Año 50 Nueva Época Miércoles 30 de octubre de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Emite ONU un detallado y crítico informe contra las sanciones de EUA a Cuba
Deportes
Regresan “Chicharito” y Sepúlveda para juego contra Pumas
Opinión
Ciencia y Futuro
Por Armando Pineda Contreras
Alumna del Bachillerato 1, seleccionada para evento del INE y el Colegio de México
Colima Universidad México
Avalan al comité que evaluará a los candidatos a jueces en elección de 2025
Niños Cantores de la Universidad de Colima participan en taller coral en Campeche
Ofrece SAT reducción y facilidades para poder pagar adeudos fiscales
sidad Uni ver
Alumna del Bachillerato 1, seleccionada para evento del INE y el Colegio de México
Candy Jazleen Zúñiga Félix, estudiante del Bachillerato 1 de la Universidad de Colima, fue una de las 30 jóvenes, entre más de 819 de todo el país, seleccionada para participar del 4 al 8 de noviembre, en las Jornadas Presenciales de Talentum Mujeres Civitas (TMC), desarrolladas por el INE y el Centro de Estudios de Género del Colegio de México (COLMEX), en la Ciudad de México. De acuerdo con su convocatoria, el TMC busca que estudiantes de nivel medio superior de México, de entre 15 y 17 años, “desarrollen autoconocimiento, confianza en sí mismas, sentido de autoeficacia, capacidades ciudadanas y compromiso de actuar en beneficio de su comunidad”.
Durante los siguientes más de 3 meses, la estudiante del bachillerato inició su proceso de preparación, junto con 819 jóvenes de todo el país. Éste fue en 3 etapas: “durante 4 semanas tuvimos 4 clases plenarias, si faltabas a una, ya no seguías en la siguiente etapa”.
Jazleen Zúñiga también comentó que durante el programa recibieron tutorías, asistieron a círculos de lectura, participaron en una feria profesiográfica y tomaron clases y sesiones impartidas por el Colegio de México y personal del INE. Ahí, abordaron temas como derechos humanos, leyes y violencia de género. “Debatíamos sobre distintos puntos de vista, lo cual fue muy interesante. Al final, entregamos un trabajo en equipo y sólo pasaron las 30 participantes que mejor aprovecharon el programa”.
La joven dice sentirse preparada y emocionada por asistir a las Jornadas Presenciales de Talentum Mujeres Civitas, que se realizarán en la Ciudad de México. Durante estas jornadas, participará en talleres, conferencias y charlas
Jazleen Zúñiga explicó en una entrevista que el proceso para participar en estas jornadas comenzó hace algunos meses, cuando los jefes de grupo y el director del Bachillerato 1 le hablaron sobre la convocatoria. “Me interesó mucho porque estaba dirigida a mujeres de mi edad, así que envié toda la documentación requerida y un video. Un mes después, recibí el correo que confirmaba mi selección para el programa”.
sobre el papel de las mujeres en la política actual, género, sororidad y feminismo. También habrá actividades recreativas y una jornada turística el jueves.
Jazleen Zúñiga expresó su emoción no sólo por viajar una semana a la Ciudad de México para participar en estas jornadas, sino también por el apoyo que ha recibido de sus profesores, del director Omar Bravo y hasta de personas de su antigua secundaria.
Estudiantes del Bachillerato 2 de la UdeC destacan en concurso regional de oratoria
Julieta Hurtado González y José Guillermo Íñiguez Silva, estudiantes del Bachillerato 2 de la Universidad de Colima, obtuvieron el tercer y cuarto lugar en el VII Concurso Regional de Oratoria “Amado Nervo”, realizado de manera virtual desde Tepic. Este evento fue convocado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y organizado por la Secretaría de Educación Media Superior de Nayarit.
DIRECTORIO
Rector:
Coordinador
Niños Cantores de la Universidad de Colima participan en taller coral en Campeche
Los Niños Cantores de la Universidad de Colima, bajo la dirección del maestro Gabriel de Jesús Frausto Zamora, participaron en el Primer Taller Diocesano para Coros Infantiles en Campeche, donde compartieron escenario y aprendizajes con 49 niñas y niños de 4 coros locales. El taller, impartido por el propio maestro Frausto, fue una oportunidad para fortalecer sus habilidades musicales y el intercambio cultural.
Además del taller, los Niños Cantores disfrutaron de un recorrido cultural por sitios emblemáticos de la cultura maya. Visitaron los Cenotes de Santa Bárbara en Homún, el centro histórico de Mérida y las zonas arqueológicas de Uxmal y Edzná, donde realizaron una presentación especial, recibida con entusiasmo por los participantes y el público.
Estudiantes del...
Para llegar a la final, Julieta Hurtado y Guillermo Íñiguez presentaron primero un video de 5 a 7 minutos, abordando una de las temáticas señaladas en la convocatoria. En la etapa final del concurso, ambos participantes expusieron un discurso preparado y un discurso improvisado de 2 a 4 minutos, con el tema central de la familia y la importancia de este vínculo en la sociedad, destacando los valores y desafíos que ésta enfrenta como núcleo fundamental. Julieta Hurtado compartió que esta experiencia fue una gran motivación para cumplir sus metas, agradeciendo a sus maestros y a su familia por el apoyo constante. Por su parte, Guillermo Íñiguez expresó su entusiasmo por participar en un evento que resalta el poder de la voz para promover un cambio en la conciencia social. El jurado evaluó los discursos y seleccionó a los 5 oradores con las más altas calificaciones, destacando la participación de estos jóvenes de la Universidad de Colima entre los finalistas.
Niños Cantores...
“Fue una experiencia muy enriquecedora para todos nosotros, tanto para los niños como para los padres. Es una forma de conocer nuestra historia, nuestro México, nuestra cultura”, comentó Isaac, uno de los integrantes del coro, al destacar el valor de esta vivencia en su formación cultural y personal.
Este enriquecedor encuentro fue posible gracias al apoyo de la Universidad de Colima y la confianza de los padres, quienes buscan brindar a sus hijos oportunidades de desarrollo en un ambiente de paz y aprendizaje social.
Presentan logros y avances los bachilleratos de la Universidad de Colima en Tecomán
En representación de sus comunidades académicas, la directora del Bachillerato 19 y los directores del Bachillerato 24 y del Bachillerato 31 de la Universidad de Colima, ubicados en la Delegación Tecomán, presentaron su informe de labores ante el consejo técnico de su respectivo plantel, destacando los retos superados y los logros alcanzados este 2024.
Incremento en matrícula y eficiencia terminal en Bachillerato 19, Cerro de Ortega
Rosalba Díaz Valencia, directora del Bachillerato 19 en Cerro de Ortega, informó un aumento del 8.5% en la matrícula y un incremento del 12.84% en la eficiencia terminal del plantel. Los programas generales y técnicos en Contabilidad crecieron en un 9.84% y 11.76%, respectivamente, gracias al seguimiento del rendimiento estudiantil, la coordinación con padres de familia y un reforzado programa de orientación educativa.
Presentan logros...
La generación 2024 mostró un avance del 76.66% en titulación, alcanzando una tasa por cohorte del 26.31%. Además, el plantel implementó actividades de desarrollo integral que abarcan temas como salud, prevención de adicciones y violencia de género, destacándose la participación de sus estudiantes en concursos estatales de lectura y declamación.
Aumento en retención escolar y fortalecimiento de la vinculación en Bachillerato 24, Madrid
Aristeo Vizcaíno Vargas, director del Bachillerato 24 en Madrid, reportó un crecimiento en la matrícula de un 11.1% en el último semestre, junto con una tasa de retención escolar del 87.5%, superior al año anterior. Este logro se atribuye al trabajo en equipo entre tutores, docentes y programas de apoyo académico.
UNIVERSIDAD
Presentan logros...
El plantel también reforzó su vinculación con la Primaria “Crescencio Figueroa Díaz”, donde el club de sustentabilidad del bachillerato organizó actividades de concientización ambiental para los estudiantes de primaria, integrando a los padres de familia en actividades lúdicas sobre el cuidado del planeta.
Además, el plantel mejoró su infraestructura con la adquisición de 105 sillas, la donación de 40 computadoras, un proyector multimedia y
15 butacas, apoyos gestionados a través del Servicio Social Universitario. Vizcaíno Vargas agradeció al Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, por estos recursos.
Crecimiento en matrícula y éxito en titulación en Bachillerato 31, Cofradía de Juárez
José Guadalupe Vizcarra de la Rosa, director del Bachillerato 31 en Cofradía de Juárez, señaló un aumento del 6.55% en la matrícula para el ciclo 2024-2025, con un total de 130 estudiantes, de los cuales el 55% son mu-
jeres. La eficiencia terminal del plantel se aproxima al 75%, indicador que la institución busca seguir mejorando a través de estrategias de retención y apoyo académico.
La titulación en este plantel también ha mostrado un avance notable, con 20 egresados que obtuvieron su título de Técnico en Contabilidad en el último año. Además, el Bachillerato 31 ha destacado en concursos académicos y representaciones de oratoria a nivel regional.
Reconocimiento de la Universidad de Colima a sus planteles en Tecomán Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Tecomán y representante del Rector de la Universidad de Colima, subrayó la importancia de estos bachilleratos en sus comunidades.
“La cercanía de estos planteles permite que los estudiantes reciban una educación de calidad sin tener que desplazarse, fortaleciendo los lazos comunitarios y acercando oportunidades educativas a sus hogares”.
Ciclistas pedalean hasta La Casa del Volcán para conocer más sobre este coloso
Ciclistas de varias agrupaciones visitaron La Casa del Volcán, después de un recorrido en bicicleta desde la ciudad de Colima, para conocer el proyecto y todo lo que la Universidad de Colima ha desarrollado en torno a la vigilancia volcánica de la región.
Con esta visita, los y las ciclistas pudieron conocer la historia de las erupciones, los peligros volcánicos, zonas de riesgo de la región en caso de erupción, monitoreo, caída de ceniza y los lahares o avalanchas de lodo. Muchos de ellos desconocían la información detallada de los volcanes y el lugar les resultó sorprendente.
Acalambrados, PsicoBikers y Los Hijines son las agrupaciones conformadas por jóvenes, hombres y mujeres de diferentes edades, entre ellos universitarios y de otras instancias, que realizan cada fin de semana recorridos en bicicleta de montaña o ruta, practicando este deporte sustentable y de muy bajo impacto a la huella de carbono.
Con esta visita, La Casa del Volcán cumple su objetivo de decirle a la mayor cantidad de personas, que este espacio no es sólo para investigadores o integrantes de la comunidad universitaria, sino para todo el que desee visitarlo.
UNIVERSIDAD
Ciclistas pedalean...
El responsable del proyecto de La Casa del Volcán e investigador del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos, Mauricio Bretón González, resaltó que “los colimenses y jaliscienses convivimos en una región donde se encuentra el volcán más activo de México y es necesario conocer cuáles son los peligros que puede presentar para estar en condiciones de responder de manera eficiente durante un proceso mayor de actividad”.
La Casa del Volcán, dijo, es un espacio en el que el visitante podrá aprender, desde un lugar seguro, mu-
chos aspectos sobre la actividad volcánica de la región y la forma cómo mitigar sus amenazas.
A un año de la reapertura y remodelación de lo que era conocido como el Observatorio Vulcanológico, La Casa del Volcán recibe un promedio de 150 visitantes al mes. Las visitas pueden agendarse al 312 943 7046 los jueves, viernes y sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde y sólo se requiere una cuota de recuperación de 25 pesos por adulto y 10 pesos por cada menor.
La Casa del Volcán se ubica en el kilómetro 15.5 de la carretera Villa de Álvarez - El Chivato - El Naranjal.
Bachillerato 27 presenta informe de logros académicos, sociales y de gestión
La directora del Bachillerato 27 de la Universidad de Colima, ubicado en Santiago, Manzanillo, Ángela María Rivera Martínez, presentó el informe de labores del plantel, destacando un año de avances en áreas académicas, sociales y de desarrollo institucional. Rivera calificó el trabajo realizado como “colaborativo, estratégico y de mejora continua”, y agradeció a su equipo por el esfuerzo conjunto para cumplir las metas propuestas hace 2 años.
En su discurso ante el consejo técnico del plantel, Rivera Martínez enfatizó la importancia de la transparencia y el enfoque de género en la gestión del Bachillerato 27, así como la prioridad de responder a las necesidades de la comunidad. Destacó que, en 2024, el plantel logró consolidar prácticas educativas de calidad y mantener su enfoque en el aprendizaje integral de los estudiantes, optimizando siempre los recursos institucionales disponibles.
Entre los logros académicos del año, Rivera informó una tasa de aprobación del 95.06% en el semestre febrero-agosto, una eficiencia terminal del 100.81%, y una tasa total de egreso de 99.19%. Además, el 100% de los egresados manifestó satisfacción con su formación en el plantel, y el 90.32% de los estudiantes que presentaron examen de egreso obtuvieron calificaciones sobresalientes o satisfactorias. Destacó también el avance en el programa de Técnico en Contabilidad, que fortaleció su indicador de titulación.
Rivera Martínez señaló que el Bachillerato 27 se distingue como una comunidad enfocada en el aprendizaje y la formación integral. “Este año consolidamos nuestras prácticas educativas, priorizamos objetivos y mantuvimos nuestros esfuerzos enfocados en fortalecer los indicadores académicos, optimizar las trayectorias escolares y mejorar las prácticas docentes en beneficio de nuestros estudiantes”, detalló.
El Bachillerato 27 también destacó por sus proyectos de vinculación social, colaborando en campañas y acciones comunitarias como el programa de alfabetización SEMS en conjunto con SEP-INEA y la Universidad de Colima, y el programa “Adopta una Prepa”, con la asociación Red
Global MX, capítulo España. Además, el plantel promovió proyectos sociales con el Voluntariado de la Universidad de Colima, en colaboración con asociaciones civiles y otras instituciones de Manzanillo, y parti -
cipó en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 coordinada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Estas actividades, señaló Rivera, se orientan a fortalecer la relación del bachillerato con la comunidad,
fomentando el desarrollo social y promoviendo el bienestar a través de programas de responsabilidad social y conciencia ciudadana. Rivera Martínez recalcó que estos esfuerzos permiten integrar a
UNIVERSIDAD
Bachillerato 27... cursos propios mediante educación continua y mejorar la capacitación de personal administrativo en competencias transversales.
los estudiantes en proyectos reales y colaborativos que buscan el impacto positivo en la sociedad.
Desafíos para el futuro
De cara a 2025, la directora identificó áreas de oportunidad para el plantel. Entre los retos se encuentra incentivar la participación de docentes en proyectos de innovación y emprendimiento, en colaboración con la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora. Asimismo, Rivera subrayó la importancia de fortalecer la capacitación del profesorado, especialmente en áreas como la atención a estudiantes neurodiversos, aprendizaje en entornos virtuales y certificación en inglés. También planteó la necesidad de generar re -
Representando al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Ana María Gallardo Vázquez destacó la labor del Bachillerato 27 y subrayó la complejidad que implica hoy la gestión universitaria. “Nuestro objetivo es tener una gestión transparente, con enfoque de género y optimización de recursos, que responda a las necesidades de la sociedad y proporcione un ambiente adecuado para que los estudiantes se enfoquen -como lo dice el Rector- nada más en estudiar”, afirmó.
Gallardo Vázquez resaltó el impacto de la Universidad de Colima, que, desde el Campus Santiago, con-
tinúa consolidándose como la institución educativa más relevante del estado. “La Universidad trasciende más allá de las aulas, impactando en la economía, el tejido social y hasta
la política de nuestra región. Nuestra misión va mucho más allá de la formación académica, incluso apoyamos en la reconstrucción del tejido social de nuestra sociedad”.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Doctor Armando Pineda Contreras**
La vida sin polímeros (como plásticos), ¿el regreso al pasado?*
La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño “normal” o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones; algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales. Existen polímeros naturales de gran valor comercial como el algodón, formado por fibras de celulosa. La celulosa se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas y se emplea para hacer telas y papel.
La seda es otro polímero natural muy apreciado semejante al nylon. La lana, proteína del pelo de las ovejas, el hule de los árboles de Hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Sin embargo, fuera de la producción de polímeros naturales, la mayoría de los polímeros que utilizamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas. Los polímeros sintéticos que están diseCYFñados para imitar las propiedades de los polímeros naturales, se han desarrollado con una gran variedad de formas funcionales para satisfacer aplicaciones en la industria y la ciencia.
Hoy por hoy, pensar vivir en un mundo sin la presencia de los
polímeros, es imaginar una realidad completamente diferente a la que actualmente vivimos. En nuestra vida diaria, tanto los polímeros naturales como los sintéticos son indispensables, y la falta de ellos transformaría significativamente diversos aspectos de nuestra existencia. En la industria textil moderna, por ejemplo, polímeros como el espandex, el nailon y el poliéster, son la materia prima para la fabricación de ropa. Sin ellos, volveríamos a depender de las fibras naturales como el lino, la lana y el algodón.
Aunque estas fibras son cómodas y funcionales, no ofrecen la misma durabilidad, elasticidad y resistencia a las manchas como lo hacen las fibras fabricadas con los polímeros sintéticos. Además, la capacidad de fabricar ropa en grandes cantidades y a bajo costo se vería muy limitada; esto haría que la ropa sea más costosa y menos accesible para muchas personas. Actualmente, los polímeros tienen una gran importancia en el envasado y almacenamiento de los alimentos. Las bolsas y envases para mantener frescos y seguros los alimentos que se distribuyen en los supermercados, se fabrican con polímeros, como por ejemplo el polietileno y el politereftalato de etilo.
Sin dichos polímeros tendríamos que seguir utilizando el vidrio, el papel y el metal para
Calidad y colaboración
La reciente auditoría interna del Sistema de Gestión Integral en la Universidad de Colima (UdeC), bajo el estándar ISO 9001:2015 y con la participación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, representa un avance significativo en la búsqueda de la excelencia institucional.
En un momento de reestructuración, esa auditoría no solo proporciona una evaluación de los 22 procesos certificados, sino que también sienta las bases para un aprendizaje colaborativo y una mejora continua.
El proceso, liderado por José Domingo Anguiano Santana y apoyado por auditores como Víctor Manuel García, dejó en claro que, en la UdeC, las auditorías internas van más allá de una revisión formal. Esas evaluaciones contribuyen a romper paradigmas arraigados, desburocratizar procesos y establecer sistemas más simples y eficientes, lo cual es fundamental para optimizar la gestión universitaria. Al identificar áreas de mejora, esas auditorías no solo aseguran el cumplimiento de estándares, sino que promueven un enfoque de gestión basado en la transparencia, la autocrítica y el compromiso con la calidad.
La participación activa de la UdeC en ejercicios como ese no solo fortalece su sistema de calidad, sino que también fomenta la creación de redes de apoyo dentro de la Red Centro Occidente de ANUIES.
La colaboración con otras universidades, como lo subraya Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC, permite compartir prácticas exitosas y enfrentar desafíos comunes, un esfuerzo que sin duda beneficia tanto a la institución como a la comunidad estudiantil.
Además, como destacó Sandra Nohemí Larios López, directora de Calidad Institucional de la UdeC, el valor de esa auditoría radica en su capacidad para integrar perspectivas honestas y constructivas, promoviendo un aprendizaje colectivo que se traduce en una mejora constante de los servicios universitarios. Es esa visión integradora la que fortalece a la Universidad de Colima como una institución comprometida con ofrecer procesos que respondan a las expectativas y necesidades de la sociedad. Es alentador ver que la UdeC no solo cumple con los estándares de calidad, sino que se esfuerza por superarlos. Ese tipo de auditorías deben ser vistas como herramientas de transformación, y no solo como procedimientos administrativos. La Máxima Casa de Estudios de la entidad avanza en su misión de consolidarse como una institución de educación superior que no solo forma a futuros profesionales, sino que también innova, aprende y mejora constantemente.
Ciencia y futuro...
conservar y transportar nuestros alimentos. Dichos materiales impactarían en el costo de los alimentos, además de que son, la mayoría de las veces, menos efectivos y más pesados para su conservación. Adicionalmente, la seguridad e higiene en los hospitales se verían gravemente afectados ya que la mayoría de los dispositivos médicos, tales como jeringas desechables, guantes quirúrgicos, suturas absorbibles, catéteres y bolsas de sangre, muchas prótesis, implantes, equipos tales como marcapasos, dializadores, desfibriladores están fabricados con polímeros. La falta de polímeros en la medicina limitaría los cuidados de la salud aumentando los riesgos de infecciones, con lo que regresaríamos a los tiempos de antaño cuando no existían estos elementos y debían esterilizarse todos los materiales.
Sin los polímeros, los automóviles serían más pesados y menos eficientes en cuanto a consumo de combustible ya que piezas del motor, tableros y carrocerías con la propiedad de absorber los impactos, están fabricadas con estos materiales. La industria electrónica es un área sumamente dependiente de los polímeros, con ellos se fabrican los cables aislantes, los componentes de los circuitos impresos, los armazones de los dispositivos y las pantallas táctiles, esto los hace ser más resistentes, más duraderos y estables.
Sin los polímeros la producción de teléfonos móviles, computadoras y demás aparatos electrónicos sería más reducida y costosa lo que afectaría negativamente las comunicaciones y el acceso a la información. En la construcción de vivienda se utilizan polímeros en tuberías, ventanas y revestimiento aportando durabilidad y resistencia y disminuyendo los costos de obra. En pocas palabras, la vida sin polímeros sería un regreso al pasado menos eficiente y con muchas complicaciones.
*Texto sobre generalidades de una de mis líneas de investigación, para dar a conocer la importancia de los polímeros.
**Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima
Cartón de Rima
Es inútil y no fundamental
COLUMNA
Gossip Internacional
*Por Hannya Valencia
Introducción a la guerra civil en Siria
El inicio de la guerra civil en Siria se remonta a 2011, en el contexto de la Primavera Árabe, una ola de protestas prodemocráticas en el mundo árabe. En marzo de ese año, manifestaciones pacíficas en Siria exigían reformas políticas y la dimisión del presidente Bashar Al-Assad, cuyo régimen llevaba décadas en el poder tomando en cuenta que se le heredó el poder tras la muerte del presidente anterior Hafez Al-Assad quien mantuvo su posición desde 1970 hasta el inicio del segundo milenio.
El conflicto se desató tras la detención y tortura de un grupo de adolescentes en Deraa, que habían pintado consignas antigubernamentales. Las protestas iniciales fueron reprimidas violentamente por las fuerzas de seguridad, la respuesta del Gobierno fue una dura represión militar, que resultó en la muerte de
manifestantes y el arresto de miles. Lo que llevó a una escalada de la disidencia y a la formación de grupos armados para combatir al Gobierno. Llevando así a un conflicto armado entre el régimen de al-Assad y diversas facciones rebeldes.
Con el tiempo, la guerra se complicó con la participación de actores internacionales y la aparición de grupos extremistas como ISIS y el Estado Islámico en 2014, convirtiendo el conflicto en una guerra civil de larga duración con profundas consecuencias humanitarias.
Se pueden encontrar diversas situaciones en el territorio, varias previas al conflicto, así como consecuencias; la violencia ha traído la destrucción de miles de casas, hospitales y escuelas, muchos barrios carecen de agua corriente para el consumo y saneamiento, así como los precios de los alimentos se han disparado de una manera insostenible para la población dentro de una economía que está al borde del colapso.
La República Árabe Siria ha vivido en una situación de inhumana directamente relacionado a los hechos y consecuencias de esta guerra. Convirtiéndose en el lugar de origen de la denominada “Mayor crisis de refugiados en el Mundo” hasta la fecha. Se ha realizado la documentación del despla -
Durante el largo conflicto Rusia y Estados Unidos se han acusado mutuamente de matar civiles durante sus operaciones contra ISIS, realizadas mayormente a través de sus fuerzas aéreas y tropas especiales (Padinger ,2024). Diversos actores han entrado en el conflicto, entre ellos Turquía y las Fuerzas Kurdas que cuentan con una larga historia conflicto independiente.
COLUMNA
Pupitre al Fondo
Por Blanca F. Góngora
Francisco Paco Espinosa va por SNTE 6
La publicación de hoy tiene como objetivo conocer uno de los 5 perfiles que contienden por dirigir el SNTE 6. Posteriormente iré dando a conocer los otros cuatro.
“Renovación y Justicia Laboral” es el nombre de la planilla morada que encabeza el maestro José Francisco Espinosa Ramírez, mejor conocido en el ámbito laboral como el maestro Paco Espinosa, quien es maestro de primaria adscrito a escuelas pertenecientes al municipio de Colima y de Villa de Álvarez.
El maestro Paco estudió su Licenciatura en Educación Primaria en la Normal de Maestros (ISENCO), donde fue presidente de la sociedad de alumnos en 1992. Además de la licenciatura mencionada tiene también otra Licenciatura en Educación Física, Deporte y Recreación y una Maestría en Pedagogía por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación. La formación del maestro Paco es amplia y ha tomado distintos cursos sobre liderazgo, educación y política, sin dejar de mencionar que es, por su vocación de servicio, paramédico (Técnico en Urgencias Médicas) en la Cruz Roja Estatal Colima.
El maestro Paco Espinosa tiene 50 años de edad de los cuales 32 ha trabajado al servicio de la educación (4 años como intendente y 28 como docente), iniciando en el municipio de Manzanillo, época en la cual, a la par que trabajaba en la limpieza (personal de apoyo y asistencia a la educación) estudiaba su carrera para convertirse en maestro.
Si nos enfocamos a su experiencia o historial sindical, cabe destacar que en 2006 fue secretario general de la Delegación D-I-21, en nivel primarias del municipio de Villa de Álvarez y en febrero de 2007 participó en el Pleno Seccional Extraordinario de la Sección 6, misma que ahora aspira a dirigir. Entre otras funciones también ha sido parte del Comité Ejecutivo Seccional como coordinador regional II en Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán y Minatitlán en el año 2009 y ya en 2015 estuvo encargado del área de servicio profesional del SNTE y luego fungió como coordinador en el nivel de pre -
escolar. Posteriormente en 2016 se desempeñó como asesor virtual de la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical del SNTE para luego en 2018 ser delegado efectivo al XXV Congreso Seccional Extraordinario y después coordinador General de Organización.
Entre las experiencias que recuerda como exitosas fue la coordinación de la defensa legal de 276 trabajadores de la educación que la autoridad educativa intentaba dar de baja por un supuesto ingreso irregular, pero afortunadamente la defensa legal fue exitosa y se logró la total regularización de los trabajadores, dos meses después de que iniciara dicha problemática.
El maestro Espinosa es, desde 2019, el responsable de coordinar las acciones necesarias y suficientes para apoyar a todos los trabajadores de la educación en la Declaración Patrimonial y de Intereses en todo el estado de Colima, por lo que muchos han recurrido a su apoyo y orientación en este siempre complicado tema.
Respecto a su planilla cabe destacar la participación de las mujeres en una proporción de 50% + 1 porque para su planilla, la mujer importa y merece estar en lugares de toma de decisiones. Otro dato es que el 97% de la planilla está conformada por trabajadores de la educación con experiencia, liderazgo y un gran espíritu de servicio que no han estado en Comités Seccionales.
