


LOS APLACA LA PRESIDENTA
CLAUDIA SHEINBAUM
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
COORDINA RECEPCIÓN DE PAISANOS
› Cónclave con los responsables de los diez centros de atención de la estrategia México te abraza encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En la sede de la dependencia, les pidió recibir a los paisanos deportados “de forma respetuosa y digna”, y recordarles que el gobierno de México “los espera con los brazos abiertos”.
RONALD JOHNSON
NUEVO DESMENTIDO DE LA EMBAJADA
› Por enésima ocasión, la embajada de EU en nuestro país, a cargo de Ronald Johnson, desmintió publicaciones mentirosas sobre la relación bilateral. Esta vez, la representación diplomática informó que “es categóricamente falso” que su país haya ofrecido a México “un alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel”.
› Vaya jalón de orejas propinó la presidenta Claudia Sheinbaum a los morenistas que atienden más a la víscera que al recato en momentos clave, como el que atraviesa el gobierno mexicano en su relación con EU. Su llamado a la militancia para que se abstenga de echar más leña al fuego en el tema de las redadas contra migrantes fue bastante claro. Y no sólo va dirigido a la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, sino a otros personajes que andan muy mareados de poder.
EDGAR AMADOR
CONFÍAN EN RESULTADOS
› A propósito, en EU cayó de perlas la creación de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas, para combatir el lavado de dinero. En la Casa Blanca consideran que la instancia, adscrita a la Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador, es un gran paso en la colaboración para desarticular a grupos delictivos.
MARIO DELGADO
MÁS JÓVENES, AL BACHILLERATO
› La SEP, encabezada por Mario Delgado, informó que 272 mil 726 jóvenes concluyeron su registro para ingresar al bachillerato. La instancia indicó que se trata de una cifra récord, que demuestra el acierto de haber instaurado un nuevo modelo que no excluye a ningún aspirante para que pueda continuar con sus estudios de nivel medio superior.
RUBÉN ROCHA
AVANCES POR LA SEGURIDAD, EN SINALOA
› Prometedores avances en materia de seguridad celebró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. Y es que se han aprobado leyes contra el halconeo, los llamados ponchallantas y para la protección de periodistas, con la creación de una Vicefiscalía especializada. Con ello, expuso, se atacan las causas que generan violencia en la entidad.
ENRIQUE ALFARO
MIENTRAS NO PITE COMO GOBERNÓ…
› Muy quitado de la pena anda en España el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Presumió que se graduó del “máster en Dirección de Futbol en la Universidad del Club más importante del mundo: el Real Madrid C.F. (después de Chivas, claro)”. Y difundió fotos de la ceremonia, realizada en el estadio Santiago Bernabéu.
Los trabajos para la edificación del Paseo del Emperador o Paseo Imperial avanzaban con lentitud; “faltaban por construirse 290 metros de terraplenes y otros detalles en cunetas y cañerías”. Lo anterior lo señala el arquitecto Ignacio Ulloa del Río, en el libro citado en la anterior colaboración.
Por su parte, los arquitectos Juan y Ramón Agea, supervisan la glorieta donde sería colocado un monumento conmemorativo a Cristóbal Colón, por cierto, retirado de ese espacio el 12 de octubre de 2023, para ser trasladada al Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, estado de México.
Los recuerdos de la condesa Paula Kolonitz, acompañante de la emperatriz Carlota, recogidos en el libro Un viaje a México en 1864, Septentas 1976, no se anda con rodeos: “Una de nuestras primeras excursiones fue al Castillo de Chapultepec… la arquitectura es fea y tal es el estado de abandono en que se encuentra que el emperador, por mucho que lo deseaba, no pudo habitarlo en seguida”.
Además, agrega quien llegará a México el 28 de mayo de 1864: “Parece ser que la primera noche de sus majestades allí estuvo llena de aventuras. Se cree que la augusta pareja fue maltratada por ciertos molestos animalitos y el polvo que había en la habitación…”
El emperador Maximiliano de Habsburgo no vio materializado su anhelado proyecto, pues el 19 de junio de 1867, a las siete de la mañana, en Querétaro, en el Cerro de las Campanas, es fusilado en compañía de los generales Tomás Mejía y Miguel Miramón.
Por lo anterior, la construc-
ción de la calzada quedó abandonada, “ya que no había más asunto que el triste recuerdo de las paletadas de tierra en la tumba de los soldados y pueblos mexicanos, y el deseo de ver a la República fortalecida respetando los derechos de todos, convencidos de que así se lograría la paz”; lo anterior lo afirma Ulloa del Río.
Además, agrega el arquitecto egresado de la ENEP Aragón: “algunos meses después del fusilamiento del emperador, la abandonada calzada resurgiría con el sello republicano…” Tiempo después del fusilamiento de Maximiliano, el Paseo del Emperador fue llamada Calzada Degollado “y años más tarde, el 19 de febrero de 1872, por órdenes expresas del presidente Benito Juárez se destinó a paseo público”. Lo anterior lo señala la historiadora Amparo Gómez Tepexicuapann en el ensayo El Paseo de la Reforma Concluido en tramo del Paseo del Emperador, se publicó un reglamento el 13 de octubre de 1866: “Se prohíbe el paso de carro de cualquier clase que sean, así como el de bestias con carga o sin ella y todo quiera de cabalgadura por la calzada construida entre México y el Alcázar de Chapultepec”
“Igualmente se prohíbe el tránsito de entierros, procesiones y cualquier otra clase de reuniones de gente por la misma calzada sin el consentimiento previo de su S.M. el Emperador”.
Además, “Los contraventores de los artículos 1º y 2º, serán castigados con una multa de 5 a 50 pesos por la primera vez, del doble por la segunda y así sucesivamente”.
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los morenistas a moderar sus discursos en torno a la situación en Estados Unidos, y a mejor promover el trabajo de campo y no solamente hacer política en redes sociales.
“Yo creo que hay que dejar de hacer política en la red X, está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente, las redes sociales son sólo una parte, lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en territorio siempre”, señaló.
Lo anterior, luego de que le cancelaran la visa a la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, por un mensaje que escribió en sus redes sociales.
Dicha publicación, que contenía afirmaciones sobre el retiro de la visa a quienes compartieran las movilizaciones, así como insultos, fue respondida por el propio subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
“Yo ahí no puedo meter tu visa, pero si te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar”, respondió el funcionario estadounidense.
●
HAY QUE DEJAR DE HACER POLÍTICA EN REDES SOCIALES, PIDIÓ LUEGO DEL CONFLICTO DE CONSEJERA ESTATAL DE LA 4T CON EU
4 33
● MIL MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL, DESPLEGADOS.
● La Presidenta encabezó la firma del convenio para Salud Casa por Casa.
Asimismo, condenó que se glorifique la violencia y se difundan las manifestaciones violentas en el país.
En ese sentido, la Presidenta aseguró que siempre promoverá la paz sobre la violencia y que cualquier manifestación de las ideas contribuye a la libertad de expresión, aunque invitó a no caer en pro-
● Anunció la inversión de 21 mil mdp en el sector para la entidad.
vocaciones y desinformación publicada en redes sociales. “Cualquier manifestación debe ser pacífica. Eso es lo primero, obviamente en el marco de las libertades que se viven en Estados Unidos y nosotros, pues siempre buscando diplomáticamente la defensa de los mexicanos en el exterior”, dijo.
A su mensaje se sumó la
● Aprovechó para resaltar la participación ciudadana en la elección judicial.
● POR CIENTO DE LA POBLACIÓN EN LOS ÁNGELES, MIGRANTES.
6
TENSIÓN DIPLOMÁTICA DE JUNIO INICIARON LAS PROTESTAS EN L.A.
DETENIDOS EL PRIMER DÍA. 44
presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien llamó a la prudencia, ya que se debe cuidar la relación con Estados Unidos.
En entrevista con Mario Maldonado para Noticias de la Mañana, en Heraldo Televisión, Alcalde señaló que la oposición se frota las manos buscando provocar un conflicto que no va a pasar, pero reiteró que se debe actuar con prudencia.
“Antes siquiera que saliera la secretaria de Seguridad Interior, ya estaba la derecha con sus tuits diciendo ‘ahí está la presidenta, ella es la que ha venido generando este conflicto y estos actos violentos . Nada más contrario a la realidad, pero son ellos los que desearían ver que haya un problema y que exista una relación difícil con nuestro país vecino, que no va a suceder, se van a quedar con las ganas”, expresó.
● En la mañanera insistió en que los mexicanos son trabajadores.
● Dijo que migración hacia EU ha bajado, pues hay oportunidades en el país.
#SECTUR
PREVÉ LLEGADA DE 5.5 MILLONES POR MUNDIAL
POR F. VALENCIA Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que México mantiene un alza constante en materia de turismo, pues se posiciona como el sexto país más visitado del mundo; no obs-
tante, adelantó que el objetivo es llegar al quinto puesto, para lo cual debe incrementar en 40 por ciento la cifra de visitantes. Al detallar la estrategia “México está de moda”, que contribuirá a alcanzar la meta, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, reveló que, según las cifras del Inegi, de enero a abril de 2025 el país recibió a 31.5 millones de visitantes internacionales, 13.3 por ciento más que en 2024, así como 15.6 millones de turistas internacionales a bordo de cruceros, 6 por ciento más que el año pasado.
l REFERENTE. Rodríguez, titular de Turismo, dijo ayer que la meta es ser el quinto país más visitado
FOTO: ESPECIAL
l MEJORAS. Corte de listón del camino, ayer.
ROSELIA GARCÍA Y ARMANDO QUINTERO DESTACARON LOS BENEFICIOS POR LA OBRA
Autoridades federales y locales inauguraron la primera etapa del Camino a la Universidad, en Zumpango.
1
PUEBLOS MÁGICOS, EN EL PAÍS.
PROYECTOS TURÍSTICOS FINANCIADOS. 177
ACCIONES DE MOVILIDAD
Resaltaron que la obra facilitará trayectos a escuelas, trabajos y hogares.
2La presidenta municipal informó que se usarán luminarias solares.
El coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Raúl Armando Quintero Martínez, acompañó a la presidenta municipal Roselia Viridiana García en la entrega de la obra que comprende el tramo que va del Hospital de Alta Especialidad de Zumpango hasta Viaducto Bicentenario.
En redes sociales, la presidenta municipal destacó que “se trata de una obra integral e impresionante de ingeniería, diseñada para transformar la movilidad en nuestro municipio y en toda la región”.
Se pavimentó con concreto hidráulico MR45, se colocaron luminarias solares, además de que se reforestó por completo el camellón con jacarandas, palmeras y arbustos.
Instalaron reductores de velocidad y un corredor seguro con banquetas y ciclovía a lo largo de toda la avenida. Se anunció que se estudia y proyecta la segunda etapa de
del Bicentenario.
Recalcó quese reportó una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares y la creación de cinco millones de empleos directos alrededor del sector, cifra que estiman mejore con la llegada del Mundial de Futbol en 2026, para lo cual ya preparan una estrategia integral que contempla a las 32 entidades del país.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria federal señaló que para el periodo comprendido entre el 11 de junio al 19 de julio de 2026, se estima la llegada de 5.5 millones de visitantes, lo que equivale a un 44 por ciento más de crecimiento y un 48 por ciento más de gasto, en beneficio de los mexicanos
#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Las banderas mexicanas en los disturbios angelinos son una evidencia subversiva para los fanáticos trumpistas
• LA DOCTORA
SHEINBAUM DEMANDA EL RECONOCIMIENTO AL TRABAJO HONESTO, NOBLE. ELLOS PIENSAN —Y HACEN— TODO LO CONTRARIO. EL DESACUERDO ES INCURABLE
La invitación a la presidenta (con A) Claudia Sheinbaum, para asistir a la reunión canadiense del G-7, sin otra utilidad fuera de exponer multilateralmente puntos de vista nacionales, establecer contactos personales con otros jefes de Estado (hasta Donald Trump) y penetrar en esferas vedadas al provincianismo tradicional de la IV-T, está a punto de convertirse en una pesadilla desastrosa, porque la Casa Blanca ha lesionado con sucias maniobras de ablandamiento la postura presidencial y de paso la del país.
Si al principio los señalamientos antimexicanos eran generalizaciones; ahora se personalizan en medio del caos por las redadas. Se hablaba de salvajes, violadores, delincuentes y demás. Hoy se culpa a la presidenta de la República de fomentar su insurrección.
Si poco se hablaba de la intolerable alianza del gobierno con los grupos criminales; si se les denominaba oficialmente terroristas, si se espiaba con impunidad y tolerancia, si se ordenaba movilizar a las tropas mexicanas al taponamiento fronterizo y todo eso cuya historia conocemos, ahora la acusación llega abiertamente a la persona presidencial.
Las banderas mexicanas en los dis-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
turbios angelinos son una evidencia subversiva para los fanáticos trumpistas, mientras para México son una provocación montada. Esto es ambiguo. Quizá sean ambas cosas. Con esa imagen, la consejera de Morena Melissa Cornejo manda un tuit muy rimado (ejo, ejo) y les pide a los gringos el alojamiento proctológico de las visas.
El exembajador Landau, ahora subsecretario de Estado (desnivelada jerarquía para hablar con una jefa de Estado en el Palacio Nacional), también se da tiempo para responderle a la discípula de Fernández Noroña. Grosera e imprudente.
“Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y el orden público (fuck ice) de ninguna manera son bienvenidos a nuestro país”. Si lo hizo antes o después de hablar con CS, no lo sé. Pero lo hizo.
La personalización de los conflictos proviene de ambos lados.
Kristi Noem, una erinia en el departamento americano de Seguridad Interior ha ido a todos los extremos posibles. Trump la empuja a condenar desde el despacho Oval la responsabilidad directa de CSP en los disturbios de Los Ángeles.
México le reclama a la delegación encabezada por el subsecretario, algo fuera de su capacidad e interés. La doctora Sheinbaum demanda el reconocimiento al trabajo honesto, noble, significativo, económicamente importante de la comunidad mexicana y exhibe su rechazo a las redadas.
Ellos piensan —y hacen— todo lo contrario. El desacuerdo es incurable. Dos mundos distintos.
¿Tiene México algo más allá de clamores justicieros?
No. No tiene nada y con esos colaboradores, menos, mucho menos. Claudia Sheinbaum camina frágil a una emboscada peligrosa.
#LOTERÍANACIONAL
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En lo que denominó un acto de justicia, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, encabezó la develación del billete en honor a la legendaria Ix Tz’ak-bu Ajaw, la Reina Roja de Palenque. Con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la funcionaria explicó que, con esta acción, se rinde homenaje a una mujer que emergió del silencio de los siglos.
Tras relatar la forma en que fue descubierta la madrugada del 1 de junio de 1994, dentro
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
l El sorteo será el 20 de enero, en el lobby de la estación del Tren Maya Palenque.
l En esta ocasión se emitieron dos millones 400 mil cachitos.
del llamado Templo XIII, en la ciudad maya de Palenque, en Chiapas, Salomón Vibaldo resaltó que la Reina Roja dejó de ser un enigma para convertirse en símbolo de que el poder femenino no es nuevo ni ajeno.
“Su legado quedó grabado en la piedra, pero su nombre fue silenciado por siglos. Hoy, al traerla de vuelta al centro de nuestra memoria, la honramos no solo como Reina, sino como símbolo de todas las mujeres que merecen ser vistas, escuchadas y reconocidas”, expresó.
“Este billete no solo premia, también reconoce. No solo circula fortuna, circula memoria. Con la Reina Roja vuelve a caminar entre nosotros, recordándonos que el poder de las mujeres ha estado ahí desde siempre, aunque no siempre se haya querido ver”, dijo Olivia Salomón.
MERLOS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 14 / 06 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PROTECCIÓNCIVIL
PERSISTE ALERTA POR LLUVIAS
SE REPORTARON ÁRBOLES CAÍDOS
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Las intensas lluvias registradas la tarde y noche del viernes y durante la madrugada de este sábado llevaron a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a activar la Alerta Amarilla en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Los servicios de emergencia atendieron múltiples reportes por caída de árboles en calles de Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc. En esta última, se reportó la caída de un árbol de 18 metros de altura en la colonia Centro, sin que hubiera personas lesionadas.
La dependencia alertó que a partir del lunes 16 de junio se prevé un nuevo periodo de lluvias fuertes a muy fuertes, con posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo.
FOTO: CUARTOSCURO
l TEMPORAL. Las precipitaciones continuarán hasta el 20 de junio.
POR ROLES COMPARTIDOS
l El gobierno capitalino destinará 10 mil millones de pesos al año para el Sistema Público de Cuidados. 1 2
l Habrá 200 centros de cuidado infantil en Utopías y Pilares. Contempla casas de día y residencias para personas mayores.
#CLARABRUGADA
CDMX SERÁ SEDE DE LA XVI CONFERENCIA SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 12 AL 15 DE AGOSTO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Este viernes se firmó el acuerdo mediante el cual la Ciudad de México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y contó con la participación de representantes del Gobierno de México, la CEPAL y ONU Mujeres.
l MUJERES HAY EN POBREZA POR CADA 100 HOMBRES.
Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada celebró que este foro llegue a una ciudad con un “corazón feminista”, en la que se han impulsado políticas clave como la despenalización del aborto y el Sistema Público de Cuidados. Destacó que el evento se enmarca en un momento histórico, en el que México tiene por primera vez a una mujer presidenta.
“Nos preparamos para recibir a mil mujeres de América Latina y el Caribe con los brazos abiertos.
3
l En estos lugares proporcionarán rehabilitación y accesibilidad para personas con discapacidad.
Esta ciudad no sólo será sede, también aspira a convertirse en modelo regional del sistema público de cuidados”, declaró Brugada, quien resaltó la importancia de la colaboración entre gobiernos locales, sociedad civil y organismos internacionales.
Uno de los ejes centrales de la conferencia será la discusión sobre el Sistema Público de Cuidados, un modelo impulsado por la mandataria capitalina que busca redistribuir de manera equitativa las tareas de cuidado entre el Estado, la sociedad y las familias, reconociendo que históricamente han recaído de forma desproporcionada sobre las mujeres.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, afirmó que el foro permitirá construir una agenda regional desde la unidad y el reconocimiento del cuidado como un derecho colectivo, y no como una carga exclusiva de las mujeres. “Siempre hay que apostarle a ir más lejos”, puntualizó.
ALISTAN MARCHA DEL ORGULLO Brugada Molina anunció que participará en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio, desde Avenida Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino. “Voy a participar. Estaremos con ustedes marchando y siendo parte de esta gran lucha que queremos”, expresó la mandataria local durante la presentación del programa de actividades interinstitucionales con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
SÁBADO / 14 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES Y DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SINALOA
GARCÍA HARFUCH Y RICARDO TREVILLA ENCABEZAN REUNIÓN CON EL GOBERNADOR
POR MANUEL ACEVES
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, encabezaron una mesa de coordinación en la capital sinaloense junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, a fin de fortalecer las acciones contra los delitos de mayor impacto en la entidad Como parte de los acuerdos, Rocha confirmó la incorporación de mil 600 elementos adicionales: 400 de la SSPC y mil 200 del Ejército Mexicano, quienes ya se encuentran desplegados en los polígonos definidos como prioritarios.
“Reitero mi agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo a Sinaloa y a los secretarios por la disposición a trabajar”, dijo.
RUTA PARA LAS TAREAS
l Se acordó robustecer las labores de vigilancia
l Esto a través de instalación de videocámaras. 1 2
FOTO: ARCHIVO
l VISITA. Los titulares de la SSPC, Defensa y el gobernador se han reunido cuatro veces.
LA MARINA ASEGURA 1.2 TONELADAS DE COCAÍNA EN LAS COSAS DE GUERRERO; EL VALOR DE LA DROGA, VALUADA EN 263 MILLONES DE PESOS
Durante un operativo en altamar fueron asegurados
aproximadamente mil 112 kilogramos de cocaína frente a las costas de Guerrero.
La droga venía distribuida en 37 bultos y fue localizada gracias a labores de patrullaje marítimo y aéreo. Encabezado por la Secretaría de Marina en funciones de Guardia Costera, el patrullaje derivó en este decomiso millonario.
Lo asegurado representa una afectación económica de aproximadamente 263 millones 98 mil 600 pesos, además de que se impidió que 2 millones 223 mil 760 dosis de droga
REDACCIÓN
l MILLONES DE DOSIS.
l BULTOS CON LA DROGA. 2.2 37 l l
fueran fabricadas, distribuidas y llegaran a manos de la población guerrerense.
“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las Zonas Marinas Mexicanas”, indicó la dependencia de seguridad federal en un comunicado.
El decomiso se suma a los esfuerzos realizados para combatir el tráfico de drogas en territorio nacional, superando las 41 toneladas de cocaína aseguradas en el mar durante la actual administración, es
GOLPE SIMILAR
l Hace 2 semanas en aguas de Jalisco, se aseguró 1.5 T de coca
l La SSPC refirió que la acción se dio tras un patrullaje en mar.
l El decomiso constó de 500 paquetes con la droga.
decir, desde septiembre de 2024.
Este golpe ocurre después de que el pasado jueves, fuerzas federales y estatales lideradas por la Secretaría de la Defensa Nacional desplegaran un operativo de seguridad integral en la localidad de Xaltianguis, Acapulco.
La operación fue para reforzar las actividades de seguridad en la comunidad, luego de que se divulgaron videos sobre la llegada de sujetos armados en varios vehículos.
En el video de un minuto y 26 segundos que circuló la noche del miércoles 11 de junio, se observa a un grupo de civiles armados formados en hilera frente a camionetas blancas polarizadas sobre el corredor Acapulco-Tierra Colorada, en el acceso a la localidad.
Pese a que se desconoce su origen y fecha de realización, en la filmación, al menos medio centenar de sujetos encapuchados portan armas largas.
Los efectivos patrullan la zona y se realizan retenes para inhibir la acción criminal.
●
PROVOCA SALIDA DE AGUA DE MALECÓN Y BAMBOLEA NAVÍOS
POR KARLA BENÍTEZ
Vientos sostenidos de 50 kilómetros por hora afectan a las costas de Acapulco, por efectos de la tormenta Dalila, que hoy se formó a unas cuatro horas de distancia de este destino turístico, frente al puerto de Zihuatanejo, Guerrero Además, provoca alto oleaje en el litoral costero, que en playas como Tlacopanocha y el malecón porteño, se ven afectados con fuertes marejadas que se extienden a la zona peatonal.
ROCKA, ENCARGADO DE VENTA DE DROGA EN TRES MUNICIPIOS
POR ALMAQUIO GARCÍA
uerzas federales lograron, en Monterrey, Nuevo Léon, la captura de José Rogelio Alonso Rodríguez, conocido como la Rocka, quien fungía como jefe de plaza para los puntos de venta de droga en diversos municipios de la entidad.
Este sujeto, a quien ligan al grupo de Los Chapos, es considerado pieza clave del Cártel del Pacífico, fue capturado en posesión de 42 bolsitas de cristal, 23 bolsitas de cocaína, una báscula
● Con un cielo nublado y lluvias, así estuvo el puerto de Acapulco.
ESTIMAN DEPRESIÓN PLUVIAL
*PSICÓLOGO PSICOANALISTA @PABLODMINGZ
● Dalila ocasionará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado
Las olas golpean con fuerza las embarcaciones que fueron resguardadas por pescadores, ante el cierre del puerto a la navegación que prevalecerá hasta el próximo 15 de junio.
Ayer se aumentaron las medidas preventivas, como perifoneo en las colonias de la ciudad. Mientras en playas, prestadores de servicios turísticos refuerzan sus enramadas y mobiliario con lazos, cadenas, candados y alambres
Personal de Protección Civil de Guerrero realizó recorridos en la franja turística para exhortar a los vacacionistas que llegaron a no ingresar al mar por la formación de olas de hasta 5 metros de altura por mar de fondo.
GOLPE
1 1
LE QUITAN DROGA DE ENCIMA
● Rogelio Alonso Rodríguez fue puesto a disposición del MP.
digital, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
● A Alonso se le decomisaron bolsas con cristal y cocaína
Las autoridades informaron que, labores de inteligencia e investigación llevadas a cabo, permitieron ubicar la colonia Roma, en el municipio de Monterrey, como la zona de movilidad de Alonso
Se tiene conocimiento que la Rocka, es el encargado de puntos de venta de droga en San Pedro, Santa Catarina y García, Nuevo León; ha sido identificado como uno de los generadores de violencia y operadores del Cártel del Pacífico, facción Los Chapitos
La captura es resultado de la coordinación estratégica en Nuevo León.
Escuchar el silencio no es pasividad; es una apuesta por la subjetividad. Y en tiempos tan ruidosos, eso ya es un acto clínico y político. Apostar por la psicoterapia infantil es también confiar
• MUCHOS ADULTOS LLEGAN A CONSULTA HABLANDO POCO, CON MALESTARES FÍSICOS, O CON FORMAS RÍGIDAS DE ESTAR EN EL MUNDO. CUANDO UNO ESCUCHA CON ATENCIÓN, APARECEN ECOS DE ESOS SILENCIOS TEMPRANOS. EL CUERPO QUE ENFERMABA, EL SUEÑO QUE SE REPETÍA
Con motivo del 42º Encuentro Interregional de Niños y Adolescentes de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL) bajo el tema de “El silencio en la estructuración psíquica de bebés, niños y adolescentes”, me detuve a pensar en algo que ocurre con frecuencia en la clínica infantil: el niño que no habla. El que parece no tener nada que decir, o que guarda todo dentro, como si el mundo externo no pudiera recibirlo. Pero en psicoterapia, ese silencio también es escuchado No se trata de empujar al niño a hablar a toda costa, ni de interpretar demasiado pronto. Se trata de sostener el silencio, de escucharlo como parte del proceso, y de no violentar con apuro lo que el niño aún no puede, no sabe o no quiere decir. Porque lo que no se dice, también comunica.
Winnicott decía que para que un niño pueda jugar —y eventualmente hablar— necesita de un entorno suficientemente bueno: alguien que esté ahí, pero no invada. Una presencia viva, receptiva, que permita que el sujeto emerja en sus propios términos. En psicoterapia, esto significa crear un espacio en el que el niño no se sienta interrogado, sino alojado. Ese silencio puede ser miedo, defensa, duelo, rabia. Puede venir cargado de historias que el niño no logra traducir en palabras. A veces es un grito mudo ante lo que se ha vivido sin comprensión. Y otras, simplemente, es el tiempo que necesita para confiar. Bion nos recuerda que el pensamiento se construye cuando alguien es capaz de contener la emoción sin devolverla de inmediato. Escuchar un silencio infantil es también eso: no llenarlo, no traducirlo a la fuerza, sino dejar que se transforme en algo que pueda ser pensado
Y es que lo que no se logra decir en la infancia no desaparece. Se desplaza. Muchos adultos llegan a consulta hablando poco, con malestares físicos, o con formas rígidas de estar en el mundo. Cuando uno escucha con atención, aparecen ecos de esos silencios tempranos. El cuerpo que enfermaba, el sueño que se repetía, el gesto que no se comprendía.
El trabajo con niños nos enseña que hablar no siempre es el punto de partida, pero sí puede ser una llegada. Que en lugar de empujar al niño a “contar lo que le pasa”, a veces basta con estar presentes, atentos, dispuestos a esperar.
Escuchar el silencio no es pasividad; es una apuesta por la subjetividad. Y en tiempos tan ruidosos, eso ya es un acto clínico y político. Apostar por la psicoterapia infantil es también confiar en que, incluso en el más profundo silencio, hay una historia esperando a ser alojada, contenida y, con el tiempo, dicha.
SÁBADO / 14 / 06 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Ante los ataques israelíes al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán, este respondió ayer lanzando decenas de misiles balísticos hacia Israel, donde las explosiones iluminaron los cielos sobre Jerusalén y Tel Aviv y sacudieron los edificios, tras burlar la Domo de Hierro del paí.
"No permitiremos que escapen impunemente de este gran crimen que cometieron", dijo el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, en un mevIrán ante la ONU dijo que 78 personas murieron y más de 320 resultaron heridas por los ataques israelíes En una segunda ronda de ataques, en las primeras horas de hoy, se escucharon sirenas y explosiones sobre Jerusalén, mientras el ejército israelí confirmaba que se estaba produciendo otro ataque. El ejército israelí instó a los civiles a dirigirse a refugios mientras el medio iraní Nour News, que tiene estrechos vínculos con la Guardia Revolucionaria, reportó que se estaba lanzando una nueva ola de ataques.
Los servicios de paramédicos de Israel informaron que 34 personas resultaron heridas durcalcinados y al menos tres casas dañadas.
Los ataques aéreos de Israel y la operación de inteligencia, así como la represalia de Irán, generaron preocupaciones sobre una guerra total entre ambos países y llevaron a la región a una mayor agitación. Israel había amenazado durante mucho tiempo con perpetrar dicho ataque, y sucesivos
● Uno de los misiles iraníes cayó en Cisjordania, región de Palestina.
● China pidió que se detengan todas las acciones militares riesgosas.
● 150 misiles balísticos derribó Israel, dijo la canciller del país en EU.
● Las sirenas antiaereas suenan en todo Israel. PELIGRO POR EMBATE 1 2 3 4
TEL AVIV Y TEHERÁN INTERCAMBIARON ATAQUES CON MISILES DURANTE EL SÁBADO. IRÁN REPORTÓ MÁS DE 70 MUERTOS; ISRAEL, UNO SOLO
AGENCIAS
gobiernos estadounidenses habían tratado de prevenirlo, temiendo que encendiera un conflicto más amplio en todo Oriente Medio y que fuera ineficaz para destruir el programa nuclear de Irán.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Estados Unidos fue informado con anticipación del ataque.
El presidente de Estados Unidos dijo que presionará más a Irán para llegar a un acuerdo nuclear.
"Irán debe hacer un trato, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio Persa", escribió, Trump en su red social.
AYATOLLAH ALÍ KHAMENEÍ LÍDER SUPREMO DE IRÁN La nación iraní debe tener la garantía de que nuestra respuesta no será a medias’
nuevas explosiones en la capital del Irán, Teherán La agencia Tansim, así como el Tehran Times y Press TV compartieron videos y mensajes en sus redes sociales con columnas de humo en Teherán.
La noticia llega poco después de que una tercera oleada de drones iraníes cayera sobre Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron haber interceptado “algunos” de los objetos y los medios israelíes reportaron impactos en Tel Aviv.
● PERSONAS HERIDAS EN TEL AVIV. 1 34
● MUJER MUERTA EN ISRAEL.
Los países de la región condenaron el ataque de Israel, mientras que líderes de diversas partes del mundo pidieron una desescalada inmediata de ambas partes.
El Consejo de Seguridad de la ONU tuvo una reunión de emergencia a petición de Irán. En una carta al consejo, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó el asesinato de sus funcionarios y científicos como "terrorismo de Estado" y reivindicó el derecho de su país a la autodefensa.
CONTRAATAQUE
Varios medios iraníes reportaron en la madrugada de este sábado
Los mismos medios iraníes también reportaron que una de las explosiones habría alcanzado el aeropuerto Mehrabad de Teherán.
Horas después Irán lanzó una cuarta oleada de misiles contra Israel en la madrugada de este sábado.
Pasadas las 04:30 hora local, el Ejército informó de que se habían activado las alarmas antiaéreas tras la identificación de misiles procedentes de Irán hacia Israel.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, se indicó en un comunicado.
#DONALDTRUMP
EDIFICIOS FEDERALES
SU MISIÓN
l Los Marines, se dijo, se centrarán en proteger al personal policial federal.
MARINES ACOMPAÑAN A LA GUARDIA NACIONAL.
Marines en Los Ángeles, California, comenzaron a sustituir a algunos miembros de la Guardia Nacional, luego de que la semana pasada se desataran protestas por las redadas migratorias.
El mayor general Scott Sherman, comandante de la Fuerza Especial 51 que supervisa el despliegue de los 4 mil 700 efectivos en total, indicó que los marines a han completado su entrenamiento para disturbios civiles y están
EFECTIVOS ORDENÓ TRUMP QUE LLEGARÁN A L.A.
comenzando sus operaciones en reemplazo de los soldados de la Guardia Nacional que protegen el edificio federal Wilshire, el cual alberga varias oficinas federales.
De esa forma los soldados de la Guardia Nacional pueden ser asignados a proteger a más agentes policiales en redadas, señaló Sherman.
Los marines están asumiendo un día después de que el Tribunal Federal de Apelaciones del 9no Circuito bloqueara temporalmente el fallo de un juez federal, el cual había ordenado a Trump devuelver el control de la Guardia Nacional a California, poco después de que otro juez federal dictaminara que su despliegue era ilegal y violaba la Décima Enmienda, además de ser una extralimitación de la autoridad legal del mandatario.
l MILITARIZACIÓN. Los marines estarán equipados con material antidisturbios.
#AIRINDIA
l La Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India recuperó la caja negra, del vuelo de Air India que cayó ayer y provocó la muerte de 241
BUSCAN LA RESPUESTA
l La caja negra se encontró en un tejado cerca del lugar del accidente.
personas a bordo y de varias personas en tierra en la ciudad de Ahmedabad El organismo regulador de aviación civil del país ordenó a Air India que realice un mantenimiento adicional e inspecciones de seguridad mejoradas de sus Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliners equipados con motores GEnx de General Electric AP
JOSÉ LUIS AYOUB
#OPINIÓN
Si bien, los niños tienen los mismos derechos que los adultos, tienen necesidades específicas de desarrollo y bienestar
l mundo del derecho es fascinante y, especialmente los abogados y ahora por su novedad, las personas juzgadoras, debemos estar en constante estudio para atender el derecho como un sistema complejo, más allá de su literalidad, que considere la correlación entre éste, la sociedad, las personas y su contexto No basta conocer una ley, código o artículo, para aplicar el derecho o, en su caso, impartir justicia, debemos ir más allá. Se trata de una función de especialización y comprensión integral más aún, cuando a partir de 2011 la Constitución se modificó para dar entrada, en la supremacía constitucional, a los derechos humanos contemplados en tratados internacionales. El campo es vasto y, no menos cierto, para los derechos de niñas, niños y adolescentes que tal vez por tradición, al ser considerados menores, en etapa de desarrollo y sujetos a papás o tutores, se considera que no son autónomos, que no pueden participar en cuestiones políticas o sociales y que sólo tienen capacidad de ser titulares de derechos, pero no de hacerlos valer.
ELos menores tienen que tener voz en temas que les afectan
Entonces, ¿la infancia tiene derechos y puede ejercerlos? La respuesta indudable es sí, de todos aquellos derechos humanos universales para cualquier persona, más los específicos e inherentes a la infancia (como el derecho a jugar). Pero profundicemos un poco más.
Debemos de partir del punto que si bien, los niños tienen los mismos derechos que los adultos, tienen necesidades específicas de desarrollo y bienestar y, de acuerdo con su madurez, se relacionan con el mundo de manera diferente, por lo que la protección que se les debe brindar -especialmente, por parte del estado- es distinta a la de una persona mayor.
Entonces, si son sujetos de derechos, ¿hasta qué grado pueden ejercerlos con mayor o menor independencia?
Aquí entra en juego el concepto de autonomía progresiva de la niñez, reconocido por nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el ejercicio de sus derechos y peso en la toma de sus decisiones va aumentando y, la intervención de los padres o del estado disminuyendo, en función de su mayor madurez, sin que implique por ello transferirles responsabilidades adultas y ponderando entre las características propias del niño o niña y de la decisión.
Imaginemos un proceso de visitas de convivencia entre hijos y padres separados. La persona juzgadora o los padres, pueden considerar -en el mejor interés-, la obligatoriedad de que los niños convivan con uno de ellos. No obstante, bajo el concepto de autonomía progresiva, atendiendo a la madurez y circunstancias, la autoridad podría determinar que las visitas se lleven a cabo de acuerdo con la voluntad del hijo, en función de su edad y madurez. Así, para procesos judiciales en los que sean parte o en la cotidianidad de la familia, tengamos presente que niñas, niños y adolescentes, aún sin haber alcanzado la mayoría de edad, deben tener voz y participación, especialmente en temas que les afectan. ¿Usted qué opina?
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
Tras el éxito de su presentación en el Ángel de la Independencia, el pasado 31 de diciembre, Apolinar Silva busca simular el mismo espectáculo en cada una de sus presentaciones, ya que la gente es lo que quiere ver, y su show de este sábado en el Arena Ciudad de México no es la excepción.
“No pensé que trascendiera ese concierto a un nivel muy alto, nos echaron porras de muchos países y eso me llena de satisfacción, porque aquí también tenemos cosas buenas… Y en nuestras presentaciones se ve a los niños, jóvenes y a los abuelitos bailando por igual, reunimos a la familia en una diversión sana”, afirmó.
Este concepto lo han presentado en distintas ferias y estadios del país, recientemente estuvieron en Comalcalco, Tabasco, donde miles de personas llenaron el lugar y disfrutaron del sonido y las luces que caracteriza cada uno de sus eventos.
“Realmente es impresionante ver a tantos jóvenes bailando, por eso creo que el espectáculo principal lo hace la gente, porque puedes llevar mil luces, rayos láser y un audio enorme, pero si la gente no conecta, no sirve, y nosotros de verdad reunimos a todos de manera sana y con una música bonita que le gusta a todas las generaciones”, detalló.
Para cada presentación ofrecen una curaduría especial, y aunque escuchan a la gente, no se dejan guiar por la moda, ya que no toda la música nueva “es bonita” o cumple con su objetivo de ofrecer un toque familiar, por eso cuidan cada canción que escogen
Para el concierto de este 14 de junio en la Arena Ciudad de México, contarán con cuatro DJs que pondrán el ambiente, el primero es Víctor Estrella, el clásico que
SÁBADO / 14 / 06 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
INICIOS
Tienen gran convocatoria, en 1986 reunió a 32 mil personas en el Palacio de los Deportes.
PLANES
También están en pláticas con el gobierno de la CDMX para presentarse en el Zócalo.
LEGADO
Para Silva este éxito no es gratis, sólo el reflejo del constante trabajo que ha hecho en estos 50 años.
EQUIPO
Son 75 personas, las que participan en cada concierto del sonidero, 25 en escena y 50 de staff.
ENTRÓ EL DJ VÍCTOR ESTRELLA AL SONIDO.
siempre los acompaña, luego estará John Barrera, quien mezcla temas del pasado y el presente; la representación femenina estará a cargo de la DJ Sintonika y para dar variedad a todos los gustos, estará Monztra D´Jane.
Aunque Silva aclaró que para él cada recinto es importante, reconoció que estar en la Arena es muy especial, porque tiene una infraestruc-
l LEAL. Para don Apolinar, el sonido lo mantiene vivo y activo.
tura grande e imponente, por lo que ya sólo afinan los detalles.
Para montar las luces, pantallas LEDs y las bocinas, se necesita de un equipo mínimo de 72 personas, tan sólo 50 son parte del staff y sólo 22 del talento que está arriba del escenario. “Mínimo este número de gente es la que viaja en cada presentación, pero para este concierto se está sumando más gente… Somos muchos porque los montajes son grandes y a partir del Ángel, tuvimos que crecerlo más, porque la gente quiere ver lo que sucedió esa noche”, agregó.
Tiene fechas para llevar su magia a Sudamérica y Estados Unidos, pero no quiso adelantar mucho, ya que al ser un equipo grande se necesita de mucha planeación y permisos, incluso viajar a Estados Unidos con tantos tráilers es difícil, pero espera complacer a sus fans de dichas zonas este mismo año.
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
Para los “políticamente incorrectos” el problema no son los abusos de poder sino la insistencia en denunciarlos
¿Y si la defensa de la libertad de expresión contra “la tiranía de lo políticamente correcto” fuera una farsa? ¿Y si quienes combaten la amenaza del “nuevo puritanismo” estuvieran buscando descalificar a quienes señalan injusticias? ¿Y si el conflicto con la “política de la identidad” no estuviera en las exigencias de reconocimiento de los marginados sino en la incomodidad que su movilización le genera a los poderosos? Estas son las provocadoras preguntas que Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) plantea en Ofendiditos Sobre la criminalización de la protesta (Anagrama, 2020), un ensayo que desenmascara uno de los espejismos más eficaces del discurso conservador contemporáneo: el de que la condena del privilegio es una forma de adoctrinamiento, de censura o, incluso, de victimización de los privilegiados.
En menos de 100 páginas, Lijtmaer disecciona con agudeza cómo el campo semántico de los “ofendiditos” (término poco conocido en México, pero de uso común en España) se ha convertido en un arma retórica para deslegitimar cualquier forma de protesta social, especialmente cuando sus sujetos son mujeres, minorías o movimientos reivindicatorios. Y es que bajo la apariencia de apelar al sentido común frente a un exceso de sensibilidad se agazapa una intencionalidad de enorme carga política: invertir la carga de la prueba moral para que el problema no sean las violencias de género, de raza o de clase, sino el hecho de que alguien se obstine en denunciarlas. Desde el auge de la extrema derecha y la retórica trumpista, hasta las campañas de difamación contra el movimiento #MeToo y el activismo climático, Ofendiditos muestra cómo la aparente rebeldía de los políticamente incorrectos ha logrado articular una narrativa que termina validando el status quo. El “ofendidito”, postula Lijtmaer, no existe: es un personaje inventado para anular el derecho al descontento, ridiculizar el reclamo legítimo y desviar la atención sobre el abuso de poder.
Particularmente persuasiva me pareció su genealogía crítica de términos como “cacería de brujas”, “infantilización” o “feminazi”, así como su capítulo “No seas mariconazo”, donde argumenta que parte de lo que está en juego en la construcción del personaje del “ofendidito” no es otra cosa que una vieja masculinidad a la defensiva, pues dicho mote “ha venido a sustituir el tradicional insulto misógino u homofóbico con el que antes se caracterizaba a las personas consideradas demasiado débiles para participar en el debate público”.
El “ofendidito” es un personaje inventado para anular el derecho al descontento
#TEATRO
EL PRODUCTOR OSCAR CARNICERO
CONCLUYE LA SEXTA TEMPORADA DE LA OBRA CON ESTRELLAS, COMO LITZY Y ANDREA LEGARRETA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de seis temporadas en casi diez años, Oscar Carnicero está listo para bajar el telón de Conejo blanco conejo rojo, la misteriosa obra que le revela la trama al actor en el momento exacto que inicia la función y sin director o guion, la estrella invitada debe improvisar ante 120 personas en La Teatrería, lo que es fascinante para el espectador, que tampoco sabe qué verá.
“Es una obra muy generosa, desde la primera temporada en 2016, a la gente se interesó mucho, porque siempre es con un actor diferente y una de las cosas que se mantiene en secre-
TALENTO FINAL
l Participan Horacio García Rojas, Oka Giner y Carla Medina, entre otros.
l Andrea Legarreta estará en la función del 29 de julio a las 18:00 horas.
l TRABAJO. Litzy estará en La Teatrería el 8 de julio.
to es la trama y eso también les gusta y los intérpretes respetan eso, no buscan ni indagan para llegar frescos y crear su propia visión”, detalló.
Para Carnicero es momento de dejarla descansar, porque ya han participado varios de los actores y personas del entretenimiento estelar mexicano.
“Se pone difícil escoger un nuevo elenco, porque das nombres y ya han participado, pero con este último elenco estamos muy contentos, porque tenemoal variedad”, contó. #CONCIERTO
Aunque por momentos deja algunos cabos sueltos –por ejemplo, en lo relativo a las contradicciones del movimiento “woke”, a las tensiones al interior del feminismo o las intolerancias de la mal llamada “cultura de la cancelación”– es difícil reprocharle a un texto de naturaleza polémica no satisfacer los requerimientos de una tesis doctoral. Al final su valor radica no en sus matices sino en su eficacia: la de una bomba de bolsillo que no pide permiso para estallar en el centro del debate público.
@CARLOSBRAVOREG
l El concierto de Shakira del 20 de junio en el SoFi Stadium, en Los Ángeles, cambió al 4 de agosto, aunque no dieron razón alguna.
@MundialClubes
#InicioLocal
Al-Ahly e Inter Miami (18:00 hrs./ DAZN) abren hoy la actividad del primer Mundial de Clubes con 32 equipos. Un total de 81 naciones diferentes van a estar representadas en esta singular competencia que se realiza en EU.
#SiguenVivos
Con 35 puntos de Shai GilgeousAlexander, esta vez fue el Thunder el que hizo la remontada en el último cuarto y se impuso a Pacers 111-104 para empatar 2-2 la serie final. El juego 5 se realiza en Oklahoma el lunes 16.
@ElDorado
#LosPuñosListos
El peleador
mexicano Gustavo
Rivera-Río superó la báscula de cara a su contienda hoy en Hermosillo, Sonora. El campeón plata juvenil del Consejo Mundial de Boxeo enfrenta al tapatío Luis Magdaleno Cajero a ocho episodios.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa Oro 2025 comienza hoy con el duelo entre México y República Dominicana, pero con la mirada en las calles, por las redadas a la comunidad latina en Los Ángeles, California.
El encuentro en el Estadio SoFi, enclavado en la comunidad de Inglewood, y a 18 kilómetros de la zona de incidentes, está programado a las 19:15 horas locales (20:15 CDMX). Pese a la situación, aún no hay amenaza de cancelación por parte de Concacaf.
Desde su posición, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pidió al Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) no realizar actos durante todo el cotejo.
“No creemos que, por un partido de futbol, vaya a haber alguna acción; esperamos que no ocurra, hacemos un llamado para que no pase”, expresó la mandataria respecto al tema.
El ambiente enrarecido ha puesto en predicamento a varios de los fans Cielito Lindo, grupo de aficionados mexicanos en Estados Unidos, anunció que no va a estar presente en el encuentro.
“Nuestra prioridad, por encima de alentar a la selección, es siempre nuestra familia y su seguridad. No podríamos estar en las gradas si no estamos todos”, afirmó dicha organización.
Por lo pronto, las circunstancias sociales obligaron a mover la concentración del cuadro de Javier Aguirre, que hoy abre la actividad del Grupo A.
DANIEL SUÁREZ TERMINA LAS PRIMERAS PRÁCTICAS ENTRE LOS 10 MEJORES PILOTOS EN EL AHR
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
México esperó 17 años para poder vivir de nuevo la emoción de la Nascar Cup, y en la primera jornada de prácticas, en el Hermanos Rodríguez, el tricolor Daniel Suárez terminó en la novena posición. El regiomontano fue de menos a más, pues en el primer test finalizó en el puesto 12;
1Suárez habló sobre los disturbios en L.A. y exhortó a la unidad.
2D. Suárez, R. Rovelo y A. Pérez hoy compiten en Xfinity Series DESDE LA PISTA
mientras que en su segunda salida se ubicó en el noveno. Su mejor tiempo fue de 1:34.049. El líder de la segunda práctica fue Todd Gilliland (1:33.496). En segundo, Ross Chastain y el tercero lo tomó Ty Gibbs. Alessandros Racing, equipo patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, subió al podio en las dos categorías de soporte.
Helio Meza se llevó la bandera a cuadros en la Challenge Series. En muy poco tiempo subió de los Trucks a Nascar demostrando su calidad.
“Estoy muy contento con este gran resultado, correr aquí es un sueño hecho realidad”, declaró el nacido en EU.
En la categoría de Nascar México, a pesar del esfuerzo de Rubén Rovelo de dar batalla por el primer sitio a Max Gutiérrez, se tuvo que conformar con el segundo lugar.
El mexicano Diego Villalobos se llevó el primer lugar en la prueba técnica masculina de la gran final de la Copa del Mundo artística en Xi'an, China. Es la presea 12 que consigue en competencias de World Aquatics. REDACCIÓN