1 minute read

Mano Amiga reclama tardanza en búsqueda de Karen Melissa

La búsqueda de mujeres afromexicanas e indígenas “tiene menos peso para las autoridades”, señaló Mijane Jiménez Salinas

Piden a la Fiscal del estado buscar a Karen Melissa, desaparecida hace 16 días en Chilpancingo

Advertisement

Exige un Centro de Justicia para las mujeres afromexicanas de la región tanto en Guerrero como en Oaxaca

KARLA BENÍTEZ/BP

MARQUELIA, GRO.

La presidenta de la asociación Mano Amiga de la Costa Chica, Mijane Jiménez Salinas, reclamó que la búsqueda de mujeres afromexicanas e indígenas “tiene menos peso para las autoridades”, y por eso se ven obligadas a bloquear “para que las autoridades regresen a ver estos casos”. En el marco de la búsqueda de la joven originaria de Cuajinicuilapa, quien desapareció hace dos semanas en Chilpancingo, la también ex candidata a diputada local cuestionó: “No es posible que las mujeres sigan desapareciendo y no pase nada. La Fiscalía y las instancias co- rrespondientes no han hecho el trabajo que se ha solicitado. Hasta el día de hoy tenemos que hacer estas movilizaciones los familiares y los colectivos”.

Agregó: “Exigimos también una política pública diferenciada, un Centro de Justicia para las mujeres afromexicanas de la región tanto en Guerrero como en Oaxaca”, expuso, debido a que estas zonas comparten costa, y es en donde más agresiones se han registrado contra las jóvenes afromexicanas.

La búsqueda

Familiares de Karen Melissa Peñaloza Martínez, pidieron ayer a la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, aplicar los mecanismos de búsqueda para la joven Karen Melissa Peñaloza, de 20 años de edad y originaria de Cuajinicuilapa, que desapareció el pasado 31 de enero, tras abordar un taxi en el poblado Petaquillas, en Chilpancingo.

En el marco del Día Nacional de la Mujer Mexicana, amigas, familiares y activistas cerraron desde las 10:30 horas de este miércoles, el cruce vial de San Juan de los Llanos ubicado sobre la carretera Acapulco- Pinotepa, en el municipio de Igualapa.

“Exigimos a la Fiscal que se establezcan los mecanismos para buscar a Karen. Las mujeres no desaparecen solas, por eso exigimos la apa- rición con vida de Karen Melissa Peñaloza Martínez, joven afromexicana de nuestro municipio Cuajinicuilapa, compañera y amiga quien desapareció el pasado 31 de enero en Chilpancingo”, dijo en un pronunciamiento una integrante de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres.

Recordó que la joven emigró de su municipio, a la capital del estado para estudiar la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero.

De acuerdo con la ficha del Protocolo Violeta que emitió la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la desaparición de Karen Melissa consta en el número de expediente PAGRO/07/2023, publicado el 10 de febrero en la página de la dependencia.

This article is from: