
25 minute read
ALHAJERO MARTHA ANAYA
ALHAJERO
#OPINIÓN
ROMO SE DESESPERA
No podemos manejar un país que está decreciendo al 9 por ciento, como si estuviera creciendo al 9, dice Romo
MARTHA ANAYA
ada vez se le escucha más inquieto y C desesperado a Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia y enlace de Andrés Manuel López Obrador con los empresarios. Van a cumplirse ya dos años de gobierno del tabasqueño y nomás no ha habido manera de lograr una buena simbiosis —¡ni siquiera una buena relación!— entre los hombres del dinero y el jefe del Ejecutivo. Apenas unos cuantos y breves acercamientos en estos 24 meses. Y éstos, procurados más por los empresarios que por AMLO. En su sentir —ellos mismos lo han comentado—, lo que el Presidente más les ha obsequiado ha sido la Ley del Hielo. Y eso, en el mejor de los casos.
Su respuesta ha sido mirar de soslayo al Presidente (algunos, incluso, apoyan a grupos anti-AMLO) y cruzarse de brazos.
Pero la cerrazón original, lo sabe Romo, proviene de López Obrador y de una parte de su equipo de trabajo. Por ello, ayer, al inaugurar la Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), sus palabras fueron dirigidas a sus compañeros de gobierno antes que a nadie: “Quiero invitar al país y al gobierno al que yo pertenezco, a tener una cultura de tener prisa…; ROMO PROPONE no podemos manejar un país
DESAPARECER que está decreciendo al 9 por
BARRERAS A LA INVERSIÓN ciento, como si estuviera creciendo al 9”, instó. Certidumbre a la inversión privada, pidió por enésima ocasión: “Como lo he dicho antes, la inversión privada es la esperanza del país para salir de la crisis y sólo con certidumbre se pondrá a trabajar al capital privado”, insistió.
Alfonso Romo llegó incluso a mencionar que el gobierno debería desaparecer toda barrera a la inversión, incluso evitar limitar ésta a cualquier país, “incluyendo la (inversión) china, que de por sí ya está en riesgo”. ••• FARMACÉUTICAS PIDEN PISO PAREJO.- La industria farmacéutica nacional solicitó a las autoridades de Salud que el proceso de licitación para la compra de medicamentos se realice con igualdad de trato para la industria farmacéutica extranjera, así como para la nacional.
El Acuerdo, publicado hace dos días por la Secretaría de Salud, establece que “la Cofepris deberá resolver la procedencia de las solicitudes de registro sanitario de los medicamentos e insumos para la salud que provengan del extranjero, en un plazo de cinco días hábiles…”. En cambio —reclaman—, a la industria nacional les seguirán aplicando el Reglamento de Insumos para la Salud que señala 180 días naturales para genéricos y 240 días naturales para moléculas nuevas, reclaman desde la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). •••
GEMAS: Obsequio tuitero de Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex: “Paisanos neoloneses: si no queremos que las decisiones más importantes para #NuevoLeón se tomen en #LaChingada (Chiapas), apoyemos la consolidación de la alianza electoral que están impulsando @AccionNacional, @PRI_Nacional y @PRDMexico”.
#PROYECCIÓN PREVEN 145 MIL 423 DECESOS
● LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON PLANTEA QUE MÉXICO VA A ALCANZAR ESTA CIFRA EL 1 DE MARZO DE 2021
POR GERARDO SUÁREZ
TIPS DE SALUD
1
● Sugieren reforzar medidas.
2
● Acatar las restricciones. L a Universidad de Washington proyectó que en México se acumularán 145 mil 423 muertes confirmadas por COVID-19 para el 1 de marzo del próximo año.
Sin embargo, sería posible evitar más de 10 mil decesos con el uso universal del cubrebocas, pues con esta medida, el pronóstico bajaría a 135 mil 292 defunciones.
120
● MIL DECESOS PARA FIN DE AÑO, CALCULAN.
En contraste, si las autoridades relajan las medidas de distanciamiento, la cifra se elevaría hasta 152 mil.
En el umbral de las 100 mil defunciones confirmadas en nuestro país, El Heraldo de México revisó las proyecciones más recientes del Instituto para la Métrica y Evaluación en Salud (IHME, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Washington.
Al 31 de diciembre, se estima que México cerrará el año con 119 mil 772 muertes confirmadas. Si se relajan las medidas, habría dos mil decesos más, pero con el uso universal del cubrebocas, bajaría hasta 117 mil.
El IHME proyectó que México está de nuevo en una tendencia de ascenso, pero la curva no rebasaría el primer pico de la epidemia alcanzado en julio.
Además, se calcula que el máximo de infecciones diarias estimadas se alcance el 23 de diciembre y el máximo de muertes diarias, el 10 de enero, con 473.
Ante las 100 mil muertes por COVID, Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que estamos parados frente al invierno, lo que complica el escenario, además de una fatiga social y del personal de salud.
Consideró que todo el próximo año habrá una epidemia de COVID oscilante, de subidas y bajadas, sobre todo en las grandes ciudades, pero descartó un confinamiento generalizado por segunda vez en México.
FOTO: CUARTOSCURO
MENSAJE
● Olga Sánchez Cordero dijo ayer que tendrá abiertas las puertas para el diálogo.
#SEGOB Revisan el semáforo
CONTRA EL VIRUS
1
● Salud pidió la detección oportuna de COVID-19 para reducir el riesgo. Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para revisar el semáforo de riesgo COVID-19 para las próximas dos semanas en el país.
En la reunión participaron 15 gobernadores y siete representantes de los mandatarios estatales, y se dio seguimiento a los acuerdos para enfrentar las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia en todo el territorio; nuevamente los gobernadores de la Alianza Federalista se ausentaron del encuentro.
PARIS SALAZAR
MÉDICOS HACIENDO FUERZA CONTRA EL COVID- 19
• PRESTADORES DE SERVICIOS
1,700 PERSONAS LABORANDO EN ESTA UNIDAD
A PARTIR DEL 1 DE JUNIO SE SUMÓ EL PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN TEMPRANA
• AL DÍA INGRE-
SAN ENTRE 20 Y 35 PERSONAS, DE ELLAS ENTRE 10 Y 25 SON DADAS DE ALTA
• SE CANALIZA A
PERSONAS MÁS VULNERABLES EN ESPECIAL CON COMORBILIDADES • LA ESTANCIA PROMEDIO ES DE 8 A 10 DÍAS
• EN ABRIL DE
2020, PFIZER MÉXICO DONÓ 3 MILLONES DE PESOS PARA MEDICAMENTOS Y APOYO HUMANITARIO
GRÁFICO: ERICK RAMÍREZ
70% OTROS PADECIMIENTOS
• 32 CAMAS EN TERAPIA INTENSIVA
3,800
PACIENTES
SE HAN RECIBIDO 3,400 FUERON DADAS DE ALTA YA RECUPERADOS
• POR LO QUE HA
SIDO FUNCIONAL LA ATENCIÓN DE MANERA ANTICIPADA

• SOBRE-
PESO, OBESIDAD
• DIABETES, HIPERTENSIÓN
• ENFERMEDADES
CARDÍACAS Y PULMONARES
● LA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA PFIZER MÉXICO HA IMPLEMENTADO ACCIONES PARA MITIGAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS Y LOS RESULTADOS SON ALENTADORES
POR DANIELA NUÑO
DANIELA.NUNO@ELHERALDODEMEXICO.COM
La compañía farmacéutica Pfizer México, desde el inicio de la contingencia sanitaria, emprendió acciones para contribuir a la mitigación y combate de COVID-19, el doctor Rafael Valdez, dirige el Centro Temporal COVID en Citibanamex en Ciudad de México desde el mes de abril de 2020, en entrevista amplió estas acciones que, aún en medio de la pandemia, han tenido resultados alentadores.
ATENCIÓN ANTICIPADA
● De todos los pacientes atendidos de abril a la fecha, el 70% tiene almenos una comorbilidad, principalmente sobrepeso y obesidad.
“Dentro de las acciones que hizo Pfizer, además de aportar con donativos, fue poner a su personal a disposición para el servicio público. Esto a través de un programa llamado Servicio Médico Voluntario Global. Esto es importante porque Pfizer los mantuvo con todas sus prestaciones aportando su servicio a las instituciones públicas", aseguró Valdez.
“La idea fue convertir el Centro de Convenciones Citibanamex en una unidad hospitalaria, esto a través de la alianza con diversas fundaciones, la Secretaría de Salud de la CDMX e instituciones académicas como la UNAM, y el resultado es este hospital que ha dado gran respuesta a los pacientes con COVID- 19 en la Ciudad de México y su zona conurbada. Tras un enorme trabajo de planeación y un arduo trabajo de reconversión que duró aproximadamente tres semanas, y dos semanas adicionales en las que reclutamos a todo el personal, el 29 de abril recibimos al primer paciente”.
La primera misión fue recibir pacientes que fueran trasladados de otros hospitales de la ciudad y que se encontraran ya en etapa de recuperación.
1 2 3 4 5
3MDP
DONÓ FUNDACIÓN PFIZER A LA CRUZ ROJA MEXICANA
15MIL
ALIMENTOS SALUDABLES PARA 500 PROFESIONALES DE LA SALUD 29
DE ABRIL SE RECIBIÓ AL PRIMER PACIENTE
RAFAEL VALDEZ INFECTÓLOGO
● GENERAMOS UN PUENTE DE TRASLADO ATRAVÉS DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE TRANSPORTE Y AMBULANCIAS. ASÍ ES COMO RECIBIMOS A PACIENTES EN FASES CONVALECIENTES"
“Aprendimos que derivado de las comorbilidades, el comportamiento de la enfermedad es más llevadero si los pacientes reciben hospitalización anticipada", recordó.
A mediados de junio inició el Programa Hospitalización Anticipada, captando pacientes a través de centros de evaluación.
6 7 8
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
FRENTE A FRENTE: SAMUEL VS. COLOSIO
De amigos íntimos, en su vida privada y en la política, ahora se disputan la candidatura de MC al gobierno de NL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
adie sabe a qué está jugando Dante DelN gado, eterno dirigente de Movimiento Ciudadano (MC). Hace unas semanas empujó al senador Samuel García como aspirante a la gubernatura de Nuevo León y a Luis Donaldo Colosio a la alcaldía de Monterrey; sin embargo, el domingo pasado les cambió la jugada.
Mediante un comunicado de prensa, la dirigencia de MC dio a conocer que realizará un proceso interno para definir la candidatura a gobernador de aquel estado.
Lo hizo tres días antes de que García solicitara licencia como senador de la República, hecho que desconcertó a los involucrados. Colosio y Samuel no sólo eran amigos de mil batallas en la política, sino que mantenían una relación personal muy estrecha que se rompió de tajo por una decisión de la cúpula de su partido.
Hace unas semanas habían conversado largo y tendido sobre la dupla que harían para ir por las dos posiciones más importantes del estado; sin embargo, todos sus planes fueron echados por la borda. Samuel se enteró prácticamente el día de la publicación del comunicado, mientras que a Colosio le informaron de la decisión unos días antes. Ninguno de los dos ha dicho públicamente cuál fue la razón
Y EL “VOTO” para que la dirigencia de MC CORRE EL cambiara su estrategia de esa
RIESGO DE DIVIDIRSE forma. Lo único cierto es que ambos aceptaron el desafío. Pero el más afectado fue García, porque, con todo y los traspiés que tuvo en redes sociales, era uno de los punteros en las encuestas frente a los posibles candidatos de otros partidos.Ahora, con Colosio como aspirante, el senador con licencia descendió varios puntos en los sondeos. Y el “voto” por MC corre el riesgo de dividirse.
Además, en el recuento de los daños por esta decisión, quedó resquemor con Dante Delgado, responsable intelectual de la decisión, porque nunca entendieron cuál fue la verdadera razón de este cambio, aunque algunos lo atribuyen al desgaste que sufrió Samuel García en las últimas semanas. ••• Se cumplieron 50 días de los bloqueos de vías ferroviarias en Michoacán y el gobierno federal se ha mantenido al margen de este conflicto, a pesar de que las pérdidas se calculan en unos 700 millones de pesos. Ayer se a dio conocer el resultado de una encuesta realizada entre la población estatal, y siete de cada 10 michoacanos considera que el gobierno de López Obrador debe intervenir de inmediato. No hay razón para que esté de brazos cruzados, sobre todo cuando los autores de los bloqueos, profesores disidentes de la sección 18 del SNTE-CNTE, están perfectamente identificados.
Entre ellos se encuentra su dirigente, Benjamín Her-
nández Gutiérrez, así como Jesús Escobedo, Luis Fernando Lemus, Francisco Fernando Ambriz, Mauricio Villalobos, Ismael Mercado, José Luis Castillo, Adhid
Carreño y Sergio Iván Pérez, entre otros. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Mi manera de pelear no es pegándole a mi oponente, sino haciendo que él mismo se pegue”.
FOTO: CUARTOSCURO
l CONSENSO. El dictamen sólo tuvo el voto en contra de la panista Silvia Garza.

#CÁMARADEDIPUTADOS
Dan luz verde a la ley Infonavit
LOS LEGISLADORES APROBARON LA REFORMA PARA QUE TRABAJADORES ACCEDAN A CRÉDITOS CONSECUTIVOS
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con cambios mínimos a la propuesta que les hizo el Ejecutivo, la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma que va a permitir a los trabajadores acceder a créditos del Infonavit y Fovissste “directamente y sin intermediarios”, así como usarlos para la compra de terreno con fines habitacionales.
En el Pleno fue avalada con 463 votos a favor, reuniendo el consenso de todas las fuerzas políticas; sólo la panista Silvia Garza sufragó en contra.
Con esta modificación, además, se posibilita a que los trabajadores del Infonavit puedan acceder a créditos subsecuentes una vez que hayan liquidado el anterior.
Se trata de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López el pasado 6 de octubre, en la cual argumentó que los cambios a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y
PROBLEMA
El 38.4 por ciento de la población no tiene una vivienda adecuada y, de acuerdo con la Sedatu, el déficit corresponde a 9.4 millones de acciones de vivienda".
CARLOS CINTA
DIPUTADO DEL PAN Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado buscan “garantizar el derecho a la vivienda digna y adecuada”.
“El compromiso (es) minimizar las restricciones que tienen actualmente las y los trabajadores sobre el uso de los recursos en su subcuenta de vivienda, pues, como es del dominio público, únicamente podían hacer uso de él para comprar una vivienda nueva o una usada, estando inclusive sujetos a intermediarios de bienes raíces, los que, como consecuencia, orillaban en muchas ocasiones a la adquisición de viviendas en zonas alejadas de los centros urbanos”, explicó el diputado Carlos Torres al presentar el dictamen.
Con esta reforma, enviada al Senado para su revisión, los empleados van a poder recibir directamente el dinero de sus créditos Infonavit o Fovissste, pues actualmente esas instituciones se encargan de pagar la vivienda seleccionada por el trabajador.
También se busca permitir la compra de terrenos con esos recursos. En el caso de los créditos del Infonavit, los recursos de la subcuenta individual podrían usarse como garantía de pago ante instituciones financieras. Es decir, si un trabajador incumple con un pago, el dinero de esa subcuenta será entregado al banco.
MAYORES FRUTOS 1
l También podrán usar el crédito para refinanciar otro con un banco.
2
l El Fovissste permite comprar terrenos o autoconstruir.
