PÁG. 4
30
los acusan de robo agravado
Centavos
SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 12
de SEPTIEMBRE DE 2012 • AÑO 3 • Nº 055
Llámanos a la línea directa
2 746 357
PÁG. 16
La bella Tatiana Loor participará en el Miss Continente
la tristeza de los payasos
PÁG. 3
tráiler lo mató
ESP dE E ECIAL duC ACIó n
un joven de 22 años falleció ayer en la tarde en el bypass quito-quevedo. la víctima viajaba en una moto cuando fue atropellado por un tráiler. jéfferson alencastro, el occiso, vivía en tandapi. PÁG. 5
¡BUSQUE HOY EL ESPECIAL PÓSTER DE EDUCACIÓN!
apr
a til enda dar PARA GRAM QUE sE ATIC PA TILD ALEs. AR BI EN
, Es N
ECEs ARIO
SABÍ
AS MaYÚS QUE. las. Por cULaS .. prenta las defi . Ningun y com ciencias a regla putado de máq prohíbe tildar ras, con uina frecuens de esc las may cia vemribir, tipo úscuos esa s de imcare ncia.
Sab yor emos una fuerza que el ace sílaba con que hay que nto es la den maEl fon varios tro de se pronun son aqu diacríticético, el tipos de una pala cia penúlti ellas que ortográf acento bra y o. Las ico o s: reciben cualqu ma síla acentopalabras tilde vocal. ier con ba, cuando la tild y el sobrees en agu se clasifica e en sonant Por ejem n e, exceterminan la tild Es nec drújula das, grav es, esd según plo Dó e pto N, en una esario . todas en la tras rújulas el Láp lar, útil : rayi So en gen la voc ta obl conocer ant iz, y compue que icua Cárcel, carácter al de eral epenúltim Mientra la síla que se la tild clíticos stas (ver , porque a Árbol, azúcar ba ace coloca e es en la s que bo + son sílaba, Ejem ). cáncer pronom palabra plos: acentusignifica el acentontuada. sobre Habiénd IMP ción bres s Mientra ORTA enda cuaada cuando . Una es definiti Dígasel oseme son las s que NTE palabra vo ndo Inviért o las pala por com se escr se lee, que tim ma En Cuéntaeselo Las palapleto el ibe, pueo mal tild l Ejema sílaba. se tildan bras esd puEstapalabr de aen plos: Piérdes selo cambiar la ant rújulas última bras agusentido compue s. Las as comAsiático del epenúl Contán elo stas palabras form en una sílaba, das se tild texto. Tétano, , cráneo son adas doselo más Estético océano por dos las tes N vocal o cuando an en la en las termina y S. , kiló ac o elem simples. Por ejem metro conson n El ento La aceENTUac compue de la primer Es imp plo: Café, anacentu ntuació IÓN ESP ortante sta pier palabra caim mie grav Corazó án ntra es a det ación n especiaEcIaL. la con s que de la tilde conviero llanas aclarar que cuyas Cayó, n, llor el en caserminadas reglasl es aqu norm serva, sigu segund , las en ten en (con tild las pala Com mamá ó os esp o ella as ésta e pal esd se plu iend gen bra y pás acentua Ejem abras, aplican rújulas sin tild s cen s se con eo las eral Las pala , revé plos: ral. al con e) se ciales. es dec Por ejemción. es de la Certam otres dIa bras s vertir-Acent : graves séptimo plo: Déc tinguir críTIc Lápiz: en: cer Entreir, dia crítuación o llan a dec imo + desem o diferena. Es aqu Realiza lá – pi – tá – me as imosép iella que ca – nes ciar ndo – ces palabr peñan Las timo com algunasla función palabra: re – a sirve -Ac . Das porpuEsta es dec as hom – li – e para n s mo óni tuac sobrees zán – rfológic dispalabras GuIÓns unIque tienir aquella mas, drújula do–nos enf i ó n . Esta a que s en con tilde form EN s llev . -Ac ática en cad servan s a y distla misma regla, fáTIca elem significa an ent la a into uno ento dierétic uac ión de los do. palabr cuyo enu. Esta ace Ejem s. Esta a. plos nciado ntuació Qué, as: Teórico : tiene acentuació n tien es el y dón cuál, quié mico. -práctic según varias reg n e una siguient o, físic e, las sola interrode; se tild n, cómo, adjeti el prono las, o-qu s
Tip
os de acen
tos
espe
cial
es
QU E
CONO ZCA CI
ERTA
s REGL
As