
Universidad

Año 50 Nueva Época Sábado 11 de enero de 2025 Director: José Ferruzca González

Universidad
Año 50 Nueva Época Sábado 11 de enero de 2025 Director: José Ferruzca González
Deportes
Gestiona Gobierno estatal con federal, construcción de nodo vial en Manzanillo
Prepara Incode segunda etapa estatal de Nacionales conade 2025 para deportes individuales
Universidad
Eligen a Alejandro Novela como nuevo presidente de la FEC para el periodo 2025-29
EUA no reconoce a Maduro como presidente y reclama la investidura de Edmundo González
Paracaídas Por Rogelio Guedea
Lanza Sheinbaum programa de desarme que canjea pistolas de la ciudadanía por dinero
Con la conferencia magistral impartida por la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) y encargada del despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, de manera virtual iniciaron formalmente las actividades de las Jornadas Académicas 2025, que llevan por título: “Nuevos paradigmas de la educación en México”.
La inauguración estuvo a cargo del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. El evento contó con la asisten-
DIRECTORIO
cia virtual de más de 500 docentes y trabajadores administrativos. Las Jornadas Académicas se realizan desde hace 13 años.
Como parte de las jornadas, desde este fin de semana y hasta el próximo 22 de enero se estarán realizando 84 eventos de capacitación y actualización docente, dentro de los que se incluyen cursos, talleres, foros, diplomados y conferencias.
Los y las participantes conocerán más sobre temas como la inteligencia artificial, mercadotecnia, emprendimiento, ayuda psicológica, estudios de género, sustentabilidad, narrativa y persuasión, cine de maestros rurales en México, didáctica para la diversificación de la enseñanza, matemáticas, redacción, pensamiento crítico, inclusión, resiliencia y burnout y cómo divulgar la ciencia, además de cursos de primeros auxilios y uso de extintores, entre otros.
En su mensaje inaugural, el Rector destacó la importancia de la capacitación docente. “Estas Jornadas para nosotros son ya una tradición. Cumplimos 13 años de realizarlas en los periodos intersemestrales y se han convertido en una de las propuestas de los esquemas de capacitación más completos que tiene la Universidad de Colima”.
Deben universidades...
Por último, Christian Torres agradeció la participación de Carmen Rodríguez, “quien no sólo es una aliada de la educación superior de nuestro país, sino que ha sido una aliada especialmente de nuestra Universidad y una pieza fundamental por su apoyo en proyectos y gestiones muy importantes para nuestra institución”.
Al dar la bienvenida a las jornadas, Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, recomendó “que las disfruten tanto como quienes las han hecho posibles. Estas actividades de formación intersemestral permiten no solamente que podamos tener mayor información y conocimientos de diversos temas, sino también que esto se vea traducido en nuestras planeaciones educativas para el semestre”.
Carmen Enedina Rodríguez felicitó a la UdeC por llevar a cabo estas Jornadas. “Como docentes, es relevante mantenernos actualizados en las maneras, en los modos y los medios para el aprendizaje de nuestros jóvenes, quienes tienen otra concepción de la vida, del tiempo e incluso de las interacciones”, comentó.
En su conferencia, dijo que una propuesta central de la Nueva Escuela Mexicana “es la idea de enseñar que el otro es importante para nuestro propio desarrollo; las universidades no solamente tienen que egresar buenos profesionales, sino también buenos seres humanos”.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es el modelo educativo implementado por el Gobierno de México en el marco de la reforma educativa impulsada a partir de 2018 bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este modelo tiene como propósito transformar la educación en el país, promoviendo un enfoque más inclusivo, equitativo y centrado en el bienestar integral de los y las estudiantes, al tiempo que busca fortalecer la identidad cultural y los valores sociales.
Carmen Enedina señaló la importancia de que las universidades públicas sean vistas como un oasis, “un lugar seguro, limpio y libre donde los estudiantes no sean criticados por sus cuestionamientos, donde exista equidad e igualdad de posibilidades y se les acompañe en su proceso formativo para que los jóvenes puedan desarrollarse de una manera integral, como ciudadanos y también como seres humanos, de ahí la importancia y relevancia que tienen todos ustedes como profesores y como una comunidad que está transformando la vida del estado de Colima”.
Respecto a los nuevos paradigmas, señaló que van cambiando conforme la sociedad avanza. “La inclusión digital, por ejemplo, es un te -
ma permanente en el desarrollo, así como el tema de territorialidad y la formación inclusiva, donde el otro es muy importante para mi desarrollo”.
Para concluir, la conferencista señaló el rumbo que pretende llevar México en los próximos años, a nivel económico y laboral, destacando la posibilidad de dejar de ser maquiladores y comenzar a realizar los productos con personas y egresados de nuestro país, por la cual las habilidades STEM son fundamentales, al igual que las llamadas soft skills.
Las soft skills (“habilidades blandas”) son un conjunto de habilidades no técnicas relacionadas con las capacidades sociales, emocionales y de comunicación de una persona, así como con su actitud y ética de traba-
jo. Son fundamentales para interactuar con otras personas, adaptarse a diferentes contextos y resolver problemas de manera colaborativa. A diferencia de las hard skills (habilidades técnicas o específicas de un área de conocimiento), éstas son transversales y aplicables en cualquier campo o profesión.
Si se quiere lograr lo anterior, comentó, sobre todo en estos años de inteligencia artificial, “requerimos de una sociedad 5.0 donde todo el desarrollo tecnológico que se realice esté hecho con sustentabilidad. El tema de la conciencia social forma parte de las habilidades y del desarrollo que deben de tener nuestros estudiantes. Por otro lado, como profesores, es importante darnos cuenta qué tanto hemos desarrollado las habilidades para la vida, no solo en el aula sino en nosotros mismos, y qué tanto le permitimos al estudiante desarrollarlas”.
Finalmente, aseguró que “para la construcción de una sociedad justa e igualitaria se necesita de hombres y mujeres que trabajemos juntos; se necesita de las universidades, que formemos hombres y mujeres con valores, que vaya más allá del tema de la competencia, por lo que las y los invito a educar en la colaboración, más que en la competencia”.
Moderó la conferencia Joel Nino Jr., secretario general de la Universidad.
Una vez electo como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) para el periodo 2025-2029, Jaime Alejandro Novela Castañeda, acompañado por el actual presidente de la FEC, Camilo Alejandro García Morales, visitó al Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, con quien sostuvieron una reunión de acercamiento en la que hablaron de los próximos planes de la Federación y de la importancia de seguir trabajando en equipo para el
beneficio de las y los estudiantes del estado.
En una entrevista, el Rector Torres Ortiz Zermeño reconoció en esta renovación de la presidencia “un proceso muy limpio, legitimado y apoyado no sólo por planteles que son parte de la Universidad de Colima, sino también por otros que están en los alcances de la FEC”.
Felicitó a Camilo García, “quien está en la antesala de terminar una gestión exitosa”, y sobre todo al presidente electo.
El Rector agregó que continuará el trabajo conjunto, “porque existe una relación muy estrecha, muy cercana y solidaria de la Federación con la Universidad. Con la FEC hemos podido ver por los intereses, inquietudes y preocupaciones de las y los estudiantes”.
El presidente electo, Alejandro Novela, comentó que en su elección “se pudo palpar una gran armonía, con la participación de más del 98% del estudiantado. Fue un proceso unánime, transparente y armónico”.
Adelantó que ya trabaja en su plan de trabajo, que contará con ejes en torno a la formación y el desarrollo académico, el emprendimiento, la innovación, la formación de liderazgos y la igualdad sustantiva. Su expectativa, concluyó, “es estar a la altura de
lo que requiere nuestra comunidad estudiantil colimense”.
Camilo García, actual presidente de la FEC, reconoció que con la reciente elección pudo pulsar en los y las estudiantes “el compromiso de ejercer sus responsabilidades como representantes de sus escuelas, al tomar la decisión de quién encabezará la FEC durante los siguientes 4 años”.
Sobre Alejandro Novela, Camilo García expresó que desde hace años han coincidido en varias encomiendas dentro de la FEC. “Cuando encabecé el comité, él me acompañó como vicepresidente, por lo que hay un conocimiento de su persona y de sus habilidades que no me dejan duda de que será un buen presidente dentro de la FEC”.
En un ambiente de celebración y amistad, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, compartió la tradicional rosca de Reyes con las integrantes de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU).
Durante su visita a la sede de esta agrupación y en compañía de su esposa Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, expresó su mensaje de buenos deseos en este año que inicia: “Que todos sus proyectos y propósitos personales y familiares se realicen de la mejor manera”, les dijo.
Además, enfatizó que en el entorno de su gestión rectoral, la Asociación Colimense de Universitarias ha cooperado en muchos de los proyectos institucionales.
De igual manera, agradeció la participación en los nuevos proyectos que se tienen contemplados en su segundo periodo como Rector, y destacó que la ACU cuenta con todo el respaldo y apoyo en la UdeC.
Por último, Adriana Isabel Andrade Sánchez, presidenta de la ACU, agradeció el apoyo institucional que les ayuda al cumplimiento de sus propósitos y dijo que la ACU contribuirá de manera importante al desarrollo institucional.
COLUMNA
Por Doctora María Irene Díaz Reval*
El dolor crónico es aquel que dura más de 3 meses y está presente hasta por algunos años. Este tipo de dolor se puede presentar como resultado de alguna enfermedad como puede ser artritis reumatoide o de tipo gotoso, después de alguna cirugía al que se le conoce como dolor posoperatorio, después de un traumatismo músculo esquelético, entre otras causas. Estas enfermedades pueden ir acompañadas de inflamación, para lo cual el médico receta medicamentos del tipo de la aspirina, que además de quitar el dolor también tienen efecto antiinflamatorio.
Existen otras enfermedades en las cuales lo que se daña es el sistema nervioso como es el caso de lo que se conoce como ciática, en la diabetes la glucosa también puede dañar los nervios y producir dolor principalmente en las piernas, virus como el herpes producen dolor en los nervios y la piel, lo que se conoce como neuralgia posherpética y hay enfermedades con dolor más intenso como la fibromialgia (enfermedad crónica que regularmente causa dolor en todo el cuerpo); el dolor producido en estas enfermedades se presenta de manera espontánea e intermitente, el médico lo trata con medicamentos que no son tan comunes y que originalmente pueden estar indicados para otras enfermedades, pero que son muy útiles para este tipo de dolor conocido como neuropático.
Este dolor hace que el paciente sufra mucho por lo que su calidad de vida disminuye significativamente, lo que da como consecuencia que el paciente busque diferentes tratamientos tanto para eliminar la enfermedad como para quitar el dolor. En muchos casos, tratar el dolor se vuelve lo más importante para el paciente ya que es el principal síntoma que le recuerda que está presente la enfermedad lo que le produce angustia, desconsuelo e incluso estrés.
Por lo tanto, el paciente puede recurrir al médico para que le trate el dolor, pedir consejo a parientes y conocidos o buscar algún remedio casero que elimine el padecimiento. Además del tratamiento para el dolor, puede suceder que el paciente se esté administrando diferentes medicamentos que lo ayuden a curar la enfermedad de origen o incluso algunas otras enfermedades que también puedan estar presentes, entre las que se pueden encontrar la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o renales.
Todo esto provocará que el paciente deba de tomar de 4 a 5 tipos diferentes de medicamentos en un mismo día, Lo cual puede resultar peligroso y más aún cuando el paciente toma todos los medicamentos a un mismo tiempo. El paciente debe de saber que algunos medicamentos cuando se administran juntos pueden tener reacciones dentro de nuestro organismo que provoquen al-
En estos momentos, no es una exageración afirmar que las y los jóvenes del siglo XXI enfrentan desafíos complejos que exigen preparación, resiliencia y visión de futuro. La educación superior, más que un privilegio, se ha convertido en una herramienta imprescindible para construir proyectos de vida sólidos y significativos. En ese contexto, las universidades no solo representan un espacio de formación académica, sino también un punto de encuentro con ideas, valores y experiencias que moldean la identidad de los estudiantes. Es en las aulas donde se cultiva el pensamiento crítico, la capacidad de innovación y el sentido de responsabilidad social, elementos esenciales para enfrentar los retos del siglo XXI.
Hoy en día, el conocimiento técnico y profesional ya no es suficiente. Las y los jóvenes deben desarrollar habilidades transversales como la comunicación efectiva, la adaptabilidad y el trabajo en equipo. La educación superior tiene la responsabilidad de formar ciudadanas y ciudadanos globales, conscientes de su papel en la construcción de un Mundo más equitativo y sostenible.
Las universidades públicas han sido pilares fundamentales en la democratización del conocimiento, permitiendo que jóvenes de todos los estratos sociales accedan a una formación profesional. Pero esas instituciones también enfrentan desafíos: la falta de recursos, el incremento de la matrícula y la necesidad de innovar constantemente para responder a las demandas del entorno.
En ese sentido, la Universidad de Colima (UdeC) ha demostrado su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, ofreciendo programas académicos pertinentes y espacios para el desarrollo cultural, deportivo y social. Sin embargo, el reto no termina aquí. Debemos seguir avanzando hacia modelos educativos más flexibles, inclusivos y centrados en las necesidades de las y los estudiantes.
La educación superior no es solo una etapa más en la vida de una o un joven; es el eje que define sus aspiraciones y posibilidades. Es un espacio para soñar, cuestionar y construir. En el siglo XXI, más que nunca, es la llave para abrir puertas hacia un futuro lleno de posibilidades.
Ciencia y futuro
gún efecto dañino, lo que se conoce también como efecto adverso. Es necesario que se tome conciencia de que si se necesitan muchos medicamentos no se deben de tomar al mismo tiempo, es necesario hacer un plan de administración donde haya al menos 30 minutos de diferencia entre la administración de dos medicamentos para que no haya un daño adicional al organismo.
Analgésicos del tipo de la aspirina, paracetamol o ibuprofeno que son de los más conocidos a los cuales tenemos alcance todos y es común que se auto administren pueden producir daño a nivel gastrointestinal como “ardor de estómago” que, si se consumen por tiempo prolongado, mayor a 7 días, en algunas personas muy sensibles pueden llegar a provocar hasta una úlcera. Tratamientos por mayor tiempo pueden incluso producir daño en el riñón.
Además de tener cuidado con el tiempo de administración también es muy importante ser cuidadoso con la dosis, porque analgésicos muy nobles como el paracetamol cuando las dosis exceden de 8 gramos al día en adultos se puede dañar el hígado produciendo cirrosis. En personas con riesgos como enfermedad renal 6 gramos pueden ser muy peligrosas. Este fármaco es muy utilizado para quitar el dolor y la fiebre en niños sin embargo dosis de 2 a 3 gramos al día pueden ser peligrosas, depende del peso del niño. Es muy raro que se administren estas cantidades de paracetamol en un día; a las dosis recomendadas es segura su administración, por eso es muy importante seguir siempre las indicaciones del médico.
Los medicamentos para tratar el dolor muy intenso como el neuropático deben de ser recetados por un médico y el paciente debe de ser estricto con el plan de administración, tanto para tener alivio eficaz del dolor como para evitar efectos adversos.
Por lo tanto, la administración de múltiples medicamentos debe de hacerse de acuerdo con un plan de horarios muy disciplinado, sobre todo cuando se administran todos por la misma vía como la oral que es la más común; siendo más estrictos en niños, adultos mayores y personas de riesgo, es decir, aquellas que ya padezcan varias enfermedades y además cursen con episodios de dolor crónico.
*Profesora investigadora adscrita al Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Colima.
Por Rogelio Guedea
La UdeC, entre las mejores universidades de México
La educación es el principal motor del desarrollo de las sociedades, elemento clave para la prosperidad y el bienestar. Nada puede reemplazarla. Por eso, a finales del año pasado, el Rector Christian Torres Ortiz anunció con júbilo que nuestra Máxima Casa de Estudios había resultado entre las mejores universidades del país en la encuesta realizada por Mextudia , reconocida plataforma que ofrece información sobre las universidades en México y en la que se pueden encontrar rankings de las mejores universidades del país, así como información sobre sus organismos evaluadores. De entre las 2,738 instituciones de superior privadas y las 1,038 públicas, la Universidad de Colima ocupó el lugar 18 y las carreras que más destacaron fueron Medicina, Derecho y Administración. Los 3 primeros lugares los ocuparon la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara. La Universidad de Colima
estuvo por encima de reconocidas universidades privadas como la Universidad Panamericana, la Universidad Autónoma de Guadalajara y el mismo ITESO. Es importante señalar que esta encuesta está reconocida y acreditada por organismos oficiales de educación y toma en cuenta a universidades con programas de licenciatura de 4 o más años. No es, pues, menor el logro alcanzado por nuestra Máxima Casa de Estudios y el esfuerzo de toda la base trabajadora universitaria que lo hace posible. La Universidad de Colima sigue siendo un referente para la solución de las problemáticas sociales más apremiantes (así lo ha dejado muy claro siempre el Rector Torres Ortiz, sensible a ellas) y es, por tanto, imprescindible que siga contando con el apoyo de los diferentes niveles de gobierno a fin de que continúe cumpliendo sin tropiezos sus funciones sustanciales y contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad, que en estos tiempos violentos lo necesita más que nunca.
Por Jorge Ricardo Vásquez Sánchez**
El comienzo del año trae consigo una dinámica particular en el comportamiento del consumo: la conocida cuesta de enero. Este fenómeno se caracteriza por la disminución del gasto debido a los compromisos económicos adquiridos durante las festividades decembrinas. En este contex-
Por Alejandra Arredondo
to, la clientela se vuelve más selectiva y prioriza opciones que generen valor tangible y emocional. Por lo tanto, este panorama representa un desafío para las empresas, que deben replantear sus estrategias para conectar con un público que demanda más, con menos.
Lo acabarán pagando los consumidores
Desde las primeras horas de la mañana, los trabajadores del mercado de abastos de la ciudad fronteriza de McAllen (Texas) descargan caja tras caja de tomates, cilantro, aguacates y limones. Alimentos cultivados en México que, después de pasar por la frontera, acabarán en la mesa de casas y restaurantes en Estados Unidos.
El presidente electo, Donald Trump -quien asumirá el poder en poco más de una semana- ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos importados del país vecino si México no detiene la llegada de migrantes y el tráfico de drogas.
En la bodega de abastos, ubicada a menos de dos kilómetros del muro fronterizo, las promesas del republicano preocupan a los comerciantes, pero los principales afectados -advierten- serán los consumidores estadounidenses.
“Si aumentan los aranceles, va a subir el coste del producto”, contó a EFE Manuel Flores, administrador de una pequeña empresa familiar de ventas al mayor que importa tomatillo, tomate y jalapeño.
Entre sus clientes están restaurantes y tiendas de supermer-
cado. Si Trump cumple con sus amenaza, agregó, “los compradores son quienes van a acabar pagando”.
Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones para suplir su demanda de productos naturales. Más de la mitad de las frutas y un 40% de todos los vegetales frescos que consumen los estadounidenses proviene de fuera, de acuerdo con estimaciones de la Universidad de California en Davis (UC Davis).
“Todo va a valer más”
El principal proveedor de estos alimentos es México y en 2022, EUA gastó más de 42,100 millones de dólares en la importación de productos como aguacates, tomates, mangos y limones desde el país vecino.
Alrededor de un 55% de estas importaciones entra al país por la frontera con Texas y a la terminal de abastos de McAllen llegan unos 200 camiones cada día.
Jorge López lleva más de una década trabajando en estas bodegas. Con libreta y lapicero en mano, y cubriéndose el cuello, la nuca y las orejas con una bufanda azul, cuenta las cajas que los trabajadores bajan a la plataforma.
Para enfrentar la cuesta de enero, la planeación estratégica consciente se convierte en una herramienta clave. Las empresas deben construir campañas fundamentadas en estudios de mercado que analicen las tendencias del año anterior. Este enfoque permite identificar patrones de consumo y diseñar estrategias personalizadas que respondan a las necesidades actuales. Una planeación estratégica consciente se puede resumir en 3 puntos clave:
1.- Estrategias basadas en datos reales: Recopilar y analizar información del mercado para anticiparse a las expectativas de la clientela.
2.- Segmentación inteligente: Identificar los nichos con mayor potencial y adaptar las propuestas a sus prioridades económicas y emocionales.
3.- Campañas que prioricen el ahorro y el valor: Proporcionar beneficios concretos, como descuentos, promociones o programas de lealtad, que refuercen la confianza en la marca.
