Edición impresa. Martes 01 de junio de 2025

Page 1


INDAGAN A FUNCIONARIOS COLUDIDOS EN HUACHICOL

Sacapuntas

ESTRENAN AVIÓN DE MEXICANA

LEOBARDO ÁVILA BOJÓRQUEZ

JULIO BERDEGUÉ

CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

› Nuevas acciones anunció la Secretaría de Agricultura, que encabeza Julio Berdegué: a partir del 7 de julio queda prohibido transportar ganado no inspeccionado desde las zonas afectadas a las regiones centro y norte, para prevenir la propagación del gusano barrenador. Está en riesgo no sólo el ganado, sino la economía agrícola y ganadera.

DIEGO SINHUE

CRECE EL CASO SINHUE

› EU le retiró el Global Entry a los directivos de Seguritech. Podría parecer un caso aislado; pero ambos están ligados a la firma DAI LLC que adquirió la casa donde vive el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue. Los que saben del tema dicen que es el primer paso para el retiro de visas y las investigaciones por el escándalo de la Casa Azul.

› Habrá que estar muy atentos este martes 1 de julio al arribo del primero de los 20 aviones Embraer E-195 E2 que serán parte de la nueva flota de Mexicana de Aviación, la cual dirige Leobardo Ávila Bojórquez. La aeronave, silenciosa y de bajas emisiones, llegará desde Brasil para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y lo hará ante la compañía de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

NOROÑA PERFILA A SU SUCESORA

› Se perfila la inminente salida de Gerardo Fernández Noroña, de la presidencia del Senado de la República. Declaró que le diría “no” a una reelección si en la contienda por la Mesa Directiva levanta la mano la senadora Itzel Castillo, hija de Heberto Castillo. Dijo que se haría a un lado y apoyaría la decisión de su correligionaria en la Cámara alta.

HUGO LÓPEZGATTEL

PREMIO A LÓPEZ-GATTEL

› Pese a todas las críticas por su mala gestión frente a la pandemia generada por la Covid-19, Hugo López-Gattel, fue designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su nombramiento fue ratificado en el Palacio Nacional dado que no necesitaba el aval del Senado de la República.

NUEVA OFICINA VIRTUAL CHAPULINEO

¿Conciliar y no polarizar?

› El SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino estrenó plataforma de Oficina Virtual, cuyo objetivo es ofrecer un acceso más rápido y ágil a los contribuyentes. Así es que este 1 de julio entrará en funcionamiento una nueva plataforma de videollamadas, con la que los contribuyentes podrán ingresar a su cita de forma remota.

JOSUÉ SÁNCHEZ SALAZAR

› Se complican las cosas en Veracruz, el presidente electo de Chumatlán, Josué Sánchez Salazar, quien ganó la alcaldía con el PAN, se sumó a las filas de Morena. Este chapulineo fue bien recibido por el presidente estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta. De esta manera se complica más el escenario para los azules en la entidad.

Un trauma que hasta la fecha resulta insuperable para muchos compatriotas, significó la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano en 1857.

A los contemporáneos de la Guerra del siglo XIX les dejó una terrible cicatriz que pareciera nunca haber cerrado.

La sociedad mexicana y la clase política reflexionó dos cuestiones fundamentales que siguen vivas.

Primero, en retrospectiva vio a un pasado colonial al cual culpó por el descuido del norte del país y reconoció una corrupción e ineficiencia del gobierno de Santa Anna, como propiciatorio de la derrota.

Y, en segundo lugar, ahora en prospectiva, ¿cuál debía ser la forma de gobierno que por su fortaleza nos protegiera de otra dentellada del expansionismo norteamericano?

Esta última cuestión, en lugar de cohesionar y mover a la unidad nacional, generó una polarización irreconciliable que llevó a una guerra intestina y fratricida que no culminó sino hasta 1867, la cual se consolidó hasta 1876.

Recuerda la historia, a tiempo pasado, a Guillermo Prieto y Manuel Payno que la sensación que daba el conflicto entre liberales y conservadores era de imposible conciliación, aunque para resolverlo uno de los dos bandos tenía que ser totalmente eliminado.

Cuando la polarización se vuelve como una liga que se estira hasta parece que nunca se reventará, no hay un término medio.

Occidente y Oriente, palestinos y judíos, rusos y ucranianos, neoliberales e izquierdistas, los de antes y los de ahora.

Un cuento sin final de ejemplos en los que cada bando se asume como detentador de la verdad y la razón, sin el ánimo de sentarse a conciliar y a decantar los puntos en común que, a veces, resultan ser más que las discordancias.

Una cuestión nada trivial en los tiempos que corren: ¿ser o no ser woke?

Una palabra que ha generado todo un conflicto generacional, así como cultural y político en el mundo.

Mientras hay quienes se enarbolan bajo esa estafeta al considerar que son liberales en términos raciales y sociales, otros la asumen como un insulto por la dosis de irracionalidad y el extremismo que esta implica.

En Rusia se ha establecido por decisión unipersonal de Putin que sólo existen dos géneros.

Puede entenderse en un país que, a pesar de ser potencia, no ha dejado los atavismos zaristas y medievales que le han distinguido.

Así pareciera que no hay términos medios y que la meta fuera seguir cavando para hacer más profunda la división. La postura maniquea de todo blanco o todo negro, sin pensar en la enorme variedad de grises que representa el lienzo de la realidad.

Si no sopesamos con verdadera seriedad la idea de conciliar en México, seguiremos siendo presa fácil de quienes atizan la conveniente polarización desde adentro como desde fuera.

Esa es la cuestión, diría el clásico inglés.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES / 01 / 07 / 2025

RICARDO

/

Tras el desmantelamiento de una red de huachicol que operaba en distintas entidades del país, funcionarios públicos están en la mira, incluso ya están siendo investigados y no habrá protección para ninguno

Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó que es la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de las indagatorias.

“Es parte de la investigación, lo están trabajando la Fiscalía General de la República y todo el Gabinete de Seguridad.

“Este es un trabajo diario. No es que lleguemos a un punto y se terminó todo, no; es de todos los días, y darle continuidad a investigaciones que surgen y que de ahí van llevando a distintos vínculos”, afirmó.

Afirmó que, en este caso, sin importar la posición, no habrá protección para algún funcionario involucrado en este esquema delictivo.

“Nosotros no vamos a cubrir a nadie. Hay un delito, y si hay alguien involucrado en este delito, se va a proceder”, remarcó.

Este domingo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que elementos a su cargo, así como de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República y Guardia Nacional, en Querétaro, la Ciudad de México y Estado de México, tras ejecutar 12 órdenes de cateo, realizaron un decomiso histórico, donde fueron detenidas 32 personas, aseguraron armas de fuego, vehículos de alta gama y tractocamiones con semirremolques

#FISCALÍAGENERAL

VAN TRAS FUNCIONARIOS HUACHICOLEROS

SI HAY ALGUIEN INVOLUCRADO EN ESTE DELITO, SE VA A PROCEDER’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

LA PRESIDENTA SHEINBAUM GARANTIZÓ QUE NO HABRÁ PROTECCIÓN PARA NADIE. INDAGAN DELITO EN PUERTOS MARÍTIMOS

CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA

utilizados para el trasiego de combustibles.

En más de seis meses de trabajo se desarrollaron líneas de investigación respecto a una célula delictiva dedicada al robo y comercialización de hidrocarburo que operaba en la zona centro del país, con ello se ubicó a sus integrantes, así como los diferentes domicilios donde se resguardaban y los predios que eran utilizados para guardar las unidades que transportaban el combustible extraído de manera ilícita.

La mandataria aseguró

FRUSTRAN DELITO

214 MILLONES DE LITROS DE GASOLINA, RECUPERADOS.

CONTENEDORES DE COMBUSTIBLE FUERON DECOMISADOS.

que aunado a estos trabajos, también se investiga sobre el combustible que llega a puertos en el país.

“Este es un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex.

Ayer (domingo) lo explicaron, lo explicó Omar y el Gabinete de Seguridad; muy bien armado, y es una investigación de cerca de seis meses de trabajo.

“Y, por otro lado, también hay investigaciones de combustible que, ya menos, pero encontramos que llegaba a través de puertos principalmente; también algunos puertos terrestres, pero principalmente puertos marinos”, afirmó.

La titular del Ejecutivo informó cuál es la meta en la materia. “Y el objetivo es erradicar el huachicol por completo.

El presidente López Obrador avanzó mucho, y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más sobre grupos delincuenciales que también tienen la otra parte, que es: ¿dónde venden ese combustible robado?

Las investigaciones continúan”, agregó Sheinbaum

QUEMAN DROGAS

l La FGR incineró narcóticos en estado de Sonora.

l Fueron asegurados por el Gabinete de Seguridad.

l Se trata de un millón 523 mil 935 pastillas de fentanilo.

l También cuatro toneladas de precursores químicos.

l Participaron peritos especializados en química forense.

l OBJETIVO. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer en la mañanera que todos los días se le da seguimiento a las indagatorias del Gabinete de Seguridad.

#GRACIASALAGN

Bajan 25% homicidios dolosos

SE PRESENTÓ ESA REDUCCIÓN EN NUEVE MESES: SHEINBAUM

POR VÍCTOR ORTEGA

PRESIDENTA DA HONORES

1Reconoció a los secretarios que entregan su vida por la Nación.

2

Mencionó a los titulares de Marina, Defensa y Seguridad Ciudadana.

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

SOFÍA GARCÍA

8 130

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL ELEMENTOS COMPONEN LA INSTITUCIÓN.

COORDINACIONES TERRITORIALES TIENE LA GN.

En la celebración del sexto aniversario de la Guardia Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “hemos logrado juntas y juntos una disminución de 25% del homicidio doloso” y recalcó que “esto no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”.

Desde Campo Marte, la mandataria afirmó que “desde que llegamos al gobierno hemos ido logrando, en 9 meses, el fortalecimiento de esta noble institución. Hemos logrado juntas y juntos una disminución de 25 por ciento del homicidio doloso. Esto no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”.

Además la Presidenta expresó que la Guardia Nacional tiene el objetivo de proteger a las y los mexicanos y salvaguardar la seguridad pública. “Algunos piensan que es

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD FUNCIONA Y DARÁ CADA DÍA MAYORES RESULTADOS’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

parte del Ejército Mexicano, pero es parte de la Defensa, que es diferente, pues tiene sus propias comandancias, oficiales y formación, su sentido propio separado del Ejército. Cada día se consolida para garantizar la protección de la paz de los ciudadanos”, expresó. Por su parte Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional dijo: “el máximo proyecto de seguridad en México que hoy celebra su sexto aniversario de confirmación, ha conjugado esfuerzos y voluntades para atender las necesidades que legítimamente requiere el pueblo de México en materia de seguridad. Ha tenido una evolución sin precedentes, permitiendo que, a tan solo 6 años de vida institucional, se erija como una fuerza permanente, organizada, disciplinada y profesional”, dijo.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas expresó que finalmente la GN ya pasó por todo el andamiaje legal para perdurar la seguridad de los mexicanos. “Hace seis años nació la GN para proteger a los mexicanos con más de 130 mil elementos, y en 2024 pasó a ser parte de la Sedena y hace días terminó todo el andamiaje legal”, dijo.

Agradeció a la institución por su vinculación con otras autoridades como Defensa, Semar y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Muchas de esas empresas ni siquiera tienen trabajadores asegurados, no cuentan con concesiones activas ni operan minas reales

EL OTRO HUACHICOL: CARBÓN CON SELLO OFICIAL EN COAHUILA

El Gobierno Federal anunció este fin de semana el desmantelamiento de una red de robo de combustible en varios estados. Un golpe contra la corrupción estructural que drena al país desde adentro. Pero mientras eso ocurría, otra red, igual de rentable e impune, seguía operando con documentos oficiales en regla: la de los contratos de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila Entre 2020 y 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asignó más de 15 mil millones de pesos a supuestos proveedores “pequeños” de carbón. Pero al revisar los datos públicos, muchas de esas empresas ni siquiera tienen trabajadores asegurados, no cuentan con concesiones activas ni operan minas reales. Simulan competencia, pero responden a los mismos grupos empresariales. Una de las más señaladas es Beneficios Carboneros AJ, vinculada a Régulo Zapata Morales, que recibió contratos millonarios por adjudicación directa, sin cumplir requisitos básicos y, en algunos casos, entregando material de pésima calidad como “tierra negra”

Simulan competencia, pero responden a los mismos empresarios

El caso de la mina El Pinabete, donde murieron 10 trabajadores y hay una causa penal abierta, fue una advertencia: el carbón también puede ser un tipo de huachicol. No se extrae de tomas clandestinas, sino con facturas timbradas. No se transporta de manera ilegal, sino con contratos firmados por funcionarios que conocen perfectamente las irregularidades. Es un huachicol legalizado, una simulación que es tolerada desde el propio gobierno de Manolo Jiménez

Incluso, desde su despacho hay conocimiento de las empresas beneficiadas por su administración. Hay quien afirma que incluso cuentan con el visto bueno de Jiménez para seguir operando sin freno. Sin importar que lo hagan a costa de vidas humanas, mientras el negocio siga fluyendo. Coahuila produce 98% del carbón del país. El negocio es gigante. Pero los trabajadores siguen sin seguridad social, sin garantías básicas, sin condiciones mínimas para evitar tragedias. No es nuevo. Lo que falta es voluntad para romper la red de complicidades que convierte a los mineros en carne de cañón •••

EN CORTO: Un crematorio en Ciudad Juárez con permisos municipales acumuló 383 cuerpos sin cremar. El hallazgo, confirmado por la Fiscalía de Chihuahua, revela un caso de presunta negligencia criminal, donde desde 2020 se almacenaban cadáveres en cuartos sin refrigeración. El crematorio operaba legalmente bajo autorizaciones otorgadas desde la presidencia municipal encabezada por Cruz Pérez Cuéllar Dos personas ya fueron detenidas. Entre cinco y seis funerarias subcontrataban el servicio de cremación, incluyendo a Luz Divina y Amor Eterno, señaladas por enviar cuerpos sin tener nichos refrigerados, así como Protecto Deco y San Martín. La Fiscalía informará a familias para que puedan identificar si sus seres queridos están entre los cuerpos abandonados. Nos vemos a las 8 por el 8

FOTO: ANTONIO NAVA

LTU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

EDUCACIÓN ROMPE CICLO DE POBREZA

La institución A Favor de la Niñez fue nominada por los World 's Best School Prizes como una de las 10 mejores escuelas

a pobreza en las niñas, niños y adolescentes además de crear memorias difíciles de olvidar, también afecta su desarrollo físico y mental, condiciones que los obliga a renunciar a oportunidades como estudiar que podrían cambiar su futuro.

Según datos del Coneval 2022, 45.8% de la población de 0 a 17 años en México son pobres, ¿qué significa esto? Que millones de infantes no tienen acceso a sus derechos básicos como atención médica, alimentación adecuada, educación escolar, una vivienda digna, lo cual limita su desarrollo en todos los sentidos. En nuestro país las infancias también están expuestas a la violencia familiar que, aunado a la falta de acceso a sus derechos básicos, refuerza un ciclo de pobreza.

A Favor del Niño, Institución de Asistencia Privada consciente de que la pobreza es una problemática multidimensional desde 1941, ha estado mejorando su modelo de atención a infantes de bajos recursos. En sus primeros años daba techo, alimentación y educación, hasta 2015, cuando enfocaron sus esfuerzos en impartir una educación escolar de calidad.

preventiva que monitorea peso y talla, y brinda consultas en nutrición, oftalmología, odontología, entre otros servicios de salud.

El modelo educativo de esta institución busca formar a infantes conscientes de su entorno, capaces de influir de manera positiva en su comunidad, y con las habilidades socioemocionales necesarias para afrontar los desafíos de la vida adulta y tomar decisiones informadas.

#DECIDESENADO

Es una escuela de horario extendido para niños y niñas

Para garantizar el máximo aprendizaje de su alumnado capacita de manera semanal a su equipo docente, con el objetivo de fortalecer sus habilidades, además creó una escuela para madres y padres, con la intención de motivarlos a ejercer un rol más activo en la formación de sus hijas e hijos, una estrategia que ha demostrado ser clave para mejorar el desempeño de las y los niños. El arduo trabajo de 84 años por erradicar la pobreza de a Favor de la Niñez, ha rendido frutos, ya que este año fue nominada como una de las 10 mejores escuelas del mundo por los World 's Best School Prizes, en la categoría de colaboración comunitaria.

Aprueban ley de GN

LA REFORMA PASA AL EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN

que otorga facultades como intervenir comunicaciones privadas, geolocalización en tiempo real, espiar las redes sociales, entre otros.

En la actualidad, A Favor del Niño es una escuela de horario extendido para infantes desde 1 año 8 meses a 15 años de edad, que apoya a madres y padres que cuentan con un ingreso mensual promedio de 9 mil pesos y que por cuestiones laborales necesitan que sus hijas e hijos permanezcan en la escuela hasta tarde.

Ahó las y los infantes tienen acceso a 4 de las 5 comidas recomendadas para su desarrollo, gracias a la alianza entre A favor del Niño y Comedor Santa María, esta acción se complementa con un programa de salud

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Los World's Best School Prizes son los premios educativos más prestigiosos del mundo y es la primera vez que una escuela mexicana es nominada y tú puedes ayudar A favor del Niño a ganar, para que su modelo educativo se pueda replicar en otras partes de México y el mundo.

Ayudemos a que más niñas y niños tengan acceso a las herramientas que les permitan romper con el ciclo de pobreza transgeneracional en el que nacen.

Vota en: https://www.afavordelnino. org.mx/

INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE

andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado consumó el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Eso al crear una nueva Ley que, para la oposición, mantiene la militarización de la seguridad pública del país. La reforma pasa al Ejecutivo federal para su promulgación. MC, PRI y PAN votaron en contra de la expedición de la nueva Ley de la Guardia Nacional, ya que acusaron

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

75

VOTOS DE SENADORES A FAVOR DEL PASE DE GN.

34

VOTARON EN CONTRA DE LA PROPUESTA.

El senador por el PRI, Nestor Camarillo dijo que esta reforma le otorga a la GN facultades que pueden convertirse en herramientas de represión para los ciudadanos.

Y es que se establece a la GN como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, mismos que quedarán sujetos a la jurisdicción penal militar.

El coordinador de MC, Clemente Castañeda señaló que la militarización del país es una salida falsa para escapar del espiral de violencia e inseguridad y “no contribuye en lo absoluto en La Paz”

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DULCE GALINDO VILLA*
FOTO: LESLIE
PÉREZ
l FACULTAN. Ayer el Pleno del Senado consumó el pase de la GN a la Defensa.

#DIPUTADOS

Avalan ley vs. lavado

TAMBIÉN LA REFORMA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

POR VÍCTOR ORTEGA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

VOTOS

VOTOS FUERON EN CONTRA; MC SE ABSTUVO.

Diputados aprobaron, en lo general y particular, con 349 votos a favor y 38 en contra, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

La iniciativa avalada busca blindar al sistema financiero nacional de operaciones ilícitas, de acuerdo con estándares internacionales. Entre los asuntos que aborda está el monitoreo de transacciones cuya actividad sea vulnerable, además de establecer obligaciones al beneficiario final.

Con ella se busca “el fortalecimiento de la coordinación

OBJETIVO ES QUE EL DINERO QUE CIRCULE EN NUESTRO

institucional contra operaciones con recursos ilícitos, incorporando nuevas actividades vulnerables, como el desarrollo inmobiliario, activos virtuales y fideicomisos”, se lee en el dictamen.

De acuerdo con Julio César Moreno, diputado de Morena, “e sta reforma actualiza dos leyes clave: la federal, de prevención e identificación de operaciones y recursos de procedencia ilícita, y el Código Penal Federal. Su objetivo es claro: cumplir con estándares internacionales y aseguramos de que el dinero que circule en nuestro sistema financiero sea limpio y legal”, dijo

Irais Virginia Reyes, de MC, dijo que están de acuerdo con el fondo del dictamen, pero fueron en abstención porque “no busca cerrar las rutas por las que entra el dinero ilícito”.

OTROS TEMAS

Los diputados también aprobaron, en lo general, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas Cometida por Particulares y sobre el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con 438 votos a favor y 38 en contra.

Además aprobaron la Plataforma Única de Identidad, que contendrá datos como CURP, biometría y registro de telefonía. Con ello, autoridades y particulares que tengan a su cargo datos biométricos o identificativos de personas, deberán permitir su consulta a la FGR, fiscalías locales, instituciones de seguridad y Centro Nacional de Inteligencia

Las leyes aprobadas serán turnadas al Ejecutivo.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

TAN LEJOS, TAN CERCA

Es el título de la gran exposición en el Museo del Prado: “Tan lejos, tan cerca, GUADALUPE de México en España”

En memoria de Rosa María Bárcena Jannet, pilar de la familia

Refleja el estado actual de las relaciones entre nuestros dos países, tan lejos en lo político, tan cerca en lo cultural, en lo económico, en los afectos.

En 1737 se declaró a la Guadalupana patrona de Nueva España

La magnífica exposición resalta el culto a la Virgen de Guadalupe mexicana en España, desde la llegada de las primeras imágenes a territorio español en 1634. El culto a la Guadalupana está más extendido en Andalucía, Extremadura y la costa cantábrica, pero hay imágenes de nuestra Virgen por toda España. La veneración se extendió al Continente Americano, Filipinas —que fue parte del virreinato de la Nueva España—, Italia, en particular a Nápoles y Sicilia, y Portugal. La mayoría de las pinturas, grabados y tallas en marfil de la muestra provienen de conventos e iglesias españolas, en particular de Sevilla. Hay cuadros excepcionales de Juan Correa, José Juárez y Miguel Cabrera, los grandes pintores novohispanos. Algunos pertenecen a las colecciones de Carlos Slim y de José Antonio Pérez Simón, y otros al Estado mexicano. Una pieza única es el enconchado de la Virgen del monasterio de las madres capuchinas en Castellón de la Plana, España. La exposición destaca la relación entre la Virgen de Guadalupe de Extremadura, una virgen negra, y la mexicana, así como la influencia iconográfica de las vírgenes neogóticas alemanas y nórdicas.

Recorriéndola, conocemos el papel de las monjas sor Jerónima de la Fuente y sor María de Jesús de Ágreda en la difusión del culto a la Virgen de Guadalupe en España. Sor Jerónima llegó a la Ciudad de México en 1620, camino a las Filipinas, y visitó el santuario de Guadalupe. Aprendí que en 1741 se fundó la Real Congregación de Nuestra Señora de Guadalupe en Madrid, 30 años después de que se concluyera la construcción del Santuario en el Tepeyac, con el patrocinio del virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque.

Lo más interesante, a mi parecer, fue el proceso de consagración de la Virgen de Guadalupe como patrona y protectora de México, entonces Nueva España. En 1736 hubo una plaga de tifo o matlazáhuatl, por la cual murieron muchos mexicanos, y se pidió al arzobispo y virrey, Juan Antonio de Vizarrón, declarar a la Guadalupana patrona de Nueva España. Lo hizo en 1737. En diciembre de 1746 se le aclamó como patrona general de Nueva España, por encima de otras vírgenes reverenciadas en el Virreinato, como eran la Virgen de los Remedios, la del Carmen o la de La Merced. En 1752, el jesuita Juan Francisco López viajó a Roma a lograr la confirmación del Papa Benedicto XIV del patronato de la Virgen de Guadalupe, y el establecimiento de su fiesta el 12 de diciembre. El jesuita regaló al Papa una copia de la imagen guadalupana pintada por Miguel Cabrera y lo convenció de los prodigios de la Virgen. La predilección por México (entonces Nueva España) se reflejó en el dicho Non fecit taliter omni nationi (No hizo igual con ninguna otra nación).

FOTO: CUARTOSCURO

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

Decir que el Partido Demócrata en Estados Unidos está en crisis es generoso: viven a la deriva desde que Barack Obama dejó la Casa Blanca hace ocho años y medio

¿UN SOCIALISTA PARA NUEVA YORK?

e dirán ustedes, queridos lectores, que no es así, que los demócratas recuperaron la Casa Blanca en 2020 y que tuvieron mayorías legislativas de 2019 a 2024, pero lo cierto es que el declive ha sido notorio no solamente en términos de los resultados de las elecciones federales y de gubernaturas, sino en algo más importante aún, en la percepción de que han perdido el rumbo.

Las victorias de Donald Trump, en 2016 y en 2024, demostraron dos cosas: primero, que la llegada de un populista de extrema derecha al poder no había sido flor de un día y, segundo, que los demócratas habían sido incapaces de articular una narrativa y una estrategia electorales capaces de revertir no solo a Donald Trump sino a un movimiento, el MAGA, que le ha propinado los mayores reveses a las causas “liberales” en Estados Unidos en los últimos 60 años.

Tenemos el peor escenario posible para un partido político

Escoja usted el tema y verá a lo que me refiero: desde los derechos a decidir que las mujeres conquistaron tras décadas de esfuerzos hasta las políticas diseñadas para combatir la discriminación o la exclusión por motivos raciales, de género o de identidad sexual, todo va en rápida regresión. Los republicanos controlan hoy no solo las dos Cámaras y la Suprema Corte, sino también 31 de las 50 gubernaturas. Y cuando decimos republicanos tenemos que abrir un paréntesis para explicar que éstos NO son los republicanos de Reagan y los Bush. No, el movimiento de conservadurismo extremo que ha creado Donald Trump se ha apropiado del partido al grado de que ya no enfrenta prácticamente resistencia alguna a sus posiciones más radicales.

Agreguemos a lo anterior, para documentar este sombrío panorama, que tras la partida de Barack Obama, los demócratas se quedaron sin figuras relevantes y/o atractivas (ni Hillary Clinton ni Kamala Harris ni sus respectivos compañeros de fórmula lo son hoy en día), y tenemos el peor escenario posible para un partido político: sin narrativa, sin eco en la sociedad, sin figuras, sin conexión con los votantes jóvenes, y solamente reaccionando ante una figura como la del presidente Trump, sin poder articular propuestas que tengan relevancia real. En medio de este marasmo, acaba de suceder algo por demás interesante, intrigante incluso: en las elecciones primarias para escoger a su candidato a la alcaldía de Nueva York, los demócratas rechazaron al desgastado y desacreditado favorito Andrew Cuomo y se decantaron abrumadoramente por un relativo novato, Zohran Mamdani, un musulmán nacido en Uganda de padres originarios de la India, que se describe a sí mismo como un “socialista democrático”.

Mamdani no solo arrasó en las primarias, sino que lo hizo con una serie de propuestas que son las antípodas de las políticas trumpianas y que han encontrado resonancia en amplios sectores no solo en Nueva York, sino en el resto del país.

Aumentos al salario mínimo, apoyos a migrantes, cercanía con los sindicatos, un impuesto especial de 2 por ciento a personas que ganen más de un millón de dólares al año, son algunos de sus planteamientos, que nada tendrían de extremo en un político europeo, pero que en Estados Unidos generarán revuelo.

¿Será éste el rostro del futuro Partido Demócrata?

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

#IRREGULARIDADESENELINSABI

Anuncian acciones ‘contra quien sea’

ESPERAN RESULTADOS DE AUDITORÍAS POR COMPRA DE MEDICINAS

ESTÁN

BAJO LA MIRA

1Se hace una auditoría de entrega-recepción en el IMSSBienestar.

2El proceso de revisión no ha concluido y no se ha cerrado la investigación.

POR M. ZAVALA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal procederá contra quien sea en caso de encontrar irregularidades o ilegalidades en el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre las auditorías al Insabi, ya que hasta ahora se han encontrado algunas irregularidades en las compras de medicamentos.

“Si se encuentra algo se procede… No vamos a esconder nada, nunca”, respondió.

Sostuvo que las auditorías al Insabi están siendo realizadas y algunas observaciones que

#CONFIRMANNOMBRAMIENTO

MÁS DEL TEMA

1

l Le preguntaron sobre la compra irregular de ventiladores.

920

MDP SE PERDIERON POR PAGO DE VENTILADORES.

2 3

l Dijo que el Insabi tuvo responsabilidad en la distribución.

l Y también en la compra de medicamentos y equipo.

ha realizado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han sido solventadas en tiempo y forma, pero pidió esperar a que se lleven a cabo las revisiones. Y es que el Insabi fue un organismo público que existió de 2020 a 2023 para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y otros insumos a personas sin seguridad social, así como la administración de recursos y compra de insumos en la pandemia de COVID-19, confirmó Sheinbaum.

Llega

a la OMS López-Gatell

l Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud, y uno de los gestores de la pandemia por COVID-19, será representante de México ante la Organización

Mundial de la Salud (OMS), confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria ratificó este nombramiento, mismo que explicó, no necesita aval del Senado de la República. Ante las versiones que se dieron el fin de semana sobre el tema, Sheinbaum dijo: “Es de a de veras, él se va. Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir” C. NAVARRO Y M. ZAVALA MIL MUERTOS POR COVID-19 HUBO BAJO SU GESTIÓN.

SHEINBAUM RESPONDE CAUSAS DE LAS INVESTIGACIONES.

#IMSSLANZAMICROSITIO

A prueba, nuevas normas

GARANTIZAN SEGURO SOCIAL A EMPLEADOS POR APLICACIONES

POR CINTHYA STETTIN

AFINAN REGLAS DE OPERACIÓN

de ley, un podcast que ayuda a explicar las reglas de operación, así como información específica para trabajadores y empleadores.

Destacó que el micrositio cuenta con una sección de preguntas y respuestas frecuentes, un apartado de contacto con teléfono, correo electrónico y redes sociales vinculadas a este tema.

Dijo que la prueba piloto durará 180 días naturales y se busca evaluar la eficiencia del portal para detectar áreas de oportunidad y mejorarlo. Cabe recordar que el IMSS publicó las reglas de carácter general de esta prueba piloto el martes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

RUINAS DEL FUTURO

YA

NO

ESTAMOS EN KANSAS #OPINIÓN

658 6

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MESES DURA LA PRUEBA PILOTO DEL SEGURO.

MIL PERSONAS LABORAN DESDE UNA APP.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que, a partir de este martes inicia el programa piloto para garantizar seguridad social a personas que laboran en plataformas digitales como Uber y Didi En redes sociales, Robledo Aburto anunció que se habilitó un micrositio para quienes quieran conocer más sobre estas nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Refirió que en esta página se podrá encontrar desde información general como el marco normativo del cambio

1Si el trabajador sufre algún accidente, el patrón deberá cubrir el aseguramiento

2Este martes repartidores por aplicación darán su posicionamiento sobre el seguro ofrecido.

En el documento se establecieron los requisitos que se requieren para que los dueños de empresas de plataformas digitales otorguen seguridad social a sus trabajadores.

Explica que los patrones deberán darse de alta ante el IMSS como empresa de plataforma digital y obtener su registro patronal; y posteriormente inscribir a las personas susceptibles al servicio de seguridad social, “con al menos un salario mínimo general diario de la Ciudad de México”.

Las personas trabajadoras en este sector serán consideradas trabajadoras independientes, y si al final de cada mes no alcanzan a generar el ingreso mensual neto que se requiere, podrán tramitar su aseguramiento en el IMSS, bajo el esquema de incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del IMSS

ABREN 15 MIL ESPACIOS DE ESTUDIO

● El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció la Convocatoria 2025 de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), la cual ofrece 15 mil 120 espacios en sus 23 programas educativos. Con ello, afirmó el titular de la SEP, se contribuye al cumplimiento de uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum. CINTHYA STETTIN

La primera etapa de la relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump terminó. Fueron unos cuantos meses de tanteos que generaron mucha atención mediática pero cuyos frutos fueron más bien modestos. México no tuvo propiamente un proyecto pero sí un discurso, “defender la soberanía”, al tiempo que hacía sacrificios (e.g., mandar más tropas a la frontera, enviar narcotraficantes presos a Estados Unidos y tratar de sustituir importaciones chinas) con la esperanza de calmar a Trump y dar señales de disposición a “colaborar”. Canadá tomó decisiones diferentes y obtuvo un resultado similar, lo cual indicaría que la respuesta estadounidense tiene que ver más con argumentos de política interna que con lo que hacen o dejan de hacer sus vecinos

Al margen de la retórica nacionalista, ¿cuál es nuestro interés?

En cualquier caso, el escenario, claramente, cambió. El gobierno de Trump ha implementado una agresiva política de cancelación de visas y de redadas contra inmigrantes; la Suprema Corte limitó la capacidad de los jueces federales para bloquear la implementación de las políticas del presidente; la secretaria de Seguridad (Kristi Noem) acusó falsamente a la presidenta mexicana de “alentar” las protestas masivas contra las redadas; la Fiscal general (Pam Bondi) incluyó a México, junto con China, Rusia e Irán, en la lista de “adversarios” contra los que el Estados Unidos debe proteger su seguridad; el secretario del Tesoro (Scott Bessent) emitió órdenes que vinculan a tres instituciones financieras mexicanas con lavado de dinero del narcotráfico. Para decirlo con la memorable frase de El Mago de Oz, “ya no estamos en Kansas, Toto”.

Lo que ayer le sirvió a Sheinbaum no le servirá hoy. Aquello de “cabeza fría”, “no caer en provocaciones”, “ser prudentes” fue una táctica que, en la incertidumbre inicial, le ayudó no sólo a ganar tiempo sino a dar una imagen de seriedad y profesionalismo en contraste con el comportamiento errático de Trump. Pero no fue entonces, ni es ahora, una estrategia

Frente a la ofensiva en múltiples flancos que el gobierno trumpista está desplegando contra México, la política no puede ser nada más esperar, resistir o salir al paso. ¿A qué aspiramos como país, más allá de tratar de sobrevivir coyuntura tras coyuntura? Al margen de la retórica nacionalista, ¿cuál es nuestro interés nacional? ¿O acaso en el “segundo piso” sigue imperando aquella soberana tontería de que “la mejor política exterior es la política interna”?

Para dimensionar la magnitud del desafío que encaramos, basta con recordar que la prioridad histórica estadounidense respecto a México siempre ha sido la estabilidad.

Pero con esta Casa Blanca ya ni eso puede darse por sentado. Da la impresión de que su prioridad es, de hecho, la contraria: desestabilizar a México. El lugar que la crisis de los opioides y la migración ocupan actualmente en la política estadounidense nos ubica en una posición no sólo incierta sino muy peligrosa. Lo dicho: ya no estamos en Kansas.

El narcotráfico y la migración han puesto a México en una posición muy incierta y peligrosa frente a Estados Unidos @CARLOSBRAVOREG

CON TOQUE MODERNO

1

• Impulsa la propuesta de una Corte itinerante.

2

• Las sesiones podrían ser bimestrales, comentó.

#ARÍSTIDESRODRIGOGUERRERO

'LLEGA UNA SCJN

REVOLUCIONADA'

Pretende imprimir su sello como ministro con el uso de la Inteligencia Artificial, asegura

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llegará revolucionada, con uso de Inteligencia Artificial y mostrará una nueva cara del Poder Judicial, aseguró el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero. En entrevista con El Heraldo de México, el próximo integrante del máximo tribunal rechazó que se hayan dado discrepancias y tensiones entre ministros electos durante la reunión que tuvieron el pasado 23 de junio para revisar la etapa de transición de la SCJN. “Esa reunión se llevó con mucha cordialidad, con mucho entusiasmo entre todas y todos, pues

41

2 AÑOS TIENE EL NUEVO MINISTRO.

MESES FALTAN PARA INICIAR CARGO EN LA SCJN.

de avanzar y construir, de hecho, la verdad es que hubo muy buena comunicación entre todas y todos y con el presidente, y la idea de sumar esfuerzos en conjunto…

“Con las ministras que se encontraban en funciones de la misma manera, hay buen acercamiento, buena empatía y mucho ánimo de trabajar de manera conjunta”, aseguró.

Detalló que se acordó que los equipos de cada ministro se reunirán semanal o quincenalmente para avanzar en el plan de trabajo que aplicarán el 1 de septiembre. Uno de los retos, reconoció, será el rezago de asuntos de la Corte, por lo que las sesiones tendrán que ser más ágiles y con criterios claros.

#CLAUDIASHEINBAUM

MUY BIEN

Confía que este poder se va a consolidar para impartir justicia a toda la ciudadanía

El nuevo Poder Judicial va a funcionar bien, incluso mejor que el actual, cuando inicie funciones, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

3

• Es el ministro más joven y busca el uso de tecnología.

ARÍSTIDES GUERRERO MINISTRO ELECTO DE LA SCJN

Mantendré la idea que (acuerde) la propia mayoría, utilizar toga o no utilizar toga me es indiferente, si me preguntas yo no la utilizaría’

Sobre la propuesta de una Corte itinerante, Guerrero dijo que las sesiones podrían realizarse en universidades de otros estados y estar abiertas al público en general. Se le cuestionó sobre los ministros que no apoyan esta idea por el costo que representa trasladar a empleados de la Corte y porque no está clara la finalidad de sesionar fuera de la sede en el Centro Histórico. Guerrero señaló que no es necesario llevar a todo el personal, además que este formato se realizaría de forma bimestral y no implica un gasto mayor. El uso de la tecnología es el sello que quiere poner como ministro y para eso plantea un nuevo modelo de sentencias, mediante Inteligencia Artificial, pero no se sustituye el factor humano, ya que se incorporará en la primera página una explicación del asunto con lenguaje más sencillo y links con palabras clave para redireccionar hacia fallos similares, además que se agregará el vínculo de Youtube para ver la sesión del debate, y un código QR para interactuar.

A dos meses de que tomen protesta los nuevos juzgadores, afirmó que se va a consolidar para brindar justicia a todos.

“Va a funcionar bien, mejor que el de ahora, mucho mejor, y va a ir consolidándose para que haya justicia en el país no como ahora con un Poder Judicial corrompido”, sostuvo en la mañanera.

En días pasados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez, emitió la sumatoria nacional de las elecciones y realizó la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria y que ocuparán los cargos de Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito, así como de personas juzgadoras de Distrito, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Con lo anterior, el Instituto ha declarado la validez de los comicios de cada una de las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario.

CONTINÚA PROCESO

1

• El INE declaró la validez de las elecciones judiciales.

2

• Sigue la entrega de constancias a magistraturas.

3

• También a personas juzgadoras a partir del 3 de julio.

l RENOVACIÓN. Hugo Aguilar es el nuevo presidente de la Suprema Corte.

POR DIANA MARTÍNEZ
C. NAVARRO Y M. ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Certifican a la UNAM en calidad

ORGANISMO INTERNACIONAL RECONOCE LOS SERVICIOS QUE BRINDA A LOS ALUMNOS

UNA LABOR TITÁNICA

1

l La DGAE administra la información académica y documental de los alumnos.

l Actualmente atiende a más de 370 mil estudiantes en trámites académicos.

La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM recibió el Galardón Excelencia en Calidad, que otorga el Organismo Internacional

AÑOS HA OBTENIDO LA DGAE EL GALARDÓN. 19 #DANGALARDÓNALADGAE #OPINIÓN

de Certificación de Sistemas de Gestión, IQS Corporation, S.A. de C.V, por su compromiso —por más de tres lustros— para mantener un sistema de gestión de la calidad, así como por su labor en favor de la mejora continua y el trabajo orientado a brindar un

l TRABAJO. Funcionarios de la UNAM recibieron el galardón de IQS Corporation.

l Emite 43 mil títulos y elabora más de 85 mil certificados de calificaciones, indica. 3

servicio escolar transparente, confiable y centrado en la comunidad universitaria.

La secretaria General de la instituci ón, Patricia Dolores Dávila, aseguró que con esta distinción “la UNAM proyecta con fuerza el prestigio y la res-

ponsabilidad de su labor”. La titular de la DGAE, Ivonne Ramírez, dijo que esta certificación demuestra “que este Sistema de Gestión de Calidad es una herramienta que nos posibilita atender, con calidad, a más de 370 mil alumnas y alumnos”.

DESDE EL Legislativo

Un sistema

/ 01 / 07 / 2025

de seguridad humanista

la responsabilidad que amerita, pero principal mente con un profundo compromiso por la salva guarda de la seguridad de las y los mexicanos, aprobamos en la Cámara de Diputados diversas reformas que reconfiguran y modernizan el modelo de seguridad pública para poder alcanzar los objetivos planteados por el gobierno de México en la Estrategia Nacional de Seguridad.

En un intenso periodo extraordinario de sesiones, dotamos a la Guardia Nacional de un marco legal que la define claramente como una fuerza de seguridad pública, profesional, con disciplina militar pero un espíritu humanista garante de los derechos humanos.

Esta nueva Ley de la Guardia Nacional le da certeza en su actuación para combatir delitos del orden federal al mantenerla dentro del marco de las funciones civiles, que en los hechos se ha convertido en una corporación de confianza tanto para las y los ciudadanos como para los gobiernos estatales.

consolidando a la Guardia Nacional como una institución de seguridad pública, con la visión humanista de la Cuarta Transformación. aprobamos la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con la cual la tecnología de investigación se pone al servicio de la seguridad pública, en beneficio de la gente.

Se trata de modernizar el modelo de investigación con herramientas que les permitan a las autoridades contar con la información necesaria para proteger a la población de patrones delictivos que se detecten.

Hoy estamos dotando al Estado mexicano de herramientas para combatir al crimen organizado con precisión y eficacia, pero con estricto apego al respeto a los derechos humanos

Estos dos instrumentos legales en materia de seguridad pública fortalecen la coordinación, inteligencia e investigación para erradicar la inseguridad que nos heredaron los gobiernos neoliberales, e integran la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para construir paz a través de cuatro ejes:

La izquierda militariza

2018, López Obrador prometió “sacar a los militares de las calles y devolverlos a los cuarteles”, pero hizo lo contrario: los convirtió en su brazo ejecutivo. Les confió obras públicas con sobrecosto, el reparto de vacunas, el control de aduanas y aeropuertos, la persecución de migrantes por órdenes de Trump y la seguridad pública.

2019 creó la Guardia Nacional, adscrita a la Secretaría de Seguridad, es decir, una institución civil. Tras la elección de 2024, con el 54% de los votos pero con la sobrerrepresentación que les otorgó 75% de las curules, Morena reformó la Constitución para transferir la Guardia a la Defensa, eliminando su naturaleza policial. cambio tiene consecuencias graves: ya no se rige por controles civiles, ni puede ejercer funciones de policía. Cualquier persona detenida queda vulnerable ante un vacío legal. El oficialismo acaba de aprobar una nueva Ley Orgánica que refuerza el carácter militar de la seguridad pública, otorgando a la GN más poder con menos controles. Ahora también es instrumento de vigilancia y control político del Ejecutivo.

Las nuevas leyes de Inteligencia y Seguridad Pública permiten a los militares acceder a información de cualquiera: registros públicos, privados, bancarios y notariales, sin control judicial. La Guardia puede realizar operaciones encubiertas, sin supervisión previa, lo que representa un riesgo serio para las libertades individuales.

Además, podrá ejercer vigilancia masiva mediante plataformas tecnológicas, como los C5 o cámaras públicas y privadas. Esto se vincula con el expediente digital de trámites y la plataforma nacional de identidad, ahora interconectados.

También se le otorga permiso para usar “armas letales en situaciones de alto riesgo”, pero sin definir claramente qué constituye tal situación. Esto abre la puerta a abusos en manifestaciones o retenes. Aunque el Código de Justicia Militar señala que los militares deben ser juzgados por tribunales civiles si agreden a civiles, la ley recién aprobada mantiene ambigüedades que conservan el fuero militar.

La estrategia de seguridad del Gobierno de México, encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado resultados atendiendo las causas, promoviendo la coordinación institucional, fortaleciendo las funciones de inteligencia e investigación.

Y hoy, con este importante logro,

Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia y la estrecha coordinación con las entidades federativas de todo el país.

Hoy estamos dotando al Estado mexicano de herramientas para combatir al crimen organizado con precisión y eficacia, pero con estricto apego al respeto a los derechos humanos.

¿Quién hubiera imaginado que un partido que se dice de izquierda crearía un régimen que militariza y espía a su pueblo? Hoy, la Guardia Nacional es el brazo represor del gobierno, con facultades casi absolutas de investigación y sin contrapesos, sobre todo ahora que el oficialismo controla el Poder Judicial.

Stalin creó un modelo similar de vigilancia, donde cualquier sospechoso era deportado a los campos de concentración. Alexander Solzhetsyn, relator de la barbarie, lo dijo muy bien; “la violencia solo puede ser disimulada por la mentira y la mentira solo puede ser sostenida por la violencia”.

“¿Quién hubiera imaginado que un partido nacional que se dice de izquierda crearía un régimen que militariza y espía a su pueblo?”

CAROLINA VIGGIANO

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en México con la expansión de la marca china BYD (Build Your Dreams), que este sábado inauguró oficialmente un nuevo showroom en Playa del Carmen. El evento contó con la presencia del director general de BYD México, Jorge Vallejo, quien destacó la consolidación de la marca en la Riviera Maya, tras haber abierto recientemente un showroom en Cancún.

Esta nueva apertura representa un paso importante en la estrategia de crecimiento nacional de BYD, líder mundial en vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Vallejo expresó su entusiasmo por tener presencia completa en la Riviera Maya y reafirmó el compromiso de la empresa con la movilidad sustentable y la transformación del sector automotriz hacia tecnologías más limpias.

Desde marzo de 2022, BYD dejó de fabricar vehículos de

#APERTURA

SE UNE A LA RED ELÉCTRICA DE BYD PLAYA DEL CARMEN

“RESPONDEMOS AL LLAMADO GLOBAL DE REDUCIR EMISIONES”.

JORGE VALLEJO DIRECTOR GENERAL BYD

l Su plan es cerrar el año con 100 tiendas en todo el país.

l Más de 80 mil unidades comercializadas en solo 18 meses.

LA MARCA INAUGURA SHOWROOM EN PLAYA DEL CARMEN Y CONSOLIDA SU PRESENCIA EN LA RIVIERA MAYA TRAS ABRIR EN CANCÚN

POR EDUARDO DE LUNA

combustión para enfocarse exclusivamente en eléctricos, alineándose con los esfuerzos globales por reducir las emisiones contaminantes. Este enfoque ha permitido a la marca posicionarse como una de las más dinámicas del sector en México, impulsando el cambio hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado. Durante el evento también participó el comentarista deportivo Enrique Garay, quien elogió la calidad y el precio accesible de los vehículos de BYD. Destacó

l Tiene más de 1,050 kilómetros de autonomía en ciclo combinado.

l Sus vehículos son eficiencia, son rendimiento, pero también seguridad.

CRECIMIENTO ACELERADO

l Cuenta con 6 o 7 bolsas de aire, sistemas de protección avanzados.

AÑO EN QUE BYD ABANDONÓ LOS AUTOS DE COMBUSTIÓN. 2022

BYD IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR REGIONAL.

que la movilidad eléctrica ya es una realidad en México y confirmó que adoptará un auto BYD como su medio de transporte en Playa del Carmen. Con este nuevo showroom, la ciudad se integra a una red creciente de puntos de venta enfocados en promover una movilidad moderna y ecológica.

l BYD construye sueños, pero con los pies bien puestos en la tecnología.

l La Riviera Maya es prioridad estratégica de expansión de la compañía.

#700AÑOS

Los gobiernos federal y de la Ciudad de México eligieron el 26 de julio para realizar una celebración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, donde habrá diversas actividades y un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual será encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es pertinente e indispensable esta celebración. Es la reconstrucción de la memoria, pero también es el sustento de México. Celebrar este momento del reconocimiento del año de la Fundación de México-Tenochtitlán, hay que reivindicar”, dijo la presidenta Sheinbaum.

En ese evento del 26 de julio se va a develar un monumento, un basamento circular, como el

#BRUGADAALPARO

ALISTAN

FESTEJOS

GOBIERNO FEDERAL Y CAPITALINO CELEBRARÁN LA FUNDACIÓN DE MÉXICO-TENOCHTITLÁN EL 26 DE JULIO

● ESCULTURAS DE NOPAL INTERVENDRÁN.

CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA

que se encuentra en Cuicuilco, el cual habla de las poblaciones primigenias en el Valle de México.

La jefa de Gobierno de la

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó que los trabajadores del Poder Judicial capitalino lleven un mes en paro de labores, pues aseguró que han estado atentos a dar apoyo ante sus exigencias. La mandataria local dijo “lo que queremos es que se re-

BAJO LA LUPA

● YA TOMAN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS.

Ciudad de México, Clara Brugada, detalló cada una de las actividades que ya comienzan a realizarse, como una exposición en Paseo de la Reforma de

● DE JULIO INICIA UN VIDEOMAPPING

más de 50 esculturas del nopal.

“Hace 700 años, hombres y mujeres, surcaron a remo un gran lago guiado por el Dios colibrí zurdo Huitzilopochtli para cumplir la profecía, asentarse allí donde se levantara el águila que desgarra una serpiente sobre un nopal, al pie de los volcanes, sobre un lago que se abría como espejo de la luna”, afirmó la jefa de Gobierno. Así, la administración actual realizará un conjunto de celebraciones, como el Sendero de la Isla, que justamente era la gran Tenochtitlán y Tlatelolco. Son alrededor de 23 kilómetros que es el perímetro de lo que era la gran Tenochtitlán y se va a intervenir con luces, con cenefas y con murales.

También para la ceremonia de México-Tenochtitlán, la cual va a encabezar la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, unos 3 mil 500 danzantes de comunidades de pilares y Utopías, realizarán un recorrido simbólico, la migración ancestral del pueblo mexica y saldrán de Chapultepec y arribarán al Zócalo.

suelva lo más rápido posible”.

Detalló que exigen un aumento salarial, pero explicó que “se les dio cinco por ciento de aumento salarial, más dos ciento en prestaciones, y aun así no están de acuerdo”.

Además, recordó que se han escuchado sus propuestas y que se les ha apoyado para

SIN DEJAR PASAR EL TEMA

● LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, ATENTA.

llegar a un acuerdo, por ejemplo, como en la última mesa de negociación donde la mayoría aprobó la propuesta. Pero Brugada dijo que todavía hay quienes continúan, “a pesar de que entendemos que ya había resultados positivos de levantar el paro, insistieron en seguir en ello” REDACCIÓN

FOTO: GUILLERMO O'GAM

Persisten las lluvias fuertes

ACTIVAN ALERTAS AMARILLA Y NARANJA; PRECIPITACIONES DEL DOMINGO, HISTÓRICAS

REDACCIÓN

LLEGA EL CALOR

● Se estima que la temporada de canícula inicie el jueves.

● Del 3 del julio al 11 de agosto se prevé la interrupción de lluvias.

2

PROTOCOLOS DE LLUVIA ACTIVARON EL DOMINGO.

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Persisten las lluvias en la Ciudad de México. Ayer se registraron precipitaciones y chubascos en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Desde temprano, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja por pronóstico de lluvias fuertes en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco; y la Alerta Amarilla en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

En tanto, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, informó que las lluvias extraordinarias del domingo y las primeras horas del lunes fueron históricas.

Detalló que se activó la Alerta Púrpura en Álvaro Obregón por primera vez en esta temporada de lluvias, una hora antes de que la lluvia caída acumulada empezara a superar los 70 milímetros.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que por eso se activaron los Protocolos Tlaloque y Metropolitano de Lluvias para reforzar la respuesta.

PUNTOS DE ACUPUNTURA HÍDRICA SE PUSIERON EN MARCHA. LA META 1

● La idea es construir una “ciudad esponja” que absorba el agua en todos los lugares.

● La jefa de Gobierno explicó que para el año siguiente se duplicará la cantidad. 100

#GOBIERNOCAPITALINO

Van por la “hidratación” del subsuelo

EL TRABAJO

● LITROS DE AGUA POR SEGUNDO AL ACUÍFERO VAN A INFILTRAR. 25

936

● POZOS VAN A SER REHABILITADOS.

● POZOS MÁS VAN A CONSTRUIR.

POR DANIEL CALLEJAS

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para recargar y recuperar el acuífero de la Ciudad de México, el gobierno capitalino puso en marcha el programa 100 Puntos de Acupuntura Hídrica en la Ciudad de México, que consiste en la perforación de pozos de absorción para la infiltración de millones de litros de agua de lluvia al subsuelo, como parte

#SECRETARÍADESEGURIDAD

Alertan

● Cuatro ejes aplicará el Gobierno de la CDMX para la infiltración y el buen manejo de agua de lluvia.

de la nueva política de gestión integral del agua. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de este plan “pensando en que el cuerpo de la ciudad tiene desequilibrios, entonces vamos a intervenir en muchos puntos de la ciudad, en donde podamos lograr infiltrar millones de litros de agua de lluvia”.

En la colonia Ampliación Emiliano Zapata, Iztapalapa, afirmó que el objetivo es hidratar el acuífero en donde históricamente se ha extraído agua.

Además explicó que son cuatro ejes los que aplicará su gobierno para la infiltración y el buen manejo de agua de lluvia: retención e infiltración de

● Entre enero y mayo de 2025, 30% de los casos de fraude correspondieron a estafas cometidas a través de sitios web que emplean técnicas como el typosquatting, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad

OJO CON LOS DATOS

● La SSC pide que verifiquen la dirección.

agua en las zonas altas; construir lagunas, canales y cuerpos de agua para la regulación y el mantenimiento; captación y reuso de agua de lluvia en nuevas construcciones; toda obra nueva que realice el gobierno deberá contener pozos de infiltración de agua de lluvia. La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, reconoció a Brugada por encabezar una política hídrica transformador y reafirmó el compromiso de su alcaldía con esta agenda mediante obras de captación, rehabilitación de redes y construcción de pozos.

de México alertó de esta modalidad, en la cual los ciberdelincuentes aprovechan errores comunes tipográficos al escribir direcciones web para cometer fraudes, robar información e implantar software malicioso. REDACCIÓN

INICIA
● LABOR. Siguen los trabajos en la Presa Río Becerra, tras su desbordamiento del domingo. FOTO: MARIO MIRANDA

CDMX Y ATLANTA, EXPERIENCIAS COMPARTIDAS

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

COORDINADOR GENERAL DEL C5

@GUERREROCHIPRES

La presencia, al menos en la capital nacional, de 5.5 millones de personas harán del Mundial de Futbol 2026, en México, Estados Unidos y Canadá, prueba de cooperación de los centros de atención de emergencia

En los centros de emergencias de las ciudades modernas convergen las angustias más agudas de la población con las capacidades más sofisticadas del Estado para ofrecer atención oportuna y seguridad.

Espacios como el E911 de Atlanta y el 911 de la Ciudad de México, en coordinación con sus respectivas policías, son pilares logísticos y tecnológicos para la seguridad en tiempo real, potencializados ante eventos globales como el Mundial de Futbol. Ambos centros de emergencia coinciden en la apertura al aprendizaje compartido, como en el encuentro en Atlanta, organizado por TXAT LATAM y Carbyne, para conocer mejores prácticas en innovación tecnológica, coordinación interinstitucional en situaciones críticas, gestión de llamadas y respuesta operativa. Como invitados a la reunión —al igual que Rocío Arredondo, directora del 911 de Jalisco, y Jorge Ortiz, director del C4 de San Pedro Garza, Nuevo León—, compartimos el modelo de operación del ecosistema del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. La presencia, al menos en la capital nacional, de 5.5 millones de personas harán del Mundial de Futbol 2026, en México, Estados Unidos y Canadá, prueba de cooperación de los centros de atención de emergencia.

El Heraldo

La falta de respeto no forma médicos más preparados, forma médicos heridos, o peor aún: forma ausencias

asunto técnico y decisión política.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha proyectado un crecimiento de 55 por ciento en cámaras de videovigilancia en puntos de movilidad y espacios emblemáticos.

Atlanta ya traza la ruta de colaboración entre la policía local, equipos tácticos del SWAT y la Oficina de Investigaciones de Georgia para la vigilancia en el estadio Mercedes Benz, como lo ha realizado la capital nacional en la subcomisión de seguridad surgida ad hoc para abordar desafíos de la fiesta futbolística.

“El C5 mostró el fortalecimiento iniciado en la administración local de la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, coordinación con 29 dependencias alojadas en la sede central, así como la robustez cibernética del sistema por capas, datos cifrados y vigilancia permanente para mitigar riesgos de intromisiones”.

La atención de eventos masivos estuvo en el centro de aprendizaje. Charles Hampton, jefe del Departamento de Policía de Atlanta, explicó que los manifestantes que dañan la propiedad deben ser detenidos en flagrancia. El C5 mostró el fortalecimiento iniciado en la administración local de la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, coordinación con 29 dependencias alojadas en la sede central, así como la robustez cibernética del sistema por capas, datos cifrados y vigilancia permanente para mitigar riesgos de intromisiones. Datos centrales en el contexto de un informe del FBI que alude a supuestas intervenciones del crimen organizado en 2018 — cuando gobernaba Miguel Ángel Mancera— de las cámaras de la CDMX previo al cambio de régimen. El reporte, sin pruebas concluyentes, no menciona al C5 ni especifica si los equipos supuestamente comprometidos son privados o públicos.

A la fecha, el Centro de Comando no tiene registro alguno de intrusiones.

Por eso, su fortalecimiento es

La experiencia mexicana, tanto en videovigilancia en eventos masivos como en ciberseguridad, está en convergencia con Atlanta.

La tenista Renata

se impuso en su segunda participación en el torneo de Wimbledon y en el juego inicial consiguió un triunfo de 6-0 y 6-3 ante la belga Yanina Wickmayer. Es la primera mexicana en superar esta ronda del Wimbledon.

● Justino “N”, de 74 años, del municipio de Muna, Yucatán, fue detenido por la Policía Estatal de Investigación por actos lascivos, pues circula un video en redes sociales donde se comprueba que el sujeto abusaba de un menor de 12 años.

● Sandra “N”, de 32 años, y Mario “N”, de 34 años, fueron detenidos por abandonar una bolsa negra con restos humanos en la colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa. Se confirmó que los restos se tratan de un hombre.

En México, el sufrimiento suele disfrazarse de vocación y el sacrificio, se exige como prueba de legitimidad. En ningún otro rincón del sistema se manifiesta con tanta crudeza esta lógica perversa como en la formación médica. Con sus excepciones, la residencia médica en este país suele no ser un taller de excelencia clínica como se promete. Al contrario, muchas veces se convierte en un campo de prueba donde se mide la capacidad de soportar sin quebrarse. El pasado 1 de junio, el Dr. Abraham Reyes, médico residente de medicina interna en la UMAE 25 del IMSS en Monterrey, se quitó la vida. Tenía 29 años. No fue el primero, y tristemente no será el último. Lo que sus colegas denunciaron tras su muerte no es nuevo: acoso sistemático, jornadas extenuantes, amenazas, y un sistema que castiga la fragilidad y premia el silencio.

Frente a tragedias así, el discurso institucional es siempre de sorpresa, condolencias, promesas y argumentos sobre la ausencia de quejas formales. Lo cierto es que esta violencia estructural

El próximo presidente de la Corte deberá encarnar legitimidad, legalidad y gobernabilidad

La elección judicial concluyó sin demasiadas sorpresas. Hugo Aguilar será ministro por 11 años y el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese tiempo deberá mostrar altura para dar a la Corte legitimidad, legalidad en sus decisiones y gobernabilidad interna.

“Haiga sido como haiga sido”: Aguilar llegó promovido por el oficialismo en los infames acordeones. Entendible que defienda el carácter “ciudadano” del proceso, pero es indiscutible que fue electo mediante una operación de las fuerzas del Estado y el partido oficial.

Ganar una elección cumpliendo los requisitos legales, no la hace legítima. Falta algo más. El presidente de la Corte debe dignificar la justicia al amparo de la ley, el Estado de Derecho y la división de poderes.

Un ministro presidente que se someta a los designios del Ejecutivo, o que se duerma en los sueños de replicar la hazaña presidencialista de Juárez, nos llevaría a una seudojusticia capturada entre el poder y las ambiciones personales.

Zarazúa
LA BUENA
EL MALO
LO FEO

VERITAS

CUANDO LA VOCACIÓN SE DISFRAZA DE VIOLENCIA

se reproduce como una plaga que cobra caro el alzar la voz.

¿Cómo hablar de excelencia donde impera el miedo?

Este es un señalamiento, con el respeto que exige el fallecimiento de un colega, de que esto es responsabilidad de todos los que han callado, comprado el silencio con amenazas, glorificado el maltrato como parte de la formación, y llamado “vocación” a lo que, en realidad, es violencia.

zaje cuando el cuerpo y la mente colapsan?

“Lo que sus colegas denunciaron tras su muerte no es nuevo: acoso, jornadas extenuantes, amenazas, y un sistema que premia el silencio”.

Se dirá que las nuevas generaciones son de cristal. Que los de antes “sí aguantaban”. Pero lo dirá quien olvida, o finge olvidar, que las generaciones que nos precedieron también callaron su dolor.

La realidad actual es otra: se avecinan generaciones que ya no están dispuestas a aguantar abusos con la cabeza agachada, ni reproducir la lógica del castigo como método de enseñanza. No se trata ni de debilidad ni de falta de carácter. Es hartazgo. Es dignidad. ¿Dónde está el aprendi-

Lo que hoy se normaliza en nuestro sistema no es pedagogía clínica: es una estructura de poder que se alimenta de silencio, jerarquía e impunidad. El marco legal existe, lo que no existe es la voluntad institucional para hacerlo valer. Ante cada suicidio, las instituciones prometen fortalecer la salud mental. Pero cuando un residente pide ayuda, la respuesta suele ser indiferencia.

“No queremos mártires, queremos justicia y cambio”. Lo escribieron los colegas de Abraham. Y tienen razón. A través de este mensaje quiero dejar constancia. Decir que vimos. Que supimos. Y que no nos callamos.

La falta de respeto no forma médicos más preparados, forma médicos heridos, o peor aún: forma ausencias. Ya es hora de que la medicina en México deje de enseñar con gritos lo que debería enseñar con ejemplo.

LA PRUEBA DE AGUILAR

BOSCO DE LA VEGA COLABORADOR @BOSCODELAV

Más importante es que las decisiones de la Corte provengan de la legalidad constitucional, su jurisprudencia y la convencionalidad internacional.

Aunque la progresividad de derechos obliga a la revisión permanente sobre su expansión, dar pasos atrás en garantías —como las preocupantes señales en contra de la libertad de expresión sería un claro retroceso.

Es loable el llamado a la defensa de los grupos vulnerables que hizo Aguilar. Pero ésta debe darse en la lectura armónica de una sociedad plural, dinámica y de complejidades múltiples. Es imperativo mantener el principio de que nada por la fuerza, sino todo conforme al Derecho y la Constitución. Incluso cuando la fuerza provenga del poder político y partidista que apoyó para obtener el cargo. Particular desafío será la gobernabilidad del Pleno. Por primera vez en su historia, la Corte

“El futuro de Aguilar es desafiante. Tiene la oportunidad de pasar a la historia con dignidad o embriagarse con sueños de protagonismo y poder”.

será integrada por una mayoría sin carrera judicial. Esto provoca el riesgo de que la política se imponga a las prioridades de la ley y la justicia, sin que ésta esté exenta de traiciones o el boicot. Si el futuro presidente pretendiera imponer el Estado de Derecho, encontraría resistencias entre las defensoras morenistas; si abusa de su protagonismo, otras figuras buscarán demeritarlo; si se entrega al proyecto político en turno, se expondrá al maniqueísmo de la envidia.

El futuro de Aguilar es desafiante. Tiene la oportunidad de pasar a la historia con dignidad y ganar su legitimidad, o embriagarse con sueños de protagonismo y poder. Esperemos lo primero.

CUMULONIMBUS. “Hay un tribunal superior a los tribunales de justicia, y ese es el tribunal de conciencia. Sustituye a todos los demás tribunales” Mahatma Gandhi.

¿DEBE TEMERSE A LA INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS?

MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO COLABORADOR / @MANELICHCC

Las herramientas de espionaje existen desde hace décadas, pero no deben confundirse con labores de inteligencia dirigidas a la investigación de delitos

El derecho a la privacidad y la protección de datos personales representa un logro fundamental en la tutela de bienes jurídicos de máxima relevancia. Cualquier retroceso en esta materia resulta, sin duda, preocupante. Al mismo tiempo, vivimos en una era en que los límites entre lo público, lo privado y lo íntimo parecen haberse desdibujado, especialmente con las redes sociales y los formatos de entretenimiento que exhiben voluntariamente aspectos cotidianos de la vida. Ahí están los programas donde “celebridades” se dejan grabar las 24 horas para saciar el morbo del espectador. Sin embargo, la mayoría de las personas no compartimos la idea de entregar nuestra privacidad al Estado o a particulares.

Las recientes reformas legales para permitir la intervención de comunicaciones merecen un análisis mesurado. ¿Estas medidas ponen en riesgo la privacidad de todos? Considero que no, y comparto algunas razones, estrictamente vinculadas a la seguridad.

Primero, estas disposiciones no son nuevas. Desde la reforma constitucional de 2008 en materia de justicia penal y seguridad pública, se reconoció en la Carta Magna la necesidad de contar con herramientas legales para combatir eficazmente al crimen organizado. Países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania y Reino Unido, por citar algunos, recurren a la intervención de comunicaciones como una pieza clave en investigaciones relacionadas con terrorismo y delincuencia organizada.

El temor a una vigilancia generalizada es comprensible, pero infundado. Las herramientas de espionaje existen desde hace décadas, pero no deben confundirse con labores de inteligencia dirigidas a la investigación y prevención de delitos. Legalizar y someter a control judicial estas prácticas no debilita la privacidad, al contrario: fortalece su protección al impedir que se realicen en la opacidad.

Enfrentar al crimen organizado exige tecnología avanzada, marcos legales claros y personal altamente capacitado. Esta forma de delincuencia ha detonado una crisis de violencia y afecta a múltiples sectores económicos. A los criminales más peligrosos no se les combate con discursos o llamados al buen comportamiento, so pena de acusarlos con sus madres, sino con instrumentos que permitan mapear redes y vínculos que de otro modo permanecerían ocultos.

“Enfrentar al crimen organizado exige tecnología avanzada, marcos legales claros y personal altamente capacitado”.

Es válido cuestionar las contradicciones políticas —por ejemplo, que quienes se oponían a estas medidas ahora las impulsen o lamentar la desaparición de organismos autónomos encargados de la rendición de cuentas. Pero estos temas que pertenecen al debate público no deben contaminar la eficacia en la lucha contra la criminalidad, que merece permanecer ajena a vaivenes partidistas. Sea quien sea el gobernante, la política criminal debe ser daltónica.

En resumen, no debe temerse a la intervención de comunicaciones cuando se ejerce con apego estricto a la ley y bajo controles judiciales. Lo que sí debe temerse es la inacción frente al cáncer del crimen organizado. Dotar de herramientas legales y legítimas a quienes dan resultados en materia de seguridad —como ha demostrado el actual secretario del ramo , no es una concesión, sino una necesidad para recuperar la paz en nuestro país.

POR VERÓNICA REYNOLD Y EDGAR SÁNCHEZ

El aumento de consumo de carnes frías ha llevado a México a importar 4.0 por ciento de dichos alimentos para compensar la demanda, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Ernesto Salazar Castillo, gerente de Estudios Económicos y Comercio de Comecarne, detalló que mientras el consumo en el país fue de un millón 235 mil 574 toneladas el año pasado, la producción nacional ascendió a un millón 183 mil 84 toneladas, por lo que el restante se ha tenido que cubrir con importaciones. Destacó que, con base a la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 01 / 07 / 2025

DE LAS COMPRAS DE CARNES FRÍAS SE REALIZAN EN LAS ABARROTERAS.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

AUMENTA SU

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Y CONSUMO

Comecarne: el alza de ingesta de las carnes frías en el país incrementa las importaciones del producto

tamaño de consumo de carnes frías en los hogares mexicanos es de alrededor de 500 gramos a la semana, que a su vez representa 14 por ciento del gasto total que se hace en cárnicos.

SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE CARNES FRÍAS EL AÑO PASADO, A TASA ANUAL.

AUMENTÓ EL CONSUMO DE ESTOS PRODUCTOS EN 2024 FRENTE A 2023.

CAYERON LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO EL AÑO PASADO. 35% 1.8% 3.1% 7.9%

“Así que, las carnes frías representan 16 por ciento del volumen adquirido el cual es equivalente a la cantidad de carne fresca de cerda que consumen en los hogares, por lo que esa proporción es importante al formar

parte del día a día en la mesa de los hogares”, manifestó. De hecho, resaltó, este aumento del consumo de carnes frías se ha dado pese al incremento en los precios que estos productos han reportado en promedio de 1.4 por ciento en 2024 respecto al año previo, con base en la información de Comecarne. Detalló que, del volumen total de importaciones del producto, predomina la salchicha con 32

por ciento del total, seguido de pepperoni con 30 por ciento y el jamón de 10 por ciento.

En este sentido, Macarena Hernández, directora general del Comercarne, refirió que México ha incrementado en general la importación de carne en general de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para hacer frente al incremento de precios de estos alimentos como consecuencia de los efectos del gusano barrenador y la gripa aviar. Y es que la plaga del gusano barrenador afectó a la economía de México. El pasado 11 de mayo, EU suspendió la importación del ganado vivo que llega al país, y como consecuencia se perdieron cerca de 700 millones de dólares. Macarena Hernández señaló que se dejaron de exportar aproximadamente 650 mil cabezas de ganado, hasta ayer que el vecino del norte levantó las barreras comerciales.

LA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

FINCEN MADRUGA A REGULADORES FINANCIEROS

NI LA MAYORÍA de los 52 bancos ni, mucho menos, las autoridades y reguladores financieros de la 4T, esperaban un zarpazo tan inmediato del gobierno de Donald Trump. Aquí, en esta columna, informamos cinco días después de concluida la Convención Bancaria en la riviera nayarita, que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, vía Scott Rembrandt, avisó a los banqueros mexicanos.

Todavía hace un par de semanas publicamos que el Tesoro y sus agencias antilavado de dinero, como el FinCEN de Andrea Gacki, alistaba un golpe contra alguna insti tución mexicana: ya se vio que fueron tres.

El manotazo toma comple tamente fuera de lugar al gobierno federal: sin información, sin operadores y sin una estrategia de contención. Esta semana, Marcelo Ebrard el apagafuegos de la 4T, le entrará al tema.

El Sistema Informático de Requisitos de Autoridades (SIARA) permite la conectividad del SAT, la Fiscalía General de la República, las Fiscalías estatales, la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera y los tribunales.

Las instancias que comandan Antonio Martínez Dagnino, Alejandro Gertz Manero, Grisel Galeano y Pablo Gómez, al igual que los fiscales lo cales y tribunales, hacen la petición a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través del SIARA.

Una vez que la Comisión recibe las solicitudes, manda la información a esas mismas entidades, por medio del Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (SITI).

Bancos, casas de bolsa, sociedades financieras populares, sociedades financieras de objeto múltiple, uniones de crédito, fintechs, casas y centros de cambios y operadoras de fondos de inversión están obligadas a enviar su información.

El objetivo de la Secretaría de Hacienda que encabeza Edgar Amador, la comisión que preside Jesús de la Fuente y el Banco de México que gobierna Victoria Rodríguez, es prevenir el lavado de dinero.

capitales que se hace por múltiples vías.

Entre los bancos representados por Emilio Romano se tiene la falsa creencia de que una vez que ingresó dinero al circuito financiero, por el hecho de provenir de una cuenta registrada, ya se encuentra bancarizado.

Pero no, porque desconocen su origen, y ahí es donde el crimen organizado se ha dado vuelo con los sistemas más creativos y con la complicidad de ejecutivos de no pocos intermediarios financieros.

Algo que no pasa desapercibido en Estados Unidos.

PESE A QUE aún ni aseguran la adquisición de medicamentos y material de curación, Birmex publicó ya la licitación LA-12-NEF-012NEF001-N-40-2025 para dar el servicio de distribución de bienes terapéuticos al IMSS en sus 32 delegaciones y 26 unidades médicas de alta especialidad, en una licitación compuesta por 11 regiones que convierte cada una en una partida independiente, y que luce amañada de inicio, porque aunque los proveedores cotizan precio por pieza para medicamento y precio por kilogramo para material de curación, no publicaron la cantidad de medicamentos o de kilogramos a entregar por región, ni el volumen máximo o mínimo para esos conceptos. Pese a todo, hay un grupo que ya da por hecho que ganó: Disur, cuyo dueño, Víctor Sánchez, dice que ya tiene arreglado todo en Birmex, que lleva Carlos Ulloa.

Se estima que hasta hace un par de años se hacían entre 800 y mil 200 solicitudes de información al día, a través del SIARA entre todas esas autoridades. Y cada una puede venir a nombre de una persona o de 50.

Entre 2018 y 2021, cuando Santiago Nieto estaba al frente de la UIF, se llegaron a generar al año cerca de 2.3 millones de oficios de respuestas, lo que resulta una cantidad de locura. Pero la postura se relajó después.

El golpe en la mesa de Estados Unidos llega cuando la UIF y la CNBV están endebles, como le refería días atrás. La intermitencia de los sistemas de la segunda impide el correcto funcionamiento del SIARA.

Banxico ya lo detectó y llamó la atención sobre ese frente, aunado a que ambos organismos, la propia CNBV y la UIF, perdieron en los últimos seis años buena parte de la memoria histórica institucional de su personal.

EL ROMPIMIENTO DE negociaciones que Es tados Unidos tuvo con Canadá, aunque haya sido por horas, luego de que el primer ministro, Mark Carney, se echara para atrás y eliminara el domingo el impuesto a los servi cios digitales que había fijado como presión al gobierno de Donald Trump, beneficia a México en el corto plazo. Y es que el vecino del norte no puede quedarse sin ningún aliado en el que es el bloque económico de América del Norte, uno de los más ricos del mundo. Otra buena noticia que surgió el fin de semana en la tirante relación con nuestro socio, es la decisión del Senado estadounidense de reducir el impuesto a las remesas de 3.5% a sólo 1%. Se seguirá aplicando únicamente a transacciones en efectivo o instrumentos similares.

JESÚS DE LA FUENTE

La banca, en particular, y el sistema financiero, en general, creen conocer la tipología del lavado de dinero, pero no es así. En México existe mucho blanqueo de

ESTE MARTES POR será presentado en el Ae ropuerto Internacional Felipe Ángeles, el primero de los 20 aviones Embraer proveniente de Brasil que compró Mexicana de Aviación, que dirige el general Leobardo Ávila Bojórquez. La presidenta Claudia Sheinbaum estará en el evento. Se trata del primigenio de 10 E195 E2, el más grande de la familia E2, más otros 10 E190 E2 que la aeronáutica que dirige Francisco Gomes Neto entregará paulatinamente desde este segundo semestre de 2025 hasta 2027. El avión despegó ayer de las instalaciones de Embraer en São José dos Campos con destino a México. El gobierno de la 4T va a desembolsar la friolera de 750 millones de dólares por toda la flota de 20 aviones de Embraer.

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
MARK CARNEY
FRANCISCO GOMES NETO
SANTIAGO NIETO
SCOTT REMBRANDT
EMILIO ROMANO
GRISEL GALEANO

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Huir de CI Banco, incluso intervenido

Al día siguiente de que se decretó la intervención de la institución, dos fideicomisos de bienes raíces anunciaron que van a cambiar de fiduciario: Fibra Inn y Terrafina

a cascada de anuncios de varias instituciones que tienen fideicomisos constituidos en CI Banco se incrementa cada día. Lo comenté aquí la semana pasada; la palabra que más escuchará ese banco señalado por el Departamento del Tesoro como partícipe de esquemas de lavado de dinero será ‘adiós’. Además, enfrenta una paradoja grave. Veamos.

LSegún lo que conversé con personajes clave del sector financiero, la intervención decretada por la Comisión Bancaria tenía como propósito evitar un colapso de los bancos señalados y, en palabras del Secretario de Hacienda, Edgar Amador, “proteger a los ahorradores y la integridad del sistema financiero”. La intervención generaría, en teoría, una especie de escudo de confianza inmediato para evitar que los clientes salieran huyendo.

Esto no necesariamente está siendo así. Al día siguiente de que se decretó la intervención de CI Banco, dos fideicomisos de bienes raíces anunciaron que cambiarán de fiduciario: Fibra Inn y Terrafina. Ambos usaron la palabra “remover” al fiduciario. Los anuncios, el 27 de junio, se hicieron ya con el banco intervenido.

Esto es una muy mala noticia para la Secretaría de Hacienda, porque significa que la intervención no generó el espacio de confianza necesario para que los clientes eligieran permanecer. Las cosas se pusieron peor la mañana de ayer. Antes de las 11:00 horas ya había otros tres anuncios de instituciones que tienen fideicomisos en CI Banco, avisando que estaban evaluando sus alternativas ante los señalamientos del Tesoro, para hacer frente a cualquier riesgo potencial: Fibra Macquarie, Fibra Storage y BlackRock. No sería extraño que la “evaluación” se convierta en “remoción” del fiduciario, si la confianza en la nueva administración no es suficiente, o si la percepción de alto riesgo no se compensa con la intervención. Un exfuncionario de Hacienda del más alto nivel me dice que el gran riesgo para las instituciones que tienen un fideicomiso con CI Banco es “quedar vinculado a una actividad terrorista”, dado que los señalamientos del Tesoro son por lavado de dinero a cárteles del narcotráfico, sí; pero varios de ellos también han sido catalogados como organizaciones terroristas. Y es en esa diferencia donde se eleva enormemente el riesgo de permanecer ahí.

#VISA

SU PLATAFORMA LO SACA DE

La firma desconecta a CI Banco para sus

movimientos globales

POR VERÓNICA REYNOLD

MÁS DE CERCA

l CI Banco acusó a Visa de incumplir el plazo de FinCEN.

l La desconexión deja sin validez las tarjetas de la entidad financiera.

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

Visa, firma de tecnología de pagos que facilita movimientos electrónicos en más de 200 países, decidió “unilateralmente” desconectar su plataforma para las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, en especial su plástico CICash Multicurry.

En tanto, S&P Global Ratings retiró las calificaciones crediticias de emisor en escala nacional de CI Banco y de su entidad fundamental, Finanmadrid, tras la finalización de contratos entre los involucrados.

Esto, luego de que, el miércoles pasado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EU catalogó a la entidad, junto con Intercam

Otras tres instituciones evalúan su situación con CI Banco

PLENNA

Continúan creciendo las empresas privadas de salud que encuentran segmentos desatendidos y utilizan tecnología para bajar costos y ganar escala. La firma Plenna, de Lorena Ostos, especializada en “atención integral para la salud de la mujer” acaba de levantar Dlls. Seis millones para potenciar su modelo de atención híbrida, física y digital. La idea es abrir 13 nuevas clínicas y atender a 200 mil mujeres al año.

POR CIENTO DE LA CAPTACIÓN TRADICIONAL TOTAL EN CI BANCO. 17 0.54

LUGAR DE CI BANCO POR ACTIVOS EN EL SISTEMA BANCARIO.

Así, prohibió a empresas y cualquier ente financiero estadounidense que cuente con la cobertura del seguro de depósitos a operar con las tres mexicanas, lo que entraría en vigor 21 días después de que esta sanción fuera publicada en el Registro Federal estadounidense.

CI Banco aseveró que los recursos de sus clientes se encuentran en un buen resguardo, y podrán ser reembolsados a través de su red de sucursales en la moneda origen o en moneda nacional.

En tanto, StoneX Group, empresa global de servicios financieros, informó, a través del mercado bursátil estadounidense, que firmó una carta de intención para adquirir Intercam Advisors e Intercam Securities, de Intercam Holdings Por otro lado, La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se intervino oportunamente a los sistemas financieros

“Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional”, indicó la mandataria.

#SOFIPO

CAME AFECTA SÓLO 0.5% DE LA CARTERA VENCIDA DE FIRA

l LA CARTERA de crédito vencida de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira) sólo se verá impactado en 0.5 por ciento,

ÍNDICE DE MOROSIDAD TOTAL DE LA FIRA. 2%

debido a los problemas financieros que enfrenta el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME). Alan Elizondo, director de Fira, sostuvo que desde hace un año ya observaba problemas en la sofipo, por lo que el Fideicomiso se preparó al respecto. “Era una institución que se iba haciendo pequeña en otorgamiento de créditos”, dijo VERÓNICA REYNOLD

Banco y Vector como fuentes de preocupación en materia de lavado de dinero.
l CAÍDA. La entidad financiera enfrenta muchos problemas, tras ser señalada por Estados Unidos.

VICENTE GUTIÉRREZ

UNA BUENA ESTRATEGIA

INSEGURIDAD A LA BAJA

LAS INSTITUCIONES DEL GABINETE REAFIRMAN EL COMPROMISO DE TRABAJAR EN COORDINACIÓN

PARA SEGUIR AVANZANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ DEL PAÍS

esde octubre de 2024 hasta junio de 2025, el gobierno de México ha reforzado su estrategia de seguridad, logrando la detención de 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto, según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las acciones incluyen el decomiso de 172 toneladas de droga, 12 mil armas de fuego y desmantelamiento de 994 laboratorios clandestinos. La estrategia de seguridad está dando resultados, ya que los homicidios han ido a la baja; pero, el tema no se ha resuelto, pero están llevando operaciones en conjunto con los estados y acomodando a equipos para fortalecer operativos y brindar resultados que los mexicanos esperamos. En su gestión ha logrado reducir la inseguridad, bajar la tasa de homicidios dolosos y de delitos de alto impacto.

La estrategia de seguridad da resultados, los homicidios han bajado

La enorme responsabilidad de García Harfuch ha significado no sólo enfrentarse a grupos delincuenciales de la CDMX, cuyos principales cabecillas están detenidos; también ha asestado golpes a diversos cárteles del país. Al presentar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en los primeros ocho meses de gobierno, se destacó la implementación de cuatro ejes: atención a causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de inteligencia e investigación, así como coordinación con entidades federativas y entre instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.

Las estadísticas son el mejor parámetro para medir cómo evolucionan algunos fenómenos sociales, y en percepción de inseguridad de la población, que cada tres meses, y año con año, desde 2016, mide el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los datos reflejan, entre 2019 y mayo de 2025, una disminución de 11 puntos porcentuales.

En diciembre de 2019, la media nacional en percepción de inseguridad de los mexicanos era de 72.9 por ciento, personas de 18 años y mayores que no se sentían seguras en sus ciudades, según resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Inegi en 25 mil 500 hogares de 70 ciudades del país. Cinco años después, en la encuesta realizada en 27 mil 130 hogares, de 91 ciudades del país, el InegI registró que en diciembre de 2024 la percepción de inseguridad, en promedio, había bajado a 61.7 por ciento.

Por fortuna para los mexicanos, las instituciones del Gabinete de Seguridad dan resultados y reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz, además que constituye la articulación fundamental de la Seguridad Nacional como Política de Estado.

“Ya estamos enviando nuestras pizzas a través de las tres plataformas líderes en delivery y nos encontramos entre los líderes de la categoría”, Germán

Ramírez

DIRECTOR GENERAL DE LITTLE CEASARS MÉXICO.

ENRIQUE TORRES ROJAS

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

uando Little Caesars llegó a México en 2006, un competidor dominaba el mercado con servicio delivery, pero con su modelo de ofrecer pizza de entrega inmediata en el mostrador le dio un giro al mercado.

“Nuestra promesa de entrega es de 30 segundos, es lo que se demora la transacción mientras se registra el pedido y se hace la entrega”, dijo Germán Ramírez, director General de Little Caesars México.

En entrevista para El Heraldo de México señaló que su estrategia de precios bajos, ventas por volumen y entrega inmediata, les sigue funcionando desde su llegada al país.

“Tenemos una marca muy democrática en donde nuestra principal pizza es la de pepperoni, que prácticamente representa más de 50 por ciento del volumen de nuestras ventas”, señaló el directivo.

Ramírez indicó que, desde hace 19 años, cuando ingresaron a México, el valor de la pizza básica en sus tiendas ha pasado de 69 a 99 pesos, “obviamente ha aumentado por la inflación, pero siempre somos muy cuidadosos en tener el precio más competitivo y democrático del mercado”, puntualizó.

El dato más reciente del mercado de pizzas en México indica que se consumen 120 millones al año y entre las tres primeras marcas están Little Caesars, junto con Domino's y Pizza Hut, indica la información de la consultora Statista.

“Realmente a cualquier pizzería, ya sea de barrio o de cadena, le queda

ENTRE LOS PLATILLOS FAVORITOS

l La entrega de comida a domicilio continúa impulsa el crecimiento del mercado de pizza.

l El valor de mercado de pizza a nivel mundial se ubica en 154 mil mdd: Market Research Future.

3

l Noruega, el país con mayor consumo de pizza, promedia 11.4 kg por persona al año.

PRE FIE REN LAS DE PEPPERONI

Nuestra promesa de entrega es de 30 segundos, es lo que se demora la transacción mientras se registra el pedido y se hace la entrega al cliente”

muy difícil competir con nuestra oferta de valor porque nosotros tenemos un volumen muy grande de venta por restaurante, lo que nos permite reducir costos”, dijo.

“Nosotros tenemos una base de clientes muy leal, entre 5 y 6 por ciento de nuestro volumen de transacciones son de los que van siete de 10 veces a nuestra marca”, comentó.

El encargado de la operación de la empresa estadounidense en el país dijo que la marca cuenta con cerca de mil sucursales en México con un modelo de franquicias a cargo de unos 20 empresarios.

El directivo comentó que 80 por ciento de sus insumos son de procedencia nacional como la harina, cebolla, pimientón, jamón, o las cajas, y otros de mayor volumen como el queso y pepperoni los importan desde Estados Unidos, en donde tienen plantas en Texas y California.

"Queremos traer la proveeduría de ingredientes importantes como el queso, como el pepperoni, pero estamos en el proceso de encontrar a uno o varios proveedores que sean líderes y que puedan surtir toda la demanda que requerimos en el país", señaló el directivo.

80%

DE LOS INSUMOS QUE CONSUMEN SON DE PROCEDENCIA NACIONAL.

DÍA DEL NIÑO

El ejecutivo de origen colombiano, que ha ocupado puestos clave en P&G, Femsa y Alsea, señaló que el Día del Niño es el que mayor venta le genera a la marca durante el año con 1.5 millones de pizzas.

EN LOS EVENTOS DE FUTBOL

l Son patrocinadores oficiales de la Selección Mexicana.

que se realiza en Estados Unidos, emitieron otro promocional, que ahora incluye en la compra de una pizza, seis platos coleccionables en forma de triángulo de melamina con la imagen de las camisetas más representativas que ha tenido el equipo tricolor.

120 50%

DEL VOLUMEN DE SUS VENTAS EN EL PAÍS SON DE LA VARIEDAD DE PEPPERONI.

“El volumen que generan los niños por su gusto por la pizza es impresionante. Entonces, son niños que prefieren desde ahora nuestra pizza, nuestra marca, ahora crecen con nosotros y después, ya cuando sean grandes, tengan familia, pues van a continuar con la preferencia”, dijo.

Para el mercado mexicano, la empresa ha tenido que tropicalizar productos para el paladar de la población nacional y hace como tres años sacaron la pizza mexicana, con una base de frijol, en lugar de tomate, y chile jalapeño.

El año pasado hicieron alianza con la selección mexicana de fútbol y con ello lanzaron una serie de promociones, y una pizza especial con los colores de la bandera nacional: el verde, representado por el pimientón; el blanco, que era el queso y el rojo, con el pepperoni, explicó el directivo. Ahora, dijo Ramírez, durante el evento futbolero de la Copa de Oro,

l Para la Copa de Oro lanzaron una promoción de platos con la playera del equipo tricolor. 1 2

Y para el Mundial de Futbol, en el que México será sede de la justa futbolera el próximo año, también ya consideran otras campañas.

La empresa también firmó un contrato por cinco años con la liga de futbol americano de Estados Unidos, la NFL, y en el partido final, el llamado Super Bowl sacan una pizza de novedad.

“Nos enfocamos mucho en la innovación de productos. Sacamos entre cuatro o cinco nuevas recetas de pizza de temporada al año”, señaló Ramírez.

TECNOLOGÍA

Aunque la empresa mantiene su formato de entrega en mostrador, también entró a la tecnología y a través de su portal web el cliente también puede pedir su pizza a domicilio.

“Ya estamos enviando nuestras pizzas a través de las tres plataformas líderes en delivery, y entre ellos, ya nos ubicamos entre los líderes de la categoría”, dijo el directivo

MILLONES DE PIZZAS SE VENDEN EN MÉXICO EN PROMEDIO ANUAL: STATISTA

1.5

MILLONES DE PIZZAS VENDE LITTLE CAESARS DURANTE EL DÍA DEL NIÑO EN MÉXICO.

DE CERO A CIEN

na enorme pantalla en forma cóncava mostraba en lo alto una imagen que apenas dejaba ver la parte trasera de la nueva camioneta de Hyundai, la Creta modelo 2026. Las luces se apagaron y por una pasarela salió el nuevo vehículo en tono azul con el toldo en color blanco, que con luces encendidas y música de fondo anunciaba la salida el modelo insignia de la marca coreana en México.

“La Creta es el corazón de la marca, representa más de 35 por ciento de nuestras ventas”, comentó Edgar Carranza, Chief Executive Officer (CEO) de Hyundai México desde finales de julio de 2022.

En entrevista con de Cero a 100 de Heraldo Media Group, el directivo comentó que en el caso de Hyundai venden más SUV que sedanes y con ello cerraron 2024 con 3.6 por ciento de participación de mercado, una cifra que esperan subir a 4 por ciento con este nuevo modelo.

“En mayo, por darte un ejemplo, logramos 3.9 por ciento, una cifra que nos tiene algo contentos, pero no conformes, y con esta nueva camioneta Creta 2026, yo estoy seguro que vamos a acercarnos mucho a ese número”, indicó el directivo.

Edgar Carranza es egresado de la carrera de Ingeniería por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y tiene más de 20 años de experiencia en el sector automotriz, que se ha reflejado en los resultados de la marca.

El año pasado, Hyundai registró récord anual de ventas desde su llegada al país al sumar 53 mil 305 unidades comercializadas, con ello, la firma surcoreana tuvo un incremento de 7 por ciento en comparación con 2023, destacándose como una de las 10 marcas más importantes a nivel ventas en México.

Y aunque el sedán Grand i10 continúa siendo el modelo más vendido de la marca, alcanzando 19 mil 824 unidades en 2024, lo que representó 37 por ciento de sus ventas totales fue el segmento de las SUV, que alcanzaron un total de 27 mil 372 unidades vendidas, esto es 51 por ciento de sus transacciones.

“En nuestro caso, vendemos más SUV que sedanes, nos va bien con la Creta, representa más de 35 por ciento de nuestras ventas”, dijo Carranza.

Otro segmento en que estiman

“Trabajamos estrategias para lanzar nuevos productos

híbridos al mercado

MANDAN EN HYUNDAI,

LAS SUV

Edgar Carranza, CEO de la marca coreana en el país dijo que van por 4% del mercado automotor

● PUNTOS DE ATENCIÓN Y VENTAS TIENE LA EMPRESA ACTUALMENTE EN EL PAÍS. 55 75

crecer es el de híbridos que en el que aumentaron 24 por ciento en el último año.

● MIL UNIDADES VENDIDAS EN 2025, LA META DE LA MARCA COREANA.

“Hay un todavía un espacio ahí para seguir creciendo y estamos trabajando en estrategias de lanzar nuevos productos híbridos en el mercado. Ya tenemos nuestro Elantra híbrido, la Tucson híbrida, el modelo Santa Fe híbrido y próximamente vamos a tener más camionetas híbridas este año. Yo veo que en los próximos tres años nuestra gama de SUV debería estar ofreciendo al menos una motorización híbrida dentro de cada una de sus versiones”, puntualizó.

Carranza señaló que el año pasado cerraron con 70 distribuidores que tenían una cobertura de 82 por ciento del territorio nacional y hoy en día cuentan con 75 puntos de atención y venta.

“Acabamos de abrir concesionarias en Monclova, Mérida y Guadalajara, y tenemos espacio para abrir algunas más en la Ciudad de México y algunas otras en el país”, dijo.

“Si el año pasado vendimos 53 mil este año me gustaría llegar a 55 mil este año unidades, es para lo que estamos trabajando, pero depende mucho del comportamiento del mercado”, puntualizó.

SU FRONTERA SUR EU REABRE #ALGANADOMEXICANO

Agricultura

de ese país concluyó la evaluación y levantó la prohibición

POR VERONICA REYNOLD CELEBRA AMEG LA DECISIÓN

● Asociación Mexicana de Productores de Carne, se declara lista.

● Resultado es un avance en la reactivación del comercio binacional.

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció la reapertura escalonada de la frontera para el ganado de a pie, bisontes y equinos, procedentes de México, a partir del 7 de julio próximo.

A solicitud de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, su homóloga estadounidense acordó revisar el calendario de reaperturas y ver la posibilidad de acelerar algunos de los plazos, lo que se resolverá próximamente.

Ello, luego que el 11 de mayo pasado, la misma funcionaria estadounidense informara la suspensión de la importación terrestre del ganado de México, al menos dos semanas, debido a la plaga del gusano barrenador.

Así, Rollins destacó que esta decisión se tomó luego de que el Departamento de Agricultura

● LA SECRETARIA DE HACIENDA informó que de enero a mayo de este año, los ingresos tributarios aumentaron 8.9 por ciento real anual, respecto al mismo lapso de 2024, lo que representó el mayor crecimiento desde el mismo periodo de 2016. En el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, destacó que, en los primeros cinco meses del año, se recaudó 2 billones 411 mil millones de pesos. “Este desempeño fue impulsado principalmente por la recaudación del IVA de 653 mil 541 millones de pesos (12.5 por ciento real), del ISR 1 billón 371 mil millones de pesos (8.2 por ciento real) y un aumento sólido en los conceptos recaudados por las aduanas FRANCISCO DOMÍNGUEZ

700 MDD

COSTO PARA EMPRESARIOS POR GUSANO BARRENADOR.

650 MIL

CABEZAS DE GANADO AFECTADAS POR LA PLAGA.

estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés), tras una amplia colaboración entre sus expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y sus homólogos en México, concluyera en su evaluación que se estaba listo para dicha reapertura.

Cabe mencionar, que los trabajos consistieron en aumentar los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS).

“Se han logrado avances en varias áreas críticas desde el cierre de los puertos el 11 de mayo”, manifestó la funcionaria

Según el calendario de la USDA, las reaperturas iniciarían el 7 de julio en Douglas, Arizona; 21 de julio en Columbus y Santa Teresa, ambas localidades en Nuevo México; el 18 de agosto en Del Río, Texas; y el 15 de septiembre Laredo, Texas.

Por su parte, Julio Berdegué anunció el inicio de una nueva fase en el control de la movilización de ganado en el territorio nacional, por ello, a partir del 7 de julio quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para el mal, desde zonas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga

● Cayeron los ingresos

¿Tenemos comprador de TikTok?

La adquisición de la red social podría alterar el equilibrio de poder entre las empresas de tecnología. Gigantes como Microsoft y Oracle han mostrado interés por quedarse con la plataforma

La reciente presión del presidente Donald Trump sobre la venta de TikTok en Estados Unidos ha abierto un debate sobre el futuro de esta popular plataforma. Con más de 100 millones de usuarios en el país, TikTok no sólo representa una herramienta de entretenimiento, sino también un activo valioso en la industria tecnológica.

La posible venta de la aplicación, impulsada por preocupaciones de seguridad nacional, plantea interrogantes sobre quién podría ser el comprador ideal y cómo esto impactaría el sector.

Desde el punto de vista tecnológico, la adquisición de TikTok podría alterar el equilibrio de poder entre las grandes empresas de la tecnología. Los corporativos, esos gigantes, como Microsoft y Oracle han mostrado gran interés de compra para quedarse con la plataforma.

La compra por parte de una firma estadounidense podría mitigar las preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de datos, que han sido el núcleo de las críticas hacia ByteDance, la empresa matriz de TikTok.

El nuevo dueño de la red social deberá garantizar la transparencia

Sin embargo, el desafío radica en que el nuevo propietario deberá garantizar la transparencia y la seguridad en el manejo de la información de los usuarios en la red social En el ámbito geopolítico, la venta de TikTok podría ser vista como un movimiento estratégico para reducir la influencia china en el mercado estadounidense. La administración Trump ha enfatizado la necesidad de proteger la infraestructura digital del país, y la transferencia de TikTok a manos estadounidenses podría ser un paso hacia ese objetivo.

Esto podría tener repercusiones en las relaciones entre Estados Unidos y China, intensificando aún más las tensiones entre ambas potencias.

La incertidumbre en torno a la venta de TikTok no sólo afecta a la empresa y sus usuarios, sino que también refleja un cambio en la forma en que las naciones abordan la ciberseguridad y la soberanía digital.

● Registró un subejercicio de 224 mil

La decisión sobre quién comprará TikTok no es solo una cuestión de negocio; es un tema que involucra la seguridad nacional y la política internacional.

Finalmente, a medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo se resuelve esta situación y qué implicaciones tendrá para el futuro de las plataformas digitales en un mundo cada vez más interconectado.

ARMANDO KASSIAN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 01 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● La Lotería Nacional rinde un homenaje a las culturas de Oaxaca con la emisión de billetes con la imagen de la Guelaguetza 2025 y el sorteo especial 301, del próximo 22 de julio, a celebrarse en el cerro del Fortín, anunció su titular Olivia Salomón Vibaldo. CARINA GARCÍA

L1 2 3 a noche de este domingo, una llamada al 911 alertó sobre un vehículo estacionado en la carretera Internacional México 15, en el tramo que conecta con el puente El Seminario, al norte de Culiacán. Al arribar al sitio, elementos de diversas corporaciones de seguridad encontraron una camioneta tipo vagoneta con múltiples cuerpos en su interior y restos humanos distribuidos sobre el puente vehicular

Personal forense y de seguridad establecieron que dentro de la unidad había 15 cuerpos completos y un cuerpo decapitado. En el puente, además, yacían cuatro cuerpos sin extremidades cefálicas, junto con una bolsa plástica que contenía cinco cabezas humanas.

Todas las víctimas eran del sexo masculino y presentaban impactos de proyectil de arma de fuego. No se ha informado oficialmente sobre la identidad de los fallecidos.

De acuerdo con información extraoficial, el mensaje era una advertencia entre grupos rivales que desde el pasado 9 de septiembre de 2024 se encuentran en confrontación.

#ENAGOSTO

SORTEO, EN HONOR A LA GUELAGUETZA

LUCHA POR EL CONTROL

● Dos grupos, confrontados desde 2024.

● Se trata de las facciones de Los Mayos y La Chapiza.

● Ambos formaban parde del Cártel de Sinaloa

#HUELLASDELAVIOLENCIA

HALLAN 20 CUERPOS EN SINALOA

LOS CADÁVERES ESTABAN DENTRO DE UNA CAMIONETA TIPO VAN; CINCO FUERON DECAPITADOS Y COLOCADOS EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO

POR MANUEL ACEVES

En el transcurso de la jornada del domingo, la Fiscalía General del Estado reportó el hallazgo de otras siete personas sin vida en hechos distintos, ocurridos en colonias y caminos de Culiacán, así como en el municipio de Guasave. Con estos casos, el número

El Tren Ligero de Campeche, que tuvo una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, iniciará operaciones el próximo 20 de julio, de manera gratuita, y a partir del 2 de agosto cobrará 18 pesos por traslado.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida para las pruebas de operación.

4.2

MDP, INVERTIDOS EN NUEVO TRANSPORTE.

● HOMICIDIOS, EN CULIACÁN.

total de homicidios registrados en la jornada ascendió a 27. La Fiscalía también dio cuenta de cinco denuncias por privación de la libertad en Culiacán, formalizadas ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

FELICIANO CASTRO M. SECRETARIO DE GOBIERNO

Es parte de la violencia e inseguridad que vive Sinaloa, situación lamentable, como muy lamentable toda muerte’

El secretario general, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que se mantienen en coordinación con instancias federales y municipales para enfrentar la situación, y que hechos de esta magnitud obligan a revisar los procesos actuales en materia de seguridad. Señaló que cada evento violento representa un reto para las instituciones encargadas del orden público.

Hasta el momento, no se ha precisado si las víctimas tienen algún vínculo entre sí o con hechos delictivos recientes. Las investigaciones continúan abiertas. El 27 de septiembre de 2024 se reportó el hallazgo de una camioneta blanca tipo van con al menos cinco cuerpos en su interior, abandonada al costado de la avenida Heroico Colegio Militar en Culiacán.

La gobernadora Layda Sansores Sanromán aseguró que esta obra, que duró 15 meses en su construcción, es el último abrazo del expresidente Andrés Manuel López Obrador "Ahora nuestra presidenta cierra este abrazo con amor”, comentó la mandataria campechana en una video transmisión. CARLOS NAVARRO ● OBRA. Ingenieros militares, encargados.

#ALIANZA

SINALOA GENERARÁ METANOL

REDACCIÓN

ROCHA DESTACA CONFIANZA DE IP

SUPERVISIÓN

● Elementos de Protección al Ambiente llevaron a cabo las inspeciones.

#ENSURESTE

Autoridades de México, Estados Unidos y directivos internacionales firmaron los contratos para la construcción del proyecto Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo, en Topolobampo, Sinaloa.

El gobernador Rubén Rocha destacó que, con una inversión de 3 mil 300 millones de dólares, y el

● NACIONES CONTRIBUYEN EN EL ACUERDO.

respaldo de Estados Unidos, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, se demuestra la confianza en Sinaloa y en la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que Pacífico Mexinol es un ejemplo del tipo de cooperación binacional que genera crecimiento económico responsable, ayuda a la transición energética y genera un impacto positivo en la relación bilateral.

#MALTIEMPO

PASA A HURACAN

FLOSSIE MANTIENE PRENDIDAS LAS ALERTAS EN EL PACÍFICO

POR CORRESPONSALES

LDel lado opuesto del país, en el Golfo de México, la tormenta tropical Barry se degradó a baja presión remanente e impactó con lluvias a entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

LA MÁS GRANDE

CREMATORIO

#CDJUÁREZ

PROFEPA CLAUSURA PREDIOS POR DESMONTE INICIA EL TRASLADO DE CUERPOS A MORGUE

HACEN OPERATIVOS EN QUINTANA ROO, CAMPECHE Y YUCATÁN

REDACCIÓN

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró siete predios ubicados en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por la remoción de vegetación y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización de las autoridades. Los operativos fueron llevados a cabo por inspectores de la dependencia, quienes reportaron que los desmontes afectaron una superficie superior a las 2 mil 608 hectáreas. En los operativos también aseguraron 108.5 metros cúbicos de madera en rollo, tres torres agrícolas, un implemento agrícola de rastra con 36 discos, una cosechadora y tres tractores agrícolas. Personal de la Profepa y elementos del Ejército realizaron las visitas de inspección.

● PREDIOS FUERON CLAUSURADOS.

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Flossie, en el Pacífico, evoluciona a huracán categoría 1.

En Michoacán, su presencia frente a las costas del estado obligó al cierre de la navegación en el puerto internacional de Lázaro Cárdenas

ANEGADOS

● MUNICIPIOS DE VERACRUZ, CON AFECTACIONES. 12

En Tamaulipas, tres colonias de la zona de Tampico y Madero presentan inundaciones; 15 personas fueron trasladadas a albergues.

En Veracruz, sólo 12 municipios reportaron afectaciones tras el paso de la tormenta tropical; en total, hay siete viviendas dañadas, así como deslizamientos y caídas de árboles.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí hay inundaciones. En Tamazunchale, vecinos de Loma Bonita fueron evacuados.

FOTO: ESPECIALES

HAY DOS DETENIDOS POR LOS HECHOS, DICE FISCAL

utoridades estatales comenzaron a trasladar los 383 cuerpos a la morgue de esta ciudad, donde se cuenta con sistemas de refrigeración, a la espera de la identificación de los cuerpos y paralelamente iniciar con los procesos previos a la cremación. Los cuerpos encontrados en el "Crematorio Plenitud", el jueves pasado, que era contratado por funerarias para el servicio de cremación, presentaban signos de insalubridad.

Se conoció que seis funerarias locales utilizaban este crematorio, pero aparentemente no eran las cenizas de las personas cremadas lo que entregaban. El fiscal, César Jáuregui, informó que hay dos detenidos, José Luis "N", dueño del crematorio, y Facundo "N", empleado del establecimiento.

● FUNERARIAS, IMPLICADAS EN EL CASO.

● Los contratos fueron firmados en la Ciudad de México.
Las lluvias inundaron la zona metropolitana de SLP.
● Por Flossie y Barry, entidades adelantaron fin del ciclo 2024-2025.
● Se trata de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.
● La Fiscalía de Chihuahua continúa con las indagatorias.

MARTES 01 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MANOSMÁGICAS2025

IMPULSO, A CREADORES

CULTURA Y TURISMO RECONOCE LABOR DE ARTESANOS LOCALES

RÍOS

Através del programa Manos Mágicas 2025, la Secretaría de Cultura y Turismo del estado destinó 6 millones 926 mil pesos para apoyar a mil 924 artesanos mexiquenses, como parte de las nuevas políticas públicas de la entidad, que colocan en el centro a los pueblos originarios.

Ayer, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, realizó la cuarta entrega de apoyos en el municipio de Ixtapan de la Sal, donde benefició a 209 artesanos de la región Sur de la entidad. Con este programa, el gobierno de Delfina Gómez impulsa a los maestros artesanos de las regiones oriente, occidente, norte mazahua, sur y centro, que viven en 96 municipios de la entidad.

CÓMO RECIBIR LA AYUDA

● Los beneficiarios tienen que ser habitantes del Edomex.

● Deben estar inscritos en el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías.

● A fin de dignificar la vida de los seres sintientes, la gobernadora Delfina Gómez inauguró las instalaciones del área de bienestar canino del Grupo Especial K9, las cuales fueron rehabilitadas en favor de los perros que forman parte del equipo de rescatistas. REDACCIÓN EN FAVOR DE PERROS RESCATISTAS

#COMPROMISOCONLASALUD

APOYO, A MENORES CON CANCER

EN COLABORACIÓN CON EL IMIEM Y EL SUEM, DELFINA GÓMEZ ANUNCIA TRASLADOS SEGUROS, OPORTUNOS Y GRATUITOS

POR GERARDO GARCÍA

D● FOMENTO. Cada maestro artesano recibe un cheque por 3 mil 600 pesos.

elfina Gómez anunció que su gobierno apoyar á con traslados seguros, oportunos y gratuitos a menores de edad con cáncer durante su tratamiento, en colaboración con el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Servicio de Urgencias (SUEM).

En Toluca, desde las instalaciones del SUEM, la mandataria encabezó la firma de convenio entre ambas instan-

AMBULANCIAS, DISPONIBLES.

cias, donde estuvo presente la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera. Gracias a esta alianza, siete ambulancias están disponibles para beneficiar a familias de pacientes oncológicos pediátricos con cáncer que viven en San José del Rincón, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Jilotepec, Otzoloapan, Luvianos, Chalco y Tecámac, entre otros.

En su mensaje, Gómez Álvarez recordó que apenas en mayo propuso implementar traslados gratuitos de meno-

CUMPLE PROMESA

● En mayo, la gobernadora anunció el apoyo.

● Es para pacientes que no tienen seguridad social.

● Afirmó que es una primera etapa; ampliarán beneficios.

res de edad con cáncer sin seguridad social, y ahora es una realidad por lo que, reconoció, el esfuerzo del sector salud, entre ellos especialistas.

Afirmó que con la medida se contribuye con el cuidado de los niños a sus padres, quienes hacen el esfuerzo para que acudan a sus radioterapias y quimioterapias, y ahora tendrán traslados seguros, oportunos y gratuitos.

La titular del Ejecutivo aclaró que se trata de una primera etapa, porque su gobierno hará un esfuerzo adicional para que las distintas dependencias dispongan de una unidad para estos traslados.

Adelantó que su gobierno alista un esquema complementario con el apoyo de los municipios mexiquenses, como Toluca, para prestar el servicio a pacientes con citas programadas y que viven en zonas rurales o urbanas con trayectos largos.

#TRAMONORTE

Inicia el rescate de Periférico

NAUCALPAN APOYARÁ CON OPERATIVOS DE TRÁNSITO

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Naucalpan apoyará con operativos de tránsito para desviar la circulación vehicular durante los trabajos nocturnos del rescate del Periférico Norte, que se llevarán a cabo en coordinación

con la Junta de Caminos del Estado (JCEM), los cuales incluyen bacheo profundo y la colocación de luminarias, informó el alcalde Isaac Montoya.

Destacó que su gobierno se adelantó con los trabajos de bacheo en diferentes puntos de Periférico Norte, pero está listo para colaborar con la dependencia estatal en el tramo que le corresponde.

Las obras arrancaron ayer. Abarcan 22 kilómetros de carriles centrales y 32 de laterales. Instalarán 3 mil luminarias y harán bacheo profundo. La primera etapa va de Naucalpan a Tepotzotlán, en ambos sentidos.

LABOR COORDINADA

1 2 3

l Los trabajos se llevarán a cabo por las noches para no afectar la circulación vehicular.

l Gobierno estatal pondrá los materiales y municipios ayudarán con la mano de obra.

l Obras abarcan

KILÓMETROS, EN PRIMERA ETAPA.

MIL LUMINARIAS VAN A COLOCAR. 54 3

La dependencia estatal trabajará en el rescate de esta vialidad en coordinación con Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultitlán, que pondrán mano de obra.

Montoya destacó que Naucalpan ha realizado trabajos en cinco puntos principales de Periférico Norte, donde la problemática de los baches era más grave, como a la altura de la desviación a Río San Joaquín.

Naucalpan, Atizapán, Tlalne, C. Izcalli, Tulti y Tepotzotlán.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 01 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En una maratónica sesión que empezó ayer por la mañana, el Senado de Estados Unidos avanzaba con votaciones de decenas de enmiendas sobre el proyecto de presupuesto federal del presidente Donald Trump, clave para su gestión.

Su proyecto incluye miles de millones de dólares en exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para sus políticas migratorias.

La versión del Senado autoriza 46 mil 500 millones de dólares para la construcción, instalación y mantenimiento de barreras fronterizas, y 45 mil millones de dólares para instalaciones de detención de inmigrantes durante los próximos cuatro años.

Esto convertiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una de las agencias federales con mayor financiación, superando sus presupuestos anteriores.

Trump tiene previsto visitar hoy Florida para recorrer el sitio donde el estado está construyendo una nueva instalación –a la que se refieren como "Alligator Alcatraz"— para ayudar a cumplir con ese objetivo.

Según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la versión del Senado del megaproyecto dejaría a 11.8 millones más de personas sin

#LOSÁNGELES

l META. Trump presionaba a los senadores republicanos para que aprueben su nueva ley de presupuesto antes del 4 de julio.

#LEYPRESUPUESTARIA

EL DAÑO QUE PREVÉSE

l EU subirá 3.3 billones de dólares su deuda con la Ley. l Medicaid será de las dependencias más afectadas. 1 2 3

l California recortó el acceso médico a migrantes.

IMPULSA LA POLÍTICA ANTIINMIGRANTE

TRUMP TENDRÁ LIQUIDEZ PARA AMPLIAR LA BARDA FRONTERIZA Y CONSTRUIR CENTROS DE DETENCIÓN

REDACCIÓN Y AP

seguro médico en 2034. Esa cifra supera a los 10.9 millones proyectados que quedarían sin cobertura según la versión aprobada por la Cámara baja.

El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, exigió más transparencia a los republicanos sobre

El gobierno del presidente Donald Trump demandó ayer a autoridades de Los Ángeles por sus políticas de protección a inmigrantes, a medida que arrecian las redadas migratorias promovidas por Washington. El Departamento de Justicia calificó de "ilegales" las políticas de Los Ángeles, declarada por sus autoridades demócratas como "ciudad santuario" para

CRECE EL ENOJO LOCAL

l El aumento de las redadas en Los Ángeles desató una ola de protestas.

los cambios que están haciendo al proyecto de ley.

Trump tiene la oportunidad de acelerar su avance político y reforzar su control del poder en el país al impulsar en el Congreso la pieza legislativa más importante de su segundo mandato y dar una vuelta de la

inmigrantes, y afirmó que las mismas "interfieren con la aplicación de las leyes de inmigración del gobierno federal".

l MIL 500 MDD PARA AMPLIAR EL MURO. 46

victoria el 4 de julio. La medida, denominada "One Big Beautiful Bill Act" (Ley de un gran proyecto de ley hermoso) con la hipérbole provocadora característica del presidente, es el intento de Trump de diseñar un cambio duradero a través de la legislación en una administración que también ejerce un poder ejecutivo enorme y cuestionable.

Debido a los plazos legislativos, algunos legisladores estatales tuvieron que elaborar presupuestos mucho antes de que se concretaran los detalles del proyecto de ley de Trump.

La demanda, presentada en un tribunal de California, nombra a la alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, así como al presidente del Concejo Municipal, Marqueece Harris-Dawson, y al cuerpo legislativo en pleno. REDACCIÓN l LOS ÁNGELES. Es una "ciudad santuario".

FOTO: AP

Condenan acto de odio a Israel

INVESTIGAN A RAPERO POR GRITAR "MUERTE AL IDF" EN UN FESTIVAL

200

MIL FANÁTICOS ESTUVIERON EN EL CONCIERTO.

56

MIL MUERTOS EN LA FRANJA DE GAZA DESDE 2023.

AFP Y AP

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Policía de Reino Unido anunció ayer que la actuación del dúo de rap punk Bob Vylan y la banda en lengua irlandesa Kneecap en el Festival de Glastonbury están sujetas a una investigación criminal después de que lideraran a las multitudes en cánticos que pedían la "muerte" al Ejército israelí y cánticos de "Palestina libre".

Agentes dijeron que las actuaciones en el festival de música de verano más grande de Reino Unido "han sido registradas como un incidente de orden público".

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que ha revocado las visas estadounidenses para Bob Vylan después de su "diatriba de odio en Glastonbury".

El rapero Bobby Vylan — quien hasta el fin de semana era relativamente poco conocido— lideró a las multitudes en cánticos de "Palestina libre, libre" y "Muerte, muerte al IDF", las Fuerzas de Defensa de Israel.

SIGUE EL CONFLICTO

l La Defensa Civil de Gaza anunció 21 muertos ayer en una playa.

FUERZAS

l La guerra ha dejado al menos a 132 mil personas heridas.

l Irán elevó a 900 la cifra de muertos en la guerra con Israel.

COMANDO Y CONTROL

TENSIÓN, INVERSIÓN Y LÍMITES EN LA COOPERACIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras el mundo invierte 2% de su PIB en el sector defensa y la OTAN ahora contempla elevar esto a 5%, México ha asignado históricamente 0.5% de su PIB

CHRIS LANDAU SUBSECRETARIO DE ESTADO DE EU LOS EXTRANJEROS QUE GLORIFICAN EL ODIO NO SON BIENVENIDOS A ESTE PAÍS’.

La BBC dijo que lamentaba haber transmitido en vivo la actuación. "Los sentimientos antisemitas expresados por Bob Vylan fueron completamente inaceptables y no tienen lugar en nuestras ondas", dijo, agregando que "respeta la libertad de expresión, pero se opone firmemente a la incitación a la violencia".

TRUMP "NO OFRECE NADA"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que no estaba ofreciendo "nada" ni hablando con Irán, ya que el reciente bombardeo efectuado por Washington destruyó "totalmente" las instalaciones nucleares del país. "NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones de dólares" por el acuerdo de 2015, escribió el magnate estadounidense en su plataforma Truth Social.

FOTO: AP

l PRESENTACIÓN.

• NUESTRO PAÍS NECESITA INVERTIR PARA AMPLIAR Y MODERNIZAR SUS CAPACIDADES, NECESITA POR LO MENOS 96 HELICÓPTEROS Y 24 AVIONES DE COMBATE

México fue recientemente nombrado por la fiscal general de EU en la lista de países "adversarios" de ese país, y puesto en la misma categoría que Rusia, China, e Irán. La fiscal hizo referencia al tráfico de fentanilo alegando que "mata con sobredosis" a la juventud estadounidense. No parece haber un reconocimiento de que es el "consumo" de drogas lo que pone en peligro a la población. ¿Si los cárteles son ahora organizaciones terroristas, no será que el consumo de sus productos es un acto también terrorista, o por lo menos de financiamiento de terroristas? ¿Será entonces la venta de armas al detalle, descontrolada y desregulada, una actividad no solo negligente, habilitadora del terrorismo? Pero la realidad estratégica, táctica y operativa difiere significativamente de la fantasía de la retórica de la administración Trump. Como muestra, la serie de intercambios, ejercicios y acuerdos recientes firmados entre las secretarias de la Defensa Nacional, Marina de México y el Comando Norte (NORTHCOM) de EU. En mayo, por ejemplo, se firmó el Acuerdo de Apoyo Logístico, Suministros y Servicios entre Defensa y NORTHCOM, que se suma al suscrito anteriormente con SEMAR. Este tipo de acuerdo facilita la interacción entre las fuerzas armadas de ambos países. Las reuniones militares bilaterales, tanto académica-diplomáticas, como de trabajo, se han intensificado, así como las operaciones concurrentes, también llamadas espejo, que realizan ambas fuerzas en la frontera para llevar a cabo acciones de seguridad coordinadas.

Este aumento de tensión en la retórica política –unilateral– está siendo contrapuesta por el fortalecimiento de los lazos militares ¿Podrá la disciplina militar mexicana tolerar el tono de la retórica? Lo que está claro es que las capacidades militares de México están sumamente degradadas. Durante la última fase de los ejercicios militares conjuntos que se llevaron a cabo en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua a finales de mayo, en los que estuvo presente el comandante de NORTHCOM, las fuerzas mexicanas desplegaron blindados, artillería y aeronaves, la mayoría con entre 40 y 70 años de servicio. México necesita invertir para ampliar y modernizar sus capacidades, necesita por lo menos 96 helicópteros, 24 aviones de combate, 12 aviones de transporte pesado, 2 aviones de vigilancia aérea, 5 radares terrestres, drones, muchos, muchos drones de múltiples tipos, un par de centenas de piezas de artillería moderna, más de mil vehículos blindados de varias gamas, de ruedas y oruga, siete fragatas, una veintena de buques de patrulla oceánica, sistemas de comunicación modernos.

Mientras el mundo invierte 2% de su PIB en el sector defensa y la OTAN ahora contempla elevar esto a 5%, México ha asignado históricamente 0.5% del PIB. Pero cada una de esas necesidades militares, traducidas en proyectos de inversión tienen la capacidad de convertirse en detonantes económicos que atraen inversión directa, generan cientos a miles de empleos, crean polvorines de innovación tecnológica y de conocimiento que se pueden traducir en multiplicadores económicos. Así lo han hecho muchos países, que hace unos años estaban en situaciones socioeconómicas mucho más precarias. Tal vez esta tensión y los fuertes lazos militares ayuden a tomar conciencia de esta necesidad. En estos momentos geopolíticos históricos, el Plan México (Industrial de desarrollo) necesita de un capítulo dedicado a cómo y porqué invertir en las fuerzas armadas.

#OPINIÓN
Bob Vylan apoyó a Palestina durante el Festival de Glastonbury en Inglaterra.
DE ISRAEL HAN ATACADO LA FRANJA DE GAZA

Acusan a aliado de Sánchez

EXSECRETARIO DEL PARTIDO SOCIALISTA FUE ENVIADO A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN

El exnúmero tres del Partido Socialista (PSOE) del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue enviado a prisión provisional ayer en el marco de una investigación por corrupción, informaron los judiciales.

"El juez del Tribunal Supremo acuerda el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán", sospechoso de los delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales", indicaron las fuentes.

El juez actuó "a petición del fiscal anticorrupción", que solicitó la medida ante el "riesgo de fuga y de destrucción de pruebas", agregaron las fuentes.

Un informe policial conocido hace dos semanas encontró "consistentes indicios" de que Cerdán formaría parte de una trama que recibía dinero a cambio de concesiones irregulares de obras públicas.

Este caso es un duro golpe para Pedro Sánchez, a quien la oposición pide la dimisión, ya que también involucra al exministro y antigua mano derecha del dirigente socialista, José Luis Ábalos, y a un cercano asesor de este último, Koldo García.

PRESIDENTE ENFRENTA TRABAS

l Cerdán, quien defiende su inocencia, afirmó ante el juez ser una "víctima".

l Pedro Sánchez enfrenta la peor crisis política desde su llegada al poder.

l El PSOE negó que recibió algún tipo de financiamiento ilegal. 1 2 3

l SECUELA. Varios turistas en Roma se protegieron de los fuertes rayos solares registrados en la mañana y tarde.

#ALERTAROJA

El calor se maximiza en Europa

"El calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad", advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, desde Sevilla, España, donde se esperaba que las temperaturas alcanzarán los 42 grados Celsius.

Los incendios forestales avivados por fuertes vientos en Turquía se dan al mismo tiempo en que una persistente ola de calor que ha afectado a gran parte de Europa y llevó a las autoridades a elevar las advertencias ayer a los turistas y a buscar formas de combatir el calor.

Derecha busca regresar al poder en Chile

l Los candidatos de la derecha José Antonio Kast, y Evelyn Matthei, quienes lideran las encuestas para las elecciones generales del 16 de noviembre luchan por

Reiterando sus frecuentes llamados a tomar medidas para combatir el cambio climático, Guterres añadió: "El planeta se está calentando y volviendo más peligroso; ningún país es inmune".

Se emitieron advertencias de calor para partes de España, Portugal, Italia, Alemania y el Reino Unido, con nuevos

FOTO: AFP

regresar "los valores" a Chile.

l El Mediterráneo registró el fin de semana una temperatura récord.

l En París se activará hoy una alerta roja por la ola de calor.

máximos esperados el miércoles antes que se pronostique lluvia que dará alivio a algunas áreas más adelante en la semana.

Una cúpula de calor de cernía sobre un arco que iba desde Francia, Portugal y España hasta Turquía, cuando los datos de los meteorólogos europeos sugerían que otros países estaban a punto de sufrir más calor en los próximos días

Por su parte, las autoridades portuguesas emitieron una alerta roja de calor ayer para siete de los 18 distritos, ya que se estimaba que las temperaturas alcanzarían los 43 grados Celsius.

La primera ola de calor del año ha afectado a España desde el fin de semana y no se espera alivio hasta el jueves, subrayó el servicio meteorológico nacional. El país ibérico alcanzó un nuevo máximo de calor registrado en este mes.

recuperar el poder en Chile, tras el triunfo de las elecciones primarias de la izquierdista Jeannette Jara. Unas 15.4 millones de personas fueron convocadas a votar en forma voluntaria para elegir al candidato presidencial del oficialismo, que suceda al presidente Gabriel Boric a partir del 11 de marzo de 2026. Debido a la ley, el Presidente chileno se puede reelegir. REDACCIÓN

SE ACERCA EL NUEVO PODER

l Los chilenos acudirán a las urnas el 16 de noviembre.

l LEY. Santos Cerdán compareció ante el Tribunal Supremo como sospechoso.
GRADOS CELSIUS ALCANZÓ PORTUGAL.
VERANO GOLPEA
l CANDIDATO. Kast quiere

LADO OSCURO DE UNA TRUMPISTA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

● Mientras Kristi Noem era gobernadora de Dakota del Sur, en 2023, complementó sus ingresos aceptando en secreto una parte del dinero recaudado por una organización sin fines de lucro que promueve su carrera política, según consta en sus registros fiscales.

ENTRE RECUERDOS

GLORIA GAYNOR HABLÓ SOBRE EL

IMPACTO DE “I WILL SURVIVE” Y EL POR QUÉ SIGUE VIGENTE

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Gloria Gaynor, famosa por interpretar uno de los temas más escuchados de la historia “I Will Survive”, reveló cómo fue su primer acercamiento con este tema y qué sensación le provocó conocerlo.

“Cuando me entregaron la letra, inmediatamente noté que era atemporal y me sentí relacionada con ella porque acababan de hacerme una cirugía de espalda y había perdido a mi madre unos años antes, entonces el contenido de la canción me inspiró y creí que todos se podían relacionar con eso. Tenía muchas ilusiones de grabarla porque iba a traer esperanza y empoderamiento a la gente”, comentó Gloria.

La reina del disco, también recordó cuando este tema llegó a ser el más escuchado, siendo este uno de los momentos favoritos de su carrera. “Uno de mis mejores recuerdos es cuando llegué al número uno en Billboard. Eso fue fantástico para mí”.

A pesar de que el sencillo tiene más de 40 años de haberse lanzado, la artista señaló por qué cree que la melodía sigue vigente. “Mi audiencia va de 8 a 80 años. Siento que la canción se ha convertido en una herencia familiar, que cada generación está pasándola hacia la siguiente, porque todos se la saben, la aman y es un honor para mí haberla cantado”.

La religión siempre ha sido un tema de suma relevancia para la cantante estadounidense, tanto para su vida personal, como artística. “Para mí la fe es lo más importante, porque eso me ayudó a llegar hasta aquí. Es así como he sobrevivido. ‘I Will Survive’ es una canción que me impulsa. Cuando la canto me anima, pero nada me inspira como mi fe en Dios”, dijo. Otro gran motor para la artista fueron las enseñanzas que le dejó su madre, las cuales declaró, sigue utilizando. “Ella fue una gran inspiración para mí, siempre fue mi apoyo, falleció cuando yo tenía 25 años, así que había mucho más que podría y que hubiera aprendido de ella. Pero hubo cosas que me enseñó que todavía son parte de mi vida, siempre pienso en ella”. Dentro de las memorias que Gaynor rescató de su carrera, fue una experiencia que tuvo en el festival de Viña del Mar. “Estaba en mi hotel y todos gritaban mi nombre en las calles, nunca me había pasado”, ese recuerdo también es parte de la biopic que se estrenó en el canal Lifetime.

SCENA

MARTES / 01 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

GAYNOR CANTANTE

Estoy muy agradecida de que Dios me haya obsequiado este talento y de tener una carrera tan maravillosa’’

UN HIT Más que

“I Will Survive”, fue lanzada en 1978.
Tiene duetos con Barry White y Miguel Bosé.
l Gloria participó en el festival de Viña del Mar.
ESTRENO l Tiene una película biográfica: Gloria Gaynor: I Will Survive

#ESTRENO

CONFIRMAN A FACUNDO EN LCDLFMX

EL COMEDIANTE ES EL PRIMER CONCURSANTE DEL REALITY DE TELEVISIÓN

La producción de La Casa de los Famosos México informó que Facundo formará parte del grupo de personalidades que participarán en el reality

El actor, comediante y conductor, reconocido por su irreverente estilo sarcástico y sin filtros, fue el primer confirmado para el concurso.

Ha participado en programas como Turnocturno, Miembros al aire y ¿Cuál es el bueno?, este último ya en su tercera temporada. Además, fue uno de los ha-

27

47 DE JULIO INICIA EL REALITY SHOW. AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO 29 DE ABRIL.

● CARRERA. El comediante aseguró que va por la revancha.

OTROS DETALLES

● En la primera edición de este nuevo formato ganó Wendy Guevara.

● El también conductor quedó en segundo lugar en 2002.

bitantes en la primera edición de Big Brother VIP en 2002, donde obtuvo el segundo lugar.

El comediante aseguró que quiere la revancha en el reality, porque está dispuesto a probar de todo para ganar.

La Casa de los Famosos México, producción de TelevisaUnivision y EndemolShine Boomdog, se adentraen la realidad de una casa habitada por un grupo de famosas personalidades que, aisladas totalmente del mundo exterior, tendrán que convivir 24 horas al día sabiendo que todo lo que hacen es observado.

Lo que pase en LCDLFMx se podrá seguir a través de el canal de televisión abietra las Estrellas, el Canal 5 y ViX. Además la transmisión por ViX tendrá cámaras en vivo 24/7 sin censura.

#CINETECA

● Amores Perros regresa este año a la pantalla grande, en un formato en 4K como parte del MUBI Fest 2025. Esta edición especial conmemora dos décadas de uno de los grandes hitos del cine mexicano, dirigido por Alejandro González Iñárritu. El festival se celebra del 4 al 6 de julio REDACCIÓN

REGRESA EN FORMATO 4K

DESPUÉS DE 30 AÑOS,

UNA TENISTA AZTECA

SUPERA LA PRIMERA

RONDA DEL TORNEO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Renata Zarazúa se convirtió en la primera mexicana en 30 años (desde Angélica Gavaldón) en ganar un partido en el cuadro principal de Wimbledon, tras vencer 6-0 y 6-3 a la belga Yanina Wickmayer.

Asimismo, después de registrar triunfos en Roland Garros 2020, US Open 2024 y Australian Open 2025, la originaria de la Ciudad de México alcanzó la segunda ronda, al menos una vez, en los cuatro torneos de la categoría

Renata aprovechó la veteranía de Wickmayer, de 35 años, quien fue número 12 del mundo en 2010, pero en la actualidad se ubica en el puesto 764. Además, significó una especie de revancha, luego de perder en 2024 en tres sets contra Emma Raducanu

En el lugar 71 del ranking de la WTA y como una habitual en los mejores torneos, Zarazúa se ha establecido como la más grande referencia en el tenis nacional en individuales.

“Creo que Renata ha hecho una gran carrera, ha sido una jugadora de talacha, meterse al top 100 es muy complicado y ella ya lo ha logrado. Nos gustaría verla en cuartos o en semifinales, pero, la verdad, aunque no es imposible, sí es muy difícil. Sólo tenemos que aplaudirle y felicitarla por lo que ha hecho”, señaló Raúl Zurutuza, exdirector del Abierto Mexicano de Tenis

● Ha jugado siete veces en el main draw en torneos de la categoría.

● La mexicana ha ganado dos campeonatos en individuales (WTA 125).

● Alcanzó el lugar 51 del ranking en noviembre del año pasado.

AÑOS, LA EDAD DE LA JUGADORA NACIONAL.

● En segunda ronda se mide con Amanda Anisimova, 13 del mundo.

● La mexicana no ha llegado a tercera ronda en un ningún Grand Slam

SEQUÍA TERMINA

@CarlosAlcaraz

#ComplejoDebut El español sumó su decimoquinta

2-6 y 6-1 al italiano Fabio Fognini, quien disputó el torneo por última vez en su

jugador

(1978) ha ganado el

tras jugar cinco sets la en primera ronda.

@DaniilMedvedev

#NuevaDecepción El ruso, noveno en la siembra, fue eliminado ayer en la primera ronda, luego de perder 6-7, 6-3, 6-7 y 2-6 ante el francés Benjamin Bonzi. Por su parte, el griego Stefanos Tsitsipas (24) se retiró después de una desventaja de dos sets (3-6 y 2-6) en contra de Valentin Royer.

@ArynaSabalenka

#SólidoComienzo La bierlorrusa, número uno del ranking, clasificó a la segunda ronda de Wimbledon, tras imponerse 6-1 y 7-5 ante la canadiense Carson Branstine. Paula Badosa (número nueve del mundo) fue sorprendida por Katie Boulter (2-6, 6-3 y 6-4).

victoria en fila en Wimbledon, tras derrotar 7-5, 6-7, 7-5,
carrera. Ningún
desde el sueco Bjorn Borg
título

l REFERENTE. Art Charles, de los

#LMB

REALIZA FESTEJO ATÍPICO

DESPUÉS DE LA SUSPENSIÓN POR LLUVIA, AL FIN SE DISPUTA EL JUEGO DE ESTRELLAS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ

EDICIONES DE DICHA TRADICIÓN EN LA LIGA MEXICANA. 91

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La lluvia que no dejó de caer en la Ciudad de México el domingo pasado, ayer respetó al beisbol y permitió por fin la realización del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en donde la Selección Mexicana se impuso 4-3 ante el conjunto de las estrellas extranjeras Debido a que se jugó en día laboral, la asistencia fue muy

fue

MÁS DE CERCA

1

La siguiente edición del Juego de Estrellas se va a realizar en Monterrey.

2Francisco Mejía jugó ayer su último duelo en LMB; fue contratado por Nationals

3A. Charles también fue el ganador del festival de cuadrangulares en el AHH.

baja en el Estadio Alfredo Harp Helú, muy inferior a la de la fecha original, con poco más de 15 mil aficionados.

Sin embargo, ello no impidió que se diera la fiesta en el tradicional encuentro de media campaña y que en esta ocasión tuvo como marco el centenario de la LMB.

Los extranjeros abrieron la pizarra en el cuarto rollo con un home run solitario del dominicano Robinson Canó. Asimismo, en el quinto capítulo, la selección de foráneos amplió la ventaja con doblete y un pisa y corre (3-0).

Pero en el sexto y penúltimo inning, el equipo mexicano revivió gracias bat de Art Charles, quien se fue de 3-3 y consiguió un cuadrangular de tres carreras (2-3).

Ante la algarabía de los fanáticos, en el cierre del duelo y con la casa llena, la pizarra se empató 3-3 con una base por bolas del japonés Tomohiro Anraku; Jesús Fabela, con roletazo al cuadro, timbró la carrera de la dramática victoria del seleccionado mexicano

APUESTA POR GRAN REFUERZO

Los Dolphins enviaron a Jalen Ramsey, Jonnu Smith y una selección de séptima ronda del draft 2027 a cambio del safety All-Pro Minkah Fitzpatrick, de los Steelers. REDACCIÓN

PENSANDO EN BEISBOL

UN VISTAZO AL CÓMO LLEGAN

*COLABORADOR

@ALEJOU

Llama la atención como el primer lugar no lo tienen los Dodgers de Los Ángeles con toda esa inversión en un roster abundante en cuanto a estelares

• LOS TIGRES DE DETROIT HAN JUGADO

PELOTA INSPIRADA, POR MOMENTOS CON UNA NÍTIDA ESPERANZA DE LAS MÁXIMAS ALTURAS, NO SÓLO POR LO QUE HACE TARIK SKUBAL

MAGISTRALMENTE EN LA LOMITA, ALGO EN SÍ EXTRAORDINARIO

Nos acercamos a la edición anual del Juego de Estrellas de la MLB (ASG) a celebrarse en el Truist Park de Atlanta, Georgia, y la verdad vale mucho echarle un ojo serio a cómo están viéndose los favoritos al día de hoy Es necesario revisar esas posiciones pues todo cuanto varíe de aquí a septiembre (dos meses y fracción, si acaso) será producto o de un pitcheo sano y bien ajustado, de adiciones correctas al roster (desde sucursales o vía cambios) o una explosión ofensiva súper bienvenida por cualquier equipo que la sume. Si se suman dos o todos los tres factores mencionados, pues tendremos a un claro contendiente.

Estábamos viendo los power rankings del prestigiado USA Today y está de lo más interesante no sólo el top cinco de los equipos, sino todo cuanto significa ese listado del más favorito al digamos “no tanto”.

Llama la atención cómo el primer lugar no lo tienen los Dodgers de Los Ángeles con toda esa inversión en un roster abundante en cuanto a estelares, ruido mediático y la inusitada atención en el Gran Samurai Shohei Ohtani, sin duda la apuesta de las Grandes Ligas en estos momentos. Incluso han casi dominado a placer, en la División Oeste de la Liga Nacional, a unos Padres de San Diego de Fernando Tatis Jr., quienes de repente han de seguir pensando por qué soltaron a James Wood y ese conjunto de futuros sensacionales jóvenes.

No, el primer lugar de esa lista selecta es bastante arribita en el mapa estadounidense, y se escucha el rugido de unos Tigres de Detroit jugando pelota inspirada, por momentos con una nítida esperanza de las máximas alturas, no sólo por lo que hace el lanzador abridor Tarik Skubal magistralmente en la lomita, algo en sí extraordinario. Ya dominan, ellos sí con abundante claridad, la División Central de la Liga Americana, alejando cualquier mal pensamiento con los Guardianes de Cleveland, incluso resbalando a una marca negativa.

Pero ojo especialmente a los tres próximos elencos en lo constitutivo de este top cinco de lo mejor en los equipos ligamayoristas: todos son peligrosos.

Tuvimos la oportunidad de observar al lugar tres, los Astros de Houston, en su serie contra los Phillies de Filadelfia, y en serio ese tobogán de emociones que fueron los años que escribimos para ellos (2005-2014) ahora parecen una organización totalmente volcada a una practicidad de ganar los juegos con ingenio, con optimizar recursos disponibles, aún con la lesión fuerte (costillas) de Jeremy Peña; de verdad, un equipo de cuidado estos espaciales. Los Cachorros de Chicago igualmente han puesto bastante sabor a sus pretensiones, no sólo con Pete Crow Armstrong jugando a tope, sino también con el rumor de llevarse a Sandy Alcántara desde los Marlines de Miami.

Cierra este top un conjunto con un lineup de esos que da gusto ver: los Phillies de Filadelfia son ese equipo siempre incómodo: Kyle Schwarber y Trea Turner, junto al pitcheo de Ranger Suárez… ¡Durísimos los de la campana!

#NFL
FOTO: CORTESÍA
Leones de Yucatán,
nombrado Jugador Más Valioso.
#OPINIÓN

#MUNDIALDECLUBES

GANAN CLUBES CHICOS

AL HILAL Y FLUMINENSE TRIUNFAN ANTE LAS POTENCIAS DE EUROPA, EN OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO

REDACCIÓN

MÁS DE CERCA

● El Al Hilal no registra ninguna derrota en el torneo; suma tres empates.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

19 1ª 1 2

● Dos clubes de Brasil en los cuartos de final (Palmeiras y Fluminense).

El Mundial de Clubes vivió una jornada sacudida por las sorpresas. Dos gigantes europeos quedaron eliminados en los octavos de final: el Manchester City y el Inter de Milan perdieron ante el Al Hilal y el Fluminense. El golpe más fuerte lo dio el conjunto árabe, que firmó una remontada histórica. Los 90 minutos no fueron suficientes y, en los tiempos extra, cuando el marcador estaba 3-3, apareció Marcos Leonardo para firmar su doblete y sellar el 4-3 definitivo que le dio el pase a Al Hilal.

● ESPECTACULAR. Los jugadores del Al Hilal celebraron con mucha intensidad en Orlando, Florida.

TIROS DE ESQUINA DEL CONJUNTO BRITÁNICO.

Ahora, el único no Europeo o Americano se mide con el Fluminense, el otro gran protagonista del día. El equipo brasileño eliminó con mucha autoridad al Inter de Milán, finalista de la UEFA Champions League, luego de vencerlo 2-0 con tantos de Germán Cano y Hércules.

VICTORIA DE UN ASIÁTICO CONTRA UN EUROPEO.

Dicha llave, una que muy pocos imaginaban al inicio del certamen, pero que hoy ilusiona por lo demostrado en la cancha, representa un fracaso alrededor del futbol europeo y una gran esperanza para el balompié de Brasil y el de una liga emergente como la saudita.

● El uruguayo Guillermo Almada encara su primera experiencia europea, con el Valladolid, en la segunda división, tras siete torneos en Pachuca. REDACCIÓN

TERMINA

El Porto despidió ayer al argentino Martín Anselmi como su director técnico, después de la eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. Fue tercero en liga y no amarró un lugar en la siguiente edición de la Champions. REDACCIÓN

l Carrocería de 5.14 metros de largo, 1.97 de ancho y 1.80 de alto.

l Presenta una pantalla de información y entretenimiento de 15.6 pulgadas.

#ELECTROMOVILIDAD

RELANZAMIENTO DE LA

BYD M9

l El sistema de aire acondicionado

4 CILINDROS

a nueva BYD M9, una minivan híbrida enchufable, llegó a México destacando por su eficiencia energética y capacidad para siete pasajeros. Su sistema combina un motor a gasolina de 1.5 litros turbo con un motor eléctrico alimentado por una batería Blade de 20.39 kWh, logrando una potencia combinada de aproximadamente 300 caballos de fuerza.

LDESDE CANCÚN

LA NUEVA MINIVAN HÍBRIDA

ENCHUFABLE FUE RELANZADA EN CANCÚN Y REFUERZA LA EXPANSIÓN DE BYD, QUE YA SUMA 80 SHOWROOMS EN EL PAÍS

POR ERNESTO ESCUDERO

RECCORRE 945 KM CON TANQUE LLENO Y BATERÍA CARGADA Y 95 KM EN MODO ELÉCTRICO

MIL 900 PESOS ES EL PRECIO INICIAL DE LA BYD M9.

KWH DE CAPACIDAD Y GENERA ALREDEDOR DE 300 CABALLOS DE FUERZA. 979 20.39

Presentada inicialmente en Ciudad de México y relanzada en Cancún, esta minivan puede recorrer hasta 945 kilómetros con el tanque lleno y la batería cargada, y 95 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Su diseño robusto y tecnología avanzada la hacen ideal tanto para familias como para turismo de alta gama. Disponible únicamente en la versión GL, tiene un precio inicial de 979,900 pesos. Está equipada con múltiples sistemas de seguridad como acero de alta resisten-

cia, control de tracción, cámara de 360 grados, radares y bolsas de aire, consolidándose como una opción segura y moderna dentro del mercado mexicano. Durante la inauguración del nuevo showroom BYD en Playa del Carmen, directivos de la marca y del Grupo Farrera destacaron la rápida aceptación del modelo y su proyección de ventas. Con esta expansión, BYD alcanza los 80 showrooms en México, reafirmando su liderazgo en movilidad con tecnologías limpias.

Museo Vivo del Muralismo.

Historia y Arte

MARÍA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ALIDA PIÑÓN

EDITORA ARTES Y CÚPULA / LUIS CARLOS SÁNCHEZ

COEDITOR ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA

GASTROLAB / DOMINGO ÁLVAREZ

HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2937, martes 1 de julio de 2025. EL

• Mario Delgado ¦ Movimiento Artístico

EL EDIFICIO HISTÓRICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ALBERGA, DESDE SEPTIEMBRE PASADO, EL

MUSEO VIVO DEL MURALISMO, ESPACIO QUE REVITALIZA UNA DE NUESTRAS TRADICIONES

ARTÍSTICAS MÁS EMBLEMÁTICAS

En el edificio de la Secretaría de Educación Pública se encuentra el Museo Vivo del Muralismo, testimonio formidable de nuestra historia e identidad que, en septiembre de 2024, en ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum, abrió sus puertas para compartir su riqueza cultural con el pueblo de México.

Es un espacio que desde su origen se ha vinculado a la educación. En tiempos prehispánicos llegaban hasta aquí las instalaciones del calmécac, donde jóvenes mexicas aprendían conocimientos militares, astronomía, lectura de códices y otras artes. Durante el virreinato se construyó el convento de la Encarnación, lugar de instrucción para hijas de españoles y criollos. En el México independiente fue la Escuela de Jurisprudencia (donde estudió José Vasconcelos), antecedente de la Facultad de Derecho de la UNAM, y la Escuela Normal de Señoritas.

En 1921, tras la Revolución Mexicana, al crearse la SEP, Vasconcelos eligió el inmueble para ser el palacio de la educación del pueblo mexicano y, fiel a su intención de usar todos los medios para la alfabetización y la conformación de una conciencia colectiva nacional, convocó a Diego Rivera a forjar con murales la identidad de ese México en plena transformación (la tercera de nuestra vida pública).

De esta manera, Diego plasma la realidad de la clase trabajadora y los alcances de los ideales revolucionarios como en La maestra rural, donde hace alusión a las Misiones Culturales que llevaban docentes a todo el país para alfabetizar a la población cuando tres de cada cuatro personas no sabían leer ni escribir.

La imagen más nítida que recordamos de Zapata en el imaginario colectivo se la debemos en gran medida al mural del segundo piso de la serie El Corrido Revolucionario. Además, otro retrato del caudillo, cargado de cierta mística y gracia, expresa la trascendencia de entregar la vida por una causa en favor de los demás.

Desde distintos ángulos, Diego ilustra lo que en la Cuarta Transformación suscribimos con la frase: “por el bien de todos, primero los pobres”, mostrando además que cuando el pueblo se une y se organiza se vuelve dueño de su destino.

El museo también cuenta con obras de Manuel Centurión, Ignacio Asúnsolo, Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros, Luis Nishizawa Flores, Raúl Anguiano, Alfredo Zalce, Federico Canessi, Eric Mose, José Chávez Morado, Cirilo Almeida Crespo y Manuel Felguérez.

Es un recinto que garantiza el derecho a la memoria, el acceso a la cultura, fomenta el pensamiento crítico, la cultura de paz, el enfoque humanista y el reconocimiento a la equidad y a la inclusión, revitalizando una de nuestras tradiciones artísticas más emblemáticas: el muralismo mexicano, que trasciende el ámbito estético para constituirse en movimiento social, en manifestación de conciencia colectiva, en una voz que emerge para testimoniar nuestra historia e identidad.

MUROS. En el recinto se aprecia el México que plasmó Diego Rivera; así como el trabajo de otros artistas como Amado de la Cueva, autor de El Torito. Foto: cortesía SEP.

historia E IDENTIDAD MEXICANA TESTIGO DE LA

Por Mario Delgado Secretario de Educación Pública cupula@elheraldodemexico.com

• Mónica León Cortés ¦ Movimiento Artístico

Arte y política, un

DIÁLOGO VIVO

DIEGO RIVERA COMPRENDIÓ QUE LOS MUROS DEL EDIFICIO DE LA SEP ERAN UNA OPORTUNIDAD PARA PLASMAR SUS IDEAS POLÍTICAS Y SU CRECIMIENTO ARTÍSTICO

Por Mónica León Cortés cupula@elheraldodemexico.com

El 9 de julio de 1922, José Vasconcelos inauguró el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En su discurso, anunció que el artista Diego Rivera sería el encargado de decorar los muros del recinto. Aquella alianza selló el nacimiento de un proyecto muralista sin precedentes, hoy conservado en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), y marcó un momento clave en la historia cultural del México posrevolucionario.

“Para la decoración de los lienzos del corredor, nuestro gran artista Diego Rivera tiene ya dibujadas figuras de mujeres con trajes típicos de cada estado de la República, y para la escalera ha ideado un friso ascendente que parte del nivel del mar con su vegetación tropical, se transforma después en el paisaje de la altiplanicie y termina en los volcanes,” declaró Vasconcelos.

El plan en ese momento, explica en entrevista la doctora Sandra Zetina Ocaña, especialista del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, reflejaba confluencia entre las visiones de Rivera y Vasconcelos, pues compartían el deseo de transformar la sensibilidad estética del país, repensar el arte público y renovar los símbolos de cultura, educación y conocimiento en la nueva sociedad mexicana.

“Vasconcelos considera que los artistas en México de esa generación, tienen la posibilidad de presentar un nuevo programa artístico, deben de ser creadores de una nueva tradición”, comenta la académica.

El pensamiento vasconcelista giraba en torno a una utopía educativa: la creación de un “nuevo hombre” surgido del mestizaje, con una cultura forjada por las herencias indígenas vivas, las civilizaciones prehispánicas y la modernidad. Esa concepción dialogaba con los debates del circuito artístico de la época y brindaba al muralismo un marco filosófico e ideológico sin precedentes.

Sin embargo, también hubo fricciones. Vasconcelos había imaginado que el friso culminaría con la imagen de los volcanes, pero el proyecto de Rivera tomó otro rumbo. La serie en la escalera comienza, como se preveía, con escenas del Istmo de Tehuantepec, pero concluye con los murales de La maestra y un Autorretrato del artista sosteniendo un plano. Estos cambios reflejan la evolución creativa de Rivera A pesar de los ajustes, el conjunto de frescos superó las diferencias entre sus creadores. Lo que comenzó con recorridos por el país, emprendidos por Rivera, motivado por Vasconcelos; culminó en una síntesis plástica excepcional, en la que el artista integró elementos del arte popular, la tradición precolombina, el clasicismo europeo y las vanguardias.

SABER MÁS

1

José Vasconcelos inauguró el edificio de la SEP y anunció que Diego Rivera decoraría los muros.

2

3

El proyecto pictórico fue establecido, pero el pintor hizo ajustes temáticos relevantes. Rivera incluyó tradición precolombina, clasicismo europeo y vanguardia moderna.

En palabras de Zetina: “Lo que es interesante en la SEP, es que podemos ver varias etapas de Rivera. La última etapa es la del Corrido, es una pintura que plantea un futuro, el de la Revolución Proletaria, ya no es la Revolución Mexicana, muy distinto de la idealización de las tehuanas en el Patio del Trabajo”.

A poco más de cien años, ese diálogo entre arte y política, entre estética y pedagogía, sigue vivo en los muros del MVM. En ellos quedó plasmada no solo la visión de un México nuevo, sino también el encuentro —a veces armónico, a veces tenso— entre dos grandes figuras que creyeron que la cultura podía transformar al país.

LEGADO. Estética y pedagogía se unen en el inmueble. Foto: cortesía SEP.

Museo Vivo del Muralismo,

ARTE UN ESPACIO DE PÚBLICO PARA LA EDUCACIÓN NO FORMAL

LA SEDE DE LA SEP ES UN LUGAR PROPICIO PARA L A REFLEXIÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE LA HISTORIA PROFUNDA D EL PROCESO EDUCATIVO MEXICANO, A TRAVÉS DE MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE FRESCOS QUE SE CONSERVAN EN LA MAYORÍA DE SUS MUROS

Por Gloria Angélica Falcón Martínez

Directora del Museo Vivo del Muralismo (MVM) cupula@elheraldodemexico.com

Tal vez una de las sorpresas más grandes que guarda la calle República de Argentina número 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sea, que en medio del bullicio generado por comerciantes, turistas, empleados, cargadores y estudiantes, se encuentra el Museo Vivo del Muralismo (MVM), un espacio con una atmósfera que invita a un encuentro más sosegado y reflexivo con la cultura y la historia del México moderno, desde una visión educativa no formal.

De construcción simple y sólida, de cantera y hormigón, alberga entre sus muros más de 3 mil 139 metros cuadrados de frescos, obra de maestros como Diego Rivera, Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros, Luis Nishizawa, Manuel Felguérez, Jean Charlot, Amado de la Cueva o María Izquierdo.

El Museo se constituye como punto de encuentro de acceso libre a todas las personas dispuestas a vivir experiencias a partir del arte muralista. Cuenta con 12 salas expositivas, cerca de 700 piezas artísticas e históricas y 285 murales; así como una programación que se renueva constantemente con obras de teatro, conciertos, talleres, recorridos y muchos eventos más, para fomentar una comunidad activa y participante.

La experiencia de visitar las salas, corredores y patios del MVM no se agota en la apreciación estética motivada por el constante diálogo entre pintura y arquitectura. Por el contrario, los visitantes nacionales, suelen reconocer imágenes que los acompañaron en su infancia o en libros escolares.

1 2 3 PARA VISITAR

Tiene 12 salas de exhibición y cerca de 700 piezas artísticas.

Además, cuenta con 285 murales de distintos pintores mexicanos.

Ofrece una oferta cultural que incluye teatro y conciertos.

Mientras que la vivencia extranjera se mueve en la tesitura del asombro y la comprensión de parte de la diversidad y complejidad cultural de México, ambas son en sí mismas una experiencia colectiva del arte al que cualquiera puede acceder.

Quienes visitan el recinto pueden apreciar una de las colecciones más completas del movimiento muralista y de la obra de Diego Rivera, artista encargado de gran parte de los frescos que adornan el histórico edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), gracias a la visión del entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, que en 1922 le encargó intervenir los muros del recinto. Los trabajos fueron concluidos por el artista guanajuatense en 1928, luego de extenuantes jornadas que llegaron a sobrepasar las 12 horas.

La distribución de los frescos está dividida en tres niveles. La parte baja concentra las escenas de oficios y fiestas, muestra representaciones del trabajo del pueblo mexicano en los espacios rurales e industriales de la época, así como las fiestas populares motivadas por creencias religiosas, manifestaciones políticas, paseos y bailes.

En tanto los escudos oficiales de las entidades federativas, que se encuentran en el primer nivel, nos hablan de un reconocimiento a la diversidad en la representación de toda la República. Complementan la decoración de ese piso grisallas que distinguen el papel del conocimiento generado por las ciencias y las artes.

En el segundo nivel destaca el mural Fraternidad, que ilustra la unión del proletariado y los campesinos, para dar paso a los cuatro mártires, Cuauhtémoc, Felipe Carrillo Puerto, Emiliano Zapata y Otilio Montaño; luego, están los murales con un evidente discurso político, del propio Rivera, pinturas dedicadas a la lucha obrera y campesina en las que se entretejen figuras públicas de ese México posrevolucionario, políticos, artistas e intelectuales.

Mención aparte merecen los salones históricos, que son una serie de salas decoradas con pinturas de Roberto Montenegro, y que conservan mobiliario que evoca diversas etapas del siglo XX, entre ellos destaca el despacho histórico de Vasconcelos con un escritorio que fue diseñado por él mismo; o el salón Iberoamericano, antigua iglesia del Convento de la Encarnación, construida en el siglo XVII, que hoy ostenta dos murales de gran belleza, La imagen del hombre de Nishizawa y La Unión de la América Latina de Montenegro.

El recorrido arquitectónico se enriquece con el edificio de la ex Aduana o Real Aduana, construido en el siglo XVIII. Este espacio ha sido adaptado para albergar salones donde los visitantes pueden desarrollar su creatividad y dos salas destinadas a exposiciones temporales.

La escalera del edificio enmarca el mural, Patricios y Patricidas, obra de 518 metros cuadrados realizada por David Alfaro Siqueiros entre 1945 y 1971. En contraste con la fuerza y el colorido de esta pintura, se puede admirar la escultura-mural Ecuación en acero de Manuel Felguérez, creada en mármol y acero en 2010. Ambas obras conviven armónicamente como diferentes formas de experimentación del muralismo de finales del siglo XX y principios del XXI.

La sede de la SEP es, sin duda, un lugar propicio para la reflexión y el descubrimiento de la historia profunda sobre el proceso educativo de México, al coincidir su creación con la trascendental política de alfabetización que realizó Vasconcelos, en el que maestros acudían a las regiones más apartadas del país a instruir especialmente a adultos, enseñándoles a leer y escribir. Las cruzadas alfabetizadoras también convergen con la encomienda del entonces Secretario de Educación, de plasmar en los muros la identidad social y cultural del pueblo, tarea que Rivera realizó con gran talento.

El recinto, como centro cultural y espacio de educación no formal, emplea recursos inclusivos como estímulos olfativos, cápsulas sonoras, proyecciones y reproducciones táctiles. También se ha integrado al circuito de las Noches de Museo, programa promovido por la Secretaría de Cultura de la CDMX, donde el último miércoles de cada mes se extiende el horario y se programan actividades especiales para una jornada nocturna. Además, el MVM cuenta con la sala de lectura Luz Jiménez, la biblioteca Aurora Reyes, la librería Tina Modotti del Fondo de Cultura Económica y la cafetería Lupe Marín. Su horario es de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita

ESPACIO. El recinto forma parte del circuito de las Noches de Museos de la Secretaría de Cultura de la CDMX. Foto: cortesía SEP.

#OPINIÓN

CÁMARA, ACCIÓN, COLONIZACIÓN

TOMÁS LUJAMBIO

SINESTESIA

@tlujambiot

EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE OBLIGA A REPENSAR EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE NARRATIVAS

Durante décadas de activismo y escritura, el lingüista Noam Chomsky ha denunciado cómo los medios de comunicación manipulan la información para moldear la opinión pública en favor de los intereses del poder. Según él, cuando “se tiene el control absoluto de los medios de comunicación puede surtir efecto cualquier política”. Sin embargo, quizá no haya industria que mejor movilice la opinión global como la del entretenimiento. Durante años, tanto la televisión como el cine norteamericano han producido contenido diseñado específicamente para consolidar su hegemonía y difundir su ideología.

En la segunda mitad del siglo XX, por ejemplo, Hollywood jugó un papel clave en la mitificación del héroe americano. En este periodo, películas como Braveheart o Día de Independencia sirvieron para posicionar al estadounidense como el supuesto protector del mundo libre y de la democracia. Posteriormente, durante las invasiones de Afganistán e Irak, series de TV como 24 y Homeland contribuyeron a alimentar el miedo colectivo mediante representaciones estereotipadas de sus enemigos. No obstante, cuánto más pierde control sobre la narrativa global, más autoritaria se vuelve una nación. El actual involucramiento de EUA en el genocidio palestino ha colapsado su legitimidad democrática y ha develado la farsa de una supuesta autoridad moral.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

HAN SIDO CLAVE

PARA MOLDEAR LA OPINIÓN PÚBLICA

Los medios de comunicación han sido claves para moldear la opinión pública y la industria del entretenimiento ha demostrado ser la herramienta perfecta para propagarla. Mientras el conflicto en Medio Oriente siga siendo enmarcado por los periódicos, habrá que aprender a identificar las películas norteamericanas que intenten justificar su violencia mediante la mitificación de sus soldados o la estereotipación de sus enemigos.

OTROS

PUNTOS CLAVE

JANA es una escuela de artes escénicas, especializada en teatro musical, con presencia en otros países.

También ofrece talleres de Musicales y cursos de verano en Madrid, con 150 horas de formación actoral.

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

ARTISTAS POR LA FORMACIÓN DE COMPLETOS

JANA CDMX, DIRIGIDA POR LULI ALCOCER Y VIVIANA

ARMELLA, OFRECE UNA EDUCACIÓN INTEGRAL QUE COMBINA DIVERSAS DISCIPLINAS. LA ENSEÑANZA SE BASA EN UN MÉTODO ESPAÑOL QUE PROMUEVE EL DESARROLLO PERSONAL Y ARTÍSTICO DE LOS ALUMNOS

En JANA no enseñamos un baile, enseñamos a bailar. No enseñamos una canción, enseñamos a sentirla”, resume Luli Alcocer historiadora del arte, bailarina y directora general de JANA Escuela Internacional de Artes Escénicas Ciudad de México sobre la esencia de la institución que, en apenas dos años, “ha sobresalido en el panorama formativo del teatro musical en la capital”.

Luli y Viviana Armella, socias y directoras de la escuela, lideran una sede que consideran ha crecido con fuerza desde su apertura, pasando de 28 alumnos en el primer año a más de 75 en el segundo ciclo. Actualmente cuentan con dos sedes, tres grupos formativos y un curso de verano que atrae a niños, jóvenes y familias.

“El éxito de JANA no se mide sólo en cifras, sino en la profundidad de su propuesta: una formación integral que combina canto, baile e interpretación, siempre bajo un enfoque basado en valores humanos como la empatía, el respeto y el trabajo en equipo. Creemos que el teatro no es fingir, sino buscar la verdad. Ponte en los zapatos del otro para entender desde dentro de la experiencia del personaje”, explica Luli, quien desde niña se vinculó al arte escénico.

El origen de la escuela se remonta a Madrid en 1999, cuando el compositor y dramaturgo Javier Muñoz creó el musical Antígona tiene un plan, cuya grabación se transmite cada Navidad en la televisión española. De ese proyecto nació la necesidad de formar artistas completos, no cantantes solistas o actores, sino personas capaces de integrar todas las disciplinas del teatro musical. Tal visión se replicó en México.

“La escuela acoge estudiantes de 5 a 25 años, agrupados por edades para ofrecer una enseñanza adecuada a su desarrollo. No se enseña igual a un niño

La planta docente está compuesta por bailarines, actores, coreógrafos, cantantes, locutores y productores.

Luli Alcocer es coreógrafa, escritora, y docente. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana.

Viviana Armella es cantante, bailarina y actriz. Licenciada en Ingeniería Química por la Universidad Iberoamericana.

GUÍA. La directora Luli Alcocer (arriba) y alumnos en función. Fotos: Daniel Ojeda.

de 8 años que a un joven de 15; por ello, los grupos se dividen, pero todos participan en los musicales con un rol importante. Formamos artistas completos y grandes seres humanos”, explica en medio del estreno de Enredados, un tributo a la película de Disney que los alumnos presentaron en junio en el Foro Lenin.

“El musical no es un fin, sino una herramienta pedagógica. Cada producción se elige cuidadosamente según los grupos inscritos, para que todos los alumnos vivan una experiencia desafiante, formativa y segura”, añade Luli, quien se manifiesta impresionada al observar cómo crecen sus alumnos como artistas y como personas. “Desde cómo saludan hasta cómo interpretan una canción, todo refleja su proceso”, cuenta.

El éxito del modelo impulsa la apertura de nuevas sedes, la ampliación de horarios y la incorporación constante de nuevos estudiantes. Los alumnos veteranos guían a los nuevos, generando una comunidad sólida donde todos aprenden mutuamente. En JANA, todos forman parte del equipo.

“La escuela es una filosofía de vida. No es un lugar al que se asiste, es una comunidad que se vive y se lleva en el corazón. El sueño es que todos los alumnos sigan siendo felices sobre el escenario, que llevan consigo los valores aprendidos y que, cualquiera que sea su camino, siempre lleven a JANA dentro”, señala.

Y concluye: “Quienes decidan dedicar su vida al teatro musical encontrarán en esta escuela una base sólida para acceder a diversos espacios artísticos y profesionales. Y para quienes no desean dedicarse a esta profesión, llevarán sembrada la empatía, el respeto, el trabajo en equipo y los valores que necesitan para desenvolverse; se convertirán en individuos conscientes y comprometidos con su entorno”.

ESCRIBIR CON LUZ

CYNTHIA MILEVA

@cynthiamileva

LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HA CONSEGUIDO LA ATENCIÓN HACIA LOS PROBLEMAS QUE CAPTURA: ¿SU PODER SE DILUYE CON EL RUIDO VISUAL?

a foto icónica de la madre migrante de Dorothea Lange, durante la Gran Depresión, mostró la desolación de una época e impulsó políticas de ayuda para los trabajadores agrícolas. La imagen de la niña vietnamita huyendo del napalm de Nick Ut impregnó a toda una generación y enardeció el movimiento contra la guerra. El fotoperiodismo ha documentado, denunciado y ha logrado ser motor de cambio social.

Nuestra era de saturación visual plantea una duda: ¿mantiene una sola imagen el poder de movilizar masas? Millones de fotos consumidas a diario, crean una “fatiga visual” que diluye el impacto; lo que antes era extraordinario, hoy se pierde en un mar de lo efímero. Susan Sontag en Sobre la fotografía, escribe sobre este riesgo de anestesiar nuestra respuesta ante la exposición constante al sufrimiento, trivializando la tragedia.

Con el auge de las redes sociales, el dilema se complejiza porque, por un lado, la difusión de la imagen tiene alcances enormes a través de ciudadanos con teléfonos desarmando el yugo del monopolio mediático, pero por el otro, es presa fácil de la caducidad y fakenews. Hoy, la imagen activista compite en la “economía de la atención”, perdiendo su impacto duradero. Judith Butler en Marcos de guerra: Las vidas lloradas plantea la forma en que se “enmarcan” estas imágenes determinando si una vida es reconocida como “llorable” y, por ende, digna de acción política. La saturación no solo anestesia, sino que puede deshumanizar Es prematuro declarar el derrumbe de la fotografía activista, pero es útil apuntalarla con curaduría y contextualización que ayude a explicar, profundizar y eventualmente llevar a la reflexión. La batalla no es por el impacto de una sola foto, sino por construir un discurso consistente que, a pesar del ruido digital, logre perforar la indiferencia e inspirar la acción en un mundo que lo ha visto (casi) todo.

ES PREMATURO DECLARAR EL DERRUMBE DE LA FOTOGRAFÍA ACTIVISTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.