2 minute read

Presupuesto suficiente

El funcionario estatal sostuvo que los presupuestos que tienen asignado en este año los municipios de San Marcos, Ayutla Cuajinicuilapa y Malinaltepec, fueron diseñados para que las autoridades municipales atiendan a todos los pueblos que integran los territorios municipales, lo cual cesará una vez que entren en funciones los ayuntamientos instituyentes.

Los presidentes municipales están obligados a atender a los pueblos que se segregaron de sus territorios, porque los presupuestos fueron distribuidos en su composición original, explicó el funcionario.

Advertisement

“Tienen la obligación esos municipios de atender a las localidades, porque todavía no hay una autoridad como tal –no hay gobiernos municipales en los nuevos municipios- es decir, no están funcionando los municipios, sólo están creados por decreto”.

René Vargas sostuvo que el regreso de las comunidades a las plataformas de origen, fue notificado desde febrero a los alcaldes de los mencionados municipios, por lo que están obligados a brindarles atención.

“Que no les dé taquicardia colectiva –a los pueblos desatendidos- porque los recursos públicos para obra pública no se ejercen en enero ni en febrero de cada año”, porque los fondos federales no pueden ser ejercidos de manera inmediata, dijo el funcionario para consuelo de los inconformes.

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

La señora Elisa Gutiérrez, vecina de la localidad de Piedra Ancha, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, denunció a taxista perteneciente al sitio Esfuerzo y Progreso, de ruta San Luis Acatlán – Acapulco, por cobrarle extra por su equipaje.

La denunciante informó que el pasado 6 de mayo arribó al sitio de taxis ubicado en la calle Del Taller, en la colonia Jacarandas del municipio de Acapulco, por lo que después de un rato de espera comenzó a cargar el taxi con número económico 0008, el cual es conducido por David “N”, quien además tiene la comisión de vigilancia de la mesa directiva del sitio.

“Al momento de subir, el conductor se percató que le tomé una fotografía a su unidad, por lo que me amenazó con no brindarme el servicio, pero posteriormente se arrepintió y volvió a subir la maleta al vehículo”.

“El chofer me había notificado que aparte de los 250 pesos que me cobró por trasladarme a San Luis Acatlán (tarifa que hasta el momento tengo entendido, no está autorizada por la Dirección Técnica de Transportes, aunque ellos ya la subieron), me terminó cobrando 350 pesos, es decir, 100 pesos más bajo el argumento de que era por la maleta que llevaba”.

“Es en verdad es algo sorprendente, pero más aún, que las autoridades no supervisen el transporte público, ellos hacen y cobran lo que quieren a los pasajeros que nos vemos en la necesidad de pagarles lo que nos indiquen, debido a que de momento es el único sitio de taxis que va directo a nuestro municipio”.

“Además de eso, algunos conductores que en el momento estaban en el sitio, se portaron groseros, igualados, se estuvieron burlando de mí en el sitio, diciendo que nadie me iba a traer a San Luis Acatlán, yo soy de las personas que dependiendo de la amabilidad les ofrezco un agua cuando llegan a pararse a comprar en alguno de los puntos que acostumbran pararse durante el trayecto”.

“Yo me pregunto, si no hay una mesa directiva en ese sitio de taxis, un presidente o un representante, pero me dicen que allí hacen lo que quieren porque no hay nadie que ponga un orden, sin duda, es muy lamentable que durante periodos vacacionales o en puentes largos hagan de las suyas, aprovechándose del pasaje que se ve en la necesidad de viajar con ellos, ahora, uno no puede viajar con maleta porque te cobran ¿O cómo es esto? Debería de haber otro sitio de taxis de esa ruta, quizá por eso ellos hacen lo que se les venga en gana”, finalizó la denunciante.

This article is from: