Edición impresa. Sábado 2 de agosto de 2025

Page 1


CHINA

Sacapuntas

CATEO REVELADOR

RICARDO GALLARDO

JOSÉ LUIS

RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN

EL NUEVO SUBSECRETARIO DE HARFUCH

› Nuevas tareas en el gobierno federal tiene José Luis Rodríguez Díaz de León, quien se desempeñaba como magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, lo nombró Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, cargo que asumió ayer mismo.

SANTIAGO NIETO

APRIETAN A LA PIRATERÍA

› Operativos contra la piratería aplicará México cada 15 días, como parte de los acuerdos con el gobierno de Estados Unidos. El titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, coordinará esas acciones y se centrará en los principales puntos de comercio conocidos por distribuir mercancía apócrifa, principalmente asiática.

› La Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz, cateó un domicilio en una exclusiva colonia de San Luis Potosí. El asunto sería un tema de rutina, de no ser porque dicha propiedad pertenece a Francisco Javier Ruiz Rodríguez, uno de los principales contratistas del gobierno de Ricardo Gallardo. De hecho, se detuvo a ese personaje en el inmueble que operaba como empresa de seguridad. Pero se presume que en realidad se trata de un centro de espionaje.

LUISA MARÍA ALCALDE

MUY CERCA DE LA META

› Cuenta ya Morena con 8 millones de afiliados, según su dirigente, Luisa María Alcalde. Ayer, en Nuevo León, estado que de acuerdo con la encuestadora QM puede arrebatar el morenismo, la lideresa del partido dio a conocer que están muy cerca de la meta de 10 millones. Incluso creen que se pueda cumplir antes de que termine este año.

CLAUDIA HERNÁNDEZ SORDO

TAMBIÉN LLEGARON ELLAS EN LA MARINA

› Asumió la dirección de la Marina Mercante la capitana Claudia Hernández Sordo. El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, la nombró en relevo de Paulino Morán, quien renunció asegurando: “zarpo sin rumbo fijo ni derrota trazada, pero con la confianza en que Dios nos llevará a un buen puerto, esperando no sea al deshuesadero”.

VERÓNICA CAMINO

REACTIVAN CONTIENDA EN EL SENADO

› Empezó agosto, y con él la contienda en el Senado de la República por la presidencia de la Mesa Directiva. La senadora de Morena, Verónica Camino, recordó que ella está apuntadísima para asumir ese cargo a partir del 1 de septiembre, y reiteró que hay un acuerdo para que sea una mujer quien asuma esa importante posición.

VÍCTOR RODRÍGUEZ

ELEVAN CALIFICACIÓN A PEMEX

› La agencia Fitch Ratings elevó a “BB” la calificación de Pemex, que dirige Víctor Rodríguez. La calificadora destacó el apoyo del gobierno de la presidenta Sheinbaum a la paraestatal, y esta mejora en el grado de confianza se da a unos días de que se presente el plan de reestructuración, con el que buscan sanearla de una vez por todas.

COLUMNISTA INVITADO RUBÉN MARTINEZ CISNEROS

Fidel Castro y El Che

Por cierto, muy a gusto estaban sentados Fidel Castro y Ernesto Guevara El Che, en una banca del jardín José Antonio Mella, ubicado en la colonia Tabacalera; trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc llegaron, los envolvieron en polietileno, levantados en vilo, llevados en un trascabo a alguna bodega de la demarcación gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, emanada del PRI-PAN-PRD. La orden vino de la alcaldesa, Rojo de la Vega. La razón esgrimida fue que se encontraron irregularidades en la compra de las esculturas, las cuales tuvieron un costo de 600 mil pesos. Las estatuas fueron adquiridas en el tiempo que Ricardo Monreal fue delegado en la demarcación Cuauhtémoc; por cierto, el actual diputado no ha expresado una opinión acerca del asunto. Un caso más fue la estatua de Heydar Aliyeb, tercer presidente de Azerbaiyán, obsequio de la embajada en agosto de 2012 e instalada en el Paseo de la Reforma, la cual fue retirada en 26 enero de 2013. Al igual que las figuras de Fidel Castro y Ernesto Guevara, levantaron opiniones en contra y en pro. Narra el escritor José Agustín: “El presidente Miguel Alemán se apreciaba a sí mismo enormemente y por eso mandó poner una inmensa y definitivamente fea estatua suya en la Ciudad Universitaria”.

Los historiadores Alejandro Rosas y José Manuel Villalpando, agregan acerca de Miguel Alemán en su libro Los presidentes, Planeta 2001: “para perpetuar su memoria obsequió a la UNAM una gigantesca estatua, su propia estatua, que lo representaba con toga y birrete de “doctor”… el Alemán de concre-

to fue dinamitado por estudiantes de izquierda”.

En junio de 1966 fue enrejada. De nada sirvió, pues el día 6 del mes antes señalado, a las 03:10, fue dinamitada. La cabeza cayó al suelo.

En enero de 1845 ocupaba la presidencia interina de la República el general Valentín Canalizo; la razón: la enésima vez que Antonio López de Santa Anna se ausentaba del poder. Canalizo suspendió las funciones del Congreso.

Por tal motivo, entre otros, colmó la paciencia pública; surgieron tumultos. En el número 11 de Tiempo de México se lee lo siguiente: “Hubo violencia y saqueos. Fue derribada la estatua de Santa Anna que coronaba la gran columna en su honor en el todavía flamante Mercado del Volador”.

La historia no para ahí. Los inconformes desenterraron la pierna de Santa Anna, “sepultada en el Panteón de Santa Paula, y la arrastraron por las calles con gran algarabía.

Hoy le tocó a la estatua de del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa venirse abajo, caerse, por culpa de las aguas. Las lluvias que se han registrado en la Ciudad de México reblandecieron el suelo, y un árbol cayó, azotó la efigie ubicada en el Centro Cultural Los Pinos y se cayó del pedestal; El 24 de diciembre de 2011, el presiente Calderón Hinojosa se vino al suelo por motivos de pedales, al caer de su bicicleta en la isla de Cozumel.

Señora alcaldesa Rojo de la Vega, será bueno restaurar algunas estatuas de Reforma, regresarles sus placas de identificación, pedestales, qué muy deterioradas se encuentran.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 08 / 2025

#LÍDERDEMORENA NO SOMOS

IGUALES: ALCALDE

ACUSA A LA DERECHA DE IMPONER NARRATIVA

POR JUAN TENIENTE

La dirigente Nacional de M orena, Luisa María Alcalde, aseveró que los gobiernos emanados de su partido son austeros y no solaparán a nadie, y puntualizó que los funcionarios y militantes de la 4T que han sido fotografiados durante sus viajes en el extranjero pagan con sus recursos y no del erario público.

