Edición impresa. Domingo 6 de julio de 2025

Page 1


#ALISTAESTRATEGIA

CONDENA BRUGADA VIOLENCIA EN MARCHAS

“NO PODEMOS PERMITIR AGRESIONES A PERSONAS, NEGOCIOS O VIVIENDAS”, ADVIERTE TRAS ACTOS VANDÁLICOS EN LA ROMA Y LA CONDESA DURANTE LA PROTESTA ANTIGENTRIFICACIÓN DEL VIERNES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ / P7

CÉSAR#JULIOCHÁVEZ

‘ VAMOS A DAR LA PELEA POR JULITO’

#BENEFICIAA200MIL

MODERNIZAN

HOSPITAL EN SLP P4

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EL IMSS, MÁS SANO QUE NUNCA

ZOÉ ROBLEDO

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

ES PROFETA EN SU TIERRA

› Muy apapachada estuvo en su estado natal la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez. Ella y la subsecretaria de Hacienda, Bertha Gómez, acompañaron a la presidenta Sheinbaum en su gira por San Luis Potosí. En la inauguración de un hospital, la mandataria destacó: “Vengo con la secretaria de Gobernación, una paisana suya”.

EMILIA ESTHER CALLEJA

VAN POR 60 PLANTAS DE CFE

› Nueva misión encargó la presidenta Claudia Sheinbaum a la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor. Se trata de construir durante el sexenio unas 60 plantas de ciclo combinado, para generar 26 mil megawatts. “El desarrollo energético de la nación descansa en CFE”, destacó la titular del Ejecutivo.

› Triplicó el IMSS sus reservas financieras en los últimos seis años. Su director, Zoé Robledo, informó que en 2019 se tenían 200 mil millones de pesos, y a la fecha son 600 mil millones, recursos suficientes para operar al menos hasta el año 2037. De hecho, se podrá atender a unos 80 millones de derechohabientes. El incremento es consecuencia de la política de control de compras consolidadas, la digitalización y la estrategia de prevención. Es decir, está más sano que nunca.

ALICIA

TIENE PLAN PARA APROVECHAR SARGAZO

› Crear un Parque de Economía Circular del Sargazo planteó la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Sostuvieron este fin de semana reuniones, y la funcionaria federal explicó que, con ese proyecto, “creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe”.

PREVÉN UN BUEN ACUERDO PARA MÉXICO

› Todo mundo espera los anuncios que el próximo miércoles hará el presidente de EU, Donald Trump, sobre acuerdos comerciales con varios países. En el gobierno mexicano hay optimismo, pues hay señales de que nos irá muy bien como nación, y además se darían a conocer importantes arreglos en materia de migración y seguridad.

MADRUGA KENIA EN SAN LÁZARO

› Se apuntó la diputada del PAN, Kenia López, a la contienda por la presidencia de la Mesa Directiva, para el segundo año de sesiones de la LVI Legislatura. Un madruguete a la fracción de Morena, que lidera Ricardo Monreal, donde ni siquiera han propuesto a candidatas al cargo. Porque andan metidos en otras grillas

› Lanzó un desafío el embajador de EU, Ronald Johnson, al canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. Este domingo, las selecciones de ambos países se disputan el trono de la Copa Oro, por lo que el estadounidense propone que quien pierda se tome una fotografía portando la playera del equipo ganador. Hagan sus apuestas.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @JULIOPATAN09

Fascismo a la mexicana: dos casos

Hay tres palabras que anuncian que lo que vas a escuchar enseguida es una imbecilidad.

La primera es “fascista” y sobre todo “facho”, que, lo digo de una vez, voy a usar en las siguientes líneas por dos casos recientes, y repugnantes, de “activismo”.

Acusar de fascista a una persona o un país es, con muy pocas excepciones, una muestra de hueva mental, ignorancia e, irónicamente, de fanatismo. Vean a los oficialistas en las redes, para ejemplos varios de lo que quiero decir. El primer caso al que me refiero, sin embargo, permite al menos discutir si se vale usarla. El caso es el de la cancelación del Festival Mubi, un festival de cine organizado por la plataforma del mismo nombre, plataforma con una oferta de veras buena, atenta al cine que no puedes ver en las plataformas digamos que más comerciales. Ok. Pues con los labios llenos de la segunda palabra que, salvo que seas Hanna Arendt, te delata como tontazo, es decir: “sionismo”, usada siempre con una rabia antisemita que es, din duda, un síntoma frecuente del fascismo –aunque también de la izquierda milenarista, su prima hermana–, el activismo palestinista mexa se lanzó a boicotear el festival, que tendría lugar mientras ustedes leen esta columna, y todo indica que con éxito: Mubi anunció su cancelación. El argumento, sin fundamentos a la vista, es que la plataforma recibió dinero de Sequoia Capital, una firma a la que acusan, tam-

poco muy consistente ente que digamos, de financiar el desarrollo de armamento que se usa para masacrar a los palestinos.

La cosa es que Mubi anunció que reembolsaba las entradas, sin dar muchos detalles, por “motivos de seguridad”, lo que tiene toda la pinta de una victoria para el activismo, sí, facho.

La tercera palabra que anuncia una tontería es “gentrificación”. Hace un par de días, un grupo no pequeño de gente muy joven, muy tonta y en varios casos muy violenta se fue a protestar a la Roma y la Condesa, donde –muchos–se lanzaron a destrozar cafeterías y restaurantes en protesta por lo que llaman una “invasión” de gringos. El activismo antigentrificación es siempre victimista y siempre ramplón en su pobrismo y sus eslóganes antimercado. En México, pretende además que nos movilicemos para que los hispters, narcomenudistas y actores comerciales de nivel medio-bajo vivan en Brooklyn, pero a razón de 10 mil pesos de renta. Sé lo que me van a decir: que estos movimientos pertenecen más bien a la izquierda lumpen. Cierto. Nada más que la combinación de xenofobia y violencia callejera aguantan pensar en lo dicho: una movilización fascistoide. No hace falta decir que las movilizaciones fascistoides, sobre todo si llevan banderas palestinas, no ameritan una mínima condena del progresismo gobernante, pero no hablar de una movilización contundente, necesaria y democrática de la policía.

BÁRCENA
DONALD TRUMP
KENIA LÓPEZ
RONALD JOHNSON
RETO DIPLOMÁTICO

DOMINGO / 06 / 07 / 2025 COEDITORES:

#ENSLP

ORGULLO PERTENECER AL EQUIPO, DICE

TITULAR DE SEGOB

CARLOS NAVARRO

La visita a San Luis Potosí fue motivo de un reconocimiento mutuo entre la presidenta Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y viceversa.

En la Inauguración de la Torre del Hospital General IMSS-Bienestar de Rioverde, la encargada de la gobernabilidad acompañó a la mandataria.

"Vengo con la Secretaria de Gobernación, una paisana suya, Rosa Icela Rodríguez", enfatizó Sheinbaum al presentar el presídium.

Tras la conclusión del evento, Rodríguez dijo que era un gusto estar en su tierra, además de que reiteró su respaldo a los proyectos en la entidad.

“Es un gusto siempre, estoy muy contenta (...) me sumo a ellos (a los proyectos de San Luis Potosí)”, informó en breves declaraciones a los medios de comunicación.

Más tarde, en la apertura de la Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes, los elogios fueron por parte de Rodríguez.

"Nos da mucho orgullo pertenecer al equipo de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Una mujer, una Presidenta incansable, aquí la tienen en sábado trabajando, el domingo, todos los días de la semana.

"Entonces, estamos siempre siguiendo su guía, porque es una persona honesta, inteligente. Ahorita que venía recorriendo la calle, aquí adentro de la de la obra que hoy culmina, la venía viendo cómo estaba contenta, feliz de esta obra que ustedes el día de hoy han terminado", afirmó.

AGENDA OFICIAL

l La mandataria federal se comprometió a construir un centro hospitalario en el municipio de Ciudad Valles, SLP.

l Asimismo, celebró la reforma energética aprobada este año, que renacionaliza la CFE y Pemex.

#CLAUDIASHEINBAUM

INAUGURA HOSPITAL Y CENTRAL

EL NOSOCOMIO EN RIOVERDE TUVO UNA INVERSIÓN DE 500 MILLONES DE PESOS. LA PLANTA DE CICLO COMBINADO, 350 MILLONES DE DÓLARES

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó San Luis Potosí para inaugurar un hospital y una Central de Ciclo Combinado.

La mandataria aperturó la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS-Bienestar, en favor de más de 200 mil personas.

“Acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS-Bienestar. Particularmente,

3

l MIL 500 MW HORA DE ENERGÍA GENERARÁ.

son 200 millones de pesos para que todos los quirófanos estén funcionando y todos los equipamientos que requieren”, dijo.

La inversión en el hospital en Rioverde fue de más de 500 millones de pesos para una nueva área de hospitalización con 128 camas, área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, entre otros.

l Sheinbaum cierra su gira de fin de semana en Veracruz, tras visitar territorio potosino y el estado de Tamaulipas.

APOYO A CFE MILLONES DE PERSONAS BENEFICIA LA CENTRAL.

2.4 MIL MDP SE INVIRTIERON EN EL LUGAR. 6.5

Más tarde, la mandataria encabezó la inauguración de la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, la cual tuvo una inversión de 350 millones de dólares.

“El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad, son como 60 plantas como esta, más o menos.

"El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en Comisión Federal de Electricidad", aseguró. Sheinbaum reconoció su interés por los temas energéticos, pues su formación académica tiene ese enfoque: "Estoy en mi mero mole, bien contenta".

En el evento en el que estuvieron presentes miembros del gabinete, como la subsecretaria de Hacienda, Bertha Gómez, y el titular de Salud, David Kershenobich, la Presidenta recalcó que no se le debe temer a la democracia, después de la elección judicial. “No tenemos por qué tenerle miedo a la democracia. Ahora nos dicen que la Presidenta es autoritaria (...) si al revés, en vez de que personalmente haya decidido a los ministros, dijimos ‘que decida el pueblo de México’”, sostuvo.

#ENCINCOMESES

Se reduce la deuda pública

DE 51.3 A 49.2% DEL PIB, EN PARTE POR EL TIPO DE CAMBIO, DIJO SHCP

POR FRIDA VALENCIA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

BONOS INTERNACIONALES SE RECOMPRARON.

PUNTOS

BAJARON PERMUTAS

POR INCUMPLIMIENTO.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de deuda en el país, se redujo a 49.2 por ciento del PIB en mayo de este año, lo que representa una disminución frente al 51.3 por ciento observado al cierre de 2024. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el saldo de la deuda disminuyó 0.1 por ciento en términos reales, principalmente por la apreciación del tipo de cambio, de 6.7 por ciento, que redujo el valor en pesos de la deuda externa. Lo anterior ayudó al país a mantener la confianza de los mercados y a conservar condiciones favorables de financiamiento.

CIFRAS POSITIVAS

1Se busca reducir la dependencia del financiamiento externo.

2Los resultados alargan el perfil de vencimientos para México.

En el informe, la dependencia detalló que la deuda neta del gobierno federal en su interior presentó 83.4 por ciento de deuda interna y 16.6 por ciento de deuda externa.

Además, explicó que 79.9 por ciento del portafolio se encuentra contratado a tasa fija y con vencimientos de largo plazo, factor que ayuda a disminuir la exposición a riesgos por alzas en tasas de interés o presiones de refinanciamiento.

En lo que va del año se realizaron operaciones relevantes de manejo de pasivos por seis mil 94 millones de dólares, mientras que al 2 de julio, se concretaron intercambios de bonos por dos mil 501 millones de dólares, lo que permitió reducir 15 por ciento la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

También se inició la recompra anticipada de dos bonos internacionales con vencimiento en 2026; uno en dólares y otro en euros, por un monto equivalente a tres mil 593 millones de dólares, con lo que se cubrirá 85 por ciento de las amortizaciones programadas para ese año.

REPRESENTA A MÉXICO EN CUMBRE

COLUMNA INVITADA

ESPÍAS Y CENTINELAS

*DIRECTOR DE DATAINT

@CMATIENZO

El verdadero milagro del obradorismo es ese: ver a voces, otrora críticas de la militarización y la securitización, defender un estado de excepción

• SE TRATABA DE FORTALECER LAS CAPACIDADES DE SEGURIDAD NACIONAL FRENTE AL CRIMEN ORGANIZADO, NO DE TRATAR A TODOS LOS MEXICANOS COMO POTENCIALES TERRORISTAS

Una vez más, las biempensantes y muy moderadas voces del obradorismo nos piden no caer en la psicosis colectiva frente a la nueva pieza del rompecabezas autoritario: las herramientas de espionaje que se ha dado el Estado mexicano y la ruptura de cualquier cadena para poder inmiscuirse en la vida privada de los ciudadanos. Afortunadamente, las muy flexibles plumas de Carlos Pérez Ricart y Jorge Zepeda Patterson ya salieron a apagar el fuego. Nos llaman a no exagerar, a discutir con profundidad —aunque en el Congreso las reformas se aprueben en fast track— y a entender que el momento crítico de seguridad exige dar el enésimo voto de confianza a un gobierno que no se cansa de cobrar cheques en blanco

● El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, arribó a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la XVII Cumbre de Líderes los BRICS, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante dos días sostendrá diversas reuniones bilaterales con otras delegaciones. México asiste como pa ís observador. PARIS A. SALAZAR

El verdadero milagro del obradorismo es ese: ver a voces, otrora críticas de la militarización y la securitización, defender un estado de excepción generalizado y atemporal. Y es que el nuevo marco legal en materia de inteligencia representa esa ruptura constitucional: le da permiso al gobierno para observar nuestra vida privada sin necesidad de garantías procesales.Erróneamente, el PAN y parte de la oposición, ha concentrado la crítica en el tema de geolocalización. Pero el andamiaje de inteligencia que se entrega a García Harfuch es mucho más profundo. No se trata de una sola ley espía: son varias piezas legislativas que arman una arquitectura de vigilancia. Parte de un paraguas central: el sistema nacional de inteligencia que faculta a la Secretaría de Seguridad —y de paso a los militares— a acceder a cualquier base de datos, pública o privada, siempre que consideren que contiene información útil. Sin jueces ni supervisión. De ahí se desprenden las reformas en materia de telecomunicaciones y registros poblacionales, con el objetivo de construir justamente las bases de datos a espiar: usuarios de telefonía móvil, biométricos, trazabilidad de trámites, registros en servicios privados. No es intervención de comunicaciones: es monitoreo permanente. Se podrá argumentar que quienes antes pedíamos mano dura contra el crimen ahora nos espantamos por poner en manos del gobierno el garrote necesario. Pero hay una diferencia esencial: lo que exigíamos era dotar al Estado de capacidades extraordinarias y reguladas para combatir fenómenos armados específicos. Se trataba defortalecerlascapacidadesdeseguridadnacionalfrentealcrimenorganizado, no de tratar a todos los mexicanos como potenciales terroristas. Lo que está ocurriendo con la inteligencia es lo mismo que ocurrió con la militarización: pasamos de intentar regular fenómenos excepcionales, a normalizar y legalizar herramientas de guerra para el uso cotidiano. Lo que ayer se llamaba "seguridad interior" hoy se cuela sin mayor resistencia bajo la etiqueta de "seguridad pública". Y en ese tránsito, muchas voces antes críticas hoy inducen razón de Estado para justificar el militarismo y el espionaje. El obradorismo, además de un amplio número de cínicos, está integrado por tontos útiles que han dado admisibilidad al autoritarismo. Y es que las tiranías no triunfan únicamente por su capacidad para mentir, sino fundamentalmente porque hay personas que están dispuestas a ser engañadas.

#OPINIÓN
CARLOS MATIENZO*

l CLAVE.

Kenia López actualmente es vicepresidenta de San Lázaro.

#MESADIRECTIVADECÁMARADEDIPUTADOS

Perfila PAN a Kenia López

LE

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONDE AL BLANQUIAZUL ESTE AÑO ENCABEZAR LAS SESIONES DEL PLENO DIPUTADOS FEDERALES TIENE MORENA.

El PAN perfila a Kenia López Rabadán para la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de la LVI Legislatura.

La panista actualmente se desempeña como vicepresi -

denta y en esta ocasión le corresponde al blanquiazul dirigir los trabajos legislativos. No obstante, la oposición teme que el grupo de Morena, liderado por Ricardo Monreal Ávila, no tenga la intención de dejarles este cargo. Esto ante las expresiones del todavía presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, quien ha dicho que Morena tiene la mayoría y podría determinar si hay una decisión de otro tipo que lleve a la coalición de “Sigamos Haciendo Historia” a continuar en la conducción de las sesiones en el pleno.

Al inicio de la legislatura, Morena tenía 238 legisladoras, pero

PAPEL CLAVE

l La elección de la Mesa Directiva se da mediante votación en el Pleno.

l Quien la preside es el representante de la Cámara de Diputados.

l Su función es velar por el cumplimiento de las leyes y la Constitución.

el Verde le cedió 15 curules para tener mayoría absoluta y poder presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que le da el poder absoluto para ocuparla los tres años de la legislatura. Según la ley orgánica de la Cámara, a la segunda fuerza política le corresponde presidir la Mesa Directiva en el segundo año, aunque los integrantes de la 4T podrían, a decir del PRI y el PAN, cambiar la jugada Será en agosto, previo al inicio del periodo ordinario, cuando en sus plenarias Morena determine si impone su mayoría legislativa.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

AFIRMÓ QUE EL IMSS TIENE LOS RECURSOS PARA ATENDER A SUS DERECHOHABIENTES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director general del IMSS, Zoé Robledo, descartó que el organismo se encuentre al borde del colapso, pues cuenta con suficiencia presupuestaria para atender a más de 80 millones de derechohabientes. Robledo criticó a los medios que usaron el informe de Situación Financiera y Riesgos 2024-2025 para alarmar y aseveró que en el propio documento se declara que tiene suficiencia financiera al menos a 2037: “El IMSS no tiene sus años contados, tiene retos como cualquier sistema de salud, pero también tiene propuestas, un equipo y estrategias para enfrentarlos”.

l

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

FOTO: ESPECIAL
RESPUESTA. Robledo objetó los dichos.
POR FRIDA VALENCIA
RESPONDE A DICHOS
l Desde 2018 el Instituto mantiene una tendencia de incremento a sus reservas, dijo.
l Pasaron de $200 mil millones, en 2019, a $600 mil millones en la actualidad.
FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 06 / 07/ 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#SSCCDMX

DETIENEN A OPERADOR DE LA UNIÓN

SE LE SEÑALA COMO DISTRIBUIDOR DE DROGA EN BARES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Como resultado de labores de inteligencia e investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron Carlos 'N' presuntamente vinculado al grupo delictivo La Unión Tepito, que opera en la zona centro de la capital.

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, el detenido estaría encargado de la logística financiera y de la distribución de drogas en bares y restaurantes de las colonias Condesa, Roma y Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La captura se realizó en la calle Hamburgo, donde policías de la SSC encontraron al individuo en posesión de más de 600 dosis de aparente droga, un arma de fuego corta, cartuchos útiles y un teléfono celular.

l ACCIÓN. Fue detenido cuando transitaba por la calle Hamburgo.

l DESTROZOS. Algunos manifestantes lanzaron piedras contra comercios. Brugada lamentó estás acciones.

#JEFADEGOBIERNO

CUESTIONA VIOLENCIA EN MANIFESTACIÓN

VA POR ESTRATEGIA PARA EVITAR DISTURBIOS EN PROTESTAS Y DAÑOS A TERCEROS. REITERA LAS ACCIONES DE SU GOBIERNO EN PRO DE VIVIENDA SOCIAL

JOSÉ MIGUEL

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó las muestras de violencia registradas en la primera manifestación contra la gentrificación realizada el viernes en la zona Roma-Condesa Brugada aseguró que su administración no impedirá el derecho a la libre manifestación, pero tampoco tolerará que haya afectaciones a terceros.

“Vamos a presentar una estrategia, justamente para proteger a los terceros, que significa un conjunto de medidas desde las secretarías de Gobierno y Segu-

l POR CIENTO SUBIERON LAS RENTAS, DICEN.

ridad Ciudadana, que daremos a conocer muy pronto estas medidas para evitar lo que pasó el día de ayer”, señaló. La movilización fue convocada por colectivos y vecinos inconformes con el aumento en los precios de renta en zonas céntricas de la ciudad. Aunque la mayoría de la protesta transcurrió sin incidentes, un grupo ligado al “bloque negro” causó daños en cafés, gimnasios, tiendas y restaurantes.

Brugada reiteró que su administración ha tomado medidas para contener los efectos de la gentrificación, como la edificación de vivienda social en zonas con alta demanda.

FENÓMENO DE EXPULSIÓN

l Se incrementó por el home office durante la pandemia.

l El GCDMX busca enfrentar el tema a través de apoyos en vivienda.

l Se reforzará programa de arrendamiento enfocado en estudiantes.

“Construimos vivienda pública en esos lugares para que la población con menos recursos pueda adquirirla en un lugar con servicios públicos”, explicó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que la ciudad entablará diálogo con las organizaciones sociales involucradas en las protestas. “Vamos a buscar protocolos para que sus manifestaciones sean respetadas, pero también que se respete a los terceros”, dijo.

Celebra acuerdo Brugada se congratuló de la firma del acuerdo entre trabajadores y autoridades del Poder Judicial local, con el cual se pondrá fin al paro de labores que afectó al Tribunal Superior de Justicia. “Nos da gusto que por fin se resuelve el conflicto. Hicimos siempre el llamado a que se pudiera solucionar”, señaló Brugada y reconoció el papel de la Secretaría de Gobierno en la mediación.

FOTO:

DOMINGO / 06 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

NIÑOS ARMAN ROBOTS; LOS PONEN A COMPETIR #QUINTANAROO

● Mara Lezama inauguró el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad México, con 33 equipos, entre ellos infantiles. REDACCIÓN

#APASEOELALTO

ULTIMAN A SECRETARIO

● ROARO AGUILAR FUE AGREDIDO MIENTRAS JUGABA BÁSQUETBOL

POR GABRIELA MONTEJANO

Ignacio Roaro Aguilar, secretario del ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos dentro del Parque Ecológico de este municipio. Hombres armados llegaron hasta donde estaba Roaro Aguilar, quien jugaba básquetbol y, al tenerlo de frente, le dispararon en repetidas ocasiones. Otra persona resultó herida.

Al hecho provocó una intensa movilización para detener a los responsables. Las autoridades aún no han informado sobre el móvil.

QUIÉN ERA EL AGREDIDO 1 2

● Ignacio era abogado y en 2024 fue alcalde interino.

● El hecho ocurre en medio de un clima de violencia.

FOTO: ESPECIAL

● PERFIL. Roaro Aguilar se desempeñó antes como director de Fiscalización en Celaya

#GUARDIASDEURBIOLAROMÁN

AGREDEN A LÍDER MORENISTA

POLICÍAS DE RIOVERDE NO DEJARON INGRESAR A LEOBARDO GUERRERO A ACTO DE SHEINBAUM

REDACCIÓN

Leobardo Guerrero, l íder regional de Morena en San Luis Potosí, fue agredido en Rioverde por un grupo de sujetos vestidos como Servidores de la Nación, quienes más tarde fueron identificados como policías municipales vestidos de civil, bajo las órdenes del alcalde Arnulfo Urbiola Román.

El incidente se dio durante un acto de la presidenta Claudia Sheinbaum en dicho municipio, y fue grabado en video y difundido en redes sociales.

En las imágenes se observa a varios hombres forcejeando con Guerrero, a quien empujan y jalan con violencia, intentando subirlo por la fuerza a una patrulla municipal.

● SEGUNDOS DURA LA POLÉMICA GRABACIÓN.

● GUARDIAS AL MENOS FORCEJEAN CON GUERRERO.

En ningún momento se identifican como agentes de seguridad ni presentan orden de aprehensión. En la misma grabación, de apenas 57 segundos, se escucha a la gente cuestionar a los agentes: “¡Guardias! ¡Guardias!... ¿por qué se lo llevan?”. Una mujer grita: “¡Déjenlo!”, mientras los agresores se lo llevan. Guerrero ha denunciado en repetidas ocasiones acoso y hostigamiento por parte de Urbiola Román, a quien acusan de usar recursos públicos y cuerpos de seguridad para intimidar a opositores. Sus denuncias por abuso de poder y persecución política han sido desatendidas por las autoridades estatales.

REACCIÓN

RÁPIDA

● La controversia fue contenida por militantes de Morena.

● Grimaldo López, secretario del comité, impidió una escalada.

● Testigos indican que estos hechosse han vuelto frecuentes.

El excandidato aseguró que optó por no responder con violencia, al identificar que se trataba de una provocación cuidadosamente planeada.

“Sabíamos que nos estaban provocando, que nos estaban videograbando. Yo no los conozco, son gente de un anexo”, dijo. Pese a insistirles sobre quién los había enviado, los agresores solo bajaban la cabeza y evitaban responder.

La agresión se registró en plena inauguración de nuevas instalaciones del Hospital General Rioverde por parte de la presidenta Sheinbaum.

Lejos de ser un municipio en calma, Rioverde vive bajo una creciente ola de violencia, con un cuerpo policiaco señalado por su parcialidad y represión. Ciudadanos han denunciado el uso de la fuerza pública para proteger intereses políticos y callar voces disidentes, mientras los niveles de inseguridad continúan al alza. En entrevista con medios, Leobardo Guerrero relató que, al ver la agresión, confrontó a los agresores: “Les pregunté ‘¿quién te manda, cuánto te pagaron?’”, pero estos se retiraron momentáneamente, para luego regresar en grupo y sacarlo prácticamente a rastras hasta el bulevar.

LLEGA EL REFUERZO MILITAR A ZACATECAS

DESPLIEGUE, TRAS SECUESTRO DE 3 ELEMENTOS DE GN

POR OMAR H. HERÁNDEZ

En respuesta a la agresión sufrida por elementos de la Guardia Nacional en Tepetongo, donde tres elementos fueron secuestrados por un grupo delictivo, 300 efectivos del Ejército Mexicano fueron desplegados este sábado en Zacatecas “A mandado el refuerzo de este personal de fuerzas especiales, ahorita tenemos un efectivo de 300; va a llegar un segundo escalón con otros 300 y seguramente en la semana irán

#FUERZA #HIDALGO

ASESINAN A TRES; UNO ERA POLICÍA

VEHÍCULO SE LES EMPAREJA Y LES DISPARAN

ZONAS

● Los soldados patrullarán al menos 3 municipios y zonas aledañas a éstos.

COLUMNA INVITADA

EL DEFENSOR DEL PUEBLO

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

POR IGNACIO GARCÍA LO QUE SUCEDIÓ EL VIERNES DECLARA TITULAR DE GOBIERNO

ujetos armados asesinaron a tres personas en el interior de una camioneta en la colonia Las Pintas, ubicada en el municipio de Tolcayuca; uno de ellos era un elemento de la policía de Investigación del Estado de México. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron cuando los tripulantes viajaban a bordo de la camioneta y otra unidad se acercó a ellos para dispararles en varias ocasiones y fugarse luego.

● Un grupo armado levantó a 3 elementos de la GN en Tepetongo.

llegando más refuerzos”, señaló Isaac Bravo López, comandante de la 11 zona militar de Guadalupe. Los soldados se desplegarán específicamente en el área centro-sur del estado donde se registró el ataque a los guardias nacionales, abarcando los municipios de Tepetongo, Jerez, Villanueva y zonas aledañas, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes.

El prestigio de la CNDH no depende de adecuaciones sin sustento sólido. Su valor radica en el trabajo y en la seriedad de quienes colaboran en la institución

● Achacan la violencia en el estado a la inseguridad de entidades vecinas. 1 1

Las autoridades de la milicia señalaron que no permitirán la vulnerabilidad de su tropas y ya trabajan en reforzar la estrategia de seguridad. “No vamos a permitir que la delincuencia transgreda o haga acciones en contra de las fuerzas militares en este caso de la Guardia Nacional”, aseguró.

● El policía asesinado, según la pesquisa, era del Edomex.

Al sitio arribaron elementos de la policía estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrieron la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades

Con respecto a los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días, el secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, dijo que se tratan de situaciones que obedecen a otras entidades, pero enfatizó que se han reforzado los operativos de vigilancia con la GN.

Y dijo que se han reforzado los operativos de búsqueda de los responsables, pues hasta ahora el móvil de la agresión se desconoce.

• EN UNA DEMOCRACIA, EL OMBUDSMAN CUANDO FORMULA UNA RECOMENDACIÓN Y LA DA A CONOCER, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SE ERIGE COMO UN MECANISMO DE PERSUASIÓN

En muchos países del mundo operan organismos dedicados a la defensa no jurisdiccional de los derechos humanos, bajo distintas denominaciones, mayormente inspirados en la institución del Ombudsman De origen sueco, el Ombudsman sirvió de modelo para la creación de varias instancias cuya naturaleza es la misma, aunque identificados con nombres diversos. Por ejemplo, en España es el Defensor del Pueblo, en Francia Médiateur, en Costa Rica Defensor de los habitantes, y en México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Conocer la naturaleza jurídica de esta institución es muy relevante para comprender su funcionamiento en el marco de una democracia. Por supuesto que en un régimen autoritario no tiene cabida esta figura. Estas instancias investigan posibles violaciones a derechos humanos y tiene distintas fórmulas de resolverlas.

Un esquema ágil de solución cuando las violaciones a derechos humanos no son graves es la amigable composición: llegar a acuerdos con la autoridad involucrada para que tome las medidas pertinentes para subsanar las irregularidades y, en su caso, castigar a los responsables. Cuando las violaciones a la dignidad son graves se emite una recomendación pública basada en una investigación seria y bien documentada con elementos de prueba. Esta es una cuestión que muchas personas no entienden bien.

En una democracia, el Ombudsman cuando formula una recomendación y la da a conocer, a través de los medios de comunicación, se erige como un mecanismo de persuasión. El cumplimento de las recomendaciones radica en la fuerza de la opinión pública, el costo político que puede tener para las autoridades que no las atienden y en el compromiso de los servidores públicos con los derechos humanos.

En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos apenas cumplió 35 años de existencia y forma parte del sistema nacional de instituciones de defensa no jurisdiccional de los derechos humanos más grande del mundo. Actualmente, se ventilan públicamente una serie de propuestas para transformar a la institución en aras de que supuestamente sea una mejor y eficaz garantía a favor de los derechos humanos de los habitantes de nuestro país.

Sin embargo, de nada sirve cambiar el nombre a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el de Defensoría del pueblo. Eso es una mera modificación semántica. Otorgar fuerza obligatoria a las recomendaciones desvirtúa la naturaleza de la institución, la convierte en un órgano de carácter jurisdiccional sin estar en la esfera de competencia del Poder Judicial y sin cumplir con los cánones correspondientes.

El prestigio de la CNDH no depende de adecuaciones sin sustento sólido. Su valor radica en el trabajo cotidiano y en la seriedad de quienes colaboran en la institución. No caer en la trampa de la propaganda ideológica y partidista. La neutralidad en su actuación es una característica muy necesaria para la realización de su función como defensoría del pueblo. No enemigo ni comparsa del gobierno. Un órgano técnico con un trabajo profesional. Ni más ni menos.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 06 / 07 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La tarde de este sábado, el gobernador Greg Abbott, acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, firmó la solicitud de extensión de declaratoria de emergencia por las inundaciones en Texas e informó que hasta el momento en el condado Kerr, 52 personas han muerto y 27 tienen confirmación de desaparecidas, todas ellas niñas y monitoras que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic

La declaración se amplió a los condados de Bexar County, Burnet, Caldwell, Guadelupe, Travis y Williamson.

“Nos vamos a asegurar de encontrar a todas las personas que han sido víctimas de esta inundación, no vamos a dejar de trabajar, vamos a llegar al último esfuerzo necesario, un esfuerzo de 24 horas todos los días. Texanos y estadounidenses son nuestra prioridad, vamos a encontrarlos a todos”, dijo Abbott.

El gobernador señaló ante la crecida de ríos en la noche de ayer por las lluvias, tomó la decisión de expandir la declaratoria de desastre a más condados, a nivel federal, para obtener recursos del Estado y apoyar a los afectados.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló que al presidente Donald Trump “le duele mucho” lo ocurrido en Texas y aseguró que apoyarán en lo necesario para superar

#ATAQUEAURIBE

l PREVIENEN. La emergencia no ha terminado. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias para hoy.

IMPACTO 1 2 3

l Se cree que la cifra de desaparecidos aumente.

l Había muchas personas acampando por el 4 de julio.

l Se desplegarán drones con cámaas térmicas. SE

#INUNDACIÓNENTEXAS

SOLICITA DECLARATORIA DE EMERGENCIA

EL GOBERNADOR GREG ABBOTT PIDE APOYO FEDERAL TRAS LA TRAGEDIA QUE AZOTA A 21 CONDADOS Y QUE HA DEJADO 52 MUERTOS, 14 DE ELLOS NIÑOS

AGENCIAS

la tragedia y la declaratoria de emergencia será aceptada por el gobierno Federal; asimismo ya cuentan con elementos para responder a la contingencia.

“Se están coordinando rescatistas de Texas, tenemos comunicación fluida con elementos de la frontera, especializados en este tipo de rescate,

La policía de Colombia anunció la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, quien es señalado de planificar el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turba. La detención ocurrió en la localidad de Engativá, al noroeste de Bogotá, indicó en rueda de prensa el director de

l Recibió cerca de 250 mil dólares para coordinar el ataque.

9

l METROS, SUBIÓ EL AGUA.

la Agente de Oficina de Aduanas, Protección Fronteriza está participando en un operativo con el equipo importante de la Secretaría de Seguridad Nacional, contamos con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias”, comentó Noem. Sobre las personas fallecidas, Larry Leitha Jr., el sheriff del

la policía colombiana, el general Carlos Triana.

ATIENDEN PERCANCE

2200

EFECTIVOS DESPLEGADOS EN LA REGIÓN AFECTADA.

HELICÓPTEROS AYUDAN A EVACUAR. 14

condado de Kerr, área al este de la ciudad de San Antonio que es la más afectada por la fuerte crecida del río Guadalupe, precisó que 18 son adultos, cinco de los cuales no han sido identificados, mientras que 14 son niños, tres de los cuales están sin identificar. Las aguas subieron nueve metros en apenas 45 minutos el viernes en el río Guadalupe antes del amanecer, arrasando casas y vehículos. El peligro no terminó, ya que el sábado, lluvias torrenciales continúan azotando comunidades fuera de San Antonio y las advertencias y avisos de inundaciones repentinas seguían vigentes.

Se ubicó a "un delincuente con más de 20 años de trayectoria criminal" quien "materializó y organizó" el atentado contra el senador, agregó. Uribe Turba, fue atacado el 7 de junio durante un acto de campaña. Sa condición de salud continúa siendo grave AP l CAPTURA. Mostraron su detención.

#PARIS

Río Sena, abierto a bañistas

PERMANECIÓ 102 AÑOS CERRADO; AHORA LOS PARISINOS CHAPUCEAN DE AGOSTO SERÁ EL ÚLTIMO DÍA QUE ESTARÁ ABIERTO.

SOLUCIÓN QUE IMPACTA

l La inversión incluyó la mejora de las instalaciones de tratamiento de agua.

AGENCIAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Casi un año después de que lo hicieran los atletas olímpicos, los primeros bañistas se sumergieron este sábado en las aguas del Río Sena en pleno centro de París, tras la autorización del baño en el río por primera vez desde 1923. Después de una semana

VISITANTES DIARIOS PODRÁN INGRESAR.

1Las autoridades analizan a diario las condiciones sanitarias del agua.

2

En caso de que el agua del Sena no esté limpia, se restringirá el acceso.

en que una ola de calor azoto las calles parisinas, cientos de personas se formaron plácidas para darse un chapuzón. La reciente apertura de tres zonas de baño, frente a la isla de San Luis, en el muelle de Grenelle y en Bercy, le ha permitido tanto a locales como turistas disfrutar del agua con la torre Eiffel o el puente de Bir Hakeim como escenarios. El acceso es gratuito y hay vestuarios, regaderas y camastros, además se cuenta con socorristas. El gobierno invirtió mil 400 millones de euros para garantizar que las condiciones de salubridad del agua fueran aptas. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, señaló que este esfuerzo de recuperación se hizo de manera conjunta entre el Gobierno central, la región y el Ayuntamiento de París, en razón de l los Juegos Olímpicos que fueron disputadas ahí el año pasado.

l PERIODO. Banderas verdes o rojas, como en las playas, indicarán si el río está abierto o cerrado.

#ENSHANGÁI

Inauguran Legolandia

l Una figura gigante de Lego de 26 metros de altura llamada Dada dio la bienvenida a los visitantes del nuevo resort de Legoland en Shanghái. El resort, que abrió sus puertas el sábado, es el primero en China. Es uno de los 11 parques en todo el mundo y fue construido con 85 millones de ladrillos de Lego. Los boletos varían desde los 44 hasta los 84 dólares (de 819 a mil 565 pesos) AP

#OPINIÓN

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

UN NUEVO MARCO GEOPOLÍTICO EN MEDIO ORIENTE

Es sorprendente que Irán, que por muchos años se mostró ante el mundo como un país poderoso, haya sido sometido a tan grande humillación

LFOTO: ESPECIAL

Es deseable que este capítulo en Medio Oriente se cierre

os recientes ataques militares de Israel y los Estados Unidos a Irán traen como primera conclusión la supremacía militar de Israel en la región del Medio Oriente y la de los EU a nivel mundial. Las brutales embestidas militares de Israel a la Franja de Gaza, primero, y a la República Islámica de Irán después, no hacen sino mostrar al mundo su poderío bélico y de inteligencia, que sin lugar a dudas está muy por encima del de sus vecinos mediorientales. La intervención de los EU en favor de Israel, no hace sino mostrar al mundo su preeminencia militar. Con solo breves ataques de precisión sobre el territorio iraní pudo averiar seriamente las instalaciones nucleares de ese país. Además, pudo eliminar a sus principales estrategas militares y a un cuantioso número de científicos a cargo de su programa nuclear Es sorprendente que Irán, que por muchos años se mostró ante el mundo como un país poderoso, fuertemente militarizado, con avanzados sistemas de espionaje, preparado para hacer frente a cualquier agresión extranjera, haya sido sometido a tan grande humillación. Todo aquel supuesto poderío queda sólo en meras manifestaciones propagandísticas. Los recientes sucesos en suelo iraní habrán de traer como consecuencia, al menos en el corto plazo, el apaciguamiento de enfrentamientos bélicos en la región del Medio Oriente, pues, en gran medida, ese país se había encargado durante las últimas décadas de apoyar y financiar veladamente movimientos armados con el objetivo estratégico de atacar Israel y, en simultáneo, exportar la Revolución Islámica. Así sucedió con Hezbolá en Líbano, Hamas en territorios palestinos, como la Franja de Gaza, el movimiento rebelde de los hutíes en Yemen y, en Siria, donde apoyó por más de una década al recientemente derrocado dictador Bashar al-Assad. Ante los intempestivos ataques a Irán surge la gran interrogante del porqué tanto la Rusia como la China se conformaron con hacer tibias declaraciones y no, como habría sido de suponerse, se hubieran alzado enérgicamente demandando un cese al fuego dadas las estrechas relaciones forjadas durante los últimos años entre esos tres países. En el caso de Rusia, no puede soslayarse el hecho de que Irán ha sido su solidario aliado en su guerra contra Ucrania, en tanto que con China ha firmado sendos acuerdos, entre otros, los de tipo comercial. Los recientes sucesos en Medio Oriente alteran la geopolítica mundial. Ante terceros no involucrados directamente en el conflicto, como lo es el Grupo de BRICS —organización que persigue contrarrestar la influencia económica y política de los países occidentales en el mundo—, la guerra del Medio Oriente repercutirá en su proyecto de integración. Otros países como Venezuela o Nicaragua, también habrán de resentir en buena medida los resultados de esta guerra, pues, Irán dejará de ser el importante soporte económico, tecnológico, militar, etc. Es deseable que este capítulo de guerras en Medio Oriente se cierre. Como dice Anwar Sadat: "La paz es más importante que cualquier pedazo de tierra… ¡Que no haya más guerras!”

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

DOMINGO / 06 / 07 /

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

Vestido de negro, con su icónico pelo largo y sentado en un trono adornado por un murciélago y calaveras. Así fue como Ozzy Osbourne salió al escenario del estadio Villa Park en Aston, Birmingham, para recibir por última vez a su público.

“¿Están listos?, no los escucho. ¡Que la locura comience!”, dijo Ozzy en la ciudad que vio nacer su leyenda de la mano de la banda con la que comenzó su historia, Black Sabbath, en 1968.

“Es tan bueno estar en este escenario, no tienen idea”, agregó.

El músico se despidió ayer de los escenarios de la única forma en que el llamado Príncipe de las tinieblas podía hacerlo: en un magno concierto en el que leyendas de la música lo homenajearon y que se transmitió a todo el mundo, llevó por nombre Back to the beginning.

Diciendo adiós a su etapa como solista, Ozzy interpretó cinco temas acompañado por los músicos Tommy Clufetos, Mike Inez, Adam Wakeman y Zakk Wylde:

“I Don’t Know”, “Mr. Crowley” y “Suicide Solution”, ambos de su álbum debut como solista, Blizzard of Ozz; la balada “Mama, I’m Coming Home”, de su sexto álbum de estudio, No More Tears; y para finalizar la icónica “Crazy Train”.

Para cerrar con la historia de Black Sabbath su alineación original dio las últimas notas del show tras alrededor de diez horas de duración cuando los músicos Tony Iommi, Bill Ward y Geezer Butler se unieron a Ozzy -alineación original de la banda- para tocar sus últimas cuatro canciones juntos: “War Pigs”, “N.I.B.”, “Iron Man” y “Paranoid”, fueron los temas escogidos para despedir a la banda formada en 1968.

“Es la última canción, su apoyo nos ha permitido vivir un estilo de vida increíble… Gracias desde el fondo del corazón”, dijo Ozzy.

El concierto, cuyas ganancias se destinarán a organizaciones benéficas, contó con la participación de bandas como Mastodon, Lamb of God, Gojira, Pantera, Tool, Slayer, Guns'n Roses y Metallica, así como músicos invitados como Jack Black, y Steven Tyler, entre otros, quienes interpretaron tanto temas propios como covers de canciones de Black Sabbath y del Príncipe de las tinieblas, bajo la conducción del actor Jason Momoa. POR

l Metallica fue la última banda en tocar, antes de recibir a Ozzy.

l Los

la influencia de Osbourne.

l Los fondos recaudados irán a organizaciones benéficas.

músicos reconocieron
AMISTAD
l Black Sabbath es considerada pionera dentro del heavy metal.
LEGADO
l Su clásico look oscuro, con maquillaje en los ojos.
ESTILO
CAUSA

#VIRAL

RECUERDAN A DIOGO JOTA

● Dentro del concierto de despedida de Ozzy Osbourne hubo espacio para recordar al fallecido futbolista portugués Diogo Jota, quien murió el pasado 3 de julio, pues se proyectó su imagen en las grandes pantallas del estadio. El músico Nuno (Extreme) también se sumó portando la camiseta del delantero. REDACCIÓN

KELLY POSPONE SHOWS

A unas horas de iniciar su residencia en Las Vegas, la cantante estadounidense Kelly Clarkson anunció que, debido a problemas en su voz, los shows agendados para este sábado y domingo quedarían pospuestos. La cantante, tenía 18 fechas agendadas en el Caesars Palace de dicha ciudad. Kelly no ha dicho si habrá más afectaciones. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

ANTONIO MEZA ESTRADA*

NORTEAMÉRICA ¿UN LUGAR BILINGÜE?

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

Pocas sociedades como la norteamricana que tiene el privilegio de contar con dos lenguas, ambas soporte de importantes culturas

• LA LLEGADA MASIVA DE MIGRANTES LATINOAMERICANOSMEXICANOS HA CONSTRUIDO LA HAZAÑA DE UNA SOCIEDAD BILINGÜE Y BICULTURAL

En sus orígenes, las trece colonias tenían orígenes poblacionales distintos y si bien

● The New York Times dio a conocer que el baterista Ringo Starr ha revisado línea por línea el guión de su próxima película biográfica junto a Sam Mendes, quien dirigirá las cuatro cintas sobre el cuarteto de Liverpool. REDACCIÓN

#DENUNCIA

●INSEGURIDAD. EN REDES SOCIALES, LA CONDUCTORA DE RADIO CLAUZZEN HERNANDEZ DENUNCIÓ EL ROBO DE SU CAMIONETA OCURRIDO EN ESTADO DE MÉXICO. REDACCIÓN

todas eran migraciones europeas, en algunas el inglés era la lengua mayoritaria, en Pensilvania lo era el alemán y en otros lugares el sueco y el holandés.

Con la incorporación de Luisiana y luego los territorios tomados de México, el peso de idiomas como el francés y el español dieron otro perfil cultural y lingüístico a los nacientes Estados Unidos.

La llegada masiva de migrantes latinoamericanos-mexicanos, cubanos, puertorriqueños y ahora centro y sudamericanos, entre otros, han construido la hazaña de una sociedad bilingüe y bicultural.

Después de México, la mayor nación hispanoparlante es Estados Unidos, con un español moderno enriquecido por los voca-

blos y figuras lingüísticas de Mesoamérica.

Los mexicanos que se han ido hacia el norte, han llevado su fuerza de trabajo y la riqueza de un patrimonio cultural rico y ancestral.

¿Habría que cobrarle a España el Oro que se llevó y a Estados Unidos la cultura que los hispanos les han llevado?

Dos es mejor que uno y esa biculturalidad norteamericana nos recuerda mucho al imperio romano, que no suprimía, más bien se enriquecía del conocimiento y la cultura de las naciones que engullía.

Si bien no está en la constitución de Filadelfia el English Only, treinta y dos estados ya lo han establecido así, empequeñeciendo su horizonte cultural.

A contrario sensu, la República al sur del Río Bravo incorpora orgullosamente las lenguas de sus comunidades originarias y las presume y asume como expresión de diversidad e inclusión.

Recuerdo en alguna ocasión, yo atendía un seminario de capacitación con docentes angelinos y me enteré que en el distrito escolar de esa región, se tenía registrada la docencia en más de cien lenguas de todas las latitudes.

Siempre la escuela -como s úper estructura- aportará más a la sociedad que el foro o el mercado, sitio de los tribunos o los comerciantes.

MÁS DE CERCA

@Boxeo

#PorlaExperiencia

El medallista olímpico Marco Verde afina los detalles para su encuentro ante el venezolano Humberto Díaz. El encuentro es el 12 de julio en Culiacán, Sinaloa. "Buscaré seguir sumando lona, pero si el nocaut llega, no lo voy a desaprovechar", declaró confiado.

@FIAF3

#EnelTop10

El piloto de Alessandros Racing del Heraldo Media Group y Grupo Andrade, Noel León, se colocó séptimo en la carrera Sprint del GP de Gran Bretaña con su auto #2 del equipo Prema Racing.

@Wimbledon

#Jugadorde100

Novak Djokovic llegó al centenar de triunfos en el certamen inglés, al derrotar 6-3, 6-0 y 6-4 a su compatriota Miomir Kecmanovic. Con ello, el serbio se unió a figuras de la talla de Martina Navratilova y Roger Federer.

14

años de que el Junior se coronó campeón mundial

l Chávez Jr logró la corona venciendo a Sebastan Zbik

POR ÉRIKA MONTOYA

Hay peleas que no tienen minuto de descanso, pero que dejan heridas que calan hondo. Y eso, Julio César Chávez González lo sabe.

En medio de la marea legal que amenaza con arrastrar el nombre de su primogénito, El Gran Campeón Mexicano se aferra a lo único que le queda: su instinto de padre.

De pie, frente al huracán de juicios, sostiene la mirada con entereza. Sus ojos muestran, apenas, el remolino interior.

“Mi hijo será lo que quieran, pero no un delincuente... Vamos a pelear... Estamos consternados, tristes, pero fuertes, porque sé que vamos a salir bien ”, dijo a El Heraldo de México, durante una visita a la CDMX, en donde ya tiene un equipo legal en caso de que el Junior pueda ser deportado.

El excampeón mundial se encuentra recluido en un centro de detención migratorio en Texas. Fue trasladado ahí tras su aprehensión en California, como parte del protocolo a miles de migrantes: llevarlos lejos para dificultar el acceso de sus familias. Pese a ello, sus seres queridos lograron localizarlo.

“Están aprovechándose para mandar un mensaje, ¿por qué lo dejaron pelear ante Jake Paul, una semana antes? Mi hijo tiene tres

4 peleas tiene Chávez Jr. en los últimos cinco años.

CAÍDA

l Perdió el invicto y el campeonato del mundo ante Sergio Martínez.

1.5 mdd recaudó en su última pelea (Jake Paul)

DEFIENDE A

JULITO

SOBRE EL RING

1Julio César Chávez Jr. tiene ahora dos hijos, Julia y Julio III.

años en Estados Unidos pagando sus impuestos y todo. Ahora en México se le acusa de lavado de dinero. ¡Ay, Dios mío! ¿de dónde o cómo?”, agregó. La vida de Chavez Jr., tras perder el campeonato medio del CMB en

2Su última rehabilitación fue ordenada durante el año 2024.

2012, se vio afectada por el abuso de sustancias y sanciones deportivas. Ingresó, al menos, seis veces a rehabilitación y enfrentó cargos en Estados Unidos por posesión y tráfico ilegal de armas, así como los vínculos con el crimen organizado.

Su abogado, Michael Goldstein, busca mantenerlo en Estados Unidos, donde consideran que su seguridad corre menor riesgo. Tienen conocimiento de amenazas contra su vida, si es que llega a regresar a suelo mexicano.

El equipo legal de Chávez Carrasco y su familia se preparan en otra arena: la de los tribunales, para demostrar que, pese a sus errores, Julio César Chávez Jr. no es el criminal que hoy intentan retratar.

GLORIA

#MUNDIALDECLUBES

GANAN CON SU CLASE

REAL MADRID Y PSG SE MIDEN EN SEMIFINALES LUEGO DE PASAR POR ENCIMA DEL DORTMUND Y DEL BAYERN

GOLES DEL REAL MADRID EN EL ACTUAL CERTAMEN.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El destino puso cara a cara en semifinales del Mundial de Clubes al Real Madrid y al PSG, los cuales dejaron fuera a los dos últimos equipos alemanes, cuyo rendimiento y poder falló justo en el momento clave

El conjunto merengue llega invicto a la fase de los cuatro mejores. Desde el empate inicial ante el Al

RESULTADOS #CUARTOS PSG

M.

3 0 2 2

PARTIDOS #SEMIS MARTES / 13:00

MIERCOLES / 13:00

Hilal, ha ligado cuatro victorias, en la incipiente era de Xabi Alonso como estratega.

Ayer, el cuadro español mostró su mejor versión y ni siquiera se empleó a fondo para sacar diferencia. Sólo le bastaron veinte minutos para irse adelante 2-0 con los tantos de Gonzalo García y Fran García, frente a un rival que tardó mucho en reaccionar y que tuvo su primer tiro a gol hasta el complemento.

Cuando prácticamente no pasaba nada, las emociones llegaron, hasta el 90+2’, con el descuento de Maximilian Beier. Y tras el 3-1 de Kylian Mbappé, todavía hubo una dosis de drama con el penalti anotado por Serhou Guirassy y una atajada final deThibaut Courtois.

Al PSG le costó más trabajo abrir a un Bayern München que lo presionó todo el encuentro. Los tantos de Désiré Doue y Ousmane Dembélé inclinaron la balanza para el cuadro galo, sin importar que se quedó con nueve hombres.

#COPAORO

La Selección Mexicana disputa de nuevo el título ante Estados Unidos (17:00 hrs. / Canal 5). De las siete veces que se enfrentaron en la final, el Tricolor ganó en cinco. REDACCIÓN

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

CHÁVEZ JR., EL DESCENSO A LOS INFIERNOS

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Los más grandes boxeadores de la historia fueron producto del hambre y de la miseria, sólo así se entiende que un ser humano se suba a un ring

• QUISO SER COMO SU PAPÁ, UN GRAN DEPORTISTA, Y NO PUDO DECENAS DE VECES JULITO CONTÓ SU VIDA DE NIÑO COMO HIJO DE UN ADICTO, DE UN SEÑOR FAMOSO AL QUE LOS CAPOS LE TOCABAN LA PUERTA. EN LOS EXCESOS LO EMULÓ, DESAFORTUNADAMENTE AHÍ LOGRÓ SUPERARLO

La caída de Julio César Chávez Jr , tras su detención en Estados Unidos y próxima entrega a la FGR para cumplir con la orden de arresto que tiene desde 2023 , podríamos considerarla la crónica de una tragedia anunciada. Pese a ser hijo de qui e n es y de no haber tenido necesidades económicas, el junior nació con mala estrella , con el santo de espaldas Su carrera como boxeador siempre ha sido cuestionada por sus indisciplinas, falta de compromiso. Se le comparó con su hermano Omar, quien según la opinión de expertos tiene más cualidades. Llevar el apellido Chávez ha sido una carga muy pesada para Julito qu ien en una entrevista me dijo que siempre le han dicho que él nunca hace nada bien. Esa revelación fue en el marco de su preparación para enfrentar al Canelo Álvarez, pelea donde fue apabullado. En su concentración en el Centro Ceremonial Otomí estaba con su esposa Frida y su pequeña hijita A hí también estaba su papá, por cierto muy enojado porque que el junior no se levantaba temprano y tenía a todo el equipo esperando para salir a correr. Su entrenador , Ignacio Beristáin , tuvo toda la paciencia y los mejores consejos, pero al parecer nada ni nadie ha podido con lo voluntarioso que es Julio para portarse mal y meterse en problemas.

Su adicción al alcohol y a las drogas es herencia de su padre, su relación con los grupos criminales también. A lo largo de su vida el junior vio fotos de su papá con los jefes de los cárteles de la droga, también le tocaron sus borracheras y golpes. Aunque Chávez padre finalmente logró rehabilitarse , e inclusive ha ayudado a muchas personas a limpiarse, su pasado condenó a su propio hijo.

En años más recientes los videos que Julio Jr . hizo para sus redes sociales lo pintaron tal cual es: rodeado de billetes verdes, presumiendo su fortuna, enseñando sus excesos ; a veces también en estado inconveniente y hasta defendiendo a Ovidio Guzmán. El junior no conoce otra vida, se ha sentido cómodo rodeado de los reflectores de una luz maligna. Es una tragedia porque , al menos en su caso , el deporte no pudo sacarlo de sus adicciones, no lo alejó de las malas compañías y fue más bien otro escalón en su descenso a los infiernos

El junior en muchos sentidos siguió simplemente el ejemplo que le dio su padre. En el boxeo no fue magnífico como él. Los más grandes boxeadores de la historia fueron producto del hambre y de la miseria, sólo así se entiende que un ser humano se suba a un ring a darse de golpes. Al junior todo le fue dado, no tenía la necesidad de arriesgar nada. Quiso ser como su papá, un gran deportista, y no pudo. Decenas de veces Julito contó su vida de niño como hijo de un adicto, de un señor famoso al que los capos le tocaban la puerta. También en los excesos lo emuló, desafortunadamente ahí sí logró superarlo

l REVELACIÓN. Gonzalo García (izq.) se consagró entre los goleadores de este torneo.
BEATRIZ PEREYRA*

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.