amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc FOTO: GUILLERMO O’GAM FOTO: GUILLERMO O’GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ DAVID HEIBLUM, Y SU ESPOSA PANAMEÑA, SE ESCABULLERON CUANDO INICIÓ EL ATAQUE DOS AVIONES DE LA SEDENA PARTIERON AL RESCATE DE, AL MENOS, 300 CONNACIONALES HAMAS AMENAZA CON MATAR REHENES SI CONTINÚAN LOS BOMBARDEOS DE ISRAEL #DEBAJODEUNACAMA BUSCA UN GOBIERNO METRO POLITANO MARTÍ BATRES PRESENTA PLAN DE 100 DÍAS NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2311 / MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 CERVANTINO, sin fronteras ROMPEN MALDICIÓN #LASVEGASRAIDERS #CLARA BRUGADA #PARA LACDMX P14 P14 MEXICANO
#LISTALA EDICIÓN51 POR D. MARTÍNEZ, N. GUTIÉRREZ E I. LÓPEZ / P4, 5 Y 30
SOBREVIVE ESCONDIDO 60 HORAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
UUC-KIB ESPADAS
› Tras el ataque de Hamas a Israel, el presidente López Obrador mantiene la postura de no tomar partido y se pronunció por un diálogo. Pero sus palabras no fueron bien recibidas por la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, quien, en el programa radiofónico de Sergio y Lupita, expresó: “valoraríamos que México considere una posición que condene de manera contundente los actos barbáricos perpetrados por Hamas”.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
OTROS INTERESES
› Cuentan que las comisiones unidas de Prerrogativas y de Igualdad de Género del INE, que presiden Uuc-kib Espadas y Rita Bell López, prevén reanudar, hasta la próxima semana, la discusión del acuerdo para que los partidos postulen a cinco mujeres y cuatro para 2024. Todo porque a Morena, PAN y PRI no les favorece la propuesta.
POR DERRIBAR EL MURO DE LAS CLASES SOCIALES
› En una visita a El Heraldo de México, Clara Brugada dijo de forma contundente que no tiene “plan B” de cara a las elecciones del próximo año. La ruta está trazada y su objetivo está en conseguir la candidatura de Morena y, luego, el Gobierno de la CDMX, con la idea de derribar el muro imaginario que divide al oriente y al poniente.
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
XÓCHITL GÁLVEZ ZOÉ ROBLEDO
VA POR EL SEGUNDO AIRE POR LA CONSOLIDACIÓN
› A partir de la siguiente semana, la senadora Xóchitl Gálvez comenzará a recorrer distintas comunidades indígenas y zonas rurales del país. Como virtual aspirante presidencial de oposición, la legisladora busca un cambio de timón en su estrategia para hacer territorio en las entidades, porque para nadie es un secreto que su “campaña” está viviendo un impasse
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
El Poder Judicial: la rama menos peligrosa
En franca réplica del texto del jurista norteamericano Alexander M. Bickel, el diseño de los poderes judiciales y, especialmente de las Cortes Supremas con la facultad de revisar la constitucionalidad de las leyes, fue realizado bajo el modelo norteamericano y desplegado en todo el continente –incluyendo México– de tal manera que no les confiriera protagonismos políticos o incomodidades a los otros dos clásicos poderes. De por sí ya el Ejecutivo como el Legislativo de origen surgen de la lucha electoral y durante los encargos mantienen la crispación frente a sus opositores.
Como decía Alexander Hamilton en El Federalista, el Poder Judicial no tiene ni el poder de las armas ni el de la bolsa, sólo el discernimiento para asumirse como guardián de la Constitución. Aunque a pesar de ello, no deja de estar en el “banquillo de la política”, como señala el mismo Bickel. Por supuesto, a nadie le agradan las sentencias que condenan, quienes pierden litigios siempre buscarán pretextos y justificaciones para curarse en salud
› Nos hacen saber que permanecer en la 4T ha sido una decisión acertada por parte de Zoé Robledo, quien está a la cabeza de la estrategia para consolidar el IMSSBienestar con el que se pretende atender al 80% de la población sin acceso a servicios de salud. Velar por este beneficio para las personas no es tarea fácil y menos haciendo frente a una pandemia.
¿Qué tan preocupante resultan las Cortes Supremas a los políticos? Pareciera que mucho a pesar de lo dicho con antelación. Por ejemplo, qué puede decirse de un hombre de buena fe como Ignacio Comonfort, que al desconocer la Constitución de 1857, tiene que encerrar en Palacio Nacional al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Benito Juárez. Por supuesto, el régimen constitucional establecía que a la falta absoluta del Presidente de la República asumirá el Ejecutivo el Presidente de la Corte. Con todo, el Benemérito de la Patria siempre enarboló la bandera de la legalidad y de la vigencia de la Constitución de 1857, hasta el restablecimiento de la República.
En otro ejemplo histórico, en el que una Corte Suprema se ve envuelta en el caos de la política es en el caso de segregación racial en las escuelas –Brown et al. v. Board of Education of Topeka (1955), Cooper v. Aaron (1958) y Shuttlesworth v. Birmingham Board of Education (1958)–. Tras una retahíla de quejas de gobernadores y senadores sureños la situación pasó al extremo. Bickel la calificó para 1958, como la Argelia de los Estados Unidos.
Lo importante en todo esto fue y es: alguien tiene la responsabilidad de poner orden sobre la base de una guía jurídica que es la Constitución –en modo muy específico, bajo los principios de pesos y contrapesos, acompañados del respeto a los derechos fundamentales–. Y esa tarea es el gratificante y necesario papel que hacen las Cortes Supremas.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 10 / 10 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
QUIERE ISRAEL MÁS DUREZA
EINAT KRANZ NEIGER
CLARA BRUGADA
03 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 10
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El mexicano David H eiblum y su esposa Daryelis Denises, de nacionalidad panameña, estuvieron escondidos en un refugio, debajo de una cama por 60 horas, hasta que fueron encontrados con vida
La pareja, que fue reportada como desaparecida, logró sobrevivir luego del ataque sorpresa de Hamas contra Israel del pasado sábado.
Shirley Heiblum, hermana de David, señaló que ambos fueron encontrados tras permanecer escondidos más de 60 horas en un cuarto para no ser descubiertos, ante el temor de ser asesinados.
" Nosotros estamos con muy buenas noticias. Nos pasó un milagro a mí y a mi familia, encontraron a mi hermano y a su esposa, se escondieron más de 60 horas debajo de la cama".
Por su parte, el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, informó en su cuenta de X que Daryelis Denises Sáez Batista y su esposo se encuentran bien.
“Estoy muy feliz de anunciar que Daryelis ha sido encontrada junto con su esposo y que se encuentran bien. Ya ha hablado con su familia", indicó.
De acuerdo con el sitio Enlace Judío, David Heiblum reside en el Kibutz Kisifim, ubicado a unos dos kilómetros de distancia de la Franja de Gaza.
La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que tres ciudadanos mexicanos estaban desaparecidos en Israel.
CRITICA POSTURA
en el Kibutz Kisifim, a dos kilómetros de la Franja de Gaza.
#SOBREVIVEENGAZA
HALLAN VIVO A UN MEXICANO
SE ESCONDIÓ JUNTO CON SU ESPOSA EN UN REFUGIO, EN DONDE PERMANECIERON POR 60 HORAS DEBAJO DE LA CAMA, HASTA QUE FUERON DESCUBIERTOS CON VIDA Y EN BUEN ESTADO DE SALUD, RELATAN SUS FAMILIARES
Aunque no dio nombres, aseguró que ya estaban en comunicación con sus familiares.
Aseguró que son aproximadamente 300 mexicanos los que quieren salir de la zona en conflicto en Israel.
“En el caso de Israel, la mayor parte de los mexicanos que están lo han hecho por viajes turísticos, fundamentalmente religiosos, y se está buscando
● La Embajada de Israel expresó su inconformidad por los dichos de AMLO.
POR DIANA MARTÍNEZ
la protección de todos nuestros connacionales”, indicó.
2 3
● DÍAS LLEVAN LOS ATAQUES.
● Criticó su posición “neutral”, tras los ataques del grupo terrorista Hamas.
En entrevista para Sergio y Lupita, en El Heraldo Radio, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, destacó que la población en Israel está constantemente bajo la amenaza de los misiles y cohetes y la gente debe correr a los refugios.
“La reacción de Israel está siendo fuerte, lo que
● Lamentó que México no adopte una posición más enérgica.
● PERSONAS, RESCATADAS.
CUNDE EL TEMOR
2
● CIUDADANOS DE NUESTRO PAÍS, DESAPRECIDOS.
130500
● SECUESTRADOS, EN TOTAL CUENTAN.
● CONNACIONALES PIDIERON AYUDA.
está haciendo es una guerra en contra de la organización terrorista Hamas, atacando las sedes militares de Hamas, en Gaza, tratando de hacer lo necesario para que no se sigan lanzando misiles y cohetes hacia Israel”.
Detalló que hay más de 700 personas asesinadas y más de 2 mil 600 heridas, así como aproximadamente 130 secuestradas. Aseguró que se sabe que hay mexicanos secuestrados, pero no hay mayor información.
“Sabemos que hay, supuestamente, algunos de los 130 secuestrados son mexicanos, no sabemos si son tres o dos, pero no sabemos en qué estado están, dijo
● Valoraríamos que México considere una posición que condene los actos.
● No queremos tomar partido, queremos solución pacífica, dijo AMLO.
1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● CONFLICTO. Heiblum y su esposa panameña viven
ENLACES DE APOYO
l Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas desde México: 001 520 623-7874
l Centro de Enlace Diplomático desde México: 55-3686-6047, y terminación 6046 y 6041.
#CONNACIONALENISRAEL
Fue inaudito lo que pasó; seguiré aquí’
BERELE BOROWSKY DICE QUE HUBO UN ATAQUE COORDINADO
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con siete años viviendo en Israel, Berele Borowsky es un mexicano egresado de la UNAM que narró en entrevista con Javier Alatorre para Heraldo Radio, su experiencia tras los ataques de Hamas.
#GOBIERNOENVÍAAVIONES
Inicia rescate de mexicanos
SE BUSCA LA PROTECCIÓN DE CONNACIONALES TRAS
ATAQUES EN ISRAEL: AMLO
Este lunes el Gobierno de México inició el rescate de los connacionales que se encuentran en Israel al enviar dos aviones de la Fuerzas Aérea Mexicana (FAM).
En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que unos 300 mexicanos —que realizarán turismo religioso— se han registraron para salir de Israel, tras los ataques violentos del grupo terrorista Hamas.
El mandatario explicó que ante la cancelación de vuelos comerciales se decidió el envío de los aeronaves militares ya que “se está buscando la protección de todos nuestros connacionales”.
Señaló que hasta el momento se tenía el reporte de tres mexicanos desaparecidos, aunque inicialmente la Secretaría de Relaciones Exteriores mencionó que eran dos.
“Ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo toda una labor de
REQUISITO Y RECURSOS
l Para la repatriación se toma en cuenta la situación de vulnerabilidad.
l También se considera la proximidad en la zona del conflicto.
l México tiene una embajada en Israel y una Oficina de Representación en Palestina.
1 2
Dijo que lo que pasó es algo inaudito “iniciaron ataques sincronizadamente a la misma hora, lanzaron cohetes y se infiltraron alrededor de las 06:20 horas. Entraron cerca de mil efectivos terroristas coordinados, muchos desde el desierto”.
Agregó que no habían visto
SITUACIÓN
QUE SE
l LABOR. Trabaja en una compañía financiera y tiene 4 hijos.
incursiones de este tipo, “hubo crímenes de guerra terribles”.
Refirió que no toda la gente está trabajando. En el caso de él, tiene la ventaja de poder trabajar desde su casa y cuando suenan las alertas por bomba se van a los refugios.
5
PRESENCIA NACIONAL MIL MEXICANOS SE ENCUENTRAN EN ISRAEL.
300 23
ESTABAN EN TURISMO RELIGIOSO.
AVIONES DE LA FAM SALIERON DE CDMX.
PAÍSES DONDE HICIERON ESCALA.
búsqueda. Están nuestros diplomáticos actuando en la protección a mexicanos. Esa es nuestra postura”, enfatizó. El Presidente dijo que son unos 5 mil mexicanos los que se encuentran en Israel, al tiempo que destacó el trabajo diplomático en la zona de conflicto.
A preguntarle su postura sobre el ataque, López Obrador enfatizó que México está “a favor de la paz, no consideramos que deba utilizarse la violencia”.
05 PAÍS MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
‘
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
“Hay terroristas infiltrados, le quitaron informes a soldados secuestrados y la principal instrucción es no salir más que a refugios”. Y pese a que se complica la situación, Borowsky, quien tiene doble nacionalidad, asegura convencido que en este momento Israel es su hogar, su patria y se quedará a defenderlo, “lo mismo haría si viviera en México”. VIVE
l Hay muchos lugares que no abren y los supermercados no hacen envíos.
l Hay terroristas infiltrados que han despojado de uniformes a soldados.
MISIÓN ESPECIAL
Lista, reunión para atender la migración
ASISTIRÁN 11 JEFES DE ESTADO A PALENQUE, CHIAPAS, A FIN DE MES
20%
AUMENTÓ MIGRACIÓN IRREGULAR, EN UN MES.
El 22 de octubre en Palenque, Chiapas, se llevará a cabo un encuentro con 11 mandatarios y jefes de Estado, para encontrar opciones ante los crecientes flujos migratorios, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que el propósito es buscar, con la ayuda mutua, atender el problema de la migración.
La invitación está extendida para los presidentes de Ecuador, Colombia, El Salva-
NOS DUELE MUCHO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON LOS MIGRANTES. NOS DUELE’
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
l ASISTENCIA. La mayoría de los mandatarios ya confirmaron su participación.
dor, Honduras, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá, así como al primer ministro de Belice, “porque son los países que tienen más injerencia en todo lo relacionado con la migración”, dijo el mandatario.
Ante ese panorama, el presidente mostró una gráfica titulada “Panorama migratorio en la frontera México-Estados Unidos”, en la cual detalla que la migración irregular en el mes de agosto (225 mil 311) y a septiembre (269 mil 780), aumentó 20%.
Además de que se observa un marcado incremento de flujos de personas migrantes.
MÁS FLUJOS
l En septiembre pasado, 60 mil 218 migrantes venezolanos ingresaron al país.
l Guatemala, Honduras y El Salvador representan 33% de los flujos.
l Los migrantres de Colombia, Ecuador, Haití y Cuba representan el 67%.
En días pasados, México y EU celebraron el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad (DANS)
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
Un somero análisis evidencia una intención de privilegiar los encuentros y evitar los desencuentros presentes en todos los ámbitos. EU elude criticar públicamente al gobierno de México.
1.- Los secretarios Blinken y Bárcena coincidieron en subrayar a México como el primer socio comercial de EU. El comercio bilateral alcanzó 860 mil millones de dólares.
2.- Blinken recordó que estamos ante una “oportunidad única” en generaciones para tener una visión económica de futuro común, que incluya no sólo crecimiento económico per se, sino compartido. Pidió a México dar “incentivos correctos” para propiciar inversión. Bárcena coincidió en el diagnóstico, como si fuera nuevo. La oportunidad se presentó desde la ratificación del TMEC y la pandemia del COVID-19 y se reforzó con la llegada al poder de Biden. México carece de incentivos correctos para potenciar la inversión. Falta certidumbre jurídica, infraestructura, acceso a energía sustentable, de fuentes renovables, agua, mano de obra capacitada y mayor competencia y agilidad burocrática.
México reiteró la necesidad de combatir el tráfico ilícito de armas
3.-Bárcena enfatizó la necesidad de modernizar la infraestructura fronteriza. Blinken apenas si se refirió a ello.
4.- Se evitó abordar públicamente el tema de los paneles sobre maíz transgénico y energía.
5.- México aceptó que el tema de migración formara parte del diálogo de seguridad. Dio pie a que Blinken enfatizara que la migración “tiene profundas implicaciones de seguridad nacional para todo el hemisferio”. Si bien Bárcena subrayó la necesidad de abordar las causas profundas de la migración desde una visión de desarrollo, prevaleció la visión estadounidense de seguridad, ante los flujos migratorios.
6.- Al inicio del DANS se anunció que la administración Biden retomará la construcción de una parte del muro fronterizo. Dijo el secretario Mayorkas que los recursos para la obra se autorizaron en 2019 y no podían utilizarse con otro fin. No dijo que los republicanos han vinculado el tema de los recursos para Ucrania, con más fondos para la seguridad fronteriza. Biden es un rehén de las prioridades republicanas.
7.- Respecto al fentanilo y el crimen organizado, México dijo que coopera con EU por razones humanitarias. EU enfatizó que el crimen devasta y aterroriza familias en ambos lados de la frontera. Rosa Icela Rodríguez insistió en que México no produce fentanilo, sólo es país de tránsito. O no entiende nada o miente.
8.- México reiteró la necesidad de combatir el tráfico ilícito de armas y EU respondió con datos duros de acciones. Se refirió a programas de trazabilidad que existen desde hace años y México dejó de utilizar.
9.- La postura más dura de EU la expresó el procurador Merrick Garland, tanto en sus palabras como en el lenguaje no verbal. EU espera: más extradiciones, persecución de los cárteles mexicanos por todo el mundo, desmantelamiento de la cadena de producción de fentanilo, mayor coordinación.
06 PAÍS MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
#CONVOCALÓPEZOBRADOR
Transformación
ALINEA MORENA LA PUBLICIDAD EXTERIOR ELECTORAL
EL 28 DE septiembre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda convocó a los empresarios de la publicidad exterior, a las agencias de publicidad y a los anunciantes, a una reunión que se calificó de “inédita”.
El encuentro fue leído por los asistentes como un claro mensaje de que el gobierno de la 4T estará dando seguimiento puntual al comportamiento de la industria, de cara al proceso electoral de 2024.
Y es que en épocas electorales como las que estamos viviendo, este sector se ha convertido en una poderosa herramienta de promoción para los políticos que aspiran a un puesto de elección popular.
Fue notable que el presidium lo encabezaran el titular de esa secretaría, Carlos Ulloa, y el subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz, artífice de los nuevos formatos de los anuncios de publicidad exterior.
Ulloa pertenece al círculo de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y Muñoz tiene entre sus funciones garantizar la celebración de las figuras de democracia directa y participativa.
Una de sus tareas es estar al pendiente del desarrollo de los procesos electorales, en los cuales la utilización de la publicidad exterior en las campañas es fundamental.
La CDMX, Guadalajara y Monterrey concentran el mayor número de espectaculares del país, algo así como unos 5 mil anuncios, de los cuales la primera tiene poco más de 2 mil.
Algunos de los jugadores en este rubro son Grupo Rentable, Vendor, ATM, Showcase, ISA Corporativo, Outdoor, Escato Urbano, 5M2 Andenes, Gravity Publicidad, Ipkon, De Haro Medios, Grupo Equal, etcétera.
El dominante, por mu cho, es Grupo Renta ble de Ricardo Es coto Núñez se ha puesto al servicio de las causas de Morena. El gobierno de la CDMX le ha emitido recientemente unos 262 acuer dos de viabilidad.
El punto toral de la re unión fue la presentación de la Plataforma de Publicidad Exterior, la cual, según informaron, deberá integrarse con los documentos e información que la Secretaría de Ulloa genere.
Estamos hablando de acuerdos y licencias, estas últimas se empezarán a emitir a inicios de 2024, como parte de los compromisos asumidos con todos los que retiraron anuncios instalados en las azoteas.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues la autoridad reconoció que no ha habido interés en los nuevos formatos de anuncios que se incorporaron en la actual Ley de Publicidad y su Reglamento.
quedó evidenciado en la reunión, ya que las preguntas de las agencias de publicidad y anunciantes fueron sobre la instalación de publicidad en muros ciegos, autosoportados e incluso azoteas.
anterior demostró que el gran interés está centrado en los espacios de gran formato, a diferencia de los propuestos por la actual administración, ahora a cargo de Martí Batres.
NO HAY cambio de último momento, el nuevo secretario de Energía será Miguel Ángel Maciel.
Se trata del actual subsecretario de Hidrocarburos, funciona rio de todas las confianzas de Rocío Nahle, que a juzgar por su perfila miento, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio a la pre candidata de Morena a la gubernatura de Vera cruz toda la libertad para seleccionar a su sustituto. La principal tarea de Maciel será continuar supervisando la construcción de la refinería de Dos Bocas y la puesta en marcha de ese megaproyecto. Asimismo, la operación de las demás refinerías, cuyo producción de combustibles se está rezagando y donde Octavio Romero, el director de Pemex, ya dijo que esa es una chamba que era de Nahle.
DE COMÚN ACUERDO
Real y sus acreedores pi dieron al Instituto Fede ral de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Boni lla, que el conciliador de esta reestructura financiera en etapa de quiebra sea Miguel Es camilla. Este experto fue apoderado legal de Ficrea y estuvo a cargo de la sindica tura de quiebra de esa financiera fundada por Rafael Olvera. También tuvo a su cargo la conciliación de la reestructura de Grupo Escato, la empresa de Gabriel Gadsden dedicada a la elaboración de escenografías. Escamilla entra esta semana a tomar el control de la compañía y sale momentáneamente Fernando Alonso, quien fue designado liquidador, para después proseguir con la extinción de la prestamista.
LA PRIMERA SALA ma Corte de Justicia, a cargo del ministro Jorge Mario Pardo, determinó rea sumir competencia originaria por con siderar relevante y trascendente or denar y resolver la problemática de la aplicación de la res ponsabilidad penal de las empresas. Este caso está relacionado con el banco suizo UBS y su ex ejecutivo Leonardo Poblete. El expediente sentará un precedente muy relevante en México, pues será la primera vez que el máximo tribunal, a cargo de Norma Lucía Piña, se pronuncie respecto a si las normas que regulan la responsabilidad de las empresas fueron hechas correctamente por el legislador. Esto es una muestra de que los derechos humanos poco a poco han ido generando grandes cambios en la sociedad y en la vida jurídica.
ANDA POR AHÍ un supuesto periodista de nombre Sergio Rincón, que usa este correo sergio.rincon. prensa@gmail.com, para presentarse con sus víctimas con la excusa de realizarles entrevistas. Se da a conocer como colaborador del portal Proceso, pero ahí no lo conocen. Cuenta con tres carpetas de investigación por extorsión. Dicen que su lema es “arriba las manos , esto es una entrevista”. Tenga cuidado.
Celis Estrada
LA 07
Darío
@dariocelise
MARTES / 10 / 10 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
RICARDO ESCOTO NÚÑEZ
FERNANDO ALONSO
INTI MUÑOZ
CARLOS ULLOA
ROCÍO NAHLE
JORGE
MARIO PARDO REBOLLEDO
TU CAUSA ES MI CAUSA
#OPINIÓN
SITUACIÓN INFANTIL EN MÉXICO
Se calcula que 4 de cada 10 familias en México presenta problemas a consecuencia del alcoholismo y la falta de recursos económicos
En nuestra sociedad el maltrato y abandono infantil son conductas normalizadas y omitidas en los núcleos familiares: 23,940,000 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) han sufrido agresiones físicas y psicológicas; durante el 2021, cada día se cometieron 61 delitos de violencia sexual contra de esta población; más de 31,000 NNA han sido reclutados por la delincuencia organizada; 28 menores son explotados al mes por la red de trata de personas y la población infantil y juvenil en situación de calle, según las últimas cifras de DIF es de 95 mil. Me llama mucha la atención los comerciales que están en circulación para prevenir la drogadicción en los adolescentes, en especial este mensaje “La felicidad está en ti, en tu familia y tus amigos” ¿Qué pasa cuando justo ahí está la raíz del problema? Se calcula que 4 de cada 10 familias en México presenta problemas a consecuencia del alcoholismo y la falta de recursos económicos.
DEFIENDEN OPERACIÓN DE SIERVOS DE LA NACIÓN
MORENA Y PRESIDENCIA
IMPUGNAN REGLAS QUE FRENAN PARTICIPACIÓN
Morena y el gobierno federal buscan echar abajo los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en los que se impide que los casi 20 mil Servidores de la Nación puedan ser representantes partidistas de casilla en las elecciones de 2024.
A través de un juicio, representantes de Morena y de la Presidencia de la República impugnaron los lineamientos en los que el INE establece medidas preventivas para los funcionarios públicos y Servidores de la Nación en las campañas electorales y la elección de junio de 2024.
Morena, a través de su representante Rafael Llergo, argumentó que se les amarra las manos
La única forma de cambiar la situación es no ser indiferentes
Si bien, el provenir de un contexto violento no determina que las niñas y niños vayan a hacerlo, si desarrollan más predisposición a conductas de riesgo que atentan contra su integridad como el consumo de alcohol, drogas, desordenes psiquiátricos, riesgo de suicidio y falta de interés en su superación. Tan solo con estos números nos damos cuenta del grave problema social que tenemos, el grado de vulnerabilidad al que está expuesta la población infantil. Y la única forma de cambiar esta situación es no ser indiferentes. A la fecha 53,862 niñas, niños y adolescentes han sido atendidos por Centros de Alojamiento de Asistencia Social (CAAS).
No obstante, estas organizaciones necesitan apoyo para poder brindar a sus beneficiarios la mejor atención y llegar a más personas que lo necesitan. En este sentido, existen instituciones de segundo nivel, que si bien, no se encargan de la atención de los infantes, se dedican a la procuración de fondos y alianzas para impulsar dichos proyectos sociales y verificar la inversión de las donaciones.
Ayúdate a dar AC, es una organización de segundo nivel que se fundó en 2005 como iniciativa de un grupo de empresarios preocupados por las condiciones de desigualdad que enfrenta la infancia en México. Su misión consiste en mejorar las condiciones de operación de las instituciones que atienden a niñas, niños y jóvenes en situación de calle, riesgo y abandono para brindarles la oportunidad de una vida digna y autónoma, a través de la movilización de recursos.
Como parte de sus iniciativas cada año organiza la Cata Ayúdate a Dar en el salón Altto San Ángel, un evento gastronómico en el que este año participarán ocho de los mejores chefs mexicanos, distribuidores de vinos de gran calidad y empresas de productos gourmet.
El dinero que se reúna será destinado para mejorar las instalaciones de siete instituciones sin fines de lucro donde viven niñas, niños y adolescentes ¿Te gustaría asistir? El evento es el próximo 25 de octubre, ingresa www.ayudateadar.org.mx/ a la sección de donar para conocer los detalles.
#DURANTECOMICIOS
a los Servidores de la Nación y se les impide hacer uso de sus derechos político-electorales al impedirles que sean representantes de casillas de Morena y aliados durante el día de la jornada electoral.
l El TEPJF denunció falta de competencia para las reglas. 2l Acusa indebida modificación de la normativa electoral. 3l Dice que se incumple a lo ordenado por la Sala Superior. 7
Asimismo, Morena y el Ejecutivo Federal busca que los programas sociales puedan llegar a los ciudadanos, sin que eso signifique que se intervenga en los procesos electorales locales y federales.
Morena interpuso el juicio ante el Tribunal Electoral y argumentó que el INE impuso obligaciones ilegales a las personas servidoras públicas, además de que incurrió en una violación a la reserva de ley, a la división de poderes y a la supremacía constitucional.
También impugnaron diversos artículos de los lineamientos por afectar el derecho a la libertad de expresión y el derecho al voto.
La Presidencia de la República, en su denuncia, señaló que el INE, a través de los lineamientos, reguló conceptos, modalidades, sanciones y determinaciones que no estaban previstas.
PIDEN SEGURIDAD PARA CANDIDATAS
Consejeras, diputadas, magistradas y ministras, pidieron a los gobiernos de distintos órdenes que se garantice la seguridad a candidatas en las elecciones federales y locales en 2024.
En el marco del 70 aniversario del voto de la mujer, el Tribunal Electoral organizó un evento en el cual Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, afirmó que se debe hacer algo en los comicios que están por venir, pues no podemos “permitir secuestros de candidatas, desapariciones, asesinatos”.
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, coincidió en que existen desafíos importantes, como la falta de accesos políticos a las
l LÍDER. El presidente del Tribunal Electoral escuchó los requerimientos.
mujeres que permitan ejercer plenamente y sin desigualdad el ejercicio en los cargos públicos, pues detalló que una de cada cinco mujeres, tienen accesos reducidos a financiamientos públicos, además de que persiste la violencia política de género.
Al respecto, Lilia Mónica López Benítez, consejera del Consejo de la Judicatura Federal, sostuvo que estamos en la antesala de un proceso electoral de vital importancia para que la ciudadanía imprima un nuevo rumbo a nuestro país.
MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
#ENJORNADAELECTORAL
TEMA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EXPONE EL
1
ARGUMENTOS INTERPUSO MORENA.
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
DULCE GALINDO VILLA*
CARGOS SE VAN A RENOVAR EN
ESTÁN EN JUEGO EN EL PAÍS. FOTO: ESPECIAL
20 9 MIL
2024. GUBERNATURAS
Elige la Corte segunda terna
LA VACANTE ES EN LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA
VACANTE
l CONSEJO. Buscan acuerdo, para designación de candidaturas.
#PARTIDOSPOLÍTICOS
SE RESISTEN A LA PARIDAD
POSPONEN COMISIONES DEL INE DISCUSIÓN DE LAS POSTULACIONES
POSTURAS
1
Por falta de acuerdos con los representantes de los partidos políticos, las comisiones unidas de Prerrogativas y de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), pospusieron la discusión del proyecto de acuerdo que obligaría a los partidos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las candidaturas a ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se disputarán en 2024.
Las instancias electorales declararon un receso indefinido a su sesión de este lunes en el que se discutía el anteproyecto del acuerdo del Consejo General, con el que se emiten criterios generales para garantizar el principio de paridad de género.
En respuesta, la consejera electoral Dania Ravel señaló que no previó que el acuerdo generara “tantas reticencias”; consideró que garantizar la paridad en las postulaciones en las gubernaturas ya debe formar parte de la regularidad democrática.
2
l En la primera terna estaban Nancy Correa, Araceli Cruz y Cecilia Guevara.
l Ninguna de las tres participantes alcanzaron mayoría calificada.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad una segunda terna
de mujeres aspirantes al cargo de magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).
Esto luego de que el Senado notificó al máximo tribunal que no se alcanzaron los votos necesarios para avalar a alguna de las candidatas que conformaron la primera terna que envió la Corte.
La nueva terna está conformada por: Aidé Macedo Bárcenas, María Fernanda Sánchez Rubio y Martha Leticia Mercado Ramírez, quienes cumplieron con los requisitos de ley, pero no alcanzaron a ser parte de la primera terna.
3
l Morena considera invasión de facultades del Legislativo.
l El PRI se pronunció a favor de posponer la discusión.
l El PVEM fue el único que se pronunció a favor del acuerdo.
09 PAÍS MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESPECIAL #PARAMAGISTRATURADELTEPJF
FOTO:
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
SIN VOTOS
POR OCUPAR, EL OBJETIVO. 1
APUNTES DE GUERRA
#OPINIÓN
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
Gaza sufría ya las consecuencias de un brutal bloqueo de parte de Egipto e Israel desde que Hamas tomó el poder en 2007
MEDIO ORIENTE: LA PESADILLA INTERMINABLE
El sábado 7 de octubre, 50 años y un día después del inicio de la Guerra de Yom Kipur que sacudió el sentimiento de seguridad e invulnerabilidad del Estado de Israel, un nuevo ataque sorpresa ha transformado de tajo la ecuación de la estabilidad regional.
En un operativo que combinó ataques por cielo, mar y tierra, el grupo palestino de Hamas asesinó brutalmente a cuando menos 700 israelíes, el peor y más sangriento ataque terrorista en la historia de esa nación. Con ellos, murió también toda esperanza de un posible acuerdo entre autoridades israelíes y palestinas y arrojó el mapa geopolítico de la región por los aires como un rompecabezas La rápida e inmisericorde reacción israelí ha sumido ya a Gaza en sangre y polvo, donde Hamas reina. La zona más densamente poblada del mundo (2.5 millones de personas en 360 kilómetros cuadrados). Gaza sufría ya las consecuencias de un brutal bloqueo de parte de Egipto e Israel desde que Hamas tomó el poder en 2007. Ahora, enfrentará las consecuencias de una represalia que tiene más de política y visceral que de estrategia de seguridad: para el hasta hace unos días tambaleante gobierno de Benjamín Netanyahu, la oportunidad para mostrarse duro.
FOTO: ESPECIAL
L La virtual candidata presidencial de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum, condenó los ataques del grupo extremista Hamas, contra civiles en Israel que ha dejado miles de víctimas y se pronunció por impulsar un acuerdo para que junto con Palestina, sean reconocidos como Estados.
Murió toda esperanza de un posible acuerdo
Las reacciones a los ataques han correspondido a su letalidad y al nivel de relativa sofisticación que han mostrado los terroristas. La frontera más segura y protegida del mundo fue penetrada con una facilidad pasmosa. De inmediato, las condenas inequívocas (que personalmente suscribo) al terrorismo, a los ataques indiscriminados contra civiles.
De la mano de esas condenas, las más feas expresiones de odio tanto de algunos partidarios de Israel como de los palestinos. Ausente todo balance, todo contexto, todo intento por entender la complejidad de un conflicto tan añejo en el que ninguna de las partes puede llamarse libre de culpa.
(Sobre la complejidad del conflicto publiqué un largo hilo en la red X, antes Twitter. Me encuentran como @gabrielguerrac).
Las repercusiones geopolíticas son igualmente complejas y nada fáciles de interpretar o predecir.
Irán, que históricamente ha sido aliado de los grupos armados palestinos como Hamas y Hezbollah, ve crecer su influencia e impacto. Lo mismo Qatar, que aunque más discreto nunca ha ocultado sus simpatías. Arabia Saudita, siempre cercana a EU y que estaba próxima a establecer relaciones diplomáticas con Israel, tendrá que repensar su postura.
EU ve dinamitada cualquier esperanza por relanzar el diálogo entre las partes, máxime en vísperas de un año electoral. Tendrá que reafirmar su apoyo al gobierno israelí, del que había tomado distancia recientemente.
Y, frotándose las manos (aunque por muy distintas razones), Vladimir Putin, que verá cómo disminuye la atención por la guerra en Ucrania, y Netanyahu, que se aprovechará cínicamente de los ataques para hacer que se olviden sus afanes antidemocráticos. Los grandes perdedores, como siempre, los civiles en ambos lados de la frontera.
GGUERRA@GCYA.NET
OPINA RETO
DEBEN SER RECONOCIDOS
COMO ESTADOS: SHEINBAUM
A través de un Facebook Live, la coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación fue cuestionada por sus seguidores sobre la actual crisis que se vive en Medio Oriente, y al respecto, coincidió con el posicionamiento del gobierno federal.
ENTIDADES A VISITAR POR CLAUDIA.
URGE ESTABLECER ACUERDOS EN ZONA CELEBRA PREMIO A CLAUDIA GOLDIN
5 4
“Por supuesto que hay que condenar cualquier forma de violencia y particularmente esta forma de violencia, atacar a civiles inocentes; y al mismo tiempo yo estoy de acuerdo también en que cese la violencia y que se reconozcan a los dos Estados y que se busque la manera inmediata de pacificar esta región del mundo y que se reconozcan los dos Estados ”, señaló la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México
FOTO: ESPECIAL
a responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, celebró que Claudia Goldin haya ganado el Premio Nobel de Economía, tras señalar que falta mucho para tener un país equitativo y justo para las mujeres subrayó la importancia de reconocer a las mujeres exitosas que son fuente de inspiración para las nuevas generaciones
“Claudia Goldin es una aspiracionista, que aspira a un mundo laboral más justo y más próspero para todas y todos. En fin, celebro no sólo el premio, celebro que sea mujer, que el tema de las mujeres y la economía sea su gran causa. Es importantísimo mirar y celebrar a las mujeres exitosas, ellas son una gran fuente de inspiración para las nuevas generaciones”, señaló la virtual candidata presidencial a través de sus redes sociales.
MESES, DE QUE DIO A CONOCER ASPIRACIONES.
Refirió que Goldin es una profesora de la Universidad de Harvard, experta en desigualdad de género en el mercado laboral y refirió siete de sus propuestas de políticas públicas para apoyar una mayor inclusión de las mujeres en la economía
MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
/ @GABRIELGUERRAC
● En Facebook Live, la aspirante comentó sobre situación.
● La aspirante presidencial continúa con sus recorridos por todo el país.
INSPIRACIÓN
DICE QUE ES UNA ASPIRACIONISTA Y UNA FUENTE DE
#XÓCHITLGÁLVEZ
#ISRAELPALESTINA
ELIA CASTILLO ELIA CASTILLO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
11 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Propone a senador para ONU
l El presidente Andrés Manuel López Obrador perfila proponer al senador Héctor Vasconcelos como representante de México ante la ONU, luego de que Juan Ramón de la Fuente terminó sus actividades ante el organismo internacional
NOEMÍ GUTIÉRREZ
Asume Vila presidencia de Conago
GÓBER DE YUCATÁN TOMÓ EL MANDO EN PLENA MAÑANERA ANTE EL PRESIDENTE AMLO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y sin la presencia de otros mandatarios estatales, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, entregó la presidencia de Conago a Vila.
Después, se dieron un apretón de manos en el salón Tesorería de Palacio Nacional. “Felicidades”, le dijo el Presidente.
El gobernador de Yucatán señaló que, aunque el próximo
l La Conago impulsa el fortalecimiento de las entidades federativas.
año es “crucial”, “la política no nos puede distraer de nuestro deber, y en ello concordamos todos los gobernadores”.
Dijo que la Conago es un espacio de diálogo y cooperación.
“Sepa, señor Presidente, que en la Conago encontrará respaldo y espacio de diálogo para que lo que estamos haciendo en el presente tenga un impacto positivo en el futuro por el bien de México y de nuestra gente.
20
AÑOS DE OPERACIÓN LLEVA LA CONAGO EN EL PAÍS.
Me comprometo a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el desarrollo de nuestras regiones”, expresó.
El nuevo presidente de la Conago detalló que las prioridades en la agenda serán la cooperación y coordinación e impulsar el trabajo en las distintas comisiones de esta coordinación. “Es de vital importancia que nuestros proyectos se encuentren en una lógica de coordinación”
12 PAÍS MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l ESTAFETA. Salomón Jara, góber de Oaxaca entregó la Conago a Vila, de Yucatán.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUNTO DE APOYO #LÓPEZOBRADOR FOTO: ESPECIAL
#SUSTITUYEAJARA
#DELITOSCIBERNÉTICOS
Analizan seguridad digital
SSPC REALIZA NOVENA SEMANA NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD, PREVENIRLOS ES EL OBJETIVO
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Expertos nacionales e internacionales compartirán herramientas para prevenir delitos
APOYOS A LA VISTA DE TODOS
1 Con el Operativo Salvación se rescató a 87 víctimas de pornografía infantil
2 Ciberpatrullaje de la Guardia Nacional derivó en 425 denuncias en la actual administración
3 Se obtuvieron 48 sentencias condenatorias y se presentaron 351 denuncias
cibernéticos. Desde este lunes y hasta el 13 de octubre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional, realizará la Novena Semana Nacional de
l PREPARACIÓN. La SSPC trabaja de manera coordinada con otras instancias.
Ciberseguridad, en la que se informará sobre la importancia del uso responsable de las nuevas tecnologías.
Al inaugurar este evento, la titular de la secretaría, Rosa Icela Rodríguez, explicó que se convocó a expertos para dar soluciones efectivas a estos delitos, desde la prevención, alerta y denuncia, así como la investigación, a la par de la protección
PROBABLES RESPONSABLES DETENIDOS.
que realiza la GN.
“Se han identificado 258 mil 218 posibles amenazas y ataques cibernéticos a través de la GN, lo que permitió evitar que instituciones públicas y privadas sufrieran afectaciones en su imagen, prestigio e inclusive en sus operaciones, además se atendieron 113 mil 13 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad”, detalló
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, MARÍA CECILIA GHERSI Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
13 PAÍS MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
105 FOTO: ESPECIAL.
Al continuar con sus giras de trabajo por la Ciudad de México, ayer los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación en la capital también priorizaron las entrevistas con medios de comunicación.
Clara Brugada, aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación en la capital, aseguró que el Estado de México y la Ciudad de México deben apostar por un gobierno metropolitano.
En entrevista con Alejandro Cacho para el Heraldo Televisión, la alcaldesa con licencia en Iztapalapa expresó que al ser una metrópoli se tienen que atender temas que convergen a ambas entidades, principalmente, en temas de seguridad, movilidad y agua.
“Tenemos fronteras administrativas que nos dividen del estado a la ciudad por una calle, pero realmente la problemáticas no impiden tener fronteras administrativas. Entonces tenemos que hacer y tenemos que ir hacia allá a gobiernos metropolitanos”, destacó.
Apuntó que ahora que gobierna Delfina Gómez se pueden iniciar una gran coordinación y planes metropolitanos, que busquen el bienestar de los capitalinos y mexiquenses.
#MARTÍBATRES
ANUNCIA PLAN DE 100 DÍAS
ENTRE PLANES 1324
l La capital del país debe ser una ciudad de clases medias, consideró Clara.
l Es necesario gobernar desde una perspectiva de transformación, dijo.
#CLARABRUGADA
l Harfuch recalcó dar continuidad a proyectos de AMLO y Sheinbaum.
l Busca acabar con las desigualdades, aseguró en gira por Iztacalco.
VA POR GOBIERNO
METROPOLITANO
2
SEMANAS FALTAN PARA LEVANTAR ENCUESTA.
SE DEBEN ATENDER
PROBLEMAS QUE
CONVERGEN EN EDOMEX Y CDMX, AFIRMA; HARFUCH DICE QUE LA UNIDAD ES PRIORIDAD
Al asegurar que su gestión al frente del gobierno capitalino tiene la intención de generar un acento social en favor de la ciudadanía, Martí Batres anunció que su administración se concentrará en 25 puntos determinantes para la Ciudad de México en los próximos 100 días, como la planta de desechos sólidos en la Gustavo A. Madero.
En entrevista con Blan -
25
l PUNTOS DETERMINANTES PARA LA CDMX.
2018 40 MARCAN CIFRAS
FUE ELECTA ALCALDESA DE IZTAPALAPA.
MINUTOS DURÓ REUNIÓN DE OMAR.
proyecto basado en la unidad y no en la división, en el bienestar y el progreso de todas y todos”.
Por su parte, Omar García Harfuch dijo que “el destino de la Ciudad de México depende de la unidad de todas y todos nosotros”.
En la alcaldía Iztacalco, el exjefe de la Policía local insistió: “Me llenan de entusiasmo” estos recorridos pues esto le permite escuchar a los capitalinos y de esa forma construir “este
ca Becerril, para Heraldo Media Group, el jefe de Gobierno señaló que que el Metro será más seguro, con tecnologías y totalmente renovado para que la población pueda trasladarse de manera eficiente y segura.
Las obras que iniciará de cero, serán la Línea del Metrobús en Pantitlán y el Trolebús en avenida Aztecas. REDACCIÓN
Agregó que “Morena se ha consolidado con base en la buena voluntad de todo un pueblo que pide que siga la transformación”. Por ello, es necesario dar continuidad a los proyectos que iniciaron Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, dijo, para “apoyar la revolución pacífica de la esperanza”.
“Hoy quiero pedirle su apoyo para coordinar la defensa de la transformación en la Ciudad de México y construir un proyecto donde no se alimente el odio”.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 10 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: GUILLERMO O`GAM
l PLÁTICA. El jefe de gobierno Martí Batres.
FOTO:
GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL
LABOR EN 20 DÍAS
Trabaja por las mujeres
ERNESTINA GODOY DA AVANCES EN LUCHA VS. ACTOS DE VIOLENCIA
res, informó la fiscal Ernestina Godoy.
En el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, la fiscal Godoy Ramos presentó los resultados obtenidos entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre, en contra de actos de violencia hacia las mujeres.
De los 143 detenidos, son 65 personas vinculadas por violencia familiar; 36 personas por abuso sexual; 18 por violación, y 10 por tentativa de feminicidio. En el caso de feminicidio, suman seis personas imputadas y seis, por acoso sexual.
PERSONAS DETENIDAS, POR DIVERSOS DELITOS.
VINCULADOS POR VIOLENCIA FAMILIAR.
l SALUD. Va porque los capitalinos tengan una mejor atención médica.
#CHERTORIVSKI
VINCULADOS POR ABUSO SEXUAL.
FUERON VINCULADOS POR VIOLACIÓN.
Busca una mejor CDMX
REDACCIÓN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lleva 53 órdenes de aprehensión y 90 detenciones en flagrancia, así como 143 personas imputadas en proceso por diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayo-
EN FEMINICIDIOS
l Marichuy fue privada de la vida en enero de 2016, la Fiscalía detuvo a Gabriel Eduardo “N”.
Además, la fiscal capitalina dio a conocer el avance de tres casos; en el primero, es la investigación del feminicidio de la joven Marichuy, estudiante del Instituto Politécnico Nacional, quien fue privada de la vida en enero de 2016. En un inicio, se planteó que fue un suicidio o accidente, pero el trabajo de la Fiscalía CDMX con la administración de Godoy, permitió un acercamiento con la madre de Marichuy, quien no aceptó estas versiones. Las investigaciones permitieron establecer que la víctima presentaba lesiones derivadas de una lucha y un forcejeo, lo que derivó en la detención de Gabriel Eduar-
do “N”, en Ciudad del Carmen. Otro de los casos resaltados es el del feminicidio de Karen Itzel, quien el 19 de mayo de 2022 fue reportada como desaparecida cuando acudía a entregar su tesis al Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta del IPN; días después se encontró su cuerpo. Gracias a la labor de la Fiscalía capitalina, se determinó que José Luis “N”, posiblemente participó en el feminicidio de su esposa, y se estableció la posible participación de sus padres, vinculados a proceso. El tercer caso se trata del feminicidio de la joven Daniela, cuyo cuerpo fue encontrado en un paraje del Poblado de Parres, en Tlalpan, ahí, la Fiscalía CDMX llevó a proceso a Roberto “N”, por su probable participación en los hechos “Garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea permanente y nos corresponde a todas y todos”, destacó la fiscal.
FOTO: ESPECIAL
EL DIPUTADO PRESENTÓ SU LIBRO EN CASA NARANJA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Salomón Chertorivski, diputado federal y aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, confirmó que competirá por dicha postulación para 2024, por lo que publicó su libro, con propuestas para la mejora de la capital.
Este lunes, presentó “Una Ciudad mejor que ésta. 12 rutas para poner la capital en Movimiento”, en Casa Naranja de la Ciudad de México, que contiene 12 temas y 90 propuestas en materia de políticas públicas en favor de la capital del país.
Chertorivski aseguró que a fin de no adelantar los tiempos, esperará hasta el periodo de precandidaturas, para exponer sus propuestas, que incluyen temas como salud y seguridad.
EL FOCO
l Destaca mejoras en movilidad, seguridad, economía y medio ambiente.
l El diputado busca atención a la agenda de género y al tema del agua.
Juzgar es un honor: Guerra
l En el caso del feminicido de Daniela en 2019, fue aprehendido Roberto “N”.
l “Continuamos trabajando para buscar que la justicia se haga costumbre”, dijo Godoy.
l Juzgar no es sólo un trabajo, sino un estilo de vida y el honor de hacerlo debe acompañarse de la independencia judicial, aseguró el Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la CDMX y de la Conatrib. D. MARTÍNEZ
NACIÓN DE DERECHOS
l El magistrado destaca que la división de poderes en la democracia
15 CDMX MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ELIA CASTILLO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
#FISCALÍACDMX
ÓRDENES DE APREHENSIÓN, EN TRES SEMANAS. DETENCIONES EN FLAGRANCIA, SUMA LA FISCALÍA. 53 90
143
65 3618
JUSTICIA
l Karen Itzel fue asesinada por su esposo y suegros. Los tres están detenidos.
1 2 3 4
FOTO: ARTURO VEGA
l ACCIÓN. La fiscal Godoy resalta la labor por la justicia, en la capital. FOTO:
ESPECIAL
El Heraldo
HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
“En las organizaciones abundan personas con rectitud de intención y buena disposición, faltan sin embargo líderes que inspiren y acompañen”
¡LA RUTA ES CLARA!
Estoy con Brugada por su excelente trabajo como procuradora social, alcaldesa, y en sus etapas como diputada
La continuidad de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México será de la mano de Clara Brugada, una mujer de izquierda que lleva 40 años luchando al lado del pueblo.
La apoyaré como vocero de su campaña en esta etapa de lucha por ser la próxima jefa de Gobierno de la CDMX por su trayectoria, por su buen gobierno, porque desde joven decidió trabajar por las causas populares en la ciudad; porque lleva años caminando cerca al presidente Andrés Manuel López Obrador, en las buenas, en las regulares, en las malas, y en las muy malas.
Hoy ha prometido promover los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la doctora Claudia Sheinbaum tras su victoria en las encuestas como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
completo a fortalecer y revitalizar el movimiento: “un gran movimiento ciudadano que promueva y defienda la transformación de la Ciudad de México”, asegura quien nació en agosto de 1963 y considera que la Ciudad de México es una entidad progresista desde 1997.
Estudió la licenciatura en Economía en la UAM, plantel Iztapalapa y 10 años después se sumó al PRD para convertirse en integrante del primer Consejo Ciudadano de Iztapalapa. En la trayectoria política de quien fuera la candidata más votada de Morena en las elecciones de la capital en 2021, destacan sus dos diputaciones, una local y dos federales así como su cargo como Procuradora Social del entonces Distrito Federal, de 2006 a 2009.
“Estoy seguro de que ganará la encuesta para coordinar la defensa de la 4T en la Ciudad de México. Por eso alzo su mano”.
En 2018, Brugada fue electa como alcaldesa de Iztapalapa para el periodo 2018-2021 convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo. Tras finalizar su primera dirigencia, fue reelecta con 55.75 por ciento para seguir a cargo de la demarcación.
● El mexicano David Heiblum y su esposa se escondieron más de dos días debajo de su cama, luego de que Hamas atacó la zona donde vivían y en donde 150 personas fueron secuestradas.
Resulta prioritario apostar por la adopción de políticas públicas incluyentes
A ocho años desde su aprobación y a siete de que concluya el plazo para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y sus objetivos, entre ellos, el poder alcanzar la igualdad de género, a nivel global, seguimos estando en deuda, como humanidad, en cuanto a lograr las metas planteadas, y su alcance parecería cada vez más lejano.
Por mencionar algunas consecuencias del atraso en su atención, según estimaciones de dicho organismo internacional, si las tendencias continúan así, para esa fecha el 8% de la población femenina padecerá pobreza extrema y casi el 25% tendrá deficiencia alimentaria; seguiremos subrepresentadas en posiciones de poder y liderazgo; y continuaremos dedicando, en promedio, 2.3 horas diarias más que los hombres al trabajo doméstico y a los cuidados no remunerados.
En México, a pesar de que conforme al Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, las mujeres y niñas representamos al 51.2% de la población y, por lo tanto, más de la mitad de su potencial, persiste nuestra lucha por
MÉXICO ANTE LAS ELECCIONES EN EUA
● Abu Obeida, líder de una de las facciones de Hamas, amenazó con asesinar a uno de los rehenes capturados por cada ataque que reciba Palestina por parte de Israel.
Para Claudia Sheinbaum, Clara Brugada es una excelente compañera, “de primera, pues el trabajo que hizo en Iztapalapa probablemente no lo ha hecho ningún otro alcalde en nuestro país”.
Estoy con ella por su excelente trabajo como procuradora social, como Alcaldesa, y sus distintas tareas como diputada. Además, es tiempo de mujeres y Clara gana, no sólo la contienda interna del movimiento, sino que resultará vencedora en la elección contra la oposición.
La alcaldesa de Iztapalapa ha solicitado licencia en su búsqueda por la candidatura de Morena. Ha decidido dedicarse de tiempo
Brugada se ha destacado por sus éxitos contra la pobreza en Iztapalapa, la puesta en marcha de la Línea 2 de Cablebús, y del Trolebús elevado, así como los 12 centros llamados “Utopías”, espacios para fomentar el arte, la cultura y el deporte.
Es además una activa promotora de la cultura indígena y de nuestras raíces en México y en el mundo. Ha asumido el compromiso de recorrer las 16 alcaldías de la ciudad para “fortalecer la cuarta Transformación”. Estoy seguro de que ganará la encuesta para coordinar la defensa de la 4T en la Ciudad de México. Por eso alzo su mano, porque la respuesta está más que clara, en la encuesta hacia la jefatura de nuestra capital.
● La FGR entregó a Heriberto Montes Valdivia, conocido como El Chiclón, a autoridades de Estados Unidos. Se le acusa de liderar una organización criminal que traficaba metanfetamina y heroína.
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Basta recordar a Peña Nieto y la visita del republicano Trump en 2016, que generó mucha indignación
Los tiempos electorales corren en México, pero corren también en Estados Unidos, donde crece la presión gubernamental por dar resultados en temas de la migración y de lucha contra el fentanilo. Se trata de dos asuntos que por varias razones separan a ambos países, pero son de crucial importancia en la agenda electoral estadounidense. Por eso hay que leer en clave electoral la reciente tercera reunión del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad.
El secretario de Estado, Antony Blinken, el de seguridad interna, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general Merrick Garland, vinieron a México a dar un empujón a la cooperación en materia de
MARTES / 10 / 10 / 2023
Editorial
16
EL
EL
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO SENADOR DE LA REPÚBLICA @CRAVIOTOCESAR EL BUENO
MALO
FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
AGENDA DE GÉNERO DESDE LA INTERSECCIONALIDAD
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN
superar actos de discriminación por razones de género. Sumado a este tipo de exclusión, la interacción con múltiples factores identitarios puede incrementar las brechas que sufrimos; de tal manera que ser adulta mayor, provenir de alguna etnia, presentar alguna discapacidad, entre otras diferencias, pueden coexistir en una sola de nuestro grupo, y colocarnos en un mayor riesgo de vulnerabilidad.
Así, por ejemplo, como lo reflejan las cifras del CONEVAL al 2020, mientras que, en nuestro país, el 44.4% de nosotras se encontraba en situación de precariedad; adicionalmente, el 74.3% de aquellas que pertenecían a una comunidad indígena estaban en esa condición. Ante estos datos resulta prioritario apostar por la adopción de políticas públicas incluyentes que aseguren la defensa de nuestros derechos y, para ello, es necesario concebirlas desde la interseccionalidad; es decir, que se diseñen considerando nuestra diversidad, necesidades
“Se trata de imprimir un enfoque multisectorial a las acciones gubernamentales que tome en cuenta nuestras desigualdades”.
y problemáticas particulares que aquejan a cada colectivo femenil. Se trata de imprimir un enfoque multisectorial a las acciones gubernamentales que tome en cuenta nuestras desigualdades socioeconómicas; el contexto en que vivimos; los estereotipos y patrones culturales patriarcales y violentos a los que estamos sometidas; la injusta división del trabajo; y los techos de cristal. A propósito de los días internacionales de la Niña y de las Mujeres Rurales, el 11 y 15 de octubre, respectivamente, promover una agenda de género desde una perspectiva integral es, sin duda, indispensable para el desarrollo nacional.
Refiriendo lo dicho por la diplomática italiana, Maria-Francesca Spatolisano, al derribar las barreras que han obstaculizado la plena participación femenina en todos los aspectos de la sociedad, liberaremos su capacidad desaprovechada, que puede impulsar el progreso y la prosperidad para todas las personas.
LA TRANSFORMACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO
RENÉ ABRAHAM RUEDA GONZÁLEZ COLABORADOR @ABRAHAM_RRG
La maestra Delfina recibe un estado que se ha mantenido en las dos primeras entidades con mayor percepción de inseguridad en los últimos 10 años
migración y combate al fentanilo, esperando que esta relación genere resultados suficientes para desactivar las alarmas encendidas por los republicanos. ¿Ayudará el gobierno mexicano a los demócratas a mejorar su posición electoral? No hay una respuesta clara, pero no cabe duda de que ya es tiempo para elegir entre las opciones presentes en la mesa.
¿Le conviene a México apoyar al candidato demócrata o al republicano? Cada cuatro años surge este dilema, que México intenta manejar a través del principio de no intervención, aunque en la práctica raras veces los últimos gobiernos mexicanos se mantuvieron alejados de las campañas electorales estadounidenses. Basta recordar a Peña Nieto y la visita del republicano
“En la práctica raras veces los últimos gobiernos mexicanos se mantuvieron alejados de las campañas electorales estadounidenses”.
mexicano, pues se percibía que AMLO hubiese preferido la reelección del republicano, ya que tardó en felicitar a Joe Biden. El peso del voto mexicano en el suelo estadounidense, la presencia de los “problemas mexicanos” en las campañas y la intensa red de relaciones binacionales hacen casi imposible que México esconda la cabeza en el marco de las elecciones estadounidenses de 2024. Cualquier acción o inacción favorecerá a algún partido o candidato. Hoy esta afirmación es incluso más certera que en el pasado, dado que la diferencia entre los demócratas y los republicanos es muy pequeña.
Trump en 2016, que generó mucha indignación entre los mexicanos por las frases negativas de aquel y eliminó repentinamente la neutralidad mexicana sobre el proceso electoral estadounidense. Tampoco se olvida la reunión de López Obrador con Trump en la Casa Blanca en julio de 2020: ocurrió poco antes de las elecciones presidenciales. Sin embargo, fueron los demócratas los que ganaron en esta ocasión, generando una consternación en el gobierno
Las críticas de AMLO sobre las propuestas de ciertos republicanos para instrumentar soluciones militares al problema de los cárteles mexicanos, y sus recomendaciones respecto a cómo deberían votar los mexicanos que viven allá, sugieren que el gobierno mexicano está con los demócratas en esta ocasión. Sin embargo, todavía pueden ocurrir aún muchas sorpresas, de manera que esa cercanía no constituye un escenario garantizado, a pesar de los encuentros constantes de alto nivel entre el gobierno de Joe Biden y el de AMLO.
“Delfina deberá aprovechar el apoyo que el Presidente le ha dado a la entidad para poder mejorar e invertir en infraestructura”.
En el Estado de México estamos viviendo un suceso histórico que inició en las elecciones locales del 4 de junio, y que tomó forma con la reciente presentación del gabinete legal y toma de protesta de la maestra Delfina Gómez Álvarez como gobernadora Es histórico porque, por primera vez en 94 años, los mexiquenses tendremos alternancia. Además, también será la primera mujer en gobernar la entidad y tendremos 10 gobernadoras en el país. Como mexiquense, no resulta difícil enlistar los principales problemas que enfrenta y que pretende solucionar la maestra Delfina, entre los cuales podemos mencionar al menos tres, la inseguridad que impera y que ha crecido a lo largo de los sexenios priistas, un transporte público deficiente y con alto costo para el usuario y la falta de infraestructura. La maestra Delfina recibe un estado que se ha mantenido en las dos primeras entidades con mayor percepción de inseguridad en los últimos 10 años, con un promedio de 90.74% anual de la población, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi. Asimismo, en los últimos sexenios, el Estado de México se posicionó como el estado con mayor cantidad de feminicidios anuales; tan sólo a junio de 2023 se registraron 51 feminicidios, lo que representa 11.97% del total nacional. En este sentido, una de las tareas más importantes que enfrenta la gobernadora es realizar un diagnóstico integral de las instituciones de seguridad, mejorar los procesos de control de confianza de los cuerpos policiales y del personal adscrito a la Fiscalía General del estado y actuar coordinadamente con las corporaciones municipales, de otras entidades y con las Fuerzas Federales, además de atacar las causas de la delincuencia, tal como lo ha hecho el Presidente y la secretaria Rosa Icela Rodríguez con la estrategia de “Abrazos, no Balazos” Respecto al tema de la movilidad, cabe recordar que el Estado de México es una de las entidades con el mayor costo del pasaje, que va desde los 9 pesos para Mexibús y Mexicable, hasta los 12 pesos para furgonetas, camiones y microbuses, los cuales pueden alcanzar hasta los 40 pesos. Aunado a esto, el transporte público es ineficiente e inseguro. Por último, un tema que es visible en la entidad, es el abandono a la infraestructura y su ineficiencia para realizar obras en favor de las y los mexiquenses, los casos más notorios son el Tren Interurbano México-Toluca y la Línea 4 del Mexibús. En el caso del Tren Interurbano, fue abandonado en el sexenio de Eruviel Ávila como gobernador y Enrique Peña como presidente, fue hasta la intervención del presidente López Obrador que se recuperó el proyecto. Delfina deberá aprovechar el apoyo que el Presidente le ha dado a la entidad para poder mejorar e invertir en infraestructura para el beneficio de las y los mexiquenses, así como del mejoramiento de las vías de comunicación. Sabemos que el Edomex recibe mayor cantidad de recursos federales, mismos que, a lo largo de los años, no se han reflejado en el bienestar de las personas, por lo que, el reto que enfrenta la gobernadora es hacer valer cada centavo. Sin duda, apoyo no le faltará, pues inició su gobierno con 63.4% de muy buena opinión respecto a su persona, además de que 59.7% tiene buenas expectativas hacia este proceso de transformación. Los mexiquenses sabemos que no es una tarea fácil cambiar en 6 años el mal gobierno, pero puede sentar las bases de un mejor Estado de México.
17
#POLÍTICATEXANA
AFECTA LA EXPORTACION AUTOMOTRIZ
FABRICANTES DE AUTOS Y AUTOPARTES
DICEN QUE EL REZAGO EN EL CRUCE DE CAMIONES IMPACTA AL COMERCIO LEGAL
POR ENRIQUE TORRES
Por el retraso que se registra en el cruce de camiones con autopartes y vehículos nuevos que van de exportación de México a Estados Unidos (EU), la industria automotriz pide al gobierno de Texas no afectar al comercio
internacional entre ambos países por el cierre de un puente aduanero y las exhaustivas revisiones a camiones, como una medida para evitar el cruce de migrantes a Estados Unidos.
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) comentó que aún no se tiene cuantificado el daño, pero
● MIL CAMIONES PARADOS EN LA FRONTERA CON TEXAS.
el retraso afecta el comercio legal y la actividad del sector automotriz.
Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) también se pronunció a favor de que se elimine la medida impuesta por el gobierno texano, por la afectación que causa a la cadena productiva.
De enero a julio la INA ha exportado a EU más de 52 mil 600 millones de dólares en autopartes.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) informó que por el rezago en la frontera hay unos 19 mil camiones parados, con mer-
ACCIONES A TOMAR
● México enviará una nota diplomática al gobierno de Texas.
● Será en protesta por la medida que frena el flujo de camiones a EU.
● Texas busca detener el arribo de miles de migrantes a EU.
cancías valuadas en mil 900 millones de dólares. Agregó que la revisión provoca el cierre de carriles y el incremento en los tiempos de cruce hasta 24 horas, con filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.
● HORAS TARDAN LAS UNIDADES EN CRUZAR LA ADUANA.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, informó que a partir de este martes reanudará las operaciones comerciales en el puente de Las Américas con un horario de 6:00 a 14:00 horas, mientras que los sábados permanecerá cerrado.
Manuel Sotelo, vicepresidente de CANACAR en la zona norte, señaló que ese puente tiene capacidad para recibir solamente 200 camiones al día.
Con información de Federico Guevara (Corresponsal)
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 49,297.15 -0.74 FTSE BIVA 1,021.19 -0.64 DOW JONES 33,604.65 0.59 NASDAQ 13,484.24 0.39 BOVESPA 115,156.07 0.86 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5000 0.0023 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.6700 0.16 DÓLAR AL MAYOREO 18.1655 -0.11 DÓLAR FIX 18.3482 0.90 EURO 19.2700 -0.31 LIBRA 22.3100 -0.27 GANADORAS MFRISCO A-1 7.79 GENTERA * 5.27 FRES * 4.76 PERDEDORAS VOLAR A -5.71 WALMEX * -5.20 BACHOCO B -5.00
HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 10 / 10 / 2023
EL
●
19 24
Inflación, a la baja
#TARIFASAÉREAS
● LA INFLACIÓN SIGUIÓ DESACELERÁNDOSE EN SEPTIEMBRE, AL UBICARSE EN 4.45 POR CIENTO ANUAL, SU MENOR NIVEL DESDE FEBRERO DE 2021, SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). EN TANTO, LA INFLACIÓN SUBYACENTE SE UBICÓ EN 5.76 POR CIENTO ANUAL Y REGISTRÓ SU MENOR NIVEL DESDE NOVIEMBRE DEL 2021 V. REYNOLD
Analizan bases de la regulación
LA SICT TOMÓ EN CUENTA
LAS PROPUESTAS DE LOS GRUPOS AEROPORTUARIOS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) informó que analizó con los grupos aeroportuarios los términos de las nuevas Bases de Regulación Tarifaria (BRT).
Explicó que “la medida de acción inmediata es de utilidad pública” y busca ajustar a la baja los costos de servicios aeroportuarios regulados, como el arrendamiento y uso de infraestructura, derecho de acceso, plataformas, aterrizaje y despegue, entre otras.
La dependencia reveló que se reunió con Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y conjuntamente analizaron las nuevas tarifas,
SNOWBALL SALTA FRONTERA
Pemex ha podido reducir su deuda en 22 mil 900 millones de dólares en los últimos 5 años, pero ese esfuerzo de finanzas públicas no ha sido suficiente
Una de las nuevas Fintech enfocadas al mercado de pequeñas y medianas empresas salta la frontera norte para fomentar los emprendimientos apoyado en la tecnología.
Me refiero a Snowball, la firma que llevan Gustavo Martínez Gameros y Salvador Vidal Holguín Flores, que acaba de lanzar la plataforma digital y móvil binacional Snowball Community, diseñada para emprendedores e inversionistas de la comunidad hispana asentada al otro lado del río Bravo.
3 60
cuyo objetivo es actualizar la regulación para la determinación de la Tarifa Máxima Conjunta (TMC).
Además, se busca reducir los costos de los servicios aeroportuarios que impactan en el precio de los boletos de avión, en beneficio de los usuarios.
Estas medidas, aseguró la dependencia “buscan garantizar, en todo momento, la calidad de los servicios aeroportuarios, y dar certidumbre al modelo concesionado de aeropuertos”.
Las nuevas Bases de Regulación Tarifaria se dan luego de que se diera a conocer que la Agencia Federal de Aviación (AFAC), la semana pasada, decidió modificar sin previo aviso, el apartado donde se fijan las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA), lo que causó gran desconcierto en los grupos aeroportuarios.
No obstante, a inicio de semana, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, a través de la Agencia Federal de Aviación, decidió tomar en consideración las propuestas de los grupos aeroportuarios y reiteró la total y abierta comunicación con estos operadores.
La plataforma busca proporcionar un entorno seguro e inclusivo
La plataforma además de llevar financiamiento busca proporcionar un entorno seguro, inclusivo y transformador que fomente la creación de proyectos productivos dada creciente interacción de las economías de México y Estados Unidos. En el plan de negocios está atraer el interés de inversionistas y emprendedores de todas las edades sin importar la etapa en la que se encuentren sus proyectos con el acompañamiento de empresas más grandes ya consolidadas, instituciones educativas, gobiernos, organizaciones internacionales, cámaras y asociaciones empresariales con un costo muy asequible. Snowball Community fue presentado oficialmente el 13 de septiembre en la Feria Internacional Iberoamericana del Emprendimiento de la Coparmex con muy buen recibimiento, ya que otro de sus atributos es su enfoque centrado en herramientas de aprendizaje y una comunidad que ayude a empresas a evaluar el progreso de sus proyectos, amén que tras cumplir con los requisitos pueden acceder al crédito vía snowball.mx, empresa hermana que es una Fintech regulada. Como decía el componente tecnológico marca la diferencia a través de la app que opera en iOs y Android, donde a diferencia de una incubadora de negocios tradicional, esa herramienta ofrece a las empresas la oportunidad de formar parte de una comunidad activa para evaluar y mejorar sus proyectos, además de una red de inversionistas que pueden participar al inicio del proyecto con financiamiento y por supuesto durante su desarrollo.
LA RUTA DEL DINERO
Aunque se reconoce que Pemex, que lleva Octavio Romero es una de las empresas más endeudadas del mundo, también habrá que decir que a contracorriente la empresa productiva del Estado en los últimos cinco años consiguió un desendeudamiento neto por 22 mil 900 millones de dólares. Esto representa que la deuda descendió 17.8 por ciento, lo que no es cosa menor, pues hasta 2018 los pasivos llevaban más de 12 años al alza. No obstante, los compromisos de Pemex siguen presionando las finanzas propias y las del sector público, también es verdad que el endeudamiento se dio en administraciones pasadas. Queda claro que la abultada deuda se mantiene como un lastre que podría poner en riesgo el rescate de la petrolera y el plan energético de la Cuarta Transformación, aunque en ese contexto y a un año que concluya el sexenio se reportan algunos avances importantes para todo el negocio que representa la petrolera en su conjunto.
19 MERK-2 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA OPERADORES DE AEROPUERTOS, EN LA BMV. TERMINALES, EN EL SISTEMA AEROPORTUARIO DEL PAÍS.
EL PROCESO ● Nueve aeropuertos opera Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). ● Grupo Aeroportuario del Pacífico
12 aeropuertos. ●
(GAP) maneja
13 aeropuertos controla Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
UN MONTÓN DE PLATA
#MUJERESENELMERCADOLABORAL
LA ESTRATEGIA DEL SAT CON DAGNINO
El jefe del Servicio de Administración Tributaria mejoró procesos de auditorías, combatió corrupción, e hizo ajustes en la operación de la política fiscal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en fase de solidificación de su estrategia de combate a la evasión y elusión fiscal. Es una estrategia que, a un año de que arribó
Antonio Martínez Dagnino, le está dando resultados. Dagnino mejoró procesos de auditorías, combatió corrupción, e hizo ajustes en la operación de la política fiscal.
Como he dicho en este espacio, buena parte de la fortaleza de los ingresos en el paquete económico para 2024 descansará en la recaudación tributaria. Eso solo es posible por las nuevas capacidades del SAT para cobrar impuestos. Dagnino definió una política de “piso parejo” en cobranza, lo que arrojó, por ejemplo, que, entre enero y septiembre de este año, se hayan recaudado $3 billones 348 mil millones de pesos.
GOLDIN, NOBEL DE ECONOMÍA
l La estadounidense Claudia Goldin recibió el Premio Nobel de Economía, por sus estudios que han ayudado a entender la evolución del rol de las mujeres en el mercado laboral. La profesora de Harvard, de 77 años, es la tercera mujer en lograr este premio. AFP
#COMUNIDADYAQUI
Uno de los pilares de esta estrategia es el cobro sistemático al grupo de empresas grandes denominadas “grandes contribuyentes”, que han aportado $219 mil 640 millones de pesos en el periodo arriba citado. En adición, el SAT se ha vuelto sumamente activo legalmente y ha ganado una cantidad de juicios importantes recuperando alrededor de 70 por ciento del dinero controvertido. Dagnino se enfocó también en volver más eficiente al SAT. Lanzó una aplicación denominada Factura SAT Móvil, que está cerca de alcanzar las 120 mil descargas.
Antonio Martínez
Dagnino se enfocó también en volver más eficiente al SAT
El combate a la corrupción también ha sido un pilar en los últimos doce meses. El jefe del SAT ha operado —a través de sus acciones de combate a la corrupción— 70 denuncias, que se canalizaron a través del Órgano Interno de Control. Asimismo, también se entablaron 16 denuncias ante la Fiscalía, por delitos. Se busca la responsabilidad de 15 servidores públicos.
El SAT tendrá que continuar este camino si ha de cumplir con la recaudación planteada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en el Paquete Económico 2024. La meta de ingresos tributarios para el próximo año es de $4 billones 941 mil millones de pesos. De ello, 54 por ciento será Impuesto Sobre la Renta.
BRASAS MÉXICO
El Festival de Asados y Parrillas “Brasas México” tendrá 30 restaurantes con un menú de más 150 platillos este fin de semana en el Hipódromo de las Américas. Esta vez estará presentado por Santander y Fiesta Rewards. La producción es de Ocesa Festivales Gastronómicos, que encabeza Alejandro Garza
OCTAVIO ROMERO
En su comparecencia de ayer, el director general de Pemex dijo que ha reducido el tiempo para explotar campos, de ocho años en promedio a solo un año. También aseguró que redujo tiempos en perforación de pozos de 183 a 124 días (en los pozos más profundos). Con ello, señaló, ahorra en rentas y adelanta plazos de producción y venta de petróleo. Romero señaló que el costo de extraer cada barril de petróleo en México actualmente es de Dlls. $9.90. Antes era de Dlls. $12.10.
Impulsan medicina herbolaria
PARTE DEL PROCESO
l 30 médicos tradicionales participaron en la elaboración del documento.
l Con el libro se fortalece la cultura e identidad del pueblo Yaqui.
l Resaltan la herbolaria como parte esencial de la cultura de pueblos indígenas.
LA COFEPRIS ENTREGÓ LA FARMACOPEA A PUEBLOS ORIGINARIOS
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó el fascículo Farmacopea de los pueblos originarios: herbolaria del pueblo Yaqui, que contiene saberes sobre identificación, componentes y uso medicinal de 25 especies vegetales.
En la ceremonia presidida por autoridades del gobierno federal y estatal, y gobernadores de los ocho pueblos yaquis, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, refirió que este trabajo surge del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2021.
ALEJANDRO SVARCH TITULAR DE LA COFEPRIS
Tenemos la primera edición de esta Farmacopea de los pueblos originarios’’
Destacó que la agencia reguladora puso en marcha acciones en favor de la preservación y reconocimiento de la medicina tradicional.
El funcionario detalló que en su primer fascículo contiene conocimientos sobre identificación, recolección, componentes y usos medicinales de 25 especies vegetales, y fue elaborado bajo la asesoría y aprobación de más de 30 médicas y médicos tradicionales, quienes guiaron al personal de Cofepris y de la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM).
MIL FAMILIAS, LAS QUE SERÁN BENEFICIADAS.
6 8
PUEBLOS YAQUI RECIBEN PRIMEROS EJEMPLARES.
“La Farmacopea (…) ya no sólo conserva los métodos para medicamentos de la industria química; ahora incorpora la voz de las plantas tradicionales de nuestro país, al escuchar a la población centenaria de nuestro territorio”, manifestó el funcionario.
Además, garantiza que, desde la regulación sanitaria, grandes corporaciones trasnacionales no puedan usurpar los conocimientos de los pueblos originarios ni patentar las propiedades curativas de ciertas plantas en otros países, dejando fuera del mercado a los pequeños productores nacionales.
MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
FOTO: AFP
Pemex reduce deuda
LA EMPRESA APORTA
15.2 POR CIENTO AL PRESUPUESTO FEDERAL
Petróleos Mexicanos (Pemex), ha reducido su endeudamiento 2.5 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), durante los cinco años del gobierno del presidente Andrés
Manuel López Obrador, aseguró el director de la empresa productiva del Estado, Octavio Oropeza.
“La deuda de Pemex significaba 8.6 por ciento del PIB, ahora, al periodo enero a septiembre, es 6.1 por ciento”, señaló durante su comparecencia ante integrantes de comisiones unidas de Energía e Infraestruc-
tura de la Cámara de Diputados. Añadió que la participación de los ingresos petroleros dentro del total de los ingresos presupuestarios del sector público en el 2022 alcanzó su máximo, en los últimos años con 22.4 por ciento; mientras que en el periodo enero-agosto de 2013 “andamos en 15.2 por ciento, por 708 mil millones de pesos”.
ESTUDIO DE LA AMIS
120 mil accidentes en 2022 se relacionaron con el alcohol y volante
216 mil muertes en promedio por accidentes viales por alcohol
l PREVISIÓN. La falta de cultura vial lleva a que se conduzca un vehículo
#CULTURAVIAL
Autos, 70% sin seguro
LA AMIS DIJO QUE SE TRABAJA EN LA CONCIENTIZACIÓN DE LOS CONDUCTORES EN EL PAÍS
Sólo tres de cada siete vehículos en circulación cuentan con un seguro, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
5.1
MILLONES, EL PARQUE VEHICULAR.
“Si estamos en un semáforo y volteamos a ver 10 coches, lo más probable es que siete pudieran ocasionar un accidente y no responder”, manifestó Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS durante el lanzamiento de la campaña
“Te lo pedimos todos, si manejas, no tomes”, lanzada por las fundaciones Carlos Slim y de Investigaciones Sociales A.C (FISAC).
Agregó que con base a encuestas relacionadas con la AMIS hay un alto porcentaje de conductores que se manifiestan a favor de un seguro de protección a terceros en caso de un accidente vial, un seguro que tiene un costo promedio de unos mil 400 pesos al año. Sin precisar cifras, este tipo de seguros se están implementando a nivel estatal, poco a poco, conforme se van dando cuenta de su relevancia, agregó la directiva. Destacó que hay un trabajo muy fuerte de concientización en los diferentes estados del país sobre la prevención de este tipo de accidentes.
LO DIJO OROPEZA
l Ha incrementado la producción 182 mil barriles y no hay endeudamiento
l Podemos procesar en nuestras refinerías un millón 800 mil barriles
l Se tienen contratos de compra-venta de crudo y petrolíferos con 26 países.
El funcionario, refirió que Pemex es la empresa más endeudada del mundo, “como si eso fuera la culpa de esta administración, pero lo más gratificante es cómo en esta administración se ha desendeudado Pemex, de 129 mil millones de dólares a 106 mil millones”.
Explicó que de 2009 a 2018, el balance financiero de Pemex tenía números negativos, así como 2020, por la pandemia de COVID-19, sin embargo, entre 2021 y 2023 se ha reducido de manera considerable la deuda. El funcionario señaló que está impedido a revelar cifras del 2023 por razones regulatorias, pero reiteró que son positivas.
21 MERK-2 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIFRASDELAPETROLERA
FOTO: ESPECIAL
POR CIENTO DEL PIB, BAJÓ LA DEUDA DE PEMEX. MIL
LA DEUDA ACTUAL DE LA EMPRESA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
MDD,
2.5 106
l OCTAVIO ROMERO. El pasivo de la petrolera empezó a reducir desde 2021.
sin seguro
FOTO: CUARTOSCURO
VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
22 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO DIGITAL
Las
ARMANDO KASSIAN
¿EL FIN DE LA GRATUIDAD EN INTERNET?
En la era digital, hemos sido testigos de una transformación en la forma en que consumimos contenido en línea. Durante mucho tiempo, la gratuidad ha sido la norma en internet, pero parece que nos dirigimos hacia un cambio de paradigma.
Cada vez más servicios están adoptando el modelo de suscripción, lo que plantea la pregunta: ¿estamos presenciando el fin de la gratuidad en internet?
La idea de pagar por servicios en línea no es nueva. Las plataformas como Netflix y Spotify, los dos gigantes del streaming, han demostrado que las suscripciones pueden ser exitosas cuando ofrecen contenido exclusivo y de calidad.
Sin embargo, ahora estamos viendo cómo esta tendencia se extiende a otras áreas de internet.
Las redes sociales, que alguna vez fueron completamente gratuitas, están considerando la implementación de suscripciones.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, está probando una suscripción mensual de 4.99 dólares que permitiría a los usuarios disfrutar de la red social sin publicidad.
Por otro lado, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está evaluando la posibilidad de ofrecer a los usuarios europeos la opción de pagar 14 dólares al mes para utilizar estas plataformas sin anuncios personalizados.
EXPANSIÓN
Ejemplos como Something Awful, un foro en línea que ha existido durante 20 años con una suscripción de 10 dólares al mes demuestra que la exclusividad y la interacción pueden ser un incentivo para pagar.
Además, existe el temor de que la proliferación de suscripciones en internet pueda llevar a una fragmentación del contenido.
EFECTOS
Si cada plataforma y medio de comunicación requiere una suscripción individual, los usuarios podrían verse abrumados por los costos y optar por buscar alternativas gratuitas.