Algunas de sus propuestas son: la creación de un área especializada para la prevención y atención del acoso laboral; recuperar las becas comisión para estudios de posgrados; crear (en las instalaciones del SNTE 6) un programa de consulta médica para la atención oportuna de nuestros agremiados a través de la Delegación del ISSSTE con capacidad resolutiva en el caso de incapacidades, interviniendo para que se incremente el número de días en los casos que se ameriten, así como la mejora de los servicios de consulta, acceso a medicinas, especialistas e instalaciones del ISSSTE; gestionar bonos adicionales por desempeño y riesgo para quienes trabajan en zo -
nas de difícil acceso, en condiciones adversas y aquellos que se trasladan a otros municipios; luchar por la mejora del salario de los jubilados y pensionados; revisar el esquema de permisos por cuidados maternos y especiales, privilegiando la recuperación de la salud y la atención de la familia; Exigir que todos los procesos de la USICAMM sean transparentes y apegadas a la Ley, sin que se vulneren los derechos de los trabajadores de la educación, observando siempre el principio de legalidad y agilizando los procesos a través de una
Gossip Internacional
zamiento de más de 12 millones de sus nacionales desde el 2011. Dividiéndose de tal forma que 6 millones de personas se encuentran en la situación desplazamiento interno y más de 5 millones de refugiadas viviendo en países vecinos como Jordania, Egipto, Irak, Turquía y el Líbano, la mayoría en condiciones de extrema pobreza tras asentarse fuera del país.
Se ha de hacer mención que alrededor del mundo se han desatado más guerras de las que comúnmente la media internacional ha hecho notar. Muchas de estas se deben a tensiones socio-económicas en “Estados frágiles” así como las crecientes tensiones con potencias regionales y globales, y no menos importante las consecuencias del cambio climático.
Pese a la muerte y destrucción que acarrean, hasta cierto punto se les niega esta visibilidad por cuestiones como; “la proximidad de los conflictos a grandes centros de población, las restricciones a la circulación de periodista (…) disponibilidad de registros (…) circulando en redes sociales, y la familiaridad geográfica y cultural del gran público consumidor de noticias con los países involucrados” (Senra, 2023). Padinger, G. (2024). Siria, la guerra sin fin que cumple 13 años sin perspectivas de paz: ¿cómo se inició
plataforma digital más eficiente; exigir a la autoridad los casos pendientes de basificación, regularización de claves y funciones, perfilamiento y compactación de centros de trabajo en el caso de quienes laboran en el esquema hora-semana-mes y jornada; mejoramiento del complejo magisterial de la Sección 6 del SNTE; entre otras propuestas más. Él es Paco Espinosa, su color es morado y lucha por una renovación y justicia laboral. www.facebook.com/Blanca. Fonseca.Gongor
este conflicto?. https://cnnespanol. cnn.com/2024/03/15/siria-guerra11-anos-orix
Redacción. (2019). Quiénes son los kurdos, el pueblo que lucha por tener un Estado propio en Medio Oriente desde hace 100 años. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50011717 Oxfam International. (S/F). Crisis en Siria. Oxfam. https://www.oxfam. org/es/que-hacemos/emergencias/ crisis-en-siria#
Agencia de la ONU para los Refugiados. (S/F). Emergencia en Siria. ACNUR. https://www.acnur.org/mx/ emergencias/emergencia-en-siria Senra, R. (2023). Qué otras guerras hay ahora en el mundo (además de Gaza y Ucrania) y cuáles son los efectos colaterales de que atraigan menos atención. BBC News. https:// www.bbc.com/mundo/articles/ cprpn7re7dxo#:~:text=Junto%20 a%20la%20guerra%20 entre,%2C%20Myanmar%2C%20Nigeria%20y%20Siria
Gutiérrez, C. (2015). EL CONFLICTO EN SIRIA (2011-2014) A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL Y DE LA (GEO)POLÍTICA. Universidad de Murcia. Revista UNISCI / UNISCI Journal. No 37 (Enero / January 2015). https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-72478/UNISCIDP375GUTIERREZ.pdf
*Alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
ARTÍCULO:
Por David Toro Escobar
La violencia sexual contra las niñas, una crisis en Guatemala
Al menos 1,463 niñas de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres este año en Guatemala, víctimas de violación, lo que provoca una verdadera “crisis” para la infancia en el país centroamericano, agravada por la impunidad casi total de los agresores.
Así lo afirma la doctora Mirna Montenegro, directora de la organización no gubernamental Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Osar), que ha contabilizado más de 40 mil mujeres de entre 10 y 19 años embarazadas en lo que va del año.
“Este año conocí a una niña indígena, de 13 años, del departamento (provincia) de Huehuetenango (noroeste), que llegó embarazada a una clínica y se trataba de su segundo bebé. El primero lo tuvo a los 11 años. Esto quiere decir que el sistema no está resolviendo esta crisis”, relata Montenegro en una entrevista con EFE
De acuerdo a Montenegro y los registros de Osar, entre enero y septiembre de este año fueron documentados 43,035 embarazos en mujeres de entre 10 y 19 años.
“De estos casos, un total de 1,463 son de menores de 10 a 14 años, lo que constituye un delito de violación, del cual solo 5% será procesado por la Justicia y ni la mitad de estos llega a una condena contra el violador”, subraya la doctora, a cargo de Osar desde 2008.
La respuesta estatal a estos casos “es lenta e insuficiente”, según advierte Montenegro, ya que las autoridades carecen de mecanismo preventivos contra la violencia sexual.
“El Estado tiene un bono económico para las familias de las niñas víctimas de violencia, pero no solo es insuficiente, sino que tramitarlo puede tomar hasta 2 años. Además, las niñas sufren mucho y los hospitales no siempre tienen lo que se necesita”, apunta.
Por mejores leyes
Montenegro espera que se apruebe pronto una iniciativa de
ley, presentada en 2022 por la ahora bancada oficial, Movimiento Semilla, para reforzar las medidas en contra de los agresores sexuales.
“Esperamos que este Congreso apruebe la iniciativa que pretende reformar el artículo 264 del Código Procesal Penal, para que los sindicados de violación de menores de 14 años no puedan ser beneficiados con arresto domiciliario mientras se les investiga”, indica Montenegro.
De acuerdo con cifras del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva, el año pasado solo 255 agresores de 1,255 violaciones contra menores de 14 años fueron enviados a prisión.
“También necesitamos influir para que no se niegue la educación sexual. Es un pilar que hace falta en nuestro país y su ausencia está golpeando fuertemente en la vida de las niñas”, agrega la doctora.
Vínculos con la desnutrición
Según cálculos oficiales, en Guatemala uno de cada 2 niños sufre de desnutrición y el 59% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.
“La violencia sexual que está convirtiendo en madres a miles de niñas está directamente asociada a la desnutrición que se vive en el país”, apunta Montenegro.
Precisamente un informe de Osar en 2023 apunta a que el 58% de los niños con desnutrición crónica en Guatemala son hijos de adolescentes menores de 18 años y prácticamente la mitad de los bebés que tienen como madres a niñas de 10 a 14 años tienen altas posibilidades de sufrir desnutrición en zonas rurales.
“Son regiones muy grandes y con una presencia estatal mínima. Casi no existen centros de atención. Las niñas viven en comunidades aisladas donde los violadores son sus padres, tíos, padrastros, hermanos, maestros o vecinos”, concluye la experta.
ARTÍCULO:
Por Hugo Barcia
Planta de aeronaves militares de Airbus en la India
La inauguración de una planta de Tata en la India -en alianza con Airbuspor el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acerca a Nueva Delhi a su meta de aumentar su producción doméstica de armamento.
Este supone además un espaldarazo de confianza para España, que busca cerrar un suculento contrato con el país asiático para la construcción de seis submarinos militares.
Esta es la primera planta privada encargada del ensamblaje final de aeronaves militares en la India y es fruto de un acuerdo firmado entre la india Tata y la europea Airbus en 2021 para la entrega de 56 aviones C295 a la India. En ella se realizará desde la manufactura de los aviones hasta labores de mantenimiento.
Las primeras 16 aeronaves serán construidas en la planta que el fabri-
cante europeo tiene en España, mientras que el resto lo harán en la factoría estrenada hoy en el estado occidental de Gujarat. La primera procedente de Europa llegó a la India el año pasado, y se espera que el primer avión manufacturado en suelo indio esté listo en 2026.
Pero además de estar dirigida a aumentar la autosuficiencia del sector de fabricación de la India, quien a día de hoy es el principal importador de armamento del mundo, la inauguración de la planta se produce en un momento en que la española Navantia opta a la construcción de 6 sumergibles convencionales en la India.
Armamento “Hecho en India”
La nueva factoría se enmarca en la premisa “Hecho en India” que lanzó el Gobierno indio la década pasada
para impulsar la producción indígena en Defensa.
Así, el país asiático ha firmado recientemente varios contratos de adquisición de equipo militar que incluyen que una parte de la fabricación tenga lugar en la India, para cumplir con esta política.
En el caso de los C295 que Tata y Airbus construirán para el Ejército indio, una fuente oficial dijo a la agencia india PTI, que «de” las 14 mil piezas usadas en una aeronave, 13 mil se fabricarán en la India”, sin contar el motor o la aviónica.
Estas aeronaves, que se espera que estén disponibles en su totalidad para 2031, tienen capacidad para trasladar a 71 tropas y una carga útil de hasta nueve toneladas, y reemplazarán a los aviones Avro-748 de la Fuerza Aérea India, que han estado a disposición del Ejército indio desde la década de los 60.
Además de este acuerdo entre Tata y el grupo europeo, Nueva Delhi firmó este mes la compra de 31 drones de combate a Estados Unidos, que incluye el establecimiento de una planta de mantenimiento y reparación en suelo indio.
A esto se suma la compra de más de una treintena de cazabombarderos “Rafale” y de varios submarinos a Francia.
El país asiático es el mayor importados de armas en el mundo, según datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
En los próximos años, la India prevé invertir más de 26 mil millones
de dólares para renovar gran parte de su equipamiento, que hasta ahora procedía principalmente de Rusia, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa indio el pasado noviembre.
Otro contrato en el horizonte
Otro de los contratos, valorado en unos 5 mil millones de dólares, que la India tiene abierto para renovar su material militar incluye la construcción de 6 submarinos convencionales, al que aspira la española Navantia.
Durante el evento de inauguración, en el que junto a Sánchez estuvo presente el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente del Gobierno español destacó a España como un socio fiable para el Ejecutivo y las empresas indias, un guiño que fue recogido por Modi al asegurar que la nueva planta inspirará nuevos proyectos de colaboración conjunta entre la India y España.
En este contexto, la naviera española, en alianza con la constructora india Larsen &Toubro, es una de las mejor posicionadas para hacerse con el contrato gracias a su modelo S-81, y ha recibido el respaldo del Gobierno español para el proyecto.
Su mayor rival es la empresa alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS). El canciller alemán, Olaf Scholz, viajó a la India y se reunió con Modi, donde señaló su interés por aumentar la cooperación militar con Nueva Delhi, aunque no hizo mención alguna al submarino.
De por tes
Regresan “Chicharito” y Sepúlveda para juego contra Pumas
En el entrenamiento del Guadalajara se vio a Javier Chicharito Hernández trabajando al mismo ritmo que sus compañeros, lo que podría llevar al técnico Arturo Ortega a considerarlo para el enfrentamiento de este sábado contra Pumas.
Tras un mes de inactividad y perderse 7 partidos, incluyendo el Clásico Tapatío y un amistoso frente al América en Estados Unidos, el delantero histórico de la Selección Mexicana podría sumar algunos minutos en su regreso a las canchas.
Chicharito disputó su último partido con el Guadalajara en la Jornada 8, el pasado 19 de septiembre contra León, donde solo jugó 11 minutos.
Desde su regreso al equipo rojiblanco, este es su segundo periodo de inactividad más prolongado, lo que ha incrementado las expectativas de los aficionados por verlo nuevamente en acción.
Otra buena noticia para Chivas es el regreso de Gilberto Sepúlveda, quien, tras superar una lesión en el tobillo sufrida en el partido contra Pachuca, podría ser convocado para enfrentar a los universitarios. Sepúlveda había estado fuera en los encuentros ante Necaxa y Puebla.
En contraste, Armando González, Antonio Briseño y Roberto Alvarado continúan sin el alta médica, por lo que su participación en el duelo ante Pumas es poco probable.
Recurre Ajax a la UEFA y califica de “desagradable” veto de la Real a aficionados
El Ajax se ha llevado “una sorpresa muy desagradable” con la negativa de la Real Sociedad a vender entradas a los aficionados del club neerlandés para el partido previsto en San Sebastián el 28 de noviembre, y anunció que ha pedido la mediación de la UEFA.
El Ajax “se ha llevado una sorpresa muy desagradable el lunes con el anuncio de que el club español tiene la intención de no proporcionar entradas” para que sus aficionados puedan ver el partido en San Sebastián, destacó en un comunicado, y anunció que está a la espera de la decisión fi-
nal de la UEFA, a la que ha solicitado mediar entre ambos clubes.
“En las últimas semanas, Ajax ha tenido múltiples reuniones con la UEFA, la Real Sociedad y las autoridades locales para organizar el partido. De esas conversaciones se concluyó, entre otras cosas, que tanto
Dominan Lions y Commanders; eclipsan a los otros favoritos: 49ers y Cowboys
Luego de 8 semanas de la temporada de NFL, Detroit Lions y Washington Commanders dominan la Conferencia Nacional (NFC) y eclipsan a los otrora favoritos para llegar al Super Bowl, San Francisco 49ers y Dallas Cowboys.
Cuatro temporadas han bastado para que Dan Campbell, entrenador de los Lions, cambiara la cara de un equipo con sello perdedor para convertirlo en un contendiente al título de la NFC y de la NFL.
Campbell llegó a Detroit en el 2021, un equipo que no alcanzaba los playoffs desde 2017 y no llegaba a una final de la NFC desde la temporada de 1991. Algo con lo que el coach terminó en 2023, cuando perdió el duelo por el título de la Nacional ante los 49ers.
En la actual campaña, mientras San Francisco sufre con marca de 4-4 en el segundo lugar del oeste de la NFC, los Lions lideran el norte con récord de 6-1 como el mejor equipo de la Nacional, y uno de los favoritos
Valero toma el lugar de Barbieri en el banquillo de Juárez
El entrenador español Salvador Valero dirigirá al primer equipo de Juárez por los tres partidos que restan a la fase regular del torneo Apertura mexicano, informó este martes el club con sede en Chihuahua.
Valero, quien estaba a cargo de la plantilla sub-23 de los Bravos, como es conocido Juárez, sucederá al entrenador brasileño Mauricio Barbieri, quien hoy abandonó el banquillo.
Barbieri dejó al equipo en el penúltimo puesto del torneo Apertura, y sin opciones de jugar por play in por un cupo en la liguilla final.
“Fútbol Club Juárez informa que, por así convenir a nuestra institución, se ha dado por concluida la relación laboral con Mauricio Barbieri, hasta hoy director técnico del primer equipo”, anunció.
El ex entrenador de Flamengo llegó al banquillo de Juárez en el torneo pasado, el Clausura, pero tras dos semestres no logró llevar al equipo a la fase final.
En 29 partidos dirigidos, ganó 9, empató 3 y perdió 17.
En el presente Apertura ganó 3, empató 1 y encajó 9 derrotas que tienen al equipo con 9 puntos, apenas uno más que el colista Querétaro.
Menciona Guardiola sentirse
para representar a la Conferencia en el Super Bowl.
En esta nueva cara de Lions mucho tiene que ver Jared Goff, veterano quarterback de 30 años, que ha tenido una campaña espectacular. Es el número uno en efectividad en la liga con 74.1 por ciento. Ha completado 140 de 189 pases. Suma 13 anotaciones y sólo cuatro intercepciones y tiene a su equipo con el ataque con el mayor promedio de puntos por partido, con 33.4. El otro que salió de la oscuridad es Washigton, que luego de años de controversias laborales que terminaron con la venta del equipo que pertenecía a Dan Snyder, a un consorcio liderado por el millonario Josh Harris ha resurgido en busca de la grandeza que lo llevó a ganar tres trofeos Lombardi.
Harris adquirió la franquicia en 2023 en un monto récord de 6,050 millones de dólares, al final de ese año despidió al entrenador Ron Rivera y puso al frente a Dan Quinn para esta campaña. En el Draft de abril pasado seleccionó en la primera ronda al quarterback Jayden Daniels, gana-
dor del trofeo Heisman, al mejor del fútbol colegial y el resultado ha sido luminoso.
Commanders, que tiene marca de 6-2 en la cima del este de la NFC, ha tenido el mejor comienzo desde la temporada 2008.
Quinn ha potenciado el talento de su joven pasador de 23 años, que se ha convertido en una doble amenaza que suma 1,736 yardas y 7 anotaciones por aire, por apenas 2 intercepciones. Su aporte en el juego terrestre ha sido de 424 yardas y 4 touchdowns.
Lo más importante es el orgullo que ha regresado a sus aficionados que han vuelto a llenar su estadio ante el resurgir de su equipo que ha relegado a Philadelphia Eagles, 5-2, y Dallas Cowboys, 3-4, al segundo y tercer puesto en la división.
Es el nuevo orden en la Conferencia Nacional, en la que 49ers y Cowboys se tambalean mientras Commanders logra triunfos de último segundo como el del pasado domingo ante los Bears y Lions aplasta a sus rivales, venció 52-14 a Titans el domingo.
“orgulloso” por Rodri
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, afirmó este martes que está “muy orgulloso” del centrocampista madrileño Rodrigo Hernández, por haber ganado el Balón de Oro 2024 pero no entró a valorar el plantón del Real Madrid en la gala de entrega de premios celebrada anoche en París.
el club (español) como la ciudad han tenido varias experiencias negativas con visitas anteriores de aficionados de otros clubes extranjeros. Ajax parece estar ahora pagando las consecuencias”, lamentó el club neerlandés.
La decisión del club español busca evitar incidentes como los protagonizados a principios de este mes por los aficionados del Anderlecht belga en San Sebastián. Durante la primera mitad del partido, afición del
Anderlecht lograron romper la valla de seguridad instalada en la grada visitante y arrojaron objetos, entre ellos asientos, a la grada inferior, en la que presenciaban el partido, aficionados de la Real Sociedad.
Cinco personas fueron detenidas por presuntos delitos como atentado a la autoridad, desórdenes públicos o daños y resistencia a los agentes, mientras que la UEFA sancionó al Anderlecht con la prohibición de vender entradas a sus aficionados en tres partidos a domicilio.v
En una rueda de prensa, el técnico del campeón de la Premier felicitó a su jugador, el segundo hombre nacido en España que obtiene ese galardón, 64 años después de Luis Suárez.
“Lo primero, por supuesto, felicitaciones a él y a toda su familia y amigos. Es una noticia increíble para él y, por supuesto, para todos nosotros, todo el mundo en el City y nuestros aficionados. Estamos muy orgullosos de él. Es la primera vez”, comentó.
También admitió que en la plantilla están “encantados de ser parte de ello y compartirlo con él” y señaló que “ojalá le pueda dar energía para recuperarse bien (de una lesión en el ligamento cruzado anterior y el menisco contraída en la quinta jornada de la Liga inglesa en un encuentro con el Arsenal) para que la próxima temporada vuelva a estar con nosotros”. Guardiola no quiso, en cambio, entrar a valorar el comentado plantón del Real Madrid en la gala de entrega de premios en Francia: “Nada que decir. Si quieren venir, bien, que no quieren venir, también bien. No estamos aquí para juzgar. Los otros clubes deben decidir qué hacer”, señaló.
Sobre el nuevo Balón de Oro, el técnico del City elogió el discurso que pronunció anoche Rodri, que acudió a la gala sin saber que era el ganador, y en el que habló, entre otras cosas, de su familia y del fútbol español. “Rodri dio un discurso increíble, habló de la familia y del City pero especialmente del fútbol español en la última década. Y estoy de acuerdo con él”, dijo el extécnico del Barcelona.
Subrayó que “hay jugadores increíbles y entrenadores, ganando el Mundial y la Eurocopa. Nunca había ganado esto antes y Rodri está orgulloso y orgulloso del fútbol español”. Guardiola agregó además que en la plantilla son conscientes de que a causa de la lesión que sufre Rodri, en el City no van a poder “jugar con el mejor futbolista del mundo”.
Dominan Lions...
Recurre Ajax...
Logra Alcaraz una trabajada victoria ante Jarry camino de los octavos
Trabajado debut de Carlos Alcaraz en el Masters 1,000 de París, el que cierra la temporada ATP, contra el chileno Nicolás Jarry, que le puso las cosas difíciles pero que acabó cediendo por 7-5 y 6-1 y le abrió las puertas de los octavos de final.
En busca de su quinto trofeo del año, el número 2 del mundo, propulsado a la condición de máximo favorito del torneo tras la retirada por un virus estomacal de Jannik Sinner, ya consiguió mejorar su actuación de la pasada campaña bajo el techo de París.
Una ciudad que le da buenos resultados al español, donde sumó su decimotercera victoria del año, tras las que le condujeron al título de Roland Garros y a la Plata olímpica, cuando sufrió en la final contra Novak Djokovic la única derrota por ahora.
Pero si París da alegrías al español, no es en su Masters 1,000 donde más motivos ha tenido para sonreír, porque la cita de cierre del año le ha acarreado algunos disgustos, como el duelo de octavos de 2021 ante Hugo Gastón que abandonó entre lágrimas y con un público enfervorecido.
Si al año siguiente logró su mejor resultado, los Cuartos de Final, en los
que abandonó, de nuevo, en 2023 no superó la segunda ronda contra el ruso Roman Safiullin.
Ahora tiene todos los ojos en su espalda, porque es el tenista de más ranking que queda en el torneo, aquejado como cada año de una epidemia de bajas, pero también abandonado en esta edición por el serbio Novak Djokovic, la única gran estrella que se lo ha tomado en serio.
La resistencia de final de año de Alcaraz comenzó a ponerse a prueba contra un rival correoso, Jarry, que se lo puso más difícil de lo que refleja
Pide paciencia Tebas con Mbappé y duda de que el Mundial de Clubes vaya a celebrarse
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, pidió paciencia con el principal reclamo del campeonato, el madridista Kylian Mbappé, y puso en duda que el Mundial de Clubes de la FIFA se celebre finalmente.
“Los impactos de su llegada no se calculan en solo 3 meses. Mbappé no se ha olvidado de jugar al fútbol. Dará tardes y noches de felicidad a todos los madridistas y al fútbol español. Ha sido un crack y lo sigue siendo. En España somos normalmente muy impacientes”, declaró a L’Équipe
En la misma entrevista en la que criticó al Real Madrid por no asistir a la ceremonia de entrega del Balón de Oro del lunes al enterarse de que Vinícius no era el ganador, lo fue el medio español Rodri, Tebas dijo “no estar seguro” de la celebración del Mundial de Clubes entre junio y julio de 2025 por cuestiones económicas.
el marcador, al menos en la primera manga y por momentos pareció que podía repetirse el susto del pasado torneo de Buenos Aires, cuando el chileno le derrotó en semifinales.
Entró fuerte Alcaraz en su retorno a la pista cubierta parisiense y el torbellino de juego se tradujo en un 3-0 que hacía prever un debut plácido.
Comparte
Pero la ventaja condujo a la relajación y un bajón de ritmo permitió a Jarry reengancharse al partido tras arrebatar el servicio del número 2 del mundo en el noveno juego y empatar a 5.
Tuvo que volver a acelerar Alcaraz para apuntarse los 2 siguientes juegos y cerrar el primer parcial, que el chileno cedió con una doble falta.
Bien asentado en su juego, el chileno puso bajo presión el juego de servicio del español, que empezó defendiéndose el segundo set, pero que vio cómo la precisión de Jarry, muy dependiente de la velocidad de su servicio en una pista que escupe la bola con locura, iba perdiendo enteros.
No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los Octavos. Los Cuartos de Final lo tienen ahora a un paso y su rival saldrá este miércoles del duelo entre el francés Ugo Humbert y el estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa.
Charvarius Ward, defensivo de los 49ers de NFL que su hija de un
Charvarius Ward, esquinero de los San Francisco 49ers de la NFL, anunció el fallecimiento de Amani Joy, su hija de un año, afectada por problemas cardíacos.
“Estamos desconsolados por el fallecimiento de nuestra hermosa niña, Amani Joy”, escribió el defensivo en Instagram
Ward, de 28 años, campeón en el Super Bowl LIV en su etapa con los Kansas City Chiefs y quien juega con los gambusinos desde la 2022, transmitió el vacío que su pequeña dejó en la familia.
Los San Francisco 49ers se unieron a la pena que embarga a Charvarius y a su esposa con un mensaje que publicaron a través de sus redes sociales.
“La familia de los 49ers está devastada por el repentino fallecimiento de la amada hija de un año de Charvarius Ward, Amani Joy. Amani personificaba la felicidad; trajo alegría
año falleció
a los que la rodeaban con su dulce comportamiento y su risa contagiosa. Continuaremos lamentando la pérdida de Charvarius y Monique mientras les enviamos nuestro amor y apoyo durante este momento inimaginable”, escribió el equipo. Charvarius Ward llegó a la NFL contratado por Dallas Cowboys en 2018, antes de debutar fue traspasado a los Chiefs con los que permaneció hasta el 2021.
Confirma el Sporting que Manchester tiene interés en pagar 10 m de por Amorim
El Sporting de Portugal confirmó que el Manchester United está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de 10 millones de euros para fichar al entrenador luso Rúben Amorim.
Así lo señaló el club portugués en una nota presentada ante la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) del país.
“El Manchester ha manifestado interés para pagar al Sporting el valor de la referida cláusula”, apunta el comunicado, donde también se informa de que dicho valor es de 10 millones de euros.
Durante la jornada de ayer, el técnico neerlandés Erik Ten Hag fue destituido por el club inglés y desde el principio se ha especulado con la posibilidad de que lo sustituyera Amorim.
El entrenador portugués fue futbolista hasta 2017 y militó en el Belenenses, el Braga y el Benfica. También fue internacional absoluto con Portugal, donde coincidió con Cristiano Ronaldo en 2010 durante el Mundial de Sudáfrica.
Tras entrenar al Braga, el Sporting de Portugal lo fichó en
marzo de 2020. Al frente de este equipo, el técnico ha ganado 2 Ligas de Portugal.
Esta temporada el Sporting lleva pleno de victorias en el torneo nacional con 30 goles a favor y 2 en contra.
En la Champions League lleva 7 puntos con 2 victorias y un empate.
Pide paciencia...
“Ese tema de dar a los clubes lo prometido parece que aún no está resuelto. Si la FIFA logra dar a los grandes clubes europeos que participen los 40 o 50 millones de los que se habla deberá explicar cómo lo ha hecho. Cuando (la FIFA) sepa que no logra el dinero que esperaba, que todo el mundo se opone a esa competencia, la FIFA debería tirar la toalla”, aseveró.
Para el presidente de LaLiga, el organismo presidido por Gianni Infantino “usa mal los medios que están a su alcance” y no actúa por “el bien del fútbol en general”.
LaLiga que preside Tebas, junto a Ligas Europeas y el sindicato FIFPRO, presentó hace 10 días una denuncia contra la FIFA ante las autoridades europeas por la saturación
de partidos en el nuevo calendario, con la inclusión del nuevo Mundial de Clubes.
“Pone en peligro la salud física y mental de sus participantes. Y afecta el valor de las competiciones nacionales, lo que golpea a todos los jugadores”, abundó.
Tebas criticó que la Asociación de Clubes Europeos (ECA) presidida por el dirigente del PSG, Nasser Al-Khelaifi apoye ese torneo y se mostró inquieto por que el proyecto de la Superliga promovido por Florentino Pérez pueda salir adelante.
