73 minute read

DESDE AFUERA JOSÉ CARREÑO

IV-V

VIERNES / 20 / 11 / 2020

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

MARQUES DE CASA CONCHA - CABERNET SAUVIGNON 2015

ESTE VINO CHILENO SE ELABORA EN EL VIÑEDO PUENTE ALTO Y PIRQUE, PERTENECIENTES A LA D.O. MAIPO. AMBOS VIÑEDOS SE UBICAN MUY CERCA DEL PIEDEMONTE DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES.

revolucion su

Así, durante los últimos nueve meses han surgido nuevas propuestas y lugares innovadores con el propósito de reactivar la economía, seguir generando empleos y dejar a los comensales con una amplia sonrisa.

En Gastrolab queremos reconocerlos por emprender en medio de la incertidumbre, las estrictas medidas sanitarias que hoy se requieren en todo momento y sobre todo por revolucionar la forma en la que se emprende y cocina en tiempos pandémicos.

contribuir a la reactivación de la economía.

Gori Gori no es un ramen tradicional, pero conserva algunos de los ingredientes de la receta original como fideos, huevo nitamago,alga nori y 50 gde proteína a elegir, todo servido en un vaso biodegradable de litro. Además, están por sacar su cerveza.

Un gran reto para ellos fue operar, ya que no tenían experiencia. Su primera idea fue rentar la cocina a las fondas, pero a nadie le gusto esa idea. Tuvieron que comprar su propio equipo para iniciar. Otro reto fue encontrar a los proveedores indicados. Al principio decidieron meterse al delivery, pero se tardaron meses enresponderles, por lo quecrearon una flotilla de repartidores.

l SIMPLEZA. El secreto de la hamburguesa slider.

MR. BLANCOS @MRBLANCOS.MX

El chef Daniel Delaney hace meses dejó Nueva York para distraerse de la situación que se vivía en su país, donde temporalmente cerró sus restaurantes Delaney BBQ y Delaney Chicken. Por la situación, se quedó en México y platicando con sus amigas Scarlett, Jake Lindeman (Cicatriz Café) y Miwi (Pizza Félix) decidió abrir Mr. Blanco’s.

En 2014, obtuvo una nominación como Rising Chef Star of the Year en los James Beard Awards, los Óscar de la cocina estadounidense. El joven empresario es un experto en llevar al éxito negocios desde un entorno digital, por lo que antes de abrirsometió su proyecto a meses de investigación para encontrar la slider perfecta.

En México estamosacostumbrados a una hamburguesa monumental y eso es lo contrario a Mr. Blancos. El producto es tan simple que resulta novedoso, la hamburguesa mide 8cm y es la clásica que se carameliza sobre la carne a la plancha y sólo lleva cátsup, mostaza o mayonesa. Pronto tendrán malteadas, cervecitas, botellas baratas de champaña, grilled cheese sándwich y bowls para el desayuno.

l PASIÓN POR EL CAFÉ. Sus mejores granos vienen de Pluma Hidalgo, Oaxaca.

no te vayas sin probar:

l El pan francés con frutos rojos y helado.

3.8k

DE FOLLOWERS EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.

6

AÑOS TRABAJÓ EL CHEF COMO BARISTA DE PUJOL.

MARNE CAFÉ @MARNE_MX

Pablo González desde haceaños quería desarrollar un proyecto gastronómico que estuviera relacionado con el café, trabajó en Eno y fue barista de Pujol por seis años, donde la búsqueda por la mejor materia prima fue fundamental. Decidió emprender con Marne, una barra de café, panadería, desayunos y comidas artesanales, en donde el café proviene de Pluma Hidalgo, Oaxaca, y cuenta con un programa con mezclas muy peculiares como Garage de Tepito y Jiribilla de Coyoacán.

En enero el chef Pancho Ibáñez le ayudó a diseñar un menú con el que quedó fascinado, el primer mes tuvieron un éxito rotundo, pero llegó marzo y tuvieron que ver la manera de seguir vendiendo.

Pablo asegura que uno de los ingredientes esencialeses la paciencia para entender los errores, "para emprender se necesita pasión y conocimiento del producto, hay que trabajar lo doble para obtenerresultados. La pandemia desapareciónegocios que carecían de alma y que sólo buscaban vender; el impacto positivo fue que surgió la creatividad para desarrollar productos diferenciados en un mercado muy competitivo".

VISTA

l Color rojo profundo.

BOCA

l Sabores enmarcados por sus taninos firmes. Textura suave, casi sedosa.

NARIZ

l Cereza, zarzaparrilla, cedro, mora, brea y presencia de humo.

MARIDAJE

l Carnes rojas y carnes de caza a la parrilla, asadas o guisadas en salsas intensas; perfecto con la mayoría de los quesos.

LO QUE TIENES QUE SABER

l DO: Maipo, Valle del Maipo. l Suelo: Aluvial, pedregoso, pobre en nutrientes y altamente permeable. l País: Chile. l Variedad: Cabernet Sauvignon. l Guarda: 16 meses en barricas de roble francés y en fudre piamontés de 5. 000 l.

¿QUÉ ES

l QUÉ ES. Sabores de la gastronomía española con ciertas LA COCINA técnicas y productos mexicanos. GATNACIÓ A PARTIR DEL SINCRETISMO CULINARIO ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA, PERO DE UNA MANERA CONTEMPORÁNEA PARA BENEPLÁCITO DE LOS AMANTES DEL BUEN COMER

POR GERARD BELLVER - CHEF

Creo que fue durante un viaje en 2008, cuando Bruno Oteiza decidió bautizar como Gatxupa a la cocina que hacíamos en Biko, después de cantiflear alrededor de varias entrevistas, cuando nos preguntaban qué cocina hacíamos. Nunca hasta ese momento tuvimos una respuesta concreta. La gatxupa es un tipo de cocina mexicana, así como la nikkei o la chifa son peruanas, sólo que con más tiempo de arraigo, ya que ambas tienen mas de 100 años de permear en todas las capas sociales del país andino. GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM XU

Es una cocina etiquetada recientemente, pero practicada desde cuando queramos arrancar el cronómetro. Me explico: La cocina Gatxupa es aquella que de una manera natural incorpora sabores, productos o técnicas propias de la gastronomía española, a ciertas técnicas, productos o sabores de la gastronomía mexicana. Y en mi caso y el de muchos compañeros, es nuestra realidad de vida, ya que nacimos en España y vivimos en México. Después de muchos años en México, por lo tanto, de una manera natural vamos a ir mexicanizando lo gatxupa, digamos que es un mestizaje en tiempo real. PA?

CONCEPTO

l En México se ha desarrollado cierto tipo de cocinas, un mestizaje en tiempo real.

LOS INGREDIENTES INDISPENSABLES

Podríamos poner el punto inicial de la cocina gatxupa poco después de que don Cristóbal Colón, trajera a este lado del planeta los cerdos. ¡Imagínense la cocina michoacana o la yucateca sin cerdo! O la cocina española sin pimiento, ni patata, ni tomate, que es lo que años después fue de aquí para allá, empezando el mestizaje culinario de ese lado.

Podríamos, también, poner ese punto inicial en algunas de esas cantinas del centro, la Roma o la Condesa que, entre pulpos a la gallega, chamorros, chistorras y paellas, atendían (y algunas lo siguen haciendo) la morriña de los refugiados ávidos de sus sabores natales, y que con el paso de las generaciones se han ido mimetizando en las cartas y las mentes.

ETIQUETAS GASTRONÓMICAS

Caso de excepción creo yo, es la Paella. Que rica como lo es, este spinoff nacional poco tiene que ver con los arroces que se sirven en cualquier chiringuito de las playas del levante español.

¿Sabías que…?

l El término gatxupa se originó en el restaurante Biko, de la Ciudad de México.

l Bruno Oteiza

fue quien lo bautizó.

VI

VIERNES / 20 / 11 / 2020

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Como comenté al principio, esta etiqueta llega de la necesidad de responder y categorizar todas las cocinas, supongo yo que para tener un orden y hacer la elección del cliente un poco más sencilla.

Al final, la gran diversidad de conceptos gastronómicos son opciones, elecciones para los diferentes estados de ánimo, necesidades y ocasiones.

Opciones que enriquecen la escena culinaria de una ciudad, pudiendo lograr atraer público local, nacional o hasta extranjero, según su brillo.

l EL INICIO. Después de que Cristobal Colón trajera los cerdos.

l SÍGUENOS. Encuéntranos en Instagram como @HeraldoGastrolab.

¡El postre perfecto!

SEGURAMENTE HAS ESCUCHADO QUE PARA EL PLATO DULCE SIEMPRE HAY ESPACIO. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS UNA RECETA QUE, ADEMÁS DE SENCILLA, ES REALMENTE DELICIOSA

POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

PAY DE NUEZ INGREDIENTES Masa: l 180 g de harina. l 2 g de sal. l 2 g de polvo para hornear. l 100 g de mantequilla. l 55 ml de agua fría. Relleno: l 3 piezas de huevo. l 200 ml de miel maple. l 100 g de mantequilla. l 2 g de sal. l 160 g de nuez en trozos. l 8 ml de ron. Montaje: l 50 g de nuez. l 50 g de azúcar glass. PROCEDIMIENTO Masa: l Verter la harina en un bowl, añadir sal y polvo para hornear, revolver todo con las manos y agregar mantequilla, mezclar para obtener una masa. Incorporar el agua en dos partes, primero la mitad y fusionar, agregar el resto del líquido hasta obtener una masa homogénea. l Dejar reposar la masa 10 minutos en el refrigerador. Pasado el tiempo, estirar sobre una base de tarta, pinchar con un tenedor y precocer en el horno a 180° C de 10 a 12 minutos. Relleno: l Poner los huevos en un recipiente, agregar la miel maple y batir con la ayuda de un globo. Incorporar la mantequilla, la sal y volver a remover, añadir la nuez troceada y el ron. Montaje: l Sacar la base de tarta del horno y dejar reposar 10 minutos. Untar el relleno sobre la tarta, adornar con nuez entera y hornear a 180° C de 15 a 18 minutos. Retirar y reposar por dos horas. Espolvorear azúcar glass.

¡Listo, a disfrutar!

VII

VIERNES / 20 / 11 / 2020

presentó oficialmente el Día Nacional de Acción de Gracias.

EN LA CENA DE ACCIÓN DE GRACIAS HAY VIDA DESPUÉS DEL PAVO. AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ, ¡SIGUE LEYENDO! ¡NI PLYMOUTH ROCK NI RÍO GRANDE!

1598

Año en el que se produjo la primera cena de Thanksgiving.

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Pavo, pavo y más pavo, sin ánimo en demonizar, la omnipresente y monopolizadora ave, emparcha cualquier cena del Día de Acción de Gracias, desvirtuando no sólo la creatividad, sino la esencia de una cena que nació para compartir y agradecer, con alimentos que formaron parte del centro de la mesa y una historia que merece estar presente en esta celebración.

En el epicentro de la fiesta, Estados Unidos de América; dos son las versiones que marcan el punto de partida, al menos a la hora de delimitar dónde se produjoThanksgiving, y no por un simple hecho territorial o cultural, sino meramente antropológico, donde conocer las costumbres y los actores principales que la inspiraron pueden ayudar a conocer los alimentos que realmente estuvieron presentes, y que merecen su espacio en una celebración de estas características.

Los grandes pavos asados, bajo esa morena piel, que incitan nuestros instintos primarios más carnívoros, junto con aderezos como el puré de patatas, el gravy y la confitura de arándanos son tres puras invenciones o aportaciones de la modernidad, muy alejadas de los alimentos que formaron parte de las primeras cenas de Acción de Gracias que quedaron en el olvido, gracias a las hordas de la moda que los relegaron imponiendo alimentos desconocidos.

ALIMENTOS DE LA PRIMERA CENA

l Pescados. l Raíces y

bayas.

l Animales de caza. PLATOS DE LA SEGUNDA CELEBRACIÓN

l Pato. l Pescado. l Raíces. l Bayas.

l Almejas.

l Los pavos relleno, el puré de patatas y los gravys, entre otros, son aportaciones de la modernidad.

PRIMER EPISODIO La primera cita de Thanksgiving de la historia se produjo en Río Grande, allá por marzo de 1598, una expedición formada por 500 personas y dirigida por el español Juan de Oñate. Atravesaron el desierto de Chihuahua y casi estuvieron a punto de perecer muertos de sed. Fue el río Grande el que los salvó de tan trágico final.

Para celebrar el final feliz, decidieron realizar una cena, la cual, junto con los indios tigua de El Paso, tuvieron un primer y pacífico encuentro, aportando los nativos pescado y raíces y los españoles, piezas del ganado que viajaba con ellos y algo de caza. La mesa estuvo compuesta por raíces, carne y pescados asados.

FESTEJO PARA COMPARTIR El segundo gran festín ocurrió en diciembre de1620, y sus protagonistas fueron los peregrinosque llegaron a Plymouth Rock un año antes y que tras un invierno duro obtuvieron una buena cosecha. Para agradecer este acontecimiento y la ayuda prestada por los indios, decidieron celebrar con una gran cena. Nuevamente los pavos, que sólo existían en su versión salvaje, no formaron parte, ya que las aves preferidas de los nativos eran los gansos y los patos, que probablemente fueron las carnes que se cocinaron, así como raíces, almejas y pescados.

¿LA CENA? Ateniéndonos a la tradición,una buena opción podría estar constituida por un plato de carne de caza, un pescado, y un acompañamiento de raíces, todo aderezado con una buena dosis de espíritu y ánimo de reconciliación.

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 20 / 11 / 2020

TESORO NACIONAL

1

● En 2016, se encontraron los primeros huesos completos de esta especie en la zona de Tultepec I.

LOS RESTOS HALLADOS PUEDEN DAR CUENTA DE CÓMO ERA LA VIDA HACE MILLONES DE AÑOS

2

● Ese mamut se armó y se llama “Tolín”, hoy exhibido en un museo en el municipio, que será ampliado.

3

● Además de Tultepec, también podría haber restos en Coacalco, Ecatepec y Teoloyucan.

Apesar de la pandemia, no se detuvieron las excavaciones en el tiradero de Tultepec, donde luego de un año y nueve meses, el martes pasado se concluyeron los trabajos en los que se recuperaron más de mil 400 huesos pertenecientes a 15 mamuts que vivieron en la región en la época del pleistoceno, informó Luis Córdoba Barradas.

El especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacó que el siguiente paso será publicar su investigación con la hipótesis respecto a las dos trampas artificiales de mamut creadas por humanos, localizadas en el lugar, las cuales podrían ser las más antiguas a nivel mundial.

“Es importante sustentarlo muy bien con todos los análisis que estamos haciendo para no afirmar cosas a la ligera. Entregué ya mi trabajo para publicar, un avance, pero en los siguientes meses tendrá que hacerse un análisis de todos los datos”, explicó.

Las labores de excavación en la zona conocida como Tultepec II, iniciaron en febrero de 2019, luego de que un grupo de trabajadores

#ANTEPASADOSMEXIQUENSES DESCUBREN 15 MAMUTS EN TULTEPEC

1400

● HUESOS ANTIGUOS FUERON RECUPERADOS DE LA ZONA ● CONCLUYEN LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN. ENCUENTRAN DOS TRAMPAS, QUE PODRÍAN SER LAS MÁS ANTIGUAS DE SU TIPO EN EL MUNDO

POR LETICIA RÍOS

21

● MESES TARDARON LOS TRABAJOS DE RESCATE

del ayuntamiento encontraron los huesos mientras estaban construyendo la última celda de un relleno sanitario.

El investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH señaló que durante los meses de la pandemia decidieron conti-

LUIS CÓRDOBA INVESTIGADOR DEL INAH

● ENTREGUÉ YA MI TRABAJO PARA PUBLICAR, PERO EN LOS SIGUIENTES MESES HABRÁ UN ANÁLISIS DE TODOS LOS DATOS”.

nuar con las excavaciones para evitar riesgos de deterioro.

“Nosotros seguimos trabajando, no paramos. Al ser un patrimonio federal, no se puede dejar al olvido durante meses; tuvimos que seguir, hasta terminar. Hacer otra cosa, por ejemplo, cubrirlos con plásticos y luego tierra, para regresar después, era demasiado trabajo, por eso fue mejor terminar”, comentó.

Los huesos encontrados serán analizados para identificar los conjuntos que pertenecen a un solo mamut y definir con precisión el número de ejemplares.

Respecto a las trampas artificiales, expuso que se trata de dos excavaciones, una en la zona norte y otra en la zona sur, con una separación de 40 metros.

#CASOMIRANDA Detienen a cuatro custodios

Por el asesinato de Arturo “N”, uno de los implicados en el homicidio del notario y exmagistrado mexiquense Luis Miranda Cardoso, que ocurrió al interior del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, fueron detenidos cuatro custodios en dos momentos distintos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) in-

MÁS PRESOS

● Hay otros dos detenidos que están en el Penal de Tenango del Valle. formó sobre la cumplimentación de las órdenes de aprehensión contra los funcionarios públicos Camilo “N”, Juan Manuel “N” y Raúl “N”, y de Herón, quienes están acusados de homicidio calificado.

Los primeros tres fueron capturados en su lugar de trabajo. Y horas después se dio la última detención. La FGJEM contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad (SS).

El exmagistrado era papá del exsecretario de desarrollo social Luis Miranda Nava.

#LUTOMUNICIPAL

Alistan arreglos en plaza

CONMEMORAN TRAGEDIA DE SAN JUANICO. LA REPARACIÓN BENEFICIA A LOS HABITANTES

POR LETICIA RÍOS Y PABLO CRUZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una inversión de 13 millones 519 mil pesos, el gobierno de Tlalnepantla remodelará la Plaza Cívica “Ricardo Flores Magón”, ubicada en San Juan Ixhuatepec (San Juanico), pueblo que el 19 de noviembre de 1984 sufrió una serie de explosiones de gas LP, que ocasionaron más de 600 muertes y miles de lesionados.

Durante la ceremonia de conmemoración, el alcalde Raciel Pérez Cruz señaló que se concertará el proyecto con los habitantes para realizar una obra que los beneficie.

INICIO DE LABORES

1

l Las obras de reparación van a arrancar en enero del próximo año.

2

l Se registraron 149 viviendas destruidas y miles de damnificados.

NUEVA CARA URBANA

13 MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN LA REMODELACIÓN

36

AÑOS CUMPLEN LAS EXPLOSIONES

“Esta plaza fue testigo de manifestaciones sociales, culturales, en la que se preserva la memoria de Tlalnepantla y vamos a dignificarla para que sea el espacio que reclaman sus habitantes”, expuso. El diputado Max Correa señaló que a 36 años de la tragedia, el riesgo sigue latente con las gaseras que rodean San Juanico, que son “una verdadera bomba de tiempo”.

En tanto, Alberto Valdés Rodríguez, director de Infraestructura Urbana, detalló que el proyecto contempla la remodelación de la plaza, el mercado, las luminarias, el mobiliario urbano para la convivencia, jardineras y la repavimentación con concreto asfáltico de las calles Aquiles Serdán, Emiliano Zapata, Benito Juárez y el callejón Ricardo Flores Magón.

FOTO: ESPECIAL

l HONOR. Se recordó con solemnidad a los caídos del 19 de noviembre de 1984.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

EN NAUCALPAN, VENDETTA ENTRE PANISTAS (SEGUNDA PARTE)

Los blanquiazules han olvidado que la contienda política está allá afuera, que sus oponentes son los partidos Morena y el PRI, y que la batalla no es entre ellos mismos

PABLO CRUZ ALFARO

as vendettas entre Tesorería recibieron las instrucciones L panistas de Naucalpan están alcanzando límites insospechados; la de reclutar personas para ser dadas de alta en la nómina de la administración municipal, sin presentarse a trabajar, únicamente deberían presentar su lucha por alcanzar documentación pertinente y a cambio y saborear nueva- recibirían una pequeña compensamente las mieles del poder que ya ción mensual. alguna vez disfrutaron, han hecho Entre las personas que señala la deque los panistas de ese municipio nuncia que se encargaron de reclutar (de manera anónima) se estén dando a la gente, se encuentra la hermana con todo. del mismo Rodríguez Rivera, Euni-

Esto podrían ser el inicio del fin ce Rodríguez, además de Federico del sueño panista de poder recuperar Bernal, Erick Beller, Olga Dimas y para sus huestes Naucalpan. Alejandro Bernardino.

Los azules han olvidado que la con- Se menciona que la percepción tienda esta afuera, que sus oponentes cotizada por cada persona se procuró son Morena y el PRI, y que la lucha fuera por debajo del cargo de funno es entre ellos mismos. cionarios, para que “no requirieran

Hace unos días se presentar una declahizo pública una “de- ración patrimonial”, nuncia anónima” di- LA DENUNCIA dándose de alta en un rigida a la contraloría ANÓNIMA VENTILA rango entre los 15 y los municipal de ese ayun- UNA NÓMINA DE 18 mil pesos. tamiento en la que se AVIADORES Se asegura que acusa a Alfredo Oro- arrancando 2018, el peza Méndez, quien esquema operó de la fungió como titular de la Secretaría misma manera durante el periodo de Innovación Gubernamental de de enero a marzo, hasta la salida del haber incurrido en supuestas faltas tesorero. administrativas en perjuicio del ser- Fechas, montos y nombres que vicio público y del erario municipal. fueron proporcionados en la denun-

Ahora también, de forma anónima, cia, seguramente serán de utilidad a se acusa a Iván Arturo Rodríguez la Contraloría municipal para fincar Rivera, quien fungió como tesorero posibles responsabilidades. Sin duda, municipal con Edgar Olvera Higue- a toda acción siempre habrá una rera como alcalde, de supuestamente acción. AÚN HAY MÁS haber creado una nómina con cer- LA DE HOY: La disputa por dos ca de 200 aviadores que, según se camionetas Explorer fue el inicio, menciona, le redituaron entre dos ahora los nombres de dos panistas y tres millones de pesos de manera naucalpenses están en el ojo del humensual a partir del segundo año de racán. HASTA LA PRÓXIMA la administración municipal.

