Edición impresa. Domingo 29 de junio de 2025

Page 1


APRUEBAN REFORMA A TELECOMUNICACIONES

Sacapuntas

OTRO PRIISTA, AL BANQUILLO

JOSÉ IGNACIO PERALTA

ARIADNA MONTIEL

FELICITA AL PERSONAL MÉDICO

› Merecido reconocimiento otorgó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, al personal médico del programa Salud Casa por Casa. Ayer, en Michoacán, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria felicitó a enfermeras y enfermeros que atienden a adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios.

EFRAÍN MORALES

› Sin descanso trabaja el personal de la Conagua, encabezada por Efraín Morales, para atender a damnificados del huracán Erick. A 10 días de su impacto en Guerrero y Oaxaca, la instancia ha distribuido casi 500 mil litros de agua potable, y rehabilitó 22 pozos y 450 metros lineales de drenaje. Además, aceleran el paso, pues ahí viene el ciclón Flossie

› Fue a puerta cerrada, pero es un hecho que el exgobernador de Colima José Ignacio Peralta Sánchez compareció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado. La audiencia del priista se realizó en las salas de juicio oral de lo penal del Poder Judicial de la entidad. Se le requirió para responder a las acusaciones en su contra por peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades. Declararon también cuatro de sus más cercanos colaboradores.

OMAR GARCÍA HARFUCH

ACUERDO POR LA SEGURIDAD

› El empresariado acordó con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, instalar mesas permanentes y dar seguimiento a los resultados de la colaboración para reducir los índices delictivos. Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por Francisco Cervantes, respaldaron la estrategia de pacificación.

JANINE OTÁLORA

PIDE A CIVILES IMPUGNAR ELECCIÓN

› Llamado a la sociedad civil realizó la magistrada del TEPJF, Janine Otálora, para impugnar la elección judicial del pasado 1 de junio. Ello, dijo, para evitar que se repitan los “vicios” de esa jornada en los comicios de 2027, donde se juegan 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados, 30 congresos y 2,440 alcaldías y presidencias municipales.

ENRIQUE GALINDO

GALINDO, EL VIAJERO FRECUENTE

› La bancada del PVEM en el Congreso de San Luis Potosí arma un expediente contra el alcalde de la capital, Enrique Galindo, por sus constantes viajes al extranjero. Desde 2021, cuando asumió, a la fecha, le han contado 23 visitas a países de Europa, EU y Sudamérica. Pedirán una auditoría al Instituto de Fiscalización del Estado.

MUSK PIDE DE VUELTA SU BASURA

› Luego de que el gobierno de la presidenta Sheinbaum inició una averiguación contra Space X por contaminar el mar de Tamaulipas, su dueño, Elon Musk, pidió se le regresen los fragmentos de sus cohetes Starship, que cayeron del lado mexicano. Incluso ofreció su cooperación a las autoridades del país para recuperarlas.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @JULIOPATAN09

El pañuelo blanco de la corruptela: una explicación

El Doctor Patán reconoce que se equivocó, y lo reconoce con tristeza. Acepto, sí, que tuve una percepción errada de un episodio crucial de la historia patria. Hace ya varios años, en 2020, cuando el Sexenio Glorioso del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (SG del EQPMPDM) apenas entraba a su tercer año, éste agitó un pañuelo blanco en una mañanera , como seguro recordarán. La oposición moralmente derrotada lo aprovechó para tirar tierra sobre nuestro movimiento. “Hay que ser un cinicazo para decir que se terminó la corrupción”, pasaron a decir los sepulcros blanqueados. Aquí a su Doctor, en cambio, el momento lo que le provocó, así de golpe, a botepronto, fue un arrebato de épica revolucionaria; de éxtasis cuatro-transformacionista. “El EQPMPDM volvió a cumplir: terminó con las transas”, me dije, aunque por entonces no era el EQPMPDM, sino el SPMPDM (Segundo Presidente, etcétera), tratando de dar alcance a Narendra Modi. “De nuevo, tiñó de grandeza este SG. Qué motivación para seguir conectado a este impulso revolucionario. Qué ganas de seguir en la lucha”.

Lo que siguió se lo imaginarán. Las ganas de seguir en la lucha no se fueron, pero reconozco que, una vez tras otra, a o largo del SG, sufrí las bofetadas crueles del desconcierto. Vaya, hasta de la decepción. Es que híjole. Alrededor del pañuelito blanco, tuvimos lo de los insumos médicos vendidos

por el hijo de mi Lic. Bartlett; los contratos sin licitación a empresas cercanas al mundo afectivo de mis Bodocones; Segalmex; el conocido flujo de cash en las grandes obras de mi EQPMPDM; las propiedades inexplicables de varios miembros del movimiento; los relojotes también difíciles de explicar en términos de la austeridad republicana (en la izquierda somos muy de relojes, hay que decirlo); los sobres amarillos; las causas abiertas contra mi Cuau y mi Anagabi , etcétera. Sí, lo que siguió fue el desconcierto. “¿Qué está pasando?”, me preguntaba una y otra vez, aunque siempre con el beneficio de la duda empuñado con firmeza. Bueno, pues lo acabo de entender. Hace unos días, los gringos dijeron que tres instituciones bancarias estaban dedicadas al lavado de dinero, y entre ellas incluyeron la de mi Ponchazo, que, recordarán, fue en el arranque del SG el del derecho de picaporte. El de las llaves del despacho del EQPMPDM. El jefe de la oficina. “¡Uy, esto pasa demasiado cerca del Tlatoani!”, me dije. Y entonces vino la revelación. El pañuelo, ahora lo sé, no era una bandera victoriosa, sino, en lo que respecta a la corrupción, lo que siempre han sido los trapos blancos: un sonoro “Me rindo”. Ni el hombre más grande de la historia de México pudo con ese vicio atroz de la historia de México. Por eso debe estar guardado, el corazón roto, en La Chingada

Ni modo: no podía ganarlas todas. Qué melancolía.

CONAGUA TRABAJA 24/7
ELON MUSK

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 29 / 06

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Senado avaló este sábado, con 77 votos a favor de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y 30 en contra, de PAN y PRI, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la cual se extingue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Durante los posicionamientos, Alejandra Barrales, de MC, reconoció el dictamen, ya que escuchó las voces de la ciudadanía sobre cuestiones relativas a esta ley y también las voces de la oposición.

“En conclusión, vamos a votar a favor porque este dictamen escuchó a la sociedad civil, aunque algunas fueron discordantes. Y porque por primera vez se hizo política en el Senado, que a las voces discordantes nos vean parte de la pluralidad de este país”, expresó Barrales. Además de ella, votaron a favor Clemente Castañeda, Francisco Barreda, Amalia García y Tabita Ortiz.

En tanto, PAN y PRI acusaron que la reforma representa la censura y abre la puerta al autoritarismo.

El priista Manuel Añorve expuso que esta reforma de telecomunicaciones “es la excusa de Morena para eliminar la libertad de expresión e imponer autoritarismo digital en México”. Por su parte, Ricardo Anaya, del PAN, criticó que con la modificación “se le da la facultad al gobierno la geolocalización en tiempo real de telefonía sin necesidad de una orden judicial” y se crea “un gobierno espía”. Lamentó que no se hubiera tomado en cuenta la sugerencia de especificar que la geo-

● POLÉMICA.

#SENADORES

AVALAN LA LEY TELECOM

EN EL DEBATE RESERVAS FUERON PROPUESTAS POR LEGISLADORES.

VOTOS, DE MOVIMIENTO CIUDADANO. 5

● La reforma se turnó a la Cámara de Diputados para su discusión.

● El periódo extraordinario concluye el próximo 2 de julio. LO QUE SIGUE

● La Cámara alta también aprobó el dictámen con el que se elimina la Cofece.

CON LOS VOTOS DE MORENA, PVEM, PT Y MC, LA REFORMA ELIMINA EL IFT Y SUS FUNCIONES VAN A LA AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. QUITAN ARTÍCULO QUE PERMITÍA BLOQUEO A PLATAFORMAS

localización se realizara bajo orden judicial, además de que la suspensión de transmisiones quedara sólo en los casos relacionados con audiencias infantiles.

En el dictamen aprobado por los legisladores se eliminó el controvertido artículo 109, que contemplaba el bloqueo

● En lugar de ese órgano autónomo, se crea la Comisión Nacional Antimonopolio.

● CAMBIOS EXIGÍA ACCIÓN NACIONAL.

temporal de plataformas digitales. Se mantuvo el artículo 209, fracción IX, que faculta a la Secretaría de Gobernación a suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros, excepto cuando sean de carácter cultural, turístico o deportivo.

● El titular será designado por el Ejecutivo federal y deberá ser ratificado por el Senado.

Asimismo, fija las facultades de la ATDT para formular y conducir las políticas públicas en la materia. Se crea un órgano colegiado desconcentrado para toma de decisiones. Su pleno estará integrado por cinco personas comisionadas Al presentar el proyecto a nombre de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, el morenista Javier Corral destacó que se hizo un gran esfuerzo por recuperar la mayor cantidad de propuestas. Afirmó que con la reforma se impulsa a los medios sin fines de lucro, es decir, sociales, comunitarios y los indígenas y afromexicanos, dotándolos además de viabilidad financiera También se incorporaron derechos de las audiencias.

● Tendrá facultades para identificar, investigar y sancionar prácticas ilegales.

Durante la sesión de ayer, la oposición acusó que el objetivo era hacer un Estado Big Brother

Ofrece cirugía de cataratas gratis

SERÁ A TRAVÉS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA, DESDE 2026

2

EVENTOS TUVO CLAUDIA SHEINBAUM AYER. 23

ENTIDADES, INCORPORADAS A IMSS-BIENESTAR.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ /ENVIADA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AQUILA, MICH. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo año el programa “Salud Casa por Casa” atenderá cataratas en adultos mayores.Esto durante la asamblea de dicho programa en el Hospital Comunitario de Maruata.

Indicó que este programa tiene una visión de largo plazo, porque no quiere que crezca la falta de atención y que muera un adulto mayor porque nadie le dijo que tenía la presión alta o diabetes, o que se queden ciegos.

“Vamos a seguir trabajando, a partir del próximo año, para que los adultos mayores que tengan cataratas puedan irse a operar de manera directa.

POR EL RESPETO

1En el marco del Día del Orgullo, dijo que su gobierno promueve el reconocimiento e inclusión.

2Señaló que en conjunto se avanza para que México sea un país con más derechos.

Estamos trabajando en ello, y algunos otros padecimientos”, expresó.

Acompañada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de integrantes del gabinete de Salud, la Presidenta resaltó que se trabaja para que disminuyan los padecimientos graves como hipertensión y diabetes. También se comprometió a que en diciembre todos los hospitales del IMSS-Bienestar estarán equipados y contratará al personal médico que se requiera. Esto, durante la supervisión de la Obra del Hospital Comunitario IMSS Bienestar. “Ha costado trabajo, pero vamos avanzando muchísimo. Aquí ya hubo una inversión importante pero ahora toca consolidar y avanzar en el IMSS Bienestar”, dijo.

Sheinbaum aseguró que el hospital de Maruata abrirá el 15 de agosto. En tanto, Ramírez Bedolla señaló que este nosocomio es a prueba de sismos y huracanes, y contará con un albergue para los familiares de los enfermos.

FOTO: ESPECIAL

ACCESO A LA SALUD

l El hospital de Maruata tendrá 30 camas, 30 consultorios, quirófano y una sala de urgencias. 1 2 3

l Claudia Sheinbaum dijo que se trabaja para que disminuyan los padecimientos graves.

l Ariadna Montiel señaló que Salud Casa por Casa será el programa de prevención más grande.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Una de las teorías más sólidas en los círculos políticos de Washington apunta a que la Casa Blanca vio un desdén del gobierno mexicano hacia el secretario de Estado, Marco Rubio

UNA OMISIÓN DIPLOMÁTICA CON SEVERAS CONSECUENCIAS

DLa presidentA había capoteada de manera espléndida los embates

esmoronada quedó, en sólo un mes, la relación del gobierno de Sheinbaum con la administración del estadounidense Donald Trump, exhibiendo la inoperancia del cuerpo diplomático mexicano que, en los hechos, ha logrado cero resultados en los temas que interesan en Palacio Nacional. Por ejemplo, las redadas contra migrantes, aplicadas desde principios de junio, continúan en las principales ciudades de EU, y a la fecha 252 paisanos han sido detenidos y deportados Y esta semana se agravó la crisis, por la sanción del Departamento del Tesoro, a cargo de Scott Bessent, a las instituciones financieras mexicanas CiBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por lavar millones de dólares de cárteles del narcotráfico. De más está abundar en el impacto que tuvo esa medida en Morena y en el segundo piso de la cuatroté, pues Vector es propiedad de Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de su socio Andrés López ¿Cómo se llegó a esto, si la presidentA había capoteado de manera espléndida los embates de Trump y su gobierno? Una de las teorías más sólidas en los círculos políticos de Washington apunta a que la Casa Blanca vio un desdén del gobierno mexicano hacia el secretario de Estado, Marco Rubio Todo comenzó el pasado 21 de mayo, cuando el funcionario de EU anunció su intención de visitar México para reunirse con la presidentA Sheinbaum. Incluso, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, fue recibido el 11 de junio en Palacio Nacional, para preparar la gira de Rubio. Pero tres días después, la mandataria mexicana aceptó la invitación del primer ministro canadiense, Mark Carney, para asistir a la cumbre del G7, en Alberta, y de paso anunció que se reuniría allá con Trump, con quien trataría directamente los temas que originalmente abordaría con el secretario de Estado.

El cuerpo diplomático mexicano, ilusionado por lo que sería la primera reunión frente a frente de la mandataria con Trump, no tuvo la delicadeza de extender a Rubio una propuesta para saludar allá a la presidentA, y así hacerle ver que consideraban importante su encuentro con ella.

Al final no se dio la reunión Sheinbaum-Trump, debido al inicio de la guerra entre Israel e Irán, y la visita del segundo hombre más poderoso de EU quedó en pausa, si no es que cancelada.

En tanto, los apretones de Washington a México continuaron. El mismo día en que se reveló la sanción a la empresa de Romo, la fiscal Pam Bondi colocó a México entre los adversarios de su país.

Para rematar, el presidente Trump respaldó totalmente gravar las remesas, inyectar más recursos para ampliar el muro en la frontera con México y deportar anualmente a un millón de indocumentados

Todo eso, como parte de su plan fiscal al que se refiere como el “Gran y hermoso proyecto de ley”, que se estaría aprobando en el Senado, a más tardar, este 4 de julio, Día de la Independencia de EU. ¿Y la diplomacia mexicana?

l ENLACE. El puerto tiene una gran conectividad marítima.

#SEMARENENSENADA

Va Marina Turística

ES PARA ATENCIÓN A EMBARCACIONES DE RECREO Y

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El Gobierno de México va por la construcción de una Marina Turística en Ensenada, Baja California, para la atención de embarcaciones de recreo, turísticas y deportivas.

El proyecto consiste en un contrato de cesión parcial de derechos para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie marítima de 12

MIL 800 HECTÁREAS DE LAGUNA COSTERA TIENE.

mil metros cuadrados, para la construcción, equipamiento y operación de una marina de uso público para la prestación de los servicios portuarios y turísticos en maniobra especializada, que incluye un área comercial.

“La construcción y operación de un área comercial con restaurante, baños, tienda de conveniencia y venta de artículos náuticos, estación de combustible, entre otros”, señala el proyecto en poder de El Heraldo de México

La cesión parcial de derechos tendrá una vigencia de 19 años, con posibilidad de prórroga por 19 años, es un proyecto público-privado y se realizará una licitación pública internacional. Estará a cargo de la Marina y la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada.

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

UN LUGAR CLAVE

l Las exportaciones van a China, Corea, Japón, Malasia, Taiwán e Indonesia.

l A Costa Rica, Honduras y Chile en Centroamérica; además, Francia, Italia y España.

l Los servicios de carga para contenedores, los de mayor alcance

El Puerto de Ensenada se localiza en un punto estratégico en la cuenca del Pacífico, a 110 kilómetros de la frontera de México con Estados Unidos, y en la cabecera del municipio colindante al norte con California y Arizona, y al sur con Baja California Sur, al este con Sonora y al oeste con el océano Pacífico. Ensenada cuenta con tres cruces fronterizos: en Tijuana, Tecate y Mexicali, en BC; así mismo impacta otros tres en Sonoyta, Nogales y Agua Prieta, en Sonora, y uno adicional en Ciudad Juárez, Chihuahua. A través de Ensenada se acceder a los principales puertos y centros de producción y consumo, al registrar conexión a 64 puertos de 28 países.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

EL ALCALDE DESTACÓ QUE HUBO CONSENSO CIUDADANO PARA EL SITIO DEPORTIVO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, inauguró el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo, que aumentará la oferta en San Nicolás Totolapan.

Frente a medallistas y deportistas locales que representan a la alcaldía en diferentes competencias, el edil señaló que este es un compromiso cumplido, pues fue la propia ciudadanía la que solicitó el espacio a través de una consulta popular. “Este espacio nació del consenso y la participación en asamblea pública. Aquí se sembrarán valores, disciplina y trabajo en equipo. Porque cuando el pueblo decide, las cosas cambian y se transforman”, expresó.

el lugar.

l

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

FOTO: GUILLERMO
RECREACIÓN. Fernando Mercado, alcalde de Magdalena Contreras, ayer.
POR FRIDA VALENCIA
SEMILLERO DE ATLETAS
l El espacio es una ampliación del deportivo, que ahora tiene ludoteca y gimnasio.
l También hay pistas de atletismo y canchas. Mercado pidió cuidar
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 29 / 06 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Entre vestuarios brillantes, banderas multicolores y exigencias de libertad y respetos, la Ciudad de México vivió la Marcha del Orgullo, con la participación de 800 mil personas.

Los asistentes a la edición 47 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, bajo el lema: “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, empezaron a congregarse desde el mediodía en Paseo de la Reforma, teniendo como punto de partida el Ángel de la Independencia.

A pie, codo a codo, miles marcharon con convicción y alegría, en un ambiente festivo que no perdió de vista las exigencias de justicia y respeto a los derechos humanos.

Al frente marcharon personas migrantes y refugiadas, seguidas por organizaciones que documentan crímenes de odio, desapariciones y discursos violentos.

Más atrás, contingentes de personas con discapacidad, personas trans y no binarias, familias diversas, estudiantes, artistas, sindicatos, agrupaciones políticas, empresas y ciudadanía en general. La representación fue amplia y plural.

“Venimos a visibilizar que existimos y resistimos todos los días, no solo una vez al año”, gritó una joven trans desde el contingente principal, mientras sostenía una pancarta con los nombres de víctimas de transfeminicidio.

El recorrido concluyó alrededor de las 17:00 horas en la

#CONACOSERVYTUR

PEGA LA LLUVIA A COMERCIOS

l Expusieron que la discriminación aún existe.

l Hubo un contingente del C5 por primera vez.

l Los asistentes llevaron a sus mascotas.

l UNIDOS. Los contingentes partieron del Ángel de la Independencia al Zócalo.

#LLENANREFORMA

l PARAMÉDICOS APOYARON EN EL EVENTO.

MARCHAN 800 MIL POR EL ORGULLO

ES CIFRA RÉCORD, DICEN AUTORIDADES. ENTRE VESTUARIOS BRILLANTES Y COLORIDOS, LA COMUNIDAD LGBT+ DEMANDÓ RESPETO A DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA POR CRÍMENES DE ODIO

Las constantes lluvias, que iniciaron oficialmente el 15 de mayo, han generado pérdidas de entre 30 y 50% a los comercios debido a que la población prefiere resguardarse en sus hogares para evitar las complicaciones causadas por el clima.

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), el cli-

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

FLUJO DE RECURSOS

l En la capital se tienen registrados 474 mil establecimientos.

POR LOS CIUDADANOS

ELEMENTOS DE TRÁNSITO, DESPLEGADOS.

ATENCIONES BRINDÓ EL ERUM. 13

Plaza de la Constitución, donde la música continuó, pero también los discursos. El mensaje fue claro: no hay orgullo sin derechos, no hay celebración sin memoria.

Durante la movilización, el gobierno capitalino desplegó a más de dos mil servidores públicos de diversas dependencias.

ma hace que la población opte por opciones remotas, como el consumo a domicilio. A las lluvias se suma la racha de manifestaciones y plantones que se han registrado en la CDMX, por lo que los empresarios temen posibles cierres de locales por poca venta y el pago obligatorio de los servicios. FRIDA VALENCIA l EFECTOS. Pérdidas, de entre 30 y 50%

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: DANIEL OJEDA

DOMINGO / 29 / 06 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RECONOCEN LABOR DE PARAMÉDICOS

● En el marco del Día Internacional del Personal Paramédico, el Gobierno del Edomex reconoció la labor del personal del Servicio de Urgencias, que de enero a la fecha ha brindado más de 8 mil atenciones prehospitalarias y realizado 128 rescates. J. CRUZ

#QUINTANAROO

CHETUMAL, BAJO EL AGUA

LLUVIAS AFECTAN VARIAS ZONAS DE LA CAPITAL

POR FERNANDA DUQUE

El desplazamiento de la Onda Tropical 7 y provocó lluvias torrenciales en la zona sur de Quintana Roo, inundando las comunidades de la Ribera del Río Hondo y Chetumal. Desde la tarde-noche del viernes hasta las primeras horas del 28 de junio, se reportó una precipitación acumulada de 187 milímetros, por encima del límite, de 165 mlímetros. Se ordenó la apertura de los refugios temporales para albergar a las familias.

#SANLUISPOTOSÍ

GALINDO, EN LA MIRA POR VIAJES

A DÓNDE HA IDO

● Durante su administración, el edil ha viajado 23 veces.

● España es uno de los países que más visita, en 5 ocasiones.

● Lo visitó apenas la semana pasada; también estuvo en Italia.

CONGRESO ALISTA SOLICITUD A IFSE PARA AUDITAR RECURSOS EMPLEADOS EN VISITAS DE ‘EDIL VIAJERO’

● Son 300 familias las afectadas en la zona rural de Pucté y A. Obregón.

● Mara Lezama afirmó que seguirán atendiendo la emergencia. ALGUNOS PIERDEN BIENES

● DAÑOS. Viviendas de Bacalar, inundadas.

Ante los frecuentes viajes del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, junto a su familia y numerosas comitivas, que no han reportado beneficios algunos para la ciudadanía, el Congreso del estado alista una solicitud al Instituto de Fiscalización Superior (IFSE) para auditarlo.

Esto debido a los momentos en los que el presidente municipal se ha ausentado, cuando los habitantes enfrentan crisis de inseguridad, desabasto de agua, falta de infraestructura e inundaciones

El recurso por presentar corre de parte del presidente

POR PEPE ALEMÁN

9

● CIUDADES EXTRANJERAS VISITÓ EN 2024

4

● VUELOS AL EXTERIOR EN ESTE AÑO.

de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, el diputado ecologista Luis Fernando Gámez Macías Galindo Ceballos visitó España e Italia, viajes que justificó como trabajo. En Europa se mantuvo durante una semana. El pasado 28 de junio compartió qué clase de agenda tuvo, lo que ha generado críticas, al llamarlo alcalde viajero.

En sus redes sociales, Galindo hizo varias publicaciones y en una de ellas presume que entregó en la Santa Sede una invitación al Papa León XIV para que visite San Luis Potosí, acompañada de una fotografía con la carta y dos fotografías del Papa en su papamóvil El legislador del Verde aseveró que, aunque la Ley Orgáni-

ca del Municipio Libre establece que el presidente municipal no se puede ausentar más de 15 días de su responsabilidad o llamar a un interino —lo que no ha hecho Galindo—, “también que nos justifique con qué ha viajado, cuáles han sido los beneficios de abandonar la ciudad”.

El pasado 11 de junio, Galindo Ceballos se ausentó, en medio de los estragos por las lluvias en el municipio, para viajar a Atlanta, junto con su esposa Estela Arriaga y una comitiva de funcionarios, a fin de estrenar la nueva conectividad aérea con aquella ciudad.

“Vamos a solicitarle al IFSE que realice esta auditoría especial de comprobación. (A Galindo) para algo lo eligieron los ciudadanos no sólo para cumplir con un horario de 08:00 a 15:00, sino para ser figuras responsables de la administración las 24 horas”, dijo.

En abril de este año, el alcalde potosino viajó a Buenos Aires, sin más detalles.

#PUEBLA

Impulsan seguridad del campo

ENTREGAN APOYOS A PRODUCTORES Y LOS ASISTEN ANTE LLUVIAS

LA META DE LA SECRETARÍA

l Busca promover desarrollo del sector primario en zonas rurales.

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura estatal, Ana Laura Altamirano, visitó Atlixco para entregar insumos del programa Transformación del Campo Poblano, enfocado en fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar. A través de una inversión

50

MDP, CON LO QUE CUENTA EL FONDO DE DESASTRES.

1900

PESOS, EL APOYO PARA CADA PRODUCTOR.

EN FAVOR DE SECTOR

1Se atendió de inmediato a 40 viveristas afectados por lluvias, como parte de fondo para desastres

2Los incentivos al campo cuentan con una inversión de 18 millones de pesos.

superior a los 18 millones de pesos, se otorgaron apoyos directos a más de mil 900 personas dedicadas al campo en 11 municipios.

La entrega de estos apoyos responde a la visión del gobierno estatal de construir un campo más justo, resiliente y productivo, con herramientas que permitan a las y los productores avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Durante la jornada, también se brindó atención inmediata a 40 productoras y productores de viveros afectados por las lluvias recientes, que ocasionaron la pérdida de flores en maceta.

Esta acción corresponde a la primera etapa de respuesta ante contingencias por parte del Gobierno del Estado, a través del Fondo de Atención y Prevención ante Contingencias Climatológicas, que cuenta con 50 millones de pesos.

l ACTO. En Atlixco, los agricultores de 11 municipios se dieron cita para la entrega del programa.

#LEZAMAYBERDEGUÉ

Al rescate de cultivos

l La gobernadora Mara Lezama y el titular de la Sader, Julio Berdegué, encabezaron una reunión de trabajo para fortalecer el campo quintanarroense, con énfasis en el bienestar de quienes lo trabajan. Lezama reafirmó que su gobierno actúa para revertir el abandono histórico del sector agropecuario. Berdegué reconoció el impulso de la mandataria en favor del campo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

¿CUÁL ES EL FUTURO DEL GOBIERNO ABIERTO EN MÉXICO?

@RAFMARTINEZPUON

Con la desaparición del Inai, se considera que se interrumpirán muchos de los avances logrados; quedaron pendientes compromisos a nivel federal

• VEREMOS QUÉ PASARÁ CON EL RESTO DEL PAÍS. OJALÁ QUE TODA LA EXPERIENCIA ACUMULADA NO SE PIERDA; CASO CONTRARIO, QUE SE TOMEN EN CUENTA TENDENCIAS COMO LA TRANSPARENCIA SOCIAL

El pasado 27 de junio tuve la oportunidad de comentar el libro ¿Se cumplió la promesa del gobierno abierto? Balance de una década, aprendizajes y desafíos de futuro en Iberoamérica, de los autores Álvaro Ramírez y César Cruz, (INAP- España, 2025). El libro presentado es continuación del anterior, La promesa del Gobierno Abierto (OEA, 2013), obra pionera que dio a pie a la difusión del tema, como respuesta de si el asunto tuvo un impacto significativo en el servicio público, la academia, y ciudadanía. Ambos libros cuentan con más 50 colaboraciones de expertos en la materia. La conclusión es que sí hay un progreso relevante para Iberoamérica, aunque faltan cosas por hacer ¿Qué entendemos por Gobierno Abierto? “La capacidad que tienen las instituciones públicas de poner a disposición de la ciudadanía, información socialmente útil para que ésta la reutilice en una idea de participación ciudadana y colaboración”. El tema cobró enorme relevancia en el gobierno de Barack Obama a partir del Memorándum de Gobierno Abierto de 2009, que dio lugar a la creación de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). México es país fundador y hoy la alianza se compone de 77 países. La idea central es que los gobiernos, mediante la apertura de la información, la compartan de manera proactiva para promover la participación ciudadana y se conciban ejercicios de cocreación, teniendo como medio a la tecnología. El objetivo del gobierno abierto es la de ser un modelo de gobernanza entre la sociedad y el gobierno. Al respecto, fue en el gobierno de Enrique Peña Nieto que este asunto adquirió un gran auge, que no en el gobierno posterior, en el que la mención del concepto fue escasa. De hecho, se suele usar como sinónimo al de apertura gubernamental.

En México, las instituciones que asumieron esta tarea fueron el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (Inai) y la extinta Secretaría de la Función Pública. Aunque en términos prácticos, fue la primera quien se abocó más con la realización de 4 planes de acción con 98 compromisos, además vía una Métrica de Gobierno Abierto con 4 ediciones. Aunado al trabajo de los órganos garantes de los estados de la República, con 25 planes de acción y 164 compromisos, y de documentar diferentes experiencias. En los últimos meses de gestión del Inai, se hablaba del interés de adoptar el término Estado Abierto en lugar de Gobierno Abierto.

¿Qué va a suceder en el futuro con este tema? Con la desaparición del Inai, se considera que se interrumpirán muchos de los avances logrados; quedaron pendientes muchos compromisos a nivel federal y local. La nueva legislación general, en materia de transparencia y protección de datos personales, al igual que la anterior, le da un lugar residual al tema de gobierno abierto, les confiere a los sujetos obligados llevar esta tarea de apertura y coordinación. Se modifica la arquitectura institucional al incluir a la Agencia de Transformación Digital que dictará lineamientos en la materia. Veremos qué pasará con el resto del país. Ojalá que toda la experiencia acumulada no se pierda; caso contrario, que sea útil y que se tomen en cuenta tendencias como la transparencia social.

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 29 / 06 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

la

COMUNIDAD DESAFÍA PROHIBICIÓN

HAY 25 HERIDOS, ENTRE ELLOS CIVILES

n atentado suicida en el noroeste de Pakistán dejó al menos ocho soldados muertos y 25 heridos, entre los que hay civiles, señalaron las autoridades

El ataque tuvo como objetivo un vehículo militar en Waziristán del Norte, cerca de frontera con Afganistán, a la hora del almuerzo, a pesar del toque de queda impuesto en todo el distrito tribal para facilitar el desplazamiento de las fuerzas de seguridad, explicaron funcionarios de inteligencia, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a la prensa.

Quince de los heridos eran soldados y, entre los 10 civiles restantes, hay seis niños, quienes resultaron heridos tras el desplome del techo de dos casas a causa de la explosión.

FOTO: ESPECIAL

l EXPLOSIÓN. Ningún grupo se ha atribuido el ataque.

, contra la realización de la marcha por el Día del Orgullo. A la manifestación se sumaron políticos y funcionarios de Italia, España, Países Bajos y la UE, quienes expresaron su preocupación por la amenaza a los derechos ganados por parte de la comunidad LGBTTTIQ+ AGENCIAS

#SENADODEEU

PLANTEA REAJUSTE DE 1% A REMESAS

LA NUEVA INICIATIVA CONSIDERA GRAVAMEN A GIROS POSTALES, CHEQUES DE CAJA Y DEPÓSITOS EN EFECTIVO QUE MIGRANTES ENVÍEN A SU PAÍS DE ORIGEN

AGENCIAS

El gobierno del presidente Donald Trump presentó en el Senado el proyecto de Ley

One Big Beautiful que plantea gravar las remesas de los migrantes, pero en esta ocasión no con 3.5 por ciento, sino de 1 por ciento sólo a los envíos físicos de dinero De aprobarse, afectaría directamente a el dinero que los migrantes envían a sus países de origen, incluyendo México. La iniciativa que publicó el senador republicano por el estado de Carolina del Norte, Lindsey Graham, quien es presidente del

l HORAS SE PREVÉ QUE DURE LA VOTACIÓN

Comité de Presupuesto, propone un “impuesto especial sobre ciertas transferencias de remesas”. La versión revisada del paquete presupuestal fue presentada por el Comité de Finanzas del Senado, el cual argumenta que la iniciativa evitará un alza de más de 4 billones de dólares en impuestos, representando un alivio fiscal para los estadounidenses. Esta propuesta sustituye a otra presentada por el senador republicano, Eric Schmitt, el 10 de junio pasado, la cual proponía un gravamen de 15 por ciento sobre las remesas físicas. El documento explica que el impuesto a cualquier envío físico

AHORRO A GRINGOS

3.8

BILLONES DE DÓLARES EN RECORTE FISCAL QUIERE TRUMP.

BDD, EL DINERO QUE NO PAGARÁN. 4

—efectivo, giro postal, cheque de caja o cualquier otro instrumento físico similar— será pagado por el remitente. El proveedor de realizar la transferencia será quien se encargue de recaudar el gravamen que se impone al remitente y lo remitirá trimestralmente. El proyecto advierte que cuando el impuesto no se pague al momento de la transferencia, el proveedor del servicio de remesas lo pagará. La iniciativa de ley indica que este gravamen no se aplicará a ninguna transferencia cuyos fondos se transfieran de una cuenta mantenida en una institución financiera, ya sea de una tarjeta de crédito o de débito. Además se indica que las enmiendas realizadas a los envíos de remesas aplicarán a las operaciones realizadas después del 31 de diciembre de 2025

Una vez avalado por el Senado, el proyecto regresará a la Cámara de Representantes para su revisión antes de ser enviada a la Casa Blanca.

l Más de 200 mil personas en Budapest desafiaron
prohibición del gobierno del primer ministro de Hungría, Viktor Orban

COLUMNA INVITADA

LO

QUE OCULTA EL ALTO EL

FUEGO ENTRE IRÁN E ISRAEL

*CATEDRÁTICA UNAM Y UP

@TALYAISCAN

El alto el fuego entre Irán e Israel es más bien un acto performativo, pensado para bajar momentáneamente la presión internacional y enviar señales controladas a las propias audiencias internas.

Esta semana, Irán, Israel y Estados Unidos volvieron a situar al mundo al borde de un conflicto regional de gran escala. Tras los ataques cruzados —bombardeos a plantas nucleares en Irán y misiles iraníes lanzados hacia la base estadounidense en Qatar— se anunció un cese al fuego escalonado de 12 horas. Pero que nadie se engañe: esto no es paz. Es un compás de espera

En política internacional, es fundamental distinguir entre un cese al fuego (alto al fuego) y un tratado de paz. El

primero es una medida temporal y táctica: las partes dejan de disparar, pero no resuelven las causas estructurales del conflicto. El segundo implica negociación, reconocimiento mutuo, compromisos verificables y mecanismos de seguimiento a largo plazo. Un cese puede durar horas o días. Un tratado —como el de Camp David entre Egipto e Israel (1979) o el de Dayton en Bosnia (1995)— establece un nuevo marco político, no solo militar. El alto al fuego entre Irán e Israel no incluye verificación internacional, no tiene mediador formal ni marco político duradero. Es más bien un acto performativo, pensado para bajar momentáneamente la presión internacional y enviar señales controladas a las propias audiencias internas.

Ahora bien, ¿por qué Estados Unidos permitió e incluso facilitó este alto al fuego si no busca la paz? La respuesta es más cruda: lo que Washington persigue no es la contención del conflicto, sino su gestión estratégica. Estados Unidos no quiere una guerra total que desestabilice Oriente Medio y dispare los precios del petróleo, pero tampoco quiere que Irán fortalezca su capacidad nuclear. Prefiere una guerra latente, donde mantiene presión sobre Teherán, alimenta su alianza con Israel, genera réditos políticos internos (como lo ha hecho Trump esta semana) y, al mismo tiempo, conserva margen para maniobrar en otros frentes globales como China o Rusia.

mantener presencia militar en la región, influir en los mercados energéticos y reforzar su rol como árbitro internacional. No es la paz lo que busca, sino una ventaja sostenida.

Ejemplos sobran. El armisticio de Corea en 1953 no fue un tratado de paz: la península sigue técnicamente en guerra. En Colombia, tras años de cese al fuego, no hubo acuerdo duradero hasta el proceso de La Habana en 2016. Incluso en Palestina, desde los Acuerdos de Oslo en 1993, se han registrado decenas de ceses al fuego sin que haya un tratado de paz real.

• ES FUNDAMENTAL DISTINGUIR ENTRE UN ALTO AL FUEGO Y UN TRATADO DE PAZ. EL PRIMERO ES ES UNA MEDIDA TEMPORAL Y TÁCTICA: LAS PARTES DEJAN DE DISPARAR, PERO NO RESUELVEN LAS CAUSAS ESTRUCTURALES DEL CONFLICTO

Irán, por su parte, lanzó misiles contra la base estadounidense en Qatar. Solo uno impactó y no causó víctimas. Aun así, el régimen iraní celebró el ataque como una victoria simbólica. El líder supremo Alí Khamenei afirmó que “EE.UU. ha sido humillado”. No se trató de una desescalada, sino de un intercambio controlado, cada cual alimentando su narrativa de fuerza ante el mundo y, sobre todo, ante su propia población.

Hoy, Irán ha dejado de amenazar con cerrar el Estrecho de Ormuz, probablemente para evitar un aislamiento mayor en la comunidad internacional. Israel, por su parte, celebra haber retrasado —aunque no eliminado— la capacidad nuclear iraní. Y EE.UU., desde la sombra, se presenta como garante del orden, cuando en realidad ha contribuido a su desequilibrio.

Desde el punto de vista del equilibrio de poder, una guerra congelada le da a EE.UU. una excusa permanente para

¿Hasta cuándo aceptaremos estas treguas tácticas como si fueran pasos hacia la paz verdadera?

TALYA ISCAN*

El actor Austin Stowell entra al mundo de las series policíacas interpretando a un joven 'Leroy Jethro Gibbs', el querido personaje que originalmente hace Mark Harmon en NCIS, y que tras 22 temporadas, los productores decidieron contar cómo fue el pasado de este peculiar personaje, que lo llenó de lealtad y sed de justicia en NCIS: Origins. Sentimientos que nacieron gracias a su formación en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Etapa que le toca desarrollar a Stowell, lo que lo llena de orgullo, porque es representar con valor todo lo que estos soldados viven, y que de alguna manera fue lo que lo unió con Harmon cuando se reunieron para hablar del personaje.

“Hablamos más sobre ser líder y ser un marine. Representar a los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas me llena de mucha responsabilidad, lo hago con mucho orgullo, tengo una moneda de desafío que me dio uno de ellos y la sostengo en mi bolsillo todo el tiempo para recordar a quién interpretó, porque si bien esto es ficción, existe una gran responsabilidad”, afirmó el actor.

Stowell reconoció que no era fan de NCIS, ni estaba familiarizado con el personaje, ya que en su tiempo libre le gusta ver más deportes en vivo, pero cuando se quedó con el papel, se puso a estudiarlo.

“Cuando llego a casa y estoy cocinando al final de la noche, lo pongo y realmente me ayuda a escuchar la voz de 'Gibbs', siempre captó cosas nuevas, porque sabemos que él es alguien fuerte y leal, dispuesto a todo para hacer lo correcto y asegurarse de que se haga justicia, incluso bajo sus

l Stowell debutó en la actuación en 2009 en la serie Secret Girlfriend.

l En 2014, participó en la película Whiplash. Música y obsesión. OTROS

l Está obsesionado con su trabajo, así que no deja de estudiar al personaje.

SALIÓ EL PROGRAMA NCIS. PRODUCCIONES AUDIOVISUALES HA HECHO.

propias reglas, pero hay pequeños detalles que siempre me informan sobre el personaje”, dijo.

La nueva serie está ambientada en los 90, y es la época en la que Austin creció, por lo que no fue un reto recrearla, incluso se sintió cómodo con la música y los autos que usaron, pero fue curioso para él ver a compañeros más jóvenes del elenco, que no recordaban nada de esto.

La primera temporada de NCIS: Origins se estrenó el año pasado en Estados Unidos, y ya se prepara una segunda entrega. En México, la serie llegó recientemente a AXN, y espera que los fans aprecien que el programa se centra en luchar por la familia y por los más cercanos, porque “a menudo nos sentimos perdidos en los momentos difíciles, pero tus seres queridos siempre están ahí para ti”.

De hecho, considera que el éxito de este tipo de producciones es porque se enfocan en hablar de la unión, la cual muchas veces formas con tus compañeros de trabajo, porque si bien puedes decepcionarlos, siempre luchas por más.

Sobre la respuesta del público, aseguró que ha sido muy positiva, de ahí que se planee una segunda entrega, pero no se fía de las críticas de la prensa, porque sabe que al final el arte es subjetivo. “Siempre he dicho: ‘Está bien, si no te gusta, lo siento. Ojalá te gustara, pero no pasa nada".

DEFIENDE

#CARRERA

LE ENTRA AL FUTBOL

EL ACTOR MARIO ALBERTO MONROY FORMA PARTE DEL ELENCO DE LA SERIE 90 MINUTOS

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pasión por el futbol es algo que distingue a los mexicanos, por eso el actor Mario Alberto Monroy considera que la serie 90 Minutos conquistará a los espectadores, al narrar la vida de un equipo amateur que da todo por defender su cancha. Pero la serie no sólo se centra en el campo, también muestra la vida personal de cada uno de los jugadores, quienes por estar en su zona de confort, están perdiendo lo que más quieren, por eso Monroy considera que es un proyecto con el que el público conectará.

ESTÁ EN TEATRO

● También participa en la obra Lo que queda de nosotros, los sábados en el Teatro Ofelia.

● Da vida a más de 10 personajes. Le gusta, porque la historia invita a valorar a la familia.

#CARRERA

TRABAJA CON NOEL SCHAJRIS

EL PERUANO JOHNNY LAU LANZA SU DISCO +YO QUE NUNCA, EL CUAL FUE PRODUCIDO POR EL INTÉRPRETE DE SIN BANDERA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

Johnny Lau sabe que México es la plataforma musical más importante de Latinoamérica, por eso desde hace un par de años se mudó al país para trabajar en el sello discográfico de Noel Schajris y arrancar su ca-

PREPARA SHOW ACÚSTICO

● El 29 de agosto participará en la Bohemia 88 de El Cantoral.

rrera en forma. Hoy presenta su disco +Yo que nunca con coros y el piano del intérprete de Sin Bandera.

“Noel se ha convertido en un gran amigo. Aprendo mucho de él, con la simple convivencia, además siempre me dice que lleve mi guitarra a todas partes y que disfrute el proceso, porque no todo se da tan rápido”, contó. Lau conoció a Schajris, luego de ganar una guitarra que el cantante regaló en sus redes sociales, cuando la recibió le agradeció tocando un tema propio y a Noel le gustó tanto que lo invitó a formar parte de su disquera.

El disco está inspirado en sus vivencias, en el amor y todo lo que éste significa para él, aunque no tiene un tema favorita, le gusta 'De tu boca'.

“Mi personaje se llama 'Gama', empezó desde chico con las Navajas (el equipo), es microbusero, tiene esposa y dos hijos, pero los descuida mucho. Creo que la mayoría de los personajes tenemos que deconstruirnos y ver nuestros errores, porque todos hemos sido machitos”, dijo. Monroy aseguró que se identifica con el papel en las cosas positivas, ya que al ser actor empatiza más con las nuevas normas sociales, porque el “aquí y ahora exige una conducta diferente y me siento incluído en este cambio”. Sobre su gusto por el futbol, afirmó que de joven era más apasionado e incluso no se perdía los partidos de Pumas, pero de un tiempo para acá, su euforia disminuyó porque hay ciertas conductas de las aficiones con las que no concuerda y prefiere alejarse de eso.

La serie es una producción que se hizo para el mercado hispano en Estados Unidos, y ahora Universal la trae a México y Latinoamérica, su estreno será el 15 de julio. Es protagonizada por José María de Tavira, Alvarao Guerrero, Isaac Bravo, Diego Guzman y Teresa Ruíz

● Yuridia dio a conocer en sus redes sociales, el nacimiento de su hijo Noah Valentín, el cual es el segundo fruto de su relación con el argentino Matías Aranda, y llega tres años después del nacimiento de Benicio, su primer hijo en común. La cantante presumió en Instagram varias fotos de los regalos que recibió el bebé a su llegada. REDACCIÓN

#VIRAL
LLEGA SU TERCER BEBÉ
● ESTRENO. La serie debutó en Estados Unidos y Universal la trae ahora a México y Latinoamérica.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
● CONCIERTO. En El Cantoral compartirá escenario con Mónica Vélez y Noel.

MÁS DE CERCA

#Campeón El mexicano Santiago González se coronó en dobles del Torneo de Mallorca junto al estadounidense Austin Krajicek. Es el título 25 en su carrera y el segundo de manera consecutiva. La próxima semana, va a competir en Wimbledon.

#GPAustria

Lando Norris

volvió a imponerse sobre la pista del Red Bull Ring y largará primero, delante de Charles Leclerc y su compañero de McLaren, Oscar Piastri. El vigente campeón, Max Verstappen, cayó hasta el septimo sitio.

#HomeRunDerby Art Charles, pelotero de los Leones de Yucatán, se llevó la competencia de vuelacercas al vencer en la final 15-14 a David Hensley, previo al Juego de Estrellas. Robinson Canó no tuvo una buena actuación y fue eliminado.

FIGURA

● Alexis Vega llegó a siete anotaciones con la Selección Mexicana.

RAQUÍTICO

● Sólo hubo un tiro directo a la portería durante los 45 minutos iniciales.

CONSTANTE

● Erik Lira ha sido titular en dos juegos durante este torneo.

NOVEL

● Gilberto Mora suma 30 partidos de Primera Dvisión con los Xolos.

PRESENTE

● Oribe Peralta estuvo como invitado especial en el encuentro.

IGUALA

● La selección mayor femenil empató 0-0 con Colombia (seis sin perder).

REGRESA

● Honduras va a volver a jugar semifinales luego de 12 años.

● Palmeiras y Chelsea avanzaron a los cuartos de final, tras imponerse a Botafogo (1-0) y Benfica (4-1), respectivamente. Ambos se enfrentan el viernes 4 de julio en Filadelfia. REDACCIÓN

LA SELECCIÓN

MEXICANA RESUELVE SU DUELO ANTE ARABIA SAUDITA Y SE INSTALA DE NUEVO EN SEMIS

Con los momentos de duda habituales pero con eficacia, la Selección Mexicana venció 2-0 a Arabia Saudita y llegó a semifinales de la Copa Oro 2025. Ya son 10 ediciones consecutivas en las que el Tricolor alcanza la ronda de los cuatro mejores de este certamen.

En sus nuevos movimientos dentro del 11 titular, y con el factor de la ausencia de Luis Chávez, Javier Aguirre hizo una fuerte apuesta en el mediocampo con el novel jugador de 16 años de los Xolos, Gilberto Mora, quien debutó de manera oficial.

Con él en la cancha, hubo más movilidad, pero no se solucionaron los problemas de claridad de mediocampo hacia adelante.

Al igual que ante Costa Rica, los momentos positivos iniciales del conjunto nacional se fueron evaporando ante la falta de productividad, y dejaron crecer a un rival, que, sin generar nada, equlibró el encuentro.

Tuvo que ser a través de una jugada colectiva que Alexis Vega logró abrir el marcador, en combinación con Raúl Jiménez, al inicio del complemento. Al 80' se cerró la fiesta con el 2-0, y la ayuda de la zaga rival.

México tendrá como siguiente obstáculo a la selección hondureña, que dio la sorpresa al dejar fuera a Panamá.

COPAORO2025

AVANZAN CON

LO JUSTO

#BOXEO

EXHIBE POBRE PELEA

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. HACE POCO EN EL RING PARA BUSCAR EL TRIUNFO Y CAE DERROTADO ANTE EL INFLUENCER JAKE PAUL

POR ÉRIKA MONTOYA

SOBRE EL RING

1Julián Rodríguez vino de atrás para noquear, a cinco segs. del final, a Avious Griffin.

influencer, el excampeón del mundo enterró lo que quedaba de su carrera al no soltar los puños y dejar que los jueces calificaran fácil la pelea entregando tarjetas de 99-91, 97-93 y 98-92.

“Fue una una pelea muy dura, pero no hizo nada. Voy por el campeonato”, declaró el ganador del combate, quien estableció récord de ventas en esta función

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

DEL BEISBOL Y OTRAS PACHANGAS

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Por supuesto que todos son bienvenidos, le entiendan al deporte o no, les guste o no. No hay nada a lo que le tema más el dueño de un equipo que a butacas vacías

• POCO A POCO NOS VAMOS QUEDANDO SIN ÍDOLOS MEXICANOS Y SIN ELEMENTOS SUFICIENTES PARA ABASTECER LAS SELECCIONES NACIONALES QUE PARTICIPAN EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS, PANAMERICANOS Y OLÍMPICOS

AYER EN EL HONDA CENTER 11

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PELEAS SE SUCITARON

ANAHEIM . Julio César Chávez Jr. dejó escapar la oportunidad de redención y regaló la victoria al youtuber Jake Paul por decisión unánime la noche del sábado en el Honda Center

Con uno de los registros de golpeo más bajos de su carrera, Chávez dejó por completo la iniciativa al

2Floyd Schofield acabó con un nocaut al excampeón mundial Tevin Farmer.

3En el público estuvo el manager nacional Eddy Reynoso.

Paul no tuvo una noche complicada, aunque recibió varios golpes que lo cimbraron, pero se las ingenió para soportar el castigo. Hubo momentos en que Chávez apenas soltó un par de impactos en un minuto, dejando todo el espacio para que su rival hiciera lo que sus habilidades le dejaran.

“Perdí los primeros seis rounds, pero terminé ganando los últimos cuatro, empecé muy tarde. Pero, no creo que esté listo para el título. No me voy a retirar, voy a volver”, dijo Chávez, quien sumó su septima derrota profesional, y volvió después de 11 meses.

ASPIRA A RECUPERAR UNIDADES

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) cumple 100 años este fin de semana. Pese a muchos tropiezos , está vivo el beisbol de verano. El renacer de este deporte llegó de la mano de la selección nacional que terminó en el tercer sitio del Clásico Mundial de 2023 , cuando ese equipo, conformado por peloteros mexicoamericanos que juegan en las Grandes Ligas (MLB), por poco y le gana al campeón Japón La alegr ía de ese resultado se tradujo en miles de personas cautivadas que ahora acaparan las gradas de los estadios. Cierto es que no todos están ahí porque entienden a fondo este deporte. Por supuesto que todos son bienvenidos le entiendan o no, les guste o no. No hay nada a lo que le tema más el dueño de un equipo que a butacas vacías. El presidente de la LMB, Horacio de la Vega, ha insist ido en que ir a un parque de pelota es una experiencia, no sólo es ver el beisbol. En alguna ocasión me dijo que para garantizar que sobreviva , había que jalar a nuevos fanáticos, porque el fan de hueso colorado , el que ha estado ahí fielmente desde hace años, ya está “viejo”, está en extinción.

No se puede ser tan ciego como para no entender que el beisbol es un negocio, pero me pregunto ¿los empresarios son dueños de un equipo de beisbol o de un bar/cantina? ¿Venden un espectáculo deportivo de calidad o uno con un pitcheo muy pobre y juegos de altísimo carreraje o nada más cervezas y otras bebidas alcohólicas? Una cosa no está peleada con la otra.

Dejaron sin trabajo a alrededor de 300 peloteros mexicanos porque consideran que no merecen estar en un roster y los cambiaron por jugadores extranjeros, muchos de los cuales , así como llegan se van. Poco a poco nos vamos quedando sin ídolos mexicanos y sin elementos suficientes para abastecer las selecciones nacionales que participan en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, a menos, claro, que sigan naturalizando dominicanos, venezolanos y cubanos para ser competitivos.

Desarrollar jugadores es caro y desde que la LMB se convirtió en liga independiente, desafiliada de la MLB por casos de corrupción en la venta de peloteros que se detectaron, los clubes no quieren gastar (no ven inversión) en formarlos.

De los controles antidopaje que la propia LMB hace en lugar de encargarlos a una autoridad para que no sean juez y parte ya ni hablamos, pero ¿y el fair play ? ¿Y los jugadores que salieron de la MLB por dopaje y ahora juegan aquí?¿Y los violentadores de mujeres y deudores alimentarios que corrieron de allá y se refugiaron aquí? Crecer una liga con los desechos de otras y venderla como un gran producto no es lo más honesto. Sí, los estadios están llenos, los fanáticos están bien comidos y bebidos, bien bailados y cantados, pero ¿y el beisbol?

Mario Domínguez, piloto de Alessandros Racing, de Heraldo Media Group y Grupo Andrade, entra en acción en los GTM Pro 1 este fin de semana en Aguascalientes. REDACCIÓN
l NULO. Chávez Jr. fue poco eficaz en la mayor parte de la pelea ante un sólido Jake Paul.
BEATRIZ
ENVIADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.