Edición impresa. Sábado 28 de junio de 2025

Page 1


‘NO VAMOS A PROTEGER A NADIE’

Sacapuntas

SUS COMPATRIOTAS LE REBATEN

PAM BONDI

ALFONSO DURAZO

DURAZO DERRIBA MITO

› Otra vez los hechos desmintieron a las listas negras de políticos mexicanos supuestamente indagados por el gobierno de Donald Trump El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, a quien incluyeron en varias de esas publicaciones, estuvo en Phoenix, muy tranquilo, en los trabajos de la Comisión Sonora-Arizona, con su homóloga Katie Hobbs

ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN

OTRA VEZ, SALE A GIRA NACIONAL

› Luego de su traspié en las elecciones locales de Durango y Veracruz, el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán inició una tercera gira por el país. Ya recorrió Puebla, Tlaxcala, CDMX y Michoacán para coordinar la afiliación masiva. Dice que suman 6 millones 685 mil 342 nuevos militantes y la meta son 10 millones.

› Plantaron cara a la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, el embajador en México, Ronald Johnson y su antecesor Ken Salazar Luego de que la funcionaria incluyó a nuestro país entre los “adversarios” de Washington, los diplomáticos respondieron. “Somos vecinos, socios, amigos; pero más: somos familia, hermanos, hermanas, esposas y esposos, eso es importante”, dijo Johnson. Por separado, Salazar aseguró que lo dicho por Bondi es “una locura” y una “falta de respeto”.

RICARDO MONREAL

CREE QUE EN WASHINGTON LO ESCUCHAN

› Salió el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, a meter las manos al fuego por Alfonso Romo, cuya casa de bolsa, Vector, es indagada en Washington por lavado de dinero. Dice el zacatecano que el regio es un hombre íntegro, un patriota y que sus negocios “son legales y honestos”. Pero sus dichos no borran la investigación.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

CONSIDERAN ALIANZA CON PAN, PERO SIN EL PRI

› En Movimiento Ciudadano, presidido por Jorge Álvarez Máynez, no ven mal aliarse con el PAN para la elección intermedia de 2027. Varios consideran factible esa coalición, aunque sería parcial y no total. Eso sí, los naranjas primero van a armar su proyecto y después verán, pero lo cierto es que su condición es no invitar al PRI.

CLAUDIA CURIEL DE ICAZA

PARQUE BICENTENARIO, CASI LISTO

› Reabre el próximo martes el Parque Bicentenario, tres meses después del accidente en un festival en el que murieron dos personas. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que este fin de semana se terminará con el mantenimiento a las 55 hectáreas de ese espacio, para que quede listo el 1 de julio.

ROSA MARÍA PAYÁ

PREVÉN APRETÓN A CUBA

› Tal como adelantamos en este espacio, la OEA le cumplió al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, su petición para integrar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la activista de origen cubano Rosa María Payá. En la isla no cayó muy bien la noticia, pues presumen que aumentará la presión hacia el régimen.

ACCESO LIBRE

@CARLOSZUP

Elección a la medida

La maquinaria legislativa guinda y la omnipotencia presidencial se pondrán nuevamente en marcha para dar paso a la reforma electoral. Apenas unas semanas después del fracaso en la elección del Poder Judicial, se anuncia una profunda sacudida al sistema electoral mexicano.

El anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre el envío de la reforma electoral —que no aplicará para las elecciones intermedias de 2027, pero sí se espera para las de 2030— tiene como principal objetivo la hiperconcentración del poder en su partido, lo que podría poner en riesgo a sus partidos satélites y, por ende, a la coalición que la llevó al poder.

Es anecdótico cómo en 2024, basándose en una interpretación maniquea de la Constitución, la coalición oficialista se hizo con la mayoría en la Cámara de Diputados, burlando el 8% máximo de sobrerrepresentación, al argumentar que el texto constitucional se refería a partidos y no a coaliciones. La jugada le valió al Ejecutivo el pase libre para reactivar el paquete de reformas no aprobadas, entre ellas la electoral.

La reforma planteada por el obradorismo como movimiento —y que servirá de base para la que próximamente se enviará a las cámaras— contempla la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas en sustitución del Instituto Nacional Electoral; pretende unificar autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; extinguir organismos públicos locales (OPLEs) y tribunales electorales de las entidades. El argumento principal es el gasto: para 2025, el financiamiento al INE, a los partidos políticos y al Tribunal Electoral federal suma más de 30 mil millones de pesos, un incremento del 25% respecto a 2018. Otro eje de la reforma es neta-

mente político: la representación plurinominal. Se propone modificarla hacia un sistema de minorías, aunque en principio podría parecer una idea loable, lo cierto es que eliminar a los representantes por lista cerrada también elimina la posibilidad de construir cámaras plurales, otorgando aún más poder a quien ya lo tiene.

Los atisbos de conflicto podrían esperarse en los partidos de oposición; sin embargo, el verdadero problema podría surgir al interior del oficialismo, cuya mayoría se sustenta en una coalición y no en la unidad de un solo partido. Ahí está el ejemplo de las elecciones recientes en Veracruz, donde el PT compitió solo y ganó 28 municipios frente a los 11 de Morena. Es decir, Morena es fuerte, pero necesita de sus satélites para construir mayorías absolutas.

Lo cierto es que, al menos en el tema electoral, el fondo tiene que ver con una advertencia disciplinaria: la exigencia de unidad partidista, la integración de simpatizantes y estructuras al oficialismo, y la intención de que, esta vez, al margen de interpretaciones constitucionales, el 8 % de sobrerrepresentación se aplique estrictamente. Ya no sería una coalición la que construya la mayoría, sino un solo partido.

Solo falta que los partidos satélite estén dispuestos a claudicar en torno a Morena.

El punto focal de la reforma electoral debe analizarse en conjunto con todas las acciones del gobierno federal. No es una reforma aislada, sino parte de un plan minucioso y calculado que, junto con otras reformas, busca conservar el poder cueste lo que cueste, incluso a costa de la democracia que tanto se pregona. No se trata de fortalecer la democracia, sino de imponer una visión maniquea y acomodaticia de ella.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 28 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#HACIENDA

EDGAR AMADOR DETALLÓ

QUE INTERVENCIÓN FUE PARA PROTEGER AHORROS

C. NAVARRO Y P. SALAZAR

Tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de EU, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención temporal de CIBanco, de Intercam Banco y de Vector para cuidar los ahorros de sus clientes, informó el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador. Asimismo, reveló que las investigaciones reflejaron otras problemáticas que sufrían las instituciones.

"Decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar, de manera preventiva también, los ahorros de los clientes", dijo

● Todas las financieras se ubicaron en observación negativa. PASA TIJERA 1 2

● Fitch bajó notas de Intercam, CIBanco y Vector.

DESCARTA PROTEGER A ROMO

LA MANDATARIA ASEGURÓ QUE SE VA A ACTUAR EN EL MARCO DE LA LEY PARA LA INVESTIGACIÓN A LAS FINANCIERAS POR PARTE DE EU

CARLOS NAVARRO Y PARIS A. SALAZAR

AFOTO: DANIEL OJEDA

● INFORME. El secretario de Hacienda, Edgar Amador, ayer, en la mañanera

nte el complejo panorama que vive el sistema bancario mexicano por las acusaciones desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no van a proteger a nadie, ni a Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador.

La titular del Ejecutivo federal insistió en que no han recibido las pruebas que avalen el vínculo entre CIBanco, Intercam Banco y Vector con el lavado de dinero y la delincuencia organizada.

“El tema es la información. Nosotros no vamos a proteger

● INSTITUCIONES INVOLUCRADAS.

● SUCURSALES TIENE CIBANCO.

a nadie, nunca, y vamos a actuar siempre en el marco de la ley. (…) En el momento en que se recibió la información, por parte del Departamento del Tesoro, lo que hizo la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) y la propia Secretaría de Hacienda fue decirle: ‘Envía más información’. (...) El asunto es que no hay información que esté en la UIF o en la Fiscalía”, señaló. Al ser cuestionada sobre Alfonso Romo, quien es dueño de Vector, casa de bolsa señalada desde Estados Unidos.

“Él puede aclarar lo que él quiera, a nosotros nos corresponde el Gobierno y a cada quien le corresponde su parte", aseguró. Tras el panorama que enfrentan estas instituciones

DESDE TEPIC

● La Presidenta alertó por la candidad de diabetes en México.

● Resaltó la importancia de Salud Casa por Casa.

● Dijo que si no hay prevención no alcanzarán los hospitales.

financieras, los daños colaterales ya iniciaron.

El comité técnico de Fibra Inn, fideicomiso de inversión en bienes raíces hotelero en México internamente administrado y especializado en servir al viajero con marcas internacionales que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), decidió la remoción de CIBanco como fiduciario.

A través de un comunicado se informó que la decisión fue unánime por sus miembros.

“El Comité Técnico de Fibra Inn, mediante resoluciones adoptadas por unanimidad, aprobó llevar a cabo el proceso de “Remoción del Fiduciario”, previsto en la Cláusula Décima Novena del Contrato de Fideicomiso y cláusulas relativas, e iniciar, para tal efecto, el proceso de selección del nuevo fiduciario”, sostiene la BMV. Es por ello que informó a sus inversionistas que se llevará a cabo la búsqueda del nuevo fiduciario en estricto apego con el Contrato de Fideicomiso y se le informará oportunamente de la selección que determine el Comité Técnico como órgano competente.

● ASAMBLEA. La Presidenta visitó Tepic, Nayarit, y promocionó la estrategia de salud nacional.

#CREANCURPBIOMÉTRICA

Avala Ley de desaparición

SENADORES DISCUTEN

HOY LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

CRUCE DE IDEAS

l El PAN señaló que los dictámenes vulneran la privacidad.

l Morena afirmó que son necesarios ante la crisis de desapariciones.

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El pleno del Senado de la República aprobó, con 89 votos a favor y 13 en contra, la Ley General en Materia de Desaparición forzada de Personas, cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

De acuerdo con el dictamen, la CURP servirá como elemento base de identificación de las personas y se incorpora a la plataforma como herramienta facilitadora de búsqueda, conectada a otras bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

También establece la obligación de las autoridades y particulares que tengan a su cargo datos biométricos o cualquier otro identificativo, a permitir la consulta de la información a la Fiscalía General de

MIL MEXICANOS DEBERÁN DE DAR SUS DATOS.

DÍAS DARÁN PARA QUE SE CONFORME EL PADRÓN.

la República, Fiscalías locales, instituciones del Gabinete de Seguridad y al Centro Nacional de Inteligencia.

Durante la discusión, la senadora Lilia Margarita Valdéz Martínez (Morena) dijo que se ayudará a 125 mil familias que buscan a sus desaparecidos para darles certeza.

“Es un dictamen que ya se discutió por todas las bancadas. Pero los argumentos en contra es que nos van a espiar, no seamos mezquinos”, dijo.

Además, la Cámara alta aprobó en comisiones la iniciativa de reforma a la ley de Telecomunicaciones y Radio Difusión, con más de 70 modificaciones a la original; sin embargo, se mantuvo vigente el plantear la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la creación de un nuevo organismo: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que asumirá las funciones.

Destaca la eliminación del artículo 109, que permitía el bloqueo de plataformas digitales, así como la reducción de facultades a la Agencia de Transformación Digital.

MATERIA DE BÚSQUEDA

l Se apoyará a más de 125 mil familias para la localización de desaparecidos. 1 2 3

l MC pidió brindar más recursos a comisiones de búsqueda.

l PAN solicitó que no se concentre toda la información en un solo ente.

PORTAZO

ROMO, DEL PALACIO A LA INTERVENCIÓN

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

El discurso presidencial —en tono defensivo— tiene algo de razón: la relación entre ambos países es demasiado importante, grande y compleja, como para lesionarse por este (llamémoslo piadosamente) incidente bancario

• LA MALA DIPLOMACIA HA SIDO LA AUTO ALABANZA, LA EXALTACIÓN EN UN DISCURSO MONOCORDE DE LA IDENTIDAD DE MÉXICO: NO SOMOS PIÑATA, SOMOS UNA NACIÓN LIBRE... TODO ESO ESTARÍA SUJETO A DISCUSIÓN

Los encabezados de varios periódicos de ayer son elocuentes para comprender la turbulencia pasmosa en la cual se ha hundido el gobierno tras las revelaciones de lavado de dinero del ex jefe de la oficina de López Obrador: “Claudia Sheinbaum exige a EU pruebas… pero ya intervienen a los 3 bancos”.

Lejos de auxiliar en su airada exigencia de probanzas por los hechos revelados sin pruebas por la SEC americana, el gobierno mexicano, con esa intervención, le ha dado a Estados Unidos una evidencia de la aceptación práctica de esos hechos. El señor Alfonso Romo es hoy un cadáver ambulante.

Si bien se dice: “la intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes”, lo único cierto es la naturaleza reactiva y ambigua, ante los hechos señalados.

El comunicado conjunto de CNBV y Hacienda (el gobierno, pues), no podría ser más torpe frente a un hecho despreciado por su falta de pruebas:

“Las autoridades financieras mantienen la confianza y seguirán trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”.

El sistema financiero mexicano no reside en las operaciones denunciadas. Si hay un terremoto en Tapachula no se decreta un toque de queda en Tijuana. Eso es confundir lo gordo con la hinchazón. Sin embargo, el discurso presidencial —en tono defensivo— tiene algo de razón: la relación entre ambos países es demasiado importante, grande y compleja, como para lesionarse por este (llamémoslo piadosamente) incidente bancario. El problema reside en la crisis permanente de todos los demás aspectos.

Hoy las relaciones pasan por su peor momento en muchos años. Ni las presiones de Reagan y su altivo embajador Gavin llevaron al gobierno de entonces a un laberinto al parecer sin salida, sin hilo; sin Ariadna, pero sí un minotauro alevoso y demente.

La mala diplomacia ha sido la auto alabanza, la exaltación en un discurso monocorde de la identidad de México: no somos piñata, somos una nación libre, soberana, independiente, grande, culta, feliz. Todo eso estaría sujeto a discusión.

Lo único cierto es el desconcierto.

“El Sistema Bancario Mexicano —dijo el secretario de Hacienda, Edgar Amador—, no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal… el tipo de cambio se ha mantenido muy estable”. Sí, pero el problema no es bancario: es político. Según Estados Unidos un cercanísimo colaborador de López, el sublime patriarca de la 4-T y su continuidad, tenía mecanismos financieros para lavar dinero del crimen organizado exportador de fentanilo, entre otras cosas.

Por eso, hasta la IV-T, previo pitazo de los gringos chismosos, intervino su Casa de Bolsa Vector.

#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*

#NORMAPIÑA

ADMITE SCJN

PRIMERA IMPUGNACIÓN

Es por la elección de la Sala Superior del TEPJF

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, admitió a trámite la primera impugnación contra la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se trata de un juicio de inconformidad promovido por Iván Bravo Olivas, el cual fue turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien en breve debe presentar un proyecto de

sentencia al Pleno del máximo tribunal del país.

“Asígnese este expediente al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el turno que al efecto se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal”, se expone en el documento.

PROCESO EN CURSO 49 CARGOS DEL PJ SE ELIGIERON EN DURANGO.

El acuerdo de la Corte señala que Iván Bravo Olivas impugna el cómputo de votos en un distrito de Durango y pide anular la elección, pero sólo en ese estado.

En el expediente 1/2025 de juicio de inconformidad en materia electoral, Bravo Olivas se ostenta como ex aspirante a Magistrado de Circuito del Vigésimo Circuito.

1

• Se registró otra impugnación contra la Sala Superior. 2

• El recurso es promovido por la organización Poder Ciudadano.

DESTACA CERCANIA

NASHIELI RAMÍREZ RINDIÓ SU ÚLTIMO INFORME ANUAL

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, rindió su último informe anual, en donde destacó la adaptabilidad de la institución para atender las necesidades de la población.

POR FRIDA VALENCIA ● AÑOS VA A CUMPLIR EN EL CARGO.

Acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como miembros del gabinete local, diputados y alcaldes, Ra-

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

mírez Hernández enfatizó que la colaboración de los poderes de gobierno, colectivos y trabajadores de la dependencia, permitieron fortalecer y adaptar las labores a los espacios sociales, principalmente de aquellos más olvidados.

La ombudsperson destacó que se afianzó el modelo de atención centrado en las personas, particularmente hacia las víctimas de violaciones a derechos humanos, a través de una estrategia de diálogo y disciplina financiera.

Lo anterior, afirmó, permitió brindar más de 52 mil servicios, lo que representa un incremento de 34 por ciento en comparación con 2017, cuando se inició la actual administración.

SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

1 2 ● Se abrieron 268 expedientes para restitución de derechos.
● La Comisión atendió a 163 protestas, marchas y mítines.
TRABAJO CONSTANTE
POR PARIS A. SALAZAR

MÉXICO

SÁBADO / 28 / 06 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

● En el marco del mes del Orgullo, la artista Yvette Mattern, presenta la instalación The Global Rainbown para dar visibilidad a la comunidad LGBTIQ+. Son 7 láseres de colores que salen de la cúpula del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, hasta el 29 de junio, de 19:00 a 00:00 horas. REDACCIÓN

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, declaró Árbol Patrimonio de la Ciudad de México a 12 ejemplares distribuidos en la capital, en el marco del Día Mundial del Árbol, que se celebra este sábado; uno de ellos, el Ahuehuete del pueblo de Santa Catarina, Azcapotzalco, y al que se nombró Viejo del Agua

“Queremos que esta gran Ciudad de México sea una ciudad más verde y más viva, por eso es el llamado a cuidar a los árboles y tener más árboles”, expresó.

Con esta declaratoria se abrió también el proceso de participación ciudadana para nombrar a los 11 ejemplares restantes, así como para identificar aquellos que puedan tener la distinción de patrimonio.

La mandataria capitalina anunció que se va a llevar a cabo un conteo de árboles de la ciudad, es decir, “un inventario de cada árbol para tener un diagnóstico del árbol y conocer su situación”.

Adelantó que el próximo año se tendrá el resultado de este censo y pidió el apoyo de las alcaldías, así como de la secretaría de Medio Ambiente.

La titular de esta dependencia, Julia Álvarez Icaza, reconoció que el arbolado urbano es uno de los retos más complejos y apasionantes que enfrenta la Ciudad de México, no sólo por sus implicaciones ecológicas, sino también sociales.

Subrayó que hablar del arbolado “es un acto de justicia social y una responsabilidad de romper con el elitismo verde”, dijo.

#JEFADEGOBIERNO

● Invitó a la Canacope a sumarse al programa Mercomuna.

● Este año se entregarán 330 mil vales de este programa.

● Ha tenido una inversión de mil millones de pesos.

● Prevé para 2026 una inversión de dos mil millones.

NOMBRA A ARBOLES PATRIMONIO

SON 12 EJEMPLARES, ENTRE ELLOS DOS AHUEHUETES DE 700 AÑOS DE EDAD. BRUGADA INFORMÓ QUE SE REALIZA UN INVENTARIO DEL ARBOLADO URBANO

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

En más acciones a favor del medio ambiente, en un operativo realizado la madrugada del jueves, el gobierno capitalino recuperó 20.58 hectáreas de suelo de conservación en el paraje Zacapa, en Santa Cecilia Tepetlapa, Xochimilco, como parte de su estrategia para detener la urbanización ilegal en esta zona protegida del sur de la ciudad.

Se contó con la participación de más de mil 600 elementos de diversas dependencias, entre ellos 800 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y 650 brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

● PROTECCIÓN. Brugada, ayer en Azcapotzalco, al anunciar la declaratoria de árboles.

PROYECTA BANDERA DEL ORGULLO

54.8

PROTECCIÓN AMBIENTAL HECTÁREAS PROTEGEN DE SUELO DE CONSERVACIÓN.

ELEMENTOS, PARA EL OPERATIVO. 1600

“Dimos un paso histórico en Xochimilco. Recuperamos 20.58 hectáreas invadidas de suelo de conservación y con ello protegemos un total de 54.8 hectáreas para frenar nuevas invasiones y defender nuestro patrimonio ambiental”, expresó la mandataria local.

Reconoce a empresarios

Por la mañana, Brugada Molina reconoció a las y los empresarios agremiados a la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) como un pilar fundamental en la economía capitalina. “Esta cámara ha sido testigo del crecimiento y desarrollo en la ciudad”, afirmó. En la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Canacope, invitó a sus miembros a sumarse al programa Mercomuna para que en estos comercios se puedan canjear los vales que entrega el gobierno. Ada Irma Cruz, presidenta entrante, rindió protesta y adelantó que su visión de trabajo será priorizar las empresas locales en coordinación con el Gobierno capitalino.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 28 / 06 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SURTÍAALCJNG DETIENEN

A DEALER DE ARMAS

WALTER “N” POSEÍA UN VASTO CATÁLOGO

REDACCIÓN

Entre Tlajomulco y Zapopan, Jalisco, fuerzas federales detuvieron a Walter “N”, alias Will, señalado por comercializar armas y accesorios de uso exclusivo del Ejército para el Cártel Jalisco Nueva Generación y a través de apps de mensajería.

La captura fue resultado de trabajos de inteligencia del CNI, la SSPC, Sedena, Semar, FGR y Guardia Nacional, tras ubicar dos inmuebles donde operaba y almacenaba el armamento.

Durante los cateos se aseguraron armas largas y cortas, cargadores, cartuchos, marihuana, básculas, dinero en efectivo, vehículos y otros objetos relacionados con actividades ilícitas de Walter

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que los inmuebles quedaron bajo resguardo.

FOTO: ESPECIAL

l MODUS. También ofertaba las armas a través de aplicaciones.

l El sumergible, la droga y los detenidos quedaron a disposición de la FGR para las investigaciones correspondientes.

l Dentro del submarino artesanal tres tripulantes trasladaban 180 bultos con la droga; a través de radar fue localizada la nave.

#MARINAARMADA

INCAUTA SUBMARINO CON COCA

EN EL SEMISUMERGIBLE VIAJABAN TRES TRIPULANTES CON 3.5 TON DEL OPIOIDE; SUMAN 44.8 TONELADAS DE DROGA ASEGURADAS EN OPERATIVOS MARÍTIMOS

En lo que va de la presenta administración, la Secretaría de Marina (Semar) ha confiscado

44.8 toneladas de cocaína en altamar, esto luego del decomiso de 3.5 toneladas de dicha droga en las costas de Guerrero, donde tres personas resultaron detenidas. Fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien informó de este golpe millonario,

l MDP, LA AFECTACIÓN AL NARCOTRÁFICO.

donde además fue asegurado una una embarcación tipo semisumergible que transportaba 180 bultos con coca

Se trata de la segunda embarcación de este tipo localizada en las costas del estado de Guerrero. El 5 de julio del 2021, en las inmediaciones de las playas El Faro y La Barra de Tecoanapa, en el municipio de Marquelia, fue localizada por un grupo de pescadores un “submarino artesanal”.

l El pasado 14 de junio la Marina decomisó 1.2 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero; dos golpes en dos semanas.

Asesinan a 4 efectivos de la SSP

l En la región Costa Chica de Guerrero, cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Igualapa, entre ellos el subsecretario Eulalio García Mosso, fueron asesinados la tarde de ayer con armas de grueso calibre, tras una persecución en el municipio vecino de Cuautepec. KARLA BENÍTEZ

ASESINAN A LÍDER SINDICAL

Humberto Piza Pérez, líder sindical de la sección 19 del SUSPEG y su chofer fueron asesinados en la céntrica colonia Progreso del puerto de Acapulco. Piza Pérez falleció en el lugar del ataque; su conductor fue trasladado herido al hospital y después murió.

En su mensaje, García Harfuch señaló “que (la acción) representa una pérdida económica superior a los 846 millones de pesos para la delincuencia”. El golpe estuvo coordinado entre la FGR, la Defensa Nacional, la GN y la SSPC.

LO SACAN A FLOTE

INCENTIVAN LABOR DE MAESTROS ARTESANOS

● ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS EN SAN FELIPE

POR LETICIA RÍOS

En San Felipe del Progreso, la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense, a cargo de Nelly Minerva Carrasco, entregó los apoyos económicos del Programa Manos Mágicas a 453 artesanos en la región norte-mazahua.

Hasta el momento se han entregado mil 191 beneficios, que representa un avance del 62 por ciento, en relación con los mil 924 que se planea entregar, como parte de este programa.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

UN HORIZONTE DE INCERTIDUMBRE

● GOBERNADORA Y LA MARINA COORDINAN COMBATE A LA ALGA

REDACCIÓN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 en Cancún. En el encuentro, ambos refrendaron su compromiso con la coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad en el estado y mejorar la atención a retos ambientales como el sargazo. Lezama agradeció el respal-

LA RUTA DE MANOS MÁGICAS

● El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, participó en evento.

Trump asistió a la reunión de la OTAN donde obtuvo la decisión de los miembros de esta organización de aplicar el 5% de su PIB en sus presupuestos de guerra

● Le sigue el municipio de Ixtapan de la Sal; se van entregar 209 apoyos

APOYO ACTO

Durante el acto, estuvo presente el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien dijo: “Los gobiernos de Delfina Gómez Álvarez y de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen hondas raíces con ustedes, la comunidades. Los artesanos no pueden ser sólo objetos de admiración, sino que debe haber apoyos, cursos, para que su tradición, su cultura, no se pierda”

El director del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, Agustín Herrera, señaló que se trata del segundo año que el gobierno de Gómez Álvarez otorga dicho apoyo, que este año es de 3 mil 600 pesos.

● Mara Lezama se reunió con el titular de la Marina, Raymundo Pérez.

LLEGA REFUERZO A COSTAS

● Para fortalecer las acciones en contra del sargazo llegaron 200 elementos de la Marina 1 1

do constante de la Secretaría de Marina (Semar) en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia, que se realizan en conjunto con fuerzas estatales y municipales.

Subrayó que en la entidad no hay espacio para la impunidad, y todas las acciones de seguridad se emprenden con respeto pleno a los derechos humanos. En la reunión se abordó la estrategia de contención del sargazo, en la que la Marina juega un papel clave

La gobernadora reconoció la labor del buque oceánico “Natans”, los 11 buques sargaceros y las barreras de contención desplegadas frente a las costas del Caribe mexicano.

• EL HORIZONTE NO PINTA BIEN, MENOS CON UN PAÍS DIVIDIDO POR NUESTRAS DIFERENCIAS INTERNAS. HOY MÁS QUE NUNCA ES HORA DE REFLEXIONAR SOBRE LA NECESIDAD DE MANTENERNOS UNIDOS FRENTE A LA AMENAZA EXTERIOR

La violencia bélica para obtener la paz es un instrumento que se ha utilizado a lo largo de la historia; el caso más emblemático y terrible fue el desarrollo del “Proyecto Manhattan”, encabezado por el científico Oppenheimer, y que permitió que el presidente Truman tomara la decisión de utilizar por primera y única vez el armamento nuclear que destruyó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, provocando el más grave genocidio de la humanidad, a pesar de que ya se había rendido el ejército alemán

A partir de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se consolidó como la potencia bélica y económica más importante del planeta, sólo equilibrada por el desarrollo tecnológico de la Unión Soviética, que permitió la existencia de un mundo bipolar.

Nunca se volvieron a utilizar las armas nucleares, pero quedaron pendientes como una amenaza de aquellas potencias que desarrollaron este proceso.

La semana pasada el presidente Trump, de manera unilateral y desafiando su propio orden constitucional, ordenó el bombardeo a las instalaciones atómicas de Irán, y en esta riesgosa apuesta logró la tregua entre ese país e Israel. El mundo respiró más tranquilo. Antes de abordar el avión presidencial que lo llevó a La Haya, el presidente Trump regañó de manera inadmisible a Irán y a Israel, y minutos más tarde afirmó que su intención no era desaparecer el gobierno de Irán y precisó que los iraníes son buenos comerciantes y podrán seguir su vida normal siempre y cuando no se empeñen en la creación de armas nucleares.

Al día siguiente, asistió a la reunión de la OTAN donde también obtuvo la decisión de los miembros de esta organización de aplicar el 5% de su PIB en sus presupuestos de guerra, con excepción de España, que fue amenazada por el propio presidente Trump. Destaca en esta reunión la actitud zalamera del secretario de la OTAN, Mark Rutte, quien felicitó las acciones en Irán. En México, recibimos tres advertencias claras, una por parte de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, implicando en el lavado de dinero y tráfico de fentanilo al Banco CI, a Intercam y a la Casa de Bolsa Vector, los primeros dos de inmediato fueron intervenidos gerencialmente por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); y la presidenta Sheinbaum comentó que no le habían enviado pruebas de estas acusaciones. También se refirió a otra declaración absurda de Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, que incluyo a México en su lista de “países adversarios”. Al día siguiente se dio a conocer un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciando la cancelación de visas de directivo y socios de las mencionadas instituciones financieras. Estos acontecimientos han provocado incertidumbre y dudas respecto al futuro inmediato de la relación bilateral, que es fundamental para el desarrollo económico y comercial del país, no obstante, las redadas contra latinos en EU continúan implacablemente. El horizonte no pinta bien, menos con un país dividido por nuestras diferencias internas. Hoy más que nunca es hora de reflexionar sobre la necesidad de mantenernos unidos frente a la amenaza exterior.

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 28 / 06 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La comunidad hindú de Bangladesh asisten a la festividad anual de Rath Yatra o Procesión de Carrozas, en la capital Daca , uno de los festivales más antiguos del mundo e importante de la comunidad hindú, que comenzó ayer y dura siete días REDACCIÓN

Una mayoría conservadora en la Corte Suprema dictaminó que los jueces federales carecen de la autoridad para emitir órdenes judiciales de alcance nacional, pero la decisión dejó sin aclarar si las restricciones del presidente Donald Trump sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento podrían entrar en vigor pronto.

El resultado fue una victoria para Trump, quien se ha quejado de que los jueces ponen obstáculos a su agenda

“¡VICTORIA GIGANTESCA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por derecho de nacimiento se ha visto, indirectamente, duramente afectado”, declaró en su plataforma social.

Más tarde en la Casa Blanca, Trump señaló: “Gracias a esta decisión, ahora podemos recurrir a la justicia para avanzar con estas numerosas medidas y aquellas que han sido prohibidas erróneamente a nivel nacional. (…) Tenemos tantas”.

En realidad el máximo tribunal no se pronunció, por el momento, sobre si el decreto de Trump para abolir la ciudadanía automática por nacimiento es constitucional o no.

#AVIVAACCIÓN

CELEBRAN CON EUFORIA A SUS DEIDADES

#CORTESUPREMADEEU

REFUERZA PODER DE DONALD TRUMP

BAJO LA LIBERTAD RELIGIOSA

● La Suprema Corte falló en favor de padres que no aceptan medidas inclusivas.

● Los tutores podrán retirar a sus hijos de clases que utilicen libros que traten temas LGBTQ.

TRIBUNAL ABRE PUERTA AL DECRETO PRESIDENCIAL QUE LIMITA LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO; EN 30 DÍAS LA RESTRICCIÓN PODRÁ SER APLICADA

AP Y AFP

El fallo se limita a la jurisdicción de los juzgados menores y la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo.

Específicamente, evalúa los bloqueos nacionales temporales a la orden de Trump por parte de tres jueces federales

Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur de Líbano, se reporta por lo menos un muerto y 11 heridos. El ataque ocurrió mientras un tribunal israelí rechazaba la solicitud del primer ministro Benjamin Netanyahu de suspender dos semanas su juicio por corrupción, alegando los

● Es el tercer bombardeo que realiza Tel Aviv en una semana.

● JUICIOS ESPERAN RESOLUCIÓN.

en Maryland, Washington y Massachusetts, quienes determinaron en decisiones separadas que el presidente no tiene la autoridad de cambiar o restringir la Constitución.

Trump busca negar la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos de personas

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Es una victoria monumental para la Constitución, la separación de poderes y el Estado de derecho’

que están en el país de manera ilegal o temporal.

DE MALAS CON CANADÁ

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio "por terminadas" las negociaciones comerciales con Canadá y consideró un "ataque directo y flagrante" a Estados Unidos la decisión canadiense de imponer un impuesto a los servicios digitales.

"Informaremos a Canadá sobre los aranceles que pagarán para hacer negocios con Estados Unidos en los próximos siete días", escribio Trump en su plataforma Truth Social.

En 2024 Canadá impuso un impuesto a los servicios digitales, dirigido a gigantes estadunidenses como Google, Apple, Meta, Amazon y Microsoft. La medida entra en vigor a partir del 30 de junio .

"acontecimientos en la región y en el mundo" tras la guerra con Irán y el conflicto en Gaza. El bombardeo tuvo como objetivo instalaciones subterráneas de Hezbolá. Poco después, otro bombardeo alcanzó un edificio de apartamentos en la ciudad de Nabatieh, matando a una mujer e hiriendo a once personas AGENCIAS ● DAÑO. Un misil destruyó un edificio.

#DISIDENTECUBANA

ELIGEN A PAYÁ COMISIONADA DE LA CIDH

● SAINT JOHN’S. La disidente cubana Rosa María Payá, nominada por Estados Unidos, fue elegida como nueva integrante de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Su elección se dio en la 55 Asamblea General de la OEA, en Antigua y Barbuda, para escoger a tres de los siete comisionados de la CIDH AGENCIAS

CDR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES

Tanto es su impacto, que cambiamos la forma de comunicarnos, relacionarnos e informarnos

ada 30 de junio celebramos el Día Mundial de las Redes Sociales para reconocer su importancia en la comunicación, su impacto social y hacer conciencia sobre su uso responsable y riesgos

Tanto es su impacto en nuestras vidas que hemos cambiado la forma de comunicarnos, relacionarnos y de informarnos. Hoy consumimos más redes sociales e Internet que medios tradicionales. Pero, al abrir el acceso, a todo el mundo, a través de los dispositivos, se incrementó la posibilidad de ser víctimas de delitos. Hoy es impensable salir de casa sin el teléfono móvil, ¡qué esperanza!, nos regresamos por él. El proceso ha sido meteórico ya que no

hace más de 20 años todavía mandábamos cartas de amor en lugar de emojis. De acuerdo con el INEGI en México existen 100.2 millones de personas usuarias de Internet, lo que representa el 83 % de la población de 6 años o más. Los que más utilizan Internet son los jóvenes de 18 a 24 años -con un promedio de casi 6 horas al día-, seguido de los adolescentes entre 12 y 17. Los que menos lo utilizan son los adultos de 55 años o más.

MX: Facebook e Instagram (arriba del 81 %) y YouTube, TikTok y X (arriba del 62 %); buscar información; y, apoyo a la educación. En cuanto a la televisión abierta y la radio, la población usuaria es menor y su consumo también. Por lo que los medios digitales están avanzando en relación con los tradicionales. Aprovecho para reconocer la visión de Heraldo Media Group que a la par de su consolidación multiplataforma, se ha posicionado sostenidamente como el principal medio digital en el país. En relación con estos datos y la seguridad, si niñas, niños y adolescentes pasan mas horas en redes sociales y la era digital permite una interacción personal directa, es innegable la necesidad de que nuestras autoridades se involucren en la prevención y políticas públicas focalizadas en la protección de la infancia.

Se debe generar políticas públicas que protejan a la infancia que usa el internet

¿Para qué se conectan? Principalmente para comunicarse a través de WhatsApp; acceder a redes sociales, -siendo las más visitadas, de acuerdo con la Asociación de Internet @JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

En casa, no sólo debemos verlo como medio de distracción para nuestros hijos e hijas, sino la necesidad de estar atentos a lo que nuestros niños están haciendo en Internet, con quién se comunican, a qué tienen acceso y qué información comparten. Concientizarnos en que las redes sociales cada vez más ocupan espacios importantes en nuestras vidas y pueden ser un canal de acceso para los delincuentes, es un gran paso para la seguridad. ¿Usted qué opina?

#OPINIÓN LA COLUMNA DE ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSÉ LUIS AYOUB

KENDRICK LAMAR TRAERÁ SU GRAND

NATIONAL TOUR A LA CIUDAD DE MÉXICO, LA CITA ES EN

REDACCIÓN

Tras varios rumores de que Kendrick Lamar extendería su Grand National Tour a México y Latinoamérica, por fin se confirmó. A la Ciudad de México, llegará el próximo 23 de septiembre al Estadio GNP Seguros.

El rapero no viene solo, ya que su show lo abrirán los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso. La preventa de boletos será este 1 y 2 de julio para tarjetahabientes HSBC y un día después comenzará la venta general.

Aún no hay precios oficiales, pero se espera que estén entre los 1,200 y 4,500 pesos, más cargos por servicio. Después de su visita en tierras mexicanas, el músico tocará en Bogotá, Colombia (27 de septiembre), Sao Paulo, Brasil (30 de septiembre), Buenos Aires, Argentina (4 de octubre) y Santiago, Chile (7 de octubre).

Lamar regresa a la CDMX, a sólo un año de su concierto en el Festival Ceremonia, donde cautivó a miles de seguidores con sus hits ‘Humble’, ‘DNA’ y ‘N95’. Se esperaba que la euforia que causó entre los chilangos se repitiera una semana después en Monterrey, con su presentación en Pa'l Norte, pero el cantante canceló de última hora.

El rapero estadounidense tiene 20 años en la escena, cuenta con seis discos de estudio y ha estado en dos ocasiones en el medio tiempo del Super Bowl, lo que indica la fuerza que ha cobrado en este último lustro. Este año ganó cinco Grammys.

l El año pasado, cobró fuerza con su hit ‘Not Like Us’, el cual nació tras su pelea con Drake.

l Debutó en el primer puesto del Hot 100 de Billboard y superó el billón de streamers en Spotify.

l Es la canción de rap más galardonada en los Grammy, ganó Grabación y Canción del Año.

l También se llevó Mejor Interpretación Rap, Mejor Canción Rap y Mejor Video Musical.

REGRESA

#VIRAL

REABRE SUS PUERTAS

● Tras recuperar el Parque Bicentenario por utilidad pública, la reapertura de este espacio se realizará el 1 de Julio, así lo anunció la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza. El recinto operará bajo un esquema mixto, con el Auditorio Nacional y un grupo multidisciplinario del gobierno REDACCIÓN

E#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

IZQUIERDA NO ES WOKE

Neiman lleva razón en señalar que la izquierda contemporánea necesita ideas más ambiciosas y atractivas

n Izquierda no es woke (Debate, 2024) la filósofa Susan Neiman (Atlanta, 1955) propone defender la tradición ilustrada de la izquierda política contra un vago conjunto de posiciones radicales que agrupa bajo el rótulo woke. Por un lado, define a la izquierda ilustrada a partir de tres compromisos generales: con el universalismo, la justicia y la posibilidad del progreso. Lo woke, en contraste, sería un forma de pensamiento político dominada por el particularismo (fundamentalmente en términos de raza y género), la fascinación con el poder y por el fatalismo respecto al futuro. Su punto de partida es la incomodidad, compartida por muchos progresistas, frente a una deriva “tribal” (así le llama ella) que retoma las causas de la izquierda contemporánea en Estados

Unidos –la lucha contra el racismo, el feminismo interseccional o la denuncia del imperialismo–pero a partir de una serie de prácticas y valores que contradicen la libertad de expresión, los derechos humanos y el racionalismo. Para Neiman, esa contradicción encuentra sus raíces filosóficas el nazismo, el relativismo y la psicología evolutiva.

Frente a la desconfianza posmoderna hacia las narrativas totalizantes, a la idealización de las víctimas y al culto a la diferencia, Neiman reivindica la aspiración a ideales comunes. Por oposición a la idea de que las relaciones sociales están determinadas por estructuras de poder ineludibles, defiende la libertad individual y la acción colectiva como motores del cambio social. Y frente al cinismo que no sabe ver en la historia

más que opresión y dominio, recupera la esperanza ilustrada en el progreso moral. Su argumento, sobre todo en la primera mitad del ensayo, es claro y, por momentos, persuasivo. Neiman escribe con lucidez y pasión, y su reivindicación de los valores ilustrados tiene un muy bienvenido filo en tiempos de tanta polarización e ignorancia. El esfuerzo, sin embargo, tropieza con múltiples simplificaciones, omisiones y sesgos que lo desmerecen.

¿Qué tiene que ver la biología evolutiva con el movimiento #Defund ThePolice?

Su lectura del fenómeno woke, por ejemplo, es bastante caricaturesca y agrupa bajo una sola etiqueta posiciones muy diversas, atribuyéndoles una coherencia interna que, francamente, no tienen. Sus genealogías, harto cuestionables, se vuelven incluso risibles (¿qué tiene que ver la biología evolutiva con #DefundThePolice, Carl Schmitt con el movimiento trans o la deconstrucción con las protestas denunciando el genocidio palestino en Gaza? El resultado es una crítica que parece más desesperada que cuidadosa, como el meme aquel del caballo cuya cola está dibujada con esmero y paciencia pero conforme se acerca a la cabeza se transforma en un trazo burdo e infantil. Izquierda no es Woke, en última instancia, es un alegato más regañón que comprensivo, que reclama más claridad de la que realmente ofrece. Neiman lleva razón en señalar que la izquierda necesita ideas más ambiciosas y atractivas. Sí, pero también necesita una mirada más compleja y generosa sobre sí misma.

#MÚSICA

RITMO SIN CENSURA

ENTRE IRREVERENCIA Y LIBERTAD, SILVERIO APUESTA POR SHOWS INTENSOS Y CERCANOS, DONDE LO IMPREDECIBLE ESTÁ PRESENTE

GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Silverio siempre ha dado de qué hablar con sus enérgicas presentaciones y anoche no fue la excepción, hizo lo propio en el Foro Puebla.

1992

FORMÓ LA BANDA TITÁN CON EMILIO ACEVEDO. FOTO:

"Mis presentaciones son para la libre expresión y no me gusta que la audiencia esté lejos de mí (…) he llegado a tener problemas con los organizadores por lo que ocurre, pero la verdad no me importa lo que piensen”, comentó “Su Majestad Imperial”.

A Silverio le gusta darlo todo en sus conciertos, aunque para algunos esto sea una exageración. “Si yo me empiezo a poner límites, pues se acaba lo que quiero manifestar, porque, aunque no lo crean es un ejercicio bastante zen: pensar poco y dejarse ir mucho”.

El músico aseguó que ya no prepara los shows, porque se apaga la espontaneidad. “Las veces que he intentado planificar algo en vivo, todo sale extremadamente mal”.

@CARLOSBRAVOREG
● SONIDO. El cantante ofreció un concierto en el Foro Puebla este viernes.

9 de las 13 peleas de Paul implantaron récord.

LOS ÁNGELES. Se acabaron las amenazas. Julio César Chávez Jr. y Jake Paul cumplieron con la ceremonia de pesaje en Anaheim, California, previamente al duelo que promete cambiarles la vida

Con al menos mil aficionados como testigos del evento, Chávez detuvo la balanza en 198.4 libras; el youtuber marcó 199.4.

“Venimos a ganar y a pelear. Sé que se ve enorme, pero no lo voy a cargar. Sé que tuvo problemas para

l

1 sola derrota de Paul (ante Tony Fury en 2023)

14

años de que Chávez Jr fue campeón mundial

REGRESA

l La última pelea de Chávez fue hace 11 meses (Urías Hall).

l Hace cinco años que Chávez no consigue un nocaut

l El mexicano no se había presentado en el Honda Center. FUERA DEL RING

JR . Y JAKE PAUL

ENCIENDEN LAS

EXPECTATIVAS RUMBO

UNA PELEA QUE ACABA DE ROMPER RÉCORD EN TAQUILLA EN EL HONDA CENTER

LIBRAS EL PESO DEL MEXICANO EN EL PESAJE. EL AÑO DE DEBUT PROFESIONAL DE JAKE PAUL. 198.6

dar el peso y voy a sacar ventaja de eso”, sentenció el excampeón, quien aspira a darle un segundo aire a su carrera tras haber superado problemas personales.

Jake Paul no dejó de golpearse el pecho y gritarle a Chávez que iba a noquearlo en frío, algo que ni Sergio Martínez, Daniel Jacobs, y Saúl Canelo Álvarez pudieron hacer. Con esta pelea, el influencer hizo de la función en el Honda Center la de mayor recaudación en los 60 años de historia del inmueble.

Paul viene de generar 18 millones de dólares en su combate ante la leyenda como Mike Tyson.

NOCAUT PROMETEN

Paul rompió récords desde su pelea con Tyron Woodley (2021).

#WIMBLEDON

MARCAN DESTINO

CARLOS ALCARAZ ES LA CARTA FUERTE PARA LLEGAR AL TÍTULO DEL ABIERTO INGLÉS DESPUÉS DE SU CONQUISTA EN QUEEN'S

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

● IMPORTANTE El Potro considera que la efectividad de la delantera es clave para el éxito previo al Mundial de casa en 2026.

PASES EN

#COPAORO2025

1 2 2 3

RIVAL DE CUIDADO

ADVIERTE RAÚL GUTIÉRREZ SOBRE

LO QUE ES ARABIA SAUDITA COMO ADVERSARIO EN CUARTOS DE FINAL

GOLES DEL TRICOLOR EN LA ACTUAL COPA ORO.

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana busca hoy su pase a semifinales de la Copa Oro 2025, en Glendale, Arizona, ante un invitado que puede resultar ser muy incómodo como lo es Arabia Saudita. Al menos así lo ve Raúl Gutiérrez, el exestratega campeón mundial Sub 17 durante en la edición 2011 de la categoría.

PARTIDOS #CUARTOS

En entrevista para El Heraldo de México, el Potro afirmó que este rival, por su estilo, es muy peligroso, e incluso va a tratar de complicar el partido,

“Es un futbol distinto al de Concacaf. Intentan jugar bien, son muy verticales y veloces, factor que, por historia, no le viene bien al Tricolor”.

Sin embargo, cree que el conjunto nacional tiene argumentos para salir avante de esta instancia, “se le tiene que quitar la pelota; hay capacidad para ello y se cuenta con mejor equipo”, dijo.

No obstante, a Gutiérrez lo que más le mortifica es lo que pueda aportar el mismo conjunto mexicano sobre el césped.

“En la última zona tienes que buscar más el área. Cuentas condos centros delanteros que permanentemente están detrás de la pelota, pero les llega poco. La parte defensiva siempre es fundamental. Si logran el equilibio, hay posibilidades de trascender”, remató el Potro.

Lando Norris y Oscar Piastri, de McLaren,

el 1-2 en durante la práctica libre número 2, por delante del actual campeón, Max Verstappen. REDACCIÓN

#MUNDIALCLUBES

● ARRANCAN PALMEIRAS Y BOTAFOGO ABREN HOY LOS OCTAVOS (10:00 HRS. / DAZN) BENFICA Y CHELSEA (14:00 HRS. / DAZN) CIERRAN LA JORNADA. REDACCIÓN

Luego de su título en el torneo de Queen's, los ojos de Wimbledon están sobre el español Carlos Alcaraz, quien va a debutar ante el veterano italiano Fabio Fognini, en la competencia que arranca el próximo lunes.

Para el ibérico, es una oportunidad de consolidarse y alzar de nuevo el trofeo que ya ganó en 2023 y 2024.

Su camino parece tranquilo, ya que, según el sorteo de ayer, sólo podría enfrentarse a Novak Djokovic hasta la final, al igual que al número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, quien se va a presentar ante su compatriota Luca Nardi.

Al serbio le tocará abrir su actividad frente al francés Alexandre Muller.

En las mujeres, la primera sembrada, Aryna Sabalenka, debuta ante la canadiense Carson Branstine, mientras que la jugadora mexicana Renata Zarazua se va a presentar en el torneo frente a la tenista belga Yanina Wickmayer.

DE

SU ENOJO

#FCBARCELONA

● A pesar de no participar, el astro brasileño Raphinha, criticó el Mundial de Clubes, ya que afirma, quita tiempo de vacaciones a los jugadores, y a estos no se les preguntó sobre la fecha. REDACCIÓN

MUESTRA
hicieron
● SONRISAS. Alcaraz y Djokovic volverán a ser protagonistas de las canchas de All-England Lawn.
TROFEOS DE GRAND SLAM TIENE CARLOS ALCARAZ.
MILLONES
LIBRAS EL PREMIO EN CADA RAMA. TÍTULOS DE WIMBLEDON POSEE NOVAK DJOKOVIC.
● Hervé Renard ha dirigido a Arabia Saudita en dos ocasiones.
● Los Halcones Verdes han asistido a los últimos dos mundiales.
● El Tricolor ha vencido a este rival en cinco ocasiones.
● México derrotó al cuadro árabe en fase de grupos de Qatar 2022.
CORTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.