El Empresario Marplatense

Page 1






.04

>> SUMARIO

.08 .10 .16 .23 .34 .40 .48 .54 .58 .68 .74 .76 .80 .82 .84 .86 .92 .100 .104 .110 .112 .114 .118 .120

Premio Fundación Osde XIX Congreso Argentino de Salud La Casa sobre el arroyo El espiritu del fuego Del Infinto al Mar Castagnino Nuevo “Renault Caotur” Nuevo “Nissan Sentra” Costa&Pampa Eduardo Riggio El Conventillo de la Paloma Xigno Amoblamientos Germán Gentile Regalar anteojos para navidad Natalia Nava Rolex Cup 2016 Muñecos Cuarzur Edificios Marina Giaccaglia Nicolàs Carmona Pintores Argentinos Gabriel Mariño Médicos sin fronteras Sebastián Barbero


.03


.06

>> STAFF DIRECTORA PROPIETARIA: ELSA MABEL MENDEZ DIRECTOR GENERAL: JORGE PEREZ SEIJAS COORDINACION DE CONTENIDOS/DIAGRAMACION: JORGE EXPOSITO TALLER DE DIAGRAMACIÓN: ESPACIO.DINAMO EDITOR CULTURAL: JUAN. B. MASTROPASQUA EDITOR ESTUDIOS PATRIMONIALES: ARQ. PABLO MASTROPASQUA NOTAS PERIODISTICAS: LAURA HERNANDEZ NOTAS ESPECIALES INTERNACIONALES: GERMÁN GENTILE NOTAS ACTUALIDAD NACIONAL: NATALIA NAVA COORDINACION IMAGEN FOTOGRÁFICA: JPS.EL EMPRESARIO MARPLATENSE Gascón 4737 Mar del Plata Tel. 0223 474-6723 Notas- Publicidad: 2235358668 www.elempresariomarplatense.com contacto@elempresariomarplatense.com elempresariomarplatense@yahoo.com.ar Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin la previa autorización del editor. Esta publicación no se hace responsable de la opinión de los entrevistados en las notas periodísticas, ni se identifica necesariamente con las mismas. AÑO 25 - Nº 124 - VERANO 2016/17



.08

Nota: Mirna Troilo

>OSDE

FUNDACIÓN OSDE RECIBE EL PREMIO B’NAI B’RIT A LOS DERECHOS HUMANOS

La organización judía internacional B’nai B’rith dio a conocer al ganador de la edición 2016 de su premio en DDHH: se trata de Fundación OSDE, a quien reconoce “por su espíritu solidario, la presencia federal y el incansable trabajo para garantizar el derecho a la salud como los principales valores”. La ceremonia se realizó el jueves 1º de diciembre a las 19 horas en la Asociación Médica Argentina, Av. Santa Fe 1171, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El reconocimiento que se entrega desde 1988, en coincidencia con el 40º aniversario de la Declaración Universal de los DDHH de las Naciones Unidas distingue a las personalidades e instituciones que se destacan por su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, se premio “el espíritu solidario, la presencia federal y el incansable trabajo para garantizar el derecho a la salud como los principales valores de Fundación OSDE. Han recibido este reconocimiento el ex fiscal Julio César Strassera, la dirigente política Graciela Fernández Meijide, la Fundación Pupi, monseñor Justo Laguna, la Asociación Madres del Dolor y el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, entre otros. B’Nai B’rith Argentina es la rama local de B´nai B´rith Internacional, la organización judía de servicios a la comunidad más antigua del mundo, con presencia activa en 58 países, fundada en 1843, en Nueva York. B’Nai B’rith Argentina está presente en el país desde 1930 luchando contra todo tipo de discriminación racial y religiosa, toda forma de violencia y por la dignidad de todos los hombres del mundo. Fundación OSDE fue creada en 1991 con el objetivo de apoyar y generar actividades en los campos de la salud y la cultura. Desde 2002, es la encargada de distribuir las donaciones de medicamentos provenientes de Brother’s Brother Foundation, organización sin fines de lucro de Pittsburgh; y de B’nai B’rith Internacional, que ya beneficiaron a más de 4 millones de personas.



Nota: Laura Hernández

>MAR DEL PLATA

XIX CONGRESO ARGENTINO DE SALUD Salud para todos. Una necesidad, un desafío


Se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Mar del Plata,

de Hacienda de La Nación, quien expresó que “en el gobierno de

el XIX Congreso Argentino de Salud. El mismo fue organizado por

Macri se han tomado políticas que beneficiaron a los más vulne-

ACAMI- Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas- y

rables” y destacó que se está trabajando para mejorar el sistema

contó con la presencia de gran cantidad de público.

de hospitales públicos. Más tarde señaló: “hemos devuelto el iva

El congreso se realizó bajo el slogan: “Salud para todos. Una

de la canasta básica, aumentamos el seguro de desempleo, in-

necesidad, un desafío” y el acto de apertura estuvo a cargo del

crementamos las asignaciones familiares y por hijo”.

licenciado Hugo Magonza, presidente de ACAMI.

Al referirse puntualmente a la salud, señaló: “ en el área de salud

Algunos de los temas abordados durante este congreso fueron:

hubo dos decisiones importantes en el último tiempo, que de-

Los sistemas de salud ante los actuales desafíos, la mirada del

bimos tomar, como la cobertura universal de la salud en primer

periodismo, la situación estructural y económica del sector pres-

lugar y la devolución de los fondos que estaban retenidos en el

tacional y la actualidad política, económica y social Argentina.

banco Nación, del fondo de solidaridad y redistribución”.

Sobre este tema hubo una mesa formada por el doctor Víctor Ci-

Prat Gay habló junto con el ministro de salud y el presidente de

polla, abogado, miembro de la Comísión Directiva de ACAMI y re-

Acami, durante el cierre del congreso, en donde además señaló

laciones institucionales de OSDE, el licenciado Enrique Szewach,

:”Dijimos que en la segunda mitad del año iba a bajar la inflación

licenciado en economía y periodista, el licenciado Guillermo Ko-

y muy fuerte, y eso es lo que está pasando. Veníamos de niveles

han, periodista y especialista en economía y Nicolás Wiñaski, pe-

mensuales del orden del 6 por ciento, que fue bajando hasta que

riodista político y escritor.

llegamos a menos del 1 por ciento.

Además de los prestigiosos oradores, el congreso contó con la

También se refirió a la energía y sostuvo que: “ La Argentina el

presencia de invitados especiales, entre ellos el Ministro de Sa-

año pasado llegó a gastar el 4 por ciento del PBI en subsidios de

lud de La Nación, doctor Jorge Lemus y Alfonso Prat Gay, Ministro

energía y transporte, es casi lo mismo que gasta La Argentina en


salud todos los años, cuando nosotros estábamos entregando

gentina y estuvo a cargo del licenciado Alfredo Leuco, periodista

en una gran medida a aquellos que no la necesitaban, la mitad

político y escritor.

del gasto de subsidios está concentrado en el 30 por ciento más

ACAMI, organizador de este congreso, fue fundada en 1997 y es

rico de la población y concentrado geográficamente en la ciudad

la primera Cámara Argentina de Prestadores y Financiadores sin

de Buenos Aires”.

fines de lucro del sector de salud.

La cena de clausura tuvo que ver con la situación actual de la Ar-

Desde el comienzo, el objetivo fue participar y proponer la cons-


trucción de un sistema de salud universal, solidaria, equitativa y

car el debate a todas las regiones de Argentina.

eficiente.

Un nuevo congreso, muchos profesionales, distintos temas para

ACAMI está compuesta por Asociaciones Civiles, fundaciones y

debatir, profesionales del área de la salud reunidos en un mismo

obras sociales.

lugar, para que el sistema de salud sea accesible y mejor en cada

Los congresos de salud de ACAMI son realizados en las principa-

rincón de Argentina.

les ciudades del interior de nuestro país, con el objetivo de acer-




.16

Nota: Dr. Arq. Pablo Mastropasqua

LA CASA SOBRE EL ARROYO

¿Maravilla para el mundo, desconocida y olvidada por los marplatenses?

UN NOMBRE QUE SUENA EN EL AIRE.

Igualmente los comienzos de la obra se remontan a la década de

La Casa Sobre el Arroyo es el nombre del proyecto original del

1940 cuando en la profusa imaginación de su autor se empieza a

Arquitecto Amancio Williams de la célebre casa en Mar del Plata,

vislumbrar una solución arquitectónica que maravillo y maravilla

pero para los marplatenses y el público en general la conoce más

a los ojos de cualquier observador sensible.

por Casa del Puente, y seguramente por la canción identificadora de la radio L.U.9 que funciono allí en 1970 al 77 y que decía “desde la casa del puente, un puente hasta su casa”. El 18 de noviembre de 1977, el gobierno de la dictadura cívico militar cerro la radio, allí comenzó una cruda y triste época para el país y no fue menos para la casa, iniciando una época de silencios que iban más allá de la falta de una radio en el aire. Eduardo Zanolli, Joan Manuel Serrat y Marcelo Frías


.17

“Amancio Williams fue un arquitecto miembro de la temprana modernidad argentina que se destaco por su singularidad y carácter utópico, un personaje que siempre se sintió atraído por la posibilidad de escaparse de la fuerza de gravedad de la tierra. Primero como aviador, en su juventud, hacia final de los años treinta y después cuando empezó a inventar prototipos arquitectónicos que se desconectan y desprenden del terreno.” UN PUENTE CON EL AUTOR

en estos últimos decenios o la ciudad que necesita la humanidad

Amancio Williams fue un arquitecto miembro de la temprana

1974-1989.

modernidad argentina que se destaco por su singularidad y ca-

En 1947 viajó a Europa para conocer al arquitecto Le Corbusier

rácter utópico, un personaje que siempre se sintió atraído por

con quien entabló una fuerte amistad y en 1949 este le encarga

la posibilidad de escaparse de la fuerza de gravedad de la tierra.

la dirección de su único proyecto en Sudamérica, la Casa Curut-

Primero como aviador, en su juventud, hacia final de los años

chet (actualmente sede del Consejo Superior del Colegio de Ar-

treinta y después cuando empezó a inventar prototipos arqui-

quitectos de la Provincia de Bs. As.

tectónicos que se desconectan y desprenden del terreno.

Amancio Williams dejo pocas palabras y muchos diseños en su

“Cernirse en el aire, muy alto, por encima del suelo, era la acti-

legado póstumo, estas escasas declaraciones son similares, en

tud respetuosa que correspondía, dejar que la tierra y el edificio

su intemporalidad, al estilo lecorbusierano y sus relaciones con

permanecieran fieles a sí mismos, incorruptos por el contexto”

su contexto cultural, especialmente el de la plástica y la música,

Williams fue conocido y apreciado por el cuerpo teórico interna-

también revela una confianza en el progreso y el desarrollo cien-

cional del Siglo XX, con los cuales y por medio de Le Corbusier,

tífico–tecnológico; esto se denota en el discurso pronunciado en

mantuvo una asidua relación epistolar, Amancio Williams (1913-

el acto de su incorporación a la Academia de Bellas Artes en 1961.

1989) protagoniza parte de la historia de la arquitectura moder-

Su visión, podemos definirla como una mirada abstracta y mini-

na de América en una escala muy superior al escaso volumen de

malista del paisaje, una perspectiva de la pampa o del Rió de la

obra realizada.

Plata semejante a aquella de los viajes de Le Corbusier por estas

Sus tipologías desarrollan de un modo original la propensión le-

tierras. Ser moderno en Buenos Aires y en los ´40 imponía este

corbusierana por las plataformas artificiales suspendidas sobre

consumo, comparable a la visión de Jorge Luis Borges, en una li-

el suelo natural (que entre otras cosas, se expresaron en el plan

teratura que se creía y consideraba de vanguardia, esgrimía una

para Buenos Aires del maestro suizo-francés en 1938). Williams

plena posición cosmopolita, hasta llegar a la ironía de las temáti-

convirtió este tema en su obsesión visiva. Como ejemplos pode-

cas regionalistas, eran tiempos en que era muy difícil no caer en

mos citar el proyecto para la embajada alemana (1968) en equi-

estas ideas en cualquier proyecto cultural.

po con Walter Gropius o la original propuesta para el aeropuerto

Podemos afirmar que su obra maestra es la Casa Sobre el Arroyo

metropolitano con pistas flotantes sobre el Río de la Plata (1945),

en la ciudad de Mar del Plata, edificada entre 1943-1946. Fue

también en el esquema precursor del rascacielos para oficinas

construida para su padre el compositor musical Alberto Williams

suspendido (1946) que abrió poéticas reiteradas en el high tech

en un terreno cruzado por un arroyo y rodeado de un jardín de


.18 2 hectáreas con

terreno no se dé

acacias y robles

sobre pilotis, sino

de gran belleza.

sobre un arco de

“…la idea musical

lámina de hormi-

de la casa, que

gón martelinado

seguro

que cumple a su

no hizo

falta que el ar-

vez de soporte

quitecto

la

de los accesos

pues

por una escalera

se

pensara,

además era su

rampante de ex-

padre y es como

quisito diseño.

una especie de

Su

herencia,

pero

sin embargo es

distribución

dentro

de

un

prisma rectangu-

una especie de

lar puro, de ven-

“caja de pájaros”,

tanas corridas es

un

una de sus carac-

ruido allí dentro

donde

hay

terísticas moder-

entre los árboles,

nas más claras a

y vas viendo que

simple vista, pero

todo eso está ab-

esta forma es a

solutamente pro-

su vez una rein-

tegido y defendi-

terpretación de la

do por la figura

galería de la casa

del puente.” El

interés

tradicional pamno

peana.

es sólo por la

Son importantes,

obra en sí, sino

para mostrar el

también por un

nivel de búsque-

parque histórico

da en lo cons-

(data de 1915)

tructivo, los estu-

de dos hectáreas

dios que sobre el

que tiene el único

hormigón arma-

tramo a cielo abierto del arroyo fundacional de Mar del Plata, el

do realiza Williams, este hormigón debería tener una apariencia

arroyo Las Chacras, que alimento de agua dulce el saladero de

muy especial, por lo que realizó una serie de ensayos en labora-

carnes primera construcción que dio origen a la ciudad.

torio y experimento diferentes técnicas de vibrado para llegar a

Lo singular de su implantación hace que su elevación sobre el

la dosificación de piedras y arenas de diferentes orígenes que


.19

“El interés no es sólo por la obra en sí, sino también por un parque histórico (data de 1915) de dos hectáreas que tiene el único tramo a cielo abierto del arroyo fundacional de Mar del Plata, el arroyo Las Chacras, que alimento de agua dulce el saladero de carnes primera construcción que dio origen a la ciudad.” finalmente y después de un martelinado y tratamiento con ácido

el suelo libre, ya que el urbanismo moderno necesita del suelo

para que dejara la capa externa con una rugosidad dada por los

libre. Esta casa consigue liberar el suelo prácticamente en su to-

ingredientes del compuesto.

talidad… diferente de lo que intento Le Corbusier. Es totalmente

“Aquí se puso por primera vez a la vista el material de construcción, el hormigón, sin hacer uso de camuflajes o disfraces, es de-

distinto y me parece más avanzado porque es a través de una estructura tridimensional.”

cir, sin dar la impresión de lo que no es en realidad. En nuestro

La casa en su tiempo de construcción formaba parte de una zona

taller siempre se busco la honestidad en la expresión de los ma-

periférica de la creciente y pujante ciudad de Mar del Plata, una

teriales.

ciudad que recibía el auge de la construcción en propiedad ho-

El único antecedente que había en el uso del hormigón armado

rizontal para el turismo masivo y cambiaba poco a poco su pa-

era el que había hecho el francés Pret, que fue profesor de Le

radigma de visitantes de la elite aristocrática por el turismo de

Corbusier, en el Ministerio de Trabajo de Paris, en la década del

masas que proponía las políticas sociales del primer peronismo.

‘30. Sin embargo lo utilizo para construir columnas griegas.”

Hoy se encuentra rodeada de barrios ya consolidados y en un

Los interiores son austeros, casi minimalistas, con una sala de

sector residencial en cercanías al complejo universitario.

estar de 28 metros de largo con distintos usos y las divisiones in-

Su destino, luego de la venta por los descendientes de Williams,

ternas un sistema prefabricado de paneles de madera diseñados

fue para ser sede de LU9 y más tarde, en 1977, cuando fue ce-

por el arquitecto y montados en obra, todo el mobiliario de apoyo

rrada, comenzó un proceso paulatino de abandono de la misma

es parte de estos tabiques y el sistema de puertas es pivotante.

por sus propietarios, saqueos, incendio y destrucción que recién

Aislada de la casa se encuentra la residencia de los cuidadores

tendrá un comienzo de restauración 30 años después.

y pabellón de servicio construido en piedra y bóvedas de ladrillo en forma radial.

PRIMEROS PASOS PARA SU PUESTA EN VALOR

En la casa se vuelve a experimentar tipológicamente para su re-

Después de una etapa de años de decidía, donde fuimos culpa-

petición en la escala urbana, nuevamente un encargo individual

bles muchos por inacción pero especialmente el Estado ausente

y específico sirve de excusa para replantearse problemas de la

de las primeras décadas de la recuperada democracia, los cole-

ciudad.

gios profesionales y hasta la misma y cercana Universidad local

“No es una casa mas, ni una vivienda hecha así por razones de

llegamos a la actualidad donde lo que intentaremos hacer es

capricho. Yo estaba estudiando nuevas estructuras que dejaran

poner blanco sobre negro en el proceso de restauración de la ya


.20

mítica Casa sobre el Arroyo, comenzado en el año 2006 y hoy aun

solo palabras con membretes y sellos que no impidieron el van-

inconcluso.

dalismo e incendio con destrucción parcial de los últimos años.

Esta obra paradigmática de la arquitectura moderna no escapa

Así, en estado calamitoso fue encontrada en el año 2007 con el

(por qué debería hacerlo) a la contradictoria realidad patrimonial

objeto de la “Puesta en valor de las carpinterías metálicas y de

y jurídica de Argentina. Esta casa es, quizás, junto con la resi-

madera y trabajos adicionales.” (Texto del llamado a licitación de

dencia del Dr. Curuchet de Le Corbusier en La Plata que hoy es

obra municipal).

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, seria la pieza de arquitectura domestica con mayor amparo declaratorio del país:

Mientras los actores de esta película, invitados o no, se deba-

Monumento Histórico Artístico Nacional por Decreto del P.E.N.

tían entre oponerse a los trabajos, parar las obras, realizar un

Nº 262-97, Monumento Histórico Arquitectónico Ley Prov.

abrazo solidario, juntar firmas por enésima vez y otras acciones

13599/06 y bien declarado de interés patrimonial Municipalidad

inconducentes, los vidrios de la casa seguían rotos, sus maderas

de Gral. Pueyrredón. Ordenanza N° 10075/95.

podridas, la corrosión avanzando sobre los metales y la lluvia y el viento castigando lo poco que quedaba en el interior, poniendo

Mucha ampulosidad y solemnidad de títulos, pero resultaron

en peligro lo todavía casi intacto, la estructura de hormigón.


.21

MANOS A LA OBRA

cular reconociendo la importancia de los trabajos además de su

Es en 2008 cuando comienza el trabajo sobre la obra, previamen-

exposición pública.

te se realiza un exhaustivo relevamiento y archivo de lo existente,

Una curiosidad de la que pocos fueron testigos ocurrió durante

constatando estado, posicionamiento y condición de las piezas

el desarme de toda la carpintería de ventanas donde se pudo

retiradas o a restaurar mediante un fichaje diseñado para tal fin.

tener nuevamente aquella imagen con la que soñó A. Williams,

Terminadas estas tareas se comenzó el relevamiento de carpin-

una ventana corrida en todo el perímetro de la casa, similar a

terías de hierro y de madera para su verificación con los planos

esos primeros croquis ideales.

de detalle entregados junto con el pliego de licitación. Se con-

En el relevamiento se vio que también sería necesario cambiar el

trataron dos empresas de prestigio para los trabajos principales;

100% de las guías inferiores, madera de incienso, debido al total

una carpintería tradicional de la ciudad y una metalúrgica. En los

estado de disgregación de las mismas; sus molduras faltas de

dos casos sus responsables comprometieron un empeño parti-

mantenimiento y limpieza eran refugio para el agua, tierra, hojas


.22

“En las carpinterías metálicas las patologías eran de menor incidencia estructural y en su mayoría por falta de uso y mantenimiento, solo fue necesario reemplazar las partes inferiores de las puertas de entrada, algunas partes de las lucarnas y contravidrios de bronce faltantes en las ventanas del arco.” y ya se encontraban con secciones faltantes por este estado. A los umbrales se les sumó un sistema de drenajes para el agua que no fue encontrado en el original. Una vez fabricadas todas las piezas y tratados los sectores de anclaje se procedió al armado y ajuste, montando un pequeño taller en la misma casa, donde se adecuaron medidas y colocaron herrajes similares a los originales de bronce y vidrios en todas las aberturas. En las carpinterías metálicas las patologías eran de menor incidencia estructural y en su mayoría por falta de uso y mantenimiento, solo fue necesario reemplazar las partes inferiores de las puertas de entrada, algunas partes de las lucarnas y contravidrios de bronce faltantes en las ventanas del arco. Sabemos que ni la secuencia de trabajos realizados fueron los ideales, que la documentación y proceso pudieron ser mejores, sin embargo estamos convencidos que ante la emergencia en la que encontramos la propiedad y su estado, se ha logrado un trabajo más que aceptable. Que la casa lleve ya más de nueve años cerrada, resguardada de los elementos, el vandalismo y el saqueo es un logro en sí mismo, algo que no se pudiera haber logrado durante la espera del dinero o el proyecto ideal para una recuperación integral. La situación legal actual de la casa es compleja, un proyecto de expropiación de la misma fue vetado por la gobernación por vericuetos económicos. Durante los últimos días de mayo de 2013 llego la feliz noticia que la entonces Presidenta, Cristina Fernández, envió una partida presupuestaria para la adquisición de la casa, primero fue una excelente novedad pero con el correr de los días se fue transformando en un nuevo problema, el Municipio, intermediario comprador de la casa, decide con ese dinero solo la compra de una de las dos manzanas que ocupa el predio de la casa. Realmente esta decisión y el loteo y venta de la otra parcela provocarían casi mayor daño que el paso del tiempo, perdiendo la obra las propiedades paisajísticas y ambientales que el Arq. Williams tanto se esforzó en conseguir. En mayo de 2014 se llamo a licitación Municipal, la puesta en valor del Pabellón de Servicio o casa de caseros para retirar elementos y construcciones agregadas y refuncionalizar el lugar como sede administrativa del futuro centro cultural Amancio Williams y control de ingreso al mismo. Esta obra no llegara a su fin por problemas presupuestarios dejando esta etapa inconclusa por falta de pago.


.23

“Amancio Williams fallece en Buenos Aires, la ciudad donde vivió siempre, el 14 de octubre de 1989; quedó en manos de su esposa Delfina y en sus hijos mantener su memoria y su archivo, fue tarea de ellos el concretar un proyecto de su padre, la idea de un libro con sus proyectos más desarrollados” EPILOGO

En conclusión, este trabajo intenta visitar la vida y la obra máxi-

Amancio Williams fallece en Buenos Aires, la ciudad donde vivió

ma de uno de los maestros de la modernidad Argentina, sus

siempre, el 14 de octubre de 1989; quedó en manos de su esposa

contradicciones y aciertos y la situación lamentable en que se

Delfina y en sus hijos mantener su memoria y su archivo, fue

encuentra la obra más paradigmática de la arquitectura nacional

tarea de ellos el concretar un proyecto de su padre, la idea de

moderna y un ejemplo valorado y estudiado en todo el mundo.

un libro con sus proyectos más desarrollados, para el que tenía pensado un formato de acordeón desplegable que se terminó

Quizás también seamos útiles con este texto en sonar otra cam-

imprimiendo en 1990 y una reedición ampliada en 2008, que son

pana más a las que suenan por la región por la conservación de

hoy la mejor fuente documental para quienes se interesan por

esta casa y por la puesta en valor de nuestro patrimonio.

su trayectoria.

Dr. Arq. Pablo Mastropasqua Profesor UNMdP. FAUD Coordinador Instituto de Estudios Patrimoniales IEP CAPBA



Casa Central- Avda Juan B.Justo 3457|0223-4621200 Repuestos y Accesorios: Avda Juan B. Justo 3489 | 0223-4621201 Servicio Post Venta: Larrea 3458 |0223-4621202 Sucursal: Cordoba 2745 | 0223-4953381 Sucursal Pinamar- Ruta 11 Km. 396,5 | 02254-409393


.26

Nota: Alejandra Macchi

EL ESPIRITU DEL FUEGO

Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia, un refugio para el arte, el color y la expresión. Cuenta la mitología griega que cuando Zeus quiso castigar a los

tiendo que nazca así aquello que habla del autor, que lo presenta

hombres la condena más tremenda que se le ocurrió fue quitar-

ante los otros y le deja contar sus sensaciones y deseos. Es en

les el fuego y que fue entonces Prometeo, un titán amigo de los

esas expresiones artísticas, en las que el fuego es coprotago-

mortales el que decidió robárselo y aun a costa de ser castigado

nista, donde podemos descubrir la pulsación del material, vivo,

por ese dios supremo, lo entregó a los humanos nuevamente.

cambiante, sorpresivo inusual.

Volvimos así a ser los dueños de la llama tan preciada.

Hay un lugar en Mar del Plata, entre las manos de artistas y ha-

Mitológica o no, la hermandad del hombre con el fuego está se-

cedores, donde ese fuego tiene su refugio. Un refugio de más de

llada por los siglos y la fascinación, por el embrujo y también por

60 años donde al calor de la llama surgieron cacharros, esmaltes,

el temor. Sin embargo pocas veces este vínculo es tan virtuoso

vitrales y mosaicos pero donde también se formaron autores,

como cuando media entre el arte y la expresión. Allí es donde

artesanos y artífices de las más variadas expresiones de las ar-

cuaja el espíritu indomable de la pira con el embate creativo del

tes del fuego.

hacedor, luchando juntos, dominándose mutuamente y permi-


.75

Cacharros en espera. Foto de Oscar Gianfredo


.28

Expresiรณn en el mosaico Foto de Oscar Gianfredo

Bachas en mosaico


.29 tablecimiento, con la que se apunta a satisfacer las necesidades de una incipiente industria cerámica nacional. Este perfil

marca fuertemente la

producción y la trayectoria

de la

institución a través del tiempo. Han pasado más de 60 años de una lucha en la que la Escuela, sin desoír el complejo contexto nacional, logra atravesarlo, posicionándose en los últimos años en un lugar de firme respuesta formativa, orientada nuevamente además a un necesario espacio laboral : el de Técnico Superior. Así, la creación de las Tecnicaturas Superiores en Cerámica, Mosaico, Vitral, Esmalte sobre Metales y Joyería/Orfebrería llegaron a la Escuela para quedarse y para terminar de consolidar, junto al Profesorado en Artes Visuales con orientación Cerámica, un perfil educativo que apoya desde el arte la búsqueda de la igualdad de oportunidades para todos aquellos que deseen formar-

Esa esquina de arte y calor se llama Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia y es un rincón de Mar del Plata donde ya desde el zaguán

se en alguna de estas especialidades y orientaciones dentro del

de ingreso se da paso al cambio, la creación y el aprendizaje.

concepto solidario de la educación pública.

La esquina del color se expresa

Un corazón en damero

La esquina de Bolívar y Dorrego proclama a gritos desde fue-

SI el espíritu de la escuela es el fuego, su corazón late en el pa-

ra lo indómito de su interior: es que el color, la imaginación y la

tio. Un espacio extenso enmarcado a un lado por la galería de

expresión, habitantes regulares de sus aulas, se dieron allí la

columnas metálicas y rodeado de bancos mosaiqueados, piezas

mano, literalmente hablando, para abrazar la extensa fachada y

terminadas o en proceso e intervenciones en vidrio, cerámica y

trabajarla con tremenda intensidad. Solo pasar por su vereda se

mosaico.

despierta a los sentidos y se invita a espiar el interior. EL damero de baldosas blanco y rojo le da al patio una unidad La escuela es una antigua construcción tipo chorizo, de esas que

que se entiende todavía más profunda cuando se logra desde lo

todavía sobreviven unas cuantas en nuestra ciudad y que las

diverso y anárquico de las expresiones que se muestran a cada

reconocemos por el largo zaguán de ingreso, el patio al que se

paso y que dan cuenta de la variedad de materiales y técnicas

abren las habitaciones y la amplia galería perimetral. El edificio,

que se enseñan en la escuela.

de principios del siglo XX y que había sido sede de una escuela primaria, conserva todavía mucho del espíritu de una época que

Mosaicistas en la escuela. Foto de Oscar Gianfredo

habla del patio como el lugar neurálgico de la reunión, del inter-

Las ventanas con sus vidrios trabajados en diferentes cortes y

cambio y del compartir.

colores conviven con paredes desde donde manos y piezas en

Es 1950 el año del nacimiento institucional de la Escuela de Ce-

arcilla emergen victoriosas. Pero también están las plantas y

rámica. Es un tiempo en el que en nuestro país se produce un

junto a ellas las mesas y los bancos generosamente intervenidos

notable nacimiento y crecimiento de industrias nacionales en un

desde el color y la imaginación. Es físicamente imposible realizar

marco de extensión del mercado interno y de un vigoroso proce-

una actividad en la escuela sin atravesar este patio y sin cru-

so de sustitución de importaciones. De esta manera la escuela

zarse al hacerlo, con grupos de estudiantes que conversan mate

es una respuesta directa a una necesidad social y laboral siendo

de por medio, que dibujan sobre una mesa mosaiqueada, que lo

la de Técnico Ceramista la primera carrera que se dicta en el es-

cruzan en busca de un café, de un aula o un taller. El bicicletero


El patio y sus rincones I. Foto de Oscar Gianfredo


Mosaicistas en la escuela. Foto de Oscar Gianfredo

ubicado en el centro, también participa de la escena.

y limas, planchas de vidrio con tornetas y cajas con mosaicos esmaltados junto a otros que esperan para esmaltar.

El patio se conforma así en el articulador de la actividad de la escuela, que es mucha y variada. Los espacios y herramientas

Se conforma la escuela toda en una gran mixtura en amalgama

para educar en las artes del fuego no son los tradicionales: se

que sorprende paso a paso por la increíble empatía en conviven-

entremezclan aulas con talleres, pupitres con atriles, con hornos,

cia que se muestra en todo su esplendor apenas se comienza a

con salas de piezas, con mesadas de corte, con buriles, tornos

recorrerla y a permanecer.

Color y expresión en la cafetería. Foto de Oscar Gianfredo | La felicidad de la realización. Foto de Magalí Arosa


La celebración

artistas y hacedores. Son unos pocos días que quedan magros

Cada año en la Escuela, casi como una forma de evocación al

ante tanta ebullición de actividades y propuestas, todas ellas

mitológico Prometeo o tal vez en eterno agradecimiento por la

vinculadas a las artes del fuego, todas ellas enriquecedoras y

devolución de la llama a nosotros los mortales, se realiza una

formativas.

reunión que convoca a todos los saberes de la institución. Esta

Las Jornadas de las artes del Fuego van ya por su VI edición y

reunión es un evento intenso y febril que en cada edición incre-

cada año, es un momento de intercambio, enriquecimiento y

menta su oferta de talleres, charlas, invitados y muestras de

fiesta donde la comunidad educativa de La Rogelio Yrurtia se El dragón en nuestro patio. Foto de Magalí Arosa


.33

Nuevas búsquedas. Foto de Magalí Arosa mezcla, aprende y se enriquece. Como silenciosos testigos de

año se conjuga en un instante el encuentro profundo entre el

esta fiesta educativa, quedan en el patio los hornos escultóricos

arte y el sentir.

que se prenden la última jornada del festejo. Este año las manos creativas de los estudiantes de la escuela dieron nacimiento a

Es el momento en el que todos acuerdan en algo que nadie nece-

un horno con la forma de un enorme y mágico dragón que se

sita decir: en la Escuela de Cerámica el fuego es siempre hechizo

encendió la última noche de cierre de las jornadas. Es allí donde

y seducción, encanta por lo imprevisible pero es por sobre todo

todos, docentes, estudiantes, artistas y visitantes se embelesan

lo demás cómplice incondicional y compañero invisible del que-

con las llaman que iluminan una noche mágica. Esa noche cada

hacer del artista.

INFO Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia ceramicamdp@gmail.com https://www.facebook.com/Escuelaceramicamdp/about/ http://ecmdp.bue.infd.edu.ar/sitio/ Dorrego 2081 Mar del Plata 0223 493-5827 En próximos artículos desarrollaremos las particularidades técnicas y expresivas de cada una de las carreras que se dictan en la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia. Esp. Arq. Alejandra Macchi. Docente UNMDP. FAUD.Profesora talleres Proyecto y Diseo Tecnicaturas Superiores en Mosaico, Esmalte y Vitral.


.34

Nota: Alejandra Macchi

>EL ARTISTA GUILLERMO MARZULLO EN EL MUSEO MAR

DEL INFINITO AL MAR

Encuentro organizado por la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia

En el marco del ciclo de conferencias desarrolladas en el Museo

conmovedora sensibilidad. De pronto, los fragmentos que desde

MAR, que la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia se ha propuesto

el espíritu, la intención y el alma se presintieron todavía aislados

como línea de formación y extensión pedagógica, se produjo un

en la breve conversación previa, se comprenden luego completos,

nuevo encuentro, en esta oportunidad con el artista plástico y

compuestos, cargados de sentido y plasmados plenamente en

audiovisual Guillermo Marzullo con su muestra “Obra infinita”.

la materia de la obra. Un doble placer.

Si bien participar en la organización del evento permite un con-

La intención de interactuar con el público fue, desde el inicio, otra

tacto con el artista desde otro lugar, aquel de compartir un café,

premisa cautivadora del encuentro y fue allí donde docentes,

una charla personal, contarse algunas de las cosas de la vida,

estudiantes y amigos de la Escuela encontraron el lugar donde

ese fue un disfrute personal. Luego, como espectadora absorta

abrevar y saciar la sed de interrogantes, dudas y expectativas.

de la conferencia uno entiende plenamente qué fue aquello que

Reflexiones personales, complejidad de pensamiento, búsque-

cautivó tan profundamente al auditorio: una sincera, exquisita y

das infinitas están allí presentes, en la obra, donde uno quiera


.75

Los domĂŠsticos


.36

Espina

encontrarlas y disfrutarlas. Emocionó a todos. Se convirtió en un

penetró en un cuerpo caliente, húmedo, lleno de tinieblas, que

amigo y un nuevo referente artístico parta la escuela, lo que se

moría. El cuerpo, al sentirlo arrebozado con su propia sustancia,

traduce en próximas y esperadas convocatorias. Estamos enor-

resbaló hacia la vida.”

memente agradecidos por su participación en este ciclo de char-

Viaje a la semilla, Alejo Carpentier

las y por brindarse tan genuina y generosamente a la Escuela. Un agradecimiento además a todos los que sumaron su volun-

Si nos fuera dado el don de volver al vientre materno y renacer,

tad acompañando y divulgando este evento: equipo directivo

¿podríamos apreciar lo maravilloso de la vida? ¿Entenderíamos la

de la Escuela, Cooperadora, Centro de estudiantes: “La Olla que

magia del universo? ¿Seríamos más sensibles que racionales en

Convoca”, Revista El Empresario Marplatense y en especial a

nuestro nuevo comienzo?

docentes, estudiantes y amigos de la Escuela de Cerámica Roge-

En la vida de un artista, hay momentos de gestación y momen-

lio Yrurtia que asistieron, participaron y disfrutaron de la charla.

tos de nacimiento. Situaciones que no siempre son tan claras ni accesibles para el público y a veces menos aún para sus propios

UNA BREVE BIOGRAFIA PERSONAL

protagonistas. Sin embargo, cuando eso sucede, cuando el ar-

Guillermo Marzullo nace en 1974 en General Juan Madariaga,

tista y su obra están en sintonía con su contemporaneidad, son

provincia de Buenos Aires, Argentina. Cursó la Licenciatura en

plenas todas sus expresiones.

Comunicación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes en la

Guillermo Marzullo, trabajó, pensó, sintió y asimiló la obra que

Universidad Nacional de La Plata.

hoy presenta en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino.

Su obra plástica y audiovisual ha recibido premios y distinciones,

Fue un período de gestación necesario para expresarse a tra-

e integrado muestras en distintos ámbitos culturales nacionales

vés de cada una de las piezas que forman Obra infinita. No fue

e internacionales. En 1999 se radica en la ciudad de Junín y ejerce

un día, ni un mes, ni un año; fueron quizás todos y cada uno de

la docencia artística en la Escuela de Arte Xul Solar de Junín, en

los momentos vividos hasta hoy, los aciertos y los fracasos que

servicios especiales educativos y de asistencia técnica.

marcaron la certidumbre en su camino.

Desde el año 2005 y hasta el año 2015 trabaja en la Dirección

Y las decisiones. Porque una vez que se sabe uno en su obra, no

de Cultura del Gobierno Local de Junín como Jefe de Museos, es

es posible escapar de ella. Porque lo atraviesa, lo completa, solo

responsable de montaje y guion curatorial del MUMA, Museo

para luego abandonarlo y volver a ser ante la mirada del otro. Ese

Municipal de Arte Ángel María de Rosa de Junín, MACA Museo

otro que ha decidido aproximarse a su obra, por curiosidad o por

de Arte Contemporáneo Argentino y la galería de arte Tono Local.

un impulso inexplicable que lo obliga a detenerse en el espacio y

Actualmente dirige el espacio de arte Forestal.

compartir la experiencia.

Últimas muestras y participaciones:

Anaxágoras (500 aC-428 aC), filósofo, geómetra y astrónomo

2016 / Muestra “Obra infinita”, Museo de Arte Contemporáneo

griego argumentaba que lo que distingue al ser humano de los

Argentino. MACA. Junín, Buenos Aires.

animales es la sofisticación y destreza de sus mano, con las cuales fabrica herramientas, armas, vestimenta, construye casas,

OBRA INFINTA

escribe leyes y crea obras de arte.

Por Cecilia Medina*

Las manos de un artista están conectadas directamente con su

“Sus manos rozaban formas placenteras. Era un ser totalmente

corazón. La técnica que la razón le brinda es casi inconsciente

sensible y táctil. El universo le entraba por todos los poros. En-

durante el trabajo. Tocando discierne y juzga.

tonces cerró los ojos que sólo divisaban gigantes nebulosos y

En Vulnera, la obra era agua, tierra y fuego y tomó forma en las


.37

Obra infinita manos del artista quien imprimió su identidad en cada espina.

Christo, ya que a través de su obra nos invita a experimentar en

Espinas que representan el dolor y al mismo tiempo defensa.

libertad con el único objetivo de sentir.

Ellas defienden la sensibilidad del artista que en cada obra manifiesta lo que lo conmueve y evocan la textura de la vida.

Mientras Christo elige un lago en un remoto pueblo de Italia,

En El sentido olvidado, Pablo Maurette sostiene que “…si la vista

Marzullo elige el Museo que lo vio trabajar durante la última dé-

nos permite anticipar texturas, es porque a lo largo de nuestra

cada. Ambos espacios son de acceso libre y gratuito. Porque la

vida hemos recolectado innumerables experiencias táctiles…”

pureza en sus obras es para todo el público, porque todos mere-

Sabemos entonces que cada espina en Vulnera duele y que cada

cemos sentir -aunque más no sea por un instante en nuestras

bolsa en Obra infinita contiene.

vidas- lo maravilloso de la creación artística.

Christo y Jeanne-Claude, son un reconocido matrimonio del mundo del arte desde 1958 y ambos colaboran en la creación de sus obras desde 1960. Durante una visita a Buenos Aires en 1970, pensaron en el Río de la Plata para su obra The floating piers (Los muelles flotantes), pero no funcionó el proyecto y tuvieron que *Curadora de exhibiciones en New York, Berlín, Tokio y Buenos esperar 46 años para encontrar el lugar correcto. Hoy, el lago Iseo

Aires en ámbitos institucionales y privados. En septiembre de

en Italia los albergará durante 16 días durante los cuales Christo

2016 curará las exhibiciones Desembarco en The Clemente Soto

cumplirá con su promesa: podremos caminar sobre el agua.

Velez, NY y Woe: Globalizad Sadness en Point of Contact, Syra-

Guillermo Marzullo tiene una intención tan ambiciosa como la de

cuse-NY.




.40

Fuente/Fotos: Pupeto Mastropasqua


.41

De la mar misma no se tratará sino de su reino en el corazón del hombre. Saint-Jobn Perse

Porque, es necesario decirlo una vez más, el hombre y el paisaje. A veces, el que vio al nacer como en el caso de Castagnino, otras, el producto de misteriosos mecanismos de elección, el que alcanzó a Gauguin en las islas de Pacífico, a través de los oscuros corredores de la estirpe que lo ligaban a su abuela peruana, o el que hizo detonar Van Gogh en Aries, contrapartida de sus días sombríos en el Borinage minero. En uno o en otro caso respirando en el No se trata de todo el mar, sino de un mar preciso y ubica- primer contacto con la vida o descubriendo a veces drable, como lo es también el hombre y el pintor. Es el Atlán- máticamente, su propio paisaje aguarda al hombre que tico Sur y es Juan Carlos Castagnino; y como dijera alguna va a decirlo para, a través suyo, darle su nombre último, vez Lorenzo Varela, revelando lúcidamente la alianza, “Se definitivo. Se encuentre donde se encuentre o digan sus puede comprender a Castaganino sin conocer la luz de imágenes lo que parezcan decir. Así, desde el exacto mola costa atlántica argentina?.” La reunión de todas estas mento en que Picasso adoptó a Francia, recuperó de un obras realizadas en distintos años de ese lapso, contesta golpe su españolidad esencial.la pregunta. Y lo hace además por todas las que no están aquí, por los cuadros de Castagnino en los que el mar ¿Como puede asombrar entonces que Castagnino ilumine es sólo una presencia secreta que se alienta desde la luz: desde su raíz marina al sombrío orillero de un arrabal porlos paisajes del norte y del río litoral, los del barrio y los de teño, la osamenta que blanquea entre cardales calcinados la pampa abierta e infinita, imágenes de la pelea y las del o hasta la denunciada crucifixión de un mito popular? amor, los rostros de la miseria y de la viril fraternidad, los caballos sueltos y los hombres quietos y ensimismados, la Claro que esto no significa que ese atavismo impida a Castagnino ser siempre profundamente revelador frente a la bonanza y la tormenta.realidad que lo acucia. Tiene razón Lorenzo Varela cuando Acaso se podría decir, frente a la constatación de la fre- comprueba que “pocas veces se tiene la impresión, como cuencia con que Castagnino vuelve al mar, a sus protago- en las obras de Castagnino, de estar entre figuras que conistas y a sus circunstancias, que necesita nutrirse de esa rresponden a un cielo, a una tierra, un aire, un paisaje derealidad que lo alcanzó al abrir los ojos, para poder volver finido, auténtico”, pero también la tiene cuando reconoce después a los otros lados del hombre y del paisaje, para que “ese algo secreto, del que emana la vida, la frescura, mirarlos y entenderlos y decirlos en sus trazos, en forma el latido puro de su pintura, es la luz de la costa atlántica” o en colores, pero siempre condicionado entrañablemente Y no se contradice sino que formula los términos de una por esa luz que alimenta sus retornos. Una luz cuya sola ecuación resuelta.percepción, cuyo solo contacto no le basta, sino que necesita además fijarla, detenerla en cada nueva instancia Pero hasta aquí se ha hablado solo de la presencia original del encuentro. Todos estos cuadros serían así la historia que nombra raigalmente a la pintura de Castagnino y que de estos retornos nutricios de Castagnino. Y tal vez mu- en este numeroso conjunto de obras se explicita significacho más: la suma de las razones profundas de la totalidad tivamente.de la pintura.-

Estos cuadros son las palabras del largo dialogo que un pintor, un hombre ha entablado desde siempre con el mar. Y estas palabras reúnen las preguntas y las respuestas, numerosas y cambiantes, visibles o invisibles, que uno y otro, el hombre, el pintor y el mar; han sumado en muchos años en los que acaso, a veces, no hayan estado juntos, pero en los que nunca, fatalmente, uno de estar en el otro.-


.74


.43

¿Como puede asombrar entonces que Castagnino ilumine desde su raíz marina al sombrío orillero de un arrabal porteño, la osamenta que blanquea entre cardales calcinados o hasta la denunciada crucifixión de un mito popular?

Es importante ahora referirse a los protagonistas de los que parte y a los que es devuelta la obra del pintor, así signados por el fatalismo de esa realidad actualmente ya en sus primeros cuadros. Esos protagonistas se agrupan en Castagnino bajo una condición común: pueblo. Y el viento que los moviliza es el viento al que León Felipe exigía a los poetas entregarse, pero es sobre todo el viento de pueblo en el que se le fue la vida a Miguel Hernández. Castagnino se deja llevar por él es él-vitalizándolo con un permanente fervor fraternal, con el ejercicio de una constante voluntad solidaria. Por eso, puesto a cantarles, José Portogalo puede decirle, como si le apoyara una mano en el hombro en la marcha común: “también tienes, Juan Carlos, de los barrios/mi acordeón cantinero, su vocal efusiva/mi infancia de las calles y el rumor/ahondado de la copla campesina,/ tienes a Buenos Aires,/su orilla lacerada de yuyos y ceniza,/los ojos olvidados de la oscura pobreza,/y el corazón abierto de su hombría./De su barro, su caos de maleza y raíces,/clareas esa imagen de su frente infinita”.Y otro poeta, Rafael Alberti, señalará para siempre en versos el centro de su empresa expresiva: “aquí el amor al pobre, al oprimido”.No hay otro acento que ese en toda la obra de Castagnino; ni siquiera cuando su trazo se enternece en los idilios o melancoliza su color el recuerdo de personajes o circunstancias pretéritas. Y por supuesto no podía estar ausente en esta suite marinera que ha querido reconstruir como testimonio de sus corrientes subterráneas, de las hondas motivaciones que ordenan los lados de adentro de su pintura. Que no es solo paisaje, la rojiza insistencia de la roca, el verde metálico de las aguas, los cielos incesantes bajo los cuales se mueve “un mar entreverado con la pampa”, como lo advirtiera Enrique Amorim, y corren los caballos desbocados en un aliento de libertad sin trabas que es su sentido, acaso, en la simbología del pintor. Es siempre el hombre dándole significación a todo ello, haga evidente

o no su presencia, ya sea pescador o marino, arenero o peón o buscador de cangrejos. Y hasta cuando su pintura se hace más abierta y abigarrada, menos densa es su significación social y nutre con alegría visual los testimonos del verano, sobre todo en los cuadros pintados entre 1966 y 1971, el veraneante y los mochileros, las parejas del amor y las ventanas iluminadas-habitadas-de la ciudad atlántica, reconstruyen incesantemente esa vocación comunicante que asume, en las últimas obras, una suerte de movimiento vertiginoso, de estallido cromático como pocas veces registro su producción, siempre cálida de todas maneras, siempre suelta y lírica.Es esa vocación la que señala permanentemente la crítica como definitoria; es la que me hizo decir hace muy poco, en ocasión de una muestra suya en Buenos Aires, lo que unifica su producción por encima de la diversidad temática se trataba de la serie de los idilios y las crónicas de su crueldad-es su voluntad de testificar, de comprometerse en uno u en otro de los extremos del péndulo. En ningún momento Castagnino deja de decir, de cargar de sentido sus trabajos. No le interesan el alarde formal, el mero hecho esteticista. Por eso, frente a una circunstancia intemporal como la del amor, es intensamente actual, fervorosamente contemporáneo, por eso en el contexto actual, documental, case de cable periodístico de sus “Crónicas de la crueldad”, accede a la intemporalidad de lo incesante. Hace cinco años, Castagnino participó de una importante exposición de conjunto realizada en Roma bajo el título de “Poesía y verdad” y en la que sus obras se vieron junto a las de Picasso, Giacometti, Bacon, Manzu, Matta, Gutuzzo y Guareschi, entre otros nombres de primer plano de la plástica internacional. Las palabras que Mario de mIcheli escribió para uno de los prólogos del catálogo, pueden servir finalmente como síntesis permanente de la obra de Castagnino, del carácter esencial que la asiste, de sus motivaciones originales y siempre renovadas. “En todos estos artistas-afirmaba el escritor italiano - se halla viva la


.44

preocupación por el hombre, por el problema de su integridad arriesgada por las fuerzas negativas que se acentúan en el cuerpo de la sociedad contemporánea, la oposición a la violencia, la exigencia de comprender la complejidad de nuestro destino dentro de la dureza de la historia.”Desde esa dimensión, solo resta ahora la lectura de este coloquio que Juan Carlos Castagnino entabla desde hace muchos años con el mar, aquí mismo, en Mar del Plata, que ahora lo testifica. Y que corrobora en agua, cielo, luz, piedra y

hombre la persistencia fervorosa de un testimonio que es ante todo una actitud vital, una razón de vida, de “profunda vida”, como dijera Alberti.Osiris Chierico Texto del catálogo de la muestra de Castagnino en Galería del Mar el 15 de febrero de 1972 - fue su última muestra –murio en abril de ese mismo año.-


.45

ARTISTA DE SU TIEMPO

“Cual es el tiempo de Castagnino? Podemos comenzar por lo último de su producción y su interpretación del Cordobazo en 1969/70 y retrocediendo, su descarnada y expresionista visión de Cristo crucificado junto al Che Guevara, inspirada en la crucifixión de Grünewald en Colmar. Posiblemente el transcurrir de su infancia y adolescencia en la Mar del Plata natal, crisol de europeos que traían en sus baúles los principios ideológicos del anarquismo y del socialismo, haya encontrado las primeras imágenes de su futura visión del mundo.

sus obras con imágenes que van más allá de lo cotidiano y meramente descriptivo. Sin abandonar sus series amadas: Caballos-madres-figuras urbanas y rurales-paisajes. Comienza a adentrarse en personajes y situaciones que estimulan su sensibilidad. Trabajadores de la calle, Curtiembres, el Tango, acercando la mirada y su compromiso con los seres humanos que representa. En esa época gana la Medalla de Honor de Saigón con una obra titulada “Sed”, una tinta de gran tamaño donde vemos un trabajador con el torso desnudo tomando agua de un porrón.-

Una visión utópica , junto a los desposeídos y los humildes “A continuación de una extensa serie de paisajes de la , una visión humanista definitivamente (y durante toda su Pampa donde aparece un colorista casi abstracto, se aboca a la ilustración del libro Martín Fierro de José Hervida) centrada en el pensamiento de izquierda.nández, trabajando en él durante dos años y tratando de “Luego de su tránsito estudiantil, que comienza con Arqui- mostrar un gaucho humano, que trasciende lo pendencietectura y termina en la Academia Nacional de Bellas Ar- ro y lo costumbrista.tes donde tiene a su respetado y querido Emilio Centurión como maestro se enfrentará a su primer desafío: Siqueros *Sacando provecho de su profundo conocimiento de la hislo incorpora junto a Spilimbergo y Berni , para realizar el toria del arte y su amor por la pintura establece a través Mural de la quinta de Botana en 1933. Ayudar a Siqueros de sus “Homenajes” un puente para mostrar los horroen ese mural que todavía hoy sigue desarmado en con- res de la guerra y el sufrimiento del hambre. Homenajes a tenedores, abandonado en un depósito, le amplió sus co- Goya, Picasso, Miguel Angel, Leonardo Grünewald, son una nocimientos del muralismo. Tanto lo apasiona este tema excusa plástica para denunciar la guerra de Vietnam, las que adopta las técnicas de la pintura mural (temple graso) torturas y los genocidios.como pintura de caballete y entre 1950 y 1952 realiza una extensa serie de estas obras que expone en la Galería “Cerrando el círculo podemos asegurar que Castagnino fue un artista que de conciliar aquello que lo impactaba del Viau .mundo con su trabajo creativo, un artista inmenso y com“Durante el transcurso de esta muestra de temples de prometido con la realidad circundante, un perseguidor de paleta magra viaja a Viena para participar del Congreso utopías.Internacional por la Paz , al finalizar este, es invitado a China, donde reafirma su pasión por el dibujo y la línea. Alvaro Castagnino Vuelve por el proceso cultural chino, la alfabetización y Marzo de 2002 la educación a través del arte. A partir de allí estructura


.46

El abrazo y el sueño de los amantes, la arena del infinito Oh sí, nos cuenta Juan: Estaba yo viviendo la luz de los jóvenes días cuando es- Verano, la abigarrada playa, la inocencia de mi ciudad. cuché Y vi todavía más. el llamado que pedía: quiero que me mires para siempre. Las olas de los pastizales. Las banderas del trigo. La Entonces vi el cielo multiplicado, el galope de las nubes, Esperanza de los espigones. La barranca. El hombre y la los caballos del viento. Y aquel horizonte. mujer. Y el sol amaneciendo cada mañana y cada noche. Oh si, nos cuenta Juan. Escuché la voz que pedía: quiero que me mires para siempre. Y dibujé con un hilo de mi alma la línea de la humanidad Pero vi algo más. y la maravilla. Y solo puede descansar cuando todo lo miVi la invencible ropa de los hombres del trabajo, la volun- rado se volcó. Cuando todo el misterio fue un color descubierto. tad de las redes, la medida de sus espaldas, el itinerario del puerto anclado. Y entonces sucedió que la ciudad que yo amaba se echó a volar. Y aquel primer horizonte vino a buscarme, trayendo, Pero vi algo más. en la mano del aire, la flor de la vida que nunca muere. Pero vi algo más. Vi el cuerpo del mar, la roca pensativa, los colores de mi ciudad navegadora.

María Wernicke Diciembre de 1979 En la ciudad de Castagnino


.47


.48

>DISEÑO, TECNOLOGÍA, SEGURIDAD Y CONFORT

NUEVO “RENAULT CAPTUR”

Guillermo Lohfeldt, Gerente General de “Auto del Mar S.A” dialogó con nosotros

Nota: Laura Hernández


.49

“El Empresario Marplatense” estuvo presente en el lanzamiento del “Renault Captur”, un vehículo ágil, dinámico y elegante que

gante, es muy estético, tiene tecnología de primera calidad, diseño, equipamiento.

llega para competir en el segmento Suv.

Creemos que es ideal para personas que quieren hacerse notar y

El evento se realizó en la Concesionaria oficial “Auto del Mar

destacarse, por eso el slogan dice: “qué bueno verme ahí”.

S.A.”, ubicada en avenida Independencia 2521, en la ciudad de

“Renault” no se ha caracterizado por tener diseños muy agresi-

Mar del Plata y contó con la presencia de autoridades de la em-

vos, sino más bien es una marca donde sus interiores, sus moto-

presa, medios de prensa e invitados especiales.

res siempre fueron su valor agregado.

Antes de dar comienzo a dicha celebración -la cual incluyó test drives- dialogamos con Guillermo Lohfeldt, gerente general de

Creo que ha logrado tener una línea muy estética. Es muy lindo

“Auto del Mar S.A.”.

que pase esto porque nosotros tenemos un mercado de gente a

¿Cómo es el “Renault Captur”?

como para el hombre…. Pensamos que la “Captur” va a repre-

la que le gusta lo atractivo y este es un auto tanto para la mujer Estéticamente se puede apreciar un diseño innovador, con líneas

sentar a muchas personas.

suaves y equilibradas. Es práctico pero a la vez moderno.

Algo que tiene que ver con el diseño es que cuenta con luces led

La marca lo estaba esperando. Creo que nos va a posicionar en

en forma de “C” y luces de esquina.

un segmento donde “Renault” hoy no estaba compitiendo. Creemos que este va a ser el producto insignia de la marca y

¿Qué versiones tienen disponibles?

entendemos que vamos a vender mucho este modelo que viene

La versión 2.0, con dos versiones diferentes: una con mayor equi-

a instalarse. Este tipo de vehículo es moda hoy en Argentina y

pamiento y otra con menor. Para lo que va a demandar el seg-

“Renault” , que es una marca que está acostumbrada a vender

mento a partir de la presentación vamos a satisfacer la demanda.

mucho volumen lo va a poder comercializar muy bien. Va a ser bueno para los clientes, para la fábrica y para los concesionarios.

¿En cuanto al diseño interior?

¿Qué características tiene?

pacio interior y por lo cómodo que es.

Es un auto ideal para disfrutar de un viaje placentero, por su esTiene una motorización 2.0, es muy agresivo, con una línea ele-


“El Empresario Marplatense” estuvo presente en el lanzamiento del “Renault Captur”, el evento se realizó en la Concesionaria oficial “Auto del Mar S.A.”


Tiene además gran volumen de carga, la que permite llevar varia-

sólo tienen que acercarse al concesionario.

dos objetos para realizar actividades al aire libre. Viene con asiento trasero rebatible y un baúl muy amplio.

¿Por qué lo comprarías? Tiene muchas virtudes, pero yo particularmente lo eligiría por su

¿En cuanto a las condiciones de seguridad?

diseño, atrapa realmente, tiene mucha personalidad.

Es un vehículo para viajar seguros. Cuenta con sistema de control de estabilidad, lo cual hace que se mantenga la trayectoria,

¿Qué expectativas tienen para el año que viene?

corrigiéndola en caso de detectar algún desvío, además trae con- “Renault” va por el liderazgo del mercado en 2017. Este año va a trol de tracción, ayuda de arranque en pendientes, sistema de

terminar segundo y para el próximo se propuso estar en primer

anclajes , cámara de retroceso asociada a los sensores de esta-

lugar. Es por eso que va a lanzar 4 modelos. “Renault” va a sacar

cionamiento trasero, 4 airbags: dos frontales y dos laterales que

la primera pick up de la marca en dos versiones. Se va a llamar

tienen gran eficiencia. Los cinturones de seguridad son de tres

“Alaskan” y se va a hacer en la fábrica de Santa Isabel, donde ade-

puntos inerciales en las cinco plazas.

más de fabricar este producto, le va a fabricar también a “Mercedes Benz” la primera pick up también en la fábrica de” Renault”.

La presentación del “Captur” es a nivel nacional.

Con lo cual creemos que este liderazgo que quiere conseguir

Así es. Hoy se hace la presentación de este auto que es total- “Renault” se va a dar así.Luego de la charla nos quedamos en mente nuevo, a nivel nacional. Todos los concesionarios “Ren-

el evento, donde después de las presentaciones pertinentes se

ault” hacen hoy la presentación y va a estar disponible en todo

procede a destapar el “Captur”. El mismo que tiene un diseño

el país.

que dio que hablar entre los presentes. ¿Otros comentarios? Excelente posición de manejo, variedad de colores disponibles en

¿Hay financiación para este vehículo?

el mercado, máximo confort, expresivo y robusto. Un auto que

Sí. tiene tasa de financiación a través de RCI, es muy interesante,

resulta, a la vez, sofisticado.




.54

Nota: Laura Hernández

>ENTREVISTA CON SANTIAGO FERAUD, GERENTE DE “MAC – CAR”

NUEVO “NISSAN SENTRA”

Comodidad, elegancia y rendimiento, son sólo algunas de sus virtudes

Al entrar a “Mac- Car”, concesionario oficial “Nissan” de Mar del Plata – ubicado en Avenida Independencia y Garay-, vemos distintos modelos de autos exhibidos en el salón. Todos con la distinción, el buen gusto y la innovación que propone la marca. Santiago Feraud, gerente de “Mac Car”, nos recibe para hablar del reciente lanzamiento del nuevo “Sentra”. ¿Qué características tiene? Algo para destacar es la tecnología que ayuda a vigilar las condiciones del vehículo. Viene con sistema de frenos antibloqueo ( ABS), que ayuda a tener control del auto al frenar de manera brusca y esto evita que las ruedas se bloqueen. Tiene distribución electrónica de frenado, que les da más potencia a los frenos traseros cuando detecta peso adicional en la parte de atrás, y cuenta con asistencia de frenado. Esto hace que se reduzca la distancia de frenado aplicando mayor presión cuando el conductor frena de golpe.

A simple vista podés observar que se modificó mucho la parte delantera. Ahora tiene una trompa mucho más agresiva y más linda. En el “Exclusive” se nota mucho más… cuenta con un sistema de audio con parlantes “Bose” que es de lo mejor que hay a nivel mundial y es motor 1.8 de 16 válvulas. Se le incorporó el control crucero, viene con tapizado de cuero, navegador automático y en la trompa y por eso insisto con eso,es muy notable en cambio. El capot es diferente. También se le agregaron los cromados.

El interior parece muy confortable… Tiene el confort típico de “Nissan”. El “Sentra” trae alfombras de caucho, set de molduras laterales cromadas, luces de niebla, red y alfombra de baúl. Es lindo por fuera y cómodo por dentro. Es para exigentes. El motor 1.8 hace que tenga mayor rendimiento de combustible y eficiencia. La transmisión “Xtronic CVT con D- Step” o manual es de seis velocidades, tiene llave inteligente y botón de encendido en el Se nota que es un auto muy seguro… tablero de instrumentos. El mismo brinda información al conSí. sin dudas… cuando una colisión es inevitable, la tecnología ductor mientras conduce, además viene con aire acondicionado “Zone Body Constructión” de la carrocería ayuda a absorber el automático de doble zona, manos libres, bluetooth y volante con impacto. control de velocidad crucero y audio… tiene todo. Es estéticamente lindo, seguro, confortable, con el máximo rendimiento y ¿Cuántos airbags tiene? la mejor tecnología. Tiene seis: frontales, laterales montados en los asientos delan- “Nissan” cada uno o dos años normalmente hace un restyling de teros y, en caso de vuelco, cuenta también con bolsas de aire tipo los autos. Se los moderniza y se les hace cambios de acuerdo a cortina en el techo. Es un auto muy seguro. las exigencias de los clientes. Antes de la nota me comentabas algo sobre el área de puntos ciegos… Sí. Eso es importantísimo… si el sistema detecta a otro vehículo en un área de punto ciego, aparece un indicador en la puerta del conductor o del copiloto y en la pantalla. También detecta y advierte sobre otros vehículos que no se ven y pueden cruzarse por detrás. Este sistema ayuda a tener mayor visión que la que se obtiene a través de los espejos laterales o el retrovisor. De los cambios que tiene respecto a la versión anterior, ¿cuáles destacarías? Muchos… Los cuatro modelos de “Sentra” que hay- las dos versiones manuales, que son “Sense” y “advance” y las dos automáticas, que son el “S R” y el “Exclusive”, tienen una diferencia estética muy notoria.

¿Qué otros vehículos tienen disponibles actualmente en MacCar? La “Frontier” que es la vedette nuestra y en 2018 van a salir las primeras unidades de la planta que se está instalando en Santa Isabel, Córdoba; además el “March”, que es el auto más económico que tenemos, con el motor 1.6, de 16 válvulas, el “Versa” que es Sedan y el “Note”. Todos esos vienen en versiones manuales y automáticas. Como siempre con la calidad que garantiza “Nissan”. Luego de la nota y las fotos de rigor, Santiago nos muestra el nuevo “Sentra” para que sepamos de qué estábamos hablando… con su nueva imagen, el interior completamente rediseñado por expertos, llantas de aluminio de 17” y el nuevo diseño de las luces traseras. Como dijo él durante la nota, es un auto pensado para gente exigente y que disfruta del confort.


.75


.56

Proveniente de la planta mexicana de Aguascalientes, el Nissan Sentra incluye nuevos paragolpes frontales y traseros, que ahora siguen las mismas líneas globales de los vehículos insignia de la marca japonesa. Este nuevo lenguaje de diseño de este sedán compacto se refleja en elementos tales como los faros en forma de boomerang, el capó con “V-Motion”, la nueva parrilla y un nuevo dibujo de las llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas (versiones SR y Exclusive). En el interior exhibe un diseño más deportivo, destacándose el volante inspirado en el Nissan 370Z; un nuevo panel de instrumentos y tablero central, además de una renovada consola, palanca de cambios y refinados materiales para los asientos. El panel de instrumentos incorpora una nueva pantalla LCD TFT con mayor resolución de 5” con Advanced Drive-Assist Display (ADAD), a partir de la versión Advance. También dispone de climatizador automático de doble zona y cámara de reversa desde la versión Advance, y acceso sin llave con Nissan Intelligent Key, junto con el sistema de botón de arranque en el panel.

Algunas tecnologías avanzadas se encuentran por primera vez en este flamante modelo: alerta de punto ciego (BSW) y alerta de tránsito transversal trasero (RCTA), tanto en la versión SR como la Exclusive. Otros elementos que hacen a la seguridad son el sistema antibloqueo de frenos (ABS), la distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), la asistencia de frenado (BA), los anclajes para sillas de niños, los airbags para conductor y acompañante, y los airbags suplementarios de impacto lateral y cortina (versiones SR y Exclusive). Además, se reforzó la carrocería para reducir el daño en caso de vuelco. Por otra parte, el nuevo Sentra muestra mejoras en el desempeño y manejo a través de un rediseño de suspensión. La sensación y respuesta de la dirección también se mejoró mediante el uso de la dirección eléctrica asistida (EPS) en conjunto con una suspensión reforzada. En la Argentina se comercializa en cuatro versiones: Sense, Advance, Exclusive y SR, todas impulsadas por un motor 1.8 litros y 4 cilindros de 130 CV con transmisión manual de seis velocidades (versiones Sense y Advance) o CVT (SR y Exclusive).


.47


.58

Nota: Laura Hernández

>VISITAMOS LA BODEGA “COSTA Y PAMPA”

CONOCIMOS EL MUNDO VITIVINÍCOLA A BORDO DE LA “NISSAN FRONTIER”, UNA CAMIONETA IDEAL PARA TODO TIPO DE TERRENOS La bodega se encuentra en la estancia Santa Isabel, ubicada en Chapadmalal

Viajar es muy placentero, más aún si lo podemos hacer a bordo

Oficial ”Nissan” en Mar del Plata (ubicada en Avenida Indepen-

de una camioneta con el mayor confort y las mejores prestacio-

dencia 2798) y “El Empresario Marplatense”, decidimos trasla-

nes, como es el caso de la “ Nissan Frontier” que ,como dice su

darnos hasta Chapadmalal, un sitio que, si bien casi todos cono-

slogan es “Fuerte e Inteligente.”

cemos, tiene mucha historia y a eso se le suma que actualmente, en la estancia Santa Isabel, está emplazada la bodega “Costa y

Junto con Santiago Feraud, gerente de “Mac – Car”-, Concesio-

Pampa”, lugar donde nacen los vinos “Trapiche”.

naria

Nos recibe Santiago García Pía, responsable del lugar.


.75


.60

Santiago García Pía, responsable del lugar ¿Qué tiene de particular Chapadmalal como para que la bodega

de se pueden apreciar las plantaciones. Viñedos que llaman la

esté aquí?

atención por su prolijidad.

Es un lugar privilegiado para el desarrollo de los viñedos, ya que

Decenas de árboles otorgan aire fresco y la calma es absoluta.

están plantados a nivel del mar y a 3 kilómetros de la costa. De

Adentro, la decoración es rústica y moderna. Las paredes de pie-

esta forma crecen en un clima más húmedo y más frio que los

dra dan un toque de distinción y apenas entramos se pueden

de montaña.

observar un mostrador y los vinos exhibidos a la derecha. Detrás hay una sala de proyecciones, la misma que utilizan para

¿Esto beneficia a todo tipo de plantaciones?

las visitas guiadas a las que puede acceder cualquier persona

Es ideal para los varietales de ciclo corto. Además no necesitan

que esté interesada en conocer más sobre el fascinante mundo

ser irrigados por el hombre para crecer.

de la vitivinicultura. García Pía nos cuenta que: “La misma comienza con la proyec-

¿Qué vinos ofrece “Trapiche”?

ción de un video, luego los presentes hacen un recorrido del pre-

Sauvignon, Riesling, Gewurztraminer, Pinot Noir, Chardonnay, y

dio, haciendo especial foco en los viñedos, para más tarde reali-

los espumantes blanco y rosado.

zar la degustación”

El lugar es realmente maravilloso. Son 600 hectáreas en don-

¿Cómo puede hacer la gente que esté interesada en recorrer el


.61

lugar a través de la visita guiada?

pendientes, ripio, piedras, barro, y demás lugares, pero el confort

Aquellos que quieran hacer la visita pueden comunicarse al telé-

que que se siente en su interior parece no hacer caso a las incle-

fono (0223)464- 4312 para obtener más información y reservar

mencias del tiempo ni a los variados terrenos.

su turno.

Una camioneta con cámara, que nos permite mirar la parte tra-

Lo bueno de esta profesión es conocer lugares y actividades

sera mientras estacionamos y que posee sensores de proximi-

distintas cada día, en este caso nos adentramos en el mundo

dad, lo cual la hace sumamente segura, no sólo a la hora de es-

vitivinícola.

tacionar, sino también cuando usamos marcha atrás. El sensor,

Una de las cosas que más nos llamó la atención fue cuando Gar-

mediante un sonido nos avisa que alguien o algo se encuentra

cía Pía explicó: “ En 2009 se plantaron 10 hectáreas y se obtuvie-

atrás.

ron 40 mil litros de vino. El año pasado se plantaron 15 hectáreas

Ni hablar de la tecnología y comodidad que posee. Ideal para

y en 2019 se va a realizar la cosecha. Los viñedos tardan cuatro

cuando hacemos viajes largos. La doble cabina de esta pick up

años en dar sus frutos”, concluyó.

es cómoda y amplia. La caja es grande, está pensada para llevar bicicletas, valijas y

Venir a este sitio fue muy lindo, y más aún con la “Frontier”, una

todo lo necesario si el plan es pasar un día en el campo.

camioneta ideal para todo tipo de terrenos.

Comodidad, confort, seguridad y tecnología de última generación,

En ella nos sentimos seguros. Se puede pasar por charcos, lomas,

hacen que sea el vehículo ideal.



Romper las fronteras de lo conocido es abrirle al mundo nuevos territorios


.64

TRAPICHE COSTA&PAMPA PRESENTA EL PRIMER ESPUMANTE ARGENTINO DE CLIMA MARITIMO Trapiche Costa&Pampa, la bodega de vinos del Atlántico Sur ubi-

influencias oceánicas marca sin dudas el inicio de un nuevo

cada en Chapadmalal, presenta al mercado el primer espumante

origen.“Costa & Pampa convierte a Trapiche en un verdadero

argentino de clima marítimo: Trapiche Costa&Pampa Extra Brut

explorador de lugares inesperados de tesoros escondidos y en

y Trapiche Costa&Pampa Brut Rosé.Estánelaboradosbajo el Mé-

esta ocasión,descubridor de un tesoro hallado entre la costa y

todo Tradicional, que se utiliza para hacer los vinos espumantes

la pampa.”

en Champagne, Francia y criados sobre borras durante 18 meses. Precio sugerido: $252.Los Espumantes: Trapiche Costa&Pampa Extra Brut presenta un fino color dora-

Horarios de Atención:

do, posee notas a manzanas verdes y aromas a pan tostado. Se

Lunes a Domingo de 10:00 a 19:00hs

presenta elegante en boca con una acidez equilibrada que realza

Entrada y Degustación: $100 (menores de 18 años no pagan, ni

su frescura.

degustan)

Es un vino de corte 75% Chardonnay - 25% PinotNoir,

Duración aproximada 60min. Visitas en español e inglés Se requiere reserva previa. Info@cyptrapiche.com.ar /Tel. (0223)

Trapiche Costa&Pampa Brut Rosé posee un delicado color sal-

464-4312/4313/4316

món. Entrega un aroma de frutos rojos y notas tostadas. Se pre-

Ubicación: Av. Antártida Argentina km 16 – Chapadmalal – Pcia.

senta vibrante en boca con una interesante acidez y final largo.

De Buenos Aires – Argentina

De corte 80% - PinotNoir, 20% Chardonnay. Acerca de Trapiche Costa & Pampa Daniel Pi, enólogo de la Bodega, señaló: estamos muy contentos

Ubicada a sólo 6km de la zona marítima en Chapadmalal, en

con los espumantes de “Trapiche Costa&Pampa, sus caracterís-

un lugar privilegiado para el desarrollo de sus vinos, Trapiche

ticas, su elegancia y sus sabores nos trasladan a zonas como

Costa&Pampaes la bodega experimental que nació para revolu-

la Champagne, Nueva Zelanda o Inglaterra, con sus espuman-

cionar todo lo conocido hasta ahora en vinos. De esta manera,

tes recientemente presentados al mundo…” Y concluye, con una

redobla la apuesta y sale a conquistar nuevos rumbos dentro de

anécdota que lo emociona…- “la realidad es que los espumantes

la industria.

de Trapiche Costa & Pampa, fueron la fuente de inspiración de esta gran aventura enológica… Porque cuando empezamos con

Acerca de Bodegas Trapiche

la idea osada de explorar el clima marítimo y sus característi-

Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la

cas no teníamos dudas que los espumantes serían una increíble

elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países.

opción y bajo ese marco, interpretando los suelos fértiles de la

Trapiche representa en Argentina “la riqueza de la diversidad”. A

Pampa Argentina y el aporte oceánico propio del Atlántico Sur,

través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza

fuimos testigos del surgimiento de este nuevo terruño… que nos

de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor

entregó vinos blancos (en su gran mayoría), con carácter propio

en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su

tan distintos a los blancos conocidos de las zonas desérticas que

origen en más de 1.200has de viñedos propios y trabaja con casi

complementan de maravillas la nueva gastronomía del mar…”

300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche traba-

Este primer y único espumante argentino, elaborado bajo las

ja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo.


Fin de este nuevo viaje con Nissan. Empezamos a descubrir los vinos del Atlántico Sur.

Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido

Jefe de Relaciones Públicas y Prensa

siempre los pilares que marcaron el camino a seguir.

Trapiche Argentina Tel: (0054 11 ) 5198 9065

Para más información, visite www.trapiche.com.ar

Mariela Silvi / Stephanie Motter

Contactos de Prensa:

Tel: (0054 11) 5239 9988 int. 108 / 222

Mayra Maioli

msilvi@personally1.com.ar / smotter@personally1.com.ar

Press Office - Personally Inside PR


Conducción: Laura Hernández

Si te gusta viajar, no te pierdas "Plan de Viaje". Miércoles a las 22:00 hs. Repeticiones: jueves a las 10:30 hs. y viernes 11:00 hs.

AUSPICIA



Nació en Mar del Plata el 15 de octubre de 1930. Estudió dibujo y

su trayectoria artística.

pintura con Jorge H. Román, fotografía con Ramón Salinas y gra-

1998 La firma alemana “Rotring” le envía una distinción por su

bado con Laico Bou. Frecuentó los talleres de Juan Carlos Cas-

obra “Leyendo a Borges” dibujo realizado con lapiceras de su

tagnino y Cayetano Donnis. Participó en 150 Salones de dibujo,

fabricación.

pintura y grabado, obteniendo 30 premios. Fotografía, es Artista

2002 El circo español “Raluy” le encargó un dibujo con tema de

FIAP de la Federación Internacionale de Lart Photographique de

circo para su museo (Barcelona).

Berna - Suiza. Participó en 110 Salones de Argentina y 68 in-

2002 El Concejo Deliberante de General Pueyrredón lo declara

ternacionales. Obtuvo 57 premios en el país y 12 en el exterior. “Ciudadano ilustre de Mar del Plata por su actividad artística.Poseen obras suyas 10 Museos Nacionales y 9 en Uruguay, Perú,

2005 Realiza en cerámica 6 x 4 metros un mural titulado “Hálito

Francia, Puerto Rico, Portugal, Holanda y en España (Madrid y

de Arena” solicitado por la Municipalidad para ser colocado en

Barcelona) También poseen obras suyas coleccionistas particu-

la escollera Sur del puerto de Mar del Plata.

lares. En 1989 Editorial “La Gaviota” publicó el libro “El Circo” con

Premio “Sudestada” de la Fundación Cepes, Mar del Plata 2014

75 dibujos de los circos “Orfei” (italiano) y “Bauken” (argentino).

(Personalidad de la Cultura).

1993 La Fundación Toledo le otorga el trofeo “Lobo de Mar” por



.70

EDUARDO RIGGIO ENUMERA HISTORIAS DE PUERTOS Es una extraña alianza la que se produce entre el ojo y la lente

mamparo, la grieta del casco, para ingresar en la panza del mis-

fotográfica, entre la mente y el dedo que dispara esa arma que

terio. De su mano llegamos a discurrir sobre la riqueza de la nada,

en vez de destruir-captura, de una vez y para siempre, porciones

el milagro de lo inexistente, la posibilidad total.

del mundo que nos rodea.

En el puerto común y corriente, nada más que eso; pero visto por

Eduardo Riggio, hombre de la plástica, nombre de la fotografía,

un elegido, que nos deletrea es lenguaje cotidiano en una nueva

desde hace muchos años, regresa para traernos su ponderada

dimensión. Sin exaltarlo, ni disminuirlo, sino precisándolo para

enumeración de ese mundo siempre cambiante, eternamente

que seamos capaces de reinterpretarlo, un y otra vez, como si

móvil, que se adosa a los cascos de las barcas, se desliza por las

siempre se tratase de una novedad.

amuras, se recuesta sobre las aguas aceitosas, entre deshechos

Pero como además Riggio es un plástico de jerarquía, puede ju-

de cajones y trozos de cosas. Solamente cosas, que flotan sobre

gar otras posibilidades de la fotografía, llevándola a su vez de

las aguas encerradas des espejo de agua de todos los puertos

la mano para que ingrese en una plasticidad casi despojada de

del mundo.

toda realidad, una decidida abstracción, que es lo más descon-

Sólo que Riggio no recorta la realidad, ni pretende enmarcarnos

certante de este episodio.

porciones de existencias, ni de cosas, sino que nos va enume-

La mente, los ojos y la cámara, frente al puerto, a los puertos,

rando lo que suele pasar inadvertido, nombrando lo innombrable,

descubriendo, señalando, destacando. Una larga y profunda aso-

señalando lo escondido, hurgando los destellos de luz entre las

ciación que culmina en esta obra brillante de un gran fotógrafo,

sombras.

Eduardo Riggio.

Más allá de la imagen, casi en un territorio de tono metafísico, nos induce a palpar texturas a deslizar las yemas de los dedos

Enrique Horacio Gené

sobre el casco oxidad, la madera carcomida por los soles y sales.

Buenos Aires 1999

Nos dice que es posible atravesar un ojo de buey, la rotura de un


.71


.72

Eduardo: he vuelto a casa después de andar tanta calle y tanto

era un cálido resplandor.

fantasma vestido. Riggio: te quiero mucho. Lo escribo a gritos. Para Que sepas que Y entonces recordé esa flor sola, en el agua sola, apoyada sobre

no puedo estar distante de tu obra. Porque de pronto se que es-

una línea solitaria.

toy sumergida en esa tierra de ausentes huellas que tanto te gusta.

Y vi tu barranca mordida. El ojo del hueso. La madera perforada. Tus caminos. Las señales de los lápices de colores.

Cómo hiciste? Atrapaste las mariposas que en el revés del aire. Y has clavado con un alfiler de color las alas de cada cosa de este

Eduardo: preguntándote , he sabido que siempre vivirás en una

mundo infinitamente habitado. Que tantas veces se muestra – y

ciudad que se quedó sin nombre.

es cierto – Infinitamente solo.

Una ciudad que tenía trenes inventados, jardines prohibidos. Ventanas clausuradas. Y una gran oscuridad de pequeña luz de

María Wernicke

frío.

Diciembre de 1980

En aquella ciudad sonreías, apretado por el abrazo de gente que


.73


Fotografía histórica TEATRO AUDITORIUM - “El Conventillo de la Paloma” de Alberto Vacarezza” - Director: Rodolfo Grazziano - 1981 Actores: María Rosa Gallo - Raul Lavie - Onofre Lovero - Herminia Franco - Ricardo Darín - Carmen Vallejo - Santiago Gomez Cou - Roberto Fiore - M.C.Cesar - Nestor Hugo Rivas - Carlos Estrada - Perla Santalla - Trio del Centenario y otros más.Producción: T.N.Cervantes - Fotografía: Pupeto Mastropasqua



.76

Nota: Laura Hernández

>www.xignoamoblamientos.com.ar

XIGNO AMOBLAMIENTOS

Leonardo Salortt nos cuenta todo acerca de la atención personalizada, el diseño en 3D y la fabricación de muebles

“Xigno Amoblamientos” ubicado en Avenida Luro 3543, en la ciudad

calidad de nuestros productos, sobre el tiempo de entrega, sobre qué

Mar del Plata, es una empresa familiar que se especializa en hacer

le pareció nuestro local… eso siempre lo hacemos luego de que la

muebles a medida. Desde hace nueve años trabajan para ofrecer lo

persona haya comprado. Es para ver en qué punto estamos flojos y

mejor a sus clientes.

mejorar ese área.

Apenas ingreso puedo observar diferentes sillones, mesas, bancos y

Lo realizamos desde hace un tiempo y nos permitió mejorar las dis-

todo tipo de amoblamientos.

tintas áreas. La idea es garantizar la satisfacción de nuestros clien-

Algunos fueron hechos a gusto de sus clientes y están ubicados en

tes.

el local de manera pasajera, otros son los llamados estándar. Se trata de muebles que están de muestra y que el cliente puede elegir

El cliente viene, les da la idea del mueble que quiere y ustedes lo

para llevarlos en el momento.

hacen según su gusto y necesidades…

Nos recibe Leonardo Salortt, socio gerente, quien enseguida me dice:

Sí. Hacemos diseño a medida, personalizado y en 3D.

“me gustaría hablar de lo que no se ve en “Xigno”… detrás de estos muebles hay mucho trabajo.”

Muchas veces la gente viene porque vio algo en una revista o en internet, entonces hacemos el diseño en 3D, de esa forma es mucho más real. Luego se lo mostramos, si quiere cambiar algo se modifica,

Se que los clientes resaltan la atención que reciben en “Xigno Amo-

y más tarde se presupuesta y se manda a fabricación.

blamientos”…

Las modificaciones son de acuerdo a lo que pida la persona, en cuan-

Sí. Eso está bueno recalcarlo porque es nuestra fortaleza… la aten-

to a color, forma o tamaño.

ción personaliza y asesoramiento. Siempre fuimos adaptándonos a

Además algo importante es que tenemos un software de diseño en

las nuevas tecnologías año a año en cuanto a distintos programas,

3D que sirve para diseñar todo tipo de muebles. Cualquier cosa que

inversiones en materia prima, mobiliario…hace un tiempo planifica-

al cliente se le ocurra, nosotros lo podemos diseñar.

mos y cambiamos todas las máquinas. Siempre hacemos una encuesta vía mail. Es una herramienta que

Además del software de diseño en 3D, me comentabas antes de la

utilizamos para medir la satisfacción del cliente. Ahí les pregunta-

nota que tienen otro..

mos todo a cerca de la atención que recibieron, opiniones sobre la

Sí. el de gestión. Eso hace que podamos llevar un mejor control de


.75

los clientes, de las ventas, presupuestos. Podemos hacer un segui-

ción de maquinarias. De esta forma no sólo vamos a trabajar a nivel

miento mucho más fiel que si no se hiciera de este modo. Este soft-

local – Mar del Plata, Tandil , Balcarce, Necochea- sino que también

ware no lo tiene nadie en Mar del Plata…. Son cosas que la gente

podremos vender nuestros productos a otras provincias mediantes

quizás no ve pero agiliza mucho todo.

pedidos que hagan a través de nuestra página web. Con las muevas

Gracias a este sistema contestamos las inquietudes de los clientes

máquinas vamos a poder llegar en tiempo y forma. Por supuesto

de manera inmediata también. Siempre estamos a la vanguardia de

manteniendo la calidad.

la tecnología, hacemos capacitaciones en Buenos Aires sobre sistemas de gestión para pymes.

¿Actualmente cuánto tiempo tiene que esperar el cliente desde que

Con los sistemas que tenemos sabemos hasta cuantos tornillos,

elige el mueble hasta que se lo entregan?

herrajes, bisagras tiene cada mueble, cuanto se gasta en mano de

Ahora entre treinta y cuarenta días. Con la incorporación de las nue-

obra y en materiales. También modificamos nuestra página web, que

vas maquinarias va a ser menor ese lapzo. La idea es que sea inferior

sigue siendo la misma pero es mucho más moderna -www.xignoa-

a treinta días.

moblamientos.com.ar- en donde va a haber mejores fotos, es más didáctica y amena, le permite a la gente hacer pedidos on line.

Leonardo me cuenta: “Nosotros tenemos la línea artesanal, por llamarlo de alguna manera, a medida y la estándar. De estos últimos

¿Qué proyectos tienen de cara al año que viene?

pueden comprar lo que quieran y hay artículos disponibles. Mucha

Para mediados de 2017 vamos a hacer una inversión grande. Pensa-

gente viene y dice: “yo quiero esa mesa pero que sea negra, y las

mos incorporar nuevas maquinarias y herramientas.

sillas rosas”, entonces en ese caso lo hacemos a gusto de la persona,

Esto nos va a permitir mejorar la producción, optimizar los tiempos y

pero si desea un producto que vio en el local y hay stock, se lo puede

poder llegar a mayor cantidad de público.

llevar a su casa en el momento.

Estas máquinas nuevas van a lograr que podamos realizar más di-

Diseño en 3D, fabricación de muebles a medida de excelente calidad,

seños. Son dos: una máquina que corta y otra que pega cantos de

artículos pensados para hacer del hogar un lugar confortable.

forma tal que no se rompen.

Esas son sólo algunas de las palabras que definen a “Xigno Amo-

Además pensamos ampliar el taller conjuntamente con la incorpora-

blamientos”.




.80

Nota: German Gentile

Ganó, no solo la oficina oval y el privilegio de colgar su fotografía

cas palabras, la actuación fue pobre. El pueblo votó, alto y claro y

en las escuelas del país, sino también el Senado, la Cámara de

ahora habrá que hacer frente a los cambios por venir. No nece-

Representantes y la oportunidad de nombrar nuevos jueces en

sariamenteserán malos ya que a pesar del discurso errático de

la Suprema Corte de Justicia. Tras una batalla inusual por la in-

Trump, el país sostiene un nivel de instituciones y leyes sólidas.

certidumbre, vaivenes pendulares y golpes bajos, Trump se con-

Que me incumbe, el mercado de capitales. Este bimestre imaginé

vierte en el 45vo presidente de los Estados Unidos.

aislarme del ruido mediático, el cual agota, poco aporta y lleva mi

Nada mal para alguien con su perfil, tan controvertido por sus

atencion lejos de lo que me apasiona, gestionar el capital finan-

valores como por su manera de actuar y hablar. El no solo tiene

ciero de mis clientes. Es por eso que imaginaba escribir poco me-

visiones extremas e intolerantes sobre minorías, homosexuali-

nos sobre el blanqueo de capitales, Donald, Hillary o la Reserva

dad y mujeres sino que también carece de experiencia política y

Federal. En definitiva, los eventos políticos son de corta duración,

SHOWTIME MR.TRUMP exposición global para conducir uno de los países más desarro-

volátiles y con baja correlación con el mercado de capitales, Bre-

llados y divididos del planeta. Varios electores quieren desper-

xit y las elecciones en Estados Unidos han sido un claro ejemplo.

tarse de este sueño impuesto e inducido por el carisma Trump

Sin embargo, Trump capturó mi interés nuevamente. No hay ma-

que ha comprobado tener efectos narcóticos sobre 60 millones

yores reposicionamientos en las estrategias de inversión pero sí

de individuos.

cautela y expectativas por las oportunidade que se aproximan.

Es muy pronto para sacar conclusiones sobre el futuro de Es-

Inmediatamente veremos una

tados Unidos y la nueva presidencia. El cambio político es fun-

coyuntura fiscal más favorable para los negocios, creación de

damentalmente radical; por cuanto considero que el presidente

empleo e incentivo al crecimiento del PBI. En el corto plazo, el

electo no es Demócrata y poco Republicano, tal es el hecho de

trabajo pasará por desregular y dinamizar algunos sectores de la

que varias figuras prominentes del partido decidieron no votar o

economía, quizá la industria financiera. Todo dicho, creo que la

no brindarle su apoyo, Bush. Estimo también que parte de su re-

nueva arquitectura política consolida a Estados Unidos como

tórica quedara en solo palabras, habrá acciones que tengan efec-

una plaza donde la banca privada pueda florecer y afianzarse

tos directos en las economías locales, pero políticas económi-

como una nueva Suiza.

cas con objetivos proteccionistas pueden jugarle en contra. Por

El presidente electo tendrá mucho que demostrar y muchas

ejemplo, por un lado necesita generar empleo para su electorado

otras batallas que ganar en los próximos cuatro años, a nivel lo-

del centro del país por lo que desplegará un arsenal fiscal y esti-

cal e internacional. Si su tenacidad y performance pasada son

mulativo para la industria, ambas medidas son inflacionarias si

indicadores, Estados Unidos estará en la ruta del crecimiento. Si

no dispone de una Reserva Federal que pueda ajustar las tasas

su inexperiencia y temperamento se interponen, serán cuatro

de interés a medida de lo necesario, de lo contrario se enfrentará

años de incertidumbre y pocos logros. Este Noviembre no solo

a una nueva clase de problemas.

se voto por presidente, una de las legislaciones que se aprobó es

Socialmente se reveló que la idea de la tierra prometida para

la legalización de la marihuana para uso recreativo en California.

quienes vengan a trabajar y construir un país dejó de ser una

Quizá siendo un estado netamente Demócrata también se deja-

premisa garantizada. Aquella utopía, viva desde cuando los in-

rán influenciar aunque por otro estilo de efecto narcótico

migrantes de principios del siglo XIX decidieron hacer de EEUU

y querrán despertar dentro de cuatro años.

su hogar, ya no es material. Donald supo desempolvar el racismo, el egoísmo y el resenti-

Desea mayor información? Contáctenos | info@birkbeckcapital.

miento que estaban contenidos, no ocultos, dentro de un grupo

com

demográfico mayormente blancos y sin instrucción académica. Hizo de sus debilidades el arma fundamental con la que alcanzó

Germán Gentile es el CEO de Birkbeck Capital LLC, una boutique

su inesperada victoria.

de inversión especializada en el asesoramiento y administración

Lamentablemente, su triunfo no solo creó divisiones sino que

de patrimonios financieros de individuos y familias en Latino

mostro la realidad de una clase política ajena a los malestares

América. Germán es graduado de la Universidad de Londres en

internos de un país, si suena similar a Brexit, lo es. El “establis-

Economía Financiera y tiene especializaciones en Inversiones

hment” político cedió, no supo llegar y dio por sentado que estas

Alternativas de la London Business School y Gestión Patrimo-

elecciones serían ganadas por ellos; subestimaron al candidato

nial e Impositiva de Stanford University. Previo a fundar Birkbeck

y al pueblo. Hillary, por su parte, no tuvo la gracia de conquistar

Capital, trabajo para Citigroup Plc, Londres, Inglaterra y Morgan

mas de un puñado de estados, menos de los esperados y de los

Stanley Wealth Management, California, Estados Unidos.

que Obama logró cerrar para los Demócratas en 2012. En po-


.81

German Gentile es el CEO de Birkbeck Capital LLC, una boutique de inversión especializada en la gestión de patrimonios financieros de individuos y familias en Latino América. Germán es graduado de la Universidad de Londres en Economía Financiera y tiene especializaciones en Inversiones Alternativas de la London Business School y Gestión Patrimonial e Impositiva de Stanford University. Previo a fundar Birkbeck Capital, trabajo para Citigroup Plc en Londres, Inglaterra y Morgan Stanley Wealth Management, USA.


.82

Nota: Lorena García

REGALAR ANTEOJOS PARA NAVIDAD En pocas semanas celebraremos la Navidad, y a muchos les da

angulosa, no conviene regalar un armazón cuadrado! En caso de

dolor de cabeza el solo pensar qué regalar. Proponemos una op-

duda, en una óptica de confianza siempre te pueden aconsejar

ción original a la hora de elegir un regalo y al final hasta la ma-

sobre modelos, marcas, tendencias y mucho más!

nera de simplificarla al máximo: anteojos. ¿Por qué? Los anteojos no solo son excelentes regalos para las personas con problemas

Por otro lado, y hablando ahora de las personas con problemas

visuales, todos podemos beneficiarnos con ellos, ya que son la

visuales, la mayoría tienen un solo par de anteojos, por lo que te

mejor manera de proteger nuestros ojos de los rayos solares, in-

estarán eternamente agradecidos si te presentas con un nuevo

cluso los niños! Recordá que la exposición prolongada a los ra-

modelo para renovar el look. Además, siempre tienen la opción

yos Uv puede provocar degeneración macular, y cataratas, entre

de cambiar el marco en la óptica si no le gusta!

otros problemas. Ayudarlos a protegerse del sol es también una Inclusive tener anteojos de repuesto puede ser salvador en algunas. ¿Cuándo? En las vacaciones, especialmente si van a un lugar a explorar y pasear, teniendo mucho aumento, si sus anteojos habituales se rompen o tienen un mínimo problema pueden quedar inutilizables de momento, y estando lejos de casa o incluso en un país extraño ser bastante complejo conseguir un reemplazo. Imposible disfrutar unas vacaciones si uno se siente inseguro todo el tiempo e incómodo, con lo cual se trata de un regalo que puede asegurar las vacaciones de un ser querido. Particularmente en Óptica Luro – La Casa de los Anteojos también te brindan la opción bien simple del Cheque Regalo! Para hacer un regalo personal sin correr riesgos a la hora de elegir forma de cuidar a tus seres queridos.

¿Cómo se usa? Es simple! Te acercás a cualquiera de las sucur-

Por eso, un par de gafas de sol con protección UV es el regalo

sales, y pedís un cheque regalo por el monto que elijas. Luego

ideal para este verano! Ir la playa con unos anteojos de sol con

se lo obsequiás a la persona que quieras, que sólo tendrá que

o sin graduación puede ser una experiencia nueva y de mayor

ir al local de Óptica Luro que prefiera para canjearlo por lo que

disfrute personal.

más le guste! Es una manera original de darle a la persona en cuestión la libertad de elegir su regalo. Además, no tiene fecha

Por otro lado, los anteojos se convirtieron en el complemento

de caducidad, por lo que no es necesario que se canjee el regalo

ideal para completar el look, al punto que muchas personas que

en el momento en que se recibe!

no necesitan anteojos los usan igual! Existe una gran variedad de modelos, por lo que es importante saber los gustos de la per-

Elegir regalos de navidad puede ser agotador y de esta manera

sona que va a recibir el regalo o, para quienes no quieren com-

se facilita y al mismo tiempo te asegurás un obsequio mucho

plicarse, está la opción del cheque regalo al final. La fisonomía

más útil, que puede proteger, ayudar, hacer sentir más joven,

también es un factor a tener en cuenta, hay anteojos para cada

más a la moda o cumplir distintas expectativas, siempre con la

forma de cara, por ejemplo si la persona tiene un rostro ovala-

certeza de hacer un regalo que siempre se recordará, no uno más

do, no es aconsejable regalarle anteojos redondos, y si tiene cara

de las fiestas!



.84

Nota: Natalia Nava

CUESTIONES PRÁCTICAS Y PLAZOS PARA INGRESAR AL BLANQUEO DE CAPITALES. Si bien se sancionó la ley y hubo varias normas aclaratorias con

día 24 de octubre es el plazo límite para pagar el 1% del

respecto al blanqueo de capitales aún hay ciertas cuestiones

monto a blanquear. Sólo cuando este pago a cuenta esté

prácticas que no están claras. Esto es bastante arduo, ya que

validado por AFIP el blanqueo tendrá efectos.

la fecha límite para acceder al blanqueo de capitales es el 31 de marzo del año 2017, pero hay ciertas fecha intermedias que son

31 de Octubre: Fecha clave por dos motivos: en primer lu-

claves para tener en cuenta al momento de acceder a esta po-

gar, ese día vence el plazo para declarar las tenencias en

sibilidad que nos está dando el Fisco de regularizar bienes no

efectivo y depositar el dinero a blanquear en una cuenta

declarados o declarados por terceros (testaferros, sociedades en

bancaria especial. ¿Qué significa esto? Que si una perso-

el exterior, etc.). Hay ocho fechas límites a saber, para estar in-

na quiere blanquear efectivo, ya sea en pesos o en dólares,

formado y no esperar hasta último momento:

antes del 31 de octubre debe depositar el dinero en una cuenta bancaria especial y mantener dicho depósito por

Fecha de Preexistencia de bienes para personas huma-

el término de 6 meses, excepto que ese dinero se utilice

nas: cabe aclarar que el término “personas humanas” es

para comprar un inmueble o para pagar el impuesto es-

la nueva denominación que le da el nuevo Código Civil

pecial para blanquear otros bienes. En segundo lugar, es

a las personas de existencia física. El día 22 de julio de

el plazo para efectuar la declaración confirmatoria para

2016 es la fecha clave para que las personas realicen una

aquellos contribuyentes cumplidores que presentaron

“foto” de su patrimonio para ver que bienes pueden ser

todos sus bienes en la última declaración y desean re-

susceptibles de blanqueo. Todos los actos de compra o

confirmar al fisco que son los únicos bienes que poseen,

venta realizados con posterioridad a dicha fecha quedan

por tanto no adhieren al blanqueo.

fuera de la órbita de esta ley de sinceramiento. Esta fecha también es importante para la valuación de las te-

31 de Diciembre de 2016: otra fecha clave por dos moti-

nencias en dólares, ya que se toma la cotización a dicha

vos: en primer lugar, fecha límite para la compra de bo-

fecha, la cual era de $ 14.70.

nos a 7 años. Los mencionados bonos son pagaderos en 2023 y por cuatro años no son negociables, pero tienen

Fecha de Preexistencia de bienes para personas jurídicas:

como ventaja para el inversor que al comprar un tercio

para el caso de sociedades, asociaciones, fundaciones,

del efectivo con ellos, se permite blanquear dos tercios

etc. tanto del exterior como del país, la fecha que se toma

restantes. Por otro lado, a partir del primero de enero de

para los bienes es el último balance cerrado con anterio-

2017 los bienes que no se hayan blanqueado a dicha fe-

ridad al primero de enero de 2016. Por eso es importante

cha pasarán de pagar la tasa del 10% al 15%, es decir que

ver si quien desear blanquear es una persona humana o

el impuesto se encarece en un 5% adicional.

ideal, ya que las fechas varían considerablemente. 31 de marzo de 2017: finalización del plazo para blanqueo Fecha de suscripción de bonos a 3 años: 30 de septiembre

y moratoria con condonación de intereses y multas.

de 2016. Plazo que a la fecha de esta nota ha caducado,

Y por último, abril y mayo de 2018 (vencimiento de las de-

por tanto no ahondaré en el mismo. Sólo resta decir que

claraciones de ganancias y bienes personales), que es la

fue un plazo demasiado acotado teniendo en cuenta que

fecha en la cual los bienes blanqueados deben estar a

el blanqueo inició el primero de agosto y aún a la fecha si-

nombre del sujeto que exteriorizó. La ventaja de realizar

guen surgiendo normas aclaratorias y modificatorias, por

el traspaso es que no se cobran impuestos tanto nacio-

la falta de información contenida en la Ley original.

nales como provinciales (ya que la Provincia de Buenos Aires adhirió al blanqueo, por lo tanto no se cobran sellos

Generación del VEP del pago a cuenta del 1%: para aque-

ni retenciones). Para esta fecha los bienes deben estar a

llas personas que deseen blanquear dinero en efectivo, el

nombre del sujeto que blanqueó, excepto que se trate de


.85

sociedades en el exterior, en donde no es requisito que se

Es más, seguramente a la fecha de publicación de la presente

realice el traspaso de dominio, basta con la mera declara-

nota muchos de ellos ya habrán caducado. Esto es realmente

ción de las tenencias o bienes.

una fuerte traba, debido a que aún salen normas aclaratorias que generan más dudas que certezas y los asesores impositi-

Por otro lado, y aunando en las cuestiones prácticas, es nece-

vos tenemos que correr contra reloj para cumplir con los plazos

sario aclarar que se puede blanquear “en partes”. Es decir que

aunque no tengamos en claro qué hacer y cómo hacerlo. Si bien

se pueden hacer presentaciones sucesivas, siempre y cuando

el panorama está mucho más claro que en Agosto, aún se nota

sea para incrementar bienes y no para rectificar lo ya presenta-

la improvisación y las constantes enmiendas que se hacen con

do. El impuesto especial a ingresar se irá actualizando teniendo

las leyes después de ser sancionadas.

en cuentas los activos ya declarados y las fechas de las presentaciones. Como se podrá observar, los plazos son perentorios.

Cdra. Natalia Carolina Nava | nataliacpnla@hotmail.com


.86

Fuente: Marina Kienitzerman|Fotos: Rolex/Carlo Borlenghi

>MAXI YACHT ROLEX CUP 2016 . DOMINGO 4 - SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016

MAXI YACHT ROLEX CUP 2016 PROFESIONALIDAD Y EXCELENCIA

La 27ª edición de la Maxi Yacht Rolex Cup ha vuelto a demostrar

blemática Piazza Azzurra, frente al Yacht Club Costa Smeralda

el carácter único de un evento que reúne en un entorno espec-

(YCCS), los vencedores de cada clase recibieron sendos Rolex

tacular a los más impresionantes grandes esloras del mundo

conmemorativos en premio a su excelencia en el campo de re-

guiados por una organización de contrastada profesionalidad.

gatas.Los ganadores de la Maxi Yacht Rolex Cup 2016 fueron: el

La meteorología reclamó su cuota de protagonismo, poniendo a

Bella Mente de Hap Fauth (Maxi 72, nuevo campeón del mun-

prueba la habilidad de los equipos para regatear en condiciones

do), el Open Season de Thomas Bscher (Wally), el WinWin de Kim

no siempre favorables. Una flota compuesta por 54 barcos con

Schindelhauer (SuperMaxi), el My Song de Pier Luigi Loro Piana

esloras entre los 18,28 y los 49,6 metros estableció un nuevo ré-

(Maxi Racing Cruising), el Leopard 3 de Mike Slade(Maxi Racing),

cord de participación en el evento.

el Wallyño (Mini Maxi Racing) y el Atalanta II de Carlo Puri Negri

En el transcurso de la entrega de premios celebrada en la em-

(Mini Maxi Racing Cruising).


.87

Un slalom con final brillante

cionales.Andrew McIrvine, secretario general de la International

La meteorología de esta 27ª edición fue definida por la prensa

miría la esencia de esta 27ª edición: “El evento contó con una

Maxi Association (organizadora del evento junto al YCCS), resuitaliana como un auténtico slalom: días con demasiado viento,

flota fantástica, tanto en cantidad como en calidad. Sufrimos

otros sin apenas brisa. Escenario que dificultó la labor del Comité

un desalentador comienzo de semana con demasiado viento y

de Regata del YCCS. El equipo liderado por el veterano Peter Craig

luego tuvimos que gestionar condiciones de brisa en descenso.

sacó lo mejor de las difíciles condiciones en base a un trabajo

Pero, sin lugar a dudas, la regata finalizó con la mejor nota. La

profesional y meticuloso que permitió ofrecer a cada clase la ra-

mayoría de las clases se decidieron el último día de competición,

ción de competición deseada. Aunque ninguna de ellas completó

y la sensación generalizada fue positiva y entusiasta”.El esta-

su programa de regatas, todas disfrutaron de pruebas excep-

blecimiento de un nuevo récord de participantes (54) confirma


.88

que el evento más importante del YCCS se encuentra en plena

tadounidense Hap Fauth –armador y timonel del Bella Mente–

forma. Armadores y tripulaciones tienen al club y al campo de

definía antes del inicio de la competición la importancia de la

regatas en alta estima. Aprecian no sólo las condiciones variadas

regularidad en una flota tan igualada: “Es extraordinariamente

y siempre desafiantes que presentan el archipiélago de La Mag-

importante salir del agua cada día con la menor cantidad de pun-

dalena y el rocoso entorno de la Costa Esmeralda, sino también

tos posible. No buscamos ser los primeros en cada manga. Inten-

el programa de competición diseñado por un experimentado club

tamos aprovechar nuestros puntos fuertes, hacerlo bien cuando

que el próximo año celebra su cincuentenario.

debemos hacerlo y mantenernos en el top tres los demás días”. Marcus Wieser, táctico del alemán Momo – tercer clasificado–,

Maxi 72: Defensa del título

destacaba el nivel alcanzado por los equipos de Maxi 72: “La flota está más igualada. Los barcos más débiles han mejorado mucho

Seis equipos disputaron el séptimo Rolex Maxi 72 World Cham-

y ya parece una competición de monotipos”.La flota disputaría

pionship, mundial de la ultra competitiva clase Maxi 72. El es-

siete mangas, y el Bella Mente conseguiría su objetivo de de-


.89

fender el título logrado el año pasado. Tras descartar el quinto

desde los clásicos J Class –Velsheda y Lionheart–, hasta el más

sumado en la cuarta manga de la semana, el equipo estadou-

grande y pesado barco de la flota –el Ohana, con sus 49,6 me-

nidense se proclamaba campeón del mundo 2016 cerrando su

tros de eslora y 370 toneladas de desplazamiento–, pasando por

serie con una notable ventaja de siete puntos sobre el segundo

los más innovadores y modernos –los 35 metros Highland Fling

clasificado, el Proteus.

y Nikata–. El título correspondió al precioso WinWin, diseñado por el español Javier Jáudenes. El Baltic de 33 metros se ganó el

SuperMaxi: Victoria con diseño español

respeto del sector alzándose en 2015 con el prestigioso World Superyacht Award, y este año demostraba su capacidad en re-

La clase SuperMaxi es considerada un auténtico termómetro de

gata debutando en la Maxi Yacht Rolex Cup con una merecida

la salud del sector, que por lo que se pudo ver en Porto Cervo

victoria (firmó unos parciales 1-2-4-1). En palabras de su ar-

cuenta con un excelente estado de forma. Diez magníficos bar-

mador, Kim Schindelhauer: “Es un resultado especial ganar aquí

cos compusieron una flota tan espectacular como heterogénea:

frente a semejantes rivales, en particular siendo nuestra primera


.90

participación”.Jáudenes también se mostraba entusiasmado con

Jorge San Martín, Adrián Millón y Pablo Rosano, en el Open Sea-

el resultado: “En cierto modo, regatear frente a otros barcos de

son, ganador de clase Wally; y Rodrigo Sanz a bordo del WinWin,

similares características y salir triunfante es una prueba de un

ganador en clase SuperMaxi. El Galma de Alberto Palatchi, único

exitoso concepto de diseño. Aunque, por supuesto, ganar una re-

barco con pabellon español, finalizó noveno en clase Wally.

gata es un trabajo en equipo y no es sólo el barco”. Evolución basada en la colaboración Más ganadores Desde su nacimiento en 1980, la Maxi Yacht Rolex Cup es cita Además del éxito de Jáudenes como diseñador, la Maxi Yacht Ro-

imprescindible para todos los actores del exclusivo universo

lex Cup 2016 erigió a varios regatistas españoles como ganado-

Maxi y ha sido testigo de la evolución de los grandes esloras. Jim

res en diferentes clases. Nacho Braquehais compitió a bordo del

Pugh, de la oficina de diseño Reichel/Pugh, explica cómo la co-

My Song, ganador de clase Maxi Racing Cruising; Alberto Sanz,

laboración es un factor clave en esa constante evolución: “Como

Marc Patiño, Eric y Miguel Jáuregui, Pepe Ribes, Eduardo Caro,

arquitectos navales, debemos estar dispuestos a trabajar con


.91

otros proveedores: diseñadores de sistemas, ingenieros de es-

permanecer en la vanguardia requiere un compromiso con la ex-

tructuras, constructores, fabricantes de motores, de aparejos y

celencia, disposición a desafiar los límites para lograr la mínima

de velas. Por suerte, en la industria marítima hay mucha gente

mejora y, por encima de todo, pasión y entusiasmo. El mundo del

de calidad y extremadamente profesional, con considerable ex-

diseño de Maxis exhibe todas esas características, y todos sus

periencia y capaz de marcar la diferencia. Si todos trabajan en

participantes están preparados para buscar los mejores compo-

la misma dirección, puedes construir un barco que será bueno

nentes y avances en todos los aspectos de la construcción de

durante mucho tiempo y con muy altas prestaciones. Las peque-

barcos. Es por ello que en la medida en que los veleros continúen

ñas evoluciones en las diferentes áreas pueden resultar deter-

progresando en prestaciones y eslora, la propia Maxi Yacht Rolex

minantes. Este elemento de colaboración resulta crítico”.En su

Cup está en buenas manos. El enfoque innovador y la profesio-

condición de patrocinador principal, Rolex es un colaborador des-

nalidad del YCCS y su equipo organizador se asegurará de que

tacado desde 1984, y junto al YCCS juega un papel decisivo en el

continúe siendo así.

crecimiento y la consagración de la Maxi Yacht Rolex Cup. Como líder en su campo, el fabricante suizo es muy consciente de que


.92

Textos y muñecos: Clide Eliche|Fotos: Pupeto Mastropasqua

MUÑECOS

Una realidad separada

En algunos casos, estos muñecos representan el personaje de

El guardián de los pájaros.

un cuento.

Desde que era niño, Jonás descubrió a los pájaros y los admiró

En principio me atrajo la historia. Sentarme a escuchar algo que

para siempre.

no parece real y que sin embargo comprendo.

Creció y fue investigando el mundo de cada especie, los rituales

Otras imágenes han sido creadas o recreadas.

de sus vidas, sus costumbres y sobre todo, dedicó horas reco-

Sobre todas las cosas, valoro el silencio, esa magia que rodea a la

rriendo los bosques, extasiado con sus cantos.

forma y le permite ser.

Dedicado a éste conocimiento, hoy es un hombre feliz.


.75 El guardiรกn de los pรกjaros



Pepona

“Una tendresse maternelle” En memoria de mi primera muñeca.


Personajes de Tim Burton | “El Padre de la novia�


“Novios”


.50 Peregrino


.99

Clide Eliche

dose en Mar del Plata, dictando

Cursó estudios en la Asociación De Estudiantes y Egresados de

Cultural Victoria Ocampo.

diversos talleres en el Centro

Bellas Artes (AEBA) Mar del Plata.

Ha realizado exposiciones personales en Buenos Aires, Barcelo-

A Partir de 1959 residió en Buenos Aires, desarrollando un inten-

na, Roma, Rio de Janeiro y Venezuela.-

sa actividad plástica y exponiendo en diversas galerías. Becada por la Embajada de Brasil realzó estudios de Arte en la

Peregrino.

Educación.

El viento otoñal suscitó en mi corazón el deseo de ver el naci-

De regreso a Argentina fue designada Directora de la Escolinha

miento y la puesta de la luna en el monte, subiendo escabrosas

de Arte de Buenos Aires.

montañas. Desde muy joven gusté de mis excentricidades.

En 1968 viaja a Europa y reside en Barcelona, participando en

En la mañana y en la noche he comido el alimento del viajero,

exposiciones y talleres de Arte en la Educación.

abasteciéndome con mi alforja de peregrino. Andar purifica mis

En Italia pasó una temporada, dictando seminarios y exponiendo

sentidos. Sentarme en la roca y escuchar el rumor del agua co-

en Roma.

rriendo me hace feliz.

A partir de 1972 reside en Venezuela, trabajando como docente

Por el momento desciende la neblina y avanza hasta que se des-

en Caracas y diversas ciudades

del interior, a través de AEBA

peja y se abre la delicadísima cortina que describe el paisaje.

Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes.

Soy un peregrino, cuyo único rumbo es escuchar el latir de mi

Después de veinte años de residencia, regresa al país instalán-

vida .


.100

>NOTA A MARCELO MANSILLA

CUARZUR EDIFICIOS, UN PEQUEÑO GIGANTE QUE SIGUE CRECIENDO Cuarzur Edificios, una empresa constructora con un poco más de un año en el mercado, nos sigue sorprendiendo con su crecimiento. Hoy está anunciando la presentación de su tercer edificio en la ciudad de Mar del Plata, el CUARZUR III, ubicado en zona La Perla, Hipólito Yrigoyen 1334. Lugar que muchos estaban esperando por la cercanía a las playas entre otros sitios de interés que brinda la ciudad. Diseñado con un minucioso cuidado en los detalles y alta calidad constructiva lo cual caracteriza a la empresa constructora.

Hoy nos recibe Marcelo Mansilla, presidente y encargado del

estar cerca de todo y la facilidad de tener la máxima cantidad

área comercial de Cuarzur.

de líneas de transporte hace única la habitabilidad de nuestros edificios.

¿Qué nuevo proyecto están realizando? Y Cuarzur III, ¿también goza del famoso Seguro de Caución del Estamos orgullosos de presentar el edificio “CUARZUR III”. Un

que tanto se ha hablado?

edificio de excelencia. Ubicado en pleno Barrio La Perla, a metros de la playa.

Todos los edificios que realizamos cuentan con el Seguro de Caución para el comprador. Somos los primeros con este sistema

¿Y qué comodidades poseerá?

en Mar del Plata el cual le da íntegra tranquilidad al cliente. Ya

Este contará con 9 pisos, cada uno con 3 departamentos. Po-

mente la construcción, la aseguradora se encarga de devolver la

que por cualquier motivo si la empresa interrumpiera definitivaseerá un lavadero por amenitie además de balcón y parrilla por

totalidad del dinero que fue invertido hasta el momento. De este

unidad habitacional. La intención que tenemos con este proyec-

seguro nos hacemos totalmente cargo nosotros, no teniendo el

to es lograr, a través de la elección de poseer la mínima cantidad

cliente que pagar ninguna diferencia por ello.

de unidades por piso sumado a la zona donde está emplazado el edificio, una tranquilidad característica de “barrio”. ¿Por qué eligieron esta zona?

¿Y en cuanto a las financiaciones? Contamos con un sistema propio y exclusivo de financiación, con mínimos requisitos, pensado para diversos públicos, des-

La Perla es un barrio muy significativo para el marplatense y el

de comerciantes hasta familiares e inversores. Esta financiación

turista. Tiene una característica primordial en nuestra búsqueda

cuenta con el ingreso más bajo del mercado, una cuota mensual

en zonificaciones para los proyectos, la cual es poseer una proxi-

actualizada al CAC (Cámara Argentina de la Construcción) y un

midad estratégica al centro de la ciudad. Esto, sumado a su cer-

refuerzo a los dos años de iniciada la construcción. Todo esto es

canía al mar, tres cuadras para ser más exacto, hace de Cuarzur

en pesos y asegurado. Realmente es una oportunidad imperdi-

III un edificio ideal para vivir.

ble. Y lo mejor de todo esto es que ya que todos nuestros edificios pertenecen a la misma sociedad, el cliente podrá optar en un

Entonces, ¿posee una búsqueda similar al exitoso Cuarzur I?

futuro cambiarse de construcción si así lo desee mientras esté en obra, siendo esta la única empresa constructora que da este

La idea es que todos nuestros proyectos tengan esta búsqueda

beneficio.

que permita el máximo confort de los clientes. Ubicar nuestros edificios en zonas estratégicas donde se posea la comodidad de

Para finalizar con esta entrevista Marcelo, ¿tenés algo más para


.101

“Todos los edificios que realizamos cuentan con el Seguro de Caución para el comprador. Somos los primeros con este sistema en Mar del Plata el cual le da íntegra tranquilidad al cliente… Todos nuestros edificios pertenecen a la misma sociedad, el cliente podrá optar en un futuro cambiarse de construcción si así lo desee mientras esté en obra, siendo esta la única empresa constructora que da este beneficio.”

decirnos? Contamos con un equipo de trabajo que combina experiencia y juventud, y que de manera interdisciplinaria e integral está en condiciones de abordar todas las necesidades que se desarrollen a lo largo de la construcción de su futuro hogar. En definitiva somos un grupo de profesionales que cuenta con un sólido basamento legal, contable, técnico y administrativo, fundamentalmente especializado en Propiedad Horizontal. No se pierda la oportunidad de ser parte de la familia Cuarzur. Pueden aprovechar todas nuestras ofertas y las promociones especiales que tenemos para las 8 últimas unidades de Cuarzur I, Salta entre Matheu y Formosa. Los esperamos por Alvarado 2901 esquina Hipólito Yrigoyen o pueden contactarse al 0810-3335533.

Tenemos los planes... Tenemos la trayectoria... Tenemos lo que soñas...




.104

Nota: Laura Hernández

MARINA GIACCAGLIA, UN EJEMPLO DE VIDA

A los 93 años sigue realizando tapices inspirados en obras de pintores famosos

Marina Giaccaglia es una marplatense de 93 años. Habla relaja-

¿Cuál es la técnica que usa para hacer los tapices?

da y tranquila. Su aspecto es jovial, de hecho no aparenta la edad

Se llama punto contado. Es una técnica que se usa mucho en

que tiene. Su experiencia de vida es muy rica. Viajó por distintos

Francia, pero lo mejor de esto está en Dinamarca.

lugares del mundo. Desde hace quince años realiza tapices, pero

Yo empecé hace muchos años haciéndolos en lana, pero uno

no cualquier tapiz… le gusta plasmar obras de pintores famosos.

siempre quiere superarse y como me parecían muy toscos no

Hoy nos recibe en su casa, lugar donde tiene exhibidos a modo

me terminaban de convencer. Fue en ese momento que justo

de decoración, estas verdaderas obras de arte.

tenía un retazo de tul común, entonces hice uno con eso y me


.75


.106

agradó como quedó, entonces fui a la mercería y empecé a mirar

Los tapices son tan perfectos que parecen una pintura, pero sa-

lo que había. En esa época venían rollos de cosas para que la

bemos que los hace con hilo.

gente haga a mano.

Así es. Los hago con una hebra de hilo y un bastidor.

Compré uno que me pareció adecuado y fui probando para ver como me salían las caras.

Dependiendo de cada obra ¿ cuánto tarda en realizarlos?

Hice uno sólo con tul y luego empecé a realizarlos en Tela Aída,

Como decís vos, depende del tapíz en cuestión. La Gioconda me

que es la que uso actualmente.

llevó mucho tiempo por los gestos, la cara, la sonrisa y ni hablar

Mientras charlamos Marina me lleva al lugar de su casa donde

Alrededor de seis meses demoré.

de las manos. suele poner manos a la obra con este arte. Elijo una fotocopia del dibujo que quiero plasmar pero no lo colo-

Hay uno de los cuadros- porque generalmente Marina enmarca

co debajo del bastidor, sino al costado.

los tapices- que llama la atención y a una le genera curiosidad

Lo miro, y memorizo cada detalle de una partecita del dibujo para

saber cómo lo realizó ya que la mujer que se halla plasmada en

luego copiarlo con la aguja y el hilo.

el tapiz, es de cabellos castaños pero su cabeza está cubierta por


.107



un velo transparente.

y me quedé enamorada de esas obras. Entonces empecé a ave-

Marina me explica que si bien no conoce al autor de esa obra en

riguar y me enviaron a un lugar que enseñaban la técnica. Me

el cual se inspiró, sabe que es de procedencia inglesa.

quedé una semana allí y me dieron distintas herramientas para

Más tarde me dice que para realizarlo tardó mucho ya que una

tener en cuenta a la hora de realizarlos. Por eso digo que aprendí

hebra se transparenta con la otra.

allí, en Italia.

¿Siempre tuvo facilidad para realizar labores?

Luego de la nota, nos quedamos mirando los cuadros y sus car-

Sí, siempre me gustaron, de hecho hice prótesis dentales. Tengo

telitos correspondientes. Se pueden observar: el de “Da Vinci”

habilidad con las manos.

-con la sonriente Gioconda, al lado “Degas”, con una bailarina

Estudié en un colegio de monjas. Allí me enseñaron a hacer pun-

atándose las zapatillas y el retrato de una mujer.

to cruz, que es el que modifiqué y ahora hago medio punto.

Es increíble que alguien pueda realizar tan bellas obras, con tanta paciencia como precisión.

¿Expone normalmente sus trabajos?

Los cuadros se distinguen, parecen calcados, pero sabemos que

La vez pasada lo hice, pero no me gustan. Hay un grupo de gen-

no lo están. Simplemente es el talento de una mujer, sumados

te. Hay una señora que reúne personas de distintas disciplinas

al hilo y la aguja.

para poder exponer y mostrar a la comunidad las creaciones. Ella

Marina posa para las fotos de la revista “El Empresario Marpla-

se contactó conmigo para que yo expusiera y yo no quería, no

tense” junto a su adorada mascota y no podemos dejar de mi-

tengo paciencia para quedarme mucho tiempo en un lugar.

rar los hermosos almohadones, los cuales fueron hechos con la

Más tarde añade que en la época en que nació “la peatonal ni si

sillones color rosa viejo que están dispuestos en el living de su

quiera estaba asfaltada, era de barro” y que viajó por distintos

casa.

lugares.

Esta es la historia de alguien, quien no sólo se destaca por los

misma técnica y adornan de una manera muy fina los delicados

Estuve varias veces en Europa, en África, EE.U.U, en México,

increíbles tapices que dan vida a su hogar, sino también por las

siempre viajé por gusto, no por nada relacionado con los tapices.

ganas de vivir y la pasión que le pone a su vida a los 93 años.

A mi los tapices me gustaban y comencé a realizarlos porque mi

Aunque parezca una frase hecha, es muy real. Marina Giaccaglia

esposo tenía un primo en el Vaticano, que era Cardenal. Fuimos

es un ejemplo de vida.

a la Capilla Sixtina, la cual tiene una galería enorme con tapices


.110

Nota: Laura Hernández

>NICOLÁS CARMONA

“DE DIOSES Y AMORES, UNA HISTORIA DE MAR DEL PLATA ” Y “PAISANO, EL DUELO FINAL” El escritor dialogó con “El Empresario Marplatense”

“Mi biblioteca no es una biblioteca cualquiera, aloja el espíritu de

declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura del Mu-

la biblioteca de babel, cuento borgeano que ha generado en mí

nicipio de General Pueyrredón en 2015.

uno de los mayores goces intelectuales que recuerde…”, son pa-

Recibir este reconocimiento en tu ciudad es doble alegría.

labras textuales del joven escritor Nicolás Carmona, con quien nos encontramos en un café de Mar del Plata para dialogar so-

¿Cómo es para un escritor, escribir en un lugar como Mar del

bre sus dos libros.

Plata? con todo lo bueno que tiene, pero a la vez muchas veces

De entrada y luego de los saludos pertinentes se define como

Sí…A veces se complica. Uno tiene que hacer mucho más esfuer-

alguien que ama la literatura y se siente un privilegiado porque

zo que un escritor que vive en Capital Federal. Es difícil pero no

hace lo que le gusta, que es escribir.

imposible. Creo que ese es el mensaje que quiero dejar a todos

cuesta llegar a ciertos lugares…

aquellos que, como yo, sueñan con escribir y dedicarse a esto. La literatura es, sin lugar a dudas, su gran pasión. La misma que

Hay que tener presente que es complicado, uno no sabe ni por

siente desde chico. Es su forma de vida.

donde empezar, más cuando no conocés a otros escritores y em-

En sus manos trae dos libros de su autoría: “De Dioses y Amores,

pezás de cero…pero una vez que arrancás todo va saliendo.

una historia de Mar del Plata” y “Paisano, el duelo final”. Ambos

Sin dudas creo que cuando le pones pasión a lo que hacés y te

con excelentes ilustraciones y portadas que llaman la atención

juntas con una buena editorial y con gente que te apoya, como

del lector.

en mi caso, todo es posible.

¿Qué proponen tus libros?

Según distintos portales de internet, cada año se incrementa el

Son una especie de viaje a través de mitos y leyendas.

protagonismo de escritores marplatenses en la Feria Internacio-

¿De qué trata “De Dioses y Amores?

Sí. Por suerte somos muchos los escritores de esta ciudad. Hay

nal del Libro. Hay muchos y muy talentosos. Es una historia marplatense. Se trata de una obra literaria de

muchas producciones literarias de aquí. De hecho estuve pre-

calidad en la que se conjuga el amor que siento y siempre sentí

sente compartiendo mi libro “De Dioses y Amores”. Es un placer

por mi ciudad y la mitología. Siempre me atrajo el tema.

estar allí.

La historia gira en torno de la exposición de cartas guardadas por un padre, misteriosamente desaparecido, a un hijo que desea

¿Cómo puede hacer la gente para obtener tus libros?

verdades. Fue un placer escribir este libro y por suerte a la gente

Están a la venta en librerías de Mar del Plata, pero también me

le gustó mucho. Estoy muy contento con los resultados.

pueden contactar por mensaje privado a través de:

Este libro nació de los lugares más conocidos de la ciudad, pero

Facebook: Nicolás Carmona - Escritor.

también desde los secretos más profundos de nuestras calles. Dioses Mitológicos, poetas, el pasado que vuelve de alguna ma-

Como muchas veces decimos, en Mar del Plata hay miles de per-

nera… Tiene muchos ingredientes que lo hacen sumamente in-

sonas talentosas. Entrevistamos infinidad de veces a actores,

teresante.

pintores, fotógrafos y profesionales de las distintas áreas.

Sabemos que además del éxito que tienen tus dos libros, tuviste

mente se destaca por la calidad de sus obras literarias.

Hoy, conocimos a Nicolás Carmona, un escritor que definitivaun importante reconocimiento… Sí. Es una alegría enorme… ya que “De Dioses y Amores” fue


.75


.112

PINTORES ARGENTINOSSEA”

”Arboleda” Federico Ciocchini



.114

Nota: Laura Hernández

>EXPOSICIÓN EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS

“ASÍ TE VI VI” FOTOGRAFÍAS

El arquitecto Gabriel Mariño presentó una nueva muestra en Mar del Plata

El arquitecto Gabriel Eduardo Mariño realizó la presentación de

A simple vista se nota que es arquitecto, ya que en casi todas las

su muestra fotográfica “Así te vi vi” en el Colegio de Arquitectos

imágenes podemos ver algo que tiene que ver con la arquitectu-

de la Ciudad de Mar del Plata. La muestra se desarrolló en ese si-

ra, como es el caso de la que se titula:” En la Plaza”, tomada en

tio del 7 de septiembre al 3 de octubre en la sala de exposiciones

Roma.

de la sede distrital, ubicada en Dorrego 1657. “Quiero agradecer la oportunidad que me da el Colegio de presenApenas entramos, sobre las paredes se pueden apreciar las fotos

tar mis fotografías”, dice apenas comienza la charla y refiriéndo-

que tomó en algunos viajes que realizó. Todas tienen un denomi-

se a esta muestra.

nador común: los colores.


.115

El arquitecto Gabriel Eduardo Mariño realizó la presentación de su muestra fotográfica “Así te vi vi” en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Mar del Plata. La muestra se desarrolló en ese sitio del 7 de septiembre al 3 de octubre en la sala de exposiciones de la sede distrital, ubicada en Dorrego 1657.

¿De qué consta esta exposición?

gio de Arquitectos eligieron estas trece. Había muchas. Yo elegí

Son trece fotografías, expuestas bajo el título “Así te vi vi”.

treinta y de esas el colegio separó estas que finalmente queda-

Casi todas las fotos las tomé durante viajes que realicé, tanto en

ron expuestas aquí.

Argentina como en el extranjero y trata sobre las maneras que uno tiene de ver lo que ve y retratarlo.

La vez pasada hizo una exposición en el Club Náutico de Mar del

Son trece fotografías, pero que seguramente le llevó mucho

En 2014 tuve la suerte de exponer también aquí y ahora me in-

Plata y esta vez es aquí. ¿Cómo fue la elección del lugar? tiempo hacerlas ya que hay de sitios muy variados.

vitaron nuevamente. Por supuesto que estoy siempre listo y con

Sí. en realidad presenté treinta fotos y los curadores del Cole-

todo gusto.


.116 ¿Qué mensaje les dejaría a aquellas personas que se quieren dedicar a la fotografía, su pasión? Que prueben, lean y aprendan, pero que finalmente hagan lo que quieran, porque las reglas son para romperlas y es muy lindo. En el caso mío, yo tengo un estilo totalmente libre, si bien soy fotógrafo profesional, no vivo de esto ya que soy arquitecto, pero hago realmente lo que me gusta. Yo tomo las fotos, las edito y las imprimo, así que si sale bien o mal el único responsable soy yo. ¿Cómo influye el hecho de ser arquitecto? Porque de alguna manera eso se deja ver a través de las fotos. Sí, lo que tiene de bueno esto es que uno de libera, porque no tiene que cumplir ninguna función específica como cuando realiza un trabajo de arquitectura, uno se siente más libre. Es mi hobby. Si bien me presento en algunos concursos, no hago fotos para tal fin. Si a la gente le gusta bienvenido sea, sino al menos hice lo que quería. Terminada la nota, Mariño, acompañado por su esposa, recibe a los presentes que se acercaron al lugar para ver la muestra, la misma en la que quedaron plasmadas sus fotografías, en donde mostró y dejó retratadas diferentes sensaciones, puntos de vista y vivencias que tuvo en determinados lugares, como la que podemos apreciar, titulada: “ Canal de Venecia”. Nos quedamos un rato en el lugar, observando el buen gusto que tienen sus fotos.


.117


.74


.119

ANDRÉS CAROT, CIRUJANO: “NO VEO LA HORA DE VOLVER A KUNDUZ” A un año del bombardeo de Estados Unidos al hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, este cirujano cordobés recuerda la importancia de ese proyecto.

Cómo llegué al hospital de Kunduz

duz fue la última ciudad conquistada por el gobierno afgano a los talibanes, y muchos pueblos cercanos permanecían gobernados

Yo ya había trabajado en Afganistán una vez, en el hospital Boost

por los talibanes, por lo que había mucha presencia militar y mu-

de la provincia de Helmand. Había sido mi primera vez en el país,

chas víctimas de los combates.

y me había encantado. Y me encantó la gente, la más hospitalaria de entre todos los países en los que he trabajado. Por eso

Siempre, en estas zonas de conflicto, uno de los lugares que con-

quería volver y, cuando me ofrecieron una nueva misión, y me

siderábamos más seguros era el hospital. Hasta que pasó lo que

pasaron información sobre el proyecto, no lo dudé y acepté.

pasó. Era el lugar más seguro.

El hospital de Kunduz se enfocaba en urgencias traumatológi-

No veo la hora de volver a Kunduz

cas. Admitíamos pacientes que habían sufrido traumas agudos como accidentes de tránsito y caídas, o que eran víctimas de la

Nunca me imaginé que pudiera pasar esto en ningún lado y mu-

guerra. Era un hospital con una capacidad muy grande, y muy

cho menos en el hospital de Kunduz. Me parecía el ejemplo del

especializado.

ideal de la neutralidad. Por un lado, a nivel técnico y médico, era

Teníamos médicos emergentólogos, médicos terapistas, de te-

plejidad que nunca había visto, en ninguno de los otros proyectos

un hospital donde se daba cirugía de trauma con un nivel y comrapia intensiva, traumatólogos, cirujanos y médicos generales;

en los que he estado - teníamos la posibilidad de hacer tomo-

contábamos con una guardia y una terapia intensiva de 8 camas

grafías computadas, lo que no es común en estos contextos. Y

con respirador.

por otro lado, a nivel humanitario, era muy respetado. Teníamos pacientes civiles y de todos los bandos en conflicto; todos respe-

Esta capacidad no es común en una organización que se dedica

taban el chequeo de armas antes de entrar. Kunduz. Lo que era

a la acción humanitaria. Tampoco era común en esa zona. Kun-

ese proyecto…Si se llegase a reabrir, me gustaría volver.


.120

Nota: Laura Hernández

>SUP RACE, STAND UP PADDLE (SUP)

EL MARPLATENSE SEBASTIÁN BARBERO, PENTACAMPEÓN Actualmente se prepara para participar del mundial Sebastián Barbero nos tiene acostumbrados a verlo ganar. En este caso, el marplatense participó en Paraná y Corrientes. Ambas competencias pertenecen al “Circuito Argentino de Sup” y fueron de Sup Race.

Gracias…Sí. Clasifiqué en primer lugar en las dos categorías, que son maratón y técnico. Después veremos lo que decide el couch para ver que especialidad corro, dentro de las dos de race.

Apenas lo veo comienza a relatarme lo vivido:” Dentro de las categorías del Stand up tenemos olas y el Sup Race, que es con tablas más largas y más finitas”, dice. Y añade: “En esta especialidad hay dos categorías: el técnico: que es con entradas y salidas entre olas, y el sub maratón: que son 15 kilómetros de recorrido”. “En Paraná se corrió un maratón y en corrientes otro. Terminó el circuito de sub maratón. Yo corrí en los dos lugares. En la sumatoria de puntos de todo el año, desde la primera carrera, que se hizo en Bariloche, pasando por otras dos que se disputaron en Mar del Plata, es donde salí “Pentacampeón Argentino”, cuenta orgulloso.

¿Dónde será el mundial de Sup? En Fiji, en noviembre. Se confirmó que Fiji recibirá su primer campeonato mundial de la isla. Son lugares paradisíacos y lo bueno es que gracias al deporte uno puede viajar y conocer países que quizás uno no eligiría. En mi caso tuve la suerte de poder recorrer desde chico de poder competir en náutica, en windsurf y ahora en sup y conocer lugares para ir a representar a nuestra bandera.

¿Cuál fue el nivel de dificultad? Las dos carreras tuvieron dificultades, pese a que se desarrollaron en aguas planas.En Paraná se realizó frente a la ciudad y había mucha corriente, cosa a la que nosotros no estamos acostumbrados. El agua era muy correntosa y encima con corriente en contra. Algo raro para nosotros… por eso hay que aprender, así como cuando los chicos del litoral vienen al mar se les hace difícil por las olas, a nosotros nos pasó allí. Fue la primera vez que competí allá y me sacó de contexto el agua de esa manera. ¿Y la otra carrera? La de Corrientes fue en una laguna que está ubicada a 10 kilómetros de Paso de la Patria. El agua era plana pero el condimento fue el excesivo viento que tuvimos que sortear… fue mucho, aproximadamente de 40 kilómetros por hora. Con esas condiciones y encima de costado es muy difícil llevar la tabla y hay que remar muchísimo. Ganó Francisco, un chico de Paraná y fue más de una hora de competencia. El boyado fue de 13 kilómetros y fue durísima pero estoy feliz por haber terminado todo este circuito de lo que es el sub maratón, con las competencias que hubo durante todo el año. ¿Qué es lo que sigue? Sabemos que clasificaste para el mundial… felicitaciones!

¿Cómo te preparás para ir al mundial? Muy bien. Me estoy entrenando… haciendo natación, un poco de gimnasio y sobre todo remando. Lo que decido siempre, aún cuando tengo poco tiempo, es remar… porque es lo que más ayuda en las competencias. ¿Qué consejo les darías a aquellos chicos que se quieren dedicar al deporte, pero tienen que arrancar desde cero y no saben por dónde empezar? Primero es fundamental que tomen clases, para tomar conocimientos no sólo sobre el deporte sino también para saber el respeto que hay que tenerle al mar y a los demás. Por ejemplo: uno no puede de la nada agarrar una tabla y meterse al mar, ya que puede golpear a otros que están ahí surfeando o haciendo otros deportes. Las opciones de las lagunas son ideales para aprender , porque no hay viento y es ideal para aprender la técnica para saber remar y tener potencia. De a poco incursionar en el mar, aprender todo lo que puedan a cerca de las mareas y los vientos, que no es cosa menor. Si uno sale con un viento de tierra y no sabe remar se va mar adentro, cosa peligrosa. Por eso las clases. ¿En cuanto a las tablas?¿Cuáles son las ideales para principiantes? Empezar con tablas grandes, que tengan más volumen para tener estabilidad y luego ir bajando de tablas. Finaliza la charla con Sebastián Barbero, el marplatense que desde chico disfruta de variados deportes acuáticos. Él es pentacampeón de Sup, el mismo que representará a Argentina en el mundial.


.121








.75 .93

Asesoramiento y ventas Andres 2235861705 Laura 2235136942 Facebook: Nyusatsu Gurรณ kennel



.92


.131

CRIADERO ALBERTI DE SCHNAUZER MINIATURA Esta pequeña raza posee características tan interesantes que hacen de este perro... “El perro de compañía ideal” (según sus dueños).... Su reducido tamaño, carácter equilibrado, agilidad y adaptabilidad, son las razones de su creciente popularidad. De temperamento y corazón de perro grande, hacen de el un excelente guardián; atentos y fieles a su dueño, se adaptan perfectamente a Espacios reducidos, ya que por las características de su pelaje, no pierden pelo... Que al ser duro crece de determinado largo y no cae aun después de mucho tiempo.

Esta magnifica raza posee tres tamaños: el schnauzer gigante, el estándar y el miniatura. Los colores pueden ser: Sal y pimienta, negro, y negro y plata. La altura del Schnauzer Mini oscila entre 35 cm a 45 cm. Su acicalamiento no requiere de muchas atenciones especiales, un cepillado diario, y un esporádico baño son suficientes para que su pelaje este en perfectas condiciones. Alberti 4499 - Mar del Plata - tel 0223-4721594


Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida. Esos son imprescindibles. Bertol Bretch




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.