“En el punto que está Florentino, siempre me da miedo... Es algo a lo que dedico tiempo y me preocupa”, observó.
El presidente de LaLiga también fue cuestionado por los insultos y gestos racistas sucedidos el sábado pasado durante el clásico Real Madrid-Barcelona en el Santiago Bernabéu centrados en los jugadores del Barcelona Lamine Yamal, Raphinha y Ansu Fati. “Le dedicamos mucho tiempo. Son una o 2 personas las que gritan, antes eran 100. Los detectamos y los denunciamos. Las personas son cada vez más conscientes de que hay que denunciar los gritos (racistas). Me gustaría mucho que todas las competencias hicieran tanto como hemos hecho nosotros”, se defendió.
Co lima
Garantiza Movilidad eficiencia y seguridad en el transporte público para ir a la Feria de Colima
Por Francis Bravo
El Gobierno del estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad, invita a la población para asistir a la Feria de Todos los Santos 2024 utilizando el transporte público.
Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, con esta medida, se busca fomentar una movilidad eficiente y segura para todas y todos los asistentes, además de contribuir a la reducción de tráfico y el impacto ambiental que genera el uso de vehículos particulares en eventos de gran concurrencia.
Para facilitar el acceso y comodidad de las personas usuarias, se implementarán diversas acciones: personal de Supervisión apoyará al pasaje en la toma de su taxi o ruta, y coordinará el acceso a un carril preferente para transporte público, agilizando la circulación en los accesos a la feria.
Las tarifas de los taxis estarán visibles en todo momento, asegurando al público un servicio justo y transparente con precios controlados.
En el caso de las rutas de transporte público, cabe destacar que no tendrán ningún costo adicional después de las 10 de la noche.
Con el propósito de cubrir las necesidades de traslado en horarios extendidos, la Subse -
Ofrece SAT reducción y facilidades para poder pagar adeudos fiscales
Por Francis Bravo
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) activó una campaña para promover facilidades de pago de adeudos fiscales, mediante lo cual los contribuyentes pueden beneficiarse con la reducción de multas y tasas de recargos, así como del pago a plazos, informaron en una rueda de prensa Roberto González Salinas, administrador Desconcentrado de Recaudación, y Luis Téllez Girón, administrador del área de Servicios al Contribuyente del SAT en Colima.
Ambos explicaron que las y los contribuyentes con adeudos fiscales pueden regularizar su situación fis-
Instalan módulo ante el Poder Judicial y recaban apoyos para consulta popular
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Este martes 29 de octubre se instaló un módulo frente al edificio sede del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la ciudad de Colima, para recolectar firmas de apoyo que se entregarán al Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de solicitar una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la reforma al Poder Judicial.
Al lugar han acudido familiares, amigos y simpatizantes de ese movimiento, quienes están firmando de manera electrónica y a través de una aplicación móvil proporcionada por el INE, para la captación de
cal a través de las facilidades de pago contempladas en el Código Fiscal de la Federación.
Ambos reiteraron la invitación a todas y todos los contribuyentes interesados a conocer cada una de esas facilidades, las cuales comprenden la modalidad de pago a plazos, la reducción de multas y la tasa de recargos.
En la modalidad de pago a plazos, el contribuyente puede elegir entre 2 opciones: el pago en parcialidades y el pago diferido. En el primer
caso puede liquidar su adeudo hasta en 36 parcialidades con un pago inicial de al menos el 20% de su saldo, y con una tasa fija de interés mensual según el número de parcialidades que elija: de 1 a 12 parcialidades, la tasa es del 1.26%; de 13 a 24 parcialidades, es del 1.53%; y de 25 a 36 parcialidades, del 1.82%.
En la modalidad de pago diferido, el contribuyente debe realizar un pago inicial de al menos el 20% y puede elegir cuándo desea li-
Reciben unos 3 mil estudiantes de Manzanillo, “Mi ColiBeca para Empezar”
Por Redacción
La dispersión de “Mi ColiBeca para Empezar” que realiza la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), llega a Manzanillo, donde la reciben 3,179 estudiantes de escuelas preescolares y primarias públicas.
En los eventos programados en la Unidad Deportiva “Jaime Tubo Gómez”, las y los alumnos, en compañía de mamás, papás o personas
tutoras, reciben 800 pesos correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, de ese apoyo económico que inició en febrero con la entrega de 1,200 pesos de los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
En la primera de las entregas, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez, destacó que gracias al compromiso de la gober-
Lleva Gobierno estatal avance del 55% en metas de infraestructura educativa al 2027
Por César Barrera Vázquez
A través de una respuesta a una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado proporcionó su diagnóstico más actualizado sobre los retos en materia de infraestructura de las escuelas del estado al 2027, en cuyo documento se establece un promedio de avance del 55%.
En dicho documento oficial, la dependencia estatal expone como meta contar con la atención de al menos 60 planteles con materiales y obras encaminadas a la protección del medio ambiente, entre las que se encuentran el mantenimiento de paneles solares de 6 planteles y la instalación de paneles solares en uno más.
En cuanto al avance de estas obras, se ha alcanzado un 54%: se tienen 9 obras contratadas, de las cuales 7 están concluidas y 2 presentan un avance físico superior al 50%.
Respecto al incremento de cubiertas en espacios de uso múltiple en al menos el 40% de los planteles del
estado, se construyeron 32 cubiertas en 2023 y, este año, comenzó la rehabilitación de 20 más. Actualmente, el avance es del 55%, con la construcción contratada de 11 cubiertas adicionales y una rehabilitación. Asimismo, en la atención al 100% de la infraestructura educativa, del nivel básico y medio superior que repre -
sente un riesgo para las y los usuarios, a causa de su ubicación geográfica o condiciones que comprometen la seguridad estructural de los mismos, se establece un avance del 90%.
En ese sentido, se destaca la atención en el 2023 de 7 planteles de educación básica, y en este año
Viernes 15, 22 de noviembre y 6 de diciembre
De 16:00 a 20:00 horas
Inversión $1,00.00 general
$800.00 UdeC, FEC y FEUC
Fecha límite de inscripción
Martes 12 de noviembre
Comparte PC medidas preventivas con comerciantes de la Feria de Colima
La delegada de Bienestar en Colima, María del Rosario Silva Verduzco, informó que más de 4 mil mujeres colimenses de entre 63 y 64 años ya se han registrado en el programa de Pensión Mujeres Bienestar.
“Hemos avanzado satisfactoriamente con el registro en la Pensión Mujeres Bienestar, que tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en el cuidado de sus familias y contribuir a su inde -
Anuncian calendario de actividades del Festival “Recuérdame Bonito”
El alcalde de Colima, Riult Rivera, acompañado por Luis Javier Siordia, director del Corporativo Cielo Eterno, dio a conocer el calendario de actividades de la 12a edición del Festival “Recuérdame Bonito”.
Durante la rueda de prensa, Luis Javier Siordia agradeció que, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Colima haya decidido sumarse a la organización de eventos para celebrar esa tradición mexicana por excelencia.
El director del Corporativo Cielo Eterno señaló que, con esa colaboración, se demuestra que construir el nuevo Colima es tarea de todos: iniciativa privada, instituciones de Gobierno y sociedad civil organizada, poniendo al centro a lo más importante que tenemos: las familias.
El Festival “Recuérdame Bonito”, que nació hace 12 años en Cielo Eterno, se ha convertido en un gran regalo para los colimenses. En esta ocasión, además del Ayuntamiento de Colima, también se suma el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, con sede en “Sendero”.
El presidente municipal de Colima destacó que el festival comenzará este miércoles a las 5 de la tarde en el jardín Libertad de la ciudad de Colima, donde tendrá lugar la primera sede, con un concierto de la banda La Devastadora.
Después del evento en el jardín Libertad, se realizará una marcha a lo largo de la calle Madero en sentido contrario, con el objetivo de promover el desarrollo en
Por Francis Bravo
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
COLIMA
Lanza Prodecon guía para jubilados y pensionados: derechos, obligaciones y beneficios fiscales
Por Francis Bravo
El subdelegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Colima, José Federico Cortés Ríos, dio a conocer que dicha dependencia recientemente lanzó la Guía para Personas Jubiladas y/o Pensionadas, en donde se les explica cuáles son sus obligaciones, derechos y beneficios.
“De igual forma, les hacemos ver cómo se realiza un cálculo dependiendo de la forma en que le hacen el pago de su pensión o jubilación, la diferencia entre una pensionarse y jubilarse, le platicamos que el pago puede ser en parcialidades o en una sola exhibición y el monto que éste tiene exento”, mencionó el funcionario federal.
Cortés Ríos refirió que normalmente existe confusión por parte de las y los contribuyentes, “creen que al recibir su pensión está exenta del pago de impuesto, pero no es así”.
En ese sentido, detalló que se tiene que verificar cuál es el monto, y dependiendo la forma en que se
Instalan módulo ante ...
apoyos. A nivel nacional se requieren alrededor de 2 millones de firmas.
Las trabajadoras del Poder Judicial de la Federación que atienden el módulo están habilitadas por el INE para realizar la captación de apoyos, registrando a las personas que acuden al sitio para brindar su respaldo.
Las y los trabajadores del Poder Judicial Federal en Colima, al igual que en el resto del país, manifiestan su rechazo a la eliminación de la carrera judicial, que establecería un sistema de designación o elección de magistrados y jueces mediante vota-
Anuncian calendario de ...
el centro de Colima y atraer turismo regional y nacional, para disfrutar de momentos en familia.
La marcha llegará al jardín Núñez, tomará la avenida Rey Colimán, seguirá por calzada Galván y Camino Real, y concluirá en el cementerio municipal de Colima, donde habrá un concierto gratuito con la banda colimense Los Dueños del Sol.
El alcalde capitalino resaltó que las actividades del Festival “Recuérdame Bonito” se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre, así como el 1, 2 y 3 de noviembre, clausurando el festival con la presentación de la Orquesta del Colorado Naranjo. Riult Rivera destacó que en la
realizó el pago de la jubilación y/o pensión.
“Sí existe un impuesto a pagar si se excede de ciertos montos, en parcialidades el monto es de 590 mil
aproximadamente, y en una sola exhibición es de 3 millones 566 mil pesos”, mencionó. El subdelegado de Prodecon dijo que en la guía para personas jubiladas y/o pensionadas también se
ción popular directa y/o insaculación.
La pregunta propuesta para la consulta popular es la siguiente: “¿Está usted de acuerdo en que las designaciones de las y los juzgadores sean por votación popular directa e insaculación, o mediante la designación por carrera judicial, considerando méritos, conocimientos y trayectoria?”.
Ese módulo de apoyo de las y los trabajadores del Poder Judicial seguirá instalado, aunque no se ha definido si se habilitarán otros puntos donde haya mayor afluencia de personas interesadas en apoyar a ese movimiento.
edición del festival habrá diversos foros, como el Foro Cielo Eterno, el Foro “Griselda Álvarez” y el Foro Panteón, donde se realizarán actividades en cada uno de ellos.
Dentro de la amplia programación se desarrollará una Marcha por la Paz, ya que, según el presidente municipal, “como sociedad necesitamos construir paz, por eso realizaremos la Marcha por la Unión de las Familias”.
Asimismo, se llevará a cabo una rodada en bicicleta y un gran espectáculo de drones que se presentará frente a las instalaciones del Panteón Municipal de Colima, el cual será un evento imperdible para los colimenses, destacó.
aborda el tema de cuáles son las otras actividades económicas que
Comparte PC medidas ...
pendencia económica. A la fecha, en los 10 municipios del estado se han registrado 4,158 mujeres de entre 63 y 64 años”, destacó.
La funcionaria señaló que, a nivel nacional, ya se han inscrito 704,947 mujeres dentro del mismo rango de edad. El registro, que comenzó el pasado 7 de octubre a nivel nacional y continuará hasta noviembre, se lleva a cabo a través de los 2,600 Módulos de Bienestar instalados en todo el país.
Silva Verduzco precisó que, a partir de enero, las mujeres de 63 a 64 años recibirán una pensión de 3 mil pesos bimestrales, la cual será depositada directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
En otro tema, Rosario Silva informó sobre el programa “Salud Casa por Casa”. Del 7 de octubre a la fecha, Servidores de la Nación han visitado a 3,123 beneficiarios de las pensiones para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad en el estado, aplicándoles un cuestionario de salud. Las visitas continuarán hasta diciembre.
Ofrece SAT reduccion ...
quidar el adeudo en una sola exhibición, siempre y cuando no exceda los 12 meses a partir de la fecha de solicitud.
El pago a plazos aplica tanto para adeudos determinados por la autoridad como para adeudos autodeterminados en declaraciones. No aplica para contribuciones retenidas, recaudadas o trasladadas que debieron pagarse en el año calendario en curso o dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de solicitud; tampoco aplica para contribuciones o aprovechamientos de importación y exportación, ni para contribuyentes en concurso mercantil o en quiebra. Las y los contribuyentes con
Reciben unos 3 ...
nadora Indira Vizcaíno, su administración invierte los recursos públicos en apoyar la educación de las infancias y las juventudes colimenses, con la entrega gratuita de uniformes, mochilas, útiles y computadoras, así como esta beca económica.
Agregó que con ese recurso que se entrega a las y los estudiantes, sus mamás, papás o personas tutoras pueden adquirir los materiales escolares que suelen pedirles sus maestras y maestros en clase, como la cartulina,
En ese contexto, anunció que se contratarán médicos, enfermeras y profesionales de la salud que, a partir de febrero, se encargarán de realizar visitas personalizadas y periódicas a adultos mayores y personas con discapacidad.
