis (ATP 500). Tras horas de incertidumbre, el español Carlos Alcaraz confirmó su baja.
El anuncio lo realizó el propio tenista en redes sociales, sólo un par de horas antes del inicio de la jornada. “No podré jugar, lamentablemente. Tengo una distensión de grado uno en el isquiotibial
MÁS DEL EVENTO
l R. Nadal, campeón defensor en ACA, se pierde Indian Wells (cadera).
l Consulta el resultado de Rodrigo Pacheco en heraldodemexico.com.mx
#SPRINT
de mi pierna derecha”, posteó Alcaraz, dos del mundo.
El público mexicano se mostró decepcionado con la noticia, por la renuncia de última momento por segundo año consecutivo.
“Es un poco triste, tenía la ilusión de verlo jugar. Esperemos que ahora sí regrese el próximo año”, dijo un aficionado.
Sólo minutos después del anuncio del ibérico, Cameron Norrie, finalista en la edición 2022, también comunicó su ausencia.
“Mi cuerpo está completamente fatigado y necesito recuperarme”, señaló el británico.
Días antes del arranque, el griego Stefanos Tsitsipas también declinó su participación.
Otro que aspira a recuperar la gloria es Luis Pantera Nery, también en supergallo, tras su contundente victoria ante el armenio Azat Hovhannisyan.
El tijuanense espera el resultado del combate entre el estadounidense Stephen Fulton y el japonés Naoya Inoue, el 7 de junio, para tener de vuelta el cinturón de campeón. “La pelea pasada fue sólo una prueba de lo que va a ser 2023. Quien gane (Fulton y Inoue) tiene que enfrentarme. No hay más. Estoy dispuesto a hacer las cosas bien esta vez”, finalizó.
#MLB REVELAN MAYOR AUDIENCIA
Gavin Lux, campocorto titular de los Dodgers de Los Ángeles, se perderá toda la campaña, tras la ruptura de los ligamentos de la rodilla derecha. AP
#SALÓNDELAFAMA
l PRESENTACIÓN LA NFL ANUNCIÓ EL JUEGO INAUGURAL PARA LA NUEVA TEMPORADA, ENTRE JETS VS. BROWNS, EN CANTON, OHIO (3 DE AGOSTO). REDACCIÓN
#NFL
l De acuerdo a la agencia Nielsen’s, el Super Bowl LVII fue visto por 200 millones de estadounidenses, nueve por ciento más, que en el SB LVI (183 millones). REDACCIÓN
Requiere una especialización, necesita a alguien que entienda futbol a partir del negocio que es, sin olvidar que los fracasos deportivos generan ruido
Pareciera que es un tema que ya no se debe abordar o que no pasa nada si se deja para finales de abril o mayo, cuando será la siguiente Asamblea de Dueños en la que, se supone, se conocerá ya al sucesor de Yon de Luisa.
Sin embargo, una decisión como esta no es cualquier cosa y esperar para tomarla solamente genera dudas, incertidumbre y filtraciones, algo que ya les sucedió, por ejemplo, con la designación del nuevo técnico de la Selección Nacional, hasta que decidieron que sería Diego Cocca.
Todo el tiempo que piensen que puedan ganar se les irá en contra, ya que encontrar el perfil ideal para administrar el mayor de sus negocios no es tarea sencilla, y por más que tengan en mente o como una opción salvavidas a algún personaje que ya tengan dentro de uno de sus organigramas, siempre quedará desprotegido otro. Es decir, será como destapar un hoyo para tapar otro
Encontrar opciones de ejecutivos capaces para tomar el cargo ya dentro del futbol no es difícil. Que llegue alguien de fuera cuesta un periodo de aceptación más que de adaptación, además de que hay que lidiar con dos tipos de perfiles: público y privado.
Deben dejar bien las bases de lo que será la nueva administración
PASES EN CORTO
Diogo de Oliveira encontró su lugar en Pumas. El brasileño dejó atrás las dudas, desde que llegó en el Apertura 2021, y respondió con 12 goles.
Su actitud y garra convencen a la afición universitaria, pero su camino fue complicado, ya que en algún momento pensó en el retiro, manteniéndose como parrillero de hamburguesas, y gracias, a la ayuda de su familia.
¿Cómo te sientes ahora en México?
- Mejor. Cuando llegué fue difícil, porque me costó la cancha pesada y la altitud.
¿Te esperabas que el futbol acá fuera tan complicado?
l Diogo de Oliveira fue campeón en la Liga uruguaya, con el Plaza Colonia, en 2021.
Agradeció el apoyo que le han dado Andrés Lillini y Rafa Puente Jr.
¿Qué opinión tienes de Pumas?
- Cuando llegué no sabía muchas cosas. En Brasil y en Uruguay casi no se ve el futbol de México, pero me fui enterando de su historia y me emocioné; es enorme
¿Te ha sorprendido la respuesta de la gente en CU?
- La afición es hermosa. Saben de lo que pasé y tuve que enfrentar. Me emociono cuando gritan mi nombre, nunca pensé que me trataran así.
¿Qué es lo peor que enfrentaste?
- En Brasil es complicado llegar a un equipo grande, porque hay muchos jugadores. Pensé en abandonar el futbol, pero mi hermano no me dejó.
¿Cuál es tu principal cualidad?
- Todos piensan que soy grandote, lento y que no sé hacer las cosas, pero considero que mi fuerte es el cabeceo. Aquí me cambiaron mi posición, pero ya me adapté, y hasta me gusta.
¿Para qué está Pumas en este campeonato de la Liga MX?
¿Cuál es mejor? No existe algún ejemplo actual todavía importante para medirlo. A lo largo de la historia, han tenido de todo al cargo de la Femexfut. Buenos administradores, grandes vendedores, ejecutivos bien preparados y gente de futbol.
Hoy por hoy, el puesto requiere una especialización. Requiere a alguien que entienda el futbol a partir del negocio que es, sin olvidar que los fracasos deportivos les generan ruido y dañan esa imagen que siempre vende.
Por eso es que no cualquiera puede llegar al cargo. Y no se trata de si es el amigo de… o si es alguien que sepa gestionar ambas cosas y que sepa gestionar la administración de la cual estará a cargo, ya que tiene que lidiar y reportar a los diferentes dueños, tener una buena relación con FIFA, ser figura de autoridad y generar respeto en Concacaf, debe dedicarse a esto de lleno y no esperar que a la primera de cambio se vaya.
Claro que hay gente que cubre el perfil, pero deben apresurar el trabajo y, sobre todo, dejar bien las bases de lo que será la nueva administración, que necesita un cambio, no porque De Luisa lo hiciera mal, sino porque son tantos los que se quieren meter y son tantos los que generan ruido, porque algo no les parece, que cansan a cualquiera. Se entiende que cada dueño ve por lo suyo, pero eso nunca ha funcionado y, de seguir así, puede llegar el mejor de los ejecutivos, pero volverá a tronar; incluso tronaría aquel que para tener el puesto les diga que sí a todo, porque le va a llegar el día en que por decirle que sí a uno, otro propietario va a brincar y lo tronará
Se acaba el tiempo, pareciera que mayo está muy lejos, pero no es algo que se decida en un día en que todos los involucrados se encierren en un cuarto. Es más, si lo tienen antes, que lo anuncien, con la transparencia debida, porque después vendrá el proceso de transición, y ese también puede ser doloroso
- No, porque también me superó el clima, y en Brasil no hay frío. Pero me gusta mucho jugar acá, es más fluido.
- Vamos a pelear el título. El equipo siempre tiene que estar arriba. Creo que debemos luchar por cosas grandes.
l SEGURO. Diogo se siente feliz con el conjunto universitario.
DISTINGUEN AL BICHO
BRINDAN MÁS PLAZAS
l Cristiano Ronaldo fue reconocido como el mejor del mes de la Liga saudí, luego de sus ocho goles y dos asistencias con Al-Nassr. REDACCIÓN l Además de los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, otras cinco selecciones de la zona pueden estar presentes en la próxima Copa del Mundo de 2026. AP
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PASES EN CORTO
#CONCACAF
Tres meses después de Qatar 2022, el Fan Fest en el Monumento a la Revolución de la CDMX está de regreso. Pero esta vez es para recibir la transmisión que Sky hace del Clásico de La Liga, el 19 de marzo.
El FC Barcelona y Real Madrid se ven las caras en otra edición del duelo más esperado en España, siendo uno de los tres que tendrán en 35 días.
En el evento, además de la transmisión del juego, en donde se esperan que asistan cientos de aficionados, se cuenta con una buena cantidad de activida-
1Barcelona tiene 59 puntos, en la cima de la tabla de La Liga.
2El Clásico (19 de marzo) puede ser visto por Sky en 4K, por primera vez en México.
l CALIDAD. Es uno de los partidos más esperados por la afición.
des recreativas para los presentes en la Plaza de la República.
Por si fuera poco, los suscriptores de Sky que sean seleccionados, tienen la oportunidad de disfrutar el encuentro desde una zona VIP
El encuentro de la Jornada 26 puede ser clave para la definición del título. En estos
momentos, los pupilos del entrenador Xavi Hernández tienen siete puntos de ventaja sobre su odiado rival blanco.
Los otros dos juegos que disputan estos equipos son de la Copa del Rey. El primero es mañana, en el Santiago Bernabéu; y el último, el 5 de abril, en el Camp Nou.
Una guía a través de 10 fenómenos naturales únicos en el planeta
Radiografía de las Áreas Naturales Protegidas de México
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
DE MARZO. DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE. 1 3
MILLÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
SE DA PROTECCIÓN A MÁS DE 37 MIL ESPECIES DE ANIMALES Y PLANTAS.
PARQUE NACIONAL BAHÍA DE LORETO
ES PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO.
Con paisajes espectaculares y una riqueza nacional inagotable, México es un paraíso natural que cuenta con diversas áreas naturales protegidas. En nuestro país se tienen contabilizados 67 Parques Nacionales, abarcando una superficie mayor a 16 millones 220 mil hectáreas. Dichos parques nacionales se constituyen por tener uno o varios ecosistemas de gran belleza escénica, valor científico, educativo, de recreo o histórico.
A
A través de sus cinco islas que demuestran la biodiversidad del mar que rodea a Baja California Sur, este destino es el sitio ideal para apreciar de cerca a uno de los mamíferos más grandes del mundo, las ballenas, así como orcas, delfines, lobos marinos y un sinfín de aves. Aunque es un Parque Nacional en él se puede practicar snorkel y buceo. Es, además, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
SHUTTERSTOCK
ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ
unque cada vez se fomenta más el cuidado de la vida silvestre de nuestro planeta, pareciera que no somos conscientes de su incalculable valor.
Ya sea que nos beneficiemos de la naturaleza a través de los alimentos que nos da, la energía, sus materiales, medicinas e incluso para la recreación, su buen funcionamiento y equilibrio es vital para la vida humana.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Alrededor del mundo, un millón de especies de plantas y animales se encuentran en peligro de extinción, es por ello que este día (3 de marzo) nos brinda la oportunidad de valorar y conocer mejor las bondades tanto de parques nacionales, reservas naturales y santuarios que existen en todo nuestro territorio nacional, con el único fin de crear conciencia sobre la necesidad urgente de implementar estrategias y combatir delitos contra el medio ambiente, como puede ser la disminución de sus especies.
Toma nota de estos lugares espectaculares, para que organices tu próxima escapada y puedas apreciarlos y valorarlos desde otra perspectiva, la de la conservación de la vida.
PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA
Sin duda este parque es una de las joyas naturales del Estado de México con una extensión de más de 51 mil hectáreas. Con una gran vegetación de cedros, abetos y pinos, es el lugar perfecto para practicar el alpinismo, senderismo y deportes de montaña. Para los más aventureros el parque tiene picos para deportistas experimentados como el cerro de Cacalotepec.
Son designadas por las instituciones gubernamentales de cada país y se dividen en categorías dependiendo del grado de protección que le otorgue su localidad. México, al ser un sitio megadiverso, con el 10% de la flora mundial, tiene espacios de protección desde 1917, siendo la primer reserva en nuestro país el Desierto de los Leones. Existen reservas que también han sido designadas con el nombre de Parque Nacional, como es el caso del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.
Este 3 de marzo celebramos el Día de la Naturaleza y, para dar cuenta sobre cómo se protege su riqueza, presentamos sus categorías de protección
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), los santuarios son todas aquellas áreas que han sido reconocidas y consideradas con una riqueza de flora o fauna excepcional, además de la presencia de especies o algún hábitat único. Pueden ser cañadas, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades geográficas que requieran ser protegidas.
SANTUARIO DE TORTUGAS MARINAS.
Todas las playas que se encuentran dentro de esta reserva ambiental recientemente fueron decretadas como Áreas Naturales Protegidas en su categoría de Santuario de Tortugas Marinas, con el único objetivo de salvaguardar sus zonas de anidación y reproducción. Con una extensión de 827 mil hectáreas, sus playas se han convertido en centros de anidación muy relevantes para todo el país.
MÁS DE 14 MIL HECTÁREAS LO CONFORMAN.
RESERVA DE LA BIÓSFERA EL TRIUNFO
Ubicada en la parte central de la Sierra Madre de Chiapas, se encuentra este sitio decretado reserva en 1990. Abarcando más de 119 mil hectáreas, la Reserva de la Biosfera El Triunfo protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta el estado, entre ellos el bosque de niebla, que es uno de los de mayor diversidad de árboles en Norteamérica y Centroamérica, y el bosque lluvioso.
Otro paraíso para la vida marina es este destino, en las inmediaciones del Río Verde y muy cerca de Puerto Escondido y Huatulco, en Oaxaca. Aquí cada año llegan a desovar tortugas laúd, carey, verde y golfina. Sus manglares, además, son hogar de más de 150 especies de aves acuáticas y terrestres, así como patos agujas, garzas y cigüeñas. Es también Parque Nacional desde 1937.
RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN
HOGAR DE MÁS DE 100 MAMÍFEROS.
Su nombre en maya significa donde nace el cielo. Esta reserva, en las costas de Quintana Roo es hogar de 800 tipos de flores, plantas y 101 mamíferos, además de 346 especies de pájaros, que conviven entre selva, arrecifes, corales y manglares. Su extensión es de 652 hectáreas y en ellas viven delfines, cocodrilos, monos, flamencos y tortugas. También ahí han encontrado 23 sitios arqueológicos.
EN NUESTRO PAÍS, LOS GRANDES FENÓMENOS NATURALES SIGUEN LA HUELLA DE LOS ANIMALES.
Entre octubre y febrero, El Capitán, una formación rocosa de granito en el Parque Nacional Yosemite, en California –uno de los destinos de escalada más famosos en el continente– atrae a miles de fotógrafos cuando el sol pega en la cara oriental de la cascada produciendo un efecto de “lluvia de fuego”.
Viajar a un volcán activo es una aventura reservada para los viajeros más arriesgados, pero en este caso, la recompensa, sin duda, lo justifica: al caer la noche, el cráter Kawah Ijen, en el este de Java, Indonesia, resplandece bajo el llamativo fulgor azul eléctrico causado por la combustión de gases sulfúricos emitidos por el volcán.
En invierno, cuando el popular lago Abraham, en el extremo occidental de la provincia de Alberta, Canadá, famoso por su color azul lechoso, producto de los sedimentos rocosos que flotan en sus aguas, se congela, millones de burbujas de metano quedan atrapadas, produciendo un efecto visual surrealista.
COSTAS DE BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SINALOA, COLIMA Y NAYARIT.
¿CUÁNDO?
ENTRE OCTUBRE Y MARZO.
JOROBADAS ¿EN DÓNDE?
Ver a estos enormes mamíferos en su hábitat natural es un espectáculo memorable para toda la familia.
8 5
MARIPOSAS MONARCA ¿EN DÓNDE?
RESERVAS DE LA BIÓSFERA EN MICHOACÁN Y ESTADO DE MÉXICO.
¿CUÁNDO? DE NOVIEMBRE A MARZO.
Como parte de su ciclo, miles de mariposas monarca se reúnen en los bosques de Michoacán y el Estado de México.
TORTUGAS LAÚD, PRIETA Y CAREY ¿EN DÓNDE?
PLAYAS DE CHACAHUA Y MAZUNTE, OAXACA.
¿CUÁNDO?
Grandes cantidades de tortugas marinas llegan a las playas del sur de Oaxaca para desovar.
2 6
MÉXICO SALVAJE A
¿EN DÓNDE?
SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS, SAN LUIS POTOSÍ.
¿CUÁNDO?
Al amanecer y al anochecer, miles de aves vuelan desde y hacia un abismo natural, de 60 metros de diámetro.
En invierno, olas gigantes –algunas de hasta más de 30 metros– golpean la costa de la pequeña ciudad portuguesa de Nazaré, produciendo un dramático espectáculo entre la vehemencia del océano, la resistencia de las rocas y la destreza de los surfistas que las desafían.
Desde la temporada de azafrán, en marzo, al florecimiento de los famosos tulipanes que usualmente se extiende hasta mediados de mayo, los paisajes de los Países Bajos se transforman en una extravagancia multicolor tapizada por jardines, como el Keukenhof, que cuenta con más de siete millones de estas flores.
También conocido como el “Río de los Cinco Colores”, Caño Cristales es un afluente en el municipio colombiano de La Macarena que presenta una variedad de colores vibrantes, que incluyen morado, rojo, rosa, verde y amarillo, provocados por la macarenia clavigera, una planta acuática que crece en el lecho del río.
7
Un fenómeno que se puede apreciar a lo largo del Hemisferio Norte –normalmente entre julio y agosto–, las perseidas es una de las lluvias de estrellas más espectaculares, produciendo hasta 60-70 meteoros por hora en su punto máximo. Este año se estima que su punto máximo sucederá el 13 de agosto.
POR
DOMINGO ÁLVAREZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Las maravillas naturales que presiden algunos de los lugares más sorprendentes sugieren que nuestro planeta es infinito: detrás de cada cascada, por encima de cada árbol y bajo cada ola del mar se esconde la posibilidad de un nuevo espectáculo único e inolvidable.
Migraciones, fenómenos astronómicos y paisajes que se transforman con las estaciones… alrededor del mundo existen sitios en donde, durante ciertos momentos del año, la naturaleza se confunde con la fantasía y la magia adquiere la certeza
VISITA ESTOS
DESTINOS EN COMPAÑÍA DE UN GUÍA CERTIFICADO
de lo científico. Viajar para ver algunos de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo –en donde la belleza del medio ambiente se encuentra con las tradiciones y mitologías de un lugar para dar sentido a la identidad cultural de un destino– puede resultar en una experiencia verdaderamente impresionante y transformadora. Por eso, presentamos esta lista con algunos de los eventos naturales alrededor de los que vale la pena organizar una aventura que nos revele la cara más impresionante de la Tierra.
Considerado uno de los mayores espectáculos de vida silvestre en el mundo, la Gran Migración es un evento anual en el que, siguiendo a las lluvias estacionales, millones de ñus, cebras y gacelas viajan a través de las llanuras del Serengeti en Tanzania y el Masai Mara keniano en busca de comida y agua.
3 4 9 10
También conocida como las “Luces del Sur”, es una exhibición de luz natural, similar a la aurora boreal, que ocurre en el Hemisferio Sur. Es causada por partículas del sol que chocan con el campo magnético de la Tierra y se puede ver desde lugares como Tasmania, Nueva Zelanda y la Antártida.
DRAMÁTICO FIN DEL MUNDO
Las “Cascadas de Sangre” son un fenómeno geológico en la Antártida donde el agua salada rica en hierro fluye de un glaciar y tiñe el hielo y la nieve circundantes de un color rojo intenso. Se cree que el agua tiene millones de años y puede proporcionar pistas sobre el clima antiguo de la Tierra.
Una guía a través de 10 fenómenos naturales que ponen a prueba los límites de la física para demostrarnos el entusiasta compromiso de nuestro planeta con la fantasía
Impulsado por la curiosidad de los viajeros y el respeto a la naturaleza, el agroturismo nos invita a acercarnos al campo para aprender sobre las prácticas agrícolas, la vida rural y la cultura local que lo alimentan
scapar a la naturaleza puede seguir muchos caminos. Sí, están los senderos que escalan montañas, los que atraviesan bosques y desiertos, y los que desembocan en la playa, pero recientemente, una nueva variante del ecoturismo, impulsada por nuestro creciente interés en relacionarnos y entender los espacios naturales, ha ganado nuevos adeptos en la comunidad viajera. El agroturismo –una rama del turismo dedicada a visitar áreas rurales para participar, de primera mano, en las actividades agrícolas de la región– propone el acercamiento al campo como una vía para conocer a profundidad la cultura local.
Entre los destinos más populares que componen la cartografía del agroturismo se encuentran fincas, huertos, viñedos y ranchos, en donde los visitantes se involucran en actividades como la siembra, la cosecha y la cría de animales, además de asistir a festividades tradicionales, ferias artesanales y gastronómicas, y mercados, facilitando que la derrama económica del turismo se reciba, directamente, por los productores y de la localidad.
En la última década, viñedos y otros campos de cultivo, como cafetales y sembradíos de agave, han aprovechado la popularidad del turismo gastronómico para desarrollar movimientos como la restauración farm to table e incorporar comprensivos programas de hospitalidad, sostenibilidad y bienestar. De esta manera, desde las granjas, los viajeros estamos encontrando nuevas maneras de relacionarnos con el patrimonio natural y cultural de las zonas rurales que envuelven a las grandes ciudades.
LECCIÓN DE VIDA
REALIZA UN RECORRIDO POR UNA GRANJA ORGÁNICA.
AL ALENTAR A LOS AGRICULTORES A ADOPTAR PRÁCTICAS DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y OFRECER NUEVOS CANALES DE VENTA PARA SUS PRODUCTOS, EL AGROTURISMO PROMUEVE LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN COMUNIDADES QUE DE OTRA MANERA NO HUBIERAN RECIBIDO LOS INCENTIVOS NI LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE SUS OPERACIONES COTIDIANAS.
ANTOJO DEL LUGAR BUENOS VECINOS
DEL MISMO MODO, EL AGROTURISMO PUEDE ESTIMULAR LAS ECONOMÍAS LOCALES MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y EMPLEOS PARA LOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD. A MENUDO LOS VISITANTES ADQUIEREN ARTESANÍAS Y PRODUCTOS CULTIVADOS LOCALMENTE QUE PUEDEN CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS LOCALES Y APOYAR EL DESARROLLO RURAL.
LOCAL
EL AGROTURISMO ES UNA FORMA DE PRESERVAR LAS CULTURALES RURALES TRADICIONALES GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y CUIDADO DE SUS PRÁCTICAS ARTESANALES, RIQUEZA GASTRONÓMICA E IDENTIDAD ANCESTRAL. LOS VIAJEROS PUEDEN APRENDER SOBRE LAS FORMAS DE VIDA LOCALES, E INVOLUCRARSE EN LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y PROMOVER EL ENTENDIMIENTO INTERCULTURAL.
En el altiplano andino, los bosques nubosos de Ecuador albergan una increíble variedad de flora y fauna, y son particularmente ricos en aves, con más de 500 especies, así como una gran variedad de orquídeas, bromelias y otras plantas.
JARDINES DEL PLANETA
SUEÑO HELADO
En el extremo norte de Noruega, el archipiélago de Svalbard, en el océano Ártico, es hogar de una sorprendente variedad de vida silvestre, incluidos osos polares, zorros árticos, renos, además de aves y una exuberante diversidad de vida marina que incluye ballenas, focas y morsas.
Durante Design Week 2023, Maison & Object, Paris Déco Off y Mercedes Benz Fashion Week caminé un promedio diario de 17 mil pasos, oséase casi 195 minutos que equivalen a una actividad para “quemar” 790 calorías. Wow. Intenso. Fue el viaje de “mi primera vez”, tanto en lugares, actividades y hasta premios. De visitas a exhibiciones únicas como la de La cité Universitaire de Jean Prouvé, en Galerie Perrotin; y desfiles como Ludovic de Saint Sernin o citas a resee en Saint Laurent, en el bellísimo edificio de la Rue Bellechasse. Y otro más de Hermés. Recibir un premio en París en el hotel Shangri-La, y más, más, más. Conocer a la “niña mexicana”, Chiara, concebida en Hotel Escondido, all of the above ahora parte de The Habita Stories. Todo siempre documentado en mi Insta –pa’ los curiosos.
Fue el viaje de “mi primera vez”, tanto en actividades y hasta premios...
PARAÍSO ISLEÑO
Al este de África, las islas Seychelles presumen que hasta el 85% de sus animales y 45% de sus plantas son endémicas. Sus arrecifes de coral son casa de más de mil especies de peces y otros animales como tortugas, delfines y tiburones.
TIERRA DE FANTASÍA
El Parque Nacional Komodo, ubicado en la isla indonesia del mismo nombre, es refugio del famoso dragón de Komodo, la especie de lagarto más grande del mundo. La isla también alberga una variedad de otros animales salvajes, incluidos ciervos y búfalos de agua.
Los museos del viaje: el más nuevo, La Bourse de Commerce con la obra de Danh Vo y Dineo Bobape, el de toda la vida Musée Rodin, y el bellísimo recientemente restaurado e inaugurado Hotel de la Marine que nos enseña que sí es posible mantener los recintos culturales vivos con bailes y eventos “de época”. Galerías de arte con oferta tipo museos de primera y galerías imperdibles como Kreo. No sin razón se anuncian bajo el slogan: Les galeries d'art Le plus grand musée gratuit de France. Obvio pretextos sobran para regresar y festejar el aniversario de Picasso: Célébration Picasso: La Collection PRend des Couleurs. Restaurantes, el recomendadísimo por Condé Nast Traveller UK y con sus filas interminables Bouillon Chartier. (Ojo: el secreto es ir a cenar, nunca a comer). Y ya por ahí deambular por el barrio del Follies Bergere, el museo Grevin de cera, y escuchar el monólogo de Olivier Giraud: How to become a Parisian in one hour, y así. Obvio restaurantes más tradicionales como Le Fontaine des Mars, Braserie Lipp y Café de Flore y Le Voltaire en el Quai. Igualmente donde me llevó mi consen La Cloisserie des Lilles y su vibe a la Hemingway. Hasta Vefour con todo y su aparición en la afamada serie de Netflix. Y con ondita: La Societé, Maison du Caviar y Bar Kaspia. Me gusta Laperousse entre speak easy y canta bar con todo y reventón hasta la 1am. Pastelerías y reposterías como la súper hip de Cedric Grolet en sus sucursales de Opera y Le Maurice, Pierre Hermé en Saint Sulplice, pero más cómodo en la sala de St. Germain des Prés.
Compras vintage en Renaissance y Didier Ludot y sus varias vitrinas o como si pareciera Courréges. Y para hombre, Le Delotte. Y antigüedades en Francois Hayem y Oscar Graf con la extraodinaria expo de Jacques Henri Lartigue. O la librairie Le Petit Roi y sus comics o bandes dessinees y libres d’enfants anciens Degustar un baguette en una banca de mi nueva plaza favorita Square de la place Dauphine, de 1607. Y gozar de los techos de París que no pasan de moda. Todo puede ser tuyo gracias a las promociones en Air France. ¡Nada que ver con Emily en ya saben dónde, ni con las palomas más gordas (aunque sea políticamente incorrecto) de París! Como dijo Auguste Rodin: La beauté est partour.