“Elio” es la nueva apuesta de Pixar, la cual llegará a los cines el próximo 20 de junio. > Cultura | 28
h SLP EXPRÉS NO VULNERA
LIBERTADES LEY
ANTI HALCONES
No atenta contra los derechos ciudadanos, afirma el secretario General de Gobierno de SLP. > 11
h SLP EXPRÉS AUTOPROTECCIÓN, OPCIÓN CONTRA INSEGURIDAD
Experto señala que persisten en SLP delitos que más lastiman a la gente. > 13
h DE PESO
PIDEN VUELOS
A EUROPA DESDE CAPITAL DE SLP
Piden seguir ejemplo de Querétaro, que tendrá ruta directa a Madrid, España. > 16
OPINIÓN
j Café Exprés
j Alpiste Político
j Relatorías
j HÁBITOS EN CASA Y OBESIDAD
PRÁCTICAS FAMILIARES SON LA CAUSA DEL AUMENTO DE PESO EN NIÑOS; SLP ES TERCER LUGAR NACIONAL. > SLP Exprés | 09
aArribarán a SLP nuevos proyectos de los sectores automotriz y metalmecánico; se anunciarán en próximos meses, informó el gobernador Ricardo Gallardo. PAG. 03
3,500 MDD invertirán empresas privadas en el cuarto año de este sexenio, informó Gallardo.
j CRISIS HÍDRICA Y POLUCIÓN SON LOS PRINCIPALES PASIVOS AMBIENTALES DE LA ZONA METROPOLITANA; URGE PLAN DE LARGO PLAZO: ACADÉMICO. > SLP Exprés | 07
SLP ESPERA REPUNTE DE INVERSIONES INDUSTRIALES
IMPULSA GALINDO
17 MEGAPROYECTOS PARA LA CAPITAL
a El alcalde de SLP afirma que la cartera de obras que contempla transformará la ciudad. Entre ellas están las laterales de la 57, vialidades en la Zona Industrial y puentes vehiculares. PAG. 05
90 MDP se invertirían para modernizar el Eje 140 de la Zona Industrial.
SIGUE LA LLUVIA
Ciclón post-tropical Alvin provocará lluvias fuertes, pero continuarán altas temperaturas.
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 24 al 31 de mayo.
3 homicidios dolosos
25: sujeto ejecutado en la colonia Azteca; menor de edad falleció en riña en una antro en la Av. Muñoz. Viernes 30: hombre asesinado a puñaladas en El Aguaje.
Implementan patrullajes para prevenir delitos en SL Los despliegues se realizan en puntos de difícil acceso, lo que permite mejorar la detección de actividades sospechosas y responder de manera inmediata.
Estudiante de la UASLP gana premio en España
Milton Jared Gómez Pérez fue reconocido con premio en Hackatón Michelin junto a su equipo por una propuesta mecatrónica para automatizar la manipulación de bobinas de goma.
Dos grupos criminales operan en SLP
Operativos conjuntos de Guardia Civil y Ejército han permitido controlar y pacificar territorios con presencia delictiva, informó titular de la SSPCE.
Aumentan autos con polarizado en la capital
El alcalde Enrique Galindo anuncia operativos y estrategias de seguridad ante el uso indebido de esta modificación y delitos en motocicleta.
Nuevo titular de la PPNNA
Ashley Erody Contreras asumió la titularidad de la PPNNA del DIF estatal. Dará continuidad a la atención jurídica, la restitución de derechos y la protección especializada para las infancias potosinas.
PROYECTAN TERMINAR VÍA ALTERNA EN JUNIO
c Los trabajos de la Vía Alterna a la Zona Industrial se prevé concluyan en junio, informó la Seduvop a este medio. Actualmente, las labores se enfocan en el tendido de carpeta asfáltica y la base negra de los carriles centrales, así como en el diseño de la glorieta. El puente que cruza sobre las vías del ferrocarril presenta un notable avance, con su estructura principal ya terminada.
REACTIVAN CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS EN CAPITAL
c Durante la pandemia, la demanda de oficinas se desplomó y en la capital dejaron de cons–truirse estos espacios; los proyectos existentes fueron cancelados, transformados o detenidos. Sin embargo, desde hace meses se han reactivado e iniciado nuevas obras, como tres edificios en desarrollo: uno cerca de la glorieta del Tec de Monterrey y dos más a los costados izquierdo y derecho de la plaza The Park.
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña Presidente
Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Jornada electoral
Con una fuerza de más de tres mil elementos de seguridad, la administración estatal implementará un operativo de seguridad el 1 de junio, en el marco de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial.
Registro a Universidad Rosario Castellanos
Los aspirantes podrán inscribirse hasta el 1 de junio a través del sitio oficial sitio https://www. rcastellanos.cdmx.gob.mx/ micrositio-pirc/pirc-san-luispotosi/1-concocatoria-y-registroslp.
Elecciones en el PAN
La elección interna se realizará el 15 de junio; los aspirantes tienen hasta el 2 de junio para registrarse ante la Comisión Estatal de Procesos Electorales.
Termina Proceso de Admisión 2025
La UASLP concluyó su periodo de inscripción antes del 31 de mayo; el examen único se aplicará el 4 de julio y la evaluación psicométrica inicia el 3 de junio.
“Evocaciones Othonianas”
Se llevará a cabo el lunes 16 de junio a las 19:30 horas en la Casa Museo Manuel José Othón.
“Aladdin, El Musical”
Llega con funciones gratuitas al Teatro de Soledad. La obra se presentará el viernes 6 de junio en dos horarios como parte de las acciones para impulsar la cultura en la comunidad.
Periódico EXPRÉS, 01 de junio de 2025. Año 18, Edición 960, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 01 de junio de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
LLEGARÁN MÁS INVERSIONES EXTRANJERAS, EN PRÓXIMOS MESES
a Se anunciarán proyectos de los sectores metalmecánico y automotriz; en cuarto año del sexenio podrían recibirse 3,500 millones de dólares de capitales foráneos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A pesar de los altibajos que ha resentido la economía nacional, “el momento económico de San Luis” se consolida, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien adelantó que en los próximos dos meses se concretarán nuevos anuncios de inversión en los sectores metalmecánico y automotriz.
Con estas nuevas empresas que están por confirmar su instalación en el estado, y a pesar del contexto internacional adverso, el cuarto año de su administración proyecta cerrar con poco más de 3 mil 500 millones de dólares en inversión.
Gallardo destacó que esta cifra mantiene la tendencia que ha logrado su gobierno, con inversiones anuales que oscilan entre los 3 mil y 4 mil millones de dólares.
En contraste, señaló que durante
los dos gobiernos anteriores la inversión extranjera directa apenas alcanzaba, en el mejor de los casos, los mil 500 millones de dólares anuales. El mandatario estatal subrayó que “es el momento de San Luis”, apuntalado por el flujo constante de
inversiones, la estabilidad laboral que ha prevalecido pese a las dificultades, y la creación sostenida de nuevos empleos.
Además, resaltó que las exportaciones durante el primer trimestre del año muestran una tendencia positiva.
RIÑA ENTRE PANDILLAS CAUSÓ MUERTE DE UN MENOR
Una rivalidad previa entre dos bandas desató una riña el pasado fin de semana afuera del bar El Argüende, en la avenida Muñoz, dejando como saldo el fallecimiento de un menor, informó Manuela García, titular de la Fiscalía General del Estado. Según la investigación, un adulto lo golpeó severamente, causándole la muerte. La fiscal precisó que el altercado ocurrió fuera del bar, por lo que no se responsabiliza al establecimiento, aunque este fue clausurado a mitad de semana. La investigación continúa para capturar al agresor.
En cuanto al turismo, Gallardo informó que las actividades de este sector, junto con los servicios relacionados, registraron un crecimiento de doble dígito al comparar el periodo vacacional más reciente con el mismo periodo del año pasado.
El Ejecutivo estatal también anunció que se ha establecido una nueva alianza con los organismos empresariales potosinos. El objetivo es generar condiciones favorables para su desarrollo e integración en el nuevo ecosistema económico de San Luis Potosí, cada vez más influenciado por la industria automotriz. Tres años después de haber presentado esta estrategia, Gallardo aseguró que San Luis Potosí ya forma parte del grupo de las cinco economías más fuertes y competitivas del país, solo por debajo de los estados industrializados de la región fronteriza.
Finalmente, el gobernador destacó que el esfuerzo de su administración ha permitido que San Luis Potosí se haya insertado con fuerza en el mapa de la inversión industrial, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para invertir en México.
SLP MANTIENE DINAMISMO
El gobernador del estado señaló que, pese a la economía débil en el país, a la entidad le irá bien este año.
> San Luis Potosí proyecta captar más de 3 mil 500 millones de dólares en inversión este año.
> Nuevas empresas del sector metalmecánico y automotriz están por anunciar su llegada al estado.
> SLP ha mantenido inversiones anuales de entre 3 mil y 4 mil millones de dólares en este sexenio, de acuerdo con cifras del gobernador.
> El turismo creció a doble dígito en el último periodo vacacional, comparado con el año anterior.
Obra de vía corta a Matehuala no afectará tránsito en la federal 57 POR
El desarrollo de la nueva carretera San Luis - Matehuala, a cargo de la concesionaria Infraestructura Potosina de Carreteras, requerirá una coordinación meticulosa con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, debido a los múltiples cruzamientos que presenta el trayecto. No obstante, Francisco Reyes, director general de la Junta Estatal de Caminos, aseguró que las obras no provocarán colapsos en la carretera federal 57, considerada una de las rutas más transitadas del país. Incluso con la operación de tramos concesionados, como el Ventura - El Peyote, bajo la gestión de Grupo Valoran, la carretera federal 57 continúa siendo un corredor esencial para el transporte de carga, pasajeros y mercancías hacia el norte del país, movilizando diariamente miles de unidades. El nuevo tramo San LuisMatehuala, que contará con una extensión de 118.4 kilómetros, tiene previsto iniciar su construcción en el mes de agosto. Reyes detalló que la empresa desarrolladora ha sostenido reuniones con la firma responsable de la Asociación PúblicoPrivada (APP), encargada del mantenimiento y conservación de la carretera federal 57 en territorio potosino.
El diseño de la nueva vía prevé múltiples intersecciones con la 57, las cuales serán resueltas mediante pasos vehiculares para agilizar el tránsito.
A NIVEL NACIONAL. SLP está entre las cinco economías más fuertes.
CAPITAL GANA ESPACIO EN EL MAPA INDUSTRIAL GLOBAL
Uno de los méritos más claros de la actual administración municipal, encabezada por Enrique Galindo, es haber impulsado la Feria de la Proveeduría, un foro que en menos de cuatro años ha colocado a la capital potosina en el radar nacional e internacional del sector industrial. Sin estridencias, el evento ha sabido aprovechar una base instalada que supera las 500 plantas industriales en la zona metropolitana, con la ciudad como epicentro natural.
Hasta hace poco, solo entidades vecinas contaban con foros de esta magnitud. La Feria potosina, sin embargo, ha roto esa dinámica: hoy no hay otro encuentro comparable en la región, salvo dos consolidados en Guanajuato, dentro del Bajío, la zona más industrializada del país. La iniciativa no solo pone a San Luis Potosí en el mapa de la inversión, sino que ofrece una plataforma concreta para que empresas locales se integren a cadenas de proveeduría mucho más amplias.
Durante años, el perfil industrial de la capital estuvo en segundo plano, opacado por su vocación histórica y patrimonial. La feria ayuda a equilibrar esa narrativa: reconoce que el San Luis tradicional también puede —y debe— participar en los circuitos industriales de mayor dinamismo económico. Es, en ese sentido, una apuesta estratégica que genera beneficios tangibles.
Por ello, sería un error que futuras administraciones municipales dejaran de dar continuidad a este esfuerzo. La Feria de la Proveeduría parece haber llegado para quedarse, y su consolidación como espacio de encuentro y promoción podría convertirse en un eje clave del desarrollo económico de la ciudad.
Quizá lo único que podría criticarse es el perfil de algunos de los expositores; sería bueno que para los próximos años haya menos políticos y más personalidades enfocadas en nuevas tecnologías aplicadas a la industria y a los negocios, la Inteligencia Artificial y analistas del futuro, que planteen los escenarios de la capital para las próximas décadas.
ERA URGENTE EL FIN DE “ABRAZOS, NO BALAZOS”
Una de las conferencistas de la reciente Feria de la Proveeduría, la experta en temas de seguridad, Ana María Salazar, sostuvo un diálogo privado con directivos de medios de comunicación. Ahí advirtió que los cárteles mexicanos se han convertido en los más peligrosos del mundo, no solo por los recursos que manejan y su nivel de armamento, sino por la sofisticación operativa que han alcanzado: incluso están contratando exmilitares colombianos y guatemaltecos para reforzar sus filas.
El comentario resultó premonitorio. Al día siguiente trascendió que justamente un grupo de exmilitares colombianos fue responsable del asesinato, mediante el uso de minas terrestres, de seis integrantes del Ejército Mexicano.
Es evidente que México estaba ante la última llamada antes de caer en un escenario de desastre, propiciado en gran parte por la política de “abrazos, no balazos” impulsada por el presidente López Obrador. Esa estrategia permitió que los cárteles crecieran de manera desmedida, al punto de atreverse a desafiar abiertamente a gobiernos de Morena, incluyendo el de la Ciudad de México, con un atentado de alto impacto dirigido contra funcionarios de la llamada 4T.
Ahora falta ver el choque político que puede derivarse de la decisión de Claudia Sheinbaum de enfrentar con mayor firmeza al crimen organizado, bajo la conducción de Omar García Harfuch. Se comenta que desde el entorno más cercano a AMLO se ha desatado una batalla interna en Morena para frenar esta nueva estrategia de seguridad.
