
3 minute read
Ginecóloga da detalles de la muerte de madre de Yoloxóchitl
La madre peresentaba un embarazo con varias complicaciones, pero la familia fue la que decidió no atenderse en Ometepec
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Advertisement
La médico especialista en Ginecología y Obstetricia, actualmente adscrita al Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, Neybi Yareth Bello Bello, explicó que su paciente recientemente fallecida, presentó complicaciones durante la cesárea y sus familiares tenían conocimiento de todo lo ocurrido.
En entrevista para este medio, expresó: “Tuvimos a la paciente Margarita López, a quien conocemos desde hace aproximadamente 3 años. Independientemente de tener una relación médico- paciente, teníamos una más allá, a tal grado que en sus embarazos, por que fueron dos, confió en nosotros para atenderla”.
Detalló que su primer parto fue por cesárea y presentaba varios riesgos: “En primer lugar la edad, ella era una mujer de 38 años, era una paciente de infertilidad y llevaba poco más de 15 años sin poder lograr un embarazo. Su primer embarazo fue hace un año con ocho meses, fue referida a nuestra atención aquí en el Hospital Básico Comunitario donde recibió la atención y su control prenatal.
“Este era su segundo embarazo, era una paciente con una edad materna avanzada y su parto anterior fue por cesárea con periodo intergenésico corto.
“Ella acudió con nosotros en su última consulta con 36 semanas, con dinámica uterina establecida, que eso es el inicio de un próximo parto. La consulta se le atendió aquí en el Hospital Básico donde en todo momento se le atendió con su familiar, en este caso su esposo.
“La última vez que acudió con nosotros fue valorada y se le comentó que por la dinámica uterina que ella tenía, más todos los antecedentes, se tenía que referir a Ometepec, situación que no aceptaron, eso está plasmado en el expediente que manejamos.
“Ellos comentaron que se atenderían por vía particular, y sí estaba la paciente con riesgos. Nosotros tenemos una unidad médica que se llama ‘Integral Sagrada Familia’, en donde nosotros allí atendemos consultas, cirugías ambulatorias, partos fisiológicos. En este caso, con esta paciente, por los riesgos que tenía y por su propia decisión de ella y su familia, de querer atenderse con nosotros, acudieron a la unidad médica. Pudieron haber ido conmigo o alguna otra clínica, esa es decisión propia de cada paciente”.
_¿La unidad médica donde usted brinda los servicios de manera particular, cuenta con las condiciones que debe tener?
_Es un salón donde atendemos particularmente parto fisiológico, tenemos un salón de cirugías ambulatorias.
_¿Tienen servicios como anestesiólogo, entre otros?
_Sí, solicitamos en ocasiones los servicios.
_En este caso muy particular, ¿se atendió a la paciente, hoy occisa, con estos servicios?
_Sí.
_La información que se tiene es que la paciente sufrió una hemorragia.
_A lo mejor los familiares no entendieron bien la situación que complicó a la paciente, ella llevaba su control de embarazo, pero como todas las pacientes, a veces en ciertas cirugías se encuentran hallazgos que no se detectan por estudios.
En el caso de esta paciente, lo que ocurrió fueron los hallazgos que encontramos, por eso ella tenía el dolor y eso lo pueden referir los familiares, dolor bajo vientre, es que tenía una ruptura uterina y esa fue la urgencia, ruptura uterina de aproximadamente dos centímetros, que es el área donde tuvo su cirugía anterior.
Otro de los hallazgos fue un acretismo placentario, y quizá de haber tenido ese diagnóstico previamente, mediante estudios, pues no hubiéramos intervenido a la paciente.
_¿A dónde se refirió la paciente?
_Con el apoyo del jefe jurisdiccional y el director, pedimos el apoyo para que nos prestaran la ambulancia del hospital y fue trasladada a Ometepec.

En Ometepec la recibieron aún con vida, yo acompañé a la paciente en la ambulancia y durante todo el traslado ella mantuvo sus signos vitales no estables, pero sí estaba viva. Sobre la atención que recibimos en Ometepec prefiero omitirlo.
El esposo de la paciente siempre fue enterado de la situación, desde el momento que tuvimos esos hallazgos durante el proceder, y él siempre estuvo acompañando a la paciente, él sabe cuándo la paciente dejó de respirar y tener signos vitales.

_¿Tiene usted conocimiento que ante esta muerte materna se ha abierto ya una carpeta de investigación y posiblemente los familiares procedan legalmente por posible negligencia médica?
_Pues tendremos que analizar y responder de una u otra manera.
_¿Es la primera vez que le toca a usted este tipo de casos?
_En cuestión de mujeres, en atención obstétrica, sí.
_¿Cuánto tiempo lleva usted laborando en el Hospital Básico de San Luis Acatlán?
_Llevo trabajando aquí en el hospital aproximadamente seis años y medio.
_¿Qué fue del bebé?
_Fue un bebé recién nacido masculino, que lloró y respiró al nacer, con un peso de 3 kilos 350 gramos.
_¿Algún mensaje que desee agregar?
_A la familia nuestro pésame, creo que ningún médico va a actuar con intención de perjudicar, a veces ocurren situaciones durante los procesos que llevamos a cabo, pero nunca es intencionado, nosotros sabemos cómo fue la historia de nuestra paciente y sí nos sentimos mal con la situación. Repito, no fue algo intencionado.