3
l El dinero de la subcuenta se podrá usar para pago inicial de vivienda.
#CONSULTAPOPULAR
Enmiendan el decreto

l FALTA. Martha Tagle dijo que AMLO usa políticamente la mañanera.
CORRIGEN ADEMÁS
LA CONVOCATORIA PARA ENJUICIAR A 5 EXPRESIDENTES
IVÁN SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Congreso de la Unión corrigió el decreto y convocatoria de la consulta popular sobre el eventual juicio a cinco expresidentes de la República para dejar sin efectos su entrada en vigor el pasado 29 de octubre, y que sea efectiva hasta el 15 de julio de 2021.
A través de una modificación al artículo Primero Transitorio del Decreto, aprobada ayer por la Cámara de Diputados sobre una minuta del Senado, se permitirá que no sea suspendida la propaganda gubernamental sobre la consulta programada para el 1 de agosto del próximo año.
Toda propaganda del gobierno en la materia debió prohibirse desde el 29 de octubre, de acuerdo al decreto aprobado por el mismo Congreso el 22 de octubre pasado y publicado en el en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de octubre pasado.
“Las conferencias de la mañanera del Presidente están en entredicho ¿por qué? Porque es muy claro el artículo 35 de la Constitución: se tiene que suspender toda propaganda gubernamental”, criticó desde tribuna Martha Tagle, diputada de Movimiento Ciudadano.
En el Pleno de San Lázaro se aprobó con 306 votos a favor, 154 votos en contra y cero abstenciones. Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, quienes reiteraron estar en contra de la consulta, acusaron que se corrigió el decreto porque Morena “legisló al vapor”.

ENCONTRADOS
1
l La oposición dice que Morena saca raja de la consulta.
2
l El partido mayoritario asegura que combatirá la impunidad.
PERTINENTE
Era necesario corregir; no podíamos estar un año sin información sobre la consulta".
DOLORES PADIERNA DIPUTADA DE MORENA
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
#OPINIÓN
LOS ENTRIPADOS DE UNA CHAIRA
Lo del General Cienfuegos me frunce Francia, pero atrevámonos a verlo como un gran logro de la diplomacia mexicana
FERNANDA TAPIA
ues apenas estaba yo digiriendo las deP claraciones de mi Presidente acerca de la inundación de Tabasco… y !moles¡, que desestiman los cargos contra el General Cienfuegos, y que viene de regreso. Miren, lo de la inundación, aunque sigue generando polémica de si se tomaron malas decisiones, o tardías ante la falta de comunicación interinstitucional… la actitud de mi PROFETA DE MACUSPANA de asumir toda responsabilidad es más que valiente. Yo pensaba, pues, ¿por qué tanto defender a Bartlet? Pero tras la corrupción de tantos sexenios donde al parecer no se hizo lo suficiente ni de forma permanente, pues se hizo uso del dilema ético planteado desde La Ilíada, donde Ulises tiene que decidir entre cruzar el mar, caer en los tentáculos del espantoso monstruo Escila y perder seis compañeros o lanzarse al peligroso Caribdis (enorme remolino de agua) donde a toda la tripulación se la hubiera cargado el payaso.
Y claro, sintió gachito, pero eligió perder sólo seis de los suyos. Quienes estudian el papel del desempeño de un verdadero líder, abordan una de las facetas más dolorosas,y es la de tomar decisiones en soledad. Tenemos entre 150 mil y 200 mil personas que lo han perdido todo, con mucha
NUNCA LES pena, pero afortunadamente
HABÍAMOS sólo ocho perdieron la vida en
GANADO UNA A LOS GRINGOS semejante asunto y una más por electrocutarse al tratar de echar andar una bomba para evacuar el agua. Los pobladores no tenemos que padecer las decisiones de los gobernantes en nuestra persona, ni en nuestras propiedades, por eso mi Cabecita de Algodón les dijo “está bien que hayan salvado la vida por sus pertenencias, no se preocupen”, y él está prometiendo “que les será reparado el daño”.
Faltaba más, lo interesante ahora es ubicar dónde anda el varo del Fonden. Ora' bien, lo del General Cienfuegos me frunce Francia, pero atrevámonos a verlo como un gran logro de la diplomacia mexicana ante los gringous.
Nunca les habíamos ganado UNA. Muchos opinólogos ya aseguraban que el Gobierno no iba permitir que se juzgara a Cienfuegos y denigrar a todas las Fuerzas Armadas del país. Y así sucedió.
De hecho cuando la jueza desestima los cargos de Cienfuegos aclara que esto es un asunto y decisión de “muy arriba”. Aquí el sospechosismo nos gana con teorías como: A) El Gobierno de allá no vería suficiente dinero rescatable pa' seguir el juicio. B) No tenían las pruebas suficientes.
C) Cienfuegos no tiene la residencia norteamericana ni tiene inversiones allá. D) Podría haber hablado y embarrado a media DEA. E) El gobierno mexicano se fajó los pantalones y amenazó con no volver a colaborar en temas de narcotráfico con EU.
F) Se conjuró un conflicto internacional muy canijo y uno nacional con las fuerzas armadas. Elija usted. Ora', le recomiendo que no coma aguacate porque Cienfuegos viene como repatriado y libre.
Algunos lo recibirían con mariachi y fuegos artificiales. No aclarará ni lo del narco ni lo de Ayotzinapa...y su barrio lo respalda.
#MEDICINALEINDUSTRIAL
Avalan uso lúdico de cannabis
POSESIÓN PERSONAL, HASTA DE 28 GRAMOS Y SEIS PLANTAS. PREVÉN LIBERAR 18 MIL PRESOS
56
KILOS DE MARIGUANA YA ES NARCOTRÁFICO.
260
MIL PESOS, ES LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA.
10
MIL PESOS, MULTA POR TRAER 200 GRAMOS.
POR MISAEL ZAVALA
MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de un siglo de la primera regulación prohibicionista, el Senado avaló la Ley Federal para la Regulación del cannabis lúdico, medicinal e industrial en el país, que busca borrar todo antecedente penal de consumidores y abre la posibilidad de liberar a detenidos por posesión simple conforme a los nuevos parámetros.
Con 82 votos a favor, 18 en contra (principalmente del PAN) y siete abstenciones, se modificaron la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, además se crea el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis que quedará instalado a más tardar seis meses después de que se publique la nueva ley.
Tres morenistas rechazaron votar a favor, Claudia Esther Balderas y Lucy Meza, que
ABREN MÁS LICENCIAS
1
● En hasta cinco años, 40% de licencias de cultivo, para pueblos indígenas.
2
● Se prohíbe que la hierba sea mezclada con alcohol, tabaco, cafeína o energizantes.
3
● También queda prohibido el consumo de niños y adolescentes y frente a ellos. votaron en contra; mientras que María Antonia Cárdenas, se abstuvo. Por el PAN, Gustavo Madero y Xóchitl Gálvez votaron a favor, pese a que la mayoría de AN rechazó la ley.
De última hora se aprobó una adenda en la que fija un plazo de seis meses, a partir de la entrada en vigor del decreto, para que las autoridades puedan eliminar los antecedentes penales de aquellos que fueron detenidos, por ejemplo, por posesión simple de menos de 200 gramos de mariguana, lo que liberará a 18 mil presos, de acuerdo con Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo.
En el debate, donde los senadores posaron con plantas de mariguana, Acción Nacional acusó a Morena y el resto de los partidos de avalar que se liberalice el mercado de drogas.
La senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, sostuvo que su bancada votó a favor para que “todo el consumo de mariguana sea libre de sangre y, además, legal”.
La nueva ley, que pasa a Diputados, eleva la posesión personal de mariguana de 5 a 28 gramos, mientras que la posesión de 29 hasta 200 gramos no amerita prisión, sino una multa de 10 mil 500 pesos.