Hay revelaciones de una reunión reciente, en lo oscurito, entre Claudia Sheinbaum y López Obrador, en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, para tratar de arreglar las diferencias…
CONTARÁ CON VIGILANCIA LAS 24 HORAS
ARRANCA RGC MODERNIZACIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTOS
a La primera etapa será la calle sexta; se impulsará el comercio y la movilidad tras décadas de abandono.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona comenzó la modernización de la Central de Abastos donde la retroexcavadora hundió su pico neumático en el viejo piso de la calle Sexta y marcó el comienzo para la dignificación del comercio en este importante lugar.
Ante comerciantes, transportistas y familias trabajadoras, el gobernador anunció que se instalará un espejo del C5i2 que permitirá un entorno más seguro con vigilancia las 24 horas y atención de la Guardia Civil Estatal.
“La Central de Abastos ha estado abandonada a su suerte por más de 30 años, pero hoy la vamos a rescatar”, expresó.
Al ritmo de la banda, y con trabajadores que pusieron una pausa
a sus labores diarias para atestiguar esta nueva acción estatal, Ricardo Gallardo dijo la reconstrucción de las calles tendrá una inversión pública de 200 millones de pesos para brindar movilidad, seguridad y plusvalía sin límites a este sector.
Explicó que estas obras se realizarán con concreto hidráulico de calidad y que se renovarán por
EMPRENDEDORES AGRADECEN A GOBIERNO ESTATAL POR FINANCIAMIENTOS
aPersonas beneficiarias reconocieron los apoyos entregados en las cuatro regiones.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Luego de la entrega de más de 30 millones de pesos en financiamientos a negocios y emprendimientos por el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, las y los beneficiarios agradecieron con emoción el apoyo recibido, que les
permite construir negocios más sólidos, generando empleos y un crecimiento sin límites.
Jazmín Sagaón, vendedora de alimentos tradicionales en la Huasteca, destacó la facilidad del trámite y agradeció al mandatario estatal por ser un líder cercano, “es un gobernador que nos ha ayudado a crecer”, agregó.
Por su parte, Misael Martínez
completo el drenaje y las tomas de agua comerciales, banquetas y señalética vial.
“Estas obras representan todo un reto porque no podemos parar el trabajo de miles de comerciantes, transportistas, productores y cargadores, pero el Gobierno del Estado sabe cómo trabajar y hacer las cosas bien”, expresó el mandatario.
EMPRENDIMIENTO. Se entregaron apoyos por parte de Sifide.
Gutiérrez, comerciante de bolsas artesanales e integrante de la comunidad mazahua, expresó su gratitud por la oportunidad de expandir su negocio más allá del comercio ambulante, “con el crédito logré invertir más y llevar mis productos a Matehuala, a la Huasteca, a la capital”.
OBRAS. Se renovará por completo el drenaje, banquetas y señalética.
“IMPULSAMOS 17 MEGAPROYECTOS PARA MEJORAR A LA CAPITAL”
a Obras en la Zona Industrial, en laterales de la carretera 57 y puentes vehiculares, están en el paquete de infraestructura.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que alista una cartera de 17 megaproyectos con una visión de largo plazo para transformar a la capital potosina.
Dijo que impactarán en el desarrollo urbano, industrial y económico y que ya están en curso, con proyectos ejecutivos terminados o en su última fase.
Uno de los ejes prioritarios en esta estrategia es la Zona Industrial, que, por su peso económico y logístico en el estado, ha sido objeto de atención directa por parte del gobierno municipal, dijo.
“Algo que me han pedido mucho los industriales son las laterales de la carretera 57, ya próximas a la Zona Industrial. Entramos en un debate de
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) ha emitido finalmente la convocatoria para la elección de su próxima dirigencia en San Luis Potosí, tras varios meses de incertidumbre y un proceso previo marcado por irregularidades e impugnaciones que derivaron en la anulación de los resultados y la necesidad de repetir el ejercicio democrático. Según lo estipulado en la convocatoria, será el próximo 15 de junio cuando los consejeros estatales del PAN acudan a las urnas, mediante voto libre, directo y secreto, para definir a quien conducirá los destinos
a quién pertenecen, pero tomé la decisión: sean de quien sean, las vamos a pavimentar”, afirmó Galindo.
Señaló que busca mandar un mensaje que aporte certeza a los empresarios potosinos, para que inviertan en la ciudad.
El presidente municipal también confirmó que la rehabilitación de las laterales de la 57 y del Eje 140 está prevista para este mismo año, una vez que concluyan los proyectos ejecutivos y se lancen las licitaciones correspondientes.
Estas obras son fundamentales para mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y reforzar la competitividad de la capital como nodo industrial.
“Lo que voy a hacer este año es construir el segundo cuerpo del Eje 140. Hay un tramo que actualmente es de un solo carril, lo que genera un cuello de botella. Esta inversión, de
DE VIVA VOZ
“Si logramos concretar varios de ellos, estaremos dejando una ciudad con mucho mejores condiciones de movilidad, desarrollo urbano y crecimiento sostenido”.
Enrique Galindo Ceballos Alcalde de San Luis Potosí
alrededor de 140 millones de pesos, le va a dar toda la fluidez que requiere la Zona Industrial”, detalló el edil.
MÁS INFRAESTRUCTURA
Además de los proyectos centrados
SE AVECINA ELECCIÓN INCIERTA EN EL PAN DE SAN LUIS POTOSÍ
aPersisten tensiones internas y posibles impugnaciones a pocos días del proceso estatal.
del partido en un periodo clave. La nueva dirigencia tendrá la responsabilidad de preparar al partido para los retos venideros, entre ellos, la elección para la gubernatura en 2027, así como la renovación de ayuntamientos y diputaciones, tanto a nivel local
TRANSFORMACIÓN. Alista paquete de proyectos relevantes.
en la industria, Galindo destacó el avance en otras obras clave como el puente Villamagna, la solución vial en El Saucito y la intervención en la salida a Guadalajara, todos incluidos en la lista de megaproyectos en marcha.
“Estos no son proyectos menores: cada uno toma al menos un año en desarrollarse. Pero están en pie, con sus proyectos ejecutivos listos, que es lo más difícil. Si logramos concretar varios de ellos, estaremos dejando una ciudad con mucho mejores condiciones de movilidad, desarrollo urbano y crecimiento sostenido”, sostuvo.
Uno de los casos más relevantes es el de El Saucito, una de las zonas más conflictivas en términos viales, cuyo proyecto está “ya perfeccionado” y representa una prioridad para el gobierno municipal.
DESARROLLO ECONÓMICO
En paralelo al desarrollo físico de la ciudad, el ayuntamiento capitalino también está apostando fuerte por el fortalecimiento del ecosistema
empresarial y de proveeduría local, dijo.
Muestra de ello es el éxito rotundo de la Feria de Proveeduría 2025, que rompió récords de participación con más de 320 empresas registradas y más de 600 visitantes.
“Es la feria más grande que hemos tenido. Totalmente gratuita, con gran infraestructura y conferencistas de primer nivel. Y por primera vez, con la participación del Gobierno Federal en las conferencias. Eso habla del nivel que está alcanzando San Luis”, celebró Galindo.
La feria sirvió como punto de encuentro entre empresas locales, nacionales y potenciales inversionistas, fomentando el crecimiento de cadenas de valor y abriendo oportunidades para proveedores potosinos que buscan expandirse.
“Trabajar por San Luis significa ver el presente, pero también preparar el futuro. Y eso es lo que estamos haciendo: blindar la ciudad, modernizarla, hacerla más competitiva y fortalecer el tejido empresarial que le da vida”, concluyó el alcalde.
EN PUGNA. La jornada de votación está programada para el 15 de junio.
como federal.
Todo indica que la contienda volverá a tener como protagonistas a Verónica Rodríguez Hernández, actual presidenta estatal del PAN y senadora de la República, y a Lidia Argüello Acosta, militante de larga
trayectoria que cuenta con el respaldo de sectores que han expresado su desacuerdo con la gestión actual del partido.
No obstante, el clima interno en Acción Nacional dista de ser armónico. Trascendió que algunos grupos al interior del partido ya estarían
preparando recursos legales para impugnar nuevamente la convocatoria, al considerar que persisten irregularidades que favorecerían a una de las candidatas. Ni Verónica Rodríguez ni Lidia Argüello han emitido pronunciamientos públicos en ese sentido.
ENTRA SLP AL
TOP 10 NACIONAL DE LOGÍSTICA Y CONECTIVIDAD AEROPUERTO DE TAMUÍN DARÁ GRAN IMPULSO AL TURISMO
a Gracias a su ubicación estratégica y a su red carretera, la entidad se posiciona entre los principales polos que conectan a las empresas con puertos y fronteras.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí se ha consolidado como un nodo logístico de primer nivel gracias a su privilegiada localización en el centro del país y su extensa red carretera impulsada por el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona que lo colocan entre los 10 primeros estados a nivel nacional por su extensión. Esto permite una conectividad terrestre eficiente con puertos, fronteras y centros industriales.
La ubicación estratégica de San Luis Potosí facilita el acceso directo al 77.3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional en un radio de 500 kilómetros lo que la convierte en un destino atractivo para las empresas. Además, su zona horaria es altamente funcional para los negocios
globales, permitiendo operaciones sincronizadas con América del Norte y otros puntos estratégicos.
El gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, impulsa un desarrollo logístico integral que posiciona a San Luis Potosí como un hub preferido de las empresas en México.
GOBIERNO ESTATAL
TIENE OBRAS ACTIVAS EN 15 MUNICIPIOS
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobierno del estado de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, invierte en proyectos de infraestructura en las cuatro regiones como los recientes arranques de obra en Villa de Zaragoza, Charcas,
Lagunillas, Matlapa, Tamazunchale, Tampamolón, Tancanhuitz y Xilitla; además, de otros proyectos con gran avance como la rehabilitación de la Carretera Moctezuma-Arista y en Villa de Reyes, un nuevo puente vehicular se inaugurarán en breve. La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia
La entidad cuenta con una solución integral que incluye conectividad terrestre, carga aérea y un continuo mejoramiento en su infraestructura logística, lo que la convierte en un destino confiable y eficiente para invertir.
BENEFICIOS. Los trabajos mejoran la calidad de vida de los habitantes.
Vargas Tinajero, destacó que, con la construcción de calles, modernización de carreteras y caminos, la rehabilitación de las plazas principales y el alumbrado público, mejora la calidad de vida de las familias.
aPermitirá recibir aviones de mayor capacidad y aumentar sus rutas a más destinos del país y del extranjero.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Con la gestión del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona ante la federación para convertir al estado en un centro de conexión aérea, la ampliación del Aeropuerto de Tamuín es una obra estratégica que impulsará el turismo.
La secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría,
Fortalece SLP lazos comerciales con Unión Europea
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobierno del estado de San Luis Potosí sostuvo una reunión con representantes de la Unión Europea para potenciar el comercio y la inversión en el Estado. Funcionarios estatales presentaron el potencial económico e industrial de la entidad, destacando sus ventajas competitivas para atraer inversión extranjera y comercio. Jorge Peydro Aznar, ministro consejero de la Delegación de la Unión Europea en México, resaltó los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México
destacó que esta obra, junto con la autopista Ciudad Valles - Tampico, marcará un cambio importante para la economía del estado, permitiendo recibir aviones de mayor capacidad y rutas a destinos como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Estados Unidos. Las obras en el aeropuerto incluyen ampliar la pista de mil 400 a dos mil 550 metros, construir calles de rodaje, una nueva torre de control y renovar completamente el edificio terminal.
y la Unión Europea, que elimina barreras arancelarias y favorece a las empresas. También expresó interés en fortalecer vínculos mediante ferias y colaboraciones con oficinas de comercio europeas para ampliar la presencia europea en San Luis Potosí y promover proyectos conjuntos.
La reunión con el secretario de Desarrollo Económico, Salvador González Martínez fue fructífera y reafirmó a SLP como polo estratégico para la inversión.
DESTINO. Cuenta con la infraestructura necesaria para inversiones.
REUNIÓN. Salvador González se reunió con el ministro consejero.
MEJORAS. Se ampliará la pista, tendrá torre nueva y mejores instalaciones.
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí enfrenta un grave deterioro ambiental que amenaza la calidad de vida de sus habitantes y compromete el futuro de las próximas generaciones. Así lo advirtió el doctor Fernando Díaz Barriga, investigador y profesor de la Facultad de Medicina de la UASLP, quien hizo algunas reflexiones que compartió con Exprés, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
El principal problema en la capital potosina es la crisis hídrica, agravada por la falta de control sobre más de 500 plantas en la zona industrial y sus anexos, el crecimiento desmedido de ladrilleras y la proliferación de tiraderos clandestinos en la zona metropolitana.
CUATRO RETOS CLAVE
A nivel global, los tres grandes desafíos son el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, en San Luis Potosí se suma un cuarto eje: el agua.
“La crisis hídrica atraviesa todo el estado. No podemos hablar de desarrollo si no sabemos cuánta agua tenemos y dónde está”, señaló Díaz Barriga en entrevista para Exprés.
Además de un abasto irregular del agua, criticó la falta de vigilancia ambiental a cientos de empresas.
“Tenemos más de 500 plantas industriales sin monitoreo ambiental. Es un pecado ecológico y nadie se atreve a frenarlo”, denunció.
AFECTACIÓN REGIONAL
En otras zonas del estado el panorama tampoco es alentador. En el Altiplano y la Huasteca, la pérdida de biodiversidad es crítica, ya que sus ecosistemas están siendo alterados. Además, en la Huasteca el cambio climático ya se manifiesta con temperaturas superiores al promedio mundial.
El especialista considera que la solución debe partir de un plan estatal ambiental basado en datos técnicos y científicos, con participación de los municipios y respaldo federal e internacional. Actualmente se tienen identificados 11 municipios con alto grado de afectación ambiental. “No se trata solo de pedir conciencia a los ciudadanos, sino de tener voluntad política, capacidad técnica e inversión”, subrayó.
PROPUESTAS URGENTES
Entre las medidas que propone
FALTA DE AGUA Y POLUCIÓN INDUSTRIAL ASFIXIAN A SLP
a En riesgo calidad de vida de habitantes de la zona metropolitana; urge un plan de largo plazo para enfrentar esos pasivos, afirma el académico Fernando Díaz-Barriga.
SLP Y SUS PASIVOS AMBIENTALES
Académico de la UASLP puso la lupa sobre los principales lastres del estado en ese terreno.
> Más de 500 industrias en la capital potosina operan sin monitoreo ambiental.
> Crisis hídrica, contaminación y tiraderos clandestinos son los problemas más graves.
> Se han identificado 11 municipios con alto grado de afectación ambiental.
> Se requiere un plan estatal ambiental con inversión constante durante varios sexenios.
> UASLP impulsa talleres y conferencias para promover la conciencia ambiental.
se debe invertir, el doctor enfatizó que se requiere una inversión paulatina pero constante durante varios sexenios.
AGENDA AMBIENTAL UASLP Como parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Agenda Ambiental de la UASLP ha organizado talleres y conferencias gratuitas para sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad.
El martes 4 de junio se llevarán a cabo dos actividades relevantes en el marco de la concientización ambiental. A las 10:00 horas se realizará el taller “Consumo responsable y el plástico, caracterización RSU” en el Auditorio de la Agenda Ambiental B, dirigido por la MC. María José Rodríguez del Río. Posteriormente, a las 12:00 horas, el Dr. Fernando Díaz Barriga impartirá la conferencia “Los plásticos nos aplastan” en el Auditorio de la Agenda Ambiental A, abordando las problemáticas asociadas al uso de plásticos.
destacan reforestar en lugar de talar árboles, evaluar la apertura de nuevos pozos, proteger cuencas como la del río Valles y evitar el cultivo de productos como la caña, que demandan altos volúmenes de agua.
En cuanto a la capital del estado, Díaz Barriga advirtió que no se puede seguir atrayendo industria sin conocer a fondo el estado real del medio ambiente.
“No podemos decir que todo está bien mientras ocultamos los problemas. Lo único que haremos será dejar una bomba a las futuras generaciones”, sentenció.
Aunque no se ha definido cuánto
El miércoles 5 de junio iniciará con la plantación del Programa Universitario de Biodiversidad a las 8:00 horas en el jardín del edificio de la Agenda Ambiental y la Facultad de Ingeniería. A las 10:00 horas se llevará a cabo el taller “Observación de la contaminación plástica en la cotidianidad” en el Laboratorio de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ingeniería, a cargo de los MC. Francisco Castro Flores y MC. Gustavo Adolfo Pérez Alvis. Finalmente, de 12:00 a 13:00 horas en el aula 3 de la Agenda Ambiental, la M.C. Monserrat Mendoza Martínez presentará la conferencia “Bolsas de un solo uso, experiencia Greenpeace”.El doctor concluyó que estas actividades son relevantes, pero el verdadero cambio vendrá solo con políticas públicas serias, basadas en evidencia, con recursos claros y compromisos firmes.
SIN CONTROL. Hay más de 500 plantas industriales sin monitoreo ambiental.
CON LA FERIA DE PROVEEDURÍA 2025
AYUNTAMIENTO DE SLP IMPULSA LA INVERSIÓN Y EL DESARROLLO SLP DESTACA ENTRE LAS 5 CIUDADES
a Con más de 5 mil visitantes y 340 empresas participantes, el evento anual posiciona a la capital potosina como destino estratégico.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En la clausura de la Feria de Proveeduría 2025, el alcalde Enrique Galindo destacó que San Luis Potosí está lista para competir a nivel nacional e internacional como destino de inversión: “Queremos entrar en el incentivo, aquí está el gobierno municipal, de la mano del federal y de las empresas. Estamos alineados para impulsar un ecosistema económico sólido y dinámico”. La Feria de Proveeduría no solo atrajo inversión, sino que abrió espacio a sectores clave como la ciberseguridad, con más de 40 reuniones especializadas en el tema.
La Feria de Proveeduría 2025 fue un éxito total, con una afluencia de más de 5 mil visitantes, más de 340 empresas participantes, que tuvieron entre 15 y 20 reuniones de negocio cada una, la Feria de Proveeduría 2025 cerró con un éxito rotundo en
BENEFICIOS. El evento abrió espacios a sectores clave como la ciberseguridad.
San Luis Capital.
Ante el representante de la Secretaría de Economía, Carlos Candelaria, el último ponente de la noche, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que San Luis Potosí “levanta la mano para ser un polo de desarrollo y aprovechar el sello Hecho en México del gobierno federal, así como conectarlo con los programas Puro Potosino y Puro Potosino Industrial del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La tercera edición de la Feria de Proveeduría fue también un espacio para charlas de alto nivel, con conferencias magistrales de figuras como Ana María Salazar, asesora de la Casa Blanca; Teresa Gutiérrez, Manager de Tesla en México; Carlos Candelaria, Titular de Planeación de la Secretaría de Economía, y Gerónimo Gutiérrez, Exembajador de México en EE.UU. El propio Candelaria declaró oficialmente clausurada la feria, calificándola como un caso de éxito regional.
TOP PARA INVERTIR
aEnrique Quintana reconoció a San Luis Potosí como uno de los destinos más atractivos del país por su ubicación, industria y logística.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Por su ubicación estratégica en el centro del país, su infraestructura logística y de transporte, así como su tradición manufacturera consolidada, San Luis Potosí está entre las cinco ciudades más atractivas del país para la inversión, afirmó Enrique Quintana, Director del diario El Financiero y uno de los analistas económicos más influyentes del país. En su participación dentro del ciclo de conferencias de la Feria de Proveeduría 2025, organizada por el gobierno de la capital, resaltó que estas ventajas posicionan a la ciudad como un punto clave en la economía nacional.
Quintana destacó que la Feria de Proveeduría, impulsada por el
alcalde Enrique Galindo, es un esfuerzo ejemplar que debería replicarse en otras ciudades del país, ya que promueve de forma efectiva la vinculación entre pequeñas y medianas empresas con grandes industrias. Este tipo de mecanismos —dijo— son fundamentales para democratizar el desarrollo económico, fortalecer las cadenas de valor y consolidar ecosistemas de negocio más resilientes, en beneficio de las economías locales. Durante su ponencia, también subrayó la necesidad de que los empresarios aprendan a operar en contextos de incertidumbre, pues fenómenos como la volatilidad del tipo de cambio, los ciclos políticos en Estados Unidos o la imposición de aranceles pueden representar desafíos, pero también oportunidades si se sabe actuar con visión y estrategia.
CON VISIÓN ESTRATÉGICA, SAN LUIS SE CONECTA CON LA ECONOMÍA GLOBAL
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La organización de eventos como la Feria de Proveeduría por parte de un Gobierno municipal es fundamental, porque además de propiciar el acercamiento con los empresarios y abrir oportunidades de crecimiento, permite analizar y diseñar estrategias para enfrentar el impacto que podrían tener factores internacionales en la economía
local, afirmó Ana María Salazar, especialista en temas de seguridad y política internacional, durante su participación en el ciclo de conferencias de este evento, que realizó el ayuntamiento de San Luis Potosí.
“Eso es lo que hace diferente a un gobierno local, en este caso el de Enrique Galindo, a quien he seguido muy de cerca desde su paso por la Policía Federal. Creo que tiene una forma distinta de gobernar, con visión estratégica y conocimiento en temas de seguridad, que hoy
se traduce en acciones como esta Feria de Proveeduría”, destacó la también exsubsecretaria adjunta de Defensa en el Pentágono.
Agregó que también es importante analizar factores como la desaceleración de la economía de Estados Unidos, las políticas migratorias y el entorno internacional, para que gobiernos como el de la Capital puedan tomar medidas de prevención y mitigación a tiempo, en favor de la economía local y la estabilidad social.
QUINTANA. Participó en la Feria de Proveeduría 2025.
ANA MARÍA SALAZAR. Destacó las fortalezas de la capital.
EL ENEMIGO CRECE EN CASA
MALOS HÁBITOS EN CASA, CLAVE EN OBESIDAD DE NIÑOS EN SLP
a Los primeros años son determinantes; la entidad ocupa tercer lugar nacional en ese padecimiento que provoca cascada de enfermedades.
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
MARIANA GUERRERO. En casa se sigue fomentando el consumo de comida chatarra.
La obesidad y las múltiples enfermedades que causa inicia a partir de los malos hpabitos familiares.
> Los hábitos alimenticios y de actividad física se forman en los primeros cinco años de vida.
> SLP ocupa el tercer lugar nacional en obesidad infantil con 66 % de prevalencia.
> Los niños enfrentan una vida sedentaria y consumo alto de productos ultra procesados.
> La publicidad de alimentos sigue influyendo en las decisiones alimenticias infantiles.
> El acceso a consulta nutricional en el sector público es limitado y con largas esperas.
La obesidad infantil en San Luis Potosí tiene su raíz en los hábitos alimenticios y el sedentarismo que los niños aprenden desde el hogar.
Así lo advirtió la nutrióloga Mariana Guerrero Olvera, especialista en nutrigenómica, nutrición materno infantil y genética alimentaria.
“Las principales causas en San Luis Potosí son la mala alimentación y la vida sedentaria que muchos niños llevan. Los hábitos se forman en casa, y los primeros cinco años de vida son fundamentales para definir su relación con la comida y el ejercicio”, explicó.
Guerrero Olvera subrayó que, aunque en las escuelas se han limitado las ventas de comida chatarra, esto no basta si en los hogares se sigue fomentando el consumo de productos ultra procesados.
A ello se suma la falta de actividad física. En muchos planteles apenas se imparten una o dos horas de educación física a la semana, lo que resulta claramente insuficiente para contrarrestar el sedentarismo.
IMPACTO DE LA PUBLICIDAD
La especialista también advirtió sobre el impacto de la publicidad dirigida a los menores. “Aunque ya se
PANORAMA ALARMANTE EN MÉXICO
El
contexto no es alentador. Según datos recientes de la Secretaría de Salud fe deral, revelados por el secretario David Kershenobich Stalnikowitz, casi 4 de cada 10 niños evaluados en las últimas revisiones escolares presentan diabetes, mientras que otro 39 % vive con obesidad.
El funcionario explicó que uno de los principales factores es el alto consumo de azúcares simples y calorías vacías, provenientes principalmente de productos procesados y bebidas azucaradas.
“El exceso de azúcares eleva la insulina, provoca resistencia a ella y favorece la acumulación de grasa”, indicó. Además, el exceso de azúcar altera la microbiota intestinal y las señales hormonales de saciedad, incrementando el deseo de alimentos poco saludables. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, San Luis Potosí ocupa el tercer lugar a nivel nacional en obesidad infantil, con un preocupante 66 % de prevalencia en la población infantil.
retiraron los personajes animados, la estrategia visual de empaques y anuncios sigue apelando a la curiosidad infantil”, señaló.
Y con la obesidad viene una cascada de enfermedades, señaló.
Entre las consecuencias inmediatas de esta situación, Guerrero Olvera mencionó que los menores con obesidad o diabetes enfrentan restricciones en su vida diaria, desde controles estrictos de alimentación hasta dependencia de medicamentos. A largo plazo, el riesgo se agrava con colesterol alto, triglicéridos elevados y enfermedades metabólicas que se prolongan en la adultez.
POCO ACCESO A NUTRICIÓN
La nutrióloga lamentó que el sistema de salud no responda con la urgencia que el problema exige. “Acceder a una consulta nutricional se sigue viendo como un lujo. En San Luis Potosí hay pocas nutriólogas pediátricas, y en los centros de salud las citas se otorgan con meses de espera”, comentó. Como parte de la solución, propuso que las familias adopten hábitos saludables desde casa y que se fortalezca la educación de los padres respecto a la importancia de la alimentación y el ejercicio. También pidió reforzar los servicios de nutrición en el sistema público.
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
AHORA, LA ATENCIÓN PUESTA EN LA CARRERA DEL 2027
Ya pasada la elección judicial que nos endilgó como obligación en su régimen Andrés Manuel López Obrador, que seguramente resultó tan desairada como se esperaba, la atención se enfocará ahora en las elecciones gubernamentales del 2027 así como de los candidatos que se disputarán el derecho de relevar a Ricardo Gallardo Cardona en el gobierno estatal.
Son muchos los aspirantes a participar en la contienda avalados por los diversos partidos políticos, algunos de los cuales ya se han montado en campañas promocionales con miras a conquistar la simpatía de los votantes y, como lo han hecho la senadora del PVEM Ruth González Silva, mediante grandes espectaculares publicitarios y ahora en su modalidad de gestora de obras viales y apoyos a sectores estudiantiles, como también lo hace el alcalde Enrique Galindo Ceballos, aprovechando programas como domingo de pilas para mantener un contacto y comunicación cercana con la gente. Precisamente, con el fin de poner un poco en claro varios de los aspirantes en función con las preferencias partidistas, la casa encuestadora Rubrum, realizó un estudio demoscópico sobre el nivel que guardan en ese sentido a casi dos años de celebrarse las elecciones, por ejemplo en el PVEM la senadora Ruth González encabeza las preferencias para ser su abanderada con un 32.8% seguida por Ricardo Gallardo Juárez con un 30.1%, como igualmente el 3.1% se inclina por Juan Carlos Valladares, el 9.2% por Guadalupe Torres Sánchez, el 12.7% por Ignacio Segura Morquecho y Gilberto Hernández con un 2.6%.
En este ejercicio se indica que el alcalde Enrique Galindo Ceballos “debe ser” el candidato del PAN con el 61.7% de las preferencias en el entendido de que también en el PRI el 78 .3% lo ven como el mejor candidato.
En Morena la figura indiscutible que acapara las preferencias para se candidata es la hoy secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con un 32.9%. Con inferiores porcentajes se menciona a Rita Ozalia, Carlos Arreola y Cuauhtli Badillo. En Movimiento Ciudadano (MC), el 28.2% se inclina por Josefina Salazar.
El PVEM encabeza las tendencias, con un 32.5%; Morena le sigue con un 27.1%; PAN, lleva el 22.1%; PRI, apenas tiene el 7%, y MC, va con el 4.4%. Eso presagia una competencia sumamente reñida, además de que por el tiempo que falta para la elección las tendencias pueden cambiar en favor o en contra de los aspirantes.
ALPISTEANDO
Con todo y que el asalto del martes a una tienda de colchas y sábanas fue más aparatoso que el botín logrado por los delincuentes que solo se llevaron dos colchas de 500 pesos, el hecho sirvió para armar una escandalera por parte de los que han hecho de estos temas un pretexto para atacar a la administración municipal, cuando mucho han insistido voces empresariales en que no se politicen estos problemas… El próximo 4 de julio la UASLP llevará a cabo el examen único a los aspirantes a ingresar a la universidad por lo que de nuevo alertan a los jóvenes a no dejarse engañar por falsos gestores de ayuda para ingresar pues la única manera de hacerlo es aprobándolo… Dicen que no fue ninguna casualidad la visita de Ricardo Gallardo Juárez a varios municipios huastecos, sino que la hizo con el fin de amarrar alianzas con grupos políticos influyentes en la región como parte del proyecto de prolongar la permanencia de la gallardía en el gobierno estatal… Ahora que se señala que los invernaderos de Santa Rita no produjeron utilidades en 2024, bien podría revisarse el convenio con la comercializadora de las cosechas Mastronardi Minardi, que por vender la producción se lleva una jugosísima comisión que le ha redituado ingresos multimillonarios en los años que llevan de operación los huertos… a los que quieren comprar un vehículo “chocolate” para regularizarlo se les recuerda que debe ser modelo 2016 o anterior, para que eviten estafas pues hay coyotes que ofrecen legalizarlos aunque sean de modelo más reciente.
ENFRENTA UASLP GRAVE DÉFICIT DE MÁS DE 200 MDP
a El problema financiero frena proyectos prioritarios y afecta la atención a estudiantes; se buscan alternativas para solventar la crisis, reveló el rector de la institución.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta un serio déficit presupuestal que limita el desarrollo de proyectos clave y la atención a las necesidades de su comunidad estudiantil.
El rector Alejandro Zermeño Guerra informó que el déficit acumulado ya supera los 200 millones de pesos y representa un obstáculo para el mantenimiento y mejora de diversas áreas universitarias.
“Esta semana dieron el reporte de que traemos una deficiencia presupuestal de más de 200 millones de pesos”, precisó Zermeño, al detallar que esta cifra corresponde a la estimación de cierre al mes de mayo.
El rector aclaró que este déficit no se debe a recortes en las asignaciones federales o estatales, sino a la diferencia entre los gastos programados y los recursos actualmente disponibles, aunque reconoció que ha habido algunos retrasos en las ministraciones que ya han sido subsanados.
IMPACTO EN PROYECTOS
La falta de recursos ha impedido atender diversas necesidades prioritarias de los estudiantes. Zermeño señaló que en varias facultades y escuelas no se han podido desarrollar proyectos de mantenimiento o rehabilitación, a pesar de que en muchos casos la urgencia de estas acciones es evidente.
“Son cuestiones que tienen un impacto directo en los alumnos y en
DE VIVA VOZ
“Estamos buscando estrategias para superar el déficit y garantizar que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí siga trabajando de la mejor manera posible”.
Alejandro Javier Zermeño Rector de la UASLP
la calidad de su educación”, subrayó.
GESTIONES EN MARCHA
El rector reiteró que, pese a las dificultades económicas, la administración universitaria continúa realizando las gestiones necesarias y evaluando todas las opciones disponibles para enfrentar este déficit.
“Estamos buscando estrategias
DÉFICIT FRENA A LA UASLP
La escasez de recursos ha obligado a detener proyectos, informó el rector.
> La UASLP enfrenta un déficit presupuestal superior a 200 millones de pesos.
> La falta de recursos ha frenado proyectos de mantenimiento y rehabilitación en facultades.
> El déficit no deriva de recortes federales o estatales, sino de insuficiencia frente a gastos programados.
> La universidad busca alternativas para superar la situación y garantizar su funcionamiento.
para superar el déficit y garantizar que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí siga trabajando de la mejor manera posible”, afirmó.
PROBLEMÁTICA. Aclaró que el déficit no se debe a recortes presupuestales.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La reforma impulsada por el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí para fortalecer el sistema legal, conocida como la ley “Anti Halconeo”, tiene como objetivo central evitar el espionaje a los cuerpos de seguridad del Estado por parte del crimen organizado. Es falso que esta normativa busque restringir derechos ciudadanos como la libertad de prensa, el acceso a la información u otros derechos constitucionales, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
El funcionario precisó que la ley sancionará prácticas como la vigilancia, seguimiento, obtención y comunicación ilícita de información operativa de los cuerpos de seguridad, cuando estas acciones tengan como finalidad cometer delitos, facilitar actividades delictivas o evadir la acción de la justicia.
En la nueva figura legal, subrayó, se establece con claridad que quedan excluidas de este tipo penal las actividades legítimas realizadas en ejercicio de los derechos humanos, la libertad de prensa, el derecho de asociación y el acceso a la información.
“Esto aplica siempre y cuando dichas actividades no tengan fines delictivos, no ocasionen un daño directo ni pongan en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública”, puntualizó.
El secretario destacó la importancia de esta modificación al Código Penal del Estado para proteger el orden público, la paz social y los derechos humanos de las personas.
“El Estado busca únicamente
NO QUEBRANTA DERECHOS DE CIUDADANOS, LEY ANTI HALCONEO
a La reforma busca impedir el espionaje a cuerpos de seguridad. La libertad de prensa y el acceso a la información no están en riesgo por la nueva norma.
HABRÁ RESPETO PARA NUEVO PODER JUDICIAL: TORRES SÁNCHEZ
aTras la renovación del STJE, se impulsará una relación de respeto y colaboración, afirma el secretario general de gobierno.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobierno del estado mantendrá una relación de respeto y cordialidad institucional con los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y con los nuevos funcionarios del Poder Judicial Federal que resulten electos tras la jornada electoral del 1 de junio, afirmó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría
General de Gobierno (SGG). Torres explicó que una vez concluida la jornada electoral, los comités municipales resguardarán los paquetes electorales hasta el próximo 8 de junio, cuando concluyan los cómputos finales. Posteriormente, los entregarán al Ceepac, que difundirá los resultados oficiales hacia el día 15 de junio. El secretario subrayó que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta las nuevas autoridades judi-
evitar que se proporcione o recopile información sobre las acciones y operaciones de los cuerpos de seguridad pública que pudiera interferir en sus labores. La ley ahora es clara: se prohíbe la instalación o uso de dispositivos tecnológicos no autorizados para vigilar, seguir o interceptar sus comunicaciones”, explicó.
De acuerdo con la reforma, el delito de halconeo será sancionado con penas de prisión de cinco a 12 años, además de una multa de entre 500 y 1,200 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
“El delito se configura cuando
CALENDARIO. El 15 de septiembre tomarán protesta las nuevas autoridades.
ciales. “Es un hecho histórico para San Luis Potosí, porque se renovará en su totalidad el STJE: jueces, magistrados y los integrantes del nuevo órgano disciplinario”, destacó. A partir de esa fecha, se dará
un particular utiliza cualquier medio o dispositivo para cometer o facilitar la ejecución de un delito tipificado en las leyes locales”, detalló Torres Sánchez.
Asimismo, agregó que la reforma contempla sancionar a quienes obstaculicen las labores de los cuerpos de seguridad en lo que respecta a la vigilancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de sus operaciones.
“Estas conductas son graves porque impiden que los cuerpos de seguridad cumplan su tarea principal: brindar seguridad y tranquilidad a las y los potosinos. Además, vulneran información que puede ser entregada a grupos criminales, afectando la lucha contra la delincuencia”, concluyó.
COMBATEN ESPIONAJE
La reforma va dirigida contra el crimen organizado, no contra los derechos ciudadanos.
> La ley Anti Halconeo busca impedir el espionaje y la filtración de información de cuerpos de seguridad.
> Se prohíbe el uso de dispositivos tecnológicos no autorizados para espiar operaciones de seguridad.
> El delito será castigado con penas de cinco a 12 años de prisión y multas de hasta 1,200 UMAS.
trabajo y colaboración con el STJE, y con quien resulte electo como magistrado presidente se buscará un vínculo aún más estrecho, para lograr una comunicación eficiente y constructiva”, subrayó Torres Sánchez.
Recordó que el titular del STJE participa en la Mesa de Paz y Seguridad, un espacio clave para la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y justicia. El funcionario también expresó su confianza en que con los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal se mantendrá una relación de apertura y colaboración que fortalezca el Estado de Derecho en San Luis Potosí.
inicio al trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en el marco de una cooperación institucional que garantice la autonomía de los poderes.
“Será una relación de respeto,
“Con los jueces federales en funciones hasta ahora hemos logrado reforzar la estrategia contra el delito, lo que ha contribuido a una disminución en los niveles de homicidios violentos, tanto en San Luis Potosí como en el resto del país”, puntualizó.
J. GUADALUPE TORRES. Se castigará a quienes actúen con fiines delictivos.
Relatorías
POR FERNANDO DÍAZ-BARRIGA
¿EXISTE VIDA DESPUÉS
DE LA MUERTE? (PRIMERA PARTE)
Hago de entrada dos aclaraciones. i) Este tema da para profundas o muy superficiales discusiones, todas las cuales se terminan con algo simple, de lo que se trata es de creer o no creer; y ii) no soy religioso, pero sí creo en una entidad superior, mi maestro.
1. Por supuesto que no tengo pruebas irrefutables de la vida después de la muerte, pero las evidencias que he acumulado en vida son apabullantes y todas totalmente fortuitas, le llaman coincidencias, y puede que lo sean una a una, ¿Pero todas juntas?
2. Tres historias para abrir boca: i) tenía 12 años estaba en cama por una gripe severa, mi madre paso por afuera del cuarto y se despidió, yo sabía que iba a morir, murió un día después; 2) mi padre estaba perdido de Parkinson, demencia senil y cáncer de próstata, una tarde se despertó y le dijo a mi hermana, tu madre está aquí queden tranquilos, murió días después (esta historia me la han contado con numerosas variantes múltiples veces en diferentes partes del mundo); 3) uno de mis hermanos murió un viernes en la calle confundido como vagabundo, tenía una enfermedad mental; el domingo estaba en Toluca y a las 630 am de la mañana me entró una compulsión de ir a misa (recuerden no soy religioso), entré a un templo y de pronto en la eucaristía algo me hizo voltear hacia atrás, al final de la iglesia un vagabundo me dijo adiós.
3. Viví en Londres durante la Segunda Guerra Mundial, enfrenté edificios destruidos. No, no fui héroe, ni militar. Un simple personal de salud de edad madura que ayudaba a quienes quedaban atrapados entre los escombros. ¿Cómo lo sé? Por supuesto he ido a Londres varias veces y el cariño que siento por la ciudad no me lo ha despertado ningún otro lugar (seguro que a Ustedes les ha pasado, y es que también Ustedes han vivido otras vidas). Pero a las 7:17 de la mañana del jueves 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, ya sabía lo que tenía que hacer. Llegué a las zonas de derrumbes después del terremoto, me tocó tirarle piedras a los militares para que nos permitieran entrar a desenterrar a los sobrevivientes, se perdieron momentos importantísimos. No tuve miedo y de inmediato organicé brigadas, cuando el tiempo pasó, los estudiantes del CINVESTAV organizamos una brigada única ya que teníamos agua ¡y materiales de curación!!. Sabía que lo había vivido.
4. Pero eso no fue todo. El martes 11 de septiembre del 2001 estaba yo en Washington en una reunión mundial sobre infancias y medio ambiente. El día académico inició a las 9:00 am, pero de inmediato nos interrumpieron y nos mandaron a un salón central que en su pantalla presentaba las repeticiones de dos aviones que se habían estrellado en las Torres Gemelas de Nueva York, en eso un ruido ensordecedor, y de inmediato lo supe, una explosión de bomba. Me equivoqué, fue un avión, el que se estrelló contra el Pentágono. La explosión, la tremenda nube de humo y los gritos de histeria me volvieron al Londres del bombardeo. Lo que siguió fue nerviosismo puro, ¿habría más aviones? ¿el ruido de helicópteros se debía a que los militares sabían algo? ¡y nosotros tan cercanos a la Casa Blanca! Esa noche un amigo mexicano con quien compartía habitación había logrado conectarse por Messenger (la versión ancestral del WhatsApp) y al correrse la voz, terminamos con diez musulmanes en nuestro cuarto, todos en histeria colectiva apanicados por lo que ya en pasillos se sabía, cada musulmán aquella noche era un terrorista. Como cada alemán en el Londres bombardeado era un nazi. Pasar la noche del 11 de septiembre con aquellos rostros de angustia, pero totalmente agradecidos con mi amigo que les abrió su computadora para que se conectaran con sus pueblos, en verdad que fue una experiencia. La cara de agradecimiento en instantes de guerra nunca se olvida, trasciende vidas.
5. En la próxima colaboración las siguientes coincidencias.
QUEDARÁN EXPUESTOS A DELITOS CIBERNÉTICOS
CIUDADANOS EN LA INDEFENSIÓN POR DESAPARICIÓN DE LA CEGAIP
a A días de la extinción del organismo, no hay claridad sobre qué entidad protegerá la transparencia y los datos personales.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Con la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) y la falta de una ruta clara sobre cómo se tutelarán la transparencia y la protección de los datos personales, los ciudadanos quedarán en estado de indefensión, expuestos a diversos delitos cibernéticos, advirtió Gerardo Navarro, comisionado presidente del organismo.
Navarro explicó que persiste la incertidumbre respecto a lo que ocurrirá con el organismo garante de la transparencia, cuando faltan menos de 20 días para que venza el plazo establecido en los artículos transitorios que marcan la extinción formal de la Comisión.
Lo más alarmante, señaló, es la situación de la protección de los datos personales, que requieren un manejo especializado para garantizar la seguridad de sus titulares. Con la desaparición tanto de la CEGAIP como del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), derivada de la reforma constitucional, no existe claridad sobre qué entidad pública asumirá esas responsabilidades.
El comisionado detalló que existen múltiples delitos y conductas indebidas que pueden cometerse cuando los datos personales quedan expuestos. Recordó que cada año se detectan millones de ciberataques cuyo objetivo es apropiarse de este tipo de información. Además, advirtió que enormes bases de datos quedarán desprotegidas y podrán ser utilizadas de manera indebida.
“La falta de claridad sobre el
DE VIVA VOZ
“Es un peligro muy alto el que se advierte, sin conocer qué va a suceder con todas estas responsabilidades que antes estaban en manos del INAI o de la Cegaip”.
Gerardo Navarro, Comisionado presidente de la Cegaip
futuro del órgano garante, una vez que venza el plazo legal, genera una gran preocupación”, sostuvo. Navarro subrayó que no se sabe quién quedará a cargo del resguardo de información confidencial o reservada. “Es un peligro muy alto el que se advierte, sin conocer qué va a
LA CEGAIP, POR EXTINGUIRSE
Durante junio dejará operar, sin que se conozca qué organismo realizará sus funciones.
> La CEGAIP desaparecerá en menos de 20 días, sin que exista claridad sobre su relevo.
> No hay definición sobre qué organismo protegerá los datos personales tras la reforma constitucional.
> Millones de ciberataques anuales buscan apropiarse de información personal.
> Grandes bases de datos podrían quedar desprotegidas y ser usadas indebidamente.
suceder con todas estas responsabilidades que antes estaban en manos del INAI o de la Cegaip”, concluyó.
GERARDO NAVARRO. Persiste incertidumbre sobre el futuro del organismo.
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
Frente a una violencia que no cede y a delitos cotidianos que golpean la calidad de vida en SLP, especialista advierte que la única salida inmediata para los ciudadanos es adoptar una cultura de autoprotección.
“El gobierno no tiene hoy la capacidad de garantizar la seguridad de cada persona; protegernos a nosotros mismos es urgente”, sentenció Antonio Garza Nieto, experto en seguridad pública y patrimonial.
La situación de seguridad en San Luis Potosí permanece en estado crítico. Aunque algunos indicadores de incidencia delictiva han mostrado ligeras mejoras, otros continúan al alza y afectan de manera directa la calidad de vida de los potosinos.
Antonio Garza Nieto, especialista en seguridad pública y patrimonial, señaló que los delitos más comunes son el robo a casa habitación, el hurto de vehículos —con o sin violencia— y los asaltos a transportistas.
Estos delitos siguen ocurriendo bajo los mismos patrones y modus operandi que hace seis años.
INDIFERENCIA SOCIAL
Garza Nieto subrayó que las cifras no mienten, pero lo más preocupante es que la sociedad potosina y mexicana ha comenzado a acostumbrarse al crimen.
“Nos hemos vuelto indiferentes, ya normalizamos la violencia. Hoy, escuchar de asesinatos diarios o de jóvenes atrapados en el narcomenudeo no nos sorprende”, advirtió.
De acuerdo con los datos compartidos por el especialista, cada mes se registran en el estado alrededor de 200 robos de vehículo, y diariamente ocurren cerca de 300 incidentes relacionados con narcomenudeo.
UASLP
INICIA
AUTOPROTECCIÓN CIUDADANA, ANTE PERSISTENCIA DE LA INSEGURIDAD
a Experto advierte que urge fomentar cultura que la promueva, porque el gobierno no puede cuidar a todos. El delito se ha normalizado en SLP y en todo el país.
PREOCUPANTE. La
CARRERA
EN INTELIGENCIA
ARTIFICIAL Y
CIENCIA
DE DATOS
aLa nueva ingeniería busca responder a la creciente demanda de profesionales en tecnologías emergentes.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha puesto en marcha, a contrarreloj, una nueva carrera universitaria orientada a la formación de profesionistas especializados en aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia de
Datos, ámbitos cada vez más esenciales en los ecosistemas industriales y tecnológicos contemporáneos.
Alfonso Alba, coordinador de la nueva ingeniería, reconoce que, aunque el arranque parece tardío, resulta oportuno ante la inminente demanda que se perfila en el mercado laboral. “Es una paradoja: se lanza tarde, pero a tiempo”, expresó. La aprobación oficial de la carre-
INSEGURIDAD SE MANTIENE
Pasan los años y el problema sigue golpeando la vida de potosinos.
> Se mantienen altos índices de robo a casa habitación y hurto de vehículos en especial en sectores urbanos, como la zona metropolitana.
> Se registran cerca de 200 robos de vehículos al mes en el estado.
> Alrededor de 300 incidentes de narcomenudeo ocurren diariamente en San Luis Potosí.
> La delincuencia organizada seduce a menores de apenas 10 u 11 años.
> Especialista llaman a fomentar una cultura de autoprotección ciudadana.
URGE AUTOPROTECCIÓN
El experto insistió en que más allá de las responsabilidades gubernamentales, es urgente fomentar una cultura de autoprotección ciudadana.
“Pensamos que la autoridad nos debe cuidar, pero la realidad es que no hay suficientes elementos en ningún nivel para garantizar la seguridad de cada ciudadano”, enfatizó.
Además, Garza Nieto expuso que los cuerpos policíacos enfrentan condiciones de inseguridad jurídica y personal, lo cual inhibe su capacidad de respuesta frente al delito.
PROBLEMA ESTRUCTURAL
Para el especialista, la seguridad debe entenderse más allá de la ausencia
EN LA FACULTAD DE
El programa académico iniciará en agosto.
ra por parte del Consejo Directivo Universitario se concretó apenas a inicios de mayo, mientras que el proceso de preinscripción cerró el 31 de mayo. Este apretado calendario ha limitado la difusión entre los aspirantes potenciales, particularmente entre aquellos interesados en for-
marse como científicos de datos.
Sin embargo, Alba subraya que existe margen suficiente para captar interesados. Incluso, quienes ya se hayan inscrito en otras carreras podrán solicitar su transferencia a esta nueva oferta académica, que iniciará formalmente en agosto en
de delitos. “Es la construcción de entornos seguros desde la familia, la escuela y el trabajo. Estamos ante un problema estructural, de valores y de cultura”, sostuvo.
Alertó también sobre el creciente involucramiento de niños y adolescentes en la delincuencia organizada. “Menores de apenas 10 u 11 años están siendo seducidos para formar parte de la delincuencia por promesas materiales que el sistema educativo o familiar ya no logra satisfacer”, lamentó.
Garza Nieto recalcó que este problema no se resolverá con nuevas leyes ni con discursos, sino con voluntad política genuina y un cambio generacional en la forma de comprender la seguridad.
“Estamos hablando de una problemática compleja, macro y no micro”, concluyó.
la Facultad de Ciencias. La primera generación estará compuesta por 25 a 30 estudiantes, una cifra que, en palabras del coordinador, es adecuada como punta de lanza para la incursión de estos perfiles en la industria.
“El científico de datos es un profesional que se apoyará en la Inteligencia Artificial para intervenir en múltiples ámbitos”, explicó Alba. La ubicuidad de los datos y su influencia en los procesos de toma de decisiones convierte a estos especialistas en piezas clave en diversos sectores.
Finalmente, Alba destacó que esta nueva ingeniería es, en esencia, una vía estratégica para evitar quedar rezagado en el mercado laboral del futuro. “Es una apuesta por la formación que demanda ya la industria y que seguirá en expansión”, concluyó.
sociedad ha comenzado a acostumbrarse al crimen.
CIENCIAS.
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA |
redaccion@elexpres.com
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
Las carreteras federales que circundan la zona metropolitana de San Luis Potosí y en los alrededores de Matehuala, atraviesan el peor momento de su historia en materia de seguridad. Los asaltos a transportistas se han vuelto cotidianos, al grado de colocar al estado en el cuarto lugar nacional en este delito, denunció la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).
De acuerdo con el reporte de la agrupación, más de 175 unidades de carga han sido robadas en lo que va del año en el estado.
La mayoría de estos atracos se concentran en los tramos carreteros que rodean la capital potosina, la zona de Villa de Reyes, el Huizache y Matehuala, rutas clave para el tránsito de mercancías y materias primas.
Raúl Torres, líder estatal de la AMOTAC, lamentó que los operadores viajan prácticamente desprotegidos, dado que la mayoría de las vías carecen de vigilancia.
ATRACOS DIARIOS
Torres advirtió que las vías federales que conectan el área metropolitana están prácticamente sin vigilancia, lo que ha convertido el transporte de carga en una actividad de alto riesgo.
“La situación es insostenible. No hay vigilancia, no hay seguridad para transitar por las carreteras”, declaró.
El dirigente señaló que la impunidad es alarmante, ya que apenas el 5% de los responsables son detenidos. “Nos están dejando solos”, dijo.
Los tramos más conflictivos son ya muy conocidos; pese a ello nada hacen las autoridades.
Entre los tramos más conflictivos, Torres destacó la carretera a Matehuala, especialmente a la altura de El Huizache, así como las inmediaciones de Villa de Reyes, zona estratégica que concentra un importante corredor industrial, con plantas de General Motors y BMW.
MILLONARIAS PÉRDIDAS
En estos puntos, los atracos ocurren todos los días, con el acero como botín más buscado, aunque también se reportan robos de alimentos, herramientas y otros productos.
“Cada día se pierden una o dos unidades. Esto representa millones
CARRETERAS DE SLP VIVEN SU PEOR CRISIS DE SEGURIDAD
a Somos el cuarto estado más peligroso del país por asaltos en las vías federales, van 175 en lo que va del año.
de pesos en pérdidas. Y cuando por suerte se recupera un camión, muchas veces lo devuelven sin garantías”, añadió Torres.
Frente a esta crisis, AMOTAC exigió al gobierno federal reforzar la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras y dotar a sus elementos de mayores recursos y facultades reales para actuar, no solo darles patrullas. “Lo que más nos preocupa es la percepción de abandono y la creciente impunidad que golpea a las carreteras”, advirtió el líder.
DESHONROSO CUARTO LUGAR
Según AMOTAC SLP es de los estados más inseguros en vías federales.
> San Luis Potosí ocupa el cuarto lugar nacional en asaltos en carreteras federales.
> Más de 175 unidades de carga han sido robadas en lo que va del año en el estado.
> Los atracos son diarios en las carreteras que rodean la zona metropolitana.
> La ruta a Matehuala y el corredor industrial de Villa de Reyes son los tramos más peligrosos.
> Solo el 5% de los responsables son detenidos, denunció AMOTAC.
DESEMPLEO EN 2.5%
La tasa de desempleo en México llegó en abril al 2.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA), informó el Inegi, aunque menos gente busca.
Impuesto a remesas golpeará a municipios
POR IMELDA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
El proyecto de ley en el Senado de Estados Unidos que propone un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país podría afectar directamente a varios municipios de San Luis Potosí, donde las familias dependen de este ingreso para sostener la economía local, advirtió el economista Javier Rueda Castrillón.
“Las remesas son hoy el principal ingreso económico para muchas regiones del país y juegan un papel clave en la estabilidad de la economía interna mexicana”, señaló el especialista, al destacar el impacto potencial que tendría la medida en comunidades migrantes potosinas.
Rueda Castrillón recordó que en México las remesas han estado exentas de impuestos, como un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores migrantes y para estimular el consumo interno. Sin embargo, el cambio en la política fiscal estadounidense podría restringir el flujo de dinero hacia México y generar desconfianza en las comunidades migrantes.
Aunque San Luis Potosí no figura entre los principales receptores de remesas del país, municipios como Rioverde, Matehuala, Santa María del Río, Cerritos, Tamazunchale, Villa de Ramos y Ciudad del Maíz sí mantienen una alta dependencia de estos recursos. Muchas familias en estas localidades reciben remesas de connacionales que residen en ciudades como Houston, Dallas y diversas zonas del estado de Nebraska. El economista concluyó que esta medida en Estados Unidos tendría efectos negativos inmediatos en las economías locales de los municipios potosinos más ligados a la migración.
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
La industria de muebles de oficina en San Luis Potosí ha sorteado meses complejos, afectados por la recesión en el sector manufacturero y la incertidumbre generada por las políticas arancelarias.
Sin embargo, empresarios del ramo prevén una recuperación gradual para el segundo semestre del año, impulsada por el auge del nearshoring y la estabilización de las condiciones comerciales.
El arquitecto Jorge Armendáriz Gallardo, director de operaciones de Espacio Óptimo, explicó que las inversiones en nuevas plantas y en ampliaciones dentro de la zona industrial se han frenado, lo que ha impactado directamente en la demanda de mobiliario de oficina.
IMPACTO DIRECTO EN PROYECTOS
En el caso de Espacio Óptimo, la reducción de proyectos ha sido del 20%, debido principalmente a la pausa de inversiones en el sector automotriz, que se ha visto afectado por la incertidumbre arancelaria.
A pesar de este panorama, Armendáriz es optimista y proyecta una recuperación de entre 10% y 15% para el segundo semestre del año. Parte de este impulso vendrá a través de su marca Versa Concepto, que ya provee mobiliario a firmas como BMW.
FOMENTAR EL CONSUMO LOCAL
El empresario subrayó que la participación en exposiciones y ferias de proveeduría es crucial para promover el consumo local y fortalecer la economía regional. “Casi siempre las ventas se reparten no solo entre empresas potosinas, sino también de otros estados. Por eso es importante que los frutos del desarrollo económico se queden aquí mismo en San Luis Potosí”, afirmó.
CRECIMIENTO NACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS
A nivel nacional, la industria mueblera ha comenzado a mostrar signos de recuperación. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), el sector ha crecido alrededor de 4% y México ocupa ya el quinto lugar como exportador de muebles a nivel mundial. Además, es el segundo comercializador internacional de sillas.
En San Luis Potosí, el 60% de los clientes de Espacio Óptimo pertenecen a la industria automotriz y un 30% al sector servicios, reveló.
CAE DEMANDA DE MUEBLES PARA OFICINA, POR FRENO
EN LA INDUSTRIA
a Pese a ello, el sector espera un crecimiento impulsado por el nearshoring y la estabilización de los aranceles en EUA.
El empresario destacó que las tendencias actuales en mobiliario de oficina se orientan hacia la creación de espacios de trabajo funcionales, estéticos y a buen precio. Hay una creciente demanda de muebles multifuncionales, como escritorios ajustables y sillas ergonómicas, que promueven entornos de trabajo dinámicos.
También la sostenibilidad es un factor clave: se incrementa el uso de materiales reciclados y procesos de fabricación responsables. La personalización es otro aspecto en auge, ya que los clientes buscan muebles adaptados en tamaño, color y funcionalidad.
La integración tecnológica es una tendencia dominante, con estaciones de carga inalámbrica y centros de conectividad en los muebles.
CAÍDA Y RECUPERACIÓN
El sector de muebles de oficina ha vivido tiempos difíciles.
> La industria mueblera local prevé un crecimiento de entre 10% y 15% en el segundo semestre.
> Espacio Óptimo ha registrado una caída del 20% en proyectos este año, por la recesión industrial.
> México ocupa el quinto lugar mundial como exportador de muebles y el segundo en sillas.
> Las tendencias apuntan a muebles multifuncionales, ergonómicos y con integración tecnológica.
> La demanda de mobiliario para home office se mantiene tras la pandemia. A LA EXPECTATIVA. Las políticas arancelarias han causado incertidumbre.
“Desde hace cinco años se busca que los espacios de trabajo sean agradables, no solo funcionales. Ahora se busca el equilibrio entre funcionalidad, estética y precio”, comentó. Armendáriz
EL MUEBLE MÁS DEMANDADO
“El mueble más vendido en los últimos años son las mesas de altura ajustable, porque son versátiles y libres de operaciones”, explicó Armendáriz. Añadió que
actualmente los materiales más usados son la melamina y los acabados en imitación madera, dejando atrás los acabados de plástico.
“Hoy pasamos más tiempo en la oficina que en casa, así que conviene invertir en un buen mueble o una buena silla”, subrayó.
CAMBIO DE HÁBITOS POSTPANDEMIA
Finalmente, Armendáriz señaló que el cambio hacia el home office durante la pandemia abrió un nuevo mercado. Muchas personas adaptaron espacios en casa como oficinas, lo que se ha mantenido hasta hoy.
“Actualmente la mayoría de las casas tienen un espacio adaptado a oficina, y siguen invirtiendo en muebles de oficina. Esto no disminuyó las ventas, sino que abrió otros sectores”, concluyó.
FORTALECERÁ LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL BAJÍO
a La nueva ruta Querétaro-Madrid entusiasma a agencias de viajes de la región. Empresarios reavivan exigencia de contar con opciones de ese tipo para la entidad.
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
La apertura del vuelo directo entre Querétaro y Madrid, operado por la aerolínea Iberojet, ha sido recibida con entusiasmo por agencias de viajes del Bajío, que consideran esta nueva ruta como una alternativa estratégica para quienes buscan cruzar el Atlántico.
En San Luis Potosí, la noticia reavivó una demanda largamente sostenida: contar con vuelos internacionales desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga.
Alejandro Misael Ortega Herrera, CEO de la agencia potosina Disoñadores de Viajes Integradora Turística, destacó que este nuevo vuelo representa una excelente
POR JAZMÍN RAMÍREZ GARCÍA redaccion@elexpres.com
PIDEN VUELOS A EUROPA DESDE EL AEROPUERTO DE SL VUELO DIRECTO
En un anuncio que redefine la conectividad aérea del Bajío, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro tendrá vuelos directos a Madrid, España, a partir de octubre de 2025.
La aerolínea española Iberojet operará esta nueva ruta, informó el gobierno estatal de la vecina entidad.
Los vuelos se ofrecerán dos veces por semana, los jueves y domingos, con un itinerario pensado para atender tanto a turistas como a ejecutivos en viajes de negocios de corta duración.
La aerolínea empleará aeronaves Airbus A350, reconocidas por su eficiencia en consumo de combustible, tecnología de navegación avanzada
oportunidad para fortalecer el turismo internacional en la región.
“Es una muy buena propuesta. Tener un vuelo directo desde Querétaro a Madrid representa una gran ventaja, incluso para San Luis, ya que acorta el viaje para los potosinos. En lugar de trasladarse hasta Ciudad de México, podrían salir desde Querétaro”, explicó.
Ortega Herrera detalló que destinos como Madrid, París y Roma se encuentran entre los más solicitados por sus clientes. Considera que sería muy oportuno contar con un vuelo directo desde San Luis Potosí.
“Sí hay demanda en San Luis. La gente viaja mucho. Europa es uno de los destinos favoritos. Tener un vuelo internacional desde aquí no solo facilitaría el proceso, también permitiría ofrecer tarifas más competitivas, y eso hace una gran diferencia”, subrayó.
El empresario también reconoció
SLP
NECESITA UN VUELO COMO EL DE QUERÉTARO
Aeropuerto local requiere un vuelo a Europa, opina director de agencia de viajes.
> El vuelo Querétaro-Madrid es operado por Iberojet, tendrá tarifas accesibles, según se ha anunciado a agencias de viajes.
> Destinos europeos como Madrid, París y Roma son de los más demandados por viajeros potosinos, afirma experto.
> Nuevas rutas a Estados Unidos de Volaris ya están ampliando la oferta aérea local.
> Iberojet es vista como una opción ideal para operar rutas transatlánticas desde el aeropuerto Ponciano Arriaga.
DE QUERÉTARO A MADRID, DESDE OCTUBRE 2025
aIberojet operará la ruta con aviones Airbus A350; la vecina ciudad se posiciona como nodo estratégico de conexión con Europa.
y alto nivel de confort, lo que refuerza el carácter competitivo y sustentable de esta nueva conexión.
Esta ruta responde a la creciente demanda de viajes entre España y el
Bajío, región donde Querétaro ha ganado terreno como punto estratégico en los sectores logístico, industrial y turístico.
De acuerdo con cifras oficiales,
que las nuevas rutas a Estados Unidos, recientemente abiertas por Volaris desde San Luis Potosí, han comenzado a ampliar la oferta de conectividad aérea, un paso que calificó como positivo.
No obstante, insistió en que una aerolínea como Iberojet sería ideal para operar vuelos transatlánticos desde el aeropuerto potosino.
“Iberojet tiene costos bajos, es accesible y permitiría ampliar el perfil de viajeros que pueden ir a Europa”, apuntó.
Además, señaló que los usuarios de estas rutas son muy variados: desde jóvenes mochileros hasta familias numerosas y ejecutivos que viajan por negocios. “Este tipo de aerolíneas son accesibles y tienen un enfoque más flexible, lo que permite que más personas consideren viajar al extranjero”, añadió.
Finalmente, Ortega Herrera hizo un llamado a quienes planean viajar para que lo hagan de manera segura y profesional.
“La recomendación siempre es acudir a agencias de viajes registradas y certificadas, que estén dentro de cámaras empresariales o cuenten con el respaldo del sector turístico. Eso garantiza asesoría, seguridad y una mejor experiencia en todo el proceso”, concluyó.
RUTA. Se ofrecerá dos veces por semana, jueves y domingos.
en el último año se contabilizaron casi 119 mil pasajeros entre España y México provenientes del área de influencia de Querétaro, sin que existiera un vuelo directo.
La relación entre España y la región es sólida: alrededor de 196 empresas españolas operan en un
radio de 200 kilómetros alrededor de Querétaro, principalmente en sectores como el automotriz, aeroespacial, tecnologías de la información, bienes raíces, hotelería y gastronomía. El nuevo vuelo busca fortalecer esos lazos comerciales, diplomáticos y turísticos.
ALEJANDRO ORTEGA. Se fortalecería el turismo internacional.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Issabela Camil sigue en lucha legal
Issabela Camil ha mantenido una lucha legal contra Netflix México para retirar escenas de Luis Miguel, la serie, que considera una violación a su derecho a la intimidad sexual. Sin embargo, la Ley Olimpia no aplica, pues se presenta una dramatización de hechos reales, pero no usa material real de la actriz.
Demi Lovato se casó en ceremonia íntima
Demi Lovato se casó con el compositor canadiense Jordan Lutes en una ceremonia que tuvo lugar en California. La boda reunió a familiares y amigos cercanos en un entorno elegante y sin exposición mediática. La relación entre la pareja comenzó en enero del año 2022.
HUBO TRAICIÓN DE HUGH JACKMAN...
Deborra-Lee Furness rompió el silencio tras la separación de Hugh Jackman, con quien estuvo casada durante 27 años. En una entrevista exclusiva con el Daily Mail, la actriz calificó su divorcio como una “traición” y una “herida profunda”.
¿SOPHIE SERÁ LARA CROFT?
¿Sabías qué? Sophie Turner es una defensora activa de la salud mental y
los derechos de las mujeres.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Desde que el nombre de Sophie Turner comenzó a sonar para convertirse en la nueva Lara Croft en la próxima entrega de Tomb Raider, nos habíamos preguntado cómo haría la actriz británica para dar vida a la aventurera más famosa de los videojuegos.
Finalmente, obtuvimos respuesta. Sophie construyó músculos de hierro por lo que parece estar lista para ponerse en las botas en Lara Croft y protagonizar la serie que prepara Amazon bajo la batuta de Phoebe Waller-Bridge. Para Sophie Turner, la posibilidad de encarnar a Lara Croft no es solo aceptar otro papel. Luego de ver sus más recientes fotos en redes sociales, podemos ver que su transformación ha significado un renacimiento físico y simbólico.
REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En preparación para lo que será uno de los años más movidos de su carrera, Belinda adelantó que para su nuevo álbum de estudio, titulado Indómita, grabó una canción con su amigo Jared Leto.
El tema, que se llama “Never not love you”, es una fusión de regional mexicano cantado en “spanglish” y “no va dedicada a nadie”, explicó la cantante por la naturaleza de la historia que cuenta la canción.
“Never not love you” es el título de la canción que Belinda grabó con Jared Leto y, según explicó, ella escribió la parte en español y el líder de 30 Seconds to Mars la parte de la letra cantada en inglés. Además, confirmó que acompañarán el tema con un elemento audiovisual.
“Todavía no hemos grabado el video, pero vamos a tener una parte visual. Ya estamos en contacto hablando de cómo va a ser todo, estamos muy emocionados los dos”, dijo.
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
MEXICANO HACE HISTORIA
El ciclista mexicano Isaac del Toro está a un paso de coronarse como campeón del Giro de Italia 2025 y hace historia al ser el primer mexicano en ganar una etapa del Giro en más de dos décadas.
BUSCA LLEVAR AL EQUIPO A LOS PRIMEROS LUGARES
FIRMA ABASCAL COMO ESTRATEGA DEL ATLÉTI DE SAN LUIS
a
El sevillano se convirtió en el segundo entrenador español de la oncena potosina y llega tras la salida de Domènec Torrent.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Al estampar la firma que lo vincula como nuevo estratega del Atlético de San Luis, el español Guillermo Abascal Pérez se dijo entusiasmado de enfrentar el reto de comandar a la escuadra potosina.
“Estoy entusiasmado por llegar a este nuevo reto. Trabajaremos con intensidad y convicción para construir un equipo competitivo que represente con orgullo a San Luis”, comentó.
El nacido en la ciudad española de Sevilla un 13 de abril de 1989, se asegura implementará en la oncena sanluisina “una filosofía de juego ofensiva, dinámica y con énfasis en la posesión del balón”.
Buscando volver a colocar al Atlético de San Luis en los primeros sitios de la tabla general y, de paso, hacerlo partícipe constante de las liguillas, la directiva potosina que encabeza Jacobo Payán Espinosa ha apostado por la capacidad y experiencia de Guillermo Abascal, quien en su haber tiene ya la dirección de
v
TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR
El director técnico ha fomado parte de importantes clubes en el mundo.
Sevilla FC (juveniles) España Entrenador de categorías inferiores 2015–2017
FC Chiasso Suiza Entrenador principal 2017–2018
FC Lugano Suiza Entrenador principal 2018–2019
Ascoli Calcio Primavera Italia
Director de futbol base / Entrenador del filial 2019–2020
Ascoli Calcio (interino) Italia Entrenador principal (interino) 2020–2021
Volos NFC Grecia
FC Basel (auxiliar) Suiza
FC Basel
FC Basel
Spartak de Moscú Rusia
Granada CF España
Atlético de San Luis México
diversos equipos en ligas de países como Rusia, Grecia, Suiza y España.
A decir de la directiva potosina, el estratega de treinta y seis años
Entrenador principal 2021–2022
Auxiliar técnico 2022
Entrenador principal (interino) 2022
Entrenador principal 2022–2024
Entrenador principal 2024
Entrenador principal 2025–presente
de edad, fue seleccionado por tener “una visión táctica moderna que promete darle un nuevo impulso al proyecto potosino”, lo que imprimirá
en la oncena sanluisina una filosofía ofensiva en el terreno de juego.
“Originario de Sevilla, España, llega al club potosino con una filosofía
de juego ofensiva, dinámica y con énfasis en la posesión del balón, atributos que han marcado su sello desde sus inicios como entrenador en las categorías inferiores del Sevilla F.C.”.
El paso de Guillermo Abascal Pérez por los clubes FC Chiasso, Lugano y Basel en Suiza; Ascoli Calcio en Italia, Volos en Grecia, Spartak en Moscú y Granada C.F. en España, fueron considerados buscando bajo su dirección técnica fortalecer el proyecto deportivo, aportar una visión fresca y devolver al equipo a los primeros planos del futbol mexicano.
De los años del nacido en Sevilla como director técnico, destacan la obtención del subcampeonato con el F.C. Basel en la Súper Liga Suiza y el tercer lugar alcanzado con el Spartak de Moscú en la Liga Rusa.
