Edición impresa. Jueves 19 de junio de 2025

Page 1


AFINAN ACUERDO SHEINBAUM Y TRUMP

Sacapuntas

RELEVOS EN CONSULADOS

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

MARK CARNEY

› Inició el gobierno de la presidenta Sheinbaum los ajustes en consulados de México, principalmente en Estados Unidos. La Cancillería, de Juan Ramón de la Fuente, indicó que el excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, va a la representación diplomática en Dallas; el exgobernador de Tlaxcala, Marco Mena, a San Francisco; Marcos Augusto Bucio Mújica, a Nueva York; Rafael Eugenio Laveaga Rendón, a Atlanta, y Carlos Iriarte Mercado, a Boston, entre otros.

OMAR GARCÍA HARFUCH

DECOMISO, EN TERRUÑOS DE SAMUEL

ARTICULISTA INVITADA

MARÍA DEL CARMEN

NAVA POLINA*

@MaricarmenNava

Bazar de Apertura y Comunicación Positiva

HUGO AGUILAR

› Mucho interés tiene el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en concretar este año una reunión trilateral entre los socios del T-MEC. La presidenta Claudia Sheinbaum está en plena disposición y sólo faltaría que la Casa Blanca proponga fechas tentativas. Hay quien sugiere que sea en México, pero eso sería materia de negociación.

MARCELO EBRARD

PLANEAN REUNIÓN TRILATERAL OTRA MISIÓN EN WASHINGTON

› De vuelta a Washington envió la presidenta Sheinbaum al secretario de Economía, Marcelo Ebrard

La mandataria encargó al funcionario reunirse con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, para avanzar, en lo que toca a su área, en el acuerdo que propuso a Donald Trump en la llamada telefónica que sostuvieron el martes.

SANA DISTANCIA CON LA CORTE

› Al menos en el corto plazo, no se prevé una reunión entre la presidenta Sheinbaum y los nueve ministros electos. En Palacio Nacional quieren ser prudentes y mantener una sana distancia con quienes integrarán la Suprema Corte, la cual será presidida por Hugo Aguilar. Ello, en aras de refrendar la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

JUAN MANUEL OLIVA

SE FUE A FUNDAR OTRO PARTIDO

› El exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, renunció al PAN hace una semana, pero ya se integrará como secretario de Organización de México Republicano, asociación de corte conservador que busca convertirse en partido político. Su incorporación, creen, atraerá a más panistas desilusionados con el partido de Jorge Romero

› Tuvo que intervenir en Allende, Nuevo León, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, para desmantelar un mega depósito de huachicol, que no había visto el gobernador emecista Samuel García Se incautaron un millón 200 mil litros de combustible, tanques de almacenamiento, pipas y un tractocamión.

RAYMUNDO PEDRO MORALES

MILITARES, LISTOS PARA AUXILIAR A LA POBLACIÓN

› Como siempre, las Fuerzas Armadas están listas para auxiliar a la población que resulte afectada por el huracán Erick. Son 17 mil 302 elementos desplegados en Guerrero y Oaxaca. De la Secretaría de la Defensa, a cargo de Ricardo Trevilla, son 8 mil 231; y de la Marina, encabezada por Raymundo Pedro Morales, 9 mil 71.

Celebramos el #BazarDeApertura el pasado 3 de junio, en el que compartimos con personas e instituciones #ConocimientoAbierto a través de lo que cocreamos en casi siete años de trabajo desde mi gestión como comisionada de transparencia de la Ciudad de México. El Bazar concentró más de 200 materiales como guías, cajas de herramientas, estudios, metodologías, cuentos y datos abiertos; frutos del trabajo con 350 aliadas en México y otros países. Articulamos el Bazar en uso de comunicación positiva, para generar experiencias innovadoras desde la gestión pública, para quienes asistieron. Les cuento de qué trató. La clave en la articulación de las palabras que usamos en el Bazar, en su diseño, en la comunicación visual y oral, nos permitió compartir con un formato flexible, lo que hicimos en colectivo en el impulso del Estado Abierto, mediante las acciones del Plan Estratégico que guían mi gestión como autoridad. Asistieron más de 200 personas, de manera presencial y virtual.

El Bazar se organizó en cuatro secciones: la impartición de dos talleres sobre manejo de datos abiertos en el que se aprovechó la información de dos décadas de historia de la Ciudad de México, enfocado a periodistas, activistas, sociedad civil y academia.

La segunda y tercera secciones estuvieron engarzadas por seis kioscos temáticos que concentraron los productos cocreados, y las seis microcharlas de 16 mujeres y 7 hombres que visibilizaron el para quiénes cocreamos materiales, y el para qué nos es útil la apertura. Todo

con el enfoque hacia personas en situación de vulnerabilidad. Por mi parte, en una cuarta sección del Bazar, presenté los puntos más relevantes del informe que documenta la implementación de un Estado Abierto derivado del Plan Estratégico que ha guiado mi gestión como Comisionada del Instituto desde 2019. Resumí las 15 mil acciones y la fructífera colaboración con aliadas mexicanas e internacionales, que dieron lugar a los 15 productos o constelaciones sobre apertura institucional. Todos los productos pueden ser aplicados, replicados, tropicalizados, para expandir #ConocimientoAbierto y sean utilizados en otras regiones, países, comunidades. Resalto iniciativas como el Decálogo de COVID-19, la ruta de información para la niñez y el cuento “Una ciclovía para Paula”, reconocido por la UNESCO. También herramientas para la gestión de riesgos como el “Protocolo de Apertura y Transparencia ante el Riesgo”, reconocido por la OCDE; la reconstrucción abierta, la movilidad y la economía de cuidados en nuestros Datatones para incidir. Así como la guía para elaborar resoluciones con empatía como un elemento fundamental de justicia abierta, y la guía para el cambio de identidad de género que vela por los derechos humanos de personas trans. Estoy cierta de que la información pública, el diálogo, la construcción colaborativa de soluciones y el uso de una comunicación positiva, fortalece a las personas, abre instituciones. Construimos juntas, día a día, una sociedad más justa y democrática.

*Comisionada del InfoCDMX

JUEVES / 19 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● LÍDERES. La presidenta Claudia

a presidenta Claudia Sheinbaum informó que planteó a su homólogo Donald Trump un acuerdo general en materia de seguridad, migración y comercio para México y Estados Unidos En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que tras la cancelación del encuentro bilateral en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, en Canadá, en una llamada telefónica le propuso al presidente Trump un acuerdo general independiente al T-MEC.

LSheinbaum expuso a Trump que México y EU han alcanzado acuerdos que han mejorado la relación, por lo que hoy se tiene una frontera mucho más segura, una disminución muy grande de la migración que pasaba por México y siguen las reuniones de los equipos de comercio y economía de ambos países.

Detalló que el acuerdo general en materia de seguridad, migración y comercio debe establecer la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías.

“Le planteé que ¿por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio? Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el Tratado de Libre Comercio, que se mantie-

que tuvo con Donald Trump durante los trabajos del G-7 en Canadá.

#CONESTADOSUNIDOS

SHEINBAUM IMPULSA ACUERDO

LA PRESIDENTA PROPUSO A TRUMP UN PROYECTO GENERAL EN MATERIA DE SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO

3 4

● REUNIONES BILATERALES TUVO SHEINBAUM.

ne el Tratado, sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general”, puntualizó.

La mandataria federal indicó que Trump le propuso acudir a Washington antes de regresar a México, pero por cuestiones de agenda no pudo asistir.

Adelantó que se se acordó mantener la comunicación y coordinación con el gabinete

de Estados Unidos, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU. “Entonces le planteé ese acuerdo general y él estuvo de acuerdo. El viernes va Marcelo Ebrard para reunirse de nuevo con el secretario de Comercio de Estados Unidos para avanzar en los temas de comercio que tenemos pendientes. Y en el caso de seguridad y mi-

● VIAJES INTERNACIONALES HA HECHO.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

En el caso de seguridad y migración, nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos’

gración, que nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos, ya se estaría viendo con el Departamento de Estado”, aclaró.

AFINAN TRATADO CON EUROPA

Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum aseguró que se acordó un proceso concreto de reuniones para avanzar en la colaboración y la coordinación en materia económica entre secretarios, secretarias, ministras y ministros de los países con los que tuvo reuniones.

Informó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará México en octubre para definir la actualización del tratado comercial entre ambas regiones.

“En el caso de la Unión Europea, recuerden que tenemos ya listo el tratado comercial con Europa para firmarse a principios del próximo año, esa es la fecha establecida; es la actualización del tratado que ya existía”, aseguró

● Con Alemania se acordó seguir con la industria farmacéutica.

● Además se recordó el plan sobre la industria automotriz.

● Con India, fortalecer lazos en producción farmacéutica.

● Con Canadá hubo un acuerdo para jornaleros agrícolas.

● Con el Banco Mundial analizan cómo pueden contribuir. VIAJE CON PROVECHO 1 2 3 4 5

PARIS SALAZAR Y CARLOS NAVARRO
Sheinbaum ofreció detalles de la llamada

***

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Permanece cerrada, como un costoso monumento a la prisa política por cortar listones antes de que acabe el trienio

PLANTA TRATADORA DE MILLONES DE PESOS… Y DE EXCUSAS

En Celaya hay una planta tratadora de aguas residuales que parece más un elefante blanco municipal. Lleva nueve meses sin funcionar, pese a que fue inaugurada con bombo, platillo y cámaras en septiembre de 2024 por el entonces alcalde Javier Mendoza Márquez. Costó casi 13 millones de pesos del erario y hasta hoy no ha operado ni un solo litro de los 2.6 millones que prometieron tratar al mes. Dicen que no hay luz. La planta no está conectada a la red eléctrica. Según la actual directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños, ya se hicieron los

pagos y sólo falta que la CFE libere el contrato. Mientras tanto, la planta -con sus módulos anaerobios, anóxicos, baños, oficinas y generador- permanece cerrada, como un costoso monumento a la prisa política por cortar listones antes de que acabe el trienio.

Lo irónico es que, tras casi un año en el cargo, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez no tiene fecha definitiva para echarla a andar. A lo mucho, “en un mes”, según María de San Juan, podrían comenzar las pruebas. Lo urgente parece no ser la contaminación del agua, sino justificar una obra que se entregó incompleta y sin condiciones mínimas de operación. Un símbolo más de cómo se gobierna pensando en la foto… no en el resultado.

O también está la posibilidad de que el actual presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, esté de tapadera -dicen- del saliente Javier Mendoza Márquez.

GALINDO, REPROBADO POR SU PROPIA

GENTE. Los potosinos ya le pasaron la factura a Enrique Galindo. En la más reciente evaluación nacional de alcaldes de ciudades grandes el presidente municipal está reprobado. Se ubica en el lugar 27 del ranking y su calificación promedio es un 5. Ni seguridad, ni servicios, ni confianza

NUEVO LEÓN: IMPUNIDAD CON NOMBRE Y APELLIDO. Jorge “N” sigue dando clases de taekwondo a niñas y niños en Escobedo como si no tuviera en contra un proceso judicial de una denuncia por presunto abuso sexual. Las víctimas: Samantha y Paulina Rodríguez, dos hermanas que fueron sus alumnas, aseguran haber sido agredidas entre 2013 y 2017. Una de ellas era menor de edad cuando ocurrieron los hechos. Desde 2021, ambas presentaron la denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León Cuatro años después, el acusado sigue libre y el caso continúa empantanado

No es sólo un caso de omisión, se llama complicidad institucional

El malestar no es gratuito. Galindo arrastra escándalos como contratos inflados, irregularidades en parquímetros, y una adjudicación directa a sobreprecio de pipas de agua a una empresa vinculada a viejos grupos panistas. Ese último caso ya motivó al Congreso local a pedir una auditoría especial Galindo llegó con el respaldo del PRI y del PAN prometiendo resultados. Hoy, su administración está marcada por la desconfianza y el desgaste. La percepción ciudadana es clara: falló.

Es lamentable que las víctimas se enfrenten, una vez más, a un sistema que protege más al presunto agresor que a ellas. La fiscalía, encabezada por Javier Flores Saldívar, ha permitido que el proceso se dilate. Las audiencias se han pospuesto sin consecuencias reales, incluso cuando el imputado no se presenta. La jueza ya ordenó su aprehensión y le impuso una multa. Sin embargo, todo está en el limbo

Samantha advirtió que “esta persona tiene ya cuatro años pasándose las leyes por donde quiere… y las autoridades no hacen nada”

No es sólo un caso de omisión, se llama complicidad institucional. Y en Nuevo León, como en muchos otros estados, las víctimas están vulneradas por las propias autoridades. Ante la indiferencia de la justicia local, las hermanas han anunciado que llegarán hasta donde tengan que hacerlo así sean instancias federales o internacionales para ser escuchadas. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

VERÓNICA MALO GUZMÁN

TRES EN RAYA

#OPINIÓN

NI IRÁN ES MÉXICO, NI MÉXICO ESTÁ BIEN

En cinco días de guerra entre Irán e Israel ya hay 254 muertos. En México, entre el 12 y el 16 junio se registraron 294 asesinatos

o era necesaria la burla. Digo, todos sabemos que el Ejército mexicano es muy bueno para atender a la población en tragedias derivadas de eventos naturales. No mucho más que eso. Como cuando, en septiembre de 2005, después de la destrucción del huracán Katrina, los militares estuvieron presentes en New Orleans para ayudar en las labores de rescate y de reparto de alimentos. No fue la primera vez que tropas mexicanas ingresaron a territorio estadounidense, pero sí la primera vez que fue con fines humanitarios. Antes ingresó Pancho Villa. No estoy diciendo que esto sea bueno o malo. A través de los años (no solo con la 4T), el Ejército mexicano NO está pertrechado balísticamente hablando para enfrentar a ningún ejército extranjero. El poder de fuego con el que cuenta el Ejército mexicano poco o nada tiene que ver con el del ejército estadounidense. Pero las limitaciones de nuestras Fuerzas Armadas no quitan que Trump, a través de su hijo Eric, quiso minimizar a Irán comparándolo con México. Fue eso. No es necesario que la presidenta Sheinbaum se envuelva patrióticamente en la bandera. Pero, ¡momento! El contraataque de Irán a Israel no es juego de niños. Ni siquiera si NO se involucran los EU Así que más allá de la frase dicha por el joven Trump, estamos ante uno de los momentos más álgidos del presente siglo. La guerra Israel-Irán puede convertirse en una crisis mundial. Trump (Donald) debe decidir pronto lo que hará y cuáles (o quiénes) son las personas en las que puede confiar. ¿Por qué la comparación de Irán con México que hace entonces la familia Trump? Es la narrativa que esperan los adictos a Fox News y porque México es el

Trump y su hijo mandan un mensaje al crimen organizado

único país que “medio entienden”. También porque Trump, y ahora su hijo, mandan un mensaje no al Ejército o Gobierno mexicanos, sino al crimen organizado a quienes ellos ya catalogan como terroristas. Lo que nos regresa a Irán… Trump dijo que no está buscando un “cese al fuego” entre Israel e Irán, sino un “verdadero final” del conflicto; y que Irán “renuncie por completo” a su programa nuclear. Esta nación, por su parte, contestó que, si EU se une al conflicto, esto será una guerra generalizada, o que se atenga a las consecuencias. Nadie quiere que maten a Trump, pero lo que es preocupante es el poder nuclear que pudiera tener Irán. De pronóstico reservado. ¿La presión de Trump hará de esto una guerra mundial o ayudará a desaparecer el régimen de los ayatolas en Irán, aumentando la tensión en el Medio Oriente?

•••

TRES EN RAYA:*Israel denunció que el régimen de Irán utiliza a Venezuela como su base de operaciones en América Latina. A los políticos de la 4T que apoyan el régimen de Maduro les digo ¡cuidado! Es una nueva razón para quitarles la visa.

*Sí, ni Irán es México, ni México está bien. En cinco días de guerra entre Irán e Israel ya hay 254 muertos (230 Irán-24 Israel). En México, entre el 12 y el 16 junio se registraron 294 asesinatos.

*El huracán Erick está a punto de tocar la costa de México; este “Eric" sí será un dolor real para México. ¿Estamos preparados para enfrentarlo? Seamos realistas, ¿cuál "Eric" le hará más daño a México?

El huracán o Trump junior. Yo digo que el primero y que no hay necesidad de polemizar sobre lo que dijo el segundo.

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

#GOLPEALCJNG

EU sanciona a Oseguera

EL DEPARTAMENTO DEL TESORO LO SEÑALA TERRORISTA

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó por terrorismo a cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre estos, Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, y destacó el hallazgo del Rancho Izaguirre como campo de reclutamiento de esta organización delictiva, así como la relación de uno de sus integrantes con el asesinato de la influencer Valeria Márquez. “El reciente descubri -

15

MDD, RECOMPENSA POR CAPTURA DE OSEGUERA.

5

CAPOS ESTÁN INCLUIDOS EN ESTA LISTA DE EU.

miento de un campamento de reclutamiento del CJNG, el rancho Izaguirre, que presuntamente se utilizaba para ejecutar a reclutas que desafían las instrucciones, pone de relieve los brutales métodos del cártel”, señaló La Oficina de Control de Bienes Extranjeros congeló los bienes y propiedades de El Mencho, y los de Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno y su posible sucesor, quien ha facilitado la adquisición por parte del CJNG de precursores químicos. También sancionó a Gonzalo Mendoza Gaytán, quien presuntamente dirigía el Rancho Izaguirre Y a Ricardo Ruiz, afiliado a una unidad de fuerzas especiales del CJNG, identificado como el principal sospechoso del feminicidio de su presunta pareja, Valeria Márquez

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

l FICHA. El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en la mira de EU.

#PRESIDENTAACONGRESO

Propone a nuevos cónsules

LA LISTA INCLUYE A EXGOBERNADORES Y EXCOMANDANTE DE GN

POR ALMAQUIO GARCÍA

SERVICIO EXTERIOR

l La Comisión Permanente revisará el paquete de perfiles.

ridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras la salida de Ricardo Mejía Berdeja, quien buscó ser gobernador de Coahuila por el Partido del Trabajo. En la lista, aparece Marco Antonio Mena Rodríguez, quien fue gobernador del PRI en Tlaxcala. Fue expulsado del partido en 2023, y ahora irá a San Francisco, California, a hacerse cargo de la representación diplomática.

PERISCOPIO

#OPINIÓN

CONSULADOS EN ESTADOS UNIDOS VAN A RENOVAR.

2 7

FUNCIONARIOS NUEVOS PARA CANADÁ.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un paquete de 10 designaciones para ocupar cargos de cónsul en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

En ellas destaca Luis Rodríguez Bucio, primer comandante de la Guardia Nacional del 2019 a 2023, propuesto para ser cónsul general de México en Dallas, Texas.

Rodríguez Bucio, también fungió, en la última etapa de la administración de Andrés Manuel López Obrador como subsecretario de seguridad federal de la Secretaría de Segu-

l Los consulados apoyan con asistencia a connacionales y fomentan relaciones diplomáticas.

Neftalí Said Pérez, quien encabezó la dirección del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el sexenio pasado, estará en la representación de México en San José, California También resalta el exdiputado federal priista en la 65 legislatura, Carlos Iriarte, quien viajará a Boston, Massachusetts. Iriarte fue presidente municipal de Huixquilucan y secretario de acción electoral del PRI. Trabajó como director de Seguridad Pública y secretario de Desarrollo Social en la gestión de Arturo Montiel en el Estado de México y participó en las campañas de Eruviel Ávila y Enrique Peña a la gubernatura de la misma entidad.

Donají Alba, militante de Morena, quien buscó la secretaría general del partido, cercana al actual secretario de Educación Pública, Mario Delgado, será enviada a Raleigh, en Carolina del Norte. Del paquete de 10, sólo cuatro son diplomáticos de carrera: Rafael Eugenio Laveaga Rendón, al consulado en Atlanta; Claudia Velasco Osorio lo hará en Sao Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra Medel, en Toronto, Canadá, y Julián Adem Díaz de León hará lo propio en Vancouver, Canadá.

l Rodríguez Bucio fue comandante de la GN y subsecretario de Seguridad con AMLO.

l Neftalí Pérez encabezó la dirección de Jóvenes Construyendo el Futuro.

l Mena fue gobernador de Tlaxcala (20172021) y director de la Lotería Nacional.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

Ahora le dio por jugar al insurrecto y llevar las contras al gobierno de la científicA que no sólo lo ha cobijado y tolerado, sino que le paga un sueldito revolucionario de 113 mil 207 pesos libres

Este paladín de la rebeldía respaldó las acciones de la CNTE en CDMX o le bastó con impregnar los libros de texto con su trasnochada ideología marxista-castrista-chavista. Ni promover que los niños y niñas de México sean educados no para mejorar su situación económica y vivir mejor, sino para “aceptar la realidad que les tocó vivir y con esto vivan más felices”, aunque sea en la pobreza.

NAhora le dio por jugar al insurrecto y llevar las contras al gobierno de la científicA que no sólo lo ha cobijado y tolerado, sino que le paga de nuestros impuestos un sueldito revolucionario de 113 mil 207 pesos libres de polvo y paja. Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Mario Delgado, se ha erigido como uno de los instigadores de maestros y maestras de la violenta Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que durante 25 días desquició con bloqueos a la CDMX, causó destrozos en el AICM y mantuvo un plantón en el Zócalo. Su llamado a los docentes es: “¡Ejecutemos el acto revolucionario de la convivencia con los diversos para luchar contra los antagónicos!”, lo que sea que eso signifique. Y para ello ofreció una conferencia en Ensenada, Baja California, con la CNTE de esa entidad. El tema: “La Nueva Escuela Mexicana y la Insurgencia Magisterial”, donde recetó a los centistas su evangelio para contribuir a “la organización, la resistencia y la dignidad del magisterio en México”. Este activismo lo realiza Marx mientras la Presidencia, la Secretaría de Gobernación, de Rosa Icela Rodríguez, y la propia SEP buscan el modo de apaciguar la radicalidad de la Coordinadora, a través del diálogo.

De hecho, a principios de junio, en los días de mayor crisis entre las autoridades federales y los integrantes de la CNTE, este paladín de la rebeldía respaldó las acciones de esta agrupación que violentaron la vida de la Ciudad de México “¡Todo mi respeto al magisterio nacional! Ojalá pronto sus demandas sean atendidas. Aunque me llena de orgullo el ver la valentía y temple del magisterio; siempre recordaré estas semanas con vergüenza porque la #NEM va de dignidad... y no hubo dignidad en cómo los hemos tratado”, escribió en redes sociales. Eso sí, su solidaridad no alcanzó para pasar una noche con ellos bajo una de las carpas de plástico que instalaron en la Plaza de la Constitución. Le pareció suficiente tuitear desde su teléfono inteligente que cómodamente se puede costear con sus ingresos declarados de un millón 643 mil 881 pesos anuales. Y la verdad, qué incómodo hubiera sido para este prócer revolucionario, teniendo su casita de 193 metros cuadrados en un terreno de 400 metros cuadrados, donde fácilmente caben sus cuatro automóviles, uno de ellos un clasicazo Chevrolet Bel Air, del año 53, muy valorado entre los coleccionistas. Si con su puro rollo basta para embaucar incautos.

EN EL VISOR: Dice la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, que no se va a tolerar la rapiña, ante el paso del huracán Erick, pues ya es un delito. No se sabe si lo dijo en plan de queja o de resignación.

FOTOS: ESPECIALES

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

MISILES Y UN SAXOFÓN

*COLABORADOR

El 14 de junio, el saxofonista checo Alain Otayek improvisa algo de jazz en un lounge bar de Tabarja, mientras misiles iraníes se dirigen hacia Tel Aviv

• MIENTRAS ESCRIBÍA ESTE TEXTO, IRÁN E ISRAEL SEGUÍAN BOMBARDEÁNDOSE, LOS SIONISTAS MATANDO PALESTINOS EN GAZA, Y TRUMP VIENDO CÓMO FAVORECER A LA INDUSTRIA ARMAMENTISTA DE EU

El video se viraliza esa misma noche del 14 de junio pasado: mientras numerosos misiles iraníes que se dirigen hacia Tel Aviv resplandecen en el cielo como estrellas fugaces, el saxofonista checoslovaco Alain Otayek improvisa algo de jazz desde el lounge bar The Nest, en Tabarja, una ciudad libanesa con la cara hacia el Mar Mediterráneo. La gente festeja y filma el irreparable momento alrededor de Otayek, quien toca trepado sobre la barra donde un DJ lo acompaña con música electrónica. Bien decía el filósofo Walter Benjamin que “la autoalienación de la humanidad ha alcanzado tal grado que le permite vivir su propia destrucción como un goce estético de primer orden”. Benjamin, sin embargo, no alcanzó a ver cómo otro Benjamin, Benjamin Netanyahu, y toda su runfla sionista han exterminado al pueblo palestino a fuerza de un genocidio o cómo han bombardeado países por el puro placer. Porque el sionismo, ya se sabe, es una ideología irremediablemente enferma que, desde hace 77 años, cita a la Biblia o la Torah para justificar la guerra. Comandados por Netanyahu —quien desde 1996 viene diciendo que los iraníes están “a meses” y “a días” de terminar una arma nuclear—, los sionistas últimamente bailaban y reían mientras asesinaban sin freno a palestinos, libaneses, sirios, yemeníes e iraquíes. Usaban la ropa de sus víctimas para burlarse de ellas en TikTok. Ni qué decir del orgullo nacionalista que les provocan los homicidios de periodistas y de más de 50 mil gazatíes, de los cuales 15 mil han sido niños. Por eso el saxofón de Otayek no sólo es ese “goce estético” de la destrucción de la humanidad. También es el goce de la justicia de toda una región azotada por el odio del sionismo. Al menos estos días Irán ha representado ese poder de disuasión que tanto les faltó a los cinco países bombardeados por órdenes de Netanyahu en los últimos seis meses. Un poder de disuasión al que ha apelado siempre el sionismo para imponer sus reglas en el mundo. Diríase que, por fin, al gandalla del barrio alguien se le ha puesto al tú por tú y los vecinos lo agradecen. Pero como ya vimos que la vida cambia a la velocidad de un misil hipersónico, quizá mientras usted lea estas líneas ya se decidió Donald Trump acompañar a Netanyahu en su guerra. En ese escenario, las predicciones occidentales auguran la destrucción de Irán si ninguno de sus aliados lo apoya en el campo de batalla; los pronósticos en Medio Oriente presagian incluso una guerra nuclear. El mediodía del miércoles 18 de junio, sin embargo, cuando escribo este texto, Irán e Israel seguían bombardeándose, los sionistas matando palestinos en Gaza, y Trump viendo cómo favorecer a la industria armamentista estadounidense y, al mismo tiempo, no echarse encima a más de la mitad de sus gobernados, incluidas bases trumpistas, que rechazan que EU participe en el conflicto. Además, las redadas antimigrantes que Trump ha ordenado en ciudades gringas le han abierto un frente interno que podría descontrolarse. El saxofonista Otayek escribió después de hacerse viral: “El mundo se rompe, las fronteras arden y las batallas rugen. Pero una melodía se eleva. No toco para ningún bando, sólo para el espíritu humano. Porque la música, la música siempre permanece”.

#ENCOMITÉDEONU

IMPULSAN

DERECHOS DE LAS MUJERES

● La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, dijo que México refrenda su compromiso con la protección de los derechos de mujeres y niñas. En un encuentro con el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU, en Suiza, dijo que hay condiciones para acelerar el cambio en la vida de ese sector.

#LAFGR

Va contra jueza por Pegasus

POR HABER EXONERADO A INVOLUCRADA EN LA COMPRA DE SOFTWARE

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MILLONES 196 MIL PESOS COSTÓ EQUIPO DE ESPIONAJE.

DELITOS SE LE IMPUTAN A EX OFICIAL DE LA EXTINTA PGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que iniciará una carpeta de investigación contra la jueza que decidió no vincular a proceso a Judith Aracely Gómez Molano, ex oficial mayor de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), por el caso del malware Pegasus

Se trata de la jueza Alejandra Domínguez Santos, cuya resolución también será apelada por la Fiscalía General de la República, por considerar que —a pesar de las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público federal— la juzgadora

VIGENTE, POLÉMICO CASO

1La carpeta de investigación fue abierta contra la jueza Alejandra Domínguez.

2A la juzgadora se le acusa por delitos en contra de la administración de justicia.

determinó que la exfuncionaria no debía ser procesada penalmente.

La investigación contra la jueza, detalló la Fiscalía General de la República, se iniciará por delitos en contra de la administración de justicia. “A pesar de todas esas pruebas ofrecidas por la Fiscalía, la Jueza de Control decidió no vincularla.

“En razón de lo anterior, la Fiscalía General de la República ya inició el recurso de apelación correspondiente.

“Y también iniciará de inmediato, a la jueza de control Alejandra Domínguez Santos una carpeta de investigación por delitos en contra de la administración de justicia”, informó la Físcalía.

LOS CARGOS

A Judith Aracely Gómez Molano se le imputó haber permitido la adquisición ilegal de los equipos de espionaje, pagando 460 millones 196 mil 383 pesos.

Se le imputaron los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, al incumplir la obligación de supervisar la contratación ilegal.

Se le acusó también de peculado, al participar en el desvío de recursos sin que existiera la urgencia para esas compras.

Otro de los delitos es fraude equiparado, al participar en una operación que dañó el erario de la institución.

También se le imputó el delito de asociación delictuosa, por cometer la conducta señalada con otros servidores públicos.

CINTHYA STETTIN

#ASEGURACLAUDIASHEINBAUM

Se protege propiedad privada’

HARÁN

CENSO PARA SABER CONDICIONES DE LAS VIVIENDAS

SERÍA UN ABSURDO DO QUE SE MANTUVIERAN EN CONDICIÓN DE IRREGULARIDAD’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR P. SALAZAR Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de México protegerá la propiedad privada y que se realizará un censo para ubicar cuántas viviendas se encuentran abandonadas u ocupadas de manera irregular.

Además, aclaró que no se va a despojar a ningún trabajador de su vivienda.

“La propiedad privada está resguardada, eso es por Cons-

#INTEROCEÁNICOYMAYA

MIL VIVIENDAS ABANDONADAS EXISTEN.

PRIMERO, UN ANÁLISIS

1Si se ocupa ilegalmente una vivienda, debe proceder un juez, dijo.

2Destacan el censo a realizar, pues hay créditos de por medio.

titución, y nosotros lo vamos a resguardar, no se trata de quitarle una vivienda que le pertenece, eso tiene que quedar muy claro, que no haya duda al respecto”, precisó. Claudia Sheinbaum explicó se realizará un censo para determinar el estatus de las viviendas, si se encuentran abandonadas, ocupadas irregularmente o si hay un juicio.

La titular del Ejecutivo dijo que hay cerca de 800 mil viviendas abandonadas u ocupadas irregularmente, por los que se buscarán esquemas para que puedan ser adquiridas de manera legal, y se pronunció en contra de los desalojos.

Detalló que el censo de viviendas ayudará a clarificar esa situación, ya que el gobierno no puede ser omiso, cerrar los ojos y decir: “No pasa nada”.

“Se plantea una variedad de soluciones que permitan resolver el problema”, dijo. Asimismo, se pronunció en contra los desalojos, salvo que haya mandamientos judiciales. “Sí, porque ya se probó eso y eso no funcionó”, contestó.

Conectan los trenes

l La conexión entre los Trenes Interoceánico y Maya, proyectos que iniciaron en la administración anterior, está lista, aseguró la Presidenta Claudia Shein-

MIL VIAJARON EN EL TREN INTEROCEÁNICO.

baum, quien agregó que es una obra de suma importancia para el desarrollo económico del país.

En su oportunidad, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, informó los avances en este proyecto ferroviario, que dijo, permite permite la conectividad entre el Oceáno Pacífico y el Atlántico C. NAVARRO Y P. SALAZAR

PUENTE POLÍTICO

Lo que está en juego no es solo la gobernabilidad de los próximos dos años, sino la credibilidad del estado como destino de inversión

ARDE NL, CAMBIOS, DESCONTROL Y MAQUINARIA NARANJA

Samuel García promete un cierre espectacular de su gobierno en el que despacharán sus amigos de parranda, extorsionadores de cuello blanco, personajes de dudosa reputación y una sociedad cansada de los inventos del Rey Midas de Nuevo León Todo comenzó la semana pasada cuando se filtró una lista de posibles cambios en el gabinete, en donde sus compas Miguel Flores, Daniel Acosta y Federico Rojas quedarán en posiciones privilegiadas para someter al sector empresarial más poderoso del país y llevarse lo más que puedan antes de concluir su mandato.

Y es que la reconfiguración del gabinete parece algo más que simplemente ajustes administrativos. Más bien suena a que es un movimiento profundamente político, con miras puestas claramente en 2027.

Parece algo más que simples ajustes administrativos

Cámaras empresariales, como la Caintra, que preside Jorge Santos Reyna; Coparmex, de Juan José Sierra Álvarez; Canaco, que lleva Jaime Herrera Casso, y empresas afiliadas a la CMIC, solicitarán una reunión para expresar su desacuerdo con lo que consideran una peligrosa “politización” del gobierno estatal. En su visión, no se trata de reestructurar para mejorar la eficiencia, sino para cuidarle las espaldas a Samuel García Esto no sería tan alarmante si no fuera porque a quienes correría del gabinete son políticos eficientes y de impecable trayectoria. Como la salida de Javier Navarro, pues como secretario de Gobierno trabajó con todos los sectores productivos y contribuyó a mejorar la calidad de vida de la población, además de ser un interlocutor confiable y eficiente. Su reemplazo por Mike Flores, un operador político con más logros electorales que administrativos, representa un viraje que puede desestabilizar tanto el diálogo institucional como la certidumbre económica. A eso se suma el hecho de que Federico Rojas, a quien se le atribuye un papel clave en la operación electoral de 2024 y en la pasada elección judicial, ahora coordinará el Gabinete de Riqueza Sostenible. La lógica empresarial es simple, si las secretarías estratégicas, como Economía, Trabajo y Participación Ciudadana, quedan en manos de perfiles sin preparación técnica adecuada, el impacto se reflejará pronto en inversión, empleo y desarrollo. No sorprende entonces que, desde el sector que históricamente sostiene al estado adviertan que no es momento de generar más incertidumbre. Como bien apuntan, ya hay suficiente volatilidad por factores externos, desde la política migratoria y arancelaria de Donald Trump hasta el incierto escenario que plantea la reforma judicial nacional, como para que el propio gobierno estatal sume más ruido al tablero local.

Lo que está en juego no es solo la gobernabilidad de los próximos dos años, sino la credibilidad del estado como destino de inversión.

Y ante ello, una pregunta flota con fuerza en el aire: ¿está Samuel García pensando en Nuevo León... o en su propio futuro político?

#OPINIÓN
LAURA PUENTE
FOTO:

#DIPUTADOS

ENFILAN GN A SEDENA

● La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó, con 22 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, la Ley de la Guardia Nacional que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo cual la corporación quedaría formalmente en las filas de

CONTROL MILITAR

● La Guardia Nacional tiene actualmente 133 mil elementos en activo.

la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, dijo que con esta reforma se aprovecha la experiencia de la Sedena. “Permitirá consolidar a la Guardia Nacional a través de una rígida disciplina, valores y virtudes, identidad propia, adiestramiento y capacitación que se impartan en los planteles de educación militar”, dijo.

La oposición acusó que habrá una militarización del país. JORGE ALMAQUIO

● Ley establece a la GN como fuerza de seguridad pública. OTRO MARCO JURÍDICO

#SENADO

AVANZA LEY ANTILAVADO

● En comisiones, el Senado aprobó la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y del Código Penal Federal, que tiene como propósito

INICIATIVA DE AMPLIO ALCANCE

● Legisladores buscan prevenir el financiamiento al terrorismo en México

garantizar la estabilidad del sistema financiero y proteger la integridad de la economía mexicana.

Uno de los objetivos de la iniciativa es prevenir que recursos ilícitos impacten al sistema financiero y con ello la confianza de inversionistas. La propuesta, avalada con 23 votos a favor, prevé vigilar las actividades de legisladores, jueces, secretarios de Estado y otros funcionarios

La iniciativa también busca prevenir el financiamiento al terrorismo. MISAEL ZAVALA

● Avalan propuesta con 23 votos de senadores.

FOTO: ESPECIAL

#ATIEMPOPORTEMPORADA

En marcha colector de lluvias

CON OBRA SE EVITAN LAS INUNDACIONES, GARANTIZA CONAGUA

POR CINTHYA STTETIN

ENCABEZA TRABAJOS

l La obra estuvo a cargo de la Conagua, en coordinación con el Edomex.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ya está en operación el colector Chalco, conocido como Nuevo Colector Solidaridad.

Esta obra hidráulica ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones no se hayan visto afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias registradas en días recientes.

Asimismo ayudará a otras colonias como Tres Marías,

MIL HABITANTES EN LA ZONA DE CHALCO. 4 400

MESES DURÓ LA CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR.

1La obra incluyó la construcción de un nuevo cárcamo de bombeo

2

Se realizaron estudios con georadar y levantamientos topográficos

Unión de Guadalupe, Covadonga, Emiliano Zapata, Nueva San Miguel, entre otras. Este colector, de mil 800 metros de longitud y 2.44 metros de diámetro, mejora la conducción y el desalojo de aguas residuales y pluviales, en beneficio de miles de habitantes.

La Conagua destacó que su construcción inició el pasado 3 de febrero y, pese a los retos técnicos, fue posible concluir la colocación de la tubería y cajas de interconexión a tiempo para enfrentar la presente temporada de lluvias.

En los próximos días, añadió en un comunicado, se llevarán a cabo trabajos complementarios que no obstaculizarán la operación del colector, como son la conclusión de cajas hasta nivel del terreno, la reposición de la carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, la restitución de banquetas y la restauración de la infraestructura del trolebús. Se prevé que estas labores concluyan a finales de julio.

l A DETALLE. Se realizan obras complementarias que no afectan el funcionamiento del colector.

#COLECTIVOSDEBÚSQUEDA

Reconocen acuerdos

l Colectivos de búsqueda de personas reconocieron los acuerdos alcanzados en las mesas con la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de la Presi-

l Llamaron a construir políticas públicas en materia de desaparición.

dencia para reformular las propuestas de reforma a la ley general en la materia y que impactarán en distintos procesos de búsqueda. Afirmaron que fue fundamental el diálogo entre las familias y el Estado para abordar alternativas frente a la problemática de la desaparición. Exhortaron a legisladores a integrar estos acuerdos en las reformas REDACCIÓN

OMNIA

EDUARDO R. HUCHIM

#OPINIÓN

PJ: ¿DECESO O VITALIDAD?

Es obvio que el PJ necesitaba ser reformado. ¿Era la elección el modo idóneo para mejorarlo? La respuesta sólo la dará el tiempo

a primera elección judicial fue un éxito (con la sordina de la baja participación, como he sostenido) y uno de sus autores es el Instituto Nacional Electoral, pero una parte del propio INE parece empeñada en demeritar y ensombrecer el gran trabajo institucional que logró llevar a buen puerto unos comicios sin precedentes que implicaron el mayor desafío en la historia del Instituto

LComo en toda elección mexicana, ciertamente hubo irregularidades punibles que debieran desembocar en la punición, como la presencia de las boletas marcadas, pero sin siquiera haber sido dobladas para introducirlas en las angostas ranuras de las urnas. Las fiscalías electorales deberían investigar las infracciones que constituyan delitos y de esto no debe haber duda, pero de cara a la legitimidad y validez de los comicios del 1 de junio, es claro que tales distorsiones antidemocráticas representan un porcentaje irrelevante de votos y casillas afectados (0.97% de estas).

Una parte del INE parece empeñada en demeritar el trabajo

No obstante, tal irrelevancia y a pesar de que las 818 casillas involucradas fueron excluidas del cómputo final, los cinco consejeros que votaron en contra de validar la elección expusieron en la sesión del Consejo General del 15 de junio argumentos que, si bien algunos parecían producto de preocupación auténtica, la mayoría sonaba a una mezcla de ansias de protagonismo y de buscar el aplauso de la Anti4T. Me pregunto si a esa mezcla debe agregarse la malsana existencia de dos bloques antagónicos en el INE, que urge desmontar mediante el acuerdo y el apartamiento de agravios. La intención de ensombrecer coincide con quienes ven en la elección judicial la muerte del Estado de Derecho y de la división de poderes y, ya entrados en gastos, cantan las exequias de la democracia, muerta (snif, snif) a manos de los trogloditas de la 4T. Para ellos no significaron nada los más de 12 millones de votos, ni los batallones de ciudadanos que salieron a armar casillas y recibir los sufragios de sus vecinos, ni los encomiables esfuerzos del personal del INE.

En cambio, la Anti4T defiende al Poder Judicial (PJ) actual, sostiene que el gobierno y la 4T buscan controlarlo, pero soslaya que la antigua estructura permite ese dominio, porque el Ejecutivo proponía las ternas de candidatos a la Corte para que el Senado designara y esta Cámara (hoy dominada por el oficialismo) nombraba también a otras figuras claves en la judicatura. No sólo eso, a juicio de los justiciables, es decir los ciudadanos, el Poder Judicial es altamente inconfiable, pues entre 70% (Latinobarómetro) y 76.4% (Encuesta Mundial de Valores) confían poco o nada en los tribunales y juzgados mexicanos. Peor aún: el Poder Judicial es visto como la segunda institución más corrupta del país y sólo le gana la policía (ENVIPE-INEGI). Es obvio que el PJ necesitaba ser reformado. ¿Era la elección el modo idóneo para mejorarlo? La respuesta sólo la dará el tiempo. •••

PLUS ONLINE: “CORRECCIONES MAYORES” -SEGOB.

OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM

FOTO: ESPECIAL

DISCUSIÓN POR LISTA

#TRIBUNALELECTORAL

ANULA 37 TRIUNFOS BATEAN JUICIOS

1

• La consejera Claudia Zavala cuestionó proceso.

2

• Dijo que la revisión debió ser desde el principio.

3

• El Consejo General del INE continúa con evaluación.

GUADALUPE TADDEI

PRESIDENTA DEL INE

Hay dos momentos de revisar los requisitos, uno cuando se ve si cumples para ser candidato, y otro cuando se hace la asignación de cargos’

ELECTORALES

Luego de una revisión, el Consejo General detectó incumplimiento de requisitos para asumir cargo

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por incumplir con el requisito del promedio mínimo de 8, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló los triunfos de 37 personas que ganaron en las elecciones judiciales en magistraturas de tribunales de circuito. Entre esos supuestos se encuentran 34 que no cumplieron el requisito mínimo de 9 en la especialidad. Esa y otras inconsistencias se encontraron en los perfiles de los candidatos electos a magistrados de circuito, las cuales fueron reveladas durante la sesión del Consejo General del INE, donde se declararon dos recesos para

3

34 NO TIENE EL PROMEDIO MÍNIMO DE 8.

NO CUBREN EL 9, EN LA ESPECIALIDAD.

revisar toda la documentación de los candidatos ganadores.

Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, detalló que se haría una revisión de los perfiles de los candidatos que quedaron en segundo lugar, para que les fuera asignado el triunfo, sólo en caso de que cumplieran con los requisitos de elegibilidad. Hasta el cierre de esta edición se está realizando esa revisión.

“Hay dos momentos de revisar los requisitos, uno cuando se revisa si cumples para ser candidatos y otro cuando se hace la asignación de cargos”, justificó.

En un primer momento, el INE propuso que se redondeara el promedio de los candidatos electos, por ejemplo, 7.92 para que subiera

a 8.0. Sin embargo, esa propuesta fue rechazada por el voto en contra de 10 consejeros y uno a favor de la consejera Norma Irene de la Cruz. Durante el duro debate, la consejera Carla Humphrey señaló que son tres casos los de magistraturas que ganaron la elección, pero que no cumplieron con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura: Joel Isaac Rangel, Eduardo Torres Carrillo y Guadalupe López Arvizu. Además de 34 que no cumplen con el promedio mínimo de 9 en la especialidad. Humphrey señaló la responsabilidad del Senado al no revisar bien los perfiles. Indicó que Jaime Vladimir Cisneros, electo como magistrado cuarto del circuito judicial en Nuevo León, no es elegible por ser acusado de violencia docente, además tiene un expediente en su contra por acosar a exalumnas. Genaro Antonio Valerio, electo como magistrado del quinto circuito en materia civil y del trabajo en Sonora, fue denunciado por hostigamiento sexual y abuso de poder.

POR ACORDEONES

Magistrados desechan nueve quejas por carecer de firmeza, argumentaron

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó un bloque de juicios en contra de los acordeones repartidos en la elección judicial, así como el cómputo de votos y la validez del proceso electoral.

Durante la sesión virtual de la Sala Superior, tras una breve discusión, los magistrados desecharon nueve juicios presentados por candidatos a juzgadores en contra de los cómputos distritales y la declaración de validez de la elección que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE).

La mayoría de los magistrados votaron por desechar los juicios por carecer de definitividad y firmeza, no se presentó la demanda en tiempo y los actos impugnados son inexistentes. Además, algunas de las demandas carecen de firma del denunciante.

En este sentido, la Sala Superior bateó una primera impugnación presentada contra los acordeones repartidos días antes y durante la elección judicial. La queja fue presentada por Humberto Cuevas Zárate, quien pidió que se declarara sin efectos la validez de la elección judicial federal para el cargo de Magistrado de Circuito 4, en Nuevo León

1

• Entre los juicios está el una candidata a ministra de la Corte.

2

• Dora Alicia Martínez impugnó resultados que no le favorecieron.

3

• También batearon resultados contra cómputo distrital.

l OPCIÓN. La sesión del Tribunal Electoral se llevó a cabo de manera virtual.

POR MISAEL ZAVALA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TRABAJO EN MÉXICO

Tribunal, a favor de las mujeres

HA EMITIDO MÁS DE TRES MIL SENTENCIAS VS. LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO: SOTO

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EXPERTOS EN DERECHOS DE LAS MUJERES CONFORMAN EL CEDAW. 23 #INFORMEENLAONU

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó en los últimos ocho años un total de tres mil 976 sentencias para proteger la paridad de género y contra la violencia política en razón de género. En el marco de la Reunión 91° del Comité para la Eliminación

de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas (ONU), la magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto, detalló que esta instancia ha dictado sentencias para buscar la representación equilibrada en los tres Poderes y en los tres niveles de gobierno en el país, y que de 2016 a la fecha, el TEPJF ha emitido 871 sentencias sobre pari-

l Se han impartido cursos para contrarrestar los estereotipos de género, dijo Soto.

1 2

l La magistrada presidenta del TEPJF explicó que esto se ha dado en todo el país.

l Compartió que han participado más de 20 mil personas en los últimos cinco años. 3

dad y 3 mil 105 para combatir la violencia política de género. Soto acude como parte de la delegación mexicana a esta revisión periódica. En su ponencia aseveró qué en los últimos años México ha avanzado en materia de igualdad en el ámbito político-electoral, conforme al principio constitucional de paridad y resaltó que el primer Congreso federal paritario en

México se constituyó a partir de una sentencia del TEPJF, en 2024. Reconoció que aún hay retos, por lo que reiteró su compromiso ante las recomendaciones del CEDAW para hacer efectiva la igualdad sustantiva. En su intervención, la profesora de Barbados Eudine Barriteau reconoció a México por la reforma constitucional de paridad en género.

l VISIÓN. La magistrada presidenta Mónica Soto representó a México en la ONU.

Legislativo

JULIO CÉSAR MORENO @JCMORENO

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

JUEVES/ 19 / 06 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

@RUBENMOREIRAVDZ

dejó claro que no le fue suficiente masacrar a los pales tinos en la Franja de Gaza y en Cisjordania pues ahora, debido al silencio de las grandes po tencias por dichos actos genocidas, tiene al mundo al filo de un conflicto global ya que, como coloquialmente se dice, Israel agitó el avispero desde que decidió lanzar su operación “León Naciente” en contra de Irán. Incluso, en este mismo espacio ya había narrado el genocidio que Israel sigue cometiendo contra la población palestina y me aventuré en decir que el Estado Judío parecía ser insaciable en cuanto a problemas bélicos se refiere.

Por si fuera poco, el papel de organismos internacionales como la ONU se han quedado cortos en torno a este conflicto y pareciera que de manera indirecta e irresponsable se suman al Estado Judío

Es bien sabido que cuando el diálogo se pierde se abren boquetes por donde se cuelan los problemas que afectan a la sociedad y si a eso, en el caso del conflicto de Israel e Irán, le agregamos el respaldo que EU ha demostrado a Benjamín Netanyahu, entonces de nueva cuenta podríamos asegurar que este conflicto, en el que ya se han perdido muchas vidas humanas, va para largo y quizá, cobre mayores dimensiones pues se teme que otras potencias se involucren en esta guerra y de verdad, espero nuevamente equivocarme.

Por ello resulta deleznable que el presidente de los EU, Donald Trump, haya cerrado filas en favor de Netanyahu, un ministro que cuenta con órdenes de aprehensión por la Corte Penal Internacional por delitos de crímenes de guerra y crímenes

Una vez más, Israel pone al mundo al borde del abismo

contra la humanidad en la Franja de Gaza. Esa postura, lejos de apos tarle a la solución del problema, lo agranda al mostrar su parcialidad y no su condena por una agresión judía que ha desatado una enorme incertidumbre en todo el mundo. Por si fuera poco, el papel de organismos internacionales como la ONU se han quedado cortos en torno a este conflicto y pareciera que de manera indirecta e irresponsable se suman al Estado Judío al tener una postura tibia o priorizar el silencio y eso los hace cómplices, toda vez que mata más el silencio que las mismas balas. Éste no es un conflicto más que podamos observar con indiferencia desde la comodidad de nuestras fronteras, se trata de una crisis cuya gravedad aún no alcanzamos a dimensionar y, por lejano que parezca, nos concierne a todos y la humanidad no puede permitirse una guerra que arrasaría con todo.

Lo cierto es que, también para las 2 principales potencias, este conflicto entre Israel e Irán los ha beneficiado toda vez que Rusia gana con una escalada en los precios mundiales del petróleo y mediáticamente le resta importancia a la guerra contra Ucrania. Mientras que en EU, por el encono bélico de Medio Oriente, ya nadie habla del escándalo en el que se vio envuelto Trump por su relación con el magnate Jeffrey Epstein quien fuera encarcelado acusado de tráfico y abuso sexual de menores.

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

La represión como forma de gobernar

periodista Jorge Luis González Valdez se le procesa en Campeche por “incitación al odio”; el juez ordenó el cierre del periódico Tribuna y también vinculó a proceso a quien funge como representante de Organización Editorial del Sureste. A González Valdez, de 71 años de edad y 50 en el periodismo, se le prohibió ejercer su profesión y se le embargaron bienes para garantizar el supuesto daño moral. de Campeche no es un hecho aislado. Por todo el país se multiplican las acciones de represión a periodistas y medios de comunicación. Al gobierno y a Morena les molesta la crítica y les envalentona el discurso de odio que AMLO instaló en contra de la prensa. La construcción narrativa del tabasqueño incluyó una buena dosis de injurias, denuestos y hasta una consciente actitud de asumirse como víctima

En Tamaulipas se armó un proceso en contra de Héctor de Mauleón y el periódico donde escribe. Una importante funcionaria local acudió a los tribunales de esa entidad para silenciar la voz del periodista e intelectual; la amenaza: prisión y cuantiosa multa. Otro grupo de articulistas nacionales son perseguidos por uno de los historiadores oficiales del régimen; su “pecado”: criticarlo y, según él, dañar su prestigio. Es común saber de la cancelación de publicidad gubernamental a editoriales incómodas. Los gobernadores de Morena siguen el ejemplo o la orden.

