Edición impresa. Sábado 21 de junio de 2025

Page 1


COMPLACE

A LA ATENCIÓNONUA BUSCADORAS

Sacapuntas

ELLA SÍ VISITA A DAMNIFICADOS

CLAUDIA SHEINBAUM

ARTURO CASTILLO

TRAEN AGOTADOS A LOS ABOGADOS DEL INE

› En el INE, los consejeros opuestos a la Reforma Judicial, como Martín Faz y Arturo Castillo, tienen con el estrés a tope a más de 100 abogados de la Dirección Jurídica. Esos trabajadores llevan semanas con jornadas larguísimas, subsanando las “inconsistencias” que ellos alegan para obstruir la entrega de constancias a los ganadores de la elección.

MANUEL VELASCO

VELASCO CIERRA FILAS

› Un paso al frente dio el líder del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco, para aprobar las iniciativas de la presidenta Sheinbaum en el periodo extraordinario que inicia el lunes. El chiapaneco se reunió con el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López, para refrendar la unidad en torno al proyecto de la mandataria federal.

› Al barro se metió la presidenta Claudia Sheinbaum para recorrer zonas afectadas por el huracán Erick, en Oaxaca. Primero, supervisó el área por aire. Después caminó en comunidades que sufrieron el embate del meteoro. La acompañaron las titulares de la Segob, Rosa Icela Rodríguez; y de Bienestar, Ariadna Montiel; y los secretarios de la Defensa, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales. No como otros, que ni siquiera visitaron a los damnificados del huracán Otis

ARIADNA MONTIEL

DESTACA OCDE REDUCCIÓN DE LA POBREZA

› Recibió el gobierno federal buenas noticias desde la OCDE. El organismo publicó el informe Government at a Glance 2025, donde destaca que nuestro país registró la mayor reducción de la pobreza en la última década. En Palacio Nacional lo atribuyen al impacto de los programas del Bienestar, a cargo de la secretaria del ramo, Ariadna Montiel

ALICIA BÁRCENA

PONE LUPA A OBRA EN COZUMEL

› Revisa la Semarnat, encabezada por Alicia Bárcena, el proyecto del cuarto muelle para cruceros, en Cozumel. Hay denuncias de que la obra viola normas ambientales y pone en riesgo un arrecife de coral, por lo que la dependencia elabora un estudio para asegurar que el proyecto no afecte el ecosistema y cumpla con los requisitos de impacto ambiental.

ELBA ESTHER GORDILLO

RECURRE LA MAESTRA A LA CORTE

› Admitió la Suprema Corte un recurso de la ex lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, para impugnar sanciones del SAT por ingresos de 21.2 millones de pesos no declarados entre 2008 y 2009. Sin embargo, el tema será materia de análisis y resolución de la próxima integración de la Corte, que presidirá Hugo Aguilar

SANTIAGO NIETO

SOPLONES FRUSTRAN OPERATIVO

› El titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, indaga de dónde salió el pitazo con el que se frustró un operativo contra la piratería, en la plaza San Bernabé, ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras. “Alguien dentro del esquema, ya sea en la alcaldía o en otro lado, filtró la información”, dijo el funcionario.

ARTICULISTA INVITADO RUBÉ MARTÍNEZ CISNEROS

El Paseo de Reforma [III]

Después del fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo, el presidente de la República Benito Juárez, errante, avecindado en San Luis Potosí, ingresa a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867 a los 8 de la mañana, por la garita de Belén y Paseo de Bucareli, deteniéndose en la estatua ecuestre de Carlos IV, obra de don Manuel Tolsá, de la Academia de San Carlos.

El 9 de julio del año antes citado, Juárez es declarado Benemérito de la Patria. El cronista don Salvador Novo escribe en su libro Los Paseos de la Ciudad de México, FCE 1974: “Durante los cinco años que Juárez sobrevivió a Maximiliano, su gobierno no puso mano a la continuación del Paseo, ni él volvió a visitar Chapultepec”.

El 18 de julio de 1872, el presidente Benito Juárez falleció repentinamente; asume la silla presidencial como presidente de la Suprema Corte Sebastián Lerdo de Tejada.

El arquitecto Ignacio Ulloa del Río afirma que Lerdo de Tejada “abrazó con entusiasmo la idea de llevar a cabo un proyecto monumental de estética urbana, que a la vez enalteciera el honor ganado en la Guerra de Intervención, y exaltara la trascendencia histórica y política del ya fallecido Benito Juárez”.

El recién mandatario, agrega Ulloa del Río, “pondría en marcha, so -

bre la Calzada Degollado, las promesas de embellecimiento como en ningún otro lugar de la ciudad, dejando a un lado las mezquinas prácticas de ornato y los discretos mobiliarios decorativos, para colmarla de tal cantidad de gracias vegetales y escultóricas, que llegaría a ofrecer un ambiente de hechizo, favorables a los mayores extravíos artísticos y arquitectónicos”.

En el año de 1872, durante el gobierno de Lerdo de Tejada, se publicó un decreto: “la calzada que conduce desde la estatua ecuestre de Carlos IV hasta Chapultepec se denominará en los sucesivo Paseo de la Reforma”.

A propósito de lo anterior, el autor de la Nueva Grandeza Mexicana , escribe: “Lo que no era posible ni tolerable ni admisible, es que aquella calzada o paseo llevase el nombre del emperador o de la emperatriz. Podría haberse llamado Juárez, pero este nombre ya se había impuesto a todo lo que hoy conocemos por su avenida… pero Reforma, ese sí sonaba bien… Reforma honraría para siempre a las Leyes de Reforma. No había más que hablar. Había nacido el Paseo de la Reforma”.

El escritor don Manuel Gutiérrez Nájera, nos regala la siguiente estampa: “Id a disfrutar de estas hermosas puestas de sol en la Reforma, o id de mañana, cuando el calor no habla aún en voz alta”.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 06 / 2025

#COMISIÓNPERMANENTE

ESTRATEGIA INTEGRAL

FUE APROBADA POR 26 VOTOS A FAVOR

POR ALMAQUIO GARCÍA

Con las críticas de la oposición, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló, con 26 votos a favor, 9 en contra y cero abstenciones, la realización del primer periodo extraordinario de sesiones del segundo receso del primer año de la LXVI Legislatura. La petición contiene los temas que se revisarán la Cámara de Diputados y el Senado del 23 de junio hasta el 2 de julio. Entre ellos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En la discusión, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, criticó que se haga todo al “ahí se va”, y “un debate irresponsable, precipitado y ausente de reflexión”.

FOTO: LESLIE PÉREZ

l CHOQUE Oposición criticó que quieran aprobar leyes sin debate.

l Segob destaca que ley reconoce y protege los derechos de las víctimas de desaparición forzada y la cometida por particulares. 1 2 3

l También destaca que se integrarán equipos multidisciplinarios de atención y búsqueda en los estados para dar atención

#ONUDHASEGOB

RECONOCE DIALOGO CON BUSCADORAS

LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DESTACÓ LA DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA ENRIQUECER LA INICIATIVA EN MATERIA DE DESAPARICIÓN

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció el diálogo promovido por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con colectivos de familiares de personas desaparecidas para enriquecer la iniciativa de reforma en materia de desaparición.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es la responsable de coordinar las Mesas de Diálogo sobre la Agenda de De-

l PROPUESTAS DE 562 PERSONAS SE HICIERON 460

saparición y Búsqueda de Personas y de sintetizar las propuestas realizadas en los meses de abril, mayo y junio a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos. En tanto, el Congreso de la Unión, prevé discutir y en su caso aprobar la próxima semana la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población, para fortalecer búsqueda, localización e identificación de desaparecidos.

La organización reconoció la

l La ley establece obligaciones específicas para las autoridades en relación con la investigación y sanción de estos delitos.

PARA DAR ATENCIÓN

9

ENCUENTROS CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDA TUVO SEGOB.

GRUPOS DE 28 ENTIDADES PARTICIPARON. 156

disposición del Gobierno de México para que organismos internacionales acompañen el proceso de integración de la Ley y a los colectivos de buscadores.

“Agradecemos a las familias y al Gobierno de México la invitación a acompañar este proceso, junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja México. Alentamos al Congreso a incorporar las propuestas formuladas y reiteramos nuestro apoyo a los esfuerzos para la erradicación de las desapariciones en el país”, publicó en redes

En los diálogos, Rosa Icela Rodríguez expuso que se busca la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integra la CURP con huella y fotografía desde el nacimiento; la Alerta Nacional para la Búsqueda, Localización e Identificación con la activación inmediata en el país al momento de un reporte; y la Base Nacional de Carpetas de Investigación para que sea un registro único que se actualice en tiempo real.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

#PRESIDENTASHEINBAUM

Van 222 mexicanos detenidos

EN OPERATIVO DEL JUEVES, ICE ARRESTÓ A 55 CONNACIONALES

POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTAMOS FORTALECIENDO LOS CONSULADOS Y EL APOYO CONSULAR A TODAS LAS PER SONAS QUE SON DETENIDAS’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

En Estados Unidos son ya 222 los mexicanos que han sido detenidos durante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), del 6 de junio a la fecha, por el recrudecimiento de los operativos.

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sólo el jueves fueron 55 los capturados.

Ante esto, la titular del Ejecutivo federal aseguró que se está reforzando la atención consular: “Estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas. Y también el programa 'México Te Abraza', que también está en funcionamiento para todas las personas que lleguen a México y que puedan tener un empleo, el apoyo de la tarjeta migrante, del apoyo paisano y todos los

DE LOS NOMBRAMIENTOS

1Los perfiles enviados al Congreso fueron revisados por la SRE, dijo.

2Destacó que se consideró que las personas tuvieran sensibilidad social.

programas sociales que estén a su disposición, incluso la afiliación al IMSS también”.

En días pasados se realizó una serie de nombramientos para los consulados, en medio del ambiente tenso por las redadas en Estados Unidos.

OPERATIVOS HA HECHO EL ICE DESDE ENERO.

CIUDADES DE EU CONCENTRAN LOS ARRESTOS.

“Me reuní con ellos, les dije qué queremos de los cónsules, que es, sobre todo, cercanía y atención a los paisanos y paisanas que están en Estados Unidos; todos estuvieron de acuerdo”, recalcó Sheinbaum.

Por la tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó los avances en el fortalecimiento de la red consular en Estados Unidos, que tiene como objetivo brindar a los connacionales mejores servicios, proporcionarles asistencia legal, informarles sobre sus derechos y hacerlos valer.

“Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar por que esos derechos se cumplan, se observen y ejerzan”, precisó.

En tanto, Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte, informó que desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, el ICE ha detenido a mil 154 mexicanos.

“Tenemos conocimiento de 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5 mil 719 personas, de las cuales mil 154 son personas mexicanas, hasta donde tenemos conocimiento”, indicó.

PORTAZO

EL CAOS Y LA VERBORREA

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Como el gobierno considera su Reforma Judicial Electoral una de sus maravillas (ha llegado a decir, le estamos dando al mundo una lección), todo se justifica aunque al hacerlo se incurra en el reconocimiento de haber intervenido donde no se debía

• SIETE DE CADA DIEZ LE DIERON LA ESPALDA A LA ELECCIÓN Y QUIENES ACUDIERON A LA “FIESTA DEMOCRÁTICA” LO HICIERON INFLUIDOS POR EL PARTIDO DOMINANTE, ACORDEONISTA

Concebida a la trompa talega, con reiterados dislates en el curso legislativo, con el apresuramiento del capricho y la ocurrencia vengativa, la Reforma Judicial, y su método electoral de dudosa utilidad, llegan a su culminación de la peor manera posible.

Tras una elección sin electores resulta cínico hablar de éxito rotundo y validez democrática.

Siete de cada diez le dieron la espalda y quienes acudieron a la “fiesta democrática” lo hicieron influidos por el partido dominante, acordeonista y organizador de una propaganda, cuyo mal resultado agudizó la polarización hasta el extremo de justificar el monopolio de las violaciones legales, porque otros partidos no quisieron hacerlo.

Los tecnócratas dicen: si algo no se puede medir, no se puede corregir. En política diríamos: si no se puede ni explicar, no se puede justificar. Estas declaraciones prueban el enredo mental de quienes defienden la Reforma y sus resultados, como si se tratara de la salvación de la patria. Y no es así. Fue un cochinero vil.

Guadalupe Taddei, la consejera cuya genuflexión constante ha traicionado la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), defiende con inimitable torpeza irregularidades no detectadas a tiempo:

“…Ni avalamos irregularidades ni dejamos de decir que existen (ándale, Chespirito), y por eso es que se conocen en este momento… y no es de sentirse avergonzados por eso, al contrario, primera vez que desde el Instituto Nacional denunciamos abiertamente que hubo irregularidades y que ésas no cuentan, los que votamos en favor de la validez de la elección estamos convencidos (de) que el resto es totalmente limpio”. El pescado no estaba podrido, nomás un pedacito.

Pero el análisis electoral no se queda ahí. Tampoco las explicaciones.

Como el gobierno considera su Reforma Judicial Electoral una de sus maravillas (ha llegado a decir, le estamos dando al mundo una lección), todo se justifica, aunque al hacerlo se incurra en el reconocimiento de haber intervenido donde no se debía.

Le preguntaron a la presidenta Sheinbaum (con A):

“—¿A qué atribuye que la mayoría de los que ganaron sean cercanos a Morena o al expresidente Andrés Manuel López Obrador?

Y pedagógica respondió:

—Es que el PAN y el PRI se negaron a participar; ninguno de la oposición, más allá de que no participaban como partido político, presentó candidatos. Decidieron llamar a “no votar”. Si llamas a “no votar”, ¿cómo esperas que haya abanderados que estén más identificados con otra posición política?

“Y segundo, la gran mayoría del pueblo apoya la Cuarta Transformación. Es natural que, a la hora de sufragar, si había personas que tienen (sic) una historia vinculada con un movimiento de cambio, pues sean a las que elija la gente”.

No “pos ansina sí…”

#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
l MEDIDA. Desde el 6 de junio Donald Trump ordenó ampliar las redadas contra migrantes.

#VELASCO

LLAMA A IR EN UNIDAD

PIDE SUMAR ESFUERZOS PARA RESPALDAR REFORMAS DE CSP

POR ALMAQUIO GARCÍA

El coordinador del Partido Verde Ecologista en el Senado, Manuel Velasco Coello, se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Adán Augusto López, para sumar esfuerzos e ir en unidad con la agenda de reformas de la presidenta Claudia Shein-

● SENADORES TIENE EL PVEM.

baum Pardo en el periodo extraordinario de sesiones que iniciará el próximo lunes.

Velasco subrayó que este es momento en que las fuerzas políticas y los mexicanos deben unirse al proyecto que encabeza la mandataria federal porque el país lo necesita para un mayor bienestar de todos.

“Hoy me reuní con el líder de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto, para alistar el Periodo Extraordinario de Sesiones e ir fuertes y unidos a sacar adelante la Agenda de Reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de nuestro país”, publicó junto a una foto con Adán Augusto López.

DIÁLOGO ABIERTO

ACOSTA

● Dijo que el Verde apoyará la construcción de acuerdos.

● Se ofrecen tips de autocuidado y prevención de accidentes.

2 2

● Subrayó que hay compromiso de actuar en pro de los mexicanos.

#CONPOLICÍAS

CERCANIA,

EL OBJETIVO

PABLO VÁZQUEZ DETALLÓ LA NUEVA ESTRATEGIA

POR FRIDA VALENCIA

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que en la actualidad se trabaja en que la población esté cada vez más familiarizada con la policía para que sus denuncias puedan ser atendidas de manera oportuna.

Señaló que el programa promueve la cerca -

● POLICÍAS TIENE LA CIUDAD DE MÉXICO.

nía a través de medidas como la creación de nuevos cuadrantes, la estrategia Casa por Casa y la promoción de asambleas donde la población habla con sus policías.

En entrevista para El Heraldo de la Tarde, con Óscar Mario Beteta, de Heraldo Radio, el funcionario dijo que a la par de esta estrategia se propicia el uso de las nuevas tecnologías, ya sea a través del reforzamiento de la videovigilancia o la actualización de la aplicación móvil, donde se puede solicitar acompañamiento

“En resumen, que estemos cerca, que nos puedan encontrar y que les ofrezcamos soluciones”, puntualizó.

MERLOS LÓPEZ

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● Se busca que la población conozca a sus policías más cercanos.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 06 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Aun mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada reafirmó que su administración no cesará en el objetivo de alcanzar justicia.

"Desde entonces no hemos dejado de trabajar por la justicia, como en ningún otro caso en esta ciudad", afirmó.

La mandataria capitalina se dirigió a los familiares, amigos y a la sociedad en general, a quienes reiteró su compromiso de cero impunidad.

"Vamos a seguir actuando con firmeza y responsabilidad para que este crimen no se quede sin castigo", sostuvo.

Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, coordinador de asesores de la jefatura de Gobierno, fueron asesinados el pasado 20 de mayo. Desde entonces, el caso se mantiene bajo secrecía.

Esta semana, la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde, dijo que no se fabricarán culpables y explicó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva que requiere tiempo.

El expediente también es analizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y por personal cercano al secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

l Ocurrió el 20 de mayo en Benito Juárez.

l No se descartan líneas de investigación.

l Gobiernos local y federal trabajan de la mano.

l Niegan cambios a estrategia de seguridad.

l BIENESTAR. La jefa

#XIMENAYJOSÉ

BRUGADA ENCABEZA HOMENAJE

LA JEFA DE GOBIERNO AFIRMÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN NO DESCANSARÁ HASTA ENCONTRAR JUSTICIA EN EL CASO DE SUS EXCOLABORADORES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Este viernes, el Gobierno de la ciudad rindió un homenaje en memoria de Ximena y José. El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad y contó con la presencia de la jefa de Gobierno, secretarios, funcionarios, familiares y amigos.

“Han pasado 30 días de indignación, de coraje y de tristeza, 30 días sin tenerlos a mi lado, los peores días de mi vida, pero soy una mujer de convicción, una mujer de lucha que no me doy por vencida”, afirmó Clara Brugada en el evento.

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, celebró la creación de la Unidad Central Especializada para la Identificación Humana y Búsqueda de Familia. Mencionó que tras la oficialización de la unidad, a través de su publicación en la Gaceta Oficial, se podrá responder a un compromiso que tiene la Ciu-

l Forma parte de la Estrategia de CDMX para la Búsqueda y Localización.

VEN POR ELLOS

MIL HOMBRES RECIBIERON SU PENSIÓN.

MIL ES LA META DE ESTE AÑO.

ENTREGA APOYOS

La jefa de Gobierno también encabezó la entrega de dos apoyos: la Pensión Hombres Bienestar, dirigida a adultos de entre 60 y 64 años, y el Ingreso Ciudadano Universal (ICU), para personas de 57 a 59 años

"Empieza el apoyo, empieza el bienestar, la ayuda, la compensación, porque aquí están los hombres y mujeres que han construido esta ciudad", afirmó. Destacó que la CDMX es la única entidad del país que ha comenzado a operar un ingreso ciudadano universal, derecho establecido en la Constitución. "Nadie puede quedarse atrás. Hoy es una realidad y somos ejemplo mundial" dijo

dad de México con la búsqueda y localización de personas. Todo ello al centralizar y dar seguimiento al proceso con información sobre las personas fallecidas no identificadas. Se contará con diversos estudios innovadores como genética, dactiloscopia y cualquier otro método que permita establecer identidad F. VALENCIA

de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó apoyos en el Zócalo capitalino.

EL

HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 06 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BAJACALIFORNIA

DAN DOBLE GOLPE

EN 2 ACCIONES, DETIENEN A EL CHEPE Y ASEGURAN 322 KILOS DE CRISTAL

utoridades federales y locales detuvieron a tres personas en Tijuana, entre ellas Marco Antonio “N”, El Chepe, señalado como generador de violencia en la región ligado a Los Mayos, esto lo informó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. También aseguraron más de 300 kilos de metanfetamina en dos acciones distintas. En una primera operación, tras labores de inteligencia, se cateó un inmueble en la colonia Villa del Prado donde se detuvo a El Chepe y a una mujer. Se aseguraron armas. En un segundo hecho, durante patrullajes en la colonia El Refugio, se interceptó una camioneta que transportaba 322 kilos de metanfetamina en 129 contenedores.

ALO QUE INFORMÓ HARFUCH

● Labores de inteligencia ubicaron al operador de Los Mayos

● A Marco Antonio se le aseguraron drogas y un vehículo.

● ESTRATEGIA. Junto con El Chepe fue detenida una mujer que lo acompañaba.

VISITA A AFECTADOS POR ERICK

LA PRESIDENTA RECORRE POR AIRE Y TIERRA LAS COMUNIDADES AZOTADAS POR EL HURACÁN EN OAXACA; SUPERVISA APOYOS A DAMNIFICADOS #CLAUDIASHEINBAUM

F. GARCÍA, C. GARCÍA , J. L. LÓPEZ

La presidenta

Claudia Sheinbaum

Pardo se comprometió a apoyar a las personas afectadas por el huracán Erick

Por medio de un video difundido en sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo detalló: “Vamos a apoyar a esta y otras comunidades de Oaxaca y Guerrero durante estos momentos de emergencia y en el proceso para recuperar sus viviendas. Honestidad, cercanía y amor al pueblo”.

Durante su recorrido, primero en sobrevuelo y luego

● MIL PERSONAS SIN ENERGÍA ELÉCTRICA.

● ESCUELAS DE GRO., DAÑADAS.

en tierra, acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz, la mandataria pudo conocer un balance de la situación crítica de parte de los 10 municipios donde azotó este fenómeno.

Sheinbaum, además, supervisó la entrega de apoyos a los damnificados en sitios como Pinotepa Nacional. Junto a las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, la Presidenta estableció una mesa de evaluación de daños por el impacto del huracán.

Se informó que se han contabilizado al menos nueve derrumbes en diversos tramos

TODO UN PUEBLO

● Hay 300 familias afectadas en Punta Maldonado, Guerrero.

● Tuvieron que salir del poblado debido a la fuerza del huracán.

● El 95 por ciento de los pobladores se dedican a la pesca.

carreteros. El IMSS-Bienestar reportó 15 unidades, 11 pertenecientes a la costa.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó de un balance de daños en infraestructura, voladuras de techos, desbordamientos de ríos y cortes en el suministro de energía que han afectado a 276 mil 885 usuarios.

Un total de 3 mil 500 viviendas resultaron afectadas en Juchitán de Zaragoza tras el desbordamiento del río La Nutrias. Fueron ocho secciones de la ciudad las que resultaron con inundadas. De Juchitán rescataron los cuerpos de emergencia 270 personas, las cuales fueron trasladadas a refugios

Al menos 50 escuelas en Guerrero registraron daños, a consecuencia de Erick, informó el titular de la Educación estatal, Ricardo Castillo Peña Erick obligó a todo el pueblo de Punta Maldonado a evacuarlo. Fueron 727 personas de las 300 familias que componen este territorio las que se refugiaron en un albergue establecido en una primaria.

● RECORRIDO. La Mandataria recorrió a pie Pinotepa Nacional, Oaxaca, donde atendió a los afectados.

LOTERÍA NACIONAL HONRA LEGADO

CONMEMORA A REINA ROJA EN SORTEO ESPECIAL

L. COELLO

La Lotería Nacional llevó a cabo un sorteo conmemorativo en Palenque, Chiapas, en homenaje a la Reina Roja, figura emblemática de la civilización maya.

Desde este sitio arqueológico, la directora general del organismo, Olivia Salomón, destacó que este acto representa un mensaje de justicia y restitución histórica para visibilizar el papel de las mujeres indígenas en la construcción del país.

#CHIAPAS #YUCATÁN

HALLAN TIBURÓN

BALLENA MUERTO

LO REMOLCAN AL PUERTO PARA SU ESTUDIO

HERBETH ESCALANTE

l cuerpo sin vida de un inmenso tiburón ballena apareció este día en aguas del puerto yucateco de Progreso, por lo que estudiantes de biología Marina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y elementos de la Secretaría de Marina apoyaron para rescatarlo y llevarlo a la orilla del mar. El cuerpo del ejemplar mide aproximadamente nueve metros de largo y presenta huellas de descomposición.

EVENTO

ICONO DE UNA CULTURA

● Se enmarca en la declaratoria de 2025 como Año de la Mujer Indígena 1

● Estuvieron la directora de la LN, Olivia Salomón, y Eduardo Ramírez.

“Las mujeres indígenas son el origen de México, nuestra verdad más profunda. A ellas dedicamos este primer año de gobierno”, dijo, citando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Salomón subrayó la importancia de realizar este sorteo en una tierra ancestral donde la historia sigue viva.

El evento contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a quien Salomón agradeció por su respaldo y compromiso con la historia e identidad del estado.

“Este sorteo no solo representa fortuna, sino también memoria, dignidad y justicia”, concluyó.

CASO

ANÁLISIS MARINO

● El ejemplar se encontraba con huellas de descomposición; estaba a 1 km de la costa. 1

● El enorme ejemplar llamó la atención de los residentes.

El tiburón ballena apareció a un costado del Muelle Fiscal, arrastrado por la marejada del mal tiempo.

El especialista en biología marina de la UADY, Raúl Díaz Gamboa, reconoció que no es común que terminen varados, pues normalmente su descomposición ocurre mar adentro

Comentó que el animal fue localizado a un kilómetro del Puerto de Altura de Progreso y fue remolcado hasta la costa.

Díaz Gamboa indicó que no será necesario enterrarlo por completo, ya que no se trata de un mamífero, por lo que sólo se conservará la cabeza.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

UN MUNDO EN LLAMAS

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

En estos días reinicia el conflicto de la nueva guerra tecnológica que no se realiza de manera convencional, sino a través del intercambio de misiles

• EL DESENCADENAMIENTO DE UNA GUERRA MUNDIAL NOS LLEVARÍA A LA DESTRUCCIÓN DEL GÉNERO HUMANO Y, COMO ALGUNA VEZ SE DICE QUE AFIRMÓ ALBERT EINSTEIN, LA SIGUIENTE CONFLAGRACIÓN SERÍA CON PALOS Y HACHAS

En este siglo XXI nuevamente hemos contemplado con angustia colectiva como los jinetes del Apocalipsis vuelven a cabalgar en el sarmentoso mapa del planeta La desaparición del colonialismo permitió que surgieran nuevas naciones al capricho, en muchos casos, de la decisión que definió sus territorios; la independencia de la India implicó que las diferencias religiosas entre hindúes, musulmanes y sijs tuvieran que ser divididos artificialmente en una acción precipitada y equivocada de Sir Cyril Radcliffe, que provocó choques que el día de hoy renacen en la disputa violenta y bélica sobre el Punjab, particularmente sobre el hermoso territorio de Cachemira, donde vuelve a reinar el terror. Otra partición nace con la decisión de Arthur James Balfour, del Imperio Inglés, y que culmina con la creación en 1948 del Estado de Israel, que se ha convertido en la potencia más violenta del Medio Oriente, y que hoy preside el genocida Benjamin Netanyahu, quien ha masacrado a miles de palestinos en Gaza y que en estos días reinicia el conflicto de la nueva guerra tecnológica que no se realiza de manera convencional, sino a través del intercambio de misiles. Este grave conflicto involucra a todas las potencias, pues Rusia y China de alguna manera apoyan a Irán y Trump, a Israel, no sólo protegiéndolo con el domo de hierro, sino con una decisión que podría desatar un conflicto de consecuencias inesperadas y terribles. La humanidad entera está asombrada y pendiente del desarrollo de este conflicto. Mientras tanto, la “Pequeña Rusia”, como fue llamada Ucrania, desde hace varios años ha sostenido una disputa por la península de Crimea, y hoy un conflicto que amenaza a toda Europa y que tiene que ver con la definición territorial del Donbas, donde Rusia pretende ejercer su soberanía.

Mientras tanto, la reunión de los 7 en Canadá fue un escenario de pocos resultados reales, una vez más el presidente Trump que no se siente cómodo en el escenario multilateral, abandonó la reunión dejando a un lado la discusión de asuntos de interés mundial. Entre otros, la entrevista programada con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha realizado bien su tarea y representando con sobriedad a nuestra nación. Quizá el único prietito en el arroz fue la logística de su traslado, que con un gesto populista lo realizó en un avión comercial. Lo que provoca una desconexión de muchas horas con las cuestiones nacionales, un cansancio innecesario y un tiempo perdido, pues en un avión de la Fuerza Aérea podría trabajar con el equipo que la acompañó.

El desarrollo de la revolución tecnológica ha permitido el avance espectacular de la ciencia y de la tecnología, al mismo tiempo ha generado un fenómeno de decrepitud del espíritu y la perdida de identidad de millones y millones de adolescentes y jóvenes, y se pierden en los laberintos absurdos de las redes sociales.

El mundo está en llamas, el desencadenamiento de una Guerra Mundial nos llevaría a la destrucción del género humano y, como alguna vez se dice que afirmó Einstein, la siguiente conflagración sería con palos y hachas, pues el Hombre habría retrocedido a la Edad de la Cavernas.

#OPINIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 21 / 06 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Panamá declaró Estado de emergencia en Bocas del Toro, principal zona bananera del país, tras la intensificación de protestas, suspendiendo garantías individuales como libre tránsito y reunión por cinco AP

Investigadores del medio de ciberseguridad Cybernews afirman que miles de millones de contraseñas de inicio de sesión han sido filtradas y compiladas en conjuntos de datos en línea, otorgando a los delincuentes un "acceso sin precedentes" a las cuentas que los consumidores utilizan cada día

Según un informe publicado esta semana, los investigadores de Cybernews han descubierto recientemente 30 conjuntos de datos expuestos que contienen una gran cantidad de información de inicio de sesión, sumando un total de 16 mil millones de contraseñas comprometidas. Esto incluye contraseñas de usuario para una variedad de plataformas populares, incluidas Google, Facebook y Apple. Dieciséis mil millones es aproximadamente el doble de la cantidad de personas en la Tierra hoy en día, lo que indica que los consumidores afectados pueden haber tenido contraseñas de más de una cuenta filtradas. Cybernews señala que ciertamente hay duplicados en los datos, por lo que "es imposible saber cuántas personas

#CONIRÁN

#VULNERANCIBERSEGURIDAD

EJECUTAN SUPERHACKEO GLOBAL

GRAN FRAGILIDAD

● Los datos se pueden usar para robo de cuentas, de identidad y phishing

● Las bases con más datos robados son de habla portuguesa y rusa

SON 16 MIL MILLONES DE CONTRASEÑAS VULNERADAS, EL DOBLE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL. HAY QUIENES PUEDEN TENER MÁS DE UNA CUENTA COMPROMETIDA

AP

o cuentas fueron realmente expuestas".

La información de inicio de sesión filtrada no proviene de una única fuente, como una brecha que apunte a una empresa. En cambio, parece que los datos fueron robados

El encuentro entre el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araghchi y los principales diplomáticos europeos generó esperanzas de futuras conversaciones, sin un avance concreto inmediato, una semana después que la crisis en torno al programa nuclear iraní estallara en una guerra entre Israel e Irán. Los cancilleres de Reino Unido,

SE VOLVERÁN A REUNIR

● Araghchi señaló que sostendrá un encuentro con representantes eruopeos.

● MILLONES SON DE TELEGRAM.

a través de múltiples eventos a lo largo del tiempo, y luego compilados y expuestos brevemente al público, momento en el que los investigadores de Cybernews los descubrieron. Cybernews señaló que es probable que varios ladrones

CYBERNEWS EMPRESA DE CIBERSEGURIDAD

Los ciberdelincuentes ahora tienen un acceso sin precedentes a credenciales personales’

de información, "infostealers", sean los culpables. Los "infostealers" son una forma de software malicioso que viola el dispositivo o los sistemas de una víctima para obtener información sensible. Expertos sugieren que estas filtraciones son un recordatorio para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener contraseñas variadas y robustas. Recalcan la necesidad de activar la verificación de dos pasos siempre que sea posible y usar herramientas para detectar si sus datos han sido comprometidos en la red, así como aprender a evitarlo. Los usuarios pueden comprobar si sus cuentas están afectadas a través del verificador de contraseñas de Google o con Have I Been Pwned, que analizan si una dirección de correo electrónico ha aparecido en alguna filtración conocida.

Francia y Alemania, así como la jefa de la política exterior de la Unión Europea señalaron que se "discutieron vías hacia una solución negociada para el programa nuclear de Irán". Reiteraron sus preocupaciones sobre la "expansión" de su programa. Fuimos claros: Irán no puede tener un arma nuclear", indicaron. AP ● MINISTRO. Criticó que no codenen ataques.

PIDE CRITERIO ÉTICO ANTE AVANCE DE IA

● VATICANO. EL papa

León XIV afirmó que las empresas tecnológicas que desarrollan inteligencia artificial (IA), deben regirse por un “criterio ético” que respete la dignidad humana. Expresó su preocupación por el impacto de la IA en el “desarrollo intelectual y neurológico” de los niños. "El acceso a los datos, por extenso que sea, no debe confundirse con la inteligencia”, dijo REDACCIÓN

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

EORBITANDO

#OPINIÓN

UNA ENCRUCIJADA SOCIAL

Si las muertes de civiles aumentan, habrá que preguntarse cuánto más tolerarán los israelíes

s indiscutible que los israelíes apoya la ofensiva contra Irán, su enemigo desde que se fundó Israel hace 77 años, pero también esa misma gente está alcanzando su límite, al vivir bajo la zozobra de que un misil de cualquiera de los frentes contra Israel los alcance.

El gobierno de Israel denuncia que Irán implementó un “cinturón de fuego” a su alrededor con ataques que comenzaron el 7 de octubre de 2023 en la Franja de Gaza con Hamás, después desde el Líbano con Hezbolá, otro frente desde Siria con ataques de los chiitas y uno más desde Yemen con los hutíes.

La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, advirtió que Irán aceleró en los últimos tres meses su producción de uranio

enriquecido en un 30%, lo que le permitiría tener 10 bombas nucleares en pocas semanas. "Por eso entendimos que era el minuto 90 para actuar y preservar nuestra existencia".

Pero este no es el primer ataque directo de Israel a Irán. En 2024, al menos se registraron dos ataques de alta envergadura, provocando el asesinato de altos mandos de la Guardia Revolucionaria y la muerte del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh. En esta nueva ofensiva, según Israel, la prioridad es destruir la infraestructura nuclear de Irán para que no produzca armas atómicas, pero también consideran eliminar al ayatolá Alí Jamenei, líder supremo del régimen teocrático. El asunto es que los civiles israelíes hoy

La mayoría de israelíes apoyan la ofensiva contra Israel

están bajo el fuego de los misiles balísticos de Irán, que, por supuesto, son mucho más potentes que los cohetes lanzados por Hamás y Hezbolá durante el último año y medio, además de que el sofisticado sistema de defensa antiaérea de Israel, al parecer, no se da abasto. Pero, aparentemente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prefiere un estado de guerra permanente; eso le permite seguir al frente del gobierno. Antes de que comenzara el ataque de Hamás, su futuro estaba comprometido por presunta corrupción y porque quiso amarrarle las manos a la Corte Suprema. Además, muchas voces adentro de Israel exigen frenar el genocidio en la Franja de Gaza, ordenado de manera indirecta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la finalidad de crear una Riviera en Medio Oriente. Lo cierto es que, incluso con apoyo al gobierno de Netanyahu de la oposición al conflicto, si continúa su escalada –y siguen aumentando las muertes de civiles– habrá que preguntarse cuántos días más tolerará la opinión pública israelí. La mayoría de los israelíes, apoyan la ofensiva contra Teherán, pero ahora deben aprender a vivir bajo intensos ataques iraníes y de sus satélites. Ojalá que la finalidad de preservar el estado de Israel contra Irán sea un argumento real del gobierno y no por los intereses de solo unos cuantos poderosos.

#SONIDO

COMPONEN

SIN PREJUICIOS

Sin preocuparse por las tendencias, Plastilina Mosh regresa a la escena musical guiándose por la espontaneidad y diversión que les provoca hacer temas nuevos, mezclando géneros con letras irónicas, ya que consideran que ese estilo es lo que ha hecho que cada vez más jóvenes conozcan su trabajo.

“Aún no sabemos si tendremos suficientes canciones para un disco, pero es como antes, cada canción brinca, radicalmente y descaradamente, sin una intención de mantener un hilo conductor, o quizá éste es que Alejandro y yo estamos juntos”, afirmó Jonás González.

Entre los temas que producen está uno influenciado por el hip hop de los 90 y una balada, la cual esperan conecte con su público, ya que es la primera vez que entran a ese terreno sonoro. Sobre hacer colaboraciones, no quieren fijarse una meta o un nombre, ya que eso rompería la espontaneidad con la que trabajan.

“Estamos componiendo muy honesta y genuinamente. Es bien sabido que cuando no nos gustaba el resultado no se publica, por eso hubo mucho tiempo sin lanzar música nueva”, agregó.

Para Alejandro Rosso, el dueto tiene muchas inquietudes liricamente y en eso se basan para componer en esta nueva etapa, pero todo gira en la satisfacción que les provoca, sin definir o tener una predisposición de lo que tiene que ser el resultado, tal

SCENA

SÁBADO / 21 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

CON EL HUMOR Y LA IRONÍA QUE LOS CARACTERIZA, PLASTILINA MOSH PREPARA MÚSICA NUEVA QUE LA GENTE PODRÁ ESCUCHAR ESTA NOCHE EN EL PEPSI CENTER

MÁS DE SU TRABAJO

como lo hacían en los 90, cuando entraron a la industria.

Aunque en esa época no eran fan de los vinilos, no descartan sacar una edición en este formato de la música que están haciendo, ya que las nuevas generaciones están interesadas en esta presentación.

l Desde sus orígenes se caracterizaron por fusionar sonidos de distintos géneros.

l Son oriundos de Monterrey y forman parte del movimiento Avanzada Regia.

l El año pasado regresaron a los escenarios con la canción Controlemos el fuego.

1 3 2 4

l 'Ilegal', su más reciente sencillo, es un tema que hicieron en 2011 y hasta ahora lanzaron.

“Mi hijo de 9 años me pidió que le comprara viniles y una tornamesa, afortunadamente tenía una en casa de mi mamá, y escoger discos con él y recuperar este aparato se me hace algo padre, porque es regresar a tener algo físico en tus manos”, contó.

APOYAN LA TECNOLOGÍA

Su más reciente sencillo es 'Ilegal', el cual habla de la migración y la política, el video está hecho con Inteligencia Artificial, una herramienta que considera los ayudó mucho visualmente para darle la fuerza estéticamente que la letra y el sonido de la canción necesitaban, por lo que en ese sentido están a favor de su uso.

Estos elementos visuales serán parte de su presentación de esta noche en el Pepsi Center, donde ofrecerán un show lleno de clásicos, pero también piezas que pocas veces tocan, así como lo nuevo que están haciendo.

También están a favor del uso de las redes sociales para conectar directamente con sus seguidores, especialmente Jonás, quien incluso comparte tutoriales de cómo tocar algunos de sus clásicos en guitarra.

“Las redes sociales son una diversión personal. Las tomo como un ejercicio pasatiempo, para ver opiniones, la mayoría son muy buenas, y me divierte”, finalizó Jonás.

#VIRAL

SE PIERDE DESFILE

● El diseñador de moda Giorgio Armani no asistirá a los desfiles de su marca en Milán, porque se encuentra convalenciente en casa y prefiere recuperar fuerzas, según informó su equipo en un comunicado, aunque no se dijo más de su estado de salud. En su lugar asistirá Leo Dell'Orco, responsable de estilo de las líneas masculinas. REDACCIÓN

N#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

BUENA ALUMNA

La esperanza poco a poco se le va extinguiendo pero su inteligencia, incandescente, no se apaga: se vuelca en contra suya

ovela corta e incisiva, al mismo tiempo lapidaria y elíptica, Buena alumna (editorial minúscula, 2016) es el relato de una ansiedad generacional.

Su protagonista, joven argentina que prueba suerte en Inglaterra, vive atrapada entre el prestigio de su grado universitario y la precariedad del mundo laboral. Sus padres, probables baby boomers, la criaron en la típica ilusión clasemediera de que “la educación es lo más importante, la educación abre puertas”. Ella, estudiante modelo, crece entregada a la esperanza de hacer méritos, lograr reconocimiento y triunfar en la vida. Pero pasan los años y la esperanza no se cumple. Aplicada, quisiera encarnar el ideal del esfuerzo recompensado, de la autoexigencia que da frutos.

FOTO: CORTESÍA

JOHANNA MURILLO TIENE SU PRIMER PAPEL PROTAGÓNICO CON UN PERSONAJE DESAFIANTE EN CEREMONIA, DE DAN CHÁVEZ #CINE

ENTRA A LA MÚSICA

“Lo más delicioso de las películas es la capacidad de abrir conversaciones”, dijo la actriz Johanna Murillo al hablar de su primer papel protagónico en la película Ceremonia, del director Dan Chávez, que se estrenó en la edición 40 del

PARTICIPÓ EN LA SERIE CORAZÓN PARTIDO.

Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

En el filme Murillo da vida a una directora de orquesta de Guadalajara en una profunda búsqueda de significado. Su personaje llega a una edad en la cual aún tiene un sueño por cumplir, luego de convertirse en la primera directora mujer de orquesta en el país, sin embargo, las nuevas formas de entender la música y su personalidad de una intensidad conmovedora se vuelven su gran obstáculo. “Creo que era algo que yo conocía muy bien. Por suerte me agarró en ese momento de haber pasado esa crisis, de preguntarme ¿estoy fracasando en la vida? ¿Por qué estoy frustrada? ¿Por qué no me siento exitosa?”, reflexionó. En este filme ha enfrentado el personaje más complejo de su carrera por la profundidad emocional que tiene

Se esfuerza, se autoexige, pero la recompensa no llega y los pocos frutos que le caen están verdes o podridos.

Su problema no es una pueril falta de paciencia, es la conciencia dolorosamente adulta de que algo en el mecanismo del ideal meritocrático no sirve, está descompuesto o quizá no funciona como tendría que funcionar. Lo que acumula no son triunfos sino incertidumbre, rechazos, desilusión. Es una mujer capaz y preparada, pero claramente ni una ni otra cosa bastan para salir de esa suerte de purgatorio existencial en el que se ve arrojada tras terminar sus estudios.

Porroni ofrece una suerte de autopsia, muy amarga, de una vocación, de una vida, de una época se vuelca en contra suya.

En lugar de narrar un colapso espectacular, la autora, Paula Porroni (Buenos Aires, 1977), cuenta un deterioro gradual mediante la rutina que se desordena, los pensamientos que la obsesionan, la comida que no se come, la madre que la abruma, las amigas que la aturden, los hombres que la maltratan.

El mundo interior de la protagonista poco a poco se va agrietando y la lleva a examinar con cruel minuciosidad todos y cada uno de sus defectos; a no desperdicia oportunidad para juzgarse y juzgar a los demás bajo una luz que sólo puede producir monstruos; a volverse insegura y pasivo-agresiva. El resentimiento, ese mecanismo de defensa que evita el dolor pero impide procesar la experiencia que lo provoca, la devora. Y su cuerpo, tan vulnerable como su psique, comienza a coleccionar lesiones que ella se autoinflige con cada vez más frenesí y frecuencia. Cada párrafo está escrito con una lucidez rabiosa, cada diálogo es un pequeño ajuste de cuentas. Porroni evita tanto la sensiblería como la predictibilidad: ferozmente irónica, cáustica, no busca la redención de su protagonista; lo que ofrece, más bien, es una suerte de autopsia, muy amarga, de una vocación, de una vida, de una época. Con precisión quirúrgica y sin grandilocuencia, Porroni ha escrito una obra inquietante sobre la dificultad de dejar de ser quienes debíamos ser.

La esperanza poco a poco se le va extinguiendo pero su inteligencia, incandescente, no se apaga: @CARLOSBRAVOREG

FILME. Se identificó con la crisis del personaje, cree que todos pasan por ella.

PASES EN CORTO

#AvanzanASemis

En el arranque de la segunda etapa del Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo los mexicanos

Emiliano Aguillón y Misael Cabrera siguen con vida S. Morales, J. Montes y O.Barajas dijeron adiós. Hoy siguen los completos y peso pluma.

#PasoFirme

Carlos Alcaraz avanzó ayer a semifinales del ATP 500 de Queen's, al vencer al francés Arthur Rinderknech 7-5 y 6-4. El español alcanzó las 27 victorias en 30 juegos en superficie de césped (90% de efectividad).

#DeVisita

El extoletero de los Cubs de Chicago, Sammy Sosa, regresó ayer a Wrigley Field por primera vez desde 2004, antes del juego contra Mariners de Seattle. El dominicano fue ovacionado por los aficionados que lo recordaron como leyenda.

LEGADO

l Bud quiere ser el primer boxeador tres veces indiscutido.

4 divisiones conquistadas tiene el mexicano.

ACECHA 14 peleadores invictos han caído ante Canelo

#CANELOCRAWFORD

l Crawford fue indiscutido superligero y es welter.

63 victorias profesionales de Saúl, por 41 de su rival.

PELEA REAL APUNTAN POR

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Saúl Álvarez y Terence Crawford iniciaron en Riad la gira promocional de su combate, un choque entre indiscutidos que busca dejar huella Turki Alalshikh, promotor del evento, fue claro sobre lo que espera de la pelea que organizó para el 13 de septiembre: “Odio las peleas de Tom & Jerry Sé que estos dos hombres darán una gran pelea”. Para garantizar suficiente acción, el ministro saudí anunció un bono para quien logre el nocaut.

AÑOS PASARON DESDE EL ÚLTIMO KO DE CANELO. CRAWFORD CONSIGUIÓ SU ÚLTIMO KO (SPENCE). 4 2023

“Vamos a mostrarle al mundo lo que es una pelea real”, dijo.

“Es un gran compromiso y hacer historia es mi objetivo. Espero que no corra. La gente merece una buena pelea”, dijo Canelo Álvarez.

Del otro lado, Crawford, motivado por el reto, aseguró: “No voy a correr. Cualquier peleador, bajo las circunstancias correctas, puede ser noqueado”.

Con confianza y ambición, remató: “Es un gran riesgo, pero tiene una gran recompensa”.

Tras esta primera parada, los púgiles viajan a Nueva York y cerrarán en Las Vegas.

GOLEADOR.

PODER BÁVARO

BAYERN MÜNCHEN MUESTRA MÁS CONTUNDENCIA Y VENCE 2-1 A BOCA JUNIORS, BAJO UN GRAN AMBIENTE EN MIAMI, FLORIDA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la fuerza que lo caracteriza, Bayern München mostró más recursos y se impuso 2-1 a Boca Juniors, en uno de los partidos más esperados de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, celebrado en Miami, Florida.

La afición xeneize volvió a ser mayoría en el Hard Rock Stadium , con cánticos que trataron de intimidar desde el

MÁS DE CERCA

1Liverpool oficializó la llegada del jugador alemán Florian Wirtz

2Es el tercer fichaje más caro de la historia del futbol (150 mdd).

arranque al poderoso monarca de la Bundesliga.

Sin embargo, el cuadro bávaro impuso condiciones ante su rival, que apeló a la garra la mayor parte del tiempo.

Tras un gol olímpico anulado, la defensiva de Boca Juniors no pudo evitar el 1-0 por parte de Harry Kane.

Al conjunto argentino le bastó un pase largo para hacer el 1-1 en los pies de Miguel Merentiel, pero, al final, la definición de Michael Olise para la victoria esta vez sí fue validada.

Ahora, el equipo sudamericano está obligado a vencer por una buena cantidad de goles al Auckland City, y depende del resultado del Benfica.

Por segundo día consecutivo, el futbol brasileño le pegó al europeo, con la victoria del Flamengo 3-1 ante el Chelsea para asegurar su pase a los octavos de final en el Grupo D.

Mikel Arriola, comisionado presidente de la FMF, asisitió al Executive Football Summit en Miami, Florida. Se reunió con el presidente de FIFA, Gianni Infantino, con el que intercambió opiniones. REDACCIÓN

l
Harry Kane ya llegó a 83 anotaciones con el Bayern München.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.