Edición impresa. Miércoles 09 de junio de 2025

Page 1


REANUDA OFENSIVA ARANCELARIA

VAN CONTRA INDESEABLES

Sacapuntas

LUISA MARÍA ALCALDE

ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN

› Una Comisión Evaluadora de Incorporaciones instalará Morena para definir si proceden o no las afiliaciones de personajes polémicos o de cuestionada reputación. El partido, presidido por Luisa María Alcalde, lo presentará formalmente en el Consejo Nacional, convocado para el próximo 20 de julio. Ese organismo tendrá la facultad de negar registros a personajes que así lo considere, para que no se les cuelen más políticos indeseables, rumbo a la intermedia de 2027.

TERSA TRANSICIÓN

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Si miento: mi renuncia

› Ni escondido ni atrincherado está el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán En redes se ha dicho mucho sobre su supuesta ausencia, pero lo cierto es que el hijo de AMLO anda de gira nacional para afiliar simpatizantes. Aunque no se sabe si eso es peor, porque sus recorridos en los estados tienen nulo impacto mediático.

MARIO DELGADO

GIRA DESLUCIDA ENTREGAN CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

CANDIDATURA SERÁ POR ENCUESTA

› El presidente del Consejo de Morena en San Luis Potosí, Carlos Arreola, sostuvo que una encuesta definirá la candidatura al gobierno en 2027. Mencionó que la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, “es un perfil maravilloso, increíble y de trayectoria intachable”. Y en las encuestas va abajo el PVEM, del gobernador Ricardo Gallardo

› Un nuevo paso en la digitalización lo está dando la SEP, a cargo de Mario Delgado. Para este fin del ciclo escolar 2024-2025, se entregarán certificados en formato electrónico a un millón 400 mil estudiantes de bachillerato. Los primeros en recibirlos fueron 7 mil 285 alumnos de 118 planteles del Colegio de Bachilleres en Guerrero.

PIDE ALENTAR PARIDAD

› Participó la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, en el foro “Desafíos y oportunidades de la Democracia Paritaria”, en Panamá. Ahí llamó a fomentar aún más la paridad de género, pues aunque se ha avanzado se presentan resistencias. En ese sentido pidió impulsar a mujeres jóvenes para ocupar espacios partidistas; y de ahí a cargos públicos.

› Recibió la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, al ministro electo Hugo Aguilar, quien la sucederá a partir del 1 de septiembre próximo. En el encuentro, que fue parte del proceso de transición, acordaron “integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”.

EDGAR AMADOR

NI MENOS PROGRAMAS, NI MENOS RECURSOS

› Desmintió la Secretaría de Hacienda, a cargo de Edgar Amador, versiones sobre una presunta eliminación de programas de salud. En un comunicado, aclaró que se trata de un cambio en la estructura del presupuesto para evitar dispersión y duplicidades. Tampoco habrá reducción de recursos para esas áreas.

En Acción Nacional tenemos claro que el combate al flagelo de la inseguridad debe darse con firmeza, pero también con legalidad. No hay justificación para vulnerar derechos fundamentales en nombre de una supuesta lucha. Por eso nos resulta profundamente preocupante que desde el gobierno federal se niegue con frivolidad lo que aprobaron en la ley y que representa una amenaza directa a la libertad: el acceso a la geolocalización de las personas sin orden judicial previa. Por eso en días pasados lanzamos un reto al ejecutivo federal de que ponía mi renuncia como líder de Acción Nacional si lo que denunciamos es falso. Por el contrario, funcionarios del más alto nivel han declarado que toda localización geográfica en tiempo real está sujeta al control de un juez. Dicen que no se pueden acceder a esos datos sin una autorización judicial. Suena bien, pero es mentira. Y lo demostramos no con opiniones, sino con las propias leyes que Morena y sus aliados impulsaron y aprobaron en fast track durante el periodo extraordinario.

Uno de los ejemplos más claros está en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En su artículo 183, obliga a los concesionarios a colaborar con las autoridades de seguridad y justicia para entregar, en tiempo real, la ubicación de los equipos terminales. ¿Dónde queda la intervención de un juez? No está. La ley no la exige. Bastará con que una instancia de seguridad solicite esa información, y el concesionario deberá entregarla. En paralelo, se aprobó una reforma profunda a la Ley Ge-

neral de Población, que ahora permite que los datos biométricos —como huellas dactilares y fotografía— se integren a la CURP y se vinculen con otros sistemas del Estado. Esta CURP ampliada será obligatoria, y su uso no se limita a servicios administrativos. La ley autoriza que estos datos puedan compartirse entre instituciones, sin especificar el tipo de delito, ni establecer criterios claros de acceso, ni requerir autorización judicial. Se trata de una plataforma de vigilancia masiva, disfrazada de instrumento de identificación.

Eso no es todo. La nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública otorga a la Secretaría de Seguridad facultades para solicitar datos personales a entes públicos y privados, incluyendo información de telecomunicaciones, salud, transporte, registros fiscales y bancarios, entre otros. El texto legal no exige orden judicial para estos requerimientos. Ni siquiera se exige que haya una investigación penal en curso.

Desde Acción Nacional lo decimos con absoluta claridad: esto es inaceptable. Vamos a recurrir a todas las vías jurídicas, constitucionales y políticas para detener esta amenaza. Presentaremos acciones de inconstitucionalidad y exigiremos que se restablezca el principio básico de cualquier democracia: que ningún gobierno pueda vigilar a su población sin control judicial previo.

Porque la seguridad no puede construirse al margen de la legalidad. Y porque no hay paz que valga si exige entregar la libertad.

*Presidente del PAN

MÓNICA SOTO
HUGO AGUILAR

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una iniciativa, un proyecto de decreto para que delito de extorsión se persiga de oficio

En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal reconoció que la extorsión es un delito que no ha disminuido, y que sigue al alza por lo que se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA ¿CÓMO DENUNCIO?

Explicó que se establece el número 089 para denunciar de forma anónima cualquier modalidad de extorsión; se inicia un proceso de investigación, por parte de las Unidades de Investigación estatales y federales —que además de investigar el secuestro ahora se dedicarán a la persecución de este flagelo—.

“Hoy quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado, se persigue de oficio. La víctima somos todos, la víctima es el Estado”, afirmó.

Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, detalló que la iniciativa que se envió a la Cámara de Diputados es para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para que el Congreso de la Unión expida una Ley General contra la Extorsión que permita perseguirlo de oficio.

“Con la la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca como mínimo la homogeneización del tipo penal y de sus penas, con lo cual se retoma lo establecido en el Programa Nacional de Desarrollo”, precisó.

#PLANTEANENREFORMA

DE OFICIO, PERSECUSIÓN DE EXTORSIÓN

PRESIDENTA SHEINBAUM DICE QUE EL PESO PARA DENUNCIAR EL DELITO RECAERÁ EN EL ESTADO, Y YA NO EN LA VÍCTIMA

1 4 2 5

3 6

● El 089 es el número único para denunciar extorsión.

● En caso de extorsión telefónica, se cancela la línea y se orienta a víctima

● Se comienza con la apertura de una denuncia en las Fiscalías estatales

● Se genera una carpeta de investigación en extorsión presencial.

● Se realiza un despliegue de células de inteligencia e investigación.

● La indagatoria, a cargo de la Unidad contra el Secuestro y la Extorsión

Dijo que las víctimas del delito de extorsión sufren repercusiones económicas, comerciales, físicas y sicológicas. Señaló que así el Congreso de la Unión tendrá facultades para expedir una ley con un tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión para prevenir, investigar y sancionar este delito.

“Esto es posible también por la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que en estos días se ha emitido; para que se tenga la posibilidad de que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia”, dijo. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Pro-

● POR CIENTO DE EXTORSIONES, EN 8 ESTADOS. ● POR

tección Ciudadana, detalló que el domingo se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión con el 089 como número único de denuncia Dijo que en el caso de extorsión telefónica se cancelará de inmediato la línea, se brinda orientación a la víctima; apertura de denuncia y se generará la carpeta de investigación

● La UIF podrá congelar cuentas bancarias.

● Se cortará el flujo de recursos de las redes delictivas.

● Se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas.

● También celulares ligados a llamadas de extorsión.

AFINAN REGLAS 1 2 3 4 5

● Se pondrán en marcha operativos en las prisiones.

NAVARRO
● LEY. La consejera jurídica de la Presidencia detalló cómo operarán las fuerzas de seguridad con el nuevo andamiaje legal.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Más allá del discurso de austeridad y democracia, la reforma busca blindar al régimen frente a sus propios excesos: evitar la perpetuación de impresentables, cerrar la puerta a cacicazgos y controlar a un partido que ya amenaza con desbordarse

REFORMA ELECTORAL CON DOBLE FILO: EL PLAN SILENCIOSO DE PALACIO

La Secretaría de Gobernación, con Rosa Icela Rodríguez al timón y un equipo especializado, ha recibido la encomienda de redactar la nueva Reforma Electoral. No se trata de un simple ajuste técnico, sino del rediseño profundo de las reglas del juego político en México, bajo la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la reforma va, y va pronto. La mandataria quiere que el dictamen esté listo para discutirse y aprobar-

se en el próximo periodo ordinario de sesiones.

La meta: que entre en vigor en las intermedias de 2027. La prisa no es menor: con la maquinaria legislativa a favor, el momento es ahora o nunca.

La oposición ha encendido las alarmas. Ve en esta reforma un intento más del obradorismo de cerrar el círculo de poder. El dominio presidencial ya abarca el Congreso, buena parte de los gobiernos estatales, el Poder Judicial y, si todo sigue como pinta, también los órganos electorales podrían caer bajo su sombra

El proyecto incluye propuestas polémicas: reducir el financiamiento a partidos, eliminar los pluris, limitar la reelección y –la joya de la corona– elegir consejeros electorales por voto ciudadano, una fórmula que ya encendió focos rojos desde que se impulsó para jueces y magistrados.

Desde el oficialismo, la narrativa es de transparencia y austeridad. Pero lo que no se dice es que hay una intención soterrada de instalar candados para evitar que Morena se le desborde desde adentro.

Hay preocupación –justificada– por los perfiles que ha reciclado el partido guinda: impresentables, ex priistas, figuras ligadas a escándalos y otros que han llegado sin más mérito que el dedazo Sheinbaum lo sabe y, con esta reforma, también busca blindarse de esa fauna

es continuar la transformación… y otra muy distinta, sobrevivir políticamente a ella.

***

FALTA UN AÑO PARA QUE ARRANQUE LA COPA

MUNDIAL de Futbol de 2026, evento que promete paralizar al planeta durante semanas y cuyo silbatazo inicial ya se escucha en los pasillos del poder.

La edición número 23 del torneo será histórica por celebrarse de forma conjunta entre EU, Canadá y México. Pero mientras el entusiasmo crece entre aficionados, en la 4T hay tensión.

Y es que, a pesar de compartir sede con dos potencias, México no parte como socio igualitario. La razón, dicen voces dentro del gobierno, tiene nombre y apellido: Enrique Peña Nieto

Durante su gobierno, lejos de negociar un trato equitativo, aceptó términos desfavorables. Las obligaciones logísticas, de infraestructura y seguridad son más estrictas que para nuestros vecinos, y las sanciones por incumplimiento, desproporcionadas.

La Presidenta heredó el movimiento, pero quiere dejar su huella

Mientras EU y Canadá presumen su músculo, México corre para ponerse al día, con menos partidos, menos presupuesto… y más presión. La derrama económica será significativa, sí, pero también lo será el desgaste institucional.

En esa lógica se prevé endurecer los requisitos para candidaturas, cerrarle el paso a la reelección de legisladores que han hecho del cargo un empleo vitalicio, y limpiar la imagen de una Cámara de Diputados y un Senado de la República saturados de improvisados y oportunistas

La Presidenta tiene que cuidar su legado. Heredó el movimiento, pero quiere dejar su huella. La Reforma Electoral, entonces, no sólo será un instrumento de control institucional, sino un testimonio de cómo empieza a diferenciarse, aunque sea por matices, del obradorismo que la llevó al poder. Porque una cosa

Así, a doce meses del silbatazo inicial, México no sólo alista estadios y rutas de transporte. También prepara argumentos para explicar por qué, una vez más, somos el socio que juega en desventaja… incluso en casa.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La reforma va tan limpia, que hasta quiere barrer a los sucios de Morena”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

ADRIANA DELGADO RUIZ

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

Y UN DÍA, TODO FUE NORMAL

En las comunidades se descompone la cohesión social y se genera una cultura del miedo que paraliza la economía

Estamos perdiendo la capacidad de indignación ante las atrocidades de la violencia cada vez más brutal y frecuente? “Nunca había visto tanta crueldad”, dijo una integrante del colectivo Buscadoras por la Paz, tras encontrar en Sonora los cuerpos de las pequeñas gemelas y su hermanita mayor, abrazados, como recibieron las balas del cobarde, involucrado en el narcomenudeo, que había sido pareja sentimental de su madre a quien también ejecutó minutos antes. Inimaginable. Incomprensible. Inaceptable. No es un caso aislado. 734 niños y niñas fueron asesinados en los primeros ocho meses de la administración actual, es decir, uno cada ocho horas, cifra 9.1% mayor a la del mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los números del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Más aún, 72 de cada 100 de esos homicidios y feminicidios se cometieron con arma de fuego.

descompone la cohesión social y se genera una cultura del miedo que paraliza la economía, lleva al desempleo, a la pobreza y a la desconfianza en las instituciones. Esa situación de anarquía desata así más círculos viciosos de violencia que terminan con toda calidad de vida.

#SECRETARÍADESEGURIDAD

734 niños y niñas, asesinados en estos 8 meses

Desde el gobierno se nos pregona que los asesinatos se han reducido en 24.5% y que las ejecuciones son únicamente entre integrantes de los grupos criminales. Queda claro que no es así. En las escuelas de estados donde el crimen organizado impone su ley, hay hasta protocolos y simulacros frecuentes para que las niñas, niños y jóvenes sepan cómo guarecerse en caso de que se desate una balacera durante el horario de clases, como ha sucedido en kínderes de Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

Esos infantes padecen mucho más que el trauma profundo de vivir un episodio así de horrendo. Hay consecuencias de largo plazo en su desarrollo emocional y psicológico, que pueden llevarlos a volverse insensibles frente a actos violentos y ser víctimas de estigmatización. En las comunidades se

Desde que inició la llamada guerra contra el crimen organizado, las noticias sobre decapitados y ejecutados colgando de puentes, se han vuelto parte de la normalidad noticiosa y a eso se encima la zozobra. De 2007 a abril de 2023, cuando el Estado dejó de hacer públicos esos datos, se habían contabilizado cinco mil 698 fosas clandestinas. Un año después, el colectivo A dónde van los desaparecidos hizo una solicitud de información a la FGR mediante el INAI, antes de su extinción, y la cifra agregó mil 789 fosas más. Sitios donde, claramente, están muchas de las 130 mil personas registradas como desaparecidas, causa de dolor y angustia para miles de madres buscadoras y familias. Realidades muy crudas que México no merece y cuya solución no se ve en el horizonte.

***

LA INCONGRUENCIA DE TERNIUM. Vaya cinismo del director de Ternium, Máximo Vedoya, quien afirma haber invertido millones en el medio ambiente, luego de la multa que le impuso la Profepa por contaminar el arroyo La Talaverna, en Nuevo León. Sus crímenes ambientales van mucho más allá de su prepotencia: la contaminación también del río Atoyac, en Puebla; el acaparamiento y escasez de agua en Monterrey; la contaminación del aire en sus siderúrgicas y la desaparición de dos ambientalistas en Aquila, Michoacán, después de que fueron amenazados precisamente por ejecutivos de Ternium.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

Ven cárteles en huachicol

DETECTAN A OTRAS ORGANIZACIONES EN LA VENTA ILÍCITA

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que cárteles de la droga están involucrados en el robo de combustible —conocido como huachicol—, además que operan otras organizaciones que sólo están dedicadas a este delito.

Detalló que en Guanajuato operan los cárteles de Jalisco Nueva Generación y de Santa Rosa de Lima.

“En el caso de estas ope-

CATEOS EN EDOMEX, CDMX Y QUERÉTARO. DETENIDOS TRAS RASTREO DEL HUACHICOL 12 32

raciones de los 12 cateos que se realizaron, era una organización independiente, una organización grande, delictiva, que trabajaba en la zona centro del país, pero que no la teníamos vinculada con ningún cártel”, explicó. El secretario de Seguridad informó que en Tabasco opera una célula de La Barredora y un remanente de Cártel Jalisco.

“En la zona centro del país, la organización delictiva más grande que teníamos fue la que se desarticuló, por parte del Gabinete de Seguridad, y ésta no estaba vinculada a ninguna organización delictiva”, declaró. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que en el combate será “hasta donde tope, o sea, lo que den las investigaciones”.

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

l COMBATE. La Presidenta dijo que investigación llegará “hasta donde tope”.

#INFORMEDELASSPC

Homicidios, en su nivel más bajo

PRIMER SEMESTRE DE 2025, CON LA MENOR CIFRA EN NUEVE AÑOS

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

OTROS DELITOS

1También ha habido reducción en feminicidio y secuestro.

2Así como en lesiones arma de fuego y robos con violencia.

También informó que de octubre de 2024 a junio de 2025, se ha presentado una tendencia sostenida a la baja en delitos de alto impacto, con 20.2 por ciento menos.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

MIL 500 ARMAS ASEGURADAS EN SINALOA.

17 2

TONELADAS DE DROGA CONFISCADAS EN DOS SEMANAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El primer semestre de 2025 fue el periodo con menor número de homicidios dolosos, en comparación con el mismo lapso de los últimos nueve años.

En la mañanera, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó los resultados del índice delictivo, tras el cierre de junio.

“Comparando el promedio diario de homicidios dolosos en los primeros semestres de los últimos años, destaca que este primer semestre de 2025 es el semestre con el promedio más bajo desde 2016”, informó. El comportamiento registrado, según cifras oficiales, es: 2017, 74.7 homicidios dolosos diarios, en promedio; 2018, 90; 2019, 95.3; 2020, 96.5; 2021, 93.8; 2022, 85; 2023, 83.7; 2024, 83; y 2025, 70.5.

EL GABINETE DE SEGURIDAD HA INTENSIFICADO LAS OPERACIONES ESTRATÉGICAS’.

OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD

En tanto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, dijo que la destrucción de mil 168 narcolaboratorios y áreas de concentración en 21 estados, es una cifra sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia y su estabilidad para producir drogas.

Detalló que como parte de la Estrategia de Seguridad, han detenido a 25 mil 255 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 13 mil 275 armas de fuego y 188 toneladas de droga, en nueve meses.

TRÁFICO DE ARMAS

Para combatir el tráfico de armas en México se necesita mayor colaboración desde Estados Unidos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. En la mañanera, enfatizó que “se necesita más de parte de ellos en el tráfico de armas, se necesita más, y en otros (temas), porque también hay lavado de dinero allá”, afirmó.

Ante la publicación en El Heraldo de México de las 11 rutas de tráfico de armas identificadas por el Gobierno Federal, la Presidenta afirmó que México hace su parte, “pero es la insistencia a las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos que hagan su parte en su territorio”.

NI CALZONES VERDES: EL DESLINDE DE MARA

Frente a una militancia morenista y entre figuras del poder y la toma de decisiones, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, lanzó un mensaje claro: “No se enamoren del dinero, del poder, de los cargos… ni de la arrogancia”. Lo dijo durante la inauguración de un diplomado para cuadros políticos de su partido. Un mensaje con dedicatoria

Porque, además, llamó la atención el “deslinde” del Partido Verde: “Yo ni calzones verdes tengo”, soltó, entre aplausos y carcajadas. Una frase que, aunque suene a chiste, lleva un mensaje directo.

Durante meses, a Mara se le ha querido colocar como parte del engranaje del Verde, especialmente por las alianzas electorales selladas desde el centro. Y sí: el Verde ha sido socio de Morena en más de una elección. Pero eso no significa que haya cercanía real con todos los gobernantes de esa alianza. En el caso de Quintana Roo, el vínculo de Mara es con Morena, no con Jorge Emilio González, líder moral del PVEM, ni con sus intereses. El Verde, como en muchos estados, se acomoda, se cuela, se adhiere cuando hay espacio. Y en Quintana Roo no ha sido distinto.

En el caso de Quintana Roo, el vínculo de Mara es con Morena

Los rumores de una ruptura se han alimentado más desde fuera que desde dentro. La alianza sigue viva porque así fue pactada a nivel nacional. Lo que no sigue, me cuentan, es la tolerancia a las cuotas, al reparto discrecional o a la presión de los viejos esquemas del Verde.

¿Y para 2027? Es pronto para saber si irán juntos o cada quien por su lado. Lo que sí es evidente es que la figura de Mara Lezama se ha fortalecido más allá de los márgenes locales. ¿Puede ser presidenciable? Poner ese tema sobre la mesa hoy no sólo es apresurado, sino también riesgoso, cualquier especulación abriría frentes innecesarios. ***

EL INE EN DESPRESURIZACIÓN. Me cuentan que en el INE ya se respira un ambiente de cambios y reconfiguración. Tras haber enfrentado dos procesos electorales sin precedentes –la elección presidencial de 2024 y la extraordinaria elección judicial de 2025–, al interior del INE coinciden en que llegó el momento de cerrar ciclos y abrir paso a nuevos liderazgos. En cualquier institución del Estado, los cambios deben asumirse como procesos naturales, especialmente después de etapas de alta exigencia y desgaste. Así se entiende que algunas áreas clave deban ser renovadas, no por capricho, sino por necesidad institucional. Tal es el caso de la Dirección de Organización Electoral, encabezada por Miguel Ángel Patiño quien, lejos de facilitar la operación durante estos procesos, se convirtió en un factor de tensión e inercia Patiño ha sido señalado por su poca disposición al trabajo coordinado, su reticencia al diálogo con la Presidencia del Consejo General y su cercanía con estructuras que buscaron obstaculizar decisiones estratégicas. Por ello, el INE dio a conocer que tras una reunión con la consejera presidenta, Miguel Angel Patiño ha renunciado a su cargo con efectos a partir del 15 de julio. El Instituto necesita avanzar y sumar. Nos vemos a las 8 por el 8

Y sí: el Verde ha sido socio de Morena en más de una elección. Pero eso no significa que haya cercanía real con todos los gobernantes @SOFIGARCIAMX

FOTO: ANTONIO NAVA
l DATOS. El secretario Omar García Harfuch presentó resultados de la estrategia de seguridad.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

QUÉ GANAS DE INVERTIR EN MÉXICO

upongamos que eres empresario, patriota, entusiasta, y un día amaneces con ganas de invertir en México. O no eres un patriota. Eres de otro país, digamos que español, o gringo, pero entiendes que este puede ser un terreno fértil para los negocios. Así que agarras y le dices a tu segundo de a bordo: “Bermúdez, apártate cinco millones de dólares (o 50, 0 500, o 1,000) para meterlos en la Condesa (o Culiacán, o Campeche, o Sonora)”.

Estás a punto de celebrarlo con un puro y un whisky (son las seis, y ya cumpliste con la chamba y el pádel) y algo empieza a hormiguear en tu cabeza. Ese cosquilleo de cuando se agitan los instintos.

Y mientras dudas, ves consignas como “sacrifica a un gringo” Y entonces entiendes que no va a haber un uniformado dispuesto a evitar que incendien tu negocio en nombre de “una lucha ideológica”

Y te acuerdas de la cosa que llaman Reforma al Poder Judicial, que, con unas elecciones claramente chocolatas, le permitió al gobierno apoderarse de eso, el Poder Judicial, por la vía de elegir a los candidatos para que los ciudadanos eligieran lo que quisieran elegir de su elección, pero orientados con acordeones. Y te das cuenta de que si, por ejemplo, al gobernador le da por darte baje con la empresa, vas a tener que litigar con un juez nombrado por su movimiento. Así que empiezas a dudar muy seriamente. Y mientras dudas, ves en las redes que un contingente nutrido de energúmenos con banderas palestinas y consignas como “Váyanse a su pinche casa y paguen impuestos, culeros”, o “Sacrifica a un gringo”, o “Aprende a comer nenepil, perro”, destrozan cafés, restaurantes y tiendas, en nombre de la lucha contra la gentrificación, que es el tecnicismo con que un activista de Iztapalapa armado con una molotov reivindica su derecho humano a vivir en avenida Ámsterdam, por mil varos al mes.

Y te das cuenta de que México ha logrado ya sumarse a los países en los que no pocos jóvenes logran conjugar la xenofobia fascista, con el antisemitismo, con el descerebramiento antimercado.

Sobre todo, te das cuenta de que no hay, durante la algarada facho-chaira de la Roma-Condesa, un solo policía. Entonces entiendes que sí, la jefa de Gobierno chilanga y la Presidenta hacen esa cosa muy rara que hacen los políticos mexicanos: “condenar”, pero no va a haber un uniformado dispuesto a evitar que incendien tu negocio en nombre de “una lucha ideológica”.

Y, para remate, te das cuenta de que no son solo los pandilleros propalestinos los de la “lucha ideológica”, porque México ha seguido con la costumbre de regalarle miles de barriles de petróleo a Cuba, el país donde encierran adolescentes por protestar, a pesar de que la petrolera del Estado se encuentra ya en lo que sigue de bancarrota.

Así que le dices a Bermúdez que cancele lo de los cinco (o 50 o etcétera.) millones, te dices a ti que siempre sí te vas a comprar el depa en el barrio de Salamanca y sacas el puro y el 18 años, pero para celebrar que te libraste de tirar tu dinero a la basura.

1 2 3

l Rosa Icela Rodríguez se reunió con Alberto Anaya, líder nacional del Partido de Trabajo.

l El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Gobernación.

l “Coordinamos trabajo en beneficio de México , informó la titular de Segob.

#JORNADASPORLAPAZ

Llegan a más de 2 millones

UN DEPORTISTA MÁS, ES UN DELINCUENTE MENOS: ROSA ICELA

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que en los resultados del eje de atención

#CASOCHÁVEZJR.

Cuestiona Gertz a EU

l A pesar de que EU sabía los antecedentes penales del boxeador Julio César Chávez Jr., no lo detuvo hasta después de su pelea con Jake Paul, dijo el

CERCANÍA CON LA GENTE

l Las Jornadas por la Paz impulsan talleres para prevenir la violencia.

l Son impartidos en escuelas y en centros comunitarios municipales.

AÑOS TIENE EL BOXEADOR JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR 39

a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, se han realizado hasta la fecha 2 millones 22 mil 669 atenciones de parte de todas las dependencias del gobierno federal.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, dijo que sigue la acción “Sí al desarme, sí a la Paz”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa y la Iglesia católica para canjear armas de fuego por dinero en efectivo en nueve estados. “Agradecer la confianza de la población, que han acudido a intercambiar 2 mil 135 armas”, detalló.

La funcionaria comentó que que “un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos, y eso es lo que queremos promover”.

Refirió que en coordinación con diversas dependencias y organismos, se realizó la 18 Carrera Nacional en conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas en el marco de la Estrategia por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de 37 mil 672 personas de todas las edades en 122 carreras

fiscal General, Alejandro Gertz Manero. Durante la mañanera, el titular de la FGR también cuestionó los ingresos del pugilista a EU, sin que hubiera consecuencia alguna. “Los Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente; no lo detuvieron (...), eso es lo que les tenemos que preguntar” C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

JULIO PATÁN

FOTO: ESPECIAL

LO QUE SIGUE

1

• Ministros electos se reunirán por segunda ocasión en agosto. 2

• Piña y Aguilar tuvieron un encuentro la primera vez en junio.

IMPULSAN

Norma Piña y Hugo Ortiz se reúnen para establecer líneas de trabajo rumbo al nuevo tribunal

POR DIANA MARTÍNEZ

La ministra presidenta Norma Piña Hernández se reunió este martes con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, para revisar el tema de la transición, con el compromiso de integrar equipos que den certidumbre y justicia El encuentro se realizó en el come-

#CASOINFONAVIT

Dan 3 años de prisión a juez

l Mario Alberto Cervera López, exjuez federal de Nayarit, fue sentenciado a 3 años y 11 meses de prisión por rendir informes falsos en el caso de despojo

1 DE SEPTIEMBRE ASUMEN NUEVOS MINISTROS.

dor de ministros, en la sede de la Corte, y de acuerdo con el área de Comunicación de la SCJN, ambos sostuvieron un diálogo abierto, cordial, fructífero y con ánimo de transparencia.

“En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, informó el máximo tribunal.

Al salir de la SCJN, Aguilar Ortiz dijo que acordaron crear grupos de trabajo para avanzar en el tema. “(Tratamos) todo el tema de la transición, del Consejo de la Judicatura, vamos a constituir grupos de trabajo para ir avanzando”.

Aseguró que se realizará una transición buena y tersa por el bien de México.

Dijo que con Piña hubo un diálogo abierto e institucional. “Todo bien..., diálogo abierto, institucional, vamos a trabajar de manera continua”, señaló.

Aún no hay fecha para una próxima reunión entre ambos, dijo, pero sus equipos seguirán trabajando en la entrega-recepción. “Estuvimos en una sala de reuniones, platicamos bien”, dijo. Fuentes de la SCJN señalaron que esta es la segunda vez que ambos se reúnen. Los ministros electos también se han reunido y está previsto que lo hagan nuevamente en agosto

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Todo indica que ya está tomada la decisión, beneficiando a la persona más cercana y de mayor confianza a la gobernadora saliente

ROSI BAYARDO EL “ALTER EGO” DE INDIRA VIZCAÍNO

Indira Vizcaíno fue diputada federal, secretaria de Desarrollo Social de su entidad, presidenta municipal de Cuauhtémoc y coordinadora Estatal de los Programas de Desarrollo. La gobernadora entregará el poder en 2027

De acuerdo a la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group le cederá su oficina a un correligionario, porque si hoy fueran los comicios, ganarían (Morena-PVEM-PT) con 43%

AÑOS EMITIÓ INFORMES FALSOS POR DESPOJOS. 5

de viviendas a derechohabientes del Infonavit. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Cervera López aceptó el procedimiento abreviado y fue inhabilitado por el mismo tiempo de la pena de prisión, además, se le impuso una multa, garantía económica y se suspendieron sus derechos políticos y sociales. DIANA MARTÍNEZ

Nueve años después, Indira le volverá a dejar su puesto a Rosi

En esta sexta entrega, sabemos que la unión del PRI y el PAN sólo obtendría 29% de los votos, mientras que MC se llevaría 9%. Con esos números, la 4T también controlaría los municipios más importantes, y tendría mayoría en el Congreso. Casi 600 mil electores podrán elegir entre la continuidad o el cambio, con un elemento fundamental: dejó Colima de ser una de las zonas más violentas del mundo. Según la Secretaría de Seguridad Pública, el mayo pasado registró el promedio diario más bajo de homicidios desde 2016 en el país, y esta entidad dejó de ser un foco rojo de atención nacional ¿Pero quienes suenan para llegar a la boleta y competir por la deseada posición que hoy ocupa la gobernadora Vizcaíno? Pelean los panistas Riult Rivera, Sofía Peralta Ferro y Julia Licea Jiménez; los tricolores Mely Romero Celis e Hilda Lizette Moreno y los naranjas Griselda Martínez y Margarita Moreno González. Llegarán seguramente Riult y Griselda En la esquina del oficialismo hay muchos aspirantes y suspirantes: Ana Karen Hernández (senadora), Viridiana Valencia (secretaria del Bienestar), Marisol Neri (secretaria de Infraestructura), Gricelda Valencia de la Mora (diputada federal), Leoncio Alfonso Morán (diputado federal) y Mario Delgado (titular de la SEP)

Pero todo indica que ya está tomada la decisión, beneficiando a la persona más cercana y de mayor confianza a la gobernadora saliente: Rosa María Bayardo, la presidenta municipal de Manzanillo. Un dato es fundamental en la toma de esta decisión: Rosi Bayardo se convirtió en diputada federal en 2018, luego de que Indira Vizcaíno solicitara licencia para asumir le Coordinación de los Programas Estatales, nombrada por el entonces presidente López Obrador

La diputada suplente, de quien se convertiría después candidata a la gubernatura, fue Bayardo. 9 años después de ese cambio de estafeta, todo indica que Indira le volverá a dejar su puesto a Rosi, lo que confirmará que es su “alter ego” •••

COLOFÓN: +Puebla mantiene una baja incidencia en extorsión. El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, de forma anticipada, se sumó a la estrategia Nacional. +Inteligencia e investigación, canal exclusivo de denuncia, congelamiento de cuentas, operativos penitenciarios son los ejes estratégicos contra este delito. +Se instalará un Consejo Estatal, se realizarán reuniones mensuales de seguimiento y se publicarán informes.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

ACUSACIÓN DESDE 2023

#MÓNICASOTO

VA POR IGUALDAD

jurisdiccionales “deben acompañarse de una transformación cultural, lo que requiere una educación cívica sostenida. Si no se trabaja a nivel sociedad, es difícil que las normas y leyes se mantengan en el tiempo”.

1

• Juanita Guerra demandó a Blanco.

#ACUAHTÉMOCBLANCO

RATIFICAN VIOLENCIA

2

• Le impidió estar en desfile conmemorativo.

Regional Especializada acreditó que se le impidió a la entonces diputada federal, Juanita Guerra, el acceso al palco principal para presenciar el desfile del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica "Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos", en mayo de 2023, a pesar de ser invitada.

A Guerra Mena no se le permitió participar en las reuniones de organización, además de impedirle instalar un templete para 200 personas.

Según proyecto que se vota hoy en el TEPJF, estará en lista de sancionados

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará el caso del diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y podría resolver que el ex gobernador de Morelos cometió violencia política de género en contra de Juanita Guerra Mena, ex diputada federal.

De acuerdo con el proyecto que será analizado por los magistrados, es probable que Blanco quede inscrito en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género durante un año y seis meses . Hace unas semanas, la Sala

18

Está sentencia también podría hacerse valer contra otros servidores públicos que estaban en funciones en la administración de Blanco en el gobierno de Morelos.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La paridad debe entenderse como un medio para democratizar el poder y para lograr la igualdad sustantiva, aseveró la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

Al participar en el foro “Desafíos y oportunidades de la Democracia Paritaria”, celebrado en Panamá, hizo hincapié en la importancia de incentivar la participación de mujeres jóvenes en espacios partidistas y reencantar a nuevas generaciones con el ideal democrático de la igualdad sustantiva.

En ese sentido, Soto Fregoso planteó que las decisiones

DE GÉNERO SUSTANTIVA

Dice que deben incentivar la participación de jóvenes en espacios partidistas

2

ORGANISMOS INTERNACIONALES CONVOCARON.

4 MESES BLOQUEARÁN ASPIRACIONES.

2

AÑOS DE JUICIOS SOBRE EL CASO BLANCO.

En abril de este año, la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal reabrió un expediente contra el diputado federal de Morena por violencia política en razón de género contra Juanita Guerra Mena. En ese mes se revocó una resolución del Tribunal Electoral de Morelos, en la que había declarado inexistentes las infracciones, por lo que busca ordenar a la Sala Regional Especializada que analice el caso y dé una respuesta.

El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, entonces diputada federal, presentó una denuncia ante el INE por violencia política de género en contra de Cuauhtémoc Blanco, entonces gobernador de Morelos, así como de Edgar Riou Pérez, secretario privado del gobernador; y Arturo César Millán, director de Logística y Eventos, entre otros funcionarios.

Sobre los retos de las mujeres en la participación política, la magistrada presidenta alertó que estas se enfrentan con distintos obstáculos, pues siguen sin tener una participación plena en este ámbito.

“Se debe reconocer la urgencia de construir una democracia interseccional, inclusiva y con garantías materiales para el ejercicio pleno de los derechos políticos de todas las mujeres. Mientras no haya un nuevo pacto social en el reparto del cuidado, continuarán las desigualdades y las violencias, y no se estará en condiciones de fortalecer la democracia y mejorar la igualdad en la representación política”, destacó Soto.

La magistrada también presentó la edición de la Constitución Mexicana con mirada violeta, la sistematización de las sentencias, tesis y jurisprudencia sobre paridad, violencia política en razón de género y refrendó su compromiso con la colaboración internacional.

MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN PARTICIPARON.

Dicho foro tiene como objetivo intercambiar experiencias e ideas sobre cómo se pueden mejorar las prácticas de gobernanza y su impacto en la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Soto dijo que se debe avanzar en acciones para revertir la brecha de género

INTERCAMBIO DE IDEAS

1

• Soto participó en un foro en Panamá.

2

• Fue sobre paridad de género.

POR FERNANDA GARCÍA
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL

#ENDOSALCALDÍAS

Incendios consumen inmuebles

NO SE REPORTARON MUERTOS NI LESIONADOS EN INCIDENTES EN LA MORELOS Y EN EL CENTRO

POR CINTHYA STETTIN

Ayer se registraron dos incendios en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, los cuales fueron controlados por elementos del Heroico Cuerpo

#OPINIÓN

de Bomberos, y personal de la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil de la capital. De acuerdo con las autoridades, en ningún evento hubo personas lesionadas o fallecidas y se descartó que fuera provocado o a consecuencia del delito de

DESDE EL PUNTO

1 2

l La alcaldesa de V.C. Evelyn Parra instaló carpas y puestos de mando.

l Ahí coordinó personalmente las labores de emergencia para las familias.

3

l El incendio en la bodega se controló 7 horas después de haber iniciado.

l HECHOS. La bodega en la V.C no tenía el visto bueno de protección civil.

cobro de derecho de piso, sino que podría ser un cortocircuito. A las 7:40 de la mañana, la titular de Protección Civil, Myriam Urzúa informó que a las 5:59 horas se registró el incendio de una bodega con diversos productos, en Ferrocarril

11

ALCALDÍAS APOYARON CON AUTOTANQUES.

de Cintura y Mineros, Morelos, alcaldía Venustiano Carranza. Previamente, a las 4:30 de la mañana, bomberos de la capital acudieron a controlar un incendio que se registró en la vía pública en la calle Del Carmen, en la colonia Centro

Legislativo

CSP:

nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Ra diodifusión representa un avance clave para cerrar la brecha digital y asegurar el acceso a servicios de calidad en cada rincón de nuestro país. En un mundo donde lo digital es el pulso de nuestra vida diaria, esta ley garantiza que nadie quede excluido, derribando barreras económicas y sociales con un compromiso renovado hacia la igualdad.

Con esta ley se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, órgano independiente bajo la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encargado de velar porque el acceso a Internet sea universal. Este paso asegura que los medios digitales sirvan al interés público, no a las élites, marcando un contraste claro con los intereses privados que dominaron en el pasado. Asimismo, protege a las audiencias y usuarios con mecanismos que distinguen entre información, noticias y opinión, respetando el artículo sexto constitucional sobre el derecho a la información.

MIÉRCOLES/ 09 / 07 / 2025

, un blindaje avala do por la Suprema Corte de Justicia Las acusaciones de espionaje o censura, levantadas por una oposición sin autoridad mo ral, buscan sembrar miedo. Esta ley, construida con aportes de ciudadanos, académicos y expertos, refleja el espíritu de la Cuarta Transformación: legislar con el pueblo, no para intereses privados como en los días oscuros del neoliberalismo.

En un mundo donde lo digital es el pulso de nuestra vida diaria, la Ley en materia de Telecomunicaciones garantiza que nadie quede excluido, derribando barreras económicas y sociales con un compromiso hacia la igualdad

En materia de seguridad, establece una colaboración responsable: los operadores deben apoyar a las autoridades bajo estrictos términos judiciales, protegiendo a los ciudadanos de cualquier acción arbitraria. En este sentido, es importante recalcar que ninguna instancia gubernamental podrá acceder a los datos personales ni a la localización en tiempo real sin

CUAUHTÉMOC

28 años del SAT: recaudar con justicia social

n México, hablar de recaudación tributaria solía ser sinónimo de desconfianza y desazón. Por años, la evasión era deporte de élite, la elusión se premiaba y los privilegios fiscales a los empresarios se heredaban. Pero todo cambió con la Cuarta Transformación. Hoy, gracias a un gobierno que combate la corrupción, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cumple 28 años demostrando que sí es posible recaudar sin subir impuestos, y hacerlo con justicia social y eficiencia. 2025, la recaudación alcanzó 2.4 billones de pesos, de enero a mayo, lo que representa un incremento real de 8.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Detrás de esta cifra hay una convicción: el Estado debe recuperar su capacidad de financiar el bienestar del pueblo sin cargar más la mano a quien menos tiene.

Con 369 votos a favor, 104 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general esta minuta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, abrogando la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y extinguiendo al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para dar paso a una nueva era liderada por la Agencia de Transformación Digital. Esta agencia elaborará políticas de cobertura universal, programas de conectividad en sitios públicos y planes para aprovechar el espectro radioeléctrico, cerrando brechas de desigualdad. Con tribunales especializados resolviendo controversias y la Comisión emitiendo normas para una infraestructura segura, esta ley asegurará el desarrollo ético de las telecomunicaciones.

Estos cambios protegen tus datos, promueven la inclusión digital y garantizan que las tecnologías de la comunicación beneficien a todas y todos. ¡Es un triunfo del pueblo mexicano y vamos por más!

El Gobierno Federal no ha necesitado reformas fiscales regresivas ni aumentar el IVA en alimentos y medicinas, como pretendían las administraciones neoliberales. Lo que ha hecho es cerrar las brechas de impunidad, hacer que los grandes contribuyentes paguen lo que deben, y modernizar la fiscalización con inteligencia, no con hostigamiento. Este aumento de ingresos permite sostener y ampliar los programas sociales: pensión para personas adultas mayores, becas para estudiantes, infraestructura, entre otros. Desde el Senado de la República reconocemos este logro, encabezado por su titular, Antonio Martínez Dagnino. El SAT ha transitado de ser visto como una “oficina para no cobrarle a los amigos”, a consolidarse como una institución clave para la justicia fiscal y la soberanía financiera. Y lo hace de forma progresiva: 85 por ciento del aumento recaudatorio provino de grandes contribuyentes que debían dinero al fisco, no de la base trabajadora. El expresidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases con una máxima sencilla: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”. Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma este camino con el segundo piso de la Transformación: una administración que recauda mejor para gobernar mejor.

Quienes critican el alza en la recaudación alegan que se persigue al empresariado. Falso. Lo que se persigue es la evasión, el abuso, la corrupción. La mayoría de las y los empresarios cumplen, contribuyen y entienden que un país con ingresos sólidos es un país con mercado interno fuerte, infraestructura moderna y estabilidad. A 28 años de su creación, el SAT ha dejado de ser una institución opaca y lejana. Hoy es parte de un Estado más justo, más transparente y fuerte. Porque un país que recauda bien es un país que puede cuidar mejor a su gente.

“El SAT ha transitado de ser visto como una ‘oficina para no cobrarle a los amigos’, a consolidarse como una institución clave para la justicia fiscal y la soberanía financiera”.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró que su estrategia de seguridad se encuentra dando resultados, ya que durante el primer semestre del año, los delitos de alto impacto han bajado 10 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024.

“La estrategia ha sido efectiva, ha dado y sigue dando resultados”, afirmó Brugada al encabezar el informe de seguridad enero-junio 2025, en el que se explicó que en el comparativo con 2019, la disminución ha sido de 62 por ciento, cuando se cometían en promedio 128 delitos diarios; pero en el mes pasado el promedio fue de 54.7.

De acuerdo con el informe, el delito de homicidio doloso también presentó una caída importante, al pasar de 816 casos en el primer semestre de 2019 a 396 en mismo periodo de este año; 51 por ciento menos.

En 2024 se registraron 450 homicidios, disminuyendo 12 por ciento comparado con 2025. Con ello, se presenta también una baja de 49 por ciento en las carpetas de investigación por este delito. La fiscal general de justicia, Bertha Alcalde, informó que por este delito se han logrado 720 detenciones y la recuperación de dos mil 500 toneladas de autopartes robadas.

#PRIMERSEMESTRE

BAJAN DELITOS DE ALTO IMPACTO l

ES EL NIVEL MÁS BAJO EN SEIS AÑOS, PASANDO DE 128 A 54 DELITOS AL DÍA, INFORMAN BRUGADA Y VÁZQUEZ

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

A LA GENTE

l En el Zócalo de Gobierno Ciudadano se atendió a mil 213 personas.

l Se introdujo la Mesa de Atención contra el Despojo de inmuebles.

l Ahí se les brindará apoyo a quienes hayan sido víctimas de este delito.

l DETENIDOS POR EXTORSIÓN DESDE OCTUBRE. 58% 496

Asimismo, Alcalde reiteró su compromiso para enfrentar el delito de feminicidio, el cual ha bajado 51.4 por cien-

l MENOS ROBOS DE VEHÍCULOS DESDE 2019.

to, así como el aumento de la judicialización en 32.6 por en este delito. Por su parte el secreta-

Tras 43 días de paro de labores, 11 mil trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) retomaron sus actividades. Fue a partir de las 9:00 horas de ayer cuando usuarios con expedientes atrasados pudieron continuar con sus trámites en busca de justicia gracias al regreso del personal a sus oficinas.

SIGUEN CON SU DEMANDA

l Los empleados aún esperan un aumento salarial adicional de 2 por ciento.

rio de Seguridad Ciudadana, (SSC), Pablo Vázquez ¡, informó que del 5 de octubre de 2024 a junio de este año se ha logrado la detención de cinco mil 13 personas, 27 de ellos eran objetivos prioritarios, además se han desarticulado 21 células delictivas. De igual manera se han reducido en 17 por ciento, las llamadas al número de emergencia 911 durante junio.

Aunque el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) ordenó la reanudación inmediata de las actividades a partir de este lunes, luego de que se obtuviera un acuerdo, trabajadores del Poder Judicial capitalino expusieron la falta de publicación de las resoluciones, lo que demoró el reingreso. FRIDA VALENCIA

l DETALLE. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Informe de Seguridad con la fiscal Alcalde y el secretario Vázquez.
OYE

Invitan a Feria de las Flores

ANUNCIAN ACTIVIDADES CULTURALES

SIN COSTO

PREVÉN ÉXITO

● El año pasado hubo un aforo de 80 mil personas.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó la edición número 168 de la Feria de las Flores de San Ángel, que se llevará a cabo del 12 al 20 de julio en diferentes zonas de la demarcación.

Desde la Casa de Cultura Jaime Sabines, el edil explicó que el Parque de la Bombilla será la sede principal, donde se presentarán espectáculos musicales, exposiciones y talleres para el disfrute de la población; no obstante, se habilitarán otros espacios para que las personas puedan acceder de manera gratuita a una de las expresiones culturales más representativas de la CDMX. “Queremos que la cultura llegue a todos los rincones de Álvaro Obregón. Por eso, además del Parque de la Bombilla, activamos distintos espacios. (…) Así garantizamos que cada vecino disfrute de esta celebración desde su comunidad”, mencionó Luis Ignacio Sáenz, asesor cultural de la alcaldía. En su mensaje, el alcalde indicó que algunos de estos

CONCIERTOS MUSICALES HABRÁ EN LA ALCALDÍA. BIENES Y SERVICIOS DE FLORES, INCLUIDOS. 25 94

LA EDICIÓN DEL AÑO PASADO ATRAJO A VECINOS DE LA ALCALDÍA Y VISITANTES.

● Esto generó una derrama económica de 16 mdp.

● Para este año estiman superar la cifra de visitantes.

espacios serán la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel, el Museo Casa del Risco, el Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Museo del Carmen, donde se realizarán conciertos de cámara, exposiciones, presentaciones editoriales y obras teatrales. Reveló que entre los participantes se encuentran algunos grupos de solistas de Bellas Artes, la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón, la Sonora Santanera, los Askis, la Sonora Dinamita, Soundtrack, Kenny y Los Eléctricos, Víctimas del Doctor Cerebro, Zona Rika, Aroma y Trío Voces de Acero. Asimismo, mencionó que la festividad inició en 1856 como un tributo a la Virgen del Carmen y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad desde 2013, por lo que este año buscarán reimpulsar las tradiciones a través de una agenda orientada a la participación social y el fortalecimiento de la identidad comunitaria.

#GENTRIFICACIÓN

AFIRMAN

POSTURA EN CONTRA

● ES DAÑINA PARA EL TEJIDO SOCIAL; DEBE COMBATIRSE: MUÑOZ

POR FRIDA VALENCIA

Inti Muñoz, secretario de Vivienda de la Ciudad de México, dijo que el gobierno que encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene “una postura muy clara contra la gentrificación” y agregó que no consideran que sea algo inevitable. “Nosotros consideramos que la gentrificación es dañina para el tejido social y para el equilibrio humano y debe combatirse a partir de construir equilibrios que garanticen el acceso a la vivienda”, afirmó Inti Muñoz en entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo TV Agregó que tampoco pien-

#ESTAFASDIGITALES

PIDEN PREVENIR FRAUDES

● LA SSC ALERTA SOBRE EL TYPOSQUATTING EN SITIOS DE INTERNET

POR FRIDA VALENCIA

Fátima Colín Gómez, suboficial de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, alertó sobre el nuevo fraude Typosquatting, donde el cibercriminal ocupa los errores ortográficos del usuario para canalizarlo a una página similar a la que quiere visitar y ahí pueden ser víctimas de algún robo, ya que crean páginas muy similares a dónde se quiere comprar y también brindó recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafa. “Los cibercriminales tienen en su planta, páginas que están suplantando las originales”,

● LABOR. Detalló que se han invertido más de 9 mil mdp para tener vivienda asequible.

MEJORA EL ENTORNO

● “Tenemos el doble de inversión pública en vivienda social y asequible”, dijo Muñoz.

san que la gentrificación pueda ser algo bueno en pequeñas dosis.

“Somos de los pocos gobiernos del mundo que reconoce que hay gentrificación, pero la debemos combatir y encontrar soluciones”, dijo Inti Muñoz. Añadió que desde el año pasado las leyes de la ciudad establecen un tope al aumento de las viviendas porque “estaba siendo desmedidamente amplio, por encima de la inflación, por encima del salario”. Inti Muñoz recordó que incluso desde el año pasado, se tomaron medidas para combatir la gentrificación con la política de vivienda, considerada la más fuerte de la historia.

● PROBLEMA. Usan este método para robar información personal o instalar malware, dijo.

MODUS OPERANDI

● Registran dominios mal escritos para dirigir a los visitantes a sitios falsos.

explicó Colín Gómez en entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo TV Por ello exhortó a los internautas a verificar el contenido de la página que visitan para verificar que el sitio sea seguro y no se trate de una página falsa porque de lo contrario “nos puede direccionar a una página falsa y no sabemos cuáles son las intenciones de esa página”. La suboficial Colín Gómez explicó que de 100 por ciento de los reportes que reciben al día, 60 por ciento es por páginas suplantadas, indicó que algunos fueron víctimas y otros no, pero les comparten la página para solicitar la baja a los hospedadores web.

● HISTORIA. Es Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad desde 2013, recordó.
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

DESEOS POR SUPERAR LAS ADVERSIDADES

ESTHELA DAMIÁN PERALTA SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA SSPC

@ESTHELA_DAMIAN

El trabajo en las Jornadas de Paz es agotador, pero la mayor satisfacción es atender a quienes más nos necesitan

Esta semana atendimos diferentes casos en los recorridos que realicé al lado de autoridades municipales y de los Sembradores de Paz. Platicaré los hechos más relevantes que movieron mi conciencia y la de mis acompañantes. En el municipio de Amecameca nos encontramos con varios casos de adolescentes que ya son mamás, que no han concluido su primaria o secundaria, ya tienen al niño o niña y están en una condición donde varias ya están solas a cargo de la manutención de sus hijas e hijos. El caso más emblemático fue una pareja de chicos que viven en unión libre con la anuencia de sus tutores. Cuando me lo comentaron pregunté a qué se dedicaba el adolescente y me explicaron que era trabajador de una fábrica que hace lámina de asbesto, sus ingresos no rebasan los mil 500 pesos semanales; le pregunté si seguía estudiando, me dijo que no, que había abandonado la secundaria para mantener a la chica que ya es su pareja. Ambos viven en casa de sus familiares. Cuando platiqué con la chica me comentó que ella seguía estudiando, que iba a acabar la secundaria. En ese momento le pedí que fuera de inmediato a que le pusieran un método anticonceptivo para evitar que saliera embarazada; se quedaron mirando y me dijeron que ya estaba embarazada y que ambos querían ser papás. Ella no trabaja, se mantienen de lo que gana el futuro papá. Cuando le pregunté al chico si lo podía inscribir al INEA para que acabara la secundaria en línea, aceptó de buena manera; ella comentó que le interesaba la prepa en línea. Ahí se iniciaron todos los servicios que llevamos en las Jornadas de Paz. Darlos de alta

El Heraldo

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

al IMSS Bienestar para que reciban atención para su embarazo, así como a otras instituciones para que los den de alta y puedan seguir sus estudios. Se buscaron opciones en el DIF municipal para que ella aprenda un oficio. Infinidad de ocasiones hemos dicho que siempre habrá una luz al final del túnel.

UN ÁNGEL SALVADOR

El otro caso de atención emergente es en Huimanguillo, Tabasco. Ahí se le dio a una chica de 22 años que fue llevada por una vecina. La chica tiene una discapacidad y recientemente se le murió su padre. Desde hace unos años es atendida por una vecina que se hace cargo de ella.

“No puede mediar burocracia cuando se trata de atender a personas con alta vulnerabilidad que saben que las Brigadas de Paz llegan a sus municipios”.

La chica ha sido bloqueada por sus hermanos, quienes le negaron información sobre su tarjeta del Bienestar, ya que los familiares hacían mal uso de ella. Un Servidor de la Nación le dio acompañamiento y después de varios trámites se le preguntó cómo se sentía. Lloró y nos dijo que no tenía a nadie, que su papá la cuidaba y sus hermanos no la querían. La abrazamos y le dijimos que tenía un ángel que la estaba llevando para que se le atendiera. Se dispuso todo para que la presidenta municipal, Mari Luz Velázquez, le entregara pañales, y se comprometió a entregarle una silla de ruedas. Estos casos de extrema urgencia son atendidos de manera inmediata. No podemos mediar burocracias cuando se trata de personas con alta vulnerabilidad que saben que las Brigadas de Paz se hacen presentes en sus municipios y que nuestro trabajo es atender las causas que generan el delito, atendiendo desigualdades económicas o casos como los de ellas y ellos, adolescentes o jóvenes con alguna discapacidad. El trabajo que realizamos es agotador. Sin embargo, no podemos tener mayor satisfacción que atender a quienes más nos necesitan. Eso sí, en equipo y con mucha coordinación de los tres niveles de gobierno.

● Con sólo 13 años, Juan Pablo Mendoza, estudiante de primero de secundaria en San Martín de las Pirámides, Estado de México, obtuvo la presea de oro en la olimpiada mundial de matemáticas en la categoría Math Master Mind, en Singapur.

● Jesús Antonio 'N' fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil por la Fiscalía de Justicia de Sonora. Lo culpan del asesinato de su pareja y de sus tres hijas menores, por lo que buscan la pena máxima.

● Policías de la CDMX detuvieron a Joaquín 'N', alias El Chuki, presunto responsable de robo de mercancía y dinero en efectivo en tiendas de conveniencia, ubicadas en la alcaldía Coyoacán. El arrestado está ligado a otros siete robos.

EL CONTENIDO NO SERÁ CULPABLE, SI NO QUIEN LO MAQUILE

RUBÉN REBOLLEDO ORREGO EXPERTO EN COMUNICACIÓN

Con la Ley Espía se vulnera la pluralidad política, la libertad de expresión y el derecho a la información

México es escenario de intensos debates sobre la legislación a la vigilancia digital, la privacidad y derechos fundamentales de sus ciudadanos. La “Ley Espía” o “Ley de Ciberseguridad” genera alarmas en diversos sectores sociales, pues se considera que este marco normativo pone en riesgo la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y el derecho a la información. La ley, diseñada para prevenir delitos cibernéticos y garantizar la seguridad nacional, es criticada por su posible uso para monitorear y vigilar con extrema lupa las actividades de periodistas,

ALTERNANCIA, 25 AÑOS

CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

Vicente Fox fue pieza clave que amalgamó voluntades en torno a un bien común: sacar al PRI de Los Pinos

El pasado 2 de julio se cumplieron 25 años del triunfo histórico de Vicente Fox, que llegó a la Presidencia de la República en una alianza encabezada por el PAN, con la participación del PVEM y de cientos de organizaciones de la sociedad, que unieron su esfuerzo para consumar la transición, iniciada muchos años antes en México.

No cabe duda de que la derrota electoral que el PRI-gobierno tuvo en el año 2000 fue producto de una serie de factores, de los cuales el principal, sin ninguna duda, fue la candidatura de Vicente Fox. Su coraje y determinación, su carisma personal, su trayectoria ciudadana, lo convirtieron en la

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

influencers y miembros de la oposición política

Uno de los aspectos más controvertidos es la afectación a la privacidad de los mexicanos.

Bajo esta legislación, las autoridades tendrán acceso a comunicaciones privadas sin necesidad de una orden judicial, lo que abre la puerta a posibles abusos de poder.

El uso de tecnologías como el software Pegasus, conocido por su capacidad para espiar teléfonos móviles, ha sido reportado en varios países, y se teme que en México esta herramienta sea utilizada para monitorear a personas consideradas incómodas por el gobierno.

En el caso de los periodistas, esta Ley puede ser un arma de intimidación.

fuentes protegidas se ve gravemente comprometida. Esto limita la pluralidad informativa y la rendición de cuentas.

Los influencers tampoco están exentos de este riesgo.

“En México, donde la violencia contra los reporteros es una realidad, el riesgo de ser espiados por sus actividades profesionales es preocupante”.

En México, donde la violencia contra los reporteros es una realidad cotidiana, el riesgo de ser espiados por sus actividades profesionales es preocupante. La Ley Espía ofrece un terreno fértil para la persecución de aquellos que informan sobre temas sensibles, como la corrupción gubernamental o el crimen organizado. Si los periodistas no pueden confiar en la seguridad de lo que publican, su capacidad para realizar investigaciones y mantener sus

pieza que amalgamó voluntades en torno a un objetivo común: sacar al PRI de Los Pinos.

La presencia histórica del PAN en el escenario político de México canalizó los anhelos de cambio. Las campañas testimoniales de tantos años, la presencia terca y propositiva de sus diputados, la prédica en campos y ciudades ejerciendo el oficio ciudadano fueron semilla, lluvia, fertilizante para la cosecha que se avecinaba.

Como instrumento de los ciudadanos, el PAN abrazó a los que desde diferentes trincheras fueron convergiendo; así llegaron empresarios, líderes gremiales, organismos no gubernamentales, ciudadanos.

También se unieron a la cruzada militantes de otros partidos, y cientos de miles de mexicanos anhelantes de cambio. La estrategia panista de trabajar de la periferia al centro dio resultado. Habiendo obtenido su primer triunfo a nivel municipal en 1946, y el primer gobierno estatal en 1989, para finales del siglo XX el PAN había ya gobernado en casi una decena de entidades, y en cerca de 300 municipios, su presencia ya se conocía en todo el país, y los ciudadanos lo identificaban como un partido con buenos resultados en el gobierno.

Según diversas estimaciones, el país cuenta con más de 20 millones de personas involucradas en actividades de influencia digital, desde aquellos con grandes audiencias en plataformas como Instagram, YouTube o TikTok, hasta microinfluencers que tienen una base más pequeña, pero comprometida de seguidores. Muchos de estos influencers se han convertido en figuras públicas capaces de incidir en la opinión social y política. Sin embargo, con la Ley Espía, aquellos que critican al gobierno o abogan por causas sociales podrían ser objeto de vigilancia o persecución. Hoy con la Ley Espía se vulnera la pluralidad política, la libertad de expresión y el derecho a la información. Si bien la seguridad nacional es una preocupación legítima, el riesgo de abuso por parte del gobierno puede ser profundo, especialmente para periodistas, influencers y miembros de la oposición política. Pero bien, dejemos que corra la Ley y quizás veamos a los primeros caídos.

Por otro lado, la oposición en la Cámara de Diputados llegó a ser mayoría en 1997. Por primera vez en la historia, el PRI no podía aprobar leyes por sí mismo y necesitaba negociar con las bancadas opositoras, que lideradas por el PAN lograron negociar modificaciones importantes a favor de la democratización.

“Ante la destrucción de la democracia que veníamos construyendo, tenemos la obligación de preguntarnos si seremos capaces de repetir la hazaña…”.

No podemos escatimar en este breve recuento la disposición del entonces Presidente de la República para aceptar los resultados electorales. Y mucho menos, el largo camino recorrido desde 1990, cuando se iniciaron los trabajos que ciudadanizaron al árbitro electoral hasta llegar a la creación del IFE (hoy INE) en 1996, y las sucesivas reformas electorales que se sucedieron para crear y perfeccionar los procesos.

En palabras de Alonso Lujambio, ‘el PAN fue capaz de derrotar pacífica y electoralmente al régimen autoritario más longevo del siglo XX’.

Veinticinco años después, ante la destrucción acelerada de la democracia que con deficiencias veníamos construyendo, tenemos la obligación de preguntarnos si seremos capaces de repetir la hazaña…

Y actuar en consecuencia.

MARCHA CONTRA LA GENTRIFICACIÓN Y VIOLENCIA SISTÉMICA

PEDRO ÁNGEL PALOU / COLABORADOR

@PEDROPALOU

Representa un lenguaje extremo para visibilizar que, detrás de cada edificio remodelado, hay familias desplazadas, contratos rotos y desalojos silenciosos

“En esta desigualdad, el discurso oficial ha insistido en culpar a la dinámica del mercado global y a la ‘inevitabilidad’ del turismo como motor económico”.

En la CDMX, la gentrificación se ha vuelto un fantasma cotidiano que recorre calles como Álvaro Obregón, Ámsterdam o Querétaro, disfrazado de cafetería minimalista, coworking con slogan bilingüe y departamentos de renta por noche con vistas a barrios que hasta hace dos décadas se debatían entre el abandono y la resistencia vecinal. La reciente marcha, convocada en pleno 4 de julio —fecha nada casual para subrayar la ironía de la independencia—, expuso la tensión latente: no se trata solo de turistas, nómadas digitales o freelancers extranjeros, sino de un modelo urbano que convierte la vivienda en mercancía y expulsa a quienes hicieron de esos barrios un tejido vivo. Lo que estalló ese día no fue un exabrupto aislado. Es el síntoma visible de una acumulación de agravios que va más allá de las rentas exorbitantes o los carteles de “se vende” multiplicándose donde antes había fondas, librerías de viejo o departamentos heredados. No es casualidad que este tipo de protestas tengan resonancia con lo que desde hace años sucede en barrios como la Barceloneta, en Barcelona, o Lavapiés, en Madrid, donde los vecinos también han salido a las calles a hostigar a turistas y colgar pancartas de Tourists Go Home como reacción desesperada frente a un modelo urbano que privilegia la economía de paso sobre la vida de barrio. Igual que allá, la llegada masiva de plataformas como Airbnb y la laxitud regulatoria se combinaron en la capital con un discurso de ciudad global que, bajo la promesa de “revitalización”, permitió la colonización del espacio por capital flotante. Para algunos, fue la oportunidad de revalorizar predios y abrir negocios con flujo de euros o dólares; para otros, recibir una notificación de desalojo por remodelación y la certeza de que, con un salario promedio, volver a alquilar en la misma colonia era una quimera. En este paisaje desigual, el discurso oficial ha insistido en culpar a la dinámica del mercado global y a la “inevitabilidad” del turismo como motor económico. Pero la política pública ha sido cómplice activa. La ironía de la indignación oficial ante los brotes de xenofobia —las pancartas de Gringo, stop stealing our home, los videos de turistas estadounidenses huyendo de calles bloqueadas— es que el mismo aparato de Estado que se indigna públicamente es incapaz de imponer límites efectivos a quienes lucran como parque temático. La violencia callejera —piedras contra vitrinas, grafitis que incitan a la agresión física, persecución improvisada de peatones extranjeros— revela un filo peligroso. Para algunos colectivos, estos estallidos constituyen un lenguaje extremo para visibilizar lo que las cifras no cuentan: que detrás de cada edificio remodelado hay familias desplazadas, contratos rotos y una cadena de desalojos silenciosos. Para otros, la violencia no solo es moralmente reprochable, sino estratégicamente estéril: provee al poder de la coartada perfecta para endurecer la vigilancia, criminalizar la protesta legítima y dividir la simpatía ciudadana que, sin esas acciones, podría ser abrumadora. Mientras tanto, el discurso público se polariza.

La verdadera discusión no es si la marcha fue xenófoba o si la violencia fue excesiva. La pregunta incómoda es qué tan sostenible es una ciudad que expulsa a sus habitantes para alquilarse a turistas de paso. Haría falta un viraje de fondo: políticas que dejen de ver la vivienda como inversión y la entiendan como derecho; controles de renta con dientes reales; límites estrictos a las plataformas de alquiler de corta estancia; y, sobre todo, la voluntad de admitir que, sin frenar la especulación, cualquier discurso de inclusión y diversidad es mera fachada.

GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

de Caminos, donde siempre ganan las mismas empresas que fueron contratistas en aquel municipio.

La evidencia muestra que el organismo dirigido por Juárez Rodríguez se ha convertido en una empresa familiar, ya que no sólo es el caso de Ruiz Pérez, sino también su cuñado, que ocupa la Dirección Jurídica.

Se trata de Walter Ruiz Pérez, quien hasta hace poco fue presidente del Sistema Municipal Anticorrupción de Cuautitlán.

Transformación

LA JUNTA DE CAMINOS DEL EDOMEX

EDELFINA GÓMEZ

ARIEL JUÁREZ RODRÍGUEZ

N EL GOBIERNO de Delfina Gómez se prendieron las alarmas por los excesos que tienen hoy en el ojo del huracán al director de la Junta de Caminos, Ariel Juárez Rodríguez. Es así que el expresidente municipal de Cuautitlán llega a esta posición, desde donde ha conformado una red de allegados, a los que tiene ubicados en posiciones clave.

La principal sería María Teresa Ruiz Pérez, a cargo de la Subdirección de Administración, posición estratégica desde donde se controlan todas las contrataciones.

La Jefa, como es conocida desde que laboraba en el gobierno de Cuautitlán, controla las licitaciones de la Junta

Estos funcionarios forman parte de una red de allegados a los que Juárez Rodríguez ha beneficiado con ascensos y aumentos de salario, lo que provocó enojo en el personal que lleva años laborando ahí.

Incluso, hace poco, miembros de la residencia regional de Atlacomulco presentaron un escrito a la gobernadora Delfina Gómez donde exponen su malestar.

Los señalamientos contra este grupo incluyen el cobro de moches a empresas contratistas, así como la existencia de una red de aviadores dentro de la estructura de la Junta de Caminos.

En este sentido, el director, Nicolás Ríos Álvarez, encargado de transparencia, fue exhibido a través de una serie de mensajes que envió a empresas solicitando un “impulso” para adjudicarles los contratos.

Ante esta situación, Ariel Juárez se ha dedicado a amedrentar a sus detractores, a través de mensajes en redes sociales, en donde no ha logrado desmen tir la serie de señalamientos que pesan en su contra.

¡AH CÓMO LE gusta a los ban queros hacerle al ensarapado… y a su legión de porristas históricos también.

DIEZ DÍAS DESPUÉS, el 19 de mayo, publicamos: “Scott Rembrandt también avisó que en los próximos meses van a venir a México funcionarios del Tesoro y de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), que encabeza Andrea Gacki, para seguir hablando del tema y explicar con más detalle lo que esperan que se haga para proteger el sistema financiero. Los banqueros le expresaron su total disposición para colaborar: dijeron que no quieren ser el eslabón débil y que están comprometidos con hacer las cosas bien. Incluso, propusieron armar un plan de acción conjunto y analizar si hay vacíos en las reglas para ver cómo mejorarlas. Estuvieron presentes Julio Carranza de Bancoppel, Emilio Romano de Bank of America, Raúl Martínez-Ostos de Barclays, Jorge Arce de HSBC, Daniel Becker de Mifel, Manuel Romo y Alberto Alcalá de Banamex, Eduardo Osuna de BBVA, Tomás Ehrenberg de Bx+, Mauricio Naranjo de Monex, Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge del Castillo de MUFG Bank”. Sólo para precisar: los asistentes eran los integrantes del Comité de Dirección saliente y entrante de la Asociación de Bancos de México.

Todavía a estas alturas siguen negando que fueron advertidos con tiempo de lo que iba a venir. Se lo recordamos, a los de la Asociación de Bancos de México y a sus porristas. Esto escribimos el 9 de mayo pasado, exactamente una semana después de que clausuraron los trabajos de la última Convención Bancaria en Nayarit: “Scott Rembrandt es el Subsecretario Adjunto (DAS) de Política Estratégica. Es el tercero al bat en el Departamento del Tesoro que encabeza Scott Bessent. Tiene a su cargo las oficinas que diseñan y desarrollan las estrategias nacionales e internacionales del gobierno de Donald Trump contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo. Estuvo sólo unas horas en Nuevo Vallarta, donde se está llevando a cabo ahora la 88 Convención Bancaria. Llegó el miércoles por la noche y se fue ayer jueves hacia el mediodía. No se quedó en el evento. El funcionario vino exclusivamente a reunirse de forma privada con los más influyentes de la Asociación de Bancos de México. Lo re cibieron Julio Carranza, el que sale, y Emilio Romano, el que entra. El hecho es inédito y expresa el interés y preocupación de la Casa Blanca sobre la exposición que el sistema financiero mexicano tiene frente a los seis cárteles de la droga que han sido declarados grupos terroris tas. La inusual visita de Rembrandt, jefe de la delegación estadounidense de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que preside la mexicana Elisa de Anda Madrazo, deja claro un mensaje de prioridad. Y en ese mensaje podría ir implícitamente una señal de una futura y pronta sanción o investigación del Tesoro contra un banco mexicano por actividades de blanqueo o financiamiento a empresas ligadas a cárteles.

FUE EN DICIEMBRE de 2019 cuando Altor obtuvo su licencia para operar como casa de bolsa, pero no fue sino hasta agosto de 2021 cuando inició operaciones como fiduciario de red común. Su fundador, Fernando Aportela, no es ningún improvisado en el tema: años antes, a su paso por Protego, creó para la casa de bolsa de Pedro Aspe su área fiduciaria, que crecería exponencialmente en poco tiempo, a tal grado, que años después, cuando Aportela ya era subsecretario de Hacienda con Enrique Peña Nieto, Evercore, quienes comprarían a Aspe Protego, en su salida de México, venderían esa área ni más ni menos que CI Banco, de Jorge Rangel Domene. Le contamos esta historia porque precisamente una de las áreas más robustas de Altor es el manejo de los fideicomisos. Tiene muchas representaciones de Certificados Bursátiles Fiduciarios (Cerpis) de proyectos de inversión y, ahora, en la coyuntura de la crisis de CI Banco y de Intercam, la de Eduardo García Lecuona, muchos están volteando a verla como opción de salida. Apunte, de entrada, a Fibra UNO, de Moisés, André y Max El Mann

ESTE MIÉRCOLES HABRÁ de celebrarse la audiencia intermedia como parte de la carpeta de investigación TLA/CGV/VIG/013/302524/23/10. En ella se vincula a proceso a los empresarios Jorge Luis Machuca Roca, su padre, Jorge Luis Machuca González, la esposa de éste, y a Eduardo Machuca Roca. Fueron formalmente acusados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por la hermana e hija, Ana María Machuca Roca, de violencia familiar económica. Entre otras cosas se les señala por haber intentado coaccionarla para que aprobara las cuentas de la empresa Inmobiliaria Cartex por la última década, sin enseñarle un solo documento, así como para que cediera su porcentaje accionario.

UN PAR DE comentarios en torno a Alfonso Romo motivados por lo que publicamos ayer, porque varios nos llamaron la atención.

El principal: gente cercana al fundador de Vector asegura que no salió de México y está, tranquilo, en su casa de La Silla, en Monterrey. Y sí: es bisnieto de Francisco I. Madero, sobrino bisnieto. Su bisabuelo fue Gustavo Adolfo hermano del llamado Apóstol de la democracia De hecho, Romo y Gustavo Madero, el expresidente y exsenador del PAN, son primos, porque éste, a su vez, es bisnieto de otro hermano del líder revolucionario, Evaristo. El ex presidente tuvo 16 hermanos.

JULIO CARRANZA
EMILIO ROMANO
FERNANDO APORTELA
NICOLÁS RÍOS
MARÍA TERESA RUIZ
GUSTAVO MADERO
SCOTT REMBRANDT
WALTER RUIZ
Darío Celis Estrada
@dariocelise

JAIME NÚÑEZ

#OPINIÓN

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Juego de conjunto

El futbol en México es un deporte que conecta profundamente con más de 80 por ciento de la población, de acuerdo con el Global Index

Luego del triunfo de la Selección Nacional de México frente a sus similar de Estados Unidos y lograr el bicampeonato en la Copa Oro, Comex, al mando de Javier Sosa, anunció su nueva alianza como producto oficial del representativo nacional.

El acuerdo une a dos íconos culturales y comerciales en un esfuerzo por celebrar el color, pasión y orgullo nacional que caracteriza al futbol en México, un deporte que conecta profundamente con más de 80 por ciento de la población según el Global Index. Se busca traspasar las canchas y la compañía invertirá a través de su programa Comex por un México Bien Hecho 30 millones de pesos para rehabilitar espacios públicos como fachadas, caminos y 50 canchas comunitarias en CDMX, Jalisco y Nuevo León, fomentando el deporte y unión comunitaria. Cada proyecto de rehabilitación incluirá un enfoque de escucha activa con las comunidades para reflejar sus valores en espacios deportivos. Además, artistas locales serán parte de este esfuerzo, contribuyendo a plasmar un sentido de identidad en lugares intervenidos, haciendo del arte y color un elemento de cohesión social. Las acciones reafirman el compromiso de la marca por brindar espacios dignos, promoviendo salud y convivencia de las familias mexicanas.

Comex anunció nueva alianza como producto oficial del representativo nacional

REALIDADES

El 7 de julio, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reventó la burbuja del supuesto éxito comercial de BAIT, operador de telefonía de Walmart, que lleva Gabriel Cejudo, al revelar que 58 por ciento de sus clientes no realizaron ni recibieron llamadas o mensajes cortos en los últimos tres meses, este operador móvil sumo ocho millones 392 mil 318 líneas registradas. La pregunta es dónde quedaron los 19.8 millones de usuarios presuntamente alcanzados en marzo; además, Walmart vende espacios publicitarios a través de BAIT. ¿Qué les informará a sus clientes de esos 12 millones de usuarios fantasmas? El hecho pone de en tela de juicio el modelo de negocios de Altán Redes, empresa controlada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al mando de Emilia Esther Calleja, y proveedor de la red de BAIT, a la luz de una nueva Ley de Telecomunicaciones y un nuevo liderazgo en la red compartida.

CONTRA LA EXTORSIÓN

Varios organismos cúpula celebran la estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum de combate contra la extorsión a nivel nacional. Tal es el caso del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, que preside Julián Urióstegui. En ese sentido, basta observar lo que sucede en la capital del país: datos revelados por el presidente de Canaco Servytur, Vicente Gutiérrez Camposeco, revelan que el delito de extorsión tuvo una incidencia promedio de 6.5 por ciento; sin embargo, alcaldías como Gustavo A. Madero, V. Carranza y Cuauhtémoc, registran índices de 12.3 a 15.5 por ciento.

#EDICIÓN2025

CON MÁS VENTAS HOT SALE,

AMVO informó que la derrama fue de 42 mil 725 millones de pesos

PARTE DEL REPORTE

l Destacó la participación en servicios de telefonía, educación y entretenimiento.

l El mayor porcentaje de ventas se concentraron entre el primer y último día.

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La décimo segunda edición del Hot Sale 2025 en México alcanzó una derrama económica de 42 mil 725 millones de pesos, que significó 23.7 por ciento más que el año pasado, de acuerdo con cifras presentadas por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Daniela Orozco, directora de investigación de la AMVO, aseguró que se vendieron 38.8 millones de unidades, a través de 19.2 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio de mil 100 pesos por transacción; en promedio cada consumidor adquirió dos productos. El análisis presentado por la Asociación señaló que el sector

DE LAS COMPRAS FUERON REALIZADAS POR MUJERES.

FUE EL CRECIMIENTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.

retail lideró las ventas, representando 87 por ciento del total, con un crecimiento de 20.9 por ciento, y las categorías de viajes y transporte aportaron 13 por ciento, con un alza de 8.4 por ciento.

Un impulso importante durante esta edición fue la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ya que de más de 700 compañías, 20 por ciento correspondieron a ese tipo de firmas.

Según Orozco, ocho de cada 10 empresas reportaron haber alcanzado o superado sus metas, y nueve de cada 10 planean participar en futuras ediciones.

En cuanto al perfil del comprador, la edición 2025 mostró un mayor peso del segmento femenino, con 54 por ciento de participación de mujeres.

Los consumidores siguen despertando interés por el canal digital para realizar sus compras, pues el reporte asegura que seis de cada 10 compradores adquirieron productos exclusivamente en línea, mientras que 30 por ciento combinó experiencias físicas y digitales.

l ESCENARIO. Las tarjetas de crédito y débito destacaron en las compras del Hot Sale

#NOTICIAFALSA

RECHAZA HACIENDA LA ELIMINACIÓN DE LOS PROGRAMAS

l LA SECRETARIA DE HACIENDA realizó un cambio en la estructura del presupuesto que implicará la compactación de algunos programas,

DE SEPTIEMBRE, SE REDEFINIRÁ EL PRESUPUESTO PARA 2026.

por lo que informó que “es falso que estos se eliminen en algunos rubros para el próximo año”. No obstante, apuntó que “este rediseño de la estructura programática no representa una reducción de recursos ni un recorte en la garantía de derechos. Es un ordenamiento del gasto público que busca eliminar la dispersión y corregir duplicidades REDACCIÓN

ILIANA.MOLINA
POR SHAMADY OMAÑA

TRATAMIENTO DE EN 40 MIL PESOS AL MES

PANORAMA NACIONAL

#ADULTOS MAYORES

El diagnóstico oportuno es crucial, debido a que las personas pueden prevenir el mal 10 o 15 años antes de que aparezca el padecimiento

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

n México, 1.3 millones de personas de más de 60 años tienen algún tipo de demencia, lo que provoca que esa población deba pagar tratamientos que superan los 40 mil pesos mensuales. De acuerdo con Guadalupe Alcalá Castillo, especialista de la Clínica de Geriatría Iztacalco de la Secretaría de Salud (SSA), cada año se registran en promedio 27 nuevos casos por cada mil personas de esta edad, siendo la incidencia más alta en mujeres, con 9.1 por ciento; y en zonas rurales, con 9.4 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la cifra podría triplicarse para 2050.

GASTOS EN EL ORBE

1

l Costo anual de la demencia a nivel global, supera más de 818 mmdd.

2

l Equivale a más de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

URGEN POLÍTICAS PÚBLICAS

QUE GARANTICEN EL ACCESO EQUITATIVO A TRATAMIENTOS Y ATENCIÓN GERIÁTRICA ESPECIALIZADA.

l DE LOS CASOS PODRÍAN PREVENIRSE. 56%

PREVISIONES RESPECTO A LA ENFERMEDAD

EN 2030, CALCULAN QUE A NIVEL GLOBAL HAYA 78 MILLONES DE ENFERMOS POR CRISIS DEMENTES

MEDICAMENTOS

APROBADOS

POR LA FDA Y COFEPRIS PROMETEN REDUCIR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD.

LA DEMENCIA

REPRESENTA

UN ALTO COSTO HUMANO, SANITARIO Y SOCIAL

UNA GRAN AFECTACIÓN

PRESENTAN LOS FAMILIARES Y CUIDADORES PRIMARIOS DE LOS PACIENTES.

l DE LOS GASTOS RELACIONADOS CON LA DEMENCIA SON CUBIERTOS DIRECTAMENTE POR LAS FAMILIAS. 85%

REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

Hay 10 millones de personas que han sido diagnosticadas con el trastorno.

En cuanto al tratamiento estándar mensual para una persona con demencia, este puede ascender a 10 mil pesos, incluyendo medicamentos orales, terapias de estimulación y cuidados generales.

No obstante, el costo puede duplicarse o incluso triplicarse si se opta por tratamientos de nueva generación cuyo costo es mayor

“Actualmente existen medicamentos como los anticuerpos monoclonales, que deben aplicarse una o dos veces al mes y cuyo precio puede superar los 20 mil pesos por dosis. Esto puede traducirse en hasta 40 mil pesos mensuales sólo en tratamiento farmacológico”, puntualizó la especialista.

Y es que olvidar dónde dejaste las llaves, repetir una historia varias veces o confundirse con letras y números puede parecer normal. Sin embargo, cuando estos síntomas comienzan a presentarse de manera habitual, podrían ser señales de demencia.

Esta condición que afecta a 1.3 millones de personas en el país, presenta al Alzheimer como la forma más común del padecimiento, según el Instituto Nacional de Geriatría (Inger).

Alcalá Castillo, la especialista, explicó en entrevista con El Heraldo de México que por la enfermedad “en el deterioro cognitivo leve, sí puede limitarse la funcionalidad de la persona”.

La OMS advierte que la demencia es una condición neurodegenerativa que afecta más a los adultos mayores, avanza de manera silenciosa, deteriorando funciones como la memoria, el lenguaje, la atención y el juicio.

Si bien es cierto que el Alzheimer representa entre 60 y 70 por ciento de los casos, no es el único tipo de enfermedad mental Agregó que existen también las demencias de tipo vascular, frontotemporal, por cuerpos de Lewy y las secundarias, estas últimas derivadas de otras patologías como tumores cerebrales, infecciones o hidrocefalia normotensiva, detalló la doctora Alcalá Castillo.

Por ello, el diagnóstico oportuno es crucial, ya que “las personas pueden prevenirse 10 o 15 años antes de que la demencia progrese. En algunos casos, si se detecta y trata a tiempo, pueden evitarse complicaciones mayores o incluso revertirse ciertos cuadros de deterioro cognitivo”, añadió.

La geriatra puntualizó que, durante la vida reproductiva, las mujeres están protegidas por los estrógenos. Sin embargo, en la menopausia, dejan de contar con

EXPECTATIVA EN MÉXICO

Hay 1.3 millones de personas dementes; en cinco años aumentarán a 2.5 millones.

“La demencia es un problema de salud pública en México. Y si no se actúa hoy, el costo mañana será inmensurable no sólo en el dinero, sino tambiénen el sufrimiento humano”

Guadalupe

Alcalá Castillo

ESPECIALISTA EN GERIATRÍA DE IZTACALCO, SSA

LA DEMENCIA AVANZA DE MANERA SILENCIOSA, PERO IMPLACABLE, DETERIORANDO FUNCIONES COMO LA MEMORIA, EL LENGUAJE, LA ATENCIÓN Y EL JUICIO”.

esta protección, lo que puede influir en el desarrollo de la demencia. En cuanto a los síntomas iniciales, la OMS señala que pueden incluir pérdida de memoria reciente, desorientación en lugares conocidos, dificultades para resolver problemas, cambios en la personalidad o conducta, y complicaciones en el lenguaje o en la realización de tareas habituales.

Con el tiempo, estos síntomas se intensifican, y la persona puede requerir apoyo constante para llevar a cabo actividades básicas que antes hacía con facilidad.

El Inger indica que la prevención de la demencia es posible mediante una alimentación saludable, actividad física regular, control de enfermedades crónicas y cuidado de la salud mental y emocional. La experta menciona que la demencia no sólo afecta a quien la padece, sino que también tiene un impacto considerable en su familia, en su economía y, especialmente, en el cuidador primario, quien suele asumir casi toda la responsabilidad del adulto mayor, lo que genera un fuerte desgaste físico y emocional.

“Esta tarea no debería recaer sólo en quien vive con el paciente; por eso, es fundamental que toda la familia se involucre y se cuente con redes de apoyo y acompañamiento psicológico, para que tanto cuidador y paciente tengan una vida saludable”, concluyó OMS

UNA EXHAUSTIVA VIGILANCIA

SE REVISARÁN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS

RESULTADO DEL LABORATORIO

Se analizaron 40 productos, de los cuales 13 están fuera de la norma.

ENGAÑO

La Profeco avisará a la Cofepris y Agricultura las faltas detectadas

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificará a la Federal para la Protección Riesgos Sanitarios (Cofea de Agricultura Rural sobre las faltas detectadas en productos que se hacen pasar por jamones, enfatizando

#PIDECALMA

LA OPERACIÓN SE MANTIENE DE FORMA

REGULAR: CI BANCO

l CI BANCO SOLICITÓ al público inversionista mantener la calma, ya que pese a su intervención gerencial temporal, las operaciones de

NOM -158SCFI- 2003

Define las características que debe tener el jamón para llamarse así.

su responsabilidad en su venta y en la veracidad de la información que muestran en sus empaques. En la Mañanera, el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, destacó que estos productos “no son veraces en sus contenidos netos, no cumplen con la declaración nutrimental, contienen más sodio del que declaran, pero lo más relevante no es eso, sino que hay marcas que intentan engañar a las personas consumidoras haciéndose pasar por jamón y no son jamón”.

Así, La Profeco revisará las etiquetas y determinará posibles Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL). Entre las irregularidades detectadas están contenidos netos falsos, declaraciones nutrimentales

características que debe tener el jamón para poder denominarse así. En el estudio se reveló que, dentro de esta gama de productos, muchos se venden bajo el nombre de “embutidos”, “embutido cárnico cocido”, “cocido de pavo” o “producto cárnico cocido”, que se abren camino para mantenerse en el mercado sin regulación y poniendo en riesgo la salud. En muchos de estos casos, el precio del jamón es más económico en comparación con otros. Al no tener claridad sobre su composición nutricional, la Profeco alertó a los consumidores no dejarse llevar por la similitud de imágenes utilizadas en el empaquetado de los autodenominados “embutidos”.

El jamón se comercializa en cinco clasificaciones según su contenido de proteína libre de grasa, grasa y fécula, lo que incide en el aporte nutrimental y precio. Además, se debe elaborar a partir de 55 por ciento de carne de la pierna trasera del cerdo o de los muslos del pavo.

representación común se seguirán desarrollando de manera regular y conforme a los términos pactados en los documentos de cada emisión. En un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, refirió que no se han identificado elementos que comprometan la operación ni la actuación de la Institución en el corto plazo. VERÓNICA REYNOLD

#LLEGAAGUADALAJARA

BYD M9:

DESEMPEÑO Y SEGURIDAD

orge Vallejo, director general de BYD México auguró que continuará el posicionamiento de la marca que ya cuenta con un market share actual de ocho por ciento en la zona metropolitana de Guadalajara y este nuevo producto, dirigido para familias jóvenes, no será la excepción debido a la comodidad, amplitud y ahorro de combustible que se ofertan con la BYD M9. Amplia, segura, con gran desempeño en ciudad y en carretera, la Minivan hibrida BYD M9 además contribuye a disminuir

BYD M9 YA ESTÁ EN GUADALAJARA, Y DE LA MANO DE SUS CLIENTES SE PRESENTÓ LA RÉPLICA DE LANZAMIENTO EN BYD LÓPEZ MATEOS

POR MAYELI MARISCAL

el cambio climático, sumando el objetivo global de la marca.

"Nuestro objetivo es reducir un grado centígrado la temperatura del mundo y lo estamos logrando gracias a los trillones de toneladas que dejamos de emitir, gracias a nuestra tecnología híbrida o híbrida enchufable y que nos permite contribuir a un mejor cuidado del medio ambiente", detalló.

El sistema de asistente de voz también garantiza la seguridad al conducir y con sus comandos de voz es el perfecto auxiliar con sus pantallas de 16 pulgadas y una interfaz 3D desde donde es posible abrir puertas, ventanas, quema cocos, ajuste del aire acondicionado y elección de cierta estación de radio.

GRAN DESEMPEÑO EN CIUDAD Y CARRETERA.

79%

El posicionamiento de BYD avanzará en lo que resta del año y se avecinan aperturas, principalmente al norte del país.

KILÓMETROS DE RANGO ELÉCTRICO SIN GASTAR COMBUSTIBLE. DE LA ESTRUCTURA DE BYD M9 ES DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA.

BYD M9 es una Minivan híbrida con una bateria que da 95 kilómetros de rango eléctrico sin gastar combustible en las calles de la ciudad y para carretera, el tanque de combustible con 945 kilómetros de rango.

Construido con acero de alta resistencia en el 79 por ciento de su estructura y seis bolsas de aire para proteger a los usuarios quienes se desplazarán con total tranquilidad.

"Seguimos creciendo. Aperturas, estaremos aperturando dos agencias en Tijuana; una en Mexicalí, una en Campeche; en Poza Rica y Jalapa en Veracruz, en Santa Catarina y Carretera Nacional en Monterrey, Nuevo León; una más en Mérida además de otra en Tapachula, Chiapas. Tenemos todas estas aperturas a

la vuelta de la esquina", adelantó. Y habrá dos lanzamientos más en lo que resta del año y BYD además trabaja en el segmento de lujo y próximamente estará presentando un producto que promete interés para este segmento de mercado.

Ahora, junto con la nueva M9, en su line up segmentos SUV, sedan, su pick up, la única híbrida enchufable además del BYD Sealion, vehículo cien por ciento eléctrico y su deportivo, BYD Seal, que va de cero a cien en tres segundos, cubre todos los segmentos para que el consumidor pueda optar por sus productos.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

DIRECTOR GENERAL DE BANCO UALÁ

Nuestra responsabilidad es canalizar ahorros de personas y empresas hacia inversiones de otros sujetos y compañías’

Tenemos la licencia bancaria final, por lo que estamos mejorando tanto la entidad como la propuesta para los clientes’

DE AHORA CRÉDITOS, UN RETO

Andrés Rodríguez, director de la institución, revela que recolectan data para tener un proceso de más

#NESTLÉ

ELIGE A MUJER DEL PAÍS

La firma nombra a Rosa María Cordero como su Business Executive de Cafés y Bebidas

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DE CERCA

ar un crédito en el contexto actual es un desafío, por lo que contar con la mayor data hace más eficiente el proceso y permite una mejor gestión de riesgos, subrayó Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Banco Ualá.

Refirió que enfrentar un panorama como el actual, con alta incertidumbre, es difícil, más aún porque no sólo se trata de la economía interna, sino que es un evento global

El directivo sostuvo que Ualá no prevé una desaceleración en el otorgamiento de crédito, sino una colocación más eficiente y basada en riesgos.

“Reconocemos que dar crédito es un desafío, pero recolectar más datos fortalecerá el score y hará más eficiente el proceso”, manifestó.

Destacó que el modelo de riesgo del banco está más relacionado con las funcionalidades que genera en la propuesta; por ende, se tiene un score propio que genera información a través de transaccionalidad. Así, no sólo se usa la información de los buros, sino cualquier transacción que se realiza en Ualá alimenta la puntuación del cliente.

“Sabemos qué tan valioso es el consumidor; a partir de ahí evaluamos el riesgo y el enfoque de ese riesgo. Es difícil decir que desaceleramos en otorgamiento de crédito”, dijo Rodríguez Ledermann. “Diría que al revés, mientras más data recolectamos, más eficiente es dar crédito.Tampoco podemos desconocer que es un desafío dar crédito en general”, recalcó.

Así que, precisó, en un ambiente de volatilidad va a haber industrias ganadoras y perdedoras. Sin embargo, eso no cambia el foco del banco y cómo lo hace, ya que simplemente analizan la información y datos de clientes.

“Somos parte del sistema financiero y de la economía de un país. Nuestra responsabilidad como bancos es canalizar ahorros de personas y empresas hacia proyectos de inversión de personas y empresas, pero también la responsabilidad de crecer con una visión sustentable del negocio y, eso, es muy valorado tanto por reguladores como por gobiernos y, eventualmente, por los clientes también”, subrayó.

MIRA SUS RETOS

LO VE EN EL LARGO PLAZO

Busca que su crecimiento, más que rápido, sea sustentable en el tiempo.

2

MANTIENE SU CRECIMIENTO

El Banco Ualá lleva dos años en operaciones con crecimientos de doble dígito en el negocio.

l Su nombramiento fue efectivo desde el 1 de julio.

l Ha forjado una sólida trayectoria en el negocio del café.

l Desde agosto de 2021 fue BEO de Café en Colombia.

l La distingue su pasión por las personas y los equipos.

3 4

CONOCE A SU COMPETENCIA

Tiene a contendientes en la banca tradicional ante la gama de productos y servicios que ofrece.

TIENE LICENCIA BANCARIA

Desde junio de 2023, la institución cuenta con esta categoría, luego de adquirir a ABC Capital. 1

Nestlé, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, nombró a Rosa María Cordero, como nueva Business Executive Officer (BEO) de Cafés y Bebidas en México, para ser la primera mexicana que ocupa esta posición en la empresa. La designación es un reconocimiento a una trayetoria de 20 años de experiencia en marketing de Romy, como la llaman sus cercanos, en empresas líderes en bienes de consumo, como L’Oréal, Beiersdorf y Colgate. En un comunicado, la compañía con sede en Suiza desde hace 150 años y con presencia en nuestro país desde hace 90, reveló que a partir de su ingreso a Nestlé en 2011, Cordero ha forjado una sólida trayectoria en el negocio del café, al desempeñar roles clave en marcas como Nescafé Dolce Gusto, Coffee Mate y Nescafé en México, así como liderar exitosas campañas. Desde 2021 se desempeñó como BEO de Café en Colombia, y logró posicionar al país como referente de innovación para Nescafé en Latinoamérica; se enfocó en la transformación de la experiencia del consumidor. Por último, Nestlé México estimó que la experiencia de Romy en el negocio del café, su pasión por las personas y los equipos, así como su energía única, van a ser un gran aporte para la compañía

l EXPERIENCIA. Rosa Cordero arriba al puesto en México, tras su trabajo en Colombia. FOTO:

FOTO: DANIEL OJEDA

l SÓLIDO. Los especialistas destacaron que la moneda mexicana fue de las menos afectadas por los aranceles.

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

El peso se impuso al dólar, al avanzar 0.26 por ciento respecto al día previo en sus operaciones en el mercado al mayoreo, con lo que registró el mejor nivel del año, de acuerdo con las cifras presentadas por el Banco de México (Banxico).

Así, el tipo de cambio en sus operaciones spot cerró la jornada en 18.5943 pesos por dólar, alcanzando un máximo de 18.740 y un mínimo de 18.588 por unidad.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que la paridad peso-dólar tocó un nuevo mínimo del año.

De hecho, la especialista comentó que en julio el peso suele apreciarse, por lo que, si sigue la misma tendencia que otros años, el tipo de cambio podría alcanzar 18.50 por unidad, en este mes

Refirió que la moneda nacional fue de las divisas menos afectadas por las cartas publicadas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles elevados para varios países.

Y es que, México no estaba en la lista de “aranceles recíprocos” y es probable que, al imponer aranceles

#PESO

MEJOR NIVEL ALCANZA

La divisa avanzó 0.26% frente al dólar, con respecto al día anterior

POR CIENTO SE APRECIA LA DIVISA NACIONAL EN ESTE AÑO. 10.96

contra otros países, nuestro país se vea beneficiado en términos relativos, destacó la especialista en su análisis.

Además, los aranceles en contra de México no se han aplicado al pie de la letra, de acuerdo a lo publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, agregó. En la canasta amplia de principales cruces, el peso mexicano se ubicó como la segunda divisa con menor depreciación hoy, sólo por

detrás del yuan chino que se depreció 0.15 por ciento

En tanto, la Bolsa de Nueva York finalizó con una pequeña pérdida, influenciada por las declaraciones de Trump sobre los aranceles, aunque sin reacción desmesurada por parte de los inversores.

El índice principal Dow Jones perdió 0 37 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq (+0,03%) y el ampliado S&P 500 (-0,07%) terminaron cerca del equilibrio.

“El empeoramiento de las tensiones comerciales frena el apetito de Wall Street por el riesgo”, resumió José Torres, de Interactive Brokers.

Trump retrasó, el lunes, al 1 de agosto la entrada en vigor de aranceles previstos para el 9 de julio.

Con información de AFP.

#MERCK

La farmacéutica de Alemania adquiere a SpringWorks, para ganar fuerza en tumores raros

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con tres mil 400 millones de dólares, la farmacéutica Merck adquirió SpringWorks, para consolidarse como una de las más grandes en el sector biofarmacéutico en 2025, con el objetivo de expandir su portafolio en el tratamiento de tumores raros y enfermedades poco comunes. “Es la mayor adquisición que hemos realizado para Salud en casi 20 años, lo que marca un nuevo capítulo en el sector. Además, mantenemos nuestro compromiso de identificar oportunidades de fusiones y adquisiciones en tres sectores de negocio”, declaró Belén Garijo, presidenta del Consejo Ejecutivo y directora de Merck.

La compra de SpringWorks tendrá un impacto financiero inmediato para Merck ,y se prevé que incremente sus utilidades por acción antes de 2027

MÁS A FONDO

l La compra incluye dos productos altamente innovadores. 1 2

l Proyecta realizar tratamientos de enfermedades raras.

l FUERZA. La firma alemana anunció la adquisición en abril, pero apenas se cerró.

POR SHAMADY OMAÑA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SUPUESTOATRACO

ACUDE REPRESENTANTE A RECLAMAR UNIDAD LOCALIZADA EN JALISCO

POR MAYELI MARISCAL

LDicha compañía tiene una razón social distinta a la minera que difundió el supuesto robo. La FGE también indicó que no se ha presentado ninguna denuncia.

¿ROBO DEL SIGLO? 1 2

● Elementos del Ejército Mexicano y de la Coordinación Nacional de Protección Civil se mantienen apoyando a la población afectada de Tampíco, con la entrega de enseres y víveres, además del trabajo para bajar los niveles de agua, tras el paso de Barry REDACCIÓN NO CESA AYUDA A TAMPÍCO

#CONMARGARITAGONZÁLEZ

VENTA DE DROGA

● Grupo Minero Bacis es una empresa dedicada a la extracción de minerales.

● No existen elementos para acreditar el robo, dice fiscalía.

FOTO: ESPECIAL a empresa Grupo Minero Bacis, S.A. de C.V., se desistió de presentar la denuncia por el supuesto robo de un tractocamión cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata cuando se trasladaba rumbo al Puerto de Manzanillo A través de un comunicado, la fiscalía de Jalisco informó que ayer se presentó una persona ante el Ministerio Público (MP) en representación de la empresa transportista, quien acreditó la propiedad del vehículo, el cual tiene matrícula federal

● DECLARARON. Los trabajadores dieron parte a la Guardia Nacional del atraco sufrido.

AUMENTAN ROBOS EN MORELOS

EN CINCO MESES, LA ENTIDAD HA REGISTRADO UN ALZA EN DIFERENTES MODALIDAD DE HURTO; PEGA A LOS MORELENSES DAÑO AL PATRIMONIO

REDACCIÓN

En los primeros cinco meses del año, Morelos, gobernado por Margarita González Saravia, ha registrado un incremento en los delitos contra el patrimonio de los morelenses De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero, febrero, marzo, abril y mayo la entidad registró 9 mil 23 delitos relacionados con robo total, robo a casa habita-

● POR CIENTO, EL AUMENTO DE LA EXTORSIÓN. 117

ción, de vehículo, autopartes, a transeúntes en vía pública, a negocios, entre otros. Pero el principal delito contra el patromonio que afecta a los ciudadanos de Morelos es daño a la propiedad, con mil 74 casos reportados en ese periodo, donde enero fue el mes que más registros tuvo con 276 casos.

Mientras que el delito de fraude con 920 denuncias, es una de las actividades que presenta un alza de enero a mayo. En el primer mes del presente año se reportaron 162 denuncias por fraude; en febrero,

● En un año, se elevó 53.4% el delito de narcomenudeo.

● En mayo pasado hubo 89 frente a los 53 del año pasado.

● El robo a casahabitación creció a 17.3% en el estado.

180 denuncias; igual número se reportó en marzo, pero en abril hubo 189 casos y en mayo pasado se registraron 209. En tanto que el delito de despojo se han presentado 465 denuncias en el periodo de enero a mayo pasado Al comparar los datos con los del año pasado, Morelos reporta un alza de 117 por ciento en los delitos de extorsión. Es decir, de mayo de 2024 a mayo de 2025, la entidad pasó de 23 casos por este delito a 50. Lo mismo ocurre con las lesiones: en el lapso de un año, el estado incrementó de 71 incidentes a 83, esto es, un alza de 16.9 por ciento. La violencia familiar es uno de los flagelos que más afecta a los habitantes.

Aunque se ha registrado un caso más de feminicidio sobre el lapso comprendido, en casa la agravante se ha aumentado, al pasar de 374 reportes a 517; es decir, un incremento de 38.2 por ciento.

Dan otro golpe al huachicol

DECOMISAN 933 MIL LITROS DE HIDROCARBURO TRAS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN #VERACRUZ

AVANZA ESTRATEGIA

l Un inmueble fue asegurado, pero en el operativo no se detuvo a nadie.

l En junio se ubicó una refinería en Coatzacoalcos con 500 mil litros de petróleo.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En Veracruz fueron asegurados 933 mil litros de hidrocarburo mediante un intenso operativo de seguridad en un predio ubicado en el municipio de Las Vigas de Ramírez, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Xalapa La Fiscalía General de la República informó que además se aseguraron 64 vehículos, entre ellos, motocicletas, tractocamiones, pipas, así como maquinaria pesada, pero también tres cisternas de diferentes capacidades y contenedores cilíndricos metálicos y un predio.

VEHÍCULOS, ENTRE ELLOS MOTOS, PIPAS Y TRACTOCAMIONES. CISTERNAS DE DIFERENTE CAPACIDAD ASEGURADAS.

El operativo, tras una orden de un Juez Federal, se realizó en la colonia Barrio de la Cruz de La Misión, cerca de la capital veracruzana, por medio de la Policía Federal Ministerial, del Centro Federal Pericial Forense, ambos de la Agencia de Investigación Criminal.

Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federa, quien continúa con la investigación para resolver estos hechos.

Los elementos de seguridad llevaron a cabo investigaciones para conocer cómo se llevaban a cabo estas acciones ilícitas entre las ciudades de Xalapa y Perote.

EMPLEADOS, LA PLANTILLA OPERATIVA QUE TENDRÁ LA PLANTA. MEJORA

l Mexinol reutilizará aguas residuales con beneficio para la población del municipio de Ahome.

450

l La construcción generará 6 mil empleos directos. En 2029, inicia operaciones.

#SINALOA

INDUSTRIA PARALELA

Llega planta de metanol verde y azul al norte

MÁS GRANDE DEL MUNDO

RREDACCIÓN

64 3 350

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, detalló que la planta Mexinol, cuya construcción se iniciará en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, Sinaloa, será la más grande del mundo en su tipo. Esta planta se dedicará a la producción de metanol, también conocido como hidrógeno verde, un com-

#TAMAULIPAS

Continúa bloqueo por sorgo

MIL UNIDADES MÉTRICAS DE PRODUCCIÓN ANUAL, SE ESPERAN.

bustible no contaminante que contribuirá a la sustentabilidad ambiental de la región.

El gobernador informó que la semana pasada se celebró un encuentro en la Ciudad de México, a la cual asistió para atestiguar la firma del convenio para el inicio de la construcción de la planta de Mexinol Pacífico, con una inversión de 3 mil 300 millones de dólares, proyecto que cuenta con el respaldo de Estados Unidos, de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, encargadas de su construcción.

“Es un hecho trascendente, es una inversión muy impor-

l Por segundo día la carretera Victoria-Matamoros a la altura de la “Y” continuaba bloqueada por parte de los productores de sorgo ante la falta de una respuesta favorable a su demanda de un mejor precio para el grano. Antonio Vare-

TRÁILERS EN ESPERA

l Tras el cierre se dieron filas de hasta 10 km

l Se producirá metanol azul, con hidrógeno y almacenamiento de carbono.

l Se genera con la captura de CO2 durante la producción de hidrógeno.

l Se espera producir 1.8 millones de metanol azul a partir del año 2029.

tante, nada más que 3 mil 300 millones de dólares que van a poner para la producción de combustible de transición, es decir, pasar del combustible fósil, al combustible verde, que es un combustible que se produce a partir del gas natural, y que su uso garantiza cero emisiones contaminantes, por eso es un combustible de transición no contaminante”, explicó.

Rocha Moya destacó que Sinaloa será el punto de arranque de producción de este combustible y además que una vez instalada esta planta en Topolobampo, generará desarrollo de la región, en beneficio de los grupos indígenas con fuerte presencia en ese lugar, lo que se traducirá en justicia social.

la, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado compartió que acordaron una reunión este miércoles con los agricultores para atender la problemática, esperan lograr acuerdos como canalizar apoyos al sector. J. A. HERNÁNDEZ

#CASOTEUCHITLÁN

Dan 141 años a 10 sujetos implicados

SON CULPABLES DE 3 DELITOS, UNO DE ELLOS POR DESAPARICIÓN AGRAVADA, FALLA JUEZ

Ayer un tribunal determinó que los 10 hombres detenidos en septiembre de 2024, en el Rancho Izaguirre por elementos de la Guardia Nacional, deberán cumplir con una condena de 141 años y tres meses de prisión, luego de ser acusados de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado.

MILLONES DE PESOS, EL PAGO DE REPARACIÓN. 1.3

La sentencia es personal, es decir, se aplicará a cada uno de los hombres detenidos, a quienes se acusó de esos tres delitos en contra de tres personas, una sin vida, dos más que fueron liberadas al momento en que estos 10 sujetos fueron capturados.

El rancho está ubicado en el poblado de la Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y fue en el mes de septiembre pasado cuando se alertó de detonaciones de arma de fuego en este lugar que acudieron elementos de la Guardia Nacional

Al llegar a este predio, los elementos fueron agredidos de forma directa por los hombres que resguardaban el lugar

La investigación de los hechos por los que se les acusó estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de

ECONOMÍA ILÍCITA

MIL PESOS COBRABA EL EXALCALDE AL CÁRTEL JALISCO.

la Fiscalía de Jalisco. Así, en la audiencia de individualización de sanciones, a Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, se les impuso una pena privativa de la libertad de 141 años y tres meses de prisión, así como casi 1.3 millones de pesos como pago de la reparación del daño.

El tribunal decidió hoy fijar una de las condenas más altas por este delito, luego de encontrar culpables a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes.

Hasta ahora se mantiene abierta la investigación en el Rancho Izaguirre por parte de las autoridades federales, quienes aún no han brindado mayor información sobre los posibles responsables de las actividades que se realizaban en este lugar, aunque el caso en contra del exalcalde de Teuchitlán José Ascensión Murguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), se mantiene abierto.

El exfuncionario está imputado de vínculos con el narco.

#ZACATECAS

Feminicida anunció su crimen

ÓSCAR AMAGÓ EN UN VIDEO CON ASESINAR A SU PAREJA; LO HIZO Y SE QUITÓ LA VIDA

POR OMAR H. HERNÁNDEZ SE DIJO EN ESTADO DE DEPRESIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La comunidad Benito Juárez, en Zacatecas, está conmocionada tras el feminicidio de Miriam, una mujer de 52 años originaria de Veracruz. Su pareja, Óscar, de 58 años, grabó un video donde adelantó su decisión: “Hago este video, pues, para despedirme de todos… me hace falta mucho cariño (…) a lo mejor se va a ir conmigo”. En la grabación, Oscar justificó el crimen por despecho y desestimó acudir a las autoridades: “Yo no quiero estar batallando... están muy empoderadas (…) si yo le hablo a la autoridad nunca me van a creer que fui bullyineado”.

Una hora después, le disparó a Miriam en su casa, en la calle Vicente Guerrero, y luego se suicidó con una pistola calibre .22.

En otro fragmento, insistió en que la violencia fue su única salida: “Estoy a gusto, estoy tranquilo (…) su casa está buena, tuvo buen seguro, tuvo buena vida, pero no está a gusto”. Aunque hubo personas que alertaron a las autoridades tras ver el video, no llegaron a tiempo. Las Fiscalías de Género y Alto Impacto llevan el caso.

l ‘Aquí en el panteón, sería perfecto estar junto con ella’, dijo el agresor

l La audiencia alertó a la policía de que el sujeto amenazaba con realizar el crimen pasional. EL CALIBRE CON EL QUE ASESINÓ A SU PAREJA. CUERPOS SE HALLARON DENTRO DE LA VIVIENDA. .22

l CASO. Dijo que si la golpeaba, lo más seguro es que iría a la cárcel y no deseaba eso.
FOTO:
l Durante la operación, son liberadas dos personas; había un muerto.
l El 5 de marzo de 2025, buscadores de Jalisco localizan prendas y zapatos.
l La FGR detiene el 5 de mayo al edil de Teuchitlán, ligado al crimen.

#ENMICHOACÁN

Caen tres por extorsionar

SE LES DETUVO

IN FRAGANTI TRAS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció los primeros resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con la detención de tres presuntos responsables de ese delito, en atención a una denuncia, en Pátzcuaro, Michoacán.

Tras reunir información, los elementos del Gabinete de Seguridad montaron un operativo en la colonia Segunda de San Lázaro, donde se identificó la operación de personas que exigían el pago de dinero por medio de mensajes a habitantes de Apatzingán

En dicha localidad fueron identificadas las tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntas responsables de los hechos, por lo que se procedió a su detención en flagrancia.

Los dos hombres de 28 y 53 años, junto con la mujer de 46 años de edad, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

Este operativo fue realizado por elementos de la Sedena, Marina, FGR, Guardia Nacional, SSPC, con apoyo de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la SSC de Michoacán

García Harfuch precisó que hay absoluta coordinación con el Gobierno de Michoacán en la estrategia de trabajo que se implementa en la entidad

l PROCESO. Los detenidos fueron presentados ante el MP.

1El pasado domingo el secretario federal anunció la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

2

Michoacán es prioritario en el modelo de seguridad por los casos contra limoneros y aguacateros.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ EN

MIÉRCOLES 09 / 07 / 2025

● La gobernadora Delfina Gómez destacó que, según el reporte de incidencia delictiva a junio, el Edomex dejó de estar entre las 3 primeras entidades con más homicidio doloso, dato revelado en la mañanera REDACCIÓN

Este martes, el gobierno del Estado de México, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edomex (SITRAMyTEM), publicó la licitación de los “Estudios de oferta y demanda, ingenierías básicas y análisis costo-beneficio del Tren Ligero Texcoco – La Paz”, proyecto clave para transformar la movilidad en el oriente de la entidad, informó la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal. La dependencia destacó que el análisis especializado será determinante para que el proyecto del Tren Ligero sea incluido formalmente en el Plan Integral de Movilidad del Oriente del Edomex, una estrategia prioritaria impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para llevar transporte digno y estructurado a una de las zonas con mayor rezago histórico de la entidad.

De acuerdo con la convocatoria publicada por el SITRAMyTEM, organismo sectorizado de la Secretaría de Movilidad, el costo de los estudios será de 6 millones de pesos. Contempla un análisis de la oferta y la demanda del Tren Ligero, ingeniería conceptual y el costo beneficio.

#APOYOAMUJERES ACTIVAN UNIDAS CONTIGO

#SECRETARÍADEMOVILIDAD

PERFILAN TREN DE LA PAZ A TEXCOCO

FECHAS PARA DESTACAR

● La presentación y apertura de las propuestas será e1 22 de julio de 2025.

● El 28, del mismo mes y año, se dará a conocer el fallo; y la firma del contrato será dos días después.

EL GOBIERNO MEXIQUENSE PUBLICÓ LA LICITACIÓN

PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO, EN BENEFICIO DE LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD

POR LETICIA RÍOS

El proyecto del Tren Ligero plantea conectar los municipios de Texcoco y La Paz.

El estudio evaluará la factibilidad técnica, operativa, financiera y social para desarrollar un nuevo sistema de tren ligero, como solución de transporte eficiente y sustentable.

El Estado de México activó el apoyo a mujeres en situación de violencia Unidas Contigo y entregará 9 mil pesos a cada beneficiaria para continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos, a fin de fortalecer su empoderamiento. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) lanzó las reglas de operación del esquema, a par-

ATIENDEN VIOLENCIA DE GÉNERO

● Se busca que las mujeres violentadas continúen sus procesos de terapia y jurídicos.

● MDP, PARA ESTUDIOS.

Las fechas clave para el proceso de licitación este mes son: la alquisición de las bases de la convocatoria, del 8 al 11; la visita al sitio se llevará a cabo el día 12 ; la junta de aclaraciones y apertura de propuestas, el 15; el fallo será el 28 de julio, y la firma del contrato, el 30 de julio.

SEMOV DEL EDOMEX

La licitación pública es de carácter nacional. Sólo pueden participar personas mexicanas’

La Semov señaló que, con esta licitación, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la movilidad digna, eficiente y planificada, bajo una visión de justicia territorial y desarrollo metropolitano, donde las decisiones técnicas y sociales construyan el futuro de millones de personas

RECICLAJE DE VEHÍCULOS

Por otro lado, la Semov arrancó con el Programa de Reciclaje de Unidades en Desuso del Patrimonio Municipal en Villa Victoria, donde recicló los primeros 70 vehículos oficiales del ayuntamiento, con lo que se recuperaron 77.81 toneladas de metales sólidos reutilizados y vendidos; a fin de promover una administración pública más eficiente y sustentable en el Estado de México.

tir de los recursos que recibió para atender las declaratorias de Alerta de Violencia de Género por feminicidio y desaparición en 11 y siete municipios mexiquenses, respectivamente. Y es que, alertó, las cifras oficiales arrojan que en 2024 en la entidad se reportaron 27 mil 796 presuntos delitos de violencia familiar GERARDO GARCÍA ● LUPA. Alerta de género, en 18 municipios.

FOTO: GERARDO GARCÍA

#HOGARDIGNO

La ayuda llega a más mujeres

IMEVIS REVELA QUE 67% DE LOS APOYOS PARA VIVIENDA EN 2024 FUERON PARA ELLAS

POR LETICIA RÍOS

LLEGAN A MÁS GENTE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

● En 2014, 25 mil 900 personas accedieron al Programa de Mejoramiento para la Vivienda.

● Este año, en coordinación con el Gobierno Federal, el programa evolucionó a dos

1 2 3

● Se trata de Mi Primer Hogar y Vivienda para el Bienestar, que están en marcha.

Con un presupuesto de 287 millones de pesos, el Instituto Mexiquense de la Vivienda (Imevis) benefició el año pasado a 25 mil 900 personas con el Programa de Mejoramiento para la Vivienda, de las cuales 67 por ciento fueron mujeres, informó el titular de la dependencia, Alejandro Tenorio Esquivel.

En entrevista, el funcionario explicó que dicho programa se transformó en el de Vivienda para el Bienestar, que, junto con Mi Primer Hogar, está implementando este año el instituto y que concluyeron su periodo de registro este martes, para pasar a la designación de los apoyos.

Destacó que la mayoría de los apoyos son solicitados por mujeres, quienes cumplen un papel importante como jefas de familia. En 2024 se llegó a 124 municipios, dijo.

El titular del Instituto Mexiquense de la Vivienda informó que para este año el instituto tiene un presupuesto inicial de 20 millones de pesos para los programas de Mi primer hogar y Vivienda para el Bienestar; mismo que se estima aumentará hasta 120 millones de pesos.

Explicó que, dependiendo de las solicitudes que se hayan registrado, la Secretaría de Finanzas designará los recursos a utilizar.

FOTO: LETICIA RÍOS

presupuesto para mejorar la vivienda puede alcanzar los 120 mdp este año.

#ENCUAUTITLÁNIZCALLI

Temen por cocodrilo más grande

HABITANTES DICEN QUE HAY AL MENOS OTROS CUATRO EJEMPLARES

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Vecinos de la colonia Ampliación Santa Rosa viven con temor y zozobra, luego de que hace más de una semana aseguraron a un cocodrilo de 1.5 metros en la calle Río Bravo, cerca de la laguna la Piedad. Afirman que en dicho cuerpo de agua y en el río de desfogue viven más ejemplares, que podrían salir en cualquier momento.

El martes 24 de junio, Luis Ávalos, su hermano José y su vecino Fernando aseguraron al cocodrilo con un lazo y lo amarraron a un poste. El animal caminaba al lado de un canal de desagüe de una de las compuertas de la laguna, por donde creen que salió. Elementos de Protección

NOS DA MIEDO, PORQUE ES NUESTRO PASO. OTRO MÁS GRAN DE PODRÍA ESTAR ENTRE LAS HIERBAS’

LEONOR FLORES VECINA DE AMPLIACIÓN SANTA ROSA

Civil de Cuautitlán Izcalli acudieron al sitio más tarde, atendiendo el reporte ciudadano, para llevarse al animal; mientras tanto, los vecinos aprovecharon para tomarse fotos y acariciarlo.

“Este animal medía como 1.60, pero hay otro animal más grande en la laguna, al que le decían el del refrigerador. Anoche pasamos como a las 11:00 (horas) y se escuchó que un animal andaba por ahí. Se oye el golpeteo del agua y la gente los ha visto, no sólo a uno, son tres o cuatro”, comentó Luis Ávalos.

En abril del año pasado, las autoridades de la Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa), Protección Civil y Seguridad Pública municipales realizaron un operativo para capturar al llamado “cocodrilo del refrigerador”, un ejemplar que fue visto sobre lo que parecía un aparato de ese tipo, que después resultó ser un sillón.

El edil Daniel Serrano aseguró que ese cocodrilo podría tener relación con el encontrado hace unos días, pero se desconoce si es el mismo animal.

CÓMO LLEGARON AL LUGAR CONSEJOS

● En

ver

● Así como perdir el apoyo de la

HALLAZGO PECULIAR

1.6

● METROS MEDÍA EL QUE ATRAPARON CAMINANDO EN LA CALLE.

360

● VECINOS SOMETIERON AL ANIMAL.

● CM MEDÍA OTRO QUE CAPTURÓ LA GENTE.

El año pasado los vecinos se oponían a su captura; ahora tienen miedo de que otros cocodrilos salgan.

“En la laguna hay varios; los han visto y tomado video. También creemos que por el canal hay otro, pero como hay maleza y lirio se esconde”, comentó José Ávalos.

En La laguna la Piedad no es el único lugar donde han aparecido cocodrilos en Cuautitlán Izcalli; sólo un día antes, las autoridades resguardaron otro ejemplar de 60 centímetros en la Unidad Habitacional Ferrocarrilera. Ambos fueron entregados a Profepa. En abril pasado, en Lago de Guadalupe, las autoridades también resguardaron un cocodrilo pequeño.

El alcalde alertó sobre otros cocodrilos que habitan en el embalse y que representan un riesgo para los trabajadores de limpia. “(No son endémicos del lugar. ¿Cómo llegan ahí? No hay alternativa, es por la vía de la mano human;, a alguien quizá le parece simpático tener una mascota así”, puntualizó.

● BOLSA. El
● PELIGRO. Mientras las autoridades llegaban, la gente se tomó fotos con el animal capturado.
EDIL AFIRMA QUE LAS PERSONAS LOS LLEVARON.
● Profepa recomienda no acercarse a animales.
caso de
a uno, alerarse del lugar.
autoridad.

l ESTRATEGIA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con todo su gabinete por sexta ocasión desde que asumió el poder, el 20 de enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que prevé imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre y amenazó con tarifas aduaneras de en torno a 200% para los productos farmacéuticos.

"Hoy nos centraremos en el cobre", declaró Trump en su sexta reunión de gabinete. Afirmó que Washington pronto hará un anuncio sobre los productos farmacéuticos: "Van a tener aranceles de 200%".

Los futuros del cobre se dispararon más de 11%. Dos mil 330 dólares por tonelada.

Trump confirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y comunicó, sin precisar los detalles, este nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

El cobre es el cuarto metal que más se produce en México. Sonora es el estado líder con más de 85% de la producción total, seguido por Zacatecas y San Luis Potosí. Nuestra nación se encuentra entre los 10 países con mayor producción.

En 2024, el intercambio comercial total de Minerales de Cobre y sus concentrados en México (compras y ventas

#DONALDTRUMP

AMAGA CON MÁS ARANCELES; VA POR COBRE

ES EL CUARTO METAL QUE MÁS SE PRODUCE EN MÉXICO. NUESTRO PAÍS ES EL TERCER VENDEDOR A ESTADOS UNIDOS SOLO DETRÁS DE CHILE Y CANADÁ

... Y le da la espalda a Putin

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU ARANCELES EMPEZARÁN A PAGARSE A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025’.

REDACCIÓN Y AGENCIAS

internacionales) fue de 6 mil 203 millones de dólares.

Según el Departamento de Comercio, Chile, Canadá y México –en orden descendente–fueron los principales exportadores de cobre a EU, en 2024.

Las ventas de Chile fueron de 6,200 millones de dólares, lo que representa 35.7% del total de las importaciones estadounidenses de ese metal.

Las exportaciones de los dos principales socios comerciales de EU totalizaron 4,000 millones de dólares en el caso de Canadá y 980 millones de dólares en lo que respecta a México. Desde febrero, Trump ya había contemplado la idea de imponer un arancel al cobre, al considerar que es una "medida necesaria" por la "seguridad nacional".

POR SEGUNDO DÍA

l Trump se reunió con Netanyahu para negociar un alto el fuego.

l El presidente de EU, Donald Trump, acusó ayer a su par ruso, Vladimir Putin, de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania e insinuó que podría imponer nuevas sanciones a Moscú. Reiteró que está "muy descontento" con Putin al no ver avances, tras hablar con él sobre un alto el fuego. AFP

Trump también amenazó a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar el pago de aranceles. "Les daremos un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos", dijo el magnate

l Alertan a funcionarios de EU; usan IA para hacerse pasar por Marco Rubio.

l Elon Musk insiste en que sí hay "lista de Epstein". El FBI lo niega.

l La Corte Suprema quitó bloqueo a despidos masivos en EU.

l El Salvador da libertad a EU contra los migrantes que tiene presos.

MÁS SOBRE EU 1 2 3 4 5

l Irán afirmó que no ha pedido conversar con EU desde la guerra con Israel.

FOTOS: AFP

#EUESTÁBAJOELAGUA

Tormentas ahora en Nuevo México

RECONOCEN EL APOYO DE MEXICANOS EN RESCATE EN TEXAS

SIGUEN AL PENDIENTE DEL HECHO

l El presidente Donald Trump tiene previsto viajar el viernes a Texas.

l El gobernador Greg Abbott dijo que la cifra de muertos seguirá subiendo.

POR A. MONTENEGRO Y R. MÉRIDA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Servicio Meteorológico Nacional de EU declaró ayer emergencia por inundaciones repentinas potencialmente mortales para Ruidoso, Nuevo México, debido a que las fuertes tormentas eléctricas han provocado un aumento de 6 metros en el nivel de los ríos en tan solo 30 minutos. Se emitieron órdenes de evacuación en varias zonas. Hay residentes atrapados en sus casas, vehículos arrastrados y edificios derrumbados o arrastrados río abajo. También se han reportado cortes de electricidad y el acceso a

PERSONAS, DESAPARECIDAS EN TEXAS.

MUERTOS EN TEXAS POR LAS INUNDACIONES.

carreteras está completamente cortado debido a los escombros y la crecida de las aguas. En Texas, 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, apoyan en las labores de búsqueda y rescate luego de las inundaciones que devastaron el centro-sur de Texas. Hay 104 muertos. El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, ordenó el despliegue de elementos de Protección Civil y Bomberos, para apoyar en los condados de Kerr, Kendall y Travis, en Texas. Por su parte, el Departamento de Estado reconoció los esfuerzos de rescate de México: "Agradecemos a nuestros vecinos, quienes han enviado valientes bomberos y miembros de protección civil para apoyar", dijo la portavoz Tammy Bruce. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de elementos de Coahuila.

l México envió 12 elementos de bomberos y cuatro de la Fundación 911. 1 2 3

l El pronóstico de lluvias dificultará más las tareas de rescate.

l El alcalde de Acuña recibió una llamada de la presidenta Sheinbaum.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP PONE AL TRUMPISMO A PRUEBA

El desagrado se combinó con los reportes sobre la apertura de un nuevo capítulo en las guerras comerciales y la imposición de tarifas recíprocas

EEl magnate reanudó envíos de armas a Ucrania

l presidente Donald Trump dio un nuevo giro político al ordenar la reanudación de envíos de armas "defensivas" a Ucrania, que el Pentágono había suspendido hace menos de un mes. El anuncio hecho por Trump la noche del lunes se considera como "un drástico cambio de postura sobre la guerra en Ucrania" luego de expresar decepción respecto al presidente ruso Vladimir Putin. Al mismo tiempo, Trump hizo saber a Irán que, si bien está dispuesto a negociaciones de paz, también a reanudar bombardeos en caso de amenaza. Pero son movimientos que ponen a prueba la relación entre Trump y su base política, complicada ya por otros factores que los últimos días crearon malestar."Las reiteradas promesas de Trump de poner fin a la participación de Estados Unidos en guerras en el extranjero fueron una parte importante de su atractivo para la base MAGA (Hacer a Estados Unidos Grandes otra vez), por lo que su decisión de comenzar a rearmar a Ucrania, incluso con armas puramente defensivas, no está teniendo buena acogida", consignó el diario cibernético Politico El desagrado se combinó con los reportes sobre la apertura de un nuevo capítulo en las guerras comerciales y el anuncio de que la imposición de tarifas recíprocas a países que no estén en negociaciones se iniciará el 1 de agosto. Pero el plazo original, que implicaba "90 acuerdos en 90 días", terminó en abril y fue ampliado mientras algunos precios al consumidor comienzan a subir y el mercado de valores mostraba variaciones. El tercer golpe simbólico fue el anuncio del gobierno Trump de que no hay indicios de que el multimillonario Jeffrey Epstein hubiera sido asesinado en su celda en 2019, luego de un escándalo en torno a una forma de vida que implicaba orgías con la participación de políticos y personajes con mujeres adolescentes. Pero la existencia de una "lista de clientes", que la Fiscal general Pam Bondi llegó a decir estaba en su escritorio, fue denegada también y ahora la irritación no solo incluye pedidos por la renuncia de Bondi sino de otros dos funcionarios que antes sostuvieron la misma tesis: el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y su adjunto Dan Bongino. Para peor, la semana pasada, el ahora adversario empresario Elon Musk divulgó una fotografía en la que aparecían Epstein y Trump. Y para empeorar las cosas, aunque bien podría ser una mención aparte, la muerte de más de 100 personas, incluso 20 niños, en las inundaciones en Texas el fin de semana abrió un debate respecto al impacto de los recortes hechos por el gobierno en servicios como el meteorológico y los sistemas de alerta. Las autoridades locales responsabilizaron inicialmente al servicio nacional, pero sus propias fallas salieron pronto a relucir: de acuerdo con el diario cibernético Axios, el gobierno estatal dejó de las obras para control de inundaciones para dar prioridad a trabajos para fortalecer la frontera con México, políticamente más atractivas. Para algunos analistas, son señales de fractura en lo que parecía un monolítico respaldo a Trump.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/

#OPINIÓN

#ENGUATEMALA

3 SISMOS AVIVAN EL CAOS

● Tres fuertes sismos sacudieron ayer a gran parte de El Salvador y Guatemala, donde obligaron a evacuar edificios y provocaron daños materiales, aunque no causaron víctimas. El primer movimiento telúrico fue de 4.7 grados, el segundo de 5.6 grados y un tercer sismo de 4.8 grados con epicentro en Alotegango, cerca de Antigua. AFP

#ENAEROPUERTOS

Revocan regla del calzado

ESTADOS UNIDOS QUITA INSPECCIÓN DE ZAPATOS EN LOS CONTROLES DE SEGURIDAD

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los viajeros en Estados Unidos ya no tendrán que quitarse los zapatos al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos, una medida obligatoria desde hace casi dos décadas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó ayer la nueva política, calificándola como una "gran noticia del Departamento de Seguridad Nacional".

La nueva política de la Administración de Seguridad en el Transporte tiene como objetivo "facilitar la inspección a los pasajeros, mejorar la satisfacción de los viajeros y reducir los tiempos de espera".

AÑOS FUE OBLIGATORIA

EL HERALDO DE MÉXICO

RTES

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

FERNANDO LEAL AUDIRAC

ESTUDIÓ TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA. FB: FERNANDO.LEAL.AUDIRAC IG: LEALAUDIRAC LEAL-AUDIRAC.COM

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ES CUL TORI CO

La letra capitular de la palabra Artes que da nombre a esta sección, concebida por el pintor Fernando Leal Audirac (CDMX, 1958), “trasciende la simple función tipográfica para erigirse como una expresión visual de indiscutible carácter escultórico”. La obra, que se suma a la serie gráfica de El Heraldo de México, adquiere vida propia y en-

OBRAS REÚNE LA MUESTRA EN CDMX. TEXTOS INCLUYE EL CATÁLOGO DE LA EXPO 35 10

carna la esencia de un estilo y la profundidad del pensamiento artístico del autor: “No se trata de una A tipográfica, sino de una creación artística que podría incluso imaginarse como una escultura monumental. Pensé en ella como una obra volumétrica, casi escultórica. Está dibujada con gran afecto”. El trabajo de Leal Audirac se sitúa en la confluencia entre técnica y filosofía, entre el cuerpo humano como territorio simbólico y la imagen como forma de pensamiento. Esta tensión se manifiesta en La monumentalidad de lo íntimo, exposición que el artista exhibe en el Museo José Luis Cuevas, donde reúne 35 obras de gran formato, realizadas con técnicas antiguas —como temple de huevo, temple a la cera-caseína y grafito— reinterpretadas con un propósito contemporáneo.

“Mis obras son interactivas, el espectador se refleja en ellas y se integra a su cromatismo. Estéticamente son piezas gráfico-pictóricas, una fusión entre dibujo y pintura, entre Oriente y Occidente. Representan el cuerpo desde adentro, como si fueran radiografías o resonancias magnéticas: flujos internos, emociones, respiración. Es una introspección física que va más allá del realismo superficial”, cuenta La pintura de Leal Audirac, elaborada y precisa, se distancia de la concepción del oficio como repetición mecánica, ya que para él, el arte no se limita a la destreza técnica; es una construcción conceptual.

“La pintura no es un oficio, es un arte. Como todas las artes, requiere técnica y formación, pero va más allá”, dice, La exposición del artista cuenta con un catálogo bilingüe editado por Heraldo Media Group, que incluye más de una decena de textos.

FERNANDO LEAL AUDIRAC SE SUMA A LA SERIE TIPOGRÁFICA DE EL HERALDO DE MÉXICO Y TRANSFORMA LA LETRA 'A' DE ESTA SECCIÓN EN UNA CREACIÓN

ARTÍSTICA QUE TRASCIENDE SU FUNCIÓN HASTA ADQUIRIR DIMENSIÓN VOLUMÉTRICA

l Este jueves, Leal Audirac presenta el catálogo de su exposición, editado por Heraldo Media Group

l El acto sucede en el Museo José Luis

de

de México (Academia 13, Centro), a las 17:00 horas.

l Acompañan al artista Carmen Nozal, Liliana Cárdenas, Esteban García, Rafael Escalante y Andree Orozco. 1 2 3 LO QUE VIENE

Cuevas
la Ciudad

#CINENACIONAL

EN OTRO FORMATO

CINCO CINTAS FILMADAS EN 16 MM, INTEGRARON UN CICLO PROYECTADO EN BOLONIA, ITALIA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Desde el inicio de los años 60 y durante las tres décadas siguientes, la producción cinematográfica en México se desplomó al grado de que se llegaron a filmar apenas una docena de cintas al año. El control gubernamental de lo que se rodaba y los altos costos del cine, incluído el de la película de 35 mm, obligó a muchos cineastas a recurrir a los 16 mm, un formato que utilizaban estudiantes y se proyectaba en cineclubes. El formato,

MÁS DATOS

1

l El grito se produjo clandestinamente en la Escuela de Cine.

2

l El negativo original de Redondo está archivado en la Filmoteca.

sin embargo, no mermó brillo. "Hubo iniciativas y se las arreglaron algunos cineastas y productores para sacar productos de muy buena calidad y muy interesantes", dice Iván Trujillo, director de Tv UNAM. Media decena de esas cintas, ya restauradas, fueron seleccionadas por la televisora y Filmoteca UNAM para representar a México en Il Cinema Ritrovato de Bolonia, dedicado al cine recuperado. En el balcón vacío ( 1961) de Jomi

#CAPILLARIVERIANA

MURALES RECOBRAN ESTABILIDAD

EL CENCROPAM CONCLUYÓ LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LA OBRA DE RIVERA EN CHAPINGO

Las labores de restauración de la obra mural Canto a la tierra y a los que la trabajan y liberan (Canto a la tierra liberada) de Diego Rivera, concluyeron en la Capilla Riveriana de la Uni-

l Se consolidaron y estabilizaron grietas en los frescos.

versidad Autónoma Chapingo Realizados por personal técnico del Taller de Pintura Mural del CENCROPAM, los trabajos se realizaron entre el 13 de noviembre de 2024 y el 27 de junio de 2025. Consistieron en estabilizar los estratos de pintura al fresco que se vieron afectados por movimientos estructurales ocasionados por sismos y eventuales asentamientos del inmueble, ubicado en la Carretera México–Texcoco, en Chapingo, Estado de México. La obra tiene una superficie de 370.23 metros cuadrados y fue realizada entre 1925 y 1927 por Rivera, como parte de un conjunto donde plasmó la lucha agraria mexicana y alegorías que exaltan el poder regenerador de la naturaleza y la fertilidad de la tierra.

García Ascot; El grito (1968) de Leobardo López Arretche; Frida, naturaleza viva (1983) de Paul Leduc; Doña Herlinda y su hijo (1982) de Jaime Humberto Hermosillo y Redondo (1984) de Raúl Busteros integraron el ciclo Peor es nada, proyectado en Italia. Esas cintas no son las únicas que se hicieron, Trujillo dice que directores como Nicolás Echavarría, Gabriel Retes, Ariel Zúñiga y Alfredo Joskowicz también

utilizaron los 16mm. "Yo creo que estamos hablando de unos 40 títulos en diferentes etapas, pero las que hemos escogido son las que se nos hacen más representativas y cumplieron con una parte importante en la historia del cine mexicano". El ciclo, junto con otras cinco películas, será transmitido en el segundo semestre del año por la señal puma, en el marco de Arcadia: Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado.

l ACTRIZ. Ofelia Medina protagonizó Frida, naturaleza viva, filmada por Paul Leduc en 16 mm.
CINTAS, AL MENOS, SE FILMARON EN 16 MM.
l MAESTRÍA. Diego Rivera tardó dos años en completar la obra mural.
FOTO: CORTESÍA

#PAULINARUBIO

DENUNCIA SECUESTRO DE SU HIJO

Paulina Rubio denunció públicamente que su hijo Andrea Nicolás fue privado de su libertad por su padre Nicolás Vallejo-Nágera, conocido como Colate, desde el pasado 5 de junio. REDACCIÓN

HOMENAJE A ANA MARTÍN

#EDICIÓN28

● En el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, la primera actriz Ana Martín y el director Carlos Carrera recibirán el galardón de Plata Más Cine y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. REDACCIÓN

● NOTICIA. TRAS ANUNCIAR SU EMBARAZO EN REDES SOCIALES, LA CANTANTE NATALIA LAFOURCADE RECIBIÓ FELICITACIONES DE AMIGOS Y COLEGAS, COMO JULIETA VENEGAS. REDACCIÓN

LANZA UN MENSAJE DE QUE SI QUEREMOS SE PUEDE COLABORAR Y PODEMOS HACER COSAS GRANDES Y BIEN HECHAS”

HÉCTOR KOTSIFAKIS ACTOR

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Gringo Hunters relata la historia de una unidad especial policiaca que opera en la ciudad de Tijuana para atrapar a criminales estadounidenses y regresarlos a su país de origen. Harold Torres, uno de los protagonistas, comentó algunas de las razones por las que al público le gustará esta serie. “Cumple con muchos requisitos para aquellos que aman las historias policíacas, la acción, el drama y un poco de co-

● La serie se estrena hoy en Netflix y

SCENA

LOS GRINGO HUNTERS, UNA HISTORIA COMEDIA, INSPIRADA EN HECHOS REALES, ESPECIAL QUE PERSIGUE

SIN FRONTERAS

INICIO
Se inspiró de
artículo de The Washington Post.
HISTORIA
● Harold participó en Run Coyote Run y Venganza Silenciosa TRABAJO

SCENA

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

HISTORIA DE ACCIÓN, DRAMA Y REALES, SIGUE A UN GRUPO PERSIGUE CRIMINALES

FRONTERAS

media. Hay apariciones especiales de actores estadounidenses que sorprenderá a los espectadores”.

Y agregó, “al estar inspirada en hechos reales, se hizo una investigación profunda para retratar a estos personajes de la vida real”.

Por su parte Regina Nava, quien interpreta a Camila, la integrante más joven del equipo de élite aseguró, “es una serie que tiene mucho corazón por donde la veas, en la escritura, en la dirección, en las actuaciones, es una historia que vale la pena contar y está bien fregón hacer cosas en México que sean de calidad”.

Al interpretar a un equipo en la serie, la química detrás de cámaras era un requisito indispensable para los actores, pero la lograron construir exitosamente. Regina y Andrew Leland Rogers explicaron cómo llegaron a ese nivel en pantalla. “Nos caímos muy bien en la vida real - y eso también habla mucho de lo bien que se hizo el casting. Eso hace que Los Gringo Hunters sea única”.

La serie cuenta con participaciones de Damián Alcázar, Paulina Dávila y José María Yazpik. Héctor Kotsifakis, quien interpreta a Crisanto, indicó cómo se adaptaron estos artistas al equipo de trabajo. “Se integraron muy rápidamente. Nosotros ya llevábamos un tiempo trabajando juntos, ya estaba la dinámica y la energía del equipo, lo que les permitió integrarse fácilmente. Los actores gringos que participaron y venían por un capítulo, se querían quedar a vivir acá. Les encantó el grupo”.

Esta nueva serie de Netflix se filmó en la ciudad fronteriza de Tijuana, lugar que sorprendió al elenco por su peculiaridad. “Siento que tiene una población fuerte, luchona, que disfruta la vida de una manera particular. Cuando estás filmando vas a restaurantes a conocer, a recorrer calles, las playas y para mí fue descubrir un universo. Cada ciudad tiene sus características, pero esta me generó mucho respeto”, declaró Mayra Hermosillo, protagonista.

El actor Harold Torres, señaló el amor que le tienen los tijuanenses a sus raíces. “Hay gente que viene del sur y quiere llegar y cruzar al otro lado, pero otros no quieren, porque viven su propia cultura, están amarrados a ella”.

“Es muy rico filmar allá y convivir con ese entorno. La gente fue súper anfitriona, desde los extras y todas las personas que se acercaban a curiosear la filmación”, comentaron Héctor y Andrew.

Los Gringo Hunters se estrena en un momento complicado en la relación México-Estados Unidos y Mayra Hermosillo considera que proyecta algo directo. “Para nosotros el mensaje es la colaboración y viene desde la producción, la cual no sería lo que es si no tuviera a México y a E.U. Son dos naciones queriendo hacer algo en conjunto y lo mismo pasa en la ficcióna”.

Aunque los protagonistas nacieron en México, Andrew Leland Rogers es mexicoamericano.

#ANIMACIÓN

HISTORIAS BAJO LA PIEL

LA SERIE GANADORA DEL EMMY LA VIDA SECRETA DE TU MENTE REGRESA CON NUEVAS HISTORIAS, AHORA PENSADAS PARA REDES SOCIALES

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego del éxito de la serie animada que desvela algunos misterios del cerebro humano y su funcionamiento, La vida secreta de tu mente, revela más datos curiosos, en esta ocasión sobre el cuerpo, en un formato vertical y de poca duración, para redes. “La vida secreta de tu mente tenía como misión explicar algo tan complejo que es el funcionamiento de nuestra mente y la forma en la que llevamos desde la ansiedad, hasta procesos cognitivos a través de Ceri, que nos permite digerir la información de manera amigable”, explicó Fernanda Guerra, directora de Pictoline, una de las empresas que ilustraron la serie.

Karina Bárcena, miembro del equipo de Capital Digital, grupo asociado con Pictoline, comentó por qué continuar con la narrativa de la serie. “Hay muchas más vidas secretas por contar. El cuerpo humano es complejo y hermoso también, pero a veces caótico y siempre nos preguntamos qué pasa, por ejemplo, en nuestro estómago cuando sentimos mariposas”.

Para esta nueva temporada llegarán nuevos amigos para acompañar a Ceri en su viaje de exploración del cuerpo humano. “Se suman otros personajes como el sistema digestivo, que se llama Tripas, tenemos a Músculo, un personaje muy vanidoso, además Ojos y Piel Ellos son los grandes protagonistas”, mencionó Karina.

“El equipo detrás de la serie nominada y ganadora de un Emmy es el mismo que produce los episodios de esta nueva entrega pensada para redes sociales”, indicó Bárcena.

l Primera producción animada mexicana en ganar un Emmy.

l Los mini episodios serán publicados en TikTok, Instagram, X, Facebook, YouTube Shorts.

ES UNA SERIE QUE HACE SIMPLE LO COMPLEJO”

KARINA BÁRCENA DE CAPITAL DIGITAL.

SOBRE SU ÉXITO l TRANSMISIÓN. El primer short se estrena

l Ganó el Emmy en la categoría Kids Factual en 2024.
l Héctor Kotsifakis fue parte de Guten tag, Ramón
CINE
l Mayra Hermosillo participó en ¡Que viva México!
PAPEL

La final del Mundial de Clubes 2025 será completamente europea, después de que el Chelsea eliminó al Fluminense (2-0) en la semifinal que se disputó en el campo del MetLife Stadium. Pese a las altas temperaturas a las que se jugó en East Rutherford, Nueva Jersey, el encuentro resultó ser muy dinámico y con aproximaciones en ambas áreas; sin embargo, los primeros en pegar fueron los ingleses.

Joao Pedro tomó un rebote en los linderos del área y sacó un disparo colocado que superó al guardameta Fábio, para así abrir el marcador al minuto 17.

A pesar de la emoción de la anotación, el atacante no celebró y ofreció una disculpa a la afición del Flu, debido a que fue el equipo que lo formó y lo debutó como jugador profesional.

El conjunto brasileño intentó responder y se quedó muy cerca de igualar los cartones, al 25’. Hércules logró superar a Robert Sánchez, pero Marc Cucurella apareció para salvar sobre la línea de gol.

La polémica se presentó, al 36’, cuando el Fluminense reclamó un penalti a favor por una mano de Trevoh Chalobah. El árbitro revisó la acción en el VAR, aunque terminó por mantener su decisión de no marcarlo.

Para la segunda mitad, los sudamericanos saltaron al campo con la intención de emparejar la situación, pero nuevamente apareció Joao Pedro para aplicar la ley del ex Al 55’, el brasileño desbordó por el sector izquierdo y, al ingresar al área, recortó al centro y disparó con una potencia que provocó que el balón pegara en el travesaño para terminar picando dentro de la portería.

Los Blues siguieron dominando las acciones y se quedaron muy cerca de conseguir el tercero, al 64’, cuando Christopher Nkunku superó a Fábio; sin embargo, Thiago Silva salvó sobre la raya De esta forma, el Chelsea terminó por quedarse con la victoria y así se convirtió en el primer clasificado a la final del Mundial de Clubes. Su rival será el PSG o el Real Madrid, el 13 de julio.

2019 año en el que Joao Pedro debutó con el Flu

DERROTA

l Los sudamericanos no sabían lo que era perder en el torneo, hasta ahora.

1

título de Mundial de Clubes tiene el Chelsea

CALOR

l El encuentro se llevó a cabo con una temperatura de 34 grados celsius.

triunfo de los Blues sobre brasileños en el Mundial

PASES EN CORTO

● Giménez dijo que continuará en el Milan la próxima temporada

uREFERENTE. Giménez es considerado uno de los mejores mexicanos en la actualidad.

● Santi señaló que Luka Jovic le ha preguntado sobre Cruz Azul.

● HONOR es una marca de dispositivos tecnológicos de máximo nivel.

● Reconoció que comparte valores y la filosofía de la marca de China.

#SANTIAGOGIMÉNEZ

CREE EN PROCESO

EL DELANTERO RESPALDA LA LABOR DE JAVIER AGUIRRE, COMO DT DE LA SELECCIÓN, DE CARA AL MUNDIAL

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

ASISTENCIA CONSIGUIÓ EN LA COPA ORO.

AÑOS, EDAD DEL JUGADOR MEXICANO.

para guiar a un grupo de jóvenes como nosotros. Nos ha inspirado, es alguien que ama a México y que nos ha regresado esa identidad para luchar por el país”, dijo. Asimismo, Giménez valoró el desempeño de Gilberto Mora en dicho torneo: “Nos dejó sorprendidos, fue uno de los mejores, es un niño (16 años) que está enfocado y sabe lo que quiere. Le dije que lo iba a ayudar en lo que pudiera, quiero ser ejemplo”.

El delantero del AC Milan y embajador de HONOR compartió anécdotas de su crecimiento profesional y personal. Además, se mostró ilusionado alrededor de la Copa del Mundo, donde espera una destacada actuación.

#FUTBOLMEXICANO

PREPARAN COMIENZO

CON REFUERZOS Y AUSENCIAS, EL CLUB AMÉRICA ENTRENA EN COAPA DE CARA A SU PRESENTACIÓN EN EL PRÓXIMO TORNEO DE LA LIGA MX

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En Coapa ya se respira futbol. A días de su debut ante Juárez en el Apertura 2025, América entrenó con plantel casi completo y señales claras de renovación. En la práctica se pudo observar que Igor Lichnovsky está listo para regresar a la actividad

También se vieron rostros conocidos. Santiago Naveda y Ralph Orquin están de regreso, luego de sus préstamos en Santos y Juárez, y ya entrenan con normalidad bajo las órdenes del entrenador André Jardine.

Ambos buscan un lugar en esta plantilla, que sumó a Alexis Gutiérrez e Isaías Violante, dos de los recientes refuerzos.

No obstante, el estelar Henry Martín sigue con su proceso de rehabilitación, tras una molestia que aqueja desde el torneo pasado (tendón de Aquiles).

Tampoco estuvieron Ángel Malagón e Israel Reyes, campeones de la Copa Oro, quienes se integrarán en los próximos días, pero no entrarán en planes para la primera jornada

TÍTULOS DISPUTA EL CLUB EN EL SEMESTRE.

1 5 5 16

Santiago Giménez, delantero de la Selección Mexicana, destacó el trabajo del técnico Javier Aguirre, como un tipo sabio y experimentado capaz de comandar al grupo de cara a la Copa del Mundo. “Le hemos agarrado mucho cariño, él tiene toda la capacidad

#PELOTEO

BAJAS HA PRESENTADO EL FINALISTA DE LA LIGA. GOLES EN SU CARRERA CON SELECCIÓN.

Tenemos una selección muy competitiva y sólida, hemos ganado los últimos tres torneos en la confederación. En Mundial es otro nivel, pero siempre quiero creer en lo más grande, entonces por qué no pensar en ser campeones del mundo”, finalizó.

La Selección Mexicana anunció un partido contra Colombia el 11 de octubre en Texas. Las eliminatorias de Conmebol terminan en septiembre. REDACCIÓN

ESTRELLAS EN EL FUTBOL MEXICANO (RÉCORD).

FOTO: CORTESÍA

#CRUZAZUL

● DESTACADO EL CLUB PRESENTÓ AYER SU PLAYERA PARA EL TORNEO APERTURA 2025 ESTÁ CERCA DE FIRMAR A JOSÉ PARADELA Y JEREMY MÁRQUEZ. REDACCIÓN

MUESTRAN DOMINIO

#EUROCOPAFEMENINA

● Suecia y Alemania clasificaron a los cuartos de final del torneo, tras imponerse ante Polonia (3-0) y Dinamarca (2-1), respectivamente. Se miden en la última jornada de fase de grupos. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
FOTO: DANIEL OJEDA
● OBJETIVO. El equipo busca una reivindicación después de sus derrotas ante el Toluca y el LAFC.

#CARLOSALCARAZ

ENSEÑA MUCHO PODER

EL MURCIANO SIGUE FIRME EN LA BÚSQUEDA DE SU TERCER TÍTULO EN FILA EN WIMBLEDON

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El español Carlos Alcaraz clasificó ayer a las semifinales de Wimbledon, después de derrotar contundentemente 6-2, 6-3 y 6-3 al británico Cameron Norrie

El término de “se siente como en el patio de su casa” se usó con Rafael Nadal en Roland Garros. Sin embargo, así parece sentirse Alcaraz, quien busca su tercer título en fila en el torneo.

El jóven se impuso a un veterano, pero especialista en césped, que venía jugando a un gran nivel. Carlitos, además, basó su triunfo en el servicio, ya que registró 13 aces y su porcentaje de primeros saques fue de 72 por ciento, fundamental en este tipo de superficie. Con su primer servicio ganó la impresionante cifra de 89 por ciento de los puntos

El murciano, que creció tenísticamente en arcilla, ha desarrollado un gran talento para jugar en pasto y prueba de ello es que en esa superficie ha ganado 34 de sus últimos 37 juegos Campeón en Wimbledon en 2023 y 2024, Alcaraz llegó a 18 victorias consecutivas en este Grand Slam, su última derrota fue en 2022, contra Jannik Sinner. Su racha en césped no es la única impresionante. De igual manera, este año llegó a 23 triunfos al hilo, ya que arribó al Abierto Inglés con tres torneos ganados de forma consecutiva BREAK POINT

1La última derrota del español fue ante H. Rune en Barcelona.

2En la penúltima instancia se enfrenta con Taylor Fritz.

#WTAMONTERREY

ANUNCIAN ESTRELLAS

Las últimas tres campeonas del torneo (Linda Noskova, Donna Vekic y Leylah Fernández), además de la máxima ganadora (Anastasia Pavlyuchenkova) y Renata Zarazúa (mexicana), fueron confirmadas en la edición 2025. REDACCIÓN

l EFECTIVO. Alcaraz sumó 39 tiros ganadores ante Cameron Norrie.

CON ILUSIÓN, KARLA TIENE UNA AMPLIA

TRAYECTORIA EN EL MEDIO MARATÓN DE LA CDMX

POR

“La sensación de trotar y sentirse libre y de hacer amigos en el deporte me encanta”. Es el sentimiento que recibe Karla Hernández Valdés al momento de correr. Disciplina que abrazó a los 23 años y hoy forma parte de su vida.

Trabaja en la estrategia comercial de una empresa deportiva y el 13 de julio va a ser una de las 30 mil personas que van a participar en el Medio Maratón de la CDMX.

“Estoy muy emocionada, llevo varios años corriéndolo y no voy por ninguna marca. Me gusta disfrutarlo porque, además, me agrada el recorrido”, dijo.

Con 33 años, Hernández va a competir en la categoría libre, una de las cuatro principales del evento, y en la cual cuenta con basta experiencia. Va a ser su décima participación en los 21k.

Karla considera importante la preparación: “Sobre todo la alimentación y la hidratación. Usar ciertos geles, ejercicios de fuerza, velocidad y, por supuesto, un buen descanso. Se requiere un par de meses, y debes ir dosificando todo”.

La corredora amateur platicó con El Heraldo de México de cómo inició su gusto por el running

“Fue en la universidad, cuando nos invitaron a una carrera, ahí se dio mi primer acercamiento, me fue atrapando. No lo pude dejar”

l El costo de inscripción a la competencia capitalina fue de 650 pesos.

#MEDIOMARATÓN

l Karla ha competido sobre todo en provincia y una vez en los Estados Unidos.

l El Medio Maratón CDMX cuenta con seis divisiones diferentes.

VIVE LA PASIÓN

Isaac del Toro regresa hoy a rodar, luego del subcampeonato en el Giro de Italia, esta vez en el Tour de Austria. La competencia concluye el día 13. REDACCIÓN

#BOXEO

SE UNE LA COMUNIDAD

CAMPEONES MUNDIALES ENVÍAN APOYO A JULIO CÉSAR CHÁVEZ Y ESPERAN PRONTA RESOLUCIÓN EN CASO LEGAL DEL JUNIOR EN EU

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la difícil situación que enfrenta Julio César Chávez González por los procesos legales de su primogénito, tres excampeones mundiales mexicanos le expresaron su respaldo.

Pipino Cuevas, Carlos Zárate y Humberto González, figuras emblemáticas del pugilismo nacional, compartieron palabras de solidaridad, tras la detención de Chávez Jr. en California.

“Un fuerte abrazo al gran amigo y campeón mundial”, expresó Cuevas, exmonarca welter. Por su parte, Cañas manifestó: “Que lo enfrente con mucha fuerza y que Dios lo acompañe. Estamos con él”.

Chiquita González, quien mantiene un compadrazgo con Chávez, pidió que le eche muchas ganas: “Creemos en Dios, esperemos que se compongan las cosas”.

Chávez Carrasco tenía que haberse presentado en la Corte de Van Nuys para dar seguimiento a un caso que arrastra en California desde 2024.

18

63

l DUELO CUMBRE TADEJ POGACAR LOGRÓ SU VICTORIA 100, AL IMPONERSE EN SPRINT AL LÍDER GENERAL, MATHIEU VAN DER, EN LA ETAPA 4 DE AMIENS A ROUEN. REDACCIÓN

UNA LESIÓN ENCIMA

AÑO DEL RETIRO DE LA CHIQUITA GONZÁLEZ. LA EDAD DE PIPINO AL CONQUISTAR EL CETRO. NOCAUTS DE CARLOS ZÁRATE EN 66 PELEAS. l El quarterback de Atlanta, Kirk Cousins, confesó en documental de Netflix que jugó con una molestia en el brazo derecho en 2024 por temor a perder el puesto titular con el novato Michael Penix Jr. AP

l AMISTAD. La relación entre Julio César Chávez y Humberto González ha trascendido fuera del ring.

ESCAPADAS

de verano

LAS MEJORES VACACIONES

Playas deslumbrantes, rutas de aventura y los tesoros naturales más sorprendentes para aprovechar esta temporada en México

EDICIÓN ESPECIAL

UNA GUÍA PARA EXPLORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE TAMAULIPAS.

DOS DÍAS DE SOL, PLAYA Y PLATILLOS DELICIOSOS EN NAYARIT. IV

DEPORTES ACUÁTICOS Y JORNADAS DE RELAJACIÓN EN MANZANILLO.

XII AVENTURA Y PAISAJES INOLVIDABLES EN HIDALGO.

CONCIERTOS, EVENTOS DEPORTIVOS Y ENCUENTROS CULTURALES QUE NO TE PUEDES PERDER EN GUERRERO.

UNA RUTA DE CULTURA Y ADRENALINA EN EL SUR DE QUINTANA ROO.

DESTINOS

MIÉRCOLES

09 / 07 / 2025

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH

Este estado fronterizo presume hermosas ciudades, playas kilométricas y tesoros naturales únicos

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

Llegar a Tamaulipas es una invitación a recorrer sus hermosas ciudades de encanto, cada una de ellas se caracteriza por su intensa actividad turística. Sus poblados son bellos por sus jardines y fuentes; siendo su principal atractivo las playas, sus hermosos paisajes naturales y Pueblos Mágicos, además, de su suculenta, y muy variada, gastronomía.

SABÍAS QUE…

EN TAMAULIPAS SE ENCUENTRA EL CENOTE MÁS GRANDE DE MÉXICO.

PLANEA TU VISITA

TAMPICO: PUNTO DE REUNIÓN

LA CIUDAD DE TAMPICO INVITA A PASEAR POR SU CENTRO, DONDE PUEDES ADMIRAR LA CATEDRAL, DEDICADA A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, LA CUAL OSTENTA UNA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA; Y SUS DOS PLAZAS PRINCIPALES, LA DE ARMAS Y LA LIBERACIÓN. ADEMÁS, SU KIOSCO CONSTRUIDO CON CANTERA ROSA ES EL LUGAR MÁS VISITADO.

LAS DUNAS: ADRENALINA PURA

SI ERES DE LOS QUE LES ENCANTAN LOS DEPORTES EXTREMOS, ENTONCES TIENES QUE IR A LAS DUNAS DORADAS, EN PLAYA ALTAMIRA. LOS TOURS GUIADOS SE REALIZAN EN CAMIONETAS 4X4 Y PERMITEN SUBIR HASTA LAS CIMAS DE LAS DUNAS CON MANIOBRAS ESPECTACULARES PARA ADMIRAR LA VISTA QUE SE ABRE A NUESTROS PIES.

EL ESTADO CUENTA CON DOS PUEBLOS MÁGICOS: MIER Y TULA.

GASTRONOMÍA: VARIEDAD SORPRENDENTE

EN LA COCINA DE TAMAULIPAS EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS TÍPICOS, ENTRE LOS QUE DESTACA LA FAMOSA CARNE A LA TAMPIQUEÑA, LOS PLATILLOS A BASE DE PESCADOS Y MARISCOS, SIENDO LA JAIBA UNO DE LOS MÁS TRADICIONALES Y, DESDE LUGO, UNA CRECIENTE Y MUY EMOCIONANTE INDUSTRIA MEZCALERA.

TAMAULIPAS

RÍO PÁNUCO: UN VIAJE IMPERDIBLE

UBICADO ENTRE TAMAULIPAS Y VERACRUZ, EL RÍO PÁNUCO REVELA A SU PASO VARIOS SITIOS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD, ENTRE LOS QUE DESTACAN LAS CONSTRUCTORAS DE PLATAFORMAS MARINAS, PLAYA MIRAMAR Y LAS ESCOLLERAS ENTRE OTROS LUGARES.PUEDES COMPLETAR TU VISITA CON UN EXCEPCIONAL PASEO EN YATE.

SECRETOS DEL NORTE

TOMA EN CUENTA…

Y 40% EXTRANJEROS. CINCO

BAJA CALIFORNIA

TEMPORADA DE EMOCIONES

Atardeceres en la playa, experiencias familiares y, desde luego, las fiestas de la vendimia hacen de Baja California uno de nuestros destinos favoritos para disfrutar el verano

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Para una escapada inolvidable, Baja California ofrece la combinación perfecta de aventura, sabor y encanto costero, todo animado por el irresistible espíritu local, famoso por su entendimiento de la buena vida y la facilidad que tiene para compartirla.

El viaje comienza en Tijuana, casa de uno de los aeropuertos más transitados en el país y en donde la inagotable energía de la ciudad se fusiona con un renacimiento culinario anclado a las delicias de los mares y las colinas que la abrazan. Pasa un día explorando las boutiques independientes y los coloridos murales que delinean sus avenidas y callejones, antes de deleitarte con la cocina Baja Med en uno de los restaurantes más vanguardistas de la ciudad.

Después, dirígete al sur por la fotogénica carretera costera hasta Rosarito, en donde los surfistas disfrutan de las olas de la mañana y las tardes son perfectas para relajarse en playas doradas o saborear ceviche fresco con vistas al mar.

Para terminar, Ensenada es el sitio para sumergirte y conocer a fondo la cultura local: visita el respiradero de La Bufadora, explora los mercados al aire libre y asiste a las fiestas de la vendimia, en donde las bodegas locales

transforman la riqueza oceánica de la región en platillos inolvidables. Un poco más hacia el interior se encuentra el Valle de Guadalupe, la principal región vinícola de México, donde te esperan bodegas boutique, glamping en viñedos y comidas de la granja a la mesa dirigidas por chefs. ESPERAN RECIBIR A

SABOR Y ORGULLO

800 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA ESPERAN RECIBIR POR LA VENDIMIA.

EL ESTADO ES RESPONSABLE DE PRODUCIR 70 POR CIENTO DEL VINO MEXICANO.

ADEMÁS DE CATAS Y CENAS ORGANIZADAS POR CHEFS RECONOCIDOS, LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA INCLUYEN CONCIERTOS Y FIESTAS POPULARES.

MARCA TU CALENDARIO

GUIA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DESAYUNO EN LA CASONA

La Casona es mucho más que un restaurante: funciona también como galería de arte y museo, con arquitectu‑ ra estilo hacienda y ambiente cultural. Los chilaquiles con camarones y la carne zarandeada son imperdibles.

SE ENCUENTRA EN LA CALLE DE REVOLUCIÓN SOCIALISTA 101.

EXPLORACIÓN EN LOS TORILES

A sólo 9 kilómetros del centro, este complejo arqueológico es el sitio pre‑ hispánico más importante de la región. Resguarda un templo circular dedicado a Ehécatl‑Quetzalcóatl, palacios, sistemas hidráulicos y otros restos de una ciudad que floreció hace más de 10 siglos.

SU MOMENTO DE ESPLENDOR FUE ENTRE LOS SIGLOS VII Y XI.

TALLER DE CHOCOLATE EN MANENA

En este espacio artesanal aprendimos a crear tablillas de chocolate desde el tostado del cacao hasta su formado. Es una experiencia que fusiona tradición local con técnica artesanal, conectando los sentidos del origen hasta el producto final.

EL CACAO ES UNO DE LOS INGREDIENTES TÍPICOS DE NAYARIT.

Al fondo de Portal Juárez, este platillo típico fue creado por Doña María “La Picha”. Se trata de pollo de corral marinado y freído en manteca, bañado en una salsa de jitomate, orégano y jalapeño, servido con papas doradas y repollo. CENA EN POLLO A LA PICHA

LA RECETA FUE CREADA EN LOS AÑOS 20 DEL SIGLO PASADO.

Un viaje a Ixtlán del Río revela la grandeza de paisajes que comparten el territorio nayarita

DESAYUNO EN PILONCILLO CAFÉ BOUTIQUE

Este acogedor lugar en el centro es famoso por su pan casero recién horneado y su menú tradicional mexicano. Su café y atención artesanal crean un ambiente íntimo para iniciar el día.

TAMBIÉN CUENTA CON DOS SUCURSALES EN TEPIC.

No olvides probar las tradicionales nieves de garrafa, preparadas con hielos, sal y saborizantes naturales, en donde los visitantes pueden observar el batido manual y el proceso que distingue a este cláscio postre regional. NIEVE DE GARRAFA

LA PREPARACIÓN DE LA NIEVE REQUIERE 30 MINUTOS.

COMIDA EN MARISCOS EL 30

Este local, especializado en fresquísimos ingredientes marinos resulta ideal para degustar una copa de mariscos— preparada con camarón seco, crudo y ostión—y camarones a la cora, una preparación típica con sazón intenso del mar de la región.

LA MARISQUERÍA SE ENCUENTRA EN LA COMUNIDAD DE MEXPAN.

RELAX EN LA ALBERCA DE PIEDRA

En un entorno natural a las afueras, esta piscina de agua de manantial cristalina, cuenta con una pequeña cascada tipo hidromasaje, áreas para asadores y una “cabaña del vaquero” en un árbol, todo rodeado de naturaleza y paz. Un cierre ideal para el viaje.

TESOROS NATURALES

LA ALBERCA ES PARTE DE LA LOCALIDAD DE LA HACIENDITA.

xtlán del Río es un destino que ofrece una experiencia completa: aromas de cacao, historia ancestral, sabores del mar y la tierra, tradiciones artesanales y el relajante abrazo de la naturaleza. Deja que cada lugar te cuente su historia. Este viaje no solo nutre el cuerpo, sino que también el alma.

REDACCIÓN CORTESÍA

MAN ZANI LLO

OLAS, ARRECIFES E INFINITOS CAMINOS JUNTO AL MAR

El puerto se prepara para recibir a los viajeros con su irresistible combinación de adrenalina y relajación

10 PAÍSES REPRESENTADOS EN EL SUP SURF.

REDACCIÓN CORTESÍA

BAJO EL AGUA
TORNEO GLOBAL

ANTE EL MAR

ste verano, Manzanillo invita a sumergirse en sus aguas con experiencias que entrelazan naturaleza, deporte y tradición.

Una de las rutas imperdibles es el tour en bote a Peña Blanca, donde el mar guía hacia formaciones rocosas que parecen esculpidas por el tiempo. Al llegar, se cruza el Arco de Marco, un pasaje natural en medio del océano que ofrece una vista privilegiada del horizonte. Más adelante, la Virgen de los Pescadores observa serena el ir y venir de quienes se adentran en el mar. El recorrido culmina en el arrecife Carrizales, sitio ideal para practicar esnórquel entre peces multicolores y jardines de

NAVEGAR LA OLA

3

DÍAS DURARÁ EL TORNEO REYES DEL VERANO.

coral.

Si se busca una actividad más activa, en Playa Olas Altas se imparten clases de surf para todas las edades y niveles, en un entorno relajado y con instructores locales experimentados. Otra opción es el stand up paddle en Playa La Boquita, cuyas aguas tranquilas son perfectas para remar y descubrir el barco hundido que yace en el fondo de esta playa. Manzanillo será escenario del Circuito Profesional de Surf Colima con su primera parada, el torneo Reyes del Verano 2025 del 18 al 20 de julio, seguido por el Internacional de SUP Surf del 25 al 27. Dos eventos que durante una

FIESTA LOCAL

CAMINO HACIA EL MAR

1.5 70

MILLONES D VISITANTES A COLIMA EN 2024. KM. EN AUTO DESDE MANZANILLO A COLIMA.

MANZANILLO, ASÍ COMO EL ESTADO DE COLIMA EN GENERAL, APUESTAN POR UNA ROBUSTA AGENDA DE EVENTOS DEPORTIVOS PARA ATRAER A MÁS VIAJEROS.

ESTÁ DE FIESTA

200

AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE MANZANILLO.

semana convertirán a Manzanillo en el punto de encuentro para atletas y visitantes aficionados al surf.

Además de estas competencias y recorridos, Manzanillo ofrece otra forma de conectarse con el mar a través de la pesca. Quienes prefieren la aventura pueden rentar un bote para practicar pesca deportiva mar adentro, mientras que los aficionados a la pesca tranquila hallarán espacios como la escollera de Las Brisas, desde donde se observan los enormes buques que entran y salen del puerto, o el centro de Manzanillo, donde el muelle y los restaurantes cercanos crean un ambiente pro-

picio para lanzar la caña y luego disfrutar de un ceviche, un coctel o simplemente una cerveza helada frente al mar.

Y para quienes prefieren caminar con el océano como guía, también hay rutas de senderismo que regalan vistas y silencios inolvidables. El Cerro de Juluapan, en la zona norte del puerto, ofrece un ascenso entre vegetación costera hasta una antigua casa abandonada con panorámicas a dos bahías; mientras que el Cerro de la Cruz, en pleno centro histórico, lleva a un mirador desde donde se observa el mar, la ciudad y las montañas de Colima bajo la sombra de una cruz blanca que domina el paisaje.

LA ESCOLLERA DE LAS BRISAS ES UNO DE LOS MEJORES SITIOS PARA PESCAR.
LA VIRGEN DE MANZANILLO OBSERVA LA LABOR DE LOS PESCADORES.
EL CENTRO DE MANZANILLO ES UN PUNTO DE REUNIÓN PARA FAMILIAS.

COMUNIDADES ESTRELLA

UNA DE LAS PARTICULARIDADES DE LOS NUEVE PUEBLOS MÁGICOS DE HIDALGO ES, SIN DUDA, SU RIQUEZA NATURAL. ASIMISMO, SUS SABORES Y AROMAS TÍPICOS SON UN REFERENTE FUNDAMENTAL DE LA COCINA HIDALGUENSE. HUASCA DE OCAMPO, PRIMER PUEBLO MÁGICO DE MÉXICO, OFRECE ESPACIOS COMO EL BOSQUE DE LAS TRUCHAS, DONDE LA GASTRONOMÍA SE FUSIONA CON LA NATURALEZA.

SUMÉRGETE EN HIDALGO

LAS AGUAS TERMALES SON OTRO DE LOS GRANDES TESOROS NATURALES DE HIDALGO. EXISTEN MÁS DE 100 BALNEARIOS DISTRIBUIDOS POR TODO EL ESTADO, MUCHOS DE ELLOS ENCLAVADOS EN EL VALLE DEL MEZQUITAL. LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DE PISCINAS NATURALES, POZAS, RÍOS Y ALBERCAS AL AIRE LIBRE. DESTACAN LAS GRUTAS DE TOLANTONGO, UNA BIORESERVA DONDE EL AGUA TERMAL BROTA ENTRE LAS ROCAS.

LA VID DE NUESTRA TIERRA

EL ESTADO CUENTA CON DOS PROPUESTAS ENOTURÍSTICAS QUE CONECTAN EL SABOR DE LA TIERRA CON EXPERIENCIAS MULTISENSORIALES. EN NOPALA DE VILLAGRÁN SE ENCUENTRA EL VIÑEDO EL REFUGIO, DONDE SE ELABORAN VINOS PREMIUM BAJO LA MARCA JAMÄDI, EN SUS VARIEDADES TINTO, ROSADO Y BLANCO. TECOZAUTLA, A TAN SOLO 197 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ALBERGA AL VIÑEDO TIERRA Y ALMAS.

UNA VISTA DE ENSUEÑO

EN MINERAL DEL CHICO, A SOLO 45 MINUTOS DE PACHUCA, SE UBICA LA PEÑA DEL CUERVO, UN MIRADOR NATURAL A 2,770 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, AL CUAL SE ACCEDE POR UNA ESCALINATA DE PIEDRA. DESDE SU CIMA, LOS VISITANTES DISFRUTAN DE VISTAS PANORÁMICAS SOBRE BOSQUES DE OYAMEL Y PINO, ASÍ COMO DEL ESPECTACULAR “MAR DE NUBES” EN LOS AMANECERES.

HIDALGO

BOSQUES Y AGUA TERMAL

ZIMAPÁN DESTACA POR SU ENTORNO SEMIDESÉRTICO Y SU LEGADO MINERO. ENTRE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS SE ENCUENTRA EL VIGILANTE, FORMACIÓN ROCOSA QUE RESGUARDA EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES. ADEMÁS, LAS GRUTAS DE XAJHÁ OFRECEN UNA EXPERIENCIA ECOTURÍSTICA EXCEPCIONAL, DONDE LOS VISITANTES PUEDEN EXPLORAR SU INTERIOR Y RELAJARSE EN AGUAS TERMALES QUE BROTAN A MÁS DE 40 °C.

AVENTURA Y PAISAJES VIVOS

El estado despliega una inagotable oferta turística anclada a la aventura y la diversidad de paisajes que se extienden en su territorio

REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA

Esta temporada, el estado, casa de algunos de los destinos de playa más importantes en el Pacífico, ofrece experiencias de aventura, gastronómicas, deportivas, religiosas y culturales

na fiesta con mucho color se vivirá este próximo verano, en el denominado “Hogar Del Sol”, en Guerrero. Música, playa, sol, y mucha diversión se dan cita en la Agenda Turística Verano 2025, que presenta el gobierno de del estado encabezado por Evelyn Salgado Pineda, quien busca fortalecer la actividad turística en toda la entidad, abriendo una importante brecha a prestadores de servicios turísticos para brindar atención de primer nivel para turistas locales, nacionales e internacionales, invitándoles a disfrutar de cada rincón de la entidad, la cual cuenta con un sin número de actividades turísticas de playa, de

GUERRERO

VACACIONES

‘ HOGAR

aventura, gastronómicas, deportivas, religiosas y culturales entre otras.

Durante julio y agosto, Guerrero ofrecerá una amplia cartelera de eventos culturales, deportivos, recreativos y musicales, con lo que se pretende se genere una derrama económica importante y así posicionar a Guerrero como uno de los principales destinos turísticos del país.

Entre los eventos más destacados se encuentran conciertos, congresos y espectáculos deportivos, entre ellos, estará el Grupo Firme el 12 de julio en Acapulco, y Roqueta Weekend el 12 y 13 de julio en Acapulco. Tóxicas y

Cabronas, El Show se presentará el 13 de julio en Acapulco; Summer Camp Princess del 14 de julio al 9 de agosto en Acapulco; el Congreso de Urología Oncológica del 16 al 19 de julio en Acapulco.

Asimismo, Nicho Hinojosa estará el 18 de julio en el Hotel HS Hotsson de Acapulco; Rosy Arango el 19 de julio en Fórum Mundo Imperial de Acapulco; la Copa Acapulco Internacional de Fútbol Soccer del 20 al 26 de julio; Jorge Muñiz “El Coque” el 25 de julio en HS Hotsson Acapulco.

Además, estará Amal Nemer el 25 de julio en Acapulco; Daniel Boaventura En Casa Tour 2025 el 26 de julio en Fórum Mundo

TODO LISTO

DE HOTEL.

Imperial; Carlos Alcaraz Academy del 27 de julio al 1 de agosto en Arena GNP; RVP IEEE 2025 del 27 al 31 de julio en Expo Mundo Imperial de Acapulco.

También el Show de Lucha Libre el 2 de agosto en Arena GNP Acapulco; el concierto de Los Ángeles Azules el 9 de agosto; la 5ta Carrera Raptor “Los Héroes Sonríen” el 17 de agosto en Acapulco; el Festival del Danzón del 22 al 24 de agosto en Expo Mundo Imperial, y Urban Trail Taxco Diurno 2025 el 24 de agosto.

Asimismo, se informó que está pendiente de confirmarse la fecha del Ola Fest 2025, a realizarse en la Arena GNP Acapulco.

VACACIONES DEL SOL’

CHETUMAL:

La aventura comienza en Chetumal, la capital de Quintana Roo, que demuestra su encanto provincial y una rica herencia cultural con una elegancia serena. Designado como el primer “Barrio Mágico” en 2022, su Centro Histórico tiende un puente entre presente y pasado. Un paseo al atardecer por el malecón, cuando la temperatura baja y la música se extiende sobre la avenida, ofrece un testimonio de la animada vida social que caracteriza a la urbe. Aquí, el Museo de la Cultura Maya es ideal para aprender juntos sobre la herencia maya con exhibiciones interactivas, mientras que entre las atracciones familiares destacan el Mercado Municipal, un festín para los sentidos, donde los sabores auténticos y los productos frescos te sumergen en la vida cotidiana de la ciudad, y el Planetario Yook’ol Kaab que ofrecen una gran oportunidad para descubrir la cosmovisión, la ciencia y la tecnología de la cultura maya de una forma más divertida.

SALTO AL PASADO

NO OLVIDES VISITAR LAS ZONAS ARQUEOLÓGICA DE DZIBANCHÉ Y KOHUNLICH.

MAHAHUAL: UN EDÉN MULTICOLOR

Desde Chetumal, un trayecto de aproximadamente dos horas te conduce a Mahahual, un tranquilo pueblo de pescadores que se ha transformado en un idílico destino de ensueño. Mahahual es un paraíso para los amantes del mar y la relajación.

En las características aguas cálidas de Mahahual, los viajeros pueden participar en actividades acuáticas como nadar o disfrutar un paseo familiar en kayak, paddleboard o realizar actividad de pesca responsable. También puedes sumergirte en el turquesa de sus aguas para practicar snorkel o buceo, dos experiencias familiares que te permitirán apreciar el maravilloso paisaje submarino de esta zona, que se caracteriza por sus hermosos arrecifes de coral.

El Tesoro Submarino del Banco Chinchorro es, sin duda, uno de los mayores atractivos. Se trata del atolón coralino más grande de México y una Reserva de la Biosfera de la UNESCO, parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo.

QUINTANA ROO

RUTA TURQUESA Y ESMERALDA

En el sur del estado, Chetumal y Mahahual son el punto de partida para un viaje lleno de aventura y recuerdos inolvidables

REDACCIÓN CORTESÍA

LEYENDA ACUÁTICA

EN MAHAHUAL HAY MÁS DE 60 BARCOS HUNDIDOS.

En el corazón del Caribe Mexicano, donde la historia y la cultura guardan un vínculo inquebrantable con el entorno natural, dos destinos emblemáticos invitan a vivir experiencias que demuestran el dominio del paisaje. Chetumal y Mahahual son el escenario perfecto para despertar el espíritu aventurero de cualquier viajero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.