Basílica abraza a los peregrinos

Page 1

MIÉRCOLES / 12 / 12 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

ÍCONO UNIVERSAL LA ZONA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPILLA DEL CERRITO

EL EXTERIOR

CERRO DEL TEPEYAC

DOMO DE COBRE Con el paso de los años se ha oxidado, adquiriendo un color verdoso común en este material.

MIÉRCOLES / 12 / 12 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● LA FORMA DE LA CUBIERTA Representa el manto de la virgen de Guadalupe.

● ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO

COMEDOR PÚBLICO PARA EL PEREGRINO

PLAZA MARIANA

BASÍLICA ABRAZA

DIMENSIONES HOSPITAL EL CARRILLÓN Fue inaugurado en 1991. Es obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y se propone mostrar una diversidad de maneras de medir el tiempo.

RELOJ SOLAR

1186 BRIGADISTAS BRINDARON AUXILIO A LOS PEREGRINOS.

30 MÓDULOS MÉDICOS SE MONTARON CERCA DEL RECINTO.

3

Urnas para limosna

COLUMNA CENTRAL En el interior están las oficinas administrativas.

Cuatro pasillos automáticos evitan aglomeraciones.

● ALTAR Es el lugar más acogedor del recinto y que coloca al creyente en el centro de un diálogo espiritual.

Al no tener que concaentrarse en caminar, los visitantes pueden apreciar mejor el cuadro.

9

MILLONES

DE PEREGRINOS LA VISITAN EL 12 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO.

EL INTERIOR Es autoportante (circular y libre de apoyos), lo que ofrece a los creyentes una vista panorámica del interior, desde cualquier punto dentro de ella en el que se encuentren.

23 m 2

Las autoridades capitalinas retiraron más de mil 445 toneladas de residuos sólidos.

100 m

CICLORAMA Se presenta la historia de las apariciones de la Virgen.

SALDO BLANCO 1

EL PASAJE Ofrece una vista muy cercana del cuadro de la virgen de Guadalupe que está debajo de la cruz en el tablero del altar.

RELOJ CONVENCIONAL

CAMPANAS Pueden ser tocadas simultáneamente para obtener una melodía.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

42 m

RELOJ AZTECA

AUTORIDADES, BRIGADISTAS Y VECINOS DIERON CUIDADO Y ABRIGO A LOS 8 MILLONES DE GUADALUPANOS

a Basílica de Guadalupe y sus alrededores recibieron ayer a más de siete millones de visitantes para conmemorar el 487 aniversario de la aparición de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. Para acogerlos, las autoridades instalaron cuatro macropuntos y cuatro módulos de atención, desde las 9:00 horas de ayer. El operativo Bienvenido Peregrino 2018 también orientó y ayudó a los visitantes y feligreses venidos de otros estados de la República y del extranjero. En los macropuntos se ofreció hidratación, entrega de raciones de alimentos calientes, cobijas, atención médica, áreas de descanso, naranjas y dulces. Mientras que los módulos de atención y orientación, además de hidratación, se dispensó información sobre rutas de acceso a la zona y servicios que brindan las dependencias del gobierno local participantes. Desde primer minuto del 9 de diciembre y hasta las 24:00 horas de mañana, se intensifi-

CAPILLA ABIERTA Desde aquí se puede celebrar misa para los presentes en el atrio.

MERCADO

A LOS PEREGRINOS POR MANUEL DURÁN GRÁFICO: DANIEL RAZO

Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado detenidos y sí dos lastimados.

FOTO: LESLIE PÉREZ

A los casi ocho millones de peregrinos se les proporcionó 256 mil litros de agua.

có la seguridad y vigilancia en la red carretera, a fin de velar por la integridad física de los feligreses en las vías federales. También se instalaron filtros de seguridad en los diferentes accesos y salidas de la Basílica de Guadalupe, con apoyo de binomios caninos especializados en la detección de armas de fuego y artefactos explosivos. Entre los millones de creyentes que caminaron hacia el recinto guadalupano se apilaron no pocas historias. Carlos Aguirre, quien desde la colonia San Felipe de Jesús, se fue descalzo para luego en-

17

LA BASÍLICA DE GUADALUPE ES SÍNTESIS Y PROYECCIÓN DE UNA PARTE DE LA MEXICANIDAD.

BASÍLICA DE GUADALUPE

#DÍADELAVIRGEN

CDMX

NO VIAJA SOLO. Un creyente carga su Virgen y su niño Jesús; carga y alivio al mismo tiempo. ●

trar de rodillas a la Plaza Mariana. Cada año acude, pero en esta ocasión el propósito fue recordar a su madre, quien

murió hace cinco años: “Vengo seguido, a jurar, pedir, pero hoy, este año se lo dedico a mi madre. Siento que le debo algo, no sé… me quedé con una deuda con ella”. La frugalidad de Carlos contrasta con otros fieles de clase media como la familia Rosas González, que directamente se encamina a la misa para quedarse hasta el primer minuto de hoy. Por dos meses, la esposa de Sergio Rosas estuvo en el hospital y llegar al Tepeyac es su forma de agradecer a la virgen el milagro de contar con buena salud de nueva cuenta. Además de la ayuda oficial, hay otra más espontánea generosa: la de los vecinos y comerciantes de las colonias aledañas, quienes cada año preven toratas, café, chocolate pan dulce y tamales para agradecer un pedido concedido.

Fue construido sobre 344 pilotes de control, para evitar los asentamientos del terreno.

EL RECORRIDO Recorrer los lugares dispuestos para el público en el interior del recinto lleva aproximadamente alrededor de 35 minutos; se hace reservación previamente.

EL RIT0 DE FE

18:00

horas inició la Noche Guadalupana.

21:00

el homenaje a la Virgen con grupos juveniles.

00:00

se cantaron Las mañanitas.

00:15

se ofreció una misa y un rosario.

5:00 y 7:00 se

ofrecieron dos misas más.

12:00

se llevó a cabo la celebración de la bendición de las rosas.

17:00

se efectuó el rosario solemne.

LA VIRGEN

El cuadro puede ser visto desde cualquier parte de la Basílica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.