El Creacionista # 12

Page 1

2019 Oct.

El Creacionista

No. 12

EDICIÓN ESPECIAL: All Hallows' Eve

MARIANO GLEZ - LEAL MESSINA

RICARDO DURÁN

Literatura de escalofrios !!! La literatura de terror – gótica – es un género que ha marcado un punto y aparte entre otros géneros; el público ha manifestado su gusto por la lectura de los temas escabrosos, sobre naturales y donde la naturaleza del hombre se pone a prueba a través de lo místico. El miedo es uno de las sensaciones o motivos que llevan al buen lector a quitarse la pereza por sobre los párrafos y acudir en ayuda del protagonista aunque sea solo omniscientemente, esta magnífica transmisión de emociones va ligado sin duda a que a toda hora, día con día, el monstruo verdadero no es Drácula o Frankenstein sino la imaginación de ese avispado escritor que nos ha proveído de buenos escalofríos. Photo by Alexey Alabuzhin

Alma Carbajal G.


AGRADECIMIENTOS

EN ESTA EDICIÓN LA VÍSPERA DE TODOS LOS SANTOS SE PRESENTA BAJO LA FORMA DE LA LITERATURA, PARA QUE POR MEDIO DE SU HECHIZO LA IMAGINACIÓN QUEDE LIBRE PARA CADA LECTOR. LOS AUTORES PRESENTADOS SON UN EJEMPLO DE INDEPENDENCIA PROPIA, LOCURA Y CONVICCIÓN, EN EL DEVENIR CREATIVO. AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN DE: MARIANO GLEZ LEAL MESSINA RICARDO DURÁN, ASÍ COMO LA LABOR DEL POETA CÉSAR ROMERO PARA COMPILAR CADA UNA DE LAS OBRAS PRESENTADAS.

Photo by Mark Tegethoff


Últimas palabras a un condenado MARIANO GLEZ - LEAL MESSINA

¿Mi nombre? Abandono. Mi castigo, el desasosiego; los dolores eternos del alma. Soy un vagabundo. Cuando el velo de la noche cubre la ciudad, yo me dedico a observar. Admiro al hombre: lo idolatro, lo adoro. Me doy cuenta de todo lo que pasa en este lugar: supe –y sé – cuándo llegabas a tu casa, cansado, con hambre de cariño, deseoso de que los brazos de tu mujer te confortaran. Y esperé. Te di varias oportunidades. Había quien cumpliera con tu función.

Photo by Viktor Talashuk

2 Me bebo el tiempo observando a personas como tú mientras se intoxican y maquillan sus conflictos con deliciosos bacanales, y no sé si compadecerlas o envidiarlas. Su bestialidad me parece atractiva. Me gustaría tener una vida; una vida saludable. Y me gustaría poder destrozarla a mi antojo. No recuerdo cómo se disfrutan las delicias de corromper la propia vida. Los tuyos me producen un morbo atroz.


Ayer paseaba por un parque, y me detuve a observar a dos niños jugueteando, llenos de inocencia, inconscientes de la perversidad del mundo. Dos presas fáciles, tiernas, rebosantes de vida. Me miraron cándidamente y uno de ellos me preguntó la razón de mi amargura. Supongo que me encontró extraño. A su edad, él no entendería la respuesta. Jugué con su ingenuidad. Le pregunté si estaba cansado de vivir. Goce cuando el pequeño abrió sus ojos como dos lunas. Y me sorbí su vida. Lo he experimentado todo. En mi no hay asombro. Y no lo habrá.

Le hice un favor a ese niño. Hay mucho ganado en el mundo. Tú eres ganado, pero no te equivoques: tienes valor para mí. Eres el alimento de mi ausencia de vida.

Photo by Reza Hasannia


¿Sabes por qué me da asco mi comida? Porque es corriente. Es alimento irrespetuoso. Te explico: Los tuyos carecen de clase; pintan los cementerios con colores de carnaval y los iluminan con farolas tan dignas como para levantar un circo. No tienen consideración para con quienes partieron. Me siento incómodo en mi fosa. En tiempos buenos este lugar constituía un verdadero homenaje a los muertos. Aquí todo era majestuoso y las tumbas no estaban profanadas por estos horrendos garabatos de bestias sin talento. Piensas que exagero. No importa. Muy pronto comprenderás lo que te digo. Cuando los vivos no respeten tu casa, se sacudirán tus huesos. Entonces te darás cuenta de que también los muertos gozan de dignidad, pero puede ser que cuando suceda tal cosa te encuentres impotente para actuar y reclamar tu despecho al tranquilo reposo que habría de suponerte la sepultura.

No te atemorices en exceso. Te contaré lo que se siente estar suspendido en este limbo peculiar: la sensación no es placentera. Es más bien desagradable; te hace sufrir hasta la medula de los huesos. No es hermoso vivir escondido entre las sombras de esta gran ciudad, tratando de camuflarte en ellas para pasar inadvertido a los ojos de la presa; pues en este juego, muchas veces el cazador se convierte en víctima. Ahora mismo tú eres mi presa. Ya tendrás tiempo de aprender el oficio del depredador. ¿Sabes? Una vez, desesperado, en busca de alimento, vi a una jovencita salir de una discoteca. La muchacha se encontraba totalmente intoxicada, perdida entre los delirios del alcohol y otras drogas. La convertí en el objeto de mis deseos más apasionados y luego en la fuente de mi alimento en turno. Fue un grave error. Su sangre sabía a porquería. Me imagino que los desechos industriales tienen ese horrible sabor.


Y bien, te diré algo: lo admito. Las fiestas y bacanales de ustedes son divertidas. En realidad, he asistido en infinidad de ocasiones a ellas.

Lo único que no soporto es que ustedes consuman sustancias que me parecen desagradables y que enturbian la sangre –aunque me facilitan el trabajo.

Por lo demás, puedo asegurarte que es interesante observar a tus amigos mientras se embrutecen hasta extraviarse del mundo, inconscientes de que yo estoy ahí para revisar la "mercancía". No tienes idea de cuantas veces te libraste de convertirte en mi víctima. Pero la suerte no es eterna, como es eterna esta ausencia. Hoy te encontré en ese bar y te saludé amistosamente. Gané tu confianza y tu alma. Mantente digno y no Grites, no vaya a ser el diablo…

Photo by Nathan Wright and PJack Chen

Que curioso: podría afirmar que en ese momento me sentía morir. Los seres como yo debemos dejar como última alternativa de caza a presas potenciales como aquella mujer, solo que a veces la enfermedad nos obliga a cometer imprudencias.


3 ¡Feliz Muerte! RICARDO DURÁN

Feliz día! Muerte ambigua, muerte insana, muerte irreverente, muerte necia, deambulas por doquier, acechas con cautela llegas sin avisar y eres muy puntual. ¿Felicitarte?, festejan?

¿Por

qué

hacerlo?,

¿Por

qué

Muerte cruel, despiadada, miserable, traicionera, sin escrúpulos, mal cogida, enfermiza, lo que dejas al pasar es tristeza mientras tú feliz, con más salud día a día.

te


Muerte viva, dichosa, latiente, apasionada, coherente, racional, sensata, ecuánime, muchas veces actúas responsable mostrando que eres una erudita de tu profesión. Muerte muerta, infeliz, insaciable, irrazonable, traicionera, ponzoñosa, decadente, decrépita, no perdonas a nadie irresponsablemente los envuelves en tus redes.

Muerte rica, abundante, agigantada, astuta, tenaz, inteligente, amable, cariñosa, tienes todo lo que una fémina desea trabajas sola y siempre laboras horas extras.

Photo by Mor Shani

Muerte pobre, escaza, insignificante, torpe, inconstante ignorante, desagradable, antipática, gozas con la desgracia eres egoísta y no le temes a nada.


Muerte de día, muerte de noche, muerte satisfecha, muerte insaciable, muerte poética, muerte patética, muerte lógica, muerte absurda.

Feliz muerte, hoy te regocijas de la vida te sientes reina por un día, no entiendes nada de este nuestro mundo eres ciega y no te das cuenta que te odiamos ...y por cierto, en donde vives, ¿festejan a la vida?

Photo by Jacob Mejicanos


Frases para resucitar la creación

Photo by Javardh

“Dos cosas contribuyen avanzar: Ir más deprisa que los otros o ir por el buen camino”. Descartes.


Microfiction drops

BURY ME A.C. Nota encontrada en las cercanías de Alsacia, fechado un jueves por la noche 9 pm. Octubre - 2019. Le pedí que me enterrara en lo más profundo, en donde nadie pudiera encontrarme; su corazón no era bastante. Ahora estoy aquí con el frio superficial recorriéndome los huesos; la moral esta cálida aún entre los dedos de los pies; la luz escapó hace horas y seguro estas letras están en total confusión tal y como está mi mente ahora. Ya no puedo respirar, mi humanidad comienza a asfixiarse y puede escuchar a lo lejos el rasgueo sordo del “gusano conquistador” a través de la madera, el cual solo dice irónicamente dice: “Toco, toco, madera”.

Photo by Blake Lisk


El Creacionista 2019 Alma Carbajal ©


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.