Símbolo de celebración

Page 1

TIPO DE COPAS PARA CHAMPAGNE

FLAUTA LA MÁS DELGADA

•Es de forma larga y estrecha, lo que permite mantener la espuma y la temperatura.

•AUNQUE EN ALGUNOS EVENTOS DEJAN LA SELECCIÓN DE COPAS AL ÚLTIMO, ESTE TEMA PUEDE SER DETERMINANTE PARA DISFRUTAR REALMENTE DE UN BUEN CHAMPAGNE. ¡CONÓCELAS!

TULIPÁN ENTRE POMPADOUR Y FLAUTA

•Posee una boca estrecha para concentrar los aromas y evitar que escapen las burbujas.

WIDE TULIPA PARA VINOS ESPUMOSOS

•Este estilo es ideal para cualquier vino espumoso; puede ser prosecco, cava o champagne.

SÍMBOLO DE

CELE BRA CIÓN EL BEBER CHAMPAGNE EN NAVIDAD O AÑO NUEVO SE HA CONVERTIDO EN UNA TRADICIÓN EN ALGUNOS HOGARES MEXICANOS. POR ESO TE CONTAMOS CÓMO ELEGIR EL CORRECTO PARA TUS INVITADOS EN ESTAS FESTIVIDADES Y CON QUÉ ALIMENTOS PUEDES ACOMPAÑARLO MEJOR

POR HÉCTOR FULE HECTORFULE@GMAIL.COM FOTO: ESPECIAL

20E VIERNES

14 DE DICIEMBRE DE 2018

NAV_14122018_52_79772209.indd 52

E

l champagne es una denominación de origen que solamente se puede producir en Francia, en la región de Champagne –ubicada a 150 km al noreste de París–, tal como sucede con el verdadero tequila mexicano, que toma el nombre de la región donde nace este aguardiente.

TIP:

SI SE TRATA DE UN GRAN CHAMPAGNE, LA COPA DE VINO BLANCO ES MEJOR.

POMPADOUR MUY ANCHA

•Es la menos recomendable para beber champagne, ya que tiene boca muy amplia y desaparecen las burbujas.

EL DIÁMETRO DEL BORDE DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE ANCHO PARA OLER LOS AROMAS. MIENTRAS MÁS ANCHA SEA DE ENMEDIO, MAYORES AROMAS GUARDARÁ

SIEMPRE DEBE SER DE CRISTAL

NAVI DAD

¡VAMOS A BRINDAR!

Existen otras bebidas espumosas como el Prosecco, que se produce en Italia, y la cava, creada en España. Pero la denominación de origen del champagne tiene que seguir un proceso de fabricación que pasa por una doble fermentación y es compuesto por sólo tres uvas: Pinot Noir, Meunier y Chardonnay, lo cual provoca que las burbujas sean mucho más finas, por el proceso de la segunda fermentación. “Para seleccionar un champagne es importante que tomes en cuenta la ocasión, es decir, si buscas uno tradicional para celebrar o maridar con un plato navideño, uno seco es la mejor opción, pero si seleccionas uno más afrutado puede combinar bien con algún platillo picante, como los clásicos romeritos con mole, ya que balancea muy bien con alimentos condimentados. “Para un momento más gastronómico, recomiendo un champagne de añada, es decir, uno con mayor prestigio, como el Moët & Chandon Grand Vintage 2009, que es elegante, profundo y muy refrescante”, dice Delphine Vázquez, directora de marketing de Moët Hennessy México. ¿CÓMO ALMACENARLO? Algunas veces nos regalan botellas de champagne y pensamos en guardarlas en la cava o en alguna alacena, pero la experta recomienda –siempre y cuando no sea de añada–, se almacenen por un máximo de tres años en una bodega fresca y protegida de la luz. “Si se trata de un champagne de añada, al ser compuesto de uvas que provienen de una sola cosecha es mucho más estable, por lo que ésta la podrás tener en una bodega durante 10, 15 ó hasta 20 años”, aclara Delphine Vázquez. Otro tema que recalca, es que el champagne no solamente es una bebida para realizar un brindis. “Es un vino que podemos maridar perfectamente en una cena navideña o de gala, con la ventaja de que se puede tomar en cualquier momento”. Además, siempre se tiene que servir en una copa flauta, diseñada con el fin de que pueda expresar bien sus aromas, pero si se trata de un champagne de añada, es mejor servirlo en una copa de vino blanco, para poder expresar mejor los aromas y las calidades enológicas. “El champagne es sinónimo de fiesta", puntualiza Delphine Vázquez.

12/12/18 23:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.