“La derecha ha venido tratando de imponer una narrativa casi como si fuéramos iguales que el PRIAN, que Movimiento Ciudadano, pero no somos iguales”, afirmó.

De visita en Monterrey, la líder morenista descartó una alianza con la oposición, refrendando su compromiso con el PVEM y el Partido del Trabajo, pues indicó que son los que han apoyado el movimiento desde sus inicios.

l CUADROS. Luisa María Alcalde, ayer, durante su visita a Monterrey.

l Sheinbaum destacó que con la prórroga de 90 días para avanzar en un nuevo acuerdo con EU ganó México.

l Dijo que a través del diálogo y objetivos en común se han logrado acuerdos que dejan a nuestro país entre los menos afectados.

#SHEINBAUMAMORENISTAS

PIDE TENER LOS PIES EN LA TIERRA

AFIRMA QUE AL LLEGAR A UN CARGO DE REPRESENTACIÓN POPULAR SE DEBE ESTAR CERCA DEL PUEBLO. LA MISIÓN ES DISMINUIR DESIGUALDADES, DESTACA

Cualquier persona que llegue a un puesto de elección popular debe de tener "los pies en la tierra" para evitar el despilfarro de recursos públicos, tal como lo indican los principios de la Cuarta Transformación, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal recordó que la austeridad republicana es uno de los pilares del movimiento de la

l PRINCIPIOS BÁSICOS TIENE MORENA.

l Subrayó que hay un porcentaje muy grande de mercancías nacionales que siguen teniendo cero arancel.

EL ALMA DE LA 4T

MESES DE QUE MORENA ENDURECIÓ REGLAS INTERNAS. 3

4T, ello tras ser cuestionada por los viajes realizados por miembros del partido.

“No importa de dónde venimos; si nuestro origen es empresario, clase media o venimos de un origen más humilde, cuando llegamos a un puesto de representación popular o queremos dedicarnos a la política, desde una perspectiva de la transformación profunda de México que estamos viviendo, tenemos que estar siempre cerca del pueblo, tener los pies en la tierra”, afirmó.

OBJETIVOS BÁSICOS TIENE EL PARTIDO. 6

Recordó que la misión de todo servidor público, principalmente los que emanan de la Cuarta Transformación, es disminuir desigualdades y promover la justicia entre la población, quienes serán los mayores jueces para los funcionarios.

“No olvidar que nuestra misión, porque es una misión, es disminuir la pobreza, las desigualdades, (promover) el bienestar del pueblo, y para eso no se necesita vivir con lujos, al contrario, la cercanía lo es todo, pero a cada quien, pues, lo juzga el pueblo”, enfatizó.

Asimismo, recalcó que ya se acabaron los tiempos en los que llegar al poder era una muestra de opulencia, pues ahora se promueve el servicio a la gente, tal como está descrito en las obligaciones de los servidores de la nación.

“Por eso ahora en la Constitución los ministros de la Corte van a ganar menos que la Presidenta de la República y no van a tener estos lujos y estos privilegios”, indicó la mandataria DESTACA DIÁLOGO

FRIDA VALENCIA Y CARLOS NAVARRO

#ROSAICELARODRÍGUEZ

Van 75 mil paisanos repatriados

13 MIL 978 HAN REGRESADO VÍA AÉREA, AFIRMA SEGOB

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, 75 mil 900 mexicanos han sido repatriados, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En la mañanera, la encargada de la gobernabilidad del país detalló los avances de la estrategia de México Te Abraza, al tiempo que señaló que el objetivo es recibir y atender las necesidades de los connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos.

“Del 20 de enero a la fecha, más 75 mil 900 connacionales que han sido repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 13 mil 978 han llegado vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitu-

1

SEGUNDO AIRE

Informaron que 5 ríos del Valle de México han reencauzado hacia el área natural.

ES UN EJEMPLO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, INFORMARON

VECES MÁS AVES HAN ARRIBADO EN OCHO AÑOS.

El Lago de Texcoco ha tenidido una gran recuperación, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar un vi-

1 2 3

l Hasta el momento se han afiliado más de 50 mil personas al Seguro Social.

l Más de 15 mil connacionales se han incorporado a distintos programas sociales.

l El Instituto Nacional de Migración realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos.

cional de la estrategia México te Abraza.

MIL HAN LLEGADO A LOS CENTROS.

2En un video expertos señalaron que es como tener un seguro climático.

deo del área natural protegida y del parque ecológico que se desarrolla en la zona donde antes se proyectó construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

"Para los que aún sienten nostalgia por el negocio de un aeropuerto en el Lago de Texcoco. (...) El lugar donde se proyectó hacer un aeropuerto, ignorando la voz de la naturaleza, ahora es ejemplo de restauración ecológica", enfatizó.

Durante la conferencia matutina, la mandataria afirmó que la recuperación del ecosistema del lugar ha sido notable, pues en 2017 se registraban 30 mil aves, mientras que en la actualidad habitan más de 230 mil de distintas especies, incluidas aves nativas, migratorias y en peligro de extinción.

Asimismo, dijo que la reserva ecológica abarca 14 mil hectáreas, de las cuales mil 800 son cuerpos de agua, lo que equivale a 17 veces el Bosque de Chapultepec.

“Las personas repatriadas vía terrestre que deciden no acudir a los centros de atención también reciben su carta de repatriación, alimentos,

MIL SERVICIOS SE HAN OTORGADO.

acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús a su lugar de origen”, informó Rodríguez. Actualmente hay 10 centros que pueden dar atención a 25 mil personas.

POR C. NAVARRO Y F. VALENCIA
JUSTICIA. Destaca beneficio para pobladores.

l CAMINO. La Sección Instructora se reunió ayer en San

RUTA DEL PROCESO

2

EXPEDIENTES HAN PRESENTADO EN CONTRA DE ALITO

4

DIPUTADOS FEDERALES TOMARÁN LA DECISIÓN FINAL.

#DESAFUERO

Inicia otro proceso vs. Alito Moreno

DESECHAN PRIMER CASO, SE NOTIFICÓ DE NUEVO EXPEDIENTE

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se desechó por unanimidad la solicitud de desafuero en contra

del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por enriquecimiento ilícito, en reunión privada se informó que existe una nueva petición de juicio de procedencia en contra del también senador de la República.

El expediente enviado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche contiene cinco denuncias diferentes por los delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, y usurpación de funciones, presuntamente cometidos por Moreno Cárdenas cuando fue gobernador de la entidad.

Tras la sesión de trabajo, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Erick Flores, precisó que la primera solicitud no procedió porque la Fiscalía local desistió de ese juicio y no porque Moreno Cárdenas haya tenido un amparo de fondo; además, reveló que los documentos definían a Moreno como diputado y ahora es senador, por lo que no había personali-

CRECEN DISPUTAS

l Los diputados federales iniciarán el estudio del expediente

l Alejandro Moreno señaló que no hay pruebas de lo que le acusan.

l Afirmó que la justicia y la razón volverán a ganar en el segundo caso.

dad jurídica válida contra la que pudiera proceder el documento. Flores Cervantes expresó que este mismo viernes el dirigente priista sería informado sobre los procesos; sin embargo, aclaró que cuentan con siete días para darle a conocer la nueva petición, señalando que actuarán con la ley en la mano y precisando que no existe ninguna persecución política como lo denunció en días pasados. “No hay persecución política en los asuntos de la Sección Instructora desde que yo soy presidente, siempre han sido conforme a derecho, no nos interesa la parte política; si hay coincidencias o no hay coincidencias, si ya se van los jueces que protegían a Alito, si se quedan, ese no es asunto de nuestra incumbencia”, dijo El diputado federal de Morena, indicó en entrevista que primero van a estudiar el documento y que el procedimiento iniciará sólo cuando se admita el expediente, y para ello se citará a los integrantes una vez que dé inicio el próximo periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, aunque no hay fecha determinada.

“Tenemos que estudiarlo, nos acaba de llegar. No vamos a ponerle fechas, vamos a estudiar perfectamente este asunto, también he de decirles, por lo menos mi opinión, vamos a ver cuál va a ser la opinión de los otros tres integrantes para que empecemos a desahogar este asunto en el periodo ordinario de sesiones”, puntualizó

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Lázaro.

#OPINIÓN

ASUME

● La dirección general de la Marina Mercante fue asumida estes viernes por la capitana Claudia Hernández Sordo, en sustitución del capitán Paulino Morán Quesada. Tiene una trayectoria amplia en el sector marítimo y logístico. Se desempeñó como superintendente en una de las navieras más importantes del país. REDACCIÓN

#OPINIÓN

PORTAZO

RAFAEL CARDONA*

¿ARANCELES POR EL FENTANILO?

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

La alucinación política del zafio

Donald Trump, muy cercana a la locura, lo empujó a otro aplazamiento de gravámenes

UNA COSA ES EL ORIGEN DEL CASTIGO ARANCELARIO LO OTRO ES COBRARLE IMPUESTOS AL “TERRORISMO”

El fentanilo con fines “recreativos”, cuya potencia adictiva y letal desviada de su correcto uso como anestésico y paliativo para los dolores intensos (cien veces superior a la heroína) ha sido usado ahora —con obtusos argumentos como

arma de presión de los siempre hipócritas EU—, contra México, China y Canadá, al extremo de considerar los aranceles como un impuesto a la droga, para proteger a sus 30 o 40 millones de adictos a ese y otros productos a veces letales.

La alucinación política del zafio Donald Trump, muy cercana a la locura, lo empujó a otro aplazamiento de todos los aranceles contra México, además de los ya vigentes, y desvelar la existencia (¿?) de un gravamen al fentanilo.

Fue necesario el mentís de la presidenta (con A), Claudia Sheinbaum para poner en evidencia una de dos cosas: Trump no revisa ni los documentos con su firma —como el reciente ucase—, ni entiende su propia realidad.

“Hemos acordado —dice Donald Trump en su red social—, extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto

periodo anterior: México SEGUIRÁ PAGANDO UN ARANCEL DE 25% AL FENTANILO, un arancel de 25% a los automóviles y un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre… Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”.

Y la señora Sheinbaum le explica (es un decir) a quién lo necesite: “…Recuerden que la publicación que hizo el Gobierno de Estados Unidos en la segunda negociación es que el 25% que está fuera del tratado, ellos el argumento que dan de ese 25% tiene que ver con el tema del fentanilo…” Aquí el enredo es mayúsculo por todas partes y con ese ejemplo uno puede imaginarse la Babel de las negociaciones entre nuestros funcionarios (entre cacahuate y cacahuate) y los de allá, siempre reacios a entender cualquier cosa fuera de la cuadratura jactanciosa de su superioridad y sus caprichos.

Una cosa es el origen del castigo arancelario (el tráfico de drogas y personas) y otra, muy diferente, aplicarles una tarifa a las drogas clandestinamente introducidas a su territorio en perjuicio de la salud pública y, a la larga, de su economía lastrada con millones de adictos improductivos en riesgo de morir. Pues muéranse, diría el cínico. Lo otro es cobrarle impuestos al “terrorismo”. Son tan torpes como la Conago: “…Este entendimiento fortalece la relación bilateral sobre la base del respeto, el diálogo y la cooperación…” ¿Cuál? No fue entendimiento, fue pausa unilateral.

LEA LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y CARLOS ZÚÑIGA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

¿UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

*EL

AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

México ha logrado sortear por ahora este temporal, por lo que no debemos regatearle a la Presidenta y a su equipo el reconocimiento de lo que esto significa

• EL PROPÓSITO DE TRUMP ES DAR UNA NUEVA VIGENCIA AL IMPERIO ESTADOUNIDENSE INGRESANDO MILES DE MILLONES DE DÓLARES A SU TESORERÍA, A TRAVÉS DE LA IMPOSICIÓN UNILATERAL Y VIOLENTA DE IMPUESTOS

Sin duda, tiene razón la presidenta Sheinbaum cuando afirma que estamos frente a un nuevo orden mundial generado por la política imperial de Estados Unidos, que ha utilizado como arma política e ideológica los aranceles. Su propósito es darle una nueva vigencia al imperio estadounidense, ingresando miles de millones de dólares a su Tesorería, a través de la imposición unilateral y violenta de estos impuestos. En efecto, en los últimos días hemos visto cómo ha logrado obtener acuerdos bilaterales con la Unión Europea, con 15% de aranceles; con la India con un 25%; con Brasil con un 50%; con Japón con un 15% y ha amenazado a Rusia de mayores sanciones económicas si no cede a sus peticiones de llegar a la paz en la Guerra con Ucrania. México ha logrado sortear por ahora este temporal, por lo que no debemos regatearle a la presidenta Sheinbaum y a su equipo el reconocimiento de lo que esto significa, en medio de una crisis planetaria. La política pública que ha permitido esta favorable situación para México se debe a varios factores. Primero, ratificar la alianza estratégica y militar con EU en las relaciones recientes de las secretaria de la Defensa y de Marina con el Comando Norte; segundo, en materia migratoria, se ha detenido el flujo de personas que intentan cruzar la frontera; tercero, alejamiento comercial de China, imponiendo nuevos aranceles a sus exportaciones y combatiendo el contrabando de millones de mercancías de ese país; cuarto, combate a la inseguridad y al ingreso del fentanilo con una política punitiva que ha frenado la exportación de esta droga, ha destruido cientos de laboratorios, y encarcelado a miles de los llamados generadores de violencia; quinto, en cuanto a las cuotas que México debe de pagar por del Tratado de Aguas con EU, México ha aceptado el pago de su adeudo; sexto, firmar un Tratado de Medio Ambiente en California y Baja California; y, séptimo, tratar de disminuir el déficit comercial con Estados Unidos. Aun están pendientes temas muy importantes: como la exportación del ganado mexicano, el pago de aranceles sobre el jitomate, los problemas que se han generado con motivo del tráfico aéreo y las tarifas sobre el aluminio, el acero y el cobre. Esto explica la actitud “tolerante” del presidente Trump. Estas políticas de contención del Gobierno de México han sido apoyadas y realizadas por su equipo más cercano, que integran el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a pesar de las diferencias en la precampaña morenista; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Hacienda, Edgar Amador; los secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Pedro Morales. Todos ellos han jugado un papel relevante en esta tarea. No obstante, la Espada de Damocles sigue pendiendo sobre nuestra nación. Lo más trascendental para este tipo de economía profundamente capitalista, será preservar el T-MEC, cuya negociación o revisión habrá de realizarse a partir del próximo año. El pronóstico de este supuesto nuevo orden mundial comercial es negativo, pues es el resultado de aplicar la fuerza y la violencia, y sus efectos serán el aumento de precios de bienes y servicios, y con ello la inflación; la pobreza y la desigualdad aumentarán aún más.

Eleva su calificación crediticia

HR RATINGS RECONOCE SOLIDEZ OPERATIVA Y MODELO DIGITAL

BUENAS CIFRAS

l HR Ratings destacó la base de ahorradores de Finsus, que se acerca al medio millón.

AVANZA EN TRANSICIÓN

1

Uno de los puntos positivos del análisis fue la proyección de utilidades.

2

Como banco prevén una mayor cobertura de seguro en depósitos.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La consolidación del modelo de negocio digital, la solidez financiera y el desempeño operativo de la Sociedad Financiera Popular Finsus, la llevaron a tener una mejoría de calificación crediticia por parte de HR Ratings.

La evaluadora elevó en dos niveles las notas correspondientes a largo y corto plazo, al ubicarlas en HR BBB y HR3, respectivamente.

Esto se debió al crecimiento sostenido de la captación, el fortalecimiento de su posición de capital, así como una cartera de crédito con baja morosidad y un control adecuado del riesgo con el que cuenta Finsus, entre otros factores.

Carlos Marmolejo, director general de la empresa, destacó el trabajo coordinado para contar con la estructura, madurez y solidez regulatoria necesarias para crecer con control en un panorama financiero cada vez más exigente.

SE ESTIMA DE RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOS.

323 1.9%

MDP PREVÉN COMO RESULTADO NETO.

En el primer trimestre de 2025 esta sociedad financiera captó más de 13 mil 500 millones de pesos. Además, la cartera vencida se mantiene por debajo de 2 por ciento, uno de los niveles más bajos del sector. Aunado a ello, las aportaciones de capital superan los mil 220 millones de pesos y se han destinado al fortalecimiento patrimonial de la Sofipo. En los últimos dos años, Finsus implementó un nuevo gobierno corporativo y un sistema de auditoría interna más robusto, con énfasis en el control de riesgos y cumplimiento normativo, esto como parte de la mejora en la estructura organizacional, con procesos normativos y operativos clasificados en nivel “Superior”. La empresa tiene más de 450 mil ahorradores activos, y su modelo 100 por ciento digital permite ofrecer productos y servicios financieros sin intermediarios, a través de su plataforma tecnológica. Tanto Marmolejo, como Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Administración, son quienes lideran la estrategia de evolución hacia una licencia bancaria con la que se busca operar como banco a partir de 2026, que incluirá nuevas funciones. El director general de Finsus enfatizó que el proceso de transición ya está en marcha y sus operaciones actuales continuarán bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares.

#OPINIÓN
l SOLIDEZ. Carlos Marmolejo (centro), director general de Sociedad Financiera Popular Finsus

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Las lluvias registradas la noche del jueves y la madrugada del viernes rompieron récord histórico de precipitación en la Ciudad de México, mientras que el 31 de julio se convirtió en el día más lluvioso desde el inicio de la temporada.

"Ayer tuvimos la lluvia más grande desde que empezaron las lluvias. Tuvimos 38 millones de metros cúbicos en la tarde noche y esto hace que el día de ayer se convierta en el día que más ha llovido", indicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En conferencia, aseguró que, a pesar de las afectaciones, hay saldo blanco y el Gobierno está preparado con el Plan Tlaloque. "Estamos preparados como gobierno para seguir enfrentando todos los problemas que nos causa una lluvia de este tipo. (...) Generalmente, el histórico es de 150 milímetros de lluvia promedio en el mes y ayer se cerró, con todo lo acumulado del mes de julio, en 298 milímetros de lluvia”, añadió. Las precipitaciones más intensas se concentraron en Tláhuac y Xochimilco, Iztapalapa y Tlalpan, aunque también se reportaron afectaciones en otras demarcaciones.

De acuerdo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, desde el mediodía se activaron las alertas amarilla y naranja

#ENLAGAM

SIGUE LABOR 1 2 3 4

l Desfogaron 130 m3 por segundo hacia Tula.

l Segiagua mantiene un monitoreo las 24 horas.

l Cuentan con un Centro de Mando en el C5.

l Elementos de la SSC apoyan al Plan Tlaloque .

l FESTEJO. La jefa de Gobierno encabezó la graduación de los jóvenes del programa Reconecta con la Paz.

#TEMPORADADELLUVIAS

JULIO ROMPE EL RECORD

EL HISTÓRICO MENSUAL ES DE 150 MILÍMETROS DE AGUA Y ESTE CERRÓ CON UN 98 POR CIENTO MÁS. JUEVES, EL DÍA MÁS CRÍTICO, CON 116 INUNDACIONES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

como parte del sistema de alerta temprana. “Tuvimos 116 encharcamientos: 24 en Tlalpan, 22 en Tláhuac, 20 en Iztapalapa, 13 en Xochimilco, entre otros.”

Una de las afectaciones más graves fue un socavón registrado en la colonia Santa Cruz Xochitepec, en Xochimilco,

El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos de entre seis a 15 años de edad en el curso de verano "Late con Fuerza", que ofrecerá actividades gratuitas en los 38 deportivos de la demarcación. Del 28 de julio al 15 de agosto, los menores podrán disfrutar de dinámicas deportivas y cultu-

ABONAN A LA INCLUSIÓN

l Los grupos estarán organizados por edades para mayor participación.

l MM. DEJÓ LA LLUVIA EL JUEVES. 48

pues dañó dos bardas perimetrales, aunque ya se realiza el dictamen técnico.

También se reportaron 15 viviendas afectadas en su interior en la colonia La Conchita, en Tláhuac, con niveles de agua de hasta 35 centímetros. “Se están revisando también seis

rales, todo bajo el resguardo de personal capacitado. "Sólo tienen que hacer su registro y presentarse para disfrutar de un verano inolvidable", dijo el edil.

manzanas que estuvieron inundadas”, agregó.

Por su parte, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua, destacó que se activó el Protocolo Metropolitano de Drenaje Profundo en coordinación con la Conagua y el Estado de México.

“Estuvimos con el drenaje profundo saturado a su máxima capacidad, desfogando más de 130 metros cúbicos por segundo”, aseguró

CELEBRAN A GRADUADOS

La jefa de Gobierno también felicitó a 93 jóvenes que concluyeron su participación en el programa “Reconecta con la Paz”, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este viernes, las autoridades capitalinas reconocieron el esfuerzo de quienes en el pasado cometieron delitos menores por culminar el proceso que les permite reinsertarse al mercado laboral y reconstruir su proyecto de vida lejos de las conductas delictivas.

De acuerdo con la mandataria capitalina, más de mil 600 jóvenes han sido imputados por delitos menores en la Ciudad de México y gracias a esta estrategia de intervención temprana, ahora tienen una segunda oportunidad.

Además, se llevarán a cabo excursiones a museos, zoológicos, rodadas ciclistas y paseos recreativos con transporte redondo incluido. REDACCIÓN l LISTA. Se pueden inscribir en línea.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ROCÍONAHLE

FALSEÓ PERITAJE

PRESENTÓ A UN CIRUJANO

COMO LEGISTA PARA DAR DICTAMEN DE TAXISTA

JUAN DAVID CASTILLA

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó en conferencia de prensa a un supuesto “médico legista” para revelar la causa de muerte de la profesora jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, en el municipio de Álamo Temapache

La mandataria había declarado a medios que la mujer, de 62 años, falleció por un infarto debido a la violencia que sufrió por parte de una banda del crimen tras negarse a pagar el “derecho de piso”. Sin embargo, el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) exhibe que José Eduardo Márquez Nava posee una cédula profesional como médico cirujano y no como médico legista.

#TRASCASI20AÑOS

DESDE PALACIO

● Irma apareció en video arrodillada antes de ser hallada muerta.. DETALLES SOBRE EL PERFIL

● El médico cuenta con la cédula 7379417 como técnico laboratorista.

LIBERAN A ISRAEL VALLARTA

ESTUVO EN PRISIÓN PREVENTIVA ACUSADO DE LIDERAR PRESUNTAMENTE UNA BANDA DE SECUESTRADORES Y POR EL CASO WALLACE

JOSÉ CRUZ GARCÍA Y CARLOS NAVARRO

I● Sheinbaum se pronunció al respecto: recordó el montaje.

● El caso fue manipulado por García Luna, aseguró.

● Y acusó que se fabricaron delitos con Felipe Calderón.

acompañada del equipo del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP).

● POLÉMICA. De acuerdo con la gobernadora, Irma Hernández falleció de un infarto. FOTO:

srael Vallarta Cisneros, presunto líder de la banda Los Zodiacos, fue absuelto por un tribunal federal, después de casi 20 años en prisión, sin sentencia.

Su caso estuvo marcado por denuncias de tortura, violaciones al debido proceso, desde su detención en 2005.

Vallarta Cisneros fue absuelto por una juez federal quien concluyó que no existían pruebas suficientes para

● PERSONAS: VALLARTA Y CASSEZ, LIBRES. 2

mantenerlo recluido en el Penal del Altiplano, en el Estado de México.

Vallarta fue detenido junto con Florence Cassez, ciudadana francesa, en un operativo que más tarde se reveló como un montaje preparado por autoridades federales. Cassez fue liberada en 2013; sin embargo, Vallarta permaneció bajo prisión preventiva en el Altiplano Con esta decisión, el imputado quedó en libertad. A su salida lo recibió su esposa Mary Sainz, quien desde temprana hora llegó al penal federal,

Vallarta Cisneros expresó que a pesar de estar casi 20 años en el Altiplano, acusado de liderar el secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de Isabel Miranda de Wallace, siempre ha sido libre porque jamás permitió que su mente y espíritu fueran aprisionados. En entrevista para el programa Maca Diario con Maca Carriedo, de Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de Heraldo Media Group, Vallarta Cisneros recordó que la liberación de su exnovia Florence Cassez no fue una noticia que lo afectara emocionalmente y, por el contrario, fue un momento de satisfacción que festejó porque, dijo, era bien merecida “Fue una puerta que se abría, un precedente que se quedaba y yo, pues en su momento fue una mujer que yo amé. Hoy la respeto”, dijo

● El gobernador Alfonso Durazo creó la primera División de Operaciones Fronterizas de la SSP. Esta unidad atenderá de forma especializada los 588 kilómetros de frontera entre Sonora y EU En la firma estuvo el cónsul general Drew Hoster, con quien firmó el convenio. REDACCIÓN

#ENPUEBLA

Caen cuatro expolis con nexo narco

ESTÁN ACUSADOS DE DARLE INFORMACIÓN A GRUPOS DEL CRIMEN Y PROTEGERLOS

SEGÚN LA BASE DE DATOS

l Los detenidos tenían giradas órdenes de aprehensión por homicidio

l La FGR y la fiscalía estatal encabezaron el operativo para su captura.

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuatro exservidores públicos fueron detenidos en el municipio de Puebla, tras una operación conjunta entre las fuerzas federales y estatales, acusados de colaborar con grupos delictivos.

Las autoridades informaron que los detenidos brindaban protección e información a criminales, además de obstaculizar investigaciones sobre los homicidios y el narcotráfico.

ASESINATOS

SE LES LIGA A ESTOS EXPOLICÍAS.

AGRESIÓN

ARMADA TAMBIÉN SE LES IMPUTA.

Resultado de meses de investigación contra servidores públicos vinculados con el crimen organizado, el Gabinete de Seguridad federal encabezados por la FGR y la fiscalía de Puebla desplegó un operativo en la capital poblana, donde detuvieron a cuatro expolicías estatales con orden de aprehensión por homicidio.

Los aprehendidos son Ismael Franco Lucero, Hugo Salas Palacios, Diego Sánchez Juárez y José Manuel Lechuga Flores. Se les señala por filtrar información y proteger a grupos delictivos, así como por entorpecer investigaciones sobre homicidio y distribución de droga.

l La empresa vendió al gobierno una desbrozadora con un sobrecosto de 10.7 veces su valor de mercado.

43

MIL PESOS, PARA UN CONTRATO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA.

l Durante el cateo a la casa, se aseguró un arma tipo rifle en el inmueble

#LOAGARRANCONARMAS

Detienen a contratista de Gallardo

2 1 119

Están relacionados con el asesinato de dos policías en marzo y una agresión armada en febrero pasado.

l CASO. Los exuniformados evitaban que se realizaban investigaciones sobre homicidio.

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La empresa de seguridad cuyo representante fue detenido el jueves en el exclusivo Fraccionamiento Club de Golf La Loma, recibió contratos directos del Gobierno del Estado por instrucción de la Secretaría General de Gobierno, y esto en la actual administración pública

#ENZACATECAS

MIL 898 PESOS, EL MONTO DESEMBOLSADO SISTEMA DE VIGILANCIA.

de Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí.

Francisco Javier Ruiz Rodríguez, empresario potosino y representante legal de Stacknet de México S.A. de C.V., fue asegurado por la FGR tras una denuncia por despojo de empresas y posesión de armas.

La detención se dio en el número 9 de la calle Mayacama, dirección que coincide con la registrada en la Plataforma Estatal de Transparencia como sede de la empresa contratada por el gobernador Ricardo Gallardo y el ayuntamiento de Ciudad Fernández

Durante el cateo, la Policía Federal Ministerial halló un

l Un fuerte accidente se registró este viernes en los limites de los municipios de Rio Grande y Sombrerete al norte de Zacatecas; 16 personas, de ocupación jornaleros, salieron expulsadas de la camioneta donde viajaban, refirió

DATO

l Aún se desconocen las causas

OTROS CLIENTES

l Stacknet recibió contratos del Ayuntamiento de Ciudad Fernández.

l La empresa figura con dos domicilios distintos, según transparencia.

l Algunos convenios entregados por medio de la Oficialía Mayor.

arma larga. Según los reportes oficiales, Stacknet obtuvo contratos para adquirir equipo como una desbrozadora y un generador de luz a precios inflados, además de un sistema de videovigilancia, todo por adjudicación directa.

La empresa, especializada en servicios de seguridad, figura como beneficiaria desde el inicio del actual sexenio, con al menos tres procedimientos adjudicados por la Oficialía Mayor durante 2024.

De acuerdo con los reportes públicos a los que se accedió, el ayuntamiento de la Ciudad Fernández pagó el año pasado 5 millones 917 mil 516.5 pesos en contratos

Jorge Morales Hernández, director de la coordinación municipal de Protección Civil de Sombrerete Uno de los pasajeros perdió la vida al impactar contra el suelo; cuatro personas fueron trasladadas en ambulancias. OMAR HERÁNDEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El Congreso de El Salvador, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, ratificó el jueves las reformas a la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida y extender el mandato de cinco a seis años

La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presentó la iniciativa para reformar cinco artículos de la Constitución con el fin de permitir la reelección presidencial sin límites, extender el periodo presidencial, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual.

La iniciativa fue respaldada por 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral. Los dos diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y la diputada del conservador partido VAMOS votaron en contra.

Figueroa argumentó que, históricamente, la reelección indefinida siempre ha existido en El Salvador "para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones; alcaldes y diputados se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, la única excepción ha sido la presidencia de la República" También se promovió t "eliminar todo lo concerniente a la segunda vuelta electoral, para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos

#ESTADOSUNIDOS

CERCA A RUSIA CON SUBMARINOS

l En junio, Bukele dijo que no le importa que lo llamen dictador.

l En 2024, se reeligió a pesar de que la Constitución lo prohíbe.

l En la segunda contienda fue apoyado por el Máximo Tribunal.

APRUEBAN REELECCIÓN INDEFINIDA

CON 57 VOTOS A FAVOR Y 3 EN CONTRA, LOS DIPUTADOS AVALARON QUE EL PRESIDENTE PUEDA RENOVAR SU MANDATO Y ELIMINAN SEGUNDA VUELTA

en el correspondiente proceso electoral"

Además, se impulsó una disposición transitoria para que el actual gobierno de Bukele, del 1 de junio de 2024 al 1 de junio de 2029, finalice "anticipadamente" el 1 de junio de 2027 con la finalidad de poder unificar las elecciones presidenciales,

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el reposicionamiento de dos submarinos nucleares de Estados Unidos cerca de Rusia, debido a "las declaraciones altamente provocativas" del expresidente ruso Dmitry Medvedev, quien planteó la posibilidad de una guerra. "He ordenado que se posi-

CHOQUE A INICIOS DE SEMANA

l Medvedev expresó que cada ultimátum de EU es una amenaza y un paso hacia la guerra.

legislativas y municipales.

Esta disposición transitoria que establece esa última fecha electoral permitiría que el empresario, en el poder desde 2019, se postule para otro periodo presidencial.

La ratificación obedece al mandato constitucional que se tomó en abril de 2024, cuan-

CON GRAN APOYO DE VOTOS OBTUVO EN LA SEGUNDA CONTIENDA.

MIL PERSONAS HA DETENIDO. 75

do se aprobó un cambio en el artículo 248 de la Carta Magna para facilitar reformas constitucionales sin necesidad de tener que esperar a la siguiente legislatura como se marca en la Constitución.

"¡Ha muerto la democracia en El Salvador!", declaró la diputada Marcela Villatoro, de Arena, durante el debate parlamentario.

Por su parte, la vicepresidenta del Congreso, la diputada Suecy Callejas de Nuevas Ideas, afirmó: "Hoy estamos haciendo historia: el poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece… al pueblo salvadoreño".

cionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso", escribió Trump en redTruth Social. "Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas, espero que este no sea uno de esos casos", añadió. AP Y AFP l PROTEGE. "Hay que ser cuidadosos", dijo.

l HERMETISMO. El mandatario salvadoreño no se ha pronunciado sobre la votación.

DAN 12 AÑOS DE PRISIÓN A ÁLVARO URIBE

● El ex presidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal Además de una multa de 3 mil 400 millones de pesos colombianos (unos 822 mil dólares) e inhabilitación por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas AFP

ORBITANDO

#OPINIÓN

A Trump le resulta muy fácil reconocer la hambruna en Gaza, pero él es uno de los responsables

TRUMP ESCONDE LA MANO

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el último en darse cuenta de la hambruna y genocidio que viven los palestinos en la Franja de Gaza, o eso nos hizo creer, porque él mismo le dio "luz verde" a su aliado, amigo y promotor, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, de limpiar esa zona para construir una Riviera. O será que ya se le olvidó.

EFiel a su bipolaridad, Trump anunció el pasado lunes que Estados Unidos creará "centros de distribución de alimentos" en la Franja de Gaza, en donde dijo que hay señales de "verdadera hambre". Aunque su declaración contradice a Netanyahu, quien asegura lo contrario.

El premier israelí, apegado a la orden de su aliado estadounidense, sigue bombardeando sobre lo bombardeado, matando a los civiles desplazados y sospechosos que solo buscan comida. La orden es “limpiar la zona”, acabar con el movimiento palestino Hamás y, de paso, terminar de rescatar a los rehenes judíos.

Netanyahu no quiere correr el riesgo de sentir la furia arancelaria de su socio estadounidense por no obedecer lo que le pide, pero para que eso suceda, el premier necesita tiempo o, como se dice, bola, para que el plan de un futuro Resort Trump se convierta en una realidad.

la muerte de unas mil 400 personas, casi todas judías, y el secuestro de otras 252. Ese agravio de Hamás, que no se puede entender por qué Israel, que tiene un alto prestigio en seguridad, no pudo neutralizar, ha cobrado la vida de unos 60 mil palestinos, la mayoría civiles, porque hay que acotar que los líderes islámicos y gobernantes de la Franja de Gaza no viven ahí.

¿Cuántas vidas más tendrá que cobrar la codicia?

El caso es que la Organización Mundial de la Salud afirma que la desnutrición está alcanzando "niveles alarmantes" en la Franja de Gaza. De las 63 muertes relacionadas con la desnutrición en julio, 24 eran niños menores de cinco años. Ellos son quienes están pagando la factura del enojo y la ira de Israel, pero indudablemente son los menos culpables.

Aunque los países “equivocados y entrometidos” de Occidente comenzaron a distribuir ayuda para los gazatíes en la Franja de Gaza, tras el permiso y la supuesta pausa de hostilidades que anunció el Ejército israelí. Es verdad que el movimiento palestino islámico Hamás comenzó este infierno, tras el ataque a colonias pacíficas de kibutz y a una fiesta de jóvenes que gustaban de la música electrónica; su incursión provocó

Con un chasquido, para Trump resulta muy fácil reconocer que hay una hambruna en la Franja de Gaza, pero, la verdad, el aspirante al Premio Nobel de la Paz es uno de los principales responsables de que eso esté sucediendo. Le dio manga ancha a su aliado israelí.

¿Cuántas vidas más tendrá que cobrar la codicia y aires de grandeza de Trump, siempre con la idea de acrecentar su fortuna? Lo bueno es que le quedan menos de cuatro años en el poder, o quién sabe, todo puede suceder con el magnate.

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el Instituto Allende de pie y la parroquia de San Miguel Allende frente a ella, Verónica Castro recibió la Cruz de Plata del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tras una clase magistral donde rememoró los momentos clave de su carrera en cine y Tv “La primera vez que me di cuenta que era famosa fue en Perú cuando no podía salir del aeropuerto porque estaba lleno de gente que me gritaba: ¡Mariana!, de Los ricos también lloran. Ahí me di cuenta que me conocían. La gente sabía quién era yo. Me reconocían”, recordó. En la conversación que mantuvo al público expectante y muerto de risa gracias al carisma de Castro, recordó la forma en que estos momentos guiaron las decisiones que tomó en su carrera, como el decidir nunca volver a hacer desnudos en pantalla debido a los complejos que sintió con su cuerpo a partir de la película Naná O el firmar un papel en blanco para que el director Rafael Banquells le diera cualquier trabajo actoral y que terminó siendo el protagónico de Los ricos también lloran (1979).

MUJERES EN EL MEDIO

Junto con la productora y directora Rosy Ocampo, Verónica Castro también fue galardonada con “La Musa”, estatuilla de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.

OTROS DETALLES

1El GIFF y la Asociación

Mujeres en el Cine y la Televisión la premiaron

2

La actriz pidió que "se haga más cine, pero con nosotras y nuestras voces”

3

Castro reconoció que su trayectoria, de más de 55 años, se la debe al público

Y aunque dejó muy en claro en varios momentos de la conversación que ya no se siente apta para continuar dentro de la actuación, remarcó encontrarse en paz y buscar que las mujeres sigan presentes en la pantalla:

“(Este) no es un premio más, es un premio muy importante, y por lo que significa también para mí y para todas las mujeres que representa que hemos caminado y que seguimos caminando dentro de esta industria”, señaló Verónica.

“Ha llegado el momento ya de decir ‘basta’ y de protegernos entre nosotras mismas, de construir espacios donde la mujer pueda crear sin miedo, donde pueda dejar de ser cuestionada y brillar sin que nadie le apague su luz”, dijo.

LA ACTRIZ VERÓNICA

CASTRO FUE HOMENAJEADA DENTRO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO

“Cada reconocimiento que se da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad. ¡Que viva el cine con voz de mujer!"

VERÓNICA CASTRO

SÁBADO / 02 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PEREZ

SU CARRERA

1 2 3

l Comenzó en los años 60 en shows como Operación ja ja.

l Ha trabajado en cine, teatro, Tv, y como conductora.

l Su último crédito en tv fue en La casa de las flores (2021).

TRA YEC

#VIRAL

SE DESPIDE CARRIE

● A través de sus redes sociales, Sarah Jessica Parker dijo adiós a Carrie Bradshaw, personaje con el que protagonizó las series Sex and the city y su secuela And just like that. El showrunner Michael Patrick King confirmó la cancelación del show en su tercera temporada, actualmente en transmisión REDACCIÓN

CARLOS BRAVO

L#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

LA CASA LIMÓN

Todo transcurre desde la mirada de una niña que aún no está en edad de comprender, pero que ya intuye.

a Casa Limón (Tusquets, 2024) es una novela que vuelve a la infancia no para suscitar nostalgia sino con el empeño de narrar su historia desde ese peculiar asombro que tienen los ojos niños, inocentes pero perceptivos. Columpiándose entre el diario, la evocación lírica y el testimonio, Corina Oproae (Făgăraș, 1973) recupera la experiencia de su familia durante los últimos años del comunismo en Rumania y los primeros tras su colapso. Pero la suya no es una obra sobre el fin del régimen de Ceaușescu y sus secuelas, sino sobre lo que pervive en la conciencia de una niña que crece entre las ruinas de un mundo que se va extinguiendo pero nunca acaba de decir adiós. La casa limón es no sólo un escenario, es el universo. Contiene y desborda a quienes viven

BELI SE SUMA A MENTIRAS

La actriz y cantante Belinda formará parte de la edición del musical Mentiras All Stars, en donde volverá a tomar el personaje de Daniela que ya hizo para la serie de streaming, junto a su compañera de pantalla Mariana Treviño. El show ofrecerá tan solo seis funciones en el Centro Cultural Teatro 1 el próximo octubre. REDACCIÓN

en ella o la visitan: parientes, amigos, vecinos, recuerdos que a veces aparecen como presencias dulces y otras como sombras turbias. Todo transcurre a través de la mirada de una hija menor que todavía no está en edad de comprender, pero que ya va intuyendo. Y esa intuición —vaga, tierna, inquieta, curiosa, recelada— es lo que vertebra el relato. La voz narrativa no intenta imponer un orden exterior, la suya es una reconstrucción más emocional que cronológica. No rememora con rigor fáctico ni lógico, sino con lucidez afectiva. Los personajes no tienen tanta densidad psicológica, pero eso no los hace menos relevantes. Son figuras que sobresalen intermitentemente: en un gesto, una frase, un juego o en una ausencia. Todos habitan un mundo de evidente pre-

cariedad material, pero también de excepcional riqueza sensible, donde lo fundamental ocurre en lo mínimo: en el sabor de una fruta, la espera de la noche, la electricidad de una noticia que se anuncia por la radio.

Lo más emocionante del libro es, quizá, cómo va registrando la huella de lo irremediable: la infancia termina y con ella el país que habitó. No hay discursos, solo imágenes: un apagón, una fila para conseguir pan, un disparo en la televisión. Oproae no ilustra ni explica, insinúa. Y en esa capacidad de insinuar está el filo de su escritura: vamos llevados de la mano por una niña encantadora que no entiende pero siente lo que pasa, que percibe como poco a poco su mundo se resquebraja.

Oproae no rememora con rigor fáctico ni lógico, sino con lucidez afectiva.

La Casa Limón no es un libro de grandes giros narrativos; su argumento se desdobla un poco como la vida, alternando erráticamente entre inercias y trompicones. Pero en el revés de cada instante no deja de latir la memoria como una pregunta abierta: ¿Qué queda de nosotros cuando el mundo en que crecimos desaparece? ¿Cómo se sostiene la identidad cuando se desmorona el marco que la contenía? Oproae, más que brindar respuestas, abre grietas como aquellas de las que cantaba Leonard Cohen: Ring the bells that still can ring Forget your perfect offering There is a crack, a crack in everything That’s how the light gets in.

● John Krasinski regresará para dirigir, escribir y producir la cinta A Quiet Place Part III, tras ceder la silla de director a Michael Sarnoski en el último filme A Quiet Place: Day one (2024). Se estrenará el 9 de julio de 2027. REDACCIÓN

MÁS DE A QUIET PLACE

@CARLOSBRAVOREG

ROMPE LA MURALLA

OSMAR OLVERA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El hizo historia durante el Mun dial de Deportes Acuáticos en Singapur 2025, al campeón mundial en trampo lín de tres metros y poner fin a 20 años y 10 campeonatos al hilo de los chinos. cuatro se convirti tricolor con más preseas (8) en la historia Mundial. con calificaci con un quinto y sexto salto de 102.60 y 97.50, lo que le abrió las puertas oro mundial.

hoy lo demostré y lo segui ré demostrando. Somos los mejores

tiendo al mismo nivel, seguir gan piedra en el camino peón olímpico

pur se suma la que tuvo en Fukuoka 2023, con un par de platas en trampolín de metro y tres metros. En Doha 2024, ganó el oro en un metro y el bronce en tres.

Sheinbaum Pardo extendió sus felicitaciones tuación. Además mostró video donde resumi cipación de Osmar en la com petencia en el extranjero

cada compe-tumbra hablar con su papá. fue campeón olímpico y W. Zongyuan,

#SELECCIÓNMEXICANA

SER LOCAL,

UN SUEÑO

PARTIDOS DE ORIBE PERALTA CON EL TRICOLOR. GOLES DEL CEPILLO CON EL CUADRO NACIONAL. 67 25

Oribe Peralta considera que el Mundial 2026 podría dejar huella en los jugadores y en la afición

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay partidos que cambian la vida, y Oribe Peralta lo sabe bien. Con un gol en su debut mundialista y otro más que dio un oro olímpico, el exdelantero mexicano entiende lo que representa la camiseta verde. Y aunque no le tocó, cree que

MÁS DE CERCA

● Oribe Peralta jugó los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

jugar un Mundial en casa va a ser algo inolvidable.

"No se compara con nada. Es poner el alma por tu país. Sentir la camiseta rodeado de tu gente”, dijo .

Para él, un Mundial como local implica algo más profundo, una conexión emocional con la afición: “Si bien siempre está donde sea, no me quiero imaginar lo que sería jugar aquí”, recalcó.

Para Peralta, el reto en 2026 no será sólo futbolístico, sino emocional: “Más allá de la cancha, esta Copa es una prueba de carácter y marcará a una generación”, remató el Cepillo.

POPULAR

Gabriela Cuevas aseguró a El Heraldo de México que el Mundial llegará a las 29 entidades

PRECIO

La funcionaria recalcó que sólo la FIFA va a establecer el costo de los boletos.

● GOLAZO. Paulinho llegó a cuatro partidos consecutivos anotando con el conjunto mexiquense.

#LEAGUESCUP

ENSEÑAN MALICIA

TOLUCA NO DEJA NADA AL AZAR Y SE IMPONE AL CF MONTREAL PARA ACERCARSE A LA SIGUIENTE RONDA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de la fatídica jornada de jueves, el actual campeón de la Liga MX, Toluca, dio la cara y derrotó 2-1 al CF Montreal, en cerrado duelo de la segunda fecha de la competencia.

La escuadra que dirige Antonio Mohamed suma ya cinco unidades, y se puso al alcance de la pelea por los boletos a la próxima ronda.

Parecía que al conjunto escarlata le llegaban los fantasmas del encuentro anterior, cuando se fue abajo 1-0, al 20'. Pero supo reaccionar con los tantos de Jesús Angulo (23') y Paulinho (26'), este último mediante un espectacular remate de chilena.

Los Diablos Rojos van a cerrar su actividad en esta fase el martes ante el New York FC.

La sorpresa mexicana del torneo es el Mazatlán que se impuso 2-0 al Houston Dynamo y dio un paso importante a sus aspiraciones de avanzar.

● El ala defensiva de los Cowboys, Micah Parsons, exigió ser traspasado del equipo, al tener dificultades para un acuerdo de extensión de contrato. El jugador fue

PIDE
FOTO:
FOTO:
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.