Un pago facilita el control de los usuarios y dificulta la creación de redes de bots
Esta tendencia también se ha extendido a los medios de comunicación. Las publicaciones como The Wall Street Journal, The Washington Post y The New York Times han implementado exitosamente las suscripciones para acceder a su contenido premium.
Estos medios han demostrado que la calidad y la exclusividad pueden justificar el desembolso por parte de los usuarios.
Sin embargo, no todos están convencidos de que este modelo sea sostenible a largo plazo. Algunos argumentan que sólo aquellos sitios con una comunidad reducida de seguidores devotos pueden lograr que los usuarios estén dispuestos a pagar.
Es importante tomar en cuenta que un pago facilita el control de los usuarios, dificulta la creación de redes de bots, nos deja atribuir y castigar adecuadamente los comportamientos contrarios a las normas establecidas, y entonces esto empieza a convenir aún más.
Esto cuando se ejecuta de manera correcta puede contribuir en servicios con una mayor calidad percibida. Se calcula que la economía de las suscripciones tendrá un valor de 1.5 billones de dólares en 2025, y cada vez son más los servicios de todo tipo que intentan ver si tienen los elementos necesarios para poder sobrevivir en ella.
Es importante tomar en cuenta que cuando pagas por algo, exiges mayor calidad y evaluamos constantemente sobre el valor que realmente te aporta el servicio por el que pagas.
Lo que es cierre es que las cosas tienen un precio y el que las quiere lo tiene que pagar.
23 MERK-2 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX @ARKASMI
#OPINIÓN
redes sociales, que alguna vez fueron completamente gratuitas, están considerando la implementación de suscripciones
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 10 / 10 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CD.MADERO
VAN VS. IGLESIA
FAMILIARES
PREPARAN DEMANDA
La familia de siete víctimas m ortales del derrumbe de la parroquia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas, preparan dos demandas en contra de la administración de la iglesia y de Protección Civil.
Alejandro Castillo perdió a su padre de 68 años de edad, y a sus sobrinos, uno de ellos de apenas un año y medio; además, una familiar de él perdió a cuatro personas en la tragedia del 1 de octubre que hasta el momento ha dejado 12 muertos y cuatro hospitalizados, uno de ellos muy grave.
“Ayer estuvimos asesorándonos con un licenciado. Lo correcto es que la administración de la iglesia y el gobierno se hayan hecho responsables en su totalidad”, dijo.
CASO ABIERTO
1 2 3
● Piden que iglesia se responsabilice.
● Lo mismo el gobierno municipal.
● Acusan que Fiscalía no los ha asesorado.
1 2 3
● En Guerrero hubo 21 árboles caídos, 3 bardas colapsadas y 2 viviendas inundadas.
● Fueron arrastrados al menos cuatro vehículos en Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez.
#TORMENTASTROPICALES
FOTOS: ESPECIALES
● Se mantendrán lluvias intensas en al menos 13 estados del país por ambos ciclones.
7
● ESTADOS RECIBEN APOYO INTEGRAL DEL GOBIERNO FEDERAL.
796
● METROS DE ALTURA, EL OLEAJE.
●
INUNDADOS 10 MUNICIPIOS DE GUERRERO. SUSPENDEN CLASES EN SEIS ESTADOS
KARLA
BENÍTEZ Y MANUEL ACEVES
FOTO: ESPECIAL
● DAÑO. Limpiaron evidencias.
E
sta semana los estados del Occidente de México reciben a dos tormentas tro-
picales. Los fenómenos Lidia y Max ya causaron los primeros daños en algunas regiones, con fuertes lluvias, inundaciones, arrastre de autos y afectaciones en viviendas. El gobierno de México informó que brinda apoyo en las etapas de preparación y auxilio a la población de Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
SE DESPLEGARON DOS MISIONES ESPECIALES EN NAYARIT Y GUERRERO’
GOBIERNO DE MÉXICO
Se han desplegado miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que colaboran con las autoridades estatales y municipales. Ayer al medio día, con vientos de hasta 110 kilómetros por hora, el centro de la tormenta Max tocó
Sobre Lidia, con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que este ciclón se intensifique a huracán categoría 2 para este 10 de octubre, y continuará su trayectoria hacia Nayarit.
Las lluvias causadas por ambos sistemas han provocado que se suspendan las clases en municipios costeros de Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
POR CARLOS JUÁREZ ●
ALERTA POR MAX Y LIDIA
POR
BRINDAN AUXILIO
● REFUGIOS EN GUERRERO.
FENÓMENOS EXTREMOS
La salud mental debe incluirse en los protocolos de atención a los migrantes, pues durante su travesía las personas son sometidas a diversas situaciones que, de no atenderse, terminarán impactando en su productividad.
Yolanda Pica, miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, urgió lo anterior en la conferencia “Salud Mental como un derecho universal, ¿cuáles son los retos?”.
La psiquiatra y psicoterapeuta indicó que todo el mundo debería tener derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad y respeto. Y en América persiste el estigma, la discriminación y las violaciones a los derechos humanos, sobre todo de migrantes, por ello hay que agregar la atención mental para este sector.
La Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la ONU, ya en 2017, alertó de la depresión que padecen las personas en movimiento y al ser deportadas a su país de origen.
Sobre este tema, la psiquiatra Beatriz Ayala comentó que los migrantes ya traen indicios
#PIDENPROTOCOLOS
Pugnan por salud mental de migrantes
DEBE RECONOCERSE COMO UN DERECHO UNIVERSAL: EXPERTOS
EN TODOS LOS PUNTOS
l Se estima que 1 de cada 8 personas en escala mundial es migrante
de abusos de su país de origen, los cuales se agudizan tras su travesía al sufrir de xenofobia, persecuciones, violencia, abusos y violencia sexual, además de falta de oportunidades para ganarse la vida.
Si los estragos de esas viven-
cias no son atendidos empiezan a sufrir problemas mentales como estrés o depresión crónicos, alertó.
“Estas personas cuando logren llegar a su destino seguirán con los estragos que dejó su travesía, y esto impactará en su productividad y tampoco podrán manejar las circunstancias de la vida cotidiana”, señaló.
La Organización Panamericana de Salud en 2022 presentó un estudio el cual detectó depresión, ansiedad, trastorno
POBLANOS TIENEN NUEVA VÍA CICLISTA
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CONFÍAN EN LA CIUDADANÍA
l TRABAJO. Salomón y Armenta destacan su experiencia.
Aspirantes a encabezar la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla dijeron estar listos para convertirse en el candidato a gobernador.
Después de haberse colocado como el favorito en la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama el senador Alejandro Armenta reiteró que aparecerá en la encuesta, y se dijo contento del apoyo que le mostró la ciudadanía.
l ACNUR atendió a 472 mil en 2022.
SE TRATA DE UN MAL MUNDIAL AFECCIÓN
l 44.9% dijeron tener ansiedad y estrés agudo.
postraumático y estrés entre los migrantes.
Mientras, datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) al 4 de octubre precisan que 112 mil 960 personas han solicitado refugio al país; la mayoría de las peticiones, cerca de 70 por ciento, se presentan en Tapachula, Chiapas.
En esta ciudad, la llegada de migrantes se intensificó desde agosto, al grado que la Comar se vio rebasada y los extranjeros participaron en un portazo, ante la desesperación por obtener un permiso.Organismos civiles, como el Servicio Jesuita a Refugiados, contabilizó entre tres mil y cinco mil que llegaban cada día a la frontera sur.
“Las disposiciones gubernamentales de los países receptores abonan a este deterioro mental, pues empiezan a sentir duda, incertidumbre y dolor emocional”, indicó la terapeuta.
Beatriz Ayala apuntó que no se debe de esperar a la resiliencia de los migrantes, su salud mental es algo que se debe de atender, por ello hay que capacitar a las personas de primer contacto para que puedan identificar los cuadros
ASPIRANTES ELIGIÓ EL CONSEJO ESTATAL DE MORENA.
l El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, entregó una nueva vía ciclista que abarca 15.6 kilómetros de ciclovías, con una inversión de 4.9 millones de pesos REDACCIÓN
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio, añadió que durante 34 años ha caminado las calles de la entidad y esto no se terminará, pues le permite tener contacto con la gente de forma más honesta.
A su vez, Olivia Salomón, exsecretaria de Economía, señaló a Manuel Zamacona en el programa República H, de Heraldo TV, que debido a la trayectoria que tuvo como funcionaria pública, cuenta con la experiencia para gobernar y aseguró que Puebla está lista para tener a una mujer como gobernadora.
25 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
RESPALDO
#PUEBLA
FOTOS: ESPECIALES
4
l
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO
PADECEN DEPRESIÓN EN EL TRAYECTO. 26% #MOVILIDAD FOTO: ENFOQUE
Mara Lezama busca mejorar competencia
FIRMA CONVENIO CON COFECE PARA ATRAER MÁS INVERSIONES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A fin de mejorar la competencia para atraer inversiones, negocios y se generen mejores alternativas de bienes y servicios, para que las familias quintanarroenses tengan de dónde elegir, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó ayer, en la Ciudad de México, un convenio de coordinación con
la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El objetivo del convenio, signado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la comisionada presidenta de la Cofece, Andrea Marván Saltiel, es establecer las bases y mecanismos de colaboración, coordinación y comunicación entre ambas instancias, para coadyuvar en la promoción y sensibilización de una cultura
EL OBJETIVO ES PONER LA PRIORIDAD DE LO PÚBLICO A LOS SERES HUMANOS’
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QR
l ACUERDO. Ambas instancias establecieron mecanismos de colaboración.
de competencia económica y libre concurrencia.
Con ello, se trabaja para prevenir y perseguir conductas que afecten a los consumidores y las MiPymes, al tiempo que se atiende la solución de demandas sociales que tienen actos de monopolio, las que han abierto brechas de desigualdad.
Además, con este trabajo conjunto y coordinado, se elevará la competitividad, produc-
65
MIL EMPRESAS, AL MENOS, HAY EN LA ENTIDAD.
tividad, innovación y desarrollo de la entidad para mejorar la calidad de vida de su población. Desde el primer día de su gobierno, Mara Lezama convocó a las y los quintanarroenses a impulsar un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que permita cerrar brechas de desigualdad, generar prosperidad compartida y bienestar con justicia social, al que se suma este convenio de coordinación.
26 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS #QUINTANAROO
FOTO: ESPECIAL
27 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MICHOACÁN
ALUMNOS APEDREAN AUTOBÚS DE PASAJEROS
POR CHARBELL LUCIO
Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Vasco de Quiroga', Michoacán, apedrearon a un autobús luego de que el chofer y los pasajeros se negaron a entregar la unidad en la que viajaban, para que ésta fuera trasladada por los jóvenes a su centro escolar. En un video captado por el chofer que circulaba sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, en el kilómetro
30
● NORMALISTAS AL MENOS SE VEN EN EL VIDEO.
24, se observa a los alumnos encapuchados ingresar al vehículo, para de manera agresiva exigir a los pasajeros que descendieran. Los jóvenes amenazaron con retener la unidad con todo y los pasajeros.
Ante la negativa, los manifestantes lanzaron piedras al parabrisas de la unidad y después se retiraron de la zona mientras el camión y los pasajeros quedaron varados en la carretera debido a que la rotura del cristal impidió que continuara en circulación.
#PROTESTAS
COLAPSAN FRONTERA
EXPERIENCIA
#PUEBLA
PLÁTICA A POBLANOS SOBRE EMPRENDER
● EL REY DE LA TORILLA EXPUSO SU TRAYECTORIA
POR CLAUDIA ESPINOZA
Erasmo Ponce, conocido como El Rey de la Tortilla en Nueva York, Estados Unidos, platicó con estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para hablar de las oportunidades que tienen las personas para emprender.
Enfatizó la importancia de la perseverancia, la innovación y la mentalidad emprendedora durante su plática “Lecciones para emprendedores desde un migrante poblano exitoso”.
Erasmo Ponce fundó su propia empresa de producción y distribución de tortillas en Nueva York. Su compañía ha crecido significativamente y hoy ha logrado abastecer a grandes corporaciones estadounidenses. Además, su historia es un testimonio de superación y éxito para otros.
●
MANIFESTANTES BLOQUEAN LÍMITES CHIAPAS-GUATEMALA
POR JOSÉ TORRES
Pobladores del departamento de San Marcos, Guatemala, mantienen bloqueados varios puntos y carreteras que conectan hacia la frontera con México, en una jornada más de protestas para exigir la destitución de la fiscal del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
Los manifestantes, la mayoría miembros de organizaciones indígenas, acusan que el MP ha violentado la democracia en Guatemala con la irrupción en sitios y allanamiento de paquetería electoral resguardada, así como la violación al proceso
ENQUEJAS EL PAÍS VECINO
● Los inconformes exigen la destitución de la fiscal Consuelo Porras.
● Acusan que el MP violó el proceso electoral de Guatemala en este año.
CRIMEN VIAL
● Los pasajeros se negaron a bajar, pero el vehículo ya no pudo circular.
electoral en el cual el partido Semilla y Bernardo Arévalo resultaron electos para la presidencia en 2024.
Según las autoridades ministeriales, se sigue el curso de una investigación en la cual se han detectado irregularidades para la inscripción del partido Semilla, con firmas y votos ficticios que permitieron su registro en búsqueda de la presidencia de Guatemala.
En respuesta al proceso de investigación que mantiene la autoridad chapina, los manifestantes han señalado que no desistirán de las protestas hasta que se destituya a la oficial ministerial y todo aquel funcionario involucrado en la obstaculización del ejercicio democrático.
Los bloqueos en la zona fronteriza con Chiapas han propiciado que el flujo comercial y social esté detenido; las afectaciones para el sector transporte y turístico provocarán una recesión en la economía.
#TAMAULIPAS
LLAMAN A REUTILIZAR LAS AGUAS RESIDUALES
● VITAL, REHABILITAR PLANTAS DE TRATAMIENTO
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
Sólo 50 por ciento de las aguas residuales de Tamaulipas son tratadas, el resto son vertidas a mantos acuíferos provocando más problemas de contaminación a los cuerpos de agua.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, mencionó que se requiere de una inversión de por lo menos cuatro mil millones de pesos para poder efectuar el tratamiento del otro 50 por ciento de las aguas negras. Insistió que ante el grave problema de la sequía es urgente el tratamiento de las aguas negras con fines de uso agrícola u otro. Por ello, hizo hincapié en la necesidad de rehabilitar las plantas de tratamiento, ya que 25 de las 50 existentes no funcionan, lo cual provocó que un importante volumen de aguas residuales no se trate.
28
ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
DAN
● Erasmo Ponce es un migrante poblano que triunfó en Estados Unidos.
● Sólo la mitad de aguas negras se trata, lo demás va a mantos acuíferos.
PROBLEMÁTICA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
5 25 ● ESTADOS DE EU CONSUMEN SUS PRODUCTOS. ● PLANTAS DE TRATAMIENTO NO FUNCIONAN.
PROBLEMA ECOLÓGICO 1000 ESPECIES CONTAGIADAS DE MUÉRDAGO 500 ÁRBOLES TALADOS EN EL PARQUE NAUCALLI. 300 EJEMPLARES EN IZCALLI CON LA PLAGA HENO MOTITA. MUÉRDAGO HENO MOTITA
MARTES / 10 / 10 / 2023
#HAYUNRETROCESO
GOLPE, A LA PAZ
● AUMENTÓ EL GRADO DE AGRESIONES
REDACCIÓN
250 123
● PERSONAS MURIERON EN FESTIVAL DE MÚSICA.
El conflicto entre israelíes y palestinos, uno de los más largos y sangrientos del Oriente Medio, escaló con la embestida de Hamas
#ANUNCIAEJECUCIONES
● MIL DESPLAZADOS EN LA FRANJA DE GAZA.
En entrevista para El Heraldo Radio con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez el especialista en temas de Oriente Medio, Maruan Soto Antaki, aseguró que "lo que hoy se vive es uno de los momentos de mayor retroceso sobre cualquier escenario de posible tranquilidad y paz".
"Me preocupa el nivel de violencia, hay cosas que nunca se habían hecho, es decir, la incursión y el secuestro de ciudadanos israelíes y meterlos a territorio de Gaza".
Da la impresión que las reglas del conflicto están puestas por Irán, dijo.
FOTO: AP
HAMAS AMENAZA A REHENES
●
ISRAEL ALISTA UNA OFENSIVA A GRAN ESCALA EN CONTRA DEL GRUPO TERRORISTA, QUE DEJÓ CLARO QUE NO ES TIEMPO DE NEGOCIAR ALGÚN CANJE
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ Y AGENCIAS
El Movimiento para la Resistencia Islámica Hamas amenazó ayer con ejecutar "públicamente", a los rehenes israelíes civiles cada vez que el Ejército judío, que aplica un asedio total, bombardee a ciudadanos en la Franja de Gaza.
Además, decenas de ciuda-
danos extranjeros han sido asesinados, heridos o tomados como rehenes desde la ofensiva lanzada por palestino Hamas contra Israel que ha dejado unos 900 muertos.
"Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén", afirmó Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamas. "La ejecución
LLAMA A UNIDAD Y DAÑOS
● Premier israelí pidió a la oposición que forme un gobierno de unidad nacional.
● Guerra entre Israel y Hamas frustra el deshielo entre EU e Irán.
● ISRAELÍES. Toman posiciones en frontera con Gaza.
será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea".
Por su parte, Gabriel Chacon, asesor del Ministerio de Exteriores de Israel, dijo desde ese país que se reportan "900 muertos en un país de nueve millones de habitantes". Que hay 130 secuestrados de los que se desconoce su estatus.
Varios de los secuestrados participaron en una fiesta "rave" en el desierto cerca de la frontera con la Franja de Gaza donde murieron al menos 250 personas.
Chacon informó que el grupo "terrorista" Hamas ha lanzado 4,500 misiles en poco menos de tres días en el sur y centro de Israel e inclusive en Jerusalén.
El vocero israelí adelantó que en los próximos días lanzarán una contraofensiva terrestre a gran escala contra Hamas. También, señaló que desde 2006, ese grupo ha lanzado 30 mil misiles.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● ARGENTINA. Gente lloraba durante una manifestación en apoyo a Israel.
● GAZA. Palestinos inspeccionaban escombros de la Mezquita Yassin destruida, tras ser alcanzada por ataque israelí.
FOTO: AP
FOTO: AP
31 ORBE
#DESDEOCCIDENTE
APOYO A ISRAEL ●
ALEMANIA, ITALIA, EU, REINO UNIDO Y FRANCIA RESPALDAN LA DEFENSA CONTRA HAMAS
DESDE AFUERA
SALDO ROJO900
2
MIL 600 HERIDOS REPORTAN.
687 3
DECESOS EN LA FRANJA DE GAZA.
El número de muertos en la Franja de Gaza ascendió a 687, después de tres días de bombardeos israelíes en el enclave en respuesta a una ofensiva sorpresa de Hamas, anunció el Ministerio de Salud del enclave palestino.
También, se dio a conocer que Hamas no está abierto por el momento a negociar un canje de prisioneros con Israel, declaró un miembro de la cúpula política del grupo en Doha.
"La operación militar continúa por lo tanto, no hay ninguna posibilidad de negociación sobre la cuestión de los prisioneros o cualquier otra cosa", dijo Hossam Badran.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró "probable" que haya estadounidenses secuestrados por Hamas.
En el otro frente, el movimiento libanés proiraní Hezbolá dijo haber bombardeado dos cuarteles israelíes, en respuesta a la muerte de tres de sus miembros en ataques del Ejército de Israel en una zona fronteriza del sur de Líbano.
stados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido se comprometieron ayer a "apoyar a Israel en sus esfuerzos por defenderse" después de los ataques de Hamas, según un texto divulgado por la Casa Blanca.
Esos gobiernos afirman que "reconocen las aspiraciones legítimas del pueblo palestino", pero Hamas "no representa esas aspiraciones y no ofrece nada al pueblo palestino más que más terror y derramamiento de sangre", escribieron el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente estadounidense Joe Biden, su par francés Emmanuel Macron, la jefa del gobierno italiano Giorgia Meloni y su homólogo británico Rishi Sunak, en ese texto.
