



‘TRENES COMPETIRÁN CON AUTOBUSES Y AVIONES’


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RETOMAN CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
JESÚS ESTEVA
LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR
REGRESA POR LA PUERTA GRANDE
› Reunión para fortalecer la cooperación energética sostuvieron la secretaria del ramo, Luz Elena González Escobar, y su homólogo de EU, Chris Wright. El encuentro fue en Houston, en el CeraWeek, uno de los eventos internacionales más importantes del sector, al que, por cierto, desde hace varios años no asistía un titular de Energía mexicano.
ROBERTO CARLOS FERNÁNDEZ
LE VEN MUCHO FUTURO
› Por cierto, nos dicen que una pieza importante en la Secretaría de Hacienda será Roberto Carlos Fernández González, ratificado por la Cámara de Diputados como Tesorero de la Federación. A su amplia trayectoria en finanzas, nos dicen, hay que agregar su vasto conocimiento en ecología y sustentabilidad. Varios le auguran otro ascenso.
› Buenas noticias para el sector educativo: el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, adelantó a El Heraldo de México que destinarán 11 mil millones de pesos para construir 18 planteles de bachillerato y un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Lo dijo en A Fuego Lento, de Heraldo Radio, y explicó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, volverá la edificación de espacios académicos, culturales y de manejo de residuos.
ELÍAS LIXA
PANISTAS LE PIDEN LA FOTO
› Edgar Amador resultó ratificado como secretario de Hacienda en la Cámara de Diputados. De hecho, su nombramiento fue por unanimidad; es decir, que hasta la oposición votó a favor. Y no sólo eso, sino que incluso la bancada del PAN, liderada por Elías Lixa, lo buscó para tomarse la foto, la cual difundieron en redes sociales.
TATIANA CLOUTHIER
JUAN RAMÓN PRESENTA A TATIANA
› Se presentó Tatiana Clouthier en su primer acto público como titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. Fue con el canciller Juan Ramón de la Fuente al lanzamiento de la campaña “Protección Consular en Lengua Indígenas”. El diplomático celebró su incorporación y pidió a su equipo trabajar con ella hombro con hombro.
RAYMUNDO PEDRO MORALES
FIRMAN CONVENIO POR LA TRANSPARENCIA
› Convenio de colaboración firmaron el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares. El objetivo es fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la dependencia, e incluye líneas de acción muy precisas para agilizar y hacer más eficiente la fiscalización.
CLEMENTE CASTAÑEDA
SUGERENCIA DEL EMECISTA
› Ninguna autoridad ha sugerido llamar a comparecer al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por el Rancho del terror, pero sí Clemente Castañeda, líder de los senadores de MC. Consideró que su correligionario debe declarar si la investigación lo requiere, porque él “debe ser de los más interesados” en esclarecer el caso.
@rubenmoreiravdz
Todo lo que el régimen dijo en materia de la reforma al Poder Judicial no sucederá. Muy pronto veremos la concreción de una de las mayores tragedias en la débil democracia mexicana. Para llevar a cabo la atrocidad, se armó una narrativa falaz en contra de los juzgadores.
Expertos en el engaño, los propagandistas del régimen utilizaron todo tipo de falsos recursos argumentativos. El ciudadano fue bombardeado con información inexacta y confusa. Se prometieron soluciones mágicas e irrealizables. En el engaño se omitió un examen mesurado y honesto de la situación. Un ejemplo: nunca se explicó el alcance de las reformas garantistas del nuevo sistema de justicia penal o la amplia protección a los derechos humanos que se desprenden del texto del artículo primero de la Constitución.
Tampoco se desmenuzó ante la opinión pública la complejidad de la responsabilidad de la tarea del Estado en la materia y, por lo tanto, no se discutió lo parcial e ineficaz que resulta solo hablar de los juzgadores cuando se quiere mejorar la justicia. Los promotores del cambio omitían en su discurso aclarar las asimetrías entre los órganos locales y federales de justicia. En casi dos meses, el primer domingo de junio, el Instituto Nacional Electoral pondrá menos casillas que las habituales. En ellas se entregarán unas boletas indescifrables, por cierto, no las que señala la Constitución. El material electoral será de mala calidad y no el óptimo, y los ciudadanos que integran las mesas de casilla no se-
rán capacitados con suficiencia. El proceso tiene otras inconsistencias, todas importantes y de alarma. Una de ellas: al ciudadano se le aseguró que votaría por los juzgadores que decidirían los asuntos en los cuales pudiera tener interés; esto no será así, ya que solo podrá seleccionar a una parte de los funcionarios judiciales. Cabe agregar que las boletas se armaron de manera arbitraria o por suerte.
Destacan los encargados de resolver los temas de competencia económica y telecomunicaciones que, a pesar de su naturaleza con jurisdicción nacional, serán colocados en boletas que recibirán los ciudadanos de alguno de los distritos del país. Sin embargo, es muy seguro que no se vote por ellos en los sitios donde hay interés por las materias a las que me refiero.
La reforma prometió mejor justicia y eso no va a suceder, entre otras razones, por cuestiones tan sencillas como las siguientes: no se ha dispuesto presupuesto para la creación de más juzgados, ministerios públicos, o peritos.
Es evidente que no es lo más sano seleccionar juzgadores en un proceso donde no hay medición de los méritos, se usa la tómbola y el ciudadano desconoce por quién emite sus votos. Pero, a los propagandistas de Morena no les interesa un país mejor; su prioridad es engañar a los electores.
Morena ha decidido destruir la democracia, y lo hace de manera eficaz y sin pausa.
*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
Logotipo Distintivo ESR®
Esta es una guía de referencia que contiene las normas básicas indispensables para unificar los criterios y normalizar el manejo del logotipo del Distintivo ESR®
Todo uso que se le de al logotipo del Distintivo ESR® que no siga los parámetros indicados en este manual o que no haya sido supervisado y autorizado por el Centro Mexicano para la Filantropía será considerado incorrecto.
REAFIRMANDO NUESTRO COMPROMISO CON LA ÉTICA EMPRESARIAL, LA SOSTENIBILIDAD Y LA MEJORA CONTINUA DE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS, Y NOS HONRA SER PARTE DEL GRUPO DE EMPRESAS QUE PROMUEVEN MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES EN NUESTRA INDUSTRIA, QUE ES LA COMUNICACIÓN. QUEREMOS SEGUIR IMPULSANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR." ESTE DISTINTIVO, OTORGADO POR EL CENTRO MEXICANO PARA LA FILANTROPÍA (CEMEFI) A LAS EMPRESAS QUE CUMPLEN UNA SERIE DE CRITERIOS EN LOS ÁMBITOS DE MEDIO AMBIENTE, SOCIAL, GOBERNANZA Y CONTEXTO GLOBAL, REPRESENTA PARA EL HERALDO MEDIA GROUP UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO PARA PROMOVER Y ALINEAR EN NUESTRA PRÁCTICA LOS VALORES DE CALIDAD, ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD PARA INCIDIR POSITIVAMENTE EN LA SOCIEDAD, CON NUESTRA AUDIENCIA, CLIENTES, PROVEEDORES”.
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● David Colmenares, Auditor Superior de la Federación , y Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, firmaron un convenio de colaboración que establece las líneas a seguir en materia de fiscalización, en aras de la transparencia. REDACCIÓN
Ante la aplicación de tarifas de 25% al acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar al 2 de abril, fecha en la que el país vecino anunciará aranceles recíprocos a distintas naciones del mundo La primera mandataria recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con su símil estadounidense para analizar la situación.
"El día de hoy (ayer) entran aranceles para acero y aluminio, para algunos productos del acero y el aluminio secundarios. Ayer estuvo el secretario (Marcelo Ebrard) en Washington, se reunió con Howard Lutnick.
"Lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril, pues va a estar trabajando también el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro, para trabajar en lo del 2 de abril", dijo La titular del Ejecutivo federal confía en que se respete el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Dado que tenemos un tratado comercial, y no hay aranceles de México a Estados Unidos, esperamos que no haya aranceles recíprocos.
"Vamos a esperar al 2 de abril y, a partir de ahí, la definición nuestra: si se ponen aranceles o no, recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero, o dependiendo también de cómo vengan", comentó. Ante una situación adversa, la Presidenta informó que México cuenta con un plan.
#FISCALIZACIÓNDERECURSOS
ESPERAMOS QUE, DADO QUE HAY TRATADO COMERCIAL, NO HAYA ARANCELES RECÍPROCOS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
ANTE ARANCELES, LA PRESIDENTA BUSCA REUNIRSE CON PRODUCTORES MEXICANOS DE ACERO Y ALUMINIO. EBRARD Y AMADOR SIGUEN NEGOCIACIONES EN WASHINGTON
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
"Además hay muy buena relación con los acereros, con todos quienes son parte también de la producción de aluminio. Entonces, estamos trabajando con ellos, con los productores nacionales", señaló.
Incluso, ante las medidas que ha tomado el presidente Donald Trump en Estados Unidos hay señalamientos de una posible recesión económica.
Esta situación impacta directamente a México, por lo que ya se analizan las medidas correspondientes.
COMERCIO BINACIONAL
83%231
PARTICIPACIÓN DE EU EN EXPORTACIONES MEXICANAS.
MIL MDD, IMPORTACIONES DE EU A NUESTRO PAÍS.
"Es el trabajo del Plan México. Por ejemplo, me reúno todos los lunes con la Secretaría de Hacienda para ver cómo vamos en ingresos, en egresos y en un plan que diseñamos para el año.
SEMAR Y AUDITORÍA FIRMAN CONVENIO
"Después, me reúno con la Secretaría de Economía, donde también participa Hacienda y la Agencia de Transformación Digital, y ahí vemos, cuál es el portafolio de inversiones"
También informó que la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el titular del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), Kash Patel, se trabajó con anticipación.
"Nuestra relación es con el presidente Donald Trump y lo que tenga que verse con el Departamento de Estado, de donde dependen muchas de estas agencias.
"Y lo que siempre vamos a pedir es coordinación y respeto, y que no haya… Además, lo dice nuestra Ley de Seguridad Nacional y ahora, ya elevado a la Constitución", finalizó.
UNA SOLA VOZ
● Reiteró que va a defender soberanía nacional.
● EU catalogó a cárteles mexicanos como terroristas.
● Sheinbaum y Trump han tenido cuatro llamadas.
● Hay un plan fiscal diseñado para todo el año, dijo Sheinbaum.
#OPINIÓN
SOFÍA GARCÍA
Reactivar la investigación que involucra a Zárate Salgado es una oportunidad para demostrar su compromiso con la búsqueda de justicia y la protección a quienes recurren a los ministerios públicos para denunciar
La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, suele ser aprovechada por políticos de diversas afiliaciones para expresar mensajes de solidaridad en la lucha por la equidad de género y contra la violencia hacia las mujeres. Sin embargo, más allá del oportunismo de quienes utilizan esta fecha para promocionar su imagen sin un respaldo real en su actuar, existen casos de figuras públicas con antecedentes que contradicen sus declaraciones.
Uno de estos casos es el del diputado Fernando Zárate Salgado, quien actualmente ocupa una curul plurinominal en el Congreso de la Ciudad de México bajo las siglas de Morena. Al legislador se le han iniciado dos carpetas de investigación: una por violencia familiar y otra por intento de violación. En este último caso, la víctima fue una colaboradora que trabajó para él entre los años 2012 y 2023. Al enterarse de la denuncia, Zárate Salgado amenazó a su ex subordinada con demandarla por abuso de confianza.
La investigación se encuentra en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde la anterior gestión, a cargo de Ulises Lara, no brindó la atención adecuada a la víctima, ni el acompañamiento legal y psicológico al que toda mujer tiene derecho. A su llegada a la FGJCDMX, la fiscal Bertha Alcalde Luján declaró su intención de poner alto a abusos y omisiones cometidos en años anteriores. Reactivar la investigación que involucra a Zárate Salgado es una oportunidad para demostrar su compromiso con la búsqueda de justicia y la protección a quienes recurren a los ministerios públicos para denunciar.
tigaciones pendientes contra funcionarios acusados de violencia de género. Sólo así se podrá romper el ciclo de impunidad que perpetúa la violencia contra las mujeres en nuestro país.
•••
Al legislador se le han iniciado dos carpetas de investigación
La impunidad que otorga el fuero a políticos acusados de delitos graves, como la violencia de género, es una afrenta a la justicia y a la sociedad mexicana. La reciente postergación del juicio político contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, ejemplifica cómo las alianzas políticas pueden obstaculizar la rendición de cuentas. Es imperativo que las autoridades, especialmente la Fiscalía capitalina, demuestren con acciones contundentes su compromiso con la justicia y la protección de las víctimas, reactivando y llevando a término las inves-
EN CORTO: ¡Alguien tenía que decirlo y se dijo! Desde la Arquidiócesis de San Luis Potosí, se ha enviado un mensaje a los líderes de Morena y aliados: Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Carlos Puente y demás, por su distracción durante la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al Zócalo, mientras posaban para una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, pues no advirtieron la presencia de la mandataria, lo que fue percibido como una falta de respeto a la investidura presidencial. El vocero de la Arquidiócesis de SLP, Tomás Cruz Perales, instó a los morenistas a “destetarse” de AMLO y respaldar a la presidenta Sheinbaum, enfatizando la necesidad de disciplina y respeto a la institucionalidad. Este incidente ha generado tensiones entre la Iglesia y actores políticos, evidenciando una aparente falta de cohesión dentro de Morena y cuestionando si el llamado a la unidad será atendido en un partido cada vez más fragmentado “La sociedad los está juzgando”, advirtió Cruz, quien además insistió en que es momento de que los morenistas se alineen con quien actualmente ocupa la Presidencia Nos vemos a las 8 por el 8
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Este jueves, Gabriela Jiménez y Ricardo Monreal supuestamente fumarán 'la pipa de la paz', pero ella ni sus aliados cederán
cimentar las bases de lo que proyectan será una sólida estructura social y política de la presidenta Claudia Sheinbaum se está dedicando un grupo de destacados morenistas y no tan morenistas.
El objetivo es minar la influencia de los obradoristas en la toma de decisiones gubernamentales, legislativas y, por supuesto, electorales, incluida la sucesión presidencial de 2030.
Los personajes más visibles y más activos en la cancha de Morena son Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez, ambos vicecoordinadores de la bancada que todavía controla Ricardo Monreal
Y aunque buscan crear esa estructura de la manera más tersa posible, los choques con los obradoristas ya se han dado. Al menos van un par de ellos, y prevén que no sean los últimos.
baum, con la que se aplazó hasta 2030 su aplicación.
El obradorismo, con Monreal a la cabeza, no sólo bloqueó los intentos, sino que se dedicó a aislar a esta facción afín a la mandataria, que ya aglutina a unos 100 de los 257 diputados federales morenistas. Incluso acusó a Jiménez de traición por buscar acuerdos con el PAN para que la reforma se aplicara desde 2027 como originalmente lo planteaba la presidentA.
Los 'choques' ya se han dado, al menos en un par de veces
El primero fue a principios de febrero, cuando Édgar Francisco Garza Ancira, consejero nacional del partido guinda y esposo de Jiménez solicitó al INE contemplar a Que siga la democracia, su organización pro Claudia, en el registro de nuevos partidos políticos.
Eso provocó el desgarre de vestiduras entre los obradoristas que iniciaron proceso contra Garza ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia del partido y amagan con expulsarlo. Ante el embate, la diputada Jiménez debió deslindarse, pero el proceso contra su marido sigue en curso.
El segundo encontronazo fue la reforma contra el nepotismo. Ramírez Cuéllar y Jiménez intentaron por todos los medios corregir la modificación que hizo el Senado a la iniciativa de Shein-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Este jueves, Jiménez y Monreal supuestamente fumarán la pipa de la paz, pero ella ni sus aliados cederán en la conformación de la estructura social y política que ya echaron a andar y que pretende integrar al mayor número de afines a Claudia entre los 10 millones de militantes que busca afiliar el secretario de Organización del partido, Andy López Beltrán
Pero también está planeada para ir más allá del partido que fundó Andrés López Obrador.
Y ahí es donde entran conocidos operadores expriistas: el mexiquense Eruviel Ávila, el oaxaqueño Alejandro Murat, el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín y el capitalino tAdrián Rubalcava conformaron una “Alianza progresista”, que ratificó “nuestro compromiso, más que nunca con la presidenta y el proyecto de transformación que ella encabeza”.
Una estructura paralela a Morena, integrada por colmilludos ex priistas, cobijados por el morenismo, para pavimentar el segundo piso de la cuatroté y contribuir al desplazamiento de los que no se sumen al proyecto de la presidentA Sheinbaum.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
HUBO UNA BAJA DE 15% EN HOMICIDIOS, ASEGURA FIGUEROA
POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A cinco meses, la estrategia de seguridad que aplica el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha empezado a dar resultados tangibles, afirmó Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En la inauguración del Primer Foro Nacional Sobre Seguridad en México: Retos y Propuestas, reconoció que aún no es suficiente, pero destacó una disminución
4
EJES TIENE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD FEDERAL.
del 15% en los homicidios y en la violencia que se vive en diversos estados.
En el panel Crimen Organizado y Gobernanza en México, Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante y Red Viral indicó que el crimen organizado ha diversificado sus formas de financiamiento y las variantes van desde el secuestro, huachicoleo y la extorsión que llegan al comercio de diversos productos.
En tanto, el juez Marco Antonio Vergara Ruda dijo que mejorar el sistema penitenciario al incentivar la reinserción social, en lugar de construir más reclusorios y llenar prisiones, es la solución más factible para disminuir el crimen en el país y evitar que reclusos, tras cumplir sentencia, regresen a la cárcel.
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
AYER EN LA Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ocurrieron cosas que no tienen precedente en el país. Por un lado, se resolvió por unanimidad declarar “impedida” a la ministra Lenia Batres para conocer de un amparo en revisión promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Lo notable son las razones: la “ministra del pueblo” se cree litigante y no juez y usa sistemáticamente sus redes sociales para emitir opiniones sobre asuntos que debería juzgar con discreción e imparcialidad o cuando menos guardar las apariencias.
Pero desparpajada como es, la ministra Batres Guadarrama arremete en su cuenta de X y en comunicados contra las personas a las que debe impartirles justicia a través del máximo tribunal que aún preside Norma Piña.
No leyó ni conoce, por supuesto, el Artículo 17 de la Constitución, que le impone un deber de “imparcialidad” al juzgar y resolver los asuntos en la Suprema Corte.
Un juez no opina en X, no anticipa sus criterios, no participa de discusiones y debates públicos; un juez tiene que estudiar los expedientes, analizar los argumentos y juzgar conforme a la Constitución y a la ley.
¿Cómo podríamos esperar un juicio imparcial, de una ministra que en su X se pone a discutir y criticar a una de las partes en los juicios?
Nunca en la historia de la Suprema Corte de Justicia, de más de más de 200 años, por cierto, había existido una situación similar.
Por supuesto, ha habido ministros en impedimento, pero no había ministras activistas, ministras contestatarias que ventilan odios, filias y fobias en redes sociales, evidenciando que si hay algo que nadie podría reclamarles, es ser imparciales.
Y la segunda noticia inédita de ayer fue que en la sesión privada de la Segunda Sala, en la que la señora Batres se percató que la votación de su impedi mento en el asunto de Ricardo Salinas sería unánime, hizo tal berrinche y coraje que, sencillamente, se salió de la sesión… y luego no asistió a la sesión pública de esa sala.
De hecho, la Segunda Sala que preside el ministro Javier Laynez no pudo sesionar ni resolver el resto de los asuntos, 37 en total, porque dado el pataleo de la “ministra del pueblo”, en la sesión sólo había tres ministros presentes y se requiere un quórum de cuatro para sesionar.
Esto nunca había ocurrido: un berrinche ministerial, que se lleva entre las piernas, literalmente, a los justificiables.
Lo que debe aprender la ministra Lenia es que aún en la 4T los actos tienen consecuencias: si un juez en sus redes sociales anticipa criterios y establece su animadversión ante un justiciable, ante un gobernado, entonces se le va a tener que recusar.
Lo que tiene que hacer la ministra Batres no son berrinches, sino reflexiones y aprendizajes. Es una vergüenza cómo se comporta.
MEGA FUE LA única intermediaria que sobrevivió al tsunami que arrasó a las financieras no bancarias como Unifin, Crédito Real, Alpha Credit y otras. Acaba de concluir la reestructuración de un bono de 365 millones de dólares que vencía el mes pasado. La familia de Guillermo Romo inyectará como nuevo capital mil 200 millones de pesos, amén de un financiamiento de dos mil 300 millones más del Bancomext, que dirige Luis An-
tonio Ramírez. Agregue también un crédito de otros 400 millones de pesos del HSBC, que capitanea Jorge Arce, básicamente para la originación de nueva cartera. Los bondhol ders, liderados por Dou bleLine y Moneda, doblaron la apuesta en MEGA y se quedarán en la compañía vía un nuevo bono amortizable a 8% en 6 años. El resto cobrará 45 centavos de dólar. Los acreedores fueron asesorados por Sainz Abogados y Latham & Watkins, mientras que Romo por Mijares, Cleary Gottlieb, Houlihan Lokey, Blink Capital y WolfBoomerang.
YA SE VA ALINEANDO el Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México, que a partir de mayo presidirá Emilio Romano, mandamás de la filial del Bank of America. Apunte de candidatos a los directores de BBVA Eduardo Osuna, de Banamex, Manuel Romo, y del HSBC, Jorge Arce, integrantes del llamado Grupo A; a los directores de Bx+, Tomás Ehrenberg, de Monex, Mauricio Naranjo, de Consubanco, Carlos Fuentevilla, de Ualá, Andrés Rodríguez, y de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, miembros del Grupo B; y a los directores de Barclays Raúl Martínez-Ostos y del JP Morgan Felipe García Moreno, miembros del Grupo C. Vaya que este Comité tendrá bajo su responsabilidad una intensa agenda de trabajo, no sólo con los reguladores mexicanos, sino con sus pares estadounidenses por la clasificación de FTOs a seis cárteles mexicanos de la droga.
PUES CON LA novedad de que la Fiscalía de la CDMX, que encabeza Bertha Alcalde, giró órdenes de aprehensión contra Federico Ramos Francia, Omar Saavedra Boddy y Luis Fernando Villarreal, accio nistas de la sociedad financiera Don Apoyo. Este vehículo implementó un esquema tipo Ponzi y defraudó a un buen número de clientes, a tal grado que quebró. Estamos hablando de un quebranto de unos 2 mil 200 millones de pesos que afectó a alrededor de 5 mil clientes. Las acciones legales, que se libraron apenas en enero pasado, las promovió la sociedad financiera de objeto múltiple Fimubac, de Alberto Alvo Rabinovitz, una empresa especializada en el otorgamiento de créditos de nómina y fondeo institucional a otros intermediarios financieros no bancarios.
GRUPO MULTISISTEMAS
DE Seguridad, que pre side Alejandro Desfassiaux, refrendó su compromiso social y con la clase trabajadora entregando tres casas nuevas amuebla das, dos en el Estado de México y una en Guanajuato, además de un vehículo nuevo. Desde 2010 e ininterrumpidamente GMSI ha entregado 46 casas y cuatro vehículos. Es la única empresa de seguridad privada con más de 40 años de experiencia, con más de 40 filiales y 14 mil elementos.
#ANTETRUMP
REVELA ENCUESTA DE QM Y HMG QUE A LA GENTE LE AGRADA LA FORMA EN QUE LA MANDATARIA RESPONDE
ANTE LOS ARANCELES
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM MEDIDAS DE EU
Para la mayoría de la ciudadanía consultada, la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido un gran desempeño respecto a la relación bilateral con el gobierno de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
Desde su candidatura, Trump ha amagado con aranceles a sus socios comerciales, incluido México; de hecho, ya puso una tarifa de 25% a la importación del acero y aluminio. Incluso él y Sheinbaum tuvieron una conversación telefónica, donde acordaron poner pausa, por segunda vez, a los aranceles, hasta el 2 de abril.
A la pregunta: “¿Qué opina usted del desempeño que ha tenido la Presidenta en la relación México-EU con Trump? Usted diría que su desempeño ha sido…”, 74% respondió que “bueno/muy bueno”; 20%, “regular”; 3%, “muy malo”; 2%, “malo”; y 1%, “no sabe/no contestó”.
También se preguntó: “El 4 de marzo, Trump impuso aranceles de 25% sobre los bienes que lleguen de México y Canadá, antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado de esto?”, 79% dijo que “sí”; 20%, “no”; y 1%, “no sabe/no contestó”.
“Ante la imposición de 25% de aranceles, Canadá reaccionó inmediatamente imponiendo aranceles en respuesta y México esperó y tuvo paciencia, ¿Cuál de los dos estilos cree usted que tenga más resultados?”, 67% dijo que el de “México”; 20%, el de “Canadá”; 3% , “ninguno de los dos”; y 10%, “no sabe/no contestó”.
“Ante la decisión de Trump de cobrar aranceles, ¿Qué país considera usted que se verá más afectado, México o Estados Unidos?, 38% afirmó que “Estados Unidos”; 37%, “México”; 22%, “ambos países”; 1%, “no tiene una opinión al respecto”; y 2%, “no sabe/no contestó”
1 2 l Ayer impuso aranceles al acero y aluminio a sus socios comerciales.
l El 2 de abril, Trump dará a conocer su política comercial con el mundo.
3
l El estadounidense ya amagó con implementar aranceles recíprocos.
Con la reforma judicial el máximo tribunal estará controlado, dice el ministro
El ministro Javier Laynez
Potisek aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que todavía forma parte y que durante 30 años fue un equilibrio del poder, será la última Corte independiente En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles para
9
AÑOS LLEVA JAVIER LAYNEZ COMO MINISTRO.
el programa A Fuego Lento, de Heraldo Radio, el integrante del máximo tribunal señaló que la elección de los próximos ministros en junio está diseñada para que los otros poderes tengan el control del Poder Judicial.
“Esta Corte que inicia en 1994 con una grandísima reforma, que no nada más somos los que estamos, que durante 30 años logró colocarse como de verdad un factor de equilibrio del poder y defensa de derechos humanos donde hemos sido internacionalmente reconocidos va a ser recordada como la única, la última Corte independiente”, aseguró. El ministro enfatizó que la Corte va a estar hecha para que se mantenga el control de los otros poderes sobre el Judicial, “así va a ser, si es que no está ya decidida, así va a ser. Voy a añorar esa Corte, no nada más por mis nueve años o 10 que voy a tener, sino esa Corte que vi evolucionar durante 30 años”. El ministro también rechazó que se pretenda dar un albazo para que el actual Pleno de la Corte designe a tres integrantes del órgano de Administración Judicial (OAJ)
DEFIENDE TESIS
1
• Laynez defendió plan para designar a integrantes del OAJ.
2
• 'La reforma dice que el 1 de septiembre entren en funciones'.
3
• Es el mismo día que toman protesta magistrados.
l El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio con el Gobierno del Estado de Campeche para alfabetizar a más de 15 mil
campechanos mediante servicios educativos gratuitos para personas jóvenes y adultas. Armando Contreras Castillo, director del INEA, aseguró que esta suma de esfuerzos forma parte de la Estrategia Nacional de Alfabetización para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pueda levantar bandera blanca y declarar a México un país libre de analfabetismo para el año 2026 REDACCIÓN
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
El plan mercantilista de EU sigue adelante; un pacto para que sean ellos quienes se beneficien de los metales raros con los que cuenta Ucrania
o habían pasado 10 horas de terminada la reunión en Arabia Saudita entre Estados Unidos y Ucrania para negociar un alto al fuego cuando Rusia lanzó un ataque con misiles balísticos contra la ciudad portuaria ucraniana de Odesa en el Mar Negro. La ofensiva se llevó a cabo con misiles balísticos de corto alcance, cargadas de ojivas de racimo
Ucrania termina perdiendo sólo porque Trump admira a Putin
El gobierno ruso y quienes a esta administración apoyan, sostienen que este operativo fue en respuesta al ataque con drones que realizó Ucrania un día antes en contra de Rusia y que si este país opta por adherirse a un alto al fuego, será hasta después de la reunión del G-7 que tendrá lugar en Canadá, horas antes de que yo escriba esta columna. Rusia aprovechó y lanzó sus misiles sobre Ucrania, lo que los defensores de los rusos dijeron era respuesta a los drones de un día antes. En otras palabras, que por ahora sean los ucranianos quienes cumplan la tregua; los otros sí, o quizá sí, pero todavía no. Esto es un hecho, puesto que Ucrania ya dijo que no lanzará ningún ataque a partir de ya y Rusia lo contempla en un futuro… Creo que es evidente lo que está pasando aquí, pero por si las dudas lo recalco: el gobierno estadounidense lanzó el plan, hizo que el otro -Ucrania- claudicara, pero no tiene asegurado ni siquiera que Putin cumpla su parte del plan. ¡Qué bonito! (y conste que fue Rusia la que inició la guerra para apropiarse de un país libre, democrático e independiente). Mal negocio todo esto, ya que si algo no le importa a la administración de Vladimir Putin son los acuerdos.
El alto al fuego fue la respuesta a las limitantes impuestas por EU a los países involucrados en este conflicto para proceder a reanudar el abastecimiento de ayuda humanitaria. Lo único que resultará es que Rusia continuará con la ofensiva mientras Ucrania depone temporalmente las armas. ¿De qué sirvió entonces el comunicado conjunto de Estados Unidos-Ucrania, derivado de las conversaciones en Arabia Saudita?
Y si bien en la declaración conjunta EU-Ucrania se sostiene, “Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad es clave para alcanzar la paz”, no lo han hecho. Permiten a Rusia aprovecharse del compromiso de Ucrania. En la actitud de Donald Trump no hay sorpresa. Dejó de llamar la atención desde hace ya un buen rato, pero no por ello deja de ser una política criminal. ¿Recuerdan cuando hace tiempo el senador demócrata Mark Kelly visitara Ucrania y señalara la necesidad de defenderla y su libertad? Elon Musk le contestó: “eres traidor”. El plan mercantilista de EU sigue adelante; un pacto para que sean ellos quienes se beneficien de los metales raros con los que cuenta Ucrania y que sea la víctima la que pague. Considero que no hay nada más vil que los poderosos se aprovechen del débil, que los ricos le roben a los pobres. Y eso es lo que ocurre aquí. Ucrania termina perdiendo. No por falta de valentía. Menos aún por estar del lado incorrecto del derecho, de la defensa de una nación. Solo porque Trump admira a Putin. Un hombre “que no baila tango”, que prefiere la danza en cuclillas; que se realiza entre machos y a base de pura patada.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Alfaro optó por desdeñar a las víctimas y a sus familiares. “Si me gritan, me voy”, reprochó cuando reclamaron la inacción de su gobierno
• CON EL EXGOBERNADOR SE DESBORDÓ LA MUERTE: SI BIEN SE REPORTARON SEIS MIL 721 DESAPARECIDOS, VÍCTOR GONZÁLEZ, EXRECTOR DE LA UDEG, ASEGURA QUE EL NÚMERO REAL ES DE NUEVE MIL 329
Que la Fiscalía de Jalisco haya inspeccionado el rancho Izaguirre en septiembre y que no encontrara lo que el Colectivo Guerreros Buscadores halló hace días: un campo clandestino de adiestramiento criminal y de exterminio. O que en esa fábrica de la muerte en Teuchitlán, a 60 km de Guadalajara, el CJNG vejara a hombres y a mujeres que secuestraba en la central camionera de Tlaquepaque, confirma el reclutamiento forzoso y la crisis de desaparecidos que el exgobernador emecista Enrique Alfaro siempre negó. De paso, se corrobra la omisión de autoridades federales y que las policías y la Fiscalía estatales siguen “infiltradas” por el narco, como dijo Alfaro para deslindarse del levantón de 100 jóvenes en 2022. La crisis de los campamentos clandestinos y las desapariciones en Jalisco empezaron con el panista Emilio González, quien ignoró las más de dos mil denuncias sobre personas desaparecidas. Se duplicó con el priista Aristóteles Sandoval: hubo cinco mil 409 desapariciones. Con Alfaro se desbordó la muerte: si bien se reportaron seis mil 721 desaparecidos, Víctor González, exrector de la UdeG, asegura que el número real es de nueve mil 329. Con los más de 15 mil casos que aparecen en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, González ha desglosado que con Alfaro desaparecieron más personas de las localizadas. Eso sin contar que aumentaron las desapariciones de menores de edad, que un gran número de fosas clandestinas se encuentran en Tlajomulco (ombligo del alfarismo) o que en el Semefo dejó casi 10 mil cuerpos y segmentos humanos sin reconocer. Un desastre. Alfaro optó por desdeñar a las víctimas y a sus familiares. “Si me gritan, me voy”, reprochó a unos colectivos cuando reclamaron la inacción de su gobierno. “Tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por su voluntad propia, que se van, y que luego aparecen”, inventó al divulgar un engañoso informe donde afirmaba que nueve de cada 10 desaparecidos se iban por su cuenta. “Ya hablamos de todos los temas”, interrumpió a la prensa cuando le preguntaron por el involucramiento de policías en las desapariciones. “No fue nada”, minimizó el retiro de fichas de desaparecidos colocados en el inmueble público y que Pablo Lemus, como alcalde, mandaba quitar. Lemus, hoy gobernador, parece decidido a cargarle los desaparecidos a Alfaro (en un video el fiscal alfarista culpa a su expatrón), pero a la vez sigue su estrategia: reportar menos casos y administrar las cifras. El exrector González ha revelado que en los tres primeros meses de Lemus registró 31 desapariciones, pero hay 570 denuncias. Además, José Ascensión Murguía, alcalde de Teuchitlán, es de MC y Lemus ha manifestado públicamente su amistad con él. Mientras Lemus se inventa una secretaría de nombre rimbombante para maquillar el problema (complicidades del gobierno estatal con bandas criminales), Alfaro esquía en Europa y estudia en Madrid para ser director técnico. Bien escribió un amigo jalisciense en X: “Hoy en Jalisco la pesadilla es un campo de exterminio mientras algunos de los responsables sueñan con un campo de futbol”.
#DERECHOALAGUA
INICIAL DE 15 MMDP
ES UN PROYECTO MUY AMBICIOSO DE OBRAS ESTRATÉGICAS Y OBRAS MUNICIPALES’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un total de 122 mil 600 millones de pesos para proyectos estratégicos y un plan maestro serán invertidos en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el derecho al agua.
En la mañanera, la primera mandataria destacó el plan que comienza en este 2025.
“Es un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales, que con-
7
MIL CONCESIONES, CON IRREGULARIDADES.
ACCIONES INTEGRALES
1La mayoría de los proyectos están en preparación para licitación.
2Inclue el Plan para la ZMVM, para proyectos de abastecimiento.
juntan presupuesto municipal, estatal y federal, además de las obras estratégicas”, sostuvo. Efraín Morales, director de la Conagua, dio a conocer que se trata de 17 proyectos en distintas regiones del país, los cuales benefician a un total de 36 millones de habitantes.
“Este año vamos a tener una inversión inicial de 15 mil millones y esto va a beneficiar a una población de alrededor de 36 millones de personas”, detalló. Entre los proyectos está la desaladora de Rosarito, Baja California, que beneficia a 994 mil ciudadanos, y tendrá un monto total de 12 mil millones de pesos; la Presa El Novillo, en Baja California Sur, que beneficia a 250 mil habitantes; El Tunal II, en Durango, que va a recibir una inversión de casi 4 mil millones de pesos, para beneficio de 300 mil personas. Campeche, Guanajuato, Tamaulipas, Tabasco, Colima, Coahuila, Guerrero, San Luis Potosí, Sonora, son otras de las entidades en las que habrá proyectos para mejorar el abasto de agua.
Da alta a bebé abandonado
l Fue dado de alta el bebé de 29 días de nacido, quien fue abandonado en febrero pasado en calles de Tultitlán, Estado de México.
DE FEBRERO FUERON DETENIDOS LOS PADRES.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que el recién nacido fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, teniendo “buena salud y en condiciones adecuadas para su egreso”. Fue entregado al DIF del Estado de México, que asumió la representación del menor en suplencia. F. VALENCIA
1 2 3
l Este logro habla de la ética empresarial, expresó HMG.
l También de la preocupación por la sostenibilidad y mejora continua.
l Significa que el trabajo impacta positivamente en la sociedad.
#ÉTICAEMPRESARIAL
EL CENTRO MEXICANO DE LA FILANTROPÍA LE OTORGA DISTINTIVO ESR
REDACCIÓN
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Heraldo Media Group, HMG obtuvo el Distintivo ESR®️ (Empresa Socialmente Responsable) 2025-2026 por parte del Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi), con el que se distingue su compromiso con la ética empresarial, la sostenibilidad y la mejora continua de sus productos y servicios.
Con esta medida, este grupo forma parte de las empresas que promueven mejores prácticas
AGRADECE RECONOCIMIENTO
l El distintivo ESR corresponde al periodo 2025-2026.
l Es un paso para avanzar en compromiso con la responsabilida social.
#ENESCUELASPRIMARIAS DE NIÑOS Y NIÑAS, SIN ATENCIÓN BUCAL. 40%
l El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezó el arranque de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, en Morelos y Puebla. Desde la primaria
empresariales en el ramo de la comunicación.
“Queremos seguir impulsando la responsabilidad social en el sector”, informó Heraldo Media Group
Este distintivo, que se otorga a las empresas que cumplen una serie de criterios en los ámbitos de medio ambiente, social, gobernanza y contexto global, representa una oportunidad y un reto para promover y alinear los valores de calidad, ética y sostenibilidad para incidir positivamente en su audiencia, sus clientes y sus proveedores.
Heraldo Media Group agradeció al Centro Mexicano de la Filantropía la confianza y reconocimiento al trabajo y compromiso social con el que ha trabajando, e informó que los obliga a continuar con esa dinámica de trabajo.
Benito Juárez García de Cuernavaca, indicó que se desplegarán 738 brigadas en las 32 entidades para atender a 12 millones de niñas y niños en 90 mil planteles educativos. El objetivo es garantizar el derecho a la salud, promover hábitos saludables y asegurar la permanencia de las y los estudiantes en los servicios educativos. FRIDA VALENCIA
LAURA PUENTE
¿MC SEGUNDA OPCIÓN? #OPINIÓN
Recientemente, los gobiernos de MC han estado en el ojo del huracán, empezando por Jalisco, en donde hallaron un centro de exterminio
HEn Nuevo León las cosas no son mejores, por la crisis ambiental
ace menos de un mes, el partido Movimiento Ciudadano -fundado por Dante Delgado-, apareció en una encuesta como segunda opción en las preferencias electorales con la intención del voto para el 2027, desplazando al PRI y al PAN. De inmediato, emecistas hicieron uso de dicha publicación para recalcarse como la verdadera oposición. MC gobierna dos entidades del país, Nuevo León con Samuel García y Jalisco con Pablo Lemus, ésta última dando continuidad al gobierno también naranja de Enrique Alfaro. Recientemente, los gobiernos de MC han estado en el ojo del huracán, empezando por Jalisco, en donde la semana pasada, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acudieron al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un pueblo sin imaginarse lo que encontrarían. Se trata de un centro de exterminio. Las imágenes escalofriantes publicadas a través de redes sociales han impactado a la sociedad mexicana, incluso ya han salido testigos que afirman que este lugar era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación como espacio de reclutamiento y entrenamiento para el crimen organizado. Lo indignante de este encuentro es la incompetencia de la Fiscalía del Estado pues en septiembre de 2024 se hizo un cateo al lugar, pero jamás se informó de lo encontrado por Guerreros Buscadores. Las declaraciones de las autoridades de Jalisco han dado mucho a desear. El fiscal Salvador González de los Santos asegura que se está trabajando en aclarar los hechos y se están investigando las omisiones de cualquier autoridad por lo insuficiente que fue el cateo del 2024, y el gobernador Pablo Lemus se ha deslindado de la responsabilidad al decir que no fue en su administración cuando hubieron dichas inconsistencias. El asunto escaló a la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum quien se pronunció con la intención de que la Fiscalía General de la República, que dirige Alejandro Gertz Manero, atraiga el caso. El fiscal declaró que era imposible que las autoridades locales desconocieran la existencia de este lugar y que se hará una investigación de lo ocurrido. En Nuevo León, las cosas no son mejores. La crisis ambiental que vive el estado tiene a los habitantes en descontento con su gobernador Samuel García, por el deterioro de la calidad del aire provocado principalmente por la industria de Monterrey y su zona metropolitana, mismos que financiaron la campaña de Samuelito El Chabacano. La entidad ahora suma 200 incendios, por lo que el gobernador admitió una contingencia atmosférica prolongada por la alta concentración particular P.10 y PM2.5, generadores de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer pulmonar. A todo esto, el mandatario mostró mayor interés y respaldo a grupos industriales que no cumplen con los compromisos ambientales. Samuel parece gobernar para los poderosos y no para los ciudadanos. De todo esto sorprende que ni Dante Delgado, ni el dirigente Jorge Álvarez Máynez, se han pronunciado. MC difícilmente será segunda opción…
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENÁLVAROOBREGÓN
REPAVIMENTAN CON CONCRETO HIDRÁULICO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La alcaldía Álvaro Obregón, en colaboración con los habitantes del pueblo de Santa Rosa Xochiac, dieron inicio a una serie de obras comunitarias enfocadas en la mejora de la infraestructura vial de la zona. Actualmente, bajo la supervisión de la Dirección de Obras, se efectúa la pavimentación con concreto hidráulico en la calle de Prolongación Real de Guadalupe, para optimizar la movilidad y reducir los tiempos de traslado. En un esfuerzo conjunto, se han transformado calles de terracería en modernas avenidas pavimentadas, lo que no solo mejora la conectividad, sino también la seguridad de la comunidad, resaltó la demarcación. Los trabajos se realizan de manera anticipada al inicio de la temporada de lluvias, para asegurar el secado adecuado del concreto y garantizar la durabilidad de la obra a largo plazo. Esta medida busca minimizar las afectaciones y asegurar que los materiales mantengan su integridad, con un resultado duradero.
BENEFICIO A POBLACIÓN
759
l En el banderazo a la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz destacó la importancia de la colaboración entre autoridades.
l Agradeció el compromiso del gobierno federal con la salud de los niños y subrayó la importancia de promover la prevención.
LA JEFA DE GOBIERNO Y EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ ACORDARON COLABORAR EN MATERIA DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Ll Entre las acciones más relevantes, Brugada mencionó la construcción de comedores escolares con comida sana y caliente.
AMPLIA PRESENCIA
l MIL 137 HABITANTES TIENE LA DEMARCACIÓN, SEGÚN EL CENSO 2020. 360
a jefa de Gobierno Clara Brugada Molina firmó un acuerdo de colaboración con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, para fortalecer la educación y desarrollar trabajos conjuntos. Brugada dijo que “este convenio es para el presente y para el futuro. Un compromiso con la educación, la innovación y la justicia social”.
l REPRESENTANTES FUERON DESIGNADOS.
Destacó que la ciudad se fortalece con el aporte de instituciones como la UNAM, pues “una ciudad más fuerte, más equitativa y más sostenible, sólo puede edificarse sobre la base de un gran conocimiento y de colaboración”. Además, la mandataria capitalina afirmó que el gobierno que encabeza será respetuoso de la autonomía universitaria y agradeció la oportunidad de hermanarse para la generación de conocimiento con el fin de garantizar bienestar a los habitantes de la Ciudad de México.
l MIL ESTUDIANTES TIENE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.
Por su parte, el rector Leonardo Lomelí Vanegas refrendó el compromiso social de la UNAM con el bienestar ciudadano.
“Tenemos un compromiso con el bienestar social de la población de la Ciudad de México, con la conservación ambiental, con la preservación de su memoria histórica, pero también con la defensa de su patrimonio artístico y cultural”, dijo.
Detalló que este convenio se genera de manera oportuna para la instalación de grupos de trabajo para concretar acciones a corto plazo, como la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán; además celebró “una nueva etapa en esta fructífera relación entre el Gobierno de la Ciudad y la UNAM”.
El convenio consiste en la realización de investigaciones conjuntas sobre los problemas sociales que aquejan a la ciudad a través de la instalación de mesas de trabajo, así como una mayor apertura para que estudiantes puedan realizar servicio social y prácticas profesionales en áreas de gobierno y apoyar la educación continua, entre otras actividades.
#ATENCIÓN
ENRIQUECEN SALVEMOS VIDAS
l El programa Salvemos Vidas del Metro se robustece con la atención especializada en salud mental de la SSC, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y los Centros de Integración Juvenil. La actividad de los módulos itinerantes apoyan y orientan a usuarios en cuidado de la salud mental, prevención del consumo de sustancias y detección de ideación suicida C. STETTIN
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, informó que, el próximo jueves 20 de marzo, presentará ante el Congreso de la Ciudad de México un paquete de iniciativas en materia de desarrollo inmobiliario y preservación del medio ambiente. En conferencia, el funciona-
PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE
l Otra iniciativa es sancionar a quienes talen árboles sin autorización.
l ADELANTO. El alcalde de Miguel Hidalgo, Luis Mendoza, durante su conferencia.
rio panista señaló que la primera reforma pretende que se definan las atribuciones y capacidades operativas que tienen las alcaldías en el desarrollo inmobiliario. Propondrá “reducir las atribuciones de los alcaldes en materia de construcción”, lo que significaría que lo relacionado con este tema sería autorizado por el Gobierno de la CDMX y
TRÁMITES BUSCARÍAN DELEGAR AL GOBIERNO CAPITALINO. 8
sus dependencias, y los alcaldes, vigilarían que la normativa se cumpla.
La segunda iniciativa es para sancionar a todas aquellas personas que talen árboles sin autorización alguna, tanto al interior como al exterior de un predio; prevén que los constructores que abusen les será vetado el terreno para construir hasta por cinco años.
JUEVES / 13 / 03 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CÉSAR MORENO / DIPUTADO DE MORENA
@JCMORENO
Y es que la presidenta Sheinbaum ha sido la única mandataria que no ha caído en la confrontación
Guste o no, la política arancelaria de Donald Trump está dando origen a un nuevo orden global, principalmente en el ámbito económico y, como era de esperarse, ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. Esta situación bien podría ser parte de una estrategia ya que, según economistas, los conflictos financieros han beneficiado, en su mayoría, a los Estados Unidos
La idea es muy al estilo de Nicolás Maquiavelo, pues el padre de la Ciencia Política señalaba que el surgimiento del poder y la estabilidad a menudo derivan de la manipulación de conflictos y crisis, y parece que Trump sacará un gran beneficio de esto ya que muchos mandatarios y líderes mundiales han mordido el anzuelo que el inquilino de la Casa Blanca les lanzó desde su llegada al poder, con una sola excepción: Claudia Sheinbaum.
mía”. Es decir, nuestros connacionales no están pidiendo favores ya que sus logros son fruto de su trabajo y, por ende, de justicia, no de un acto de bondad.
Por ello, medios de comunicación de todo el mundo han reconocido el temple mostrado por nuestra Presidenta, y en México no ha sido diferente ya que, incluso una gran parte de la oposición le ha mostrado su respaldo en el Poder Legislativo, donde casi por unanimidad aprobamos una reforma constitucional que refuerza la soberanía nacional y blinda al país contra cualquier intento de intervención extranjera.
En contraste, otros líderes mundiales han reaccionado de manera impulsiva, lanzando respuestas inmediatas y, a veces, mal pensadas ante las políticas proteccionistas de Trump.
“Sheinbaum ha demostrado estar a la altura de este cambio histórico global, lo que refuerza la premisa de que el pueblo es sabio y nunca se equivoca”.
Y es que la presidenta Sheinbaum ha sido la única mandataria que no ha caído en la confrontación, pues ha mostrado una actitud inteligente frente a los embates de su homólogo norteamericano. Ha priorizado un enfoque racional que la ha llevado al diálogo y, como ella misma señala, nunca se ha subordinado.
Además, se ha mantenido firme en su postura de no negociar en lo oscurito ni a espaldas del pueblo, algo que era común en los gobiernos del PRIAN, donde las negociaciones con los Estados Unidos eran desconocidas para la nación.
Por el contrario, Sheinbaum llevó a cabo una asamblea informativa en un Zócalo capitalino abarrotado, en donde la mandataria le recordó a Trump que el “80 por ciento de los mexicanos contribuyen a su econo-
Sin embargo, Sheinbaum ha desplegado una estrategia basada en los intereses nacionales, un principio que la mantiene firme y, por ello, estoy convencido de que Trump es consciente del poder que emana de Sheinbaum debido al gran respaldo de su pueblo, por lo que siempre se ha referido a ella como “una mujer maravillosa”.
Sin duda, Sheinbaum ha demostrado estar a la altura de este cambio histórico global, lo que refuerza la premisa de que el pueblo es sabio y nunca se equivoca. Tan sólo imagine lo que habría sucedido con México si otra persona hubiera ganado la Presidencia en este contexto global. Con total seriedad, no quiero ni siquiera pensarlo, pero sé que usted tiene la respuesta. Por ello, estoy convencido de que es el momento de cerrar filas y seguir respaldando, hoy más que nunca, las acciones de nuestra Presidenta, ya que la historia ha demostrado que quienes manejan las crisis con inteligencia terminan fortalecidos y México, con Sheinbaum al frente, va por el camino correcto.
● El alemán Antonio Rüdiger selló el triunfo merengue ante el Atlético de Madrid, en duelo de la Champions League, que se definió en penales. Con el resultado, el Real Madrid obtuvo el boleto para los cuartos de final.
● Las autoridades capitalinas detuvieron a Alexis Didier ‘N’, un sujeto que se hacía pasar por policía en la alcaldía Coyoacán, para extorsionar a automovilistas. Fue arrestado in fraganti. Ahora debe responder por sus actos ante la ley.
● Señalado por omisiones ha sido el exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro, luego de que se hallara un crematorio clandestino en un rancho en la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán. La FGR ya analiza atraer el caso.
La IA utiliza algoritmos que son programados por los humanos, pero pueden contener sesgos de género
Usamos Internet para prácticamente cualquier cosa, desde trabajar, hasta aprender, sin mencionar que con él nos divertimos. Al mismo tiempo, utilizamos aparatos electrónicos y máquinas porque facilitan y simplifican nuestra vida, pero el grado de interdependencia con la tecnología que hemos alcanzado es tan importante que, especialistas como Klaus Schwab, presidente del Foro Económico Mundial, consideran que las barreras de lo físico, lo digital y lo biológico se están difuminando. En ese sentido, la Inteligencia Artificial (IA), aunque incipiente, es la tecnología que está detrás de esa transformación vertiginosa y debido a su importancia, muchas potencias se pelean por liderar su desarrollo, pero dentro de este proceso, vale la pena preguntarse cuál es el papel que representan las mujeres. Antes de contestar mi pregunta es importante saber que la ciencia ha sido capaz de implantar los procesos cognitivos humanos dentro del cerebro de las máquinas; ahora pueden
Si el siglo XX estuvo marcado por la lucha por el petróleo, el siglo XXI será en la lucha por el agua
México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes: sequías más frecuentes, acuíferos sobreexplotados y contaminación de ríos y lagos amenazan la disponibilidad de este recurso vital, por lo que la gestión del agua ya no es un problema del futuro, es una urgencia del presente: si el siglo XX estuvo marcado por la lucha por el petróleo, el siglo XXI será el de la lucha por el agua.
Frente a este escenario, la política hídrica impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un avance clave por su enfoque en la eficiencia del uso del agua, la recuperación de cuerpos hídricos y la inversión en infraestructura que responde a una necesidad impostergable: garantizar agua suficiente y de calidad para todos los mexicanos.
Sheinbaum ha descrito el problema del agua como un eje rector en su campaña y propone entender el fenómeno de la actual sequía y delinear soluciones a través de un nuevo plan nacional hídrico. Esto incluye garantizar el abastecimiento en los municipios más pobres del país, revisar concesiones a la industria para evitar abusos en la explotación y transferencia del agua, establecer medidas obligatorias para el
MARÍA ELENA ORANTES / CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO
EN HOUSTON, EMPRESARIA MEXICANA Y PRESIDENTA INTERNACIONAL DE 50+1 / @NENAORANTES
memorizar, planificar y hasta crear juicios estratégicos, además de desarrollar un lenguaje y comunicarse entre sí. De tal suerte, la IA es la capacidad de las máquinas para aprender y resolver problemas con base en el aprendizaje de sus errores y aciertos, sin la intervención humana y de manera autónoma. No obstante, para realizar todo lo anterior, la IA utiliza algoritmos que son programados por los humanos, pero esta programación puede contener sesgos de género porque reproducen los patrones y estereotipos sociales de sus programadores. En 2021, el Berkeley Haas Center for Equity, Gender and Leadership realizó un estudio con datos desde 1988 en el que analizó 133 sistemas de IA, y encontró que el 44%, es decir, 59 sistemas, contenían datos sesgados. Para ejemplificar este problema, la artista turca Beyza Doğuç, en entrevista con ONU Mujeres, comentó que le
“Es importante que las mujeres aporten algoritmos libres de representaciones erróneas y que reflejen la inclusión y la diversidad social”.
pidió a una IA escribir una novela de un médico y una enfermera; la IA otorgó el rol del médico al hombre y el rol de la enfermera a la mujer, y aunque le dio más instrucciones para alterar el género a las profesiones, continuó eligiendo roles estereotípicos. Según la entrevistada, al preguntar a la IA por qué respondía así, ésta explicó que era por su programación. Por esa razón, las mujeres deben tener un rol participativo en la generación de la IA con el fin de romper la brecha de género. Es importante que aporten algoritmos libres de representaciones erróneas y que reflejen la inclusión y la diversidad social. Asimismo, el hecho de que aumente su participación en el desarrollo de esta tecnología, implica contar con una amplia matrícula de mujeres que estudien áreas STEM, un sector en el que tradicionalmente los hombres han sido mayoría.
JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN SENADOR DEL PVEM / @JC_RAMIREZMARIN
tratamiento de aguas en el sector industrial y desarrollar nuevos megaproyectos, principalmente en la Ciudad de México, para desestresar el sistema Cutzamala.
Sin embargo, si queremos asegurar el acceso al agua en los próximos 50 años, debemos ir más allá y consolidar esta estrategia con medidas adicionales.
“Sheinbaum propone entender el fenómeno de la actual sequía y delinear soluciones a través de un nuevo plan nacional hídrico”.
México se encuentra entre los países con mayor estrés hídrico del mundo, la sobreexplotación de los mantos acuíferos, especialmente en el centro y norte del país, ha provocado hundimientos de suelo y contaminación de fuentes subterráneas, mientras que la falta de infraestructura moderna para el almacenamiento y distribución del agua agrava el problema: se estima que hasta el 40 por ciento del agua potable se pierde en fugas antes de llegar a los hogares.
El crecimiento urbano desordenado también es un factor determinante, por ejemplo, en ciudades como Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México, el aumento de población ha superado la capacidad de recarga de los
acuíferos, poniendo en riesgo su sostenibilidad a largo plazo. Para consolidar la estrategia hídrica de la presidenta Sheinbaum, es necesario avanzar en medidas estructurales que permitan la gestión sustentable del agua en México. Propongo cinco acciones prioritarias:
1.Fondo Nacional del Agua enfocado en la modernización de la infraestructura hídrica.
2.Captación y reutilización del agua: establecer incentivos fiscales para adoptar tecnologías de captación de agua de lluvia y sistemas de tratamiento y reúso. 3. Protección de acuíferos estratégicos: garantizar una regulación más estricta para evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos. 4.Educación hídrica para el cuidado del agua y 5. Incentivos para los productores del campo. La política hídrica de la presidenta Sheinbaum marca un nuevo paradigma, pero su éxito dependerá de la capacidad del país para consolidarla con una legislación firme, financiamiento a largo plazo y la colaboración de todos los sectores.
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
DIPUTADA FEDERAL
@RUIZMASSIEU
El plan de rearme europeo es mucho más que una serie de medidas de seguridad regional. Es una posición de liderazgo renovado y defender los valores europeos
Europa impulsa un giro histórico hacia un nuevo paradigma: el del rearme estratégico. Frente a un escenario internacional dominado por la incertidumbre y el desvanecimiento de alianzas tradicionales, la Unión Europea ha dado los primeros pasos para fortalecer sus capacidades defensivas; pero, ante todo, para redefinir su posición en el tablero global Hace un año, en estas páginas (Trump y la OTAN: ¿quién defenderá Europa?), anticipé la conveniencia de que el bloque europeo redujera su dependencia de los recursos y la voluntad estadounidenses. Lo que entonces era deseable y conveniente se ha vuelto urgente y necesario.
El deterioro de la alianza trasatlántica y el empoderamiento de Rusia han sido los factores decisivos para que la UE reconozca su defensa como una prioridad impostergable. La aprobación del plan ReArmar Europa —que contempla 800 mil millones de euros para la defensa continental— evidencia una transformación en la autopercepción geopolítica del bloque: Europa no renuncia a su convicción pacifista, la reivindica con una inversión histórica para asegurar su seguridad y estabilidad. Cada vez es más claro que, tarde o temprano, Washington dejará de ser el garante de la seguridad europea. La posición de Trump frente al conflicto en Ucrania —considerada por muchos una simple traición— fue el punto de inflexión que obligó al continente a asumir su propia defensa como una responsabilidad existencial. Y su autonomía respecto de EU como un “interés de Estado”, en palabras del próximo canciller alemán, Friedrich Merz. No obstante, el proceso de rearme se desarrolla en un complejo contexto político. En Alemania, el partido de extrema derecha AfD obtuvo 20% de la votación en las recientes elecciones. En Rumania, el Tribunal Constitucional anuló los pasados comicios presidenciales por la injerencia rusa en favor del ultranacionalista Calin Georgescu. En Francia, una endeble alianza política ha impedido que el Frente Nacional llegue al poder, pero su avance en las preferencias ha sido constante. En distintas trincheras, el nacionalismo y el euroescepticismo amenazan la cohesión necesaria para consolidar una estrategia defensiva común.
“El deterioro de la alianza trasatlántica y el empoderamiento de Rusia han sido los factores decisivos para que la UE reconozca su defensa”.
En sus implicaciones globales, el plan de rearme europeo es mucho más que una serie de medidas de seguridad regional. Es una posición de liderazgo renovado y un llamado a defender los valores europeos que están bajo amenaza desde distintos frentes: democracia, libertad y estado de derecho. Una visión manifiesta en la declaración del presidente francés Emmanuel Macron: Europa debería redescubrir el gusto por el riesgo, la ambición y el poder. Así, la potencial emergencia de Europa como un polo autónomo de poder se suma a los factores que están redefiniendo el sistema internacional. Una reconfiguración histórica de los equilibrios geopolíticos frente a la cual México no puede ni debe permanecer indiferente. En la transición hacia el nuevo paradigma, tenemos la oportunidad de ampliar, profundizar y fortalecer nuestros lazos con la UE: un poderoso aliado en la defensa del multilateralismo, la seguridad colectiva y el derecho internacional. El rearme europeo no es un asunto exclusivo de ese continente, es una de las grandes tendencias que definirán al mundo del siglo XXI. México está llamado a asumir un rol propositivo en la construcción de ese nuevo orden internacional.
JUEVES 13 / 03 / 2025
EL NUEVO TITULAR DE LA SHCP DESTACÓ EL SÓLIDO MARCO COMERCIAL DEL PAÍS Y LA POLÍTICA FISCAL
POR Y. ZARAGOZA, A. GARCÍA Y V. ORTEGA
Edgar Amador Zamora, nuevo s ecretario de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) descartó que en el diferendo con Estados Unidos se registre una guerra arancelaria por la imposición de tarifas de 25 por cierto al acero y aluminio, una vez que culmine el plazo de negociaciones entre ambos países, el próximo dos de abril.
“Creo que no va a haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad”, indicó.
En breve entrevista, tras ser ratificado por unanimidad con 419 votos a favor y cero en contra, en la Comisión de Hacienda y Crédito Público como titular de las finanzas públicas del país, Amador Zamora reconoció que la postura del presidente Donald Trump, causa incertidumbre a nivel internacional.
No obstante, aseguró que "las variables más importantes del Producto Interno Bruto (PIB) continúan expandiéndose, el consumo sigue creciendo, impulsado por los ingresos y empleo, los cuales tienen un buen desempeño”.
Reconoció que "en la economía nacional hay señales de desaceleración, pero por estar muy ligada a la de EU, que con su política arancela-
COMISIÓN DE HACIENDA
1Ratificaron por unanimidad a Edgar Amador Zamora como titular de la SHCP.
2También aprobaron a Carlos Lerma como subsecretario de Ingresos
3A Roberto Carlos Fernández lo ratificaron como tesorero de la Federación.
ria ha causado incertidumbre, lo cual no sólo afecta a México, incluso a la economía estadounidense, la cual ha dado señales de un crecimiento moderado".
Sin embargo, “las variables importantes que revelan el desempeño de la economía mexicana se siguen comportando en armonía y en expansión, de manera que nuestra estimación fiscal, los ingresos tributarios y no tributarios van bien y sobre todo, los ciudadanos están mostrando su civismo a la hora de tributar”.
Por ello, considero que se cumplirá con lo aprobado por la Cámara en el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación para 2025.
“Las metas de ingreso están cumpliéndose, estamos razonablemente confiados en que las estimaciones fiscales estarán cerca de lo que estamos estimando y se dio originalmente en el paquete económico de 2025”, señaló.
Apuntó que “se están monitoreando las variables más importantes para el crecimiento y la recaudación; estamos atentos a algún punto de inflexión, sobre todo viniendo de nuestro principal socio comercial, cuyo cambio en su política podría introducir factores de incertidumbre que podría traducirse en un menoscabo de las estimaciones económicas. Hasta el momento, la estimación va conforme a lo previsto”.
DEL PIB, EL MONTO DE PROGRAMAS SOCIALES.
BILLONES DE PESOS, META DE RECAUDACIÓN 2025.
PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO DE RECAUDACIÓN.
2.3% 5.2 103% 948
MIL 983 MDP RECAUDADOS ENTRE ENERO Y FEBRERO.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que avanza en un ambicioso plan de infraestructura, donde el sistema ferroviario será uno de los más destacados, al contar con trenes de pasajeros que serán electrificados y competirán con autobuses y aviones en términos de velocidad.
Así lo informó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en entrevista en el programa A Fuego Lento, que conducen Alfredo González e Isaías Robles en Heraldo Radio, donde, además, destacó las acciones del gobierno federal para mejorar la red de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos.
El funcionario explicó que “el sistema ferroviario de pasajeros, es uno de los proyectos más ambiciosos, ya que el gobierno federal está dando continuidad a importantes rutas como la Ciudad de México-Querétaro y Pachuca, además de iniciar nuevas líneas entre Querétaro e Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo”. Esteva recientemente informó en la Mañanera del Pueblo, que en la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro se invertirán alrededor 144 mil millones de pesos con lo que beneficiará a una población de más de 5.6 millones.
En el caso del nuevo sistema ferroviario, el funcionario indicó que, con los trenes electrificados, tienen el objetivo de lograr tiempos de viaje más cortos para ofrecer una opción eficiente y moderna para los usuarios.
Sobre el sistema de aeropuertos, Esteva Medina comentó que se están llevando a cabo trabajos especiales en
POR YAZMÍN ZARAGOZA
JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA TITULAR DE LA SICT
La colaboración entre el gobierno y la Iniciativa Privada será crucial para el éxito de estos proyectos’
terminales clave como Guadalajara, Monterrey y Puerto Vallarta, con la finalidad de garantizar una adecuada infraestructura para el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá mediados de año y que tendrá encuentros en los estadios de la capital del país, Jalisco y Nuevo León.
FOTO: ESPECIAL
GASTO EN OBRAS
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN OBRAS CARRETERAS EN EL PAÍS.
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN AEROPUERTOS PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL.
MIL MDP, LA INVERSIÓN PARA EL TREN MÉXICOQUERÉTARO.
173 144 117 73
MIL MDP, LA INVERSIÓN EN EL FERROCARRIL QUERÉTAROIRAPUATO.
Además, informó que se están realizando ampliaciones y modernizaciones en diversas terminales aéreas, y se está instalando señalización en puntos clave para orientar tanto a los turistas internacionales como a los viajeros locales. En el ámbito educativo, el secretario también se refirió a la construcción de 18 planteles de bachillerato y el plantel de la Universidad Rosario Castellanos.
“Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura educativa del país, con una inversión de 11 mil millones de pesos” afirmó Esteva.
El funcionario reveló, además, que la SICT trabajará de manera conjunta con otras instituciones para la construcción de espacios que beneficien a la educación pública y el desarrollo de la infraestructura cultural y social en el país.
Y para dar continuidad al ambicioso programa de inversión en infraestructura, Esteva Medina, explicó que se contará con el apoyo del capital privado.
“La colaboración entre el gobierno y la Iniciativa Privada será crucial para el éxito de estos proyectos”, aseguró.
Estas obras de infraestructura, refirió, “a pesar de ser un reto, forman parte de una visión integral de planificación y modernización, que permitirá a México mantenerse competitivo en el panorama internacional”.
En este plan de infraestructura, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina, reveló que dada la importancia de los proyectos, en la dependencia se tendrá “un manejo transparente de los recursos para asegurar que los proyectos avancen de manera efectiva y eficiente, garantizando que las inversiones contribuyan al bienestar de la población y al crecimiento económico del país", puntualizó.
#OPINIÓN
En pocos años veremos uno de los cambios más trascendentales en la interacción de las empresas con sus clientes. Ocurrirá a través de WhatsApp y gracias a la IA
stá iniciando una ‘revolución’ de la mayor magnitud en el mundo de los negocios. En pocos años veremos uno de los cambios más trascendentales en la interacción de las empresas con sus clientes. Ocurrirá a través de WhatsApp y gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La compañía que con mayor precisión encabeza este cambio es la brasileña Blip. Un ejemplo ilustra lo que viene.
EBlip convenció a una automotriz a deshacerse del famoso ‘manual de usuario’ que todos guardamos en la guantera. En cambio, colocó un código QR. En una ocasión, un cliente vio un testigo en el tablero. Para salir de dudas escaneó el QR, lo que abrió WhatsApp. Ahí, el cliente relató que se había encendido “la lámpara de Aladino”. El chat le respondió que había un problema con el aceite, que debía ir a un mecánico y le mostró la lista de talleres cercanos en su zona. Todo, sin interacción humana.
Desde enero inició una nueva prioridad estratégica para Blip: el mercado mexicano
Desde enero inició una nueva prioridad estratégica para Blip: el mercado mexicano. Para ello, dispuso un equipo que ha viajado aquí al menos siete veces, y nombró a Thiago Gonçalves como su CEO para México, quien establecerá su residencia en el país en verano. Thiago apostará a modificar sustancialmente la interacción digital de las empresas con sus clientes, como en Argentina, donde se logró que un banco se deshiciera de su aplicación y transaccionara todo a través de WhatsApp. ¿Todo? ¡Todo! saldos, transferencias, pagos, etc., vía ese chat y con IA.
La estrategia de esta empresa para nuestro país descansa en el hecho de que 75 por ciento de los usuarios en México elige comunicarse vía WhatsApp con comercios y empresas. Además, Blip tiene bien identificado que no se trata de potenciar únicamente los chatbots que han existido por años, sino de llevar la ‘cocina’ del negocio, entera, a esa plataforma. Es algo completamente distinto, que implica la transaccionalidad completa del negocio, no únicamente conversaciones para dudas básicas. Por eso un banco entero ya puede vivir únicamente a través de WhatsApp.
La consecuencia de lo anterior será una transformación profunda de la interacción con los clientes. Se podrá chatear con una empresa de noticias y pedirle los encabezados, opiniones y resúmenes en vídeo. No será necesario abrir la página web del medio de comunicación, y mucho menos su aplicación. Se podrá chatear con un salón de fiestas para organizar una boda a través de WhatsApp. Todo, sin interacción humana, a menos que el cliente la requiera. Vaya cambio.
INA
En los próximos días, la Industria Nacional de Autopartes (INA) que encabeza Francisco N. González, emitirá su evaluación del impacto de los aranceles y sus pausas en este sector vital para las exportaciones mexicanas. La INA estima que el valor de la producción de autopartes en México este año será de Dlls. $127 mil millones.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#FERIAINTERNACIONAL
l El Intercambio turístico más importante a nivel mundial, Internationale TourismusBörse llega a América y eligió a Guadalajara, Jalisco, para que sea su sede por cinco años. “Es el inicio de un nuevo capítulo turístico para México. Y qué mejor que en el estado más mexicano del país”, dijo Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo. LISBETTE R. LUCERO
#CUARESMAYSEMANASANTA2025
PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS SERÁN
REVISADOS: PROFECO
REDACCIÓN
OFICINAS DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR PARTICIPAN. DE ABRIL, TERMINA EL PROGRAMA DE PROFECO. 38 20
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el propósito de proteger y promover los derechos de las personas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025. La dependencia informó que será hasta el 20 de abril, cuando su personal vigilará que bienes, productos y servicios comercializados cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC), y con la información y especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables. Asimismo, revisarán que los instrumentos de medición, como básculas y relojes, empleados en las transacciones comerciales estén ajustados y calibrados, para evitar que afecte la economía de las familias mexicanas.
ACTIVIDAD DEL PERSONAL
l Que se cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
l Cumplimiento de información comercial y especificaciones de las normas nacionales.
l Revisará que básculas y relojes se encuentren ajustados y calibrados.
Desde ayer, el programa inició en el mercado La Nueva Viga, donde la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza, Andrea González Hernández, encabezó un recorrido en el que supervisó la instalación de las básculas itinerantes, donde personal de la Procuraduría asesora y ayuda a las y los consumidores a constatar que hayan recibido el gramaje correcto.
La Profeco señaló que algunos de los establecimientos que se verificarán del 12 de marzo de 2025 al 11 de abril de 2025, de manera enunciativa, más no limitativa, son: centrales de abasto, pescaderías, florerías, venta de artículos religiosos, mercados públicos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, restaurantes, pollerías, venta de chiles secos, semillas y granos y panaderías.
A partir del 12 de abril y hasta el 20 del mismo mes se sumarán otros giros, como: hoteles y moteles, bares, balnearios, cines, farmacias, talleres mecánicos, accesorios de playa o juguetes acuáticos, líneas aéreas y camioneras, agencias de viajes y estacionamientos, entre otros
#PÉRDIDADELAVISTA
TIENEN EL PADECIMIENTO Y 50 MIL PERSONAS NO LO SABEN
l La pandemia de COVID-19 aceleró la progresión de la insuficiencia renal en el país.
POR SHAMADY OMAÑA ASÍ LA COSAS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, alrededor de 1.5 millones de personas padecen glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial.
Además, se estima que 50 mil personas no han sido diagnosticadas, ya que la enfermedad progresa sin síntomas visibles hasta sus etapas avanzadas, indica un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública.
"Mi vista está como si estuviera dentro de una gran neblina, todo es nebuloso (…) Me ha limitado mucho, ahora dependo de alguien para hacer cosas cotidianas” comentó Herminia Castellanos, de 72 años y quién fue maestra de historia. Ella fue diagnosticada con glaucoma hace tres años.
El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el nervio óptico, causando pérdida de visión periférica.
De acuerdo con la investigación “Es posible controlar el glaucoma” de la UNAM, entre 2 y 4 por ciento de la población mexicana mayor de 40 años lo padece.
Aunque no existe cura, los tratamientos como gotas oftálmicas, láser o cirugía pueden frenar su avance, indica el documento.
l Atención temprana ayuda al paciente a mantener la vista por 20 años
l Enfermedades relacionadas: diabetes, hipertensión y Alzheimer.
DE LA POBLACIÓN MEXICANA MAYOR A 40 AÑOS LA PADECE. 64 4%
MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PADECEN GLAUCOMA.
l OPCIÓN. Tratamiento como gotas oftálmicas, láser o cirugía frenan la enfermedad.
l Diabetes e hipertensión enfermedades asociadas más frecuentes de esta enfermedad 16
MIL PACIENTES ESTÁN EN ESPERA DE UN RIÑON EN MÉXICO.
#DÍAMUNDIALDELRIÑÓN
INFORMACIÓN OFICIAL INDICA QUE 14% DE LA POBLACIÓN LA PADECE
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México se estima que 18 millones de personas padecen algún grado de insuficiencia renal, esto es 14 por ciento de la población del país, de acuerdo con datos de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales, del IMSS. "El problema no solo radica en la alta frecuencia de enfermedades renales, sino en que está se asociada con otras con-
Tos ferina, confirman 288 casos
MIL PESOS AL MES LLEGA A COSTAR EL TRATAMIENTO PARA LA INSUFICIENCIA REENAL. 30
diciones crónicas como la diabetes, hipertensión y obesidad, factores de riesgo prevalentes en nuestra población", comentó Alfonso Cueto, especialista en enfermedades renales del IMSS Guadalajara.
La Secretaría de Salud afirma que la insuficiencia renal crónica es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida gradual de la función de los riñones. El especialista dijo que mil 900 pacientes por cada millón de habitantes en México requieren de tratamientos como diálisis peritoneal o trasplante.
Tal es el caso de Magdalena Rivera, quien a sus 55 años enfrenta una dura batalla contra la insuficiencia renal crónica que la ha mantenido en diálisis desde 2021.
l En México se han confirmado 288 casos de tos ferina en 25 entidades del país; 136 pacientes son hombres y 152 mujeres en los primeros meses del 2025, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
SÍNTOMA
l Se caracteriza por una tos seca intensa
ALFONSO CUETO ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES RENALES DEL IMSS GUADALAJARA
La alta frecuencia de enfermedades renales está asociada con otras condiciones crónicas como la diabetes ’.
"Empecé a bajar mucho de peso, sin hacer nada; me hice estudios que concluyeron en que tengo insuficiencia renal crónica en etapa cinco", relató la paciente. Su hermano falleció por la misma enfermedad.
Para el tratamiento, la señora Rivera tiene que ir a sesiones de diálisis tres veces a la semana. "Si no tuviera acceso al IMSS, este tratamiento sería prácticamente inaccesible para mí. La diálisis y los medicamentos son carísimos", señaló.
De acuerdo con El Colegio de la Frontera Sur, el tratamiento contra la insuficiencia renal crónica en México va desde los cinco mil hasta los 30 mil pesos mensuales.
Rivera forma parte de los 16 mil pacientes que se encuentran en espera de un trasplante de riñón y pidió que se considere la donación de órganos en México.
"Muchos se oponen a donar órganos de sus familiares, pero dar vida después de la muerte es un acto que salva vidas", dijo.
Las entidades que presentan la mayor incidencia en casos de tos ferina son: Ciudad de México (46), Nuevo León (34), Jalisco (23) casos, Edomex (23) y Aguascalientes, con 21 casos. SHAMADY
LOS ACIERTOS
MIL BACHES SON LOS QUE SE HAN ATENDIDO. RUTAS CARRETERAS SE HAN REHABILITADO.
MUNICIPIOS SON LOS QUE HAN SIDO BENEFICIADOS.
EMPLEOS DIRECTOS CON EL PROGRMA.
MIL 500 EMPLEOS INDIRECTOS SE GENERARON.
#PROGRAMABACHETÓN
LA SICT SEÑALÓ QUE SON 200 KILÓMETROS
directos y cerca de 2 mil 500 empleos indirectos.
ACTIVIDAD
l En abril próximo va a culminar la primera etapa del Bachetón.
l Sin embargo, en próximas semanas el programa se retomará.
#ALENIABATRES
LA SCJN TOMÓ ESTA MEDIDA RESPECTO A LO INTERPUESTO POR RICARDO SALINAS PLIEGO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue impedida por unanimidad por el máximo tribunal a conocer del amparo interpuesto por el empresario Ricardo Salinas Pliego, al considerar que “no garantiza la imparcialidad que exige el ejercicio de la justicia”.
PARTE DEL PROCESO
1Batres Guadarrama abandonó la sesión privada de la Segunda Sala de la SCJN.
2La SCJN explicó que fue resultado de las expresiones públicas en contra del dueño de TV Azteca, Elektra, y Banco Azteca.
3
El máximo tribunal apuntó que busca la imparcialidad en los procesos judiciales. CORRESPONSAL
MORELIA, MICHOACÁN. Automovilistas que circulen por territorio de Michoacán podrán hacerlo de manera más segura, gracias a la rehabilitación de 200 kilómetros de carretera a través del programa Bachetón 2024-2025, puesto en marcha por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Antonio Godoy González Vélez, director del Centro SICT Michoacán, explicó que, con las acciones de conservación periódica del Bachetón, se han atendido 30 mil baches en 16 rutas carreteras, lo que beneficia a 63 municipios. Esto ha generado una derrama económica directa con la creación de 800 empleos
Los beneficios son varios, como reducción de tiempos de traslados’
ANTONIO GODOY GONZÁLEZ VÉLEZ DIRECTOR DEL CENTRO SICT MICHOACÁN
“Esto significó atender carreteras libres de peaje que tenían malas condiciones, que estaban generando problemas en movilidad y seguridad. Los beneficios son varios: reducción de tiempos de traslados, atención a baches que generan accidentes y problemas en funcionamiento de autos y vehículos de autotransporte, esto significaba pérdidas económicas en retrasos de traslados y seguridad vial”, dijo. En abril, culmina la primera etapa del Bachetón, iniciada en enero, pero en las próximas semanas el programa se retomará para continuar en lo que resta del año con una bolsa de 200 millones de pesos que se invertirán en diferentes carreteras.
Actualmente se llevan a cabo las labores de conservación periódica desde el kilómetro 04 al 14 en el tramo Morelia-Pátzcuaro y del kilómetro 14 al 04 de la carretera Pátzcuaro-Morelia.
Con un flujo de 20 mil vehículos por sentido, esta es una
de las vías de comunicación más importantes de la región Centro-Occidente, al ser una conexión con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas y los destinos turísticos como Morelia, Pátzcuaro y la costa de Michoacán.
Leonel Moreno Amezcua, residente general de Conservación de Carreteras del Centro SICT Michoacán, explicó que, en el caso de esta vía, “tenía el asfalto deteriorado, oxidado, ya había dado su vida útil”, por lo que fue retirada la carpeta asfáltica para ser restituida por una nueva con un grosor de cinco centímetros de concreto asfáltico.
“Este trabajo con estas características de asfalto y con la intensidad de tráfico que tenemos, se garantiza para cuatro o cinco años cuando menos”, comentó.
Cabe mencionar que la constructora y arrendadora Carlom S. A. de C. V., empresa michoacana liderada por mujeres, es la encargada de llevar a cabo esta obra que mejorará la infraestructura carretera de la entidad federativa.
Ante este hecho, Batres Guadarrama abandonó la sesión privada de la Segunda Sala de la SCJN, luego de haber expresado lo que a su derecho convino, de acuerdo con un comunicado emitido por la ministra “Este miércoles me retire de la sesión privada de la segunda sala de la Suprema Corte, ante la intención de sus integrantes de declararse impedida para conocer y votar el amparo en revisión 492/2023 sobre las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir información bancaria del señor Ricardo Salinas Pliego”, apuntó. El 12 de marzo, los ministros Javier Laynez, presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa y Jorge Mario Pardo votaron a favor de que la ministra Batres estuviera legalmente impedida para conocer del amparo interpuesto por Salinas Pliego.
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
EN SINALOA Y TAMAULIPAS
ASEGURAN 800 KILOS DE METANFETAMINA
REDACCIÓN
Derivado de acciones preventivas en la carretera México-Nogales, en Mazatlán, Sinaloa, dos personas que transportaban 100 kilos de metanfetamina fueron detenidas por fuerzas federales, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En otro hecho, elementos de seguridad decomisaron más de 389 paquetes ocultos en tostadas de nopal y chía que eran transportados sobre vialidades de San Fernando, Tamaulipas. Los paquetes contenía en su interior 700 kilos de metanfetamina.
En total, por estas acciones, fueron confiscados 800 kilogramos de la droga que suele ser traficada hacia Estados Unidos.
ELIMINAN CULTIVOS DE YERBA
● Efectivos del Ejército y la GN desmantelaron un invernadero de marihuana sintética en la comunidad de Punta Chueca de Hermosillo, Sonora; había 792 plantas de marihuana alterada genéticamente. En otro golpe, la SSP destruyó 5 plantíos de la misma droga en Álamos. G. MORENO
TAMBIÉN APRESAN A SUJETOS 1 2
● Cuatro personas fueron detenidas con posesión de drogas.
● En ambos casos, viajaban con los narcóticos ocultos.
●
ACTIVISTAS ACUSAN QUE SE DEJÓ DE ALIMENTAR LA PLATAFORMA DE DESAPARECIDOS; HAY MÁS 15 MIL
M. MARSICAL, K. CANCINO Y N. GUTIÉRREZ
Lchía, la droga era movida en San Fernando.
a administración del exgobernador Enrique Alfaro en Jalisco se caracterizó por la indiferencia y la revictimización de familiares de personas desaparecidas.
Para los activistas, esto quedó evidenciado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se localizaron tres crematorios clandestinos, restos óseos, 200 pares de zapatos, ropa y maletas, predio que también era usado como centro de entrenamiento del Cártel Jalisco
Criticaron que en el se-
● MIL DE LOS DESAPARECIDOS EN JALISCO SON HOMBRES
xenio de Alfaro se registró de manera sistemática el dejar de alimentar la Plataforma Federal de Desaparecidos, particularmente desde marzo de 2022.
Datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, al 31 de enero de 2025, señalan que hay 15 mil 368 desaparecidos, de las cuales 13 mil 611 son hombres y mil 757 mujeres.
En el primer año de la administración alfarista, el 2019 fue el que registró un mayor número de desapariciones, con mil 630 denuncias, de las cuales mil 34 fueron por desaparición de hombres sin violencia y 451 con violencia, 114 fueron por la desaparición de mujeres sin violencia y 31 con violencia.
● Anoche, Lemus se reunió con colectivos de buscadoras.
● Aseguró que la FGR atraerá el caso; ‘nadie se lavará las manos’.
● Hoy la Comisión de Búsqueda acudirá al rancho Izaguirre.
Para no ser cómplices, los actuales gobiernos deben tomar acciones firmes tanto en la investigación y esclarecimiento de los hechos para que se brinden los procesos de responsabilidad y administrativas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir, opinó Anna Karolina Chimiak, coordinadora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD). Colectivos de buscadores de Nayarit solicitaron la intervención de la ONU y de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en el caso Teuchitlán. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que si se le solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso de las narcofosas en Teuchitlán, Jalisco, pero “hay que saber realmente qué pasó ahí antes de cualquier cosa”. En Tamaulipas, la fiscalía rechazó que existiera un campo de exterminio en Reynosa,como lo reportó el colectivo Amor por los Desaparecidos, tras una inspección a la propiedad de una funeraria
● ACUERDAN IMPULSAR EL LOGO TURÍSTICO
REDACCIÓN
Los titulares de turismo de las 32 estados del país, incluído Tamaulipas, acordaron promocionar la marca México, por lo cual se firmó la Carta de Intención previo al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la marca.
INICIATIVA
● Se busca una agenda común. BIENESTAR
#PUEBLA
● INAUGURAN MURAL DE AMADOR MONTES
REDACCIÓN
Con el objetivo de trascender en el arte e inspirar al sector empresarial a "polinizar", el empresario Didier Chávez Gallegos hizo un llamado a la acción y transformar y generar valor en las comunidades con la inauguración del mural “Polinización”, del artista oaxaqueño Amador Montes
Acompañado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el secretaría de Educación Pública, Mario Delgado y Manuel Chávez Gallegos, del Grupo DIMAC, Didier Chávez reiteró que la polinización empresarial implica respetar, cuidar, invertir y sumar esfuerzos para construir un tejido social más fuerte y armónico.
Manuel Chávez dijo que la obra de Amador Montes busca provocar un cambio positivo en las personas
● El mural se colocó en las Lomas de Angelópolis.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que "año tras año en el estado se está logrando incrementar tanto el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como la derrama económica que generan y que se traduce en mayor desarrollo en beneficio de la sociedad"
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 13 / 03 / 2025
● En un recorrido por Valle de Chalco, la gobernadora Delfina Gómez y Esthela Damián, de la SSP federal, escucharon las necesidades de los habitantes para apoyarlos. El objetivo es construir comunidades más seguras REDACCIÓN
Al encabezar la puesta en marcha de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenció la entrega de 30 nuevas ambulancias y el anuncio de la inversión de 520 millones de pesos para el sector salud por parte del IMSS.
Desde Nezahualcóyotl, la mandataria y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, se enlazaron vía remota a la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien arrancó con la promoción de salud a favor de 11.8 millones de estudiantes en el país. En la explanada de la Unidad de Medicina Familiar 75, Gómez Álvarez reconoció la labor del IMSS con la puesta en operación de nuevas ambulancias, que permitirá que los pacientes de la zona oriente sean referidos de manera segura y eficiente a los hospitales del instituto. La estrategia se trata de una primera etapa con 30 de 64 vehículos de traslado programado para derechohabientes; el resto de las unidades se pondrán en circulación el 28 de marzo.
PLAN DE RESCATE ESTATAL
● Los 520 mdp serán para fortalecer la infraestructura médica.
2
● 300 mdp los invertirán en la zona oriente del estado.
3
DELFINA GÓMEZ, EN ANUNCIO DE INVERSIÓN POR 520 MDP DEL SEGURO PARA EL SECTOR SALUD
POR GERARDO GARCÍA
Explicó que también destinarán recursos al mantenimiento de equipo médico y electromecánico de esta entidad en las Casas de Máquinas, que ayudan al funcionamiento diario de las unidades médicas y hospitalarias. Por otra parte, la mandataria ● 220 mdp los destinarán al poniente de la entidad.
FOTO: ESPECIAL
● ACTIVIDAD. Llevaron jornadas a escuelas.
Zoé Robledo informó que desde abril y durante el ejercicio 2025, se invertirán 520 millones de pesos para fortalecer la infraestructura médica del estado; de los cuales, 300 millones serán para unidades de la zona oriente y 220 millones, para el poniente del estado.
#SEGURIDAD
● UNIDADES SERÁN EN TOTAL. 64
Más de 262 mil 860 mexiquenses fueron beneficiados con acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
La dependencia, a través de su Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, llevó a cabo 3 mil 484 actividades en escuelas del territorio mexiquense, entre las que destacan: pláticas, cursos,
FEDERACIÓN Y DELFINA TRABAJAN JUNTOS
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Niñas, niños y adolescentes son nuestra motivación, (por ellos) construimos un entorno más sano y lleno de amor’
y el titular del IMSS encabezaron la puesta en marcha de la Estrategia Nacional “Vive saludable, Vive Feliz”, que echó a andar simultáneamente a nivel país la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles. Gómez resaltó la importancia del inicio de esta estrategia y refrendó la coordinación para su desarrollo en la entidad con el apoyo de la Secretaría de Salud y del DIF, así como de los 125 municipios que conformarán grupos itinerantes.
Robledo Aburto resaltó que de los 11.8 millones de estudiantes que serán atendidos con el esquema a nivel nacional, un millón 496 mil son mexiquenses de siete mil 741 escuelas, quienes serán atendidos por 92 brigadas
REALIZAN LABOR EN EQUIPO
● Con "Vigilante Voluntario” se establece una coordinación directa con la ciudadanía.
jornadas de prevención social y de accidentes
El programa “Mi Escuela es un Espacio Seguro” estuvo presente en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza y Zinacantepec; mientras que el programa de “Educación Vial”, en Atlacomulco, Calimaya, Jiquipilco, Toluca y Jocotitlán REDACCIÓN
#IXTLAHUACA
CONTENÍA 70 KILOS DE DROGA SINTÉTICA Y 50 KG DE PRECURSORES
POR GERARDO GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en Ixtlahuaca, al norte del Estado de México, las autoridades federales, en coordinación con fuerzas estatales, desmantelaron un laboratorio para la fabricación de drogas sintéticas sin reportarse personas detenidas por estas acciones. En el operativo ejecutado en la comunidad de San Juan de la Manzanas, el Gabinete de Seguridad federal, integrado por la Defensa, la Marina, la SSPC, la FGR y la Guardia Nacional, aseguró 70 kiologramos de
INTEGRAN CARPETA
1El inmueble donde estaba la cocina quedó al resguardo del Ministerio Público
2En el lugar también se hallo 100 litros de alcohol mezclado con acetano.
drogas sintéticas, 66 tambos de 100 litros con diversas sustancias, 50 kilos de precursores, así como 105 bidones con 50 litros de químicos
En este contexto, la bancada de Morena en el Congreso local presentó una iniciativa para armonizar la ley local con la federal en materia de combate al fentanilo, con lo que se busca tipificar cualquier actividad relacionada con la producción y consumo, pero también llevar acciones preventivas en materia educativa y cultural.
#NAUCALPAN
● GOLPE
El operativo derivó de una denuncia y labores de inteligencia.
● BENEFICIARÁ A MADRES TRABAJADORAS; 2 VECES POR DÍA LO PODRÁN USAR
Para que las madres trabajadoras de la CAEM tengan un espacio digno y cómodo para realizar la extracción de leche materna, el gobierno de Delfina Gómez inauguró la estancia de Lactancia Libre y Segura en las instalaciones ubicadas en el municipio de Naucalpan. Durante la inauguración de ese espacio, Beatriz García Villegas,
#NORBERTOMORALES
● SECRETARIO DE TRABAJO ADVIERTE POR ADEUDOS DE LAUDOS LABORALES
Los despidos masivos de trabajadores de los ayuntamientos al inicio de cada administración podrían ocasionar problemas a largo plazo, como adeudos por laudos laborales, aseguró el secretario del Trabajo mexiquense, Norberto Morales Poblete.
En este sentido, el funcionario hizo un llamado llamado a las
● ATIENDE. El objetivo es garantizar un entorno laboral inclusivo, dijeron funcionarias de CAEM
CON ESTÁQUÉ EQUIPADO
● Cuenta con un frigobar y estación para cambiar pañales
vocal ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), destacó: “El principal motivo para la creación de este lactario es generar conciencia sobre lo difícil que es, para las mujeres que laboran, el proceso de alimentar a sus hijos”. El lactario beneficiará a diez madres trabajadoras de esta dependencia. LETICIA RÍOS
● LAUDOS. Morales Poblete dijo que el Tribunal de Conciliación ha desahogado muchos casos.
SE DIRIGE A LOS ALCALDES
● El funcionario urgió a ayuntamientos a no engrosar lista.
nuevos gobiernos municipales a evitar esta práctica En entrevista señaló que, en algunos casos se han registrados despidos de hasta 200 personas en las administraciones municipales que arrancaron en enero pasado en la entidad. Y precisó que muchos los municipios enfrenan numerosas demandas. LETICIA RÍOS
MOTOS DE EU
● Las Harley-Davidson sufrirán el impuesto de la Unión Europea
JUEVES / 13 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
...No es de interés común de la UE sobrecargar nuestras economías con aranceles’
URSULA VON DER LEYEN JEFA DE LA COMISIÓN EUROPEA
LREDACCIÓN Y AFP
a Unión Europea, Canadá y China anunciaron ayer fuertes represalias a los aranceles de 25% al acero y el aluminio impuestos ayer por el gobierno estadounidense de Donald Trump. En respuesta, la Comisión Europea anunció que impondrá aranceles a varios productos
estadounidenses por un valor de 28 mil millones de dólares, que podrían tener un impacto al valor añadido y al simbólico. Trump dijo sobre las medidas europeas que "ahora es nuestro turno, Estados Unidos va a recuperar mucho de lo que le robaron otros países". La estrategia de la UE apunta a productos fabricados en estados clave de Estados Unidos, muchos de ellos controlados
● Departamento de Educación despide a 1,300 empleados.
● El magnate multiplicó los recortes en medioambiente.
de corral de Kansas y Nebraska; productos de madera de Alabama y Georgia. Los gravámenes también impactarán a estados demócratas, como Illinois, principal productor de soja.
Las motocicletas Harley Davidson, el bourbon, la manteca de maní y los jeans también se verán afectados. La acción de la UE, que se implementará en dos fases en abril, busca contrarrestar los efectos de las políticas comerciales de EU.
Por su parte, Canadá anunció una serie de medidas de represalia contra EU que entrarán en vigor hoy, entre ellas aranceles de 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 20,100 millones de dólares, incluidos el acero y aluminio.
Apuntó a importaciones por valor de miles de millones de dólares en ordenadores, equipos deportivos y productos de hierro fundido de EU.
Canadá será el país más afectado, suministra la mitad de las importaciones de aluminio y 20% de las de acero, según la consultora EY-Parthenon.
El futuro premier de Canadá, Mark Carney, indicó que está dispuesto a hablar directamente con Trump sobre las rela-
● Trump criticó a Irlanda antes del Día de San Patricio.
A LOS VINOS Suspenden en
BOURBON
● Está bebida de EU padecerá los impuestos del bloque europeo
● Desde el 21 de enero, un día después de la toma de posesión de Donald Trump, el ICE ha arrestado a más de 32 mil migrantes indocumentados en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). REDACCIÓN
● MMDD, EL IMPACTO A EU CON LA MEDIDA DE EUROPA. 28
● Una jueza suspende las sanciones de Trump a bufete.
ESTABAN EN LA MIRA DE EU
● 14 mil de los detenidos en Estados Unidos son criminales convictos
ciones comerciales bilaterales. En el caso del aluminio, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Baréin y China, que representan cada uno entre 3% y 6% de las importaciones estadounidenses, también sufrirán. Brasil, India, Argentina y México abastecen el mercado en menor medida, "aún así peligra su cadena de suministro". China, el mayor productor de acero, prometió hacer lo "necesario" para "salvaguardar sus derechos e intereses legítimos". Beijing sostuvo que "las acciones de EU violan seriamente las reglas" de la OMC, según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
● Mark Carney asume mañana como premier de Canadá.
PUEBLO AVALA LEYES
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró ayer que los disidentes de las FARC actúan como un "ejército privado de los cárteles mexicanos" del narcotráfico y combatirlos con la fuerza pública es un asunto de "soberanía" nacional.
El mandatario sostuvo en la red X que miembros de una facción guerrillera que el martes mataron a cinco soldados en el Cañón del Micay, un enclave para la producción de cocaína, están al servicio de la mafia mexicana.
l Habrá consulta popular para reformas de salud y trabajo.
l Petro dijo que se requiere de mucha participación.
"La destrucción de la columna narcotraficante Carlos Patiño", conformada por guerrilleros que rechazaron el pacto de paz con las FARC de 2016, "es hoy una orden en pos de la soberanía de Colombia", aseveró Petro.
Los militares fueron emboscados cuando se dirigían a reconstruir un puente derribado por los disidentes en esa conflictiva región del suroeste del país.
La semana pasada en esa zona, campesinos cocaleros "instrumentalizados" por la guerrilla, según Petro, mantuvieron retenidos a 29 soldados y policías desde el jueves hasta el sábado.
El Presidente sostuvo que la misión del gobierno y de la fuerza pública es "tomar la parte media y baja del cañón, y solicitarle al campesinado dejar de apoyar fuerzas extranjeras que buscan la destrucción de la patria colombiana".
l DISCURSO. Petro anunció que hará una consulta popular ante el fracaso de su reforma laboral.
aniversario de su elección hoy como Papa y un récord cercano en estancias hospitalarias para un Pontífice. El Vaticano informó que una radiografía de tórax confirmó mejoras en la condición de Francisco. Si bien, el Papa ha elogiado la humildad de Benedicto al renunciar y que tal vez podría seguir sus pasos, afirmó que el papado es un trabajo de por vida. AP #VATICANO
MARTA TAWIL*
l El papa Francisco seguía recuperándose ayer de una neumonía bilateral mientras se acercaba a varios hitos importantes en su papado: el doceavo
PROLONGA SU ESTANCIA
l Francisco es Papa número 226 y hoy celebra su doceavo aniversario.
#OPINIÓN
Los sirios han despertado, tras tres meses sin los Assad, para toparse con una realidad con actores internos que descarrilan la transición
ace una semana en Siria, más de mil civiles alauitas fueron asesinados por las fuerzas de seguridad sirias y grupos aliados durante operaciones de búsqueda y enfrentamientos con fuerzas vinculadas al antiguo régimen, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos Ejecuciones sumarias, saqueos: los testimonios llegaban a raudales desde la costa occidental de Siria y ciudades costeras, escenarios de la violencia contra la minoría alauita, a la que pertenece la familia Assad y que fue derrocada el 8 de diciembre, tras 54 años de dictadura.
HEl presidente interino de Siria, Ahmad el-Shareh, prometió castigar a los responsables, incluidos sus propios aliados. Para ello, creó un comité independiente (que incluye a alauitas) encargado de investigar los asesinatos en un plazo breve y castigar a los perpetradores.
La explosión de la violencia parece vinculada al inicio de una insurrección de los partidarios del antiguo régimen de Bashar Al-Assad contra las fuerzas del nuevo gobierno encabezado por Shareh. Se ignora exactamente cuáles grupos atacaron a los civiles alauíes, pero es un hecho que Shareh parece superado por los sectores más radicales dentro de su movimiento, Hay'at Tahrir el-Sham. Los sirios han despertado del sueño de tres meses sin los Assad, para toparse con la cruda realidad. Una realidad en actores internos y también regionales se aprovecha para descarrilar la transición.
La familia Assad estuvo 54 años en el poder
Entre los regionales se encuentran principalmente Tel Aviv y Teherán. La prensa libanesa reporta que el “Consejo Militar para la Liberación de Siria” –grupo de exsoldados y milicianos del régimen de Assad que atacó a las tropas del gobierno interino–, está encabezado por el brigadier Ghiath Dalla, conocido por sus vínculos muy estrechos con Irán. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, fustigó el viernes a las autoridades sirias, calificando a Ahmad el-Shareh de "terrorista yihadista de la escuela de Al-Qaeda que comete actos horribles contra una población civil".
A pesar de la retórica cautelosa de Shareh hacia su vecino israelí, este último está redoblando su agresividad hasta el punto de amenazar con intervenir directamente al sur de Damasco para proteger a la población drusa, cuyos vínculos familiares con los drusos del Golán ocupado y anexado por Israel son fuertes. Israel siempre ha preferido una Siria frágil; todas sus acciones, tras la caída de Assad, incluida la destrucción de infraestructura militar y el intento de impedir la reconstitución de un Ejército sirio, confirman esta línea estratégica.
El sueño de la estabilidad de una Siria unida desafía al tiempo y avanza como barco contra la corriente. Pero nada está dicho y ese sueño sigue inspirando a la población siria al diálogo nacional que ha iniciado con la esperanza de generar un consenso vinculante que permita la coexistencia pacífica y genere principios sobre los cuales redactar la futura Constitución.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
RUBIO OFRECE DEFENSA POR MINERALES
● El jefe de la diplomacia de EU, Marco Rubio, dijo que un acuerdo sobre minerales le daría a su país un "interés directo" en proteger a Ucrania. Los ministros del G7 se reunieron en Canadá para debatir un posible cese el fuego en Ucrania, en momentos de tensión. AFP
AQUILES LÁZARO, DIEGO SÁNCHEZ Y ERICK TAPIA LANZAN SUR, EDITORIAL QUE BUSCA CUBRIR LA AUSENCIA DE PARTITURAS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN LA REGIÓN
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
ún cuando se trata de un territorio de sonidos, en América Latina el mercado editorial de la música contemporánea “es prácticamente inexistente”.
A“Los intérpretes solistas rara vez compran partituras como tal, incluso de grandes
PIEZAS ES LA CANTIDAD CON LA QUE ARRANCAN. 16
editoras internacionales, y lo que es todavía más grave, las instituciones o los ensambles que tienen fondos públicos, o que llevan a cabo su actividad de financiamiento con otras instituciones, tampoco pagan por la música que interpretan”, dice el compositor mexicano Aquiles Lázaro (1989). Con el objetivo de cubrir el hueco que se ha creado en el impulso sonoro de los compositores más jóvenes, pero sobre todo, con la idea de crear una red latinoamericana que ponga en los atriles de las salas de concierto las creaciones que se hacen en toda la región, el compositor, junto con sus colegas Erick Tapia y Diego Sánchez-Villa, fundan Sur–editores de música contemporánea, proyecto que editará en versión digital e impresa, el trabajo de los creadores musicales más noveles. La ausencia de partituras
l En el futuro, buscarán la publicación de música orquestal.
TOMAR EN CUENTA 1 2
l Los conciertos son en recintos como el Munal y la Carlos Chávez.
impresas, dice, influye en la precarización de los artistas. “El primer resultado directo, muy dañino para la escena cultural en México y América Latina, es un fenómeno que sucede también en áreas como la investigación o la innovación tecnológica: la fuga de talentos. Muchos compositores tienen que establecerse en otros países, principalmente en EU o Europa, por la simple razón de que allí sí pueden vivir, o es más fácil vivir del trabajo creativo, entre otras cosas debido al trabajo de las editoriales”. Sur ha arrancado con un catálogo inicial de 16 piezas de instrumentos solistas para piano, violín, guitarra y saxofón, compuestas por músicos de ocho países: los mexicanos Aurés Moussong, Andrea Chamizo Alberro, Axel Retif, Ismael Morales y Arturo Zanabria, la argentina Carolina Carrizo, la peruana Claudia Sofía Alvarez, la cubana Paula Piñeiro y la boliviana Mizky
AQUILES LÁZARO MÚSICO
Lo que queremos es crear una red regional, en la cual la música de América Latina es muy rara.’
Bernal Miranda, entre otros. “Tenemos presente que hay figuras importantes de la escena juvenil de la música de América Latina que viven en Europa, en EU, pero nosotros estamos haciendo un esfuerzo extraordinario por enfocarnos primordialmente en los compositores que viven y trabajan en la región”, cuenta. El banderazo de salida incluye una serie de conciertos que se realizan hasta el 23 de marzo. La programación se puede consultar en sureditions.com.
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
Se conoce que la primera estación de radio en Hidalgo sería la X.3.B, instalada por los radioaficionados Vicente Lora Sagredo y Santiago Pascoe, misma que duraría por un periodo muy corto. Sin embargo, esta emisora daría las bases para la entrada a la radiodifusión en el Estado de Hidalgo en el año de 1932 con la radiodifusora XETU, inaugurada por el entonces Gobernador del Estado, el Ing. Bartolomé Vargas Lugo.
Con el apoyo en la instalación del Ing. Juan Gutiérrez, la difusora transmitiría en sus inicios con 200 watts, siendo operada por Santiago Pascoe y Ángel Badillo, quienes juntos lograrían llevar con éxito las primeras transmisiones.
“El 1 de diciembre de 1945, se inauguraría formalmente la “PK”, estación originaria de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, transmitiendo en los 1190 kilociclos y con 1000 watts de potencia, misma que sería inaugurada por el Secretario de Gobierno del Estado, Federico Ocampo”.
Entre los artistas de la “TU” se recuerdan a los pianistas María de Jesús Rodríguez, Celerina Jiménez y a los señores Álvaro Rojas, José Jiménez y Manuel Domínguez, así como a los músicos Lilo Guerrero, Pedro Barrera y Agustín Tello.
Algunos de los “anunciadores”, como se les conocía en aquellos tiempos, serían Estela Pascoe, Francisco Corona y Manuel Buendía, siendo muy reconocidos en aquella época; sin embargo, la XETU también estaría al aire por un periodo muy breve, dejando al Estado sin contenidos radiofónicos para los radioescuchas del momento.
Sería hasta años más tarde cuando comenzaría a funcionar una nueva emisora, la XEPK, cuando a finales de 1943 se formaría la Sociedad Radio Publicidad, Pachuca, Hidalgo, S.A, teniendo como socios a Octavio Callejas y a Miguel Ángel Limongi, apoyados por los ingenieros Fernando Cruz Chávez, quien era Senador del Estado, Leonel Nava, Vicente Lora Sagredo y Enrique Dorch.
El 1 de diciembre de 1945, se inauguraría formalmente la “PK”, estación originaria de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, transmitiendo en los 1190 kilociclos y con 1000 watts de potencia, misma que sería inaugurada por el Secretario de Gobierno del Estado, Federico Ocampo Noble en representación del Gobernador.
La estación sería conocida como “Onda de Plata", siendo su primera presentación interpretada por la Banda Sinfónica del Estado. La emisora estaría ubicada en el Portal de la Constitución # 20, contando con una gran cabina y un imponente teatro estudio.
La XEPK estaría afiliada a la empresa Radio Cadena Nacional (RCN), una importante cadena de representación comercial y de contenidos basada en la Ciudad de México y con una gran cobertura nacional.
Mario Ramírez Espinosa “El Rey del Control Remoto”, sería uno de sus más destacados locutores, conduciendo programas como "Canción Inolvidable", "El Café del Ensueño" y la "Sobremesa Melódica".
La programación en la radiodifusora tenía programas infantiles, culturales y musicales del gusto del público hidalguense. Se recuerdan por ejemplo contenidos como "Sí o No", conducido por Rafael Cravioto Muñoz, así como a otros programas y locutores locales como Emiliano Luna Gallo, Juan Morquecho, Jaime Rubio, Héctor Trejo Vázquez, Roberto Roldán Márquez, Martín González Ruiz, Luis Armando Herrera, Jesús de León y León, Felipe de Jesús Ríos, Humberto Herrera Mundo, José Rodríguez Picazo, Alfonso Islas Mejía, Jesús Franco Carrasco, Jesús González de Aguilera, Juan Morquecho, Jaime Rubio, José Guadalupe Marines Aguado, Rodolfo Icazbalceta Gómez, Héctor Guerrero, Heriberto Vázquez, José Agustín Mejía Espinos, Juan Manuel Larrieta, entre otros.
portales de Plaza Juárez #100, siendo que la difusora pasaría a ser ahora propiedad de la familia Bernal, encabezada por Don Enrique Bernal Servín, quien además de contar con emisoras propias, fundaría con Don Emilio Nassar Hamze la “Corporación Mexicana de Radiodifusión”, empresa propietaria de diversas estaciones a lo largo del país y fungiendo también como un representante comercial nacional para distribuir pautas publicitarias a otras emisoras afiliadas a esa cadena radiofónica.
LA RADIODIFUSORA TENÍA PROGRAMAS INFANTILES, CULTURALES Y MUSICALES
La emisora a lo largo de su historia se ha conocido con diversos formatos como Radio Alegría “El Gustazo de la Vida”, Radio Lobo, Inolvidable, Radio Felicidad “Los Éxitos de Siempre” y “Los Mejores Momentos”, entre otros. De la misma manera, se ha identificado con diversas frecuencias en amplitud modulada. A mediados de los años 90, la estación XEPK y su estación hermana XERD intercambiaron sus indicativos. En 2011, PK migraría a FM como XHPK -92.5 con la marca “MIX” y XHRD - 104.5 transmitiendo con la marca “La Comadre”.
Años más tarde la PK, también conocida como “Radio Pachuca”, se ubicaría entre las calles Jiménez y Rosales y más adelante en los
Actualmente, ambas estaciones son propiedad de Grupo ACIR “Conectando a Millones”, uno de los grupos radiofónicos más importantes del país, con una cobertura nacional muy relevante con diversos formatos. XHPK es una de las emisoras más importantes del Estado de Hidalgo y una de las estaciones más icónicas del grupo fundado por Don Francisco Ibarra López, uno de los radiodifusores más emblemáticos y, sin duda alguna, un gran referente en la industria de la radiodifusión en México.
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El actor Danny Trejo ha interpretado a criminales, policías, convictos y narcos, incluso ha participado en el doblaje de videojuegos, pero entre lo que le faltaba hacer era conducir, y ahora está feliz por debutar en un programa en el que muestra su pasión por la historia.
“Era la única materia donde sacaba buenas notas y siempre me resultó interesante. Cuando mi agente me planteó este proyecto, dije que sí, sin duda (...) y este programa es diferente en el sentido en que soy yo, no interpreto a nadie, y me gusta quien soy”, afirmó el actor de 80 años.
Trejo conduce el programa Misterios Inexplorados, el cual inicia este 13 de marzo en History, mostrando 20 casos de “tesoros” que nadie creía que existieran, los cuales lo dejaron perplejo y considera que es una emisión educativa.
“Con la información de este show podemos impresionar a los maestros en la escuela. Además, creo que la historia es uno de los puntos de partida fundamentales para ver el futuro, porque ésta se repite; el mundo es un lugar hermoso y hay muchos misterios que siguen sin descubrirse y es interesante que lo escuchen los jóvenes”, agregó.
#TELEVISIÓN
VUELVEN LAS VOCES FAMOSAS
AVENTURA
Al actor le gusta explorar y seguido viaja a una mina de cristales.
PANTALLA
Son 20 episodios de misterios inexplorados por el mundo.
● Juego de voces, el programa de TelevisaUnivision, vuelve a las Estrellas con su segunda temporada. Competirán Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares contra María León, Yahir, Alexander Acha y Lucerito. Conduce La Vale G. SÁNCHEZ
Es un sueño hecho realidad, siempre quise trabajar en una serie o en un programa donde pudiera ir a lugares y hacer cosas interesantes”.
DANY TREJO ACTOR
EU
Pidió paciencia y tolerancia para la política de Donald Trump.
DANNY TREJO DEBUTA COMO CONDUCTOR EN EL PROGRAMA MISTERIOS INEXPLORADOS DE HISTORY
Su pasión por esta disciplina nació en cuarto grado, cuando su maestra, hizo que se interesara por la materia, así aprendió muchas cosas del Río Amazonas y cuando filmó Anaconda (1997) en la selva brasileña, cautivó al elenco con los detalles que conocía. “Esa fue mi profesora de historia de cuatro grado, no me importaba el Río Amazonas, pero esa señora me enseñó cosas que no sabía, mis compañeros preguntaban durante la filmación y yo contestaba todo, era el gángster en la historia. Me preguntaron por qué sabía tanto y contesté que cuando estuve en la cárcel leí mucho, en ese momento sentí a la Miss que me jalaba de la oreja”, dijo.
Entre los casos que más lo impactaron de este programa fueron todos esos “tesoros” que se encontraron sin estarlos buscando, como el de tres chicos que estaban jugando futbol y uno pateo algo, que resultó ser muy valioso, o el de una mujer que encontró restos de una villa romana cuando estaba planteando frijoles.
GENEROSO CON LA VIDA
El actor ha producido varios proyectos, tiene restaurantes en distintos países y un sello discográfico donde impulsa a talentos nuevos, ante todo esto está agradecido con la vida.
EQUIPO En el programa estará acompañado por un grupo de expertos.
JUEVES / 13 / 03 / 2025
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMÉRICA HUMILLA A GUADALAJARA, Y LO DEJA FUERA DEL TORNEO DE LA ZONA
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El América ganó el juego importante de la trilogía, y venció 4-0 a Chivas (4-1 global), para avanzar a los cuartos de final de la Concachampions, en el Clásico 260 de la historia.
Las Águilas van a enfrentar ahora a Cruz Azul en partidos casi seguidos, ya que, además, en la Liga MX juegan el 12 de abril, en la Jornada 15.
Ambos cuadros presentaron pocos, pero significativos cambios. El conjunto azulcrema arrancó con Diego Valdés, mientras que la escuadra tapatía puso en la contención a Fernando González.
La tribuna, con mayoría americanista, se entregó desde el primer minuto a su equipo, que se lanzó al frente con fuerza. Con esa inercia, llegó el 1-0, que definió rápido Brian Rodríguez (5’).
Valdés entró con ganas a la cancha para ayudar en la creación. Gritó a sus compañeros para ordenarlos, alentarlos, y sacó el carácter en los momentos necesarios.
El chileno aprovechó la oportunidad que le dejó un rebote del portero Raúl Rangel, para hacer el 2-0 (45’).
La respuesta del Guadalajara fue tímida, y la expulsión de Alan Mozo (46’) dificultó más su accionar. El 3-0 de los de Coapa de Alejandro Zendejas (65’) fue una muestra de ello. Álvaro Fidalgo puso el último clavo en el ataúd (79’).
Además de presumir el tricampeonato, las Águilas ahora eliminaron al odiado rival.
ESTADIO CD. DE LOS DEPORTES GLOBAL: 4-1
RESULTADO #OCTAVOS
MONTERREY WHITECAPS 2 2 GLOBAL: 3-3
● GARANTÍA. Los merengues, vigentes campeones, suman cinco ediciones consecutivas en los cuartos de final.
#CHAMPIONSLEAGUE
REAL MADRID AVANZA A CUARTOS DE FINAL, DESPUÉS DE UN PENALTI ANULADO EN CONTRA DE SU RIVAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La misma canción sonó en la Champions League, la que cuenta una proeza del Real Madrid sobre el Atlético, al que eliminó ahora en los octavos de final, en penaltis (4-2), en el Estadio Metropolitano, luego del 2-2 en el global El argentino Julián Álvarez resbaló al cobrar el segundo tiro de la tanda, uno que, aunque el balón entró, el árbitro Szymon Marciniak invalidó por doble toque. Sumado al fallo de Marcos Llorente, celebró el visitante, a pesar del yerro de Lucas Vázquez
“Que levante la mano quien haya visto que la toca dos veces”, dijo Diego Simeone, DT del Atlético de Madrid, sobre el cobro de su delantero. “Se van a acordar disfrutando de haber ganado, pero pensando: ‘estos nos lo ponen jodido siempre’”, agregó.
En contraparte, el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, regresó a los cuartos de final, fase a la que siempre clasificó y superó en las cinco ediciones que suma con el equipo. “Es complicado encontrar situaciones claras contra ellos, porque defienden espectacular”, dijo.
La agonía de los colchoneros duró más de 120 minutos, pues apenas a los 27 segundos Conor Gallagher anotó el tanto que los hizo soñar en casa, con el que empató la eliminatoria, tras el 2-1 en contra en el partido de ida.
El trámite del encuentro fue el de un equipo merengue sin filo, de paseo con la pelota, ante un cuadro dirigido por Simeone, fiel al estilo de aguantar, atento y cerrado, ante una pequeña rendija que no llegó ni en el alargue.
En penaltis, la ventana les azotó en la cara a los locales, el primer equipo eliminados seis veces por el mismo rival.
#LIGAMXFEMENIL
#FUTBOL
MÉXICO CONTINÚA CON TODOS LOS PREPARATIVOS DE LA COPA DEL MUNDO 2026, QUE ORGANIZA CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 4
Sigue la cuenta regresiva para que el Mundial 2026 arranque en el Estadio Azteca, el 11 de junio de2026, y a la par continúan los trabajos, con las autoridades y los representantes del comité organizador con el objetivo de tener un torneo exitoso
Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, señaló que la mesa de trabajo busca que México tenga un certamen inolvidable, por lo que se suman a dichas reuniones diversas dependencias de gobierno e integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los asistentes a la junta de trabajo, realizada ayer en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, estuvo la representante de México en la organización, Gabriela Cuevas
También acudieron Zoé Robledo, director general del IMSS y Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte. Cada mes, integrantes de estas mesas de trabajo se reúnen con la finalidad de avanzar
9
PUNTOS DE ENTRETENIMIENTO, UNO EN PACHUCA. MONEDAS CONMEMORATIVAS DEL CERTAMEN. FAN FESTIVALS SE REALIZAN EN MÉXICO.
3
El América aseguró ayer el liderato del Clausura 2025, después de imponerse 7-0 ante Puebla; con 31 puntos, está apenas por delante de Pachuca (30). REDACCIÓN
● CONTUNDENTE EL ESPAÑOL CARLOS ALCARAZ, TRES DEL MUNDO, CLASIFICÓ A LOS CUARTOS DE FINAL, TRAS VENCER POR DOBLE 6-1 AL BÚLGARO GRIGOR DIMITROV REDACCIÓN
PASADOR
#NFL
● Los 49ers de San Francisco alcanzaron un acuerdo con Mac Jones, exquarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra y los Jaguars de Jacksonville, por dos campañas y siete millones de dólares. REDACCIÓN
#FÓRMULA1
EL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA MARCA EL INICIO DE LA CAMPAÑA, DONDE DESTACA LA AUSENCIA DEL PILOTO MEXICANO SERGIO PÉREZ
POR
RIVERA
Tras 14 temporadas consecutivas, la Fórmula 1 no tendrá al mexicano Sergio Pérez en la parrilla, cuando hoy inicien los primeros rugidos de los motores, en el debut de la temporada 75 en la historia
El GP de Australia abre el telón en el circuito callejero de Albert Park, en Melbourne, un escenario perfecto para la primera de las 24 carreras programadas en 2025, incluido el México GP, a celebrarse el 26 de octubre en el AHR
El neerlandés Max Verstappen busca su quinto título del mundo e
EN LOS BOXES
l Lewis Hamilton pretende ser el primer piloto con ocho títulos.
l Sergio Pérez registró seis victorias en 14 años en la F1.
igualar al argentino Juan Manuel Fangio, como el tercer máximo ganador en la categoría (F1) McLaren (con Lando Norris y Oscar Piastri) parte como favorito en el Mundial de Constructores, ligeramente por delante de Ferrari, equipo que cuenta con el siete veces campeón, Lewis Hamilton. Por otro lado, la salida del piloto tapatío va a tener una seria afectación económica para Red Bull, en temas de merchandising “México y Latinoamérica representaron 45 por ciento de las
ventas de Red Bull a nivel mundial, a través de la venta de artículos. Ya no va a suceder, así que sí van a perder, aunque no lo van a reconocer”, dijo Javier Balseca, especialista en sports marketing Sin embargo, Checo Pérez no se va a ver afectado en patrocinios, ya que continúan vigentes.
“Fue muy inteligente, generó más de 50 millones de dólares en su carrera en la F1 (30 en patrocinios), además de que lo liquidaron muy bien”, señaló Roberto Aguilar, asesor económico.
No. Gran Premio Fecha
1. Australia (Melbourne) 14-16 marzo
2. China (Shanghái) 21-23 marzo
3. Japón (Suzuka) 4-6 abril
4. Bahrein (Baréin) 11-13 abril
5. Arabia Saudita (Yeda) 18-20 abril
6. Miami (Miami) 2-4 mayo
7. Emilia-Romagna (Imola) 16-18 mayo
8. Mónaco (Montecarlo) 23-25 mayo
9. España (Barcelona) 30 mayo – 1 junio
10. Canadá (Montreal) 13-15 junio
11. Austria (Spielberg) 27-29 junio 12. Gran Bretaña (Silverstone) 4-6 julio
13. Bélgica (Spa Francorchamps) 25-27 julio
14. Hungría (Mogyoród) 1-3 de agosto
15. Países Bajos (Zandvoort) 29-31 agosto
16. Italia (Monza) 5-7 septiembre
17. Azerbaiyán (Bakú) 19-21 septiembre
18. Singapur (Singapur) 3-5 octubre
19. Estados Unidos (Austin) 17-19 octubre
20. Ciudad de México (CDMX) 24-26 octubre
21. Brasil (Sao Paulo) 7-9 noviembre
22. Las Vegas (Las Vegas) 20-22 noviembre
23. Qatar (Lusail) 28-30 noviembre
24. Abu Dhabi (Yas Marina) 5-7 diciembre
#TAUROMAQUIA
LA MANDATARIA SHEINBAUM DA A CONOCER QUE LA FIESTA BRAVA DEBE DE EVOLUCIONAR, Y EVITAR EL MALTRATO A LOS TOROS, COMO ES EN LA ACTUALIDAD EN EL RUEDO
1La diputada Daniela Álvarez dictamina mañana la iniciativa.
2Y el martes se agenda este tema en el Congreso de la CDMX. FUERA DEL RUEDO
atrás a la española (en la que sí se realiza todo lo anterior)
#BOXEO
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbuam indicó que, pese a que hay una importante cultura del toreo en nuestro país, se tienen que buscar alternativas para evitar el maltrato animal Es decir, que la fiesta brava evolucione y se parezca más a la que se realiza actualmente en Portugal (en la que no se pican, banderillan y se le da muerte a los bureles) y dejar
“Está considerando el Gobierno de la ciudad, junto con organizaciones de protección a los animales, incluso algunos de los taurinos, en donde no se maltrate al toro, de tal manera que sea una actividad cultural, pero que el animal no sea maltratado; es decir, sin muerte y que tampoco haya el daño (patrimonial) en las corridas”, dijo. Por otro lado, la mandataria añadió que se va a analizar que sí se permita la tauromaquia en los pueblos, pues es una actividad cultural vinculada a la economía local.
Además, la Plaza México respondió, a través de sus redes sociales, con un video en el que se ve a las personas que trabajan en un festejo taurino: toreros, subalternos, picadores, ganaderos, comerciantes, taqueros y policías, entre otros AÑOS DEL TOREO EN
El texano Ramón Cárdenas (26-1, 14 KO’s) fue designado como adversario del Monstruo Naoya Inoue para su regreso a Las Vegas, Nevada. El peleador japonés va a poner en juego el título indiscutido supergallo, el 4 de mayo, en la T-Mobile Arena. É. MONTOYA
OTOMÍ GRAND PRIX UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DE SALTO ECUESTRE
STEF URIBE LA REJONEADORA MEXICANA DEBUTA EN LA MONUMENTAL PLAZA MÉXICO
“HA
SIDO UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE, NO SOLAMENTE COMO ACTRIZ, SINO TAMBIÉN COMO PERSONA, COMO MUJER”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
l Presenta la exposición Antonio. Moda Indomable, una muestra que rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, el dúo creativo que revolucionó la historia de la moda en las décadas de los 60, 70 y 80 con sus ilustraciones. Estará disponible hasta el 29 de junio.
l Espectaculares habitaciones y espacios.
AQUA
MIGUEL DE
ENVUELVE TUS
Y
San Miguel de Allende es sin duda una ciudad con magia y Live Aqua captura de manera única esta riqueza histórica y cultural que la caracterizan.
La extraordinaria arquitectura e impresionantes obras de arte te dan la bienvenida desde que llegas al hotel. Dentro de sus habitaciones cada detalle se cuida al máximo para crear en cada una de ellas un santua-
DÓNDE:
l Calzada de la Presa No. 85, Zona Centro, 37700
rio. Cuentan con una tina para relajarte, además de balcones, o terrazas, algunos con jacuzzi, ideales para descansar y desconectarse, además de aromaterapia y más amenidades. La zona de alberca es otra de nuestras favoritas para disfrutar de este oasis en calma.
También cuentan con distintas ofertas gastronómicas que deleitarán tu paladar. Spice Market trae sabores del sudeste asiático, India y China; por otro lado, Zibu Allende es una fusión excepcional de la cocina mexi-
cana y tailandesa; y por la noche puedes disfrutar del Bar Casa Dragones. Asimismo, también cuentan con room service 24 horas, una panadería espectacular y un brunch los domingos que no puedes dejar de probar.
Un espacio ideal para vivir momentos al lado de amigos o familia, e incluso mascotas, pues el hotel es Pet Friendly.
Y si buscas un momento para ti o para vivir en pareja o amigas, el spa será tu mejor opción. En Feel Urban Spa by Live Aqua encontrarás tratamientos avanza-
INFO:
l San Miguel de Allende, Guanajuato, México
l @liveaquasanmiguel
dos para el cuidado de la piel de Natura Bissé, además de ocho salas de masajes, sauna, baño de vapor, áreas de relajación y una alberca extraordinaria. Un refugio para redescubrir el equilibrio mente y cuerpo, liberar tensiones y disfrutar con todos los sentidos. También cuentan con una cabina doble premium con sauna privado, baño de vapor y una alberca de inmersión. Descubre todo lo que el estado de Guanajuato ofrece en este espacio lleno de lujo, bienestar, sabores y aromas.
PAOLA ALBARRÁN
PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
Ahora resulta que el silencio es el arma más letal. Y si se junta con el tiempo, son los cómplices perfectos
hora resulta que aquello que te hace sentir vivo está prohibido. Porque si le das vida y superas barreras invisibles, donde el alma despertó, te regresan al lugar de donde pretendías salir. Pero resulta que no puedes pertenecer ahí, parece condena el sentimiento de volverte a enchufar con la fuerza de la vida. Pudiera parecer castigo.
AEl silencio es la condena más cruel. Que pareces no encontrar respuestas cuando están todas ahí; a flote, a la luz, pero son intangibles y como “no existen” no puedes reaccionar, ni responder, ni construir, ni continuar, mucho menos sanar. Sólo es un abandono, una respuesta clara y dolorosa a la que sólo se le puede responder de la misma manera. Con silencio. Haciendo así un círculo inagotable, donde el silencio busca como respuesta más silencio, profundizando un espiral hacia adentro donde parece ser cada vez más cerrado. Donde hay menos espacio para actuar, donde no hay respuestas, donde no hay lugar más que para el silencio; no actuar, no reaccionar, no sentir, evaporar memorias, erradicar recuerdos, aniquilar sueños, desdibujar recuerdos, y la esperanza es que el silencio promete curar; con capas casi invisibles, delgadas y ultrafinas de entendimiento, donde sólo la fe sabe que en un futuro algún sentido tendrá.
LAS HISTORIAS QUE NO CONCLUYEN TE ENLOQUECEN
Ahora resulta que las historias que no concluyen te enloquecen. Son como esos puntos suspensivos que acuchillan el alma, en silencio, en el no tiempo. En la espera eterna de que el silencio se romperá, se hará pedazos, como el dolor que te ha causado. Que cobardía no poder poner un punto final. Que frustración refugiarnos atrás de esos personajes, revestidos de ego, que es también invisible. Que cruel es cuando, no es elegante hablar. Que ganas me dan que guardarás mi corazón hecho pedazos en tu pecho, y por un ratito pudiera descansar. En esa utopía que me dio vida y hoy no existe más. Que cruel es la verdad, y qué necesaria es conocerla.
Que cobarde es el ego, que se alimenta de la razón y aniquila la verdad. Esperaré en silencio, para cuando me vea regresar. IG:
MEJORA TU HUMOR
CUIDA EL CORAZÓN
REGULA EL AZÚCAR Y MANTIENE TU PESO
AYUDA AL SISTEMA INMUNE
l Aumenta la energía. Y un mal descanso genera ansiedad, depresión e irritabilidad.
l Al zón baja su ritmo y también disminuye la presión arterial.
l Regula la sa en la sangre y previene la resisten cia a la insulina o la diabetes.
l No dormir baja las defensas del cuerpo, con enfermedades como resfriados e infecciones.
EVITA LAS PANTALLAS
l Unos minutos antes de acostarte lee un libro o haz una meditación que te ayude a relajar.
CREA UN AMBIENTE RELAJANTE
l Una almohada y un colchón cómodos son primordiales, encuentra los mejo res para ti.
TEN UN HORARIO
l Trata de irte a la cama y despertar en un horario fijo, expertos aseguran es más saludable.
ESTE 14 DE MARZO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO, Y TE DECIMOS TODO LO QUE UN BUEN DESCANSO SIGNIFICA EN TU SALUD POR AILEDD
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
l igual que hacer ejercicio, comer sano, y tomar agua, un sueño reparador juega un papel fundamental en la salud, tanto mental como física, así que es momento de ponerle atención a tus horas de descanso y crear hábitos saludables a la hora de dormir. Aquí tan solo algunos de sus beneficios, así como ideas y herramientas para que puedas conseguir un mejor descanso.
l Es un viaje sensorial inspirado en el cosmos.
MARCO LORENZETTO CREÓ ORACULUM, UN VIAJE MEDIANTE PINTURAS Y ESCULTURAS QUE NOS
INVITA A DESCUBRIR UN UNIVERSO PROPIO
l Síguelo en Instagram como @ marco_lorenzetto.
l El artista ha estado viviendo entre México y Los Ángeles.
MÁS DE MARCO 2 1 3
l Crea esculturas, pero es conocido por sus pinturas.
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
arco nació en Faenza, Italia, y estudió Sociología en 2007, sin embargo, su pasión y corazón estaba en el mundo del arte. “La única cosa que quería hacer era irme a la tienda de arte y comprar colores, pinceles, tela. Y ahí empecé y nunca paré”, nos contó en entrevista. Hoy el artista es conocido por sus pinturas, aunque también ha trabajado con cerámica, lo cual es una tradición milenaria de Faenza, y en Oraculum, su reciente exhibición inspirada en el cosmos, combinó pintura y escultura con técnicas de bronce y vidrio. A través de esta exposición que se encuentra en Maison Celeste, en la Ciudad de México, Lorenzetto nos invita a preguntarnos: “¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Qué voy a hacer?”, a vivir una experiencia que además envuelve cada sentido, pues incluso realizó una colaboración con Aromaria para crear un aroma especial de pachulí y copal. El artista también añadió que lo que hay detrás de estas obras ha sido un largo camino para él, “cinco años atrás, pasé un periodo muy difícil de mi vida. Pero cuando la vida te pone enfrente de eso, hay también la opción de decir, ‘yo soy el propietario de la narrativa que le quiero poner’. Estaba deprimido, infeliz, no podía crear y me sentía atrapado, la única cosa que podía hacer era empezar de nuevo, de lo que era mi existencia”. Para las piezas de Oraculum, M
1 20
MES LLEVA LA EXHIBICIÓN ORACULUM.
Marco trabajó de la mano de artesanos mexicanos, pues el artista tiene una fuerte conexión con nuestro país, “hay una energía increíble acá. Hay una vibra que no descansa, que te activa, que te hace conocer a otra gente, y también hay un nivel de artesanos que me recuerda mucho a mi país”, compartió. Para finalizar, Marco les aconseja
AÑOS LLEVA INSPIRADO Y VINIENDO A MÉXICO.
a aquellos artistas jóvenes a no desistir. “Cuando pones esa intención, tu trabajo va a hablar por ti. Hay momentos que son difíciles, donde no se puede crear como uno quiere o no se vende. Siempre pensar a largo plazo, que si las cosas no llegan inmediatamente tú tienes que estar determinado en pensar que va a llegar”, concluyó.
“ME SIENTO MUY CONTENTO DE QUE MIS PERSONAJES ME LOS HE GANADO CON MI TALENTO Y CON EL PODER DE MI ACTUACIÓN”.
LUIS CURIEL
EL ACTOR NOS HABLA SOBRE SU EXPERIENCIA EN CONTRAATAQUE, LA MÁS RECIENTE PELÍCULA DE ACCIÓN DE NETFLIX, ASÍ COMO SOBRE SU TRAYECTORIA Y AMOR POR LOS ESCENARIOS
Desde los seis años, Luis Curiel descubrió su amor por la actuación, con un gusto por el teatro desde que era pequeño, asistiendo cada semana, sin falta, a una obra distinta, el joven actor comenzó a tomar clases de actuación, dos años después, con ocho años, la oportunidad de audicionar para teatro profesional se convirtió en el inicio de su carrera.
¿Cómo fue tu experiencia en Contraataque?
La verdad fue una maravilla estar en esta película. Yo de niño jugaba a ser soldado, entonces poder hacerlo de manera profesional y darle vida a Pollo, que es el francotirador, me emocionaba muchísimo. Desde el momento en que leí el personaje yo dije, "esto es mío", quiero hacer esto, esto es para mí. Me siento muy afortunado.
¿Cómo fue la preparación para tu personaje, Pollo?
Estuvimos entrenando nueve semanas con un experto en artes marciales, eso nos ayudó a montar las secuencias de acción, todo lo que tiene que ver con el contacto cuerpo a cuerpo
y sobre todo a cambiar nuestra mentalidad, desde el inicio nos inculcaron que nosotros éramos un equipo, no existen los trabajos individuales, todo es trabajo colectivo, si uno falla, fallamos todos. Fue muy intenso, pero muy profundo también, aprendimos a querernos, a odiarnos, pero hizo toda la diferencia, pues ahora somos grandes amigos.
¿Crees que Luis y Pollo tienen algo en común?
Sí, sí hay cosas, por ejemplo, creo que de entrada Pollo se toma muy en serio cuando está en misión, cuando está en combate y luego ya él es otra persona, como más relajado, más humano y un poco así me pasa cuando yo grabo. Cuando estoy en el escenario me lo tomo muy en serio, es como si estuviera en combate, convivo poco, soy reservado, soy tímido, pero ya que terminamos de grabar soy otra versión de mí. Me importa mucho lo que hago, tengo una vocación muy profunda y un compromiso con mi labor.
¿Qué mensaje quieres que la audiencia conserve de Contraataque?
Creo que es una invitación a voltear a vernos y a mirarnos con otros ojos.
l Total look, Cos Joyería, Swarovski
Este proyecto nos hace ver muchas virtudes del mexicano como la familia, los amigos, somos un país lleno de gente valiente y honorable, nos recuerda que en México se hace buen cine y que está a la altura de cualquier película en cualquier parte del mundo.
¿Qué es lo que más atesoras de este proyecto?
Sentí una conexión muy cercana con el personaje, cuando lo estuvimos haciendo, yo sabía que iba a ser uno de mis personajes favoritos y que se iba a quedar en mi corazón y eso lo agradezco profundamente. También a mis compañeros, hicimos un equipo muy padre, la producción se portó increíble, nos cuidaron mucho, sabían que era un proceso desgastante, pero se portaron a la altura.
¿Cuál crees que ha sido tu mayor reto en la industria?
l Le dio vida a Luis en la exitosa serie juvenil Control Z
l Participó en la serie de comedia Playa Soledad.
SUS PAPELES 2 1 3
l Interpretó a Joaquín Guzmán en la serie de El Chapo.
Convencer a los productores y a los directores de que hay muchos perfiles de actores. Siento que cuando yo decidí salirme de la prepa y tomar la actuación en serio, todavía había una industria muy segregada. Los actores de televisión, los actores de películas, los actores de teatro y entonces yo dije, bueno, pues en realidad no cumplo con todos los requisitos de los actores de televisión, luego volteé al cine y tampoco había perfiles como el mío, no sabía en dónde entraba yo, eso hice que siguiera estudiando, esforzándome para ser un gran actor y entrar en cualquier área, así es como he construido mi carrera.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Viene una serie para la plataforma de Amazon Prime que se llama Cometierra, está bien interesante mi personaje, y estoy a punto de hacer una película en Guatemala, lo cual también me tiene muy contento.
RUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
¿Por qué se llaman así? Algo que seguramente nunca te habías preguntado, pero que lo has visto
sta forma de llamar a los destilados se utiliza sobre todo en EU, en las vinaterías y tiendas donde se vende alcohol, “Wine and Spirits”, pero vamos por partes, para entender el origen de esto tenemos que comenzar por saber lo que es un destilado.
EDestilado se le llama a una bebida alcohólica que se obtiene mediante el proceso de destilación. Este proceso separa las sustancias de una mezcla líquida por medio de la ebullición y la condensación, dentro de los más famosos están el whisky, brandy, ron, tequila, mezcal, ginebra, vodka, cognac etc. El proceso de destilación en bebidas alcohólicas es una técnica que se utiliza para poder obtener líquidos con mayor concentración de alcohol a partir de una solución inicial Los primeros licores se originaron en la Edad Media, una de las teorías es que existía la creencia de que muchas de estas bebidas fueron creadas con fines medicinales y que tenían la capacidad de curar varias enfermedades por lo que, cuando alguien muy enfermo mejoraba o “revivía” gracias a estos brebajes, se le decía que le volvió el espíritu. Otra de las teorías es que cuando los primeros destiladores comenzaban con este proceso, al ver los vapores que subían hacia el condensador pensaban que era el “espíritu” de la bebida, de ahí que siempre la palabra bebida espirituosa esté intrínsecamente ligada a las bebidas destiladas. Incluso hay otra teoría que afirma que la razón de llamarles así es porque el exceso hace que salgan espíritus de tu ser que pueden ser malignos (como el mala copa), espíritus que pueden llevarte a cometer excesos o tener una euforia descontrolada. Antiguamente se pensaba que estos cambios de la personalidad eran “espíritus” que se despertaban derivados de estas bebidas, en esta teoría en particular yo difiero un poco ya que, lo que causa los cambios del estado de ánimo o comportamiento es el alcohol por sí mismo, ya sea que venga en una cerveza, un licor como el anís o el vino que tiene una graduación alcohólica mucho más baja que los destilados, es decir, no importa lo que bebas, es el exceso de alcohol en tu cuerpo lo que hará salir a esos espíritus.
ESTA FORMA DE LLAMAR A LOS DESTILADOS Y SU ORIGEN
POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Stefania Uribe proviene de una familia ganadera de toros de Lidia, lo que la llevó a convivir con estos animales desde que era una niña.
“El toro y el caballo van muchísimo de la mano, cuando los movíamos, yo lo hacía a caballo y un día, uno me embistió y el caballo fue mi apoyo, en ese momento decidí ser rejoneadora”, contó Uribe.
Comenzó a torear en el 2021, en una industria donde predominan los hombres, su talento y movimientos al torear le abrieron las puertas de la tauromaquia. “Se me ha invitado a torear con reconocidos toreros, a abrir carteles y poco a poco construir mi propio camino”, agregó la rejoneadora.
FOTO: CORTESÍA barreras
Esta artista, quien contagia su pasión por torear, siempre ha tenido un acercamiento con los deportes de equitación, sin embargo, el ser rejoneadora, es el único que le ha permitido experimentar una adrenalina indescriptible. “Desde chiquita he montado a caballo, te vuelves uno mismo con él, y en el ruedo todo depende de ambos, incluso si algo te pasa. El caballo es parte de ti, ellos disfrutan contigo corriendo en las plazas y también ven al toro como enemigo”, explicó.
Stefania Uribe se presentó el pasado 9 de marzo en La Monumental Plaza de Toros México en compañía de su caballo Mozart, donde los boletos de localidad numerada se convirtieron en donaciones para brindar mastografías gratuitas y consultas oncológicas sin costo.
“El presentarme ahí es algo muy importante, también para seguir motivando y apoyando a todas las mujeres, es un compromiso muy importante para mí el poder seguir ayudando”, finalizó.
“YO
CREO QUE EN LA VIDA DEBES DE TENER MUCHOS SUEÑOS Y METAS. HE PERSEVERADO MUCHO, TAN FUE ASÍ QUE LLEGUÉ A LA MÉXICO MONUMENTAL”.
2 4 1 3
l Realizó su debut en La Monumental Plaza de Toros México.
l La corrida se celebró con éxito el pasado 9 de marzo.
l Compartió la plaza con las toreras Paola San Román y Rocío Romero
l Una parte de los boletos fue donada para realizar mastografías.
“SOY
UNA MUJER QUE TIENE SUEÑOS, ILUSIONES, QUE HA COMETIDO ERRORES Y QUE TAMBIÉN TIENE FRUSTRACIONES”.
LA ACTRIZ ABRE SU CORAZÓN Y NOS COMPARTE SOBRE SU PASIÓN POR LA ACTUACIÓN, SU FACETA MÁS PERSONAL Y SU FUERZA COMO MUJER. MÁS ALLÁ DE LAS VILLANAS QUE INTERPRETA, GERALDINE ES UNA PERSONA APASIONADA, SOÑADORA Y UNA MADRE AMOROSA
CON UNA AMPLIA Y EXITOSA TRAYECTORIA, GERALDINE HA CONQUISTADO
LAS PANTALLAS DE LA TELEVISIÓN MEXICANA, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA DE LAS ACTRICES FAVORITAS DEL PÚBLICO POR SU TALENTO Y BELLEZA.
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
RMAQUILLAJE: ABDI CANTARELL
PEINADO: SEBASTIÁN GUZMÁN
STYLIST: FRIDA CELAYA
ecientemente participaste en Las hijas de la señora García, ¿qué significó para ti este proyecto?
Terminó hace apenas unos días y fue muy especial en todos los aspectos, en el actoral, en el de éxito, en la difusión que tuvo y la respuesta de la gente. Es un proyecto que voy a llevar siempre en mi corazón, y yo sé que también el público porque en esta época en donde tenemos tantas opciones de contenido, el que una telenovela mexicana haya retomado el gusto del público, que hayan vuelto a ver este género, que es el melodrama mexicano, la verdad es que para nosotros fue un agasajo, fue un gran regalo y sabemos que la gente lo disfrutó mucho.
¿Qué retos y aprendizajes encontraste en el personaje de Paula?
Y AILEDD MENDUET l Vestido, Vero Díaz Aretes y brazalete, Uno de 50
Es una villana que la gente odió de una manera impresionante, era una mujer que no era esta villana típica que levantaba la ceja y aventaba por las escaleras. Es una mujer con muchos issues de vida, pero muy determinada, es extremadamente hábil para la manipulación. El público se podía identificar con Paula en la cuestión de identificar ciertos rasgos a lo mejor de una cuñada, de una amiga, hasta de uno mismo, porque son estas peculiaridades que tenemos los seres humanos. Desde un principio para mí fue muy importante manejar este personaje muy natural, que la gente se pudiera ver reflejada, y ha sido un gran regalo en mi carrera.
l Vestido, Iann Dey Aretes, Elisheva & Constance
¿Cómo describirías tu evolución como artista?
Empecé muy chiquita haciendo comerciales, después entré a estudiar actuación y ahí se fue dando, teatro, televisión, cine. Tuve la oportunidad de trabajar en distintas empresas de televisión, y eso me dio la posibilidad de trabajar con diferentes actores, escritores, diferentes maneras de contar una historia. He tenido la oportunidad de trabajar en México, en Estados Unidos, en Puerto Rico, en Colombia, eso la verdad, humildemente lo digo, me da una riqueza como ser humano, sí, pero también como actriz, y me siento muy contenta y muy agradecida. Creo que ha sido una evolución constante, no solamente como actriz, sino también como persona, como mujer y eso se va viendo en la manera en cómo interpreto a mis personajes.
¿Tienes algún personaje o proyecto que crees que haya marcado tu carrera?
Creo que todos son especiales, son parte de mi crecimiento y al final vas aprendiendo y vas mejorando. Las hijas de la señora García, en particular, llegó a mi vida en un momento muy importante, la gente lo recibió de manera increíble, pero hay otros que son igual de especiales como Dueños del paraíso, o en teatro hice un monólogo que se llamó Nosotras lo hacemos mejor, solo era yo en escena y me encantó. Creo que hay muchos proyectos, pero especiales todos.
¿Qué consejo le darías a Geraldine cuando empezaba?
Que no se tome las cosas tan a pecho, no solamente en el mundo artístico, sino en general, pues la
“HAY QUE TENER CLARO QUÉ ES LO QUE QUIERES EN LA VIDA PERO, SOBRE TODO, QUÉ ES LO QUE NO QUIERES”.
CONÓCELA
COMIDA FAVORITA:
l Peruana y mexicana.
TIP DE BELLEZA:
l Siempre usar bloqueador solar.
BÁSICO EN TU ARMARIO:
l Jeans.
CANTANTE FAVORITO:
l Bruno Mars.
vida nos pone a veces muchas trabas, hay muchos obstáculos, pero siempre hay que buscar el sí. Yo siempre digo, “el no ya está, el sí es el que hay que buscarlo”.
¿Cómo lograr el balance entre mujer, madre y actriz?
Con mucho amor, con tolerancia, con paciencia con nosotras mismas, porque muchas veces queremos abarcar mucho y a veces es normal que estemos cansadas, que nos frustremos o sentirnos con culpa por no estar al cien con nuestros hijos. En mi caso siempre he sido una mujer autosuficiente, independiente, que trabaja, obviamente a partir de que soy mamá escojo mucho mejor mis proyectos, con más tiempo para tener un equilibrio entre mi vida personal, como mujer, como mamá y como actriz, creo que al final todo se va acomodando.
l Corset y falda, Iann Dey Anillo, Elisheva & Constance
¿Cuáles crees que son los valores o enseñanzas más importantes que le has inculcado a tus hijas?
Lo que yo quiero es que ellas sean niñas, mujeres, adolescentes y que lleguen a ser mujeres empáticas, valientes, que digan lo que piensan, que hagan lo que quieran, pero siempre desde la conciencia y desde la empatía, que no le hagan daño a nadie, pero que sean fieles a sí mismas. Nadie tiene un camino perfecto. Todos tomamos decisiones, a veces equivocadas, a veces no, pero finalmente eso es parte de la vida y son aprendizajes que te forman como persona.
¿Cómo describirías a Geraldine detrás de la pantalla?
l Las hijas de la señora García fue su proyecto más reciente.
l Su carrera se ha visto marcada por darle vida a grandes villanas.
l Es una de las actrices mexicanas más reconocidas en el melodrama.
l Multifacética: ha hecho telenovelas, series, cine y obras de teatro.
GRANDES ÉXITOS 2 4 1 3 5
l Este año la veremos en distinos proyectos de cine y televisión.
Soy una mujer normal, hay días en que me cuesta levantarme de la cama, pero también hay días en los que encuentro la motivación. Como todas, tengo altas y bajas, pero siempre trato de ser mejor persona, mejor mamá, mejor amiga.
Además de actuar, ¿cuáles son tus otras pasiones?
Definitivamente viajar. Creo que viajar te abre una visión gigante al mundo en todos los aspectos. Es tener esa oportunidad de conocer otras culturas, de probar otra comida, de escuchar otros idiomas, definitivamente la mente se hace mucho más expansiva a partir de que viajas y conoces otras culturas.
¿Qué planes tienes para este 2025 en tu carrera?
Tengo un par de proyectos en cine, algunas series, también me gusta darme espacios, después de terminar Las hijas de la señora García quiero darme un tiempo para poder estar con mis niñas.
¿Qué consejo le darías a las mujeres para que luchen por sus sueños y logren sus metas?
Todas las mujeres nos podemos sentir a veces inseguras, no importa quién sea, hasta la mujer más exitosa, hasta la mujer que parece tener la vida perfecta, siempre hay inseguridades, pero está en nosotras trabajarlo, ponernos como prioridad, aun así siendo mamás, aun así teniendo una pareja, porque a partir de que nosotras estemos bien, todo alrededor va a funcionar.
SE LLEVÓ A CABO EL GRAN PREMIO DEL CLUB HÍPICO OTOMÍ, EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO, UNO DE LOS MEJORES EVENTOS DE SALTO ECUESTRE EN NUESTRO PAÍS, Y CON UNA DE LAS TRES PISTAS ILUMINADAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO. DURANTE CUATRO DÍAS SE VIVIERON EMOCIONANTES MOMENTOS Y EL PODIO DEL GRAND PRIX SE LO LLEVÓ MÉXICO CON ANDRÉS AZCÁRRAGA EN PRIMER LUGAR, NICOLÁS PIZARRO EN SEGUNDO E IVANA GÁNDARA ROBINSON EN TERCER PUESTO.
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
DECIDIDAS SUMMIT SE CELEBRÓ EN EL HOTEL FOUR SEASONS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. TRES DÍAS DE CONFERENCIAS PARA RESALTAR E INCENTIVAR EL PAPEL DE LA MUJER EN DIFERENTES INDUSTRIAS, ASÍ COMO LA IMPORTANCIA DE SU ROL EN LA ECONOMÍA. CON MÁS DE 70 PONENTES ESTE FORO AMPLIFICÓ LA VOZ DEL LIDERAZGO EN NUESTRO PAÍS.
l Conocieron esta nueva colección y disfrutaron de un delicioso brunch
MARÍA MALO, ALEXIA MALO, MONTSERRAT BENAVIDES Y MÁS INFLUENCERS CONOCIERON LA NUEVA COLECCIÓN G.RILLA GIRLZ DE KIPLING, LA CUAL ESTÁ DISEÑADA PARA QUIENES BUSCAN REFLEJAR SU ESENCIA CON UNA PIEZA ICÓNICA, VERSÁTIL Y LLENA DE ESTILO. A TRAVÉS DE UN DESAYUNO EN LA COLONIA ROMA, LAS INVITADAS PUDIERON DISFRUTAR DE UNA MAÑANA LLENA DE MODA Y BUENA ENERGÍA.
POR MARIANA MORGAN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
LA FIRMA DE JOYERÍA REUNIÓ A PERSONALIDADES Y CELEBRIDADES PARA VIVIR UNA SERIE DE EXPERIENCIAS ÚNICAS DURANTE EL CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO EN BRASIL. LAS NOCHES SE LLENARON DE BRILLO Y ELEGANCIA, Y FUERON LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA FESTEJAR EL MENSAJE DE BE LOVE, QUE TOMA EL AMOR COMO EJE CENTRAL Y PARA EXPRESAR LO QUE NOS IMPORTA CON LAS PIEZAS DE PANDORA.
REDACCIÓN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
LA TEMPORADA DE PREMIOS NOS HA DESLUMBRADO CON LOS LOOKS DE LAS CELEBS. AQUÍ ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS QUE VIMOS EN LA RECIENTE ENTREGA DE LOS OSCAR
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AFP
EN ELLOS
l Cada vez hemos visto más propuestas en los looks. Aquí algunos de nuestros favoritos por el uso del color, distintos textiles y de joyas para un estilo distinto.
CONNIE NIELSEN EN ELIE SAAB
l El rosa fue de los favoritos. Desde tonos claros, hasta algunas apuestas más vibrantes, y en distintos textiles, es una de las estrellas de la temporada.
ARIANA GRANDE EN SCHIAPARELLI
ADRIEN BRODY EN ARMANI
TIMOTHÉE CHALAMET EN GIVENCHY
ANDREW GARFIELD EN GUCCI
MONICA BARBARO EN DIOR
COLMAN DOMINGO EN VALENTINO
DEMI MOORE EN GIORGIO ARMANI PRIVÉ
l Metálicos y cristales fueron otros de los protagonistas en esta entrega. Amamos la elegancia, siluetas y brillo que estos diseños aportaron.
HALLE BERRY EN CHRISTIAN SIRIANO
EMMA STONE EN LOUIS VUITTON
SELENA GOMEZ EN RALPH LAUREN
l El blanco sin duda fue otro de los tonos que predominó en esta alfombra roja. Su elegancia y sofisticación hizo que grandes estrellas brillaran.
FABIOLA PÉREZ RICO
Joyas y relojes que resaltaron la alfombra roja de esa noche tan especial
omo cada año, los invitados nos han vuelto a deslumbrar con joyas y relojes que pasan a la historia, así como los premios de la noche. Zoe Saldaña, la ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez deslumbró con un lujoso collar de la colección Panthère de Cartier. Se trata de un collar que destaca por su diseño emblemático de la pantera. Una pieza que aportó un toque audaz y sofisticado a su atuendo.
CLa cantante y actriz Selena Gómez sorprendió con una gargantilla de diamantes, una de las joyas más vistosas de los Oscar 2025 que firma Bvlgari. Con ella, la actriz añadió un toque de sofisticación y glamour a su look, y fue una de las mejor vestidas.
Elle Fanning optó por una impresionante gargantilla vintage de Cartier. Una creación que aportó un toque de nostalgia y glamour clásico.
Demi Moore, nominada a Mejor Actriz por su papel en La Sustancia, lució un brazalete XXL y unos pendientes de diamantes de Chopard, que añadieron un toque de glamour y sofisticación Los relojes de lujo tienen cada vez más protagonismo en las alfombras rojas. En los Premios Oscar se han convertido en el accesorio más chic, junto a las joyas, para completar el estilo, tanto de los hombres, como de las mujeres. La mayoría ha optado por relojes de oro, ya sea en oro rosa, amarillo o blanco, dejando claro que es el metal por excelencia.
JOYAS Y RELOJES QUE PASAN A LA HISTORIA
Colman Domingo lució uno de los relojes más valiosos de la noche: un Omega Speedmaster Moonwatch en Oro Canopus con diamantes talla baguette. Se trata de un cronógrafo con caja y brazalete de Oro Canopus. Andrew Garfield, se convirtió con un Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Duoface Calendar, con caja de oro rosa y correa de piel marrón, se trata de un modelo que reinterpreta los códigos estéticos de la colección de inspiración Art déco lanzada en 1931, que destaca por su caja rectangular. Timothée Chalamet, combinó su peculiar traje amarillo con un reloj de Cartier, en concreto un modelo de los más pequeños: el Mini Baignoire de oro amarillo que es un ejemplar vintage de 1994. Destaca por la pulsera, engastada con diamantes, rubíes y zafiros.
BIRKIN DE HERMÈS
l Creada en 1984, nació de un encuentro fortuito entre la actriz y cantante Jane Birkin y Jean-Louis Dumas, entonces presidente de Hermès. Para tener acceso a ella existen listas de espera.
SPEEDY DE LOUIS VUITTON
l De silueta inconfundible se convirtió en un imprescindible cuando Audrey Hepburn pidió una más pequeña, dando origen al Speedy 25.
BAGUETTE DE FENDI
l Creada en 1997 por Silvia Venturini Fendi, la Baguette debe su nombre a su forma alargada y la manera en que se lleva bajo el brazo, como una barra de pan francesa.
2.55 DE CHANEL
l Gabrielle Chanel presentó en febrero de 1955 la primera versión de este bolso con cadena, el cual buscaba liberar a la mujer de llevarlo en la mano.
NYLON RE-EDITION DE PRADA
1961 DE
l En los 60s, Jackie Kennedy fue fotografiada en numerosas ocasiones con este bolso convirtiéndolo en sinónimo de elegancia. La casa italiana lo renombró en su honor.
LADY DIOR DE DIOR
l Se convirtió en un emblema de la firma en 1995 cuando la entonces primera dama de Francia, Bernadette Chirac, lo obsequió a la princesa Diana de Gales.
LAS CASAS DE MODA MÁS IMPORTANTES CUENTAN CON BOLSOS QUE HAN MARCADO LA INDUSTRIA CON SU ARTESANÍA, HISTORIA Y LEGADO, CONVIRTIÉNDOSE EN LOS DISEÑOS MÁS DESEADOS ALREDEDOR DEL MUNDO. MÁS QUE ACCESORIOS, ESTAS EXCLUSIVAS PIEZAS REPRESENTAN LA ESENCIA DE CADA MAISON, TRASCENDIENDO LAS TENDENCIAS PARA CONVERTIRSE EN SÍMBOLOS ATEMPORALES
JODIE DE BOTTEGA VENETA
l Con su distintivo trenzado intrecciato, es un testimonio de la maestría artesanal de la casa italiana. Nombrada en honor a Jodie Foster, quien la llevó en los 90s, se ha convertido en un must-have
ste elemento puede hacer de una pieza una obra de arte, y las marcas apuestan por llevarlos a otro nivel en distintas prendas y accesorios. Esta primavera-verano 2025 añade este detalle a tus outfits ya sea desde looks más bohemios, con un toque chic, avant garde o llenos de elegancia y brillo. Las opciones son infinitas para elevar tu estilo