2 minute read

Denuncian mala atención en la CFE de San Luis Acatlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en San Luis Acatlán, denunciaron que siguen padeciendo la falta de sensibilidad por parte del personal de la paraestatal para atender sus trámites en esta oficina. Los quejosos indicaron que el personal de las oficinas de la CFE, ubicadas en la calle Bellas Artes, de la colonia La Villa, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, brindan una pésima atención a los usuarios que acuden a realizar sus trámites.

Advertisement

Manifestaron que el personal de la CFE se había comprometido a brindar una mejor atención ante las múltiples quejas de los usuarios; sin embargo, la situación prevalece al interior de estas oficinas, mien- tras que los usuarios esperan varias horas en la fila para poder ser atendidos.

Una usuaria manifestó que acudió a realizar su pago, “pero resulta que la mujer iba a almorzar, dicen media hora pero se toman una hora para tomar sus alimentos, a la hora de pagar me dice que no tiene cambio, salí a cambiar y cuando regreso me dicen que tengo que esperar una hora, sin darme explicación del por qué”.

Por lo anterior, hicieron un llamado a la paraestatal, para que exhorten a sus empleados a atender a la población que acude a realizar sus pagos de manera puntual, además de que las guardias del personal atiendan las emergencias que sean reportadas, ya que los recibos por el servicio eléctrico están a la orden, por lo que exigen sean atendidas sus demandas.

Reforzarán penas por abuso sexual cometido contra menores

Aprueban diputados donación de predios en Iguala, Pilcaya y Chilpancingo

REDACCIÓN/UHG CHILPANCINGO, GRO.

Al sesionar este martes la Comisión de Hacienda que preside el diputado Bernardo Ortega Jiménez, fueron aprobados dictámenes con Proyecto de Decreto por el cual se autoriza dar en donación tres predios en los municipios de Iguala, Pilcaya y Chilpancingo.

El primero de ellos se trata de un bien inmueble, propiedad del Ayuntamiento de Iguala de la Independencia, Guerrero, a favor del Gobierno del Federal con destino a la Secretaria de la Defensa Nacional.

Así mismo, se autorice el cambio de uso de suelo del referido predio para el desarrollo de actividades castrenses.

De igual forma procedió el dictamen con Proyecto de Decreto, por el cual autoriza para la cesión de derechos de pro- piedad de una fracción del predio rustico ubicado en El Llano de la Concepción en el paraje denominado “la Carretera”, propiedad del Ayuntamiento de Pilcaya, Guerrero, a favor de la Secretaria de la Defensa Nacional, para la construcción del cuartel para la Guardia Nacional.

También fue votado a favor el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se aprueba la Iniciativa de Decreto por el que autoriza a la Gobernadora Constitucional del Estado, a dar en donación pura, gratuita y simple, el inmueble propiedad del Estado de Guerrero denominado La Cinca a favor del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero.

Participaron en la sesión el diputado Bernardo Ortega Jiménez, las diputadas Alicia Zamora Villalba, Beatriz Mojica Morga, y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel.

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Atención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad los dictámenes de reformas al Código Penal para establecer agravantes en el delito de abuso sexual cometido contra menores de 18 años, y a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, relativo a la creación de un Banco de Datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia fami- liar y sexual.

De la misma forma, se aprobó un dictamen por el que se modifica el Código Civil del estado en materia de prohibición de matrimonios entre menores de 18 años, así como la extinción de la institución de emancipación.

Por parte de la Comisión de Justicia participaron los diputados Jesús Parra García y Beatriz Mojica Morga, presidentes respectivos de las comisiones, así como el diputado Bernardo Ortega Jiménez y las diputadas Julieta Fernández Márquez, Jennyfer García Lucena, Nora Yanek Velázquez Martínez y Susana Paola Juárez Gómez, integrantes de las mismas.

This article is from: