Edición impresa. Jueves 03 de junio de 2025

Page 1


PARTIDOS EVADEN IMPUESTOS

ACUERDO DE SEGURIDAD

Sacapuntas

SE SUMAN ASPIRANTES

SASIL DE LEÓN

ZOÉ ROBLEDO

EMPIEZA AFILIACIÓN DE REPARTIDORES

› Puso en marcha el IMSS, encabezado por Zoé Robledo, un plan piloto para asegurar a los trabajadores de plataformas digitales. Se calcula que son 658 mil personas en esa condición laboral y se busca que este año sus empleadores empiecen a darlas de alta. Luego se analizarán los resultados de la prueba para corregir detalles.

MARINA DEL PILAR ÁVILA

MARINA FUE LA INVITADA DE HONOR

› La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, fue invitada especial del cónsul de EU en la entidad, Christopher Teal, a la ceremonia por el 249 aniversario de la Independencia estadounidense. Con ello se disipan los rumores surgidos luego del retiro de la visa a la mandataria, pues se refrendó que sigue siendo pilar en la relación bilateral.

› Se intensifica la contienda por la presidencia del Senado y lo que parecía pájaro en mano se va convirtiendo en ciento volando para la petista Geovanna Bañuelos, a quien Morena habría invitado para perfilarla. Lo único seguro, hasta ahora, es que sería una mujer la sucesora de Gerardo Fernández Noroña en la Mesa Directiva; pero se han ido sumando aspirantes: las morenistas Sasil de León, Verónica Camino y Laura Itzel Castillo, con lo que será una competencia muy reñida.

JESÚS ESTEVA

REDUCEN TRÁMITES Y REQUISITOS

› La SICT, a cargo de Jesús Esteva, simplificó los trámites para el autotransporte que circula por carreteras del país. La instancia eliminó 15 procesos y 11 más se fusionaron para reducir requisitos. Al final quedaron sólo nueve, con lo que se pretende agilizar permisos para transporte federal, transporte privado, servicios auxiliares y placas.

CÉSAR CRAVIOTO

SEGUIRÁN OPERATIVOS A ESTABLECIMIENTOS

› Respaldó la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados el operativo La Noche es de Todos, que realiza el gobierno de Clara Brugada para verificar que los establecimientos cumplan con horarios de cierre, decibeles y aforo. Incluso el secretario de Gobierno, César Cravioto, firmó un convenio en ese sentido con el organismo.

GILBERTO BÁTIZ GARCÍA

SE JUNTAN LOS MÁS VOTADOS

› Se reunió el magistrado electo Gilberto Bátiz García con el ministro electo y próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar. El encuentro se dio en el marco del proceso de transición y el futuro integrante del TEPJF, que más votos obtuvo, mencionó que, igual que el oaxaqueño, también busca impulsar un modelo itinerante.

MARÍA

MAGDALENA IBARROLA

OTRA MUJER HACE HISTORIA

› Por primera vez en la historia, una mujer fue nombrada canciller de la Arquidiócesis Primada de México. Se trata de María Magdalena Ibarrola Suárez, quien se desempeñaba como Vicecanciller y es experta en Derecho Canónico. Relevará al párroco Alan Téllez Aguilar, que concluye su periodo de seis años el 14 de agosto entrante.

ARTICULISTA INVITADO

EDUARDO SADOT

@eduardosadot

Plurinominales: gasto o representación

Luego de los cambios legislativos “aprobados” en el periodo extraordinario de sesiones del Poder Legislativo, entrará a discusión la permanencia de los diputados plurinominales.

La propaganda oficial se centra en que le cuesta muy caro al pueblo ¡mentira!

El pacto democrático obliga a aceptar la derrota, pero qué pasa con aquellos cuyo candidato perdió, ¿quién les representa? ¡Nadie!

En órganos colegiados -poderes legislativos y ayuntamientos-, a diferencia de instituciones unipersonales -como en el Poder Ejecutivo-, no es lo mismo porque se componen de varios individuos, y por la naturaleza de su función, sí deben tener representación todos los mexicanos. Para eso están los plurinominales.

La figura de plurinominales surge con los diputados de partido cuando, en 1977, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comprendió que no era sano gobernar sin las minorías, sin la oposición, porque sin ello no había democracia.

Por eso, con la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE), se abrió la puerta a la naciente democracia mexicana, privilegiando la participación y representación de toda la ciudadanía, dándole voz a las minorías perdedoras que, sin la figura de plurinominales, ignorarían a una parte importante de los ciudadanos votantes para que, cómoda, fraudulenta y convenientemente, los gobiernos “mayoritarios” pudiera contar con una mayoría falsa y autoritaria.

Es así como funciona la democracia: todos los ciudada-

nos deben estar representados y tener voz en los órganos colegiados.

Sostener que deben desaparecer a los plurinominales con el pretexto de que salen muy caros ¡es mentira!

Tampoco es cierto que el Instituto Nacional Electoral (INE) es caro por sus costos, porque ningún dinero destinado a fortalecer a la democracia es gasto, porque el cambio democrático pacífico, es más barato que una revolución, por el precio en vidas humanas además de sangriento es más costoso.

Sin los plurinominales se facilita la imposición de caprichos y ocurrencias, se silencia a la parte de la población que pierde, dejándola sin voz ni participación en las decisiones nacionales trascendentes. Desaparecer a los plurinominales sería un crimen de “lesa patria”. Pero obviamente, a quien no le interesa mantenerlos, es a quienes creen que por esa vía pueden eternizarse en el poder.

Se puede estar de acuerdo en que hay que revisar, regular y mejorar la manera de nombrar a los plurinominales, y no por amiguismos ni compromisos deben nombrarse a las mejores mujeres y hombres, capaces, con conocimientos, preparados y competentes que sepan de leyes, administración pública, política, argumentación e interpretación jurídica y con incuestionable vocación de servicio, y/o también los segundos lugares porque hayan logrado el mayor número de votos después de los candidatos ganadores.

Sí hay que hacer reformas, con diagnóstico y soluciones ¡pero no desaparecerlos!

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

JUEVES / 03 / 07 / 2025

#ELECTORAL

ANTICIPAN REFORMA

● VEN ÓRGANO AUTÓNOMO PARA COMICIOS DE 2027

ctores políticos y electorales anticiparon una reforma electoral, tras la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en el programa A Fuego Lento, de Heraldo Radio, el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, sostuvo que es necesaria una reforma electoral para perfeccionar la democracia, que incluya reducir el gasto electoral, racionalizar el presupuesto del INE y bajar las prerrogativas de los partidos.

AENCABEZAN

El morenista detalló que una propuesta debe ser que el INE seguirá siendo autónomo, además de que es viable la elección de los consejeros electorales mediante el voto popular, porque hoy son producto de “cuotas y cuates” de los partidos. En el mismo espacio, la consejera del INE, Claudia Zavala, coincidió en que debe realizarse una reforma electoral, la cual debe incluir que la autoridad electoral sea la que debe calificar quiénes pueden ser o no candidatos en la elección.

“El modelo de elección que se estableció debe reflexionarse, no pueden convivir dos modelos de casillas diferentes, con partidos y sin partidos. No se va a poder llevar a cabo en 2027 en el INE, porque no van a poder convivir estas dos formas con tantas elecciones”, expuso

● La multa al Partido del Trabajo asciende a 13 millones de pesos. Es el instituto que tiene la mayor sanción.

● El Revolucionario Institucional es la segunda fuerza política más multada con 12 millones 30 mil pesos.

#AUDITORÍAFISCAL

PARTIDOS EVADEN 68 MDP

EN 10 AÑOS, LOS SEIS INSTITUTOS SE REHUSARON A PAGAR IVA, ISR E IMSS. INE LOS MULTA CON 32 MDP

os partidos políticos evadieron impuestos por unos 68 millones de pesos desde 2014 al 2025

LSegún una auditoría especial al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos, realizada por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), los seis partidos políticos nacionales registran impuestos por pagar en alguno de esos años. Los proyectos que ayer apro-

bó el Consejo General del INE indican que el PT es el que más impuestos tiene por pagar desde 2014, con un total de 53.3 millones de pesos; seguido por el PRI, por ocho millones de pesos.

Asimismo, el PVEM tiene impuestos por pagar por 5.2 millones de pesos; el PAN reportó un saldo final en impuestos por pagar generados de 2015 a 2022, por 2 millones 711 mil 137 pesos.

MC y Morena son los partidos políticos que menos impuestos adeudan. El primero reportó un saldo final en impuestos por pa-

PLAN PARA PAGAR LAS SANCIONES

● Todos los partidos deben saldar sus multas con montos mensuales

● Pero no podrán rebasar el equivalente a 25% de sus prerrogativas.

● El tercer lugar es el PVEM, con 7 millones 995 mil 642 pesos, seguido del PAN, con 4 millones 78 mil 115 pesos.

UNIVERSO POLÍTICO

315

● PARTIDOS ABARCÓ LA AUDITORÍA DE 2014 HASTA ESTE AÑO.

684

● MIL PESOS, LA MULTA AL PRD.

● PARTIDOS SON SÓLO LOCALES.

gar, por 181 mil149 pesos y Morena Guanajuato realizó registros contables en las cuentas de impuestos por pagar por 89 mil 431 pesos. Por estos adeudos, el INE multó a los partidos políticos por 32 millones de pesos, ya que evadieron el pago de impuestos, adeudos fiscales, retenciones de IVA e ISR, seguridad social, entre otros. La multa original planteda por el INE superaba los 62 millones de pesos, pero tras rectificar con dcumentación de los partidos, el monto se redujo a 32 mdp. Hace meses, el INE ordenó la realización de una auditoría especial al rubro de impuestos por pagar, por lo que la evasión de impuestos de todos los partidos políticos se registra hace una década. El PRI fue la única fuerza política que se opuso a las sanciones, al argumentar que el organismo electoral excede sus facultades

LA LISTA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La mayoría vive en colonias donde el agua llega con intermitencia, con presión baja o, de plano, con pipas. Y, aun así, el gobierno decidió que era momento de cobrar más

JALISCO: GOLPE AL BOLSILLO Y AUSENCIA EN CASA

En Jalisco se aprobó 9.65% de incremento en las tarifas de agua, una de las decisiones más impopulares en plena crisis hídrica. Lo grave no es sólo el alza, sino el modo en que se maquiló. Desde el Congreso estatal, Movimiento Ciudadano operó minuciosamente, sumando los votos del PAN, Hagamos y del Partido Verde para sacar adelante una medida que castiga directamente a los jaliscienses. Además, tras el anuncio del incremento, se cortó el agua en 113 colonias de la zona metropolitana, que podría restablecerse hoy.

Pero Guadalajara y Zapopan son los dos municipios más poblados del estado, concentran a más de 2.8 millones de habitantes. Y si sumamos toda la zona metropolitana, el golpe alcanza a más de cinco millones de personas. La mayoría vive en colonias donde el agua llega con intermitencia, con presión baja o, de plano, tienen que esperar horas por una pipa. Y, aun así, el gobierno decidió que era momento de cobrar más. Lo llaman “ajuste tarifario” pero es un sablazo. Una familia promedio podría ver incrementos significativos en sus recibos, mientras sigue enfrentando fallas en el servicio, fugas no atendidas y una opacidad preocupante en el manejo del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Lo peor es que, frente a esto, reina el silencio. La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, no ha emitido postura, llamado o intento alguno por frenar lo que su propio partido impulsa desde el Congreso. Y eso ya provocó enojo y preocupación entre trabajadores y capitalinos. No sólo por el alza tarifaria, sino porque ha pasado más tiempo en giras internacionales y sets de programas de revista, más preocupada por su imagen en el círculo rosa que en recorrer las colonias marginadas donde el agua escasea y los recibos no perdonan.

rena reprobó la medida y adelantó una iniciativa para revisar la gobernanza del organismo.

Además, el PRI denunció que el alza no es para mejorar el servicio, sino para mantener la “burocracia dorada”, como lo evidenció un video protagonizado por Eli Castro, asesora del SIAPA, quien gana 73 mil pesos al mes y respondió a los cuestionamientos llamando “resentido social” a un ciudadano.

Por su parte, Morena llegará a la Suprema Corte para echar abajo el aumento de casi 10% en la tarifa del agua aprobado por el Congreso local. La dirigente estatal, Erika Pérez García, acusó que este incremento es un “castigo al pueblo” que ya padece un servicio deficiente.

Los diputados lo llaman “ajuste tarifario”, pero es un sablazo

Además del recurso ante la Corte, Morena también acudirá a la CNDH para defender el acceso al agua como un derecho humano. El problema no es sólo el agua: también es la desconexión total de quienes gobiernan. En Jalisco, los recibos suben, el agua falta y el silencio pesa. Pero lo que más indigna es que, mientras millones batallan por una gota, otros siguen nadando en privilegios… y en cinismo

¿Y Zapopan? Lo mismo. Tampoco se ha escuchado una sola palabra de defensa ciudadana por parte del gobierno municipal encabezado por Juan José Frangie Saade. Quienes deberían representar los intereses de sus gobernados eligieron guardar silencio ante una decisión que los perjudica.

El PRI Jalisco pidió a la ciudadanía presentar quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la mala calidad del agua… justo después del “tarifazo” aprobado en el Congreso. La diputada Cuquis Cama-

EN CORTO: Desde las oficinas centrales del Gobierno de la Ciudad de México me dicen que ya tienen material en mano que revela quién está detrás del paro en el Poder Judicial y los Defensores Públicos de la CDMX. Se trata nada menos que de Alito Moreno, presidente nacional del PRI, a quien acusan de incitar a los inconformes con fines meramente partidistas con recursos públicos. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

VERÓNICA

ATRES EN RAYA

#OPINIÓN

LA VIDA DA MUCHAS VUELTAS

La mala racha o las no buenas semanas continúan para la 4T; varios simpatizantes en malos pasos y dando malos ejemplos

cusado en Estados Unidos de lavar dinero para el CJNG; acusado en México de ser huachicolero. Este personaje es socio de Upper, by Canelo Energy. Sí, Eric Daniel Zamora Delgadillo es socio y amigo del campeón boxeador Saúl Canelo Álvarez. ¡Caray! Lástima. No porque haya delito en ello, sino porque Canelo es campeón mundial de boxeo en diversas categorías y eso lo hace ejemplo para miles de personas.

Con esta noticia, la mala racha o las no buenas semanas continúan para la 4T; varios simpatizantes en malos pasos y dando malos ejemplos. Desde la gobernadora de Baja California a quien el gobierno estadounidense le quitó su visa; algunos morenistas que resultaron todo menos austeros. Uno que otro prepotente (¿verdad Antonio Attolini?); luego el asunto de la casa bursátil Vector y Alfonso Romo; terminando con que Ovidio Guzmán ya es formalmente testigo protegido trabajando para el gobierno estadounidense. Mucha información dará que puede salpicar a varios políticos mexicanos (de todas las ideologías).

tizantes han mencionado repetidamente la relación de Genaro García Luna y Felipe Calderón. No pueden creer que el expresidente no supiera que su secretario de Seguridad pudiera estar involucrado con el crimen organizado. Por eso, hoy sería lógico que los integrantes de la 4T que han fustigado con su dedo flamígero esa situación, hiciera lo mismo con Canelo y la 4T. Pero no lo harán.

#SHEINBAUMATRUMP

Ahora es el Canelo Álvarez y su socio, acusado de lavar dinero

Lo que es más, las maromas imperarán. Todo lo que se le pueda criticar a la oposición será justificado y hasta santificado si se refiere a la 4T. El trato que le dan al asunto Canelo merecería un K.O. técnico a la incongruencia. Tampoco deberían de poder “defender” que sigan asociados Canelo y las candidaturas a elección popular. Sobre todo si es cierto que Canelo tiene muy claros sus valores... Digo, rechazó la oferta de Elon Musk de 10 millones de dólares para que promocionara a Tesla en su próxima pelea. Lo tenía claro, aunque no lo dice: Musk fue en contra de los migrantes mexicanos en EU y es la forma en que el boxeador muestra apoyo a nuestros connacionales.

Cuestiona estrategia

EU NO INTENSIFICA LA LUCHA VS. TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS, DICE

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Lo que nos vuelve al Canelo y a su socio acusado de lavar dinero y de comercializar con gasolina robada. El boxeador no es responsable de “portación de socio culpable”. Pero el asunto es que varios integrantes de Morena, del alto círculo de ese Movimiento en particular, han quedado grabados en redes sociales desde hace mucho cuestionando, incluso por la vía penal, a sus adversarios por ser amigos, socios, empleadores, compadres de delincuentes, y criticándolos por ello. Hipócritas.

El mundo es un pañuelo La 4T y simpa-

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Es momento de que los integrantes de la 4T, quienes siempre son tan rápidos en primero acusar y después desbarrancar a quienes no coinciden con ellos, entiendan que sus acusaciones son igualmente justas o injustas cuando son dirigidas a otras personas, que cuando son hacia ellos. Así, ante la rapidez de sus acusaciones, hoy deben aceptar la misma rapidez que señala que el Canelo andaba en malos pasos, lo cual puede dar un gancho al hígado al gobierno federal.

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó que Estados Unidos no ha intensificado el combate al tráfico ilegal de armas ya que grupos delincuenciales tiene hasta lanzagranadas.

En la mañanera, cuestionó las revisiones que realiza en gobierno de Donald Trump en la frontera común.

“Hubo hace algunos meses una incautación importante que hizo Estados Unidos, pero después de eso en efecto

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

DISMINUIR VENTA DE ARMAS

l Se mantiene activa demanda del gobierno de México en Estados Unidos.

l Tiene que ver con la venta de armas, dijo la Presidenta en la mañanera.

ha disminuido y nosotros lo exigimos siempre. Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado. La cantidad de armas que utilizan los grupos delictivos, la delincuencia organizada en México, pues viene de EU”, afirmó. “En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump le decía cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada pase de manera ilegal de su país a mi país. ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera? Y eso lo vamos a seguir defendiendo. Aquí hacemos nuestro trabajo, pero ellos tienen que hacerlo”, recalcó. Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para disminuir el tráfico de drogas particularmente del fentanilo.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l CRÍTICA. La mayoría de armas que tiene el crimen organizado viene de EU.

#DISMINUYEELMONTO

Redadas pegan a remesas

ALISTAN PLAN PARA DAR LA VUELTA AL IMPUESTO A ENVÍOS

estimada, dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones; entre otras, también, la persecución en algunas zonas de Estados Unidos.

“En junio, aumentaron respecto a mayo, todavía son menores del 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando, con la plática que tenemos con organizaciones de allá, con nuestros paisanos y los Consulados”, informó.

En semanas pasadas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) inició redadas masivas contra los migrantes, provocando que industrias como la de los servicios o agrícola se vieran afectadas.

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Se consiguió un caserón de 3 mil 680 metros cuadrados con cinco recámaras, cuatro baños completos, estudio, sala multimedia...

DIEGO SINHUE

EMULA A JOSERRA LÓPEZ BELTRÁN

EL GRAVAMEN APROBADO EN EU PARA REMESAS.

40 1%

MILLONES DE MEXICANOS HAY EN ESTADOS UNIDOS.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las redadas contra los migrantes mexicanos han impactado en las remesas que se envían desde Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas en mayo, subieron 4.2 por ciento respecto del mes anterior, en cifras desestacionalizadas, sin embargo en comparación con 2024, el monto disminuyó.

“Respecto al dato del 2024, sí es menor, pero hubo una caída muy importante en mayo, de las remesas; la razón principal es que muchos de nuestros paisanos, por lo menos es la

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ES MASIFICAR LA TARJETA DEL FINABIEN, QUE ES MUY FÁCIL ACCEDER A ELLA’.

Sumado a ello, la mandataria insistió con la propuesta de devolverle el impuesto a las remesas que se aprobó en Estados Unidos. “Más que reembolsar al que envía en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien (Financiera del Bienestar).

Eso es lo que ya vamos a anunciar con Rocío Mejía, porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo ese reembolso.

“Más bien, es masificar la tarjeta del Finabien, que es muy fácil acceder a ella, para que todos aquellos que envíen en efectivo puedan ponerlo en su tarjeta de Finabien, con las reglas de Estados Unidos, obviamente, que se puede obtener en cualquiera de los Consulados y a través de la tarjeta de Finabien hacer el reenvío”, sostuvo

APLAUDE A MIGRANTES

1 2 3

l La Presidenta ha señalado que gracias a los migrantes, EU es una economía fuerte

l Se buscaba imponer un impuesto de hasta 5 por ciento al envío de remesas

l La mandataria dijo que por la gestión de colectivos se redujo a 1 por ciento.

Le salió competencia a Monchito López

Beltrán en aquello de sus refinados gustos por las bienes raíces de plusvalía mega mamerta. Pero no se trata de uno de sus amigazos, ni de algún otro nini millonario de los muchos que parió la cuatroté, sino de un panista de abolengo made in Bajio: Diego Sinhue Rodríguez

Al ex gobernador de Guanajuato ya no le gustó su terruño para que su familia viva “grandes historias”, como rezaba su lema para atraer turismo a la entidad. Historias que en realidad son de terror, pues bajo su mandato los homicidios dolosos se elevaron 205 por ciento, un promedio de ocho al día, y el estado llegó al top de los más violentos en el mundo.

Así que se consiguió un caserón de 3 mil 680 metros cuadrados con cinco recámaras, cuatro baños completos, estudio, sala multimedia, salón de juegos, cocina exterior, albercota y cochera para tres trocones, de acuerdo con la investigación de Laboratorio en Periodismo y Opinión Pública.

A Diego, sus correligionarios lo están dejando solo

¿Dónde? Por supuesto, en Houston, para no quedar lejos de Monchito el sibarita. La Casa Azul, como ya se le conoce, está en el pomposo fraccionamiento The Woodlands, a sólo 28.8 millas (unos 35 minutos) de la mítica Casa Gris que habitó Joserra, el hijo mayor del ex presidente López. La mansión donde viven la esposa e hijas del panista Sinhue está valuada en 1.2 millones de dólares, unos 200 mil más que la del bodoque del bienestar. Y, para no variar, Diego le imitó el método para financiar la estancia: se la “rentó” a uno de sus contratistas.

La investigación periodística indica que el 31 de marzo pasado, el inmueble se vendió a la empresa DAI LLC, que tiene como gerente a Daniel Esquenazi Beraha. Éste, a su vez, representaba en México a Seguritech, que durante la gestión del panista recibió 2 mil 800 millones de pesos en convenios para proveer servicios de seguridad.

Eso sí, a diferencia del primogénito de López, a Diego sus correligionarios lo están dejando solo. Ni el dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, ni algún miembro de la dirigencia, ni diputados y senadores del PAN han salido a defenderlo en público. Al contrario, la actual gobernadora, Libia Denisse García, ordenó a la Secretaría de Honestidad investigar los contratos que entregó su antecesor a Seguritech, además de los pormenores sobre la renta de la Casa Azul.

Peor aún para Dieguito, que no tiene un apá presidente que lo exonere en fa.

Hay niveles.

EN EL VISOR: Crece el temor de los indocumentados en Estados Unidos. No sólo enfrentan a las redadas del ICE en los otrora santuarios para migrantes, sino que también hay caza recompensas que los persiguen. Por ilegal cobran entre mil y mil 500 dólares. Es decir, capturas extrajudiciales. Hasta el momento.

FOTO: ANTONIO NAVA

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

EL REGRESO DEL DOCTOR GATELL

*COLABORADOR

@ELALEXALMAZAN

El epidemiólogo acepta irse a Ginebra porque tomará distancia de México y eso le permitirá reposicionarse internacionalmente desde su área

• EL PERIODISMO DE DERECHA INCLUYE LA TEORÍA DE QUE LA PRESIDENTA SE HA QUITADO DE ENCIMA A GATELL. MI LECTURA ES QUE ELLA, AUDAZMENTE, HA SORTEADO QUE SU DESIGNACIÓN NO FUERA AVALADA POR EL SENADO

Era previsible que periodistas de derecha desacreditaran el nombramiento del doctor Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Era obvio que, desde espacios de poder y de opinión, recordaran las 780 mil muertes que el propio Gatell calculó que hubo durante la pandemia —según estudios de mortalidad en exceso— para culparlo de los fallecimientos “innecesarios”, para insultarlo y desearle la prisión. Era predecible que recurrieran a informes elaborados por “eminencias científicas” para tacharlo de “genocida”. Y era elemental que alegaran que ese cargo ante la OMS no existe (la figura es “personal técnico especializado del Servicio Exterior”) o que siguieran tergiversando que Gatell acusó de golpistas a los padres de niños con cáncer. Pero también era imaginable que ese periodismo omitiría que muchos años antes de la pandemia se privatizó la salud pública y que la vida de cada paciente atendido por el Estado empezó a depender de lo que decidía una decena de farmacéuticas y laboratorios, propiedad de políticos como Roberto Madrazo, Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, Emilio Gamboa Patrón o Fidel Herrera. Era imaginable, además, que ese periodismo no contaría que, ante la privatización, López Obrador contempló el derecho a la salud en su Plan de Desarrollo y que, por eso, en 2019 autorizó una suerte de ‘nacionalización’ de la salud pública. Ocurrió después de que Pedro Zenteno, entonces involucrado en las finanzas del IMSS, le advirtió del daño causado por los privados al sector salud. El expresidente frenó ‘la nacionalización’ porque las empresas promovieron el desabasto de medicamentos y servicios médicos en plena pandemia. El llamado Cártel de la salud, apenas supo que perdería el monopolio, convirtió la salud en un tema político y económico. Por eso las razones que tomó López Gatell no sólo fueron científicas: porque ante el chantaje había que valerse de medidas políticas. Que López Gatell haya impedido que los privados cometieran fraudes a costa del COVID-19 le ha acarreado campañas negras hasta de desvergonzados como Salomón Chertorivski, quien tuvo la ocurrencia de que acabaría con la pandemia en ocho semanas. Las descalificaciones también suelen venir de la industria de alimentos chatarra —una de las principales causantes de la mala salud del mexicano—, desde que se le obligó al etiquetado frontal. Confrontar al poder económico y a la corrupción le ha costado al epidemiólogo antineoliberal un golpeteo sistemático, al grado de acusarlo de las enfermedades crónico-degenerativas que padece medio país. Las reprobaciones del periodismo de derecha incluyen la teoría de que la presidenta Sheinbaum se ha quitado de encima a Gatell. Mi lectura es que, audazmente, ha sorteado que la designación del doctor no fuera autorizada por el Senado, donde la oposición y alguno que otro morenista hubieran hecho escándalo; y que Gatell acepta irse a Ginebra en calidad de diplomático porque, además de “reposicionar al Estado mexicano en su relación con el sistema global de salud en crisis”, tomará distancia de México y le permitirá reposicionarse internacionalmente desde su área. En una de esas, en unos años regresa y le da otra oportunidad a la política nacional.

l TITÁN El avión Embraer E195-E2 que recibió Mexicana tiene capacidad para 132 pasajeros.

#MEXICANADEAVIACIÓN

Tiene 24% más de usuarios

AEROLÍNEA, EFICIENTE Y RENTABLE, AFIRMA LA PRESIDENTA

MEXICANA LLEGA

A DONDE LAS LÍNEAS COMERCIALES NUNCA

VAN A LLEGAR’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mexicana de Aviación ha visto un aumento en las preferencias de los usuarios, pues durante el primer semestre de 2025 trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento de 24 por ciento con relación al mismo periodo de 2024.

Tras recibir la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la presidenta Claudia Sheinbaum

#FORODELOSBRICS

De la Fuente, a cumbre

l La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente asistirá a la Cumbre de los BRICS, que se celebrará el 6 y 7 de

EMBRAER E195-E2 LLEGARÁN A MÉXICO.

DÍAS DURARÁ EL ENCUENTRO EN BRASIL.

1Los vuelos de Mexicana salen del Aeropuerto Felipe Ángeles.

2Cinco nuevos aviones tendrá la aerolínea este año.

aseguró que esta aerolínea es eficiente y rentable.

“Es muy importante que exista esta línea aérea que lleve a las mexicanas y los mexicanos a lugares donde las líneas comerciales nunca van a llegar, o donde van a tener precios altísimos.

“Pero (Mexicana) tiene un plan de negocios, va a ser eficiente, o es eficiente, es rentable; está vinculada con la Fuerza Aérea Nacional y la Secretaría de la Defensa, lo cual le da una cobertura muy importante. Y estos 20 aviones son un símbolo también para nuestro país”, informó en la conferencia Mañanera

Los 20 aviones Embraer E195-E2 que recibirá Mexicana de Aviación llegarán de manera paulatina: cinco este 2025, siete en 2026, y los ocho faltantes en 2027, para lo cual ya se capacitan a 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos.

Autoridades tienen previsto que el primer vuelo comercial de esta aeronave sea el próximo 25 de agosto.

julio en Río de Janeiro. En la conferencia mañanera, adelantó que en septiembre visitará México la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya que el próximo año se firmará la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México. Dijo que México asiste a la Cumbre de los BRICS como observador. NOEMÍ GUTIÉRREZ

#TRIBUNALELECTORAL

FIRME, ELECCIÓN

JUDICIAL

Batearon el recuento de votos y las impugnaciones del PAN y de organizaciones civiles

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó las impugnaciones que solicitaban el recuento de votos de las elecciones judiciales, ya que dieron la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) de la imposibilidad de realizar recuentos, además desecharon diversas quejas contra los resultados de la elección y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores.

Con esa resolución se mantienen firmes los resultados de la elección judi-

15

DE JUNIO ENTREGARON LAS CONSTANCIAS A MINISTROS

cial, incluida la validez de la elección que realizó el INE y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos electos a ministros, magistrados y jueces.

En sesión ordinaria, con el voto de cuatro consejeros contra uno, la Sala Superior desechó diversos juicios de inconformidad que presentaron el PAN y organizaciones civiles, donde se impugnaba la declaración de validez de la elección de ministros, magistrados y jueces, además de la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras.

Los magistrados de la Sala Superior indicaron que tanto el PAN como las asociaciones Amigos en colaboración y del colectivo conocido como Poder Ciudadano y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico. A.C., no cuentan con interés jurídico para presentar impugnaciones contra la elección judicial, ya que únicamente pueden presentar quejas de ese proceso los candidatos que participaron en la elección. Y es que, hace semanas, el PAN presentó una impugnación para que se anulen la totalidad de las elecciones, y lo hizo como un tercero interesado para que las autoridades electorales pudieran analizar su queja, ya que como partidos políticos no pueden presentar denuncias. Aún así, la impugnación fue desechada. El magistrado Reyes Rodríguez votó en contra del desechamiento con el argumento de que la condición de organizaciones de sociedad civil es distinta y sí tienen interés jurídico para presentar quejas.

LOGRAN EXITOSO TRASPLANTE

● El Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” de Guadalajara, Jalisco, perteneciente al ISSSTE , encabezado por Martí Batres, realizó con éxito un trasplante renal de donante vivo relacionado. El 25 de junio, Juan Manuel Rojas Navarro le donó a su hermana Erika Guadalupe su riñón. El protocolo de trasplante incluyó 20 consultas previas. REDACCIÓN

EDUARDO R. HUCHIM

#OPINIÓN

LOS PARTIDOS Y EL DINERO

Los partidos inscribieron en la Constitución, por conducto de sus legisladores, la forma detallada en cómo se determina su financiamiento

n materia electoral, un tema ineludible de cara a la próxima reforma es el financiamiento público a los partidos políticos, que ha alcanzado cifras astronómicas y crece año con año. Esto porque es prácticamente imposible que se reduzcan los dos factores establecidos para su cálculo: el número de electores y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

ELa presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la inclusión del tema en la próxima reforma electoral, y la iniciativa que propuso el hoy expresidente López Obrador incluyó, asimismo, una drástica reducción. Es decir, hay conciencia en las cúpulas políticas del país sobre la necesidad de reducir ese creciente financiamiento que absorbe cuantiosos recursos del erario. En mi opinión, el financiamiento público debe conservarse y seguir prevaleciendo sobre el privado en los partidos, pero no en las dimensiones que alcanza actualmente.

Contra lo que algunos suponen, el Instituto Nacional Electoral no decide el monto del financiamiento público a los partidos, y tampoco lo hace la Secretaría de Hacienda ni alguna otra instancia del Ejecutivo ni del Congreso. En un exceso que, sin embargo, sólo escandaliza a algunos, los partidos inscribieron en la Constitución, por conducto de sus legisladores, la forma detallada en cómo se determina su financiamiento. Así, el INE sólo aplica un cálculo aritmético e incluye el monto resultante en su presupuesto anual, que es enviado a Hacienda para el único objeto de incluirlo en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que envía a la Cámara de Diputados.

El exceso de dinero no nos da mejores partidos

El financiamiento partidario de este año asciende a siete mil 354 millones de pesos. Un dato ayuda a dimensionar la enormidad de esa suma, pues supera el presupuesto 2025 de las secretarías de Anticorrupción y Buen Gobierno, Turismo y Economía ¡juntas! Esas secretarías tienen asignados, respectivamente, mil 700, mil 774 y tres mil 533 mdp, para un total conjunto, en números redondos, de siete mil 007 millones. La pertinencia de reducir el suministro de dinero público a los partidos es obvia y no sólo por lo descomunal, sino también porque sus resultados han sido nocivos para lo que podría llamarse mística partidaria que, durante décadas, fue el motor principal de los partidos, sobre todo los de oposición.

La falta de una genuina democracia, el autoritarismo de los gobiernos priistas y las prácticas antidemocráticas y fraudulentas en las elecciones, generaron una militancia participativa y combativa en la oposición. Durante la mayor parte del siglo pasado, ésta fue financiada por sus militantes y simpatizantes (incluidos entre estos a empresarios). Hoy los partidos poseen burocracias enormes y lo pagan todo. Desde los gastos de oficina hasta el reparto y fijación de propaganda. Y, claro, la abundancia de recursos propicia la molicie y la corrupción. El exceso de dinero no nos da mejores partidos ni alimenta la democracia. Succiona, eso sí, recursos que urgen en otros rubros de la vida pública. PLUS ONLINE: CÓMO SE REPARTE EL DINERO

OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM

POR MISAEL ZAVALA

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

La esperanza está puesta en el OAJ, pero su efectividad dependerá de que esté integrado por personas con verdadera experiencia

OJOS EN EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

En el recientemente reformado Poder Judicial laboran más de 52 mil personas. De ese tamaño es la responsabilidad y capacidad que asumirá el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), una instancia con plena independencia encargada de gestionar la carrera judicial. Este órgano será responsable de los nombramientos y la formación de jueces, de la creación de nuevas instancias jurisdiccionales y de la administración del presupuesto. Todo ello, completamente separado de la Suprema Corte. El actual Consejo de la Judicatura será reemplazado por dos nuevas entidades: el Tribunal de Disciplina Judicial —cuyos integrantes ya fueron electos por voto popular— y el Órgano de Administración Judicial, que estará integrado por cinco miembros: tres designados por la SCJN, uno por el Poder Ejecutivo y otro por el Senado de la República.

Quienes comprenden la dimensión del poder que tendrán los integrantes del OAJ no se sorprendieron cuando la aún presidenta de la Corte, Norma Piña, intentó adelantar el nombramiento de los tres representantes que le corresponden al Poder Judicial, justo antes de que entre en funciones la nueva Corte. La decisión fue duramente criticada, principalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la calificó como poco ética. Además, llamó a que la Corte se dedique a trabajar y evite proteger a delincuentes mediante amparos.

Piña trató de adelantar las designaciones de tres integrantes

Tras la elección judicial, la atención sigue centrada en los nuevos ministros, especialmente en el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar. Su perfil sorprendió al obtener poco más de seis millones de votos, y ha prometido una reforma profunda del máximo tribunal.

Sin embargo, aunque hoy parece que lo más relevante es quiénes integrarán la nueva SCJN, el objetivo central de esta reforma siempre fue mejorar el funcionamiento del Poder Judicial desde sus niveles más altos, sin afectar los derechos ni condiciones laborales de quienes trabajan en él.

Aunque el proceso electoral fue exitoso en términos organizativos, el impacto sobre los trabajadores del Poder Judicial ya es una realidad. En muchos casos, llegarán jueces y magistrados, con escasa trayectoria en la carrera judicial, lo que ha generado incertidumbre. En un sistema con rezagos acumulados, no hay margen para una prolongada curva de aprendizaje. En este contexto, el OAJ podría representar un respiro para los trabajadores. Si bien la reforma ya es un hecho consumado y miles de empleados han tenido que adaptarse a las nuevas reglas, eso no significa que hayan estado de acuerdo con ellas.

La esperanza está puesta en el OAJ, pero su efectividad dependerá de que esté integrado por personas con verdadera experiencia, y con un perfil imparcial. Pero este objetivo se complica al estar su conformación en manos de los poderes del Estado. Será crucial observar con atención a los integrantes del OAJ. Desde ahí se podrá garantizar no sólo el nombramiento de perfiles capaces y preparados, sino también una administración financiera responsable que no repercuta negativamente en los derechos ni condiciones laborales de los trabajadores.

#ROSAICELA

COMPARTE EXPERIENCIA

● La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó como ponente en la Maestría en Seguridad Nacional para compartir experiencia en la toma de decisiones y planeación estratégica relacionadas con la seguridad y defensa nacional.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Colegio de Defensa Nacional invitaron a la

#ARQUIDIÓSESIS

● La maestría tiene una duración de cuatro cuatrimestres.

● Rosa Icela Rodríguez, ayer, en el Colegio de la Defensa Nacional.

responsable de la política interior a exponer sus conocimientos en la administración pública federal para que estudiantes desarrollen habilidades para el análisis, evaluación y gestión de riesgos y amenazas a la seguridad del Estado mexicano.

“Nos dio mucho gusto compartir experiencias con personas comprometidas con el pueblo de México”, afirmó la secretaria de Gobernación.

La Maestría en Seguridad Nacional es un programa integral que busca formar líderes estratégicos capaces de enfrentar los desafíos de seguridad de México. PARIS A. SALAZAR

MUJER LAICA, CANCILLER

● El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, nombró a María Magdalena Ibarrola Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis.

Se trata de la primera mujer laica en asumir este cargo en la historia de la iglesia.

“Este nombramiento representa un paso significativo en el camino pastoral y administra-

MEJOR FORMACIÓN UN CAMINO NUEVO

● Destacó que las mujeres deben participar de manera plena y activa.

CAMBIO EN LA IGLESIA

● María Magdalena Ibarrola Suárez, Carlos Aguiar Retes y Alan Téllez. CRUZA IDEAS

tivo de nuestra Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”, señaló.

Apuntó que el servicio de canciller es de gran importancia, pues “consiste en custodiar la memoria documental de la Iglesia particular, garantizar la autenticidad y el resguardo de los actos jurídicos, y colaborar estrechamente con el gobierno pastoral del obispo”. Refirió que Ibarrola Suárez, desde hace varios años se ha desempeñado como Vicecanciller, reconoce su preparación profesional, testimonio de fe y compromiso. CINTHYA STETTIN

Una elección inédita, una democracia que evoluciona

*Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)

LEJOS DE SER UN EPISODIO EXCEPCIONAL AISLADO, LA ELECCIÓN JUDICIAL

EXTRAORDINARIA DE 2025

ES EL RESULTADO DE UNA

EVOLUCIÓN NORMATIVA

SOSTENIDA DESDE 1994

En un contexto de exigencia democrática creciente, debate público constante y transformación institucional, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha cumplido con una responsabilidad histórica: organizar, con oportunidad, legalidad y transparencia, la primera elección directa de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Este hecho marcó un hito en nuestra historia democrática y puso a prueba —con éxito— la capacidad operativa, técnica y ética del Sistema Nacional de Elecciones mexicano.

Lejos de ser un episodio excepcional aislado, la elección judicial extraordinaria de 2025 es el resultado de una evolución normativa sostenida desde 1994.

En estos más de treinta años, México ha consolidado un sistema electoral profesional, transparente y robusto, capaz de responder a nuevas demandas y de adaptarse a contextos complejos, sin sacrificar la legalidad ni la equidad.

“Nuestro trabajo no ha terminado. Seguiremos cumpliendo con nuestras responsabilidades para concluir de manera integral el proceso y lo haremos, como siempre, con apego a la ley”.

El INE asumió este nuevo encargo con seriedad y compromiso democrático, reconociendo la dimensión del reto: nuevos cargos, reglas inéditas, tiempos reducidos y una alta expectativa ciudadana.

Gracias a su estructura consolidada y a la experiencia de su personal, el Instituto logró organizar el proceso en menos de nueve meses, cumpliendo cada etapa con rigor técnico y apegada a los principios constitucionales y legales.

El Consejo General del INE declaró la validez de las elecciones de ministraturas el 15 de junio, y posteriormente, el 26 de junio, validó los resultados de las elecciones de magistraturas de

daturas. Este proceso es fundamental para garantizar la equidad en la contienda, así como para dar certeza a los resultados.

La fiscalización no es una etapa secundaria. Es un componente estructural de nuestro sistema electoral y un mecanismo esencial de rendición de cuentas.

Su conclusión, dentro de los plazos establecidos, reafirmará la legalidad y la transparencia del proceso. Como es natural en una democracia plural, este proceso ha sido objeto de análisis, debate y también de señalamientos. Algunas críticas han contribuido al perfeccionamiento del procedimiento.

CUARTOSCURO

l EQUIPO. Reconocen el esfuerzo colectivo para hacer posible esta elección.

circuito y juzgados de distrito, concluyendo así la validación de las seis elecciones federales

Estas resoluciones no solo marcan el cierre formal de la etapa de resultados, sino que confirman que los procedimientos se desarrollaron con apego a los estándares internacionales de certeza, imparcialidad y transparencia que rigen nuestra función electoral.

Los dictámenes aprobados reflejan un trabajo meticuloso, con el acompañamiento de la ciudadanía, el monitoreo de observadores nacionales e internacionales, y la verificación técnica de cada fase del proceso.

Sin embargo, también han circulado campañas de desinformación y en el extremo, diatribas y ataques personales sin sustento.

Ante ese entorno polarizante, el INE ha optado por responder con trabajo, datos y hechos verificables: un proceso organizado en tiempo y forma, con la participación activa de millones de personas, y con resultados auditables y técnicamente sólidos. Nuestro compromiso ha sido, y seguirá siendo, con la ciudadanía y con la legalidad.

Toda elección es perfectible. El Instituto está abierto a la revisión técnica y legislativa que permita fortalecer lo que se ha construido.

Pero este debate debe realizarse desde el respeto institucional, con información verificada y bajo la premisa de que los órganos electorales han cumplido su mandato.

Las instituciones no deben ser evaluadas a partir de coyunturas ni de intereses particulares, sino por su capacidad de cumplir con las responsabilidades que la Constitución les asigna. Y en este caso, el INE ha demostrado, una vez más, su capacidad de innovar, adaptarse y garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.

EL INE ASUMIÓ ESTE NUEVO ENCARGO CON SERIEDAD Y COMPROMISO DEMOCRÁTICO, RECONOCIENDO LA DIMENSIÓN DEL RETO: NUEVOS CARGOS, REGLAS INÉDITAS, TIEMPOS REDUCIDOS Y UNA ALTA EXPECTATIVA CIUDADANA

Los resultados son legítimos y están respaldados por evidencia objetiva. Por supuesto, son auditables en su totalidad. Es importante subrayar que los trabajos de fiscalización aún se encuentran en curso. Conforme al calendario legal, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE continúa analizando los ingresos y gastos de campaña de todas las candi-

Como presidenta del Instituto Nacional Electoral, quiero reconocer el esfuerzo colectivo de quienes hicieron posible esta elección: el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, el de la rama administrativa, las y los ciudadanos que participaron como funcionariado de casilla, observadoras y observadores, y el cuerpo técnico que desplegó una operación nacional sin precedentes. La democracia no se improvisa. Se construye todos los días desde las instituciones que cumplen. Y hoy, con hechos, el Instituto Nacional Electoral ha demostrado que es posible avanzar, innovar y sostener la confianza ciudadana, aún en escenarios de complejidad. Nuestro trabajo no ha terminado. Seguiremos cumpliendo con nuestras responsabilidades para concluir de manera integral el proceso. Y lo haremos, como siempre, con apego a la ley, con transparencia y con el compromiso firme de fortalecer, con hechos, la democracia mexicana.

FOTO:
GUADALUPE TADDEI ZAVALA*

JULIO CÉSAR MORENO

DESDE EL Legislativo

JUEVES/ 03 / 07 / 2025

Ley Telecom abre paso a radios comunitarias

Recientemente, en el Congreso de México aprobamos la iniciativa para expedir la Ley en materia de Telecomunicaciones que envió al Senado de la República la presidenta Claudia Sheinbaum y que busca crear un nuevo marco legal en el sector de la comunicación y, garantizar con ello, el acceso universal a internet, el impulso a medios comunitarios y proteger los derechos de las audiencias.

olvidados, podrán vender publicidad local por algunos segundos por hora de transmisión.

Es decir, por fin, estas emisoras serán autosuficientes al poder financiar sus espacios y así dar un paso al dejar la dependencia de los donativos.

Y es que, es de dominio público que algunas empresas de medios de comunicación por décadas aprovecharon la omisión del Estado mexicano y se convirtieron en poderes fácticos como en cierto momento lo documentó The Guardian en un investigación publicada y titulada:

Estoy convencido de que la llegada de nuevas voces a través de las radios comunitarias y contenidos renovados en los medios, impulsarán una ciudadanía más informada

Por fin, estas emisoras serán autosuficientes al poder financiar sus espacios y así dar un paso al dejar la dependencia de los donativos

“Escándalo en los medios de comunicación mexicanos...” y, ante una nueva realidad de transformación que vive el país-, no es de extrañarse que algunos integrantes de la oposición -cuyos intereses económicos provienen de los medios masivos, hayan emprendido una campaña de desprestigio y polémica usando una serie de mentiras sobre supuesta censura o violación al derecho de las audiencias, lo que resulta totalmente falso.

Y para citar un ejemplo, es importante señalar que, con esta reforma legslativas aprobada en el Congreso de la Unión, por primera vez en la historia, a las radios indígenas o comunitarias, se les otorga lo que empresarios y gobiernos siempre les habían negado:

La comercialización, por lo que ahora estos pequeños medios, en su mayoría

Incluso, hablamos de una reforma de las más influyentes de los últimos tiempos toda vez que con este mandato se estaría obligando al Estado mexicano a reservar dichas estaciones comunitarias en la banda de Frecuencia Modulada (FM) y de Amplitud Modulada (AM) para darles voz a los medios sociales y culturales, indígenas y afromexicanos, lo que daría a la radio mexicana un nuevo rostro con voces renovadas y nuevos pensamientos y, además se blindarán legalmente para evitar que radiodifusores comerciales no se hagan pasar por organizaciones sin fines de lucro y se puedan colar en la integración de los consejos de dirección de las nuevas emisoras. Lo anterior es sin duda una respuesta a las múltiples demandas de la ciudadanía que siempre fueron calladas o, de plano, no existían ante la opinión pública y, lo mejor es que los grandes empresarios ya se dieron cuenta que no son intocables pues tienen en puerta toda una realidad de mayor apertura a nuevas ideologías que, estoy seguro, van a aportar una gran riqueza al debate público y a la libertad de expresión. Y así, nos podemos detener en desglosar los beneficios de esta reforma en materia de televisión, telecomunicaciones, internet y redes sociales, ventajas que echan abajo toda mentira sobre supuesta censura o espionaje, pues lo que realmente promueve es un mayor acceso universal a la información, libertad de expresión y la protección efectiva de los derechos de los usuarios en el entorno digital.

En definitiva, estoy convencido de que la llegada de nuevas voces a través de las radios comunitarias y contenidos renovados en los medios de comunicación, impulsarán una ciudadanía más informada, con mayor sensibilidad social y una conciencia más profunda sobre el papel que cada persona juega en la construcción de nuestra realidad nacional.

Esta nueva restricción encuentra eco en México, donde la mayoría oficial en el Congreso ha desmantelado mecanismos de acceso a la justicia

Ahora, nuestro país contará con un sistema de seguridad orientado a la prevención y sustentado en el análisis, la tecnología e información confiable.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU
GABRIELA JIMÉNEZ
DIPUTADO DE MORENA
DIPUTADA FEDERAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
DIPUTADA FEDERAL Y VICECOORDINADORA DEL GP DE MORENA
Desmantelamiento de los contrapesos judiciales

Un gobierno –o una mayoría legislativa– decide instrumentar una política que pone en riesgo los derechos de cientos, miles o millones de personas. Quienes tienen los conocimientos y recursos necesarios, impugnan la decisión ante un juez. El juzgador ordena que la política no se aplique a los demandantes, pero nadie puede hacer nada para proteger a quienes no tienen los medios para impugnar. Sin importar que sean cientos, miles, incluso millones de personas. No se trata de un caso hipotético, sino de la realidad que se configura simultáneamente en México y EU. Sentencias o reformas que -con sus propios matices en cada lado de la frontera-, eliminan los mecanismos judiciales de contrapeso al Ejecutivo y al Congreso.

El viernes pasado, la Corte Suprema de EU le dio un triunfo a la administración Trump al limitar la capacidad de los jueces federales de distrito para emitir medidas cautelares con efectos nacionales. En una decisión dividida por convicciones ideológicas, el tribunal no

Transforman la seguridad en una

realidad

La aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública marca un antes y un después en la aproximación del Estado mexicano para enfrentar uno de sus mayores desafíos: garantizar condiciones de seguridad para todas las personas, sin excepción. Ahora nuestro país contará con un sistema moderno y funcional, orientado a la prevención y sustentado en el análisis, la tecnología e información confiable. Estas leyes permitirán que se cuente con herramientas para anticipar riesgos, reducir tiempos de respuesta y actuar con precisión. Ya no se trata sólo de reaccionar ante el delito, sino de comprender su lógica, evolución e impacto para tomar decisiones oportunas. El liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido decisivo. Su visión ha permitido consolidar el modelo de seguridad que

se pronunció sobre la constitucionalidad de la orden ejecutiva que elimina la ciudadanía por nacimiento. Se pronunció sobre algo más técnico, pero igualmente relevante: los alcances de las decisiones judiciales.

Esta nueva restricción encuentra eco en México, donde la mayoría oficial en el Congreso ha desmantelado mecanismos de acceso a la justicia. La eliminación de la suspensión con efectos generales en el juicio de amparo, por ejemplo, implica que normas potencialmente inconstitucionales se sigan aplicando para millones, mientras sólo unos cuantos acceden a la tutela judicial de sus derechos.

Las vías son muy distintas, pero el resultado es prácticamente el mismo. No es gratuito que durante la discusión de la sentencia en el máximo tribunal estadounidense, la jueza Sonia Sotomayor advirtiera que “ningún derecho estará seguro”, ni que su compañera Ketanji Brown Jackson la calificara como “una amenaza existencial al Estado de derecho”. México enfrenta un escenario aún peor: mientras en EU se mantienen alternativas como las demandas colectivas, en nuestro país se han cancelado prácticamente todos los medios que aseguraban la posibilidad de proteger ampliamente los derechos y libertades. Quizá lo más preocupante es que esta convergencia, más que una simple coincidencia, es el reflejo de una tendencia global que desmantela los contrapesos constitucionales al poder político. En cada vez más países, se corre el riesgo de que la justicia deje de ser un derecho universal para convertirse en un privilegio individual.

deja atrás la ineficacia y se fundamenta en principios de responsabilidad pública, innovación, sensibilidad y conciencia social. En este esfuerzo, el trabajo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha sido clave. Su capacidad técnica, su compromiso con la inteligencia operativa y su impulso a la profesionalización de las corporaciones policiales han sido fundamentales para la consolidación de estas reformas.

El nuevo Sistema Nacional de Inteligencia articulará la información estratégica entre todos los órdenes de gobierno. Esta integración permitirá detectar amenazas, identificar patrones de criminalidad y diseñar respuestas focalizadas. Se trata de impulsar una coadyuvancia operativa real y efectiva. Por su parte, la reconfiguración del Sistema Nacional de Seguridad Pública permitirá una mejora sustantiva en los procesos, en la calidad de los datos que alimentan las decisiones y en la capacidad de respuesta ante emergencias. México necesitaba un rediseño profundo de su sistema de seguridad. Hoy ese rediseño ya es una realidad. Y lo es gracias a la voluntad política y al compromiso ético de un gobierno que tiene claro que la tranquilidad de las familias mexicanas no debe ser una promesa al aire, como lo era en los gobiernos neoliberales, es algo que debe construirse con responsabilidad, con inteligencia, y con visión social y humanista.

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

@RUBENMOREIRAVDZ

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Orwell en México

Con el pretexto de ofrecer la seguridad que durante el gobierno de López Obrador no logró, Morena propone una estrategia invasiva, donde lo privado se reduce a la nada. En seis leyes reformadas en 10 días, el país se militariza, los medios de comunicación tendrán sobre su cabeza la posibilidad de ser silenciados y la vida privada quedará en manos del gobierno. El Estado espía aparece de la mano de un régimen que se presumía promotor de las libertades. Como en la distopía de Orwell, en la pantalla de un burócrata convertido en espía y sin dar explicaciones a nadie, se desplegarán los datos más íntimos del ciudadano elegido. Desde el color de su iris hasta los trámites que ha realizado en cualquiera de los órdenes de gobierno. La intromisión incluye expedientes médicos y, por supuesto, lo relacionado con propiedades, cuentas bancarias, deudas y viajes en el país o el extranjero. Con la misma clave, y sin la intervención de un juez, la compañía telefónica dará al “Big Brother mexicano” acceso a los datos y registros del celular espiado, y por si fuera poco, la ubicación en tiempo real de su dueño y de quienes lo acompañan. No hay posibilidad de defensa; el PJF fue desmantelado, la Ley de Amparo mutilada y reducida a temas de menor importancia. Tampoco hay esperanza de que el régimen recapacite. No hay pudor en los gobernantes; la soberbia y el clima de polarización los hace festejar la destrucción de las instituciones que los llevaron al poder.

Para la casta gobernante, lejanos están los días en que reclamaba órganos autónomos que sirvieran de contrapeso al presidencialismo. También quedaron atrás aquellos en los que Porfirio Muñoz Ledo o Juventino V. Castro respaldaban reformas que permitían el control de convencionalidad. Los medios de comunicación resienten la andanada del régimen. La nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión nos regresa a los tiempos del poder que silenciaba a los críticos. La marca de la casa es reprimir, pero ahora con instrumentos legales obtenidos a la mala.

Se trata de una estrategia que se ejecuta de manera tenaz y que incluye desde el adoctrinamiento de escolares hasta la impresión de decenas de títulos que se extraen de las bibliotecas de los ideólogos del movimiento. Todo el Estado se moviliza y para ello se alinean instituciones como el CIDE, Canal Once o el Fondo de Cultura Económica. El fantasma del viejo Althusser, con todo y martillo, flota en Palacio Nacional, San Lázaro y Paseo de la Reforma; los aparatos ideológicos y represivos del Estado afilan sus dientes para sostener al nuevo régimen autoritario que ha nacido en el prometedor siglo XXI.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Este año la federación destinará casi 190 millones de pesos para el mejoramiento de infraestructura de 135 instituciones de educación media superior en la Ciudad de México, como parte del programa La Escuela es Nuestra (LEEN).

Durante la entrega de tarjetas a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró que por primera vez todas las preparatorias públicas de la capital hayan sido incorporadas.

Desde el Patio del Trabajo del Museo Vivo del Muralismo, y en compañía del titular de la SEP, Mario Delgado, Brugada destacó que “la educación es un derecho irrenunciable, no un privilegio de unos cuantos”. Asimismo, recordó su experiencia como alcaldesa de Iztapalapa, donde impulsó el programa 1, 2, 3 por mi escuela, con enfoque similar de presupuesto participativo. Subrayó que este modelo de gestión comunitaria garantiza que cada peso público se destine de forma directa y transparente al mejoramiento escolar.

Además, la mandataria capitalina agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario Mario Delgado, y refrendó su compromiso con la inclusión educativa, al destacar que la capital garantizará un

DIÁLOGO ABIERTO

l Brugada encabezó Gabinete de Seguridad por Cuadrantes en Benito Juárez.

l Acordaron reforzar la coordinación territorial en la demarcación.

l La estrategia de Cuadrantes se ha convertido en un eje de la política de seguridad.

MEJOR ESCUELA

ENTREGAN 189 MDP A 135 ESCUELAS

ES PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA. SE INCLUYE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN LA CDMX

J. M. VELÁZQUEZ Y C. STETTIN

lugar a todas y todos los egresados de secundaria en el nivel medio superior.

Además, anunció la ampliación del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol de educación musical en

primarias, y el fortalecimiento del programa Auxilio Escolar para mantener entornos seguros alrededor de escuelas. Con una cobertura del 100 por ciento en la Ciudad de Méxi-

A fin de brindar herramientas para transformar su realidad y romper con ciclos de violencia, este miércoles inició en Iztapalapa el primer Taller Contra la Violencia de Género, como parte del programa: Iztapa’ Las Jefas, impulsado por la alcaldesa Aleida Alavez.

l MIL ESCUELAS SERÁN INTERVENIDAS. 76

l MIL MDP DE INVERSIÓN SE REALIZARÁ EN TODO EL PAÍS.

co, LEEN se amplía por primera vez al nivel medio superior.

Las escuelas con hasta 300 alumnos recibirán 600 mil pesos; las de hasta mil estudiantes, un millón; y aquellas con más de mil, un millón 500 mil pesos, según informó la SEP. Por su parte, el secretario de Educación federal, Mario Delgado, aseguró que, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, se trabaja por un país donde “ningún sueño se quiebre por falta de recursos, donde la pobreza no dicte sentencias educativas ni destinos”.

“Cada peso invertido es una declaración de principios: la educación es un derecho irrenunciable, no un privilegio de unos cuantos”, expuso el funcionario.

“es el comienzo de un proceso de transformación, crecimiento y, sobre todo, de empoderamiento para las mujeres iztapalapenses”. Dirigiéndose a las participantes, Alavez Ruiz afirmó que “la capacitación es una semilla, pero la tierra fértil está en ustedes. Con su esfuerzo y constancia, esa semilla va a florecer”. J. M. VELÁZQUEZ l DERECHOS. Aleida Alavez

La edil subrayó que este esfuerzo representa mucho más que una simple capacitación:

POR CIENTO DE LA POBLACIÓN EN IZTAPALAPA ES DE MUJERES. 51.6

l DERECHO. Brugada y Delgado, ayer, al dar las tarjetas a los Comités Escolares de Administración Participativa.

#FUNDACIÓN DEL DR.SIMI

IMPULSA talento mexicano

FARMACIAS SIMILARES Y EL MIT LANZAN BECA CON EL FIN DE PROMOVER EL TALENTO NACIONAL Y OTORGAN SIETE A ESTUDIANTES Y A TRABAJADORES DE LABORATORIOS BEST

POR SHAMADY OMAÑA

FOTOS: DANIEL OJEDA

postando por el talento mexicano y con el propósito de impulsar el estudio de los jóvenes que el día de mañana se convertirán en el futuro de nuestro país, Farmacias Similares en sinergía con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) crearon la beca educativa Víctor Gónzalez Dr. Simi-MIT

1

RESPALDO A LA EDUCACIÓN

l Becas a estudiantes de la UNAM, IPN y trabajadores de Laboratorios Best.

BECAS EDUCATIVAS FUERON OTORGADAS.

Y 12 SEMANAS DURARÁ LA PASANTÍA EN EL MIT.

l Se apuesta por el talento mexicano y el impulso al estudio de los jóvenes.

2025 y anunciaron el otorgamiento de siete becas a estudiantes de la Universidad Autónoma de México(UNAM), el Instituto Politécnico Nacional(IPN) y trabajadores de Laboratorios Best.

“Es un orgullo poder materializar este proyecto en honor al legado de don Víctor González Dr. Simi, quien siempre creyó en el poder transformador de la educación”, afirmó Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi.

Carlos Amador Beyoda, director de la Facultad de Química de la UNAM, comentó: “Educar siempre es positivo, siempre es mejor. La Facultad cumple este año 109 años formando a los mejores profesionales del país. El talento de nuestros estudiantes no tiene límite, y este tipo de apoyos les permite desarrollarlo plenamente”,

l Los seleccionados podrán asistir con viáticos y gastos pagados. 3

“ESTA PASANTÍA BUSCA IMPULSAR EL TALENTO CIENTÍFICO MEXICANO Y GENERAR VÍNCULOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES”.

ASTRID GARCÍA GALLEGOS, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN DEL DR. SIMI.

l BUSCAN potenciar las capacidades de estudiantes mexicanos.

dijo y otorgó la beca a Carmen Martínez del Sobral Sinitsyna.

En representación del IPN, Juan José Ramírez Gutiérrez, director de relaciones internacionales del instituto, anunció que la becaria seleccionada es Olga Livier Jasso Urán, alumna de Ingeniería Biotecnológica en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Campus Guanajuato.

“Sé que represento no sólo a mi escuela, sino también al país”, compartió la joven conmovida. A estas becas se sumaron dos trabajadores de Laboratorios Best, quienes comprometidos con la institución aseguraron que su estancia en el MIT servirá para aplicar los conocimientos a los productos que realizan en los laboratorios, con el firme compromiso de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

l Estos jóvenes asistirán a la facultad de Ingeniería Química del MIT.

l Los becados estarán en el grupo de investigación de Ariel Furts.

El Heraldo

JUEVES / 03 / 07 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUSTICIA Y DERECHO

DERECHOS HUMANOS NO SON OBJETO DE PERDÓN Y OLVIDO

FABIOLA MARTÍNEZ RAMÍREZ / DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO REGIONAL DE DERECHO DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CDMX

Hay una obligación integral de las autoridades, no sólo para sancionar, sino en las medidas de prevención

En 2018, la Corte IDH declaró responsable al Estado de Nicaragua por violación a la integridad personal y prohibición de tratos crueles, inhumanos y degradantes, no discriminación y por el incumplimiento de la protección especial de niñas, niños y adolescentes. Se trata del caso V.P.R, V.P.C y otros Vs. Nicaragua

El procedimiento judicial analizó un abuso sexual contra una niña. La señora V.P.C llevó a su hija de 9 años a una consulta médica privada; tras las pruebas se identificó que había sido víctima de abuso sexual presuntamente por parte de su progenitor. Pero en la investigación y el proceso judicial se presentaron irregularidades e incompetencias insuperables, por las que se declaró la inocencia del imputado y las víctimas abandonaron su país y pidieron asilo.

Este caso identifica obligaciones claras para todos los Estados que son parte del Sistema Interamericano, entre ellos nuestro país. La Corte analizó las investigaciones y el proceso penal, subrayando las exigencias debidas para garantizar el acceso a la justicia para una niña víctima de violencia sexual. El tema no es ajeno para nuestro país. Infortunadamente, además de los procesos judiciales —por sí mismos complejos—, hay otra serie de violaciones generadas en un contexto rodeado de estereotipos que naturaliza el maltrato, romantiza las uniones formales o informales entre niñas/niños y adultos y que fomenta la culpa en las víctimas, responsabilizándolas, en muchos casos, de los abusos y violencias recibidos. El derecho a la integridad personal y la vida privada conlleva libertades para quienes ejercen estos derechos, entre ellas, el control del propio cuerpo, los derechos

sexuales ejercidos por las adolescencias, siempre que sea con su consentimiento, informado y pleno; involucra la edad, el desarrollo físico y mental. En ningún caso esto debe ser aprovechado por las y los adultos para ejercer abuso y menos aún ser normalizado por la sociedad. La ciudadanía debe participar en una cultura de respeto y cumplimiento, pero también subsiste obligación integral de las autoridades, no solo para sancionar, sino en las medidas de prevención, a través de políticas públicas que incentiven la información y eviten la censura en temas de educación sexual.

“Esta decisión es histórica, pues define que las víctimas que fueron violentadas pueden ejercer sus derechos en todo momento”.

Recientemente la SCJN resolvió en un caso mediático ligado a violencia y abuso sexual, disponiendo que, en asuntos relacionados con el acceso a la justicia y la reparación integral de víctimas, el derecho de acción —que se trata de un derecho vivo—, en la responsabilidad civil por daños de violencia sexual a niñas, niños o adolescentes, no prescribe. Esta decisión es histórica, pues define que las víctimas que sufrieron un daño y fueron violentadas, pueden ejercer sus derechos en todo momento, y confirma que frente a violaciones de derechos humanos no existe perdón y olvido.

La resolución judicial señala la relevancia de la conciencia del daño sufrido, la cual puede tardar mucho tiempo en actualizarse, pero prolongarse en todo el proyecto de vida.

Según el Inegi, en 2022 hubo 158 niñas que fueron madres a los 10 años y 194 de 12 años. Estos indicadores dan cuenta de la normalización de la sociedad y la gravedad de la persistencia de los estereotipos. Por todas aquellas víctimas que han sido silenciadas bajo el yugo del peso social que impide denunciar en un contexto donde el victimario es alguien cercano, tal vez familiar, vive bajo tu propio techo, no existe perdón y olvido. Todas y todos merecemos respeto a nuestra dignidad y la justicia debe sancionarlos.

● Pedro Páramo, opera prima de Rodrigo Prieto, es el filme más nominado a los Ariel, que se entregarán en septiembre. Prieto es un viejo conocido de los galardones, pues ha sido nominado a los Oscar cuatro veces, por dirección fotográfica.

● Ryland Headley, un sujeto en Reino Unido, fue condenado a 20 años de prisión tras evadir a la justicia durante 57 años, luego de abusar y asesinar a una mujer de 75 años, en Bristol. La investigación duró décadas, pero se logró su captura.

● Autoridades judiciales de Oaxaca detuvieron a Gonzalo González Silva, uno de los delegados regionales del Bienestar en esa entidad, acusado de violación. Sobre el mismo funcionario existen otras acusaciones de acoso y abuso sexual.

La canción nació de la desesperación por encontrar algo que ya no se sentía en el aire: el amor

Risas, anécdotas, diferentes razas, cariño, comprensión y una absoluta unión: eso había alrededor de una cena de despedida. Después de vivir dos años en Estados Unidos, mi hijo se va a estudiar la universidad a Europa. Kevin, de Haití, se unirá al ejército estadounidense. Ramiro se queda, creando sus prendas y participando en concursos de moda peruana, para después irse a Italia. Iván también se queda para hacer la universidad en EU. Estaban llenos de anécdotas: inmigrantes legales unidos por el deseo de adaptarse a un país que los recibe, pero también los reta. Los une la lucha compartida. Se encontraron culturas distintas, idiomas, colores de piel y trayectorias, pero lo que realmente los unió fue algo que pocos podrían entender: sobrevivir la adolescencia en un “high school” donde siempre serán minoría. Y aun así, supieron darle la vuelta. Supieron crear memorias. Alex, mi hijo, contaba una anécdota de la pandemia y lo difícil que fue pasar tanto tiempo encerrado en casa. Hizo una pausa y comentó:

En México, cuatro de cada 10 adolescentes han vivido algún tipo de violencia en sus relaciones de pareja

La adolescencia es la etapa en la que las relaciones afectivas fuera de las familiares empiezan a tomar fuerza. El noviazgo puede ser una experiencia que trae consigo nuevas emociones y que, a corta edad, puede ser difícil manejarlas o entenderlas sin un acompañamiento responsable. En México, cuatro de cada 10 adolescentes han vivido algún tipo de violencia en sus relaciones de pareja. Gritos, chantajes, control sobre la forma de vestir o con quién se habla, pueden escalar a conductas aún peores si no se detectan y se paran a tiempo. Como adultos, quizá no es difícil distinguir que ninguna de éstas son expresiones de amor, pero puede no ser evidente a los 15 o 17 años. La violencia en el noviazgo comienza, la mayoría de las veces, de forma sutil: con bromas que incomodan o celos disfrazados de romanticismo. A una corta edad, con frecuencia puede normalizarse o bien reconocerse, pero no saber qué hacer al respecto. Se conocen casos como el de Ana María, una joven víctima de feminicidio que vivió una relación llena de banderas rojas y

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

¿DÓNDE ESTÁ EL AMOR?

MÓNICA SALMÓN

Y PSICÓLOGA IG: @MONICASALMON_

—Lo bueno es que ya pudimos regresar a la escuela y la vida volvió a la normalidad.

Iván, con su acento ucraniano, lo miró y dijo: No, bro. La vida no ha regresado a la normalidad.

Sentí un escalofrío. Le puse la mano en la espalda y le dije: Tienes razón. Lo siento.

Alex inclinó la cabeza, cerrando los ojos en señal de disculpa. El país de Iván está en guerra. La idea de que la vida “vuelva a la normalidad” es, para él, una ilusión.

“Las anécdotas continuaron, pero yo me quedé atrapada viendo a estos adolescentes con sueños de crear un mundo mejor”.

Las anécdotas continuaron, pero yo me quedé atrapada viendo a estos adolescentes con sueños de crear un mundo mejor.

Pensé en la canción que he estado escuchando: Where Is the Love?, del grupo Black Eyed Peas. Marcó a mi generación. La escribieron en medio del caos: el mundo acababa de sufrir los atentados del 11 de septiembre, la guerra en Irak había comenzado, y la violencia, el racismo y el miedo parecían invadirlo todo.

La canción nació de la desesperación por encontrar algo que ya no se sentía en el aire: el amor. Su letra podría haber sido escrita hoy. Las preguntas siguen siendo las mismas. Las heridas, también. “People killin, people dyin, Children hurtin, I hear them cryin. Can you practice what you preach?” ¿Puedes practicar lo que predicas? Es la pregunta central. Y duele. Porque muchas veces, la respuesta es no. Me dan ganas de compartir esta canción con Iván, con su gente. Tal vez la vida no regrese a la normalidad, pero podemos encontrarnos en medio del caos, sabiendo que lo que hagamos por los otros siempre vuelve. Estoy segura de que estos adolescentes, el día que sean adultos, le darán más conciencia y sentido al mundo. Porque saben que: “If you only got love for your own race, then you only leave space to discriminate. And to discriminate only generates hate”. Para todos aquellos que no podrán volver a casa.

DETECTAR BANDERAS ROJAS EN LAS RELACIONES, DESDE EL SALÓN DE CLASES

JENY FARÍAS / DIRECTORA DE PROYECTOS EN MEXICANOS PRIMERO / @JENYCA

que no sólo ella, sino tampoco su círculo de amistades, supo dónde o con quién pedir ayuda. De ahí la relevancia de generar espacios donde las y los jóvenes puedan ser acompañados por adultos y se hable abiertamente sobre cómo se construyen relaciones sanas y respetuosas. Sin duda, el espacio por excelencia es la familia, pero la escuela, como comunidad de aprendizaje y socialización, tiene también un papel fundamental. Tanto en casa como en el salón de clases se deben abordar conversaciones sobre el consentimiento, los límites personales, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos. Las y los maestros pueden hacerlo en actividades cotidianas que no requieren recursos extraordinarios, sino sensibilidad y herramientas claras. Las y los docentes también acompañan procesos de vida, están ahí con sus estudiantes mientras crecen. Por eso, contar con herramientas para identificar, comprender y

“Contar con herramientas para identificar, comprender y actuar ante situaciones de violencia en el noviazgo, es esencial”.

actuar ante situaciones de violencia en el noviazgo, es esencial. La Guía para docentes sobre violencia en el noviazgo adolescente, publicada por Mexicanos Primero y Fundación Naná, es una brújula útil para quienes quieren ser parte activa en la prevención. En ella se parte de una premisa clave: la violencia en el noviazgo no es un “asunto privado”, sino un problema social que compromete el desarrollo, la seguridad y el bienestar de las y los estudiantes. Por eso, el rol docente es fundamental, no para sustituir a especialistas, sino para generar espacios de confianza, escuchar con empatía y canalizar adecuadamente. Ambas organizaciones, en colaboración, cuentan además con una versión en video que brinda una herramienta para que junto a las y los estudiantes, se identifiquen banderas rojas en la relación para acompañarles desde el respeto y conocer rutas de canalización.

LA ENCERRONA

ORWELL Y HARARI HUBIERAN VOTADO EN CONTRA

ADRIANA SARUR / COLABORADORA / @ASARUR

Si ambos autores vivieran en México, estarían preocupados por las leyes avaladas en este periodo extraordinario en la Cámara de Diputados

Eric Arthur Blair, mejor conocido como George Orwell, desde 1948 nos advertía sobre los grandes riesgos de un Estado —vigilante— a través de su novela distópica 1984. En este clásico se pone de manifiesto el poder de un gobierno que te escucha, observa, disciplina, reprende, adiestra e interviene en la vida de todos los individuos de manera permanente; también modifica los libros de Historia y literatura, tendencia en la enseñanza en los recintos escolares y sus ministerios de “verdad y justicia” o el de “pensar” son pieza clave para que este Leviatán —que todo oye y ve—, funcione.

Por otro lado, en 21 lecciones para el siglo XXI, Yuval Noah Harari aborda con mucha claridad la idea de que los datos personales se están convirtiendo en el activo más valioso del siglo XXI, tanto para los individuos como para los gobiernos y las corporaciones. Harari plantea que quien controle los datos, controlará el futuro. Esto se basa en la creciente capacidad de los algoritmos para conocer a las personas mejor de lo que ellas mismas se conocen, al analizar información sobre nuestros gustos, decisiones, hábitos y emociones. Esto permite predecir comportamientos y, sobre todo, influir en ellos. Ahora bien, saliendo un poco de la distopía de Orwell y de la advertencia de Harari, en México se ha aprobado la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, que tiene como objetivo centralizar la información de las y los ciudadanos mexicanos para “fijar mecanismos de coordinación y cooperación entre los distintos órdenes de gobierno”. Sin embargo, la realidad es que la llamada Ley espía es una serie de reformas que otorgan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) la facultad de consultar y acceder a bases de datos públicas y privadas sin necesidad de autorización judicial. Dichas reformas no son otra cosa que el gobierno podrá tener acceso a todos los datos de la iniciativa privada, pero también a la privacidad de todas las y los ciudadanos mexicanos, es decir, información biométrica, médica, fiscal, bancaria, telefónica, vehicular, huellas dactilares, la —nueva y obligatoria— CURP biométrica, así como a los registros de servicios de salud, telecomunicaciones y finanzas. Y todo esto sin una orden judicial, ni aviso previo, en una total intromisión del Estado, lo que Orwell llama el Big brother y Harari lo menciona como el “hackeo del ser humano”, donde nuestros datos están cada vez más concentrados en manos de unas pocas empresas tecnológicas y, como en este caso, Estados autoritarios.

“El gobierno podrá tener acceso a todos los datos de la iniciativa privada, pero también a la privacidad de todas las y los ciudadanos mexicanos”.

Así, Orwell y Harari hubieran votado en contra a lo aprobado en este periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, pues coloca a la ciudadanía mexicana —a cada una de las personas— en una exposición e indefensión ante el gobierno y las pocas manos que tendrán acceso a todos nuestros datos —a nuestra más profunda intimidad—, generando una asimetría de poder peligrosa, pues si no existe control ciudadano sobre los datos, la libertad individual está en riesgo.

Si Yuval Noah Harari viviera en México, estaría muy preocupado por lo ocurrido en San Lázaro y las próximas consecuencias; George Orwell, estaría reescribiendo su novela no como distopía lejana, sino como un historiador acerca de las lecciones no aprendidas por parte de la sociedad.

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LA VENTA DE VEHÍCULOS

EN JUNIO DE 2025 SE VENDIERON 116 MIL 59 UNIDADES, FRENTE A 123 MIL 391 REPORTADAS EN EL MISMO MES DE 2024, SEGÚN DATOS DEL INEGI

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

a comercialización de vehículos nuevos en el país registró una contracción de 5.9 por ciento en junio, a 116 mil 59 unidades, frente a 123 mil 391 del mismo mes de 2024, de acuerdo con información del

POR CIENTO POR ARRIBA, LAS VENTAS DE JUNIO, FRENTE A LAS DE 2019.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

En el acumulado anual, la venta sumó 709 mil 341 unidades, un descenso de 0.2 por ciento con respecto al primer semestre del año pasado.

Para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), aún con las cifras a la baja en junio, el nivel de venta se ubicó por encima de 8.7 por ciento del registro de junio de 2019, cifras prepandemia, en tanto que de enero a junio de 2025, el mercado se posiciona 10.7 por ciento arriba del año previo al COVID-19, indicó Guillermo Rosales, presidente ejecutivo del organismo.

GUILLERMO ROSALES PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMDA

HAY UNA TENDENCIA DE DESACELERACIÓN, CON UNA PERSPECTIVA PARA EL RESTO DEL AÑO DE UN MERCADO DEFINIDO POR EL ESTANCAMIENTO”.

POR CIENTO MÁS, VENTAS DE ENERO A JUNIO 2025, FRENTE A LAS DE 2019. 8.7 10.7

El directivo ha dicho que de acuerdo con los datos registrados en los últimos meses hay una tendencia de desaceleración, “una perspectiva para el resto del año es tener un mercado definido por el estancamiento”.

Según el análisis que hace la AMDA a través del reporte Power Rank, las tres primeras marcas que van al alza en volumen de ventas son Nissan, con seis mil 397 unidades más en el primer semestre en relación anual; Mazda, con cinco mil 515 unidades más, y Changan, con cuatro mil 357 unidades. Por el contrario, Chirey Motor bajó ocho mil 584 unidades; General Motors disminuyó cinco mil

161 vehículos y Fiat registró tres mil 993 unidades, en las caídas más importantes.

LAS CHINAS

MG Motor registró ventas por tres mil 675 unidades en junio, con una caída de 10.5 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un descenso de 5.2 por ciento en el acumulado anual. El grupo Motornation que vende las marcas BAIC, JMC, DFSK y Seres, registró 250 vehículos en junio, 14.7 por ciento menos anual y 44 por ciento menos en el acumulado, a mil 138 unidades. Changan llegó a mil 601 unidades en junio y siete mil 504 en el primer semestre con crecimiento anual de 138 por ciento y Great Wall Motor se ubicó en mil 39 vehículos con caída de 20 por ciento en el mensual y crecimiento de 9.5 por ciento en la suma anual. Chirey ha dejado de reportar ventas al Inegi, lo mismo que Jetour.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL NUEVO LITIGIO DE NIÁGARA BOTTLING

NIÁGARA BOTTLING EMBOTELLA agua sucia para consumo humano? Al menos eso es lo que está a debate ante un juez federal del Poder Judicial de la Federación. La embotelladora norteamericana se instaló en tierras mexiquenses , en 2017. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida entonces por Roberto Ramírez otorgó un permiso para extraer casi tres mil millones de litros de agua del subsuelo.

Se trata del acuífero del Valle del Mezquital, que comprende gran par te de Hidalgo, gobernado por Julio Menchaca, y del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez.

Este acuífero recibe, desde hace más de 100 años, las descargas de aguas residuales de la Zona Metropolitana del Valle de México, las cuales se infiltran a los mantos freáticos.

Estas aguas son empleadas para la agricultura regional del Valle del Mezquital.

Estudios ambientales y de salud pública que han efectuado diversas universidades nacionales e internacionales sobre esta controvertida situación, concluyen que representa más riesgos que beneficios por los altos índices de contaminación de las aguas negras arrojadas.

Pero el campesinado de la región, ampliamente beneficiado por estos enormes volúmenes de agua gratuita, alega que esos “nutrientes” son absorbidos por los cultivos, por lo que no hay riesgo para la salud pública.

Lo cierto es que de no ser por estas aguas que la capital descarga en la región hidalgo/ mexiquense, la disponibilidad de agua para cultivo en el Valle del Mezquital sería ínfima.

De acuerdo con información de la Conagua, ahora al mando de Efraín Morales, el Valle del Mezquital es el único acuífero del centro del país con un importante superávit de disponibilidad de agua.

Es en este contexto que dicho organismo federal dio el visto bueno a Niagara Bottling para extraer aguas del subsuelo, dado que se acreditó una disponibilidad de agua.

Sin embargo, en meses recientes la Jueza Cuarto de Distrito en el Estado de México, Pamela López Swain, emitió una sentencia que cuestiona el tipo de agua que embotella la empresa transnacional.

La togada ordenó a la Conagua realice estudios para demostrar que las aguas del acuífero Valle del Mezquital no provienen de descargas de aguas residuales, sino que se trata de aguas limpias.

Llama la atención que la dependencia ha reusado cumplir la resolución de la jueza, como si se fuera a destapar la caja de Pandora del negocio del embotellado de aguas. Y no es para menos: de acuerdo a la regulación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que maneja Alicia Bárcena está estrictamente prohibido tratar y pu

rificar aguas negras para, luego, destinarlas al consumo humano.

De ahí que la totalidad de la operación que realiza la embotelladora que preside Andy Peykoff, podría verse paralizada si se descubre que sus aguas en realidad son residuales sometidas a un riguroso proceso de purificación.

¿Los consumidores no tienen derecho a conocer su origen? ¿O los socios comerciales de la empresa, Costco en el caso de Kirkland, o Great Value, en el de Walmart?

Respuestas que tendría que dar el director de Calidad Regulatorio y Cumplimiento de la planta embotelladora en territorio mexicano, Rafael Orlando Martínez, además, claro, de la Conagua.

EL SECRETARIO DE tado de Estados Uni dos, Marco Rubio volvió a posponer la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

No hay fecha a la vista para que lo reciban en Palacio Nacional, luego de que él mismo adelantara el 21 de mayo que tenía la intención de visitar a México, junto con otros miembros del gabinete del Presidente Donald Trump. En la Casa Blanca siguen esperando acciones contra políticos ligados al crimen organizado que se han documentado desde la administración de Joe Biden. Y como no se muestra voluntad aquí, el exsenador ultraconservador por Florida optó por poner en pausa su reunión con Sheinbaum. “No hay nada qué tratar que ya se haya pedido”, dicen sus cercanos.

EN MEDIO DE la cri sis reputacional que provocaron los señalamien tos del FinCEN c ontra CI Banco, Intercam y Vector, Banco Azteca acaba de ser reconocido por la prestigiada revista The Banker, como el banco más rentable y con mayor liquidez de México. La institución que preside Alejandro Valenzuela se mantiene entre los cinco con mejor desempeño en el país y en la novena posición nacional dentro del listado global. The Banker, perteneciente al Financial Times Group, coloca a la empresa de Ricardo Salinas Pliego en su ranking top 1000 World Banks 2025, considerado el referente más riguroso del sector bancario internacional, ya que evalúa la fortaleza financiera real, basándose en métricas como Capital Tier 1, activos totales, utilidades netas y eficiencia operativa.

BYD Y SU director ge neral, Jorge Vallejo siguen avanzando fuerte en el mer cado automotriz mexicano. La em presa china que fundó y preside Wang Chuanfu tiene 5.1% de participa ción de mercado aquí. Histórico en la industria automotriz mexicana, colocándolos en la séptima posición, recortando só lo 900 unidades del sexto lugar. Acaban de suscribir una alianza de colaboración con el BBVA, que comanda Eduardo Osuna, para ofrecer mejores productos y tasas financieras.

MARCO RUBIO
ALICIA BÁRCENA
ROBERTO RAMÍREZ
ALEJANDRO VALENZUELA
JORGE VALLEJO
EFRAÍN MORALES

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

A un tris del acuerdo con EUA

El próximo 9 de julio es la fecha límite que el presidente Donald Trump ha impuesto para anunciar varios acuerdos comerciales “marco” con diferentes países

l acuerdo “marco” en materia comercial, de seguridad y migración entre los gobiernos de México, de Claudia Sheinbaum, y de Estados Unidos, de Donald Trump, está muy cerca de anunciarse y concretarse, de acuerdo con lo que me dice una fuente directamente enterada de las negociaciones, quien me aseguró que “vamos bien” y que está “por salir”.

EEl próximo 9 de julio es la fecha límite que el presidente Trump ha impuesto para anunciar varios acuerdos comerciales “marco” con diferentes países. Esto, tras todos los impuestos arancelarios establecidos en meses pasados, particularmente en el Día de la Liberación, el 2 de abril. En el nuevo contexto se ha inscrito el acuerdo con el Reino Unido por el que se reducirán los aranceles al acero, aluminio y autos británicos, a cambio de que los productos cárnicos estadounidenses se vendan en la Gran Bretaña sin arancel (entre otros temas). Este acuerdo no requiere autorización del Congreso.

#RANKINGDETHEBANKER

A BANCO AZTECA RECONOCEN

La revista lo colocó como el más rentable y con mayor liquidez

POR VERÓNICA REYNOLD

FUERZA EN LAS FINANZAS

l Banco Azteca, primer banco en surgir después de la crisis bancaria en el país.

l Destacó por ser el primero en enfocarse en la población de bajos ingresos.

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

Banco Azteca, enfocado en atender a la población fuera del sistema financiero tradicional, fue reconocido como el más rentable, con mayor liquidez y desempeño en el sector bancario de México por la revista británica The Banker del Financial Times Group Ello, luego de que la revista lo incluyó en su ranking anual Top 1,000 World Banks 2025, listado que destaca a instituciones financieras con mejor desempeño global. The Banker es una de las publicaciones financieras con mayor prestigio en el mundo y su ranking anual es considerado el referente más riguroso del sector bancario internacional.

Ambos países reafirmaron la colaboración en materia de seguridad

Ayer Trump anunció un nuevo acuerdo de esta naturaleza, ahora con Vietnam, un país cuyo líder del Partido Comunista, Tô Lâm, afanosamente trabajó para lograr esto, telefoneando en repetidas ocasiones a Trump al respecto. En el nuevo acuerdo Estados Unidos reconocerá a Vietnam como economía de mercado, aunque se mantendrá un arancel de 20 por ciento a las importaciones vietnamitas hacia la Unión Americana. A su vez, Vietnam eliminará todos obstáculos para que los productos estadounidenses se comercien libremente en el país asiático.

A decir de las constantes llamadas y negociaciones entre México y EUA, es posible que en cualquier momento se anuncie el acuerdo entre ambos. Ayer los secretarios Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente reafirmaron la colaboración en materia de seguridad, lo que se suma a la reapertura de la frontera estadunidense anunciada anteayer para la exportación de ganado mexicano. Estamos a un tris del siguiente acuerdo anunciado por Trump, que no requerirá aprobación de los Congresos y que dejará una vía inédita para la relevancia, distinta hacia el futuro, que tendrá el Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC), que se renegociaría en septiembre, si sobrevive.

TAUROMAQUIA

La industria de la tauromaquia y del toro de lidia mantienen firme su postura sobre la reciente regulación en la Ciudad de México: los espectáculos taurinos sin violencia no son otra cosa sino una medida prohibicionista que impiden que las corridas se lleven a cabo en la plaza de toros más importante del país. Que nadie se confunda: la nueva ley elimina elementos esenciales como el tercio de varas o la suerte suprema. Y el riesgo es que estas regulaciones crezcan. Se sumó Michoacán. Y hay un runrún de que ahí vienen los congresos de Tlaxcala, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Yucatán y varios más. Implicaría la extinción del toro de lidia.

MIL 362 MDP, CARTERA DE CRÉDITO TOTAL A ABRIL. 334 192

Así, en esta edición, Banco Azteca se posiciona como uno de los actores clave del sistema bancario mexicano, destacó.

MIL 954 MDP, ACTIVOS DE BANCO AZTECA A ABRIL 2025.

Además, se mantiene entre los cinco bancos con mejor desempeño en el país y en la novena posición dentro del listado global.

Y es que, la revista evalúa la fortaleza financiera real de las instituciones, basándose en métricas como Capital Tier 1, activos, utilidades netas y eficiencia operativa.

“Este reconocimiento da testimonio de la consistencia del modelo financiero de Banco Azteca, caracterizado por su disciplina operativa, enfoque sostenido en la generación de valor y compromiso con la inclusión financiera de millones de personas en México”, resaltó.

Detalló que en las posiciones que destacó el banco, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, en el ranking de The Banker 2025 fueron: número 1 en rentabilidad y 1 en liquidez, como nuevos reconocimientos.

Así como la posición 5 como mejor desempeño en México, posición en la que se ha mantenido; y lugar 9 en posición nacional en el listado global.

adoptó el sistema de pagos chiquitos, abriendo el acceso al crédito.

#ESTRATEGIAEMPRESARIAL

BACHOCO ANUNCIA SU SALIDA DEL MERCADO DE VALORES

l INDUSTRIAS BACHOCO, líder nacional en producción y comercialización de productos avícolas, decidió dejar definitivamente el mercado de

PARTE DEL PROCESO

l Al concretarse la salida, se dejará de emitir información al público.

valores mexicano, luego de que desde 2024 canceló la inscripción de sus acciones del Registro Nacional de Valores. La empresa pagará de manera anticipada sus certificados bursátiles de largo plazo con clave “BACHOCO 22”, estimando que sea el 9 de julio, y promover la cancelación de la inscripción del programa de colocación de certificados bursátiles V. REYNOLD

l APUESTA. Banco Azteca
FOTO: CUARTOSCURO

#FORONACIONALDELIMEF

IA, NUEVA HERRAMIENTA FINANCIERA

l El protagonismo que tendrá la Inteligencia Artificial (IA) en los próximos 36 meses será mayor en temas financieros, sobre todo porque desde hace una década 110 millones de mexicanos la usan a través de apps . Expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos Finanzas (IMEF) previeron que, en breve, asi como hay clientes tradicionales también habrá no humanos. F. DOMÍNGUEZ

REDUCEN PAGO DE LA DEUDA

Hacienda refinanció bonos soberanos con vencimiento en 2026

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México, correspondiente al ejercicio 2024, por 17 mil 995 millones de pesos, para hacer la recompra de un bono soberano en dólares con vencimiento en 2026.

Hacienda explicó -en un comunicado- que realizó de manera anticipada el pago de dos bonos soberanos, uno en dólares y otro en euros, con amortizaciones por

RECOMPRA DE BONOS

l Singnificó el pago total de 3 mil 593 millones de dólares.

un total de tres mil 593 millones de dólares.

La ejecución de la cláusula de vencimiento anticipado para el primer bono ascendió a dos mil 60 millones de dólares, y el segundo, denominado en euros, fue por mil 327 millones de euros.

Hacienda señaló que, para hacer frente a los citados pagos, además del Remanente, el monto restante se cubrió con los recursos provenientes de la emisión del pasado 23 de junio.

Recordó que, en la citada fecha, realizó la operación de manejo de pasivos por dos mil 501 millones de dólares, con la que el gobierno federal acumula un refinanciamiento total de deuda externa por seis mil 94 millones de dólares en lo que va del año.

“Estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para

DE LAS AMORTIZACIONES SE REDUJERON CON EL PAGO DE LOS BONOS.

MIL 94 MDD ES EL ACUMULADO REGISTRADO POR REFINANCIAMIENTO.

el próximo año, otorgando mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades en los mercados financieros internacionales”, detalló la SHCP.

Agregó que, por el manejo de pasivos, en lo que va de 2025, la administración actual consiguió un beneficio neto por concepto de desendeudamiento por más de mil millones de dólares, cifra con la que contribuyó a tener un perfil de vencimientos “más ordenado y sostenible”.

Esto, significó la reducción de 85 por ciento de amortizaciones de deuda externa que estaban programadas para el próximo año.

Por estas operaciones, la Secretaría de Hacienda mantuvo una gestión fiscal que calificó de “responsable y prudente” y consolidó “una estrategia proactiva que fortalece la resiliencia de las finanzas públicas frente a choques externos”.

Además, las medidas ejecutadas se apegan al Plan Anual de Financiamiento 2025, en el que se subrayó la gestión de deuda sostenible. Por otro lado, se alinean con los techos de endeudamiento que autorizó el Congreso de la Unión.

ALEJANDRA LAGUNES

#OPINIÓN

PULSOS DE INNOVACIÓN

HTTPS://WWW.ALEJANDRALAGUNES.MX/ANIA @ALELAGUNES

Organización líquida exponencial

“Lo que no se transforma, se estanca. Y en el siglo XXI, estancarse es desaparecer”

Vivimos en una época de disrupción acelerada. Inteligencia artificial, biotecnología, blockchain energías limpias, nuevas formas de trabajo y conciencia social reconfiguran, a velocidad exponencial, no sólo los mercados sino también las instituciones, empresas y gobiernos.

Frente a esta realidad, las viejas estructuras organizacionales —jerárquicas, rígidas,

lineales— ya no son suficientes, por lo que no bastan.

En una era de cambio de paradigmas, emerge un nuevo: la organización líquida exponencial, un modelo que combina adaptabilidad radical con crecimiento no lineal. Inspirada en el pensamiento de Zygmunt Bauman, así como en los modelos de la innovación realizados de Silicon Valley, esta organización:

• Se descentraliza, rompiendo silos internos y jerarquías obsoletas.

• Se autoorganiza, con células o equipos que se reconfiguran en torno a retos o proyectos, no departamentos.

• Fluye con la modificación, en lugar de resistirlo.

• Escala mediante tecnología, datos y redes, no simplemente aumentando recursos.

• Está impulsada por un propósito que trasciende: su “Massive Transformative Purpose” (MTP).

Peter H. Diamandis define el MTP como el propósito masivo y transformador que guía a una organización más allá del beneficio económico.

Es la razón de ser que inspira, conecta y moviliza a comunidades hacia un cambio significativo. No se trata de lo que vendes, sino de lo que transformas.

Por ejemplo: TED: “Ideas worth spreading.”, Google: “Organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil”, SpaceX: “Hacer de la humanidad una especie multiplanetaria.”

Las crisis son simultáneas, las soluciones requieren colaboración multisectorial, y las oportunidades nacen en los límites.

Para sobrevivir —y liderar— en este entorno, las organizaciones necesitan: velocidad con dirección, flexibilidad con foco, tecnología con conciencia, crecimiento con impacto. Una organización así se construye: Primero, definiendo el MTP: ¿Qué transformación quieres liderar en el mundo?

Segundo, diseñando cultura líquida: donde la experimentación, la resiliencia y la colaboración son norma.

Nuevo modelo de crecimiento deja atrás viejas estructuras organizacionales

Una organización líquida exponencial nace del MTP, lo vive y lo transmite hacia adentro y hacia afuera. Es su brújula en medio del cambio constante.

Este modelo no sólo es deseable, es necesario, porque el mundo ya es líquido y exponencial.

Tercero , fomentando hipercompetencias: como pensamiento sistémico, ética digital, inteligencia emocional y adaptabilidad radical.

Cuarto, habilitando la tecnología exponencial: Inteligencia Artificial, blockchain plataformas digitales, y la automatización.

Quinto, midiendo impacto en múltiples dimensiones: ¿creces tú, tu gente, y también tu entorno?

El futuro no pertenece a los más grandes, sino a los más adaptables. Las organizaciones líquidas exponenciales no son estructuras, sino organismos vivos.

No compiten por cuota de mercado, sino por cuota de transformación. No es sólo evolución, es una nueva especie organizacional.

CRÉDITO

RENDIMIENTO

l Beneficio directo para el consumidor que busca acceso a financiamiento.

BBVA y B YD firmaron un convenio de financiamiento automotriz tras 16 meses de negociación, el cual representa una cartera de crédito por 70 mil millones de pesos. El acuerdo permitirá ofrecer tasas competitivas desde 7.88% y planes financieros más agresivos, fortaleciendo la estrategia de penetración de BYD en el mercado mexicano.

Alejandro Cárdenas, Director General de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA, destacó el liderazgo del banco en financiamiento automotriz y la importancia de esta alianza para apoyar el crecimiento de marcas como BYD, que aportan innovación y calidad al mercado nacional.

Ray Zou, CEO de BYD en México, señaló que el vínculo con BBVA comenzó incluso antes de que la marca se estableciera oficialmente en el país, lo que refleja la visión compartida sobre el futuro de la movilidad. Ambas compañías coinciden en sus planes de expansión y ven esta

l Puede ser a través de la tasa del 7.88% o arrendamiento financiero.

FACILIDADES

l O través de programas Balloon, dan acceso a una mensualidad más baja.

#FINANCIAMIENTO

BBVA RESPALDARÁ vehículos BYD

Firmaron alianza estratégica que permitirá ofrecer la mejor tasa del mercado en toda su línea de vehículos

POR SOFÍA IBARRA

l MIL MILLONES DE PESOS ES LA CARTERA DE CRÉDITO DEL CONVENIO.

l MIL INGENIEROS TRABAJAN PARA ENTREGAR LA MEJOR TECNOLOGÍA.

INSTRUMENTOS

l Ya estaban disponibles en la marca, pero con esta alianza se solidifican.

JORGE VALLEJO DIRECTOR GENERAL DE BYD EN MÉXICO

BYD mantiene el liderazgo en cuestión de instrumentos financieros’

alianza como clave para alcanzar sus objetivos en México.

Jorge Vallejo, Director General de BYD México, subrayó que la marca sigue consolidando su red de aliados financieros para ofrecer opciones accesibles a los consumidores interesados en vehículos de nueva energía. Esto mejora el financiamiento y fortalece a los distribuidores.

#ASOFOM

VE MÁS DIFÍCIL PRESTAR

Reconoce complejidad para dar créditos, tras acusaciones de EU a tres entidades financieras

VERONICO.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Asociación de Sociedad Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) reconoció que el otorgamiento de crédito es un reto, luego de que EU designara a los carteles como terroristas y señalara a tres instituciones financieras mexicanas.

Javier Garza Hoeffer, presidente de la Asofom, refirió que el riesgo que corren las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofomes E.N.R.) respecto al lavado de dinero es casi nulo, porque no captan recursos del público como lo hacen los bancos, sino que sólo otorgan crédito.

“Revisamos todas nuestras políticas de financiamiento; vamos a trabajar en mejores y sanas prácticas para determinar a quién estamos prestando”, indicó el titular del organismo.

Precisó que cuentan con estrictos controles y autorregulación para combatir esta actividad ilícita. El caso del financiamiento al terrorismo es algo nuevo a lo que se enfrenta este sector, por lo que trabajan de la mano con las autoridades financieras.

Ello, luego de que la FinCEN de EU señaló a CIBanco, Intercam y Vector como fuentes de preocupación en lavado de dinero con el tráfico de opioides.

El directivo mencionó que ahora trabajan en varios acuerdos sobre la implementación de nuevos controles, sobre todo, en blanqueo de capitales.

ENSEÑA SUS PRINCIPIOS

ANTES DE COMENZAR SUS OPERACIONES EN EL PAÍS DEJÓ VER SU FILOSOFÍA

TIENE CONFIANZA EN SU PROYECTO

La institución apuesta a que los reguladores sean muy rigurosos en su proceso de inicio de operaciones.

CUENTA CON PLANES DE CRECIMIENTO A FUTURO

La institución invertirá en su expansión en infraestructura, tecnología y desarrollo de productos de ahorro y crédito.

MÁS A FONDO

l Se debe comprobarse destino de recursos de los créditos.

l Hay riesgo de que sean usados para financiar actividad ilícita.

l Son 250 Sofomes no reguladas en la Asofom.

l Y 36 Sofomes son reguladas por la CNBV, al pertenecer a los bancos. 1 2 3 4

#NUMÉXICO

Y BUENA FORMA MARCHA EN TIEMPO

de preocupación principal en materia de lavado de dinero.

CON COMPROMISO

Nu México se mostró a favor de un sistema financiero estable, sólido y robusto.

“Todos nuestros controles de prevención de blanqueo de capital son de última generación, tenemos muchos controles tecnológicos y de información; hacemos análisis de los datos, y eso nos permite tener muchísima data sobre cómo sí y cómo no.

La institución ve gratos pasos para iniciar sus operaciones en el país

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

El proceso de autorización de comienzo de operaciones como Institución de Banca Múltiple de Nu México avanza normal, pese a los señalamientos del Departamento del Tesoro a tres instituciones financieras mexicanas como fuentes

#DELMONTE

SE DECLARA EN BANCARROTA EN ESTADOS UNIDOS

l TRAS SOLICITAR la bancarrota, Del Monte Foods, firma de verduras enlatadas, obtuvo financiamiento de 165 millones

MILLONES DE CLIENTES TIENE LA CARTERA DE NU MÉXICO. 12

Romina Benvenuti, directora de Asuntos Públicos, Regulatorios y Jurídicos de la institución, refirió que los trabajos con la CNBV y el Banco de México para solicitar la auditoría requerida y obtener la autorización continúan sin contratiempos

“No hemos advertido ningún retraso en el trámite de nuestra licencia, seguimos de la mano de los reguladores en todos los pasos que hay que completar para iniciar de operaciones”, aseveró.

En materia de lavado de dinero, la directiva precisó que se opera con los más altos estándares al respecto, pues el holding cotiza en el mercado bursátil estadounidense.

“Estamos muy, muy, tranquilos y con un sistema de prevención de lavado de dinero muy robusto en Nu México, que no es ni más ni menos que el mismo que tiene Nu en Brasil y en Colombia”, manifestó en conferencia.

Romina Benvenuti destacó que, en seis años de operaciones de Nu en México, —en un inicio como Institución de Tecnología Financiera (Fintech), y luego como sociedad financiera popular (Sofipo)— suma 12 millones de clientes.

Agregó que seguirá invirtiendo en su expansión en infraestructura, tecnología y desarrollo de productos de ahorro y crédito, como la Nómina, que se ofrecerá cuando inicie operaciones como banco.

l La firma se va a mantener mientras venden sus activos.

de dólares (mdd), bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU. La solicitud, presentada en Nueva Jersey, se produce después de una serie de desafíos financieros; la deuda asciende a mil 245 mdd. El aumento de sus gastos por intereses pasó de 66 mdd, en 2020, a 125 mdd, en 2025. SHAMADY OMAÑANA

l EXPANSIÓN. La entidad va a realizar el mismo plan de antilavado de dinero que tiene en Brasil y Colombia.
l FIRMES. En Asofom ven el riesgo por lavado de dinero casi nulo, al no captar recursos.
SIGUE CON OPERACIÓN

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PRESIDENTASHEINBAUM

DESCARTA INJERENCIA

‘QUE FGR INDAGUE CASA DE SINHUE’; LIBIA DENNISE: NO SE PROTEGE A NADIE

N. GUTIÉRREZ Y G. MONTEJANO

La presidenta Claudia Sheinbaum d escartó que su gobierno intervenga en el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez —quien vive en Texas en una casa de un excontratista de su gobierno—, y que más bien se tiene que investigar.

“Es un contrato que hizo el exgobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa de esta empresa en EU. De comprobarse que eso es cierto, es corrupción. Las instituciones deben hacer esas investigaciones”, dijo. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, se refirió al respecto, al asegurar que desde el pasado viernes se inició una investigación. Y dijo que su administración no abogará por nadie

CON UN VALOR DE 20 MDP 1 2

● La Secretaría de la Honestidad inició una investigación al exgobernador Diego Sinhue.

● La vivienda, del exgobernador, valuada en un millón de dólares (20 millones de pesos), está ubicada en The Woodlands.

FOTO: ANTONIO NAVA

● LUPA La presidenta Sheinbaum dijo que la fiscalía estatal es la que debe intervenir.

● SITUACIÓN. Las crecidas de al menos 3 ríos ponen en peligro a la población del sur de Tamaulipas.

#LLUVIASINTENSAS

PASO DE BARRY DEJA ESTRAGOS ●

EN TAMAULIPAS Y VERACRUZ CRECEN CAUDALES DE RÍOS QUE PONEN EN RIESGO A POBLACIÓN; REFUERZAN LABORES EN TAMPÍCO

C. JUÁREZ, J. A. HERNÁNDEZ Y J. D. CASTILLA

Ante los estragos causados por Barry en algunos estados del país, y particularmente en Tamaulipas, la coordinadora nacional de Protección Civil (PC), Laura Velázquez Alzúa, arribó a Tampico para reforzar las acciones de apoyo a la población

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inspeccionará las áreas afectadas ante el paso de Barry el próximo viernes, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. En tanto, Velázquez coordina acciones de prevención, pues se espera una crecida de

● TRAILEROS, VARADOS EN EL SUR. ● COLONIAS, EN PELIGRO POR RÍOS.

los ríos Tamesí y Pánuco que provocaría desbordamientos y afectación en al menos 40 colonias de Tampico y Altamira.

Además, alrededor de 500 operadores de transporte de carga permanecen varados en el sur de Tamaulipas debido a los severos daños que las lluvias han dejado en la carretera González-Zaragoza.

Ante ello, añadió la coordinadora nacional de PC, las autoridades exhortan a la población que habita zonas de riesgos para que las evacuen y se trasladen a albergues. Ante esto, para proteger la salud de las familias que han sido trasladadas a los refugios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos

...Y EN VERACRUZ

● En Tlalixcoyan, se desbordó el río Blanco e inundó viviendas.

● Se registraron deslaves y cierre de caminos en la región.

● Continúan labores de atención por parte de las autoridades

Sanitarios activó un operativo en los municipios afectados. El gobierno de Tamaulipas, encabezado por Villarreal Anaya, mantiene vigilancia ante los efectos de Barry “La petición es que estemos atentos a nuestras autoridades para que se traslade la población a estos sitios de albergue cuando se les sugiera, debido a la crecida que se está teniendo de los ríos”, dijo. Villarreal Anaya informó que debido al caudal de diversos ríos como Frío, Blanco, Comandante y Escondido, así como de diferentes arroyos, el caudal en el río Guayalejo es de 3 mil 300 metros cúbicos por segundo, donde lo aceptable son alrededor de 2 mil 800 metros cúbicos por segundo

Protección Civil emitió un llamado preventivo a la población de Tamaulipas ante el riesgo de desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí. De acuerdo con información de la Conagua, el caudal actual del río alcanza los 3 mil 239 metros cúbicos por segundo, con dirección hacia el río Pánuco.

AGUACEROS EXPONEN A GALINDO #SANLUISPOTOSÍ

REENCARPETAMIENTO NO AGUANTÓ LLUVIA

AMIGOS

● La goberndora precisó que hay una visión compartida sobre la frontera.

#CONEU

MARINA

PILAR REITERA

LA GOBERNADORA

ASISTE A FESTEJO DE INDEPENDENCIA

REDACCIÓN

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, asistió como invitada por el cónsul General de EU, Christopher Teal, a la ceremonia conmemorativa, por el 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, en Tijuana, donde resaltó la estrecha relación con el país vecino, sustentada en valores compartidos

“Baja California y los Estados Unidos comparten mucho más que la frontera: compartimos historia, familias, oportunidades y también desafíos. Somos comunidades entrelazadas, unidas por la geografía, el comercio, por la cultura, y sobre todo, por nuestra gente”, expresó.

Avila reconoció la labor del Consulado de los EU en Tijuana, que ha sido un actor comprometido con el fortalecimiento de la relación binacional

● Baja California es uno de

con

Las intensas lluvias de Flossie y Barry en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí evidenciaron la mala calidad de materiales utilizados por el gobierno municipal del ex priista, Enrique Galindo Ceballos, ya que han brotado cientos de baches y hundimientos en las vialidades más transitadas y en las calles y colonias de la capital potosina.

● MILLONES 919 MIL PESOS, EL COSTO DE LA REHABILITACIÓN.

En redes sociales, usuarios reprocharon que en la avenida Chapultepec, al poniente de la capital, las lluvias desgajaron gran parte del recubrimiento con asfalto que recién colocó el gobierno galindista. Además, un enorme socavón se formó en medio de la avenida Manuel J. Clouthier entre las calles Terremoto y Viento, de la colonia Garita de Jalisco. Para estas obras, el Ayuntamiento capitalino desembolsó casi tres millones de pesos

#GABINETEFEDERAL

INCAUTAN HUACHICOL

DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CÁRTEL DEL GOLFO

REDACCIÓN

Omar García Harfuch, titular de la S ecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó los avances en combate al crimen organizado en el país. En Tabasco se aseguró dos inmuebles en el municipio de Cunduacán con más de mil contenedores con 880 mil

●MDP, EL VALOR COMERCIAL DE LAS METANFETAMINAS. 50

litros de hidrocarburo, siete vehículos y dos montacargas. En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se decomisaron 480 kilogramos de metanfetaminas que estaban ocultos en la estructura de vehículos de carga.

García Harfuch también informó la detención en Querétaro de dos integrantes del grupo criminal Los Escorpiones, vinculado al Cártel del Golfo. Los detenidos son Felipe Jesús “N”, alias Franco 6, y Marcelino “N”, alias El Brócoli. El primero habría asumido el liderazgo del grupo criminal tras la captura de José Francisco “N”, alias Alfa 1. Ambos cuentan con órdenes de aprehensión por distribución de droga, homicidio y reclutamiento en Guanajuato y Querétaro

FOTO: ESPECIAL

AFECTACIÓN

RECIBE QUEJAS

● "Cara y chafa" así calificaron los potosinos a la pavimentación.

CAUTELA

● El Consejo Comunal reforzó los filtros de seguridad y canceló eventos sociales.

#MICHOACÁN

CONJUNTO

● Se calcula en 20 mdp el valor comercial de lo asegurado.

● En Querétaro, los arrestos se hicieron simultáneamente en dos inmuebles.

● También se aseguraron camionetas de lujo y dosis de drogas.

SE ENFRENTAN CON LA GUARDIA COMUNITARIA

ntegrantes de la ronda comunitaria del municipio de Cherán fueron atacados la mañana de ayer por un grupo del crimen organizado, que de manera violenta intentó ingresar a la comunidad indígena, dejando un guardia muerto y otro lesionado.

Un comando irrumpió en "El Calvario", cerca de "Ciudad Perdida", enfrentándose a la guardia comunitaria de Cherán, formada en 2011 tras su autogobierno. Pobladores grabaron el tiroteo con armas de grueso calibre, en un video del Consejo Comunal muestra a jornaleros refugiándose bajo una camioneta Elementos del Ejército y Guardia Nacional montaron un operativo por tierra y aire para ubicar a los agresores y la FGE realiza las investigaciones.

● VIAGRAS CAEN EN MICHOACÁN, INFORMA SSPC.

FOTO: PEPE ALEMÁN
POR CHARBELL LUCIO

l UNIDAD. Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez, con funcionarios federales como Armando Quintero, del Inafed, y ediles como Azucena Cisneros.

El Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex, con un presupuesto sexenal de 75 mil 786 millones de pesos, fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria explicó que llevan trabajando nueve meses en un proyecto integral para el oriente del estado, que abarca zonas con 10 millones de habitantes y que aglutinan la mayor pobreza urbana del país, que estaban en el abandono.

Se trata de 121 acciones de tipo social y urbano para los municipios de Chalco de Díaz, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

La gobernadora Delfina Gómez, se dijo muy motivada por iniciar este trabajo, en materia de movilidad, seguridad, vivienda, salud, servicios y educación, pues hay una deuda histórica con estas demarcaciones.

Raúl Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), informó que se ejecutarán 121 programas y acciones de tipo social urbano, para las cuales se cuenta con una inversión para el sexenio

#TLALNEPANTLA

l Realizarán obras contra inundaciones y para garantizar agua potable.

l En educación crearán 10 mil 200 lugares para bachillerato.

l Con 12 mmdp construirán cuatro hospitales, entre otros proyectos.

#RESCATEINTEGRAL

DESTINAN

75.7 MMDP

AL ORIENTE

SHEINBAUM ANUNCIA UN PLAN DE 121 PROGRAMAS Y ACCIONES EN MATERIA DE MOVILIDAD, SEGURIDAD, VIVIENDA, SALUD, SERVICIOS Y EDUCACIÓN

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

cercana a los 75 mil 786 millones de pesos.

El secretario de Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva, dijo que 2 mil 900 millones de pesos serán destinados para transporte público; 5 mil 900 millones de pesos, para mejora en movilidad, y 3 mil millones

Las zonas del municipio Tlalnepantla con riesgo de deslaves de tierra y caída de piedras, como la Cantera y el cerro del Chiquihuite, son la consecuencia de la falta de planeación urbana, en la que se permitió la construcción de asentamientos irregulares, lo que ocurrió durante muchos años en el pasado en esta región, aseguró

ZONA EN RIESGO

l Vecinos de la Cantera se niegan a evacuar; no tienen escrituras, pero sí contratos y recibos de pago.

l MUNICIPIOS SE ATIENDEN.

de pesos para senderos Camina Libre, Camina Segura.

El titular de la Conagua, Efraín Morales, informó que hay 9 mil millones de pesos para 101 obras que atenderán el riesgo de inundaciones y abasto de agua potable; en beneficio de 6.4 millones de personas

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Gracias Presidenta y gracias a todo su equipo; juntos podremos desarrollar el inmenso potencial de la región’

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, explicó que para vivienda, ordenamiento territorial e infraestructura básica van 140 mil acciones con 4 mil 200 millones de pesos.

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó de la ampliación de la oferta educativa, al crear 10 mil 200 nuevos lugares con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, invirtiendo 3 mil millones de pesos.

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció la inversión de 12 mil 438 millones de pesos, para cuatro hospitales en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan; entre otros proyectos

El IMSS Bienestar fortalecerá 180 unidades médicas con 4.1 mil millones de pesos.

la directora de Protección Civil municipal, Pamela Arreguín. La funcionaria informó que un equipo de gestión de riesgos acudió al cerro del Chiquihuite, donde hace cuatro años se desplomó parte de la peña, y no encontraron motivos de alerta, aunque dijo que el riesgo de deslizamiento y caída de rocas es permanente LETICIA RÍOS l LANCE. Vecinos, en peligro permanente.

#AGUAEINSEGURIDAD

Hay avance en temas clave

SE ATIENDEN LOS PROBLEMAS QUE MÁS DUELEN A VECINOS: CISNEROS

REDACCIÓN

"El tema del agua y la seguridad es fundamental, es lo que más le duele a los vecinos de Ecatepec", expuso la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss al detallar que su gobierno ha logrado avances importantes en la materia gracias a las acciones emprendidas.

En entrevista con Blanca Becerril, para Heraldo Televisión, detalló que no se han registrado inundaciones de consideración en el ayuntamiento, como en años pasados, gracias a la implementación oportuna del Operativo Tormenta, que en su fase preventiva recolectó 40 mil toneladas de basura. “Vamos por el récord Guinness”, dijo.

Agradeció el apoyo recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum con el tema de los pozos y siete cárcamos, para mitigar el riesgo de que se inunde Ecatepec Respecto a la seguridad, informó que en su gestión el robo de autos se ha reducido 38 por ciento y los homicidios, 30 por ciento; mientras que los delitos de alto impacto, alrededor de 24 por ciento.

Explicó que estos logros son también gracias a la colaboración tripartita entre los gobiernos federal, estatal y municipal, como ocurre con la estrategia del mando único que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Cisneros Coss aseguró que la inseguridad se aborda desde la raíz, "tenemos que ir a fondo; por eso, todo lo que tiene que ver con la familia, con la paz y con la atención a los diferentes sectores es muy importante (para la reconstrucción del tejido social)", precisó.

Destacó que trabajan desde los servicios básicos, como recoger basura y carros chatarra, que se vuelven lugares que propician ambientes inseguros.

AZUCENA CISNEROS ALCALDESA DE ECATEPEC

Trabajamos mucho y con mucho amor por el pueblo de Ecatepec. Este año, avanzaremos muchísimo’

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LULA VISITA A SU AMIGA

l OPOSICIÓN. Demócratas ofrecieron conferencia para presionar la no aprobación de la Ley de Presupuesto.

#CÁMARABAJA

E72

AÑOS DE EDAD TIENE LA EXPRESIDENTA. AÑOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA CRISTINA.

EL PRESIDENTE DE BRASIL TAMBIÉN ASISTE A LA CUMBRE DEL MERCOSUR l presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá hoy a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una cumbre del Mercosur de alto voltaje por la tensión entre ambos mandatarios y la autorización de una visita del brasileño a la detenida expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será la primera vez que Lula visite Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, sin que esté pautada una reunión bilateral. En cambio, el mandatario brasileño se reunirá con Cristina, condenada a seis años de cárcel por corrupción, a quien ya le ha manifestado su solidaridad, en una visita que puede concretarse hoy, según el escrito del tribunal que lo autorizó.

EN VILO, LEY TRUMP

REPUBLICANOS NO CONSEGUÍAN LOS VOTOS

6 MÁS DEL MAGNATE

PARA APROBAR LA NUEVA LEY DE PRESUPUESTO, EL MAL CLIMA TAMBIÉN HIZO SU PARTE

REDACCIÓN Y AFP

El MEDIDA. Lula había evitado visitar a Argentina, tras la llegada de Javier Milei.

l plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de EU, Donald Trump, encontró ayer nuevos obstáculos a su vuelta a la Cámara baja, donde los republicanos no lograban conseguir los votos suficientes (218) para que sea aprobado.

La primera barrera fue logística: las tormentas registradas en diferentes puntos del país, que provocaron la cancelación y retrasos de vuelos y trenes, ha dificultado que algunos legisladores puedan llegar a tiempo a Washington.

Los desacuerdos entre los republicanos presentes tam-

220

l ESCAÑOS DE REPUBLICANOS.

215

l ASIENTOS DEMÓCRATAS.

bién hicieron que los votos de procedimiento se alargaran y que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, pidiera a sus legisladores que regresaran temporalmente a sus oficinas mientras prosiguen las negociaciones.

Los republicanos habían conseguido 216 votos y cuatro republicanos se oponen a los recortes de los programas: el de salud Medicaid que dejaría desprotegidos a 18 millones de personas y el alimenticio conocido como las Estampillas.

l Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo

l EU registró mínimo histórico de migrantes interceptados.

l Paramount acordó pagar 16 mdd a Trump por una demanda.

El paquete cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4.5 billones de dólares para extender su alivio de impuestos del primer mandato. Pero añade 3.3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país. Por su parte, Trump no ha cesado de utilizar Truth Social como plataforma para urgir a su aprobación: "Ofrece el mayor recorte de impuestos de la historia y deja de pedirle a las familias trabajadoras que paguen las malas decisiones de Washington", dijo. La intención del mandatario es ratificarlo el 4 de julio

AARHUS, DI -

Los bancos de esperma de Dinamarca se han convertido en líderes del mercado global de reproducción asistida. Sin embargo, la poca regulación ha reabierto el debate.

Cryos International con sede en Aarhus es considerada como una de las empresas de donación de esperma más grandes del mundo. Cuentan actualmente con más de mil 500 donantes de esperma y los distribuyen a más de 100 países.

La oferta variada de los bancos de esperma en Dinamarca, sus procesos eficientes y perfiles detallados de donantes han hecho que clínicas en toda Europa —y más allá— los prefieran frente a alternativas locales.

La ubicación de Cryos International es ideal puesto que Aarhus es la ciudad con más estudiantes de Dinamarca. Durante décadas, muchos hombres jóvenes han acudido al banco de esperma para obtener ingresos extras. El permanecer en el anonimato es decisión del donante, lo cual hace que ésta sea una opción muy atractiva.

Los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido dependen en gran medida de esperma importado desde Dinamarca: en algunos casos, hasta 60 por ciento de las inseminaciones se realizan con muestras danesas.

Sin embargo, este auge ha evidenciado grandes problemáticas de la industria: la falta de regulación y los riesgos éticos que plantea una industria internacional con escasos controles.

Un reciente escándalo ha sacudido al sector. Entre 2008 y 2015, un donante danés anónimo entregó esperma al European Sperm Bank, uno de los gigantes del sector con sede en Copenhague. De sus donaciones nacieron al menos 67 niños en 8 países europeos. Más tarde, se descubrió que el donante portaba una mutación genética relacionada con el desarrollo temprano de distintos tipos de cáncer.

Al menos 23 niños heredaron la mutación genética y 10 ya desarrollaron cáncer. El banco de esperma suspendió las donaciones al ser alertado por médicos. Aún se desconoce la cantidad exacta de niños que pudieron haber nacido con la misma mutación.

El escándalo ha generado debates. No hay un marco legal común para la donación de esperma en la Unión Europea.

Tampoco hay normas homogéneas en cuanto al número máximo de niños por donante ni la compensación económica.

Este vacío normativo ha permitido el crecimiento descontrolado de bancos privados

● En Europa prefieren a los donantes de Dinamarca

● Bélgica: 6 de cada 10 niños con gen de Dinamarca

● Reino Unido importa de Dinamarca una quinta parte

● 90% del esperma danés se destina a otros países de UE

DE INSEMINACIONES CON MUESTRAS DANESAS.

PAÍSES RECIBEN SEMEN DE DINAMARCA.

● La falta de una regulación provoca escasos controles.

● El auge de esta industria ha provocado nuevos retos.

DONACIÓN RIESGO

● Legislación danesa da vía libre a reclutar donantes

● Receptores no conocen nunca a los donantes.

NIÑOS DE 8 PAÍSES HEREDARON GEN DE CÁNCER.

● Algunos donantes pueden heredar genes malos.

que operan más como empresas internacionales que como entidades de salud pública.

A menudo, los bancos de esperma actúan de forma fragmentada y sin sistemas de trazabilidad sólidos, lo que deja a familias vulnerables ante problemas de salud hereditaria y genera desafíos en el seguimiento médico a largo plazo.

La legislación danesa permite a los bancos de esperma anunciarse libremente entre los hombres daneses. Los más jóvenes, por ejemplo, son captados en Instagram o YouTube

Aunque los avances tecnológicos han revolucionado la reproducción asistida, la falta de regulación amenaza la confianza pública.

El atractivo de los bancos de esperma daneses es innegable, pero su éxito comercial exige, hoy más que nunca, una revisión profunda de las reglas del juego.

MIL 500 DONANTES TIENE HOY DINAMARCA.

AGENDA LEVANTINA

Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua expresaron su solidaridad con Teherán

Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense declaraba el pasado 23 de junio que los países de América Latina y el Caribe debían elegir de qué lado iban a estar en la guerra Irán-Israel. Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua expresaron solidaridad con Irán y criticaron a Israel; Uruguay y Perú instaron al respeto del derecho internacional, Colombia llamó a la República Islámica de Irán a seguir cumpliendo sus compromisos en materia de no proliferación, la presidenta mexicana citó al difunto Papa Francisco para reafirmar el compromiso de México con la solución pacífica de las controversias.

Ante el apoyo a Tel Aviv, Argentina dijo que Irán es "su enemigo"

Las reacciones reflejan la diversidad de relaciones que tiene Irán en América Latina, las nulas coordinación y proyección regional que existe en el tema de la guerra y la paz, incluido el

#OPINIÓN

LA COLUMNA DESDE AFUERA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

de la no proliferación nuclear, y la polarización marcada por las diferencias entre Argentina y Brasil. Brasil expresó su firme condena ante lo que calificó como una clara violación por parte de Israel de la soberanía iraní y del derecho internacional. El ministerio advirtió que los ataques amenazan con "sumir a toda la región en un conflicto a gran escala, con un alto riesgo para la paz, la seguridad y la economía mundial". Desde 2023, el grupo BRICS, que incluye a Brasil como miembro fundador, se ha convertido en un foro clave para Irán. Las relaciones comerciales entre Brasilia y Teherán, como la muy numerosa diáspora libanesa en Brasil, son elementos de peso que ayudan a explicar que, de los tres países que forman la llamada Triple Frontera, ningún gobierno brasileño a la fecha haya aún incluido al Hezbolá en la lista de organizaciones "terroristas", ni siquiera el de Jair Bolsonaro. Argentina respaldó a Tel Aviv y Washington y declaró que "Irán es enemigo de Argentina". Se cree que el Hezbolá, la milicia y el partido libanés, respaldado por Irán, estuvo detrás del atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA), aunque no se han ofrecido pruebas contundentes de ello. Varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras y Paraguay, designan a Hezbolá como grupo terrorista. Con Milei, Buenos Aires ha redoblado esfuerzos para visibilizar las actividades de Hezbolá en la región. Hace poco menos de 40 años, juntos, Brasil y la Argentina enseñaban a Latinoamérica cómo trazar el camino de la democratización, el libre comercio y la coordinación diplomática. Incluso daban lecciones sobre cómo la desnuclearización era posible y necesaria para construir la paz. Hoy Argentina se aferra a su identidad de aliado indiscutible de Occidente, mientras Brasil mantiene posiciones críticas sobre el sistema internacional, buscando expandir los límites de su autonomía. Y, con todo, el margen de maniobra internacional que tiene Brasilia en el tema es mucho menor que en el pasado, dado el contexto internacional vulnerable y restrictivo como el actual.

*INVESTIGADORA DEL COLMEX

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

MARTA TAWIL*

RTES

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

EN SU NUEVO LIBRO, MANUAL PARA EL CRÍTICO LITERARIO EN EMERGENCIAS, MALVA FLORES REFLEXIONA SOBRE EL DETERIORO DE LA CRÍTICA ACTUAL, MARCADA POR LA AUTOCENSURA, EL MIEDO A LA CANCELACIÓN Y EL ELOGIO

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

n tiempos en los que el juicio crítico ha sido desplazado por la corrección política y el elogio automático, Malva Flores (Ciudad de México, 1961) lanza una advertencia tajante: “La crítica no debe medirse por la identidad del autor, sino por su obra”. Lo dice en entrevista, a propósito de su nuevo libro Manual para el crítico literario en emergencias, publicado por El Equilibrista, en coedición con la Universidad Veracruzana (UV). El punto de partida, cuenta, es una experiencia personal: una mudanza inesperada que la obligó a deshacerse de cientos de libros y darles otro hogar. La situación la llevó a preguntarse qué criterios son válidos hoy para conservar, o no, una obra, y cómo esa decisión se relaciona con el ejercicio de la crítica. "Vivimos un momento en el que sólo está permitido elogiar. Si criticas, incluso con argumentos, te arriesgas a ser cancelado. La crítica debe volver a ser un acto de juicio, no de complacencia", advierte.

ELABOR LITERARIA

Para la escritora, uno de los problemas más graves que enfrenta la crítica literaria contemporánea es el empobrecimiento del lenguaje. A su juicio, los estudios académicos han reducido el discurso crítico a una jerga repetitiva que diluye la singularidad de cada obra: "Hablamos como si leyéramos lo mismo desde hace tres siglos. Todo se ve igual porque empleamos el mismo vocabulario. Eso no amplía la experiencia literaria, la limita".

A este problema se suma el temor, especialmente entre los críticos jóvenes, a ejercer un juicio libre. La censura -y sobre todo la autocensura- ha instaurado un miedo a disentir, especialmente cuando las obras provienen de autores pertenecientes a comunidades históricamente marginadas.

"No se puede criticar un mal libro solo porque su autor sea mujer, indígena o racializado. Esa lógica está destruyendo la crítica como herramienta de lectura y pensamiento"

l Es escritora, ensayista, poeta y crítica literaria mexicana.

l Ganó el Premio Internacional Alfonso Reyes en 2022.

1 2 3

l Es un referente importante para la reflexión sobre la cultura literaria mexicana contemporánea y la función social de la crítica.

UNA CRITICA COM PLA CEN CIAS

MÁS DE ELLA

l Entre sus obras más emblemáticas se encuentran Galápagos (2016), A ingrata línea quebrada (2019) y El ocaso de los poetas intelectuales (2010).

l Su obra ha sido traducida a varios idiomas y forma parte de más de 30 antologías nacionales e internacionales.

5

CAPÍTULOS INTEGRAN EL LIBRO DE FLORES.

l SELLO. El libro es coeditado por El Equilibrista y la Universidad Veracruzana.

La autora de Estrella de dos puntas. Octavio Paz y Carlos Fuentes: crónica de una amistad (2020) insiste en diferenciar entre literatura y denuncia: "Toda obra literaria denuncia algo, incluso lo bello. El problema surge cuando la única preocupación del autor es denunciar su experiencia, sin atender la dimensión estética de la obra. El testimonio no está mal, pero no es una novela. Lo que pido es que la literatura apueste por la literatura".

Con una trayectoria sólida como poeta, ensayista y crítica, Flores admite que ya no escribe reseñas con la misma frecuencia de antes. "Ese trabajo deberían hacerlo los más jóvenes, pero noto que ahora hay menos arrojo. ¿Las razones? Miedo, censura, desinterés..".

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo

Consultivo de la CIRT

XEWH - CANAL 6: PRIMERA EN PROVINCIA

Sería en el mes de mayo de 1959 cuando se inauguraría la primera repetidora de televisión en Hermosillo, Sonora. Este primer canal de televisión en el estado, conocido como el “Canal 6”, formaría parte de la empresa Televisora de Hermosillo, bajo las siglas XEWH – TV. XEWH (XEW Hermosillo) sería puesto al aire por la familia Azcárraga, en donde el gerente general sería justamente el Sr. Raúl Azcárraga, apoyándose de un sólido equipo directivo con integrantes como Abelardo Casanova, fungiendo como director del departamento de noticias, el Sr. Luis Herrera como gerente de ventas, entre otros ejecutivos que iniciaron al frente de este canal de televisión. Al poco tiempo, el canal se incorporaría a la cadena “Telesistema Mexicano”, retransmitiendo la programación del canal insignia XEW – TV, “Canal 2” desde la Ciudad de México. Telesistema Mexicano sería un grupo televisivo muy relevante, formado en 1955 por el empresario radiodifusor Emilio Azcárraga Vidaurreta, y que años más tarde se convertiría en Grupo Televisa, líder en la creación y distribución de contenidos audiovisuales en español en todo el mundo; un grupo empresarial y de telecomunicaciones muy importante que más tarde sería liderado por Don Emilio Azcárraga Milmo “El Tigre” y hoy por su nieto, el empresario Emilio Azcárraga Jean.

Con grandes niveles de audiencia, el Canal 6 de Hermosillo sería pionero en el estado y gozaría de grandes clientes y anunciantes, con programas como “Rin Tin Tin”, “La Ley del Revolver”, así como diversos eventos deportivos como el béisbol; esto derivado de que la venta de televisores cada día sería más común dentro de las viviendas en la sociedad de Sonora y de gran parte del país. Algunos de los eslóganes que utilizaría a través de los años el Canal 6 incluyen “La Espiga del Noroeste”, “El Primero Aquí”, “La Imagen que Une a Sonora” y “El Canal que Une a Sonora”. El primer logotipo de XEWH – TV Canal 6, tendría un dibujo de un “Juancito” o ardilla de la Isla del Espíritu Santo, parado con “XEWH (XEW Hermosillo) sería puesto al aire por la familia Azcárraga y el gerente general sería el Sr. Raúl Azcárraga, apoyándose de un sólido equipo directivo con integrantes como Abelardo Casanova, fungiendo como director del departamento de noticias”.

su guitarra y una torre de transmisión que decía “XEWH – TV”; “Alegre, Bullanguera, Juvenil” … “Canal 6, Primera en Provincia…”, esta ilustración sería realizada por el señor Marcelo Ureña, mejor conocido como “El Tío Marcelo”.

Diversos programas locales como “Las Palmeras”, “Bar de Aficionados”, Noticieros conducidos por Guillermo Tornbull, películas, caricaturas y demás contenido de interés, serían los que generarían un gran éxito para los clientes, anunciantes y las crecientes audiencias de la ciudad y del estado.

Sería hasta el año de 1984 cuando la familia Azcárraga y Grupo Televisa venderían el canal al Gobierno de Sonora, mismo que en 1985 se posicionaría como la voz oficial del Gobierno y por esta razón comenzaría a aumentar su cobertura con una red de estaciones de televisión de baja potencia en todo el estado de Sonora, con el objetivo de retransmitir los contenidos más importantes de la XEWH.

el estado, a través de la XEWH y, más tarde, con sus diversas repetidoras estatales, designando al Sr. Fortino León Almada como el primer director del canal, quien lo dirigiría por poco tiempo, pero con un gran éxito. En 1988 el canal buscaría posicionarse y tomar la identidad de “Telemax”, con un logotipo diseñado por Francisco “Paco” Ureña, hijo de Don Marcelo Ureña.

Es así como en el año de 1990 nacería “Telemax”, ¡Televisión en Grande! “Tu Canal Consentido”, un nuevo concepto para la televisión del estado, instalando nuevas estaciones a mediados de los años 90, convirtiéndose en el primer canal de provincia en transmitir vía satélite y expandiendo su señal de forma más eficiente. En 2003, el canal cambiaría su logotipo, utilizando el eslogan “Televisión de Sonora”, seguido de otros como “Vive en Ti”, “Rumbo a la transformación” y “Se Ve Más”, por mencionar algunos.

EN 1984, LA FAMILIA AZCÁRRAGA Y GRUPO TELEVISA VENDIERON EL CANAL

El Gobernador del estado, Samuel Ocaña García, quien fuera un médico y político mexicano muy influyente, sería quien impulsaría la compra de la emisora de televisión. Ocaña comenzaría su carrera política en el “Partido Popular Socialista” y tiempo después formaría parte importante del “Partido Revolucionario Institucional” (PRI) con el cual lograría conseguir la alcaldía de Navojoa, la Secretaría de Gobierno del Estado, la Gubernatura de Sonora, entre 1979 y 1985, así como la alcaldía de su natal Arivechi en dos ocasiones.

Dentro de su mandato apoyaría a las instituciones, la cultura, las artes e impulsaría fuertemente el desarrollo de la televisión en

En 2015, Telemax Sonora comenzaría a transmitir nuevos noticieros con un tiempo de duración de media hora, así como contenidos educativos los fines de semana, complementando su programación, ya bien posicionada dentro de su público objetivo. En la actualidad su eslogan cambió recientemente a “Telemax es tuyo”, transmitiendo como el canal 15.1 y bajo las siglas XEWH – TDT, formando parte del Gobierno de Sonora, que encabeza el gobernador Alfonso Durazo Montaño. XEWH cuenta con una concesión comercial y sus retransmisoras en el estado son concesiones de uso público, siempre buscando promocionar la cultura, las costumbres y las tradiciones de este gran estado. #TelemaxEsTuyo

#LEGAL

SE QUEDA DIDDY EN LA CÁRCEL

DE LOS CINCO CARGOS QUE ENFRENTABA, SÓLO LO CULPARON DE DOS

DE SU PASADO

● Se le atribuye el descubrimiento de los artistas Mary J. Blige y Usher.

El rapero Sean Diddy Combs fue absuelto por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, con lo cual el artista, quien es amigo de Kanye West, se libró de recibir una sentencia de cadena perpetua. El juicio de Sean Combs inició el pasado 5 de mayo. El rapero estaba siendo investigado por delitos como tráfico sexual y asociación delictuosa, sin embargo, el productor, quien trabajó con artistas como Justin Bieber, aseguró ser inocente.

TEPITO BAILA A LAVOE

Como parte de la iniciativa Un Baile por la paz en Tepito, del proyecto Territorios de Paz del Gobierno de la Ciudad de México, diferentes clubes de baile, así como estudiantes de primaria y secundaria, realizaron bailes en el corazón del barrio bravo y al ritmo de temas del cantante Héctor Lavoe. R. VÁZQUEZ

● Fundó su propio sello discográfico, Bad Boy Records, en 1993.

FOTO: EASDASDASDAZ

Por su parte, la defensa de Combs reconoció que su cliente llegó a maltratar a sus exnovias, pero aseguró que no cometió ninguno de los delitos mencionados por la Fiscalía. Tras cerca de dos meses de juicio y horas de deliberación, la tarde del martes, los doce miembros del jurado popular se dijeron “incapaces de alcanzar un veredicto sobre el primer

● Brian Ortega, bajista de Grupo Frontera, anunció en sus redes su sorpresiva salida de la banda, pero lo más impactante es que no fue por decisión propia ni se lo comunicaron previamente, fue lo que publicó. REDACCIÓN

AÑOS TIENE EL CANTANTE ORIGINARIO DE NY.

cargo”, el de conspiración para cometer el crimen organizado; no obstante, la mañana de este miércoles tomaron la decisión. Sean Diddy Combs, el magnate del hip-hop y fundador de Bad Boy Records, tendrá que esperar su sentencia tras las rejas, luego de que un juez le negara la libertad bajo fianza tras ser declarado culpable de cargos.

● Foo Fighters conmemora el 30 aniversario de su debut (en julio de 1995) con "Today's song", primer sencillo inédito desde su álbum But Here We Are (2023). En una carta a los fanáticos, Dave Grohl escribió: "A lo largo de los años, hemos tenido momentos de alegría desenfrenada y momentos de angustia devastadora". REDACCIÓN

● JUICIO. El productor solicitó libertad bajo fianza, pero se la negaron.

@Femenil

#BuenaActuación

Con un tanto de Diana Ordóñez, la Selección de México derrotó anoche 1-0 a Colombia, en el Estadio Agustín Coruco Díaz, en su segundo amistoso previo al inicio de las eliminatorias al Mundial 2027.

#RemontaDuelo

En el estreno de su nueva indumentaria, el Club América se impuso ayer 2-1 ante el Puebla en encuentro de pretemporada en el Estadio Ciudad de los Deportes. Alexis Gutierrez realizó su debut con el equipo.

@Pumas

#PenúltimaPrueba

El club capitalino empató ayer 2-2 con el Atlante, en un encuentro de pretemporada en Cantera. Santiago López y Adalberto Coco Carrasquilla marcaron a favor de los locales; se disputaron cuatro tiempos (de 120 minutos en total).

#COPAORO

FINAL REPITEN

1-0 a Honduras. Cumplió su objetivo y se citó con su eterno rival: Estados Unidos, que venció 2-1 a Guatemala

Con muchas dudas, pero con la contundencia necesaria, la Selección Mexicana aseguró ayer su presencia en la final de la Copa Oro 2025, tras derrotar

FINALES SEGUIDAS DE MÉXICO EN EL TORNEO. 4

Desde el arranque, México tomó el control, aunque sin demostrar mucho al ataque y sin inquietar el arco de Edrick Menjívar. La primera mitad se fue sin goles; con el tiempo encima y con el olor del fracaso cerca, la segunda mitad se jugó con la garra necesaria.

El delantero Raúl Jiménez, con la responsabilidad en sus pies, tardó sólo cuatro minutos, luego de reanudarse el

juego, en sumar el primer tanto. Aunque el equipo mantuvo el dominio, y generó algunas llegadas más, ya no hubo anotaciones en el desenlace.

Los catrachos intentaron reaccionar, pero nunca lograron generar peligro real frente a Luis Malagón. México se mostró sólido en defensa y administró la ventaja con oficio para asegurar su pase.

El Tricolor, ahora, va por el bicampeonato. Estados Unidos, por su parte, luego de eliminar al técnico mexicano Luis Fernando Tena (Guatemala),

● IRRUPCIÓN. Un par de aficionados saltaron a la cancha del Levi’s Stadium.

● FIGURA Diego Luna, de Estados Unidos, marcó un doblete en el juego de ayer.

regresa cuatro años después al duelo definitivo; en 2021 consiguió el título al imponerse 1-0 ante México.

@América

#FUTBOLFEMENIL

ARRANQUE GANADOR

CON VICTORIAS, NORUEGA Y FINLANDIA SUMAN LOS TRES PRIMEROS PUNTOS EN LA EURO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La selección de Noruega arrancó la Eurocopa Femenina con una remontada que las llena de confianza. La escuadra vino de atrás para imponerse en el estadio St. Jakob-Park en Basel por 2-1 ante Suiza.

Nadine Riesen abrió el marcador, al 28', encendiendo al estadio y llenando de esperanza a un país que hasta el 2013 no había participado en la Eurocopa. Sin embargo, la ventaja no se pudo mantener por mucho tiempo, pues las nórdicas hicieron pagar caro a las locales los errores defensivos.

Con un tiro de esquina de Boe Risa y un cabezazo de Ada Hegerberg, las dos veces campeonas de Europa empataron en el marcador al 54'. No obstante, nada preparó a las suizas para el cierre, pues un centro de Graham Hansen provocó un autogol de Julia Stierlie.

En el otro duelo, Finlandia aprovechó la ventaja numérica, por una expulsión al 58', y se impuso por la mínima sobre Islandia con el tanto de Katariina Kosola, al minuto 70.

REDACCIÓN

FOTO: AP

1 2 3

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Renata Zarazúa lo intentó, luchó y ofreció un buen partido ante la 12 del mundo, la estadounidense Amanda Anisimova, pero al final cayó por 6-4 y 6-3 en la segunda ronda de Wimbledon 2025.

La originaria de la CDMX se enfrascó en un buen duelo ante una fuerte rival, pero no supo aprovechar la inconsistencia de Anisimova, quien cometió el doble de errores no forzados, además de nueve dobles faltas.

La mexicana tuvo 10 oportunidades de romperle el servicio a la estadounidense, pero sólo lo consiguió un par de veces y ahí se escribió gran parte de su derrota.

En el primer set, Zarazúa le rompió el saque a Amanda en el noveno game para ponerse 4-5 y su servicio, pero la norteamericana le quebró una vez más, para llevarse el parcial. En el segundo la tónica fue similar con la mexicana batallando con su saque y Anisimova consiguiendo casi el

A seis meses de su última salida (derrota ante Oleksandr Usyk), el excampeón de los pesos completos, Tyson Fury, anunció la posibilidad de su regreso. De la mano del ministro saudí Turki Alalshikh va a definir cuál es su siguiente paso. REDACCIÓN

● Zarazúa ha alcanzado la segunda ronda de los cuatro Grand Slams.

● Aryna Sabalenka es la única top 5 que sigue en competencia en Londres.

#WIMBLEDON

FIN DEL SUEÑO

LA MEXICANA FUE COMPETITIVA, PERO ES ELIMINADA POR AMANDA ANISIMOVA

triple de tiros ganadores. Sin embargo, ahí quedó la buena actuación de Zarazúa, quien se convirtió, hace un par de días, en la primera mexicana en 30 años en llegar a la segunda fase de Wimbledon. Por otro lado, Carlos Alca-

● DEFINIDO REVELARON AYER A TITULARES DEL JUEGO DE ESTRELLAS. EN LA AMERICANA DESTACA JUDGE, POR LA NACIONAL ESTÁ OHTANI REDACCIÓN

2

TÍTULOS WTA 125 TIENE EN SU CARRERA.

raz avanzó sin problemas a la tercera ronda, al derrotar por 6-1, 6-4 y 6-4 al británico Oliver Tarvet.

El reinante bicampeón del torneo ahora sí fue contundente en la cancha principal y sumó su victoria 20 consecutiva en la temporada; también llegó a 16 triunfos al hilo en Wimbledon, desde 2023.

El brasileño Joao Fonseca también dio de qué hablar, al convertirse en el latinoamericano más joven en acceder a la tercera ronda en el Grand Slam británico.

● El exjugador de los Giants de Nueva York, Reggie Stephens, estuvo en la CDMX para promocionar su etapa como intérprete de hip-hop. Se retiró en 2004. IVÁN RIVERA
● DESPEDIDA. La tenista azteca hizo historia en la edición 138 del torneo con su victoria de primera ronda.
● GOLPE. Las nórdicas obtuvieron un importante triunfo ante la anfitriona del campeonato UEFA.
● Renata jugará hoy en el dobles de Wimbledon con Giuliana Olmos.

PANORAMA

Estilos que trascienden

SKINCARE BAJO EL SOL

TODO PARA CUIDAR

TU PIEL Y PELO ESTA TEMPORADA

CARO CALLEJA

UNA HISTORIA DE INSPIRACIÓN Y FORTALEZA

“MI RITUAL DE BELLEZA MÁS IMPORTANTE ES QUE NO IMPORTA CUÁNTO ME HAGA, SI NO ESTOY BIEN POR DENTRO, NO VOY A ESTAR BIEN POR FUERA”

MAR DE REGIL

SUMMER BEAUTY

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de

PERSONALIZADA

Maribel

Yébenes, pionera en medicina estética avanzada, ya está a la venta aís. Se caracteriza por revolucionar el concepto de la belleza con tratamientos desarrollados exclusivamente para cada en El Palacio

Tendencias

GLOW IRRESISTIBLE

MAKEUP

RESERVA ESTE FIN DE SEMANA PARA VISITAR LAS INCREÍBLES EXPERIENCIAS QUE HAN PREPARADO ALGUNAS DE LAS MARCAS DE LUJO MÁS IMPORTANTES PARA DESCUBRIR SUS ÚLTIMOS LANZAMIENTOS

POR FRIDA CELAYA / FOTOS: CORTESÍA

CONECTA CON LA NATURALEZA

l Para conocer más sobre sus colecciones Botanical Rainbow y Home Scents, Loewe Perfumes creó Greenhouse, un espacio temporal que rinde homenaje a los invernaderos victorianos y que te permitirá disfrutar de un momento multisensorial. Estará disponible hasta el 30 de julio en Antara, Polanco

l Charlotte Tilbury ha llegado a El Palacio de Hierro con una serie de eventos únicos para celebrarlo. Del 3 al 5 de julio visita la sucursal de Polanco para descubrir las sorpresas que la firma ha preparado con sus productos favoritos.

PARA UN LOOK DE IMPACTO

POP UP YSL

l Beauty Light Club es la nueva experiencia de Yves Saint Laurent. Está disponible en la explanada de Plaza Carso hasta el día de mañana y te permitirá descubrir la magia detrás de los productos estrella de la firma, además de encontrar espacios únicos para crear contenido.

GREENHOUSE

l El espacio tiene una vibra elegante, lujosa y cómoda en todo momento.

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

En el corazón de Polanco L’Arte Visage et Corps es una clínica que va más allá de la medicina estética, pues su fundadora la Dra. Bianca Balan tiene la misión de brindar a cada paciente tratamientos de la más alta calidad que van desde inyectables y aparatología de vanguardia, hasta productos de excelencia. Esta experiencia en un entorno que garantiza que se sientan seguros, valorados y cuidados, siempre acompañados de forma personalizada en cada momento y en las mejores manos. “Porque consentirse, para mí, debe ser una experiencia que eleve el estándar incluso por encima del confort del hogar”, compartió Bianca.

Algunos de los tratamientos que podemos encontrar

CIENCIA

y ESTÉTICA

L’ARTE

INFO: CITAS

l (55) 4027 1173

l@l.arte_visage.et.corps

son: aplicación de bioestimuladores, Liftera, Fotona, Hydrafacial, Glacial; además, de tratamientos de dermatología como Criocirugía, Re -

tiro de lunares, Cicatrices, Alopecia, Alergias, Acné; y también odontología con limpiezas dentales, selladores, resinas, diseño de sonrisa; y

l Tennyson 138, Polanco, Ciudad de México

l LunesViernes: 9:00 a 19:00 horas Sábados: 9:00 a 14:00 horas

mucho más con el fin de verte y sentirte espectacular. “Inspirada por mi vida en Rumania y por aquellas ciudades europeas que todos amamos —como París o Londres—, mi visión es traer ese encanto, integrándolo con el alma cálida de México, el país que hoy llamo hogar”, aseguró Bianca quien tiene más de siete años en México, y es Médico Estético certificada por UNAM, UIME, IPPC, especializada en armonización facial y antienvejecimiento. Un espacio que crea un equilibrio entre excelencia médica, ciencia y sensibilidad humana. Donde cada detalle del espacio, cada tratamiento y cada interacción están diseñados para enriquecer la experiencia del paciente.

VOCES, 1 PRO PÓSITO

RODRIGO ARCE

@ARCEJRODRIGO

VIVIR, AMAR Y RESISTIR

Vivir con VIH no me detuvo: me enseñó a amar más fuerte, a luchar con sentido y a tender la mano

enía 16 años cuando escuché esas tres letras que cambiarían mi vida: VIH. Me lo dijeron con un tono clínico, casi rutinario, pero para mí fue como si el tiempo se detuviera. Recuerdo que salí del consultorio sin saber hacia dónde caminar. Sentía que el mundo se me cerraba, que mis sueños se apagaban y que mi historia había sido escrita por alguien más. El miedo me abrazó más fuerte que cualquier persona lo había hecho hasta entonces. Pero no me rendí. A pesar de todo, decidí seguir caminando. Encontré en la sociedad civil una nueva forma de respirar. Me encontré con otras personas que también vivían con VIH, quienes habían pasado por la discriminación, el rechazo, el silencio. No sólo me tendieron la mano, me enseñaron a abrazar mi vida, a reapropiarme de mi historia y a convertir el dolor en lucha. Y poco a poco, ese miedo se convirtió en fuego.

TPORQUE LA VIDA NO SE DETIENE, SE REINVENTA

Ese fuego fue el que me llevó al activismo, a defender a quienes el sistema se empeña en ignorar, a hablar cuando nadie quería escuchar. Y ese mismo fuego fue el que me trajo al servicio público, a ocupar un espacio donde ahora puedo abrir puertas que antes estaban cerradas para personas como yo. Hoy soy servidor público en la Alcaldía Cuauhtémoc, una de las más importantes del país. Desde aquí acompaño a personas que han sido juzgadas, invisibilizadas o excluidas. Y no estoy aquí por casualidad. Estoy aquí porque sé lo que duele no ser escuchado. Estoy aquí porque lo viví.

He visto cómo una jornada de pruebas puede salvar, puede devolver la esperanza. He escuchado a jóvenes decir “gracias por no juzgarme”. No siempre ha sido fácil. A veces el estigma también se cuela en las instituciones. A veces cuesta sostener la fuerza cuando el pasado se asoma. Pero cada vez que alguien se siente visto, acompañado, protegido... sé que todo esto vale la pena. Vivir con VIH me enseñó a mirar con ternura, a resistir con dignidad y a trabajar con el corazón en la mano. No soy un milagro, pero sí una prueba de que sí se puede. De que una vida marcada por el virus puede ser también marcada por el amor.

FOTOS: CORTESÍA

Se trata del Método KO, creado por la entrenadora peruana Ale Llosa, quien lo creó hace 16 años inspirada en su propia transformación a través del deporte, y el cual no sólo se centra en el acondicionamiento físico, sino también en la conexión interior y el bienestar emocional. “Entrenar para la vida, para la felicidad, y no para obtener un cuerpo musculado ni tampoco para adelgazar”, compartió Ale. Este método con enfoque holístico y de bienestar integral se ha posicionado en el mundo con 15 sucursales en países como México, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, España y Panamá.

Cada clase se realiza en un ambiente de calor controlado lo que le permite al cuerpo tener beneficios musculares y circulatorios, además de potenciar la eliminación de toxinas a través del sudor. Asimismo, cada entrenamiento se basa en cua-

“ENTRENAR PARA LA VIDA, PARA LA FELICIDAD, Y NO TANTO PARA OBTENER UN CUERPO MUSCULADO”.

ALE

@HEROGROUP_

tro pilares fundamentales: deporte intensivo, conexión interior, actitud positiva y alimentación consciente. Cada sesión busca ser una “meditación en movimiento” que nos permita estar en el presente y poder disfrutar el momento. Este sistema no sólo busca aligerar el cuerpo y la mente, sino también liberar el estrés y promover la dopamina.

Revoluciona cada entrenamiento, y dale un enfoque más amable contigo y tu cuerpo a través de esta metodología. Es momento de aprender a entrenar desde adentro hacia afuera para vivir agradecidos y con alegría. Se trata de una comunidad que celebra la vida con movimiento y energía.

l Un enfoque que va desde el interior hacia el exterior.

EN MÉXICO

l Edgar Allan Poe 308, Polanco Av. Horacio 203, Polanco

LLEGÓ UN NUEVO MÉTODO QUE COMBINA BOXEO, ARTES MARCIALES, BOOTCAMP Y YOGA, EN EL QUE LO MÁS IMPORTANTE ES EJERCITAR EL CUERPO, LA MENTE Y LAS EMOCIONES

Entrena para

10.P LA BELLEZA de sentirse bien

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

En 2025, la cirugía estética se ha convertido y consolidado como una aliada del bienestar integral; ya no se trata sólo del espejo, sino del vínculo que existe entre imagen, autoestima, salud emocional y confianza.

¿Qué ha cambiado? Todo. Cada vez más personas buscan procedimientos que respeten su identidad, realcen su armonía natural y, sobre todo, les devuelvan la seguridad en sí mismos. Ya no se trata de encajar en un estándar, sino de reconectar con el cuerpo desde un lugar más auténtico y consciente.

MÁS ALLÁ DEL BISTURÍ: UN ENFOQUE HOLÍSTICO

El nuevo paradigma integra la cirugía con hábitos saludables: nutrición personalizada, ejercicio, salud mental, autocuidado y propósito. Cirujanos plásticos trabajan codo a codo con psicólogos, nutriólogos y coaches de bienestar para lograr resultados más duraderos, estéticos y emocionalmente significativos.

Incluso en el pre y postoperatorio, el wellness se vuelve protagonista: desde prácticas de mindfulness para reducir la ansiedad, hasta drenaje linfático y asesoría emocional que acompañan el cambio físico.

Síguelo en @drgalaso.

DURANTE AÑOS, LA CIRUGÍA PLÁSTICA FUE SINÓNIMO DE SUPERFICIALIDAD O VANIDAD. HOY, UNA NUEVA VISIÓN ESTÁ EMERGIENDO

l La cirugía plástica se transforma en una herramienta de bienestar integral.

LA CIRUGÍA COMO EMPODERAMIENTO

Lejos de buscar una perfección inalcanzable, las personas hoy acuden al quirófano como una forma de autocuidado. Se operan por ellos, no por likes. Se informan, eligen especialistas certificados y quieren que su imagen exterior refleje cómo se sienten por dentro: en paz, seguros, vivos.

Y eso —más allá de una nariz más recta o un abdomen más firme— es el verdadero cambio que estamos viviendo.

EL FUTURO DE LA BELLEZA ES HUMANO

Porque al final, la belleza no está en el bisturí ni en el filtro: está en sentirte tú, con plenitud. La cirugía plástica no te transforma; te ayuda a reencontrarte. Y eso, en un mundo de apariencias, es revolucionario.

Este enfoque más consciente e integral, no es sólo una tendencia, es una forma de vida que muchos pacientes ya están eligiendo. Una cirugía plástica va más allá de lo estético, impacta en lo emocional.

l Las personas ya no buscan entrar en un estereotipo de belleza.

l Buscan destacar sus rasgos, ser su mejor versión y sentirse ellos mismos.

l La cirugía plástica ya no es por vanidad, tiene un enfoque de salud integral y emocional.

1 2 3 4

l Las tendencias se van hacia lo natural y a enaltecer quiénes son en realidad.

EL ÉXITO NO ES UNA

META, SINO UN CAMINO. CARO CALLEJA LO DEMUESTRA CON CADA

BRAZADA Y CON CADA DESAFÍO DENTRO Y FUERA DEL AGUA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENTREVISTA Y FOTOS: JDS AGENCIA

ampeona mundial de natación en aguas abiertas, madre, esposa, abogada de profesión y correctora literaria, su historia es la de una mujer que ha encontrado la clave para superar cualquier tormenta en la disciplina, la constancia y la pasión.

C“EN LA ALBERCA TODO ESTÁ CONTROLADO, PERO EN EL MAR, LA NATURALEZA IMPONE LAS REGLAS”.

ENTRE

No nació en el agua. Su infancia estuvo marcada por el atletismo hasta que una lesión la llevó a la natación como terapia. Lo que comenzó como rehabilitación se transformó en su gran amor. En semanas, su talento emergió con fuerza, llevándola a competencias nacionales y, más tarde, a descubrir las aguas abiertas en Estados Unidos. “En la alberca todo está controlado, pero en el mar, la naturaleza impone las reglas”, compartió Caro con su característica sonrisa que contagia a todos a su alrededor. Pero su mayor prueba no fue en el océano. En un solo año, enfrentó su diagnóstico de lupus, el cáncer de su esposo y le detectaron síndrome de Asperger de su hijo. En lugar de rendirse, convirtió la adversidad en combustible. “No podía darme el lujo de caerme”, confesó. Entre tratamientos y retos, encontró en la natación su refugio y salvación. El lupus -una enfermedad autoinmune que ataca los órganos del cuerpo- le exigió cambiar su estilo de vida, pero jamás la detuvo. En su momento más crítico, decidió competir en un mundial

“NO PODÍA DARME EL LUJO DE CAERME”.

CARO CALLEJA

de aguas abiertas. Entrenó con una determinación inquebrantable, combinando sesiones extenuantes, gimnasio y una alimentación meticulosa.

El día de la carrera fue de disfrute más que de competencia. Con un profundo respeto al mar, cada brazada que dio fue un reflejo de su fortaleza. Al cruzar la meta, su posición en el tablero era desconocida , pero

KM EN EL MEDITERRÁNEO LE DIERON EL PRIMER LUGAR. 5.8

al enterarse que llegó en primer lugar, entendió que su victoria era más grande que el oro. “Lloraba y estaba feliz por todo lo vivido”, recuerda. Pero su triunfo no sólo fue algo personal, sino también un mensaje para todos aquellos que creen que los desafíos de la vida son insuperable s.

La natación, además de ser su pasión, se ha convertido en su mejor medicina. Es la mejor alia-

REDACCIÓN
CARO CALLEJA

l Una historia de inspiración, superación y resiliencia.

OLAS Y

da para pacientes con lupus, ya que fortalece las articulaciones, mejora la circulación y ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio.

Su talento ha sido reconocido por Bob Bowman, entrenador de Michael Phelps, quien elogió su estilo en mariposa en aguas abiertas a través de redes sociales. Además, la campeona mundial Sharon van Rouwendaal la incluyó en su programa de entrenamiento para mujeres.

Hoy, Caro Calleja sigue nadando, no s ó lo en el agua, sino en la vida misma, demostrando que el éxito no es una meta, sino un camino y que, con pasión y perseverancia, no hay límites.

l

l Ha puesto el nombre de México en alto en el mundo.
Sígue sus triunfos en @caritocalleja.
“HAN

SIDO DIEZ AÑOS DE TRABAJO ARDUO, DE MUCHAS SATISFACCIONES Y PERSONAJES. LOS MEJORES AÑOS DE MI VIDA”.

EVA CEDEÑO CELEBRA 10

AÑOS DE TRAYECTORIA CON EL ÉXITO DE SU RECIENTE TELENOVELA A. MAR

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l pasado 13 de junio concluyó A. Mar, la telenovela protagonizada por la actriz Eva Cedeño, quien con su belleza, talento y auténtica personalidad ha cautivado al público a lo largo de diez años. Este proyecto que retrata el poder del amor en mágicos escenarios frente al océano le dio la oportunidad de conectar con ella misma y explorar sus emociones para darle vida a Estrella.

EEva encontró conexión con su personaje a través de la manera en que enfrentan la vida, su valentía y su entrega para salir adelante.

“A pesar de que eso era nuestro punto en común, también podría decir que era nuestro punto más distinto porque Estrella llevaba sus márgenes más lejos y yo, voy midiendo paso a paso” dijo, añadiendo que en este proyecto reafirmó la certeza de que existen muchos tipos de amor, “no debemos olvidarnos de los diferentes amores, del de pareja, de hermanos, de familia, existen muchos tipos de amor y son totalmente diferentes, pero se pueden vivir en simultáneo”, explicó.

A.Mar celebra los diez años de trayectoria de la actriz, los cuales han estado marcados por distintos personajes, desde antagónicos hasta protagonistas, mismos que le han dejado una enseñanza, tanto personal como profesionalmente.

“Creo que he ido buscando diferentes formas de poder hacer las cosas, de interpretar a distintos personajes, eso me ha regalado mucha madurez”, finalizó.

A.Mar con el actor David Zepeda.

SUS PROYECTOS 1 2 3 l Recientemente protagonizó

l Le dio vida a Miranda en la telenovela Golpe de Suerte. l Interpretó a Abril Moreno en Amor Dividido.

“LO MÁS PERFECTO QUE PUEDES TENER DENTRO DE TODO ES TU IMPERFECCIÓN, HAY

QUE ABRAZARLA Y AMARLA”.

l Camisa, Dior; Anillos y aretes, Didiamant

SU PASIÓN POR LA MODA Y LA BELLEZA LLEVARON A MAR DE REGIL A CREAR UNA AUTÉNTICA COMUNIDAD EN REDES SOCIALES, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA DE LAS CREADORAS DE CONTENIDO MÁS POPULARES

MAR DE REGIL HA CONQUISTADO

EL MUNDO DIGITAL CON SU CARISMA, ESTILO Y TIPS DE BELLEZA. SU COMUNIDAD

HA FORMADO PARTE DE SUS LOGROS, MOTIVÁNDOLA A CUMPLIR SUS SUEÑOS.

POR FRIDA CELAYA

FOTOS: ANDRÉS POZOS MEAVE

STYLING: AILEDD MENDUET Y FRIDA CELAYA

MAKEUP: DIOR BEAUTY POR KARIANA

MARTÍNEZ

HAIR: ERNESTO VARGAS

LOCACIÓN: DIDIAMANT ENGAGEMENT BAR

Con tan sólo 21 años, Mar de Regil es una de las creadoras de contenido más exitosas del momento. Su auténtica personalidad y su estilo único y divertido han conquistado el mundo del internet, creando una comunidad de 2.8 millones de seguidores en Instagram y 9.3 millones en TikTok, plataforma que la ha posicionado gracias a sus blog s, sus experiencias en el mundo de la moda y sus característicos get ready with me , donde comparte algunos de sus beauty tips Conoce más sobre sus pasiones y sus secretos para lucir increíble

¿Cómo descubres que quieres dedicarte al mundo de las redes sociales?

Desde muy chiquita, mi mamá siempre quiso que abriera mis redes sociales, pero no me dejó hacerlo hasta que consideró que y a tenía la capacidad para poder lidiar con todo esto. Quiero ser diseñadora de modas, entonces siento que las redes sociales son un gran modo de poder llegar a la gente, de conectar y de poder dejarles algo bonito.

¿Qué es lo que más te reta al momento de crear contenido y lo que más disfrutas?

Lo que más me reta es lidiar con los comentarios feos y lo que más me gusta es que puedo llegar a mucha gente, tengo un público muy bonito, hemos creado una conexión y esa es mi parte favorita.

¿Cómo manejas los comentarios negativos?

Creo que es por la comunidad que tengo, me hacen sentir mejor y hacen que no me vaya para abajo. S í, me llegan comentarios feos, pero creo que me llegan más cosas bonitas, siempre hay que ver el lado bueno.

l Total look, Dior Anillos, aretes y collar, Didiamant

l Kimono y aretes, Dior; Anillos, Didiamant

¿Qué consejo le darías a las chicas jóvenes que quieren crecer en redes sociales?

“EL MODO MÁS BONITO DE LLEGAR A LA GENTE ES SER SIEMPRE TÚ".

MAR DE REGIL

Que las tendencias van y vienen, pero tu esencia no. Entonces, no la pierdas, por más que el mundo siempre esté cambiando, recuerda que tú no puedes estar cambiando cada mes para complacer a los demás.

¿Qué haces cuando necesitas desconectarte del mundo digital?

Me pongo a leer, a escribir mis pensamientos y a escuchar la música que más me gusta.

Además del contenido de moda y belleza, ¿cuáles son tus otras pasiones para compartir en redes sociales?

Tengo una pasión por la lectura y ya he tratado de crear contenido enfocado a eso. Hago recomendaciones de libros que son de desarrollo personal. Siento que es una parte importante de mi vida y está padre compartirlo con la gente que sé que me ve. Me gusta hacer mis get ready with me para platicar, para involucrarme con ustedes un poquito más, que me conozcan y que vean cómo me maquillo, cómo me arreglo.

¿Tienes algún tip de belleza que siempre hagas?

Creo que lo que mi mamá siempre me dice, mi ritual de belleza más importante es que no importa cuánto me haga en la cara, si no estoy bien por dentro, no voy a estar bien por fuera.

¿Cuál es tu mayor descubrimiento de skincare del año?

Meter la cara en hielo, eso es muy bueno. Creo que también el tónico, lo incluí en mi rutina hace poquito y es muy bueno para la hidratación.

CONÓCELA

l Comida favorita: Sushi.

l Artista favorito: Camilo.

l Canción del momento: “Love Lost” de Marc Miller.

l Un hobby: Leer.

l Básico en tu armario: Flats.

l Firma de moda favorita: Schiaparelli.

Si tuvieras que quedarte con solo tres productos de belleza, ¿cuáles serían?

Mis pequitas falsas, gel de cejas y gloss.

¿Cómo equilibras la presión de “verte perfecta” en redes con la parte de ser auténtica?

Siempre soy lo más auténtica que puedo y es algo que me ayuda mucho a conectar con mi comunidad porque no existe una persona perfecta y no existe alguien perfecto en redes, es la realidad. Yo no soy perfecta, no pretendo ser perfecta ni que me vean como un estereotipo inalcanzable, al contrario, me gusta hacerlo más real y que sepan que no tengo la piel perfecta, que mi cuerpo no es perfecto y que no existe nada perfecto.

¿Cuál es el look que mejor refleja tu personalidad?

Flats, jeans a la cadera y yo creo que un suetercito. Me encanta, es como mi outfit para todo.

Si no te dedicaras a las redes sociales y a la moda, ¿qué otra carrera o pasión seguirías?

Psicología. Es mi sueño, algún día lo voy a hacer porque nunca es demasiado tarde.

¿Cómo describirías tu estilo en tres palabras?

Creativo, de repente improvisado y básico. Tengo un poquito de todo.

¿Tienes algún proyecto personal, fuera de redes sociales, que te emocione?

Sí, viene algo y es para mi comunidad por completo. Es más para niñas, lo siento por los hombres, pero no puedo decir nada todavía.

EL ESTILO DE MAR

l Su ícono de moda es la modelo Hailey Bieber.

l Al elegir un outfit busca creatividad, comodidad y diversión.

1 3 2

l Su beauty look es natural, delicado y con mucho glow

INICIA ERA

LA PREPARATORIA ANÁHUAC CELEBRÓ SU NOCHE DE GRADUACIÓN EN EL CAMINO REAL EN COMPAÑÍA DE AMIGOS Y FAMILIA, QUIENES CELEBRARON CON LOS ESTUDIANTES EL FIN DE SUS ESTUDIOS Y EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA. CLASS EVENTS FUERON LOS ENCARGADOS DE CREAR UNA FIESTA LLENA DE EMOCIONES.

l Kendara Mejía, Liam Hernández y Emilia Vigil.
l Victoria González, Ana Sophia Pérez y María José Álvarez.
l Patricio Balbuena y Liliana Méndez. l Carolina Sandoval, Fernanda Franco y Reneé Almazán.

estuvo llena de divertidos momentos.

l Sofía Morales y Santiago Galicia. l Daniel Flores y Mariel González.
l Diego Muñoz, Eiden Aurioles, Rogelio Flores y Ari Domínguez.
l La pista
l Regina Vázquez y Erik Cruz.
l Silvia Prieto, Ana Cristina Huerta y Luisa Zerón.
l Patricio Balbuena, Jorge Romero, Christian Parrilla y Rodrigo Torres.
l Una velada para recordar siempre.
l Andrés González, Ximena Rodríguez, Lorena Morales y Lilian Becerra.
l Manuel Urtusuastegui y Max Pérez.
l José Luis Gene y Paulina Delgado.
l Matiz Producciones creó una noche inolvidable.
l Alejandro Sepúlveda y José María Rueda.
l José Miguel Rubio, Fernanda Ayala, Ximena Urquiza y Natalia Pérez.
l Alonso Romero y Beatriz López.
l Zelideh de Icaza, Mariana Gómez, Sofía Ardura, Andrea Acuña y Aitana Acosta.

DEFIESTAÉXITOS

LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA CELEBRARON SU GRADUACIÓN EN EL CENTRO CITIBANAMEX. RODEADOS DE SUS SERES QUERIDOS, RECORDARON SUS LOGROS Y SE DESPIDIERON DE LA ETAPA UNIVERSITARIA.

l Daniela Servín y Alonso Sánchez-Aedo.
l Juan Luis Arellano y Natalia Ruiz.
l Bruno Ortiz y Lorena Téllez.
l Ana Gutiérrez, Jessi Zetune, Romina Fayad, Ana Musi y Josune Biurrun

movimiento Una

DÉCADA en

SÍCLO FESTEJÓ 10 AÑOS DE IMPULSAR A LAS PERSONAS A MOVERSE MIENTRAS SE DIVIERTEN. SÍCLO FEST REUNIÓ BARRE, BOX, RUEDA Y FUERZA DURANTE TODO UN DÍA EN PROYECTO PÚBLICO PRIM, DONDE LOS ASISTENTES DISFRUTARON LAS CLASES.

l Anna Sarelly y Patricio Arrambide.
l Lupita Jiménez.
l Carla Remes y Diego Sánchez Basurto.
l Mariana Zararain y María Fernanda Zendejas.
l Los instructores llenaron de energía el espacio.
l Mariana Fernández.
l Jimena Rico.
l Gonzalo Franyuti y Pamela Leal.

l Lorelein Casañas, Javier Aguirre, Alfonso Lira, Grettell Valdez, Mariel del Bosque, Regina y Carla Setién, Bárbara Laborín y Víctor Setién.

SENSORIAL Experiencia

BOTICA, UN CONCEPTO DE COSTEÑO GROUP, ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU PRIMERA SUCURSAL EN POLANCO. TRANSFORMA LA COCINA TRADICIONAL JAPONESA EN UNA EXPERIENCIA INMERSIVA Y EN UN ENTORNO DE SPEAKEASY

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Alicia Arrayales y Liliana Romandia.

l Ana de la Vega.
l Víctor Setién, Dan y Mónica Elmann. Max Villegas.
l Los platillos son un espectáculo para el paladar.
l Marylolis Sahagún.
l Amanda, Noé, Estrella y Alán Taifeld.

RENACER

EL PASADO 21 DE JUNIO

SE LLEVÓ A CABO UN ENCUENTRO QUE BUSCA CONECTAR Y SANAR EL ALMA, ENFOCADO EN MUJERES QUE HAN ATRAVESADO ALGUNA PÉRDIDA SIGNIFICATIVA. A TRAVÉS DE LAS CONFERENCIAS CON PANELISTAS EXPERTAS EN EL TEMA, NOS RECUERDAN QUE DESPUÉS DEL DOLOR ES POSIBLE VOLVER A VIVIR CON SENTIDO.

l Teresa Moreno.
l Zaira Zepeda y Fernanda Figueroa.
l Mara Pacheco, Susana de Hoyos y Gaby Fernández.
l Lu Vallejo.
l Valeria Ortiz Rubio y Nassy de Ansorena.
l Mili Reyes
l Roxanna Orellana

LUZ LAJOUS

EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA SE LLEVÓ A CABO LA ENTREGA DE ESTE GALARDÓN A MARTHA MILLER DURANTE EL INTERNATIONAL WOMEN’S FORUM 2025. ESTE PREMIO RECONOCE EL LIDERAZGO FEMENINO, Y LA TRAYECTORIA DE MILLER, ASÍ COMO SU VISIÓN, COMPROMISO Y GENEROSIDAD.

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Ale Marroquín y Mónica French.
l Bárbara Mair, Elena Estavillo y Martha Herrera.
l Tiky de Velasco y Blanca Juana Gómez.
l Rafael Tovar López Portillo y Pía Taracena.
l Verónica Ortiz, Pía Taracena y Roberta Lajous.
l Martha Herrera y Rosanety Barrios.
l Ale Marroquín, Benny Sandoval, Silvia Dávila, Alejandra Latapí, Martha Miller y Tanya Moss.

SHAMPOO, MONDAY HAIRCARE IDEAL PARA UN TOQUE EXTRA DE HIDRATACIÓN, REVITALIZA EL CABELLO SECO Y OPACO.

MASCARILLA, KÉRASTASE NUTRE INTENSAMENTE EL CABELLO DESPUÉS DE ESTAR BAJO EL SOL.

SPRAY REPARADOR, K18 REPARA LA FIBRA CAPILAR, APORTA VOLUMEN Y ACTÚA COMO UNA BARRERA CONTRA LA HUMEDAD.

CREMA ESTILIZADORA, LIVING PROOF EVITA EL FRIZZ, ACONDICIONA DESDE LA RAÍZ Y APORTA SUAVIDAD.

PROTECTOR, MOROCCANOIL BRINDA PROTECCIÓN CONTRA LOS FACTORES AMBIENTALES, LOS RAYOS UV, LA CONTAMINACIÓN Y EL DAÑO TÉRMICO.

VERANO ES UNA DE LAS ESTACIONES MÁS COMPLICADAS PARA CONSEGUIR EL PEINADO PERFECTO, ENTRE EL FRIZZ POR LAS LLUVIAS DE LA CIUDAD Y LOS DÍAS DE VACACIONES EN LA PLAYA, ES NECESARIO MODIFICAR TU RUTINA DE CUIDADO PARA APORTAR A LA FIBRA CAPILAR LA HIDRATACIÓN Y RESTAURACIÓN NECESARIA

ACEITE, OLAPLEX REPARA, PROTEGE DEL CALOR, ELIMINA EL FRIZZ Y PROPORCIONA SUAVIDAD Y BRILLO.

ANTI-CONTAMINACIÓN

EN ESTOS DÍAS ESTAMOS

MÁS EXPUESTOS A ESTAR AL AIRE LIBRE Y BAJO EL SOL, POR LO QUE PRODUCTOS

ANTIOXIDANTES COMO LA VITAMINA C SERÁN

NUESTRO MEJORES

ALIADOS PARA PROTEGER Y MANTENER LA PIEL

LUMINOSA. POWERFUL-STRENGTH

LINE-REDUCING CONCENTRATE, KIEHL’S

TEXTURAS LIGERAS PARA ESTA TEMPORADA APUESTA POR FÓRMULAS EN GEL O QUE SEAN MENOS UNTUOSAS PARA DEJAR LA PIEL LIBRE DE BRILLO Y EXCESO DE SEBO, SOBRE TODO SI TIENDES A PIEL GRASA. CON ESTO ADEMÁS EVITARÁS DEJAR EL ROSTRO MUY BRILLOSO. MOISTURE SURGE, CLINIQUE

SI BIEN LA PIEL NO TIENDE A RESECARSE COMO EN EL FRÍO DEL INVIERNO, ES IMPORTANTE MANTENERLA HUMECTADA PARA PROTEGER LA BARRERA DE LA PIEL. PUEDES INCLUIR UN SUERO QUE CONTENGA ÁCIDO HIALURÓNICO QUE AYUDA A MANTENER EL AGUA, ASÍ COMO DEJARLA FRESCA Y LIGERA. VINO HYDRA, HYALURONIC SERUM, CAUDALIE

EXFOLIACIÓN SUAVE ES IMPORTANTE DESOBSTRUIR LOS POROS PARA EVITAR IMPERFECCIONES EN ESTA TEMPORADA QUE NUESTRA PIEL LLEGA A SER MÁS GRASA, PERO HAY QUE TENER CUIDADO DE NO IRRITARLA, SOBRE TODO SI SE HA EXPUESTO AL SOL. UTILIZA UNA VEZ POR SEMANA UN EXFOLIANTE CON ENZIMAS Y PARA PIELES SENSIBLES.

EXFOLIATING ENZYME MASK, SISLEY

LIMPIEZA

AL IGUAL QUE CON LAS CREMAS, EN ESTA TEMPORADA DE VACACIONES OPTA POR EVITAR FÓRMULAS EN ACEITE O BÁLSAMOS, Y ELIGE GELES. SI TU PIEL

TIENDE A SER MÁS OLEOSA EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO PUEDES UTILIZAR FÓRMULAS CON ÁCIDO SALICÍLICO PARA CONTROLAR LA GRASA Y EVITAR IMPERFECCIONES, PERO SI ES MÁS SENSIBLE EVITA ESTE TIPO DE INGREDIENTES.

LIMPIADOR MATIFICANTE, ACNIBEN, ISDIN

DE VERANO

ENCUENTRA EL SKINCARE IDEAL PARA CUIDAR TU PIEL EN ESTA TEMPORADA DE VACACIONES

POR AILEDD MENDUET

FOTOS: CORTESÍA

EntRe TelAs

BEGOÑA COSÍO

FASHION CON FUGAS

Estoy hasta el cansancio de oír que después de tener un bebé tu cuerpo cambia

o sé, lo he vivido, y seré paciente para que mi cuerpo regrese a su normalidad. Mi pecho crece y luego se hace chiquito, me salió una cangurera en la panza, obvio estoy arrastrando varios kilitos del embarazo y no sé dónde quedaron mis pestañas. Pero resulta ser que nadie nos ha dicho, y por eso vengo a contárselo solo a ustedes, sobre el desastre que es vestirse cuando estás lactando.

LDespués de cargar a un bebé nueve meses y pasar una cesárea, me enfrento al siguiente reto: ¿cómo crear un outfit excepcional, para estos días de lluvia y que además… me deje darle de comer a mi bebé? Parecería una cosa muy sencilla, pero la naturaleza de mi chamba implica ir arreglada y estilizada (no es queja).

Disfruto enormemente escoger en la mañana que me voy a poner, pero ahora además de darle vueltas a la creatividad también tengo que pensar en la parte funcional, como si no tuviéramos suficiente carga mental las mamás. Me encanta usar vestidos, es la pieza que más ocupa mi clóset, pero para ponerme uno, en estos días de lactancia, necesito quitármelo cada vez que doy de comer, entonces reviso mi agenda, si es un día tranquilo de estar sentada en mi oficina es mi primera opción, pero si les soy sincera es la elección que más evito. Entonces hago combinaciones de dos piezas: pantalón + camiseta o falda + camisa. Repito: no es tan sencillo como suena, porque, aunque la combinación es típica también tengo que pensar en que sea una camisa, suéter o top que tenga apertura por en medio, de un lado o sea fácil de subir. Y bueno, si hablamos de los bras… les cuento que es todo un tema. Te empiezas a hacer adicta a los brasieres de lactancia, porque no tienen barilla, son aguados, muy cómodos y obvio pensados para dar de comer. Lo peor es que te acostumbras a vivir con ellos, como si fueran parte de tu nueva identidad: mujer, madre, proveedora de leche, y víctima del non-style. Pero el día que me vuelva a poner uno bonito, con encaje, con estructura, con ese je ne sais quoi... voy a llorar. Y no de nostalgia, sino de pura felicidad.

PIEL SECA ELIGE UNA FÓRMULA QUE SEA EXTRA HIDRATANTE. ESTA CONTIENE ANTIOXIDANTES, SPF 50, Y OFRECE UNA PROTECCIÓN DE AMPLIO ESPECTRO CONTRA LOS RAYOS UVA Y UVB. CELLULAR SWISS UV PROTECTION VEIL, LA PRAIRIE

ADEMÁS DE LA CREATIVIDAD, PENSAR EN LO FUNCIONAL

DIME CÓMO ES TU

Si bien sabemos que el protector solar se usa diario, no importa la temporada, el día, si salimos o no de casa, en verano y si vas a estar expuesta a los rayos UV se vuelve aún más esencial en tu rutina de skincare. Encuentra el ideal para ti, y no olvides reaplicarlo cada dos horas.

@BEGOCOSIO

PIEL SENSIBLE ES IMPORTANTE VERIFICAR QUE NO SEA IRRITANTE Y NO CONTENGA FRAGANCIAS. ESTE PROTECTOR SOLAR ADEMÁS ES ANTIOXIDANTE E HIDRATANTE, SIN SER COMEDOGÉNICO (NO OBSTRUYE LOS POROS).

FRAGRANCE FREE CREAM, AVÈNE

PIEL NORMAL PUEDES OPTAR POR ALGUNA FÓRMULA QUE AYUDA A DAR LUMINOSIDAD Y FRESCURA EN EL ROSTRO, COMO ESTA OPCIÓN CON EXTRACTO DE ORQUÍDEA QUE DEJA LA PIEL RADIANTE. PROTECTOR SOLAR ORCHIDÉE IMPÉRIALE GLOBAL UV SPF 50, GUERLAIN POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

PIEL MIXTA LO MEJOR SERÁ UNA TEXTURA LIGERA QUE MANTENGA LA HUMECTACIÓN. ESTE FPS TIENE PROTECCIÓN CELULAR ANTI EDAD Y EVITA LAS MANCHAS. LIGHT FLUID HIGH PROTECTION, NUXE

FOTOS: CORTESÍA Y TE DECIMOS CUÁL ES EL PROTECTOR SOLAR PERFECTO PARA TI ESTE VERANO

PIEL GRASA OPTA POR UNA FÓRMULA QUE AYUDE A CONTROLAR EL EXCESO DE SEBO Y DEJE UN ACABADO MATE. ESTE PROTECTOR ES CONTRA LOS RAYOS UVA/ UVB Y CONTROLA EL BRILLO HASTA POR OCHO HORAS. OIL CONTROL, EUCERIN

REDACCIÓN

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

El Heraldo de México demuestra su sólido posicionamiento en el mercado de noticias en México, con más de nueve meses en el número 1 del ranking Comscore 2024-2025.

De acuerdo con el último estudio, es el medio en el 1º sitio con periódico impreso más leído en México, además de ser la página más leída de información y noticias, con más de 45 millones de usuarios visitando el sitio web y redes sociales.

El Heraldo de México logró captar 57.6% de la población total de internet en la República Mexicana, cifra que representa un incremento significativo en comparación con sus competidores.

Datos de Comscore destacan en el número 1 de la categoría estilo de vida y comida, a la página gastrolabweb.com, con 3 millones 499 mil visitantes únicos en mayo; mientras que deceroacien.com. mx, también alcanzó el número 1, en la categoría de automóviles en México, con 1 millón 660 mil visitantes únicos en mayo.

En la categoría de viajes, escapadah.com, ocupó el segundo sitio, con 1 millón 282 mil visitantes únicos. Y heraldobinario.com.mx, ocupa el sitio no.3 de la categoría de noticias de negocios y finanzas, con 3 millones 187 mil visitantes únicos en mayo.

El Heraldo

LÍDER EN AND INFORMATION

EN NEWS INFORMATION

EL HERALDO PODCAST: INFORMACIÓN SONORA

PLANA

+8.5 MILLONES DESCARGAS

+2.2 MILLONES DESCARGAS

COMPLEJIDAD

+2.9 MILLONES DESCARGAS

+1.1 MILLONES DESCARGAS

NOTICIAS EL HERALDO DE MÉXICO

+5.7 MILLONES DESCARGAS

ARCHIVOS SECRETOS MANITA DE GATO… TENDENCIAS EN SALUD Y BELLEZA CON ARY PAPADOPULOS

+490K DESCARGAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.