La misiva indica que a principios POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM de 2017, varios colaboradores de la @POLIGRILLA1

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 11 / 2020

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EQUIPO Inquieta actuar de Giuliani

●En una conferencia de prensa descrita como "disconexa" y "frenética", el abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, elevó el nivel de sus acusaciones de fraude electoral para afirmar que fue coordinado a nivel nacional.

El equipo legal del Presidente reiteró afirmaciones ya desacreditadas de fraude electoral. Esbozó una conspiración que entrelazó a Hugo Chávez, China, Venezuela, Cuba, la Fundación Clinton, George Soros, un testimonio encontrado "en Internet", papeletas que llegaban en camiones, contadores de votos en Alemania y España, "medios de comunicación mentirosos" y Joe Biden.

Giuliani aseguró que Trump ganó en Pensilvania y Michigan, pero no ofreció pruebas ni reveló las declaraciones que dijo posee, porque "sus testigos podrían poner su vida en peligro". Trump y Giuliani alegan que el fraude proviene de grandes ciudades demócratas. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

FOTO: EFE

BOCHORNO

● El tinte corriendo por la cara de Giuliani se llevó la conferencia.

AVANCES

● El Presidente electo continúa preparándose para su ingreso a la Casa Blanca, pese a los retrasos.

#PUGNAELECTORAL

JOE BIDEN

PRESIDENTE ELECTO DE EU RECUENTOS ● ESTOY SEGURO DE QUE ÉL SABE QUE NO GANÓ, QUE NO VA A PODER GANAR Y QUE JURARÉ EL 20 DE ENERO". CONFIRMAN A BIDEN pagó tres millones de dólares por recuentos en dos condados. En Pensilvania, que con sus 20 votos electorales fue clave, los abogados de Trump presentaron la tercera versión de una demanda L os cada vez más desesperados esfuerzos del presiACUSACIONES DEL EQUIPO DE DONALD TRUMP HAN SIDO DESECHADAS POR FALTA DE DATOS, O HAN CONTRIBUIDO A que fue desestimada ya en dos ocasiones. Esta vez, afirman que 1.5 millones de votos por correo o en ausencia en siete condados de dente Donald Trump y sus RATIFICAR AL DEMÓCRATA ese estado "no deberían haberse contado" y que los votos en disputa abogados por cuestionar los re- dieron como resultado "devoluciosultados de las elecciones del 3 de POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS nes que indican que Biden ganó noviembre comienzan a resonar Pensilvania". a favor del Presidente electo, el El nuevo alegato usa una tácdemócrata Joe Biden. Las demandas presentadas por los abogados de Trump han 80 Biden. Algunos condados tuvieron los mismos votos que informaron hace dos semanas. 74 tica inusual: invoca estándares internacionales para evaluar la legitimidad de los procedimiensido desechadas por falta de datos, Peor aún, pusieron de relieve tos electorales de Estados Unidos. por información cuestionable, o intentos de funcionarios federahan contribuido a confirmar las ● MILLONES les y partisanos, incluso los dos ● MILLONES "ES UN IRRESPONSABLE" victorias que buscaban cuestionar. DE VOTOS senadores republicanos some- DE SU- El presidente electo Biden denun-

Para Glen Johnson, del diario POPULARES tidos a una segunda vuelta para FRAGIOS, ció ayer la "increíble irresponsadigital Axios, "demuestran que la SUMA BIDEN. su reelección, para presionar a CON TRUMP. bilidad" del mandatario saliente victoria del presidente electo Biden funcionarios electorales estatales. Trump, quien aún se niega a acepes aún más inexpugnable". En Michigan, la Junta de Escruti- tar su derrota. "Es difícil entender

En Georgia, al final de un re- nios del Condado de Wayne certifi- cómo razona este hombre", conticuento manual que tomó cinco có los resultados de las elecciones nuó. "Estoy seguro de que él sabe días y el más grande en la historia de Detroit el último día posible. En que no ganó, que no va a poder de EU, se reconfirmó la victoria de Wisconsin, la campaña de Trump ganar y que juraré el 20 de enero".

#PANDEMIA EN CHINA YA VACUNAN

● AUNQUE LAS PRUEBAS SIGUEN, EL PAÍS APLICÓ EL ANTÍDOTO A CASI UN MILLÓN DE PERSONAS

EFE Y AFP

Hasta la fecha, cerca de un millón de personas han recibido una vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por el Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm), a través del programa de uso de emergencia del país, informó ayer la firma.

China lanzó este programa en julio, que hasta ahora incluye tres vacunas candidatas para trabajadores esenciales y otros grupos limitados de personas, incluso cuando aún no se han completado los estudios clínicos para demostrar su seguridad y eficacia.

El presidente de la farmacéutica, Liu Jingzhen, indicó que "diplomáticos y estudiantes que viajaron a más de 150 países no dieron positivo al COVID-19 después de ser vacunados".

Los antídotos de Sinopharm, que utilizan virus inactivados que no pue-

22

● DE JULIO SE AUTORIZÓ EL USO DE LAS DOSIS.

91

● MIL 924 CASOS TIENE EL PAÍS ASIÁTICO.

den replicarse en células humanas para desencadenar respuestas inmunitarias, requieren dos dosis, según datos de registro de ensayos clínicos.

Las autoridades chinas no han revelado cuándo van a comercializar sus vacunas a gran escala, pero el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Sanidad, Zheng Zhongwei, indicó a finales de octubre que el país prevé fabricar 610 millones de dosis antes de que acabe el año, y mil millones en 2021.

Mientras tanto, la segunda fase de pruebas clínicas de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford demostró que es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune en 99% de los casos, informó la revista The Lancet.

En colaboración con AstraZeneca y otros organismos, los investigadores probaron el preparado, llamado ChAdOx1 nCoV-19, en un experimento con 560 adultos sanos, entre ellos 240 de más de 70 años, con el fin de observar su impacto en el sistema inmune y posibles efectos secundarios.

Por su parte, Pfizer y BioNTech podrían empezar a distribuir sus dosis en Estados Unidos o la Unión Europea (UE) antes de que termine el año, declaró el fundador y presidente de BioNTech, Ugur Sahin.

FOTO: EFE

EN BRASIL

● Recibieron ayer 120 mil dosis de la vacuna china CoronaVac.

MÁS SOBRE EL VIRUS

1

● El jefe de la Iglesia ortodoxa de Grecia fue hospitalizado por COVID-19. 2

● California impuso toque de queda por pico de casos de coronavirus. 3

● El almacenamiento y la distribución, desafíos de las vacunas: expertos.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

AMLO Y BIDEN: HACIA UNA BUENA RELACIÓN TORMENTOSA

Ninguno de los dos países puede darse el lujo de separarse o chocar, ya que están demasiado integrados

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ás y más, la impresión reinante es que la M relación entre Estados Unidos y México va a ser agitada, complicada, y mucho mejor de lo que hoy se espera. Y según los indicios, con una pesada carga de necesidades y conveniencias geopolíticas, determinada por una larga frontera y una creciente integración social y económica.

Pero eso no es nuevo.

Las razones son simples. Está por un lado la realidad de una relación interméstica, marcada por la asimetría, pero donde lo que pasa en uno reverbera en el otro.

En términos estratégicos, el gobierno de Estados Unidos tiene necesidad de un vecino estable y seguro, y si eso implica pasar por alto desacuerdos que no afecten la premisa esencial de seguridad, van a hacerlo, aunque para ello deban simplemente tragarse el berrinche y especialmente si la contraparte está debilitada.

Para México, implica aceptar algunas realidades que, como la presencia policial estadounidense, pueden ser desagradables, además de aprovechables de cara a la opinión pública interna. Pero también medir sus pasos.

Sin embargo, el eje es la necesidad geopolítica. Ninguno de los dos países puede darse el lujo de separarse o chocar con el otro: social y económicamente se encuentran demasiado integrados. La prudencia real que

EL DEMÓCRATA marcó las relaciones en-

QUIERE CAMBIAR tre los presidentes Donald LA POLÍTICA MIGRATORIA Trump y Andrés Manuel López Obrador estuvo determinada por esas realidades. Desde el lado estadounidense, fue evidente que tras un ruidoso inicio en el que satanizó a México y los mexicanos, Trump moderó su tono. En el lado mexicano, el presidente López Obrador ha sido cuidadoso en sus expresiones y sus acciones respecto a EU. Y las profecías de un "choque de trenes" nunca se cumplieron.

Ahora se habla de un rocoso inicio de relaciones con Joe Biden, electo el pasado 3 de noviembre, y que llegará a la Casa Blanca pese a las quejas de Trump.

Durante años se puso énfasis en buscar el acercamiento personal entre los dos Presidentes, y aunque sea deseable, en la actualidad el tamaño y la diversidad de los vínculos entre los dos países obligan a ambos a restringirse y tomar en cuenta los intereses del otro en algunas decisiones.

Es ahí donde pueden darse los fuegos artificiales de los próximos cuatro años: las agendas de Biden y López Obrador son divergentes en temas como el medio ambiente, especialmente energía y el uso de combustibles fósiles –que aquel busca desfasar y este promueve–.

Las quejas de legisladores y empresarios estadounidenses sobre la política energética mexicana se refieren sobre todo a la exclusión de inversionistas e inciden en las preocupaciones de EU sobre México: la incertidumbre en las inversiones y su impacto sobre una economía debilitada.

Pero hay también posibles coincidencias. Biden está decidido a cambiar la política migratoria estadounidense y eso tendrá un impacto en la relación con México, tanto en su papel de emisor de migrantes como en el de freno a las migraciones centroamericanas.

#HOLANDA

EUTANASIA,

PARA NIÑOS Holanda ya permitía la eutanasia a menores de edad de entre 12 y 16 años, con el consentimiento del paciente y de sus papás, en el caso de bebés de menos de un año con la autorización de los progenitores, pero no había marco legal para los niños entre 1 y 12 años. Según cálculos de las autoridades holandesas, se estima que

Ese país está trabajando las nuevas normas entre 5 y 10 niños al año se verán afectados con las nuevas normas, para que esta ley sea aplicada a menores de que se espera sean implementadas en los próximos meses. entre uno y 12 años que estén desahuciados En abril pasado, Holanda también avaló este procedimiento

para personas mayores con demencia que con anterioridad, con POR ALEJANDRA MARTÍNEZ LEY DE "BIEN MORIR" plena conciencia,hubieran pedido ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS apoyo para morir por escrito.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM E l gobierno holandés reactivó un polémico debate: la legalización de la eutanasia para niños. Este país está reglamentando "el bien mo AÑOS TIENE QUE SE PRACTICA LA EUTANASIA, EN HOLANDA. 18 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN LA MAL USE. 12 6 En ese país europeo, "el bien morir" se practica desde 2002, y está reglamentado que su mala práctica pueda castigarse hasta con 12 años de prisión, también toma en cuenta "la objeción de conciencia" del médico. En Holanda se reporta que

rir" para menores de entre uno MIL 91 MU- ocho de cada 10 pacientes a los y 12 años que se encuentren en estado crítico. 8 DE CADA 10 QUE LA USÓ TENÍA CÁNCER. RIERON EN 2016, POR ESA VÍA. que se le practicó la eutanasia padecía algún tipo de cáncer. En

A mediados de octubre, el mi- 2016, seis mil 91 personas fallenistro de Sanidad, Hugo de Jonge, cieron de esta manera. envió una carta al Parlamento en Holanda no es el único país que la que explicó que hay pequeños Llamada Democristiana, Progre- permite la práctica en menores de con enfermedades terminales que sistas y Unión Cristiana negocia- edad, en 2014 Bélgica permitió el tienen un “sufrimiento insopor- ron junto con la Fiscalía holandesa procedimiento sin fijar requisitos table", para quienes los cuidados y pediatras "establecer un marco de edad. paliativos ya no son suficientes legal" que permita aliviar el sufri- Los menores pueden acceder para contrarrestar el dolor. miento de los menores y proteger al procedimiento si padecen una

Cuatro partidos: Liberales, a sus papás y a los médicos. enfermedad de gravedad, sufren

OTROS CASOS

1

l El 22 de octubre de 2020, el Parlamento uruguayo debatió el uso de la eutanasia.

2

l Nueva Zelanda legalizó la eutanasia, el pasado 30 de octubre, victoria para activistas.

3

l Durante la pandemia de COVID-19 se ha convertido en una opción importante.

4

l Colombia despenalizó la eutanasia en 2015, pero continúa sin estar regulada.

HOLANDA

Debe ser posible para un grupo de niños con enfermedades terminales que agonizan".

HUGO DE JONGE

MINISTRO DE SANIDAD

dolor y cuentan con el consentimiento de sus papás.

En América Latina, Colombia despenalizó la eutanasia en 2015, pero no hay una ley al respecto, sólo no se castiga penalmente a quien ayude al procedimiento, pero en los hechos se sigue considerando como delito.

En 2017, el Ministerio de Salud de ese país sudamericano escribió un manual sobre la práctica y considera incluso que un menor de edad pueda acceder a la eutanasia sin el permiso de sus papás, lo que es considerado "un adefesio jurídico" por la Iglesia católica.

Ese reglamento fue impugnado pero, a la fecha, no hay una resolución al respecto.

En octubre, Nueva Zelanda votó en un referendo a favor de legalizar la eutanasia. La ley ya se había votado en 2019, pero no había entrado en vigor, se espera que en la práctica sea una realidad a partir de noviembre de 2021.

#CENTROAMÉRICA

Y ahora acechan plagas

FOTO: AFP

TRAS EL PASO DE DOS HURACANES, GANADO Y CULTIVOS ESTÁN EN RIESGO

AFP, EFE Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

CRECE ALERTA

El paso de los ciclones Eta y Iota dejaron a América Central expuesta a plagas en sus cultivos y a enfermedades en aves y ganado, advirtió ayer un organismo de sanidad agropecuaria en la región.

Iota se disipaba sobre El Salvador, después de dejar al menos 38 muertos, poblados inundados y daños a la infraestructura vial en su paso como huracán y luego tormenta tro-

● El doble impacto provocó llamados a atender el cambio climático.

● Ecologistas: el daño ambiental no se puede mitigar con bajos recursos.

● HONDURAS. Pertenencias arrastradas por las lluvias se acumulan en camellones.

pical en Centroamérica, una región devastada por Eta.

El peligro surge por las extensas áreas inundadas, alta humedad y descenso en las temperaturas tras el paso de los dos devastadores ciclones este mes, alertó el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

La temperatura y humedad que prevalece en la región "pueden incrementar la

38

MUERTOS DEJA EL PASO DE DOS CICLONES. incidencia y severidad de la roya del café", en áreas productoras de Honduras y Nicaragua, advirtió el ente regional.

Con ello subió a 38 el número de muertos por el ciclón, 18 de ellos en Nicaragua, 14 en Honduras, dos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, otros dos en Guatemala, uno en Panamá y otro más en El Salvador.

#CHILE

RENUNCIA EL DIRECTOR DE LOS CARABINEROS

● Después de más de un año de cuestionamientos de la ciudadanía y la oposición, el gobierno chileno anunció ayer la salida del general director de Carabineros, luego de un cuestionado incidente en el que la Policía le disparó a dos menores en un orfanato.

El presidente Sebastián Piñera confirmó que aceptó la renuncia de Mario Rozas desde el Palacio de La Moneda, la casa de gobierno. AP

VIERNES 20 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FUTURO INCIERTO

1

● La alcaldía Miguel Hidalgo es la más cara de la CDMX; presenta menor demanda.

POR TODA LA CIUDAD SE OBSERVAN LETREROS CON LA LEYENDA: "SE RENTA".

2

● Aquellos que abandonaron su vivienda regresaron con familiares o pagan rentas más bajas.

3

● Las búsquedas por internet se han reactivado, pero los precios han disminuido.

La crisis económica hizo que muchas personas que rentaban en la Ciudad de México abandonaran sus viviendas, y la oferta se disparó.

De acuerdo con el Informe del Tercer Trimestre del Marketplace de Inmuebles de Mercado Libre, hay un incremento de más de 50 por ciento en los anuncios de alquiler, alcanzando 30 por ciento del total de las publicaciones, tendencia que no se había visto desde 2017.

“Algunas personas han optado por mudarse fuera de la capital, regresar con familiares, entre otras opciones, además de que los precios son un factor determinante”, comentó Iliana Vetrano, directora del Marketplace de Vehículos, Inmuebles y Servicios.

Arcelia De Aquino, asesora de una inmobiliaria que se dedica a la renta de vivienda de segmento medio, indicó que entre marzo y mayo registraron una desocupación de 40 por ciento.

Agregó que a pesar de que en julio vieron una reactivación del mercado, hasta el momento sólo han recuperado 30 por ciento de las propiedades que se vaciaron.

#CRISISECONÓMICA AUMENTA OFERTA DE RENTAS

FOTO: DANIEL OJEDA

PRECARIZACIÓN

30%

● MÁS BARATOS BUSCAN LOS DEPARTAMENTOS.

2

● DE CADA 5 MEXICANOS VEN OPCIONES MÁS BAJAS.

MARCO TORRES GERENTE DE OPERACIONES DE HOMMIE

● LOS AJUSTES QUE ESTAMOS VIENDO EN LOS PRECIOS DE LAS RENTAS SON ALGO MOMENTÁNEO". ● A PESAR DE LA REACTIVACIÓN, HAY PROPIEDADES QUE SIGUEN DESOCUPADAS; PERSONAS BUSCAN CASAS EN COLONIAS Y DELEGACIONES MÁS ECONÓMICAS

POR LAURA QUINTERO

LA MOROSIDAD Pablo Fonseca, director de operaciones de Nomad Living, dijo que 13 por ciento de los residentes pidieronprórrogas de pago y el retraso para saldar la deuda aumentó a ocho días, desde dos que se tenía previo al coronavirus.

20%

● MENOS DE RENTA, EN ALQUILERES.

“La demanda va a seguir porque la vivienda es una necesidad básica, lo que sí es que hemos visto que se están buscando cosas más económicas, en colonias y en delegaciones más baratas”, dijo Marco Torres, gerente de operaciones de Hommie. MENOS PRECIOS Ante la crisis del coronavirus, según información de Nomad Living, actualmente hay una disminución en el precio de las rentas que va de 15 a 20 por ciento, aunque especialistas indicaron que es coyuntural y no será una tendencia que permanezca.

“Hemos visto que departamentos que estaban en 22 mil pesos mensuales, ahorita están en 17 mil pesos. Los propietarios prefieren perder un poco con tal de tener ocupado el espacio, esto prevemos que va a continuar al menos el siguiente año”, comentó De Aquino.

INDICADORES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TASAS DE INTERÉS ÍNDICES BURSÁTILES PUNTOS

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA

41,868.82 859.71 29,483.23 11,904.71 106,669.90

VAR.%

-0.91 -0.92 0.15 0.87 0.52

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA

PESOS

20.6000 20.1400 20.1858 24.0000 26.8000

VAR.%

-0.96 -0.60 -0.26 -0.33 -0.59

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

GANADORAS

EMISORA

FEMSA UB BBAJIO O PAPPEL * GFINBUR O BIMBO A FIBRAHD 15

VAR.%

6.03 5.67 5.15 -3.98 -3.60 -3.32

CORPORATIVO

#OPINIÓN

EDUCACIÓN PRESENCIAL

Usar la reserva del Banco de México para comprar bonos de Pemex está descartado, porque vulneraría su ley orgánica

ROGELIO VARELA

no de los saldos aún no cuantificables de U la crisis sanitaria es el impacto que ha tenido el confinamiento en la educación de niños y jóvenes. Mientras que en otros países el manejo de la pandemia permitió el regreso a las aulas, en nuestro país el tema ni siquiera se exploró dejando secuelas en la población infantil tanto en conocimientos como de tipo emocional. Los que tenemos hijos en edad escolar saben de qué le hablo.

Y es que la pandemia ha dejado en México una crisis social donde los más vulnerables han sido los niños, que han quedado en medio de medidas en extremo restrictivas que los han despojado de tener clases presenciales que ofrecen además del acceso al conocimiento, la convivencia física entre compañeros y maestros, siempre por supuesto cuidando la sana distancia. Esto ocurrió en EU, Alemania, China y Japón por hablar del mundo desarrollado, pero también en países de desarrollo similar como Colombia.

Queda claro que en una pandemia, lo primero es la salud, pero en México no se quiso invertir en intentar reabrir escuelas con horarios escalonados con menor aforo de estudiantes que abrían apoyado los cursos en línea. No le digo nada nuevo al comentar que la escuela es como

LA EDUCACIÓN un segundo hogar, y resulta

ES OBLIGACIÓN DEL ESTADO MEXICANO fundamental para que los niños tengan una vida social y educacional plena. En otros países se tienen clases presenciales sin afectar el derecho a la salud, sin duda ambos derechos humanos.

La parte emocional ha tenido impacto en el aprovechamiento de los niños con las clases a distancia, y especialistas de todo el mundo refieren que las afectaciones por el aislamiento han sido graves, en lo psicológico, lo social e incluso han detonado males oftalmológicos.

Y más que eso, la educación es un derecho fundamental y proporcionarla es una obligación del Estado mexicano, y lo que no aprenden los niños en edades tempranas difícilmente lo podrán recuperar. Tan grande es el dilema.

Como le digo, basta voltear a la Alemania de la canciller Angela Merkel donde han regresado las medidas restrictivas para el movimiento de adultos, pero los niños siguen acudiendo a las aulas, donde los grupos se restringen a 15 alumnos que van rotando a lo largo de la semana, sin hacer a un lado el apoyo de tecnología y cuidados sanitarios.

Los maestros alemanes han reconocido que se tuvieron avances en muchos alumnos con grupos reducidos, y donde los niños regresan a casa a fortalecer sus conocimientos con plataformas en línea, y si bien la carga de trabajo de los profesores en el paíse europeo es mayor creo que ha valido la pena. Sin duda es una lección que debemos aprender y no dejar más el tiempo correr, porque como diría el poeta, el tiempo no regresará.

LA RUTA DEL DINERO

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, sepultó el planteamiento de utilizar la reserva del Banco de México para comprar bonos de Pemex, porque la ley no lo permite. El debate generado en redes sociales y medios especializados sirvió para reconocer la terrible crisis que encara la petrolera con limitado acceso al financiamiento.

EL SALDO

1

l Interjet debe a la administración dos mil 568 millones de pesos.

2

l Tiene un problema con el SAT y una deuda muy importante con ASA.

3

l El gobierno busca que la empresa siga operando y cumpla con el pago de los salarios.

#SITUACIÓNCOMPLICADA

Piden a Interjet que se financie

EL TITULAR DE LA SCT ESPERA QUE LA FIRMA SUPERE SU CRISIS

POR EVERARDO MARTÍNEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La situación de Interjet preocupa a Jorge Arganis Díaz Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien urgió a los dueños de la aerolínea que consigan financiamiento para superar su crisis.

“Interjet tiene un problema con el SAT, deuda muy importante con ASA. Vemos la forma para que no vaya a quebrar y pueda seguir pagando salarios.

“La empresa tiene que hacer un esfuerzo especial, conseguir financiamientos, es un esfuerzo conjunto que no es sólo del gobierno federal”, agregó el funcionario en la comparecencia con diputados.

VISIÓN

Nos preocupa mucho Interjet. No queremos que la aerolínea vaya a cerrar, porque sería otro fracaso”.

JORGE ARGANIS DÍAZ LEAL

TITULAR DE LA SCT

Arganis Díaz Leal expuso que tiene una deuda con el gobierno de dos mil 568 millones de pesos, de los cuales mil 200 millones son por turbosina con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Por otro lado, el funcionario expuso que el gobierno también ya perdió tres mil 665 millones de pesos por la toma de las casetas de cobro de autopistas.

Declaró que algunos de estos grupos actúan ya como delincuencia organizada. Son 39 casetas que normalmente sufren este fenómeno en cinco estados de la República.

Asimismo, apuntó que dada la gravedad del asunto se están tomando decisiones a nivel del presidente del país y que por eso la Guardia Nacional está atendiendo la situación.

Comentó que apoyan a los privados que tienen operaciones de autopistas a través de títulos de concesión.

FOTO: ESPECIAL

l POSTURA. Alfonso Romo consideró que la Iniciativa Privada necesita certidumbre.

#ECONOMÍADÉBIL

Ve un bajo crecimiento

l El gobierno maneja al país como si creciera a 9 por ciento, cuando en realidad se contrae en esa magnitud por la pandemia, dijo Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la Administración Pública Federal.

LENTO AVANCE

l El jefe de la Oficina de la Presidencia dijo que ya hay sectores en niveles previos a la pandemia.

En su mensaje en la XLVIII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), reiteró la urgencia que tiene el país de ofrecer certeza jurídica al sector privado para incrementar las inversiones.

Por otro lado, Romo sugirió utilizar garantías que el gobierno puede dar a través de Nafinsa y así capitalizar a más de 300 mil Pymes, “ayudando a mitigar una no deseada crisis bancaria”.

EVERARDO MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL l CANTIDAD. 10 millones de billetes de mil pesos van a estar circulando al cierre del año.

#NUEVAEMISIÓN

Nace billete de $1,000

l El Banco de México presentó el nuevo billete de mil pesos que va a circular en el país, con personajes representativos de la Revolución

SELLO

l Banxico ya presentó los nuevos billetes de 500, 200, 100 y mil pesos. Mexicana como Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán.

La pieza es predominantemente en tono gris, impresa en papel algodón, con medidas de seguridad reforzadas que dificultan su falsificación, además de elementos para personas con ceguera y debilidad visual.

Hasta el momento se han impreso 45 millones de unidades, con un costo unitario de 1.4 pesos, comentó Alejandro Alegre, director general de Emisión del banco central. F. FRANCO

#PLANJOEBIDEN

Energías verdes, la tendencia

IHS MARKIT AFIRMÓ QUE LA NUEVA POLÍTICA ENERGÉTICA DE EU VA A INCLUIR A MÉXICO

500

MIL MDD, LA INVERSIÓN DE EU.

10

MILLONES DE EMPLEOS, LA META.

POR LAURA QUINTERO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La política energética del virtual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y las inversiones que planea hacer en energías limpias abren una puerta para que México acceda a un bajo costo de emisión y generación de éstas, aseguró Carlos Pascual, vicepresidente de Energía Global y Asuntos Internacionales de la firma de consultoría IHS Markit.

“El interés de la nueva administración de Estados Unidos es cooperar con México

CAMBIO DE CARRIL

l Joe Biden planea duplicar la capacidad de generación de electricidad eólica para el 2030.

l La nueva administración de EU planea transitar a energías limpias con cero emisiones al ambiente a 2050. sobre este tema, vemos nuevas oportunidades, una parte importante del flujo de capital va a ir a energías limpias”, dijo el exembajador de EU en México.

Biden va a ser el primer presidente de Estados Unidos en establecer una política energética con prioridad en el cambio climático, en el que planea transitar a cien por ciento de tecnología limpia y emisiones netas de cero gases de efecto invernadero a más tardar en 2050.

Al participar en el Encuentro Internacional de Energía México 2020, Pascual indicó que Estados Unidos tiene la capacidad tecnológica y la posibilidad de cooperar con México para fortalecer al sector energético en la región

El especialista destacó que la tendencia del futuro son las tecnologías limpias y hay una preocupación por el cambio climático, además el T-MEC contiene los mecanismos para que México transite hacia las llamadas energías verdes.

“Tenemos más de 120 países con un compromiso de llegar a la meta de cero de emisiones de dióxido de carbono para 2050. De continuar la tendencia que estamos viendo globalmente, la competitividad de nuestros países se va a reducir”, destacó el experto en energía.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL DÓLAR A 16 PESOS CON AMLO

La moneda puede entrar en una espiral similar a la que experimentó a mediados del 2000, según un reporte de Citigroup

CARLOS MOTA

n escenario que pocas personas han visto, U pero que empieza a asomar su posibilidad de ocurrir, es que el dólar se abarate mucho en 2021. Tanto, que podría llegar a costar, en pocos meses, algo más que 16 pesos. Y si este escenario se materializa antes de las elecciones, no habrá quien detenga a Morena.

Pero el abaratamiento del dólar frente al peso no ocurriría como resultado de las políticas del gobierno mexicano, sino de un fenómeno que esta semana se encendió: el advenimiento de una guerra global por la distribución masiva de la vacuna contra el COVID-19 y, con ello, el regreso de la confianza en el crecimiento de la economía mundial.

Para verlo con claridad: hace unos días la quinta vacuna desarrollada en China inició su Fase 3 de investigación clínica.

Sí, al menos cinco vacunas de ese país tienen posibilidad de disputar una posición en el mercado global, alentando la perspectiva de una vigorosa recuperación económica, alejando a los inversionistas del refugio que suelen buscar con el dólar, e invitándolos a buscar inversiones en monedas de mayor riesgo, como el peso. Una voltereta completa de lo que hemos atestiguado este año.

LA VACUNA Un reporte elaborado por el PUEDE estratega de Citigroup, Calvin

ELIMINAR EL Tse, abordó el tema esta semana,

PESIMISMO EN volviéndose viral. LOS MERCADOS El economista prevé que una amplia distribución de la vacuna puede eliminar de tajo todos los escenarios que estiman comportamientos pesimistas del mercado.

El dólar, señala el reporte, podría entrar en una espiral similar a la que experimentó a mediados de la década de los años 2000.

Esto podría implicar que la moneda estadounidense se abarate, incluso hasta 20 por ciento. Así que, si aplicamos ese factor al precio actual, de 20.19 pesos, estaríamos comprando y vendiendo dólares en México en poco más de 16 pesos. Una fiesta para el país y para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A lo anterior hay que sumar lo dicho aquí: el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, logró que Fitch mantuviera el grado de inversión para la deuda soberana y pusiera la perspectiva en “estable”.

El efecto es que México seguirá enviando una señal de confianza a los mercados internacionales durante varios meses. En pocas palabras: la deuda emitida por México se vuelve más apetitosa por el interés que paga y la seguridad de pago. El resultado es que, previsiblemente, los inversionistas regresarán a invertir en países emergentes como México. El dólar ya no es tan necesario como refugio.

AVOCADOS FROM MEXICO

La organización Avocados From Mexico, que preside Álvaro Luque, recibió un espaldarazo de la Universidad de Texas A&M, que publicó un reporte con los beneficios económicos que generan las importaciones de este producto a Estados Unidos: 33 mil empleos; seis mil 500 millones de dólares en valor de producción; y al menos cuatro mil millones de dólares agregados al PIB de ese país.

AMAZON, A VENDER MEDICINAS DE RECETA

Me gustaría empezar con lo que me parece de lo más relevante alrededor del anuncio que hace Amazon de su nueva división llamada Amazon Pharmacy. La empresa ha registrado el nombre del servicio en varios países como Australia, Brasil, Canadá, China, Egipto, Emiratos Árabes, India, Israel, Japón, México, Reino Unido, Singapur, Taiwán, Turquía y la Unión Europea. Podría decir que con esto, le toca el turno a la industria farmacéutica para la disrupción en su modelo de negocio.

Amazon anunció el lanzamiento en Estados Unidos de su servicio de venta de medicinas de receta, eso es su incursión más fuerte en un sector de unos 300 mil millones de dólares, en el que los líderes son compañías muy grandes y conocidas como Walgreens o CVS que, además, cabe mencionar que últimamente no les ha ido muy bien en la bolsa de valores.

La compañía compró en 2018 a PillPack, su fundador, TJ Parker, es ahora el VP of Pharmacy de Amazon, y a la empresa le sigue funcionando y es lo que usó de ancla para construir toda esta nueva división.

Esta firma está enfocada, principalmente, en usuarios mayores que requieren combinaciones de medicamentos, y envía paquetes de 30 días, en los que las pastillas aparecen agrupadas en unos característicos sobres blancos que el paciente o cliente abre cada día con las dosis que le tocan.

Es importante recalcar que este tipo de individualización es muy compleja y pueden ocurrir errores, cosa que al entrar en el ecosistema Amazon y estar automatizado se reducirá drásticamente.

Estos productos de receta se podrán adquirir con el mismo tipo de ventajas que cualquier otra compra en línea, en medio de una pandemia con todo lo que esto implica en cuanto a restricciones y riesgos de salir de casa, me lleva a pensar en que pueden tener resultados impresionantes en sus ventas y que podrían significar un parteaguas para el modelo de negocio de la industria farmacéutica por muy grande que ésta sea.

Estamos hablando de un servicio no sólo personalizado en la venta y en las recomendaciones de productos y servicios en línea con entregas a domicilio, sino además estamos hablando de la producción de pastillas o medicinas de receta, que no es cualquier cosa en términos de regulación.

#INVESTIGADORDELINSTITUTOBROOKING

Advierte recesión económica larga

SANTIAGO LEVY ASEGURÓ QUE MÉXICO AÚN TIENE TIEMPO PARA DAR BENEFICIOS FISCALES

55%

DE LA POBLACIÓN, EN EL TRABAJO NO FORMAL.

23%

DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN EL SECTOR FORMAL 80% DE SU VIDA.

POR FERNANDO FRANCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de México aún está a tiempo de aplicar una política de gasto más agresiva para enfrentar la pandemia, acelerar el “pobre” crecimiento de los últimos 25 años y replantear el sistema de seguridad social “fallido” que tiene el país, consideró Santiago Levy, investigador del Instituto Brooking.

“De no hacerlo, va a vivir una recesión más larga de lo necesario y va a pagar un costo social más alto de lo indispensable”, alertó.

Consideró, al participar en la convención anual del IMEF, que el país tiene espacio macroeconómico para endeudarse de forma prudente y poner en marcha estímulos para empresas y familias por entre 2 y 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

EL FRENO

1

l México creció a menos de 2.5% en los últimos 25 años.

EL EXDIRECTOR DEL IMSS DIJO QUE SE DEBEN DAR ESTÍMULOS A EMPRESAS.

2

l Es una economía que puede crecer a 4% o más.

3

l La poca productividad es lo que explica el bajo dinamismo.

70%

DE EMPRESAS EN MÉXICO TRABAJAN EN LA INFORMALIDAD, DIJO LEVY.

A la par, dijo, México debe hacer cambios a su marco tributario que incluyan aumentos de tasas impositivas para pagar el compromiso de deuda que tomaría y evitar problemas de sostenibilidad.

“Sí hay que hacer una Reforma Fiscal, sí hay que aumentar la carga para financiar un esfuerzo social más redistributivo, pero no para seguir financiando los mismos programas que tenemos hoy en día, recaudar más impuestos para dar subsidios a la informalidad y seguir castigando a la formalidad sería contraproducente”, comentó.

FOTO: ESPECIAL

l APOYO. Ahorros de mil 500 millones de pesos tuvieron 300 mil trabajadores.

#FONACOT

Da 300 mil préstamos

EL BENEFICIO

l El Crédito Apoyo Diez Mil fue diseñado para ayudar a las personas trabajadoras.

El financiamiento, lanzado en junio, permitió a las personas acceder a 10 mil pesos, el cual pueden pagar en 33 mensualidades de sólo 360 pesos y un periodo de gracia de tres meses, lo que significó un ahorro de casi cinco mil pesos en cada crédito.

El director general del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, detalló que 91 por ciento de las personas beneficiarias del crédito ganan cuatro o menos salarios mínimos. El Costo Anual Total de los préstamos fue 10.1 por ciento. REDACCIÓN

GRÁFICO: MIGUEL OLLA

#DOSBILLONESENCARTERA

EVITAN EL CREDITO 8 DE CADA 10 COMPAÑÍAS OPTÓ POR PRESCINDIR DEL FINANCIAMIENTO BANCARIO

POR FERNANDO FRANCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el tercer trimestre del año, 81 por ciento de las empresas que operan en el país prefirió no utilizar el crédito bancario para financiar sus operaciones, la cifra más alta desde 2009 que hay datos disponibles en el Banco de México.

De ese universo, 77.3 por ciento no solicitó ningún financiamiento; 1.70 por ciento pidió, pero le fue rechazado; 1.50 por ciento aún está en proceso de autorización y 0.50 por ciento consideró que es caro.

Julio Escandón, director general de Banco Base, comentó a este medio que, a diferencia de otras crisis, las empresas se muestran cautelosas para contratar crédito, porque no quieren

NUEVO PARÁMETRO

1

2

l En septiembre, el

crédito a las compañías bajó 0.01%.

l El descenso viene

luego de 124 meses de crecimiento.

sobreendeudarse y llegar al final de la pandemia con un problema de tipo financiero.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, dio a conocer que la banca tiene un billón 200 mil millones de pesos para prestar, sin embargo, reconoció que existe mucha cautela para pedir financiamiento, pese a que las tasas de interés van a la baja.

LA CLAVE ES GARANTIZAR SEGURIDAD DE LOS USUARIOS:

RENOVAR EL METRO DE LA CDMX

A POCO MÁS DE UN AÑO DE HABER CUMPLIDO MEDIO SIGLO, SE NECESITA MODERNIZAR SUS TRENES E INSTALACIONES PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO

4

MILLONES DE PERSONAS VIAJAN A DIARIO POR ESTE TRANSPORTE.

1969

AÑO EN QUE COMENZÓ A OPERAR EL STC METRO DE LA CDMX. Diariamente, alrededor de 4 millones de personas viajan por las líneas del Metro de la Ciudad de México, operando desde el 5 de septiembre de 1969.

Sin embargo, la falta de renovación de la infraestructura general de este sistema de transporte, afecta el servicio a los millones de usuarios.

El actual Sistema de Transporte Colectivo (STC) necesita una renovación que garantice la seguridad de los pasajeros, con vagones de primer mundo que den a los usuarios comodidad en su viaje, vías nuevas, hasta sistemas de señalización y control de trenes que permitan recuperar la eficiencia y calidad en las operaciones del Metro, con el máximo nivel de seguridad.

El pasado 18 de junio, el Gobierno de la Ciudad de México inició un proceso de licitación internacional para contratar la prestación de servicios a largo plazo para la modernización integral de trenes, sistema de control y vías de la línea 1,

A DETALLE

1

● Unas 18 empresas participaron en la licitación para renovar la Línea 1.

2

● A finales de noviembre de este año se dará a conocer el fallo de la adjudicación que corre de Pantitlán a Observatorio. El proyecto abarca la compra de nuevos trenes, adecuación a la vía para el uso de esos nuevos vagones y la modernización del sistema de pilotaje, con lo cual se disminuirá hasta en 20 segundos el tiempo de llegada de los trenes e incrementará 25% la capacidad de traslado de pasajeros.

También contempla vagones con mayor ventilación y tecnología de sanitización; y operarán de forma más rápida por los sistemas de señalización y control de trenes como los CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones).

A esta licitación, supervisada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) que garantiza la transparencia del proceso, se inscribieron 18 empresas, de las cuales hoy quedan dos propuestas que siguen compitiendo para entregar la mejor oferta técnica y financiera.

El STC cuenta con los proyectos del consorcio lidereado por CAF, de origen español y que ha tenido experiencias previas con este transporte, con resultados no tan alentadores, y la del consorcio lidereado por CRRC, que se ostenta cómo el más grande del mundo.

Ambas propuestas incluyen como parte de sus alcances, la experiencia de empresas internacionales líderes en su ramo para el desarrollo e implementación de los principales sistemas en los trenes, en los sistemas de señalización y en la infraestructura de vías, es así como empresas canadienses, mexicanas, francesas, alemanas y españolas, con amplias referencias de éxito en proyectos de modernización tan o más complejos como el de esta línea 1 mexicana, se verán involucradas sea quien sea el ganador en este tan importante proyecto para el STC, la CDMX y la ciudadanía en general.

El fallo final se dará hacia finales de noviembre de 2020 y a los usuarios se les podrá ofrecer un transporte cómodo, seguro y que cumple las condiciones necesarias para garantizar seguridad y eficiencia.

MUESTRA DE CONFIANZA

invierte en

México y en

Huixquilucan Fue así, que, basado en eso, abrió una FOTO: ENLACE JUDÍO nueva sucursal y oficinas en dicho municipio, donde atenderá a infinidad de clientes y de la zona y de zonas aledañas, así como seguramente de Lerma y Toluca, al mismo tiempo que generará beneficios para los habitantes de Huixquilucan como es de entrada la generación de empleos. Durante el evento de corte de listón, en el que se cuidaron las más estrictas medidas de seguridad y en el que asistieron, en número reducido, de LA EMPRESA DE BLINDAJES MÁS acuerdo con las normas establecidas, diversos líderes del sector de seguridad, IMPORTANTE DEL PAÍS, BLINDAJES EPEL, y por supuesto el presidente Municipal

DIO UNA MUESTRA DE LA CONFIANZA Enrique Vargas, que durante su gestión a buscado y logrado generar gran inver- reiteró que su gobierno brinda todas CONTENTO

QUE DEBE SEGUIR EXISTIENDO DE sión de la iniciativa privadaasí señaló el las facilidades a quienes quieran in- Y AGRADECIDO

INVERTIR EN MÉXICO Y EN ESPECIAL propio Enrique Vargas del Villar «Los empresarios confían en el gobierno de vertir. Cómo es la facilidad de trámites para abrir una empresa se realizan en ERNESTO MIZRAHI, EN EL ESTADO DE MÉXICO Huixquilucan, por ello, continuamente línea y tardan alrededor de 48 horas, DIRECTOR GENEse anuncian importantes inversiones reduciendo con ello las posibilidades RAL DE BLINDAJES con lo que se fomenta el empleo y se de actos de corrupción. “Estamos muy EPEL, SE DIJO MUY reactiva la economía. contentos de que en medio de una crisis CONTENTO DE También, Durante la inauguración financiera se abran negocios y se abran PODER EXPANDIR de la sucursal de Blindajes EPEL en fuentes de empleo”, destacó. LA EMPRESA Y DE Interlomas, alcalde de Huixquilucan Mencionó, que empresarios y go- HACERLO EN INbierno deben trabajar de la mano, ya TERLOMAS POR LO que los primeros son quienes mueven QUE AGRADECIÓ A la economía del país con la generación LAS AUTORIDADES de empleos y el gobierno el encargado MUNICIPALES POR de brindar los servicios y facilidades LAS FACILIDADES para que inviertan. OTORGADAS

FOTO: ESPECIAL

300 MMDP, INVERSIÓN, DICE EL CCE

● El gobierno va a presentar un segundo anuncio de inversión en proyectos de infraestructura, con lo cual va a llegar a 300 mil millones de pesos que representan 2 por ciento del PIB, informó Carlos Salazar, presidente del CCE . E. MARTÍNEZ

#PORBLOQUEOS

Empresas sin operar: AMF

NAVIERAS YA NO QUIEREN HACER PARADAS EN LÁZARO CÁRDENAS

POR EVERARDO MARTÍNEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De nada sirve que los robos y los siniestros al ferrocarril de carga tengan disminuciones, pues con los bloqueos a las vías, las empresas no pueden operar, dijo Oscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

En entrevista con El Heraldo de México, el ejecutivo informó que hay empresas que decidieron no tocar puertos mexicanos.

“Desafortunadamente algunas navieras han tomado la decisión de no hacer paradas en el puerto de Lázaro Cárdenas, buscan otros espacios en el país e incluso (en terreno) americano y esto rompe con la idea que traía el gobierno de subir más carga al tren desde los camiones”, expresó.

Del Cueto pidió una vez más que se respete el Estado de De-

INDUSTRIA DE RUEDAS

1

2

3

●El ferrocarril ha perdido volúmenes y los clientes aumentan sus costos.

● Hay rutas donde los bloqueos han durado casi dos meses.

● Por cada empleo que genera el transporte ferroviario, se producen otros cuatro.

recho y que las manifestaciones no afecten a terceros como es el caso del transporte ferroviario.

Recordó que los bloqueos en Michoacán llevan 48 días, y si se suman los días que estuvo bloqueada la vía en Chihuahua ya son cerca de 160 días.

Kansas City Southern de México (KCSM) enfrenta los bloqueos en Michoacán que no permiten que el ferrocarril llegue al puerto de Lázaro Cárdenas, el cual sirve también como plataforma logística de conexión con el Bajío mexicano y la costa este de Estados Unidos.

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l CARÁCTER. No solo por su aspecto, también por sus cualidades de asistencia y por su comportamiento, el cuadrúpedo parece ser de tipo labrador.

ste lomito pasó de estar al filo de la vida, a convertirse en elemento de la Secretaría de Marina. El can se hizo famoso cuando todo parecía perdido, pues luchó por horas para sobrevivir a las inundaciones en Tabasco, al sur de México y cuando ya era presa del cansancio, los marinos lo salvaron.

“Pasábamos por la Colonia Gaviotas Sur, cuando en un callejón se encontraba el perrito, parado en sus dos patas traseras, sobre la base de un aire acondicionado. Estaba muy asustado, con frío, muy cansado; se ve que había nadado toda la noche y parecía desesperado sin saber qué más podría hacer”, explicó el Teniente Demetrio Feria Cruz, quien fue su primer contacto hacia un nuevo destino.

El canino se aferraba de la estructura metálica, frente a la fachada de una casa que estaba a punto de ser rebasada por la inundación, cuando llegaron los marinos, que patrullaban en una lancha.

El Teniente Feria Cruz, adscrito a la 5ª Zona Naval de Villahermosa, Tabasco le tendió la mano. Acercaron el bote al perrito y el marino lo acarició para ganar su confianza, entonces el asustado cuadrúpedo se esmeró en poner sus dos patas delanteras en el borde de la lancha y así facilitar a sus rescatistas que lo subieran a la embarcación.

“Llegando a nuestras instalaciones se le hicieron los servicios médicos veterinarios. Estaba en condiciones deplorables, tenía mucha hambre, daban ganas hasta de llorar nomás

Un lomito VA LIEN TE

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

EL PEQUEÑO QUE FUE RESCATADO DE LAS INUNDACIONES EN TABASCO SE INCORPORA A LA FAMILIA NAVAL Y LO ENTRENARÁN COMO RESCATISTA

l AYUDA. La SEMAR convocó en redes sociales a ponerle nombre y se elegirá por sorteo.

de verlo”, confesó consternado el Teniente Feria.

Nada se sabe del pasado del pequeño peludo, si hay alguna familia que lo añore, o si vivía en la calle, pero su ímpetu de supervivencia y su fuerza para enfrentar la inundación lo llevaron a cambiar su vida.

“Me gustaría que el perrito causara alta en nuestra institución para que nos apoye en labores de rescate. Le veo aptitudes muy buenas, muy pronto se va a incorporar para ayudar a la población civil”, agregó Feria Cruz

La familia naval recibió con cariño a su nuevo elemento, quien pasó de ser una víctima del desastre, a un potencial elemento que podrá salvar vidas.

12

MESES COMO MÁXIMO DURARÁ SU ENTRENAMIENTO COMO RESCATISTA

5

DÍAS HACE QUE LE SALVARON LA VIDA

ARTES

VIERNES / 20 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CINE BUSCAN AMPLIAR OFERTA

AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Del 3 al 6 de diciembre se lleva a cabo el Festival de Cine de Barrio (Feciba), un espacio que pretende "habitar con historias la realidad de los ciudadanos del oriente del Valle de México".

La programación incluye talleres y clases magistrales, como la impartida por Netflix y Fernando Frías, director de Ya no estoy aquí, cinta que representa a México para competir por una nominación como Mejor Película Extrajera, en los premios Oscar 2021.

“Iztapalapa es la alcaldía más poblada del país, imagínense si no tenemos bastantes historias que contar”, dijo Yuli Rodríguez, productora creativa del Feciba, quien explicó que son los jóvenes quienes reclaman con fuerza los espacios públicos.

FOTO: CORTESÍA

l PROGRAMACIÓN. Está disponible en www.feciba.com

6

l El Instituto Goethe en México invita a formar parte del “Programa del Fomento a la Traducción”, en bit.ly/3nFM65i

l El Festival Internacional de Literatura ofrece el taller de reflexión “¿Cómo se pinta un dragón?”, en bit.ly/3nBK6eo l El 22 de noviembre, a través de Facebook, el Museo Amparo invita a formar parte de la tarde de “Cuenta-cuentos”.

FOTOS: CORTESÍA FUNDACIÓN RENÉ AVILÉS FABILA

#RENÉAVILÉSFABILA DONAN MUSEO DEL ESCRITOR AL CLUB ROTARIO

LA NUEVA SEDE DEDICA UNA SALA A SU FUNDADOR, LA CUAL EXHIBE LIBROS DE SU AUTORÍA, FOTOS, OBJETOS PERSONALES, ASÍ COMO SUS CENIZAS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

uego de perL manecer cinco años cerrado, el Museo del Escritor –fundado por René Avilés Fabila– fue donado al Club Rotario de México, quien en un edificio ubicado a 20 metros de la entrada a la Zona Arqueológica de Teotihuacán busca exhibir más de 300 objetos y su colección de de 17 mil libros, que conforman la biblioteca personal del autor de El amor intangible.

La donación y firma del convenio coincide con el na-

DATOS CLAVE

l En 2008, el museo fue valuado en 10 millones de pesos.

l Avilés Fabila obtuvo mayor reconocimiento por la novela; él prefería el cuento. l EXCLUSIVO. El espacio cuenta con un espacio para conversatorios, talleres y cursos.

talicio del también docente, cuentista y ensayista, quien este 2020 cumpliría 80 años. De acuerdo con Rosario Casco, viuda del Avilés Fabila, en principio, el acervo sería donado al Museo Mexicano en San Francisco, sin embargo, la pandemia frenó la negociación y decidió que, en el marco de los 100 años del Club Rota-

15

MÁQUINAS DE ESCRIBIR FORMAN PARTE DEL MUSEO.

SU VOZ Él luchó por el museo y ahora tiene una buena casa.”

ROSARIO CASCO

VIUDA Y ECONOMISTA

rio, éste sería donado a quien ella considera “una institución comprometida y seria”.

“Me da mucha alegría que el proyecto que emocionó a René en vida ya tenga nueva casa; además, el lugar es mágico”, expresó la economista.

Contó también que forma parte del comité directivo del museo, para velar por el acervo y el cumplimento de su promoción.

Entre sus tesoros, el Museo del Escritor cuenta con más de dos mil primeras ediciones firmadas por sus autores y la mesa del Centro Mexicano de Escritores, donde nacieron algunas de las obras de personalidades como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis y Juan José Arreola.

En su nueva casa, el museo cuenta con un espacio dedicado al autor de Borges y yo, en el que ubicarán sus cenizas, los libros de su autoría, sus tres máquinas para escribir, su computadora, fotos, arte y objetos personales.

“Es un homenaje merecido. En el primer museo, por modestia, René no destinó ningún espacio a su obra”, contó Casco, quien señaló que, de ser posible, el Museo del Escritor abrirá en marzo o abril.

Creo que como sociedad

lo hemos entendido mal. Como mujer estoy consciente de que hay estándares que también los persiguen a ustedes. Que todo es parte de un sistema que no cambiará hasta que desmintamos estas creencias sobre lo que es un hombre de verdad.

Sé que desde niños vieron que el mayor poder de los superhéroes era la fuerza física voraz, que su valor sería medido por su destreza en los deportes y la habilidad de esconderse bajo el mejor disfraz, pero los verdaderos superhéroes no usan su poder para la agresión, sino para la protección. Tampoco necesitan un disfraz, porque entienden que valentía es aceptarse ante el mundo como son.

Les han hecho pensar que el éxito es no equivocarse, cuando hay más mérito en romperse y recuperarse por haberse arriesgado, a nunca haberse tropezado por no haberlo intentado. Les han enseñado que deben sentirse amenazados por quien ya lo ha logrado, cuando en realidad, su valor no se ve afectado por el que tiene la persona de al lado.

Les instruyeron a admirar a empresarios y abogados famosos, pero se les olvidó mencionar que

Picasso era pintor y Beethoven un músico maravilloso. Crecieron visitando museos en los que veían que las grandes figuras de la historia sólo encontraban belleza en la mujer desnuda, pero las pinturas no les enseñaron el vacío de estos hombres, al sólo encontrar valor en la belleza física, que es efímera.

Las pantallas les ilustraron que su valor se mide por el número de besos que han dado, en vez de cuánto amor han cosechado.

Que dar alas y nunca emprender el vuelo es rebeldía, cuando en realidad enamorar para no amar es cobardía.

POEMA A LOS HOMBRES DEL MUNDO

Por María Milo / IG: @MARIAMILO

Les han hecho pensar que el éxito es no equivocarse, cuando hay más mérito en romperse y recuperarse por haberse arriesgado

En los libros sólo leyeron que los hombres no se expresan, cuando no hay rasgo más humano que tener la valentía de abrirse a los demás aun sabiendo que podrás ser juzgado.

En ellos vieron que los débiles son sólo aquellos que lloran, cuando en realidad la debilidad no viene de ser vulnerable, sino de resistirse a reconocer las heridas que para nadie son agradables.

Hombres de verdad, eso es de lo que hay más necesidad.

Hombres que actúen con más humanidad.

Hombres que sean llamados exitosos por explorar emociones y crear con ellas canciones.

Hombres que sepan que juzgar a una mujer por su físico es como pensar que no hay nada más allá del cielo.

Hombres que sepan que su valor no reside en el número de un cheque, sino en la perseverancia y esfuerzo de sus acciones.

Superhéroes que también usen lentes y sean transparentes.

Superhéroes llamados fuertes y valientes por atreverse a amar sin sentir la necesidad de escapar.

Superhéroes que confíen en sí mismos, que sepan que no serán vulnerables si otro u otra les alcanza.

Superhéroes que lloren porque saben que es la única manera de no morirse ahogados en la tormenta del dolor, ni sedientos en el desierto del vacío.

Caballeros que transformen vidas con palabras y no sólo espadas.

Caballeros que sepan que la caballerosidad no es sinónimo de superioridad y que el amor no se consigue con base en el poder, la dominación o la sumisión, sino con la aceptación y la entrega mutua.

Hombres de verdad, personas reales que sientan, lloren, teman, combatan, exploren, alcancen, avancen y, sobre todo, amen. Esos son los hombres de verdad.

#ENLAFIFA PROTEGEN A ELLAS

BUSCAN DARLES TIEMPO PAGADO EN EL EMBARAZO

● EL ORGANISMO ANUNCIÓ SU DECISIÓN DE REFORZAR EL CUIDADO DE LAS FUTBOLISTAS DURANTE LA GESTACIÓN. ENTRE LAS REGLAS PROPUESTAS, PARA RATIFICARSE EN DICIEMBRE, SE INCLUYE LA BAJA DE MATERNIDAD OBLIGATORIA EN UN MÍNIMO DE 14 SEMANAS, PERIODO EN EL QUE SE MANTENDRÁ AL MENOS DOS TERCIOS DEL SALARIO DE LAS JUGADORAS. REDACCIÓN

FOTO: AP ● Los técnicos tendrán convenios laborales con más claridad.

VIERNES / 20 / 11 / 2020

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PREMIO CON HISTORIA

● Junto a Yahel Castillo y Juan Celaya, también recibe el PND 2020, en la categoría de Entrenador, su técnico Stefan Marinov. ● El premio se entregó por primera vez en 1975 a Olegario Vázquez Raña (tiro deportivo) y al clavadista Carlos Girón. ● En sus inicios, sólo reconocía a amateurs, después a paralímpicos, luego a coaches y, por último, a profesionales y árbitros.

RESULTADOS DE AYER

LIGA MX FEMENIL

ATLAS

3

MONTERREY 1

PUEBLA FC JUÁREZ

3 0

NECAXA

TIJUANA

1 2

LEÓN

PUMAS

3 2

SANTOS

TOLUCA

2 0

JUEGOS PARA HOY

LIGA MX FEMENIL

10:00 / FACE. AZTECA DEP.

MAZATLÁN

A. SAN LUIS VS.

12:00 / TUDN

AMÉRICA

PACHUCA VS.

16:00 / TVC DEPORTES

QUERÉTARO VS.

CRUZ AZUL

18:00 / TUDN

TIGRES

CHIVAS VS.

ME LO DIJO UN PAJARITO

@ManCity

EL CLAVADISTA APRENDE DE SUS FALLAS, Y OBTIENE SU SEGUNDO PND

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#YAHELCASTILLO

‘RE BEL DE’ CON CAUSA

FOTO: YADIN XOLALPA

Contrario a la explosividad y acelerados reflejos que exige su disciplina, Yahel Castillo habla pausado y en voz baja. Durante casi 20 años que ha volado entre giros y vueltas, desde el trampolín de tres metros, ha visto caminos radiantes, pero tambiéntorcidos. Hoy, que recibe el Premio Nacional de Deportes, en su 45ª edición, admite que las adversidades se han convertido en enseñanzas.

Desde fallar un clavado hasta sanciones por indisciplina, ha tocado el fondo de la fosa; cada tropiezo lo lleva a rectificar.

“Es parte del proceso, no de un deportista, de una persona. Siempre he estado en el ojo del huracán; me tocó que se supieran algunos casos, aunque de otros ni se enteraron (risas). Pero me gusta que la gente dude de mí, porque agarro coraje en los entrenamientos y digo: ‘no creo que un atleta indisciplinado gane medallas mundiales’.

“Lo he disfrutado, en sus momentos lo he sufrido, pero salir adelante a competir por México y ganar medallas en su nombre es lo más grande”, expresó el competidor (quien ganó su primer PND en 2011), campeón panamericano de trampolín de 3 m sincronizado, al lado de Juan Celaya, quien también sera premiado.

Además del oro continental en Lima 2019, la dupla logró el bronce mundial en Corea del Sur, lo que dio a México la plaza para Tokio 2020, misma que Yahel desea retener para este equipo, pues desde la campaña pasada la pareja de Rommel Pacheco y Jahir Ocampo se dijeron inconformes con el selectivo.

“Más que la pandemia, me pegó que pospusieran los Juegos. Es un sueño que veía muy cerca. Estos ocho años se me han ido en un abrir y cerrar de ojos. Sólo tengo en mente disfrutar cada práctica, llegar a la final olímpica y ganar una medalla; queremos la de oro”, concluyó.

#LIGASMAYORES

FOTO: @SILVANO_A

ADMIRA SILVANO A JULIO URÍAS

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se reunió ayer con el pitcher mexicano, campeón de la Serie Mundial con Los Dodgers: “Qué grata sorpresa conocer a uno de nuestros jóvenes talentos”, posteó en sus redes sociales. REDACCIÓN

FOTO: AP

#NFL

● SEMANA 11 CONSULTA EL RESULTADO DEL JUEGO ENTRE CARDINALS VS. SEAHAWKS EN:

HERALDODE MEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

#ELTAS

FALLA EN FAVOR DE LA FMF

FOTO: MEXSPORT

LA DEMANDA QUE PRESENTARON TRES EQUIPOS DEL ASCENSO

QUEDA SIN VALOR, TRAS LA RESOLUCIÓN DEL ORGANISMO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló en favor de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), desestimando la queja que presentaron los clubes Leones Negros, Venados y Correcaminos por la suspensión del ascenso y descenso dentro del balompié nacional. El organismo que encabeza Yon de Luisa informó ayer que el TAS reconoció el proceder de su Comité Ejecutivo y Asamblea, por la interrupción, por seis temporadas, de este sistema de competencia.

NO HAY COVID-19

● Tras los dos triunfos del Tri en Austria, toda la plantilla dio negativo en sus pruebas.

16

CLUBES CONFORMAN LA LIGA DE EXPANSIÓN. ● REVÉS. La demanda de los tres equipos terminó en pesadilla.

Dichas decisiones entraron en vigor a partir del 24 de abril, como respuesta a la crisis económica por el COVID-19.

“La FMF actuó apegada a la normatividad internacional, con base en sus reglamentos, respetando la autonomía y voluntad de las Asambleas Generales de cada una de sus Ligas”, aseguró el ente por medio de un comunicado.

Además estos tres equipos deberán pagar la totalidad de los gastos originados por el

procedimiento, así como darle a la Federación un monto económico para cubrir el pago de sus gastos legales.

En tanto, Alberto Castellanos, presidente de la U de G, no compartió la decisión del TAS, pues consideró que el ascenso y descenso es parte importante del futbol.

“Tratamos de hacer valer nuestro derecho y lo seguiremos haciendo cuando sintamos que éste sea vulnerado”, indicó el directivo.

‘ATAQUE DE LA COBRA’

● Hereda el tablero digital que se estrenó en Mustang Bullitt.

● El motor es de cigüeñal plano, y va junto con un supercargador.

● La transmisión es una Tremec de doble embrague, con siete velocidades.

● La suspensión adaptativa otorga mejor agarre al límite y marcha más confortable.

La última vez que Ford hizo uso del nombre GT500 fue en el año 2013; para ese entonces, el motor era un 5.8 litros. Hoy monta uno de 5.2, con más de 700 caballos de fuerza, y cuenta con el apoyo de un supercargador Roots de 2.6 litros de volumen, para ser la joya de la familia Performance.

Como en los deportivos de gama más alta, hace uso de una caja de cambios de doble clutch, la cual no es como a los puristas les hubiese gustado, pero sí demuestra el poder de torque, en combinación de precisión, a través de las grandes paletas, donde manipularlas no es cosa de juego. El auto responde de manera efusiva si se le exige de más, pero hay que saber exactamente hasta dónde llevarlo, porque puede resultar tan alto el jugueteo del propulsor con la tracción, que falten manos para maniobrar; sin embargo, el agarre es exponencialmente mayor y permite un paso por curvas y aceleración como nunca antes.

El estruendoso clamor del motor es enviado por una tubería que desemboca con cuatro salidas de escape. El sonido es agresivo, y la marca llegó a compararlo con el rugido de un león; incluso, es de esos que llegan a causar una cierta sensación de privación al oído, por sonoro y ronco, como se desea tanto que ocurra en un V8.

● ÉLITE. Todos los elementos fueron mejorados para disfrutar al límite.

● FORD PERFORMANCE CAMBIÓ EL PERFIL DEL SHELBY GT500 POR COMPLETO. PASÓ DE SER UN MUSCLE-CAR QUEMALLANTAS, A UN REFINADO AUTO DE CARRERAS LEGAL PARA LA CALLE

POR DIEGO HERNÁNDEZ

Para los madrugadores, cuenta también con un sistema silencioso de arranque, y otro extremo al elegir el modo de manejo Track.

El circuito que idearon para la prueba permitía jugar con el acelerador, pero también con la dirección y la suspensión al límite. El auto posee modos de manejo que van desde uno normal, pasando por cuarto de milla, pista o sport.

El hecho de quitarle el control de tracción permite dejar ir el eje trasero, pero cuidado, ya que el peso es superior a otros de su talla en cifras, por lo que hay que tener siempre presente el respeto por un muscle-car, a pesar de lo moderno que éste pueda ser.

La diversión está garantizada; las revoluciones se elevan hasta rebasar las siete mil 500, y el auto no deja de acelerar, se siente más preciso —por mucho— que cualquier otro Shelby de tanto caballaje.

Se logró domesticarlo haciéndolo maniobrable; además, todo el frente está pensado para abastecer de aire al gran bloque que funciona mejor cuando se mantiene fresco. Los frenos son Brembo, lo cual es garantía de resistencia a la temperatura con seguridad.

Las cifras de este auto son más de lo que necesitaría cualquier persona, pero es adrenalina pura que exigirá un gran espacio para desahogar todo lo que tiene por ofrecer, con la emoción y tecnología características de Shelby.

290

● KM/H ES SU VELOCIDAD MÁXIMA, SIN MODIFICACIONES.

100

● MILISEGUNDOS PARA REALIZAR CAMBIOS DE CELERIDAD.

150 UNIDADES 2020 DISPONIBLES EN MÉXICO.

3.5 SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

‘VENENO’ EN LA PISTA

760 HP Y 625 LBPIE PRODUCE EL MOTOR SUPERCARGADO.

2.3 MILLONES DE PESOS ES EL PRECIO DE LISTA.

This article is from: