Cambió la Historia

Page 1

CAMBIÓ LA HISTORIA Histórico: CONMEBOL recuperó USD 53.558.874 de la corrupción. Y la lucha por la restitución del patrimonio del fútbol sudamericano continúa Otro objetivo alcanzado: el retorno de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana en plena pandemia, sin cambios de formato y con el mismo nivel competitivo.

triunfósuCONMEBOLdiovueltahistoriaysobrelacorrupción.

Alejandro Domínguez Wilson-Smith Presidente de la CONMEBOL

3 CONSEJO DE CONMEBOL Sr. Francisco Egas DirectorEcuador Sr. Agustín Lozano DirectorPerúSr. Rogerio Caboclo DirectorBrasil Sr. Robert Harrison ParaguayDirector Sr. Ramón Jesurún ColombiaDirector Sr. Pablo Milad DirectorChile Sr. Ignacio Alonso UruguayDirector Sr. Laureano González Vicepresidente 1° Venezuela Sr. Claudio Tapia Vicepresidente 2° Argentina Sr. Alejandro Domínguez Presidente de la ParaguayCONMEBOL REPRESENTANTES DE LA CONMEBOL ANTE EL CONSEJO DE LA FIFA Sr.DomínguezAlejandro VicepresidentedelaFIFAParaguay Sr. SarneyFernando Miembro del ConsejoBrasilFIFA Sra. María Sol Muñoz Miembro del ConsejoEcuadorFIFA Sr.AlonsoIgnacio Miembro del ConsejoUruguayFIFA Sr.JesurúnRamón Miembro del ConsejoColombiaFIFA * Bolivia: Cargo vacante.

Todavía hay que terminar de implementar esa cultura: la de trabajar para y por el fútbol. En la medida que la CONMEBOL cambia, necesaria mente lo hacen todas las asociaciones miembro. Hoy vemos que hay cambios, en la mentalidad, en la gestión y que los clubes también están en ese mismo proceso. El beneficio final, el dinero recuperado, tiene que llegar al jugador, a la juga dora, a la infraestructura, a las condiciones, a las bases. Así cuidaremos y potenciaremos el fútbol Sudamericano y, sobre todo, su esencia que es única.

único en el fútbol”

5 cultura, esta recuperación de fondos ¿ayudará a esa instalación?

Un total de USD 53.558.874 fueron reintegrados al patrimonio de la CONMEBOL, procedente de cuentas personales de exdirigentes. El arduo trabajo de un equipo de profesionales hizo posible este logro histórico. No cesan los esfuerzos por seguir recuperando dinero del fútbol sudamericano.

E6l 14 de octubre una noti cia sin precedentes reco rrió el mundo del fútbol: La Fiscalía de Suiza ordenó la restitución a la CONMEBOL de USD 37 millones procedentes de cuentas personales de Ni colás Leoz y Eduardo Deluca en bancos de ese país. Quedó demostrado que estos dos ex dirigentes de la CONMEBOL ha bían desviado estos fondos que pertenecían legítimamente a la familia del fútbol sudamerica no. El logro de la CONMEBOL es un caso único y abre el camino para que otras confederacio nes alcancen el mismo objeti vo. Porque la recuperación de este dinero, que se suma a los USD 16 millones devueltos en Paraguay por los herederos de Leoz y a los USD 558.874 retor nados en EE.UU., no es fruto de la casualidad ni del arrepenti miento de nadie, sino la con secuencia lógica de una labor con frecuencia silenciosa, pero intensa y sistemática. El punto de partida es el 2016, cuando el presidente Ale jandro Domínguez, al asumir el cargo, toma la decisión de im pulsar un profundo cambio en la gestión de la CONMEBOL. Esta resolución tomó cuerpo en la realización de cuatro au ditorías independientes, una de ellas de carácter forense res paldada por la Fiscalía de EE.UU. (ver material sobre auditoría fo rense).Los resultados fueron pre sentados en el Congreso de la CONMEBOL que se desarrolló en Santiago de Chile, en mayo del 2017. El presidente Domín guez y su equipo de colabora dores recibieron allí el mandato de hacer todo lo posible por lo grar la recuperación del dinero indebidamente apropiado por exdirigentes.Paraladoctora Monserrat Jiménez, directora jurídica de la CONMEBOL, estas auditorías y la estrecha cooperación con EE.UU. y Suiza fueron gestos decisivos para poner en mar cha un proceso que concluye con la recuperación del monto antes referido. “La auditoría forense fue sumamente importante por que se hizo en conjunto con la Fiscalía norteamericana, con los estándares de esta insti tución, para que pueda servir como base probatoria para los diversos juicios que se estaban llevando a cabo. Durante un año y medio se hizo el traba ÚNICA CONFEDERACIÓN QUE RECUPERÓ DINERO APROPIADO POR DIRIGENTES CONMEBOL dio vuelta su historia y triunfó sobre la corrupción

¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA FORENSE?

A diferencia de una auditoría común, la auditoría forense se enfoca de manera muy particular en la detección de fraudes e ilícitos financieros o administrativos. Apunta a obtener pruebas o elementos que puedan respaldar acciones judiciales posteriores. De esta forma, quien realiza una auditoría forense en una empresa u organización y encuentra indicios de ilegalidades, está prácticamente obligado a impulsar procesos judiciales en busca de sanciones penales para los responsables y el resarcimiento económico correspondiente. La realización de una auditoría forense en la CONMEBOL, incluso antes del mandato del Congreso, es una prueba de la voluntad de cortar radicalmente con el pasado y apostar por la justicia, la transparencia y la profesionalización.

7 jo de la auditoría forense, que implicó no solamente revisar los pocos papeles que había, sino además sacar informa ción de todas las computado ras que estaban relegadas en el depósito, de las computa doras en actividad del 100 % de los funcionarios y también la solicitud de información a todos los bancos en los que CONMEBOL tenía cuentas”, ex plicaEstosJiménez.esfuerzos se vieron recompensados con la modifi cación del status de la CONME BOL ante la justicia norteameri cana, pasando de la calificación de “organización criminal” a la de “organización víctima”. Un cambio análogo se produjo en Suiza, cuando la Fiscalía de ese país admitió a la CONMEBOL como parte en los juicios que dieron lugar a la recuperación de fondos fraudulentos. “En el marco de la auditoría saltaron cuentas en bancos de Suiza. La Fiscalía de este país tomó conocimiento de eso y nos preguntaron si nosotros estábamos dispuestos a cola borar con las investigaciones que estaban llevando adelan te. Naturalmente, accedimos de inmediato y pusimos todos los documentos a disposición. Le pasamos nuestra audito ría completa. Posteriormente, CONMEBOL solicitó ser parte del juicio, en carácter de vícti ma, algo que fue permitido por la Fiscalía”, relata. Esto sucedía en diciembre de 2017. Se inicia allí un cons tante ir y venir de documentos, entrevistas e información rele vante para el juicio que conclu ye con la decisión de ordenar la restitución de USD 37 millones al fútbol sudamericano. EL TRABAJO SIGUE Aunque lo conseguido has ta ahora sobrepasa lo espera do -ya que la auditoría forense determinó que era rastreable, y por lo tanto recuperable, un monto mucho menor-, se mantiene firme la decisión de continuar trabajando por rein tegrar más fondos al patrimo nio del fútbol sudamericano. “Tenemos procesos en EE.UU. y en Suiza. A medida que nosotros avanzamos en Suiza, tomamos conocimiento de ;a existencia de otros procesos abiertos. En esos casos, CON MEBOL recaba información y solicita a la Fiscalía ser parte en los juicios. En el caso de EE.UU. depende de cómo avance el juicio conocido como Fifagate”, comenta La directora jurídica de la CONMEBOL.

El golazo CONMEBOLde que recorrió el mundo La noticia de la recuperación de los fondos por parte de la CONMEBOL fue portada de una gran cantidad de medios periodísticos del mundo. No es extraño, considerando que desde el estallido del escándalo del Fifagate, que sacudió los cimientos del mundo del fútbol, no se había producido una victoria tan contundente sobre la corrupción.

AMPLIA8 REPERCUSIÓN EN LA PRENSA MUNDIAL

El

6

Comienza un largo proceso de intercambio de documenta ción, análisis de pruebas, pericias y procedimientos legales ante la Fiscalía de Suiza y la justicia nor teamericana. 7Con la firme decisión de con seguir la restitución, CONME BOL vuelca sus recursos huma nos y técnicos propios, además de contar con asesores, aboga dos y expertos internacionales.

3Los resultados de las auditorías son presentados ante el Con greso de la CONMEBOL, en Santia go de Chile, en mayo de 2017.

1Al asumir el cargo, el presiden te Alejandro Domínguez or dena la realización de cuatro au ditorías independientes, una de ellas forense.

El dinero recuperado USD 37.000.000 que la Fiscalía suiza ordenó restituir a la CONMEBOL desde cuentas personales de Nicolás Leoz y Eduardo Deluca. USD 16.000.000 que los herederos de Nicolás Leoz accedieron a devolver a la CONMEBOL. USD 558.874 que la justicia norteamericana ordenó restituir a la CONMEBOL. UNA VICTORIA HISTÓRICA PASO A PASO

Los medios destacaron los esfuerzos hechos por CONMEBOL para alcanzar este objetivo y señalaron el hecho como un precedente en el que puedan apoyarse otras confederaciones en el futuro.

8Dos años más tarde se obtie nen los primeros resultados: USD 37 millones procedentes de cuentas privadas de bancos de Suiza; USD 558.874 concedidos por la justicia norteamericana y USD 16 millones devueltos por los herederos de Nicolás Leoz en Pa raguay.

9

2Se analizan todos los archivos y documentos contables de la institución, así como cada una de las computadoras de los funcio narios. También las máquinas que ya se hallaban en desuso.

4El Congreso entrega un man dato al presidente Domín guez y equipo de colaboradores: hacer todo lo posible para lograr la recuperación del dinero desvia do por altos dirigentes de la CON MEBOL.

5CONMEBOL remite a la Fisca lía suiza la auditoría forense completa y consigue en diciem bre del 2017 ser considerada par te del proceso.

La pasión del tiempostiemposintactafútbolsigueendepandemiaLapasióndelfútbolsigueintactaendepandemia

El 11 de marzo del 2020, cuando habían pa sado poco más de dos meses desde que un nuevo y peligroso virus fuera detecta do en China, la Organización Mundial de la Sa lud (OMS) declaró oficialmente que el brote de Covid-19 se había convertido en una pandemia. De inmediato hizo un llamado a todos los países a adoptar medidas de prevención y contención. Apenas una semana más tarde, comprendien do la gravedad de la situación, la CONMEBOL decidió suspender la Copa América que debía realizarse este año en Argentina y Colombia, así como las CONMEBOL Libertadores y Sudameri cana. La misma medida se aplicó a las competi ciones de distintas categorías y modalidades del fútbol. CONMEBOL fue la primera confederación en tomar este tipo de acciones, que tuvieron el propósito de preservar la salud y la integridad de jugadores y jugadoras, entrenadores, árbi tros, asistentes, empleados de clubes y todas las personas que viven o trabajan en la industria del fútbol.Sin embargo, en ese mismo momento co menzó la labor de lograr el retorno seguro del fútbol. El primer paso fue la convocatoria de un panel de expertos que, bajo la coordinación de la Comisión Médica de la CONMEBOL, elaborara un protocolo de medidas de prevención con miras a la reanudación de los torneos. Ello entrañaba en verdad un gran desafío, porque las competicio nes de la CONMEBOL requieren viajes y suponen una importante cantidad de vuelos y traslados

CONMEBOL suspendió sus competiciones en marzo y desde ese mismo momento trabajó para lograr el retorno seguro del fútbol del continente.

LAS CONMEBOL LIBERTADORES Y CONMEBOL SUDAMERICANA

SE10REANUDARON

Fueron elaborados rigurosos protocolos sanitarios, perfeccionados luego con el trabajo conjunto con las asociaciones miembro y las autoridades de cada país.

USD 95,5 millones puestos a disposición para el regreso seguro del fútbol sudamericano.

11 de atletas, técnicos, árbitros y personal opera tivo. “Creo que nunca antes en la historia de la CONMEBOL hubo una interacción tan intensa con las autoridades nacionales de cada país”, señala Leila Rachid, directora de Relaciones In terinstitucionales de la Confederación, y agrega: “encontramos la mejor predisposición de parte de los jefes de Estado, cancilleres, ministros de Salud, ministros de Deportes, autoridades mi gratorias, embajadores y cónsules. Incluso se produjo algo sumamente inusual, con la parti cipación del presidente Alejandro Domínguez en una cumbre de jefes de Estado del Mercosur, ocasión en la que expuso el plan de regreso se guro del fútbol sudamericano”. Una vez alcanzado el acuerdo de todos los gobiernos fue posible marcar en el calendario el anhelado reinicio de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana. De esta forma, el 15 de septiembre se reanudó la CONMEBOL Libertadores y el 27 de octubre la CONMEBOL Sudamericana. Hasta la fecha, los protocolos han funcionado según lo esperado o incluso mejor, ya que la cantidad de contagios en los planteles de los distintos equipos se mantiene por debajo de lo previsto. Paralelamente, la mayoría de los campeonatos locales recomenzaron.

ELIMINATORIAS Y COPA AMÉRICA De igual manera, el primer combo de las Eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022 se desarrolló sin complicaciones. Cada uno de los países contó con su potencial comple to para los partidos, luego de la postura firme de la CONMEBOL y las asociaciones miembro para que se cumpla la normativa que obliga a los clubes de otras confederaciones a liberar a los jugadores en favor de sus respectivas se lecciones. Una vez concluida la fecha de Elimi natorias, estos atletas se reincorporaron a sus respectivos clubes sin contratiempos, demos trando la eficacia de las medidas adoptadas en Sudamérica.Enlasúltimas semanas, la CONMEBOL ha re activado con fuerza el trabajo de coordinación con las autoridades de Argentina y Colombia con miras a las Copa América del año próximo. “Esta competición será histórica en más de una forma. Además de llevarse a cabo en dos sedes -ubicadas en los extremos sur y norte de Sud américa-, la Copa América del 2021 se realizará cuando ya haya un mejor panorama en relación con la pandemia, si se cumplen las previsiones, como todos esperamos. Ese torneo será enton ces una excelente manera de celebrar un nuevo tiempo para el continente”, dice Gonzalo Belloso, Secretario General Adjunto de la Confederación, quien se reunió hace pocos días con autorida des argentinas en el marco de la preparación del certamen.

Los números de las acciones ante la pandemia 13 de mayo USD 14 millones Fondos Evolución.Programadel 15 de junio USD 55 millones Anticipos a clubes. USD 10 millones CopaCONMEBOLAdelantoAmérica. 23 de junio USD 2 millones Ayuda para las pruebas de detecciónCovid-19.del USD 4 millones Fondos asociacionesparamiembro. 3 de agosto USD 8 millones Ayuda para logística aérea. 3 de septiembre USD 2,5 millones Anticipo a clubes de la Libertadores.CONMEBOL Además de los protocolos sanitarios, el otro frente en el que CONMEBOL desarrolló su trabajo durante la pandemia tiene que ver con los efectos económicos en clubes y asociaciones. Un total de USD 95,5 millones fueron puestos a disposición por la institución en diversos conceptos entre mayo y septiembre de este año. El objetivo era atenuar el terrible impacto que el cese completo de actividades y la parálisis económica había tenido sobre la familia del fútbol sudamericano. Jugadores, jugadoras, técnicos, árbitros, asistentes, empleados, periodistas, vendedores y una gran cantidad de otros trabajadores relacionados con el fútbol (y detrás de todos ellos, sus familias) sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia. La buena labor de años anteriores, la confianza de las empresas asociadas y el compromiso con todos los sudamericanos hicieron posible estas acciones que contribuyeron a sobrellevar el momento más crítico.

Los artículos fueron sorteados y los USD 103.000 recaudados serán canalizado a los 10 países de Sudamérica a través de las sociedades de la Cruz Roja.

Frente a la crisis, al lado de nuestra gente

INÉDITA12

Todo el dinero recaudado será canalizado a los 10 países a través de las sociedades nacionales de la Cruz Roja. La intención es que los recursos lleguen a los sectores sociales más vulnerables y golpeados por la pandemia. La Cruz Roja, pres tigiosa institución asociada a la CONMEBOL en esta iniciativa, garantiza que los recursos sean utilizados en forma adecuada y provechosa. Juntos por Sudamérica representa el com promiso asumido por la CONMEBOL con los pue blos del continente en un tiempo singularmente difícil. Antes incluso de la escalada de contagios, la CONMEBOL también ofreció al Gobierno para guayo sus instalaciones en Luque.

INICIATIVA SOLIDARIA

nacionales

El puntapie inicial lo dio la CONMEBOL con la donación de una réplica de la Copa Liber tadores, el trofeo más codiciado del conti nente, el sueño de millones de hinchas. Con este ícono comenzó la colecta de objetos y artículos de alto valor histórico y simbólico del fútbol sud americano (camisetas, botines, guantes, pelotas, etc.). El objetivo de la campaña Juntos por Sud américa fue recaudar fondos a través del sor teo de estos elementos y destinarlos a paliar los efectos de la pandemia en los 10 países del con tinente. Participaron figuras como Neymar, Ar turo Vidal, Diego Godín, Roque Santa Cruz, Car los Zambrano, Franco Armani, Marcelo Martins y David Ospina, quienes se sumaron a grandes de la historia como Diego Maradona, Cafú, Iván Córdoba, Diego Lugano y “Pupi” Zanetti. El sorteo de la segunda fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana y de los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores fue la oca sión propicia para la conclusión de una campa ña solidaria sin precedentes en nuestro deporte continental y que consiguió reunir USD 103.000.

Jugadores Objetos donados BattagliaSebastián Camiseta de su partido despedida autografiada Rolando Schiavi Short del último partido con Boca Juniors autografiado “Pupi” Zanetti Cinta de capitán con la que ganó la Liga de Campeones en el 2010 con el Inter autografiada Juntos por Sudamérica movilizó a figuras del fútbol del continente, quienes donaron diversos objetos de gran contenido histórico y simbólico.

Carlos Tenorio “El Demoledor” Camiseta de la Liga de Quito CONMEBOL Réplica Copa Libertadores

FútbolBrasileñaConfederaciónde Camiseta autografiada por los jugadores de fútbol - Amistoso Camiseta de Marta Vieira Mini Copa Serie A Brasil Neymar Junior - Camiseta autografiada de la selección brasilera Felipe Jonatan Camiseta de Santos Gabriel de Jesús Camiseta de la selección brasilera Esteban Paredes Camiseta actual de su club Colo-Colo Arturo Vidal Camiseta del Barcelona Eduardo Vargas Camiseta de Tigres María José Urrutia Camiseta Oscar Córdoba Camiseta conmemoración a la obtención de la Copa Intercontinental del año 2000 con Boca Juniors autografiada Faryd Mondragón Buzo autografiado por todos sus compañeros al obtener el récord de jugador con mayor edad en jugar clasificatorias

Derlis Gonzáles Camiseta de Olimpia Óscar Romero Camiseta de San Lorenzo Ángel Romero Camiseta de Corinthians Gustavo Gómez Camiseta de Palmeiras Carlos Zambrano Camiseta utilizada en el ultimo partido con su equipo Boca Juniors saliendo campeón de la Liga autografiada Pedro Gallese Guantes con los que debutó en la MLS is Back autografiados

Roque Santa Cruz Camiseta del último partido en la selección paraguaya autografiada

Juan Carlos Arce Camiseta de la selección boliviana Dani Alves Camiseta de su actual equipo São Paulo autografiada Maicon Thiago Camiseta utilizada en la CONMEBOL Libertadores 2020 Danilo Fernandes Camiseta de Internacional de Porto Alegre Zé Roberto Camiseta del Bayer Weverton Camiseta de Palmeiras Felipe Melo Camiseta de Palmeiras Cafú Camiseta de la selección brasilera Marinho Camiseta de Santos

Jugadores Objetos donados ColombianaFederación de Fútbol Camiseta autografiada por los jugadores de fútbol Iván Córdoba Camiseta de la selección colombiana

Mario Yepes Camiseta de la selección colombiana, utilizada en las Eliminatorias del Mundial 2014 Feiver Mercado Botines y camiseta del equipo de Cortuluá Carlos Ibargüen Botines Nike David Ospina Camiseta de Società Sportiva Calcio Napoli

Ricardo Tavarelli Camiseta utilizada en varias ediciones de la Copa CONMEBOL Libertadores autografiada

13

Cristian Riveros Camiseta utilizada en las eliminatorias de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 autografiada Paulo Da Silva Camiseta utilizada en su último partido con su equipo Toluca autografiada Óscar Cardozo“Tacuara” Camiseta utilizada en uno de sus partidos en la Liga Europea autografiada

CampanaLeonardo Camiseta sub-20 campeón sudamericano Chile Madeleine Riera Camiseta campeona de la Súper Liga con el Deportivo Cuenca Gigi Moreira Buzo de la selección sub-20 de Ecuador

Efrén Mera Camiseta con la que gano la Sudamericana Jorge Pinos Camiseta con la cual debutó en Independiente del Valle Cristian Pellerano Camiseta de Independiente, utilizada en la semi de Sudamericana

Justo Villar Guantes utilizados en el último partido como profesional autografiados

Jugadores Objetos donados Nery Pumpido Camiseta réplica de la selección argentina campeona de la Copa del Mundo México 1986 autografiada Diego Maradona Camiseta y cinta de capitán réplicas campeón del Mundo México 1986 autografiadas CavenaghiFernando Short del último partido con River Plate autografiado Juan ChacoInsaurraldeManuel- Camiseta Colo-Colo Ricardo Gareca Camiseta utilizada en la Copa América autografiada Diego Milito Botines utilizados en un partido de Champions Fernando Rapallini - Arbitro Camiseta utilizada en el partido de la Recopa Franco Armani Guantes Lucas Pratto Camiseta River Leonardo Ponzio Cinta de capitán Leandro Gracián Botines Matías Viña Camiseta de Palmeiras Gonzalo Belloso Medalla de campeón Copa América 2019 Lucho González Camiseta y botines Boca Juniors Camiseta autografiada por los jugadores de fútbol Jhasmani Campos Camiseta utilizada en un partido amistoso contra Arabia Saudita con la selección de Bolivia autografiada Carlos Lampe Guantes utilizados en la última Copa América Brasil 2019 autografiados Marcelo Moreno Martins Camiseta de la selección boliviana

Diego Lugano Camiseta del último Mundial que jugó con la selección uruguaya autografiada Sergio Orteman Camiseta de Sergio Orteman de los 50 años de la Copa Libertadores con su equipo Gremio autografiada Ever AlmeidaHugo Camiseta Olimpia campeón de la CONMEBOL Libertadores del 90 Juan SalgueiroManuel Camiseta de Estudiantes de la Plata Ignacio Alonso Labat Pelota del primer Mundial Diego Godín Camiseta réplica de la selección uruguaya utilizada en el mundial 2014 CastellanosDeyna Botines con los que convirtió muchos goles autografiados Tomas Rincón Camiseta Torino Football Club y botines

14 Aumento de dinero distribuido a clubes en torneos CONMEBOL La reinversión en el fútbol a través del incremento de premios es clave para aumentar la competitividad. 168,3 DEMILLONESDÓLARES 47,2 DEMILLONESDÓLARES 217,5 DEMILLONESDÓLARES 2 DEMILLONESDÓLARES 2017 2017 20172016 2016 2016 98.950.000 35.400.000 1.000.00092.100.000 32.800.000 950.000103.850.000 36.100.000 1.000.000 2018 2018 2018 161.900.000 47.200.000 2.000.000 2019 2019 20192020 2020 2020 EVOLUCIÓN DE PREMIOS CONMEBOL LIBERTADORES EN USD EVOLUCIÓN DE PREMIOS CONMEBOL SUDAMERICANA EN USD EVOLUCIÓN DE PREMIOS CONMEBOL RECOPA EN USD CONMEBOL destina 217,5 millones de dólares a las competencias de clubes para el 2020, tal y como anun ció el presidente de la Confede ración, Alejandro Domínguez, en el sorteo inicial de la CON MEBOL Libertadores y Suda mericana celebrado el 17 de diciembre en el Centro yendodeblecederaciónnera,CONMEBOL.ConvencionesdeDeestamalaConfeestaunaumentopremiosdistribu168,3millonesde dólares entre los clubes participantes en la CONMEBOL Libertadores 2020.Además, el nuevo campeón de la CONMEBOL Libertadores obtiene 15 millones de dólares, más el 25% de la recaudación neta de la Final Única a reali zarse en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, alcanzando así desde fase de grupos 22,5 millones de dólares. El vice campeón por su participación en la Final consigue un total de 6 millones de Igualmente,dólares.enla fase de cuartos de final de la CONME BOL Libertadores el premio pasa de 1,2 millones de dólares a 1,5 millones de dólares por equipo clasificado; y los clubes semifinalistas obtienen 2 millo nes de dólares cada uno, frente a los 1,75 millones de dólares que se otorgaban en el 2019.“Para la ac tual directiva de CONME BOL la rein versión en el fútbol a través del aumento de premios en las com peticiones continentales es una de las líneas de actuación clave para impulsar la compe titividad de nuestro fútbol” se ñalóCONMEBOLDomínguez.consolida así sus dos campeonatos conti nentales de clubes como refe rencias del fútbol internacional. 168.300.000 47.200.000 2.000.000

CambióCréditosla Historia Publicación Oficial de la (CONMEBOL)SudamericanaConfederacióndeFútbol Edita Confederación Sudamericana de Fútbol Autopista(CONMEBOL)Silvio Pettirossi y Valois Rivarola Luque, Paraguay + 595 21 517 2000 www.conmebol.comemail:conmebol@conmebol.com Fotografía Prensa CONMEBOL Diseño Gráfico y Maquetación Ecom - Jorge YanhoSeprohibe la reproducción total o parcial de los artículos sin el consentimiento de los editores ni apropiada referencia a las fuentes. © Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) Solo se podrá hacer uso de las imagenes previa autorización de las agencias fotográficas. El logotipo de la CONMEBOL es una marca registrada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.