4
El pintor Elger Aragundi se ha sumergido como ningún otro artista ecuatoriano en las profundidades y las elevaciones del color azul. Recorriendo del cenit al nadir, sus obras van componiendo una crónica que narra las más diversas historias y resume las experiencias de una alquimia cromática que quizás se originó en el antiguo Egipto como el primer pigmento de color sintetizado por la humanidad: un filosilicato de calcio y cobre (CaCuSi4O10), que en su forma natural es el cuprorivaite, un mineral muy escaso de un hermoso color azul intenso, que se puede encontrar en el legendario volcán Vesubio. Con estas historias y recetas, Elger Aragundi un artista-alquimista del siglo XXI, trabaja su opus caerulea, en que la figura y la abstracción son solamente artificios compositivos para insuflar su personalidad a la superficie de sus cuadros. En ello, naturalmente, el color azul aporta sus cualidades y calidades que comprenden la armonía, el bienestar, la calma, la pasividad y lo infinito, actuando de forma tranquilizadora. El azul en la pintura de Aragundi se muestra óptimo para la búsqueda de la paz interior . El azul es, sin duda, el color predilecto entre todos, y lo es particularmente para Elger Aragundi. Azul es el color de la cercanía y de la lejanía, de la inmensidad y de la eternidad, asociado con la amistad, la fidelidad, la inteligencia y el valor. Pero también representa el frío, la mentira y la embriaguez. Podíamos asociar también el azul de Elger Aragundi con los avatares de nuestra contemporaneidad, atribuyéndole características políticas, incluso de orientación sexual. Todo ello significa, a la postre, la riqueza que el arte de la pintura puede trasmitir a las curiosas retinas que trasmiten los impulsos lumínicos a nuestro cerebro, donde se procesan induciéndonos a estados anímicos especiales, en que nos reflejamos ante la insondablemente azul profundidad de nuestra vida. Azul más que azur, azur más azul, es la ambigüedad semántica que ha plasmado Elger Aragundi en sus magníficas obras que hoy se muestran en tan remotos lugares de nuestro mundo azul.