Por su parte, la Unión Europea dio marcha atrás la noche de ayer al anuncio de un comisionado del bloque de que suspenderá "inmediatamente" la ayuda a las autoridades palestinas y, en cambio, indicó que revisará urgentemente dicha asistencia a raíz de los ataques de Hamas contra Israel a fin de que el dinero no sea usado malamente.
Estados Unidos ya empezó a enviar municiones y equipo militar que Israel requiere con urgencia, y el Pentágono revisa sus inventarios para ver qué más puede mandar a la brevedad para reforzar a su aliado en la guerra contra Hamas, informó un alto funcionario del Departamento de Defensa. Y dijo que EU vigila a Hezbolá.
CRECEN DIMES Y DIRETES ● Biden dijo que 11 estadounidenses murieron en ofensiva de Hamas ● Presidente turco advierte a Israel contra ataque 'indiscriminado' a Gaza ● ONU expresó preocupación por las necesidades humanitarias palestinas 1 2 3
El presidente Joe Biden está bajo una creciente presión interna en hacer lo posible para cerrar la frontera a indocumentados y peticionarios de asilo
¿NUBARRONES EN LA RELACIÓN MÉXICO-EU?
Todo apunta a una creciente tensión en la frontera entre Estados Unidos y México y, por tanto, en la relación bilateral. La combinación de factores es de sobra conocida: narcotráfico, migración e inseguridad fronteriza.
El hecho real es que mientras las autoridades estadounidenses afirman que detienen más de nueve mil personas por día y aunque no lo dicen oficialmente, creen que las autoridades mexicanas no han asumido, o tomado las probablemente severas medidas que serían necesarias para detener el flujo de llegadas a la frontera de EU, sea por mexicanos o por migrantes procedentes de centro y Sudamérica. La realidad es, también, que el presidente Joe Biden está bajo una creciente presión interna en hacer lo posible para cerrar la frontera a indocumentados y peticionarios de asilo. La presión es tanto mayor porque ya incluye a funcionarios y políticos demócratas, preocupados por el influjo de migrantes a sus ciudades o estados. La situación se complica más por las frecuentes quejas y denuncias a propósito de los muertos por fentanilo, que los estadounidenses aseguran les llega desde México, al margen de negativas de las autoridades mexicanas, que encuentran incredulidad.
Fentanilo y migración, armas de republicanos
Así las cosas, la presión sobre Biden y su gobierno desemboca naturalmente en los tratos con México. Pero eso implica la erosión del vínculo con un aliado importante.
Estados Unidos y México tienen normalmente una compleja relación, que en las últimas semanas se ha vuelto cada vez más delicada por las demandas estadounidenses en torno a la seguridad fronteriza y la indisposición, incapacidad o imposibilidad mexicana para darles una respuesta satisfactoria.
Peor aún, a la presión de los republicanos, que usan el tema de inseguridad fronteriza y sus vertientes de narcotráfico y entrada de indocumentados para "exhibir" la debilidad de Biden, se unen ahora los alcaldes demócratas de Nueva York, Boston y Chicago, ante el influjo de migrantes.
Las cosas se complican más porque aunque falta más de un año para las votaciones, el país está en una muy difícil temporada electoral, una en la que los republicanos esgrimirán el fentanilo y la migración, con la promesa de enfrentarlo en su "fuente", o sea México. La coincidencia de años electorales no ayuda. Si por un lado, las primarias republicanas se desarrollarán en el primer semestre del año, con la consecuente estridencia partisana especialmente el lado republicano, la campaña formal en México se dará al mismo tiempo, así que las muy probables candidatas presidenciales se verán en la complicada situación de responder a aspirantes.
Y eso, al mismo tiempo que hay importantes diferendos comerciales que resolver entre los dos países. No es una situación fácil y la Cancillería tiene un trabajo a la medida.
El problema mayor, las consecuencias, probablemente serán para la persona que gane las próximas elecciones en México. Y deberá establecer responsabilidades.
● LONDRES. Palacio de Westminster, en apoyo.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN AP Y AFP
E
ISRAELÍES MUERTOS EN MENOS DE TRES DÍAS POR ATAQUES.
MIL 726 HERIDOS ENTRE PALESTINOS.
● ENOJO. Marcharon en apoyo a Israel en Nueva York. FOTO: AP
FOTO: AFP
La amenaza de Hamas, que controla el empobrecido enclave desde 2006, se produce después de que Israel ordenó el "asedio completo" de este territorio de 360 km2 donde viven más de 2.5 millones de palestinos.
La Yihad Islámica palestina había reivindicado poco antes una operación de infiltración en suelo israelí desde el vecino Líbano.
#MANIFESTACIONES
Aumenta la tensión en Guatemala
Miles de guatemaltecos exigieron ayer la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de persecución contra el presidente electo Bernardo Arévalo, al cumplirse una semana de protestas con bloqueos que empiezan a generar desabasto de combustible y alza de precios de productos básicos.
Portando banderas guatemaltecas, una multitud protestó frente a la sede del Ministerio Público, en la capital, mientras otros miles mantenían cerradas, con camiones, automóviles, motocicletas y otros obstáculos, un centenar de tramos de carreteras en todo el país.
Varios negocios, empresas y mercados cerraron sus puertas, lo que ya comenzó a provocar un desabasto de verduras y de combustibles como la gasolina y el diésel.
El precio de productos básicos como tomate, frijol, cebolla y papa se duplicaron o triplicaron.
Por su parte, la fiscal general de Guatemala exigió a las fuerzas de seguridad desalojar los bloqueos de rutas que iniciaron grupos indígenas hace una semana para reclamar su dimisión.
China y EU reencauzan relaciones
XI DIJO QUE EL VÍNCULO MARCARÁ EL DESTINO DE LA HUMANIDAD
Los senadores estadounidenses fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en su tercer día de visita a China.
El presidente chino, Xi Jinping, declaró ayer que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad", al recibir en Beijing a una delegación de senadores estadounidenses.
"La relación entre (ambos países) es la más importante del mundo", dijo Xi ante la delegación encabezada por el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer.
Lo he dicho muchas veces, incluido a varios Presidentes, que tenemos mil razones para mejorar las relaciones entre Beijing y Washington y ninguna para arruinarlas", aseveró.
l DE OCTUBRE LLEGÓ DELEGACIÓN A CHINA.
"Esperamos que esta reunión ayude a Estados Unidos a tener un entendimiento más preciso de China, a considerar las relaciones con más objetividad y a gestionar las diferencias existentes de manera más racional", declaró Yi.
El vínculo entre las dos mayores economías está crispado por diferendos comerciales, la expansión de Beijing en el mar de China Meridional –una importante vía para el tránsito de mercancías– y la cuestión de Taiwán, una isla considerada como un territorio rebelde.
Schumer agregó que había otros temas de "gran preocupación" que plantear, como la crisis del fentanilo, un potente opiáceo sintético que se usa como droga y que ha causado miles de muertos en EU
32 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
#CUMBREDIPLOMÁTICA
BUSCAN SOLUCIÓN
l El viaje se produce en medio del fuerte deterioro en las relaciones entre Beijing y Washington.
l Es la primera delegación del Congreso de Estados Unidos que visita China en cuatro años.
1 2 l MINUTOS DURÓ LA REUNIÓN DIPLOMÁTICA.
80 7
PIDEN LA RENUNCIA DE LA FISCAL GENERAL; BLOQUEOS
PROVOCAN DESABASTO DE VERDURAS Y GAS
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
l ENOJO. Acusan persecución contra Arévalo.
COMANDO Y CONTROL
LA PAZ TENDRÁ QUE ESPERAR: GAZA E ISRAEL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El premier israelí Benjamin Netanyahu aseguró que reducirá la Franja de Gaza a escombros
El 7 de octubre, más de mil miembros de la organización Hamas infiltraron y llevaron a cabo un ataque sorpresa, que causó más de 700 muertos, 2,000 heridos y el secuestro de decenas de personas, incluso tres mexicanos.
Estas acciones desataron una nueva guerra entre Israel y Hamas, con lo que se puso freno al proceso de normalización de relaciones que Jerusalén avanzaba con Riad.
Hamas fue fundado, tras una ruptura de la Hermandad Musulmana en 1987, y su fin es restaurar al Estado palestino, en el espacio
que hoy es Israel. El ataque tomó por sorpresa a uno de los países más vigilados: durante la madrugada del sábado, Hamas lanzó 2,200 misiles hacia Israel, mientras sus brigadas montaban un impresionante asalto coordinado por aire, mar y tierra.
Las fuerzas de Hamas destruyeron 21 espacios en el muro de contención que separa a la Franja de Gaza con Israel y entraron a pie en camionetas y motocicletas. Por mar, usaron botes y lanchas; por aire, docenas de fuerzas especiales utilizaron parapentes.
grado más importante para el mundo islámico. Tras atacar contra objetivos militares y civiles, los atacantes regresaron a Gaza, con un centenar de personas, incluyendo a tres mexicanos. Hay unos 5,000 connacionales en Israel, según la SRE.
Acto seguido, el premier Benjamin Netanyahu dijo que estaban en guerra contra Hamas y que reducirá la Franja de Gaza a escombros.
Israel movilizó a miles de reservas para lo que será una cruenta pugna en contra de Hamas y otras organizaciones. Gaza es casi del mismo tamaño que la alcaldía Tlalpan y habitada por más de dos millones de personas.
Gaza está bajo un estado de sitio prolongado por parte de Israel, desde que Hamas ganó los comicios en 2006. Su población es, en su mayoría, formada por descendientes de refugiados de la guerra árabe-israelí de 1948, que llevó a la creación de Israel, y han tenido una historia de confrontación.
• GAZA ES CASI DEL MISMO TAMAÑO QUE LA ALCALDÍA TLALPAN Y HABITADA POR MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS
El ataque de Hamas fue llamado la Inundación al-Aqsa, en referencia a una mezquita en Jerusalén que se considera el tercer sitio sa-
EU declaró apoyo a Israel y aseguró el envío de municiones y armamento junto con el desplazamiento de un grupo de tarea encabezado por el portaaviones USS Ford y advirtió a otros países a no intervenir.
La advertencia es para Irán que apoya a Hamas con armas y logística.
Estas acciones fuerzan un retroceso dramático a los procesos de construcción de paz en Medio Oriente. La paz tendrá que esperar.
#DELEGACIÓNTALIBÁN
VISITA ZONA AFECTADA
● Una delegación del gobierno Talibán visitó ayer la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, tras el terremoto que mató al menos a dos mil personas durante el fin de semana y aplanó pueblos enteros.
El portavoz de la Autoridad de Desastres dijo que hasta el momento cuatro mil personas murieron y resultaron heridas y dos mil casas quedaron completamente destruidas AP
#OPINIÓN 33 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
FOTO: AP
34 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
36 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La risa forma un mejor criterio sobre cualquier tema, ya sea político o cotidiano, así lo ve el comediante Andrés Bustamante y el caricaturista Trino Camacho, quienes a sus 64 y 62 años, respectivamente, no le ponen límites su humor.
“Es importante ver la parte humorística sobre algo porque eso te ayuda a formar un criterio. También es un elemento interesante ver la parte chistosa de algo, aunque sea algo serio. Además, cuando haces un análisis con humor es mucho más sano, porque lo haces desde la buena onda”, dijo el comediante con más de 40 años de carrera.
Camacho considera que actualmente el país está tan polarizado que es difícil buscar el humor político, sin embargo, siente “que si las personas dan un pasito para atrás se darán cuenta de que el humor está presente también en las cosas cotidianas”.
Por eso Bustamante insistió en que aunque suene cursi, siempre hay que “buscar el lado amable de la vida, porque es mejor que vivir feliz que de malas”.
Con esta filosofía se juntaron para hacer el podcast La última trinchera, donde narran anécdotas que han experimentado juntos o por separado, en las cuatro décadas que tienen de amistad, luego de que se dieran cuenta que estas charlas que tenían en privado, podían hacer reír.
En casi 40 minutos, Bustamante y Camacho narran histo-
forma criterio HUMOR
ANDRÉS BUSTAMANTE Y TRINO CAMACHO SE TOMAN LAS COSAS A LA LIGERA EN LA ÚLTIMA TRINCHERA
EN SU CARRERA
1 2
l La idea de este podcast surgió tras sus charlas virtuales en la pandemia.
l Hay una anécdota en la que Camacho cuenta que lo confundieron con Quino.
rias sobre cómo vivieron alguna invitación a alguna conferencia, las firmas de libros de Trino, cómo los confunde la gente y hasta dan algunos datos noticiosos. Narrando lo pesadas que son algunas convivencias, pero están agradecidos con el público.
“A veces la gente cree que soy serio, pero soy medio introvertido y me da pena que el público me salude y reaccionó con cierta seriedad, porque no es algo que me guste mucho, no me agrada la fama, me gusta el prestigio, soy malo para manejar esa parte con los fans”, detalló Andrés.
Asegura que la gente recuerda más a El Güiri Güiri, Ponchito o El Hooligan, no su rostro y en ocasiones ha escuchado que hablan de su trabajo positivamente. Para Trino, la mejor retroalimentación con el público es cuando llegan a saludarlo con sus libros
1988 1980 BUSTAMANTE HIZO AL DR. CHUN-GA. CAMACHO PUBLICÓ SU PRIMER LIBRO. EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
MARTES / 10 / 10 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
STREAMING El
#
DETALLES
l Productores dicen que plataformas diversificaron el mercado.
l Mostraron que la pantalla chica necesitaba presupuesto.
MUESTRAN AL MUNDO MERCADO HISPANO
AUNQUE EL PRODUCTO LATINO SE ABRE CAMINO, AÚN ES DIFÍCIL DISTRIBUIR PROYECTOS EN ESPAÑOL 12 DE OCTUBRE TERMINA EL FESTIVAL.
El idioma español está de moda, no sólo en la música, también en las producciones audiovisuales, de hecho actores como Marta
Hazas o Manolo Cardona consideran que éstas son clave para afianzar el mercado hispano a nivel mundial, sin embargo, los líderes de plataformas digitales señalan que no todo es fácil.
“Compartimos el idioma, pero tenemos distintos enfoques culturales sobre ciertos temas comunes que aún limitan la forma de tratarlo en la ficción. Además como Latinoamérica está influenciada por el mercado estadounidense, consideran que el contenido premium que les dan
#TRAYECTORIA
YA TIENE FECHA DE ESTRENO
BAD BUNNY ANUNCIÓ QUE EL 13 DE OCTUBRE SALDRÁ SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO
REDACCIÓN
ESCENA
@HERALDODEMEXICO.COM
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores, ya que, por medio de un video publicado en sus redes sociales, en el que el cantante tiene un nuevo look, confirmó que dentro de poco lanzará su nuevo disco.
En el clip publicado aseguró que el 13 de octubre será el lanzamiento del nuevo álbum que se llamará “Nadie Sabe lo que va a Pasar Mañana”.
Hasta ahora lo que se sabe del disco Nadie sabe lo que va a pasar mañana” es que consta de 22 canciones, incluyendo los dos temas que fueron previamente lanzados, “Where She Goes” y “Un Preview”.
Bad Bunny también reveló que el nuevo disco ya se pue-
está totalmente cubierto y su contenido local es bueno”, dijo Laura Miñarro, VP of International Business and Co-production. Buendía Estudios.
Miñarro participó en la charla La importancia de la coproducción internacional en la industria audiovisual, en la primera edición del South International Series Festival en Cádiz, España, donde también estuvieron el fundador de Espotlight, Anxo Rodríguez; Chris Albrecht y cofundador Rubicon Global Media.
SOBRE SU CARRERA
l GALA. El cantante fue premiado en los Billboards.
l El cantante asistió el fin de semana al show de Luis Miguel, en NY.
l Peso Pluma aseguró que quiere hacer un dueto con Bad Bunny.
de preordenar en plataformas como Apple Music y Spotify.
El anuncio del nuevo disco generó grandes expectativas, después del éxito mundial que logró con su pasado metarial discográfico titulado Un Verano sin ti, en 2022. Este álbum fue nominado al Grammy como Álbum del Año y su sencillo destacado “Moscow Mule” también recibió una nominación a Mejor Interpretación Pop Solista.
Con ese material se mantuvo como el artista más escuchado en Spotify a nivel mundial por tercer año consecutivo, consolidando su éxito en la música.
38 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2
#PRIMERAEDICIÓN
FOTO: ESPECIAL FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
JARED LETO Y MATTHEW EN EL ACL
● SOLIDARIDAD. BONO DEDICÓ "PRIDE (IN THE NAME OF LOVE)" A LAS VÍCTIMAS ISRAELÍES DEL ATAQUE DE HAMÁS, EN SU CONCIERTO EN LAS VEGAS. REDACCIÓN
39 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
El actor Matthew McConaughey fue invitado por Jared Letto a subir al escenario, durante la actuación de Thirty Seconds to Mars, en el festival ACL, en Austin. REDACCIÓN
#FESTIVAL
● Luis Miguel ofreció un concierto en Nueva York al que asistió Bad Bunny, también la famosa diseñadora Carolina Herrera, quien es gran amiga del cantante. REDACCIÓN
#GIRA @U2
LUISMI RECIBE INVITADOS
FOTOS: ESPECIAL
LOS MALOSOS VENCEN POR VEZ PRIMERA EN 36 AÑOS, A LOS PACKERS DE GREEN BAY, GRACIAS A SU VITAL DEFENSIVA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con tres intercepciones en el partido, los Raiders cortaron ayer una racha de 36 años y ocho derrotas en fila ante los Packers, al vencerlos 17-13, en la Semana 5 de la presente campaña en la National Football League (NFL)
Su más reciente triunfo se remontaba al 13 se septiembre de 1987, cuando se impusieron 20-0, y cuando todavía jugaban en Los Ángeles, antes de irse a Oakland, y ahora en Las Vegas.
El papel de la defensa de los Raiders fue determinante en la consecución del resultado. La primeras de dos intercepciones al QB Jordan Love (una en cada mitad del juego) provocaron 10 puntos (TD del RB, Josh Jacobs, y del FG de Daniel Carlson).
Con poco menos de dos minutos por jugar en el último cuarto, Carlson erró un gol de campo casi definitivo, de 52 yardas. Tras el fallo, Love y compañía iniciaron la persecución del TD de la victoria; sin embargo, el mariscal fue interceptado por tercera ocasión.
A pesar del dramático triunfo, Las Vegas presentaron otra vez algunos problemas ofensivos, alrededor de su pasador Jimmy Garoppolo, quien también sumó una intercepción, en el tercer periodo; consiguió 208 yardas aéreas, con un pase de anotación en el encuentro.
Sin embargo, los Raiders registraron una entrega de balón por décimo segundo partido consecutivo, la racha más larga en la historia de la denominada (o considerada) mejor liga del mundo.
El equipo de Las Vegas aseguró su segunda victoria, después de tres derrotas de manera consecutiva, entre muchas dudas.
Con récord de 2-3, son terceros en la División Oeste en la Conferencia Americana (AFC).
Los de Green Bay, por su parte, sumaron su tercer descalabro en la temporada, segundo en las últimas en el mismo número de semanas. No obstante, con marca de 2-3, permanecen en la segunda posición en el Norte en la Conferencia Nacional (NFC), sólo por detrás de los Lions de Detroit (4-1).
En tanto, los Packers, que habían intercalado victorias y derrotas hasta ayer, descansan en la sexta semana. Los comandados por Josh McDaniels pretenden encadenar triunfos por primera vez desde la Semana 13 en la pasada campaña, vs. los Chargers.
l CONTROL. Robert Spillane (#41) lideró anoche la defensiva de Las Vegas.
¡YA LLOVIÓ!
l Marc Wilson era el QB, y Marcus Allen, el corredor de ese equipo de 1987.
#RAIDERS
DEJAN FANTASMAS
VICTORIAS DE LOS RAIDERS EN MNF. 44 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR MARTES / 10 / 10 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PACKERS (2-3) RAIDERS (2-3) 13 17 ALLEGIANT STADIUM LAS VEGAS, EU ESTE Dolphins 4 0 1 Bills 3 0 2 Jets 2 0 3 Patriots 1 0 4 ESTE Eagles 5 0 0 Cowboys 3 0 2 Commanders 2 0 3 Giants 1 0 4 SUR Jaguars 3 0 2 Colts 3 0 2 Texans 2 0 3 Titans 2 0 3 SUR Buccaneers 3 0 1 Falcons 3 0 2 Saints 3 0 2 Panthers 0 0 5 NORTE Steelers 3 0 2 Ravens 3 0 2 Browns 2 0 2 Bengals 2 0 3 NORTE Lions 4 0 1 Packers 2 0 3 Bears 1 0 4 Vikings 1 0 4 OESTE Chiefs 4 0 1 Chargers 2 0 2 Raiders 2 0 3 Broncos 1 0 4 OESTE 49ers 5 0 0 Seahawks 3 0 1 Rams 2 0 3 Cardinals 1 0 4 AFC NFC Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D Equipo V E D NFL SEMANA 5 PRÓX. JUEVES / 18:15 BRONCOS CHIEFS VS.
RAIDERS
ATRÁS... FANTASMAS
#NLDS
REMONTAN AL TRIUNFO
LOS BRAVES SE RECUPERAN, Y CON PAR DE VUELACERCAS Y UNA DOBLE MATANZA, VENCEN A LOS PHILLIES
ATLANTA. Tras llegar sin hits hasta la sexta entrada, los Braves remontaron ayer para vencer por 5-4 los Phillies de Philadelphia, gracias a home runs de dos carreras de Travis d'Arnaud y Austin Riley. Además lograron una jugada de doble matanza para terminar el juego, y empatar a uno, la Serie Divisional de la Liga Nacional.
D'Arnaud inició como catcher, en lugar de Sean Murphy, quien ha tenido problemas, y revivió las esperanzas de la novena de Atlanta, con un batazo sobre el jardín izquierdo en la séptima para que los locales se acercaran 4-3.
Fue el primer hit en extrabases de Atlanta en la serie.
Mientras que Riley bateó un segundo cuadrangular frente a Jeff Hoffman (0-1) hacia el bullpen de sus rivales, con 3-2, y un out, en la octava entrada, y con lo que los Braves se fueron arriba por primera vez en la serie.
“Simplemente tengo fe en los chicos”, indicó el mánager de Atlanta, Brian Snitker. “Nunca van a dejar de pelear en la caja de bateo”, agregó.
El juego terminó, con Bryce Harper embasado, Nick Castellanos bateó hacia la valla en el jardín derecho, pero Michael Harris II saltó para atrapar la bola y le robó la anotación.
Pero Harper había avanzado a segunda base, e intentó retroceder de forma desesperada, cuando el lanzamiento al infield de Harris pasó rozando al segunda base Ozzie Albies hacia tercera. Riley los apoyó lanzando a primera para completar la doble matanza
El juego tres es mañana, ahora en Philadelphia (15:05
41 META
FOTO: AP
l HÉROE Austin Riley dio el home run de la diferencia para causar la algarabía de sus compañeros.
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
hrs.).
FOTOS: AFP Y ESPECIALES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PHILLIES BRAVES
5 TRUIST PARK ATLANTA, EU SERIE 1-1 FRENTE A FRENTE QB RB WR QB RB WR J. LOVE 16-30, 182 YDS., 3 INT A. J. DILLON 20 ACA., 76 YDS., 1 TD. C. WATSON 3 REC. 91 YDS. J. GAROPPOLO 22-31,208 YDS., 1 TD., 1 INT. J. JACOBS 20 ACA., 69 YDS., 1 TD. J. MEYERS 7 REC., 75 YDS., 1 TD. YARDAS POR PASE YARDAS POR TIERRA YARDAS POR AIRE JUEGOS PARA HOY 14:07 HRS. / FOX SP. 2 18:03 HRS. / FOX SP. 2 ASTROS ORIOLES TWINS RANGERS VS. VS. SERIE 0-2 SERIE 1-1 SERIE 2-0 D-BACKS DODGERS 2 4
LOS LÍDERES DEL ÚLTIMO JUEGO DE LA SEMANA 5, EN LA CAMPAÑA 2023-24
4
PASIÓN POR CORRER
#OPINIÓN
LA NUEVA ERA EN EL MARATÓN
Lo memorable es que tanto Kelvin Kiptum, como Eliud Kipchoge, están demostrando que sí es posible correr un evento en menos de dos horas
uando el keniata, Kelvin Kiptum, con sus 23 años y apenas su tercer maratón, cruzaba los 21 kilómetros del maratón de Chicago, con un tiempo de 60m:48s, se confirmaba que hay seres humanos que nacieron no sólo para correr, sino para enseñarnos que no hay imposibles. Después con su impresionante cambio de ritmo, entre los kilómetros 30 y 35, el keniata cruzó la meta en 2h:00m:35s, para romper por 34 segundos, la plusmarca mundial que estaba en poder de Eliud Kipchoge.
Para comprender lo vertiginosa e impresionante carrera del joven Kiptum –a diferencia de Kipchoge, que corrió su primer maratón a los 28 años, y tenía 37 cuando rompió el récord con 2h:01m:09s–, Kiptum debutó y ganó el Maratón de Valencia, en diciembre pasado, con 2h:01m:53s, y después, en abril, ganó en Londres, con 2h:01m:25s.
#GIMNASIARÍTMICA
SEÑALES DE ESPERANZA
y esperamos pronto verlos en México”, dijeron en el mensaje posteado en redes.
En los tres maratones, incluido Chicago, corrió siempre parciales negativos, que significa hacer la segunda mitad más rápido que la primera. Otro dato es que Kelvin tampoco comenzó en pista, como Kipchoge y muchos otros, se saltó esa etapa, y fue a los 42.195 kilómetros, algo fuera de lo acostumbrado. Sin embargo, antes de Chicago, Kiptum no tenía como objetivo romper el récord mundial. Declaró que veía imposible batir la marca de Kipchoge, su meta era más modesta, superar el récord de Chicago, que era de 2h:03m:45s, pues no había entrenado lo suficiente, pero luego del medio maratón, sus piernas y su juventud dejaron en claro, que en la tercera, estaba la vencida, y que podía eso y más.
EL GRUPO DE ATLETAS SON AUXILIADAS, POR PARTE DE LA SRE, PARA ABANDONAR ISRAEL
Kiptum comenzó a escribir un capítulo con su majestuoso tiempo
En la rama femenil, la etíope naturalizada neerlandesa, Sifan Hassan, sorprendió al mundo al ganar su segundo maratón, con 2h:13m:44s. Hassan debutó en la distancia, en abril pasado, cuando ganó el Maratón de Londres, con 2h:18m:33s. Su marca en Chicago es la segunda mejor de la historia. Hace apenas dos semanas, la etíope Tigist Assefa rompió el récord mundial en el Maratón de Berlín, con 2h:11m:53s.
Luego del triunfo de Assefa, en Berlín, Adidas sugirió que el nuevo modelo de tenis diseñado para ella influyó en el logro de su récord histórico. La imagen de la atleta mostrando los tenis, generó mucha controversia en redes sobre si en la actualidad el uso de la tecnología está por encima de la capacidad atlética. Lo cierto es que Kiptum corrió en Chicago, con el mismo calzado que utilizó Kipchoge hace dos semanas, en la capital alemana: los NikeDev163.
La realidad es que con estas hazañas atléticas, el maratón de La Ciudad de los Vientos, hizo historia. La carrera que tuvo comienzo y final en el Parque Gran, fue testigo de grandes proezas y de un inminente relevo generacional. Kiptum comenzó a escribir un nuevo capítulo con su majestuoso tiempo. Lo memorable es, que tanto él como Kipchoge, muestran que sí es posible, con talento, disciplina y tecnología, correr un maratón en menos de dos horas, y el joven Kelvin, es el mejor candidato a lograrlo. ¿Demostrará pronto que el humano no tiene límites? El Maratón está frente a una nueva era.
2018
LOGRARON ORO (CENTROAMERICANO).
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM
El equipo mexicano de gimnasia rítmica, varado en Israel por el conflicto bélico, anunció ayer, por medio de un video, que va a regresar a nuestro país, tras la ayuda solicitada a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Queremos agradecer a toda la gente que ha estado al pendiente de nosotras, en especial a la SRE, y a las autoridades. Estamos ya próximos a salir en equipos separados,
CORRER VS. EL CÁNCER DE MAMA
Tras lograr el millón de mastografías para prevenir esta enfermedad en el mes pasado, la directora gral. de Fundación IMSS, Ana L. García invita a la 2ª carrera “Mi lucha es rosa”, que se realizará el 22 de octubre, a las 7:00 hrs., en Paseo de la Reforma (CDMX). REDACCIÓN
l La Conade publicó que están bajo resguardo, distante del conflicto.
l Los Juegos Panamericanos en Chile: son del 20 de octubre al 5 de noviembre.
La selección nacional, integrada por Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofía Flores, Karen Villanueva, y dirigidas por Blajaith Aguilar, viajó a Israel para realizar un campamento rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, pero fue interrumpido por los ataques del grupo Hamas vs. Israel.
Esta dependencia adelantó que dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana ya despegaron: “Comenzarán las labores de repatriación de las mexicanas y mexicanos que voluntariamente desean salir de territorio israelí”.
La SRE actualizó el estatus: “El primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, con la misión de repatriar a los connacionales que desean salir de Israel y Palestina, se encuentra en escala técnica en Canadá”, pero hasta al cierre de la edición se desconocía si ya habían abordado.
42 META MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
C
ROSSANA AYALA
FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Las deportistas y su entrenadora dieron a conocer que ya recibieron ayuda.
MÁS DEL TEMA
FOTO: CORTESÍA
#ATLETISMO
COMENZÓ A ENTRENAR B. AGUILAR.
FUERON MONARCAS PANAMERICANOS.
2016 2019 6
ATLETAS Y UNA ENTRENADORA, EN ISRAEL.
CORRE POR SUSUEÑO
TRAS GANAR LA EUROFÓRMULA
OPEN, NOEL LEÓN TIENE LA MIRA PUESTA EN LLEGAR A FÓRMULA 3
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Noel León, campeón de la Eurofórmula Open, afronta con determinación el siguiente objetivo en su carrera. El nacido en Monterrey, Nuevo León, pretende asegurar un asiento en la Fórmula 3.
“Mi objetivo número uno, desde que era chiquito, es llegar a la F1, y no lo voy a abandonar hasta que no se pueda (si es el caso). En 2024, la idea es conseguir el asiento en la F3”, explicó el talentoso joven de la escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group
EL REGIO, MÁS A FONDO
1Dijo que Max Verstappen es uno de los pilotos que más admira.
2Hoy y mañana realiza pruebas dentro del Circuito de Barcelona.
l TALENTOSO. El piloto mexicano busca abrirse camino en las pistas del mundo.
El regio participa actualmente en los test de postemporada en Fórmula 3, con el equipo Van Amersfoort Racing, donde ha concretado destacadas actuaciones.
Asimismo, la influencia de Sergio Pérez en el Gran Circo,
además del escenario que rodea la aventura, es un incentivo adicional. “Es un sueño, veía las carreras y los circuitos en los que corrían, y ahora estoy en ellos”, compartió León, quien aseguró estar listo para el siguiente desafío.
LA CIMA ES SUYA
EL EQUIPO ALESSANDROS RACING HIZO EL 1-2 EN EL GP DIEGO DUEZ, CON LOS PILOTOS ZIHARA ESTEBAN Y RUBÉN ROVELO, A LA CABEZA, SEGUIDOS POR ELLIOT VAN RANKIN, EN EL AUTÓDROMO DE AMOZOC, PUEBLA. REDACCIÓN
43 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: CORTESÍA
#AUTOMOVILISMO
FOTO: CORTESÍA
AÑOS
LEÓN. 18 CAMPAÑAS
2 1
#COPANOTIAUTO
TIENE EL PILOTO DE NUEVO
SUMA EN LAS CARRERAS EN EUROPA. TÍTULO TIENE EN FIA FÓRMULA 4, EN EU 2021.
#CRUZAZUL
CARGAN UN PESO ENORME
DE LOS CUATRO GRANDES DEL FUTBOL MEXICANO, LA MÁQUINA ES LA ÚNICA QUE ESTÁ FUERA DE LOS PUESTOS DE LIGUILLA DIRECTA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las primeras seis posiciones del Apertura 2023, figuran tres de los cuatro clubes llamados grandes de México. Sólo Cruz Azul está lejos de la zona de clasificación directa a Liguilla y, desde la posición 16, sus aspiraciones se reducen al repechaje Esa inestabilidad cementera es producto de siete derrotas, dos empates y sólo tres victorias, con seis partidos sin ganar en el Estadio Azteca, a punto de cumplir medio año sin celebrar ante sus aficionados.
DERROTAS
Son siete unidades las que separan a La Máquina de la Liguilla, y está a cuatro del play-in, con 15 puntos en juego, pero con una irregularidad que abona a la improbabilidad del milagro “Mientras haya posibilidad, lo vamos a seguir intentando”, dijo el celeste Ángel Sepúlveda. Mientras, su técnico, Joaquín Moreno, atizó: “Nos urge detectar dónde está la desconcentración e inconsistencia que sufrimos, y que nos ha perseguido todo el torneo”.
Comparados con América, Pumas y Chivas, los números polarizan a Cruz Azul, que es la peor defensa del torneo, con 24 tantos recibidos. Las Águilas, líderes, son la mejor zaga (11 en contra), y ataque (26 a favor).
PTS.
Los de La Noria envidian al club de la UNAM su paso como local, pues en lo que va del torneo luce imbatible, con dos empatados y tres ganados en CU. Además, los auriazules repuntaron tras la Leagues Cup, lo que no consiguió La Máquina. El Azul no tuvo la paciencia que Chivas sí con su DT, Veljko Paunovic, pese a caer tres duelos en fila. En su caso, cesaron a Ricardo Ferretti después de ese mismo número de descalabros, para apostar por Moreno, quien no puede levantar al equipo.
PASES
l Además de malos resultados, hubo polémica fuera de la cancha.
l Carlos Salcedo hizo una fiesta, tras perder 3-1 con el Querétaro.
l Sólo un jugador celeste fue llamado al Tricolor: Uriel Antuna.
l La Máquina acumula nueve cotejos en fila recibiendo anotaciones.
l EUFORIA. Las tapatías dieron muestra de su material ofensivo, en el Edomex.
#LIGAMXFEMENIL
MANTIENE SU PODER
CHIVAS DERROTA 4-2 DE VISITA AL TOLUCA, Y SE AFERRA A LOS PRIMEROS LUGARES DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ahora ante Toluca, y de visitante, Chivas dio muestra de su músculo ofensivo, al imponerse por 4-2 a las Diablas, durante la Jornada 13, del Apertura 2023. Con 30 unidades, sólo está abajo de Tigres (35) y América (33).
RESULTADOS #JORNADA13
Tras la derrota 2-1 sufrida en el Clásico de México, en la Fecha 11, el Rebaño no se quedó tirado en la lona Al contrario, sacó su casta y en dos partidos firmó nueve anotaciones: a las cuatro de ayer en el Nemesio Diez, se le suman las cinco que le metió al Mazatlán, en Jalisco, en la J12.
Por ello, la ambición de las rojiblancas las llevó a marcar el ritmo, desde el minuto uno, con el gol de Adriana Iturbide.
La segunda parte no escatimó en cuanto a festejos para ambos bandos. Primero llegó el 2-0 por parte de Karla Martínez (48’), y luego la reacción escarlata estuvo a cargo de Vanessa Penuna (50’). Chivas marcó otras dos ocasiones con Caro Jaramillo (58’) e Iturbide (64’), y Toluca lo hizo con Brenda Woch (63’).
44 META MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
DE JOAQUÍN MORENO CON EL EQUIPO. 4
AZUL Y AMÉRICA. 16
DE DIFERENCIA ENTRE CRUZ
CORTO DEL AZUL
EN
1 2 3 4
l FRUSTRACIÓN. Los futbolistas celestes le han quedado a deber a sus aficionados.
PUMAS CHIVAS NECAXA 6 4 0 2
TOLUCA
#SALÓNDELAFAMA
DE PURA LEYENDA
CON ESTRELLAS NACIONALES E INTERNACIONALES, SE REALIZA LA INVESTIDURA 11, EN PACHUCA
2011
AÑO DE LA PRIMERA GENERACIÓN.
#PELOTEO
#SERIEA
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La investidura número 11 del Salón de la Fama del Futbol Internacional, a celebrarse hoy en
RECONOCEN SU LABOR EN LA PORTERÍA
Olivier Giroud, delantero del AC Milan, fue incluido en el 11 ideal de la Fecha 8, luego de su actuación bajo los tres palos en el 1-0 sobre Genoa. Por ello, su club sacó una edición de su camiseta para arquero. REDACCIÓN
Pachuca, con 18 nuevos miembros, tiene como invitados principales a Cuauhtémoc Blanco y Rafael Márquez, del ámbito nacional, y Francesco Totti y Carles Puyol, del extranjero
En la ceremonia también se inducir á a Emilio Azcárraga Milmo, expresidente de Grupo Televisa, por su contribución a nivel infraestructura al futbol, además de que fue el artífice de la organización de los mundiales mexicanos de 1970 y 1986.
Por el país también van a ser inmortalizados Fernando Quirarte, Oscar Pérez y Andrea Rodebaugh; y por el extranjero Carlo Ancelotti, Samuel Eto’o, Xavi, Rivaldo y Pretinha
#VIRAL
● El silbante italiano, Juan Luca Sacchi, va a ser sancionado un juego, pues le negó el saludo a la jueza de línea, Francesca Di Monte, en la Serie A. Dicho acto ha sido calificado como “machista” REDACCIÓN
POLÉMICA EN LOS ÁRBITROS
FOTO: ESPECIAL
#MUNDIAL2034
● QUIERE LA COPA
ARABIA SAUDITA
PRESENTÓ AYER SU CANDIDATURA
PARA SER SEDE DEL TORNEO, POR
PRIMERA VEZ AP
45 MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
● ÍDOLO. El Temo se ganó el corazón de los aficionados del América y la Selección.
#ALEMANIA
ALISTAN SU GIRA
COMPUESTA POR 26 JUGADORES, LA SELECCIÓN TEUTONA LLEGÓ AYER A EU, EN DONDE VA A ENFRETAR AL LOCAL, EL SÁBADO, Y LUEGO SE MIDE CON MÉXICO, EL MARTES 14 DE OCTUBRE. REDACCIÓN
#SELECCIÓNMEXICANA
LLEGAN CARTAS DEL TRI
LOS JUGADORES QUE MILITAN EN EUROPA YA REPORTAN PARA ENFRENTAR A GHANA Y ALEMANIA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la incorporación de los elementos que militan en el futbol europeo, la Selección Mexicana toma forma de cara a su primer partido de la Fecha FIFA, ante Ghana, a celebrarse este sábado en la ciudad de Charlotte, Estados Unidos.
Santi Giménez, Guillermo Ochoa, Edson Álvarez e Hirving Lozano llegaron a la concentración, luego de concluir la actividad del fin de semana con sus respectivos clubes.
El que tiene un mejor presente, con grandes expectativas, es El Bebote, pues lleva 12
PASES EN CORTO
1Jaime Lozano busca su primer triunfo como DT oficial de Selección.
2Edson Álvarez ya fue titular en seis de siete juegos del West Ham.
l PREPARACIÓN. El grupo del técnico Jaime Lozano entrenó ayer en Charlotte, EU.
anotaciones con el Feyenoord en la Eredivisie, y es el líder goleador de la competencia.
En contraste, Paco Memo viene de ser goleado 3-0 por el Monza, junto al Salernitana, y es el portero con más tantos en contra de la Serie A (17).
TRIUNFOS YA OBTUVO MÉXICO CONTRA GHANA.
Cabe aclarar que ninguno de estos cuatro futbolistas participó en el entrenamiento vespertino que tuvo el equipo de Jaime Lozano, en Charlotte. Tras chocar con Ghana, el Tricolor se mide el próximo martes, ante Alemania.
46 META MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
3
EMPATES SUMA EL JIMMY COMO DT OFICIAL DE MÉXICO.
2 5
PARTIDOS LLEVA EL EQUIPO SIN TENER DESCALABROS.