Antes de su llegada a México para dirigir al Atlético de San Luis, Guillermo Abascal dirigió durante seis partidos al Granada de la Segunda División Española, sumando tres empates, dos derrotas y un triunfo. Se espera que este lunes 2 de junio, cuando la escuadra del Atlético de San Luis regrese al trabajo y de inicio a la pretemporada previa al arranque del Torneo de Clausura 2026, se realice la presentación oficial de Guillermo Abascal Pérez ante la prensa.
NUEVOS BRÍOS. Promete darle un nuevo impulso al proyecto potosino.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable. Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que experimenta el planeta.
Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.
ORIGEN DE LA BICICLETA
La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte. En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera, pero no tuvo éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.
Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.
POR UN PLANETA MÁS SOSTENIBLE
En el pasado, la bicicleta representó un importante medio de transporte. Sin embargo, en el mundo moderno, se ha transformado en una necesidad.
No cabe duda que en estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos, existen vehículos innovadores y equipados que se han convertido en una verdadera amenaza para la vida en el planeta, ya que expulsan agentes altamente contaminantes.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
ABEJAS: POLINIZADORAS Y PRODUCTORAS DE MIEL
Las abejas son polinizadoras esenciales para la producción de alimentos y la biodiversidad del planeta. Un kilo de miel requiere el trabajo de 2,500 abejas y una colmena puede tener hasta 60 mil integrantes. Además, existen más de 20 mil especies de este insecto.
SE CELEBRA EL 3 DE JUNIO DE CADA AÑO
¡DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA!
a Constituye un sencillo, práctico, ecológico y económico medio de transporte que aporta beneficios para la salud.
Las tradicionales bicicletas constituyen un sencillo, práctico, ecológico y económico medio de transporte que aporta beneficios para la salud. Asimismo, ayudan a disminuir los elevados índices de contaminación que afectan a nuestro planeta.
La bicicleta se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte, ya que su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural, a diferencia del que producen otros vehículos como los coches, las motocicletas y los autobuses. En pocas palabras, es un medio totalmente sostenible para los seres humanos.
DATOS CURIOSOS
> Los primeros modelos de bicicleta que se fabricaron se llamaban velocípedos. Se utilizó por primera vez la palabra bicicleta en Francia.
> Se estima que existen aproximadamente mil millones de bicicletas en todo el mundo, cifra que representa el doble de los automóviles.
> John Kemo Starley inventó en 1885 la “bicicleta de seguridad”, que incluyó los frenos como elemento de seguridad.
> La primera prueba ciclista se llevó a cabo el 31 de mayo de 1868 en
un circuito de 1,200 metros en el parque de Saint-Cloud, en las afueras de París. Contó con la participación de 7 ciclistas, resultando ganador el británico James Moore.
> Los Países Bajos es la región del mundo que más usa la bicicleta. Los holandeses gastan más de mil millones al año en la adquisición de bicicletas.
¿Sabías qué? El ciclista más rápido del mundo es Matthias Brändle, con 51,852recorridos.kilómetros
EXISTEN DATOS MUY INTERESANTES
¿TE GUSTAN LAS LAGARTIJAS?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las lagartijas son animales fascinantes con varias curiosidades que resultan muy interesantes. ¿Eres fan de ellas o no te gustan?
Por ejemplo, su cola se puede desprender si se sienten amenazadas, y algunas especies pueden “respirar” bajo el agua utilizando burbujas. También son animales de sangre fría, por lo que disfrutan de los baños de sol, y muchas especies cambian de color para comunicarse. Las lagartijas necesitan tomar sol para regular su temperatura corporal, ya que son animales de sangre fría.
Existen más de 5,600 especies de lagartos en el mundo, con una gran variedad de tamaños, formas y comportamientos. La mayoría de las lagartijas tienen párpados y orejas, lo que las diferencia de las serpientes. Asimismo, son un componente importante de la cadena trófica y ayudan a controlar la población de insectos, aunque algunas especies también pueden comer vegetales.
OSTEOPOROSIS Y HUESOS FRÁGILES
a Las fracturas ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, en tal medida que una caída o hasta una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura.
Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, en la muñeca o en la columna vertebral.
CAUSAS
Los huesos se encuentran en un estado constante de renovación: se desarrollan huesos nuevos y se descomponen los huesos viejos. Cuando eres joven, el desarrollo de huesos nuevos es más veloz que la descomposición de estos el cuerpo, por lo que la masa ósea aumenta. Después de los 20 años, este proceso se hace más lento y la mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a los 30 años. A medida que las personas envejecen, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.
La probabilidad de desarrollar osteoporosis depende en parte de cuánta masa ósea obtuviste en tu juventud. La masa ósea máxima es en parte hereditaria y también varía según el grupo étnico. Cuanto mayor sea tu densidad ósea máxima, más tejido óseo tendrás “de reserva” y menor será la probabilidad de que tengas osteoporosis cuando envejezcas.
SÍNTOMAS
> Dolor de espalda, causado por un hueso roto o aplastado en la columna vertebral.
> Pérdida de estatura con el tiempo.
> Una postura encorvada.
> Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.
TRATAMIENTO
Las recomendaciones de tratamiento a menudo se basan en una estimación del riesgo de fractura de un hueso en los próximos 10 años utilizando información como la prueba de densidad ósea. Si tu riesgo no es alto, el tratamiento podría
no incluir medicamentos y podría centrarse en modificar los factores de riesgo de pérdida ósea y caídas.
¿Sabías qué? La tambiénosteoporosis se asocia con la hiperactividad de las paratiroidesglándulas y de las suprarrenales.
¿Sabías qué?
El primer autorretrato fotográfico se realizó en 1839, y el término “selfie” como tal apareció en internet alrededor de 2002.
TOMA FOTOS PERFECTAS
a Un selfie stick es una excelente herramienta en tus viajes o paseos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los palos de selfie son una herramienta maravillosa para documentar paisajes impresionantes, vacaciones legendarias o simplemente momentos de calidad con amigos y familiares. Aunque estos dispositivos pueden resultar intimidantes para los nuevos usuarios, cualquiera puede aprender a usarlos.
Conecta tu nuevo palo de selfie a tu dispositivo mediante el emparejamiento Bluetooth. Abre
la sección Bluetooth de tu smartphone y busca el nombre de tu palo de selfie. Cuando veas el nombre, puedes usar tu teléfono para emparejarlo. Este método te será útil si no quieres usar cables adicionales. Si los dispositivos tienen problemas para emparejarse, apágalos 5 minutos e intenta de nuevo.
ILUMINACIÓN
Elige una ubicación bien iluminada o asegúrate de que la luz venga de frente para evitar sombras fuertes.
ÁNGULOS
Experimenta con diferentes ángulos, desde arriba, desde abajo o inclinados, para encontrar el que mejor resalta tu rostro y cuerpo.
ESTABILIDAD
Usa el temporizador de tu teléfono para evitar el movimiento del palo y tomar fotos más estables.
COMPOSICIÓN
Utiliza la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y atractiva.
FONDO
Elige un fondo que sea atractivo y que no distraiga la atención de tu rostro o cuerpo.
LENTE LIMPIA
Asegúrate de que la lente de la cámara esté limpia para obtener fotos nítidas.
BRAZO SEMIFLEXIONADO
Flexiona el brazo ligeramente para evitar que el palo salga en la foto o que tu brazo parezca demasiado largo.
NO ACERQUES EL MÓVIL DEMASIADO
Deformará la imagen y hará que se vean más imperfecciones.
BON VIVANT
ERRANTE: COCINA MULTIGENERACIONAL
a Un restaurante en la capital jalisciense, donde la juventud cocina con la memoria del alma.
POR FERRÁN FERRER redaccion@elexpres.com
Mi vida ha sido un intento constante por vivirla al máximo y creo que llevo buen promedio. Vengo de una familia de clase media, hija del exilio, nieta de abuelos que comieron lo que podían… y ese “se podía” se convertía en un manjar. Ahí, en cada pan, en cada pollo, en cada tuétano, había un relato, una resistencia, una fiesta en miniatura.
Mi padre, hijo de esa historia, decidió que en casa quizás no habría un coche de moda o una gran sala, pero lo que jamás faltaría era la comida. Y no la más costosa, sino la más rica, la que nace de la verdad. Recuerdo una infancia llena de sabores sinceros, de domingos en el Casino Español de la Ciudad de México, comiendo fabada, caracoles a la zarauztarra, paella, lechón. Pero lo que más recuerdo es al señor Ochoa, ese mesero que me conoció cuando aún estaba
en el vientre de mi madre. Él era la memoria viva del lugar, y de mí.
Antes de esos domingos, los sábados eran otra celebración. A veces íbamos a Tepetzingo, Estado de México, justo donde el horizonte lo dibujan las pirámides de Teotihuacán. Comíamos barbacoa, escamoles, bebíamos pulque. Pero lo que me rompía el alma eran unos tlacoyos de haba –pequeños, coronados con lechuga, salsa verde cruda, crema y queso asadero– hechos con maíz nixtamalizado y anís chiquito. Al escribir esto, mi boca saliva. Tan simple. Tan perfecto. Tan eterno.
Digo todo esto porque para mí, la cocina es eso: herencia, educación, emoción. Y por eso, cuando afirmo que he encontrado uno de los mejores restaurantes de México, no lo digo a la ligera. Lo digo con toda la carga de los sabores que me han formado. Su nombre es Errante, y está en Guadalajara.
LA PRIMERA IMPRESIÓN: ASOMBRO
Errante no se encuentra, se revela. Es un lugar íntimo, con cuatro mesas para doce comensales y una micrococina que parece más un taller de alquimistas. Al entrar, me encontré con siete jóvenes cocineros, ningu-
no mayor de 23 años. El más joven, 19. ¿Puede uno a esa edad sostener la responsabilidad de la cocina más poderosa que he probado en años? La respuesta es un rotundo sí.
El chef propietario, Jonathan Zambrano, no se presentó en sala, no por falta de ganas, sino por eventos acordados, sin embargo, no lo necesitaba. Su historia estaba servida en cada plato y perfectamente heredada a su brigada.
Un menú tapatío que honra al origen y desborda técnica.
El recorrido comienza con una granita de limón y capulín lactofermentado como amuse-bouche, y un kvas –bebida eslava fermentada– reinterpretado con pan de birote salado. A sorbo limpio, uno entiende que está ante algo grande.
Sigue una “ensalada de cantina”, botana tradicional transformada en experiencia elegante. Habas y guasanas frescas, coles de Bruselas asadas y puré de nabo. Le sigue un taquito dorado de papa, que en su interior guarda una mousse de sabor sutil y potente al mismo tiempo.
Después, el “cevidashi”: curvina con pitayas de Amacueca en una emulsión de dashi y leche de tigre, con notas de cilantro y perejil. Es un golpe de mar y sierra, de técnica y sensibilidad.
FONDO CON MEMORIA DE PUEBLO Y PRECISIÓN DE ORFEBRE
Uno de los platos fuertes es una coachala con galantina de codorniz, evocando los días de infancia del chef en Soyatlán del Oro. Cocina de caza, de abuelas. Le sigue una interpretación de “carne en su jugo” presentada como terrina, servida con salsa verde y tierra de tocino seco. Es imposible no emocionarse.
FINAL DE LEYENDA
Los postres cierran la experiencia con altura: una gelatina de tejuino que respeta el alma fermentada del maíz jalisciense, y un buñuelo del Santuario con frutas de tempo-
rada –ciruela amarilla, mango barranqueño– rematado con una ganache de jericalla. Un altar dulce a la tierra.
ERRANTE NO ES PROMESA, ES CERTEZA
Errante es la prueba viva de que la juventud puede tener alma antigua, técnica precisa y una intuición que no se enseña: se siente o no se tiene. Aquí, cada plato cuenta una historia, y cada historia honra una raíz. Cambian el menú cada dos meses, porque el talento que no se mueve se oxida. Aquí, evoluciona. Si alguna vez han sentido que un platillo les habla, les remueve la infancia o les arranca una lágrima, vayan. Si no lo han sentido nunca, vayan también. Porque tal vez sea aquí donde empiece su verdadera historia gastronómica.
a Visita el santuario del 20 de junio al 10 de agosto y vive una experiencia única.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los llamados “gusanos de luz” o mejor conocidos como luciérnagas, son fascinantes insectos que tienen una época de mayor concentración en el año.
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo (Sectur), la temporada de Luciérnagas de este 2025, en el estado de Tlaxcala, se lleva a cabo del 20 de junio al 10 de agosto.
UN SANTUARIO PARA LAS LUCIÉRNAGAS
El Santuario de las Luciérnagas está situado en la zona ecológica de Nanacamilpa Tlaxcala, en la parte más alta del estado en la región del Espolón de la Sierra Nevada, es un bosque de pino, encino y oyamel, conocido a nivel internacional por viajeros amantes de la naturaleza. Dentro del santuario se proporciona el servicio de avistamiento de luciérnagas, este es un recorrido guiado donde se te brinda toda la información relevante del lugar, además el guía es quien cuida de ti para que te ocupes de apreciar este fenómeno natural.
TODO COMENZÓ CON UN BRILLO EN EL BOSQUE
Era la emoción pura de ver miles de luciérnagas danzar entre los árboles en las noches de verano en Nanacamilpa, Tlaxcala. Para quienes crecieron en el lugar eso siempre fue normal. Hasta que entendieron que ese fenómeno cotidiano, para otros podía ser el viaje de su vida.
Si buscas un gran lugar para tu avistamiento, el Bosque Mágico es más que un negocio turístico, es un acto de amor a la tierra. Las visitas se ofrecen con un nivel de organización, profesionalismo y calidez que hará que los asistentes disfruten de estos mágicos momentos.
¿SABES QUÉ SON LAS LUCIÉRNAGAS?
Las luciérnagas son insectos de la familia Lampyridae, conocidos por su capacidad para emitir luz (bioluminiscencia).
La bella luz que emiten es el resultado de diversas reacciones químicas en su cuerpo, y se usa para atraer parejas durante el ritual de apareamiento.
La luz es crucial para encontrar pareja, con cada especie teniendo patrones de señalización únicos.
Pasan por etapas de huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas suelen vivir en el suelo, donde se alimentan de lombrices.
UN GRAN AVISTAMIENTO
Avistamiento de luciérnagas en el bosque de Nanacamilpa Tlaxcala en la zona conocida como el espolón de la Sierra Nevada, espectáculo natural para deleitar tu pupila con el vaivén de luciérnagas cortejando a su pareja para después poner en sincronía una ola de luz natural que te hará parecer que estás soñando.
Gracias a este insecto maravilloso Tlaxcala ha tomado relevancia turística a nivel nacional e internacional.
Vive el espectáculo natural de las luciérnagas desde una zona privilegiada del santuario, con guía especializado, atención personalizada y acceso a un espacio exclusivo dentro del bosque, en alianza con Piedra Canteada.
TARIFA PERSONAL POR RECORRIDO
> Costos por persona: viernes a domingo: $350; lunes a jueves: $280.
INTERESANTE RECORRIDO. Organiza tu visita con tus familiares y amigos.
UN BOSQUE MÁGICO. Las vistas en este lugar son grandiosas.
WA YA TIENE UNA APP NATIVA PARA IPAD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
WhatsApp ya tiene app oficial para iPad. Han tenido que pasar 15 años para que por fin sea posible usar de manera nativa el servicio de mensajería instantánea más grande del mundo en la tablet de Apple.
La nueva app de WhatsApp para iPad ya está disponible en la App Store para descargar gratis en México y todo el mundo. Soporta todas las funciones y características que se tienen en el iPhone, pero con una interfaz optimizada para la pantalla más grande, similar a la app para mac y versión de escritorio.
Entre las funciones disponibles en WhatsApp para iPad están las llamadas y videollamadas con hasta 32 participantes, usar ambas cámaras frontal y trasera, y compartir pantalla en llamadas. Además tiene soporte para funciones exclusivas del iPad como Vista Dividida, Stage Manager y Slide Over que permite a la app ejecutarse al mismo tiempo que otras apps.
Han pasado 15 años desde el lanzamiento de WhatsApp en 2009 y del primer iPad en 2010, pero es la primera vez que se puede disfrutar la experiencia nativa de WhatsApp.
CONSOLA PORTÁTIL
MUY DIVERTIDA
HANHIBR ofrece una consola portátil, equipada con visualización IPS y una calidad de imagen de alta definición de 640 x 480, que restaura los colores naturales y proporciona una experiencia de juego más delicada y vívida. Ofrece hasta seis horas de diversión.
Precio: 1,845 pesos. armazon.com.mx
CONSOLA DE MANO PARA HORAS DE DIVERSIÓN
Los locos de los videojuegos antiguos están de enhorabuena. En esta consola de mano retro encontrará juegos clásicos de peleas, carreras, plataformas, disparos y muchos tipos más, porque incluye más de 150 juegos.
Precio: 24.95 euros. regalador.com
LLAVERO DE TETRIS PARA LOS MÁS NOSTÁLGICOS
Todos los que vivieron su juventud en los 90 apreciarán este llavero. La miniconsola-llavero oficial de Tetris cuenta con la banda sonora de siempre, el diseño en blanco y negro, dos modos de juego y muchas horas de diversión.
Precio: 21 euros. regalador.com
JUEGOS RETRO EN LA PALMA DE TU MANO
Si echas de menos aquellas partidas matando marcianitos o recuerdas juegos como Space Base o Racing Fighter, ahora podrás volver a revivirlos. Con este mando con forma de nave retro podrás disfrutar de doscientos juegos en la palma de su mano.
EMULADOR DE ALTO RENDIMIENTO
Trimui Smart Pro es una gran consola de juegos portátil. Este emulador de alto rendimiento admite múltiples simuladores, más de 20 formatos de juegos y una gran cantidad de juegos retro. También puedes descargar juegos po+++r ti mismo. El tiempo de juego puede alcanzar alrededor de 5 horas. Tiene la función de archivar, leer y buscar juegos.
Precio: 1,999 pesos. amazon.com.mx
CONSOLA RETRO, PORTÁTIL Y ULTRACOMPACTA
EWDGOES R36S es una consola de juegos portátil ultracompacta y con un diseño de estilo retro. Es muy conveniente para llevarlo contigo durante viajes de negocios, viajes o campamentos. ¡Juega en cualquier lugar!
Precio: 739 pesos.
amazon.com.mx
VISUALIZACIÓN CLARA PARA HORAS DE JUEGO
La R40S Pro Retro Console cuenta con un potente procesador. Disfruta de una visualización clara en una pantalla IPS de 3.5 pulgadas. Su batería garantiza hasta 10 horas de juego continuo. Además, es resistente a golpes.
Precio: 1,199 pesos.
amazon.com.mx
DISFRUTA DE LOS JUEGOS DE SUPER MARIO BROS.
¡El sistema clásico que cambió la historia del juego está de vuelta! Este Game & Watch: Super Mario Bros. incluye: Super Mario Bros., Super Mario Bros.: The Lost Levels, Ball (versión Mario) y un reloj digital. Una consola portátil para disfrutar de horas de diversión.
Precio: 1,099 pesos. amazon.com.mx
IA de Xbox se puede probar en celulares de México
Mucho se ha hablado de la IA para productos audiovisuales, pero pocos la han visto como una guía para superar retos que nos tienen atrapados por horas. Microsoft ha desarrollado un asistente de la mano de Copilot enfocado al gaming, y ya lo puedes probar en su fase beta para iOS y Android. A través de la app de Xbox, el “asistente definitivo para videojuegos” ha comenzado a implementarse y usuarios podrán consultar para obtener ayuda en diferentes títulos.
Pokémon GO añade una mecánica Pay-To-Win
El Pay-To-Win ha sido, históricamente, una de las características más injustas de los videojuegos, ya que permite que cualquier usuario con dinero pueda igualar -o incluso superar- al resto de jugadores sin necesidad de esfuerzo, dedicación o habilidad. Ahora, Pokémon GO ha introducido una de las peores mecánicas que se recuerden en el juego: si pagas 8 dólares, puedes ganar encuentros con los pokémon más difíciles y escurridizos del título, para así completar tu pokédex.
CURSOS DE VERANO UASLP
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP invita a sus cursos de verano, que incluyen historia, teatro, artes plásticas, Tai chi, literatura, enología y más. Mayores informes sobre costos, fechas y horarios en https://u.uaslp.mx/ veranodac2025.
INVITADOS. Empresarios y representantes de diversos sectores se dieron cita en la toma de protesta.
INTEGRANTES. El nuevo Consejo Directivo reafirma su compromiso con el desarrollo de la Zona Industrial.
RINDE PROTESTA NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA UUZI
En un ambiente de formalidad y convivencia, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) para el periodo 2025–2026. El evento tuvo lugar en el Jardín La Noria del Palmar, donde representantes del sector industrial, autoridades e invitados especiales se dieron cita para presenciar la ceremonia protocolaria.
Tras la toma de protesta, los asistentes disfrutaron de una cena de tres tiempos, seguida de un brindis con el que se celebró el inicio de una nueva etapa para la UUZI. El acto reafirmó el compromiso de fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y los distintos niveles de gobierno, con el objetivo de impulsar el desarrollo industrial y económico de San Luis Potosí.
COMPAÑERISMO.
ÉXITO ROTUNDO EN EL TORNEO DE GOLF SAN LUIS OPEN 2025 DE LA LOMA
c Del 21 al 24 de mayo se llevó a cabo el Torneo de Golf San Luis Open 2025 en las instalaciones del Club de Golf La Loma, reuniendo a destacados golfistas locales, nacionales e internacionales en un evento deportivo de alto nivel que consolidó a San Luis Potosí como sede clave del golf en México. Durante cuatro días, los participantes compitieron en un ambiente de camaradería y alto rendimiento, con una gran afluencia de público y el respaldo de patrocinadores y organizadores. La ceremonia de premiación se realizó en el salón de eventos del club, donde se reconoció a los ganadores de las distintas categorías y se celebró el éxito del torneo, el cual se ha posicionado como una de las competencias más relevantes del calendario deportivo potosino.
OTRO AÑO. Celebraron el éxito del San Luis
PARTICIPANTES.
El Club de Golf La Loma fue sede del torneo.
BUEN AMBIENTE. Público y participantes disfrutaron de una jornada deportiva.
GANADORAS. Las mujeres también destacaron en sus categorías.
TRIUNFO. Ganadores del torneo recibieron sus trofeos.
Open 2025.
Golfistas en plena competencia durante el San Luis Open 2025.
RETO. Momentos de concentración y precisión en la justa deportiva.
PREMIO. Ambiente de compañerismo y espíritu deportivo entre los jugadores.
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
Cultura
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
EN CINES EL 19 DE JUNIO
UN NIÑO BUSCA SU LUGAR EN EL UNIVERSO
POR REDACCIÓN
redaccion@elexpres.com
“Elio”, la nueva apuesta animada de Pixar, llevará a los espectadores en un viaje intergaláctico lleno de color, emoción y criaturas fantásticas, pero, sobre todo, en una exploración íntima de lo que significa buscar un lugar en el mundo. Dirigida por Adrián Molina, de ascendencia mexicana y codirector de Coco, la cinta llegará a los cines mexicanos el próximo 19 de junio y promete ser una de las películas más emotivas y representativas del estudio.
La historia sigue a Elio Solis, un niño de 11 años de ascendencia dominicana y mexicana que vive en una base militar al norte de California. Huérfano y convencido de que no encaja en la Tierra, Elio es abducido por extraterrestres y confundido con el representante oficial del planeta en el “Communiverse”, una especie de asamblea cósmica de civilizaciones. Desde ese punto, la cinta despliega una aventura galáctica en la que Elio no solo deberá encontrar respuestas sobre su rol en ese universo, sino también sobre su identidad, su soledad y su valor.
HISPANOS
DETRÁS DE CÁMARAS
Aunque la nacionalidad del protagonista no es el eje central de la trama, se convierte en un elemento clave de representación, tanto en pantalla como detrás de cámaras. Pixar continúa apostando por la diversidad cultural con un equipo de creadores que refleja esa pluralidad. Además del director Adrián Molina,
el equipo incluye a Domee Shi (Red) y Madeline Sharafian (We Bare Bears) como codirectoras, así como a artistas latinos como el español Jordi Oñate Isal y el mexicoamericano Arturo Aguilar, quienes participaron en la creación del universo visual de la película.
Jordi Oñate, quien ha trabajado en Pixar desde 2011 y ha contribuido en al menos 14 películas, fue uno de los encargados de animar a los cientos de personajes y criaturas espaciales que acompañan a Elio. “En animación somos un poco como actores, les damos vida a los personajes. Y en esta película todo tenía que ser fantástico, distinto”, compartió en una entrevista. Inspirado en especies marinas, Oñate ayudó a crear criaturas como “Cresta”, basada en una bailarina española marina, o “Glordon”, compañero del protagonista, inspirado en un ajolote y una oruga.
ESTRENO EN LA CINETECA
Una oscura y fascinante historia de espionaje llega a la Cineteca Alameda con “El Esquema Fenicio”, dirigida por Wes Anderson”. Fechas y horarios están disponibles en sus redes sociales.
a La nueva apuesta del estudio Pixar, “Elio”, explora la identidad y la diversidad en una aventura cósmica liderada por talento latino.
Su reto mayor fue “Ooooo”, una computadora líquida sin forma fija que debía transmitir emociones sin gestos humanos convencionales. Por su parte, Arturo Aguilar, artista de simulación nacido en Los Ángeles de padres mexicanos, se encargó de crear efectos realistas como el movimiento de ropa, cabello y elementos naturales dentro del Communiverse. Aguilar subrayó que, aunque la cultura de “Elio” no domina la trama, sí aporta una dimensión emocional que enriquece al personaje. “Ser latinoamericano en Estados Unidos a veces te hace sentir más solo. Esa identidad ayuda a entender por qué Elio se siente así”, explicó.
BANDA SONORA CON TOQUE ARGENTINO
El dúo argentino Miranda! estrenó “Quiero ser tu amigo”, la canción que acompaña los créditos finales de la nueva película de Disney y Pixar, Elio, en su versión en español para Latinoamérica. El tema ya está disponible en las principales plataformas digitales y formará parte de la banda sonora oficial del filme que se estrena el 19 de junio en cines.
Compuesta por Ale Sergi e interpretada junto a Juliana Gattas, la canción refleja el espí ritu de Elio: una historia sobre amistad, identidad y pertenencia en una aventura espacial. Con su caracterís tico estilo electro-pop, el tema se inspira en el vínculo entre Elio, un niño que no se siente parte del mundo, y Glordon, una de las criaturas del universo galáctico que recorre.
“Desde el primer momento sentimos que esta propuesta nos quedaba perfecta. Estábamos en total sintonía con el mensaje de la película y con el tipo de música que requería”, explicó Sergi en una entrevista.
“Elio” es también una metáfora sobre crecer en un mundo que parece no entenderte, y cómo al enfrentarse a lo desconocido, ya sea en el espacio o en uno mismo, se puede descubrir la fuerza que define a cada quien. “La película trata sobre exponernos a lo nuevo, hacer amigos, enfrentarnos a retos y aprender cómo somos”, agregó Aguilar.
En su versión original en inglés, las voces principales están a cargo del actor filipino-estadounidense Yonas Kibreab como Elio y la ganadora del Óscar Zoe Saldaña como su madre, Olga Solis. En el doblaje para México participan Jorge Rafael (Elio), Carla Medina (Olga), Alondra Hidalgo, Octavio Rojas, Cristina Hernández y Ricardo Tejedo, entre otros talentos del mundo del doblaje.
“Elio” es una historia universal sobre identidad, empatía y el poder de aceptarse para encontrar un lugar en el universo.