En días pasados, el Congreso de Puebla aprobó una ley que castiga con cárcel a quienes, haciendo uso de tecnologías de la información, injurien, ofendan, agravien o vejen. La pena es de hasta 3 años de prisión y la redacción es tan amplia y confusa que se presta a múltiples interpretaciones y atropellos. La Red de Periodistas de Puebla y Artículo 19 se inconformaron, al considerar que la legislación es restrictiva de las libertades. Desde la llegada de Morena a la entidad, se ha generalizado la persecución a empresarios, informadores y opositores. AMLO instauró la práctica de destruir los medios; la estrategia incluye desde asfixiarlos en sus finanzas hasta descalificarlos y llenarlos de adjetivos. En las principales cadenas nacionales de radio y tv dejaron de aparecer más de 35 opinadores de prestigio. Por otra parte, las estaciones y canales oficiales se usan para ponderar y alabar al régimen.

Nada es casualidad, y las cosas van a mayores. En los próximos días y en un procedimiento legislativo relámpago, el régimen aprobará 22 leyes, entre las cuales se incluye la ley censura y la militarización de la seguridad. En términos del tabasqueño: “Tendremos leyes que ni Mussolini”. El régimen sabe que pronto va a quebrar y requiere de los aparatos ideológicos del Estado.

“Los gobernadores de Morena siguen el ejemplo o la orden y, con ello, la práctica se replica por todo el país”.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 06 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CONGRESOYCOPRED

FIRMAN ACUERDO

LA META ES TRABAJAR DESDE EL LEGISLATIVO PARA LOGRAR UNA CIUDAD MÁS INCLUYENTE

El Congreso capitalino y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (Copred) signaron un acuerdo para fomentar una legislatura con perspectiva de derechos humanos que permita una ciudad más incluyente.

Jannete Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, refrendó su compromiso y dijo que harán talleres, capacitación, evaluación legislativa, revisión normativa y generación de espacios seguros para quienes habitan en la capital.

Alfonso García, titular de la Coordinación de Atención y Educación del Copred, se comprometió a fomentar la búsqueda de herramientas para garantizar el cumplimiento de derechos humanos.

ESPACIO PARA TODOS

l Lamentó que muchas prácticas se encuentran normalizadas. 1 2

l Martha Ávila dijo que se debe promover la no discriminación.

l MIL CÁMARAS PREVÉN INSTALAR. 3 40 l l

l

ELEMENTOS DE LA SSC VISITARÁN CASA POR CASA PARA PRESENTARSE. ‘ESTE ES UN GOBIERNO DE TERRITORIO’: CLARA BRUGADA #LANZAESTRATEGIA

CERCA DE LA GENTE

DESPLIEGA 7 MIL POLICÍAS DE PROXIMIDAD

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada

Molina, encabezó el lanzamiento de la estrategia: Ciudad Segura Modelo de Proximidad, la Policía Cerca de Ti, en la que siete mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) visitarán casa por casa la capital.

“No queremos un policía que sólo aparezca cuando hay una emergencia, queremos un policía que inspire confianza y forme parte activa de la comunidad”, subrayó.

La estrategia consiste en que la policía visitará los domicilios de los ciudadanos para presentarse como vigi-

l MIL PATRULLAS COMPRARÁN.

lantes de dicho territorio para otorgar sus datos y números telefónicos, así como para escuchar las demandas de las y los capitalinos en materia de seguridad.

Además, se van a incrementar los rondines y patrullaje en las calles. También recorrerán mercados, tianguis y escuelas.

“Este es un gobierno de territorio y los policías, por supuesto, que con mayor razón; esta estrategia de tocar la puerta se llevará a cabo periódicamente”, aseguró la mandataria capitalina.

Recordó que su política de seguridad se basa en cinco ejes: el fortalecimiento policial; el uso de tecnología de última generación; la coordinación interinstitucional; la atención

l El desempeño de los policías será evaluado por la ciudadanía.

l Da continuidad al modelo que implementó Sheinbaum.

l 60% ha bajado la incidencia delictiva desde 2019.

a las causas, y el impulso al modelo de proximidad.

Brugada Molina destacó que la Ciudad de México continúa avanzando con “pasos firmes y valientes” hacia la construcción de la paz, como parte de una estrategia integral de seguridad iniciada en 2019.

“Hemos seguido una estrategia que se diseñó desde que la doctora Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno y logró bajar radicalmente la incidencia delictiva en esta ciudad”, expresó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dijo que la puesta en marcha del Modelo de Proximidad busca construir una Policía más cercana, sensible e inteligente.

“Es una institución con todas sus capacidades puestas al servicio de la comunidad”, afirmó Vázquez Camacho.

Durante la actual administración, la SSC amplió de 847 a mil 20 los cuadrantes, a fin de tener mayor cercanía con la ciudadanía y una mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

FORMAL. Martha Ávila, Alfonso García y Jannete Guerrero, ayer, al firmar el acuerdo.
l VIGILANCIA. La jefa de Gobierno estuvo acompañada ayer por alcaldes capitalinos.

#ALCALDELOZANO

Inauguran sendero de paz en GAM

ESTUDIANTES DEL CETIS 54 SE BENEFICIAN CON MAYOR SEGURIDAD EN EL ENTORNO

El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, entregó la renovación de 780 metros del Sendero de Paz de la Avenida 412, el cual ayudará a los alumnos del Cetis 54 que estudian en la zona.

Tras realizar un recorrido por el punto remodelado, externó que esto beneficiará a vecinos, maestros y estudiantes, ya que la delincuencia se aleja cuando las calles están iluminadas.

Asimismo, indicó que la alcaldía se está llenando de senderos para mejorar la seguridad

l Llamó a los vecinos a denunciar cualquier irregularidad. PIDE TRABAJO EN EQUIPO

en la demarcación y presumió que ya hay al menos cinco que se han entregado a la población. Lozano reconoció que hay una gran disminución en materia de delitos, que si bien son producto de la coordinación entre instituciones, también se debe a la recuperación de espacios públicos. Durante su mensaje, el edil recalcó que todas las luminarias instaladas generarán un ahorro

100

LUMINARIAS SE AGREGARON CON ESTE PLAN.

importante, pues disminuirán el gasto de luz con tecnología LED; además, presumió las banquetas adornadas e instalaciones para disfrutar también de los espacios remodelados. Por ello, agradeció la colaboración de trabajadores, servidores y vecinos, a quienes prometió atender oportunamente. El alcalde adelantó que habrá una beca para los pasajes de los estudiantes

#SINAFECTACIONES

l Un microsismo de 2.4 se registró la mañana de ayer en la alcaldía Álvaro Obregón, específicamente en las inmediaciones de la colonia Alfonso XIII, cerca de Mixcoac, sin que se reportaran daños ni incidentes, informaron autoridades locales. El movimiento ocurrió a las 09:30:13 horas JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

l CERCANÍA. Janecarlo Lozano estuvo acompañado de su familia y vecinos.

El Heraldo

DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO, CDMX, TECNOLÓGICO DE MONTERREY

El asunto de la inteligencia artificial no es ajeno ni para el derecho, ni tampoco para los tribunales

LA CENSURA DIGITAL INVISIBLE, UNA NUEVA Y SUPUESTA FORMA DE PROTEGER LOS DERECHOS

HILDA

@HILNUCCI

La sociedad civil debe unirse para exigir al Estado y a estas empresas reglas claras, justas y respetuosas de los derechos

En aras de proteger a los usuarios de las redes sociales contra los discursos de odio, los contenidos sensibles o incluso las noticias falsas, los Estados a menudo cruzan la delgada línea entre el derecho a la libertad de expresión y la censura encubierta Sin embargo, no sólo ellos sobrepasan ese límite; en la actualidad, las propias plataformas digitales se encargan de moderar los contenidos de sus usuarios bajo el pretexto de proteger derechos personales como el honor, la vida privada o la imagen. Al desarrollar sistemas algorítmicos, no sólo atentan contra los derechos mencionados, sino que también limitan la participación en la red, ejerciendo un control aún más amplio que el que utilizan, en ocasiones, los propios gobiernos.

Es así como surge la pregunta obligada: ¿dónde comienza realmente esa línea? Las plataformas tienen, por supuesto, el derecho —y en algunos países, como los europeos, incluso la obligación legal— de evitar la propagación de discursos de odio, apología del delito o violencia en línea. No obstante, en la práctica, los límites de ese control no son claros. Por ejemplo: ¿qué ocurre cuando se suspende una cuenta por un supuesto “lenguaje ofensivo”, sin que exista una distinción real entre una crítica política y una amenaza directa? ¿O qué sucede cuando un algoritmo reduce deliberadamente el alcance de un contenido por considerarlo incómodo, a pesar de no violar ninguna regla explícita? Este tipo de acciones configura una censura disfrazada, que opera con mayor eficacia que muchas leyes estatales. Dicho control se manifiesta como una forma de censura digital invisible, cuyas expresiones más

comunes incluyen: la desmonetización selectiva (retiro de ingresos por publicidad a contenidos considerados polémicos), el shadow banning (limitación invisible del alcance sin notificación al usuario), la eliminación de contenido sin un proceso claro, la suspensión arbitraria de cuentas, la manipulación algorítmica para evitar que ciertos temas se vuelvan tendencia, la eliminación de “memes” por considerarse violencia simbólica o por motivos de copyright, el borrado de publicaciones mediante campañas de denuncias masivas, y el geobloqueo informativo, entre otras.

“Lo más importante es exigir transparencia en los sistemas algorítmicos utilizados por las plataformas y rechazar la regulación”.

Entonces, ¿qué podemos hacer para contrarrestar este tipo de censura? Una estrategia es utilizar la ironía, la analogía o los códigos culturales para expresar ideas críticas sin activar los filtros de moderación. También conviene evitar el uso de palabras detonantes como “odio”, “ratero” o “corrupto”. En su lugar, se pueden emplear asteriscos (“estaf@”, “corrup**n”) o reformulaciones como: “figura cuestionada por cometer acciones ilegales o, al menos, éticamente reprobables”. Empero, lo más importante es exigir transparencia en los sistemas algorítmicos utilizados por las plataformas y rechazar la regulación excesiva disfrazada de protección, que termina por propiciar la criminalización de la expresión y el acoso judicial. Además, existen herramientas digitales útiles como el navegador Tor y el uso de VPNs como forma de resistencia digital. Si bien el verdadero objetivo de este tipo de censura es el silenciamiento, el bloqueo y el castigo a quienes ejercen su derecho a expresarse libremente en el entorno digital, la sociedad civil debe unirse para exigir al Estado y a estas empresas reglas claras, justas y respetuosas de los derechos, especialmente en lo que respecta a las políticas de moderación digital basadas en algoritmos.

● El actor estadounidense Johnny Depp visitó, caracterizado como su icónico personaje Jack Sparrow, a niños, niñas y adolescentes ingresados en oncología en el Hospital Niño Jesús de Madrid; recorrió las instalaciones por más de cinco horas.

● Un hombre de 30 años de nombre José Agustín ‘N’ fue detenido luego de disparar en varias ocasiones con un arma de fuego contra un perro llamado Pastor, en calles del municipio de Ecatepec, Estado de México.

● Mykhailo Mudryk, jugador del Chelsea, fue señalado por segunda ocasión por la Asociación de Futbol (AF) por delitos de dopaje. El lateral ucraniano podría enfrentar una sanción de hasta cuatro años de suspensión.

El desarrollo científico y tecnológico ha tenido un avance considerable, y podemos afirmar que tiene una presencia ineludible. Si bien puede representar una alianza importante para la humanidad en la medida que permiten facilitar procesos y eficientar recursos que se invierten para la realización de diversas tareas –incluso humanos–, también es cierto que su presencia no tiene vuelta atrás y que es parte del avance en la ciencia que permite acercar procesos a las sociedades pero que, como todo aspecto novedoso, carece de precisiones legales, en muchos casos desconocidas, pues alude a conceptos que van más allá de lo jurídico, involucra a la neurociencia, al pensamiento complejo y a la tecnología. Desde espacios determinados como la enseñanza del derecho, podemos aprovechar estas vetas de conocimiento para fortalecer

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

Sheinbaum ha demostrado que el país no sólo retorna al escenario global, sino que lo hace con voz soberana

La participación de la doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta constitucional de México, en la 51 Cumbre del Grupo de los Siete (G-7) en Kananaskis, Canadá, constituye un hito en la política exterior mexicana. Invitada por el primer ministro Mark Carney, la mandataria reactivó la presencia de México en este foro de las economías más industrializadas, proyectando solvencia institucional y liderazgo, con un respaldo ciudadano de 86%, conforme a encuestas recientes. Su presencia en el G-7 coincide con un proceso inédito de elección popular de magistrados federales y locales, que redefine el paradigma del sistema judicial mexicano, fortaleciendo la participación democrática. En el ámbito de la seguridad pública, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha alcanzado resultados

METAVERSO, INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Y DERECHO

los procesos cognitivos, la pedagogía y promover la creatividad en el aula académica, inclusive la autonomía de gestión y el auto aprendizaje. Como todo beneficio, también representa riesgos.

En el ámbito del derecho, un espacio formal, cerrado, que proviene de discusiones y estructuras más bien limitadas al contenido normativo y que hasta hace algunos siglos aún cuestionaba si era permisible hablar de moral o de realidad frente a la presencia de la ley, se dudaba de la incorporación de contenidos provenientes de otras disciplinas como la sociología.

“Como todo aspecto novedoso, carece de precisiones legales, pues alude a conceptos que van más allá de lo jurídico”.

Más adelante se demostró que el derecho está vinculado con otras disciplinas y que la moral no sólo es coincidente, sino que las normas jurídicas tienen un contenido de valores y principios que indiscutiblemente están entrelazadas. Los derechos humanos son condiciones ligadas a la dignidad de las personas, abarcan interpretaciones mayúsculas que se valen de los contextos.

Ahora bien, el asunto de la inteligencia artificial no es ajeno ni para el derecho, ni tampoco para los tribunales. Cada vez más procesos

judiciales llegarán a las cortes para disipar las dudas sobre su implementación, límites e implicaciones de espacios cibernéticos y tecnológicos diseñados por la inteligencia humana, pero donde también hay implicaciones jurídicas, e incluso obligación estatal de protección frente a estos desarrollos, donde puede transgredirse a la norma jurídica, o más aún, espacios donde se propicie la violencia o los delitos. Por ejemplo, la Corte reconoció la validez constitucional de una Ley de los Derechos de la Niñez en Zacatecas que considera a la violencia cibernética en el contexto actual como un medio que facilita la violencia y que contraviene el interés superior del menor. No debemos pasar inadvertida la brecha digital, no sólo generacional, sino derivada de la accesibilidad. Esto implica que no todos tienen posibilidades de alcanzar estas tecnologías, el peligro inminente de excluirles y provocar un acto de discriminación es considerable, especialmente a las más desfavorecidas. El principio de universalidad y su aplicación tiene importantes desafíos.

MÉXICO EN EL G-7: DIGNIDAD, SEGURIDAD Y PROYECCIÓN GLOBAL

excepcionales, los más destacados en tres décadas.

En el ámbito internacional, la relación con la administración de Donald Trump enfrenta tensiones derivadas de políticas migratorias restrictivas que vulneran los derechos de ciudadanos estadounidenses de origen mexicano, incluso de quinta generación, con más de cuatro décadas de residencia, trabajo y contribución fiscal en EU. En el G-7, la doctora Sheinbaum defendió la dignidad de los migrantes, resaltando su rol como pilares económicos y sociales, y abogó por soluciones trilaterales en el marco del T-MEC.

“En Kananaskis, CSP propuso el Plan México, una iniciativa para combatir la pobreza y promover el bienestar como base para la pacificación”.

El G-7, integrado por EU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, representa 40% del Producto Interno Bruto global y constituye un espacio de deliberación sobre economía, seguridad, migración y cambio climático. La participación de México, junto a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Narendra Modi, subraya la relevancia del sur global en un sistema internacional multipolar. En Kananaskis, la doctora Sheinbaum propuso el “Plan México”, una iniciativa para

combatir la pobreza y promover el bienestar como base para la pacificación, y avanzó en la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea, diversificando los mercados nacionales. Aunque no se concretó un encuentro presencial con Trump, una comunicación telefónica aseguró la continuidad del diálogo en temas migratorios y comerciales. Sheinbaum encarna la renovación de México en el ámbito nacional e internacional. Su diálogo con el subsecretario Landau, su defensa de los derechos de migrantes, los logros históricos en seguridad y su agenda humanista en el G-7, evidencian un país que avanza con determinación. La mandataria ha demostrado que México no sólo retorna al escenario global, sino que lo hace con una voz soberana. Como ella expresó: “el respeto mutuo fortalece nuestra posición”.

La cumbre del G-7, respaldada por la estabilidad interna y una diplomacia estratégica, inaugura una era de liderazgo mexicano bajo la conducción de una mujer que proyecta los principios de la Cuarta Transformación al mundo.

ARTURO

CASTILLO VS. EL PUEBLO: UN INTENTO FALLIDO DE OPACAR LA ELECCIÓN JUDICIAL

CAROLINA VIVEROS GARCÍA / EXPRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

Si el Instituto hizo bien su trabajo, ¿por qué cuestionar el resultado? Si el supuesto problema es externo, ¿cómo es esa responsabilidad del árbitro electoral?

La elección judicial del 1 de junio de 2025 fue un verdadero terremoto democrático. Por primera vez en la historia, el pueblo mexicano salió a las urnas para elegir, con su voto directo, a quienes impartirán justicia desde la Suprema Corte y otros órganos clave del Poder Judicial. Con más de 458 millones de votos registrados en 83 mil 956 casillas, el INE orquestó una hazaña inédita, a pesar de las restricciones presupuestales y la polarización nacional. Pero como suele ocurrir en este país, no faltó quien quisiera deslegitimar lo legítimo. Esta vez fue el consejero Arturo Castillo quien, sin pruebas firmes, propuso no declarar la validez de la elección. Su argumento basado en “indicios” se desmorona en cuanto se le aplica un poco de lógica y datos.

UN PROCESO SIN PRECEDENTES

El 1 de junio, millones de ciudadanos participaron en una jornada electoral pacífica y organizada. El INE, con todas sus limitaciones presupuestales, instaló casi 84 mil casillas, capacitó a más de 776 mil funcionarios y manejó 600 millones de boletas con un sistema de cómputo de vanguardia, desarrollado en tres meses. Los números son contundentes: solo 0.97 por ciento de las casillas (818) tuvo incidentes que las excluyeron del cómputo; los votos nulos para la elección de la Corte representaron apenas 0.82 por ciento del total. El 15 de junio, en un acto solemne, el INE entregó constancias de mayoría. Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, será el primer presidente de la Corte con raíces indígenas. Una con mayoría de mujeres y un presidente indígena: eso también es justicia.

A pesar de todo lo anterior, Arturo Castillo decidió encender la polémica. Su argumento central gira en torno a la existencia de “acordeones” —guías de votación distribuidas en redes y calles— que, según él, coinciden en 80-85 por ciento con los candidatos ganadores. Afirma que esto podría ser señal de una campaña orquestada e ilegal. Pero hay un problema: no tiene pruebas. Solo presenta “indicios” vagos y se contradice al aceptar que podría tratarse de una campaña legal “impecablemente exitosa”. Si no hay evidencia de financiamiento ilegal, ni pruebas de coacción o manipulación, ¿de qué se acusa exactamente a las candidaturas?

Lo más desconcertante es que, en la misma sesión, Castillo elogió al INE por su organización ejemplar. Reconoció su capacidad técnica y operativa… pero pidió que no se validara la elección. ¿En qué quedamos? Si el Instituto hizo bien su trabajo, ¿por qué cuestionar el resultado? Si el supuesto problema es externo, ¿cómo es esa responsabilidad del árbitro electoral?

“Lo más desconcertante es que, en la misma sesión, Castillo elogió al INE por su organización ejemplar; su capacidad técnica y operativa”.

Los datos tumban cualquier narrativa de fraude: las casillas anuladas ya fueron excluidas del cómputo, los votos nulos están en rangos normales y no existe una sola prueba de que los acordeones hayan torcido el resultado. Lo más grave de la postura de Castillo es su efecto en la opinión pública. La narrativa siembra confusión. En redes, no pocos interpretaron que quiso anular la elección. Y aunque él lo niega, el daño está hecho. En vez de aportar claridad, el consejero lanza sospechas sin sustento.

POSDATA CALLEJERA

Si Arturo Castillo tiene pruebas, que las presente. Si no las tiene, que deje de sembrar dudas. México necesita instituciones fuertes, no fuegos artificiales de sospecha. Y al pueblo, que nadie le quite el micrófono: 458 millones de votos, emitidos por casi 13 millones de ciudadanos, no se equivocan.

JUEVES / 19 / 06 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#POLÍTICA MONETARIA

FED DE TRUMP RESISTE PRESIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos optó por dejar sin movimientos la tasa de interés objetivo, en medio de las presiones del presidente Donald Trum.

Y es que el mandatario estadounidense ha presionado al presidente de la Fed, Jerome Powell, por un recorte en las tasas de interés.

Así, el banco central estadounidense mantuvo sus tasas de referencia entre 4.25 y 4.50 por ciento, aunque sigue apostando por dos recortes en lo que resta del año.

En un comunicado añadió que “la incertidumbre de la perspectiva económica bajó pero sigue alta”, en tanto el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá menos de lo previsto y la inflación será más elevada.

La Fed espera un PIB al alza de 1.4 por ciento este año, frente a 1.7 por ciento que preveía en marzo y 2.1 por ciento en diciembre del año pasado.

El banco central dejó las tasas entre 4.25 y 4.50%, contrario a lo pedido por el gobierno de EU

EN EL DEBATE

CRECIMIENTO ESPERADO POR LA FED PARA ESTE AÑO.

PROYECCIÓN ESPERADA PARA LA INFLACIÓN. 1.4% 3.0%

La inflación, según el banco central de Estados Unidos, será de 3 por ciento y no de 2.7 por ciento como vaticinó en marzo, de acuerdo con una actualización de sus pronósticos económicos presentada al término de dos días de reunión de su comité de política monetaria.

Asimismo, prevé un aumento del desempleo a 4.5 por ciento, frente a 4.4 por ciento esperado antes.

Poco después de que la Fed iniciara el segundo día de reuniones, Donald Trump volvió a presionar por un recorte de tasas y a criticar duramente a Powell.

“Francamente, tenemos un estúpido en la Fed, probablemente no recortará (las tasas)”, comentó Trump en la Casa Blanca.

Con información de AFP

1 2

l Trump volvió a solicitar un recorte de tasas y criticó a Powell. l Es la cuarta

reunión de la Fed desde que Trump regresó a la Casa Blanca.

LTransformación

VW, MERCEDES

BENZ Y BMW DESESPERADOS

A POLÍTICA ARANCELARIA de Donald Trump provocó que la industria automotriz metiera el freno de mano.

Asimismo, que la inversión extranjera en México caiga en un bache y la producción de autos en Europa esté en modo de "avance y freno", mientras que Asia, sin claridad en el destino final hacia Norteamérica.

Volkswagen, Mercedes Benz y BMW están desesperados con el gobierno alemán que encabeza Friedrich Merz y los organismos empresariales de ese país que los representan se están yendo por la libre.

Pretenden cabildear directamente con el gobierno de Trump y el Congreso de Estados Unidos la reducción de aranceles en la industria automotriz, así como los del acero y aluminio.

Y es que las tres principales armadoras teutonas se están quedando fuera del mercado, y ese desplazamiento comercial por la guerra arancelaria está metiendo mucha presión a la economía de Alemania.

Volkswagen, que preside Oliver Blume, es la más afectada; en las recientes semanas las exportaciones desde su planta de Puebla de la filial dirigida por Holger Nestler han caído drásticamente: 32.4 por ciento

Los aranceles también afectarán a las industrias automotrices de China, Japón y Corea del Sur: el arancel de 25% sobre automóviles reducirá la producción automotriz en Ja pón y Corea del Sur.

Se estima que en esos dos países que gobiernan Shigeru Ishiba y Lee Jae-myung, respectivamente, los impuestos de Trump impactarán la producción de automóviles en alrededor de 7 por ciento.

Cabe resaltar que ambas naciones asiáticas son los segundos exportadores de vehículos a Estados Unidos, después de México, con modelos de Nissan, Honda, Toyota, Kia y Hyundai.

China, el mayor mercado de automóviles del mundo, pese a tener una balanza comercial positiva con Estados Unidos, podría sufrir otras afectaciones graves, como las exportaciones en el sector tecnológico.

Los chinos están más interesados en que Donald Trump mantenga el libre comercio, por que tienen una capacidad productiva instalada de escala mundial, mientras que Estados Unidos busca recuperar la producción manufacturera.

El único país que parece salir bien librado es el Reino Unido, gobernado por Keir Starmer, que firmó un acuerdo comercial con la Casa Blanca para reducir los aranceles sobre los bienes de ambos países.

El gobierno estadounidense se comprometió a aceptar una cuota anual de 100 mil vehículos fabricados en el territorio inglés, sujetos a un arancel de sólo 10%, en lugar de 25% que se aplica al resto del mundo.

Así la situación en la industria automotriz global de cara al próximo 9 de julio, cuando entren en vigor los aranceles de Trump.

Alemania, Japón, Corea del Sur y, por supuesto, México no tienen claro los pasos del magnate de Mar-a-lago y tendrán que decidir si los aceptan o los rechazan.

LA INSTRUCCIÓN YA está dada porque el contrato se firmó, pero hasta ahora nadie se ha movido: la Secretaría de Energía, que comanda Luz Elena González, dejará en los próximos días sus dos sedes históricas, la de Patriotismo esquina con Tintoreto, y la de Insurgentes 890, ocupado

desde 1996, cuando el titular era Jesús Reyes Heroles. El primero, que se arrienda a Jorge y Mauricio Abdel de aproximadamente ocho mil metros cuadrados, y el segundo, de Víctor Achar de otros 12 mil metros, darán paso a un nuevo domicilio: Insurgentes 20, el edificio de 30 niveles que está en el corazón de la Zona Rosa y que hace año y medio dejó la Fiscalía General de la República. El inmueble pertenece al matrimonio Sholem y Raquel Cimet, un espacio que parece sobrado para las necesidades de esa secretaría, y no se diga la renta que se pagará por metro cuadrado. Alejandro Gertz Manero estuvo rentando 495 pesos el metro más un mantenimiento de 49 pesos, o sea, 544 pesos, lo que rebasa el actual tope autorizado para inmuebles federales. La nueva sede de la Glorieta del Metro Insurgentes tiene una capacidad cercana a 28 mil 671 metros cuadrados por los que se pagarían una renta de hasta 15 millones 597 mil pesos al mes, contra seis millones 800 mil pesos que se calcula se venía arrendando mensualmente en las actuales oficinas.

PUES CON LA novedad de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya tiene ganador para la presa El Tunal II, en Durango, obra que costará unos cuatro mil 500 millones de pesos. Y es que sólo así se entiende que los pupilos de Efraín Morales hayan dado apenas 14 días para que los interesados presenten ofertas técnicas y económicas para un desarrollo que en cualquier otra parte del mundo necesita, mínimo, mes y medio. El organismo publicó la licitación el 12 de junio y recibirá propuestas el próximo día 26. El proceso es una simulación, porque se observa de antemano que la Conagua ya tiene ganador. El sello de la casa es adjudicar obras de infraestructura a un precio y terminar pagando el doble. Cosa de recordar el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles. Algunos interesados son Cemex de Fernando González, ICA de Guadalupe Phillips, Omega de Jorge Melgarejo, Garza Ponce de José María Garza, La Península de Carlos Hank Rhon, Recsa de Humberto Armenta y Holcim México que preside Christian Dedeu, entre otras 12 constructoras.

UN ESCÁNDALO EN España podría empañar los proyectos de infraestructura de Acciona, que lleva aquí Sergio Ramírez Lomelín. Se trata del caso “Koldo”, una investigación por corrupción en la adjudicación de contratos públicos. Miembros del partido PSOE, el secretario de Organización y el ministro de Transporte de Pedro Sánchez y su asesor más cercano, habrían favorecido a la compañía a cambio de sobornos por más de 600 mil euros. Los contratos de Acciona superan los 500 millones de euros en el caso de tres obras ferroviarias en España. Hace unos días, la firma que preside José Manuel Entrecanales despidió a su director de construcción y se mantiene bajo investigación de la Guardia Civil, de cara a su Junta de Accionistas el 26 de junio. México es uno de sus mercados clave. Recién se interesaron en los 10 proyectos de trenes del gobierno de Claudia Sheinbaum. También mantiene inversiones en parques eó licos y fotovoltaicos en Oaxaca y Baja California. En abril puso en venta los de El Cortijo y Santa Cruz, en Tamaulipas. En el sexenio pasado se asoció con Germán Larrea para desarrollar el Tramo 5 del Tren Maya.

DONALD TRUMP
SHIGERU ISHIBA
LUZ ELENA GONZÁLEZ
KEIR STARMER
JOSÉ MANUEL ENTRECANALES
FRIEDRICH MERZ
GUADALUPE PHILLIPS

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

El acuerdo bilateral está buscando la reducción del arancel de 25 por ciento que tienen nuestras exportaciones (las que no cumplen con el T-MEC)

ejémonos de rodeos. Estamos ante la llegada de un nuevo acuerdo con Estados Unidos, bilateral, que en la práctica sustituirá o, al menos, será más relevante que el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dejando a este último en segundo plano, o casi borrándolo. Esto enmarcará la relación comercial de ambos países en un “acuerdo global” nuevo, que tendrá otro nombre y será la ruta de la relación futura con ese país.

DLo que reveló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, tras su regreso de Canadá y luego de la conversación telefónica que tuvo con el presidente Donald Trump, es que sí, que México y Estados Unidos tendrán un acuerdo bilateral global que incluirá migración, seguridad y el tema comercial. La realidad se impuso: tendremos un acuerdo bilateral.

En esta nueva negociación “vamos bien, la verdad”, conforme me corrobora una fuente enterada directamente de la configuración del nuevo acuerdo global bilateral.

#ENSECTORMINERO

COMITÉ EDUCATIVO INSTALAN EL PRIMER

de Economía en entrevista para El Heraldo de México

Este no será un tratado con sus características típicas

La presidenta Sheinbaum fue muy ágil en el abordaje ayer de esta realidad: lo presentó como iniciativa suya. Ayer dijo dos veces que fue ella quien se lo planteó a Trump. Sin embargo, otras fuentes me confirman que es Estados Unidos quien está planteando estos “acuerdos globales” con cada país en lo individual. Así ocurrió con el Reino Unido, con el que se firmó el acuerdo precisamente en Canadá durante la cumbre del G7. En el caso de ese país se acordó una reducción de aranceles a la importación de autos británicos a Estados Unidos, pero se incluyeron cupos máximos de importación con base en las unidades exportadas el año pasado. El Reino Unido eliminó el arancel de 20 por ciento que tenía a la carne de res estadounidense y aumentó el cupo a 13 mil toneladas.

El acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos está buscando la reducción del arancel de 25 por ciento que tienen nuestras exportaciones (las que no cumplen con el T-MEC), así como la eliminación o reducción de los aranceles que aplican a autos, acero y aluminio. A cambio, México estaría ofreciendo resultados tangibles en el combate a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo. Por eso el acuerdo será global e incluirá los tres temas.

Este no será un tratado con sus características típicas. Un tratado requiere aprobación de los poderes legislativos y, aunque en México la presidenta Claudia Sheinbaum puede conseguir la aprobación con relativa facilidad, esto no sería igual en Estados Unidos, donde, a pesar de la mayoría republicana en las Cámaras, el presidente Donald Trump buscaría rapidez en los acuerdos sin empantanarse en procesos legislativos engorrosos.

¿El Tratado México Estados Unidos Canadá sobrevivirá? Posiblemente, pero podrían ocurrir dos cosas: (1) quedar en segundo plano; o (2) convertirse en un acuerdo modernizado que implique mayor integración económica.

Buscan que los jóvenes tengan conocimiento práctico en tecnología

POR ANGÉLICA VELASCO

ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

DEL PIB NACIONAL REPRESENTA LA INDUSTRIA MINERA.

INSTITUCIONES SON LAS QUE INTEGRARÁN EL COMITÉ. 3% 26

La Secretaría de Economía instaló el Primer Comité Educativo de Minería México 2025 para impulsar a los jóvenes en el país.

Este órgano multisectorial está integrado por 26 instituciones académicas, universidades y empresas afiliadas a la Cámara Minera de México (Camimex), además de asociaciones, colegios especializados y autoridades federales

“Si no tenemos conocimiento y tecnología en el país sobre la minería dependemos completamente del extranjero

“Esto, dificulta la producción de los minerales hacia las cadenas productivas, y por ende no podemos transformarlos en una materia prima desde México”, comentó José Fernando Aboitiz, titular de Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas en la Secretaría

SI NO TENEMOS CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA EN EL PAÍS SOBRE LA MINERÍA, DEPENDEMOS DEL EXTRANJERO”.

JOSÉ FERNANDO ABOITIZ TITULAR DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE ECONOMÍA

Durante la firma del nuevo Comité Educativo de Minería, el funcionario subrayó que este convenio está estrechamente relacionado con la política promovida desde el gobierno federal, que consiste en comenzar a fortalecer todas las actividades productivas que generen una mejor economía nacional.

“Si el gobierno no está pendiente de esto no se detona el potencial de la minería” enfatizó José Fernando Aboitiz.

El Comité nació con el objetivo de impulsar el conocimiento, la innovación y las buenas prácticas en el sector minero, con la meta de generar patentes mexicanas con 416 mil empleos directos y 2.5 millones de indirectos.

En tanto, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, agregó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer la capacidad técnica y tecnológica del país en una minería del siglo XXI.

Cabe mencionar que al evento asistió el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño Ambas entidades federativas son líderes en la producción de diversos minerales

l ESCENARIO. Funcionarios en la firma del nuevo Comité Educativo de Minería.
FOTO: DANIEL OJEDA

DA PASO AL MOTOR DE LA IA

Netflix voltea a ver a la Inteligencia Artificial en creación de contenido

POR VERÓNICA REYNOLD MÁS DE CERCA

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Usar IA permite bajar tiempos y costos en creación.

l El reto es distinguir lo real de lo falso de la IA.

Netflix va a invertir 20 mil millones de dólares este año en contenido, según Mitch Lowe, co-founding Senior de la plataforma streaming También destacó que se han destinado mil mdd en Latinoamérica, durante el 10º Congreso IA, Tecnología y Negocios de America Digital México 2025.

Esta edición prevé que genere un impacto de 500 millones de dólares en AL, y el tema central es la Inteligencia Artificial, al ser el

MITCH LOW CO-FOUNDING SENIOR DE NETFLIX

En los últimos siete años Netflix se convirtió en un estudio que rivaliza con Disney y Warner, pero están ganando terreno los contenidos de YouTube’

nuevo motor de productividad en sectores como banca, retail, salud, industria 4.0, telecomunicaciones y servicios públicos.

Mitch Lowe destacó la evolución que ha tenido Netflix, así como la industria del entretenimiento digital, así como el impacto de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido

MILLONES DE PELÍCULAS Y EPISODIOS DISPONIBLES.

ANUAL CRECEN LOS CONTENIDOS EN EL MUNDO. 2 20%

Destacó que, en los últimos siete años, la plataforma se convirtió en un estudio que ahora rivaliza con gigantes como Disney y Warner; sin embargo, ahora han ganado terreno los contenidos de redes como YouTube.

Y es que, reconoció, el consumidor está cambiando dramáticamente, pues lo que antes era su interés por películas de dos horas o episodios de 30 minutos, ahora se ha acortado y, según investigadores, la capacidad de atención promedio es de sólo siete segundos.

Por eso, “Netflix y otras plataformas se fusionan para crear contenido más parecidas a las redes sociales”, dijo

l ATRACTIVO. Netflix se convirtió en un gigante del streaming, pero ahora se adapta a los cambios.

#ESTRATEGIADEAMAZON MÁS

l AMAZON MÉXICO entra a la competencia de los servicios financieros, al firmar un acuerdo con Invex Banco y con Mastercard, para lanzar su

PARTE DEL PLAN

l La empreasa lanzó su plataforma Amazon Access.

ALEJANDRA LAGUNES

plataforma Amazon Access, mediante la cual podrán abrir cuentas, pagar, transferir y recibir dinero. A través de la aplicación móvil de compras de Amazon, los clientes podrán abrir una cuenta de Amazon Access, emitida por Invex Banco, sin requisito de saldo mínimo, cuotas anuales, ni comisiones por transferencia, sólo se tiene que descargar la app V. REYNOLD

La Inteligencia Artificial ya no es un concepto; es una realidad que redefine industrias, automatiza procesos y está transformando el contrato social

ivimos en una época de transformaciones tan profundas que los esquemas tradicionales de educación, empleo y liderazgo están quedando obsoletos. La Inteligencia Artificial (IA) ya no es un concepto; es una realidad que redefine industrias, automatiza procesos y está transformando el contrato social. En este contexto, ¿qué habilidades seguirán siendo exclusivamente humanas en un mundo dominado por algoritmos? En el Foro Económico Mundial se ha hablado de dos grandes grupos de habilidades para este nuevo paradigma: las hipercompetencias y las supercompetencias. Las hipercompetencias son capacidades que deben desarrollar los sistemas —empresas, instituciones, gobiernos— para ser sostenibles y competitivos en un entorno de cambio constante:

• Competencia y colaboración. • Innovación y tecnología.

• Responsabilidad social empresarial. • Adaptación y flexibilidad.

• Sostenibilidad. • Desarrollo del capital humano.

Las supercompetencias son habilidades individuales, profundas, transversales y adaptativas que no pueden ser automatizadas:

• Pensamiento sistémico y crítico. • Adaptabilidad radical.

• Inteligencia emocional. • Discernimiento. • Aprendizaje. En mi paso por la Presidencia de la República, al frente de la Estrategia Digital Nacional, viví lo que significa liderar un cambio cultural impulsado por la tecnología. Esa experiencia me dejó una convicción profunda: la verdadera transformación digital no es tecnológica, es cultural. En América Latina ya hay ejemplos esperanzadores:

La revolución de la IA no es sólo tecnológica: es cultural, ética y humana

• Uruguay fue pionero con su Plan Ceibal, garantizando acceso universal a dispositivos y conectividad. • Chile implementó una ambiciosa Política Nacional de IA con enfoque en ética, género y derechos digitales. • Colombia, a través de su “Ruta STEM+”, impulsa habilidades científicas y digitales desde la infancia. • Brasil utiliza IA en salud pública y justicia social, demostrando cómo la tecnología puede servir al bien común. • Argentina capacita a su administración pública en IA, gobernanza algorítmica y transformación digital ética. • México, universidades y gobiernos locales han desarrollado laboratorios de innovación cívica.

Desde el Senado, impulsé iniciativas que buscan sentar las bases de una legislación ética, sectorial y basada en riesgos para la IA, que garantice los derechos humanos en entornos digitales Y desde ANIA (Alianza Nacional de Inteligencia Artificial), trabajamos para articular a los sectores público, privado, académico y social con un objetivo claro: que México no solo consuma tecnología, sino que la diseñe con valores. La revolución de la IA no es sólo tecnológica: es cultural, ética y profundamente humana. Nuestro desafío no es competir con las máquinas, sino redefinir lo que significa ser humano en un mundo transformado por la IA.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

lberto, un joven barbero de 27 años, puso su propia barbería en el centro de Xochimilco Su local forma parte de los más de 30 mil 500 establecimientos de CDMX En 2017, el Inegi contaba con sólo 17 mil 268 barberías y peluquerías; no obstante, hasta el primer trimestre de 2024 se contabilizaron, al menos, 443 mil establecimientos, lo que significó un crecimiento de 93 por ciento “Empecé cuando los mil 200 pesos que gastaba al mes en darle forma a mi cabello dejaron de ser rentables. Al llegar la pandemia, decidí adaptar mi casa, y con cuatro amigos practicamos entre nosotros; ahora he realizado hasta 16 cortes en un día”, dijo Alberto En la última cifra, se encuentran las 70 mil 200 del Edomex y las 31 mil 500 que hay en Veracruz de Ignacio de la Llave, según México Data de la Secretaría de Economía. “La competencia cada vez crece más, en mi manzana, aquí en el centro de la alcaldía, hay al menos siete barberías; por eso me mantengo actualizado con aprendizajes que me ayuden a fortalecer mis técnicas”, afirmó el propietario de la barber shop Gardida’s En la CDMX, los números otorgados por la Profeco dicen que el costo del corte con lavado y secado va desde 350 pesos en la alcaldía Cuauhtémoc, hasta 530 en Miguel Hidalgo. Los precios para el arreglo de barba y bigote, con definición incluida, se mantienen en 350 pesos, mientras que en Benito Juárez, se ofrece el mismo servicio por 550.

MÁS DEL NEGOCIO

1 2

l Oaxaca tuvo el mayor porcentaje de informales, (95.8%).

l Yucatán, estado que más ganancias tiene con 10,500 pesos al mes.

BARBE RÍAS,

UN

Estos establecimientos tienen un crecimiento de 93 por ciento de 2017 a 2024, de acuerdo con el Inegi

MIL 200 BARBERÍAS SE CONTABILIZARON EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN 2024.

70 530

PESOS LLEGA A COSTAR UN CORTE DE CABELLO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO.

“Mes con mes hago un aumento de entre 10 y 20 pesos, pero es porque cada vez perfeccionó más mi técnica de trabajo, en sí no podría dar tan caro por la zona en la que estoy”, aseguró el joven egresado de la licenciatura de Derecho en la FES Aragón

El crecimiento acelerado de este negocio ha comenzado a tener cada vez más fuerza en el país, positivamente Veracruz y el Estado de México destacaron por presentar un mayor incremento en 2021 y 2024, al sumar 16 mil 500 y tres mil 500 locales, lo que representó un crecimiento de 30.7 y 12.7 por ciento, respectivamente

Este oficio, para la mayoría de sus practicantes, es preferible realizarlo bajo la informalidad. Para el tercer trimestre del año pasado representó 82.1 por ciento, lo que implicó un aumento de 0.59 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2024

La informalidad laboral de esta ocupación fue superior a la informalidad a nivel nacional en 27.5 puntos porcentuales durante el tercer trimestre de 2024. “Ser barbero es lo mejor que me ha pasado en la vida, soy mi propio jefe y de esto vivo”, concluyó Alberto

JUAN JOSÉ SIERRA ÁLVAREZ

PRESIDENTE NACIONAL DE LA COPARMEX

CERTEZA JURÍDICA

RESTAURAR ESTADO DE DERECHO, ANTE VOTO JUDICIAL

IRREGULARIDADES CONFIRMAN QUE DESDE EL INICIO LA REFORMA FUE: UN MODELO ELECTORAL OPACO, MAL DISEÑADO Y NO RESPONDIÓ A LAS VERDADERAS NECESIDADES DE NUESTRO SISTEMA DE JUSTICIA

La jornada electoral del 1 de junio colocó al país frente a una realidad incómoda: la legitimidad de nuestros jueces y magistrados se puso a prueba, y el proceso mismo resultó un riesgo para la credibilidad del Poder Judicial. Según el INE, entre 12.57 y 13.32 por ciento de la lista nominal acudió a las urnas: casi nueve de cada 10 mexicanos eligieron no participar.

En Coparmex fuimos testigos y partícipes de la vigilancia ciudadana. Más de 200 personas capacitadas ante el INE, actuaron como observadores electorales y generaron mil 050 reportes en la plataforma Visor Electoral: 35.3 por ciento de esos reportes documentó incidentes como baja afluencia de votantes, apertura tardía de casillas, funcionarios incompletos y uso de “acordeones” para inducir el voto.

Estas irregularidades confirman lo que advertimos desde el inicio de la reforma: el modelo electoral fue opaco, mal diseñado y no respondió a las necesidades del sistema de justicia. Lejos de fortalecer al Poder Judicial, lo debilitó. Al priorizar la popularidad sobre la evaluación técnica de los aspirantes, sacrifica la autonomía al permitir la presión política, en un terreno donde debería imperar la imparcialidad.

El modelo de elección judicial no puede repetirse en México

La falta de confianza en este proceso no es un asunto menor. Sin un sistema judicial profesional, cualquier proyecto productivo se ve amenazado: no basta con leyes bien redactadas si quienes las aplican carecen de credibilidad o independencia.

No podemos repetir este modelo electoral. El antecedente peligroso de recortes presupuestales, reducción de casillas y presión indebida al INE sienta las bases para procesos menos transparentes y con menor participación.

Entonces, ¿cuáles deben ser los siguientes pasos? Primero, sistematizar y analizar a detalle los hallazgos de observación ciudadana. Segundo, impulsar una nueva propuesta de reforma judicial, basada en buenas prácticas internacionales y en la participación plural de expertos.

Tercero, fortalecer la observación permanente del nuevo Poder Judicial. Cuarto, promover espacios de diálogo institucional.

La elección judicial no debe quedar como un capítulo fallido en nuestra historia. Solo así, la justicia mexicana será capaz de proteger derechos, atraer inversiones y garantizar que los mexicanos tengan acceso a un Estado de Derecho que responda a sus expectativas. #OpiniónCoparmex

FRENAN

MDP SE LE OTORGÓ EN SEGUNDO CONTRATO 38.5

MDP SE LE PAGO A PEDRO PIDAL EN EL PRIMER CONTRATO DE CAMIONETAS.

MÁS CONTRATOS DEFRAUDA Y BUSCA

Irregularidades pesan sobre la compañía de Pidal

Pedro Pidal Gutiérrez, empresario ligado a una red de agencias automotrices con más de medio centenar de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha comenzado a promoverse como proveedor de vehículos para dependencias federales, sin contar con la experiecia necesaria.

De acuerdo con documentos y testimonios, las compañías encabezadas por Pidal, han sido señaladas por prácticas comerciales irregulares teles como negarse a hacer válida la garantía, incumplir con plazos de entrega, no devolver depósitos y aplicar tácticas de venta coercitivas o desleales

Uno de sus negocios, Audi Center Santa Fe —registrado con la razón social Europremium S.A.— fue vinculado a proceso en 2021 por presuntos delitos de fraude, robo

y abuso de confianza, de acuerdo con testimonios de los afectados.

Uno de esos casos incluye la denuncia de Gianmarco Muzzi, quien entregó su vehículo para venta en consignación sin que le fuera devuelto el auto ni el dinero acordado.

En la red social TikTok, un canal titulado Fraude GP Auto Santa Fe, documenta reclamos de consumidores inconformes. En él, se le identifica como dueño de al menos 21 concesionarias a nivel nacional y se le acusa directamente de fraude.

Pese a ese historial, Pidal Gutiérrez logró que una de sus empresas, Chevsantafe S.A. de C.V., obtuviera un contrato por 76.5 millones de pesos para abastecer a la Fiscalía del Estado de México con 100 patrullas. La licitación, de carácter exprés, concluyó en tan solo tres días, y fue asignada a la firma que había sido constituida apenas un año antes, es decir, que no contaba con experiencia previa en contrataciones gubernamentales.

Pese a este historial, la citada empresa Euro Premium, propiedad de Pidal Gutierrez, se mantiene como proveedor de vehículos para el gobierno, según documentos en poder de El Heraldo de México Estos archivos revelan que de

EN REDES

Compañías son señaladas por negarse a hacer válida la garantía, incumplir con plazos de entrega, no devolver depósitos y aplicar tácticas coercitivas´.

acuerdo con el fallo de adjudicación con número ante las autoridades FA-FGJEM-045-2020, mediante una licitación publica nacional en 2020 se autorizo a una filial de Euro Premium, de nombre la empresa CHEVSANTAFE la partida uno con clave de verificación número 5411020055-001, la adquisición de 50 camionetas marca Chevrolet Blazer, paquete B, último modelo 2021, nuevo, con equipo de patrulla civil, por un monto de 38 millones 523 mil 250 pesos.

Además, se adjudicó a la citada empresa otra partida con clave de verificación número 5411020056001, para que el gobierno del Estado de México comprara otras 50 camionetas marca Chevrolet Silverado paquete F, último modelo 2021, nuevo, con equipo de patrulla civil, por un monto de 38 millones 066 mil 800 pesos.

Por ambos, lotes de vehículos, con un total de 100 unidades, se le adjudico a esta empresa el total de 76 millones 590 mil 050 pesos.

El grupo empresarial relacionado a Pidal también incluye a firmas como Tres Ríos Motors, que ha vendido vehículos a dependencias como el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Politécnica del Valle del Évora y los Servicios de Salud de Sinaloa.

Las empresas de Pidal, también han participado en la busqueda de más contratos en el país.

loga de EU, Brooke L. Rollins, anunciara un plan para reforzar el combate al gusano barrenador del ganado, lo que “nos parece un paso positivo que, en distintos aspectos, fortalecerá el trabajo conjunto México-EUA”, refirió Berdegué a través de su red social X.

Destacó la declaración de Rollins como: “creo que nos hemos encontrado y hemos entrado en una nueva era de asociación productiva, tal vez mejor que nunca, con nuestras contrapartes mexicanas.

"Vamos a reforzar la producción internacional de moscas estériles con una inversión de 21 millones de dólares en la renovación de una instalación en el Sur de México, que proveerá hasta 100 millones de moscas estériles adicionales cada semana.

De hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que el secretario de Agricultura, acompaña a las instancias estadounidenses para dar pronta solución a la crisis”.

#ENPRIMARIASRURALES

PARTE DEL PROCESO

1 2

l “Escuelas con agua” es una iniciativa de Fundación Coca-Cola México.

l Consiste en instalar sistemas de captación de agua de lluvia.

3

l Esto, en las en escuelas primarias rurales del país.

APOYAN ABASTO DE AGUA

Fundación Televisa unió fuerzas con Fundación Coca-Cola México

REDACCIÓN

MERK2 @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de beneficiar a estudiantes de escuelas rurales con sistemas de abastecimiento de agua, Fundación Televisa se sumó a Fundación Coca-Cola México. Esto a través de “Escuelas con agua”, que es una iniciativa de Fundación Coca-Cola México que consiste en instalar en escuelas primarias rurales en el país sistemas de captación de agua de lluvia que

sirvan para todas las necesidades de alumnos y maestros.

Los sistemas que se instalan permiten aprovechar el agua de lluvia para captar de 500 mil a un millón de litros de agua por año.

Y es que “Escuelas con agua” no sólo consiste en instalar la infraestructura para captar el líquido, también brinda capacitación a alumnos, maestros y padres de familia sobre cultura de su cuidado.

La iniciativa inició en 2021 y, hasta ahora, ha apoyado a más de 700 escuelas de diversos estados.

en las escuelas.

FUE EL AÑO EN EL QUE COMENZÓ "ESCUELAS CON AGUA". 2021

La alianza se complementa con mensajes integrados en contenidos de Televisa, orientados a generar conciencia y fomentar el uso responsable del agua.

Así, la telenovela pionera en tratar en su trama este tema fue A.MAR. Fundación Televisa promueve diversos programas con gran impacto social como son: Gol por México, Bécalos, Tecnolochicas, Posible, Empieza Temprano, Nuestras Alas, entre otros.

Además de la infraestructura, de acuerdo con Fundación Coca Cola

México, se cuenta con un medidor IOT, el cual funciona de manera satelital, permitiendo saber en tiempo real cuánta agua de lluvia es la que se está captando. Además, la fundación complementa con talleres educativos para los maestros, los alumnos y los padres de familia.

Su objetivo es educar y empoderar a toda la comunidad escolar, fomentando la responsabilidad en el mantenimiento del sistema y promoviendo una cultura de uso responsable del agua.

FOTO:
l EDUCACIÓN. Se busca fomentar el uso responsable del agua

#BANXICO

El adelanto en el pago de programas sociales ha permitido que las personas financieramente vulnerables disminuyan su incumplimiento crediticio, según el Banco de México (Banxico).

Esto se debe a que los municipios donde hubo un mayor aumento en las transferencias relacionadas con los programas sociales por habitante fueron también aquellos donde disminuyó más la morosidad, de acuerdo a un estudio del instituto central.

Explicó que las personas financieramente vulnerables suelen enfrentar más dificultades para cumplir con sus obligaciones de crédito, pues, por lo general, disponen de menos ingresos y enfrentan más barreras para acceder de manera inmediata a recursos financieros adicionales.

Por eso, aquellas que deben realizar gastos de manera imprevista pueden carecer de recursos para pagar sus deudas de corto plazo; es decir, pueden enfrentar “restricciones de liquidez”.

Refirió que la recepción de ingresos adicionales o del mismo ingreso, pero de manera anticipada, puede

#ASEGURADORAS

LISTAS PARA ‘ERICK’

Según la AMIS, el sector se encuentra preparado para el arribo del huracán al país

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

El sector asegurador está preparado para enfrentar la llegada del huracán Erick a México, al contar con protocolos de atención para el caso de desastres, aseguró Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

AYUDAN A PAGAR

Programas sociales dan un respaldo a vulnerables para saldar sus créditos

l mil pesos adelantados recibieron los adultos mayores. 18

permitir que las personas más vulnerables resuelvan ese problema.

Un caso reciente en el que estas personas financieramente vulnerables recibieron ingresos de manera anticipada, detalló, fue el adelanto de programas sociales de inicios de 2024.

Cabe recordar que, con motivo del proceso electoral de ese año, el Gobierno Federal decidió adelantar las transferencias de algunos programas que opera la Secretaría de Bienestar. El análisis se enfocó en los segmentos de crédito para la adquisición de bie-

VULNERABLES TIENEN MÁS

DIFICULTAD DE PAGAR SU CRÉDITO”.

BANCO DE MÉXICO

nes de consumo durable (ABCD)y crédito, donde hay más vulnerables.

Los resultados indicaron que en la cartera de crédito ABCD, un aumento de mil pesos en las transferencias por habitante se asoció con una baja de 0.352 puntos porcentuales en el índice de morosidad, siendo el promedio histórico de este índice de 4.91 por ciento.

Al segmentar la muestra según el nivel de pobreza de los municipios, se observa que el efecto del adelanto en los programas sociales fue más pronunciado para los municipios más pobres. En esas regiones, la morosidad de ABCD se redujo en 0.44 puntos porcentuales por cada aumento de mil pesos de las transferencias.

Así, el ingreso anticipado ayudó a los beneficiarios a pagar sus deudas.

Por el momento, detalló, se mantiene un monitoreo en las posibles zonas que resulten afectadas en Guerrero y Oaxaca; además de duplicar los números de contactos de reportes de siniestros

Agregó que los ajustadores no son los primeros que deben de responder, porque su actuar está en lo que digan las autoridades. “Estamos preparados para actuar coordinados”, dijo.

Detalló que la temporada de ciclones inició desde el 15 de mayo en el Océano Pacífico, el 1º de junio en el Océano Atlántico, y finaliza el 30 de noviembre, de acuerdo con la Conagua.

Además, se proyectan entre ocho y nueve tormentas tropicales, de cuatro y cinco huracanes categoría uno o dos, y entre cuatro y seis huracanes categoría tres, cuatro o cinco, por lo que en el Pacífico se pronostican de 16 a 20 eventos hidrometeorológicos.

Mientras que en el Atlántico se proyectan tormentas tropicales que van de 13 a 17 en esta temporada, de acuerdo a la Conagua

MÁS A FONDO

l Hogares, los más afectados por estos siniestros.

l México, uno de los 30 países más expuestos a huracanes.

l Sólo 26.5% de viviendas aseguradas en el país.

l Dan 729 mdp por lluvias en 1er trimeste las aseguradoras. 1 2 3 4

l Pensión de adultos mayores es universal.

l Vulnerables se endeudan con créditos.

Benefician a los municipios pobres.

Más de 12 millones en programas sociales. 1 2 3 4

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
l EXPECTATIVA. Guerrero y Oaxaca son los estados que va a golpear el huracán Erick
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO

YD continúa su expansión en México con la apertura de su agencia número 76, ubicada en Santa Mónica, Tlalnepantla, Estado de México. El nuevo punto de venta destaca por su diseño innovador, minimalista y amplio, con capacidad para exhibir hasta 10 vehículos en piso. Además, contará próximamente con un centro de postventa para ofrecer una experiencia más completa al cliente. La agencia está estratégicamente situada sobre Periférico, lo que incrementa las expectativas de tráfico y ventas para la marca.

Durante la inauguración, encabezada por Jorge Vallejo, director general de BYD México, e Iván Flores, director comercial, se destacó que la marca tiene altas expectativas de venta en esta nueva sucursal, estimando al menos 150 unidades colocadas desde el siguiente mes. Vallejo subrayó que más allá del volumen, la prioridad es ofrecer una experiencia integral al consumidor, con financiamiento accesible, atención personalizada y modelos disponibles para prueba y exhibición.

El directivo también anunció el próximo lanzamiento de un nuevo modelo multipropósito que promete revolucionar el portafolio de la marca. Se trata de una van altamente tecnológica con autonomía combinada de 1,096 kilómetros, que ya cuenta con 100 pedidos confirmados incluso antes de su presentación

BUILD YOUR DREAMS

INAUGURA AGENCIA en Santa Mónica

Abrió su showroom 76 en Santa Mónica, Tlalnepantla, consolidando su presencia en México tras importar más de 6,000 unidades

● DE JUNIO, SE INAUGURA LA SUCURSAL DEL AEROPUERTO.

● Una segunda agencia en Mérida, Mexicali, Tijuana, La Paz y Los Cabos. 1 2 3 4

● Después llegó al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con 3,503 vehículos.

● El buque BYD CHANGZHOU llegó al puerto de Mazatlán, Sinaloa, con 6000 unidades.

JORGE VALLEJO DIRECTOR GENERAL DE BYD Queremos que el consumidor pueda optar por la agencia de su alcance y destino que consideren”.

oficial. Esta apuesta demuestra el compromiso de BYD por liderar la movilidad sostenible con opciones eléctricas e híbridas adaptadas al mercado mexicano. La nueva agencia refuerza el posicionamiento de BYD en México como un actor clave en la transformación del sector automotriz. Además de su oferta vehicular, la marca busca cerrar brechas en la experiencia del cliente, especialmente en instalaciones y atención Con infraestructura moderna y un enfoque en la satisfacción del usuario, BYD apuesta por consolidarse como una de las marcas favoritas del consumidor mexicano.

● Próximamente aperturarán agencias en: Campeche, Veracruz, Poza Rica Jalapa, Coatzacoalcos.

JUEVES / 19 / 06 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● EFECTO. En Chiapas se han dado inundaciones y deslaves por las intensas lluvias. En Acapulco, los establecimientos se preparan ante el impacto. EL HERALDO DE MÉXICO

El huracán Erick avanza hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, ya como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Se estima que toque tierra en la mañana de hoy entre Bahías de Huatulco, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero, con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora, señaló Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El coordinador llamó a toda la población de dicha región a estar atenta a cada una de las actualizaciones del SMN y de las propias autoridades para atender las indicaciones y salvaguardar su vida.

Las extensas bandas nubosas del huracán provocan lluvias extraordinarias en Oaxaca y torrenciales en Chiapas. Así como fuertes en 19 estados del centro, occidente y la Península de Yucatán.

“La suma de la lluvia que va a caer durante el día de hoy y durante el día de mañana va a superar los 400 milímetros de lluvia en esas regiones. En el mes de junio llueven 200 milímetros, entonces, estamos diciendo que en cuestión de 48 horas va a caer el doble de la lluvia de un mes”, subrayó.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población para mantener la calma ante el impacto del huracán, precisó que se mantiene mucha coordinación entre las ins-

#ALERTAENELPACÍFICO

● Por Erick se han cancelaron vuelos en Oaxaca.

● El Aeropuerto de Acapulco suspendió operaciones.

● En Guerrero se habilitarón 582 albergues.

● Para proteger a los oaxaqueños se abrieron 495 refugios. PREVEN DAÑOS 1 2 3 4

ERICK LLEGA COMO CATEGORIA 3

LA ALERTA ESTÁ DESDE BAHÍAS DE HUATULCO, OAXACA

HASTA ACAPULCO, GUERRERO. SUS BANDAS NUBOSAS PROVOCARÁN LLUVIAS EN 20 ESTADOS

K. BENÍTEZ, J. LÓPEZ, L. COELLO Y C. GARCÍA

tituciones federales, estatales y municipales

“Voy a estar muy atenta de lo que suceda esta noche, manténgase juntos y mantengan la calma. Juntos saldremos adelante", señaló.

Por el ciclón, la Capitanía de Puerto Chiapas cerró la navegación para embarcaciones menores o ribereñas.

En tanto, las lluvias que cayeron en las últimas horas provocaron encharcamientos en viviendas del municipio de Pijijiapan.

8

● METROS, EL OLAJE QUE SE ESPERA.

En Oaxaca, la Secretaría de Marina movilizó hace unos momentos su Brigada de Respuesta ante Emergencias Además, el Consejo Regional de Protección Civil instruyó a 35 presidentes municipales de la Costa, Istmo y Sierra Sur activar albergues, brigadas de apoyo, planificación de evacuaciones y puntos de resguardo.

En Guerrero, con tablaroca, cintas de aislamiento y clavos fueron colocados en puertas y ventanas de cientos de negocios en Acapulco, que se prepa-

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos’

ran ante las lluvias torrenciales que se prevé deje el huracán Erick en su impacto en la región Costa Chica de Guerrero.

El blindaje también responde al temor de que otra vez los comercios de distintos giros sean blanco de rapiña, como sucedió con la tragedia por los huracanes Otis y John.

“Los hoteles también hemos reforzado nuestras medidas y cada hotel tendrá la responsabilidad de resguardar a sus turistas”, expuso José Luis Smithers, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).

Además, ayer se giró la alerta naranja por riesgo alto en el puerto y se ordenó la suspensión de la movilidad a partir de las 20 horas.

La Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad precisó que la medida se hace efectiva para el puerto de Acapulco y en los 18 municipios de la región de la Costa Chica.

Con información de Carlos Navarro

INVITAN A DISFRUTAR DE SU VENDIMIA

● SERÁN EN 14 VIÑEDOS DE SEIS MUNICIPIOS

LISBETTE R. LUCERO

LLibia Dennise García, gobernadora de Guanajuato invitó a la temporada de Vendimias Guanajuato 2025, que se celebrará en 14 viñedos de seis municipios del estado.

“Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibiremos con los brazos abiertos”, expresó la mandataria.

Se espera una afluencia superior a 12 mil visitantes y una derrama económica estimada de 11.6 millones de pesos, impulsando

#GUANAJUATO #HARFUCH

DAN GRAN GOLPE AL HUACHICOL EN NL

● DECOMISAN UN MILLÓN 200 MIL LITROS

COLUMNA INVITADA

*SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CAMPECHE

@JLAVALLEMAURY

● Es una expresión de nuestra riqueza cultural: Libia Dennise.

AGUA, ENERGÍA Y TIERRA: LA ESTRATEGÍA DEL DESARROLLO DEL SUR

l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que en Nuevo León, estado gobernado por Samuel García, elementos del Gabinete de Seguridad aseguraron un millón 200 mil litros de hidrocarburo, 10 tanques de almacenamiento y 10 pipas tras cumplir una orden de cateo En la colonia El Maguey del municipio de Allende, se identificó un predio donde se almacenaba hidrocarburo ilícito.

PASIÓN CATEO

REDACCIÓN UN REFERENTE NACIONAL TRAS VIGILANCIA

● El estado es el cuarto productor de vino y el quinto en uva para esa bebida en México.

la Ruta del Vino, la gastronomía local y la ocupación hotelera. “Trabajamos por un turismo inclusivo buscando que el crecimiento de la industria se vea en las comunidades”, precisó García. Carlos Borboa, director de Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas compartió que los vinos de Guanajuato se han convertido en referente internacional en el ramo.

Las Vendimias inician el 9 de agosto en los Viñedos Pájaro Azul-Guaname en San Felipe y concluirán el 19 de octubre en el viñedo Mientras Tanto un Vino en Silao, pasando por viñedos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y León.

1 1

● Los detenidos en Michoacán fueron capturados tras un despliegue operativo en cinco puntos diferentes.

● También se aseguraron 10 contenedores móviles.

Mientras que en Coatzacoalcos, Veracruz, se identificó una operación clandestina para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que representaba riesgo para la población.

Se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.

En Michoacán, García Harfuch, confirmó la detención de Octavio Vargas, alias El 24, líder de una célula delictiva dedicada al secuestro y extorsión en el municipio de Paracho, junto con seis personas más

El sur-sureste se perfila como la nueva frontera del desarrollo nacional, con factores clave: agua, energía, seguridad, infraestructura en conectividad y tierra

• AGUA, ENERGÍA Y TIERRA REPRESENTAN HOY EL EJE PARA LA PROSPERIDAD Y LA INVERSIÓN. CAMPECHE ESTÁ LISTO PARA APROVECHARLO Y CONVERTIR ESTA REGIÓN EN EL MOTOR SUSTENTABLE DEL FUTURO MEXICANO

Por muchos años, el norte del país ha sido la cara industrial de México. Sin embargo, las condiciones que lo impulsaron como su cercanía con EE.UU., manufactura intensiva, zonas metropolitanas y conectividad, ahora se enfrentan a nuevos desafíos estructurales: escasez de agua, saturación urbana, inseguridad y presión, así como sobre costos logísticos y energéticos. Mientras tanto, el sur-sureste, históricamente rezagado, se perfila como la nueva frontera del desarrollo nacional, con tres factores clave: agua, energía, seguridad, infraestructura en conectividad y tierra disponible

Campeche, en particular, encarna esa oportunidad. Somos el segundo estado con mayor disponibilidad de agua por habitante, contamos con vastas extensiones de tierra libre de conflictos agrarios a precios altamente competitivos y hemos iniciado el tránsito hacia una infraestructura energética moderna y diversificada, con la próxima llegada del gas natural, la expansión de la generación solar y el gran potencial logístico que traerá en materia de conectividad la modalidad de carga del Tren Maya.

Todo lo anterior sumado a la nueva estrategia del Gobierno Federal y estatal para el desarrollo de los Polos del Bienestar, siendo el primero en el puerto de Seybaplaya donde además el estado cuenta con un puerto multimodal.

El modelo productivo que se implementó en el norte difícilmente puede replicarse tal cual. En cambio, el sureste ofrece condiciones únicas para un modelo sustentable, planificado y territorialmente equilibrado. Aquí, la industria no compite con el consumo humano por el agua. Aquí, la energía limpia es abundante y el suelo es fértil, tanto para cultivos como para desarrollos logísticos e industriales con visión de largo plazo.

Campeche tiene una gran oportunidad para diversificar su economía a través de la industrialización y valor agregado de las muchas materias primas de alta calidad que produce.

Campeche tiene con qué: estabilidad social, territorio disponible, recursos naturales diversos y abundantes, paz laboral, voluntad de inversión, entre muchas otras ventajas. Pero para capitalizarlo, se requiere un gran esfuerzo conjunto de la Federación, estado y municipios.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ha dejado claro que el sur del país y particularmente el estado ya no solo debe ser compensado, sino impulsado como prioridad geoestratégica que seguirá dándole grandes resultados al país como lo ha hecho con el petróleo, pero desde sus diversas vocaciones y ventajas. Agua, energía y tierra representan hoy el eje para la prosperidad y la inversión. Campeche está listo para aprovecharlo, con decisión, planeación y colaboración, podemos pasar de potencial a realidad, y convertir esta región en el motor sustentable del futuro mexicano.

FOTO: GUILLERMO O'GAM
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
JORGE LUIS LAVALLE MAURY*

32 ESTADOS

Palenque, Chiapas.- El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca- Maya- Mexicana (GAFSACOMM) anunció el cambio de su nombre a “Grupo Mundo Maya” el cual, busca ser una marca más atractiva para el turismo nacional e internacional y ofrecer servicios integrales a todos sus clientes.

El nuevo Grupo Mundo Maya, continuará perteneciendo a la Secretaría de la Defensa Nacional y tiene a su cargo seis hoteles en todo México, junto con la operación del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la aerolínea Mexicana y el Aeropuerto de Tulum en Quintana Roo.

En la rueda de prensa en el hotel “Palenque” los directivos del Grupo Mundo Maya afirmaron que su nuevo nombre también va ligado a una nueva estrategia para ofrecer servicios turísticos de forma integral, ya que venderán paquetes que tendrán incluidos los vuelos en la aerolínea Mexicana, boletos para subir al Tren Maya y hospedaje en cualquiera de los hoteles del grupo en todo el país.

Al respecto el director del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Vernal, dijo que actualmente están buscando que los turistas no solo permanezcan en las playas de Yucatán y Quintana Roo si no que puedan trasladarse fácilmente a las zonas arqueológicas de otros estados como Chiapas, Campeche y Tabasco, utilizando los propios servicios del Grupo Mundo Maya, ya que podrán obtener precios accesibles usando el Aeropuerto de Tulum o el AIFA y traslados en el Tren Maya junto con hoteles cercanos a los destinos turísticos.

“El relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya, la razón principal es seguir promocionando principalmente en el aspecto turístico, necesitamos tener un nombre que sea atractivo que sea incluyente para todas las personas que vengan del extranjero o que sean de México, que aparezcamos de manera fácil en todos los medios que hay para poder adquirir paquetes turísticos, buscar hoteles, buscar parques, buscar manera de recrearse, en el Mundo Maya que es toda la península de Yucatán incluido Palenque” señaló en entrevista Velasco Vernal.

Cabe señalar que el anterior nombre “GAFSACOMM” no va a desaparecer ya que seguirá siendo la razón social que aparecerá en los temas administrativos del Grupo Mundo Maya.

Velasco Vernal comentó que el relanzamiento del Grupo Mundo Maya también tiene contemplado mejorar todas sus instalaciones y actualmente los hoteles con los que cuenta el grupo son de 4 estrellas y todos están ubicados muy cerca de las zonas arqueológicas.

Es importante informar que en la misma rueda de prensa se dio a conocer que el hotel “Palenque” lleva apenas casi dos meses de

#RENOVACIÓNINTEGRAL

Nueva estrategia turística

GAFSACOMM AHORA SE LLAMARÁ "GRUPO MUNDO MAYA", UNIFICARÁ HOTELES, AEROPUERTOS Y EL TREN MAYA

ADOLFO HÉCTOR TONATIUH VELASCO VERNAL DIRECTOR DEL GRUPO MUNDO MAYA

ESTRELLAS TIENEN LOS HOTELES DEL GRUPO.

La razón principal es seguir promocionando principalmente en el aspecto turístico".

ser aperturado pero ya tiene una gran ocupación de habitaciones e incluso, ya superó en cantidad de visitantes al hotel del mismo grupo ubicado en Tulum, Quintana Roo. No obstante, los directivos del “Grupo Mundo Maya” explicaron que sus seis hoteles, cuentan con spa, restaurantes de lujo y temazcal, además, que están ubicados en zonas selváticas con una conexión con la naturaleza a diferencia de otros hoteles que solo ofrecen playas y albercas. Al evento, acudieron representantes de los gobiernos de Chiapas y Tabasco, y empresarios del

OFERTA INTEGRAL

l Su nuevo nombre refleja una estrategia renovada para ofrecer servicios turísticos integrales.

2

l Venderán paquetes con vuelos, Tren Maya y hospedaje en hoteles del grupo.

sector turístico de todo el sur de México.
l IMPULSAN turismo a zonas arqueológicas del sureste.
l CERCANÍA a sitios arqueológicas, con servicios de lujo y entorno selvático.
l GRUPO Mundo Maya opera el Tren Maya, el AIFA, la aerolínea Mexicana, el Aeropuerto de Tulum y administra seis hoteles en México.
FOTOS: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 19 / 06 / 2025

#IPLOVEVIABLE

HOME OFFICE

POR LLUVIAS

CON ELLO SE PUEDE EVITAR EL AUSENTISMO O RETARDOS POR EL CLIMA

POR LETICIA RÍOS

El sector empresarial del Estado de México consideró viable que ante las inundaciones severas en diferentes puntos de la entidad, provocadas por las lluvias de la temporada, las compañías otorguen facilidades a sus trabajadores para realizar home office y evitar el ausentismo o retardos

La Unión Inustrial del Estado de México y la Coparmex en la entidad explicaron que le medida aplicaría sólo para algunas empresas y para algunos puestos, como quienes realizan labores administrativas, con el uso de la computadora; pues en el caso de los operarios de maquinaria, recepcionistas o encargados de ventas y de envíos de mercancía no es posible

PIDEN QUE EMPATÍAHAYA 1 2

● La Secretaría del Trabajo de la CDMX pidió a empleadores ser empáticos con los trabajadores.

● Esto por las dificultades que representa el trasladarse con las fuertes lluvias.

CAE EL ROBO DE VEHÍCULOS

FOTO: ESPECIAL

● ALERTA. Las severas inundaciones además representan un importante riesgo.

● En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reportó que en lo que va del año, el robo de vehículos se redujo 24 por ciento, en comparación con 2024. La gobernadora Delfina G ómez destacó que el trabajo en equipo permite dar una mejor respuesta a las necesidades de seguridad de los habitantes del Estado de México. REDACCIÓN

#OPERATIVOSUR

PLANEAN ERIGIR DOS CUARTELES

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD ESTATAL REVELÓ QUE SE PREVÉ CONSTRUIRLOS EN COATEPEC HARINAS Y MALINALCO

La Secretaría de Seguridad estatal reveló que, para fin de año, tiene planeado construir dos cuarteles en el sur.

Albergarán a un estado de fuerza de mil 300 efectivos, que reforzarán el Operativo Sur, puesto en marcha en 2024, y estarán ubicados en Coatepec Harinas y Malinalco.

Precisó que será adicional al de la Guardia Nacional en Texcapilla, Texcaltitlán, que está en construcción.

● MIL 300 ELEMENTOS ALBERGARÁN. 1

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, enfatizó la importancia de contar con estos dos nuevos cuarteles en la región, pues en Coatepec se contempla hasta mil uniformados y en Malinalco, 300. Este año la secretaría lanzó diversas convocatorias para reclutar policías, a las cuales acudieron los primeros mil de 5 mil que se proyecta contratar hasta 2029, quienes serán desplegados en el sur y oriente. Castañeda Camarillo aclaró que resulta importante que en dichas demarcaciones se concrete la donación de los

ESTARÁN EN UN AÑO

● Las obras iniciarán a finales de este año y concluirán en 2026.

● El cuartel de Malinalco albergará a unos 300 policías.

● Mientras que el de Coatepec Harinas, alrededor de mil.

terrenos y a partir de eso se haga el anteproyecto, porque con ello se conocerá la cantidad de recursos necesarios. De cumplirse con lo anterior, proyectó, para el 2026 se inaugurarían dichos espacios.

“Estamos estimando que esto empiece a finales de este año y sean entregados en 2026. Por lo pronto (serían los únicos). Sí tenemos necesidad, pero el tema es el presupuesto y el efectivo”, expresó Castañeda.

A finales de 2024, tras las primeras detenciones de la Operación Enjambre, el gobierno estatal y la Federación activaron el Operativo Sur, que ha alcanzado un despliegue de hasta mil 700 efectivos.

Las demarcaciones donde comenzó el dispositivo son Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Amanalco, aunque se ha extendido a Malinalco, donde asesinaron a tres policías, y a Ocuilan, donde fue acribillado el regidor de MC

#PORINUNDACIÓN

LUPA, A ZONAS EN RIESGO

● SAGUA ASEGURA QUE SE TIENEN PROTOCOLOS

POR GERARDO GARCÍA

La Secretaría del Agua (Sagua) del Estado de México aseguró que cuentan con protocolos para atender lluvias intensas en los valles de México y Toluca. Confirmó que existen 200 puntos de riesgo, entre ellos, la zona cercana a los márgenes de ríos y presas, pero hay trabajos preventivos. El secretario del Agua, José Silva, dijo que se da atención especial a la zona conurbada con la Ciudad de México, por las precipitaciones pluviales de las últimas dos semanas.

● PELIGRO. Se han identificado 200 focos rojos, por lluvias intensas.

BUSCAN EVITAR DAÑOS

● El gobierno mexiquense lleva a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento en presas.

Por ello diseñaron protocolos para que no haya mayores problemas y realizan trabajos preventivos, como la limpieza y mantenimiento de la presa Los Cuartos, en Naucalpan. Además, desde ayer el Colector Chalco inició operaciones. La obra se realizó en respuesta a las inundaciones del año pasado en ese municipio Silva Adaya admitió que existe riesgo en los márgenes a los ríos y en los asentamientos urbanos a las presas, pero en el último caso descartó, por ahora, algún desbordamiento que genere riesgos

#TRANSPORTE

SUBSIDIAN 250 MDP EN VIAJES

● MOVILIDAD GRATUITA, A SECTORES MÁS VULNERABLES

POR LETICIA RÍOS

A casi un año de que entró en vigor la gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años, además de los transbordos sin costo en el Mexibús y Mexicable del Estado de México, el gobierno estatal, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, destinó una inversión histórica de 250.5 millones de pesos para subsidiar los viajes y garantizar una movilidad digna, gratuita y segura para dichos sectores de la población.

● BENEFICIO. La gratuidad aplica para el Mexibús y el Mexicable.

TRABAJO POR EL PUEBLO

● La movilidad se transforma con justicia, inclusión y dignidad, asegura Daniel Sibaja.

El Secretario de Movilidad (Semov) estatal, Daniel Sibaja, informó que, hasta el momento se han subsidiado más de 26.1 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo, del 1 de julio de 2024 al 8 de junio de 2025, “en un acto de justicia social y verdadera inclusión”. Destacó que, gracias a esta política pública de alto impacto social, fueron beneficiadas personas de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan

FOTO: GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL

● IMPLICADOS. Presidente Trump advirtió que se acabó el tiempo de hablar, el ayatolá Jamenei dijo que no se rendirán y Netanyahu agradeció el apoyo de EU.

Eel ayatolá Alí Jamenei, advirtió ayer que su país "nunca se rendirá" ante Israel, hacia donde Teherán lanzó una nueva salva de misiles hipersónicos, en el sexto día de guerra entre los dos países.

"La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie", dijo Jamenei en un discurso televisado.

También lanzó una advertencia a Estados Unidos: "Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables".

Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a sus principales asesores a última hora que aprobaba planes de ataque contra Irán, pero que ha retenido una orden final para ver si Teherán abandona su programa nuclear, informó The Wall Street Journal Trump dijo por la mañana que "los iraníes se habían acercado, pero que siente que es muy tarde para estar hablando. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana”.

También informó haber animado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a continuar su campaña en Irán.

En cuanto a la política doméstica, el Presidente de EU admitió que hay facciones entre

MÁS DE LA CRISIS

‘IRÁN NO SE RENDIRA’

TRUMP DIJO QUE APROBÓ PLANES DE ATAQUE, PERO DETUVO LA ORDEN PARA VER SI EL RÉGIMEN DEL AYATOLÁ FRENA SUS AMBICIONES NUCLEARES

● TEL AVIV. Se resguardan en una estación.

● Irán no negocia bajo presión, afirmó la misión iraní ante Naciones Unidas.

● El Embajador de EU en Israel anuncia un plan de evacuación.

sus partidarios que no apoyan la intervención militar estadounidense en Irán.

“Puede que haya gente un poco descontenta ahora, pero tengo gente muy contenta", dijo.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el "apoyo" de Trump a la "defensa del cielo israelí" mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de las "enormes consecuencias" que supondría para Medio Oriente "cualquier intervención militar adicional".

En el campo de batalla, las ofensivas cumplen seis días.

● Putin afirmó que un acuerdo IránIsrael favorable a los dos es posible.

INICIAN RETORNO A CASA

● POR CIENTO DE MISILES INTERCEPTÓ ISRAEL. 40 95

● MISILES DE IRÁN HAN DAÑADO A ISRAEL.

Varadas en Amán, Jordania, desde el 14 de junio debido a la guerra entre Israel e Irán, cuatro mexicanas integrantes de una familia serán repatriadas por mar y aire a territorio potosino para eludir cualquier eventualidad en el conflicto en Medio Oriente. A través de un video, Ingrid, una de las cuatro potosinas varadas en Amán, agradeció a la Embajada mexicana, al consulado y al Gobierno del estado de San Luis Potosí por gestionar su salida de Jordania y llegada a territorio mexicano.

El gobierno potosino anunció que absorberá el costo de pasajes aéreos y marítimos, trasbordos y alimentación de las cuatro.

"Queremos informarles que nos encontramos bien, salimos rumbo a Egipto, donde tomaremos un vuelo El Cairo-Estambul y de ahí México", dijo Ingrid También, la SRE coordinó con éxito el traslado de 18 mexicanos y sus familias de Irán a Azerbaiyán.

POR PEPE ALEMÁN

● Consejo de Seguridad se reúne mañana por la crisis Irán-Israel.

● Los misiles hipersónicos generan temor en el conflicto.

REDACCIÓN Y AFP

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

LA NIEBLA DE LA GUERRA

El ataque que Tel Aviv ha declarado a Teherán es un episodio más en el objetivo de Netanyahu de convertir a Israel en la potencia de Medio Oriente

Era una cuestión de tiempo. La guerra entre Israel e Irán ya era abierta desde los ataques israelíes a Beirut en septiembre pasado y la decapitación del Hezbolá, herramienta de Irán en Líbano, en el marco de la guerra a Gaza.

Los objetivos oficiales de Israel con los ataques militares a Irán iniciados la noche del 12 al 13 de junio son "impedir" que Irán adquiera armas nucleares, un proyecto que Irán tiene desde tiempos del Shah, esto es, antes de la proclamación de la República Islámica.

El ataque no tuvo precedentes. Combinando sabotaje, vehículos ocultos, armas ofensivas utilizadas en el corazón de Irán por comandos del Mossad y una base militar clandestina desde la que se lanzaron drones, Israel comenzó la destrucción de algunos sitios nucleares.

Asimismo, decapitó al aparato militar y de Inteligencia, al asesinar al jefe de Estado Mayor iraní y al de los guardianes de la revolución –el brazo regional de Irán–; también el asesor del Guía Supremo de la República Islámica y exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el cual participaba en las negociaciones con Washington. Esto deja al Guía Supremo, el ayatollah Ali Jamenei, sumamente aislado.

Irán seguirá lanzando sus misiles balísticos

De hecho, la escala y los objetivos perseguidos desde la noche del 12 al 13 de junio parecen revelar esa intención.

Un proyecto que, para tener éxito, deberá ir seguido de la movilización de la opinión pública iraní y la activación de los grupos de la oposición. Ya Netanyahu se dirigió al "gran pueblo de Irán" para asegurarles que "nuestra lucha es contra la brutal dictadura que los ha oprimido durante 46 años".

Además, el nombre que dio Israel a la operación, Rising Lion (León Ascendente), evoca el símbolo de la bandera del Irán del shah (anterior a 1979).

La República Islámica perdió a Líbano y Siria, desde donde se defendía; le queda el apoyo de algunos grupos iraquíes y los houthis en Yemen.

Así que, en los próximos días, Teherán seguirá lanzando sus misiles balísticos para responder a los ataques israelíes, pero a medida que esta capacidad disminuya en unas semanas, Irán probablemente comenzará a considerar opciones más arriesgadas, como crear un bloqueo parcial del Estrecho de Ormuz, retirándose del Tratado de No Proliferación Nuclear, o atacando intereses estadounidenses en Medio Oriente.

Pero ¿qué tan viable es el proyecto del gobierno Netanyahu de destruir totalmente el programa nuclear iraní y de involucrar a Estados Unidos? ¿Y qué implicaciones tendrá todo esto para el futuro de la guerra de Israel contra Hamás en Gaza? Cuán peligrosa se tornará la situación dependerá de las respuestas surjan de la actual bruma.

Una sola cosa es cierta por ahora: la guerra que Tel Aviv ha declarado a Teherán es un episodio más en el objetivo de Netanyahu de convertir a Israel en la potencia hegemónica de Medio Oriente.

#NUEVOSREQUISITOS

Reinician visa para alumnos

SE PAUSÓ TRÁMITE LEGAL

gobierno, instituciones o principios fundacionales. En un aviso hecho público, el departamento señaló que había rescindido su suspensión del procesamiento de visas de estudiante ordenada en mayo, pero señaló que los nuevos solicitantes que se nieguen a configurar sus cuentas de redes sociales para que sean "públicas" y permitir que sean revisadas podrían ser rechazados.

Indicó que negarse a hacerlo podría ser un indicio de que están tratando de evadir el requisito o de ocultar su actividad en línea.

PAÍSES SE APEGARÁN AL NUEVO REQUISITO.

NACIONES TIENEN RESTRINGIDO ENTRAR A EU.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó ayer que está reiniciando el proceso para extranjeros que solicitan visas de estudiante, el cual había sido suspendido, pero ahora requerirá que todos los solicitantes desbloqueen sus cuentas de redes sociales para revisión gubernamental. El departamento indicó que los funcionarios consulares estarán atentos a publicaciones y mensajes que puedan considerarse hostiles hacia Estados Unidos, su cultura,

1Trump dijo que Harvard debería limitar su matrícula extranjera a 15 por ciento.

2"Estemos evaluando a cada persona que intenta visitar nuestro país", anunció el Consulado.

El mes pasado, el gobierno del presidente Donald Trump detuvo temporalmente la programación de nuevas entrevistas de visa para estudiantes extranjeros que albergan esperanzas de estudiar en EU, a la vez que se preparaba para expandir el escrutinio de su actividad en redes sociales, dijeron funcionarios.

El gobierno de Trump también les ha pedido a 36 países que se comprometan a mejorar la evaluación de sus viajeros o, de lo contrario, se prohibirá que sus ciudadanos visiten Estados Unidos.

Por otro lado, la Corte Suprema de EU respaldó ayer una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país. Por seis votos contra tres, el máximo tribunal votó a favor de avalar la ley que prohíbe estos tratamientos hormonales.

EXIGEN LA LIBERTAD DE CRISTINA

● Bajo el lema "Argentina con Cristina", decenas de miles de simpatizantes de la expresidenta Kirchner marcharon en apoyo a su líder de centroizquierda. Los manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo a favor de su libertad. Por otro lado, el gobierno de Milei autorizó a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto. AFP

#MARCHASENARGENTINA
MARTA TAWIL*

● El ICE ha llevado a cabo otras redadas a gran escala en Luisiana.

#LUISIANA

● Activista: nuestra economía funciona gracias a los inmigrantes.

● Decenas de trabajadores fueron detenidos durante la redada.

ICE aplica redada en hipódromo

Casino en el condado de Calcasieu en conjunto con otras agencias estatales y federales, incluyendo el FBI y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo ayer una redada en un hipódromo del suroeste de Luisiana, donde arrestó a más de 80 personas que se encontraban sin permiso legal en el país, anunció la agencia.

El ICE informó que el lunes realizó una redada en Delta Downs Racetrack, Hotel and

PERSONAS FUERON ARRESTADAS. TENÍAN ANTECEDENTES PENALES. 80 2

El operativo desató la molestia de un grupo de la industria de las carreras de caballos y se produce en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump busca realizar más arrestos. Stephen Miller, jefe de despacho adjunto de la Casa Blanca y principal arquitecto de las políticas de inmigración de Trump, ha presionado al ICE para que trate de realizar al menos tres mil arrestos al día, en comparación con los cerca de 650 diarios durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

El ICE indicó que las autoridades habían "recibido infor-

DESPIDE A SU HERMANO

● El único sobreviviente del accidente aéreo de Air India, Viswashkumar Ramesh, despidió entre lágrimas a su hermano Ajay Ramesh, víctima del siniestro, durante la procesión fúnebre en su ciudad natal, Diu, India. REDACCIÓN

● Cuidadores y otros trabajadores de los establos son esenciales.

STEVEN STAVINOHA DIRECTOR DEL CBP

Estas operaciones (del ICE) tienen como objetivo interrumpir las redes de empleo ilegal’

mación" de que las empresas que operan en los establos del hipódromo empleaban "trabajadores no autorizados".

De las decenas de trabajadores detenidos durante la redada, "al menos dos" tenían antecedentes penales.

"Estas operaciones tienen como objetivo interrumpir las redes de empleo ilegal que amenazan la integridad de nuestros sistemas laborales, ponen en riesgo los empleos estadounidenses y crean vías para la explotación dentro de sectores críticos de nuestra economía", afirmó Steven Stavinoha, director de operaciones de campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Nueva Orleans. Pero esto enfureció a algunos líderes de la industria hípica. "Es inaceptable llegar y llevarse a tantos trabajadores y dejar la operación de las carreras de caballos sin personal", dijo Peter Ecabert, abogado general de la National Horsemen’s Benevolent and Protective Association, que representa a 29 mil dueños.

EL CREADOR MEXICANO ES HIJO DEL MURALISTA FERNANDO LEAL ESPÍRITU DE UN ARTISTA

l Leal Audirac nació en el seno de una familia de artistas.

l Desde 1993 vive entre Milán, CDMX y el extremo Oriente.

DEL SELLO HERALDO EDICIONES

FERNANDO LEAL AUDIRAC ARTISTA PLÁSTICO CON CUEVAS FORMÉ UNA REUNIÓN MUY FAMOSA: EL GRUPO DE LOS VIERNES’

l Además de pintor y dibujante es grabador, fresquista y escultor.

l Junto con otros intelectuales animó tertulias en su propia casa.

PIEZAS INCLUYE EL ARTISTA EN LA MUESTRA. 35

#CONCIERTO

Polifonía en favor de la justicia global

l UN GRITO POLIFÓNICO

POR la memoria, la justicia y la paz promete el concierto que ofrecerá el Coro de Madrigalistas el 22 de junio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección del maestro Carlos Aransay, la gala “Madrigalistas por la paz” conmemorará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y rinde homenaje a las víctimas de guerras, cautiverios y desapariciones forzadas, incluyendo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. AZANETH CRUZ

#CERAMISTA

VITALIDAD MATERIAL DEL BARRO

LA EXPOSICIÓN JUEGO INFINITO

CELEBRA LA FORTALEZA Y MADUREZ

ARTÍSTICA DE GUSTAVO PÉREZ

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con cerca de 70 piezas realizadas en los últimos años, el ceramista Gustavo Pérez presenta Juego Infinito, exposición que manifiesta la energía y curiosidad de un artista que se ha dedicado más de cinco décadas a explorar el material. Lejos de aferrarse a lo conocido, Pérez se deja guiar por la intuición e incluso por el error, en una constante búsqueda de nuevas formas de expresión.

La muestra, que permanece abierta hasta el 3 de agosto en el Seminario de Cultura Mexi-

PIEZAS DE CERÁMICA SE INCLUYEN EN LA MUESTRA.

l ETAPA. La exhibición incluye el trabajo de los últimos años.

cana, es más que una simple retrospectiva: “Se plantea como una afirmación del presente”. Se trata de obra de los últimos cinco años que refleja el pulso vital del artista, quien sigue explorando la expresividad del barro. “Después de tantos años, la relación con el material es más libre, más confiada. La técnica me permite ahora seguir la intuición. No todo lo que uno imagina es viable, pero ahí está lo interesante: en poner a prueba las ideas”, señala Pérez.

Así, la exposición traza una constelación de formas que

incluye vasijas torneadas, estructuras geométricas, piezas construidas mediante placas ensambladas y composiciones que desafían la gravedad, el vacío y la noción tradicional de objeto utilitario: “Cada pieza es una variación, una permutación de un vocabulario plástico que se ha ido afinando con el tiempo”.

Ahí está su trabajo en torno con superficies sutilmente pulidas, recorridas por cortes que configuran patrones visuales de gran precisión, no como decoración, sino como escritura.

l La literatura, la música y la naturaleza son fundamentales para el artista

l Su enfoque artístico se basa en la exploración lúdica y la intuición

l Primer mexicano invitado a Manufactura Nacional de Sèvres, Francia

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

PRIMER CANAL DE TELEVISIÓN EN JALISCO

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

a llegada formal de la televisión abierta al estado de Jalisco ocurriría a través del Canal 6, que comenzaría transmisiones un 22 de septiembre de 1960 bajo las siglas XEHL –TV, que se convertiría en uno de los canales de televisión más importante del occidente de México y que penetraría de manera muy relevante a los hogares de esta sociedad, siendo la primera televisora a nivel regional, y la segunda en Iberoamérica, en iniciar sus transmisiones a color en 1967.

“Sería el empresario y pionero de la radio mexicana, Alejandro Díaz Guerra, quien fundaría la empresa “Televisión Tapatía”, misma que para septiembre de 1960 comenzaría a transmitir el Canal 6 de Guadalajara y con esto comenzaría formalmente la televisión local en el estado”.

Se conoce que en Guadalajara existieron algunas transmisiones que antecedieron al Canal 6, ya que las primeras señales de televisión se llevarían a cabo a mediados de la década de los 50. Estas eran generadas en la ciudad de México y retransmitidas desde la ciudad de Querétaro. En 1958 se instalaría una estación retransmisora en Jalisco que permitía recibir la señal del Canal 2 del entonces Distrito Federal, en una frecuencia de Guadalajara concesionada a “Telesistema Mexicano”. Ese mismo año se construiría también “Televicentro de Guadalajara”, centro de producción local de la misma empresa.

Sin embargo, sería el empresario y pionero de la radio mexicana, Alejandro Díaz Guerra, quien fundaría la empresa “Televisión Tapatía”, misma que para septiembre de 1960 comenzaría a transmitir el Canal 6 de Guadalajara y con esto comenzaría formalmente la televisión local en el estado, transmitiendo noticieros, películas, programas musicales y concursos en vivo.

Alejandro “El Güero” Díaz, fue un importante radiodifusor jalisciense que empezaría su carrera en los medios en la década de los 30 en la emisora XEBI “Radio Central” de Aguascalientes, en asociación con Don Pedro Rivas Cuéllar. Diaz Guerra obtendría años más tarde nuevas concesiones en el estado de Jalisco, así como en el estado de Guanajuato y representaría estaciones en otras ciudades del país.

En 1970, la empresa firmaría un acuerdo de participación con Telesistema Mexicano, propiedad de la familia Azcárraga, mismo

que fortalecería los contenidos del canal. Sin embargo, en 1980, el Canal 6 se integraría al consorcio “Radio Grupo DK”, modificando sus siglas e identificándose como XEDK – TV. El consorcio Radio Grupo DK ya contaba con estaciones de radio, ya que su propietario, Clemente Serna y familia, sería pionero en la radiodifusión mexicana, fundando en el año de 1941 la empresa “Radio Programas de México” (RPM) junto con el empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta.

Sus estudios y oficinas estaban ubicados en la avenida circunvalación “Dr. Atl” # 265 en la ciudad de Guadalajara, donde se realizarían algunos de sus contenidos más recordados hasta el día de hoy, como lo serían el programa infantil “Sixto”, así como el programa musical “87.8”, que sirvió para catapultar a varios artistas de la época.

A principios de la década de los 90, la emisora se identificaría como “Super 6”, “Super 6 - El Canal de Casa” y “Canal 6 Guadalajara - Con Alma Tapatía”, pero sería un 13 de octubre de 1997, cuando Televisa se haría cargo de la señal, mudando la frecuencia del Canal 6 al Canal 5. De esta manera contaría con un segundo canal local que emitiría diversos contenidos como "Antena Cinco" y "Antena Cinco Deportes", por mencionar algunos.

EL CANAL 6 COMENZÓ TRANSMISIONES EN SEPTIEMBRE DE 1960

Remigio Ángel González González, transmitiendo una programación de corte hablada, con contenidos principalmente informativos como “Notitrece de la Mañana”, “Giros MX”, “Notitrece de la Tarde”, “Telenovelas”, “Notitrece de la Noche”, “Programas Especiales”, entre otros. Ángel González es un empresario originario de Nuevo León, quien se ha desempeñado con gran éxito en los medios de comunicación, principalmente a través de su empresa “Albavisión”, la cual tiene presencia en diversos países del continente americano, en radio, televisión, prensa y cine, haciéndola una de las empresas de este ramo más importantes a nivel internacional. Después de muchos años incursionando en el sector, sería en 1993 cuando fundara la sociedad “TV Media”, la cual posteriormente se convertiría en Albavisión, un grupo muy bien posicionado y en constante crecimiento.

Años más adelante la frecuencia se convertiría en la repetidora del Canal 9 de la Ciudad de México (NU9VE), misma que duraría hasta septiembre de 2020. Posteriormente, el 14 de octubre, el canal comenzaría a retransmitir la señal de “La Octava”, un nuevo concepto propiedad de Grupo Radio Centro (GRC), a través del canal 8.1

En el año 2022, el canal 8.1, sería reemplazado por la señal del “Canal 13”, propiedad del empresario de los medios de comunicación,

En 2017, González participaría en la licitación pública realizada por el “Instituto Federal de Telecomunicaciones” (IFT), en donde adjudicaría 12 concesiones para nuevas televisoras locales. De esta forma, Albavisión jugaría un nuevo rol en la televisión mexicana agrupando estas nuevas emisoras bajo el nombre de “Telsusa”, con presencia en gran parte del territorio nacional, todas bajo el canal virtual de televisión abierta “13”, (Canal 13).

Es así como XEDK – TDT, Canal 13, continúa posicionándose como un referente en el estado de Jalisco, formando parte de una de las cadenas de televisión más sólidas, no solo en México, sino en todo el continente americano y que bajo el liderazgo de Don Ángel González, sin duda continuará creciendo y fortaleciéndose con sus respectivas audiencias y anunciantes.

Remigio Ángel González González

Después de participar en el doblaje de filmes como Nacho Libre y Bee Movie, Ana de la Reguera se suma a la cinta animada Elio, prestando su voz a un personaje tanto en español, como en inglés.

“Es más divertido hacer el doblaje original, ya después es mucho más fácil hacer el otro porque sabes cómo es tu personaje y de qué manera habla o se comporta”, comentó en entrevista para El Heraldo de México

La Embajadora Turais es la alienígena a la que Ana presta su voz, un ser diplomático morado de un sólo ojo que busca mantener la paz. Este personaje forma parte del Comuniverso, un espacio galáctico donde las especies más importantes e inteligentes se congregan para resolver problemas.

La actriz veracruzana reveló que hubo un detalle que facilitó su participación en esta película.

“No es la primera vez que hago un doblaje en español y en inglés, y ahora fue más fácil porque mi personaje no abre mucho la boca, entonces no había tanto problema en buscar las palabras adecuadas para que encajaran”.

Además de su trabajo en esta nueva película de Pixar, Ana ha participado en otras producciones animadas, como Coco y El libro

l Da voz

JUEVES / 19 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

de la vida, lo que le ha permitido explorar diferentes estilos de doblaje. Su experiencia en este tipo de proyectos le ha dado herramientas para adaptarse a distintos personajes y encontrar matices en su interpretación.

Por otro lado, Ana habló sobre sus proyectos actuales y cómo se le acumularon. “Se me juntaron varios estrenos, como Papá Soltero, Doce Lunas y Elio, entonces fue mucho trabajo afortunadamente y me siento bendecida por ello”.

Sobre Doce Lunas la actriz comentó que fue un proyecto especial, porque se presentó en el Festival de Cine de Tribeca y en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. La película, dirigida por Victoria Franco, hermana de Michel Franco,recibió buenas críticas y representa un paso importante en su carrera.

De la Reguera comentó por qué le parece que Elio es una película atractiva para el público. “Lo que más me gusta es que cualquier persona se puede sentir identificada con esta nueva historia de pixar. Él es un niño, pero hasta un adulto puede conectar con la historia”. Acerca de sus próximos proyectos, la actriz comentó que tiene mucho que hacer, aunque a veces no se hable mucho al respecto. “Parece que no hago nada, pero ahora estoy concentrada en una codirección de una historia que estoy segura les va a gustar, espero salga el próximo año”. ANA DE LA REGUERA COMPARTIÓ DETALLES SOBRE SU EXPERIENCIA EN ELIO, UNA HISTORIA GALÁCTICA QUE LA RETÓ A HACER DOBLAJE EN INGLÉS Y ESPAÑOL

l La mexicana será la narradora de esta aventura.

l Hizo el doblaje de la diplomática espacial, Embajadora Turais. ANA DE LA REGUERA

al excéntrico militar Gunther Melmac
JAIME MAUSSAN
KATYA ECHAZARRETA

DE SU CARRERA 1 2 3

l Se presentará el 27 de noviembre en el Palacio de los Deportes, de la CDMX.

l Tiene más de tres millones de reproducciones en su canal de YouTube.

#MÚSICA

EXPLORA NUEVOS RITMOS

EL DOS VECES GANADOR DEL LATIN GRAMMY MANUEL MEDRANO, HABLÓ DEL SENCILLO “MARIPOSAS EN EL PECHO”

GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una carrera de más de 10 años, el cantautor Manuel Medrano decidió incursionar a un nuevo género, el bolero, con el tema “Mariposas en el pecho”, la cual define como una melodía inspirada en el amor intenso que se le puede tener a otra persona. Además del bolero, Manuel declaró que en algún momento le gustaría incursionar en el bossa nova. “De pronto en algún momento sí”, respondió sobre la posibilidad de hacer un disco íntegro en ese género.

#SALUD

ALBERTO VÁZQUEZ ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA

1987

FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN CARTAGENA. LANZÓ LA CANCIÓN "UNA VEZ Y OTRA VEZ".

2015

l Suma más de ocho millones de oyentes mensuales en la plataforma de Spotify.

Medrano compartió en entrevista que su nuevo álbum está repleto de canciones de amor, pero también temas conectados con su esencia. “Es un disco muy poderoso, con mucha luz y magia”.

El cantante colombiano se siente satisfecho por el resultado de este cuarto álbum de estudio lo que le generó una sensación de reconexión con su pasado. “Es como retroceder en el tiempo, pensarlo en retrospectiva y sentir que muchos estamos hablando de eso”, detalló Manuel.

Sobre su trayectoria el cantante indicó que se siente pleno al respecto y que le esperan cosas aún más grandes en su porvenir. “Yo he tenido una carrera privilegiada, hermosa, de la cual me siento muy orgulloso y honrado (…) yo creo que es una carrera que tiene más futuro, que pasado”.

El dos veces ganador del Latin Grammy, confirm ó que el nuevo sencillo fue compuesta en la ciudad de Los Ángeles junto a Claudia Brant y Cheche Alara, quien también fue productor del tema. Además adelantó que celebrará su primera década de trayectoria artística con su gira Manuel Medrano 10 Años Tour

l El cantante mexicano Alberto Vázquez fue hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos en la ciudad de Torreón, luego de una cirugía de corazón abierto. REDACCIÓN

CONOCEEXPOJOYA

1

● Tiene más de cuatro mil 800 metros cuadrados.

ás que un lujo, la joyería juega un papel clave, tanto en la economía familiar como para todo el sector, donde México se posiciona como uno de los principales productores en América Latina, y que mostró su potencial desarrollo para el ecosistema emprendedor en la Expo Joya 2025, del 17 al 19 de junio.

“Es una industria que creo que ha dado potencial para tener empleos, para salir y hacer exportaciones importantes, y pues genera empleos, entonces creo que debemos de fortalecerla”, dijo la licenciada Lourdes Cázares, presidenta de la Cámara de Joyería Jalisco.

Entre los principales objetivos de la Expo Joya 2025, está superar hasta 10 por ciento las ventas de la última edición del año pasado en la capital. “Hay personas que inician sus negocios y además les va muy bien, pero están comprando todavía como intermediarios, y cuando llegan aquí con fabricantes, se sorprenden de los precios que tenemos”.

En el mes de octubre, una nueva edición se va a celebrar en Guadalajara, donde se hacen dos ediciones anuales, al igual que en CDMX.

2

● Cuenta con cerca de 100 expositores en el WTC de la CdMx.

3

● El evento lleva 17 años realizándose en la capital de México.

4

● Expo Joya lleva 42 años de presencia en Guadalajara.

5

● Enfocada a medio mayoristas y mayoristas, así como a emprendedores.

6v

● No sólo se puede adquirir mercancía, sino que fortalece la industria.

TOMA BRILLO

La Cámara de Joyería organizó el encuentro entre mayoristas en el WTC de la Ciudad de México, donde busca aumentar ventas hasta 10%

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ #EXPOJOYA2025

3

● EMPRESAS PERUANAS ESTUVIERON PRESENTES.

LOURDES CÁZARES PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE JOYERÍA JALISCO

Es una industria muy especial que debiera recibir incluso todavía más apoyo a nivel federal”

México vive un presente prometedor en este sector, ya que Estados Unidos no le aplicó aranceles, y otros países exportadores sí. De ahí que el crecimiento pueda ser mayor este año, pues el país vecino es el principal comprador de joyas mexicanas.

Este año, la Expo Joya contó con tres empresas peruanas que buscan afianzar lazos comerciales con México en este sector, con miras a ser distribuidores directos en un plazo de tres años.

MÉXICO GANA ANTE SURINAM, EN DUELO

Pese a momentos deslucidos, la Selección Mexicana clasificó ayer a los cuartos de final de la Copa Oro, a través de un héroe inesperado, César Montes, quien consiguió un doblete en el triunfo 2-0 en contra de Surinam.

A diferencia del clima tenso en Los Ángeles, el ambiente fuera de la cancha y en las tribunas de Arlington, Texas, fue relajado. En su mayoría, el público estuvo expectante, esperando la evolución en su equipo favorito.

Tras la floja exhibición ante República Dominicana, Javier Aguirre hizo cambios en su 11 titular en búsqueda de un mejor funcionamiento. El más significativo fue en la ofensiva, con la entrada de Julián Quiñones, en lugar de Santiago Giménez.

También destacó la presencia de Alexis Vega, Johan Vásquez y Marcel Ruiz (quien debutó en el torneo). Sin embargo, el esquema no varió. Los huecos en la zaga y la poca capacidad de contundencia en el área rival fueron el común denominador.

En una jugada de balón parado, Montes abrió el marcador mediante un cabezazo. De forma similar, cinco minutos más tarde, registró el segundo tanto.

Ahora, el conjunto mexicano tiene que jugarse el liderato del grupo el próximo domingo ante Costa Rica, dirigida por un viejo conocido, Miguel Herrera. Las cuentas pendientes llegan en un momento significativo.

l Marcel Ruiz jugó su cuarto partido con el Tricolor.

l Quiñones lleva cuatro juegos con la selección en el 2025.

l El boleto más barato de la jornada fue de 78 dólares.

1 2 3 4

l Surinam está en el puesto 137 del ranking de la FIFA.

TRIUNFO APÁTICO

#CAMPAÑA

QUIEREN EDUCAR

INEA Y FEMEXFUT UNEN FUERZAS EN CONTRA DEL ANALFABETISMO EN LOS MEXICANOS MAYORES DE 15 AÑOS

REDACCIÓN

EL LUGAR

QUE OCUPA

LA LIGA MX EN EL MUNDO.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de sumar aliados en contra del analfabetismo y con el apoyo de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) van a generar acciones conjuntas en el tema, para jóvenes mayores de 15 años y personas adultas. Armando Contreras y Mikel rriola, titulares de ambas depen-

MÁS DE CERCA

1

Cada estado tendrá un programa de acuerdo a sus necesidades

2Se usarán las redes sociales de la Liga MX y sus competencias.

dencias, reafirmaron su compromiso por trabajar con los equipos de la Liga MX, principalmente con los femeniles y los de categorías menores, para promover los servicios educativos de primaria y secundaria que brinda el organismo gubernamental, en los espacios de la Federación.

Los dirigentes, además, coincidieron en la importancia de disminuir el analfabetismo y de jugar en la estrategia nacional para poder “meterle gol al rezago educativo en México”.

“Es una gran oportunidad para llegar a millones de personas, incluídos nuestros connacionales que viven en Estados Unidos; el futbol une voluntades y el deporte trae salud”, aseguró el director del INEA

Arriola agregó que se aprovechará la infraestructura de la FMF para promocionar al máximo, y que nadie se deje de enterar de las opciones educativas que ofrece el Gobierno Federal.

Se acordó trabajar toda la estrategia y dar el arranque formal el 2 de julio próximo, con la asistencia del titular de la SEP, Mario Delgado.

#MUNDIALDECLUBES

COSTOSO TROPIEZO

LOS TUZOS CONDICIONAN SUS POSIBILIDADES EN LA FASE DEL GRUPO, LUEGO DE UNA DERROTA ANTE EL SALZBURG, DE AUSTRIA

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Pachuca luchó con garra, sin embargo, cayó 2-1 ante el Salzburg en su debut en el Mundial de Clubes, en el TQL Stadium. En medio de una tormenta eléctrica que detuvo el juego una hora y media, además de un aforo muy escaso, complicó sus posibilidades en la fase de grupos

El club mexicano dominó el balón, pero, al minuto 43, Oscar Gloukh sacó un derechazo desde fuera del área que sorprendió al arquero Carlos Moreno.

Posteriormente, la tormenta eléctrica detuvo el duelo, antes de la reacción de los Tuzos. Al minuto 56, Brian González cobró un tiro libre, con un zurdazo que entró casi en el ángulo

Pachuca apretó y generó, sin embargo, de nueva cuenta, el rival mostró su jerarquía. Al 75’, Karim Onisiwo aprovechó un centro en el área para rematar a Moreno y definir el 2-1.

Por su parte, el Real Madrid, multicampeón de la Champions League, tuvo un muy deslucido debut en el torneo en los Estados Unidos, al empatar 1-1 contra el Al-Hilal de Arabia Saudita.

Este evento significa el debut del español Xabi Alonso con el cuadro merengue, tras su éxito con el Bayer Leverkusen. Gonzalo García adelantó al Madrid, al minuto 34, pero sólo un poco después, el portugúes Rúben Neves empató el duelo Al minuto 89, Federico Valverde erró un penalti que significaba el triunfo de los europeos

el domingo.

La familia Buss acordó vender la participación mayoritaria de los Lakers de Los Ángeles al director general de TWG Global, Mark Walter, en una operación que valora la franquicia en 10 mil millones de dólares. AP
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
l DESAFIANTE. El próximo enfrentamiento del Pachuca es ante el Real Madrid,
l UNIDOS. La alianza busca inspirar a personas jóvenes y adultas a tomar el control de su educación y futuro

#ATP

CON UN GRATO CARTEL

Con dos jugadores dentro de los 15 mejores del mundo, Lorenzo Musetti (siete) y Andrey Rublev (14), se presentó la edición 2025 del Abierto de Tenis Los Cabos.

EMILIO PINERERS

FOTO: CORTESÍA

#NASCAR

OBTIENE ENORME LECCIÓN

DANIEL SUÁREZ ADQUIERE UN ENORME APRENDIZAJE DE SU AVENTURA EN MÉXICO, LA MÁS IMPORTANTE EN SU CARRERA

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gran espíritu competitivo de Daniel Suárez no permanece oculto por mucho tiempo, pues, aunque tuvo un fin de semana de ensueño en la Ciudad de México, aseguró que regresa a Estados Unidos 95 por ciento satisfecho con su actuación

“Sabía que no todo iba a salir perfecto, es parte de la vida. Fue una lástima no ganar la carrera del domingo, pero fue un gran show, aunque queda un sabor amargo. Merecíamos más”, explicó en entrevista con El Heraldo de México

EN LOS BOXES

l Suárez inició décimo, pero perdió nueve posiciones.

l Quedan 10 fechas en el calendario de la categoría.

l HISTÓRICO. Primer mexicano en ganar una carrera internacional en

Con una victoria en Xfinity y un lugar 19 en Nascar Cup, el mexicano reconoció que lo sucedido sólo lo impulsa a seguir trabajando, también lo ayuda a fijar su siguiente meta a corto plazo: clasificar, a como de lugar, para la postemporada de la icónica categoría de automovilismo estadounidense

“Si no se gana, siempre se queda una espina clavada . Sin embargo, tengo que seguir. Hay talen -

33

AÑOS, LA EDAD DEL VOLANTE NACIONAL.

to para hacerlo y tengo el equipo, simplemente hay que acomodar algunas cosas y hacer lo que tengamos que hacer ” , abundó el regiomontano.

Daniel Suárez va a saltar de nuevo a la pista el 22 de junio en el trióvalo de Pocono, en Long Pond, Pensilvania, y, aunque es un reto totalmente diferente al AHR, está dispuesto a pisar el acelerador a fondo y conseguir esa bandera a cuadros

FOTO: GUILLERMO O’GAM
el AHR.

PANORAMA

Estilos que trascienden

CLAUDIA MARTÍN

LA ACTRIZ CELEBRA 10 AÑOS DE TRAYECTORIA Y SU RECIENTE COMPROMISO

DR. MARIO ALONSO PUIG

UNA CHARLA EN EXCLUSIVA QUE NOS INVITA A LA REFLEXIÓN

SKINCARE ANTIEDAD LOS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

“SOY UNA PERSONA SOÑADORA, SENSIBLE, TRABAJADORA Y MUY ENTREGADA EN TODO LO QUE HAGO”

Claudia MAR TÍN

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac

04.P # PANORAMA

TRANSFORMA TU ESTILO Y RESALTA TU BELLEZA

ESTA TEMPORADA CON LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS DE MODA Y POR

Conquista el

FOTOS: ESPECIAL

DECLARACIÓN DE ESTILO l Azul Guaita se une con Vogue Eyewear para darle vida a su campaña de primavera-verano 2025, No rules club, donde cada modelo está pensado para reflejar el estilo y la personalidad de quien los porta. La actriz mexicana es conocida por su espíritu libre, creativo e intrépido, lo que la hace la embajadora ideal.

ALIANZA ICÓNICA

presentó su colecde verano de la mano de la cantante Aitana, quien también lanzó su nuevo álbum Cuarto Azul. La campaña fusiona la elegancia y el dinamismo de la marca con la frescura y estilo de la artista, resaltando el saber hacer de sus bolsos.

RENUEVA TU PIEL on motivo del 25 aniversario de su línea Diamond Collection, Natura Bissé abrió una pop-up en Artz Pedregal. Esta colección acerca la alta cosmética a los consumidores, ofreciendo productos antiedad que transforman y protegen la piel. Durante todo junio, de 11:30 a 19:00 horas.

¡EN MÉXICO! La línea de maquillaje de la famosa makeup Charlotte Tilbury ha llegado a nuestro país. La marca de lujo está disponible en Sephora y podrás encontrar desde productos para el cuidado de la piel, hasta sus emblemáticos iluminadores, lip combos y bases.

Más que una firma de joyería, Didiamant CDMX es una experiencia única pensada para los caballeros que buscan comprometerse. Su arquitectura cautivadora alberga una galería de joyas y un bar secreto que se convierte en el espacio perfecto para elegir el diamante que escribirá el siguiente capítulo de su historia, esta propuesta joyera creada por Daniel Méndez, quiere ser un lugar que transforme el camino hacia el altar de los hombres. Si bien, dar el sí es una de

lTambién pueden encontrar argollas, aretes y collares.

P #SPOTS

DIDIAMANT Y EL ENGAGEMENT

BAR OFRECEN UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA QUIENES BUSCAN UN ANILLO DE COMPROMISO

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l La atención es personalizada y a través de una cita previa.

l Instagram: @didiamant. cdmx

@engagementbar

las decisiones más importantes de la vida, la mayor parte del tiempo este momento se centra en las novias, por lo que Didiamant creó Engagement Bar , un speakeasy para que los novios encuentren el anillo de compromiso ideal mientras disfrutan de una masterclass de diamantes impartida por un experto certificado y asesoría sobre su diseño,

ajustándose a su historia y presupuesto, acompañado de una buena charla y excelentes cócteles que le harán pasar un instante inolvidable.

DÓNDE: INFO:

Esta firma joyera nació hace 15 años en Monterrey y fue fundada por Ricardo Villarreal, sin embargo, llegó a la Ciudad de México gracias a Daniel Méndez, apasionado por las gemas y la mixología.

l Paseo de los Tamarindos 90-piso 6, Bosques de las Lomas

Con el fin de crear la joya perfecta que relate una historia de amor eterno, la marca ofrece diamantes naturales y de laboratorio de la más alta calidad, así como distintas gemas preciosas para brindar detalles únicos al compromiso y facilitar la elección de los novios.

Didiamant CDMX ha recibido distintos premios por su diseño y propuesta innovadora, como el DNA Paris Award 2024, en la categoría de Retail Interior Design, el Architecture Master Prize de Bilbao, el Noldi Schreck Prize y el AAI National Interior Design Award

LujoyAmoR

para ellos

TecHos de CriStal

MARÍA MILO

MÁS MUJERES, MEJOR IA

Le pedí a un generador de imágenes que creara una ilustración de una oficina...

Donde se dan cursos de menstruación a mujeres. El resultado: Un hombre impartiéndolo. ¿Un simple error? O quizá un reflejo de cuánto hemos normalizado que una mirada masculina defina incluso nuestras experiencias más íntimas.

La pregunta me llevó a reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial, entrenada con millones de datos, puede reproducir y amplificar los sesgos de nuestra sociedad.

Teóricas como Sandra Harding y Donna Haraway, argumentan que la tecnología se moldea por las fuerzas culturales donde se desarrolla. Los sistemas de IA no son la excepción. Son sensibles a las desigualdades de los datos. Una de ellas: la brecha de datos de género.

TROOPING the colour

POR AILEDD MENDUET PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTÁ HECHA

BAJO LA MEDIDA DE LOS HOMBRES

Esta brecha se refiere a la falta de datos precisos sobre las mujeres. El resultado es la adopción de un enfoque de talla única para todos. La información objetiva realmente está hecha bajo la medida de los hombres. Otra desigualdad es la brecha de género en el uso de la tecnología. Un estudio de la Universidad de Berkeley, Stanford y Harvard Business School ofrece evidencia sobre el uso de inteligencia artificial generativa como ChatGPT. Los hallazgos muestran que las mujeres tienen un 22 por ciento menos de probabilidades de usar IA generativa que los hombres. Y solo el 42 por ciento de los usuarios de ChatGPT en web y el 27.2 por ciento de las descargas móviles provienen de mujeres. Esto podría generar un auto-reforzamiento del sesgo: al haber menos usuarias, la IA se entrena con datos predominantemente masculinos.

La Inteligencia Artificial está ayudando a millones de personas y podría ser valiosa para quienes aun enfrentan barreras laborales o académicas. Pero debemos corregir los sesgos en los datos, los sistemas y el acceso.

Hoy más que nunca se necesita la participación activa de las mujeres en el mundo tecnológico. No es sólo cuestión de equidad, sino una oportunidad de aprovechar el talento que las mujeres pueden aportar al campo en transformación.

l rey Carlos III y la reina Camila celebraron este acto que festeja el cumpleaños del monarca, aunque realmente estará llegando a los 77 años el 14 de noviembre.

Durante este acto oficial participaron mil 400 soldados, 200 caballos y 400 músicos. Si bien la tradición dicta que el Rey monte a caballo en el desfile, debido a la salud de Carlos III hizo el recorrido junto a su esposa en un carroza, mientras que los príncipes desfilaron a caballo desde el palacio de Buckingham con el uniforme de sus regimientos, por ejemplo, el príncipe William es coronel de las Welsh Guards; la princesa Ana jefe de la Royal Navy; y el príncipe Eduardo es coronel de Scotts Guards.

El acto culminó con el núcleo de la familia real desde el balcón del Palacio de Buckingham para presenciar el espectáculo aéreo de la Royal Air Force.

KATE REGRESA

Es el segundo desfile de

EL PASADO SÁBADO 14 DE JUNIO SE LLEVÓ A CABO EL EMBLEMÁTICO DESFILE QUE CONMEMORA EL CUMPLEAÑOS OFICIAL DEL REY DEL REINO UNIDO

El desfile celebra el próximo cumpleaños del rey Carlos III. FOTOS: AP Y AFP

Trooping the colour al cual asistió la princesa de Gales desde que anunció que padecía cáncer en marzo de 2024. Ha seleccionado con cuidado los eventos públicos a los cuales asiste, para poco a poco ir cumpliendo con su agenda. Para esta ocasión, Kate eligió un look

en turquesa que rememora a uno de los atuendos que vistió Lady Di, y que además es un guiño al detalle que utiliza la guardia real en sus sombreros. La pequeña Charlotte utilizó un vestido en el mismo tono a juego con su mamá.

LA AGENDA REAL

Este evento marca el inicio de los eventos de verano de la Casa Real, pues el lunes 16 de junio se celebró el Día de la Jarretera, que conmemora la ceremonia de la Orden de Caballería más antigua y prestigiosa del Reino Unido, siendo uno de los eventos más solemnes e importantes de la monarquía. Además, dio inicio el 17 de junio la carrera de caballos más famosa del mundo, la Royal Ascot, que terminará este sábado 21 de junio. Mientras que, a principios de julio, Carlos y Camilla recibirán en su viaje de Estado a Emmanuel y Brigitte Macron.

Mario Alonso PUIG DR.

CIRUJANO, CONFERENCISTA

ENTREVISTA: VERÓNICA SÁNCHEZ

POR REDACCIÓN

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JDS AGENCIA

Hay muchas herramientas que hemos aprendido en tus libros. Pero ¿qué pasa cuando ya trabajaste un trauma, algún problema, estás consciente de que eres capaz de cambiar, pero hay una voz muy antigua, muy interna que te dice “no puedes” y te sigue saboteando?

Esta es una pregunta de gran profundidad y que tenemos que ser muy humildes a la hora de contestarla porque efectivamente hay personas que han pasado por situaciones tan dramáticas en su vida que lo último que esperan es que les des una respuesta fácil. En primer lugar, hay una parte que nosotros tenemos que reconocer y es que sobre todo las heridas en el mundo afectivo, en el mundo del amor, pueden dejar una huella importante no sólo en el momento en el que fueron creadas o en el que sucedieron, sino a lo largo de los años. Entender qué podemos hacer para ir convirtiendo la herida en cicatriz, la clave es aprender a cicatrizar lo que se llaman las heridas ontológicas. Una herida ontológica es una herida en el alma y voy a explicar cómo se hace

INTERNACIONAL,

AUTOR DE DECENAS DE LIBROS QUE HAN APOYADO A MILLONES DE PERSONAS, Y UN REFERENTE MUNDIAL EN EL TEMA DE LA NEUROCIENCIA, ASÍ COMO DEL DESARROLLO HUMANO

ES MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO.

SU EXPERIENCIA EN HOSPITALES DE ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA LE PERMITIÓ APRENDER SOBRE EL SER HUMANO.

porque estas son las más importantes. Si a mí en un momento determinado, cuando soy pequeño, alguien me dice “eres estúpido, no sirves para nada”, en ese momento se ha producido una herida. ¿Cuándo esa herida adquiere el calificativo de ontológica? Cuando yo, frente a eso que me ha sucedido, hago una generalización. Si me dicen que no sirvo para nada, es que yo no soy válido, es que yo no soy merecedor del éxito, es que yo no soy capaz. En el momento en el que yo generalizo algo que me han dicho, esa herida, si no se cicatriza, estará presente durante toda la vida.

¿Cómo se puede transformar?

En primer lugar, entendiendo una cosa: Quien tú eres no depende de lo que te ha dicho una persona. Quien tú eres depende de quién te ha creado. Y el universo, Dios, como cada uno le quiera llamar, nunca crea seres imperfectos. Una vez que yo soy consciente de eso, no puedo seguir culpando a la persona que me hizo la herida del hecho de que siga abierta. Tengo que tomar yo la responsabilidad. Si yo quiero que eso quede en el pasado, que es donde sucedió, yo hoy en el presente tengo que tomar responsabilidad y en ese momento lo que haces es cambiar el lenguaje, decir

HA IMPARTIDO CONFERENCIAS Y CURSOS DE COACHING EJECUTIVO POR MÁS DE 20 AÑOS.

HA ESCRITO MÁS DE 10 LIBROS ENFOCADOS EN LA REINVENCIÓN Y LA VIDA PLENA.

“LA CERTEZA DE QUE DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS HAY UN POTENCIAL EXTRAORDINARIO. SIN EXCEPCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS”.

cometo errores, tengo defectos, sin embargo, soy un ser absolutamente válido, capaz, soy un ser digno de amor.

¿Qué se hace con aquellos vacíos que, a pesar de estar rodeados de personas, seguimos sintiéndonos solos?

Tenemos dos tipos de vacíos. El primero es el vacío emocional y el segundo es el vacío existencial. El vacío emocional es cuando yo siento que no le importo a los demás, que no me valoran, cuando siento que no me quieren, tengo esas emociones propias de la persona que no se siente valorada, que no se siente apoyada, que no se siente acompañada, etc. Y esto es una parte muy importante en la vida de un ser humano. El más profundo no es el vacío emocional, el más profundo es el vacío existencial, también llamado vacío ontológico. ¿Qué quiere decir? Que yo me siento dividido, separado del resto. No solamente es que vea que los demás son distintos, es que los veo como distantes. Me siento separado de la vida, me siento arrojado a un mundo sin sentido, me siento perdido en un mundo que no entiendo y que lo vivo a veces como hostil. Entonces, ¿qué ocurre? Que por más muestras de afecto que yo tenga a mi alrededor y que puedan llenar ese vacío emocional, si no encuentro el verdadero propósito, el verdadero sentido de mi existencia, seguiré teniendo un vacío existencial.

Hay que entender el sentido…

Hay que entender el propósito y sobre todo hay que recuperar una cosa que es fundamental que es el sentimiento de unidad, es decir tú eres distinta a mí, independientemente de lo que tú pienses, de lo que tú creas, de lo que tú sientes, tú compartes conmigo y yo comparto contigo que somos seres humanos en nuestro camino hacia la plenitud, por tanto lo que nos separa siempre es mucho menos que lo que realmente nos une, salvo que nos hayamos desconectado de eso que nos une.

¿Qué papel juega el ego?

El ego es una ilusión creada por la mente, también se llama yo superficial o yo ilusorio, y el ego es la causa de todo el sufrimiento del ser humano, no de una parte, de todo. El dolor forma parte de nuestra naturaleza. El ego necesita tres cosas para que sigamos creyendo que es real, necesita controlarlo todo. El ego necesita poder, y el poder puede llegar al grado del sometimiento de los demás para sentirme que soy más que el resto. Por eso cuando una persona está tremendamente atrapada por su ego nunca tiene ni bastante dinero, ni bastante poder. Nunca es suficiente. El ego es oscuridad, no pelearía contra la oscuridad ni negaría que hay oscuridad, lo que harías es meter luz. La luz viene del yo profundo, del Ser. ¿Qué es lo que alimenta esa luz? Primero, la contribución, que te importen de verdad los demás. Que no pienses tanto en qué puedo sacar yo de aquí, sino qué puedo ofrecer aquí. En segundo lugar, que metas a los demás en la ecuación, que no piense sólo en lo que yo siento y necesito, sino en lo que nosotros sentimos y necesitamos. En tercer lugar, la reconexión con la naturaleza, nos ofrece un campo de infinitas posibilidades para reconectar con nuestro verdadero ser. Por otro lado, una cosa que ayuda muchísimo para la disolución del ego es el silencio. Porque claro, el ego se mantiene a través del pensamiento.

¿Cuál es ese mensaje que crees que el mundo necesita escuchar hoy en día con todo lo que estamos viviendo?

Es un mensaje de amor, de fe y esperanza. El amor del que hablo no es un simple sentimiento, es fácil amar como sentimiento a nuestra pareja o hijos, a nuestros amigos, estoy hablando de un amor como elección vital, es decir incluir a la otra persona en nuestros intereses, en nuestros deseos de bienestar. Esto es lo que hace que nosotros busquemos mirar en lo profundo, mirar en lo eterno y no simplemente mirarnos en lo superficial, en lo pasajero. Poquito a poco cuando nos levantemos decir a ver hoy cómo puedo ayudar a una persona, me caiga bien o no me caiga bien, hacer frente con mayor ilusión serenidad y confianza a sus desafíos. En segundo lugar, la fe. Es la certeza de que dentro de cada uno de nosotros hay un potencial extraordinario. Sin excepción, independientemente de nuestras circunstancias, estamos llamados a la plenitud. La certeza de que el universo, Dios, como queramos llamarlo, no es un mundo hostil ni un juez implacable, sino que es un mundo de amor y de sabiduría infinita, deseando que abramos la puerta para transformar nuestras vidas. En tercero, la esperanza. Abrirte a que lo extraordinario pueda suceder en tu vida

n el marco del Día Internacional de lucha contra los TCA , la fundación

Ellen West lanzó la iniciativa “Story Time: De cómo acepto mi cuerpo” para visibilizar, concientizar y prevenir. “Traemos unas cifras demasiado alarmantes a nivel nacional. En los últimos 15 años, el incremento de los TCA está alrededor del 700%. Hace 20 años era un tema de revistas y ahora es un tema de redes sociales. Imagínate antes cómo se consumían revistas, agarrabas una y mirabas 50 imágenes perfectas de mujeres hermosas con diferentes estereotipos físicos respecto a una imagen corporal que nos querían compartir. Y ahora abres Instagram y no ves 50 por día, ves 50 por hora”, compartió César Lara, quien también es vocero de la campaña. Vanessa se unió a la fundación Ellen West hace siete años, “aprendí y entendí que en mi propia vida yo estaba normalizando muchos tipos de violencia. Al empezar todo este camino con la doctora Araceli Aizpuru (presidenta de la fundación) empecé a ver de cerca también el trabajo de la fundación. Trastornos de salud mental que se presentan en las mujeres en su mayoría, no porque las mujeres seamos más propensas, es porque estamos sometidas a más violencias que los hombres. Existen trastornos de conducta alimentaria en mujeres entre niñas, adolescentes y adultas. Gran parte del valor de las mujeres radica en cómo nos vemos físicamente ".

4.1%

l De los adolescentes y jóvenes podrían estar presentando un TCA, anorexia o bulimia.

Hacia una imagen

SALU

LA ACTRIZ VANESSA

RESTREPO SE UNE A LA CAMPAÑA

“STORY TIME: DE CÓMO ACEPTO MI CUERPO” PARA DAR VISIBILIDAD A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

La fundación da herramientas tanto para jóvenes, como para que los padres puedan detectar a tiempo cuando haya alguna señal de alarma. “Promover que los adolescentes tengan una opinión muy crítica de que existen diferentes tipos de composiciones corporales, y que todas son válidas, incluso que todas son perfectas. De pronto no hablan sobre anorexia, bulimia, ansiedad o depresión, sino que tienen palabras claves que se refieren a esto, tienen como su propio idioma y eso lo hemos observando mucho en redes sociales, sobre todo en TikTok”, compartió César, y añadió que también la educación en casa es clave, pues somos un reflejo de lo que vivimos con nuestros padres y los diálogos y comentarios que se hacen en relación del físico, “la dinámica familiar también puede ayudar a que los niños tengan una autoimagen más saludable”. Vanessa ha estado cerca de la s industrias de la moda y el entretenimiento, y nos comparte es triste ver que la inclusión de distintos cuerpos fue algo temporal, “hubo un momento en el que se empezaron a criticar mucho a las marcas por contratar modelos talla cero o con evidentes trastornos alimenticios y ahí empezaron a ser un poco más incluyentes en términos de tallas, pero veo que la tendencia va de nuevo hacia allá, todos los días la publicidad que nos sale es, ‘hazte flaca en cinco días’”. Hasta el 28 de junio estará esta campaña, y siempre están abiertos para dar ayuda a través sus redes sociales y teléfonos.

“GRAN PARTE DEL VALOR DE LAS MUJERES RADICA EN CÓMO NOS VEMOS FÍSICAMENTE. HOY ESTAMOS TODO EL TIEMPO DESESPERADAS POR CUMPLIR ESTOS ESTÁNDARES DE BELLEZA QUE SON IMPOSIBLES”.

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l actor Luis Vegas estrena hoy La arriera , una película que relata la vida de una adolescente de un rancho de Jalisco en 1930, un proyecto que amplió sus horizontes y experiencias como actor. Vegas ha formado parte de producciones como Los demonios del amanecer, Cobalto, Bandidos y el Juego de las llaves.

¿Cómo fue tu experiencia en La Arriera?

Muy satisfactoria, es un proyecto que disfruté mucho hacer y del que me siento muy orgulloso de ser parte. Estoy muy contento de que finalmente vayamos a estrenar.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de estar en este proyecto?

Lo que más disfruto de cada proceso es el encuentro con quien colaboro, lo que me enseñan y me dejan las personas con las que coincido trabajando . También algo hermoso que gocé fue hacer una película de época, un western mexicano tan poderoso como La Arriera.

¿Cómo describirías a tu personaje?

Martín es el hijo varón de una familia de rancho. Un adolescente que carga con la responsabilidad de cumplir con las labores propias del rol masculino en el contexto de los años 30 en la sierra de Jalisco. Es charro por herencia paternal y tiene una conexión muy profunda con su caballo Cuatrero. Es un personaje complejo que resulta ser atravesado por una demanda sistemática que lo somete a actuar incluso en contra de sí mismo.

“LO

QUE MÁS DISFRUTO DE CADA PROCESO ES EL ENCUENTRO CON QUIEN COLABORO, LO QUE ME ENSEÑAN LAS PERSONAS CON LAS QUE COINCIDO”.

¿Cómo fue tu preparación para darle vida a Martín?

Antes de arrancar cada proyecto, leo el gui o n todos los días previo a empezar a filmar. Es parte de mi metodología de estudio y preparación. Tuve la fortuna de que dos semanas antes de iniciar el rodaje, me llevaran con Andrea Aldana y Ale Cosío (mis hermanas en la película) a Mascota, Jalisco, para habituarnos al campo. Montábamos todos los días, ordeñamos, hacíamos discadas y fogatas nocturnas con la gente del pueblo. Recuerdo haber llegado a Mascota y el primer día comprarme unas botas de charro para que mi cuerpo se viera afectado por ese calzado que da un estar tan particular. Usaba mis botas hasta con pijama, no me las quitaba para nada. Grabé mucho a la gente del pueblo, cómo hablaban, cómo articulaban sus ideas y cómo narraban su historia y sus raíces. Fue un trabajo inmersivo y de investigación.

PREMIOS LA ARRIERA

¿Cuál fue el reto más grande de interpretarlo?

Creería que la relación con mi caballo. Desde que lo conocí, le hablé y le dije que lo trataría con mucho respeto y amor. En la película se vuelve mi compañero fiel y la gran mayoría de mis escenas eran con él. Nos llevamos muy bien y nos entendimos, pero , a fin de cuentas, es un ser vivo, un animal que no razona en “claro, s oy un caballo actor”. En varias ocasiones me costó trabajo que hiciera exactamente lo que se necesitaba. Finalmente lo logramos, pero como siempre ocurre, hubo días difíciles.

¿Cómo es que comienzas a actuar?

l Premio a Mejor Dirección y Mejor Fotografía en el FICG.

l Mejor Arte y Vestuario, y Mejor Diseño Sonoro en el FICPBA. 2 1

Empecé a actuar en la primaria, cuando tenía como diez años. Cuando salí de sexto grado, un día mi papá me dijo: “¿Te gustaría estudiar actuación?” Afirmé, un poco inseguro, pero allí inició todo. Entré a mi primera escuela de actuación cuando tenía 12 años y aquí sigo desde entonces.

¿Qué es lo que más te gusta de darle vida a otras historias?

Me gusta mucho ausentarme de mí, es algo que he ido encontrando con los años. Me parece que la actuación es un ejercicio de mucha humildad donde uno tiene que abandonarse y solo ser el vehículo expresivo de esa poesía escrita que está destinada a ser ficción. Me resulta muy liberador desaparecer un rato en la máscara de un personaje, eso, en términos personales. Por otro lado, me fascina encarnar lo que es ajeno a mí, habitar y ser otro, ser intérprete y que los espectadores puedan verse identificados con el trabajo que hago.

El pasado mes de mayo, España fue sede de una edición emblemática del Women Economic Forum

Un encuentro que reunió a líderes de distintos sectores para hablar de equidad, sí, pero sobre todo para tejer vínculos. Como presidenta para Iberoamérica, constaté que las fronteras entre España y América Latina se desdibujan cuando hablamos de género: compartimos desafíos similares y, cada vez más, soluciones complementarias.

En México, Colombia, Argentina o España, nos hacemos las mismas preguntas: ¿Cómo asegurar la participación femenina en espacios de poder? ¿Cómo integrar la corresponsabilidad en lo doméstico y lo laboral? ¿Cómo construir organizaciones más equitativas entendiendo que la equidad e inclusión son factores determinantes para la competitividad?

Y aunque los contextos cambian, las respuestas empiezan a coincidir: cuotas de género, certificaciones de igualdad, redes de mentoría, normativas que protejan y promuevan. No se trata de copiar modelos, sino de compartir aprendizajes y adaptar buenas prácticas. Eso es lo que buscamos en el Women Economic Forum: pasar del diagnóstico a la articulación.

WOMEN ECONOMIC FORUM, FORO DE INSPIRACIÓN

CAMINO

Porque la verdadera transformación ocurre cuando el sector público dialoga con el privado, cuando las empresas se nutren del trabajo de la sociedad civil y cuando las mujeres líderes se convierten en aliadas, de las que aún no lideran. Necesitamos dejar de actuar en islas. En Iberoamérica ya existe una base sólida de experiencias, pero aún falta lo más importante: continuidad y cooperación.

El Women Economic Forum no es solo un foro de inspiración, es una plataforma de vinculación. Ahí conectamos a una ministra española con una empresaria mexicana, a una activista colombiana con una directora de recursos humanos en Chile. Porque los cambios sistémicos no dependen de una sola persona. Como presidenta de WEF Iberoamérica, mi compromiso es seguir construyendo puentes. Queremos que Iberoamérica no solo destaque por su cultura, sino también por sus políticas pioneras de inclusión y sus modelos innovadores de liderazgo femenino.

“TODO EL TIEMPO TIENES QUE ESTAR EN CONSTANTE APRENDIZAJE Y OBSERVANDO AL MUNDO, EL COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO PARA EJEMPLIFICAR EMOCIONES Y VIDAS DE OTRAS PERSONAS”.

LA ACTRIZ DISFRUTA DEL ÉXITO DE SU TELENOVELA JUEGOS DE AMOR Y PODER, DE UNA AMPLIA TRAYECTORIA COMO ACTRIZ Y DE SU RECIENTE COMPROMISO CON EL ACTOR CARLOS SAID

en su mejor momento

POR FRIDA CELAYA FOTOS: CORTESÍA

COMIENZOS

LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA FINALIZARON UNA ETAPA MÁS EN SU VIDA ACADÉMICA. RODEADOS DE FAMILIARES Y AMIGOS, LOS JÓVENES CELEBRARON EN EL CENTRO CITIBANAMEX, UNA NOCHE REPLETA DE GLAMOUR, LOGROS Y MOMENTOS ÚNICOS PARA RECORDAR

l Ana Paula Zavala, Andrés Ramírez y Ana Sofía Zavala.
l Adriana Flores con Claudio y Fernando Rivera.
l Valeria Fajardo y Rodrigo Lira.
l Sofía Flores, Jerónimo Casas, María Rosa Herrera, Diego, Daniel y Andrés Casas.

l Carlos y Carlo Íñigo con Susana Ledezma y Alexis Íñigo.

l Mónica del Carpio y Trinidad Salazar. l Julián Orozco y Daniela Gómez.
l Diego Casas, Pablo Heftye, Pablo Mercado y Rodrigo Lira.
l Sofía Solórzano, Mario Arregui y Constanza Peñaloza.
l Gonzalo Abascal, Emiliano Muñoz y Agustín Fernández Guerra.
l Santiago Muniello, Pablo Mercado, Álvaro Garza, Santiago Cheverria y Emilio Andrade.
l Paulina Sánchez y Andrés Rosas.

PREPARADOS PARA EL FUTURO

l Andrea Burillo, María José Leyva, Ana Sofía Garza y Marina Herrero.
l Carlos Hernández, Alejandro Luna, Carolina Navarro y Alejandro Moreno.
l Diego Hernaiz, Andrés del Castillo, Piero Ricci y Alejandro Hernaiz.
l Sofía Hernaiz, Sofía Huerta y Camila Hernaiz.
l María Canales, Javiera Pasquel y Andrea Álvarez.
l Tony Mils, Valeria Slim, Ximena Serrano, Manuela Hirschfeld, Jerónimo Slim, Marco Slim Domit, Lu Blanco y Marco Slim.

LOS ESTUDIANTES DE PREPA DEL IRLANDÉS MASCULINO CONCLUYERON CON ÉXITO SU PASO POR ESTE COLEGIO. LA EXPO SANTA FE SE CONVIRTIÓ EN EL ESCENARIO DE UNA CELEBRACIÓN QUE LOS PREPARA PARA SUS NUEVOS RETOS PROFESIONALES

l Emilio Olavarri y Elena Alcocer.
l Paula Gutiérrez, Vanessa Campdera y María Fernanda Rivera.
l Una noche que recordarán por siempre.
l Hanna Sánchez, Beatriz Moctezuma, Camila Márquez y Lucía Escalante.
l Fernando Sordo y Valeria Ortíz.
l Álvaro Fernández, Miguel y Fernando Pérez.
l Andrés Lasso e Isidora Vives.
l Carolina Azcárraga, Valentina Curiel e Isabela Salas.
l Fernando Woodworth, Santiago Azcárraga y Juan Pablo Rosas.
l Marco Hayaux Du Tilly, Manuel García, Alexa Galván y Elena Voorduin.
l Eugenia Pesquera y Federica Álvarez.
l Javier Guerrero y Paulina Heredia.
l Daniela Vallarta, Camila Aymes y Manola Bonnet.
l Natalia Garza, Amina Juárez y Ana Sofía Ávalos.
l Mario y María Romero con Ale Vargas.

MOMENTO ENTRAÑABLE

EXPO SANTA FE FUE EL ESPACIO IDEAL PARA UNA NOCHE PERFECTA EN LA QUE LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO DEL COLEGIO VISTA HERMOSA CELEBRARON SU GRADUACIÓN. MATATENA PRODUCCIONES SE ENCARGÓ DE QUE FUERA ALGO INOLVIDABLE PARA LOS ESTUDIANTES, DISFRUTANDO AL LADO DE SUS AMIGOS Y FAMILIA.

l Sebastián Soler y Luciana Vale.
l Camila Payares y Alejandra Ordorica.
l Pilar Guizar, Ximena Barrera y Roberta Islas.
l Grandes amistades y recuerdos se llevan de esta etapa.

LA PREPA ANÁHUAC CAMPUS OXFORD CELEBRÓ SU GRADUACIÓN EN EL CENTRO CITIBANAMEX

A CARGO DE CLASS EVENTS. CON UNA NOCHE MEMORABLE, LOS ALUMNOS SE PREPARAN PARA EMPEZAR SU VIDA UNIVERSITARIA Y SE DESPIDEN DE ESTA ETAPA CON UNA EMOTIVA Y DIVERTIDA CELEBRACIÓN

l María Fernanda Pérez, Valentina Sefara y Andrea Galares.
l Alejandra Romo y Rodrigo Rodero Romo.
l Fátima Espinoza, Catalina Pérez y Constanza Pargo.
l Nuria Masana y Oscar Harrison.
l Alonso Aguilar, Álvaro Romero y Diego Coss.

RE CUER DOS Grandes

l Iñaki De Pavía y Natalia González.
l Santiago Rosales, Mariano Calvo y Bernardo Vera.
l Nicolás Peinado, Jimena Aguilar, Santiago Villagómez, Andrés Carranco, Alexa Braojos, Joanna Solorzank, Diego Urribaren, Fátima Espinoza y Cata Pérez.
l Constanza Zurita y María Corral.
l Rodrigo Suárez, Emilo Gibson y Luis Rojano.
l Patricio Tapia, Emiliano Celaya, Mario Saenger y Padre Miguel Esponda.

EXPERIENCIA excepcional

l Nathalie Corvera y Rodolfo Ofines.

l Esteban Macías y Daniela Gómez.

BLOSSOM LLEVÓ LA ALTA COCINA CHINA A UN NUEVO ESPACIO EN BARRIO SANTA FE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. AMIGOS E INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA PARA DISFRUTAR DE SU EMBLEMÁTICO MENÚ Y CONOCER ESTE HOT SPOT AL PONIENTE DE LA CIUDAD.

l Andrés Durán y Nicole Baumeister.
l Eren Mosqueda y Laura Laguna.
l Michelle Melendez y Susana Cornejo.
l Alfonso Abboud y Daniel Enriquez.
l Jorge Obregón y Andrea Duclaud.

ESTE ENCUENTRO REUNIÓ A DESTACADOS CHEFS QUE PRESENTARON DISTINTAS CREACIONES DE ESTE PLATILLO. DURANTE EL EVENTO EN EL COMPLEJO BOSQUE REAL, LOS ASISTENTES TAMBIÉN PUDIERON DISFRUTAR DE VINO Y MÚSICA ESPAÑOLA EN VIVO.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

PAELLA MAS TERS

l Paloma Morales y Paloma Muriel.
l Romina y Aliando Jalil.
l Ana Luisa González y Claudia López.
l Chef Juan Carstens.
l María Romero, Karla Rodríguez y Alexia Romero. l Santiago Aguirre, Flor de Saracho y Santiago Aguirre
l Manuel Castellanos, Antonio Toca, Estebán Valdéz.

PANORAMA SOCIAL

MICHELLE SALAS SE UNE A LA FIRMA DE MODA COLOMBIANA

STUDIO F PARA PRESENTAR SU COLECCIÓN VERANO

2025. SU ESPOSO, DANILO DÍAZ, SU ABUELA, SYLVIA PASQUEL Y SU MAMÁ STEPHANIE SALAS, QUIEN FUE LA ENCARGADA DEL DJ SET, ESTUVIERON ACOMPAÑÁNDOLA EN ESTA VELADA.

VERANO con

l Tat de León.
l Renata Haro.
l Los looks ideales para esta temporada.
l Fernando Gutiérrez Barrios y Priscila Melgosa.
l Una velada icónica en el Hotel Volga.
l Danilo Salazar y Michelle Salas.
l Sylvia Pasquel y Stepahnie Salas.
l Michelle Salas.

LONVIDA, EL PRIMER WELLNESS & LONGEVITY CENTER EN MÉXICO, ABRE SUS PUERTAS EN POLANCO. ESTE ESPACIO INTEGRA IA, GENÉTICA Y MEDICINA REGENERATIVA PARA REVOLUCIONAR EL BIENESTAR, LA BELLEZA Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

NUEVA ERA

l Adry Aguilar y Lula Tena.
l Shahpary Pulido.
l Carolina Pirón y David Pérez.
l Sergio Vallejos y Angélica Piza.
l Alfredo Carbajal, Yoss Auriffred, José Santiago, Claudia y Antonio Ramírez.
l Fredel Cojab, Lula Tena y Naomi Konstat.
l Estefanía Carbajal y Lupita Jones.

de estrellas NOCHE

LA GUÍA MICHELIN MÉXICO 2025 CELEBRÓ SU CEREMONIA DE PREMIACIÓN A LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA DE NUESTRO PAÍS. RECONOCIDOS CHEFS, EMPRESARIOS, Y AFICIONADOS DEL BUEN COMER ASISTIERON A ESTE IMPORTANTE ENCUENTRO.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Norman Pérez, Nano Padilla y Héctor Álvarez.
l Gabriela Ruiz y Rafael López Rubí.
l Luis Javier Cue y Fernando Olivera. l Litzy y Poncho Cadena.
l Mireya Ruiz y Mauxi Alarcón.
l Daniel Rivera-Río y Joanna Vallejo.
l Paola Norman, Germán González, Karla Sentiés.

JERÍA

LAS GRANDES INNOVACIONES Y NOVEDADES DE LAS CASAS RELOJERAS SE PRESENTARON EN EL MARCO DEL SIAR SUMMER EN EL HOTEL FOUR SEASONS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PERSONALIDADES Y AMANTES DE LA RELOJERÍA SE DIERON CITA.

l Luis Peyrelongue y Alex Kull.
l Stephane Waser.
l Sergio Berger y Lucía Calderón.
l Nicholas Hofmann.
l María Riestra y Jazmín Madrigal.
l Alejandra Andreu y Fernando Serio.
l Osmar Olvera.

l Emilia

MONTSERRAT OLIVER, YAYA KOSIKOVA, ERNESTO IBARRA Y JOSÉ SACRE, INAGURARON LA PRIMERA BOUTIQUE DE H.MOISSAN EN MÉXICO, UNA FIRMA DE JOYERÍA DE MOISSANITAS, APOYANDO LA SUSTENTABILIDAD Y LA PRODUCCIÓN RESPONSABLE. ENTRE COLEGAS Y AMIGOS, LOS SOCIOS FESTEJARON ESTE NUEVO LOGRO.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Nicolás y Erika Buenfil.
l Horacio Pancheri e Isa Valero.
l Aline Bortoloti y Zaira Marino.
l Jackie Berinstain, Ana Pazos y Alicia López.
l Verónica Montes y Ana Layevska.
l Xuxú, Fer Espíritu, Annie Catalán, Michelle y Chantal Torres.
l Yaya Kosikova, José Sacre, Monserrat Oliver y Ernesto Ibarra.
Torres, Daniela Magún, Pedro Torres y Mónica Quintero.

FOTOULTRA

50 AGE REPAIR, ISDIN PROTECTOR SOLAR ANTIENVEJECIMIENTO, IDEAL PARA EL DÍA A DÍA.

PARA UNA

ESTOS TRATAMIENTOS TE AYUDARÁN

A PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO, MEJORAR LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN Y A

DEVOLVER LA FIRMEZA, ELASTICIDAD Y EL RESPLANDOR NATURAL. SON IDEALES

PARA TODO TIPO DE PIEL Y TE PERMITIRÁN

HACER UNA RUTINA DE SKINCARE

FOCALIZADA PARA MEJORAR Y PREVENIR LOS SIGNOS DE LA EDAD

ABEILLE ROYALE SÉRUM, GUERLAIN COMBINA TRES MIELES REPARADORAS DE ABEJA NEGRA PARA REPARAR LA PIEL.

SMART CLINICAL REPAIR, CLINIQUE UN TRATAMIENTO CON RETINOIDE QUE ACTÚA SOBRE LAS LÍNEAS PROFUNDAS DE EXPRESIÓN.

CAPTURE CRÈME, DIOR ESTA CREMA SE INSPIRA EN LA MEDICINA REGENERATIVA PARA RELLENAR ARRUGAS Y REAFIRMAR EL ROSTRO.

RETINAL RESCULPT, MURAD TRATAMIENTO PARA REDUCIR ARRUGAS, LEVANTAR LOS PÁRPADOS CAÍDOS Y REAFIRMAR

RÉNERGIE MULTILIFT NUIT, LANCÔME REPARA DURANTE LA NOCHE, REDUCIENDO LA FATIGA, REFORZANDO Y REPARANDO LA PIEL.

SUBLIMAGE, CHANEL ESTA CREMA COMBINA VANILLA PLANIFOLIA Y EXTRACTO NATURAL DE ANTHYLLIS PARA UNA PIEL LUMINOSA.

JOVEN

L’INTEMPOREL, GIVENCHY IDEAL PARA CONSERVAR LA JUVENTUD DE LA PIEL, BRINDA UN EFECTO PURIFICANTE.

CRYO-FLASH CREAM-MASK, CLARINS

UNA MASCARILLA INSPIRADA EN LAS TÉCNICAS DE CRIOTERAPIA.

VIDA LENTA

ARIADNA FUENTES

VOLAR TIENE UN COSTO INVISIBLE

Viajar en avión sigue siendo una de las formas más eficaces y rápidas de conectar ciudades

PSUERO CRÈME, LA MER ESTE SÉRUM PARA CONTORNO DE OJOS PROPORCIONA UN MINI LIFTING EN EL ÁREA.

SE ESTÁN CREANDO COMBUSTIBLES SOSTENIBLES

ero detrás de cada despegue se esconde una realidad menos evidente: la aviación es, por kilómetro recorrido, uno de los sectores con mayor impacto ambiental. Y ese impacto está regresando al cielo que surcamos. Aunque representa apenas el 2.5 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial, el impacto de la aviación en el calentamiento global asciende hasta el 4 % si se consideran también los óxidos de nitrógeno y las estelas de condensación que alteran la atmósfera. A su vez, ese cambio climático ha comenzado a afectar directamente nuestras travesías por aire. En las últimas décadas, las turbulencias severas han aumentado notablemente. Investigadores de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, encontraron que la llamada “turbulencia en aire claro” —esas sacudidas bruscas que ocurren sin nubes a la vista— ha crecido un 55 % en rutas del Atlántico Norte desde 1979. Esto se debe a que el aumento de temperatura está desestabilizando las corrientes de aire que los aviones usan para volar, como la famosa corriente en chorro. Además del riesgo para los pasajeros y la tripulación, esto implica más gasto en mantenimiento, mayor consumo de combustible y, paradójicamente, más emisiones. Un ciclo que se retroalimenta. Pero no todo está perdido. La industria aérea ha comenzado a responder. Se están desarrollando combustibles sostenibles que prometen reducir hasta un 80 % de las emisiones comparados con los combustibles fósiles. También se han mejorado los diseños de los aviones, haciéndolos más eficientes, y algunas aerolíneas están ajustando sus rutas y altitudes para reducir su huella ambiental. Incluso en tierra se están tomando decisiones importantes, sobre todo en lo que respecta a la fauna que convive con los aeropuertos.

Este tipo de acciones nos recuerdan que la sostenibilidad no es sólo reducir emisiones, sino repensar nuestras relaciones con todo lo que nos rodea. Volar con conciencia no significa dejar de movernos, sino hacerlo sabiendo qué implica.

FLIP FLOPS

l Ya sean con tacón o en su versión plana, estos zapatos clásicos toman fuerza y le dan un toque muy chic a los outfits de verano.

BOTTEGA VENETA

LOAFERS

l Un básico en nuestro armario, además de que son cómodos e ideales para elevar un outfit. En su versión clásica, y dejando atrás lo chunky, son de las estrellas de la temporada.

CHANEL

TEJIDOS

l Como lo vimos en diferentes pasarelas los flats de este estilo se vuelven una opción cómoda y fresca para nuestros looks. LE MONDE BERYL, FARFETCH

PIEL DE SERPIENTE

l El animal print ha sido de los favoritos, y el de serpiente toma protagonismo en sandalias, flats y hasta tenis. Dale un twist a tu look agregando este accesorio.

JIL SANDER

SUECOS

l Con este boom del estilo boho regresan estos zapatos, ya sea en plataformas o más planos. En pasarelas de grandes firmas podemos inspirarnos para crear los mejores looks.

CHLOE

SUMMER SHOES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.