En este inicio de 2025, donde el consumo se encuentra limitado, la experiencia de marca se convierte en un factor diferenciador. Crear momentos memorables y generar una conexión emocional con la clientela puede ser clave para inclinar la balanza hacia una decisión de compra.
Las empresas pueden fomentar estas experiencias a través de:
1.- Promociones que generen impacto: ofrecer incentivos atractivos, como descuentos por compras anticipadas o recompensas por recomendaciones.
2.- Narrativas que conecten emocionalmente: diseñar campañas que transmitan empatía hacia la situación económica de las personas y refuercen los valores de la marca.
3.- Causas que inspiren: asociarse con iniciativas sociales relevantes para el público que refuercen el compromiso ético y amplifiquen el impacto de las campañas.
Toda estrategia debe comunicarse de manera efectiva a los públicos. Como se mencionó en ediciones anteriores, la comunicación efectiva no solo depende de lo que se dice, sino también de cómo se dice. Incorporar un lenguaje incluyente y no sexista en las estrategias de mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas no es un simple añadido, sino una necesidad en un mundo que avanza hacia la diversidad y la equidad.
Evitar expresiones que excluyan o refuercen estereotipos y optar por palabras que incluyan a todas las personas en la narrativa proyecta valores auténticos y genera mayor identificación con el público. Por ejemplo, en lugar de decir «productos pensados para los consumidores,» se puede optar por «productos diseñados para el consumo consciente.» Un lenguaje incluyente no solo amplifica el alcance de una campaña, sino que también fortalece la percepción positiva de la marca, posicionándola como una empresa ética y socialmente responsable.
El 2025 es una oportunidad para que las empresas se conviertan en aliadas estratégicas de las personas, ofreciendo no solo productos y servicios, sino también confianza y apoyo en momentos económicamente desafiantes. En la cuesta de enero, donde cada decisión de compra está cuidadosamente analizada, la diferencia radica en la capacidad de las marcas para planear con estrategia, conectar emocionalmente con la clientela y generar experiencias memorables, por ello, incorporar un enfoque consciente, ético y emocional permite no solo superar esta etapa del año, sino también construir relaciones a largo plazo.
**Esta columna es desarrollada por integrantes del UCOL-CA59 La mercadotecnia y su relación con las ciencias sociales, adscrito a la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad de Colima.
**PTC de la Facultad de Mercadotecnia y SNII 1.
ARTÍCULO: Lo acabarán...
Los más de 15 años de experiencia sobre los hombros lo llevan a pensar que de imponerse los aranceles, los clientes de su negocio vendrán a comprar “en cantidades mínimas”.
“Eso nos va a perjudicar mucho”, recalcó alzando las cejas, “Trump prometió aumentar la capacidad de compra de las personas, pero con este tipo de ideas es como si quisiera lo contrario”.
Una “ficha de negociación”
El alcalde de McAllen, Javier Villalobos, reconoce la preocupación entre los empresarios de su ciudad, pero es cauto a la hora de evaluar el impacto que los aranceles podrían tener.
“Muchas veces se usan como una ficha de negociación y aún no sabemos si todos están hablando en serio sobre lo que quieren hacer”, aseguró Villalobos, el primer republicano en ser elegido para gobernar donde la mayoría de habitantes son latinos.
“Sabemos la importancia (de la ciudad) en el transporte de mercancías, pero no sabemos aún cómo o qué tipo de productos” se verían afectados, agregó.
Frente a los amagos de Trump, quien toma posesión el próximo 20 de enero, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha adelantado ya que responderá con “otro arancel”, augurando una guerra comercial.
Más allá de la amenaza, Trump no ha detallado qué políticas específicas le gustaría que México tomara para gestionar la migración.
El Gobierno del antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, colaboró estrechamente con la Administración de Biden para interrumpir el paso de los migrantes que atraviesan su país en ruta hacia Estados Unidos.
Las acciones de México fueron celebradas por el Gobierno demócrata a tal punto que funcionarios de alto rango, incluyendo el secretario de Seguridad Nacional, Ale -
jandro Mayorkas, las atribuyeron como esenciales para disminuir los cruces irregulares en la frontera a bajos no vistos desde 2020.
Trump se aupó en la presidencia con un mensaje fuertemente centrado en el ataque hacia las políticas migratorias de Biden,
acusándolo de promover una “invasión” a EUA y lanzando mensajes xenófobos en contra de los recién llegados.
El Gobierno del estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ), prepara la segunda etapa estatal que contempla las competencias de los deportes individuales, a realizarse durante el mes de febrero, con miras a definir las y los seleccionados para las etapas de macrorregionales y regionales de la justa deportiva Nacionales
c onade 2025, señaló, Alejandro Rodríguez Alvarado, director general del I ncode
Añadió que esta convocatoria es un proceso estatal previo a la convocatoria nacional que emitirá la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (c onade ) en próximos días, con el fin de ir preparando a las delegaciones deportivas que representen al estado en la justa nacional
amateur más importante del país, por lo que invitó a las y los atletas y entrenadores de la entidad a participar y estar atentas y atentos a los requerimientos que pudieran mantenerse o modificarse de acuerdo a lo que emita el órgano nacional del deporte para el ciclo 2025.
La segunda etapa estatal, señala un comunicado de prensa, se contempla deportes como el ajedrez,
atletismo, breaking, boliche, boxeo, ciclismo, frontón, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, golf, judo, karate, luchas asociadas, levantamiento de pesas, natación, patines sobre ruedas, surfing, taekwondo, tenis y tenis de mesa, entre otras disciplinas que podrán consultar en la convocatoria estatal que se publicará próximamente en el portal www.col.gob.mx/incode
La Jefatura de Juegos Nacionales Conade adscrita al Incode indicó que las inscripciones sólo podrán ser por conducto de los órganos municipales de Cultura Física y Deporte, quienes recibirán la documentación de las y los atletas interesados para después inscribirlos ante el I ncode , de 9 de la mañana a 3 de la tarde en sus oficinas. El Instituto estatal de deporte no recibirá documentación de ninguna asociación deportiva ni de particulares.
Las fechas que los municipios deberán entregar la documentación son el martes 28 de enero para Coli-
ma, Ixtlahuacán, Armería, Minatitlán y Coquimatlán; el miércoles 29 para Manzanillo, Comala y Tecomán y el jueves 30, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc. La documentación no se recibirá incompleta ni fuera de los tiempos y horarios señalados sin excepción alguna; mientras que el 31 de enero se efectuará la reunión general y junta previa a las 6 de la tarde, en la sala de juntas del Incode.
Para más información, las personas podrán acudir a la Jefatura de Nacionales Conade del Instituto Colimense del Deporte, ubicada en la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” en avenida Camino Real #402 o llamar al teléfono 312 395 6127
Los Tomateros de Culiacán, liderados por el dominicano Cristian Santana, retarán a los Cañeros de Los Mochis, en el inicio de las Semifinales de la Liga Mexicana de Béisbol.
Culiacán, el mejor equipo de la fase regular, echó en los Cuartos de Final en 5 juegos a los Venados de Mazatlán.
Santana fue una de las claves para eliminar de forma temprana a Mazatlán. El dominicano fue el segundo jugador de su novena que mejor porcentaje de bateo tuvo, con .400; el que más jonrones disparó, con 2, y el segundo que más carreras impulsó, con 6.
Los Tomateros también contaron con el aporte de Joey Meneses, su mejor producto con 7 compañeros empujados al plato.
Los Mochis no han disfrutado de tanto descanso como Culiacán, que acabó con Mazatlán el lunes pasado. Los Cañeros fueron los últimos en firmar su pase a la ronda de los 4 mejores, al vencer en el séptimo y definitivo partido a los Algodoneros de Guasave el jueves. El cuadro verde también cuenta con figuras latinas, encabezadas por el primera base cubano Yasmany Tomás, quien ante Guasave impulsó 8 anotaciones, la mejor cifra en lo que va de los playoffs, conectó 2 cuadrangulares y dio 2 dobletes, con un porcentaje de bateo de .320. En el pitcheo, los Cañeros poseen al mejor relevista en lo que va de la postemporada, el dominicano Ofreidy Gómez, quien en 7 encuentros y 7 capítulos no ha permitido carreras limpias.
La otra Semifinal de igual forma arrancará el sábado, cuando los campeones Naranjeros de Hermosillo sean anfitriones de los Charros de Jalisco.
Hermosillo no tuvo una serie fácil de Cuartos de Final ante los Yaquis de Ciudad Obregón, a los que echaron el miércoles pasado en 6 partidos.
Luis González ha sido el mejor ofensivo de los monarcas, con un porcentaje de .364, 5 carreras producidas y 2 dobletes disparados. Jalisco, al igual que Culiacán, finalizó su serie de Cuartos de Final el lunes pasado, al echar en 5 partidos a los Águilas de Mexicali.
Los Charros tienen entre sus figuras al abridor nicaragüense Ronald Medrano, su mejor ponchador, con 8 enemigos eliminados por esa vía.
Estas series concluirán cuando alguna de las 2 novenas gane 4 veces y el campeón de la LMP representará a México en la Serie del Caribe que transcurrirá en Mexicali del 31 de enero al 7 de febrero próximos.
El jefe de gabinete del gobierno argentino, Guillermo Francos, pidió la suspensión del Sudamericano Sub 20 de futbol que comenzará el 23 de enero en Venezuela y dijo que su país analiza “activar gestiones”.
“Yo no creo que se pueda poner por delante el futbol ante una situación política tan trascendente”, señaló Francos durante una entrevista con la emisora Radio Mitre , en la que se refirió a la tensión política en Venezuela por la toma de posesión de Nicolás Maduro, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
“A mí me parece un poco ridículo que se vaya a jugar un campeonato internacional de futbol en un país que no respeta las libertades y que, además, como en el caso de la Argentina, pone en riesgo la libertad de nuestros jugadores”, añadió el jefe de Gabinete.
Por otra parte, consideró que Argentina no debería viajar al Sudamericano “porque en Venezuela hay un régimen dictatorial”.
Francos hizo referencia a las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien afirmó el miércoles que su país “no va a mandar a chicos que los puedan secuestrar”, haciendo referencia a la detención el pasado 8 de diciembre del gendarme argentino Nahuel Gallo al ingresar a Venezue -
la, acusado de terrorismo y de querer atentar contra la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez.
No obstante, el jefe de prensa de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Nicolás Novello, ratificó ese mismo día que la Albiceleste participará en el torneo, mientras que la Conmebol dijo estar “monitoreando” la situación en Venezuela.
“No sé si se puede imponer la voluntad del presidente de la AFA, ante una situación de tal gravedad, que hasta uno supone que puede poner en riesgo a los integrantes del seleccionado”, consideró Francos, que advirtió además de que “todavía faltan unos días, me parece que habrá que activar gestiones”.
El Sudamericano Sub 20 está previsto del 23 de enero al 16 de febrero en las localidades de Cabudare, Caracas, Puerto la Cruz y Valencia.
Los New York Jets, Cleveland Browns y Jacksonville Jaguars jugarán partidos de la temporada regular 2025 en Londres, según informó la National Football League (NFL).
“Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los Jets, Browns y Jaguars a Londres como parte de los Juegos Internacionales de la NFL de 2025”, dijo Henry Hodgson, gerente general de la NFL en el Reino Unido e Irlanda, en un comunicado.
Aunque se desconoce cuáles serán sus rivales, ya que hasta dentro de un par de meses no se conocerá el
El nuevo entrenador de futbol Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, afirmó que llega con “ilusión” al cargo y con el objetivo principal de que el equipo sea protagonista en el Mundial de 2026.
“Estoy muy contento e ilusionado. Tengo un gran deseo de que Costa Rica, que ha sido protagonista importante de los Mundiales, vuelva a serlo”, dijo el entrenador en una conferencia de prensa de presentación oficial, llevada a cabo en el Teatro Popular Melico Salazar, uno de los edificios emblemáticos de San José. Herrera, de 56 años, es el primer mexicano en dirigir a la Selección de Costa Rica en toda la historia y deberá afrontar en 2025 partidos amistosos, una repesca ante Belice en marzo por un boleto a la Copa Oro de la Concacaf; eventualmente la Copa Oro a mediados de año y la eliminatoria al Mundial de 2026.
“Queremos que Costa Rica tenga un mundial donde sea protagonista. No venimos a clasificar al Mundial y decir que con eso cumplimos. Costa Rica es un protagonista de nuestra área, una selección muy importante. Cuando llegó el llamado no lo dudé ni un momento, tenía muchas ganas y entusiasmo de dirigir una selección tan importante”, enfatizó Herrera.
El entrenador mexicano destacó el trabajo y el cambio generacional que realizó el anterior entrenador, el argentino Gustavo Alfaro, y aseguró que le dará continuidad imprimiendo su propio sello para que Costa Rica sea “competitiva y guste como juega”.
portante” en el área de la Concacaf y que “se sienta en la misma mesa” que Estados Unidos y México, que son consideradas las potencias de la zona.
“Viene el repechaje a la Copa Oro y la eliminatoria que es lo más importante. Vamos a armar el equipo lo más sólido posible para tener un Mundial como los que ha dado Costa Rica”, aseveró Herrera fue anunciado el pasado martes como el nuevo entrenador de Costa Rica con la misión principal de clasificar al Mundial de 2026 y fue presentado oficialmente este viernes.
El su carrera el entrenador dirigió a la Selección de México en el Mundial de Brasil 2014, en donde el equipo alcanzó los Octavos de Final, y en el 2015 ganó la Copa Oro de la Concacaf.
calendario completo, se desveló que la capital inglesa continuará siendo escenario de esos partidos, como ya lo hizo en 39 ocasiones anteriores.
La NFL planea que en la temporada 2025 se jueguen hasta 8 partidos de temporada regular, el máximo en la historia, fuera de territorio estadounidense: 3 en Londres; uno en Madrid, en el Estadio Santiago Bernabéu; y uno en Berlín, en el Estadio Olímpico.
Además, la proyección incluiría partidos en Irlanda, Brasil y México.
“Los partidos en Londres son un catalizador para la par-
Herrera debutará el próximo 22 de enero en un partido amistoso como visitante contra Estados Unidos, en el cual solo podrá contar con futbolistas de la liga local y de la estadounidense por no tratarse de una fecha oficial de la FIFA para partidos amistosos.
El cuerpo técnico de Herrera estará conformado por los mexicanos José Rangel (preparador físico) y Álvaro Galindo (asistente), y los costarricenses Paulo Wanchope (asistente) y Ricardo González (preparador de porteros).
El entrenador insistió en que Costa Rica es una selección “im -
En su trayectoria como entrenador también destaca su paso por equipos mexicanos como el América, con el que fue campeón 2 veces; el Atlante, el Monterrey, el Veracruz, el Tecos, el Tijuana y el Tigres.
Costa Rica se quedó sin entrenador en agosto pasado cuando Paraguay pagó la cláusula de rescisión de contrato del argentino Gustavo Alfaro, después de que Costa Rica firmó un buen papel en la Copa América de 2024 con un equipo muy joven.
Tras la salida de Alfaro, el cargo lo asumió de manera interina el entonces director deportivo de la FCRF, el argentino Claudio Vivas.
Sin embargo, en diciembre pasado la FCRF decidió no renovar el contrato de Vivas como director deportivo ni como entrenador.
El campeón Pascal Wehrlein, piloto alemán de Porsche, y el brasileño Lucas Di Grassi, que se estrena con el equipo LOLA, son las figuras a seguir en el E-Prix 2025, que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Esta será la segunda fecha del campeonato de la Fórmula E, luego de la realizada el pasado 7 de diciembre en Sao Paulo, en la que el neozelandés Mitch Evans, de Jaguar, se llevó la victoria, seguido del portugués António Félix da Costa, de Porsche, y del británico Taylor Barnard, del equipo McLaren.
Wehrlein, quien terminó noveno en su debut, intentará conseguir
su tercera victoria en el Autódromo
Hermanos Rodríguez, la primera la obtuvo en el 2022 y la segunda fue el año pasado, un objetivo que también busca Di Grassi, vigésimo
El sindicato de jugadores en Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) se opondrá al límite de gasto que pretende introducir la Premier League la próxima temporada, según adelantó The Times y pudo confirmar EFE. Esta propuesta pretende que los grandes clubes solo puedan gastar en fichajes, sueldos y comisiones para agentes 5 veces lo que el colista de la Premier League recibe en concepto de derechos televisivos y premios. Esta iniciativa se introducirá la temporada que viene y continuará
a forma de prueba durante 4 año, siempre y cuando reciba la aprobación por parte de 14 de los 20 clubes de la liga.
Sin embargo, la PFA considera que, al ser una decisión que afecta a la los jugadores -la Premier no contempla esto-, tendrá que ser sometida a votación en una comisión paralela en la que coexisten la Premier, la federación inglesa, la EFL y la PFA y en la que estas instituciones tienen derecho de veto. Si una de ellas tumba la propuesta, esta no saldrá adelante.
En 2021, la PFA ya consiguió que la English Football League (EFL, por sus siglas en inglés) no pueda introducir límite de gasto para los clubes en League One y League Two (Tercera y Cuarta división).
Los grandes clubes de la Premier están en contra de esta medida, puesto que limitaría su superioridad sobre el resto y dañaría su competitividad en Europa, mientras que los clubes de la parte media bajan creen que se daría un escenario más competitivo y que se reduciría la inflación respecto a los salarios y los traspasos.
en Brasil, quien triunfó en México en 2017 y en 2019, resultados que lo han convertido en uno de los pilotos favoritos de la afición mexicana.
La de este sábado será la décima carrera del serial en este país. Ocho veces se ha desarrollado en la capital mexicana y en 2 ocasiones en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla.
Para este año, la Fórmula E tiene una nueva generación de vehículos eléctricos en el GEN3 Evo, capaz de acelerar de cero a casi 97 kilómetros por hora en 1.82 segundos, un 30% más rápido que un coche de Fórmula 1 actual y un 36% más veloz que la generación anterior.
Este vehículo es más delgado, con un equipo de carrocería dise -
Jets, Browns...
ticipación de los aficionados. Estamos enfocados en servir a nuestros 15 millones de aficionados aquí e impulsar el crecimiento para la participación en el flag football (futbol bandera), deporte que ahora cuenta con más de 100 mil jóvenes que lo practican”, añadió.
El Tottenham Hotspur Stadium albergará partidos de los Jets y los Browns. Los Jaguars jugarán en el Estadio de Wembley.
“Estamos entusiasmados por traer la atmósfera única de un partido local de los New York Jets a Londres como parte de los Juegos Internacionales de la NFL 2025”, afirmó Hymie Elhai, presidente del equipo neoyorquino.
ñado para ser más fuerte, robusto y aerodinámico.
También cuenta con capacidad de carga ultra rápida, que permite una carga de alta velocidad de 600 kW en 30 segundos para obtener energía adicional a mitad de carrera.
Las actividades de este sábado arrancarán con 2 etapas de sesiones libres, a las que seguirá la clasificación que dejará todo listo para la largada.
México y Brasil son las únicas 2 sedes latinoamericanas del campeonato de Fórmula E 2025.
Después de la carrera de este fin de semana en la capital mexicana, las siguientes 2 paradas del serial serán Yidda, Arabia Saudita, el 14 y 15 de febrero.
“Nos sentimos encantados de volver a Londres para nuestro decimocuarto partido en la capital, jugaremos en el Estadio de Wembley, uno de los más emblemáticos del Mundo y el hogar de los Jaguars fuera de casa”, aseveró Shad Khan, dueño de Jaguars. Jets y Jaguars tienen derechos de comercialización en el Reino Unido, como parte del Programa de Mercados Globales de la liga, una iniciativa que otorga a los equipos de la NFL derechos para comercializar su marca en otros mercados para crecer la base de aficionados de la liga fuera de Estados Unidos.
A lo largo de la historia se han jugado 55 partidos de temporada regular de la NFL alrededor del Mundo; Londres ha sido sede de 39 de esos partidos.
Luego de ser electo como presidente de la CMIC Delegación Colima, Edgar René Cruz Benavides, presentó a las y los afiliados su plan de trabajo para el periodo 2025-2027, destacando su compromiso de tener una cámara unida, resiliente, solida, participativa y creciente.
“No tengo duda que con una estrategia integral que vaya desde la representatividad, el fortalecimiento institucional, la generación de oportunidades de negocio y la mejora regulatoria, podremos consolidar nuestra posición como líderes en el sector”, expresó.
La Asamblea Delegacional Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, en donde se llevó a cabo dicha elección tuvo lugar este viernes (10), con un resultado en la votación unánime en favor de la planilla única encabezada por Edgar Cruz Benavides.
En el mismo evento, el
Através de una solicitud de información presentada en la Plataforma Nacional de Transparencia, se obtuvieron datos sobre un proyecto en gestión por parte del Gobierno estatal para la construcción de un nodo vial en el Barrio V, en Manzanillo, con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las zonas más congestionadas del municipio.
El proyecto, clasificado como obra de infraestructura carretera, se encuentra actualmente en la etapa de gestión de estudios de preinversión. La iniciativa busca abordar las limitaciones del cruce a nivel existente, controlado por semáforos, el cual resulta insuficiente para atender el alto aforo vehicular.
Según la información proporcio -
Comparte Indira con mandos locales, resultados de reunión en Zacatecas
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó a través de su cuenta de Facebook, que compartió los detalles de la estrategia convenida en la reunión de la V Región Militar, realizada recientemente en Zacatecas, pormenores que fueron comunicados a los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, en la sesión de este viernes 10 de enero en Manzanillo.
nada, el nodo vial conectará 3 importantes arterias de Manzanillo: el Libramiento de Manzanillo, la avenida Elías Zamora y la avenida Paseo de las Gaviotas. Esas vialidades son puntos de convergencia clave para las principales zonas habitacionales, áreas turísticas y centros de trabajo de la ciudad. Actualmente, refiere la documentación, el cruce semaforizado genera significativos problemas de movilidad, afectando tanto a quienes utilizan transporte privado como a los
Registra La Petatera avance del 50% en construcción; habrá artistas en Feria de La Villa
Hasta el momento se tiene un avance de alrededor del 50% en la construcción de la monumental Plaza de Toros La Petatera, informó el presidente del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, Petronilo Vázquez Vuelvas.
En una entrevista, dio a conocer que el próximo sábado 11 de enero, la alcaldesa Esther Gutiérrez Andra-
usuarios del transporte público. Los habitantes y trabajadores enfrentan largos tiempos de traslado, especialmente en horas pico, lo que afecta su calidad de vida y productividad. De acuerdo al documento adquirido por transparencia, ese proyecto, al resolver el problema de congestionamiento vehicular, busca garantizar un flujo más eficiente, reducir los tiempos de traslado y mejorar la experiencia de movilidad para los ciudadanos de Manzanillo. de y él darán a conocer el avance preciso que se tiene en la construcción de la obra considerada como la artesanía más grande del Mundo. De igual manera Petronilo Vázquez aseguró que la próxima semana se estarán dando a conocer los artistas que se presentarán en los Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2025.
“Se los digo con toda se -
Por Francis Bravo
A partir de este año no podrán contraer matrimonio las personas que estén en el Padrón de Deudor Alimentario, pues los registros civiles estarán pidiendo como requisito la constancia de No Deudor Alimentario a quienes deseen casarse.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Dirección del Registro Civil del Estado de Colima, Brenda Gutiérrez Vega, quien informó que en este momento hay ya un registro de 21 personas, todos hombres, como deudores alimentarios, los cuales, con la nueva disposición, a partir de este año no podrán contraer matrimonio en tanto no salgan de dicho padrón, así como tampoco podrán realizar otros trámites.
“En el caso del Registro Civil para modo de poder casarse, uno de los requisitos que este año va a aplicar es
el tener la constancia de No Deudor Alimentario, si la persona está en el padrón de deudores no podrá casarse, es decir, si no es responsable de una obligación para con sus acreedores alimentarios, en este caso son las y los hijos menores de edad o los padres mayores de edad, tampoco tiene derecho
a contraer una nueva responsabilidad”, mencionó la funcionaria estatal.
Brenda Gutiérrez indicó que la Constancia de No Deudor Alimentario será expedida a través de los Kioscos de Gobierno o a través de los registros civiles municipales, y tendrá un costo de 2 UMAS.
Entre los otros trámites que tampoco podrá realizar la perso -
Continuarán lluvias ligeras en Colima; PC emite recomendaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las próximas horas de este viernes 10 de enero, por la tarde, persistirán las lluvias ligeras en algunas zonas del estado de Colima.
Según el pronóstico general del SMN para la jornada, las ligeras precipitaciones responden a la entrada de humedad desde el océano Pacífico, lo que estaría afectando a la región com-
Presentan a candidatas a Reina de Festejos Charro Taurinos de La Villa
Ante los medios de comunicación, en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura fueron presentadas las 4 candidatas a Reina de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2025.
De acuerdo con un comunicado de prensa, las aspirantes al título son María Fernanda Ramírez López, de 21 años y estudiante de la Licenciatura en Finanzas; Nadia Guadalupe García Rodríguez, de 22 años, estudia la Licenciatura en Educación Primaria; Alida Guadalupe Escalera López, de 22 años, de profesión Cosmetóloga, y Malinaly Montes Beltrán, de 18 años, estudiante de Enfermería.
En la presentación, el director de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, Petronilo Vázquez Vuelvas, acompañado por Ana Isela I, actual Reina, y por regidores y regidoras del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, comentó que este 2025 la tarea
Por Redacción
La Secretaría de Salud informó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) llevó a cabo operativos para garantizar la salud la de las personas durante las festividades decembrinas y de año nuevo, con lo que se contribuyó a evitar brotes de enfermedades que afectaran a la población colimense y al turismo.
En un comunicado de prensa se especifica que desde el 17 de diciembre pasado y hasta el 6 de enero de este año se realizaron más de 3,200 acciones de vigilancia y fomento sanitario en las playas más concurridas del estado, así como en centros recreativos y establecimientos prestadores de servicios.
La Coespris dio a conocer que los equipos de verificación de las jurisdicciones sanitarias visitaron 840 expendios de alimentos entre los que se incluyeron venta de pescados y mariscos, restaurantes, fondas, mercados, tianguis, loncherías y vendedores ambulantes.
Además, se visitaron 511 prestadores de servicios en hoteles, moteles, casa de huéspedes, gasoline -
Continuarán lluvias ligeras ...
prendida por Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Ante esa situación, en sus redes sociales la Unidad Estatal de Protección Civil informó que realiza un monitoreo permanente en coordinación con los municipios para garantizar la seguridad de la población.
Además, exhortó a las y los colimenses a tomar medidas de prevención, tales como:
* Mantenerse informado únicamente a través de fuentes oficiales.
Presentan a candidatas ...
es lograr las fiestas más bonitas de la historia y las más familiares.
“Se ha trabajado para construir el proyecto de tener las mejores fiestas charrotaurinas del occidente del país. Ya tenemos las cabalgatas más grandes y los elementos más impor-
Deudores alimentarios no ...
na deudora alimentaria son: obtener su pasaporte y obtener algún crédito, o incluso no podrá ser contratado para algún empleo.
“Así como se pide la Constancia de No Antecedentes Penales, también se pedirá en muchos requisitos la Constancia de No Deudor Alimentario”, añadió.
Además, recordó que sigue vigen-
ras, expendios de paletas y aguas frescas, fábricas de hielo, plantas purificadoras, tiendas de autoservicio, balnearios y centrales de autobuses.
En esas visitas se verificaron instalaciones físicas sanitarias, higiene del personal, servicio de agua potable, ventilación, uso de cofia y cubrebocas, recepción de materias primas, manipulación de productos, eliminación de fauna nociva y disposición final de desechos sólidos.
Durante el operativo se realizaron mil 141 acciones de fomento sanitario para resaltar la corresponsabilidad de prestadores de servicio, personas usuarias y visitantes, esto, mediante capacitación y distribución de material informativo.
También se efectuaron 657 monitoreos de cloro residual para garantizar el cumplimiento de los índices permitidos en el agua para consumo humano y eliminar bacterias, virus y otros microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades como el cólera, la hepatitis A, y la fiebre tifoidea.
* Evitar conducir a altas velocidades y mantener una distancia segura entre vehículos.
* No cruzar cauces de ríos o arroyos, ya sea caminando o en vehículos.
* En caso de emergencia, llamar al 911.
Protección Civil reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e invitó a la población a seguir las recomendaciones para evitar riesgos.
tantes de una fiesta para lograrlo”, puntualizó.
El certamen de la elección de la Reina será el sábado 18 de enero, en el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial de Villa de Álvarez a las 7:30 de la noche.
te la disposición de que la o el deudora alimentario no pude ser candidato a algún cargo de elección popular. Recordar que deudor alimentario son aquellas personas que no están cumpliendo con la obligación de otorgar la pensión alimenticia a hijas e hijos menores, así como a los padres adultos mayores que no tengan las condiciones para valerse por sí mismos.
Realizará Salud acciones para eliminar criaderos de mosco del dengue en 7 municipios
Por Redacción
La Secretaría de Salud informó que mantendrá la eliminación de los criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, mediante las acciones de control larvario. De acuerdo con un comunicado de prensa, del 13 al 17 de enero, el personal de Vectores realizará dicho control en hogares de 7 municipios del estado donde se han detectado casos probables de dengue.
El boletín detalla que las actividades inician el lunes (13) en las colonias Nuevo Milenio de Colima y San Isidro
Comparte Indira con ...
En su publicación, la mandataria detalló que durante la reunión estatal se abordaron algunos de los elementos de inteligencia y los mecanismos de coordinación discutidos en Zacatecas, destacando la importancia de trabajar conjuntamente con los estados que conforman la zona Occidente del país (Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Nayarit).
de Villa de Álvarez, la comunidad de Chiapa en Cuauhtémoc, así como en las colonias La Estación y Unión de Tecomán.
También trabajarán en las viviendas de El Pelillo y Emiliano Zapata, en Armería; las comunidades de Agua de la Virgen y La Presa, de Ixtlahuacán; así como La Joya y Barrio 3 de El Valle de las Garzas, en Manzanillo.
La dependencia estatal explicó que en estas jornadas se voltean y tapan recipientes, se aplica larvicida en las pilas u otros depósitos,
Vizcaíno Silva subrayó que la seguridad y la construcción de paz son fenómenos que trascienden fronteras estatales, lo que exige una estrategia regional para enfrentar los desafíos de manera integral y coordinada.
Asume Edgar René ...
presidente saliente, Julio Lugo Barriga, rindió su tercer y último informe de labores correspondiente al año 2024, al igual que la tesorera Ana Magdalena Ruiz Ramos, dio cuenta de los estados financieros del año 2024, dónde se obtuvo un remanente positivo en las finanzas delegacionales, los cuales fueron aprobados por mayoría de los afiliados votantes.
En representación de la CMIC Nacional, asistió su vicepresidente, Jesús del Carmen Abud Saldívar, quien dio fe y legalidad al desarrollo de la Asamblea.
El nuevo Comité Directivo de la CMIC Delegación Colima estará integrado de la siguiente manera:
Presidente: Edgar René Cruz Benavides
Secretaria: María Fernanda Soto Romero
Registra La Petatera ...
guridad: si va haber (artistas) y se van anunciar la siguiente semana. Ayer (por jueves 9 de enero) por la noche se estuvieron viendo algunos temas; se retomó todo, es nada más ‘empujar el camión’ para que avance, pero con toda la certidumbre del Mundo hay artistas”, afirmó Vázquez Vuelvas.
Agregó que se están generando condiciones para tener una fiesta familiar en todos los sentidos, para la “mejor feria de occidente”, señaló.
Reiteró su compromiso de seguir sumando esfuerzos con las entidades de la región para mejorar las condiciones de seguridad en Colima, fortaleciendo las estrategias de inteligencia y colaboración entre los diversos niveles de gobierno.
Tesorero: Jaime Edilberto Vázquez Benavides Vicepresidente de Instituciones: Álvaro Mata Rodríguez Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales Municipales: Juan Carlos Lozano Salazar
Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales Federales: Jaime Morfín Robles
Vicepresidente de Innovación y Desarrollo Tecnológico: Carlos Agustín Amezcua Gabriel
Vicepresidente de Desarrollo Empresarial en Infraestructura Privada: Adrián Morales Pérez
Vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano: Ana Magdalena Ruiz Ramos
Vicepresidente de Responsabilidad Social Empresarial: Max Alejandro Deniz González
De igual manera, el presidente del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposición de Villa de Álvarez aseguró también que ya están en diálogo y acercamiento con las autoridades de los 3 órdenes de Gobierno responsables de la seguridad. “Este año como en todos los demás, estoy seguro que vamos a salir con saldo blanco, la gente puede tener la plena seguridad de que puede venir con su familia tranquilamente a disfrutar de las fiestas”.
Sábado 11 01 2025
Por Redacción
El ciudadano Rumualdo García
Mejía acudió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( Tepjf) para promover, por la vía per saltum, un Juicio para la Protección de los Derechos PolíticoElectorales del Ciudadano (JDC).
Lo anterior fue dado a conocer por el Tribunal Electoral del Estado
de Colima (TEE) mediante una cédula de publicitación, en la cual se informa que se recibió en la cuenta oficial de la Secretaría General de Acuerdos de dicho órgano jurisdiccional, un acuerdo dictado por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del Tepjf. En el acuerdo se notifica la recepción del juicio pro-
movido por el ciudadano Rumualdo García Mejía.
El juicio promovido por García Mejía está dirigido contra el Instituto Electoral del Estado (IEE) y contra el propio TEE, derivado de su inconformidad con la respuesta emitida por el IEE respecto a su solicitud de formatos impresos y medios electrónicos para
¡ Inscripciones abiertas!
Diplomados de Lengua Extranjera
la recopilación de firmas necesarias conforme al Artículo 7 de la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Colima.
kreakids
Inglés Edades de 4 a 6 años
Ninas y ninos
Inglés Francés Edades de 6 a 10 años
Inglés Francés Preadolescentes Edades de 11 a 14 años
Inglés
Personas adultas
Mayores de 15 años
Niveles 1 y 2
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 Nivel 1*
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 Niveles 1* y 6
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 8, FCE 2, TOEFL* Niveles FCE 1 y Conversación*
Niveles 1, 2, 3 y 4
Niveles 5 6, 7 y 8 Francés
Niveles 1*, 3 y 4 Niveles 6 y 7 Italiano
Nivel 1* Nivel 3 Alemán
Nivel 1* Nivel 7 Portugués
* Niveles con apertura sujeta a demanda.
Del 1 de noviembre al 14 de diciembre de 2024
10:00-12:00 horas
10:00-12:00 horas 10:00-12:00 horas
10:00-12:00 horas 10:00-12:00 horas
8:00-10:00 horas 10:00-12:00 horas
8:00-10:00 horas 10:00-12:00 horas
8:00-10:00 horas 10:00-12:00 horas
8:00-10:00 horas 10:00-12:00 horas
10:00-12:00 horas 8:00-10:00 horas
Del 15 de diciembre de 2024 al 15 de febrero de 2025
y los trabajadores, sus hijos, hijas y cónyuge
Correo para alumnado de 4 a 14 años: pins@ucol.mx Inicio de clases: 1 de febrero Trabajador/a UdeC
para alumnado mayores de 15 años: sabatinos_flex@ucol.mx
Asimismo, el ciudadano cuestiona la omisión del TEE de conocer y resolver el juicio que interpuso previamente para impugnar dicha respuesta del Instituto Electoral. El juicio promovido quedó radicado en el expediente SUP-JDC-3/2025, donde se señala como autoridades responsables al Instituto Electoral y al Tribunal Electoral. En cumplimiento de lo ordenado por el licenciado José Luis Puente Anguiano, magistrado presidente del TEE, la cédula de publicitación fue colocada en los estrados físicos y electrónicos de este tribunal para garantizar el derecho de audiencia a posibles terceros interesados en el caso.
Cabe señalar que, desde los últimos meses de 2024, Rumualdo García acudió ante el Consejo General del IEE para solicitar los formatos y medios necesarios para iniciar un procedimiento de revocación de mandato contra la titular del Poder Ejecutivo del Estado. Ante la negativa del IEE, promovió un juicio ante el Tepjf, argumentando la omisión del TEE de atender y resolver su recurso.
Realizará Salud acciones ...
además de promover las sencillas medidas de “lava, tapa, voltea y tira”, para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor de estos padecimientos.
Para cualquier duda sobre esta labor, la población puede comunicarse al Área de Vectores a los teléfonos 312 312 3524 en la Jurisdicción Sanitaria 1 de Colima, al 313 325 4720 de la Jurisdicción 2 de Tecomán y al 314 138 3837 de la Jurisdicción 3 de Manzanillo.
Enviará Gobierno militares y un equipo de combatientes de incendios a Los Ángeles
El Gobierno de México enviará militares y un equipo de combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde el fuego deja al menos 10 muertos, informó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, están esperando los papeles, sobre todo, para poder llegar a los Estados Unidos”, anunció la mandataria.
Sheinbaum señaló en su conferencia matutina que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, “habló tanto con las autoridades del Gobierno del presidente Joe Biden como con el gobernador de California”, Gavin Newsom, para ofrecer apoyo por parte de México.
Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil edificaciones y estructuras dañadas o destruidas.
Por ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha contabilizado compatriotas entre las víctimas, pero está en alerta
La presidenta, Claudia Sheinbaum, lanzó el programa
“Sí al desarme, sí a la paz”, con el que el Gobierno canjeará las armas de la ciudadanía por dinero en efectivo e intercambiará juguetes bélicos de los niños por otros que no aludan a la violencia.
“Este programa consiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue, se reciben recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa, que no haya armas en nuestro país”, declaró la mandataria en el arranque.
La mandataria federal, quien asumió el 1 de octubre, enmarcó este plan en su nueva estrategia de seguridad de 4 ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.
El gabinete de Seguridad aseguró el jueves que los homicidios dolosos en México cayeron un 16.3% en el primer trimestre de la gestión de Sheinbaum, hasta un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre, ante las 87 diarias de septiembre, último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (20182024).
México busca frenar las armas
La presidenta expresó que su propósito es que “ninguna familia tenga un arma” en México, donde cada año entran 200 mil armas de Estados Unidos, origen de casi tres cuartas partes, el 74%, de las que incautan las autoridades mexicanas, según señaló el Gobierno con base en un informe del Departamento de Justicia estadounidense.
Funcionarios realizarán jorna-
das en iglesias católicas y evangélicas, además de otras religiones, así como brigadas “calle por calle” y “casa por casa”, expuso Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (segob), encargada del plan.
La secretaria prometió a los ciudadanos que “nadie les preguntará sobre el origen del arma, que no se sigue ninguna investigación y que es totalmente anónimo”.
“Al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional es a quien le toca recibir y destruir al momento rifles, escopetas, pistolas, revólveres, lanzami-
siles, granadas y todo tipo de armas. A cambio, se entregará dinero en efectivo con base en un tabulador publicado en el Diario Oficial”, detalló.
La funcionaria no precisó el monto de la inversión que destinará el Gobierno ni la meta de cuántas armas esperan confiscar.
Acercamiento entre Sheinbaum y la Iglesia
La estrategia de desarme representa también un acercamiento entre Sheinbaum y la Iglesia católica, que durante las campañas elec-
Aranceles a México y China dañarían a EUA, advierte Marcelo Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que “no es posible” plantear una estrategia de aranceles tanto a México como a China, como ha amenazado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sin dañar la economía estadounidense, por lo que su país cuenta con una “ventaja estratégica” en las negociaciones con Washington.
Así lo indicó durante su intervención en el “Seminario de Perspectivas Económicas 2025” del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al subrayar que esas medidas resultarían contraproducentes para Estados Unidos.
“No se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y ser proteccionista con México. Estructuralmente, no se
El canciller Juan Ramón de la Fuente habló con la nueva alta representante de la Unión Europea (UE) pa-
ra Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, sobre los avances de la modernización del acuerdo económico y político en-
tre ambas partes, que está pendiente de ratificarse.
La Cancillería expuso en un co -
municado que De la Fuente tuvo por la mañana “una llamada de trabajo” con Kallas “para dialogar sobre los avances significativos alcanzados hacia la firma del Acuerdo Global Modernizado, el cual establece el marco para las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre México y la UE”.
La modernización del Acuerdo Global, que incluye el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México ( TlCuem), está negociado desde 2020, pero su ratificación está pendiente en Europa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó en junio de 2023 México, donde coincidió con el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (20182024), en la importancia de acelerar la firma del acuerdo, pero esto no se ha concretado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México agregó que De la Fuente y Kallas, quien asumió el cargo el 1 de diciembre, “también intercambiaron puntos sobre la cooperación en instancias como la iniciativa Global Gateway, que ofrece una oportunidad para colaborar en los proyectos prioritarios de México”.
“Y dialogaron sobre temas de interés común, como la equidad de género, el cambio climático y los derechos humanos, en el contexto de la reciente elección de México como miembro del Consejo Económico y Social (2025-2027) y del Consejo de Derechos Humanos (2025-2027) de las Naciones Unidas”, concluyó el breve comunicado.
México es el segundo socio comercial más grande de la Unión Europea en América Latina y el Caribe, mientras que Unión Europea es el tercer socio comercial de México y el segundo inversionista más importante, de acuerdo con el Gobierno mexicano en 2023.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se renovará con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos para recibir a millones de pasajeros en el Mundial de Futbol de 2026 que será en México, Estados Unidos y Canadá.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, anunció en la conferencia matutina del Gobierno que el objetivo es “preparar el aeropuerto, que permita dar una mejor experiencia al usuario, mejorar sus condiciones de servicios, sus condiciones de seguridad, con miras al Mundial de 2026”.
“En ese sentido, estamos manejando la mejora de su infraestructura tanto de servicios, como de las pistas de rodaje y sus calles de aproximación”, declaró el titular de la Secretaría de Marina (Semar), encargada de operar el AICM desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En total, los “aeropuertos FIFA” esperan recibir un estimado de 5 millones de pasajeros durante los juegos que serán en la capital mexicana, lo que incluye a los aeródromos del AICM, de Toluca, en el Estado de México, de Cuernavaca, en Morelos, y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), inaugurado por López Obrador.
El proyecto del AICM contempla 75 obras y servicios, además de 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas, detalló el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
En concreto, precisó, habrá una modernización arquitectónica de las 2 terminales del AICM, la ampliación de salas de última espera y pasillos para
separación de flujos, coordinación para mejoras de vialidades, modernización de equipos, y el mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de 3 calles de rodaje.
Padilla Olmos aseguró que la “citada remodelación ya ha iniciado con los procesos administrativos y se tiene previsto comenzar la obra entre abril y junio del presente año con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo del 2026”.
“Es importante resaltar que esta remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya sé que se ejecutará por etapas, que permitirán la entrega paulatina de las áreas remodeladas con la premisa de tener listas las instalaciones del aeropuerto para junio de 2026”, sostuvo.
El almirante resaltó que el AICM transportó a más de 45.3 millones de pasajeros en 2024.
Además de Ciudad de México, las ciudades de Monterrey y Guadalajara también albergarán partidos del Mundial de Futbol 2026.
La organización civil Causa en Común informó este viernes (10) que ha registrado el asesinato de 11 policías durante los primeros 9 días de 2025.
La ONG precisó que del 1 al 9 de enero suman al menos 11 casos de policías asesinados en los siguientes estados: Estado de México (2), Sonora (1), Nuevo León (1), Baja California (1), Guerrero (1), Tabasco (1), Sinaloa (1), Veracruz (1), Guanajuato (1) y Puebla (1). Mientras que del 1 de octubre de 2024, cuando arrancó el Gobierno de la presidenta Claudia
Sheinbaum, al 9 de enero de 2025, se han registrado, al menos, 105 policías asesinados en el país.
En 2024 la organización registró el asesinato de, al menos, 320 policías y en 2023 documentó el asesinato de al menos 412 policías en el país, lo que supone más de un asesinato al día.
Los estados con mayor número de policías asesinados en 2024 fueron: Guanajuato (61), Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20), Michoacán (17), Nuevo León (16), Tamaulipas (16), Sinaloa (16), Baja California (13) y Puebla (13).
Enviará Gobierno ... porque Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos fuera de México, con al menos un millón de habitantes de origen mexicano.
Reportan ataque a una comandancia y enfrentamientos armados en Michoacán
Este viernes (10) se registró en Michoacán el ataque a una comandancia en Santiago Tangamandapio y enfrentamientos armados en los municipios de Apatzingán y Parácuaro, hechos por los que se reporta al menos un fallecido y una adolescente herida.
Aranceles a México ...
puede. A muchos de los que argumentan que sí se puede, se los hemos discutido y te acaban por conceder que no se puede. Esa va a ser la ventaja estratégica de México”, expuso Ebrard.
En este sentido, aseveró que los aranceles a México, principal socio comercial de su vecino del norte, aumentarían la inflación y frenarían el crecimiento en Estados Unidos.
“¿Es compatible que tengas en esta nueva era de proteccionismo una estrategia muy agresiva con México y con China al mismo tiempo? En nuestro punto el cálculo es que no es posible. No puedes tener una inflación baja y crecimiento sostenible en Estados Unidos si estás aplicando un proteccionismo muy fuerte en México respecto de China”, dijo Ebrard.
Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha anunciado que una de sus primeras órdenes ejecutivas será
“Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el Gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de Estados Unidos”, señaló Sheinbaum. torales chocaron por diferencias en el diagnóstico de la violencia en el país, que acumuló un récord de más de 196 mil asesinatos en el sexenio de López Obrador.
Según publica Reforma en su edición digital, de acuerdo con testimonios de habitantes Apatzingán, en la localidad de Chandio o Ejido La Concha, una serie de detonaciones de arma de fuego se escucharon antes de las 4 de la mañana de este día. Videos en redes sociales captaron los estruendos de los disparos presuntamente lanzados por integrantes del crimen organizado de 2 grupos antagónicos (Blancos de Troya y Cártel Jalisco, Nueva Generación). Las grabaciones mostraron que el poblado todavía estaba oscuro, los ciudadanos se guarecían en sus viviendas y hablaban en silencio. Según testimonios, las detonaciones se registraron por parte de sujetos en varios vehículos
imponer aranceles de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes y drogas, en particular el fentanilo.
Al respecto, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha evitado la confrontación directa con el presidente electo estadounidense y ha apostado por resaltar los beneficios aportados a ambos países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y cuya revisión está prevista para 2026.
Por último, Ebrard restó importancia a las declaraciones de Trump y señaló que la relación bilateral con Estados Unidos es “como un matrimonio”.
“A veces tienes tus diferencias, pero al final lo llevas adelante. La relación de México y Estados Unidos ya es un matrimonio antiguo, y lo vamos a cuidar”, sostuvo.
Lanza Sheinbaum programa ...
“Sí al desarme, sí a la paz” comenzó en la Basílica de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México, donde el rector del templo, Efraín
Hernández, afirmó que “las autoridades están haciendo bien su trabajo”. “Este es un día histórico porque la presencia de la ciudadana presidenta de México nos da testimonio de su preocupación y de su interés por llevar a México a esta condición de unidad, solidaridad y paz”, aseveró.
Sábado 11 01 2025
El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) aseguró que México “en unos cuantos meses” ha perdido “la categoría de país democrático” al criticar la reforma judicial impulsada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, que busca la elección de los jueces por voto popular, y la supre -
sión de varios órganos autónomos.
En una intervención virtual en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente pronosticó que México va camino de convertirse en “una autocracia”.
“En unos cuantos meses Méxi -
co parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático (…). Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida”, aseguró Zedillo.
Sheinbaum, quien se impuso por amplia mayoría en las elecciones presidenciales de 2024, reemplazó en octubre al presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y prometió avanzar en las políticas de su predecesor.
Zedillo, quien actualmente dirige del Centro para el Estudio de la Globalización en la Universidad de Yale (EUA), criticó que México es ahora un país en el que “no existen reglas justas ni instituciones, que garanticen la aplicación de reglas para llevar a cabo una competencia electoral correcta y en el que no existe un poder judicial independiente y profesional que cuide que los otros poderes estén cumpliendo sus obligaciones constitucionales”.
“Formalmente, puede llamarse democracia, pero en los hechos no es democracia”, aseveró en su intervención.
Las palabras del expresidente contrastan con las de Sheinbaum, quien subrayó en diciembre que el país cierra el año 2024 como el “más democrático del Mundo” gracias a la reforma judicial impulsada por el oficialismo.
Reportan ataque a ...
en las inmediaciones de la carretera Chandio-Presa del Rosario y se extendieron por la avenida 30 de Septiembre.
En esta localidad y en esa avenida, un hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda. La víctima fue identificada como Roberto Aguilar, de 50 años, vecino de la zona que se dedicaba a transportar limón.
Información extraoficial refiere que los presuntos sicarios intentaron guarecerse en su hogar y despojarlo de camioneta, y al oponerse a entregar las llaves de su medio de trabajo, los hombres armados le dispararon.
EUA no reconoce a Maduro como presidente y reclama la investidura de Edmundo González
Estados Unidos anunció este viernes (10) que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y reclamó que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, sea juramentado como nuevo mandatario.
Así lo declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
“Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder”, expresó en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.
Blinken remarcó que “Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”.
Por ello, agregó, Estados Unidos “no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela” y rechaza el “anuncio fraudulento” del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que el líder chavista ganó los comicios del 28 de julio.
“El presidente electo Edmundo González Urrutia
El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, invitó al presidente electo, Donald Trump, a visitar Los Ángeles y ver de primera mano la devastación causada por los incendios que se han cobrado la vida de al menos 11 personas, y destruido más de 10 mil estructuras.
La invitación enviada por correo
electrónico marca un cambio en la tónica de mensajes entre Newsom y Trump por los incendios.
El presidente electo, que asumirá el poder el próximo 20 de enero, acusó en redes sociales al gobernador por supuestamente haberse negado a firmar una declaración que “habría permitido que millones de galones de agua, provenientes del exceso de
Machado: “González Urrutia irá a Venezuela en el momento correcto y no ahora”
La líder opositora de Venezuela
María Corina Machado anunció este viernes que el candidato de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, irá a Venezuela “a juramentarse como presidente en el momento correcto” y ha precisado que han decidido que “no es conveniente” que lo haga “ahora”.
“Hemos decidido que no es conveniente ahora. Su integridad es fundamental para la derrota del régimen y la transición hacia la democracia”, añadió en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Machado aseguró que el Gobierno venezolano “no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea”, por lo que el líder opositor llegará al país a juramentarse como presidente constitucional “en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”.
“Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota del régimen”, insistió.
La líder opositora dijo que Nicolás Maduro, quien juró este viernes como mandatario para
lluvia y nieve derretida del norte, fluyeran diariamente a muchas partes de California”.
La Oficina de Newsom negó que existiera dicha declaración.
“En el espíritu de este gran país, no debemos politizar la tragedia humana ni difundir desinformación desde la barrera”, escribió Newsom en la invitación que hizo pública en las redes sociales.
“Cientos de miles de estadounidenses, desplazados de sus hogares y temerosos por el futuro, merecen vernos a todos trabajando en su mejor interés para garantizar una recuperación y reconstrucción rápidas”.
En la carta de invitación, Newsom recordó que Trump visitó el estado en 2018 cuando el incendio Paradise, que se saldó con 85 muertos, quedó registrado como el fuego más mortal de la historia de California.
En esa oportunidad, el republicano también visitó otras áreas afectadas por los incendios y compartió con Newsom ideas para prevenir la propagación de fuegos.
Este viernes, Newsom ordenó una investigación independiente sobre la pérdida de presión de agua en los hidrantes y la supuesta falta de suministro del líquido del embalse de Santa Ynez, en el condado Santa Bárbara, en medio de las críticas a las autoridades por la falta del líquido para combatir los fuegos.
“Necesitamos respuestas para garantizar que esto no vuelva a suceder y tenemos todos los recursos disponibles para combatir estos incendios catastróficos”, expresó Newson.
Desde el inicio de los incendios, se han quemado más de 14,688 hectáreas, una superficie equivalente a la ciudad de Miami y mayor que la de urbes como Boston o San Francisco.
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”, dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
El líder chavista, que juró sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, aseguró que se inicia el “periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”.
Maduro fue juramentado en un
El líder chavista llegó a la sede de la AN acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello. Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue
Trump, primer presidente de EUA en recibir una condena penal, pero sin prisión ni multa
El presidente electo, Donald Trump, fue condenado este viernes a una sentencia de “libertad incondicional” por el juez Juan Merchan, en el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital, convirtiéndose así en el primer presidente de Estados Unidos con una condena criminal en su haber.
La sentencia supone que el presidente electo, que escuchó la sentencia por videoconferencia, no pisará la cárcel ni tendrá ninguna otra obligación para con el tribunal, en forma de multa o de personación ante la corte con alguna periodicidad.
vestido con traje azul y una corbata roja a rayas, se negó a devolver el saludo al juez y dijo que esta había sido “una experiencia horrible” antes de reiterar: “Soy completamente inocente, no hice nada incorrecto”, según relataron los periodistas presentes en la sala.
El juez Merchan dijo en sus consideraciones previas que el caso pudo parecer extraordinario pero fue “ordinario” y similar a otros muchos en la selección del jurado o la consideración de las pruebas inculpatorias, y que él, en ningún caso, podía “borrar el veredicto del jurado”.
En su turno de palabra, Trump,
En mayo de 2024, un jurado declaró culpable a Trump de 34 delitos de falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de noviembre del 2016, que ganó, y evitar que saliera a la luz durante la campaña una supuesta aventura extramarital.
establecido en su propio cronograma.
Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios y que jurará como mandatario.
El antichavismo asegura que ha reunido el “85% de las actas electorales” como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.
El exembajador, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.
Se conocerá al sustituto de Justin Trudeau el próximo 9 de marzo
Canadá conocerá el próximo 9 de marzo el nombre de la persona que sustituirá a Justin Trudeau como primer ministro y líder del Partido Liberal, según anunció este viernes la formación política.
El Partido Liberal señaló que las personas que quieran reemplazar a Trudeau tienen hasta el 23 de enero para formalizar su candidatura. Además, deberán aportar unos 243 mil dólares estadounidenses.
Trudeau anunció el 6 de enero que dimitirá de sus cargos tan pronto como el Partido Liberal elija a su sustituto.
El primer ministro canadiense también decidió prorrogar el Parlamento canadiense hasta el 24 de marzo para evitar que los partidos de la oposición pre -
Aumenta EUA a 25 mdd la recompensa por la captura de Nicolás Maduro
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy fue juramentado en el Parlamento, controlado por el chavismo, como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Además de la recompensa por Maduro, Estados Unidos ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
El Gobierno de Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva Administración de Donald Trump, afirmó que tomará “medidas adicionales” para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos en el exterior. Paralelamente, Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.
El anuncio de hoy no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.
Un alto cargo del Gobierno explicó en una rueda de prensa telefónica que las sanciones impuestas son una respuesta a “los recientes eventos en Venezuela, incluida la falsa toma de posesión presidencial de Maduro”, quien juró el cargo después
Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a 8 altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de “represión”, como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.
Ángeles
seguridad con toque de queda, soldados y vecinos en patrullaje
El condado de Los Ángeles reforzó la seguridad de las zonas devastadas por los incendios con la presencia de soldados de la Guardia Nacional de California y un toque de queda que busca evitar los saqueos en las viviendas que aún quedan en pie, una medida bien recibida por los vecinos que se han quedado a patrullar.
Este viernes (10), el acceso a la ciudad de Altadena, devastada por el incendio Eaton, que oficialmente se ha cobrado la vida de al menos 6 personas, era regulado por los soldados y oficiales de varias agencias de la ley locales y del estado, que solo permitían la entrada a los bomberos, el personal que atiende la emergencia y miembros de la prensa, según pudo comprobar EFE
que fueron evacuados y querían regresar a ver cómo se encontraban sus hogares, tenían restringido el paso.
Al menos 600 soldados de la Guardia Nacional de California fueron desplegados en Los Ángeles para
Incluso los residentes de la zona
EUA no reconoce ...
ayudar tanto a los bomberos como a la Policía con la emergencia desatada por 6 fuegos, que este viernes (10) aún queman y han dejado al menos 11 muertos.
debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, reclamó. El CNE, controlado por el chavismo, proclamó la victoria de Maduro en las presidenciales del 28 de julio y este fue juramentado hoy en el Parlamento a pesar de que la oposición afirma tener las actas con los resultados que darían una victoria contundente de González Urrutia.
Se conocerá al ...
sentasen una moción de censura que provocaría elecciones anticipadas antes de que los liberales hayan elegido su nuevo líder.
Los partidos de la oposición, que cuentan con la mayoría en la Cámara Baja, ya han anunciado que provocarán la caída del Gobierno tan pronto como se reanuden las sesiones del Parlamento.
Este viernes, la radiotelevisión pública canadiense, CBC, reveló que tras anunciar su dimisión, Trudeau intentó llegar a un acuerdo con 2 de los partidos de la oposición, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) y el soberanista Bloque Quebequés (BQ), para retrasar la caída del Gobierno.
Pero las dos formaciones han rechazado la propuesta, que hubiese garantizado al nuevo primer ministro varias semanas extra antes de la convocatoria de elecciones anticipadas.
Este viernes, una de las personas cuyo nombre había sido incluido en las quinielas de candidatos para sustituir a Trudeau, la ministra de Asuntos
Asegura Machado que está bien, pero con “fuertes dolores y contusiones” tras su detención
La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que se encuentra “bien”, aunque con “fuertes dolores y contusiones en algunas partes” del cuerpo, después de ser detenida y, posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Boliviana tras participar en Caracas de una manifestación en apoyo a Edmundo González Urrutia.
“Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”, afirmó Machado, en un video difundido en Instagram, un día después del incidente.
La exdiputada relató que la moto en la que era trasladada, y otras que la acompañaban, fueron interceptadas por efectivos “armados”.
“Fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de 2 hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda”, agregó la opositora.
En ese contexto, dijo haber escuchado a los uniformados que se dirigían hacia Boleíta, en la zona este de Caracas, pero que “repentinamente se pararon” y le dieron la
orden de irse, no sin antes grabar un video “como fe de vida”.
“Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente”, agregó Machado, quien denunció que el conductor de una de las motocicletas de su caravana fue herido en una pierna cuando los efectivos les dispararon al tratar de interceptarlos, y que posteriormente fue detenido.
La opositora atribuyó la decisión de liberarla a las “inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales, Gobiernos en todas partes del mundo, que les hizo entender el error que habían cometido”, por lo cual expresó su “profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela”.
No obstante, advirtió que, a partir de hoy, “arreciará aún más la presión hasta hacerle entender a (Nicolás) Maduro que esto se acabó”.
De igual forma, denunció la detención de 20 personas en distintos estados del país, como Aragua, Bolívar, Cojedes, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Zulia, entre ellos, varios periodistas.
“Ellos son nuestros héroes y a todos los vamos a liberar”, prometió Machado.
Machado: “González Urrutia ...
Exteriores, Mélanie Joly, reveló que no se presentará.
Joly declaró que aunque se ve capacitada para liderar a los liberales, considera que es más importante el trabajo que está realizando para preparar el país ante las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Otros 2 de los principales posibles candidatos, la exviceprimera ministra Chrystia Freeland, y el exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, todavía no han anunciado su decisión.
Aumenta EUA a ...
de que la autoridad electoral lo proclamara ganador de los comicios, sin ofrecer los resultados desagregados de éstos.
La misma fuente agregó que González Urrutia “debería prestar juramento hoy como presidente de Venezuela” porque hay “pruebas indiscutibles” de que ganó las elecciones del 28 de julio, de acuerdo con las actas presentadas por la oposición.
un tercer sexenio consecutivo en el poder, ha consolidado “un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al Mundo”.
“Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional. Pisotean nuestra Constitución, Maduro viola la Constitución, además, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua. Esto lo dice todo”, señaló Machado, en referencia a los presidentes de ambos países, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, que asistieron a la controvertida toma de posesión chavista.
Machado, quien reclama el triunfo electoral del exembajador Edmundo González Urrutia en los comicios del pasado julio, expresó que este viernes Maduro “no se puso la banda (presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete, que cada día le apretará más”.
También se refirió a las protestas de este jueves en el país, al término de la cual fue retenida y luego liberada y que, aseguró, ratificaron
su “profunda confianza” de que “la libertad” del país “está cerca”. “Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el Mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda, esto se acabó”, reiteró la antichavista, quien reapareció el jueves en público, tras 133 días de clandestinidad, para encabezar una multitudinaria manifestación en Caracas en defensa del reclamado triunfo del candidato de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). La PUD asegura que ha reunido el “85% de las actas electorales” como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”. González Urrutia, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que tomará posesión como presidente.