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 10 DE 10 DE 2023 ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
FIC 51. Sin fronteras
ADRIÁN PALMA ARVIZU
ALIDA PIÑÓN EDITORA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DENTRO DE LA OFERTA ARTÍSTICA QUE ACOMPAÑA ESTA CELEBRACIÓN
CULTURAL, E STAS SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS MÁS DESTACADAS DE LA EDICIÓN 51 DEL CERVANTINO
Redacción cupula@elheraldodemexico.com
Habrá 19 agrupaciones estadounidenses con actividades artísticas y académicas, y exposiciones.
1 2 UN ABANICO DIVERSO
El país invitado de honor también ofrece una oferta dancística, conformada por Ballet Hispánico y Ephrat.
El Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes y prestigiosos de América Latina, se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre de 2023, en la ciudad de Guanajuato, con un amplio abanico de disciplinas artísticas de renombre mundial.
El programa de esta edición del FIC presenta una variedad de artistas y actividades provenientes de Estados Unidos de América y Sonora, invitados de honor de esta edición, y de 31 países más. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones de danza, música, ópera, teatro y artes visuales, que reflejarán la riqueza y diversidad cultural de estas naciones.
En la oferta internacional destaca la participación de la Beijing Dance Theater con el estreno de Tres poemas, un programa compuesto por tres obras en las que se replantea el sentido espiritual de los seres humanos mediante la corporalidad. Su participación tendrá lugar en el Auditorio del Estado el 28 y 29 de octubre.
Desde Francia, la Compagnie d’Autres Cordes presentará por primera vez en México Bosque, un estreno dancístico experimental que recurre a la sonoridad y las proyecciones visuales para generar imágenes sensoriales. El vértigo, la caída y la redención ocurren consecutivamente con cuerpos que se diluyen entre la oscuridad y se muestran frágiles al encontrarse consigo mismos. Bajo la dirección y música de Franck Vigroux, tendrá funciones en el Teatro Principal, los días 20, 21 y 22 Otra de las grandes apuestas de esta edición, es la presencia de la compañía de Marie Chouinard, quien en 1980 descubrió el libro Mouvements de Henri Michaux. En 64 páginas de dibujos en tinta china, un poema de 15 páginas y un epílogo, en Mouvements presenta figuras multiformes en las que Chouinard encontró placer al leer literalmente, de izquierda a derecha y página por página, como una partitura coreográfica.
La transición del libro a la danza se ha hecho “palabra por palabra”, ya que incluso el poema que se encuentra a la mitad del libro, así como su epílogo, están incluidos en la coreografía. Las funciones son el 13 y 14 de octubre en el Auditorio del Estado Un viaje poético hacia un mundo de silencio, es lo que promete el grupo suizo Mummenschanz, que presenta su producción de aniversario que consiste en mostrar los bocetos más queridos del repertorio de la compañía fundada en 1972. Así, se trata de un recorrido de 50 años a través del fascinante mundo de Mummenschanz, con personajes legendarios como Clay Masks (Máscaras de barro)
IMPERDIBLES DE LA FIESTA DEL LOS
DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Redacción ¦ Escenarios S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
#OPINIÓN
También destacan las expresiones de los pueblos originarios, lenguas, danzas y sonidos de Sonora.
Bellas Artes, Los Pinos y el Centro Nacional de las Artes, entre los recintos que acogen el FIC. 3 4
ESCRIBIR CON LUZ
Cúpula
Tambuco celebra 30 años de carrera con un amplio repertorio. Foto: cortesía FIC.
y Toilet Paper Faces (Rostros de papel de baño). Se puede apreciar el 20, 21 y 22 de octubre en el Auditorio del Estado.
En cuanto a los espectáculos que van a representar a Estados Unidos, invitado de honor, resalta Arturo O’Farrill and Latin Jazz Orchestra, quien ofrecerá un programa en colaboración con el Colectivo Conga Patria Son Jarocho, con piezas inspiradas en elementos representativos de la cultura mexicana, como la Aztec Suite, Día de los muertos y Suite Cervantino, una obra preparada especialmente para el FIC.
Otro de los eventos en cocreación será el presentado por el Ensemble Mik Nawooj y la Orquesta Escuela Jóvenes Líderes, quienes a través de instrumentos de viento y cuerda, una soprano lírica y vocalistas de rap ofrecerán una experiencia orquestal llena de texturas sonoras.
Y en el elenco nacional, Tambuco estará de fiesta, al celebrar 30 años de consolidarse como uno de los ensambles de cámara más originales de la actualidad. La agrupación ha sido nominada cuatro veces al premio Grammy y es considerada como un bien cultural invaluable en México.
Su repertorio contempla obras que integran una gran variedad de lenguajes y estilos compositivos, mostrando siempre la diversidad de la música de percusión. El concierto celebratorio se lleva a cabo el 29 de octubre en el Templo de la Compañía.
PROHIBIDO TOMAR FOTOS
CYNTHIA MILEVA
@cynthia.mileva
LA RESTRICCIÓN DEL USO DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS EN LOS MUSEOS PUEDE DESALENTAR EL INTERÉS DE LOS VISITANTES
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, es un dicho popular que argumenta la reciente decisión del Museo de Arte Reina Sofía, en Madrid, de eliminar la prohibición de fotografiar el Guernica de Picasso.
La decisión del museo español avivó un diálogo abierto entre los amantes del arte y la fotografía en México. Una reflexión que comenzó desde hace casi una década en el Museo Rufino Tamayo, con la colorida exposición de la artista Yayoi Kusama. Sus obras fueron la escenografía perfecta para los entusiastas de las selfies, que abarrotaron el recinto para tomarse una foto. Luego de dicha demanda, se restringió el uso de la cámara y fuimos testigos de cómo se rompieron las enormes filas de personas, se retiraron sin la intención de entrar al museo.
TALENTO. Mummenschanz es un referente mundial del teatro de máscaras. Foto: cortesía FIC.
IMPERDIBLES DEL ESPÍRITU
EL MUSEO DE ARTE REINA
SOFÍA ELIMINÓ LA PROHIBICIÓN DE FOTOGRAFIAR EL GUERNICA
En el caso de los museos mexicanos, (que también pueden extenderse a recintos culturales y naturales como Ciudad Universitaria, CENART y algunos jardines) las restricciones dependen de varios factores como los derechos de autor, la discriminación entre cámaras profesionales y teléfonos, si una exhibición es permanente o temporal y, por supuesto, la seguridad de la obra, entre otros.
Aunque puede argumentarse que los museos son un terreno a salvo de la desatención de la sociedad y puede resultar molesta la intromisión de los teléfonos frente a los demás asistentes, algo es seguro: la percepción, y, por lo tanto, la experiencia de un recorrido artístico ha cambiado con una generación que creció con otras oportunidades virtuales.
Asignar horarios “libres de registro”, parece la propuesta adulta en el cuarto de niños, pero el acompañamiento de una crítica en torno a la adopción de nuevas tecnologías es oportuno. Ver a través de la lente el mundo y el uso prácticamente obsesivo de la cámara fotográfica trasciende las paredes de un museo.
III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
CYNTHIA.MILEVA@HOTMAIL.COM
FIESTA.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones de danza, música, ópera y teatro”.
LA EDICIÓN 51 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO ARRANCA EL 13 DE OCTUBRE, CON ESTADOS UNIDOS Y SONORA COMO INVITADOS DE HONOR, Y CON 17 DÍAS DE FIESTA
Por Mariana Aymerich Directora general del FIC cupula@elheraldodemexico.com
De entre las variadas celebraciones que suceden a lo largo del año, algunas representan momentos especiales en las cuales vivimos y experimentamos, revivimos emociones y nos trasladamos a escenarios y tiempos nuevos o ya vividos. Para nosotros eso representa el Festival Internacional Cervantino (FIC); un espacio que, a pesar de repetir sedes y recintos, nos permite experimentar en cada momento un giro sutil que hace que cada edición sea singular e irrepetible.
FUERA DE ESCENA
El programa incluye una amplia oferta de actividades en el ámbito de las artes visuales, con exhibiciones de destacados artistas, tanto nacionales como internacionales.
Del 13 al 29 de octubre, el Festival Internacional Cervantino será una experiencia de tradiciones y vanguardia que se entrelazarán creando un mosaico que le dará fuerza y color a nuestro espíritu.
Durante 17 días el FIC se convierte en un espacio de disfrute, de convivencia, de comunión entre una variedad de personas sin importar las diferencias. Es un encuentro en el que se promueve el diálogo intercultural entre artistas e internacionales pero también con los diversos públicos
Hemos conformado una programación que apuesta en gran medida al desarrollo y la coexistencia de muchas propuestas artísticas mediante actividades que dan pie a la comprensión, reflexión; a aceptar diversas perspectivas y la posibilidad de que muchas de estas perspectivas, distintas e incluso incoherentes, puedan coexistir.
Este año tenemos dos grandes invitados de honor: Estados Unidos, que celebra 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con nuestra nación y con quienes compartimos lazos culturales, familiares y una historia entrelazada; y Sonora, que nos deleitará con su riqueza étnica y cultural, presentando una amplia propuesta centrada en géneros urbanos y tradicionales, pero también la vanguardia del estado fronterizo.
Nuestro país y estado invitado comparten un rasgo extraordinario: el legado cultural de sus pueblos originarios, el cual constituye un cúmulo de tradiciones que no sólo trascienden fronteras, sino el paso del tiempo. Las reminiscencias culturales del mayo, yaqui, pima, guarijío, seri, o los yaquis y navajo de Estados Unidos; una muestra del patrimonio vivo, presente y sólido que se entrelazan en esta edición como eslabón cultural al futuro.
Cuando pensamos en el FIC en Guanajuato, lo vemos como un lugar de reunión, de cofradía, de territorio por el que transitan infinidad de personas buscando nuevas maneras de vivir el mundo. Este año los llevaremos por un camino que recorre 32 países de la mano de artistas como Marie Chouinard, la Orquesta Barroca de Viena, Teresa Salgueiro, la Beijing Dance Theatre, la compañía de teatro Mummenschanz, La Santa Cecilia, Schauspiel Köln, la mezzosoprano Tamara Mumford con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, y la Orquesta Filarmónica de Sonora con un concierto que enfatiza la creación musical de cuatro compositores mexicanos destacados, entre ellos Arturo Márquez. Estos son algunos de los exponentes que deleitarán al público cervantino.
Además, celebraremos efemérides importantes, como el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez; el 150 aniversario del nacimiento de Sergei Rachmaninov; el 95 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional; el 30 aniversario del ensamble de
SEDE. El encuentro artístico tiene una gran afluencia. Foto: cortesía FIC.
LUGAR DE COFRADÍA
percusiones mexicano Tambuco; y el 65 aniversario del Cine Club de la Universidad de Guanajuato, que ha sido muy importante para los estudiantes y para la región
Los jóvenes son y seguirán siendo una de nuestras prioridades. Las nuevas generaciones son nuestro público actual y, en un futuro próximo, serán las encargadas de garantizar la continuidad de este proyecto cultural, por ello encontrarán programación que les será de mucho interés.
El trabajo del festival trasciende los límites de la ciudad de Guanajuato ya que a través del Circuito Cervantino se extenderá su programación a 17 estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche,
ESTILO. Marionetas de hilo de Quanzhou.
Foto: cortesía FIC.
IV • Mariana Aymerich ¦ Escenarios S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
UN
LUGAR COFRADÍA
Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, quienes presentarán a varios de los artistas que tendremos en esta 51 edición.
Hemos construido alianzas estratégicas con instituciones de la Secretaría de Cultura, el Gobierno de Guanajuato, el municipio de Guanajuato, el INGUDIS, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, TV4, Canal 22, nuestros patrocinadores, que han fortalecido la difusión de la diversidad artística que presentamos año con año.
Como cada año, tendremos exposiciones, actividades académicas, ciclos de cine, el FIC social con el Proyecto Ruelas y Más allá de Guanajuato, además
DANZA. La agrupación de danza noruega Jo Strømgren Kompani debuta en México. Foto: cortesía Tilo Stengel.
INAUGURACIÓN. Con el espectáculo "Broadway va a Hollywood" arranca el festival. Foto: cortesía FIC.
TENER EN CUENTA
1 2 3
de instalaciones artísticas y 108 presentaciones de danza, teatro, música, circo, espectáculos de calle, entre otros, para todos los públicos. No hay fiesta más enriquecedora del espíritu y la razón humanas, que aquella en la que se juntan seres humanos de distintas latitudes de la tierra para ejercer su arte y compartirlo con quienes los ven y los oyen. Ese diálogo nos hace libres, descubre en unos y otros, los más hondos sentimientos de amor y solidaridad.
El Cervantino es una plataforma para pensar, reflexionar, alzar la voz, debatir idear, encontrar similitudes y diferencias, cuestionarse y una posibilidad de curar nuestras heridas a través del poder sanador de las artes.
El Festival Internacional Cervantino resiste y es resiliente. Abrácenlo y gócenlo, es de todos y para todos, todas y todes
Extenderá su programación a 17 estados del país, con el objetivo de fortalecer los lazos artísticos. Las sedes, fechas y artistas participantes del Circuito Cervantino en festivalcervantino.gob.mx Este año se va a conmemorar el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez con conciertos.
V • Mariana Aymerich ¦ Escenarios SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
FIC
ESCENARIO. Lo acompañará el destacado pianista Roberto Berrocal. Foto: cortesía FIC.
FIGURA. Es considerado uno de los mejores tenores de su generación. Foto: cortesía FIC.
CANTO AL ALMA”
REPRESENTANDO A SONORA, EL TENOR ARTURO CHACÓN CRUZ LLEGA AL CERVANTINO
Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com
Caminos de Guanajuato, El Rey, Si nos dejan, Amanecí en tus brazos, La enorme distancia, El jinete y Ella son algunas canciones del cantautor José Alfredo Jiménez (1926-1973) que el tenor sonorense Arturo Chacón interpreta el 18 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Juárez de Guanajuato como parte de la 51 edición del Festival Internacional Cervantino.
El concierto, que ocurre a 10 años de la primera presentación del también cantante de mariachi en la llamada “fiesta del espíritu”, conmemora el 50 aniversario luctuoso del compositor guanajuatense.
“Se trata de un concierto muy emotivo, interpreto música italiana, alemana y española, pero en el cierre empleo mi voz para dar vida a las canciones de José Alfredo Jiménez, que han sido un canto para el alma de muchas generaciones”, explicó.
Y agregó que las canciones del cantautor “esculpieron la vida, los sentimientos y el alma de los mexicanos, por lo que en el Teatro Juárez podrán sentir sus emociones vibrando a flor de piel”.
Asimismo, compartió que se encuentra en la búsqueda de nuevos proyectos personales, pero también de otros que apoyen a las nuevas generaciones de la ópera y de la música orquestal en México, por lo que este año llevó a Spotify dos arreglos de la pianista y compositora de 17 años Sol Silvina, en sus palabras “una prodigio sonorense”.
“Se trata de uno de los proyectos más bonitos en los que he trabajado, Sol es una de los muchos jóvenes talentosos que tenemos en el país, interpretar Cien Años de Rubén Fuentes y Gracias a la vida de Violeta Parra con arreglos suyos, me da esperanza”, dijo.
VOZ Y
FIESTA
1 2 3
El cantante va conmemorar el 50 aniversario luctuoso del compositor José Alfredo Jiménez. Chacón ha recibido numerosos honores y premios a lo largo de los años en México y el mundo. El próximo año, el intérprete sonorense celebra 25 años de sólida y exitosa carrera artística.
Además, señaló que “en México el talento en las voces de la ópera es impresionante, no hay otro país con más voces de tenores, pero también hay muchas voces femeninas que no han sido descubiertas y no han tenido la oportunidad”, contó Chacón, quien resaltó el trabajo que realiza la soprano María Katzarava al frente del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA).
Respecto al momento en que se encuentra su carrera, explicó que recientemente cumplió 20 años de presentarse con la Ópera de San Francisco y se encuentra en la antesala de cumplir 25 años de su debut en Bellas Artes.
“Me encuentro en el punto más productivo de mi carrera; después de 20 años uno comienza a interpretar papeles más complejos, roles que disfruto como si fuera, no sé, mi cumpleaños todos los días. Siento que lo mejor comienza y me encuentro listo para ello”, dijo el tenor.
Originario de Sonora, dijo sentirse contento de representar a su estado en este encuentro.
VI • Azaneth Cruz ¦ Conversación S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
"LA MÚSICA DE JOSÉ ALFREDO ES UN
PUENTE SONORO ENTRE EU Y
MÉXICO
Por Luis Carlos Sánchez luiscarlos.sanchez@elheraldodemexico.com
MÁS DATOS
Cuando se oficializó la participación de Estados Unidos como país invitado de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) resultó casi lógico llevar a Guanajuato el intercambio musical transfronterizo MXTX de Golden Hornet. Graham Reynolds, en la dirección artística y Felipe Pérez Santiago, en la musical, habían comenzado el proyecto precisamente para tender un puente sonoro entre ambas naciones.
Mientras caminaban en una calle de Austin, hace unos 4 años, Graham le dijo a Felipe: “Tengo la idea de hacer un proyecto verdaderamente colaborativo entre México y Texas, que tenga que ver con DJs, con productores, con compositores, con gente que no necesariamente pertenezca al medio de la composición clásica”, recuerda el mexicano.
Las campañas electorales en la Unión Americana estaban polarizando las ideas sobre la gente de ambas naciones: ellos comenzaron a trabajar con el ímpetu de rechazar la intolerancia. El primer paso fue la creación de una biblioteca de sonidos de código abierto, que fue comisionada a cerca de 40 artistas de ambos lados de la frontera, pero el proyecto derivó también en actuaciones en vivo, muestras de audio y en el álbum MXTX: A Cross-Border Exchange
Un conjunto de nueve músicos, conformado entre los ensambles Golden Hornet, de Reynolds, y Vórtice, de Pérez Santiago, así como otros músicos de variados géneros y razas, emitirán el 14 de octubre, en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri de Guanajuato, un manifiesto musical que busca reconstruir un mundo sonoro de ambos lados de la frontera.
En la Compañía se escucharán las composiciones incluidas en el álbum, que fue elaborado con los sonidos de la librería y la colaboración de 13 músicos de ambas naciones como Rubén Albarrán, Ramón Amezcua, Jane Claire, Gabriela Ortiz, Bragglights, Microhm, Susie Ibarra y Alex E. Chávez.
“Los artistas son tan distintos, hay compositores 100 por ciento clásicos, por ejemplo, de este lado de la frontera, Gabriela Ortiz, o productores como Orión García, de Texas; es mucha la variedad, tenemos un Dj de estilo techno, gente que hizo música más hacia lo regional, el disco tiene un eclecticismo maravilloso; de una o de otra manera, todos tocan el tema de la frontera”, dice.
1 2 3 4
En el trabajo participaron más de 40 DJs, productores, músicos y compositores. Reynolds y Pérez Santiago han participado juntos en más de ocho proyectos. En total, el disco MXTX: A Cross-Border Exchange contiene 14 piezas. Ante los muros de concreto, los músicos proponen establecer puentes artísticos.
Nacido en la Ciudad de México, Pérez Santiago sin embargo, tiene su familia en Ciudad Juárez. “Lo que ha aprendido a lo largo de los años, es que la frontera es un mundo distinto, llega un momento en el que se mezcla todo de tal manera que, políticamente han tratado de separarla como en el periodo de Trump, que hasta intentó poner un muro”.
Socialmente y musicalmente, agrega, se trata de “una frontera falsa, una frontera política, pues la gente de la frontera se relaciona siempre y tiene casi un idioma propio, una cultura propia Por más que quieran separarla, esa frontera es un punto natural de encuentro”, remata.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 10 ¦ 10 ¦ 2023
VII • Luis Carlos Sánchez ¦ Conversación
GRAHAM REYNOLDS Y FELIPE PÉREZ SANTIAGO LLEVAN AL FIC SU MXTX DE GOLDEN HORNET , PROYECTO MUSICAL QUE UNE A AMBAS NACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA
IDEA. El álbum MXTX nació a raíz de las elecciones estadounidenses de 2016. Foto: cortesía.
VIII MARTES / 10 / 10 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX