Edición impresa. Domingo 22 de junio de 2025

Page 1


LANZA TRUMP BOMBARDEO CONTRA IRÁN

Sacapuntas

PRESENTA EU A SU CANDIDATA A LA CIDH

ROSA MARÍA PAYÁ

MARCELO EBRARD

› Todo el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump tiene la activista Rosa María Payá, de origen cubano, para integrarse como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se trata de una de las más destacadas opositoras al régimen castrista en la isla, encabezado por Miguel Díaz-Canel, y el secretario de Estado, Marco Rubio, pidió a quienes integran la OEA, a la que pertenece la Comisión, darle el respaldo en la sesión del próximo 27 de junio.

EMILIA CALLEJA ALOR

MALOS MODOS

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Buena serie sobre la cacería a Bin Laden

MARTÍ BATRES

› No termina el trabajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard en Estados Unidos. El próximo martes estará en Arizona, con representantes de todos los estados de México, en una reunión sobre semiconductores. Esa entidad estadounidense, dijo, “es el epicentro” de esa industria, por lo que “vamos a tener ahí una reunión muy importante”.

FELIPE CALDERÓN CUMBRE EN ARIZONA

ENFRENTAN A SUS DEMONIOS EN LA SANTA SEDE

› Se encontraron en El Vaticano el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ateo declarado; y el expresidente Felipe Calderón, católico de hueso colorado, con su familia. Estaban en la audiencia que ofreció el Papa León XIV. Después de estar en la Santa Sede, el morenista y los Calderón se enfrascaron en un pleitazo en redes.

BATRES RECORRE CLÍNICAS

› Inició el director general del ISSSTE, Martí Batres, una gira por 562 clínicas de primer nivel en todo el país. El objetivo es “supervisar las adquisiciones y las obras que se están realizando por el programa La Clínica es Nuestra”. De hecho, la primera que visitó fue la Clínica de Medicina Familiar División del Norte, en la Ciudad de México.

CÉSAR CRAVIOTO

VIENE RELEVO EN COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE CDMX

› Son 17 aspirantes los que buscan encabezar la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, tras la destitución de Enrique Camargo, a petición de colectivos. Toca a la Secretaría de Gobierno, a cargo de César Cravioto, definir una terna de finalistas para que, a finales de este mes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, elija al más idóneo.

› Se pusieron pilas en la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Emilia Calleja Alor, ante las afectaciones del huracán Erick. Menos de 48 horas después de que el meteoro impactó en Oaxaca y Guerrero, los trabajadores de la dependencia habían logrado restablecer en 80% el servicio en las comunidades por las que pasó.

JOSÉ SARUKHÁN

LEGIÓN DE HONOR, PARA SARUKHÁN

› Condecoró la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, al exrector de la UNAM José Sarukhán con la Legión de Honor. Se le otorgó “por su excelente cooperación con instituciones francesas y por su incansable compromiso a favor del bienestar y la protección de la biodiversidad y la naturaleza”.

Se tardaron casi 10 años, pero dieron con él, conocidamente, en una operación de las fuerzas especiales en Pakistán, que, también conocidamente, era territorio más que apache para cualquier occidental que intentara cazarlo, por las complicidades de muchas figuras importantes de la inteligencia y el ejército pakistaní con el terrorismo islamista. De esa década, la que va de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono a su muerte en mayo de 2011, trata “Cacería implacable: Osama Bin Laden ”, la muy recomendable miniserie estrenada por Netflix hace poco. Que el título, uno diría que sacado de una película de bajo presupuesto del Blockbuster de los 90, no los engañe. Parte de una, si permiten la expresión, serie de series, llamada “ Manhunt ” originalmente y que incluye una dedicada a los atentados de Boston y otra a O.J. Simpson, tiene, como sus dos antecesoras, una factura realmente impecable, por su capacidad para dar contexto a la historia; por su virtuosismo para sintetizar la información con arte de buen guionista (¿algún día aprenderemos en México, salvo por las excepciones sobradamente reconocidas?); por la capacidad de darle al documental un algo de thriller, ingrediente muy útil para atrapar al espectador; por el extraordinario material de archivo, muy bien editado, y, sobre todo, por una colección realmente notable de testimonios que ofrecen una

mirada desde la primera fila a lo que pasó en los pasillos del poder tanto el 11 de septiembre y los días sucesivos, como durante la guerra de Afganistán, como el día que los Navy SEALS bajaron de aquellos helicópteros a una casa en las montañas de Pakistán y ejecutaron a Bin Laden. Métanse a verla. Se van a encontrar a personajes del primer círculo del gobierno de George Bush; a Cofer Black, director de contraterrorismo en la CIA por aquellos años; a analistas y agentes de la propia Agencia, aquellos a los que les tocó la chamba eterna, frustrante, desgastante, de rastrear al terrorista; a algún agente del FBI; al mismísimo director de la CIA y luego secretario de Defensa con Obama, Leon Panetta; a varios de los soldados que se dedicaron a perseguir a Bin Laden, incluidos los que le dieron caza, así como a John Miller, el muy conocido periodista que logró entrevistarlo en 1998 para ABC. Ahí lo tienen: tres episodios sin una fisura, compactos, impecables, ilustrativos y divertidos, que sirven además para recordarnos que el documental, un género tradicionalmente muy difícil de llevar a ojos de los espectadores, ha encontrado casa y público en las plataformas, lo mismo en los terrenos deliciosamente morbosos de los asesinos en serie, que en los de los escándalos faranduleanos o del deporte, que, como en este caso, en los de la historia reciente. De veras, muy recomendable.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 22 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SEMARYDEFENSA

ENTREGAN DESPENSAS Y AGUA

APOYAN EN LIBERACIÓN DE CALLES EN OAXACA

REDACCIÓN

La Defensa y la Marina iniciaron la distribución de agua y despensas en las zonas afectadas por el huracán Erick en Oaxaca.

“Durante la noche de ayer se trasladaron desde la #CiudadDeMéxico 3,800 despensas y 31,200 litros de agua, los cuales serán entregados a la población afectada en las próximas horas”, publicó la Semar en redes sociales.

Asimismo, personal naval permanece desplegado para brindar apoyo en las localidades, efectuando limpieza de calles, remoción de escombros y desechos de alcantarillas.

En tanto, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional aplican el Plan DNIII-E en su fase de recuperación, también con liberación de calles y entrega de alimentos.

FOTO: ESPECIAL

l EN ACCIÓN. Elementos de las Fuerzas Armadas, en Oaxaca.

PROTECCIÓN A PAISANOS

l En una llamada telefónica con Donald Trump, la Presidenta propuso acuerdos en seguridad, migración y comercio.

l La Cancillería dijo que los consulados velan porque los derechos de connacionales se cumplan, se observen y se ejerzan.

#PRESIDENTASHEINBAUM

REPROCHA MALTRATO A MIGRANTES

REITERÓ QUE LOS CONNACIONALES SON LOS MEJORES TRABAJADORES, YA QUE HACEN FUNCIONAR A LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS

ÉRIDA, YUC.

MLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que las autoridades de Estados Unidos maltratan a las y los paisanos, sin embargo, aseguró que son los connacionales los mejores trabajadores del mundo, ya que hacen funcionar la economía de dicho país.

“Porque nuestros paisanos y paisanas, que a veces los maltratan, que se oiga bien y que se oiga fuerte, son los mejores trabajado-

l DETENIDOS DEL 6 DE JUNIO A LA FECHA.

res del mundo. Hacen funcionar a la economía de nuestro vecino país”, indicó.

Durante el evento donde encabezó la supervisión del avance de obra del Hospital General Dr. Agustín O’ Horán, la mandataria federal indicó que México fue invitado a la Cumbre del G-7 en Canadá, gracias a lo que representan los mexicanos y cómo son vistos a nivel internacional, pues son el ejemplo de un pueblo justo, digno, honesto y trabajador.

“¿Y saben por qué nos invitaron a México? Por ustedes, por

l Las 24 horas del día mediante la Línea de Apoyo Consular (079 desde México) ofrecen informes y apoyo.

1154

EN LA MIRA MEXICANOS DETENIDOS EN EU DESDE ENERO, SEGÚN SRE.

OPERATIVOS DE ICE EN ERA DE TRUMP. 111

lo que representa el pueblo de México, visto a nivel internacional. Un pueblo justo, digno, honesto y trabajador. Que da ejemplo aquí en México y también de ejemplo allá en los Estados Unidos”, expuso.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo federal reconoció que México está viviendo un momento extraordinario, ya que, enfatizó, “la fuerza que tiene la Presidenta no es otra que la fuerza que tiene el pueblo de México. Por eso México brilla hoy en el Concierto de las Naciones”.

Con respecto a los apagones registrados en Yucatán, Sheinbaum desmintió que haya desabasto de energía y aseveró que hay suficientes plantas de abastecimiento en el estado.

“Hay un programa de mantenimiento normal de Comisión Federal de Electricidad que realiza, y hay suficiente energía eléctrica para Yucatán”, explicó.

#OPINIÓN

Supervisan obra de nuevo hospital

SE INAUGURARÁ EN DICIEMBRE. TIENE UNA INVERSIÓN DE 4.7 MMDP

POR FERNANDA GARCÍA/ENVIADA

2

EVENTOS EN YUCATÁN TUVO LA MANDATARIA.

2.4

MILLONES DE HABITANTES HAY EN LA ENTIDAD.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉRIDA, YUC. Al encabezar la supervisión de la construcción del Hospital General Agustín O’ Horán del IMSS Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se inaugurará en diciembre de 2025.

En la presentación de los avances de la construcción, se detalló que este hospital será el más grande que el gobierno de México ha construido, mismo que cuenta con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de habitantes.

Al tomar la palabra, la jefa del Ejecutivo indicó que “esta obra es parte de un proceso de transición para consolidar un solo Sistema Nacional de Salud Pública, en el que las

ACCESO A SERVICIOS

1Con la construcción del nosocomio se han generado mil 226 empleos directos

2El lugar de 36 mil m² contará con 600 camas censables y no censables.

mexicanas y mexicanos puedan obtener una credencial que les permita recibir atención en el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, sin importar su derechohabiencia”. En ese sentido, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseveró que el gobierno estatal está trabajando en conjunto con el gobierno federal para que lo más pronto posible se firme el convenio para federalizar el sistema de salud. El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, aseguró que con esto el gobierno de México refrenda su compromiso con poner a la salud como una prioridad.

La noche del viernes, la mandataria federal estuvo en Quintana Roo, en donde junto a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, recorrió lo que será el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, que atenderá a la Zona Maya. Contará con 90 camas y tendrá un área de parto tradicional que permitirá a las mujeres de la zona maya contar con esta atención.

FOTO:

MEJORAS EN SALUD

l Hasta el momento la obra del hospital de Yucatán registra un avance del 76 por ciento.

l Tendrá especialidades como ginecobstetricia, pediatría, neurología, angiología, entre otras.

l Las fuerzas armadas son las encargadas de la construcción de 14 hospitales en todo el país

LA CONSTITUCIÓN MEXICANA Y SUS REFORMAS

*CONSTITUCIONALISTA Y SECRETARIO EJECUTIVO DEL INAP

@ARMANDOALFONZO

En la medida en que los ciudadanos hagan propios los principios y los valores constitucionales, en esa medida se alentará el civismo y se abonará a la construcción de una fuerte comunidad

• RECONOCIDA COMO LA PRIMERA EN EL MUNDO QUE INCLUYÓ UN CATÁLOGO DE DERECHOS SOCIALES A FAVOR DE LOS GRUPOS MÁS DESVALIDOS DE NUESTRO PAÍS, LA CONSTITUCIÓN MEXICANA HA SIDO OBJETO DE MÚLTIPLES REFORMAS Y ADICIONES ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ*

Para mi hermanita Kary: siempre estarás en mi corazón

Escribir sobre la ley fundamental de un país y difundir sus contenidos fomentan el conocimiento de los derechos humanos, así como la organización del Estado. En la medida en que los ciudadanos hagan propios los principios y los valores constitucionales, en esa medida se alentará el civismo y se abonará a la construcción de una fuerte comunidad.

Por supuesto que no existe en el mundo una Constitución perfecta.

La nuestra, la que fue promulgada en Querétaro, en el año de 1917, tampoco es la excepción.

Reconocida como la primera en el mundo que incluyó un catálogo de derechos sociales a favor de los grupos más desvalidos de nuestro país, la Constitución mexicana ha sido objeto de múltiples reformas y adiciones.

Algunos han criticado el excesivo número de modificaciones a nuestra Norma de normas, y no les falta razón.

En la mayoría de los caos, no ha habido un rigor técnico para evitar tantos cambios a la Constitución.

En muchos apartados parecieran más propios de contenido reglamentario que lo pertinente de una Ley de leyes

Nuestra tradición constitucional ha sido más política que normativa: se cree que, al incluir mandatos, previsiones, máximas, ideologías y narrativas, por ese solo hecho, la realidad nacional será otra.

Craso error.

Si, en nuestra Constitución —como decía Jorge Carpizo— se recogen los anhelos y las más apreciadas aspiraciones del pueblo de México.

Pese a todo, nuestra Constitución incluye todo lo necesario para que seamos mejores personas y nuestra nación una gran Patria.

La cuestión central es cumplir y hacer cumplir las normas contenidas en la Ley fundamental y en los ordenamientos jurídicos que de ella emanan.

Que las autoridades realicen su labor conforme al marco de sus atribuciones y que los habitantes de la República sepan cuáles son los límites de la actuación de las autoridades, así como que conozcan sus derechos y cómo hacerlos valer.

Por cierto, se acaban de cumplir en este mes de junio, 14 años que se incorporó, por primera vez en México en el texto constitucional, el sistema integral de promoción y protección de los derechos humanos.

Ya es tiempo de modificar nuestra Carta Magna para poner en sintonía ese sistema con los demás contenidos del máximo ordenamiento jurídico del país. Eliminar las tensiones constitucionales y erradicar, de una vez por todas, la parte del régimen autoritario que todavía subsiste.

#PAPALEÓNXIV

NOMBRA A COORDINADOR

EL MEXICANO NAHÚM JAIRO SALAS SERÁ EL ENCARGADO DE LAS GIRAS DEL PONTÍFICE

l sacerdote mexicano José Nahúm Jairo Salas Castañeda fue nombrado Oficial de la Sección de Asuntos Generales de Estado, del Papa León XIV, lo que lo pone a cargo de coordinar los viajes que realice Pontífice.

De acuerdo con la Secretaría de Estado del Vaticano, Salas Castañeda ocupará el

● AÑOS TIENE EL SACERDOTE SALAS.

lugar que deja George Jacob Koovakad, quien desempeñó ocupó esa función desde 2021 y recientemente fue elevado a cardenal y designado prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

La comunidad católica mexicana se unió para felicitarlo y pedir por su buen desempeño.

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su alegría por el nombramiento y pidió por el nuevo funcionario del vaticano.

“Este nombramiento es motivo de gratitud a Dios y de gozo para toda la Iglesia en México, al ver reconocida la entrega, preparación y testimonio de un hijo de nuestra tierra, formado en la fe y al servicio de la Iglesia universal desde la diplomacia vaticana”, señaló.

FOTO:

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● VECES TIENE RUSIA CAPACIDAD . 46 2.6

#RUSIAAMÉXICO

OFRECE GAS LICUADO

DIJO QUE HAY DISPOSICIÓN DE APOYAR A NUESTRO PAÍS EN MATERIA ENERGÉTICA

l ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov, aseguró que su país está listo para suministrar gas natural licuado (GNL) a México, así como para compartir tecnologías a lo largo de toda la cadena de producción del sector energético.

A través de las cuentas de redes sociales de la Embajada

de Rusia en México, el ministro Tsiviliov expresó la disposición de las autoridades rusas por apoyar a México en materia energética.

“Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar GNL a México”, afirmó. El apoyo ruso no se limitaría sólo a gas natural licuado, sino también a extracción y refinación de petróleo.

“Rusia también está preparada para compartir con México tecnologías de extracción de petróleo en condiciones geológicas difíciles, así como tecnologías para mejorar la eficiencia del procesamiento de petróleo”, indicó.

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

POR FRIDA VALENCIA
POR PARIS A. SALAZAR
● El sacerdote Salas (centro.) tiene formación diplomática.
● El ministro Tsiviliov explicó que están abiertos a la cooperación.
DISTINCIÓN.
LAZOS.
ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 22 / 06 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El Gobierno de la Ciudad de México recuperó 3.75 hectáreas de suelo de conservación que fueron invadidas y protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas en el paraje conocido como Las Calabacitas, ubicado en el poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac.

Las acciones son parte de la estrategia integral para frenar la expansión urbana ilegal en zonas ambientales protegidas.

“Es un espacio muy importante que se defendió, se recuperó como parte de la estrategia que tenemos en la ciudad de recuperar las áreas de conservación”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a través de un video en sus redes sociales y destacó también que este terreno ha sido defendido históricamente por la comunidad.

La mandataria enfatizó que su gobierno no permitirá más crecimiento urbano en zonas destinadas a la conservación ecológica.

“Vamos a seguir defendiendo el suelo de conservación. No se va a permitir que se construya ni un metro más en estos espacios protegidos”, aseguró.

La intervención, encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), contó con el apoyo de 560 servidores públicos de

#MCONTRERAS IMPULSAN TURISMO DEPORTIVO

l OPERATIVO. La intervención en las faldas del volcán Xaltepec fue encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente.

VALOR PARA LA CIUDAD 1 2 3

l La Sierra de Santa Catarina alberga ecosistemas clave para la biodiversidad.

l Ayuda a la regulación del clima urbano y la mitigación del cambio climático.

l Este territorio alberga el 2% de la biodiversidad mundial.

#ENTLÁHUAC

LIBERAN ZONA VERDE INVADIDA

LA JEFA DE GOBIERNO INFORMÓ QUE FUERON 3.7 HECTÁREAS RECUPERADAS EN LAS QUE HABÍA VIVIENDAS Y MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

diversas dependencias y se desarrolló de forma pacífica y con saldo blanco.

Durante el operativo se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana.

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, presentó la campaña "Súbete a Contreras" para posicionar a la demarcación como una zona turística para el área sur poniente de la CDMX, de cara al Mundial de Futbol de 2026

Durante la Sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Magdalena Contreras, el

LAS RUTAS DE LA CAMPAÑA

l Hay zonas de aventura, culturales, familiares y gastronómicas.

l ELEMENTOS DE SSC PARTICIPARON.

Posteriormente, se dará inicio al proceso de restauración ecológica en la zona afectada, ubicada en las faldas del volcán Xaltepec.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que el objetivo del gobierno capitalino es recuperar

ESPACIO VITAL DE LA CDMX ES SUELO DE CONSERVACIÓN. 59%

MIL 291 HECTÁREAS REPRESENTA. 87

dos mil hectáreas de suelo de conservación durante el actual sexenio.

“Lo que ocurrió esta semana es un logro histórico y social, con la gente que pedía que se recuperara ese predio por el bien de la población”, expresó la funcionaria local En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que 800 elementos de la policía participaron en el despliegue. El jefe de la Policía capitalina reafirmó que la fuerza pública continuará acompañando estos procesos: “no va a haber marcha atrás en la recuperación de predios ni en el desalojo de invasiones en el suelo de conservación de la ciudad”.

edil mencionó que hay turismo para todas las edades y todos los gustos, pues la alcaldía tiene grandes productos y destinos para ofrecer. Por ello, llamó a los comerciantes, hoteleros y demás figuras presentes a contribuir a la iniciativa de manera activa para atraer a más visitantes a la zona FRIDA VALENCIA l OFERTA. El alcade Fernando Mercado (der).

EL

DOMINGO / 22 / 06 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LIMPIAN POLICÍA ●

FEDERALES Y ESTATALES

TOMAN LA COMANDANCIA DE JUCHITÁN

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

Elementos de la Policía Municipal de Juchitán, Oaxaca, fueron detenidos durante un operativo implementado por la fiscalía estatal en coordinación con autoridades federales.

Los agentes de estas corporaciones tomaron el control de las instalaciones de la Comandancia de la Policía Municipal, como parte de las acciones que se llevan a cabo para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía “Este tipo de acciones es una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social”, informó la FGE.

PARA INHIBIR CRIMEN 1 2

● Se realizan recorridos disuasivos y se colocan retenes.

● Se implementa programa para agilizar denuncias.

● GOLPE. La detención de los tres presuntos traficantes se dio tras labores de inteligencia de la SSPC.

#JUNTOAOTROSDOS

POR NARCO, CAPTURAN A GRINGA

PRETENDÍAN TRAFICAR 110 MIL PASTILLAS DE FENTANILO; UNO ES REQUERIDO POR EU

POR FEDERICO GUEVARA

EFOTO:

● SORPRESA. En la operación varios funcionarios y efectivos fueron detenidos.

l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que autoridades federales coordinadas por la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a tres personas, una de ellas estadounidense, quienes pretendían trasladar 110 mil pastillas de fentanilo Entre los aprehendidos, uno de ellos mexicano, Jesús Chávez García, y una ciudadana estadounidense, Irma Ayline Solís, se encuentra Carlos Alexis Fierro, quien es buscado por las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Alexis Solís, además, posee la doble nacionalidad, esta-

● MIL 180 PERSONAS DETENIDAS SUMAN.

● TON DE DROGA, EN OPERACIÓN FRONTERA.

dounidense y mexicana. Las autoridades informaron que en las acciones participaron agentes del Buró de Inteligencia Federal (FBI, por sus siglas en inglés).

TÁCTICA FIJA

● Desde febrero pasado se desarrolla la Operación Frontera.

● Esta táctica suma esfuerzos de México y Estados Unidos.

● A fin de frenar el trasiego de drogas y el crimen organizado.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reportó la semana pasada que, desde febrero, gracias a la Operación Frontera Norte, acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar aranceles generalizados del 25 por ciento a México, se han detenido a 4 mil 180 personas y más de 38 toneladas de droga confiscadas, incluyendo mil 14 millones de pastillas de fentanilo.

RESCATAN A MIGRANTES En otro hecho, agentes de la Agencia de Investigación Estatal y la policía municipal lograron rescatar a siete migrantes retenidos en una casa en el fraccioniamiento Papigochic, en Ciudad Juárez. Según los reportes policiacos, se alertó sobre un cuerpo sin vida de un hombre mayor a los 40 años que fue asesinado a tiros; al llegar a lugar las autoridades se percataron de que había siete personas más privadas de la libertad.

El Gabinete de Seguridad federal señaló que a estos tres personajes se les marcó el alto mientras viajaban a bordo de un automóvil en la colonia Fuentes del Valle y, al intentar evadir el retén, fueron alcanzados tras una persecución para luego efectuarles una revisión, donde hallaron dentro del vehículo 10 paquetes con las dosis posteriormente incautadas. De acuerdo con la SSPC, estas tres capturas son el “resultado del intercambio de información para combatir el trasiego de sustancias ilícitas entre ambas naciones”, por lo que los agentes de seguridad “implementaron trabajos de inteligencia y acciones de vigilancia para detener a personas que transportan sustancias ilícitas”.

DES... PROPÓSITO

#OPINIÓN

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

MÉXICO: NULO

CRECIMIENTO ECONÓMICO

MSi México es rico en recursos naturales, ¿por qué no mantiene un crecimiento económico?

se ha manifestado, México es un país con abundantes y muy variados recursos naturales, lo que nos lleva a cuestionar por qué no es capaz de mantener tasas de crecimiento económicas muy por arriba de las registradas en sus tasas de natalidad Más aún, pocos países tienen la gran oportunidad de tener como socios comerciales a dos países vecinos altamente desarrollados como lo son los EE.UU y Canadá, lo que brinda un cúmulo de posibilidades para el desarrollo de prácticamente todos los sectores y regiones del país, así como, la atracción de innumerables proyectos de inversión extranjera directa como ha sucedido en los más de 30 años de vigencia de los dos tratados de libre comercio-TLC y T-MEC-, signados entre México y sus vecinos del norte.

A nivel internacional México es reconocido por la gran capacidad y productividad de su fuerza de trabajo, como sucede en los sectores agrícola, automotriz, autopartero, eléctrico-electrónico, producción de bienes de capital, etc., por lo que el hecho de que la economía no crezca genera aún más confusión.

uy difícil de entender que un país cuya economía es la catorceava del mundo se encuentre estancada, con niveles de crecimiento muy por debajo de los alcanzados por sus principales socios comerciales y de una gran cantidad de países latinoamericanos. Como en muchas ocasiones

periodo 2018-24 la mayor parte del gasto de inversión se destinó a la construcción de una refinería y un proyecto ferroviario en el sureste del país, que a la fecha no han tenido los resultados que de ellos se esperaba.

Otro factor que igualmente afecta el crecimiento económico del país es el relacionado con el creciente grado de incertidumbre que generó la eliminación de organismos autónomos y la llamada reforma al poder judicial, en proceso actualmente, que ha desconcertado a amplios sectores de la sociedad, al suplantar a la mayor parte de los miembros de carrera del poder judicial por nuevos integrantes elegidos por votación popular, sin que necesariamente detenten algún tipo de experiencia en lo que serán sus nuevas responsabilidades.

Se requiere una reoreintación del gasto público hacia proyectos detonantes

Quizás entre los factores negativos se encuentre la orientación del gasto público que se ha sesgado hacia la instrumentación de programas asistencialistas de bienestar social poco productivos que significan grandes cantidades de recursos, y no al revés, a instrumentar un modelo en el que el gasto público se destine a proyectos de infraestructura que eficienticen la producción de bienes y servicios y, con ello, lograr una mayor generación de recursos que beneficien a la población en general.

En los últimos años el gasto público que se ha destinado al apoyo de programas sociales (pensiones para adultos mayores, becas educativas y ayuda a mujeres de entre 60 y 65 años y, otros) ha significado alrededor de un 60% del total, en tanto para proyectos de inversión sólo se ha destinado un porcentaje menor al 40%. Importante es mencionar que en el

La inversión privada nacional, por su parte, ha mostrado en los últimos años una tendencia al estancamiento en niveles promedio del 22% del PIB, por debajo de los alcanzados en la última década, al tiempo que los flujos de nueva inversión extranjera directa (IED) han decaído sustancialmente, después de casi 15 años de incrementos de hasta un 30% anual, en los dos últimos años sólo han representado 13 y un 5.8%, respectivamente, lo que refleja el alto grado de incertidumbre que priva en el país y que urge revertir.

El reencuentro de México con el crecimiento económico y su desarrollo requiere de un giro político que privilegie la confianza en sus instituciones y, con ello, la certidumbre del inversionista, nacional u extranjero, así como, una reorientación del gasto público hacia proyectos detonantes de una mayor actividad económica cuyos beneficios sean derramados a toda la sociedad priorizando el apoyo a los más necesitados.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 22 / 06 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENBRASIL

Un globo aerostático se incendió y cayó del cielo de Santa Catarina, Brasil, muriendo ocho personas. El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana hora local, informaron bomberos. Un incendio comenzó en la canasta, lo que llevó al piloto a intentar aterrizar el globo Trece personas, entre ellas el piloto, lograron saltar, pero ocho no pudieron. Sin el peso de los demás, el globo se elevó nuevamente.

"Estas personas terminaron muriendo: cuatro carbonizadas y otras cuatro saltaron del globo cuando estaba cayendo", detallaron El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. Y se suspendieron todos los vuelos por un tiempo indefinido AP

● MINUTOS DURA EL RECORRIDO. 45

● INDAGAN. Resultados de la investigación en 30 días.

EU BASESATACA IRANÍES DE URANIO

El presidente Donald Trump informó que el ejército de Estados Unidos atacó tres instalaciones en Irán, uniéndose directamente al intento de Israel de desmantelar el programa nuclear iraní, una arriesgada apuesta en medio de la amenaza de represalias de Teherán que podría desatar un conflicto regional más amplio. “Hemos completado nuestro exitoso ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán”, declaró Trump en redes sociales. "Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní.

#ENTRAACONFLICTO AP HABRÁ LA PAZ O HABRÁ LA DESTRUCCIÓN PARA TEHERÁN, AFIRMA TRUMP. NETANYAHU LO FELICITA POR EL BOMBARDEO

3

● BASES NUCLEARES, LAS DAÑADAS.

Se lanzó una carga completa de bombas sobre el sitio

AMAGA A IRÁN

● Trump instó a Irán a la paz o irá por otros objetivos.

principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa", detalló.

Trump señaló en conferencia de prensa que “si la paz no se da pronto -en Irán-, iremos por nuevos objetivos, con precisión y rapidez”.

Y agregó “habrá paz o habrá más destrucción. Habrá paz o habrá la guerra”. Irán y los rebeldes hutíes en Yemen han prometido to-

● No hay fuerza militar como la nuestra, dijo Trump

6

● BOMBARDEROS B-2 SE AVISTARON EN EL PACÍFICO.

mar represalias contra EUsi se unen al ataque israelí.

Más temprano el ejército israelí dijo que atacó una instalación de investigación nuclear iraní durante la noche y mató a tres comandantes de alto rango en operaciones dirigidas, en consonancia con su objetivo de destruir el programa nuclear de Irán.

A primera hora del sábado se pudo ver humo saliendo de una zona cercana a una montaña en Isfahan, donde Akbar Salehi, vicegobernador de la provincia de Isfahan para asuntos de seguridad, confirmó daños en la instalación

El ministro de Defensa israelí dijo que el Ejército mató a un comandante del grupo paramilitar Guardia Revolucionaria, que financió y armó a Hamás para el ataque del 7 de octubre contra Israel.

También afirmó haber liquidado al comandante de transferencia de armas de la Fuerza Quds, Behnam Shahriyari , que, dijo, fue responsable de proporcionar armas a Hezbollah y Hamás.

PREPARAN SUCESIÓN

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khameneí, nombró desde el búnker donde se encuentra a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informó el periódico The New York Times

● Netanyahu agradeció a Trump por su intervención.

● La Cancillería de México pidió diálogo diplomático.

● IMPACTO. A la izq. ataque a la planta Fordow. Derecha, la población puedo ver a los bombarderos B-2 surcar los cielos.

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu advirtió que la guerra contra Irán tiene por objeto derrocar al líder supremo, Alí Jamenei

ENTRA EU A LA GUERRA; IRÁN, ABANDONADO A

SU SUERTE

La suerte parece estar echada para el régimen de Alí Jamenei, líder supremo de Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se metió en la guerra que sostiene con Israel: bombardeó tres estratégicas instalaciones nucleares: una en Fordow, a 96 kilómetros de Teherán, la capital iraní; y las otras en Natanz e Isfahán.

Fue una acción bastante estudiada por la Casa Blanca, ejecutada tras confirmar que prácticamente el régimen

iraní será dejado solo, sin que ninguna potencia mundial, ni siquiera el bloque de países árabes, incluida Palestina, muevan un dedo a su favor. A lo mucho habrá llamados a la paz y al diálogo, que no pasarán de eso.

Vaya, es tan tremenda la soledad de Irán que en el Salón Oval de la residencia oficial estadounidense tienen sondeos que indican cero simpatías de la ciudadanía hacia el gobierno de Jamenei.

Lo mismo en países europeos y asiáticos, y aunque en América Latina hay algunos despistados que respaldan a Irán, la cifra ni siquiera llega a ser representativa, por lo que también descartan manifestaciones masivas de apoyo al ayatolá.

Del gigante asiático China, saben que no se pronunciará a favor de Irán, porque la apuesta del gobierno de Xi Jinping es privilegiar el comercio con occidente sobre el petróleo que le surte el país árabe: 1.7 millones de barriles de crudo y 800 mil barriles de producto refinados al día. De hecho, Israel no ha atacado instalaciones petroleras.

tamente contra los iraníes.

Tampoco creen que Palestina se asomará para apoyar al régimen de Jamenei. Por un lado, libran su propia guerra con Israel como para meterse a otra. Sin contar con que los palestinos son sunitas, y los iraníes chiitas, lo cual los mantiene distanciados históricamente.

De las potencias europeas, ni se diga. Si acaso se expresarán para poner un alto el fuego en la guerra Israel-Irán, ni Reino Unido, ni Alemania, ni Francia, ni Italia se opondrán, al menos abiertamente, a la intromisión de las milicias estadounidenses en ese conflicto.

Una acción bastante estudiada por la Casa Blanca

Casi descartada también está una intervención de Rusia, encabezada por Vladimir Putin. Moscú lleva más de tres años sin poder derrotar a la Ucrania de Volodímir Zelenski, y lo menos que necesita es abrir otro frente, y mucho menos con Estados Unidos metido al lado de Israel.

Si bien Irán es un importante proveedor de drones kamikaze para el Kremlin, lo cierto es que también son fabricados por los rusos.

Sobre los países árabes, como Kuwait, Siria, Afganistán y Líbano, Washington tiene información respecto a que no se quieren involucrar en un conflicto en el que llevarían las de perder, pues Arabia Saudita, Pakistán, Emiratos Árabes y Jordania se han manifestado abier-

De América, les preocupan eventuales ingresos de terroristas iraníes. En los cuarteles republicanos trascendió que el gobierno de Trump empezó a reforzar sus fronteras, con ayuda de los países aliados, incluidos México y Canadá, para evitar que se cuelen en su territorio personas con intención de cometer atentados.

Y en el caso del eje Cuba-Venezuela-Nicaragua, el balance de la Casa Blanca es que optarán por cuidarse de no provocar a Estados Unidos. Sobre todo, el régimen de Miguel Díaz-Canel, que mantiene un fuerte intercambio de inteligencia con Irán.

Más bien estarán echando sus barbas a remojar, toda vez que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu advirtió que la guerra contra Irán tiene por objeto derrocar al líder supremo, Jamenei. Y Diaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, de locos buscarían correr con esa misma suerte. Aunque, justamente, ese es el plan: extinguir a los regímenes totalitarios.

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

LUIS ALBERTI REGRESA A LA CUARTA TEMPORADA DE ROSARIO TIJERAS; EL ACTOR TIENE UN AÑO LLENO DE ESTRENOS

Luis Alberti sabe que son más los mexicanos que están del “lado bueno de la historia, que del mal”, por eso, aunque trabaje en proyectos sobre sicarios o el crimen organizado, busca mostrar el lado humano de los personajes, como en Rosario Tijeras, donde interpreta al hermano de la protagonista, 'Brandon'.

“Lo que hice fue darle la vuelta, privilegiar la relación, mostrar que era un buen hermano, porque todo México quiere tener a alguien así cerca o deberíamos de ser así, porque si algo falta socialmente es hermandad, y eso es algo poderoso de retratar en la pantalla, a pesar del contexto”, detalló.

Su interpretación se ganó el corazón de la audiencia en la primera temporada, al ser ese hermano que cuidaba y protegía a 'Rosario', incluso quería que dejara ese mundo de violencia, si bien salió de la historia porque murió, la gente pedía su regreso y hasta esta cuarta entrega, los escritores y el equipo encontraron la manera de hacerlo, de forma digna.

“Lo convertí en un hombre atento, cariñoso, dedicado, una persona noble, por esa razón, cuando terminó la primera temporada surgió la idea de revivirlo, pero no estuve de acuerdo, porque si esto lo consumen las infancias, no es buen mensaje, ya de por sí es un sicario encantador, no quería hacerlo inmortal, pero su regreso ahora es diferente, viene del más allá”, contó.

Para Alberti es importante cambiar las narrativas, pero sabe que es difícil porque a los productores no les gusta arriesgar, se van con lo ya

TRABAJO EN TELE

1La primera temporada de la serie Rosario Tijeras se estrenó en 2016.

2Ha participado en producciones como Crónica de castas y El César

SCENA

DOMINGO / 22 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

2009

HIZO SU PRIMER CORTO.

2019

PROTAGONIZÓ MANO DE OBRA.

1 2

l Recién estrenó en el Festival de Málaga Un diablo en el camino.

l Contraataque estuvo cinco semanas en el Top 1 de Netflix. ÉXITO DE ESTE AÑO

probado, de ahí que existan muchas series sobre el crimen organizado, que al final sí es algo que pasa en México, pero considera que se debe contar desde otros ángulos, porque también atrapan al público, tal como pasó con la película Contraataque, donde lidera a un equipo de policías de élite.

“La industria se mueve paulatinamente, porque está acostumbrada a ciertas producciones y piensan que es lo que quiere el público, pero no es así, Contraataque es diferente y casi no se hace cine de acción aquí porque es caro y complicado, pero demostramos que podemos usar el mismo contexto y contar otro mensaje, en el que también en México podemos ser íntegros y heroicos”, afirmó.

Entiende que todo cambio será lento, por eso se adapta a cualquier proyecto y no deja de trabajar, ya que si no está en las pantallas, entra al teatro. Este año tiene programado varios estrenos, nacionales e internacionales, entre los que destacan Eterno retorno, del director italiano Pasquale Calone, y que habla sobre los chamanes, así como Without Blood, dirigida y escrita por Angelina Jolie, y protagonizada por la mexicana Salma Hayek.

HUMANO SACA LADO

#PREMIOS

●La cantante estadounidense SZA, fue de las primeras ganadoras de la noche en los Nickelodeon Kids Choice Awards 2025, al llevarse el galardón a Artista Femenina Favorita, durante la gala en el en el Barker Hangar de Santa Mónica, California. La encargada de abrir la gala y encender la noche fue la cantante Tyla. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ANTONIO MEZA ESTRADA*

LOS MIGRANTES Y LOS IMPUESTOS

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

El punto del rompimiento viene cuando la matriz, Inglaterra, les empieza a fijar impuestos a los colonos americanos sin consultarles

• LOS MEXICANOS

INDOCUMENTADOS PAGAN

IMPUESTOS DIRECTOS A SU SALARIO Y DE SU CONSUMO

Dos son los orígenes muy claros de los Estados Unidos: uno es la migración y el otro, el pago de impuestos.

Esa vasta región del noreste de Nortea-

#TELEVISIÓN

SABE LIDIAR CON EL HATE

NICKY CHÁVEZ Y REY GRUPERO

SE SUMAN A LA CONDUCCIÓN DE VENGA LA ALEGRÍA FIN DE SEMANA

Nicky Chávez se suma a la conducción, ahora en el programa Venga la Alegría Fin de Semana, del cual será parte a partir de este sábado, junto a Rey Grupero.

“Por fin me dieron esta oportunidad y estoy muy

● Ya era amiga de Rey Grupero, por eso está feliz de entrar con él a la TV RETO Y AMISTAD

ilusionada, con ganas de contagiarle a todo el público mi energía. El año pasado ya estuve de conductora en Miami y ahí aprendí a usar el pronter, no me siento nueva, entonces seguiré indicaciones y estudiando los temas que me toquen”, dijo Nicky. La joven, hija de Julio César Chávez, espera que lleguen más ofertas dentro de TV Azteca, ya que más adelante le gustaría trabajar en un programa de deportes, de hecho confirmó que ella es quién le ayuda a su papá para mejorar su narración en las peleas box. Indicó que no le importa el hate que recibe en redes sociales, porque sabe que en su casa la aman y que la gente crítica todo, por eso no se engancha y se prepara para demostrar que tiene talento

mérica se empieza a poblar por inmigrantes europeos, ingleses, escoceses y luego alemanes e italianos; muchos de ellos, huyendo de la intolerancia religiosa. Según la profesión religiosa se organizan las originales trece colonias. Se toleran entre sí, pero son diferentes en su credo, aunque todas de prácticas cristianas. En el nuevo mundo, son libres de practicar sus propias creencias, sin la persecución del monarca absolutista en Europa.

El punto del rompimiento viene cuando la matriz -Inglaterra- les empieza a fijar impuestos a los colonos americanos sin consultarles. Allí nace la famosa divisa “no taxation without representation”: no impuestos sin representación, sin previo

conocimiento y consentimiento.

A Inglaterra le importa un bledo y les fija impuestos al té, al azúcar y al timbre. Los colonos se inconforman, se insubordinan y comienza la guerra por la independencia: el objetivo es muy claro, separarse de la madre patria para no pagar impuestos.

Finalmente ganan la independencia y se organizan por estados y el resto de la historia es harto conocida.

Y ahora, hablemos de los paisanos, los mexicanos que se han ido allá en busca de nuevas oportunidades. Muchos de ellos han llegado sin seguir las reglas y técnicamente están indocumentados. Contra ellos, en los últimos meses, toda la fuerza de la maquinaria del gobierno federal para expulsarlos… pero, resulta que ellos pagan impuestos: primero los directos a su salario y además los que se pagan por la compra de bienes y servicios.

Otra vez la paradoja del origen de ese país. Los paisanos pagan impuestos, pero no se les reconoce como contribuyentes ni tienen derecho a la seguridad social que, teóricamente, se paga con el impuesto sobre el trabajo. Hay una figura, el ITIN que otorga la agencia de impuestos pero que, de forma ladina, les recoge los impuestos pero no les da derecho a nada.

¿Y entonces, dónde quedó el “no taxation without representation”?

● ANUNCIO. Los dos conductores fueron anunciados este sábado.

MÁS DE CERCA

@LaLiga

#TerminólaEspera El Club Oviedo firmó su regreso a la Primera División de España, tras 24 años de ausencia, al vencer por marcador de 3-1 (3-2 global) al Mirandés. El socio mayoritario del equipo asturiano, desde 2022, es Jesús Martínez, el propietario del Grupo Pachuca.

@Boxeo

#AcabalaFiesta Francisco Rodríguez es nuevo campeón interino mosca del Consejo Mundial de Boxeo, al destronar por decisión unánime al británico Galal Yafai. El mexicano impuso récord de golpes conectados (en 12 rounds), en las 108 libras, con marca de 575.

@WBC

#TerminaFase2

Tras 35 peleas, la segunda instancia del Gran Prix de Arabia Saudita quedó superada. De 12 mexicanos que arrancaron este proyecto, sólo tres quedan con vida para el siguiente episodio: Brandon Mejía, Emiliano Aguillón y Misael Cabrera.

SE MIDEN VASCO Y PIOJO

ENTRE DUDAS POR SU JUEGO, MÉXICO DISPUTA ANTE COSTA RICA EL LIDERATO DEL GRUPO A, MÁS EL RESPETO DE LA ZONA

1 1

E. MORALES Y O. ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana se juega el liderato del Grupo A de la Copa Oro, al enfrentar hoy en Las Vegas a Costa Rica, dirigida por un viejo conocido , Miguel Herrera

El Tricolor ha salido parejo ante estrategas nacionales. Su última derrota fue un 2-1 de visita durante la eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010 ante El Salvador,

con Carlos de los Cobos en el banquillo rival. El más reciente duelo fue en 2022, cuando, en amistoso, el Tri de Gerardo Martino empató 0-0 con la Guatemala de Luis Fernando Tena.

Hablar de la selección costarricenese es referirse a un antaño clásico. Pero desde suelo tico, el presente mexicano no genera el mismo respeto que en el pasado.

“Ya no se ve como el gigante. Su nivel ha bajado, aunque acá también se está en proceso de cambio”, compartió José Antonio Morelli, fotógrafo con gran experiencia en aquel país.

Dijo que enfrentar al Tri dejó de ser un reto mayúsculo para los de la zona. “Lo complicado siempre fue jugar en México. Fuera de ahí, todo se empareja. Incluso, los caribeños compiten con más determinación”.

Aún no se nota un cambio con la llegada del Piojo Herrera, pero la afición costarricense comenzó a cuestionar y espera ver una actitud distinta en duelo clave.

SOSTIENE PEREYRA

ANTONIO LOZANO FUERA DEL ATLETISMO

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Lo que distinguió la gestión de Lozano es que se convirtió en el primer presidente de una federación que enfrentó un proceso penal por desvió de fondos

• ES SANO QUE DESPUÉS DE 16 AÑOS LOZANO DEJE EL CARGO Y PERMITA QUE OTRO (A) ASUMA LA RESPONSABILIDAD. DURANTE SU GESTIÓN EL ATLETISMO SIGUIÓ IGUAL DE HUNDIDO. SE GANÓ UNA MEDALLA OLÍMPICA, LA PLATA DE LA MARCHISTA LUPITA SÁNCHEZ EN RÍO Y YA

Estamos a unos días de que Antonio Lozano deje el cargo de presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA). En una reunión a distancia entre la Federación Internacional ( World Athletics ), el COM y la Conade quedó claro que lo último que hará será convocar a elecciones para que alguien tome su lugar. Interesante que la World Athletics le haya pedido al COM y a la Conade que no intervengan, pues el proceso lo realizarán representantes de la WA con los asociados de la FMAA. Por cierto, Israel Benítez no será ungido como él lo esperaba. Es sano que después de 16 años Lozano deje el cargo y permita que otro (a) asuma la responsabilidad. Durante su gestión el atletismo siguió igual de hundido . Se ganó una medalla olímpica, la plata de la marchista Lupita Sánchez en Río 2016 y ya.

Lo que distinguió la gestión de Lozano es que se convirtió en el primer presidente de una federación que enfrentó un proceso penal. Fue sentenciado culpable por haber desviado 4.8 millones de pesos en los tiempos de Bernardo de la Garza al frente de la Conade.

El delito que cometió fue con la ayuda del entonces subdirector de Calidad para el Deporte, el exvelocista sonorense Alejandro Cárdenas, y del compadre de éste, Jorge Tienda. El esquema fue el mismo de siempre: como federativo Lozano solicitó la compra de material deportivo, médico y suplementos alimenticios y el ejercicio del dinero federal fue comprobado con facturas falsas que, es importantísimo destacar, fueron aceptadas como buenas por el área de Cárdenas.

En la Conade, con Jesús Mena como director, se dieron cuenta de los hechos, pero el expediente fue archivado. Hasta que Alfredo Castillo tomó las riendas del deporte lo desempolvaron y no fue por un acto de justicia o combate a la corrupción, sino porque el policía que venía llegando de Michoacán tuvo un pleitazo con Lozano y le aventó toda la fuerza de la ley Inolvidables las escenas de cuando elementos policiacos lo esperaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M éxico (AICM) y se lo llevaron directo al reclusorio. Lozano llevó su proceso en libertad y durante las audiencias fue incapaz de señalar a Cárdenas y a Tienda para que él no fuera el único culpable. Ahí comenzó la debacle del federativo, mientras que Alejandro Cárdenas desapareció de la escena pública y ha vivido tan campante como si no hubiera sido parte de esta estafa y de otras tantas, como ocurrió con el material para levantamiento de pesas que también le compró a su compadre Tienda, según dijo el propio presidente de la federación, Rosalío Alvarado. Lozano y Cárdenas siguen siendo amigos y cómplices.

#OPINIÓN
BEATRIZ PEREYRA*
Con dos triunfos de Fernando Luque, la escuderia Alessandros Racing,
FOTO: CORTESÍA
l PANDEMIA. En 2021 fue la última vez que se enfrentaron Javier Aguirre y Miguel Herrera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.