





SE HARÁ HISTORIA
CLAUDIA SHEINBAUM
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
REVIVEN DEBATE
› En el Senado, morenistas comienzan a revivir el debate sobre la necesidad de cambiar la conducción de la bancada, luego de la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez. Creen que es importante que Adán Augusto López se dedique a esclarecer el caso, actuar de forma congruente y no ser un “negativo” para Morena.
YARITZA ATZIRI BONILLA
LES PESÓ EL PUESTO
› Duró muy poco Yaritza Atziri Bonilla Molina como jueza civil tras ganar la elección judicial, debido a que presentó su renuncia. Pero no es el único caso. Hay más perfiles que triunfaron el 1 de junio y hoy se bajan del barco: Anabel Almazán Botello, Ángel Suazo, Javier Coluna, Ivonne González, Salvador Ramírez Argote, por ejemplo.
› Hoy los mexicanos vamos a tener los ojos puestos en el Zócalo capitalino, pues será la primera ceremonia de El Grito de la Independencia que encabece una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum. Este lunes, saludará a la bandera y además hará énfasis en las mujeres y las comunidades indígenas durante las arengas previas al repique de campanas. Ayer dijo que la independencia se conquista todos los días y no solo el 15 de septiembre.
NÉSTOR VARGAS
ATENCIÓN EN EL OAJ
› A propósito del Poder Judicial, su Órgano de Administración, que encabeza Néstor Vargas aprobó las adscripciones de los 846 juzgadores electos. Se publicaron en sus medios digitales y se establece que sus labores comienzan este 15 de septiembre para atender las necesidades y las cargas de trabajo de los juzgados y tribunales.
RUBÉN ROCHA MOYA
GRITO SIN VERBENAS
› Dado el contexto que rodea a Sinaloa desde hace algunos meses, el gobernador Rubén Rocha Moya canceló los festejos del Grito en Culiacán y el evento quedará solo en un acto protocolario con autoridades cívicas y militares. Con lo que deja en claro que la seguridad de las familias está por encima de los fuegos artificiales, la música y el baile.
CLARA BRUGADA
COMIENZA EL APOYO
› El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, comenzó con la dispersión de apoyos económicos de 20 mil pesos para las personas hospitalizadas y 50 mil pesos para las familias de los fallecidos por el pipazo en Iztapalapa. Mientras tanto, la Fiscalía de la capital, que comanda Bertha Alcalde, sigue con las investigaciones.
MARATH BOLAÑOS
SALARIO MÍNIMO, EN AGENDA
› Quien está más que complacido por la mención que hizo la Presidenta Sheinbaum, sobre el salario como pilar del bienestar, es Marath Bolaños, secretario del Trabajo. Y es que la promoción de un mayor ingreso mínimo está en la agenda de la 4T por las ventajas que representa para fortalecer la economía popular.
ARTICULISTA INVITADO*
MARTÍ BATRES G. @martibatres
Otra vez la infodemia frente a la tragedia
Aunque cada vez tiene menor impacto, la infodemia se dejó sentir otra vez frente a la tragedia. Esta vez, ante los lamentables hechos sucedidos en el Puente de la Concordia: la volcadura de una pipa de gas que dejó decenas de heridos. En hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE fueron atendidas las personas lesionadas por médicos de alta especialidad, con todos los insumos necesarios. Sus familias fueron contactadas y llegaron pronto. La mayoría de comunicadores informó con objetividad. Pero algunos difundieron noticias falsas.
Por ejemplo, Azucena Uresti escribió en su cuenta de X: “Pacientes hospitalizados del ISSSTE que no cuentan con familiar al momento
*Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza: Santiago A. Edgar
Gonzalez G. Yanira Icela
Conteras S. Carlos Ivan
Franco M. Adolfo
*Hospital General José María Morelos y Pavón: Vazquez M. Jaqueline
Meza A. Yadiel
De Jesus Jimenez Arturo
Galicia F. Carlos Amauri
Rojas M. Michelle
Marcelino R. Jesus Antonio
Nieto Ch. Marco Antonio
Martinez Bautista Mario. El Director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Rodrigo Ávila, le contestó:
“Las y los pacientes no están solos. Están con sus familiares”.
*Hospital Zaragoza: Santiago Á. Edgar, acompañado por su esposa y un familiar. González G. Yanira, está con un familiar cercano.
Contreras, en terapia intensiva, presencia de un familiar. Franco Madrigal, con su her-
mana y papá en sala de espera.
*Hospital Morelos y Pavón: Vazquez M. Jaqueline: Alta a domicilio.
Meza A. Yadiel: Alta a domicilio.
Jesus J. Arturo: Alta a domicilio.
Galicia F. Carlos Amauri: Traslado a Zaragoza.
Rojas M. Michelle: Alta a domicilio.
Marcelino R. Jesús Antonio: Alta a domicilio.
Nieto Ch. Marco Antonio: Alta a domicilio.
Martínez B. Mario: Alta a domicilio.
Por su parte, Carlos Loret, en Latinus, afirmó:
“La explosión de una pipa en Iztapalapa, está exhibiendo dos problemas graves; el desabasto de medicamentos e insumos en los hospitales y la forma en que el gobierno está tratando de controlar la información. Durante más de nueve horas, familiares de al menos 90 personas heridas, no tuvieron información precisa sobre el estado de salud de sus seres queridos. Desde ese momento, optaron por no dar declaraciones a los medios de comunicación”.
Mentira tras mentira. Falso que los hospitales no contaran con medicamentos e insumos. Falso que los familiares no tuvieran contacto con los lesionados o los médicos que los atendían. Falso que pasaran nueve horas antes de recibir información. Falso que las autoridades optaron por no dar información a los medios. ¿Qué se puede hacer frente a quienes están predispuestos a mentir y generar zozobra? Simplemente desmentir, desenmascarar y denunciar. Hoy es posible.
*Director general del ISSSTE
LUNES / 15 / 09 / 2025
RICARDO
El extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, no regresará de forma voluntaria a México, ya que rechazó someterse a una extradición simplificada.
El exfuncionario, presunto líder de la organización delictiva La Barredora, que estuvo en calidad de prófugo durante meses, fue detenido en Paraguay el viernes pasado.
También conocido como El Abuelo, Hernández Requena tuvo su primera audiencia la tarde del sábado ante el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal.
Durante la diligencia judicial, el juzgador cuestionó a Bermúdez Requena si quería allanarse a la extradición voluntaria, lo que fue rechazado por el ex funcionario.
De acuerdo con el diario ABC, de Paraguay, ante la negativa de Bermúdez Requena, ahora se iniciará un procedimiento ordinario de extradición que durará 60 días.
“Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria; sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma...
“A partir de esta situación, se inicia el procedimiento ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días”, señaló ABC.
El juzgador determinó que el ex funcionario mexicano permanecerá en prisión preventiva y que esta medida debe cum-
#HERNÁNBERMÚDEZREQUENA
PARAGUAY NO SERÁ REFUGIO DE CRIMINALES Y SEGUIRÁ FIRME EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO’.
SANTIAGO PEÑA PRESIDENTE DE PARAGUAY
EL EXTITULAR DE SEGURIDAD DE TABASCO Y LÍDER DE LA BARREDORA PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA EN PARAGUAY; EL VIERNES FUE CAPTURADO EN ESE PAÍS
POR DIANA MARTÍNEZ
plirla en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de Paraguay.
“Esto teniendo en cuenta que es uno de los lugares más seguros”, destacó ABC.
El Abuelo huyó de México el pasado 26 de enero y tenía ficha roja de Interpol, según informó el Gabinete de Seguridad mexicano. Existe una una orden de aprehensión en su contra.
En julio pasado también se dio a conocer la detención, en ese mismo país sudamericano, de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez
TRAS SU RASTRO
190 7 PAÍSES, LOS PUNTOS DE BÚSQUEDA DE INTERPOL.
MESES ESTUVIERON TRAS LA PISTA DE BERMÚDEZ.
Requena. La captura de Bermúdez Arreola se debió a que tiene acusaciones por apuestas ilegales.
En conferencia, el pasado 23 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC), Omar García Harfuch, señaló que el sobrino del ex jefe de la Policía de Tabasco no está relacionado con los delitos por los que están buscando a otros objetivos de La Barredora
“En este caso no lo tenemos relacionado ni con estos delitos ni con esta investigación y por lo que entiendo, a menos que la Fiscalía informe más adelante, no hay una orden de extradición en contra de esta persona”, dijo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó este sábado en X la detención de Bermúdez y agradeció por la colaboración de ese país en la captura.
“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, reiteró.
DAN GOLPE
l Hernán Bermúdez salió de México en 2025.
l La Interpol emitió una ficha roja en su contra.
l Omar García Harfuch dio a conocer la captura.
l Bermúdez estaba en calidad de prófugo.
l Presidente de Paraguay destacó la detención.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
La visita de Marco Rubio detonó acciones concretas: México impuso aranceles a China y asestó golpes contra el crimen organizado
Hace dos semanas, Marco Rubio visitó México. El encuentro con Claudia Sheinbaum no fue de cortesía ni para tomarse la foto o una taza de café. El secretario de Estado de Estados Unidos llegó con peticiones concretas.
Washington pidió colaboración para frenar la ofensiva china en el mercado norteamericano y mayor contundencia contra el crimen organizado. Y México, esta vez, no hizo oídos sordos
En tiempo récord, el gobierno de la presidenta Sheinbaum respondió: anunció un arancel de hasta 50% contra
las importaciones provenientes de China y, en paralelo, dio golpes quirúrgicos contra redes criminales que parecían intocables.
El desmantelamiento de una de las principales mafias de huachicol, con marinos involucrados, y la captura en Paraguay de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora, son prueba de que algo se está moviendo en serio.
El caso Bermúdez sacudió directamente a Morena, porque en Tabasco formó parte del gobierno de Adán Augusto López, hoy jefe de los senadores guindas, quien intenta lavarse las manos, porque ha trascendido que es parte de las investigaciones y esto podría descarrilar su carrera.
Sobre el caso, la dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, reaccionó rápido: “en la 4T no hay intocables ni pactos de silencio”, aseguró. Pero lo cierto es que la sombra de complicidades internas sigue proyectándose.
Otro de los golpes alcanzó a los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, señalados como cabecillas de una red de tráfico de combustibles, mejor conocida como huachicol fiscal.
detenciones internacionales y se envía un mensaje interno demoledor
Sheinbaum no se conforma con el discurso; está tomando distancia de su antecesor, dejando que la basura que AMLO ocultó hable por sí misma. ***
CADA VEZ QUEDA MÁS CLARO que hay un rompimiento de Morena con el Partido Verde en San Luis Potosí.
Los abucheos que recibió el gobernador Ricardo El Pollo Gallardo, durante la gira del fin de semana de la presidenta Sheinbaum, dan cuenta de que los viejos aliados son ahora como el agua y el aceite
Y si esta fórmula no se compone, se agudiza la lucha encarnizada de cara a las elecciones de 2027. Alguien tiene que poner orden. ***
La narrativa de Sheinbaum es clara: actuar, no justificar
La narrativa de Sheinbaum es clara: actuar, no justificar. En contraste, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aparece en el retrovisor como permisivo, omiso o incluso cómplice.
Bajo su mandato, China arrasó con sectores enteros de la economía mexicana –textil, calzado, manufactura–, sin que se levantara la voz en defensa de la industria nacional.
AMLO prefirió la grilla doméstica, creyéndose arquitecto del “mejor gobierno de la historia”, mientras la corrupción y la impunidad crecían como hierba mala bajo la alfombra
Hoy, con o sin la presión de Estados Unidos, el giro es evidente: se imponen aranceles, se ejecutan
DONDE TAMBIÉN MORENA está por pintar su raya con el Partido Verde es en Quintana Roo.
No existe un acuerdo para ir juntos a las elecciones de 2027 y mucho menos definiciones sobre nombres de aspirantes.
Lo cierto es que la gobernadora Mara Lezama puede influir en la decisión, pero está determinada a no ir a las urnas con el partido del Tucán
También es verdad que, en este caso, como en otros estados, están esperando señales de Palacio Nacional. Hay corredores, lo que falta es el banderazo de salida. Ahí están los nombres de Ana Paty Peralta Rafael Mollinedo, Gino Segura y Estefanía Mercado •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo : “El gobierno que prometió barrer las escaleras terminó escondiendo la basura bajo la alfombra”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
Todo sonaba bien, pero lo que se observa es un déficit de credibilidad que se comprueba con el estado que guardan las colonias del municipio
ste fin de semana, Diego Castañón Trejo rindió su primer informe de gobierno como presidente municipal de Tulum
El evento, adornado con discursos sobre unidad, esperanza y el llamado “humanismo mexicano”, intentó mostrar un municipio en transformación. El alcalde habló de pavimentaciones, pozos de absorción, inversión en salud, cámaras de vigilancia y la defensa del acceso libre a las playas. Todo sonó bien en el papel.
Pero en Tulum la realidad es menos solemne que el acto de Cabildo. Comerciantes ambulantes denuncian extorsiones a plena luz del día, con cuotas fijas para poder vender sin recibo oficial.
En comunidades como Punta Allen, los habitantes llevan meses exigiendo caminos dignos, agua potable y electricidad, sin respuesta
tió en otro frente abierto. El alcalde acusó públicamente al Grupo Mundo Maya de incumplir el acuerdo que garantizaba la entrada gratuita a residentes y turistas nacionales, pero el problema persiste: cobros arbitrarios, tarifas infladas y una creciente sensación de que el paraíso se privatiza
Diego Castañón llegó al cargo en 2023 tras la salida de Marciano Dzul y fue refrendado en las urnas en 2024. Tenía la oportunidad de consolidar un liderazgo que recuperara la confianza en Tulum.
La realidad es menos solemne que el acto de Cabildo
Mientras tanto, las fotografías del alcalde en restaurantes de lujo en Miami siguen circulando en redes sociales, contrastando con el abandono que viven las colonias populares.
La inseguridad tampoco da tregua. Pese al programa “Blindaje Tulum” y al C4 presentado como logro, el municipio se mantiene en la lista de focos rojos del Caribe
El asesinato de su propio secretario de Seguridad Pública dejó en claro que el problema no se resuelve con conferencias ni con cámaras. Tulum sigue siendo rehén del narcomenudeo, las extorsiones y la violencia que golpea al turismo y a los vecinos por igual.
El acceso libre a las playas, bandera que Castañón ondeó en su discurso, se convir-
Sin embargo, lo que se observa es un déficit de credibilidad. Promesas que suenan en el micrófono, pero que se desvanecen al recorrer las colonias. En resumen, su primer informe mostró las grietas de su gobierno que tiene una desconexión con la realidad de la gente. Incluso se habla de que es una de las entidades del FBI tiene en la mira
•••
EN CORTO En Yucatán, entre burlas y críticas, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, presumió como “obra magna” la colocación de una simple llave de agua en Xuilub —no es broma—. La escena se viralizó en redes como símbolo del conformismo oficial. No es la primera vez que Novelo queda en entredicho: su cuenta pública fue rechazada por el Cabildo por falta de claridad en el manejo de recursos y enfrenta señalamientos por obras deficientes y permisos irregulares
Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA
SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#CONTRALAEXTORSIÓN
RECIBIDA DESDE SAN LÁZARO, EL SENADO ALISTA DESAHOGARLA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Esta semana, el Senado desahogará la reforma para combatir la extorsión, tras la aprobación por la Cámara de Diputados, se tiene la reforma relativa al combate a la extorsión, indicó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.
Morena y sus aliados buscan que la iniciativa se apruebe sin modificaciones, luego de que el pasado 10 de septiembre fue enviada por San Lázaro.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
1.3
MILLONES DE ESTABLECIMIENTOS CAYERON.
27.2
POR CIENTO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS.
Dicha reforma faculta al Congreso para expedir una ley general para unificar, entre otros rubros, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones.
Así se reforma el artículo 73 de la Constitución, a fin de facultar al Congreso de la Unión para que legisle en materia de extorsión.
Las comisiones de Puntos Constitucionales, la de Seguridad Pública y la de Estudios Legislativos del Senado son las encargadas de revisar la minuta.
Esta reforma que preparan en el Senado busca cumplir con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos de este delito.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#GIRAPRESIDENCIAL
Y POR VOLUNTAD DEL PUEBLO ASÍ VA A SEGUIR, DICE CSP
POR FERNANDA GARCÍA
ESTADOS VISITÓ AYER LA JEFA DEL EJECUTIVO. 5 2
DE OCTUBRE, DÍA DE SU INFORME EN EL ZÓCALO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TOLUCA, Edomex.— A un día de celebrar la Independencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este acontecimiento se conquista todos los días y no sólo el 15 de septiembre. Al rendir su Informe de Gobierno en el Parque Metropolitano Bicentenario, la titular del Ejecutivo aseguró que México es y seguirá siendo un país libre, independiente y soberano.
“Hoy, a un día de celebrar el Grito de Independencia, en este mes de la patria sabemos las mexicanas y los mexicanos que la independencia se conquista todos los días, y
CUANDO
que nuestra mente, nuestro corazón, y en la historia de México sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, destacó.
En compañía de la gobernadora Delfina Gómez, la Presidenta dijo que el gobierno que encabeza nunca se olvidará de dónde viene. “Venimos de la lucha social y sabemos que mientras estemos en el gobierno seguiremos luchando por el bienestar del pueblo de México, esa es la máxima del movimiento de Transformación; y somos los únicos que pensamos que los Programas de Bienestar son buenos para el pueblo”, dijo.
Aseguró que su gobierno tiene principios, causas y siempre da resultados:
“Cuando se da la mano al que se quedó atrás y cuando no permitimos que millones de mexicanos se queden en el abandono, cuando eso ocurre a todo el país le va mejor”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Antes, en Morelia, Michoacán, Sheinbaum dijo que —en sólo seis años— en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente López Obrador.
“Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo, es decir, dejamos de ser un país donde las brechas entre los más pobres y los más ricos eran las más amplias del mundo, a ser el país con menos desigualdad del continente, solamente por debajo de Canadá”, afirmó.
y Edomex, como parte de su Informe.
l En Cheranástico ayudó a indígenas a construir cocinas de leña eficientes.
RODRIGO
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
@RODRIGOGUERRA@MAC.COM
La soberanía no puede ser motivo para desconfiar de alianzas que nos fortalezcan a todos
• TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE EN MÉXICO, COMO EN TODA AMÉRICA LATINA, NECESITAMOS PROFUNDIZAR DE MANERA NO-IDEOLÓGICA EN NUESTRAS RAÍCES Y MIRANDO CON MAGNANIMIDAD HACIA EL FUTURO
Celebrar la Independencia la noche del 15 de septiembre se ha transformado en la fiesta cívica-patriótica más importante de los mexicanos. En todo rincón del país, y en muchos lugares en el extranjero, la noche del Grito es motivo para lanzar vivas, cantar entrañables canciones y beber tequila. Sin embargo, todos los buenos sentimientos de amor a México se encuentran desafiados por una atmósfera particular en el presente. Por una parte, la historia patria se nos ha ido desdibujando en su densidad y consistencia. El sistema educativo, el discurso ideológico de algunos gobernantes y la fácil desmemoria se entremezclan causando que nuestra identidad profunda quede como diluida. Los ideales y motivaciones profundas de los curas Miguel Hidalgo y José María Morelos son pudorosamente ocultados, dejando sólo visibles sus coloridas efigies construidas con foquitos. Por otro lado, un cierto “patrioterismo” busca exaltar emocionalmente temas como el simpático “masiosare” o como la incomprendida “soberanía” para sumarse al clima global de desconfianza y de atomización de las relaciones internacionales. Quienes estimulan estos procesos no parecen darse cuenta de que un mundo construido en la mutua desconfianza conduce a dinámicas de poca cooperación, y, lo que es más grave, la propia soberanía e independencia en lugar de fortalecerse, se orientan hacia direcciones que lentamente las debilitan. En el escenario actual, marcado por la desconfianza y el recelo, con escenarios de guerra y violencia en las más diversas partes del mundo, la Iglesia católica ha convocado al Encuentro mundial sobre la fraternidad humana (12-13 septiembre 2025). En este encuentro, líderes de diversas religiones, premios Nobel, activistas, políticos, académicos y artistas se dan cita para imaginar una humanidad alternativa, más fraterna, pacífica y sinérgica, que transforme los muros divisorios en puentes de diálogo y cooperación. El Papa León XIV señala a los participantes del evento: “Les exhorto a identificar formas locales e internacionales de desarrollar nuevas formas de caridad social, alianzas entre diferentes áreas del conocimiento y solidaridad entre generaciones. Deben ser enfoques comunitarios que incluyan también a los pobres, no como receptores de ayuda, sino como sujetos de discernimiento y discurso. Os animo a continuar esta labor de siembra silenciosa. Esto puede dar lugar a un proceso participativo centrado en la humanidad y la fraternidad, que no se limite a enumerar derechos, sino que incluya también acciones concretas y motivaciones que nos hagan diferentes en nuestra vida cotidiana. Necesitamos una amplia ‘alianza de la humanidad’, fundada no en el poder, sino en el cuidado; no en el lucro, sino en el don; no en la sospecha, sino en la confianza”. (12 de septiembre 2025). Tengo la impresión de que, en México, como en toda América Latina, necesitamos ingresar justamente en esta perspectiva. Profundizando de manera no-ideológica en nuestras raíces y mirando con magnanimidad hacia el futuro, es preciso soñar alianzas inéditas que promuevan la paz, la cooperación internacional y el bien común regional. Alianzas, en clave de “Patria grande”, que fortalezcan a todos, no solamente a algunos.
LEY SECA
*TLÁHUAC
*METRO ZÓCALO
*AV. 20 DE NOVIEMBRE
*TACUBA Y MONTE DE PIEDAD
*AV. JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ Y VENUSTIANO CARRANZA
13 2,300 5
MIL POLICÍAS DE LA SSC UNIDADES OFICIALES HELICÓPTEROS OPERATIVO PAMBAZOS
DULCES TÍPICOS COMO POSTRE AGUA DE SABOR l Usar ropa y calzado cómodos.
l Evitar cinturones, mochilas y objetos punzocortantes.
l Verificar constantemente las pertenencias.
l Acordar un punto de reunión con familiares y amigos. l Respetar las indicaciones del personal de seguridad.
l Desalojar el lugar de forma ordenada al finalizar el acto.
BITÁCORA DEL EVENTO
CIERRES 23:00 HRS.
*5 DE MAYO Y PALMA
15 DE SEPTIEMBRE EL METRO OPERARÁ EN SU HORARIO HABITUAL, DE 05:00 A 00:00 HORAS.
LÍNEAS 2, 3, 8, 9 Y B CERRARÁN A LA 01:00 AM.
LÍNEA 1: ÚLTIMO VIAJE, A LAS 00:30 HRS., HACIA INDIOS VERDES; A LAS 00:00 HRS., RUMBO A EL CAMINERO.
LÍNEA 2: CORRIDAS FINALES EN AMBAS DIRECCIONES, A LAS 00:00 HRS.
LÍNEA 3: A LAS 23:15 HRS. HACIA TENAYUCA, Y HASTA LAS 00:30 HRS. CON DESTINO A PUEBLO SANTA CRUZ ATOYAC.
Todo está listo en el primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México para la celebración del Grito de Independencia, que por primera vez en la historia será presidido por una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien
l MESES LLEVA CSP COMO PRESIDENTA.
ya hizo el ensayo pertinente para este acto cívico, que se replicará en todas las plazas públicas del país. Calles aledañas al Zócalo están repletas de vendedores de banderas y otros artículos alusivos a las fiestas patrias. A las 20:00 horas, el grupo musical La Arrolladora Banda Limón y otros
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y ARTISTAS INVITADOS.
PRIMER GRITO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM. 20:00 HRS.
LÍNEA 7: ENTRE LAS 23:45 Y 01:00 HRS., SEGÚN LA ESTACIÓN.
Por primera vez una mujer preside este acto cívico en el Zócalo capitalino
l ESTADOS HA VISITADO POR SU INFORME. 11 16
artistas invitados amenizarán esta tradicional fiesta, y a las 23:00 horas saldrá al balcón la presidenta Sheinbaum. Ayer, la Presidencia difundió un video en redes sociales sobre la confección de la Banda Presidencial que usará la mandataria, en el que también se reconoció el trabajo de las mujeres militares.
#OPINIÓN
¡VIVA
*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
@CLARALUZFLORES
México hoy es un país libre e independiente que trabaja por la igualdad de oportunidades para las mujeres, por el bienestar y la justicia social para el pueblo y, la reducción de las brechas sociales que existieron por muchos años
• LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, ENCABEZARÁ EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA DESDE EL BALCÓN DE PALACIO NACIONAL. MÁS ALLÁ DEL PROTOCOLO Y LA SOLEMNIDAD DEL ACTO, ESTE HECHO ENCIERRA UN PROFUNDO IMPACTO SOCIAL QUE NO DEBE PASAR INADVERTIDO. ES LA INDEPENDENCIA SOBRE LAS OPRESIONES, LAS EXCLUSIONES Y LAS INJUSTICIAS
Este lunes por la noche México, vive un evento histórico, cuando en más de dos siglos de vida independiente, la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará el tradicional Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Más allá del protocolo y la solemnidad del acto, este hecho encierra un profundo impacto social que no debe pasar inadvertido. Es la independencia sobre las opresiones, las exclusiones y las injusticias. México hoy es un país libre e independiente que trabaja por la igualdad de oportunidades para las mujeres, por el bienestar y la justicia social para el pueblo y, la reducción de las brechas sociales que existieron por muchos años.
Durante generaciones, los símbolos patrios y las ceremonias cívicas del gobierno federal fueron representadas por hombres. Que una mujer llegue a ocupar ese espacio es la confirmación de que los cambios sociales, políticos y culturales en México están abriendo paso, poco a poco, a la inclusión de voces que habían permanecido al margen del poder político y de los rituales que nos definen como Nación.
La Presidenta Sheinbaum lo ha expresado con sencillez, pero con claridad al decir el gran orgullo que siente ante esta responsabilidad, para la cual ha estado ensayando con la solemnidad que la ocasión amerita.
No se trata sólo de recibir nuestra bandera nacional con orgullo o de tocar la campana de Palacio en honor a los héroes que nos dieron patria. Es el día en que ella habrá de representar a millones de mexicanas que nunca nos hemos visto reflejadas en ese simbólico balcón, frente al Zócalo.
El impacto social de este momento es doble. Por un lado, envía un mensaje de reconocimiento a las mujeres que han luchado históricamente por ocupar espacios de decisión. Desde las que participaron en los movimientos independentistas, reformistas, de la Revolución Mexicana y hasta quienes hoy construimos un país en transformación.
Por otro lado, abre un horizonte de expectativas para las niñas y jóvenes que observarán a la Presidenta gritar “¡Viva México!” y podrán imaginar que también ellas podrán estar ahí algún día. Claro está, el simbolismo, aunque no es suficiente, no debe subestimarse: crea referentes, moldea imaginarios y contribuye a redefinir lo que significa ser mexicana y mexicano en el siglo XXI. ¡Viva la Presidenta Sheinbaum! ¡Vivan las mujeres! ¡Viva México!
#ARIADNAMONTIEL
PROMETE CONSTRUIR SU BIENESTAR
● Ariadna Montiel, titular de Bienestar, destacó en Tamaulipas el trabajo de miles de mujeres para sacar adelante a sus familias. "Trabajaremos con cercanía para atenderlas y construir su #Bienestar", les dijo a las despicadoras de camarón REDACCIÓN
AN PERDONA A POLÍTICOS QUE SE FUERON A OTROS INSTITUTOS Y PIDEN REGRESAR
POR MISAEL ZAVALA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
●Desde 2021, el PAN afilió a más gente al partido.
● José Luis Luege, otro de los readmitidos.
●En la lista también está Domingo de Guzmán.
Acción Nacional perdonó a políticos que compitieron y ocuparon cargos en otros partidos, incluso Morena, y los readmitió como militantes partidistas. Tras una campaña poco fructífera para afiliar a ciudadanos a sus filas, el PAN, dirigido por Jorge Romero, ahora está cap-
MIL 586 AFILIADOS TIENE EN TOTAL EL PAN. 8
MIL 593 PERSONAS SE SUMARON ESTE AÑO.
tando a políticos arrepentidos de integrar a otras fuerzas. Uno de ellos es Germán Martínez, quien renunció en 2018 al PAN y dejó claro su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, quien lo incorporó en la lista de candidatos a senadores plurinominales y, tras el triunfo de Morena, ocupó un escaño en el Senado. En noviembre de 2021, dejó las filas de Morena y fue senador independiente. Este año, Martínez envió un oficio a la dirigencia nacional para ser readmitido como militante y también ocupar una curul como diputado federal. Acción Nacional también readmitió a Lía Limón, quien en 2012 renunció públicamente al partido debido a que no fue electa como su candidata a la jefatura de gobierno capitalino. Desde abril, pidió ser readmitida a las filas panistas. Ernesto David Romo renunció a su militancia panista en 2021 para competir por otro partido político. Ahora fue readmitido por la dirigencia.
JULIETA DEL RÍO*
*EXCOMISIONADA DEL INAI
@JULIETDELRIO
La justicia abierta no consiste en abrir puertas. La verdadera justicia abierta se construye con jueces proactivos, cercanos a la ciudadanía, y no con simulaciones de transparencia
• EL ARRANQUE DEL LLAMADO “NUEVO CICLO” DEBE DEMOSTRAR SU TRABAJO CON RESOLUCIONES FUNDADAS, MOTIVADAS E IMPARCIALES, NO CON PROTAGONISMO NI DECLARACIONES VACÍAS
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el presupuesto destinado al Poder Judicial para el año 2026 sufrirá una reducción de 15 mil millones de pesos, conforme a lo solicitado.
Este ajuste no es un simple recorte técnico, sino una gran prueba de capacidad para el Poder Judicial, particularmente para los nuevos ministros de la Suprema Corte, quienes (según la propia mandataria) ni siquiera revisaron la propuesta presupuestal presentada por su institución.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue instalada en 1825; su función no es nueva. Sin embargo, el arranque del llamado “nuevo ciclo” debe demostrar su trabajo con resoluciones fundadas, motivadas e imparciales, no con protagonismo ni declaraciones vacías. La justicia atraviesa una crisis que no se resolverá con discursos. En este contexto surge una reflexión clave: la justicia abierta no consiste en abrir puertas que, por cierto, siempre han estado abiertas. La verdadera justicia abierta se construye con jueces proactivos, cercanos a la ciudadanía, y no con simulaciones de transparencia ni estrategias absurdas.
El inicio de este nuevo periodo judicial ha dejado señales preocupantes ya que, tanto en medios como en redes sociales, se han documentado errores jurídicos y actuaciones cuestionables de jueces y magistrados, no sólo en la Suprema Corte, sino también en los tribunales estatales.
Este tipo de fallas, más allá del desgaste institucional, pueden marcar la vida de una persona de manera irreversible. Un mal criterio judicial será una injusticia con consecuencias reales y muchas veces irreparables.
Frente a este escenario, el mensaje es claro: el recorte presupuestal es una prueba. ¿Pueden trabajar con lo mínimo, como afirmaron en sus campañas? Entonces, háganlo. La reducción de recursos también reabre un debate de fondo: ¿los ministros y magistrados están por el puesto… o por el presupuesto?
La ciudadanía observa. Las instituciones deben responder. La confianza se gana con resultados, no con declaraciones. Y una más, el desaire del ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, a una mujer que representa el Poder Legislativo, a diferencia de la Presidenta de la República que sí se comportó institucionalmente.
El Poder Judicial enfrenta hoy un reto mayor: el demostrar, con hechos y con justicia real, que está a la altura del país que dice representar. Ocupar un cargo público sin contar con el perfil y los conocimientos adecuados puede convertirse en corrupción, especialmente cuando se acompaña de negligencia, tráfico de influencias o simulación.
A AÑOS DEL 40 85 40 85
l ACTUAL. Se estiman que en la unidad habitacional viven más de 40 mil personas.
‘EL
HABITANTES VEN COMO FOCO ROJO LA FALTA DE MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS
SE INAUGURÓ EL CONJUNTO URBANO NONOALCO TLATELOLCO. 2 1964
COMPLEJOS HABITACIONALES SE CAYERON, DE TRES.
POR CINTHYA STETTIN
40 años del sismo de 1985, habitantes de Tlatelolco reconocen que la falta de mantenimiento en los edificios de las tres secciones es un foco rojo latente ante la presencia de cualquier movimiento telúrico. Expresaron que, si bien consideran que los edificios son seguros porque fueron reforzados, para quienes vivieron en esa época “sigue latente ese miedo”, y al “escuchar la alerta sísmica, pensamos lo peor; entonces sí corremos, sí empujamos y sí gritamos”. Asimismo, añadieron que hay indiferencia por parte de
1 2 3 A
l Había 102 edificios en la unidad. LA ZONA
l Ahí habitaban 70 mil personas.
l Entre 200 y 300 muertos hubo.
los vecinos para implementar de manera adecuada un programa de protección civil, “aunque la mayor muestra de solidaridad cuando pasan eventos de ese tipo viene de la sociedad civil, de la gente”.
El martes 17 de septiembre de 1985, Griselda Domínguez Guzmán, agarró sus maletas y a sus dos hijas para emprender camino rumbo a Veracruz.
Ese viaje para visitar a sus familiares le salvaría la vida, puesto que ella residía en el piso 13, en el departamento 1321 de la entrada F de una de las tres secciones de 15 pisos que formaban el Multifamiliar Nuevo León, ubicado en la Tercera Sección del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, y que tras el sismo del jueves 19 de septiembre de hace 40 años, colapsó.
En entrevista con El Heraldo de México, Grillito -como le dicen de cariño- se enteró por la televisión que se había desplomado su edificio.
De manera temporal vivió en el Edificio Chihuahua, ya que muchas familias por miedo huyeron; ella dice que pese a su temor decidió quedarse en Tlatelolco y ahí “comenzó la verdadera resistencia con las organizaciones para iniciar la reconstrucción”.
Al final obtuvo un departamento en este mismo conjunto habitacional, pero no pudo vivir ahí pues al ser un nivel 7, “hay miedo constante”.
Considera que “se cayó el edificio por falta de mantenimiento” y por eso pide “que se cooperen con sus mantenimientos para tener bien nuestra unidad y nuestra vivienda”.
l Consulta líneas de emergencia y números de la SICT en cada estado.
Ante los riesgos que implica transitar por caminos federales durante la temporada de huracanes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta con equipo y personal para atender cualquier contingencia, a fin de proteger a la población, así como liberar el tránsito en las carreteras y cualquier otro elemento de infraestructura federal que pudieran verse bloqueados.
Mediante monitoreos, la SICT detecta cuándo entra un huracán, con qué intensidad lo hace y los efectos que éste pudiera provocar para tomar acciones de atención inmediata.
En inicio se activa un protocolo de emergencias en carreteras del país con maquinaria y personal, principalmente en aquellas regiones de alto riesgo
l Monitorea las carreteras y zonas de riesgo antes, durante y después de un huracán.
l Sigue las redes sociales y canales oficiales. de la dependencia federal.
l Mantente enterado de los cierres carreteros para identificar las principales rutas afectadas.
l Conoce rutas seguras para evitar otras emergencias y permitir la ayuda humanitaria.
l Entérate de los principales puntos de apoyo. l Evita circular en zonas con alerta de riesgo hasta que la autoridad indique.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
l Llama a los números de emergencia en caso de huracán, ya que carreteras, puentes y puertos, se ven afectados, dificultando la movilidad. 1
2
l Los protocolos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) permiten a la ciudadanía actuar con rapidez y seguridad.
#CUIDAMOSTUCAMINO,PROTEGEMOSTUVIDA
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa de inmediato para atender tramos carreteros, puentes y obras vulnerables que pudieran poner en riesgo a la población
l Despliega cuadrillas de conservación de caminos para restablecer la circulación.
l Coordina con Protección Civil, Guardia Nacional y gobiernos locales para atender incidentes.
y que pongan en situación de crisis a la población, sus bienes, infraestructura y entorno. Frente a huracanes, lluvias torrenciales y desastres naturales, la SICT despliega acciones inmediatas para restablecer la movilidad y la conectividad en las regiones afectadas. Entre sus principales tareas destaca el restablecimiento rápido de pasos carreteros para asegurar el acceso a comunidades aisladas; la reconstrucción y reforzamiento de puentes, así como la estabilización de taludes y laderas; ampliación de drenajes y alcantarillas para enfrentar lluvias intensas y prevenir inundaciones; y la atención a la infraestructura estratégica que permite la llegada de médicos, alimentos y suministros. Cada emergencia representa un desafío, pero también una oportunidad para dejar obras más sólidas, capaces de resistir fenómenos meteorológicos de mayor intensidad y garantizar la seguridad de todas y todos
l Difunde alertas y avisos oficiales sobre cierres y rutas alternas.
rumbo
LUNES/ 15 / 09 / 2025
Menos azúcar, más salud: la importancia del impuesto a los refrescos
la entrega del presu puesto, ha comenzado su discusión. Una de las prime ras críticas de la oposición fue sobre el aumento al Im puesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. Sin embargo, este aumento no puede limitarse a un debate fiscal. Se trata de una medida de salud pública que apunta a enfrentar una de las crisis más graves que atraviesa México: la epidemia de enfermedades crónicas vinculadas al consumo excesivo de refrescos y productos procesados.
Nuestro país es el mayor consumidor de refrescos en el mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año. Cada botella de 600 mililitros contiene 15 cucharadas de azúcar, calorías vacías que no aportan ningún beneficio nutricional, pero que sí incrementan el riesgo de tener enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, hoy convertidas en una de las principales causas de muerte y discapacidad en México. Las cifras son estremecedoras. Cada año mueren cerca de 100 mil personas por diabetes, más de 100 mil requieren diálisis o hemodiálisis para poder vivir y cada día 75 mexicanos pierden una pierna o un pie por complicaciones derivadas de esta enfermedad. Uno de cada tres niños ya tiene sobrepeso u obesidad, un dato que advierte sobre las consecuencias a futuro si no se actúa con firmeza.
No es una medida contra la libertad individual, sino una acción responsable para proteger la salud colectiva y garantizar un futuro más sano para México
costo humano es inaceptable, pero también lo es el económico. Atender las consecuencias de estas enfermedades le cuesta al sistema 180 mmdp al año tras que cada paciente en terapia de sustitución renal representa un gasto anual de 415 mil pesos para el erario. Frente a esta situación, el ajuste al IEPS a este tipo de bebidas es una decisión impostergable. El impuesto pasará de 1.65 a poco más de 3 pesos por litro, lo que significa que la presentación más común de 600 ml aumentará alrededor de un peso. No se trata de una medida recaudatoria, sino de desincentivar el consumo y empujar un cambio de hábitos en la población. Se estima que este nuevo ajuste permitirá reducir el consumo en 7% en los próximos dos años y, de manera secundaria, recaudar hasta 41 mil millones de pesos que se destinarán en un fondo a programas de salud y prevención. Es decir, menos refrescos significan más vidas salvadas y más recursos para atender a quienes ya enfrentan las consecuencias de esta epidemia. El impuesto a las bebidas azucaradas es, en realidad, un impuesto a la enfermedad. Porque detrás de cada litro de refresco hay costos ocultos, muertes prematuras, amputaciones, niños condenados a una vida con diabetes. No es una medida contra la libertad individual, sino una acción responsable para proteger la salud colectiva y garantizar un futuro más sano para México.
HOMERO NIÑO DE
DIPUTADO FEDERAL DEL PAN
nos han dicho que este gobierno no sube impuestos y no se endeuda, y las dos cosas son mentira. Y así fue en el gobierno de López Obrador también. el Paquete Económico 2026, que el pasado lunes 8 de septiembre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum entregó en la Cámara de Diputados, se contemplan aumentos de impuestos y solicitan contratar mucha deuda. Paquete Económico son los documentos e iniciativas de ley que contienen las cifras de lo que vamos a ingresar en el país el próximo año, lo que supone el gobierno que se va a gastar, lo que creen que a crecer, lo que nos vamos a endeudar y, en general, los criterios económicos bajo los que tendrá que operar el gobierno. Lo primero que hay que decir es que el gobierno contempla, para el próximo año, un crecimiento económico en un rango de 1.8% a 2.8%. Pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mexicana crezca un 1.4%, la OCDE y el Banco Mundial estiman que creceremos 1.1%, y el propio Banco de México espera solamente un crecimiento del 0.9%.
Por cierto, este año el gobierno, como se les advirtió una y otra vez, equivocó su estimación de crecimiento y tampoco cumplió en sus objetivos de bajar el déficit fiscal. Igual que ahora, todos los organismos internacionales decían otra cosa. Se proyectan ingresos por 8.7 billones de pesos y egresos por más de 10 billones, es decir, necesitan endeudarse más y por ello están pidiendo deuda por 1.6 billones de pesos. Este es un gobierno que todos los días gasta más de lo que ingresa. Para finales de 2026 la deuda pública de este país ascenderá a más de 20 billones de pesos. En 6 años de gobierno de López Obrador y dos años de Claudia Sheinbaum la deuda pública de México se habrá duplicado. Lo que nos habíamos endeudado en toda la historia de este país los gobiernos de Morena lo duplicaron. Pasaremos de 10.4 billones de pesos de deuda pública en 2018 a 20.3 billones de pesos en 2026.
Además, para el próximo año el gobierno está contemplando un precio de 54.9 dólares por barril de petróleo, una inflación de 3.5%, un tipo de cambio de 18.9 pesos por dólar y una tasa de interés del 6%. En Acción Nacional no sólo estamos en contra de esto, sino que también estamos proponiendo algunas soluciones.
Vamos a proponer eliminar el ISR para las personas que ganan 16 mil 728 pesos o menos y eliminar el IVA para el agua embotellada. También propondremos que el aguinaldo sea libre de ISR, y que se pueda deducir el ISR en los gastos de medicinas. Y seguiremos insistiendo en que se debe bajar el impuesto a la gasolina para que el precio del litro cueste 20 pesos.
“Por cierto, este año el gobierno, como se les advirtió una y otra vez, equivocó su estimación de crecimiento y tampoco cumplió en sus objetivos de bajar el déficit fiscal”.
LUNES / 15 / 09 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#FUERTESLLUVIAS
IZTAPALAPA
AFECTA AL PUENTE DE LA CONCORDIA
REDACCIÓN
Anoche se registraron intensas lluvias en el oriente de la Ciudad de México, lo que derivó en la activación de la Alerta Roja en la alcaldía Iztapalapa, donde se presentaron las peores situaciones, pues el Puente de la Concordia estuvo mayormente inundado Asimismo, por las intensas precipitaciones y la acuTmulación de agua en el drenaje del municipio de La Paz, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó un corte en el servicio de la Línea A, por lo que operó únicamente entre Pantitlán y Guelatao, mismo que ocasionó que varias personas se subieran a un muro de contención para poder cruzar. El director general del Metro, Adrián Rubalcava, informó que desde hace 22 años no se registraba una afectación de esta magnitud.
FOTO: ESPECIAL
● ¡AGUAS! Otra vez se vuelve mala noticia esta vialidad.
ENTREGAN RECURSOS DE 20 MIL A 50 MIL PESOS A VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA
n menos de una semana de la explosión de una pipa con casi 50 mil litros de gas LP en el puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, la diputada capitalina Ana Buendía (Morena), presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, informó que los afectados reciben apoyos económicos de 20 mil pesos para personas hospitalizadas y 50 mil pesos para familias de víctimas fallecidas, así como atención médica, psicológica y jurídica.
E“Es muy importante mencionar que cada familia cuenta
con un enlace de gobierno, reconociendo que cada caso tiene necesidades específicas”, afirmó la legisladora, quien explicó que el respaldo también incluye absorción de gastos funerarios y seguimiento personalizado a cada víctima.
En conferencia La Chilanguera, que organizan los diputados de Morena del Congreso de la Ciudad de México, precisó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Hospital ISSSTE Zaragoza la supervisión de la atención a los afectados, y se instalaron carpas en los hospitales Rubén Leñero, Magdalena de las Salinas, Ignacio Zaragoza y Siglo XXI, donde se ofrece comida ca-
PERSONAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO GRAVE. 49 17 1 2 3
AÑOS TENÍA LA ABUELITA HEROÍNA AL MORIR.
NO ESTÁN SOLOS
● Entre las víctimas se encuentran 44 originarias de la capital y 24 del Edomex.
● Habilitaron carpas con camas y cobijas, así como áreas de espera en hospitales.
● Se han instrumentado medidas de acompañamiento a todos los familiares.
liente y espacios para descansar.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que lleva Bertha Alcalde Luján, investiga los hechos bajo los delitos de daños, lesiones y homicidio culposo, luego de que el dictamen de tránsito indicara que la explosión se produjo por la ruptura del casquete del tanque al impactar contra el pavimento, probablemente por exceso de velocidad. La empresa responsable cuenta con póliza de seguro vigente. “Nuestra tarea no es sólo técnica, es profundamente humana. Estamos aquí para nombrar el dolor, exigir justicia y acompañar con dignidad esta tragedia”, dijo Buendía.
Asimismo, la Secretaría de Salud de la capital informó que se reportan todavía 40 personas hospitalizadas, así como 30 dadas de alta y 13 lamentables fallecimientos, entre ellos, el de la señora Alicia Matías Teodoro, quien salvó a su nieta cargándola en brazos; ayer sus familiares le dieron el ultimo adiós en su cepelio.
#OPERATIVOCONJUNTO
FUE DETENIDO POR LA SSPC, GN, MARINA Y DEFENSA JUNTO CON OTROS 4 NARCOTRAFICANTES
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
Mediante un despliegue operativo y coordinado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y policías de la Secre-
taría de Seguridad Ciudadana (SSC), de manera simultánea se intervinieron los inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, donde detuvieron a cuatro hombres, uno de ellos identificado como líder de la célula delictiva, se aseguraron dosis de droga, cartuchos útiles y un vehículo.
Este presunto líder fue iden-
LO HALLADO
1 2
l En un inmueble de la alcaldía Iztacalco se aseguraron dos bolsas con marihuana.
l También, una bolsa con polvo color amarillo y una báscula digital.
l Contaban con un invernadero con mil 153 plantas de marihuana.
l SEÑALADOS. Se ejecutaron órdenes de cateo en tres alcaldías de la capital.
3 KILOS DE MARIHUANA HALLARON EN LA BJ.
tificado por fuentes de seguridad como Sergio Cano Correa, de 33 años, que presuntamente dirigía un grupo delictivo ligado a La Familia Michoacana, con presencia en Ciudad de México, Estado de México (centro), Guerrero (suroeste) y Sinaloa (noroeste), dedicado al desarrollo de invernaderos de marihuana de diseño, con operaciones en Costa Rica y Guatemala.
35
En otro operativo, una mujer y un hombre fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en posesión de bolsas de posible droga, varios chalecos balísticos y cartuchos útiles de diferentes calibres, además de un arma de fuego corta con la que posiblemente realizaron disparos en la vía pública, en Coyoacán.
JUSTICIA EN EVOLUCIÓN
FERNANDO DÍAZ JUÁREZ
MAGISTRADO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
@FERNANDODIAZJ
Para Morelos y los constitucionalistas, el Judicial no era un Poder más, sino factor para la instauración de un nuevo orden social
En el corazón del movimiento independentista de 1810, aunado al clamor por la soberanía política y la emancipación, latía un anhelo aún más profundo y universal: el ideal de justicia.
La aspiración, capturada con lucidez por don José María Morelos y Pavón, era forjar una Nación donde “todo el que se queje con justicia tenga un Tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Para comprender el ímpetu con que los insurgentes demandaron —entre otros aspectos— un nuevo orden judicial, debemos entender la naturaleza del sistema imperante. La política virreinal gravitaba en torno a los intereses de la Corona y, alrededor de esta prioridad, los tribunales eclesiásticos y militares gozaban de jurisdicciones especiales, generando resentimiento y sensación de trato desigual. De esta forma, fue consolidándose el reclamo por la dignidad y equidad ante la norma.
/ 15 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en cuerpos compatibles para ejercerlos”, como muestra del rompimiento con el sistema Monárquico, y el 13, relativo a “que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados”, mismo que recalca la necesidad de quebrantar un sistema de fueros que abonaba a la disparidad.
La síntesis de estos principios habla de una visión: para Morelos y los constitucionalistas de la época, el Judicial no era un Poder más, sino que era factor para la instauración de un nuevo orden social.
“En el corazón del movimiento independentista de 1810, aunado al clamor por la soberanía política y la emancipación, latía un anhelo más profundo y universal: el ideal de justicia”.
Por esta razón, mientras el conflicto se desarrollaba, en 1813 —en Chilpancingo— Morelos presentó los Sentimientos de la Nación.
Interpretados como el acta de nacimiento del Constitucionalismo mexicano, en su texto se encuentran bases del Estado Republicano que se pretendía construir; de él destacan tres puntos: el número 5, que señala que “que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo”, para establecer que la legitimidad del poder público no debe residir de una sola persona, sino en la voluntad de la Nación.
Asimismo, el 6 decreta “que los
Mientras el Poder Legislativo crearía las leyes y el Ejecutivo garantizaba su cumplimiento, la función jurisdiccional velaría en favor de la libertad, la igualdad y la soberanía que en su conjunto representaron el afán propulsor de la lucha. A más de dos siglos de la incursión de Morelos en este capítulo trascendental para la vida del país, su frase sigue siendo un eco que ha resonado por más de dos siglos a través de la historia de la República, en la búsqueda por consolidar un Estado democrático de Derecho que proteja al ciudadano.
Hoy, este ideal se ha encarnado en la Reforma Judicial, que se encuentra en plena fase de implementación y que propuso una salida inédita a esta demanda: la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular directo.
Como es de dominio general, los argumentos de la reforma fueron contundentes de cara a una percepción ciudadana de lejanía y de carencia de identificación con causas sociales. En ello, esta nueva etapa de la que, estamos seguros las y los juzgadores, sobrevendrán nuevos capítulos de trabajo arduo, de dedicación y esmero por seguir construyendo una mejor justicia para todos.
BUENO
● Triunfa Isaac del Toro con el Trofeo Matteotti 2025 y suma 16 victorias, siendo ésta la cuarta competencia en una semana (Coppa Sabatini, Giro della Toscana y GP Industria E Artigianato) en donde se corona campeón.
● Autoridades del Edomex capturaron a Gustavo Alfredo ‘N’, chofer del autobús de pasajeros que fue embestido por el tren, en el municipio de Atlacomulco, el pasado 8 de septiembre. El detenido fue acusado de homicidio y lesiones.
● El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, fue detenido en Paraguay, confirmó Omar García Harfuch, titular de la SSPC. Bermúdez enfrentaba una orden de aprehensión y era buscado por la Interpol.
Los cóndores, como todas las aves carroñeras, son fundamentales para la salud
El cóndor de California es una especie que estuvo a punto de tener el mismo destino que sus contemporáneos, los mamuts, los tigres dientes de sable y los mastodontes: la extinción. Entre 1930 y 1940 se registró el último avistamiento de Cóndor de California en vida silvestre en el territorio mexicano. Se le clasificó como extinto.
Además del noroeste de México, la especie vivía en las zonas templadas del suroeste de Canadá y oeste de EU, pero en los años 80 también de esos territorios prácticamente desapareció. En 1987, en contra de muchos opositores, un grupo de investigadores inició la captura de los 23 últimos cóndores que sobrevivían, con la intención de reproducirlos en cautiverio. El esfuerzo tuvo éxito, el primer pollo nació un año después. México se sumó a estos trabajos en el 2002 y a partir de entonces se creó el Programa Binacional para reproducirlos en ambos países y reintroducirlos en la Sierra de San Pedro Mártir, y en Arizona. Así arrancó la esperanza para el ave más grande de Norteamé-
Rusia no tiene las capacidades para emprender otra guerra en su vecindad
Hay muchos temas internacionales que nos han ocupado últimamente, pero no voy a ocultar que el más relevante para mí fue el derribo de los drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. Desde que inició la invasión rusa a Ucrania, la Federación Rusa ha cruzado peligrosamente las fronteras polacas con actividades de desinformación, ciberataques y sabotaje. No obstante, el último episodio, la intrusión de diecinueve drones rusos en territorio polaco, le da un rostro nuevo a la guerra híbrida de Rusia contra Polonia. Me tocó observar desde México la alerta que se levantó en Polonia cuando los primeros drones rusos entraron al espacio aéreo cerca de medianoche. Leí los comunicados de las autoridades en los que se pedía a los ciudadanos de la zona oriental de Polonia no salir de sus casas y se informaba sobre el cierre de algunos aeropuertos, incluido el de Varsovia.
Toda esta situación duró unas siete horas y podría considerarse perfectamente el inicio de una guerra. De hecho, uno de mis estudiantes me preguntó al día siguiente qué haría yo si Rusia invadiera realmente Polonia, tal como ocurrió en
MARINA ROBLES GARCÍA / SUBSECRETARIA DE BIODIVERSIDAD Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL, DE LA SECRETARÍA DE MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES / @MROBLESG
rica, y también para la humanidad al ver si podemos revertir un proceso de extinción y mantener una especie a salvo.
Los cóndores, como todas las aves carroñeras, son fundamentales para la salud de los ecosistemas y para la nuestra. Hace 35 años, en la India, los buitres de esa zona –parientes de nuestros cóndores–, casi desaparecieron por el diclofenaco usado para tratar intoxicaciones del ganado. Cuando sucedió, cerca de medio millón de personas murieron en los cinco años siguientes, debido a la dispersión de patógenos por la gran cantidad de animales muertos que no tenían quien los consumiera.
“En los más de 20 años que México participa en este programa, se ha logrado una población de 54 individuos”.
Los cóndores, los buitres, los zopilotes y las auras consumen carroña y eso mantiene limpio el entorno y previenen la propagación de enfermedades.
En los más de 20 años que México participa en este programa de reproducción y reintroducción del cóndor de California,
DIPLONOTAS
se ha logrado una población de 54 individuos que habitan en las montañas más elevadas de Baja California: 52 ya en vida silvestre y dos recién llevados y empezando su adiestramiento para vivir sin ayuda humana. Son Tuwálo y Kuiiy, dos crías nacidas en Chapultepec y trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir en una de las coordinaciones mejor logradas y aplaudibles entre la Sedema de la CDMX, la Semarnat, CONANP y la Semar. Estos enormes pájaros volaron a Ensenada y de ahí viajaron por carretera para que Juan Vargas y Catalina Porras inicien su atención y preparación para el vuelo verdadero, el que los libere de la extinción. Al trabajo de Juan y Catalina se suma el de muchos profesionales, entre ellos Fernando Gual, pionero en la reproducción de especies en peligro para salvarlas de la extinción, como está sucediendo con el cóndor de California a quien se le ve cada vez más lejos de ese destino funesto.
BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Ucrania. El joven quería saber si me quedaría en México o iría a Polonia. Le respondí que esperaba no estar nunca frente a este dilema.
En lo militar, tanto Polonia como la OTAN reaccionaron de manera coherente, fuerte y eficaz, derribando los drones rusos y demostrando el músculo que tiene la organización. Obviamente, el asunto no acaba ahí, porque Polonia activó el procedimiento de consultas en la OTAN sobre la base del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, lo que seguramente llevará al despliegue de nuevas capacidades de defensa en el flanco oriental de la Alianza.
“El tema se trató también en la ONU, donde Polonia solicitó por primera vez en su historia la convocatoria de una sesión extraordinaria”.
En lo diplomático, hubo una condena de la acción rusa por parte de la OTAN y de la Unión Europea. El tema se trató también en la ONU, donde Polonia solicitó por primera vez en su historia la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad, que se reunió el viernes. Previamente, los 48 miembros de la ONU, incluidos Estados Unidos y la UE, emitieron
una declaración conjunta en la que expresaron profunda preocupación y llamaron la atención sobre este flagrante caso de violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU por parte de Rusia. Solo el embajador de Rusia en la ONU calificó la situación como “una histeria inflada artificialmente” y argumentó que los drones que llegaron a Polonia no procedían de su país, sino de Ucrania. Es el mismo personaje que el día que las fuerzas armadas rusas cruzaban la frontera con Ucrania aseguraba en el Consejo de Seguridad que la ocupación de Ucrania no estaba en planes de Rusia. Rusia no tiene las capacidades para emprender otra guerra en su vecindad, pero está empeñada en escalar su guerra híbrida, probar cómo responderá la OTAN y desestabilizar a Polonia, que es una pieza clave de apoyo a Ucrania. Esperemos que la reacción contundente de la OTAN desanime a Rusia de realizar en el futuro acciones de semejante naturaleza.
VISIÓN WASHINGTONIANA
J. JESÚS ESQUIVEL COLABORADOR @JJESUSESQUIVEL
Chicago, una de las ciudades emblema del crisol racial de Estados Unidos, fue escenario del asesinato de un inmigrante a manos de un agente federal de ICE
WASHINGTON La violencia letal que tanto se había pronosticado en las redadas antimigratorias del presidente Donald Trump, lamentablemente se materializó. Chicago, Ilinois, una de las ciudades emblema del crisol racial de Estados Unidos, fue escenario del asesinato de un inmigrante a manos de un agente federal de ICE. Su delito, resistirse a un arresto para ser eventualmente deportado.
La detención para ser repatriados a sus países de origen o a una tercera nación, es la pesadilla de los millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan desde hace años de manera irregular en Estados Unidos. Sin embargo, perder la vida por resistirse a la captura es un acto de terror y abominable de gran envergadura. La Casa Blanca de Trump ni se inmutó ante la noticia del asesinato.
La defensa ante el repudio ciudadano fue simple: se resistió a ser detenido y violentó el acto de aplicación de la ley por parte de un agente federal que cumplía un mandato de su Comandante en Jefe, Trump. No se puede negar que entre los millones de inmigrantes indocumentados hay personas que han cometido delitos y graves. Generalizar entre la población migrante la etiqueta de criminales para justificar un asesinato con alevosía y ventaja, y para obtener beneficios político electorales -que son el objetivo de Trump y del Partido Republicano-, tiene que ser acto irresponsable e inhumano.Ya fueron Los Ángeles, California y Washington, D.C., los primeros laboratorios de Trump para ejercitar la criminalización antimigratoria a gran escala usando como gatillos a los elementos de la Guardia Nacional, a los de ICE, DEA, ATF y los de US Marshall.
La expansión de la militarización de las redadas migratorias en Chicago empezó con el pie izquierdo. Por tratarse de un inmigrante indocumentado el caso del asesinato en la Ciudad de los Vientos, casi pasa desapercibido por la prensa nacional estadunidense. Los medios de comunicación más influyentes y poderosos siguen reportando y haciendo crónicas de la muerte y vida del nuevo mártir político de los Estados Unidos, Charlie Kirk.
“Se llevarán a cabo las pesquisas para esclarecer el incidente pero, al final, el agente asesino será cobijado con las tácticas militarizadas de lo que ya parece una guerra contra la inmigración indocumentada”.
El homicidio del inmigrante indocumentado se diluyó de las noticias. Todos los asesinatos merecen la condena social. La réplica de las redadas militarizadas de Trump en lo inmediato tiene la vista puesta en Chicago, seguirán Boston, Massachusetts, Baltimore, Maryland y Filadelfia, Pensilvania. Las manchas de sangre en las manos de un agente de ICE no las van a detener.No hay la menor indignación entre las filas de los agentes de ICE por el asesinato del inmigrante en Chicago. Se llevarán a cabo las pesquisas para esclarecer el incidente pero al final el agente asesino será cobijado con las tácticas militarizadas de lo que parece una guerra contra la inmigración indocumentada.
Las imágenes que proyecta el gobierno de Trump a su sociedad son las calles semi vacías de Los Ángeles. El descrédito por intereses políticos a los inmigrantes cobró su primera víctima mortal que esperemos sea la única. La resistencia cívica a las redadas migratorias no puede verse como un batallón de enemigos y menos como acto de provocación para usar la fuerza letal. Trump había advertido que sus soldados y agentes federales no dudarían en echar mano de las armas “si los criminales” se resistían al arresto. La palabra del mandatario se volvió una tragedia en Chicago
LUNES / 15 / 09 / 2025
os ingresos de la banca permanecen en cifras históricas, aunque continúan desacelerándose, al registrar a julio un crecimiento de 4.92 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
De ahí que las ganancias de los bancos también lo reflejan, al registrar una tasa de crecimiento 2.4 veces menor a la reportada en julio del año pasado, al ascender a 3.84 por ciento anual.
Si bien, los ingresos por intereses se mantienen como su principal fuente de recursos, estos han venido aumentando a menor velocidad, entre otros factores, debido al recorte de las tasas de interés referencial por parte de Banco de México (Banxico).
Así respecto de julio del año pasado, los ingresos por intereses, que es lo que cobran los bancos por prestar, aumentaron 3.84 por ciento anual al pasar de un billón 19 mil 320 millones a un billón 69 mil 476 millones de pesos, según las cifras de la CNBV. No obstante, con respecto al mes inmediato anterior este incremento fue de 16.45 por ciento, menor al 19.40 por ciento reportada a junio previo y luego de alcanzar una tasa récord de incremento en lo que va del año de 90.96 por ciento en febrero pasado.
l por ciento de los ingresos por intereses se generó en los siete principales bancos.
l por ciento es el nivel actual de la tasa de referencia del Banco de México. 72 7.75
Esta desaceleración también se ha visto reflejado en las ganancias de las entidades bancarias, las cuales registraron un incremento de 3.84 por ciento anual, cifra menor a la tasa de 9.29 por ciento anual del séptimo mes de 2024, y de la máxima alcanzada en el mismo lapso de 2021, de 48.18 por ciento anual.
Así, respecto a julio del año pasado, la utilidad neta del sector pasó de 171 mil 839 millones a 178 mil 430 millones de pesos. A decir de los especialistas, los ingresos de la banca, si bien, continuarán al alza ante la continuidad de la demanda por el crédito, estos se irán estabilizando a tasas de crecimiento de un dígito de manera general. Ello, derivado a la continuidad de recortes a la tasa de interés referencial por parte del Banco de México, aunque se proyecta que continúen de 25 puntos base y ya no 50 puntos base como fue a principios de este año y que sean más espacios durante 2026. La tasa referencial está en un nivel de 7.75 por ciento.
l Proyectan una
en el crédito.
l Más recortes en las tasas impactará más a los ingresos de la banca. 1 2 3
l Ésto, por las condiciones del mercado laboral.
Lo peor es que se da en un contexto comercial adverso para las empresas por temas arancelarios que empuja la Secretaría de Economía o desafíos en materia de impuestos que impulsa la de Hacienda.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
No es una coincidencia que algunos de esos ejecutivos ahora estén asesorando y liderando operaciones millonarias y emblemáticas desde otras firmas o fondos. ¿La razón del éxodo? Varios factores.
Pero, todos apuntan a una misma raíz: la pérdida de rumbo en la gestión local que encabezan desde hace años José Raz Guzmán y Juan Manuel González, acompañada de una preocupan te permisividad del liderazgo global.
El caso más representativo y escandaloso es el de cierto abogado de la oficina de México que fue detenido tras un episodio violento en Polanco, con antecedentes de señalamientos por corrupción y tráfico de influencias.
Lejos de marcar distancia, la oficina optó por mantenerlo activo, despachando desde su lugar habitual. De Miami y Nueva York no dijeron nada. Y eso dijo todo. Pero, el deterioro no es sólo ético.
También es operativo: los que siguen ahí dentro, con cierta pena, admiten que la firma implementa estructuras internas de cumplimiento fiscal, laboral y de seguridad social muy cuestionables, mientras que ha desarrollado un entorno con incentivos torcidos, decisio nes unilaterales y una cultura que privilegia lealtades personales por encima del rendimiento o la visión institucional.
Por ello, no sorprende que la firma que a nivel global preside Brian L. Duffy esté enfrentando demandas que han derivado hasta en el embar go de cuentas bancarias.
Desde afuera varios despachos, se sabe de al menos tres, están buscando pescar talento y algunos ya han tenido éxito, mientras que la administración emplea su tiempo al ciclismo o a jugar golf.
Y desde adentro, el capital humano que queda empieza a hacer sus cuentas.
La firma, que en algún momento pretendía ser sinónimo de solidez transaccional en energía, infraestructura y mercado de capitales, hoy enfrenta el inicio de su peor momento en el mercado mexicano.
El golpe más duro no es que se vayan socios: es que los que se han ido y los que están por salir, cerrarán asuntos muy relevantes desde otras oficinas. Y eso, en este negocio, es peor que una demanda.
de profundizar alianzas con privados para romper con la declinación de la producción a través de los nuevos contratos mixtos. Su salida, filtrada también la semana pasada, se inscribiría en movimientos estratégicos de la secretaria de Energía, Luz Elena González, que busca sacudirse la influencia del ingeniero agrónomo Romero Oropeza.
LA CRISIS DEL liderazgo en el Sin dicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), encabezado por Alejandro Martínez Araiza, es provocada por los números rojos encontrados en la agrupación. El dirigente mantiene su negativa a informar al gobierno de la 4T sobre el patrimonio sindical, valuado en 500 millones de pesos, exigido por las autori dades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que dirige Alfredo Domínguez Marrufo, como lo mandata el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo. Ese monto es producto de cuotas sindicales acumuladas entre 2019 y 2025. Martínez Araiza puso de pretexto que no dará a conocer la administración de los dineros sindicales porque se enterarían los cárteles y pondría en peligro a sus delegados. ¿No será que oculta el mal manejo de las finanzas sindicales? Otras cifras que no convencen a los 17 mil trabajadores del SNAC son los daños patrimoniales al sindicato por 394.1 millones de pesos, producto de los siguientes conceptos: desvío de recursos por 13.6 millones de pesos a una fundación, venta del edificio sindical por 10 millones de pesos, pagos por 330 millones de pesos a proveedores sin evidencia de entregables o materialidad, cancelación de 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas por 10.5 millones sin que exista constancia del destino de esos fondos. Sobre estas cifras negativas, Martínez Araiza no quiere informar nada, lo cual confirma la opacidad durante su gestión y su comportamiento como líder corrupto, señalan sus detractores.
SALUD DIGNA, QUE dirige
Carlos Ordóñez, acaba de obtener la certificación de la afamada Joint Commission International (JCI) para sus 144 clínicas de atención ambulatoria. Se trata de un récord mundial e histórico dentro del sector salud. Salud Digna ofrece estudios de diag nóstico y lentes graduados a precios accesibles. Apunte servicios de laboratorio clínico, ultrasonido, electrocardiograma, mastografía, tomografía, resonancia magnética, densitometría ósea, rayos X, consulta nutricional, papanicolaou y servicios de optometría. Tan sólo en este 2025 la empresa propiedad de Jesús Vizcarra servirá a más de 18 millones de pacientes únicos y otorgará cerca de 30 millones de consultas. JCI, que encabeza Jonathan B. Perlin, es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que se dedica a acreditar y certificar hospitales, clínicas y otras instituciones de salud. Su acreditación es reconocida como la más exigente del ramo y considerada un sello de excelencia.
ROBERT H. TRAURIG
N EL MUNDO de las grandes ligas legales, cuando una firma comienza a perder socios clave en silencio, el mensaje suele ser más fuerte que cualquier comunicado oficial. Eso es justo lo que está ocurriendo en Greenberg Traurig México, la firma fundada por Mel Greenberg, Larry J. Hoffman y Robert H. Traurig, que enfrenta una desbandada alarmante de su talento más productivo.
La salida de varios socios líderes en áreas como fusiones y adquisiciones, energía, infraestructura y financiamiento de proyectos, no es casualidad para este bufete.
AL INTERIOR DE Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, siguen los cambios. La semana pasada se oficializó la salida de Ana Margarita Pérez Miranda de la dirección general de PMI Comercio Internacional, quizás la unidad de negocios más lucrativa de la petrolera del Estado, dado que es la encargada de la comercialización, importación y exportación de petróleo crudo, gas, petroquímicos y otros derivados en los mercados internacionales. Llega a esa área hiperestratégica Adán Enrique García Ramos, quien viene de la jefatura de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda, que comanda Édgar Amador. El otro cambio en ciernes es el de Ángel Cid, quien estaría por dejar la de dirección de Pemex Exploración y Producción, la otra gran unidad de negocios y a la cual, en un movimiento influenciado por el ex director de esa cuasi paraestatal, Octavio Romero, regresó a retomar apenas en mayo como señal del go bierno de Claudia Sheinbaum
AL FINAL LA Comisión Federal de Competencia Económi ca (Cofece), que preside Andrea Marván, no impuso ninguna multa ni a Amazon ni a Mercado Libre. La instancia antimonopolios investigó supuestas prácticas desleales de los gigantes tecnológicos de Jeff Bezos y Marcos Galperin mercado de comercio electrónico minorista. La resolución del regulador sí identificó barreras conductuales que podrían limitar la movilidad de los vendedores y reducir la rivalidad competitiva en esta industria. En particular, la Cofece observó que Amazon y Mercado Libre no ofrecen suficiente información a los vendedores sobre la manera en que se determina la llamada “oferta destacada”, que es una herramienta fundamental para comercializar exitosamente sus productos. Además, las empresas que lleva aquí Pedro Huerta y David Geisen otorgan mayor visibilidad a los productos de aquellos vendedores que contratan los servicios de logística con la propia plataforma.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Todo será más caro en México
El país deberá ser más costoso si aspira a ser desarrollado. Tres ejemplos ilustran el fenómeno: el accidente de la pipa, el Mundial y logística de reparto
México pinta para ser cada día más caro y, en gran medida, debe serlo. Y no me refiero a la inflación, que es la expresión más precisa, pero a la vez simplista, de la evolución de los precios. México debe ser más caro si aspira a ser un país desarrollado. Tres ejemplos ilustran el encarecimiento deseable. Sí, deseable.
El primero es la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa. Sí, es verdad que la empresa involucrada Silza aparece como responsable hasta ahora por incumplimientos que los peritos habrán de revelar. Pero más allá de ello, lo que todos sabemos es que el reparto de gas en el país, como muchos otros materiales peligrosos, está plagado de irregularidades: extenuantes jornadas laborales de choferes; nulas certificaciones; unidades en estado deplorable; inspecciones incompletas; etc. Y si cada uno de esos rubros ha de mejorar, el resultado es que se necesitará más personal, y eso será más caro: inspectores; peritos operadores; choferes certificados… Eso cuesta.
El segundo es el Mundial. Su dimensión será tan grande y la visibilidad del país será tal, que quedaríamos en un ridículo colosal si las comparaciones entre las experiencias de los aficionados en las sedes mexicanas exhiben graves diferencias frente Estados Unidos y Canadá. Todo influirá: desde las calidades de los hospedajes (hoteles, plataformas); hasta los orientadores turísticos y los servicios en las playas, que irremediablemente serán visitadas por turistas internacionales. Y lo peor que podría ocurrir durante el Mundial es tener turistas ahogados por pangas en estado deficiente; o que una delegación entera de algún país cancele su viaje por algún asalto o accidente en el Metro de la CDMX. Si queremos arreglar todo eso… costará. El tercero son los servicios de logística y reparto. Las empresas del sector ya no se dan abasto en contrataciones de personal (187 por ciento crecen las contrataciones en la zona metropolitana de la CDMX). Están contratando de todo; pero no todo mundo tiene calificaciones ni aptitudes. ¿Resultado? Pronto habrá escasez de este y otros oficios que abandonarán quienes migren para ser choferes . Esto encarecerá rápidamente la mano de obra. Todo esto ya debe estar ocurriendo.
DE LOS MEXICANOS ESCUCHARÁ MÚSICA REGIONAL.
DE ELLOS, SE INCLINAN POR TOMAR BEBIDAS SIN ALCOHOL.
SEGUIRÁ LA CEREMONIA POR TELEVISIÓN O REDES SOCIALES.
Según Kantar, 86% de mexicanos cenará este platillo típico mexicano
Cada uno de los rubros debe mejorar y ello será más caro
PLATZI
Platzi, la plataforma de educación en línea que encabeza Isabel Prieto, anunció una alianza con el Ceneval, de Carmen Rodríguez, para otorgar microcredenciales digitales de dominio del inglés, enfocadas en tres sectores. Una para ejecutivos, e incluye temas de liderazgo; otra para profesionales del sector tecnología, con Inteligencia Artificial y manufactura avanzada; y una más para turismo, con énfasis en gastronomía y atención al turista. Las microcredenciales, llamadas “Ceneval Certifica”, estarán validadas con la tecnología inviolable blockchain. Bien.
TRADICIÓN EN EL GRITO
l Una mayoria acompañará su festejo con una cerveza
lTamales, elotes, pambazos, siguen en el gusto familiar.
lTequila, mezcal o pulques se servirán en la tradicional cena
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la cena con motivo del 15 de septiembre, el pozole y la cerveza siguen siendo los protagonistas del festejo. De acuerdo con el estudio Mexicanidad 2025 de la firma de marketing Kantar, 86 por ciento de las familias cenarán pozole, mientras que 76 por ciento acompañará sus platillos con cerveza. Sin embargo, otros platillos tradicionales como los tamales siguen destacando hasta un 59 por ciento para comer durante el festejo patrio, así como antojitos callejeros como elotes y churros 35 por ciento de preferencia, chiles en nogada 35 por ciento y los pambazos con 34 por ciento de elección.
En cuanto a bebidas no alcohólicas la tendencia se inclina a los refrescos 82 por ciento y aguas frescas 59 por ciento, y crece el consumo de alternativas sin alcohol como mocktails y cerveza sin alcohol 27 por ciento.
ESTUDIO DE KANTAR EL ANÁLISIS INDICÓ QUE LOS MEXICANOS SIGUEN OPTANDO POR REALIZAR LA CELEBRACIÓN EN CASA CON LA FAMILIA CON UNA FRECUENCIA DE 92 POR CIENTO”.
Pero hay para todos los gustos, entre los destilados más consumidos se encuentra el tequila, mezcal y pulque con un alcance de un 53 por ciento de preferencia, mientras que 46 por ciento disfruta cócteles preparados como micheladas
El análisis indica que 92 por ciento de las familias festejará en casa Y 94 por ciento de la población tiene previsto conmemorar el Grito de Independencia, aunque con estilos distintos.
Detalló que 42 ciento lo hará con cena familiar, 38 por ciento en casa con amigos, 14 por ciento busca nuevas formas de festejo; y 6 por prefiere mantenerse al margen. El informe asegura que entre las marcas que lograron conectar con el festejo patrio destacan: Corona, 77 por ciento; Jarritos, 74 por ciento; Victoria, 61 por ciento; y Bimbo 50 por ciento, las cuales son reconocidas como símbolos del orgullo nacional. Le siguen Peñafiel con una preferencia de 48 por ciento, Boing y Oxxo 34 por ciento, todas ellas empresas mexicanas. Finalmente, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), indicó que la cena se incrementará 17 por ciento y significará un gasto de entre dos mil 800 y tres mil pesos
#COPARMEX
Realizaron una gira en Canadá para fortalecer la competitividad
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
INVERSIÓN EN MÉXICO
Se confirmó el interés de empresas canadienses en sectores como energía, minería e infraestructura.
crecimiento, inversión y empleos de calidad en Norteamérica.
México, Canadá y Estados Unidos forman un bloque económico altamente competitivo que respalda más de 17 millones de empleos, concentra casi un tercio del Producto Interno Bruto(PIB) mundial y cerca de una cuarta parte del comercio global.
PARTE DE LA AGENDA
MILLONES DE EMPLEOS, POR EL BLOQUE ENTRE EU, MÉXICO Y CANADÁ.
17 170
COMPAÑÍAS
SON LAS QUE INTEGRAN EL CONSEJO EMPRESARIAL CANADIENSE.
Durante la Misión Empresarial 2025 en Ottawa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consolidó la agenda estratégica con Canadá para fortalecer la competitividad de Norteamérica y se estrecharon los lazos bilaterales, se abrieron nuevas oportunidades de inversión y comercio, además se promovieron espacios de crecimiento para las Mipymes mexicanas.
Encabezada por su presidente nacional Juan José Sierra Álvarez, la Misión Empresarial Coparmex Canadá 2025 mostró que las empresas canadienses están cada vez más interesadas en invertir en México, especialmente en energía, minería, infraestructura y agroindustria.
Además, reforzó la cooperación entre ambos países y destacó al T-MEC como la base para impulsar
l La penúltima reunión, en la Cámara Canadiense de Comercio.
l También hubo un encuentro con fabricantes y exportadores de Canadá. 1 2 3
Estos datos reflejan su importancia estratégica y el potencial de crecimiento conjunto. Esta alianza no sólo fortalece las cadenas de valor y atrae nuevas inversiones, sino que también contribuye a abordar con solidez la próxima revisión del acuerdo trilateral.
Varias pistas, mismo motivo: México
l Se centraron en el T-MEC y en la promoción de un nuevo comercio.
En la reunión se coincidió en que la suma de la economía entre México y Canadá podría situarlas como la quinta más grande del mundo, con interés canadiense en el Plan México y en impulsar conjuntamente el T-MEC, el nearshoring y la cooperación energética.
Desde el primer día, la delegación sostuvo diálogo con el Departamento de Finanzas de Canadá, representado por Ian Foucher y Chris Forbes, donde hubo coincidencia en que la suma de las economías de México y Canadá colocaría a ambos países como la quinta economía mundial.
El segundo día de la gira comenzó en el Senado de Canadá, con Peter Boehm, presidente del Grupo de Amistad México-Canadá, quien subrayó la importancia de revitalizar la relación bilateral ante desafíos como la incertidumbre jurídica
FOTO: ESPECIAL
El Consejo de Grupo Omnilife-Chivas respalda a Educar+e, un colegio que el 18 de septiembre cumple tres décadas de ser alternativa para la zona metropolitana de Guadalajara
rupo Omnilife-Chivas, al mando de Amaury Vergara, lidera diferentes proyectos que van más allá de los retos deportivos. En materia educativa, el Consejo del grupo respalda a Educar+e, a cargo de Benjamín Godínez, que es un colegio que el próximo 18 de septiembre cumplirá tres décadas de ser una alternativa para la zona metropolitana de Guadalajara, y que desde 2001 ha sido parte de la preparación de más de 248 alumnas y alumnos, que a su vez están en las fuerzas básicas del equipo más popular de México. La semana pasada cumplió sus primeros 34 años y los proyectos continúan.
Por ejemplo, el estadio Akron se convirtió en el primero y único en México en tener un Abejedario, con lo que se fortalece su estrategia hacia la sustentabilidad, a través del programa Revive, una iniciativa encargada de conectar a las empresas con la naturaleza, restaurando el hábitat a través de abejas y polinizadores. También SEYTÚ, línea de belleza de Grupo Omnilife-Chivas, liderada por Kenya Vergara; por segundo año consecutivo es el patrocinador oficial de Miss Universe México, con lo que más allá del glamour y la expectativa, el arranque de esta participación, reafirma la relevancia de Miss Universe México como plataforma que proyecta a nivel internacional la cultura, identidad y talento de mujeres mexicanas, despertando un fuerte interés mediático y social. Además de la inversión para la Copa Mundial de la FIFA por más de 630 millones de pesos.
El estadio Akron se convirtió en el primer y único en México en tener un Abejedario
CONTRA BULOS, EVIDENCIA CIENTÍFICA
El video es un clásico: un supuesto experto en salud hablando en Instagram o TikTok en contra de cualquier alimento que se imagine, pintándolo como la causa de todos los males de la humanidad. ¿Le suena? La verdad es que todos nos hemos topado con estos “expertodólogos” que lo mismo hablan mal del pan, que de las cervezas y de paso recomiendan dietas imposibles en disponibilidad y costos para 95 por ciento de la población. Este tipo de bulos son pan de cada día, literalmente, en las redes y aunque ya hay algunas cuentas dedicadas a desmentirlos, lo cierto es que tienen mucha popularidad por su estridencia y producción.
Ante esto, un grupo de científicos de verdad se reunieron en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), en Lima, Perú, para conversar en el Primer Foro Técnico Académico de Nutrición y Dietética, en el que se pusieron en el centro del debate la seguridad y regulación de los aditivos alimentarios. Expertos de México, Costa Rica y Perú presentaron evidencia científica que reafirma la inocuidad y valor funcional de estos aditivos en la industria alimentaria, que ayudan entre otras cosas a que los alimentos no se echen a perder más rápido y con esto puedan llegar a más lugares y no encarecer, aún más sus precios.
#OPINIÓN
*COORDINADORA DE PROGRAMAS MÉDICOS DIVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES DEL IMSS
La atención oportuna y redes de apoyo es tan relevante como una intervención clínica
• LA DEPRESIÓN Y EL DOLOR PUEDEN ACUMULARSE HASTA GENERAR LA SENSACIÓN DE QUE NO EXISTE SALIDA. BUSCAR AYUDA PROFESIONAL DE INMEDIATO ES VITAL
DRA. MARTHA LÓPEZ JAIME
El suicidio es una realidad dolorosa que, aunque a menudo se percibe como impredecible, puede prevenirse si se actúa a tiempo y con las herramientas adecuadas. No se trata sólo de estadísticas de salud pública: detrás de cada número hay una vida interrumpida, una familia herida y una comunidad afectada. Reconocer esta magnitud es el primer paso para darle la seriedad que merece.
La prevención comienza al abrir espacios de conversación sin prejuicios. Hablar sobre el suicidio no “incita” a cometerlo, por el contrario, rompe el silencio que alimenta la desesperanza y permite a las personas sentirse escuchadas. La empatía, la atención oportuna y la formación de redes de apoyo son tan relevantes como cualquier intervención clínica.
Dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han fortalecido acciones para la detección y atención de la conducta suicida en sus unidades médicas. El personal médico de psicología, de psiquiatría, de enfermería y de Trabajo Social trabaja de manera coordinada para identificar señales de alarma, otorgar respuesta inmediata y dar seguimiento a cada caso.
Estas acciones se respaldan en el Lineamiento operativo para la atención de personas adultas con conducta suicida en Unidades Médicas del IMSS y en el Lineamiento operativo para la atención de niñas, niños y adolescentes con conducta suicida en Unidades Médicas del IMSS, los cuales fueron actualizados en 2024 para reforzar la atención desde el Primer Nivel incorporando herramientas estandarizadas para evaluar el riesgo e incluyendo directrices para la atención y seguimiento adaptados a cada grupo poblacional.
Es importante recordar que la conducta suicida no surge de la nada. Factores como la depresión, la ansiedad, el dolor crónico, el consumo de sustancias, la violencia o las experiencias traumáticas pueden acumularse hasta generar la sensación de que no existe salida. Reconocer estas señales y buscar ayuda profesional de inmediato es vital. Frases como: “No quiero seguir viviendo”, deben entenderse como llamados de auxilio, no como exageraciones.
La trascendencia de la prevención del suicidio no radica únicamente en salvar vidas, sino también en reconocer el sufrimiento humano como un fenómeno real que exige atención y apoyo de todos.
Como sociedad, debemos construir una cultura en la que nadie sienta que enfrenta su dolor en soledad. Hablar del tema con responsabilidad, ofrecer escucha genuina y facilitar el acceso a servicios de salud mental son acciones al alcance de todos.
El suicidio no avisa, pero la prevención sí nos da señales y caminos. Cada vida cuenta y siempre hay alternativas y caminos nuevos por explorar. El futuro se construye mejor cuando la esperanza se sostiene entre todos.
EN X: @TU_IMSS
ATENCIÓN DE LOS ESPECIALITAS
Son los indicados para tratar las quemaduras de primer a tercer grado de los accidentados.
RECOMENDACIONES EN LAS FIESTAS
Los médicos aconsejan a los padres de familia no permitir que los menores usen cohetes o petardos.
DESTACAN UN ADECUADO MANEJO
Se recomienda que expertos y quienes cuenten con los permisos manejen los fuegos artificiales.
La pirotecnia puede causar amputaciones o la muerte: especialistas
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
LAS QUE MADURAS PUEDEN DERIVAR EN SECUELAS PSICOLÓGICAS”.
JUAN A. UGALDE
JEFE DE SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
Los accidentes por quemaduras aumentan hasta 35 por ciento durante la celebración de fiestas patrias, siendo niños y adolescentes los más afectados por el uso de pirotecnia, alertó el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de México. Además, el instituto reporta quemaduras causadas por líquidos calientes, como el pozole, platillo tradicional, así como accidentes relacionados con la manipulación de ollas y sartenes en la preparación de alimentos durante las festividades. Juan Antonio Ugalde, jefe de la unidad, refiere que ciertas quemaduras pueden derivar en secuelas psicológicas, como estrés, ansiedad y miedo a ciertos estímulos.
En el caso de consecuencias fisicas las lesiones por fuegos artificiales incluyen la pérdida de
MIL PESOS, MULTA MÁXIMA POR QUEMAR COHETES.
3 089
NÚMERO DE DENUNCIA ANÓNIMA PARA LAS QUEJAS.
movilidad, cicatrices permanentes, amputaciones o incluso daños graves en la visión.
Por ello, en caso de accidente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda alejar a la persona afectada del objeto que provocó la quemadura, retirar la ropa adherida a la piel si es necesario, lavar la zona con agua tibia y jabón neutro durante al menos 20 minutos, y aplicar cremas hidratantes en quemaduras leves.
Aunque existe una gran variedad de fuegos artificiales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alerta que, desde aquellos que producen luces y destellos hasta los más potentes y de alto impacto, pueden causar quemaduras de primer a tercer grado, hemorragias, amputaciones o incluso la muerte.
También señala que su uso afecta a los animales de compañía, provocando estrés, miedo intenso, alteraciones en la audición e incluso paros cardíacos.
Apuntó que la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece multas de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a dos mil 376 y tres mil 395 pesos, para quienes quemen pirotecnia.
#SECTORENERGÉTICO
Calorex, empresa especializada en sistema de calentadores, tiene como meta mayor producción
POR SHAMADY OMAÑA
SALTILLO, Coahuila. Con siete décadas de experiencia, Calorex, marca mexicana especializada en sistemas de calentamiento de agua, para uso doméstico y comercial, anunció una inversión de 157 mil millones de pesos con el objetivo de incrementar
su capacidad productiva hasta en 30 mil unidades.
Actualmente, la firma, que es filial del grupo italiano Ariston Group, compite con Indonesia por el primer lugar en volumen de producción y ocupa la segunda posición mundial en ventas por unidades.
Así, de enero a septiembre de 2025, la empresa ha producido cerca de 800 mil calentadores, divididos
CUENTA CON DISTINTIVO
l La compañía recibió la certificación de Hecho en México
l Este país es estratégico, por su potencial de exportación.
l Su ubicación geográfica es una gran ventaja competitiva 1 2 3
en lo que va de
en cinco categorías clave: de paso, de depósito, instantáneos, comerciales y de tipo solares.
Más de 80 por ciento de los insumos utilizados son de proveedores nacionales. Esta diversificación de productos le ha permitido adaptarse a las necesidades del mercado, consolidando su liderazgo en innovación, eficiencia y capacidad operativa.
De la totalidad de su producción,
MIL CALENTADORES ES LA META ANUAL DE PRODUCCIÓN. 30
alrededor de 10 por ciento se exporta a los Estados Unidos, lo que significa 35 por ciento de sus ventas. En un recorrido por la planta de ensamblaje en la entidad, Rodrigo Basáñez, director general de Calorex, destacó “apostamos por aumentar la digitalización, la calidad y reforzar la presencia en México y el mundo”. Por ello, 60 por ciento de sus operaciones están automatizadas
PRESIÓN DE DONALD TRUMP EL PRESIDENTE DE EU PIDE QUE LA FED FLEXIBILICE
LISA COOK ESTÁ EN LA MIRA El mandatario buscó despedir a una gobernadora del banco central.
Los expertos proyectan que la Fed opte por una baja de 25 puntos base
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Reserva Federal (Fed) se prepara para reducir las tasas de interés en Estados Unidos por primera vez este año en la reunión del miércoles, estimulada por la debilidad en el mercado laboral, pero desafiada por tensiones políticas que la rodean. probable medida de la Fed ocurrirá tras meses de fuertes presiones del presidente Donald Trump para que baje las tasas y en un contexto de crecientes preocupaciones por la presión política
sobre el banco central, una institución independiente.
Desde la última reducción de las tasas en diciembre, la Fed los mantuvo en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento, mientras evalúa el impacto de los aranceles impulsados por Trump en la inflación.
Analistas esperan una reducción de 25 puntos base en las tasas al término de la reunión de dos días por la desaceleración de las contrataciones.
“Lo que es interesante es que está bastante claro lo que la Fed hará, sin embargo, pese a ello, hay mucho dramatismo en torno a esta reunión”, comentó Josh Lipsky, jefe de economía internacional en Atlantic Council.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, conformado por 12 miembros encargados de fijar las tasas, atraviesa una serie de turbulencias.
UNA VACANTE EN EL FOMC Trump nominó a Stephen Miran para entrar a la Reserva Federal
12 2.9
INTEGRANTES, EN ELCOMITÉ FEDERAL DE MERCADO ABIERTO DE LA FED.
POR CIENTO, ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO DE EU EN AGOSTO DE 2025.
Aunque Donald Trump ha dejado de amenazar con destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora del FOMC Lisa Cook, por una acusación de fraude hipotecario. Cook, la primera mujer negra en integrar la directiva de la Fed, impugnó su destitución y permanece en el cargo mientras avanza el juicio, que podría tener implicaciones en medidas similares contra otros funcionarios de la Fed. En paralelo, la renuncia en agosto de la gobernadora Adriana Kugler dejó una vacante para la cual el presidente estadounidense se apresuró a nominar al jefe del consejo de asesores económicos (CEA) de la Casa Blanca, Stephen Miran. Miran es criticado por legisladores demócratas por sus planes de solicitar una licencia en lugar de renunciar al gobierno en caso de que sea confirmado en la Fed. No obstante, un comité presentó su candidatura y, si el Senado, con mayoría republicana, la confirma rápidamente, podría incorporarse a la Fed en su próxima reunión sobre tipos de interés.
DATOS CLAVE DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS
INSPIRACIÓN
La mesa, uno de los espacios más poderosos para fortalecer la conexión familiar.
E6 10 3 10 2 10 DE DE DE
DURANTE LA COMIDA EN FAMILIA.
n el marco de su 95 aniversario en México, Nestlé presentó la campaña “Con Nestlé, una buena vida se comparte”, una iniciativa que busca volver a dar valor al momento de sentarse a la mesa en familia.
Bajo el lema “Que la mesa vuelva a unirnos”, la marca llama a reflexionar sobre la convivencia durante los alimentos, rescatando el poder de la mesa como un espacio para reconectar emocionalmente.
Como parte de esta campaña, Nestlé compartió los resultados del estudio Convivencia familiar en las mesas mexicanas (LLYC/OFFERWISE, 2025), el cual revela que 92% de las familias mexicanas encuestadas utilizan dispositivos electrónicos mientras comen.
Esta estadística indica una disminución en la interacción durante un momento crucial del día, subrayando la importancia de restablecer espacios
FAMILIAS MEXICANAS USAN DISPOSITIVOS AL COMER.
A RECONECTAR DURANTE LA HORA DE LA COMIDA, ESPACIO QUE FORTALECE LOS LAZOS EMOCIONALES MEXICANOS PREFIEREN CONVIVIR
LA NUEVA INICIATIVA DE NESTLÉ MÉXICO INSPIRA A FAMILIAS
“Esta iniciativa es un llamado a redescubrir la esencia de lo que significa estar en familia: compartir, escuchar y crear recuerdos juntos”.
Fausto Costa
HABLAR DEL DÍA UNE DURANTE LA COMIDA.
PRESIDENTE EJECUTIVO DE NESTLÉ MÉXICO.
CREEN TENER TEMAS PARA CONECTAR EN FAMILIA.
REDACCIÓN / FOTOS: CORTESÍA
que fomenten la convivencia auténtica.
Nestlé señala que, más allá del alimento, la mesa es un lugar donde se fortalecen vínculos, se validan emociones y se construye presencia afectiva. Por eso, la compañía busca generar conciencia sobre la
importancia de aprovechar estos momentos para compartir tiempo de calidad, fomentando la conexión humana en lugar de la digital.
“La campaña no solo reafirma nuestro compromiso con las familias mexicanas, también busca inspirar un
USA PANTALLAS A LA MESA PARA COMPARTIR SU DÍA.
cambio real en la forma en que compartimos nuestros momentos más preciados”, expresó Ingrid Stowhas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Nestlé México. “Creemos que la mesa es el corazón del hogar, y queremos que cada comida sea una celebración de la vida y del amor que une a las familias”.
LUNES / 15 / 09 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TAMAULIPAS
LA INDUSTRIA DE REUNIONES HA CONSOLIDADO AL ESTADO AL CAPTAR 5 MIL 518 MDP
REDACCIÓN
Tamaulipas brilla como epicentro de la industria de reuniones, impulsada por su estratégica ubicación, conectividad de vanguardia, movilidad, hospitalidad inigualable, calidez humana y belleza natural.
Benjamín Hernández, secretario de Turismo local, expresó que la contribución a la producción de la industria de reuniones es superior a los 5 mil 518 millones de pesos.
“Los eventos del turismo de reuniones generan 14 mil 354 empleos, de los cuales 6 mil 542 son directos y el resto son indirectos o inducidos”, explicó. Los mercados que más generan reuniones son la manufactura, minería y extracción de petróleo, la transportación y el almacenamiento, entre otros.
GENERA EMPLEOS Y TURISMO
● La industria generó más de 14 mil empleos 1 2
● Los usuarios buscan hospitalidad y calidez
FOTO:
● ATRACTIVO. El turismo de reuniones generó miles de habitaciones-noche en 2024
● Acompañado por la atleta rarámuri Estrellita y el fiscal Jorge Luis Llaven, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar corrió el Medio Maratón México Imparable, en el circuito Raíces de Agua , en Palenque Se trata de la primera de cuatro carreras que buscan visibilizar a los pueblos originarios del pa ís, así como su cultura y economía a través del deporte LIZETH
LA INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS UNIDADES ECONÓMICAS EN LA ENTIDAD
REDACCIÓN
De acuerdo con los Censos Económicos 2024 del INEGI, la inseguridad pública es uno de los principales problemas que enfrentan los negocios en Morelos, gobernado por Margarita González Saravia. En julio pasado, el coordinador del INEGI en Morelos, Ricardo Torres Carreto, explicó que en 2018 había 96 mil 462 establecimientos registrados; 44.8 por ciento, es decir, 43 mil 214, expresaron que la inseguridad afectaba su actividad.
● POR CIENTO SE QUEJA POR LA INSEGURIDAD. 59
Mientras que en 2023 se reportaron 101 mil 601 unidades económicas en esa entidad y de estas, más de la mitad (57 mil 404) señalaron que la inseguridad les impide crecer o funcionar con normalidad. Las unidades económicas son negocios como tienditas, peluquerías, farmacias, restaurantes, talleres y servicios. Otro tema relevante es que en 2024, en la percepción sobre los principales temas que afectan a las unidades económicas, fueron la inseguridad y la delincuencia, con 59.1 por ciento y la falta de apoyos del gobierno 37.6 por ciento.
OTROS MALES
● El consumo de alcohol se presenta en 65% de los negocios.
● El uso de drogas se ve en 53% de los establecimientos.
● La percepción de inseguridad aumentó en el estado.
Para ese mismo periodo, 65.6 por ciento de las unidades económicas identificaron el consumo de alcohol en la calle como principal conducta delictiva en los alrededores de sus establecimientos
Seguido del consumo de droga, 53.6 por ciento, y de los robos o asaltos frecuentes a los establecimientos, con 41.8 por ciento.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del pasado 24 de julio del presente año, señala que la percepción sobre inseguridad pública en áreas urbanas ha ido en aumento en la entidad. Conforme a las estadísticas del Instituto, el porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en la capital de Morelos era inseguro aumentó de marzo a junio de 2025. Es decir, en marzo pasado, 80.3 por ciento de los capitalinos respondió que vivir en su ciudad era inseguro y en junio, ese porcentaje se incrementó a 83.6 por ciento.
#ENQUERÉTARO
POR RODRIGO MÉRIDA
TENÍAN RÓTULOS DE SAN LUIS POTOSÍ
Autoridades de Landa de Matamoros, en la Sierra Gorda de Querétaro, sorprendieron y detuvieron a cuatro personas que conducían patrullas rotuladas con insignias de corporaciones policiales de San Luis Potosí, sin portar uniforme ni documentos que justificaran su traslado. El operativo ocurrió sobre la carretera federal 120 San Juan del
● PERSONAS, DETENIDAS POR TRASLADAR UNIDADES. 4
Río–Xilitla, donde elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detectaron las unidades, que ostentaban rótulos oficiales de las policías de Ciudad Valles, Axtla de Terrazas, Xilitla y Tampamolón Corona, pero circulaban sin placas. Al ser interrogados, los conductores, que iban vestidos de civil y sin identificación oficial, no pudieron acreditar ser agentes en activo, ni presentaron oficios de comisión o traslado que ampararan el movimiento de los vehículos.
NO TENÍAN PLACAS
● Personas civiles manejaban cuatro unidades con rótulos oficiales.
ENTIDADES CERRARÁN ACTOS CÍVICOS CON CONCIERTOS
#ENOAXACA
SU CAPTURA Y CUSTODIA FUE IRREGULAR: FAMILIA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
a muerte de Tamara Balderas dentro de los separos de la Comandancia Municipal de Salina Cruz, ha desatado indignación y exigencias de justicia por parte de su familia, quienes denunciaron irregularidades en su detención y custodia.
Su madre, Rosa Ángela Alegría, dijo entre lágrimas que nunca fue informada de las causas de la detención de su hija, ni de lo sucedido tras su ingreso a la cárcel municipal.
“Como haya llegado, no tenía que haberle pasado esto; lo único que quiero es que se haga justicia, porque ahorita es mi hija y no quiero que se repita”, expresó con impotencia.
La tragedia recuerda al caso de Abigail Hay Urrutia, quien hace tres años murió bajo custodia policial.
● POLICÍAS QUE-
DARON A DISPOSI-
CIÓN DEL MP.
CORRESPONSALES
La noche más mexicana del año tendrá un sello musical de lujo en diversos estados del país, tras la conmemoración del 215 Aniversario del Grito de Independencia. En Puebla, Julión Álvarez y su Norteño Banda, conocido popularmente como “El Rey de la Taquilla”, que se presentará
● AÑOS DE INDEPENDENCIA SE CONMEMORAN.
en el Paseo Bravo en un concierto gratuito.
En Mérida, Yucatán, en la Plaza Grande se presentará el cantante de música regional mexicana Edén Muñoz y en Morelia, Michoacán, participará el cantante Christian Nodal. Mientras que en Chihuahua, los festejos iniciarán en la plaza del Ángel, contando con un elenco artístico integrado por agrupaciones chihuahuenses como Vodka, Los del Orden y la Fiera de Ojinaga, así como artistas de talla nacional como Aída Cuevas.
Para el cierre del evento, se tiene preparada la presentación de los cantantes Josi Cuen y Jorge Medina, que llegan a Chihuahua con su gira La Máquina del Tiempo
FOTO: ESPECIAL
● Feministas han pedido cancelar la participación de Nodal.
● El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, canceló a Miguel Bosé.
● Dijo que la conmemoración se limitará a un acto cívico solemne.
● El sábado hubo un siniestro vial en la carretera Mérida-Campeche
#ENMÉRIDA
EL MANDATARIO Y LAYDA SANSORES OFERECEN APOYOS
l gobernador Joaquín Díaz Mena acudió al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, donde atendió personalmente a familiares de las personas fallecidas en el accidente de la carretera Mérida–Campeche. La cifra de decesos ya subió a 16. En el lugar, el mandatario les expresó la solidaridad del pueblo y del gobierno por esta tragedia, además de garantizarles todo el respaldo y facilidades necesarias para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades.
Durante la visita, Díaz enlazó vía telefónica a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien transmitió sus condolencias y ofreció el apoyo total de su gobierno a los deudos.
● FALLECIDOS, EN CHOQUE CARRETERO.
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l La gobernadora Delfina Gómez reconoció la cercanía y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr la justicia social, igualdad y bienestar de los mexiquenses REDACCIÓN
El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), estudia la posibilidad del subsidio del transporte público en el Estado de México, sin fecha definida, por lo que revisan esquemas de éxito de los estados de Jalisco, Ciudad de México, Quintana Roo y Yucatán. Por otra parte, aseguró que se coordinan con la policía estatal para erradicar las unidades irregulares, además de que aún no está lista la plataforma para concretar el reordenamiento de las que circulan en la entidad. El titular del ramo, Daniel Sibaja, aclaró que, de autorizarse un subsidio, deberá determinarlo la Secretaría de Finanzas (SF), para considerar dicho presupuesto a partir de 2026. Detalló que analizan modelos que han funcionado a nivel país y dijo que es un error mantener los que han fracasado. Entre los casos, resaltó el esquema de Jalisco, que condicionó el pago del ajuste tarifario a la mejora de las unidades. Aclaró que, por el que se
#CHOQUEDETREN
TIENEN OTRO RETO l En la entidad hay 150 mil autobuses en norma
1 2 3
l Pero se estima que circulan alrededor de 700 mil. l Es una prioridad el erradicar las unidades irregulares.
GOBIERNO MEXIQUENSE REVISA MODELOS DE ÉXITO EN EL SERVICIO PÚBLICO, COMO EL DE LA CDMX
POR GERARDO GARCÍA
opte, no será sólo replicar, sino hacerlo funcional para los millones de usuarios mexiquenses.
“Siempre he dicho, ¿por qué queremos lo que fracasó en el Estado de México… Hay muchos modelos que se han presentado en las mesas, el más atrevido es el de Jalisco”, expresó.
A casi una semana del accidente donde un autobús fue arrollado por el tren en Atlacomulco, fue capturado el conductor de la unidad, acusado por los delitos de homicidio y lesiones.
El chofer Gustavo Alfredo "N" fue detenido en Morelia, Michoacán, con la colaboración de las autoridades de esa entidad, y será ingresado a un penal
10
PERSONAS RESULTARON MUERTAS Y 61, LESIONADAS.
12
l PESOS, LA TARIFA ACTUAL.
Tras retomarse las mesas de negociación entre el gobierno y el sector transporte el 1 de septiembre, uno de los temas que se planteó fue el subsidio al pasaje, aunque se mantuvo la exigencia del aumento de cuatro pesos más después de cinco años con la tarifa de 12
SHEINBAUM RINDE CUENTAS ANTE MEXIQUENSES
l DEMANDA. Concesionarios piden aumento de tarifa.
pesos parada inicial. Sibaja explicó que el principal reto es erradicar las unidades irregulares y concretar el nuevo sistema para el registro de concesiones, a fin de lograr el ordenamiento. Hay 150 mil autobuses en norma, pero estiman que circulan 700 mil.
Aclaró que se coordinan con la Secretaría de Seguridad para detener a los camiones ilegales, pues no tiene atribución para actuar, y con ello erradicar la competencia desleal; pero, lamentó, que los transportistas meten más unidades.
estatal para ser puesto a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica, informó la fiscalía mexiquense. El accidente ocurrió el lunes pasado en la carretera Atlacomulco- Maravatío. Dejó 10 personas muertas y 61 lesionadas; 57 requirieron hospitalización y hasta el viernes 44 fueron dadas de alta GERARDO GARCÍA l DETENIDO. Fue llevado a penal de El Oro.
Hay actores políticos que se desgarran las vestiduras para buscar obtener ventaja en una carrera que aún parece larga por la nominación a la candidatura a la presidencia municipal
Si hay un municipio en el Estado de México donde no entienden de tiempos políticos ese es Atizapán de Zaragoza Apenas han transcurrido nueve meses y 15 días del gobierno municipal en funciones, pero al interior del Partido
Acción Nacional (PAN) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hay actores políticos que se desgarran las vestiduras para buscar obtener ventaja en una carrera que aún parece larga por la nominación a la candidatura a la presidencia municipal.
Por el lado del PAN, la lealtad de directores que colaboran con Pedro Rodríguez Villegas, quien actualmente gobierna el municipio, podría durarle, si bien le va, hasta marzo de 2026; de ahí en adelante sus intereses predominarán, empezarán los contrapesos. No es que inventemos el hilo negro, así se estila en la política, aunque en Atizapán el “agandalle” ya es algo que se ha vuelto como deporte preferido de los panistas y “morenistas”.
ENTRE OTRAS COSAS: Dentro del gobierno municipal hay un grupo liderado por un panista de “cepa”, que está haciendo -literalmente- su agosto: negocios al por mayor a la sombra del poder y, aunque han ido quitándole tentáculos prevalece y busca reinventarse con nuevos aliados; uno de ellos, Horacio Roa, quien figura como director de Administración y que durante el pasado trienio ocupó la titularidad de la Contraloría municipal, sin mucho éxito, pero sí con muchos señalamientos
“tan bien”, como presume hacerlo siempre Horacio Roa, que tuvo que orquestar una operación extraña para allegarse recursos y poder cubrir un servicio que nunca se tuvo, un GPS que se contrató para monitorear y tener el control de los vehículos del municipio. En palabras llanas, servicio inexistente, que tuvo que cubrirse porque detrás de ese negocio había otros intereses. Pero ésta, como otras, son historias que iremos detallando más adelante. Por cierto, ¿qué está pasando en la dirección Jurídica del municipio donde se han perdido de manera extraña juicios en perjuicio del ayuntamiento?
La lealtad de directores que colaboran con el actual alcalde, Pedro Rodríguez Villegas, podría durarle, si bien le va, hasta marzo de 2026
Administración no ha sido la excepción: van nueve meses y ha empezado a salir el manejo poco claro de movimientos autorizados por el titular, como la facturación irregular en al menos un par de meses por concepto de gasolina que no coincide con la realidad; más claro, varias direcciones tuvieron que asumir haber consumido casi el doble de gasolina, cuando la realidad es que no pasó. Se habla de que algo no operó
LA DE HOY: Regresando al tema político que nos ocupaba, habrá que ver hasta dónde repercute en Luis Montaño, quien asumía ventaja para hacerse prematuramente de la candidatura de Morena a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, tras la detención de Hernán “N”, alias Requena o El Abuelo, acontecida el pasado fin de semana en Paraguay, presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora personaje cercano al exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y actual senador de la República, Adán Augusto López, este último con quien Montaño, se dice, mantuvo relación de negocios estrecha y quien le habría prometido influir al interior de Morena para hacerlo candidato a la alcaldía… HASTA LA PRÓXIMA
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
LUNES / 15 / 09 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l feminicidio de Lisa, de 17 años, en Ámsterdam, se convirtió en un escándalo por la indignación respecto a la violencia contra las mujeres y puso en boca de todos el fenómeno conocido como victim blaming (culpar a la víctima).
El asesinato generó un gran debate en redes sociales, mucha gente cuestiona las acciones de Lisa, previas a su asesinato.
El victim blaming hace referencia a instancias en que se culpa a la víctima de un suceso, atribuyéndole la responsabilidad de lo ocurrido, en lugar de culpar a quien cometió la agresión.
El violento incidente ha causado revuelo en la sociedad neerlandesa, en la cual la gente da por hecho y se enorgullece de poder trasladarse en bicicleta a cualquier hora del día y la noche.
"¿Por qué no cogió un taxi con sus amigas? ¿Fue real-
HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN 2023.
PAÍSES BAJOS 0.7 24
HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN MÉXICO.
EL CASO DE LISA, ASESINADA POR SU ATACANTE, ABRIÓ EL DEBATE SOBRE SI SU FORMA DE ACTUAR FUE LA CORRECTA
POR ELIÁN LOYA ZÚÑIGA /ESPECIAL
mente inteligente subirse sola a su bicicleta? ¿Por qué seguía pedaleando a esas horas de la noche? ¿Por qué eligió ponerse eso?", escribió la actriz y escritora holandesa Nienke Gravema en su post, destacando algunos de los comentarios comunes que las mujeres suelen oír cuando la culpa recae injustamente en ellas "Todos tenemos 24 horas al día. 24 horas que somos libres de usar cómo y dónde queramos", escribió la actriz Gravema en un post que se hizo viral.
El asesinato de Lisa domina las conversaciones en Países Bajos, donde este tipo de violencia es poco frecuente. La tasa
EN EL CUELLO.
de homicidios de ese país fue de 0.7 por cada 100 mil habitantes en 2023, inferior a la de Bélgica, Francia y Alemania, según ONU. En comparación, ese mismo año, en México se registró una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. Es decir, más de 34 veces la tasa registrada en los Países Bajos.
El pasado 19 de agosto, Lisa, una neerlandesa de un pequeño pueblo a las afueras de Ámsterdam, regresaba en bicicleta hacia su casa después de pasar una noche de fiesta en el centro de la capital de los Países Bajos, cuando un hombre la atacó alrededor de las 3:30 am.
TODOS TENEMOS 24
HORAS AL DÍA. 24 HORAS QUE
SOMOS LIBRES DE USAR...’
NIENKE GRAVEMADE ESCRITORA HOLANDASEA
Poco después, la Policía encontró su cuerpo ya sin vida y de inmediato se abrió una investigación para encontrar al culpable. Se supo que Lisa se había percatado que alguien la seguía, e incluso había llamado al número de emergencia. Asesinatos como el de Lisa "es el mayor temor de todas las mujeres y los padres", declaró la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema. Agregó que "la seguridad de las mujeres y las niñas no es evidente, y eso es una vergüenza para nuestra sociedad"
Las discotecas y los monumentos más importantes de la ciudad se iluminaron de naranja para generar conciencia sobre el incidente bajo el lema "Yo reclamo la noche. Derecho a la noche".
El arrestado en el caso, un hombre de 22 años solicitante de asilo, está vinculado a una agresión sexual previa en Weesperzijde, el 15 de agosto, así como de otro intento cerca del mismo lugar cinco días antes
EL SOSPECHOSO DE LA AGRESIÓN TIENE OTRAS ACUSACIONES.
EL PRESUNTO AGRESOR, DE 22 AÑOS, HABÍA SOLICITADO ASILO.
#DRONESRUSOS
ALERTAN DESDE EL AIRE
l Las aeronaves rumanas recibieron ayuda de sus aliados alemanes.
DRONES DE RUSIA SOBREVOLARON RUMANIA. DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ LA GUERRA.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó ayer como "inaceptable" la incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de Rumania, acusando a Moscú de una "escalada imprudente". "La violación del espacio aéreo rumano por parte de drones rusos es otra infracción inaceptable de la soberanía de un Estado miembro de la UE", escribió Kallas en X. "Esta continua escalada imprudente amenaza la seguridad regional. Nos solidarizamos con Rumania. Estoy en contacto cercano con el gobierno rumano".
También Rumania "condena firmemente las acciones irresponsables de la Federación de Rusia y subraya que representan un nuevo desafío para la seguridad y la
l El artefacto sobrevoló áreas pobladas y no supuso una amenaza.
l Pilotos están autorizados a derribar drones que violen el espacio aéreo.
estabilidad regional en la zona del mar Negro", declaró su Ministerio de Defensa en un comunicado.
La ministra de Relaciones Exteriores rumana, Toiu Oana, informó en la televisión privada Digi 24 que el embajador ruso en Bucarest, Vladimir Lipaev, había sido convocado para "comunicar claramente la protesta de Rumania" por la intrusión del dron.
Tanto Rumania como Polonia, que además de la OTAN forman parte de la Unión Europea (UE), están en estado de alerta.
La incursión en Rumania se produce cuatro días después de que Polonia denunciara la entrada en su territorio de 19 aparatos rusos, que fueron derribados con ayuda de la OTAN.
Las aeronaves rumanas recibieron ayuda de sus aliados alemanes con "dos aviones Eurofighter Typhoon" que vigilaron la zona, detalló el ministerio. El aparato sobrevoló durante unos 50 minutos, desde el noreste de Chilia Veche hasta el suroeste de Izmail, y se fue en dirección a Ucrania.
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
@CARLOSDEICAZA
El riesgo de la Inteligencia Aritificial es que, mal controlada, termine empoderando a criminales, terroristas o regímenes autoritarios
• LOS EXPERTOS VISUALIZAN A LA IA COMO UNA NUEVA FUENTE DE PODER, COMPARABLE A UNA "GUERRA FRÍA" DE ALGORITMOS Y CAPACIDAD DE CÓMPUTO ALERTAN SOBRE UNA CARRERA ARMAMENTISTA
Thomas Friedman uno de los columnistas más leídos del New York Times, en un reciente ensayo bajo el título El peligro que debiera unir a Estados Unidos y China, vaticina que la Inteligencia Artificial (IA) no solo transformará la economía y la política globales, sino que además obligará a cooperar a las dos superpotencias. El columnista tiene razón cuando afirma que la IA se extenderá como el vapor y se filtrará en todo. En esta lógica, agrega que la IA está en nuestros relojes, tostadoras, coches, marcapasos: siempre conectados, siempre recopilando datos para mejorar el rendimiento.
Tampoco se equivoca cuando afirma que la IA no es una simple herramienta, sino una "nueva especie" que aprenderá, se adaptará y decidirá por sí misma. En su visión, el único peligro capaz de unir a los dos gigantes rivales sería el riesgo de que la IA, mal controlada, termine empoderando a criminales, terroristas o regímenes autoritarios.
Friedman, apoyado en sus razonamientos por Craig Mundie, ex ejecutivo de Microsoft y experto en temas de IA, señala que esta tecnología innovadora avanza para convertirse en una "nueva especie": la Superinteligencia Artificial. Por tanto, propone que cada sistema de IA tenga un árbitro digital que apruebe o rechace acciones en tiempo real. La idea suena bien, pero no resuelve el siguiente interrogante: ¿quién define la ética? ¿Washington, Beijing o los consejos de administración de las grandes corporaciones tecnológicas?
Sugiere que, tras décadas de desconfianza estratégica, Beijing y Washington dejarán de lado su pulso por la supremacía global para acordar reglas comunes. Como si la IA fuera a lograr lo que no logró el cambio climático ni la pandemia: un marco de gobernanza compartida y confiable.
El problema no es técnico, sino político. La realidad es que la IA no elimina los conflictos de poder, incluso los puede multiplicar. Como lo comentamos en esta columna, cuando presentamos una reseña de la obra póstuma de Henry Kissinger sobre la IA, los expertos visualizan a la IA como una nueva fuente de poder, comparable a una "Guerra Fría" de algoritmos y capacidad de cómputo. En esta perspectiva, Kissinger y los expertos alertan sobre una carrera armamentista –apoyada en la IA y las nuevas tecnologías– sin regulación global, que podría derivar en inestabilidad, conflictos y ciberguerras.
La ironía es que Friedman y Mundie reconocen la gravedad del problema –una tecnología que ya empieza a esquivar controles y que incluso podría aprender a engañar a sus creadores–, pero su respuesta es pedirle a los dos rivales sistémicos más desconfiados del planeta que se conviertan en socios. El dilema de regular, controlar y supervisar a la IA no se resuelve entre dos superpotencias. Para lograr esto es imprescindible lograr una cooperación multilateral de amplios alcances que involucre a todos los estados y a las corporaciones que están desarrollando esta tecnología innovadora. Aunque en el ambiente geopolítico actual ello resulta difícil, es preciso reconocer que se trata del único camino viable.
Netanyahu siente segura su alianza
l EL PRIMER MINISTRO Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que la visita a Israel del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, evidencia las fuertes relaciones entre ambos aliados, días después de que un ataque contra Hamás en Qatar causará indignación internacional. El viaje de Rubio se produjo pese a que el presidente Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino en Qatar. El gobierno qatarí llamó a abandonar las políticas de "doble rasero" y a sancionar a Israel. AFP
#CRISISCONEU
TONELADAS DE DROGA HA INCAUTADO VENEZUELA. MUERTOS DEJÓ UN ATAQUE DE EU A NARCOS.
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo ayer que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía "contra" Venezuela, sumado a buques de guerra en el Caribe que Caracas tacha de amenaza.
Washington acusa al presidente Nicolás Maduro de nexos
l CARACAS. El Ejército adiestraba a civiles en el uso de armas.
l Washington no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
con el narcotráfico y justifica la presencia de sus fuerzas militares en el Caribe como parte de la lucha antinarcóticos. Caracas denuncia el despliegue como una "provocación".
"Ahora pasó a un patrón diurno a hacerlo de noche y de madrugada ya triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela", dijo Padrino al ofrecer un balance de un entrenamiento militar para
enseñar a civiles a disparar. Padrino dijo que detectaron aviones tanqueros que suministran combustible a los aviones espías RC-135, "diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real, hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano". Caracas acusó que militares de un destructor de la Armada de EU retuvieron por 8 horas a un buque atunero en aguas del Caribe venezolano.
#CHARLIEKIRK
también podcaster de 31 años, aliado cercano del presidente Donald Trump.
El State Farm Stadium de Glendale, Arizona, se prepara para recibir el próximo 21 de septiembre un multitudinario homenaje a Charlie Kirk, activista conservador y cofundador de Turning Point USA, mientras el posible culpable irá a juicio.
El recinto, con capacidad para 63,400 personas, refleja la magnitud de la influencia del
AÑOS DE EDAD TENÍA CHARLIE KIRK.
Mientras tanto, el sospechoso del crimen, Tyler Robinson, de 22 años, deberá comparecer ante la justicia mañana.
Fue detenido, tras una persecución de 33 horas que mantuvo en vilo al país y desató una ola de desinformación en redes.
Permanece recluido sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Utah, acusado de homicidio agravado y otros cargos. Aún se desconoce si Trump asistirá al homenaje.
l Erika Kirk prometió continuar con el legado político y mediático de su esposo.
LUNES / 15 / 09 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
DESDE LA CASA DEL INDIO FERNÁNDEZ, LA ACTRIZ REMEMORA SUS INICIOS EN EL TEATRO Y EL CINE, SU LUCHA EN FAVOR DE LOS NIÑOS INDÍGENAS Y SU AMOR POR MÉXICO
DATOS CLAVE
REDACCIÓN
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
n un encuentro entre arte, historia y activismo, el artista Emiliano Gironella y la actriz Ofelia Medina se reúnen en la mítica casa del Indio Fernández, recinto que se erige como altar al cine mexicano. La conversación, que forma parte de la serie Que sí quede huella, transmitida por Heraldo TV, es un viaje por la vida de una de las figuras más emblemáticas del país, una mujer que trasciende la pantalla para convertirse en una promotora incansable de la cultura y la justicia social.
l Ofelia Medina nació en Mérida, Yucatán, el 4 de marzo de 1950. Es actriz, guionista, productora y activista social.
l Mientras estudiaba danza, el director Juan Ibáñez la invitó a una prueba en los Estudios Chrubusco para actuar.
1 2 3
l En su carrera como actriz son memorables sus interpretaciones de Sor Juana Inés de la Cruz y de Frida Kahlo.
Desde su infancia, en Mérida, Yucatán, Ofelia Medina supo que su lugar era el escenario. Creció inmersa en el teatro regional, una tradición cultural que la marcó desde pequeña. "Fui al teatro, pues yo creo que embarazada mi mamá Nunca tuve duda que el escenario era mi lugar. Primero fue la danza, quise ser bailarina y después ya entré al teatro" dice, al evocar con nostalgia las tardes familiares en el Teatro Peón Contreras. Gironella, quien la conoció en su infancia, destaca la faceta de la actriz más allá de la actuación, para llegar a la promoción cultural. El ambiente cultural bullicioso de los 60 fue donde se formó. Medina revela que su visión del arte como acto colectivo se forjó en la adolescencia, en la Academia de la Danza Mexicana. Bajo la tutela de figuras como Alejandro Jodorowsky, aprendió que el arte no solo se representa, sino que se vive. "Yo no soy diferente en el escenario que en Acteal, ni tampoco haciendo un trabajo de pintura. Así ha sido mi vid: de las botas a los tacones" Actriz, performer y activista, Medina recuerda los happenings con Jodorowsky, pero también el momento en que sentada en el café El perro andaluz de la Zona Rosa, Juan Ibáñez le ofreció hacer una prueba en los Estudios Churubusco. De esa película que se filmó para los Juegos Olímpicos de 1968 "éramos los jóvenes Héctor Bonilla y los adultos eran Jorge Russek y Luz María Aguilar. Era una historia fantástica que íbamos desde cavernícolas hasta en el espacio. Era un mensaje de paz. El segundo papel fue Patsy, mi amor". Marginada por un problema sindical, Ofelia Medina comenzó un espectáculo memorable sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Después también se involucró con la niñez indígena promoviendo la exposición Colorín colorado: el arte de los indios niños de México
Era la década de los 90 y la situación de los niños indígenas marcó a la actriz. "Hubo una epidemia de sarampión, nuestros amigos de la montaña de Guerrero nos dijeron que los niños estaban muriendo y yo fui y busqué al presidente, que iba a ir a una gira, era Carlos Salinas de Gortaria, su hermana y yo fuimos compañeras de banco en la prepa, lo conocí desde chiquito, y entonces le fui a decir de esta situación", cuenta.
#NOVELA
JAVIER SIERRA REGRESA CON NUEVAS REVELACIONES EN EL PLAN MAESTRO
POR
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
Toda obra de arte guarda secretos y a Javier Sierra (Teruel, España, 1971) le enseñó un ser misterioso cómo leerlos. El escritor era muy joven, mientras visitaba el Museo del Prado: “Un señor de cierta edad me abordó delante de una pintura del Renacimiento y me enseñó cómo podía leer la obra, no tanto verla, cómo leerla”, recuerda. Después, buscó con insistencia al enigmático personaje, pero ya no tuvo suerte.
En busca de una respuesta, Sierra lo bautizó como Luis Fovel y lo convirtió en protagonista de una de sus novelas más exitosas: El maestro del Prado, donde se revela una serie de anuncios proféticos, conspiraciones y herejías detrás de las grandes obras de arte. La historia “quedó abierta” y nuevas respuestas, pero también nuevas interrogantes, dan vida a El plan maestro (Planeta, 2025).
Ahora, explica, “hay una especie de colectivo de maestros que están atentos a los visitantes de los museos y que los abordan con informaci ón sobre cómo leer el arte cuando consideran que son receptivos”. Los mensajes ocultos abarcan obras de todo el mundo, incluyen a Velázquez, Goya, Rafael, Botticelli, y ahora alcanzan a Frida Kahlo, en su famosa Casa Azul.
#BELLASARTES
Después de más de cinco décadas ausente en museos institucionales, Lilia Carrillo (1930–1974) vuelve al Museo del Palacio de Bellas Artes.
l La artista produjo unas 200 obras entre los años 60 y 70. OBRA TOTAL
Lilia Carrillo. Todo es sugerente revela la complejidad, riqueza formal y radicalidad estética de la artista. La muestra, que puede visitarse hasta el 8 de febrero de 2026, fue curada por Daniel Garza Usabiaga y ofrece una mirada renovada de la creadora, no solo como exponente esencial de la abstracción lírica en México, sino como una creadora de gran amplitud expresiva. Incluye unas 120 piezas. AZANETH CRUZ
Rock en español, cumbia y regional, son algunos de los géneros musicales que resonarán esta noche a lo largo de las diferentes alcaldías de la Ciudad de México.
El show más esperado es el que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, en donde además de la ceremonia solemne, contará con la presentación de la Arrolladora Banda Limón, el grupo Legado de Grandeza, y Alejandra Ávalos quien tendrá como invitados a Il tenore.
En Venustiano Carranza, el rock de Caifanes encabezará los festejos por el aniversario 215 de la Independencia de México, en donde también se presentarán el homenaje a Juan Gabriel, El Divo siempre vivo, Adolescentes orquesta y Estrellitas de Sinaloa; mientras que el salsero Willie González saldrá al escenario de la explanada de la Alcaldía Azcapotzalco a las 23:30 horas.
Para los fans del regional mexicano y la cumbia, en alcaldías como la Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Tlalpan estará presente este género: en Cuauhtémoc se presentará Julio Preciado; mientras que a partir de las 19:00 horas en la Magdalena Contreras estarán Los plebes del rancho, Los socios del ritmo, Los nuevos cadetes y Banda la ejecutiva; a partir de las 17:00 horas en Tlalpan tomarán el escenario Victor García, Los Cojolites y la cantante Regina Orozco.
Pero no todo será regional,
ENCABEZAN LOS FESTEJOS POR EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA
20:00
21:00 Horas inicia la actuación del grupo Caifanes.
l La fiesta en la alcaldía Cuauhtémoc inicia a las 17:00 horas.
l RECUERDO. Caifanes tuvo un show gratuito en la
el pop también estará presente con Moenia con un concierto en la explanada de la alcaldía Benito Juárez, a las 23:30 horas, también estará El Mariachi Gama 1000. En Iztapalapa se realizará una ceremonia sobria, tras el accidente de la pipa, que dejó varias víctimas.
También dentro del pop en la Alcaldía Miguel Hidalgo estarán los intérpretes Yahir y María León a las 23:00 horas. En esta misma demarcación la música comenzará a las 16:30 horas con Grupo Contraste y La Nueva Sonora Dinamita. Otros shows confirmados son en Gustavo A. Madero, con Nicky Jam y Remmy Valenzuela; Coyoacán (Alberto Barros) y Cuajimalpa (Toño Lizárraga). Mientras que en Iztacalco se presenta El Yaki y Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Híja. En Xochimilco se anunció a Mariana Seoane.
En
BRILLA EN LA GALA
● The Studio, serie creada por Seth Rogen y Evan Goldberg obtuvo Mejor Comedia.
#EDICIÓN77
FOTOS: AP
SE CELEBRÓ LA EDICIÓN 2025 DE LOS EMMY, EN EL PEACOCK THEATER DE LOS ÁNGELES. LA GALA, QUE PREMIA A LO MEJOR DE LA PANTALLA, TUVO COMO CONDUCTOR AL CÓMICO NATE BARGATZE. REDACCIÓN
GANA EL DRAMA MÉDICO
● The Pitt logró el premio de Mejor Serie dramática, la historia que se localiza en un hospital también logró la estatuilla a Mejor Actor, la cual ganó Noah Wyle.
HACEN GRAN LABOR
● Ted Danson y Mary Steenburgen recibieron el premio Bob Hope.
TIENEN NOCHE DE ÉXITO
● Adolescencia completó su noche triunfal con seis galardones, entre los que destacan Mejor Miniserie, Actor, Guion y Director.
/ 15 / 09 / 2025
millones de dólares ganó Crawford en la pelea.
SU DERROTA, EN ENTREVISTA CON EL HERALDO DE MÉXICO
ACIERTO
l Dos tercios de las apuestas fueron a favor de Crawford.
mil dólares apostó Floyd por Terence Crawford.
DIFÍCIL
l Dos derrotas del Canelo son por decisión unánime.
años estuvo Canelo como campeón del mundo.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LAS VEGAS. Saúl Canelo Álvarez perdió cuatro cinturones en la derrota ante Terence Crawford (EU); sin embargo, con 35 años y una carrera histórica en el boxeo, entiende bastante bien que su impacto va más allá de los resultados.
“Estoy agradecido con toda la gente, con todos y cada uno de ellos, que siempre, a pesar de todo, ha estado ahí apoyándome; estoy muy orgulloso de poder representarlos”, explicó el púgil tapatío en entrevista con El Heraldo de México. Junto con su oponente, uno de mente muy ágil y cualidades enormes, según él mismo describió, el originario de Guadalajara, Jalisco, congregó a 70 mil 482 personas en el Allegiant Stadium, en la pelea con mayor asistencia en la historia de Las Vegas, la sede por excelencia en el boxeo contemporáneo.
“Significa muchísimo para mí romper récords, al final es lo que me gusta. Estoy agradecido con toda la gente que hace eso posible. Conocía su manera de pelear, con cambios de guardia, y su inteligencia. Sabía lo que era. Conecté buenos golpes,
MÁS DE CERCA
1Antes de la pelea no se interpretaron los himnos nacionales.
2Fey lo interpretó en privado en el vestidor de Saúl Álvarez
pero es un gran peleador y sabe cómo hacer las cosas”, agregó el mexicano, quien sumó, apenas, su tercera derrota profesional.
La sorpresa del resultado no fue del todo mayúscula, con base en dicha percepción. Asimismo, el impacto mediático, en todos los sentidos, fue un éxito absoluto, según lo presupuestado desde el anuncio de la pelea (en junio).
A la espera de que se entreguen las cifras oficiales, es posible que se convierta en el combate más visto a nivel internacional, sin pago por evento a través de Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo (por suscriptores).
El evento celebrado en el estadio de los Raiders, de la NFL, registró la presencia de múltiples celebridades (deportistas, actores e influencers, entre otros) y una bolsa garantizada (para Canelo Álvarez) arriba de los 150 millones de dólares, según señaló Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita.
De igual manera, contó con uno de los registros más grandes en apuestas en casinos, desde el combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, hace una década, también en Las Vegas, Nevada.
Previamente, luego de la contienda, el mexicano reconoció que enfrentar a un rival como Crawford, considerado uno de los mejores libra por libra del mundo, conlleva un riesgo, pero que vale la pena asumirlo cuando se trata de seguir construyendo un legado.
“Una derrota no me define. Estoy para tomar riesgos, a eso vine aquí, mi legado está ahí y aquí seguiré. Estoy muy contento de compartir el cuadrilátero con grandes peleadores como él; he conseguido muchas cosas en el boxeo”.
Finalmente, a través de redes sociales, Canelo Álvarez agradeció el respaldo de toda su gente, aquella que lo ha acompañado durante sus 63 victorias, dos empates (Jorge Juárez y Gennady Golovkin) y tres derrotas (Mayweather Jr., Dmitry Bivol y Terence Crawford, esta última en los supermedianos)
“Me siento muy orgulloso de todo lo que he conseguido, acepto esta derrota con humildad y aprendizaje. Estoy muy agradecido con mi equipo por todos los sacrificios que hemos hecho juntos en todos estos años. Yo ya gané porque tengo a mi familia conmigo y a millones de aficionados que nunca han dejado de apoyarme”.
HA GANADO CRAWFORD (INVICTO). GOLPES CONECTÓ TERENCE EN LA PELEA. AÑOS, LA EDAD DEL NACIDO EN OMAHA.
TANTOS SE MARCARON A LO LARGO DEL TORNEO.
CURIOSIDADES
1 3 2
l Antonio Carbajal se convirtió en el primer jugador de la historia con cinco Copas del Mundo.
l En total, 10 jugadores de seis países (sin considerar a México) jugaron en la primera división azteca
l Es el primer Mundial que tuvo mascota. Los ingleses presentaron a Willie, que era un león.
EL ANFITRIÓN OBTUVO SU PRIMER TÍTULO, MIENTRAS QUE MÉXICO MEJORÓ BAJO LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE IGNACIO TRELLES, SUMANDO DOS PUNTOS
FICHA TÉCNICA DEL
FECHA:
Del 11 al 30 de julio de 1966
EDICIÓN: 8
PARTICIPANTES: 16
PARTIDOS: 32
l 11 de julio
l Estadio Wembley.
GOLES:
l Hurst (18 , 101 y 120’)
l Peters (78’)
l Haller (12’)
l Weber (89’)
POR EDGAR MORALES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo de 1966 fue mucho más que un torneo: fue el momento en que el futbol inglés alcanzó el punto más alto en su larga historia. La justa estuvo marcada por polémicas y sorpresas. El campeón defensor, Brasil, fue eliminado en la fase de grupos, golpeado por el juego brusco y las lesiones de Pelé. Portugal, liderada por Eusébio, acaparó los reflectores como la gran revelación en su debut.
Alemania Federal mostró su poderío y alcanzó la final, mientras que Corea del Norte dio el gran campanazo al vencer a Italia y colarse hasta los cuartos de final.
El 30 de julio de 1966, Wembley fue escenario de la coronación inglesa. Con un doblete de Geoff Hurst, incluido el famoso gol fantasma al 101’, que aún divide opiniones, los locales vencieron 4-2 a Alemania Federal en tiempos extra.
Hurst completó la hazaña con un tercer tanto al 120’, convirtiéndose en el primer jugador en marcar un triplete en una final mundialista. La imagen de Bobby Moore recibiendo la Jules Rimet de manos de la reina Isabel II, se volvió eterna.
Para México, el torneo representó un intento de consolidación. Bajo el mando de Ignacio Trelles, la selección nacional mostró un rostro más competitivo que en ediciones anteriores.
Para México, Inglaterra 66 dejó una actuación discreta pero con avances. En el debut empató con Francia, con gol de Enrique Borja, lo que significó su primer punto en una Copa del Mundo disputada en suelo europeo
MIL 924 FANS PRESENCIARON LA FINAL.
l Alemania Federal (6)
Argentina (5)
l INGLATERRA 5 puntos
l URUGUAY 4 puntos
l MÉXICO 2 puntos
l FRANCIA 1 punto
PLANTEL DE MÉXICO
l ANTONIO CARBAJAL (León)
l IGNACIO CALDERÓN (Chivas)
l JAVIER VARGAS (América)
l GUSTAVO PEÑA (Oro)
l JESÚS DEL MURO (Atlas)
l IGNACIO JÁUREGUI (Monterrey)
l ARTURO CHAIRES (Chivas)
l GABRIEL NÚÑEZ (Zacatepec)
l ISIDORO DÍAZ (Chivas)
l GUILLERMO HERNÁNDEZ (Oro)
l LUIS REGUEIRO (Necaxa)
l ELÍAS MUÑOZ (América)
l MAGDALENO MERCADO (Chivas)
l JOSÉ LUIS GONZÁLEZ (América)
l AARÓN PADILLA (Pumas)
l JAVIER FRAGOSO (América)
l SALVADOR REYES (Chivas)
Brasil (8)
1
SELECCIONES CALIFICARON A LA COPA DEL MUNDO.
SÓLO GOL DE MÉXICO: ENRIQUE BORJA. 16
CAMPEÓN DE GOLEO
EUSÉBIO PORTUGAL 9 GOLES
LA PANTERA DE MOZAMBIQUE, UNO DE LOS MEJORES JUGADORES EN LA HISTORIA DE SU SELECCIÓN, DESTACÓ EN TODAS LAS RONDAS. EN LOS CUARTOS DE FINAL SUMÓ CUATRO ANOTACIONES EN CONTRA DE COREA DEL NORTE.
WEMBLEY AYRESOME PARK
98,600 40,000 ESPECTADORES ESPECTADORES
VILLA PARK HILLSBOROUGH
52,000 42,730 ESPECTADORES ESPECTADORES
GOODISON PARK ROKER PARK
50,150 40,310 ESPECTADORES ESPECTADORES
WHITE CITY OLD TRAFFORD
76,567 58,000 ESPECTADORES ESPECTADORES
RESULTADOS
l ERNESTO CISNEROS (Atlas)
l FELIPE RUVALCABA (Chivas)
l FRANCISCO JARA (Toluca)
l RAMIRO NAVARRO (León)
l ENRIQUE BORJA (Pumas)
l IGNACIO TRELLES
CAMPEÓN: INGLATERRA
SUBCAMPEÓN: ALEMANIA FEDERAL
TERCERO: PORTUGAL
#SERIEDELREY
LA NOVENA CAPITALINA BARRE A LOS CHARROS Y ES BICAMPEONA EN EL CENTENARIO DE LA LMB
REDACCIÓN
l Los Diablos
Rojos consiguieron el cuarto bicampeonato en su historia. MÁS DE CERCA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Diablos Rojos del México sacaron la escoba y barrieron a los Charros de Jalisco en la Serie del Rey, para ganar el bicampeonato en la Liga Mexicana de Beisbol y afianzarse como el equipo más ganador en el Circuito de Verano (18 títulos)
Una gran labor del abridor Efraín Contreras, quien lanzó casi cinco entradas con seis ponches, y un rally de cinco carreras en las dos primeras entradas, encaminaron a los escarlatas al triunfo 7-3, con lo cual se llevaron la serie 4-0.
CHARROS 3 7
EN EL DUGOUT
l L. Bundy, bicampeón como pelotero y como manager con los
l José
l DOMINIO. Los Pingos le sacan seis títulos a su más cercano rival, los Tigres de Quinatana Roo.
15 55
AÑOS PARA QUE SE DIERA OTRO BICAMPEÓN.
Los Diablos se convirtieron en el equipo 14 en la historia de la LMB en coronarse bicampeones, algo que no sucedía desde los Saraperos de Saltillo en 2010. El equipo del manager Lorenzo Bundy no estaba dispuesto a permitirle cualquier tipo de reacción a los de casa y, por ello,
AÑOS TIENEN LOS CHARROS SIN SER CAMPEONES.
atacaron el pitcheo abridor de los Charros. Posteriormente, en el quinto rollo, ampliaron la ventaja a 7-0 con un home run de José Marmolejos.
Jalisco puso un poco de drama con tres anotaciones en el octavo inning, pero al final el esfuerzo resultó inútil.
EN LA ZONA ROJA
#NFL
l Primera vez que los Chiefs inician 0-2 en una temporada desde 2014
PHILADELPHIA VUELVE A SUPERAR AL EQUIPO DE KANSAS CITY, TAL Y COMO LO HIZO EN EL PASADO SUPER BOWL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Eagles de Philadelphia siguen con paso perfecto tras imponerse 20-17 a los Kansas City Chiefs en la reedición del Super Bowl LIX Los campeones aprovecharon el primer error de Kansas, cuando un intento de gol de campo no fue efectivo. En el cambio de posesión, las Eagles rompieron el cero con un touchdown terrestre de Saquon Barkley al final del primer cuarto. Los Chiefs respondieron con un gol de campo al inicio del segun-
l Philadelphia comienza con récord de 2-0 por primera vez desde 2023
l Joe Burrow, de Cincinnati estará fuera tres meses por lesión.
do cuarto y, más tarde, con una anotación de Patrick Mahomes, quien se escapó por la orilla para colocar 10 puntos en el marcador. Philadelphia se mantuvo en la pelea con un gol de campo que empató el partido al cierre de la primera mitad. En la segunda parte, los Eagles recuperaron un balón suelto y lo transformaron en un gol de campo que los devolvió a la ventaja. Presionado por estar en casa y abajo en el marcador, Mahomes intentó comandar una ofensiva de más de 74 yardas, pero la balanza se inclinó hacia los visitantes cuando sufrió una intercepción de Andrew Mukuba, quien devolvió el balón casi hasta medio campo. Con la posesión y el impulso anímico, Jalen Hurts guio a su equipo a una segunda anotación con el característico tush push de una yarda, ejecutado a la perfección. Kansas todavía dio muestras de vida con un pase de anotación de 49 yardas a Tyquan Thornton, pero la defensiva de los campeones de la Conferencia Nacional resistió para sellar la victoria con un polémico cierre, por un reclamo de un posible balón suelto en la última jugada de Eagles
l CUMPLEN. Los vigentes campeones tienen un arranque de campaña de 2-0.
#CICLISMO
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Apenas hace dos años el mariscal de campo de Houston, C.J. Stroud, fue galardonado por la liga como el mejor novato ofensivo de esa temporada
• CONTRARIO A LO QUE HA OCURRIDO CON LA OFENSIVA DE LOS TEXANS, EL ATAQUE DE LOS BUCCANEERS HA IDO MEJORANDO DURANTE LAS ÚLTIMAS TEMPORADAS, Y ES QUE BAKER MAYFIELD LOGRÓ DAR EL ESTIRÓN QUE TANTA FALTA LE HACÍA EN SU CARRERA
Buccaneers (1-0) vs. Texans (0-1) La ofensiva de los Texans acarrea severos problemas desde la temporada pasada, los cuales han ido empeorando debido a las lesiones. En la primera jornada no pudieron anotar ningún touchdown, teniéndose que conformar con tres goles de campo, razón por la que perdieron. Apenas hace dos años su quarterback C.J. Stroud fue galardonado por la liga como el mejor novato ofensivo de esa temporada, después de haber conseguido lanzar para más de cuatro mil yardas; sin embargo, desde entonces no se le ha vuelto a ver cómodo comandando a su ofensiva.
Contrario a lo que ha ocurrido con la ofensiva de los Texans, el ataque de los Buccaneers ha ido mejorando durante las últimas temporadas, y es que Baker Mayfield logró dar el estirón que tanta falta le hacía en su carrera, y ha sabido aprovechar muy bien las armas con las que lo han rodeado. Esta noche no contarán nuevamente con el receptor Chris Godwin, pero entre el veterano Mike Evans y el novato Emeka Egbuka, quien se lució con dos anotaciones la semana pasada, pondrán en apuros a la defensiva de los Texans, la cual luce bastante fuerte, a diferencia de su ataque.
Este encuentro estará muy parejo, ya que la línea defensiva de los Texans mantendrá en la pelea a su equipo, pero solamente hace falta una genialidad del ataque de Tampa Bay para poder definir las cosas.
Pronóstico : Tampa Bay 20-16 Texans Chargers (1-0) vs. Raiders (1-0)
La doble jornada de hoy concluirá con un equipo de los Chargers que no pudo haber imaginado un mejor inicio de temporada, después de haberle pegado a los siempre favoritos Kansas City Chiefs, por lo que es natural que , después de tremenda exhibición , partan como favoritos esta noche.
l El mexicano Isaac del Toro está imparable en Italia, después de que ayer se impuso en un sprint final en la prueba por el Trofeo Matteotti, por lo que acumula cuatro victorias en una semana REDACCIÓN
Para Jim Harbaugh será muy importante que su ofensiva no se vuelva unidimensional y predecible, así que tendrán que echar a andar su ofensiva terrestre con el novato Omarion Hampton, quien la semana pasada terminó con menos de 50 yardas. Por aire, ver jugar a Justin Herbert es un verdadero deleite, ya que este quarterback es todo un pistolero que no tiene miedo de jalar del gatillo en cualquier momento y lanzar el ovoide a su excelente dupla de receptores, conformada por Ladd McConkey y Quentin Johnston.
Para Pete Carroll esta será su primera gran prueba al mando del equipo de Las Vegas, y será Geno Smith quien tendrá que resistir los embates de la defensiva de los Chargers.
Brock Bowers no se encuentra al 100 , por lo que Jakobi Meyers podría convertirse nuevamente en el arma predilecta de su quarterback Pronóstico: Chargers 27-17 Raiders
● CONTUNDENTE. Terence Crawford concretó una actuación dominante en contra del mexicano.
● INDISCUTIDO. El púgil estadounidense, de 37 años, posó con sus nuevos cinturones.
● AMBIENTE. Más de 70 mil aficionados disfrutaron de uno de los grandes combates.
¡Qué viva el boxeo! Nuestro deporte demostró una vez más su grandeza este pasado sábado 13 de septiembre, en la magna cartelera montada en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada Es la primera promoción montada por el grupo que promueve la UFC, la WWE y otras ligas de diversos deportes. Hubo una gran cantidad de circunstancias que hicieron que fuera un evento complejo, por decirlo así, pero he decidido no manchar esta columna con negativismo y mejor opto por destacar la importancia de lo mucho positivo que sucedió.
Saúl Canelo Álvarez perdió por decisión unánime ante el norteamericano Terence Crawford en una gran pelea entre dos de los mejores peleadores del mundo, y Canelo demostró su humildad al reconocer su derrota con clase.
Esta pelea cumplió con las expectativas que los grandes eventos generan ante los aficionados. El Allegiant Stadium tuvo un lleno y se impuso el récord de asistencia con más de 70 mil personas. Se vivió un ambiente espectacular y es necesario destacar que el aficionado mexicano se portó de manera ejemplar, aun cuando perdió su compatriota alabaron la actuación de Crawford y se sintió un nivel de satisfacción general al haber atestiguado una de las grandes peleas. Había pasado mucho tiempo sin que se sintiera el glamour que se vivió este sábado. Mi mente me llevó a la época de Don King y Mike Tyson, en esas funciones de boxeo en las que se veían a todas las estrellas de Hollywood, atletas legendarios de
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
otros deportes y las máximas figuras del boxeo y de la sociedad. Sí, ahí estaban Tyson, Evander Holyfield, Lennox Lewis, Thomas Hearns y una enorme cantidad de campeones del pasado y del presente. Michael J. Fox, con todo y su parkinson, la guapísima Charlize Theron, Sofía Vergara, Mark Wahlberg, Michael Strahan, Marc Anthony y Magic Johnson; en fin, llenaría esta página y muchas más si mencionara todas las personalidades que se dieron cita para engalanar esta inolvidable noche de boxeo.
¿Que el boxeo está muerto? Una vez más se demostró su grandeza y esto se debe a que no existe ninguno otro que pueda generar las emociones que este, por su naturaleza, da. Aquí no hay un script a seguir, no hay el salvajismo grotesco que emociona a un sector de aficionados. El boxeo es puro, tiene clase, es de estrategia, ejecución y alta concentración y velocidad.
Terence Crawford fue el mejor hombre el sábado y con este triunfo se convirtió en el primer púgil en ser campeón indiscutido en tres divisiones; o sea, que ha conquistado los campeonatos WBC,WBO,IBF y WBA, ya lo hizo en peso superligero, welter y ahora supermedio.
El momento del anuncio oficial de la decisión fue altamente emotivo, con ambos guerreros en el ring, mientras Michael Buffer leía las puntuaciones de los jueces, con esa pausa que se siente eterna antes de dar a conocer el ganador y la inminente reacción de ambos púgiles. Canelo con profunda tristeza y sorpresa, mientras que Crawford estalló en llanto de felicidad.
Me tocó el honor de presentar a Crawford, además del cinturón verde del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la obra de arte que fue elaborada por manos tlaxcaltecas, y por primera vez el anillo undisputed, elaborado por Jason de Beverly Hills, quien precisamente elabora los anillos del Super Bowl.
Mientras Crawford regresará a casa a ser recibido como héroe en Omaha, Nebraska, Saúl Canelo regresará a casa a repasar, descansar y recapacitar en lo sucedido. No hay ninguna pena en perder y mucho menos cuando se pierde ante un grande del ring. Sus tres derrotas han sido así, contra Floyd Mayweather, Dmitry Bivol y ahora Crawford. El Consejo Mundial de Boxeo, ahora más que nunca, está en la esquina del Canelo
Ahora Terence Crawford es nuestro campeón y sentimos un gran orgullo por él; ahora vamos a preparar un evento especial para celebrar su gran victoria.
¿SABÍAS QUÉ...?
Amanecimos el domingo con la triste noticia del fallecimiento de Ricky Hatton, un peleador inglés respetado y querido por todos; dios lo tenga en su santa gloria
ANÉCDOTA DE HOY
Cuando era niño le pregunté a mi papá a quién le iba en una pelea… “Mijito, yo soy el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, no tengo favoritos, sería una terrible traición para uno de los dos que estuviera a favor de su rival” Continuó: “Así como siento profunda pena, tristeza y orgullo por el perdedor, al mismo tiempo siento gran felicidad, orgullo y satisfacción por el ganador” Así es como desde hace muchos años vivo el boxeo, por más difícil que parezca Don José nos enseñó con sólidos principios y valores, y es así como la comunidad del boxeo confía en nosotros.
#DESDEPALACIONACIONAL
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
SERÁ LA PRIMERA MUJER EN DAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA DURANTE LA CONMEMORACIÓN DEL 15 DE SEPTIEMBRE
4/5
MAYA EDITORA
/ AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
1
EMBLEMÁTICA
ES UN ÍCONO DE LUCHA.
2
IMPULSORA
DECLARADA BENEMÉRITA Y DULCÍSIMA MADRE DE LA PATRIA EN 1842.
Josefa Ortiz
l Una de las mujeres más reconocidas en el movimiento de Independencia, Josefa Ortiz organizó veladas literarias en su casa en Querétaro, las cuales tenían como objetivo planear la insurrección. Asimismo, fungió como mensajera de la conspiración.
Leona Vicario
2
l Formó parte de “Los Guadalupes”, una organización creada por criollos que financiaron económicamente al movimiento; asimismo, se convirtió en una líder de una red de mensajería que garantizaba la correspondencia entre los insurgentes y sus familias.
3
VICTORIOSA
RECIBIÓ EL PSEUDÓNIMO DE LA MENSAJERA, EN EL MOVIMIENTO.
Gertrudis Bocanegra
l Fue portadora de correo de los insurgentes, también se dedicó a informar sobre las operaciones realistas en Pátzcuaro y Tacámbaro, Michoacán, estado del que era originaria. Asimismo, suministró víveres y recursos económicos a la causa.
ORGULLO
FUE UNA DESTACADA FIGURA DE LA SOCIEDAD NOVOHISPANA.
l También conocida como La Güera Rodríguez, nació en una familia criolla, quien ocupó su posición social y económica para apoyar a los insurgentes; asimismo, estableció vínculos con figuras clave como Miguel Hidalgo, Morelos e Iturbide.
DE SEPTIEMBRE DE 1810, ESTALLÓ LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO EN LA LOCALIDAD DE DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO; Y CULMINÓ EN 1821.
HEROÍNA
CONSIDERADA UN ORGULLO DE HUICHAPAN, HIDALGO.
MILITANTE
FORMÓ UN BATALLÓN INSURGENTE Y COMBATIÓ EN DIVERSAS ACCIONES.
l Llamada “La heroína de Huichapan”, es considerada la segunda independentista. Formó su propio ejército, financiado con sus recursos, el cual comandó y entrenó para combatir contra los militares españoles. Fue conocida y reconocida por su valentía y audacia.
Manuela Medina
l Recordada con el pseudónimo de La Capitana, formó parte de las filas del ejército de José María Morelos, participando en siete batallas de las que obtuvo su sobrenombre. Falleció en 1822, debido a las heridas sufridas en batalla.
Mariana Rodríguez Del Toro
FUNDADORA DE THINK PINK MÉXICO
@ClaudiaLunaHdz
•Una vez, un domingo por la tarde alrededor de mis doce años, comíamos en mi casa y mi papá se levantó después del postre porque tenía que alistarse para salir al aeropuerto. Tenía vuelo en domingo por la tarde. Cosa normalísima cuando se es piloto comercial pero a mi cerebro preadolescente le pareció una monstruosidad y dije: “¡Pa! ¡Qué flojera!”. Lo que siguió después fue un regaño, con una lección de vida entretejida. Para mi padre, volar nunca fue un trabajo nada más. Era su pasión, su razón de existir y tuvo la suerte de poder convertir esa pasión en su actividad diaria.
Otro ejemplo es mi compañero de vida. Tiene un talento muy específico y ha hecho de su curiosidad y su intuición una carrera exitosa que disfruta. Este es un señor que los domingos se duerme emocionado porque el lunes toca ir a la oficina.
Vivimos en una época que idolatra la idea de “vivir de lo que amas”. Casi como si fuera un fracaso elegir otra cosa. Nos han dicho que el éxito se mide en plenitud, en autenticidad, en pasión. “Haz lo que amas y no trabajarás un solo día en tu vida”. Esa frase me ha causado más ansiedad que inspiración. Porque lo cierto es que, para la gran mayoría, el trabajo no es ese lugar sagrado donde se alinean propósito, placer y plenitud, porque no siempre es posible. ¿Y si no todos nacimos para monetizar nuestras más grandes pasiones? ¿Y si lo que hacemos no es lo que más amamos… pero aun así lo amamos y lo hacemos bien?
SU DESEO DE UN MÉXICO LIBRE LA LLEVÓ A UNIRSE A LA REVUELTA INSURGENTE.
ALIADA PATRIÓTICA
PARTICIPÓ EN LA LUCHA JUNTO A SU ESPOSO, ESTEBAN GARCÍA ROJAS.
l Junto con su esposo, Pedro José María de Aranda, se unió a las filas del ejército insurgente; es recordada principalmente por su participación en la conspiración de Querétaro, de la que formó parte desde la organización y planificación de la revuelta.
María Luisa Martínez De García Rojas
l Sirvió a los insurgentes comunicándoles los movimientos de las tropas virreinales, por lo que se le encarceló y multó en varias ocasiones. Como no podía pagar la última fuerte multa, fue condenada a ser fusilada.
La mayoría no tiene la suerte de mi padre o mi pareja. Me parece que disfrutamos de una porción de nuestra actividad diaria: yo disfruto la intensidad de un cierre, la profundidad de un análisis o la emoción de una negociación de consecuencia. Pero si me das a escoger entre leer a Carlos Ruiz Zafón o revisar un contrato de compraventa de acciones, prefiero a Carlos.
No todo lo que amas tiene que volverse rentable. No todo lo que sabes hacer bien tiene que ser tu vocación. Pero yo sí quiero que todo lo que hago me dé sentido. Hay pasiones que prefiero dejar intactas, lejos del desgaste del deber, de los KPI’s, de la necesidad de generar ingresos. Mi pasión no siempre cabe en un Excel, y está bien, pero entonces mi vida tiene que tener espacios para esa pasión. En el trabajo encuentro intensidad, retos y logros; fuera de él, encuentro ese otro tipo de plenitud, que también me construye.
POR MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ
•ENCUENTRO CONTIGO
Comencemos diciendo que desde una mirada integral, la bulimia no es solo un trastorno alimentario de atracón y purga, sino es el resultado de la interacción entre circuitos cerebrales hiperreactivos y conflictos emocionales profundos.
La neurociencia explica que los sistemas de emoción y recompensa se activan ante la tensión o la frustración.
Entonces, el impulso de comer compulsivamente surge como una salida inmediata.
El cerebro libera dopamina, que es neurotransmisor del placer, con el que la persona aprende a hacer antes de sentir y pensar.
Con la repetición, este patrón distorsiona la manera de percibir, interpretar y responder las necesidades internas de las personas.
Tras el atracón llega la culpa, y con ella se altera la serotonina, un neurotransmisor que está vinculado al apetito y al estado de ánimo, pudiendo desembocar después en posibles problemas para regular la ansiedad, la depresión y la impulsividad.
Más allá de los datos clínicos, quiero compartir que para mí, la bulimia fue consecuencia y no causa: el cuerpo buscando, con una acción equivocada, lo que mi corazón necesitaba.
De niña me obligaron a escribir con la mano derecha siendo zurda, lo que derivó en problemas de lectoescritura y en una sensación persistente de fracaso.
Ese dolor alimentó un ciclo de autoexigencia y rechazo hacia mí misma.
La recuperación llegó al integrar emoción, pensamiento y acción: reconocer mis cualidades y abrazar la misión que da sentido a mi vida.
Si lo que haces para resolver un problema lo agrava, busca otra alternativa.
Antes de actuar, toma una pausa: respira y escribe lo que sientes.
Ese breve intervalo interrumpe la cadena automática y abre la posibilidad de elegir de manera consciente.
Si atraviesas dolor emocional, mental o dificultad para autorregularte, pedir ayuda profesional no es debilidad, es valentía. Reconocer tu historia es el primer paso para sanar: comprender, disculparte y agradecer.
Escúchate, obsérvate y abrázate. La fuente está en ti.
POR DANIELA ZAMBRANO Y MARÍA FERNANDA
FERNÁNDEZ
MENTE.MUJER
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este 15 de septiembre, el Grito de Independencia será histórico al ser el primero que sea presidido por una mujer presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ella es un parteaguas en la representación política de este país porque por primera vez va a dar un Grito de Independencia y por primera vez las mujeres, que hemos estado sumamente subrepresentadas dentro de la política, vamos a ser el centro de atención”, explicó en entrevista con Mente Mujer, María de Jesús López Alcaime, socióloga y maestra en Historia por la UNAM.
En este sentido, la presencia de las mujeres ha ido evolucionando en este acto conmemorativo, desde la integración de Josefa Ortiz por el expresidente José López Portillo en 1980, la mención de Leona Vicario por el expresidente Vicente Fox, hasta llegar al primero en ser presidido por una mujer.
Sin embargo, este hecho es el resultado de siglos de lucha de las mujeres por ser representadas en el espacio público, “es un cambio muy importante que se gesta desde el siglo XVIII, desde la época Virreinal”, aseveró la doctora Adriana Ortiz Ortega, subdirectora de Género, Diversidad e Inclusión del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
“Hay que recordar que la Nueva España […] era un territorio de un enorme dinamismo cultural y que el pensamiento liberal que llegó era un pensamiento muy informado por la ilustración francesa que, sin embargo,
ESTE 15 DE SEPTIEMBRE, LA CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, SERÁ PRESIDIDA POR LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM
l El 1º de octubre de 2024, la doctora Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México.
LA CEREMONIA COMENZARÁ A LAS 22:50 HRS DEL LUNES 15 DE SEPTIEMBRE.
LA MANDATARIA SALDRÁ DESDE EL BALCÓN DE PALACIO NACIONAL.
DATOS CLAVE
ES LA PRIMERA VEZ QUE UNA MUJER PRESIDE ESTA CONMEMORACIÓN.
1 l En la Mañanera del Pueblo del 11 de septiembre, la Presidenta dijo que ya ensayó el Grito de Independencia.
... uno tiene que asumirlo responsablemente, bueno, yo, como Presidenta, lo que significa este acto para el pueblo de México".
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
no favorecía a las mujeres. Esto quiere decir que las mujeres más ilustradas que contribuyeron a la creación de la Independencia de México como Leona Vicario, la ‘Güera’ Rodríguez y Josefa Ortiz fueron mujeres influenciadas por ese pensamiento, que tuvieron acceso a la educación que les permitió construirse como rebeldes de un orden social”, explicó la doctora Ortiz Ortega. Asimismo, la doctora Adriana destaca los momentos clave que contribuyeron a que este 15 de septiembre, la primera Presidenta de México salga al balcón de Palacio Nacional en la conmemoración de la Lucha de Independencia como el movimiento de las mujeres zacatecanas “que pidieron el voto a finales del siglo XIX”, la conformación del Frente Único Pro Derechos de la Mujer (1935), hasta la sentencia 12624 que obligó a los partidos políticos a asegurar la paridad de género en las candidaturas para los cargos de elección popular, “(con esto) entran muchísimas mujeres al poder político y más adelante esto da pie a que se cree la paridad en los congresos en 2019”, explicó.
En este contexto, la maestra María de Jesús López Alcaime hizo énfasis en que la presidenta Claudia Sheinbaum llega a este 15 de septiembre con un alto porcentaje de aprobación y es que, de acuerdo con la encuesta publicada por Heraldo Media Group y QM Estudios de Opinión, 77 por ciento de la población respalda el trabajo de la mandataria, “eso también se tendrá que consignar en la historia, que es la primera mujer que da un Grito de Independencia, y además con ese nivel de apoyo y aceptación popular”, dijo.
2
l Mencionó que su discurso estará conformado de varios "vivas".
3
l La mandataria resaltó la importancia de este acto para los mexicanos.
@victoria147org
¿QUÉ DICE TU DINERO SOBRE TI?
•El dinero no tiene personalidad. Pero tú sí. Y se nota.
Se nota cuando alguien se hace "guey" al pagar. Cuando pide prestado y no paga. Cuando se resiste a invertir en sí mismo, pero no duda en gastar en cosas que lo hacen ver exitoso. Cuando presume que invita, pero se siente vacío si no lo aplauden. Cuando no puede dejar de gastar, ni aunque se lo proponga. O cuando no puede gastar, ni aunque lo necesite.
“Tu comportamiento con el dinero es un espejo de tu sistema emocional, tus heridas y tus creencias invisibles” — Adaptado de The Soul of Money, Lynne Twist.
El dinero no tiene moral. Pero nuestras acciones con él sí.
A veces comunican miedo al abandono, necesidad de validación, desconfianza en el futuro, necesidad de control o una vergüenza heredada.
Morgan Housel, en La psicología del dinero, lo dice así: “El dinero es una de las formas más poderosas de contar historias sobre quién creemos que somos”.
Y, ojo: las finanzas personales son más personales que financieras.
Por eso hablar de dinero es hablar, en realidad, de identidad.
¿Te aferras al dinero porque temes perderlo? ¿Lo gastas compulsivamente porque el vacío se siente menos un par de horas? ¿Invitas a todos porque te da miedo que no te quieran si no lo haces?
¿Evitas hablar de deudas porque no soportas la vergüenza de ser “el que no puede”?
Lo que haces con el dinero dice más de ti que tu currículum.
No te voy a dar recetas ni pasos. Te dejo, en cambio, un par de espejos para que puedas autoevaluar tu relación con este:
1. ¿Qué patrón se repite en tu vida con el dinero, y qué función emocional cumple en ti?
2. ¿Qué no puedes permitirte hacer con el dinero? ¿Gastar? ¿Ahorrar? ¿Decir que no? ¿Decir que sí?
3. ¿Qué estás evitando sentir… y por eso lo canalizas en una decisión financiera?
Si este es un tema que quieres explorar a fondo te recomiendo leer The Soul of Money, de Lynne Twist, una exploración espiritual y emocional del dinero.
Menos cómo hacer más, y más cómo reconciliarte con lo que tienes y quién eres cuando lo usas.
PORPAULINA
AMOZURRUTIA
@pauamozurrutia
COLUMNISTA INVITADA
DIRECTORA DE UNIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN CON RUMBO
•Viajo con frecuencia por trabajo y me llama mucho la atención que siempre hay alguien que con cara entre amable e incómoda me pregunta: “¿Con quién se quedaron tus cuatro hijos? ¿Te ayudó tu marido?”, y después remata con un: “¡Qué lindo!”.
Pero, ¿por qué pensamos así? Si no es ayuda: somos un equipo y los hijos son de ambos.
Esa visión retrógrada de pensar que los hombres “ayudan” en casa hace daño: debilita la dinámica familiar, frena la construcción de nuevas formas de convivencia y limita el desarrollo de los hijos y de las mujeres.
Para tener familias fuertes, es indispensable que los hombres sean autónomos en lo doméstico y entiendan que participar en las tareas del hogar y en el cuidado no es opcional ni accesorio.
No se trata de un favor, y mucho menos de una carga natural para las mujeres: es una responsabilidad compartida.
La participación activa de los padres en la crianza fortalece la autoestima de los hijos, genera un óptimo desarrollo de la personalidad y, al mismo tiempo, permite que ellos descubran la experiencia transformadora de ejercer la paternidad.
Si queremos que las y los jóvenes sigan formando familias, necesitamos mostrarles un modelo actualizado: uno en el que las tareas del hogar y la crianza se compartan, donde ambos hagan equipo y se valore por igual el desarrollo personal y profesional de los dos.
Esto no cambia de un día para otro, pero sí empieza con pequeñas acciones: dialogar con respeto y apertura con nuestras parejas y educar a nuestras hijas e hijos sin roles fijos en los cuidados.
Si lo hacemos con una visión de autonomía y trabajo en equipo, sin duda lograremos familias más plenas y, sobre todo, más fuertes.
Al final, se trata de entender algo muy sencillo: la crianza y las tareas del hogar no son “ayuda”, son responsabilidad compartida.
Cuando trabajamos en equipo, ganan los hijos, gana la pareja y ganamos todos.
l El último grito de independencia de Vicente Fox es recordado por dos cosas: porque se llevó a cabo en Dolores Hidalgo, Guanajuato; y porque fue la primera vez que un mandatario mencionó a Leona Vicario en la lista de heroínas y héroes de Independencia.
JOSEFA ORTIZ FUE LA PRIMERA MUJER INDEPENDENCIA AL SER INCLUIDA EN 1980 DE ENTONCES, LA PRESENCIA FEMENINA CONMEMORACIÓN
gobernadora de Guerrero y la primera mujer en dar el Grito de Independencia en la entidad, en el que mencionó en primer lugar a las mujeres de México, a Josefa Ortiz, Leona Vicario, así como a Antonio nava de Catalán, quien militó con los independentistas y combatió junto a José María Morelos y Pavón.
l
“La
en 2024, Andrés Leona Vicario, así como que hizo referencia a esta lucha.
Olga Sánchez Cordero
EN SER MENCIONADA EN UN GRITO DE 1980 POR JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, A PARTIR FEMENINA HA IDO EN AUMENTO EN ESTA CONMEMORACIÓN PATRIA
l En 2019, como la primera mujer al frente de la Secretaría de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero acudió a Dolores, Hidalgo, para encabezar la ceremonia de Independencia en representación del entonces presidente Andrés Manuel López. En este acto, la funcionaria mencionó a “las heroínas que nos dieron patria”, así como a Gertrudis Bocanegra y Altagracia Mercado.
COLUMNISTA INVITADA
FUNDADORA Y CEO “YO EN GESTIÓN 360°”
@adesaracho
POR ANA DE SARACHO
•En más de veinte años acompañando a ejecutivas, he sido testigo de algo muy poderoso: muchas de nosotras hemos tenido que activar, casi como reflejo de supervivencia, una fuerte energía masculina. Esa que nos impulsa a actuar con decisión, poner orden en el caos, enfocarnos en resultados y mantenernos firmes bajo presión.
Y sí, gracias a esa fuerza hemos abierto puertas que antes parecían imposibles de abrir. Las cifras lo respaldan: un estudio de McKinsey confirma que las empresas con mayor diversidad de género en su liderazgo tienen 25% más probabilidades de superar el rendimiento financiero promedio. ¿La razón? Las mujeres no solo aportamos esa determinación que caracteriza a la energía masculina, también sumamos la escucha, la empatía y la creatividad que nacen de nuestra energía femenina.
La energía masculina ha sido clave para conquistar espacios en entornos competitivos. Nos brinda claridad para actuar, impulso transformador y resiliencia ante la crisis.
Independencia de 2022
Brugada como alcaldesa estuvo conformado muchos de los cuales dedicados a las heroínas de la como Gertrudis Bocanegra, Rodríguez, Mariana Rodríguez Antonia Nava “La Generala”.
Gómez
maestra Delfina Gómez, quien, con solo un día de haber tomado protesta, conmemoró el primer Grito de Dolores del estado que fue dado por una mujer. De esta forma, la primera mandataria del EDOMEX mencionó a las mexiquenses durante su discurso con un “vivan las mujeres del Estado de México”.
El problema no es desarrollar esta fuerza, sino quedarnos atrapadas en ella. Sin el contrapeso de lo femenino, pueden aparecer: rigidez, agotamiento y pérdida de creatividad.
Un estudio de Deloitte revela que 53% de las mujeres líderes siente agotamiento extremo por estar siempre en el modo “hacer y resolver”, sin espacios de pausa ni autocuidado.
Hoy no se trata de elegir entre una u otra, sino de aprender a integrarlas. Tomar decisiones firmes sin perder empatía. Ser estratégicas sin dejar de escuchar.
Un ejemplo inspirador lo encontramos en Michelle Obama. Durante su paso como primera dama de Estados Unidos, mostró una energía masculina al impulsar iniciativas como Let’s Move!, un programa que revolucionó la conversación sobre la salud infantil con una visión clara y estratégica. Tomó decisiones firmes, habló con contundencia y abrió espacios en escenarios donde pocas mujeres habían tenido voz. Pero lo que la hace completa es cómo equilibra con lo femenino: su cercanía con las personas, su capacidad de escuchar y su sensibilidad para conectar desde la empatía.
Claves prácticas para equilibrar:
1. Haz una pausa antes de actuar.
2. Comparte tu vulnerabilidad.
3. Diseña rituales de recarga.
4. Busca una tribu de mujeres con las que tengas afinidad.