Edición impresa. Jueves 10 de junio de 2025

Page 1


PANISTA, INDAGADO POR MEGADECOMISO DE HUACHICOL

Sacapuntas

HUACHICOL AZUL

ERNESTO RUFFO APPEL

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ

OTRO PANISTA EN APRIETOS

› Hablando de panistas, la Secretaría de Honestidad de Guanajuato indaga al exmandatario Diego Sinhue Rodríguez por el caserón en Houston que le rentan Daniel Esquenazi y Ariel Picker , dueños de Seguritech. La gobernadora Libia García advirtió que no defenderá a personas, ni empresas ni contratos. Y Morena prepara denuncia.

RICARDO TREVILLA

LOS ACUERDOS DE COLORADO

› Intercambio de información, capacitación y adiestramiento son los acuerdos alcanzados por los titulares de la Defensa, Ricardo Trevilla; y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, con el jefe del Comando Norte, Gregory M. Guillot Así lo pactaron en la visita de los mexicanos a la sede de esa corporación en Colorado, a finales de junio.

› Un prominente panista salió a relucir en el caso del histórico decomiso de 15 millones 480 mil litros de combustible robado, que era transportado en 129 ferrotanques. Se trata del ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, socio mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., una de las empresas presuntamente propietarias de ese cargamento. La gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila, confirmó que la FGR, de Alejandro Gertz, indaga al militante del PAN por huachicol

MARCELO EBRARD

MARCELO VA Y VIENE

› Otra vez, el secretario de Economía, Maracelo Ebrard, viaja a EU para negociar con sus contrapartes en ese país un acuerdo global que excluya a nuestra nación de los nuevos aranceles al cobre y productos farmacéuticos que anunció el presidente Donald Trump. En una de esas, sale más barato ponerle oficina allá, para no ir y venir.

LUIS GÓMEZ NEGRETE

PRIMERA PARADA, LA MORGUE

› Manos a la obra puso el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, Luis Gómez Negrete. Entre sus primeras acciones está firmar un convenio con el Instituto de Ciencias Forenses para revisar los cuerpos de la morgue y cruzar la información con otras instancias. El objetivo es determinar si corresponden a personas no localizadas.

GUADALUPE TADDEI

TADDEI, EN BUCARELI

› Nueva reunión tuvieron la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. La consejera acudió a la sede de la dependencia en Bucareli, para hablar sobre futuros procesos electorales. “Siempre es un honor trabajar con la presidenta del Consejo General del INE”, destacó la secretaria.

CUAUHTÉMOC BLANCO

LE DA TIEMPO DE BUSCAR OTRO CARGO

› Al padrón de violentadores de género va el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco. El TEPJF acreditó que sí agredió a la exdiputada Juanita Guerra, por lo que quedará inscrito en esa lista durante 18 meses. Pero él anda como si nada, pues la sanción concluye en enero de 2027, justo a tiempo para buscar un nuevo cargo.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR BONILLA GUTIÉRREZ*

@JulioCBonillaG

Hacia una corresponsabilidad contra la violencia en la era digital

En 1988, la revista satírica Titanic hizo dos publicaciones en las que se refirió a un oficial de reserva parapléjico como “asesino nato” y “tullido”. El caso derivó en una demanda cuyo cauce terminó en el Tribunal Constitucional Federal Alemán. En 1992 se emitió la sentencia que tuvo que resolver la tensión entre la libertad de expresión y el derecho a la personalidad. Con esto, la resolución se convirtió en un referente marcando un hito en la teoría de los derechos fundamentales.

A más de 30 años de aquella decisión, desde una realidad profundamente distinta, el caso Titanic podría parecer completamente distante, pero no lo es. Su esencia sigue tan vigente como entonces.

Habitamos un mundo marcado por la hiperconectividad, donde las distancias físicas borran sus fronteras frente a la inmediatez de la comunicación digital. Una sociedad donde un sólo clic basta para vincularnos con cualquier sitio. En este entorno, los derechos enfrentan nuevos desafíos. La libertad de expresión y la protección a la vida privada, a la honra, a la dignidad, se ven forzadas a convivir en entornos diversos y a redefinirse constantemente.

Lo digital no es un espacio neutral. Es un territorio en el que se reproducen desigualdades y violencias, muchas veces de manera amplificada por el anonimato, la velocidad y la desinformación.

La violencia digital es prueba de ello. Es una realidad concreta, lacerante, que afecta de manera desproporcionada a mujeres, niñas, adolescentes y personas pertenecientes a grupos históricamente discrimina-

dos. Se manifiesta en múltiples formas: ciberacoso, suplantación de identidad, difusión no consentida de contenidos íntimos, exposición de datos personales, entre otras.

Es en este punto donde el eco del caso Titanic cobra fuerza. Porque una sociedad democrática no puede permitir que el discurso digital se convierta en una herramienta para vulnerar la dignidad de las personas. Menos si esas expresiones se potencializan en entornos digitales sin control, sin ética y sin responsabilidad.

Por ello debemos reflexionar y actuar en torno al uso de las tecnologías, no sólo desde el ámbito jurídico, sino también ético, social y político.

Las autoridades garantes del derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales deben ejercer con firmeza su mandato constitucional. Pero también corresponde al resto de autoridades del Estado cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Y más aún: los particulares y los medios de comunicación privados que hacen vida en el espacio digital, deben asumir la responsabilidad compartida.

Frente a nosotros se levanta un gran reto: hacer efectivas las libertades y la dignidad en el entorno digital, de modo que puedan convivir fortaleciéndose recíprocamente, y, principalmente, avanzar hacia una corresponsabilidad que permita erradicar, de una vez por todas, las múltiples formas de violencia que nos impiden vivir en un entorno verdaderamente libre y democrático.

*Comisionado Ciudadano del INFO CDMX

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo como la Presidenta de la Paz.

Desde la Basílica de Guadalupe, donde se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la funcionaria dijo que hoy México manda un mensaje al mundo, puesto que aseguró que este país está comprometido con la generación de la paz.

“Por eso decimos que es la Presidenta de la Paz”, recalcó.

Frente a integrantes de la iglesia católica y autoridades federales, la secretaria informó que gracias a la implementación de la estrategia de desarme voluntario se han intercambiado dos mil 135 armas y artefactos de fuego.

“De enero a julio de 2025 gracias a la confianza de las personas se han entregado de manera voluntaria y anónima 2 mil 135 armas de fuego entre estas, mil 585 armas cortas, 550 armas largas, 200 granadas, entre otros”, explicó.

En ese sentido, la funcionaria agradeció a las personas que han confiado en la estrategia, Sí al desarme, sí a la paz y han acudido a las iglesias para hacer el intercambio dichas armas y artefactos por dinero en efectivo.

“Ahora decimos gracias a los hombres, a las mujeres, a las madres y abuelas que confiaron en el desarme voluntario y decidieron sacar las armas del hogar porque la paz empieza en casa, pero no se trata sólo

SHEINBAUM, ‘PRESIDENTA DE LA PAZ’

RETIRAR UN ARMA DE LA CALLE, DE UNA CASA, SIGNIFICA DECIRLE NO A LA GUERRA’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

TITULAR DE SEGOB, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, AFIRMA QUE MÉXICO MANDA UN MENSAJE AL MUNDO. LA MANDATARIA FEDERAL DICE QUE ES UNA ESTRATEGIA PARA EL FUTURO

FERNANDA GARCÍA Y JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

de cifras sino de vidas humanas. Cada arma entregada representa una tragedia que no ocurrió”, sostuvo.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el programa de desarme voluntario es una estrategia para el futuro.

“Que nuestros hijos y nietos hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia, para el futuro", dijo.

Desde la Basílica de Guadalupe, la titular del Ejecutivo sostuvo que la felicidad no se encuentra en el poder del dinero

AVANZA PROGRAMA

712

MESES LLEVA LA ESTRATEGIA DE DESARME VOLUNTARIO.

ENTIDADES, DONDE SE HAN INTERCAMBIADO ARMAS.

o en el poder que proporciona disparar un arma de fuego.

“El camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir

una sociedad justa, libre, democrática”, dijo.

Por ello, enfatizó que desde el gobierno federal se está construyendo un México donde las balas no hieren a las personas, sino que se esconden y desaparecen.

“Un mundo donde las niñas y los niños, no importa en qué región viven del país, no tengan miedo. Un mundo, un país donde la paz no sea un sueño lejano para todas las regiones del país, sino una realidad compartida”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la importancia de construir una pedagogía de paz que aleje a niños y jóvenes de las armas.

Recordó que el programa nació en la capital, durante el sexenio anterior, “cada arma destruida salva una vida, protege a una familia y refuerza el tejido social”, afirmó

EQUIPO COMPLETO

l De GAM estuvo el alcalde Janecarlo Lozano.

l Por la iglesia, el rector de la Basílica, Efraín Hernández.

l La destrucción de armas fue declarada por la ONU.

l Se anunció una convocatoria dirigida a artistas visuales.

l Se busca transformar armas incautadas en esculturas.

l COMPROMISO. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Lo que sí es un hecho: Morena tiene 42% de las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de QM, publicada en alianza con Heraldo Media Group

GALINDO NO ES OPCIÓN (NI AUNQUE SE OFREZCA)

En San Luis Potosí ya empezó el mercado de fichajes rumbo a 2027, y uno que anda ofreciendo su “perfil ciudadano” en todos los aparadores es el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Lo mismo se toma fotos con azules, que sonríe con guindas o les guiña a los naranjas… pero en Morena ya le dijeron: gracias, pero no.

Carlos Artemio Arreola, presidente del Consejo Estatal morenista y diputado plurinominal, fue claro: “No recogemos migajas”. La frase, por sí sola, basta para entender

cómo lo ven en el partido oficial. No lo consideran aliado, ni opción. Mucho menos proyecto.

Galindo está solo, y lo sabe. Por eso intenta poner un pie en Morena y otro, en el PAN; coquetea con ambas fuerzas políticas, pero lo único que ha logrado es salir raspado y quemado. Más allá de verlo como interlocutor, lo perciben como oportunista

Por si fuera poco, desde Morena sacan músculo: “Nos sobran perfiles”, dijo Arreola, mencionando a Rosa Icela Rodríguez -secretaria de Gobernación- y a su hermana, Rita Ozalia, presidenta estatal del partido. “Ya fue mucha testosterona, es tiempo de mujeres”, reafirmó Carlos Artemio

El mensaje no sólo fue para Galindo, también hacia dentro del partido guinda. Y es que más de uno ha levantado la mano: los diputados locales Gabino Morales, Cuauhtli Badillo Moreno y Juan Ramiro Robledo, entre otros. Pero desde ahora les mandan decir que será una mujer. Que se sumen, y que no haya divisiones.

González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo. Motivo por el cual, Gallardo busca limar asperezas con Morena. Pero el PVEM apenas tiene 16% de respaldo… y eso que gobierna la entidad. Difícilmente se logrará esa alianza.

En resumen: Galindo puede querer, pero en Morena no lo quieren. Y si Movimiento Ciudadano –que no tiene aspirante visible y cuenta apenas con 4% de las preferencias– está dispuesto a recibirlo como reciclaje de temporada, allá ellos. En el partido guinda, dicen, hay filas de perfiles… y no piensan abrirles paso a quienes no se definen ni con discurso ni con hechos. PRI y PT también están por la calle del abandono. El tricolor tiene 6%, y el PT apenas sobrevive con un 1%. Si van solos, pierden hasta el registro. Morena lleva la delantera en SLP: solito, sin alianzas… y mucho menos con el gobernador.

Está solo y lo sabe, por eso intenta poner un pie en Morena y otro, en el PAN

Lo que sí es un hecho: Morena tiene 42% de las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión, publicada en alianza con Heraldo Media Group

Mientras tanto, el PAN sigue considerando a Galindo como uno de sus “activos más importantes”, según algunos panistas. Pero en Morena ya respondieron: “Imagínate, y se les anda yendo… si no es que ya se fue”. Sin embargo, no es el único que aspira: también la senadora Verónica Rodríguez; la presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde, Estela Arriaga; y el alcalde de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez. Aun así, los panistas apenas alcanzan 16% de las preferencias Del lado del Verde, desde Palacio de Gobierno se dice que es casi un hecho que la candidata sea Ruth

EN CORTO: En relación con la columna publicada en este espacio el pasado 23 de abril de 2025 titulada “Tequisquiapan: destino mágico… para los ladrones”, el Gobierno Municipal de Tequisquiapan reitera su compromiso con la seguridad, el turismo y el respeto al Estado de Derecho. Asegura que toda denuncia presentada ha sido canalizada a las instancias competentes y que el municipio trabaja de manera coordinada con autoridades estatales y federales para garantizar el bienestar de quienes lo visitan. Asimismo, invitan a seguir disfrutando de este Pueblo Mágico, reconocido por su hospitalidad, tradición y ambiente familiar. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

VERÓNICA

NTRES EN RAYA

#OPINIÓN

APLAUSOS DE PIE

Omar García Harfuch es un servidor público que está dando algunos resultados. Se agradece. Va por buen camino

o es que sea la última Coca-Cola del estadio pero sí es un servidor público que está dando algunos resultados. Se agradece. Va por buen camino; ojalá así continúe y el resto de las autoridades del ramo Seguridad no le metan el pie.

¿Que si la actuación de Omar García Harfuch se debe a que son las condiciones impuestas por el gobierno de Donald Trump? ¡Qué más da! ¿Que detiene delincuentes? Todavía mejor. No sé qué pasa con los operativos de otras dependencias: se detienen las actividades ilícitas (y eso rara vez), pero no se apresa a los delincuentes.

¿Que se debe a que ya dejó en el baúl de los recuerdos la ocurrencia de los “abrazos, no balazos” y ahora sí hay estrategia? Felicidades. Justo y necesario. ¿Que se va a revertir todo el mal y el crimen en nuestro país en un sexenio? Evidentemente no. El cáncer delictivo que carcome a México requerirá el trabajo en conjunto de diversas autoridades a lo largo de mucho tiempo.

cial ideal para muy diversos segmentos de la población. Por lo mismo, la esfera más recalcitrante de Morena le torpedea el camino. Recordarán que el Movimiento le arrebató la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Pero hay más. Algunos de los delincuentes que se combaten desde la SSPC son morenistas. Así, los menos progresistas de su propio partido lo detestan.

#GOBIERNODEMÉXICOCONEU

En el combate a los delincuentes vamos tarde

¿Cómo pueden justificar que el sexenio pasado no conocieran de una micro refinadora que se instaló en Veracruz? García Harfuch la encontró a los meses de entrar a su puesto. Lo mismo los más de 25 millones de litros de combustible que decomisó en cisternas de tren. ¡Impresionante! Dentro de la vorágine diaria, los asesinatos de inocentes, la presión de Trump, se aplaude lo realizado por García Harfuch. Además de ayudar en el tema de seguridad, sus detenciones y decomisos, tienen que ser un buen regalo para Donald Trump.

•••

En el combate a los delincuentes vamos tarde. El poder de fuego, los sistemas de inteligencia y la logística con la que cuenta el crimen organizado son bestiales, pero peor es no intentar combatirlos y dejar que sigan expandiéndose.

Se reconoce también que, en las mañaneras, cuando algún palero dice una mentira por fastidiar a algún gobierno de oposición, Omar García Harfuch dice las cosas como son. Definitivamente se agradece al funcionario público que no permite las mentiras por quedar bien ya sea con unos o con otros. Lo cual nos lleva al ejercicio más antiguo en las cábalas del poder: ¿Omar García Harfuch puede ser candidato presidencial?

Sí y no. Sin duda es el candidato presiden-

CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

TRES EN RAYA: Mientras la SSPC comandada por García Harfuch expande su estrategia, la hace efectiva y comprehensiva sin distingos de colores, la FGR trabaja para Morena y no para la justicia. Por ende, sobre los detenidos que presenta García Harfuch, la Fiscalía no necesariamente los procesará o dará seguimiento al evento delictivo… esto se conoce como “procuración selectiva de justicia”. Malas semanas para los morenistas recalcitrantes. Los logros de García Harfuch, les molestan. ¿Será que cuando Harfuch sale a combatir, combate a muchos de ellos?…

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Reactivan negociación

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ ANUNCIAN QUE UNA COMISIÓN ATENDERÁ EL ACUERDO DEL G-7

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las negociaciones con Estados Unidos fueron reactivadas por el Gobierno México, después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles. En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que una comisión estará en Estados Unidos el viernes para atender el acuerdo global pactado en el G-7. “Vamos a esperar, esta semana va un equipo del Gobierno de México a

93

MIL MDP, POR EXPORTACIONES FARMACÉUTICAS.

2026

AÑO EN QUE SE RENOVARÁ EL T-MEC, ANUNCIAN.

Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G-7 con el presidente Trump, lo encabeza el Secretario de Economía, pero va un equipo de Hacienda y uno de Relaciones Exteriores y van a estar allá este viernes a iniciar un proceso mayor de trabajo para los temas integrales”. Los nuevos gravámenes que desea imponer Trump consisten en un 50 por ciento al cobre y 200 por ciento a los productos farmacéuticos. “Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado, sabe el pueblo de México que estamos en eso, la situación que vive no es exclusiva de México, es del mundo entero, de una posición que ha tomado el gobierno de EU de cerrar su economía a través de las tarifas”, agregó.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

l MISIÓN. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabeza la comitiva.

#INVESTIGANAPANISTA

Ruffo, en la mira por decomiso

SE LE RELACIONA CON ASEGURAMIENTO DE COMBUSTIBLE ILEGAL

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

2023

INGEMAR RECIBIÓ CUATRO PERMISOS PARA IMPORTAR COMBUSTIBLE POR UN AÑO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó la investigación que está realizando la Fiscalía General de la República a la empresa Ingemar en la que el ex gobernador panista de ese estado, Ernesto Ruffo Appel, aparece como uno de los socios mayoritarios. Al término de una conferencia, Ávila Olmeda fue cuestionada al respecto, a lo que dijo: “De ese tema no tengo mucha información, sólo lo que vimos ayer (antier) en medios de comunicación donde se le relaciona con una empresa que está siendo investigada por la

EN EL CASO QUE HAYA FUNCIONARIOS PÚBLICOS, TAMBIÉN SALDRÁ LA ORDEN DE APREHENSIÓN Y LOS VAMOS A DETENER’.

OMAR G. HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD

FGR, por huachicol, eso sí es de a deveras”.

El lunes, tras los señalamientos, Ruffo se dijo dispuesto a colaborar con la investigación y aportar toda la documentación a las autoridades para esclarecer la responsabilidad de la empresa.

Y es que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fuerzas federales y de Coahuila aseguraron en Ramos Arizpe y Saltillo 129 carrotanques que contenían 15 millones 400 mil litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita.

La empresa mexicana Ingemar y la estadounidense Belar Fuels son investigadas por falsificar documentos para ingresar al país más hidrocarburo del autorizado.

Este decomiso es el más grande de hidrocarburo transportado vía férrea.

Las autoridades mexicanas llegaron hasta estas dos empresas en seguimiento a la investigación del aseguramiento de un buque y de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas en marzo.

Por su parte, el panista dijo que la empresa Ingemar colaborará con las autoridades.

“Poner a disposición toda la información de la compañía, que es hoy parte, que es mencionada por la investigación del señor Harfuch para que públicamente puedan revisar toda la documentación que está en nuestra mano y que está avalada, certificada por la aduana, el SAT y también la Secretaría de Energía”, indicó. Desde la dirigencia del PAN se negaron a emitir una postura al respecto.

SE DEFIENDE 1 2 3

l El exgobernador de Baja California compartió un video, tras señalamiento.

l “No tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho”, declaró.

l Y dijo que pone a disposición toda la documentación necesaria.

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Se ha reunido dos veces con Hugo Aguilar, y le ha mostrado que las finanzas están en orden y no hay materia para buscarle tres pies al gato

SE BLINDA PIÑA CON “TERSA

TRANSICIÓN”

Transparencia, cuentas claras y trato cordial hacia su sucesor, Hugo Aguilar, conforman el blindaje de la saliente presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, contra eventuales represalias de una de las ministras que mantendrá su lugar en el máximo tribunal del país.

De eso se trata la “tersa transición” que se desarrolla en el Poder Judicial, para que los nuevos ministros asuman el próximo 1 de septiembre con finanzas sanas, asuntos en orden y, sobre todo, sin elementos para emprender una cacería de brujas contra los actuales miembros de la Sala Superior que resultaron incómodos a los intereses de la cuatroté y su segundo piso. En el tema más delicado, el de los recursos, Piña no sólo se irá limpia, sino que pone en evidencia que la supuesta corrupción en la Corte no existió, al menos durante su gestión como presidenta.

Piña ha tratado a Aguilar con la máxima deferencia

Así lo ratificó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a cargo de David Colmenares, en sus resultados de las revisiones financieras al Poder Judicial, correspondientes a la Cuenta Pública 2024: encontró cero irregularidades y se documentó y verificó que cada centavo del presupuesto se ocupó de forma legal. “El presupuesto asignado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ejerció y registró conforme a los montos aprobados y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas…, cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”, refiere el informe de la ASF.

Sin embargo, la ministra Lenia Batres usó la carta de la “corrupción” en su campaña para repetir en el cargo en el que la colocó por dedazo el expresidente Andrés López, y no descartan que mantenga esa línea para ganar protagonismo en la nueva Corte.

Por eso, la ministra Piña se ha reunido dos veces con Hugo Aguilar, y le ha mostrado que las finanzas están en orden y no hay materia para buscarle tres pies al gato Lo ha tratado con la máxima deferencia, como merece quien presidirá la Corte, y le dejará todos los pendientes en orden.

Eso sí, Aguilar también tiene en sus manos el reporte de productividad de cada ministro, en el que Batres aparece como la más rezagada al cierre de junio. De 86 asuntos que le turnaron sólo ha resuelto siete; el 8.1 por ciento.

Para que la vaya conociendo. ***

Quien sí dejó un mega socavón financiero de $89 mil 195 millones en las arcas públicas fue el expresidente López Obrador. La ASF detectó ese faltante en los recursos federales que se transfieren a estados y municipios durante su gestión.

Supera, por mucho, los huecos en las gestiones de Enrique Peña Nieto, con $5,677 millones; de Felipe Calderón, con $6,409 millones; y de Vicente Fox, con $611 millones.

Incluso notaron que 2023 fue una especie de año de Hidalgo, con gastos sin justificación por $49 mil 202.3 millones, más de la mitad del boquete en el sexenio de presidente de la “honestidad valiente”.

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

VECINO DE LA GENTRIFICACIÓN

*COLABORADOR

Si bien es cierto que la marcha antigentrificación tuvo aires chauvinistas, la apoyo porque me reflejo en los viejos que temen ser desplazados de sus barrios

• LA ROMA NORTE SE VOLVIÓ MI BARRIO. UN BARRIO DONDE, LA OTRA TARDE, MI ESPOSA Y YO TROPEZAMOS CON UNO DE LOS ÚLTIMOS MONUMENTOS A LA GENTRIFICACIÓN: UN HOMELESS GRINGO PIDIENDO DINERO

Me mudé a la Roma Norte hace 20 años, cuando el barrio aún vegetaba en la decadencia a la que el terremoto del 85 lo había empujado y alquilar un piso viejo y espacioso costaba siete veces menos de lo que desembolso ahora. Lo barato del alquiler y la inmejorable ubicación empataron los robos que sufrí o que presencié sobre mi calle. Mi mudanza encajó con la llegada de los hípsters desplazados de sus colonias. Como en los viejos tiempos, el Salón Covadonga y el Café París volvieron a llenarse de (h)artistas y escritores atrapados en la generación beatnik. A ellos los oí hablar de gentrificación. Los arrendatarios aprovecharon lo que parecía el resurgimiento del barrio y, discretamente, subieron las rentas o vendieron. Toda una familia que vivía en la contraesquina desde hacía 40 años fue desalojada.

La gentrificación siguió avanzando. A partir de 2007, cuando Felipe Calderón declaró la guerra a bandas rivales del Cártel de Sinaloa, provocó un desplazamiento inusual de personas a la Ciudad de México. Al Cova se sumaron norteños y fracasados periodistas, y sobre Álvaro Obregón no sólo abrieron otras taquerías. Construyeron un edificio más de departamentos, cuyos precios rondaban los 2 millones de pesos. El Cártel Inmobiliario panista ya operaba en la Benito Juárez y los gobiernos perredistas en la Cuauhtémoc los imitaban. La especulación obligó a ajustar las rentas. Si permanecí fue porque opté por compartir el alquiler con roomie. Les hablo de 2013. La corrupción entre inmobiliarias y funcionarios, la sobreexplotación del uso de suelo y la salvaje llegada de Air B&B las disfrazó Mancera de “progreso”. Además, los Oxxo se reprodujeron y las tienditas comenzaron a extinguirse. Se abrieron gimnasios, bares y restaurantes, pero sobre todo los costos de los departamentos y las rentas se elevaron al triple y la gentrificación recorrió otra casilla. Ni el terremoto de 2017 la detuvo. Al contrario: inmobiliarias compraron propiedades destruidas y levantaron pisos de 100 m2 por 10 millones de pesos. Entonces cayó la pandemia. La vecina del 102 y el vecino del mezzanine se fueron porque no tuvieron para la renta. Al carpintero lo echaron con policía. Y al menos un tercio de los negocios a mi alrededor quebraron. El histórico ‘ultramarinos’ desapareció de un día a otro. En su lugar brotó un Seven Eleven. Desde antes que acabara la pandemia, los nómadas digitales empezaron a mudarse a ciudades más baratas. Así funciona el vulgar neoliberalismo. Pero a la Roma Norte no han llegado solos: los acompaña Air B&B, los fondos de inversión extranjera y autoridades titubeantes. En la esquina de Jalapa y Puebla, una empresa intermediaria que se fundó en 2020, ‘remodeló’ un edificio a punto de caer y ahora, en Air B&B, renta habitaciones por 4 mil pesos la noche. Si bien es cierto que la primera marcha antigentrificación de la semana pasada en Ciudad de México tuvo algunos aires chauvinistas, la apoyo porque me reflejo en los jóvenes a los que no les alcanza para vivir cerca de sus trabajos, y en los viejos que temen ser desplazados de sus barrios. Porque la Roma Norte, sin pretenderlo, se volvió mi barrio. Un barrio donde, la otra tarde, mi esposa y yo tropezamos con uno de los últimos monumentos a la gentrificación: un homeless gringo pidiendo dinero para comprarse un Tonayán.

#MORENANACIONAL

Busca formar 71 mil comités

LA META ES TENER UNO EN CADA SECCIÓN ELECTORAL: ALCALDE

TRAZAN PLAN DE TRABAJO

1El partido quiere que los comités impulsen acciones de afiliación en territorio.

2También que escuchen las necesidades de la población y difundan el periódico Regeneración.

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, anunció ayer la creación de un comité de ese partido en cada una de las 71 mil 541 secciones electorales del país.

Se prevé que cada comité esté integrado por cinco personas como mínimo, “para promover la militancia en su comunidad, distribuir el periódico Regeneración e impulsar acciones de afiliación”, dijo.

En conferencia de prensa, Alcalde comentó que esta será una tarea significativa, con la que se busca que ediles y otros dirigentes del partido a nivel local escuchen a sus comunidades y sus problemáticas.

“Una tarea significativa será distribuir Regeneración, que es herramienta fundamental, y bajarlo a nivel seccional, y contar con nuestras estructuras de defensa del voto”, dijo a medios de comunicación.

También informó que en su próximo Consejo Nacional

ANALIZAN FILTROS

1

l En su Consejo propondrán crear la “comisión evaluadora”.

5

PERSONAS INTEGRARÁN CADA COMITÉ SECCIONAL.

300

CONSEJEROS NACIONALES TIENE EL PARTIDO.

EL PARTIDO PLANTEA PONER CANDADOS A CHAPULINES

l Analizará pros y contras de afiliar a figuras de otros partidos

se presentará el Plan municipalista de Morena, que busca diseñar políticas públicas de los gobiernos de la 4T, “una que habremos de sugerir es El lunes del pueblo, de atención a la ciudadanía, para escuchar sus problemáticas”.

Por otra parte, Alcalde informó que en el próximo Consejo se anunciará la creación de la “comisión evaluadora” de incorporaciones al partido de personajes que provengan de otras fuerzas políticas. Esta comisión evaluará los pros y contras de quienes busquen pasarse a Morena. “No son decisiones que pueda tomar una sola persona, como un presidente municipal, sino que pase por este órgano colegiado y dé certeza a la militancia”.

Negó que exista una lista de personas que no pueden ser parte del movimiento.

l “Hay sumas que restan”, dijo Alcalde sobre el tema
3
FOTOS: GUILLERMO OGAM
l RUTA. Luisa María Alcalde dijo que impulsará los “lunes del pueblo”, para escuchar a la gente.

LO QUE SIGUE

1

• Se dio vista a la Cámara de Diputados de Morelos.

2

• También a la jefatura de la oficina del Gobierno estatal.

3

• Luego se inscribirá a Blanco en lista de sancionados.

#TRIBUNALELECTORAL

ARGUMENTO DE LA SALA SUPERIOR

#SUPREMACORTE

CONTRA BLANCO DE AFORES

Aplica para deudores alimentarios que trabajen para el Estado

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que en el caso de los trabajadores al servicio del Estado, es posible embargar la subcuenta de retiro de las Afores para pagar las pensiones alimenticias de menores de edad, cuando el deudor esté desempleado

1

• El juzgador instruye a la institución el descuento del monto.

2

CONFIRMA ACUSACIÓN AVALAN EMBARGO

La exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que se le invitó, se tradujo en invisibilizarla’

El diputado federal sí incurrió en violencia en razón de género contra militante de Morena, dicen

Tras dos años de que se presentó la demanda, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el diputado federal por Morena Cuauhtémoc Blanco Bravo incurrió en violencia política en razón de género contra una militante del mismo partido cuando fue gobernador de Morelos.

Los magistrados de la Sala Superior se dividieron en la votación. La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora votaron a favor de confirmar que Blanco incurrió en

2

1 PERSONAS FUERON SANCIONADAS POR ESTE CASO. AÑO Y SEIS MESES EN LA LISTA DE SANCIONADOS.

violencia simbólica y psicológica contra Guerra Mena; mientras que Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña votaron en contra. En este caso se confirmó la inscripción del exfutbolista Blanco, y otros funcionarios, en el registro nacional de personas sancionadas por un año y seis meses, ya que incurrió en violencia política en razón de género contra la ex diputada Juanita Guerra Mena. Esta sentencia podría complicar el panorama si Blanco busca competir por algún cargo público en las elecciones de 2027, ya que a estar inscrito en el registro de personas sancionadas se lo impide.

La Sala Superior corroboró la sentencia que había impuesto la Sala Regional Especializada

del TEPJF contra Blanco y contra Arturo Millán, entonces director general de logística y eventos, A pesar de que el ex gobernador de Morelos presentó una queja para evadir esa sanción, los magistrados de la Sala Superior indicaron que el diputado no pudo presentar pruebas para controvertir la demanda de Juanita Guerra.

El 14 de junio de 2023, la entonces diputada federal por Morena, presentó una denuncia ante el INE por violencia política en razón de género en contra de Blanco, durante su cargo como gobernador de Morelos, así como de Edgar Riou Pérez, secretario privado; Arturo César Millán Torres, director general de Logística y Eventos de la Jefatura de la Oficina de la citada Gubernatura, entre otros funcionarios y medios de comunicación. Eso porque siendo invitada, se le impidió el acceso al palco principal para presenciar el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, en mayo de 2023.

“Antes de proceder al embargo, incluso de las aportaciones voluntarias, el juzgador debe cerciorarse de oficio que el deudor alimentario realmente se encuentra desempleado y no cuenta con otros bienes con los cuales pueda responder a su obligación alimentaria”, indica el proyecto aprobado. Esto aplica, además, en el caso de que no existan aportaciones voluntarias o ya se haya embargado y agotado el excedente, pero únicamente por el equivalente a los recursos que el trabajador podría disponer voluntariamente, es decir, en la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio sueldo básico en los últimos 5 años, o 10% de saldo de subcuenta.

“Como los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez tiene una finalidad constitucional relevante, debe precisarse que la posibilidad de embargar los recursos es de carácter excepcional”, señala

• El recurso se suministra de manera semanal a la pensión.

3

• Esto, hasta que el deudor consiga un nuevo empleo.

l SITUACIÓN. La posibilidad de embargar los recursos es de carácter excepcional: ministros

POR MISAEL ZAVALA
FERNANDA GARCÍA
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PUENTE POLÍTICO

#OPINIÓN

HARFUCH

TIENE CONTENTOS A LOS GRINGOS

El ex titular de la Policía capitalina no sólo convence con datos, también tiene carisma. Es visto como un interlocutor eficaz y confiable

esde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, México navega una relación bilateral marcada por presiones arancelarias, migratorias y políticas, acompañadas de discursos polarizados. El republicano volvió más impredecible, agresivo y dispuesto a convertir cualquier tema en munición política. Frente a este escenario, y para fortuna del pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo ha sabido resistir los embates trumpistas, sino que, con cautela y estrategia, ha logrado mantener satisfechos a los vecinos del norte.

DSu apuesta ha sido por resultados concretos en seguridad y cooperación binacional, y la pieza clave ha sido, sin duda, Omar García Harfuch. El secretario de Seguridad conoce de sobra las verdaderas preocupaciones de EU y, a diferencia de otros, ha establecido canales sólidos, operativos y diplomáticos, con el Departamento de Estado, el FBI y la CIA. Agencias con las que no sólo hablan el mismo idioma y comparten objetivos.

En tiempos de inseguridad, el que da resultado es imprescindible

La extradición de 29 líderes criminales, sumada a la captura de objetivos prioritarios como Los Chapitos y otros operadores del Cártel de Sinaloa, refuerza una narrativa que es útil para ambos gobiernos. Además, García Harfuch ha confirmado que se trabaja por desestabilizar otras células criminales en coordinación con las autoridades estadounidenses, con cada país operando en su propio territorio. Lo presume también en cifras. La estrategia por la paz en México ha llevado a 25 mil detenciones, 13 mil armas aseguradas, más de mil laboratorios de metanfetamina inhabilitados y 188 toneladas de droga incautadas. A ello se suma que ya se prepara el proceso judicial en contra de Julio César Chávez Jr., luego de que el exboxeador fuera arrestado por autoridades americanas por delitos ligados a delincuencia organizada. El mensaje no es alentador sólo para México, también para Washington. La visita de Harfuch a la capital estadounidense en marzo, acompañado por Roberto Velasco de la Cancillería, no fue sólo de cortesía, fue parte de una estrategia de contención para un Trump que amenaza con aplicar aranceles a diestra y siniestra, como su último anuncio de hasta 25% al cobre mexicano. El ex titular de la Policía capitalina no sólo convence con datos, sino también tiene carisma. Es visto como un interlocutor eficaz y confiable. El director del FBI, Kash Patel, y John Ratcliffe, de la CIA, han elogiado su capacidad de reacción en seguridad al afirmar que con Omar los resultados han sido inmediatos.

Aunque no es usual que el titular de Seguridad llegue tan alto en el tablero político, en tiempos de inseguridad, el que ofrece resultados se vuelve imprescindible y Harfuch podría ser quien abra paso y dé margen de maniobra a otros secretarios en el futuro de otros acuerdos, como la revisión del T-MEC.

Aunque corresponde principalmente al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y al canciller, Juan Ramón de la Fuente, la revisión del tratado, la realidad es que el buen ánimo que ha dejado la Estrategia Nacional de Seguridad de Omar García Harfuch sin duda fortalecerá su posición negociadora frente a un Trump agresivo y cambiante.

#ABUSCADORAS

Gobierno garantiza protección

HAY COMUNICACIÓN

CONSTANTE CON SEGOB, DIJO CSP

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

COLECTIVOS FUERON ATENDIDOS.

MESAS DE DIÁLOGO REALIZARON..

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que hay comunicación permanente de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, con las madres y colectivos de búsqueda de desaparecidos. Además garantizó que se otorgará protección a las madres, familiares y colectivos cuando lo requieran. Durante la mañanera se le cuestionó que la organización de derechos humanos Amnistía Internacional advirtió que las madres buscadoras o fami-

CAMBIOS LEGALES

1El 24 de marzo Sheinbaum presentó reformas para combatir el delito de desaparición.

2

Entre otras cosas contempla la creación de la Plataforma Única de Identidad.

liares de personas desaparecidas en México han sufrido una violencia sistemática desde 2011, y a la fecha reportan el asesinato de 30 familiares de personas desaparecidas. “Hay comunicación permanente con la Secretaría de Gobernación; o sea, tienen los colectivos las puertas abiertas para seguir hablando y trabajando con la Secretaría de Gobernación. Y ahí donde se requiera apoyo para su proyección, se otorga”, aseguró.

“Entonces, este diálogo que hizo Rosa Icela Rodríguez ha sido muy importante, y se va a seguir atendiendo”, enfatizó. El 23 de junio, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, señaló que se fortaleció la iniciativa de reforma presidencial en la materia tras los diálogos con colectivos de familiares de desaparecidos por lo que se contará con mayores elemento para la Implementación de acciones del gobierno de México, así como sobre los mecanismos de búsqueda e identificación. Expresó su reconocimiento a las víctimas, familiares, amigos, e integrantes de colectivos que acompañan a personas desaparecidas.

Asimismo, ofreció una disculpa a los colectivos que quedaron fuera de las conclusiones de la iniciativa en materia de desaparición: “Si a alguien les faltamos al respeto no dándoles un último informe, por lo que pueda ser de mi secretaría ofrezco una disculpa, no se me quita nada hacerlo y lo hago de corazón”.

DIALOGAN SEGOB E INE

● La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para platicar sobre futuros procesos electorales. “Siempre es un honor trabajar con la presidenta del Consejo General del @INEMexico, Guadalupe Taddei”, publicó la funcionaria federal en redes sociales. REDACCIÓN

LAURA PUENTE
#PROCESOS

DESDE EL

Legislativo

JUEVES/ 10 / 07 / 2025

México y maldición de Malinche

los últimos días, la dis criminación, la xenofobia y el racismo han ocupado espacios en los diferentes medios de comunicación que han dado cuenta de malos tra tos e insultos en contra de nuestros connacionales y, lo peor es que estos abusos se han registrado, incluso, en nuestro propio país como en el reciente caso de la llamada “Lady Racista”, suscitado en la colonia Condesa.

Un asunto sin duda delicado que, de acuerdo al clima social, podría haber escalado, por lo que celebro que la presidenta Claudia Sheinbaum haya abordado el tema para dejar en claro que, en nuestro país, la discriminación no tiene cabida, y menos cuando proviene de los mismos latinos ya que, a lo largo del tiempo, nos hemos caracterizado por la hermandad y la solidaridad.

Y México ha sido un ejemplo de ello al tener siempre las puertas abiertas para quienes se han visto en la necesidad de abandonar su país por temas políticos, como entre 1976 a 1983 cuando se recibió a un gran número de argentinos que huían de una dictadura, algo que seguramente ignora la ciudadana argentina que agredió e insultó a un policía que sólo hacía su trabajo.

Lamentablemente no ha sido el único caso, pues han circulado videos de extranjeros que se creen dueños de playas o banquetas de nuestro país y corren con insultos

a los mismos mexicanos, lo que nos da una idea de los tratos inhumanos que han de sufrir nuestros conna cionales en los Estados Unidos, por citar un ejemplo, en donde los ven como delincuentes.

@RUBENMOREIRAVDZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Y ni así nos han podido arrancar el compromiso de solidaridad con los demás.

Quizá estos ejemplos puedan ayudarnos a comprender que los mexicanos, además de que nos caracteriza la confraternidad, también se nos ha reconocido en todo el mundo por un valor tan importante como es la gratitud, pues cuando recibimos ayuda nunca lo olvidamos y, en ese momento inicia el compromiso de devolver el favor a quien nos tendió la mano.

Lamentablemente este no ha sido el único caso, pues han circulado videos de extranjeros que se creen dueños de playas o banquetas de nuestro país y corren con insultos a los mismos mexicanos

De ahí que, para la mayoría de nosotros, las personas extranjeras son bienvenidas en el país, nos desvivimos por quienes vienen a vivir, trabajar o estudiar aquí, y que aportan un pedacito de su cultura para hacer de México un lugar mejor.

Lamentablemente no podría estar más de acuerdo con Gabino Palomares en su canción: La Maldición de Malinche , pues es mirarnos en un espejo incómodo, porque a siglos de la Conquista, seguimos entregando lo nuestro al extranjero mientras negamos al indígena que aún lucha por un lugar en su propia tierra, porque esa enfermedad colonial persiste y mientras no la enfrentemos seguimos siendo esclavos de nuestro propio desprecio.

Breton y Morena

70 años y es el padre del Surrealismo. Fue a la guerra y le tocó servir en hospitales psiquiátricos, donde se dice que leyó a Freud. Convivió con las figuras de su época y, cuando vino a México, quedó bajo el amparo de Diego Rivera, quien lo presentó con Trotsky. en 1966; lo mató el asma y la torpeza de vivir en la punta de la nada. A su sepelio acudieron poco más de mil personas. Dicen que muchos eran adolescentes y que en el cercano 68 parisino la sombra del surrealista animaría las consignas callejeras del movimiento de mayo. está quebrado y no lo sabe. Hay una “ilusión monetaria de bienestar”. Mientras el país no tiene dinero para su vida diaria y debe recurrir a la deuda, la mayor parte de la población no lo ha notado. Las transferencias monetarias y las remesas esconden la derrota de la política económica y social. Los números lo dicen: la pobreza extrema aumentó, el sistema de salud es una decepción, en las escuelas hay deserción, el empleo es insuficiente y la inflación causa alarma. El régimen presume obras que son un fracaso y resulta increíble que se haya tomado la decisión de construirlas. Se ejecutaron por las fantasías de un hombre y sin contar con estudios profundos. El nuevo gobierno calla ante los ‘elefantes blancos’. Más allá de que el silencio lo convierte en cómplice, el problema apremiante es la sangría de recursos que no termina. No sólo los costos se dispararon, ahora los proyectos “insignia” requieren subsidio y arrojan pérdidas.

Mexicana de Aviación, un capricho del orgullo, pierde 3.4 millones de pesos al día. En el mismo lapso, y todo medido en millones: el Tren Maya pierde 7.2; el AIFA, 1.2; Comisión Federal de Electricidad, 743.9, y Pemex, 2 mil 136. La suma sólo de estos casos emblemáticos ronda el billón de pesos al año, monto que se cubre con deuda y cuya demanda no parece disminuir.

Breton causó, en su visita a México en 1938, un gran revuelo en el mundo intelectual. Lo acompañaba su esposa, Jacqueline Lamba. Se alojó, primero, en el departamento de Lupe Marín y luego en la casa-estudio de Diego y Frida. Tenía amigos en el país, entre ellos el guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, y un atribulado veracruzano que años después se colgaría en el edificio de lo que hoy es la Universidad Pontificia: Jorge Cuesta. Sólo desde Breton puedo observar la locura de Morena y sus proyectos idílicos. El poeta, dicen, nos dejó una frase que antes me parecía exagerada y ahora la asumo como conservadora: “No intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde lo absurdo; México es el país más surrealista del mundo”.

“México está quebrado y no lo sabe. Hay una ‘ilusión monetaria de bienestar’ Mientras el país no tiene dinero para su vida diaria y debe recurrir a la deuda, la mayor parte de la población no lo ha notado”.

1

2 CONOCE

MAZDA KOKORO

Mazda sigue celebrando sus 20 años en México con el lanzamiento de Mazda Kokoro, proyecto de responsabilidad social enfocado en apoyar los derechos de la niñez

El programa de responsabilidad social inició desde enero de 2025.

Esquema de donaciones vinculado a ventas y servicios automotrices.

3

Por cada auto nuevo, el distribuidor dona $100 y Mazda de México lo iguala.

ES EL NÚMERO DE FAMILIAS QUE IMPACTARÁ DE MANERA POSITIVA ESTE PROGRAMA. 639,816

azda celebra 20 años en México reafirmando su compromiso no solo con la fabricación de autos de calidad, sino también con el bienestar social. Desde su llegada, la marca ha mantenido una filosofía centrada en la resiliencia y el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan. En este contexto, presentó su nuevo proyecto de responsabilidad social: Mazda Kokoro.

El anuncio se realizó el pasado 8 de julio en el Papalote Museo del Niño, durante una rueda de prensa conducida por Paulina Amozurrutia, activista y líder en temas de educación y niñez. Amozurrutia destacó la importancia de unir esfuerzos estratégicos para construir un mejor futuro para el país.

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, explicó que Mazda Kokoro representa una de las iniciativas más importantes para la compañía, ya que busca retribuir al país que ha sido clave en su crecimiento. El proyecto está diseñado para crecer a largo plazo y ampliarse conforme lo haga el negocio, con el respaldo activo de su red de distribuidores.

Además, Mazda contará con el apoyo de varios socios de negocio quienes donarán recursos a organizaciones como Un Kilo de M

GRUPOS AUTOMOTRICES DE MAZDA MÉXICO PARTICIPAN EN KOKORO.

18 100

MIL UNIDADES VENDIDAS FUE CON LAS QUE CERRÓ MAZDA MÉXICO EN 2024.

COMPROMISO

Por cada servicio Mazda, el distribuidor dona $25 y Mazda de México lo iguala.

Estos donativos serán destinados a causas elegidas por los grupos de distribuidores.

Enfocado en los derechos de niñas y niños: educación, salud y esparcimiento.

4 6 5 7

COMITÉ KOKORO

GARANTIZA LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO Y APRUEBA EL RUMBO DE LAS INICIATIVAS.

Cuenta con 3 programas, Kokoro, Kokoro en Acción y Kokoro Becas. Busca alianzas con organizaciones con trayectoria, transparencia y eficacia comprobada.

“Uno más uno, suma un resultado exponencial, si nos sumamos a ayudar podemos lograr lo inimaginable”
Miguel Barbeyto
PRESIDENTE

DE

MAZDA DE MÉXICO.

Ayuda, Dibujando un Mañana A.C. y el Tecnológico de Monterrey. También se creará un programa de voluntariado corporativo para empleados y socios.

Así mismo, durante el evento se entregaron las donaciones recabadas durante estos primeros seis meses de Mazda Kokoro a Andrés Martínez, fundador de Dr. Sonrisas y creador de Mundo Imáyina, en representación de las asociaciones participantes.

En Mazda seguirán existiendo programas sociales previos como Santa Project, la alianza con Juguetón y junto a nuevas colaboraciones como la de Techo México, construirá viviendas con el apoyo de vehículos Mazda. La compañía japonesa, busca seguir transformando vidas, especialmente la de niñas y niños en situación vulnerable, apostando por un futuro con más oportunidades para todos.

COMPROMISO CON LA

159,954

DE NIÑAS Y NIÑOS SERÁN BENEFICIADOS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DE MAZDA KOKORO.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 07 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Como parte de la estrategia de protección y restauración del suelo verde de la capital, el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), logró la recuperación de dos mil 425.5 metros cuadrados del Área de Valor Ambiental (AVA) Barranca Becerra Tepecuache, en Álvaro Obregón.

El operativo permitió el retiro de 15 construcciones irregulares levantadas en zona de alto riesgo y la remoción de 184 metros cúbicos de residuos, a fin de prevenir afectaciones al entorno natural y proteger la vida de quienes habitaban de manera informal en esa zona.

La acción fue resultado de un proceso previo de diálogo con las personas ocupantes, mediante la instalación de mesas informativas, notificaciones administrativas y la emisión de resoluciones ambientales conforme a derecho. Además del dictamen de riesgo expedido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), se les brindó orientación sobre alternativas de vivienda digna.

Personal de la Sedema, junto con las secretarías de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Obras y Servicios y de Vivienda, así como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), y otras instancias, retiraron escombros y materiales como tabiques, madera, lonas y material ferroso.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró el éxito

ÁREAS DE CUIDADO 1 2

l Barrancas como la Becerra Tepecuache son clave para frenar el deterioro ambiental.

l Aporta funciones vitales como recarga hídrica, regulación climática y biodiversidad.

#ENÁLVAROOBREGÓN

RETIRAN 15 VIVIENDAS DE SUELO VERDE

SE REALIZÓ UN OPERATIVO PARA RECUPERAR MÁS DE DOS MIL 424 METROS CUADRADOS DEL ÁREA DE VALOR AMBIENTAL BARRANCA TEPECUACHE

del operativo a través de sus redes sociales, donde informó que se logró con saldo blanco gracias a la logística coordinada entre las dependencias participantes.

l DERECHOS. El magistrado Rafael Guerra.

#SISTEMABRAILLE

IMPULSAN MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD EN PJCDMX

“La recuperación de espacios ambientales es fundamental para proteger la vida y la seguridad de todos y todas”, dijo. Además, destacó el uso de la Planta de Tratamiento de Aguas

El Poder Judicial de la CDMX remodeló los directorios en sistema braille en las salas de oralidad penal; del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; del Centro de Justicia Alternativa y la sede de salas civiles, familiares y otras áreas administrativas. La institución que preside el magistrado Rafael Guerra busca contribuir al respeto de derechos humanos y de

INMUEBLES HAN SIDO ATENDIDOS. MIL FUNCIONARIOS PÚBLICOS HAN PARTICIPADO. 4

TRABAJO COORDINADO

MILLONES 30 MIL M², RECUPERADOS DE ENERO A JULIO. 2

DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS. 15

Residuales Agua Clara Santa Fe, operada por Segiagua, como base operativa del despliegue, lo que permitió optimizar recursos y reducir impactos logísticos en la zona.

La Sedema recordó que este tipo de acciones no sólo buscan frenar el deterioro ecológico, sino que también representan un acto de justicia territorial, al garantizar que los espacios verdes estén protegidos y disponibles para el bienestar colectivo, y no sean vulnerados por procesos de ocupación informal que ponen en riesgo a las comunidades.

accesibilidad a los servicios de la justicia y de grupos vulnerables. Los directorios son considerados elementos básicos de accesibilidad. El Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad ordenó la sustitución de las placas, a fin de mantener al órgano judicial en los más altos estándares de accesibilidad. FRIDA VALENCIA

l PROTECCIÓN. Se removieron 184 metros cúbicos de residuos para prevenir afectaciones.

#ENCOLONIASCÉNTRICAS

Proyectan inversión vs. gentrificación

GOBIERNO PLANTEA

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el déficit de vivienda que se percibe en algunas colonias de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino ya trabaja en un programa de inversión urbana para desarrollar infraestructura inmobiliaria que cubra las necesidades de la población.

Durante la Mesa de Análisis de A Fuego Lento con Alfredo González en Heraldo Radio, el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala

Akabani, admitió que hay zonas que ya están consolidadas y cuentan con todos los servicios urbanos para llevar a cabo un repoblamiento.

FADLALA AKABANI SUBSECRETARIO DE GOBIERNO

Estamos hablando de la Doctores, Obrera, Guerrero, Algarín, Asturias, Anáhuac 1 y 2, Pensil, Atlampa...’

l

COLONIAS SON LAS MÁS AFECTADAS.

AUMENTÓ LA POBLACIÓN EN 10 AÑOS. 9 4%

“Estamos hablando de las colonias Doctores, Obrera, Guerrero, Algarín, Asturias, Anáhuac 1 y 2, Pensil, Atlampa. En las alcaldías Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza con la 20 de Noviembre y Morelos”, dijo. Con esta estrategia, se busca hacer crecer la oferta de vivienda y permitir que las personas puedan mantener su residencia en la Ciudad de México sin necesidad de pagar rentas exorbitantes.

En su mensaje, el funcionario capitalino también se refirió a la problemática de la gentrificación y la reciente protesta que hubo en la capital, donde algunos comercios fueron saqueados o vandalizados.

“Esta ciudad garantiza las protestas de cualquier índole, siempre y cuando no lleven connotaciones de violencia. (…) Se están colando ahí grupos negros, grupos de choque para hacer ver a la ciudad como una ciudad violenta, como una ciudad ingobernable y eso no lo vamos a permitir”, externó. Ante ello, invitó a la población a no caer en provocaciones y a mantener protestas pacíficas. En el mismo tema, Salvador Herrera Montes, director General de Urbanística y especialista en planeación urbana de la UNAM, también en entrevista explicó que la gentrificación no es exclusiva de la CDMX; también está presente en Mérida, San Miguel de Allende, Querétaro, Guadalajara y se debe a que a la oferta del mercado. Asimismo, llamó a replantear la función del INVI, pues se ha quedado en la administración de edificios que ya existían pero debe contar con recursos para invertir y contrarrestar que la vivienda de mayor ingreso se instale en zonas céntricas.

l La gentrificación en esas colonias céntricas es derivada de los servicios.

l No se ha procurado crear nuevas zonas en otros puntos, dijo.

l El parque habitacional tiene entre 30 y hasta 60 años, detalló.

Investigan causas de incendios

EN 2024, 5 INMUEBLES FUERON QUEMADOS POR SUPUESTO COBRO DE DERECHO DE PISO

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los incendios a inmuebles en el Centro Histórico de la Ciudad de México se están convirtiendo en una constante, incluso, las investigaciones podrían apuntar a problemas entre la comnidad china, corenana y cobros de derecho de piso En 2024 al menos cinco bodegas de comerciantes, especialmente chinos, se han quemado, lo que ha generado una reacción de las autoridades capitalinas.

Por ejemplo, se tiene registro que La Unión Tepito le prendió fuego a un inmueble en Tlatelolco para exigir el cobro de piso o intentar un despojo, pues se registró una riña con elementos de seguridad, ya que querían despojar a una persona de 34 años de su inmueble.

Este hecho no fue aislado, pues se reportó la presencia de miembros en al menos cuatro edificios cerca de la zona, donde los vecinos detectaron dicha estrategia De acuerdo con reportes de personal del Cuerpo Heroico de Bomberos, en zonas del Centro se detectó un olor fuerte a gasolina, lo que aumentó las sospechas de que sea su modus operandi en estos ataques.

LABOR EN MARCHA

l Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía y Protección Civil.

l En las labores ayudaron elementos del Cuerpo Heroico de Bomberos. CARPETAS CONTRA DESPOJOS, EN MAYO. PUESTOS SEMIFIJOS SE QUEMARON EL MARTES. 344

FOTO:
l HECHO. El martes ardió un inmueble en la alcaldía Venustiano Carranza.
FOTO: CUARTOSCURO
Se deben crear más zonas atracti-

El Heraldo

INFANCIAS ROBADAS

ANA LILIA HERRERA ANZALDO

COLABORADORA

@ANALILIAHERRERA EL

México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil, con más de 4.5 millones de casos al año

La analista de datos Montse, conocida como @lapanquecita en X, publicó recientemente dos tablas que se viralizaron en redes sociales y nos sacudieron: en ellas se muestran los nacimientos más extremos registrados en México el año pasado, con niñas de entre 10 y 12 años dando a luz con hombres de entre 32 y 72 años. En Texcoco, una niña de 10 años con un padre de 32; en Veracruz, una adolescente de 15 con un padre de 72.

Esto no es “amor”, no es “consentimiento”. Es violencia sexual. Es abuso infantil sistemático, y ocurre con una frecuencia proporcional a la impunidad y el machismo que prevalecen en Mèxico y que son terrenos fértiles para el silencio.

Que lo sepan todos los depredadores sexuales: en 2023 aprobamos en el Congreso de la Unión la imprescriptibilidad del ejercicio de la acción penal de los siguientes delitos: distribución de pornografía infantil; corrupción de menores; pornografía infantil; turismo sexual infantil; acoso sexual en menores de 18 años; lenocinio en personas menores de 18 años; pederastia; abuso sexual a menores de 18 años; tener cópula con personas menores de 18 años, obteniendo su consentimiento por medio de engaños, y violación equiparada a menores de 18 años o personas que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo.

Prevalecen muchos funcionarios encargados de despacho, sin el nombramiento definitivo

dial en abuso sexual infantil, con más de 4.5 millones de casos cada año, según datos de la OCDE. Pese a ello, solo uno de cada mil casos llega a una sentencia. Esta impunidad estructural refleja una normalización aterradora: se criminaliza más a quienes denuncian que a quienes abusan. Los casos documentados por Montse no son excepciones: son evidencia de un patrón. Detrás de cada tabla hay una historia de impunidad, negligencia institucional y silencios impuestos. En 2022, la artista Sasha Sokol denunció públicamente a Luis de Llano por haber abusado de ella cuando tenía 14 años. Dos años después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico: los actos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes no prescriben en materia civil.

La Corte reconoció algo clave: las víctimas tardan años en comprender que fueron abusadas, y muchas veces más tiempo en hallar el valor para hablar. La justicia no puede depender del calendario ni del miedo.

“Las tablas de Montse, la voz de Sasha, las denuncias en redes, las colectivas feministas: todas estas expresiones son pasos hacia la verdad”.

Este fallo sienta un precedente: la memoria de una víctima no caduca, y el abuso infantil debe ser perseguido sin límite de tiempo.

Y aunque ha habido avances legales, la aplicación de la ley y la prevención de estos delitos, son desiguales, lentos y fragmentados. Se requiere voluntad política y presupuestos para capacitar de forma obligatoria a policías, personal médico, maestros y jueces; protocolos de detección temprana en escuelas y centros de salud; apoyo integral a las víctimas: psicológico, legal y socioeconómico, así como transparencia en los datos y seguimiento público de los casos.

El impacto es especialmente brutal en niñas, que representan 87 por ciento de las víctimas y enfrentan riesgos adicionales: embarazos no deseados, abortos inseguros y enfermedades de transmisión sexual. Sin atención médica, emocional y social adecuada, estas niñas son abandonadas por el Estado no una, sino muchas veces. México ocupa el primer lugar mun-

Las tablas de Montse, la voz de Sasha, las denuncias en redes, las colectivas feministas: todas estas expresiones son pasos hacia la verdad. Pero la responsabilidad es colectiva y la acción contundente del Estado mexicano es vital. Ni reactiva ni selectiva: la protección a nuestras niñas, niños y adolescentes es una obligación constitucional y moral.

● Con un doblete que abrió el marcador para el Paris Saint-Germain F.C., el centrocampista español Fabián Ruiz fue nombrado “jugador del partido” en el duelo contra el Real Madrid que finalizó 4-0. El PSG enfrentará al Chelsea el domingo.

● Fue vinculado a proceso el directivo de Banca Afirme, Nabor Medina, por el delito de abuso de retención, tras evadir regresar al erario los recursos de una obra cancelada. Seguirá en prisión preventiva mientras se hace la investigación.

● Se confirmó la sentencia por violencia política de género contra el diputado y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco. El TEPJF ratificó que cometió ese delito contra la ahora senadora Juanita Guerra. Estará 18 meses en el padrón de agresores.

Una de las diferencias importantes de la actual dirección del INE, en relación con los consejos generales anteriores, consiste en la forma como se integró la Junta General Ejecutiva (JGE). Junto con el Servicio Profesional Electoral, la JGE es uno de los órganos más importantes del INE, pues reúne a los Directores Ejecutivos y a los titulares de todas las áreas de apoyo que realizan las tareas sustantivas para organizar cada elección.

La diferencia es muy simple: al inicio de su gestión, Guadalupe Taddei consiguió el apoyo de sus colegas para nombrar a tres posiciones clave de la JGE: la Dirección de Organización Electoral, la de Capacitación y Educación Cívica y la Unidad de Vinculación con los OPLEs. Sin embargo, Taddei no logró generar las condiciones de consenso para obtener 8 de los 11 votos que requiere en el Consejo General, para hacer otros nombramientos, empezando por la Secretaría Ejecutiva. Por ello fue necesario nombrar encargados de despacho en puestos clave para las elecciones de 2024 y la elección judicial.

Ante las dificultades que había

La lógica es clara: capturar al árbitro electoral y debilitar a la oposición, pero sin desaparecerla

Los primeros meses del sexenio han sido sumamente provechosos al gobierno para consolidar su proyecto político: en tiempo récord se extinguieron organismos autónomos, se realizó la elección judicial y se aprobaron leyes clave para el control político y social como las de Telecomunicaciones, del Sistema Nacional de Inteligencia, de Población y de la Guardia Nacional. Pronto, el 1 de septiembre, iniciará un nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso federal, y todo indica que el tema medular será una reforma electoral. Así, México podría cerrar el 2025 con un modelo hegemónico plenamente consolidado: un nuevo régimen en los hechos, las instituciones y la ley. Cabe entonces preguntar: ¿por qué quiere el oficialismo una reforma electoral? Pese a su enorme fuerza, Morena enfrenta dificultades en diversos estados. Además, en entidades donde ya gobierna, los abusos y la falta de resultados han generado un rechazo creciente. Todo esto quedó de manifiesto en los comicios de junio en Veracruz y Durango, donde PRI, PAN y MC lograron

BUENO
EL MALO
EL FEO

INE: CAMBIOS SIN EL AVAL DEL

CONSEJO GENERAL

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO. TECNOLÓGICO DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG

experimentado la presidenta del INE para hacer los nombramientos, Morena aprovechó la reforma del Poder Judicial para darle a Taddei la facultad de hacer los nombramientos sin el voto de sus colegas, salvo el caso de la Secretaría Ejecutiva. Hacia finales de noviembre de 2024, después de la elección presidencial, el Consejo General apoyó a Taddei para nombrar a Claudia Arlett Espino como Secretaria Ejecutiva del Instituto. Sin embargo, prevalecen muchos funcionarios encargados de despacho, realizando funciones sustantivas, sin el nombramiento definitivo. Esta semana dos de los puestos más relevantes de la JGE se retiran del INE: el Director de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño, y la Directora de Capacitación y Educación Cívica, María Elena Cornejo. Ambos funcionarios obtuvieron el consenso del Consejo General desde el inicio de la administración de Taddei, lo cual de suyo es meritorio. Los dos organizaron con éxito las

“Los que hemos tenido el honor de trabajar en el IFE y en el INE sabemos del excelente desempeño de Patiño y la Güera Cornejo”.

elecciones de 2024, pero no estarán en 2027. Equivocadamente se les identifica del equipo de Lorenzo Córdova, sin reparar en su larga y excelente trayectoria en el IFE y en el INE, que se remonta hasta el tiempo de José Woldenberg y merecen un amplio reconocimiento por su entrega y profesionalismo al servicio de la Institución. Los que hemos tenido el honor de trabajar en el IFE y en el INE sabemos del excelente desempeño de Patiño y la Güera Cornejo. Sin duda, la Institución los extrañará. Por su parte, Taddei hizo uso inmediato de su nueva facultad y nombró como nuevo Director de Organización a Roberto Félix López, persona cercana a la Presidencia del INE. El comunicado de prensa se limita a mencionar que “los cambios fueron comunicados a las y los integrantes del Consejo General del INE por la Consejera Presidenta”. Con esto se acaba la colegialidad del Consejo General para la toma de decisiones relevantes.

LA REFORMA ELECTORAL QUE VIENE

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO

victorias significativas, encendiendo las alertas en Palacio A ello se suma un contexto fiscal adverso. Con las crecientes presiones presupuestales, será cada vez más difícil ampliar -o incluso sostener- las transferencias directas, eje del aparato clientelar. En paralelo, se agrava el deterioro de servicios públicos esenciales como la salud, persiste la crisis de violencia, y se acumulan los escándalos de corrupción, tanto internos como los que se anuncian desde Estados Unidos. En este panorama, el régimen necesita blindarse: evitar que el descontento social se traduzca en castigo electoral efectivo, como ocurrió -para sorpresa del obradorismo- en 2021, cuando perdió media Ciudad de México y la mayoría calificada legislativa, frenando su agenda por tres años. La lógica es clara: capturar al árbitro electoral y debilitar a la oposición, pero sin desaparecerla. Se trata de preservar, en el papel, un sistema formalmente democrático, que legitime al

lopezobradorismo, al tiempo que crear una ley restrictiva y desequilibrada que haga muy difícil que el poder cambie de manos. Tres medidas concretas han sido ya anticipadas por la Presidenta:

1. Reducir el presupuesto del INE, afectando su capacidad humana, técnica y operativa para organizar elecciones limpias.

“Se trata de una reforma de la élite política para la élite: un rediseño de las reglas del poder dentro de la nueva hegemonía”.

2. Disminuir el financiamiento a los partidos políticos, lo que en realidad sólo perjudicará a los opositores, dado que Morena y sus aliados cuentan con el respaldo económico del gobierno federal y la mayoría de los estatales.

3. Alterar el diseño de la representación proporcional: con la actual concentración de poder, esto pavimentaría el camino hacia un unipartidismo de facto, con oposiciones pequeñas y meramente testimoniales.

El 1 de septiembre comienza el último gran golpe. Desde ahí habrá mucho que reflexionar de cara al futuro.

NAVEGAR MÉXICO: OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA

ÁLVARO VÉRTIZ / @ALVAROVERTIZ SOCIO DGA

La clave no está sólo en abrir la puerta a nuevas inversiones, sino en simplificar procesos, atender retos presentes y alinear esfuerzos interinstitucionales

Este año no ha sido fácil para ningún país que aspire a consolidarse como destino de inversión. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo, incluido México, se han reactivado a través de medidas unilaterales en materia arancelaria.

A esto se suman fricciones crecientes en torno al T-MEC, con especial atención a las reglas de origen en sectores clave como el automotriz, así como los efectos colaterales de la confrontación económica entre Washington y China. El resultado: un entorno volátil, incierto y altamente competitivo.

A este panorama se agregan factores geopolíticos globales como la fragmentación de cadenas de suministro, la presión sobre los recursos naturales y un clima de alta sensibilidad en los mercados internacionales. Y, sin embargo, en medio de ese escenario adverso, México ha demostrado resiliencia en indicadores clave como el tipo de cambio.

Parte de esta estabilidad responde a una estrategia de contención: evitar el escalamiento político y preservar espacios de negociación con menos ruido. Pero también se requiere algo más. En contextos así, los países deben presentar planes concretos y estructurados que mantengan su competitividad. En ese contexto se concibió el Plan México.

A fin de mantener el crecimiento de inversión extranjera directa que se ha logrado en los últimos años, me parece acertado que la Secretaría de Economía haya comenzado a articular una nueva arquitectura en política de inversión: una estrategia no sólo enfocada en atraer capital, sino en protegerlo, acompañarlo y consolidarlo. Esto se refleja en la construcción de un portafolio de inversión.

La clave no está sólo en abrir la puerta a nuevas inversiones, sino en simplificar procesos, atender retos presentes y alinear esfuerzos interinstitucionales entre dependencias. Esta coordinación permite anticipar cuellos de botella, resolver bloqueos críticos y, sobre todo, ofrecer certeza a los inversionistas, algo que históricamente ha sido un reto operativo en México. Esta estrategia ha contribuido a que, a pesar de la coyuntura internacional, durante el primer trimestre de 2025, la captación de IED en México ascendiera a 21 mil 373 mdd corrientes. Para que estos esfuerzos tengan un impacto duradero, será clave sumar al sector privado como socio activo en la implementación.

“En el exterior persisten las tensiones comerciales y la incertidumbre que causa cautela en la inversión”.

Potencializar el portafolio de inversión requiere mantener mecanismos ágiles de interlocución entre gobierno e industria, así como generar espacios de inteligencia conjunta que permitan identificar barreras, oportunidades y sectores prioritarios. Además, es momento de reforzar la presencia de México en foros internacionales, promover estándares comunes con sus socios comerciales y ofrecer esquemas claros de acompañamiento a la inversión. En el exterior persisten las tensiones comerciales y la incertidumbre que causa cautela en la inversión. En el interior, aún hay trabajo por hacer para materializar los planes que proporcionarán infraestructura crítica para la industria.

Pero seguir avanzando en la creación de planes estratégicos para diferenciar a México es fundamental, pues hoy nuestro país no sólo compite por capital, compite también por confianza. En un entorno donde la confianza es escasa y el riesgo elevado, construir un marco que transmita certidumbre y capacidad de ejecución será, quizás, uno de los logros económicos más relevantes que pueda lograr esta administración.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

PRÓRROGA

POR V. REYNOLD, F. DOMÍNGUEZ, N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

a Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, otorgó una prórroga temporal de casi dos meses a sus instituciones financieras para dejar de operar con las entidades mexicanas CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

LDE 45 DÍAS VA

El FinCEN informó que el bloqueo entrará en vigor el 4 de septiembre y no el 21 de julio como estaba estipulado

Las órdenes emitidas el 25 de junio pasado, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a dichas instituciones financieras mexicanas, entrarán en vigor el 4 de septiembre próximo y no el 21 de julio como estaba estipulado. Ello, luego de que CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, fueran identificadas como fuentes

SIN UN FRENO

l CI, Intercam y Vector están operando de manera normal.

de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

La directora de FinCEN, Andrea Gacki, refirió que esta extensión refleja que el gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes, incluyendo asumir la administración temporal de las instituciones afectadas.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que esta extensión es el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos.

En tanto, en conferencia, Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), compartió que se desconocía que venían acusaciones de Estados Unidos a instituciones, y afirmó que el sistema bancario mexicano es muy sólido.

“Tiene una regulación sólida, alineada con los más altos estándares a nivel global. Hace una semana aprobó el Congreso de la Unión una nueva reforma a la ley para prevenir el lavado de dinero, en la cual adoptamos las medidas adicionales para llegar a un nivel de excelencia”, dijo.

Por su parte, en la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista riesgo de contagio en el sistema bancario por las acusaciones a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Además, destacó que la Secretaría de Hacienda ha actuado con responsabilidad.

Descartó los señalamientos de Fitch respecto a que los bloqueos de instituciones financieras por presupuesto lavado de dinero podrían generar riesgo de contagio.

GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

RALLY MAYA: ¿AUTOMOVILISMO DE ALTO RIESGO?

Una competencia que promue ve la cultura, historia y gastrono mía de la Península de Yucatán, incluso autonombrándose el museo rodante más grande del mundo por el valor histórico.

La 2025 fue la edición 11, del 28 de marzo al 5 de abril, en una ruta de más de mil 500 kilómetros que tocó puntos emblemáticos como Tulum, Bacalar, Chetumal, Campeche, Mérida y Progreso.

Hubo 90 tripulaciones de México, Estados Unidos, Guatemala, Reino Unido, España y Mónaco y algunos de los principales patrocinadores fueron Franck Müller, IUSA, Telcel, Infinitum, Asur, UBS, Porsche y Ford.

Mención especial merece Constructora Textor, de Jorge Luis Machuca, recién avecidado en Mérida y de quien poco se sabe. Precisamente Textor podría hacer del Rally Maya un deporte de alto riesgo.

Y es que conductas que involucran a Machuca y a Rodrigo Villanueva, dos de los principales directivos del Rally, fueron denunciados por la señora Ana María Machuca Roca

Se trata de la hermana del primero, actualmente bajo investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el delito de administración fraudulenta de otra constructora familiar, Inmobiliaria Cartex.

Dicha empresa también es pro piedad de la familia de Jorge Ma chuca González, y de la que Vi llanueva es comisario, motivo por el cual se abrió la carpeta de investigación número TLA/ FNC/060/081773/24/03.

Hoy las cuentas de Cartex están aseguradas por haber ce lebrado operaciones y desviado de cenas de millones de pesos a varias empresas consideradas fantasma por el SAT, de Antonio Martínez Dagnino

Están vinculadas a presuntos actos de corrupción en estados como Tamaulipas, Jalisco y Veracruz, así como por salidas de dinero injustificadas para apa rentemente constituir empre sas hoteleras.

También a negocios de producción de limón, moringa, miel y maderas preciosas.

JORGE LUIS MACHUCA ROCA RODRIGO VILLANUEVA

QUÉ TIENEN EN común Felipe Calderón, Carlos Peralta, Jaime Arguimbau, Salvador Neme Sastré, Rafael Heredia, Fernando Barbachano y Mario Domenzain, entre otros personajes? El gusto por los autos clásicos de alta gama, la filantropía y las más sofisticadas experiencias culinarias; y nos cuentan que no hay evento en México que sea más relevante que el llamado Rally Maya México. Este evento anual es un concurso que se distingue por una combinación única de pasión por los autos clásicos y amor por la cultura mexicana, la elegancia y el status.

Cartex envió varios millones de pesos, al menos, a una em presa de Villanueva, así como a la cuenta de Rally Maya México S.A. de C.V. sin razón de negocios, ni sustento aparente.

Al contrario, pareciera que Cartex pretende usar como frente a Textor, socio colaborador del Rally y empresa igualmente denunciada, y no se descarta que al propio Rally, siendo ésta también una de las líneas de la investigación en la carpeta.

El Ministerio Público ya giró oficios al representante legal del Rally Maya México, al que se le requirió información necesaria para la indagatoria.

UNA SEMANA de que venciera el plazo original de 21 días para ser oficialmente declarados lava dores de dinero de los cárteles de drogas, las tres instituciones financieras señaladas por el FinCEN lograron ayer que el Departamento del Tesoro les extendiera 45 días más el tiempo para demostrar que no lo son. El logro fue de un ejército de abogados y cabilderos al servicio de la Asociación de Bancos de México que tienen apostados en Washington desde hace 15 días y que se han coordinado en la defensa de CI Banco, que preside Jorge Rangel de Alba, e Intercam, de Eduardo García Lecuona, junto con tres funcionarios del gobierno federal que han tomado directamente el liderazgo del caso: Elisa de Anda, directora general de la Secretaría de Hacienda; Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, y Alfonso Navarrete, Titular de la Unidad de Banca y Valores de esa misma dependencia. De Anda y Lazzeri fueron los únicos

representantes del gobierno en aquella reunión con Scott Rembrandt del 8 de mayo que le he contado fue simultánea a la Convención Bancaria de Nayarit y en la que el número tres del Departamento del Tesoro llamó a reforzar los mecanismos de prevención de lavado de dinero, porque Estados Unidos apretaría la supervisión para evitar que el dinero del narco siguiera fluyendo por el sistema financiero.

EL GOBIERNO Y el sector privado confían en que la gestión de Donald Trump no aplicará a México aranceles recíprocos, porque iría en contra de lo dispuesto por el T-MEC y porque el acuerdo da esa protección para la mayoría de los productos de exporta ción nacional. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca “es impredecible” y por la presión que trae contra México por otros temas “todo puede ocurrir”. Lo mejor es no confiarnos en que “no pasará nada”. La tensión de la negociación comercial entre ambos países, actualmente, se centra en acero y aluminio, y en el impacto que tendrá en la industria automotriz de ambos países. México tiene un severo problema de importación de acero y aluminio de China y Europa, que se integra a la cadena de exportación. La renegociación del T-MEC podría darse en el último trimestre del año, una vez que se planchen temas como barreras no arancelarias a la exportación de ganado, hortalizas, frutas y aguacate, pero también productos de exportación que no cumplan con la integración regional y deben pagar los aranceles impuestos por Trump, arriba de 30 por ciento. Lo más grave es que el gobierno mexicano no ha podido amarrar una alianza sólida y para el largo plazo con el gobierno de Trump, porque, visto desde allá, no hemos hecho la tarea en temas de seguridad, cubanos, fentanilo, China y BRICS.

YA ESTÁN CONTEMPLADAS las po nencias a las que llegan los nueve ministros electos y que tomarán protesta en el Senado el próximo 1 de septiembre. A la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llega Hugo Aguilar Ortiz en lugar de Norma Piña Hernán dez Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, mantienen sus respectivas ponencias. María Estela Ríos González ocupará la ponencia de Jorge Mario Pardo Rebolledo; Giovanni Azael Figueroa Mejía, la de Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Sara Irene Herrerías Guerra la de Javier Laynez Potisek. Desaparecen las ponencias de Alberto Pérez Dayán y la vacante que dejó Luis María Aguilar. Salvo las tres ministras de la 4T, se prevé que todos arriben con sus respectivos equipos y no dejen a nadie de sus predecesores, con lo cual se pierde la experiencia de muchos de ellos.

“NADIE PUEDE ARGUMENTAR que Seguritech es una empresa irres ponsable… nadie. Y aquí los reto, a quien quiera comprobar que lo que yo estoy diciendo no es correcto. Es una tecnología que funciona de maravilla. A nosotros, que la tenemos, nos funciona de maravilla…”, aseguró el alcalde de San Miguel de Allende. El priísta Mauricio Trejo salió a defender a la firma de seguridad propiedad de Ariel Picker, en los últimos días bajo la metralla de los morenistas, tras conocerse que su socio, el contratista Daniel Esquenazi, le rentó una casa al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez, en Texas. A partir de ese hecho, huestes morenistas, como la bancada guinda en el congreso local y el presidente de Celaya, Juan Miguel Ramírez, han arremetido contra la compañía líder en seguridad, cuya tecnología ha permitido el monitoreo de más de 100 mil dispositivos en tiempo real, la gestión de más de tres mil 500 eventos al día y el bloqueo de más de 170 ciberataques diarios.

EL GENERAL ERNESTO VADILLO, director de Aduanas Fronterizas, está incomodando a muchos con su trabajo. Ha pisado callos, pero está incrementando la recaudación de manera importante y combatiendo el huachicol

NORMA PIÑA
JORGE MACHUCA GONZÁLEZ
FERNANDO BARBACHANO
ELISA DE ANDA
MAURICIO TREJO
DONALD TRUMP
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO

#APLICACIONES

APOYOS BRINDAN

Funcionarios resaltaron el programa piloto que dará seguridad social a trabajadores de las apps

esde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, estará vigente el programa piloto obligatorio de plataformas, a través del cual se pretende dar seguridad social a 700 mil trabajadores de las apps de movilidad y envío de paquetería en el país.

Señalaron Luisa Obrador Garrido, directora de Incorporación

MESES ES LO QUE ESTARÁ VIGENTE EL PROGRAMA PILOTO. 6

y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), en entrevista con Héctor Jiménez Landín, para Heraldo TV, tras señalar que la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas “es un modelo innovador que ubica a México a la vanguardia de Latinoamérica”. Luisa Obrador Garrido explicó que “las expectativas del Seguro Social en la fase inicial a nivel nacional buscan incorporar a la seguridad social a un aproximado de 700 mil personas, con lo que se cubre a la familia completa”.

Agregó que esto significa tener acceso a la atención médica, a seguros de invalidez y vida, a seguros de guarderías, y también de retiro.

FELICITAMOS A LAS PLATAFORMAS QUE ESTÁN CUMPLIENDO CONFORME SE ESTABLECEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN”.

LUISA OBRADOR DIRECTORA DE INCORPORACIÓN Y RECAUDACIÓN DEL IMSS

“Ya han sucedido una serie de accidentes desde el minuto uno, desde el primero de julio que entró en vigor el piloto, porque en esas aplicaciones la operación es intensa, sobre todo en las grandes capitales de los estados del país. Y desde ese primer minuto ellos (los trabajadores) tienen la cobertura del seguro social”, expresó Obrador Garrido.

Apuntó que “las empresas tienen que afiliarlos, subordinarlos inmediatamente y asumir la responsabilidad de un riesgo de trabajo, o una incapacidad. Antes ellos se accidentaban y quedaban desprotegidos, sin trabajo y sin ningún tipo de apoyo y de incapacidad. Este es uno de los puntos importantes ante la alta siniestralidad”.

Por su parte, Alejandro Salafranca explicó que el programa piloto se da luego de tres años de negociaciones y gracias a que los legisladores permitieron que de manera obligatoria se probará el modelo durante seis meses para darle opción al IMSS y al Infonavit de “observar” y “ajustar no la ley, pero si los modelos de operación”.

Sobre la manera que se va a verificar cuánto tiempo se trabajó para cotizar, indicó que “el modelo no cambia la flexibilidad de las apps ni un ápice, ellas informarán el número de trabajadores que reclutaron y cuanto trabajaron para cotizar.

l EJECUTIVA. Linda renunció a la compañía propiedad de Elon Musk.

#YACCARINO

DIMITE DIRECTORA DE RED SOCIAL X

Linda Yaccarino dimitió, el pasado 9 de julio, como directora general de la red social X, la otrora Twitter, tras dos años al frente de la compañía propiedad de Elon Musk.

En un comunicado, Yaccarino aseguró que deja el cargo tras "dos años increíbles" de transformación de la empresa. Ni X, ni la ejecutiva explicaron los motivos de la renuncia, pero se da en momentos en los que el chatbot de inteligencia artificial Grok de Musk lleva varias semanas en el foco de las críticas por verter comentarios antisemitas, incluso con menciones al líder nazi Adolf Hitler, y otros en los que se denigraba al Islam.

En una breve respuesta a la publicación de Yaccarino en X, Musk escribió: "Gracias por tus contribuciones".

La exejecutiva de publicidad de NBCUniversal, asumió el cargo de directora general de X en 2023, sustituyendo a Musk, que llevaba en el puesto desde la adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares en 2022. Su nombramiento se dio cuando Musk quiso centrar su carrera en el desarrollo de productos y, al mismo tiempo, incorporar altos cargos con experiencia en el sector de la publicidad para recuperar la confianza de los anunciantes.

PARTE DEL PROCESO EL PROGRAMA INICIÓ EL 1 DE JULIO Y ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

POR UN BUEN CAMINO

El programa piloto se da luego de 3 años de negociaciones y gracias a que los legisladores lo permitieron.

ESTARÁ BAJO VIGILANCIA

El IMSS y el Infonavit observarán y ajustarán los modelos, a favor de los trabajadores.

A NIVEL AMÉRICA LATINA

El progama piloto es un modelo innovador que ubica a México en la vanguardia.

#MEDICAMENTOS

TRAZAN NUEVOS PLANES

La Presidenta señaló que se busca negociar con EU para el desarrollo farmacéutico

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras darse a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea implementar aranceles a productos farmacéuticos que podrían alcanzar hasta 200 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que están trabajando en una estrategia para tener negociaciones bilaterales y poder diversificar las exportaciones.

“Buscaremos las mejores decisiones para México. Tenemos un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica en México, que cubra la demanda local y al mismo tiempo que se pueda exportar, sí a EU, pero buscaremos otros mercados”, dijo en la Mañanera

Larry Rubín, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en entrevista con El Heraldo de México declaro que “el país no entrará en ese tipo de aranceles, estamos trabajando por quitar todas las barreras comerciales para no impulsar y propiciar que en EU pongan otras, es importante que el decreto se defina bien”.

Al respecto, Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, mencionó que la industria farmacéutica nacional está llamada a desempeñar un papel central, y eso implica más producción de medicamentos.

RUIDO EN EL SECTOR

l EU planea implementar aranceles a productos farmacéuticos.

l Estas tarífas podrían alcanzar hasta 200 por ciento.

l AMIIF: al parecer México no entrará en ese tipo de aranceles. 1 2 3

#REPORTEDELINEGIDEJUNIO

INCREMENTO INFLACIÓN DEL PAÍS FRENA SU

fondas, torterías y taquerías, con 0.76 por ciento; y en los restaurantes y similares, 0.55 por ciento.

l META. El gobierno busca que el país desempeñe un papel central en medicamentos. FOTO: CUARTOSCURO

Rompió con una racha de cuatro meses consecutivos de registrar aumentos

En junio, la inflación general anual desaceleró su crecimiento al ubicarse en 4.32 por ciento, después de cuatro meses consecutivos al alza y disminuyendo desde su nivel más alto en lo que va del año, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, estuvo por segundo mes consecutivo encima

del rango objetivo del Banco de México, de 3.0 por ciento (+/- un punto porcentual).

El menor avance de la inflación fue por menor presión de los productos agropecuarios, así como energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

De ahí que, las familias mexicanas tuvieron un respiro en sus bolsillos en el caso de productos como la papaya, que registró una disminución en su precio de 14 por ciento, y del chile serrano, de menos 15.30 por ciento.

Además, en la calabacita, de menos 9.95 por ciento; en la guayaba, de menos 15.63 por ciento; en el limón, de 9.71 por ciento; chile poblano, de menos 16.19 por ciento; y en el pepino, de menos 12.42 por ciento.

Mientras que, continuaron las alzas en los precios de loncherías,

Así como en el costo de la vivienda propia con un aumento mensual de 0.33 por ciento; en la carne, 1.35 por ciento; transporte aéreo, con 7.23 por ciento; carne de cerdo, 1.52 por ciento; en el pollo, 0.62 por ciento; en la zanahoria, de 13.19 por ciento; en suavizantes y limpiadores, de 1.49 por ciento; y en la renta de vivienda de 0.35 por ciento. Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, comentó que gran parte de la desaceleración obedeció a una caída más pronunciada en los precios de frutas y verduras, favorecida por una base de comparación elevada, ya que en junio del año pasado repuntaron por las sequías. No obstante, la experta mostró preocupación, en particular, de que la inflación de mercancías acumuló siete meses consecutivos al alza, y que el componente de servicios haya repuntado a su nivel más alto en cuatro meses, a pesar de la debilidad de la actividad económica.

A decir de Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Bx+ Casa de Bolsa, los retos sobre el panorama inflacionario exigen mayor cautela en las próximas decisiones de política monetaria del Banco de México.

Y si bien, comentó, aunque ya no se estarían considerando ajustes de 50 puntos base, la mayoría de la Junta de Gobierno parece inclinarse a continuar recortando la tasa de referencia.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

REFORMA A LA LEY ANTILAVADO

SU OBJETIVO ES CLARO: BUSCA

CERRAR EL PASO AL DINERO

PROVENIENTE DE ACTIVIDADES

ILÍCITAS COMO EL NARCOTRÁFICO, EXTORSIÓN O CORRUPCIÓN, QUE SUELE

OPERACIONES QUE SON

APARENTEMENTE NORMALES

En días recientes, el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado impacta en la vida diaria de personas y negocios. El Senado aprobó los cambios el pasado 26 de junio, mientras que la Cámara de Diputados los ratificó el 30 de junio de 2025. S publicación en el Diario Oficial de la Federación para que entren en vigor.

Su objetivo es claro: cerrar el paso al dinero proveniente de actividades ilícitas como el narco tráfico, extorsión o corrupción, que suele mediante operaciones aparentemente normales, como la compra de casas, autos, joyas o inversiones en criptomonedas.

CAMBIOS MAS IMPORTANTES

1. Más sectores vigilados. La ley incluye el desarrollo inmobiliario, actos realizadas por Notarios o Corre dores Públicos y plataformas de criptomonedas.

2. Mayor control sobre funcionarios públicos y sus familias, quienes tendrán vigilancia especial.

Las reformas blindan la economía, frente al crimen organizado

deberá hacerse en 24 horas, aun si la transacción no se concluye.

6. Nacen nuevas obligaciones como son: enfo que basado en riesgos, desarrollar procesos para la selección de personas y capacitación anual, contar con mecanismos automatizados auditoría anual.

7. Incremento de sanciones.

Aunque la mayoría de la gente no hace opera ciones de este tamaño todos los días, lo importante es que sepas que se trata de evitar el ingreso de dinero ilegal a la economía formal.

Para negocios, contadores, notarios y agentes inmobiliarios significa más trabajo administrativo: evaluación de riesgos, capacitación, sistemas de registro y resguardo de información, con el objetivo de cumplir con la ley y evitar sanciones.

La conclusión es que estas reformas buscan fortalecer la seguridad financiera del país y blindar la economía frente al crimen organizado. Si planeas realizar alguna operación de este tipo, prepara tus documentos y comprueba que todo quede debidamente registrado. Al final, la transparencia es la mejor herramienta para construir un México más seguro y confiable para todos.

#GUSANOBARRENADOR

CIERRA OTRA

VEZ SUS FRONTERAS

Estados Unidos suspende, de nueva cuenta, las importaciones del ganado mexicano, tras un nuevo caso

MÁS A DETALLE

Sólo un par de días después de que Estados Unidos abrió la frontera al ganado mexicano, en una primera instancia para Sonora y después para el resto del país, ayer decretó, de nueva cuenta, el cierre a las importaciones, debido a un nuevo caso del gusano barrenador.

El Departamento de Agricultura de EU (USDA por sus siglas en inglés) anunció la decisión, luego de señalar que el caso reportado en Veracruz plantea una preocupación significativa

“Se compromete la información previamente reportada por las autoridades mexicanas; se compromete gravemente el calendario de reapertura de cinco puertos del 7 de julio al 15 de septiembre”, mencionó la dependencia en un comunicado.

“EU prometió estar atento, y después de detectar este nuevo caso pausamos la reapertura para seguir la cuarentena y atacar esta plaga mortal en México”, dijo la secretaría de Agricultura, Brooke L. Rollins.

En tanto, el Consejo Nacional Agropecuario expresó su preocupación ante el nuevo cierre de exportaciones de ganado, y reiteró su disposición para colaborar con la autoridades de ambos países.

1

l EU se mostró preocupado por el caso detectado en Sonora.

2

l La reapertura era del 7 de julio al 15 de septiembre.

3

l El USDA pidió a México que se tomen medidas proactivas.

al ganado mexicano.

KILÓMETROS ES LA LONGITUD TOTAL DEL TRAYECTO QUE VA DE QUERÉTARO A IRAPUATO.

KM/H ES LA VELOCIDAD MÁXIMA DE LOS TRENES QUE SE VAN A ADQUIRIR EN LAS LICITACIONES.

PASAJEROS A LOS QUE SE LES VA A DAR SERVICIO EN CADA VEHÍCULO ELÉCTRICO.

que para la ruta Saltillo-Nuevo Laredo se inició la licitación de 100 km.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

PROYECTA SUS OBRAS

Las rutas de tren de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo inician en septiembre

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las obras para el tren de pasajeros en las rutas de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo van a comenzar en septiembre próximo, de acuerdo al titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, que forma parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El funcionario federal explicó en La Mañanera del Pueblo, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el camino que va de Querétaro

MÁS DE CERCA

l Hoy licitan para 15 trenes eléctricos del AIFA-Pachuca.

l Accesibilidad, comunicación y confort van a tener los trenes.

a Irapuato va a arrancar con los primeros 30.3 kilómetros cuando se emita el fallo de licitación, lo cual está agendado para la segunda y tercera semana de agosto próximo.

Mientras que para un tramo de 70 km de esa misma línea, la licitación va a iniciar a mediados de este mes de julio.

En tanto, para el trazado de Saltillo-Nuevo Laredo comenzó la puja de 100 kilómetros, y el fallo se va a dar entre la segunda y tercera semana de agosto.

La licitación de otros 117 km se va a definir entre finales de agosto y principios de septiembre.

Andrés Lajous Loaeza compartió que se van a adquirir 15 trenes eléctricos de pasajeros para la vía AIFA-Pachuca, cuya convocatoria de concurso será publicada hoy, jueves 10 de julio, para tener el fallo a finales del próximo mes.

Además, recordó que el proceso de crear nuevos trenes de pasajeros está en la Fase 1 (de cuatro) de 785 km, con las rutas AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Salti-

El rescate de los trenes de pasajeros sigue; se acabó el periodo en el que se decía que el Estado no podía construir. Recuperamos capacidades para transportar al pueblo de nuestro país’

llo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, e inician obra este año.

“Vamos a empezar a preparar los estudios de la Fase 2”, de 956 km, que incluye las rutas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.

Por su parte, la Presidenta del país, Claudia Sheinbaum, destacó que, con la recuperación de los trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.

“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se. Ahora estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo de nuestro país tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó.

Además, recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días

l PLANEACIÓN. Andrés Lajous sostuvo
l PAUSA. Dos días después, EU volvió a cerrar sus fronteras

#SISTEMAELECTORAL

APLICAN LA IA EN TECDMX

La filial de tecnología Amazon reconoció al Tribunal Electoral de la CDMX por el uso de la tecnología en los procesos

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) fue reconocido por Amazon Web Services (AWS) por su implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un referente nacional en la transformación digital del ámbito judicial.

“Cuando la IA se encuentra con la inteligencia institucional, se abre un camino a la nueva justicia, más cercana, más rápida y humana”, mencionó el magistrado presidente Armando Ambriz Hernández.

El reconocimiento fue otorgado debido a un proyecto que nació de una convicción clara, mejorar el acceso, la eficiencia y la transparencia de la justicia electoral, dijo Ambriz.

AWS ha colaborado con el Instituto Nacional Electoral (INE) como socio tecnológico estratégico para fortalecer los procesos democráticos en México, señaló Rubén Mugártegui, director general de AWS México.

Explicó que a través de su infraestructura ha respaldado el sistema PREP (utilizado para el conteo rápido de votos) protegiéndolo de intentos de ciberataques durante las últimas cinco elecciones.

MIL MDD, EL PLAN DE INVERSIÓN DE LA EMPRESA EN SU CENTRAL DE DATOS.

AÑOS VA A LLEVAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INVERSIÓN EN SU HUB DE QUERÉTARO.

AÑO EN QUE INICIÓ AMAZON LA COLABORACIÓN COMO SOCIO TECNOLÓGICO CON EL INE. 5 15 2018

l APUESTA. La firma de tecnología sigue con su plan de desarrollo en Querétaro.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● En el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, en el Campo Militar Los Sabinos, Chiapas, el Ejército destruyó 638 armas aseguradas en diferentes operativos durante este primer semestre. De estas, 293 eran armas largas y 345, cortas L. COELLO

PEs la segunda vinculación a proceso contra Vargas Landeros; la anterior se dio en la causa de presunto abuso de autoridad en audiencia el pasado 4 de junio.

1 2 3 or presuntas irregularidades en la renta de patrullas en el municipio de Ahome, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa obtuvo la vinculación a proceso del exalcalde Gerardo Vargas Landeros, así como de nueve personas, por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.

Según la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, los hechos están relacionados con la causa penal 1026/2025, que deriva del contrato de arrendamiento de 135 patrullas celebrado en diciembre de 2021 mediante adjudicación directa, lo que habría generado un detrimento al patrimonio del municipio.

El resto de las personas involucradas son exfuncionarios municipales y miembros del Comité de Adquisiciones.

Se trata de Genaro García Castro, exsecretario del Ayuntamiento; Julio César Romanillo Montoya, exsecretario de Seguridad; Antonio Humberto Vega Arellano, extesorero municipal.

EJÉRCITO DESTRUYE ARMAS DE FUEGO

ACUDE A JUZGADO

● Vargas Landeros se presentó a la audiencia.

● El alcalde desaforado tiene 2 procesos por afrontar.

● Al salir, dijo que iba a defenderse tras negar caso.

PIERDE VARGAS DOS VECES

ES VINCULADO A NUEVO PROCESO TRAS LA ADQUISICIÓN DE PATRULLAS A SOBREPRECIO; ES EL SEGUNDO JUICIO QUE AFRONTA POR EL MISMO CASO

POR MANUEL ACEVES

Además de Gerardo Hervás Quindos, exdirector de Administración; Héctor Adonai Beltrán, exdirector de Egresos; Mary Sol Morales y Judith Luna Castro, exregidoras, y Fausto Ibarra Celis, exdirector de Control Interno.

La investigación señala que, en diciembre de 2021, los entonc-

La fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso del supuesto robo de 33 toneladas de material concentrado de oro y plata del Grupo Minero Bacis Al propio coordinador de Seguridad, Roberto Alarcón, y al gobernador Pablo Lemus, el caso les parece raro: “Deja más dudas que certezas”, el apar-

TON DE ORO Y PLATA, EL APARENTE CONTENIDO. 33

● MDP FUE EL SOBREPRECIO. 42

es funcionarios autorizaron de manera ilegal, mediante adjudicación directa, un contrato inicial por 126 unidades por 171.5 millones de pesos. Para febrero de 2022, los exservidores modificaron el contrato, sumando nueve patrullas más, para arrendar en total 135, en tanto modificaron marcas

ente atraco, dijo el mandatario. La FGR en Jalisco confirmó que “hasta el momento, no se ha recibido ninguna denuncia por el tema del robo del oro”. Alarcón refirió que el tractocamión sólo trasladaba material carbónico, y lamentó que el grupo no solicitara resguardo para un traslado de esa naturaleza. A. LUNA Y M. MARISCAL ● ‘RARO’.

GERARDO VARGAS EXALCALDE DE AHOME

Claro que no (esperaba este resultado), ¿cómo vas a esperar un resultado de esos? Pero vamos respetar la ley’

y años de módelo de los vehículos a emplear.

La fiscalía detectó que para cumplir con el contrato, la empresa arrendadora subarrendó las unidades a un tercero, lo que generó un sobreprecio estimado en 42.4 millones de pesos, al no haberse realizado el procedimiento de licitación pública como lo establece la ley.

Durante la audiencia, el Ministerio Pública (MP) presentó diversos datos de prueba, y el juez de Control resolvió vincular a proceso a todos los imputados, al considerar que existen indicios razonables sobre su probable responsabilidad.

Como medidas cautelares, se impuso la presentación periódica mensual ante UMECA y la prohibición de salir del país. El plazo para cerrar la investigación complementaria es de seis meses.

Ni la FGR tiene denuncia del caso.

#NUEVOLEÓN

DETIENEN A NUEVE CRIMINALES

REDACCIÓN

SEIS SON DEL CÁRTEL DEL NOROESTE

● Arreola dijo que a Galindo Ceballos le falta humanismo mexicano.

#SANLUISPOTOSÍ

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó la detención de nueve individuos en Nuevo León, durante tres operativos conjuntos de fuerzas federales y estatales Entre los detenidos hay una persona que cuenta con orden de captura en Estados Unidos y seis integrantes del Cártel del Noreste En Monterrey, dos hombres

● CARTUCHOS ÚTILES SE DECOMISARON 315

fueron detenidos en Miravalle por operaciones ilícitas y falsificación de identidad; uno de ellos, José “N”, tiene una orden de aprehensión en EU por violación de libertad condicional relacionada con drogas. En Antonio I. Villarreal, otro individuo fue aprehendido con dos armas largas, municiones, drogas, efectivo y una báscula. Finalmente, en El Carmen, tres hombres y tres mujeres fueron detenidos intentando huir, incautándoles armas, cargadores, cartuchos y droga.

#JUCHITÁNDEZARAGOZA

QUITAN 26 CAMARAS

DESMANTELAN RED DE VIDEOVIGILANCIA CRIMINAL

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

CRECURSO ILÍCITO

● Al estadounidense se le aseguraron 100 mil dólares.

ATIENDEN

● El gobierno estatal junto con la Marina brindan apoyo a los afectados

#TAMAULIPAS

LE HACEN EL FUCHI A GALINDO CEBALLOS DAN EMPLEO TEMPORAL

● MESES TIENE EL ESTADO CON LA OPERACIÓN SABLE. 5

POR PEPE ALEMÁN

Tras ubicarlo como indefinido ideológico y con ambiciones más personales, el presidente del Consejo de Morena en San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola, señaló que su partido no recoge migajas, ante los coqueteos del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, quien ha sido señalado por mal uso de recursos "Él dice que es amigo de todos, pero yo lo veo más cerca del azul que del guinda. Nosotros no andamos mendigando, migajeando candidatos como Movimiento Ciudadano", expresó.

Precisó que aunque Galindo ande buscando acomodo, en Morena no tiene cabida porque cuentan con perfiles y liderazgos muy importantes.

"Nos sobran perfiles de nivel, creo que es tiempo de mujeres, ya fue mucha testosterona", enfatizó.

● EL ESTADO CAMBIA GOBERNADOR.

omo parte de los acuerdos de acción emanados de la Primera Reunión de Evaluación de la Operación Sable, para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno,

desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público Las cámaras en circuito cerrado estaban instaladas en diferentes calles de la ciudad de Juchitán de Zaragoza. También se realizaron recorridos y vigilancia en las diferentes colonias de Juchitán, para identificar lugares y focos rojos con cámaras de videovigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando C2 y C4, y que puedan ser utilizadas para realizar actividades delictivas en la zona. Las autoridades informaron que continuarán con los operativos.

A AFECTADOS POR BARRY

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ LÍDER ESTATAL DE MORENA NO LO VE COMO SU CANDIDATO

FOTO: ESPECIAL

LABOR

● Seguirán los operativos para identificar focos rojos.

● El operativo es resultado de la implementación de la Operación Sable.

● El mecanismo se instauró a partir de la alta incidencia de delitos.

AYUDARÁN EN LA LIMPIEZA DE LAS ZONAS AFECTADAS

ara apoyar a las familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Barry la secretaría de Bienestar de Tamaulipas, implementará un programa de apoyo de empleo temporal en el cual el sueldo podría ser de 4 mil a 6 mil pesos.

La titular, Silvia Casas González, informó que el programa se implementará en la colonia Guerrero, de Tampico y otros sectores de la zona sur afectados por las inundaciones. La acción contempla la recolectar basura, limpieza de calles e incluso de las mismas casas.

Además la titular del secretariado Ejecutivo de la policía estatal, Marcela Figueroa, destacó la reducción de homicidios doloros en la entidad, con una disminución del 50.4 por ciento, en el primer semeste del 2025 comparado con el mismo periodo de 2024

2

● MESES SE PREVÉ QUE DURE EL PROYECTO.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 10 / 07 / 2025

#MOTOTAXIS

LOS METEN EN CINTURA ●

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO REGULARIZAN A ESTE SERVICIO

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Como parte del Plan Integral del Oriente del estado, representantes de los tres órdenes de gobierno anunciaron la regularización de 30 mil mototaxis y bicitaxis.

A través de la firma de un convenio entre 11 alcaldes del oriente, se determinó censar y regularizar a las miles de unidades que brindan servicio de transporte público, sin una normatividad.

Daniel Sibaja, secretario de Movilidad estatal, afirmó que con este convenio se da un paso firme hacia la movilidad con justicia social.

Los municipios que en la primera etapa están considerados son: Amecameca, Ayapango, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz e Ixtapaluca, entre otros

DIÁLOGO ENTRE PODERES

● A casi dos meses de que el Poder Judicial de la entidad se renueve, Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, se reunió con el presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del estado, Héctor Macedo, con quien desde el Ejecutivo mexiquense coordinará acciones por el bien del pueblo. Esto a más de un mes de los comicios judiciales. REDACCIÓN

#ZONAORIENTE

UNIVERSO MÁS GRANDE

● En el oriente mexiquense operan 135 ONG de mototaxis y bicitaxis.

● Las autoridades aseguraron que todos se van a regularizar.

EN MARCHA, 101 OBRAS HIDRAULICAS

DELFINA GÓMEZ DESTACÓ QUE LOS PROYECTOS AYUDARÁN A MEJORAR EL REPARTO DE AGUA Y PREVENIR INUNDACIONES EN ÉPOCA DE LLUVIAS

E● ARRANQUE. En una primera etapa se regularizarán 30 mil unidades.

l Plan Integral de l a Zona Oriente del Estado de México invertirá 9 mil millones de pesos para desarrollar 101 obras destinadas a mejorar el suministro de agua y prevenir las inundaciones en temporada de lluvias, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Dijo que su administración, en coordinación con autoridades federales y municipales, ejecutará los proyectos; 21 ya están en marcha, explicó.

● ACCIONES YA SE REALIZAN.

Gómez Álvarez reiteró que con los mismos se pretende mejorar la situación para las familias, para que los niños puedan desarrollarse con dignidad y esperanza.

“Se inicia el trabajo con lo que pretendemos mejorar la situación para las familias y que los niños y las niñas puedan desarrollarse con dignidad y con esperanza para el futuro. La clave de esta acción y que ha sido un éxito es el trabajo en equipo”, pronunció.

De las 101 acciones previstas, destaca la operación del Colector Chalco, infraestruc-

DÓNDE SERÁN

● Con estas acciones benefician a los municipios de:

● Chalco, Ecatepec, La Paz, Texcoco, Tlalne y Chicoloapan.

● Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl.

tura clave para prevenir inundaciones que históricamente han afectado al municipio.

El Colector Chalco ya se encuentra en funcionamiento y atiende colonias como Culturas de México y Jacalones, mejorando el desalojo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía. El resto de las acciones que se realizarán, en materia de agua potable y mejoramiento de drenaje del Plan Integral de la Zona Oriente, incluye el desazolve de ríos y la rehabilitación de cárcamos de bombeo. Los municipios beneficiados son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. El Plan Integral para la Zona Oriente prevé una cifra histórica de 75 mil 786 millones para ejecutar 121 programas y acciones, tanto de tipo social como urbano, en beneficio de 10 millones de personas

#PERIFÉRICONORTE

AVANZA RESCATE DE VÍA

● HASTA AHORA VAN 3

KM DE BACHEO DE LOS CARRILES CENTRALES

POR LETICIA RÍOS

La rehabilitación del Periférico Norte en el Estado de México, desde Naucalpan hasta Tepotzotlán, beneficiará a 200 mil automovilistas que todos los días circulan por esta vialidad. Hasta ahora, los trabajos de bacheo en carriles laterales, que iniciaron en Toreo, tienen un avance de 3 kilómetros de sur a norte, informó Cristian Torres, subdirector de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM). Entrevistado durante los trabajos que se llevaron a cabo

● VIALIDAD. La JCEM trabaja con una cuadrilla de 25 personas y retroexcavadoras

SUMAN FUERZA

● Son seis municipios lo que participaran en las obras de bacheo.

a la altura de la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, destacó que la dependencia está agilizando los convenios de colaboración con seis municipios que van a participar en el rescate de la vialidad, para avanzar rápido.

“Con los convenios de coparticipación se pretenden abrir varios frentes de trabajo; obviamente no los podemos hacer en la mañana”, detalló.

Los trabajos de bacheo profundo en el Periférico Norte se llevarán a cabo en 32 kilómetros de los carriles laterales y 22 kilómetros de carriles centrales, comentó.

#CUAUTITLÁN

ENTREGAN APOYO A JÓVENES

● DARÁN 5 MIL PESOS A UNIVERSITARIOS PARA PAGO DE TRANSPORTE

POR LETICIA RÍOS

Para impulsar la educación y apoyar la economía familiar, el gobierno de Cuautitlán entregó en una primera etapa estímulos económicos a 174 universitarios que se trasladan fuera del municipio para estudiar en instituciones públicas.

La alcaldesa Juanita Carrillo informó que los jóvenes recibirán un apoyo total de 5 mil pesos, distribuidos en pagos mensuales de mil pesos durante cinco meses, como una contribución directa a sus gastos de transporte.

● RESPALDO. El dinero será distribuido en cinco pagos mensuales.

EN LA PRIMERA ETAPA

● Actualmente la ayuda es para 174 universitarios que estudian fuera del municipio.

Destacó que este apoyo representa una acción concreta que coloca a los jóvenes como prioridad de su gobierno.

“La mejor inversión que podemos hacer es en la juventud. Esta beca no es todo lo que quisiéramos entregar, pero es un primer paso. Nos comprometemos a que este programa crezca y llegue a más estudiantes, incluso a quienes asisten a escuelas particulares en próximas etapas”, afirmó.

Estos programas sociales, dijo, son posibles gracias a un manejo responsable de las finanzas públicas

FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MIGRANTES

IGNORA A LOS AGRICULTORES

TRUMP RECHAZA DAR AMNISTÍAS

REDACCIÓN

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que no establecerá un programa de "amnistía", para los trabajadores agrícolas migrantes.

Trump ha recibido quejas de los agricultores de que las redadas de inmigración del gobierno han tenido un impacto negativo en la industria agrícola. Algunos en la industria han llegado a advertir de posibles problemas en el suministro de alimentos.

Las granjas contratan a trabajadores inmigrantes indocumentados. Trump discutió un programa que podría permitir a los trabajadores obtener un permiso para permanecer en EU, pero no fue aprobado.

Mientras, la Corte Suprema de EU impidió a Florida aplicar una ley que criminalizaría la entrada de migrantes en situación irregular

l APOYO. Activistas exigen justicia y respeto para los migrantes.

l Trump afirmó que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones de 2024

l Médico de Biden se niega a responder preguntas de congresistas sobre salud del exmandatario; invoca la Quinta Enmienda

#PRESIÓNARANCELARIA

TRUMP, CON ESCASOS RESULTADOS

EL MANDATARIO AHORA AMENAZÓ CON GRAVÁMENES DE 50% A PRODUCTOS BRASILEÑOS, LULA RESPONDIÓ QUE PUEDE CONTESTARLE DE LA MISMA MANERA

REDACCIÓN Y AFP

Al cumplir sus primeros 100 días de gobierno en abril, el presidente

Donald Trump, dijo que había cerrado acuerdos comerciales y arancelarios con 200 países. Más de dos meses después, solo ha oficializado tres de esos acuerdos: con China, el Reino Unido y Vietnam. De acuerdo con CNN, Trump ha reconocido públicamente que suspender los aranceles del "Día

l PAÍSES RECIBEN CARTAS DE ARANCELES.

de la Liberación" hasta el 9 de julio no dejaba tiempo suficiente para negociar con prácticamente todos los países del mundo. Nueva prórroga es hasta el 1 de agosto William Reinsch, asesor del grupo de expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que Trump y su equipo "no tienen los acuerdos que quieren. Así que están acumulando amenazas".

Por lo pronto, Trump anunció ayer aranceles de 50% a los productos brasileños debido, en

l Máscaras del presidente ruso Vladimir Putin, del líder norcoreano Kim JongUn y de Donald Trump se venden en San Petersburgo

FALLA EL PLAN

ACUERDOS PRESUME TRUMP CON PAÍSES DEL MUNDO.

SE HAN CONCRETADO HOY EN DÍA. 3

parte, por el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

La tensión entre Brasil y EU escaló a nivel diplomático y comercial. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil puede actuar en "reciprocidad" si su par estadounidense cumple su amenaza de imponer aranceles de 50% a los productos brasileños.

El presidente estadounidense reveló también una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países, que son: Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas.

Por otra parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que espera una comunicación formal por parte de Estados Unidos para responder al anuncio de Trump de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre. Chile es el principal productor de cobre del mundo, con casi un 25% de la oferta global. La poderosa industria del metal rojo es responsable de 10% a 15% del PIB chileno.

#NUEVOMÉXICO

Ruidoso deja tres muertos

EU ESTÁ BAJO ALERTA

l El papa León XIV hizo una misa y rezó por la crisis climática.

l Equipos de emergencia llevaron a cabo 85 rescates en Nuevo México.

l Algunos automóviles quedaron varados en el lodo, tras la lluvia.

AFP EL RÍO ARRASÓ CON TODO. EN TEXAS HAY 180 DESAPARECIDOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos tres personas murieron a causa de inundaciones repentinas en el estado estadounidense de Nuevo México, informaron las autoridades ayer, pocos días después de que tormentas torrenciales se cobraran más de 110 vidas en el vecino Texas.

Las inundaciones repentinas azotaron Ruidoso, un pequeño pueblo a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque, Nuevo México.

"El pueblo de Ruidoso confirma que tres personas perdieron la vida trágicamente como resultado de la histórica inundación repentina que azotó la comunidad el 8 de julio de 2025", informó el sitio web del pueblo. Las víctimas son un hombre y dos niños, de 4

METROS ALCANZÓ EL RÍO RUIDOSO. MUERTOS EN TEXAS POR INUNDACIONES. 6 110

l REFUERZO. En Texas, cuerpos de bomberos continúan labores de búsqueda.

y 7 años, según el comunicado. "Las tres personas quedaron atrapadas por las aguas y fueron arrastradas río abajo durante la catastrófica inundación, en la que el río Ruidoso alcanzó un nivel récord de 6 metros, 1.5 metros por encima del récord anterior", declaró el municipio.

Por otro lado, unas 180 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. En total, se han registrado 110 muertes por las inundaciones en el centro de Texas y otras 15 en el resto del estado, según las autoridades. El condado de Kerr, el más afectado, dio cuenta de 95 muertos, incluidos 36 niños, según el sheriff Larry Leitha. El papa León XIV rezó para que el mundo reconozca la urgencia de la crisis climática y "escuche el clamor de los pobres", mientras ofició la primera misa papal utilizando un nuevo conjunto de oraciones inspiradas en Francisco.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MILLER ¿"EL PODER EN LA SOMBRA"?

El subjefe de Gabinete a cargo de política doméstica es un nacionalista, antimigrante militante y se involucra en todos los aspectos del gobierno

ás y más, el nombre de Stephen Miller es mencionado como "el poder en la sombra" en el gobierno del presidente Donald Trump. Con el título de subjefe de Gabinete a cargo de política doméstica, Miller, un nacionalista y antimigrante militante, parece involucrado en todos los aspectos del gobierno Trump y se le atribuye ejercer una influencia más allá de su posición formal. De ser así, el papel de Miller podría compararse al del Cardenal Richelieu en la Francia del siglo XVI: consolidar el poder real (del ejecutivo) y restringir el poder de la nobleza (los poderes autónomos) para crear un poderoso estado centralizado.

MPero el poder de Richelieu dependía del monarca, como el de Miller depende del de Trump. Miller, afirmó un reporte del Wall Street Journal, ha logrado congraciarse de tal forma con el mandatario, que impuso de hecho sus opiniones sobre política migratoria y llevado a un incremento exponencial de redadas contra residentes indocumentados, en especial de origen latinoamericano, y el consecuente aumento también de violaciones a derechos de ciudadanos estadounidenses de origen latino. A fines de mayo pasado, trascendió un reclamo de Miller a funcionarios migratorios por su aparente incapacidad para incrementar las deportaciones y la demanda de llegar a tres mil por día.

Miller tiene la última palabra en la Casa Blanca

El mismo Wall Street Journal informó que algunos puestos en agencias del gabinete han sido descritos como si reportaran directamente a Miller, sin pasar por los secretarios del gabinete. De hecho, The New York Times señaló a Miller, como la "última palabra" en la política de la Casa Blanca. Nominalmente, bajo las órdenes de Marco Rubio, que se desempeña como Secretario de Estado y Consejero Nacional de Seguridad (NSC), Miller parece el origen de la ofensiva del gobierno Trump contra lo que califica como inclinaciones izquierdistas de las universidades estadounidenses y en especial su tolerancia a grupos pro-palestinos.

De acuerdo con un recuento, "la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se somete a él. La fiscal general Pam Bondi 'está tan concentrada en prepararse y aparecer en Fox News que esencialmente le ha cedido el control del Departamento de Justicia'. La jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, se concentra en 'producir un reality show todos los días'". Según la historiadora Heather Cox, "con su habilidad para adular a su jefe, (Miller) ejerce poder".

En alguna medida podría afirmarse que esa influencia llevó a que casi repentinamente, la agencia de Migración y Aduanas (ICE) se haya convertido en la mayor organización policial del país, con un presupuesto de 170 mil millones de dólares para ejecución de la política migratoria, incluso arrestos y la construcción de una barda en la frontera con México. En todo caso, el poder aparente de Miller emana de su cercanía a Trump, que en el último mes habló en dos ocasiones de cuidar de los indocumentados que hubieran trabajado largo tiempo en agricultura y hoteles solo para reiterar después la política de deportaciones masivas.

Aumenta tragedia sísmica

l Un hombre murió ayer de un infarto, lo que elevó a cinco la cifra de fallecidos por los sismos que sacuden a Guatemala desde el martes, informó protección civil.

Los movimientos más fuertes de este "enjambre de sismos" alcanzaron 4.8 y 5.7 grados el martes, con epicentros cerca de la capital, pero ha continuado temblando.

La Coordinadora para la Reducción de Desastres elevó a 5 la cifra de muertos, tras un deceso de un hombre de 30 años por un infarto en su casa de la aldea Santa Inés, próxima a la colonial ciudad de Antigua Guatemala. AFP

l El presidente Bernardo Arévalo suspendió las clases en las escuelas.

l El ministerio de Salud se declaró en alerta roja en tres departamentos.

l DAÑOS. Restos de la Iglesia del Calvario afectada por los sismos en Guatemala.

CON APENAS CINCO LIBROS, EL AUTOR LAGUNERO YA HA

GANADO EL HONOR DE CONTAR CON SU PROPIA BIBLIOTECA PERSONAL, TOTALMENTE DEDICADA AL RELATO BREVE

omo hace más de 20 años, las grandes editoriales temen publicar libros de cuentos. “Otra vez los cuentistas están teniendo problemas para colocarse, para posicionarse. Los sellos comerciales promueven la idea de que el cuento no vende, es uno de los patitos feos y no quieren publicar relatos a menos que seas un peso pesado", dice Carlos Velázquez (Torreón, 1978). El autor lagunero es uno de los pocos escritores mexicanos que ha forjado un nombre exclusivamente con historias cortas. De hecho, le han bastado cinco libros para merecer un laurel tradicionalmente destinado solo a los consagrados: Océano está lanzando la Biblioteca Carlos Velázquez, constituida de La biblia vaquera, La marrana negra de la literatura rosa, La efeba salvaje, Despachador de pollo frito y El menonita zen. "Me di cuenta de que ya es un conjunto de libros que comparten muchas cosas: personajes, región, estilo, voces, y que era pertinente darles la importancia que habían tenido en su momento, pero ahora encapsulados en un nuevo empaque, en un nuevo traje", explica. Velázquez asegura que le han "coqueteado casi todas las casas editoriales" y algunas le han pedido que escriba novela, pero la respuesta es que su proyecto es escribir libros de relatos: "Si en algún momento escribo una novela, o se da, será en otras condiciones o, incluso, por accidente". Para que su colección personal saliera al mercado volvió a revisar los libros (el primero es de 2009) y purgó las erratas que se habían colado en ediciones anteriores, pero confiesa que no es un autor que acostumbra releerse. De lo que sí está convencido es de que va por buen camino: "Me gusta el cuentista en el que me estoy convirtiendo, ahora vienen otros experimentos, otras rutas. Lo más importante es que me he dado cuenta que hay muchas cosas que contar, quiero contar todas esas cosas que no han sido contadas por otras y que no se han contado con la misma intensidad, hacer libros más eclécticos, no tenerle miedo, que no haya límites".

LO QUE VIENE

l El nuevo libro de Velázquez llegará en el primer semestre de 2026.

RTES

TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA.

-¿Tú ya eres un peso pesado? "Creo que estos libros lo dejan claro, pero lo más estimulante para mí no es sentarme sobre ellos, sino lo que sigue", responde.

AÑOS TIENE EL AUTOR, NACIDO EN TORREÓN. IRRUMPE EN ESCENA CON SU PRIMER LIBRO. 47

ÚLTIMO l El menonita zen el cambio a Océano.

LE TRAJÓ

l Originalmen te apareci Sexto Piso en

VIDA AL LÍMITE Refrenda su estilo y sus personajes.

DE UNA CAMADA

l Lo define como parte de la Golden age coahuilense.

CUENTO

ESTUDIÓ

POR ADRIÁN

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XETB: LA PRIMERA DE LA COMARCA LAGUNERA

EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“Durante el período de Lázaro Cárdenas del Río, la emisora se utilizó también para transmitir el discurso del mandatario que hacía referencia al proceso de la reforma agraria, específicamente con respecto a la repartición de tierras en la Comarca Lagunera”.

xisten algunos antecedentes del origen de la radiodifusión en la “Comarca Lagunera”, se dice que en 1927 el alemán Herman Hedrich, instalaría con éxito una radio comercial conocida como “La Casa Eléctrica”, misma que estaría al aire por poco tiempo. Posteriormente, en 1929, Jesús Semental y Guillermo Wolf, transmitirían desde el edificio Chrysler, con el patrocinio de la “Cervecería Sabinas” de Lerdo, Durango, durante un periodo no muy prolongado. Sería hasta el año de 1931 cuando nacería la emisora XETB conocida como “Radiodifusora Río Nazas”, misma que iniciaría sus transmisiones en la ciudad de Torreón, Coahuila, y más tarde obtendría su autorización formal para transmitir con 125 watts de potencia, bajo la frecuencia 1310 kHz. Se tiene conocimiento que esta difusora sería propiedad de José A. Berumen (XETorreón Berumen), uno de los pioneros de la radiodifusión en el país y luego del señor Miguel G. Salas, con quien se le conocería a la radio bajo el nombre de “Heraldo de Torreón” - “La Única Radio – Emisora de la Comarca Lagunera”, con oficinas en Av. Hidalgo #623 Pte, y su planta trasmisora en el Estadio de la Revolución.

A mediados de la década de los 30 la difusora se vendería al señor Amelio G. Zaragoza, quien la operaría algunos años, pero entre 1946 y 1947 vendería nuevamente la radiodifusora a la empresa “Radio Laguna, S.A”, misma que aumentaría su potencia a 5 mil watts y modificaría la frecuencia a 1350 kHz.

Radio Laguna estaba integrada por conocidos e importantes industriales laguneros como Arturo Blonlanse, Domingo F. Valdez, Alfonso Estrada, José Valdez Gómez y José R. Valdez Villarreal, quienes impulsaron la estación con recursos, buena programación y un gran equipo de ejecutivos y locutores muy capacitados dentro de la industria. La XETB se caracterizó por la inversión En estos años se crearía un teatro estudio que daría la bienvenida a artistas, locutores, cronistas y demás personalidades del gusto

de aquellas personas que habitaban dentro de los municipios de la región conocida como “La Laguna”.

Radio Laguna tendría una programación principalmente musical, destacando la música romántica en español. Durante el período de Lázaro Cárdenas del Río, la emisora se utilizaría también para transmitir el discurso del mandatario que hacía referencia al proceso de la reforma agraria, específicamente con respecto a la repartición de tierras en la Comarca Lagunera.

María Elena García, Armando Navarro Gascón, entre muchos otros, fueron algunos de los locutores que pasaron por la emisora, en la cual también se le recuerda al ingeniero Rafael Monsiváis Bertaud, quien laboró en la “TB” por muchos años.

Tiempo después, en la década de los 70, la emisora tendría un nuevo eslogan conocido como “Música Ligada a su Recuerdo”, donde continuaría con su oferta musical con melodías conocidas y del gusto de la sociedad lagunera.

información local, nacional y la música que despierta recuerdos y recupera las historias de tu vida.

E N LOS 70, ESTRENÓ EL ESLOGAN “MÚSICA LIGADA A SU RECUERDO”

Por muchos años la estación operaría con éxito y formaría parte de la empresa “Grupo Radio México”, hoy en día parte de “Grupo Radio Centro” (GRC) propiedad del radiodifusor Francisco “Pancho” Aguirre. En octubre del año 2022, el “Instituto Federal de Telecomunicaciones” (IFT), aprobaría la migración de la frecuencia XETB de amplitud modulada a la frecuencia modulada, por lo cual trasmitiría ahora por la frecuencia 89.1 FM y con las siglas XHETB – FM.

Actualmente, la emisora transmite desde la ciudad de Gómez Palacio, Durango, y forma parte del “Grupo Horizonte Lagunero”, misma que es una subsidiaria de “Grupo Zócalo”, transmitiendo con la marca “Kiss FM”, cubriendo toda la región lagunera con

Conductores locales renombrados como Javier Garza, Roberto Iturriaga, el Dr. Amarillo y el Dr. Chimés, así como el programa “Tu Compañera Nocturna”, son algunos de los conductores y programas que ofrece la barra de programación de la emisora. De la misma forma se ofrece también el noticiario nacional conducido por Ciro Gómez Leyva en la mañana, mismo que forma parte de “Grupo Fórmula” y es replicado en esta emisora. Grupo Zócalo es una empresa 100% coahuilense, fundada en 1965, emprendiendo un reto dentro de su historial periodístico, entrando al mercado de la capital del estado con productos innovadores como el Periódico Zócalo Saltillo, Calibre 57, Tele Saltillo, diversas emisoras de radio y una página web con la información más relevante y actual del momento, logrando abarcar y atender una importante cobertura y población dentro del territorio coahuilense.

Bajo el liderazgo del contador Francisco Juaristi Santos, actual Presidente del Corporativo Zócalo, la empresa ha logrado alcanzar un gran éxito en compañía de sus directores artísticos, programadores, locutores, periodistas y equipo administrativo, quienes han logrado mantener su relevancia en un medio en constante evolución.

Es así como la emisora XHETB continúa a la vanguardia como una de las emisoras más importantes de la región, ahora formando parte de la multiplataforma de Grupo Zócalo, el cual es un importante referente no solo en la Comarca Lagunera sino en todo el territorio nacional y en la zona fronteriza de los Estados Unidos de América.

JUEVES / 10 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

TOMAN CAPITAL

DE SU CARRERA 1 2

l“Safe and Sound” tiene 846 millones de reproducciones en YouTube.

l El tema alcanzó la posición ocho en el Billboard Hot 100, en 2013.

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉXICO ES EL MEJOR PÚBLICO DEL MUNDO’.

SEBU SIMONIAN MÚSICO

Capital Cities, el dúo estadounidense conformado por Sebu Simonian y Ryan Merchant, se prepara para su regreso a México, a lo que Sebu detalló en entrevista, “todos los shows que hemos hecho en México han sido increíbles, el público siempre está emocionado por vernos, sonríen, bailan y cantan. Hemos hecho grandes y pequeños nos encanta venir a México y el 12 en la Maraka será fabuloso”.

El cantante armenio-estadounidense reveló que le gusta la diversidad del país, “hay grandes ciudades, playas hermosas, diferentes vibras, culturas y comidas. Cada ciudad es distinta, algunas más coloridas”.

“Safe and Sound” es el tema más escuchado de la agrupación y supera por millones de reproducciones al resto de su discografía. Sebu declaró si esto le genera inconveniente.

“Amamos ‘Safe and Sound’, la hemos tocado cientos de veces o tal vez más y a título personal no estoy cansado de ella, la amo y me encanta cómo la disfruta el público. Soy muy afortunado de tener una canción que me permita viajar por el mundo”.

“Puedo imaginar que, aunque tengas una canción hermosa, si la escuchas mil veces puede dejar de serlo. Por suerte todavía me gusta escucharla”, comentó el músico.

Acerca de cómo trabajan de la mano él y Ryan, el artista mencionó: “Ambos participamos en el proceso creativo, desde la escritura de canciones, melodía, acordes, arreglos, producción electrónica y las presentaciones en vivo. Ryan es un mejor guitarrista, yo tal vez soy un mejor tecladista. La respuesta corta es que los dos hacemos todo”.

Sobre lo próximo para Capital Cities, Sebu adelantó que están preparando nuevos temas que formarán parte de un proyecto grande. “Seguimos escribiendo canciones y música. Estamos trabajando en nuestro cuarto álbum en este momento, tenemos al menos la mitad completo y el resto casi terminado. Vamos a lanzar un montón de singles este año y luego estará todo listo a principios del próximo año”.

“El título del álbum es Making up the rules’ y la idea es que no hay reglas. Las canciones son divertidas, interesantes, bailables y cubren una amplia variedad de tópicos y estilos”, agregó el músico.

#TELEVISIÓN

LLEGAN LOS K-DRAMAS A LA PANTALLA

CANAL 5 TRAE A MÉXICO, ESTOS POPULARES PROGRAMAS

REDACCIÓN

La fiebre por los dramas coreanos, mejor conocidos como K-Dramas llega a Canal 5 con la nueva barra de programación dedicada a este exitoso género asiático, que ha paralizado mundialmente a esta comunidad de seguidores con su amplia gama de temas, que van desde el amor, la fantasía, conflictos familiares y la amistad.

De lunes a viernes de 20:30 a 22:00 horas, Canal 5 retransmitirá una variedad de populares series, que se han colocado en

OTROS DETALLES

● Se transmite de lunes a viernes, de 20:30 a 22:00 horas.

● En la programación también incluye la historia de Lovely Runner.

el gusto de este fandom y en distintas plataformas de streaming, gracias a los altos niveles de audiencia que registraron en su momento y mostrarán a la vez nuevos títulos en tv abierta. Belleza verdadera, es uno de los dramas que se presentará una vez más, pues desde que se dio a conocer en 2020 y rompió índices de audiencia con su delicada temática que abordó como el bullying, los estándares de belleza y el suicidio, la

historia de Lim Ju-kyung, una estudiante insegura de su apariencia aprende a maquillarse para ocultar sus inseguridades, figura como una de las favoritas de los amantes de este género. También llegará la historia de esfuerzo y superación de la cargadora de pesas Kim Bok-joo conocida como El Hada de las pesas. Esta comedia romántica llamó la atención desde hace más de cinco años, con el ejemplo de vida de Kim Bok.

● La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas aumentó nominaciones al premio Ariel. La actriz estadounidense Rooney Mara ingresó en esta lista por su trabajo en La cocina, así como Juan Carlos Colombo en coactuacion masculina por No nos moverán REDACCIÓN AUMENTAN

#ARIEL
● HISTORIA. Moon Ga-young es la protagonista de Belleza verdadera
FUE CUANDO SE ESTRENÓ GLOBIN: EL GUARDIÁN.

PASES EN CORTO

@Tigres

#Contratación

El conjunto regiomontano anunció el fichaje de Ángel Correa, quien deja al Atlético de Madrid después de 10 años. El delantero se coronó con Argentina en Qatar 2022. Con los colchoneros consiguió 88 tantos y dio 65 asistencias en 469 encuentros.

@CarloAncelotti

#FalloLegal

Un tribunal español sentenció al entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, a un año de prisión por fraude fiscal (un mdd), cuando era entrenador del Real Madrid (2014). El tribunal de Madrid también multó al italiano con 386 mil euros.

@UEFA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El escudo no jugó, la historia no defendió y la camiseta no pesó cuando el rival impuso ritmo, intensidad y futbol. El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid con autoridad, personalidad y goles.

En 45 minutos liquidó el partido, exhibió a su rival y se clasificó a la final del Mundial de Clubes 2025, donde enfrentará al Chelsea por el título, el 13 de julio

El Madrid fue incapaz de reaccionar. Superado en todos los sectores del campo, caminó como una sombra por el rectángulo verde. El mediocampo fue devorado, la defensa colapsó; en ataque Vinícius Jr. desapareció y Kylian Mbappé, enfrentando al club que lo vio brillar, fue anulado por sus excompañeros.

Los campeones de Europa impusieron condiciones desde el primer instante. En 25 minutos ya ganaban por tres de diferencia y habían desarmado por completo al Madrid, que no supo responder. Fabián Ruiz abrió el marcador, al 6’, y amplió la ventaja, al 24’.

Ousmane Dembélé hizo el segundo, al 9’, que esfumó cualquier esperanza blanca. Ya con el resultado en el bolsillo y el Madrid sin motivación, Gonçalo Ramos, al 87’, concretó el cuarto tanto en el arco de Thibaut Courtois.

Los de Francia dieron un golpe sobre la mesa. No sólo están en una final más, ahora lo hicieron venciendo al gigante del mundo. El escudo blanco quedó en el césped del MetLife, mismo estadio donde el primer Mundial de Clubes se definirá el domingo.

EQUIPO FRANCÉS ES EL FAVORITO PARA GANAR EL TORNEO POR LA EXHIBICIÓN QUE DA ANTE EL REAL MADRID

#FranciaGolea

La selección gala se impuso 4-1 sobre Gales en la segunda jornada de la Euro Femenina, con lo cual lidera el Grupo D con seis puntos, por lo que avanzó a la siguiente ronda. Por otro lado, Inglaterra derrotó por 4-0 a los Países Bajos.

A LA FINAL BAILE

TEMPORADAS DE RÍOS CON LOS PUMAS. 4

#LIGAMX

#FÓRMULA1

SE CIMBRA RED BULL

LA ESCUDERÍA AUSTRIACA

ANUNCIA LA SALIDA DE CHRISTIAN HORNER, LUEGO DE LOS MALOS RESULTADOS Y LAS POLÉMICAS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de la peor crisis de Red Bull en su historia, la escudería le dio las gracias a Christian Horner, quien, en 20 años, fungió como pilar del equipo, como CEO y director.

El equipo informó que la decisión es con efecto inmediato.

Su lugar lo va a tomar Laurent Mekies, exjefe del equipo hermano, Racing Bulls.

2

TÍTULOS DE PILOTOS CON HORNER EN LOS 20 AÑOS. 6

CLUBES EN LOS QUE JUGÓ EL PORTERO.

TENSIÓN MÁXIMA

PUMAS INICIA UN NUEVO TORNEO LOCAL CON LA MISIÓN DE CORTAR LA MALA RACHA DE FALTA DE TÍTULOS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DESDE LA CANTERA

● Ríos pide paciencia para que los jóvenes puedan renacer

Catorce años sin coronarse se ha convertido en una losa muy pesada para Pumas, que va a arrancar el Apertura 2025 con Efraín Juárez como DT desde la Jornada 1, y la presión de levantar el trofeo de campeón.

LUGAR DE PUMAS EN EL CL. 2025. 3

FINALES HAN DISPUTADO DESDE 2011.

El conjunto universitario visita a Santos Laguna en su debut, ya sin elementos habituales como Rogelio Funes Mori, Robert Ergas y Leo López.

La única incorporación segura es la del británico Aaron Ramsey. Pero el tiempo se agota, y con ello los argumentos para ser un cuadro protagonista.

MÁS DE CERCA

1Cruz Azul encabeza elementos de Juego de Estrellas

2La Máquina fue nombrado equipo de 2024-2025

#CICLISMO

El exportero auriazul Adolfo Ríos pide calma y afirma que los jugadores deben estar preparados para la exigencia “Se trata de un equipo grande. Esté quien esté, la presión es la misma”, dijo a El Heraldo de México

Confía en el proyecto de Miguel Mejía Barón y lo que pueda aportarle a Juárez: “Traerlo ha sido su mejor decisión, conoce bien la sangre universitaria”. Ríos ve en Pumas un proyecto con idea, y cree que la sequía terminará pronto. “Le pasa a varios equipos, depende de varios factores. Es un proceso”, finalizó.

Isaac del Toro fue quinto en el inicio de su participación en el Tour de Austria, a 16 segundos del primer sitio. En Francia, Tadej Pogacar es nuevo líder. REDACCIÓN

“Christian Horner, con su incansable compromiso, experiencia, conocimiento y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull como uno de los más exitosos de la F1”, se expresó en dicho comunicado.

El equipo marcha en cuarto sitio en el Campeonato de Constructores, tras dominar casi un lustro con dos títulos por equipos y cuatro coronas de pilotos con Max Verstappen.

El final de su etapa estuvo marcada por rumores de salida del neerlandes, el bajo rendimiento de su RB21 y las críticas por la marcha de Sergio Pérez.

LOS TRIUNFOS DE MAX VERSTAPPEN EN 2025.

12

FECHAS LE QUEDAN A LA ACTUAL TEMPORADA.

FOTO: AP
● SÓLIDO. Horner llegó a Red Bull en 2005 y ha sido el jefe de equipo que más ha durado en la F1
REDACCIÓN
PASES EN CORTO
● Novak Djokovic se instaló en semifinales tras vencer 6-7, 6-2, 7-5 y 6-4 al italiano Flavio Cobolli. Su rival será el número uno, Janik Sinner, quien derrotó a Ben Shelton (7-6, 6-4 y 6-4). REDACCIÓN
SUPERA TODA CAÍDA
#WIMBLEDON

PANORAMA

Estilos que trascienden

KARLA FARFÁN

SU NUEVO PROYECTO EN PANTALLA

CHARLOTTE TILBURY

LA FIRMA DE BELLEZA YA ESTÁ EN MÉXICO

“SI EMPEZAMOS A AGRADECER LO QUE SÍ TENEMOS, EMPIEZA A CAMBIAR NUESTRA MENTE”

JUAN LUCAS MARTÍN

UNA VIDA EN PLENITUD

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac

EUR|AÉ fue creada por los laboratorios de Sisley y se enfoca en el vínculo y el reflejo que tienen las emociones en la piel y rostro. Dentro de las principales se detectaron tres expresiones comunes: cansancio, el cual desencadena pérdida de firmeza; tristeza, con la cual se pierde la luminosidad; y estrés, el cual deriva en líneas finas y arrugas. A través de neuromediadores, se crea este lenguaje entre el cerebro y la piel. Tras 10 años de investigación se crearon un suero, tres cremas y tres boosters que abordan estas necesidades del rostro: El suero, Harmonie, desencadena un poderoso reseteo emocional. Es el paso número uno antes de iniciar la rutina, pues ayuda a restaurar el equilibrio de la piel y mejorar la resistencia al estrés emocional. La crema, Énergie, reafirma y devuelve el tono a las pieles cansadas, además de aportar una sensación de energía. La emulsión, Joie, ayuda a que la piel parezca menos apagada, más radiante y renovada, otorgando una sensación de bienestar. El bálsamo, Sérénité, que ayuda a calmar la piel estresada, recuperando una expresión facial serena y una piel más suave, con una sensación de calma. Por otro lado, los boosters son aceites neuroperfumados que se han creado para recuperar la sensación de energía, alegría o serenidad en cualquier momento del día con un aplicador de jade, cuarzo o amatista, son perfectos para traerlos en el bolso siempre.

Además, todas las fórmulas tienen un 95 por ciento de ingredientes naturales y los envases de las cremas son rellenables.

FOTO: CORTESÍA

Se trata de una técnica que asocia activos naturales extraídos de la vid y de la uva con protocolos de procedimientos excepcionales que se traducen en tratamientos faciales y corporales únicos en el mundo. El Spa de Caudalie nació en los viñedos de Château Smith Haut Lafitte, en Francia durante el año 1999. Mathilde Thomas fue quien imaginó en este lugar una experiencia de ensueño en el que los sentidos se despiertan, los cuerpos se calman y las almas se regeneran. Thomas desarrolla cada uno de los rituales que encontramos que van desde luminosidad, antiedad, firmeza, hasta desintoxicación, todos a través de las manos expertas de los Vinoterapeutas.

En Antara, Polanco encontramos una boutique con todos los productos de la firma para conseguir la mejor rutina de skincare desde cuidado facial hasta corporal. Y en el interior de esta, se encuentra la cabina del Spa con tratamientos que van de los 50 a los 80 minutos, y entre nuestros

INFO:

l Antara Fashion Hall Avenida Ejército Nacional 843, Primer Piso, Ciudad de México

l WhatsApp: +52 55 8201 8179

l Lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas

l Próximamente: Artz Pedregal

LA FIRMA DE BELLEZA CAUDALIE TIENE UN ESPACIO QUE CONSIENTE NUESTRA PIEL Y SENTIDOS A TRAVÉS DE LAS UVAS

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

favoritos están: Caudalie Total Lift de esculpido facial y corporal, Grape Hydra Cleanse para suavidad e hidratación profunda, Premier Cru que es anti-envejecimiento, Vinopure Purificante para pieles acneicas, Vinosculpt Body Contorno Corporal el cual es reafirmante y está inspirado en las técnicas francesas de drenaje manual y “Palper Roul er”, entre otros.

Sin duda, el espacio ideal para aprovechar todos los beneficios de l a uva, encontrar tu rutina de cuidado ideal y darle un momento de paz a tu cuerpo y mente.

l Encuentra el tratamiento y rutina ideal para tu tipo de piel.

NACIÓ EL SPA CAUDALIE EN UNOS VIÑEDOS EN FRANCIA. 1999

08.P Conciencia & Esencia

SABRINA HERRERA ASPRA

VESTIRTE DE TI MISMA…

Nos vestimos de nosotras mismas cuando conectamos con nuestra paz interna

HLA MEJOR VESTIDA ESTÁ EN PAZ CONSIGO MISMA

ay días en los que sentimos que nada nos queda. Probamos ropa, cambiamos colores, pero lo que está desacomodado no está afuera. No se trata de prendas, sino de cómo nos sentimos con nosotras mismas. Cuando estamos en paz, casi todo nos acomoda. Porque ya estamos vestidas de nosotras. Podemos vernos impecables, saber combinar colores, conocer nuestro estilo, usar los mejores accesorios… y aun así estar lejos de nosotras. La imagen está, pero la presencia no. No hay nada malo en querer vernos bien. Es parte de cómo nos expresamos. Pero lo que vemos en el espejo no siempre depende de lo que traemos puesto. Muchas veces refleja desde dónde estamos viviendo. Desde qué versión de nosotras estamos saliendo al mundo. Vestirte de ti misma es un acto de intimidad y de valentía. Significa elegirnos con conciencia. Escucharnos sin tanto ruido ajeno. Reconocernos. Saber cuándo nos hemos alejado y, sobre todo, cómo volver Cuando una se conoce, aprende a regresar sin miedo, sin drama, sin culpa. Volver a ti no es sólo saber qué necesitas, sino hacerte responsable. No es suficiente entenderte si no te cumples. Vestirse de una misma implica dejar de actuar por inercia y empezar a elegirse desde la verdad. Tu verdad. Es también honrar tu palabra. Esa que te diste a ti, aunque nadie más la escuchara. Dejar de postergarte. No poner pretextos. Porque lo que no te cumples, te debilita. Pero lo que sí te cumples, te fortalece. Ahí empieza el respeto: en lo que haces cuando nadie te ve. En cómo te sostienes. Vestirte de ti misma también es elegir con qué energía convives en tu mundo. No desde la crítica, la comparación o el juicio. Honrar tu historia, soltar la necesidad de explicar, justificar o impresionar. Hay una fuerza silenciosa en quien ya no necesita contarlo todo ni disfrazarlo todo. Estar en tu centro no es gritarlo. Es sostenerlo. No hay prenda más elegante que la coherencia, ni accesorio más poderoso que la paz interior que da cuando vives en integridad contigo misma

@SABRINAHERRE

TRANS FOR MA CIÓN EN

La forma en la que compramos ha cambiado. Actualmente buscamos saber de dónde viene el objeto, quién lo hizo , y temas de sustentabilidad, personalización y digitalización. Los consumidores actuales están en busca de experiencias únicas, y se inclinan hacia las marcas que reflejan sus valores. Las grandes firmas están invirtiendo en IA y nuevas tecnologías para mejorar las plataformas y han llegado al metaverso como una forma de experiencia inmersiva. Incluso se habla de comunidades digitales exclusivas con programas de recompensa como parte de esta evolución.

LAS POLÉMICAS

Durante décadas, el lujo se ha asociado con talleres artesanales en París o Italia. Recientemente se habló si muchas de las firmas más grandes de moda realmente fabricaban los artículos en China

QUE

l El consumidor moderno busca honestidad y valores.

l El lujo va más allá de la marca, está en compras conscientes.

LA INDUSTRIA DEL LUJO EN EL MUNDO DE LA MODA SE ENFRENTA A UNA NUEVA FORMA DE CONSUMO Y DESAFÍOS. HOY SE BUSCA MÁS ALLÁ DE UN OBJETO, UNA EXPERIENCIA

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

por un precio mucho más bajo que el de venta. Este hecho, aunque normalizado dentro de la industria, ha desatado una creciente pregunta entre los consumidores ¿es lujo si está hecho en China? Algo importante a destacar es que no todo lo “Made in China” es de baja calidad pues cuentan con fábricas en Shenzhen, Guangzhou o Wenzhou con niveles de excelencia comparables o superiores a las europeas. Incluso hay algunas firmas de origen chino que son consideradas de lujo como Shang Xia, con un diseño minimalista y herencia artesanal de su país. Icicle que no sólo es de alta calidad, si no también sustentable. Angel Chen, Una Wang Ban Xiaxoxue, son algunos diseñadores que han llegado a París y Milán. Por otro lado, marcas como Hermes, Brunello Cucinelli, Loro Piana y Chanel se niegan a trasladar su producción fuera de Europa, lo que refuerza su exclusividad y autenticidad, así como apego a su historia, ADN y tradición artesanal.

l Las nuevas generaciones priorizan la transparencia y sostenibilidad.

l No le dan tanta importancia al país de origen del producto.

l Una mujer poderosa e icónica en el mundo de la moda

A SUS 75 AÑOS, Y CON 37 AL FRENTE DE VOGUE ESTADOS UNIDOS, LA EDITORA DEJA SU PUESTO EN LA REVISTA, AUNQUE CONTINUARÁ COMO DIRECTORA DE CONTENIDO

WINTOUR, MARCA EL FIN DE UNA ERA Anna

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: AFP Y ESPECIAL

nna Wintour es sin duda de los nombres más importantes y poderosos de la industria de la moda global de las últimas décadas, por lo que su anuncio sorprendió. Sin embargo, Wintour continuará supervisando los contenidos de las publicaciones de Condé Nast, desde títulos como GQ, Architecture Digest, Vanity Fair, y por supuesto, Vogue (puesto que ya inició hace unos años y que es parte de una reestructura), de distintos países. El nuevo cargo que ocupará quien sea su “reemplazo” será jefe de contenido editorial, un puesto nuevo que dependerá directamente de Anna Wintour Asimismo, seguirá estando al frente de la MET Gala, uno de los

Al Le dio un nuevo rumbo a la revista y voz a nuevos talentos.

LLEGÓ COMO EDITORA EN JEFE A VOGUE EU. 1988

eventos más importantes en la esfera del arte y la moda. “Ahora, encuentro que mi mayor placer es ayudar a la próxima generación de editores apasionados por revolucionar el sector con sus propias ideas, respaldadas por una visión nueva y emocionante de lo que puede ser una gran empresa de medios”, expresó.

SU HISTORIA

Wintour inició su carrera a los 20 años en la revista Harper’s & Queen, en Londres. Más tarde se mudaría a Nueva York para desempeñar un cargo en Harper’s Bazaar, y sería en 1983 que comenzaría su historia con Vogue al ser editora jefe de British Vogue. En 1988 tomó las riendas de Vogue EU e inicia un camino

AHORA, ENCUENTRO QUE MI MAYOR PLACER ES AYUDAR A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE EDITORES APASIONADOS POR REVOLUCIONAR EL SECTOR”.

ANNA WINTOUR

de transformación para el título.

Su primera portada sería todo un parteaguas al presentar a la modelo Michaela Bercu combinando un top de Lacroix y unos jeans Guess, lo que simbolizó un cambio en la dirección de la revista. A partir de ahí, Anna se convirtió en un referente e ícono respetado de la industria, le dio visibilidad a nuevos diseñadores y talentos. Grandes personalidades han sido parte de las páginas de Vogue, y fue mucho más allá de la moda con temas de actualidad y de la cultura pop. Incluso en 2017 fue nombrada Dama del Imperio Británico por su aportación a la moda y el periodismo.

SU LADO MÁS PERSONAL

Tiene dos hijos, Charles y Katherine, de su primer matrimonio con David Shaffer. Shelby Bryan fue su segundo esposo, con quien duró 16 años y se divorció en 2020. Aunque no han dado alguna declaración, los rumores señalan que tiene una relación con el actor británico Bill Nighy de Love Actually

KARLA FARFÁN SE UNE AL ELENCO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE PROFE

INFILTRADO, LA SERIE DE COMEDIA DE VIX QUE YA

ESTÁ DISPONIBLE EN LA PLATAFORMA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La actriz Karla Farfán, quien por 13 años ha destacado en la industria de la televisión y la comedia, se une a una nueva historia, dándole vida a Citlali en Profe infiltrado, un proyecto que capturó su atención desde el primer momento en que descubrió la complejidad y la psicología de su personaje.

¿Qué es lo que más te llamó la atención para formar parte de Profe infiltrado?

Hay un proceso muy bello del actor cuando está casteando para un personaje que es que te mandan una escena sin mu-

EL RETO MÁS GRANDE ES ENCONTRAR

ESTABILIDAD EN UNA CARRERA

TAN INESTABLE, ENTENDER

QUE NO DEPENDE DE TI”.

KARLA FARFÁN

“SOY UNA PERSONA LIBRE DE ALMA, PERO BUENA DE CORAZÓN. SIEMPRE VOY A TRATAR DE SER LIBRE PERO NUNCA VOY A HACER DAÑO EN MEDIO DE MI

tiene tanta complejidad en una sola escena es algo muy gratificante para el actor. Recuerdo que estaba de viaje, conociendo otro país y me llegó Citlali y pensé “esto vale la pena”, las mejores cosas caen cuando uno aprende a soltar y este proyecto llegó en un perfecto momento en mi vida, donde yo estaba buscando inspiración, creatividad y le perdí el miedo a tener todo controlado. Eso fue lo que más me llamó la atención del proyecto, toda la complejidad, lo jugocito de este personaje que en solo una escena me lo pudo demostrar.

¿Qué nos puedes contar de Citlali y su papel en la segunda temporada de esta serie?

Entrar en una segunda temporada siempre te lleva a empezar con miedo, con expectativa, las dos temporadas se grabaron al mismo tiempo, entonces para los personajes principales, que estaban haciendo escenas de ambas temporadas y que apenas estaban descubriendo a mi personaje, que viene a revolucionar todo, hacer justicia y a meter mucho problema en lo historia creo que es muy interesante. Se trata de un parteaguas en la trama.

¿Qué es lo que más disfrutaste de este personaje?

Citlali me retó en lo físico, en lo vocal y en todo, me dio la oportunidad de poder jugar un poquito, si pudiera darle una carta astral sería Géminis con ascendente en Escorpio porque es muy doble cara (risas), me dio mucho campo para actuar, además de que los directores me escuchaban y pude hacer mi versión de ella.

¿Recuerdas el momento en el que decidiste que querías ser actriz?

Veía a las actrices, a los actores chiquitos y yo quería ser ellos, siempre fui la típica niña que quería decir el juramento a la bandera para sostener el micrófono, me encantaba estar

SUS PROYECTOS

l Backdoor, un canal de comedia con divertidos personajes.

l Papás por encargo, la primera temporada de la serie de Disney.

l La telenovela Amor amargo en compañía de la actriz Ana Belena.

l Perdona nuestros pecados, con el actor Jorge Salinas.

en el spotlight, lo disfrutaba mucho, me hacía sentir una satisfacción y una adrenalina muy grande. Conforme fui creciendo, me di cuenta de que posiblemente sí podía dedicarme a eso. Cuando vi Black Swan con Natalie Portman, me acuerdo perfecto de que pensé en todo lo que estaba transmitiendo y la manera tan fuerte de hacerlo, ahí fue cuando decidí intentarlo y la vida me fue llevando poco a poco.

¿Tienes algún personaje que te haya marcado sobre todo en la parte personal?

Yo empecé en Televisa y fue muy bonito crecer en una empresa que me enseñó muy bien lo que es el melodrama, a tenerle respeto y saberlo manejar, pero Backdoor para mí fue muy fuerte, hicimos una gran familia, me enseñó muchísimas cosas. También Papás por encargo, fue un proyecto que me hizo dar cuenta de que estaba cumpliendo muchos sueños de Karla chiquita, crecí viendo Disney y ahora, formar parte de él, fue como un reconocimiento a mí misma, de celebrarme

¿Qué le dirías a tu versión de niña?

Que su locura no estorba, que su intensidad, su creatividad y su energía no son incómodas.

Le diría que abrace su locura, su magia y que confíe en ella porque todo lo va a lograr, lo estamos logrando

SUS PASIONES

1

l Cualquier clase de deporte o actividad que beneficie su salud.

3 2

l Practica pilates desde hace cuatro años y planea certificarse.

l Le gustaría construir un espacio enfocado en la vida wellness.

BOLSO, GOYARD

TRANSPORTADORA,

LAS MASCOTAS YA SON PARTE DE NUESTRA FAMILIA, Y FIRMAS DE LUJO HAN CREADO LAS COLECCIONES MÁS COOL

Y LLENAS DE ESTILO PARA NUESTROS

AMIGOS

DE CUATRO PATITAS

Los accesorios para perros se han convertido en un must. Nos acompañan en cada momento de nuestras vidas, por lo que ya sea algo personalizado, un collar espectacular, un bolso lindo para transportarlo o incluso ropa para el frío o distintos momentos, que reflejan tu estilo, se convierten en objetos de deseo para nuestros mejores amigos.

Y

CORREA
DISPENSADOR DE BOLSAS, PRADA
CAMA, CELINE

PERFUME, FEFÉ, DOLCE & GABBANA

COLLAR, TIFFANY & CO.

SUDADERA, TOMMY HILFIGER

MOLTI DIVERSI

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

¡SÍGANME LOS BUENOS!

EEl legado de Chespirito en la era del contenido inmediato

l universo creado por Roberto Gómez Bolaños marcó a generaciones y hoy se convierte en un espejo de cómo han evolucionado los formatos, las audiencias y la narrativa en la televisión mexicana.

PLATOS, CRISTOFFLE

LAS BUENAS HISTORIAS NO CADUCAN CON LA TECNOLOGÍA

No necesitábamos mucho. Un barril, una vecindad, una escenografía mínima y personajes entrañables que hablaban con ternura, torpeza y profundidad de temas universales: la amistad, la pobreza, la niñez, la inocencia, la injusticia y la ilusión. El Chavo del 8, como todo lo que nace desde la honestidad, trascendió el tiempo. Y con él, su creador: Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, quien no sólo escribió guiones e interpretó personajes, sino que edificó un lenguaje. Durante décadas, Chespirito definió lo que significaba hacer contenido para toda la familia. Sus programas no dependían de efectos especiales ni de recursos costosos. Lo que había era una claridad absoluta en la narrativa, una maestría en los diálogos cómicos y una sensibilidad para hablar de la vida desde el humor y la ternura. En los años 70 y 80, programas como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y Los Caquitos no sólo llenaban ratings, también construían memoria colectiva. Todos sabíamos quién era Don Ramón, qué significaba una torta de jamón o qué hacía el Chapulín cuando decía: “¡Síganme los buenos!”. Frases que se volvieron parte del habla popular. Chistes que cruzaron fronteras. Y lo más notable: un contenido hecho en México que triunfaba en América Latina sin necesidad de traducción ni adaptación cultural.

El modelo de televisión lineal ha sido desplazado por plataformas de streaming. El tiempo de atención es más breve. La competencia es global. Los presupuestos y la calidad técnica se han elevado, pero también lo han hecho las expectativas del público. La televisión de antes se hacía con amor al oficio; la de hoy, muchas veces, con obsesión por el algoritmo.

Y sin embargo, en medio de esta vorágine digital, El Chavo del 8 sigue vivo. Lo que demuestra que las buenas historias —las que se conectan con lo humano— no caducan con la tecnología.

TERMO, LOUIS VUITTON

CON SU EXPERIENCIA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, JUAN LUCAS MARTÍN SE HA ENFOCADO EN IMPULSAR A LAS PERSONAS A CONSTRUIR

POR FRIDA CELAYA
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

“DEBEMOS APRENDER QUE LA VERDADERA ABUNDANCIA ES INTERIOR, AGRADECER Y DESDE ESE ESTADO, VIVIR UNA VIDA PLENA SIN QUE HAYA CARENCIAS DE NINGÚN TIPO”.

JUAN LUCAS MARTÍN HA

DEDICADO GRAN PARTE DE SU VIDA A IMPULSAR

A LAS PERSONAS QUE LO SIGUEN A TRANSFORMAR SU VIDA A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO DEL AMOR, EL PERDÓN, EL AGRADECIMIENTO, ASÍ COMO EL BIENESTAR EMOCIONAL Y ESPIRITUAL.

Con 18 de años de experiencia en tratar temas enfocados en el estrés post traumático, las fobias y los trastornos de ansiedad, Juan Lucas Martín ha transformado el rumbo de las personas que lo siguen, impartiendo conferencias, cursos y retiros que ayudan a conectar con la esencia, despidiéndose de las emociones negativas y trabajando en los pensamientos de amor propio, resiliencia y gratitud. Mediante técnicas de integración cerebral y técnicas de psicología, Martín creó el curso Cambia tu mente, cambia tu cuerpo, cambia tu vida, el cual busca una transformación desde el interior para ver cambios reflejados en el exterior, despertando el poder que todos poseemos por dentro, apagando los mecanismos de estrés y creando una realidad personal distinta desde la ciencia, la salud mental, emocional y espiritual.

Recientemente, visitó nuestro país con su gira La opulencia de Dios, la riqueza está en agradecer, y el próximo mes de septiembre impartirá un retiro de tres días para aprender a sanar, perdonar y crear la vida deseada.

¿Cómo te especializas en temas de trauma, ansiedad y estrés?

A lo largo de mi vida tuve situaciones muy difíciles como una enfermedad muy grave que me diagnosticaron incurable, más otras cosas emocionales que me sucedieron. Comencé a practicar técnicas orientales y de psicología, cuando vi la transformación que provocó en mí, decidí aprender para poder compartirlas con todas las personas que pudiera, sanando todo tipo de trauma y el estrés que ocasiona no hacerlo.

¿Qué es lo que más disfrutas de poder compartir tu experiencia con personas de todas partes del mundo?

Me da mucha gratificación ver los cambios que hacen las personas. Todos los

“LA MANERA MÁS FÁCIL DE SENTIRTE FELIZ ES AGRADECER DE LO PEQUEÑO A LO GRANDE EN TU VIDA. A VECES NO IDENTIFICAMOS

TODO LO BUENO QUE TENEMOS Y NOS SENTIMOS INCONFORMES".

QUIERO COMPARTIR LA OPULENCIA EN UN CONTEXTO ESPIRITUAL Y TERAPÉUTICO".

JUAN LUCAS MARTÍN

días recibo mensajes de sus logros, cómo cambian su vida ganándole a los miedos, perdonando, sanando situaciones estresantes, ¡les cambia la vida por completo!

¿Cuál es la premisa de tu nuevo curso La opulencia de Dios, qué es lo que las personas podrán encontrar en él?

Vamos a ver dos técnicas, una para quitar creencias acerca del dinero, sanar nuestro vínculo con lo material, como el miedo a no tener, miedo a perder, culpa de tener y culpa de estar bien. Aquí el concepto de opulencia en un contexto espiritual y terapéutico, ese es el mensaje principal que quiero compartir con las personas, lo contrario a la carencia. Es un estado interno que luego se refleja en lo externo, que no te falte nada, cada uno a su manera, pero que no tengas carencias de ningún tipo en la vida. Eso sería un resumen de La opulencia de Dios.

Mencionas que la riqueza está en el agradecimiento, ¿cómo defines esta afirmación desde tu experiencia como profesional y como ser humano?

Es la manera más fácil de sentirte feliz, agradecer de lo pequeño a lo grande en tu vida, a veces no identificamos todo lo bueno que tenemos y estamos pensando en lo que falta y eso nos hace sentir disconformes, incluso hasta a veces deprimirnos. Si empezamos a agradecer lo que sí tenemos, empieza a cambiar nuestra mente y nuestra química cerebral.

¿Cómo se conecta la práctica de la gratitud con una vida emocionalmente más plena, así como satisfactoria?

Cuando empiezas a ser agradecido ves lo bueno de la vida y por ende atraes

LAS HERRAMIENTAS

l Meditación ancestral Sonrisa interior, ayuda a lograr un estado de gratitud.

l Meditación Compasión incondicional para descubrir el poder en tu centro.

l Meditación guiada Elijo mi día, para transformar tu vida paso a paso.

l Meditación Un nuevo yo, para crear y agradecer quién quieres ser realmente.

situaciones, personas o circunstancias para seguir agradeciendo. Es como un imán, así como cuando pensamos negativo y nos va mal.

¿Cuál consideras que son los hábitos más importantes para tener una vida emocionalmente saludable?

Bueno, agradecer, meditar, visualizar lo que cada uno quiera hacer de acuerdo con su credo, religión, así como hacer ejercicio físico, prestar atención a lo que comemos y nunca perder la esperanza y la fe.

¿Qué consejo le darías a alguien que apenas está acercándose a un proceso de sanación?

Que se puede sentir muy bien mucho más rápido de lo que piensa, las cosas cambian, los paradigmas, los tiempos cambian, no hace falta que vayas 10 años a terapia, en unos minutos, haciendo una visualización guiada, puedes sentirte liberado.

¿Cuál es el mensaje principal que te interesa compartir con todos tus seguidores?

Que se animen a practicar una vida espiritual, eso no quiere decir religioso, es saber que hay algo más grande, que se llene el vacío que muchas veces tenemos, que la vida pasa rápido y podemos, desde esa conexión con algo superior, sentirnos muy felices todos los días en nuestra vida, a veces con desafíos, con retos, no importa, siempre van a pasar cosas, pero aprendes a tomarte las cosas de diferente manera.

¿Qué le dirías a alguien que se siente desconectado de su propósito?

Que no se abandone. No pierden nada en intentarlo y pueden ganar mucho. 1 3 2 4

FIESTA CREATIVA

LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CELEBRARON SU GRADUACIÓN DE LA MANO DE CLASS EVENTS. EL HOTEL LIVE AQUA SE CONVIRTIÓ EN EL ESCENARIO DE UNA NOCHE REPLETA DE DIVERSIÓN PARA LOS GRADUADOS, QUIENES ESTUVIERON ACOMPAÑADOS DE SUS SERES QUERIDOS.

l Alina y Daniel Kelerstein.
l Juan Pablo Contreras, Santiago López, José Antonio Donis, Manuel Ardines, Patricio Jiménez e Iñaki Álvarez.
l Andrea Donis y Paula García Gayou.
l Regina Zaldívar y María Carla Gutiérrez.

GRADUACIONES

l Regina Rodríguez y José María Gómez.
l Diana Estrada, Eduardo Cruz, Ximena Bello y Denisse Lacroix.
l Michelle Jean, Stephanie Sa, Nerea Alvarez, Andrea Merino y Almudena Collazo.
l Mónica Donis con Sabina y Ricardo Rode.
l Ana Paula Medina y Larissa Gurgel.
l Agustín Zapiain y Ana Sofía Haddad.
l John García, Patricio Soto y Adrián Escalante.
l Melanie del Rocío, Natalie Perdigón y Karina Soto.
l Paola y Bruno Benavides con Frida Montero.
l Ana Paula Campuzano y Gabriela Jara.
l Ana Sofía Daza, Ana Sofía Figueroa y Daniela Ruíz.
l Luis Antonio Herrera, Marlene Rodríguez de Herrera, Fernanda y Antonio Herrera.
l Mariana Márquez, Mariana Galindo y Nicole Guzmán. .
l Antonio López, Ramiro Herrera, Bruno Benavides y Nikopol Ortiz.

NUEVA ERA

LA PREPA LA SALLE PEDREGAL SE DESPIDE DE OTRA GENERACIÓN, LOS ALUMNOS FESTEJARON EL FIN DE UNA ERA Y SE PREPARAN PARA COMENZAR LA ETAPA UNIVERSITARIA. EN EL HOTEL CAMINO REAL SANTA FE, LOS JÓVENES VIVIERON UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE INOLVIDABLE.

l Michelle Montoya y Ricardo Benítez.
l Claudia Aguilera, Tessa y Carlos Ramírez.
l Alexa Valdespino, Mariana Centeno, Dafne Valdespino y Paloma López.
l Class Events creó una fiesta que quedará en su memoria.

Noche

PERFECTA

LOS ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DEL LICEO FRANCO MEXICANO CELEBRARON SU GRADUACIÓN EN EL HOTEL CAMINO REAL POLANCO ACOMPAÑADOS DE AMIGOS Y FAMILIARES. CON UNA NOCHE ESPECIAL, SE DESPIDEN DE ESTA ETAPA PARA DAR INICIO A SU CARRERA PROFESIONAL Y A UNA FACETA DE AVENTURAS.

l Sergio Btachet y Alexandra Borbolla.
l Pablo Dornier, Leo Mieville, Lenaic Ducognon.
l Stephan Boone e Isabella Rodríguez. l Matías, Sophia, Alía, Alejandro y Paula Cárdenas.

GRADUACIONES

l Magali Arriola, Lino Von Saenger y Patrick Berlie.

l Emma Varela y Carlos Zola. l Anne Sophie Duval y Julia Rodríguez.
l Nicole Terral, Laura Suárez, Clio Alarcón, Axelle Tellaeche, Clio Alarcón y Juliette Terral.
l Clelia Sion y Antonia Vera.
l Daniel Prieto, Mía González y Andrea Muñiz.
l Ana Quijano, Anne Sabala y Alexia Clamou.
l Franco Asunsolo y Santiago Madrazo.

LOS ALUMNOS DEL IPADE BUSINESS SCHOOL VIVIERON UNA GRADUACIÓN LLENA DE EMOCIONES QUE MARCA EL INICIO DE TODOS SUS SUEÑOS. ACOMPAÑADOS DE SUS SERES QUERIDOS Y LOS GRANDES AMIGOS QUE HICIERON EN LA CARRERA, CELEBRARON ESTE LOGRO EN ATRIO SANTA FE CON UNA DIVERTIDA FIESTA A CARGO DE MATIZ PRODUCCIONES.

l Javier Villanueva y María Fernanda Gutiérrez.
l Diego Gallastegui y Montserrat Rodríguez.
l Vanessa Arias y Daniela Hernández.
l Diego Molina y Samantha Franco.
l José Antonio Gallastegui, Ana Fernanda Villarreal, Ileana Gallastaguei y Héctor Gutiérrez.

Grandes MO MEN TOS

l Eliane Lavin y Cristina Godoy.
l Itzel Llamas, Damaris Guillen Alfaro, Montserrat Paredes, Itzel Vargas e Isabel Natera Comte.
l Álvaro y Andrés Castañeda con Diego Márquez.
l Shigueko Matsura, Saori y Ángel Miyake.
l Mariana Menendez.
l Andrea Lujan y David Kehl.

Glowy SEASON

LA FIRMA DE BELLEZA DE LUJO, CHARLOTTE TILBURY, DE LA AFAMADA MAKEUP ARTIST BRITÁNICA, LLEGÓ A MÉXICO DE LA MANO DE EL PALACIO DE HIERRO. CON UNA CENA ESPECIAL Y UNA ACTIVACIÓN ESPECTACULAR INSPIRADA EN UNA FERIA, CELEBRIDADES SE DIERON CITA PARA DARLE LA BIENVENIDA.

l Priscila Escoto.
l Danny Ocean y Mar Bonnelly. l Fabiola Guajardo.
l Mariana Giner y Yael Sandler.
l Paola Montes de Oca.
l Ceci de la Cueva.
l Paulina Burrola.
l Chantal Trujillo.

al futuro VISIÓN

PARA PRESENTAR SU NUEVO MODELO META, RAYBAN ORGANIZÓ HANDS-FREE MEXICO CITY, UN EVENTO INMERSIVO Y MULTISENSORIAL PENSADO PARA DESCUBRIR LAS FUNCIONES DE LOS LENTES INTELIGENTES DE LA FIRMA. AMIGOS DE LA MARCA, INFLUENCERS Y CELEBRIDADES DISFRUTARON DE UNA NOCHE QUE COMBINÓ MODA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Eduardo Capetillo.
l Joseline Zuckermann.
l Diego Amozurrutia.
l Christian Jean y Daniela Spalla.
l Mariana Zaragoza.
l Mich Duval.
l Eréndira Ibarra.
l Valeria Aguilar.
l Mau Garza.

POR LAS INFANCIAS

LA FUNDACIÓN FREEDOM CON EL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA, INAUGURAN LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “INFANCIAS EN SILENCIO” PARA VISIBILIZAR LA VIOLENCIA INFANTIL EN MÉXICO. CONSISTE EN SIETE SALAS QUE ABORDARÁN FACTORES DE RIESGO EN EL HOGAR, LA ESCUELA, ESPACIOS PÚBLICOS Y LOS MEDIOS DIGITALES.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Mara Ortega y Salvador Cacho.
l Jesús y Alejandra Vidales con Óscar Cazares.
l Isidoro Sherm, Susana Harari, Sahara Sherm, Fernando Landeros y Sharon Zaga.
l Oswaldo Benavides y Esmeralda Pimentel.
l Claris Dabah, David Samra, Linda Atach e Ignacio Vázquez.
l Lourdes Toussain y Eduardo Cruz.
l Luis Narchi y Nora Chedraui.

INTEGRAL Salud

VITAMIA ORGANIZÓ UNA MAÑANA DE CONEXIÓN MENTE Y CUERPO EN DONDE LAS ASISTENTES PUDIERON DISFRUTAR DE UNA CLASE DE BARRE, SEGUIDA DE UN DESAYUNO Y UNA SESIÓN DE SOUND HEALING. ADEMÁS, DE CONOCER TODOS LOS BENEFICIOS DE LAS VITAMINAS Y SUPLEMENTOS.

l Lorenza Lazo.
l Thalia Pier, Carla Rivera, Regina Bautista y Karla Rojo de la Vega.
l Marimar Deza, Ingrid Rivera y Lorenza Lazo.
l Chantal Torres y Marion Lanz Duret.
l Constanza Alcocer y Erika de la Rosa.
l Anna Becil.
l Miriam Romano y Esther Masri.

ELLAS AL FRENTE

UNLOCKEDAI WOMAN SE LLEVÓ A CABO EN EL FORO TOTALPLAY. ESTE EVENTO SE ENFOCA EN LAS MUJERES QUE ESTÁN LIDERANDO Y EMPRENDIENDO. A TRAVÉS DE WORKSHOPS Y PLÁTICAS LOS EXPERTOS HABLARON DE CÓMO USAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE FORMA FÁCIL Y PRÁCTICA.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Vincent Speranza y Zaira Zepda.
l Lizbeth Vargas.
l Victoria Holtz.
l Diego Coronado, Pricila Faz y Katia Nabil.
l Claudia Lizaldi.
l Haydee y Grethel Hofmann con Ale Castillo.
l Janeth Gómez y Azarischah Ponce de León.

ÚNICA Experiencia

OTTO ABRIÓ SUS PUERTAS EN CASA HOTBOOK EL PASADO 2 DE JULIO. ESTE NUEVO HOT SPOT ES UN ESPACIO DEDICADO A LA COCINA JAPONESA QUE NOS LLEVA EN UN VIAJE DE SABORES A TRAVÉS DE UN OMAKASE Y SU ESPECIALIDAD EN NIGIRIS.

l Ana Ugarte, Margarita Castellanos y Mariana Fernández.
l José Cuervo y Ana Martínez.
l Marcela Kuchle, Estrella Cardeña e Ingrid Sourasky.
l Sofía Torres y María Cueto.
l Camila Fernández y Diego Rodríguez.
l Gaby Rodríguez, Héctor Migangos y Desirée Neles.
l José Antonio Cuéllar, David Sourasky, Estrella Cardeña y Jack Sourasky.
l Claudia Moutal, Arturo Stern, Santiago Rodríguez e Ilse Garza.

CAFÉ ALMA

con

PAM ALLIER INAUGURÓ SU CAFETERÍA MIMMA’S EN EL CORAZÓN DE POLANCO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. INSPIRADA EN SU ABUELITA CREÓ UN ESPACIO LLENO DE CORAZÓN, EN DONDE EL DISEÑO SE COMBINA CON CREACIONES DE CAFÉ DE ALTURA Y UNA PANADERÍA QUE ENVUELVE LOS SENTIDOS.

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Yael Sandler.
l Yanin Juan y Mariana Xacur.
l Carlos Moreno y Juan José Nemer.
l Pau Zurita.
l Fernanda Ortiz y David Gamboa.
l Gabriela González y Gabriela García.
l Bambi y Mayte Hubard
l Pam Allier.

2 EN 1

ESTE BLUSH EN BARRA

ES IDEAL PARA DARLE UN TOQUE DE COLOR A TU

MAQUILLAJE DE FORMA SENCILLA Y PRÁCTICA CON UN ACABADO ATERCIOPELADO Y LUMINOSO. PUEDES APLICARLO EN PÓMULOS

PARA REALZAR Y ESCULPIR, ASÍ COMO EN PÁRPADOS

(COMO SI FUERA SOMBRA) PARA UN LOOK SENCILLO, PERO RADIANTE.

LES BEIGES STICK BLUSH, RESET, CHANEL

GLOSSY

EL EFECTO JUICY EN LOS LABIOS ESTÁ DE REGRESO. APLICA UN DELINEADOR Y ENCIMA UN GLOSS Y ESTARÁS LISTA. ESTA OPCIÓN DA MUCHO

BRILLO SIN LA SENSACIÓN PEGAJOSA, ADEMÁS DE QUE NUTRE E HIDRATA LOS LABIOS GRACIAS A SU FÓRMULA CON ACEITES BOTÁNICOS PUROS. LIPGLASS AIR NON-STICKY GLOSS, MAC COSMETICS

BUTTER SKIN

DEJAMOS ATRÁS EL EFECTO “GLASS SKIN” Y LE DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE ACABADO QUE ES MENOS HÚMEDO, PERO QUE BUSCA UN PIEL HIDRATADA, CON TEXTURA Y TONOS PAREJOS. PARA ESTO UTILIZA UN HIDRATANTE CON COLOR Y UN POLVO TRASLÚCIDO QUE DEJE ESE EFECTO BLUR EN LA PIEL. TRANSLUCENT LOOSE LONGWEAR SETTING POWDER, LAURA MERCIER

PISTACHE

LOS TONOS VERDES SE APODERAN DE LAS SOMBRAS. YA SEA PARA UN LOOK NATURAL O ALGUNO MÁS DRAMÁTICO ESTOS COLORES SON IDEALES PARA LA TEMPORADA, SOBRE TODO HACIA EL PISTACHE Y LAS GAMAS MÁS PASTELES. EYE STYLUS SHADOW STICK, FILIGREE, ILIA

MIRADA A COLOR

LAS MÁSCARAS DE PESTAÑAS DE COLOR SE QUEDAN ESTE VERANO. DESDE VERDES COMO VIMOS EN DUA LIPA, BORGOÑAS, HASTA ROSAS NEÓN PUEDEN SER UN TWIST PARA CUALQUIER LOOK. ¿TIENES UNA CENA O EVENTO ESPECIAL? ESTE DETALLE HARÁ LA DIFERENCIA EN TU MAKEUP DARK STAR COLOUR BLITZ MASCARA, PAT MCGRATH

SAINT-TROPEZ VIBES EL EFECTO SUNKISSED CÁLIDO SERÁ TU MEJOR ALIADO PARA ESTAS VACACIONES. CON ESTE DÚO PUEDES DARLE ESE GUIÑO BRONCEADO A TU ROSTRO, DEFINIR MÁS LAS FACCIONES, ASÍ COMO DARLE UN GLOW DORADO CON EL ILUMINADOR. ROUGE BLUSH COLOUR & GLOW, DIORAMA, DIOR

SHAGGY

UNA PROPUESTA MÁS

REBELDE, PERFECTA PARA UN MESSY LOOK EN LA PLAYA. ESTE ESTILO TIENE MÚLTIPLES CAPAS EN LA PARTE SUPERIOR PARA DAR VOLUMEN, LAS CUALES SE VAN ALIGERANDO EN LA PARTE INFERIOR.

CAPAS XL

SI BUSCAS UN ESTILO MÁS NATURAL Y DESENFADADO, ESTE CORTE ES IDEAL. SE TRATA DE MANTENER EL LARGO DE TU PELO INCORPORANDO ALGUNAS CAPAS PARA DAR TEXTURA. ESTA OPCIÓN ES IDEAL PARA PELO ONDULADO.

EL CAMBIO DE TEMPORADA ES IDEAL PARA DARLE UN REFRESH A TU PELO, TRANSFORMANDO TU ESTILO Y EXPERIMENTANDO CON LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO PARA CONSEGUIR UN BEAUTY LOOK QUE REFLEJE TU PERSONALIDAD. AQUÍ TE COMPARTIMOS LOS CINCO CORTES MÁS POPULARES ESTE VERANO

LARGO CON FLECO MUY AL ESTILO PARISINO, EL PELO EXTRA LARGO CON FLECO RECTO, BANGS O BARDOT, ES UNA APUESTA QUE NO PASA DE MODA Y SE ADAPTA A CUALQUIER TIPO DE PELO. LA IDEA ES LUCIRLO SUELTO Y RELAJADO.

ITALIAN HAIR ESTA OPCIÓN ES SIMILAR AL CORTE MARIPOSA PERO SU LARGO ES HASTA LOS HOMBROS Y CON CAPAS MÁS LARGAS QUE ENMARCAN EL ROSTRO. EL FLECO TIPO CORTINA ES FUNDAMENTAL PARA DARLE ESE TOQUE RETRO INSPIRADO EN LOS AÑOS 90.

BOB MINI ESTE CORTE CLÁSICO, ELEGANTE Y MUY FEMENINO, CONQUISTA EN SU VERSIÓN MÁS PEQUEÑA, LLEGANDO HASTA LA BARBILLA Y COMPLETAMENTE RECTO. ES PERFECTO PARA ESTILIZAR EL ROSTRO.

hair cuts

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.