Su labor incluirá la entrega de cartillas de salud, la atención primaria en las viviendas, el seguimiento de salud y la vinculación con otros niveles de atención médica. El proceso de contratación de ese personal comenzó el lunes 21 de octubre y se extenderá hasta el 15 de noviembre. La recepción de documentos es en módulos de Bienestar, los cuales pueden consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob. mx/bienestar
Los requisitos son haber cursado alguna licenciatura en Medicina, Enfermería u otras relacionadas con la salud; identificación oficial vigente, CURP, comprobante de nivel máximo de estudios y presentar el formato de solicitud de contratación.
adeudos también pueden obtener una reducción del 100% de la multa, dependiendo de la antigüedad de la misma, así como una reducción en la tasa de recargos. Cada caso es particular, por lo que se invita a las y los contribuyentes interesados a programar una cita en la web citas. sat.gob.mx, seleccionando la opción “adeudos y multas”. Deberán acudir a la oficina del SAT en la fecha y hora elegidas para conocer el monto del adeudo y las facilidades de pago para las cuales son candidatos. Asimismo, pueden recibir orientación a través del número 55 6272 2728, opción 9 seguida de la opción 3, o mediante chat.sat.gob.mx.
la pintura, los pinceles, el papel cascarón y hasta el calzado para educación física, lo que permitirá evitar el ausentismo por no contar con estos materiales o accesorios.
La titular de Sebiinsom, Viridiana Valencia, recordó que el programa ColiBecas surgió con el actual Gobierno del estado que encabeza Indira Vizcaíno Silva, y busca ayudar a las familias colimenses para que sus hijas e hijos sigan estudiando hasta alcanzar sus metas.
Desconocen en Cuyutlán si planta de amoniaco y urea se suspendió
Por Yensuni López Aldape
Para los habitantes del balneario de Cuyutlán, aún se mantiene la esperanza de que la construcción de una planta de producción de amoniaco y urea haya sido suspendida,
judicial para el ambiente. Sabemos que la gobernadora está en contra de este proyecto y a favor de otros que traigan beneficios, y eso nos alegra”.
pues hasta el momento no ha habido información por parte de las autoridades sobre ese proyecto, señaló Abel Estopin Mayoral, presidente de la Asociación Civil “Agua y Vida para Cuyutlán y Armería”.
Abel Estopin comentó que, junto con los pobladores, mantienen la esperanza de que se haya desistido del proyecto “porque sería muy per-
Sin embargo, y pese a la escasa información disponible para los habitantes de Cuyutlán, Estopin Mayoral admitió que la construcción de la planta es un proyecto federal. “No sabemos si en el ámbito estatal esté autorizado, pero en el ámbito federal sí, y desconocemos si el estado puede hacer algo para detener la obra”.
Abel Estopin reiteró que es un proyecto muy riesgoso para la salud de los habitantes: “Es más riesgoso para la salud que los beneficios que pueda traer, por eso nuestra asociación siempre estará en contra de este tipo de proyectos”.
Instalan Comisión Anticorrupción y Transparencia Gubernamental en el Congreso
Este martes (29) se llevó a cabo, sin la presencia de medios de comunicación, la instalación de la Comisión Anticorrupción y Transparencia Gubernamental de la Sexagésima Primera Legislatura del estado. De acuerdo con un comunicado de prensa, la citada comisión es presidida por el diputado Juan Carlos Rendón García, con la diputada Karen Judith Jurado Escamilla y el diputado José Manuel Romero Coello, como secretarios. Asimismo, son parte de esta comisión las legisladoras Dulce Asucena Huerta Araiza y Diana Xally Yael Zepeda Figueroa, quienes fungirán como vocales.
iniciativas que, a decir del vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Leonel Lozano, recibieron de sus antecesores, aduciendo que ya tenían mucho tiempo y que sería mejor que se archivaran de manera definitiva.
Entre el trabajo pendiente que tie -
Según indica el boletín, en la sesión de instalación los integrantes de la comisión aprobaron el plan de trabajo anual, estableciendo el compromiso de avanzar en las tareas y desahogo de asuntos inherentes a este órgano, sin embargo, el comunicado no indica cuál es el rezago legislativo que recibió esta comisión de la anterior Sexagésima Legislatura.
Cabe destacar que las y los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura aprobaron un acuerdo hace más de 15 días para archivar las más de 700
Lanza Prodecon guía ...
pueden realizar las personas pensionadas o jubiladas.
Lleva gobierno estatal ...
se atendieron 3 planteles de educación básica y se adicionó la demolición de una losa de concreto en la primaria “Gregorio Torres Quintero”, ubicada en el centro histórico de la capital.
Asimismo, destaca el informe, se realiza la valoración de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, en el municipio de Colima, para reconstruir o demoler.
ne la Comisión Anticorrupción y Transparencia Gubernamental, está el emitir una nueva convocatoria para designar a los 11 integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, que desde hace más de 2 años no ha sido posible conformar, lo que originó que la Comisión Anticorrupción dejara de existir, pues no hay nadie que realice la propuesta de quienes deben ser los 5 comisionados del CPC, por lo que dicho organismo desapareció por falta de interés tanto del Poder Legislativo, como del Poder Ejecutivo.
“Hablamos también de las obligaciones que se tienen en los diferentes regímenes en los que ellos pueden tributar, puede ser en una actividad empresarial, arrendamiento o dividendos por ser socios de empresas, de igual manera se les dice cuáles son las obligaciones que para estar al día con la autoridad tributaria”, añadió. Finalmente invitó a las y los contribuyentes a acudir a las oficinas de la Prodecon en Colima, ubicada en Tercer Anillo Periférico No. 690, por su ejemplar gratuito de la Guía para Personas Jubiladas y/o Pensionadas.
Garantiza Movilidad eficiencia ...
cretaría de Movilidad ha dispuesto rutas nocturnas especiales que operarán de lunes a jueves de 6 de la tarde a 12 de la noche, y los fines de semana, de 6 de la tarde a 2 de la mañana, en las rutas 5, 13-A, 21 y 22.
Este servicio ampliado brindará a las y los asistentes una alternativa cómoda y segura para regresar a casa, independientemente del horario de salida desde el recinto ferial.
Se exhorta a la población a hacer uso de estos servicios, no sólo por su
conveniencia, sino también para sumarse a una iniciativa que promueve un ambiente más organizado, amigable con el entorno y accesible para todos.
La Feria de Todos los Santos Colima 2024 es una de las tradiciones más esperadas del estado, y el transporte público se convierte en la mejor opción para disfrutar plenamente de esta celebración sin contratiempos y con un compromiso por el bienestar de todas las personas.
Mé xico
Piden ONG al Gobierno de México políticas para reducir el 50% de la informalidad laboral
Organizaciones civiles hicieron un llamado al Gobierno de México para generar políticas públicas que ayuden a reducir la informalidad laboral en el país, que asciende a 53% de los trabajadores y quienes se han convertido en la base de la economía nacional.
“Es necesario que las políticas públicas que se emprendan en los próximos años tengan un gran efecto sobre las condiciones laborales de las personas trabajadoras, pero también en su capacidad de integrarse al mercado laboral formal y disfrutar la protección social y legal correspondiente a su labor”, dijo en un comunicado Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México. Haas participó en la presentación del informe “El laberinto de la informalidad: mitos, trampas y realidades” elaborado por las organizaciones “México ¿Cómo vamos?” y Oxfam México, el cual reveló importantes brechas que profundizan la desigualdad en el país.
Un ejemplo es la diferencia en ingresos laborales, mientras que en un empleo formal el ingreso laboral mensual promedio es de 13,011.20 pesos, en uno informal se reduce casi a la mitad, 6,924.5 pesos.
“El ingreso laboral promedio de una persona en la informalidad laboral solo es suficiente para adquirir 1.5 canastas básicas”,
Avalan al comité que evaluará a los candidatos a jueces en elección de 2025
Las Cámaras alta y baja del Congreso de México avalaron a las 5 personas que integrarán el Comité de Evaluación, que revisará los perfiles de los candidatos para las elecciones del Poder Judicial en 2025.
En la Cámara de Diputados, la propuesta fue aprobada con 326 votos a favor y 102 en contra, y en el Senado, con 75 a favor y 40 en contra.
Los 5 perfiles fueron propuestos de manera conjunta por ambas Cámaras, donde el oficialismo tiene
Sorprende a Ken
la mayoría, con la que recientemente avaló la reforma judicial, que establece que los 3 Poderes del Gobierno -el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial–deberán designar un comité para evaluar las candidaturas para las elecciones de junio próximo.
Según la lista anunciada esta tarde, el Comité del Legislativo estará integrado por Andrés Norberto García Repper Favila, quien fue representante del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.
Salazar que México no celebre la captura de “El Mayo”
El embajador de EUA en México, Ken Salazar, mostró su “sorpresa” por el pedido de explicaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) al Gobierno en Washington ante la captura del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, algo que consideró que debería ser “celebrado” como un éxito por ambos países.
“A mí me sorprende tanto que no se pueda decir victoria del pueblo de México, victoria de Estados
Unidos, resultado del trabajo que hemos llevado en los últimos 3 años”, respondió Salazar durante una rueda de prensa en la nueva embajada americana, después de ser cuestionado por las demandas de información emitidas por la FGR en la detención del narcotraficante.
Salazar habló horas después de que, en la habitual conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Fiscal Ge -
Así como Maday Merino Damián, exconsejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; Ana Patricia Briseño Torres, titular del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IstaI). Además de Maribel Concepción Méndez de Lara, magistrada del Tribunal Superior Agrario del estado de Zacatecas, y María Gabriela Sánchez García, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que este miércoles tomarán posesión los 5 abogados que integran el comité, quienes determinarán la elegibilidad e idoneidad de los aspirantes que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros.
Por otro lado, la diputada Kenia López Rabadán, del opositor Partido Acción Nacional, quien votó en contra de la propuesta, acusó de que no hubo posibilidad de debate, “se bloquearon opciones neutrales y se colocó a personas ligadas al régimen oficialista”.
“El oficialismo ha impuesto a los integrantes de un comité de evaluación a modo, eliminando cualquier posibilidad de un proceso imparcial para elegir a quienes impartirán justicia en nuestro país”, señaló.
El Legislativo es el primero en designar el comité de evaluación que establece la reforma judicial, en medio de la polémica por las renuncias de ministros de la Suprema Corte ante las elecciones de junio de 2025.
Cinco fenómenos, incluida la onda tropical 29, ocasionarán lluvias en 22 estados
Al menos 5 fenómenos, entre ellos la onda tropical 29 y el sexto frente frío, provocarán lluvias de fuertes a intensas este miércoles en la región del sur-sureste y posibles torbellinos en el norte de México, según pronosticó la Comisión Nacional del Agua, que prevé lluvias en 22 estados.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que la onda tropical 29 se desplazará por Guerrero, favoreciendo chubascos en el sur del país, mientras que un canal de baja presión sobre el sureste, sumado al ingreso de humedad desde el mar Caribe, provocará lluvias fuertes en la región, especialmente intensas en Quintana Roo, donde se esperan precipitaciones de 75 a 150 milímetros (mm), y en Yucatán, con lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm.
Por su parte, espera para Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche lluvias fuertes de entre 25 y 50 mm, mientras que en estados como Michoacán, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco se presentarán chubascos.
También anticipó lluvias aisladas para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco (sur) y Ciudad de México.
Al mismo tiempo, auguró que el sexto frente frío se extenderá en el norte del país, interactuando con una corriente en chorro subtropical y una línea seca, lo que generará rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora
(km/h) en Chihuahua, y de 40 a 60 km/h en Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrían experimentar la formación de torbellinos, mientras que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo se registrarán rachas de viento de 40 a 60 km/h.
En cuanto a temperaturas, el SMN prevé un ambiente frío
Sugieren morenistas que el Senado podría no aceptar renuncias de ministros
Líderes de Morena en el Congreso deslizaron la posibilidad de que el Senado no acepte las renuncias de las ministras y ministros de la Suprema Corte para evitar que accedan a las liquidaciones por dejar su cargo.
El ministro Juan Luis González Alcántara reveló a Reforma que en el transcurso de este martes se conocerían las renuncias de un grupo de 8 ministras y ministros, de 11 que integran la Suprema Corte.
Entre los renunciantes estarían el propio González Alcántara, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo, Javier Laynez, Margarita Ríos y la presidenta Norma Piña. El ministro Luis María Aguilar termina su periodo en un mes. Al dimitir, tendrían tener derecho a sus haberes de retiro en un porcentaje proporcional al tiempo de su desempeño.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que la Suprema Corte está en rebelión contra la Constitución, y actúan de manera retadora contra el Poder Legislativo.
“Hoy presentarían sus re -
Reporta Grupo Bimbo beneficios por 3.6 mmdp en el tercer trimestre, una caída del 11.6%
El Grupo Bimbo, la mayor panificadora del Mundo, reportó beneficios netos mayoritarios por 3 mil 695 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, una caída del 11.6% frente al mismo periodo de 2023 cuando alcanzó 4 mil 178 millones de pesos.
En su reporte de resultados del tercer trimestre del año presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía reportó ventas por 106 mil 046 millones de pesos de julio a septiembre de 2024, un 7.4% superior a los 98 mil 779 millones de pe -
sos en el mismo periodo de 2023. Este resultado alcanzó un nivel récord para un tercer trimestre, impulsado por volúmenes y mezcla positivos, una conversión favorable del tipo de cambio y, en menor medida, la contribución inorgánica de adquisiciones recientes, según el reporte.
La empresa resaltó en el reporte que en México registró “un fuerte desempeño de volumen” que impulsó las ventas en el tercer trimestre del año a 38 mil 793 millones de pesos, un incremento inte -
Proyecta Liconsa alcanzar 10 millones de beneficiarios con nueva planta en Campeche
Leonel Cota, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció la construcción de una planta de pasteurización de leche en Campeche con el objetivo de incrementar la producción de Liconsa y alcanzar los 10 millones de beneficiarios. Actualmente, Liconsa cuenta con 6.3 millones de beneficiarios, según lo declarado por Cota en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Una primera decisión es crear una planta pasteurizadora de leche en Campeche”, afirmó Cota. “La meta es iniciar con una producción de 40 mil litros diarios en esta planta, que será instalada en el parque industrial de Campeche, con todos los servicios y la conectividad necesarios para acopiar leche
Sorprende a Ken ...
neral, Alejandro Gertz, interviniera para pedir información a EUA sobre el “secuestro” de El Mayo Zambada, ocurrido el pasado 25 de julio.
“El Gobierno de los Estados Unidos nos ha informado una parte, pero falta otra que es fundamental. Esa persona que fue secuestrada en Culiacán (Sinaloa) llegó por avión a una ciudad fronteriza de los EUA”, afirmó Gertz.
El Fiscal General remarcó que “la entrada de cualquier avión y de cualquier persona están reglamentadas de acuerdo con la ley norteamericana y se tiene que identificar el vehículo que en este caso es el avión que traía sus matrículas clonadas y se tiene que identificar fundamentalmente al piloto”.
Salazar rechazó tajantemente que algún cuerpo de seguridad o autoridad estadounidense estuviera involucrado en la detención del criminal mexicano, que fue llevado en avión hasta territorio al norte, supuestamente secuestrado por el hijo de El Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López.
“No se llevó a cabo ningún operativo policial en México, no era nuestro avión ni nuestro piloto ni nuestra gente. El piloto no era contratista, ni el criado del Gobierno de Estados Unidos ni ciudadano estadounidense”, recalcó el embajador.
Para demostrar que no hubo falta de comunicación en la materia, Salazar leyó y exhibió las cartas enviadas por el fiscal estadounidense, Merrick Garland, a Gertz, su homólogo mexicano, y por el secretario de Estado, Anthony Blinken, a la excanciller Alicia Bárcena, en las que se
de otros estados y regiones, lo que fortalecerá el número de derechohabientes de Liconsa en la región”, puntualizó.
De acuerdo con información del diario Excélsior, la planta estará lista en 15 meses y se sumará a la infraestructura existente en diversos puntos del país. Además, Cota adelantó la construcción de una planta de secado de leche en Michoacán, con un costo de 350 millones de pesos.
Cota explicó que actualmente el precio de la leche que vende LIconsa es de 6.50 pesos por litro para la mayoría de los 6.3 millones de beneficiarios. Sin embargo, en estados como Guerrero y Chiapas, el litro se vende a 4.50 pesos, y a 3.50 pesos en comunidades indígenas.
informaba a ambos sobre los progresos de la investigación y se congratulaban por el éxito de la operación llevada a cabo.
Responsabilidad compartida El diplomático también se refirió a la situación de violencia generada en el estado de Sinaloa a raíz de la detención de El Mayo, donde 2 facciones del cártel sinaloense: los partidarios de los Chapitos (hijos de Guzmán Loera) por un lado y los leales a Zambada por otro, llevan desde agosto una encarnizada y sangrienta lucha que ya cuenta cientos de muertos.
“Nosotros lamentamos la violencia, la muerte de cada persona, los cientos que han muerto tanto en Sinaloa como el padre Marcelo, que lo asesinaron hace unos días en Chiapas (…) la responsabilidad es de la sociedad, de los Gobiernos en conjunto”, afirmó el embajador norteamericano.
Para Salazar, decir que no hay problema o achacarlo a un tercero “no está bien”, ya que la seguridad pertenece a ambos Gobiernos, aun así, el estadounidense quiso apoyar la estrategia de seguridad de Sheinbaum.
“Reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que ella y su secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y su equipo de seguridad están haciendo”, declaró el embajador.
Por último, Salazar se mostró de acuerdo con lo que dijo la mandataria mexicana sobre sus ejes para seguridad: atención a las causas, desarrollo económico y social, y un sistema policial y judicial eficaz.
Sugieren morenistas que ...
nuncias”, reconoció Fernández Noroña, “esto ha generado una desinformación; en realidad ellos están declinando a participar en la elección de junio de 2025, eso les da el derecho de irse con las alforjas llenas, que se vayan con su pensión en los términos vigentes, pero el pleno del Senado puede no aceptar las renuncias.
“Al entregar sus renuncias quie -
Cinco fenómenos, incluida ...
a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste y norte de México, con temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C en áreas de Baja California, Sonora y el Estado de México.
Las montañas de estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Ciudad de México registrarán
Reporta Grupo Bimbo ...
ranual del 6.6%.
En Norteamérica, Grupo Bimbo registró ventas por 49 mil 930 millones de pesos en el periodo eneroseptiembre de 2024, un repunte del 5.7% en comparación con el mismo periodo de 2023.
En Europa, África y Asia, los ingresos de la panificadora mexicana escalaron 20.1% hasta los 11 mil 913 millones de pesos, y en Latinoamérica, 12.7% hasta los 10 mil 151
Pide ONG al ...
precisó el documento.
La investigación también reveló que la informalidad laboral afecta en mayor medida a las mujeres, pues aunque representan el 55.6% de la fuerza laboral informal, tienen menos acceso a empleos remunerados.
Además, las mujeres predominan en el trabajo doméstico, que suele ser más precario.
“Tanto en el empleo formal como informal, las mujeres trabajan casi el doble de horas sin sueldo, y los hombres ganan 2.4 veces más en empleos formales”, detalló el informe.
Derribar mitos
Uno de los objetivos del informe es derribar los mitos que rodean a la informalidad, entre ellos, como que quienes trabajan en esta modalidad se dedican a actividades ilícitas, que todas se dedican a lo mismo o que no pagan impuestos.
“El 27.8% de las personas en esa situación laboran en el sector informal, el 13.5% en empresas, gobierno e instituciones, el 9% en el ámbito agropecuario y el 3.9% en el trabajo doméstico remunerado”, precisó.
Sofía Ramírez, directora general de “México ¿Cómo vamos?”, resaltó que la informalidad laboral no es una
ren llevarse las alforjas llenas, llevarse todos sus haberes, la Constitución vigente la que quieren invalidar en parte, establece que si no hacen eso no tendrían el retiro que en este momento está vigente, pero el juicio político no es el camino, hay muchas maneras de tocar el tema”, consideró Fernández Noroña.
Con información de Reforma
mínimas de 0 a 5 °C, algunas con heladas. Por otro lado, los estados mexicanos también experimentarán un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde. Sinaloa alcanzará máximas de hasta 40 grados, y otros estados como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca rondarán los 30 a 35 grados.
millones de pesos.
“Los resultados del tercer trimestre continúan demostrando la fortaleza de nuestro negocio, mostrando nuestra diversificación en geografías y categorías, así como la ejecución excepcional de nuestros equipos. En general, nuestros volúmenes tuvieron un crecimiento positivo y nuestras Ventas Netas aumentaron 7.4%”, señaló el director general de Grupo Bimbo, Rafael Pamias.
situación de privilegio o una decisión personal, sino una falla del régimen laboral y una injusticia persistente en el país.
“Si en realidad se quiere poner en primer lugar a las personas más vulnerables de nuestro país, no se puede ignorar la informalidad laboral durante más tiempo”, apuntó.
El informe detalla una serie de recomendaciones de políticas públicas para reducir la informalidad laboral exhortando al estado mexicano a apostar por un pacto entre personas trabajadoras, empleadores y estado con el objetivo de fortalecer la seguridad social y mejorar las condiciones de las personas trabajadoras en el país.
Entre las propuestas, están fortalecer la inspección laboral, crear un seguro de desempleo y aumentar contribuciones a la seguridad social; y para las Pequeñas y medianas empresas (PyMES), reducir costos de contratación, simplificar trámites y facilitar acceso al crédito.
Por su parte, para las personas trabajadoras piden crear un Sistema de Cuidados, mejorar la capacitación y acceso a cuentas de ahorro para el retiro.
Se compromete Sheinbaum a trabajar para encontrar a las personas desaparecidas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a trabajar para encontrar a los desaparecidos en el país, y que, según el Registro nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, suman más de 115,500.
“Esta metodología la vamos a seguir, pero además vamos a reforzar la Comisión de Búsqueda y también el contacto con distintas organizaciones de madres buscadoras, de familiares, de buscadoras y buscadores”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.
Sheinbaum aseguró la metodología que se implementó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para localizar a personas desaparecidas se diseñó cuando ella fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (20182023) por lo que mantendrá esta estrategia, sin dar mayores detalles de en qué consiste la misma.
Afirmó que su Gobierno estará
en contacto con los familiares de las personas desaparecidas y que se les apoyará a través de las Fiscalía General de la República (FGR) y de la propia Comisión de Búsqueda “debemos apoyarles”, señaló. Organizaciones de buscadoras y buscadores han criticado que en su programa de 100 puntos de gobierno, Sheinbaum fue omisa en
cuanto a su abordaje de la crisis de desapariciones y ni siquiera mencionó la problemática, y solo se comprometió a seguir trabajando en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
México suma más de 115,500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación “¿A dónde van los desaparecidos?” detalla que cerca de 50 mil desaparecieron durante la presidencia de López Obrador.
Reorienta Gobierno estrategia de seguridad; prioriza Sinaloa, Chiapas y Michoacán
El despliegue de fuerzas para la seguridad se ha reorientado con prioridad en los estados de Sinaloa, Chiapas y Michoacán.
De acuerdo con información del diario Reforma, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, expuso que en los primeros días de la Administración se reorientó el despliegue nacional con el objetivo principal de proteger a la población y sus bienes, así como generar confianza mediante la disminución de delitos de alto impacto.
Viernes 8, 15, 22 y 29 de noviembre De 16:00 a 19:00 horas
Inversión $900.00 general
$700.00 UdeC, FEC y FEUC
Fecha límite de inscripción
Martes 5 de noviembre
Para lograrlo, informaron que se incrementaron las actividades de inteligencia y coordinación institu-
cional en todo el territorio, mediante una estrategia gubernamental conjunta que tiene como principales elementos la reorientación del despliegue de 246 mil 250 efectivos pertenecientes a la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, dirigiendo su esfuerzo a los estados con mayores índices delictivos.
Adicionalmente, a partir de un diagnóstico, el Gabinete de Seguridad identificó las zonas con mayor incidencia delictiva y aquellas que presentan desafíos en seguridad, estableciendo áreas prioritarias de atención en los 10 municipios más afectados, con el objetivo de reducir su incidencia.
Asegura sedena respetar “sistemáticamente” los derechos humanos
El General Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de Defensa Nacional ), afirmó durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que el Ejército respeta “sistemáticamente” los derechos humanos en el país.
“Sistemáticamente no se violan los derechos humanos porque también hay muchas ocasiones en donde hay heridos en las que el mismo personal militar les proporcionan los primeros auxilios o inclusive los evacúan a las instalaciones hospitalarias más cercanas que haya”, se justificó el General.
Según Trevilla, cuando ocurre un evento en el que algún militar es dudoso de haber cometido alguna irregularidad “de inmediato” se informa a los órganos correspondientes de la Sedena y a las fiscalías.
“La instrucción que hemos recibido nosotros, y además lo tenemos que hacer por ley, es que actuemos conforme a derecho, apegados al uso racional de la fuerza y por supuesto en especial las instrucciones que he recibido de la señora Presidente de la República es que no haya impunidad”, aseguró el General.
El Ejército es permanentemente cuestionado por la legalidad de sus acciones. Una de las más recientes es la masacre de migrantes ocurrida en Chiapas, el pasado 2 de octubre, apenas un día después del inicio del Gobierno de Sheinbaum, cuando personal militar disparó y mató a 6 personas desarmadas.
La Guardia Nacional (GN), recientemente incorporada a la sedena, es otra rama militar bajo la lupa de los defensores de derechos humanos.
Mun do
Emite la ONU un detallado y crítico informe contra las sanciones de EUA a Cuba
La secretaría general de la ONU elaboró un detallado y crítico informe contra las sanciones de EUA a Cuba, cuya ilegalidad se debate nuevamente hoy martes en la Asamblea General, que emitirá mañana una resolución para la que se prevé un apoyo casi unánime, aunque tendrá escasas consecuencias.
Despliega OEA observadores electorales en 13 estados de EUA para las presidenciales
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este martes el despliegue de observadores electorales en 13 estados de Estados Unidos para monitorear las presidenciales del 5 de noviembre entre la demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y el republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021).
La Misión de Observación Electoral, liderada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, está integrada por 42 expertos provenientes de 14 países, detalló el organismo en un comunicado.
Los observadores estarán presentes en el Dis -
trito de Columbia, que alberga la capital, y en 13 estados del país, incluidos Georgia, Míchigan, Nevada y Wisconsin, que son 4 de los estados bisagra que decidirán las elecciones.
También habrá personal en California, Colorado, Indiana, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Nebraska y Virginia.
Su tarea será dar seguimiento a temas relacionados con la organización y la tecnología electoral, el voto por correo, la justicia electoral, financiamiento de partidos, la participación política de las mujeres, los indígenas y los afrodescendientes.
La misión ya co -
Se trata de la trigésima segunda ocasión en la que Cuba presenta esta resolución, que cada vez cosecha más apoyos contra el paquete de sanciones económicas estadounidenses que se prolonga ya 62 años.
La Asamblea había pedido a la secretaría general que preparara un informe consultando a países miembros y órganos del sistema de Naciones Unidas sobre esa resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
El reporte final, que ha sido confeccionado durante todo este año, incluye respuestas contundentes contra el bloqueo de EUA a Cuba por parte de más de 180 países y 35 instituciones internacionales, entre ellas Unicef, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o la Organización Mundial de la Salud.
La resolución, cuyo debate en la asamblea general abarcará martes y miércoles -cuando se prevé la votación de la misma-, se reafirma en “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en asuntos internos, y la libertad de comercio y navegación internacionales”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MInrex) de Cuba indicó a EFE que espera lograr este año un resultado “muy similar” al de 2023, en el que consiguió 187 votos favorables, solo 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).
Ordena Putin ejercicios de las fuerzas estratégicas rusas de disuasión nuclear
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la celebración este martes de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear con el fin de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.
bién permite “mantener la paridad nuclear y el equilibrio de fuerzas en el mundo como factores objetivos de la estabilidad global”.
“Entrenaremos las acciones de los mandos para controlar el uso de armas nucleares con lanzamientos de misiles balísticos y de crucero”, dijo Putin durante una declaración transmitida por la televisión rusa.
Putin subrayó que, “teniendo en cuenta el incremento de las tensiones geopolíticas y la aparición de nuevas amenazas y riesgos externos, es importante contar con fuerzas estratégicas modernas que estén permanente listas para su uso en combate”. Destacó que la triada nuclear -misiles intercontinentales, submarinos atómicos y la aviación estratégica- sigue siendo un “garante fiable de la soberanía y seguridad de nuestro país, lo que permite cumplir con las tareas de disuasión estratégica”.
Además, añadió, tam-
Al mismo tiempo, Putin aseguró que “Rusia confirma su posición de principio de que el empleo de armas nucleares es una medida extrema y extraordinaria de garantía de la seguridad”. El jefe del Kremlin insistió en que Moscú tiene intención de seguir perfeccionando todos los componentes de su arsenal nuclear en el marco de programa estatal de rearme, para lo que ha incrementado enormemente el gasto en defensa desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Esto incluirá el suministro a las fuerzas estratégicas de nuevos sistemas de misiles de emplazamiento estacionario y móvil que son muchos más precisos y, además, requieren un tiempo menor para su lanzamiento, explicó.
“Y, lo que es muy importante, con mayores posibilidades de superar los sistemas de defensa antimisiles”, añadió, en alusión al escudo estadounidense.
Con todo, aseguró que, aunque Rusia se propone fortalecer sus fuerzas nucleares con armamento moderno -actualmente ese indicador es del 94%-, no piensa verse involucrada en una “nueva guerra armamentista” como le ocurrió a la Unión Soviética.
MUNDO 33
Estima Israel que a Hizbulá solo le queda un
20% de sus cohetes y misiles
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que al grupo terrorista Hizbulá solo le queda un 20% de su arsenal de cohetes y misiles intacto, después de un mes de escalada bélica en Líbano.
“Estimo que la capacidad restante de misiles y cohetes es de alrededor del 20%, y además (Hizbulá) no está organizada como antes, en cuanto a la manera en que podía lanzar grandes andanadas”, aseguró el ministro durante una visita a la base del Comando Norte del Ejército israelí, en declaraciones recogidas por los medios israelíes.
Las estimaciones llegan cuando el medio israelí Walla , citando a funcionarios de alto nivel, asegura que las fuerzas israelíes han completado prácticamente todos sus objetivos militares en el sur de Líbano, donde Israel mantiene una ofensiva desde hace casi un mes para desman -
telar la infraestructura del grupo terrorista junto a la frontera.
El medio informó además de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tiene planeado
Planea Ayuntamiento de Jerusalén 1,440 viviendas en los terrenos de sede
Desde hace meses el Ayuntamiento de Jerusalén apoya un proyecto urbanístico de 1,440 viviendas en los terrenos sobre los que se asienta la sede de la Unrwa, un plan más cerca de hacerse realidad tras la aprobación anoche de una ley que prohíbe las actividades de la agencia en territorio con soberanía israelí.
“No queremos verlos de ninguna manera. Ni sus coches, ni sus banderas”, dijo a la agencia informativa EFE el vicealcalde de la ciudad, Ariel King, satisfecho con el posible desalojo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) de su sede en Jerusalén este y anexionado por Israel.
de la Unrwa
dia, en la frontera con Cisjordania, alegando que dicho territorio pertenece al Fondo Nacional Judío, creado
por el movimiento sionista a principios del siglo XX en Suiza para adquirir tierras en territorios palestinos.
mantener una reunión a última hora junto a varios ministros y altos cargos militares para discutir la posibilidad de un acuerdo para acabar con la ofensiva en Líbano.
Sentencian a cadena perpetua al hombre que agredió al esposo de Nancy Pelosi
David DePape, declarado culpable por la agresión al esposo de la exlíder de la Cámara de Representantes de EUA, Nancy Pelosi, dentro de su domicilio en San Francisco, California, fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional.
En junio pasado, un jurado estatal encontró culpable a DePape por robo en primer grado, retención ilegal, amenazas a un familiar de un funcionario público y secuestro con agravantes en el hecho ocurrido el 28 de octubre de 2022.
DePape ya había sido declarado culpable en un tribunal federal y condenado a 30 años de prisión en mayo pasado.
Según la investigación, DePape irrumpió de noche en la casa de los Pelosi en San Francisco y golpeó en la cabeza a Paul Pelosi (de 82 años entonces) con un martillo
Declara Guatemala estado de emergencia por caso de gusano barrenador
Las autoridades de Guatemala declararon este martes un estado de emergencia de sanidad animal en todo el territorio debido a la detección de un caso de gusano barrenador en el ganado.
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) detectó una ternera infectada por el gusano barrenador en el departamento (provincia) de Izabal (norte), por lo que decidió iniciar un protocolo de prevención a nivel nacional, según lo informado en conferencia de prensa.
El estado de emergencia tendrá una duración de 2 años y pre -
“Necesitamos neutralizar el ganado que está entre casos sospechosos para evitar la dispersión a otras regiones del país”, explicó el titular del MAGA, Maynor Estrada. El gusano barrenador es producto de la mosca cochiliomyia hominivarax que coloca sus larvas en ojos, boca o heridas del ganado y estas consumen el tejido, causando una infección en el organismo conocida como miasis.
La medida de emergencia dictada por las autoridades también obliga al sector ganadero a notificar al MAGA cuando se detecten casos sospechosos.
El vicealcalde es una de las voces más activas del consistorio en defensa de un plan de construcción gubernamental de más de mil viviendas para colonos judíos en el barrio palestino de Sheikh Jarrah. King asegura que los terrenos pertenecen al Estado a través de la Autoridad de Tierras de Israel (ATI) y que la agencia de la ONU las ha “invadido”.
También aplica esto a las instalaciones de Unrwa en el campamento de refugiados palestinos de Qalan-
“Tenemos un contrato de arrendamiento válido para el recinto desde la década de 1950”, responde por la contra a EFE Jonathan Fowler, portavoz de la agencia de la ONU. Este insiste en que el arrendamiento se acordó entonces con Jordania, que administró Jerusalén este hasta 1967, cuando Israel lo ocupó.
“Después de 1967 este contrato se mantuvo a través de las autoridades israelíes, pero no es con las autoridades israelíes”, añade.
Además, la Unrwa se estableció por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1949 y sus instalaciones, como todas las del organismo, son inviola-
tende mejorar la vigilancia y el proceso de ingreso de ganado de otros países a Guatemala para evitar que entren animales contaminados por el gusano barrenador, según la misma fuente.
Además, el ministro Estrada detalló que las medidas de seguridad se extremarán cuando se trate de ganado proveniente de Honduras, país que recientemente detectó 4 casos de gusano barrenador.
De acuerdo con el MAGA, hasta el momento no existe riesgo para el consumo de productos derivados del ganado.
En la actualidad en el país centroamericano existen unas 700 mil cabezas de ganado, de acuerdo a cifras oficiales.
Guatemala tiene registrados a más de 2 mil ganaderos que exportan sus productos bovinos hacia países como Estados Unidos y México.
Peligra Gobierno de Trudeau tras perder el apoyo del Bloque
Quebequés
El soberanista Bloque Quebequés (BQ) anunció este martes que ha empezado conversaciones para presentar una moción de censura contra el Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El líder del BQ, YvesFrancois Blanchet, señaló en una rueda de prensa en Ottawa que el Gobierno canadiense no ha cumplido sus condiciones para garantizar su apoyo.
Blanchet había exigido que el Gobierno de Trudeau diera su apoyo a 2 propuestas legislativas del BQ, una sobre pensiones y otra sobre
la protección de la industria lechera, pero el gobernante
Partido Liberal se negó.
El Partido Liberal de Trudeau solo cuenta con 153
diputados de los 338 de la Cámara Baja del Parlamento, por lo que necesita el apoyo de alguno de los grupos de la oposición para mantener-
Dice Morales que tergiversaron sus declaraciones sobre ataque y afirma que no iba armado
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este martes que sus declaraciones sobre el ataque armado que denunció el domingo fueron tergiversadas porque no habla un castellano perfecto e insistió en que no portaba armas ni
(eso) en Bolivia, quién puede creer en el mundo? La peor mentira”, señaló.
También sostuvo que “nunca” dijo que disparó contra los policías e indicó que lo tergiversaron.
“Yo tengo un problema, los aimaras y quechuas no perfeccionamos perfectamente el castellano, esa es nuestra debilidad. Esito (Eso) agarran y tergiversan”, manifestó.
disparó contra la Policía, como sostiene el Gobierno del presidente Luis Arce.
En declaraciones a la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales acusó al ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, de decir “mentiras” sobre los sucesos del domingo, cuando denunció un ataque armado en su contra.
“Él (Del Castillo) sabe que miente, por eso ha tardado tantas horas para mentir. Ahora yo soy el que portaba arma, el que ha disparado. Ahora el víctima es culpable, el víctima es victimario. ¿Quién puede creer
Según el también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), “la verdad se impone, tarde o temprano la verdad se sabe” e insistió en que es “totalmente falso” que haya disparado o que estuviera armado. Morales denunció que el domingo por la madrugada el vehículo en el que se trasladaba recibió al menos 14 disparos y que su conductor resultó herido en la cabeza.
El exmandatario, que está distanciado del Gobierno de Luis Arce, también acusó al presidente de planificar ese operativo junto con dos de sus ministros, el de Defensa, Edmundo Novillo, y Del
se en el poder. El BQ tiene 33 diputados.
El principal grupo de la oposición, el Partido Conservador (PC), con 119 diputados, lleva meses intentando forzar la anticipación de las elecciones, previstas para octubre de 2025.
Mientras, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), con 25 diputados, que hasta hace semanas tenía un acuerdo con el Partido Liberal para garantizar la supervivencia del Gobierno de Trudeau, también anunció a principios de septiembre que dejará de apoyarlo, aunque no se mostró a favor de una moción de censura
Castillo, para acabar con su vida.
Del Castillo dijo el lunes que el vehículo en el que iba Morales buscó evitar un control antidrogas, que el carro atropelló a un agente y que durante el escape dispararon contra la Policía.
También reiteró su demanda de que haya una investigación “internacional e independiente desde organismos” como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (ceLac).
Sentencian a ...
cuando la otrora presidenta de la Cámara Baja se encontraba fuera de la ciudad.
Paul Pelosi declaró durante el juicio federal que el día del allanamiento le despertó “un hombre muy corpulento” con un martillo y unas bridas que le preguntó: “¿Dónde está Nancy?”.
El esposo de la política demócrata consiguió llamar al 911 y a la Policía cuando DePape no miraba, pero cuando llegaron los agentes el agresor golpeó a Paul Pelosi en el cráneo provocándole una fractura ante la mirada de los policías que no lograron detenerlo.
en estos momentos.
Para complicar aún más la situación, el liderazgo de Trudeau en el seno del Partido Liberal se enfrenta a su mayor crisis desde que llegó al poder en 2015.
Alrededor de 24 diputados liberales firmaron hace una semana una carta exigiendo que Trudeau abandone el liderazgo del Partido Liberal y dimita como primer ministro ante el desplome de los liberales en las encuestas.
Pero el 24 de octubre Trudeau declaró que no tenía pensado dimitir y que se presentaría a la reelección en la próxima convocatoria a las urnas.
Despliega OEA observadores ...
menzó a reunirse con autoridades electorales, funcionarios y representantes de partidos, y visitará centros de votación de los diferentes estados el día de los comicios desde la apertura hasta el cierre de las mesas.
Es la tercera vez que
la OEA observa un proceso electoral en Estados Unidos y tiene previsto emitir un informe con observaciones y recomendaciones. Brasil, Corea del Sur, Marruecos, Países Bajos, Panamá y República Dominicana financiaron la misión de observación.
Planea Ayuntamiento de ...
bles “donde quiera que se encuentren y quienquiera que las custodie”, por lo que no pueden ser objeto de “registro, requisa, confiscación, expropiación” o cualquier otro tipo de injerencia, según estipula el Consejo de Seguridad.
La ATI ya ordenó en mayo a la agencia desalojar sus instalaciones en un plazo de 30 días, si bien el mandato nunca se hizo cumplir.
Ese mismo mes, manifestantes israelíes rodearon la sede de Unrwa en Jerusalén en una protesta entre cuyos organizadores se encontraba el vicealcalde y prendieron fuego en el patio del complejo. “No habrá lugar para el enemigo en nuestra ciudad santa”, escribió King sobre las imágenes del incendio en la red social X.
Campaña de Israel contra Unrwa
En una conversación telefónica, King sostiene el relato
común entre las autoridades israelíes desde hace un año: que la Unrwa está controlada por la organización islamista Hamás y no tiene cabida en Israel. “No hay forma de que permitamos que esta organización siga funcionando en Israel, y menos en Jerusalén”, dijo.
Israel ha acusado a Unrwa de emplear a 2,100 miembros de Hamas, y en enero dijo que doce de ellos habían participado activamente en los letales ataques del 7 de octubre, a lo que la agencia respondió de inmediato abriendo una investigación interna y despidiendo a esos trabajadores. En agosto, la ONU concluyó que de los investigados en la organización -de unos 30 mil trabajadores en total- nueve “pudieron” estar involucrados en los ataques, si bien insistieron en que el Estado hebreo no aportó pruebas que respaldaran sus acusaciones.