Escapada H. Miércoles 20 de septiembre de 2023

Page 1

JOYA MEXICANA

COLIMA PROFUNDO

Un recorrido por los rincones naturales y tesoros históricos del estado

¿Cómo está evolucionando la seguridad en los aeropuertos?

SUPLEMENTO SEMANAL / 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

CASTILLO DE WINDSOR,

REINO UNIDO

Enmarcado por la idílica campiña inglesa, es un testimonio de siglos de historia y tradición que ha servido de residencia de treinta y nueve reyes y reinas británicas. Construido originalmente en el siglo XI, en el XVII, el rey Carlos II se propuso rivalizar con el esplendor de Versalles, modernizando los interiores para convertirlo en un cautivador espectáculo arquitectónico. Los visitantes pueden explorar los opulentos salones de estado, la majestuosa Capilla de San Jorge y la Casa de Muñecas de la Reina María.

PALACIO DE SCHÖNBRUNN, AUSTRIA

El sitio más visitado de Austria presume una deslumbrante coreografía en donde la arquitectura barroca y los exuberantes jardínes componen uno de los escenarios más fantásticos y típicamente europeos en el continente. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996, cuenta con 1,441 habitaciones –que incluyen la famosa Sala de los Espejos, en donde se dice que Mozart dio su primer concierto–, además de fuentes y estatuas que completan la imagen perfecta de un castillo exuberante.

EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC ES EL ÚNICO QUE REALMENTE SIRVIÓ DE RESIDENCIA PARA UNA MONARQUÍA EN EL CONTINENTE AMERICANO.

determinantes de la historia

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

PALACIO

El Palacio Topkapi se del Imperio Otomano. el colapso del Imperio invita a los viajeros al gobernantes, paseando intrincados cuartos de das con azulejos que el Diamante del Cucharero.

FORTALEZAS

DE

Uno de los hoteles más fotogénicos de Rajastán, este histórico albergue construido en 1464 conjuga pasado y presente en sus detalles constructivos, sus luminosos patios y, desde luego, en las majestuosas habitaciones. Desplegado en 14 niveles escalonados sobre la ladera de una colina, sus piscinas, restaurantes y balcones ofrecen vistas inolvidables de la campiña india.

REDACCIÓN

De las corpulentas fortalezas europeas que han inspirado un sinfín de narraciones históricas y cuentos de hadas, a los elegantes palacios orientales que cada año sorprenden a millones de visitantes con sus exuberantes habitaciones preservadas con una atención minuciosa, jardines cuidados y corredores atravesados por leyendas, estos castillos son la vía de entrada a una aventura única

NEEMRANA FORTPALACE, INDIA
Como escenario y protagonistas de la historia, los castillos soportan el paso del tiempo con la misma perseverancia que han atestiguado algunos de los episodios más dramáticos y
HISTORIA LOCAL ARTURO RAMÍREZ SHUTTERSTOCK

PALACIO DE TOPKAPI, TURQUÍA

levanta como un reflejo vivo de la opulencia Otomano. Residencia real durante 400 años, hasta Imperio Otomano en la década de 1920, el palacio corazón de la extravagante vida de sus paseando por patios profusamente ornamentados, de harén y cámaras minuciosamente decoraalbergan reliquias como la Daga de Topkapi y Cucharero.

GRAN PALACIO DE BANGKOK, TAILANDIA

En medio de las bulliciosas calles de Bangkok, el Gran Palacio sobresale, orgulloso de su rico pasado y listo para compartirlo con sus visitantes. El complejo, una deslumbrante muestra de arquitectura local, ha servido como residencia real durante más de dos siglos. El Templo del Buda Esmeralda, tallado en un sólo bloque de piedra y ubicado en el palacio, es considerado uno de los sitios más sagrados en el país, y ofrece una mirada profunda a la espiritualidad que distingue a la cultura tailandesa.

FORTALEZAS DE

TIEMPO

ASHFORD CASTLE, IRLANDA

Ubicado en el condado de Mayo, este icónico castillo del siglo XIII presenta actualmente su cara más opulento y extravagante. Los huéspedes de esta fortaleza del siglo XIII convertida en hotel de cinco estrellas pueden disfrutar de alojamiento majestuoso, cenas exquisitas, un legendario campo de golf y una muy cuidada colección de arte irlandés contemporáneo.

CIUDAD PROHIBIDA, CHINA

Ubicada en el corazón de Beijing, la Ciudad Prohibida, o Museo del Palacio, es un símbolo de la majestad y el enigma imperial de la nación que cada día recibe a miles de visitantes. Con más de 980 edificios y 70 hectáreas de extensión, funcionó como palacio de los emperadores durante casi cinco siglos. Entre sus pagodas y las piezas de arte y diseño que alberga el museo, los viajeros se encuentran cara a cara con la compleja y seductora cultura china y su evolución a lo largo de los siglos.

EL CHÂTEAU DE DOUÉ-LA-FONTAINE, ERIGIDO EN EL AÑO 950 EN FRANCIA, ES EL CASTILLO MÁS ANTIGUO EN EUROPA QUE SE MANTIENE EN PIE.

En el corazón de Piamonte, en el norte de Italia, esta construcción del siglo XVIII, recibe a los viajeros en habitaciones y suites decoradas con esmero para evocar los elegantes interiores propios de los palacios de la época. Además, en el restaurante del hotel, los huéspedes también pueden probar vinos locales y explorar los secretos de la famosa cocina piamontesa.

CASTILLOS EN ALEMANIA, EL PAÍS CON MÁS EJEMPLARES.

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EN GALES, LA MAYOR DENSIDAD DE CASTILLOS POR KM²

+25,000 600 €300 M.

FUE EL PRECIO DEL CHATEAU LOIS XIV, EL MÁS CARO, EN 2017.

II-III

MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023

EH

CASTELLO DI GUARENE, ITALIA REFUGIO DE TIEMPO

Colima, aunque es uno de los estados más pequeños de México, guarda dentro de sus límites una rica mezcla de maravillas naturales, patrimonio cultural y destinos turísticos que cautivan a todo aquel que se aventura a conocerlo

UNA AVENTURA

DESDE SU VOLCÁN DE FUEGO

EL VOLCÁN DE FUEGO

Dominando el paisaje de Colima, el Volcán de Fuego es uno de los más activos de América Latina. Su constante actividad ha creado un ecosistema único en sus laderas, lo que lo convierte en un sitio de interés para amantes de la naturaleza. Las excursiones guiadas son populares, permitiendo a los visitantes acercarse de manera segura y aprender sobre la geología, flora y fauna de la región.

COMALA: PINCELADAS DE UN PUEBLO MÁGICO

Comala, uno de sus Pueblos Mágicos, se encuentra a la sombra del Volcán de Fuego. Caminar por sus calles empedradas es como entrar en una postal, con sus casas blancas y techos de teja roja. La plaza principal es ideal para degustar una "nieve de garrafa". Entre las tradiciones de Comala destaca la fiesta en honor a San Miguel Arcángel, una muestra palpable de la rica cultura del estado.

MIRIAM LIRA CORTESÍA
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE LA ÚLTIMA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN.
AÑO
2015
QUE… SE INCORPORÓ AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS. 2002
FAMOSO NOVELA RULFO “PEDRO PÁRAMO” SABÍAS QUE… EH IV-V MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
EL VOLCÁN DE FUEGO ES HOY EL VOLCÁN MÁS ACTIVO EN TODO MÉXICO. SABÍAS
COMALA

ntre verdes montañas y valles fértiles, se erige con gracia y sutil elegancia la ciudad de Colima, capital del estado que lleva el mismo nombre. Menos conocida que algunos destinos turísticos masivos de México, esta ciudad ofrece una mezcla de tradición, modernidad y belleza natural.

Pasear por el centro histórico de Colima es una delicia para aquellos que aprecian la arquitectura colonial y la historia. La Catedral Basílica Menor, con su fachada y sus altas torres, es el corazón espiritual de la ciudad. A su alrededor, plazas y parques como el Jardín Libertad ofrecen espacios ideales para descansar y

1523

AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA CIUDAD DE COLIMA.

SABÍAS QUE…

COLIMA SIGNIFICA: "LUGAR DONDE DOMINA EL DIOS DEL FUEGO".

disfrutar de un café o un helado bajo la sombra de sus frondosos árboles.

El Palacio de Gobierno, con sus murales vibrantes, es otro imperdible, narrando la historia de Colima a través de sus paredes. Además, el Museo Regional de Historia ofrece una perspectiva más profunda sobre el pasado prehispánico y colonial de la región.

La experiencia en Colima no estaría completa sin sumergirse en su rica gastronomía. Deliciosos tamales, sopitos y el tradicional pozole seco colimense son solo algunas de las delicias que los visitantes pueden degustar en los mercados y cenadurías locales.

A lo largo del año, Colima se viste de fiesta en varias ocasiones. Las tradicionales fiestas charro-taurinas son un espectáculo lleno de color y tradición, donde la charrería y el folklore se dan la mano en una celebración de la identidad colimense.

AVENTURA

HASTA SUS COSTAS DORADAS

SALINAS DE CUYUTLÁN: ESPEJO AL PASADO

El paisaje de las salinas de Cuyutlán es impresionantemente hermoso, y su importancia va más allá de lo estético. Durante generaciones, las comunidades locales han extraído sal de estas aguas, utilizando técnicas tradicionales que apenas han cambiado con el tiempo. Visitar las salinas es una forma de conectar con un pasado que todavía vive.

MANZANILLO: PARAÍSO MARÍTIMO

Manzanillo no sólo es el puerto más grande de México, sino una joya turística. Sus playas doradas, como Playa Miramar y Playa La Audiencia, son perfectas para relajarse, nadar o practicar deportes acuáticos. Además, la bahía es un sitio conocido para la pesca deportiva, siendo sede de importantes torneos internacionales. El Malecón, con sus esculturas, es el lugar perfecto para un paseo al atardecer.

INCORPORÓ PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS. 2002 ES MUY POR LA DE JUAN “PEDRO PÁRAMO” SABÍAS QUE… SIGLOS OCUPANDO EL MÉTODO DE SAL SOLAR. 10 CUYUTLÁN SE ENCUENTRA A 40 MINUTOS DE LA CIUDAD DE MANZANILLO. SABÍAS QUE…

VUELO

SE GU RO

TU PROPIA IDENTIFICACIÓN

La incorporación de estaciones biométricas de reconocimiento facial –como las que hoy podemos ver en aeropuertos de ciudades como Dallas, Miami, París y Dubai– son una de las apuestas que las aerolíneas y los aeropuertos están impulsando para agilizar el tránsito de los pasajeros.

VI-VII

Alrededor del mundo la experiencia en los aeropuertos parece gravitar en dos direcciones opuestas: por un lado, se encuentran las innovaciones tecnológicas y propuestas arquitectónicas que desde las apps móviles y el entretenimiento en las salas de espera, hasta los espacios comerciales y áreas verdes están convirtiendo a las terminales aéreas en atractivas puertas entrada y salida para mostrar las virtudes de un destino; por el otro, parece que, desde la reapertura del turismo tras la pandemia, los reportes de vuelos demorados y cancelados; las largas filas a la hora de abordar y en los diferentes puntos de seguridad, y las historias de equipajes que no llegan a sus destinos, han sido cada vez más comunes a todo lo largo del planeta. Muchas veces, en esas mismas terminales ultra modernas. Si bien todo esto puede resultar desalentador, la buena noticia es que tanto la inversión pública como la privada han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías que prometen eficientar, en el corto plazo, las operaciones de seguridad con mejoras que ya empezamos a ver en algunas de las terminales más transitadas y que volverán a algunas etapas del paso por los aeropuertos –como las largas esperas en las estaciones de migración, la necesidad de sacar las computadoras de nuestras maletas e incluso viajar con pasaporte– cosa del pasado.

VISIÓN MEJORADA

Los escáneres de tomografía computarizada (CT) prometen detectar armas, explosivos y otros objetos prohibidos con mayor velocidad y precisión. Además, estos escáneres permiten aumentar la distancia entre pasajeros y reducir el contacto entre los viajeros y el equipo de seguridad.

EN CRECIMIENTO

De acuerdo con la firma irlandesa Research and Markets, los ingresos mundiales del mercado de seguridad aeroportuaria superarán 13,124 millones de dólares en 2023, y seguirán aumentando hasta 2033; los segmentos civil y comercial, y los aeropuertos militares serán los más activos.

CATEGORÍA RECUPERADA

Después de más de dos años, el 14 de septiembre, México recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea, permitiendo que las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos, mientras que México podrá agregar nuevos servicios y rutas al vecino país del norte

Impulsada por tecnologías de vanguardia y una demanda creciente de parte de los viajeros, una nueva generación de aeropuertos ofrece vuelos más seguros
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023 EH
REDACCIÓN NELLY VEGA IVAN BARRERA
AVENTURA
ESCÁNERES CT EN AEROPUERTOS DE ESTADOS UNIDOS EN 2023. RUTAS NUEVAS HACIA ESTADOS UNIDOS SE PREVÉN. 500 50

LOS MÁS SEGUROS

El galardón al Mejor Procesamiento de Seguridad Aeroportuaria, parte de los World Airport Awards otorgados desde 1999 por Skytrax, reconoce aspectos como los tiempos de espera, la cortesía del personal de seguridad y programas de accesibilidad para todos

ZURICH

SINGAPORE CHANGI

SEOUL INCHEON

DOHA HAMAD

HELSINKI-VANTAA

COPENHAGEN

TOKYO HANEDA

ROME FIUMICINO

CENTRAIR NAGOYA

TOKYO NARITA

RESPECTO A NIVELES PREPANDÉMICOS

MIL MILLONES DE PASAJEROS AÉREOS EN 2022.
VIII MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.