Los consumidores de mariguana mayores de edad podrán tener hasta seis plantas en sus viviendas, pero si consumen, no deben afectar a terceros con el humo de segunda mano.
También se crean licencias para cultivo, transformación, comercialización, exportación o importación e investigación.
En cuanto a los establecimientos, podrán comercializar cannabis y sus derivados a mayores de 18 años.
FOTO: CUARTOSCURO

#TEPJF
La llama tonta y libra sanción
GALLARDO NO
COMETIÓ VIOLENCIA CONTRA CASTILLO
POR NAYELI CORTÉS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ricardo Gallardo, diputado federal y aspirante al gobierno de San Luis Potosí, no cometió violencia política en razón de género en contra de Natalia Castillo, funcionaria municipal a quien llamó “tonta”, concluyó la Sala Regional Especializada (SRE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Gallardo Cardona y otros servidores públicos repartieron pipas con agua presuntamente contaminada y la delegada del organismo operador de aguas de Soledad de Graciano Sánchez, les pidió: “Ya cambien el chip y dejen de andar regalando agua que es contaminada”.
El diputado por el Verde le respondió: “Que no sea tonta, con mucho respeto, no puede hablar de aguas duras, cuando la extracción del agua de Soledad de Graciano Sánchez toda es de los pozos de Soledad de Graciano Sánchez”.
Luego de estas declaraciones, la funcionaria presentó una queja y, ayer, la SRE concluyó que no se actualizaba violencia política en razón de género, sino ejercicio de la libertad de expresión, aunque los dichos “no abonan y deben ser erradicadas”.
La magistrada Gabriela Villafuerte se manifestó contra el proyecto, por considerar que la expresión de Gallardo es producto de un sistema “patriarcal”, en el que un hombre puede llamar tonta a una mujer sin consecuencias.
“Se está protegiendo al agresor”, concluyó.
SIN EFECTO
1
l Tras ser insultada, la funcionaria presentó la queja.
2
l Rubén Lara consideró que el insulto no minimiza a Castillo.

40
26

AÑOS TIENE EL DIPUTADO DE SLP.
MIL 200 SEGUIDORES, EN TWITTER.
OJOS QUE SÍ VEN
#OPINIÓN
CON LUZ PROPIA
Luis Donaldo Colosio Riojas retoma el camino de su padre para buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano
JESÚS MARTÍN MENDOZA
erlo caminar por los pasillos de nuestra V empresa fue sin duda impactante. Vestido casual y con su cubrebocas saludaba a quienes lo miraban. Ese gesto de levantar la mano para saludar mientras se dirigía hacia la cabina de radio irremediablemente envió mi mente a casi 27 años en el pasado cuando aquel candidato a la Presidencia de la República llegó a esa cabina de radio para ser entrevistado.
Casi tres décadas después Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de aquel candidato malogrado retoma el camino de su padre para buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano para gobernar Nuevo León. Con 35 años, nacido en Magdalena de Kino, igual que su padre, casado con dos hijos, luego de un largo periodo de preparación en la política, Luis Donaldo Colosio Riojas compite por un cargo de elección popular que le dará la posibilidad de hacer, con planes y luz propia, lo necesario para hacer crecer al estado de Nuevo León.
En la entrevista, luego de compartirle aquel lejano recuerdo que tengo de su padre cuando tuve la oportunidad de saludarlo y entrevistarlo, noté claramente como su rostro se transformó al conocer una anécdota que seguramente no conocía ya que en ese entonces tenía ocho años. MÉXICO Nos dijo que el pasado miércoNECESITA les 18 de noviembre, para él era POLÍTICOS EN QUIEN CONFIAR un día especial, porque estaba en recuerdo de su madre, Diana Laura Riojas quien murió el mismo día, pero de 1994. Después, un breve silencio mientras su mirada reflejaba el recuerdo del dolor por la muerte de sus padres con tan sólo ocho meses de diferencia. Sin embargo, entusiasmado por ese recuerdo nos dijo algo que no es común en los políticos mexicanos. Acordó competir por la candidatura del Movimiento Ciudadano contra su amigo, pero adversario Samuel García, con una especie de duelo de propuestas e ideas. En un México donde los políticos se descalifican unos a otros, una confrontación de propuestas sin duda alguna resultaba algo nuevo.
Absoluta justicia, absoluto respeto, hacer política de categoría, fueron los compromisos del joven político quien se siente orgulloso de dos iniciativas que se aprobaron por unanimidad en el congreso de Nuevo León pero que busca, en el futuro, se aprueben a nivel nacional: el derecho de luto y el derecho a la paternidad masculina. Iniciativas centradas en el inicio y el final de la vida. Dijo Luis Donaldo que él no se va a marear con lo que la vida política le traiga. Le pedí que no se deslumbre, que no se “maree”. Que México necesita políticos aterrizados en quien confiar y aseguró que estas responsabilidades no se las toma a la ligera.
••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: “Usted disculpe” de la justicia estadounidense al General Salvador Cienfuegos quien llegó a México libre de señalamientos y culpas.
Aunque la jueza Carol Amon sembró la duda al asegurar que hubo un acuerdo entre dos gobiernos. No se quedó con las ganas.
#NUEVOPROCESO
Se diluyen pruebas vs. Cienfuegos
LA FISCALÍA GENERAL DEBE REVISAR EVIDENCIAS, PERO BAJO LAS LEYES MEXICANAS
34
DÍAS ESTUVO EL EXFUNCIONARIO MILITAR DETENIDO EN EU.
6
AÑOS FUE LA CABEZA DEL EJÉRCITO, DURANTE EL SEXENIO PASADO.
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de la República (FGR) revisa las pruebas que le envió el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y si fueron obtenidas legalmente.
Desde el 12 de noviembre, informaron fuentes de la institución, integrantes de la FGR comenzaron el análisis de la información enviada por ese país como las comunicaciones que vinculan al mando castrense con la delincuencia organizada, ya que deben tener un sustento jurídico, como una orden judicial, de lo contrario son consideradas ilegales.
Desde el 11 de noviembre, la Fiscalía cuenta con supuestos mensajes directos entre Cienfuegos y uno de los líderes del Cártel H-2, que muestran el apoyo que el exfuncionario
OTRA RUTA
● Tras desistir EU, la fiscalía mexicana debe conducir una investigación propia sobre el caso.
● La SEIDO es el área encargada de acreditar si hubo o no delitos cometidos por el exsecretario.
● Entre las nuevas diligencias, las autoridades judiciales deben citar al General a declarar ante el MP.
RECURSO
“Si la prueba está en EU, se pide vía asistencia jurídica internacional”.
JORGE LARA ESPECIALISTA
daba a la organización y que fueron recabados por autoridades estadounidenses.
Ahora la encargada de investigar y determinar si quien fue titular de la Sedena durante el sexenio de Enrique Peña Nieto presuntamente participó en algún hecho delictivo es la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
La FGR puede tomar como guía la evidencia enviada por Estados Unidos, pero realiza su propia investigación y determinará las fechas para que Cienfuegos rinda su declaración ministerial.
El penalista Gabriel Regino señaló que las evidencias proporcionadas por Estados Unidos no son para que se usen en un posible juicio en México, sino sólo como una posible referencia de la investigación que realizó ese país.
“(Dice FGR) tengo esta información, ahora voy a verificarla, pero con mis canales, de acuerdo a mi legislación”, dijo.
Jorge Lara, exsubprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la extinta PGR, dijo que si la Fiscalía necesita recabar evidencia que esté en el país norteamericano, se solicita la misma a través de asistencia jurídica internacional.
PRESUMEN EVIEDENCIA EN FIRME


● En la solicitud para que la Corte desestimara el caso contra el exsecretario, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que había pruebas fuertes sobre las actividades delictivas del General, y que las mismas se obtuvieron de manera legal.