‘GUERRA HA AFECTADO A RUMANIA’
IRRUMPE COMUNIDAD TRANS EN CONGRESO P15
DELITOS FEDERALES BAJAN 33% P9
#EMBAJADORLAZURCA DESCALIFICA A CRÍTICOS
‘No cualquier perrito logra ser rescatista’
NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2081 / MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 AL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE CALDERÓN SE LE IMPUTARON CINCO CARGOS. LA SENTENCIA, EL 27 DE JUNIO
GARCÍA
ES
POR DIANA MARTÍNEZ Y PARIS SALAZAR/P6-7
#CORTEDENUEVAYORK
LUNA
CULPABLE
#CDMX P4 P26
#BINOMIOS
AMLO #DEPLANB P8 FOTO: CUARTOSCURO FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: FEDERICO GAMA FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ
#REPORTESSPC
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
PIRA DE LEÑA VERDE, PARA CALDERÓN
FELIPE CALDERÓN
› Es un hecho, nos dicen, que el expresidente Felipe Calderón no queda bien parado con el fallo del jurado de Brooklyn sobre Genaro García Luna, a quien declaró culpable de cinco cargos, la mayoría relacionados con el tráfico de droga. Sin embargo, nos explican, el caso será tomado por la 4T como bandera política, pero sin que se inicie una averiguación formal contra el exmandatario. O sea, lo quemarán en leña verde, sin juicio de por medio.
COMO DOS VIEJOS AMIGOS
› Una reunión “amigable” sostuvieron ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Lo novedoso del asunto es que se dio en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde la mandataria recibió al legislador, quien refirió que se dio con cortesía política, diplomacia y buenas formas.
LARGA SESIÓN, EN EL SENADO
› Por cierto, se prevé hoy en el Senado una sesión maratónica, pues son por lo menos dos temas polémicos los que se van a discutir. Uno, es el Plan B electoral del presidente López Obrador, para el cual se espera un acalorado debate. El otro asunto, es la ley que faculta al Ejército mexicano a proteger y vigilar el espacio aéreo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SANDRA CUEVAS DIEGO SINHUE
CUEVAS ANUNCIA RETIRO TODOS QUIEREN
› Dice la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que una vez terminado su encargo al frente de esa demarcación, en 2024, se va a retirar de la política. “No aspiro a nada más que terminar bien mi periodo en la alcaldía, luego me voy a retirar”, sostuvo en una entrevista radial. Lo cierto es que de aquí al otro año, podría cambiar de opinión, como han hecho otros.
ARTICULISTA INVITADO
¿Es posible hablar de un pacto social en México? ¿Se puede hablar de un proyecto de nación vigente? La Carta Magna de 1917 hace mucho tiempo que dejó de ser expresión del “interés general” y “el bien común”. Tirios y troyanos la han violentado con modificaciones que terminaron por corromperla, desmantelando su estructura institucional que si bien exige una actualización permanente, no por ello tiene que renunciar a sus principios: los de ser garante del bienestar colectivo y el desarrollo del conjunto de la sociedad.
Tradición renovada o nueva Constitución serán los marcadores de la encrucijada en la que nos encontramos. De acuerdo con Herman Heller (18911933), “La política es el arte de transformar fuerzas sociales en formas jurídicas”. El alud de cambios y enmiendas que ha padecido en poco más de un siglo ratifica su carácter de bodega de las ilusiones. El tiempo y su bastardo el olvido han hecho de ella, la ley de leyes, un continente que se informa, según las épocas e intereses de sus protagonistas: “jarrito de Tlaquepaque”.
› En la manzana de la discordia se ha convertido Tesla para varios gobernadores. Y es que ahora los mandatarios de Guanajuato y Durango, Diego Sinhue y Esteban Villegas, también levantaron la mano, con lo que se suman a Nuevo León e Hidalgo. Y pueden aparecer más, pues no se dado la tan anunciada charla entre Elon Musk y el presidente López Obrador
Información de la Cámara de Diputados señala que hasta el 18 de noviembre de 2022 el Diario Oficial de la Federación ha publicado 252 reformas constitucionales. De la versión original no queda prácticamente nada, salvo, quizá y mancillada, la ingeniería jurídica y el protocolo de funcionamiento de las cámaras. Imaginémonos el azoro del general Francisco J. Múgica al percatarse de la desfiguración sufrida por los artículos 3, 27 y 123, columna del liberalismo social mexicano, emanado de la gesta revolucionaria.
Deberíamos preguntarnos si queda algo por preservar y conmemorar cada 5 de febrero o si ha llegado la hora de hincarle el diente a su conjunto, en un intento por dotarle de nueva y actualizada fisonomía, que responda a las exigencias de nuesro tiempo, toda vez que los decretos de reformas constitucionales suponen alrededor de 800 cambios a sus artículos.
Dado el caos de nuestra ingeniería jurídica, los gobiernos prefirieron crear un sinfín de organismos autónomos por ley sin resolver desde la Constitución misma los dislates e imperfecciones naturales en un ordenamiento que envejece sin duda, pero que posee como virtud el contemplar los procedimientos de su actualización. En la actualidad los debates olvidan que hubiera sido más prudente una reflexión exhaustiva de los temas, protagónicamente el electoral, incluyendo a expertos y ciudadanos, que lanzarse a la “dictadura del número”, a la que se refería Alexis de Tocqueville en La democracia en América, que abre la posibilidad de que ante el disenso se judicialice el asunto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Rescatemos la ley.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
CLAUDIA SHEINBAUM
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
A TESLA
LUIS IGNACIO SÁ INZ
La Constitución, ¿permanencia o revisión integral?
03 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#
CELEBRANANIVERSARIO
● Diputados federales aplaudieron ayer en la Cámara de Diputados el trabajo de 110 años que ha realizado la Sedena. El titular del Ejército, Luis Cresencio Sandoval, acudió como invitado de honor al recinto legislativo
El presidente Andrés Manuel López O brador consideró que quienes participen en la movilización Mi voto no se toca, a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) , el próximo domingo 26 de febrero, lo que en verdad están defendiendo es a un grupo de intereses creados y a corruptos
Durante la mañanera, el jefe del Ejecutivo federal señaló que, en el fondo, lo que quieren los conservadores es agruparse y utilizar cualquier bandera para atacar al gobierno de la Cuarta Transformación que él representa.
Dijo que lo menos que les preocupa es la democracia, sólo buscan debilitar y socavar al gobierno federal para que no avance y tampoco se consolide la transformación para que ellos puedan regresar a seguir robando, o a seguir siendo parte de la clase política privilegiada.
“Por eso se agrupan todos y están convocando a esta manifestación del domingo, nada más que lo sepa la gente, van a venir porque hay un grupo de intereses creados, de corruptos, que quiere regresar al poder para seguir robando, que lo sepan, para que no vengan aquí a decir: Es que nos importa la democracia, es que se afecta la
#LÓPEZOBRADOR
CRITICA MARCHA A FAVOR DEL INE
CONSIDERA QUE QUIENES PARTICIPEN EN LA MOVILIZACIÓN DEL DOMINGO, EN REALIDAD "DEFIENDEN A LOS POLÍTICOS CORRUPTOS"
democracia”, expuso. Académicos, escritores, activistas y partidos políticos convocaron a las y los mexicanos a manifestarse el domingo 26 de febrero para defender al INE del llamado Plan B de la Reforma Electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
● Se prevén manifestaciones simultáneas en otros países.
● En EU, en las ciudades de Washington y Los Angeles.
86
CIUDADES, DONDE REPLICARÁN LA MARCHA.
López Obrador dijo que es importante que la gente sepa a qué vienen, y agregó que la gente está en su derecho de defender sus posiciones políticas.
“También con todo el derecho, si están convencidos de que estaba bien el régimen de corrupción, pues que vengan”
● En España, se harán en las ciudades de Madrid y Barcelona.
HAY UN GRUPO DE CORRUPTOS QUE QUIERE REGRESAR AL PODER’.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
● En México, el ministro en retiro José Ramón Cossío será orador.
LLEGÓ EL DÍA 'D'
1El dictamen a la minuta quedó en primera lectura.
2Se prevé que el Plan B se vote hoy en el Senado de la República.
#PARA2023
PAUSA, A PLAN B
El ministro Alberto Pérez Dayán suspendió en Coahuila y Estado de México la entrada en vigor de la primera etapa del Plan B de la Reforma Electoral.
El integrante de la Corte admitió a trámite siete acciones de inconstitucionalidad que fueron promovidas por PAN, PRD, PRI, MC, Hagamos (de Jalisco), senadores y diputados.
Pérez Dayán suspendió las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Comunicación Social.
“Ha lugar a conceder la medida cautelar solicitada, para el efecto de que el Decreto combatido no rija en los procesos electorales que se encuentran en desarrollo” D. MARTÍNEZ
1 2 3 4
...Y EN EL EXTERIOR FOTO: ESPECIAL
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
REDACCIÓN
APLAUDEN DIPUTADOS LABOR DE LA SEDENA EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
por quienes derrotaron al partido guinda en 2021, está prácticamente desarticulada y perdió fuerza como muro de contención frente al gobierno de Claudia Sheinbaum
De los nueve alcaldes que la integran, hoy son muy pocos los que se mantienen cohesionados. Los demás velan cada uno por sus intereses.
se encuentran más alejados de lo que parece, situación que, de no corregirse, podría encaminarse a enfrentar una elección muy complicada el próximo año.
Varios de ellos no sólo buscarán la reelección, sino que tienen la posibilidad de llevar al gobierno central a uno de los suyos.
UNA CDMX, TAN CERCA DEL ZÓCALO Y TAN LEJOS DE LA COHESIÓN ***
La falta de unidad y trabajo en conjunto juegan contra la alianza, que tiene la oportunidad de sacar a Morena del gobierno de la CDMX
Hoy, como nunca, la oposición tiene la posibilidad de arrebatar de las manos a Morena el gobierno de la Ciudad de México. Pero hay una noticia buena, una mala y una peor entre quienes conforman ese frente político. La buena es que ya existe un consenso para lanzar al panista Santiago Taboada como su candidato en 2024.
La mala es que el gobierno local busca relacionarlo a fuerza con el Cartel inmobiliario, después de que dos de sus funcionarios fueron vinculados a proceso por presuntos actos de corrupción y extorsión.
La peor: la Unión de Alcaldías de la CDMX, conformada
Si bien es cierto que hay un compromiso para postular en 2024 a un candidato de alianza, el PAN lleva mano y nadie garantiza que los alcaldes de oposición sigan juntos en esa dinámica. Existe un acuerdo cupular, no un compromiso de ellos y eso es lo que complica hoy las cosas, porque varios, como Taboada, de Benito Juárez, están en la mira de la administración local.
Sandra Cuevas, de la alcaldía Cuauhtémoc, es una de las que mantiene una confrontación y un desafío abierto con el gobierno morenista, más por su personalidad y sus intereses políticos (trabaja para Ricardo Monreal), que por su gestión.
No sólo es un deseo. Es una realidad, porque tanto en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, como en la oposición, reconocen que el panorama es adverso para Morena, según los sondeos más recientes.
Y una oportunidad como esta quién sabe si se les presente en otra ocasión, porque en 2024 la capital bajo ninguna circunstancia dependerá de la elección presidencial. Serán dos contiendas completamente distintas.
Hay una noticia buena, una mala y una peor entre los que conforman ese frente político
En cambio, el panista Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, ha sufrido algunas desavenencias administrativas con el gobierno central, por presiones y la mala herencia de su antecesor Víctor Hugo Romo Margarita Saldaña, de Azcapotzalco; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; y Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, optaron por mantener una buena relación con Sheinbaum y su gabinete. Eso les ha permitido, sin duda, una mejor gestión de sus gobiernos. Lo que no se sabe aún es qué tanto influirá eso a la hora de las definiciones de cara a los comicios del próximo año.
Alfa González, de Tlalpan, y Luis Gerardo Quijano, de Magdalena Contreras, se han mantenido en el ejercicio de gobierno, un poco a la distancia de las grillas y pleitos contra Morena y al interior de la UNA. Justificados o no, los intereses individuales de los alcaldes de la oposición
Pocos se atreven a anticipar el resultado de la elección para renovar la gubernatura en el Estado de México. Prevén una de las contiendas más cerradas de los últimos tiempos entre la oposición (PRI, PAN, PRD, NA) y Morena. Lo único que aseguran en ambos bandos es que los comicios se convertirán en una guerra de estructuras entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, con un final de pronóstico reservado.
Los programas sociales del gobierno federal y los del gobierno mexiquense, la inflación, el aumento en las casetas, el huevo y la luz, así como los problemas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, influirán también en el resultado. Sólo falta ver qué tanto. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No dejes que se vaya tu tren sin haberte subido nunca.”
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO #OPINIÓN
05 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELPODERAPRISIÓN RECONOCIDO Y SENTENCIADO
EL GRAN ASCENSO DEL EXSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA LO LLEVÓ AL PRECIPICIO
PARIS SALAZAR
Genaro García Luna tocó el cielo y el infierno en Estados
Unidos. El hombre más fuerte de la Seguridad Pública en México, en el sexenio del presidente Felipe Calderón, fue reconocido por la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), y hoy, encontrado culpable en una Corte de Nueva York por delitos relacionados con el narcotráfico.
Nacido el 10 de julio de 1968, García Luna creció y se formó en las principales agencias de seguridad y procuración de justicia de México. De enero de 1989 a septiembre de 1999, se desempeñó como coordinador general en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), encargado de coordinar estrategias en tareas sobre seguridad nacional. De octubre
l En 2009 la DEA destacó su labor contra el narcotráfico.
l Ayer, una Corte lo halló culpable por vínculos con el narco.
de 1999 a diciembre de 2000 se desempeñó como coordinador general de inteligencia para la prevención en la recién creada Policía Federal Preventiva, encargado de coordinar las acciones policiales preventivas sobre delitos federales.
En el gobierno del presidente panista Vicente Fox comenzó su ascenso a niveles importantes en temas de seguridad ya que se desempeñó como coordinador general de la Agencia Federal de Investigación (AFI), encargada de investigaciones en delitos federales; y en el sexenio del presidente Felipe Calderón asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública Federal durante seis años.
La Unidad de Inteligencia Financiera reveló la existencia de una presunta red de corrupción encabezadas por García Luna como secretario de Seguridad Pública
06 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
l ACUSACIÓN. A García Luna se le relacionó con líderes de la droga.
POR
1 2
TRANSICIÓN l AÑOS FUE FUNCIONARIO PÚBLICO. l DETENIDO EN DALLAS, TEXAS. 23 2019
ALTAS Y BAJAS
LA
El exsecretario de Seguridad
Pública, Genaro García Luna, es culpable en Estados Unidos de narcotráfico y de mentirle a una autoridad de ese país, así lo determinó el jurado de una corte de Nueva York. Se le acusa de dar protección al Cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos.
Luego de casi cuatro semanas de juicio en la Corte del Distrito Este de Nueva York, siete mujeres y cinco hombres que conforman el jurado, declararon culpable al exsecretario por cinco cargos, al participar en una empresa delictiva continua para poseer, distribuir e importar cocaína, además de hacer declaraciones falsas.
La sentencia se dará a conocer el próximo 27 de junio y la pena de prisión puede ir de los 20 años a cadena perpetua.
Breon Peace, fiscal de Estados
Unidos para el Distrito Este de Nueva York, señaló que García Luna es un traidor a México y de la gente honesta que arriesgó su vida para desmantelar a cárteles de la droga.
“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días en la cárcel, después de haber sido revelado como un traidor a su país
#GARCÍALUNA
CULPABLE DE CINCO CARGOS
REACCIÓN DE CALDERÓN
● Resolución no debilita “lucha valiente de policías y soldados”, dijo.
● Esta decisión del jurado “la usan para hostigarme y atacarme”.
● Casi cuatro semanas duró el juicio en EU contra García Luna.
ES RESPONSABLE DE PARTICIPAR EN UNA "EMPRESA DELICTIVA" Y DE DECLARACIONES FALSAS A LA AUTORIDAD, DICE EL JURADO DE NY
y a los miembros honestos de la aplicación de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga.
“Es inconcebible que el acu-
● Será el 27 de junio cuando se conozca la sentencia al exfuncionario.
sado traicionó su deber como secretario de Seguridad Pública al aceptar con avidez millones de dólares en sobornos que fueron manchados con la sangre de
● Pueden castigar al exmando con la pena máxima de cadena perpetua.
La DEA no se detendrá ante nada para perseguir a funcionarios políticos corruptos’
ANNE MILGRAM DIRECTORA DE LA DEA
● La UIF informó que la esposa estaba demandada en una corte de Florida.
CIFRAS CLAVES
● DE 5 CARGOS, POR CONSPIRACIÓN PARA DISTRIBUIR COCAÍNA.
● PERSONAS INTEGRAN EL JURADO.
● AÑOS, LO MÍNIMO DE SENTENCIA.
las guerras de cárteles y batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a aquellos asesinos y traficantes que juró solemnemente investigar”, enfatizó Peace.
En tanto, un tribunal federal en México ordenó descongelar cuatro cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna.
Por su parte, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, exigió que se realice una investigación a fondo que incluya al expresidente Felipe Calderón, jefe de García Luna
5
● Esa queja, para que México recupere 745.8 millones de dólares.
07 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DIANA MARTÍNEZ
EL TRAYECTO 1 2 3 4
4
1220
FOTO: AFP
● FRACASO. César de Castro, abogado del exfuncionario, lamentó que la decisión del jurado se basara en declaraciones de algunos criminales y no en hechos reales.
#BINOMIOSRESCATISTAS
‘Necesario, un vínculo fuerte’
NO TODOS LOS PERROS ESTÁN HECHOS PARA
ESTA LABOR, DESTACAN
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Edgar Martínez y Marco Franco de la Brigada de Rescate de la Cruz Roja aseguraron que, para identificar a personas de los escombros tras un sismo como el de Turquía, perros y sus rescatistas “se juegan todo” y dependen uno del otro.
Señalaron que la labor que realizan es “compañerismo al 100 por ciento”, puesto que los caninos son el inicio de esta búsqueda, así como la esperanza de quienes esperan noticias de algún familiar.
“Se juega todo ahí, es todo el equipo completo, porque es una célula completa que responde; el perro busca y marca, y otros compañeros con equipo de tecnología y cámaras de búsqueda verifican que haya una persona viva o un cuerpo. Después un equipo de búsqueda que llamamos cariñosamente ‘los picapiedra’ rompen y entran. Luego se da una atención médica al paciente antes de extraerlo”, detalló Marco Franco a Paulina Greenham y Alejandro Cacho en el programa Esta Mañana, de Heraldo Media Group
BALANCE DE ACCIÓN
ÓPTIMO l CALIFICARON COMO EXITOSA LA LABOR REALIZADA EN TURQUÍA.
COMPLEJO l LA MAYOR DIFICULTAD QUE ENFRENTRON FUE EL CLIMA.
HONOR l DESTACARON QUE ES UN ORGULLO REPRESENTAR A MÉXICO.
16
DESDE LA CUNA PERROS RESCATISTAS TIENE LA CRUZ ROJA.
AÑOS, TIEMPO DE CAPACITACIÓN. 4
Acompañado por sus dos canes que llegaron de Turquía hace una semana, Balam y Orly, Edgar Martínez compartió que para ser entrenador se requiere de mucha capacitación y, sobre todo, tener un “vínculo fuerte con el perro”.
Describió que el entrenamiento de los animales es a través del juego y que no todos logran ser rescatistas: “Cuando perfilamos a un cachorro para estar en una unidad canina, la perfilamos con su carácter que sea sociable, que sea amigable, eso le ayuda a estar predispuesto para buscar”.
Por su parte, Marco Franco destacó que las cualidades de un perro dependen de su raza, y las que funcionan para esta labor son: border collie, labrador o pastor belga.
“Son perros que deben escalar, difícilmente un chihuahua podría hacerlo", dijo.
08 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l VISITA. Balam y Orly, ayer, en las instalaciones de Heraldo Media Group
FOTO: FEDERICO GAMA
#INFORMESEGURIDAD
Bajaron delitos federales 33%
EN SECUESTRO REPORTAN UNA DISMINUCIÓN DE 76%, ASEGURA RODRÍGUEZ
Los delitos del fuero federal disminuyeron 33.3 por ciento en comparación con el máximo histórico registrado en diciembre de 2018, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez.
En Palacio Nacional, durante la presentación del informe quincenal de seguridad en el país, Rodríguez señaló que los homicidios dolosos también registraron una baja de 16 por ciento.
Al inicio de la Administración se cometían nueve mil 62 delitos del fuero federal y en enero de 2023 se registraron seis mil 42, además en diciembre
de 2018 se registraron dos mil 893 homicidios dolosos, y el mes pasado se contabilizaron dos mil 582.
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
RENUEVAN CAMPAÑA
#ESPACIOAÉREO
Avanzan ley en el Senado
l Sin mover una coma a la minuta de la Cámara de Diputados, las comisiones del Senado avalaron, por mayoría de
“En la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal hay una reducción de 33.3 por ciento. En lo relativo a la mayoría de los delitos han estado con reducciones importantes. En relación con el homicidio doloso, tuvo 16 por ciento menos víctimas respecto al máximo histórico de 2018, la tendencia se mantiene a la baja”, expuso.
Aunque falta la sentencia del juez lo que hay que destacar es que el caso nos habla de un narcoestado que deja muy mal parado a México en el mundo
PIERDE MÉXICO
DECRECIERON LOS DELITOS EN MATERIA MIGRATORIA.
39% 37%
BAJARON LOS DELITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO.
El promedio de los últimos 12 meses, de febrero de 2022, a enero de 2023, se registraron 31 mil 127 víctimas de homicidio doloso, una disminución de 5.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2021-2022, y menos 8.6 por ciento respecto a 2018-2019 cuando se contabilizaron 34 mil 43 homicidios.
El delito de secuestro registró una baja del 76.2 por ciento, “y hay que decir que el mes de enero de todos los meses anteriores es el más bajo desde que tenemos registro de secuestros desde el año 2015”.
Ojo con las declaraciones de Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena en el Senado, sobre el caso Genaro García Luna, al señalar que le preocupa que estemos en el banquillo de los acusados como Estado nacional al ser acusado como culpable de cinco narco delitos en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
“No me alegra que nos pongan en evidencia y se ponga en evidencia la existencia de un Estado cercano a la delincuencia y al crimen organizado. Me preocupa el que estemos en el banquillo de los acusados como Estado nacional”, expresó. El aspirante presidencial, dijo en entrevista, que ahora falta ver las consecuencias y los daños colaterales que esto implicará, y a cuántos habrá de implicar, “ese es el otro tema que viene enseguida de manera inevitable”.
Aunque falta la sentencia del juez lo que hay que destacar es que el caso nos habla de un narcoestado que deja muy mal parado a México en el mundo, al tratarse del más alto funcionario de seguridad pública.
No se percibe a un Felipe Calderón preocupado
Lo sucedido con Genaro García Luna se concentró en lecturas refugiadas en que es una victoria para el Presidente López Obrador o viceversa porque muestra el grado de impunidad, así como también muestra una derrota para el PAN, pero se pierde de vista a México como nación.
Queda en suspenso el destino de García Luna; se comentaba que le esperaría la cadena perpetua.
Refugiado en la construcción de una nueva policía federal acreditada por el Gobierno de Estados Unidos parecía imparable su ascenso pero hoy vemos que las venganzas políticas aún siendo los peones, alcanzarán desde al más distraído hasta el más atento en el tablero de juego. No se percibe a un Felipe Calderón preocupado, pero se ve complejo que Estados Unidos enjuicie a un expresidente. •••
l Rodríguez anunció una segunda etapa de los Tianguis del Bienestar en el país.
l Este lunes se entregaron 32 mil 278 bienes en cuatro municipios.
l Se atenderá en la nueva etapa a 78 municipios en la Mixteca oaxaqueña
Margarita Zavala, diputada del PAN, estaba en la sesión solemne de ayer en el Palacio Legislativo.
Parecía un día normal, pero cuando se supo que García Luna es culpable desapareció y detrás de ella todos los legisladores de la bancada de Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional.
De inmediato, los morenistas aprovecharon la situación: “¿Y dónde están los panistas?”.
•••
CON LAS NUEVAS REGLAS
l Vigilan que espacio aéreo no se use para tráfico de drogas
votos, expedir la Ley de Protección al Espacio Aéreo para que la Sedena se encargue de la coordinación de la vigilancia y protección al espacio aéreo del país
Con 15 votos a favor de Morena y aliados, así como cinco en contra, las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos, Segunda, avalaron la minuta MISAEL ZAVALA
UPPERCUT: La SEP, bajo la administración de Delfina Gómez Álvarez, destinó 13 mil 549.5 millones de pesos al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró evidencia de mejora en los planteles ni de compra de equipo, y en cambio detectó anomalías como pagos duplicados y a personas fallecidas.
Una piedrita más en el zapato para la campaña.
1 2 3 09 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
FOTO: ESPECIAL
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
EL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
Hablamos de toda una industria con 375 licencias en AM, 1,669 en FM y 785 de televisión digital terrestre, que generan casi 50 mil empleos y es mucho más que estratégica para comunicar
LA RADIO, ENTRE SOBRERREGULACIÓN Y MARTIRIO L
a radio mexicana enfrenta una crisis severa. Pero no, no es por falta de audiencia, sino de legalidad y justicia. Hay más de 600 estaciones ilegales en todo el país, principalmente en Puebla, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, que operan sin pasar por todas las sobrerregulaciones y pagos que sí enfrenta la industria formal. Cuando alguna es desmantelada, sus responsables y operadores ni siquiera pisan la prisión y sus sanciones, son mínimas
Poniendo El Dedo en la Llaga, Adrián Laris, director de Heraldo Radio y presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, desvela otros problemas graves. En los estados donde el crimen organizado tiene más raíces, comúnmente el derecho de piso incluye que los negocios que logran comprar algún espacio en radio y televisión, terminan no haciéndolo porque la delincuencia les arrebata ese dinero, ahorcando el círculo virtuoso de los beneficios publicitarios y financieros.
concesión para operar una frecuencia radiofónica o televisiva significa pagar una contraprestación que la autoridad calcula en función de su valor de mercado internacional. Es decir, el empresario debe retribuir anticipadamente las ganancias que podrá obtener o no, lo que hace que esos negocios nazcan y permanezcan con problemas financieros.
Más aún, además de la carga fiscal de por sí onerosa para toda empresa en México, cada estación de radio debe ceder al Estado 65 minutos diarios de su tiempo de transmisión y cada canal de TV, 48 minutos distribuidos a lo largo del día.
Su inmediatez sigue siendo inigualable y goza de prestigio y confianza
Este es el mecanismo por el que, en épocas electorales, los partidos políticos nos inundan con spots propagandísticos, campañas mal hechas y disputas insulsas a todas horas, sin pagar por ello ni un solo centavo a pesar de las prerrogativas millonarias que también reciben.
¿Suficientes problemas? No. La reciente reforma a la Ley General de Comunicación Social dispone que los municipios sólo pueden invertir 0.1 por ciento de su presupuesto en campañas de difusión, lo que coarta su autonomía y libertad de expresión, al tiempo que cierra otra fuente de ingresos para la televisión y la radio.
No es asunto menor. Hablamos de toda una industria con 375 licencias en AM, 1,669 en FM y 785 de televisión digital terrestre, que generan casi 50 mil empleos y es mucho más que estratégica para comunicar e informar todo el tiempo, particularmente en una emergencia, un desastre o un asunto de interés nacional.
Sin embargo, esta industria es cada vez más asfixiada por la sobrerregulación. Obtener o renovar el título de
La CIRT, encabezada por Arián Laris, está haciendo un trabajo arduo de negociación con el Congreso en busca de aliviar toda esa sobrerregulación y poner el foco en las prácticas ilícitas que significan el tiro de gracia. Veamos cómo actúan los legisladores frente a una situación tan crítica.
Aunque múltiples agoreros del ciberespacio han vaticinado su fin por años, la radio está más viva que nunca. Las razones son claras: su inmediatez sigue siendo inigualable, y goza del prestigio y la confianza del periodismo veraz. Su penetración e influencia está fuera de toda duda. La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales más reciente, documenta que 57 de cada 100 hogares mexicanos tiene un radio y lo escuchan 3.1 horas diarias, en promedio. ¿Es una costumbre de adultos nostálgicos? Para nada. Los menores pasan 2.4 horas al día oyendo programas musicales y noticiosos. Sí, la radio está muy lejos de morir.
10 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entrega tarjetas en Tlalpan
l Este año, la inversión social anual en la Ciudad de México supera los 36 mil millones de pesos, destinados a 1.2 millones de derechohabientes, destacó Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, tras hacer entrega de tarjetas de la
DEFINICIONES
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, registradas en la alcaldía Tlalpan.
Acompañada de la alcaldesa Alfa González, la funcionaria recordó que la pensión nació hace 20 años en la CDMX cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno, y hoy es un derecho constitucional que reconoce el trabajo de las personas adultas mayores. “Ustedes sabrán defender lo que ha conquistado el gobierno de la transformación”, dijo. REDACCIÓN
MALOS MODOS
EL AIFA Y LAS PODRIDAS DEL HUACAL
Vas a la zona de taxis autorizados. “Te sale en 1200, carnal, pero hasta mañana. Están asaltando. No te puedo dar el servicio”
OTRA VEZ
Colecciona escándalos. El primero llegó con ella al cargo. El día en que tomó protesta, el 1 de octubre de 2021, se estrenó con un evento de alfombra roja
Lo hace tan seguido, que parece a propósito. La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, tropieza constantemente consigo misma. Vive entre escándalos. Está demasiado ocupada en ellos, como para tener tiempo de gobernar.
Ha insultado, mentido, destruido centros deportivos y acabado con espacios culturales, mandado golpear a adultos mayores y a policías, y también desde su administración presuntamente se ha impreso y distribuido propaganda sucia.
A Cuevas, se le acumulan las polémicas. La más reciente —que no la última— llegó apenas hace unos días.
“Es una decisión tomada. En Cuauhtémoc hay reglas, hay orden y hay disciplina. Y así es como gobierno yo. Los habitantes, en el 2024 van a poder decidir a quién eligen, pero hoy la alcaldesa soy yo, la que toma las decisiones soy yo”, dijo el domingo pasado, tras ordenar el desalojo de personas que se reunían a escuchar música y bailar en Santa María La Ribera. ¿“Así es como gobierno yo”?. Y al que no le guste, le faltó decir, que se vaya a otro lado.
a un acuerdo con la FGJ de la CDMX para poder volver al cargo. Para alcanzarlo, debió reconocerse culpable, afirmar que los hechos ocurrieron como el MP acreditó; comprometerse a pagar el equipo de los policías que la denunciaron, disculparse con ellos públicamente; aceptar someterse a tratamiento psicológico por manejo de ira durante seis meses y no hablar del caso. Lo primero que hizo tras la audiencia fue violar el compromiso y hablar del caso.
Colecciona escándalos. El primero llegó con ella al cargo. El día en que tomó protesta, el 1 de octubre de 2021, se estrenó con un evento en el que hubo una alfombra roja, pantallas, bebidas, salas VIP y espectáculo con pirotecnia en la explanada de la alcaldía. ¿Cuánto reportó su gobierno como costo del acto? Nada. ¿Quién pagó, entonces?
Lo hace tan seguido que parece a propósito
También en 2021 fue captada en una Suburban nueva, con valor de casi dos millones de pesos, cuyas placas del estado de Morelos fueron alteradas; un delito que, según el Código Penal de CDMX, se castiga hasta con ocho años de cárcel.
A la alcaldesa, que vive justo frente al lugar, le molestó el ruido, y entonces utilizó su poder para prohibir los sonideros y actividades lúdicas en el Kiosko Morisco, lugar al que acuden desde hace más de 10 años adultos mayores para convivir y bailar.
Cuevas, que ha sido exhibida golpeando ciudadanos por no llamarla “doctora” y lanzando dinero en efectivo en plena explanada de la alcaldía, no logra controlar sus arranques de poder.
En marzo del año pasado acusó “persecución política” cuando fue denunciada por robo, abuso de autoridad y discriminación por dos policías y tres servidores públicos. Tras la denuncia, llegó
El domingo 28 de febrero de 2022, convocó a una verbena popular y, desde la explanada de la alcaldía, lanzó pelotas con billetes de 500 pesos. Pese a que la escena quedó videograbada, ella negó los hechos.
Hace apenas un par de semanas, en las oficinas de la alcaldía, fueron encontrados miles de folletos que tenían la fotografía de Claudia Sheinbaum, atacaban a la jefa de Gobierno y a su administración. En un par de horas, la alcaldesa ofreció tres explicaciones distintas sobre los hechos.
La lista es larga. Cuevas ha vivido entre escándalos, y así seguirá. Nadie debería sorprenderse.
Sales del vuelo de Tapachula. La maleta llega rápido. Es una delicia: no hay gente. Paras en el baño. Increíble: no huele a, dirían los clásicos, agua de riñón, como los de la Terminal 1 del Juárez; tiene toallitas de papel que no están apiladas en el lavabo, húmedas; El Chavo del 8, emblema de la mexicanidad, te sonríe desde una puerta de WC, y el gel no lo agarras de una jicarita hecha con el fondo recortado de un zeppelin de Red Cola, sino en un dispensador en forma.
“Gracias, Presidente”, dices en voz alta, porque eres tímido pero al cabo nadie te oye. “Tiene usted razón: nomás buscan las podridas en el huacal. Pinches conservadores”.
Mientras arrastras la maleta en busca del tren que te va a llevar a la Ciudad de México, el del video con el gabinete, ves un Starbucks que, como el baño, tampoco tiene cola.
“Es el único en el país que no te hace esperar. De nuevo: gracias, Presidente”, dices pero ya no en voz alta, porque justo pasa por enfrente un sujeto con tenis blancos, sin calcetines y con t-shirt estampada que le dice a otro, el que lo graba con el teléfono:
"Gracias,
dices en voz alta, porque eres tímido
“Oeeeey, el AIFA está súper chido Pedí un matcha y sin pedos. Increíble. De primer mundo. Y nadie me paga por decir esto, ¿eh?”. Un influencer. “Qué bueno que rompan el cerco informativo”, razonas. Después de un rato, alguien te informa que no hay tren. “No pasa nada. Voy a agarrar la vía que inauguró el Presidente”.
Vas a la zona de taxis autorizados. “Te sale en 1200, carnal, pero hasta mañana. Están asaltando. No te puedo dar el servicio”. “¿Asaltan en la supervía nueva?”, preguntas con escepticismo.
“Es que no está en funcionamiento”, te entera.
Optas por un Uber, a pesar de que la Cuarta Transformación te ha enseñado a apostarle a las mafias de taxistas, que son más pueblo bueno.
Veinte minutos después, encuentras un coche. Respiras aliviado, por dos minutos. “Estas en el AIFA, amigo¡?”, te escribe el conductor. “No te puedo dar el servicio, amigo. Esta proivido, amigo. Disculpa”.
Decides buscar un hotel. “Si salgo mañana a las seis, llego a la junta en Santa Fe, y puedo aprovechar para conocer Tecámac”, te dices mientras te esfuerzas en clasificar la experiencia como fruta fresca, algo así como una manzana roja y brillante, dulce como el corazón del Presidente.
“El hotel no está disponible todavía, caballero”, te dice la única persona que encuentras en la zona de salidas.
“Le recomiendo la Posada Yautli, en Teotihuacán. Son treinta kilómetros. Hay un micro que se para en la carretera. La otra es que agarre un camión. Pero a estas horas creo que ya solo sale el de Ixmiquilpan”, te dice.
Duermes a ráfagas, solo, en la sala de espera. Igual, despiertas lleno de positividad.
“Si no hay taxis, le pido a un influencer que me dé aventón”, te dices mientras piensas que la 4T es un huacal generosísimo.
11 PAÍS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Presidente",
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
#ARIADNAMONTIEL
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
SÍ SE TOCA
El INE ha sido objeto de múltiples transformaciones desde que se creó como Instituto Federal Electoral
El dictamen que integra la propuesta de la reforma de diversas leyes electorales aprobadas en comisiones se sintetiza en lo siguiente: se establecen límites al INE y al TEPJF para que no atenten contra la libertad de expresión de las y los mexicanos; las y los consejeros y magistrados no podrán ganar más que el Presidente; desaparecen fideicomisos millonarios del INE; se garantiza el voto de personas que se encuentren en prisión preventiva o en estado de postración; se impulsa el voto de mexicanos en el extranjero vía electrónica
El INE, creado en 1990, ha sido objeto de múltiples transformaciones desde que se creó como Instituto Federal Electoral hasta nuestros días. Cualquier institución que requiera fortalecer sus atribuciones y facultades para hacerlas más operativas, menos onerosas y sobre todo eficientes, son completamente susceptibles de reformarse.
Será hasta el próximo sexenio cuando las reformas constitucionales sean una realidad para impulsar el voto electrónico, el derecho del voto para la comunidad penitenciaria en su totalidad, y el sufragio de los mexicanos en el exterior.
La marcha del próximo domingo está integrada por personas que no conocen el contenido de la reforma, los mueve el burdo aspiracionismo, su anhelo de sentido de pertenencia a un grupo que tampoco pertenecen, y por encima de todo de un agrio sentimiento a la transformación nacional. Los líderes de esta expresión no son activistas sociales, son farsantes con disfraz de demócratas.
“Nadie duda que la democracia en México maduró, pero la observancia y mantenimiento de esta condición requiere cirugía mayor”.
El INE se convirtió en una suerte de lo que fue la Policía Federal, donde en el discurso se buscó incidir en los altos niveles de criminalidad y en los hechos su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está siendo juzgado por su complicidad con el crimen organizado en México. Toda proporción guardada de las diversas actividades del INE, como la fiscalización, se ejerce a modo, se persigue no con un ánimo de justicia, sino como de vendetta.
Nadie duda que la democracia en México maduró, pero la observancia y mantenimiento de esta condición requiere cirugía mayor.
Ampliamente en su calidad de jefe de Gabinete, como secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha acudido a gran parte del territorio nacional para socializar el contenido de la propuesta legislativa, para sensibilizar a los liderazgos populares sobre la necesidad de contar con instituciones transparentes que sólo obedezcan a la soberanía popular, es un hecho inédito y que tendría que ser una práctica permanente, los temas de la agenda nacional practicados con alta eficiencia política. Sin duda, el derecho a la libre expresión está absolutamente garantizado como nunca antes, el derecho a disentir legitima, las acciones de inconstitucionalidad también estarán sujetas a la interpretación de la Suprema Corte, quienes más allá del tema jurídico-legal deben concentrarse en el bien superior y no en la coyuntura política. Hay una agenda legislativa con profundas reformas aún pendientes por desahogar, el fortalecimiento del Poder Judicial también está en la mesa.
“Vida buena y buena vida no son lo mismo; la vida buena tiene claro propósito y se cultiva, a la buena vida le falta propósito y sólo se pasa”.
¡TODOS ZÓCALO,ALEL DOMINGO 26!
Acudir a votar es llegar a un espacio organizado, con funcionarios capacitados... Hoy votar es decidir
La concentración en el Zócalo en la Ciudad de México el próximo domingo 26, y en plazas de casi 100 ciudades del país, será una manifestación ciudadana en pleno ejercicio de sus derechos y muestra de la importancia capital que damos a la preservación de las instituciones que hemos construido.
● Hirving El Chucky Lozano fue figura con el Napoli en los octavos de final de la Champions League; le puso medio gol a Víctor Osimhen, en la victoria 2–0 sobre el Eintracht Frankfurt.
Diversas piezas de comunicación han circulado invitando a participar; algunas elaboradas de manera profesional, con recursos técnicos y atractivos, otras más sencillas, producto del entusiasmo o del enojo de ciudadanos que espontáneamente expresan su sentir en redes sociales. Todas son valiosas y mandan mensajes
AUTONOMÍA Y JUSTICIA CAMPESINA
● José David ‘N’, alias El Delbi, fue detenido en Zacatecas por elementos de la Marina. Es el presunto asesino del periodista Fredid Román, y está ligado al grupo criminal Los Ardillos
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @NARROJOSE
Buscamos que las comunidades rurales y los pueblos indígenas salgan de la exclusión y marginación
Ante la inminente temporada primavera-verano, diferentes organizaciones campesinas y productores independientes tendrán la necesidad de acceder a recursos financieros que les permitan desarrollar su capacidad agrícola.
El campo, como sabemos, es vital para el desarrollo de la economía nacional.
● La morenista Lilia Margarita Valdés dijo que el cáncer infantil se resolvía si no se enfermaban, lo que fue tomado como discriminatorio. Más tarde se disculpó y dijo que se le malinterpretó.
No obstante, la herencia del régimen neoliberal ha dejado en abandono la posibilidad de que los campesinos tengan a su alcance herramientas financieras a precios justos y accesibles.
Por eso, como senador de la República, presenté una iniciativa que busca enfrentar este
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
EL
INE
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA EL BUENO EL MALO LO FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
interesantes que deben ser tomados en cuenta.
Una de las que ha llamado mi atención es la que hace referencia a quienes arribaron a la mayoría de edad en el presente siglo, y no vivieron la época en que las elecciones estaban en manos del gobierno, los candidatos eran designados desde el gobierno, los votos los contaba el gobierno, y los resultados los cantaba el gobierno.
Hoy en día, tener credencial de elector no solamente es común, sino prácticamente imprescindible. Acudir a votar es llegar a un espacio organizado, con funcionarios capacitados, representantes de partidos acreditados, material electoral, mamparas, tinta indeleble. Hoy, votar es decidir.
refiere a la calidad ‘ciudadana’ de la misma, contrapuesta a la ‘partidista’. Esta discusión se ha dado ya tantas veces que parece ociosa, y, sin embargo, regresa a la mesa cuando se trata de tomar decisiones en torno a convocatoria, programa, oradores, y detalles de la organización.
CIUDADANOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN @JORGEROHE
“El llamado es a que asumamos la responsabilidad de mantener la institución que garantiza el ejercicio democrático de los procesos electorales”.
El llamado a los jóvenes es a valorar lo que hoy tenemos y defenderlo, porque corremos como sociedad el grave riesgo de perderlo, de regresar a lo que ellos no conocieron y que muchos esfuerzos ha costado superar. El llamado es a que asumamos como sociedad la responsabilidad de mantener la institución que garantiza el ejercicio democrático de los procesos electorales.
Otra consideración en torno a la concentración es la que se
problema y ofrecer soluciones al campesinado de nuestro país. Busco que la ley reconozca y fomente las Sociedades Financieras Comunitarias (Sofincos), que son organizaciones comunitarias y locales que crean ciclos virtuosos de economía social.
Además, las Sofincos funcionan como mecanismos de inclusión para mujeres y jóvenes marginalizados en las zonas rurales más necesitadas de nuestro país.
Otro de los elementos importantes en esta iniciativa es que la creación de las Sofincos permitirá que las comunidades rurales que reciben remesas, cuenten con mecanismos de inversión para estos recursos, bajo la lógica organizativa y económica de dichas comunidades, y no de la banca tradicional y transnacional.
Sobre este tema es necesario recordar que la calidad de ciudadanos no es privativa de quienes forman parte de organizaciones de la sociedad civil, y que quienes militamos en partidos no perdemos nuestras credenciales ciudadanas. A la concentración del domingo estamos convocados todos los que consideramos que la democracia es un valor que debemos preservar. Quienes deseamos seguir avanzando en su normalización. Aquellos que creemos que la propuesta del gobierno es francamente regresiva. Todos los que estamos dispuestos a dar la cara para defender lo que hemos ganado.
¡La concentración es para decirle a la Corte que debe declarar inconstitucional el Plan B aprobado por Morena en el Congreso! La concentración es la reivindicación de nuestro carácter ciudadano, por encima de colores, de filias y fobias. ¡Es por México!
población que no está incluida en el sistema financiero hegemónico. Hoy por hoy, las Sofincos financian al menos a 25 por ciento de las comunidades indígenas y rurales de nuestro país.
El Plan de Desarrollo 20192024 de nuestro Gobierno pone como uno de sus objetivos prioritarios la inclusión financiera de la población rural e indígena de nuestro país.
“El desarrollo de procesos de ahorro y crédito en las comunidades indígenas permitirán crear microeconomías en las mismas”.
De esta manera, el campesinado, la población indígena y las organizaciones agrícolas menos poderosas podrán acceder a créditos, desarrollo económico e inversiones colectivas.
Aún sin una regulación que las promueva, las Sofincos han otorgado créditos por alrededor de cuatro mil 800 millones de pesos, por montos y tasas mucho menores que la banca tradicional, beneficiando directamente a la
Las Sociedades Financieras Comunitarias han ayudado a este proceso, y es nuestro deber como integrantes de la Transformación de México apoyarlas para tener éxito en su misión de mejorar las condiciones económicas y financieras de nuestro país, poniendo el énfasis en los sectores de las personas más pobres y vulnerables. Buscamos que las comunidades rurales y los pueblos indígenas salgan de la exclusión y de la marginación que genera la falta de conectividad, sistemas digitales y procesos de cultura de bancarización.
El desarrollo de procesos de ahorro y crédito en las comunidades indígenas permitirán crear microeconomías en las mismas, lo cual llevará a que exista progreso, decoro, dignidad, autonomía y dignidad.
La ciudadanía ha advertido los peligros de la Reforma Electoral regresiva impulsada por el poder Ejecutivo federal
La democracia en nuestro país no ha sido un regalo, ni un favor del oficialismo, es el resultado de un proceso histórico de lucha constante de millones de mexicanos y que mantenerla, necesita de la participación ciudadana. En este sentido, diversas organizaciones de la sociedad convocan a una concentración cívica, el domingo 26 de febrero, en defensa de la democracia y sus instituciones. Teniendo como sede principal el Zócalo de la CDMX, y distintas ciudades del interior de la República. La ciudadanía ha advertido los peligros de la Reforma Electoral regresiva impulsada por el Poder Ejecutivo y respaldada por sus legisladores afines, en particular, el duro golpe que el llamado Plan B asesta al INE y su estructura profesional, lo que debilita a una institución que durante las últimas décadas se ha caracterizado por su capacidad operativa en la organización de los procesos electorales.
El INE ha sido un baluarte de la democracia; la ciudadanía reconoce al instituto como la instancia que regula la competencia por el poder y le ha brindado su confianza. El ciudadano confía en el INE porque es el propio ciudadano el que es convocado a participar en las jornadas electorales. México no puede ni quiere volver a las épocas en las que las elecciones las organizaba el gobierno, a través de la Segob, y eran calificadas por la Cámara de Diputados, convertida en colegio electoral.
Las grandes reformas electorales que ha tenido nuestro país, como la de 1977 que abrió la puerta a la representación de la oposición en el Congreso o la creación del Instituto Federal Electoral, el padrón electoral y la credencial de elector en 1990 y la posterior reforma de 1996 que dio autonomía al instituto, o la de 2014 por la que se transformó en INE, han surgido del consenso y el encuentro entre las fuerzas políticas y los ciudadanos.
“Nuestra democracia no está en venta y su único dueño es el ciudadano. La ciudadanía está activa y se hará escuchar en todo México. No se toca”.
La gran transformación democrática que se vivió en nuestro país desde la década de los 80, fue impulsada por la participación decidida y valiente de los ciudadanos. Cabe recordar aquellas manifestaciones en pro de la democracia que se convirtieron en íconos de la transición, como la caravana por la democracia, encabezada por don Luis H. Álvarez y su posterior huelga de hambre.Y qué decir de Manuel Clouthier del Rincón, quien en 1988 encabezó la acción de resistencia civil activa y pacífica más grande en la historia de México, en protesta por el fraude electoral. El próximo domingo veremos ciudadanos de todas las edades que ponen en su debido valor a la democracia, personas a quienes les importa el destino de nuestro país; ciudadanos libres que llegarán por su propio pie al Zócalo y a los distintos puntos de reunión en las distintas ciudades del país, de forma pacífica, sin violencia, como lo exigen los grandes cambios políticos, sociales y culturales de nuestro país. Veremos al gran actor de la democracia, el ciudadano, defendiendo lo que es suyo, su voto, su libertad de decidir, sus instituciones electorales; veremos y escucharemos a cientos de miles de personas levantando su voz para defender lo que tanto trabajo ha costado construir y que no vamos a permitir se destruya por capricho. La ciudadanía dará ejemplo de civismo y civilidad, de compromiso y de unidad de propósito, a favor de la causa democrática. Nuestra democracia no está en venta y su único dueño es el ciudadano. La ciudadanía está activa y se hará escuchar en todo México. La democracia no se toca; el INE no se toca; mi voto no se toca.
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023
Más de 100 mil jóvenes de 29 entidades se reunieron el pasado fin de semana para apoyar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su aspiración a ser la abanderada de Morena en 2024.
“Cerca de 40 por ciento de quienes van a decidir la elección de 2024 son menores de 30 años y lo que estamos haciendo es organizarnos para que esa fuerza, para que esas demandas que durante muchísimos años fueron marginadas y despreciadas sean escuchadas”, señaló Camila Martínez, de la CDMX.
Miembros del Movimiento Nacional #JóvenesClaudia agradecieron la asistencia a las 62 asambleas que se realizaron en todo el país, y destacaron el poder de convocatoria que tienen la juventud cuando se organiza bajo un solo objetivo.
“Los compañeros de la Ciudad de México fueron los que lanzaron la convocatoria a través de Twitter, donde convocaron a una asamblea en los demás estados”, destacó Gabriela Torres, proveniente de San Luis Potosí.
La joven señaló que en este primer encuentro hubo una gran aceptación, por lo que buscan replicar asambleas en otras entidades y municipios.
Para ello, dijo, utilizarán las redes sociales como herramienta de difusión de encuentros y estarán informando
#EN29ENTIDADES
JÓVENES APOYAN A SHEINBAUM
2.6 37.8
l MILLONES DE PERSONAS JÓVENES, EN EL PAÍS.
PRESENTAN GRUPO DE APOYO A LA JEFA DE GOBIERNO, RUMBO A 2024. PARTICIPARON 100 MIL EN LA PRIMERA JORNADA DE ASAMBLEAS
POR FRIDA VALENCIA
cada 15 días de los resultados.
Juan de Dios Cota, proveniente de Sinaloa, indicó que Claudia Sheinbaum es una digna representante de las juventudes, pues ha abogado
#POLICÍACDMX
CAEN 4 POR ROBO EN LA ROMA
por la educación, el cuidado del medio ambiente e incluir a los adolescentes en la agenda política. “Como universitaria ha defendido la lucha estudiantil de no al aumento a las
Tras dos meses de una denuncia ciudadana derivada de un robo armado a comercio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX capturó a cuatro personas presuntamente relacionadas con el delito.
El titular de la Policía, Omar García Harfuch, detalló que después de realizar acciones en Venustiano Carranza e Iz-
l MILLONES VIVEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
SUMAN FUERZA
l Los recursos que se utilizan son aportados por los jóvenes.
l Pidieron no subestimar su capacidad para impulsar el movimiento.
l No se han reunido con Sheinbaum, pero confían en hacerlo más adelante.
cuotas en la UNAM, de no disminuir la matrícula para que los jóvenes de preparatoria sigan teniendo oportunidades y no sean rechazados en universidades y ha creado nuevas escuelas para aquellos jóvenes que no tuvieron la oportunidad de ser aceptados”, expuso. Adelantó que el siguiente paso es hacer una jornada de promoción en pro de la jefa de Gobierno para que las juventudes se identifiquen con el proyecto y sumar voluntades a fin de que Sheinbaum sea la abanderada morenista.
SIGUEN RASTRO
l La denuncia la había realizado en diciembre el dueño del lugar a través de Tik Tok.
tapalapa lograron detener a dos mujeres y dos hombres presuntamente implicados. A través de Twitter especificó que tres de los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por secuestro exprés y en su mensaje compartió el video del dueño de la tienda para señalar que se trata de personas ligadas con ese asalto. F. VALENCIA
1 2 3 FOTO: ESPECIAL
l UNIDAD. La jefa de Gobierno recibió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento al senador Ricardo Monreal.
FOTO: ESPECIAL
l EVIDENCIA. Se realizaron dos cateos.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#ENELCONGRESO
Protesta de trans acaba en trifulca
INGRESARON DE FORMA VIOLENTA Y SE ENFRENTARON CON PERSONAL DE RESGUARDO
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Morena responsabilizó al PAN de los hechos.
#ALCALDÍAMH
Presenta Reacción Violeta
l Para reducir los casos de violencia contra la mujer, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó Reacción Violeta, un programa integral de atención a emergencias en el que participan tres dependencias de gobierno. "Todos los esfuerzos dan resultado
La sesión ordinaria de este martes en el Congreso de la CDMX se suspendió luego de que integrantes de la comunidad LGBT irrumpieran por la fuerza en el edificio de Donceles y Allende.
Los inconformes pintaron de rojo la fachada principal del recinto, incluso, quebraron vidrios de las puertas y salones, que corresponden a la bancada del PAN.
Al interior, legisladores del PAN solicitaban que se pidiera el apoyo de elementos de la Policía capitalina para atender la situación.
l Acusaron al presidente de la Mesa Directiva por actuar tarde.
“Por favor, están rompiendo los vidrios del grupo parlamentario y se quieren meter, que se resguarde en este momento el recinto porque se están tratando de meter”, dijo Gonzalo Espina.
Algunas personas se enfrentaron con personal de resguardo del inmueble, lo que culminó en gritos y golpes entre ambos grupos.
Los manifestantes convocaron a una protesta en contra de los supuestos “discursos de odio en su contra” promovidos por la legisladora del PAN, América Rangel. La diputada panista presentó una iniciativa que busca prohibir que los menores de edad se sometan a tratamiento y cirugías de cambio de género.
GUILLERMO O'GAM
en la medida en que cada vez más mujeres denuncian", mencionó.
Para la aplicación del programa hay cinco unidades, así como ambulancias naranjas que son únicamente atendidas por mujeres paramédicas, las cuales brindan atención médica y ayuda psicológica.
Alessandra Rojo de la Vega, directora de Desarrollo Social, detalló que en la estrategia participan elementos de Protección Civil, Desarrollo Social y Seguridad Ciudadana y se va a sumar la alcaldía Benito Juárez. F. VALENCIA
15 CDMX MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
pintas en el inmueble.
FOTO:
l
ACCIÓN. Manifestantes rompieron vidrios e hicieron
DE
PRESENTÓ LA INICIATIVA. 2 9
ABRE DEBATE ACTUAR DE RESGUARDO, HOSPITALIZADOS.
FEBRERO
FOTO: ESPECIAL
#ACIERTODEBANOBRAS
DESTINAN 486 MMDP A OBRAS
●
LA SHCP VE AL NEARSHORING COMO UNA BUENA OPCIÓN DE CRECIMIENTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
De 2018 a 2022, el gobierno federal ha destinado a infraestructura 486 mil millones de pesos, financiamiento que se encuentran en niveles históricos y que puede ser base de atracción para las empresas que buscan relocalizarse en México, dijo Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el marco del 90 aniversario del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), destacó que el nearshoring es un fenómeno único que se debe aprovechar, “si las cadenas de suministro pueden introducir y sacar fácilmente sus productos habrá más inversión”.
OPERACIÓN
234
● MUNICIPIOS DEL PAÍS HAN SIDOS ACREDITADOS POR BANOBRAS.
223221
● MMDP, SALDO FIDUCIARIO.
● MMDP, A DEUDA DE ESTADOS.
Explicó que, del total destinado a infraestructura, 48 por ciento ha sido para estados, 28 por ciento a proyectos y 24 por
Los salarios de la zona euro se recuperan, después de que la inflación erosionara su poder adquisitivo”.
ciento al sector público federal “lo que retrata las prioridades nacionales”.
Reveló que “sin infraestructura y servicios públicos de calidad no se puede mejorar el nivel de vida de la población y ser competitivo a nivel mundial, donde la competencia es feroz”.
Por ello hizo un llamado a trabajar de manera conjunta entre gobierno, banca de desarrollo e Iniciativa Privada para aprovechar el nearshoring, que dijo “ya está a la mano” pues, los procesos de relocalización de las empresas son una oportunidad única.
● POR CIENTO DE INVERSIÓN, AL SURSURESTE DEL PAÍS.
Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, señaló que, de 486 mil millones de pesos destinados a obras, carreteras, caminos y proyectos, 34 por ciento fue para la zona sur-sureste del país.
Indicó que, a lo largo de cuatro años, Banobras destinó 221 mil millones de pesos a Estados, y de esa cifra, 49 por ciento fue para refinanciar su deuda y 51 por ciento fue para inversión productiva del país.
En el evento, también estuvo Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
LOS QUE DIERON APOYO
● La jefa de Gobierno de la CDMX.
● El subsecretario de Infraestructura de la SICT.
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
MIÉRCOLES 22
1 2
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/ 02 / 2023 LA FRASE DEL DÍA
TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS S&P/BMV IPC 53,239.95 -1.24 FTSE BIVA 1,109.36 -1.32 DOW JONES 33,129.59 -2.06 NASDAQ 11,492.30 -2.50 BOVESPA 109,176.92 -0.69 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2642 0.0097 CETES 28 DÍAS 11.0400 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.9200 0.21 DÓLAR AL MAYOREO 18.4538 0.31 DÓLAR FIX 18.3938 -0.02 EURO 19.6400 0.05 LIBRA 22.3500 1.04 GANADORAS GICSA B 5.92 GMEXICO B 4.76 HOTEL * 3.61 PERDEDORAS GFAMSA A -16.67 NEMAK A -8.37 GAP B -6.95
CHRISTINE LAGARDE / PRESIDENTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
34
l El Banco de México dice que las alzas salariales deben ser absorbidas dentro de la economía
l Explicó que las empresas no pueden trasladar al consumidor el aumento en precios.
l Heath dijo que el incremento salarial afecta cuando es mayor que el índice inflacionario.
Más inflación, por salarios
lo que todavía no se ha logrado resolver el problema de la inflación, comentó durante su participación en la Expo Carnes y Lácteos 2023.
De hecho, señaló, que el aumento al salario mínimo lleva alrededor de siete años por arriba del nivel de la inflación siendo el último de 20 por ciento.
La Aduana de Nuevo Laredo se consolida como la más importante del país por su contribución al fisco ante la mejora en su operación
IPN, BAJO INTERROGACIÓN
MONTERREY. Los aumentos salariales pueden convertirse en una presión para la inflación hacia adelante, advirtió
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).
“Últimamente lo que nos empieza a preocupar, que pudiera ser causa de una persistencia en la inflación más adelante, no ha sido hasta ahora pero pudiera ser, es precisamente la parte de los precios que son más susceptibles, los costos laborales”, apuntó.
Explicó que se ha visto aumentos del salario mínimo, en las vacaciones de seis a 12 días, que están repercutiendo los costos laborales de las empresas.
Así que cuando las presiones globales empiecen a ceder, pudiera haber una transición a presiones locales, por
Un ejemplo, detalló, es que en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que elabora en Inegi, hace más o menos un año indica que 25 por ciento de las personas que tenían un empleo ya ganaban un salario mínimo y con el aumento de entre 20 y 25 por ciento hace un año, ese porcentaje pasó a 35 por ciento.
Ahora, con el aumento de 20 por ciento que acaba de darse, aunque todavía no se tienen nuevos datos, es muy probable que entre 40 o 45 por ciento gane un salario mínimo, describió.
“Es precisamente cuando ya empezamos a ver que no podemos dar aumentos tan grandes en el salario mínimo, porque empieza a empujar los salarios medios hacia arriba, lo cual afecta la inflación, entonces ya no terminamos ganando más sino simplemente un salario mayor con una inflación mayor”, explicó
Será este miércoles cuando el equipo de Arturo Reyes Sandoval recibirá las propuestas de la invitación restringida IA-11B00-011B000001-N-90-2023 para obtener un contrato anual por servicios de limpieza, sin embargo, a las oficinas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya llegaron una serie de interrogantes que tienen que ver directamente con la legalidad del proceso, en el que por cierto, no se programó ninguna fecha para la tradicional Junta de Aclaraciones. De acuerdo con las preguntas, añadidas como parte de las cartas para dar a conocer su interés en participar, las compañías cuestionaron por qué el Instituto no se rige por el Contrato Marco que Función Pública y la Secretaría de Hacienda crearon para las compras de este nicho; así como si la Oficialía Mayor, de Thalía Lagunas, autorizó que se integren requerimientos que desde su óptica “son contrarios a los principios de equidad, transparencia, libre concurrencia y competencia”.
Entre las dudas planteadas saltan a la vista preocupaciones sobre compañías conocidas en el sector por su cercanía con José Juan Reyes Domínguez, tildado rey de la limpieza, por liderar supuestas simulaciones de competencia mediante una serie de empresas, entre ellas Green Mamba Services, Servicios Inmobiliarios Iroa, Servicios Integrales Retimar, Rollimp Servicios, Limpiacero y Joad Limpieza y Servicios, entre otras. El falló se fijó para el próximo viernes 24 de febrero.
Las compañías cuestionaron al Instituto el que no se rija bajo el Contrato Marco
LA RUTA DEL DINERO
Otro tema que se deberá dilucidar hoy en el Congreso de Quintana Roo es una iniciativa para aplicar un impuesto de 2 por ciento a los consumos por aplicaciones sobre cada pedido, esto luego que ya ha probado su fracaso en la CDMX y en el Estado de México, amén que los trabajadores de firmas como Didi y Uber se afilien a un sindicato y pedir permiso para ejercer su derecho al trabajo. Los promotores de la iniciativa son José María Chacón, presidente de la Comisión de Movilidad y Rodrigo Alcazar, titular del Instituto de Movilidad... Desde Nuevo Laredo llegan buenas noticias para el SAT, que lleva Antonio Martínez Dagnino. Resulta que la aduana de esa ciudad como la más importante del país en materia de recaudación ya que en enero pasado contribuyó con 164 millones de pesos por las operaciones que se realizan en ese puerto fronterizo. Por ello, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Iñaki Zaragoza, hizo un reconocimiento al Administrador de esa oficina, Raymundo Bautista Contreras, ya que ha logrado mejoras relevantes en la revisión de carga... La gestión de Daniel Servitje al frente de Grupo Bimbo sigue dando buenos resultados en diferentes áreas del gigante panificador. Por lo pronto, se califica como Empresa Excepcional en todas las categorías de esa distinción que otorgan el Consejo Coordinador Empresarial, la organización Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento de la Calidad luego de revisar los resultados de 104 empresas.
#OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 ENVIADA 17 MERK-2 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD EL EFECTO
#AFECTAAEMPRESAS
ANUAL, EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO GENERAL. ANUAL, LA INFLACIÓN EN ENERO DE 2023. 20% 7.9%
DIJO QUE EL ALZA AL SUELDO PUEDE CAUSAR PRESIÓN INFLACIONARIA
HEATH
l
FOTO: CUARTOSCURO
JONATHAN HEATH. El subgobernador de Banxico alertó del impacto por el aumento en sueldos.
UN MONTÓN DE PLATA
DÍFICIL FUTURO
EL DESARROLLO DE MÉXICO HA INICIADO
El gran mérito de AMLO es su capacidad de control. Esto lo ha ejercido a través del Ejército en ciertas tareas de gobierno fundamentales
Por todos lados empiezan a surgir indicadores que hablan de que el desarrollo de México ha iniciado. El proceso será largo, quizá 10 o 15 años. Con un golpe de suerte podría durar menos.
Que México se convierta en país desarrollado es un anhelo de todas las generaciones vivas del país. Pero, ¿qué significa desarrollado? Que la inmensa mayoría de la población tenga acceso a servicios de salud, transporte, educación y seguridad, principalmente como resultado del trabajo de los gobiernos locales y federal.
Si las bases para el desarrollo fueron la primaria del proceso para México, podría decirse que hemos entrado en la secundaria; es decir, en la etapa intermedia, que es donde se tienen que masificar los satisfactores y donde la escala de los servicios públicos debe alcanzar toda la geografía nacional.
Algo así como lo que ocurrió con Alemania Oriental o con Polonia después de que cayó el comunismo: en 15 años su configuración era sustancialmente distinta a la que se vivía en la década de los 80.
El desempleo llegó a 3% y está en mínimos de casi dos décadas
Resulta curioso, pero los dos grandes pilares de esta etapa provienen, paradójicamente, de políticos opuestos. El primero surgió en el gobierno de Carlos Salinas, y fue la apertura comercial; y el segundo está emergiendo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO): la coordinación gubernamental. Esto último parece trivial, pero no lo es.
El gran mérito de AMLO es su capacidad de control. Esto lo ha ejercido a través del Ejército en ciertas tareas de gobierno fundamentales (como las aduanas) y en sus proyectos de infraestructura prioritarios (como el AIFA).
Esta forma de gobierno tiene severas limitaciones, pero resuelve un problema toral que nos aquejó por décadas: la dispersión incontrolada de recursos.
Los tres indicadores que mejor están reflejando la etapa de desarrollo en la que estamos son: (1) el precio del dólar, que ayer estaba en 18.39 pesos y que es el resumen de la percepción internacional que se tiene sobre la confianza en el país; (2) el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa, que ronda los 53 mil 400 puntos, y refleja el potencial del mercado interno; y (3) la tasa de desempleo, que llegó a 3 por ciento y está en mínimos de casi dos décadas.
No obstante, así como no hay garantía de que un nuevo estudiante de secundaria la concluya exitosamente, el éxito del proceso desarrollo de México tampoco está garantizado.
De hecho, tiene dos grandes riesgos: (1) la inseguridad, que galopa sin que el gobierno la controle; y (2) la informalidad económica, de lo cual no hay un sólo planteamiento gubernamental para erradicarla.
CANACO CDMX
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, que preside José de Jesús Rodríguez Cárdenas, pronostica un tsunami de amparos contra el decreto que prohíbe exhibir productos de tabaco en comercios de la capital.
l Las perspectivas económicas para 2023 siguen siendo poco favorables, dijo el IMEF.
l Los expertos alertan cuidar finanzas en las empresas y en los hogares.
Ven lejano frenar el alza en los precios
LA INFLACIÓN CIERRA
2023 EN 5.2%, MENOR
A 7.2% DE 2022: IMEF
l Observa que siga la inflación por presiones importantes en los servicios.
l Ven una oportunidad para mejorar la economía con la relocalización de empresas extranjeras
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
“La guerra contra la inflación podría extenderse más de lo deseable este año”, afirmó José Domingo Figueroa, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Al comparar el conflicto de Rusia contra Ucrania, dijo que “debe quedar claro que hay luchas que se extienden mucho más de lo deseable, y así suele ser la guerra contra la inflación”.
En conferencia de prensa, dio a conocer sus perspectivas económicas en febrero, “para la inflación de 2023 se anticipa 5.2 por ciento, ligeramente mayor a 5.1 por ciento de la encuesta –que realizó el IMEF en enero– y menor a 7.8 por ciento con el que terminó el año pasado”.
Figueroa advirtió que “sigue siendo una cifra muy elevada y todavía alejada de la meta
PREVISIÓN DEL IMEF
oficial de 3 por ciento”, más allá de que persiste un sesgo de alza en la inflación de este año, ya que todavía hay presiones importantes en los servicios.
Indicó que la inflación inició el año con sorpresas al alza, especialmente en el componente subyacente, que todavía no ha cambiado hacia una clara tendencia a la baja en su comparativo anual.
PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB AL FINAL DEL AÑO.
PUNTOS BASE EN LA TASA DE INTERÉS, VEN DE AUMENTO.
1.2% 25 10.3
POR CIENTO, LA TASA DE REFERENCIA EN 2023.
Por ello, Figueroa Palacios reconoció que “como consecuencia, el Banco de México inició el año sorprendiendo a los mercados, con un aumento de 50 puntos base en su tasa de interés, mayor al previsto y dejando ver que por lo menos habrá otro de 25 puntos base en su siguiente decisión”.
En su análisis, reveló que se debe insistir en que las perspectivas económicas pueden resultar muy diferentes a lo previsto, “será relevante la marcha de la inflación y la conducción de la política monetaria”.
A este panorama complicado, dijo que deben sumarse “los riesgos derivados de las eventuales sanciones por incumplimiento de acuerdos en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”.
1 2 3 4 CARLOS MOTA #OPINIÓN
18 MERK-2 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EJECUTIVOSDEFINANZAS
FOTO: CUARTOSCURO
l PRECIOS. Los expertos en finanzas señalan que la guerra contra la inflación se va a extender.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
PASO A PASO
#TRANSGÉNICOS
Descartan daño a salud por el maíz
no es que me quiera zafar como Agricultura, son temas que atañen directamente a la Secretaría de Salud”, aclaró en entrevista luego de su participación en la Expo Carnes y Lácteos 2022.
Ello, al ser cuestionado sobre que se tiene más de 30 años consumiendo maíz transgénico a través de la agroindustria.
MONTERREY. “No está científicamente demostrado un daño a la salud humana, ni en México, ni en el mundo” por el consumo de maíz genéticamente modificado, reconoció Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“Ahí lo que tendrá la Secretaría de Salud es dar los argumentos que ellos han señalado y
De hecho, refirió que en caso de que Estados Unidos presente una consulta contra México debido a que el Decreto sobre el maíz genéticamente modificado emitido el 13 de febrero pasado no les fue satisfactorio, será a la Secretaría de Salud, vía la Cofepris, la que de respuesta.
Dijo que en diciembre se le presentó una propuesta de Decreto a la Secretaría de Agricultura estadounidense para que hiciera comentarios, lo que no hicieron hasta que fue publicado y no les fue satisfactorio.
#
Avanza industria de carne
LA SADER DESTACÓ SU ALTO NIVEL DE PRODUCCIÓN Y DE COMPETITIVIDAD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estamos satisfechos en el texto (del Decreto), no se restringe la importación para el consumo animal”. BALANCE2022
Reconoció que la Sader siempre estuvo pugnando porque hubiera acceso al maíz con fines de alimentación animal, porque claramente no se tienen la capacidad de producirlo y toda esta industria se vería afectada, pero afortunadamente esto no quedó en el Decreto.
Por su parte, Juan Cortina Gallardo, presidente de la Comisión Nacional de Agricultura (CNA), apuntó que entre 97 y 98 por ciento de los problemas relacionados con el maíz modificado genéticamente ha quedado resuelto con el Decreto publicado el 13 de febrero pasado.
“Pudiéramos estar pensando que ya no es tema (con Estados Unidos), pudiera ser que los norteamericanos no estén contentos con la redacción del Decreto porque pone en duda la ciencia que han tenido en los últimos 25 años en los que ha basado su seguridad alimentaria”, manifestó dijo en la Expo Carnes Lácteos 2022
Reconoció que pudiera ver espacio para que hicieran un panel, para la revisión de la redacción del Decreto.
MONTERREY. En 2022, el alto nivel productivo y de competitividad de la industria cárnica mexicana generó exportaciones por tres mil 184 millones de dólares y por concepto de productos lácteos 240.5 millones de dólares, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Además, garantizó el abasto interno de proteína animal de calidad, sana e inocua.
Expuso que el año pasado, México vendió al mundo 664 mil toneladas de carne, que incluye pollo, bovino y porcino, a 29 países, entre los que destacan Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur, además de exportar 169 millones de litros de leche, lo que generó entrada de divisas y empleos.
l Los empleos por el sector se generan en todas las zonas rurales del país.
l Generan ingreso de divisas y producción alimentaria.
125 10%
MILLONES DE HABITANTES ALIMENTA EL SECTOR CÁRNICO. DEL PIB ES LO QUE REPRESENTA LA INDUSTRIA.
Sin embargo, se tiene el reto de atender la sustitución de importaciones, puesto que en 2022 se importaron 2.3 millones de toneladas de productos cárnicos y cuatro mil 162 millones de litros de leche, equivalentes a seis mil millones de dólares y dos mil 738 millones de dólares, respectivamente, comentó el funcionario. FOTO:
de importaciones.
1 2 3 4 ENVIADA ENVIADA 19 MERK-2 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
l DESAFÍO. Se tiene el reto de atender el tema de sustitución
POR VERÓNICA REYNOLD LAS VENTAJAS
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD LA SADER ASEGURÓ QUE CIENTÍFICAMENTE NO ESTÁ COMPROBADO UN EFECTO A PERSONAS
l Ven necesario ir disminuyendo la dependencia de importación.
l Eliminar una fecha de restricción es un beneficio para la industria.
l Hay espacio para un panel en la revisión de la redacción del Decreto.
MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ TRANSGÉNICO SE IMPORTAN. AÑOS DE PRODUCCIÓN, SIN DAÑOS. 17 24
l El Capítulo de Biotecnología es la puerta para una posible consulta.
VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER
#OPINIÓN
AL MANDO INVERSIÓN EN TECNOLOGIA, PARA CRECER
La mitad de las empresas medianas van a aumentar su gasto en tecnología en 2023, pero 9% de la encuesta dijeron que van a dejar de invertir
De acuerdo con los resultados más recientes del International Business Report, 50 por ciento de las empresas medianas encuestadas en México dijeron que incrementarían su inversión en tecnología para este 2023.
Este dato contrasta con 9 por ciento de empresas que mencionó que disminuirá su presupuesto de tecnología y 39 por ciento que lo dejaría igual. En este rubro, México está a media tabla con respecto a 28 países participantes en la encuesta. Brasil, por ejemplo, se ubica segundo con 79 por ciento de firmas que incrementarían su inversión en tecnología; en Argentina, 53 por ciento planea aumentarla. Para Fernando Pliego, socio de Salles
Sainz Grant Thornton, cada día se escucha más sobre el impacto de la automatización de procesos y el uso de la inteligencia artificial en los negocios, con la clara consigna de que las empresas que posterguen sus inversiones en tecnología simplemente demorarán la entrada en sus procesos y dejarán en la mesa oportunidades de negocio. Detener las inversiones en Tecnologías de la Información (TI) es sin lugar a dudas una decisión que a mediano plazo traerá consecuencias negativas.
APOYOS ELECTORALES
Buentello, quiere que Delfina Gómez abandere sus propuestas, la candidata por Morena no tiene intención alguna de hacerlo, como tampoco su operador político Horacio Duarte Couttolenc ha querido imponer la agenda de inseguridad, transporte público con más Metro, sin embargo, no lo ha conseguido. Y aunque pretende hacer una campaña paralela a la gubernatura para apoyar a la extitular de la Secretaría de Educación Pública, todos saben que detrás de esa intención lo que hay de fondo es la candidatura al Senado de la República para 2024, quienes saben del tema aseguran que ese fue el acuerdo, lo veremos.
CONSOLIDA PRESENCIA
En Brasil, 79% de las compañías van a invertir en tecnología
Este febrero, la plataforma Fintech Doopla, la primera en su tipo en recibir autorización por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para organizarse y operar como una institución de financiamiento colectivo de préstamos e inversiones directas entre personas, celebra ocho años de operación, tiempo en el cual suma 475 millones de pesos en créditos originados y cuenta con más de 500 mil usuarios. Además de ser la primera plataforma en ser regulada bajo la Ley Fintech que conecta directamente a los solicitantes de crédito con inversionistas, ha observado un crecimiento acumulado anual de más de 90 por ciento.
Elektra crece en ingresos
Por más que el líder del partido Verde Ecologista en el Estado de México, José Couttolenc
l Los ingresos consolidados de Grupo Elektra crecieron 12 por ciento, a 48 mil 297 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2022, en comparación con igual trimestre del año previo. Como resultado, el EBITDA fue de tres mil 266 millones de pesos, en comparación con cinco mil 939 millones, en el mismo periodo. REDACCIÓN
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
JAIME NÚÑEZ
#CUARTOTRIMESTRE
FOTO: CUARTOSCURO
En la agenda, criptodivisas
SE REUNIRÁN MINISTROS DE FINANZAS Y BANCOS CENTRALES
BENGALURU, India. Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 debatirán sobre los problemas de la deuda en las economías en desarrollo, las criptomonedas y las presiones inflacionarias mundiales en una reunión que se celebrará esta semana, informaron funcionarios de India.
La reunión, que se celebrará de hoy al 25 de febrero en el centro turístico estival de Nandi Hills, cerca de Bengaluru, es el primer acontecimiento importante de la presidencia india del G20.
La reunión de los funcionarios coincide con el aniversario de la invasión rusa de Ucrania, y es probable que la guerra ocupe un lugar destacado en la agenda.
El desbloqueo de la reestructuración de la deuda de las economías en dificultades y el aumento de la ayuda a Ucrania ocuparían un lugar
l Preocupan las presiones inflacionarias a escala internacional.
PAÍSES, CON MONEDAS DIGITALES DE EMISIÓN NACIONAL.
l Los problemas de deuda de los países es otra presión.
l Las normas sobre criptomonedas serán discutidas.
destacado en la reunión, en la que también se espera que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, presione a China para que cumpla rápidamente con el alivio de la deuda de los países de renta baja y media.
“Pensamos en los problemas de deuda a los que se enfrentan los países, también es importante pensar en lo que podemos hacer para evitarlos”, declaró Anantha Nageswaran, asesor económico principal de India, en una rueda de prensa previa a la reunión del G20.
“Las discusiones van a ir dirigidas a tratarlos antes de que surjan”, expresó.
Recientemente, Cecilia Skingsley, nueva directora del Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales, señaló que as turbulencias del año pasado no han acabado con los criptomercados y la nueva oleada en los bancos centrales se topará con límites geopolíticos.
l Ha comparado el Bitcoin con una burbuja de
1 2 3
l El Banco de Pagos Internacionales ha criticado a las divisas digitales.
NUEVA
1 2 21 MERK-2 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
mercado.
VISIÓN
l ESCENARIO. Las monedas digitales han sido tema de debate entre los especialistas y los gobiernos del mundo.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
REUTERS
#TEMADELG20
FOTO:
CUARTOSCURO
NACIONES ESTUDIAN
IMPLEMENTACIÓN. DEL PIB, ES LO QUE REPRESENTAN ESOS 100 PAÍSES. 11
SU
100 95%
LOS LÍDERES FINANCIEROS TIENEN OTROS TEMAS A TRATAR.
EN LA MIRA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#COAHUILA
ATACAN RED DE AGUA
La Fiscalía General de Coahuila investiga un presunto acto de “sabotaje” que sufrió la red general de agua potable que abastece al municipio de Arteaga, luego de que sujetos vertieron colorante a un cárcamo que alimenta a la tubería que da servicio a diversas colonias.
El alcalde de Arteaga, Ramiro Durán, señaló que esta misma semana podrían ser detenidos los responsables. El pasado fin de semana, vecinos de Arteaga alertaron sobre de un color verde en el agua, por lo que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento tomó muestras para analizar el líquido ALEJANDRO MONTENEGRO
FOTO: ESPECIAL
#LASMÁSCARAS
ELIGEN VIVIR EN LA LÍNEA 1 3
l Hay un tipo de trabajador que opta por Tijuana.
2 2
TIJUANA COBRA ENRENTAS DÓLARES
l Son aquellos que ganan 15 dólares la hora.
l No pueden pagar el coste de la renta en San Diego.
l LÍQUIDO. No pone en riesgo la salud, afirman.
PREVÉN CASTIGO
1Hay disposiciones legales para sancionar estos actos.
2Los responsables pueden enfrentar hasta 8 años de cárcel.
NUEVE DE CADA 10 ALQUILERES EN LA FRONTERA SE PAGAN EN MONEDA EXTRANJERA; INMOBILIARIAS BUSCAN ATRAER A ESTADOUNIDENSES, PERO EL PRECIO AFECTA A QUIENES HABITAN EN LA URBE
POR ANA LAURA WONG
l Por eso, buscan departamentos en México.
La construcción de departamentos y viviendas en Tijuana aumenta como el costo de rentas, sobre todo en las áreas cercanas a la garita de San Ysidro y Otay.
La presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana, Laura Paola Olascoaga Díaz, mencionó que el lugar con mayor costo de rentas en viviendas en México es la ciudad fronteriza.
Las rentas en la línea están más altas; no conviene’
KARLA CIUDADANA DE EU
“El connacional gana pesos, y con el problema que tenemos con la disparidad del dólar resulta que 800 dólares ya no son 20 mil pesos, que eran hace unos meses, son como 22 mil pesos. Entonces, para el connacional es mucho más difícil pagar”, señaló.
Aunque ciudades como Monterrey o la CDMX tienen rentas altas y en dólares, Tijuana es donde más se hace. La renta de un departamento en San Diego oscila entre los dos mil 500 a tres mil dólares, en comparación a los mil 200 en Tijuana. El precio
PRECIO ELEVADO
1200
l DÓLARES, LA RENTA PROMEDIO QUE SE COBRA EN TIJUANA.
1.93000
l MILLONES DE PERSONAS VIVEN AHÍ.
l DÓLARES, RENTA EN SAN DIEGO.
favorece a los trabajadores en EU; pero para quienes radican en la frontera cada vez es más difícil hallar una vivienda a un costo accesible, pues al menos 90% de las rentas se cobran en dólar.
En edificios verticales, en zonas cercanas a la frontera, se ha disparado hasta los dos mil dólares, pues ofrecen departamentos de lujo. En cambio, en EU, una renta así corresponde a un departamento de una recámara.
Karla, una estadounidense que rentó cerca de un año en Tijuana y trabaja en San Diego, decidió regresarse por el tiempo de espera para cruzar y que las rentas en aumentaron. Guadalupe renta un cuarto con cocina y sanitario por 400 dólares, alejada de las garitas. “Todo es en dólar y los dueños ahora contratan inmobiliarias”, dijo
FOTO: ANA LAURA WONG
l OFERTA. Los tratos de alquiler ahora se hacen por medio de inmobiliarias, ya no con los dueños directamente ni en pesos.
#AÑOMAYA
CELEBRAN CARNAVAL CHAMULA
EL PUEBLO TZOTZIL DIO INICIO AL CICLO AGRÍCOLA EN CHIAPAS, CON LA FIESTA DE JUEGOS QUE UNE A LOS BARRIOS DE LA REGIÓN
OTRAS FIESTAS EN EL PAÍS
● El carnaval de Veracruz se hará en verano.
● El de Campeche se lleva a cabo desde 1582.
La Fiesta de Juegos, o K’in Tajimoltik, es la representación del conocimiento mesoamericano arraigado en San Juan Chamula, Chiapas, que se festeja con el inicio de los ciclos agrícolas, de acuerdo con el calendario vigesimal de los mayas.
Este sistema calendárico lunar está integrado de 18 meses, con 20 días cada uno, que da como resultado 360 días; los cinco días restantes, el pueblo tzotzil agradece y da la bienvenida al nuevo año a través de rituales, sones, juegos, ceremonias, danzas, rezos y hasta sátiras sobre el colonialismo.
Este año la festividad co-
● VELAS SE COLOCAN COMO FUEGO NUEVO.
MARCOS GIRÓN ANTROPÓLOGO
(Los pueblos) han podido mantener el conocimiento que tienen en la relación con la naturaleza’
menzó el 17 de febrero y concluyó el martes 21, un día antes del miércoles de ceniza. “Tiene relación con este conocimiento de la siembra y la cosecha”, explicó Marcos Girón Hernández, antropólogo y director del Centro Cultural Zona Norte en San Cristóbal de Las Casas.
En las actividades sólo participan hombres de todas las edades. Antes de comenzar el último día de fiesta, agradecen a las venas de la tierra: los ríos, los ojos de agua y arroyos. Después, recorren los tres barrios San Sebastián, San Juan y San Pedro por las calles de la cabecera municipal, los más jóvenes marcan el paso al ritmo de los sones: son los mashes.
En la festividad de este 2023, los líderes tradicionales de cada barrio se reunieron frente a la parroquia de San Juan Chamula, oraron en tzotzil y tomaron chicha.
AHOGA CONGRESO A SAMUEL EN NL
• ¿Canelo apoya a Alfaro? Peleará en Jalisco
• Ni la izquierda unida ganarían en Coahuila
• Rutilio, arrinconado por migrantes
Esta semana votarían en el Congreso de Nuevo León, un dictamen que reforma 27 artículos de la Constitución local, con los que acotarían al gobernador Samuel García. Eliminarán el veto para el Fiscal que designe la Cámara y para reformas constitucionales. Además, deberá pedir permiso si sale del Estado por más de tres días. Unidos contra Samuel los líderes en el Congreso: Heriberto Treviño (PRI) y Carlos de la Fuente (PAN); los de MC, brillan por su oscuridad.
JALISCO: ¿Será posible que una pelea de box, con Saúl Canelo Álvarez, en Jalisco, mejore la imagen del gobernador Enrique Alfaro (MC)? Esa es la apuesta del Ejecutivo estatal que está de capa caída por los deficientes resultados de gobierno. Si bien “por amistad” Canelo aceptó pelear, los boletos serían inalcanzables para que los fanáticos puedan ver de cerca al campeón mundial. Acciones políticas desesperadas.
● BARRIOS PARTICIPAN EN LOS FESTEJOS.
En las últimas actividades, cada barrio prestó alrededor de 20 toros. Los participantes amarran al toro y lo provocan para que corra por las calles; “se burlan del toro porque al final de cuentas vienen con la conquista, antes no había ganado vacuno”, dijo Girón
COAHUILA: Las últimas encuestas, como la de Las Heras, le da un amplio margen de ventaja a Manolo Jiménez, el virtual abanderado del PRI, PAN y PRD, sobre su oposición. Al analizar las cifras es tan vasta su delantera que si, en el supuesto que se unieran Armando Guadiana (Morena) y Ricardo Mejía (PT) no lograrían alcanzarlo. Esta alianza de izquierda se ve difícil. Hay posiciones irreconciliables entre el senador y el exsecretario de Seguridad Ciudadana.
Varios funcionarios podrían ser detenidos
CHIAPAS: La semana pasada el gobernador Rutilio Escandón (Morena), se reunió con el gabinete de seguridad y el presidente López Obrador, donde analizaron las estrategias para atender la migración ilegal. Nos dicen que, ante el primer círculo del gabinete de AMLO, Rutilio se mostró pesimista, ya que no cuenta con infraestructura para enfrentar esa crisis humanitaria de miles de migrantes. Pide más dinero, pues.
OAXACA: Fuerte manotazo dio el gobernador Salomón Jara (Morena) al ordenar profundizar las investigaciones por corrupción en el Colegio de Bachilleres, así como los CECyTEO y del IEBO, instituciones educativas de la entidad, así como en el Registro Civil. Nos adelantan que varios funcionarios podrían ser detenidos en las próximas semanas.
TAMAULIPAS: La coalición Va Por México del PRI PAN y PRD, prepara un proceso de nulidad de la elección para senador del domingo pasado, en la que lleva ventaja Ramón Gómez Leal (Morena), primo del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), sobre Imelda Sanmiguel, por “coacción del voto”
GUERRERO: Quien va firme para lograr la senaduría en 2024 es el actual dueño del escaño en la cámara alta por esta entidad, Félix Salgado. Ha recorrido desde que tomó posesión como gobernadora su hija, Evelyn Salgado, cinco veces todo el territorio guerrerense.
● CEREMONIA. Una de las actividades incluye correr con toros en las calles del pueblo.
VERACRUZ: De ensueño quedará el estadio de béisbol Luis Pirata Fuente. Contará con aire acondicionado, sillas individuales para los espectadores, vestidores de grandes ligas y, por si fuera poco, un sofisticado sistema de control de espectadores. Las modificaciones las ideó el gobernador Cuitláhuac García (Morena). Un estadio del primer mundo beisbolero.
23 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
FOTO: CORTESÍA DIEGO PÉREZ
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO
52 3
POR JENY PASCACIO
1
2
SIN PREOCUPACIÓN
#SEGURIDADPÚBLICA
MINIMIZA GALINDO QUE SLP SEA MUY VIOLENTA
ORGANISMO LA COLOCA COMO UNA DE LAS 50 MÁS AGRESIVAS
REDACCIÓN
Luego de que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. incluyera a la ciudad de San Luis Potosí como una de las 50 más violentas en el mundo, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, minimizó el informe con el argumento de que no dan a conocer la forma en que realizaron la medición, y que además no proviene de una instancia oficial.
“Conozco muy bien a la asociación y la verdad lo que no tengo a la mano es la metodología, porque no la dan a conocer, no está expresa la metodología para definir si eso fuera del todo preciso; si el Inegi me lo dijera entonces estaría preocupado sin lugar a dudas, o el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, expresó en entrevista.
A pesar de que el estudio precisa que la ciudad ingresa en el top 50 de las más violentas en el mundo, Galindo Ceballos adujo que en realidad habla del Área Metropolitana, donde la capital potosina sólo es parte.
“Lo tomaría con reserva, esta es una medida, el modelo de justicia cívica por sí solo es una medida de anticiparnos a la calidad de la seguridad, pero me lo tomo con reserva”, enfatizó
El presidente municipal mencionó que el Inegi ha calificado bien a la ciudad de San Luis Potosí en cuanto a seguridad.
VAN POR EMPRESAS TECNOLÓGICAS
●
DIEGO SINHUE INAUGURÓ UNA EXPOSICIÓN PARA PROMOCIONAR AL ESTADO
Guanajuato no está pujando por Tesla, indicó el gobernador Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo al inaugurar la exposición "Más Guanajuato en el mundo, más mundo en Guanajuato", en la Cámara de Diputados.
Indicó que si la empresa de autos eléctricos opta por la entidad será bienvenida, pero el interés del gobierno es atraer a empresas de tecnología.
El mandatario compartió a El Heraldo de México que la muestra de ese estado estará en la feria de San Marcos 2023, en Aguascalientes, y después saldrá a España.
20
● MIL JÓVENES HAN IDO A ESTUDIAR AL EXTRANJERO.
Rodríguez Vallejo puntualizó que "Más Guanajuato en el mundo, más mundo en Guanajuato" no sólo es una frase, son políticas públicas para dar bienestar, desarrollo e igualdad a los guanajuatenses.
Indicó que ahora el gobierno trabaja no sólo para que en el estado se produzcan carros, sino para que también se creen los diseños de ellos, por ello el afán de tener mejores proyectos educativos.
“Para tener empleos mejor pagados, necesitamos gente mejor preparada”, señaló y comentó que dentro de este plan, 20 mil jóvenes se han ido a estudiar al extranjero.
En el encuentro participaron los embajadores de Alemania, Wolfgang Dold; de España, Juan Duarte Cuadrado; Italia, Luigi de Chiara; Unión Europea, Gautier Mignot; y el Cónsul General de Japón en León, Sr. Katsumi Itagaki; países que tienen empresas en Guanajuato. Los embajadores coincidieron en que la entidad brinda las condiciones propicias para las empresas.
ACONSEJAN REHABILITAR CUERPO A EXPACIENTES
ES NECESARIO SI HAY FATIGA CRÓNICA: ESPECIALISTA
POR LISBETTE R. LUCERO
Las personas que padecieron la enfermedad de COVID-19 y presentan dificultad respiratoria, fatiga crónica y poca tolerancia al esfuerzo, es importante que acudan con un médico en rehabilitación, recomendó Víctor Villegas León, especialista en Medicina en Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Indicó que el experto en ese campo descartará si el organismo quedó comprometido a nivel cardiovascular como respiratorio.
“Al ser una infección sistémica (el coronavirus), afecta zonas del sistema nervioso central periférico y lo que genera es un dolor neuropático, que a veces ocasiona fatiga, disnea, poca fuerza y poca tolerancia al esfuerzo en la mayoría de los casos, sin generar una lesión definitiva”, explicó.
El docente señaló que es fundamental acudir a una consulta para confirmar si los síntomas son de origen orgánico o psicogénicos.
BUEN APOYO
● Diego Sinhue compró una catrina de madera sabino barroca.
● La exhibición también estará en la feria de San Marcos y en España.
● Una meta es que en Guanajuato también se diseñen los autos.
“En caso de que se encuentren problemas de hipoxemia al esforzarse, con saturación de oxígeno por debajo de 89 y no hay recuperación, es muy probable que haya secuelas en el intercambio de gases y, por lo tanto, hay que estudiar a la persona con pruebas específicas”, agregó el especialista de la Universidad Autónoma de Guerrero
1 2 24 ESTADOS MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUANAJUATO
POR LISBETTE R. LUCERO
ESTADO NOTABLE
●
●
● El alcalde argumentó que no cuenta con la metodología del estudio.
● Debe confirmarse si los síntomas son de origen orgánico o psicogénicos.
EJERCICIOS 17
3
#PORCOVID
● MESES COMO ALCALDE LLEVA GALINDO.
● AÑOS LLEVA LA PANDEMIA EN EL MUNDO.
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: LISBETTE R. LUCERO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IZCALLI
RINDEN HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO
Apesar de que el Estado de México enfrenta una saturación en los juzgados, el año pasado se resolvieron 85 por ciento de las demandas que ingresaron al Tribunal Superior de Justicia estatal, aseguró Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex).
Precisó que con una población de 18 millones de personas, actualmente el Edomex cuenta con 2.7 jueces por cada 100 mil habitantes, pero para estar en una condición aceptable se requieren cuatro jueces por cada 100 mil habitantes.
La capital del país, con una población menor tiene 4.6 jueces por cada 100 mil habitantes:
“Sin embargo, el Estado de México tiene el primer lugar en resolución y emisión de sentencias, 140 por ciento arriba que la Ciudad de México”.
En entrevista para El Heraldo de México, indicó que cada año el Tribunal Judicial recibe en promedio 750 mil promociones, que son atendidas por 450 jueces.
#SINBARRERAS
JUZGADOS RESUELVEN SATURACIÓN
4
● JUECES POR CADA 100 MIL
PERSONAS, LO IDEAL.
●
AUNQUE HAY 2.7 JUECES POR CADA 100 MIL HABITANTES, SE ATIENDE 85 POR CIENTO DE LAS DEMANDAS
“Nada más divídanlos y verán ustedes lo fuerte y la responsabilidad tan grande que tenemos; y hacemos nuestro mejor esfuerzo, los compañeros de los tribunales trabajan de 12 a 14 horas, a veces el sábado”.
Sodi Cuéllar señaló que el Edomex requiere alrededor de 300 jueces adicionales; sin embargo, reconoció que debido a la situación financiera resulta imposible. “No hay presupuesto que alcance, tendríamos que
LABOR
tener el doble de presupuesto y eso no va a suceder”.
● Edomex tiene el sitio 1 en resolución de sentencias.
● Los jueces trabajan de 12 a 14 horas diaras.
#TEMOAYA
DIFUNDEN STICKERS EN OTOMÍ
Para evitar discriminación por hablar otomí, niños y jóvenes de comunidades como Dolores, Llano de la Y, Las Trojes, Taborda, Allende y las Lomas, de Temoaya, han casi abandonado su lengua materna.
Para contrarrestar este problema, el ayuntamiento
PARA NIÑOS Y JÓVENES
● Las imágenes se promocionan en redes sociales.
desarrolló 204 stickers que se difunden en redes sociales, en los que se dan los buenos días o noches en otomí, así como nombres de animales, plantas, números o comida.
En Temoaya hay 30 mil hablantes de otomí, pues los papás, para evitar que sus hijos
30
● MIL HABLANTES DE OTOMÍ.
Puntualizó que en el caso de los jueces de Atizapán el promedio de casos al año es de tres mil 600 año, mientras que los jueces civiles atienden dos mil 900 asuntos al año, lo que resulta “humanamente imposible”.
Para abatir el rezago, el PJEdomex está impulsando la mediación, los Juzgados Colmena y la justicia digital para agilizar los procesos. “A pesar de todo el Tribunal funciona bien, con mucha efectividad, con todo y problemas de saturación”.
Añadió que en materia laboral se tiene cero rezago, pero en materia civil el rezago es de 15 por ciento.
sean discriminados, ya no les enseñan el idioma Ñathö.
“Invitamos a todos a que usen los stickers; esto permitirá que las nuevas generaciones se apropien de esta lengua que no podemos dejar que muera”, dijo la alcaldesa Nelly Rivera Sánchez. ARTURO CALLEJO
LETICIA
1 2 POR
RÍOS
QUE NO PARA
● DATO. Se trabaja en mejorar los servicios. FOTOS: ESPECIALES
FOTO:
ESPECIAL
● La Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer la Plaza Edomex, en honor al Centenario del Ejército, que exhibe 13 vehículos militares sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
UCRANIA, CON APOYO SEGURO
● JOE BIDEN DIJO QUE "KIEV ESTÁ FUERTE, ORGULLOSA Y DE PIE" ● MDD MÁS DE EU PARA AYUDAR A UCRANIA.
50020
● DE FEBRERO BIDEN VISITÓ KIEV, EN APOYO.
El presidente Joe Biden aseguró ayer que Estados Unidos mantendrá "sin flaquear" el apoyo a Ucrania, en un discurso en Polonia con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de la exrepública soviética.
"No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos" de mantener esa postura, proclamó Biden ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia.
"Kiev se mantiene fuerte, orgullosa, de pie y, lo que es más importante, libre", añadió, afirmando que
POSTURA FUERTE
el presidente ruso Vladimir Putin se creía "duro" pero topó con la "voluntad de hierro" de Estados Unidos.
Biden, que el lunes efectuó una visita sorpresa a Kiev, negó además que las potencias occidentales planeen atacar a Rusia.
"Occidente no está conspirando para atacar a Rusia, como ha dicho hoy (martes) Putin. Millones de ciudadanos rusos que sólo quieren vivir en paz con sus vecinos no son el enemigo", afirmó.
Putin acusó a los países occidentales de "atizar" el conflicto en Ucrania y anunció la suspensión de la participación del país en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, que firmó con EU
● Biden se reunió con su par polaco, Andrzej Duda.
● Arremetió contra Putin durante todo su discurso.
#UNAÑODEINVASIÓN
GUERRA DAÑA VECINOS
El conflicto en suelo ucraniano "es una invasión ilegal, no provocada", es "una guerra de Rusia contra Ucrania", que afecta a Rumania "desde el inicio", dijo a El Heraldo de México el embajador Marius Lazurca.
Rumania tiene una frontera muy larga, de casi mil kilómetros, con Ucrania y el impacto del conflicto se ha dejado sentir en el comercio y en la llegada de refugiados, especialmente miles de mujeres y niños.
Según Lazurca, "más de 50 mil niños y jóvenes ucranianos siguen
● CONFLICTO EN UCRANIA HA PROVOCADO IMPACTO ECONÓMICO Y UNA ALTA LLEGADA DE REFUGIADOS, MUCHOS SON MENORES
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
50 24
● MIL NIÑOS Y JÓVENES SIGUEN EN RUMANIA.
viviendo en Rumania. Continúan sus estudios, han sido recibidos en los hogares rumanos, en las escuelas, en las universidades y por eso hemos creado un marco legal completamente nuevo".
Según el diplomático rumano, lo ideal sería que "Rusia regrese al respeto de un orden internacional fundado en las reglas, en el
● DE FEBRERO: INICIÓ INVASIÓN RUSA.
1 2
FOTO: GERARDO GARCÍA
AFP Y AP #DESDEPOLONIA
● VARSOVIA. Rechazó que EU esté conspirando contra Rusia
● DRAMA. Miles de ucranianos huyeron al inicio de la invasión rusa, hace un año, hacia los vecinos:
MÁS SOBRE LA CRISIS
DAÑA A VECINOS
respeto del multilateralismo, en el respeto del derecho internacional humanitario".
Los rusos, añadió, "pueden crear las condiciones de una mayor confianza entre nosotros y de un regreso a la paz".
Más allá, resaltó, "Rumanía ha sido impactada por la guerra desde el inicio y por eso me parece importante decir que el gobierno rumano tomó medidas de respuesta y de adaptación a esta nueva situación desde el primer día de la invasión" del Ejército ruso
Precisó que Rumania es una nación estable. "Es un país con instituciones fuertes y se puede defender. Pero ahí hay una cantidad enorme de consecuencias
MARIUS LAZURCA EMBAJADOR DE RUMANIA
Rusia debe de regresar al respeto de un orden internacional fundado en las reglas, en el respeto del multilateralismo’
indirectas que nosotros podemos por ahora manejar".
Con todo, dijo el diplomático rumano, "nuestra situación no es sencilla y por eso esperamos un fin temprano de esta situación tan complicada".
Pero subrayó que corresponde a los ucranianos determinar el momento en que las condiciones sean propicias para una negociación. "Ellos están en la mejor posición o quizás en la única posición para decidir cuándo se puede empezar este proceso para la paz", dijo.
Los ucranianos, "no están dispuestos (a ceder territorio a cambio de la paz). Y una vez más, creo que es la posición más racional que uno puede tener frente a una situación de agresión y de invasión", aseguró el diplomático Lazurca.
SALDO ROJO
150
MIL SOLDADOS DE CADA BANDO HAN MUERTO EN UN AÑO.
MIL CIVILES FALLECIDOS EN UCRANIA. 8
También recordó que ambos países tienen una relación de cooperación basada en una realidad social y étnica: "hay una gran comunidad rumana en Ucrania y también hay una comunidad ucraniana significativa en Rumania".
Por lo tanto, el embajador parece aceptar que "nosotros no miramos a Ucrania de una manera neutral o de una manera indiferente".
La situación creada por la invasión contra el país vecino no ha sido sencilla, y el esfuerzo para enfrentar los problemas humanitarios "ha sido importante y sigue siendo importante".
Con todo, aseguró, "no hay quejas, no hay tensión social en cuanto al apoyo que Rumania brinda a Ucrania en este periodo tan grave y tan dramático de nuestros vecinos".
Afirmó en todo caso que el impacto económico ha sido relativo para su país "Entre 2000 y 2022. El PIB de Rumania creció 10 veces. Es un país con un dinamismo económico y social importante y ha logrado demostrar su resiliencia en este periodo tan complicado creado por la invasión rusa.
ROMPE EL ACUERDO
VLADIMIR PUTIN ACUSÓ A OCCIDENTE DE QUERER "ACABAR" CON RUSIA
El presidente Vladimir Putin anunció ayer que Rusia suspende su participación en el tratado de desarme nuclear New Start y amenazó con realizar nuevas pruebas nucleares si Estados Unidos las hacía primero.
Firmado en 2010, este tratado es el último acuerdo bilateral de este tipo que vincula a ambas potencias.
"Quieren infligirnos una derrota estratégica y atacan nuestras instalaciones nucleares, por lo que me veo obligado a anunciar que Rusia suspende su participación en el Tratado (New) Start", declaró Putin en un discurso fuertemente hostil hacia Occidente.
El Presidente ruso acusó también a los países occidentales de utilizar el conflicto en Ucrania para "acabar" con Rusia y los responsabilizó de la escalada, en su mensaje anual a la nación.
CRECE TEMOR ATÓMICO
1 2 3
● ONU pidió a Rusia y Estados Unidos que retomen el diálogo.
● EU calificó la decisión de Moscú de "muy irresponsable".
● China y Rusia han alineado políticas contra Washington.
● Dueño de Grupo Wagner ofendió a jefes militares rusos.
● Guerra de Putin aceleró transición verde europea, dijo UE.
● Meloni dijo en Kiev que el apoyo italiano "no se debilitará".
● Chernóbil, campo de entrenamiento para ucranianos.
Por esta razón, la economía Rumania está creciendo. Nosotros hemos conocido un crecimiento de más de 4% del PIB el año pasado. Probablemente alrededor de 3% este año, con perspectivas muy positivas para los años venideros".
En términos sociales, "yo diría que las noticias son muy positivas, porque Rumania ha demostrado una capacidad de movilización desde el primer día".
En tanto, "más de 300 Organizaciones No Gubernamentales han sido involucradas y siguen en el apoyo de los refugiados ucranianos. Más de 3.4 millones de ucranianos han ingresado y han regresado a Rumania desde el inicio de la guerra", recordó.
La mayoría de estos refugiados no se quedaron en Rumania, "pero al menos por unos días, por unas semanas, ellos se beneficiaron del apoyo completo del Estado rumano".
"Por ejemplo –continuó Lazurca–, hemos cambiado más de 20 leyes justamente para dar apoyo a los refugiados, para crear las condiciones de un transporte público gratuito o para una atención médica, también sin costo para todos ellos".
"Las élites de Occidente no esconden su objetivo: infligir una derrota estratégica a Rusia, es decir, acabar con nosotros de una vez por todas", afirmó, tres días antes del primer aniversario de la ofensiva rusa en Ucrania.
"La responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas recae por completo sobre las élites occidentales", aseguró Putin, reiterando que Occidente apoya a las fuerzas "neonazis" en Ucrania.
● AÑOS TENÍA EL ACUERDO NUCLEAR.
FOTOS: AP Y AFP
a la nación acusando a Occidente.
1 2 3 4
13
AFP Y AP #PACTONUCLEAR ●
Polonia, Eslovaquia y Hungría, Moldavia y Rumania.
● MOSCÚ. El mandatario ruso pronunció su discurso
#ESTADOSUNIDOS
Limita el acceso a migrantes
DEBEN SOLICITAR ASILO A PAÍSES POR DONDE PASEN.
MEXICANOS ESTÁN EXENTOS
El gobierno de EU anunció ayer que denegará el asilo a los inmigrantes que se presenten en la frontera sur del país sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del régimen de Donald Trump que nunca entró en vigor porque fue bloqueado en los tribunales.
La medida, aunque no llega a ser una prohibición total, impone limitaciones muy estrictas al asilo para cualquier nacionalidad excepto para los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a Estados Unidos.
La nueva regla, sujeta a 30 días de
l ESTRATEGIA. Miles de indocumentados gualtematecos han sido regresados a su país.
comentarios, entraría en vigor cuando el 11 de mayo se levante el Título 42, una norma sanitaria activada por Trump, en 2020, con el fin de frenar la pandemia de COVID y que permite bloquear a la mayoría de los migrantes en la frontera.
Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia argumentaron que el alza del número de migrantes dejaba pocas opciones. Prevén que los cruces ilegales suban a entre 11 mil y 13 mil al día si no se toman medidas. En el año fiscal, que terminó el 30 de septiembre, hubo un promedio diario de seis mil 500 cruces.
MÁS A FONDO
DESDE AFUERA
l Medida entra en vigor cuando finalice el Título 42.
l Es el único medio para lidiar con el problema: EU.
CARREÑO FIGUERAS
Carlson tuvo acceso a los videos captados por las cámaras de seguridad del Capitolio de EU durante la asonada del 6 de enero de 2021
UN ESCÁNDALO PREOCUPANTE
l Cruces diarios subieron a 7,700 a principios de nov.
U
Fox es una cadena de televisión derechista
n preocupante escándalo político estalló el lunes en Washington cuando se anunció que el presidente de la Cámara de Diputados, el republicano Kevin McCarthy, autorizó el acceso del presentador de televisión derechista, Tucker Carlson, a los videos captados por las cámaras de seguridad del Capitolio de EU durante la asonada del 6 de enero de 2021. La disputa no es tanto que permitan el escrutinio de los videos, sino que lo hicieran en beneficio de Carlson, un conocido locutor en Fox, que hasta ahora, ha promovido las cuestionables denuncias de fraude electoral del expresidente Donald Trump y sus aliados en torno a los comicios de noviembre de 2020. El motín del 6 de enero buscaba impedir que el Congreso validara el resultado de la votación. El problema es lo que hará Carlson con esas grabaciones, según las cuales varios de los locutores y funcionarios de Fox, expresaban en comunicaciones internas que los alegatos de fraude electoral eran falsos. Algunos de los presentadores de Fox, como el propio Carlson y Sean Hannity, son parte acusada en una demanda por difamación por 1,600 mdd presentada por la empresa Dominion Voting Systems, fabricante de máquinas de voto electrónico que fue objeto de denuncias por partidarios de Trump y los conductores. Fox es una cadena de televisión derechista y su canal de noticias por cable uno es de los más vistos en EU.
Según reportes de la prensa de EU, varios de los mensajes internos de Fox pusieron de relieve que optaron por hacerse eco de las denuncias de Trump, a pesar de considerarlas falsas, por miedo a perder su audiencia y sus patrocinadores.
Los mensajes intercambiados fueron presentados ante un jurado, aunque los defensores de Fox aseguraron que eran seleccionados de entre un enorme volumen de textos.
El juicio y las revelaciones, sin embargo, han hecho poco por eliminar las quejas de los grupos derechistas, que ahora en control de la Cámara de Representantes y los gobiernos de más de 20 estados, demandan un actitud más confrontacional.
Fox es considerada como la cadena conservadora, o derechista por antonomasia, y durante el régimen de Trump fue una entusiasta cámara de resonancia para él y sus seguidores. Y en ese marco, los presentadores de Fox divulgaron información sobre la presunta participación de Dominion en el fraude electoral, a través de sus máquinas de votación en 21 estados.
La queja es bandera de grupos de derecha más insatisfechos con el rumbo del país, y con los republicanos en control de la Cámara baja, la evidente alianza de políticos y medios puede subir la fractura en una nación donde ya hay voces por "un divorcio nacional" y como en 1860, la secesión de los estados conservadores, preludio de la Guerra Civil.
28 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
1 2 3 FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
6
MIL 500 CRUCES ILEGALES, EN EL ÚLTIMO AÑO FISCAL.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ENLACE
Y NUEVOS ENTORNOS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMEXI
29 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
30 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La principal materia prima con la que trabaja cualquier escritor “es la propia vida”, dice Felipe Garrido (Guadalajara, 1942). El autor es un viejo lobo de mar de la escritura: el año pasado cumplió 80 de vida y lleva casi seis décadas contando historias; como buen prosista sabe que la economía de palabras es una cualidad, pulirla le ha valido convertirse en un maestro de la narrativa breve. Con ella está de regreso, antes de comenzar otras despedidas. Laberinto Ediciones acaba de publicar Mentiras transparentes, una recopilación de más de 300 brevísimos relatos, la mitad escritos para una columna en el suplemento cultural de La Jornada, cuando lo dirigía el fallecido poeta Hugo Gutiérrez Vega, con quien “establecimos jugando” en mil palabras la extensión La brevedad era importante, pero no lo era todo, se debe contener una historia: “Trato de contar una historia completa, que no sea nada más un juego de palabras ingenioso; tiene que haber por lo menos un personaje y
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MARTHA SÁENZ
ARTISTA MEXICANA, REFERENTE DE LA CORRIENTE SURREALISTA
de la brevedad MAESTRO
l El académico estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM.
FELIPE GARRIDO NARRADOR
La única manía para escribir que yo reconozco es que me llevo mejor con la noche; la noche es un espacio privilegiado’.
sobre fomento de la lectura, ya prepara el último; “hay dos autores a los que he dedicado muchísimo tiempo: Juan José Arreola y Juan Rulfo y quiero regresar a ellos, pero también es una despedida; no es mucho el tiempo que me pueda quedar, no importa como sea mi fin, pero me interesa despedirme de Arreola, de Rulfo, de la lectura”.
CON 80 AÑOS DE VIDA, EL ESCRITOR REÚNE EN UN LIBRO MÁS DE 300 PEQUEÑOS RELATOS, ANTES DE COMENZAR CON VARIOS CORTES DE CAJA un conflicto”, dice. Aún con la experiencia acumulada, afirma: “creo que estoy empezando”. Con decenas de
libros publicados, “más de cien”, en los próximos años piensa en varios cortes de caja: después de 12 libros
l Escribó “con libertad” cuando Luis Spota le pidió colaborar en El Heraldo
Por lo pronto piensa en su siguiente título Perros de rancho, que alude a esos animales “que ladran ferozmente en contra del que va pasando” y que, al mismo tiempo, “es una imagen de lo que sucedió” después de la entrega del Premio Xavier Villaurrutia a Cristina Rivera Garza, cuando comenzó “una tormenta mediática” en su contra, tras comentar a la escritora que el asesino de su novela (y de su hermana) tenía un “un lugar muy secundario” en la obra.
#FELIPEGARRIDO
FOTOS: XXXXXXXXXX
FOTO: ANTONIO NAVA
PUNTO CLAVE OTRO DATO
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
EL SACO NUEVO DEL PRÍNCIPE
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
¿En qué se parecen un capítulo de la serie animada South Park y una declaración de un narcotraficante?
AL PRÍNCIPE HARRY LE QUEDABA EL SACO, Y A SU ESPOSA MEGHAN TODAVÍA MEJOR. EN EL MÁS RECIENTE CAPÍTULO DE SOUTH PARK, LA BRILLANTE Y DESPIADADA SERIE SATÍRICA ANIMADA, UN PELIRROJO Y BARBADO PRÍNCIPE DE CANADÁ (TÍTULO QUE EN ESTRICTO SENTIDO PODRÍA OSTENTAR HARRY) Y SU CONSORTE MORENA Y ELEGANTE SE DICEN ÁVIDOS DE QUE SU PRIVACÍA SEA RESPETADA.
Para defenderla, se plantan en un estudio de televisión con pancartas y un megáfono Insatisfechos con el resultado —y siempre con megáfono y pancartas—, los príncipes activistas emprenden la gira mundial que da título al capítulo —The Worldwide Privacy Tour—, con todo y jingle pletórico de coplas sobre el derecho a la intimidad.
Cuando han agotado el (y al) planeta —en su lucha por la privacía han llegado hasta el outback australiano y ahuyentado a los canguros con su escándalo— recalan, con despliegue de fuegos artificiales, en el poblado de South Park. Ahí aprenderán una lección edificante: lo importante no es construir una “marca personal”: lo que cuenta es lo de adentro. (Al asomar el príncipe al interior de su amada y repetir esas palabras, su voz retumbará en el vacío.)
No sólo el capítulo resulta demoledor (y desternillante) sino que la identidad de los Duques de Sussex permea casi cada cuadro: desde la parodia de la portada del libro de memorias de Harry (aquí titulado Waaagh) hasta las de las de Elle y Vogue ocupadas por Meghan. Lo que es más, la conclusión resulta especialmente cruel: la princesa se revela literalmente vacía.
A la mañana siguiente del estreno —es decir ayer—, los titulares de medios de todo el mundo anticipaban una demanda de los Duques de Sussex a los productores de South Park. Nunca llegó: el mismo día, un vocero de la pareja declaraba a la revista People que los rumores de una denuncia eran “francas tonterías: versiones aburridas y sin fundamento”.
Pocas horas antes pero en México, el presidente López Obrador confirmaba su intención de demandar por daño moral a César de Castro, abogado de un Genaro García Luna que aguardaba todavía el veredicto de un jurado neoyorquino. ¿Qué hizo De Castro para merecer la amenaza? Preguntar a uno de sus testigos —el ex integrante del Cartel de Sinaloa Jesús Zambada— si había sobornado a Gabriel Regino —a la sazón funcionario del gobierno de López Obrador en la Ciudad de México— con recursos para una campaña del entonces jefe de gobierno. Zambada manifestó no recordar haber dicho eso; luego precisó haberse referido a “una campaña” sin mencionar de quién era ésta. (El jefe directo de Regino en ese tiempo era, en todo caso, Marcelo Ebrard.)
Este saco le viene bastante menos bien al presidente que aquél a los príncipes. Sin embargo, ha decidido ponérselo. Cosa de temperamento. O de la necesidad de estrenar cada mañana, muy tempranito, traje nuevo.
#LITERATURA
ESPAÑA EN EL CENTRO DE LA FERIA
LA FIL GUADALAJARA ANUNCIÓ QUE ES EL PAÍS INVITADO DE HONOR EN 2024
POR REDACCIÓN
ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
España será el país invitado de honor de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a realizarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.
Los organizadores también informaron que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exiliado en Madrid y despojado de su nacionalidad por el gobierno de su país, será el coordinador del programa literario que España llevará a Guadalajara el próximo año.
España ya fue invitado de honor en 2000, ahora, dijo
#ESCENA
Anuncian temporada operística
l EL PROGRAMA 23 DE LA Ópera de Bellas Artes inicia el 2 de marzo con la Gala de la mezzosopran Elina Garanca. Posteriormente presentará Orfeo y Euridice de Christoph Willibald Gluck. Además, este año la Compañía Nacional de Ópera celebrará los 75 años de su fundación. Así lo anunció Alonso Escalante, responsable de la programación. A lo largo del año también se contempla el festejo del 40 aniversario de la carrera de Ramón Vargas y el montaje de Florencia en el Amazonas, del compositor mexicano Daniel Catán. REDACCIÓN
PUNTOS CLAVE
l En 2000 fue también el primer país europeo invitado de honor de la FIL, han sido invitadas otras regiones o comunidades, como la Cultura Catalana.
1987
Miquel Iceta i Llorens, ministro de Cultura y Deporte de España, buscarán mostrar la evolución que han tenido y el buen momento que vive la industria del libro en España. "La literatura española vive uno de los momentos más interesantes de su historia reciente y ha logrado que la industria editorial española
sea una de las más importantes a nivel internacional”, indicó Iceta i Llorens.
Por su parte, Ramírez aseguró que trabajara desde su condición de escritor nicaragüense, "que no la pierdo porque nadie me la puede quitar” y que usará su imaginación para preparar "una propuesta que sea digna del encargo".
#OPINIÓN 33 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA FIL FOTO: INBAL
l VISIÓN. El escritor Sergio Ramírez será el coordinador literario.
AÑO EN QUE ESTUVO PRESENTE POR PRIMERA VEZ.
800 23 1:45
SCENA
La actriz Natalia Solián estaba convencida que los únicos géneros “serios” que llevaban a la reflexión al público y a los actores era el drama o la tragedia, hasta que conoció a Michelle Garza y el mundo de terror que creó para su ópera prima Huesera.
“Antes de este largometraje, no estaba relacionada con el género, siempre nos enseñan a trabajar en los estilos clásicos, porque tienen una estructura más aristocrática; tenía la idea que un producto de catarsis tenía que ver con la tragedia, pero ahora conociendo la estructura del horror y la fantasía, me he dado cuenta que el mundo de la metáfora logra mayor comunicación”, dijo la actriz.
Huesera es un filme que cuestiona la maternidad, o más bien, todas las ideas que la sociedad ha creado alrededor de ella, idealizandola a tal punto de que una madre no puede quejarse de serlo, cuando desde el embarazo las mujeres sufren una transformación de la que poco se habla. La historia es protagonizada por Solián como Valeria, quien junto a su pareja Raúl (Alfonso Dosal) buscan quedar embarazados. Cuando por fin lo logran, ella empieza a tener visiones de un ente que pone en riesgo su vida y la del bebé, pero enfrentarlo no será fácil.
LOS ACTORES NATALIA SOLIÁN Y ALFONSO DOSAL CUESTIONAN LA MATERNIDAD Y A LA SOCIEDAD
NATALIA SOLIÁN ACTRIZ
Es hora de empezar a hablar y normalizar aquello que vemos como tabú, para como sociedad poder avanzar’
Dosal considera que tocar este tema desde el terror fue importante, porque les permitió tocar fibras profundas con las que el público se está relacionando bien.
“Los temas son tabúes porque no se habla de ellos, sólo se juzga. Pero es hora de empezar a hablar y normalizar aquello que vemos como tabú, para como sociedad poder avanzar y crecer”, dijo.
FILME MULTIPREMIADO
La cinta dirigida por Garza inició su recorrido en festivales el año pasado y fue bien recibida, ha ganado más de 30 premios nacionales e internacionales entre los que destacan: Mejor Director de Nuevas Narrativas y el Premio Nora Ephron en el Festival Internacional de Cine de Tribeca 2022. Además se hizo acreedora al Premio Blood Window para la Mejor Película Iberoamericana y Citizen Kane para el Mejor Director Novel en el Festival de Sitges. Este jueves llega a cartelera y los actores esperan que su recepción sea igual de positiva por parte del público mexicano, sobre todo teniendo en cuenta que México es un país que disfruta del género del terror.
Además, Solián considera que ver una cinta de autor, que se hizo con apoyo gubernamental, triunfar como lo ha hecho hasta ahora, es una llamada de atención para que las autoridades gubernamentales sigan apoyando el cine nacional, para prevalecer nuestra identidad.
CATARSIS Hacen
#HUESERA
l Solián confesó que vivió un fenómeno paranormal en la filmación.
l Fue un reto para los actores el filmar un ritual muy poderoso.
l Con la historia, Natalia entendió que su mamá no es una heroína.
l Sino una mujer que todos los días lucha para soportar el sistema.
l Actúan Mayra Batalla, Mercedes Hernández y Martha Moreno.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DATOS CURIOSOS DEL FILME 1 3 2 4 5
SALAS
DE
MINUTOS
TERROR.
PROYECTARÁN LA CINTA.
FEBRERO SE ESTRENA EN MÉXICO.
DURA LA PELÍCULA DE
FOTO: ESPECIAL
#ESTRENO
ANIMAN A SUS MOMIAS
LA PELÍCULA ESPAÑOLA LAS MOMIAS Y EL ANILLO DE PODER ESPERA CONQUISTAR AL PÚBLICO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el éxito de Tadeo, el explorador perdido (2012), el director Juan Jesús García Galocha Galo y su equipo regresa con Las momias y el anillo de poder, una nueva cinta animada con la que muestran que la animación de España está a la altura del trabajo de Hollywood.
“Es cierto que las grandes producciones vienen de Estados Unidos, porque hay más mercado, pero lo que pocos conocen es que la plantilla que trabaja en esas cintas tiene a gente de Latinoamérica o España, porque en nuestros países hay talento, solo faltan producciones”, señaló Galo
DETALLES DE LA CINTA
1
l A los creadores les costó atrapar la atención de infantes y adultos.
2 l CREACIÓN. La película es producida por Warner Bros.
l Cuatro años tardaron en lograr animar el guion de Jordi Gasull.
Mientras que Pedro Solís, el director de animación y producción, recordó que su hermano ha estado en producciones de Hollywood o él ha colaborado con mexicanos en algunos proyectos animados, insistiendo en la falta de inversión en esta área.
“Creo que es una comunión cada vez mayor, y según avanza la tecnología, va a ir creciendo la industria, ya no será extraño ver que una producción tenga equipos de distintos países y que todos estemos compitiendo”, agregó Solís.
#ELAMORINVENCIBLE
MELODRAMA ACAPARA AUDIENCIA
La telenovela protagonizada por Angelique Boyer y Daniel Elbittar se ubicó como el lanzamiento más exitoso de 2023, al registrar más de 11.4 millones de audiencia, según datos de Nielsen IBOPE. REDACCIÓN
35 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
PASES EN CORTO
REDACCIÓN
l El Madrid y el Arsenal, únicos visitantes que meten cinco al Liverpool.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Liverpool jugó con fuego, y terminó consumido por la explosión merengue. El 2-0 antes del minuto 15, despertó a un Real Madrid arrasador, con Vinícius Jr. y Karim Benzema como combustible con sus dobletes, para remontar 5-2, en la ida de los octavos de final de la Champions. Es la primera vez que el club inglés recibe cinco goles como local, en competiciones europeas. Mientras que el cuadro blanco, nunca antes había ganado un duelo de visita, tras ir abajo por dos goles, en estos torneos.
Darwin Nuñez (4’) y Mohamed Salah (14’) entusiasmaron a los fans Reds, que callaron ante el vendaval visitante, primero con Vini (21’ y 36’), y en el complemento con goles de Éder Militao (47’) y El Gato (55’ y 67’).
Con grosos errores, los guardametas colaboraron con dos de los siete goles: primero Thibaut Courtois, al dejar el balón a merced de Salah, tras mala maniobra con los pies; después Allison, tras estrellar un despeje en Vinícius, para el empate.
Con este triunfo, el equipo de Carlo Ancelotti llegó a cinco victorias al hilo, entre Mundial de Clubes, La Liga y ahora Champions. La última derrota fue contra el Mallorca (1-0).
La vuelta de esta llave se juega el 15 de marzo, pero antes el Real Madrid afronta el Derbi de la capital española (25 de marzo), y la ida de la semifinal de la Copa del Rey contra el Barcelona (2 de marzo), además de dos duelos del campeonato doméstico, contra Betis y Espanyol.
l Es la segunda victoria blanca en Anfield, en la historia del torneo.
#CHAMPIONSLEAGUE
l Amancio Amaro, leyenda merengue, perdió la vida a los 83 años de edad.
‘APLANADORA’ BLANCA
HACE DIABLURAS EN ALEMANIA
l Hirving Lozano fue titular en la victoria del Napoli 0-2 contra el Eintracht Frankfurt. El mexicano puso la 1ª asistencia con su actual club en Champions (40’), y fue nombrado el MVP. AP
MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LIVERPOOL REAL MADRID
ESTADIO ANFIELD PARA HOY 14:00 / HBO MAX 14:00 / TNT LEIPZIG INTER MAN. CITY PORTO VS. VS.
2 5
EL MADRID MUESTRA SU PODER; SE REPONE DE UN 2-0 Y GOLEA AL LIVERPOOL, EN LA IDA DE OCTAVOS DE FINAL
NAPOLI 2 0 FOTO: AP #OPINIÓN l LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO IGA, PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l FOTO: AFP
FRANKFURT
AÑOS DESDE
EL DEBUT DEL
TUCA COMO TÉCNICO. 50 32
l PASIÓN. El entrenador brasileño suele vivir los partidos de sus equipos con una energía a tope
#LIGAMX
EL TUCA, CERCA DEL AZUL
RICARDO FERRETTI ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN EL NUEVO DIRECTOR DE LA MÁQUINA; FALTA LA FIRMA DEL BRASILEÑO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ricardo Ferretti se perfila para ser el nuevo técnico de Cruz Azul. El nombre del brasileño tomó fuerza para que llegue al timón celeste, tras nueve meses inactivo.
Previo al duelo de hoy entre Cruz Azul y Atlas, la firma del Tuca es lo único que falta para imponerse al Chepo de la Torre, Antonio Mohamed y Hugo Sánchez.
Erick Lira aceptó que las modificaciones en el timón
EL FONDO DEL MEOLLO
#OPINIÓN
NÚMEROS ACOMODADOS DE LA LIGA MX
Presentan cifras de cómo han bajado la asistencia de grupos de animación, que ni siquiera los llaman barras bravas, a partir de la credencialización
HOY 20:05 HORAS ESTADIO AZTECA VIX+
son difíciles. “Los cambios de DT han sido complicados, pero es parte del futbol”, dijo.
Ferretti no dirige desde mayo de 2022, cuando salió de FC Juárez. Guillermo Vázquez, su posible auxiliar, los llevó a la final de 2013 contra el América. La integración de Joaquín Moreno a ese cuerpo técnico es una posibilidad.
Somos un equipo que no da un balón por perdido, que les va a costar ganarnos’. VS.
PASES EN CORTO
1Son siete clubes los que ha dirigido El Tuca Ferretti en el campeonato local.
2El portal FiveThirtyEight le da 68 por ciento de posibilidades de ir a Liguilla.
Trabajar demostrando progresos a partir de ciertos números publicados en las redes sociales, o dados a representantes de diversos medios de comunicación, parece más un justificante de que se está laborando, a verdaderos avances en temas que han dañado la imagen y estructura de la Liga MX. La violencia en el futbol mexicano se ha vuelto a presentar, y sucedió un día después de que, desde la presidencia de la Liga MX, presentaron a algunos comunicadores, reporteros y periodistas, estadísticas de cómo han reducido la asistencia de los grupos de animación, porque ni siquiera tienen el valor de llamarlos barras bravas, a partir de la credencialización. Y tratan de convencer de que ese es el camino, cuando, con todo y credencialización, se les han colado barristas visitantes a las últimas dos finales, o qué decir del primer partido de este torneo Clausura 2023 en el Estadio Azteca, cuando barristas del Querétaro se hicieron presentes para el partido frente al América. Quizá se les olvidó que en Metepec, con pretexto de la visita del León al Toluca, barristas de La Fiera golpearon a gente y desataron el caos (algo por lo que, incluso, fue sancionado el club).
#SUB-17
Mientras tanto, cementeros y rojinegros se enfrentan en duelo pendiente de la Jornada 7, con una sola victoria en lo que va del certamen, y fuera de zona de repechaje
“Es un equipo que fue campeón después de mucho tiempo, hay que reconocerles el trabajo. Enfrentan a un equipo que no da un balón por perdido, y tenemos un hambre enorme”, advirtió.
3Lira: “No jugamos a empatar, siempre salimos a ganar y a proponer”. #PELOTEO
SELLAN SU PASE
El Tricolor infantil consiguió su boleto al Mundial (Perú), al vencer 3-0 a El Salvador, y avanzar a semis del selectivo de Concacaf. REDACCIÓN
l SE LLEVAN EL TORNEO EL TRI GANÓ LA WOMEN’S REVELATIONS CUP, TRAS EMPATAR 1-1 CON COLOMBIA; EL FAIR PLAY LAS AYUDÓ REDACCIÓN
Se supone que para la Fecha 10, el Fan ID ya será obligatorio
¿Será que esas cifras no las van contando? Pero si les encanta hacer números y comparaciones en asistencias, televidentes, o la gran cantidad de goles de mexicanos en la Liga de Expansión, cuando en esta competencia hay mayoría de Formados en México; luego de que el reglamento sólo permite a los clubes registrar a cinco No Formados en México, sería raro que no hubiera más goles de mexicanos, pero en fin.
Cada quien acomoda las cuentas como quiere. Sin embargo, hay temas como el de la violencia, en el que por más números que le echen y quieran vender avances, los sigue rebasando, porque van solamente tapando un hoyo tras otro.
Porque es muy sencillo vanagloriarse al informar que de 30 mil elementos de grupos de animación que asistían a los estadios pasaron a poco más de 15 mil, debido a que muchos no quieren dar sus datos. Eso ni siquiera son datos frescos de la propia Liga; son los que ha manejado su presidente desde mayo del año pasado, después del terrible episodio del 5 de marzo, en La Corregidora, con la golpiza en el Querétaro vs. Atlas, y que después repitió, en septiembre de 2022, como parte de sus avances contra la violencia.
Es decir, ¿casi un año con los mismos datos y los siguen presumiendo? No está mal que quieran regular a los barristas, pero que no piensen que la credencialización es el único camino, cuando hay que combatir otros aspectos y comenzar por aplicar el Manual de Estadio Seguro, que se ha convertido en letra muerta para muchos.
¿Esta famosa credencialización es lo mismo que el Fan ID? No debería, pero tampoco lo explican al 100 por ciento. Por ahora, se supone que para la Jornada 10 que se jugará entre el 3 y el 5 de marzo, el Fan ID ya será obligatorio, esperemos que así sea y que no lo aplacen como lo han hecho desde que se les ocurrió la idea.
MÉXICO EL SALVADOR 3 0
37 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MÉXICO COLOMBIA 1-1
/ @GVLO2008
GVLO2010@GMAIL.COM
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
#FEMENIL
ERIK LIRA JUGADOR DE CRUZ AZUL CRUZ AZUL ATLAS
PESOS, EL
BOLETO GRAL. DEL JUEGO (HOY).
EL CMB VA AL PENAL NEZA BORDO, Y RECONOCE A PUGILISTAS
Ayer no fue un día cualquiera en el Centro de Readaptación
Social Neza Bordo. Varios de los reclusos recibieron la visita de sus familiares, con la ilusión de salir pronto de ahí, encauzar su vida, y tener la esperanza de un futuro mejor.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y el programa Knockout, No Tires la Toalla entregaron premios a la última generación de pugilistas de dicho penal, cuyas sentencias están cerca de terminar, y viven con el sueño, a través de este deporte.
El dirigente afirmó que el CMB seguirá apoyando estas causas “y que gente como los que están en el Bordo Neza no pierdan nunca la ilusión, estando ocupados en algo que puedan salir adelante”, dijo Además, recalcó que gracias a Knockout No Tires la Toalla, los que siguen de-
INOLVIDABLE
PREMIAN ESFUERZO
DENTRO DEL RING
dicándose a este deporte cuentan con el apoyo del organismo, “con la posibilidad de que cuando salgan puedan ser entrenadores y se restablezcan en la sociedad”.
Eunice Rendón, coordinadora del programa, felicitó a las dos últimas generaciones del penal de Neza, agradeció el apoyo del CMB, y recordó todos los lugares en conjunto en los que se han aplicado como EU, y en México en Acapulco, Guerrero y Tepito (CDMX).
“Lo más importante es que se le dé continuidad, y todos ustedes son parte importante. Los boxeadores que participan lo hacen de manera voluntaria y eso es importante dentro de su recuperación”, agregó.
Rendón afirmó que en Morelos, el programa tuvo mucho éxito, ya que 95 por ciento de los reclusos dejan los vicios, sobre todo, las drogas, “porque el control de la ira y la disciplina los obliga a no hacer caso a las tentaciones”.
En palabras para El Heraldo de México, la coordinadora dejó en claro que buscan a parte de la población que se encuentra a dos o tres años de cumplir su condena en la cárcel, “o en casos de gente que sentimos que realmente lo necesita de manera urgente”.
Uno de los graduados, David Chavarría, fue vitoreado por su familia cuando recibió su diploma de manos de Sulaimán, y afirmó que el boxeo lo ha convertido en otra persona.
“Este deporte me salvó de delinquir en las calles y seguir consumiendo drogas. He aprendido a ser un buen compañero”, expresó.
Otro recluso, Christian Balcazar, afirmó que el ring le dio valores, “los sentimientos de rencor desaparecieron por algo mejor”, finalizó.
1 2 3 ELEMENTOS GRADUADOS EN LA ÚLTIMA GENERACIÓN.
CENTROS PENITENCIARIOS (EDOMEX) TIENE EL PROGRAMA.
30 10 4 91 20 38 META MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS DEL KO NO TIRES LA TOALLA, EN EL ESTADO.
LOS ENTRENAMIENTOS EN LOS MEDIOS DE RECLUSIÓN. LAS PLÁTICAS EN LOS CENTROS MEXIQUENSES.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS DANIEL OJEDA
#BOXEO
l Mauricio Sulaimán estuvo acompañado por Chicanito y peleadores de Uruguay, además de Verónica Jiménez, directora del penal.
l Se han entregado 91 placas del programa en este territorio.
l Chiquita González, Carlos Zárate y Carlos Cuadras han colaborado.
l Santiaguito y Tenango del Valle, otros centros mexiquenses.
VUELVE POR EL TRIUNFO
EL CAMPEÓN EN SILLA DE RUEDAS, REGRESA PARA
BUSCAR EL BI, EN EL MEDIO MARATÓN DE GUADALAJARA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Medio Maratón Guadalajara Electrolit 2023 brinda hospitalidad a competidores nacionales y extranjeros, como al colombiano Francisco San Román, ganador del año pasado en la modalidad de silla de ruedas.
“He competido y conocido Guadalajara, sus cosas más emblemáticas. En mi país se escucha a Vicente Fernández. Es una ciudad especial y es bonito estar este año nuevamente”, dijo a El Heraldo de México
El atleta cafetero inicia su actividad del año con esta ca-
MÁS DEL EVENTO
1El evento se realiza este domingo 26 de febrero (6:20 horas)
2La salida y meta de la carrera es entre La Minerva y los Arcos Vallarta
l FELIZ. El cafetero reconoce que el triunfo fue de suma importancia para su carrera.
rrera, que en la edición anterior conquistó con un tiempo de 51 minutos y 30 segundos.
“La competencia es especial para mí, porque encuentro amigos, el mariachi, el tequila, con todo lo que significa Jalisco para México y el mundo”, compartió. Además, destacó el nivel y prestigio que tiene la carrera.
VAN LOS ATLETAS AL SENADO
AÑOS TIENE EL COMPETIDOR SUDAMERICANO.
“Es muy demandante, retadora, difícil, pero con grandes satisfacciones. Es especial para mí, más con el estatus que le da su organización”, añadió.
Otro monarca que regresa es el keniano Rhonzas Lokitam Kilimo, quien se llevó el primer lugar varonil, con una hora, un minuto y 20 segundos.
LOS CLAVADISTAS MEXICANOS EXIGEN EL PRONTO RETORNO DE SUS BECAS, DE CARA AL PROCESO RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. REDACCIÓN
39 MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#ATLETISMO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
34
VIAJERO URBANO
EL CORAZÓN DE MIAMI
Nuestra guía para redescubrir Dowtown Miami y el distrito de Brickell
Tres rutas a través del pasado colonial de México
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 22 DE FEBRERO DE 2023 ESCAPADAH.COM
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
GUÍA PARA EL VIAJERO
ORIGEN EN EL PUERTO
EL FUERTE DE SAN JUAN ULÚA FUE LA CONSTRUCCIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA COLONIA.
VERACRUZ
SU PUERTO FUE LA PUERTA DE ENTRADA PARA LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES, CONVIRTIÉNDOLA EN UN PUNTO ESTRATÉGICO PARA EL COMERCIO ENTRE ESPAÑA Y LA NUEVA ESPAÑA, DANDO COMO RESULTADO UN GRAN SINCRETISMO CULTURAL, GASTRONÓMICO Y SOCIAL QUE MARCÓ UN ANTES Y DESPUÉS ENTRE LOS DOS CONTINENTES POR LA CANTIDAD DE PRODUCTOS E INGREDIENTES QUE SE INTERCAMBIARON. LA ÉPOCA DE LA COLONIA DEJÓ GRAN HUELLA CON JOYAS HISTÓRICAS COMO EL BALUARTE DE SANTIAGO, LA CATEDRAL DE JALAPA, LA IGLESIA DE LA DIVINA PROVIDENCIA Y SAN JUAN DE ULUA.
HISTÓRICOS
Cuando los españoles, liderados por Hernán Cortés, conquistaron Tenochtitlan arrancó, en nuestro país, un periodo de esplendor arquitectónico comprendido de 1521 a 1821, conocido como la época de la Colonia o Virreinato.
Al fundarse la Nueva España, innumerables proyectos comenzaron a erigirse en algunas de las ciudades o puntos estratégicos de México que funcionaron como importantes centros de enlace para la vida social y comercial de la época. Estas son algunas de las ciudades con mayor influencia colonial, conócelas y prepárate para un viaje épico.
MÁS DE LA CIUDAD
QUERÉTARO
CONSIDERADO UNA JOYA COLONIAL EN TODA AMÉRICA, QUERÉTARO SE DISFRUTA AMPLIAMENTE CAMINANDO Y DESCUBRIENDO SU PRIMER CUADRO ENTRE TERRAZAS, CAFÉS Y UNA AMPLIA RED DE MUSEOS QUE DAN MUESTRA DE SU GRAN BELLEZA COLONIAL. EL PUNTO DE INICIO PUEDE SER EL JARDÍN GUERRERO, DESDE DONDE PODRÁS ARRANCAR TU RECORRIDO ENTRE UN SINFÍN DE EDIFICIOS DE BELLA ARQUITECTURA; PARA DEGUSTAR DELICIOSA GASTRONOMÍA PASA POR EL ANDADOR MATAMOROS, PARA DESPUÉS LLEGAR AL MUSEO DE LA CIUDAD, UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS BONITOS DE LA CAPITAL.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SABÍAS QUE...
II-III
MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023 EH
DESDE SU FUNDACIÓN, EN PLENA ÉPOCA DE LA COLONIA, PUEBLA ES UNA CIUDAD QUE DESEMPEÑÓ UN PAPEL MUY RELEVANTE EN LA HISTORIA DE LA NUEVA ESPAÑA, YA QUE CON SU INSPIRACIÓN RENACENTISTA FUE EL EJEMPLO PERFECTO PARA EL DESARROLLO DE UN PUÑADO DE CIUDADES DEL LLAMADO NUEVO MUNDO. EN 1539, LLEGÓ A SER SEDE EPISCOPAL Y A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII, A SUPLANTAR A LA ANTIGUA CHOLULA. EN EL SIGLO XIX, PUEBLA FUE PARTE DE LA FORMACIÓN DEL MÉXICO INDEPENDIENTE.
PUEBLO MÁGICO
ASENTADO EN UN SITIO CONOCIDO COMO TETELCINGO, QUE EN NÁHUATL QUIERE DECIR "CERRO PEQUEÑO", TAXCO, DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL GRAN IMPERIO AZTECA SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS CIUDADES COLONIALES MÁS HERMOSAS DE SU TIEMPO. FUE DON JOSÉ DE LA BORDA, DE ORIGEN FRANCÉS Y UNO DE LOS PRIMEROS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE TAXCO, QUIEN MANDÓ CONSTRUIR LA CATEDRAL DE SANTA PRISCA A MANERA DE AGRADECIMIENTO A DIOS POR LA FORTUNA DE ENCONTRAR EN ESTA ZONA TANTOS ASENTAMIENTOS DE PLATA.
UN POCO DE HISTORIA
XVI
SIGLO EN EL QUE INICIÓ LA COLONIA. 1821 TERMINÓ EL PERIODO.
300 AÑOS DE SINCRETISMO.
PUEBLA TAXCO
EN 1726 SE COMENZÓ A CONSTRUIR EL ACUEDUCTO. UNA INUNDACIÓN ACABÓ CON LA PRIMERA FUNDACIÓN DE PUEBLA. EN 2002 FUE NOMBRADO POR LA SECRETARÍA DE TURISMO. VERACRUZ ERA EL PUERTO MÁS IMPORTANTE DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL. S. XVI SE ERIGE EL CONVENTO DE SAN FCO, PRIMERA
EDIFICACIÓN RELIGIOSA.
SE CONVIRTIÓ EN PASO OBLIGADO ENTRE LA CAPITAL Y VERACRUZ.
WILLIAM SPRATLING INSTALÓ EL PRIMER TALLER DE PLATA EN 1937.
1519 AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ VERACRUZ.
1531 SE TRAZÓ LA CIUDAD DE QUERÉTARO.
1531 FUNDADA COMO PUEBLA DE LOS ÁNGELES.
1758 AÑO EN EL QUE SE TERMINÓ SANTA PRISCA.
POR MIRIAM LIRA
FOTOS: CORTESÍA
Nuestro legado colonial da muestra de la gran riqueza cultural, aquí algunos destinos para escaparte
CAMINOS HISTÓRICOS
GUANAJUATO
ESTA CIUDAD, DE GRAN AUGE DURANTE LA ÉPOCA VIRREINAL, FUE UNA DE LAS MÁS RELEVANTES DE LA NUEVA ESPAÑA, POR SU IMPORTANTE PRODUCCIÓN DE ORO Y PLATA DURANTE TODO EL SIGLO XVIII. LA BELLEZA DE SUS EDIFICACIONES, CALLEJONES Y PLAZAS, ASÍ COMO EL CONTRASTE CON EL MUNDO INDÍGENA, LA HICIERON MERECEDORA DE SER NOMBRADA POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, EL 9 DE DICIEMBRE DE 1988. EL TEATRO JUÁREZ, DE ESTILO NEOCLÁSICO, FUE CONSTRUIDO EN 1873 Y ES UNO DE LOS ÍCONOS, NO SÓLO DE LA CIUDAD, SINO DEL ESTADO.
TOMA EN CUENTA
RECORRER LA CIUDAD A PIE ES LA MEJOR FORMA DE CONOCERLA.
#TIANGUIS TURÍSTICO
CDMX YA ESTÁ LISTA PARA EL TIANGUIS
Se llevará acabo del 26 al 29 de marzo con presencia de la industria turística
DÍAS DE FIESTA EN LA CDMX
47
EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO.
FESTIVAL TURÍSTICO EN PASEO DE LA REFORMA.
ESTARÁ DISPONIBLE DEL 25 AL 27 DE MARZO.
31
STANDS DE LOS ESTADOS PARTICIPANTES.
TURISMO COLONIAL EN MÉXICO
LA ÚNICA CIUDAD AMURALLADA DE MÉXICO Y DE LAS POCAS DE AMÉRICA.
REDACCIÓN / BELÉN ÁLVAREZ
FOTO: CORTESÍA
e acerca la edición del Tianguis Turístico y por primera vez se llevará a cabo en la Ciudad de México (CDMX), por lo que se espera una gran variedad de eventos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que esta edición 2023 del tianguis será del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex, donde se recibirán empresas nacionales e internacionales de la industria turística. También habrá un Festival Turístico en las calles de Reforma.
Además de las actividades empresariales, los capitalinos podrán disfrutar del Festival Turístico, una feria que tiene como intención mostrar los destinos del país.
LAS ACTIVIDADES
SE DIO DURANTE EL SIGLO XIX, DÁNDOLE GRAN
DURANTE TODA LA ÉPOCA COLONIAL, CAMPECHE SE DESTACÓ POR SER UNO DE LOS PUERTOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN, TANTO, QUE SU PROSPERIDAD FUE BLANCO DE PIRATAS INGLESES Y HOLANDESES QUE BUSCABAN HACERSE DE ALGUNAS DE LAS RIQUEZAS DE LA NUEVA ESPAÑA. FUE EN 1777 CUANDO CAMPECHE LOGRÓ HACERSE DEL NOMBRE DE CIUDAD, PERO NO FUE HASTA 1857 QUE SE INICIÓ TODO UN MOVIMIENTO PARA SEPARAR A CAMPECHE DE YUCATÁN Y CONVERTIRSE ASÍ EN UN ESTADO MÁS DE LA REPÚBLICA.
CONSTRUIDA SOBRE LAS RUINAS DE LA POBLACIÓN MAYA DE ICHKAANSIHÓ.
CAMPECHE MÉRIDA
60% DEL TURISMO NACIONAL ESTÁ INTERESADO EN SITIOS HISTÓRICOS. 30% BUSCA ACTIVIDADES CULTURALES.
PUEBLOS MÁGICOS SON EL GRAN ATRACTIVO.
LA LLAMADA CIUDAD BLANCA DESTACA POR SU IMPONENTE ARQUITECTURA COLONIAL QUE, AUNQUE SOBRIA, DESTACA POR GRAN COLORIDO, HERMOSAS HACIENDAS Y EDIFICIOS DE CANTERA. DURANTE LA COLONIA, SU DESARROLLO FUE CONCÉNTRICO, YA QUE SIGUIÓ UN ESQUEMA CUADRANGULAR CON CALLES TRAZADAS COMO SI FUERA UN TABLERO DE AJEDREZ, ESTRUCTURA QUE HASTA EL DÍA DE HOY PERDURA. ACTUALMENTE ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS HERMOSAS DEL PAÍS IDEAL PARA CAMINAR ENTRE CALLES EMPEDRADAS Y CONOCER SOBRE SU GRAN PASADO HISTÓRICO.
La edición 47 del Tianguis Turístico en la Ciudad de México contará con una exhibición en Paseo de la Reforma que estará disponible del 25 al 27 de marzo. Se instalarán stands desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de Diana. Son 31 estados participantes donde se mostrará la venta de productos locales. Al mismo tiempo habrá activaciones de en un escenario en el Bosque de Chapultepec. El horario de operación será de 09:00 a 19:00 horas.
El Tianguis Turístico también incluirá un pabellón nombrado 'Mundo Maya', donde representantes de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras podrán exponer sus riquezas.
TRAZA TUS RUTAS ANTES DE EMPEZAR TU AVENTURA.
RESERVA HOTELES Y TOURS ANTES DE INICIAR EL VIAJE.
COMPARA OPCIONES DE VARIOS TIPOS DE HOSPEDAJE.
VIAJA SEGURO ITINE RARIO
PLANEA TUS PARADAS, PARA LLEVAR UN ORDEN.
Durante los días del Tianguis y Festival habrá venta de artesanías y productos locales.
S
CIUDAD AMURA LLADA
AUGE HENE QUE NERO
ES
PODER ECONÓMICO. EL NOMBRE DE CAMPECHE EN MAYA QUIERE DECIR LUGAR DE CULEBRAS Y GARRAPATAS.
1862 AÑO EN EL QUE SE FORMÓ CAMPECHE.
FUNDA LA PRIMERA CIUDAD EN ACAMBARO.
1526 SE
1542 FUNDADA POR FRANCISCO DE MONTEJO.
EN LA AGENDA
PERSONALIDAD CREATIVA
Inaugurado en 2013 en el Museum Park de Downtown Miami, la nueva ubicación del Pérez Art Museum Miami (PAMM) –diseñada por la célebre firma Herzog & de Meuron– está al centro de una reinvención en la zona que incluye, también, al Museo de Arte y Diseño (MOAD) e instalaciones públicas, como Slide Mantra, de Isamu Noguchi. pamm.org
SITIOS QUE DEMUESTRAN LA EVOLUCIÓN DE DOWNTOWN MIAMI Y EL DISTRITO DE BRICKELL.
EL MUNDO EN UN LUGAR
RIQUEZA CULTURAL
Cerca de tres mil piezas componen la colección permanente del PAMM.
De la histórica calle Flagler que, desde el siglo XIX, se convirtió en uno de los núcleos mercantiles más importantes de la naciente ciudad, a la inagotable selección de tiendas de marcas globales en lugares como el Mary Brickell Village y el Brickell City Center, la actividad comercial de Miami ha sido parte inseparable de su evolución. marybrickellvillage.com
DESDE EL ORIGEN
LA CIUDAD DEL FUTURO
Miami Worldcenter, un desarrollo de 71 mil m2, se encuentra en construcción.
RENACER EN MIAMI
Lejos de los estereotipos que iluminan el retrato de Miami bajo el resplandor de sus largas playas coronadas con palmeras y cálidas noches delineadas por luces neón, la segunda ciudad más grande de Florida ha consolidado una oferta turística que confirma su rasgo identitario más íntimo: la transformación. Sí, ahí están las panorámicas caribeñas de South Beach, flanqueadas por edificios Art Decó; las boutiques clásicas de Coconut Grove y los lujosos resorts de Bal Harbour, pero vista de cerca –en sus antiguas construcciones reclamadas como espacios públicos, en su propositiva escena de diseño y en su dinámica
HISTORIA, ENTRETENIMIENTO Y GASTRONOMÍA SE DAN LA MANO EN EL CENTRO DE MIAMI.
identidad culinaria– la metrópolis revela su faceta más cosmopolita. Y en ningún lugar este ánimo de evolución se hace más evidente que en Downtown Miami y el contiguo distrito financiero de Brickell. Entre los rascacielos que se levantan más allá de la bahía Vizcaína, las calles del centro conjugan más de un siglo de historia con una visión de futuro proyectada en sus museos de arte moderno, distritos comerciales, tesoros arquitectónicos y una oferta gastronómica que, esta semana, da la bienvenida a un nuevo restaurante llamado a continuar la vocación transfronteriza de la urbe y confirmar que aquí la tradición es sinónimo de innovación. De la mano de una sociedad profundamente creativa, diversa y auténtica, Miami vuelve a renacer.
DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023 EH IV-V
IMPERDIBLES HERALDO
Un recorrido por las zonas de Downtown Miami y el distrito de Brickell revela el dinámico carácter de una ciudad en constante transformación
ÁLVAREZ SHUTTERSTOCK
DOMINGO
Otro de los célebres residentes del Museum Park, el Museo de Ciencia Phillip y Patricia Frost, presume un innovador planetario de 20 metros de diámetro y 250 asientos, así como un colosal acuario que, en tres niveles de altura, invita a sus visitantes a explorar la riqueza de los ecosistemas marinos, desde la superficie hasta las profundidades. frostscience.org
23 mil m2 de espacio de exhibición en los tres niveles del museo.
A orillas del río de Miami que desde hace más de tres siglo ha atestiguado la llegada de las diferentes comunidades responsables de la construcción de la ciudad, el área de Downtown Miami es casa de edificios históricos, como la icónica Freedom Tower, perfectos para que los amantes de la arquitectura exploren su pasado. miamiandbeaches.com
EDIFICAR SU IDENTIDAD
Residencias, edificios públicos y misiones cuentan la historia de Miami.
REVOLUCIÓN EN LA COCINA
ZERU MIAMI IMPRIME NUEVA ENERGÍA A LA OFERTA CULINARIA DE LA CIUDAD.
Entre cocinas internacionales nutridas por la diversidad de culturas que confluyen en Florida y restaurantes de autor acostumbrados a desafiar las fronteras de la península, la multifacética identidad gastronómica de Miami –que en 2022 celebró la publicación de su primera Guía Michelin–reafirma su carácter global y vanguardista con la apertura del nuevo Zeru Miami, la primera dirección internacional del galardonado restaurante que, al día de hoy, cuenta con dos locaciones en la Ciudad de México.
Inspirado en la cocina vasca y mediterránea de la ciudad de San Sebastián, en el norte de España, y bajo las órdenes del chef Israel Aretxiga y la Chef Ejecutiva Gabriela Guitrón, Zeru –que en vasco significa “cielo”– enriquece el mapa culinario de la ciudad con su característica selección de pescados y mariscos, la apuesta por los sabores de la parrilla, un original menú de coctelería y una moderna propuesta arquitectónica que combina los colores del mar con el espíritu cosmopolita de la urbe.
MIAMI
GRAN
-
ELEVAN EL VUELO
TURISMO MILLONES DE VISI
TANTES LLEGARON AL AEROPUERTO DE MIAMI EN 2022.
25 533 1896
HOTELES EN EL ÁREA DE MIAMI Y LAS PLAYAS QUE LO RODEAN. AÑO DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MIAMI.
CURIOSIDAD CIENTÍFICA ELEVAR LA MIRADA
GIGANTE NATURAL
FOTO: ZERU MIAMI. zerumiami.com @zerumiami +1 786-809-1395 1395 Brickell Avenue. Miami, Florida. 33131 Abierto todos los días.
GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PUEDES ACAMPAR EN DIFERENTES ZONAS DEL PARQUE.
MOMENTO IDEAL
EL POTRERO CHICO, NUEVO LEÓN
POCO MÁS DE 30 KILÓMETROS AL NORTE DE MONTERREY, LAS IMPONENTES PAREDES DE PIEDRA CALIZA DE POTRERO CHICO –ALGUNAS DE ELLAS DE HASTA 800 METROS DE ALTURA QUE LA VUELVEN UNA DE LAS RUTAS DE ESCALADA MÁS ALTAS EN NORTEAMÉRICA– Y SU GRAN DIVERSIDAD DE TRAYECTOS LA VUELVEN IDEAL TANTO PARA PRINCIPIANTES COMO PARA ALPINISTAS EXPERIMENTADOS.
LAS VENTANAS, HIDALGO
PLANEA TU VISITA EN EL BOSQUE
CUENTA CON UN ALBERGUE CON DORMITORIOS.
PUEBLO MÁGICO
A MENOS DE 120 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL PARQUE NACIONAL EL CHICO ALBERGA UNO DE LOS MEJORES SITIOS PARA ESCALAR EN EL CENTRO DEL PAÍS. CON UNA ALTURA MÁXIMA DE 3,090 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, EL MURO QUE SE LEVANTA POR ENCIMA DE LAS 2,739 HECTÁREAS DE FRONDOSO BOSQUE QUE COMPRENDE EL ÁREA PROTEGIDA, OFRECE DIFERENTES RUTAS PARA PRACTICAR ESCALADA Y RAPPEL.
LA RESISTENCIA DE LAS ROCAS
Un recorrido por algunas de las mejores montañas, paredes y pendientes de roca para poner a prueba tu resistencia
EL PARQUE CUENTA CON RUTAS DE HIKING.
AL PARAÍSO
RED ROCK, ESTADOS UNIDOS
SEGUIR EL CAMINO EN EL CAMINO
EN LAS AFUERAS DE LAS VEGAS, NEVADA, LOS ALTOS MUROS DE ARENISCA AZTECA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN NACIONAL RED ROCK CANYON Y SUS INIGUALABLES ATARDECERES MULTICOLOR, OFRECE DIFERENTES RUTAS PARA ESCALAR, DESDE UNA COLECCIÓN DE VÍAS DE UNA HORA, PERFECTAS PARA QUIENES ESTÁN ESCALANDO POR PRIMERA VEZ, HASTA DESAFIANTES TRAVESÍAS QUE PUEDEN TOMAR HASTA DOS DÍAS PARA COMPLETARSE.
SIGUE LA VÍA
REDACCIÓN
FOTOS: SHUTTERSTOCK
TOWNSHILL ES LA COMUNIDAD MÁS CERCANA.
CASTLE HILL, NUEVA ZELANDA
UNA ESPECTACULAR ÁREA DE PIEDRA CALIZA EN LAS INMEDIACIONES DE LA FAMOSA AUTOPISTA ARTHUR’S PASS, RODEADA DE ECOSISTEMAS ÚNICOS, LAS MILES DESAFIANTES ESTRUCTURAS NATURALES ATRAVESADAS POR UNA INFINIDAD DE RUTAS PARA ESCALADA ATRAEN, CADA AÑO, A VIAJEROS DE TODAS LAS LATITUDES LISTOS PARA PONER A PRUEBA SU DESTREZA. LA COMUNIDAD DE TOWNHILL OFRECE RECORRIDOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA.
ELIGE EL PAISAJE
GRAN RETO
EL ESCENARIO CAMBIA CON LAS TEMPORADAS DEL AÑO.
EL CHALTÉN, CHILE
EL EPICENTRO DE LA ESCALADA PATAGÓNICA, EL CHALTÉN ALBERGA UNA GRAN CANTIDAD DE RUTAS EN LAS LISTAS DE DESEOS DE MUCHOS ESCALADORES. DESDE GRANDES RUTAS DE MONTAÑA DE VARIOS LARGOS HASTA OBJETIVOS DE MONTAÑISMO MÁS FÁCILES, ASÍ COMO UNA SERIE DE RUTAS DEPORTIVAS MÁS RELAJADAS EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD, ¡E INCLUSO ALGO DE BOULDER! SEA CUAL SEA EL TIPO DE ESCALADA QUE QUIERAS HACER, AQUÍ LA ENCONTRARÁS.
Desafiar la altura de una pared –ya sea un aguzado acantilado en el mar, un muro que rompe la línea de un bosque o un monolito de arenisca en un fotogénico Parque Nacional– exige la resistencia y la determinación propias de una roca. Y qué mejor fuente de inspiración que un paisaje que mejora a cada metro escalado. Por eso, presentamos esta guía con cinco destinos perfectos para poner a prueba tus habilidades de alpinista.
EH
22
02
2023
VI MIÉRCOLES
/
/
EVITA VISITARLO EN TEMPORADA ALTA. NO DEJES DE VISITAR MINERAL DEL CHICO. SE ENCUENTRA A 20 MINUTOS DE LAS VEGAS. PUEDES LLEGAR EN TREN. HAY RUTAS DE VARIOS DÍAS. SE ENCUENTRA A SÓLO UNA HORA EN AUTO DESDE MONTERREY. EL CHICO FUE LA PRIMERA ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE MÉXICO. EN INVIERNO PUEDE NEVAR MIENTRAS QUE EN VERANO LA TEMPERATURA PUEDE SUPERAR 43 GRADOS. TAMBIÉN ES UN DESTINO RICO EN EXPERIENCIAS CULTURALES E HISTÓRICAS. ALBERGA SITIOS ICÓNICOS COMO EL MACIZO FITZ ROY Y EL MACIZO CERRO TORRE.
CUESTIÓN DE TIEMPO SABÍAS QUE…
AYUNTAMIENTO DE FILADELFIA, FILADELFIA
Con más de 5.6 hectáreas de superficie, el edificio municipal más grande de Estados Unidos –y el más alto de la ciudad de Filadelfia hasta 1987– está coronado por una torre de 167 metros de altura flanqueada por cuatro relojes de ocho
ABRAJ AL BAIT, L A MECA
Completada en 2012, la torre de 601 metros de altura del colosal complejo Abraj Al-Bait ubicado frente a la Gran Mezquita de La Meca, sostiene también al reloj más grande del mundo, que presume una monumental esfera de 42 metros de diámetro.
RELOJ ASTRONÓMICO, PRAGA
Construido en 1410, el legendario Reloj Astronómico de la capital checa superpone una serie de esferas que representan el movimiento de los astros, el escudo de armas local y el desfile de los 12 apóstoles que, cada hora, transitan frente a él.
ESPACIOS CON TIEMPO
TORRE DE ELIZABETH, LONDRES
Quizás el reloj más fotografiado del mundo, la torre del Palacio de Westminster, conocida como “Big Ben” por la campana de 13 toneladas que aloja, en 2012 fue renombrada como parte de las celebraciones
ZACATLÁN DE LAS MANZANAS,
Donado en 1986 por la compañía Relojes Centenario, el icónico reloj floral ubicado en la plaza cívica de Zacaltán, en la Sierra Norte de Puebla, presume dos carátulas de cinco metros de diámetro y nueve melodías para marcar el paso del día al ritmo de canciones tradicionales.
MIÉRCOLES 22 / 02 / 2023 EH VII POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
De una escultura medieval a uno de los edificios más grandes del mundo, estos cinco relojes monumentales representan el paso del tiempo alrededor del mundo
ABRAJ AL-BAIT ES EL TERCER EDIFICIO MÁS GRANDE DEL MUNDO.
EL AYUNTAMIENTO DE FILADELFIA OFRECE VISITAS EXTERIORES.
EL BIG BEN ES EL RELOJ DE CUATRO CARAS MÁS GRANDE DEL MUNDO.
SE CREE QUE EL RELOJ ASTRONÓMICO DE PRAGA ESCONDE UNA MALDICIÓN.
VIII MIÉRCOLES / 22 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX