Edición impresa. Sábado 12 de julio de 2025

Page 1


#ESPECTÁCULOLUMINOSO

INICIAN FESTEJOS POR 700 AÑOS DE TENOCHTITLÁN P7

EN EU, OVIDIO SE DECLARA CULPABLE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ATAJAN CORTINA DE HUMO

CLAUDIA SHEINBAUM

IVÁN ESCALANTE

LANZA OPERATIVO VACACIONAL

› Desde Sinaloa, el titular de la Profeco, Iván Escalante, puso en marcha el Operativo Vacacional de Verano 2025, para monitorear precios, recibir denuncias y asesorar a los consumidores. Para ello, 350 servidores públicos se han desplegado en aeropuertos, centrales de autobuses, destinos turísticos y centros de consumo y esparcimiento.

CLARA BRUGADA

PRESENTAN PLAN DE VIVIENDA EN RENTA

› Como adelantamos aquí, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el plan “Vivienda Pública para Renta”, con el que busca revertir los efectos de la gentrificación. Con una inversión de $600 millones se habilitarán 20 mil apartamentos, cuyo alquiler irá de $3,000 a $7,500, en favor de madres solteras, adultos mayores y jóvenes.

› Rápida respuesta obtuvo Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, a sus maliciosas insinuaciones sobre el gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “irrespetuosas de la institución presidencial” las declaraciones del litigante, y le recordó que “no establecemos relaciones de complicidad con nadie”. A su vez, la FGR, de Alejandro Gertz, rechazó las declaraciones de Lichtman y advirtió que éste sólo busca un “oportunismo mediático”.

FRANCISCO CERVANTES

INICIA CARRERA POR LA SUCESIÓN EN EL CCE

› Se empezaron a mover en el Consejo Coordinador Empresarial rumbo al relevo en su presidencia, en diciembre próximo. El actual líder, Francisco Cervantes, termina su segundo periodo al frente del organismo y varios aspirantes a sucederlo ya empezaron a buscar apoyos, no sólo entre el empresariado, sino en el gobierno federal.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

MÁYNEZ PONE EL OJO EN EL EDOMEX

› Hablando de adelantados, el líder de MC, Jorge Álvarez Máynez, echó a andar su estrategia rumbo a la intermedia de 2027. Para empezar, puso la mira en el Edomex, donde realizó ajustes en sus liderazgos, con miras a trabajar a ras de tierra en los 125 municipios. Quiere superar los buenos números que obtuvo este año en Veracruz y Durango.

JOSÉ LUIS

CABALLERO OCHOA

REELIGEN A MEXICANO PARA LA CIDH

› Reelecto resultó el mexicano José Luis Caballero Ochoa para un segundo periodo como integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El Consejo Permanente de la OEA avaló su permanencia hasta 2030, y el académico reafirmó su compromiso para “trabajar por el respeto y garantía de los derechos humanos” en la región.

PABLO VÁZQUEZ AHUED

ACUSAN A NOROÑA EN PALENQUE

› A Palenque fue el diputado de MC Pablo Vázquez a entregar una carta al expresidente AMLO. En la misiva, acusa al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de boicotear la reforma para incrementar salarios a funcionarios de salud, educación y seguridad, pues no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad.

ARTICULISTA INVITADO

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS

Las Estatuas de Reforma [III]

El Paseo de la Reforma se fue poblando de estatuas. Arribaron a la Ciudad de México las efigies comprometidas por las entidades federativas ante el llamado del historiador don Francisco Sosa. Ya antes, la calzada era engalanada por el monumento de Cuauhtémoc, idea acuñada por Vicente Riva Palacio, ministro de Fomento, quien sugirió el proyecto a don Francisco Jiménez, quien no concluyó la obra, tomando la batuta para la conclusión Miguel Noreña y Gabriel Guerra; inaugurada el 21 de agosto de 1887. También se debe a la iniciativa de don Vicente Riva Palacio, la erección de los monumentos de Izcóatl y Ahuízotl, esculpidas por Alejandro Casarín; fueron hospedados en la entrada de la avenida el 5 de mayo de 1892 para festejar el aniversario de la Batalla de Puebla, conocidos como los Indios Verdes, después trasladados en 1898 al Canal de la Viga y finalmente residir en la entrada de la carretera México-Laredo.

Sobre la figura de Carlos IV, obra de los escultores Manuel Tolsá, Rafael Ximeno y José Joaquín Fabregat, el historiador Carlos Martínez Assad, señala en el libro La Patria en el Paseo de la Reforma, UNAM/FCE, 2011: “…se ubicaba frente al espacio formado en el ángulo de Reforma y Bucareli. En ese lugar se colocó en 1852, después de 15 días de laborioso arrastre, la escultura ecuestre de Carlos IV, que había permanecido enclaustrada en el patio de la universidad”.

Desde el 29 de mayo de 1979

El Caballito trota en la Plaza Tolsá, resguardado entre el Museo de Arte, el Palacio de Mi-

nería y el Palacio Postal. Acerca del monumento a Colón, el cronista don Salvador Novo, afirma que don Antonio Escandón “dio al Paseo de la Reforma su primer gran adorno y el monumento más importante: el consagrado a Colón, digno de continuar la serie iniciada por Carlos IV”. Agrega Novo que don Antonio Escandón recibe en enero de 1873 el presupuesto de 20 mil francos, enviado por el escultor francés Enrique Carlos Cordier, “…suma caudalosa. Luz verde. Cuatro años más tarde: en agosto de 1887, se inauguraba monumento y -oficialmentePaseo de la Reforma”.

El investigador don Ernesto de la Torre Villar, afirma: “Las estatuas de Reforma representan un todo en el que los ideales patrióticos se imponen, en el que el cultivo de las virtudes cívicas hace que hombres de carne y hueso se transformen por el agradecimiento del pueblo en imágenes de bronce”.

Martínez Assad precisa: “Cas un siglo después se construyeron 40 más en el tramo hacia el norte, en 1964, con el afán de complementar la representación patriótica”.

Don Salvador Novo en su texto Nueva Grandeza Mexicana, le dice a su amigo al que le sirve de guía: “Mira todas esas estatuas, porque cada una de ellas tiene una historia y guarda un recuerdo que hoy no te puedo detallar, pero que condensa un momento de México”.

Lamentablemente algunas estatuas y pedestales se encuentran en un estado deplorable, vandalizadas, sin sus respectivas placas de identificación, sin que autoridades locales y federales se preocupen por restaurarlas.

● Tres nuevos integrantes de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial de la SSC fueron presentados: Zory, especializada en búsqueda de personas en estructuras colapsadas; Balto, en detección de narcóticos; y Kali, en la identificación de explosivos. FRIDA VALENCIA

El narcotraficante Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín

El Chapo Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos, entre ellos, dos de conspiración por tráfico de drogas; aceptó ser líder del Cártel de Sinaloa, así como operar una gran empresa criminal que ha traficado fentanilo y otras drogas a Estados Unidos Esto, a cambio de una sentencia “aceptable” y trabajar como informante para las autoridades. Además, va a pagar 80 millones de dólares como parte del acuerdo.

En su audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois aceptó de manera voluntaria su responsabilidad y participación en el tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y participación de una empresa criminal, para evitar ser sometido a un largo juicio. Al término de la audiencia, el abogado de Guzmán López, Jeffrey Litchman criticó la molestia de la Presidenta Claudia Sheinbaum por no permitir a México participar en las negociaciones que hizo El Ratón con las autoridades estadounidenses, y calificó la propuesta como “absurda”, recordando el caso del General Salvador Cienfuegos.

“En Estados Unidos se le acusó de proteger a miembros del narcotráfico y después de

#NEGOCIAACUERDO

OVIDIO SE DECLARA CULPABLE

EL RATÓN ACEPTÓ LOS CARGOS DE NARCOTRÁFICO, TRASIEGO DE FENTANILO A EU Y SER EL LÍDER DEL CÁRTEL DE SINALOA

DETALLES

● Durante la audiencia, El Ratón señaló que padece de depresión.

● Lichtman también defendió a El Chapo Guzmán en su juicio.

que se le imputaron cargos al general, se insistió en que volviera a México porque querían someterlo a proceso.

“Se le devolvió, donde fue exonerado de inmediato, y no solamente eso sino que el ex presidente dijo que la DEA había fabricado la evidencia, algo otra vez absurdo”, dijo.

Ante esto, Sheinbaum calificó como irrespetuosas dichas declaraciones y desde una sala del Hospital Pediátrico de Culiacán, Sinaloa,

la mandataria reiteró que no establecen relaciones de complicidad con nadie.

“Por las declaraciones del abogado, primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial, es un asunto judicial.

“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie, eso lo sabe el pueblo de México”, advirtió.

Mientras que la Fiscalía General de la República

● En seis meses se va a dar a conocer la condena para Guzmán López.

● Dos hijos de El Chapo están detenidos en Estados Unidos.

A PAGAR LA CUENTA

MILLONES DE DÓLARES ACEPTÓ DEVOLVER.

DE ENERO SE DICTA SU SENTENCIA. 11

(FGR) emitió un comunicado para responder y rechazar, de manera absoluta y contundente, las declaraciones que hizo Jeffrey Lichtman.

La FGR, abundó que son descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas. La dependencia puntualizó que dichos comentarios de Lichtman buscan un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza. Además, que en territorio nacional y en Estados Unidos, a través de los Consulados y de la Embajada de México, está en disposición de recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia sobre delitos cometidos en México o por alguna autoridad mexicana Horas más tarde, el abogado de El Ratón volvió a postear en sus redes sociales una respuesta ante el estira y afloja por este tema.

#CLAUDIASHEINBAUM

Resalta valentía de los mexicanos

ADVIERTE QUE “NI NOS QUEBRAMOS NI NOS

ACOBARDAMOS”

CARLOS NAVARRO, ENVIADO / GERARDO MORENO, CORRESPONSAL

DESDE

SONORA

l Dijo que trabajan en la prevención en la población vulnerable.

l El Casa por Casa se acompaña con las farmacias del Bienestar.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CULIACÁN, SINALOA/CIUDAD OBREGÓN, SONORA.Desde Sinaloa, un estado que enfrenta una crisis de violencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum mandó un mensaje: ni nos quebramos ni nos acobardamos.

Durante la inauguración de las áreas médicas del Hospital Pediátrico de Culiacán, la mandataria respondió a quienes esperan que fracase la Cuarta Transformación.

“Hay algunos que quisieran vencernos, que quisieran que

MILLÓN DE VISITAS MÉDICAS HECHAS EN EL PAÍS.

MIL SOLAMENTE EN DOMICILIOS DE SONORA.

fracasáramos, ¿pero saben? Ni nos quebramos, ni nos acobardamos, nunca. Para ello se requiere valentía, en la convicción de que hacemos lo correcto, lo justo, lo necesario, para salir siempre adelante.

“¿Dónde aprendimos esa valentía?, en el pueblo de México, en el de Sinaloa, un pueblo digno, trabajador, que siempre sale adelante”, dijo.

Agregó que “se requiere mucha honestidad, honradez, compromiso con el trabajo que hacemos todos los días y sobre todo se requiere algo único, importante: Amor al pueblo de México y a la patria, y eso es lo que tenemos en la Cuarta Transformación, que quede claro que tenemos principios”.

Más tarde, en Sonora, Sheinbaum encabezó el Salud Casa por Casa, donde aclaró que dicho programa es un ejemplo para el mundo.

ESPECIAL

l PRESENTE.

#DESDESEGOB

Cuidan las infancias

l La secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez aseguró que se trabaja para erradicar la maternidad infantil y la violencia

FOTO: ESPECIAL

l LABOR. Rodríguez, en la Sesión Ordinaria del Pleno.

PORTAZO

TOMA CHOCOLATE, PAGA LO QUE DEBES

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Presentaron el Chocolate del Bienestar, pero por favor, no lo vaya usted a confundir con las golosinas “Rocío”; esas las hacen otros industriales de la misma casa

• MEJOR ENTONCES IR A COSAS DULCES, TANTO COMO EL MIRÍFICO PRODUCTO CACAOTERO CON CUYA FÓRMULA PERFECTA LOS NIÑOS MEXICANOS EVITARÁN DE SER OBESOS (OBSESOS) PREMATUROS, DIABÉTICOS Y AMIGOS DEL COLESTEROL Y TRILICÉRIDOS

La variedad de atender tantos temas públicos en verdad asombra.

Nuestra señora presidenta (con A) cuya cabeza funciona como una supercomputadora donde se procesan millones y millones de datos sobre tantos e infinitos temas nacionales a la vista de todos, como por ejemplo el pesaroso cobro de los impuestos al rejego y misógino de toda misoginia, Ricardo Salinas Pliego o la mejora dietética de los infantes mexicanos con el chocolatote del “Bienestar”, sano para los niños y también para los papas y los papás de los niños como en otro tiempo anunciaba Cachirulo

A ver, Ricardo, toma chocolate, paga lo que debes. ¿O cómo?

Pero además, están asuntos derivados de la investigación policiaca fulgurante a la cual ya nos tiene acostumbrados el relámpago de la pesquisa, Omar García Harfuch, quien es capaz de encontrar en medio del desierto cientos de vagones cisterna del ferrocarril sin saber cuáles locomotoras los movieron. Vaya.

Mejor entonces ir a cosas dulces, tanto como el mirífico producto cacaotero con cuya fórmula perfecta los niños mexicanos evitarán de ser obesos (obsesos) prematuros, diabéticos y arterioescleróticos amigos del colesterol y cofrades del triglicérido, la hipertensión y el infarto.

Sí, me refiero al “Chocolate del Bienestar”, enemigo de la chatarra del malestar.

Por favor, no lo vaya usted a confundir con las golosinas “Rocío”; esas las hacen otros industriales también del Bienestar.

María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria (¿?) ofrece la siguiente explicación del milagroso producto cuyos componentes son naturales y por tanto inocuos:

“…la barra de chocolate es de 20 gramos y contiene 50 por ciento de cacao, del cual, 40 por ciento es de pasta de cacao (cosa insólita); 10 por ciento de manteca de cacao (más cacao para el cacao) y 35 por ciento de azúcar de caña natural (hasta ahora se desconoce cuál es la caña artificial).

“No estamos hablando de endulzantes sintéticos…

“No le estamos poniendo saborizantes artificiales. Tiene vainilla, pero también natural, tiene lecitina de soya, muy poca (¿natural?) y tiene sal (naturalísima)…

sexual en las infancias del país. En su mensaje en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Población, la secretaria Rosa Icela Rodríguez señaló que hay un avance en el freno en la fecundidad, sin embargo, el problema ya no está en el número de hijos, sino en la tasa. PARIS A. SALAZAR

“Lo que estamos llevando en esta barra (¡llévelo, llévelo!) es una barra (mmmm) que es una golosina, una golosina sana que nos puede dar un punch (perdón por el anglicismo), pero no es punch (¿quería decir estímulo o madrazo?) sólo de azúcar sintética (ya quedamos que no tiene) sino es un buen chocolate”, con todo y los sellos de advertencia, iguales a etiquetas del imperialismo de hoy o de ayer (Hershey’s, por ejemplo o Carlos V).

“Afortunadamente con esto (los sellos) podemos saber si son saludables para nuestro cuerpo (¡Ah!).”

Sí, con los sellos del Bienestar, se garantizan la salud y el futuro de la patria.

#OPINIÓN
FOTO:
La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para inaugurar quirófanos.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL

DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN

ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO

@ROSILLO22

Los mercados monopólicos estatales pueden ser absolutos o relativos, por eso se detalla qué características tiene cada uno

• LOS DATOS PERSONALES SON PROPIEDAD PRIVADA NO PÚBLICA; NADIE PUEDE EJERCER LAS FACULTADES DE USARLOS, DISFRUTARLOS O DISPONER DE ELLOS

La Constitución Política mexicana cuando regula la actividad económica distingue entre los diferentes tipos de mercados de manera expresa e implícita. Particularmente, el artículo 28 constitucional expresamente identifica a los mercados que son monopolios estatales (estratégicos, prioritarios y en general de bienes y servicios públicos) y de manera tácita refiere a todos los demás (de libertad económica).

Bajo la norma que comento, los mercados monopólicos estatales pueden ser absolutos o relativos. Los primeros son aquellos en los que únicamente el Estado puede participar sin coadyuvancia de ninguna naturaleza. Esos son los denominados mercados estatales estratégicos. Por ejemplo, energía nuclear, transmisión y distribución de energía eléctrica, etc. (párrafo IV art. 28). En los cuales no existe forma legal en que los particulares puedan coadyuvar.

Además, existen jurídicamente los mercados estatales relativos (prioritarios y demás bienes y servicios públicos). En ellos el Estado puede recurrir al auxilio de los particulares para la prestación del servicio o explotación del bien. Lo hace a través de un acto habilitante que se denomina concesión.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Aunque, cabe aclarar, que la enmienda energética de Peña Nieto, con pésima técnica legislativa constitucional, desnaturalizó el esquema y a los actos habilitantes en actividades energéticas antes prohibidas a la participación privada (art. 27 CPEUM), y se les denominó permisos, en vez de lo que son: concesiones. Solo para evadir temas más políticos que jurídicos.

Bajo ese esquema clasificatorio todos los demás mercados de bienes y servicios entran en la esfera de libertad económica de los particulares. Aunque un número limitado de ellos, por razones de protección del interés social, se exige para participar un acto liberatorio de una barrera legal.

Existe otro elemento a considerar. Las telecomunicaciones y radiodifusión forzosamente involucran a otro elemento constitucional: El derecho humano fundamental a la propiedad privada de la información personal.

Los datos personales son propiedad privada no pública. Consecuentemente nadie puede ejercer las facultades de usarlos, disfrutarlos o disponer de ellos sin el consentimiento previo y expreso de su titular.

Eso se traduce en que las autoridades no pueden emplear su condición de regulador de una actividad monopólica estatal para disponer a su antojo de los datos personales que se difunden en los sistemas de telecomunicaciones y radiodifusión.

Finalmente, hay que enfatizar que la normación jurídicamente correcta de cualquier ente público consiste en que sea de naturaleza institucional y no personal.

Eso significa que la regla atributiva debe evadir otorgar poder discrecional a un funcionario gubernamental y en vez de ello crear y facultar un mecanismo dentro de la organización que pueda ser judicialmente supervisado de manera independiente.

#COORDINADOSCONLASECTUR

Inicia operativo de vacaciones

PROFECO REFORZARÁ ATENCIÓN PARA LOS TURISTAS EN EL PAÍS

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para que la temporada vacacional sea motivo de alegría y no de abusos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reforzará su presencia en los diversos puntos de atracción y servicios turísticos de México, ante la llegada de 48 millones de visitantes nacionales y extranjeros.

Al darse el Banderazo Nacional de Inicio de Operativo Vacacional de Verano 2025, en Mazatlán, Sinaloa, el titular de la Profeco, Iván Escalante indicó que los más de 350 supervisores en coordinación

PONEN EL OJO EN TODO

l Habrá coordinación con los “Angeles Verdes”, en la red de carreteras.

l Es una temporada clave para el desarrollo económico, dijo.

con la Secretaría de Turismo, supervisarán la atención que se dé a los turistas que visiten los diversos espacios de descanso y esparcimiento que hay en el territorio nacional. “Durante el periodo vacacional de verano se reforzará la presencia de Profeco en aeropuertos, centrales de autobuses, destinos turísticos y centros de consumo para cuidar los derechos de los consumidores, estaremos monitoreando precios, recibiendo denuncias y asesorando”, precisó.

Escalante reconoció que el trabajo de la Profeco no sería posible sin el apoyo de otras instancias como la Sectur, con el que se apoyan para atender denuncias y molestias de los vacacionistas ante irregularidades.

“La defensa del consumidor no toma vacaciones, estamos listos y comprometidos”, dijo Escalante.

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l MISIÓN. El titular de la Profeco, Iván Escalante, dio el banderazo en Mazatlán. FOTO:

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADOL / 12 / 07/ 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ALCALDÍAGAM RECUPERA ESPACIO PÚBLICO

ALCALDE ESTRENA SENDERO SEGURO

EEl festejo incluye una proyección con videomapping y con esculturas gigantes.

#VIVIENDAPÚBLICA

l alcalde de la Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, inauguró un nuevo Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza.

La colonia Ferrocarril Hidalgo fue la beneficiada con la instalación de 300 nuevas luminarias, mil 600 metros cuadrados de reja perimetral y dos mil 500 metros cuadrados de pintura que ayudarán a la población a recorrer la zona de manera más segura.

El alcalde dijo que mantendrá su compromiso de entregar una nueva obra cada semana, tal como lo ha hecho hasta ahora, lo que le ha permitido mejorar 18 kilómetros de la demarcación a través de este programa.

“Hice un compromiso de entregar obras nuevas todas las semanas y no voy a fallar ni una semana, aunque llueva, aunque haya truenos(…) No hay alcaldía que nos aguante el paso porque no hay gobierno que ame tanto a su comunidad”, sostuvo ante decenas de vecinos de la GAM.

FOTO: DANIEL OJEDA

l LUZ. La iluminación mejorará el entorno de la colonia, dijo Lozano.

VA PLAN DE RENTAS BARATAS

l

GOBIERNO CAPITALINO PRESENTA PROGRAMA PARA MITIGAR LA GENTRIFICACIÓN; INVIERTEN 600 MDP

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa de vivienda pública en renta para la Ciudad de México, que en una primera etapa se entregarán mil departamentos, con una inversión de 600 millones de pesos, con el objetivo de mitigar la gentrificación en la capital.

“Qué la población tenga derecho a una buena vivienda, barata, una vivienda en condiciones para que la familia se desarrolle”, comentó durante el acto simbólico de la colocación de la primera piedra en el primer edificio del programa que ofrece rentas ac-

PARA TODOS

l Plaza Tlaxcoaque y la colonia Buenos Aires, para la Cuauhtémoc.

l En Tacuba, en Miguel Hidalgo, y el Rosario, en Azcapotzalco.

l Se alistan bases y reglas de operación para ser beneficiarios.

cesibles a los capitalinos. Comentó que “estas viviendas están destinadas a personas que viven en la ciudad que no tienen casa propia y cuyos ingresos no sean mayores a tres salarios mínimos”. Se dará prioridad a sectores vulnerables, como mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes y familias que lo necesiten. Brugada especificó que este programa contempla mil viviendas ubicadas en varias alcaldías y que la meta serán 20 mil. Se entregaran 550 departamentos, ubicados en edificios en alcaldías: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Esto sucede cuando la ciudad enfrenta el fenómeno de la gentrificación, situación de la cual ya se ocupa la administración actual; “hoy tenemos la discusión sobre una ciudad fragmentada, una ciudad tensionada con el tema de la gentrificación o el desplazamiento de las familias que históricamente han vivido en barrios y colonias de la ciudad y que por distintos factores están siendo expulsadas de esos lugares”

FOTO: PABLO
LÓPEZ
l La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el estreno del espectáculo “Memoria Luminosa. MéxicoTenochtitlan: 700 años”, que honra la historia de la capital mexicana así como de la cultura nacional
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
l OBRA. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, colocó la primera piedra de un edificio.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 12 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Por instrucción de la gobernadora

Tere Jiménez, inició un operativo conjunto con el municipio capitalino y el INAH para supervisar fincas antiguas del Centro Histórico y prevenir riesgos ante las lluvias y huracanes de 2025 REDACCIÓN

En lo que va del año en Sonora, las autoridades han detenido a 344 menores de edad, de entre 10 y 12 años, por participar en acciones del crimen organizado, reveló el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, Francisco Sergio Méndez.

“A estos menores se la ha sorprendido siempre con grupos criminales”, comparti ó a medios el funcionario tras una incineración de droga en un predio sobre la carretera Hermosillo-Bahía.

Son los municipios del norte del estado, entre ellos Altar, Caborca, Pitiquito, donde el registro concentra la mayor incidencia. “En la región noroeste, particularmente, (es) donde están ahorita estos grandes eventos”, explicó.

El fiscal federal de la FGR indicó que algunos menores que trabajan para la delincuencia organizada en muchas ocasiones son originarios de otras entidades del país, al detallar que hay casos donde los infantes son atrapados arriba de vehículos usados para “sembrar terror” en distintas comunidades.

“Los engatusan y (es) para eso”. Por tanto, Méndez hizo un

#SONORA

CRIMEN ENGORDA SUS FILAS CON NINOS

EN 2024 EL FISCAL DIO APUNTES

● El 18 de septiembre del año pasado habló de 22 menores ligados al narco.

● Todos ellos estaban armados. Su iniciativa es triplicar penas contra reclutadores.

SUMAN 344 MENORES DETENIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO, MUCHOS “JALADOS” DE OTRAS ENTIDADES DEL PAÍS, LAMENTA DELEGADO DE LA FGR EN LA ENTIDAD

llamado a los padres de familia para que pongan atención en el cuidado de sus hijos, ya que por falta de bienestar en los hogares o por violencia familia es por lo que los niños son atraídos por la delincuencia.

“Los padres de familia tienen que vigilar a sus hijos. Es

FINCAS DEL CENTRO, A PLAN DE RESCATE

FRANCISCO S. MÉNDEZ DELEGADO DE LA FGR

No puede ser posible que se estén valiendo de niños para que sean acompañados en esas acciones criminales’

varias mesas de análisis ha comentado la iniciativa, en otras instancias de seguridad

“No puede ser posible que se estén valiendo de niños, de jovencitos, para que sean acompañados en esas acciones criminales”, lamentó.

12

● AÑOS, LA EDAD DE MAYORÍA.

REDACCIÓN #ENGUANAJUATO

Con un dron armado de explosivo, criminales atacaron instalaciones de la policía municipal de Uriangato, dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato De acuerdo con el informe de la SSP, se reportaron estallidos en las inmediaciones del complejo policiaco, localizado en la avenida Juan Pablo II 40,

PRENDEN LAS ALARMAS

● Fue desplegado un operativo para dar con los responsables.

lo más sagrado que tiene uno: los hijos, y no los vigilan. Al rato se les pierden y aparecen con grupos criminales”., expresó. En ese sentido, detalló que ha propuesto triplicar las penas de los delincuentes cuando se descubra que reclutan a niños. El funcionario enfatizó que en

El 18 de septiembre de 2024, el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora señaló que 22 menores habían sido detenidos, todos armados y al servicio, presuntamente, de grupos delictivos.

Las detenciones de menores de edad en Sonora son reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las autoridades mexicanas han aumentado el despliegue de agentes con el objetivo de restablecer la paz en la región ante la pugna que se vive por grupos delincuenciales.

sin que hasta el momento hubiera lesionados. Ante esto, agentes estatales y federales fueron desplegados para resguarda la zona e iniciar los protocolos de seguridad. El ataque está siendo atentido con “seriedad y en coordinacion con las instancias competentres, a fin de esclacer lo ocurrido”, indicó . G. MONTEJANO ● HECHO. Se inició búsqueda de implicados.

● AMBOS ESTÁN SEÑALADOS DE OPERAR DESPOJO

POR CHARBELL LUCIO

Autoridades estatales y federales detuvieron a dos delincuentes señalados por extorsión, quienes operaban en las localidades de Tenencia Morelos y San Miguel del Monte, zona donde habitantes denunciaron despojo de propiedades. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las detenciones se llevaron a cabo en dos acciones realizadas en Morelia, Michoacán.

ALZAN LA VOZ EN LA ZONA SUR

CAE LÍDER PRIISTA; ES ACUSADO DE FRAUDE

● TIMÓ A EMPRESARIO CON NEGOCIO; LE DEBE $12 MILLONES

POR H. ESCALANTE

l dirigente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, fue detenido por la Policía Estatal de Investigación, por un caso de supuesto fraude por un monto superior a los 12 millones de pesos, a raíz de una denuncia interpuesta por el empresario Horacio de Freitas. De acuerdo con la fiscalía de Yucatán, el líder priista habría convencido al empresario de invertir en un negocio conjunto de nombre Exportaciones Inte-

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ABRAZOS Y NO

BALAZOS VS. TOPE HASTA DÓNDE TOPE

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

Seguimos padeciendo una permanente amenaza cotidiana; se han destruido más de mil laboratorios de producción de drogas, se han capturado vehículos

● Mezcaleros han denunciado públicamente el acecho de criminales

Uno de los detenidos, identificado como Juan Carlos “N”, contaba con orden de aprehensión por extorsión y se le aseguró una tarjeta bancaria y dosis de droga. El segundo hombre aprehendido, de nombre Efraín “N”, se encontraba en posesión de un arma larga, cartuchos, cargadores y vehículos; se captura se logró en seguimiento a una denuncia anónima al 089.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán indicó que mantendrá activo en todo el territorio michoacano la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

PERFIL DEL POLÍTICO ACUSADO

● Echazarreta fue diputado de Morena y posteriormente se hizo priista, ya como dirigente. 1 1

grales Mexicanas. En la denuncia se informa que Echazarreta Torres prometió a De Fritas el 40 por ciento de las acciones, lo que nunca ocurrió, menciona el quejoso. Dentro de la investigación se señala que la empresa fue embargada en medio de un litigio internacional y, aunque hubo acuerdos firmados, el dinero no fue reembolsado por el político. Rafael Echazarreta Torres es conocido en Yucatán, pues fue diputado por Morena y posteriormente se pasó al PRI, donde asumió la dirigencia del partido tricolor en Mérida.

• OMAR GARCÍA HARFUCH HA SIDO CAPAZ DE ENFRENTAR EL TEMA Y DE IMPULSAR UN NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y JURÍDICO COMO LO ES, ENTRE OTRAS, LA RECIENTE INICIATIVA EN CONTRA DE LA EXTORSIÓN

La más trascendente asignatura que afrontamos es la herencia de inseguridad, la pérdida de valores y la sombra siniestra del crimen, por eso, la política de combate a la delincuencia se convierte en el tema más urgente. En este tenor, existe una clara diferencia con el gobierno anterior, pues mientras se optó por una actitud de “abrazos y no balazos”, el cuerpo social padeció de una agravante patología, de tal suerte que en cualquier ámbito social bastaba tocarlo para que surgiera la corrupción, la crueldad y la infamia. Por eso, cuando la Presidenta adopta la política de “tope hasta dónde tope”, implica una decisión del Estado nacional utilizar toda la fuerza legítima para cambiar ese estado de cosas, que creció de manera exponencial en toda la república Esta decisión tiene dos aristas: por una parte, la presión de los Estados Unidos que declaró terroristas a los cárteles de la droga; y, por la otra, una visión diferente en manos de un funcionario, cuya carrera solventa una decisión que se manifestó desde que fuera el jefe policiaco de la Ciudad de México en la administración Sheinbaum, en efecto, Omar García Harfuch ha sido capaz de enfrentar el tema y de impulsar un nuevo marco constitucional y jurídico como lo es, entre otras, la reciente iniciativa en contra de la extorsión. Los resultados están a la vista, más de 25 mil detenidos, disminución de la tasa de homicidios y de otros delitos, no obstante este esfuerzo, seguimos padeciendo una permanente amenaza cotidiana; se han destruido más de mil laboratorios de producción de drogas, se han capturado vehículos y armas y, asombrosamente, hemos descubierto la dimensión increíble del tema del huachicoleo que no sólo es el robo de combustible, sino el contrabando de millones y millones de energéticos, que afectan las finanzas públicas al no pagar impuestos y deterioran el trabajo institucional de Pemex. A pesar de lo anterior, sigue pendiente la persecución de la redes de protección de este mundo delincuencial, que indudablemente están situadas en nichos empresariales y en la infiltración de los aparatos del Estado, desde el municipio hasta la Federación. Caiga quien caiga, ha sentenciado la jefa del Estado, esa frase la hemos escuchado demasiadas veces; es urgente la captura y consignación de las cabezas ocultas que protegen a esta delincuencia. No basta la persecución de los sicarios, la Nación exige la responsabilidad de quien desde sus cómodos escritorios de bancos, empresas y oficinas de gobierno, han protegido la impunidad de este gravísimo fenómeno; es fundamental para nuestro desarrollo, detenerlo y aniquilarlo.

El trabajo de las Secretarías de la Defensa, de la Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, como el de la Fiscalía General de la República y de las Fiscalías locales, debe continuar, aun cuando su labor vulnere espacios políticos y empresariales hasta hoy intocados; sino se ejecuta esa política, las acciones realizadas quedarán en la historia contemporánea como una simple anécdota.

Más allá de la lealtad y el respeto que la Presidenta tiene por López Obrador, su compromiso es con la Nación mexicana y, por ello, debe prevalecer el tope hasta dónde tope vs. abrazos y no balazos.

#OPINIÓN
● A Juan Carlos se le aseguró droga y a Efraín un arma y cartuchos.
● La denuncia contra el dirigente del PRI en Mérida se interpuso en marzo.
ACCIÓN TAREA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 12 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l SUPERVISA. El presidente Donald Trump dijo que se está trabajando para que una “pesadilla” similar no se repita.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con la primera dama, Melania Trump, recorrieron ayer una zona devastada por las recientes inundaciones en Texas y elogió a los funcionarios locales, en medio de crecientes críticas de que no advirtieron a los residentes lo suficientemente rápido de que una mortal pared de agua se dirigió hacia ellos

“La búsqueda de los desaparecidos continúa. Las personas que lo están haciendo son increíbles”, dijo Trump a los socorristas y otros funcionarios estatales y locales reunidos en un centro de operaciones de emergencia instalado en un salón de exposiciones en Kerrville, junto al gobernador de Texas, Greg Abbott.

“Nunca había visto algo así. He visto muchos huracanes, tornados y nunca había visto algo de ese tipo. Esto es algo terrible”, dijo el mandatario.

Afirmó que su gobierno "está haciendo todo lo posible para ayudar a Texas” e insistió en que “tenemos buenas personas” dirigiendo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Tras una semana de la

BRINDA APOYO 1 2 3

l Trump firmó la extensión de declaratoria de emergencia.

l La extensión incluye a ocho condados aparte de Kerrville.

l Se reunió en privado con los familiares de las víctimas.

VA A ZONA DEVASTADA EN TEXAS

EL PRESIDENTE VISITA KERRVILLE, LA CIUDAD CON MÁS AFECTACIÓN POR LAS LLUVIAS TRAS PASO DE BARRY “ESTO ES ALGO TERRIBLE”, AFIRMA EL REPUBLICANO

emergencia, que ha dejado 120 personas y más de 170 desaparecidos, el presidente ha estado notablemente callado sobre su promesa de eliminar la FEMA. En cambio, se ha centrado en la naturaleza singular de lo ocurrido y en la tragedia humana. Trump mencionó especí-

SIGUEN

ficamente a las víctimas de Camp Mystic, el campamento cristiano de verano para niñas en Texas Hill Country, donde murieron 27 personas.

“Estaban allí porque amaban a Dios. Y, mientras lamentamos esta tragedia impensable, nos encontramos consuelo en el

Jaime Alanis, un trabajador agrícola que sufrió una aparatosa caída durante las redadas de ICE el jueves en granjas de cultivo en el condado de Ventura, en California, murió a raíz de las heridas, señaló el Sindicato de Trabajadores Agrícolas. Mientras el FBI ofreció una recompensa de 50 mil dólares por información que condujera

DUDAN DE SU ESTATUS EN EL PAÍS

l El jueves, 200 personas fueron arrestadas, entre ellas 10 niños; hubo 12 heridos.

AYUDA QUE SUMA

MIL 200 VOLUNTARIOS SE SUMARON A LAS LABORES. 12

MIL ELEMENTOS ENVIADOS. 2

conocimiento de que Dios ha acogido a esas pequeñas y hermosas niñas en sus brazos reconfortantes en el cielo”, dijo Mientras las preocupaciones han girado en torno al futuro de FEMA a nivel federal, los funcionarios locales han enfrentado preguntas sobre cuán bien estaban preparados y cuán rápido actuaron. Al ser cuestionado sobre tales preocupaciones, el presidente Donald Trump llamó “malvado” a un reportero que planteó la pregunta y dijo que pensaba que “todos hicieron un trabajo increíble dadas las circunstancias

“Los admiradores y los considerados héroes”, reiteró el presidente estadounidense.

al arresto de una persona sospechosa de disparar un arma contra los agentes federales. La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada a proteger las comunidades migrantes, tras las redadas migratorias a las que describió como “ilegales y caóticas” AGENCIAS

#MYANMAR

BOMBARDEAN MONASTERIO BUDISTA

● SAGAING. Un ataque aéreo nocturno contra un monasterio budista en Sagaing, Myanmar, mató al menos a 23 civiles, incluyendo cuatro niños, y dejó 30 heridos, de los cuales 10 estaban en estado crítico El avión de combate lanzó una bomba contra el lugar en el pueblo de Lin Ta Lu, donde más de 150 personas se refugiaban de los combates recientes AP

DR.ECHOS HUMANOS

HISTORIAS DE LA FRONTERA: LA CALOR

Deberíamos cambiar nuestras actividades para evitar las horas más calientes del día

La calor", decimos en Mexicali, para referirnos a las altas temperaturas a las que estamos expuestos y que de manera regular empiezan con la canícula a mediados de junio, unas semanas después del solsticio de verano, donde el sol brilla más intensamente y alcanza su máxima altura en el horizonte

¿Por qué se llama canícula? Antiguamente, por allá de los romanos, cuando empezaba el calor extremo, aparecía en el cielo la estrella Sirio, también llamada “la abrasadora” de la constelación Canis Major, del latín perro mayor; aunque hoy sabemos que esa conexión astronómica no es cierta, se le quedó el nombre.

¿Pero qué tan caliente se pone? A la fecha

ya rompimos cinco récords, llegando el 1 de julio a 50.7 grados, lo que lamentablemente ya ha causado tres víctimas fatales. Para darnos una idea, la temperatura ambiente más alta registrada en el mundo en 1913 fue de 56.6 grados centígrados en el Valle de la Muerte en California. El año pasado, aquí alcanzamos 52.4 grados.

entre los 36 y 38 grados, puede afectar la salud y el rendimiento.

Es decir, en los lugares de trabajo, durante la canícula, se debería adaptar las actividades para evitar las horas más calientes del día.

Por ejemplo, ya hay empresas que ajustan sus horarios de atención en función de las horas más y menos calientes, organizan las actividades para reducir al máximo el tiempo de exposición al sol, realizan las tareas más exhaustivas en horas de menos calor, rotación de trabajadores, pausas para hidratación. Puede parecer algo exagerado, pero créanme, a 52 grados, no es un tema menor. El agua hierve a 100 grados y siempre está la conocida referencia de que podemos cocinar un huevo en el cofre de un carro. ¡Es verdad!

No debemos de tomarnos la calor a la ligera

Pondría sobre la mesa el análisis de los horarios laborales en función del llamado estrés térmico, que se refiere a la carga de calor que recibimos y acumulamos en el cuerpo, como resultado de la actividad física, el ambiente en el que nos encontramos y la ropa que utilizamos, por lo que si las condiciones no nos permiten regular nuestra temperatura

Algunas recomendaciones: 1. Platicar con trabajadores y familia sobre riesgos, efectos y medidas preventivas; 2. Mantenernos hidratados aunque no tengamos sed; 3. Especial cuidado con niñas, niños y adultos mayores; 4. Usar ropa ligera y protector solar; y, 5. Evitar la exposición al sol entre 11:00 y 17:00 horas. Si identificamos un golpe de calor: dolor de cabeza, mareo, sudoración intensa, piel enrojecida, buscar ayuda médica.

Aun cuando las y los cachanillas somos verdaderos metahumanos, no debemos tomarnos la calor a la ligera. Prevención, cuidados y más áreas verdes es el nombre del juego

@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS @OUTLOOK.COM

#OPINIÓN

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCÍA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La cineasta Amalia Ulman quería retratar la Argentina con la que ella creció aunque ésta no fuera la que tradicionalmente se llevaría a la gran pantalla.

Es así como surgió su cinta Magic farm, en donde más que mostrar una ciudad como Buenos Aires, se centra en plasmar la zona rural que recuerda de su infancia.

El filme, que ya está en Mubi, sigue a un grupo de documentalistas de Vice que llegan a San Bernardo, en Argentina, en busca de un famoso músico, pero pronto descubren que se han equivocado de país y ahora no saben cómo realizar su documental mientras lidian con una cultura y un idioma que no conocen, mostrando así un choque de dos realidades distintas.

“A la gente (de mi país) le encantó precisamente por la Argentina que mostré porque no se suele mostrar en el cine; es eso que decimos de 'no, eso no se muestra porque es feo', pero también es la realidad de mucha gente y es la que yo conozco también”, comparte Amalia en entrevista con EL HERALDO.

“No voy a fingir ser de la élite de buenos aires porque no lo soy”, añade la argentina.

2 2 93

SÁBADO / 12 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MAGIC FARM, DE AMALIA ULMAN, SIGUE A UN GRUPO DE DOCUMENTALISTAS

ESTADOUNIDENSES PERDIDOS EN LA ARGENTINA

RURAL

#RAÍCES

l MULTIFACÉTICA. De raíces argentinas, Amalia Ulman, dirige y actúa en el filme.

SOBRE EL CREW

l Ulman debutó en 2016 con su primer cortometraje. En 2021 presentó El planeta, su primer largo.

l Wolff actuó en Hereditary; Chloë Sevigny fue nominada al Oscar por Boys don´t cry

En el género de la comedia del absurdo, la cinta está protagonizada por Chloë Sevigny, Alex Wolff, y la propia directora, entre otros, como el equipo de documentalistas.

Para Amalia Ulman el objetivo era contar qué pasaría si un grupo de hipsters neoyorkinos se encontrara con su abuela.

"Soy argentina, crecí en España como inmigrante, pero no soy española, toda mi familia es de Argentina. Lo que pasa es que obviamente nunca viví ahí durante un periodo largo de tiempo, por eso utilicé como vehículo el crew de Vice para retratar mi país", detalla la cineasta.

"Me sentía más cómoda retratándola mediante el crew de extranjeros porque tampoco quería caer en pretender que he pasado más tiempo en Argentina del que he pasado".

SCENA UNA MIRADA

#VIRAL

DESPEGA CON FUERZA

● La nueva cinta de James Gunn, Superman, obtuvo 22,5 millones de dólares en taquilla en su preestreno, logrando así la cifra más grande del año hasta ahora, derrotando a Lilo & Stitch Es el estreno más alto en la carrera de Gunn, superando los 17,5 millones obtenidos por Guardians of the Galaxy Vol. 3 REDACCIÓN

¿#OPINIÓN

RADAR DE LIBROS

ES IMPOSIBLE CALLAR

¿Qué se pierde y qué se rescata al traducir la experiencia de un genocidio en testimonio personal?

Qué decir de algo para lo que simplemente carecemos de palabras? ¿Cómo describir la maldad sin trivializarla? ¿Cuál es la responsabilidad –con los muertos y con los vivos– que tienen los sobrevivientes de crímenes contra la humanidad? ¿Qué se pierde y qué se salva al traducir la experiencia de un genocidio en testimonio personal? ¿Cómo enfrentar, desde el presente, la culpa, la indiferencia, la repulsión y el recuerdo del Holocausto perpetrado por los nazis?

Es imposible callar (Indiana University Press, 2020) es el registro de una conversación pública que sostuvieron Elie Wiesel (Sighet, 1930) y Jorge Semprún (Madrid, 1923), a mediados de los 90 en París durante el 50 aniversario de la liberación de

los campos de concentración de Buchenwald y Auschwitz. Es un acto de memoria viva, una confrontación ética con el pasado y una severa advertencia para la actualidad. Semprún —formado en una familia católica liberal, exiliada en Francia por su filiación republicana durante la Guerra Civil Española, miembro de la resistencia comunista y deportado a Buchenwald en 1944— y Wiesel —judío nacido en una familia jasídica de Transilvania, entonces bajo control húngaro, deportado junto con su familia a Auschwitz en 1944, donde fueron asesinadas su madre y su hermana menor, y luego trasladado a Buchenwald, donde vio morir a su padre— coincidieron sin conocerse entonces y, aunque comparten un trauma, cada @CARLOSBRAVOREG

En sus discrepancias, Wiesel y Semprún no se anulan; se interpelan.

uno lo vivió y lo interpreta de forma distinta. Wiesel recuerda que el mundo sabía, pero no quiso ver, el carácter único de la Shoah, la abominación de un proyecto de escala industrial para exterminar al pueblo judío. Desde su perspectiva, es indispensable reconocer dicha excepcionalidad y evitar su relativización al compararla con otras atrocidades. Semprún denuncia la inmoralidad de que, por un lado, se celebre la liberación de los campos nazis por parte del Ejército Rojo y, por el otro, que los partidos comunistas en todo el mundo hayan minimizado o incluso negado la existencia de un sistema de campos de trabajos forzados en la propia Unión Soviética. Para él, los crímenes del nazismo deben inscribirse, junto con los del estalinismo, en un relato más amplio del siglo XX: el de los horrores del totalitarismo. En ambos resuenan hondas preguntas sobre el silencio. En el caso de Wiesel, el silencio es la ausencia de Dios ante la aniquilación de los judíos; en el de Semprún el silencio es, además, la complicidad de los comunistas con el Gulag. En la voz de Wiesel hay un timbre litúrgico, casi teológico, como si cada frase cargara el peso de una plegaria rota. En la de Semprún, en cambio, hay la conciencia de una militancia histórica atormentada por la hipocresía y la traición. Wiesel y Semprún se exigen a sí mismos y a quien tenga el valor de escucharlos: no banalizar, no olvidar, no callar.

EL CICLISTA MEXICANO REMONTA Y SE IMPONE EN LOS 200 METROS

FINALES PARA PODER ACERCARSE A LA CIMA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un cierre de competencia lleno de emociones, Isaac del Toro volvió a demostrar sus grandes capacidades, y por segundo día consecutivo fue el protagonista en el Tour de Austria, al ganar la tercera etapa celebrada ayer en la ciudad de Salzburgo.

Con este resultado, el ciclista mexicano redujo a tan sólo tres segundos su distancia con respecto al líder general, competidor local y compañero en el equipo UAE Team Emirates, Felix Grobschartner, cuando sólo quedan dos etapas para el fin del certamen.

El tercer día de actividades tuvo como puntos atractivos algunas fases de la montaña en Salzburgo, donde el bajacaliforniano mostró su carácter, ya que el inicio no parecía muy halagador a pesar de plantear una estrategia congruente y eficaz al lado de su destacado coequipero austriaco.

Sin embargo, Del Toro tuvo la capacidad suficiente para poder remontar. Y lo mejor vino durante los últimos 200 metros, donde además de escalar posiciones, hizo una maniobra muy inteligente para poder rebasar al estadounidense Andrew August durante ese tramo, y alzar los brazos de triunfo por segunda jornada al hilo.

Pese a su triunfo, el mexicano mantiene la humildad y espera que la nueva jornada otorgue mayores dividendos a su equipo hoy en la prueba reina de la competencia.

“Me estoy adaptando muy bien, a pesar del frío y la lluvia. Sería positivo que Félix pudiera llegar hasta el final, ya que no todos los días son buenos”, dijo Del Toro. “Las expectativas eran bastante altas y es por eso que ahora estoy muy feliz de estar acá”, agregó entusiasta.

La cuarta etapa será fundamental para el ciclista de 21 años, y también su verdadera prueba de fuego, con más montaña y la dificultad que conlleva la altitud. Con sólo 117 kilómetros de recorrido, comenzará en la ciudad de Innsbruck y culminará en Kühtai.

Isaac espera sacarse la espina del subcampeonato obtenido en el Giro, en el cual cayó en el penúltimo día, tras dominar gran parte de las últimas jornadas.

MÁS DE CERCA

1Se espera para hoy una altitud de hasta dos mil metros sobre el nivel del mar.

2Tadej Pogacar ganó la séptima etapa del Tour de Francia (2da en 2025).

3El esloveno recuperó el liderato galo por delante del danés Jonas Vingegaard.

4 etapas ganadas por Isaac Del Toro durante 2025.

2 años lleva siendo parte del UAE Team Emirates.

36º lugar que obtuvo en la Vuelta en el año 2024.

142 kilómetros de recorrido durante la Etapa 3.

3ª posición de su compañero Felix Grobschartner.

BRAVO SE PONE MUY

#WIMBLEDON

DEFINEN CLÁSICO

SINNER Y ALCARAZ JUEGAN UNA

NUEVA FINAL DE GRAND SLAM, LA SEGUNDA ENTRE ELLOS DE 2025

12

VECES SE HAN ENFRENTADO

POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

8

VICTORIAS DEL ESPAÑOL (LLEVA CINCO AL HILO).

en vencer cinco veces seguidas a Djokovic (6-3, 6-3 y 6-4), tras Rafael Nadal.

#LIGAMX

COMIENZA LA FIESTA

PUEBLA Y ATLAS ABREN LAS ACCIONES DE UN NUEVO CERTAMEN DEL FUTBOL MEXICANO, EN BUSCA DE REIVINDICARSE Y TRASCENDER

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el triunfo de Atlas 3-2 sobre el Puebla, dio inicio el Torneo Apertura 2025, en la cancha del Estadio Cuauhtémoc.

Este es la edición 59 de los certámenes cortos, desde que este sistema se estableció durante 1996.

Se presentaron dos cuadros que buscan su revancha tras no alcanzar la Fase Final el semestre pasado. Los camoteros tuvieron 12 altas durante la etapa de receso.

Pero en la cancha de poco les sirvió. Los tapatíos abrieron el marcador con tanto de Gaddi Aguirre (24').

La Franja igualó las acciones con anotación de Esteban Lozano (29'). Pero con un par de dianas de Rivaldo Lozano (51') y Adrián Mora (71') dieron sentencia e hicieron inútil el descuento de Édgar Guerra (85').

Entre las curiosidades de último momento en la competencia, Querétaro anunció al grupo Innovatio Capital como su nuevo propietario.

Tras imponerse ante Novak Djokovic y Taylor Fritz, el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz se enfrentan mañana en la final de Wimbledon, cuatro semanas después de jugar la final más larga en la historia de Roland Garros. El italiano se convirtió en el segundo jugador en la historia

23

ALCARAZ Y SINNER. LOS AÑOS QUE TIENE EL JUGADOR ITALIANO.

#BOXEO

Asimismo, es el décimo primero en jugar al menos una final en cada uno de los Grand Slams Alcaraz, por su parte, es el sexto en alcanzar dicha instancia en tres ediciones consecutivas y busca ser el quinto en ganar cada una de ellas, tras vencer 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 al estadounidense Fritz, número cinco del ranking . Sin considerar enfrentamientos que involucren al menos a un miembro del denominado Big Three (Djokovic, Nadal y Roger Federer), es la primera rivalidad desde 1995 en jugar dos o más finales de Grand Slam en la misma campaña.

Hace 30 años, dos grandes, Pete Sampras y Andre Agassi se midieron en el Australian Open y en el US Open. No obstante, Djokovic se enfrentó dos veces con Daniil Medvedev en 2021; en los mismos campeonatos; en ambos casos dividieron victorias.

ESTÁ LISTO PARA LA GLORIA

en la Liga MX.

Verde no tuvo problemas en la báscula para
primer combate como profesional
Montero en Culiacán, Sinaloa. REDACCIÓN
● POSITIVO. Atlas ha ganado tres de sus recientes cinco juegos como visitante
● Sinner estuvo 0-2 ante Grigor Dimitrov (retiro por lesión).
● Entre los dos han conquistado los últimos siete Grand Slams
● Sinner va en busca de su primer título en Gran Bretaña.
● No se repetía la final de RG en Wimbledon desde el año 2008.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.